Núm. 129

Page 1

POCOS SOLUCIONÓLOGOS

PÁGINA 3

#129

3

Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

@razacero

Periódico Razacero

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

EN JAQUE PÁGINA 4

A I C N E R A P S N A

SIN TR

O G N A R U D EN

5 PÁGINA

COSAS QUE AUMENTAN APETITO SEXUAL PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

C

onforme se acercan las elecciones del 2018 y diversos actores políticos hacen públicas su aspiraciones de llegar a la silla presidencial, para la ciudadanía hay menos opciones para elegir a un candidato ideal, y aunque al final se vaya por el o la “menos peor”, hasta este momento no hay una alternativa viable que pueda dirigir al país a un camino próspero, que mejore las condiciones de vida de los miles de mexicanos que se encuentran en pobreza extrema. Se ha perdido la confianza en los gobernantes y se olvida que no solo la figura presidencial importa, sino también el tipo de personas que rodean a los presidentes y a los presidenciables, y quiénes conforman sus equipos. En el caso de López Obrador, que se ha convertido ya en el eterno candidato presidencial, éste no está eligiendo bien a sus colaboradores pues se está rodeando de lo que han desechado otros partidos, incluido el PRI, que poco ha tenido que ofrecer a la población; eso y los graves actos de corrupción que se han dado a conocer de destacados morenistas lo colocan lejos de ser una opción, aunque algunos mencionan que Morena es el único partido que falta por probar, pues todos los demás, el

Es indudable que Margarita Zavala forma parte del amasiato político que desde hace más de una década tienen Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

directorio

Jaime Rodríguez, “El Bronco”, ahora candidato independiente a la presidencia, resultó una verdadera decepción como gobernador de Nuevo León por su incongruencia política, actos de corrupción de sus colaboradores cercanos y su comportamiento vulgar.

PRI y el PAN principalmente, ya han mostrado su verdadero interés, que es el de llenar sus bolsillos sin importarles para nada las condiciones en las que vive la mayoría de los mexicanos. Y qué decir de Margarita Zavala, quien renunció a su partido porque no se le tomó en cuenta y por eso será candidata “independiente” a la presidencia de la República, y aunque ya no forma parte del PAN, no se le puede ver separada de su esposo y los actos que cometieron cuando estuvieron en el poder representando a este partido. Cómo confiar en ella y cómo olvidar “los daños colaterales”, como Felipe Calderón le llamó a las muertes provocadas por su “guerra contra el narcotráfico”, ese combate infructífero y sesgado al crimen organizado que dejó más de cien mil muertos y otros miles de desaparecidos. En relación a Margarita Zavala, no se puede dejar a un lado el amasiato político de su esposo Felipe Calderón con el presidente Peña Nieto, que comenzó en el año 2006 cuando éste, como gobernador mexiquense, le procuró a Calderón 200 mil votos priístas para que pudiera vencer al santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador; seis años después, en el 2012, Calderón le devolvería el favor a Peña Nie-

José Antonio Meade, dos sexenios como secretario de Hacienda provocando que los bolsillos de los contribuyentes cada día tengan menos dinero.

Andrés Manuel López Obrador, el santón “izquierdista” hipócrita que vende las franquicias de su partido al mejor postor y protege a sus pillos cínicamente.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

editorial editorial

La larga lista de presidenciables

to traicionando a su partido para que la campaña de Josefina Vázquez Mota se derrumbara y el mexiquense llegara tranquilamente a la presidencia, como así lo denunció el periodista Álvaro Delgado en su magistral libro titulado El amasiato. Ahora, todos pudimos constatar que ese amasiato se quería prolongar con la imposición de Margarita Zavala como candidata del PAN a la presidencia, pero las cosas no les resultaron tan bien a la triada Calderón-Peña-Zavala. Aunque en el PRI aún está por decidirse quién será el elegido como candidato presidencial, todo parece indicar que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, será el ungido. Meade no cuenta con un historial político positivo que lo respalde, pues si se toma en cuenta su desempeño ante la dependencia de la que ha sido titular durante dos sexenios (el de Calderón y este de Peña Nieto), tendría muy pocas posibilidades ya que ha sido uno de los principales responsables de la debacle económica del país y aún no ha podido explicar los “beneficios” de sus tan defendidas reformas hacendaria y energética que solo han provocado más

Fuertemente cuestionado por el controversial papel que desempeñó como gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle también está entre los presidenciables.

