Reporte de noticias 6 junio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 06/06/2014 Portada Página12

1

06/06/2014 Portada Muy

2

06/06/2014 Portada Diario Popular

3

06/06/2014 Portada ámbito financiero

4

06/06/2014 Portada Tiempo Argentino

5

06/06/2014 Portada Veintitres

6

06/06/2014 Portada La Nación

7

06/06/2014 Portada El Cronista Comercial

8

06/06/2014 Portada Crónica

9

06/06/2014 Portada Clarín

10

06/06/2014 Portada BAE

11

06/06/2014 Portada La Prensa

12

06/06/2014 Portada Olé

13

01. STIA 06/06/2014 Comisiones internas reclamaron ante el gremio de alimentación por paritarias BAE

14

06/06/2014 El sindicalismo K profundiza la embestida contra la izquierda Clarín

15

02. Política sindical 06/06/2014 El kirchnerismo prepara una marcha para apoyar a Boudou Clarín

16

06/06/2014 "Hay que contar mejor los años setenta" ámbito financiero - Suplemento viernes

17

06/06/2014 ANSES La Prensa

19

06/06/2014 Los camioneros extendieron los bloqueos a Siderar La Nación

20

06/06/2014 Nuevos bloqueos de Moyano ponen en jaque la producción y podría haber pérdidas de empleo BAE

21

06/06/2014 Camioneros piden 40% más 20% de plus especial BAE

22

06/06/2014 El Gobierno busca unificar la estrategia para su defensa Clarín

23

I


06/06/2014 El conflicto laboral en la Argentina de hoy El Cronista Comercial

24

06/06/2014 Compromiso sindical por la diversidad BAE

25

06/06/2014 Sólo 9 de cada 100 pesos que se prestaron fue para hipotecarios El Cronista Comercial

26

06/06/2014 DE GENNARO CAMINA HACIA UNA CANDIDATURA PRESIDENCIAL Tiempo Argentino

27

06/06/2014 Una ruleta rusa con tres balas ámbito financiero - Suplemento viernes

28

06/06/2014 QUÉ PASA La Nación

29

06/06/2014 Los abuelos están en forma Tiempo Argentino

30

06/06/2014 La crisis de GM en Rosario, seguida minuto a minuto por Giorgi y la CGT BAE

31

06/06/2014 BOUDOU YA TIENE CITA CON EL JUEZ Muy

32

06/06/2014 La OIT reunió en Ginebra a gremialistas de las dos CGT La Nación

33

06/06/2014 SOLICITADA - PARÁ UN POCO. ámbito financiero

34

06/06/2014 Zodíaco Veintitres

35

06/06/2014 Moyano pidió una suba de 40% para los camioneros Clarín

36

06/06/2014 Moyano, a fondo contra estrategia oficial de paritarias, exige subas de hasta 60% El Cronista Comercial

37

06/06/2014 Bloque industrial respaldó a Smata y se reunirá con Giorgi por las automotrices BAE

38

06/06/2014 Moyano: Si fuese mi segundo lo rajo La Prensa

39

06/06/2014 Bossio aseguró que la nueva moratoria apunta a los sectores más humildes Tiempo Argentino

40

06/06/2014 EN PROBLEMAS Veintitres

41

06/06/2014 Docentes universitarios piden aumentos que van del 35 al 44% La Prensa

43

03. Argentina 06/06/2014 Siguen las minidevaluaciones: el dólar avanza dos centavos, Clarín

44

06/06/2014 Reclaman apoyo de la oposición Diario Popular

45

06/06/2014 Oficialismo y oposición viajan a EE.UU. para impulsar lobby político contra fondos buitres BAE

46

06/06/2014 Denuncian que AFSCA no tiene un plan técnico de frecuencias Clarín

47

06/06/2014 Cristina impuso el secreto al acuerdo con el Club de París Clarín

48

06/06/2014 Firme respaldo de legisladores Crónica

49

06/06/2014 El FMI difunde su primer informe sobre el nuevo índice de precios Clarín

50

II


06/06/2014 Divide a la oposición un viaje a EE.UU. para apoyar al Gobierno La Nación

51

06/06/2014 El FMI, "profundamente preocupado" por juicio de fondos buitre contra la Argentina El Cronista Comercial

52

06/06/2014 Putin, el nuevo amigo ruso El Cronista Comercial

53

06/06/2014 El Mundial de la política bataclana BAE

54

06/06/2014 Cuentas en orden Veintitres

55

04. Economía 06/06/2014 Para que todos tengan jubilación Página12

58

06/06/2014 Una compra en el súper sale 52% más que hace un año Clarín

60

06/06/2014 Nuevas jubilaciones volcarán $12.000 M al mercado interno BAE

62

06/06/2014 Si bajan un 10% los precios, el Gobierno promete ayuda a las automotrices BAE

63

06/06/2014 Confían en que el FMI no dé hoy una visión negativa sobre las estadísticas La Nación

64

06/06/2014 "La cobertura sera deL 100%" Crónica

65

06/06/2014 El Gobierno pidió a las automotrices que bajen hasta 15% los precios Clarín

66

06/06/2014 Ni el freno en la actividad económica consigue detener la inflación: no baja de 2% La Nación

67

06/06/2014 Una costumbre, pedalear tras la inflación Clarín

68

05. Internacional 06/06/2014 Despedirá la BBC a cientos de periodistas La Prensa

69

06/06/2014 Alcanza al 47% el empleo informal en América latina La Prensa

70

06/06/2014 Dilma sube la apuesta por la educación La Nación

71

06/06/2014 Felipe, "el austero": su coronación será sobria y no participarían otros reyes La Nación

72

06/06/2014 A una semana del Mundial, fue un caos San Pablo por un paro La Prensa

73

06/06/2014 El paquete de medidas del Banco Central Europeo ayuda pero no alcanza El Cronista Comercial

74

06/06/2014 La BBC de Londres encara recortes para poder ahorrar 1.000 millones de euros BAE

75

06/06/2014 Europa apela a un plan radical para despertar su economía La Nación

76

III


ZUPAN 1111P,Bi

Ma DIU° PISTA

SI ut AVID-

g"11-44A"

LL4eirlA

DEBER1A CaNT,NVAC46 UAAW,SE "ParoPiSTA ONGANIA"

El juez Lijo adelantO Ia indagatoria del vice para el prOximo lunes P/6/7

CFK anuncia una nueva forma de medir las audiencias televisivas y más

apoyo al cine y a los medios graficos pequelios y medianos. "Siempre vamos a defender la pluralidad", aseguro P14/5

Boudou pidio que

Nace un rating pOblico y federal III Suplemento Las12 ' BUENOS AIRES, VIERNES 6 DE JUNTO DE 2014 ANO 2B hP 9205 PRECIO DE ESTE EJEMPLAR:

CNAopiniOn A Una

casi unanime

—mens Ia representante de Estados Unidos— en favor de que Cuba participle de Ia prexima Cumbre de las Americas, que en el 2015 reunira a los pre-

sidentes de todo el continente en Panama, oruzo ayer Ia segunda y Ultima jornada de Ia 448 Asamblea General de Ia OEA, realizada en Asuncion, Paraguay. Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua condicionaron su presencia en el encuentro a que Cuba sea formalmente invitada y Giros, co mo Mexico y Brasil, no fueron tan lejos, pero respaldaron Ia presencia de la isla.

10

Paisaje despues de Ia batalla, por Mempo Giardinelli Ordenan Ia autopsia para conocer la causa del fallecimiento en Paraguay del ex capellan acusado de crimenes de less humanidad P/11

curs que muriO antes de ser juzgado El

se haga

en direct°

112 RECARGO VENTA INTERIOR: $1,50 rEN URUGUAY: S40

LA RESPUESTA DEL 111112 ZAFFAR01111 A LA CARTA DEL PAPA

"SE VICIIIINA A LOS MIS 111111#1110ES Y SE REDUCE LA

MOE DE TOMS"

El

miembro de Ia Corte Suprema elogia Ia oportunidad del mensaje de Bergoglio contra las politicas de endurecimiento de penas y Ia manipulaciOn mediatica del tema seguridad. Enfatiza el riesgo de que se juzgue a alguien por lo que es y no por lo que hizo P/2/S

40 El

Hombre en Galochas,

par Juan Forn

RECLAMESOY

CUANDO LA FAMILIA SALE DEL CLOSET

Página 1 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


SELECCION: DUDAS POR PALACIO Y ALGUNOS GOLPEADOS PALI

Caso Ciccone

FINALDEUNANOVELA

:DM IDA

El resultado del ADN

I

demostro que Ventura es padre del chico que tuvo Fabiana Liuzzi. El propio periodista confirma la noticia. "Hare lo que dicte

NE UE DECLARAR

ELM*

PIMA

mi corazern",

Paula Gimenez

anuncio.

LPODRIAN

PAL 26

LILIZZ1 NINGUNEO cualquier acerRechaz6 mujer de camiento con la "Estellta es de pato".

4

Luis:

LESALIOCARAi LA AVENTURA aliana es la fiesta

Inter ayer anuncio la compra de todo eI pase de Icardi. Le pagare un sueldo de

N

1

MUY cocina

LUCITE CON [rili P-11 DE

DE

150.000

PARA WAN DA V

dolares.

P4S. ZS

!is IA ci,00

GALANTE.2:8Willte G

I

Galante DIAN*

lemmas, condic.nes y bases del concurs') en

Pรกgina 2 de 76

acceder a to Renault Okra

5 3 3 -.131 2 3 SA CM 30-55013248-6. Av. kihrquel 121S, San Wird

www.planargentina2014.cormar

MELTE EN CUOTAS

conceslonario Renault

/,',96-'"--,\))

galanle-Eranionio de D'Antonio & Soto

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


VIERNES

6

Wads

POPULAR 550

Interior S 5,50 +$1,00 reorgo UruguayS 20

HOY, NUEVA ENTREGA DE SuPET

pica

A

-

lunio 2014

COCINEROS ARGENTINOS

ADN CONFIRM° QUE VENTURA ES EL PADRE DEL BEBE DE FABIANA

4 VER SURE

4 SUP. FULL

BENEFICIOS IMPOSITIVOS PARA PRODUCTORM Y MEMOS GRAMS 0 Cristina enviara al Congreso un proyecto de modificacion del IVA. Se cambiaran los subsidios a la production de pelkulas. Tamblen Lanza un nuevo sistema para medir audiencias.

ALUMNA FUE BRUTALMENTEAGREDIDA A PIAS PATADAS POP UNA COMPANERA Y LA MADRE POR EL CANAL DE COMERCIALIZACION DE LA FIFA FUE

4

E

13

WI IMPOSIBLE TENER EXITOi

LA REVENTA PARA EL MUNDIAL YA GANA POR GOLEADA 0 Los Michas argentinos, machos de los cuales viajaran a Brasil sin entradas, quedaron presos del mercado marginal, donde se revenden a precios escandalosos. Piden pasta 16.500 pesos para el debut de la Argentina ante Bosnia. 4 SUP. MUNDIAL Lo ma s

inn ‘1,

4 VER 3

Toda la presion

para

Bianchi Angelic] habl6 de refuerzos y aclara

due la obligacion es salir campeOn.

0 ()OR

10 EN BOU

6

4

E

MER 11

UN MEDICO MATO A LADRON E HIRIO 011/0 EN AMINO 1-0 A TEMPERLEY

4 VER 22

prempaate es la de Paiacio, pero otfos kVA) jug adores, entre Close! Kun

Agna, estan

entre a Igodone s.

Piatense ganay sueilia con el ascenso

PARA SABELLA

El Calamar, ain empatar en el Sur, subira al Nacional B.

FOTOGRAFIARON CON VIVA PAULA EN UN CONTENEDOR VER7

JUEZ 1110 ABRAM INDAGATOPIA Y BOUDOU PIDE QUE SE TELEVISE

Página 3 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


IVECO IN PRIMERO I

PREOCUPADAS POR CAIDA EN EL CONSUMO, SIETE PROVINCIAS ADELANTAN PAGO DE AGUINALDO

EN 'YENTAS

%lei

Ant filar,;

IVECO

CON ESTA EDICION: AMBFTO DEL PLACER

2010:

eon: ROP' EOM

VIERNES

-71= NMI

Nutasittad Iambic %aerie's level del sector sur.

