Núm. 144

Page 1

LA PARTIDOCRACIA MAFIOSA

PÁGINA 2

#144

Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

LOS INDESEABLES PARTE II

PÁGINA 4

GONZALO YAÑEZ

“LLEGÓ SIN CALZONES A DURANGO” PÁGINA 5

RASGOS DE PERSONAS QUE TIENEN MÁS SEXO PÁGINA 7


Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

La maquinaria aceitada de la partidocracia mafiosa

D

directorio

esde que Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario en 1929, luego del asesinato del general Álvaro Obregón, para conglomerar a los diferentes grupos políticos, tanto civiles como militares, que existían en la República con el objetivo de que llegaran a acuerdos para evitar que buscaran el poder a través de las armas, la partidocracia mexicana es una maquinaria bien aceitada que no deja nada a la deriva. Y tan bien aceitada está que, en sus entrañas, sabe desde antes de los procesos electorales qué políticos y qué grupos de poder van a ocupar tales o cuales posiciones. En este contexto, el voto de la ciudadanía solo es tomado en cuenta por la partidocracia cuando le conviene, pero cuando las tendencias están en contra de sus intereses de la manera más fácil revierte cualquier resultado pronosticado, ya sea por la vía del fraude electoral o por medio de matanzas. Ejemplos de lo anterior hay varios y muy destacados, como la matanza de vasconcelistas en 1929 ordenada por Elías Calles para imponer en la presidencia a su incondicional, Pascual Ortiz Rubio, y la matanza de almazanistas en 1940, realizada en pleno gobierno del general Lázaro Cárdenas, para imponer en la primera magistratura del país, a sangre y fuego, al grisáceo general Manuel Ávila Camacho. En la historia reciente sigue latente el descarado fraude electoral de 1988, en que al pueblo de México le fue burlada la presidencia de la República que le había dado en las urnas a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Como se sabe, en este robo tuvieron una participación activa el político venal panista Diego Fernández de Cevallos, quien operó en el Congreso de la Unión la quema de los paquetes electorales, y el mismo Cuauhtémoc Cárdenas, quien pactó con Carlos Salinas el control de las protestas para que amplios sectores sociales no se organizaran para derrocar al usurpador priísta. Posteriormente a estos hechos, las elecciones presidenciales han sido una sucesión de acuerdos menos accidentados entre los integrantes de la partidocracia corrupta, en los que el electorado simplemente no ha sido tomado en cuenta. El caso más sonado, sin duda alguna, fue el del “amasiato”, en el 2006, entre el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el candidato panista a la presidencia, Felipe Calderón, quienes en una reunión privada y ante el inminente triunfo de López Obrador acordaron que la estructura priísta del Estado de México proporcionaría más de 200 mil votos al candidato panista Calderón Hinojosa para que pudiera aventajar al tabasqueño apenas por menos de un punto porcentual (hechos narrados magistralmente en el libro titulado “El amasiato”, del prestigiado periodista Álvaro Delgado). Hoy, diversos indicios nos indican que

editorial editorial

Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario y Lázaro Cárdenas le cambió el nombre a Partido de la Revolución Mexicana, antecedente del PRI, dando origen a la maquinaria de la partidocracia corrupta que hoy nos gobierna.

El santón “izquierdista”, Andrés Manuel López Obrador, ya ha dado fuertes muestras de querer “amnistiar” y “perdonar” a quienes han saqueado y lesionado gravemente el patrimonio nacional, dejando a un lado la justicia, las leyes y el Estado de derecho que, aunque precario, todavía tenemos en nuestro país. esa maquinaria de la partidocracia corrupta está debidamente aceitada para que suceda lo que a los grupos de poder les conviene sin las consecuencias que el electorado, por lógica, espera. Uno de esos mensajes lo ha dado reiteradamente desde hace ya más de un año el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador al ir integrando gradualmente a su partido Morena a muchos personajes nefastos pertenecientes a esa mafia del poder que tanto dice combatir. Y más recientemente, en entrevistas con medios de comunicación nacionales, el cacique tabasqueño ha manifestado que “no habrá revanchismos” y “perdonará” a políticos verdaderamente peligrosos como Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto. En este mismo contexto, han sido reveladoras las desafortunadas declaraciones de la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien en medio de las diferencias que su partido

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

y el santón “izquierdista” tienen con el gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral Jurado, se atrevió a declarar que el conocido priísta saqueador Alejandro Gutiérrez Gutiérrez (uno de los principales operadores del desvío de más de 200 millones de pesos del erario chihuahuense a las campañas del PRI en los procesos electorales de 2016) era un “preso político” del gobierno de Javier Corral. Es evidente que esta representante del partido Morena y virtual vocera de López Obrador no tiene ni la más mínima idea de lo que es un preso político, considerando que quienes se ganan esa condición generalmente son activistas políticos, ambientalistas, luchadores sociales, guerrilleros, intelectuales y artistas, quienes por sus ideales y convicciones han sido encarcelados violando sus derechos civiles y humanos. Nada que ver, por supuesto, con los actos delictivos debidamente comprobados y documentados por el gobierno de

