Núm. 155

Page 1

ACOSADORA LABORAL EN LA SS

PÁGINA 5

#155

Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

O D A IN R D A P A O M IS R R EL PO D E J U A L R O P A L L A T A Y LA B

PÁGINA 4

AMLO VIOLA DIVISIÓN DE PODERES PÁGINA 2

¿QUÉ NECESITAN ELLAS PARA TENER SEXO? PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

La injerencia de AMLO en el Poder Legislativo y la deleznable violencia política

P

rofética sin duda alguna está resultando la portada de la revista Proceso, de su edición número 2192, editada el pasado 4 de noviembre con el título “El fantasma del fracaso”, y el antetítulo “AMLO se aísla”, por la que la misma esposa del santón “izquierdista”, Beatriz Gutiérrez, y las huestes lopezobradoristas pusieron el grito en el cielo tachando a esta prestigiada revista de “amarillista” y “sensacionalista” por considerar los encabezados como un exceso de la libertad de expresión y no estar acordes con los planteamientos emitidos por el prestigiado jurista Diego Valadés en la entrevista publicada en sus interiores, realizada por el extraordinario periodista Álvaro Delgado. En esta entrevista, el constitucionalista Diego Valadéz declara en referencia a la atropellada encuesta pública mediante la que se decidió cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que se erigía en el municipio de Texcoco, Estado de México: “Si realmente se quiere independencia del poder político frente al poder económico no es a partir de construir a un personaje que se enfrente a un sistema de poder económico, es construyendo todo un sistema institucional que le dé robustez a ese poder político. De otra manera, lo que intenta hacer se va a quedar en declaraciones y actitudes personales, no en cambios institucionales”. –¿Prevé que López Obrador gobierne a capricho? –A mí no me preocupa eso. A mí me preocupa una persona sola enfrentada a una constelación de intereses; entonces estamos destinados a naufragar. Para que tenga éxito el Estado mexicano en esta nueva etapa, sí, el presidente debe ser el que encabece, es presidente, preside, es jefe de Estado y jefe de gobierno, pero si no se fortalece toda la estructura del poder del Estado, entonces no tiene nada que hacer. “Para que tenga éxito se necesita que quienes gobiernen sean las instituciones políticas muy sólidas, y entonces sí, a pesar de que estemos actuando no contra un poder económico nacional, sino contra poderes económicos de todos los niveles, incluyendo los internacionales, cuando tengan enfrente no a una persona, sino a un Estado con instituciones muy poderosas, las relaciones van a cambiar”.

directorio

Luego de esto, la andanada de críticas en las redes sociales por parte de connotados integrantes del gabinete lopezobradorista, legisladores morenistas, periodistas ya oficiosos del próximo gobierno y fanáticos del santón tabasqueño en contra de la revista Proceso no se hicieron esperar, al grado de in-

editorial editorial

El senador morenista Ricardo Monreal con el santón “izquierdista”. La injerencia del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en las decisiones del Senado es vergonzosa e inaceptable.

Lamentable el patrocinio político que el Secretario General de Gobierno, Arq. Adrián Alanís, y el alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez, han otorgado a los agresivos dirigentes de la FEUD. clusive calificarla de “chayotera”. Pero una semana después de estos hechos, los encabezados de Proceso y lo expresado por el experto jurídico Diego Valadés comenzaron a hacerse realidad pues inmediatamente de que el coordinador del grupo parlamentario del partido Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, presentara la iniciativa para eliminar algunas de las abusivas comisiones que los bancos cobran arbitrariamente a los cuentahabientes, detalle que ocasionó una severa baja en las cotizaciones de las acciones que estas instituciones tienen en la Bolsa Mexicana de Valores, el primero que emitió una declaración pública para calmar la molestia y el enojo de los acaudalados dueños de los bancos fue el mismo santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador, diciendo que en sus primeros tres años de gobierno no se tomará ninguna medida que afecte sus intereses, violando de esta manera la división de poderes. Y aunque el senador zacatecano Ricardo Monreal ha declarado que la eliminación de las leoninas comisiones bancarias se llevará a cabo precisamente por la autonomía del Senado, la intervención del presidente electo a favor de los banqueros reveló que efectivamente López Obrador carece de proyecto político y económico para sol-

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

ventar este tipo de situaciones que el jurista Diego Valadés mencionó en su entrevista con la revista Proceso, en el sentido de robustecer las instituciones del Estado mexicano para enfrentar con eficacia los embates del poder económico. Y lo que López Obrador hizo fue totalmente lo contrario, pues con su declaración de no tocar los intereses de los banqueros durante los primeros tres años de su gobierno, debilitó y vulneró la autonomía del Senado de la República. Así, mientras el santón tabasqueño sigue dando un penoso espectáculo de desarticulación total con los legisladores de su partido Morena, a quienes quiere dejar bien asentado que él mandará a la vieja usanza priísta, la violencia política sigue denigrándonos como sociedad, esta vez con el artero asesinato de la joven veracruzana Valeria Cruz Medel, hija de la diputada federal morenista Carmen Medel Palma, perpetrado el pasado 8 de noviembre en Ciudad Mendoza, Veracruz. Valeria, de 22 años y estudiante de medicina, fue ejecutada con nueve balazos por un sicario. Este artero homicidio el nefasto gobernador panista de esta entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, y su Fiscalía estatal lo resolvieron en menos de 24 horas manifestando que la víctima “fue confundida” y el sicario “fue en-

