David perkins - la escuela inteligente

Page 164

una pequeña inversión en X producirá un módico aprendizaje de X, pero sin un tratamiento más amplio y reiterado, X no se fijará nunca en.Ia mente del alumno. En un día, a lo sumo en una semana, habrá desaparecido. La co b e rtu ra d e la información Aunque los innovador es critiquen la excesiva importancia que se le da a la cobertura de la información y los maestros reconozcan sus males, persiste la tendencia a abarcar la mayor cantidad de informa­ ción posible. En lugar de condenar la información, necesitamos conocer las fuerzas económico-cognitivas que la sustentan. La cobertura de la información puede considerarse un caso especial de la estrategia de inversión en pequeñas dosis. Los alumnos reciben pequeñas dosis de un gran número de temas, digamos, científicos. Como ocurre por lo general con la estrategia de inversión en pequeñas dosis, este hecho coloca a los maestros, los textos y los currículos en una posición sumamente defendible. “Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprenderlo”, podría ser la respuesta a un padre afligido porque su hijo contestó mal una pregunta en el examen final o en el SAT (Standard Achievement Tests) [Pruebas de Rendi­ miento Estándar], a un legislador que se lamenta de que los jóvenes ignoren los hechos fundamentales del gobierno, o a un científico que se queja porque los alumnos no saben cuántos planetas giran alrede­ dor del sol. Es indudable qué el predominio de la cobertura se debe a algo más que a la estrategia de inversión en pequeñas dosis, orientada en su defensa. Como fue analizado en el capítulo 2, una teoría del conocimiento y de la comprensión basada en la búsqueda trivial domina gran parte de nuestra educación. Y la economía cognitiva contribuye a sustentar esa concepción. Al igual que en todos los asuntos humanos, la praxis refuerza las ideologías. Así como en los tiempos de las Cruzadas el botín del Oriente fue el señuelo que impulsó el compromiso ideológico con el mundo cristiano, del mismo modo el hecho de que la información sea defendible nos impulsa sutilmente a comprometemos con una concepción de} aprendizaje basada en la acumulación de información y de habilidades.'

La creación de una economía cognitiva intensa Es necesario obrar con más criterio. Si deseamos alcanzar las tres nietas pedagógicas fundamentales —la retención, la compren­ sión y el uso activo del conocimiento— se impone, por cierto, una economía cognitiva diferente; esto es, una economía intensa que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
David perkins - la escuela inteligente by Luis Orbegoso - Issuu