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

Chihuahua cometidos por el ex secretario general del PRI, Alejandro Gutiérrez, cercano colaborador del más que conocido y tenebroso político Manlio Fabio Beltrones. Otra bofetada que Yeidckol Polevnsky le dio a la ciudadanía mexicana fue decir que el ex procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, el mismo que registró su Ferrari con un domicilio fantasma en el estado de Morelos, “fue un excelente procurador”. Ambas declaraciones de esta integrante del equipo cercanísimo de López Obrador no solamente causaron indignación en amplios sectores de la sociedad sino también preocupación porque conjuntamente con el perdón y no revanchismo del santón “izquierdista” hacia personajes indiscutiblemente corruptos como Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto, nos dan el mensaje claro de que en caso de que el tabasqueño gane las elecciones el próximo 1 de julio (cosa que parece ya inminente) la verdadera amnistía que el dueño del partido Morena ha anunciado no será para los capos del crimen organizado, específicamente los del narcotráfico, sino para estos delincuentes de cuello blanco que en los hechos y por sus descomunales saqueos millonarios al erario, han sido muchísimo más peligrosos para el pueblo de México que todos los carteles de las drogas juntos. Así, esa parte de la maquinaria que garantiza impunidad a los integrantes de la partidocracia comienza a mostrarse más que bien aceitada. En este esquema, y ante las más que derrumbadas campañas de los candidatos del PRI, “El fabricante de pobres”, José Antonio Meade, y del PAN, “El Maestro Limpio” o “Lavador de Dinero”, Ricardo Anaya, (al Bronco ya ni tiene caso mencionarlo), López Obrador, el menos peor de los candidatos presidenciales, se encamina en caballo de hacienda hacia la presidencia de la República con una ventaja en las encuestas de más de 50 puntos porcentuales. Es innegable que el santón “izquierdista” llegará a la presidencia con un fuerte apoyo popular, pero también es innegable que desde el primer minuto de su gobierno deberá comenzar a cumplir sus promesas de campaña puntualmente, pues de lo contrario esa misma masa de votantes que lo llevará al poder podría rechazarlo mucho peor que al mismo Enrique Peña Nieto, y exigirle su renuncia en menos de lo que nos imaginamos. Y esta reacción popular no podrá detenerla ni la misma maquinaria aceitada de la partidocracia corrupta. Este tigre, que es el pueblo de México, es el felino que López Obrador deberá de tener bien alimentado y atendido pues no sería la primera vez que en el circo de la vida el domador es devorado por sus fastidiadas fieras. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: direccion@razacero.com Facebook: Periódico razacero Twitter: @razacero www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx

Maduro, después de romper con el amo (EEUU) puede romper también con el esclavo (México)

1

Los conservadores, los millonarios y los racistas no pueden ser tocados ni con el pétalo de una rosa. Están tan acostumbrados a mandar e imponer sus deseos que cuando algún trabajador o empleado protesta porque lo estén dañando, consideran que es un atrevimiento, una violación a las costumbres, a las reglas e incluso a la naturaleza que por nacimiento les ha beneficiado. Al nacer los principios de libertad e igualdad en el mundo, al aparecer las revoluciones, así como los jóvenes de pensamiento igualitario, las cosas cambiaron. Aquellos impulsores de la idea de “horca y cuchillo”, de “no somos iguales”, de “hay razas superiores” -a pesar de su dolor y rabia-, han tenido que entender que su mundo está a punto de ser enterrado y está naciendo otro universo en que la libertad y la igualdad será la medida de todas las cosas. Los EEUU llevan más de un siglo manteniendo su dominio político y económico en todo el mundo. Recuerdo que Porfirio Díaz, el dictador mexicano (1876-1911), advertía que había que balancear las inversiones en México, facilitando capitales europeos, porque si no EEUU se tragaría al país en unos cuantos meses. Díaz peleó y conoció directamente la invasión yanqui que terminó en 1848, misma que dejó más de la mitad del territorio de México como propiedad de los EEUU. ¿Qué han hecho los EEUU después de las dos guerras mundiales (1914/1945)?, sólo obligar a todos los países de América Central y del Sur a depender de sus políticas, a obedecer sus mercados y

2

¿Huele rico? somos nosotros...

POLLO EXPRESS

Nicolás Maduro y el pueblo venezolano enfrentan los embates de la oligarquía local patrocinada por el imperio yanqui para desestabilizar a esta nación latinoamericana y apoderarse de su petróleo. pagar intereses por los capitales que ha impuesto en préstamos. Y no ha habido país que se salve, desde el más pequeño como Haití hasta el más grande como Brasil. Muchas veces se ha dicho que los yanquis no son culpables porque ellos sólo dan préstamos y que los culpables son los deudores que los piden. Obviamente no es así, ya que primero explotan y matan de hambre con negocios y saqueos a gobiernos y pueblos, luego vienen los “préstamos” como “ayuda solidaria”. ¿Recuerdan aquel Plan Marshall de 1944-1945, el plan de ayuda económico yanqui para todos los países destruidos por la guerra? ¿Recuerdan que más de la mitad de la armas para la guerra fueron vendidas a uno y otro bando por los mismos EEUU? Con razón la familia judeoalemán, los Rothschild, creadora de los primeros bancos del mundo (el de Inglaterra el más notable), llegó a decir que su familia o casa tenía tanto poder que “podía decidir cuándo se inicia una guerra y cuándo termina”. Así que el venezolano Maduro ha logrado expulsar al personal yanqui de su país porque los EEUU han sido indiscutiblemente los financiadores de los jefes de la oposición en Venezuela, Bolivia, Cuba, entre otros más. Lo que debe exigirse a Maduro es mucha firmeza frente a EEUU y otros países que, como México, actúan como cachorros del imperialismo. Me re-

3

4

al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango. CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

cuerda al imbécil de Fox defendiendo los intereses de Bush en el acuerdo denominado Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), en la IV Cumbre de las Américas, en Argentina. Ahora Peña Nieto y Videgaray hablan de democracia, cuando México es modelo de patio trasero de los EEUU. ¿No les da vergüenza que Venezuela nos ayude a los mexicanos a denunciar a nuestros gobiernos del PRI y el PAN de ser los más corruptos y asesinos del mundo? México no tiene moral porque sus gobernantes han sido ejemplo en el mundo de la más grande corrupción.

