Modelado de sistemas de un cinema

Page 1

Cinema Cloud | Luis Eduardo Vallejo

UNIVERSIDA D MADERO

MODELADO DE SISTEMAS DE UN CINE


Contenido 1 Introducción........................................................................................4 1.1

Antecedentes...........................................................................5

1.2

Objetivo General......................................................................5

1.3

Objetivos Específicos..............................................................5

1.3.1 Requerimientos.....................................................................5 1.3.2 Planeación.............................................................................5 1.3.5 Análisis..................................................................................6 1.3.6 Diseño...................................................................................6 1.4

Alcance y limitaciones.............................................................6

1.4.1 Rational Rose Enterprise Versión 7.0....................................6 1.4.2 Pencil 3.0...............................................................................6 1.4.3 Listado de Casos de Uso......................................................6 2

Modelado de negocio de Cinema Cloud........................................7 2.1 Introducción..................................................................................7 2.2 Reglas de negocio.......................................................................8 2.3 Listado de actores y trabajadores................................................8 2.4 Listado de Casos de uso............................................................11 2.5 Diagramas de Casos de uso......................................................12 2.5.1 Diagrama general de Casos de uso....................................12

Capítulo 3 Requerimientos..................................................................13 3.1 Reglas de negocio Modelado de Sistemas................................13 3.2 Glosario......................................................................................13 Capítulo 4 Planeación..........................................................................15 4.1 Gantt..........................................................................................15 4.2 Plan de Configuración................................................................16 4.2.1 - Nomenclaturas a aplicar....................................................16


4.2.2 - Diagramas.........................................................................17 4.2.3 Plan de Riesgos..................................................................17 4.2.4 Factibilidades.......................................................................17 Capitulo 5 Análisis...............................................................................28 5.1 Listado de Actores......................................................................28 5.2 Listado de Casos de Uso...........................................................29 5.3 Diagrama general de Casos de Uso..........................................29 5.4 Caso de Uso 1 “Ingresar al sistema”..........................................30 5.4.1 Diagrama de Actividades de Caso 1...................................30 5.4.2 Pantallas..............................................................................31 5.4.3 Diagrama de Clases............................................................32 5.4.4 Especificación CU_01 Ingresar al Sistema..........................33 5.5 CU_02 ABC de Películas...........................................................36 5.5.1 Diagramas de Actividades de ABC peliculas.......................36 5.5.2 Pantallas CU_02 ABC películas..........................................40 5.5.3 Especificaciones de CU_02 ABC películas.........................42 5.6 CU_03 Administrar películas......................................................52 5.6.1 Diagrama de Actividades.....................................................52 5.6.2 Pantallas..............................................................................53 5.6.3 Diagrama de clases.............................................................54 5.6.4 Especificaciones..................................................................54


1 Introducción El Cinema Cloud es un cine que da entretenimiento a todo publicó de cualquier edad, y que las películas disponibles en cartelera están clasificadas para que este bien organizado el cine y tenga buna reputación al cliente. El cine contiene 6 taquilleras de venta de boletos donde menciona que tipo de películas están disponibles con sus respectivos horarios de función, también tiene 16 salas de proyección de las películas 10 salas son normales y 6 salas tienen el efecto 3D para ver películas, las salas contienen asientos cómodos y reclinables para ver bien la película y para los niños pequeños que no alcanzan a ver la película cuando están sentados a ellos se las proporciona un pequeño asiento donde puedan tener una buena vista a la altura de un adulto, también cuenta con una dulcería donde se pueden comprar cualquier tipo de comida disponible como (palomitas, nachos, refrescos, dulces, helados, etc.…) así el cliente estará satisfecho y como disfrutando una botana mientras ve su película favorita con su familia o amigos. La forma de atraer clientes en el Cinema Cloud es dar promociones a los clientes y que estas promociones los atraiga más de visita al cine o que convenzan a otras


personas que no conocen este cine para que los atraiga y se diviertan disfrutando de una película. La limpieza del cine es muy frecuente en las salas de proyección de película y en los baños ya que es muy seguido que los clientes entran y salen cada cierto tiempo, una de estas es para que todo el cine este limpio en todos los puestos de trabajo y que no pierda clientes o mala reputación y que el cliente no tenga disgustos en su servicio o trato a el mismo.

1.1 Antecedentes La inclusión de las tecnologías en la industria tal como la conocíamos ha resultado en una forma nueva de hacer las cosas. En el modelado de negocios se especificó el funcionamiento de Cinema Cloud, que nos permite entender los procesos internos y externos del funcionamiento de la empresa para comenzar el desarrollo del Modelado de sistemas del mismo.

1.2 Objetivo General El Objetivo General crear un Modelado de Sistemas (análisis y diseño de sistemas), basándose en un Modelado de Negocio ya existente. Apegándose a aseguramiento de calidad.

1.3 Objetivos Específicos 1.3.1 Requerimientos En el área de requerimientos de este documento se dará una explicación clara de lo que requerirá el desarrollo de este proyecto. En ellas se incluye las reglas de negocio del modelado de sistemas y el glosario de palabras clave a utilizar en este desarrollo.


1.3.2 Planeación En esta sección del documento se mostrará como se dividirá el tiempo para el desarrollo de actividades también se especificara el plan de calidad y los riesgos que pueden surgir durante el desarrollo de este proyecto. De misma manera la sección del documento mencionada incluirá el estudio dado a las factibilidades legales, técnicas, operativas y económicas.

1.3.5 Análisis Usar los artefactos correspondientes a la fase de análisis.

1.3.6 Diseño Usar los artefactos correspondientes a la fase de diseño

1.4 Alcance y limitaciones 1.4.1 Rational Rose Enterprise Versión 7.0 Rational Rose es usado en el desarrollo de este documento para la diagramación que modela los procesos realizados por el sistema

1.4.2 Pencil 3.0 Uso de pencil para la creación de pantallas

1.4.3 Listado de Casos de Uso Casos de usos a sistematizar CU_01 Vender boleto. CU_02 Administrar películas. CU_03 Proyectar películas. CU_04 Vender en dulcería. CU_05 Administrar materiales. Cu_06 Administrar empleados.


2 Modelado de negocio de Cinema Cloud 2.1 Introducción El Cinema Cloud es un cine que da entretenimiento a todo publicó de cualquier edad, y que las películas disponibles en cartelera están clasificadas para que este bien organizado el cine y tenga buna reputación al cliente. El cine contiene 6 taquilleras de venta de boletos donde menciona que tipo de películas están disponibles con sus respectivos horarios de función, también tiene 16 salas de proyección de las películas 10 salas son normales y 6 salas tienen el efecto 3D para ver películas, las salas contienen asientos cómodos y reclinables para ver bien la película y para los niños pequeños que no alcanzan a ver la película cuando están sentados a ellos se las proporciona un pequeño asiento donde puedan tener una buena vista a la altura de un adulto, también cuenta con una dulcería donde se pueden comprar cualquier tipo de comida disponible como (palomitas, nachos, refrescos, dulces, helados, etc. …) así el cliente estará satisfecho y como disfrutando una botana mientras ve su película favorita con su familia o amigos. La forma de atraer clientes en el Cinema Cloud es dar promociones a los clientes y que estas promociones los atraiga más de visita al cine o que convenzan a otras personas que no conocen este cine para que los atraiga y se diviertan disfrutando de una película. La limpieza del cine es muy frecuente en las salas de proyección de película y en los baños ya que es muy seguido que los clientes entran y salen cada cierto tiempo, una de estas es para que todo el cine este limpio en todos los puestos de trabajo y que no pierda clientes o mala reputación y que el cliente no tenga disgustos en su servicio o trato a el mismo.


2.2 Reglas de negocio RN_01 Premier RN_02 Asignación de salas RN_03 Borrador de cartelera RN_04 Comerciales RN_06 Monto a cobrar Boletos RN_08 Promociones RN_09 Combo sugerido

2.3 Listado de actores y trabajadores

Cliente: Aquellas personas que acuden a las instalaciones del cine y pagan por el servicio del cine.

Empleado de mantenimiento: Es el personal que se encarga del mantenimiento de la

Empleado de caja:


El personal que solo atiende al cliente al vender los boletos del cine.

Operador del proyector: El personal que pone la película en tiempo y forma para que el rodaje sea bueno y los clientes disfruten la película.

Gerente: El personal que tiene que andar actualizando las nuevas y/o futuras películas e ir quitando las películas que ya tuvieron su tiempo de duración en cartelera.

Empleado de dulcería: Personal que debe de estar operando en la dulcería, se encarga de ofrecer, atender, cobrar y entregar los productos al cliente.


Proveedor Es aquel que se encarga de vender lo que le es necesario al cine. Desde comida y bebidas hasta papel.

Sistema de boletos Sistema que guarda las funciones, películas y los asientos disponibles en cada sala.

Verificador de boletos Empleado encargado de la entrada de cada sala del cine, revisa que los boletos coincidan con el tipo (niño, adulto o 3° edad), la sala y el horario.

2.4 Listado de Casos de uso Caso de uso CU_01 – Vender boletos

CU_02 – Dar mantenimiento

Descripción corta Se lleva a cabo la venta de boletos, asignación de lugares y su correspondiente pago. Se da limpieza al cine, desde las


CU_03 – Administrar películas CU_04 – Proyectar películas

CU_05 – Administrar dulcería

CU_06 – Administrar materiales

CU_07 – Administrar empleados

salas, pasando por los baños y los pasillos Se agregan, quitan o modifican los horarios y salas de las películas. Se realizan todas las actividades para llevar a cabo el servicio principal del cine. Se ocupa de la venta de los consumibles, así como llevar control de su inventario. Se organiza el cine de tal forma que no falte nunca ningún producto, ya sea para vender o para dar el servicio. Se asignan puestos a los empleados así como la contratación o el despido de ellos.

2.5 Diagramas de Casos de uso 2.5.1 Diagrama general de Casos de uso



Capítulo 3 Requerimientos 3.1 Reglas de negocio Modelado de Sistemas Caso de uso RN_01 Mayúsculas y Minúsculas RN_02 Máximo errores de contraseña

RN_03 Validación de datos cada ves que regresa al inicio RN_04 Siempre muestra la opción de regresar RN_05 Datos pago efectivo RN_06 Datos requeridos de inicio de sesión RN_07 ID de cada fila auto-increment

Descripción corta El sistema distingue mayúsculas y minúsculas El usuario tiene como limite 5 intentos para ingresar su contraseña antes que el sistema lo bloquee Cada vez que el usuario regrese al menú principal validara sus datos y mostrara el menú respectivo La opción de regresar al menú siempre esta disponible en la pantalla del usuario Cantidad, Película, horario, fecha, hora Usuario, contraseña Cuando se inserta un valor a la base de datos el ID se genera automáticamente con autoincrement

3.2 Glosario Análisis: El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos, y la interacción entre los mismos. Esta área se encuentra muy relacionada con la investigación operativa. Auto-Increment: Funcion de base de datos que se genera un numero que incrementa de uno en 1, comienza desde el 1 Diagrama: es un dibujo geométrico, muy utilizado en ciencia, en educación y en comunicación; con el que se obtiene la presentación


gráfica de una proposición, de la resolución de un problema, de las relaciones entre las diferentes partes o elementos de un conjunto o sistema, o de la regularidad en la variación de un fenómeno que permite establecer algún tipo de ley. Diagrama de gantt: El diagrama de Gantt es una herramienta que se emplea para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado de tiempo. Modelado de negocio: Un modelo de negocios es una "representación abstracta de una organización, ya sea de manera textual o gráfica, de todos los conceptos relacionados, acuerdos financieros así como el portafolio central de productos o servicios que la organización ofrece y ofrecerá con base en las acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos estratégico Modelado de sistema: Analiza los diagramas que componen UML y ofrece acercamientos a casos de uso guiados sobre cómo estos diagramas se usan para modelar sistemas. Pantalla: Ejemplo básico de cómo el sistema estaría estructurado Taquilla: Área encargada de la venta de boletos Taquillero: Encargado de atender la taquilla Administrador: Encargado de atender el cine Root: Encargado de atender el sistema del cine Sistema: Referencia al software a desarrollar Sesiones: Variables globales que almacenan información del usuario ABC: Altas, Bajas y Cambios


Capítulo 4 Planeación 4.1 Gantt


4.2 Plan de Configuración 4.2.1 - Nomenclaturas a aplicar 1. Para casos de uso: CU + _ + número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo Ejemplo:

CU_01. Acceder al sistema y asignar menú

2. Para diagramas de casos de uso: DCU + _ + número de caso de uso + – + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo Ejemplo:

DCU_01. Acceder al sistema y asignar menú

3. Para diagramas de actividades: DA + _ + número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo Ejemplo:

DA_01. Acceder al sistema y asignar menú


4. Para flujos alternos: FA + _ + número del caso de uso donde es invocado + _ + número de flujo alterno + nombre completo del flujo alterno comenzando con un verbo en infinitivo Ejemplo:

FA_02_01. Dar alta clientes

5. Para casos de prueba: 

Caso de uso: CP + _ + número de caso de uso + _ + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo

Flujo alterno: CP + _ + número de caso de uso donde es invocado + _ + número de flujo alterno + nombre completo del flujo alterno comenzando con un verbo en infinitivo

6. Para diagramas de estados: DE + _ + número de diagrama de estado + nombre completo del objeto que contiene los estados 7. Para reglas de negocio: RN + _ + número de regla de negocio + nombre completo de regla de negocio 8. Para mensajes: MSJ + _ + número de mensaje + mensaje completo 9. Para pantallas: PA + _ + número de pantalla + nombre de pantalla 10. Para formatos: FO + número de formato + nombre del formato 11. Para reportes: RE + _ + número de reporte + nombre del reporte

4.2.2 - Diagramas 1. Todos los diagramas deberán ser realizados en Rational Rose versión 7.0 2. Todos los diagramas deberán cumplir con la nomenclatura determinada, así como incluir el título del mismo. 3. Las flechas que regresen en un ciclo de tipo “WHILE” deberán ser de color azul rey. Las flechas que regresen en un ciclo de tipo “FOR” deberán ser de color rojo. Las flechas que regresen en un ciclo de tipo “DO WHILE” deberán ser de color morado. 4. Los diagramas a los que se anexe reglas de negocio deberán estar en color morado, los mensajes en color verde, las notas en color azul y las pantallas en color blanco.


Ejemplo:

4.2.3 Plan de Riesgos 4.2.4 Factibilidades 4.2.5.1 Descripción En el presente capítulo se determinan las actividades de gestión de configuración de todos los entregables generados a lo largo de nuestro Análisis y Diseño de nuestro Negocio. El plan de Calidad es el elemento clave para el aseguramiento de la calidad de toda la documentación.