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

contrado muerto”. Ante este tipo de crimen organizado y gobernantes inescrupulosos se tendrá que enfrentar no solo el gabinete en pleno de López Obrador sino la sociedad entera pues ya es intolerable que la violencia siga imponiéndose a la razón. Durango, con sus proporciones guardadas, no está quedando exento de la violencia en torno a la política local, manifestada ésta en el proceso de elecciones de sociedades de alumnos en sus escuelas, dentro de la contienda por la rectoría de la UJED. Y quienes han sido protagonistas directos de estos vergonzosos hechos han sido los dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD), principalmente el presidente, Favián García Arrieta, y su hermano Fausto, ahora ex presidente de la Comisión de Elecciones, quienes el pasado 18 de octubre orquestaron la privación ilegal de la libertad de los alumnos del CCH de la UJED, que fueron encerrados en este plantel por porros cuarentones para obligarlos a votar por la planilla estudiantil afín a esta federación. Posteriormente, el 7 de noviembre, el estudiante de la Facultad de Derecho de la UJED, Brian Parra, fue privado de su libertad en las inmediaciones de esta universidad, trasladado a un domicilio y golpeado por porros encabezados por Fausto García. Estos hechos violentos llevados a cabo por estos jóvenes dirigentes estudiantiles facinerosos, respaldados políticamente por el alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, y por el Secretario General de Gobierno estatal, Arq. Adrián Alanís Quiñones, enrarecen el ambiente de tranquilidad que debería de respirarse en una universidad, y más en medio de un proceso electoral en el que la comunidad universitaria elegirá al próximo rector de la máxima casa de estudios duranguense. Muchas cosas van a suceder en los próximos días y semanas en esta entidad norteña, que se encuentra inmersa en una pugna entre el gobernador José Aispuro y el alcalde capitalino, José Ramón Enríquez, una pugna de poder en la que los ciudadanos están siendo rehenes de intereses políticos que casi siempre terminan beneficiando a unos cuantos.

El pueblo, al fin de cuentas, tendrá la oportunidad de expresarse en las urnas en las próximas elecciones de 2019, en las que elegirá a los 39 alcaldes del mismo número de municipios con que cuenta este estado. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: direccion@razacero.com Facebook: Periódico razacero Twitter: @razacero www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx

PAN y PRI, ¿por asesinar a 300 mil y desfalcar al país, serán desinvitados a la ceremonia de AMLO?

1

Al concluir el gobierno del PAN de Felipe Calderón en 2012, se declaró que fueron asesinados en esos seis años unos 150 mil ciudadanos mexicanos, ahora se informa que al estar por concluir el gobierno de Peña Nieto del PRI se tiene una cifra muy cercana a la del sexenio pasado. Veo a los panistas gritar por todos lados que se oponen a la invitación que López Obrador hizo a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, “porque es un asesino y un dictador”; pero todos los panistas tienen las manos metidas en las bolsas para que no se les vea que están llenas de sangre. La realidad es que esos prianistas con la boca llena de estiércol no deberían abrir la boca en ningún lugar. ¿Cómo un alto político del PRI, PAN, PRD, pueden hablar a estas alturas con su desprestigio demostrado en las pasadas elecciones, sin que les dé vergüenza a pesar de ser conocidos? Espero que López Obrador y Morena cubran sus seis años sin llegar al nivel de que en vez de saludarlos haya que huir de ellos. Lo que sucede es que el PAN –el partido más derechista y pro fascista de México- mientras hace campaña contra Maduro la hace contra López Obrador; además de recibir un fuerte apoyo en los medios de información. Me he topado el día de hoy con entrevistas anti-Maduro muy derechistas y reaccionarias de Loret de Mola en Venezuela, desesperado por decir que Maduro es igual que López Obrador.

2

¿Huele rico? somos nosotros...

POLLO EXPRESS

Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto durante sus sexenios provocaron miles de muertes más que Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela.

3

Los EEUU, los empresarios y medios de información mexicanos han arreciado su campaña contra Venezuela, aunque lo más seguro es que sea contra López Obrador. Esto me hace recordar la gran reunión de Argentina a la que acudió el presidente mexicano Fox –la realidad actuando como perrito faldero- para defender el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) que Bush quería imponer. Después de ser despedazado con mil argumentos por Chávez, Kirchner y Lula, salió el pobre de Fox aullando como si le hubiesen dado un pisotón. La campaña actual contra Maduro del PAN y del PRI para reenganchar clientela política, en realidad es contra AMLO. La derecha nunca dejó de llamar dictador a Hugo Chávez, y así continúa llamando a Maduro por el hecho de oponerse a la terrible explotación y al saqueo empresarial en Venezuela. Lo mismito pretende hacer la derecha con López Obrador con el calificativo de “dictador” que desde 2006 comenzó a cargar, acusando que era “igual que Chávez”; pero sobre todo, sobre todo, a partir de que una consulta echó atrás el aeropuerto de Texcoco. Parece que con ello se busca que López Obrador haga lo que los empresarios y la derecha quieren. La

4

al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango. CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

izquierda real dice lo contrario: López Obrador es un suavecito, muy conciliador, porque se deja de la derecha. Esas cámaras de diputados y senadores, encabezadas por los mejores tribunos de Morena, Noroña y Salgado, no deben dejar pasar a esa recalcitrante derecha que va con todo; no podrán permitir que López Obrador retroceda ni un centímetro. Espero que los jóvenes combativos

5

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

de las redes sociales sigan tan activos como hoy, buscando multiplicarse. Maduro será bienvenido en México porque no es ningún dictador, sino víctima del imperio yanqui y otros gobiernos burgueses de la zona que lo han bloqueado para desprestigiarlo y darle un golpe de Estado. Si desinvitan a Maduro, también deben hacerlo con los gobiernos multiasesinos de Fox, Calderón y Peña.

