1 minute read

I. INTRODUCCIÓN

Las UV3 se materializaron, en mayor o menor medida, a través de la tipología del Zeilenbausiedlung, barrio estructurado con tipos de edificio-barra. La introducción de esta nueva tipología de barrio en el Perú representó, desde un punto de vista actual, un rompimiento radical con toda reminiscencia al patrón morfológico de calle-manzana de la ciudad compacta hispana. La UV3 (1945-49), primera Unidad Vecinal de Lima construida en una superficie de 30ha y una densidad de 200 hab./ha y poco más de 1,000 viviendas en medio de terrenos agrícolas, materializa claramente esto: tiene la apariencia de una unidad independiente, sin embargo no llegó a funcionar autónomamente. Al no ser concebida como lugar de producción y estar situada a menos de treinta minutos del centro de la ciudad, sus habitantes continuaron utilizando los servicios y lugares de trabajo de este centro.

Advertisement