Ultima presentacion 27 11 14

Page 1

BUSCANDO LAS EMOCIONES DESDE EL RECONOCIMIENTO DE LO HUMANO

Elia Lucía Esteban Diana Orjuela Holguín Ramiro Rico Martínez Director: Diego Arias

Universidad De La Salle Facultad de Educación Maestría en Docencia Cultura, fe y formación en valores Humanismo y Emociones Noviembre 2014


PROBLEMATIZACIÓN ¿Cómo vivencian las emociones los estudiantes en el período de transición de primaria a bachillerato? JUSTIFICACIÓN  Importancia de las Emociones.

 Manifestaciones emocionales en la etapa de transición.

 El peso reflexivo del humanismo.


Objetivo general Analizar las emociones que vivencian los estudiantes de quinto de primaria a sexto de bachillerato, en el período de transición en tres instituciones educativas . Objetivos específicos Reconocer los diferentes escenarios institucionales donde los estudiantes manifiestan regularmente sus emociones.

Identificar las diferentes manifestaciones de las emociones por los estudiantes durante sus actuaciones escolares.

Contrastar las emociones que vivencian los estudiantes de 5º y 6º en su desempeño académico y social dentro de la institución .


HUMANISMO

DARIO BOTERO Dignidad persistibilidad Derechos humanos Lenguaje

FORMACIÓN HUMANISTA

MARCO TEÓRICO

EMOCIONES

TRANSICIÓN AL BACHILLERATO

MARTHA NUSSBAUM Examen crítico de sí mismo Ciudadanos del mundo Imaginación narrativa MARTHA NUSSBAUM Eudaimonistica Dignidad Debate público JOSÉ GIMENO SACRISTAN Separación, transición, reincorporación


Emociones en la formación de la persona y en la convivencia

ESTADO DEL ARTE Las emociones, las prácticas educativas y el éxito o fracaso escolar.  La importancia de la enseñanza de las emociones para una formación integral de los estudiantes y su implicación en las relaciones que establecen los estudiantes.  La adquisición de muchas de las emociones desde diferentes entornos y la forma como esas emociones influyen en la convivencia, el clima y en ocasiones en el desempeño escolar de los estudiantes.

Este estado del arte refleja el hallazgo de investigaciones relacionadas con las emociones y con el desempeño académico, pero ninguna recoge el tema del humanismo en la relación con el manejo de las emociones y la transición de un estadio escolar a otro.


DISEÑO METODOLÓGICO Población

Estudiantes de 5º y 6º de tres colegios oficiales de Bogotá Describir, construir e interpretar los fenómenos entre personas y contextos

Enfoque

Método

Técnica

Cualitativo

Etnometodología Educativa

Obtener resultados complejos de algunos fenómenos, tales como sentimientos, procesos de pensamiento y emociones Búsqueda del significado común que atribuyen los miembros de los grupos sociales en interacción. Comprensión de la vida cotidiana a través de las realizaciones prácticas de los actores.

Entrevista, Grupos focales y Relatos de vida


CRONOGRAMA FASE 1: Construcción, socialización y ajustes del anteproyecto.

FASE 2: Diseño, pilotaje y aplicación de instrumentos.

FASE 3: Revisión y análisis de resultados.

FASE 4: Conclusiones, escritura y ajustes del trabajo final.


BIBLIOGRAFIA HUMANISMO Botero, D. (2004). Discurso sobre el humanismo. Bogotá: Ecoe. FORMACIÓN HUMANISTA Nussbaum, M. C. (2005). El cultivo de la humanidad. Bogotá: Paidós. EMOCIONES Nussbaum, M. C. (2008). Paisajes del Pensamiento. Barcelona: Paidós. TRANSICIÓN AL BACHILLERATO Gimeno, J. (1996). La transición a la educación secundaria, discontinuidades en las culturas escolares. Madrid: Morata. METODOLOGÍA Bonilla, E y Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los Métodos. Bogotá: Norma. Krippendorff, K (1990): Metodología del análisis de contenido. Teoría y Práctica. Barcelona: Paidós Ibérica, S.A. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.