Por su objetividad y lucidez política Brozo sería la mejor opción como candidato independiente a la presidencia de la República. Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

miseria y gasolinazos, pero igual desea llevar la banda presidencial. Ahora, con la opción que presenta el INE para que por primera vez se puedan inscribir candidatos independientes para la presidencia con tan sólo reunir poco más de 866 mil firmas ciudadanas de al menos 17 entidades, muchos han levantado la mano sin reflexionar ni un segundo si efectivamente serán respaldados por semejante número de electores. Como ejemplo de este absurdo está el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, alias “El Bronco”, quien pecando de soberbia y de esa vulgaridad que lo caracteriza piensa que la población es ignorante declarando ante los medios de comunicación que su candidatura estará financiada “por su cosecha de nuez y las aportaciones que le hagan llegar sus amigos”, pues afirma que no recibirá recursos públicos, olvidando que si algo se ha ganado en el corto tiempo que lleva como mandatario estatal es el repudio de la mayoría de los regiomontanos, que entre broma y en serio comentan en las redes sociales y en pláticas de café que con gusto firmarían para que “El Bronco” se vaya de candidato independiente a la presidencia, pero con el deseo de que pierda y ya no regrese nunca a gobernar Nuevo León. Muchos otros ciudadanos han mostrado su pretensión para ser candidatos independientes a la presidencia de la República, pero para su desgracia no cuentan con preparación política ni pertenecen a tales o cuales grupos mafiosos como para realizar costosas campañas que les produzcan un número considerable de votos, como “Marichuy”, la mujer indígena que representa al EZLN y se suma a la lista de más de 20 candidatos independientes registrados para aspirar a ocupar la residencia oficial de Los Pinos, entre los que se encuentran un ex astronauta, un periodista, ex senadores y activistas sociales. Sin duda alguna no deja de ser positivo que en este proceso electoral de 2018 haya mucho más candidatos independientes, aunque buena parte de ellos no lo sea tanto, pero no deja de significar un paso más para seguir quitándole a la clase política espacios de poder y en un futuro no tan lejano prescindir de esas bandas hamponeriles que componen la partidocracia corrupta y dicen luchar para beneficiarnos, cuando en realidad lo único que hacen es engordar sus cuentas bancarias haciendo jugosos negocios personales con recursos públicos y aliándose con el crimen organizado para obtener otro tipo de ganancias, matando si es preciso a quien amenace sus proyectos deleznables. Por eso es alentador que cada día más y más ciudadanos sepan a través de las redes sociales lo que realmente está sucediendo en nuestro país y tomen conciencia para cambiar las cosas. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

Sócrates Campos Lemus

socrates_campos@yahoo.com.mx

Muchos criticólogos, pocos solucionólogos Para que no se nos olvide: un estudio reciente ha demostrado que el 60% de los varones mexicanos sufren de obesidad. El 40% restante también tiene obesidad pero no sufre, le vale un comino. Y como todo en el país, siempre hay cuestiones que se tratan mucho por redes sociales y poco se reúnen algunos grupos para ver cómo pueden actuar. Todos opinan sobre lo que se debe hacer, y por esa razón creo que MAFALDA, aquél personaje de Quino que tenía tanta profundidad en sus dichos, explicaba: “En este mundo hay muchos criticólogos y de lo que se trata es de tener muchos solucionólogos”. Hoy en día, así como aparecieron en los momentos en que la tecnoburrocracia tuvo el poder en sus manos, los famosos “politólogos” (cualquier tonto que tenga acceso a los medios de comunicación, y son muchos los tontos que lo tienen, puede ser politólogo) hablan de la tendencia que tendremos en el país ante los muchos, pero muchos candidatos a la presidencia que se van a ir por la libre, porque eso de que son “independientes” que se los crea los santos reyes. Aunque cabe decir que a éstas alturas todavía hay muchos que siguen creyendo en los políticos, en la virgencita de Zapopan, en Robin Hood y en Superman, y siguen sembrando de temporal y esperando ganar el Melate o la Lotería Nacional, y claro, creen en la bendición de los independientes a la presidencia. La neta, y sin referirnos a Zedillo, como lo tachaba Loret de Mola, los famosos “candidatos independientes” tienen de independiente lo que yo de creyente, y eso que no creo ya en nada… la realidad es que esos candidatos son paleros de algún grupo y lo que nadie nos explica es de dónde sacarán los dineros para hacer sus campañas. Muchos serán patrocinados por los mochos de las iglesias, tal como ahora se ve patrocinarán a “La Margaret”, no porque sea la mujer de hierro, sino porque es la mujer del tequila blanco con el que se pone pedo su marido, y es que en realidad extrañan el poder, porque como siempre andaba en el pedo el “presidente” Calderón, pues ella, a las “matalascallando”, era la que ejercía el poder y todo lo hacía en lo oscurito. Si recordamos, el matrimonio Calderón-Zavala en los tiempos de Fox desató la idea de que Martha Sahagún quería ser la sucesora del presidente, y en ese mismo enredo tuvo que tomar una postura discreta la señora del rebozo… sí, muy discreta para hacer sus negocios en medio de ese escándalo. Por cierto, nadie explica la relación que

Gerardo Cajiga Estrada, ex secretario de Finanzas del gobierno de Gabino Cué, en prisión domiciliaria luego de los saqueos que realizó al erario oaxaqueño. Margarita tendrá con Calderón y su política. Muchos aseguran que desde Miami le llegarán muchos fondos económicos y mucha información para joder a sus enemigos, a pesar de que no ha podido aplacar al “Chico maravilla”, Anaya, quien también tiene sus ambiciones, y no son pocas, porque desde que vivía en Estados Unidos tuvo intensas relaciones con los miembros del gabinete de Trump, y así tratará de vender lo poco que deje el presidente Peña Nieto, si es que deja algo para vender de la patria nuestra. Ahora, cualquier miembro de la oligarquía y de las organizaciones mafiosas podrá aspirar a ser candidato independiente, y deberá alcanzar cuando menos una mínima cantidad de votos, y de no alcanzarlos se les debería enviar mucho a la tiznada por hacernos perder el tiempo del mucho tiempo perdido que ya tenemos en el país. Y cuando aparecen las famosas ALIANZAS pensamos que terminarán igual que las que llevaron al poder a Gabino Cué en Oaxaca, buenas para ganar elecciones y mejores para chingarse los puestos y los presupuestos, de tal suerte que Gabino y su pandilla de corruptos siguen en la impunidad, y muchos nos explican que dicha impunidad viene de la protección y negocios que han venido realizando con gente cercana al presidente de la República y a la contratista Higa, de la cual se dice que son socios y cómplices; y claro, hay una enorme protección venida de los grupos empresariales que son los que han ganado mucho con el saqueo y venta de medicamentos al Seguro Popular, y a pesar de que todos saben cómo y de a cómo son los robos, nadie hace nada, al contrario, les dan posibilidades a esos pillos de continuar en la corrupción y en el saqueo de recursos del Seguro

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96

Popular, así como de otros contratos y obras. Y la realidad es que en tales condiciones creemos que todo cambia para seguir igual… Sabemos esas importantes y serias relaciones, y por esa razón ahora conocemos, por ejemplo, que Gerardo Cajiga,

ex secretario de Finanzas de Gabino Cué, quien está acusado de desvío de recursos en Oaxaca por más de tres mil millones de pesos, ha sido protegido por el manto oficial y presidencial al intervenir nada menos que el jefe de la mafia en el Senado para que se le permita llevar su proceso penal muy cómodamente sentado en su casita. Sería bueno que este desvío lo aclarara el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que es uno de sus mejores y más cercanos amigos, y de llegar este a la presidencia pues, seguramente, les voltearán el chirrión por el palito a los actuales funcionarios, y de acusadores pasarán a ser acusados; por esa razón, mejor transan para que esté preso en su casita. No sería malo que el presidente del Senado y el secretario de Hacienda dieran respuesta a esa interrogante… pero lo que es realidad es que este hampón, Gerardo Cajiga, como los demás de Gabino, cuentan con una enorme protección política que les mantiene en la impunidad, y a los oaxaqueños en la jodidez. Cierto, a la cárcel solamente llegan los pendejos y los jodidos, y ninguno de ellos es pendejo ni jodido.

Texturizado e impermeabilizado Manejamos todas las marcas Nos adaptamos a su presupuesto

(618) 823-80-90 Alfonso Aguilar Solís Seriedad, Honestidad y Confianza

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.


4

Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

Alcaldes ponen en jaque al Frente Ciudadano por México

Integrantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) desconocieron al alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, como presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), por haber ejercido su derecho ciudadano de apoyar públicamente a Rafael Moreno Valle. De la redacción de razacero. Cuando para los principales dirigentes del Frente Ciudadano por México, principalmente el panista Ricardo Anaya, parecía que todo era miel sobre hojuelas luego de la renuncia al PAN de Margarita Zavala, de pronto surgió más de medio centenar de alcaldes de varios estados de la República, pertenecientes precisamente a los partidos que conforman este frente (PAN, PRD y MC), que demandan una elección abierta y transparente para elegir a quien habrá de representar a este frente como candidato a la presidencia de la República en las elecciones del próximo año 2018. Los alcaldes, encabezados por el presidente municipal de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, y por el edil de Puebla, Luis Banck Serrat, el pasado 10 de octubre ofrecieron una conferencia de prensa en la Ciudad de México en la que solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su participación directa para que seleccione un método a través del cual los partidos PAN, PRD y MC, que conforman el Frente Ciudadano por México, elijan a su candidato a la presidencia de la República. Los alcaldes duranguense y poblano, que lideran este movimiento democrático, manifestaron su abierto apoyo al ex gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle. Esto, sin lugar a dudas, representa un duro golpe político para los dirigentes

de este llamado Frente Ciudadano por México: el panista Ricardo Anaya, la perredista Alejandra Barrales y el representante nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, de quienes han trascendido sus pretensiones de imponer a Ricardo Anaya como candidato a la presidencia de la República. Se espera que en los próximos días más presidentes municipales de la República, e inclusive gobernadores, personajes de la política nacional, así como militantes y simpatizantes de los partidos PAN, PRD y MC se sumen a la propuesta de los alcaldes de Durango y Puebla para que sea el INE quien organice la elección para elegir al futuro candidato a la presidencia de la República que representaría al Frente Ciudadano por México. Este panorama representa la inminente salida de la carrera presidencial del panista Ricardo Anaya, cuya figura se deterioró notablemente por sus pugnas con su ahora ex compañera de partido, Margarita Zavala, que derivaron en la exhibición pública de su desarraigo (su residencia familiar en Atlanta, E.U.) y de sus actos de corrupción y abusos de poder cometidos en el ejercicio de sus funciones como diputado federal y presidente nacional del PAN, toda vez que Rafael Moreno Valle, con todo y las críticas que ha recibido por sus desaciertos como ex gobernador de Puebla, tiene un innegable peso político a nivel nacional y es dueño de un osten-

Durango Durango

Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, cada día más lejana su posibilidad de obtener la candidatura a la presidencia de la República por parte del Frente Ciudadano por México, debido a sus pugnas con Margarita Zavala y las denuncias en los medios de comunicación de sus actos de corrupción y abusos de poder.

Rafael Moreno Valle, ya se perfila como la única opción viable del Frente Ciudadano por México para llegar a la presidencia de la República.

Dante Delgado, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, principales dirigentes del Frente Ciudadano por México, tendrán que transparentar la elección de su candidato presidencial. toso currículum dentro de la administración pública y en los cargos de elección popular que ha ocupado, desde diputado local y diputado federal hasta senador de la República, además de ser en este momento el único político que podría conciliar y llegar a acuerdos con todos los grupos que integran el Frente Ciudadano por México y aún con otras fuerzas sociales ajenas a este. Es evidente que la presidencia de la República se está jugando en este Frente Ciudadano por México, pues quien resulte electo como su candidato tiene prácticamente abierto el camino hacia Los Pinos, aunque mucho depende la capacidad política que tenga dicho candidato. En este esquema, Ricardo Anaya no las trae todas consigo dado el divisionismo que ha ocasionado dentro de su partido, hecho que le resta mucho poder conciliatorio; por otro lado, el candidato priísta, José Antonio Meade o quien sea, tiene nulas posibilidades de ganar por la actuación desas-

Parte del numeroso contingente de alcaldes de la República mexicana que solicitan al INE su participación para organizar la elección del candidato presidencial del Frente Ciudadano por México.

trosa del primer priísta del país, Enrique Peña Nieto; y la figura del santón “izquierdista”, Andrés Manuel López Obrador, se ha ido desgastando y desinflando por los estruendosos escándalos de corrupción de sus protegidos colaboradores más cercanos, como sus delegados de Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, Claudia Sheinbaum, Rigoberto Salgado y Avelino Méndez, respectivamente, repudiados por la ciudadanía de sus demarcaciones, y la venta hipócrita que ha hecho de las franquicias de su partido Morena al mejor postor en varios estados de la República. En este marco, los candidatos “independientes” que hasta el momento han manifestado sus aspiraciones presidenciales no gozan de una auténtica aceptación social, como el regiomontano Jaime Rodríguez “El Bronco”, que resultó una verdadera decepción como gobernador de Nuevo León, y la misma Margarita Zavala, fuertemente criticada en redes sociales y medios de comunicación por su gris historial político, la opacidad en el manejo de recursos como primera dama y su postura silenciosa ante las injusticias durante el mandato de su esposo Felipe Calderón. Así las cosas, de la disputa que en este momento se está dando dentro del Frente Ciudadano por México saldrá el candidato que tendrá más del 90% de posibilidades de llegar a la presidencia de la República, y en este contexto Rafael Moreno Valle es quizá la única opción seria que podría tener este frente para lograr su objetivo.


Durango Durango

Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

Opacidad en la Secretaría de Seguridad Pública y en el Instituto Estatal del Deporte Fernando Miranda Servín.

Aunque ya desde hace más de una década se promulgó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (11 de julio de 2002), muchas han sido las reformas que se le han hecho a esta ley con el afán de perfeccionarla pero, al parecer, todavía falta un largo camino por recorrer para que la ciudadanía tenga fácil acceso a la información de carácter público y la certeza de que los datos que recibe realmente sean los que ha solicitado, es decir, que las instituciones respondan con verdad absoluta los requerimientos que los contribuyentes hacen a través de las contralorías y los portales de internet. Sin ser expertos en la materia, sabemos que son muchos los candados y disposiciones que esta ley tiene y que facilitan a los funcionarios de las dependencias públicas evadir hasta donde sea posible la entrega de información a la ciudadanía que, en la mayoría de los casos y para evitar pérdidas de tiempo, desiste de enredarse en tardados trámites legales para obtener la información solicitada. El que esto escribe, queriendo hacer un ejercicio en este rubro y en base a testimonios recibidos de ciudadanos que laboran en diferentes dependencias del gobierno del estado de Durango, se dio a la tarea de realizar varias solicitudes de información pública recibiendo respuestas no tan satisfactorias. En primer lugar, se hizo la siguiente petición el día 10 de agosto del presente año 2017: “Solicito las bitácoras de vuelos de las aeronaves del gobierno del estado de Durango que están al servicio del secretario de Seguridad Pública, desde el mes de septiembre de 2016 al mes de agosto de 2017”. La respuesta a dicha petición la recibimos el 19 de septiembre pasado con la negativa de esta dependencia bajo el argumento de que esa información “es

Alejandro Álvarez Manilla Flores, director del Instituto Estatal del Deporte, la dependencia a su cargo no ha manifestado gastos por concepto de viáticos durante todo lo que va de este año 2017. ¿Anomalías? ¿Inactividad? clasificada como reservada por lo que no podrá ser divulgada la relacionada con el número, características y bitácoras de vuelo de los helicópteros del Gobierno del Estado, razón por la que se está en imposibilidad física, legal y material de atender en sus términos la solicitud de referencia”. Así, de manera arbitraria, como se puede observar, esta secretaría interpreta la Ley de Transparencia a su conveniencia para evitar informar a la ciudadanía el uso que se le da a las aeronaves (no solamente helicópteros) que están a su disposición. Al respecto, hay testimonios de empleados de la secretaría de Seguridad Pública, que solicitan el anonimato por razones obvias, referentes a que en varias ocasiones las aeronaves del gobierno del estado de Durango han sido utilizadas por familiares y amigos de

Documento mediante el cual la secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado de Durango, a cargo del Lic. Francisco Javier Castrellón Garza, niega información pública. altos funcionarios de esta institución para realizar viajes que no se relacionan precisamente con las actividades oficiales de esta dependencia. En este caso, la clasificación de “información reservada” tiene una interpretación muy clara, que es la de ocultar información comprometedora. Otra petición que se hizo fue al Instituto Estatal del Deporte, bajo este tenor: “Solicito información sobre la totalidad de gastos por concepto de viáticos que ha realizado el director del Instituto Estatal del Deporte, Alejandro Álvarez Manilla Flores, desde el mes de septiembre de 2016 al mes de agosto de 2017”.

Última manifestación de viáticos del Instituto Estatal del Deporte, de diciembre de 2016.

La solicitud fue hecha el día 8 de agosto pasado y hasta el momento no ha sido contestada por este funcionario. Al ingresar a la página oficial de Transparencia Durango y visitar el sitio del Instituto Estatal del Deporte, pudimos constatar que esta dependencia solamente ha manifestado gastos por concepto de viáticos durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2016, omitiendo esta información durante todo lo que va de este año 2017. El dato es desconcertante pues deja la duda sobre la existencia de anomalías o total parálisis de este funcionario, que desde el mes de enero de 2017 hasta la fecha no ha registrado gastos relacionados con sus actividades. Así por el estilo, hay otro tipo de solicitudes que los ciudadanos realizamos y somos remitidos a esas páginas oficiales de internet en las que se necesita tomar un curso especializado de informática para poder obtener los datos que se solicitan, haciéndonos sospechar que estas mismas instancias gubernamentales planean todo lo posible para complicarnos las cosas a los ciudadanos comunes y corrientes y desistamos nuestros intentos de saber cómo y en qué se gastan nuestro dinero los servidores públicos. Lo triste de todo esto es saber que hay gobiernos de países como Suiza, Finlandia o Suecia que desde hace más de 100 años practican la transparencia y en menos de 24 horas le proporcionan a sus ciudadanos cualquier tipo de información que solicitan. ¿Podremos alcanzarlos algún día?


sexología

Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

5

cosas que aumentan el apetito sexual de las mujeres

De acuerdo con Meredith Chivers, de la Universidad de Queens, Canadá, para lograr tener relaciones sexuales de una manera más placentera es primordial “estimular el cerebro de las mujeres”. Sin embargo, psicólogos, médicos y neurocientíficos han descubierto en los últimos años distintos trucos que incrementan el deseo sexual en la mujer.

1.- Chocolate

Según una investigación publicada en la revista “The Journal of Sexual Medicine”, las féminas que consumen al menos una pastilla de chocolate negro a diario, experimentan mayor deseo sexual y tienen re-

laciones sexuales más placenteras. Lo más curioso es que funciona en las mujeres de cualquier edad.

la investigación, no cabe duda que “la inteligencia es una ventaja incluso en la cama”.

