Núm. 140

Page 1

#JUSTICIA PARA LERDO

PÁGINA 6

#140

3

Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

LOS FÓSILES

PÁGINA 4

D U L A S ESASTRE EL D

5 PÁGINA

QUÉ HACER DESPUÉS DEL SEXO PÁGINA 7


Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

editorial editorial

México, la sociedad cancerosa

L

os 43 estudiantes de Ayotzinapa siguen desaparecidos, siendo este uno de los mayores genocidios perpetrados por el Estado mexicano en la historia moderna de nuestro país.

El asunto de La Casa Blanca, “propiedad de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto”, solo quedó en un escándalo internacional, y los sobornos millonarios que la empresa transnacional Odebrecht entregó a altos funcionarios del gabinete presidencial no han provocado ningún encarcelamiento en nuestro país. La “investigación” de La Estafa Maestra, con la cual se desviaron miles de millones de pesos del erario hacia campañas electorales del PRI y hacia cuentas bancarias particulares, no ha arrojado resultados positivos que nos den la certeza de que esos recursos públicos serán devueltos. La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está siendo financiada por las Afores, que de manera anómala han entregado 13 mil 500 millones de pesos de los fondos de pensión de los trabajadores mexicanos para este fin. Como se sabe, este proyecto beneficiará principalmente a esa clase oligárquica voraz que desde siempre ha desangrado los bolsillos de los contribuyentes, con el magnate Carlos Slim a la cabeza, cuyas empresas constructoras están edificando esta faraónica obra. A la par de esto, 400 millones de pesos de Pensionissste fueron utilizados en agosto de 2015 para salvar de la quiebra a la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA), dinero que desapa-

Enrique Peña Nieto, el presidente más corrupto de la historia moderna de México, bajo su mandato hasta los fondos de pensiones de los trabajadores han sido saqueados. reció luego de la reestructuración que esta empresa hizo de su deuda, porque así se las gastan nuestros gobernantes y esos sociópatas que se desenvuelven en el mundo de las inversiones bursátiles. Mientras esto sucede, desde hace años a miles de jubilados y pensionados les es negado el pago de los conceptos 01 y 02, que comprenden las diferencias en las bonificaciones de despensas y homologaciones salariales de acuerdo a las percepciones de los trabajadores en activo, y a otros miles de deudos de trabajadores les es negada también la entrega del dinero que sus familiares fallecidos tenían en el Sistema del Ahorro del Retiro. Estos adeudos retroactivos que datan de hace 5, 10, 15 o 20 años, que tanto jubilados como pensionados reclaman en los tribunales, oscilan entre los 20 mil y los 600 mil pesos, según sea el caso, y muchos de estos jubilados, pensionados y deudos se mueren sin recibir uno solo de esos pesos pues sus demandas legales no son atendidas con prontitud en esos tribunales corruptos. Así, con estas cantidades inimaginables

de dinero que deberían de estar en las manos de sus legítimos dueños, la cleptocracia delincuencial que nos gobierna hace sus grandes negocios particulares a la vista de todos. En este sexenio, la deuda externa se disparó a 193 mil 981 millones de dólares, pasando de 10.3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto, registrados en 2012, a 17.6 puntos al cierre de 2017. Lo peor de todo esto es que quienes cometen buena parte de estos latrocinios son quienes cada proceso electoral tocan a nuestras puertas para pedirnos el voto con el cuento de que ahora sí van a cambiar las cosas. Y las cosas cambian, efectivamente, pero para empeorar, pues cada vez los actos de las nuevas generaciones de gobernantes son mucho más viles y despiadados, desde robarse el presupuesto destinado a los que menos tienen hasta vender de manera infame nuestro patrimonio nacional. Y en este proceso degenerativo no hay algún color en especial pues toda esa élite que conforma la partidocracia criminal actúa como un solo ente para

directorio

Miles de jubilados se mueren sin recibir las diferencias de sus bonificaciones de despensas y homologaciones salariales, mientras sus fondos son utilizados por el gobierno corrupto de Enrique Peña Nieto para beneficiar a empresarios millonarios. Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

protegerse, minimizando las denuncias ciudadanas y obstaculizando la acción de la justicia, toda vez que se ha apoderado de las instituciones del Estado encargadas de aplicar la ley. Hoy vemos con estupor cómo esta mafiocracia evade su responsabilidad en los saqueos millonarios y en las acusaciones graves de sobornos, y criminaliza de manera abyecta a las víctimas de desapariciones forzadas, a los periodistas asesinados, a las mujeres violadas, a las víctimas de feminicidios y a los activistas sociales ejecutados. Algo anda mal cuando lo peor de una sociedad es quien decide el destino de esta. Ahora, dentro del triste espectáculo electorero que estamos viviendo, nos damos cuenta que el desinterés en la política nos ha costado muy caro, pues hemos abandonado nuestro país dejándolo en manos de insaciables depredadores que se han aliado con empresarios corruptos para saquear sus instituciones y le han entregado al crimen organizado el control de las principales dependencias de impartición de justicia. Ante este esquema de horror, la ciudadanía mexicana tendría que tomar acciones muy fuertes y contundentes para sacudirse el cáncer que le representa su clase política, porque ya es insostenible que sigamos siendo testigos mudos de los robos descarados que nuestros gobernantes hacen sin que haya ningún tipo de consecuencia. Ya es insostenible que sigamos buscando a nuestros desaparecidos en medio de las burlas y el desdén de quienes deben proporcionarnos seguridad. Ya es insostenible que nos metamos las manos en los bolsillos y nos demos cuenta que no tenemos el suficiente dinero para alimentar a nuestros hijos y sacarlos adelante. Debemos entender que no será el corrupto candidato del PRI, José Antonio Meade, ni el lavador de dinero representante del PAN, Ricardo Anaya, ni el hipócrita santón “izquierdista” protector de pillos, Andrés Manuel López Obrador, ni los fraudulentos falsificadores de firmas Jaime Rodríguez “El Bronco” y Margarita Zavala quienes solucionen nuestros problemas y nos saquen del infierno en que vivimos. Somos nosotros, como sociedad, los que podemos cambiar las cosas si nos lo proponemos pidiéndole a nuestros gobernantes que cumplan sus promesas de campaña y hagan su trabajo correctamente desde el primer minuto de sus gobiernos y, de no ser así, salir a las calles y hacer estallar las redes sociales para exigirles que renuncien de inmediato. Somos mucho país como para que nos sigan gobernando políticos aventureros, improvisados y mediocres.

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx

En México por donde le rasques sale pus, hay corrupción; ¡investigar los contratos del aeropuerto!

1

Si en México se investigara Odebrecht como en Perú (donde el presidente Kuczynski ya está en la cárcel por recibir “donaciones”), ya deberían estar detenidos Emilio Lozoya y 10 más, por lo menos. Investigando los negocios que están alrededor de la privatización petrolera, seguro que saldrían 20 capitalistas más con sus gigantescos negocios; y si investigan a los multimillonarios inversionistas que apoyan la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco, brillarían desde el inicio enormes capitales de altos funcionarios y grandes empresarios mexicanos que buscan multiplicar 10 veces sus inversiones. Por ello, el reto de López Obrador de construir un aeropuerto en Santa Lucía con 50 mil millones es definitivo, contra el que construye Peña nieto que costará 250 mil millones, cinco veces más. ¿Está dispuesto el pueblo mexicano a seguir viviendo en la miseria e hipotecado? Como se ha visto, por lo menos en los últimos 100 años no ha habido en México y en el mundo ningún multimillonario que no sea producto de los enormes negocios turbios que ha hecho. Ya los socialistas y anarquistas, con Marx y Bakunin al frente, han dicho: “la propiedad es un robo” o un despojo por la fuerza. ¿O acaso alguien ha pensado que las riquezas y los capitales caen del cielo, son producto de herencias de explotación o de la lotería nacional? Nada de eso: toda riqueza es producto del trabajo y los negocios entre capitalistas, banqueros y financieros, que se dedican a producir pérdidas o ganancias, según sus conveniencias. ¿Has visto que algún capitalista o político trabaje como un obrero? No, ellos

2

Son añejas las demandas de los trabajadores mexicanos, pero su nivel de vida, lejos de mejorar, ha empeorado por la corrupción de nuestros gobernantes y la voracidad de la oligarquía. secretarios de Hacienda, Videgaray y Meade, y por lo menos unas decenas de funcionarios embarrados. ¿Fue descaradamente comprado el gobernador panista Corral por el gobierno de Peña? Pienso que López Obrador con esto de la instigación de contratos en el nuevo aeropuerto y en la privatización del petróleo, puede estar metiéndose en territorios estrictamente prohibidos. Estoy seguro que tras bambalinas lo van a obligar a negociar sin darle otra salida. ¿Cómo descubrir “La Cueva de Ali Babá” de políticos y empresarios, que es el origen de todo?

El nuevo aeropuerto, un proyecto que beneficiará solo a los empresarios más adinerados de México. “trabajan con la cabeza”, pensando cómo explotar más al trabajador, pagar menos salarios, qué negocios hacer y cómo obtener más dinero. A eso se le llama “trabajar con la cabeza”. ¿Se imaginan los miles de millones de la triangulación de dineros en los estados vía secretaría de Hacienda y las campañas electorales del PRI que se dio a conocer por Jaime Herrera Co-

3

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

Enríquez arquitectos MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

rral, alto ex funcionario que está o estuvo preso en Chihuahua? En esos negocios está también el presidente Peña, el ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y también quienes fueran

Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96 Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84


4

Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

Los fósiles De la redacción de razacero.