Cardoba 3° 13°

Medina 6° 14°

Rosario 5° 15°

Mendoza fi' 14°

MIS

3% RIE

GO -PAIS

(VEN LEJOS DEFAULT) -

Ihivs de barn-as 4.-Alrenjeros gay relativizon el kJ morn de kr resolVenin innfinenfe elt. fa Corte norteameriCana en el juleio buirre impaeraron fuerte en papeles argenfinns. El rfosgb-pais roivki a nhicarse dehaja de las SOO punks. Renate fa esperan:a. fler Contralapa.}

EL BCRA SIGUE CON

DOLAR "PASOAPASO" °fiend heir; aver a S S, H. El IICKA multi-me tri wmluerlisera. A difiTentfa de la "rablik" e'er°, Or .,;LE 4oz asicin la polifica ae sigue en Sin context° de (limn-

&NAV per la

eleMplar S10,00/ Rearm; Interior: S 1,50 - Ecterke: Chile 51.700 OVA 1 c citutio) - Paraguay G5.000 - Uruguay 60 -042011115 Edicien de no pinkies en 5 secc 'ones. Esta adicldr§ se Imprints en Buenos Aires y via satellite en el Alto Yang, Chaco. Cardona y Mendoza P recto d e1

Republica lupeilima /MO 7txxvlll iNt960a

LA PREVIA FINANCIERA

daficia

Milts

PREFERI00

ambito.com

5° 15°

I I •

EN

EL CANNON

anal

Capital federal

CAE

PRIMERCI

are fa Roja.(Vem49.3.1

r

KICILLOF Y FABREGA

ABSORBEN JUNTOS ).• Se eanfirmo .sryerelandekode mbila Flnanciera solve line anew enriSion de eleada del Tesoro. is !MO maser a &al delve F.ronaoria sal* a calaharar can el Banco Cesrteal en alLionv,in depcsrrSye v'ieer'rr,sis infificirk Nor pig. 5.1

SON DIPUTADOSYSENADORES, 'LINEN NO SE SUBE DESPUS DE DAR DOCUMENTO

GOBIERNO Y OPOSICION VAN A EENU. EN MISION FINAL CONTRA BUITRES

El Gob-ler:Jo logro organkar una delegaeifin arae parfird el darning° a ll'ashingron tiara apuyar en el Cephalic, is paskid?, argentine frente ref facia (pie le sigue el Panda AWL ifr

Capitalyqueefprarifirajireres tended riirmatehtlerisivo en fa CarleSuprema de esepak Serej nun mixhin politica desfinada a acerearse alas niteleas nth Amy de repriblkanas y dennicratas en el Cangresa estacinsuridense. El armfulda del grupa

nofife caprIcheso: dprapla Deparrarneno de Estado y John ICerryrecomendaran la visite), pidieran flue habicrei upasitares en la tufa. C'uestiones de las deinneraelas del Norte, que esenehair nano a wineries enure a mayarias. EleXiWaqui no Sue tonal; haste attache sfilo sublet, al addirfeign al AirtimeHutto el PRO y of Freer Renaradat. La lniciativa fare taw prionleia rerelada pareste chetah. Wanes paseufa. iVer pig. 2.)

DATA A FAVOR: UN ACUERDO CUESTA 1,6 VECES REPSOL Un eileulo quo hasta a bora no trascendio es el manta de un eventual aetterdo ['tura sal. dar Coda la deuda atm en default. Los buitres estan reelamando el triple de sus ten eacias nominuics do bonos(osporque ya van mks de 12 mos de imereses y punitorios). En total eXiSten !toy itSs S.500 millonvs de vnlur nominal

CAOS A 6 DIAS DE LA COPA P- El jueves qua %Acne, Sun Pablo abriia ci Mundial do futbol con la corcmonia inaugural y el partido Brasil-Croacia. Aycr Ilegaron a est ciudad los maximus references do la HFA. y la recepcien no foe la mejor.Ust paro de los trabajadores del subte derive, en un

de bones en dolares que estin en default. Los buittes aceplarian oblener una vez y media la teneneia original. Solucionar, erdonees, todo el default cos 'aria u$s.g.250 mdlones (aunge de 5.500 per 1,5). Si se lo compare con to pagado a kopsol es 1.6 vectis lo recibido por Is espaitola. No p0 (Ver Cantata pa)

MEDIDAS PARA LA PLURALIDAD DE LOS MEDIOS Cristina de Kirchner anuncio ager quo enviara al Congreso un nuevo rtgimen pare reducir el page del impuesto al Valor Agregado {RPA) para los medios graticos, perp con escalas. Se benefIcian las includes empresas, In que es una forma de garanlizar y canonlidar la pluralidad de voices. Esta especialmente es relevante en medios del interior del pais. Habra un plan de regularization de deudas impositivas, aduaneras y previsionales pars empresas audlovisuales, incluyendo productoras y medics. La Presidente tambldn present) un nuevo sistema de mediciOn del rating que competira con el monopfilico IBOPE. (Vernag.

embotellamiento record do 209 kilometres (foto) y setas de violcncia do usuarios. Los visitanres, sorprendidos, quedaron varados durance horns a la salida del aeropuerto, an din despues de que Di! ma Rousse If los cruze durnmente par sus milieus ala orgunizoci6n. (Vet pigs. 12y 13.)

MOYANO EMPEORA: AMPLiA BLOQUEOS

DESPEDIDA EN EZEIZA Se insiak aver la noticla dr qua Cristina de Kirchner concterritri hoy a! predict air !a APA en

&aka pain sandal' a kr SOkeeir5h de Athol antes de qt40 pellet, el nines, ;limbo a Brasil. dnaehe, en GnIneran err habio coinfirmacian u' sr habit; de qua Ie' Presidente pawed el fin de xemana en Santa Cruz.

saindar4 en persona a id.tjogadOrdt aftfind; 0004.0 afros monde.iarfos? 0Lo hard hay o esperarii !pasta el Warne. dice:' (Ver p8¢ 8.1

INEDITa EN EUROPA SE PUSO TASA NEGATIVA Ver

pao, 6

tiTIOtril Ed 5 PIILRIAS A

NIN[A ESTUVISIF

w.

a

Página 4 de 76

IAN

[[',

1 61 16k, %

Pati Phis

DE TU CITROEN

$159,000

corFeclen tte

EM,'"

CREATIVE -15CHNOLCISE

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Temno ARGENTINO www,tiempargentinacorn

I

ar10 5 n'? 1,463 I

I

Gpuijizcr

amps a terra enemiga" En dialog° con Tiempo, Mascherano dijo que "es buena que la gente se ilusione" y advirtio que "trio se delbe subestirnar ni a los rivales Inds accesibles".

edam madam! 15 7,50

vierries 6 dejunic de 2014

I

recargo emit] al interior S 1,501 ROID

SE LLAMA "SIFEPAA" Y, A DIFERENCIA DE IBOPE, MEDIRA LA AU DI ENCIA DE LA TELEVISION ffDESDE USHUAIA A LA QUIACX

El gobierno presento una

nueva medidora de rating La imparcialidad ytransparencia del sisteina estara garantizada por once universidades nacionales. Cristina tambien anunciO subsidies ala industria cinematografica y ben ficins impositivos para medics graficos. pagA-5

Detinicion

"La desinfonnacion es una manera de informal-, de ocultarn,

Boudou con rim que

ci proximo tunes se presentara a declarar por el case Ciccone

afirmo la presidenta al referirse a los =ales de noticias

vicepresidente pidia quesu indagatoria sea *Lica por Di. El juez Lijo habia aceptado adelantar la fecha de Ia audiencia, prevista para el is de Julio. 'Nu me cabers dudas de que Lijo me va a procesar„ ya se lo duo a La Nacionr, afirrno Boudou.

SOCIEDAD

El

UNA INICLATIVA DEL ESTADO

Buscan que los

thicos estudien

miss computacien

I-ERMAN RIONBELLi

"Yo (inmate

Solo el a ho pasado quedaron 5000 Vaca rates sin ocupar en [a industria del software. La opiniOn de Diego Golombek.

los cuerpos

de Paula y Angeles

entre Ia

ESPECTACULO

ba sura"

Los 25 aiios de "Las Pelotas"

Signorettil un o de los

Adeianto exdusio, de 5X5, ei recital de mahana en el

empleados de la CEA MSE que hallaron los cadaveres,

que recorreran toda su historia.

empresa

POLITICA

CLIBA

revelo

pag, 9

LA JUSTIC1A CIT6 A SU SUCESOR

que Paula fue vista durmiendo en

Investigan a Ishii por corrupcian en José C. Paz

un contenedor, For Federico

Una j ueza federal de San Martin trata de deterrninar si

Trofeili Ng 40-41

el ex intendente utilizo planes

Escriben y opine Julia Izurni, Alberto Lopez Gironde, Diego Schuman, Juan Carlos junio y Enrique Masllorens

s o dales •

Página 5 de 76

SE

HABLA.N DAFFUNCHIC Y MARTI rcEz

confese a &nip° Waiter Lo

La

pag. 32-33

y tra nsmitida

I

1..11.1

I

para fines parlidarios.

11.1 lllll 1111.111... l V lll

I

FPI...A 11.1111.1

Impreso el 06/06/2014 16:13:06

I

I..


de una modelo argentina dispare )1 debate mas incOmodo: zhay que ponerle limites a Internet? WERRA A GOOGLE. El juicio

Cres Los mimeros

secretos

de Fontevecchia

Su Editorial Perfil Ileva arms con balances en rojo y conflictos laborales. Pero acaba de presentar una oferta para comprar siete canales de te,ve. El rol de una discreta sociedad uruguaya, miliones en paraisos fiscales y el fantasma de un acuerdo oculto con el Grupo Clarin.

La abdicaciOn de Juan Carlos. La renuncia que puede

terminar con la monarquia Pรกgina 6 de 76

en Espaiia

Club de Paris. Ventajas, expectativas

y

ludas sobre un

acuerdo clave Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 7 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Mattes

Lurtes

6 de junio de 2014

EUENO'r: ARLS

1UECO EL

CAMION

PREF ERIDO

Jueves

MiercoieS www.cronisita.com

Precio:

Viernes

$ 10 Optional: Queen es Quien $ 40, Clase $ 8,50

IVECO

EL CRONISTA CO M.ER CIA

EL

CAMION

PREFERIDO

L

MERCADOS Merval 7.835,18 A 1.82 Dow Jones 16.836,11 I

Ng 32.019. REC.

ERA° AL

INTERIOR:

$ 1,50 •

URUGUAY: $ 40 • PARAGUAY:

A 0,59

1Petroleo (WTI) 102,48 V -0,16 Dolor minorista 8,15 A 0,12 Euro1,36 A 0,46 Real 226V -0,77

G$ 9.500 • BRASIL: RS 8

I

EL TIEMPO

• HOY:

NUBOSIDAD VARIABLE

Max.:16

MIR.: 3

• MAMMA:

NLIBLADO, PROBARILIDAD DE LLUVIAS AISLADAS

Caso Ciccone: Lijo adelanth la indagatoria Pero Boudou insiste con el planteo de nulidad

Flag 6

Fuerte serial de Lorenzetti en defensa de la independencia judicial: "No hay impunidad" Pag.7

La oposicion busca un atajo reglamentario para avanzar con el juicio politico al Vicepresidente Pag.7

Alerts laboral: casi 30% de empresas preve achicar su dotacion durante el segundo semestre

E FMI salib en defensa de

a position argentina por el a do de los fondos builre El organismo manifest6 ayer

ESCRIBEN Coordinador del Pensamiento Nacional, la fantasia que a Orwell jamas se le ocurrie Por

Fernando Gonzalez

Pas 2

Tabard, un regreso perturbador para Cristina Pag. 16 1 Por Walter Curia Cristina y otros 1485 Por

Marcelo Zlotogwiazda

Pag.. 17

que esta aprofundamente preocupado" por las implicancias que puede ocasionar un fallo adverso contra la Argentina en la causa. En linea con el argumento que utilizara el gobierno de Barack °barna para

Como reflejo del estancamiento que atmviesa la economia, un relevamiento de EY mostrd que al menos una de cada cuatro empresas preve reducir su plantilla en lo que resta del alio. Ademas, un 30% vivira del efectivo, sin tomar deuda, y casi la mi tad de los empresarios espera una ola de Rag. 9 fusiones y adquisiciones.

respaldar al pais, tree que si la Corte Suprema de EE.UU. ratifica la decisiOn favorable a los holdouts, se pondran en riesgo todas las reestructuraciones de

deuda futura. El maxima tribunal decidira a partir del prOximo jueves.

PAgs.2 y3

Moyano presiona con más bloqueos y exige subas de 60% para camioneros Pag.4

El Banco Central acelera

las minidevaluaciones y el &Aar trepa a $ 8,13

El Gobierno volvio a exigir a automotrices que bajen Pag.3 un 10% los precios

F8d4 Tape

Impulsan una baja de

IVA

para medios graficos

Pag. 18

SUPLEMENTO

Mundial: prohiben el use de cornetas, banderas y tablets en los estadios Pag.21

Atrapados sin salida: el riesgo de apostar al consumo interno Polemica y negocios en FLitbol para Todos pee: wove ailetencla2A he 04101:1-0363434

Putin, el nuevo amigo ruso

• Par Arta Gerschenson

infoCampo solo en Capital y Gran Buenos Aires

vel.rwmplkswavemocanzx

01.1=2,111111 IRMO"

Think Fast. El nuevo Beetle evnIticinn6 rApktio, porcine r lene

en motor IA Tsr cisocvi,

siterna de audio touellserven eon vorteetividad bluotooth. volante do mew con romandos mulli1uocidn, sisiema cruise control, sensores de estacionamiente dclanteros y trasctos Park Distance Control, compu tattoo de aborda, airbags delauteros. laterales v do Cortina, si sterna ESP y ganehos ISOM. rodo pare quo mancies tin rikisico, do nuevo.

Desde

$227.900

The Beetle. V1NTA

%MK

DNA'S% fOBLIWORESPOlgthrri

At

N2E v

Wel.BEME MAWAL KM NA,

EIPMVOEIEhITO

Página 8 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


47:\'

MAislANA MAX 130 MIN 9°

HOY MAX 160 MIN 5° Cielo parciatrnente nublado.

1//

Probed' dad de Ituvlas. i

ANUNCI • BENEFICIOS PARA DIARIOS

Crisbn•a lanzo un

sistema federal para medir el rating Pag. 4 LA PRESIDENTA, JUNTO AL SECRETARIO DE MEMOS, ALFREDO SCOCCIMARRO. RECARGO POR ENVIO AL IN k ItIOR $1.00 I

Vie nes 6 de Junlo de 2014 • Buenos Aires • ARO 50 - N°17.873

PRECIO: $6,00

Firme junto al pueblo

COI IGO CRONICASH Whin inra jilgar holt

FUROR POR EL "ROJO"'

Con incidentes, volaron las entradas para el doming° Pag. 24

(AG

1-0 A TEMPERLEY

Luciana, de 5 altos, padece una lesion cerebral grave y puede tener secuelas. RecibiO un tiro en la cabeza al quedar en medio de un asalto cuando volvia del jardin con su hermano Pags.14-15 DUERME DESNUDA CON LA OMEGA

Se carte,

porque

Violetta no la sig ui6 Twitter Pug. 20

Página 9 de 76

Ala amnia con Moria LAS FOTOS HOT DE LA

DIVA V VICKY

CALENTARON LAS REDES

SOCIALES. ZOUt PASA DEBAJO DE LAS SABANAS?

