Diario El Siglo Edicion 4268 (2013-02-23)

Page 1

Independencia en casa

CAMINO AL BICENTENARIO

Sábado 23 de Febrero de 2013 / San Miguel de Tucumán - Año XIV - N° 4.268 / www.elsigloweb.com / Precio del ejemplar de 24 páginas: $ 2,50

Sin acuerdo con los docentes Tras una nueva reunión mantenida entre el Frente de Gremios Docente y el Poder Ejecutivo tucumano no se lograron acercar posiciones en torno a un incremento salarial que satisfaga las expectativas del sector. Por ello, a dos días del hipotético inicio del ciclo lectivo en la provincia, la negociación pasó a un cuarto intermedio clave para arribar a un acuerdo durante este fin de semana. Desde ATEP sostuvieron que podrían adherirse al paro decretado a nivel nacional para este lunes. Página 3

PREOCUPACIÓN POR EL “PULGUITA” El goleador de Atlético Tucumán se lesionó en la práctica de ayer y su presencia para el duelo del domingo está en duda. “Durante la práctica, hizo un movimiento de giro y se contracturó el glúteo de la pierna derecha. Es una contractura bastante importante y estamos preocupados”, aseguró el médico Agustín Muñoz. El DT Ricardo Rodríguez aguardará hasta último momento para saber si podrá contar con el artillero. Además, al cierre de esta edición, esperaban en San Martín los resultados de los estudios realizados a Juan Carrera. (Págs. 8 y 9)

LEBBOS APUNTA A LOS “HIJOS DEL PODER” A pocos días de conmemorarse el séptimo aniversario del asesinato de Paulina Lebbos, su padre, Alberto, volvió a cargar toda la responsabilidad por la impunidad del crimen a la administración alperovista. Cobra fuerza la teoría del encubrimiento oficial. (Pág. 2)

SAN JORGE SE JUEGA A TODO O NADA Desde las 21.00, el “Expreso Verde” jugará en Córdoba ante Talleres. La necesidad de ganar o ganar para no sufrir con la clasificación a las finales, convierte al partido en una final para los tucumanos. Habrá un sólo cambio. (Pág. 8)


2

EL SIGLO

Sábado 23 de Febrero de 2013

POLITICA

EL PRÓXIMO MARTES SE CUMPLIRÁ UN NUEVO ANIVERSARIO DEL CRIMEN DE PAULINA

“El horrendo asesinato de mi hija está impune por decisión exclusiva de Alperovich” Alberto Lebbos cargó contra el poder político debido al estancamiento en la investigación por el homicidio de Paulina, allá por febrero de 2006. Sostuvo que se encuentra latente la hipótesis sobre la presunta participación de los "hijos del poder" en el hecho. Descripción de las numerosas irregularidades que se registraron en la causa.

A pocos días de cumplirse el séptimo aniversario de la desaparición y posterior asesinato de la joven Paulina Lebbos, el próximo martes 26 de febrero se tiene previsto la realización de una jornada conmemorativa con la sola finalidad de exigir justicia por este crimen que aún se encuentra impune en la provincia. Por tal motivo, el padre de la entonces estudiante de Ciencias de la Comunicación, Alberto Lebbos, brindó una conferencia de prensa junto a dirigentes sociales, políticos y gremiales de Tucumán, en la cual invitó a la ciudadanía a acompañar el pedido de esclarecimiento de este suceso, al tiempo que cargó fuertemente contra el poder político local, al que señaló de encubrir a quienes habrían cometido el brutal accionar. "Lamentablemente, como hace siete años ya, debemos organizar otra jornada de lucha contra la impunidad. Siete años que a Paulina la secuestraron, asesinaron salvajemente, asesinato horrendo que está impune por la decisión exclusiva del gobernador José Alperovich que se niega a decir el nombre de los asesinos y sigue protegiendo a los encubridores", sostuvo el ex funcionario de la gestión alperovista allá por 2006. Seguidamente, agradeció a la prensa, tanto tucumana como nacional, el haber posibilitado visibilizar, a través de los distintos tipos de coberturas periodísticas a lo largo de todo este tiempo, el hecho en sí. A su vez, se mostró confiado y esperanzado en lograr avances a partir del accionar llevado a cabo por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que le solicitó al fiscal de la causa, Carlos Albahaca, la vista del expediente. Según lo relatado por Lebbos, el funcionario judicial inclusive le prohibió acceder a esta documentación, pese a que el padre de Paulina forma parte de la querella en torno a la investigación de la causa. "La verdad siempre triunfa, confío en que hay que procesarlo al gobernador Alperovich porque esconde el nombre del asesi-

APOYO. Lebbos, en su lucha, recibió el acompañamiento de sectores sociales, políticos y sindicales

no de Paulina y protege a los encubridores. Confío en que se debe procesar y encarcelar a todos los encubridores, pues está documentada la intervención de ellos en la causa, desde los ex ministros de Seguridad, Pablo Baillo, Mario López Herrera, el ex jefe de policía Hugo Sánchez, el ex sub jefe Nicolás Barrera. Además, uno de los principales responsables de la maniobra de encubrimiento continuó siendo secretario de seguridad de la provincia hasta hace poco, como Eduardo Di Lella, el comisario Enrique García de Raco, que fueron ascendidos por Alperovich", nominalizó Lebbos una a una a las personas que, de acuerdo a su punto de vista, están implicadas de una forma u otra en el no esclarecimiento del hecho. En las últimas semanas, diversos medios periodísticos nacionales hicieron foco en este caso y se detuvieron en una de las hipótesis que implica a los denominados "hijos del poder" en el suceso de sangre acontecido en febrero de 2006. Casi siguiendo la misma línea, Lebbos complementó esta postura a través de un acontecimiento que tuvo que afrontar y que despertó sus conjeturas en razón de la línea investigati-

Actividades de la jornada ❒ Lunes 25: acto en facultad de Filosofía y Letras a las 11.00 ❒ Martes 26: conmemoración artística en plazoleta Miguel Lillo a las 9.00. Luego a las 10.00 en el Centro Cultural Virla se llevará a cabo una mesa panel. A las 17.00 muestra audiovisual en plaza Independencia. A las 20.00 acto central en dicho espacio público, para finalizar con festival de bandas musicales. va discrecional que adquirió el caso. Al respecto, comentó que bajo las uñas de Paulina, los forenses hallaron muestras de cabello que no pertenecían a la joven, por lo que se sostuvo que antes de ser asesinada intentó defenderse de sus homicidas. Sin embargo, Lebbos, adujo: "Ahora pregunto, con quién creen ustedes que compararon ese pelo encontrado. Lo compararon con mi esposa que estaba postrada en cama hace años, con mis hijos, conmigo, no lo compararon con ningún hijo de gobernante, ni con ningún hijo de secretario de gobernante, ni con ningún yerno de gobernante", cuestionó.

En paralelo, describió algunas de las incongruencias que tiñeron de dudas el desarrollo de la etapa investigativa. "No se han hecho los cruces de llamados entre Alperovich y todos los funcionarios de la policía y del Ministerio de Seguridad involucrados en la maniobra de encubrimiento. Esto venimos reclamando hace siete años al fiscal, más los informes de Gendarmería y de la Policía Federal que no están. Hay que investigar todas las hipótesis, el drama de la causa es que no se investigó nada, está totalmente viciada y corrompida por todos los destructores de la verdad, envilecida de tanto manoseo", aseveró. En su alocución ante los periodistas, Lebbos continuó demarcando la serie de deficiencias registradas en la instrucción. "Se amenazaron a los testigos que encontraron a Paulina, escondieron las fotografías, falseado todas las actas, desbaratado el lugar del hecho.Pero la esperanza que me queda es que la justicia actúe con independencia y libertad, encarcele a todos estos corruptos y que el gobernador diga el nombre del asesino de Paulina". Finalmente, se le consultó sobre las expectativas depositadas en la posible intervención de la propia presidenta de la Nación Cristina Kirchner, a quien le envió una carta solicitándole audiencia para exponer la situación acaecida a lo largo de estos siete años de concretado el crimen. "Ya he agotado las instancias institucionales en la provincia, hice infinitos reclamos a la Corte Suprema de Justicia, para qué vamos a hablar de la Legislatura si Alperovich la tiene de rodillas. A la justicia me cansé de reclamar, lo único que confío es que la Presidenta me reciba para que la ponga en conocimiento de la situación. Alperovich se burla de todo el pueblo tucumano todos los días, con una sonrisa maldita, pero de la Presidenta no se va a burlar, no se animará a faltarle el respeto de ese modo, por eso mantengo la esperanza de que me reciba", indicó Lebbos.

EFEMERIDES TUCUMANAS - 23 DE FEBRERO Por Prof. Marta Ezcurra martaezcurra3@hotmail.com

1812 - ES NOMBRADO TENIENTE DE GOBERNADOR CLEMENTE ZAVALETA. Era el primero en asumir a ese cargo que reemplazaba a la Jun-

Independencia en casa

ta Subalterna que la Junta de Buenos Aires había instalado en la provincia en 1811. El sistema concluyó con la constitución de la Junta Grande. A pesar del nombramiento, Zavaleta se negó a asumir, por lo que la Junta Subalterna subsistió en Tucumán hasta marzo de 1812. En ese mes Francisco de Ugarte

y Figueroa asumió provisoriamente el gobierno de la provincia. 1832 - APARECE EL PRIMER DECRETO DE CONCHABO DE PEONES. Disponía “que todo individuo que no tenga como vivir honesta-

mente tratará de buscar patrón en el término de tres días, bajo la pena de ser tenido por vagos y sometidos a quince días de servicio público”. Con la medida se trataba de combatir la vagancia y la ociosidad. Gobernaba la provincia en ese entoncesel general Alejandro Heredia.

Coordinador editor: Sergio Federovisky (sfeder@ciudad.com.ar) - Jefe de Redacción: Fabián López (fabianperiodista@hotmail.com) - Adheridos a ADEPA Redacción y Dpto. Comercial: Maipú 70 - 6to. Piso - Tel/Fax: (0381) 430-1010 - S. M. de Tucumán (T4000IMB) - Es una publicación de: Key Group S.R.L. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N° 287780 - E-Mail: redaccionelsiglo@elsigloweb.com - comercial@elsigloweb.com - www.elsigloweb.com


POLITICA

EL SIGLO

A DOS DÍAS DEL HIPOTÉTICO INICIO DE LAS CLASES

Sábado 23 de Febrero de 2013

3

CONSIDERACIONES DESDE EL RADICALISMO TUCUMANO

Advierten sobre un giro en la Una nueva reunión que no política exterior de Argentina logró definir la paritaria docente El PE y los gremios del sector dilataron nuevamente la firma del acuerdo salarial. Sostienen que aún hay diferencias entre las exigencias y las posibilidades financieras del Estado. Horas clave.

A menos de 48 horas del día estipulado para el inicio del ciclo lectivo 2013 en Tucumán, lo único seguro hasta ahora es la propia incertidumbre que reina al sector docente, puesto que, hasta el momento, las negociaciones paritarias se dilataron más allá de lo normal. Anoche, en una nueva reunión entre miembros del Poder Ejecutivo y el Frente Gremial Docente (FGD) constituido por ATEP, APEM (medios) y AMET (técnicos) que se extendió por el término de cuatro horas, no se arribó a un acuerdo definitivo por lo que se pasó a un cuarto intermedio que podría proseguir en la jornada de hoy o bien incluso hasta mañana mismo. El aspecto que sigue representando el mayor inconveniente para sustentar la firma del acuerdo es el relacionado con el monto porcentual o monetario que se ofrecerá a los docentes, pero que ninguna de las partes menciona en torno a qué guarismos giran las discusiones. Como se recordará, en un primer ofrecimiento elevado por el gobierno, el FGD objetó que no llegaba a asemejarse a la pauta fijada a nivel nacional que fue del 22 por ciento de incremento salarial. Según trascendidos, la oferta se habría sustentado en un 17 por ciento, rechazado de plano por los gremios. "Mientras haya dialogo en la mesa institucional no hay dudas de que existen esperanzas de un acuerdo, pero sí tenemos algunas diferencias", sostuvo al término del encuentro, David Toledo (ATEP). Además, aclaró que en caso de que CTERA determine concretar un paro nacional educativo pa-

SIN ACUERDO. Dirigentes gremiales no obtienen una oferta convincente.

ra el lunes, en disconformidad por el cierre unilateral de las paritarias por parte del kirchnerismo, ATEP se adherirá a la medida, independientemente de la resolución que pueda registrar la negociación a nivel local. "Les pedimos a los padres que tengan paciencia porque estamos en una situación de tirantez, la cual lamentamos", refirió Toledo, si se tiene en cuenta el grado de imprecisión que se tiene sobre el futuro del comienzo de las clases en la provincia. Por su parte, el ministro de Gobierno de la gestión alperovista, Edmundo Jiménez, remarcó que la discusión se ha tornado "muy larga, y quedaron cosas para definir, hay que acercar diferencias". Así también, el funcionario descartó que la realización de una medida de fuerza para el lunes se haya convertido en algún tipo de condicionamiento a la hora de encarar la instancia de paritarias.

