Boletín Informativo 384 - Abril 2012

Page 1

Boletín Informativo 2012 Abril Nº

Inspectoría Salesiana «Santiago el Mayor»

LEÓN

384


Abril 2012

384

SUMARIO 1 2 3 4 6 8 9

Portada: Obradoiro, Santiago Sumario Cumpleaños / Calendario Saludo del Inspector Saúdo do Inspector Hacemos memoria... Recordamos también con esperanza...

Nº 384 (256 s D.L.) Decano de los Boletines Inspectoriales en España. Lo dirigieron en 1972-76, Manuel de Lorenzo (Nº 1-41). 1976-80, Alberto García-Verdugo (Nº 42-76). 198089, Félix Domínguez, (Nº 77-147). 1989-92, Antonio González Vinagre, (Nº 148-180). 1992-94, Antonio García Martínez, (Nº 181-200), 1994-2003, José Luis Luena Pérez, (Nº 201-298), 2003-2007, Luis Fernando López Falagán (Nº 299-343), 2008, Tadeo J. Martín Montes (Nº 344)

EDITA Y DIRIGE INSPECTORÍA SALESIANA “SANTIAGO EL MAYOR” - LEÓN Avda. Antibióticos, 126 Apdo. 425. 24080 LEÓN Tfno: 987 203 712 Fax: 987 259 254

www.salesianos-leon.com

ENCARGADO Tadeo J. Martín Montes e-mail: tadeo@salesianos-leon.com

CORRESPONSALES

José Mª Velasco (A CORUÑA C. S.).- Salvador Fernández (A CORUÑA D. B.).– Adolfo Requejo (ALLARIZ).- Francisco Ferreras (ASTUDILLO).- Higinio Martínez (AVILÉS).– Ramón Ariza (BURGOS).- Hermenegildo González (CAMBADOS).– Federico Ibáñez (FOZ).– Roberto Belarmino de Juan (LEÓN D. B.).– Antonio González González (LEÓN C. INSP.).– Luis Lozano (LEÓN LA FONTANA).– David M. Montero (LUGO).– Carlos Martínez Voces (MADRID).– Fernando Domínguez (OURENSE).- Emilio Mata (OVIEDO).– Francisco García (SANTIAGO DE C.).– Santiago Domínguez (VALLADOLID).Felipe Mayordomo (VIGO M. A.).- José Mª Núñez (VIGO CAIXANOVA).– Julián Romo (VILLAMURIEL).– Gaspar Martínez (ZAMORA).

Depósito Legal: LE 1184-1986

CRÓNICA DE LAS CASAS 10 13 17 19 21 24 27 29 31 34 35 37 40 45 48 51

Allariz Avilés Cambados Foz A Coruña Calvo Sotelo A Coruña Don Bosco León Don Bosco León Casa Inspectorial León La Fontana Lugo Ourense Santiago Vigo María Auxiliadora Vigo Caixanova Villamuriel Zamora

OTROS 53 Jóneves y Desarrollo Nº 35


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Mayo lun mar mié jue vie sáb dom

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

cumpleaños Mayo

01 Belarmino Posada 03 Esteban García Miguel Ángel Ramos 04 Hermenegildo González 05 Ángel Carbajal José María Martínez Agustín Ruiz 06 Amador Lama 17 Luis García Quijano 18 Luis Ordóñez 19 Eduardo Ortiz 20 Rafael Castro 22 Mariano Castaño Raimundo Sendino 23 Pablo Álvarez 24 Ramón Azofra 27 Lupicinio Peña 29 Óscar Bartolomé

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

calendario Mayo 01 Día del trabajador 04 ESCI 05 Xuntanza ADS 06 Domingo Savio 07 (7-11) Formación irectivos - 3 Encuentro de Inspectores 10 Jueves Pastoral - Zona Galicia 11 Reunión de la CITA 12 Com. Insp. Comunidad-Form. Com. Insp. Familia Salesiana Reunión de administradores 13 María Mazzarello 15 Consejo Inspectorial 16 Jornadas técnicas de FP Com. Nac. platafor. sociales 17 Jueves Pastoral - Zona Centro 19 19-5) Visita Urna Don Bosco Encuentro MJS inspectorial en torno a Don Bosco 20 Jornada deportiva salesiana 22 Consejo Inspectorial 24 María Auxiliadora 26 Cons. Insp. de Familia Salesiana Com. Insp. animación vocacional 27 Homenaje Insp. María Auxiliadora 29 (29-31) Del/Coordin P.J. Consejo Inspectorial 30 GT Orientadores 31 GT Calidad Ent. Tit. y Patro. CES Don Bosco

3


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Saludo

La fiesta de las losas removidas Queridas amigas y amigos: Escribo este saludo en Cambados y en la tarde del Sábado Santo, 7 de abril. Un grupo de jóvenes está celebrando la Pascua. Dentro de esa trilogía, ya habitual, “Del desencanto a la esperanza”(I), “Por los caminos de la vida” (II), este año toca “Abriendo puertas”.

Desde aquí, desde el sentir de estos jóvenes, y pensando en la cantidad de puertas que nos quedan por abrir, me ha venido a la mente que, tal vez, las puertas más cerradas sean las de los sepulcros. Y por eso, desde aquí y con estos jóvenes, comparto con todos la felicitación pascual que me ha enviado D. Adriano Bregolin desde Roma. Es una cita de Tonino Bello, obispo de Molfetta -Italia-, que fue presidente de Pax Christi, muerto de cáncer a los 58 años el 22 de abril de 1993. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

4


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

“Desearía que pudiésemos liberarnos de las losas que nos oprimen, cada día. Pascua es la fiesta de las losas removidas. Es la fiesta del terremoto. La mañana de Pascua, al llegar las mujeres al huerto, encontraron la piedra del sepulcro removida. Cada uno de nosotros tiene su losa. Una piedra enorme a la embocadura del alma, que no deja filtrar el oxígeno, que oprime cual mordaza de hielo; que bloquea y oscurece cualquier atisbo de luz, que impide la comunicación con el otro. Es la losa de la soledad, de la miseria, de la enfermedad, del odio, de la desesperación, del pecado. Somos tumbas alineadas. Cada una con su sello de muerte. Por eso, sea la Pascua para todos el rodar de la losa, el final de las pesadillas, el comienzo de la luz, la primavera de las nuevas relaciones. Y si cada uno de nosotros, una vez fuera del sepulcro, se empeña en hacer rodar la piedra del sepulcro de al lado, se repetirá finalmente el milagro del terremoto que marcó la resurrección de Cristo”. (Tonino Bello) El triduo pascual es siempre un desafío, una invitación a tocar lo más profundo de nuestro ser: a constatar la raíz de nuestra sed de felicidad y de nuestros desencantos, a verificar nuestros caminos, a veces sin salida. Una invitación a tomar conciencia de tantos hermanos nuestros que se encuentran en las cunetas de la vida, en pozos sin fondo y sin nadie que les tienda una mano. Eso vivimos en el Viernes de la muerte y el Sábado de la soledad y del sin-sentido. Pero esta noche celebramos lo impensable, lo impredecible, la esperanza que jamás nadie podría imaginar: la Resurrección de Jesús, porque para Dios nada hay imposible. Y Él puede romper todas las cerraduras, abrir todas las puertas, hacer rodar todas las losas sepulcrales, incluso las más artísticas y protegidas. Por tanto, la Pascua no es la fiesta del estancamiento. ¡Feliz Pascua de resurrección! Hay tantas losas que remover! ¡Manos a la obra, en nombre de Jesús Resucitado! José Rodríguez Pacheco Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

5


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Saúdo

A festa das laxas removidas Benqueridas amigas e amigos: Escribo este saúdo en Cambados e na tarde do Sábado Santo, 7 de abril. Un grupo de mozos está a celebrar a Pascua. Dentro desa triloxía, xa habitual, “Do desencanto á esperanza”(I), “Polos camiños da vida” (II), este ano toca “Abrindo portas”.

Desde aquí, desde o sentir destes mozos, e pensando na cantidade de portas que nos quedan por abrir, veume á mente que, talvez, as portas máis pechadas sexan as dos sepulcros. E por iso, desde aquí e con estes mozos, comparto con todos a felicitación pascual que me enviou D. Adriano Bregolin desde Roma. É unha cita de Tonino Bello, bispo de Molfetta -Italia-, que foi presidente de Pax Christi, morto de cancro aos 58 anos o 22 de abril de 1993. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

6


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

“Desexaría que puidésemos liberarnos das laxas que nos oprimen, cada día. Pascua é a festa das laxas removidas. É a festa do tremor de terra. A mañá de Pascua, ao chegar as mulleres ao horto, atoparon a pedra do sepulcro removida. Cada un de nós ten a súa laxa. Unha pedra enorme á embocadura da alma, que non deixa filtrar o osíxeno, que oprime cal mordaza de xeo; que bloquea e escurece calquera indicio de luz, que impide a comunicación co outro. É a laxa da soidade, da miseria, da enfermidade, do odio, da desesperación, do pecado. Somos tumbas aliñadas. Cada unha co seu selo de morte. Por iso, sexa a Pascua para todos o rodar da laxa, o final dos pesadelos, o comezo da luz, a primavera das novas relacións. E se cada un de nós, unha vez fóra do sepulcro, teima en facer rodar a pedra do sepulcro do lado, repetirase finalmente o milagre do tremor que marcou a resurrección de Cristo”. (Tonino Bello) O triduo pascual é sempre un desafío, unha invitación a tocar o máis profundo do noso ser: a constatar a raíz da nosa sede de felicidade e dos nosos desencantos, a verificar os nosos camiños, ás veces sen saída. Unha invitación a tomar conciencia de tantos irmáns nosos que se atopan nas cunetas da vida, en pozos sen fondo e sen ninguén que lles tenda unha man. Iso vivimos no Venres da morte e o Sábado da soidade e do sen-sentido. Pero esta noite celebramos o impensable, o impredicible, a esperanza que xamais ninguén podería imaxinar: a Resurrección de Xesús, porque para Deus nada hai imposible. E El pode romper todas as fechaduras, abrir todas as portas, facer rodar todas as laxas sepulcrais, ata as máis artísticas e protexidas. Xa que logo, a Pascua non é a festa do estancamento. ¡Feliz Pascua de resurrección! Hai tantas laxas que remover! ¡Manos a la obra, en nombre Ao choio, no nome de Xesús Resucitado! José Rodríguez Pacheco

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

7


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

HACEMOS MEMORIA... Sac. Ernesto Armelles Pallares

V

A Coruña. 1 de mayo de 1963 88 años, 67 de profesión religiosa y 59 de sacerdocio

Sac. Ezequiel Gutiérrez Fernández

V

León. 2 de mayo de 2006 74 años, 57 de profesión religiosa y 48 de sacerdocio

Sac. Alfonso Milán Gómez

V

Ourense. 16 de mayo de 1994 66 años, 51 de profesión religiosa y 41 de sacerdocio

Coad. Emilio Amor Martínez

V

Burgos, 25 de mayo de 2007 83 años, 49 de profesión religiosa

Recordamos también con esperanza a

V D. Felisindo Lorenzo, hermano

de Carlos Lorenzo, Santa Mariña de Ourense, 4 de abril.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