Pag. 18

oe'

"

Platense se aduefui de la primera final de la "B" Pag. 23 (Ac

ADN DIO POSITIVO

VENTURA A CONOCER A SU IWO pag. rz,

Muchos

apuestan • • al adios s de

timr* a Mimi poils

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 10 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


NEGOCIOS

PAG.

13

Bariloche y el Norte, los preferidos

para pasar el invierno

NEGOCIOS

DEPORTES

PAG. 15

Las empresas eligen las

Quedaron afuera del Mundial €530 millones en

fusiones para crecer más rapido

La temporada Ileca

La falta de

25% mas cam.

al

ardoba y Cuyo, más accesibles

las operaciones

a

jugadores estrellas Es por las selecciones que no clasificaron, iclolos que no fueron convocados y lesionados

acceso

financiamiento limita en el pais

PAG. 31

Brasil -Argentina, Ia final que pronostican con analisis economic°

HACIA UN CAPITALISMO NACIONAL

ENEGOCIOS

13111111-1 Buenos Aires, Viernes

6 de junio de 2014

-

Arlo XVII, Nu

www.baenegocios.com

4427 - Preclo: $8,50. Recargo envio al interior: $1,00

Bloqueos de Camioneros comienzan a afectar abastecimiento industrial gremio de Voyano extendi6 ayer a otras tres plantas de Techint los piquetes ernpresarios y alertaron sobre las consecuenclas en Ia procucciOn y el empleo El

Las empresas Ternium Siderar y las alirnenticias afectadas por

la falta de glucosa advirtieron sabre la paralisis de la linea de produccion y enviaron senales hacia el resto de los sectores industriales para lograr un respaldo y un contundente rechazo a las practicas gremiales del sindicato que lideran Hugo y Pablo Moyano.

En el caso de Techint, el efecto del bloqueo en dos dias fue el impedimenta de despacho de 10.000 toneladas de acero. La alimenticia Arcor tiene bloqueado el ingreso de materias primas y el egreso de glucosa de dos de sus plantas. "Vamos a seque se pague el adiguir cional", advirtio Pablo Moyano

ECO/FIN

PAG.

7

Inyectan al consumo $12.000 M con nuevos jubilados Es el impacto anual de la moratoria Los 12.000 millones de pesos al aim que invertira el Estado para cubrir a los nuevos casi 500 mil jubilados servir para "mover la

sabre Arcor.

rueda de la actividad econamica", dijo el ministro Axel Kicillof en una presentacian junto al titular de la Anses, Diego Bossio, para explicar el plan.

La crisis de las terminales se sigue en tiempo real en Ia cartera industrial

...121•1581

POLITICA

PAG. 16

ECO/FIN •

Cristina recordO que Axel fue periodista en .BAE "pero no el de ahora, sino en el BAE de derecha"

Lanzan un plan Alfredo Scoccirnarro y Jorge Capitanich junta a la Presidenta

Crearan un sistema estatal para medic la audiencia de TV

Página 11 de 76

PAG.

4

dolar oficial subi6 otros dos centavos y arrastro los bonos y acciones El

Economia coloca hoy Bonar 2017 para aspirar 55.000 millones y ayudar A Central

para regularizar deuda de medios

Apelan fallo que

Aumentan subsidies para producir cine

con liquidacion

valid() el contado

La oposicion apoya contra los buitres

Impreso el 06/06/2014 16:13:06

.


LA PEE NSA

AXEL CALCULA La moratoria previsional

que incluye a 500.000 nuevos jubilados costara

Viernes 6 de junio de 2014

12.000 millones. PAGINA 9

Buenos Aires - Afio 145 - N 50.361

40 paginas en una seccien - Precio: $ 8

-

7 LA COCA MOB Isabel Sarli fue presentada como Ia imagen del Banco Provincia para la camparia del Mundial. PAGINA

Recargo interior $ 050

9

Boudou desafina juez Lijo cite, al vicepresidente a indagatoria para el proximo lunes. Boudou ratifico el pedido de nulidad de sus abogados, pero igual declarara y pretende ser visto por TV. El

El juez Lijo cite, al vicepresidente a prestar declaracion indagatoria en su despacho el proximo lunes, a las 11, por supuestas irregularidades en el

TN, para que todos sepan lo que le dira al juez en Ia cara, preguntandole a quien esta protegiendo y por qua no cita a ningUn empresario. Agree) que

restate de la imprenta Ciccone. Lo conmlno a que antes de declarar se ratifique o rectifique porque existe contradicciOn entre su man ifestado deseo de declarar y la nulidad de Ia indagatoria impetrada por sus abogados. Asi lo hizo el vicepresidente, ratificando el planteo de nulidad. No obstante, adelant6 que prestara declaraciOn y pidio que sea transmitida en vivo por N, especialmente por el canal

si el despacho del magistrado no es suficientemente amplio para la transmisiOn por N le ofrece hacerlo en su oficina del Senado. Boudou wino, asimismo, que Lijo se apresurO a citarlo para to oar los ecos felices del acuerdo con el Club de Paris, siguiendo una orders de Magnetto. Capitanich nego haberse reunido con Cristina y Zannini para delinear una estrategia de apoyo a Boudou. POLITICA - PAGINAS 4 Y 5

Derechos Humanos presidente de Ia Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, convoco a expandir los derechos humanos no solo a los juicios par delitos de lesa humanidad sino tambien a los derechos econamicos, sociales y 'Lamb& los ambientales. El magistrado encabeza el ac to de inauguraciOn del Sal& de los Derechos Humanos, en Ia historica sala donde en 1985 fueron juzgados los comandantes del regimen que sojuzgo a la Argentina entre 1976 y 1983. El

POLITICA - PAGINA 6

Macri pagara para traer futbolistas chinos River, Boca, San Lorenzo y Velez aceptaron el ofrecimiento

SERA ROBADA Una mujer se Rev() a una

TODOS CAEN

recien nacida de un hospital sanjuanino, pero

Fabian Lugli fue baleado al ser asaltado al Ilegar a su casa en Los Homos.

cay6 al atenderla en otro. ACTUALIDAD - PAGINA 22

El

concejal platense

ACTUALIDAD - PACINA. 23

Disuelven Hinchadas Unidas Macri les ofrecia tondos a los pre-

sidentes de River, Boca, San Lorenzo y Velez Sarsfield para que incorporen un futbolista chino a sus planteles, despues de una conversation con el embajador chino para abrir escuelas bilingUes en Beijing. Estoy dispuesto

a pagar parte del fichaje de los jugadores, prometia el jefe de go-

con vender 14 millones de camisetas en el gigante asiatico. Lambierno. Angelic' record() que Bo- mens se sumo a la idea de globaca ya tuvo un jugador japones lizar la marca San Lorenzo, ya copensando en abrir mercados en nocida por Ia adhesion del papa el exterior. D'Onofrio asegurO que Francisco. Un jugador de las inRiver ya esta en campana para feriores de Velez ira a jugar a Chitraer un lateral chino, soriando na, prometio Calello. EPORTES

Se Ilamara Sistema de Medici& Federal

.Flabra un rating oficial de Ia TV

[

INFORMACION PAGINA

Pรกgina 12 de 76

3

-

PAGINA 27

Los violentos cambian para que nada cambie. Anunciaron ayer que disolvieron Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), acusaron a Ia AFA de entregarles entradas para el Mundial a otros barras, pero aseguraron que, de todos modos, estaran en Brasil. La abogada, Debora Hambo, que representa a los barras de HUA, serial() que si bien esa organizacion "se disuelve transitoriamente", sus integrantes "viajaran a Brasil" pese a que dicen no tener los tickets. DEPORTES PAGINA 26

Papa nombro a una mujer y 3 expertos

No investigaran los actos de su reinado

Cay() Ia Junta Financiera Vaticana

Juan Carlos tendra blindaje legal

INFORMACION PAGINA 12

INFORMACION PAGINA 12

El

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 13 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


HOY VENCE LA CONCILIACION EN LA PUJA SALARIAL

RECHAZO EMPRESARIAL

Comisiones internas reclamaron ante el gremio de alimentacion por paritarias

Camioneros piden 40% mรกs 20% de plus especial

reclamaron a las auto ridades de ese sindicato, que encabeza Rodolfo Daer, la definition de un "plan de lucha" por mejoras salariales y condiciones de trabajo. Trabajadores de Pepsico, Lodiser, Stani, Mondelez (ex Kraft), Felfort y la agrupaciOn bord6 de ese sindicato cortaron minutes despues de las 8 Ia intersection de Lima y avenida Independeneta en el barrio porteno de Constituciein, liberaron la zone y a las 9.30 marcharon a la sede de la Federacien,ubicada en Estados Unidos 1474. Las comisiones estan integradas por dirigentes enfrentados a la conduccidn que lidera Daer, que por estas hares esti desarrollando su negociacicin paritaria

Pรกgina 14 de 76

que lidera') Pablo y Hugo Moyano reclamO un aumen to salarial del 40% y un plus del 20% por " pro fesionaliclad" sabre los ba slot's. Los empresarios rechazaron la exigencia aseverando que "no estan en condiciones" de pagar el porcentaje de incremente en los sueldos y acotaron "sabre el plus ni siquiera consideramos discutirlo, parque no corresponde". El vocero de los ejecutivos fue Lucia Zemborain, director de relaciones laborales de la. FederaciOn Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac), quien sefial6 "la apertura de la discusiOn fue espera y tensa". En cuanto ala estrategia de los empresarios desde Fadeaac esEl sindicato de camioneros

comisiones internas de va-

Lasrias empresas alimenticias

Enfrentados a fa conduccion, cortaron avenida Independencia

ante empresarios y el ministerio de Carlos Tomada. En esa pulseada el sindicato rechazciun incremente del 32% y anticipo que en la segunda quincena de este mes podran aphcar medidas de fuerza "si las cameras no mea cargo

joran su oferta". Daer ya reitero que las empresas lograron "ganancias relevantes" el alio pasado y seg in el "estan en condiciones de pagar mรกs". Hey vence la conciliaciOn que aplicO Trabajo en este disputa.

timaron que se va a elaborar una propuesta comOn "entre todos los empresarios" para llevarla a la mesa de negociaciones. La oferta sena presented a la semana prOxima pero insistieron en que la misma no se acercara a lo que pretende Moyano. Zemborain precise que el sector de transporte de car gas sufre una cnida general de la actividad que va del 25 al 30% en el transporte local y liege. al 50% en el internacional". El re-

presentante empresario denuncio que Camioneros "ya presiona realizan do paros por turno o asambleas que afectan sabre todo a las grandes companies tomadoras de carga, como Arcor. Siderar y Blucovil, impidiendo el trabajo de los transportistas".

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 15 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 16 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


EDUARDO J OZAM RECUERDA LOS I

2.922 DIAS EN PRISION DURANTE ELTERRO RISM 0 DE ESTADO.

I

"Hay que contar

Buenos Aires, 13 de sombre de 1939 Estudios: Colegio Frances de Buenos Aires (primario). Liceo Militar General San Martin (secundarlo), Abogado (UBA), posorado en la Maestrfa en Economia (Universidad Nacional AutOnoma de Mexico) y Maestria en

mejor los

anos setenta"

Ciencias Sociales

Trabajo: Director del Centro Cultural do la Memoria Harold° Coati, prolesOr titular consulto de la Facullad de Ciencias Sociales de la UBA y de posgrado en Historta de la Universidad de Tres de Febrero. Fue concejal de la Ciudad de Buenos Aires (1993-1997).

Erteolsia de Manuel Barnedos

may deeidido a quc nada acticidad fu tura sea eompalible 1:011 una tares intellectual qui: impendni coati i• ciones o modos de haee r politica". leescrittia Eduardo Joann° a SU mujer. Lila Pastoriza fpcriodisia y sobrev viola': de la ESMA j, en abrin de 1983. El reform+ dernocrAtico se acercaba y, Jostle el penal de Rawson, advestia sobre la necesidad de (m)pensar antes dc reintegrarse a la vi da politica. Passclastresrkicadau, lava not es dace= en las universidades de Buenos Aires y de Tres de Feint°. integra cl espseio Carla Abierta y dirige el Center, Cultural de la Memo ria Harold) Conti, que limeionaen la ex ESM A. Jozami rcconoec quc haste quc cay6 preso. en 1975,1edahapredominina la pa Rica: "Perth is porque ern pane del Oleic) del periodioa y parque cranes ma am. de discuiit son los competleros, pero no me pia roteaba publican'. En psis idn. sin embargo, la aeriv Mad que podia ritarroll lir era Ica yeseribir.sicm pre gut' aceptani quc esos mantes pudieran penlerse en algona requiw. "Fut enviando en cartes aquello que eseribia y de alpine mane ra to salv°. Este fibre represen• to en cieno modo car vuc]co hacia la esetitura qua se fuegestando en la aircer, explicit sobre "2.922. Mentorias de un prcso de la dierackan". publicado per Sudamericana quc relata aquellosoclio anos de prisiOn.destiesu detencidaen 1975 haste au I iboueina en s eptiembre de 1983. Viernes: Desde is Mesabi ra y el cine se so. lidiNet ran deigns r data% sob re el terrur ism"' de Estado. Nluchas de riles surgleran I nm e-

comencional constittaiente 11996) y periodista de El Diane de la CGT de los Argentines, Clarin, Pagina/12, El Mundt, El Cronista Comercial, Uno mos Uno (Mexicol y de las agencies Telam e Interpress Service.

