Revista corazón pijao edición no 26

Page 1



Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Contenido Editorial

4

Grandes retos

6

Positivo año 2015

8

Caras nuevas 2016

12

Los que se fueron

18

Director Ejecutivo Gabriel Camargo Salamanca Presidente Club Deportes Tolima

Un sueño hecho realidad

20

Director y Redactor Luis Fernando Giraldo Gutiérrez

Mil anécdotas pintadas de vinotinto y oro

21

Consejo Editorial Maria Patricia Hernandez Aldemar Parra Carlos Zambrano

Navidad vinotinto

24

Pijaos en el mundo

25

La revolución de una hinchada

26

Divisiones menores

28

Las redes sociales y el fútbol

29

Luis Augusto “Chiqui” García y el último título

31

Fixture Liga Águila I 2016

34

La pretemporada y su importancia

35

Corazón pijao es de todos

36

Ronald Rengifo (Periodista)

Los ocho estadios del Tolima

38

Carlos Rivera (Periodista) Redacción (Win sports)

Hinchas del futuro

44

Estadistícas

46

Entérate

48

Deportes Tolima entre los mejores de la decada

50

Revista coleccionable del Deportes Tolima No. 26 Enero de 2016 ISSN 2027-6699

Gerente General Ricardo Zalazar Gerente de Mercadeo Maria Patricia Hernandez Colaboradores en esta Edición Nelson Enrique Ascencio ( Periodista Caracol Televisión) Juan Carlos Duque (Estadígrafo) Elmer Perez ( Periodista Rcn Radio Ibagué ) Guillermo Gonzalez ( Periodista ) Juan Alvis (Miembro De La Barra Revolución Vinotinto Sur) Mario Rodriguez (Periodista) Fabian Camacho (Periodista)

Fotografías Colprensa Revolución Vinotinto Sur (Rvs) CORAZÓN PIJAO Información y Ventas: María Patricia Hernández Email: mpatriciaha@yahoo.com.co clubdeportestolima@hotmail.com Dirección: Cra.4A Bis No. 34 -60 Barrio Cádiz, Ibagué -Tolima Teléfono: 264 4954 - 265 72 83 (81) Cel. 317 383 71 15 www.clubdeportestolima.com.co Twitter: @cdtolima

CORAZÓN

Pijao

3


60 Años de Buen Fútbol

Gabriel Camargo Salamanca

D

esde hace algunos días se me ha venido quedando entre el tintero un tema que, al interior del equipo, y como propósito primordial de su dirigencia me honro en tocar el día de hoy. Hablamos permanentemente del comienzo de la construcción de la sede deportiva, o de la renovación del plantel mediante contrataciones que vengan a aportar su juego y su experiencia en el plantel profesional, pero no nos detenemos a pensar en ese otro componente, en esa otra parte de la tarea del Club como tal, que es el desarrollo y fortalecimiento de sus divisiones inferiores, tema que es hoy por hoy una de las materias dominantes entre las asignaciones de todos los instrumentos del Club y particularmente de su dirigencia. Con el concurso técnico de viejos guerreros del equipo tolimense encabezados por el ex Tolima Dumar Rueda, acompañado de Víctor Hugo del Río, Gustavo “piña” Mendoza, Víctor Espinosa y más recientemente Hernando Patiño y Carlos Castro, con la gerencia de Ricardo Salazar y basado principalmente en futbolistas de la comarca tolimense el Club Deportes Tolima viene desarrollando un proceso de fortalecimiento de sus divisiones inferiores que a no dudarlo será piedra angular en la conformación de la escuadra profesional con el transcurrir de unos pocos años. Es muy halagador poder mostrar a

4

CORAZÓN

Pijao

toda la comarca tolimense y en general al futbol colombiano como los esfuerzos que venimos desarrollando desde hace ya algunos años en este rubro muestran actualmente resultados tan positivos como los del Deportes Tolima categoría Sub 20, que en el torneo recientemente concluido en el que participaron cerca de 150 equipos de todo el país y después de una ardua competición, accedió a semifinales, por encima de los representativos de equipos con tanta tradición como escuelas futboleras, como el Atlético Nacional o el Deportivo Cali, ese equipo de canteranos como se dice ahora forma parte del sueño de futuro que alentamos desde siempre por el bienestar y la gloria del Deportes Tolima. Y así va este año que ya está presto a despedirse. En unos días será diciembre y en Ibagué tendremos un estadio remodelado en donde nuevamente entraremos en la disputa del sueño máximo de todos los que competimos en nuestro torneo profesional del fútbol: el título de campeones y con él una estrella más para adornar la bandera vinotinto y oro. Una de esas frases de cajón que tanto usamos reza que “soñar no cuesta nada” y como consecuencia lógica pareciera que el sueño de la nueva estrella pijao ha sido gratis. Nada más alejado de la realidad. La itinerancia obligada por las obras en el Estadio Murillo Toro que han forzado al equipo a oficiar de local en estadios y ciudades diferentes a nuestra sede en la ciudad que nos acoge como casa, la musical Ibagué, la querida Ibagué,

la sentida Ibagué, han provocado que la búsqueda de la nueva estrella, absolutamente latente y perfectamente viable se haya ejecutado en medio de tantos sacrificios que la convierten en cualquier otra cosa menos en algo gratis. No es gratis para el estado atlético de deportistas de alta competición tener que desplazarse desde su sede en Ibagué hasta Bogotá, para tomar un avión para Barranquilla y luego volver a Bogotá para regresar por tierra a Ibagué y cuarenta y ocho horas después volver a Bogotá para jugar de locales en patio extraño y no en la compañía , a veces poca pero casi siempre ferviente de su hinchada en las tribunas de nuestro estadio. No es entonces solo cuestión de costos pecuniarios aumentados sino también del hecho de no poder contar con el respaldo físico y emocional de nuestra hinchada, el mayor desgaste de la condición atlética, la mayor pérdida de tiempo desplazándose y en consecuencia la menor disponibilidad de él para las tareas propias del acondicionamiento físico y el entretenimiento táctico y técnico. Soñar con esta estrella que perseguiremos hasta obtenerla durante este año, no será gratis. Ha costado muchos sacrificios que destaco desde este espacio y que en nombre del Club agradezco a todo el equipo, a sus jugadores, sus técnicos y funcionarios. Quiera Fortuna, diosa veleidosa hacerse justa en este momento y acompañarnos en la concreción del sueño de nuestro equipo y nuestra tierra.



60 Años de Buen Fútbol

GRANDES retos

D

eportes Tolima inicia el año con grandes retos en este 2016, Liga Águila, Copa Águila y la Copa Sudamericana. Cuerpo técnico y jugadores asumen el compromiso con intenso trabajo de preparación que los lleve a encarar estas competencias y avanzar con miras a la segunda estrella para el club tolimense. Los PIJAOS llegan a este primer semestre con un alto porcentaje sobre la base de jugadores del año anterior, Alberto Gamero, y su conocimiento sobre el

6

CORAZÓN

Pijao

plantel es un punto a favor para lo que quiere presentar en este año.

Jonathan Estrada pilares fundamentales en el 2015.

Alberto Gamero, destacó que 2015 fue un año excelente para el equipo, al lograr llegar lejos en competencias como la Copa Águila, Copa Sudamericana y sobre todo la semifinal de la Liga Águila.

Sin embargo queda la tranquilidad por la cantera que se maneja en el Deportes Tolima y la magnífica labor que se viene realizando en las divisiones menores del club, además de la acertada gestión del presidente del club Gabriel Camargo Salamanca y sus directivos por brindar oportunidad a jóvenes con condiciones y que quieran dejar en alto los colores de la institución.

Debido al buen trabajo que se viene realizando en el equipo de Ibagué varios de los conjuntos del país y del exterior se vienen fijando en nuestros deportistas. Por esa razón hoy hablamos que partieron fichas claves de nuestra institución como Andrés Ibargüen y

El reto de ser protagonista arranca este fin de mes cuando inicie La Liga Águila 2016.



60 Años de Buen Fútbol 1

2

3

4

5

FECHA 1 Tolima 0- Envigado 2 / FECHA 2 Medellín 1 - Tolima 0 / FECHA 3 Cali 1- Tolima 1 / FECHA 4 Tolima 2 - Huila 1 / FECHA 5 Tolima 1- Patriotas 0

Positivo año 2015

L

os parámetros para medir una temporada de futbol en un club profesional tienen sus variables, que también dependen de cómo sienta el hincha o directivo, aunque hay algunas cosas que son generales, o si no preguntemos cuando se da la vuelta Olímpica, allí si hay unanimidad. Excelente el año con dos estrellas, muy buen año con un titulo en uno de los semestres. Bueno, clasificación a las dos finales cupo a evento internacional. Aceptable, clasificar a los dos octogonales. Regular clasificar en uno y eliminado en otro, Malo no pasar de la primera ronda todos contra todos, Muy

11

Malo último en uno o los dos torneos u ocupar puestos posteriores. Usted podrá agregar también sus propios criterios, pero estos podrían ser generales. Para tener en cuenta, la visión del equipo, si es grande, con historia, de una capital con más de un millón de habitantes, y un multimillonario presupuesto con un caudal de hinchas aproximado de 10 mil por partido, ese club está en la obligación de ser campeón. Como esto es deporte, una institución con un buen proceso puede compensar

12

algunas cosas que el dinero no da, y con algunos elementos complementarios debe buscar el titulo, ese diría es el Deportes Tolima. Después ubicamos los que luchan por clasificar, por promocionar y vender jugadores, por estar, los que ocasionalmente su proyecto deportivo les dé para pelear un campeonato, y en este caso también las que usted quiera adicionar. Necesario preámbulo para que mentalmente pongamos los ejemplos y vamos al inventario que aplicado al vino tinto y oro, a nuestro modo de ver, NO con-

13

14

FECHA 11 Tolima 1- Santa Fe 0 / FECHA 12 Tolima 2- Cortuluá 0 / FECHA 13 Millonarios 1- Tolima 0 / FECHA 14 Chicó 0- Tolima 0 / FECHA 15 Equidad 0- Tolima 2 8

CORAZÓN

Pijao


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

6

7

8

9

10

FECHA 6 Tolima 3- Cúcuta 0 / FECHA 7 Huila 1- Tolima 3 / FECHA 8 Tolima 1 - Águilas 1 / FECHA 9 Tolima 0- Nacional 1 / FECHA 10 Caldas 0 - Tolima 0

to ni con estadio en un torneo, es decir alejado de su público, jugando todo como visitante. Grandes patrocinios no tuvo, reconocimiento a las empresas locales que le apuestan a lo regional. En lo deportivo, el fútbol también tiene en cuenta las estadísticas, y ya en el plano competitivo, lo defensivo mejoro, no se le marcan tantos goles en contra ni muchos menos como se los hacían al equipo del “chavo” como expreso un entrenador anterior, pero se debe seguir mejorando, razones un trabajo conjunto, resaltamos nombres, Wilmar Barrios y un buen portero Joel Silva. En lo ofensivo primer semestre con un definidor Marco Perez, segundo salió mal lo de los Paraguayos.

15

16

Es bueno detenernos un poco en eso, Tolima no fue finalista y por qué no campeón, ya que si hubiese alcanzado el último partido lo hubiera podido ser, por que no tuvo el jugador contundente, que si lo tuvieron sus adversarios. En promoción de jugadores ni hablar, Andres Ibarguen se consolido y se fue, refrescando la tesorería del club, algo totalmente necesario que ameritara en su momento un articulo aparte, y citamos a Barrios que es hecho en el equipo, y ya lo mira la selección Colombia absoluta. En el juego de los números que pueden apoyar algunos conceptos y confirmar otros les presentamos la siguiente estadística, agradeciendo el poder haberla confirmados con el cuerpo técnico del club, lo cual lo hace oficial.

17

El jugador con más partidos actuados fue Joel Silva con 63, en resumen solo dejo a Janer Serpa titular en un partido del primer semestre, y a William Arias ninguno y Miguel Paz solo en planilla. En cuanto a los defensores Julian Quiñonez tuvo 52 actuaciones y fue el segundo jugador con más partidos disputados. Con 29 esta Davinson Monsalve, 20 Breiner Bonilla, 14 Jhon Valencia, y 12 Fainer Torijano. Los laterales tuvieron estas apariciones, los dos titulares Didier Delgado y Danovis Banguero 44 jugo Henry Obando 23, Omar Albornoz 19 y Nelson Lemus 5. La zona de volantes tuvo en primera línea estos jugadores y sus partidos, 47 Wilmar Barrios, 38 Mateus Uribe, 37 Avimiled Rivas, 15 Nicolás Palacios.