8


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

PINCELADAS VOCACIONALES… para dar más color a nuestras vidas Abril 2012

Besucco: profundizando en las opciones

Este mes seguimos presentando a otro joven en el que Don Bosco dejó huella: Francisco Besucco. Recordaremos algún dato de su vida y plantearemos algunas preguntas para nuestra reflexión. Nace el 1 de marzo de 1850 en Argentera en una familia humilde. Va creciendo en un ambiente sano. La formación religiosa y su experiencia de fe van madurando con el paso de los años. Habla con frecuencia a su familia del deseo de asistir a la escuela y también se muestra muy preocupado en la ayuda a los demás. Francisco quedó impresionado con el testimonio de Magone por lo que un día se dirigirá a su párroco para pedirle ayuda: quiere imitar a Magone y para conseguirlo quiere entrar en Valdocco. Para entrar en Valdocco era necesario haber terminado las clases elementales y en su pueblo no tenía esta posibilidad pero se las ingeniará, pidiendo ayuda a su párroco, para recibir la formación necesaria. Terminados los estudios elementales el párroco escribe a Don Bosco indicándole el camino que ha hecho este muchacho. Don Bosco responde diciendo que le acepta, siempre y cuando los padres le den permiso. El día 2 de agosto de 1863 parece ser el día en el que Francisco y su padre llegan al Oratorio. Sorprendido ante la explosión de vida de Valdocco e inmerso en la que será su casa por un breve periodo de tiempo, cuenta Don Bosco que un día estaba en el patio en medio del recreo y «su mirada se cruzó con la mía, esbozó una respetuosa sonrisa y se dirigió hacia mí» (MBe VII, 421). Es a partir de este momento cuanto entre los dos comienza el diálogo en el que Don Bosco como siempre es capaz de llegar al corazón del muchacho. En primer lugar le pregunta su nombre y cuántos años tiene y a continuación pasa a temas más profundos: «¿Con qué intención querrías continuar los estudios y no aprender un oficio?» Pocos días después Francisco parece preocupado, Don Bosco se da cuenta y se acerca de nuevo a él y le pregunta qué le sucede. Es aquí cuando Besucco le pide a Don Bosco que le «ayude a ser bueno como sus compañeros». Don Bosco le da tres consejos bien sencillos que Besucco entendió a la perfección: «alegría, estudio y piedad». Don Bosco escribe la biografía de Besucco sólo 5 meses después de su muerte, cuando las de Domingo Savio y la de Miguel Magone las escribe casi, dos y tres años después de su muerte, respectivamente. Podemos suponer lo significativo de su vida e intuir que Don Bosco tiene muy claros los temas que propone a los jóvenes para su crecimiento humano y cristiano. A continuación señalo algunos de los elementos clave de la breve, pero intensa, relación entre Don Bosco y Besucco. También os invito a que dediquéis unos minutos para ver cómo actuamos cada uno de nosotros. 1. Don Bosco hace una especie de test en el encuentro que tiene con cada muchacho. Nosotros somos invitados a estar en medio de los jóvenes y, posteriormente, a hacer preguntas profundas para descubrir sus preocupaciones e intereses. 2. Por medio de preguntas Don Bosco intenta captar la madurez y la situación de cada muchacho para hacerle una propuesta adaptada a sus capacidades y circunstancias. Don Bosco no hace la misma propuesta a un Magone que un Besucco. En el caso de Besucco Don Bosco le ayuda a profundizar en su opción de vida y le ofrece su palabra y su experiencia para conseguirlo. 3. El paso siguiente es acompañar el proceso de crecimiento de cada joven. Es necesario tener en cuenta su situación personal concreta, no lo que al acompañante le gustaría. Preguntémonos si estamos entre los jóvenes, si les preguntamos o nos interesamos por sus vidas, si les hacemos propuestas a la medida de sus capacidades y si sabemos ayudar a aquellos que tienen en su mente algún proyecto claro de vida y necesitan acompañamiento. Óscar Bartolomé, Comisión Inspectorial de Animación Vocacional Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

9


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

APRENDIENDO EN LA CIUDAD

Allariz Adolfo Requejo

¡CUÁNTO ADOLFO! Queremos que un hecho trascendental ponga entrada a esta crónica. El día 13 de marzo, martes, a las seis de una tarde soleada, después del entierro de la señora Isolina Cid Enríquez, en Bobadela de Xunqueira de Ambía, nos encontramos en un cruce de calles de ese pueblo cinco hombres. Después de un intercambio intrascendente de sentimientos, llegamos al hecho trascendental: ¡¡cuatro, de los cinco interlocutores, éramos Adolfo!!. Días después recordamos lo que decía Plauto: “El nombre es un signo, un presagio, un anuncio, un símbolo, una profecía…; el nombre es la clave”. ¡El nombre es, en nosotros, un accidente trascendental!. En Allariz, el dueño del “Bazar Adolfo” dice que no hay un Adolfo malo.

+En el III encuentro inspectorial de catequistas, que tuvo lugar el día 3 de marzo en nuestra presencia de Ourense, participamos físicamente dos personas: Rosa María Lorenzo y este cronista. En espíritu estuvieron otras cinco. Se informaron algunas más. Aplaudimos a Isa Balsa y a José Antonio Rodríguez por sus dinámicas, a Pedro Arroyo por sus canciones, y a Rafael Castro y a José María Moro por la coordinación.

+Al ciclo de conferencias sobre “El don de la vida”, que tuvo lugar los días 6 y 7 de marzo en el Liceo de nuestra capital, asistimos varias personas de Allariz, y una de Armariz. Organizó CONFER-OURENSE. Felicitamos a María Elvira Ramos Pacho y aplaudimos a José-Román Flecha. “SAN BENITO DE INVIERNO” El día doce se desperezó la villa de Allariz con bombas de palenque; anunciaban la cercanía del tránsito de San Benito. Ese día, y durante toda la novena, lo honraron, algunos, participando en la eucaristía de las 8:30 horas o en la de 19:30 horas. Las presidieron Don Esteban García y Don José Canal, respectivamente. El día 21 las bombas, de madrugada, aplaudían la llegada del día del tránsito. A las misas de 8:00, 8:45, 9:30, 10:15, 11:00 y 12:00 horas acudieron muchos devotos. A todas les puso música el órgano del san-

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

10


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

tuario, conducido por las expertas manos de Camilo Rumbao. Alguien dijo que ese día, en Allariz, sintió calor atmosférico y percibió fervor religioso.

nantes peregrinos, tuvimos algunos signos comunitarios. +Los viernes, antes de la misa, contemplamos el vía crucis. +La penúltima semana, un día en cada parroquia, celebramos una liturgia penitencial comunitaria. +En Xunqueira José Luis R. Araújo presidió el septenario de la Dolorosa. En él todos cantamos: “Ruega por nosotros,/ dolorida Madre./ Ruega por nosotros,/ no nos desampares”. NUESTRO ALBERGUE

SAN JOSÉ El día 19 en Galicia fue día de precepto, por deseo de nuestros obispos. En Allariz ese día fue santo por tres motivos: por ser San José, por ser el octavo día de la novena a “San Benito de invierno” y por ser el santo del párroco. En la casa salesiana celebramos fiesta también por otros tres motivos: por la onomástica de José Luis R. Araújo, porque Camilo García quiso homenajear al Inspector Provincial, y porque Olegario Casado llevó al Inspector el cordero de nuestra granja. LA CUARESMA EN “NUESTRAS” PARROQUIAS

Estuvo ocupado por estudiantes enviados por “Proxecto Terra” los días 9, 10, 16 y 17; por alumnos de Salesianos de Lugo, los días 26 y 27; por alumnos de Maristas de Ourense, los días 30 y 31 de marzo y los días 1 y 2 de abril. Los de Lugo escribieron: “…Siempre es grato volver a Allariz…”. Los de Ourense expresaron: “…Gracias por acogernos un año más…. Gracias especialmente a José Luis por atender nuestras necesidades rápidamente, y a Carmen por el cariño puesto en la cocina…”. EL ÓRGANO DE XUNQUEIRA

Como expresión de la actitud de camiInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Transcribo algo de lo que escribió el día 11 de marzo de 2012, en el diario “La Voz de Galicia”, el catedrático de Órgano del 11


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, que tocó este órgano en los conciertos que se ofrecieron en Xunqueira hace pocos años. “Quedé prendado de ese órgano…. En Ourense he visto varios, pero la joya de la corona es, sin duda, el de Xunqueira de Ambía. Para mi es más valioso que un Stradivarius… Escucharlo es como abrir un vino del 65…” NOS VISITARON +El día 24 compartieron dos horas con nosotros Eusebio Martínez y Chema Blanco. En la comida nos dieron noticias de la casa inspectorial, noticias que escuchó con más interés Olegario Casado. +Los días 26 y 27 educaron en nuestro albergue Eugenio García, Álvaro Muñoz y Begoña Diana Méndez. “Y para comer, Lugo”, dicen ellos, como lucenses. También dijeron que en Allariz no se come mal. OTROS LATIDOS +Tenemos nuevo ecónomo de la Diócesis. Al mes de haber llegado el nuevo obispo, nombra nuevo vicario de economía. En nombre de los feligreses que pastoreamos, agradecemos a Don José Rodríguez Gallego –con quien hemos compartido inquietudes

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

económicas- su buen trabajo de muchos años, y deseamos a Don Daniel Argiz Rodríguez –con quien compartiremos las mismas inquietudes- fructífero trabajo durante años. Don Daniel es el primer laico que ocupa este cargo en nuestra diócesis. +La comunidad cisterciense de Oseira cuenta desde el día 19 con un nuevo superior: el Padre Gerardo Luis Martín Sánchez, que viene del monasterio de Dueñas (Palencia) y es natural de Salamanca. Sucede al Padre Juan Javier Martín Hernández, elegido, el pasado día 3 de marzo, abad de San Isidro de la Trapa de Dueñas (Palencia). +El día 22 tuvieron un encuentro en nuestra casa los párrocos y los directores de centros juveniles de las presencias donde existen los dos ambientes. La finalidad era coordinar fuerzas, objetivos y actividades entre la parroquia y el centro juvenil. La reunión fue coordinada por Mauricio Paniagua, como delegado inspectorial de pastoral juvenil. +Cuidando la finca y la granja, Camilo García recordaba estos días a Pablo Neruda; las ovejas, las cabras y las gallinas “podrán cortar la flores, pero no podrán detener la primavera”. Una primavera que nos trajo un domingo de Pascua de Resurrección con flores y gracia. Un primavera que deseamos para ti llena de flores y gracia.

12


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Avilés

Higinio Martínez

MOVIMIENTO DE LOS DIRECTORES En los días 1-4 de este mes los Directores titular y de la Educación Infantil, viajan a Madrid para unas jornadas relativas a las nuevas tecnologías y demás informes que pueden ayudar a la puesta al día e incorporación de nuevas tecnologías en las aulas. Las impresiones han sido buenas si bien, en cuanto al tema de la responsabilidad civil en accidentes y otras incidencias que puedan darse en el ámbito escolar y colegial, han recibido de los expertos en estos temas una serie de precauciones a tener en cuenta a fin de afrontar las posibles demandas que pudieran ponerse por las familias de los alumnos. Llamada, pues, a la vigilancia constante en nuestra acción educativa. REUNIÓN DE PROFESORES DE RELIGIÓN Los Profesores de Religión, de Infantil, primer y segundo ciclos, y los Coordinadores de Pastoral de Educación Primaria, asisten en el colegio Divina Pastora, Salesianos-Lugo, a una jornada de de reflexión y estudio Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

sobre el Proyecto Tobih, incluyendo las claves del Proyecto, sus ejes transversales: simbología y apertura a la dimensión espiritual; itinerario celebrativo, metodología de trabajo y ejercicios prácticos. La ponente y directora de lA jornada ha sido Dña. Mercé Asunció, Directora editorial edebé-área de religión. De nuestro Colegio han asistido once profesores y profesoras. LOS MARTES DEL PROFESOR Los días 6, 13, 20 y 27 del presente mes se han celebrado con puntualidad y exigencia las reuniones del Claustro que han seguido respectivamente los siguientes temas: Seguimiento de los Equipos Docentes de Secundaria y Bachillerato: sobre alumnos con Necesidades y la Acción Tutorial del trimestre. No cabe duda que es un medio eficaz del seguimiento puntual y continuo de todos nuestros alumnos. NOCHE ENTRE CARTONES El curso pasado, con motivo de la Campaña solidaria en torno a la Campaña contra el hambre de la ONG Manos Unidas con fines solidarios, ofrecimos a los alumnos de 1º ESO la oportunidad de participar en una experiencia de sensibilización. Fue nuestra I Noche entre cartones. Hechas las oportunas revisiones y debido a la satisfacción de esta experiencia solidaria, se propone de nuevo esta experiencia. Así, se propone a los alumnos que de forma voluntaria de13


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

seen participar, una convivencia en la que nos ayudemos a reflexionar sobre la realidad social de la pobreza y la exclusión, viviendo la experiencia de pasar una noche “durmiendo entre cartones”. Para ello, con la colaboración de un grupo de alumno s de 2º de Bachillerato, se ha organizado una serie de juegos y actividades de sensibilización para la noche del 9 al 10 de marzo, a partir de las 21.00 horas. Realizada la actividad ha resultado satisfactoria. Enhorabuenas a todos los participantes. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE 1º DE E.S.O. Los alumnos de 1º de ESO han tenido un mes bastante movido. En concreto, el viernes, día 23, visitaron el aviario del Parque de Isabel la Católica de Gijón. Allí pudieron contemplar la gran cantidad de aves que o bien están aquí durante todo el año o vienen a pasar los inviernos desde el centro de Europa. Esa misma mañana, acompañados de

sus tutores, D. Rufino Piñera y D. José María Martínez, visitaron también el acuario de Gijón. Un recorrido por todos los mares del mundo les hizo conocer la diversidad de la fauna marina que existe en nuestro mundo planeta. Asimismo cabe destacar que el día 28 de marzo, por iniciativa del profesor de Educación Física, D. Jorge Cernuda, también los alumnos de 1º tuvieron una jornada deportiva en el complejo mucho trabajo alguno llegará a las Olimpiadas m de deportes de Avilés. Allí, acompañados de monitores, puInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

dieron practicar las distintas modalidades de atletismo. Con un poco de suerte y mucho trabajo alguno llegará a las Olimpiadas de 2020. Pues que así sea. VIAJE DE ESTUDIOS DE 1º DE BACHILLERATO Los alumnos, casi al completo, han reali-

zado los días del 23 de marzo al 1 de abril, el viaje de estudios que ha tenido como destino Italia, según especificaremos a continuación: -La salida, día 23, sobre las 23.00 horas. -Llegada a Carcasonne sobre las 11 de la mañana del día 24, visita y salida hacia Avignon. Visita a la ciudad y desplazamiento a Nimes para hacer noche. -Día 25 de marzo: Nimes-Turín. -Día 26: Turín. -Día 27: Turín-Pisa. Visita a Pisa y PisaFlorencia. -Día 28 de marzo: Florencia. -Día 29 de marzo: Florencia-Génova, donde se cogerá el ferry Génova-Barcelona.

