1 minute read

I. Introducción

I. Introducción

Quien pretende enseñar, primero debe aprender a jugar. Una premisa fundamental para cualquier docente que trabaje con niños, es el uso del juego como el mejor medio para que un estudiante construya su conocimiento y aprendizaje significativo.

Advertisement

El juego es un espacio y un tiempo de libertad a través del cual se explora, experimenta y se establecen nuevas relaciones y vínculos entre objetos, personas y el mundo en general, creando incontables posibilidades de aprendizaje, más aun al hablar del juego tradicional. Por lo que el presente proyecto de investigación- acción es el producto de un amplio trabajo de investigación sobre como inciden los juegos tradicionales en el desarrollo del lenguaje, cognitivo y motor del niño; el mismo contiene: una justificación en la cual se detalla las razones por las que se hace el proyecto; los objetivos que son los resultados deseados que se esperan alcanzar con la ejecución de las actividades; la fundamentación teórica, en la cual se presentan una serie de temas relacionados con los juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades lingüísticas, cognitivas y motoras, un plan de acción en el que se detallan diversas estrategias para desarrollar en el salón de clases actividades que promuevan un aprendizaje significativo en los estudiantes a través del juego y el aprendizaje.

El objetivo del proyecto es contribuir a desarrollar las distintas áreas del desarrollo del niño a través de la práctica, así como también ayudaran a fortalecer valores, facilitando la integración con su entorno y mantener las raíces vivas de los juegos ancestrales. En cada juego se dan las pautas de organización, espacio, reglas, material a utilizarse y desarrollo, facilitando de esta manera su utilización. El disponer de este proyecto constituye social y humanamente como una herramienta referencial para orientar principalmente a los docentes que trabajan con niños y niñas del nivel pre-primario y primario, considerando muy importante la práctica del juego tradicional y el desarrollo motriz como base de aprendizajes futuros como son la lectura, escritura y lasmatemática

This article is from: