2 minute read

LA ROBÓTICA

Introducción

Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal. A grandes rasgos, y sin entrar en mucho detalle, un robot se podría ver como un ordenador con capacidad de movimiento.

Advertisement

https://www.ferrovial.com/es/innovacion/tecnologias/robotica/

¿Qué es la robótica?

Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal. Su cometido, claramente, es desarrollar los diferentes aspectos de un robot funcional: su autonomía e inteligencia propia, su resistencia y capacidad de operatividad, su programación y mecanismos de control

© 2013-2023 Enciclopedia Concepto. Todos los derechos reservados.

Fuente:https://concepto.de/robotica/#ixzz867orgXHb

Mitos sobre los robots

1.Los robots eliminaran puestos de trabajo. De hecho, los robots aumentarán puestos de trabajo en los campos de la ingeniería, diseño y fabricación. A medida que más procesos se automatizan con la robótica, los seres humanos tendrán la libertad de hacer otro trabajo en lugar de las tareas repetitivas que tuvieron mucho más tiempo. El ahorro y la productividad que se derivan de los avances en la robótica impulsar el crecimiento económico en respuesta a un aumento de la producción. La evolución es para todos.

2. Los robots aprenderán a destruir a la humanidad. Mientras que los robots están programados para aprender acciones y deben ser entrenados para tareas específicas, siguen siendo máquinas. Sin embargo la Inteligencia robótica tiene límites, ya que no son seres sensibles. No serán capaces de darse cuenta de que podrían tomar el mundo y liberarse de sus programas.

3. Los robots funcionan como por arte de “magia». La programación y pruebas dedicadas a la creación de la IA (inteligencia Artificial) es igual que cualquier otro campo científico. Hay programadores e ingenieros que deben desarrollar el código y la tecnología detrás de los robots que les permite aprender y pensar.

4. Los robots son caros. La construcción de un robot no tiene que ser caro. Los partes más caros son el hardware y sensores pero muchos robots pueden ser construidos utilizando otros tipos de materiales. Desde el campo de la robótica está creciendo a un ritmo rápido en todo el mundo, un aumento de la demanda ayudará a reducir los costos. Tal como sucediera con los primeros televisores o la industria de telefonía celular y más aún en los equipos de cómputo.

5. Los robots son difíciles de usar. La mayoría de nosotros ya tiene un robot en nuestros bolsillos. No creemos que de Siri o Cortana, los asistentes virtuales en nuestros teléfonos, como los tipos de robots que vemos retratado en las películas, pero su funcionalidad es representativa de la robótica. Con sólo pulsar un botón, los robots pueden darnos ayuda y respuestas a las preguntas.

https://grupomasler.wordpress.com/2016/08/29/5-mitos-sobre-la-robotica/

EDITADO POR: Carlos Mario Ospino García

This article is from: