
1 minute read
RESPUESTA A LAS OBJECIONES CONTRA LA REGULACIÓN DE LA IA (Y
DE LA TECNOLOGÍA EN GENERAL)
Cuando una innovación tecnológica causa revuelo en la prensa porque, pese a las indudables ventajas que pueda traer, implica también algunos peligros y amenazas, es recurrente que algunos analistas se atrevan a sugerir la conveniencia de legislar al respecto para evitar al menos los peores escenarios que podrían darse, e igualmente recurrente son las protestas acerca de lo irrealizable o indeseable de dicha regulación. En español, la frase más repetida entonces es «no se le pueden poner puertas al campo».
Advertisement
Recuerdo cómo, cuando saltó la noticia del nacimiento de la oveja Dolly, allá por 1996, la frase fue profusamente usada en las tertulias y entrevistas, y lo mismo cuando en 2004 un científico coreano anunció (falsamente) haber clonado embriones humanos. Una versión más sofisticada de la idea que hay detrás dice que en tecnología, lo que puede hacerse, se hará.