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84


4

Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

Fernando Miranda Servín. Apenas el pasado 18 de octubre, el dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD), Ricardo Fabián García Arrieta, y su hermano Fausto Alonso, presidente de la Comisión de Elecciones, orquestaron con sus porros la privación ilegal de la libertad y agresiones físicas en contra de los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades, a quienes encerraron en su plantel exigiéndoles que votaran por la planilla estudiantil “Fuerza CCH”, a cambio de dejarlos salir. Menos de un mes después, el 7 de noviembre, estos dirigentes estudiantiles volvieron a protagonizar un escándalo, pero esta vez de dimensiones mayúsculas.

EL PORRISMO APADRINADO Y LA BATALLA POR LA UJED

Fausto Alonso García Arrieta, ahora ex presidente de la Comisión de Elecciones de la FEUD, fue expulsado de la UJED luego de la multitudinaria manifestación de estudiantes que protestaron por la privación ilegal de la libertad y lesiones que le provocó al alumno Brian Parra Luna, el pasado 7 de noviembre.

Fabián García Arrieta, presidente de la FEUD, bajo el amparo del gobierno municipal de Durango y de la Secretaría General de Gobierno estatal ha impuesto una dirigencia estudiantil violenta, sin precedente en la historia de la UJED. Ese día, Fausto Alonso García Arrieta, en compañía de tres golpeadores integrantes de la FEUD, privaron de su libertad al estudiante de la Facultad de Derecho Brian Parra Luna, para trasladarlo a un domicilio en donde fue torturado salvajemente, de manera cobarde y alevosa, por diferencias políticas que el joven Brian Parra Luna tuvo con los hermanos García Arrieta. Brian Parra Luna sufrió lesiones que ameritaron su hospitalización. El momento del “levantón” en las inmediaciones del circuito universitario pudo ser grabado por un ciudadano que filtró el video en las redes sociales e inmediatamente se viralizó, teniendo repercusiones nacionales. Estos hechos vergonzosos se dieron dentro del contexto del proceso electoral que la máxima casa de estudios duranguense lleva a cabo para elegir al próximo rector. Como es sabido, la participación de esta federación estudiantil siempre ha sido una de las piezas claves en este tipo de actividades, tanto en las labores proselitistas que realizan a favor de algunos académicos que aspiran al cargo de rector como en las presiones que ejercen sobre los alumnos que son elegidos para participar en el Consejo Universitario como concejales.

Durango Durango

Para la comunidad universitaria y para la ciudadanía duranguense no es un secreto que los hermanos Ricardo Fabián y Fausto García Arrieta llegaron a la dirigencia de la FEUD apoyados por el alcalde de la ciudad de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, y por el Secretario General de Gobierno estatal, Arq. Adrián Alanís Quiñones, rompiendo con la tradicional hegemonía de los dirigentes estudiantiles que operaban a favor del PRI, pero iniciando un liderazgo mil veces peor, fincado en un porrismo mucho más agresivo y abiertamente delincuencial. Así, es obvio que estos dirigentes estudiantiles (con los hermanos García Arrieta a la cabeza) se atienen a la protección que les brindan semejantes padrinos políticos, y prueba de ello es la información que trascendió entre los estudiantes de la UJED y empleados del gobierno municipal de Durango, en el sentido de que el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y fabricante de chivos expiatorios, Óscar Galván Villarreal, intentó convencer a la familia del joven estudiante, Brian Parra Luna, para que retirara la denuncia penal que interpuso en contra de los hermanos García Arrieta por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones en la Fiscalía General del estado, a cargo de la Lic. Ruth Medina Alemán. Al mismo tiempo, el Secretario General de Gobierno estatal, Arq. Adrián Alanís Quiñones, hizo una penosa y cínica defensa de los facinerosos dirigentes estudiantiles de la FEUD, declarando en los medios de comunicación que “habría que ver el fondo, no nada más es la cuestión de la violencia, como golpes, sino también qué es lo que está generando esto, necesitamos ver de dónde es este muchacho (Brian Parra Luna), de qué facultad, de qué escuela, si es alumno o no es alumno,

alguna gente de alguna parte que por ahí lo haya mandado”. Luego de estas declaraciones aberrantes, y ante la falta de respuestas de la Fiscalía duranguense, el 12 de noviembre más de dos mil alumnos de la UJED realizaron una marcha contra la violencia y en apoyo de su compañero Brian Parra Luna, que efectivamente es alumno de esta universidad y pertenecía a la FEUD, pero por diferencias políticas con los hermanos Ricardo Fabián y Fausto Alonso García Arrieta abandonó esta federación estudiantil. La marcha comenzó a las 10 de la mañana en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) y culminó en la puerta principal de la Rectoría de la UJED, en donde los alumnos exigieron enérgicamente la expulsión inmediata de los belicosos dirigentes de la FEUD, logrando que al día siguiente la Junta Directiva expulsara a Fausto Alonso García Arrieta y Daniel Armas, dos de los agresores principales del alumno Brian Parra Luna. Mientras esto sucede, uno de los candidatos a rector de la UJED, el ex direc-

Brian Parra Luna, hospitalizado luego de la brutal golpiza que le propinaron los porros de la FEUD encabezados por Fausto Alonso García Arrieta.

tor de la FECA, C.P. Rubén Solís Ríos, quien de manera soterrada también ha contado con el apoyo del alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, y del Secretario General de Gobierno estatal, Arq. Adrián Alanís Quiñones, así como de los dirigentes porriles de la FEUD, sigue sumando a su campaña a mucho de lo peor de esta casa de estudios, como por ejemplo el director de la Facultad de Derecho, Jesús Alfredo Reyes Santaella, a quien los mismos dirigentes porriles de la FEUD acusaron en diciembre de 2017 por no transparentar los ingresos que esta facultad ha tenido durante los últimos 5 años de su gestión por concepto de cobros de los Cursos Promocionales de Verano e Invierno, así como de los Semestres Cero. Reyes Santaella también ha sido señalado por su trato despótico y desinterés por mejorar la imagen y las instalaciones de la FADER.

Arq. Adrián Alanís Quiñones, Secretario General de Gobierno del estado de Durango, de manera infame intentó justificar las agresiones físicas que sufrió el estudiante de la UJED, Brian Parra Luna, por parte de los porros de la FEUD comandados por los hermanos Fabián y Fausto García Arrieta.

Dr. José Ramón Enríquez Herrera, alcalde de Durango, desafortunado su padrinazgo político a los dirigentes porriles de la FEUD.


Durango Durango Otra adhesión que se dio a la candidatura de Rubén Solís Ríos el pasado 14 de noviembre fue la del ex dirigente del Sindicato de Personal Académico de la UJED, Jesús Abraham Soto Rivera, quien en agosto de 2017 fue denunciado por la dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UJED, Palmira Maldonado Serrano (una de las principales impulsoras de la candidatura de Rubén Solís Ríos), por haber recibido una plaza de tiempo completo sin seguir los protocolos. A Jesús Abraham Soto Rivera se le relaciona también con la pérdida de importantes derechos laborales y prestaciones de jubilados y pensionados afiliados al SPAUJED. Hoy, el C.P. Rubén Solís Ríos, es apoyado por este tipo de académicos y ex dirigentes sindicales venales, así como por integrantes del ya más que desprestigiado gobierno municipal de Durango y “servidores públicos” de la Secretaría General de Gobierno estatal, de corte panista-perredista, que el sexenio pasa-

do, como opositores al gobierno priísta, exigían a gritos la autonomía de la UJED. En este panorama convulsionado, los otros dos candidatos que aun quedan en la contienda por la rectoría: el Dr. Jorge Arturo Cisneros Martínez y el MVZ Manuel Murillo Ortiz, con todo y sus antecedentes negativos, han hecho alianzas mucho menos desaseadas. Al fin de cuentas, serán los votos de los integrantes del Consejo Universitario, conformado por académicos, alumnos y trabajadores administrativos de la UJED, los que el próximo 23 de noviembre decidan quién será el rector que dirija el destino de esta casa de estudios para el período 2018-2024. Quien sea, tendrá el enorme reto de sacar a la UJED de la opacidad administrativa y el rezago académico extremos que ha padecido durante los últimos ocho años.

Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

C.P. Rubén Solís Ríos, candidato a rector de la UJED, muy fuerte su poder de convocatoria para aglutinar a mucho de lo peor de la academia y el sindicalismo universitarios. También es apoyado por el alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, y por el nefasto Secretario General de gobierno estatal, Adrián Alanís.

La secretaría de Salud y la pesadilla del acoso laboral

Dra. María Magdalena Centeno Tinoco, directora del Centro de Salud Núm 1, deleznable hostigamiento laboral en contra del trabajador Miguel Martínez Pérez. De la redacción de razacero.

“Yo cuento con diploma técnico, pero la Dra. Centeno me exigió título de laboratorista y me dio un plazo de tres meses para titularme”, comenta Miguel Martínez.

El señor Miguel Martínez Pérez tiene 28 años laborando en la secretaría de Salud del estado de Durango como laboratorista de análisis clínicos. Actualmente trabaja en el Centro de Salud Núm. 1 y durante estas casi tres décadas jamás había tenido problemas, hasta que llegó el gobierno “del cambio”. Miguel Martínez relata en entrevista exclusiva para razacero: “Desde hace siete meses la directora del Centro de Salud Núm. 1, Dra. María Magdalena Centeno Tinoco, emprendió un acoso y hostigamiento laboral en mi contra con el pretexto de que no cuento con título ni cédula de laboratorista, y por esta razón pretende mandarme a un laboratorio suburbano”. En el tiempo en que el señor Miguel Martínez ingresó a la secretaría de Salud el requisito para ocupar ese puesto era contar con título o diploma técnico:

Dr. Sergio González Romero, secretario de Salud, mientras familiares de altos funcionarios del gobierno “del cambio” realizan jugosos negocios lesionando gravemente el erario, los trabajadores de la institución que dirige son violentados en sus derechos laborales.