Eslay

Rutin informative: F'agina/12,

Este leyendo: "Los pajaros de Auschwitz'', de Arne Surminskl.

nos %egoist inas estandn ahi, a pesar de nuestra.s miradas criticat sobre algunas euestiones. No me pango corm model°. canna unit Ithaca In gut pens'!" que tenia que Neer. Pero la visietn de una Wart rev olueionaria sin fisuras, que se ha presentside mochas veers coma opuesta a la V011;611 que demonize a "los subversivos", me parece que a este altura ya no apona demasiado. Ttorque la sociodati argentin ya ha hedio una eleecion. Algunos siguen reivindicando la figura de (Jorge Rafael) V ickla 'torque Oman quc foe neccsario der en golpe para elfin inar el peligro title sign i Ilea ha subversive's"; y los que mira a con simpacia los atlas screnta cat iem den que era necesario tin cambia pro ft axio en ell es,quicreti seguir ha cieridolo boy y se reconoer.n en lequeectri pasan do. Por est repo Tie para enmities anis alit de cue dislocarn lento basic° hayq lie imolai- nejor canio fue esaexperiencia. V.: End I lbro hay un ramie de la politica de masa s, EJ.: En 1966 yo era seeretario del Sindicato de Periodistm. Mc gustaba mucho la lanes sindical y el trabajo dc mases, y me semi cony°• cad° par Ls experiencia cubana. Vivia una gran contradiecion en aquellos alias entre est estar convencido de que si no se adoptaba any eslm. togia revelucionaria no era posible avanzar en un prueeso de liberaciiinde In Argent inn, donde !sable +actinide el golpc militar de Juan Carlos

I

Ed 'lard° .

Joza

2x1

ori DIME

EL 01

NAM El.

2922

Fue la prima a vez. en la Argentina conteniponinea, en rine bubo pasibilidatles de trans farinaciones profundas: y, ell iOn CeS eser rograma sigue siendo actual. Pena tamb ten con que tie Memos avanzado todo 'ague stria posible y necestirio con ntsraxio a la discusinn sabre mime the dee° vam erne aquel periodo. V.: LPor (pun E.J,: Como eseribo en el Ebro, a lo largo de esos afies ruse diferencias importantes. aunque durance algun memento ',casaba que no Menta senlitin rite mrsccindiemn. About crest que puede a ayudar a qucotra genre quc no v vis5 est experiencia lea las ruzuties par las cuales alga-

distil me Me despues del retorno dem °edifice 2. aan siguen sestina ado can huersa. LQue de. bates que consider"' pendienles guise) potter en escena en este fibro' Eduardo Alta mit Quise refiejar In quo flue mi experiencia y lo clue sigo valo rondo de esos Mos. Sernuyeriticode It experiencia dc Montotteros. ca machos aspceros, peso ereo que el prucesopolitica du lou atlas selenla fue 'my impoctlinte: y no es casual quc el Id relmerisma se mean ozca en buena medida en ese antecedence.

VAUDA

combos coo t),i)1:1.

30 Of JUNIO 2014,

MOPES

DIA emoria demi) de la

dirtad

Coat en pag.7

iVeni a comer a Hoyts! Hoyts

A COMINSO EN CLIALQUIER liORARD MARINO OE COAENSALES

UNICE FITER Y HOTS PREEMUM CLASS DOT. WO AN MULABLE CON OTRAS PROM

SOLO UNICFNTFR Y DOT

6

PEPSONAS.VALIDO PARA

10171

PREENUM CLASS

XINES VIGENTES,EXCEETO 20% DE DE SCUENTO LOS OKS AVERCO LES AEONANODCON TAW ETAS DE (ROM DEL

liOrS.CGAtAft 0 IMAM ALM I avi(11CRUELDCSCUEIITOSaAAPLUCAD0DIBECTAMEtiTEPORE.BRNCCI.CONSULTARBASESYCONDKIDNESENc lititiLIOSOEt WIS. Ell NOW. HOvi5 N C1,11PaiDEAGOPIRAS,A, Wit IP N49349245 0,AX ROCHA 3494, SANI9DRO, PA OVINCIA BUENOS AlftE5,05 IltiAGDES 90Is 59LO ILUSTIAMAS,

Página 17 de 76

La

NaciCin, Radio Nacional. Continental, FM Tango y Nacional Clasica_

i

PIDitlakla

(FILACSO Mexico),

- 122 HOY15

PRE).1104 CYASS

cltl

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


"Hay que contar mejor

los alum lane

ay la

400.

y

uales te, el

ra

150

$ 40.

ut*.

de

e.

a del

ids

erg ena

Gratis,

ion

$ 36.

setente

ea pig. 5

Onnania. y la pleocupaceen porque aquello no so comical a lu politico. En mac sentido, cl an.° 1973 fate extraordinario no stilo porque mom) tin ornplin tritnifo pplar, sino porquo abrin glandes posibilidades do sedan politica. Pero empeti a ver con preocupacion que nodes no lo pcnsaban asi. Mtis hien lo quo planteaban era -y toile fundament° en in realidad- quo se tratabaele un interregno entre dos gobiemos militarrs. Enrollees. ellen& Montoneros deeidio pasar a la riNisImola, no hobo una vocacidn, un interes par ensanchar los especios de la politica. Tuvo un cow politico ahisimo, porque en gams noses se fue debi I itando mocha ol consenso social mie !labia consult ido la organizachota. V.: educhos de los reelemas de los organisnios de derechos humanos se convirlicron on politicos de gohierno a parlirtly 3003. Illanra qui punto pueden perdurar despises de 2015? Es el gran desatio. Algunas cows ca Immo bomb, en la weiedad. l.a -condi:nit a la dictadura ha sido muy (eerie: son pocos los que estacran dispuestos a brunt un petitario para quo se wimple a los marines cl predio de la ex ESMA a pare quo sc liberara a los represores mews, Pero no hay political -por sdlidas que scan y pot rads consensus que generen- que estde seguras de una vez y para siempee. La gem quo adhiere a los aspeetos esenciales de la politica de de rechas hurnaincu constituye un sector unit atnplio quo el k irOmen Stale. aUngthZ,Cort* ejes aparezeart muy identificados COR los gobiemos de Cristina y de Nestor. Es fkilineme explicable, porque lo quo hicicron ellos per cams politkas fue monumental. Pero son politicos que renames que fonaleeer. tratando de ampliarel consenso que exisle en tome a el las. V.: Yluchos advirticron en los althnos meson Lin v iraje a la dcrerha o posiciones conserve doras de la soelcitind argeratinn. El term de la segurided este ligado a valoree. tnsi din a. landantes tie la deraucri—• cia, pore donde a imponerse sabre. caps y pareceria que es el principal prablema de los erg-mines. Entonces, cs doblemente preocupante que existan CMS discursos. Ttimbin prmnicupa que no haya por pane de machos gobiemos provinciales que se dieen kindincrimas plidicas elaTas en tNla materia. Las reform's de las policies provincial's sigocn pendicincs, y serial absurdo decir quo solo lo estop en las provincias gobemadas por la opoicien. Pero creo quo se produjo on conimiento a la &recite, porque un candidata quo Awake can an discurao bassame vied°. quo buseate mostra, rse coma renovador y parecia comer el peligro de ser excesivamente eclectioo. casi anadino -aunquc uno le sonde of CAN' de qtr' cstaba rash cetera do los win.; mayenta-. do pronto peso a asumir una posicidn may dura con la reforma del Ctidigo Penal y con la politica de scguridad V basin shorn no helms vise:, quo esa posture le haya proyocado una disminucion era las oneumnas. En tonces Demo que no nosanimentos a der el debate que tatcnros que tier. gut sentido? V.: E.J.: Quo no repitamos lo dot ouzo del false ingeniero El/umber& que cue. uric de los episodios negros en la historia del Parlamento a rgen tirto. Jugando coma fiscal de la eociodad decide!, god' penes subfan: y sin ninguna apc[wide a una racionalidad quo tuviem quo ver

Página 18 de 76

con la estructura del Ciadigo Penal. Crco quo no habria quo postcrgar el tratanitento de la rcfonna del Cedigo Penal. Es muy importance quo padantos der ase debate. porque esta. mos bion parades. porque es la obra do una cornision muhipartidaria. Y nos ea a servir pontes udencro del hirehrvelismo, pimple los que no fleece tem posiciin clary cn materia de seguriebe iampoeo la tienen con respect° a los dercchos heinarios o la politica exterior. Es decir. son los que no comparico el prey eeto kirchnerista, par (dewed° que sea el !agar quo ocupan boy, V.: Con ha mire en 2015. e coestriera posib's la coot inuid ad del kirch netts ma? E.J.: La vee come neces.aria. Y si one la re come. inveseria, riene que hacer todo la posible par quo cadre. con independencia de quo hay puede apareter Winn alit [area nuat di lied quo haoe dos atlas, Eslo tampoco quiche decir que uno errs que la !vivaria se terrains ea 2011 Tenomos quo aspimr a quc en 2415 se involve alguien que represente is eanlinuiclud de este programa. En el amino, esti.' claro quo uno puede estar arriesgando perder. Pon" En poor quo ram; poach,pavarnn IN Nrklur. Sill° vivir una enpecic do dikic ion del p royeeio kirchnerisia, V.: tested intee,ra Carta Abierta. tome a min alianzn estratkgien quo garantice un triiinfo electoral, pera a la vex implique 401 dilution de Las polfticae kirch-

neristas? E.J.: En la Argentina aprendineos. despuds de Fernando de la Rea y de Nestor Kirchner. sernelus upkiesia.., quo la fiord presiden, ciol es muy irnportante. La A lianza 'emend luny condiciumada, entre occas cosas. par un eat

those:lone rorty especial. I Kirchrier cambia el curso in tan praccso politico quo parcels quc eslabs conlroradu per el duhaldismo. Entonces, Limeemos one alianza amplia pars garantizar que wane el kirchnerisine Fanny de acuerdo. Pero if es pare porter un candidato que va a inkier politicos diferentes dc las mantras, es mejor tuner a alguien quo se idenrifique elaremenre con lo que se hizo en est os ilos y tni tar de env! e conseneo pare ganar M eleecion. • Wimeaeonloser

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


ANSES secretario general del Sindicato de Trabajadores de is Administracion Nacional de Ia Seguridad Social El

%

rta yer el

va

tanes

del

as, de del

re-

par el

de

en"y de

ori-

ara di-

nt!,

rlo

N

(Secasfpi), Carlos Ortega, fue reelegido al frente del gremio

par otro periodo de cuatro arios. Ortega reunio el 71 por ciento de los votos de un padrOn de mos de tres mil afiliados, informer el gremio. La Junta Electoral y los veedores del Ministerio de Trabajo

oficializaron el triunfo de la Lista Azul y Blanca, la Unica legalizada, en un escrutinio que se prolonger hasta ayer a la madrugada. "La lista de unidad logra quo en todo el pais concurriese de forma masiva a votar el 71 par den -

to de los trabajadores afiliados. Eso no tuvo antecedentes, renovo la confanza y demostr6 el proceso de trasparencia, unidad, solidaridad y lucha para continuar respaldando las politicas del gobiemo", puntualiza Ortega.

PĂĄgina 19 de 76

Chipre.

Ei ministro de Defensa, Agustin Rossi, manifesto que el compromiso de Ia Argentina con Ia paz "es genuino y verdadero" en la entrega de medallas de Naciones Unidas a las fuerzas que prestan servicios en la mision de paz en Chipre. Durante su discurso, el ministro les indica a los cascos azules que "son Ia representation del Estado argentino y del pueblo argentin° en el exterior". A su vez, los felicito por su desemperio y por el reconocimiento y valla que obtuvieron de Naciones Unidas.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 20 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Nuevos bloqueos de Moyano ponen en jaque la producciCon y podria Naber perdidas de empleo En Sic erar hay

6 olantas afectacts y Techint clIjo que amlara as cenuncias tas y ayer sumo tres nuevas fabricas. Las seis plantas estan ubicadas en las localidades bonaerenses de San Nicolas (la mas importante), Ramallo (2 plantas), Canning, Florencio Varela v En-

Ariel Maciel arriaciendiariabae.cem

alertaron sobre las consecuencias en la pro-

Empresarios duccifin y el empleo que generaran la continuidad de los binqueos en fabricas alimenticias y sidenigicas realizados por el gremio de Camioneros (Sichoca). Las empresas Ternium Siderar y las alimenticias afectadas por la falta de glucose advirtieron la paralisis virtual de la linea de producdart v enviaron sefiales hada el recto de los sectores industriales para lograr un respaldo y un co ntundente rechazo a las practicas gremiales del sindicato que lideran Hugo y Pablo Moyano. "En defensa de sus derechos y para asegurar la produccion y la libertad de trabajo, Siderar ha or-

