Núm. 137

Page 1

CONTINÚA GUERRA SUCIA CONTRA ALCALDE PÁGINA 3

#137

Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

DISCRIMINACIÓN

EN LA CEDH PÁGINA 4

? O L M A A IO R E S N E R A M O ¿CÓMO T

PÁGINA 5

TRUCOS PARA HACER EL AMOR

PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

L

directorio

as precampañas han terminado, pero los aspirantes a la silla presidencial continúan su camino cada vez más espinoso y difícil, pues los trapos sucios siguen saliendo y cada vez son más mal olientes. Aunque nadie tiene la certeza de quién ganará, varios columnistas se han aventurado a asegurar que si las elecciones fueran en este momento, sin duda ganaría el santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador, que indudablemente es el menos peor, y esta especie ya se escucha con más fuerza en distintos sectores de la sociedad que todavía siguen creyendo en las encuestas; otros más, con sobrada razón, dicen en tono peyorativo que tanto Anaya como Meade son lo mismo. Y los derechistas, muchos de los cuales ni se imaginan que calladamente también son explotados y están al servicio de la oligarquía, apoyan a ambos candidatos pues, dicen, uno u otro será el que llegue a Los Pinos a como dé lugar, pues la presidencia debe quedar en el PRIAN. Ya concluida la primera medición de fuerzas, al parecer los altos mandos de estos partidos, PRI y PAN, están analizando las precampañas para ver cuál de sus dos candidatos tiene más oportunidad de competir por la presidencia contra el dueño de Morena, para que “ese” sea a quién en conjunto le brinden todo el apoyo en la campaña, de la misma manera que ha sucedido en las anteriores elecciones presidenciales en las que el PRI le ha regalado votos al PAN y viceversa para poder vencer al jerarca tabasqueño que se ha prestado a jugar como “perdedor”. Hoy, las encuestas posicionan a López Obrador en primer lugar; a Ricardo Anaya en el segundo sitio de preferencia y en el tercer escaño al grisáceo representante del PRI, José Antonio Meade. Y a lo que se observa, Anaya y Meade se estarán disputando constantemente el segundo y tercer puesto, a reserva de los escándalos que vayan surgiendo conforme avance el proceso electoral. Así, uno de esos desaguisados ya raspó severamente la imagen del candidato panista, Ricardo Anaya, al ser exhibido en la revista Proceso como un altruista mañoso de acuerdo al reportaje del periodista Álvaro Delgado, titulado “Fundación ‘humanista’ de Anaya encubrió un negocio inmobiliario”, en el que da a conocer con lujo de detalles las triangulaciones de desvíos de recursos que la fundación de Ricardo Anaya realizó hace algunos años para beneficiar a empresarios queretanos. A este reportaje de la revista Proceso, el ya no tan príncipe azul panista respondió en los medios de comunicación que se trataba de guerra sucia emprendida por el PRI, y que respondería con una sonrisa… una sonrisa cínica, por supuesto. Mientras tanto, José Antonio Meade ha dicho no tener cola que le pisen, cuando lo correcto es que dijera que su cola

editorial editorial

Los candidatos más ruines en la historia de México ya no tiene más espacio para ser pisada; hoy, por más estrategias y recursos que el PRI le esté invirtiendo a su campaña, éste sigue sin motivar a la ciudadanía provocando con sus frases simplonas solamente más críticas negativas y la producción en las redes sociales de una cantidad descomunal de memes burlones en su contra, por lo que se espera que, irremediablemente, en el inicio de la campaña oficial termine de derrumbarse su candidatura. A Meade, con todo y sus propuestas aparentemente serias, se le recuerda como el padre del gasolinazo y de las crisis financieras, cosas que quizá él haya olvidado, pero continúan estando presentes en los ciudadanos cada vez que vamos a cargar los tanques de gasolina de nuestros vehículos y cuando no nos alcanza nuestro salario para comprar la despensa o cubrir los gastos más básicos, inflación que innegablemente fue generada en los últimos dos sexenios por su ineficacia como secretario de Hacienda… o más bien por su eficacia como fiel sirviente de los grandes capitalistas, de los dueños del dinero. Por su parte, López Obrador visitó Durango el pasado 8 de febrero, día en que los duranguenses fueron testigos de un fenómeno físico sin precedente en la historia de la ciencia pues viajaron en el tiempo a la época de los años 70 del siglo pasado cuando el PRI realizaba acarreos verdaderamente descomunales para llevar gente a los mitines de sus candidatos presidenciales. En esta ocasión, el principal operador de este espectáculo grotesco fue ese despótico e irascible líder estatal del Partido del Trabajo, Alejandro González Yáñez o Gonzalo Yáñez, quien luego de haber servido fielmente a los últimos dos gobernadores priístas de Durango, ahora se ha puesto a las órdenes directas del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador,

Ricardo Anaya y José Antonio Meade, candidatos presidenciales del PAN y del PRI que representan lo mismo y defienden por igual los intereses de la oligarquía. llevando a cientos de militantes de su partido a la concentración del jerarca tabasqueño. Para lograr este objetivo, los directivos de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil de Durango (CADIS), muy ligados a la estructura petista, suspendieron clases y obligaron al personal, profesores y padres de alumnos a asistir a la Plaza del IV Centenario, ubicada en el centro de la ciudad de Durango, para ver y escuchar al santón tabasqueño al mismo tiempo que agitaban infinidad de banderas rojas, muy rojas, para que el máximo jerarca morenista se diera cuenta quién era el responsable de que tal multitud estuviera ahí. Sin embargo, este evento se vio desencantado cuando cientos de militantes de Morena, partido propiedad de López Obrador, comenzaron a protestar durante y al final del evento por el arribo a este instituto de otra pléyade de priístas de mala reputación, a quienes López Obrador les ha dado preferencias inusitadas al grado de otorgarles candidaturas a diputaciones y senadu-