"Nunca fueron condiciones para la negociación el hecho del inicio de las clases, por lo que no podemos pensar que no inicien. Nunca se pusieron en la mesa medidas de fuerza o paros, ni ninguna otra acción gremial de reclamo que fuera prescindir de sus tareas. No hay por qué pensar que el inicio de clases será afectado por estas negociaciones salariales", adujo Jiménez. En tanto, la titular de la cartera educativa, Silvia Rojkés de Temkin, destacó los parámetros en los que se maneja la negociación, si se considera la capacidad de solvencia del Estado. "Tenemos un techo, no tenemos la decisión arbitraria de decir sólo hasta acá, sino que nos regimos por las posibilidades salariales que tenemos. El Gobernador es muy cauteloso porque el tema de los salarios es muy importante para poder cumplir con ellos. Debemos llevar adelante la negociaciones con mucha responsabilidad", señaló Temkin.

El senador José Manuel Cano (UCR) aseguró que el acuerdo con Irán para revisar la causa AMIA esconde un giro en la política exterior del kirchnerismo. “En el 2005 decían que con el terrorismo no se negociaba. Ahora plantean un acuerdo con un país que financia el terrorismo internacional y cuya responsabilidad en el atentado ocurrido en la Argentina fue demostrada por nuestra Justicia en forma contundente”, dijo. Según Cano, quedó claro que Irán tiene intereses en América Latina. “En primer lugar, para contrarrestar las presiones de los Estados Unidos y de Occidente con respecto al desarrollo de la energía nuclear que tiene el país islámico. Venezuela, Cuba y Siria fueron los únicos países que durante la crisis internacional de energía atómica en las Naciones Unidas acompañaron la política de ese gobierno de Medio Oriente. En segundo lugar, porque tiene una clara estrategia de hacer pie en esta parte del mundo para negociar con los Estados Unidos desde otra posición de fuerza. Y, en tercer lugar, porque es una necesidad del actual presidente de Irán ser recibido como un héroe en países de América latina ante su devaluada imagen”, sostuvo el parlamentario tucumano durante su exposición en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, durante el tratamiento del memorando que nuestro país suscribió con Irán y que obtuvo el respaldo del kirchnerismo parlamentario. En esa línea, recordó que el ex presidente Néstor Kirchner había tenido gestos para alejarse del gobierno iraní y mencionó que su Jefe de Gabinete de Ministros, el actual senador Aníbal Fernández, decía que con el te-

rrorismo no se podía llegar a acuerdos. “Aníbal Fernández expresó en el 2005 que el ex premier israelí le dijo que con el terrorismo no se negocia. Nosotros pensamos lo mismo: con el terrorismo no se negocia. Fernández lo dijo en una conferencia sobre terrorismo organizada por el embajador argentino ante las Naciones Unidas. Me pregunto: ¿qué hizo el canciller argentino desde el 2011 a la fecha? ¿En qué términos ponemos las relaciones o vinculaciones entre Timerman y su par iraní? ¿No negoció?”, ironizó el jefe de la bancada opositora. Cano también cargó contra la presidente provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich. Según mencionó, su comprovinciana al conmemorarse un aniversario del Holocausto y cuando asumió como presidenta provisional del Senado, planteó que había que tener una posición mucho más enérgica con Irán y presentó un proyecto repudiando manifestaciones del dirigente Luis D’Elía, que reivindicaba a uno de los imputados en la causa AMIA. “Entonces, daría la impresión de que existe un diálogo de sordos, donde todos los que estamos aquí buscamos la verdad e Irán busca la impunidad”, expresó. “Sería importante que sinceremos el discurso y digamos que existe la intención del gobierno argentino, con la legitimidad que tiene la señora Presidenta, de realizar un giro en la política exterior y alinearse definitivamente con Venezuela, Irán, Bolivia y Ecuador y no argumentar que, a partir de la creación de la Comisión de la Verdad, se va a llegar a darle justicia a los familiares de las víctimas”, concluyó el senador radical.

REGULACION DEL MERCADO INTERNO

"La difícil situación de la actividad azucarera generó los espacios de coincidencias"

Luego de sancionada de forma unánime la denominada "Ley de Azúcar" por parte de la Legislatura tucumana, el ministro de Desarrollo Productivo, Jorge Feijóo, destacó las cualidades de la norma orientada a regular el mercado interno y las exportaciones de los excedentes del endulzante para lograr el ascenso de su valor. En este sentido, el funcionario sostuvo que "la difícil situación que atraviesa la actividad azucare-

ra ha generado los espacios de coincidencias entre los actores, me refiero a industriales y productores, que se han centrado en cómo actuar, cómo trabajar, cómo definir, cómo administrar los excedentes". Remarcó, asimismo, que la iniciativa se caracteriza por ser prudente en cuanto a su aplicación y las sanciones que establece en caso que los ingenios no cumplan con lo determinado en el texto de

la norma. "Es una ley que no avanza más allá de las facultades que no sea la administración de los excedentes. Es una ley que está dentro de las competencias de la provincia", agregó. Feijóo explicó la forma metodológica en la que se insertará en la práctica la ley, al detallar que "para que los ingenios y los productores al excedente no lo lleven hacia el mercado interno, la ley prevé un sistema de depósitos en

garantía. Es decir, a medida que los ingenios van fabricando el azúcar, tienen que ir cada quince, veinte días constituyendo azúcares físicos en los depósitos fiscales, en garantía de que se van a exportar esos azúcares", argumentó. Por su parte, el presidente de la Federación Agraria filial local, Miguel Pérez ponderó también la normativa al sostener que "esperamos que cambie el precio y la conducta de algunos industriales,

quienes tendrán que hacer algunas inversiones importantes porque nosotros entendemos que la producción de alcohol juega un rol importante". En cuanto a las consecuencias económicas y sociales que se esperan de ahora en adelante, señaló que "los ingenios van a moler más, las destilerías de alcohol van a estar trabajando por lo menos diez meses al año, y eso genera mano de obra e ingresos para Tucumán".


4

Sábado 23 de Febrero de 2013

EL SIGLO

SOCIEDAD

SITUACION EPIDEMIOLÓGICA

PROCESO INFLACIONARIO

Alerta por la presencia de casos de dengue en el país Si bien en Tucumán no se registraron casos positivos, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar recaudos frente al ingreso de un nuevo tipo de enfermedad. Fronteras peligrosas. El ingreso al país de un nuevo tipo de dengue puso en alerta a las autoridades sanitarias de la provincia que instaron a la ciudadanía a estar atentos frente a la presencia de los síntomas característicos de esta afección con el objeto de concurrir de inmediato al médico para descartar una posible infección. "Está ingresando al país un dengue tipo 4, es nuevo. Hay mucha presión, porque ya hay casos en Córdoba, Salta y Jujuy, por eso hay que estar muy atentos y trabajar para tener menos mosquitos y no acumular agua en recipientes", dijo el ministro de Salud, Pablo Yedlin. A su vez, precisó que "si la persona tiene dolores de cabeza y cuerpo, la primera sospecha es el dengue, no hay que preocuparse pero sí acudir inmediatamente al médico", agregó y aseguró que en Tucumán "todavía no se registraron casos positivos de la enfermedad". En este sentido, el funcionario recordó que en la última reunión de Evaluación Epidemiológica de Enfermedades Prevalentes, se resaltó la preocupación por la situa-

ALERTA. El ministro Yedlin advirtió sobre el ingreso de un nuevo tipo de dengue.

ción acaecida en los países vecinos y por la detección de casos importados en algunas provincias de Argentina. Por otro lado, el secretario Ejecutivo del SIPROSA, Fernando Avellaneda, se refirió a la aparición de un nuevo dengue: el serotipo 4, y explicó que "este virus estaba en el norte del Continente y se fue trasladando al resto; antes sólo estaba en parte de Cuba, Venezuela y Colombia: el año pasado se detectó en Bolivia por lo que se sabía que la presencia era casi una

cosa lógica". Aclaró, además, que "el caso de un nuevo virus aumenta el riego de enfermedades graves, en eso nuestra provincia esta virgen porque solo tuvimos epidemia en 2009". Por último, se solicitó a aquellos que hayan viajado a esas zonas endémicas, consultar con un especialista al manifestar síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza o muscular; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón, o sangrado de nariz y encías.

TRIBUTOS MUNICIPALES

El jueves vence el pago anual del CISI

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán recordó que el próximo jueves vence el plazo para que los vecinos puedan abonar con un 18 por ciento de descuento el Pago Anual Adelantado 2013, de las Contribuciones que Inciden sobre los Inmuebles – CISI - para los contribuyentes que residen fuera de avenida Mate de Luna, y fuera del cuadrante delimitado por avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Alem-Mitre. Ese día también vence la primera posición del CISI 2013 para los vecinos residentes en el mencionado sector, que no se adhieran al beneficio del pago Anual. El Pago Anual Adelantado del CISI puede a-

bonarse de manera electrónica a través del sistema `Pago Mis Cuentas` que es brindado por la Red Banelco. Se informó además que las boletas respectivas pueden obtenerse ingresando en la página web www.dim.sanmigueldetucuman.gov.ar. A su vez, para obtener mayor información, se puede concurrir a la Dirección de Ingresos Municipales que atiende de lunes a viernes de 08.00 a 17.00 en 24 de setiembre 334; y de 08.00 a 13.00 en el Centro Cultural “Mercedes Sosa” que se encuentra en avenida Roca y Marino Alfaro, y en la Dirección de Tránsito Municipal, avenida Avellaneda 663.

A partir del lunes, el precio del kilo de pan llegaría a los $14

A menos de un mes de haberse suscitado un aumento en el precio del pan, como consecuencia de los encarecimientos registrados en la materia prima como el harina, desde el lunes se aplicaría un nuevo golpe al bolsillo de los tucumanos. Es que según lo referido desde el Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, el valor del producto comestible sufrirá un nuevo ascenso, por lo que el kilo de pan francés llegará al mostrador con un precio que oscilará los 14 pesos, es decir dos pesos más del guarismo que se encuentra actualmente. "En enero nosotros aumentamos en función a las paritarias del mes de noviembre y diciembre y al precio del harina e insumos, pero se han escapado (los valores) demasiado y no sabemos quién es el responsable, pero la industria tiene que seguir", indicó el presidente de la entidad

aludida, Mario Véliz. En este sentido, sostuvo que pedirá una audiencia con el ministro de Desarrollo Productivo, Jorge Feijóo con la finalidad de poder intervenir en la cadena de comercialización en lo que refiere a los precios que se sustentan desde los molinos y que se trasladan de modo directo al consumidor final. "Pensamos en 12 pesos en su momento por el cliente pero realmente con una bolsa de harina a 105 pesos pero hoy está a 160 pesos", expresó Véliz. Asimismo, justificó de manera redundante que "el año pasado, manteníamos el precio del kilo de pan en 10 pesos; en enero, subimos un 20 por ciento (2 pesos), y ahora subió rápidamente el precio del harina y las paritarias cerraron en un 30 por ciento, por eso tenemos que volver a modificar el precio", indicó el titular del Centro de Panaderos.

UPCN AMENAZA CON MEDIDAS DE FUERZA

Exigen el nombramiento de personal auxiliar en las escuelas

Desde la Unión Personal Civil de la Nación, seccional Tucumán, se reiteró formalmente le pedido de nombramiento de personal auxiliares en las escuelas provinciales, debido a que no sólo se están creando nuevos establecimientos, sino que además se amplian los existentes, por lo que no se están cubriendo las vacantes de quienes accedieron a la jubilación o fallecimiento. Por esta razón, no se logró incrementar la planta de personal en las escuelas, lo que trae como consecuencia la recarga de tareas a los empleados. "Es el sector más discriminado ya que su tarea nunca recibe el reconocimiento de sus superiores, en especial del Ministerio al que pertenecen y se les exige cada vez mayores esfuerzos, amenazando con la participación de cooperativas que los dejarían sin trabajo", se recalcó desde UPCN. Ante este panorama, el gremio sostuvo que en el presente ciclo lectivo se evaluará la posibilidad de llevar a cabo una retención de la fuerza laboral que hace posible el mantenimiento y limpieza de los establecimientos educativos. Medidas que se sustentarían hasta tanto se obtengan respuestas favorables por parte de las autoridades competentes, en este caso, el Ministerio de Educación, señalaron desde la agremiación conducida por la dirigente Lucinda Espeche.


UN AÑO DE DOLOR Y BRONCA

En el acto por la tragedia de Once, Cristina acaparó un repudio total

San Miguel de Tucumán - SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2013 - www.elsigloweb.com

El País

Familiares de victimas cuestionaron a la Presidenta. "Nuestro dolor no es sólo un mal momento de la vida, como expresó en su discurso, sino de la inacción de su propio Gobierno". Y aseguraron que "todos los integrantes" del Gabinete "tienen alguna responsabilidad" BUENOS AIRES.- Una multitud de personas conmemoró ayer a la tarde en la Plaza de Mayo un acto a un año de la tragedia de Once para reclamar por justicia. En uno de los párrafos del documento central consensuado que se leyó, al final, se aludió a Cristina Kirchner: "La Presidenta se acordó de nosotros con un mensaje más hiriente que el propio silencio. Un abrazo solidario tardío, la masacre es producto de la inacción de su propio gobierno". Se los denominó "asesinos de escritorio" a los políticos y empresarios responsables de esta masacre que los encuentra unidos. Familiares de las víctimas de la tragedia de Once y sobrevivientes del accidente ocurrido hace un año participaron de este festival musical y de este acto en Plaza de Mayo en recuerdo de sus seres queridos, aunados con el pedido de justicia "sin banderas políticas". Uno de los momentos centrales fue la lectura del documento consensuado por todas las víctimas. "Este acto no es una victoria, esta acto nunca debió haber existido", leyó María

COLMADA. La Plaza de Mayo estuvo repleta de personas que exigieron justicia por la tragedia ferroviaria.