18

19

20

FECHA 16 Pasto 0 - Tolima 0 / FECHA 17 Tolima 3- Autónoma 0 / FECHA 18 Tolima 2- Junior 0 / FECHA 19 Petrolera 2Tolima 0 / FECHA 20 Jaguares 1- Tolima 2 CORAZÓN

Pijao

9


60 Años de Buen Fútbol Los creativos, recuerdan a Robinson Aponzá, actuó una vez, Hernán Figueredo tuvo 17 apariciones, Jhonatan Estrada 39, Jhon Mendez 12, y el tercero con mayor número de partidos en el club fue Andres Ibarguen 50. Marco Perez, es el goleador del equipo, lo ubicamos como delantero, pero recordemos que buena parte del torneo bajo a jugar en mitad de campo, sus actuaciones fueron 45, lo que marca la debilidad en definición es que los jugadores traídos del exterior para cubrir ese déficit jugaron pero no marcaron muchos tantos, Héctor Acuña 14 partidos, Leichtweis 18 y Robin Ramirez 24. Nuestros delanteros nacionales poco

10

fueron inicialistas, pero hicieron gol, caso Darwin López no jugó ni un partido completo y aporto un tanto, Isaac Arias 4 e hizo goles de importancia y recordación. El delantero de promoción Wilfrido de la Rosa se presento en 4 partidos como inicialista, lastima su lesión. Los nuevos Otro caso de estar minutos sin ser titular dejando buena impresión Andres Cavas, con 3 partidos Jackson Valencia, con 1 Cajiao, y con minutos apenas Daniel Tapia.

misos donde empezaron como titulares, los que apenas ingresaron minutos fueron reseñados igualmente. Quiere decir que Deportes Tolima alineo 35 futbolistas, un foráneo cumplió, Silva, puso a debutar 5 jugadores, la mayoría de jugadores están por debajo de los 30 años, y esta es de mi cosecha, falta que se muestre al menos uno nacido en este departamento, para tenerle en cuenta en el próximo balance Dios mediante y si me siguen invitando.

Esto corresponde a los partidos de la liga uno y dos únicamente y compro-

CUARTOS DE FINAL Ida: CALDAS 1 - TOLIMA 0

CUARTOS DE FINAL VUELTA TOLIMA 3 - CALDAS 1

SEMIFINAL IDA TOLIMA 0 - JUNIOR 1

SEMIFINAL VUELTA JUNIOR 1 - TOLIMA 0

CORAZÓN

Pijao


Mundo Empresarial & Social | 4


60 Años de Buen Fútbol

Caras nuevas 2016 Cristian Dájome, delantero de la Selección. Un nuevo juvenil, con experiencia de Selección Colombia, fue contratado por el Deportes Tolima, pensando en el primer semestre de 2016. Se trata del atacante Cristian Dájome, quien viene de jugar con el Cúcuta Deportivo. Cabe resaltar que este delantero bogotano viene haciendo parte de los últimos microciclos de trabajos que adelanta la ‘Tricolor’ de la categoría Sub 23, bajo las órdenes del entrenador Carlos Restrepo. ‘El Piscis’ lo tiene entre su carpeta de alternativas para afrontar el repechaje de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el cual se llevará a cabo en marzo, con choques de ida y vuelta ante los Estados Unidos. Ficha técnica Nombre: Cristian Andrés Dájome Arboleda Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá (C/marca) Enero 3 de 1994

Este es un futbolista que se une al Vinotinto y Oro con paso por el conjunto ‘Cafetero’, toda vez que el recién llegado Deinner Quiñónez hizo parte el año anterior de la Sub 20 subcampeona en el Sudamericano de Argentina y que fue eliminada en octavos del Mundial de Nueva Zelanda, la cual estuvo a cargo de Restrepo. Dájome comenzó su carrera a los 12 años de edad, con la Academia Compensar en la capital de la República, luego pasó por Inversiones Colacho, Caterpillar, Maracaneiros, Ceif y el Bogotá Fútbol Club, elenco que le permitió debutar en el profesionalismo en 2013, antes de convertirse en un ‘Motilón’ a finales de 2015. Nacionalidad: Colombiano Estatura: 1.72 metros Debut: Bogotá F.C ( 2013 ) Edad: 22 Años Posición: Delantero

Cuando cumplió 19 se le abrió una puerta importante en los Estados Unidos, para integrar el equipo de ‘soccer’ de la Universidad de Elon, en Carolina del Sur. Sin embargo, prefirió rechazar la beca, debido a que su deseo era dedicarse exclusivamente al fútbol. Perfil: Derecho Trayectoria: Bogotá F.C (2013 – 2015 I), Cúcuta Deportivo ( 2015 II).

Deinner Quiñonez, quiere dejar su propia huella en Ibagué. Con la salida del talentoso Andrés Felipe Ibargüen rumbo al Atlético Nacional, el mediocampista ofensivo Deinner Alexander Quiñones Quiñones se muestra como el posible reemplazo del ahora jugador de los ‘Verdolagas’. “Pienso que soy del mismo corte de Ibargüen. Tenemos características similares en la forma de jugar, con mucho desborde por los costados y la búsqueda constante del arco contrario”, 12

CORAZÓN

Pijao

sostuvo el ex Deportes Quindío, quien estará en Ibagué en condición de préstamo por un año. Eso sí, aclaró que “yo espero marcar mi propia pauta. Él tuvo un paso interesante por este club, realizó buenas campañas, y mi objetivo es cumplir de igual manera con las exigencias del entrenador y responder positivamente a las expectativas de la afición”.


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

El volante tumaqueño espera sacar a relucir con ‘La Tribu’ las condiciones deportivas que lo llevaron a integrar el año pasado la Selección Colombia Sub 20 que terminó subcampeona en el Sudamericano de Argentina, y posteriormente eliminada en octavos de final del Mundial de Nueva Zelanda. “Esa ha sido la experiencia más importante de mi carrera hasta el momento. Fue maravillosa, y me dejó satisfecho Ficha técnica Nombre: Deiner Alexander Quiñónez Quiñónez Lugar y fecha de nacimiento: Tumaco (Nariño) Agosto 16 de 1995

mi labor. Actualmente no hago parte del conjunto Sub 23 que peleará el repechaje a los Juegos Olímpicos, pero con Deportes Tolima espero llamar nuevamente la atención del entrenador (Carlos ‘Piscis’ Restrepo)”, indicó Quiñones. Antes de hacer parte de su primer entrenamiento, Deinner Alexander tuvo una charla de aproximadamente 10 minutos con el estratega Alberto Gamero, quien le dio la bienvenida y le contó lo que espera de él en su trabajo táctico. Nacionalidad: Colombiano Edad: 20 Años Posición: Volante Estatura: 1.72 metros Perfil: Izquierdo Debut: Universitario de Popayán (2013)

“El profe me recibió muy bien. Me dijo que a él le gusta el trabajo serio y con mucha disciplina, y yo creo que en eso no habrá problemas, porque me considero un profesional en todo el sentido de la palabra. Confío en ganarme rápidamente la confianza del entrenador. Para conseguirlo, tengo claro que debo trabajar, trabajar y trabajar, porque mi deseo en primer lugar es buscar el paso a las finales, y luego pelear los títulos”, puntualizó. Trayectoria: U. De Popayán (2013 I), Deportes Quindio ( 2013 II-2015). Selección Colombia: Sudamericano Sub 20 ( Uruguay 2015 Sub Campeón

Hárrison Otálvaro, experiencia en el medio campo. En el 2005, cuando se coronó campeón con la ‘Tricolor’ en el Sudamericano Sub 20 de fútbol (certamen desarrollado en Colombia), Hárrison Otálvaro se mostraba con una de las futuras ‘joyas’ del balompié nacional. Sus notables actuaciones con el América de Cali y el elenco Patrio le permitieron partir rápidamente hacia Europa, exactamente a Ucrania, donde apenas estuvo un año. Tal vez esa apresurada marcha al ‘Viejo Continente’ no fue lo más conveniente. No obstante, en el regreso a casa levantó su primer trofeo local con los ‘Diablos Rojos’ (2008). Pero después de eso, su nombre ya no sonaba con la misma fortalece de antes, a pesar de que emigró nuevamente al exterior, con pasos por Argentina y Perú. Su segundo retorno al país fue en silencio, aunque al poco tiempo volvió a ro-

barse la atención de la prensa, cuando en compañía de su coterráneo Mayer Candelo, conducieron a Millonarios hasta su anhelada estrella 14 en el 2012. Pero después de estar en lo más alto, el caleño volvió a ser relegado a la incómoda banca de suplentes con los ‘Azules’, tras un paso fugaz por Atlético Nacional. Por tal motivo, cuando se presentó la oportunidad de fichar con el Deportes Tolima, que se había quedado sin el creativo Johnatan Estrada (contratado precisamente por los capitalinos), no lo pensó dos veces para venir a Ibagué. Era el chance de resurgimiento que esperaba. En su primer entrenamiento con los ‘Pijaos’, cuando le preguntaron si el 2016 sería una especie de desquite para él, contestó que “el fútbol es de oportunidades, mas no de revanchas. A mí se me acaba de presentar una muy importante y deseo aprovecharla.

Mi Dios me acaba de abrir esta puerta y sé que voy a dar mucho de mí, vengo a trabajar, tengo total disposición y mientras haga una buena pretemporada, sé que le podré aportar cosas importantes al equipo”, comentó Otálvaro. Respecto a la difícil tarea de cubrir el vacío que dejó Estrada, aseguró que “él hizo un gran trabajo, pero la responsabilidad inicial que tengo es conmigo, de retomar nuevamente mi fútbol, prepararme bien físicamente y CORAZÓN

Pijao

13


60 Años de Buen Fútbol darle una mano a los compañeros. Johnatan dejó un gran legado, pero yo también espero cumplir mi función de la menor manera”.

Ficha técnica Nombre: José Harrison Otálvaro Arce Lugar y fecha de nacimiento: Cali (Colombia) Febrero 28 de 1986 Edad: 29 Años Nacionalidad: Colombiano Posición: Volante Ofensivo

Finalmente, el vallecaucano refirió que “este reto me pareció interesante y atractivo, por eso lo escogí sin dudarlo. Tolima es un equipo que juega bien al fútbol, y eso me puede ayudar mucho.

Creo que al técnico (Alberto Gamero) le gustará mi estilo, nos entenderemos muy bien, y espero que así sea con los compañeros, para entre todos cumplir los objetivos”.

Estatura: 1.78 metros Debut: América de Cali (2003) (Perú), Millonarios, Atlético Nacional. Perfil: Derecho Trayectoria: América de Cali, Dinamo de Kiev (UKR), Cúcuta, Huracán (Arg), León de Huánuco Selección Colombia: Copa Mundial Sub

17 (Finlandia), Copa Mundial Sub 20 (Emiratos Árabes), Copa Mundial Sub 20 (Paises Bajos), Sudamericano Sub 20 ( Colombia ), Juegos Centro Américanos y del Caribe ( Colombia ).

Luis Alejandro Paz, el primero en llegar. titución muy organizada que le abre a uno muchas puertas. ¿Cómo se da su vinculación al ‘Vinotinto y Oro’? Se da por medio del gerente (Ricardo Salazar) y el presidente, Gabriel Camargo quienes me llamaron y llegamos a un acuerdo para mi vinculación.

El volante Bogotano, Luis Alejandro Paz Mulato quien llega procedente del Deportes Quindío y donde firmó un contrato por tres años con el ‘Vinotinto y Oro’ que compró el 90 por ciento de sus derechos deportivos , dialogó con Corazón Pijao sobre su llegada a Ibagué, lo que conoce de la institución, de su perfil deportivo, entre otras cosas. ¿Qué significa llegar al Deportes Tolima? Es gratificante llegar a un equipo como lo es Deportes Tolima que siempre pelea para disputar el título y es una ins14

CORAZÓN

Pijao

¿Quién es Luis Alejandro Paz? Es un volante de marca que juega muy bien, que saca el balón limpio, que da todo al equipo y deja todo en el terreno de juego y que siempre luchará por los objetivos de la institución. ¿Cuáles son sus características dentro y fuera de la cancha? En la cancha soy muy agresivo, dinámico, con buena recuperación, desempeño, entrega y buenas salidas, con buen cambio de frente, de orientación. Y fuera de la cancha soy una persona sincera, dedicada a su familia. ¿Qué conoce del conjunto ‘Pijao’? Es una institución muy grande, de buen nombre en el país, con grandes jugado-

res, aguerrido, que siempre se entrega, con buena dinámica, con buen pie y juego. ¿En qué equipos del fútbol colombiano ha jugado? En Centauros de Villavicencio (2008 – 2010) anoté dos goles y en Deportes Quindío (2010 – 2015) y convertí tres anotaciones. ¿Qué gana Deportes Tolima con su llegada? Gana un volante de marca con buena recuperación y dinámica, que maneja bien el balón, que se entrega siempre sin dar un balón por perdido, un gran ser humano y que no escatima sus esfuerzos para lograr los esfuerzos que se planteen a nivel grupal. ¿Qué expectativas de llegar a Ibagué? Llega para aportar el grupo para seguir enriqueciendo un trabajo que desde hace mucho tiempo se viene haciendo en la institución.