Andrés Manuel López Obrador, incongruente jerarca “izquierdista” que ha denigrado la política con su promiscuidad, acompañado de hampones, hostigadores sexuales, saqueadores y priístas integrantes de la mafia del poder podría llegar a la presidencia de México.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

rías, por encima de los auténticos militantes de este partido que, con mucha razón, estallaron en gritos frente al cacique tropical: ¡¡AMLO sí, priístas no!! ¡¡AMLO sí, priístas no!! Pero el santón, con un desentendimiento profesional, ni por aludido se dio. Los militantes molestos repudiaban la llegada a las filas morenistas del ex secretario de Educación del pasado gobierno priísta, Héctor Vela Valenzuela, y de Julián Salvador Reyes, ex dirigente del SNTE. Cínico, López Obrador sonreía y, mintiéndoles, les dio la razón por un rato, pero cinco días después le dio la bienvenida a otros priístas aún más nefastos, como el diputado federal Otniel García Navarro, que votó a favor de todas las reformas y es uno de los que apoyaron más fervientemente los gasolinazos y la Ley de Seguridad Interior, y Marina Vitela, quien como diputada local de Durango abandonó a sus electores de Gómez Palacio y se fue a residir a la ciudad de Torreón, Coahuila, según ella “por la inseguridad que había” en el municipio gomezpalatino. Y otro personaje ruin, infaltable en las fotos con López Obrador, es su amigo íntimo, Rosendo Salgado, ese dirigente estatal que el año pasado fue destituido de su puesto por hostigar sexualmente a una militante de su partido y ahora ya reapareció al lado del santón “izquierdista”, quien lo presentó nuevamente como “delegado estatal” de Morena en Durango. Así, acompañado de esta clase de escorias políticas, Andrés Manuel López Obrador aspira de nueva cuenta a ser presidente de México, y lo lamentable de todo esto es que tal vez lo logre, precisamente por ser el menos peor. Esperemos que en un futuro no tan lejano, como sociedad abramos camino a los mejores hombres y mujeres de nuestro país para que, sin trabas ni mafias que se los impida, puedan acceder a esos altos cargos de representación que, indefectiblemente, deben ser ocupados por personas honorables. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

Sócrates Campos Lemus

socrates_campos@yahoo.com.mx

Pilón de 200 millones para Corral De los dichos populares hay uno que me encanta: “La bendición de Dios es encontrarse a uno más pendejo que uno”; y esto, quieran o no, nos remite a pensar y reflexionar sobre el famoso escándalo de la “caminata” de Corral, las declaraciones del secretario de Hacienda y las acusaciones que lanzaba Corral en contra del señor Mid (se escribe Meade), diciendo que todo lo que le debía y tenía retenido el gobierno federal por concepto de participaciones era un monto de 700 millones de pesos, y era lo que reclamaba. Lo curioso es que cuando le dan el visto bueno en Gobernación para que regresara a su corral, le dan una cantidad de 900 millones, no sé si le dan una piscacha de más con el fin de que tenga para sus chiclets o para que como dicen en mi pueblo: “con dinero baila el perro”, y perro con hueso y dinero pues ni ladra ni muerde, solamente mueve la colita. Así que como un humilde ciudadano que de pronto ve los diarios, digo “pues como que nos sobran doscientos millones de pesos”, y me valdría una soberana y dos con sal, pero resulta que no es el Presidente, ni el secretario de Hacienda ni el de Gobernación los que le dieron ese dinero de su bolsillo, o mejor dicho, los que ponen un extra para los chiclets del señor Corral y así poder cerrarle el hocico, es dinero de todos y los políticos hacen uso indebido de esos fondos y lo entregan o retienen a su antojo, y es como dicen algunos analistas políticos de verdad: “La política en México está diseñada para que sea un gran negocio de los políticos”, y nosotros pues votamos o nos abstenemos de votar, y de una u otra forma permitimos que nos roben, aceptamos sus engaños y legalizamos los saqueos que hacen a diario… sólo es cuestión de tener un pretexto y a una bola de ilusos y manipulados que no piensan sino que solo se mueven por una torta o un refresco para hacerla de tos, de pedo, crear plantones o marchas, y eso

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

Eduardo Ramírez Aguilar, el aerodiputado del Partido Verde Ecologista que hoy aspira a ser gobernador de Chiapas. sí, mucha publicidad para que en tiempos electorales y cuando el presidente anda que no le calienta ni el sol con los problemas que no ha resuelto y los que le vienen, pues se negocia (“negocia”, creo que viene de negocio) y le dan una lana al manifestante o al hocicón, porque no se quieren líos cuando todo debe estar calmado, para que el jefe pueda dormir a gusto la siesta y durante la noche no tenga que recurrir, como Calderón, a los tequilas y a las farras con los cuates para que le dé sueño, y es que en verdad ni el café quita el sueño, lo que quita el sueño es la conciencia y nuestros políticos siempre tienen insomnio… así tendrán la conciencia. Y cómo no va a ser chido (como dicen los chavos de hoy) el ser político, les pagan por andar sin hacer nada o mucho, ganan por todo, tienen negocios que les van cayendo a lo largo de las licitaciones o contratos de obras y servicios, les pagan sus gastos de alimentación y de viaje, en algunos casos hasta de viejas o viejos, según sea la tendencia. Para que vean si no es de fábula, Eduardo Ramírez Aguilar, que es un diputado “rebelde”, realiza 30 vuelos en tres meses, 10 por mes en un lujoso jet privado cuyo costo de alquiler es de más de 250 mil pesos, también dispone (no sé si lo patrocina el Señor de los Cielos) de otras naves, y gana nominalmente 60 mil pesos. De hampones como estos estamos llenos, mientras los jodidos no pueden trabajando 24 horas comprar la canasta básica para comer con su familia, menos para pagar la tenencia, los impuestos, la luz, el agua que Dios la da (pero dicen los políticos para chingarnos que “la da pero no la entuba”), pero nos la

cobran cara y la venden barata a las refresqueras, y ahí nos vamos en la cadena de lamentos, no hay duda que ese señor diputado es un pillo y el SAT debería darnos una explicación de cómo puede hacer rendir tanto su sueldito y todavía hacer viajes en jets privados, no sea que se vaya a contaminar con el infeliciaje. Y para la envidia de los jodidos y de muchos riquillos que no tienen la sensibilidad del buen beber y del buen comer, les comento que en San Pedro Garza García, Nuevo León, que es el municipio más rico del país y donde viven los meros meros ricachones de verdad (no los políticos que dan tristeza, sino los que son sus patrones), distribuyeron en Whatsapp una nota de pago por el consumo que realizaron cuatro changos ricos por 333 mil 076 pesos pagados en un bar, no cantinucha cualquiera, bar de gente rica y buena; los angelitos también bebieron el día 2 de febrero (día de la Candelaria) en un piano bar de la Colonia del Valle

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

618 180 18 84 Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

dos botellas de whisky Glenfiddich de 40 años, con valor de 165 mil pesos cada botella, es decir, cada uno pagó por media botella 83 mil 269 pesos (y eso que andamos en crisis, qué bueno que no llegaron los políticos gorrones porque seguro acaban con las reservas de la casa), y bueno, es caro pero ellos creen que lo valen y todo para medio empedarse y terminar miando el famoso whisky; claro que la botella la acompañaron con una tabla de carnes con costo de 980 pesos, pero antes se pusieron a calentar la garganta tomando unos tequilas Dragón, del que dicen los que saben presumía César Duarte regalar al Presidente, por cajas, y la copita cuesta 490 pesos, con eso me compro cuatro litros del mezcal que venden en el mercado y me sobra para los chapulines, las tostadas o los totopos y el quesillo. Y, ¿quién cree usted que es el que pagó tal cantidad?, pues algunos medios electrónicos le atribuyen el pago a un ex diputado llamado Antonio Juan Marcos Villarreal, y como dicen en mi pueblo: “Desde que conocí lo bueno ni lo regular me gusta”, por esa razón, ahora se podrán explicar el por qué quieren regresar a la política y estar en ella, bueno, hasta los multimillonarios ahora asesoran “a ya saben quién” para no perder el toque de rey Midas… y es que no necesitan que les den sino que los pongan donde hay, que ellos se sirven solos.

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96


4

Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

Durango Durango

DISCRIMINACIÓN EN LA CEDH De la redacción de razacero.

Durante los últimos tres años, personajes y asociaciones muy ligados al sector más conservador de Durango de manera muy poco convencional han obtenido el Premio Estatal de Derechos Humanos, otorgado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esta entidad. Para nadie es un secreto que los titulares de esta Comisión, invariablemente, obedecen a los intereses del gobierno en turno. Así, la ciudadanía duranguense pudo constatar a lo largo del sexenio pasado la indulgencia del entonces presidente Felipe de Jesús Rodarte Martínez hacia los abusos extremos de funcionarios de los gobiernos estatal y municipales priístas, especialmente de aquellos que dirigieron las principales instituciones policíacas. Hoy, esa postura de servidumbre hacia el poder local, ahora de sello panista-perredista, parece ser la misma con el actual representante máximo de la CEDH, Marco Antonio Gûereca Díaz, y con esos consejeros de esta Comisión que son poco conocidos, pero se sabe que pertenecen precisamente al sector más conservador de la sociedad duranguense. Al respecto, en entrevista exclusiva para razacero, la defensora de los Derechos Humanos y activista social Selene Name expone: “En los últimos tres años la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Durango ha otorgado el Premio Estatal de Derechos Humanos a el Padre Rigo, a Las Damas de la Caridad y, el pasado 6 de febrero, al Centro de Ayuda, Servicios y Apoyo de Durango A.C., sin que se sepa bajo qué criterios exactamente eligen a estas personas e instituciones para hacerlas acreedoras de tal distinción”. Como representante de la asociación civil Nosotras Nosotros Durango, Selene Name manifiesta que desde hace tres años están registrados como tal, pero la trayectoria de esta organización es más antigua, especializándose en la defensa de los derechos humanos de

Lic. Marco Antonio Gûereca Díaz, presidente de la CEDH del estado de Durango, muy complaciente con el gobierno “del cambio” y con el sector más conservador de la sociedad duranguense.

mujeres violentadas y de personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis e intersexuales). “Al igual que otros grupos afines, hemos luchado a favor del matrimonio igualitario y de la sociedad de convivencia que establece un pacto civil, legal, sin que necesariamente exista entre dos personas una relación sentimental. En enero de 2017 le insistimos al diputado priísta Luis Enrique Benítez Ojeda que descongelara la iniciativa del matrimonio igualitario en el Congreso para que en comisiones y en la Mesa directiva se incluyera en el orden del día, y el legislador aceptó nuestra petición, pero en la sesión del 26 de enero de 2017 la mayoría priísta, incluido el diputado Benítez, votó en contra de la iniciativa, contraviniendo la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que desde junio de 2015 determinó que cualquier ley que prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional, y contraviniendo también a nuestra Constitución Política que prohíbe la discriminación; por estas razones solicitamos tres amparos en los tribunales federales”, expresa Selene Name. En cuanto a la defensa de los dere-

Selene Name, representante de la asociación civil Nosotras Nosotros Durango e importante activista a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTI, denuncia discriminación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Durango.