Comenzó la campaña electoral y con esta el desfile de políticos que le ofrecen a la ciudadanía las mismas promesas de siempre, esas promesas que por lo general no cumplen cuando triunfan y ocupan sus curules o cargos públicos. Como se sabe, la partidocracia es un conjunto de gremios bien controlados en los que la ciudadanía tiene poco o nulo acceso a las candidaturas que se reparten sus grupos de poder; estos grupos, cerrados y hasta gangsteriles, ejercen largos cacicazgos, razón por la cual sus selectos integrantes suelen pasar hasta dos o tres décadas repartiéndose entre ellos candidaturas al Senado, a diputaciones federales y locales, a alcaldías y gubernaturas, tiempo durante el cual la ciudadanía verá las mismas caras y escuchará los mismos discursos. Durango, por supuesto, no es la excepción, y en este proceso electoral sus ciudadanos volverán a ver a muchos de esos personajes que una y otra vez los han defraudado y, en el ambiente político, ya han alcanzado la categoría de fósiles. El más destacado de ellos, sin duda alguna, es el petista Alejandro González Yáñez o Gonzalo Yáñez, político “izquierdista” que ha sido alcalde de Durango, diputado local, federal y senador, y en todos estos cargos se ha caracterizado por su despotismo y marcada prepotencia, pero sobre todo por servir fielmente a los gobiernos priístas en turno. Hoy, Alejandro González Yáñez, por enésima vez, ya es candidato a senador, ahora por la coalición “Juntos haremos historia”, que conforman los partidos Morena, PT y Encuentro Social. El regreso al mando de Morena por parte de Alejandro González Yáñez pone al partido del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador nuevamente al servicio del PRI duranguense, como sucedió en las elecciones de 2016, en las que el jerarca tabasqueño rentó la franquicia de este partido a la cúpula del gobierno priísta encabezado por el ex gobernador Jorge Herrera Caldera, para tratar de evitar que el panista José Aispuro Torres ganara la gubernatura. En estos comicios, Morena vuelve a jugar aliado tácitamente con el PRI, para intentar apuntalar al priísmo y a los candidatos ex priístas, ahora morenistas, abiertamente identificados con el ex gobernador y actual dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández Deras, a quien Alejandro González Yáñez llegó a calificar como “el mejor gobernador que ha tenido Durango”. En los comicios de 2016, Morena cayó aparatosamente, al grado de estar a punto de perder su registro local; hoy, con esa promiscuidad siniestra practicada por el máximo cacique de este partido, no es de extrañarse que suceda lo mismo tomando en cuenta que al electorado duranguense ya no se le engaña tan fácilmente y, por mucho que les retoquen sus rostros en la propaganda electorera y se pongan la camiseta de Morena, para la ciudadanía Héctor Vela Valenzuela, Otniel García

El camaleónico fósil Alejandro González Yáñez ahora va por una senaduría representando a la coalición de los partidos Morena, PES y PT.

A sus 81 años el priísta Pedro Ávila Nevárez va a contender por la diputación federal del distrito 04.

El opaco ex convicto Adán Soria ahora quiere ser diputado federal por el distrito 01.

Durango Durango Navarro, Marina Vitela y Maribel Aguilera siguen perteneciendo al PRI, a ese PRI que durante casi 90 años hizo lo que quiso con el erario y abusó desmesuradamente de su poder. Otro fósil que la coalición lopezobradorista pone a consideración del electorado duranguense es el petista Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, quien ha sido regidor del municipio de Durango, dos veces diputado local y dos veces diputado federal. Este político es el brazo derecho de Alejandro González Yáñez y uno de los principales regenteadores del sistema educativo CADIS, conocido por los estratosféricos sueldos que se otorgan sus directivos de extracción petista y los salarios de miseria que pagan a los profesores que laboran en estos planteles. Primitivo Ríos aparece en el primer sitio de la lista de diputados federales plurinominales del PT. Por el PRI, un candidato ya harto conocido es Pedro Ávila Nevárez, quien a sus 81 años aspira a la diputación del 04 distrito federal después de haber sido diputado local y dos veces diputado federal por el distrito 05; este personaje de menos alguna vez en la Cámara de Diputados alzó la voz para protestar por el saqueo de las minas duranguenses llevado a cabo por empresas mineras extranjeras, de ahí en fuera siempre ha servido a su jerarquía priísta. Adán Soria Ramírez, miembro predilecto del séquito del ex gobernador Ismael Hernández Deras, ha sido tres veces diputado local y presidente municipal de Durango, de 2010 a 2013. Como alcalde destacó por su política de puertas cerradas y trato despótico a la ciudadanía. Como se sabe, Soria Ramírez fue encarcelado en marzo de 2014 acusado de fraude genérico en agravio del empresario de la construcción Pedro Valencia Nevárez. Hoy, Adán Soria es candidato a diputado federal por el distrito 01. La cereza en el pastel del PRI es el ex gobernador Ismael Hernández Deras, quien ya ha sido diputado local (19921994), diputado federal (1994-1997), presidente municipal de Durango (1998-2000), senador por Durango de 2000 a 2003, gobernador de esta entidad de 2004 a 2010, nuevamente senador de 2012 a 2018, y ahora encabeza la lista de diputados federales plurinominales de su partido. El PAN presenta en esta campaña a Jorge Salum del Palacio, quien ha sido regidor del municipio de Durango, diputado federal y diputado local. En 2013, Jorge Salum fue candidato a la alcaldía de Durango, perdiendo frente a su adversario priísta Esteban Villegas Villarreal. En este proceso electoral trascendió a los corrillos políticos duranguenses que Jorge Salum pactó con el gobierno priísta para no cuestionar los resultados de estos comicios y aceptar su derrota de manera dócil. Ahora, Salum del Palacio desea ser nuevamente diputado federal por el distrito 04. La más que conocida panista Gina Campuzano González ha sido regidora del municipio de Durango (20072010), diputada local de 2010 a 2013, nuevamente regidora de Durango de 2013 a 2016 y diputada local de 2016 a 2017. Ahora, Gina Campuzano está en los primeros lugares de la lista para ocupar una diputación plurinominal federal. Al momento faltan más candidatos por

El ex gobernador Ismael Hernández Deras, ha ocupado todos los cargos habidos y por haber, pero ahora nuevamente quiere ser diputado federal plurinominal.

Jorge Salum del Palacio, con vieja trayectoria política ya pertenece a la élite de caciques del PAN duranguense. Quiere ser otra vez diputado federal.

La panista Gina Campuzano, desde el 2007 viene dobleteando como regidora y diputada local. Ya está en la lista para ocupar una diputación federal plurinominal.


Durango Durango definir, pero es indiscutible que todos llegan a esta contienda con el sambenito de la ineficacia y corrupción por el pésimo papel que han hecho los partidos a los que pertenecen cuando han ostentado el poder. Por la promiscuidad política (sobre todo la del partido Morena) y los per-

files nefastos que están presentando las coaliciones participantes, es ya un hecho que el electorado optará por el voto diferenciado en estas que ya se han pronosticado como las elecciones más sucias en la historia de México por el manejo indiscriminado que habrá de recursos de procedencia ilícita.

Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

Como se sabe, la mayoría de los procesos electorales están definidos desde antes de las votaciones pues el sistema corrupto que padecemos es un violador genuino de la voluntad popular, pero esperemos que en esta ocasión la ciudadanía acuda masivamente a las urnas y logre imponer su decisión por en-

Salud, el desastre Fernando Miranda Servín. 18 meses bastaron para que la secretaría de Salud del estado de Durango, bajo el gobierno “del cambio”, se resquebrajara y presentara resultados mucho peores que los que dejó el gobierno priísta corrupto que gobernó esta entidad el sexenio pasado. Al despotismo, prepotencia y vulgaridad que el titular de esta dependencia, el Dr. César Humberto Franco Mariscal, ha ejercido desde el primer día de su gestión afectando a la planta laboral, le siguieron la corrupción e ineficacia pues con este funcionario siguieron practicándose los mismos vicios de la administración anterior. Con Franco Mariscal el desastre es tal que los empleados del “mejor hospital de Durango”, el 450, se quejan en el anonimato: “El desabasto de medicamentos y equipo médico es grave, estamos usando las jeringas con el mismo paciente todo el día porque no hay. Tampoco hay sondas para aspirar a los pacientes, no hay catéteres centrales ni guantes, ni tubos para entubar a los enfermos, en urgencias no hay reactivos para sodio, para potasio, para magnesio; no hay Alkacide, tampoco hay ventiladores, y en el colmo algunos directivos nos piden que esterilicemos las sondas desechables. Los carros de paro están casi vacíos, el autoclave está descompuesto”. En esta secretaría, las adjudicaciones directas de contratos están a la orden del día pues por lo general no se realizan licitaciones públicas para la adquisición de medicamentos, equipos médicos y servicios, y solamente los empresarios de Sinaloa y los muy allegados a Franco Mariscal y su séquito son los que reciben sus pagos puntualmente. “Franco Mariscal debe más de 300 millones de pesos a proveedores que han prestado sus servicios y entregado mercancías a esta secretaría desde hace más de un año, lo que está ocasionando que algunos de ellos ya estén a punto de quebrar financieramente”, denuncian los trabajadores de Salud entrevistados. En cuanto al Seguro Popular las cosas no pintan tan bien para este funcionario nocivo: “El Seguro Popular es un ente financiador que paga a la secretaría de Salud por la atención que le brinde a cada uno de sus afiliados; la última campaña de afiliación fue hace tres años. Durante este gobierno no ha habido ningún avance en ese aspecto. Por ineficacia e inoperancia la secretaría de Salud no atiende al número de derechohabientes del Seguro Popular que debería atender y, por lo tanto, el Seguro Popular no paga a la secretaría de Salud lo que le debería de pagar, dejando de percibir esta institución más de 50 millones de pesos en lo que va

de este gobierno ‘del cambio’. Lo mismo sucede en Cancerología, específicamente en la atención a los niños con cáncer, en donde la secretaría de Salud ha dejado de percibir más de 20 millones de pesos”, detallan los trabajadores denunciantes. Recientemente, el Seguro Popular donó a la secretaría de Salud 20 ambulancias para trasladar a los derechohabientes que lo requieran, “pero todas están estacionadas en el patio del Hospital 450, empolvadas, sin usarse”, relatan los empleados de esta institución. A la fecha, más de 2,500 empleados han sido despedidos injustificadamente por la administración del Dr. César Humberto Franco Mariscal: “Despidieron a más de 2,500 compañeros, y contrataron a 1,500 a los que les pagan sueldos muy superiores a los que ganaban los despedidos; también, muchos de los contratados son personas sin perfil para ocupar sus cargos, pero son allegados de Franco Mariscal y los principales directivos”, exponen los trabajadores de Salud que solicitan el anonimato por temor a sufrir represalias y ser despedidos. Además de esto, el gobierno del estado tendrá que pagar conforme a la ley las liquidaciones de centenares de trabajadores que optaron por demandarlo en los tribunales correspondientes por despido injustificado. El acoso laboral, otro lastre que llegó a esta dependencia con el gobierno “del cambio”, no cesa, haciendo menos productivo y más estresante el rendimiento de los trabajadores.