Luján Rey, madre de Lucas. "Vengan de donde vengan los asesinos son asesinos, los cómplices son cómplices por eso deben ser condenados". "Aunque tengan el cargo que tengan deben pagar por su responsabilidad en la masacre", leyó Paolo Menghini, padre de Lucas. "Todos los integrantes del Gobierno tienen alguna responsabilidad por lo sucedido". María Luján apuntó: "Anoche la Presidenta (Cristina Kirchner)

se acordó de nosotros con un mensaje más hiriente que el propio silencio. Un abrazo solidario tardío, la masacre es producto de la inacción de su propio gobierno". Cuando nombró a la presidenta se escucharon silbidos. "Desde el poder ejecutivo se vanaglorian de lo que hicieron en un año. ¿Faltó plata? no, hubo. ¿Faltó tiempo?, no. Les faltó querer cumplir con las promesas que quedaron sólo en anuncios

en 2006", dice en otro tramo del documento. Se los denominó "asesinos de escritorio". "Las obras ejecutadas se están haciendo sin control de gastos ni de plazos", cuestionó. Piden en el documento una supervisión del Poder Legislativo. "Un día es mucho, pero un año es demasiado para el grado de abandono que hemos vivido. El daño es inmedible. Tanto como la vergüenza que da tener que pedir ayuda en lugar de recibirla.

A PARTIR DEL LUNES

Docentes bonaerenses anuncian un paro de 96 horas

BUENOS AIRES.- La Federación de Educadores Bonaerense (FEB), uno de los mayores gremios de la Provincia, anunció ayer un paro de 96 horas a partir del lunes en ese distrito, frente a las trabadas paritarias con el gobierno de Daniel Scioli. "El Congreso Extraordinario de la FEB acaba de votar el no inicio del ciclo lectivo y un paro por 96 horas, a consensuar dentro del Frente Gremial", indicaron este mediodía desde el sitio del sindicato. De esta manera, la FEB fue el primero en anunciar medidas de fuerza luego de que

anoche rechazaron el pedido de tregua del gobierno provincial. El gremio se reunirá esta tarde con los otros sindicatos del Frente Gremial -Suteba, UDA, AMET y los privados de Sadop- para definir cómo serán distribuidas las 96 horas de paro. Según informó René Cruz, miembro del Consejo Directivo de Feb, desde este gremio planean hacer dos paros de 48 horas cada uno. Uno de ellos comenzaría el lunes próximo, cuando estaba previsto el comienzo de clases, y el otro, la semana siguiente. Mientras se sigue desarrollando el con-

greso de la FEB, Cruz anticipó que también analizan una movilización que podría tener lugar en la Capital Federal o en La Plata. "Fue una falta de respeto al conjunto de docentes no traer una propuesta", se quejó Cruz sobre el pedido de tregua que les llevó ayer el gobierno provincial, mientras los gremios todavía exigen un 30% de aumento en sus salarios, "siempre sujeto a negociaciones". Buenos Aires es uno de los distritos donde las paritarias se encuentran más trabadas.

JUICIO A LA AMIA

EL SIGLO

En Israel también dijeron "no" al acuerdo con Irán

ISRAEL.- Frente a la embajada de la Argentina en Israel en Hertzlia Pituaj se llevó a cabo ayer a la mañana una manifestación de protesta por el acuerdo firmado por el Gobierno con Irán en relación con el "esclarecimiento" de lo sucedido en la AMIA. En coincidencia con el horario del atentado a la mutual judía en Buenos Aires en 1994, a las 9.53 (hora local) se hizo un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA para dar inicio al acto que continuó luego con las palabras de Roxana Levinson, quien transmitió la

"preocupación y angustia" de la comunidad de argentinos que reside en Israel por el memorándum de entendimiento firmado con Irán, país que calificó como una nación "antidemocrática, antisemita, negadora del Holocausto, avasalladora de los derechos y de la vida humana". "Estoy aquí porque este memorándum de entendimiento me produce rechazo y hasta náuseas, pero al mismo tiempo estoy aquí con la esperanza de estar equivocada. Ojalá me equivoque. Ojalá veamos un día no muy lejano a los acusados iraníes entrando a Tribunales. Me

comprometo, ese día volveré a este lugar y pediré perdón a todos los políticos y funcionarios, a todo aquel que corresponda, por haber sido tan mal pensada", expresó en su mensaje, difundido por la Agencia Judía de Noticias (AJN). Levinson consideró que se le debe pedir "perdón a los muertos" en el atentado porque durante "todos estos años" no se puedo encontrar respuestas a esta causa. "Estoy aquí sin ninguna postura respecto de la política argentina. Estoy completamente alejada de las internas(...)", expresó la mujer


6

EL SIGLO

Sábado 23 de Febrero de 2013

PREOCUPACION

Uruguay: aumenta la delincuencia juvenil

URUGUAY.- La temporada de verano que llega a su fin tuvo como noticias relevantes la ola de robos cometidos en el balneario Punta del Este, el más reconocido de Uruguay y elegido por turistas de todo el mundo. En todo el país, la ciudadanía percibe un aumento de los hechos delictivos que el gobierno de José Mujica atribuye a una ola mediática que exagera los datos. El periódico El País publica un editorial sobre el problema de la inseguridad y la creciente participación de los menores. Para el periódico, los estudios más serios y recientes realizados en ese país reflejan que los menores de edad retenidos en institutos no reciben la educación y formación necesarias para rehabilitarse, “lo cual se traduce en que al cumplir los 18, pasen casi indefectiblemente, a engrosar el número de la delincuencia adulta”. El Estado debe reconocer “que no es ni el mejor, ni el más indicado para lidiar con los problemas de la minoridad,

por lo que debería abrirle las puertas y apoyar al sector privado o religioso dispuesto a colaborar”, sostiene el editorial. El gobierno de José Mujica ha adoptado algunas políticas similares al de su vecino país, Argentina, donde los funcionarios omiten mencionar los problemas de inseguridad que viven los ciudadanos. En Argentina, un ex ministro de Cristina Kirchner instaló la definición de “sensación de inseguridad”. Los delitos que involucran a menores en Uruguay tienen una baja pena, que promedia los 3 meses, y como explica el editorial, “de cada 100 delitos graves, 10 son resueltos por la Policía y solamente en 6 casos se inicia una causa”. El periódico El País se lamenta de que “a pesar del boom económico experimentado en el país, la tasa de la decadencia educativa nos ha posicionado en el vecindario del 25% de naciones con peores resultados académicos”.

EL MUNDO

EL 2013 SERÁ OTRO AÑO DE RECESIÓN

La Unión Europea seguirá en crisis hasta 2014

UE.- La economía de la zona euro no volverá a expandirse hasta el 2014, según un informe de la Comisión Europea, que revirtió su estimación sobre el fin de la recesión para este año, atribuyendo el retraso de la recuperación a la estrechez de créditos bancarios y a la elevada tasa de desempleo. La economía del bloque de 17 naciones, que genera casi un 20% de la producción mundial, se contraerá un 0,3 por ciento en el 2013, indicó la Comisión, lo que significa que la zona euro permanecerá en su segunda recesión desde el 2009 por un año más de lo originalmente previsto. El brazo ejecutivo de la Unión Europea, que a fines del año pasado proyectó un crecimiento del 0,1 por ciento para la economía de la zona euro en el 2012, ahora considera que las ajustadas condiciones de crédito para la compañías y las familias, los recortes de empleos y el congelamiento de la inversión han postergado la recuperación. La Comisión Europea espera que la zona euro se expanda un 1,4 por ciento en el 2014 y proyecta una contracción de un 0,6 por ciento para el 2012. "La mejoría en la situación de los mercados financieros contrasta con la ausencia del aumento del crédito y la debilidad del panorama a corto plazo de la actividad económica", dijo Marco Buti, director general de la Comisión para asuntos económicos y monetarios. "El mercado laboral (...) genera una grave preocupación", declaró, en el preámbulo de las úl-

UNION EUROPEA

timas estimaciones para Europa. La promesa hecha el año pasado por el Banco Central Europeo (BCE) de que haría todo lo posible por defender la moneda única terminó con los riesgos de un colapso de la zona euro, y los costos de endeudamiento de los estados miembros han bajado desde niveles considerados como insostenibles. Pero el daño causado por la crisis financiera del 2008/2009 han sido mayores a lo esperado.

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

72 MUERTOS

VENEZUELA.- Mientras Hugo Chávez permanece internado en el Hospital Militar de Caracas y crece la incertidumbre por el futuro político del país, la cúpula bolivariana se prepara para que finalmente se concrete la asunción del Presidente luego de su reelección. La asunción formal de su cuarto mandato debía haberse producido el pasado 10 de enero, pero Chávez no podía asistir a su propia jura porque estaba en un hospital de La Habana. En medio de fuertes polémicas y ante las denuncias de inconstitucionalidad por parte de la oposición, la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia lo autorizaron a prorrogar su mandato anterior, suspendiendo la ceremonia oficial hasta que se encontrara en condiciones de regresar. Así, la jura ya no debe ser ante la Asamblea, sino ante el TSJ. Por eso, según informó un ex magistrado del Tribunal a ABC, los 32 jueces que lo integran actualmente ya firmaron el acta con la jura de Chávez y se la entregaron a Nicolás Maduro, vicepresidente de la Nación. La particularidad del caso es que se la entregaron sin siquiera corroborar que el líder bolivariano se encuentre en condiciones de ejercer la Presidencia del país. Semejante condescendencia se explica porque la totalidad de los miembros del Tribunal responden al Poder Ejecutivo, luego de que en diciembre de 2012 fueran destituidos los siete integrantes díscolos que quedaban. Fueron reemplazados por suplentes y todavía no se procedió a una designación formal de nuevos jueces por parte de la Asamblea Nacional, como lo es-

SIRIA.- Una serie de atentados con más de 70 muertos y 200 heridos sacudió a Damasco, en el más sangriento ataque en la capital siria desde el inicio de la rebelión en marzo de 2011. En total tres coches bomba estallaron sucesivamente delante de edificios del partido del gobierno y de la seguridad del Estado. Por ahora nadie asumió la autoría del ataque pero todo indica que fueron ejecutados por los grupos más radicalizados de la oposición. Uno minutos antes de las 11 de la mañana un auto cargado con más de una tonelada de explosivos estalló en la transitada calle Al Thawra, muy cerca del edificio del Baath, el partido del régimen. Los datos oficiales informaron 59 muertes. A metros de la sede partidaria se encuentra una escuela primaria, por lo que según la agencia nacional Sana, entre los muertos y heridos se hallan muchos niños. A la misma hora, otros dos autos explotaron en puestos de control del Ejército en el cercano barrio de Birsa. Según informaciones de testigos y activistas, en estos ataques murieron 13 personas,

La sucesión en Venezuela: ya se firmó el acta para la jura de Chávez

HUGO CHAVEZ.

tablece la Constitución. Lo único que falta para que todo quede sellado es la firma de Chávez. Una vez que asuma el nuevo Gobierno, podrá llamar nuevamente a elecciones en caso de que no se sienta preparado para asumir sus funciones en plenitud. Se descuenta que la oposición apelará el acta, ya que sería inconstitucional que el TSJ firme sin tener al Presidente ante sus ojos. Además, en tanto no reaparezca públicamente, una eventual firma del Presidente también sería cuestionada, porque no podría corroborarse si efectivamente es de hoy o de meses atrás, cuando emprendió su viaje a Cuba.

Masacre en la capital siria con coches bomba entre ellas diez soldados. También decenas de personas resultaron heridas. Además, la agencia informó que las autoridades arrestaron a un hombre que conducía un coche lleno de explosivos en lo que podría haber sido otro ataque. El canal Al Arabiya informó, en base a fuentes de adversarios al régimen, que una granada de mortero cayó en el recinto del Ministerio de Defensa. En los últimos días hubo ataques de los insurgentes en barrios de la capital que hasta el momento no se habían visto afectados por la guerra civil. los adversarios del régimen habían contabilizado hasta ayer al mediodía 92 muertos, sin tener en cuenta las víctimas de los atentados en Damasco. La Coalición Nacional Siria, el principal bloque de la oposición, calificó a los autores de los ataques de “terroristas” y trataron de despegarse de la violenta acción. Aseguran que todos los atentados que sean dirigidos contra civiles son “acciones criminales que deben ser condenadas”, sin importar quiénes sean sus autores.


ESPECTACULOS ESTABA INTERNADO

Murió el "Facha" Martel

Adrián Martel, conocido como El Facha, murió anteayer por la tarde producto de una infección intrahospitalaria, que complicó su delicado estado de salud. Estaba internado hace semanas en terapia intensiva con problemas cardíacos y renales. El actor de 65 años, había sido hospitalizado en octubre pasado, para someterse a una operación de cadera. Pero su estado general no era el mejor ya que dos meses atrás había sufrido dos infartos y tenía problemas renales. Sobre el estado de salud del comediante, su médico, Alfredo Cahe, había dicho: "Está delicado. Tiene problemas renales y cardiovasculares. Cuando uno tiene que realizar un reemplazo de cadera, estos detalles deben estar compensados, caso contrario no puede llevarse a cabo. Habíamos acordado varias fechas de intervención, pero siempre se descompensaba por algún motivo". El estado de salud de Martel, desde entonces, fue empeorando, y anteayer su familia informó que había contraído una infección intrahospitalaria que le provocaba altas temperaturas. Según confirmó Cristina, su ex mujer, el actor murió producto de dicha afección.

