Infructuoso (1)

Page 1

Infructuoso; Lo que según una estadística Uruguaya, nueve de cada un estudiante es. El nombre que le otorga a un alumno sus padres al éste no haber podido pasar una prueba matemática. Lo que según la mayoría de los adultos eres si no puedes hacer algo que éstos te ordenan. Agriar; Adjetivo de “hinchar las que te conté”. Lo que generan los niños, especialmente los que tienen entre dos y seis años. Imperioso; Aquel profesor que en el fondo es un santo pero habla con firmeza sólo para no perder el control de una clase. Lo que debería ser el director de un colegio, ese que no lo es por dejarse sobornar por unos pesos de más que le ofrece un padre de algún estudiante. Lo que muchos debemos decir que somos para que no nos lastimen por la espalda. Emponzoñar; Así se le llama al hecho de destruir algo no material. El corazón de alguien homosexual al haberse éste enganchado de alguien fuera de su alcance, por ejemplo. Lo que le ocurre a aquel que ha amado con todo su corazón y que no ha recibido nada a cambio. Engendro; La forma en que una abuela llama a sus nietos al no poder soportarlos más.


Como se les dirige de forma correcta a los cuatro idiotas de “La gallina degollada”. Lo que para muchos es algo “feo” pero puede llegar a ser agradable si se le saca el lado positivo. Redención; Lo que muchos logran al divorciarse de su pareja. Y lo que millones de personas quieren hacer todos los días pero no lo hacen por estar atadas a ese/a que según ellos “aman”. Lo que desea tener alguien que está en la cárcel, o lo que un nene de tres años siente al su madre llevarlo a una plaza pública y éste poder correr sin parar. Distensión; Lo que palpamos al recibir una noticia que nos tenía inquietos; el confirmar que aquella persona nos quiere es una, por ejemplo. Lo que nos ocurre cuando, en su defecto, él/ella nos dice que está enamorado/a de otra y que no somos las personas de su último pensamiento por la noche. Amor; “Enfermedad” que muchos suelen tener, esa que si no ha entrado totalmente a tus entrañas y cuerpo se te va con tan sólo mirar a otro sujeto. Lo que la mayoría dicen cuidar como rosa que es, pero son capaces de dejar de sentirlo si algún pétalo de ésta se cae. Lo que una de a cada mil personas es capaz de experimentar.


Espalda; Por donde la mayoría habla mal de ti y te esconde cosas. Lugar donde muchos se refugian y no muestran su verdadera cara. Protección y amparo para los bebés luego de un reto. Parte del cuerpo que nos hace sentir queridos cuando algún ser importante para nosotros apoya su cabeza y/o nos abraza. Como también nos besa, o nos marca “su territorio”. Abandonado; Hombre del siglo XX que no se encuentra con nadie, que se lo insulta siempre y que muchas veces hasta lo agreden por ser homosexual. Lo que un chico dice ser cuando no tiene amigos, o cuando ve que está él contra el mundo entero. Aquel que no tiene protección alguna, que anda solo como barco perdido por el océano. Aplauso; Sonido que hacemos con nuestras manos al ver algo que nos gusta, o que no, pero que por compromiso logramos. Lo que alimenta a aquel que expone e inocentemente le hace creer que su trabajo fue genial, siendo que el receptor puede que no haya entendido nada. Lo que recibe una banda comercial de porquería y lo que no son capaces de escuchar (o que sí pero muy pocos) en un concierto aquellos que en verdad hacen buena música.


Ancianidad; Donde recordamos y añoramos a más no poder. Época donde deseamos volver a la infancia, y donde nos viene a la mente el momento en que conocimos a ese/a acompañante de vida que nos falta. Período donde muchos suelen llamarnos inútiles sólo por tener que tomar medicamentos, por no poder movernos y por decir cosas incoherentes. Donde consentimos a nuestros pequeños, regalándoles así objetos y dándoles todo nuestro cariño. Donde insultamos a cada rato y somos capaces de agredir a aquellos que amamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.