En duda los criterios para otorgar el Premio Estatal de Derechos Humanos en Durango.

La altruista Rosa Andrea Mendía, representante del albergue y comedor para indigentes Tambitos A.C., tampoco ha sido considerada para obtener el Premio Estatal de Derechos Humanos en Durango, que consta de un reconocimiento y un cheque por 80 mil pesos que indudablemente serían muy bien utilizados por esta organización social. chos de mujeres violentadas, Selene Name precisa: “Desde mediados de 2017, junto con otras organizaciones civiles, promovimos solicitudes ante la secretaría de Gobernación para que se declarara la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en Durango, vinieron representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del Instituto Nacional de las Mujeres para realizar mesas de trabajo; el gobierno de Durango fue representado por Laura Elena Estrada

Ramírez, directora del Instituto Estatal de las Mujeres y, en base a los informes que estas organizaciones les dimos, en enero pasado se emitieron una serie de propuestas para que el gobierno de Durango mejore la atención a la problemática grave que vivimos de violencia en contra de las mujeres. El gobierno de Durango aceptó las propuestas, que de no ser atendidas a satisfacción en un plazo de seis meses derivarán en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres”, detalla Selene Name, y abunda de manera contundente: “En los hechos, el gobierno estatal de Durango y sus municipios no ofrecen condiciones satisfactorias para proteger a las mujeres en situación de riesgo, así como tampoco sus instituciones policíacas tienen capacidad de respuesta inmediata para evitar agresiones inminentes; también, las autoridades estatales se niegan a reconocer las características que tipifican a los feminicidios; en esta materia, la organización civil Si hay Mujeres en Durango, representada por la Lic. Julieta Hernández Camargo, tan solo en el año 2017 documentó 30 homicidios con las características de feminicidios, que no fueron manifestados como tales por las autoridades estatales”, denuncia Selene Name. “Nuestra asociación Nosotras Nosotros Durango ha coadyuvado en dos casos

relevantes de feminicidios apoyando a los deudos de las víctimas, sin importarnos que en estas tareas estemos poniendo en riesgo nuestra integridad física y nuestras vidas, pues inclusive hemos recibido amenazas anónimas, como en los casos de Patricia Carrera Chaparro, de 16 años, asesinada en el municipio de Santa María del Oro, y de Mariana Aimeé Orona, de 17 años, ultimada en Canatlán, feminicidios que no han sido resueltos por la Fiscalía General del estado”, señala la activista. Alternando con estas labores, la organización que representa Selene Name también ha emprendido la campaña de sensibilización a favor de grupos en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, indígenas y discapacitados, al mismo tiempo que ha apoyado activamente el Pacto por el Respeto a Mujeres y Niñas, promovido por la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Durango. Sin embargo, dice Selene Name, todos estos méritos no han sido suficientes para recibir el mencionado Premio Estatal de Derechos Humanos, otorgado por ese consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Durango compuesto en su mayoría por ciudadanos prácticamente desconocidos de los que solo se sabe que pertenecen al sector más conservador de la sociedad duranguense.


Durango Durango De la redacción de razacero. Grotesco resultó el mitin político del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador el pasado 8 de febrero en la plaza del IV Centenario del centro de la capital de Durango, con un acarreo más que notorio de las huestes del Partido del Trabajo, encabezado por ese nefasto y eterno líder estatal Alejandro González Yáñez, conocido en esta entidad más por sus nexos con los gobiernos priístas que por su papel de real opositor a la mafia del poder, esa mafia del poder con la que hoy conviven codo a codo y ya abiertamente tanto este jerarca petista como los dirigentes locales de Morena, Rosendo Salgado Vázquez e Ignacio Mier. Con el mismo discurso anquilosado que viene pronunciando desde hace 18 años, López Obrador prometió becas para todos los estudiantes del país: “les vamos a dar 3,600 pesos mensuales a más de 300 mil jóvenes”, “nunca más les vamos a dar la espalda a los jóvenes”; “y a los maestros de Durango les digo que tan luego triunfe nuestro movimiento vamos a cancelar la reforma educativa”, “no se va a privatizar el ISSSTE, el Seguro ni el agua, ya no se va a privatizar nada”. “Tan luego lleguemos, desde los primeros días va a aumentar la pensión a los adultos mayores al doble”. “Le vamos a dar preferencia a la gente humilde, a la gente pobre… por el bien de México, primero los pobres”. “Y vamos a combatir a la mafia del poder que se ha enriquecido a costa del pueblo”.

“No estamos en contra de los empresarios, estamos en contra de la riqueza mal habida”. “La gente más pobre es obligada a votar por los partidos de la mafia del poder”. “Eso ya tiene que terminar”. Luego, el santón lanzó la trampa, la falacia, el argumento sofista para justificar su promiscuidad política y los tratos oscuros que ha hecho precisamente con prominentes integrantes de la ma-

Continúa guerra sucia contra alcalde de Durango

¿Cómo tomar en serio a AMLO? En el templete, al final del evento, el coordinador de la campaña de López Obrador en Durango, Nacho Aguado, junto al dirigente despótico del PT, Gonzalo Yáñez, y el hostigador sexual y “delegado estatal” de Morena, Rosendo Salgado Vázquez.

