LOS VALORES

Page 1

VALORES

AFECTO: Es una necesidad que sentimos de recibir y de dar, será quizás un razonamiento comprensible, pues nos sentimos bien cuando nos tratan con este sentimiento e igual hacemos sentir bien a la persona a la que le demostramos nuestro afecto. AGRADECIMIENTO: Es un sentimiento de deuda, suerte cuando una persona siente en deuda con otra, porque nos ha producido algún bien, nos ha prestado un servicio o quizás un regalo. AMOR: Es lo mas profundo que tiene le ser humano, nos da el sentir de lo bueno y lo malo, no hay balanza mas eficaz en delimitar el bien y el mal. AUSTERIDAD: Es una forma de las personas en hacer conciencia de ajustarse a sus necesidades, en su desarrollo sostenible, para poder sobrevivir en esta sociedad económicamente y si es aplicado en el beneficio del planeta de igual forma se cuida la existencia humana al cuidar nuestro planeta. BENEVOLENCIA: Las obras que realizamos, la bondad que damos mas que una amistad, se resumen muchos valores bajo esta palabra, la fraternidad que tenemos con los demás. CAMARADERIA: Ser compañero, solidario mantener la hermandad entre un grupo de personas, practicado mucho en los guerreros y fuerzas de combate, no se le puede abandonar a un camarada es mejor morir con el que dejarlo solo. CASTIDAD: No es la negación a la sexualidad, es un dominio propio una moderación al placer sexual, una sana personalidad, pero proviene de un principio religioso del servicio a Dios.


CONFIANZA: Es un esperanza firme de lo que se espera suceda, es el pensamiento positivo, en que esperamos funcione algo o la actitud de alguna persona. Esperar que algo se realice como deseamos y pensamos. CORAJE: La fuerza de voluntad de una persona, o la habilidad de sobreponerse a un situación determinada, ser insistente ante una situación a la cual no estamos preparados pero luchamos por sobre llevar con todas nuestras fuerzas, aun fallezcamos en el intento. CORTESIA: Es una demostración de atención y cordialidad a las personas, el ser atento es una virtud del ser humano, muchos de estos valores están dormidos en este mundo. DIGNIDAD: Es la autonomía que tenemos los seres humanos de actuar ante situaciones en que es atropellado su autoestima, las personas pueden modelar y mejorar sus Vidas mediante la toma de decisiones del ejercicio de la dignidad. DISCRECION: Es la sensatez y el tacto que tenemos al hablar y obrar, es la prudencia de nuestros actos y palabras. GENEROSIDAD: Es un hábito del ser humano de dar y entender a los demás, confundimos la caridad con la generosidad, el ser generoso es dar mas halla de lo que podemos ofrecerle a otra persona. HEROISMO: Es una cualidad o sentimiento que una persona se gana al actuar de forma heroica, no importando que su vida corra peligro ante la necesidad de ayudar a otro. HONESTIDAD: Es una cualidad humana que determina a la persona para actuar con base a la verdad y justicia. La honestidad se puede confundir con la justicia. HONOR: Puede llegar a ser ideólogo y también personal. Cuando decimos honor tocamos la dignidad de la persona, o su ideología con la que ha crecido, podríamos llamar lo positivo que tenemos como persona.


HOSTITALIDAD: Es la cualidad de acoger o recibir con amabilidad a las personas, ya sean invitados o extraños, con amor y afecto, bondad. Es un conjunto de valores HUMILDAD: Una cualidad moral donde el hombre reconoce que no tiene nada, que su posición económica, social, o política no le hacer ver sobre los demás sino como los demás, ser humilde no es ser tonto, es ser una persona integral.

IMPARCIALIDAD: Aplicar la justicia y la equidad a todas las fases de nuestra vida y las personas, es malo hacer acepción de personas, todas las personas tienes la misma calidad ante todas.

EMPATIA: Ponernos en los zapatos de otra persona, la capacidad que tiene el ser humano se responder a las necesidades de otro. Sufrir los males de las otras personas. ESPERANZA: Es el pensamiento de las personas la idea de que algo va a suceder, una concepción de algo que esperan en beneficio propio. FIDELIDAD: Es mantener las promesas y compromisos de una persona, es mas aplicada al matrimonio, pero también la podemos poner como lealtad, a un país, institución o jefe en particular. FELICIDAD: Es el estado de ánimo de la persona, cuando alcanza una meta, o una realización personal, es el fin último de la vida.


ANTIVALORES ILEGALIDAD: Es el actuar en contra de lo que las leyes establecen. DESCONFIANZA: Es la actitud de no tener seguridad en la honestidad de los demás. Cuando faltamos a la confianza que se nos deposita caemos en desconfianza a los demás. INTRANSIGENCIA: Soma como la actitud que no permite la aceptación de nuevas ideas o propuestas para trabajar en conjunto. CONFLICTO: Enfrentamiento que surge cuando las diferencias entre personas no se resuelve pacíficamente. Hay personas que son conflictivas, no pueden trabajar en conjunto pues ya sea blanco ellos lo quieren negro o viceversa. INTOLERANCIA: No aceptar que alguien sea, piense y actué de de manera diferente a la nuestra. AUTORITARISMO: La persona que delimita la capacidad de otro o un grupo, y no deja tomar decisiones mas que las propias. PARCIALIDAD: Favorecer a uno a unos cuantos, perjudicando los legítimos derechos de los demás. INJUSTICIA: No reconocer y no dar a alguien lo que en derecho le corresponde, pasando por alto la razón y las leyes. La actitud parcial ante personas o situaciones favorece la injusticia y el conflicto IRRESPONSABILIDAD: Falta de interés o indiferencia que demuestran algunas personas, ante los intereses de un grupo determinado o personas. ABSTENCIONISMO: Actitud que toman algunas personas al negarse a ejercer su derecho a votar para elegir a sus representantes en determinados grupos o instituciones, también aplica a los gobernantes. SOBERBIA: Es la que estimula y desencadena los errores humanos, es el amor impropio, es la que niega y contradice la humildad. Ser soberbio se dice que es blasfemar contra Dios.


RENCOR: Es estar resentido o dolido con alguien por alguna razón, cosechar el odio, traer a nuestras vidas infelicidad y hostilidad. EGOISMO: Es la persona o el sentimiento que actúa para su propio interés, hace las cosas en su beneficio. MENTIRA: Es ocultar la realidad ya sea parcial o total, mentir es una manía o una enfermedad, también se utiliza en beneficios propios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.