14


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

-Día 30 de marzo, llegada a Barcelona con visita a la ciudad y desplazamiento a Salou. -Día 31 de marzo: Port Aventura y sobre las 20.00 horas salida hacia Avilés. -Día 1 de abril. Llegada sobre las 08 horas al Colegio. Desde luego que todo el programa, según informe de los profesores que los han acompañado ha sido seguido puntualmente y sin incidentes dignos de nota. Celebramos cordialmente que esta experiencia haya cumplido todas las expectativas y que haya dejado honda huella en todos los que la han vivido.

ACTUACIÓN DE LA ARTISTA SUSANA El día 28 se celebró en el Colegio un acto de puertas abiertas conforme al siguiente guión:

BREVE RESEÑA DE LAS COMUNICACIONES VARIAS DEL DíA 27 AL CLAUSTRO DEL MARTES DEL PROFESOR -Isabel, en nombre de Jóvenes y Desarrollo, nos pone al tanto de la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se celebrará el día 16 de abril. -Se nos presenta la campaña colegial de propaganda de cara al nuevo curso, sobre todo para los niveles de Infantil y Bachillerato. Se facilitan carteles, trípticos y octavillas para buzonear en las respectivas zonas de población. -A propósito de la huelga general día 29, el Director nos recuerda la normativa vigente en estos casos: nuestro Centro permanecerá abierto, y ofrecerá los servicios adecuados para que los alumnos que acudan a las clases sean debidamente atendidos. Se envía a los padres una circular sobre el tema. -El departamento de calidad informa sobre la encuesta que se envía a las familias sobre su satisfacción con el colegio. También sobre el resultado de la auditoría interna y sobre la noticia de que este curso no tendremos auditoría externa.

-17.00 horas: Visita guiada con profesores y tutores. -18:30 horas: “El show de Susana”. A juzgar por el movimiento de personal que ha acudido cabe concluir que ha sido todo un éxito. También en la prensa local podemos leer un amplio reportaje sobre el Colegio, sus instalaciones, sus ofertas, su método edu-

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

cativo, Ideario y las condiciones ambientales, por decirlo de alguna forma, sobre cómo se vive en el día a día la obra educativa con una relación que se traduce en la familiaridad entre educadores y alumnos y promue15


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

ve la educación integral de cada estudiante, según la pedagogía del sistema preventivo promovido por san Juan Bosco. GRUPO SCOUTCAPH: CAMPAMENTOS DE SEMANA SANTA 2012. De marzo Para los Castores – Lobatos, será en la Casa de encuentros de “La Anunciata” en Lastres (Colunga). Para los Rangers, en el monasterio de Valdediós (Villaviciosa). Les deseamos todos una feliz experiencia como preparación a esos valores propios de su Ideario y como pórtico para una vivencia cristiana, como no puede ser de otra forma, de la Semana Santa que comienza ya. VACACIONES DE SEMANA SANTA Tendrán la duración del día 30 a 9 de abril, ambos inclusive. Pues nada más, amigos. Felices vacaciones y una FELIZ PASCUA PARA TODOS.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

16


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Cambados Hermenegildo González

Concierto en el Auditorio de Cambados El día 25 de marzo, domingo, tuvo lugar el Concierto –anunciado y esperado- de nuestros alumnos (y bastantes exalumnos), en el Auditorio de Cambados.

El ambiente festivo y familiar, no exento de emoción y sonrisas nerviosas, comenzó hacia las 17´30. Una madre y dos alumnos vendían las “entradas”, otros dos daban “paso” al Auditorio que se llenó a tope. Los euros que se obtuvieron –no demasiadosayudarán a los de 4º en su viaje Fin de curso-ciclo. En el intermedio (después de las actuaciones en directo), se rifaron 11 regalos-premios. Parece que, después de todo, las sonrisas también asomaron con la alegría de la suerte. Aunque es la repetición de otras veces, hay que decirlo: bastantes exalumnos músicos no pudieron asistir. Uno de ellos, Esteban Méndez –trombonista de la Sinfónica de Granada y de la Orquesta de la U.E.-, mandó un mensaje. Cuando los presentadores decían su nombre, la lectura del mensaje dejó muy clara la situación. No era disculpa: su coche lo dejó en Burgos… Imposible llegar. No fue el único. Sin embargo, los aplausos sellaron el éxito.

El Sr, Alcalde –también exalumno nuestro- nos ofreció ese recinto municipal, y, al igual que en el curso 2009-10, totalmente gratis. Cerca de 65 actores y músicos subieron al escenario. No resultó mal, no. Con un esmerado guión, dos alumnos de 4º dieron paso a las distintas actuaciones: ** SOLISTAS (violín, guitarra, trompeta, trombón de varas, percusionistas), ** MÚSICA FOLK (tres demostraciones del buen sonar típico gallego), ** MINI-BANDA (23 jóvenes músicos), ** MÚSICA POP-ROCK (cinco canciones modernas), y ** PLAY-BACK (tres números muy aplaudidos). Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Convivencias cristianas Los días 26, 27, 28 y 30 de marzo fueron las jornadas elegidas para hacer un stop en la vida académica. Los alumnos que lo desearon, y por este orden: 4º, 3º, 2º y 1º, participaron en las Convivencias cristianas. Los de 4º y 3º fueron animados por Se17


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

gundo Cousido. Parece que bastante bien. Los de 2º y 1º (éstos el viernes no el jueves, por la huelga general), tuvieron a la Pastoralista (Ángeles Dolado) y la Profesora-Tutora de 2º A (Belén Paz), como encargadas de la animación. Domingo de Ramos, en CASTRELO Aunque la mayoría de los Salesianos estábamos en Ejercicios, no fue óbice para que, al menos la Parroquia de Castrelo, pudiera tener una celebración muy en consonancia… Varias Catequistas y otros feligreses escenificaron la entrada de Jesús en Jerusalén del modo más simpático y festivo: indumentaria de época, asno, flores, aclamaciones, un “Jesús” muy jovencito, y toda la Parroquia celebrándolo. Noticias breves ++ El día de la poesía Los carteles en las cristaleras de la Biblioteca Escolar lo anunciaban, y los alumnos de 4º, más que los de ningún otro curso,, disfrutaron de las composiciones y del ritmo de los versos. Pocas líneas fueron propias, pero también se escucharon versos inéditos. ++ Cada tarde, sobre las 17´15, esperan cuatro autocares al lado de la iglesia. Bastantes alumnos usan de este servicio. Los que residen en Vilagarcía, Vilanova, A Illa, Sanxenxo, Vilalonga, O Grove… (y otras Parroquias más pequeñas, pero cercanas a la carretera general Vilagarcía-O Grove) suben a estos autocares –todos de la potente empresa MONBÜS- y se trasladan a casa. En la foto podemos apreciar la realidad. Otros alumnos –muchos- se van en coches particulares, moto, bici. Algunos –muy pocos- andando. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

18


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Foz

Federico Ibáñez

El sábado, día 3, fue la primera jornada del torneo comarcal de tenis de mesa.

hasta cadetes. En general, alcanzamos una buena puntuación en participación y en partidas ganadas. Ahora a esperar la próxima jornada, que ya no será en nuestro centro. El domingo, día 4, un grupo de unos 16 alumnos fueron a competir en bádminton a Viveiro. También trajeron buenos resultados. Por otra parte, siguen con total normalidad el resto de competiciones escolares de fin de semana: baloncesto y fútbol sala. La campaña de solidaridad contra el hambre en el mundo se venía preparando desde el 27 de febrero. En los buenos días se recordaba y el viernes, día 9, después de las clases de la mañana se llevó a cabo la actividad. Por 3,50€ se podía conseguir la papeleta del bocadillo de ayuda económica a la campaña. La misma papeleta valía para el bocadillo y para la rifa posterior de

Aquí acudieron de los pueblos de La Mariña a competir: Burela, Viveiro, Ribadeo, Foz... Desde las 16.00 horas hasta las 19.00 horas estuvieron dilucidando los primeros puestos en el pabellón de deportes del Martínez Otero, distribuidos en 12 mesas con sus respectivos árbitros. Los graderíos, llenos hasta la bandera, estaban ocupados por padres, abuelos y aficionados al tenis de mesa. 50 lotes de premios, donados por diversas entidades. Entre música y premios, acompañados por el buen tiempo, pasamos la hora y media del recreo del mediodía colaborando en la campaña de Manos Unidas contra el hambre en el mundo. También se completó con monedas una frase alusiva a la campaña. Participaron padres, profesores y alumnos; y la prensa se hizo eco del acontecimiento al día siguiente.

Del colegio Martínez Otero participaron alrededor de 60 alumnos, desde pre-benjamín Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

El sábado, día 10, por la tarde se celebró la primera jornada de ajedrez de la zona de La Mariña en nuestro colegio. Más de 100 jóvenes de ambos sexos y de todas las categorías, desde pre-benjamines a cadetes 19


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

compitieron en la biblioteca y sala de ajedrez colegiales. Había 60 tableros repartidos en las diversas mesas. El torneo duró más de dos horas. El próximo encuentro será en el colegio del Pilar.

Se edita el número 102 de la revista colegial Vieiro. Los autores y editores se han esmerado en su elaboración. Hay variedad de ilustraciones, artículos de redacción cuidada, y abundancia y variedad de imágenes. Todo ello forma un excelente resumen de las diversas y variopintas actividades del trimestre. Desde aquí, nuestra enhorabuena y agradecimiento por tanto trabajo.

Por tercer año consecutivo, un nuevo grupo de 14 alumnos aprovecharán sus vacaciones de Semana Santa en London, con el fin de zambullirse de pleno en la cultura inglesa, desarrollando la actividad de inmersión lingüística, que desde el colegio Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

se oferta a niños del 3º ciclo de Primaria y 3º e 4º de ESO. Los 14 ilusionados estudiantes se alojarán este año en la pintoresca localidad de Henley-on-Thames en el condado de Oxfordshire, muy cerca de Londres, en la que contarán con un completo programa de clases diarias y actividades deportivas. Desde allí, Nani y Bea nos informarán puntualmente de cada acontecimiento entre los días 27 de marzo y 9 de abril. El día 29 fue el día de la huelga general. Hubo un gran número de alumnos que faltaron, particularmente los alumnos que debían llegar al centro en autobús. Esta falta se hizo notar sobre todo en los alumnos de ESO. No obstante, fue un día tranquilo, aunque no se pudo seguir un horario estricto de clases normales. En todo momento los alumnos estuvieron atendidos por la totalidad de los profesores, ya que ninguno fue a la huelga.

Con la entrega de notas terminó este segundo trimestre. Caras largas y alegres: de todo hubo en el final de la jornada del viernes, que por ser viernes, fue de medio día de trabajo para todos. Y ahora a descansar hasta después de la Semana Santa, que esperamos sirva para cargar pilas y reiniciar la tarea escolar con nuevos ánimos.

20


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

A CORUÑA Calvo Sotelo

Seguimos, cómo pasan los años, celebrando el cumpleaños de los cuatro hermanos de la Comunidad. El día 1 es el de Ulpiano; el 2 de Alfredo; el 10 el del Cronista y el 30 el de Rosendo. Como podéis ver es

José Mª Velasco

Avanzamos en la Cuaresma. Sigue el tiempo de conversión, penitencia y oración. San José, fiesta del padre. El comercio se beneficia. Se inicia la semana más grande del año. La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores. La primavera pasa ligera, al revés que el invierno, que se hace eterno. Sale marzo y entra abril, nubes a llorar y cuerpos a reír, aunque este año esto no se ha cumplido… Bocata solidario Dentro del tiempo de Cuaresma, según el calendario de la Familia Salesiana, se celebró el bocata solidario. Son muchas las personas y niños que, para paliar un poco el hambre en el mundo, se hacen solidarios ayudando con su donativo y tomando ese bocata solidario. Continuó aumentando la cantidad de dinero con un bingo. La cantidad recaudada se destinó para Manos Unidas. Es una ocasión solidaria y al mismo tiempo darnos cuenta de tantas necesidades como existen en el mundo. También en nuestro barrio se nota la crisis que padecemos, pero saben que hay otras personas más necesitadas. Gracias a todos los que participaron.

un mes muy floreciente. El cumpleaños feliz…, el clavelitos… estaban al orden del día. La Eucaristía , centro de oración y petición por las intenciones del hermano. Su cartelera preside todo el día y el regalo correspondiente después de la comida hacen que

Cumpleaños la alegría sea mayor. Las felicitaciones del personal de nuestro alrededor se suceden sin par. Visita Inspectorial El 14 de marzo llega el Sr. Inspector, aprovechando que viene a la Coruña, para realizar la visita. Por a mañana del día 15 preside la Eucaristía de la Comunidad. A continuación teneInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

21


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

mos la primera charla como inicio de la visita, El tema fue, como va haciendo en todas las comunidades: “Este tesoro lo llevamos en vasijas de barro” (nuestra consagración religiosa). Los salesianos vamos pasando para tener un coloquio con él. Continúa la visita. En el rato de meditación trató: “Visita de Conjunto – Región Europa oeste” Siguieron hablando el resto de los salesianos. A las 13horas nos reunimos en la biblioteca y continuó hablando del tema de la mañana. A las 20 horas nos leyó el acta de la visita. Con la cena terminó estos dos días de paso por la Comunidad de Calvo Sotelo. Orla de los/as alumnos/as del I.E.S.

En el salón de actos tuvo lugar el reparto de las orlas a los alumnos que terminaron los Ciclos de Grado Medio. Se acerca la Semana Santa y concluye la evaluación que da paso a tener prácticas en la Empresas a aquellos que tengan aprobadas todas las materias de los dos cursos. Una alumna en nombre de sus compañeros, agradeció la estancia durante estos años pasados en el Centro. A continuación se fueron repartiendo las orlas. Terminó el acto con unas palabras del Director del I.E.S., dando ánimos y responsabilidad a los jóvenes que se incorporan al trabajo laboral. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Profesores y alumnos fueron invitados a unos aperitivos. Con este acto terminó el curso. Jornada en el Colegio San juan Bosco La Familia Salesiana tuvo en el Colegio San Juan Bosco un día de reflexión. El Sr. Inspector, D. José Rodríguez Pacheco, fue el que animó a los participantes de las dos comunidades de La Coruña. Ha sido el primer acto en e que se juntaron las dos asociaciones de ambos Centros. Fue un día en el que se dieron a conocer los miembros dirigentes de los Salesianos Cooperadores, Antiguos Alumnos, Asociación de María Auxiliadora y otros miembros de dichas asociaciones. El Sr. Inspector dio la primera charla a los asistentes. A mitad de la mañana un pequeño descanso. A las 12’30 horas volvimos al local y nos reunimos en varios grupos para exponer nuestras ideas. A las 13’15 horas cada grupo dio a conocer lo tratado y con la comida terminó la jornada de la mañana. A las 16’00 horas nos reunimos de nuevo para hablarnos de la constitución de la nuevas inspectorías. A continuación tuvimos la Eucaristía y con ella terminó la jornada de reflexión. Quedaron muy contentos, desenado que éste será el primer paso para trabajar aunadamente los dos centros ya que formamos una familia: “La familia salesiana de La Coruña”. 22


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Noticias breves  El 2 de marzo Alfredo y Rosendo asistieron al funeral de la tía de Ricardo que llevaba ya bastante tiempo enferma. Le acompañamos en el sentimiento y pedimos por su eterno descanso.  El día 3 se celebraba en Orense el encuentro inspectorial de catequesis. En representación de los que aquí tenemos fue Alfredo.  El sábado día 10, era el primer aniversario de la muerte de Antonio Estébanez. Le recordamos en la Eucaristía, aunque ya sabemos que estará acompañando a Don Bosco. Todos los que le queremos nos acordamos de él. Con frecuencia hablamos de las atenciones que tenían con los salesianos de la Comunidad cuando acudíamos a pedirle algún favor.  24 de marzo. Rosendo va a Madrid. Allí cogerá un avión que le llevará a MilánRoma. Va a hacer sus Ejercicios Espirituales visitando los lugares donde vivió ¨Don Bosco. Es una buena ocasión para llenarse e imbuirse del espíritu que movió a nuestro fundador en aquellos tiempos que vivió en el Piamonte turinés.  El día 30 varios salesianos de la Comunidad se desplazaron unos a Ourense (3) y otros a León (4) para tener unos días de retiro antes de comenzar la Semana Santa que inicia con el domingo de Ramos. En las próximas noticias hablaremos de ella.  Termino con un refrán en esta época de marzo: “Marzo ventoso y abril lluvioso hacen de mayo florido y hermoso” Esperemos que así sea, porque lo que es hasta ahora… Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

23


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

A CORUÑA Don Bosco Salvador Fernández

ACTIVIDAD COLEGIAL Durante el mes de marzo abundaron diversas actividades educativas que aliviaron la cercanía de los exámenes previos a las vacaciones de Semana Santa. Grupos de Enseñanza Infantil: visitaron la Casa de las Ciencias, la Biblioteca de Monte Alto…

Los alumnos de E.Primaria conocieron las Ruta del agua, la Domus, el Monte San Pedro, la Lagoa de Eiris, el Embalse de Cecebre, que surte de agua a la ciudad. Cursos de la ESO recibieron información sobre Seguridad en INTERNET, y fueron espectadores en nuestro teatro del “Lazarillo de Tormes”, representado por la Compañía “Cómicos de la Lengua”, que bordaron la obra. Los primeros días del mes los alumnos de 4º de la ESO celebraron las Convivencias cristianas, dirigidas por Jesús M. Peña y Montse Nolasco. Los alumnos de 1º Bachillerato particiuparon en charlas sobre “Alcohol y conducción”, dentro del programa Conducción Vial. Preparando la Pascua. Los diversos cursos, en las dos últimas semanas de Cuaresma tuvieron celebraciones penitenciales, con facilidad para recibir el Sacramento de Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

la Reconciliación, muy bien ambientadas por los Coordinadores de Pastoral, Jesús Mª Peña y Pablo Álvarez. FAMILIA SALESIANA ENCUENTRO DE ESPIRITUALIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA El sábado, día 17, a partir de las once, da inicio esta Jornada en el salón de la FS., cuyas 60 plazas fueron ocupadas por los S.D:B. y miembro de la F.S. de Calvo Sotelo y de esta Obra. Animó el encuentro el Sr. Inspector, D.José R.Pacheco, que comentó el texto del Rector Mayor sobre el 150 aniversario de la Fundación de la Congregación. Volver a D.Bosco y Volver a los jóvenes, vivir la espiritualidad de D.Bosco; contemplar el corazón de Cristo; asumir la pasión del “Da mihi animas”, y sentir la urgencia de la evangelizar. Todo esto bajo la mirada materna de María. Después de un descanso, se formaron cinco grupos para dialogar sobre lo que se consideraba más importante. Y luego se puso en común las diversas consideraciones y sugerencias. En el comedor colegial tuvo lugar la comida preparada por el catering que atiende a los alumnos. Resultó muy familiar y animada.

Se reanudó el encuentro a las 16,00. El Sr. Inspector informó de la reestructuración de las Inspectorías., que de seis pasan a dos. Comentó cómo se van desarrollando las etapas previstas en orden a la nueva división de la España Salesiana.. 24


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

También se trató de la visita de la urna de D.Bosco a nuestra ciudad el 25 y 26 mayo, y de la preparación del Centenario de la presencia salesiana en La Coruña (19162006). Acto seguido tuvo lugar la Eucaristía.. AA.AA.SS.

ASAMBLEA GENERAL Aunque con retraso, dejamos constancia de la celebración de la Asamblea General de AA.AA., que se celebró el sábado, 11 de febrero, Resumimos el acta de la misma que nos hace llegar Rafa Rodríguez Martín , Vocal de Comunicación. El Presidente de la Asociación Don Jesús Luciano Varela Baldomir dio la bienvenida a

todos los asistentes y agradeció la presencia del Director del Colegio, D. Joaquín Nieto, que animó a los presentes a seguir trabajando y a proyectar nuesInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

tra Asociación fuera de nuestro recinto. Nos informó de la presencia de la Urna con las reliquias de Don Bosco. en nuestro colegio, el 25 y 26 de mayo próximo. D.Félix Domínguez, nuestro Consiliario nos deleitó con diversos relatos y anécdotas relacionadas directa o indirectamente con la Asociación. El vocal de comunicación realizó una retrospectiva de las actividades llevadas a cabo durante el año 2011 a través de una “aplaudida” presentación multimedia. Aprobado el capítulo de presupuestos, un vino español y la obligada foto de familia, sirvieron de colofón a una Asamblea enmarcada en un relajado clima de cordialidad y hermandad en Don Bosco. VISITA INSPECTORIAL El domingo, día 18, dió comienzo la Visita Inspectorial. El Sr. Inspector presidió la Eucaristía parroquial de las 13,00 horas. A última hora de la tarde comentó con la comunidad el discurso del Rector Mayor en la clausura de la Visita de Conjunto de la Región Europa –Oeste, celebrada en Lyon del 8 al 11 de agosto. El día 19, se celebró la festividad de San José y el onomástico del Sr. Inspector, y de José Pérez y José Moure. Por la tarde celebró otro encuentro con la comunidad, entregando un folleto, rico en doctrina práctica, sobre la consagración religiosa y sobre el actual contexto eclesial. El día 20, a media mañana, clausuró la visita. BIBLIOTECA NOVACAIXAGALICIA-DON BOSCO -Mil ciento ochenta sociosDurante el pasado mes de marzo, la biblioteca Novacaixagalicia-Don Bosco continuó con sus actividades de cuentacuentos, y además realizó un taller de dibujo para que niños y padres compartieran un rato de ocio y manualidades – didáctico a la par que divertido- en su tiempo libre. Por otra parte a principios de mes se clausuró una nueva edición de los Cursos de iniciación a Internet para adultos, que venían llevándose a cabo diariamente desde principios de 25


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

febrero, y cuya exitosa acogida hizo precisa su prórroga en el tiempo... Continuamos, además, con nuestras actividades diarias

y habituales de préstamo de libros, ayuda en el estudio –facilitando bibliografía a todos nuestros socios, y orientando con sus dudas a los más pequeños- y labor social -al permitir el acceso gratuito a Internet, y con ello el contacto con sus familiares y amigos lejanos, al colectivo de emigrantes derivado de Teranga: ahora que ésta se ha visto obligada a cerrar sus puertas por las tardes, muchos de estas personas no tienen medios técnicos ni económicos para conectarse gratuitamente por su cuenta en cafeterías, cybers, etcétera-. Así las cosas nuestro número de socios no deja de au-

continuamos además con gran parte de las actividades habituales – tanto las ya programadas como algunas otras nuevas-, tales como los cuentacuentos. CAI TERANGA Estos dos últimos meses fueron muy intensos en el CAI (Centro de atención a inmigrantes) Teranga. Seguimos trabajando en diferentes áreas; se desarrollaron dos cursos, uno de Técnicas de Búsqueda de Empleo y otro de Informática Básica dentro del área de formación para la inserción. Se impartieron dos charlas de sensibilización con alumnado de secundaria del Colegio y se realizó una ruta urbana el 21 de Marzo por la ciudad participando en una actividad del Centro Cívico de Los Mallos en el “Día Internacional por la erradicación de la Discriminación Racial” . También se realizaron, dentro del proyecto Nueva Ciudadanía, dos charlas, una en colaboración con Médicos do Mundo en la que se informó de los cambios que se están produciendo a nivel de la Salud y otra en colaboración con el Centro Municipal de la Mujer sobre Violencia de Género; entre las dos asistieron más de 80 personas. Participamos en la Formación de La Fundación en el curso de Paco López Pedagogía Salesianos y Tendencias Actuales en Educación Social. Continuamos con el trabajo de Mediación y sensibilización con empresas de nuestro entorno en unos momentos de gran dificultad, pero es ahora cuando tenemos que estar con los que peor lo pasan.

mentar, al punto de alcanzar ya la cifra de mil ciento ochenta. Como apunte final, hacer constar que pese a que la crisis nos ha afectado también a nosotros y ha hecho irremediable un ajuste de plantilla a partir del 1 de abril, nuestro horario no ha sufrido alteración ninguna, y Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

26


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

LEÓN Don Bosco

so en que se mueven. Al final de la mañana, a las 13’30 todos pudieron compartir la degustación de de un refrigerio con refrescos o café con unos pinchos.