Con los gritos de ¡¡AMLO sí, priístas no!! militantes de Morena le dieron la despedida de Durango a López Obrador. fia del poder: “debemos buscar la unidad de todo el pueblo, hay que invitar a priístas, a panistas, de todos los partidos… el problema no está aquí, está allá arriba”. Pero abajo del templete, entre la multitud, decenas de militantes molestos gritaban: “¡¡AMLO sí, priístas no!!, refiriéndose a más de una docena de personajes que apenas hace unos días pertenecían a la mafia del poder y ahora ya aparecen en las listas del partido Morena y el PT como candidatos a senadores, diputados federales y locales. Al final del evento, se vio en el templete a aquél candidato independiente que en las elecciones de 2016 contendió por una diputación local y ahora ya es flamante coordinador de campaña de López Obrador en Durango, Nacho Aguado, platicando muy en confianza con Rosendo Salgado Vázquez, ese del alcalde capitalino, sino solamente la aparición de este en notas periodísticas. De la misma manera, este tribunal manifiesta que no encontró evidencias de pago alguno a medios de comunicación (cheques, talones o comprobantes) que acrediten que hubo desvíos de

Fernando Miranda Servín. De nueva cuenta, y en una situación que ya cayó en la ociosidad, la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió un resolutivo más (de la media docena que ya ha emitido) exhortando al Congreso de Durango para que emita una sanción por los supuestos desvíos de recursos públicos que el alcalde de la ciudad de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, habría hecho para promocionar su imagen personal en algunos medios de comunicación locales en tiempos electorales. Sin embargo, el nuevo fallo en cuestión señala que no existen evidencias de actos anticipados de campaña por parte

Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

Los resolutivos infructuosos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la campaña mediática en contra del alcalde de Durango le están costando muy caro a los contribuyentes.

Socarrón y sonriente, el santón “izquierdista” ignoraba los reclamos que le hacían militantes inconformes con la entrega de candidaturas a priístas pertenecientes a la mafia del poder. recursos para promocionar la imagen del alcalde duranguense. Ante esto, en un comunicado de prensa, el gobierno municipal del Dr. Enríquez Herrera manifestó el pasado 11 de febrero que es respetuoso de que este caso haya sido turnado por el Tribunal Federal Electoral al Congreso del estado de Durango, pero “como lo mandata la ley, el Ayuntamiento de Durango es independiente de la aplicación de las normas y el Congreso local no es superior jerárquico del gobierno municipal”. Por su parte, el Dr. Enríquez Herrera manifestó que espera que este tema “no se siga viendo con tintes personales y con fines de buscar beneficios políticos particulares, pues debe prevalecer la seriedad respectiva”. Como ya se sabe, esta campaña de denuncias fallidas en contra del alcalde Enríquez Herrera se ha maquinado desde las altas esferas del gobierno estatal de Durango, de corte panistaperredista, que a través de presiones

La vileza de Andrés Manuel López Obrador: apenas en la mañana del 13 de febrero Otniel García Navarro era recalcitrante diputado federal priísta, perteneciente a la mafia del poder; por la tarde, sin recato, fue aceptado en Morena y ya es virtual candidato a senador por Durango. Sin embargo, la ciudadanía no olvida que votó a favor de las reformas, los gasolinazos y apoyó la Ley de Seguridad Interior. dirigente estatal de Morena destituido por hostigar sexualmente a una militante de este partido, pero ahora ya purificado por el santón “izquierdista”, quien en este evento lo presentó como “delegado estatal”. Ya de camino a su camioneta, el santón tabasqueño fue saludado por cientos de duranguenses al mismo tiempo que era perseguido por militantes que no dejaban de gritar “¡¡AMLO sí, priístas no!! ¡¡AMLO sí, priístas no!! , pero Andrés Manuel López Obrador, socarrón y sonriente, hacía como que ignoraba esos reclamos dando la impresión de que esos gritos de inconformidad le entraban por una oreja y le salían por la otra, porque en el mundo de López Obrador así son las cosas, solo su palabra vale y escucha solo a quienes le llenan el oído con frases que él quiere escuchar. ha utilizado a la dirigente del Partido Duranguense, María Verónica Acosta, para que presente este tipo de “denuncias” ante el Tribunal Federal Electoral con el objetivo de dañar la imagen del alcalde de Durango en sus aspiraciones de ser candidato a senador por la coalición PAN-PRD-MC. En este contexto, ha sido muy notorio el despliegue mediático tendencioso que algunos medios de comunicación locales, muy afines al gobierno estatal, le han dado a las resoluciones que el Tribunal Federal Electoral ha emitido en este caso, resoluciones que al fin de cuentas han ido a parar a un Congreso local que no tiene facultades de ley para sancionar a este alcalde que, al decir del propio Tribunal Federal Electoral, no incurrió en ninguna de las faltas que se le imputan. Así las cosas, ¿cuánto nos estará costando a los contribuyentes esta campaña de desprestigio en contra del alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera?


sexología

Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

Estos son los mejores trucos para hacer el amor como nunca lo habías hecho en toda tu vida Tener sexo por primera vez con una persona tiene muchas cosas buenas, pero también otras que no son tanto. Lo positivo son los deseos, el deseo inicial, la frescura, esa pasión recién estrenada… y lo malo es la torpeza, la falta de conocimiento real de la otra persona y que, como todo en la vida, puede haber la posibilidad de que no nos plazca. Pero cuando estamos en una relación donde la vida sexual es más o menos regular, todos estos factores se van regularizando: lo malo no es tanto y lo bueno se vuelve menos bueno. En una palabra, el sexo tiende a ser tedioso. Y cuando esto sucede, puede llegar a ser una carga para la relación; por lo tanto, te invitamos a luchar para que esto no pase y hacer que tu vida sexual reviva todos los días. Aquí te damos 20 consejos infalibles para avivar la chispa. 1.- Tiempo No pongas horarios y días para el sexo. ¡Sorpréndanse uno al otro y háganlo sin un plan cuando tengan el antojo! 2.- Jugar a ser otro Es muy sexy que uno de ustedes juegue para hacerse pasar por otra persona. Haz un personaje, un vecino, una secretaria…. ¡es excitante! 3.- Salir de la cama Tener sexo en la alfombra, un sillón o la mesa del comedor es super emocionante y rompe completamente la ruti-

na. 4.- Él Como mujer no hay nada más placentero que tocar a un hombre suavemente en sus zonas erógenas. Explora, recorre sus piernas, vientre, estómago. Y que él haga lo mismo contigo. 5.- Hoy es tu turno Hay momentos en que los dos no tienen el mismo deseo sexual. Entonces uno puede “servir” al otro. Es agradable y válido… sólo para tratar de ser más o menos recíproco: a veces uno y a veces el otro. 6.- Fantasías Juega con tu imaginación para recrear situaciones que te hagan intensificar tu excitación y a la vez puedas darle más placer a tu pareja. 7.- Lencería Esto los vuelve locos. Un sostén de encaje, una tanga, un camisón… siempre ayudan a “levantar” los espíritus. 8.- Unas gotas de perfume Perfúmate en lugares inesperados. Es súper sexy para una mujer oler perfume en sus zonas más íntimas. 9.- Mírame ¿Sabes qué lo enciende? Mirarte cuando lo acaricias en sus zonas erógenas. 10.- Volando Si un día están muy cansados, nada más

5 tips para mejorar la sexualidad masculina Consuelo Hernández. Los especialistas aseguran que 90% de la fuente de excitación de los varones es la estimulación de los genitales; sin embargo, esto puede cambiar al mejorar la sexualidad masculina. De acuerdo con información publicada por abcsexología.com, la sexualidad masculina puede ser más sensible a las necesidades propias y a las de la pareja, por lo que ambos experimentan más placer. Para que logres una vida íntima satisfactoria y divertida, aquí te damos cinco tips: Explora tu cuerpo: Al autoestimularte conocerás tus zonas erógenas. También puedes pedirle ayuda a tu pareja, para que ambos descubran otras áreas que te harán sentir placer. Respeta tus deseos y necesidades: Piensa qué tipo de fantasías te gustaría experimentar y cuáles rechazarías. Si tu pareja está de acuerdo, experimenta y dale un giro a tu vida sexual.

Conoce la perspectiva erótica de la mujer: Recuerda que la excitación en la mujer es muy diferente a la del hombre, debido a que ella necesita intimidad, afecto, erotismo, acercamiento, y no sólo la penetración. No te quedes con dudas: Pregunta todo lo que te genere intriga, temor, inseguridad o incertidumbre. Así podrás agregar cosas nuevas a tu intimidad y mejorar tus orgasmos. Manifiesta tus sentimientos con claridad: Esta acción no es una muestra de debilidad, al contrario, tendrás una mayor conexión con tu pareja. Recuerda que el cuerpo no es una máquina perfecta, por lo que responde a los factores externos e internos, ya sean agradables o todo lo contrario. Así que anímate a vivir una sexualidad masculina sin prisas ni ansiedad; incluye las caricias y el afecto para lograr una relación plena y feliz. (salud180.com).

relajante que un “rapidito”. Olvídate del juego previo y ve directo al grano. Placentero y… a dormir como bebés. 11.- Cámara… ¡Acción! Si son una pareja más abierta, fílmense teniendo sexo. Es pura adrenalina y puede servir de estimulante ver el video juntos. 12.- Preparar el terreno Coquetear con él cuando están fuera de casa. Excítalo diciendo todo lo que te gustaría hacerle cuando lleguen a casa. Entonces, por supuesto, cumple lo que prometiste. 13.- Ver películas Esto es polémico, pero es grandioso. Elegir y ver juntos una película que a los dos les gusta y sintonizarse puede ser un gran afrodisíaco. 14.- Cena romántica Las cenas de pareja son el preámbulo ideal para un buen encuentro sexual. Espacio, ambiente… y prepárate. Por ejemplo: “olvídate” de usar ropa interior y hacer que se dé cuenta. 15.- Masaje con final feliz Dale un masaje. No hay nada más erótico que eso. Sube el tono con el toque de tus manos y cuando lo enciendas puedes tener un encuentro sexual muy apasionado. 16.- Fotos Juega enviándole fotos en actitudes atractivas a su teléfono o por correo. Sorpresa. Te encantará. Y por supuesto, pídele que haga lo mismo. 17.- Tragos El alcohol generalmente libera a las parejas, así que un par de bebidas antes de ir a la cama puede ser un gran preludio de una noche ardiente. Pero cuidado, no exageres las bebidas porque puede ocurrir el efecto contrario.

