Núm. 147

Page 1

LOS CUATES DE AMLO

#148

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

PÁGINA 2

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

OTNIEL GARCÍA

EL INSULTO DE MORENA AL PUEBLO DE DURANGO PÁGINA 4

D A D I N U P M I LA OLVIDADA PÁGINA 5

LESBIANAS SIENTEN MÁS PLACER EN LA CAMA PÁGINA 6


Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

C

directorio

onforme transcurren los días y se acerca el momento histórico en que un presidente de la República de “izquierda” asuma el poder, el ungido por el pueblo de México, Andrés Manuel López Obrador, con los pocos nombramientos que ha venido anunciando está dando avisos muy preocupantes de lo que será su sexenio. El primero de ellos fue el del cuestionado ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, con notables antecedentes de corrupción cuando estuvo al frente de esa responsabilidad, desde haber utilizado sus influencias para introducir en la nómina a su novia y actual esposa como “aviadora” hasta ser partícipe en el desastre financiero que resultó la construcción defectuosa de la Línea 12 del Metro, en la que por acciones ilegales e ineptitudes se perdieron miles de millones de pesos de los contribuyentes. Exiliado en Europa y llevando un ritmo de vida que a todas luces despertaba dudas sobre el origen de su ostentosa riqueza, Marcelo Ebrard regresó a México ante el inminente triunfo electoral del santón tabasqueño para posicionarse en su equipo de campaña y convertirse en el virtual secretario de Relaciones Exteriores del gabinete lopezobradorista. Otro nombramiento que simplemente rompe las expectativas de cambio que la ciudadanía espera del ya inminente arribo de López Obrador a la presidencia es el del ex secretario de Gobernación en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, Manuel Bartlett Díaz, uno de los principales operadores del fraude electoral de 1988, el mismo a quien “se le cayó el sistema” para que el PRI y el Frente Democrático Nacional negociaran la presidencia de la República que el pueblo de México le había dado en las urnas a Cuauhtémoc Cárdenas, y finalmente impusieran a Carlos Salinas de Gortari en Los Pinos. Converso a la “izquierda” desde 2012 como senador por el Partido del Trabajo, hoy Manuel Bartlett, tocado por el dedo flamígero de López Obrador, será el próximo director de la Comisión Federal de Electricidad, a pesar de tener un pasado más que impresentable. Uno más que se suma a las incongruencias del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador, es su viejo amigo Octavio Romero Oropeza, ingeniero agrónomo tabasqueño que fungió como Oficial Mayor del D.F., cuando López Obrador fue jefe de gobierno de la capital del país del año 2000 al 2005. El también ganadero Octavio Romero Oropeza será ni más ni menos el próximo director de PEMEX, porque así lo decidió el máximo jerarca morenista. Es innegable que algunos de los perfiles que López Obrador está proponiendo para ocupar altos cargos no son para nada compatibles con las delicadas encomiendas que tendrán, y sus designaciones obedecen a “cuatismos” y pagos de cuotas electoreras que López

editorial editorial

Incongruencias y “cuatismos” de López Obrador Obrador está saldando, con las futuras consecuencias de pronóstico reservado que este tipo de prácticas implican. Estos anuncios del presidente electo, lejos de generar confianza en la ciudadanía que le dio el voto, exponen el grado de improvisación con el que iniciará su sexenio e irremediablemente nos

Qué importa si tienen el perfil o no para ocupar altos cargos, el desfile de cuates, amigos y compadres del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador apenas comienza y, por lo que se ve, competentes e ineptos tendrán su rebanada de pastel por igual.

transportan a los viejos tiempos de los gobiernos priístas en los que tal o cual político, por el solo hecho de ser amigo del presidente en turno, era nombrado secretario de Comunicaciones y, si no daba el ancho, de manera olímpica el mandatario, condescendiente y parsimonioso, inmediatamente le daba la titularidad de la secretaria de Educación o Hacienda, dejando a su paso el afortunado “cuate” del presidente una estela monstruosa de ineficacia y corrupción en cuanto puesto ocupaba. Quizá López Obrador esté ignorando que recibió un mandato popular para gobernar a favor de las mayorías y no a favor de sus “cuates” y amigotes, por lo que debería poner al frente de las instituciones del Estado mexicano a verdaderos expertos en todas y cada una de las materias, independientemente de que sean sus incondicionales o no, pues el pueblo de México no está para experimentar si alguno de estos personajes pintorescos puede o no con la responsabilidad que está aceptando. Es por demás decir que en nuestro país sobran profesionistas altamente capacitados que garantizarían resultados positivos en todas las ramas de la administración pública federal, que se dedicarían de tiempo completo a sacar adelante a las instituciones que dirijan y no andarían, como ya se ve, ocupados en cuestiones políticas grupales y en “grillas” electoreras. Este penoso chambismo que está exhibiendo ya el santón “izquierdista” López Obrador es al que tendrán que enfrentarse los ciudadanos en la mayoría de los estados en los que triunfó el partido Morena, con sus gobernadores y diputados que conformarán las mayorías legislativas en los congresos locales, como en el estado de Durango, en donde el conocido y detestado priísta Otniel García Navarro, habilitado como diputado plurinominal local electo de

El ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza será director de PEMEX. y el experto en represión y caídas de sistemas, Manuel Bartlett, es el virtual director de la Comisión Federal de Electricidad.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