Moyano ratificO las medidas en fabricas de glucosa que afecta a Arcot; Femsa y Pepsi denado la realizaciOn de denuncies penales correspondientes en las Unidades Fiscales competentes en cada jurisdiction'", fue la comunicaciOn que envie la sider6rgica del Grupo Techint hacia la Bolsa de Comercio. Fuentes de la Union Industrial Argentina (ULA) setialaron que la

senada

ya temen que el bloqueo les cause un paraltsis virtual de la protium&

Ery

Junta Directiva que se reunird el martes proximo tratara la problematica y emitird. "seguramente" un dura posicionarniento condenando las medidas de fuerza. De la mesa chica de la central fabril participan los CEOs de Techint, LuisBetnaza -vicepresidente primero-, y de Arcor, Adrian Kauff-

man (vicepresidente tercero-. de quienes se esperan sendos informes de situaciOn. Ambas empresas industriales atraviesan por protestas gremiales coma efecto de conflictos ale-

titular de Industria Debora

LaGiorgi se comunico telefoni-

relaciOn. En la planta rosarina de GM ya conocen el fuerte temperamento de Giorgi ala hora de defender las medidas del Gobierno. Hace

un par de afios presentaron innovaciones en su linea de pro -

ducciOn y "relativizaron" -coma al pasar- Ia capacidad de producciOn local en un discurso protocolar. La ministra de Industria, debia cerrar las alo cucion es, yen tono gentl pero direct() trajo a cuento que GM habia side una de las empresas a las que la gestion iniciada en 2003 "habia respaldado" con diferentes prestamos" para el desarrollo industrial. El momenta economic° de General Motors en aquel tiempo se balanceaba al compas de la crisis estadounidense de 2009. Los anfitriones de Ia empresa

UN

BANFIACIA

EGCAPOCIITALISM°OSACIONAL

Es una publicaciOn propiedad de

SAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, Republica Argentin

Página 21 de 76

jados de su linea de produccion interna. Sucede que la alimenticiaArcor tiene impedido el ingreso de materias primas y el egreso de glucosa de dos de sus plantas product° de una protests de Camioneros que reclaman a Ia empresa transportista el pago de adicionales para los choferes por la aplicacion de tareas anexas. "`No estamos descargando la glucosa en el pais para pedis este adicional. Le (limos un plazo porque hate ocho meses que lo estan pidiendo los trabajadores. Igual ta-

rea, igual remuneraciOn, como dice la ley. Vamos a seguir haste que se pague el adicional", advir-do Pablo Moyano en declaraciones radiates. La situation en Ternium Sidecompleja porque . rar es atm rinds el gremio de Moyano le reclama a la empresa una accion solidaria con la transportista Vilaltella & Valls, ue este en concurs° preventivo de acreedores y dej6 sin trabajo a 18 empleados. Sichoca, con quema de neumaticos, bloque6 primer° tres plan -

La crisis de GM en Rosario, seguida minuto a minuto por Giorgi y la CGT

Luis Atria la n laulalan@diariabae.cem

carnente con el lider de la CGT Antonio Cal° para analizar la simad& de General Motors en Rosario, donde la planta cerrari cuatro dfas este mes. El dialog° ocurriO mientras el metahirgico participaba de una reunion en Smata (ver Pag. 18) e incluyO des pués a los mecanicos con quienes la funcionaria posee estrecha

Fuentes ernpresarias sefialaron que el efecto del bloqueo en dos dfas fue el impedimenta de despacho 10.000 toneladas de acero. "Av-anzamos en la ampliaciOn de las denuncias penales correspondientes a. cede jun sdicciOn, bajo delito de "intunidacion, amenazas, e impedimenta malicioso de Ia normal actividad de un establecimiento productivo", seemlaron fuentes empresarias. La empresa. a travels de una solicitada, destaco que el sistema productivo de Ternium Siderar emplea 5.400 personas y alert6

escucharon con atenciOn a Giorgi, bebieron ague mineral en varios sorbos y se acercaron al cronista de este diario para mini-

mizar el inocultable cruce.

Tanto Smata como la UOM confomon una alianza con el Gobierno yen particular con la cartera de Industria Recordando ese episodio, ayer fuentes sindicales resenaron que más Oa de los co ntratiemp os "el Gobierno no improvisa, sin° que

Redaction: Av InteMente Rabanal 1712 (1437), Tel.:5533-8100 Director Periodistico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata impresien: Editbnal Sarmiento G. A., Gamy 140, Depariamento comercial: Tel.: 5550-8600

CABA.

trabaja. Afrontar este memento no es cuestiOn de magia sino de manejo politico", sefialaron para reiterar que en pocas semanas ma's el mercado automotor vol veil a cauces mas prOsperos. El gremio de los mecanicos es un aliado incondicional de esa cartera, desde que se comenzta reactivar el sector automotriz en 2003 a la fecha. Cuando meses atras el bloque Uom-Smata puso base a la ConfederaciOn de Sindicatos Industriales (CSIRA) para incrementar la cohesion del gremialismo fabril incluyo con pro -

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de por

maim.

I G

a

KA.

Team,

ERE y

Bamberg

Registro Nacional de is Propiedad Intolectual: (en naiad% CASA:

EAE

Buenos Aires Economic* no se resporsabitiza cer

wink ms Elt:. los cdurrnisLas

que "en los prOximos dias se parara la producciOn". "Si no podemos producir, en los preadmos dies se pondra en riesgo la continuidad de las lineas de producclan de diferentes terminales automotrices y de electrodomdsticos, y el abastecimiento al sector de la construccion", advirtio.

yeccien internacional, mas concretam ente Brasil y el Mercosur. Giorgi abriO la semana jugando la carte fuerte de fustigar al gobierno de Provincia de Buenos Aires por la "sabatina" conciliacicin obligatoria que se dispuso en la autopartista Gestamp. El tone de la ministra fue tan fuerte como afinado al mismo nivel que la reaccison de los jefes de Smata, incluso en los considerandos tecnicos sobre las alternativas de los despidos y suspensiones en Ia empresa de capitales espadoles donde la comisiOn interne pulsO con el sindicato a cargo de Ricardo Pignanelli, inclulda la gruesa munition que ese referente sindical intercambid con el diputado de izquierda Nestor Pitrola.

a

Correa de lectures

18 its. 6

sescripciones@disriobee.corn

Servicios inforinatins:

Ternium Siderar advirtIO que "en los proximos dias se pararA la producciOn" si siguen las protestas

lacttires@diariobae.com Dirigirse ala As.

sax& Cartes de Lectores

trilendente qabanal 1712

(1437) CABA Telefono: 5533-8100

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


s

ero

ga-

saioe la

ajo

RECHAZO EMPRESARIAL

Camioneros piden 40% mรกs 20% de plus especial que lidera') Pablo y Hugo Moyano reclamO un aumen to salarial del 40% y un plus del 20% por " pro fesionaliclad" sabre los ba slot's. Los empresarios rechazaron la exigencia aseverando que "no estan en condiciones" de pagar el porcentaje de incremente en los sueldos y acotaron "sabre el plus ni siquiera consideramos discutirlo, parque no corresponde". El vocero de los ejecutivos fue Lucia Zemborain, director de relaciones laborales de la. FederaciOn Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac), quien sefial6 "la apertura de la discusiOn fue espera y tensa". En cuanto ala estrategia de los empresarios desde Fadeaac esEl sindicato de camioneros

Pรกgina 22 de 76

timaron que se va a elaborar una propuesta comOn "entre todos los empresarios" para llevarla a la mesa de negociaciones. La oferta sena presented a la semana prOxima pero insistieron en que la misma no se acercara a lo que pretende Moyano. Zemborain precise que el sector de transporte de car gas sufre una cnida general de la actividad que va del 25 al 30% en el transporte local y liege. al 50% en el internacional". El re-

presentante empresario denuncio que Camioneros "ya presiona realizan do paros por turno o asambleas que afectan sabre todo a las grandes companies tomadoras de carga, como Arcor. Siderar y Blucovil, impidiendo el trabajo de los transportistas".

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 23 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


El CRONISTA

Par Nestor Pitrola Diputado Nacional (Partido Obrero)

ENFOQUE

El

conflict° laboral en la Argentina de hoy

recnidecimiento de huelgas fabriles, paros sindicales y atin ocupaciones de 'Arica en la Argentina de hoy, es consecuencia de la cri-

E1

sis industrial, el ajuste, la infladon y la perspectiva de crisis provinciales. El movimiento obrero dice presente en una crisis donde las medidas adoptadas par el Banco Central -tasas de interes altisimas- estan acentuando la recesiOn, en tanto se acumul an nuevas contrad icciones. El pretendido rescate financiero internacional cuesta cads dia ma's coma lo demuestran los onerosos acuerdos con Repsol y el Club de Paris y los acreedores reclaman tarifazos, levantamiento del cepo y par to tan to nueva devaluacidn del peso. El conflict° de Gestamp es apenas la puma de un iceberg. Muy cerca de la estampadora espanola, otro grupo internacional autopartista, Cables Lear, suspende por dempo indeterminado al 60% de personal luego de 180 retiros voluntarios y jubilaclones adelantadas. La semana anterior Ia UOM de Cordoba fire al paro general porque 150 empresas del ramo solicitaron recursos preventives de crisis y sus cuerpos de delegados ya reclaman un paro de 48h s. Hay un desplome del mercado automotriz. Gestamp detond una crisis politica entre Cristina y Scioli que puso de manifiesto la endeblez del regimen politico. A 48hs de empujar al gobierno bonaerense a decretar la conciliacion obligatoria to mandaron a revocarla, violando la autonomia provincial y anulando un mecanismo de arbitraje del estado que sufrird en el Futuro el sindrome del pastor mentiroso. Se agravatan las tendencias ya presentes en el movimiento obrero a desconocer esas conciliaciones coma ocurri6 en las huelgas salariales. Pero el movimiento obrero protagoniza esta nueva ola de luchas en varios frentes. Esta en marcha una segunda generacion de paritarias luego de las grandes huelgas generales docentes -Chubut, Buenos Aires, Saltaque corrieron los tapes salariales imaginados pot el Gobiemo y la Union Industrial en matzo. AlimentaciOn, camioneros, ferroviarios, UTA, neurnaticos, reclaman entre el 35%y el 40% de au mento, ante el hecho de que la inflacion pasada abril-abril esta en ese orden. Hay un fuerte conflicto salarial sidenirgico y tambien en Ia rama del alum info. Los metaltirgicos de Aluar, coma los obreros del neurnatica y petroleros, indican que enfrentan dos paritarias: la escala salarial y el impuesto a las ganancias, porque el aumento en discusien es inmediatamente absorbido, lo que constituye una fuente adicional de conflicto. Hemos sido criticados procazmente por Pignanelli por no trabajar en el Congreso, pero neva-

Página 24 de 76

mos cuatro sesiones especiales boicoteadas par el FPV y los legisladores "de origen sindical" aliados al rnecanico, para tratar, justamente, la anulacien de este impuesto sabre salarios convencionales. Digamos de paso que en las dos intimas, a iniciativa del Partido Obrero incorpora-

mos el tema despidos y suspensiones ante la grave crisis. La respuesta de Pignanelli, con el lenguaje de Pedraza, da cuenta del crecimiento de la izquierda en el conjunto del movimiento obrero coma consecuencia del agotamiento de la vieja burocracia sindical. Se opera una

transicion en los sindicatos de las cinco centrales hacia una nueva direccien, basada en las nuevas generaciones, indisociable de la crisis del peronismo. El kirchnerismo no ha construido nada, se vale de la vieja dirigencia pejotista, empresarial, corrupta, que apela a barras bravas,

sostenida por el estado a travel de Ia ley sindical del unicato Pignanelli ha puesto reciente mente a votacion en VW "nosotros a el Partido Obrero", pero el debate es quien paga la crisis y los trabajadores no estan dispuestos a ser el pato de la boda, en eso reside nuestra fuerza.

SOLICITADA

PARA UN POCO. 3 VECES ES MUCH°, OBOE EL 4 DE JUNTO, 6 PLANTAS DE TERNIUM SIDERAR ESTAN SIENDO BLODUEADAS POR EL SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES. ESTO IMPIDE LA PRODUCCION DE CHAPA DUE ABASTECE A GRAN PARTE DE LA INDUSTRIA ARGENTINA.

bloquea por tercera vez en cinco mesas plantas sideriirgicas de Ternium Siderar ubicadas en la Provincia de Buenos Aires. El reinicio de las medidas de fuerza desde el 4 de junio impide el ingreso de materias primas para producir aceros, y el despacho tie chapa para las industries clientes en sus seis plantas productivas. El blaqueo de SICHOCA es una practice extorsiva que viola el derecho al trahajo, a la Ore circutacion de bienes y servicios, y a la propiedad. Incluse, utilize patellas de amedrentamiento y coercion. SINDICATO BE CAMIONEROS BLOOUEA OTRA VEZ. El Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA)

REHENES. Ternium Siderar es ajena y es rehen de este conflict°. SICHOCA reclama el page de indemnizaciones y aportes sindicales de 17 ex trabajadores de una empresa transportista & Valls- que se encuentra bajo on proceso concursal desde el 2012. Vitalteila & Yalls prestaba servicios de transporte a distintos operadores industriales en forma no exclusive, entre ellos a Ternium Siderar. Estamos ante un reclamo entre un sindicato y una empresa de transporte, que debe continuer canalizandose a [raves de la Justicia, Ternium Siderar no es responsable solidaria de las obligaciones laborales de las empresas de transporte qua contrata, ye sea par camidn, par barco a par via ferroviaria, As( to dice la legislacion laboral. TONNA

las acciones de fuerza en febrero de 2014, las plantas de Ternium Siderar fueron impedidas de despachar 62.000 toneladas de chapas de acero destinadas a la industria automotriz, de electrodomesticos, de la cunstrucclon, del agro, del transparte y de alimentas. Hay mas que nunca la industria necesita praducir. IMPIDE ABASTECER A LA INDUSTRIA ARGENTINA. Desde el inicio de

=finnan estas medidas ilegales, en los proximns dies se pondra en riesgo la continuidad de las de nuestros clientes. Si

linen de produccian

WIDE PRODUCIL Debido a que nuestras plantas sidertirgicas

no reciben los insumos criticos para la elaboracidn de acero ni las chapas semielaboradas pare procesar, en los proximes dies se vera primero interrumpida Ia produccion en las plantas que agregan valor a estos semielaborados en Canning, Ensenada, Florendo Varela, Haedo y Rosario. Y progresivamente se paralizara la produccian de todo el sistema productive de Ternium Siderar, afectando a sus trabajadores y a una amptia red de proveedores de materias primas y servicios. A LA JUSTICIA. Este metodalogla de fuerza es Regal e itegitima. Par eso, recurrimos a La Justicia mediante denuncias penales en donde estan instaladas las plantas bloqueadas. Confiamos que la respuesta judicial sera inmediata para poder returner la actividad productive.

LA SOCIEDAD ARGENTINA ESTA SIENDO REHEN DE PRACTICAS EXTORSIVAS

REALIZADAS POR EL SINDICATO OE CAMIONEROS, HOY MAS CUE NUNCA NECESITAMOS

T== iminems

CUE LA INDUSTRIA ARGENTINA NO PARE Y SIGA PRODUCIENDO.

BUENOS AIRES, 6

IDE

JUNTO OE

2014.

,•••1 ///1

mo

•••=•

•lat womm,

TECHINT

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


ACHERDO CON TRABAJO

Compromiso sindical por is diversidad

-

ios a

r-

y

o -

-

ble

un

l ministro deTtabajo, Carlos Tomada, y el interventor del Instituto Nacional contra la DiscriminaciOn (WADI), Pedro Mouratian, firmaron hoy el acta de "Compromiso Intersindical por la Diversidad Sexual", rubricada por más de 50 sindicatos en el marco de

"una experiencia pionera mundial de articulaciOn estatal-gremial" sobre el tema. "Los tiempos estan cambiando. El 25 de mayo de 2003, los temas que eran de la so cie d ad pero e s tab an ocultos y negados ahora es tan sobre la mesa y forman pane del debate publico, obligando a ofrecer respuestas", afirmO el ministro. El funcionario agreget que uno de los puntos concretos del compromiso intersindical por la diversidad sexual -con un Estado presente-. "es bregar par la inclusion de clausulas contra la discriminaciOn en los convenios colectivos de trabajo". Tomada advirtiO que "la extension de derechos implica accedes a ellos sin discrimination, con igualdad de oportunidades yen el ambito laboral, porque el trabajo decente es sin discriminaciOn". Mouratian resetIO que "una Argentina distinta, que tuviese a todos incluidos y con sus derechos e identidad, es hoy una realidad".

ETICO INDEPENDIENTE

TORIA A COMICIOS ATLETICO INDEPENDIENTE, oanforme to

presententes en su sesion Extracltinaria del de las atribudones que le confiere el Articulo resuefto convocar a las sodas comprendidos 37", inc. g) a COMICIOS ORDINARIOS para 4, acto que se desarcollara en la Secle d. de 9D0 a 18:00 hs., a fin de elegr par el s autoridadas: a pot noventa Representantes Tituleres.nco suplentes (art, 56°).- Estableciencla el Art ara los casos que en los oarnicios concurran regimen de lista incomplete.- Pam la election y Suplentes se adjudicaran dos terms ala d de votes, y un tomb a distribuir entre las orcional al cociente electoral y en caro de pere el setenta per ciento (70%) de los votos entante mite pot coda uno por dank) (1%) ua per consiguiente seran deducidos de las

compuesta par un Presidente. un ente un Secretario General. un Secretario orlivo, un Secretario de Prensa y ER PP., un Vacates Titulares.- Memos se elegiran sets

VA,

E CLIENTAS, compuesla por fres Miembros s Miembros Suplentes (Art 108°). OLAueno icEsitArns Pfe$semnk

rticulo 540 Inc. f5 podrin voter los socios sitos: 1) ester empadronados; 2) exhibir el mes antenor, 3) acredtar identidad medianle ociado en perfectas condtcione-s y Cedula de nto 6 Libreta Civica o Cedula Mailer 6 D.N.I.

Página 25 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


CADA VEZ SEA MENOR LA PARTICIPACION DE ESTE TIPO DE PRESTAMOS EN EL TOTAL OTORGADO AL SECTOR PRIVADO

Solo 9 de cada 100 pesos que

se prestaron fue para hipotecarios Desconfianza en la moneda, altas tasas, valores en Mares y salarios que van atras son determinantes. El Plan Procrear compenso en parte el fenomeno JULIAN GUARINO

Procrear ayuck5 a mitigar el deterioro del sector Los especiaiistas destacan que el Plan Procrear ha tenido la virtud de conipensar un deterioro del sector que habria silo muchisimo pear de no mediae el credit() fondeado por la Anses y administrado por el Banco Hipotecario. Durante 2013, por cada credito hipotecario otorgado por el sistema financiero, Procrear genera cuatro creditos. El total de creditos a &ayes de las lineas con terreno asciende a 79.333. Los montos de inversion para estas lineas individuales ascienden a $ 21.075 millones de pesos. A estos creditos hay que sumarle las 33.994 viviendas que se construyen en 104 Desarrollos Urbanfsticos a lo largo de todo el pais, con un monto comprometido que se eleva a $ 20,010 millones de pesos. En la Arises, calculan que el manta total de inversion sumando las lineas tradicionales y las viviendas de los desarrollos urban(sticos generaran una inversion total estimada de más de $ 40.000 millones. Adernas, sostienen que, del total de familias que ya estan reembalsando SU credito, excluyendo los tondos para damnificados, hay solo 5 casos en mora (3 casos linea construction, 2 de refaccian y ninguno de ampliacianiterminacian), representando solo un 0.02% del monto total adeudado por estas familias. III

Euones Arres

I

participation del credit() hipotecario en la masa total de prestamos al sector privado por parte de las entidades financieras no parade perder peso. Hoy, representa apenas alga mas del 9% del total cuando a fines de 2011, par mencionar el momento inicial de las restricciones cambiarias imp uestas par el Gobierno, se ubicaba por encima del 11%. Si bien las razones para el deterioro no datan de los tiltimos dos altos, tambidn es facil comprobar que, en el arranque del primer periodo presidencial de Cristina Fernandez, ally par 2007,1a participacidn en el total superaba el 16% lo que demuestra que si bien el derrumbe no pertenece exclusivamente a este ciclo, tarnpoco se ha podida frenar. La

Si bien, medido en pesos, el stock de prestamos hipotecarios al sector privado credo 350% desde 2007, el total de prestamos que incluye no solo hipotecarios, sin() tambidn documentos, adelantos, prendarios, tarjetas y otros dio un salto del 650%. La diferenciaciOn es más alarmante aun cuando se roma referencia del impacto que ha implicado el crecimien to de la financia-

EL

DATO

650%

Fue lo que avanz6, medido en pesos, el total de prestamos que incluye no solo hipotecarios, sino tambien documentos, adelantos, prendarios, tarjetas y otros desde 2007. En cambio, el stock de prestamos

hipotecarios al sector privado credo 350%.

Página 26 de 76

deal al consumo en el total. For ejemplo, en lo que hace a la participacitin de las tarjetas de credito en el total, que de on 12% han pasado practicamente a on 19% In que evidencia un cambia de tendencia. Es que el monto que destinaren los bancos para financiar consumes con tarjeta de credito crecid en los tiltimos 7 altos mas de 1000% para totalizar hay un monto de $ 88.722 millones, si hien en los tiltimos meses incluso este rubro ha presentado un virtual parate. Entre las razones hay que buscar la histdrica relacidn entre ingresos y precio del metro cuadrado cada dfa se encuentra mas distante. Es que las propiedades estan siempre referenciadas en ddlares y, cuando el

Gobierno decidid -implementallas restricciones al dedar, la disparada del blue implied un ajuste automatic° en pesos en el precio de las propiedades que no siempre respet6 el ajuste de los salarios dentro de las paritarias. Aclemas, la mayorfa de los depositos son de cortisimo plaza, lo que hace que prestar a largo se torne muy riesgoso y complicado. Por ono lads, una de las principales razones que le dio el "golpe de gratia" a un sector sumamente dafiado es la suba de la tasa de interds par pane del Banco Central en el ultimo enero. La fuerte suba en el costa del credito que fija la tasa Badlar (deptisitos de mas de $ 1 millOn

en el banco) pasti de un motile° 15% (en marzo de 2013) al actual 26%. Clara est() que este para. metro es apenas el punto de inido a partir del cual se estructura el costo de un credit° hipotecario. Sabre esa base, los bancos aplican, en general, un incremental que suele it de los 3 a los 5 pontos porcentuales. Tomando un promedio del sistema, el rendimiento nominal anual (tasa Badlar mas dicho incremental) pas6 en menos de doce meses del 19% a nada menos que un 30%.

Segtin on relevamiento del mercado, ala horn de evaluar la oferta, y si bien existen lineas que se adaptan especialmente a sectores de ingresos medios o bajos principalmente entre las

entidades de caracter publico, el grueso de los bancos ofrece sus prdstamos a tasa variable o mixta. En rigor, son muy pocas las que otorgan tasa fija y, si to hacen, los intereses que aplican resultan muy elevados, llegando a superar el 35% anual, En el vaso de la variable, se basan en la tasa Badlar con ajustes de tipo trimestral. Segrin cifras de mercado, quien hay posee un prestamo de $300.000 debera enfrentar (una vez que se incorpore al calculo la tasa Badlar de marzo) una cuota mensual que partira desde los casi $8.000 a anis de $9.000, por lo que el ingreso minima debera. rondar los $ 27.000 mensuales para que la cuota no afecte par encima del 30% del ingreso,

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Escenario

DE GENNARO CAMINA HACIA UNA CANDIDATURA PRESIDENCIAL Diego Schurman

Lobar

De Gennaro fue

tajantE

-Site abris de ahi discuti mos tad° Io que quiera s- le pa so Ia pelota a Hermes Dinner. El di putado socia lista lo ha bla tentado para que sea precand id ato a gobernador bonaerense de FA-Util EN.. Pero el 'Tano' le recordo que no estaba dispu esto a jugar en una alio nza nacianal de sesgo 'anti peronista". Cie Gennaro aprecia a Dinner, la apoyb en la intima election presidencial y pasta estuvo a puma de ser su corn pa hero de formula en 2011 dentro del desap,arecido FrenteArnplio Progresista (MP% lugar que termino siendo mu pa do par la periodista y senadora Norma Morandini, Esta cl aro: no hay un problema de empatia sino de proyecto de pais. El ex titular de Ia CTA ya romp iä con el soci al ista cuando este terra trato con los rad ica les Ernesto Sa nz y ] ulio Cobos, y IDS titu la res de la Coaliciiin Civica, El isa Carria, y de Proyecto Sur, Pi no Solana& Por que ingresarfa ahora a ese club si Ia rechaza desde suformadon? Su apuesta inmediata esta en el Porta leci m lento de un espado alternativo, por fuera de las grander estructuras pa rtid arias de119y la UCR. Par eso ahora, desde Unidad Popular i:UP1 bene en la niira eso que durante tanto tiempo muchos de sus companeros de rota Io alentaron: la busqueda de un cargo ejecutivo en la 'Prirnera A' de la politica. Al dar luz a UP el diputado echo ma no a una fra se del fallecida dirigente politi co-sind ical Germ'an Abda la, que mast sea la luz que guia su destincr. `Es preferable intentar un camino autonamo, independiente, propio, que al principio, ala m dor, es tan doloros.o coma el otro, Pero el 'final del camina es nuestruc estamos con struyendo nuestra nueva sociedad..'

=`E

C

1S-4

Las pirrtadas quecornenzaron a verse estosdias en a Igunas paredes de la provincia de Buenos Aires son la a ntemita de lo que seguramente resolvera UP en Ia segunda quincena de agosto:

'De Gen warn presidente'. LOS gra rides caridi dams esta'n cada vez ma's reclinados hacia Ia clerecha, incluso Daniel Scion y Sergio Massa, los dosjusticialisbasque pun en purtta en Ia mayoria de las encuestas_ De German) se imagina„ entonces, sea uciendo no solo a los desencantadas del kirchnerisma, que no se sienten representados en el PJ, sino tarn bion del socialism° y de citrus apartidos de centroizq uierda, que no comulgan en un espacia que-segrin reconocia explicitamente Card& bucca anexar al macrismo_ Su plan viene dernorada un period°. Arras atrAs se habia decidido a trabajar par una candidatura presdenci al. La muerte de Nestor Kirchner y la corrien te die afecta con el oficialisrno que se genera en Ia sociedad lo hizo desistir de dar es .a pelea en 2011, a Ia que de

de Juan Carlos Alderete, adem6 s del gu Rio de Ma rea Popular y del Frente

adopts el convenio /5/, querecorrocia a los empleados piiblicos el &tech° a la

Dania Santillan,

negociaciOn colectiva.

Esta dispuesto, desde su actual ban -

ca de diputado, a tran sitar lenta y sistemadcamente un .rami n° que es largo y

escarpad a De minima buscara in stalarse en 2015, ser una opcion electoral, mil Saila de lugsrfirel queocupetras la compulsa. En otras palabras, ambiciona salita r el cerco de las primaras, abiertas,

De Gennaro le recordO a Binner clue no este

dispuesta a jug& en una alianza de sesgo ntiperonista.'.

anternano Ia imaginaba perdida. desde enta aces hasta ahora, ocurib de todo, Hasta Massa le acerob una oferta para surname al Frente Renovador. Sin embargo, De Gennaro prefiere el

paso a paso, con el a poyio de su partido. UP, y el de otras fuemas con personeria, coma el Pa rtido del Trabajoy el Pueblo,

simultarreas y abligatorias, Cas famosas PASO, un verdaderofiltro de cand idatos. Los ma s vetera nos conocen su trayectoria gremial„ su rol de fundador y alma mater de Ia CT& la central sindical a utanoma de los par-tidos politicos que nada en tiempos de menemismo y que two entre sus hitos a Ia Martha Federal y a la Constituyente Social. La composiciOn de la OA es mayoritaria mente estata y par eso el festejo, a fines del ano pas ado, de la d probadein de la ley del Dia del Trabajadar del I

Estado, una celebradan que impulso De Gennaro y que se barb efectiva par primera vez este 27 de junio. La fecha es en homenaje al dia en el que la Organizaciari Internacional del Trabajo ,I011)

momenta de crisis en 2010 y se dividio. Un sector, al que remite De Genn.a ra, y que es critic° del gobiemo nacianal, quedii baja Ia con d ucdon de Pablo Michell_ El otro, adherente al kirchnerismo, lo lidera el histori co mferente de CERA. Hugo Yasky. El 'Tana' se volco a Ia politica electoral sin a ba ndonar aquel la mi lira ncia sindical que practica desde muyjoven, cuando fue delegado de ATE en la Secretaria de Mineria dela Na dna Y a hora si este decidida dar un pa so ma. s, aquel que converso antes del 2003 can el brasileilo nacio 'Lula' Da Silva, cuando a mhos eran referentes nacionales de los trabajadores. Con an discursoduro contra el bi pa rtid ismo se corona diputado national en 2011. Compartia espacio con el socialism, el GEN y Libres el Sur. 'Pa mi es un orgu a que unto:imparter° comp Dinner hays gobernado Santa Fe sin rienundas de corruption Gque Margarita Stolbizer sintetice la experiencia de geryte sana de Ia historia radical a queVictaria Donda y La central tlIVO su

I

II

Humberto Tum in estert comprometidos lo soda coma nosotros que hemos i

con

I

luchado par la libertad sin dicar decia eufari co en eros tiem pos. Los cuatro mencionados decidieran tejer acuerdos con el radicalism° y De German] ,push punto final a la sociedad. -Ysi Dinner decide da r mardia auras, y romper con FA-UN EN„ volveria tobajar porilicarnente can 61?-, le pregu ntan a Die Gennaro par estas horas. -Con B inner estoy dispuesto a todo, induso a it coma candidato a gobernador. Pero para esotiene que romper con FA Ya lo sabe, ya se lo dije. De otra manera es imposible, y cada unaterminara. consinyendo por51.111ado-, detalla en privado a quien quiera Girl°. El socia lista, a su vez„ necesita, toner candidato propio en territorio bonaerense, luego de la desercitin de Stolbrzer, La titulartlel GEN ya dijoque no pelearapor Ia gobernacion y que, d 10 sumo, buscara convertirse en intendenta de Moron_ Asi las cosas. hoy par hay Ia foto es dam_ Binnery De Gennaro se mu even par andariveles d istintos y am bitiortan lo m is rno: suceder a Cristiana Ki rchner en la Casa Rosada,

-19 DELEGACIONES REPARTIDAS POR TWOS LOS BARRIOS. - ESTAMOS MAS CERCA DE CADA UNO DE USTEDES. CENTRO DE ATENCION AL VECINO

0800-122-5662

li

Página 27 de 76

II

NICIPI 0

LOMAS DE ZAINAORA www1ornasclezamora.,#.0.,"

@Municipioldez

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Una ruleta rusa

Cuando Juan Carlos

con tres balas

ayudo al pais

Esedee Guillermo Laborde

renico canto ounce esruvo el artalista que sc escudo bajo el seadenimo de Jose Tasa. iii mercado financiero este frcnte a una Meta ruse, porn en lugar de una bale en los seis espacios disponibles del revolver. hay sacs. Habla Tasa del reireme do la erablitae de eibrega y los riesgos que elle lute aparejado. La COTIVCIlsacion. en este ocashin se dip en et cafe-her del Sheraton Park 'rower, oras el cierre del Congreso del IAEF fsigla del zrernict de Ir*, ejccutivos de finalizes. un sell°. por ciente edge relegado en las paritarias 2014 y los ejustessalarialesl. Periodista: EntriuThIS en tiem-

po do °racket y plemtries, aguardead° 10 quo euteda eon la Corte de EE.UU. Jose Tata: Asi es. Hay much* tomer claire del Gobiemo, rues alter de que sen con alias chances quo so pida information at "solicitor general". No les queda Inesque rezar. Todo, incluse Ia pasgrinacien do legisladores a Washington. es eimbel leo a eats allure_ No recuerdo nunca en ease come ale. en el quo el mercado este franc' a un evemo en ci coal no se puede anticinar el reeultarlo, sin tiltraciones. P.: eY cull eerie le reaccien del mercado ante cads evento? Crco que si la Cone pide ineormacion al "solicitor general", el Discount en &Slams cube 4 Mores en el ado. Se va arriba de SI) dolma. Si rechaza eel case, se cac entre 10 y 1$ deleres de un segue. La que eerie muy dificil es quo ditecteniente acepten el case argentine. Si el milagro ocurriera., habria tut boom en todos los papelts argerainos, con alias de 10 delares o (nee. P.: Este claro que hay muchos euplernento Vilnius us /unite Financiero,

Página 28 de 76

que esti' con gasses de romprar ai Ikgara a cacr CI mercado dcmasiarlo, pert, el final del ca Milan ea CI misma. Con "solicitor" o sin "solicitor-. .1.T.: Es ani. La Cone al tin del eamino fallara en contra. Pero una coca as rpm el mai passu de Griese rija cn junio. que si lo !lace en enero. Hay lints tiempo pare negociar, men elle de que desde enero se puede mejorar libremente la °fate a los holdouts sin necesidad de hacerlo eon Ices que iogreseron a toe eanjoc. P.: e Y Klelllof, en que arida? IT.: Sc lo nota nits rancho tram el acuerdo con el. Club de Paris. Y se alineei con F5brega ya quo Yuelve a emitir dem* en pesos pare wear la plaza. Orrodoxia puma. 0 legica puree para no ponerle nombres quc irriten a funcionarios. Pe El problems es que In CCOF10.. rine no reptinta. Jele: El 000 cerrarA un I% o el 2% abajo. No hay margen para que se revierta fa tenclencia. Hay dos seelores, comp la induslria y el nureenceor en rollick/1o. que nose Vail a revertir fecilmente. Construed& se salve per el plan Pro.Cre.Ar. P.,: ;En qui se puede potter el dinero entonees? e'er,: Es una ruleta rusa eel rnercede, peep con trees bales en lugar de una. erjese lo de la provincia de Bnatos Aires, que ilea a cm itir deride. pero los inversores pidgin tins alta lase ante esa mkt() rise. Arriba del 13%. Cott entente los funcionarios bonaerenses esperan a que bajen rendimientos antes que pager disparates. La Cone do EE.UU. gravita err todo. P.: eV et dolor? J.T,: Fabrega sigue con et gradireliemit. Vulva) con Ins minidevaluseiones canto en enero. Es la etabeta tee Fabrusa''. PCRI, a ilifertncia de enero, act se lo haw en epoca do ingreso do divines de la soja. Esta semana corrigieron el error de teener un 1.00%pedidos de iraponaci 0na. Ahom autorizan nonnalmente, con la normalidad que implies la gestien kirchnerista, lellearnente, lgual Ia euento quo hay bicicletas argentinas glee siempre existen. La rites ficeuente altora eat la de "importer service:es" al clalar

Demo. Dicho estu, Jose Taxa abezeione el lobby del Park Tower subiendo

hada Ciirdor ba. Se juega porel data do inflation: eViene dehajo del 1,5%e. Pero boy al mercado no lc imports. pear la ealle San Martin

lepuillermotabare

Escree Carlos Oureveeo

tete

semina en la exrey de Espa-

Lula

el

ila, Juan Caries de realmente Barbers. ayudo a to Argentina., le evitO problemas soeiales graves, y colabore en dark el crucial cmpujan inicial a Eduardo Dubaide detente el vaunt:Rico 2002. Fee en la segunda scalene de matzo de ese do, cuando Jorge Hemet LelliCOV ens ministro de Economia y el Goblemo de traneickin qac cotreindabe el lornerare tardaba en hacer pie. La Argentina ocababa declarer el default nails parade de la hissoria t uSs 110.000 inillones). y cualquicr tipo de razeitabilidad financiera internacional era una utopia. El mundo miraba con esombre coma un pais quo en alg1.111 ITIOMellt0 habia lido declared() por eel Fondo Monerario Internacional teMI) y el Banco Mut-Walt (RM) ci ejemplo a seguir per todos los estedos en desarrollo. se desangrabe en las calks y se Nuincrgia en Ulla Cara., tie de salvajismo econtimico. Para peer, en ese primer trirnesua Argentina debit pagarle al mundo unos tees 2.500 millones de sus meltiples colocationee de boobs de todo tipo.. color y moneda, liquidaciones que obvialmnte quedariar pare otro rim. mento imposible de determiner en el liempu. Habra adenines ten mectel de quince bonus provinciales cireutando pear el pais comp cease monedea., quo habit quo controler do alguna loaners. Y to poor, el pais enfrentaba una situacian social terminal, elm protesms populates que buscaban on Mier pare cneuadmrse y avanzar contra lo quo sea. El entonces secretano de Hacienda, Oscar Lam herto, miraba su inform: diario sobre el disponible de efectivo y se alarmaba haste el paroxisma: no treble mit de 500.000 pesos en efeetivo y no contaria con mils de 10 millones de ddlares pare todo el mes. Quina la casualidad que lal. tips dies eatuviera por Buenos Aires, en su rig de lobista de las emprouts esponcho en ci pais, el exprimer TMnistro socialists Felipe Gonzilez, queen, alarm:1(10,11mM) a quien min que era el tinieo quo podria movie ear a nivel continental aleten lipo de auxilio. El rey de Espaha recibid el llamado de un Gonzalez Ines gat alarmed°. Con capac idad de sintesis, conte su vision del probletna ternee nal argentine.. y el manatee realize.

hque

*

Hew Sebaslian Lacenza. Contact): verneseamertaxam.ari lacenzasQamelteecom,ar f 4349 1500 Mt

I

dos inovimientos. EI prima° fue preguntar a la petrokra espaeola Repsol canal em sea situaelein imposkive con el pais. -Ya ester lades lea pagan del semeetre atlelantadoee contataban del ono lack); 'Prim adelanten las liquiclaciones baste el 2003: y sk mieden m.is, to rnbern Pare esto euenten eon el Tesoro YPF es un burn negocio y, eon el tiempo, este diner° se pagan solo". Mi se hizo y la pi:11piece adclanto el giro de anon uSs 300 millones. Ganudizack gine dioere, Juan Carlos hizo otro mavirniento miss eject'. tivo. Llano') a un vicrjo conneiclo, el entonces presidents del Banco Inknurture:ono de Demirrollar (till)), el uruguayo Enrique Iglesias, al quo no le tenia que expl leer clue eueedia cn la Argentina. Ambos inantuvieron una large conversacion, que errand) mean& el ejecutivo parlicipaba en junio de 2001 en la eumbre de la entidad en Santiago de Chile y despedia en el aeropuerto a Ricardo Levee Murphy coma 'Maestro de Economia, cargo al quo lo nmuncianan al toast Amoparque. El rey pidio una ayuda especial al BID, garantizando que socks las palsies ladnoamericanos apoyarian is gestion. Ambos Ilarnaron teleronicauneme a algunos jefes do Estado clave de la region ty taps de regiones tufts le -

lanes. clue tarribien apoitaban diner° al BID) y ingraron que, cn merlin de la mils absolute mareinaeide Tee la Argentina surds' en el mundo„ la enridad le aprobara un credit() especial por mos uSs 1,000 mi Hones. quc screen liquidados u$s 600 raillones de mantes inmcdinta y el nolo en delta.% durarae un ante. El pais tendria tuego tees altos de gavial y comenzaria a pager recien en 2005. 1 pnis. tiniest comfit:inn ram tame especial era clue el pais to utilizara para Ia col-dew:ion social y planes de asistencia directs ante la emergencia eeonemica que vivia la Argentina. Le hizo ease el Gablerno de Duhalde, quo con ese dinero implement& el plan Idles y Jefas de }lager. Con el tiempo, superadas algunas critical quo a la distancia se observers ridicules, el plan kfes y Jesderivet en la etas abarcativa Asigneer& Universal or Hijo (ALM), vigente hey. El propio Nestor Kirchner le reconuceria en all asuneirin, en rnayo de 2003, el gala de Juan Carlos a su hijo, Felipe, CUlltilin el enton, principe liege a la Argentina corn maxillae represtrmante de su pais en aquel event°. et

©Onus*

511

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 29 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


2

TIEMPO AR6ENTINO

111 I

APERTURA

aria 5

I

n./463

I

viernes 6 dejunio de 2014

Dignidad h.