18.- Ganancia Trata de poner comida en su cuerpo: Sushi (como en “Sexo y la ciudad”), fruta o la famosa crema batida. Es sexy y toda una experiencia. 19.- Charla sucia Si ambos están de acuerdo –no a todos les agrada– hablen sucio. Esto puede ser tremendamente excitante. 20.- Chica mala Toca al “escolta”, baila para él y vístete provocativamente para tu pareja, lleva un traje sexy y atrévete a hacerle un baile erótico. Además de divertirse, van a encender su libido como nunca antes. (oscuraverdad.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

que combina muy fácilmente con todo, y le da al vaquero un aspecto muy chic si se lleva con una camisa y unos zapatos. El inconveniente de este tipo de vaquero es que pierde el color con cada lavada.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

¡MONTA VAQUERO!

El azul claro.- Para una ropa más informal y veraniega, menos estricta. El blanco.- Para llevar claramente con ropa de tonos claros o pastel y en verano, y cuidando siempre el color del bóxer que uses.

“La elegancia no consiste en llamar la atención, sino en ser recordado”. La mezclilla actualmente es una pieza fundamental en el armario, y nosotros los hombres cada vez más nos vamos interesando en lo que nos queda, pero sobre todo en “cómo nos queda”: que si me queda corto, que si está muy ajustado; y hablando de los jeans, por aquello de las botas: que si las bolsas traseras están muy abajo, pero sobre todo el cómo lucen uno de los atractivos, los cuales a las chicas les atraen bastante y hasta voltean a vernos, y ese es ¡el trasero! Porque si se han dado cuenta ¿verdad? Bueno, para que no estés sufriendo a la hora de ir a comprarte un pantalón vaquero aquí tienes algunas recomendaciones: Lo principal que debes saber es lo que nos dicen las tallas, tanto las americanas como las europeas. Las marcas europeas sólo toman en cuenta la talla mientras que las marcas americanas precisan también el largo, y para esto debes de considerar que el largo del pantalón siempre quede a uno o dos centímetros del suelo, o al ras del tacón. La parte delantera tiene que formar una separación por encima del calzado. Los pantalones tienen que ajustarse al talle. Cuando pases a probártelos, siéntate en cuclillas. Si los

tecnología

La policía china estrena lentes que identifican delincuentes La policía china acaba de estrenar flamantes anteojos negros. Son el último lanzamiento en materia de tecnología y seguridad y fueron creados para reconocer los rostros de delincuentes perseguidos. Esta semana en la estación de tren de la ciudad de Zhengzhou, en el centro del país asiático, los oficiales de policía se presentaron cada mañana con unos lentes oscuros que, a la distancia, no tienen nada de novedoso. Detrás de los anteojos se esconde una compleja tecnología que toma imágenes, registra los rostros de las personas y se conecta con tablets que almacenan una mega base de datos interna,

sientes demasiado ajustados entonces escoge una talla más arriba. Toma en cuenta que hay una serie de características en los jeans, y las principales son las siguientes: El Bootcut.- También llamado acampanado. El bajo del pantalón es ligeramente más ancho que el resto de la pierna. El bootcut da un aire desenfadado pero con clase, justo lo que hace falta si se elige del color adecuado. El normal o regular.- Este es el básico ineludible. Si sólo quieres uno, ¡este será el ideal! Es un valor seguro que queda bien a cualquier morfología. Este tipo de pantalones siempre están de moda. El Slim.- Muy de moda entre la gente rockera y más bien joven, el Slim se pega a la piel desde de la parte de la cadera y cintura hasta los tobillos, se lleva de talle bajo y está reservado a siluetas delgadas y pequeñas. Se lleva con zapatos italianos muy cuidados y afilados o con unas Converse.

buscando posibles sospechosos. Los lentes cuentan con una cámara en su ojo derecho y, al lado, una lente ocular donde aparece la información obte-

El Bagg.- También conocidos como “pantalones sueltos” en su versión menos ancha. Originalmente se atribuye al hip-hop. Este pantalón seduce cada vez más a una población joven que se debate entre ser fiel a su estilo y dar prioridad por encima de todo a la comodidad. Es muy ancho y generalmente permite que se vea el calzoncillo de manera generosa. Pero toma en cuenta que este tipo de pantalón jamás deberás llevarlo a la oficina. El color.- El color da otro aspecto al vaquero, sea cual sea la forma. El tinte original del vaquero es, por supuesto, el azul (índigo), pero hoy la moda hace que se decline en todo tipo de tonos mucho más coloridos. Para los adeptos al desgastado, elegir uno discreto para evitar dar una impresión de dejadez. Los colores más usados El azul oscuro.- El tejido tiene un aspecto liso, casi brillante. La ventaja es

nida. Si se logra una coincidencia, al instante el policía recibe un informe detallado de la persona, que entre otras cosas

El negro.- Con mucha clase, con ropa y zapatos de vestir con estilo, casi reemplaza al eterno pantalón de vestir, tomando en cuenta la caída de la tela. Si te gusta un look más formal y juvenil puedes usar un saco blazzer con playera y algún estampado o si prefieres una camisa de manga larga. Cuidados que debes tener con los pantalones de mezclilla La vida útil de este tipo de pantalones se estima entre 1 y 2 años, en función de su calidad y del cuidado que se le dé. Para conservarlo el mayor tiempo posible se recomienda lavarlo del revés y a no más de 30ºC. Se deja secar al aire libre en una percha para evitar los estriados y las rayas. Con estos consejos ten la seguridad de que tus jeans durarán más tiempo y siempre lucirán como recién comprados aun estando deslavados. Información para ti Estamos organizando el próximo curso de Modelaje Profesional, si te interesa en próximos días te daré toda la información para que pertenezcas al fascinante Mundo del Modelaje Profesional.

incluye su nombre y dirección domiciliaria. El proyecto ya está en marcha y el resultado del primer operativo con esta tecnología obtuvo un saldo de siete arrestados relacionados con tráfico de personas, según informó la prensa local. También se detectó a 26 personas que utilizaban Documento Nacional de Identidad (DNI) falso. (clarín.com)

Av. Fidel Velázquez N.800 Local F Fracc. El Pedregal (Rumbo al Hospital Psiquiátrico) En gasolinera el Pitayo

618 234 42 63 De descuento al


cultura cultura

Ciudad de México, segunda quincena de febrero de 2018.

