
3 minute read
Geografía de Paraguay
from PARAGUAY
• Paraguay es un país sin litoral marítimo, ubicado en el centro de América del Sur y limitando con Brasil al este, Argentina al sur y oeste, y Bolivia al norte. Su territorio se extiende entre los paralelos 19º18' y 27º36' de latitud Sur y los meridianos 54º19' y 62º39' Oeste de Greenwich.

Advertisement


• El país está dividido por el río Paraguay en dos zonas bien diferenciadas: la Región Oriental (comprendida entre el río Paraguay y el Paraná), constituida por fértiles llanuras, ríos, arroyos, lagos y amplios bosques y praderas con pastos; y la Región Occidental (Chaco Boreal), prácticamente despoblada y conformada por una extensa llanura con abundante vegetación y variada fauna. El país es muy llano, salvo pequeños cerros y sierras. Asunción se encuentra a una altitud de 139 m,
• Paraguay presenta básicamente dos tipos de suelos: arenoso y arcilloso. Los suelos arenosos, propicio para la explotación forestal, son abundantes en gran parte de la región Oriental. Normalmente, esta clase de suelo tiene poca capacidad para retener agua aunque puede mejorar dependiendo de la concentración de materia orgánica que posea. La erosión por agua tiene efectos devastadores sobre el suelo arenoso. Los suelos arcillosos son más duros y pesados, de color rojo oscuro que cuando se mojan quedan extremadamente resbalosos precisamente debido a su capacidad para retener el agua. Los suelos arcillosos son excelente para la producción agrícola, al ser menos propenso a la erosión, así mismo los suelos francoarcillosos -mezcla de arena y arcilla- son aptos también para la agricultura. La peculiaridad más resaltante de este tipo de suelo es la superposición de sedimentos arenosos y de marga blanca y granulosa.
El clima del Paraguay puede clasificarse en tres grandes tipos de clima: el clima subtropical húmedo, es el clima predominante en el sur de la Región Oriental; el clima tropical de sabana, que es el clima predominante en el norte de la Región Oriental, al sur y noreste de la Región Occidental; y el clima semiárido cálido que se presenta al oeste de la Región Occidental, en líneas generales Paraguay está enmarcado en una zona de alta humedad y temperaturas cálidas todo el año, con veranos calurosos y lluviosos, e inviernos suaves con altibajos de temperaturas que pueden llegar a provocar heladas en prácticamente todo el territorio nacional, así como días cálidos. Las temperaturas medias van aumentando de sur a norte, mientras que las precipitaciones van disminuyendo de este a oeste. Las temperaturas cálidas se hacen presente en la mayor parte del año, pues las temperaturas medias anuales superan los 20 °C en todo el territorio nacional, debido a la cercanía con el Trópico de Capricornio (cruza el Paraguay por el medio). En la Región Oriental, la temperatura media anual ronda entre los 20 y 24 °C, mientras que en la Región Occidental o Chaco, la media anual ronda los 25 °C.

Mapa de temperaturas mínimas Mapa de temperaturas medias Mapa de temperaturas máximas

Se encuentra a una altitud promedio de 178 metros sobre el nivel del mar.
• En la producción agrícola se destacan los cultivos de la soja, el trigo, la caña de azúcar, el algodón, el maíz, el tabaco y la yerba mate, además de una gran variedad de verduras y frutas tropicales.
• La industria en Paraguay se encuentra medianamente desarrollado, y se basa principalmente en el procesamiento de materias primas agrícolas y ganaderas. alimentos, bebidas, tabaco, textiles productos químicos y alimentos como azúcar, carne vacuna, soja, trigo (el único país subtropical del mundo en producir este cereal), etc.

• Su territorio está regado por dos grandes ríos, el Paraguay y el Paraná, cada uno de ellos con numerosos afluentes. El río Paraguay, lo cruza de norte a sur, a más de 600 metros sobre el nivel del mar, su anchura media es de 500 metros y su extensión total hasta su confluencia con el Río Paraná es de 2.600 kilómetros. El río Paraná, la extensión total desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Río de la Plata es de 4.500 kilómetros. Corre entre altos barrancos, es caudaloso y su anchura máxima varía entre 60 y 1500 metros. Su profundidad en algunos lugares es de 150 metros.

• El relieve es predominantemente plano, principalmente en la región Chaqueña y ondulado en la región Oriental, donde existen algunas cordilleras cuyas altitudes sobre el nivel del mar varían de 200 a 400 metros, siendo el pico más alto del país el Cerro Tres Kandú con 856 metros sobre el nivel del mar