Morena, desde antes de tomar protesta ya se promueve en algunos medios de comunicación duranguenses para ser el próximo candidato de este partido para buscar la presidencia municipal de la capital de esta entidad norteña, dejando entrever que solo ocupará su

El priísta Otniel García Navarro, diputado plurinominal electo de Morena, ya se promueve en medios de comunicación duranguenses para ser candidato de este partido a la alcaldía de Durango el próximo año, mandando el mensaje a la ciudadanía de que solo estará en su curul unos cuantos meses para luego, como siempre lo ha hecho, darle prioridad a sus intereses personales y de grupo. curul unos cuantos meses y abandonará su cargo (chapulineando) para ir en pos de la preciada alcaldía, beneficiándose y beneficiando a su grupo de poder, demostrando una vez más, ahora como morenista, que los intereses de la ciudadanía le importan menos que un cacahuate. En el pasado proceso electoral, la ciudadanía a nivel nacional demostró que puede cambiar las cosas de manera radical con la sola fuerza de su voto, y el darle poder a determinado partido político no significa que le otorgue una patente de corso o cheque en blanco para que sus integrantes, una vez ungidos como gobernantes y legisladores, hagan lo que se les pegue la gana. El pueblo de México merece un futuro mejor y merece recuperar su antiguo liderazgo moral entre los países de América Latina, y seguramente lo logrará, ya sea con el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador a su lado, o a pesar de él. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: direccion@razacero.com Facebook: Periódico razacero Twitter: @razacero www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

Albazo de Videgaray, aceptar que México sea el filtro migratorio de EU J. Jesús Esquivel.

El canciller Luis Videgaray prepara un albazo: la firma del acuerdo del Tercer País Seguro antes de que López Obrador asuma la Presidencia. Como lo reveló en mayo pasado este semanario, el acuerdo pretende que México se convierta en un “filtro migratorio”, en una barrera para que los migrantes centroamericanos no lleguen a la frontera con Estados Unidos. Y en semanas recientes el canciller peñanietista ha acelerado las negociaciones para firmar ese compromiso antes de la llegada del nuevo gobierno, el que ya ha manifestado su desacuerdo con ese plan de Trump. Washington (Proceso).- El gobierno de Enrique Peña Nieto estaría a punto de darle una sorpresa a Andrés Manuel López Obrador: la firma del cuestionado acuerdo del Tercer País Seguro (TPS) con Estados Unidos. “Las negociaciones están muy avanzadas, el canciller (Luis Videgaray) y el embajador en Washington (Gerónimo Gutiérrez) son los principales promotores del acuerdo del TPS; han cedido a muchas presiones del gobierno del presidente Trump”, asegura a Proceso un funcionario de alto nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Vía telefónica desde la Ciudad de México, el funcionario de la SRE –quien pide el anonimato por temor a represalias de Videgaray– advierte que el gobierno de Peña Nieto podría concretar el acuerdo en agosto. “El canciller y el embajador lo niegan públicamente, pero la realidad es que lo siguen negociando y ellos dos son los

¿Huele rico? somos nosotros...

POLLO EXPRESS

Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, y Gerónimo Gutiérrez, embajador de México en Estados Unidos, de extracción priísta y panista respectivamente, siguen denigrando la política exterior nacional convirtiendo al Estado mexicano en servidumbre del gobierno estadounidense. más interesados en firmarlo; parecen funcionarios del gobierno de Trump y no del mexicano, por eso me atrevo a denunciar este hecho”, enfatiza. Desde que Proceso y los diarios estadunidenses The New York Times y The Washington Post dieran a conocer la existencia de las negociaciones del acuerdo del TPS, tanto Videgaray como Gutiérrez han negado que tengan lugar esas conversaciones, pese a las evidencias que los contradicen. En su edición 2168 del 20 de mayo – dos días después de que Gutiérrez, en entrevista con Carmen Aristegui, negara enfáticamente la existencia de las negociaciones sobre el TPS– Proceso publicó los documentos del gobierno de Trump delineando los detalles del compromiso con el que quiere convertir a México en su filtro migratorio. Con el TPS todos los extranjeros no mexicanos solicitantes de asilo en Estados Unidos no podrían acercarse a la frontera sur de la Unión Americana, pues el requisito irrevocable para hacerlo es que primero pidan el asilo en México y se queden aquí, si se les concede, o sean deportados. Según las fuentes consultadas, a cambio de este servicio del gobierno de Peña Nieto, Trump destinará más de 800 millones de dólares para cubrir los costos de lo que implica convertir a México en su filtro migratorio y hacer a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) una especie de subalternos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Los incentivos económicos que ofrece Washington son “el argumento que más defienden Videgaray y Gutiérrez

al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango. CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

para que se firme el acuerdo, por encima de los costos humanitarios y políticos a pagar”, agrega el funcionario de la SRE, quien conoce los pormenores de lo que negocia el gobierno de Peña Nieto “en lo oscurito”. El reportero buscó a funcionarios del Departamento de Seguridad Interior (DHS) para corroborar los dichos del diplomático mexicano. “Seguimos negociando con el gobierno de México todos los temas de asilo y de inmigración; cuando se llegue a compromisos, se anunciarán en su momento”, fue la respuesta que dio un vocero de ese departamento federal a cargo de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen. La semana pasada, y por primera vez desde que asumió la titularidad de la SRE, Videgaray vino a Washington en un vuelo comercial junto al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo –po-

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

siblemente viajaron así porque iban con Jesús Seade y otros representantes del equipo de López Obrador–, y volvió a ocultar una sesión con Nielsen para negociar el TPS. “Con el pretexto de que vino a Washington con Guajardo y Seade para reanudar las negociaciones para actualizar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Videgaray, acompañado por el embajador Gutiérrez, se reunió con Nielsen el pasado jueves 26 de julio para continuar las discusiones sobre el acuerdo del TPS”, reveló la fuente de la Cancillería. (Fragmento del reportaje especial publicado en el número 2178 de la revista Proceso).

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84


4

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

Fernando Miranda Servín. Desde la fundación de los partidos políticos en nuestro país sus ideologías estuvieron bien definidas, desde las corrientes liberales y conservadoras que surgieron con la Independencia, hasta las instituciones de izquierda y de derecha que se conformaron a principios del siglo XX, como el Partido Liberal, el Nacional Reeleccionista, el Nacional Agrarista, el Laborista Mexicano, el Comunista, el Socialista Mexicano y tantos otros que, salvo muy honrosas excepciones, buscaban (como ahora) beneficios no tanto para las mayorías sino para sus respectivas huestes. En este entorno siempre ha habido personajes deleznables, como por ejemplo Antonio López de Santa Anna que, por así convenir a sus meros intereses personales, se dormía con la camisa de liberal y amanecía con la levita de conservador. En la política siempre ha habido incongruencias y promiscuidades, pero quizá nunca tan pronunciadas como ahora.

Y, por desgracia, uno de los principales promotores de estas lastimosas disonancias y mescolanzas fétidas ha sido nuestro futuro presidente de la República, el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador quien, en su afán de llegar a la primera magistratura del país, con su partido Morena hizo alianzas con Dios y con el Diablo; es decir, lo mismo con personajes de indudable prestigio y calidad moral que con lo más bajo, ruin y repudiado por la ciudadanía. Hoy, los nombramientos que el jerarca tabasqueño ya está haciendo para conformar su gabinete son alentadores algunos y muy preocupantes otros, precisamente por los compromisos que hizo en su camino hacia la presidencia con no pocos protagonistas sórdidos de la política nacional. Pero lo alentador es que, a pesar de que este partido obtuvo gubernaturas y la mayoría de curules en el Congreso de la Unión y en casi todos los congresos locales, a la ciudadanía le corresponderá aceptar o no a esa gama nociva de funcionarios

Durango Durango

El 13 de febrero de 2018, como moderno Santa Anna, Otniel García Navarro de la noche a la mañana dejó de ser enemigo del pueblo de México para convertirse en morenista defensor de los sectores marginados.

propuesta por López Obrador y sus operadores políticos para que ocupe cargos relevantes. Uno de esos exponentes que por diversas vías (todas deplorables) llegó al partido Morena en el estado de Durango, es el conocido priísta recalcitrante Otniel García Navarro, hoy diputado plurinominal “morenista” electo para ocupar una curul en el Congreso local de esta entidad. Con 20 años de militancia en el PRI y colaborador muy cercano de los dos últimos ex gobernadores (Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera), a Otniel García Navarro los duranguenses lo identifican más por sus antecedentes negativos que por sus servicios a favor de la patria. Al respecto, en la memoria hemerográfica de Durango aparece el nombre de Otniel García Navarro como uno de los principales protagonistas del escandaloso fraude a la Congregación Mariana Trinitaria, esa institución altruista oaxaqueña que de 2005 a 2007 entregó al gobierno de Durango 99 mil toneladas de cemento para que las distribuyera entre la población más necesitada, pero 40 mil de estas toneladas terminaron en manos de políticos priístas que las utilizaron para fines electoreros. Otniel García Navarro, de 2006 a 2007 fue director del Instituto de Vivienda del Estado de Durango (IVED), una de El santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador, en su camilas dependencias a través de la cual se no a la presidencia hizo alianzas con lo mejor y lo peor de la clase desvió buena parte de esas 40 mil tonepolítica mexicana. ladas del preciado material. Luego de esto, Otniel García ocupó todo tipo de cargos dentro del PRI duranguense, desde secretario general del Movimiento Territorial de este partido, hasta presidente del comité municipal de Durango, de 2010 a 2012, y presidente estatal de 2012 a 2014. En diciembre de 2016, al mismo tiempo que era diputado federal del PRI, es nombrado delegado del CEN de este partido en Sinaloa, por ser cercano al gobernador priísta-verde de esta entidad, Quirino Ordaz Coppel. Uno de los “grandes logros” legislativos de este político fue haberle tomado protesta como rectora interina de la UJED a la Dra. Patricia Herrera Gutiérrez, cuando el 29 de septiembre de 2010 la mayoA principios de diciembre de 2017 Otniel García Navarro confiaba ría de diputados ciegamente en que José Antonio Meade sería el próximo presidente priístas del Conde México. Dos meses y medio después cambió de opinión y con un greso de Durandiscurso falso y patriotero se unió a las filas de Morena. go, entre los cuales destaca-

ba Otniel García como vicepresidente de la Mesa Directiva, violó la autonomía de la máxima casa de estudios duranguense. En su artículo titulado “¿Qué representan Esteban y Otniel?”, publicado en enero de 2018 en el portal Lecturas Políticas.com, el periodista duranguense Alberto de la Rosa escribe refiriéndose a la trayectoria de Otniel García Navarro dentro del priísmo duranguense: “Su caso es parecido al de Esteban Villegas, únicamente se dedicó a apoyar a sus incondicionales, no vio más allá del horizonte, sólo se consagró en generar teorías conspiratorias en contra de sus contemporáneos, fomentando el canibalismo político”. Así, a mediados de febrero de 2018, ante la inminente debacle nacional priísta, con bombo y platillo, y como moderno Santa Anna, Otniel García siendo diputado federal renuncia al PRI y se quita la camisa tricolor para ponerse de inmediato la playera morenista; y en la misma Cámara de Diputados, acompañado por la dirigente nacional del partido Morena, Yeidckol Polevnsky, pronuncia el siguiente disparate: “Encuentro en Morena, en Andrés Manuel López Obrador, quien tiene la visión clara de poder generar un cambio que sacuda al país, que le dé viabilidad, porque es claro que el modelo económico no ha beneficiado a los sectores marginados, a los de más bajos ingresos, ni a las regiones más devastadas”. Tres meses antes, el consciente y solidario “defensor” de los sectores marginados, Otniel García Navarro, con su ausencia premeditada o no a la Cámara de Diputados había contribuido a la aprobación de la Ley de Ingresos 2018 que descartó la reducción del impuesto a las gasolinas, que en los hechos representó un aumento del 6.9% en los precios de estas; es decir, Otniel García ni siquiera cumplió con su obligación de presentarse a dicha sesión para votar en contra de ese dictamen y apoyar a la población de más bajos ingresos que hoy como “morenista” tanto le preocupa. También, García Navarro aprobó sin pudor alguno la mayoría de las “reformas estructurales” y la Ley de Seguridad Interior que le da facultades a las fuerzas armadas de nuestro país para vulnerar los derechos civiles y humanos de la ciudadanía. Hoy, de acuerdo a militantes del partido Morena en Durango, este político priísta impopular con todo este equipaje de agravios al pueblo de México, como diputado plurinominal “more-


Durango Durango nista” electo, es decir, sin haber hecho campaña, pretende imponerse como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado de Durango y como Coordinador de la bancada de diputados morenistas. Es obvio que en la búsqueda ambiciosa de este poder van implícitas las aspiraciones, también desmedidas, de Otniel García Navarro para ser el próximo año candidato del partido Morena a la alcaldía del municipio de Durango, ciudad capital de esta entidad norteña. Y en este paquete de ignominia van incluidos los intereses de grupo y personales de ese político que el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador envió a Durango como “delegado especial” de Morena en este estado: el ex priísta Ignacio Mier Velasco, muy cercano al nefasto ex secretario de Gobernación y ex mandatario poblano Manuel Bartlett Díaz, recientemente nombrado futuro director de la Comisión Federal de Electricidad en el gabinete del jerarca tabasqueño. Ignacio Mier Velasco se perfila para ser el

subdirector de la CFE. Como se ve, en este grado las ideologías y posturas políticas a favor del pueblo de México pasan a segundo o a tercer grado pues lo que en realidad buscan este tipo de grupos de poder es posicionar a sus integrantes a como dé lugar en puestos clave para seguir viviendo a expensas de los contribuyentes. En este caso en específico, el que algunos jerarcas del partido Morena pretendan apuntalar en el Congreso local a un político como Otniel García Navarro, repudiado por la ciudadanía duranguense, para que sea su candidato a la alcaldía de la capital de este estado, no solo significa una aberración política sino un verdadero insulto al pueblo de Durango. Y de la misma forma en que el electorado de esta entidad se deshizo en 2016 del priísmo pernicioso y en 2018 del panismo corrupto, en las elecciones de 2019 podría hacer lo mismo con los candidatos de Morena que no sean de su agrado para que ocupen las alcaldías que estarán en juego. Lo más convincente sería que Otniel García Navarro se sacudiera su des-

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

Ignacio Mier Velasco, político poblano muy cercano a Manuel Bartlett Díaz, es la cabeza del grupo de poder que pretende proyectar al priísta Otniel García como candidato de Morena a la alcaldía de Durango. aseado pasado priísta regenerándose ante el pueblo de Durango de manera humilde, modesta y sin protagonismos, y dentro de algunos años, luego de haber hecho méritos dentro del partido Morena y haber trabajado en serio a favor del pueblo duranguense, enton-

ces sí busque las posiciones que crea merecer. De otra manera, el próximo año a él y a su grupo de poder les esperan sorpresas muy desagradables en las casillas electorales de esta ciudad colonial.

Durango, la impunidad olvidada De la redacción de razacero. Desde el inicio del actual trienio municipal de Durango, de corte panista-perredista, la Contralora municipal, C.P. Rocío Marrufo Ortiz, anunció en los medios de comunicación locales que habría sanciones contra los servidores públicos de pasadas administraciones que resultaran responsables del descalabro financiero de más de 400 millones de pesos a los que ascendía en ese momento la deuda pública municipal. También manifestó la funcionaria: “No se puede hablar de nombres hasta que finalicen las auditorías, pero ya se tienen detectados algunos involucrados”.

Esteban Villegas Villarreal, ex alcalde priísta de Durango, fue exonerado de sus rapacerías por la Contralora municipal Rocío Marrufo Ortiz; ahora, como una ofensa a la ciudadanía, ya es flamante diputado plurinominal electo.

C.P. Rocío Marrufo Ortiz, Contralora municipal de Durango. Mientras el gobierno estatal ha encarcelado a por lo menos tres personajes del sexenio pasado (Rafael Herrera Piedra, Guillermo “El Gato” Adame Calderón y Leonor Gutiérrez Flores), esta funcionaria ha encubierto a todos los saqueadores de la administración priísta encabezada por Esteban Villegas Villarreal. Sin embargo, para el pueblo duranguense no hacía falta esperar los resultados de esas auditorías para saber los nombres de esos ex funcionarios que por lo menos durante las dos últimas administraciones priístas habrían lesionado gravemente el erario de este municipio. Hoy, a dos años de iniciado este trienio, la Contralora municipal, C.P. Rocío Marrufo Ortiz, sigue ocultando de manera insultante los datos que arrojaron esas famosas auditorías, haciendo evidente su corrupción y abierto encubrimiento a algunos personajes bien identificados por la ciudadanía duranguense, como por ejemplo el ex alcalde de Durango, Esteban Villegas Villarreal, quien lejos de ser denunciado penalmente y sancionado administrativamente por esta contralora por las acciones y omisiones que perpetró en el desempeño de sus funciones públicas, luego del reciente proceso electoral fue ungido como diputado local plurinominal priísta.

Otros funcionarios de menor nivel que cometieron saqueos y abusos han sido “perdonados” por esta Contralora, a pesar de las pruebas y evidencias públicas existentes, como el protagonista del conocido caso de La Casa Blanca de Durango, Luis Alberto Escajeda Arce, ex subdirector y administrador de la Dirección de Servicios Públicos Municipales durante el trienio de Esteban Villegas Villarreal. Como se sabe, este ex funcionario construyó su casa en el fraccionamiento residencial Colinas del Saltito, de diciembre de 2013 a julio de 2014, con recursos materiales y humanos pertenecientes a esa dirección municipal. Luis Alberto Escajeda Arce fue denunciado tanto por los vecinos de este fraccionamiento como por su misma esposa, la señora Jazmín Cupich Name. Sin embargo, la contralora Rocío Marrufo Ortiz lleva dos años “ignorando” estos hechos, así como los latrocinios cometidos en las direcciones de Finanzas y Comunicación Social del trienio pasado. En contraste con lo sucedido en el gobierno estatal, en el que el papel oprobioso de la ex Contralora María del Rosario Castro Lozano de encubrir a la mayoría de los saqueadores del sexenio pasado fue duramente exhibido en las redes sociales y en algunos medios de comunicación locales, lo acontecido en el gobierno municipal de Durango, a pesar de que los hechos son igual de graves, no ha tenido tanto eco. Es la impunidad olvidada, que aparentemente no es registrada por la ciudadanía, pero irremediablemente se ha reflejado en el reciente proceso electoral, en el que la coalición PAN-PRD-MC, a diferencia de las elecciones de 2016, perdió una cantidad escandalosa de votos precisamente en este municipio. Así, con la lección del pasado 1 de julio, los políticos saben muy bien que ya no es fácil hacer promesas en campaña, llegar al poder y desentenderse de estas. Hay un costo para ellos y, por supuesto, debe de haber sanciones para esos colaboradores incompetentes, corruptos u omisos, que como la Contralora municipal de Durango, C.P. Rocío Marrufo Ortiz, por razones más que obvias no cumplen con el trabajo por el cual les pagamos los contribuyentes


sexología

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

Según la ciencia, las lesbianas sienten más placer en la cama Un informe estadounidense rompe con el mito de que el sexo entre heterosexuales genera el punto más alto del clímax en la intimidad. ¿Cuál es el factor que determina el “éxito sexual” entre dos mujeres? No resulta descabellado suponer que la orientación sexual tiene una gran influencia en la frecuencia de los orgasmos. Desde el desconocimiento, las relaciones heterosexuales –a priori– parecen ser las que más placer generan

en los hombres y las mujeres. Pero no es así. Tal demostración surge de un informe publicado en los Archives of Sexual Behaviour, realizado por las universidades de Indiana, Chapman y Claremont Graduate, en Estados Unidos. El estudio reveló que si bien los diferentes comportamientos de las parejas pueden tener una influencia fundamental en la frecuencia de los orgasmos, la heterosexualidad no es factor determinante para garantizar este hecho. La publicación sirve para derribar una

¿Cuántos años dura el deseo sexual? La clave de este largo deseo sexual, afirman los investigadores de la Universidad de Chicago, es un buen estado de salud ya que ésta aumenta el impulso y el placer sexual. Las personas que gozan de buena salud tienen dos veces más probabilidades de estar interesados en las relaciones sexuales que aquellos que están enfermos. También es más probable que los sanos tengan relaciones sexuales regulares -una vez o más a la semana- y, según la encuesta, informan que sus relaciones sexuales son “de calidad”. Los hombres tienen una vida sexual activa cada vez más larga, afirma una investigación, y aunque las mujeres “pierden” la libido antes que ellos, también suelen tener largas perspectivas de actividad sexual. Estas son las conclusiones de un nuevo estudio llevado a cabo en Estados Unidos con 6,000 personas que reveló que cuatro de cada 10 hombres de entre 75 y 85 años siguen teniendo relaciones sexuales. Entre las mujeres de esa misma edad, dos de cada 10 seguían sexualmente activas, afirma el estudio publicado en British Medical Journal (Revista Médica Británica). Según los datos, los hombres parecen tener una vida sexual activa cinco años más extensa que la de las mujeres. A los 55 años, los hombres pueden esperar, en promedio, mantener 15 años más de actividad sexual y las mujeres unos 10.5 años.