2. - Yoga

5.- Una copa de vino

Practicar de manera frecuente yoga disminuye el nivel de estrés y la inflamación. Investigadores de la Escuela Médica de Harvard (EE.UU.) han planteado que la repetición de las posturas de esta actividad durante al menos doce semanas logra aumentar el libido, la excitación, la lubricación y la cantidad de orgasmos en mujeres de 22 a 55 años.

3.- Colesterol a raya

Katherine Esposito y sus compañeros de la Seconda Universitá degli Studi de Nápoles, Italia, han comprobado que las mujeres con niveles altos de colesterol y otras grasas en sangre presentan una reducción de la excitación, el orgasmo y el deseo. Por su parte, Annamaria Veronelli, de la Universidad de Milán, ha vinculado los problemas de disfunción sexual en la mujer con la obesidad, la diabetes y la baja actividad de la glándula tiroides.

4.- Inteligencia

En un estudio en el que se involucraron más de mil hermanas gemelas, científicos del King’s College de Londres comprobaron que las mujeres con más inteligencia emocional y habilidad para canalizar los sentimientos propios y ajenos, experimentan el doble de orgasmos que el resto de las féminas. De acuerdo a los planteamientos de Tim Spetor, quien dirigió

Científicos de la Universidad de Florencia, Italia, le pidieron a 800 mujeres de entre 18 y 50 años de edad que bebieran vino tinto a diario a fin de saber si esta bebida causaba algún efecto en el apetito sexual femenino, y los resultados arrojaron que consumir una o dos copas de vino al día aumenta el deseo de las mujeres. Los investigadores señalan que los antioxidantes de esta bebida incrementan el flujo sanguíneo en zonas claves del organismo. (desdelaplaza.com).

VISITA razacero.com

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

¿Huele rico? somos nosotros...

POLLO EXPRESS al carbón

Con exquisito sazón, acompañado de dos salsas, tortillas y cebollitas. Arroz y sopas a escoger.

Mercurio # 100 esquina con Gonzalo Navarro. Jardines de San Antonio, Durango.


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

Secretos que ellas y ellos quieren Cuántas veces nos hemos preguntado por qué las mujeres son tan difíciles de entender y qué es lo que les gustaría, ya sea para comenzar a cortejarlas o bien para mantener vivo ese gusto y seguir demostrándoles que forman parte fundamental de nuestra vida. Te daré algunas sugerencias sobre lo que debemos hacer para lograr que tu pareja quiera estar contigo por un largo, largo tiempo, ¿listo?

Av. Fidel Velázquez N.800 Local F Fracc. El Pedregal (Rumbo al Hospital Psiquiátrico) En gasolinera el Pitayo

• •

Primero que nada ellas no demandan mucho: un beso sorpresivo, una llamada y un mensaje son simples hechos que a ellas las hacen sentir que en verdad son importantes para ti. Sobre los mensajes no es necesario que escribas mucho ni tampoco decenas de párrafos, ni preguntarle a cada momento qué hace. ¡Eso NO! Solo bastan unas cuantas líneas o alguna frase para hacerle saber que estás pensando en ella. Al besarla sin ninguna razón e inesperadamente le demuestras que lo haces por que la amas y porqué disfrutas mucho el estar con ella. Las mujeres son felices cuando bailas, así es que no te rehúses a ello, deja la timidez a un lado ¡¡y a la pista!! Muéstrale tus mejores pasos y movimientos y llévala al ritmo de la música, ¡¡esto la hará sentirse formidable!! Es muy importante que te arregles para llevarla, ya sea a comer, a cenar, al cine, a un café, etc. De esta

internacional

manera la impresionarás. Y claro, no se trata de comprar o llevar la ropa más cara, pero sí de estar limpio y que le des a notar que te tomas el tiempo suficiente para lucir con y para ella. Una regla súper importante es que no olvides su cumpleaños, ni los aniversarios. Las claves de oro son: Evocar las “citas insignificantes”, obvio, para ti, pero no para ella; no omitir los momentos “memorables”, así como tampoco la primera vez que la viste, cómo se conocieron, dónde fue el primer beso, etc. Estos detalles la deslumbrarán por que le demuestras que también para ti son muy importantes, ¡¡te lo garantizo!! Al compartir actividades, que la acompañes, la apoyes y la alientes, le compruebas que todo lo que hace ella también forma parte de ti. El que conozcas a sus amistades y te intereses en conocer a su familia, son hechos que le trasmiten seguridad a tu pareja en la relación. Así que no tengas miedo, este es un paso fundamental que le dará un valor agregado a la confianza que ella está depositando en ti. Y mujeres… estas virtudes agradan a la gran mayoría de los hombres y son las que las vuelven irresistibles

