1 minute read

Trabajo en Gabinete

Next Article
Introducción

Introducción

1. Procesamiento de ángulos internos: Mediante la obtención de las lecturas del ángulo horizontal por repetición realizada 3 veces en cada ángulo se pudo obtener.

2. Se realiza la sumatoria de los ángulos internos, mediante el número de vértices.

Advertisement

3. Cálculo de error máximo de tolerancia de acuerdo a la tolerancia del equipo con 5” de precisión, resultando un error máximo angular de 12”.

4. Datos del ángulos verticales e hilos y cálculo de distancia por el método del taquímetro para determinar las distancias.

5. Una vez realizados los cálculos de distancias se realiza la compensación para poder determinar los ángulos corregidos, de acuerdo a lo calculado según el error angular.

6. Se calculan los Azimuts y Rumbos de los lados de la poligonal cerrada.

7. Con los datos de los azimuts y las distancias se generaran las proyecciones de los puntos encontrando desfases y corrigiéndolas para poder así obtener las proyecciones corregidas.

8. Finalmente se operan con las proyecciones corregidas con las coordenada inicial de A, se obtiene la siguiente tabla de coordenadas para Este y Norte.

9. Cálculo de las coordenadas de los puntos del relleno topográfico

10. Resultado de puntos de la poligonal cerrada de 06 puntos con los puntos de relleno.

This article is from: