MI LINDO ECUADOR

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA SAN FELIPE NERI

TEMA:MI LINDO ECUADOR NOMBRE: LENIN SEBASTIAN VALLEJO VALLEJO CURSO:8”D”


INDICE GENERAL PORTADA

PAG 1

INDICE GENERAL

PAG 2

INDICE DE IMAGEN

PAG 3

REZUMEN

PAG 4

CULTURA DEL ECUADOR

PAG 5

CULTURA DEL REGIONAL

PAG 6

CULTURA POPULAR

PAG 7

NAVIDAD ECUADOR INTERCULTURAL BIBLIOGRAFIA

PAG 8


INDICE DE IMAGEN PAG 4

PAG 5 PAG 6 PAG 7 PAG 8


1.REZUMEN Ecuador es un país multiétnico y pluricultural su población sobrepasa los 17 millones de habitantes de ellos más de 7 millones de habitantes pertenece a la sierra, son más de 8 millones en la costa, en la amazonia son más de 800.000 mil y en galápagos son más de 17.000 mil habitantes. En nuestro ecuador hay variedad de culturas las culturas no son absolutas si se puede cambiar la cultura o mejor dicho se puede modificar la cultura, pero lo que no recomiendo cambiar nuestra cultura por completo.


2.DESARROLLO CULTURAS DEL ECUADOR MESTIZA: Fueron el resultado de la mezcla de los conquistadores y colonos españoles con bellas mujeres indígenas producto de lo cual surgió esta raza o clase social que fue la más numerosa después de los indios.

INDIGENA: La población indígena está distribuida por casi toda la nación pero se concentra especialmente en la sierra y en las zonas más remotas y de difícil acceso, tales como la Amazonía.

AFRODESCENDIENTES:

Los afroecuatorianos son un grupo étnico del ecuador cuyos antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época de la conquista.


CULTURA REGIONAL SIERRA: En la sierra hay muchas tradiciones y costumbres como la mama negra que se celebra en la sierra.

COSTA: En la costa hay muchas costumbres y tradiciones también por ejemplo el rodeo montubio echo en la costa.

ORIENTE: En el oriente también hay tradiciones y costumbres por ejemplo el día del oriente celebrado en el oriente.

GALAPAGOS: En galápagos también hay muchas costumbres y tradiciones por ejemplo la tradición del pescador que se celebra en galápagos.


CULTURA POPULAR CONCEPTO: Las fiestas populares pueden dividirse en ancestrales o indígenas tradicionales mestizas y cívicas entre las primeras destacan las fiestas de los equinoccios y solsticios.

COSTUMBRES Y TRADICIONES: En el Ecuador hay muchas costumbres y tradiciones un ejemplo de una costumbre y tradición en día nacional del escudo se celebra en todo el Ecuador ya que es una costumbre y tradición en el Ecuador.

GASTRONOMIA: La gastronomía del Ecuador se caracteriza por su gran diversidad la cual varía de acuerdo a cada región.

FIESTAS POPULARES: Entre las fiestas tradicionales por su riqueza simbólica y sus implicaciones histórico culturales se pueden destacar la diablada de Píllaro y el Carnaval de Guaranda.

RELIGIOCIDAD: Según una encuesta realizada por el INEC el 91.9% de la población profesa una religión (de los cuales el 80.44% es católico, el 11.3% son evangélicos y el 7.6% pertenece a otra religión) y el 8.1% no practica ninguna religión.


NAVIDAD La Navidad es una de las festividades mรกs importantes del cristianismo y se celebra el 25 de diciembre.

ECUADOR INTERCULTURAL CANCION A MIS TRABAJADORES DE ASEO DE MI QUERIDA CIUDAD LES DEJO MIL AGRADECIMIENTOS, PUESTO QUE TRABAJAN DIA Y NOCHE SIN NINGUN REPROCHE, PELEANDOCON LA PANDEMIA MANTENIENDO LA LIMPIEZA, EN TIEMPO DE ABSTINENCIA

JUEGO: https://kahoot.it/challenge/01207285? challenge-id=85c2d15e-2e38-4ab6-ab8910056cea2f48_1610143547374

BIBLIOGRAFIA: 1REZUMENhttps://www.ecured.cu/Cultura_de_Ecuador# 2CULTURA POPULAR https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.