Bajo la administración del Dr. César Humberto Franco Mariscal la secretaría de Salud del estado de Durango se encuentra en la peor crisis de su historia. Ante todos estos abusos laborales, la secretaria general de la sección 88 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Miriam Vargas Rodríguez, ha desempeñado un papel más que cuestionable: “Esta lideresa está más ocupada en ejercer represalias al interior de la sección 88 que en cumplir con sus obligaciones; después de la muerte del ex secretario general, Dr. Martín Rocha Hernández, se dedi-

cima de los intereses muy particulares de los grupos mafiosos que controlan a los partidos políticos, de otra manera seguiremos viendo las mismas caras, escuchando los mismos discursos y sufriendo a gobernantes y representantes detestables que no cumplen sus promesas de campaña. có a imponer a un comité sindical alterno, de facto, ilegal, que ha entorpecido mucho la defensa de los trabajadores. Además, se sabe, Franco Mariscal le puso una oficina cerca de la secretaría de Salud. En este momento Miriam Vargas se está dedicando a otras cosas, menos a defender los intereses de los trabajadores”, refieren los empleados indignados. Y mientras esto sucede, en los patios del Centro de Convenciones Bicentenario, sede del poder Ejecutivo estatal, una y otra vez se menciona la ya inminente renuncia del Dr. César Humberto Franco Mariscal por el deplorable papel que ha desempeñado y “por estar perjudicando gravemente al gobierno de José Aispuro Torres”. En este contexto, la lucha por el poder ya se está dando al interior de esta secretaría: “Franco Mariscal quiere dejar como su sucesor al nefasto ex director del Hospital Materno Infantil, Dr. José Genaro Alemán Ledezma (aquél que fue grabado mientras le arrebataba de manera violenta su teléfono celular a la Dra. Laura Mallency Félix Sosa, en diciembre de 2016, hecho por el que fue destituido de su cargo), por eso han emprendido una guerra sucia en contra del Dr. Jesús Dávila Valero, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 1, a quien un amplio sector de esta dependencia lo apoya para ser el próximo secretario de Salud”, finalizan los trabajadores. Así las cosas, algo tendrá que hacer el gobernador Aispuro Torres para sacar del desastre a esta secretaría, pues hasta el momento solo ha habido un gran perdedor: el pueblo de Durango que ha tenido que soportar a un secretario de Salud inepto y a su séquito de directivos incapaces, prepotentes y corruptos.

A la muerte del Dr. Martín Rocha, la nueva lideresa del la sección 88 del SNTS, Miriam Vargas Rodríguez, se dedicó a ejercer represalias en contra de los integrantes del comité seccional y la defensa de los trabajadores pasó a segundo plano.


Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

Durango Durango

La exigencia de la organización social Redes Ciudadanas, en las principales avenidas de Lerdo. De la redacción de razacero. Con un gabinete municipal extremadamente nepotista que tiene a más de medio centenar de familiares incrustados en la nómina, el gobierno de Lerdo, encabezado por María Luisa González Achem, pidió recientemente al Congreso de Durango permiso para solicitar un préstamo a una institución bancaria por más de cien millones de pesos para pagar una demanda laboral a 87 ex trabajadores despedidos hace una década. La historia se remonta al trienio 20042007 en el que fue alcaldesa de este municipio Rosario Castro Lozano, quien el pasado 28 de marzo renunció a su cargo de secretaria de la Contraloría del gobierno estatal de Durango para ser candidata a diputada local de esta entidad por el distrito XIII. Y es el dirigente de la organización civil Redes Ciudadanas de La Laguna, Ing. Jorge Valenzuela Hernández, el que detalla la denuncia en entrevista exclusiva para razacero: “Hacia el final de su periodo como presidenta municipal de Lerdo, la panista Rosario Castro Lozano y quien quedó en su lugar como alcalde interino, el también panista Antonio Olivas, de manera dolosa aumentaron exageradamente los sueldos a los integrantes de su séquito, que en su mayoría ocupaban altos cargos; así, la nómina de 2 millones de pesos que estos empleados cobraban se elevó a 5 millones. En el

salud salud

Judy Bryden, una canadiense que sobrevive al cáncer gracias a la vacuna cubana A una mujer de Regina, capital de la provincia de Saskatchewan, en Canadá, le diagnosticaron cáncer de pulmón en 2016. Aun cuando le pronosticaron sólo un año de vida, ahora su enfermedad crónica está en remisión. Judy Bryden asegura que es gracias a una vacuna que le fue administrada en Cuba. Judy viajó el año pasado a Cuba para recibir tratamiento y recoger varias dosis de la vacuna CIMAvax EGF. La vacuna terapéutica fue desarrollada contra el

2007, al tomar posesión como alcalde, el priísta Carlos Aguilera Andrade despide a estos trabajadores que inician un juicio laboral en contra del municipio de Lerdo. “Carlos Aguilera Andrade termina su administración sin resolver este problema y lo hereda al presidente municipal priísta entrante, Roberto Carmona Jáuregui, quien de igual manera hace caso omiso de este conflicto. En el 2016, Luis de Villa Barrera, también priísta, tampoco hace nada para atender este asunto hasta que en este trienio, con la alcaldesa María Luisa González Achem, la resolución definitiva estalla en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien ha conminado a esta autoridad a pagar la friolera de ¡146 millones de pesos! a los 87 ex trabajadores despedidos en el 2007”, manifiesta el Ing. Valenzuela Hernández, agregando: “Es evidente que existieron negligencias administrativas y quizá hasta responsabilidades penales por parte de los presidentes municipales mencionados, desde Rosario Castro hasta la actual alcaldesa María Luisa González Achem, que por graves actos dolosos y de omisión originaron y dejaron crecer este problema al grado de que hoy el municipio de Lerdo está obligado a pagar semejante suma millonaria de dinero que no tiene. ¿Por qué tenemos que pagar este adeudo los ciudadanos con-

