3 minute read

LA ROBÓTICA

Introducción https://www.ferrovial.com/es/innovacion/tecnologias/robotica/

Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal. A grandes rasgos, y sin entrar en mucho detalle, un robot se podría ver como un ordenador con capacidad de movimiento.

Advertisement

¿Qué es la robótica? Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal.

Su cometido, claramente, es desarrollar los diferentes aspectos de un robot funcional: su autonomía e inteligencia propia, su resistencia y capacidad de operatividad, su programación y mecanismos de control.

© 2013-2023 Enciclopedia Concepto. Todos los derechos reservados.

Fuente:https://concepto.de/robotica/#ixzz867orgXHb https://grupomasler.wordpress.com/2016/08/29/5-mitos-sobre-la-robotica/

1.Los robots eliminaran puestos de trabajo. De hecho, los robots aumentarán puestos de trabajo en los campos de la ingeniería, diseño y fabricación. A medida que más procesos se automatizan con la robótica, los seres humanos tendrán la libertad de hacer otro trabajo en lugar de las tareas repetitivas que tuvieron mucho más tiempo. El ahorro y la productividad que se derivan de los avances en la robótica impulsar el crecimiento económico en respuesta a un aumento de la producción. La evolución es para todos.

2. Los robots aprenderán a destruir a la humanidad. Mientras que los robots están programados para aprender acciones y deben ser entrenados para tareas específicas, siguen siendo máquinas. Sin embargo la Inteligencia robótica tiene límites, ya que no son seres sensibles. No serán capaces de darse cuenta de que podrían tomar el mundo y liberarse de sus programas.

3. Los robots funcionan como por arte de “magia». La programación y pruebas dedicadas a la creación de la IA (inteligencia Artificial) es igual que cualquier otro campo científico. Hay programadores e ingenieros que deben desarrollar el código y la tecnología detrás de los robots que les permite aprender y pensar.

4. Los robots son caros. La construcción de un robot no tiene que ser caro. Los partes más caros son el hardware y sensores pero muchos robots pueden ser construidos utilizando otros tipos de materiales. Desde el campo de la robótica está creciendo a un ritmo rápido en todo el mundo, un aumento de la demanda ayudará a reducir los costos. Tal como sucediera con los primeros televisores o la industria de telefonía celular y más aún en los equipos de cómputo.

5. Los robots son difíciles de usar. La mayoría de nosotros ya tiene un robot en nuestros bolsillos. No creemos que de Siri o Cortana, los asistentes virtuales en nuestros teléfonos, como los tipos de robots que vemos retratado en las películas, pero su funcionalidad es representativa de la robótica. Con sólo pulsar un botón, los robots pueden darnos ayuda y respuestas a las preguntas.

EDITADO POR: Carlos Mario Ospino García

Leyendas Sobre Los Robots

Las leyendas con cuantos fantasiosos sobre un tema en conjunto, algunas de estas menciones son:

Transformers (2007):

Los robots extraterrestres más famosos del cine, llegados a la Tierra buscando una fuente de poder que tal vez sea el éxito en taquilla; si es así, lo han encontrado.

Yo, Robot (2004): esta vez los robots tienen un papel clave en la vida diaria de las personas, los seres humanos confían plenamente en ellos para cuidar de sus hijos, hacer las tareas de casa… hasta que un robot se rebela y provoca la tan tratada en el cine ‘Rebelión de las máquinas'.

WALL-E

robot basurero WALL-E. Pixar nos traslada hasta el año 2800, cuando ya no hay signo de vida humana en la Tierra, y nos hace vibrar con una bonita historia entre dos robots que se enamoran y viajan para salvar la naturaleza y la humanidad

RoboCop

Devuelto a la vida en forma de robot y programado para combatir el crimen, Alex J. Murphy aún conserva la memoria y decide vengarse de sus asesinos.

El gigante de hierro (1999): situada en plena Guerra Fría, donde un enorme androide cae en la localidad de Rockwell y traba amistad con un niño, que le esconderá para evitar que le encuentren los agentes del gobierno.

PorCarlosGutierrez2021-09-10https://www.cinemascomics.com/toplas-10-mejores-peliculas-de-robots/

La Robótica moderna hacia el Futurismo

La historia de la robótica moderna tiene su punto de partida en 1954 con la patente de George C. Devol, Jr., seguida de la instalación en 1959 del primer modelo de prueba "Unimate" en la planta de fundición inyectada de General Motors en Turnstead y la creación en 1961 de Unimation Inc.

Etapa de Desarrollo Industrial en la robotica

La historia de la robótica industrial nace en Inglaterra, en 1937, cuando el estudiante Bill Taylor creó la primera grúa automatizada. Los primeros robots en la industria fueron manipuladores. Solo podían procesar pocas tareas lógicas y realizaban un movimiento repetitivo.

Etapa Antigua De La Robotica

En sus orígenes, los primeros robots fueron robots industriales, en especial manipuladores. Es decir, se crearon para llevar a cabo las tareas más duras de la industria. Solo podían procesar unas pocas operaciones lógicas y realizaban un movimiento repetitivo

1 Industrial Data 2001; 4 (1) : 1-6 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v04_n1/ actualidad.htm#:~:text=La%20historia%20de%20la%20rob%C3%B3tica,en%201961%20de %20Unimation%20Inc.

2 02 febrero, 2022 Por: EmpresaActual

3JUDITH VIVES

09/03/2021 00:05 Actualizado a 17/03/2023 09:45 https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210309/6263538/evolucionrobotica-robots-industriales-ia.html#:~:text=En%20sus%20or%C3%ADgenes%2C %20los%20primeros,y%20realizaban%20un%20movimiento%20repetitivo.

This article is from: