Núm. 138

Page 1

LOS POLÍTICOS POPULISTAS

PÁGINA 3

#138

3

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

O R U P S I A

Y L A R O M N I O T P U R R CO PÁGINA 5

A N A M U H IA R E IS M A L

PÁGINA 2

HOMOSEXUALIDAD: MITOS Y REALIDADES PÁGINA 6


Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

E

directorio

n esta campaña electoral, como ya lo habíamos pronosticado en ediciones anteriores, está saliendo a relucir todo lo sucio que puede haber en la política. Solo que lo esperado está superando todas las expectativas pues está surgiendo información realmente inaudita que como nación nos debe de avergonzar. Es indudable que el desentendimiento que como pueblo hemos tenido de la política nos ha traído consecuencias trágicas que hoy se reflejan en la miseria humana que están exhibiendo muchos de los protagonistas que hoy aspiran a diferentes cargos de elección popular. Así, en medio de la arena electorera, con indignación nos estamos enterando de los viles saqueos que ya ascienden a varios miles de millones de pesos perpetrados en dependencias sensibles como la secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y que al parecer fueron desviados a través de empresas fantasmas para favorecer al Partido Revolucionario Institucional en la campaña electoral de 2016 y, por supuesto, para que algunos vivales se enriquecieran. Coincidentemente, estas dos instituciones han sido dirigidas en este sexenio por aquella “izquierdista” que en 1998 sustituyó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en la jefatura de gobierno del Distrito Federal, cuando el acartonado hijo del general contendió por tercera vez por la presidencia de la República: Rosario Robles Berlanga. También, una de esas dependencias, la SEDESOL, fue dirigida por quien ahora es el candidato fallido del PRI a la primera magistratura nacional, el impopular José Antonio Meade. Pero lo más lamentable de todo esto es que las pruebas encontradas por la Auditoría Superior de la Federación no están siendo suficientes para consignar penalmente a ninguno de estos personajes nocivos, pues, como sucede siempre, la instancia encargada de impartir justicia, en este caso la Procuraduría General de la República, está en manos precisamente de esa mafia saqueadora del erario. Así las cosas, muchísima gente de escasos recursos y pobres entre los pobres que debieron ser beneficiados con programas sociales de la SEDESOL y con apoyos a la vivienda de la SEDATU tendrán que seguir esperando porque la cleptocracia partidista (en este caso el PRI) debe seguir manteniendo el mismo ritmo de vida dispendiosa, y la señora Rosario Robles tiene que seguir habitando su lujosísima casa ubicada en la avenida más exclusiva de Latinoamérica: Paseo de la Reforma. Hoy, a todas estas graves acusaciones de la Auditoría Superior de la Federación estos pillos responden con sonrisas cínicas diciendo que “se trata de guerra sucia” en su contra por la campaña electoral.

editorial editorial

La miseria humana y bajeza de los políticos mexicanos Pero si de desvíos y triangulaciones se trata, no solo el PRI tiene sus jugadas sucias al descubierto, pues un escándalo más está salpicando de nueva cuenta al controvertido candidato del PAN, Ricardo Anaya, recientemente señalado por desviar dinero de una fundación “altruista” que presidió para beneficiar a algunos empresarios queretanos; ahora, el llamado “joven maravilla” fue exhibido por participar en triangulaciones fraudulentas para recibir 54 millones de pesos a través de una empresa fantasma. Y también, al igual que Rosario Robles y José Antonio Meade, el panista se defiende diciendo que “todo es un invento del PRI”, pues la campaña del grisáceo candidato tricolor ya está más que perdida. Otro de los candidatos presidenciales que da pena ajena es el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador, quien a estas alturas ya se ha convertido en un auténtico padrino mafioso, a quien sus seguidores no solo le rinden pleitesía sino hasta le besan la mano con grotesca devoción, como recientemente se pudo apreciar a la senadora Layda Sansores, en un video que se hizo viral en las redes sociales.

López Obrador, abrigado ya por algunos de los peores oligarcas del país, sin temor a equivocarnos ha cruzado todas las líneas del descrédito, el cinismo y la estulticia, primero rentando franquicias de su partido Morena al mejor postor a lo largo y ancho de la República, y luego aceptando en sus filas a personajes detestados no solo por la ciudadanía sino por los mismos militantes de su partido. Recientemente, su jefe de asesores, el magnate regiomontano Alfonso Romo, fue señalado por el prestigiado periódico estadounidense The Wall Street Journal de realizar una maniobra dolosa para engañar a sus socios de la conocida empresa Savia para venderla a un precio de ganga, según él “por estar muy endeudada”, y posteriormente fusionarse con la celebérrima Monsanto, empresa que absorbió la deuda, operación que le redituó más de 900 millones de dólares. Este oligarca ruin y otros personajes verdaderamente nefastos, como el líder sindical minero Napoleón Gómez Urrutia y Elba Esther Gordillo, representan el clímax de las alianzas oprobiosas que

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

El presidente Enrique Peña Nieto, Rosario Robles y José Antonio Meade, parte de lo peor que ha dado la política mexicana en los últimos 100 años. el santón tabasqueño ha hecho en su ambicioso camino hacia la presidencia de la República, agregando a esta lista al ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, exiliado en Francia y Estados Unidos desde 2014, luego de que se le vinculara con fraudes millonarios y quedara en evidencia por los desastrosos resultados que entregó en la Línea 12 del Metro. Al parecer, Marcelo Ebrard coordinará la campaña del cacique morenista en Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua. De acuerdo a lo anterior, y a lo que estamos observando día a día en las redes sociales, en esta campaña el electorado mexicano quedará atrapado entre auténticos gremios delictivos, que difícilmente permitirán que el voto de la ciudadanía se haga realmente efectivo por las prácticas corruptas y acuerdos oscuros a los que llegan antes, durante y después del proceso electoral. Y en este entorno, un gobernante que a menos de dos años de haber tomado posesión de su cargo está exhibiendo una insultante inmoralidad y corrupción extrema es José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, quien luego de su fallida defensa del empresariado duranguense por supuestos hostigamientos del gobierno municipal de Durango, ha sido duramente criticado en las redes sociales pues, en los hechos, Aispuro Torres no defendió al empresariado en general sino a un empresario en particular: Jaime Mijares, a quien el Ayuntamiento de Durango le clausuró temporalmente la construcción de su ostentosa plaza comercial Distrito Hampton, edificada en terrenos que eran propiedad del gobierno estatal y el empresario adquirió a un