Roberto B. de Juan

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS El 4 de marzo tuvo lugar la jornada tradicional de PUERTAS ABIERTAS, un día en que los padres de los alumnos tienen la oportunidad de acompañar a sus hijos en un recorrido por los espacios más significativos de su colegio: aulas, talleres, laboratorios, teatro, capilla, pabellón deportivo, sala de juegos… La jornada comenzó a las 10’30 con la Eucaristía para todos los que quisieron participar. Seguidamente se inicia un recorrido por las exposiciones de proyectos en los diversos talleres de PCPI – CICLOS GM-GS, abiertos para la ocasión: ESO- Taller tecnológico. BACHILLERATO- Laboratorios de Ciencias y Química. PCPI- Taller y Aula Técnica. CICLOS DE GRADO MDIO- Mecanizado, Soldadura, Mantenimiento, Instalaciones A. y Telecomunicaciones. CICLOS DE GRADO SUPERIOR- Taller de automatismos y Mecatrónica, Regulación-Control y Robótica Industrial. Es una buena ocasión para dar a conocer las novedades tecnológicas que se van incorporando en nuestro centro, y los padres lo perciben y valoran. Se apreció un aumento de asistencia en relación con años anteriores. No cabe duda de que los padres sí se interesan por lo que sus hijos realizan en el colegio donde se educan e instruyen, sobre todo en estos tiempos de crisis y de incertidumbre en el mundo laboral que les aguarda a sus hijos, así como el ambiente socio-cultural-religioInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

CARNAVAL 2012 EN EL CÍRCULO JUVENIL

Y qué decir de nuestro carnaval, si es lo que mejor se nos da hacer! Mayores, adolescentes, mamás, papás, pequeños, sandías,

chupasangres, indios, dragones, vacas, soles, flores, chinos mandarines y alguno más que se me escapa seguro, nos reunimos 27


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

para compartir juntos la tarde de carnaval del Centro Juvenil. Tras prepararnos con nuestros grupos comenzamos con el mítico desfile carnavalero, luciendo nuestros disfraces hasta el teatro, donde nuestros compañeros del grupo de teatro nos hicieron disfrutar con una interpretación sobre la primavera. Luego, aprovechando el buen tiempo, salimos al patio, y lo pasamos pipa con canciones y juegos, como el baile de la escoba, la carrera de globos, y la carrera de relevos. De vuelta al teatro, cada grupo presentó su traje y recibió un diploma y una chapa por el buen trabajo realizado. Para finalizar, y teniendo en cuenta que las temperaturas de febrero nos son las más cálidas, entramos en calor con un chocolate. En definitiva, una tarde para el recuerdo. Gracias a todos!

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

28


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

LEÓN

Inspectoría Antonio González

Y me llevo uno ... Estábamos hablando del tiempo, (que en deportes por lo menos es un punto de salida; o de convergencia según los casos). Cuando en la conversación ya no hay nada que decir o tema nuevo por abordar, el nuevo “viejo contertulio” de naipes, cafés y futbol, se zambulló y nos zambulló que se dice en estos tiempos de sequía y del tiempo que hace que no llueve. Cualquier tiempo pasado fue mejor. “El invierno no se lo come el lobo…” Llegó mi viejo amigo con un tema sorpresa: Estrenamos año... y andamos como de puntillas para no tocar o pisar el terreno ajeno. La experiencia de los campesinos, con su saber enciclopédico, nos acerca a los orígenes tal como están representados en las fuentes del jardín. Desde luego hay que colmar vacío y arañándole los excesos de colesterol y de insulina excedentes de la Navidad, y el todo conjuntado con una buena dosis de fantasía. Así llegamos a la plácida, Fuente de la Virgen (rocalla, algas, peces, agua) Y el Niño, como Proyecto limpio de Dios y Fuente del Señor en el origen de la lucha del bien y del mal. Y El Señor mismo, como Árbitro y Juez de nuestras andanzas por esta tierra. La adivinanza: ¿Qué año empieza donde acaba y acaba donde empieza? LA CASA DEL ABUELO Desde luego, demasiada tinta para oír repetido hasta el infinito el toque de diana Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

“quinto levanta…” sobre el hierro de las rejas y el carraspeo de los mozos que ensayan el canto los hierros y afinando las cuerdas vocales. No sé si me creeréis pero puedo aseguraros que he vivido en una atmósfera de paz desde el último boletín, (demasiado para mis años): todos los días me parecían Domingo y preguntaba con mucha frecuencia la hora, el día o el mes y el año en que vivía. El paso de mes y año, se resuelve con un salto en el vacío, que dónde se queda el

salto de Alvarado en tiempo y en espacio, lo que va de saltar un canal de riego en México con un canal de verdad, que además tienen nombre propio y se escriben con mayúsculas Calée , Gibraltar, Dardanelos, Bósforo… Pero aquí no hay espacios muertos: el salto de febrero a marzo como siempre ha estado cubierto por todas las actividades propias del tiempo libre: - Los consejeros inspectoriales han visitado y orientando el trabajo de los grupos de manera que solamente los días que llamamos de diario, han sido propiamente libres. - Eso sin contar la cantidad de kilómetros que han recorrido para coordinar y coordinarse en las tareas de sus propias comisiones. - Los trabajos que se proponen en estos meses tiene particular importancia la visita de la reliquia de San Juan Bosco, (reliquia 29


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

insigne) a primeros de junio y el anuncio previo del tema para el próximo Capitulo General (XXVII): TESTIGOS DE LA RADICALIDAD EVANGÉLICA. - Los espacios no ocupados por los consejeros, se han recuperado con nuevas reuniones y actividades, (como niños que tienen que repetir sus deberes) particularmente en la pastoral juvenil y grupos de la FAMILIA SALESIANA. Con todo y por mi parte mis conflictos no están en los mapas y sus estrechos. En mis tiempos de estudiante, nunca me llevé bien con la la Historia y el dibujo, como que ahora estos temas me dividen internamente y pienso en los problemas de salud míos y de mis hermanos: Emilio Cabanelas, Clarencio, los dos Tomás, los dos Antonios, Juanito, Felixín y Amable: de todos ellos doy fe que “progresan adecuadamente”. Las actas de los diversos grupos de la familia salesiana dan fe de la actividad de los fines de semana: Asambleas, consejos… Ejercicios Espirituales (como de costumbre.)

sitantes conocidos o desconocidos. Son la Biblioteca particular que en su día merecerán una buena biografía. En los momentos de descanso podéis contemplar su desfile por los patios trazando la escalera que les lleva hasta Cristo.

FLORECILLAS Las dificultades de lenguaje y la convivencia hace aflorar las riquezas y las carencias de nuestras personas: Tomás Estévez carga con su tacatá dejando pesar su mano izquierda sobre la zona lumbar: Tomás Díez lleva en su carpetilla de oraciones, tiradas del rosario a la caza de indulgencias, papelillos, el índice, el censo de nuestros viInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

30


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

LEÓN La Fontana Luis Lozano Merino

PREPARAR LA VIDA NUEVA Se anuncia ya la primavera en los collados, y le resurrección en la Liturgia. Ejercicios Espirituales en la Inspectoría.Del 30 al 04 de abril. José María García, de Carabanchel, dirige con eficiencia; Miguel Ángel, de Atocha nos informa de su proyecto de marginación; José Antonio Prol de Azcoitia y Iñaki Echevarría…Y los de León Inpsectoría formamos un grupo ya casi reunificado. Los que vinimos de aquella Inspectoría grande unificada, volvemos como Ulises a nuestra Ítaca, después de que Dios, Penélope divi-

y muerte del hombre, del Hombre Dios. Vacaciones post-Pascua. SUBIR A LA VALDORRIA Como Froilán, el monje lucense, para llegar a la cima más alta de los montes de León: sudor y gozo contenido cuando se divisa la inmensidad, entre copos que se escapan de las nubes altas.

Así lo vivimos el día 18, antes de celebrar a San José. Acompañando a Pedro a decir las misas dominicales de la montaña, recalamos en Vegacervera, Nocedo, la Valdorria. Sin guisos, pero con los productos de la zona. Sentados en bancos rurales, y con el viento en popa, despachamos los alimentos terrestres, con sabroso pan y olorosos vinos. La Valdorria es un una cima a la que hay que subir peligrosamente en coche, dificultono, tejiera y destejiera la alfombra del encuentro. Volvemos a la tierra prometida de la unificación estratégica y apostólica. Y sigue sin llover que dicen los campesinos. Estéril sin la lluvia la pradera, estériles sin Dios la vida. Cercanos, nuestros alumnos seguían sus actividades colegiales hasta el miércoles Santo; y a lo lejos, sonaban ya los tambores de los papones, procesionantes exclusivos de Leon. Anuncian ya los recorridos de dolor Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

31


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

samente andando. Pero hay que peregrinar a la ermita de San Froilán, ascendiendo entre peñascos por 365 escalones inciertos.

huelga esa del 29, se pudo ver en TV CyL, en la línea provincial de la 8, un reportaje sobre el antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios. Aquí en León. Recibió el Sr.Inspector, don José, una llamada de la TV regional, interesándose por realizar un reportaje sobre ese Colegio, dado que sabían, los Salesianos la habíamos regido por casi treinta años; del 1956 al 1984.

Llegados, panorámica de inmensidad y luz. Campana sin badajo, que suena a impulsos violentos de cantos. Es campo abierto; así que se puede olisquear ganado lanar, vacuno y caprino, guardados por mastines amenazadores; son –el ganado, claro-la materia prima para la buena chacinería de la tierra. No hay que dejar de contemplar, desde miradores adecuados todo ese mural montañoso, delicia de los ojos y cansancio de los pies. La ‘cola de caballo’ en el camino, nos asombra por su enorme tapiz equino de agua blanca.

Nos pusimos en contacto con Mónica Murciego de la TV regional y realizamos un reportaje en el edificio del CHF. Me acompañaba un exalumno del Centro, que cumplió el año 1972. Dado que contaban con multitud de fotos, el reportaje fue recorriendo diversos aspectos de la vida y obra del Colegio de Huérfanos. José Antonio Aguado hablaba muy bien de lo positivo que resultó la vida con los Salesianos, resaltando la disciplina, orden y educación de aquellos años, en que era Director Ezequiel. El reportaje fue intercalando fotos de trenes, de los grupos generales, aulas etc. Yo resalté que había sido una de las obras de la que nos sentíamos muy orgullosos los Salesianos, por la preparación de los alumnos, por su formación y por la auténtica obra social realizada. Varias anécdotas no salieron lógicamente en el reportaje. La labor de las Hermanas y del grupo de colaboradoras jóvenes que las ayudaban. No contaba entre las múltiples anécdotas, la preparación de los muchachos que hacían por libre el Bachillerato. Con Profesores tan insignes como José Moure, que siendo clérigo, daba matemáticas, de las que se examinaban en el instituto Padre Isla, donde el catedrático de la materia preguntaba asombrado quién preparaba a esos chicos, que eran los mejores en la materia…..

VIVIR DE RECUERDOS Sobre todo, si son gratos. El día de la Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

El mismo José Antonio me comentaba que, terminando el Bachillerato en Pontevedra, el catedrático de Literatura le llamó un día para preguntarle quién había sido su pro32


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

fesor. Eran ejercicios tan estupendos que le dejaban admirado.

Inspectoría, por el ascensor y enfermeras; todo perfecto.

Aunque no en el CHF, Pedro misionero de montaña los domingos, se encontró con un exalumno guardia civil, de Urnieta, quien, asintiendo su esposa presente, alardeaba de la educación y formación recibida. Son millares, pues.

Nos unimos a los deseos de recuperación de Evangelina, madre de Nieves y Patri, SS.Cooperadores. El matrimonio es de Hogares Don Bosco del Rosario.

El CHF es una obra que dejó la huella y la impronta de los Salesianos. Más de quinientos chicos de 12 a 18 años al año, en perfecto orden, educación y preparación. La obra no se ha perdido, pues quedan la ADMA del Rosario y los SS. Cooperadores, el grupo que reside en La Fontana.

Graciano emprende viaje a El Campello para unas semanas de formación permanente, que terminará con los EE. Espirituales en los lugares de Don Bosco. ¡ALELUYA, ALELUYA! No han salido todas las procesiones en León, pero ha caído bastante agua benéfica. El domingo de Resurrección lucirá el sol. Nosotros hemos acompañado a nuestro Párroco, Don Antonio, en las ceremonias del Triduo Santo. La semana de Pascua, en vacaciones amplias, exultamos con la fiesta de la Resurrección del Señor, y proclamamos con la esposa de Cristo, la Iglesia: Cristo vive, nosotros lo hemos visto y lo anunciamos.