4.2.5.2 Propósito El plan de Calidad: a) Estable y garantiza integridad b) Genera estandarización c) Realización apropiada

4.2.5.3 Alcance El presente Plan de Configuración es para el Análisis y Diseño de Negocio.

4.2.5.4 Especificaciones Especificaciones:    

Hoja tamaño carta Letra Arial de 12 Espaciado simple (1.0) Márgenes predeterminados de Microsoft Word


4.2.5.5 INTRODUCCIÓN Al realizar cualquier tipo de proyecto de software es necesario saber a qué clase de problemas nos podemos enfrentar, desde el ámbito legal y el económico hasta el recurso humano; por estas razones debemos analizar la factibilidad del desarrollo de nuestro software basándonos en 4 áreas importantes que nos permitirán saber si lo que vamos a realizar es alcanzable y nos beneficiará tanto al cliente como a la empresa.

4.2.5.6 PROPÓSITO Describir las 4 factibilidades que intervienen en la creación de software durante el desarrollo del mismo (operativa, técnica, económica, legal). Además se incluyen las plantillas a utilizar para cada una de ellas.

4.2.5.7 ALCANCE El alcance del proyecto es poder estandarizar las plantillas de las factibilidades para el uso de la materia de Análisis y Diseño.


4.2.5.8 DESCRIPCIÓN DE FACTIBILIDADES 4.2.5.9 Factibilidad econoó mica: Mide la efectividad y el costo de un proyecto, en lo que habitualmente se conoce como “análisis de Costo - Beneficio”. Hay que considerar diferentes costos estos son: o Costos del desarrollo del sistema (ocurren únicamente una vez) estos engloban:  Construcción: Salarios, capacitación, compras, etc.  Adquisición de Software: Licencias, contratos, etc.  Adquisición de Hardware: Compra y renta.  Insumos: Adquisición de mobiliario.  Costo del departamento/empresa de desarrollo: Edificio, personal administrativo, etc. o Costo de operación del sistema  Costos fijos (ocurren a intervalos regulares y con tasas generalmente estables) por ejemplo:  Alquileres y licencias de Software  Salarios de personal  Seguros  Servicios asociados: Internet, electricidad, etc.  Costos variables (ocurren en proporción a un factor particular) por ejemplo:  Insumos: Papel, tinta/tóner, discos, etc.  Costos adicionales: Uso extra de energía, mensajería, equipamiento adicional (servidores, mobiliario, equipos personales, etc). o Gastos del sistema (erogaciones no directas del proyecto) por ejemplo:  Alquiler de oficina, etc.  Gastos generales: Café, limpieza, etc.

4.2.5.9 Factibilidad operativa: Tiene como objetivo comprobar que una empresa u organización será capaz de darle uso al sistema, que cuenta con el personal capacitado para hacerlo o tiene los recursos humanos necesarios para mantener el sistema. Para esto, el sistema debe cumplir cuatro puntos importantes al momento de desarrollarse. o El sistema no debe ser complejo para los usuarios de la organización que operan el sistema; hay que evitar que el usuario ocupe el sistema de manera incorrecta, simplificar las funciones y dar todo por servido.


o Evitar que a los usuarios les incomode el nuevo sistema, ya sea porque se sientan desplazados de sus obligaciones o por la costumbre a un sistema antiguo, mantenerlo amigable y comprensible para los operadores. o Un cambio repentino puede ocasionar un lento aprendizaje, capacitar y permitir al personal adaptarse a él con la tranquilidad y apoyo necesario, manuales, charlas, capacitaciones. o La posibilidad de la obsolescencia subsecuente. La tecnología existe, pero aún no está disponible. En ese caso, es mejor constar con tecnología que esté disponible en el momento y sea fácil de obtener o este más a nuestro alcance (por si se requieren repuestos o correcciones, estos sean fáciles de conseguir). También tener en consideración las políticas habidas y por haber, de manera que si hay un cambio administrativo el sistema no quede obsoleto rápidamente.

4.2.5.10 Factibilidad teó cnica: Evalúa si el software y el hardware están disponibles (o, en el caso del software, si puede desarrollarse) y si tienen las capacidades técnicas requeridas por cada alternativa del diseño que se esté considerando. También se puede considerar las interfaces entre los sistemas actuales y el nuevo. o Algunas preguntas que nos pueden ayudar a saber más información acerca de si son o no factibles las herramientas a utilizar son las siguientes:  ¿La solución propuesta es práctica?  ¿La tecnología para alguna solución definida está normalmente disponible?  ¿Es fácilmente aplicable?  ¿Está ampliamente difundida?  ¿Poseemos la tecnología necesaria?  ¿Podemos incorporar la nueva tecnología en el cliente?  ¿Podemos incorporar la nueva tecnología en nuestra estructura de desarrollo?  ¿Tenemos el conocimiento técnico necesario?  ¿Hay antecedentes de su uso en casos similares?

4.2.5.11 Factibilidad Legal: Se puede desarrollar desde 3 puntos de vista: o Los requerimientos legales del proyecto para su operación y aprobación.  Aseguramiento de que el proyecto no infringe ninguna norma o ley establecida (Nacionalmente o Municipalmente).


Se garantiza el respeto a los acuerdos, convenios y reglamentos internos del tipo empresarial, industrial, sindical, religioso u algún otro relacionado con el ámbito del proyecto. o Las licencias para el software a emplearse en la implementación de un sistema informático de manera auténtica.  Permite determinar los derechos que tienen los autores sobre la documentación realizada por estos en este proyecto, la cual es exclusividad de los desarrolladores del sistema. o El contrato de servicios.  Se ponen por escrito todas las condiciones de trabajo en las que se desempeñará una persona contratada, esto quiere decir que se expondrán en el documento todas sus obligaciones para con la empresa así como los beneficios que recibirá de parte de la empresa. El incumplimiento de este contrato involucra una sanción según sea la gravedad de ésta. 


4.2.6 CONTROL DEL DOCUMENTO 4.2.6.1 INFORMACIOÓ N DEL DOCUMENTO

Identificación del documento

Factibilidades

Responsable del documento

Luis Eduardo Vallejo

Fecha de emisión

7-Oct-2016

Fecha de última modificación

17-Oct-2016

Nombre del archivo

Factibilidades.docx

4.2.6.2 HISTORIA DEL DOCUMENTO

Versión

Fecha de versión

(1.0)

17/10/2016

Modificaciones Creacion Llenado Basico

4.2.6.3 APROBACIONES

Rol Director del proyecto Grupo de revisión del proyecto Gerente del proyecto Gerente de calidad Gerente de

Nombre Luis Eduardo Vallejo Luis Eduardo Vallejo Luis Eduardo Vallejo Luis Eduardo Vallejo Luis Eduardo

Firma

Fecha 17/10/2016 17/10/2016 17/10/2016 17/10/2016 17/10/2016


adquisiciones Gerente de comunicaciones Gerente de oficina de proyectos

Vallejo Luis Eduardo Vallejo Luis Eduardo Vallejo

17/10/2016 17/10/2016

4.2.7 FACTIBILIDAD LEGAL

Nombre del Proyecto: Nombre de empresa: Responsable:

Luis Eduardo Vallejo Cinema Cloud Luis Eduardo Gonzรกlez

Legalidad de Software Utilizado Nombre: Descripciรณn: Rational Rose Enterprise Para la creaciรณn de

Licencia: Privada


7.0.1 Microsoft Word 2007

diagramas Para la exportación de reportes

Privada

4.2.8 FACTIBILIDAD ECONÓMICA Desglose de fases Proyecto: Responsable:

Tipo de Equipo 1 hp

Hardware Equipo

Área

Precio unitario

Año de compra

Depreciación anual

Servidor Unix Asus Asus

Mantenimiento Caja Administracion

12000 6000 6000

2016 2016 2016

12% 30% 30%

Precio Unitario

Año de compra

8499

2016

NO Aplica NO Aplica

NO Aplica NO Aplica

De

Software Equipo Visual Studio NO Aplica NO Aplica

Licencia de Folio del contrato Producto HHHH-HHHH0182CB HHHH-HHHH NO Aplica NO Aplica NO Aplica NO Aplica

Depr

N NO Ap


4.2.9 FACTIBILIDAD TÉCNICA Proyecto: Responsable: Definición del tamaño del proyecto: Definición de la localización:

Aquí se delimita el proyecto, los alcances y las limitaciones. Se indica la zona geográfica donde se desarrollara y la cobertura que tendrá.

Hardware Equipo Asus Asus

Procesador

RAM

HD

Pentium 2.2GHz

4gb

500gb

Pentium 2.2GHz

4gb

500gb

Equipos

Software Equipo

Sistema Operativo

Antivirus

Visual Studio

Windows

Avast Free edition

Software Modelado UML Rational

Humanware Roles

Responsable

Cajero

Administrar la caja

Administrador

Administrar las películas y el cine

Root

Administra el sistema


4.2.10 FACTIBILIDAD OPERATIVA

Proyecto:

Modelado de Sistemas de Cinema Cloud

Nombre de la empresa:

Cinema Cloud

Responsable:

Luis Eduardo Vallejo

Hardware Servidor Asus 2.4Ghz

Humanware Cantidad

Recurso

Cajero

1

Administrador

1

Descripción Utilizado para montar el sistema en la Web

Propósito Administrar la Caja Administrar películas

Tiempo(días) 7 3


Capitulo 5 Análisis 5.1 Listado de Actores

Encargado de CU_02 ABC Películas y CU_03 Administración Películas

Encargado de CU_04 Vender boletos

Software del sistema

5.2 Listado de Casos de Uso


Caso de uso CU_01 – Acceder al sistema

CU_02 – ABC películas CU_03 – Administrar películas CU_04 – Vender Boletos

Descripción corta Se encarga de validar usuario y contraseña cargar usuarios y asignar menú Se encarga de dar de alta o baja alguna película Se agregan, quitan o modifican los horarios y salas de las películas. Se encarga de asignar asientos entregar tickets y pagos

5.3 Diagrama general de Casos de Uso


5.4 Caso de Uso 1 “Ingresar al sistema� 5.4.1 Diagrama de Actividades de Caso 1


5.4.2 Pantallas 5.4.1.1 PA_01 Ingreso al Sistema

5.4.1.2 PA_02MenĂş Taquillero


5.4.1.3 PA_03 MenĂş Administrador

5.4.3 Diagrama de Clases Empleados idEmpleado i[2] nombres s[50] apellidos s[50] fechaNacimiento s[50] email s[50] idTipos i[1] Calle s[50] Numero Exterior s[50] Numero Interior s[50] Codigo Postal s[50] telefonoCasa s[50] telefonoCelular s[50] privilegios i[1] sueldo double[5] fechaIngreso s[50] idEstado i[2] contraseĂąa s[50]

Sesiones idEmpleado i[2] hora s[20] DireccionIP s[14] idEmpleado [2]

0-Root 1-Administrador 2-Taquillero

Tipos idTipos i[1] nombre valorPrivilegio

Estados idEstados[i]1 descripcion[s]50

Sistemas nombre s[50] IngresoDiario s[50] IngresoMensual s[50] Administrador s[50]

0- Habilitados 1- Deshabilitado


5.4.4 Especificación CU_01 Ingresar al Sistema

5.4.4.1 Historial de Versiones Fecha

Versión

17/10/2016

1.0

Descripción

Autor

Creación de Especificación

Luis Eduardo Vallejo

5.4.4.2 CASO DE USO ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados:

CU_01 Ingresar al Sistema Luis Eduardo Vallejo

Última modificación

17/10/2016 Sistema

Administrador

Descripción Corta: Pre-condiciones: Post-condiciones: Curso Normal/Flujo Base:

Usuario

Sistema 1.VA_01 Datos de sesión Existentes?

(Con Especificación de Secuencia)

a)No existen continua a paso 3 b) Si Existen Continua a paso 6 3.Ingresa datos de sesión

2.Solicita Datos Inicio Sesión 4.VA_02 Datos de inicio de sesión correctos a)Incorrectos muestra


MSJ_01 y regresa a paso 2 b) continua a paso 5 5.Carga datos de sesión 6. VA_03 Valida tipo usuario a) Si tipo de usuario es taquillero continúe a paso 7 b) Si es administrador continua a paso 12 7.Muestra menú taquillero a) Venta de Boletos b) Cerrar Sesión 8. Usuario elije

9. VA_04 Elección taquillero a)Si eligió cerrar sesión regresar a paso 1 b) Si elije venta de boletos continua paso 10 10. DA_4 Vender boletos 11. Regresa a paso 7 12.Muestra menú administrador a) ABC películas b) Administrar Películas c) Cerrar Sesión

13. Elije opción administrador

14. VA_05 Elección administrador a) si elije cerrar sesión regresa a paso 1 b) si elije ABC películas continua paso 15 c) si elije Administrar películas continua a paso 17 15. Invoca DA_02 ABC películas 16 Regresa paso 12 17 Invoca DA_03 Administrar películas 18 Regresa paso 12

Flujos Alternos / Extensiones:

No aplica


Glosario:

Sesión

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Diario Mínima: 10 Máxima: 20

Reglas de Negocio:

RN_01, RN_06, RN_04, RN_03, RN_02

Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica


5.5 CU_02 ABC de Películas 5.5.1 Diagramas de Actividades de ABC peliculas

Usuario

Sistema

DA_02 Altas, Bajas y Cambios de Peliculas Versión 1.1 17 Octubre 2016

PA_04 Menu ABC de Peliculas

Mostrar menú: Altas, Bajas, Cambios y Salir

Ingresa opción

VA_01 Validar opción

Cambios

Bajas PA_05 Altas de peliculas

Altas

FA_01 Altas de Peliculas

Salir FA_02 Baja de Peliculas

PA_06 Bajas o Cambios opcion

FA_03 Cambios


5.5.1.2 FA_08_01 Dar Alta Productos Usuario

Sistema

FA_02_01 Dar Alta Peliculas Versión 1.1 15 Oct 2016

PA_05 Altas de peliculas

Ingresar Datos

Solicitar Datos RN_08 Datos de la pelicula

NO VA_01 Se introdujeron todos los datos obligatorios

RN_07 Generar ID Se genera de forma automática, consecutiva y ascendente.

SI Generar ID y guardar datos del producto MSJ_06 PELICULA REGISTRADA

<<Habilitado>> Pelicula

MSJ_07 PELICULA NO REGISTRADA

Nombre de pelicula s[20]* Descripción s[200]* Distribuidora s[200]* Productora s[200]* Fecha d[8] ID Clasificacion i[1] ID Género de película i[2] ID del país de precendencia i[3] ID Tipo de producto i[1]


5.5.1.3 FA_02_02 Dar Baja Productos Usuario

Sistema

PA_08 Bajas peliculas Ingresar ID de la pelicula

Solicitar ID de la pelicula

No se econtró

VA_01 Buscar peliculas, ID

Regrasa a solicitar ID Se encontró Muestra información

MSJ_09 "LA PELICULA YA ESTA INHABILITADA"

RN_08 Datos de la pelicula

Verifica si es la pelicula a eliminar

Nombre de pelicula s[20]* Descripción s[200]* Distribuidora s[200]* Productora s[200]* Fecha d[8] ID Clasificacion i[1] ID Género de película i[2] ID del país de precendencia i[3] ID Tipo de producto i[1]

HABILITADO VA_02 Validar estado

INHABILITADO MSJ_09 "LA PELICULA YA ESTA INHABILITADA"

Decidio eliminar la pelicula mostrada NO

SI <<INHABILITADO>> Pelicula

Actualiza el estado en la base de datos

New Sw ...


5.5.1.4 FA_02_03 Dar Cambios Usuario

Sistema

PA_08 Bajas

Ingresar ID

Solicitar ID de pelicula

VA_01 Buscar pelicula

NO SE ENCONTRO

Regresar a Solicitar ID pelicula

SE ENCONTRO Muestra Informacion

MSJ_08 "PELICULA NO ENCONTRADA" RN_08 Datos de la pelicula

Actualiza datos Mostrados

HABILITADOS

VA_02 Validar estado

INHABILITADOS MSJ_09 "LA PELICULA YA ESTA INHABILITADA" (from State/Activity Model3)

Guardas datos actualizados

Nombre de pelicula s[20]* Descripción s[200]* Distribuidora s[200]* Productora s[200]* Fecha d[8] ID Clasificacion i[1] ID Género de película i[2] ID del país de precendencia i[3] ID Tipo de producto i[1]


5.5.2 Pantallas CU_02 ABC pelĂ­culas 5.5.2.1 PA_04

5.5.2.2 PA_05


5.5.2.3 PA_06

5.5.2.4 PA_07


5.5.2.5 PA_08

5.5.3 Especificaciones de CU_02 ABC películas 5.5.3.1 Especificación de Diagrama CU_02 5.5.3.1 Historial de Versiones Fecha

Versión

Descripción

Autor

11-11-2016

1.0

Creación de documento

Luis Eduardo Vallejo

14-11-2016

1.1

Actualización conforme al diagrama de actividades

Luis Eduardo

5.5.3.2 Caso de Uso ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación: Actor que Inicia el

CU_02 ABC de Películas Luis Eduardo Vallejo 12/11/2016 Sistema

Última modificación

14/11/2016


Caso: Actores Involucrados:

Administrador

Descripción Corta: Pre-condiciones:

El usuario debe ser tipo administrador o root

Post-condiciones: Usuario

Sistema 1.Mostrar menú altas bajas y cambios

2.Ingresa opcion

2.VA_01 Valida opción 1 Altas 2 Bajas 3- Cambios

Curso Normal/Flujo Base:

4- Salir 3- FA_02_1 Alta continua paso 6

(Con Especificación de Secuencia)

4.FA_02_2 Bajas continua paso 6 5 FA_02_3 Cambios continua paso 6 6.Regresa Paso 1

Flujos Alternos / Extensiones:

No aplica

Glosario:

Sesión,

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Diario Mínima: 10 Máxima: 20


Reglas de Negocio:

RN_01, RN_06, RN_04, RN_03, RN_02

Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica

5.5.3.2 Especificación de Flujo Alterno 02_01 5.3.2.2.1 Historial de Versiones

Fecha

Versión

Descripción

Autor

13-11-2016

1.0

Creación de documento

Luis Eduardo Vallejo

14-11-2016

1.1

Actualización conforme al diagrama de actividades

Luis Eduardo Vallejo

5.3.2.2.2 CASO DE USO ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso:

FA_02_01 Dar alta películas Luis Eduardo Vallejo 12/11/2016 Sistema

Última modificación

14/11/2016


Actores Involucrados:

Administrador

Descripción Corta: Pre-condiciones:

El usuario debe ser tipo administrador o root, debe ser invocad por CU_02

Post-condiciones: Usuario

Sistema 1.Solicida datos

2.Ingresa opción

2.VA_01 Si se introdujeron todos los datos obligatorios No paso 3 SI paso 4

Curso Normal/Flujo Base:

3- Muestra MSJ_07 y regresa a paso 1 4.Muestra MSJ_06 y el estado de la película cambia a habilitado

(Con Especificación de Secuencia)

Flujos Alternos / Extensiones:

5. Fin

No aplica

Glosario:

Sesion,

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Diario Mínima: 10 Máxima: 20

Reglas de Negocio:

RN_01, RN_06, RN_04, RN_03, RN_02


Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica

5.5.3.3 Especificación de Flujo Alterno 02_02 5.5.3.3.1Historial de Versiones

Fecha

Versión

Descripción

Autor

13-11-2016

1.0

Creación de documento

Luis Eduardo Vallejo

14-11-2016

1.1

Actualización conforme al diagrama de actividades

Luis Eduardo Vallejo

5.5.3.3.2 CASO DE USO ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación:

FA_02_02 Dar baja películas Luis Eduardo Vallejo 12/11/2016

Última modificación

14/11/2016


Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados:

Sistema

Administrador

Descripción Corta: Pre-condiciones:

El usuario debe ser tipo administrador o root, debe ser invocad por CU_02

Post-condiciones: Usuario

Sistema 1.ID película

2.Ingresa ID película

3.VA_01 Valida ID película 1 No se encontró paso 4 2 Se encontró paso 6 4MSJ_09 “La película ya esta habilitada” 5- Regresa paso 1 6. Muestra Informacion 7- VA_02 Valida estado

Curso Normal/Flujo Base:

1-HABILITADO 2-INHABILITADO

(Con Especificación de Secuencia)

8 MSJ_09 Regresar paso 1 9. Verifica si es la pelicula a eliminar

10 VA_03 Decidió eliminar la película mostrada 1 NO- Regresa paso 1 2 SI- Continua paso 11 11. ESTADO película = INHABILITADO 12 Actualiza en base de datos


Flujos Alternos / Extensiones:

No aplica

Glosario:

Sesion,

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Diario Mínima: 10 Máxima: 20

Reglas de Negocio:

RN_01, RN_06, RN_04, RN_03, RN_02

Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica

5.5.3.4 Especificación de Flujo Alterno 02_03 5.5.3.4.1 Historial de Versiones

Fecha 13-11-2016

Versión 1.0

Descripción Creación de documento

Autor Luis Eduardo Vallejo


14-11-2016

1.1

Actualización conforme al diagrama de actividades

Luis Eduardo Vallejo

5.5.3.4.2 CASO DE USO ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados:

FA_02_02 Dar baja películas Luis Eduardo Vallejo

Última modificación

14/11/2016

12/11/2016 Sistema

Administrador

Descripción Corta: Pre-condiciones:

El usuario debe ser tipo administrador o root, debe ser invocad por CU_02

Post-condiciones: Curso Normal/Flujo Base: (Con Especificación de Secuencia)

Usuario

Sistema 1.ID pelicula

2.Ingresa ID pelicula

3.VA_01 Valida ID pelicula 1. No se encontró paso 4 2. Se encontró paso 6 4.MSJ_08 5- Regresa paso 1 6. Muestra Información 7- VA_02 Valida estado 1-HABILITADO paso 8 2-INHABILITADO paso 9 8 MSJ_09 Regresar paso 1

9. Actualiza datos mostrados

10 Guarda datos actualizados


Flujos Alternos / Extensiones:

No aplica

Glosario:

Sesion,

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Diario Mínima: 10 Máxima: 20

Reglas de Negocio:

RN_01, RN_06, RN_04, RN_03, RN_02

Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica


Diagrama de Secuencia

: DB

: Sistema : Usuario 1: Valida si existen datos existentes 2: Valida el tipo de Usuario 3: Solicita datos Inicio Sesion 4: 4: Ingresa datos de iniciar sesion 5: Verifica los datos con la base de datos 6: True carga datos de sesion