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

precio muy inferior a su costo real en el último sexenio priísta. Días después de estos hechos, otro evento deleznable se dio dentro del gabinete de este mandatario desaseado cuando su secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores, dio la noticia de la llegada a Durango de la nefasta y depredadora empresa minera canadiense First Majestic Silver Corporation, que próximamente explotará las minas de oro y plata del municipio de San Dimas, pero da la casualidad que este funcionario, Ramón Dávila Flores, muy cercano al gobernador duranguense, apenas unas horas antes de tomar posesión de su cargo como titular de la SEDECO, el pasado 15 de septiembre de 2016, ocupaba el puesto de director ejecutivo en México de la minera First Majestic Silver Corporation. Este descarado conflicto de intereses deja al descubierto la planeación de un saqueo premeditado de metales preciosos en Durango, considerando que la minera canadiense mencionada cuenta con un negro historial en los estados de la República en donde opera, como Coahuila y Zacatecas. Esperemos que no solo los duranguenses sino la nación entera siga de cerca y vigile el comportamiento de esta clase de empresarios y políticos que con la bandera del cambio solo buscan hacer negocios fastuosos utilizando las instituciones públicas. Es mucho lo que nos queda por hacer como sociedad, pero no es imposible que en un futuro próximo podamos deshacernos de toda la putrefacción política que nos tiene asfixiados y limpiemos nuestra casa para ofrecerle a las nuevas generaciones un futuro realmente prometedor.

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx

El político populista burgués es cruel y manipulador; el honesto es popular, busca servir al pueblo

1

Declaró hace unos días el derechoso panista-priísta, presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo: “Los enemigos de las libertades, de la democracia y del desarrollo económico representan un peligro, pues lo que hemos logrado con trabajo y esfuerzo está en riesgo por visiones populistas; y los populistas no sólo están en la izquierda, sino también, en la derecha”. La realidad es que hay populistas tramposos, mentirosos y maniqueos, así como otros que hacen esfuerzos por servir a la población, haciéndose populares. Hay que decirle a Cordero y demás seguidores calderonistas, priístas y panistas, que el México que han logrado con “trabajo y esfuerzo” en los primeros 17 años del 2000, ha sido un México más miserable, inseguro y desesperado. Si el pueblo tuviera conciencia de su realidad, se organizara y se levantara a luchar, a los primeros que habría que destruir son a los que se han aprovechado de México y su gente para acumular millones de pesos, y a los políticos que saquean el presupuesto público. Que no se asusten: el pueblo apenas comienza a pelear para defenderse. En México, desde los años veinte, con el triunfo de la Revolución Mexicana (1910-1917), ocupó un primer lugar la discusión del “nacionalismo” y del “populismo”. No se podía aún hablar de internacionalismo o de la eliminación de fronteras en el mundo, a pesar de que el poder de los EEUU comenzaba a imponerse en todos los países como producto de sus permanentes intervenciones y amenazas. Así surgió el nacionalismo, como “defensa de la patria” contra las amenazas de los países imperialistas. El “populismo” surgió también después de la Revolución para calificar a los políticos y líderes que hábilmente usaban sus experiencias para hacer promesas al pueblo que

2

3

El de Lázaro Cárdenas, el sexenio “populista” menos malo de todos. nunca o muy poco cumplían. Pero luego el “populismo” se fue transformando en una ideología que se acercaba a lo “popular”, porque demandaba a favor de los trabajadores justicia e igualdad, convirtiéndose en un “peligro” para los empresarios y los grandes políticos. Así, la derecha comenzó a combatir al populismo por su relación con el pueblo. En 1920 se buscó calificar al presidente Obregón como un presidente populista que sustituyó al conservador Carranza; además, resistió a los yanquis en sus embestidas de no reconocerlo como gobierno. Pero a quien de plano se calificó de “populista” fue a Lázaro Cárdenas (1934-1940), por su reforma agraria, la creación de la CTM, la creación del IPN y la expropiación petrolera. Si bien en su sexenio hubo mucha demagogia, nadie tiene duda que fue ese “sexenio populista” el menos malo de todos.

5

4

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

6

Luego del sexenio de Cárdenas, fue Echeverría Álvarez (19701976) quien en sus discursos buscó imitarlo en su nacionalismo y populismo, pero sin ver que eran otras condiciones; sin embargo, si no fuera por la brutal represión del 10 de junio y la terrible guerra sucia que se desató en 1971-1974, Echeverría estaría nuevamente reconsiderado, sobre todo por

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84 Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

asilar a chilenos, argentinos y otros. Quizá la derecha ha tenido más claridad al hacer campaña contra el izquierdismo del “nacionalismo revolucionario” de Echeverría. En el sexenio de López Mateos (1958-1964), por su fácil oratoria, se repitió que éste era un “gobierno populista, de izquierda, pero… dentro de la Constitución”; con ello, pretendía olvidarse que López Mateos fue el brutal represor de la gran huelga nacional ferrocarrilera (1958-1959), de los maestros atomistas (1960-1961) y de los campesinos de Guerrero, Puebla y Michoacán. Así que en México el “populismo” siempre ha estado de moda: combatido por la derecha miedosa y tonta; pero muy usado por “la izquierda”, sea tramposa u honesta.