LA URNA DE DON BOSCO Varias reuniones de la comisión y del Consejo de la F .Salesiana se han producido con el fin de fijar ya las líneas de la llegada de la urna de Don Bosco a León. El 2 de junio a las 10’30 será recibida en el Bosco. El 3 se tendrá la fiesta inspectorial, y el 4 los alumnos y jóvenes podrán admirar y venerar la reliquia. En espera de más detalles, queremos hacer que sea conocido nuestro fundador, que se conozca su espíritu y su obra. En La Fontana todo sigue normal, salvo la operación de cadera de Germán. Se realizó el 27 de marzo con éxito en la Clínica Altollano de León. Muletas, cuidados en la Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

33


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Lugo

David M. Montero

Feliz Pascua a todos! Volvemos de las “vacaciones” (aquellos que las tuvieron) de Semana Santa con ánimo renovado por la Resurrección del buen Señor Jesús. Y tras los primeros envites del madrugón y de retomar ritmos nos ponemos manos a la obra con nuestra tarea diaria. El mes de marzo ha pasado sin pena ni gloria (gracias a Dios!). Ha sido un mes de lo más discreto. Sin grandes estridencias ni historias demasiado destacables. El día 10 de marzo, sábado, nos desplazamos hasta Vigo un servidor e Iván, profe del cole, para participar en el concierto benéfico Única Función, donde interpretamos un par de canciones. Al día siguiente, haciendo el camino de vuelta, yo me quedé en Santiago para participar en el Consello Permanente de la Federación de Centros Xuvenís. El día 17, también sábado, se celebraron en Vigo las xuntanzas de Andaina y Preandaina, en la que participaron un pequeño número de nuestros chavales de Ateibo con sus correspondientes animadores y animadoras. Los días 20 y 21 tuvimos las evaluaciones de la ESO . El sábado 24, fue la cena de los 25 años de Amencer a la que asistí yo, en representación del Centro Xuvenil Ateibo. Mientras, en Lugo, tuvo lugar la conmemoración mensual de María Auxiliadora. La semana del 26 al 30 fueron las distintas salidas culturales del 2º trimestre en la ESO: los de 1º fueron a Taramundi, los de 2º a Allariz y los de 3º a Cambados. Los de 4º, en esta ocasión no tuvieron salida. ¡Y nada más! Como decía, un mes de lo más discreto… ¡Ya podían ser todos así! ¡Hasta el mes que viene! Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

34


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Ourense

Un grupo de trece parejas que se preparan al sacramento. Lo dirigen dos matrimonios, y participa un sacerdote. Y se realizan durante la tarde del sábado y varias horas del domingo.

Fernando Domínguez

EL COLEGIO El mes de marzo, uno más de los que se nos fueron sin dejar agua. DE ENCUENTROS Y CONFERENCIAS Se celebró en Ourense el “III Encuentro Inspectorial de Catequistas”. Trató sobre dinámicas y canciones en la catequesis. A su presentación ayudaron Isa Balsa y Pe-dro Arroyo respectivamente. Asistieron al encuentro una treintena de personas provenientes de La Coruña, Vigo, León, Allariz y Ourense. En El Liceo Ourensano hubo conferencias sobre “El don de la vida”. Programadas por CONFER, el conferenciante fue José Román Flecha, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca. Dos temas sucesivos: el primero sobre el origen de la vida, y el segundo sobre su final. Público numeroso, también salesiano, en una sala no muy cómoda. Ángel José Participó en el “II Encuentro Salesiano de Comunicación social – Proyecto Europa (Tv/ Radio/Vídeo/Multimedia/cine).

Se han proyectado algunas películas del llamado “cine espiri-tual”. Entre ellas, El secreto del libro de Kells, para Primaria; y El discurso del rey, para alumnos de Secundaria y Bachillerato. Otro acontecimiento menor ha sido la “Operación bocata” para alumnos de Secundaria y Bachillerato. Por 3 euros se vendía el bono para obtener el bocadillo que sirvió de comida ese día 19 de marzo, Participaron alrededor de un centenar de alumnos y algunos profesores. El dinero que sale se entrega a Manos Unidas. El final del segundo trimestre va marcado por los exámenes y entrega de notas a los alumnos, que las reciben con sonrisas y lágrimas. O sea. En La Región salió una página sobre nuestro colegio, y entrevista al director. Toda una página. AMENCER 25 AÑOS

Tuvo lugar en Ostrava, Re-pública checa. Confianza en Dios y en los jóvenes ha sido el binomio sobre el que se movió este encuentro de los centros de producción multimedia de Europa, desarrollado del 8 a 11 de marzo. Ha habido también este mes encuentro de novios en la parroquia. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Un buen programa sirve de presentación 35


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

a los festejos del cuarto de siglo que Amencer tiene ya de andadura. Algunas de las personas que lo iniciaron, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora, se hicieron presentes. El viernes 23 hubo un acto con la gente joven en la Discoteca Vanitas. El sábado 24, una Gran Juego en la Plaza Mayor, con niños de los grupos Buxaina, Andaina, ADS .. Y por la tarde, en el Aula Magna, un montaje audiovisual. Aquí estaban presentes autoridades civiles y religiosas. Inauguración de una placa conmemorativa. Visita a los locales que utilizan los jóvenes. Inauguración de la exposición “Amencer, 25 anos apostando pola xente moza”. Y unos refrescos. Hubo cena de recuerdos para los que han formado parte de esta historia. El día 25, asistieron a la misa de la parroquia, que presidió el inspector José Rodríguez Pacheco. Los músicos se hicieron notar. Y la Junta Directiva ese domingo fue invitada de la comunidad salesiana.

AMENCER 25 años

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

36


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

AMENCER 25 años

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

37


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Santiago Francisco García

Marzo se ha vivido en el corazón de un tiempo durante el que se nos habla de cambio, arrepentimiento, conversión, invitación a cambiar el corazón, la dirección de sus latidos y volverlo hacia su natural horizonte. Y, a menudo, recorremos tan rápidamente la vida que, sin atender suficientemente a

sentó el Vía Crucis. Comenzó en el patio de nuestro Centro Don Bosco, acogiendo a más de 300 personas que, entre canto y oración, sobre el fondo de representación escénica, emprendemos la marcha por Calle Belvís, haciendo parada en la iglesia de las Madres Dominicas. Aquí celebramos dos estaciones, ambientadas con la oración y canto de las religiosas. Remprendemos la marcha hasta concluir en la gran iglesia del Seminario Menor. El buen funcionamiento de la megafonía, el silencio, la reflexión, el realismo de la representación hicieron de este piadoso ejercicio un medio significativo de evangelización y celebración de fe. Convivencia de Familia Salesiana Son 28 los participantes, miembros de la Familia Salesiana, que se dieron cita en el sábado 24, con el fin de dedicar todo el día a la reflexión, a la oración, a la fraternización en torno al conocimiento de Don Bosco para alcanzar una mejor imitación. Su animador fue Don Mauricio que, con su competencia y destreza en la comunicación, dio gran altura a esta convivencia de gran satisfacción y provecho en todos sus participantes. La conmemoración mensual del 24 clausuró esta jornada en torno a nuestra Madre Auxiliadora.

tantas llamadas al cambio, nos sitúa al final, a las puertas de la Semana Santa. Encuentro de Responsables de CC. JJ. Don Chema Blanco visita a la comunidad, comparte nuestra oración de mediodía, nos dirige su palabra, para dedicar toda la tarde a moderar la reunión de los dirigentes de la Federación de Centros Juveniles de Galicia. Vía Crucis en nuestras calles En la tarde del domingo, día 10, la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel, repreInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Acogiendo la urna de Don Bosco En representación de los directores de nuestras presencias salesianas en la Diócesis de Santiago, Don “Farruco” de Santiago y Don “Poncho” de Castrelos- Cambados, son recibidos por Mns. Julián Barrio, arzobispo de Santiago. El tema es la visita de la Urna de San Juan Bosco. El Sr. Arzobispo desea dar realce a esta visita. Manifiesta su interés en ser recibida en la Catedral y conocer la programación de los actos en cada una de nuestras casas para ver la posibilidad de participar. Todo en marcha. 38


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Servicios en nuestro Centro Don Bosco Gran actividad en todos los fines de semana con el desarrollo de los siguientes cursos: * Discapacidad, Tercera Edad y Tiempo Libre. * Monitores de comedor escolar. * Entrenadores de fútbol. * Curso de monitores de animación T.L. en ayuntamiento de Ames. * Campamento “multiaventura” en Portugal en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago. También albergó la realización de Convivencias religiosas de los Colegios de La Salle y de La Compañía. Un numeroso grupo de muchachos se ha beneficiado de las actividades denominadas de “conciliación familiar” en los días vacacionales de la Semana Santa, con gran aceptación de los padres

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

39


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

VIGO

María Auxiliadora Felipe Mayordomo

MULTIAVENTURA COLEGIAL El día a día colegial semeja una aventura de la mañana a la noche, del primer día al último. En esta actividad frenética se suceden los hechos y los protagonistas sin dar lugar casi a la identificación. Son tendentes al infinito los hechos con protagonistas distintos. Rara vez dos hechos los protagoniza la misma persona. “No hay segundas oportunidades, excepto par el arrepentimiento”, que diría el autor de “La sombra del viento”. No llueve… “y tiene que llover a cántaros” El invierno más seco de nuestra ya no corta historia. La lluvia ha decidido no lavarnos el rostro. Como en tiempos de Eliseo que el cielo permaneció cerrado... Se secan los campos, se agostan las ideas..., esperemos que no se sequen los corazones. El caso es que el tiempo atmosférico condiciona implacablemente nuestras actuaciones, las de los adultos y las de los más pequeños. Lo he visto en el hormiguero de niños que exaltados, gritan, corren, se pelean, insultan, tiran de la cuerda, se columpian en las porterías, se lesionan en el patio, responden a sus mayores, no hacen caso de nada… Es que son niños. Es que… No cabe duda que también es el cuestión del tiempo que hace… Los días de calor aumentan la agresividad, la conflictividad… Esta fue una de las constataciones del Observatorio para la Convivencia en su reunión del trimestre. Ya dice el refrán que cuando marzo mayea, es de esperar que mayo marcee. Entradas y salidas, reuniones para volver a reunirse Cuando yo era un poco más joven, alguien me enseñó que los éxitos de las perInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

sonas se miden por sus entradas y salidas. Tal vez más por las salidas (exitus, en latín). Hoy me pongo a contar el número de salidas que ha realizado el alumnado a lo largo del mes. Seguro que me quedo corto. He contado unas catorce. ¡Catorce salidas! ¿Esas catorce salidas, serán de verdad catorce “éxitos”? Salidas al castro de Vigo, al cine social y al religioso, a visitar el parque de bomberos por partida doble, salida para el encuentro andaina, para la celebración del bocata solidario, salidas culturales, salidas multiaventura… No sé por qué, sin querer, he relacionado las salidas con las reuniones. Con la diferencia que las salidas te llevan fuera y las reuniones no sabes cuando podrás alcanzar la salida. Es la ley de la vida colegial que se construye hablando, proyectando, escuchando y, alguna vez también, dando el callo, realizando lo que se ha programado en la reunión. En este sentido hemos vivido un mes de marzo henchido, orondo, repleto… El Bocata Solidario Todo el colegio se viste de solidaridad el día 20 de marzo. Después de la oportuna y adecuada preparación, celebramos el día del Bocata Solidario. Al final de la mañana, habrá una sesión en el Cine para los mayores en la que hablará Luis García Corral,

antiguo alumno de A Coruña, que ha estado de voluntario en Angola; a los más pequeños, en la Iglesia, les dirigirá la palabra Juan Soutullo, antiguo alumno de este colegio, que hizo experiencia de voluntariado en Ca40


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

merún y en Mozambique. Después, comenzará la distribución del bocata (jamón york, queso, chorizo) para todos los participantes. Suena la música en el patio por Adrián Rivas y un “colega”… Y para terminar, bailes del

mundo, dirigidos por Alberto López Mariño. Durante todo el acto, también con su bocata y botella de agua, nos acompaña un grupito de padres, madres y abuelas. Todos juntos dan una nota familiar al evento del Bocata Solidario. El acto concluye a la hora del comienzo de las clases de la tarde. Se calcula que el número de participantes en este acto del Bocata Solidario rondan los 450. Del blanco al rojo en veinticuatro horas El final del mes se tiñe de blanco y de rojo. De blanco festivo porque el día 28 celebramos la Reconquista de Vigo. Nos acordaremos de aquel grupo de amiguetes que con Cachamuiña a la cabeza lograron expulsar a las tropas napoleónicas de este nuestro “Vicus spacorum”. Participamos de muy distintas maneras en esta fiesta popular. Y al día siguiente nos vestimos de rojo para apoyar, capear o torear, todos estos vocablos están muy relacionados, la Huelga General. La secundan un grupo reducido de profesores, unos diez. Hay una alta ausencia de alumnos por motivos que se intuyen y están en la mente de todos. Marzo, tiempo de formación La formación es una palabra de muchas acepciones que ocupa un campo semántico muy variado, genérico en ocasiones, espeInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

cializado a veces. Enumeramos algunas acciones formativas en el sentido más amplio de la palabra. • Los viernes, jornada de puertas abiertas. La finalidad de la misma es presentar a los padres de los que serán alumnos el próximo curso nuestro estilo educativo, el colegio… Están presentes el Director, el Jefe de Estudios, la Coordinadora, el Pastoralista, el Conserje y una profesora de la etapa… Se sigue el esquema establecido ya para todas estas presentaciones. Interesante la reacción de los padres, antiguos alumnos, al pisar, después de muchos años, las que fueron en su día sus aulas. • Un grupo de profesionales acude a un curso para profesores de religión (infantil, primer y segundo ciclo de primaria, coordinadores de pastoral de primaria…). Se celebra en Lugo y lo imparte Mercé Asunció, Directora de Edebé en el área de Religión… Acuden, juntamente con el pastoralista, diez profesoras. Como fruto de este curso, una de nuestras profesoras ha sido “fichada”, y ya no es el primer caso, para realizar algunos trabajillos para la Editorial.

• Este campo formativo también abarca a las familias de nuestros alumnos. El día 6 de marzo se abordan “las situaciones de desacuerdos con los hijos” y el día 27 se plantea el tema: “Anticiparnos al botellón”. Lo convoca el ANPA y se responsabiliza de las charlas, como ya se ha hecho en otras ocasiones, técnicos de la asociación “Érguete”. • Por lo que hace a los alumnos, a parte 41


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

del proceso formativo programado (buenos días, tutorías, clase de religión, convivencias…), se inicia el tiempo para las celebraciones de la Reconciliación en Cuaresma. El acto con los mayores tendrá dos momentos: uno de sensibilización y el otro de reconciliación personal. En el primero participan todos los alumnos por cursos y en el segundo, sólo los que lo deseen. Los de Primaria también realizarán esta actividad, pero con otro ritmo horario, a las órdenes de su Pastoralista. Y Camacho, siempre Camacho… Este mes mi amigo ha estado ahí…, como en estado latente. Sin ganas de comer y enfrentado a todo el que se ponga por delante. Las educadoras del comedor lo han marcado de cerca para que no sea protagonista de lo que le venga en gana. Una de ellas me llama para decirme que esto no puede seguir así. Le echo la bronca a mi amigo para que se coma la comida que, después de hora y media de llanto y mala leche, esta más fría que un témpano. “Isidro, que al menos me calienten la sopa”. Pido que así lo hagan. Hay arcadas e inicio de vómitos… “Por lo menos tienes que comerte el zanco de pollo y el arroz”. Casi, casi lo hace… Después, ya en libertad, me comenta: “Isidro, no me esperaba esto de ti”. “¿Y qué te esperabas?” “Que me dejaras salir al patio y, como no he comido casi nada, me regalaras unos bombones”. ABERTAL A lo largo del mes de marzo en Abertal las actividades han seguido su ritmo habitual, pero destacamos dos más significativas. El día 10 de marzo tuvo lugar el concierto benéfico Única Función. Este concierto ha sido el quinto de la versión 2.0, como dijo el presentador y organizador de este concierto, ya que es el quinto concierto desde que se volvió a retomar esta actividad. En esta ocasión participaron más de 53 intérpretes para ejecutar 17 canciones. La recaudación de los más de 300 asistentes al concierto será destinada a través de la ONG Jóvenes y Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

Desarrollo a Perú. El día 17 de marzo tuvieron lugar las Xuntanzas de Andaina y de Cativos.

La primera llevaba por título “III Andaina Film Festival”. En esta ocasión quisimos recordar distintos momentos de la vida de Don Bosco y concluir con una velada en la que disfrutamos viendo los vídeos que cada centro había preparado recordando cómo se celebra un día con Don Bosco y las actuaciones que cada grupo preparó durante la mañana. En total nos juntamos cerca de 120 personas entre niños y animadores. En la Xuntanza de Cativos se reunió un grupo más reducido de chicos y realizaron diferentes actividades relacionadas con los animales. Debido a que fue uno de los pocos días que ha llovido en los últimos meses, en lugar de ir al zoo tuvieron que quedarse en el Colegio Hogar. Creemos que acogimos bien a los chicos y animadores que llegaron desde Lugo, Coruña y Ourense y disfrutamos de un día agradable de encuentro. UN TRIMESTRE EN EL “CINE SALESIANOS” (ENERO- MARZO DE 2012) La proyección de películas, de los 26 días disponibles en 24 de ellos se ha proyectado películas, con una asistencia de 2.693 espectadores, sobresaliendo “Criadas y Señoras” premiada recientemente en los últimos Óscars, la recién estrenada, “Los Descendientes”, Alvín y las ardillas, Tin Tin, El gato con botas, etc. 42


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Como es lógico el cine-teatro está, en primer lugar, al servicio de la Obra salesiana de María Auxiliadora y ofrece un marco excelente para el colegio que lo ocupó en los Festivales de Playback en la fiesta de Don Bosco y en los Carnavales, con sus ensayos y representaciones.

Para la Parroquia, donde el grupo de teatro de la catequesis tiene su representación anual de una obra de teatro original de Jesús Muñiz, que la dirige personalmente. La representa en dos ocasiones. Una para la catequesis y otra para sacar fondos para la Fundación Lusekelo, para la labor de un misionero, un sacerdote antiguo catequista de esta parroquia. También el Centro Juvenil “Abertal” organizó su histórico “Única Función” para recaudar fondos para un proyecto solidario. Y los grupos de Andaina de Galicia tuvieron su “entrega de premios” esta vez en el Teatro.

El fuerte económico de la ocupación del “Cine Salesianos” está en los alquileres. Hemos contado con el 4º Cine Social que organiza Cáritas, la 3ª Semana de Cine Espiritual a cargo de FERE. La agrupación cultural de Galicia presentó su 16º Festival Infantil. Se celebró el concurso de Spelling Bee, donde los chavales demuestran su dominio de inglés, deletreando palabras al azar en el que una alumna del colegio ganó un primer premio. Se dio cita, como todos los años, el Teatro para escolares, con obras, como Caperucita roja, Don Juan Tenorio, el Coloquio de los perros, el Lazarillo de Tormes, El diario de Anna Frank, etc. No faltaron los Festivales de de Baile de academias de Danza TERANGA 2011

El año 2011, en general, ha sido un año difícil, especialmente para las personas con las que trabajamos. Ya que las oportunidades fueron menos, muchas menos. Hemos trabajado con casi mil personas, cada una con su historia personal, cada una con sus aportaciones, cada una con sus tristezas, pero también con sus alegrías, buenas noticias, buenos momentos… Con estos son con los que más nos gustaría quedarnos. Y, por ello, nuestro gracias especial por su confianza en nosotros. Las demandas a lo largo del año, han Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

43


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

ido en aumento. Demandas sociales, jurídicas, formativas… La ley ha cambiado, y no solamente la ley de extranjería, que les afecta directamente, sino también en la Sanidad, dejando fuera a un gran número de personas. Por lo que las dificultades fueron todavía mayores, ya que cada vez se van cerrando más puertas. Los arraigos, las regularizaciones, las reagrupaciones… continúan a la orden del día, permitiendo que algunas y algunos lleguen a conseguir el sueño por el que llevan luchando todos estos años. La otra gran demanda es la formativa, que continúa, como en años anteriores,

agrupando a muchas personas, que vienen cada día y se forman, hacen grupo, se relacionan y nos demuestran que el entenderse va más allá del idioma, que tiene más que ver con el querer hacerlo. Continuamos apostando por actividades de sensibilización, donde la sociedad nos va demostrando, cada día más, que la convivencia intercultural es posible. A lo largo de 2011, se consiguió que 92 personas inmigrantes del Centro tuvieran acceso a un puesto de trabajo en Vigo. Y que 445 personas participaran en la formación laboral. Destacamos de este año la realización de 4 cursos de Técnicas de búsqueda de empleo

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

¿SUEÑO O REALIDAD? Leemos en la página Web de nuestra Parroquia de María Auxiliadora, un avance de lo que puede ser la visita de la Urna de Don Bosco a Vigo. ¿Será una ilusión que se convierta en realidad? Esperemos que, al menos, se cumpla la mayor parte de esas ilusiones. Comprende estos actos principales: • Recibimiento: Solemne recibimiento en el patio del Colegio por alumnos, fieles y miembros de la Familia Salesiana. • Visitas de familia: Don Bosco recibirá, en el Santuario da María Auxiliadora, durante la mañana y la tarde del día 23 de mayo, a grupos de alumnos, jóvenes y grupos de la Familia Salesiana. • Don Bosco en Vigo. Acto de afirmación salesiana en el Cine-teatro “Salesianos”, el día 23 por la tarde-noche. • Eucaristía, procesión y homenaje. En la tarde del día 24, en el Santuario, en las calles de la ciudad para terminar en el patio del colegio. • Vigilia Mariana. La Adoración Nocturna de Vigo está intentando cambiar la fecha para tener esa vigilia, la noche del día 24 en el Santuario de María Auxiliadora ante la urna de Don Bosco.

44


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

VIGO Caixanova José María Núñez

Representantes de Vigo y Tuy asistimos a la entrega de estos premios el domingo 4 de marzo de 2012 a las18:00 horas en el Teatro del Colegio Salesianos de Ourense. En esta gala se nombraron los agraciados con la preciada estatuilla y la gala también estuvo cargada de sorpresas.

RENOVACIÓN CARISMÁTICA Comienza el mes y los actos de la cuaresma con un encuentro de renovación carismática católica de la Diócesis de Tuy-Vigo en

CIERRA EL COLEGIO CAIXANOVA El próximo curso cierra el Colegio Caixanova de enseñanza primaria contiguo a nuestro centro. La dirección ha comunicado a la Asociación de Pais e Nais de Alumnos el cierre “inevitable” de las instalaciones. En sus inicios el centro se regía por las directrices de un patronato, pero con el paso de los años su situación administrativa registró varios cambios hasta acabar operando como un “concierto especial” siempre bajo el paraguas de los distintos nombres comerciales de la caja. En la actualidad, Novacaixagalicia pagaba el mantenimiento.

nuestro teatro el sábado, 3 de marzo. Consistió principalmente en un día de oración en busca de una conversión radical a Cristo. La corriente carismática también busca avivar la liturgia a través de la alabanza y la adoración acompañada con elementos musicales. Contó con la presencia y respaldo del Sr. Obispo. TROTAOSCARS SETEC’2012. V SEMANA TÉCNICA. 12-16 MARZO Este ano a SETEC’2012, co título “Empresa na Escola”, desenvolveu un seminario, vinte e unha charlas, dez demostracións técnicas, unha experiencia de emprendedor e dúas visitas a empresas. Tamén contamos cunInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

45


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

ha exposición sobre a “Muller e o traballo”, que estivo exposta no corredor central. Para todo isto, cóntase coa colaboración de prestixiosas entidades do mundo empresarial. GENTE ALEGRE

VIGUESES DISTINGUIDOS El día 28 de marzo, fiesta de la Reconquista, Vigo reconoce y homenajea a sus principales referentes en educación, atención social, economía, cultura etc. Del libro que con tal ocasión ser edita con las biografías de los agasajados entresacamos: Asociación Antiguos Alumnos de D. Bosco “María Auxiliadora” Viguesa Distinguida en 2008. Raimundo Sendino Ortega, Vigués Distinguido en 2005. Congregación Salesiana “María Auxilidadora” (sociedade san Francisco de Sales) Medalla da Cidade en 1995.

Los andainas de Galicia aprovecharon el sábado para darse un garbeo por Vigo y llenar nuestros patios y locales de juegos y alegre algarabía. Xavi Blanco con sus monitores atura y pastorea este hermoso movimiento lleno de valores humanos y cristianos. LA PROCESIONARIA DEL PINO La procesionaria del pino se instaló en el gran cedro plantado al lado del edificio del colegio en los inicios (década de los 40 del siglo pasado). El 21 de marzo del 2012 la unidad agraria de fumigación de la Diputación fumigó el cedro. Las orugas se refugian durante el día en los bolsones que fabrican en las puntas de las ramas y salen por la noche a comer las acículas tiernas del cedro. Cuando llega la primavera las orugas descienden en fila al suelo y se entierran.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

46


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

47


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

niagua. Vespertina del Consejo escolar.