7: 6: Falso ContraseĂąa o Usuario incorrecto 8: 8: Valida tipo de Sesion 9: 9: Taquillero 10: 10: Administrador


Diagrama de colaboraciรณn


1: Valida si existen datos existentes

2: Valida el tipo de Usuario 8: 8: Valida tipo de Sesion 9: 9: Taquillero 10: 10: Administrador

: Sistema

5: Verifica los datos con la base de datos

: DB

6: True carga datos de sesion 7: 6: Falso ContraseĂąa o Usuario incorrecto 3: Solicita datos Inicio Sesion 4: 4: Ingresa datos de iniciar sesion

: Usuario

D iagramas de estados DE_01 Boleto (importado)


DE_02 Salas (importado)

DE_03 Sesiones (importado)


DE_04 Sistema (importado)


5.6 CU_03 Administrar pelĂ­culas


5.6.1 Diagrama de Actividades

Usuario

Sistema

DA_03 Administrar Peliculas Autor Luis Eduardo Vallejo

PA_09 Menu Administrar peliculas Menu: Horarios, Regresar

Muestra Menu

Elije opcion

Regresar VA_01 Valida opcion de menu

Regresa CU_01

Horarios Opciones Actualizar por pelicula o por dia PA_10 Menu Administrar peliculas

RN_02 Asignacion de Salas Una sala para películas normales Dos salas para películas 3D (Una normal y una 3D) 3 30 mins limpieza

Muestra opciones para creación de horario en un dia

Usuario crear horario de deteminado día

NO INTERFIERE MSJ_10 Los horarios VA_02 Valida si ningun horario interfiere interfieren entre si

SI INTERFIERE Muestra al usuario un calendario para anotar los dias a asignar determinado horario

VA_03 Verifica si alguno de los dias ya esta ocupado No ocupado

OCUPADO Usuario Ingresa respuesta

MSJ_11 Desea sobre escribir [Dia] con el nuevo horario?

VA_04 Verifica respuesta

idDias i[1] idMeses i[2] idAño i[2]

SI Actualiza horario en base de datos de Pelicula

NO


5.6.2 Pantallas 5.6.2.1 PA_09 Menú

5.6.2.2 PA_10 Opciones de creación


5.6.2.3 PA_11 Calendario

5.6.3 Diagrama de clases 0 1 3 4 5

0-Terror- Se recomienda en un ambito f amiliar 1-Drama- Se recomienda para may ores de 18 2- Romance- Para may ores de 21 3-Comedia 4-Suspenso

Lunes Martes Miercoles Juev es Vie...

Meses

Dias idDias i[1] Nombres s[150] ... Descripcion

idMese i[2] Nombres s[150] Descripcion t[300] ...

Clasif icaciones (from DA_02 ABC Peliculas) ...)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

Generos

Estados (from Diagrama de clase) ...)

idEstados[i]1 descripcion[s]50

Empleados

Años

(from Diagrama de clase)

idAños i[2] Nombres s[150] Descripcion t[300] ...

Sistemas (from Diagrama de clase)

idSistemas nombre s[50] IngresoDiario s[50] IngresoMensual s[50] administrador s[50]

0 Enero 1 Febero 2 Marzo 3 Abril 4 May o 5 Junio ...

Peliculas idPeliculas nombrePeliculas s[20]] descripción s[200]* distribuidora s[200]* productora s[200]* f echa d[8] idClasif icacion i[1] idGénero de película i[2] idPaisPrecendencia i[3] idDia i[1] idMes i[2] idAño i[2]

Sucursales (from DA_02 ABC Peliculas) ...)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

idEmpleado i[2] nombres s[50] apellidos s[50] f echaNacimiento s[50] email s[50] idTipos i[1] calles s[50] numerosExteriores s[50] numerosInteriores s[50] codigosPostales s[50] telef onoCasa s[50] telef onoCelular s[50] priv ilegios i[1] sueldosDoubles[5] f echaIngreso s[50] idEstado i[2] contraseña s[50]

Tipos (from Diagrama de clase) ...)

idTipos i[1] nombre v alorPriv ilegio

(from DA_02 ABC Peliculas) ...)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

0- Familia- Se recomienda en un ambito f amiliar 1-Adultos- Se recomienda para may ores de 18 2- XXX- Para may ores de 21

Salas (from DC_04)

idSalas i[2] idEstado bool[1]

Butacas (from DC_04)

idButacas i[2] idEstado int [i] idSalas int [i]

Estados (from Diagrama de clase) ...)

idEstados[i]1 descripcion[s]50

0- Habilitados 1- Deshabilitado


5.6.4 Especificaciones 5.6.4.1 Historial de Versiones Fecha

Versión

Descripción

Autor

08-11-2016

1.0

Creación de documento

Luis Eduardo Vallejo

13-11-2016

1.1

Actualización conforme al diagrama de actividades

Luis Eduardo Vallejo

5.6.4.1 CASO DE USO ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por:

CU_03 Administración películas Luis Eduardo Vallejo

Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados:

08-11-2016 Sistema

Administrador

Descripción Corta: Pre-condiciones: Post-condiciones: Flujos Alternos / Extensiones:

No aplica

Glosario:

Sesión

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Semanal Mínima: 1 Máxima: 10

Última modificación

13-11-2016


Reglas de Negocio:

RN_01, RN_06, RN_02

Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica


Diagrama de Secuencia

: Sistema

: DB

: Usuario 1: Muestra Menu 2: Solicita opcion de menu 3: Valida opcion de menu 4: Invoca CU_01 5: Muestra opciones para creacion de horario en un dia 6: Crea el horario de determinado dia 7: Valida si ningun horario interfiere entre si 8: Regresa a paso 5 9: Muestra al usuario un caledario para determinar lo que se va a hacer 10: Verifica si alguno de los dias ya esta ocupado 11: Regresa paso 5 12: Actualiza horario de pelicula en base de datos


Diagrama de colaboraciรณn 1: Muestra Menu 2: Solicita opcion de menu 3: Valida opcion de menu 4: Invoca CU_01 5: Muestra opciones para creacion de horario en un dia 6: Crea el horario de determinado dia 7: Valida si ningun horario interfiere entre si 8: Regresa a paso 5 9: Muestra al usuario un caledario para determinar lo que se va a hacer 10: Verifica si alguno de los dias ya esta ocupado 11: Regresa paso 5 12: Actualiza horario de pelicula en base de datos

: Sistema

: Usuario

: DB


5.7 CU_04 Administrar pelĂ­culas 5.7.1 CU_04 Diagrama de actividades 5.7.1.1 DA_04 Venta de boletos Usuario

Sistema

DA_04 Pago Venta de Boletos Autor Luis Eduardo Vallejo

Selecciona pelicula

PA_12 Muestra peliculas y horario

Muestra peliculas con estado HABILITADO

PA_12 Muestra peliculas y horario

Muestra horario pelicula selecciona horarios de peliculas

No disponibles MSJ "La operacion ha sido VA_01 Valida Horarios cancelada eleccion"

Disponibles Solicita ingresar cantidad de entradas Ingresa cantidad de entradas

PA_12 Muestra peliculas y horario

VA_02 Valida si hay entradas disponibles

No disponibles

Disponibles Sistema selecciona pelicula y entradas FA_04_01 Seleccionar butacas montoTotal = cantidadBoletos*precioBoleto

PA_13 Muestra peliculas y horario

MsgBox ÂżDesea continuar con su compra? Elije opcion

VA_03 Valida compra

No continua

MSJ "La operacion ha sido cancelada eleccion"

Continua Muestra resumen de venta

Efectuar compra

Muestra datos de compra FA_04_02 Pago

Pago realizado idEmpleado i[2] idPelicula i[2] Folio s[10]Nombres s[10] precio d[10]precioIva d[10] SubTotal d[10] IVA d[10] Total d[10]

Realizado Guarda detalles de la venta en la base de datos Crea reporte RE_02 Crea FO_01 "Ticket de compra" Crea FO_02 "Boleto" Imprime Boleto y ticket

No Realizado


FA_04_01 Pago Usuario

Sistema

Usuario

FA_02_01 Pago Pago Autor Luis Eduardo Vallejo Muestra el Monto de pelicula

Ingresa el pago

Solicita pago

Ingresa cantidad

VA_01 Tipo de pago

Muestra tipos de billetes de pago

VA_02 Tarjeta

Hay cambio

rechazada

cambio=PagomontoTotal

MSJ "Pago ha sido completado" MSJ "La operacion ha sido cancelada eleccion"

Respuesta nuevo pago

ÂżPagar de otra forma?