7

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96


4

Durango Durango Aispuro, el gobernador de la impunidad Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

Fernando Miranda Servín. El pasado 20 de febrero el gobernador de Durango, José Aispuro Torres, apareció en los canales de televisión local haciendo declaraciones inusuales, se le notaba nervioso, tenso, sin control de sus emociones. Amenazante, advirtió al gobierno municipal de Durango, específicamente al alcalde, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, diciendo: “Mi respaldo a los empresarios, no están solos, vamos a buscar por todos los medios legales y con la fuerza que tiene el Estado para que se respeten sus derechos”, refiriéndose al sector empresarial de esta entidad que, según este mandatario, se siente agredido por la clausura de la construcción de la plaza comercial Distrito Hampton, por no tener su licencia de construcción en regla y de la que es socio el conocido empresario Jaime Mijares Salum, beneficiado sobremanera el sexenio pasado, en el que adquirió a un precio irrisorio (40 millones de pesos) los valiosos terrenos en donde se encontraban las instalaciones del DIF estatal y el Centro de Salud Núm. 1, mismos en los que se está edificando la polémica plaza comercial Distrito Hampton y en donde se ha construido el fastuoso Hotel Hampton.

El gobernador de Durango, José Aispuro, al momento de emitir su amenaza al gobierno municipal de Durango. “Mi respaldo a los empresarios, no están solos, vamos a buscar por todos los medios legales y con la fuerza que tiene el Estado para que se respeten sus derechos”. También, en sus declaraciones viscerales, Aispuro Torres sentenció: “Hago un llamado al ayuntamiento capitalino para que se conduzca con respeto a la ley y que cese el hostigamiento a los empresarios. Aquí yo estoy defendiendo a un sector que coadyuva al desarrollo económico y que genera empleo”. Minutos antes de emitir estas fuertes declaraciones, el gobernador duranguense había tenido una reunión con

los representantes de los principales sectores empresariales de Durango: Elier Flores, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Guillermo Falomir, del Sector Privado Empresarial, y Miguel Castro, de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quienes acusaron a las autoridades municipales de Durango “de realizar actos sistemáticos de bloqueo en contra de los empresarios”. Un día antes de este entramado mediático, las autoridades del municipio de Durango habían retirado los sellos de clausura de la construcción de la plaza comercial Distrito Hampton, pues los encargados de la obra habían cumplido ya con los requerimientos legales que el municipio le exige a cualquier ciudadano para realizar construcción alguna. Es evidente que la reacción sobrada del gobernador Aispuro Torres no se debió tanto al supuesto hostigamiento que las autoridades municipales de Durango ejercen sobre el sector empresarial en lo general, sino a la afectación de los intereses de un empresario en particular: Jaime Mijares Salum, muy cercano a su círculo político y también muy cercano a quienes durante el sexenio pasado se dedicaron a saquear el erario de los duranguenses. En este contexto, resulta contradictorio que el gobernador Aispuro Torres exija al Ayuntamiento de Durango que se conduzca con respeto a la ley cuando precisamente por cumplir con la ley fue que suspendió la ostentosa construcción del empresario Mijares Salum. Si todos los ciudadanos, en materia de construcción, debemos cumplir con los requisitos que marca la ley inclusive para comenzar a levantar una pequeña barda en nuestras casas, ¿por qué al empresario Mijares Salum debe exentársele de tal obligación? ¿O es que en Durango sigue habiendo ciudadanos de primera y de segunda? Independientemente del trasfondo político que pudiera tener este asunto porque se da en pleno proceso electoral y en medio de las disputas internas por las candidaturas en los partidos, en este caso en el PAN, donde el empresario Jaime Mijares podría obtener una candidatura para contender por una diputación local, lo que proyecta este incidente es el autoritarismo de un gobernador que a toda costa pretende seguir salvaguardando los privilegios de algunos empresarios por encima de la ley, la igualdad y el piso parejo que la mayoría de los empresarios y ciudadanos exigieron que se respetaran en este gobierno del cambio. Por otro lado, con este hecho ha quedado manifestada públicamente la adversidad política, y quizá hasta personal, que el gobernador duranguense tiene hacia el alcalde de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, quien designado ya oficialmente como candidato a senador por Durango representando al partido Movimiento Ciudadano, dentro de la coalición “Por México Al Frente”, se convierte de ribete en fuerte candidato natural a la gubernatura de esta entidad norteña para las elecciones del año 2022.

El alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, enfrentado con el gobernador José Aispuro por aplicar la ley a empresario privilegiado. Como quiera que sea, fue patético ver y oír a un gobernante defender furiosamente no tanto a esos sectores empresariales y a sus cúpulas sino a un individuo que se ha enriquecido a la sombra del poder. De esta misma manera, a los ciudadanos y a muchos comunicadores nos hubiera gustado ver al gobernador Aispuro defender con idéntica enjundia al periodista lagunense Juan Monrreal López, cuando en mayo del año pasado fue amenazado con ser encarcelado por el cabildo del municipio de Gómez Palacio, en un acto maquinado por la alcaldesa gomezpalatina Juana Leticia Herrera Ale, por no querer revelar sus fuentes de información y por publicar denuncias de corrupción en contra de autoridades de este municipio. Además de esto, Juan Monrreal López fue amenazado anónimamente

en su integridad física y patrimonial si persistía en seguir publicando sus denuncias en su medio de comunicación digital, Demócrata Norte de México. En este tema, al gobernador Aispuro Torres jamás se le escuchó en los medios de comunicación exigir de manera enérgica a la alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, y a su cabildo que dejaran de hostigar al periodista Juan Monrreal, y a pesar de la solicitud que le hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Aispuro Torres no fue capaz ni siquiera de otorgarle la más mínima protección a Juan Monrreal, pues la Fiscalía General de Durango puso a disposición del periodista dos agentes ministeriales a los que el mismo Juan Monrreal debía de pagar alimentos y alojamiento. Vaya ayuda. Pero si se trata de defender a

Jaime Mijares Salum, el conocido empresario duranguense favorecido por el gobierno corrupto priísta del sexenio pasado. Compró los terrenos donde se encontraban las instalaciones del DIF estatal y el Centro de Salud Núm. 1 al precio irrisorio de 40 millones de pesos, cuando el valor de estas propiedades era muy superior.

La ostentosa construcción de la plaza comercial Distrito Hampton, clausurada por las autoridades del municipio de Durango por no cumplir con algunos requisitos legales.


Durango Durango un empresario bribón y ventajoso, el gobernador Aispuro Torres, ni tardo ni perezoso, pone a su disposición “la fuerza que tiene el Estado para que se respeten sus derechos”. Por lo demás, a 17 meses de gobierno, la aceptación social del otrora popular gobernador José Aispuro Torres sigue en picada, pues a diferencia de los gobernadores de Chihuahua y Veracruz, Javier Corral y José Ángel Yúnez, que llegaron al poder apoyados por la alianza PAN-PRD (la misma que cobijó a Aispuro), este gobernante duranguense por razones inconfesables vergonzosamente no cumplió su promesa de aplicar la ley “a todos aquellos que le hicieron daño al pueblo de Durango”, y más aún, no recuperó un solo centavo

de los miles de millones de pesos que se robó la mafia priísta que gobernó esta entidad el sexenio pasado. Por el

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

contrario, Aispuro Torres ha sido un mandatario nepotista, complaciente, tolerante y protector de los oprobio-

Sin precedente en la historia de Durango el terrorismo laboral practicado en instituciones estatales como el DIF y la secretaría de Salud.

Grave conflicto de intereses en el gobierno “del cambio” Integrantes del gabinete aispurista y la minera canadiense First Majestic Silver Corporation preparan saqueo de oro y plata de Durango De la redacción de razacero. El 15 de septiembre de 2016, cuando el gobernador de Durango, José Aispuro Torres, tomó posesión de su cargo, inmediatamente se dieron a conocer los nombres de quienes integrarían su gabinete. En la lista de flamantes funcionarios del gobierno “del cambio” llamó poderosamente la atención la aparición de dos personajes: el Ing. Ramón Dávila Flores, como secretario de Desarrollo Económico, y el C.P. Jesús Arturo Díaz Medina, como secretario de Administración y Finanzas. Apenas unas horas antes de este histórico acontecimiento que en ese momento representaba mucho para el pueblo de Durango pues significaba el fin del dominio priísta en esta entidad, el Ing. Ramón Dávila Flores había renunciado a su cargo de director general en México de la empresa minera canadiense First Majestic Silver Corporation y, por su parte, el C.P. Jesús Arturo Díaz Medina también había renunciado a su puesto de apoderado legal de este mismo consorcio extranjero.

El gobernador de Durango, José Aispuro Torres, flanqueado por los ex ejecutivos de la minera canadiense e integrantes de su gabinete, Jesús Arturo Díaz Medina, secretario de Finanzas, y Ramón Dávila Flores, titular de la secretaría de Desarrollo Económico. La inmoralidad y corrupción del mandatario duranguense cada día emergen más conforme avanza su sexenio. Los nombres de estos dos protagonistas aparecen en el grueso expediente Núm. 290/2011 del Tribunal Agrario del Sexto Distrito, con sede en Torreón, Coahuila, en el que los ejidatarios del ejido Tenochtitlán, ubicado en el municipio de Ocampo, Coahuila, denuncian a la empresa minera canadiense antes mencionada por el despojo de 2,400 hectáreas de su propiedad, dentro de las cuales se encuentra una mina que produce 400 mil onzas de plata al mes y deja un promedio de 1,200 millones de pesos anuales de utilidad bruta, pagando solamente 70 mil pesos de impuesto minero. En el año 2013, los ejidatarios, en su mayoría ancianos, bloquearon el camino hacia la mina, por lo que el apoderado legal de la empresa First Majestic Silver Corporation, C.P. Jesús Arturo Díaz Medina, en complicidad con el entonces gobernador coahuilense, Rubén Moreira Valdez, “demandó” a los ejidatarios. Inmediatamente se presentaron elementos policíacos estatales y no solo desalojaron a los ancianos ejidatarios que estaban acompañados de mujeres y niños, sino también los esposaron y los trasladaron a la comunidad Laguna del Rey, localizada a ¡700 kilómetros de distancia!, en donde los abandonaron. Esta es la calidad moral del C.P. Jesús Arturo Díaz Medina y del Ing. Ramón Dávila

sos actos de corrupción que cometen la mayoría de los integrantes de su gabinete, actos que contemplan desde el saqueo del erario hasta hostigamientos sexuales y violaciones a los derechos laborales de cientos de empleados que han sido despedidos injustificadamente de todas las dependencias estatales, especialmente del DIF, donde su esposa, Elvira Barrantes, y la directora de esta institución, la Dra. Rocío Azucena Manzano Chaidez, practican un terrorismo laboral humillante, sin precedente en la historia de Durango. A 17 meses, acompañado de un gabinete de pillos y aventureros improvisados, José Aispuro Torres, de gobernador “del cambio”, ha pasado a ser El Gobernador de la Impunidad.

Flores, actuales secretarios de Finanzas y de Desarrollo Económico, respectivamente, del gobierno de José Aispuro Torres. El caso del ejido Tenochtitlán sigue abierto. La minera First Majestic Silver Corporation, aparte de esta denuncia, también tiene acusaciones en otros estados de la República mexicana en donde mantiene bajo su poder seis minas, especialmente en Coahuila y Zacatecas, Ramón Dávila Flores, unas holugares en los que viola constantemente el derecho al territorio, a la propiedad, ras antes de integrarse al gaal medio ambiente sano, a la participabinete del gobernador Aispuro ción, a la consulta y al consentimiento, Torres, el 15 de septiembre de y la legalidad y seguridad jurídica en 2016, todavía era director ejecomplicidad abierta con las autoridades cutivo en México de la minera locales, aparte de no declarar de manera fidedigna sus ganancias y la cantidad de canadiense First Majestic Silver metales preciosos que extrae, resultaCorporation. dos sobre los cuales debe pagar el 7.5% de sus utilidades al gobierno mexicano. El pasado mes de febrero, First Majestic Silver Corporation, la minera canadiense señalada de cometer todos estos latrocinios, anunció su nuevo y más importante proyecto: San Dimas, en el estado de Durango. Keith Neumeyer, presidente ejecutivo de esta fatídica corporación, dijo que planean trabajar en las minas mexicanas de plata y oro de San Dimas “para devolverles su antiguo esplendor luego de adquirir Primero Mining”. Por parte del gobierno de Durango, encabezado por el ex priísta y panista José Aispuro Torres, la confirmación de esta C.P. Jesús Arturo Díaz Medina, noticia fue dada a conocer nada menos también el 15 de septiembre que por el secretario de Desarrollo Económico, Ing. Ramón Dávila Flores, ex de 2016 renunció a su cargo director ejecutivo en México de dicha de apoderado legal de la miminera. nera canadiense First Majestic Dentro de este grave conflicto de inteSilver Corporation para formar reses, lo que ya se prevé como un saparte del gobierno “del camqueo de oro y plata muy bien planeado será protegido “legalmente” por el sebio”. cretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Lic. Jaime Rivas Loaiza, conocido político duranguense, ex presidente municipal de Tamazula y hermano putativo del mandatario estatal José Aispuro Torres, pues, según medios locales, “José Aispuro vivió mucho tiempo en la casa de los padres de Jaime Rivas cuando era estudiante”. Así las cosas, a menos de dos años de haber iniciado su gestión, la figura del mandatario José Aispuro Torres se ha ido deteriorando hasta alcanzar sus niveles más bajos de aceptación entre la ciudadanía duranguense; primero, decepcionándola con la promesa incumplida de sancionar a quienes saquearon el erario durante el sexenio pasado, y luego tolerando abiertamente la ineficacia y actos de pillaje de casi todos los titulares de las dependencias estatales, así como practicando un insultante nepotismo junto con su esposa, Elvira Barrantes. Con todo este equipaje de inmoralidades, corruptelas, inconsistencias y el repudio temprano del electorado que ha visto con desilusión que el cambio prometido por José Aispuro resultó peor que el último gobierno nefasto priísta, es con lo que tendrán que cargar los candidatos de la coalición “Por México al Frente” (PANPRD-MC) cuando en la campaña electoral que ya está por comenzar le pidan el voto a los duranguenses.


sexología

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

HOMOSEXUALIDAD ¿QUÉ ES? MITOS Y REALIDADES Caro Gonza. La homosexualidad, como la mayoría de los temas de sexualidad, está rodeada de muchos mitos, tabúes, pensamientos y comentarios negativos y rechazo, entre otros. Aquí te contaré qué es la homosexualidad, aspectos importantes sobre éste tema y algunos mitos al respecto, ya que pienso que aún existe mucha confusión de términos y desconocimiento sobre el tema. La idea es seguirle poniendo a tu vida Sentido Sexual. La preferencia genérica u orientación sexual es: “El mayor gusto, atracción o preferencia que tiene una persona para relacionarse, ya sea erótica y/o afectivamente con personas del otro, del mismo o de ambos géneros”. La palabra preferencia no se refiere a que ésta sea una decisión o selección, sino que por el contrario es una inclinación “natural”. Teniendo esto claro, cuando hablamos de homosexualidad nos referimos a la mayor atracción o preferencia de una persona por relacionarse afectiva y/o eróticamente con personas de su mismo género/sexo. Comúnmente y coloquialmente se utiliza el término gay para referirse a los hombres homosexuales, y lesbianas para las mujeres homosexuales. ¡Ojo! el hecho de que una persona tenga prácticas homosexuales, como por ejemplo un hombre que tiene relaciones sexuales con otro hombre, NO significa que él sienta que esa sea su preferencia genérica, debido a que muchas de estas prácticas son por experimentación sexual y esto no determina para nada la preferencia.

¿SE NACE O SE HACE HOMOSEXUAL?

Durante muchos años se han planteado hipótesis y realizado investigaciones sobre las posibles causas de la homosexualidad, y cada vez hay más estudios científicos que muestran y apoyan un origen genético de la preferencia genérica. Es decir, que la homosexualidad no se “adquiere” o elige en el transcurso de la vida, sino que el potencial genético está desde el nacimiento. La preferencia genérica es un aspecto sobre el cual la persona no tiene participación;

Alimentos que son peligrosos para la sexualidad masculina En la calidad de la erección y de los espermatozoides no sólo tiene que ver el ejercicio y la edad, también lo que comes Estephanie Gutiérrez. La vida sexual de un hombre es casi o igual de compleja que la femenina, pero con diferentes tintes de dificul-

las personas son heterosexuales, homosexuales o bisexuales sin haber decidido serlo en ningún momento.

TEN EN CUENTA, TRES COSAS MUY IMPORTANTES:

1.- Aunque se nazca con el potencial homosexual, la homosexualidad no se va a empezar a manifestar hasta la pubertad o adolescencia, ya que en la niñez no hablamos de preferencia genérica u orientación sexual. 2.- Por lo general, la mayoría de las personas al finalizar la adolescencia se identifican como homosexuales, heterosexuales o bisexuales. Sin embargo, en cualquier etapa o momento de la vida se puede manifestar la homosexualidad u otra preferencia genérica. 3.- Los factores sociales y culturales pueden llegar a establecer o influir en las diferentes formas de manifestar la homosexualidad. Es decir, no hay ningún suceso, como por ejemplo el abuso sexual infantil, que te “convierta” en una persona con preferencia genérica homosexual. Sin embargo, estos sucesos o las diferentes situaciones vividas por cada persona sí van a influir en cómo la persona exprese, viva y manifieste la homosexualidad.