EL SIGLO

Sábado 23 de Febrero de 2013

PROYECTO 2013

Gabriel Corrado, de actor a escritor El galán reveló que este año presentará un libro.

El 2013 será un año de nuevos desafíos para Gabriel Corrado y no se trata de una novela en la que muestre sus dotes como galán, sino como escritor. "En esta Feria del Libro voy a presentar mi primer libro, lo acabo de terminar", reveló Corrado a la prensa, desde Mar del Plata donde estuvo descansando algunos días durante el verano. El actor explicó que "es una novela con algunos toques fantásticos, que está dirigida a un público joven, con un título que se está barajando". Siempre tuvo oculta su faceta de escritor. Confesó además que lo hace "desde joven", aunque reconoció que "sacar un libro no era una cuenta pendiente": "Surgió y me enganché. No me gusta que me encasillen, a mí me gusta hacer mil cosas...Soy actor, pero puedo tocar la guitarra, canto, bailo...¡zapateo! Y me encanta ser galán porque así empecé, y algún día me encantaría dirigir una película. No hay que quedarse esperando. Lo mejor de todo es saber lo que querés porque lo conseguís."

GABRIEL CORRADO. Próximamente de actor a escritor

Este perfil polifacético no es nuevo para Corrado que también lleva adelante una productora con proyectos en la Argentina y España. Para él la producción no es algo que compita con lo actoral. "Me da cintura para hacer otras cosas. El trabajo de producción

siempre me gustó. Dejé la facultad de medicina y me dediqué a la venta -vendía ropa con un amigo por todo el país- y creo que un actor es un buen vendedor. Hoy me apasiona crear y salir a vender algo que me apasiona, una idea en la que creo", explicó frente a las cámaras.

CARNAVAL

Continúan los Grandes Corsos Monterizos

CORSOS. Continúan esta noche en la plaza de Monteros.

Desde anoche se llevan a cabo alrededor de la Plaza Bernabé Araoz los Grandes Corsos de la Ciudad de Monteros. En esta oportunidad la Dirección de Cultura trajo las mejores comparsas de comunidades de Bolivia, como "Coporales", y de las hermanas provincias de Salta, Jujuy y Corrientes, como por ejemplo las comparsas "Imperio Bahiano" y "Escuela de Samba”, todas ellas con destacadas bailarinas. El recorrido se efectúa alrededor de la plaza, en donde de cada esquina sale una comparsa. La cita obligada esta noche es a las 22.00 horas.

CONVOCATORIA

Audiciones abiertas para la Orquesta Estable de la provincia

El Ente Cultural de Tucumán informa a la comunidad que por resolución Nº 0290/01del 13/02/2013 se llama a audición abierta para la contratación de 2 (dos) músicos -1 violín y un corno, a fin de que se desempeñen en la Orquesta Estable de la Provincia, desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre del presente año (2013), con categoría 19, de a-

cuerdo a los perfiles y demás condiciones detalladas en la misma Resolución, según el siguiente cronograma: ✔ Inscripción de postulantes: lunes 25 de febrero del 2013 al 8 de marzo del 2013, de 8:30 horas a 12:30 horas, ambas fechas inclusive, en San Marín 251, 2º piso, Dir. Gral. de Artes. ✔ Exhibición de listas de ins-

criptos y jurado: lunes 11 y martes 12 de marzo del 2013. ✔ Período de impugnación y recusación de jurados: miércoles 13 y jueves 14 de marzo 2013. ✔ Resolución de impugnaciones y/ o recusaciones: viernes 15 de marzo del 2013. ✔ Publicación de lista definitiva: lunes 18 de marzo de 2013. ✔ Audición: martes 26 de

marzo, a horas 20:30 en la Sala Orestes Caviglia, San Martin 251, San Miguel de Tucumán. Para mayores informes comunicarse al télefono: 430-7678 Int: 218. O bien dirigirse a la Dirección General de Artes del Ente Cultural, San Martín 251, 2° piso, de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 horas.

7

BREVES ESPECTÁCULO INFANTIL

¡Historias Tremebundas! en el Caviglia

¡Historias Tremebundas! (Cuentos para caerse de miedo), espectáculo infantil de narración oral escénica a cargo del Teatro Estable de la Provincia, sigue presentándose en la sala Orestes Caviglia, San Martín 251: este fin de semana lo hará hoy -a las 19.00- y mañana -a las 18.00- con entrada libre y como parte del ciclo Verano con Cultura del Ente Cultural de Tucumán. Dirigido por Pablo Delgado, cuenta con la participación de los narradores Eloísa Martínez Romero, Daniela Canseco, Facundo Vega Ancheta –todos ellos actores del Teatro Estable- y la asistencia de dirección de Fabio Velásquez. A partir de una selección de relatos de la literatura infantil argentina contemporánea, el espectáculo aborda la temática del miedo, emoción definida por el escritor H.P. Lovecraft como la “más antigua e intensa de la Humanidad”.

PROXIMAS FECHAS

Sigue el Cine Móvil En el marco del ciclo Verano con Cultura 2013 que organiza el Ente Cultural de Tucumán, el Cine Móvil continúa proyectando gratuitamente películas nacionales en espacios públicos del territorio provincial. Las próximas fechas son las siguientes: ✔ Martes 26, en Asociación Civil Mujeres Capaces de San Miguel de Tucumán. ✔ Miércoles 27, en Asociación Civil Crecer Juntos de San Miguel de Tucumán. ✔ Jueves 28 en Cevil Redondo. Guiado por el objetivo de llevar buen cien y favorecer la formación de nuevos espectadores, el ciclo tiene programadas en este mes las películas Atraco! de Eduardo Fanego, con Guillermo Francella; y Plumíferos, Aventuras Voladoras, película infantil de animación dirigida por Daniel de Felippo. El horario de las funciones es a las 20.00 y las proyecciones tienen por ámbito la plaza central de cada localidad.


COPA ARGENTINA

La dirigencia de San Martín reclama sus derechos

San Miguel de Tucumán - SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2013 - www.elsigloweb.com

Deportes

Los directivos del “Santo” enfurecieron al enterarse que el clásico se jugaría en el Monumental. Hubo reclamos y polémica La noticia de que el clásico, por Copa Argentina, se jugaría en el estadio Monumental enfureció a los directivos de San Martín. Aducen que la determinación fue tomada de manera deliberada entre los directivos de Atlético y la empresa Santa Mónica, quien organiza la competencia. En todo esto hay algo cierto, los dirigentes “Decanos” se reunieron con la organización y hubo una inspección en el estadio de 25 de Mayo y Chile pero, más allá de los rumores, no hubo una confirmación oficial acerca del escenario donde se disputará la clasificación. El Vicepresidente de San Martín, Gustavo Rea y compañía, no asistieron a dicha juntada debido a una falta de comunicación. Hubo un pedido de disculpas por parte de los organizadores y el martes habrá una nueva asamblea entre las

OJEDA ASUME LA RESPONSABILIDAD DE SER EL DUEÑO DEL ARCO “SANTO”

FURIOSOS. Los “Santos” piden hacer respetar los derechos del club.

partes para oficializar la casa que recibirá el partido. Antes, los de Ciudadela pedirán que su estadio también sea inspeccionado y no abando-

nan la idea de que el cotejo se dispute en el “Eva Perón”. Hasta ahora, hay varias dudas, pocas certezas y mucha polémica.

Con la lesión de Juan Carrera (quien se realizó los estudios anoche sobre la rodilla lesionada y al cierre de esta edición, el Dr. Roberto Guillén aguardaba los resultados), Gonzalo Ojeda tendrá mayores chances de defender el arco de San Martín. De todos modos, el ex Newell´s deberá luchar mano a mano con el recuperado Diego Pave por el puesto. "Estoy muy confiado para el lunes. Está la clasificación en juego y eso me motiva aún más", afirmó. Además, el guardavalla mira al futuro y sueña con atajar en el clásico ante Atlético."Me encantaría atajar en el clásico por la Copa Argentina. Sería un sueño", aseguró. En cuanto a lo futbolístico, el DT Carlos Roldán definirá hoy el equipo que jugará el lunes.

SE CALENTÓ LA PREVIA

Roldán, Rodríguez y Leito ya juegan el “Superclásico”

El clásico tucumano ya se juega. Carlos Roldán (DT de San Martín), Ricardo Rodríguez (DT de Atlético) y Mario Leito (Presidente de Atlético) calentaron la previa del choque que se jugará el 6 de marzo por la Copa Argentina. La lucha verbal entre los protagonistas no descansa y es un ida y vuelta que está lejos de terminar. Los dichos corresponden al puro folclore del fútbol, lejos de intentar incentivar a la violencia. Todo lo inició Roldán, cuando adelantó en el programa radial Los Primeros, “Para ganarle a Atlético, lo juego en cualquier lado”. Rodríguez no tardó en enviar una respuesta y contestó,

ALGUNOS DETALLES DE LA ORGANIZACIÓN DEL CLÁSICO

EL MÁS POLÉMICO. Leito utilizó las palabras más candentes.

“Me parece muy bien, yo pienso lo mismo que él”, le dijo a EL SIGLO. De todos modos, la carta más fuerte la puso Leito al disparar, “Es más fácil que el Partido Obrero sea gobierno a

que San Martín de el batacazo”. De inmediato llegó la réplica de Roldán, quien afirmó, “Nosotros somos los obreros, cada vez somos más. El 6 de marzo seremos gobierno”.

- Santa Mónica, empresa organizadora, inspeccionó el estadio Monumental pero aún no confirmó oficialmente el escenario del juego. - La idea es no vender más de 20.000 entradas, 50% para Atlético y 50% para San Martín. Intentarán sacar los boletos a la venta en forma inmediata para ver cuanta demanda hay. - Los precios, aún no se dieron a conocer. Las entradas se venden por Ticketek (www.ticketek.com.ar). - El horario de inicio aún no está confirmado pero hay dos alternativas: Jugar a la tarde o a la noche.

ARGENTINO A

EL SIGLO

San Jorge está obligado a faltarle el respeto a un grande

CÓRDOBA. - Con la obligación de conseguir el triunfo para quedar cerca de la clasificación, San Jorge visitará esta noche a Talleres en el estadio Mario Kempes. El duelo inicia a las 21.00 y será dirigido por el sanjuanino Mario Ejarque. El técnico tucumano Osvaldo Bernasconi realizará un cambio. Francisco Bordón ocupará el lugar de José Fernández (distensión de ligamento de la rodilla), quien estará en el banco de suplentes. La formación del “Expreso Verde” será con Bordón; Juan Cabrera, Diego Véliz, Franco Zambrano y Franco Barrera; Guillermo A-

costa, Matías Fernández, Carlos Aldonate y Marcelo Burzac; Abel Olmos y Diego Villafañe. En frente, estará un ex jugador del club, Aníbal Medina, quien será titular en los “Tallarines”. “Ellos tienen la responsabilidad de hacer un buen partido porque necesitan los puntos, van a jugar a muerte y va a ser un partido trabado. Va a estar lleno de emociones porque voy a enfrentar a compañeros que tuve hasta hace poco, lo voy a disfrutar”, afirmó Medina, quien vivirá una noche especial al enfrentar a sus ex compañeros.

ROTACIÓN EN TALLERES El DT de Talleres, Arnaldo Sialle planea continuar con la rotación del plantel de cara al partido contra San Jorge, y se estima el retorno de los dos refuerzos, Aníbal Medina y Nelson Benítez, recuperados de sendas lesiones. Elías Bazzi, Agustín Díaz, Javier Villarreal (recuperado de unagripe), Nery Leyes y Gastón Bottino, quienes figuran cuatro amonestaciones, serán “limpiados” para tenerlos disponibles para el Undecagonal final.


9

Sábado 23 de Febrero de 2013

EL SIGLO

DEPORTES

MALAS NOTICIAS PARA LOS “DECANOS”

La lesión del “Pulguita” cambió los planes para el domingo El goleador se lesionó en la práctica de ayer y su presencia está en duda el domingo. “RR” lo aguardará hasta último momento.

B NACIONAL

Douglas sigue en recuperación

ALTE. BROWN

1 DOUGLAS HAIG

3

Arbitro: Jorge Baliño Estadio: Fragata Presidente Sarmiento Gol en el PT: 25m. Carlos Quintana (DH). Goles en el ST: 7m. Pablo Mazza (DH), 17m. José Luís García (AB), 47m. Miguel Alba (DH). Incidencias: El inicio del partido se retrasó unos minutos por demora de la terna arbitral

Posiciones TORNEO B NACIONAL 2012/13

El técnico de Atlético Tucumán, Ricardo Rodríguez tenía todo listo para afrontar el partido del domingo ante Defensa y Justicia. El defensor paraguayo Líder Mármol se recuperó de una molestia en el isquiotibial y el entrenamiento de ayer, desarrollado en el estadio Monumental, marchaba sobre los rieles normales. "RR" había alistado a Cristian Lucchetti; Agustín Peña, Mármol, Deivis Barone y César More; Gonzalo Bustamante, Matías Ballini, Diego Barrado y Gabriel Méndez; Luís Rodríguez y Enzo Maidana. Habían pasado 10 minutos de

la sesión de fútbol ante los suplentes y el "Pulguita" desbordó por derecha y tiró el centro al área. En el movimiento, el jugador se esforzó más de la cuenta y se lesionó. Inmediatamente abandonó el entrenamiento por recomendación del médico Agustín Muñoz y marchó para el vestuario con el kinesiólogo Patricio Peralta. Tras los trabajos, el DT intentó mostrar tranquilidad y aseguró a EL SIGLO, "el jugador no tiene nada, sólo una molestia. No tendrá problemas para jugar el domingo". De todos modos, la cara de los facultativos y del mismo técnico

hacía imaginar que la situación era más grave. Cuando salió del vestuario, el simoqueño fue más directo y confirmó, "Estoy tranquilo porque no es una lesión tan grave. Igual, si no me toca jugar el domingo, me prepararé para el partido siguiente. Voy a esperar hasta el domingo a la noche para ver si puedo jugar". El panorama había cambiado y el médico Muñoz terminó de insertar la incertidumbre. "Durante la práctica, hizo un movimiento de giro y se contracturó el glúteo de la pierna derecha. Es una contractura bastante importante y estamos preocupa-

dos. Está en duda para el partido del domingo. Fue una contractura muy brusca pero aflojó rápidamente con un poco de elongación. Vamos a ver como evoluciona hasta mañana (por hoy) y, en base a eso, veremos si puede jugar el domingo. El está con todas las ganas de jugar y me dijo que intentará hacerlo. Es una lesión que no se puede infiltrar y no es conveniente arriesgarlo porque puede desgarrarse". En lugar de Rodríguez, jugó Juan Pablo Pereyra y la sesión de esta mañana, en el estadio, será determinante para saber quien acompañará a Maidana en el ataque "Decano".