VA_20 Nuevo pago SI

No hay cambio

pago > montoTotal

aceptada

MSJ "SU CABIO ES" cambio

Cargar motoTotal a tarjeta

no

transaccion=false

Transaccion completada

Sistema


FA_04_01 Pago Usuario

Sistema

Usuario

Sistema

FA_02_01 Pago Pago Autor Luis Eduardo Vallejo Muestra el Monto de pelicula

Ingresa el pago

Solicita pago

Ingresa cantidad

VA_01 Tipo de pago

Muestra tipos de billetes de pago

VA_02 Tarjeta

Hay cambio

rechazada

cambio=PagomontoTotal

MSJ "Pago ha sido completado" MSJ "La operacion ha sido cancelada eleccion"

Respuesta nuevo pago

¿Pagar de otra forma?

VA_20 Nuevo pago

No hay cambio

pago > montoTotal

aceptada

MSJ "SU CABIO ES" cambio

Cargar motoTotal a tarjeta

no

Transaccion completada

transaccion=false

SI

FA_04_02 Elección butaca Usuario

FA_02 Butacas ver. 1.0 04.11.2016

Sistema

PA_10 Butacas habilitadas

VA_ Butacas Disponibles

Seleccionar Butaca

Budaca=ocupada

def ault

Butaca= En Proceso

MSJ "NO PUEDE SELECCIONAR ESTA BUTACA"

Respuesta

Butaca [En Proceso]

¿Desea escoger otra pelicula?

PA_11 Vender entradas en taquilla

VA_Opcion

si

No

Regresa a donde f ue inv ocado


5.7.2 CU_04 Pantallas 5.7.2.1 PA Elecciรณn de Butaca

5.7.2.2 PA Resumen de venta


5.7.3 Diagrama de clases 0 1 3 4 5

0-Terror- Se recomienda en un ambito f amiliar 1-Drama- Se recomienda para may ores de 18 2- Romance- Para may ores de 21 3-Comedia 4-Suspenso

Lunes Martes Miercoles Juev es Vie...

Meses

Dias idDias i[1] Nombres s[150] Descripcion

idMese i[2] Nombres s[150] Descripcion t[300]

0 Enero 1 Febero 2 Marzo 3 Abril 4 May o 5 Junio ...

Estados (from Diagrama de clase)

idEstados[i]1 descripcion[s]50

Empleados

Años

(from Diagrama de clase)

idAños i[2] Nombres s[150] Descripcion t[300]

Sistemas (from Diagrama de clase)

idSistemas nombre s[50] IngresoDiario s[50] IngresoMensual s[50] administrador s[50]

Peliculas idPeliculas nombrePeliculas s[20]] descripción s[200]* distribuidora s[200]* productora s[200]* f echa d[8] idClasif icacion i[1] idGénero de película i[2] idPaisPrecendencia i[3] idDia i[1] idMes i[2] idAño i[2]

Clasif icaciones (from DA_02 ABC Peliculas)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

Generos

Sucursales (from DA_02 ABC Peliculas)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

idEmpleado i[2] nombres s[50] apellidos s[50] f echaNacimiento s[50] email s[50] idTipos i[1] calles s[50] numerosExteriores s[50] numerosInteriores s[50] codigosPostales s[50] telef onoCasa s[50] telef onoCelular s[50] priv ilegios i[1] sueldosDoubles[5] f echaIngreso s[50] idEstado i[2] contraseña s[50]

Tipos (from Diagrama de clase)

idTipos i[1] nombre v alorPriv ilegio

(from DA_02 ABC Peliculas)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

0- Familia- Se recomienda en un ambito f amiliar 1-Adultos- Se recomienda para may ores de 18 2- XXX- Para may ores de 21

Butacas

Estados

(from DC_04)

(from Diagrama de clase)

idButacas i[2] idEstado int [i] idSalas int [i]

idEstados[i]1 descripcion[s]50

0- Habilitados 1- Deshabilitado

Salas (from DC_04)

idSalas i[2] idEstado bool[1]

5.7.4 Especificaciones de caso de uso 5.7.4.1 Historial de Versiones

Fecha

Versión

Descripción

Autor

23-11-2016

1.0

Creación de documento

Luis Eduardo Vallejo

23-11-2016

1.1

Actualización conforme al diagrama de actividades

Luis Eduardo Vallejo


5.7.4.2 CASO DE USO ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por:

CU_04 Venta de boletos Luis Eduardo Vallejo

Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados:

23-11-2016 Taquillero o administrador

Administrador, Taquillero

Descripción Corta: Pre-condiciones: Post-condiciones: Flujos Alternos / Extensiones:

No aplica

Glosario:

Sesión, boleto, taquilla, venta

Prioridad:

Alta

Lista de Tecnología:

No aplica

Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Diaria Mínima: 100 Máxima: 2000

Reglas de Negocio:

Última modificación

RN_01, RN_11 RN_12

Requerimientos Especiales:

No aplica

Observaciones:

No aplica

23-11-2016


Capitulo 6 DiseĂąo 6.1 CU_01 Ingresar al sistema 6.1.1 PA_01 Ingreso al Sistema

6.1.2 PA_02MenĂş Taquillero


6.1.3PA_03 Menú Administrador

6.2 CU_02 Altas bajas y cambios de películas 6.2.2.1 PA_04


6.2.2.2 PA_05

6.2.2.3 PA_06


6.2.2.4 PA_07

6.2.2.5 PA_08


6.3 CU_03 Administrar películas 6.3.1 Pantallas 6.3.1.1 PA_09 Menú

6.3.1.2 PA_10 Opciones de creación


6.3.1.3 PA_11 Calendario

6.4 CU_04 Venta de boletos 6.4.1 Pantallas 6.4.1.1 PA_09 MenĂş


6.4.1.2 PA_10 Opciones de creaciรณn

6.4.1.3 PA_11 Calendario


6.5 Modelado de datos Tipos (from Di agram a de clase)

Sistemas

idTipos i[1] nombre valorPrivilegio

(from Diagram a de clase)

idSistemas nombre s[50] IngresoDiario s[50] IngresoMensual s[50] administrador s[50]

Oficinas (from Di agram a de clase)

Sesiones

idOficinas piso metrosCuadrados fechaInstauracion estado name2

(from Diagram a de clase)

1

idEmpleado i[2] hora s[20] direccionIP s[14] idEmpleado [2]

1

1 1..n

Usuarios (from Di agram a de clase)

EmpleadosAdministrador (from Diagram a de clase)

