Núm. 147

Page 1

MAÍZ Y PAZ SOCIAL

#147

Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

PÁGINA 3

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

A R I V E R O R U P AIS E D N U H E S EL PAN

PÁGINA 4

L E E R T N E , AMLO PUEBLO Y A Í U Q R A G I L O LA PÁGINA 2

COSAS QUE BUSCAN LAS MUJERES EN EL SEXO PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

López Obrador, entre el pueblo y la oligarquía

C

directorio

onforme pasan los días, la figura del corrupto presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se va desvaneciendo en los medios de comunicación nacionales y extranjeros, cuyas primeras planas y notas destacadas están siendo dedicadas a las actividades del presidente electo, el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador. Quizá por las expectativas que representa el jerarca tabasqueño, esta cobertura inusual no se había visto en las anteriores transiciones presidenciales, por lo que los ciudadanos hemos podido saber en estos días hasta qué punto el máximo representante morenista va a cumplir las promesas que hizo en su campaña electoral. Así, con un toque más espectacular que político, López Obrador anunció una serie de reformas que, dijo, impulsará desde el inicio de su gestión el próximo 1 de diciembre, entre las cuales destacan la creación de una nueva secretaría de Seguridad Pública, que sin duda alguna repercutirá en las acciones y el mapa que actualmente mantiene el crimen organizado, esperando que con las medidas que tome el futuro mandatario nacional se logre la tan ansiada pacificación del país. Otro punto que llama la atención entre las iniciativas anunciadas por López Obrador es el del revocamiento de las leyes de la reforma educativa que, de llevarse a cabo a la inmediatez posible, desactivará uno de los más preocupantes focos rojos que pudiera tener en su gobierno. Esto y la elaboración de una auténtica reforma educativa (no laboral) que, ahora sí, incluya al magisterio, representaría uno de los principales pilares del próximo gobierno federal morenista. La revocación de mandato es otra de las iniciativas que la ya virtual mayoría morenista en el Congreso de la Unión tendrá que aprobar a petición del tabasqueño, y la abolición de los decretos privatizadores del agua que abusivamente emitió el todavía presidente Enrique Peña Nieto, seguramente aumentará los adeptos del gobierno lopezobradorista. La Consulta popular, el regreso del Estado Mayor Presidencial a la secretaría de la Defensa Nacional, la eliminación de fueros y privilegios, incluir en el artículo tercero Constitucional el derecho a la educación superior, la rehabilitación de las refinerías existentes y la construcción de dos refinerías más para abaratar los costos de las gasolinas, y los planes de austeridad que contemplan bajar el sueldo a todos los funcionarios de alto nivel, serán posturas muy aplaudidas. Sin embargo, dentro de estos anuncios, como en todo, hay “prietitos en el arroz” como el no contemplar el revocamiento de la reforma energética y solo “revisar” los contratos que hasta el momento la dependencia paraestatal PEMEX ha realizado con empresas

editorial editorial

Hasta el momento el presidente electo Andrés Manuel López Obrador no ha hablado de revocar la leonina reforma financiera, impuesta al pueblo de México por los partidos PRI, PAN y PRD.

Mal mensaje. López Obrador enviará al oligarca Alfonso Romo a dialogar con el EZLN, en lugar de ser él quien personalmente trate con los zapatistas. nacionales y extranjeras en los rubros de exploración y extracción petrolera, dejando desde este momento protegidos los intereses de un reducido grupo de políticos y oligarcas mexicanos y estadounidenses que seguirán haciendo grandes negocios particulares con el patrimonio petrolero nacional. Otra inconsistencia y contradicción preocupante es la inclusión en el gabinete del santón “izquierdista” de personajes verdaderamente peligrosos por sus antecedentes de corrupción extrema, como el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien como tal dejó descalabros financieros graves en las arcas de la capital del país, como el tan sonado caso de la Línea 12 del Metro, cuya construcción desastrosa dejó al descubierto fraudes que ascendieron a miles de millones de pesos, amén de su probada deshonestidad exhibida en varios medios de comunicación nacio-

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

nales que dieron cuenta de su corrupta influencia para que su entonces novia y posterior esposa, Rosalinda Bueso, fuera incluida en la nómina del gobierno del D.F., para cobrar un ostentoso sueldo sin trabajar. Hoy, Marcelo Ebrard Casaubón ya es el virtual secretario de Relaciones Exteriores del gabinete lopezobradorista. Otro de los futuros nombramientos ya anunciados por López Obrador es el del ex panista Germán Martínez Cázares, como futuro director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Germán Martínez, como se sabe, fue uno de los principales operadores del fraude electoral en los comicios de 2006 que llevó a la presidencia de la República a Felipe Calderón, y en los que el mismo santón “izquierdista” López Obrador fue víctima. Otras sorpresas seguramente nos dará el contradictorio político tabasqueño, a quien el Ejército Zapatista de Libera-

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

ción Nacional le ha dado una dura bienvenida luego de su indiscutible triunfo electoral: “Solo cambia el capataz, pero el dueño de la finca es el mismo”, fue la declaración lapidaria con la que este emblemático ejército guerrillero se refirió a López Obrador, quien, luego de esto, tuvo la ocurrencia de declarar que enviaría a su futuro Jefe de Gabinete, el empresario oligarca Alfonso Romo Garza, a dialogar con el EZLN. Es innegable que muchas cosas cambiarán para bien de los mexicanos en el sexenio que viene, pero, parafraseando al analista político Pedro Echeverría, las clases obrera, campesina y popular tendrán que presionar fuertemente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para recuperar lo más que se pueda de los logros perdidos durante la larga noche del neoliberalismo, en la inteligencia de que este mandatario, congruente con su “izquierdismo” manifestado, no podrá echar mano de fuerzas policíacas para reprimir las protestas y exigencias políticas, ni desaparecer o encarcelar a activistas sociales, a reserva de que su imagen de demócrata se desmorone vergonzosamente a los ojos del mundo. Por el bien de las mayorías y de los que menos tienen, es deseable que a Andrés Manuel López Obrador le vaya bien, como también será imperativo vigilarlo y vigilar a todos aquellos que bajo el sello de su partido político llegarán a ocupar cargos públicos y exigirles que cumplan con su deber; así, en caso de cumplir con sus responsabilidades de manera pulcra, también será obligatorio por parte del pueblo mexicano apoyarlos con todo ante los embates que seguramente les propiciarán aquellos que, insaciables, buscarán nuevamente el poder para seguir saqueándonos.

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: direccion@razacero.com Facebook: Periódico razacero Twitter: @razacero www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

Sócrates Campos Lemus

socrates_campos@yahoo.com.mx

Maíz y paz social Miles de veces hemos escuchado los gritos de: “¡sin maíz, no hay país!” y es cierto, el hambre es tan mala consejera que las revoluciones y las lealtades empiezan en el estómago; y así, los mexicanos tenemos clara conciencia de que el maíz se convierte en plato, tortilla, taco, cuchara y paz social. Y para confirmar esto hay que recordar que en México se consumen mil millones de tortillas cada día, tal como lo muestra en una magnífica entrevista Patricia Carrasco en el diario La Prensa, del día 11 de julio de 2018, con Víctor Manuel Villalobos Arámbula, que será el próximo secretario de la SAGARPA, quien nos dice que: “Los mexicanos estuvimos acostumbrados a comer tortillas nixtamalizadas, alimento que se producía barato y que era fuente de calcio, sin afectar los bolsillos del consumidor. “Se debe regresar a ese tipo de tortilla, con más nutrientes, pero ahora sería con un mercado diferente. “Tendremos que revisar la calidad, ya que hay maíces que tienen mayor contenido nutricional, pero se cultivan pocas hectáreas, hay que promover el uso de esos maíces en la búsqueda de una tortilla más nutritiva”, finalizó. Por supuesto, también deberán alentar la producción con la utilización del maíz criollo y, para este enorme esfuerzo nacional de recuperar la autosuficiencia alimenticia en las familias del campo y de la ciudad, se requerirán promotores y sobre todo ingenieros agrónomos, pero de verdad, no de esos burócratas de banco y de banquillo que no saben dar un paso fuera del pavimento. En la educación se tendría que volver al esquema del maestro rural, ya que son los que saben de promociones y técnicas en la agricultura y ganadería, y arraigarlos al campo proporcionándoles la Casa del maestro con su parcela

¿Huele rico? somos nosotros...

POLLO EXPRESS

Los maestros y el desarrollo educativo fueron ejes primordiales en el sexenio del presidente izquierdista Lázaro Cárdenas. Hoy, se espera que López Obrador iguale algunos logros de La esfinge de Jiquilpan. escolar que les sirva para implementar los programas y para el autoabastecimiento alimenticio de su familia, además de su sueldo y capacitación permanente. Desde hace muchos años a los maestros se les ha utilizado solamente como cooperadores económicos de dirigentes sindicales, como “carne de votación” y manipulación por medio del sindicato nacional más importante del país, el SNTE, y se nos ha olvidado que los maestros eran, antes que nada, los agentes del cambio social, económico y político en el país, con ideales e ideología nacionalista y popular que les permitía tener una enorme conciencia y autoridad moral entre sus comunidades. En la actualidad todavía hay maestros jubilados que recuerdan su paso por esas casas del maestro, sus cursos de actualización en tiempos de “vacaciones” y de la producción que sacaban en las parcelas escolares que les permitía llevar mejor alimentación a sus familias, mostrando con el ejemplo lo que se proponía para que se fortaleciera la producción regional. Un maestro subía de acuerdo a su comportamiento y capacidad a los niveles de educación y administración en las escuelas, se evaluaban por el resultado de sus alumnos y no por la grilla o transas, como siguen haciendo hoy los dirigentes del charrismo sindical y los de la famosa oposición, que se convirtieron en una mala copia del charrismo y de la imposición. Sin duda se tendrá que enfrentar el

al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango. CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

nuevo gobierno contra los coyotes, especuladores de alimentos y las grandes empresas, como la del difunto señor “Maseco”, fundador del Grupo Maseca (Gruma), que se han enriquecido con el alimento del pueblo sin devolverle nada a cambio al país; también habrá de enfrentarse con las grandes trasnacionales que buscan tener el control del abasto de las semillas de maíz y los alimentos del pueblo, para obligarnos a mantenernos sumisos y controlarnos por medio de los mismos. En fin, la tarea del siguiente secretario de la SAGARPA no es sencilla, sus más de cuarenta años como investigador, maestro e ingeniero agrónomo son sin duda una garantía, además de su honestidad y valor, pero desde su escritorio él sabe que su tarea no es fácil y que su único

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

bastión es la fuerza moral de AMLO y el cariño y esperanza que tienen los pobres del país para avanzar en su cambio y mejoramiento de vida. La Universidad Autónoma Chapingo ha sido una gran generadora de cuadros con valor civil y conciencia popular, no hay duda que sus programas, como el de la “revolución verde”, permearon a algunos ingenieros que sin embargo terminaron convirtiéndose en comparsas de los gringos, y ellos fueron -hay que decirlo-, los principales agentes para destruir los maíces criollos y dar paso a esa dependencia alimentaria por parte de los gringos, en contra de los intereses del pueblo mexicano. Así que no solamente bastan las buenas intenciones que normalmente pavimentan el camino al infierno, se deberá recuperar el valor y la ideología, transformar las palabras en acciones y que los profesionistas capacitados, gracias a los recursos aportados por el pueblo mexicano, entiendan que todo se lo debemos a los jodidos, y si bien la educación nos permite mejores condiciones de vida, también debemos tener voluntad y enfocar nuestra vocación y trabajo para seguirnos apoyando. Sin duda hay mucho entusiasmo por el “cambio”, se habla mucho, como en cada sexenio, de las buenas intenciones, y estamos en un tiempo donde debemos entender que AMLO ha dejado la política económica en manos de los empresarios que le rodean, y él encabezará las acciones políticas de movilización popular con programas como el de las tortillas y el maíz, porque está consciente de que sin maíz no hay país, y que los alimentos forman parte de la garantía de la paz social, así que a darle que es mole de olla.

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84


4

Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

Durango Durango

AISPURO REVIRA EL PAN SE HUNDE Fernando Miranda Servín.

Tras la aparatosa derrota del PAN en Durango, el gobierno de José Aispuro Torres, de alguna manera u otra, envió un mensaje a la ciudadanía de querer reaccionar realizando los largamente esperados cambios en algunas secretarías en las que ha sido más que marcada la ineptitud de sus titulares. Así, en este primer paso hubo cambios que convencieron a la ciudadanía y otros que dejaron la duda sobre la capacidad y honestidad de los ungidos. Uno de estos relevos que aunque polémico no dejó de ser aplaudido por propios y extraños, se dio con la renuncia anticipada a su despido del titular de la secretaría de Desarrollo Social, el conocido perredista Marcos Cruz Martínez, quien en rueda de prensa informó a la opinión pública duranguense los motivos personales que, según él, luego de 34 meses lo llevaron a retirarse de su cargo, entre los que destacó el hecho de que “a la feria de Durango se le destinan más recursos que los asignados al combate a la pobreza” y “la percepción ciudadana de que a este gobierno ya lo invadió el cáncer de la corrupción”, sin mencionar, por supuesto, el trato despótico y prepotente que desde el primer minuto de su gestión le dio a los representantes de organizaciones sociales que se presentaban a su oficina a intentar entrevistarse con él, mientras le daba preferencia a los grupos perredistas afines a su hermano, Juan Cruz, a quien reiteradamente

Ante el mensaje de los duranguenses en las urnas, el gobernador José Aispuro Torres responde con cambios en su gabinete, algunos convincentes y otros polémicos.

trató de imponer en la dirigencia estatal de este partido utilizando los recursos públicos de esta secretaría. El lugar de este político nocivo ahora lo ocupa el ex secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jaime Rivas Loaiza, político de oficio quien por su pragmatismo y cercanía con el mandatario estatal quizá logre hacer funcionar esta secretaría y darle el verdadero sentido para el que fue creada. Otro de los nombramientos que dan esperanza al pueblo duranguense de que mejoren las cosas es el de Eleazar Gamboa de la Parra, empresario relacionado con la industria hotelera y restaurantera, que sustituye en la secretaría de Turismo al panista Víctor Hugo Castañeda, quien durante su gestión tuvo desacuerdos precisamente con los representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, cuya industria se desplomó desde que Víctor Hugo Castañeda tomó posesión de su cargo. Otro de los cercanos del gobernador Aispuro Torres, el médico veterinario zootecnista Joel Corral Alcántar, ex subsecretario de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, queda como titular de la misma en sustitución de René Almeida Grajeda. Y por fin el Dr. César Humberto Franco Mariscal fue removido de su cargo como secretario de Salud, luego de ganarse el repudio de la clase traba-

Jaime Rivas Loaiza, ya es titular de la SEDESOE, con oficio político y pragmático es muy probable que haga mucho mejor papel que el despótico y prepotente profesor Marcos Cruz Martínez.

Dr. Sergio González Romero, como asesor del ex secretario de Salud, Dr. César Humberto Franco Mariscal, es uno de los responsables del desastre que hay en esta dependencia, por lo que no se espera que haya cambios relevantes en beneficio de la ciudadanía. jadora de este sector y de muy buena parte de la ciudadanía duranguense por su detestable prepotencia, misoginia y vulgaridad, acompañada por sus actos de nepotismo y corrupción. Sin embargo, el nombramiento de su sucesor, el Dr. Sergio González Romero, deja mucho qué desear pues este, antes de ascender a la titularidad de esta secretaría, fue el principal asesor de Franco Mariscal y, por consiguiente, uno de los responsables directos del desastroso desempeño que tuvo el impopular médico destituido, por lo que se ve difícil que en esta institución se erradique la ineficacia, nepotismo y corrupción heredados por Franco Mariscal. Una designación que causa desconcierto es la de María del Rosario Castro Lozano, ex Contralora estatal que contendió en las recientes elecciones como candidata panista a diputada local por el distrito XIII y perdió estrepitosamente frente al candidato de Morena, Pedro Amador Castro. Rosario Castro fue nombrada Coordinadora del Gabinete estatal. Como Contralora, Rosario Castro realizó un pésimo papel al no investigar de manera eficiente los saqueos que perpetraron altos funcionarios del sexenio pasado, a quienes, por acción u omisión, terminó encubriéndolos. Hay otros funcionarios del gobierno “del cambio” que la ciudadanía espera que también sean enviados a sus casas, tanto por sus corruptelas como por los malos resultados obtenidos en el desempeño de sus funciones, como por ejemplo el titu-


Durango Durango

Rómulo Campuzano, dirigente estatal del PAN. Lo peor que ha dado este instituto político en Durango. lar de Comunicaciones y Obras Públicas, Arturo Enrique Salazar Moncayo; el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores; el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján y la directora del Instituto de Cultura, Socorro Soto Alanís, entre otros. Mientras estos cambios se dan en la administración del mandatario José Aispuro Torres, el partido que lo llevó al poder, el PAN, se hunde irremediablemente bajo la pésima “conducción” de su pendenciero dirigente estatal, el celebérrimo golpeador de ancianos y de cuanto adversario político se le pone enfrente, Rómulo Campuzano González, de quien recientemente fue exhibido un audio en el noticiero del canal

12 local del conocido periodista Heber García Cuéllar, en el que se escucha al agresivo panista insultar con lenguaje soez y amenazar con darle una golpiza al funcionario del municipio de Durango Jorge Luis Yescas. Luego de escuchar esta grabación resulta imposible creerle a Rómulo Campuzano cuando con voz compungida apareció hace varios meses en entrevistas televisivas denunciando como plañidera haber sido amenazado por Fabián Gutiérrez López, el secretario particular del ex alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez. Desenmascarado ya de manera vergonzosa como una persona extremadamente ruin, es increíble que la mi-

Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

Rosario Castro Lozano, desempeñó pésimos papeles como secretaria de la Contraloría y como candidata panista, pero ya es coordinadora del gabinete del gobierno estatal. litancia panista duranguense lo siga manteniendo al frente de su partido, y mucho más inexplicable cuando fue uno de los principales artífices de la catástrofe electoral del PAN en esta entidad. Ahora, en este contexto, la llegada inminente de los nuevos diputados de Morena que serán mayoría en el Congreso duranguense seguramente traerá beneficios a este pueblo que, sin distinciones, exigirá a estos futuros legisladores defender sus intereses ante el gobierno estatal y los gobiernos municipales, mandato que tendrán

que cumplir al pie de la letra pues de lo contrario estarían contradiciendo a su máximo jerarca, Andrés Manuel López Obrador, quien ya como presidente electo ha solicitado de manera enérgica a sus correligionarios de partido que obtuvieron en las urnas cargos de elección popular conducirse con rectitud y no defraudar a sus representados. Muchas cosas inéditas sucederán en los próximos meses y años, muchas cosas que le harán saber a la clase política duranguense que quien realmente manda en esta entidad es la ciudadanía.

Los extraños negocios en el municipio de Gómez Palacio y las represalias a ciudadanos que no votaron por el PRI

Bajo la administración de Juana Leticia Herrera Ale como alcaldesa de Gómez Palacio el PRI ha perdido su hegemonía en esta importante región lagunera. De la redacción de razacero. El 8 de mayo de 2002, durante el trienio en el que Juana Leticia Herrera Ale fue alcaldesa de Gómez Palacio por primera vez (2001-2004), el Congreso local de Durango aprobó el decreto número 62, por medio del cual autorizaba al ayuntamiento de dicho municipio a celebrar un convenio de concesión a favor de la empresa denominada “Diseño Corporativo Lagunero S.A. de C.V.”, para que operara “y manejara” 10 puentes peatonales cuya construcción y mantenimiento sería por cuenta total de la empresa en mención. En el mismo decreto, el Congreso local autorizó al ayuntamiento de Gómez Palacio otorgar a la misma empresa una concesión por 15 años, a partir de la publicación del decreto en mención, para

la operación, manejo y mantenimiento de 4 puentes peatonales ya existentes propiedad del municipio. Quince años después, el 29 de mayo de 2017, y coincidentemente siendo nuevamente alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale y Ángel Francisco Rey Guevara, secretario del Ayuntamiento gomezpalatino, presentaron ante la actual legislatura del Congreso duranguense una iniciativa para solicitar autorización para otorgar prórroga y celebrar nuevamente otro contrato de concesión a favor de la misma empresa “por quince años más”, amparándose en el artículo 196 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango, que establece que la concesión de servicios públicos si excediere del término constitucional de la administración municipal, deberá

ser autorizado por el Congreso del estado. La iniciativa fue aprobada el pasado 17 de octubre de 2017. De esta manera, la empresa “Diseño Corporativo Lagunero S.A. de C.V.” gozará de esta prebenda hasta el año 2032, desconociéndose los ingresos que obtiene por prestar esos servicios. El hecho en sí mismo despierta sospechas, conociendo la manera muy especial que tienen nuestros políticos para hacer negocios con determinados empresarios, y más cuando dicha empresa no tiene ningún tipo de registro en el ramo referido.

Represalias contra ciudadanos que no votaron por el priísta Sergio Uribe

Mientras este tipo de negocios extraños se llevan a cabo, la ciudadanía denuncia a la alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale por ejercer represalias en contra de los habitantes de las Chapalas, asentamientos ubicados en el distrito electoral XI, disminuyéndoles drásticamente el suministro de agua porque se negaron a votar por el candidato priísta a diputado local, Sergio Uribe, uno de los principales personeros de la dinastía caciquil Herrera Ale. El responsable directo de ejecutar este acto deleznable es el titular del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio (SIDEAPA), Adelmo Ruvalcaba Nieto, señalado por ser al mismo tiempo el propietario de la empresa encargada de cortar y reconectar las tomas domiciliarias del vital líquido en este municipio.


Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

7 Cosas que buscan las mujeres en una noche de relaciones sexuales Aida VM. En general, las mujeres quieren un hombre sensible, romántico, con experiencia y que sea capaz de entenderlas a todo nivel, incluyendo por supuesto el terreno sexual. Para ellas, la práctica de la sexualidad es un acto íntimo que va más allá del deseo. Conoce lo que buscan en la intimidad más allá del sexo.

Más allá del sexo, esto es lo que las mujeres quieren en la intimidad:

Besos, caricias y mimos

En la mayoría de los casos, las mujeres necesitan sentirse consentidas y mimadas. Les excita y les hace sentirse bien que las besen durante el acto sexual, una forma de transmitirles que se trata de algo más que un encuentro físico, que hay intimidad y sentimientos invo-

lucrados.

Tiempo

Las mujeres necesitan tiempo, a la mayoría les cuesta unos 20 minutos excitarse. Para ellas, es indispensable que haya un ambiente propicio, caricias, palabras y besos. En cambio, a ellos les basta con pensar en sexo para lograr una erección.

Sentirse sexys

Toda mujer necesita sentirse atractiva y deseada, algo que no siempre es fácil. Muchas, ellas mismas se “deshacen” de su propia sensualidad, se avergüenzan de su propio cuerpo y temen ser ridículas si hacen algo sexy. Conseguir que recuperen esa sensación es vital.

Miradas

Ya sea miradas que devoran o que enternecen, la sensación es maravillosa. Para las mujeres es muy importante que las miren, no solo porque las hace sentirse sensuales, sino también porque necesitan “saber” que la otra persona está ahí.

Sentirse complacidas

Para ellas es muy importante que su propio placer sea también importan-

¿POR QUÉ LAS RELACIONES SEXUALES TE HACEN RENDIR MEJOR EN EL TRABAJO?

