
1 minute read
PLASTPORT
CENTRO DE RECICLAJE Y CONCIENCIACIÓN DEL PLÁSTICO MARINO CARTAGENA
Máster Habilitante en Arquitectura_ETSAM U.D. Arnuncio_2020 /2021
Advertisement
Tutor: Enrique Colomés Montañés
El proyecto asume el reto de conseguir la armonización de la necesaria ac�vidad logís�ca concetrada en el puerto comercial de descarga de contenedores en Cartagena con la necesidad de salida al mar de la ciudad.


_EXISTENTE_
Puerto comercial con muro límite y barrera visual entre ciudad y mar
_ESPACIO INTERIOR_
Cada edificio �ene un carácter espacial singular iden�fica�vo de cada uso que se realiza en su interior.
_ENVOLVENTE_
Cada edificio posee una envolvente según su posición, configurando sus fachadas transparentes
_ACTUACIÓN
MUELLE_

Introducir el mar al borde de la ciudad
Resultado de 2 espacios públicos
Límite entre el nuevo muelle y el puerto comercial sin necesidad de una barrera Elemento unificador
_ACTUACIÓN
ARQUITECTÓNICA_
Centro De Reciclaje Y Concienciaci N Del Pl Stico Marino Cartagena
El proyecto resuelve la necesidad de una nueva infraestructura cercana al puerto pesquero que permita la CONVERSIÓN Y GESTIÓN de los residuos plás�cos provenientes del mar Mediterráneo, su INVESTIGACIÓN, el ESTUDIO DE OPORTUNIDADES de esta materia prima y la CONCIENCIACIÓN al público.
_ESTRUCTURA_
La gran intervención que supone la realización de la dársena para acercar el mar a la ciudad se equilibra con la voluntad de gravitación de los edificios sobre ambos espacios: el terrestre y el marí�mo. Esto se consigue elevando los edificios sobre la �erra y el agua, sustentándolos sobre dos únicos apoyos a modo de grandes pilastras de Hormigón Armado. Sobre dichos muros se sustentan los edificios mediante dos enormes vigas trianguladas de acero que conforman las fachadas longitudinales de cada uno.
Edificio industrial
Edificio de inves�gación
Edificio cultutral
Muelle de entrada a los edidfcios
_ENVOLVENTE_

Los edificios se visten con una piel de policarbonato, producto proveniente del reciclaje del proceso industrial del plás�co que junto a los grandes muros cor�na de vidrio juegan con las transparencias de las fachadas, permi�endo abrir vistas y proteger del soleamiento cuando se necesite.
_ESTRUCTURA_
Los cuatro edificios �enen un mismo sistema estructural general que se adopta dimensional y espacialmente al programa que se realiza en su interior.

Se emplea una estructura metálica compuesya por 2 órdenes estructurales generales:

- Vigas en celosía longitudinales en fachada
- Vigas en celosía transversal Estas cajas estructurales están apoyadas sobtre dos pór�cos de hormigón sobre el agua.
PLANO DE ANÁLISIS DE LA PUERTA DEL SOL
PLANO DE PROPUESTAS DE LA PUERTA DEL SOL Propuesta
Propuesta
Escalón de acceso al banco