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Ficha técnica Nombre: Luis Alejandro Paz Mulato Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá (Cundinamarca) septiembre 8 de 1988

Robin RamirezTolima Vs Cali

Edad: 27 Años Nacionalidad: Colombiano Posición: Volante Estatura: 1.75 metros

Perfil: Derecho Debut: Centauros Trayectoria: Centauros, Deportes Quindio ( 2010-2015)

Nelino Tapia quiere graduarse con DEPORTES TOLIMA en este 2016 Estuvo a punto de retirarse del fútbol. Pero por fortuna su hermano, un hombre reconocido en el balompié criollo y algunos de sus amigos, le dieron fuerzas para no renunciar a su sueño.

Por cosas de la vida, su primer partido en la máxima categoría fue ante el elenco Pijao, el 27 de enero de 2014, con victoria 3-2 en el estadio Metropolitano.

El lateral barranquillero Nelino José Tapia Gil, quien era uno de los ‘estudiantes’ más aplicados de la Universidad Autónoma, llegó a Deportes Tolima con la firme intención de hacer realidad su sueño: Ser campeón en el fútbol colombiano. Nelino, quien tiene sus raíces en el barrio Ciudadela 20 de Julio de la arenosa, comenzó su carrera en las divisiones del Deportivo Cali, escuadra en la que su hermano Ánthony tuvo cuatro épocas; algunas con éxito y otras no tanto.

Pero el equipo que ahora lo recibe con los brazos abiertos fue el encargado de mandar a los ‘Delfines del Caribe’ de vuelta a la B, el pasado 29 de octubre. En ese cotejo no estuvo el zaguero, quien ya dejó ese capítulo en el pasado y piensa en lo que es el triple reto con la tribu: Liga Águila, Copa Águila y Copa Sudamericana.

Sin embargo, el joven de los Tapia fue relegado y ante ello pensó en renunciar a lo que más apasiona. Empezó a estudiar, pero le pudo más su deseo y terminó probándose en el extinto club Johan de Barranquilla. “Cuanto me destituyeron en el Cali pensé en no jugar más al fútbol”, recordó Nelino. Allí, en su tierra natal, fue visto por los cazatalentos de Uniautónoma, quienes se fijaron en las cualidades técnicas del jugador y lo reclutaron. En el elenco costeño jugó cinco años; siendo el más importante el del 2013, cuando ascendió a la primera división.

“Es una satisfacción grande que te reciban bien, con una sonrisa. Eso es muy importante. En cuanto a las expectativas están los mismos objetivos a los que este equipo se acostumbró: Pelear entre los ocho y tratar de conseguir el título”, dijo Tapia. Y añadió: “Creo que puedo aportarle mis fortalezas. Me considero un jugador muy rápido, que sabe mucho con la pelota y espero se vea reflejado en la cancha”. Diferencias con la ‘U’ Antes de su salida del elenco universitario, Nelino emprendió una dura negociación con sus dirigentes para buscar nuevas oportunidades en el rentado local. Por fortuna apareció Tolima, club con el que fichó por un año en calidad de préstamo y opción de compra.

“Salí con ciertos problemas de Uniautónoma. No son graves, son cosas que se pueden resolver de índole contractual. Gracias a Dios el senador (Gabriel Camargo, presidente del Tolima) me dio la oportunidad, me dijo que quería contar conmigo y me da la chance de aportar lo que soy”, expresó el lateral, quien mide 1.72 metros y pase 66 kilogramos. Recordemos que el cuadro atlanticense decidió cancelar su proyecto deportivo en el fútbol profesional y vender su ficha de participación en los torneos de la División Mayor del Fútbol Colombiano al Orsomarso; la nueva divisa del Valle del Cauca. “De pronto ellos tomaron la decisión de desaparecer el equipo cuando había buen material en las divisiones menores para afrontar la B. Pero eso ya es la voluntad de ellos y no tengo opinión CORAZÓN

Pijao

15


60 Años de Buen Fútbol acerca de eso”, enfatizó el jugador de 24 años. Su nueva casa Si algo es seguro es que el joven barranquillero no se sentirá solo en sus primeros días en la capital tolimense. En el club milita su compañero y amigo John Méndez, con quien compartió Ficha técnica Nombre: Nelino José Tapia Gil Lugar y fecha de nacimiento: Barranquilla (Colombia) Febrero 1 de 1991

vestuario en el conjunto académico. “Con John duramos cuatro años jugando en Uniautónoma. Y desde que llegué me ha dado la mano, eso es muy agradable para mí”, indicó Tapia. En cuanto a la disputa por un cupo en el onceno titular, el joven jugador no la tendrá nada fácil. Recordemos que Nacionalidad: Colombiano Edad: 24 Años Posición: Lateral Estatura: 1.72 metros Perfil: Izquierdo

permanecerá en el club para la presente campaña el cartagenero Ómar Albornoz. “Todos saben lo que es Albornoz en el Tolima. Y la competencia será en la cancha, no afuera. Es buen jugador, pero yo vengo aportar lo mío”, puntualizó. Trayectoria y debut: Uniautónoma (2011-2015)

Oidel Pérez, viene por el puesto. Ficha técnica Nombre: Oidel Jair Pérez Rivadeneira Lugar y fecha de nacimiento: Santa Marta (Magdalena) Enero 29 de 1991 Edad: 24 Años Nacionalidad: Colombiano Posición: Defensa Estatura: 1.85 metros Debut: Barranquilla F.C ( 2011 ) Perfil: Derecho Trayectoria: Barranquilla F.C (2011-2014), Atlético Junior ( 2014 - 2015).

Víctor Aquino, espera ‘Romperla’ Con una gran experiencia por cinco países y en grandes equipos, Victor Aquino quien llega procedente del club Deportivo Santaní de su país y quien ya se puso la ‘Vinotinto y Oro’ espera aportar goles al conjunto Vinotinto y Oro. Vestido de cortos y muy complacido por el recibimiento que le dio cuerpo técnico y jugadores del elenco ‘Musical’, en el que espera poder anotar muchos goles con esta nueva institución, Aquino tiene la esperanza de ser campeón

16

CORAZÓN

Pijao

con el Deportes Tolima así lo dejó ver en el dialogo con Corazón Pijao. ¿Cómo lo recibió cuerpo técnico y jugadores en su primer día con el Deportes Tolima? Me recibieron bastante bien, porque encontré un buen grupo humano que hace más fácil el trabajo de uno y esperanzado en hacer las cosas. ¿Qué conoce del Deportes Tolima? Siempre lo había escuchado, he visto varios partidos del equipo en Copa


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Sudamericana y contento por estar acá y con mucha ilusión de hacer bien las cosas. ¿Cree que se amoldará fácilmente al sistema de juego del profe Alberto Gamero? Sí. Vengo con toda la predisposición del mundo, con ganas de aportar mi granito de arena y lo que el técnico quiera de mí voy a tratar de cumplirlo en lo que pueda. ¿Cómo se da su llegada al ‘Vinotinto y Oro’? Se da a través de mi representante y gente muy amiga de él, quienes lo manejaron todo y cuando me hablaron de esta posibilidad dije que sí, me gustó el desafío. ¿Cuál fue su último equipo donde militó? Ficha técnica Nombre: Víctor Marcelino Aquino Romero Lugar y fecha de nacimiento: Asunción (Paraguay) Noviembre 26 de 1985 Edad: 30 Años

El Club Deportivo Santaní de Paraguay los últimos seis meses donde jugué la gran parte del campeonato, no tuve la suerte de anotar tantos goles (dos), espero que las anotaciones que no logré convertir allí los haga con Tolima.

¿Qué expectativas tiene con esta institución? Tratar de llegar a lo más alto posible, darle lo mejor de mí a este gran equipo y rendir al 10 por ciento de mi rendimiento.

¿En qué equipos ha jugado? Debuté a los 20 años, jugué en Chile, Portugal, México, Argentina, jugando en clubes importantes y con la suficiente madurez para entregarle todo al Deportes Tolima.

¿Qué le ofrece Víctor Aquino al Tolima? Mucho sacrificio, humildad, entrega, ganas, sentido de pertenencia y ojalá pueda conseguir un importante número de goles para así aportarle al equipo.

En su carrera deportiva, ¿cuántos goles ha marcado? He jugado cerca de 180 partidos en primera división y creo que 80 goles.

¿Qué mensaje le da para los seguidores del elenco ‘Musical’? Que voy a dejar hasta la última gota de sudor por esta camiseta.

¿Qué conocer de la Liga colombiana? Es una Liga muy competitiva, con un fútbol muy lindo, con la ilusión de que me vaya bien aquí. Nacionalidad: Paraguayo Posición: Delantero Estatura: 1.87 metros Perfil: Derecho Debut: Club Sportivo San Lorenzo (Paraguay - 2003) Trayectoria: San Lorenzo, Palestino

(Chile), CS Maritimo (Port), Nacional (Par), Newell ́s Old Boys (Arg), Belgrano (Arg), Crucero del Norte (Arg),Altamira FC (Mex), Santaní (Par). Goles: 76 goles en 200 partidos como profesional.

Zamir Valoyes, goleador de raza. Ficha técnica Nombre: Zamir Valoyes Naboyán Lugar y fecha de nacimiento: Quibdó (Chocó) Marzo 16 de 1986 Edad: 29 Años Nacionalidad: Colombiano Posición: Delantero Estatura: 1.76 metros Debut: Monagas SC (Venezuela 2005) Perfil: Derecho Trayectoria: Monagas SC (Ven) 2005, Deportivo Anzóategui

(Ven) 2005-2008, Caracas FC (Ven) 2008-2010, Deportivo Cali (Col) 2011, ACD Lara (Ven) 2011-2013, Mineros de Guayana (Ven), 2013-2015, Junior (Col) 2015. Goles: 68 goles como profesional. Distinciones personales: Máximo goleador del Deportivo Anzoategui con 45 anotaciones en el periodo 2004-2007 Goleador de la segunda división Venezolana en el periodo 20042007 con 22 goles.

CORAZÓN

Pijao

17


60 Años de Buen Fútbol Marcos Melgarejo, un crack Ficha técnica Nombre: Marcos Benjamín Melgarejo Martínez Lugar y fecha de nacimiento: Asunción (Paraguay) Octubre 3 de 1986 Edad: 29 Años Nacionalidad: Paraguayo Posición: Centrocampista Estatura: 1.79 metros Perfil: Derecho Trayectoria: Nacional (Paraguay 2008-2011), Libertad ( Paraguay 2012-2015). Selección Paraguay: 2011 Méritos: Sub Campeón Copa Libertadores 2014 ( Nacional – Paraguay) y capitán de este club. Goles: 44 goles como profesional.

Los que se fueron...

18

ANDRÉS IBARGUEN

BREINER BONILLA

JONATHAN ESTRADA

NICOLAS PALACIOS

CORAZÓN

Pijao

DANOVIS BANGUERO

HERNÁN FIGUEREDO


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

N

o se trata de jugadores o personas que vinculen la copa al licor, es a la competición que reúne los clubes de la A y la primera B, donde los pijaos ya tienen un titulo y en el 2015 el Atlético Junior se atravesó en la pretensión de repetirlo.

