
3 minute read
Edgar Amílcar Madrid Morales
from Álbum de Pedagogos
by Lucy Roquel
Biografía
Nació en la ciudad de Chiquimula, Guatemala, el 29 de diciembre de 1940, en una casa de la 5ª calle y 11 avenida, zona 1.
Advertisement
Sus padres fueron Jenaro Ovidio Madrid Salguero, y María Morales de Madrid, todos originarios de Zacapa. Sus hermanos son: Mirtala Olivia, Jenaro Ovidio, Imelda Raquel, Ángel Edmundo y Nineth Magaly. Todos se radicaron originalmente en la ciudad de Chiquimula, Guatemala, viviendo en el Barrio Sasmó Arriba, zona 1.
Entre los títulos y estudios que posee este pedagogo, se encuentran: Maestro de Educación Primaria Urbana, Perito Contador Registrado, Locutor profesional, PEM en Pedagogía y Ciencias de la Educación, Licenciado en Artes Liberales (Religión y Filosofía), Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, Magíster Magnus en Docencia Teológica, Doctoren Filosofía Teológica, sumando 30 años de estudio académico. Además, posee conocimiento de los instrumentos que toca como el piano, órgano, guitarra, autoarpa, armónica, serrucho musical, varita musical de su propia invención y raspín también de su invención. Idiomas que habla español, como lengua materna; inglés, a nivel avanzado; Griego Koiné, a nivel intermedio y algún conocimiento básico de hebreo, latín (mucho vocabulario), italiano y otros.
En junio de 1992, se jubiló de su trabajo en el Estado como catedrático y también como catedrático de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ante tal situación, dedicó todo el tiempo de su vida a ayudar a las Iglesias Evangélicas, en el Seminario Teológico Quákero, el Museo General y otras actividades de beneficencia social.
El 25 de febrero del año 2000, fundó, estructuró y tomó la dirección de la Estación Educativa Evangélica "Radio Verdad" o “Radio Truth”, la cual presenta 23 programas educativos de desarrollo socioeconómico y el resto de programas religiosos de inspiración.
Aportes a la educación guatemalteca (referente al ámbito educativo)
✓ Veinte y cuatro años de docencia secular, once años de docencia universitaria, veintisiete años de docencia teológica de nivel superior.
✓ Diseño y construcción de varios modelos de pantallas didácticas.
✓ Fundador de dos bibliotecas y clasificación de varias más.
✓ Orientador para sustentar exámenes privados de graduación y para la elaboración de tesis universitarias.
✓ Fundador, Rector General y Catedrático del Seminario Teológico
Quakero de Chiquimula, en el cual se imparten 17 carreras, en todos los niveles académicos de estudios teológicos y científicos, desde hace 23 años.
✓ Director Fundador de la Organización de Primeros Auxilios "Cruz Blanca
Estudiantil, del Instituto Experimental de Chiquimula, Guatemala.
✓ Fundador y Gerente de la Estación Educativa Internacional "Radio
Verdad" o "Radio Truth" de Chiquimula, Guatemala, en donde se presenta 50% de programas educativos de desarrollo comunitario y 50% cristianos "Radio Truth" ha sido reportada hasta la presente fecha desde 49 países.

Obras publicadas
• “Origen y Comparación Multilingüística de los Alfabetos”.
• Autor del libro “Breve Historia de los Amigo”, documental de 165 páginas, producto de ocho años de investigación.
• Dirección de traducción y publicación de libro pedagógico “El niño en la Familia” de María Montessori, afectada por sus alumnos de inglés, en la carrera de Licenciatura en Pedagogía, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
• Dirección de traducción y publicación de libro pedagógico
“Buenos momentos con nuestros amigos”.
• Tesis de licenciatura sobre el tema: "La Enseñanza del Idioma
Inglés en el Ciclo Básico del Sistema Educativo Guatemalteco", calificada como "Cum Laude" por el Tribunal Examinador de la
Universidad de San Carlos de Guatemala y, posteriormente, calificó como "mejor tesis" en concurso de cinco años, por su contenido científico.
• Autor de varios folletos didácticos y recopilador de otros.
• Autor del librito "Efectos Psicológicos y Espirituales de la
Música".
• Autor del libro "Escatología: El Fin del Mundo".
• Un mini diccionario Griego-español y español-griego, y otro más grande en proceso.
• "Diccionario Etimológico Académico", que contiene un glosario, sección de nombres, apellidos, siglas y muchas secciones más, con más de 1,200 páginas.