Jessica González. Las relaciones sexuales no solo son placenteras, también ofrecen beneficios a nivel emocional, físico y laboral. Sí, leíste bien, tener sexo eleva tu productividad laboral. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Oregon confirma que tener sexo mejora el rendimiento laboral, lo cual también resulta de mucho beneficio para las empresas. ¿A qué se debe esto? Pues a que las relaciones sexuales detonan las hormonas dopamina y oxitocina, encargadas de la felicidad. Esto demuestra que luego de un encuentro sexual el humor mejora durante las siguientes 24 horas. El resultado: un rendimiento laboral más efectivo. Por otro lado, el sexo mejora el sueño

y el descanso. Después del acto se estimula la melatonina, hormona encargada de inducir al sueño profundo. Esto ayuda a tener un mejor control de las emociones y de la concentración al día siguiente. Otro estudio publicado en la Revista Journal Of Social And Personal Relationships demostró que cuando una pareja está muy estresada y tiene un encuentro sexual el nivel de estrés baja como por arte de magia. Este resultado se da porque durante el acto los niveles de cortisol, hormona que segrega el cuerpo en un momento de estrés, se reducen. Así que si tu vida es sexualmente activa seguro serás una persona muy competitiva y efectiva a nivel laboral. (revistaamiga.com).

sexología te para su pareja, y que se esmere en explorarlas y complacerlas. Un estudio del instituto Kinsey descubrió que los hombres más felices son aquellos que le dan importancia a los orgasmos de sus parejas.

Ser tratadas con respeto y cuidado

Por muy oscuras que sean sus fantasías sexuales, toda mujer espera que su pareja le pregunte si disfruta de ciertas actividades antes de llevarlas a cabo. Siempre es importante saber que la práctica o el juego que se está poniendo en acción los excita a ambos.

Innovación

Siempre buscan que su pareja las sorprenda en el terreno sexual. Desde lo más típico de pétalos de rosa en la cama, hasta propuestas mucho más atrevidas como un trío circulan constantemente por la mente de muchas mujeres. A ellas tampoco les gusta la rutina, así que una conversación sobre nuevas experiencias nunca viene mal. Muchos de los errores que se cometen antes, durante y después de las relaciones sexuales pueden arruinar el encuentro por completo. El sexo no es solo el acto en sí, incluye muchos aspectos a los que es muy importante prestar atención. (rolograma.com).

Si tienes relaciones sexuales con esta frecuencia, tu relación será duradera

Sin duda alguna la vida sexual es indispensable en una relación de pareja. La conexión sexual es algo que fortalece la relación y logra una unión especial. Por esa razón te diremos la frecuencia con la que debes tener relaciones sexuales para que tu relación sea duradera. Algunas personas comentan que es mejor la calidad que la cantidad de relaciones sexuales que tienes con tu pareja; sin embargo, es algo que va de la mano. De acuerdo con estudios publicados por parte de Psycological Science, la frecuencia con la que se tiene relaciones sexuales se asocia con la satisfacción de la relación en sí. Una de las principales causas de infidelidad se debe a la poca satisfacción sexual en las relaciones de pareja, por

eso también la importancia de tener actividad sexual. De acuerdo con los expertos, las parejas que llevan una relación de pareja estable tienen relaciones sexuales por lo menos dos veces por semana. A pesar de esto, señalan que es más importante acoplarse en pareja sexualmente; lo cual refuerza la teoría de que es más importante la calidad que la cantidad. Así es que si quieres una relación duradera debes tener relaciones sexuales por lo menos dos veces por semana y mantener una buena comunicación en pareja, es muy importante que tu pareja sepa lo que quieres y piensas y viceversa. (salud180.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

que es un buen comienzo para lograrlo. En este sentido, es importante evaluar el entorno dentro del cual se está y acoplarse a este sin salirse de los estatutos sociales establecidos por la cultura de cada región, de lo contrario, es probable agraviar las buenas costumbres de un lugar por no prestar atención a un detalle tan sencillo como lo es el modo de vestir.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

¿Por qué debo preocuparme en cómo vestir bien?

La asociación al respeto.- Agarrada de la mano con la primera impresión, la asociación es otro de los factores importantes por los que es necesario que las personas cuiden el modo en el que se visten; independientemente del código de vestimenta y la imagen que se desee proyectar, las prendas siempre deben lucir limpias y en buen estado. De este mismo modo, es importante saber combinar los colores y las texturas de modo equilibrado para no parecer un chiste andante que pasea sobre las pasarelas de concreto.