Diferencias

En general, dicen los investigadores, los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de ser sexualmente activos, de informar de una vida sexual de “buena calidad” y de estar interesados en el sexo. Y estas diferencias aumentan con la edad. Los científicos no saben si estas diferencias de género se deben a que los hombres están más interesados en el sexo que las mujeres o porque ellos tienen más tendencia que ellas a alardear sobre su vida sexual. Los investigadores analizaron los datos de la vida sexual de un grupo de hombres y mujeres de entre 25 y 74 años y otro grupo de entre 57 y 85 años. Encontraron varios factores que, dicen, podrían explicar los resultados que obtuvieron. Por ejemplo, la oportunidad. Cerca de 75% de los hombres estudiados en los dos grupos dijeron que tenían una pareja.

serie de mitos. La encuesta se realizó a más de 52 mil personas, con 26,032 hombres heterosexuales, 24,102 mujeres heterosexuales, 1,112 mujeres bisexuales, 550 hombres bisexuales, 452 hombres homosexuales y 340 mujeres lesbianas, revelando una serie de información que llama la atención. El principal falso mito en la sexualidad femenina es que la relación sexual entre dos mujeres es incompleta, ya que no se produce el coito (sin tener en cuenta los accesorios con los que sí puede darse la penetración). La conclusión de los investigadores parte desde aquí: “El hecho de que las mujeres lesbianas lleguen al orgasmo con más frecuencia que las mujeres heterosexuales indica que muchas mujeres podrían -potencialmente- experimentar mayores tasas de orgasmos”. En contrapartida, este estudio viene a decir que, de hecho, las relaciones entre mujeres resultan más satisfactorias. También, que el 95% de los hombres heterosexuales, el 89% de los homosexuales y el 88% de los bisexuales llegan al clímax. La brecha, sin embargo, era mucho mayor analizando el orgasmo femenino, ya que si bien llegaban al orgasmo el 86% de las mujeres lesbianas, solo lo hacían el 66% de las bisexuales y el 65% de las heterosexuales. Es por ello que surge la conclusión inicial de los investigadores. “Parece que las mujeres heterosexuales salen perdiendo en este estudio y nos hace pensar que el modelo de sexualidad normativa en el que parece que todavía nos encontramos no les favore-

ce. Esto tiene que ver con que seguramente nos seguimos moviendo en un modelo de relación erótica en el que sigue primando un tipo de conducta puramente penetrativa y genital, que les queda corto a las mujeres que se acuestan con hombres”, explicó la sexóloga y escritora española Marta Pascual, especializada en colectivos LGTB. Otro factor a tener en cuenta, según la experta, es “el conocimiento del cuerpo propio que facilita el contacto con el cuerpo de la pareja del mismo sexo. Esto no significa que no haya que explorar, investigar y descubrir, sino que se cuentan con más claves para llegar al encuentro erótico y eso en sí mismo es un estímulo que potencia el deseo”. Pascual sostuvo que “las prácticas o conductas eróticas y amatorias entre dos mujeres van a ser más ricas y variadas, porque hay más puntos de interés y no existe un solo lugar en que quedarse”. Son diversos los estudios que han indagado sobre las claves del sexo oral. Así, otro informe publicado en el Journal of Evolutionary Psychology concluye que uno de los motivos por los que los hombres realizan sexo oral a la mujer sería el aumentar su satisfacción con la relación, y así reducir al mínimo el riesgo de infidelidad. Pese a que se trató de un estudio muy debatido, lo que sí parece es que los varones entendieron el cunnilingus como una forma más efectiva de conseguir los orgasmos de sus parejas femeninas.

Entre los hombres, 60% de los participantes en el grupo de 25 a 74 años tenían pareja. Entre las mujeres mayores de 75 años, menos de cuatro de cada 10 tenían una pareja. Esto refleja, dicen los científicos, la tendencia de las mujeres de vivir más años y la tendencia de los hombres de casarse con mujeres más jóvenes. Tal como señala la doctora Patricia Goodson, profesora de la Universidad de Texas A&M, el hecho de que los adultos estén ahora gozando más años de vida sexual después de los 55 son “buenas noticias”. Pero agrega que “el estudio no ofrece información sobre la interesante -y

poco entendida- cuestión de por qué, aún cuando gozan de menos años de vida sexual activa, muchas mujeres no perciben esto como un ‘problema’”. “Tampoco nos ofrece detalles de cómo las mujeres y los hombres controlan, o intentan mejorar o tratar, su sexualidad en decadencia”, señala. De cualquier forma, afirman los expertos, biológicamente no hay razones por las que un ser humano, siempre y cuando goce de buena salud, no pueda también gozar de una vida sexual larga y activa.

(infobae.com).

(bbc.com).

Las mujeres disfrutamos más del sexo a partir de los 40 años, dicen los expertos Franchesca Guim. A medida que nos vamos haciendo mayores, crecen las preocupaciones sobre el aspecto físico y la vida sexual. La buena noticia es que existen diversos estudios que señalan que en las mujeres el sexo mejora con la edad, de acuerdo a un artículo publicado en el periódico dominicano El Día. Cuando llegamos a los 40 años, las mujeres nos conocemos más a nosotras mismas y eso juega a nuestro favor en la parte sexual, de acuerdo a Nieves Andrés Ramírez, psicóloga del Colegio de Psicólogos de Castilla y León. Es muy probable que a esa edad ya hayamos superado los complejos físicos y estamos más desinhibidas.

Pero lo mejor es que a partir de los 40 años alcanzamos más y mejores orgasmos, según una investigación llevada a cabo por la estadounidense Debby Herbenick, del Instituto Kinsey. Otro estudio de la Universidad de Texas señala que cuando las mujeres llegamos a los 40 años la líbido se eleva porque nuestras hormonas se prepararan para la menopausia. Además, hoy en día las mujeres nos cuidamos más y llegamos a los 40 luciendo estupendas y seguras de nosotras mismas. Puede que por eso las mujeres maduras resulten atractivas para los jóvenes. (telemundo.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

Si otras personas de nuestro lado fuman les podemos ofrecer fuego (siempre a los fumadores de cigarrillos, los de cigarros habanos los encienden los propios fumadores). Se ofrece fuego primero a las señoras, luego a los caballeros de más edad y por último encendemos nuestro propio cigarrillo. Si nos ofrecen fuego, lo agradecemos y lo aceptamos. Un último consejo: para evitar todas estas situaciones lo mejor es no fumar, ya que nuestra salud nos lo agradecerá, pero aún más y seguramente nuestro bolsillo.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

Después de un buen taco un buen tabaco Anoche estuve conversando con mi cigarrillo… lo encendí muy lentamente, le di una fumada y al mirar el humo que en el espacio se volatizaba recordé tantas cosas que creí olvidadas, se las conté todas mientras lo fumaba. (El cigarrillo. Ana Gabriel) Fumar, una cuestión de prudencia y respeto. Cuando nos encontramos invitados en una casa es posible que nos den ganas de fumar en cualquier momento: mientras charlamos con otros invitados, cuando estamos almorzando o cenando, cuando estamos tomando una copa, etc. Como sabemos que el acto de fumar puede ser una molestia para muchas personas, hay que saber el momento oportuno para hacerlo sin olvidar las normas de la buena educación y la cortesía debida.

¿Cuándo se puede fumar?

Primero, debemos tener consideración con las personas que nos rodean. Hay que tener en cuenta que siempre prevalecen los derechos del no fumador (y cada vez más, incluso por ley que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2008 y entró en vigor a partir del 28 de agosto de ese mismo año). Ello no quiere decir que no haya una

cierta capacidad de tolerancia y de diálogo, y en algunos lugares públicos permitan hacerlo. Lo que siempre debemos tomar en cuenta es lo siguiente: Antes de encender un cigarrillo (o un habano) debemos pedir permiso a todos los que están a nuestro lado (generalmente se pide permiso al dueño de la casa, pero por cortesía también a las personas que nos rodean). Si éstos aceptan, debemos ofrecer tabaco a todos los presentes, por si alguno de ellos fuma y acepta nuestra invitación. Si nos encontramos en un sitio muy pequeño, o con niños, personas mayores o mujeres embarazadas, o en un lugar cerrado con mucha gente como en los “antros”, lo mejor es que nos olvidemos de pedir permiso o de sacar el cigarro, en estos casos no debemos fumar bajo ningún concepto. Si nos van a presentar a alguna persona no es demasiado correcto acercarse fumando, es mejor que apaguemos el cigarrillo o bien que lo dejemos apartado un momento en un

cenicero o que alguien cercano nos lo sujete. Las cenizas y las colillas siempre deben ir a los ceniceros, nunca tirarlas al suelo, dejarlas entre las plantas o en cualquier otro lugar. Hay que utilizar los ceniceros que para eso están. Si estamos sentados a la mesa no se debería fumar hasta después del postre. Aunque tengamos muchas ganas de fumar lo correcto es no pedir permiso antes de los postres. No sería muy correcto fumar entre plato y plato de una comida. Si el anfitrión nos ofrece tabaco, obviamente suele ser una señal inequívoca de que se puede fumar en ese momento y en esa estancia. No obstante, podemos preguntar a nuestros compañeros de mesa, de tertulia o de aperitivo si es una molestia para ellos. Cuidado al echar el humo, no hay que hacerlo en la cara de otras personas o cerca de ellas. Al igual que con los cubiertos, no gesticular con un cigarrillo, un puro o un cigarro habano en las manos. Puede molestar e incluso quemar a otra persona.

internacional Estados Unidos tiene presencia militar en 177 países El presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos (EEUU), el general Joseph Dunford, reveló el pasado 25 de julio que más de 300 mil soldados estadounidenses están desplegados en 177 países. Lo anterior lo anunció el funcionario castrense durante su discurso ante la convención nacional de la organización norteamericana Veteranos de Guerra en el Extranjero (VFW, por sus siglas en inglés), donde además expresó que se encuentra orgulloso “por los más de dos millones de hombres que están prestando servicio en las tropas estadounidenses, en especial por los soldados que están en Iraq y Siria, y por los que están encargados de vigilar en Corea y mejorar la interoperabilidad con

aliados en Polonia”, reseña Sputnik. En ese sentido, Dunford afirmó que tiene “absoluta confianza en que el Ejército de EEUU tiene una ventaja competitiva sobre cualquier posible adversario”. EEUU ha sido acusado de interferir militarmente en los asuntos internos de otros países bajo diferentes pretextos, como la promoción de la democracia o la ayuda humanitaria. Ante ello, el gobierno de Siria mantiene que las fuerzas estadounidenses operan ilegalmente en su territorio, ya que no tienen el permiso correspondiente de las autoridades locales. (AVN).

