4 minute read

6.5. EQUIPAMIENTOS

6.5. EQUIPAMIENTO

VISTA (Colegio)

Advertisement

Figura nº 11, Vista del colegio

MASTER PLAN

(Ubicación y asoleamiento)

Figura nº 12, Master plan, Catálogo arquitectura movimiento moderno Perú

EQUIPAMIENTO EDUCATIVO :

- Colegio mixto ¨Juana Infante Vera¨, ubicado dentro de la unidad vecinal N3, considerado como un modelo arquitectónico progresista, creencia política en busca del bienestar de la ciudadania. - Funciona para una cantidad de habitantes máxima de : 6,000 personas - Ubicado exactamente en la parte centrica de la la vecindad rodeado de área libre. - Se conforma por dos volúmenes de 1 piso, que abarca los niveles de primaria y secundaria. - La orientación de los volúmenes busca el mayor aprovechamiento tanto de luz como de ventilación natural. -A lo largo de los años este equipamiento se a ido expandiendo, de manera que a ido perdiendo su composición inicial para poder adaptarse al lugar. - El sistema estructural trabajado es de pórticos

PLANTA (Acceso y circulaciones)

PLANTA (Ambientes)

Zona construida inicialmente Zona construida actualmente Circulación principal Circulaciones secundarias

Figura nº 13, Planta del equipamiento educativo, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

Figura nº 14, Planta del equipamiento educativo, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

b

c a

AMBIENTES TECHADOS - Zona administrativa - Bloque de aulas - Bloque de aulas añadidas - Servicios higiénicos AMBIENTES SIN TECHAR - a) Jardín - b) Jardín añadido - c) Patio añadido

VISTA

(Centro Cívico) MASTER PLAN (Ubicación y asoleamiento)

Figura nº 15, Vista del centro cívico Figura nº 16, Master plan, Catálogo arquitectura movimiento moderno Perú

EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO :

- Centro cívico, ubicado dentro del complejo vecinal, próximo a la avenida Oscar Benavides, lo que demuestra que es un equipamiento uso privado ( a nivel del complejo) como de uso público. - Está conformado por un solo volumen de 1 piso, adaptado al terreno, el cual engloba 3 zonas, la zona administrativa, la policial y la de salud. - Sus visuales se limitan a la calle y a unos pequeños parques. - La orientación de este volumen, es adecuada para el aprovechamiento de la luz y ventilación natural. - El sistema estructural trabajado es de pórticos

PLANTA (Acceso y circulaciones)

PLANTA (Ambientes)

Lotes adosados Parques Av. Oscar Benavides y ramificación Circulación interna

Figura nº 17, Planta del equipamiento complementario, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

Figura nº 18, Planta del equipamiento complementario, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

4 6 6 2

7 2 5 5 5 5 4 2 5

- a) Zona administrativa - b) Zona de salud - c) Zona complementaria -1.- Ingresos -2.- Oficinas -3.- Sshh -4.- Depósitos -5.- Consultorios -6.- Carceletas -7.- Comedor

C B A

VISTA (Centro Social) MASTER PLAN (Ubicación y asoleamiento)

Figura nº 19, Vista del centro social Figura nº 20, Master plan, Catálogo arquitectura movimiento moderno Perú

EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO :

- Centro social, ubicado cerca al borde del terreno permitiendole un fácil acceso del público exterior, este volumen se adapta a su función, dentro del proyecto se visualiza la predominancia de la forma rectangular sobre otras, sin embargo este equipamiento no lo cumple esto se debe a que este centro esta diseñado bajo ciertos criterios propios de su función, como es el de un cinema-teatro, que es para lo que está diseñado además de una cafetería. - El accedo hacia las personas que no son del complejo es más pequeño, esto se debe a que existe una predominancia de usuarios que residen cerca a este equipamiento. - El sistema estructural trabajado es de pórticos

PLANTA (Acceso y circulaciones)

Circulación externa Circulaciones internas

Figura nº 21, Planta del equipamiento complementario, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

Figura nº 22, Planta del equipamiento complementario, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

PLANTA (Ambientes)

6 8

9

4 5

-1.- Ingresos -2.- Depósitos -3.- Sshh -4.- Escenario -5.- Tribunas -6.- Restaurante -7.- Cocina -8.-Repostería

VISTA (Comercio) MASTER PLAN (Ubicación y asoleamiento)

Figura nº 23, Vista del comercio Figura nº 24, Master plan, Catálogo arquitectura movimiento moderno Perú

EQUIPAMIENTO COMERCIAL:

- El equipamiento destinado al comercio se clasifica en dos zonas un centro comercial conformado por 21 tiendas y la segunda zona destinada a la venta de los productos alimenticios como es el mercado. - A nivel volumétrico se puede identificar la zona más compacta, esto se debe a que a diferencia del centro comercial, el mercado necesita la mayor ventilación posible, para esto se apoya en la orientación que se toma en el terreno, del cual se deduce que su emplazamiento busca este mayor aprovechamiento de la ventilación y luz natural. - El sistema estructural trabajado es de pórticos

PLANTA (Acceso y circulaciones)

- Circulación externa - Circulaciones internas

Figura nº 25, Planta del equipamiento complementario, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

Figura nº 26, Planta del equipamiento complementario, Catálogo arquitecura movimiento moderno Perú

PLANTA (Ambientes)

4 4 4 4 4 4 4

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

-1.- Oficinas -2.- Depósitos -3.- Tiendas -4.- Puestos del mecado