ATLÉTICO TUCUMÁN

El “Decano” comienza a definir su futuro en el torneo

Se acercan partidos claves contra los líderes de la competencia. El arquero Cristian Lucchetti sabe que son duelos trascendentales que definirán el futuro del equipo. “A partir de ahora se van a dividir los equipos que van a pelear por el ascenso y los que quedarán afuera. Se empieza a definir para qué vamos a estar. Tenemos en claro que el objetivo principal era salir de los puestos de descenso y de a poco lo estamos logrando”, afirmó el mendocino a EL SIGLO. En cuanto al duelo del domingo ante Defensa y Justicia en el Monumental, el arquero aseguró,

DUELOS CLAVES. Lucchetti considera que llegó el momento de la verdad

“Es un rival que arrancó bien la segunda etapa del torneo. Venía con irregularidades en el torneo pasado pero se acomodaron. Me parece que es un equipo que da libertad para jugar. Va a ser un partido abierto, ojala que seamos inteligentes, manejemos la ansiedad de la gente y la nuestra. Si sacamos un buen resultado, nos metemos otra vez en el lote de los de arriba”. Por último, el “Laucha” afirmó, “Estamos pensando en volver al triunfo y que el punto que sumamos en Caballito sirva para sumar. De nada sirve lamentarnos, hay que levantar la cabeza. El fútbol es así”, finalizó.

Equipo Pts R. Central 40 Olimpo 39 Gimnasia LP 36 Banfield 35 Gimnasia (J) 34 Sarmiento 33 Atlético 33 Patronato 32 Indep. Riv. 29 Def. y Just. 28 A. Brown 26 Ferro 26 Aldosivi 26 Crucero 26 Huracán 25 Douglas Haig 24 Dep. Merlo 22 Instituto 20 Boca Unidos 20 N. Chicago 17

J 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 22 21 21 21 21 22 21 21 21 21

G E P GF GC 12 4 5 25 16 11 6 4 24 10 10 6 5 26 18 10 5 6 27 22 9 7 5 20 16 8 9 4 21 14 8 9 4 29 23 9 5 7 25 23 7 8 6 19 16 8 4 9 26 33 5 11 6 23 24 6 8 7 19 19 6 8 7 25 29 7 5 9 18 26 7 4 10 23 28 7 3 12 31 33 6 4 11 18 32 4 8 9 18 23 5 5 11 16 23 4 5 12 26 32

PROMEDIOS Gimnasia (J) Crucero Huracán Dep. Merlo I. Rivadavia Douglas Haig N. Chicago

1.258 1.238 1.224 1.196 1.175 1.091 0.810

122 26 71 116 114 24 17

97 21 58 97 97 22 21

Para esta tarde N. CHICAGO

ALDOSIVI

Arbitro: Luís Alvarez Estadio: República de Mataderos Hora de inicio: 17.00

SARMIENTO J

INSTITUTO

Arbitro: Pablo Dóvalo Estadio: Eva Perón (Junín) Hora de inicio: 18.00

TORNEO FINAL

San Lorenzo rescató un punto LA PLATA. - Estudiantes y San Lorenzo, que todavía no ganaron en el semestre, empataron anoche 1 a 1, en un partido jugado en el estadio Ciudad de La Plata por la tercera fecha del torneo Final de fútbol. El gol del local fue anotado por el colombiano Duván Zapata a los 6 minutos de la primera etapa, tras un remate que se desvió en el defensor visitante Mauro Cetto, mientras que Santiago Gentiletti, de cabeza, empató a los 33m. de la parte final.


10

Sábado 23 de Febrero de 2013

EL SIGLO

DEPORTES

TORNEO FINAL 2013

Boca visita a All Boys en busca de ganar y conquistar otra vez a las tribunas El partido se jugará desde las 19.15. La incógnita sigue siendo el bajo nivel de juego del equipo de virrey Banchi.

BUENOS IRES.- Boca Juniors, cuestionado por su bajo nivel de juego, visitará hoy a All Boys con el objetivo no sólo de ganar sino también de mejorar su rendimiento como equipo, en el marco de la tercera fecha del Torneo Final. El cotejo se llevará a cabo en el estadio del `Albo`, ubicado en el barrio porteño de Floresta y con capacidad para sólo 15 mil personas (Boca recibió 2.000 entradas), a partir de las 19.15, con el arbitraje de Diego Ceballos y la televisación de la TV Pública. Boca se encuentra en la tercera colocación, invicto, con cuatro puntos, a sólo dos de los líderes River y Lanús, pero recibió críticas por doquier por su baja producción tanto en el certamen local como en su estreno en la Copa Libertadores, en algo que acarreó desde los torneos amistosos de verano. En su presentación oficial revirtió un 0-2 con Quilmes para terminar 3-2, aunque con más garra que fútbol. Sin embargo, en su debut en la Copa dejó escapar un 1-0 ante Toluca de México para caer por 2-1 en la Bombonera y luego llegó la igualdad sin goles ante Tigre, donde el equipo evidenció su falta de ideas. El propio entrenador Carlos Bianchi reconoció que el rendimiento no es el que esperaba, pero aclaró que su ciclo recién comienza y apenas van tres partidos `por los puntos`. Por eso, el objetivo de mañana no sólo será ganar, sino también hacerlo con una buena producción que permita re-

ALL BOYS Nicolas Cambiasso Hernan Grana Jonathan Ferrari Facundo Quiroga Carlos Soto Fernando Sanchez Dario Stefanatto Oscar Ahumada Santiago Montoya Ivan Borghello Angel Vildozo DT. José Romero

Arbitro: Diego Ceballos. Estadio: All Boys. Hora de inicio: 19.15 - TV Pública.

CON VARIOS CAMBIOS. Bianchi aún no encuentra el equipo y la hinchada empieza a inquietarse.

vivir la ilusión de los hinchas. De todas maneras, el panorama respecto del equipo que presentará hoy Boca es una verdadera incógnita y sólo debe estar claro en la cabeza del DT, porque en la única práctica de fútbol de la semana probó varios cambios y encima su arquero y capitán, Agustín Orión, se lesionó y no podrá ser de la partida. Asimismo, el de mañana en Floresta será el inicio de una serie de partidos que prácticamente no le dará respiro al plantel, ya que luego el miércoles jugará en Ecuador ante Barcelona, en su se-

Unión-Quilmes, a las 17.00 SANTA FE.- Unión de Santa Fe recibirá a Quilmes en un duelo entre equipos que necesitan sumar por su ubicación en la zona de descenso y que será válido por la tercera fecha del Torneo Final 2013 de AFA. Unión, con 0,983 de promedio, y Quilmes, con 1,047, comparten la zona de descenso junto a Independiente (1,134), por lo que están obligados a sumar los tres puntos, más teniendo en cuenta que son rivales directos en la puja por permanecer en la categoría. El equipo santafecino lleva 25 fechas sin ganar y la última victo-

BOCA Oscar Ustari Emiliano Albin Claudio Perez Matias Caruzz Rodriguez/Evangelista Guillermo Fernandez Erbes o R.Rodriguez Leandro Somoza Walter Erviti Juan M. Martinez Santiago Silva DT. Carlos Bianchi

ria fue el 19 de mayo de 2012 a San Lorenzo por 1-0, con gol del defensor Diego Berinsone, quien precisamente ingresará ante Quilmes en reemplazo de Nicolás Correa, suspendido por cinco amarillas. Además, el técnico Facundo Sava tiene pensado reemplazar a Nicolás Bruna por el expulsado Marcelo Sarmiento en el mediocampo, mientras que en la delantera podría jugar Pablo Magnín por Federico Chiapello (como variante táctica), respecto del equipo que la fecha pasada cayó ante Godoy Cruz, en Mendoza, por 2-1.

gundo compromiso por la Copa Libertadores, clave por su derrota inicial. Además, el domingo 3 de marzo recibirá a Unión, el jueves 7 será local ante Nacional de Uruguay, el domingo 10 visitará a Rafaela, el jueves 14 viajará a tierras `orientales` para la revancha ante el `Bolso` y el domingo 17 recibirá a Argentinos Juniors, en el marco de una agenda por demás cargada. En ese contexto, Bianchi planea apelar a la famosa `rotación` y se estima que realizará varios cambios con los retornos de Wal-

ter Erviti, Leandro Somoza y Santiago Silva -los tres fueron suplentes con Tigre-, el ingreso de Oscar Ustari bajo los tres palos, y las dudas en la defensa en el sector izquierdo y en el ataque. En el fondo, Matías Caruzzo y Fernando Evangelista tienen muchas chances de suplir a Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez para que ambos puedan descansar, mientras que en el ataque, Lautaro Acosta, quien parecía `número puesto` finalmente se quedó al margen de los concentrados por una molestia en el recto. Así, pese a que no trabajó a la

par del grupo en la semana, Juan Manuel Martínez proseguiría como titular acompañado por Silva, reemplazante de Lucas Viatri. Además, en el medio, con las vueltas de Erviti y Somoza, uno que saldría es Nicolás Colazo y el otro sería Cristian Erbes o el uruguayo Ribair Rodríguez. Por el lado de All Boys, con apenas un punto y que viene de caer ante Quilmes (2-1), el panorama es más claro porque el entrenador José Romero confirmó que propondrá cuatro cambios: dos en defensa y dos en el mediocampo. Facundo Quiroga ingresará como zaguero por Maximiliano Coronel, expulsado ante Quilmes, y Carlos Soto, quien purgó las dos fechas de suspensión, volverá al lateral izquierdo por Francisco Martínez. El historial entre ambos equipos señala que jugaron en 21 oportunidades y el saldo es claramente favorable a Boca, que ganó 13 y perdió sólo 4, con 4 empates. En el Torneo Inicial, el `Xeneize` se quedó con el triunfo por 3-1.

Lanús recibe a los suplentes de Vélez BUENOS AIRES.- Lanús, puntero junto a River y ganador de sus dos compromisos sin recibir goles, buscará extender su positivo presente cuando reciba a Vélez, que presentará un equipo alternativo porque apuesta a la Copa Libertadores, en la tercera fecha del Torneo Final de fútbol. El encuentro se desarrollará en el estadio Ciudad de Lanús, de la homónima localidad bonaerense, desde las 20.15. Lanús tuvo un comienzo notable en el certamen, ya que apenas 180 minutos de juego le bastaron al equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto para `candidatearse` como seguro animador y postulante al título, con triunfos 4-0 ante Colón y 3-0 ante Newell`s. El equipo sureño tiene la base de la pasada temporada, con la suma de dos buenos refuerzos como el mediocampista boquense Cristian Chávez y el delantero Ismael Blanco, y despliega un juego diná-

mico, efectivo y con buena técnica, resultando el uruguayo Mario Regueiro el `toque distinto`. En el torneo Inicial pasado, Lanús finalizó cuarto, con 34 unidades a siete del campeón Vélez. Así, con la experiencia de lo mal realizado y lo positivo concretado, Lanús puede ser un equipo con serias pretensiones. Vélez piensa en la Libertadores y el DT Ricardo Gareca apunta al duro Peñarol uruguayo, que lo esperará el martes próximo en el estadio Centenario de Montevideo en un duelo copero fundamental para el futuro del `Fortín` en la competencia. Ante Argentinos (1-0) e Independiente (0-1) jugaron titulares, pero luego de vencer el pasado miércoles, en Liniers, a Deportes Iquique, de Chile, Gareca apenas dejará en cancha a dos jugadores de la alineación principal para visitar al `Granate`.


DEPORTES

EL SIGLO

Sábado 23 de Febrero de 2013

UN DEPORTE QUE BUSCA SU REACTIVACION

“El básquetbol debe tener un sitial que nunca debió perder” El presidente de la Asociación Tucumana de Básquetbol, Antonio Rodriguez, dirige la entidad desde hace seis años.

Antonio Rodriguez lleva tres períodos consecutivos dirigiendo a la Asociación Tucumana de Básquetbol y casi está conforme con todo lo actuado por la comisión que preside, pero no totalmente satisfecho. Quiere hacer más y dice tener las fuerzas y los apoyos necesarios para volver a ubicar al básquetbol de la provincia del lugar del que nunca debió haber bajado. En una charla con EL SIGLO, destacó el hecho de que todas las categorías finalizaron sus torneos en 2012 y coronaron a sus campeones en una fiesta que fue inolvidable en Villa Luján en el mes de diciembre, con récord de público y la participación de las familias de los jugadores. En Primera división A, el campeón fue Talleres. Atlético Tucumán se clasificó campeón de Primera B y ascendió de categoría. En las categorías juveniles, los campeones fueron: U-13 Talleres; U-15 Tucumán BB; U-17 Talleres; U-19 de Primera B: San Martín y en U-19 de Primera A, Independiente. El presidente Rodríguez está acompañado en este esfuerzo dirigencial por dos vicepresidentes: Carlos Martinez y Eduardo Pintos, más los dirigentes Carlos Almirón, Ricardo Berreta y Mario Anselma. Agradeció además el apoyo recibido por parte de Horacio Muratore, presidente de la FIBA América. Otro de los logros resultó la incorporación de la categoría Intermedia, en la que fue campeón Juan Bautista Alberdi, en la que militan más de 400 jugadores entre 20 y 34 años todos los míérco-

NUEVOS PROYECTOS. Antonio Rodriguez preside desde hace seis años la Asociación Tucumana de Básquetbol.

les por la noche. "Estamos recuperando la familia a la cancha" fue una de las expresiones que reiteró Antonio Rodríguez durante la entrevista. -Con el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, se repetirá la valiosa experiencia de realizar la revisación médica de todos los jugadores entre los 8 y 15 años, desde pre-mini en adelante. -El Consejo Unico de la ATB tiene puesta la mira en que el básquetbol vuelva a la currícula deportiva de todos los establecimientos educativos provinciales. Para ello se cuenta con las clínicas de apoyo que darían los profesionales de la cátedra de básquetbol que dirige el profesor Raúl

Lischinsky en la Facultad de Educación Física de la UNT. -Reiterar al Gobierno Provincial la solicitud de que, durante el período de su gestión se complete el piso deportivo (parquet) en los clubes que ya poseen su techo como Estudiantes, Concepción BB, Villa de Alderetes, Central Córdoba; San Cayetano, Avellaneda Central, Barrio Jardín y Juventud Unida. -Aspiramos a que el Gobierno ayude a Atlético Tucumán para que logre tener su propia cancha, dado que ahora militará en la categoría superior. -Lograr que la Legislatura provincial, morigere con sus decisiones, los altos gravámenes que sufren los clubes y los alivie de

costos excesivos en agua, luz, gas, impuestos y tasas. Rodríguez informó además que el próximo 16 de marzo se reiniciarán los torneos con las divisiones formativas. El dia 8 de abril empezará la Primera Division A y el 16 de abril, la divisional B, categoría a las que se han sumado en forma permanente clubes como San Martín, Atlético, Sportivo Manantial y San Pablo. Finalmente comentó que se realizará un nuevo llamado a elecciones de la Federación Tucumana de Básquetbol para cumplir con las normativas de la Confederación Argentina, dada la necesidad de participar de los torneos regionales y nacionales. Télam.

EL ATP INTERNACIONAL EN BUENOS AIRES

El español David Ferrer avanzó a semifinales

BUENOS AIRES.- El español David Ferrer, defensor del título en el ATP de Buenos Aires, se clasificó ayer a las semifinales del torneo al vencer al italiano Fabio Fognini por 6-2 y 6-1. Ferrer (4 del mundo) se cruzará por un lugar en la definición con su compatriota Tommy Robredo (95), que más temprano superó al alemán Julian Reister por 6-3 y 6-2. Ferrer, campeón en la edición 2012 al vencer en la final al también español Nicolás Almagro, ganó en 1 hora y 15 minutos, con mucha facilidad para imponer su servicio y su rit-

mo de juego sobre Fognini (44 del escalafón). El español, que suma 19 títulos en su carrera y uno este año (Auckland), debutó con un triunfo sobre el correntino Agustín Velotti y eliminó en octavos de final al cordobés David Nalbandian por 2-6, 6-4 y 6-0. Fognini, en tanto, llegó a cuartos tras sacar del torneo al argentino Marco Trungelliti, pero no le hizo demasiada fuerza al máximo favorito. Por otra parte, desde las 19.30 está programado el partido entre el suizo Stanislas Wawrinka y el español Albert Ramos.

Del Potro eliminado MARSELLA, Francia.- Juan Martín Del Potro, defensor del título, fue eliminado en los cuartos de final del ATP de Marsella, Francia, al perder con el local Gilles Simon por 6-4 y 6-3. El tandilense, segundo preclasificado y número 7 del ranking mundial, cayó con Simon (13) después de una hora y 23 minutos de juego en el certamen que se disputa sobre superficie dura con premios por 528 mil euros.

11

BREVES FIGURA CONVOCANTE

Expectativa en Napoles por Maradona

NAPOLES.- El posible arribo de Diego Maradona a Nápoles, programado para el 1 de marzo con la intención de observar el encuentro entre Nápoli y Juventus, por la 27ma. fecha de la liga italiana de fútbol, genera expectativa en los seguidores del club del sur del país. El abogado de Maradona, Angelo Pisani, anunció la probable presencia del ex capitán del seleccionado argentino de fútbol para ver el choque entre Nápoli y el líder Juventus, en la ciudad que lo vio brillar como futbolista entre 1984 y 1991 y lo tiene como un ídolo deportivo. "Estará con nosotros el martes o a más tardar el miércoles, y llegará acompañado por su hija mayor, Dalma", informó Pisani, que lleva adelante el caso que el astro argentino tiene con el fisco italiano por supuesta evasión de impuestos por una cifra cercana a los 40 millones de euros. Según el letrado, Maradona, quien se encuentra actualmente en Dubai, tenía intenciones de arriba a Nápoles lo antes posible, pero le sugirió que lo hiciese después del fin de semana, a raíz de las elecciones que afrontará Italia, informó `ANSA`. EN LA NBA

El equipo de Ginobili sigue imparable

ESTADOS UNIDOS.- San Antonio sigue su andar imparable hacia el número uno de la temporada regular. Con un aporte discreto de Emanuel Ginóbili, los Spurs superaron con contundencia una prueba que en los papeles aparecía como peligrosa: aplastaron a los Clippers en Los Angeles por 116-90. El bahiense totalizó 10 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias en 17 minutos de juego. La gran figura de la franquicia texana fue Tony Parker, quien marcó 31 puntos (fue el máximo anotador del encuentro), además de entregar 7 asistencias. Del lado de los locales, Chris Paul fue una sombra de lo que había mostrado en los últimos encuentros: apenas aportó 4 puntos y 3 asistencias.


12

EL SIGLO

Sábado 23 de Febrero de 2013

SERVICIOS

Farmacias de Turno

Teléfonos Útiles

Desde las 8 hs. de hoy hasta las 8 hs. de mañana

EL SIGLO - 4301010

CAPITAL - 10º TURNO

Bomberos: 4212148 Bomberos Voluntarios de Tafí Viejo: 4617975 Asistencia Pública: (Emergencia) 4212224 Asistencia Pública (sin cargo desde Tel. Púb.) 107 Centro de Salud: 431-1208/0842 Hospital de Niños: 424-7083/7141 Hospital Padilla: 4248012 Hospital Avellaneda: 427-6050/6008/1261 Hospital de Salud Mental: 4266303 Terminal de Omnibus: 4304696/4222221 Aeropuerto: 426-5072/4906 Ferrocarril Mitre: 4220861 Telefonogramas: 430-1603/2403 Servicio Sacerdotal de Urgencia: 4220333 Defensa Civil: 4844022 Maternidad: 4239524

ALEM .................................................................................... Av. Alem 102. ASUNCION................................................... Asunción 799. Tel. 423-2976. CATEDRAL I ............................................................ 24 de Setiembre 546. CATEDRAL III ........................................................... 24 de Setiembre 688. DEL ROSARIO .........Calle 25 esq. 6 (Vº Mariano Moreno). Tel. 437-0546. EL CRUCE........................................................Bolívar 1102. Tel. 4245531. GANIN .............. Olleros 2100, B° Sutiaga, Mz. C, Casa 28. Tel. 436-2431. GENESIS ................................... Av. Ejército del Norte 664. Tel. 432-3481. LA PAZ ....................................................San Lorenzo 999. Tel. 422-4646. LAS AMERICAS ...........Mzna. C, Casa 3, Bº Las Américas. Tel. 434-0133. LAPRIDA NORTE ................................................................. Laprida 1831. LOS ANGELES.....Pje. Zuviría 214 (alt. Monteagudo 1240). Tel. 422-9281. MARTIN.....................................................Av. Gobernador del Campo 798. NINO ........................................... Av. Fco. de Aguirre 2002. Tel. 427-7204. NOVEL .................................. Av. Avellaneda esq. Santa Fe. Tel. 422-2114. NTRA. SRA. DE LA CONSOLACION .........San Juan 1114. Tel. 430-3872. PAULINO .............................................................................9 de Julio 802. PRIMAVERA NORTE.......................................................Monteagudo 602. SAGRADO CORAZON ...... E. Méndez 604, San Cayetano. Tel. 422-5053. SAN SALVADOR ................................................................ Av. Roca 3057. TODOFARMA .................................................. Castro Barros esq. Santiago. VILLAFAÑE ......Ruta 38 s/n° entre Belgrano y Lavalle, El Manantial. Tel. 439-1483.

■CONCEPCION

SANTO DOMINGO ........................España y Ernesto Padilla. Tel. 421889.

■YERBA BUENA

FIORE ...Mz. H, Casa 15 (B° Telefónico III, alt. Pte. Perón 2100). Tel. 4253807. MOLINA ...............................................Av. Aconquija 1848. Tel. 425-1592. VIRGEN DE LA CARIDAD..................................Perú 780. Tel. 435-3974.

■BANDA DEL RIO SALI - LASTENIA

IMPERIAL .........................................................Dorrego y Nicolás Laguna. SANTA MARIA ......................Av. Eva Perón 499, Lastenia. Tel. 426-5254.

■TAFI VIEJO

9 DE JULIO ..................................................9 de Julio 402. Tel. 461-7796. ROCIO .........................................................................Vélez Sarsfield 206.

INTERIOR - 1º TURNO ■AGUILARES

SAN MARTIN ............................................... Alberdi 2395, Bº San Martín. SAN BENITO............................................................................French 581.

■SIMOCA

CURIA ......................................................................... Gómez Llueca 693.

■LA COCHA

FLEMING .......................................................................... San Martín 135.

Edictos EDICTO La Comisión Directiva de APOC Seccional Tucumán, de conformidad a los Estatutos debidamente aprobados por el Ministerio de Trabajo de la Nación convoca a elecciones para la renovación de autoridades para los siguientes cargos: un Secretario General, Un Secretario Adjunto, Un Secretario Gremial, Un Secretario de Hacienda y Actas, Un Secretario de Prensa, Un Secretario de Deportes, Un Secretario de la Mujer, Un Secretario de Turismo, Un Secretario de la Juventud, Un Secretario de Organización y Movimiento, Primer Vocal Suplente, Segundo Vocal Suplente, Tercer Vocal Suplente, Un Delegado Congresal, Un Delegado Congresal Suplente. Los requisitos para Congresal e integrar la Comisión Directiva los establecidos en los estatutos que se encuentran a disposición de los afiliados. La Junta Electoral funcionará en Calle Balcarce 605 Piso 9 Dto B de San Miguel de Tucumán los días Lunes, Miércoles y Viernes de 14 a 16 horas. La fecha límite para la presentación de las listas es el día 11/03/2013 a las 24 horas. La elección se realizará el día 27/04/2013 en el horario de 8 a 13 horas. Lugar de votación Calle Balcarce 605 Piso 9 Dto B de San Miguel de Tucumán.

■BELLA VISTA

SAN MARTIN .................................................................... San Martin 270.

■LULES

CENTRAL ........................................................................... 9 de Julio 258. MAILIN ............................................................................. San Martín 382.

■MONTEROS

LA PROVIDENCIA ............................................................ J. B. Alberdi 55. NUEVA GENOVA ........................................................... Leandro Aráoz 41

■ALBERDI

DOSIS .............................................................................. Rivadavia 1021. LAS MARIAS ............................................................... Lucas Córdoba 62. ROBLES CENTRO ................................................... Lídoro Quinteros 582.

■ALDERETES Y LOS GUTIERREZ

Quiniela Tómbola Matutina 1 ° .............................. 2276 2 ° .............................. 4521 3 ° .............................. 5304 4 ° .............................. 1778 5 ° .............................. 2081 6 ° .............................. 5902 7 ° .............................. 2542 8 ° .............................. 7904 9 ° .............................. 9580 10 ° ........................... 8815 11 ° ........................... 9901 12 ° ........................... 9035 13 ° ........................... 3843 14 ° ........................... 9416 15 ° ........................... 4865 16 ° ........................... 6980 17 ° ........................... 4492 18 ° ........................... 0480 19 ° ........................... 0448 20 ° .......................... 8843 Tómbola Vespertina 1 ° .............................. 0363 2 ° .............................. 0505 3 ° .............................. 1777 4 ° .............................. 4587 5 ° .............................. 1712 6 ° .............................. 7667 7 ° .............................. 4052 8 ° .............................. 2777 9 ° .............................. 0555 10 ° ........................... 7951 11 ° ........................... 7537 12 ° ........................... 2861 13 ° ........................... 7363 14 ° ........................... 7774 15 ° ........................... 2699 16 ° ........................... 9140 17 ° ........................... 1197 18 ° ........................... 2054 19 ° ........................... 8598 20 ° .......................... 5767 Tómbola de la Tarde 1 ° .............................. 7709 2 ° .............................. 8256 3 ° .............................. 2315 4 ° .............................. 0729 5 ° .............................. 7905 6 ° .............................. 5978 7 ° .............................. 6638 8 ° .............................. 8036 9 ° .............................. 2472 10 ° ........................... 7838 11 ° ........................... 5968 12 ° ........................... 0915 13 ° ........................... 3171 14 ° ........................... 8366 15 ° ........................... 9055 16 ° ........................... 0951 17 ° ........................... 9790 18 ° ........................... 4486 19 ° ........................... 6164 20 ° .......................... 2312 Tómbola Nocturna

SAN ANDRES .................................................... Rivadavia esq. Santa Fe.