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84


4

Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

Durango Durango

LOS INDESEABLES PARTE II

De la redacción de razacero. Luego de la publicación del texto titulado Los indeseables Parte I, en el que de acuerdo a sondeos realizados entre la ciudadanía y nuestros lectores obtuvimos una lista de políticos que son detestados por sus abultados historiales de corruptelas, traiciones y agravios en contra del pueblo duranguense, recibimos llamadas a nuestra redacción que aumentaron considerablemente la relación de nombres de personajes aborrecibles que durante los últimos años han vivido a costa de los contribuyentes sin aportar ningún beneficio relevante a la sociedad de esta entidad norteña.

Así, en esta edición continuamos nuestra pasarela de protagonistas nefastos señalados sin titubeos por ser sencillamente indeseables.

Con más de una década viviendo a expensas de los contribuyentes, Jorge Salum ha tenido pobres desempeños como legislador y raquíticos resultados presentando iniciativas de ley intrascendentes que en la mayoría de los casos han sido rechazadas tanto por el Congreso de la Unión como por el Congreso estatal duranguense. En el año 2013, como candidato del PAN a la alcaldía de Durango, pactó con el gobierno priísta del ex gobernador Jorge Herrera Caldera no hacer reclamos ni impugnar las elecciones en las que resultó ganador el candidato tricolor Esteban Villegas Villarreal.

Juan Carlos Maturino Manzanera, primer lugar en la lista como candidato a diputado plurinominal local del PAN.- Militante del PRI desde su

juventud, este político duranguense creció bajo la sombra del actual gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quien lo nombró director de Desarrollo Social cuando fue alcalde de Durango, en el año 2000. Al llegar José

Jorge Salum del Palacio, candidato del PAN a diputado por el distrito federal 04 de Durango.- Identificado

ya como neocacique del PAN duranguense, este político es conocido por su visceralidad y por ejercer posturas que favorecen marcadamente a sus intereses personales y de grupo, sin que se tenga antecedentes concretos de beneficios que haya conseguido para sus electores en los cargos que ha tenido de representación popular como regidor, diputado federal y diputado local.

Juan Carlos Maturino Manzanera, dejó el gabinete estatal del gobierno aispurista desarticulado, con la mayoría de las secretarías, direcciones e institutos en total desorden.

Jorge Salum del Palacio, político visceral panista que siempre ha actuado de acuerdo a sus intereses personales y de grupo.

Aispuro a la gubernatura, designó a Juan Carlos Maturino Manzanera como su Coordinador General de Gabinete; sin embargo, también realizaba funciones que se empalmaban con otras áreas que no le correspondían por lo que su contacto con la ciudadanía y organizaciones sociales a las que les debía de resolver diversos problemas le fue generando una imagen de funcionario poco serio, incumplido e inconsistente, al que pocas veces se le encontraba en su oficina. Al mismo tiempo que esto sucedía, el buen desempeño de Maturino Manzanera no se vio reflejado hacia la ciudadanía pues dejó un gabinete aispurista desgajado, sin control y sin

Luis Iván Gurrola Vega, uno de los priístas más recalcitrantes de Durango ahora ya es flamante morenista. brújula, específicamente en las áreas de Salud, Educación y Obras, donde el desorden es más que evidente y lesiona severamente los intereses del pueblo duranguense.

Luis Iván Gurrola Vega, candidato de Morena a diputado local por el distrito I de Durango.- Ex diputado

local priísta y ex dirigente del Movimiento Territorial del PRI en Durango, a este político la ciudadanía lo identifica plenamente con los intereses de las dos últimas dinastías priístas corruptas que gobernaron y saquearon a esta entidad. Junto con Otniel García Navarro y Alma Marina Vitela forma parte de la camada de priístas que el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador “purificó” dándoles candidaturas causando el enojo de auténticos militantes morenistas, gracias a los pactos que el tabasqueño tiene con los ex gobernadores priístas Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera. Una de las propuestas de campaña de Luis Iván Gurrola Vega es bajar el sueldo de los legisladores locales de Durango, por lo que al respecto fue cuestionado duramente por el periodista Alberto de la Rosa en las redes sociales preguntándole al ahora flamante candidato morenista por qué no presentó esa misma propuesta cuando fue diputado local priísta.

María del Rocío Rebollo Mendoza, candidata del PRI a senadora por el estado de Durango.- Con una larga trayectoria dentro del PRI, Rocío Rebollo fue alcaldesa de Gómez Palacio de 2010 a 2013 y posteriormente diputada federal en 2015, cargo que dejó para tomar la candidatura a senadora en estas elecciones. Rocío Rebollo pertenece a la otra dinastía de caciques que, junto con los Herrera Ale, han gobernado Gómez Palacio durante más de dos décadas pues su padre, José Rebollo Acosta, fue presidente municipal en dos ocasiones (1965-1968 y 1989-1992) y su hermano, Ricardo Rebollo Mendoza, ocupó la presidencia municipal gomezpalatina de 2007 a 2009. Con Rocío Rebollo como alcaldesa, Gómez Palacio vivió una de sus peores

Rocío Rebollo Mendoza, como alcaldesa de Gómez Palacio lo que menos practicó fue la transparencia y dejó a este municipio hundido en la inseguridad. épocas de inseguridad, con más de 500 ejecutados y la desaparición de la policía municipal por estar infestada de elementos corruptos relacionados con el crimen organizado; también, bajo la administración de Rocío Rebollo hubo una total falta de transparencia en los manejos de los recursos públicos de este municipio, dejando una deuda pública de 174 millones de pesos.