Villamuriel Julián Romo

1. B Días (semana): Borrando huellas. 2. F Ferreras ingresa en “H Recoletas” de Palencia para intervención quirúrgica de sendas hernias inguinales, por la tarde; después de la intervención, allí queda hospitalizado, acompañado por Antonio G.-

Hoy ,viernes, por la tarde, M Serna y C Celada, asisten en Valladolid a XXI Jornada de Pastoral Educativa (E Católica de C y L).-

7. Visita técnica del arquitecto Fernando; nos acompaña en la comida de mediodía. En las B Noches a la Comunidad, Antonio G nos comunica petición de Pastoral Diocesana, de encargarnos de la atención ordinaria a las M Clarisas de Calabazanos; no pareció factible. 8. Por enfermedad del Sr. Párroco (Ángel) Antonio Glez atendió a la Liturgia parroquial vespertina. 9. Cumpleaños de Honorio P: se celebra con el claustro de profesores y, especialmente a mediodía, con los Hnos. Por la tarde marcha Antonio G para León. 10. Sábado. Eucaristía matutina con los Hnos: preside y predica Julián. Tarde muy movidita con a) Scout (lecciones de Recuperación por arte de técnicos de Protección Civil) b) C Juvenil (en la iglesia imposición de pañoletas, lectura personal de promesas de: Andainas, ADS, KTQ. ( sin lectura de promesas, incluso los Pitufos) Grupos fotográficos con sus familiares) Preside F Ferreras. Monitores: Elisa, David (Yimi ) Iván, Rubén (Ruten)

3. Serna y Celada en Valladolid (2º día). A mediodía está ya con nosotros a la mesa F Ferreras; por la tarde recibe la visita de su madre y otros familiares. En las BN, M Serna nos informa de su día y medio en Valladolid. 4. Nicolás cumple 80 primaveras. Agasajos en la mesa meridiana. 5. B Días de esta Semana: “Borrando huellas”. Hacia las 7 pm, habituales ensayos de baile infantil en el salón teatro.-Antonio G, por la tarde asistió, en el C Salesiano de Palencia, a reunión de Comisión preparatoria de los “50 años” de dicho Centro.- Recogida del material de exposición que el C Juvenil colocó en el C J Meneses en la semana anterior, y que visitaron unas 200 personas. 6. A mediodía, con nosotros Mauricio PaInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

11. Domingo. Enfermo nuestro Párroco (Ángel) celebra las tres Eucaristías festivas Nicolás. Eucaristías en Astudillo y aledaños: Carlos, Augusto y Antonio A.- Antes de la cena regresó Antonio G desde León. En las BN nos explicó su ausencia: Ejercicios Espirituales para la F Salesiana dirigidos por Ángel Téllez SDB (asistieron varias señoras del C Salesiano de Palencia: Flora, Donatila, Lourdes...) 48


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

12. B Días de esta semana: “Es posible mejorar” ( Hoy: JCR Ovejero). Reunión vespertina comunitaria:1º) posible horario de la Visita de la Urna D Bosco a Villamuriel, Palencia y Astudillo. 2º) alguna digresión sobre Penitencias Cuaresmales de los Hnos. 3º) Hospitalizado nuestro Párroco se sigue atendiendo a labores parroquiales; en especial: Antonio G y Nicolás.

13. B Días (C Celada) Nicolás concelebra con varios Presbíteros en el funeral de Sor Josefina Valero (nacida en Villamuriel) Clarisa en el Convento de Calabazanos.- A F Ferreras le suprimieron los puntos de sutura de la intervención quirúrgica inguinal. Antonio G y Francisco F, visitan a nuestro Párroco hospitalizado en el “R Carrión” y le encuentran muy mejorado 14. B Días (J Granados) “Aceptar los fracasos”.

tas para el Seminario. Nicolás administra Bautismo infantil en la iglesia parroquial. Eusebio con nosotros en la comida. En las BN, Antonio G nos informa sobre el motivo de la visita de Eusebio (Vicario inspectorial) 19. Fiesta de S. José. Aquí no laboral. Atención pastoral acá y allá como en festivos. A las 13,30 h Julián administra el Bautismo, en nuestra iglesia, al neonato Arturo González Alonso, 2º hijo de Doña Ana Alonso Acero, exalumna de nuestro Centro. Augusto celebró la Fiesta del Seminario con los Seminaristas Diocesanos. 20. B Días de esta semana: “ Es posible mejorar”Por la tarde Evaluación de Formación Profesional. 21. Hacia las 7,45 pm, en el salón teatro, escuela infantil de danza. 22. B Días (Elena) Parábola evangélica de los Talentos. 23. B Días (Begoña) “¿Estás dispuesto a mejorar?”. Los alumnos de 1º, 2º y 3º de la

15. B Días (F Ferreras) Felicitación anticipada a Pepes y Pepas. 16. B Días (Ana Rosa)” Cree en ti mismo”..Los de la ESO contemplan el vídeo de la Velada D Bosco (31.01.2012) 17. Sábado. Eucaristía matutina presidida por Antonio G.- F. Ferreras a León con matrimonio de aspirantes a Cooperadores. Pitufos y Andainas a León (con Monitores), en el autocar de ídem que llega de Valladolid. Aquí vespertinas de Scout , ADS y KTQ. En la parroquia Bautismo infantil administrado por Antonio G.- Vespertina Eucaristía prefestiva que preside Julián. 18. Normal de festivos, acá y allá. ColecInspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

ESO, con tres profesoras, a Valladolid, en autocar. Visitan sendos museos (C Naturales y Planetario) Están de vuelta antes del final de la jornada escolar. 24. Sábado. A media mañana Nicolás marcha para Madrid con otros Hnos de la Inspectoría. En viaje aparte también lo hace Augusto. Todos ellos viajarán en avión hasta Turín (Valdocco) para tanda de Ejercicios Es49


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

pirituales. Vespertinas de Scout y C Juvenil. Pitufos y Andainas con sus Monitores a Calabazanos para plantar pinos en jardín cercano al Monasterio de Clarisas. A las 6,15 pm: rezo del Rosario en nuestra iglesia con ADMA y fieles del entorno. 6,30: Eucaristía presidida y predicada por F Ferreras.

25. Domingo. Matutino cambio europeo de horarios. Francisco y Antonio para Astudillo; el primero celebra allí y regresa para presidir la Eucaristía en nuestra iglesia (12,30 h) Antonio G celebra las tres Misas festivas en la parroquia.. Carlos viajó para celebrar en el entorno astudillano y regresó a mediodía junto con Antonio A. 26. B Días: “Las huellas de Semana Santa” (F Ferreras). Después de la cena, varios Hnos a tanatorio de Palencia (falleció el padre de Jesús Manuel) NB Jesús Manuel es presbitero diocesano, nacido en Villamuriel. 27. B Días (Rodrigo y Gonzalo, alumnos de 3º de la ESO) A las 11,45, varios Cursos de la ESO acuden al salón teatro de la Casa de Cultura “J Meneses”para contemplar festival de danza. Asisten también al mismo festival alumnos de la ESO del Instituto “ Canal de Castilla”.- Por la tarde Antonio G, concelebra en la iglesia parroquial, con varios presbíteros diocesanos, en el funeral del padre de Jesús Manuel; preside J Manuel.

que tánto impresionó al propio Francisco J en su niñez y juventud. 29. Sin duda a causa de la huelga nacional promovida por Sindicatos laborales, uno de los dos autocares de transporte escolar no llegó a nuestro Centro y fue menor el número de alumnos; no así el de profesores, que no secundaron la huelga. 30. B Días (David) Significado de la Semana Santa Cristiana. Habituales ensayos del Coro litúrgico a las 7,15 pm. Esta tarde gran movida en el C Juvenil: a) En el salón teatro de 5,30 a 9 pm, sendas sesiones de juegos digitales, primeramente de los peques, y más tarde de los “grandes” (es de notar la presencia de los papis y amigos especialmente en la primera sesión) b) Monitores del C Juvenil examinan unos 40 trabajos (redacciones) sobre “atención a la Naturaleza” para dar premio a 4 finalistas. 31. Sábado. En el desayuno está con nosotros el Sr. Vicario Inspectorial (Eusebio M) que marcha luego con la furgoneta de 9 plazas, para ir a Madrid y traer, desde Barajas, a los SDB de nuestra Inspectoría que terminaron sus Ejercicios Espirituales en Turín. Por retraso en el correspondiente vuelo, la llegada de los de esta casa (a la misma) aconteció al inicio del 1 de Abril.

28. B Días ( Antonio G) Menciona Antonio la imagen de Cristo crucificado, ubicada en el castillo de Javier (Navarra) Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

50


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

reuniones de juntas, encuentros de reflexión, jornadas de formación, etc.

Zamora

Gaspar Martínez

Poco a poco hemos ido pasando este marzo, con unas temperaturas primaverales y casi sin recibir una gota de lluvia del cielo. Todo el mundo dice que este verano va a ser duro y complicado, habida cuenta del seco invierno que estamos teniendo.

Otro momento a destacar es la segunda “Cena Solidaria” del curso en favor de las misiones salesianas de Etiopía organizada por los SSCC que tuvo lugar en el salón del Centro Juvenil el 24 de marzo a las 20,30 h. Asisten a ella unas 40 personas y se recaudan 526 euros. En la Parroquia: Cuaresma con sabor solidario

Actividades más sobresalientes de la Familia Salesiana local En este tiempo fuerte de la Cuaresma, se celebra en la mañana del 10 de marzo una jornada de Retiro de los grupos de la FS local. La actividad se propone como alternativa a los ejercicios espirituales para la FS organizados por la Inspectoría en León. Lo dirige el Director, Ramón Azofra. Toman parte en él 3 salesianos, 5 VDB, unas 12 ADMAs y SSCC y algunos AA.AA. La mañana se dedica a reflexionar sobre las lecciones

de la película Cartas a Dios, y la oración. La comida se hace en el cercano restaurante ACERO. Por la tarde el Director presenta parte del capítulo 3º de la Carta de la misión de la FS: Rasgos característicos del rostro salesiano. Se cierra el día con la Eucaristía. Los diferentes grupos de la FS continúan con el desarrollo de su programación anual: Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

No solo por la actividad que acabamos de mencionar, sino que otras actividades nos están poniendo en un sintonía solidaria hacia los que más padecen las consecuencias de la crisis económica y moral. Por ejemplo, ya hace tiempo se está preparando un “Mercadillo Solidario” que se desarrollará durante la Novena de María Auxiliadora en el próximo mayo. Se suceden las reuniones de preparación, no solo para organizar la actividad, sino para implicar a cuantas más personas se pueda en la elaboración de etiquetas, búsqueda de colaboradores, recopilación de objetos de valor que tenemos perdidos en nuestras casas, etc. La Comunidad SDB se prepara para recibir la Urna de D. Bosco Y no solo la comunidad SDB, sino toda la Familia Salesiana local está ya expectante y colaborando en el diseño y preparación de la próxima visita de D. Bosco, nuestro Padre, Maestro y amado Fundador a nuestra 51


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

ciudad, prevista para el 30 de mayo. A este cometido la comunidad ha dedicado varios encuentros y reuniones comunitarias. En el Centro Juvenil Trascampus… Durante los todos los fines de semana de este mes de marzo se ha ido desarrollando el curso de monitor de tiempo libre en nuestro Centro. Este año el grupo es muy reducido, pero hay muy bien ambiente tanto por parte de los alumnos, como de los docentes que día a día vienen a exponer su disciplina: expresión corporal, dinámica de grupos, legislación, habilidades sociales, plástica, etc. También hemos de destacar la participación por parte de niños/as de nuestro centro en un encuentro inspectorial. El pasado 17 de marzo, 13 niños/as y 3 animadores participaron en el Encuentro Andaina y Preandaina que tuvo lugar en el Centro Don Bosco de León. Fue una jornada un tanto desapacible climatológicamente hablando, pero los niños/as se lo pasaron muy bien y volvieron con ganas de repetir la experiencia. Ojalá se animen todos o casi todos a participar en el Campamento de Verano que será en la segunda quincena de julio. Otra novedad del centro ha sido la programación de un campamento urbano para los días de vacaciones de Semana Santa. No estaba previsto, pero al saber que este año la SS en Castilla y León era en la posterior, vimos muy adecuado ofrecer esta actividad a nuestros usuarios/as más pequeños, con el fin de ayudar a sus papás a conciliar la vida familiar y laboral. En la próxima crónica os hablaremos de cómo se ha desarrollado esta actividad que está teniendo lugar en el momento que escribimos ésta. ***** Bueno…, hasta aquí el relato de lo más sobresaliente de nuestra Obra Salesiana en Zamora en el último mes. Esperamos no haber sido demasiado pesados. Hasta la próxima. Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

52


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

53


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

54


B. I. Nº 384 - Abril de 2012

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

55


Inspectoría Salesiana «Santiago el Mayor», Ada. Antibióticos 126, 24009 LEÓN www.salesianos-leon.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.