En días pasados la alcaldesa de Lerdo, María Luisa González Achem, acudió al Congreso del estado de Durango para solicitar permiso para pedir un préstamo a una institución bancaria con el objetivo de pagar esa deuda, por lo que el 19 de marzo los integrantes de la organización civil Redes Ciudadanas de la Laguna, encabezada por el Ing. Jorge Valenzuela, y Carmen Elizalde, Ricardo Maldonado y Ricardo Subirías, representantes de organizaciones sociales de Lerdo, hicieron acto de presencia en la capital del estado para hacer pública su

cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios avanzados, que representa hasta el 85 por ciento de este tipo de patología. Después de tomar las dosis de la vacuna durante varios meses, Bryden informó que en el último escáner de sus pulmones no encontraron restos del padecimiento. “Cuando me comunicaron que tenía un año de vida, les dije que iba a demostrarles que estaban equivocados”, dijo Bryden a CTV Regina. “No sabía cómo, pero iba a demostrar que estaban equivocados”, aseguró. Ella desea que CIMAvax esté disponible en Canadá para otras pacientes que se han quedado sin opciones de tratamiento. Después de su diagnóstico, Bryden se

sometió a quimioterapia y cinco tratamientos de radiación que no pudieron detener el progreso de su cáncer. Cuando su esposo, Lorne Bryden, comenzó a buscar en Internet otras opciones de tratamiento, se enteró de la existencia del CIMAvax. La vacuna funciona activando el propio sistema inmunitario del paciente para producir anticuerpos contra una proteína relacionada con el crecimiento y la multiplicación de las células cancerosas. Los estudios han sugerido que CIMAvax puede prolongar el tiempo de supervivencia para pacientes con cáncer de células no pequeñas. Un ensayo clínico demostró que la administración a largo plazo de CIMAvax era “muy segura”. La agencia de salud pública de Cana-

Al centro el Ing. Jorge Valenzuela Hernández con Carmen Elizalde, Ricardo Maldonado y Ricardo Subirías, representantes de organizaciones civiles de Lerdo que le exigen al Congreso de Durango fincar responsabilidades a los ex alcaldes de este municipio y a la alcaldesa María Luisa González Achem. “Tenemos pruebas que los involucran”, manifiestan. tribuyentes cuando estos alcaldes fueron los directamente culpables de este descalabro al erario?”.

denuncia ante los medios de comunicación locales. “No estamos de acuerdo en que el pueblo de Lerdo pague por los abusos de la ex alcaldesa panista Rosario Castro Lozano y su sucesor, Antonio Olivas, y por la negligencia y omisión de los ex alcaldes Carlos Aguilera Andrade, Roberto Carmona Jáuregui, Luis de Villa Barrera y María Luisa González Achem, por eso le exigimos al Congreso del estado de Durango que abra una investigación para fincar responsabilidades a estas personas”, finalizó el Ing. Jorge Valenzuela Hernández.

dá, Health Canada, dijo que la CIMAvax no está disponible en el país porque no se ha presentado ninguna solicitud para la aprobación de la vacuna aquí. En 2016, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU., aprobó un ensayo clínico de CIMAvax en su territorio. El ensayo inscribiría hasta 90 pacientes y se completaría a los tres años. Los Bryden organizaron su viaje a Cuba a través de CubaHeal, que facilita el turismo médico y la atención de pacientes en el país caribeño. En unos días, Lorne Bryden viajará a Cuba con el fin de recoger más dosis de la vacuna para su esposa. (www.ctvnews.ca Traducción: cubadebate.cu).


ciencia ciencia

sexología

Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

5 cosas que debes hacer siempre después de tener sexo Más allá de toda la rutina de higiene, ¿qué más hay que hacer después de tener sexo con nuestra pareja? Al parecer, hay mucho. La buena higiene siempre debe ser la regla, no la excepción, especialmente después del contacto sexual. El sexo puede traer una serie de nuevas bacterias, lo que es un reto para que la vagina se defienda, pero además de lo que ya sabes, aquí te damos cinco rituales que debes aplicar después del sexo que son realmente fáciles y agradables para mantener tu vagina feliz y saludable.

1.- Limpia tu cuerpo con agua y jabón neutro.