El estilo es el ropaje del pensamiento; y un pensamiento bien vestido, como un hombre bien vestido, se presenta mejor. Imagínate ir a pedir trabajo para un puesto ejecutivo en jeans y playera. O ir a la comida para la presentación de los papás de tu pareja en pans. ¿Verdad que no es tan conveniente? Bueno, pues el preocuparse por vestir de manera consonante con respecto a las responsabilidades inherentes al trabajo, a los estudios o a la actividad que se realice durante el tiempo libre va más allá de la simple aceptación y satisfacción personal. Más allá de un simple capricho estético, “el buen vestir es sinónimo de pertinencia”. Ahora bien, por más tentadora que parezca la oferta de vestir pantalones de chándal durante todo el día, por el resto de la vida, es importante tener en cuenta que no siempre será una decisión apropiada; sin embargo, esto tampoco significa que vestir de traje en todo momento sea una decisión inteligente, pues las tendencias maniqueas no tienen cabida en cuanto a la apariencia personal. Partiendo de la idea de que una imagen vale más que mil palabras, a continuación te menciono algunos factores que debes de tener en cuenta a la hora de darle importancia a la forma de vestir para proyectar de manera correcta el

ciencia ciencia

Proyección, éxito y productividad laboral.- Dicen que una persona debe

vestirse para el trabajo que desea y no para el que tiene, esto quiere decir que preocuparse por el buen vestir atrae cosas buenas en el ámbito laboral: verse bien es sinónimo de sentirse bien; sentirse bien aumenta la productividad; aumentar la productividad atrae el éxito.

mensaje que quieres transmitir al resto del mundo.

Las primeras impresiones.- A pesar

del pensamiento idealista en el que se espera que las personas se acepten las unas a las otras por quienes son, es inevitable que el cómo luce una persona sea un factor que se toma en cuenta a la hora de brindarle la oportunidad de entablar una relación social: básicamente,

si una persona no le presta atención al modo en el que se viste, es más probable que sea asociada con un prejuicio negativo, a diferencia de alguien que cuide más su apariencia.

El entorno y la cultura.- El hecho de

que una persona se preocupe por su manera de vestir no significa que sea aceptado socialmente de manera automática; sin embargo, sí quiere decir

Sobre el placer del buen vestir.- Finalmente, es importante mencionar que el hecho de que sea necesario cumplir con un código de vestimenta no significa que deba ser una situación aburrida a la que no se le pueda sacar provecho. El estilo propio es un medio de expresión, por lo que siempre será bien recibido en la forma de vestir; lo verdaderamente importante es cumplir con la etiqueta de vestimenta pertinente a cada ocasión sin perder la identidad en el intento, y nunca olvidar también que igual de importante es tu higiene personal y el calzado.

Proyecto de vacuna contra el SIDA obtiene muy buenos resultados en humanos

Un equipo de investigadores ha informado recientemente que las primeras pruebas realizadas han mostrado progresos alentadores, después de que la vacuna experimental testada mostrara una respuesta inmune efectiva contra el virus VIH en humanos. En un comunicado en The Lancet, el virólogo Dan Barouch, director del estudio, se mostró muy optimista con los resultados de los ensayos. “Representan un hito”, señaló, aunque advirtió junto con otros expertos que no hay ninguna garantía de que las siguientes pruebas fueran tan positivas. “Debemos ser cautos”, dijo en declaraciones a la AFP. El estudio sí ha concluido, sin embargo, que la vacuna es segura para los humanos y está lo suficientemente avanzada como para lanzar una prueba en 2,600 mujeres en el sur de África. Antes de realizar una prueba en humanos, los expertos probaron la vacuna en macacos y resultó efectiva en dos tercios del total de la muestra. Tras los buenos resultados, se procedió a testar la vacuna en una muestra de 393

adultos sanos, sin VIH, de entre 18 y 50 años en África Oriental, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos. Algunos recibieron una de las posibles combinaciones de vacunas o un placebo, a través de cuatro inyecciones en 48 semanas. Estas combinaciones fueron hechas de diferentes tipos de virus VIH, que se volvieron suficientemente inofensivos con la esperanza de provocar una respuesta inmune. Las pruebas, además, concluyeron que

la vacuna es segura para los humanos. Solo cinco participantes reportaron efectos adversos, como dolor abdominal, diarrea, mareos o dolor de espalda. En otro estudio, estas mismas vacunas ofrecieron protección a dos tercios de los 72 macacos a los que los investigadores inocularon el virus. Los especialistas han recibido la noticia con optimismo. El experto François Venter, de la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica), subrayó en declara-

ciones a AFP “la necesidad de dar con la vacuna definitiva contra el sida”. El francés Jean-Daniel Lelièvre, del Instituto de Investigación de Vacunas, se mostró prudente con el estudio. “Probablemente esta no sea la vacuna final, pero puede ser un avance fenomenal”. Según él, “en el mejor de los casos, esta investigación producirá una vacuna administrable en casi 10 años”. Unas 37 millones de personas viven con VIH o sida, según la Organización Mundial de la Salud, y cada año se registran otras 1,8 millones. Desde que fue diagnosticada por vez primera a principios de los 80, la enfermedad ha causado la muerte de cerca de 35 millones de personas. A pesar de los avances médicos en la prevención y tratamiento de la enfermedad, los investigadores insisten en la necesidad de practicar medidas para evitar el contagio, como la protección durante las relaciones sexuales, utilizar jeringas nuevas y equipos de esterilización médica. (AFP).


cultura cultura

Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2018.

