8
EDICIÓN
• Tres nuevas metodologías en los primeros capítulos: SdlC, metodologías ágiles y el análisis y diseño de sistemas orientados a objetos con UMl. • nueva cobertura sobre la computación en nube. • Cobertura ampliada de COTS, un tipo de software cada vez más utilizado en las organizaciones. • Mayor cobertura sobre el análisis y diseño orientados a objetos. • Una nueva característica titulada Atractivo de la Mac, sobre el software innovador disponible en estas computadoras. • nueva sección sobre la SOa (arquitectura orientada a servicios). • nuevas preguntas de repaso, problemas y ejercicios en grupo al final de cada capítulo. • Se actualizaron y optimizaron los Casos de la CPU de modo que los estudiantes puedan utilizar Microsoft access, Microsoft Visio o Visible analyst para realizarlos. • Se actualizaron los escenarios, problemas y gráficos para acompañar a HyperCase 2.8, una simulación gráfica para la Web que permite a los estudiantes aplicar sus nuevas habilidades.
Web
Web
las figuras tienen una apariencia estilizada para ayudar a que los estudiantes capten con mayor facilidad el tema, y los nuevos diagramas conceptuales presentan las diversas herramientas que los analistas de sistemas tienen a su disposición. Para mayor información, visite el sitio web de este libro en:
e-book
e-book
www.pearsoneducacion.net/kendall
Kendall & Kendall
AnÁlisis y diseño de sistemas
este libro presenta de manera precisa los métodos, herramientas y técnicas para el desarrollo de sistemas con un enfoque práctico y en un lenguaje fácil de entender. los autores ponen énfasis en los aspectos fundamentales que todo estudiante debe dominar para hacer un buen análisis, y resaltan el uso de metodologías sistemáticas y de información para llevarlo a cabo paso a paso. asimismo, ponen especial atención en el impacto de la implementación de estos sistemas en las organizaciones y en los usuarios. esta octava edición de Análisis y diseño de sistemas incluye cambios sustanciales obligados por las rápidas transformaciones en el campo de los sistemas de información durante los últimos años, entre las que resalta la siguiente lista:
8 EDICIÓN
Visítenos en: www.pearsoneducacion.net
Pronósticos en los negocios 9ª edición
John E. Hanke Dean W. Wichern ISBN 978-607-44-2700-4 ISBN e-book 978-607-44-2701-1 576 págs. Formato 20 x 25.5 cm 2010 Introducción a los pronósticos en los negocios. Repaso de conceptos estadísticos básicos. Exploración de patrones de datos e introducción a las técnicas de pronósticos. Métodos de promedios móviles y de suavización. Series de tiempo y sus componentes. Regresión lineal simple. Análisis de regresión múltiple. Regresión con datos de series de tiempo. La metodología Box-Jenkins (ARIMA). Pronósticos de juicio y ajuste de pronósticos. Administración del proceso de pronósticos.
Incluye página Web www.pearsoneducacion.net/hanke
Recurso adicional • Manual del profesor (inglés)
AnÁlisis y diseño de sistemas
8
EDICIÓN
e-book Kendall & Kendall
Sistemas de información gerencial
Análisis y diseño de sistemas
12ª edición
8ª edición
Kenneth C. Laudon Jane P. Laudon
Kenneth E. Kendall Julie E. Kendall
ISBN 978-607-32-0949-6 ISBN e-book 978-607-32-0950-2 ISBN e-chapter 978-607-32-0951-9 776 págs. Formato 21 x 27 cm 2012
ISBN 978-607-32-0577-1 ISBN e-book 978-607-32-0578-8 ISBN e-chapter 978-607-32-0579-5 600 págs. Formato 21 x 27 cm 2011
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos. Comercio electrónico global y colaboración. Sistemas de información, organizaciones y estrategias. Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información. Infraestructura de TI y tecnologías emergentes. Fundamentos de inteligencia de negocios: bases de datos y administración de la información. Telecomunicaciones, Internet y tecnologías inalámbricas. Seguridad en los sistemas de información. Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales. Comercio electrónico: mercados digitales, productos digitales. Administración del conocimiento. Mejora en la toma de decisiones. Creación de sistemas de información. Administración de proyectos.
Sistemas, roles y metodologías de desarrollo. Comprensión y modelado de los sistemas organizacionales. Administración de proyectos. Recopilación de información: métodos interactivos. Recopilación de información: métodos discretos. Modelado ágil y prototipos. Uso de diagramas de flujo de datos. Análisis de sistemas mediante el uso de diccionarios de datos. Especificaciones de los procesos y decisiones estructuradas. Análisis y diseño orientado a objetos mediante el uso de UML. Diseño de una salida efectiva. Diseño de una entrada efectiva. Diseño de bases de datos. Interacción humano-computadora. Diseño de procedimientos precisos de entrada de datos. Aseguramiento e implementación de la calidad.
Incluye página Web www.pearsonenespañol.com/laudon
Recursos adicionales • Manual de soluciones para docente (inglés) • Presentación PowerPoint para docente (inglés) • Banco de exámenes para docente (inglés) • Casos en video para docente (inglés)
88
matemáticas para administración y economía / sistemas de información