<<include>>

EmpleadosTaquillero (from Diagram a de clase)

idTaquilla idHorariosEntradas idHorariosSalidas idPlanesDias

+thePeliculas

(from Di agram a de clase)

usuario contraseña idEmpleado

idOficina idPrestasiones cantidadBono

1 1

Empleados

Generos

idEmpleado i[2] nombres s[50] +theEmpleados apellidos s[50] fechaNacimiento s[50] 1 email s[50] idTipos i[1] calles s[50] numerosExteriores s[50] numerosInteriores s[50] codigosPostales s[50] telefonoCasa s[50] telefonoCelular s[50] privilegios i[1] sueldosDoubles[5] fechaIngreso s[50] idEstado i[2] contraseña s[50]

n

(from DA_02 ABC Peliculas)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

Peliculas (from Di agram a de clases)

Sucursales (from DA_02 ABC Peliculas)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200] 1

idPeliculas nombrePeliculas s[20]] descripción s[200]* distribuidora s[200]* productora s[200]* fecha d[8] idClasificacion i[1] idGénero de película i[2] ... idPaisPrecendencia i[3] idDia i[1] idMes i[2] idAño i[2]

Meses (from Diagram a de clases)

idMese i[2] Nombres s[150] Descripcion t[300]

Clasificaciones (from DA_02 ABC Peliculas)

id i[2] nombre s[30] descripcion t[200]

1

Butacas (from DC_04)

idButacas i[2] idEstado int ... [i] idSalas int [i]

Sistemas (from Di agram a de clase)

1 Estados

n

(from Diagram a de clase)

idEstados[i]1 descripcion[s]50

InfoBoletos (from DC_04)

idDetalleVenderboletod i[2] ... idVenderBoletos i[2] idButacas s[5] idTipoBoleto s[7] precioBoleto i[3] idPelicula s[5]

idSistemas nombre s[50] IngresoDiario s[50] IngresoMensual s[50] administrador s[50]

Dias (from Diagram a de clases)

idDias i[1] Nombres s[150] Descripcion

Salas (from DC_04)

idSalas i[2] idEstado bool[1] ...

Años (from Di agram a de clases)

idAños i[2] Nombres s[150] Descripcion t[300]

TipoBoletos (from DC_04)

itTipoBoletos bool [1] ... descripcion s[5] precio i[3]

Ventas (from DC_04)

idVenderBoletos i[2] fecha s[10] hora s[9] total[4] totalConIva i[4] idEmpleado i[11] folio s[15] precio d[10] idPelicula idSucursal

Capitulo 7 Conclusiones El desarrollo de este proyecto nos permitió estudiar y aprender como podríamos llevar el desarrollo de sistemas de cualquier modelado

Métricas acumuladas por fase Suma:

2792 2162

46.53333333 36.03333333


MĂŠtricas detalladas por fase Capitulo 1 Introduccion Antecedentes Objetivo General Objetivos Especificos Alcance y limitaciones

Capitulo 2 Modelado de negocio del Cine Introduccion Reglas de Negocio Listado de Actores y trabajadores Listado de Casos de Uso Diagramas de Casos de Uso

Capitulo 3 Requerimientos Glosario Reglas de negocio del modelado de sistemas

Capitulo 4 Planeacion Planeacion Gant Plan de calidad Plan de configuracion

Capitulo 5 Analisis Listado de actores Listado de casos de uso Diagramas de casos de uso Pantallas Diagramas de Clases Especificacion Diagramas de Secuencia Diagrama de Colaboracion

Capitulo 6 DiseĂąo Pantallas Modelado de datos

Capitulo 7 Conclusiones y Recomendaciones


Overhead Plantillas Instalacion de office Reparar Rational Rose Investigar

Lecciones aprendidas 1- Debemos tener respaldo en la nube 2- La información se borra

Recomendaciones 1- Respaldar todo el proyecto con cualquier cambio 2- Guardar rational rose con pequeños cambios y tener versiones guardas

Capitulo 9 Reportes RE_01 Nivel de segurida d

Tipo de usuario

Nivel 1

Dueño

Persona física con el derecho legal sobre la empresa.

Nivel 2

Gerente

Empleado que se dedica a la administración de una sucursal.

Nivel 3

Empleado

No. Reporte

Especificación

Trabajador de carácter no-administrativo.

RE01.- Boleto


Actores Descripción Corta: Criterios de búsqueda

Gerente, Taquillero Muestra cuando un usuario se ha conectado al sistema

Dos opciones posibles para el perfil gerente. Para el empleado solo podrá tener acceso a la opción 2.

1. Seleccionar sucursal: Mostrará el historial de todos los tickets emitidos por cada emplead que pertenezcan a dicha sucursal. Los siguientes criterios se manejarán por rango inicial y rango final. Solicitará: Clave de empleado inicial Clave de empleado final Solicitará: Periodo Inicial: Mostrará por default el día anterior. Periodo Final: Mostrará por default el día actual. 2. Por empleado: El sistema obtiene el número de empleado Solicitará: Periodo Inicial: Mostrará por default el día anterior. Periodo Final: Mostrará por default el día actual. Ordenamiento

Primera ordenamiento: Por apellido paterno del empleado en orden ascendente, y en caso

de existir el mismo apellido, se generará un segundo ordenamiento por el número de empleado (ascendente), éste a su vez por el folio del ticket (ascendente) y finalmente por el orden en el que fueron registrados los productos (ascendente). Pie del Reporte Información a mostrar en el reporte. (Considerar tamaño de las columnas, y orden.)

Número de hoja formato n/n de manera centrada ENCABEZADO: 

Nombre s[10] Usuario s[10] Fecha i[10] Fecha [sistema] idSucursal i[11]

DETALLE:

   

empleado i[2] folio s[10] nombres s[10] Total d[10]


Requerimientos especiales

RE_02 Nivel de segurida d

Tipo de usuario

Nivel 1

Dueño

Persona física con el derecho legal sobre la empresa.

Nivel 2

Gerente

Empleado que se dedica a la administración de una sucursal.

Nivel 3

Empleado

No. Reporte Actores Descripción Corta:

Especificación

Trabajador de carácter no-administrativo.

RE02.- Listado de boletos vendidos en taquilla Gerente, Empleado Muestra lo vendido por un cliente


Criterios de búsqueda

Dos opciones posibles para el perfil gerente. Para el empleado solo podrá tener acceso a la opción 2.

1. Seleccionar sucursal: Mostrará el historial de todos los tickets emitidos por cada emplead que pertenezcan a dicha sucursal. Los siguientes criterios se manejarán por rango inicial y rango final. Solicitará: Clave de empleado inicial Clave de empleado final Solicitará: Periodo Inicial: Mostrará por default el día anterior. Periodo Final: Mostrará por default el día actual. 2. Por empleado: El sistema obtiene el número de empleado Solicitará: Periodo Inicial: Mostrará por default el día anterior. Periodo Final: Mostrará por default el día actual. Ordenamiento

Primera ordenamiento: Por apellido paterno del empleado en orden ascendente, y en caso

de existir el mismo apellido, se generará un segundo ordenamiento por el número de empleado (ascendente), éste a su vez por el folio del ticket (ascendente) y finalmente por el orden en el que fueron registrados los productos (ascendente). Pie del Reporte Información a mostrar en el reporte. (Considerar tamaño de las columnas, y orden.)

Número de hoja formato n/n de manera centrada ENCABEZADO: 

Titulo s[10] Nombre s[10] Fecha i[10] Fecha [sistema] idSucursal i[11]

DETALLE:

       

idEmpleado i[2] folio s[10] nombres s[10] precio d[10] precioIva d[10] SubTotal d[10] IVA d[10] Total d[10]


TOTALES: ï‚· Requerimientos especiales

Total d[11]


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.