Estos fueron otros cuatro políticos indeseables señalados por los ciudadanos y lectores de este medio informativo, en nuestra siguiente y última entrega de la segunda quincena de junio les daremos a conocer a otros políticos que son ampliamente conocidos por el pueblo duranguense.


Durango Durango

Gonzalo Yáñez “llegó sin calzones a Durango”

Fernando Miranda Servín. Eran los finales de la década de los años setenta del siglo pasado cuando el conocido político defeño formado en Durango, Alejandro González Yáñez o Gonzalo Yáñez, llegó a esta entidad norteña procedente de Monterrey, la capital de Nuevo León. “En 1976 invadimos los terrenos de lo que ahora es la colonia Lucio Cabañas, éramos una comunidad, muy solidarios entre nosotros al grado de que teníamos una cocina colectiva; nos apoyábamos unos a otros. “Ahí llegó Gonzalo en 1977, era un joven flacucho, veinteañero, venía huyendo de su padre que lo maltrataba. Ahí le enseñaron a usar el pico y la pala para cavar zanjas. Le dimos un jacal en donde tenía como lavadero las piedras de unos cimientos. La gente de ahí lo procuramos, le dimos ropa, una cama y una silla. Llegó casi desnudo, con una camisa deshilachada, un pantalón descocido y sus tenis rotos, con unas ‘curitas’ que les ponía para tapar los hoyos; siempre traía los tenis rotos por el tamaño tan grande de sus pies. No traía calzones… cuando cavaba las zanjas y se le bajaban los pantalones nos dábamos cuenta que no traía calzones. Las únicas prendas con las que llegó a la Lucio Cabañas eran esas: una camisa raída, un pantalón viejo y unos tenis rotos.

“En ese tiempo Gonzalo Yáñez era un joven normal, sociable y servicial, era tratable, pero con el paso de los años el poder y el dinero lo transformaron por completo”. Quien así describe al político chilangoduranguense, Alejandro González Yáñez, es la conocida lideresa y activista política y social Olga Margarita Carrillo Salazar, más conocida como Mague Carrillo, representante de la Organización de Gestión Social Popular Francisco Villa y cofundadora, junto con Alejandro González Yáñez, del antiguo Comité de Defensa Popular, de la Organización de Izquierda Revolucionaria Línea de Masas, de la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular (CONAMUP) y del Partido del Trabajo en el estado de Durango, en entrevista exclusiva para razacero. En el año 2013, por conflictos internos en el PT propiciados por el mismo Gonzalo Yáñez, Mague Carrillo es expulsada de este partido, luego de 37 años de trabajar incansablemente para este instituto político: “Yo era aspirante natural a una regiduría, pero Gonza-

lo Yáñez prefirió apoyar a la profesora Trinidad Cardiel, tal vez porque yo nunca he sido ‘barbera’ ni le hago ceremonias a nadie”, relata Mague Carrillo. En febrero de 2013, en una asamblea partidista, Mague Carrillo es agredida físicamente por las huestes de Trinidad Cardiel ante la mirada complaciente de Gonzalo Yáñez, y es expulsada del PT. Luego de estos hechos, Mague Carrillo interpone una demanda laboral en contra de Alejandro González Yáñez en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, misma que gana cuatro años más tarde, en el 2017, obligando la resolución del tribunal a Gonzalo Yáñez a pagar la cantidad de un millón 896 mil 141 pesos, misma cantidad que hasta la fecha no le ha pagado el dirigente del PT y actual candidato de este partido a senador por el estado de Durango.

Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

“Los que iniciaron el movimiento social en la colonia Lucio Cabañas, como Chuy Jaime, Sariñana, Netza y El Güero Escudero, fueron relegados por Gonzalo Yáñez y los hermanos Juan y Marcos Cruz, quienes presumían de ser muy competentes”, señala Mague Carrillo, y agrega:

“Sin embargo, el mismo Gonzalo Yáñez reconoce que fue un pendejo que no estaba capacitado para ser presidente municipal de Durango”. En este punto de la entrevista le comento a Mague Carrillo que, según testimonios de personas que conocieron a Gonzalo Yáñez cuando fue presidente municipal de Durango, éste solamente tomaba agua de la marca Santa María, de la que mandaba comprar cientos de cajas provenientes de la ciudad de México para su consumo personal, por supuesto, con cargo al erario. “Pues yo recuerdo que siempre tomaba agua de la llave en la Lucio Cabañas”, revira de inmediato Mague Carrillo.

Mague Carrillo, principal representante de la Organización de Gestión Social Popular Francisco Villa, fue traicionada por el dirigente estatal de Morena en Durango, Rosendo Salgado Vázquez. Conocido en el ambiente político y social duranguense como un “izquierdista” opositor que siempre ha estado al servicio de los regímenes priístas y por su personalidad despótica e irascible, Gonzalo Yáñez también se ha caracterizado por ser mal agradecido con aquellos quienes como Mague Carrillo lo ayudaron en los momentos más difíciles de sus inicios en la política.

Alejandro González Yáñez, en los inicios de su carrera era sociable y servicial, pero el poder y el dinero lo transformaron por completo.

Así las cosas, luego de ser expulsada injustamente del PT, la reconocida lideresa social continúa con su activismo político a través de la Organización de Gestión Social Popular Francisco Villa, de la que es representante: “Somos sesenta coordinadoras en la ciudad de Durango, principalmente en los distritos locales II y IV, que comprenden colonias como la Lucio Cabañas, Fracc. Domingo Arrieta, IV Centenario, Asentamientos Humanos, División del Norte, La Virgen y poblados como El Pueblito, Tunal y Nayar; cada una de estas coordinaciones está integrada por cincuenta o sesenta jefes y jefas de familia, por lo que nuestra organización aglutina a por lo menos 8 mil ciudadanos”, expone Mague Carrillo. El trabajo en esta organización es arduo, pues Mague Carrillo y sus coordinadoras lo mismo realizan gestiones en instituciones públicas para conseguir todo tipo de apoyos para los habitantes más necesitados de estas colonias, que impiden desalojos y embargos; también, comenta Mague Carrillo, “nos buscan familiares de ciudadanos que tienen la desgracia de caer en la cárcel y contratamos asesoría legal para tratar de liberarlos”. En este contexto, y fuera del PT desde el año 2013, la fuerza política y popularidad de Mague Carrillo lejos de languidecer aumentó notoriamente, por lo que hace poco más de un año fue buscada por el polémico dirigente estatal del partido Morena en Durango, el nacionalmente conocido hostigador sexual Rosendo Salgado Vázquez, defeño tlahuaquense y amigo cercano del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador: “Como Organización de Gestión Social Popular Francisco Villa comenzamos a trabajar con Morena porque coincidimos en muchos as-

Siendo presidente municipal de Durango, Alejandro González Yáñez o Gonzalo Yáñez, mandaba traer del D.F., cientos de cajas de botellas de agua Santa María porque no le gustaba tomar agua de Durango. pectos con los planteamientos de López Obrador. Así, colaboramos para formar una estructura partidista en los distritos II y IV. Rosendo Salgado me ofreció la candidatura para la diputación local del distrito IV, e inclusive me aseguraron él y Nacho Mier (el ‘delegado especial’ de Morena en Durango enviado por López Obrador) que no tendría yo contrincantes que me disputaran la candidatura al interior del partido, que iría sola, sin competencia, precisamente por la estructura que nuestra organización estaba poniendo al servicio de Morena en Durango”, relata Mague Carrillo. Sin embargo, un año después de intensa labor a favor de Morena, Mague Carrillo se entera que López Obrador ha decidido hacer alianza con el PT a nivel nacional; y a nivel local, por supuesto, volvería a toparse cara a cara con su adversario, Gonzalo Yáñez, ese líder estatal del PT duranguense que la expulsó de este partido en el año 2013 y que le debe un millón 896 mil 141 pesos por haberla despedido injustificadamente. “Con la alianza del PT y Morena, sucedió lo que ya me esperaba: Rosendo Salgado Vázquez, influenciado o presionado por Gonzalo Yáñez, me traicionó y le dio a la profesora Claudia Julieta Domínguez la candidatura que a mí me correspondía”, expresa indignada la gestora duranguense. Claudia Julieta Domínguez es profesora del sistema CADI, esos Centros de Asistencia y Desarrollo Infantil regenteados por el dirigente petista Gonzalo Yáñez en esta entidad norteña. El 8 de mayo pasado, Mague Carrillo anuncia en conferencia de prensa su renuncia al partido Morena, que en los hechos representa para este partido la pérdida de por lo menos 8 mil votos de los integrantes de la Organización de Gestión Social Popular Francisco Villa, quienes indignados por el trato despótico y traicionero que los dirigentes estatales de Morena y el PT le dieron a su representante decidieron de inmediato no votar por la alianza “Juntos Haremos Historia”, conformada por estos partidos. Las reacciones gangsteriles no se hicieron esperar y al día siguiente Mague Carrillo fue agredida a las puertas de su hogar por un contingente de militantes del PT enviados por Gonzalo Yáñez.

Continúa en la pág. 6


Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

Durango Durango

Viene de la pág. 5 Luego de este atropello, Mague Carrillo fue acusada de “lesiones” y “daños dolosos” en la Fiscalía General del estado de Durango.

“Es evidente que buscan encarcelarme antes de las votaciones del 1 de julio próximo”, comenta sin temor Mague Carrillo. Este es el panorama que se vive en Durango a menos de un mes de que los electores acudan a las urnas a depositar sus votos. Un panorama en el que con acciones hamponeriles los dirigentes estatales de Morena y el PT, Rosendo Salgado Vázquez y Gonzalo Yáñez, respectivamente, pretenden encarcelar a la lideresa histórica Mague Carrillo para presionar a la poderosa organización que representa a que sus integrantes voten por la coalición “Juntos Haremos Historia” en los distritos locales II y IV de Durango. Y lo mismo sucede con el PAN, partido oficialista que detenta el poder en este estado, en donde algunas falanges del gobierno estatal están ofreciendo prebendas y privilegios por un lado, y coaccionando por otro a dirigentes de organizaciones sociales para que apoyen a sus candidatos a diputados, especialmente en el distrito local IV, en

vida y estilo

Gonzalo Yáñez, de la misma manera que se ha puesto al servicio de los gobiernos priístas en Durango, también se ha aliado al PAN, y ahora juega con Morena. Finalmente, está terminando su carrera política traicionando a todos, especialmente a aquellos que, como Mague Carrillo, lo procuraron cuando en sus años mozos no tenía techo, comida ni ropa. donde a toda costa pretenden hacer ganar la elección a la ex conductora de noticieros y ex directora de Comunicación Social del gobierno estatal, Verónica Terrones Romero, quien se caracterizó por ejercer este cargo cen-