Octavio Paz

De la redacción de razacero. Octavio Irineo Paz Lozano, poeta y ensayista mexicano, nació el 31 de marzo de 1914 en el pueblo de Mixcoac, muy cercano a la Ciudad de México, cuando el país se encontraba en plena lucha revolucionaria. Su padre, al igual que su abuelo, eran escritores, además de dedicarse al periodismo y a la política. Estas influencias hicieron que se interesara en la política y en la literatura. A los 17 años fundó la revista Barandal. En 1933 apareció su primer libro, que

también se llamaba Barandal, y fundó “Cuadernos del Valle de México”. En 1937 se trasladó a Yucatán para impartir clases en el campo, ese mismo año se casó con Elena Garro y asistió con ella al Congreso de Escritores Antifascistas en Valencia, España. Allí se publicó “Bajo tu clara sombra” y conoció a los intelectuales de la República Española, como Rafael Alberti, Antonio Machado y Miguel Hernández, así como al poeta chileno Pablo Neruda. Estando en España, de 1937 a 1939, Octavio Paz apoyó a los Republicanos asistiéndolos en el frente de batalla y publicando artículos en los principales periódicos de este país y de México. Al regresar a México se acercó a Jorge Cuesta y a Xavier Villaurrutia y publicó “¡No pasarán!” y “Raíz de hombre”. Con Efraín Huerta y Rafael Solana, entre otros, fundó en 1938 la revista Taller, en la que participaron los escritores españoles de su generación exiliados en México. En 1939 apareció “A la orilla del mundo” y “Noche de resurrecciones”. En 1944, con la beca Guggenheim, permaneció durante un año en Estados Unidos. En 1945 entró al Servicio Exterior Mexicano y se trasladó a París. A través del poeta surrealista Benjamín Péret conoció a André Bretón y se relacionó con Albert Camus y otros intelectuales europeos e hispanoamericanos del París de la posguerra. Esta estancia definió con precisión sus posiciones culturales y políticas; se alejó del marxismo y se acercó al surrealismo, empezando a interesarse por temas más diversos. En 1950 escribe una de sus obras más importantes, “El laberinto de la sole-

dad”, en la que analiza el origen y las causas del comportamiento del mexicano, tanto en lo individual como en lo colectivo. El argumento principal es que los acontecimientos históricos tienen una influencia significativa en los sentimientos de pesimismo e impotencia que predominan en la mentalidad mexicana, proponiendo liberarse de ese sometimiento y comenzar la construcción de un nuevo país. También en 1950 publica “¿Águila o sol?”, libro de prosa de influencia surrealista, y “Libertad bajo palabra”, que fue una recopilación de textos escritos entre 1935 y 1947, que comienza con temas románticos, sociales y existenciales y concluye con una poesía metafísica refinada. Octavio Paz viajó a la India y a Japón, sitios en los que recibió una gran influencia de esas culturas orientales. En 1953 Octavio Paz regresó a México, donde hasta 1959 desarrolló una intensa labor literaria. En 1962 fue nombrado embajador de México en la India y en 1963 le otorgan el Gran Premio Internacional de Poesía. En 1964 contrae matrimonio en este país oriental con Marie José Tramini y publica los libros de poemas “Salamandra” y “Ladera este”, que recogen su producción en esa nación con poemas que expresan “el otro lado de las cosas”, como él los definió, y aborda un lenguaje esotérico. En 1965 presenta los libros “Cuadrivio”, cuatro ensayos sobre Luis Cernuda, Fernando Pessoa, Ramón López Velarde y Rubén Darío; “Puertas al campo”, en 1966, y Corriente alterna, en 1967.

En 1968 renunció a su puesto de embajador en la India en protesta por el genocidio cometido por el gobierno mexicano el 2 de octubre de ese año, cuando el Ejército asesinó a cientos de manifestantes universitarios en Tlatelolco. En 1971 fundó la revista Plural, en la que colaboraron algunos de los escritores más importantes de esa época. En 1974 presentó “Los hijos del limo”, recapitulación de la poesía moderna; en 1975 escribió “Pasado en claro”, otro de sus grandes poemas largos, con el que obtuvo el Premio de la Crítica en España. En 1977 dejó Plural e inició la revista Vuelta, de la que fue director. En 1990, luego de haber recibido infinidad de premios y doctorados honoris causa de las principales universidades del mundo, a Octavio Paz le es otorgado el Premio Nobel de Literatura. Octavio Paz, así como fue un ferviente activista de izquierda apoyando a la República Española y repudiando a los gobiernos represores de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, también criticó duramente a algunos gobiernos comunistas que degeneraron en dictaduras, hecho que le provocó ser atacado y vilipendiado por intelectuales izquierdistas mexicanos y latinoamericanos. Octavio Paz, literato surrealista, vanguardista, erótico y metafísico, es considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los más importantes poetas hispanos de la historia. Falleció el 19 de abril de 1998, a los 84 años de edad, víctima de cáncer en los huesos, en la Ciudad de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.