■FAMAILLA

INDEPENDENCIA ......................................................... Av. Sarmiento 237. NTRA. SRA DE FATIMA ............................ Av. San Martín y Pedro Riera.

El tiempo en Tucumán Sábado

Domingo

Lunes

Martes

Mañana: Parcialmente nublado o nublado totalmente. Tarde y Noche: Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones Humedad relativa: 45% Temperatura: Mín. 23ºC / Máx. 34ºC Vientos: 27 km/h Amanecer: 07:09 / Puesta: 19:58 Prob. de Precipitación: 75%

Tormentas aisladas Temperatura: Mín. 35ºC / Máx. 27ºC

Lluvias y tormentas Temperatura: Mín. 19ºC / Máx. 28ºC

Parcialmente nublado Temperatura: Mín. 21ºC / Máx. 31ºC

1 ° .............................. 4135 2 ° .............................. 3881 3 ° .............................. 7480 4 ° .............................. 2198 5 ° .............................. 4877 6 ° .............................. 0523 7 ° .............................. 4063 8 ° .............................. 0479 9 ° .............................. 7357 10 ° ........................... 0993 11 ° ........................... 5584 12 ° ........................... 0267 13 ° ........................... 9490 14 ° ........................... 1536 15 ° ........................... 5935 16 ° ........................... 7859 17 ° ........................... 1183 18 ° ........................... 5681 19 ° ........................... 6802 20 ° .......................... 6300


CRIMEN DEL CICLISTA

Un testigo dijo que García manejaba a 130 km/ph

EL SIGLO

San Miguel de Tucumán - SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2013 - www.elsigloweb.com

Policiales

El testigo presencial es un policía retirado identificado como Leonardo Eidelman, quien ese domingo fue a buscar a su hija a un boliche de Pilar y minutos después de las 6.00 circulaba por la autopista Panamericana. BUENOS AIRES.- Un testigo aseguró que Pablo García no detuvo su marcha tras embestir al vigilador en la Panamericana y se alejó a 130 kilómetros por hora, mientras que la empleada del peaje afirmó que el periodista avisó que traía un atropellado y desmintió que haya bromeado sobre el hecho. Fuentes judiciales informaron a Télam que así lo declararon ante la fiscal de Pilar María Inés Domínguez, los dos testigos clave que tiene el expediente: un automovilista que circulaba por la autopista y vio los momentos posteriores al accidente y la cajera que recibió a García (30) en el peaje con el cadáver del vigilador Reinaldo Rodas (53) a su lado. El testigo presencial es un policía retirado identificado por las fuentes como Leonardo Eidelman, quien el domingo fue a buscar a su hija a un boliche de Pilar y minutos después de las 6 circulaba por el kilómetro 52 de la autopista Panamericana cuando le llamó la atención una polvareda sobre la banquina. Según las fuentes, Eidelman vio a unos 300 metros de distancia que un Peugeot 504 reingresaba al carril lento de la derecha de la autopista y, al pasar por el lugar de la polvareda, vio una bicicleta tirada, lo que le llamó más la atención y decidió acercarse al vehículo. "Me acerqué por atrás y noté que había un especie de borceguí o zapato como apoyado en el hombro del conductor", dijo el policía retirado, según relató a Télam una fuente judicial que presenció la testimonial. El testigo contó que tomó la patente -WEJ686-, llamó al 911 para alertar esa situación, ya que él creía que podría tratarse de un delincuente armado, y que cuando quiso seguirlo de cerca, el conductor se alejó a 130 kilómetros por hora. Añadió que, como él estaba con su hija, desistió en continuar la persecución y bajó de la autopista en la avenida Olivos, donde paró al ver un patrullero, volvió a contar lo que vio y entregó sus datos. Luego, declaró ante la fiscal la empleada de Autopistas del Sol que recibió al hijo del periodista Eduardo Aliverti en el peaje. Tal como informó desde el

EL ACCIDENTE. El vehículo que protagonizó el accidente donde intervino el hijo de Aliverti.

miércoles la agencia Télam, Verónica Andrea Iglesias (38) declaró ante la fiscal que lo único que le dijo García al llegar al peaje fue la frase "traigo un atropellado" y negó que el periodista haya hecho alguna broma. "No sé de dónde sacaron todo eso de que me hizo un chiste y me preguntó si debía pagar por dos. Es todo mentira", dijo la cajera, según relató a Télam la fuente judicial consultada. Incluso, Iglesias explicó que al principio ella no había advertido la presencia del accidentado, sino que le llamó la atención que el auto tenía el parabrisas destruido y que el conductor tenía el rostro ensangrentado. Explicó que recién cuando García le mencionó el atropellado, ella asomó la cabeza por la ventana de la cabina, vio el cuerpo dentro del auto y le dijo "quedate tranquilo, ya te llamo la ambulancia", tras lo cual puso el semáforo de la cabina 2 en rojo, colocó detrás del Peugeot un cono para desviar los autos que llegaran y llamó a su supervisor. Los abogados Alberto Domínguez y Adrián Sabaris, quienes se presentaron en la fiscalía como representantes de la familia de la víctima -pero no presenciaron las testimoniales-, anunciaron que a raíz de que García estaba alcoholizado, que no paró para asistir a la víctima y que se alejó a 130 kilómetros por hora, analizan la posibilidad de pedir un cambio de cali-

ficación más comprometido que el "homicidio culposo" por el que está imputado. "Cambiar a un hecho doloso, es decir un homicidio simple con dolo eventual, es una posibilidad que nosotros barajamos", dijo Domínguez en la puerta de las fiscalías de Pilar. Para el letrado, el testigo presencial "pudo corroborar que la víctima fue embestida y que él nunca bajo a auxiliarla ni a manipular el cuerpo". "Así como pegó Rodas contra el parabrisas, entró por el parabrisas como un misil, quedó con la cabeza baja, todo su cuerpo destrozado, las piernas quedaron contra el techo del vehículo y esta persona continuó a una velocidad de más de 130 kilómetros hasta que se detuvo en la cabina del peaje", señaló Domínguez. Sabaris, dijo que García "tuvo un lapso aproximado desde el lugar del impacto hasta el peaje de doce minutos conduciendo con una persona destrozada que le entró por el parabrisas como un mosquito y en ningún momento paró para llamar a una autoridad médica". Además, Sabaris, señaló que "García no entró al peaje diciendo `por favor, ayuda que traigo a un atropellado`, sino que una vez que se encuentra cara a cara con la cajera es que lo manifiesta". Voceros judiciales indicaron que por el momento la fiscal Domínguez decidió mantener la imputación de "homicidio culposo" y que recién citará

a indagatoria al periodista y locutor de la AM 750 a mediados de marzo, ya que la pericia accidentológica sobre el auto será el 26 de febrero y la química a las ropas de la víctima para ver si encuentran pintura u otro residuo del auto, será el 1 de marzo, y necesita ambos estudios. La fiscal tenía previsto citar a declarar a otros dos eventuales testigos que aparentemente vieron parte de la secuencia y son un vigilador privado y un colectivero. Además, Domínguez le inició una causa por incumplimiento de los deberes de funcionario público a cuatro peritos y un médico de la Delegación San Miguel de la Policía Científica, por no haber acudido a hacer las pericias accidentológicas, de rastro y de levantamiento del cadáver al lugar del hecho.

PABLO GARCIA.


14

Sábado 23 de Febrero de 2013

EL SIGLO

POLICIALES

“BANDA DE LOS TAXISTAS”

Cayó el cabecilla de una banda de falsificadores de billetes La detención que se dio a conocer se concretó el lunes pasado cuando efectivos de la Policía Federal llevaron a cabo un allanamiento en Villa Lugano. Allí fue hallado el sindicado cabecilla y único prófugo de la organización de falsificadores.

BUENOS AIRES.- Un hombre fue detenido en el barrio porteño de Villa Lugano, acusado de liderar una banda de falsificadores de billetes integrada por taxistas que estafaban a ancianos y a turistas, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación. La detención que se dio a conocer hoy se concretó el lunes, cuando efectivos de la Policía Federal (PFA) llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda situada en el cruce de 3 de Abril y Montiel, en el denominado barrio Piedrabuena, de Villa Lugano. Según dijeron los voceros, allí fue hallado el sindicado cabecilla y único prófugo de la organización de falsificadores denominada “La Banda de los Taxistas”, identificado como Víctor Hugo Elena. La banda tenía montadas cuatro imprentas ilegales con maquinaria de última generación en la Capital Federal, Mar del Plata y la zona sur de la provincia de Buenos Aires, en las que falsificaban moneda de distinta denominación. “El modus operandi de la banda era generar con maquinaria muy sofisticada billetes con numeración correlativa”, relató a la prensa este mediodía el jefe de la PFA, el comisario general Román Di Santo, en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. De acuerdo a Di Santo, los falsificadores “contaban con una impresora digital ‘offset’ que les permitía una calidad óptima” y, u-

ALLANAMIENTO. La Policía Federal detuvo al único prófugo de la organización delictiva.

na vez impreso, “el cabecilla entregaba a un determinado grupo de taxistas esos billetes y ellos los ponían en circulación corriente”. Para eso, el líder de la banda utilizaba como fachada una estación de carga de gas ubicada en el barrio porteño de Palermo, en la que los taxistas solían reunirse, agregaron las fuentes. “Podemos decir que la banda está totalmente desarticulada”, dijo el jefe de la PFA, en referencia a que Elena era el único de los investigados que había logrado eludir a la policía el 10 de diciembre, cuando fueron apresados otros 30 cómplices en más de 30 allana-

mientos. En tanto, Berni criticó a la Justicia respecto a su rol para la contención del delito, ya que consideró que desde la PFA se hacen “los mayores esfuerzos”, se detiene a los delincuentes y “al otro día están en la calle delinquiendo”. “No puede ser que tengamos que detener al mismo delincuente dos, tres y cuatro veces en el mismo año. Los entregamos a la Justicia y al otro día están de vuelta en la calle delinquiendo”, manifestó, y agregó que sentía preocupación por “el mecanismo de la Justicia” que no “permite poner fin” a los problemas delictuales.

La investigación que permitió desbaratar la banda comenzó hace alrededor de un año y medio, cuando agentes de la sección Falsificación de Moneda del Departamento Delitos Económicos de la Policía Federal recibieron la denuncia de una turista venezolana a quien uno de los taxistas había dado el vuelto con billetes falsos. Durante los allanamientos de diciembre se secuestraron, además de las imprentas de alta tecnología, 15 taxis, 700.000 pesos, 60.000 dólares y 30.000 euros, todos en billetes falsos y con numeración correlativa.

ENRIQUECIMIENTO

Rechazan planteos de un ex jefe policial

LA PLATA.- El Tribunal en lo Criminal I de La Plata rechazó los planteos de nulidad realizados por la defensa de Alberto Sobrado, el ex jefe de la Policía bonaerense, en el marco del juicio que se le sigue por "enriquecimiento ilícito" y "falsificación ideológica de instrumento público". Al rechazar los planteos, el tribunal, integrado por los jueces Patricia de la Serna, Guillermo Labombarda y Samuel Saraví Paz, recordó que la cámara había ordenado la "inmediata inmediata realización de juicio teniendo en cuenta la vigencia de la acción penal". El tribunal también rechazó un planteo de competencia y otro pedido para que se culminen otras pericias, que incluían una serie de exhortos librados a cinco países, antes de continuar con el debate oral. En tanto, fuentes judiciales informaron que los magistrados recibirán hoy el resultado de una pericia contable que comenzó a realizarse hace una semana y el lunes reanudarán el debate oral. Sobrado fue sometido a juicio tras una investigación surgida a raíz de que un informe periodístico de la Revista 23 revelaba que poseía cuentas en Bahamas y las Islas Caimán. A su vez, la publicación revelaba que tenía cuentas en dos bancos de Nueva York, sin poder justificar el ingreso a su patrimonio de un capital que oscilaría entre los 530.000 y 970.000 dólares. Según reconoció en esa oportunidad el entonces gobernador bonaerense, Felipe Solá, las explicaciones del ex comisario Sobrado acerca del origen de este dinero no fueron satisfactorias, por lo que lo separó de su cargo y lo denunció a la Justicia.