Miriam Vargas Rodríguez, dirigente de la sección 88 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, no le interesa la defensa inmediata y efectiva de sus agremiados ante los atropellos laborales que sufren por parte de directivos prepotentes de la Secretaría de Salud del estado de Durango.

Al manifestar su inconformidad comenzó la pesadilla del señor Miguel Martínez: “Comencé a ser acosado y hostigado laboralmente al grado de que me inventaron haber agredido físicamente a uno de mis compañeros de trabajo, Roberto Abraham Fierro Klassen, y haber agredido verbalmente a mis compañeras Carolina Bacio Salazar y Xóchitl García Hernández, imputaciones que son absolutamente falsas”, denuncia Martínez Pérez. Así las cosas, sin recibir un reporte verbal ni por escrito, ni un extrañamiento ni las tres notas malas que establece la ley laboral, al señor Miguel Martínez le fue levantada una acta administrativa sin que el representante sindical intercediera en su defensa. “Me negué a firmar la acta, una acta en la que más de diez personas incondicionales de la

Dra. Centeno firmaron en mi contra”, expone Miguel Martínez.

“He acudido a mi sindicato, pero la dirigente, Miriam Vargas Rodríguez, ni siquiera ha querido recibirme”, finaliza el señor Miguel Martínez Pérez. Este tipo de situaciones son el pan de cada día en esta secretaría de Salud del estado de Durango, en la que mientras los derechos de los trabajadores son atropellados en complicidad con la dirigencia de la sección 88 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, unos cuantos personajes cercanos a altos funcionarios del gabinete estatal realizan jugosos negocios lesionando gravemente el erario, siendo ésta una de las razones por las que el desabasto de medicinas y equipo médico son problemas sin solución dentro de esta administración panistaperredista.


sexología

Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

grado de deseo sexual y mantenían relaciones más placenteras. Estar satisfechas emocionalmente en su relación tenía más influencia en el deseo sexual que los niveles de testosterona u otros factores biológicos. Según este estudio, “el estado de ánimo y tener una sensación de salud y bienestar general, son claves para que las mujeres tengan un mayor deseo sexual”, explica Randolph.

No, no falta una pareja

¿QUÉ NECESITAN ELLAS PARA QUERER SEXO? La ciencia explica qué incrementa (mucho) el deseo sexual en las mujeres. ¿Qué motiva a las mujeres para querer practicar sexo? El deseo sexual femenino no es sólo hormonal, podría estar relacionado con la estabilidad emocional de ellas. Alba Ramos Sanz. El deseo sexual y la excitación tienen su origen en el hipotálamo (la parte más primitiva del cerebro) donde se dan una serie de conexiones y reacciones químicas que hacen que el cuerpo esté preparado –y deseoso– de practicar sexo. Hasta ahora se sabía que, en ambos sexos, en esta reacción biológica influye principalmente el aumento de los niveles de testosterona en la sangre. Sin embargo, parece que surge una diferencia más entre hombres y mujeres. Según un reciente estudio publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, el deseo sexual femenino no es puramente hormonal sino que está relacionado con la

10 cosas del clítoris que todo hombre debe conocer El clítoris es el órgano femenino que se encuentra sobre la vagina, la mayoría de las mujeres no saben el poder que tienen entre las piernas y los hombres no están enterados que esa pequeña zona los puede ayudar a llevar a sus parejas a lugares que no se imaginan. La cuestión es que en ambos casos es el desconocimiento el que hace que olviden esta área y pasen directo a la penetración; claro, si hay juego previo es probable que la mujer llegue a un orgasmo, pero si el acto sexual solo se basa en el ingreso del pene pues solo uno llegará al éxtasis total. Para las mujeres es importante conocer el poder concentrado que tienen en esta zona, y para los hombres si entienden que el sexo es de dos, pues entenderán que deben aprender a estimular el clítoris. Te mostramos 10 cosas importantes

estabilidad emocional de la mujer en relación con su pareja. Como explica Jen Christensen en un artículo publicado en la edición digital de CNN, esta investigación demuestra que “las mujeres necesitan algo más que un simple encendido”.

El papel de la testosterona

La ciencia explica el deseo sexual en base a los niveles de testosterona en sangre. En el caso de los hombres, esta hormona les ayuda a mantener la erección durante el coito, mientras que en las mujeres actúa especialmente aumentando su libido. Sin embargo, el doctor John Randolph, director de la investigación, y su equipo parecen haber encontrado que el papel de la testosterona en las mujeres no es tan importante como otros factores psicológicos. De hecho, en el caso de las mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia o aquellas a las que se les han tenido que extirpar los ovarios, los niveles de esta hormona son mucho más bajos, y, sin embargo, han demostrado que no tiene por qué ser determinante en sus grados de excitación y deseo

sexual.

Buscando el origen del deseo sexual femenino

Para llevar a cabo el estudio tomaron muestras de sangre de 3,302 mujeres, observaron la presencia de hormonas reproductivas y compararon la cantidad de testosterona en relación con el deseo y excitación que mostraban. Así, observaron que las mujeres que tenían niveles más altos de testosterona sentían algo más de deseo sexual que aquellas con cantidades bajas, pero, como declaró Randolph, “la diferencia fue decepcionante”. Es decir, la testosterona en sangre no es determinante para que las mujeres se muestren más o menos dispuestas a querer practicar sexo. La pregunta está clara. Si el deseo no responde a una respuesta química del organismo: ¿qué necesitan las mujeres?

La combinación perfecta: deseo sexual y el bienestar emocional

Los resultados del estudio mostraron que las mujeres cuyo estado de ánimo era más estable y se sentían tristes en menos ocasiones, sentían un mayor

sobre el clítoris:

Solo sirve para llegar al placer: El clítoris es el único órgano que solo tiene como propósito el placer. No como el pene que tiene fines reproductivos.

(elconfidencial.com).

Con el tiempo crecen: Al terminar

la pubertad el clítoris de la mujer habrá duplicado su tamaño. Para cuando cumpla los 32 esta zona puede medir cuatro veces más que cuando tenía 20 años.

Está unido al orgasmo: No es broma

El clítoris es más grande de lo que se cree. Es decir, el resto del órgano se extiende en el interior del cuerpo femenino y está sobre la uretra y la vagina. Puede medir entre 8 y 12 centímetros.

Tiene erecciones: Al clítoris también Es una zona recién descubierta: Fue

No es tan pequeño como lo piensas:

Actualmente se están investigando algunos medicamentos que pueden reforzar la libido femenina pero todavía no hay un tratamiento. Y eso pese a que, como explica Christensen, “hasta un tercio de las mujeres adultas pueden experimentar deseo sexual hipoactivo” (bajo interés en practicar sexo). Randolph opina que “no es justo que en el caso de las mujeres no pueda solucionarse con una pastilla”. Dado que, según lo observado, la solución no está en la testosterona, el doctor sugiere que las mujeres que no estén satisfechas con su bajo deseo sexual y no tengan ningún problema hormonal diagnosticado, pueden acudir al médico para analizar qué factores psicológicos pueden estar influyendo.

Tiene diferentes tamaños: Como todo en la naturaleza, existen diferentes formas. Algunos al ser estimulados aumentan de tamaño, por eso es importante que toda mujer conozca su cuerpo.

centro del placer físico de toda mujer, ya que podemos llegar a un orgasmo tan solo estimulándolo. Es el gran aliado de toda mujer en los momentos de soledad.

se le conoce como el pene femenino. Al estimularlo se agranda un poco y se pone erecto como un pene, por la sangre acumulada en la zona.

El viagra femenino

adecuada y completa del clítoris en su totalidad.

El clítoris es un arma poderosa: Es el

cuando decimos que el orgasmo y el clítoris son los mejores amigos. Entre el 50 y 70% de las mujeres llegan a uno por medio de la estimulación. “Estimular el clítoris es fundamental para la excitación sexual y lograr una adecuada lubricación y satisfacción femenina”, afirmó el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff.

No es que el estudio determine que haga falta una pareja. En todo caso, se habla de la estabilidad emocional de las mujeres como factor influyente en su apetito sexual. Estar y sentirse bien con ellas mismas aumenta su seguridad y por tanto ayuda a disfrutar más de todos los ámbitos de la vida, incluido el sexo. Al margen de la influencia de los niveles de testosterona en el organismo y al hilo de los resultados del estudio, a la hora de hablar de relaciones sexuales una máxima es que la confianza en una misma es más importante que la que se tenga con la otra persona.

en 1998 cuando la uróloga australiana Helen O´Connell realizó investigaciones de imagen por resonancia magnética a un grupo de voluntarias. Según dice la doctora, los libros de anatomía anteriores a 1998 no tienen una imagen

Las vibraciones son un gran estimulante: Esta zona es muy sensible, así que las vibraciones garantizan mayor placer para la mujer. Y no necesariamente un hombre te puede ayudar, puedes usar un juguete sexual que te agrade.

También necesita descansar: Una vez que terminan el juego previo y la fricción del mismo acto sexual, también debes dejarlo descansar para que no se irrite. (peru.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

para un hombre que tiene un poco de panza, pero mayor volumen en brazos y hombros. Gracias a sus líneas podrás resaltar tus hombros y disimular esos kilitos de más.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

Custom fit.- Si eres un hombre delgado, entonces las camisas custom fit serán tu mejor opción. Este tipo de corte es mucho más entallado con la finalidad de crear un efecto visual corpulento, y se centra en los hombros.

Qué tipo de camisa usar según tu cuerpo Antes de comenzar a hablar sobre qué tipo de camisa me queda según el tipo de cuerpo que tengo, déjame comentarte que en días pasados tuve una interesante y muy amena charla con el doctor José Antonio Ramírez, representante de la Asociación contra el Cáncer Cervicouterino en Durango, quien nos informó algunas cosas sobre este tema de suma importancia. ¿Sabías tú que el hombre es el que contagia de esa infección a las mujeres? Bueno, si quieres saber más sobre esto da click a nuestras redes sociales y te darás cuenta del por qué debemos cuidarnos desde que comienza nuestra vida sexual. Y pasando al tema de hoy, hablaremos de aprender a elegir qué corte de camisa debes usar si lo que quieres es lucir bien. Es verdad que todo hombre debe tener en su armario camisas imprescindibles para cada situación de la vida cotidiana. Ya sea desde las que se usan para el trabajo, para una cita o hasta las que usamos para ir a eventos formales, esta prenda se ha convertido en el mejor aliado para alguien con estilo. A pesar de ser una prenda básica, existen muchos estilos y cortes que no a cual-

ENTRE ACA

NOS... Manolo Valdez

Sabor a México Una comida bien preparada, tiene sabores delicados que hay que retener en la boca para apreciarlos. Para entender mejor sobre el servicio de restaurantes debemos saber que se clasifican por un diverso número de factores: el tipo de comida que sirven, su clase, las normas de etiqueta en el establecimiento, las necesidades de sus clientes e incluso la decoración del mismo, así como el nivel de comensales que se espera recibir. Restaurantes Gourmet, Restaurante Buffet, Restaurante Familiar, Restaurante de Comida Rápida y Restaurantes de Especialidad, Restaurante étnico o temático, en su momento iremos explicando. Esta vez me metí a un restaurante llamado “Sabor a México”, ubicado en el ya tradicional corredor Constitución. El restaurante “Sabor a México”, casona de altos techos con arcos y pilares de cantera, ha sido salón de baile, antro y ahora restaurante. Cuenta con una variedad de platillos en su buffet y también a la carta. En la barra de alimentos,

Slim fit.- Las camisas slim fit son la

mejor opción para un hombre que busca resaltar su pecho y parecer mucho más musculoso. Se recomienda usarlas cuando se tiene abdomen plano y una estatura media. Si eres un hombre alto, te recomiendo que te la midas antes ya que este tipo de camisas suelen encogerse a la hora de ponérsela.

quiera le van por su tipo de cuerpo. Es importante que tú como hombre sepas definir y elegir la camisa que mejor te quede para que luzcas con una mejor figura y no quedes en ridículo con algo que no te favorece. Una mujer siempre se sentirá más atraída hacia un hombre que sabe vestir, que usa tallas a su medida y con estilo, así que no pierdas ningún detalle de los siguientes consejos que debes seguir antes de comprarte una camisa. Te aseguramos que lucirás mejor que nunca. Antes que nada, debes saber que existen diferentes cortes de camisa y éstos siempre vendrán señalados en la etiqueta que está dentro de la prenda. Descubre cuál te queda mejor dependiendo de tu tipo de cuerpo:

Regular fit.- Mejor conocidas como

straight fit, estas camisas suelen ser de las más cómodas y básicas gracias a su ancho y manga estándar. Con este tipo de corte no tendrás que preocuparte si va de acuerdo con tu estilo de cuerpo. Es tan común que a cualquiera le quedará bien. Podrás usarla tanto para una noche elegante como para un día en el trabajo.

Tailored fit.- Este tipo de corte se ca-

racteriza por ser muy similar al regular fit, pero con un ajuste más pegado al torso, sin caer en algo sumamente entallado. Estas camisas te brindan comodidad y libertad de movimiento.

Supertailored fit.- Es el corte ideal

Superslim fit.- Esta camisa es la más

entallada que podrás encontrar. Se recomienda para los hombres sumamente delgados con gustos por la ropa pegada. Con este tipo de cortes harás que tus hombros se vean mucho más anchos y una cadera estrecha.

Ultraslim fit.- No es para cualquiera, aprende a visualizar tu cuerpo y saber qué imagen quieres dar. La ropa muy entallada no siempre es buena opción para los hombres.

Con estos consejos te aseguro que la próxima vez que vayas a comprarte una camisa comenzarás a fijarte en la etiqueta. dentro de la variedad de platillos a ofrecer, me percaté de que no hay caldos ni consomés, siguen utilizando popotes y su comida es comida típicamente con sabor casero. Hay desde chiles rellenos, arroz blanco y arroz rojo muy sabrosos, hasta taquitos de papa, a los cuales se les pasaron un poco los cominos, así como enchiladas rojas y asado rojo. Caldillo durangueño, ensalada verde y de postres el tradicional arroz con leche, natilla o flan Carlota de limón complementan el menú. Algo que les falta incluir en los cubiertos es el cuchillo, y toda la loza es de barro. Como debe de esperarse, la música es regional mexicana a un volumen cordial como para poder disfrutar de la comida y de la plática. El lugar no es nada cálido, le falta una “manita de gato” en pintura y en instalaciones eléctricas ya que los cables se notan a simple vista. Tienen un área de juegos infantiles que no cuentan con algún tipo de protección en el piso para niños muy pequeños que bajen por la resbaladilla y puedan caerse. El lugar es bastante grande y decorado con fotografías de Pedro Infante, María Félix (para ella estuvo montado el altar de muertos), Tin Tan y su carnal Marcelo, Pedro Armendáriz, Javier Solís, Luis Aguilar, pero lo más triste es que no hay ninguna imagen de nuestra gran Diva Duranguense Dolores del Río. El lugar no cuenta con internet. Y de acuerdo a su servicio entra en la categoría de restaurante buffet.


cultura cultura

Felipe Carrillo Puerto De la redacción de razacero. Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1874, en Motul, Yucatán. Fue el segundo de los 14 hijos de Adela Puerto y Justino Carrillo. Es conocido por sus obras sociales y educativas durante su gobierno revolucionario y auténticamente vanguardista, además del compromiso que sostuvo con el bienestar de los mayas y por su enfrentamiento directo con los hacendados del estado durante la etapa revolucionaria. Realizó sus estudios en la escuela oficial de su localidad y en Mérida. Desde muy joven defendió a los mayas y aprendió su lengua, motivación que lo acompañó el resto de su vida. También formó parte de una banda musical como flautista. Fue leñador, transportista y abastecedor de carnes. Felipe Carrillo fue en-

carcelado a los 18 años por exhortar al pueblo a derribar una cerca construida por los hacendados de Dzununcan para impedir el paso de los indígenas mayas. Luego de esto se dedicó al periodismo fundando el periódico bisemanal “El Heraldo de Motul”. Posteriormente colabora con Delio Moreno Cantón, director de la Revista de Mérida, participando con él en sus intentos por ser gobernador de Yucatán. En este contexto, Felipe Carrillo mata a Néstor Arjona en defensa propia, acción por la cual es encarcelado de octubre de 1911 a marzo de 1913, tiempo que aprovechó para traducir al maya la Constitución de 1857. Al salir de la prisión, Felipe Carrillo se traslada a Morelos para integrarse a las fuerzas guerrilleras del general Emiliano Zapata, quien le otorga el grado de coronel de caballería, y retorna a su tierra formando parte de la Comisión

Ciudad de México, segunda quincena de noviembre de 2018.

Agraria de Yucatán, emprendiendo un fuerte activismo político en el Partido Socialista Obrero, defendiendo los derechos laborales de los indígenas mayas que eran explotados y asesinados por los hacendados henequeneros. En 1921, Felipe Carrillo Puerto había alcanzado una enorme popularidad en la península yucateca y es postulado por el Partido Socialista del Sureste como candidato a la gubernatura del estado para el período 1922-1926, ganando con el voto multitudinario del pueblo yucateco. Como mandatario de Yucatán fundó la Universidad Nacional del Sureste y durante su gobierno las profesoras Rosa Torres y Genoveva Pérez fueron las primeras mujeres en la historia de México que ocuparon puestos de elección popular. Carrillo Puerto emitió también leyes de previsión social y del trabajo a favor de los obreros. En febrero de 1923, Carrillo Puerto conoció a la periodista norteamericana Alma Marie Sullivan Reed, con quien sostuvo un intenso romance que inspiró la canción yucateca “Peregrina”, con letra del poeta Luís Rosado Vega y música de Ricardo Palmerín, que hoy forma parte del patrimonio musical de Yucatán y de México. Alma Reed muy joven se dio a notar por salvar la vida de Simón Ruiz, adolescente mexicano acusado de asesinato, logrando que las autoridades californianas prohibieran la ejecución de menores. Llegó a México para cubrir la expedición a Yucatán del arqueólogo Edward Thompson, a quien Alma Reed denunció por saquear las riquezas arqueológicas de Yucatán. Alma Reed y Carrillo Puerto se conocieron a la orilla de uno de los cenotes saqueados y su enamoramiento fue instantáneo. Entonces Carrillo Puerto le encargó a Palmerín musicalizar el poema compuesto por Luis Rosado Vega. La propia Alma, que Carrillo Puerto llamó por su nombre maya, “Pixan Halal” (Alma y Caña), describió en sus memorias tituladas “Peregrina, mi idilio socialista con Felipe Carrillo Puerto”, no sólo el tipo de gobierno moderno que implementó Felipe Carrillo Puerto en Yucatán, sino el sistema económico y los métodos educativos más avanzados que hasta entonces se conocían en México, como la primera clínica

de control natal en toda América y la fundación de una universidad en la que prevalecía la filosofía humanista; también, Carrillo Puerto, en el poco tiempo que gobernó Yucatán, puso en marcha políticas sociales para beneficiar a los mayas, como la construcción de caminos, servicios médicos y jurídicos gratuitos, y la creación de cooperativas de producción y consumo. En diciembre de 1923, siendo gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto es derrocado por los rebeldes delahuertistas que intentaban impedir que el presidente Álvaro Obregón impusiera a Plutarco Elías Calles como su sucesor en la presidencia de la República, como finalmente ocurrió. Tras su captura fue fusilado de manera infame por el general delahuertista Juan Ricárdez Broca, el 3 de enero de 1924 en el Cementerio General de Mérida, Yucatán, junto con once integrantes de su gabinete y tres de sus hermanos, causando indignación en todo el país. En mayo de ese mismo año Álvaro Obregón sofoca la rebelión delahuertista haciendo huir al general Ricárdez Broca, quien se había autoproclamado gobernador de Yucatán. Meses después, el general José Prevé Curbina, por órdenes del líder obrero Luis N. Morones, ejecuta en Puerto Cabello, Honduras, al general Ricárdez Broca, en venganza por la muerte de Carrillo Puerto. En 1927 el “Apóstol rojo de los mayas”, como le llamaron, fue declarado Benemérito de Yucatán por el Congreso de este estado sureño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.