8 MITOS DE LA HOMOSEXUALIDAD:

1.- “La homosexualidad se cura”: Primero que todo cuando hablamos de cura es porque estamos hablando de una enfermedad, y la homosexualidad NO es una enfermedad, por lo cual no hay nada que curar. 2.- “Si es homosexual es porque no lo educaron bien o lo abusaron sexualmente cuando era pequeño”: Como expliqué antes, el ser abusado sexualmente o la educación que se recibe influye en cómo se manifieste la homosexualidad, pero no en que se sea homosexual. Es decir, tanto heterosexuales como homosexuales y bisexuales, podemos recibir diferentes tipos de educación y pasar por diversas situaciones y eso no va a definir nuestra preferencia genérica. 3.- “Las relaciones homosexuales no son estables ni duraderas”: Es cierto tad. En el caso de la sexualidad masculina influye la erección y la calidad de los espermatozoides, así como las complicaciones hormonales. Los niveles de testosterona disminuyen a medida que el hombre envejece y esto ocurre de forma natural, pero la dieta, el ejercicio y lo que comen también está íntimamente relacionado con la forma en que se desarrolla la sexualidad. Los alimentos que presentamos a continuación pueden convertirse en los peores enemigos de la erección y la reproducción para el hombre, así que ¡atención caballeros!

1.- Carnes y embutidos

Sí, sabemos que los amas pero un estudio en 2013 reveló que hay relación entre el consumo de carne procesada

que hay parejas que no logran ser estables o duraderas, pero esto pasa tanto en las parejas heterosexuales como en las homosexuales, lo que pasa es que la sociedad se enfoca más en lo que la mayoría de la gente “no considera correcto” y por eso lo hacen evidente. La preferencia genérica no determina que tengas o no una relación de pareja estable. Hay parejas homosexuales muy estables y que han estado unidas por muchos años, al igual que parejas heterosexuales. 4.- “En una pareja homosexual siempre debe haber quién es la mujer y quién el hombre”: Es muy frecuente ver a una persona heterosexual preguntarle a una persona homosexual ¿quién es la mujer y quién el hombre?, lamento desilusionarte pero no siempre hay quien haga un rol, el otro o ninguno, todo depende de la pareja y de la persona. 5.- “Los hombres homosexuales abusan sexualmente de los niños”: Esto es falso, varias investigaciones al respecto han mostrado que la gran mayoría de los hombres pederastas son heterosexuales y personas conocidas o familiares, lo cual derrumba por completo este mito. La preferencia genérica no tiene nada que ver con que se sea un violador o no. 6.- “Las personas homosexuales no son felices”: Esto es totalmente falso. Una cosa es la felicidad y otra la preferencia genérica. Sin embargo, no es un secreto que todos los prejuicios y concepciones que tiene la sociedad afectan a las personas homosexuales y les “complican más la vida”. 7.- “Las mujeres lesbianas los son como segunda opción”: Hay personas que piensan que una mujer que no tiene un hombre como pareja, porque no lo ha y la mala calidad del esperma, según la American Society of Reproductive Medicine, los hombres que comen gran cantidad de tocino y embutidos tienen bajo conteo de esperma, mientras los que comen pescado oscuro tienen mejor recuento de esperma.

2.- Soya

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard en 2008 asegura que el consumo de soya se relaciona con la reducción del recuento de espermatozoides. Con 99 participantes, el estudio fue pequeño, pero reveló que los hombres que comen este producto reducen la calidad del esperma a la mitad.

3.- Los carbohidratos refinados

Las comidas que contienen este ingrediente, tales como galletas, pasta

encontrado o ha tenido muy malos ratos, se vuelve lesbiana, lo cual ya sabes que no puede ser porque no se hace, sino que se nace homosexual. 8.- “Las personas homosexuales no deberían adoptar”: Hay estudios científicos que muestran que no hay grandes diferencias en los niños, niñas y adolescentes criados por parejas homosexuales o por parejas heterosexuales. Es inevitable que te haga la siguiente pregunta ¿prefieres que estos niños y niñas crezcan en orfanatos y lugares de adopción en vez de hacerlo en una familia que los va a querer y educar?, sólo piénsalo y reflexiónalo. Las personas con preferencia genérica diferente a la heterosexual tienen los mismos derechos humanos que los heterosexuales, por el simple hecho de que son seres humanos. La verdad, personalmente me pone muy triste, me enoja y me frustra ver cómo pueden llegar a sufrir las personas homosexuales, y también las bisexuales, por tener gustos y preferencias diferentes a “la mayoría” de la población. Estoy segura que la educación y la información científica no basada en mitos es la base fundamental para ir logrando esa igualdad entre la diversidad sexual que tanto necesita el mundo. Tristemente, todavía vivimos en una sociedad donde algunas personas siguen juzgando y limitando el desarrollo de la vida de otras, ¿no crees que ya es hora de hacer un cambio? No se trata de estar de acuerdo y apoyar a las personas homosexuales si no quieres, lo que sí debes hacer es RESPETARLAS y no juzgarlas. Espero que éste artículo te haya gustado, aclarado y aportado a tu vida. Nos leemos en una próxima oportunidad. (sentidosexual.com). blanca, papas fritas o pan de dulce, aumentan la producción de triptófano, una hormona que hace que quien la consume tenga sueño. El problema de estos alimentos es que provocan estreñimiento, un fuerte enemigo del deseo sexual.

