Plan de desarrollo urbano metropolitano chiclayo 2015

Page 128

A CIUDAD DE CHC I LAYO EROIC H

PLAN DE DESARRROLLO URBANO PDU 2011 – 2016 METRÓPOLI DE CHICLAYO

Tercer Horizonte (más de 10 años)

Es importante remarcar también que en este horizonte se inician tanto el crecimiento controlado en torno al eje Chiclayo-Monsefú para impactar lo menos posible en el área agrícola atravesada por la vía, así como el ordenamiento del área industrial liviana en el Eje Chiclayo – Lambayeque para su funcionamiento como polígono industrial para industria liviana procesadora de alimentos.

Pasado el horizonte de los 10 años ya existirán las condiciones para una mayor articulación vial y funcional entre el núcleo del sistema metropolitano de Chiclayo y las áreas al sur del rio Reque 9 (04 puentes de articulación vial) con lo cual se consolidaran procesos preliminares generados en los horizontes previos para el funcionamiento portuario en Puerto Eten, complementado con un gran polígono industrial orientado a la exportación, localizado al este de las instalaciones de PetroPerú sobre las pampas de Reque.

Segundo Horizonte (10 años) En esta etapa se consolidan tanto el polígono industrial para industria liviana como el área de crecimiento controlado a ambos 8 lados del eje Chiclayo-Monsefú y el desarrollo norte de la ciudad de Pimentel superados el estado de los drenes que limitan ese crecimiento. Se desarrollan áreas que sobre pasan los límites del anillo vial Nº 3, donde destacan el eje Chiclayo-Pomalca que refuerza la conurbación a Chiclayo con usos residenciales, el área al sur del distrito de la victoria entre la Vía de Evitamiento de la Autopista del Sol y la autopista Chiclayo – Reque con usos residenciales y comerciales diversos, el eje Monsefú-Callanca-Vía de Evitamiento Agroindustrial con usos turístico-comercial, la franja norte de la Avenida Chiclayo que se prolonga con la franja este de la autopista Chiclayo-Lambayeque .

Conjuntamente con todo ello se impulsara un gran desarrollo residencial que deberá quitar presión sobre el núcleo y su periferia cercana, proyectándose sobre los terrenos eriazos de las pampas de Reque, cuya orientación principal serán la Vivienda taller, con organización de pequeños productores artesanos, alfareros y afines orientados a la exportación. Es esta etapa la orientación del crecimiento urbano de la ciudad de Chiclayo sobre las áreas agrícolas del entorno habrá sido controlada y reorientada; se habrá optimizado la ocupación del suelo urbano en especial para el asentamiento de vivienda económica y productiva sobre terrenos eriazos con un potencial para soportar hasta 100,000 habitantes en los próximos años y desarrollar pasado el horizonte de los 10 años hacia el sur, desconcentrando la fuerte presión que se ejerce sobre el núcleo central del sistema metropolitano de Chiclayo y brindando una posibilidad más sostenible de ocupación del territorio.

Es importante anotar en este horizonte de crecimiento urbano de la ciudad de Chiclayo los desarrollos en los Humedales de Eten y en el entorno final de las lagunas de oxidación del sistema de drenaje de Chiclayo en Pampa de Perros (San José) los desarrollos de proyectos ambientales como parques ecológicos y áreas Naturales protegidas.

Propuesta vial y de transporte del plan de Desarrollo urbano de Chiclayo 2010Mapa del Modelo Urbano del Plan de Desarrollo Urbano de Chiclayo 2010 – 2020 2020: Mapa del sistema vial propuesto y detalle de los anillos viales por en donde se detallan los componentes de la propuesta metropolitana general y horizonte de desarrollo y propuesta de sistema vial del plan de sus características de uso de suelo. Acondicionamiento territorial de la provincia de Chiclayo 2010 – 2020. Proyecto: “MODERNIZACION DE LA GESTION DEL DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO” Componente N° 1: Plan de Desarrollo Urbano. 128 9

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plan de desarrollo urbano metropolitano chiclayo 2015 by Paul RH - Issuu