diseño d e mueble
![]()
SAMANTA ANAHI MEDINA BURGOS TIENE 21 AÑOS, ES
NACIDA EN CULIACAN SINALOA, EL 05 DE OCTUBRE DEL 2001, A LO LARGO DE SUS ESTUDIOS ESTUVO EN 6 PRIMARIAS, 3 SECUNDARIAS Y UNA PRERPARATORIA,
DEBIDO A QUE SUS PAPÁS CAMBIABAN DE CIUDAD POR EL TRABAJO, LO QUE MAS LE APACIONA SIEMPRE HA
SIDO LA ARQUITECTURA, LA CONSTRUCCION Y PORSUPUESTO LOS INTERIORES, ESTUDIO UN AÑO DE ARQUITECTURA EN LA CIUDAD DE LOS MOCHIS, PERO
TUVO QUE CAMBIAR DE CIUDAD Y VOLVIO A CULIACAN DONDE RECIDE RECIENTEMENTE Y ESTUDIA DISEÑO DE INTERIORES EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA. SUS
PASATIEMPOS FAVORITOS SON IR A CORRER, JUGAR
TENIS, TOMAR CAFE, SALIR A COMER Y ACTUALMENTE LEER LIBROS, LO QUE MAS DISFRUTA ES PASAR TIEMPO
CON SU FAMILIA Y SUS AMIGOS, LE ENCANTA LA PLAYA Y LOS CLIMAS TEMPLADOS, LE ENCANTAN LAS CIUDADES GRANDES Y APRECIAR LAS ENORMES CONSTRUCCIONES.
LUCIA MONSERRAT CÁRDENAS RAMÍREZ TIENE
21 AÑOS, ES NACIDA EN CULIACAN SINALOA EL 9 DE NOVIEMBRE DEL 2001, A LO LARGO DE SU
VIDA, HA CURSADO POR PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA CON CARRERA TÉCNICA EN CONSTRUCCIÓN Y ACTUALMENTE, LA PROFESIÓN DE DISEÑO DE
INTERIORES EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA, SIEMPRE LE HA APASIONADO
DESDE PEQUEÑA, EL DIBUJO, LA ARQUITECTURA Y LA CONSTRUCCIÓN, ALGUNOS DE SUS
PASATIEMPOS SON EL SOFTBOL, CORRER, SALIR A PASEAR, CONVIVIR CON FAMILIA Y AMIGOS, SACAR A PASEAR SU MASCOTA, LOS PAISAJES, LE GUSTA TRABAJAR,
MARIANA CALDERON MOLINA, TIENE 21 AÑOS
DE EDAD, DESDE LA SECUNDARIA LE ENCANTA EL DISEÑO DE INTERIORES Y DESDE ENTONCES
SABIA QUE ESO QUERIA ESTUDIAR Y EJERCER CON UN NEGOCIO PROPIO, SUS PASATIEMPOS
ES SALIR A COMER, MONTAR A SU CABALLO, SACAR A PASEAR A SU PERRITA LLAMADA
“DOLLY” Y PASAR TIEMPO CON SU FAMILIA, DISFRUTA MUCHO PASAR TIEMPO EN SU RANCHO Y LE GUSTA MUCHO TODO LO QUE
TENGA QUE VER CON EL, DISFRUTA MUCHO
OBSERVAR LOS ESPACIOS QUE VISITA Y OBSERVAR DETALLADAMENTE CADA UNO DE ELLOS.
Nos inspiramos inicialmente del diseñador de la silla wishbone, Hans J. Wegner ya que el utilizaba en sus diseños formas organicas, también sus diseños eran principalmente de madera, por eso el nombre de nuestro mueble, la madre ha sido instrumento primordial para la elaboración de los muebles desde el inicio de los diseños, inspirándonos de igual forma en el diseño estructural de la silla, pues está fue pensada en los huesos de un pollo, jugamos con las formas y la ergonomía del mueble, para que este tenga una buena funcionalidad, estetica y sea comodo para el usuario.
La silla Wishbone fue diseñada en los años 50 por Hans J. Wegner y pronto se convirtió en el modelo estrella de la marca Carl Hansen, que hoy en día sigue siendo una de las firmas más importantes de muebles de diseño.
Wegner nació en Dinamarca en 1914 y pasó su vida buscando la perfección en cada uno de sus diseños, convirtiéndose en un elemento indispensable para comprender la historia del diseño de la segunda mitad del siglo XX
La madera fue el principal material de construcción durante milenios y junto al adobe permitió el desarrollo de las primeras civilizaciones. A lo largo de la historia su empleo ha variado, cambiando el lugar y la función dentro de la estructura, así como las técnicas empleadas, tomándola de partida y empleando así el MDF que a criterio nos parece una opción accesible, funcional y buena para el mueble en cuestión, al igual que la herrería que utilizaremos para el soporte de la madera.
Con las mismas formas orgánicas nos inspiramos y logramos diseñar una macetera con doble función, el lugar donde estará la planta y por debajo espacio para poner artículos decorativos que llevará una forma orgánica al igual que la herrería la cual será el soporte de ambas, macetera y repisa.