4.- Alcohol

Cuando un hombre ha consumido demasiado alcohol es común que tenga problemas de erección. El alcohol influye en la circulación de la sangre hacia el pene. Algunos expertos opinan que la embriaguez afecta la coordinación del cuerpo humano y a su vez una exitosa relación sexual, mientras que otras ocasiones tiene que ver con la mala calidad del alcohol que se ingiere. (http://de10.com.mx).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

El mejor estilo para caballeros Hay dos cosas que un caballero no puede ocultar, la Buena Educación y la Elegancia. A los hombres también les gusta vestir bien y tener un look actual y moderno. Muchas mujeres me han preguntado cuáles son los secretos de estilo más importantes para ayudar a sus maridos, hermanos, hijos y amigos a vestir mejor. Y es que una buena imagen vale más que mil palabras. Cuanto mejor se sienta el hombre con la ropa que lleve, más seguro estará y más oportunidades tendrá en su vida personal y profesional. El primer paso para vestir correctamente, al igual que con las mujeres, es primero tener en cuenta el tipo de cuerpo y, en segundo lugar, el estilo de vida. No es lo mismo vestir a una persona bajita que a una alta, a una persona muy delgada que a una más rellenita. Por ejemplo, un traje de dos botones lucirá mejor en un hombre delgado y de talle corto, y una camisa de cuello inglés es ideal para los hombres con cara redonda. Además, los hombres tienen que vestir de acuerdo a su trabajo y ritmo de vida. Si tiene un puesto de autoridad y liderazgo, su imagen debe respaldar su capacidad, conocimientos y experiencia. De nada sirven muchos años de estudio y preparación si al final no lo proyectas. La imagen siempre debe ayudar a hacer el camino más fácil, no convertirse en un obstáculo.

ciencia

Astrónomos vaticinan enfriamiento del Sol para 2050 Astrónomos estadounidenses de la Universidad de San Diego, California, vaticinaron en un artículo publicado el pasado 26 de febrero en la Astrophysical Journal Letters que el Sol se volverá mucho más frío y débil hacia el 2050 por el gran mínimo solar, un período de baja actividad en su ciclo. También -en esa etapa- sus manchas y erupciones solares disminuyen, agregaron los científicos. Como parte del estudio, examinaron el comportamiento de estrellas similares al Sol durante 20 años. Por eso, sobre la base de esos datos, concluyeron que el astro rey se atenuará a mediados del siglo XXI. Ese fenómeno se materializó entre los años 1645 y 1715. En ese período, en lugar de las típicas 40 mil o 50 mil manchas en la superficie del Sol,

Aquí tienes estos consejos que Manolo Valdez te comparte para que te conviertas en todo un galán: Nunca lleves ropa con manchas, mal olor y sin planchar. La ropa tiene que estar siempre en buen estado y no verse desgastada, sin forma y sin color. No renueves la ropa de tu vestuario cada 5 años. En cada temporada actualiza al menos un par de prendas de tu ropero. El mejor secreto para lucir elegante, moderno y más delgado es llevando la ropa de la talla apropiada. Las prendas no pueden quedarte ni muy ajustadas ni muy anchas. En ambos casos, te verás más grande de lo que eres. Tu mejor inversión a la hora de vestir será ir a un sastre para alterar los pantalones, camisas y sacos a la medida. ¡Verás la impresión que causas al instante! A la hora de vestir trata de no llevar más de tres colores. Preferiblemente, la mejor manera de llevar colores en la ropa es en las camisas, los suéteres y las corbatas. En lugar de usar el color marrón, apuesta por otros colores neutros más elegan-

solo se registraron unas 50, dijo el astrónomo Edward Walter Maunder. Los investigadores consideran que aunque ese período de la historia frecuentemente se relaciona con una pequeña glaciación, el enfriamiento global no tiene por qué tener lugar. (Prensa Latina).

tes y versátiles como el negro, gris y azul marino. Mucho cuidado con la combinación de diferentes estampados. A no ser que seas todo un “fashionista”, limítate a llevar sólo un estampado en la ropa con otras prendas sin diseños. Las rayas verticales en las camisas, pantalones y trajes siempre pueden ayudarte a lucir más delgado (cuanto más estrechas mejor). Mucho cuidado con las camisas de lino que se arrugan muy rápidamente y pierden su forma, y las camisas de vestir muy grandes. Busca camisas de corte clásico y colores sólidos. Si no tienes una espalda grande, evita llevar camisas con el pliegue en la espalda, sin este lucirás más delgado y estilizado.

nedas. En ocasiones formales, el color de los zapatos tiene que combinar con el cinturón y estar en muy buen estado y limpios. Los calcetines tienen que combinarse con el color del pantalón para ser más elegante. Cuida el tamaño de las hebillas del cinturón para un look casual.

Evita llevar prendas con mucho brillo y materiales sintéticos. Apuesta por el algodón, la lana y el cachemir en tus prendas. Para lucir más alto, delgado y actual, busca pantalones sin pliegues y dobladillo en la parte inferior del pantalón. Y ten mucho cuidado de no llenar tus bolsillos con las llaves, la cartera o mo-

Para finalizar, tienes que cuidar tu higiene personal para completar tu look. Desde un buen corte y estilo de peinado, hasta la salud de tu piel, el aroma o perfume que usas, tu aliento, el color de tus dientes, e incluso el estado de las manos y uñas, y el calzado “hablan” más de lo que te imaginas.