El famoso hostigador sexual y dirigente estatal de Morena en Durango, Rosendo Salgado Vázquez, le jugó chueco a la activista social Mague Carrillo y terminó traicionándola, influenciado o presionado por Gonzalo Yáñez. surando a medios de comunicación locales. Por lo pronto, una cosa es segura en Durango: los más de 8 mil votos de la poderosa Organización de Gestión Social Popular Francisco Villa, representada por la legendaria activista social Mague Carrillo, no serán para la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos Morena y PT, gracias a la traición de Rosendo Salgado Vázquez y a la prepotencia del mal agradecido Gonzalo Yáñez, ese flacucho veinteañero que en 1977 llegó a la colonia Lucio Cabañas con la camisa deshilachada, pantalones viejos, tenis rotos y sin calzones, pero el poder y el

Manolo Valdez

@manolovaldez3

¡¡A TU SALUD!! “Lo que la cerveza unió, que la revisión del whatsapp no lo separe”. En nuestro país es común beber cerveza en las diferentes temporadas, en los diferentes días de la semana o bien por cualquier pretexto, nada mejor que ir por unas chelas. La historia de la cerveza es muy antigua. Se cree que este “manjar digno de los dioses” lo disfrutaron los vikingos, quienes creían que en el Valhala había una cabra gigantesca que producía cerveza interminablemente. Y hace 200 años, en 1814, alrededor de un millón y medio de litros de cerveza inundaron las calles de Londres al romperse varios contenedores, con un saldo total de 8 muertos y 2 edificios demolidos. La cerveza es un elixir inigualable a prueba de fallas, porque vamos, ¿quién no ha resuelto sus problemas con un: “¿vamos por unas chelas?”. Para cualquier situación y ante cualquier circunstancia, la chela se hace presente. Para aquellos que no viven en México, el ir por unas cervezas le decimos “ir por unas chelas”, esta palabra es un mexicanismo que viene desde el antiguo mundo maya donde la palabra “chel” significa azul y era una referen-

cia hacia los españoles por sus ojos azules y que al pasar del tiempo también se aplicó a los y las rubias para posteriormente decirles así a las cervezas por el color (rubia o clara, ¿quién no recuerda aquél comercial que decía “la rubia que todos quieren”?) Los “pretextos” para ir por unas chelas pueden ser varios, como por ejemplo:

¿Te encontraste a un amigo de la infancia? Vamos por unas chelas. ¿Tienes problemas con tus roomies? Vamos por unas chelas. ¿Perdió México contra Ghana en penales? Vamos por unas chelas. ¿Estás muy nervioso por el trabajo? Vamos por unas chelas. ¿Te dejó la o el novio? Vamos por unas

La ex conductora de noticieros y ex directora de Comunicación Social del gobierno del estado de Durango, Verónica Terrones. Notorio favoritismo en medios locales, así como prebendas y fuertes presiones a líderes de organizaciones sociales por parte de algunos sectores del gobierno estatal panista para que sus contingentes voten a favor de esta conocida censuradora de medios. dinero lo transformaron por completo al grado de darle la espalda a aquellos que como Mague Carrillo lo alimentaron, lo vistieron y lo enseñaron a cavar zanjas en la colonia Lucio Cabañas.

chelas. Que si reprobé el examen, vamos por unas chelas. Ya sea porque se perdió, se empató, se gane o porque no se completó el equipo, vamos por unas chelas. Total que para cualquier situación los pretextos no faltan para ir por unas bien frías. Te dejo algunas frases elegantes que usamos en nuestro querido México para decir: “Vamos por unas cervezas bien frías”. Con alguna de estas frases tenlo por seguro que te identificarás. Estas son algunas de las formas mexicanas de decir: “Vamos por unas cervezas bien frías”. 1.- Vamos por unas serpientes bien elásticas 2.- ¿Le parecería usted caballero, ser mi acompañante e ir por algunas bebidas derivadas de la fermentación de cebada? 3.- Saca las kawasakis que estén como tobillo de albañil. 4.- ¿Salimos por unas helodias? 5.- Vamos a Alaska… ¡Alaskaguamas! 6.- Vamos por miados agrios de perro. 7.- Sácate las kawabongas que ando bien tortuga ninja. 8.- Vamos por las muertas que este velorio está muy triste. 9.- Vamos por unos frappes de cebada. 10.- Hay que hacer algo, vamos por unas kiwas pero tranqui. 11.- Vamos por unas cachetonas de banqueta. ¿Tons qué? ¿Se arman? Estas son algunas de las frases más típicas que todo buen mexicano que se jacte de serlo las ha dicho más de una vez… Por lo pronto y para este calor, ¿que les parece si vamos por unas kiwas bien helodias?


ciencia ciencia

sexología

Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

Seis rasgos de las personas que tienen más relaciones sexuales

La ciencia ha comprobado que entre más feliz es una pareja con su vida sexual, más feliz es con su relación El sexo es uno de los factores más determinantes en la salud de un matrimonio o de una pareja. Por eso algunos han decidido hacer de esta actividad todo un hábito, sin importar las ocupaciones, el estado de ánimo o el cansancio. El diario The Huffington Post recoge los seis secretos, descubiertos por la ciencia, de las personas que mantienen una vida sexual plena y activa:

Son más tranquilas: Según un estudio

Personality, las parejas de recién casados en las que a la mujer le gustaba complacer a los demás solían tener más relaciones sexuales que las demás parejas. Los encargados del estudio se basaron en los cinco rasgos principales de la personalidad (meticulosidad, complacencia, sinceridad, neuroticismo y extroversión) para llegar a una conclusión. También descubrieron que, aunque los hombres intentaban tener más relaciones sexuales, eran las mujeres las que decidían en última instancia.

Duermen

rresponde con unos niveles más altos de deseo sexual en mujeres jóvenes. El proceso es cíclico: otra investigación llegó a la conclusión de que los efectos residuales del sexo —la liberación de oxitocina y otras hormonas que calman el estrés— ayudan a dormir mejor.

Dicen “te quiero”: La revista Journal

of Sex Research publicó un estudio a principios de año en el que se afirma que el 75% de los hombres sexualmente satisfechos y el 74% de las mujeres sexualmente satisfechas

afirmaron que su pareja les dijo “te quiero” durante el último encuentro sexual. Muchas de estas personas revelaron que dar con el ambiente adecuado y hablar de manera seductora también contribuyen a aumentar la satisfacción.

Experimentan más: El estudio mencionado anteriormente también llega a la conclusión de que experimentar cosas nuevas en la cama hace que la pareja sea más feliz. Hacen ejercicio: El ejercicio modera-

do diario puede mejorar el apetito sexual, especialmente en el caso de los hombres. Los que lo hacen afirman observar una mejora de la función eréctil, según un estudio de 2015.

mejor: El

descanso al dormir co-

publicado en el Journal of Research in

No mantienen relaciones sexuales por obligación: Se supone que el sexo debe ser placentero y jamás una obligación. Según un grupo de investigadores de la Carnegie Mellon University, cuando a las parejas se les obligaba a practicar más sexo, lo veían como una tarea y, como consecuencia, tenían menos ganas. Por eso, la clave para tener mejores relaciones sexuales es no marcarse ningún objetivo, sino olvidarse y dejar que el deseo los guíe. (semana.com).

Razones por las que tu pareja no quiere tener relaciones sexuales contigo

Hombres adquieren el VPH aun sin tener relaciones sexuales

Los hombres que nunca han tenido relaciones sexuales pueden contraer el Virus del Papiloma Humano (VPH), de acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, en Houston (UTHealth). El estudio, publicado en la edición de diciembre de 2017 del Journal of Infectious Diseases, reveló la incidencia del VPH, así como los factores asociados den a pensar que la causa es física. Un con el virus, entre los hombres que ase39% cree que se debe a la disfunción guran que nunca han tenido relaciones eréctil, un 20% a la eyaculación precoz sexuales. y un 27% a la dificultad para eyacular. Los investigadores monitorearon a un Sin embargo, muy lejos de acertar, los grupo de cuatro mil 123 hombres de hombres registran otros porcentajes entre 18 y 70 años de edad, originarios que apuntan que los motivos reales de de Brasil, México y Estados Unidos. Las la pérdida de apetito sexual hacia su personas que participaron en el estudio fueron sometidas a revisiones cada mujer son otros. seis meses entre 2005 y 2009. El 34% señala que se debe a que están El análisis mostró que hombres que no deprimidos, el 69% afirma que se abu- tuvieron relaciones sexuales durante el rre cuando tiene sexo con su pareja periodo de investigación también conporque siempre es igual, el 48% pierde trajeron el VPH, aunque el índice de interés en el cuerpo de su mujer y de- incidencia fue la mitad en relación con sea a otras mujeres solo por ser la no- aquellos que comenzaron a tener sexo vedad, el 9% asegura que ya no la en- durante el periodo de estudio. cuentra atractiva y el 44% que es por “Estudios previos han encontrado el estar enfadado. Otros directamente no VPH entre mujeres vírgenes, pero este quieren porque creen que su mujer no es el primero en encontrarlo entre disfruta y eso les frustra. ¡A ellos no les hombres vírgenes”, dijo en un comuvale con hacerlo sino que el sexo tiene nicado el doctor Alan Nyitray, autor principal del estudio y profesor en el que ser de calidad! Departamento de Epidemiología, GeDe vez en cuando viene bien sorpren- nética Humana y Ciencias Ambientader a tu pareja para reavivar el deseo les en la Escuela de Salud Pública de la sexual, así que no pierdas más el tiem- UTHealth. po y haz que se vuelva loco en la cama. “Descubrir el VPH en esta población no fue del todo sorprendente, pero re(cosmopolitantv.es). fuerza el hecho de que la vacunación

Descubre por qué ha perdido el apetito sexual ¿Has notado que tu pareja o tu marido no quiere tener relaciones sexuales contigo? Y no es que te diga directamente “no me apetece” pero sí te has dado cuenta de que no tiene predisposición o no toma la iniciativa como antes. Con el paso de los años las mujeres pierden su apetito sexual y cada vez tienen menos ganas de tener sexo con su pareja. Esto puede deberse a la falta de tiempo, al desinterés, la pereza de “lo mismo de siempre” o a que directamente se ha apagado la llama sexual que se encendía con tanta facilidad antes y en la que ahora ni saltan chispas. Hasta aquí todo bien pero ¿y si son ellos los que tienen este problema?

¿Por qué los hombres no quieren tener sexo con su mujer?: Muchas mujeres creen que los hombres solo piensan en tener sexo pero ¡cuidado! porque a ellos también les pasa eso de perder el deseo sexual hacia su mujer. El ser humano es impredecible y sea por el motivo que fuere es de vital importancia solucionar este problema. No es que sea lo más importante en una relación pero seguro que muchos dirían que el sexo influye casi un 50%, si no más. Por lo que esta situación puede llevar a perder el interés o incluso a la infidelidad. Cuando un hombre no quiere tener sexo con su esposa, las mujeres tien-

contra el VPH no debe considerarse sólo en el contexto del comportamiento sexual”, detalló Nyitray. Los investigadores creen que el VPH se transmitió a los hombres vírgenes inscritos en el estudio a través de un comportamiento sexual sin penetración, como la masturbación o el contacto entre genitales. Otro hallazgo del estudio fue que el 28.7 por ciento de los hombres vírgenes que comenzaron a tener relaciones sexuales durante el periodo de estudio contrajo el VPH en un lapso de un año y el 45.5 por ciento lo adquirió en dos años, lo que refleja la naturaleza altamente infecciosa del virus. Este estudio muestra lo rápido que se puede contraer el virus tras el inicio de la vida sexual y destaca la importancia de la vacunación contra el VPH, apuntó Zhiyue Liu, otro de los especialistas que realizó el estudio como asistente de investigación en la Escuela de Salud UTHealth. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha advertido que el VPH puede causar cáncer de cuello uterino, cáncer orofaríngeo y cáncer de la vagina, el pene o el ano. (verazinforma.com).


cultura cultura

Ciudad de México, primera quincena de junio de 2018.

Lilia Prado De la redacción de razacero. Leticia Lilia Amezcua Prado, conocida en los mundos de la filmografía y de las rumberas como Lilia Prado, nació en Sahuayo, Michoacán, el 30 de marzo de 1928. Esta actriz está considerada como una de las grandes figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano. Desde pequeña sobresalió por su belleza y simpatía. Con una prima quiso en su juventud fugarse de su casa para trabajar en un circo, pero la muerte de ésta truncó sus planes. También contempló ser bailarina. Tras ganar un concurso de belleza tuvo la oportunidad de ingresar a la industria cinematográfica como extra, en 1940. Lilia Prado llegó a participar en más de 100 filmes. Aunque estudió en el INBA siendo alumna de Celestino Gorostiza, jamás terminó una carrera. Aprendió cine haciéndolo, con una gran habilidad para memorizar los diálogos y para improvisar. Dotada de una voz suave, de un talento especial para recitar y de una belleza inmaculada, pronto llamó la atención de directores de cine como Ismael Rodríguez, y del actor y cantante Pedro Infante. Pero quien le dio su primera oportunidad en un pequeño papel fue Juan Orol en la película “Tania, la bella salvaje”, estelarizada por la rumbera cubana Rosa Carmina. Tras su primer protagónico en “Confidencias de un ruletero”, dirigida por Alejandro Galindo, al lado de Adalberto Martínez “Resortes”, en 1949,

su consolidación como actriz estelar se daría luego de la muerte de la compañera cinematográfica de Pedro Infante, la actriz veracruzana Blanca Estela Pavón, quien perdiera la vida en un lamentable accidente de aviación en 1949. Lilia Prado filma con el ídolo sinaloense “Las mujeres de mi general” (1950), “El gavilán pollero” (1951), “Los gavilanes” (1954) y “La vida no vale nada” (1954). Así, su gran momento le llegó al ser elegida por uno de los mejores cineastas del mundo, el español naturalizado mexicano Luis Buñuel, para protagonizar “Subida al cielo”, en 1952. A Buñuel le mostraron una fotografía en la que Lilia Prado llevaba trenzas. El cineasta la encontró simpática y le envió un libreto a la actriz, quien no tenía ni idea de su genio como director, que en un principio le parecía poca cosa.

El filme la llevaría a acompañar al aragonés al Festival de Cannes por haber ganado el Premio Especial de la Crítica Internacional a la Mejor Película de Vanguardia, en 1952, y acumularía un total de 17 premios internacionales. Allí mismo sería nombrada “Miss Simpatía”. El mencionado filme adquirió fama por la escena en la que Lilia sube a un camión mostrando los muslos. Buñuel volvió a trabajar con Lilia en el filme “Abismos de pasión”, en 1953, una adaptación cinematográfica del director español de la novela Cumbres Borrascosas, de la escritora inglesa Emily Brontë. Esta obra, en la que a pesar de que Buñuel confesó que los actores que le impusieron eran inadecuados -Irasema Dilián y Jorge Mistral-, al final reflejaba mucho mejor el espíritu de la novela que la hecha en Hollywood

en 1939. Ese mismo año, 1953, Buñuel volvió a llamar a Lilia Prado para protagonizar “La ilusión viaja en tranvía”, filme que se encuentra entre las 100 mejores películas del cine mexicano. A raíz de su participación con Buñuel, Prado recibió varias ofertas de trabajo, tanto en Europa como en Estados Unidos, pero su negativa de aprender inglés hizo que todos sus filmes los realizara en México, hecho del que siempre manifestó no arrepentirse, pero que sin duda hubiera sido interesante para su carrera. “La MGM me ofreció un buen trabajo pero tenía que saber inglés y dije que no, igual en Europa, ahí sí los dejé plantados en el aeropuerto porque nunca llegué”, dijo una vez en entrevista. Lilia Prado, por su belleza y talento, fue llamada “La Marilyn Monroe Mexicana” y “El Símbolo Sexual Latinoamericano”. Lilia Prado ha quedado inmortalizada en un famoso fotograma de “La ilusión viaja en tranvía”, en el que aborda dicho medio de transporte con una entallada falda que insinuaba sus encantos físicos evidentes, ante las miradas de Carlos Navarro y Fernando Soto “Mantequilla”. En 1999, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó a Lilia Prado el Premio Ariel de Oro por su inigualable carrera cinematográfica. La sex symbol de aquella época falleció el 22 de mayo de 2006 a la edad de 77 años debido a una enfermedad renal que se complicó con una falla pulmonar que derivó en infarto. Sus restos descansan en el Panteón Jardín de la ciudad de México al lado de su madre y de otros grandes como Pedro Infante, con quien filmara varias películas. Lilia Prado es uno de los máximos íconos de la cinematografía mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.