IMPORTANTE

Duras criticas del Secretario de Seguridad a la Justicia

BUENOS AIRES.- El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, manifestó sentir “una gran preocupación por el mecanismo de la Justicia” que “no permite poner fin” al problema del delito. Berni aseguró en conferencia de prensa realizada en la sede de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, con motivo de la detención del sindicado cabecilla de una banda de falsificadores de billetes, que “la solución del delito no pasa solamente” por el ministerio de Seguridad, sino que en su opinión “cuentan distintos factores, entre e-

llos la Justicia”. “En lo que va del año, desde enero hasta ayer a las 22 horas, la Policía Federal, solamente en el delito ‘in fraganti’ de robo a mano armada, ha detenido a 168 personas, y de ésas, casi 65 ya habían sido detenidas el año pasado. Y no una vez; dos y tres veces”, dijo. De acuerdo a Berni, las fuerzas federales a su cargo realizan los “mayores esfuerzos”, detienen a los delincuentes y los entregan a la Justicia, aunque “al otro día están de vuelta en la calle delinquiendo”.

“No puede ser que tengamos que detener al mismo delincuente dos, tres y cuatro veces en el mismo año”, consideró, y agregó que pese a ello las fuerzas de seguridad sienten “una gran vocación de servicio”. A modo de ejemplo, el secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni destacó que en el último año se ha detenido a “setecientos treinta narcotraficantes”, miembros de “organizaciones criminales de alta peligrosidad, casi todos tienen relaciones con hechos de sangre”.

SERGIO BERNI. Secretario de Seguridad.


POLICIALES

EL SIGLO

Sábado 23 de Febrero de 2013

15

EL DEPORTE DE LUTO

Murió una adolescente de 13 años cuando entrenaba hockey en Velez Un comunicado del club informó que la joven que actuaba en la séptima división, recibió inmediata atención en el lugar del hecho por parte de personal médico de la institución y que luego fue trasladada por ambulancia al Hospital Vélez Sarsfield, donde se produjo su deceso.

BUENOS AIRES.- Una adolescente de 13 años murió de un paro cardiorrespiratorio luego de desvanecerse mientras precalentaba junto a sus compañeras en la cancha del hockey del Club Atlético Vélez Sarsfield, en el barrio porteño de Liniers, informaron fuentes de la investigación. Según los pesquisas, el episodio se produjo cerca de las 19.30 del jueves, en una de las canchas de hockey del polideportivo, sobre la calle Juan B. Justo al 8900, y la chica fue asistida por un médico del club y, luego, trasladada a un hospital por una ambulancia del SAME, donde finalmente murió cerca de las 22.00. Con tal motivo, el Club Atlético Vélez Sarsfield confirmó el fallecimiento de la niña Oriana López Desiata, jugadora de la institución, y detalló que en un primer momento recibió atención por parte de médicos de la entidad y trasladada a un hospital porteño. Un comunicado firmado por la Comisión Directiva del club informó que la joven que actuaba en la séptima división, "recibió inmediata atención en el lugar del hecho por parte de personal médico de esta institución" y que luego fue "trasladada por ambulancia al Hospital Vélez Sarsfield, donde se produjo su deceso". Las autoridades del Vélez se sumaron "al dolor de sus familiares, amigos y compañeras de equipo, ante tan irreparable pérdi-

EN LA CANCHA DE VELEZ. La adolescente estaba entrenando cuando sufrió un paro cardiorespiratorio.

da" y decretaron día de duelo con cese de actividades deportivas y culturales. Por otro lado, el responsable del departamento médico del Club Atlético Vélez Sarsfield, Roberto Gorra, consideró que "estamos ante un nuevo caso de muerte súbita en el deporte", al hablar sobre el fallecimiento de Oriana, de 13 años, quien murió mientras entrenaba en la entidad. Gorra aclaró que se está esperando el resultado de la autopsia, pero consideró que "seguramente se va a corroborar que se trató de

una arritmia cardíaca o de una ruptura de aneurisma". La niña que se desempeñaba en la séptima división de hockey de Vélez, se descompuso mientras entrenaba en la cancha del polideportivo del club. Pablo Urra, médico de guardia de la institución, "la encontró en posición cúbito dorsal, no palpó pulso, por lo que identificó que se trataba de un paro cardiorrespiratorio y comenzó con las maniobras de resucitación mientras se esperaba la ambulancia", relató Gorra.

Cuando llegó el SAME "se constató que había actividad cardíaca, se la conectó a un monitor y se la trasladó al hospital Dalmacio Vélez Sarsfield donde ingresó viva, pero tuvo otro paro cardiorrespiratorio", agregó. El médico señaló que los profesionales del hospital "realizaron maniobras de resucitación durante media hora, pero lamentablemente, la nena falleció cerca de las 21,30". La niña estaba federada "por lo que, no sólo tenía un apta médica para realizar prácticas en Vé-

lez, también la tenía a nivel competitivo". Es por eso que para el profesional "se trata de una muerte súbita en una deportista que estaba controlada, pero es ese vacío que no podemos explicar". Gorra hace 30 años que se desempeña en el club donde "hemos tenido otros casos de muerte súbita, el último, hace cinco años en un niño de 13". En tanto el presidente de Vélez, Miguel Calello, dijo a Télam que "estaba dolido e impactado" y prefirió esperar el informe final pericial para hacer declaraciones. La Comisión Directiva del club publicó esta tarde en su página oficial un comunicado donde se sumó al dolor de familiares, amigos y compañeras de equipo de Oriana, "ante tan irreparable pérdida" y decretó día de duelo con cese de actividades deportivas y culturales. Por otro lado, el médico deportólogo Néstor Lentini aseguró que los estudios médicos deben ser periódicos en jóvenes que realizan deportes de alto rendimiento, al sumar su opinión en relación al fallecimiento de una niña, jugadora de hockey, durante un entrenamiento en Vélez Sarsfield. En algunas oportunidades "estudios aparentemente normales pueden no serlo con el transcurso de los años, y la mejor forma de evitar situaciones extremas como la muerte súbita es el control permanente", dijo el especialista.

SERVICIOS SEXUALES PROHIBIDOS

Agredieron a un inspector mientras clausuraba un cabaret en Rosario

ROSARIO.- Inspectores municipales de Rosario fueron agredidos y perseguidos esta madrugada al intentar clausurar un tradicional cabaret ubicado en el centro de la ciudad, en el que constataron que se brindaban servicios sexuales prohibidos por la ley de profilaxis, informó la comuna. El violento incidente tuvo lugar en el cabaret "El Palacio de Berlusconi", ubicado en Sarmiento al 1100, cuando dos empleadas municipales y el director general de Inspección, Gregorio Ramírez, fueron agredidos verbal y físicamente durante un procedimiento de rutina.

Los empleados acudieron esta mañana a los tribunales locales para presentar una denuncia por lesiones y agresiones, dijeron a Télam desde el municipio local e indicaron que el local nocturno fue finalmente clausurado. Ramírez detalló que durante el procedimiento fueron empujados y agredidos por empleados y mujeres que trabajan en el cabaret y también por los clientes. Al llegar al local "de manera personal vi a dos personas teniendo relaciones sexuales. Hay una ley nacional que lo prohíbe, la ley de profilaxis, por lo cual se dispuso la clausura", explicó el funcio-

nario en declaraciones a la prensa. "Ante esto recibimos una agresión inesperada. Agresión física y verbal, nos han tirado con vasos, nos han sacado a empujones del lugar, tuvimos que convocar a la Guardia Urbana Municipal que nos tuvo que custodiar", detalló. Las inspectoras "estaban muy nerviosas" tras el episodio, relató, por lo que fue con ellas "a un bar de Pellegrini y Corrientes -a cinco cuadras del cabaret- a tomar algo para tranquilizarlas", pero la gresca continuó allí. "Nos persiguieron, entraron al bar y rompieron mesas, vasos y demás. Fue un nivel de locura y

de violencia impensada frente a algo en lo que actuamos siguiendo una política que la intendenta (Mónica Fein) viene planteando en relación al correcto funcionamiento de los cabarets", continuó. Los concejales del Frente para la Victoria (FpV) de Rosario, Norma López y Roberto Sukerman, expresaron hoy su solidaridad con los trabajadores municipales y su preocupación por el funcionamiento de sitios como prostíbulos y privados "que evidencian una protección y connivencia con distintos niveles del Estado". El Palacio de Berlusconi ha si-

do denunciado por organizaciones sociales y la prensa "por actividades ligadas al proxenetismo y la trata. El ex intendente Miguel Lifschitz incluía a varios negocios de este tipo en la Guía Municipal de Turismo" como atractivos de la ciudad, pero tuvo que retirar esa propaganda, indicaron. La concejal radical María Eugenia Schmuck sostuvo que "no se puede seguir permitiendo el funcionamiento de estos lugares, los cabarets y whiskerías son prostíbulos encubiertos y el Estado no puede hacerse el distraído o mirar para otro lado".


16

Sábado 23 de Febrero de 2013

EL SIGLO

POLICIALES

EN UNA GRESCA CALLEJERA

Ex futbolista tiene a su familia detenida y dice que son inocentes Se trata de Miguel Angel Gallardo, quien tiene a tres familiares detenidos acusados de tentativa de homicidio. Dijo que no tuvieron nada que ver y pide a La Justicia que revean el caso porque ellos nunca tuvieron antecedentes por ningún delito.

Visitó nuestra redacción Miguel Ángel Gallardo, de 55 años, padre, ex esposo y cuñado de los tres detenidos por el intento de homicidio de Julio César Delgado, quien fue apuñalado en una gresca callejera la madrugada del 25 de diciembre pasado. El personal del Área Investigativa Cuarta y Novena, hace una semana dio cuenta del único prófugo en la causa, Miguel Ángel Gallardo (h) de 18 años, quien fue acusado de haber participado de una gresca con heridos de arma blanca. Este tema, vino a EL SIGLO el ex futbolista Gallardo quien es un afamado ex jugador del Club Central Norte y hermano de Dante Gallardo, ex integrante de los planteles de Atlético Tucumán de los años 90, dijo que su familia se ve envuelto en una injusticia tan grande, que quiere aclarar ante la opinión pública. Indicó que toda su familia se vio envuelta en una pelea callejera (batalla campal), en la Navidad pasada, cuando regresaban de visitar a familiares que residen en el barrio 20 de Junio y que luego de que finalizó toda la pelea, y de que los heridos fueron atendidos en el hospital Centro de Salud, la Policía detuvo a su esposa, a su cuñado y a su hijo, y que actualmente están presos sin que hayan tenido nada que ver en la gresca. "Esa madrugada de ese día dijo Gallardo- mis hijos, Estefanía de los Ángeles, de 20 y Javier Alejandro, de 16, fueron a saludar a su tía, y cuando regresaban, aproximadamente a las 3.00 cruzaron por la cuadra donde tres familias estaban peleando entre

MIGUEL ANGEL GALLARDO. Tiene su familia presa y ahora pide Justicia porque dijo que no cometieron delito.

sí. Las agresiones alcanzó a los chicos que corrieron hasta la casa de su madre, María Elisa Álvarez, de 38, quien junto a su hermano Clemente Álvarez, de 27 y mi hijo Miguel Ángel Gallardo, de 18, salieron a ver qué pasaba". Agregó: "cuando llegaron a esa cuadra donde se protagonizaba la descomunal gresca, los tres fueron involucrados también en la pelea, y en esas circunstancias recibieron heridas leves mi ex esposa y mi hijo".

ROQUE A DIARIO - Por Kike

El ex futbolista, con gran pesar, indicó: "mi familia no tenía nada que ver y ahora están presos y son acusados de tentativa de homicidio. Es una gran injusticia que no podemos soportar más. Somos una familia de trabajadores y nunca tuvimos nada que ver con la Policía. Ahora, ¿que hacemos si no tenemos defensa?, se preguntó". "En el grupo del cual participaban en la gresca, estaba un tal Rubén Iñigo, un hombre que tiene

encono con mi hijo por cuestiones de polleras, sospecho que de su parte viene la denuncia por la cual fueron detenidos mis familiares". "Además -dijo-, cuando pasé por el frente de su casa, me gritaba "Se van a podrir en la cárcel". "Pido justicia. Pido que los encargados de hacer Justicia revean la situación de mi familia, porque no es justo lo que estamos pasando. No hemos tenido nada que ver en esa pelea", dijo acongojado.

CRIMEN EN SAN LUIS

Matan a un adolescente de un balazo SAN LUIS.- Un adolescente de 13 años fue asesinado de un disparo en el pecho en un edificio ocupado por 30 familias sin vivienda en la capital de la provincia de San Luis, desde donde cayó al vacío. Fuentes policiales informaron que la víctima fue identificada como Esteban Luis Gómez Aballay, que murió luego de un disturbio que se generó dentro del lugar, anoche, cerca de las 20.30. La Policía detuvo a un sospechoso al que identificó como Pablo Ibarra (22), a quien se conoce como “el porteño” y que tendría antecedentes policiales en su ciudad de origen, Buenos Aires. Según el relato de los vecinos, Gómez Aballay, que integraba una familia numerosa de lavacoches, cayó desde un primer piso luego de recibir el disparo en el costado izquierdo de la caja torácica, por lo cual no hubo tiempo de que fuera atendido y evitar su deceso. La División Homicidios de la Policía provincial desarrolló un operativo en los edificios abandonados de Tacuarí y Belgrano para encontrar testigos y el arma homicida, que podría ser un revólver calibre .22. Según informó a Télam el jefe de Relaciones policiales, Carlos Pereyra, las primeras averiguaciones fueron suficientes para detener, en inmediaciones del barrio El Progreso, a quien se señaló como autor del disparo, un joven a quien los vecinos del lugar califican como "muy conflictivo". Ibarra convivía en el lugar con su novia de 16 años, embarazada y a punto de dar a luz, y según los testimonios brindados, los vecinos del lugar comenzaron esta mañana a destruir


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.