CORAZÓN

Pijao

19


60 Años de Buen Fútbol

Un sueño hecho realidad C onocí a Gabriel Camarco a comienzos de los años 90 acá en Ibagué cuando yo gerenciaba por esa época una entidad financiera y fue así como desde hace aproximadamente 25 años he tenido el privilegio de contar con su amistad. A través de los años he aprendido a conocer a un mecenas del futbol, a un hombre emprendedor, trabajador incansable, empresario honesto con una cualidad y una impronta indeleble que lo identifica en cada uno de sus proyectos: EL ÉXITO. Prueba de ello ha sido la única estrella que tiene el Deportes Tolima, torneos suramericanos, participación en copa libertadores, eliminación del corintias de Brasil en un torneo internacional obligando el retiro de dos colosos del futbol carioca, Ronaldo y Roberto Carlos. A ello le debemos que seamos reconocidos en el futbol internacional. Don Gabriel más tolimense que muchos de los que hemos nacido en esta bella tierra ha querido dejar para nuestros hijos y descendientes algo que tanto le ha faltado al futbol tolimense: una sede deportiva. Una necesidad sentida y de muchos deseos aplazados. Muchos años colocando la totuma a la empresa privada, entidades oficiales, alcaldías

municipales, colegios etc. Para conseguir una cancha para entrenar el equipo. Fue así como hace unos 5 años en una junta directiva del club don Gabriel tomo la decisión de adquirir la sede a como diera lugar. Visitamos y recorrimos toda la meseta de Ibagué, Alvarado, Venadillo, Gualanday, Espinal buscando el sitio apropiado. La venta al futbol Mexicano de nuestro jugador estrella Jimmy Chara fue el punto de partida para ver realizado nuestro sueño. El presidente y mayor accionista del club hubiese podido fácilmente realizar cualquier otra inversión con esta jugosa venta, pero su deseo fue inquebrantable: la totalidad del producto de la venta del jugador la destinaria a la compra de la sede. Modestia parte y solo por autorización de

20

CORAZÓN

Pijao

don Gabriel puedo contarles que como miembro de la junta directiva se me volvió una obsesión la consecución del predio. Desde el 2014 habíamos adelantado conversaciones con el dueño de un terreno frente al Aeropuerto Perales de Ibagué y finalmente en Febrero del 2015 se concreto la compra de 12 hectáreas en el mencionado lugar. Ya se están construyendo las canchas de futbol las mejores de la ciudad, sede administrativa, gimnasio, alojamiento de jugadores en fin toda una unidad deportiva que sin lugar a dudas será la mejor del futbol profesional Colombiano. Don Gabriel, su sueño de tener unas escuelas de futbol para nuestros hijos y la juventud tolimense se está cumpliendo. Gracias, mil gracias. Hay un largo camino por recorrer. El barco ya está en marcha y con la ayuda de Dios llegaremos a puerto seguro. Buen viento y buena mar. CARLOS ZAMBRANO MIEMBRO JUNTA DIRECTIVA


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Luis Alberto “chirris” Triana Mil anécdotas pintadas de vinotinto y oro

E

l Abogado Futbolista, así se denominó en una nota anterior para Corazón Pijao a Don Luis Alberto Triana Garay, el popular “Chirris”, un ibaguereño de nacimiento y con el alma tatuada de Vinotinto y Oro que entre las décadas del 50 y 60 jugó con el Deportes Tolima mientras alternaba sus estudios de Derecho en la ciudad de Bogotá donde se graduó como

abogado de la Universidad Externado de Colombia. Nuevamente quisimos invitarlo en este rincón del recuerdo para rememorar hechos, anécdotas y vivencias de esos años de inicio de la historia de nuestra “tribu”, historias que las nuevas generaciones de hinchas deben conocer para valorar aun mas la riqueza de nuestro equipo del alma.

El paso de los años no han mermado su amor por la divisa tolimense, el recuerdo de sus épocas como deportista activo donde jugo, futbol, Beisbol, Baloncesto y practico Natación, sigue intacto y conserva el gusto por la actividad física al punto de ser asiduo asistente a eventos deportivos y seguir a través de los medios de comunicación las principales citas del deporte a nivel nacional e internacional. CORAZÓN

Pijao

21


60 Años de Buen Fútbol Luis Alberto Triana estudio en el Colegio Nacional de San Simón, donde obtuvo el titulo de bachiller en 1954, año de fundación de su gran amor: el Deportes Tolima, como Abogado fue Juez en Natagaima, Anzoategui, Chaparral, Coyaima, Rovira e Ibagué donde culmino su termino de ejercer su profesión en Derecho siendo Magistrado fiscal del Tribunal alcanzando la pensión. El 19 de marzo de 1962 en un partido ante Medellín en la capital antioqueña, vivió una de sus más inolvidables anécdotas, en desarrollo del compromiso ante el rojo tuvo que ponerse la camiseta de arquero y recibió solo un gol, pero retornando de Medellín a Bogotá el avión tuvo una emergencia y la situación fue transmitida como un partido de Futbol, porque la prensa decía que se iban a matar 70 personas, al final se sorteo la emergencia y pudo llegar a presentar un examen de criminalística en la Universidad, cuando arribo a Ibagué subió al cerro de Pan de Azúcar para pagar una promesa al Todopoderoso, bajando se cayo y se golpeo y exclamo “no me ante en un accidente de avión, menos me voy a morir bajando Pan de Azúcar” Volviendo al momento de pararse bajo los tres palos en ese juego en el Atanasio Girardot, “chirris” Triana recuerda que en sus años como futbolista activo jugó en todas las posiciones, compartiendo ese “privilegio” con su gran amigo German Castellanos de quien dice mantiene vivo su recuerdo como jugador “porque lo vi después de que lo acosaron las enfermedades y de la “chancha” apodo que se había ganado por su contextura física no quedaba nada”

22

CORAZÓN

Pijao

Volviendo a las anécdotas, revivió un partido en Medellín donde Enrique Ferrari que según Triana “era corto de vista” fue con tal vehemencia a marcar la salida del rival por el costado de la cancha que no se fijo en el color de la camiseta y como se dice popularmente “se llevo por delante” al juez de línea de occidental, igualmente recordando las tardes de futbol con el argentino como compañero de equipo mencionó un compromiso donde Ferrari anoto tres autogoles. “El Futbol debe ser un medio, no un fin” es un consejo que hizo popular entre niños que empezaban a trasegar por las canchas de Ibagué, se ponía como ejemplo, porque le daba tristeza ver que había jugadores que para firmar el contrato estampaban una cruz, eran analfabetas, y cuando dejaban el profesionalismo caían en la pobreza absoluta, por eso invitaba a quienes lo rodeaban a capacitarse y buscar mejorar su calidad de vida, “porque los bendecidos por el deporte para ser figuras y ganar mucho dinero son muy pocos” “El Deportes Tolima es el amor de mi vida, nunca lo he olvidado, yo me debo a el” en esas palabras se resume el grado de agradecimiento y querer de Luis Alberto Triana hacia el poder pijao, orgulloso de los colores vinotinto y oro, así como de los de San Simón, claustro ilustre que marco su vida estudiantil. Nunca dejó de ir al Estadio, cada partido del Tolima es una cita ineludible con su otra pasión, solo situaciones de fuerza mayor lo han privado de este gusto, el año anterior asistió a los juegos ante Caldas y Junior con el fervor de la pri-

mera vez y se deleito con la nueva cara de la casa pijao, así mismo presenció en vivo y en directo la Inauguración de los XX Juegos Nacionales y acompaño en diferentes escenarios de Ibagué el desarrollo de las Justas, ratificando su admiración por el deporte y la actividad física. “En el Estadio se vive una gran fiesta, vivó maravillado con la banda de los muchachos del sur, tocan muy bueno” afirma un emocionado “Chirris” que aunque asiste al Murillo Toro, en su casa repite por televisión los partidos y analiza las incidencias del juego con tranquilidad y reposo. Siempre vistió la camiseta del Tolima, aunque fue tentado por el propio Medico Gabriel Ochoa Uribe en sus épocas de técnico de Millonarios pero era más fuerte el amor por su tierra y el equipo de sus amores que nunca se dio el cambiar de divisa. Cuando se cumplieron 61 años de gloriosa historia de nuestro Deportes Tolima, no podemos dejar pasar la oportunidad de mencionar y agradecer a esos hombres que vestidos de vinotinto y oro han hecho grande esta institución, uno de ellos Luis Alberto Triana Garay un hijo de la tierra que merece este sencillo reconocimiento por parte de Corazón Pijao.


Nuestra pasiรณn es vinotinto... Nuestro corazรณn es oro

CORAZร N

Pijao

23


60 Años de Buen Fútbol

Navidad Vinotinto Una luz de esperanza para los más desfavorecidos

U

n abrazo de gol a toda la Familia Revolución y por supuesto, a la vasta hinchada del Deportes Tolima que se encuentra en nuestro Departamento, en Colombia y en el resto del mundo:

que venimos adoptando en la filosofía de nuestro colectivo y que pretendemos masificar a través de las nuevas generaciones que quieren hacer parte de la barra y por consiguiente, de la hinchada del Deportes Tolima.

Como parte del Cronograma de actividades elaborado por nuestra Mesa de Trabajo, hemos realizado la 15ta edición de la NAVIDAD VINOTINTO, actividad ininterrumpida desde la creación de la barra más representativa del Departamento y por supuesto, la que brindará siempre un apoyo incondicional al Deportes Tolima.

Por eso, queremos agradecer el apoyo de todos los que estuvieron presentes y otorgaron a las nuevas generaciones, un camino lleno de esperanza, sana convivencia y alegría en pro del mejoramiento de nuestro terruño y de la reintegración del Tejido Social de la Población Tolimense.

Para quienes no conocen acerca de ésta actividad, les podemos decir que en el transcurso de las reuniones generales de Diciembre, recogimos los aportes de todos los que pertenecen formalmente a la Revolución y aquellos allegados a la barra, quienes con sus regalos (compuestos de Camisetas, Balones, Muñecas, Juegos Didácticos, Juegos de Mesa, Juguetes, Trompos, Yoyos, etc.) y por supuesto, con el aporte económico de nuestras filiales oficiales, llevamos una luz de esperanza y generamos sonrisa de cientos de niños y niñas de las comunas vulnerables de nuestra ciudad. Con ello, incentivamos los valores cívicos, ciudadanos y culturales expuestos en nuestros ideales del Barrismo Social, 24

CORAZÓN

Pijao

¡Revolución de Corazón cosechando sonrisas de Oro!


Nuestra pasiรณn es vinotinto... Nuestro corazรณn es oro

PIJAOS en el mundo

Abel Atuesta

Walter Diaz (Guayaquil)

Andres Giraldo - Jacobo Giraldo

Agustin Martinez - Mia Martinez

Abel Atuesta

Jaime Lizarralde - Juanita

Yeye - Pipe Sรกnchez

Oscar Rivera

Jorge Eduardo Gonzalez

CORAZร N

Pijao

25


60 Años de Buen Fútbol

La revolución de una hinchada

A

través del tiempo la fanaticada del Deportes Tolima ha sido cuestionada por la falta de apoyo a su equipo profesional. El respaldo en las graderías del estadio Manuel Murillo Toro ha estado medido con promedios muy bajos de asistencia, pese a que la escuadra Pijao siempre pelea en lo más de los distintos torneos en los cuales participa. Durante el 2015 en su tramo inicial no cambió esa historia, por el contrario la ausencia de público seguía preocupando las finanzas del club. Y más aún cuando el vinotinto y oro debía cambiar de ‘casa’ debido a las adecuaciones que se le realizarían al máximo escenario de los ibaguereños. Bogotá fue designada como la nueva plaza del club Deportes Tolima; los residentes en la Capital de la República respaldaban este paso y mostraban desde el primer encuentro las ganas de asistir al Metropolitano de Techo a ver al equipo de sus amores. Los partidos pasaron dando resultados agridulces a los fanáticos del vinotinto;

26

CORAZÓN

Pijao

quizás ese fue un argumento para que también en Bogotá la tendencia de inasistencia creciera. En Ibagué, los aficionados consultaban a través de los medios de comunicación ¿cuándo retornará el equipo al ‘Murillo’?. La respuesta se establecía y dependía de los tiempos de las Justas nacionales que se celebrarían en la Capital Musical. La ansiedad de ver a su equipo en las instancias finales hacía de Ibagué una plaza algo inusual. Cerca al mes de octubre el equipo luchaba con todo su

poderío para alcanzar un cupo entre los ocho primeros. Los Juegos Nacionales presentaron un estadio de gran concepto, las distintas adecuaciones en el gramado, camerino y túnel hacían olvidar el vetusto Murillo Toro. La plaza de nuevo estaba lista, pero el equipo debía de ganar y ganar para que los tiempos se ajustaran con respecto al evento que se realizaba en Ibagué. El último partido del campeonato para el equipo de Alberto Gamero se disputó en Cartagena, y fue allí en donde el vinotinto se instaló entre los cuatro


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

mejores de la Liga Águila, gracias a la anotación de Darwin López. Once Caldas fue el rival de los cuartos de final y la expectativa creció entre los hinchas Pijaos. El primer golpe lo recibió Tolima como visitante, con gol de Harrison Henao el equipo caía ante el “Blanco Blanco”. Cuando se pensaba que se enfriaría el entusiasmo los aficionados tolimenses respondieron. Cerca de 22 mil espectadores se instalaron en el nuevo Manuel Murillo Toro. Como nunca se sintió el apoyo de toda la multitud, quienes hicieron consolidar un juego para dar una clasificación agónica en el renovado césped de Ibagué.