Nunca lleves calcetín blanco con zapato oscuro o traje. Limita la joyería a tu anillo de compromiso y un reloj. No es bueno llevar mucho bling-bling. Sin embargo, la elegancia y el estilo lo puedes proyectar a través de otros accesorios importantes como tu billetera, lentes de sol y mancuernas.

internacional

Cuba apoya esfuerzos de Unicef para reducir la mortalidad infantil en tanto los bebés en Japón, Islandia y

Cuba apoya los esfuerzos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en la campaña Cada niño vivo (Every Child Alive), que busca disminuir las altas cifras de mortalidad infantil en el mundo. En el lanzamiento de esa campaña en la sede de la ONU, en Nueva York, la embajadora cubana Ana Silvia Rodríguez destacó que al cierre de 2017 la isla caribeña reportó una tasa de mortalidad infantil de 4,1 por cada mil nacidos vivos, la más baja de su historia. Pero las estadísticas de Unicef a nivel global arrojan que las muertes de bebés recién nacidos resultan alarmantemente altas, sobre todo en los países de mayor pobreza. Según un nuevo informe elaborado por esa organización, ocho de cada 10 lugares más peligrosos para nacer se encuentran en África subsahariana, donde las mujeres embarazadas reciben muy poca asistencia médica debido a la pobreza, los conflictos y una débil respuesta institucional. Los recién nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán enfrentan las peores probabilidades,

Singapur tienen la mejor oportunidad de sobrevivir, indica la Unicef. Si para 2030 cada país lograra llevar su tasa de mortalidad infantil al promedio que poseen los de altos ingresos, se podrían salvar 16 millones de vidas en todo el orbe, advierte el fondo para la infancia. En la actualidad, Unicef alienta a las demás agencias de la ONU y a los socios internacionales a comprometerse aún más en los programas dirigidos a reducir la mortalidad infantil. Unicef también reconoce los esfuerzos de Cuba, uno de los países que más progresos sostenidos ha realizado respecto a la supervivencia y desarrollo de los niños. El fondo mundial para la infancia impulsa acciones conjuntas como parte del programa materno infantil del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Según la representante de Unicef en esa nación, María Machicado Terán, alcanzar una tasa de mortalidad infantil tan baja demuestra el enorme compromiso de esa isla con la salud de la infancia. (Prensa Latina).


cultura cultura

Ciudad de México, primera quincena de marzo de 2018.

Katy Jurado

De la redacción de razacero. María Cristina Jurado García, conocida artísticamente como Katy Jurado, nació en Guadalajara, Jalisco, México, el 16 de enero de 1924. Fue actriz de cine, televisión y teatro. Katy Jurado comenzó su carrera como actriz en México, en 1943. Con un talento innato y un carácter muy fuerte, desde pequeña supo lo que quería ser. Ni la oposición de su familia pudo impedir su sueño de ser artista, al grado de que firmó su primer contrato en secreto. Alcanzó gran popularidad y prestigio en el marco de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano por su caracterización de villana y “femme fatale” en numerosos filmes mexicanos y extranjeros. Fue hija de un hacendado y una cantante lírica, y pasó por una infancia y adolescencia difíciles. Debuta en dos películas filmadas casi

simultáneamente en el año 1943, en las que repite el mismo papel de colegiala: “No matarás”, de Chano Urueta, e “Internado para señoritas”, de Gilberto Martínez Solares, ambas protagonizadas por Emilio Tuero. Casada con el escritor Víctor Velázquez para sustraerse a la jurisdicción familiar, trabajó como periodista en Hollywood y procreó dos hijos: Sandra Velázquez y Víctor Hugo Velázquez. En 1951 fue descubierta por el cineasta estadounidense Budd Boetticher y comenzó su carrera en Hollywood en la cinta “The Bullfighter and The Lady”, actuando con Robert Stack. Su calidad histriónica y exótica belleza pronto llamaron la atención de los productores de Hollywood; desde entonces, Katy se convirtió en parte del elenco habitual en películas western de los años 50 y 60 del siglo pasado. Katy Jurado trabajó en numerosos fil-

mes clásicos de este género, entre los cuales destacan “High Noon”, en 1952, dirigido por Fred Zinnemann, en el que actuó al lado de Gary Cooper y Grace Kelly, y con el que se convirtió en la primera actriz latinoamericana en ser ganadora del Globo de Oro. Katy continuó su carrera cinematográfica con “Arrowhead”, en 1953; ese mismo año interviene en el largometraje “El bruto”, de Luis Buñuel, junto a Pedro Armendáriz, por el que recibió un Premio Ariel, y en 1954 participa en la cinta titulada Broken Lance (Lanza rota), dirigida por Edward Dmytryk y protagonizada por Spencer Tracy, Robert Wagner y Richard Widmark; por su brillante actuación, Katy Jurado es nominada para el Premio Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas como Mejor Actriz de Reparto, y aunque no ganó el preciado reconocimiento fue la primera actriz latinoamericana en recibir tal distinción. Luego de este éxito, Katy

Jurado actuó en importantes cintas como “One-Eyed Jacks” (El rostro impenetrable), en 1961, único filme dirigido y actuado por Marlon Brando, y “Pat Garrett & Billy the Kid”, en 1973, dirigida por Sam Peckinpah y protagonizada por los conocidos actores James Coburn y Kris Kristofferson; esta película fue musicalizada por Bob Dylan, quien también actuó. Katy Jurado realizó setenta películas durante su carrera. Incursionó con éxito en el teatro y la televisión, manteniéndose vigente en el medio del espectáculo prácticamente hasta el final de su vida. Estuvo casada con Ernest Borgnine de 1959 a 1963. Sus más destacados trabajos en la pantalla grande mexicana fueron sin duda “Internado para señoritas”, “No matarás”, “Balajú”, “La vida inútil de Pito Pérez”, “La sombra de Chucho el Roto”, “El museo del crimen”, “Fe, Esperanza y Caridad”, “Nosotros los pobres”, “Hay lugar para dos”, “El seminarista” y “Mujer de medianoche”, entre otras. También incursionó en el cine italofrancés con “I briganti italiani” e “Il giudizio universale”, y en España en “Un hombre solo”. En 1998 Katy Jurado actúa en “El Evangelio de Las Maravillas”, siendo su última aparición en cine. Primera actriz latinoamericana nominada a un Premio Oscar, ganadora de un Globo de Oro y cuatro veces ganadora del premio Ariel en México, Katy Jurado fallece el 5 de julio de 2002 a los 78 años de edad víctima de afecciones cardíacas y pulmonares en su residencia de Cuernavaca, Morelos. Katy Jurado, orgullosamente mexicana, es uno de los máximos símbolos de la cinematografía mundial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.