Francisco Sarabia 508, Zona Centro

Francisco Sarabia 508, Zona Centro

Av. Fidel Velázquez N.800 Local F Fracc. El Pedregal (Rumbo al Hospital Psiquiátrico) En gasolinera el Pitayo

618 234 42 63 De descuento al presentar este anuncio En corte para caballero


cultura cultura

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2018.

De la redacción de razacero. Rosa Parks nació el 24 de octubre de 1913 con el nombre de Rosa Louise McCauley, en Alabama, Estados Unidos. Hija de un carpintero, James McCauley, y la maestra Leona Edwards, Rosa Parks tenía ascendencia africana, nativo americana. Estudió en la escuela industrial Montgomery Industrial School for Girls y en el colegio para maestros Alabama State Teachers College. Cuando terminó sus estudios, contrajo nupcias con Raymond Parks. El matrimonio vivía en una época en que la segregación racial era practicada en la mayor parte de los estados del sur de la Unión Americana (USA), y no era solamente social sino que estaba refrendada por las leyes de este país. En 1950, Rosa se unió al movimiento de defensa de los derechos civiles y se empleó como secretaria de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), en Montgomery (Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color). Fue una figura clave del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, sin embargo fue mucho más famosa y polémica en especial por haberse negado a ceder el asiento a un muchacho blanco y moverse a la parte trasera del autobús en Montgomery, Alabama, un 1 de diciembre de 1955. Por tal acción acabó en la cárcel, pero su encarcelamiento fue la chispa que encendió la mecha del movimiento afroamericano contra el racismo, por lo que se le reconoce como “La primera dama de los derechos civiles”, aunque ya existían precedentes de otras mujeres que habían sido arrestadas por la misma causa. De corazón rebelde, cuando Rosa tenía 42 años, el 1 de diciembre del 1955 tomó un transporte colectivo para volver a su casa. En ese tiempo, los vehículos estaban señalizados con una línea: los blancos adelante y los negros atrás. Así, la gente de raza negra subía al autobús, pagaba al conductor, se bajaba y subía de nuevo por la puerta trasera. Parks se acomodó en los asientos de en medio, que podían usar los negros si ningún blanco los requería. Cuando se llenó esa parte, el conductor le ordenó, junto a otros tres negros, que cedieran

Rosa Parks

sus lugares a un joven blanco que acababa de subir. “Éste ni siquiera había pedido el asiento”, dijo después Parks en una entrevista a la BBC. Los otros se levantaron, pero ella permaneció inmóvil. El conductor trató de disuadirla. Debía ceder su asiento pues así lo marcaba la ley. “Voy a hacer que te arresten”, le dijo el conductor. “Puede hacerlo”, respondió ella. Cuando la policía le preguntó por qué no se levantaba, contestó con otra pregunta: “¿Por qué todos ustedes están empujándonos por todos lados?”. Inmediatamente, Rosa Parks

fue arrestada y encarcelada por “perturbar el orden”. En respuesta al arresto de Rosa, Martin Luther King, un pastor bautista relativamente desconocido en ese tiempo, condujo la protesta contra los autobuses públicos de Montgomery, en la que colaboró también la activista y amiga de la infancia de Rosa Parks, Johnnie Carr, que convocaba a la población afroamericana a organizarse para que se transportaran por sus propios medios y no usar los autobuses. Como los autobuses terminaron sin ningún pasajero de color, comenzaron a tener défi-

cit económico, por lo que las autoridades del transporte público no tuvieron más remedio que terminar la práctica de segregación racial en los autobuses. Este suceso dio inicio a más protestas contra otras prácticas de segregación todavía vigentes. Mientras tanto, en 1956, la lucha judicial contra la ley segregacionista de Montgomery y Alabama llegó finalmente a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que declaró inconstitucional la segregación en el transporte. Rosa Parks se convirtió así en un ícono del movimiento por la defensa de los derechos civiles. En la década de los sesentas Rosa se mudó a Detroit, Míchigan, donde consiguió empleo con el representante afroamericano John Conyers, del Partido Demócrata, desde 1965 hasta 1988. En 1979, la NAACP otorgó a Parks su reconocimiento más alto, la medalla Spingarn, y al año siguiente recibió el Premio Martin Luther King Jr. Rosa Parks fue incluida en el Michigan Women’s Hall of Fame en 1983 por sus logros en el progreso de los derechos civiles. Después de una vida de batallar contra el racismo, Parks recibió la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 1999.

El Rosa Parks Library and Museum (Museo y Biblioteca de Rosa Parks, en Montgomery, Alabama) fue bautizado en su honor en noviembre de 2000. Allí se expone la vida entera de Parks, incluyendo su vida antes de su “mala conducta”, y cómo su simple acto de rebeldía desató en Estados Unidos la lucha de amplios sectores sociales en contra del racismo y a favor de los derechos civiles. Rosa Parks murió a los 92 años, el 24 de octubre de 2005, a consecuencia de un infarto de miocardio, en su casa de la ciudad de Detroit en la que pasó sus últimos años. El 30 de octubre de 2005, los restos de Rosa Parks fueron honrados en la Rotonda del Capitolio, convirtiéndose en la primera mujer y la segunda persona afroamericana en recibir este honor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.