
1 minute read
Rafael Álvarez Ovalle
from Álbum de Pedagogos
by Lucy Roquel
Biografía
El compositor Rafael Álvarez Ovalle nació 1958 en San Juan Comalapa, Chimaltenango hijo de Ildefonsa Ovalle y Rosendo Álvarez, director de la Escuela de Música de Comalapa, recibió de su progenitor su primera formación musical. En 1871 su padre pasó a hacerse cargo de la Escuela de Música de Santa Lucia Cotzumalguapa, localidad en la que fallecería en 1874. Con sólo dieciséis años, Rafael Álvarez le sucedió en su cargo en la Escuela de Música.
Advertisement
Para profundizar en sus estudios musicales, se trasladó a la capital en 1879, y al poco tiempo ingresó en la Banda Marcial, que en aquel entonces se encontraba en un excelente nivel gracias a la dirección del famoso maestro Emilio Dressner quien apreció el talento Rafael y de otros jóvenes pertenecientes a la Banda, y resolvió darles desinteresadamente clase de armonía y lecciones prácticas de instrumentación.
Ya en 1879 la Sociedad Literaria El Porvenir habrá realizado varios intentos para dotar al país de un himno. En 1887, la jefatura del departamento de Guatemala convocó un concurso para elegir la música de la letra del Himno Popular que había compuesto el poeta Ramón P. Molina. Tomaron parte en el mismo diversos compositores y salió finalmente elegida la música del maestro Rafael Álvarez Ovalle, la cual acompañaría durante bastante tiempo la letra del poeta Molina.
Aportes a la Educación Guatemalteca
✓ Rafael Álvarez Ovalle es el creador de la música del actual Himno Nacional de Guatemala.
✓ En su tiempo, fue un reconocido compositor y durante su vida se ocupó de escribir partituras de himnos, valses, mazurcas, sones y música religiosa.
✓ Ejerció como maestro en el Conservatorio Nacional de Música, así como en otras escuelas públicas y privadas.
✓ Existe una Escuela Militar de Música con el nombre Maestro
Rafael Álvarez Ovalle.
Obras publicadas (referentes al ámbito educativo)
✓ Himno Nacional de Guatemala
✓ La tuna (pasodoble).
✓ Mis tataranietos.
✓ Marcha Fúnebre "El Nazareno"