Esa afición resistida y cuestionada por el país armó una fiesta espectacular en las distintas gradas del escenario. La barra Revolución Vinotinto presentó de principio a fin un respaldo con sus canticos, banderas, trapos e instrumentos que hicieron sentir al Deportes Tolima de nuevo en casa. Esos fueron los puntos de inyección que al final los jugadores reconocieron como el plus para lograr la clasificación. Tan solo unos pocos días de descanso y ya el Tolima se encontraba en las semifinales, el rival era el Junior. De nuevo la afición respaldó y aumentó el promedio de asistencia. Los claros en el estadio solo se visualizaban en el pequeño

espacio de la tribuna norte, la cual fue destinada para los hinchas del Junior. Pólvora, pitos y banderas adornaron las tribunas de Ibagué; los mosaicos mostraban la ilusión de un pueblo de alcanzar una final. Esta no llegó, pues días más tarde en Pijao fue atacado por el tiburón y se ahogó en la esperanza de llegar a la última instancia de la liga. Una liga se fue, pero ha quedado demostrado, que las dificultades siempre dejan algo bueno. En esta ocasión la hinchada del vinotinto y oro resurgió y dio un gran golpe de opinión a toda Colombia. A partir del 2016 el país podrá ver que en Ibagué existe una verdadera revolución de hinchas Pijaos.

Servicio de Mensajería eficaz Domicilios Servicio del conductor elegido Servicios técnicos y administratívos CORAZÓN Mz. D Casa 14 Urb. Los Ángeles Cels. 318 370 86 86 - 301 505 34 82 - 310 217 77 9327 Pijao serviroman@hotmail.com


60 Años de Buen Fútbol

Deportes Tolima,

registro exitoso en plan de divisiones inferiores en 2015

L

vinieron desde otras regiones del país, tomaron parte de las convocatorias y escogencia de jugadores que realizó de manera exitosa el poder pijao.

En 2015 más de 600 niños y jóvenes procedentes de diferentes lugares de la geografía tolimense y algunos que

En las diversas categorías desde preinfantil hasta juvenil se adelantaron los selectivos de la nueva raza de guerreros que disputarían a lo largo del año los torneos de la Liga de Futbol del Tolima, así como los campeonatos nacionales federados, donde es un rival a vencer por el nombre y prestigio que ha gana-

a proyección de nuevas figuras que fortalezcan los procesos formativos y de paso ayuden a oxigenar la nómina del equipo principal en algún momento del recorrido, es una tarea que emprendió Deportes Tolima desde el año anterior, creer en los nuevos talentos y sembrar la semilla en los pequeños futbolistas de la región es un compromiso del equipo tolimense.

28

CORAZÓN

Pijao

do en los campeonatos que disputa el vinotinto y oro. El balance fue positivo, en las categorías formativas se tuvo participación en la programación anual de la Liga, se clasificó en las finales de los torneos y se estructuró un semillero para ascender progresivamente en los años venideros, de igual forma se plantearon las bases de un proceso a mediano plazo para no perder el impulso de la primera temporada.


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Mientras que en categorías intermedias el trabajo y la intensidad fue mas fuerte, tomando en cuenta las tareas con niños y jóvenes que aumentan su nivel competitivo y afianzan en su memoria conceptos y fundamentos que determinan su continuidad o no hacia la alta competencia, estos procesos fueron liderados por el profesor Gustavo Mendoza con el acompañamiento de Dumar Rueda, Alex Huertas y el respaldo del servicio medico del club. En torno a los equipos superiores del proceso de divisiones menores, los técnicos Víctor Hugo del Rio y Víctor Espinoza estuvieron al frente de las dos escuadras que compitieron en el Campeonato Nacional sub 20, la escuadra B quedo eliminada en primera ronda aunque jugó con mayoría de integrantes con edades menores de 17 años, el conjunto A llegó hasta semifinal y mostró nuevos valores que ya son tenidos en cuenta por el técnico Alberto Ga-

mero y se convierten en la renovación para el equipo profesional de cara a los próximos dos años. En el 2015 fueron en total 150 futbolistas que tuvo el Deportes Tolima en las categorías inferiores, todos ellos formándose como personas integrales

y de utilidad a la sociedad cumpliendo los fundamentos de los procesos deportivos que rigen el deporte a nivel mundial, esperando que muchos de ellos puedan formar la nueva camada de integrantes de la familia pijao.

Las redes sociales y el fútbol Colombia será un hervidero de hashtags, selfies, likes, posts y retweets durante otro año más. Aproveche el potencial de las redes para seguir de cerca el Deportes Tolima y sus participaciones.

CORAZÓN

Pijao

29


60 Años de Buen Fútbol

D

ebemos tener bien clara la relevancia que tendrán las redes sociales este año, porque nos permitirán conocer otros ángulos de una misma historia. Miles de hinchas armados con dispositivos móviles dispuestos a tomar fotos y videos dejando testimonio de lo que es uno de los grandes atractivos en el mundo, el fútbol. Ahora bien, si usted no quiere perderse todas esas historias alternas, Club Deportes Tolima S.A se ha vinculado a diferentes redes sociales que le ayudarán a mantenerse al día en lo que suceda con el VINOTINTO Y ORO. Todas nuestras cuentas traerán toda la información relevante sobre los partidos, una recopilación de noticias de sitios informativos, notas y comentarios no sólo sobre futbol, sino sobre todo lo que gira alrededor. En estos sitios se incluirán resultados y estadísticas de los partidos, además de publicaciones en tiempo real de jugadores y demás. Vaya preparándose porque a partir de este momento serán momentos de puro, total y absoluto futbol en la mayor parte de los medios informativos. La importancia de estas nuevas formas de comunicación o intercambio de información es abrumadora. Permite una comunicación inmediata desde prácticamente cualquier lugar del planeta. Su relevancia e importancia llega al extremo de que las palabras más nombradas al día de hoy son Facebook, Twitter, Youtube y demás redes sociales. El crecimiento y la incorporación de las nuevas tecnologías a nuestra vida diaria han hecho que el uso de Internet y las redes sociales sea algo imprescin-

30

CORAZÓN

Pijao

dible. Conocer a fondo todas las estrategias, aprovechar todo su potencial y segmentar para llegar a los públicos objetivos, es sin duda el reto en la actualidad. Ahora el campo de juego del fútbol no es únicamente la cancha... ahora las redes sociales son el área perfecta de juego para que los fans vivan una experiencia competitiva, la compartan e incluso entren en contienda con otros usuarios sociales en su pasión por el juego; sobre todo por un equipo. La competencia futbolística se sigue en un multimedio masivo más!!! De hecho antes de cada partido podemos ser participantes de todos los eventos previos, imágenes, entrevistas, comentarios, videos de conferencias de prensa, todo esto dando paso vivir la experiencia y el ambiente que nos espera cuando podamos disfrutar del encuentro! A la hora del partido las redes sociales aumentan de un 20% al 30% sus comentarios, cada gol, falta, tarjeta, tiro de esquina es comentado! Y quienes más participan? los jugadores son protagonistas también dentro de las redes sociales, sus páginas aumentan en cantidades industriales de fans sobre todo cuando existen clásicos. Pero vamos aún más allá. No se trata solamente de estar presente, es igual de importante o más, gestionar de manera adecuada la red con una buena estrategia. Esto permite a la organización generar confianza entre sus seguidores, que generalmente lo que buscan es cercanía, información y respuestas con un trato directo. Además, las redes sociales abren a las organizaciones, una amplia gama de

acciones de marketing a bajo coste, de manera que éstas se puede promover su actividad, dar cobertura a un evento o publicar artículos, entre otros, para dar a conocer su trabajo y proyectos y vender su marca. Los invitamos a seguir cada una de nuestras cuentas oficiales. Página web oficial: www.clubdeportestolima.com.co Facebook: CLUB DEPORTES TOLIMA S.A Twitter: @CDTOLIMA Canal Oficial You Tube: CLUB DEPORTES TOLIMA S.A OFICIAL Vimeo: CLUB DEPORTES TOLIMA S.A Instagram: CD TOLIMA Sound Cloud: CD TOLIMA S.A OFICIAL


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Luis Augusto “Chiqui” García

Hizo vivir el momento Grande del Deportes Tolima con el único Título

T

eniendo a Gabriel Camargo en el club uno va ganando 1 a 0. Una de sus reflexiones.

Conversamos con el entrenador a quien le formulamos la pregunta obvia, y que

cada año mientras viva se la realizaran, el significado de esta estrella, la respuesta en cambio no es la misma, a la entregada tantas veces para la ocasión, pasada una docena de años, el profesor García ahora refiere a los abuelos, es

como para ellos su primer pantalón largo una costumbre de antaño del siglo pasado, u otra que no pasara nunca la primera novia, el primer gol, todos esos primeros equivalen en el cariño al técnico ganador,” entre mas pasa el tiempo más lo valoro mas lo disfruto”, agrego. Fue un campeonato excepcional, es el grupo más unido que he visto partiendo de don Gabriel como presidente, los utileros, el conductor, los jugadores todos se convencieron que poderlo lograr, y se hizo no sin sacrificio, fíjese como pudimos a ganar el último partido a punta de penaltis, pero que satisfacción. No es fácil y menos ahora llegar a instancias finales, el profe respira y dice CORAZÓN

Pijao

31


60 Años de Buen Fútbol

32

sin petulancias,” ese trofeo le sirvió al equipo para meterse entre los grandes deportivamente, sé que hay históricos y ricos, pero deportes Tolima usted lo ve siempre peleando cosas importantes, en resultados y estadísticas este equipo se metió entre los grandes”.

Un equipo que parte de Gabriel Camargo como presidente? “Con esto te defino todo, cuando se tiene un directivo como él, va ganando 1 a 0, preocupado, comprometido, acucioso y todas las definiciones que quieras”.

Como moldeo el campeón? Ese año el primer semestre lo pasamos evaluando necesidades y haciendo equipazo, pero faltaban dos piezas un goleador y fue Rogeiro Pereira, y un volante de armado que se contrato, Artigas, con eso quedamos completos por que había una nomina muy competitiva.

Ser campeón con Deportes Tolima para su recorrido que fue? “Una demostración de trabajo, yo fui campeón como jugador, como entrenador con Millonarios y América, pero serlo con Deportes Tolima y de la manera como se consiguió, con ese sacrificio, fue espectacular, eso contribuyo para que me

CORAZÓN

Pijao

dieran selección Colombia, es algo que para mí es inmenso”. Rememoramos profe los momentos del título de ese partido clave ante Cali, en su mente que había cuando el equipo era superado, arrollado por Cali? “Fue algo violento, lo importante fue no perder totalmente la cabeza, respirar profundo y ese gol que marcamos fue determinante. Y la charla técnica en el entre tiempo, ahora si la puede contar? “Les recalque todo lo vivido y el esfuerzo para llegar


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

a esta definición, un partido por el título no se juega cada domingo o cada miércoles en esos días, es una vez o dos por año, que pensaran en su futuro, que se podía construir a través de este encuentro, ver sus nombres en la historia y mejoras inmediatas que era el reto más importante de sus vidas”. Algún motivo especial para resaltar también en esa final obtención de estrella?” Si teníamos 5 jugadores con relación o del Deportivo Cali, fueron los que se pusieron más nerviosos, tuve que sacar uno a los 25 minutos y otro después para compensar el equipo y para las variantes que debía tener el juego”.

Como era ese equipo por dentro? “Con excepción del Mono Justiniano Peña que era un poco volado de genio y con problemas mas no de disciplina, era un conjunto unido, trabajador, responsable por eso logramos esa estrella”. Todavía tiene presente la Celebración? “Fresca Inolvidable, apasionada, Desbordante diría yo, ver la hinchada en esa apoteosis, fue maravilloso”. Y Hoy que hace el profe García?” Disfrutar con mi familia, ellos siempre me han acompañado con Tolima disfrutaron mucho ese campeonato vivieron conmigo esa extraordinaria alegría, veo

futbol, recuerdo partidos, vivo tranquilo”. Gracias por estar con nosotros? “A ustedes por tenerme en cuenta, quiero que le transmitan a los hinchas que soy muy feliz porque me recuerdan y porque me quieren, el sentimiento es mutuo”. Es el profesor Luis Augusto García que ya tiene su sitio en la historia del club. Su primera estrella porque vendrán más y que sea un magnifico presagio para el próximo año.

CORAZÓN

Pijao

33


60 Años de Buen Fútbol

LIGA AGUILA I 2016 TODOS CONTRA TODOS

34

2 4 6 8 # # # # # #

1 1a Fe cha - Ene ro 31(D) 8 Tolima vs Aguilas 7 9 Fortaleza vs Jaguares 6 10 Nacional vs Alianza 5 11 Once Caldas vs Pasto 4 12 Chicó vs Santaf é 3 13 Millonarios vs Patriotas 2 14 Bucaramanga vs Medellín 1 15 Junior vs Huila 19 16 Envigado vs Equidad 18 17 Cortulua vs Cali 20

2 4 6 8 # # # # # #

19 1 2 3 4 5 6 7 8 20

Huila Medellín Patriotas Santaf é Pasto Alianza Jaguares Aguilas Tolima Cali

2 4 6 8 # # # # # #

11 12 13 14 15 16 17 18 19 1

7 Once Caldas Chicó Millonarios Bucaramanga Junior Envigado Cortulua Equidad Huila Medellín

7a Fe cha - M arzo 2 (M) vs Nacional 10 vs Fortaleza 9 vs Tolima 8 vs Aguilas 7 vs Jaguares 6 vs Alianza 5 vs Pasto 4 vs Santaf é 3 vs Patriotas 2 vs Cali 20

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

2 4 6 8 # # # # # #

1 12 13 4 5 6 7 8 9 20

10 Medellín Chicó Millonarios Pasto Alianza Jaguares Aguilas Tolima Fortaleza Cali

10a Fe cha - M arzo 20 (D) vs Nacional 10 vs Patriotas 2 vs Santaf é 3 vs Once Caldas 11 vs Bucaramanga 14 vs Junior 15 vs Envigado 16 vs Huila 19 vs Equidad 18 vs Cortulua 17

2 4 6 8 # # # # # #

3 5 6 7 8 9 10 11 12 20

13 Santaf é Alianza Jaguares Aguilas Tolima Fortaleza Nacional Once Caldas Chicó Cali

13a Fe cha - Abril 10 (D) vs Pasto 4 vs Patriotas 2 vs Medellín 1 vs Huila 19 vs Equidad 18 vs Cortulua 17 vs Envigado 16 vs Junior 15 vs Bucaramanga 14 vs Millonarios 13

16 Junior Envigado Cortulua Equidad Huila Medellín Patriotas Santaf é Pasto Cali

#

#

4

4a vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Fe cha - Febrero 17(M) Equidad 18 Cortulua 17 Envigado 16 Junior 15 Bucaramanga 14 Millonarios 13 Chicó 12 Once Caldas 11 Nacional 10 Fortaleza 9

2 Equidad Huila Medellín Patriotas Santaf é Pasto Alianza Jaguares Aguilas Cali

2a Fe cha - Febrero 7(D) vs Cortulua 17 vs Envigado 16 vs Junior 15 vs Bucaramanga 14 vs Millonarios 13 vs Chicó 12 vs Once Caldas 11 vs Nacional 10 vs Fortaleza 9 vs Tolima 8

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

18 19 1 2 3 4 5 6 7 20

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

5 5a Fe cha - Febrero 21(D) 10 Nacional vs Fortaleza 9 11 Once Caldas vs Tolima 8 12 Chicó vs Aguilas 7 13 Millonarios vs Jaguares 6 14 Bucaramanga vs Alianza 5 15 Junior vs Pasto 4 16 Envigado vs Santaf é 3 17 Cortulua vs Patriotas 2 18 Equidad vs Medellín 1 20 Cali vs Huila 19

#

#

3 3a Fe cha - Febrero 14(D) 9 Fortaleza vs Tolima 8 10 Nacional vs Aguilas 7 11 Once Caldas vs Jaguares 6 12 Chicó vs Alianza 5 13 Millonarios vs Pasto 4 14 Bucaramanga vs Santaf é 3 15 Junior vs Patriotas 2 16 Envigado vs Medellín 1 17 Cortulua vs Huila 19 18 Equidad vs Cali 20 #

19 2 3 4 5 6 7 8 9 10 #

6 6a Fe cha - Febrero 28(D) Huila vs Medellín 1 Patriotas vs Equidad 18 Santaf é vs Cortulua 17 Pasto vs Envigado 16 Alianza vs Junior 15 Jaguares vs Bucaramanga 14 Aguilas vs Millonarios 13 Tolima vs Chicó 12 Fortaleza vs Once Caldas 11 Nacional vs Cali 20

2 3 4 5 6 7 8 9 10 20

8 Patriotas Santaf é Pasto Alianza Jaguares Aguilas Tolima Fortaleza Nacional Cali

8a Fe cha - M arzo 6 (D) vs Medellín 1 vs Huila 19 vs Equidad 18 vs Cortulua 17 vs Envigado 16 vs Junior 15 vs Bucaramanga 14 vs Millonarios 13 vs Chicó 12 vs Once Caldas 11

9 11 Once Caldas 13 Millonarios 14 Bucaramanga 15 Junior 16 Envigado 17 Cortulua 18 Equidad 19 Huila 1 Medellín 2 Patriotas

9a Fe cha - M arzo 13 (D) vs Chicó 12 vs Nacional 10 vs Fortaleza 9 vs Tolima 8 vs Aguilas 7 vs Jaguares 6 vs Alianza 5 vs Pasto 4 vs Santaf é 3 vs Cali 20

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

11 Santaf é Pasto Alianza Jaguares Aguilas Tolima Fortaleza Nacional Once Caldas Chicó

11a Fe cha - Abril 3 (D) vs Patriotas 2 vs Medellín 1 vs Huila 19 vs Equidad 18 vs Cortulua 17 vs Envigado 16 vs Junior 15 vs Bucaramanga 14 vs Millonarios 13 vs Cali 20

13 14 15 16 17 18 19 1 2 20

12 Millonarios Bucaramanga Junior Envigado Cortulua Equidad Huila Medellín Patriotas Cali

12a Fe cha - Abril 6 (M) vs Chicó 12 vs Once Caldas 11 vs Nacional 10 vs Fortaleza 9 vs Tolima 8 vs Aguilas 7 vs Jaguares 6 vs Alianza 5 vs Pasto 4 vs Santaf é 3

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

14 14 Bucaramanga 15 Junior 16 Envigado 17 Cortulua 18 Equidad 19 Huila 1 Medellín 2 Patriotas 3 Santaf é 4 Pasto

14a vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

15 5 Alianza 6 Jaguares 7 Aguilas 8 Tolima 9 Fortaleza 10 Nacional 11 Once Caldas 12 Chicó 13 Millonarios 14 Bucaramanga

15a Fe cha - Abril 20 (M) vs Pasto 4 vs Santaf é 3 vs Patriotas 2 vs Medellín 1 vs Huila 19 vs Equidad 18 vs Cortulua 17 vs Envigado 16 vs Junior 15 vs Cali 20

2 4 6 8 # # # # # #

15 16 17 18 19 1 2 3 4 20

16a Fe cha - 24 Abril (D) vs Bucaramanga 14 vs Millonarios 13 vs Chicó 12 vs Once Caldas 11 vs Nacional 10 vs Fortaleza 9 vs Tolima 8 vs Aguilas 7 vs Jaguares 6 vs Alianza 5

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

17 Jaguares Aguilas Tolima Fortaleza Nacional Once Caldas Chicó Millonarios Bucaramanga Junior

18 Envigado Cortulua Equidad Huila Medellín Patriotas Santaf é Pasto Alianza Cali

18a Fe cha - 4 Mayo (M) vs Junior 15 vs Bucaramanga 14 vs Millonarios 13 vs Chicó 12 vs Once Caldas 11 vs Nacional 10 vs Fortaleza 9 vs Tolima 8 vs Aguilas 7 vs Jaguares 6

2 4 6 8 # # # # # #

19 19a Fe cha - 8 Mayo (D) 7 Aguilas vs Jaguares 6 8 Tolima vs Alianza 5 9 Fortaleza vs Pasto 4 10 Nacional vs Santaf é 3 11 Once Caldas vs Patriotas 2 12 Chicó vs Medellín 1 13 Millonarios vs Huila 19 14 Bucaramanga vs Equidad 18 15 Junior vs Cortulua 17 16 Envigado vs Cali 20

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

17 18 19 1 2 3 4 5 6 20

#

#

#

#

CORAZÓN

Pijao

#

#

#

#

Fe cha - Abril 17 (D) Millonarios 13 Chicó 12 Once Caldas 11 Nacional 10 Fortaleza 9 Tolima 8 Aguilas 7 Jaguares 6 Alianza 5 Cali 20

17a Fe cha - 1 Mayo (D) vs Alianza 5 vs Pasto 4 vs Santaf é 3 vs Patriotas 2 vs Medellín 1 vs Huila 19 vs Equidad 18 vs Cortulua 17 vs Envigado 16 vs Cali 20

20 20a Fe cha - 15 Mayo (D) Cortulua vs Envigado 16 Equidad vs Junior 15 Huila vs Bucaramanga 14 Medellín vs Millonarios 13 Patriotas vs Chicó 12 Santaf é vs Once Caldas 11 Pasto vs Nacional 10 Alianza vs Fortaleza 9 Jaguares vs Tolima 8 Cali vs Aguilas 7

#

#

#

16 17 18 19 1 2 3 4 5 20 #

21-ene-16 DIVISION MAYOR DEL FUTBOL COLOMBIANO "DIMAYOR" JORGE PERDOMO / Presidente

w w w .dim ayor.com


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

La pretemporada y su importancia Siempre se habla en el mundo del fútbol de la importancia que tiene la pretemporada para el año que se viene. En este caso Deportes Tolima no es la excepción ya que jugará varios campeonatos y tiene que llegar de la mejor manera a cada uno de ellos bajo el mando del preparador físico Emilio Orjuela uno de los mejores del país con título en el fútbol Colombiano logrado con el Boyacá Chicó. A la hora de retomar los entrenamientos, se tiene en cuenta que no se pueden realizar al mismo ritmo y con la misma intensidad que cuando se finalizó temporada, porque, con toda seguridad, el cuerpo se habrá resentido y se debe preparar para que vuelva a tener un ritmo de actividad alto de nuevo. El objetivo es recuperar la resistencia y mejorar la musculatura, a la vez que devolver el hábito de entreno al cuerpo. Debe combinarse con una buena alimentación para una buena dietética y nutrición del aparato locomotor, y para

así perder esos kilos de más que se han ganado en las vacaciones. Cuando se realiza una pretemporada adecuada el organismo se va adaptando progresivamente a las cargas de entrenamiento sin que tenga que forzar demasiado para conseguirlo. Esto se traduce en temporadas con: • Menos lesiones por la mejora de la fuerza, coordinación y equilibrio. • Mayor posibilidad de planificar picos de forma al tener una buena base sobre la que hacer varias “minitemporadas” dentro de la temporada anual. • Mayor capacidad para mantener niveles altos de rendimiento en un largo espacio de tiempo. • Mejor capacidad para realizar entrenamiento de elevada intensidad. • Mejora en las capacidades generales del deportista. El primer día de trabajo en pretemporada se encuentra un grupo de jugadores, y para el último, se debe tener construido un equipo. Construir un equipo es una tarea a desarrollar a lo largo de la temporada, y no sólo durante unas pocas semanas. Los equipos de fútbol están compues-

tos por personas que interactúan unas con otras, y cuya relación es dinámica, es decir, que puede cambiar por distintos motivos (resultados, lesiones, liderazgo, intereses, competencia interna, etc.). Su estructura básica es más o menos similar durante la temporada, pues una vez iniciada la competición la rotación de jugadores no será alta. Sin embargo, la forma como trabajan en equipo puede variar, y la efectividad funcional también. Los conflictos o los desacuerdos son algo natural en las relaciones (no se pueden compartir siempre las mismas ideas y decisiones), pero lo importante es trabajar para que el equipo se mantenga unido a pesar de las circunstancias. En la pretemporada se construye el equipo, pero hasta el último partido de liga se debe estar evaluando, potenciando y reparando para que siga brillando y cumpliendo su cometido. CORAZÓN

Pijao

35


60 Años de Buen Fútbol

Corazón Pijao, es de todos

JUAN EDUARDO JARAMILLO RCN TV

FELIPE ARIAS RCN TV

RICARDO ORREGO BLURADIO BOGOTÁ

36

CORAZÓN

Pijao

JOSE FDO NEIRA RCN TV

JESSICA DE LA PEÑA RCN TV

BLURADIO BOGOTÁ

MELINA RAMIREZ RCN TV


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

JORGE HERNÁN PELAEZ WIN SPORTS

OXIGENO IBAGUÉ

LILIANA SALAZAR WIN SPORTS

JUAN PABLO TIBAQUIRÁ BLURADIO

LOS DUEÑOS DEL BALÓN IBAGUÉ

CORAZÓN

Pijao

37


60 Años de Buen Fútbol

Los ocho estadios del Tolima Sesenta años de historias, sufrimientos y gloria guarda la memoria del estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué. La casa oficial del Deportes Tolima ha tenido más nombres que estrellas el equipo. Una historia escrita en Vinotinto y oro, por el periodista ibaguereño Nelson Enrique Ascencio, invitado especial de la revista Corazón Pijao. Por: Nelson Enrique Ascencio - @ascencionelson

E

l Deportes Tolima debutó con derrota en el profesionalismo jugando como vistante en el estadio Pascual Guerrero frente al Boca Junior, de Cali. Ya en Ibagué, el Vinotinto y oro se estrenó en el campo de agronomía de los salecianos con victoria frente a Independiente Santa Fe. Es decir, que alcanzó a jugar cerca de siete partidos del campeonato de 1955, en canchas ajenas, antes de estrenar su máximo escenario, ubicado en la calle 37 con cuarta, en el barrio Los Mártires. La construcción del estadio MANUEL MURILLO TORO fue todo un golazo que le convirtieron al Gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. En la historia del equipo pijao aparece Humberto González Rubio, fundador del Deportes Tolima, y quien invitó al teniente coronel César Augusto Cuéllar Velandia a la cancha del Belén para observar un juego amistoso entre el Boca Juniors, de Ibagué, y el Deportes Quindío, equipo profesional de Armenia. En aquel entonces, en el cuadro cuyabro brillaban el alero izquierdo Roberto Segundo Benitín Urruti y las estrellas del Wanderers, equipo integrado por

38

CORAZÓN

Pijao

dieciocho extranjeros, que se cambiaron de camiseta y se convirtieron en el Deportes Quindío. El duelo se había pactado para el 19 de enero de 1955, con la visita del Quindío a Ibagué como parte de pago por los derechos deportivos de Lisandro Chalo González, quien desde ya hacía dos temporadas vestía la camiseta verde y amarilla, pero estaba en calidad de préstamo, ya que pertenecía al Boca Juniors, de Ibagué. Chalo es considerado, por muchos periodistas de antaño,

el mejor jugador tolimense de todos los tiempos. Comenzó el partido, pero también el sofocante calor que desesperó al teniente coronel, quien sufría de un eczema en el cuello. Como la cancha era al aire libre, sin graderías ni árboles para cubrirse del sol, la picazón lo desesperó y pidió unas sillas para descansar junto con sus acompañantes. Pero todos se hicieron los locos, y solo le pasaron una caja de madera donde se empacaba el jabón. Nadie le ofreció ni siquiera un taburete, porque Humberto González


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

Ruíz le había prohibido a todos sus colaborares, atender al militar. De pronto, al potrero ingresó, a través de un portón de madera, un lote de caballos, mulas y asnos que invadieron la cancha. La gente empezó a reírse y a gritar: cierren las puertas del estadio, cierren las puertas del estadio…. El teniente coronel pensó que era una broma de mal gusto y se enojó. Ante la rabia del mandatario, González y la directiva del Deportes Tolima se le acercaron en el momento exacto para decirle: Coronel: ¿se da cuenta de la necesidad que tenemos de construir una cancha con graderías para la comodidad de las personalidades y los hinchas que asisten a los partidos?. Dicho y hecho. El teniente coronel, quien según él mismo contaba se había tomado nueve aguardientes, se paró envalentonado en la misma caja de jabón y les gritó, enardecido: Señores tolimenses, les juro por Dios, que les hago un estadio y un gran equipo de fútbol. El militar, ofuscado por la incomodidad, les dio la razón a los dirigentes, y al mismo tiempo le asaltó una preocupación: ¿dónde se podía realizar la obra? De inmediato, Humberto el Pingo González, que tenía respuesta para todo, le dijo: Ya tenemos el terreno. Resulta que la Junta Pro-Centenario había adquirido un lote de tierra donado por el hacendado Francisco Serrano de Ávila en 1950, aprovechando que Ibagué había cumplido 400 años. Aunque el mangón estaba sin construir, se hallaba en un sitio estratégico de la ciudad. El comité, presidido por don Nicolás Rivera Moncaleano (empresa-

rio automotor y dueño de una cadena de droguerías), no tenía sino siete mil pesos para invertir en el terreno baldío, ubicado en la carrera cuarta con calle 37 de Ibagué, en el barrio Los Mártires. Incluso, al año siguiente, a partir del 28 de junio de 1951, se realizó la Gran Semana Pro-Estadio donde asistieron los deportistas más destacados de la región y en la que se jugó un amistoso entre Millonarios y Bucaramanga para recolectar fondos, pero el dinero no alcanzó para cumplir la obra y el proyecto quedó archivado durante casi cuatro años. El alcalde le respondió que no tenía recursos para hacer una obra de tal magnitud y menos a corto plazo. Pero como el burgomaestre Cuéllar ya había comprometido su palabra, sacó dinero del presupuesto de la Gobernación del Tolima y abonó, inicialmente, diez mil pesos. El resto del capital lo consiguió con el presidente de la República, el general Gustavo Rojas Pinilla. Su cercanía al generalísimo le facilitó su objetivo: el primer mandatario le dio trescientos cincuenta mil pesos de la renta del país para que terminara la obra. En el proyecto participaron todos los obreros del municipio y los soldados del Batallón Jaime Rook, además de las brigadas voluntarias de hinchas y desempleados. Como era una obra militar, el escenario se construyó en un tiempo récord de cincuenta y cinco días, trabajando a doble jornada. Los habitantes de la ciudad participaron de una u otra forma en la construcción del escenario. Del barrio Belén y de la ribera del río Chipalo, trasportaron volquetas llenas de pasto para sembrarlo como grama.

José Óscar Jamardo aseguró que era como un templo. Todos lo visitábamos diariamente. Parecía un búnker por la dureza de sus muros, que solo se tumbaron con dinamita para posteriormente hacerle las reformas. Para rendirle un homenaje al presidente de la República y quedar bien con sus superiores, el teniente coronel, y su gobierno departamental, sugirieron que el reciento fuera bautizado con el nombre de ROJAS PINILLA, en honor al general. Aunque muchos no compartieron la idea, tuvieron que aceptar la propuesta porque no les quedaba ningún otro camino. El entonces presidente Rojas Pinilla quedó en la historia de Colombia como el hombre que trajo la televisión a nuestro país en 1954, construyó el aeropuerto internacional Eldorado y diseñó la avenida 26 de Bogotá, entre muchas obras más. El máximo coliseo de los tolimenses, con capacidad para tres mil personas, no alcanzó a estar listo para el 13 de junio, como inicialmente lo quería el burgomaestre, y solo se estrenó el miércoles 20 de julio de 1955. Un día antes del estreno sembraron la gramilla, adecuaron los baños e instalaron los camerinos. Es decir, el estadio no fue terminado en su totalidad. Con la presencia del general Deogracias Fonseca Espinosa, director de la Policía Nacional, y de Alfonso Senior, el presidente más laureado de Millonarios, se inauguró el estadio. CORAZÓN

Pijao

39


60 Años de Buen Fútbol Ibagué se conmocionó. Hubo desfile de colegios, escuelas y personalidades civiles, militares y eclesiásticas. La ciudad se enorgulleció y la inauguración se convirtió en noticia nacional. Este mismo día se promovió el primer encuentro intercolegial y se disputó la primera clásica departamental de ciclismo. Directivos y autoridades de Bogotá y Cali también asistieron al estreno. Desde aquella época, el estadio y el equipo forman parte del patrimonio sentimental de los tolimenses, así como el conservatorio de música, el nevado y el bunde. Imponente inauguración del estadio de Ibagué, tituló El Tiempo. Pero la dicha no fue completa. A la 3:45 p. m. el Deportes Tolima y el Boca Juniors se enfrentaron por segunda en aquella temporada, esta vez ante tres mil testigos. El pueblo tolimense esperaba la revancha por la derrota en el primer juego del campeonato en Cali, pero de nuevo el Vinotinto y oro cayó 3 goles a 2. Las anotaciones del onceno local fueron convertidas por Guillermo Galavís, mientras que los vallunos anotaron a través de Rengifo y William, en dos ocasiones. Tolima formó con: Gandulfo, Ferrari, Carrol González, Pacheco, Rivas, Jamardo, Caraña González, Galavís, Colombo, Coll y Emilio Alzate. Boca Juniors tuvo en su formación inicialista a: Martínez, Palomino, Chávez, Ramírez, Candal, Canino Caicedo, Panesso, Crespo, Rengifo, Quijano y William. Dentro de las curiosidades de la obra, producto de la misma rapidez con que 40

CORAZÓN

Pijao

se construyó, a los ingenieros se les olvidó sacar el buldócer del escenario. Como no había pista atlética, quedó atrapado, y el partido debió jugarse con la maquina adentro. Por eso, al día siguiente tuvieron que dinamitar el muro del costado norte para sacar el aparato, quedando, de paso, diseñada la puerta de maratón que hoy existe. Dos años después, el recinto sufrió el primer cambio de nombre. Debido al derrocamiento del general Gustavo Rojas Pinilla como presidente militar de Colombia, hubo manifestaciones de alegría y euforia en Ibagué. Los habitantes marcharon hacia el estadio para celebrar la caída del dictador, y con lazos atados a los camiones arrancaron la placa del recinto donde figuraba el nombre del general, arrojándola a la acequia de Mirolindo, una quebrada que pasa junto al coloso del Tolima.

Los revoltosos continuaron su manifestación dentro de las instalaciones, y un hincha se subió al tablero donde colocaban, por aquella época, los resultados y el nombre de los demás equipos que participaban en el campeonato de fútbol. Curiosamente, en la costa atlántica había un equipo de fútbol llamado Libertad, y al hincha se le ocurrió levantar el letrero que identificaba al onceno barranquillero. Izó la pancarta en una de las astas de la bandera frente a los enardecidos ciudadanos y desde ése instante comenzaron a llamar el escenario como ESTADIO LIBERTAD. Pero como no fue un acto oficial, el nombre no duró mucho tiempo. Por eso no fue muy conocido en el país. Entonces, el Concejo municipal consideró que había que darle un nombre más histórico, y por votación decidieron bautizarlo por tercera ocasión. Como el general Rojas Pinilla le había entre-


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

gado el poder a una junta militar el 10 de mayo de 1957, los políticos locales acordaron darle el nombre de la fecha en la que había caído el generalísimo: ESTADIO 10 DE MAYO. El estadio tuvo iluminación desde un comienzo a través de unas poderosas plantas eléctricas, pero después el doctor Darío Echandía, expresidente de Colombia y exgobernador del departamento del Tolima, se las llevó para Chaparral, su tierra natal. Con la excusa de que el bien común prima sobre el particular, el mandatario iluminó su pueblo y dejó a oscuras el coliseo deportivo. Ya con el tiempo, el escenario deportivo contó con sus propias torres de iluminación. A comienzos de la década del sesenta, otro concejal amante del fútbol propuso ante la mesa directiva de la corporación cambiar por cuarta vez el nombre del estadio. Con argumentos válidos logró convencer a sus compañeros para que lo apoyaran en la moción de oficializar el SERRANO DE ÁVILA como nombre del estadio, en gratitud al hacendado que donó parte de las hectáreas de tierra donde se pusieron los primeros adobes. Sin embargo, no hay registros de prensa o documentos oficiales que sustenten esta teoría. Prácticamente, los nombres del recinto han estado relacionados con las peleas de los políticos de turno. Cada uno ha tenido su propia visión, y por hacerse célebres han utilizado el deporte para poder figurar. Como OLÍMPICO DE PACANDÉ, también fue bautizado el coliseo de la 37, para destacar el cerro más famoso del departamento, a donde

domingo a domingo escalan los ibaguereños con el pretexto de ir a pasear. Incluso, fue designado simplemente como ESTADIO MUNICIPAL, mientras le ponían punto final a la polémica regional. Sin embargo, estos nombres no se oficializaron debidamente. Para los Juegos Deportivos Nacionales de 1970, que realizó la ciudad de Ibagué, el estadio sufrió la primera gran modificación. El escenario fue ampliado para dieciocho mil espectadores, y se construyeron los dos túneles para la salida de los equipos, que van desde cada camerino hasta la parte posterior de cada uno de los arcos, siendo el primer estadio de Colombia con esta modalidad para evitar el contacto directo con el público de las tribunas norte y sur. Al comienzo se inundaban cada vez que llovía con intensidad, pero después lograron corregir las fallas estructurales. En 1978 una nueva generación de concejales consideró que el estadio de Ibagué debía llevar el nombre del patrono de la ciudad, SAN BONIFACIO, y así se le llamó por algún tiempo. Pero durante esta década, Tolima no conseguía sino fracasos deportivos. El equipo ocupaba los últimos lugares de la tabla, no había dinero para cumplirles a los jugadores y prácticamente era la cenicienta del torneo. Entonces, el pueblo tolimense, amante de las cábalas y creencias supersticiosas, empezó a decir que el Tolima no ganaba porque el estadio tenía el mismo nombre del cementerio de Ibagué. Estadio y cementerio se llamaban San Bonifacio,

y lo peor de la historia es que las estadísticas respaldaban las sospechas de la hinchada. Ambos están ubicados a diez cuadras de distancia, el uno del otro. Por tal motivo, bajo la administración de Gabriel Camargo, el nombre del estadio sufrió una nueva modificación. Esta vez fueron un poco más sensatos, y el Gobierno de Ibagué le dio el nombre de MANUEL MURILLO TORO, en reconocimiento al expresidente de Colombia, hijo de la tierra tolimense, nacido en Chaparral, y quien gobernó nuestra patria desde 1864 hasta 1866, con segundo mandato entre 1872 y 1874. Aunque el estadio nunca tuvo malla de separación entre las tribunas y el terreno de juego, la hinchada siempre se distinguió por su cortesía y civismo con árbitros y equipos visitantes. Sin embargo, con el paso del tiempo, los malos ejemplos de las barras bravas fueron copiados por un pequeño sector del público. Ante la violencia y las exigencias de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol), el estadio tuvo que ser enmallado para que el equipo pudiera participar en la Copa Libertadores de América a finales de la década del ochenta. Gabriel Camargo, en su época de senador de la República, logró que Coldeportes destinara una partida económica para la ampliación y refacción del estadio, pero el entonces alcalde, Jorge Tulio Rodríguez, dejó vencer los plazos estipulados para reclamar los aportes y se perdió el auxilio. CORAZÓN

Pijao

41


60 Años de Buen Fútbol La idea de Camargo fue la de dejarle al departamento un estadio con capacidad para 42.000 espectadores, con suites de lujo y graderías con silletería incluida. En 2004 se instaló el tablero electrónico para la participación del Deportes Tolima en la Copa Libertadores de América, pero misteriosamente dejó de funcionar. Por eso, la firma que lo instaló entró en un litigio judicial. Luego se logró ampliar la tribuna norte a través de la empresa Asevinal Ltda., inaugurando las nuevas graderías el 26 de diciembre de 2011, bajo el mandato del alcalde Jesús María Botero. Allí se instalaron las oficinas del Departamento de Bomberos, el Comando de Policía y la enfermería.

En estos sesenta años, la estructura del estadio ha sufrido nueve modificaciones, con la idea de volverlo más internacional y acoger a las normas que estipula la CONMEBOL.

uno de los peores del país. Las críticas y las quejas aparecieron entre los mismos jugadores del Vinotinto y oro, y sus rivales. En un estudio realizado el 13 de octubre de 2011 por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), se encontró que el césped del Manuel Murillo Toro tenía un injerto de tres tipos diferentes de grama: Pasto Bahía (técnicamente conocido como Paspalum notatum), Axonopus (compressus o grama brasileña), y Eleusine (también descrito como capín, considerado un pasto maleza). Por eso, el terreno de juego es totalmente disparejo y disfuncional. Además, los baños no funcionan, los camerinos eran anticuados y no había sala de prensa.

Sin embargo, el deterioro, debido a la falta de mantenimiento, hizo que el campo de juego fuera considerado

Este año, con motivo de los Juegos Deportivos Nacionales en Ibagué, el MANUEL MURILLO TORO fue pro-

También se trabajó en la tribuna para darle mayor capacidad al máximo escenario de la capital tolimense, quedando con un aforo para treinta y seis mil personas.

42

CORAZÓN

Pijao

gramado para ser reconstruído casi en su totalidad. El proyecto de ampliación contempló la sustitución de la grama y la ampliación de las medidas del campo de juego, acordes con las normas establecidas por la FIFA. También se instaló la silletería en las tribunas occidental y oriental, además de la construcción de los camerinos y del túnel para la salida de los equipos por el centro de la tribuna de preferencia, al mejor estilo de los estadios que han recibido la Copa Mundo en la última década. En este escenario, el Deportes Tolima ha protagonizado los momentos más vibrantes de su historia, pero también los años más sufridos por equipo alguno.


Nuestra pasiรณn es vinotinto... Nuestro corazรณn es oro

Sede Avenida Ambalรก con calle 32

Sede de la Carrera Quinta con calle 21

Sede Las Margaritas frente a Homcenter

Sede Calle 39 con Cra. 5

CORAZร N

Pijao

43


60 Años de Buen Fútbol

Hinchas del futuro

CESAR CELIS

EDUAR GUERRERO CADENA

ERNESTO GUARNIZO

44

CORAZÓN

Pijao

SANTIAGO TORO

JERONIMO AVILA PERDOMO

MIGUEL ANGEL MONTEALEGRE y SAMUEL

HENRY OSPINA-NIÑOS DE LA ESCUELA LA TIGRERA

JUAN JOSE BARRERO REINA

CARLOS ENRIQUE BALLESTEROS


Nuestra pasión es vinotinto... Nuestro corazón es oro

«Estamos cuando quieres que estemos… Siempre con los mejores» FUNDACION VIDA Y SALUD SOLIDARIA FUNDASALUD, “IPS”- operadora logística de Medicamentos y dispositivos Médicos. Entidad sin ánimo de lucro que ofrece asesorías de servicios de salud complementarios e igualmente el PROGRAMA DE MEDICAMENTOS PARA PACIENTES DE ALTO COSTO, (VIH, C, A, HEMOFILIA Y OTROS), con medicamentos Pos y no Pos, a los mejores precios. El objetivo principal esta orientado a cumplir con los parámetros y requisitos exigidos por el Ministerio de Salud y Seguridad Social, para satisfacer las necesidades de los clientes a nivel local, regional y nacional, con productos de alta calidad, y efectividad biológica. (Software de seguimiento fármaco terapéutico y complementarios).

Cra 4 A Nº 33 – 109 B/Cádiz Tel 2660533 -2701125 Cel. 3176593466 Ibagué – Tolima E-mail: comercial@fundasaludips.org

CORAZÓN

Pijao

45


Estadísticas CUANDRANGULARES TORNEOS CORTOS

GOLEADORES CUADRANGULARES TORNEOS CORTOS

De los 28 disputados hasta el momento,el equipo Vino Tinto y Oro ha logrado participar en 19, que equivale al 67%.En 9 ocasiones NO CLASIFICÓ.

FINALES TORNEOS CORTOS Han sido 3 Finales del cuadro Pijao,de las cuales ganó 1(al Cali>2.003) y perdió 2 (con Cúcuta>2.006 y con Caldas>2.010)….CASUALMENTE el once Musical llegó a estas instancias en los SEGUNDOS SEMESTRES.

TITULO EN TORNEOS CORTOS PARTIDOS Tolima:2 Cali:0

ANOTADORES

ESTADIO

FECHA

Rogerio Da Silva(2)

Murillo Toro

17 Diciembre 2003

Diaz, Preciado, Murillo; Autogol: Bedoya

Pascual Guerrero

21 Diciembre 2003

Cali: 3 Tolima:1(2-4)

ACUMULADO CUADRANGULARES TORNEOS CORTOS(2002-2.015) PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Puntos

R/TO

110

40

30

49

150

142

150

48%

CUADRANGULARES CONSECUTIVOS TORNEOS CORTOS

46

CONSECUTIVOS

AÑOS

6 3 3

2.008 a 2.011

CORAZÓN

Pijao

2.012 a 2.013 2.014 a HOY 2.015

GOLEADOR

GOLES

Wilder Medina Rodrigo Marangoni Jhon Charria Franco Arizala Carlos Darwin Quintero Victor Bonilla Ricardo Ciciliano Robin Ramirez Oscar Briceño

8 7 7 6 6 6 5 5 5

MAYORES GOLEADAS A FAVOR PARTIDO

FECHA

ESTADIO

Tolima:4 Caldas:0 Tolima:4 Pasto:0

Noviembre/06

Murillo Toro Murillo Toro

Diciembre/06

MAYORES GOLEADAS EN CONTRA PARTIDO

FECHA

ESTADIO

Pereira:4 Tolima:0 Nacional:4 Tolima:1

Junio/06

Hernán Ramirez Atanasio Girardot

Junio/05

RIVALES QUE MÁS VECES ENFRENTÓ RIVAL

VECES

Nacional Cali Medellín

16 12

12


Nuestra pasiรณn es vinotinto... Nuestro corazรณn es oro

CORAZร N

Pijao

47


60 Años de Buen Fútbol

Entérate

Santiago Cruz entonando el bunde tolimense en la semifinal de La Liga Águila 2015

Presidente de la Dimayor Jorge Perdomo junto a Santiago Cruz

Directivos del Tolima y Junior en El Manuel Murillo Toro

Directivos Del Deportes Tolima de visita donde Nicolas Leoz Ex-Presidente de La Conmebol

Día De los Niños 2015

48

CORAZÓN

Pijao

Presidente de la Dimayor Jorge Perdomo junto a Santiago Cruz

Directivos del Deportes Tolima y el cantante Santiago Cruz en la semifinal de La Liga Águila 2015

Gabriel Camargo y la Junta Directiva Del Deportes Tolima en El Metropolitano de Barranquilla

Gabriel Camargo y señora junto a Nicolas Leoz ex-presidente de la Conmebol

Ricardo Salazar de visita donde Nicolas Leoz

Celebración Día De los Niños 2015


60Años

de Buen Fútbol

En la Tienda Vinotinto, ubicada en el primer piso del Centro Comercial Multicentro, encuentra todos los artículos de tu equipo del alma a los mejores precios. Camisetas de competencia y presentación, sudaderas, chaquetas rompe vientos y acolchadas, uniformes de entrenamiento, pantalonetas, zapatillas, tenis, guayos, sandalias, gorras, paraguas, morrales, balones y mucho más. También encuentra accesorios. Lapiceros, mugs, llaveros, agendas, manillas y muchos detalles más para que lleves siempre al Vinotinto y Oro a todas partes. Horarios de atención al público Lunes a jueves de 10:00 de la mañana a 8:30 de la noche Viernes a sábado de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche Domingo de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche Festivos de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche Teléfono: 2 74 13 36

Se reciben todas las tarjetas débito y crédito.


60 Años de Buen Fútbol Deportes Tolima, entre los mejores equipos colombianos de la década

D

esde 2010, el equipo que más puntos ha logrado en el fútbol colombiano es Atlético Nacional con un total de 466 unidades, siendo el 2013 el año con mejor rendimiento, en esta campaña el equipo paisa logró 103 puntos. Además, durante estos años, el conjunto Verdolaga ha sido el más veces campeón de la Liga colombiana con 15 estrellas.

Santa Fe es el segundo mejor equipo colombiano de la década con 427 unidades desde el año 2010 y durante este periodo el club Albirrojo ha logrado 5 títulos, incluyendo la Copa Sudamericana 2015.

de reclasificación en los años 2010 y 2012 y en 2014 se coronó campeón de la Copa Postobón.

Tolima se ubica en la tercera posición con 415 puntos en la década actual. El conjunto Pijao fue el mejor de la tabla

Calle 14 No. 6-25 Ibagué - Colombia Dumar Rueda

50

CORAZÓN

Pijao

PBX. 263 00 88 - 262 56 56 -262 50 18 mercadeo@leongraficas.com www.leongraficas.com



c o m b u s t i b l e s

Sede Principal Centro Comercial Combeima piso 9 Ibagué-Tolima PBX (8) 2621900

www.pluscombustibles.com Linea Gratuita: 018000 91 97 19

Oficinas Bogotá Cra 13a #89-38 oficina 439 Edificio Nippon Center Tel 5306809


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.