a sus ojos. Las mujeres positivas: La verdad es que son pocos los hombres que quieren estar con una mujer que siempre ve el vaso medio vacío, que generalmente está triste o que suele agrandar los pequeños problemas. En general buscan a una chica entusiasta, que se sienta feliz consigo misma y que sea capaz de encontrar el lado bueno de todo. Que sean centradas e independientes: Una mujer independiente, capaz de manejar su vida, responsable y consecuente con sus decisiones, atrae mucho, pues pueden entregarles amor y una relación cálida sin convertirse en la novia de la frase “lo que tú quieras”. Importante que sea también una naranja completa: La que no espera encontrar al “amor de su vida” o a su media naranja para ser feliz y sentirse completa, pues ya es una mujer integral, feliz y orgullosa de sí misma; no necesita que venga un príncipe para completarla. Las mujeres con amor propio: Que se cuidan, que se preocupan de su higiene y de mantenerse en forma, pero ¡alto! que no lo hagan para los demás, sino para ellas mismas. Una mujer que se cuida a sí misma para sí y no para otros es siempre atrac-

618 234 42 63 •

tiva para los hombres. Que tenga sentido del humor: Punal te De descuento to muy importante, pues cuando este presentar pasas el día reclamando poranuncio todo y contra todo te puedes volver una caballero En corte para persona muy desagradable. ¿Eres manipuladora? ¡Next!: Mientras menos estrategias utilices para chantajear siempre será mejor. Nunca hay que ser fácil, pero hacerse la difícil todo el tiempo resulta aburrido. Si tienes confianza en ti misma no necesitas manipular a nadie. Que viva en el presente: ¿Que si el ex? ¿Que si tu primer amor? No, una mujer irresistible a los ojos de un hombre no va por la vida pensando en sus relaciones anteriores ni comparando a su actual pareja con la que tuvo antes. El momento es el presente y es diferente. Que tenga seguridad: ¡Una mujer segura de sí misma que sea capaz de conquistar al mundo! Esta “pequeñez” es la que a los hombres les atrae de una mujer, así que mujer, si estás leyendo esto y quieres conquistar a tu hombre y/o mantenerlo contigo ¡ya sabes que hacer!

Evo Morales:

La mejor manera de rendir homenaje al Che es continuar con su legado antiimperialista El pasado 9 de octubre el presidente boliviano, Evo Morales, reafirmó al Che como impulsor de la lucha antiimperialista de los pueblos latinoamericanos, durante un discurso en homenaje al guerrillero a 50 años de su presencia en la nación sudamericana. “Estamos reunidos en Vallegrande para conmemorar medio siglo del asesinato y paso a la eternidad del Comandante Ernesto Che Guevara“, fueron las palabras iniciales del mandatario. Resaltó Evo que la mejor manera de rendir homenaje al Che es continuar con su legado antiimperialista. “El Comandante Guevara simboliza la lucha de los pueblos contra los imperios. Su rostro, su nombre, su testimonio de vida y sus ideales siguen siendo bandera contra toda forma de opresión, de exclusión”, señaló. Destacó que la guerrilla guiada por Guevara en Bolivia, en 1967, no constituyó una invasión para el país sudamericano, pues de los 50 integrantes, 26 eran bolivianos “que luchaban junto al Che por la liberación de nuestro país”,

afirmó. “Aprovecho este momento para aclarar a los que ahora critican este evento, que no es traición recordar a quienes quisieron liberar a la Patria. “Traición a la Patria es servir como lacayos al imperio norteamericano”, apostilló Morales al referirse a los meses de la contienda del Che. Sobre al asesinato de Guevara, el presidente boliviano refirió que: “el Che murió y peleó por la liberación de Bolivia y pensando en la Patria Grande”. “Los disparos de los mercenarios no pudieron apagar su espíritu ni opacar su legado; la muerte lo convirtió en inmortal. Nunca como hoy él está más vivo y se proyecta hacia el mundo”, indicó. “A ellos les decimos que los movimientos sociales independentistas de toda América Latina comenzamos como guerrilleros, con guerrillas para liberar a la Patria”, subrayó. Morales recordó que, junto a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos, Guevara combatió contra el imperialismo y por

El presidente boliviano Evo Morales, rindiendo homenaje al Che Guevara en la comunidad de Vallegrande, lugar donde fue asesinado el célebre guerrillero. la Revolución cubana. “El Che se hizo hijo de Cuba, de un país que le rinde honores y que actualmente es referencia y modelo de que un mundo mejor es posible. Es una nación donde los niños no mueren de hambre, y se garantiza la vida del pueblo”, ratificó Evo. El discurso de Morales abarcó temas de interés mundial como la injerencia estadounidense en asuntos internos de países como Venezuela, y las intervenciones en el Medio Oriente. “Hoy el imperio ataca a Venezuela, como atacaron ayer a Afganistán, y ante esa guerra no podemos bajar la mirada, y si fallamos, son los pueblos de nuestra Patria Grande los que sufri-

rán el imperio”, alertó Evo. “Expresamos enorme satisfacción de rendir homenaje a Ernesto Che Guevara en el cincuentenario de su muerte en lo que es ahora el Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo por su parte el vicepresidente cubano Valdés Menéndez. “El pueblo boliviano va convirtiendo en realidad los sueños, aspiraciones y objetivos emancipadores que marcaron su historia desde tiempos ancestrales, y constituyen la raigambre de la vida y la obra de dos gigantes de la lucha emancipadora de América Latina: Ernesto Che Guevara y Fidel Castro”, finalizó el alto funcionario cubano. (Prensa Latina).


cultura cultura

Ciudad de México, segunda quincena de octubre de 2017.

María Sabina

De la redacción de razacero. María Sabina Magdalena García, “La curandera de los hongos”, o simplemente María Sabina, nació el 22 de julio de 1894 en Huautla de Jiménez, Oaxaca​, hoy considerado Pueblo Mágico, ubicado a 254 kilómetros de la capital del estado de Oaxaca. Fue una curandera y chamán de la etnia indígena mazateca de este estado sureño de la República Mexicana.

Luego de que sus conocimientos tradicionales sobre el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos, que ella llamaba “niños santos”, que crecen en esta región, fueron difundidos por el banquero, antropólogo, investigador y experto en hongos Robert Gordon Wasson, María Sabina se convirtió en una celebridad nacional e internacional, sobre todo entre las personas que pugnan por el uso legal y abierto de sustancias psicoactivas. Su padre, Cristiano Feliciano, quien fue agricultor, murió cuando María Sabina tenía tres años de edad, por lo que junto con su madre María Concepción y su hermana María Ana, dos años menor que ella, se fueron a vivir al lado de sus abuelos maternos, quienes se dedicaban a la cría del gusano de seda y a la agricultura tradicional. Durante su niñez

María Sabina vivió en extrema pobreza y en condiciones de desnutrición durante toda su vida, no recibió educación formal y se dedicó a realizar las actividades agrícolas y de cría de ganado que le encomendaban sus abuelos.​ Fue dada en matrimonio a Serapio Martínez a sus 14 años, naciendo su primer hijo un año después y quedando temporalmente sola cuando su esposo se unió a las huestes revolucionarias. Su esposo regresó al cabo de un par de años, teniendo con él dos hijos más, para luego quedar viuda en 1914. En 1952, el micólogo Robert Gordon Wasson, que venía realizando un estudio sobre el uso de los hongos en diferentes culturas desde 1927, concertó una cita con la curandera para que le mostrara parte de sus conocimientos en el manejo de los hongos alucinógenos; quince años

más tarde, esta información sirvió para que Robert Gordon escribiera el libro El hongo maravilloso: Teonanácatl Micolatría en Mesoamérica. La edición de esta obra literaria de carácter científico provocó que la prensa vulgarizara la noticia desatando con ello la invasión de todo tipo de consumidores de estupefacientes a las montañas oaxaqueñas, desde hippies hasta celebridades de la música y la literatura, haciendo de María Sabina una leyenda viviente, una mujer sin sangre, de humo, que atrajo a las más diversas personalidades del mundo que en Occidente se mostraron sedientas ante las manifestaciones espirituales de otras tradiciones. Medios como la revista Life difundieron la historia de Sabina en todo el planeta y muchos artistas e intelectuales buscaron conocerla para hacer de ella su “gurú” o su guía espiritual. Ella era auténtica y sencilla. Periodistas de todo el orbe se aprestaron a entrevistarla, y fue tal la euforia que se especuló inclusive que artistas de la talla de John Lennon, Paul McCartney, Jim Morrison, Walt Disney y Aldous Huxley habrían ido a visitarla para que los guiara en el consumo de los “niños santos”, pues solo ella sabía qué tipo de hongos se debían usar y las cantidades exactas para no provocar daños y hacer que los consumidores regresaran con bien de esas experiencias curativas alucinantes. Notas realmente absurdas se escribieron en las columnas de los periódicos, pese a ello, Sabina siguió siendo sólo Sabina. Sin necesidad de conocer a celebridades, de ser reconocida o defendida, ella construyó una vida ordinaria en la que visitó mundos extraordinarios en su soledad y ayudó a otros a ir y regresar de esos viajes fantásticos curando lo que pocos pueden curar: las dolencias del alma. María Sabina murió el 23 de noviembre de 1985 en una condición económica de pobreza ya que nunca buscó enriquecerse y solo aceptaba lo que voluntariamente le daban los pacientes que la buscaban. María Sabina es el ícono más misterioso de la cultura popular mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.