EZLN 1 de enero de 1994. Foto: Antonio Turok. De la redacción de razacero. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización político-militar formada por indígenas de varios grupos étnicos del estado mexicano de Chiapas, cuya existencia se conoció públicamente el 1 de enero de 1994 a raíz del levantamiento armado mediante el cual tomó la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y otras poblaciones. La Declaración de la Selva Lacandona fue el primer documento público del EZLN; en ella se invocaba el artículo 39 de la Constitución y se declaraba la guerra al Ejército federal, señalado como el “pilar básico de la dictadura monopolizada por el partido en el poder y encabezada por el ejecutivo federal que hoy detenta su jefe máximo e ilegítimo, Carlos Salinas de Gortari”. La Declaración exponía también las demandas del grupo, que consistían en “trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz”. Los orígenes del EZLN se remontan a los primeros años de la década de 1980, cuando un pequeño grupo guerrillero, formado por mestizos e indígenas, se instaló en la zona montañosa de la Selva Lacandona con la intención de crear un frente que impulsara la lucha armada en el país. La historia del EZLN es compleja y ha estado marcada por transformaciones, fracturas y reformulaciones a lo largo

3 de enero de 1998. Foto: Pedro Valtierra de sus más de 24 años de existencia. Es posible distinguir un primer momento en la vida de la organización, cuando los militantes provenientes de las ciudades se encontraron con el mundo indígena, que no se ajustaba a las concepciones ideológicas de los precursores del movimiento armado, y se vieron obligados a modificar buena parte de sus tesis sobre el cambio social y la lógica de la lucha armada. El segundo momento es la consolidación de un proyecto que planteaba a los indígenas

y campesinos de Chiapas la lucha de liberación nacional y la propuesta de instaurar un modelo socialista de nación; el tercer momento, producto del levantamiento del 1 de enero de 1994, tiene que ver con un replanteamiento de los objetivos y propósitos del EZLN que implicó dar un papel central a las demandas indígenas, a la lucha por la autonomía, al cuestionamiento del capitalismo neoliberal y a la movilización por una nueva democracia que reconozca la pluralidad de las sociedades y el derecho de cada comunidad a elegir su propia forma de gobernarse. Posteriormente a su rebelión armada que tuvo repercusiones mundiales y contó con el apoyo de notables intelectuales, escritores y hasta mandatarios de otras naciones, el EZLN firmó con el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, el 16 de febrero de 1996; en estos acuerdos el Estado mexicano se comprometió a reformar la Constitución Política para otorgar derechos a los pueblos indígenas de México, entre estos su autonomía, acceso a la justicia, educación, empleo digno, igualdad, promoción de sus culturas, respeto a sus usos y costumbres, a sus medios de producción tradicionales y a sus proyectos de desarrollo, tanto para los pueblos indígenas como para los pobres del país, pero hasta la fecha estos acuerdos no han sido cumplidos por el Estado mexicano, representado tanto por los gobiernos priístas como

El subcomandante Marcos con la legendaria comandante Ramona. por los regímenes panistas. Actualmente, el EZLN ha dado a conocer su postura, la cual no es nada alentadora para el lopezobradorismo pues ha señalado que con la llegada a la presidencia del abanderado de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la situación del país no cambiará e incluso habrá desilusión. “Podrán cambiar de capataz, mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo, al menos la ilusión actual alivia esa historia de fracasos a la que luego se sumará la desilusión prevista”, detalló el comunicado firmado recientemente por los Subcomandantes Galeano (antes Marcos) y Moisés. En el texto, el EZLN no menciona el nombre del ganador de la elección presidencial, pero compara la llegada del nuevo gobierno con un partido de futbol: “El dueño del balón no pierde, no importa que equipo gane”. El EZLN señaló que no se suma al movimiento de López Obrador pues desde el año 2006 los zapatistas han acusado a Obrador de ser “enemigo de los indígenas”, “representante de la falsa izquierda” y de estar rodeado de colaboradores que fueron responsables de matanzas como la de Acteal. El movimiento zapatista informó también que del 2 al 5 de agosto próximo se realizará el Encuentro de Redes de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno para evaluar el futuro de éste, evento en el que participará María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, quien intentó contender por la Presidencia de la República como candidata independiente y demostró su honestidad al no presentar ante el INE ninguna firma falsificada de apoyo ciudadano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.