Los lubricantes sexuales y las bacterias de los dedos, la boca y el recto pueden aumentar las probabilidades de desarrollar una infección. Es altamente recomendado usar un jabón no perfumado alrededor de tus partes íntimas después de tener relaciones sexuales. Limpia la zona con agua y jabón (o

vida y estilo

Manolo Valdez

@manolovaldez3

¿Es diferente la cosmética masculina a la femenina? “Un beso es un verso que se escribe con los labios y se lee con los ojos cerrados”. Que mejor frase para hablar sobre lo que sigue estando de moda como es el uso de la barba y el bigote, si eres uno de ellos o no lo eres estos consejos te ayudaran a lucir una piel súper hidratada. Comenzaré diciéndote que la piel del hombre tiene características propias y por ello requiere de cuidados y productos específicos. Las características de la piel del hombre son diferentes a las de la mujer, y fundamentalmente la diferencia radica en que la de ellos es más gruesa, debido a los mayores niveles de testosterona y por una mayor tendencia a la grasa, esto como consecuencia de la intensidad en la actividad de las glándulas sebáceas, que es mayor aun si estas en la pubertad, lo cual puede aumentar las probabilidades de sufrir acné durante más tiempo. Además, los hombres tienen una mayor densidad de colágeno, lo que les ayuda a permanecer más jóvenes durante más tiempo. En este marco es que los productos cosméticos deberían ser específicos, al menos los que se utilizan en la piel, para hombres y mujeres. Otro diferencial en los cosméticos para ellos y para ellas

El yogur y otros alimentos fermentados tienen las mismas buenas bacterias que se encuentran en la vagina. Para reponer las buenas bacterias del cuerpo, consume estos alimentos y estarás ayudando a disminuir el riesgo de una infección.

5.- No te vuelvas a poner ropa interior por varias horas.

simplemente agua tibia), haciendo movimientos de adelante hacia atrás, pero recuerda que NO es necesaria limpieza interna: La vagina tiene su propio ciclo de lavado interno que la mantiene limpia y con un PH equilibrado.

2.- Sumérgete en la tina.

Además de hacerte sentir como la reina del sexo que eres, añadir aceite de coco extra virgen a un baño caliente puede ayudar a hidratar la piel de la vagina externa y calmar cualquier hinchazón vaginal o irritación que se produce después de tener relaciones sexuales. Una vez más, esto reduce el riesgo de infección.

3.- Toma demasiada agua.

Al igual que con el ejercicio, puede que tengas que hidratarte después de una noche divertida. La deshidratación afecta a todo el cuerpo, por lo que si tu boca está seca y/o tu vagina se siente como papel durante el sexo, definitivamente debes de tomar demasiada agua. Justo después de tener relacione sexuales toma dos vasos completos de agua simple. Eso te hidratará y ayudará a eliminar las molestas bacterias causantes de las infecciones en tu vejiga.

4.- Come alimentos ricos en probióticos.

Una vez que estés fresca y limpia, una forma de evitar infecciones en vías urinarias y otras infecciones, es utilizar ropa interior de algodón, pijamas sumamente sueltas o mejor aún, no usar ropa interior para permitir que circule el aire. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón, evita la ropa interior de nylon y la ropa de dormir apretada que puede atrapar la humedad y ayudar a las bacterias a que crezcan. No lo olvides: “La buena higiene debería ser siempre la regla, no la excepción, especialmente después del contacto sexual”, comentó la obstetra Sherry Ross, especialista de Santa Mónica, California. “El sexo puede ser el anfitrión para las bacterias, lo que es un reto para la vagina”, agregó la especialista. (elheraldoslp.com.mx).

es la fragancia y la presentación. En el caso de la cosmética masculina, tanto los aromas como los empaques suelen ser más discretos y sutiles. La preocupación masculina por la estética y por lograr la excelencia es una tendencia relativamente nueva, se impuso desde hace algún tiempo con la salida de los metrosexuales, y sigue cobrando mucha relevancia, especialmente impulsada por actores y futbolistas que han hecho un culto del cuidado de su imagen.

Los productos cosméticos más utilizados por los hombres: Geles limpiadores para el rostro.- Los geles de limpieza facial son un básico en el cuidado de la piel del hombre, sobre todo teniendo en cuenta la oleosidad característica. Contorno de ojos.- El contorno de los ojos es uno de los lugares del rostro donde se hacen más visibles las arrugas, las líneas de expresión y los signos de cansancio. Por ello, los hombres van dejando sus prejuicios a un lado y comienzan a utilizarlos para disimular el paso de los años en esta zona. Cremas hidratantes.- Las cremas hidratantes son fundamentales para el cuidado de la piel masculina y forman parte de los productos básicos que deben utilizarse diariamente. Algunas marcas ya producen estos artículos exclusivamente para los caballeros y cuentan con cremas especiales para ellos. Productos para el afeitado.- La espuma de afeitar y el aftershave son de los productos cosméticos para el cuidado de la imagen que más usan los hombres

desde hace mucho tiempo. Ya están instalados como parte de su “rutina de belleza”. Afeitado óptimo sin irritación.- El vello facial suele ser más duro y más rizado que el de la cabeza, por lo tanto nunca lo afeites recién levantado, ya que nuestra piel está hinchada y tenemos esa sensación de cara adormilada. Antes de afeitarte dúchate, dale esos 10 minutos a tu rostro y dejarás que la piel se despierte también y esté más preparada para la cuchilla o la maquinilla, evitando así irritaciones y cortes innecesarios. Tampoco lo hagas después de comer, ya que con la digestión los vasos capilares llevan un mayor flujo de sangre y es más fácil cortarse Productos para el cuidado de la barba.- Con la tendencia de la barba, los hipster y las barberías, el cuidado de éstas se ha vuelto fundamental en los hombres que las lucen como un trofeo. En el mercado existen champús y acondicionadores específicos para barbas, pomadas para fijarlas, tónicos y aceites hidratantes, si la usas es importante mantearla siempre en buen estado.

Los hombres necesitan conocer mejor su piel.- Por ejemplo, si eres de los que tienen la piel grasa las cremas súper hidratantes no son para ti. Si eres de los que se afeitan a diario y utilizan productos aftershave con alcohol, muy probablemente estés provocando tener la piel seca y enrojecida, habrá que nutrirla. Qué hacer después del afeitado.- Una vez finalizado el afeitado, es aconsejable aclarar tu piel con agua fría para cerrar los poros y aliviarla. Posteriormente no apliques un aftershave, la mayoría de ellos tienen un alto contenido de alcohol y lo que hacen es secar la piel y aumentar el riesgo de irritación provocando que la barrera de defensa natural de la piel se vea afectada, acelerando su envejecimiento prematuro. En su lugar, utiliza un bálsamo para después del afeitado o una crema hidratante para calmarla y restaurar la barrera de hidratación. También viene genial aplicar un cubito de hielo por la piel. Aunque una vez que te afeites la piel parezca suave, necesitas hidratarla, no lo olvides.


cultura cultura

Ciudad de México, primera quincena de abril de 2018.

Amalia Hernández De la redacción de razacero. Amalia Hernández Navarro fue una bailarina y coreógrafa mexicana que contribuyó de forma clave para dar a conocer nuestros bailables tradicionales a nivel internacional. Esta gran embajadora de la cultura mexicana nació en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1917. Amalia Hernández desarrolló desde muy pequeña su habilidad para bailar. Su madre, la profesora normalista Amalia Navarro, creó en su casa un ambiente favorecedor para desarrollar sensibilidades artísticas ya que tocaba

la guitarra, cantaba y pintaba, lo que fomentó que su hija se acercara a la danza. Cuando sólo era una niña Amalia Hernández ya deseaba ser “bailarina del circo a caballo”, y soñaba con bailar en el Palacio de Bellas Artes, ante el que pasaba cada día para ir a la escuela. En su casa recibió clases privadas de célebres maestros de danza, y en 1934 ingresó a la Escuela Nacional de Danza, fundada apenas dos años antes por Nellie Campobello, de la que acabó saliendo tiempo después junto con varias compañeras por haber tenido diferencias con la célebre bailarina duranguense. En 1948 se incorporó a la Academia de la Danza Mexicana como profesora, bailarina y coreógrafa, y participó en la fundación del Ballet Nacional de México, dirigido por Guillermina Bravo. Poco después, el Instituto Nacional de Bellas Artes impulsó un viraje en la academia hacia la danza moderna nacionalista, en la línea de lo ocurrido en la pintura y la música mexicanas. Este giro modificó las aspiraciones de Amalia Hernández, que se centraron en las danzas tradicionales del país. A este tipo de bailes les incorporó movimientos de su formación académica, lo que supuso una revolución ya que creó un nuevo estilo de baile: el baile folklórico. En 1952 Amalia Hernández creó el Ballet Moderno de México, precursor del Ballet Folklórico de México, mismo que lleva su nombre hasta el día de hoy y es emblemático del arte dancístico de nuestro país. En su inicio, la compañía del Ballet

Folklórico de México tan sólo contaba con ocho bailarines. En pocos años la empresa creció hasta llegar a tener más de 300. El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, como se le conoce, actuó por primera vez en televisión en el año 1954, y el éxito fue tal que a partir de ese momento hizo una actuación semanal. Más tarde, la compañía recorrió Norteamérica y representó a México en los Juegos Panamericanos de 1959, recibiendo el apoyo total del Instituto Nacional de Bellas Artes y de los gobiernos mexicanos para que representara a nuestro país en infinidad de eventos culturales en todo el mundo. Amalia Hernández aportó el toque especial de su talento en los bailes populares de todas las regiones y de todas las épocas de México e hizo de la danza folklórica lo que hoy vemos: un espec-

táculo que ofrece sincronía, colores y pasión por la música y tradiciones, logrando que la danza folklórica mexicana fuera reconocida internacionalmente. En 1979 su esfuerzo y aportaciones valiosas a la cultura nacional fueron reconocidos en un homenaje dentro del V Festival Hispano Mexicano de Música Contemporánea, con la presencia del entonces presidente de la República, José López Portillo. Amalia, con el Ballet Folklórico de México, cuenta entre sus creaciones la coreografía para más de 80 ballets, sin descuidar ningún detalle de lo que engloba su arte, desde la música, la técnica de los bailarines y los coloridos y representativos trajes típicos, llevándole estos montajes a recibir más de 400 reconocimientos. Entre sus mayores éxitos se encuentran las coreografías Los hijos del Sol, Antiguos sones de Michoacán, El Cupidito, Fiesta veracruzana, Los Quetzales y La Danza del Venado. El legado de Amalia Hernández está vigente y su familia cuida de él; su nieto, Salvador López López, dirige actualmente la compañía, mientras que Viviana Basanta, hija menor de su fundadora, se dedica a la dirección artística del montaje manteniendo viva la gran herencia de Amalia, el único e inigualable Ballet Folklórico de México. Amalia Hernández estuvo hasta el final de su vida involucrada con la compañía, por la que han desfilado miles de bailarines profesionales. La extraordinaria Amalia Hernández falleció en la Ciudad de México el 5 de diciembre de 2000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.