„Serginth Nacci corn

sdinocd@tiern

abuelos del Franca" dieron

en Ilamarse los ma's de

100

adultos„ rnayores y no tanto, que- hasta junio de 2012 se atendian en el eficaz servicio de .00ntencii5n que brindaba el ex Hospital Frances, en San Cristobal, Ese .atio, el tradicional centro de salud, declarado en quiebra en 2008. deja definitivarnente de existir, luego fue recon.vertido, gracias al FAM., en el. Hospital Cesar Milstein, pero pair razones que los 100 abuelos nanca entendieron y jamas aceptaron, ya. no funcionaron alli los talleres de actividad fisica y los grupos de reflexion que les habian devuelto las_ ganas de hacer, de pensar, de vivir. Marcharon, protestaron, pidieron. explicaciones. Les quitaban el alien to vital: "Lo que hacia el equipo de psicilogos del hospital era darnos fuerzas para continuar con los tratamientos terrifies -muchos de epos oncologicos- que teniamos que hater". cuenta Susana. Sanchez, una de Las abuelas del Frances_ Sus pa.labra.s se repiten en las bocas de gado el grupo, Relatan una historic feliz pero pasada. El cuerpo de psicalogos de la Unidad de Medidna del Deporte del Frances -2,4 pmfesionales dcspedidos en 2012-hada mejorado su calidad de vida e incluso en muchos cases habia revertido prcalosticos medicos fatales_ Pero hobo quienes no se dejaron venter: Hoy el grupo sigue fun.cionando. El padre Carlos, de La histarica y vecina Iglesia de la Santa Cruz., les ofrecio Las instalaciones parroquiales para. las reuniones. El .Polideportivo Martin Fierro sigue ofreciendo su. pileta de natation. Y los profesionales de la Escuela de Psicologia. Social Pichin Riviere hacen sentir su presencia, La semana pasa.da, un acto en la Legislatura parte ila declare," de "interes social" lo que hacen estos Abue los del Frances. "Yoe un acro lindisirrio, y nen° de gente. Fuirnos como 300 personas, y termi.namos cantando todos juntos la .cancion. 'Resistiendo', de Teresa Parodi". dice

Los

dos abuelos estan en forma Red de Actividad Fisica para Adultos Mayores Argentina, entre otros organismos, y mucha. mucha gente." ,Por clue tanto apoyo? "Lo que se hare con estos abuelos es un servicio model's. El tratarniento interdisciplinaric une la actividad fisica a

la contencian emocional. Deberia estar presence en todos los gra.ndes centras de salud, por los beneficios

me vein mal..Recupere el100% de la movilidad en los brazos. V las ganas de seguir, con el grupo de contention con el que me retino una vez por se mann. Las mujeres que padecernos

cancer de mama tenemos muchos problernas_ Si vas a una pileta, in cuestion del vestuario es dolorsa. El encuentro con los profesionales nos ayuda air rornpiendo con eso, y a des-

vestirnos tranquilarnente. Pero fijate unacosa: despues de dos arlos, ye me separe. El problema era la violencia familiar en mi caisa. Un din me pose a charla.r con el grupo, y me sale decir que 'el cancer foe liberador, porque me fibre de un problema mayor'. El cancer qued6 atrds, y ahora estoy en cuarta also de la Licenciatura en Trabajo Social."

inmediatos que genera". explica

Abuelos del Frances' son 100 adultos mayores. Reivindican

Ia

contend&

emotional junto a

Ia

salud.

Alejandro Mantero, coordinador de aquella unidad de Meclicina del Deporte que hoy sigue con los abuelos, contra viento y marea. "Nos apoyason diputados, senadores y legis [adores de diferentes partidos, los oentros de estudiantes de Medicina y de Psicologia, la CTA, Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora, la

Página 30 de 76

Manterm Su equipo forma grupos de actividad fisica con pacientes que siguen tratamie:ntos parecidos, y grupos de reflexion que integran pacientes con diferentes patologias. El objetivo es el control y seguirniento medico y psicologico, estimulando la sociabilizacion entre los pacientes„ ese rnodo, combatimos lo que se hare ha.bitualmente: dejar al abuelo en carna, y medicado", concluye. Susana es de Flores. Farticipa en el grupo die oncologia, que realiza actividarles terapeuticas en la pileta del Martin Fierro, y asiste a los grupos de reflexion que Mantero coordina en la Santa Cruz, "Hare siete atios fui all grupo con otra senora que ya no esti, porque mi doctora me decia que

Reconodmiento- La semana pasada, su actividadfue declarada de Interes

Se sobrepusieron al

dere de los taiieres de gimnasia y grupos de reflex& del ex Hospital Frances y los mantuvieron funcionando. Los premki Ia Legislatura. Laura Orlando es de Valentin Alsina y cornpaiiera de Susana. Li-ego al Rondigrupo par su doctora, non, al frente del area de Oncologia del Frances y ahora en el Milstein,. "Me dijo que estaban armando gra.pos y que me iban a hacer muy hien_ Eso fue hate seis alias, To hada pileta dos veces par sema.na y u_n,a vez., las charlas. El grupo que se arma es tan unido que nos dio fuerza para luchar por la continuidad de estos servicios. Eso si no tocam.os algunos ynadie le temas -politica, dice al. otro que tiene que harem? Otra de las "chicas" es Nora Alvarez, verdad es que me cambia la villa", dice. La habian operado del corazon y tenia que hacer gimnasia terapeutica, "Esta.ba en el hospital y -de pronto vi a es.as mujeres que estaban hacienda ejercicios, y me invitaron a quo me un iera --cuenta.-, Hay en los profesionales. que son gente que se preocupa muchisimo, que esti al tanto de todo, no solo par la parte nutritional, psicolOgica y Fisica, hay en duos y en este grupo de personas una coca humana,.. que :esti por encima de toda" ‹,‹

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


La crisis de GM en Rosario, seguida minuto a minuto por Giorgi y la CGT

Luis Atria la n laulalan@diariabae.cem

titular de Industria Debora

LaGiorgi se comunico telefoni-

carnente con el lider de la CGT Antonio Cal° para analizar la simad& de General Motors en Rosario, donde la planta cerrari cuatro dfas este mes. El dialog° ocurriO mientras el metahirgico participaba de una reunion en Smata (ver Pag. 18) e incluyO des pués a los mecanicos con quienes la funcionaria posee estrecha relaciOn. En la planta rosarina de GM ya conocen el fuerte temperamento de Giorgi ala hora de defender las medidas del Gobierno. Hace

un par de afios presentaron innovaciones en su linea de pro -

ducciOn y "relativizaron" -coma al pasar- Ia capacidad de producciOn local en un discurso protocolar. La ministra de Industria, debia cerrar las alo cucion es, yen tono gentl pero direct() trajo a cuento que GM habia side una de las empresas a las que la gestion iniciada en 2003 "habia respaldado" con diferentes prestamos" para el desarrollo industrial. El momenta economic° de General Motors en aquel tiempo se balanceaba al compas de la crisis estadounidense de 2009. Los anfitriones de Ia empresa

UN

BANFIACIA

EGCAPOCIITALISM°OSACIONAL

Es una publicaciOn propiedad de

SAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, Republica Argentin

Página 31 de 76

escucharon con atenciOn a Giorgi, bebieron ague mineral en varios sorbos y se acercaron al cronista de este diario para mini-

mizar el inocultable cruce.

Tanto Smata como la UOM confomon una alianza con el Gobierno yen particular con la cartera de Industria Recordando ese episodio, ayer fuentes sindicales resenaron que más Oa de los co ntratiemp os "el Gobierno no improvisa, sin° que

Redaction: Av InteMente Rabanal 1712 (1437), Tel.:5533-8100 Director Periodistico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata impresien: Editbnal Sarmiento G. A., Gamy 140, Depariamento comercial: Tel.: 5550-8600

CABA.

maim.

I G

a

KA.

Team,

ERE y

Bamberg

Registro Nacional de is Propiedad Intolectual: (en naiad% CASA:

EAE

Buenos Aires Economic* no se resporsabitiza cer

wink ms Elt:. los cdurrnisLas

Correa de lectures

18 its. 6

sescripciones@disriobee.corn

Servicios inforinatins:

a

trabaja. Afrontar este memento no es cuestiOn de magia sino de manejo politico", sefialaron para reiterar que en pocas semanas ma's el mercado automotor vol veil a cauces mas prOsperos. El gremio de los mecanicos es un aliado incondicional de esa cartera, desde que se comenzta reactivar el sector automotriz en 2003 a la fecha. Cuando meses atras el bloque Uom-Smata puso base a la ConfederaciOn de Sindicatos Industriales (CSIRA) para incrementar la cohesion del gremialismo fabril incluyo con pro -

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de por

yeccien internacional, mas concretam ente Brasil y el Mercosur. Giorgi abriO la semana jugando la carte fuerte de fustigar al gobierno de Provincia de Buenos Aires por la "sabatina" conciliacicin obligatoria que se dispuso en la autopartista Gestamp. El tone de la ministra fue tan fuerte como afinado al mismo nivel que la reaccison de los jefes de Smata, incluso en los considerandos tecnicos sobre las alternativas de los despidos y suspensiones en Ia empresa de capitales espadoles donde la comisiOn interne pulsO con el sindicato a cargo de Ricardo Pignanelli, inclulda la gruesa munition que ese referente sindical intercambid con el diputado de izquierda Nestor Pitrola.

lacttires@diariobae.com Dirigirse ala As.

sax& Cartes de Lectores

trilendente qabanal 1712

(1437) CABA Telefono: 5533-8100

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


4 IIWV

I

VIERNES

AC1UAL

6 DE JUNIO DE 2014

CASO CICCONE

BOUDOU VA TIENE CITA CON EL

JUEZ

Amada Baudou (51 aims) Empezo en la Anses, en19913 CFK lo nornbro ministro de Economia en 2009 y lo eligie para vice en 2011.

SEBI.STIAN LOZANO

Lijo acepto el pedido de adelantar la indagatoria y loconvocts para el proximo lunes 9. El vice confirm(' que ira, aunque ratifico el requerimiento de nulidad hecho por sus abogados.

Ariel UP (45 anus) y liege' al Cuero federal Credo con la Justicia menemista durante la prometida renovation

LAS SOSPECHAS EN LA CAUSA

HUGO MOYANO

siozario@rnuy.com.ar

s

La controvertida causa judicial por el caso Ciccone sumo ayer un nuevo capitula. Ariel Lijo acepte el pedido original de Amado Boudou, adelante el llamado a indagatoria y lo cite para el proximo lunes a Ias 11. Si bien confvmo que se presentath en los tribunales, el vicepresidente parece decidido a seguir entorpeciendo la inves-

tigation: presento un escrito en el que le pego duro al juez federal y le exigi6 que resuelva de manera urgente el planteo de sus defensores para anular esta convocatoria. "Voy a deciarar el lunes, re-

quiriendo que se respeten en todas sus formas las garantias que me asisten, coma a cualquier atm ciudadano de la Nation. Por ell°, y a fin de superar cualquier obstacullo, habre de requerirle al senor juez el pronto despacho del planteo de nulidad presentado e14 de junio de 2014, solicitando habilite dia y hora para ello, d.escontando que ello zto alterara la agenda del magistrado", escribio Boudou, Lijo, par su parte, evite dar una definicien sabre el sorpresivo pedido de anulacion de la citacien a indagatoria que presentaron el naiercoles los abagados del funcionario. "Atento que se recihia una presentation efectuada par la defense, y pudiendo existir alguna contradicdon con la voluntad de dechrar manifestada por Boudou, lthgase saber al nombrado que, en oportunidad de celebrarse Ia audiencia, debeth ratificar o rectificar el escrito presentado por sus letrados". respondie el magistrado. Lijo esti en alert': si bien puede que haya una diferencia de criteria entre la

Página 32 de 76

del hirchnerisma.

SECRETARIO GENERAL CGT OROS ITOR A

Quiebra ytempra

1

En jun° de 2010 la APIP solicit6 Ia quie-

bra de Ciccone, una imprenta privada de papel moneda. Meses despues, el mismo organism oldie' levantar la quiebra. Una sociedad Ilamada The Old Fund desembolai una fortune para hacerse cargo de Ia empresa.

defensa y el propio Boudou, tambien puede tratarse de una estrategia para hacerle pisar el palito. La defense del segundo de Cristina busca advertirle a Lijo que. si hace deciarar al marplatense con un pedido de nulidad en curso, podria ser recusado y separado de la causa. En el document°, el ex ministro de Economia acuso a Lijo de tener una "reterica enganosa" y, en una

entrevista radial (ver El inselito desafio...), ser ale que la citation

del magistrado "es inconsistente y hace aqua por todos lados". No se

Se destapa el escandalo

Ifinculos con el Estado Alejandro Vandenbroele, abogado y amigo del socio de Boudou, José Marfa Nunez Carmona, tom° el control de la imprenta. Con el aval del entonces ministro de Economia. el Estado beneficiO a Ciccone eon una moratoria

exceptional y contratos.

si el juez tiene miedo o si cuando le publican la foto en Clarin se pone nervioso. Esta semana le estan poniendo mucho la fotito y eso a muchos funcionarios judiciales los pane nerviosos. El juez ya tiene el relatito de Magnetto. Curiosamente no cite a ninglln empresario, solo a funcionarios. El lures voy a mirarlo a los ojos y le voy a decir unas cuantas cosas", dispar6 Boudou, quien esti acusado de accionar para quedarse con la imprenta Ciccone y hacer negocios con el Estado a traves de Alejandro Vandenbroele, monotributista

En febrero de 2012,

Laura Munoz, en

tremite de divorcio con Vandenbroele, denuncio que su ex era el testaferro de Boudou, Dias despues comenzo el proceso judicial que todavia investiga al vice por negotiations incompatibles con la fund& pl blica.

supuesto testaferro. Justamente, Vandenbroele fue notificado ayes de la indagatoria que tiene pendiente en Uruguay coma sospechoso de lavado de dinero. El misterioso abogado, director de la firma que se quedo con el negocio de la impresion de billetes, tendth que presentarse el proximo 28 de agosto en Montevideo para explicar por que Dusbel, una sociedad uruguaya presidida por el, no declare un aporte de 2,4 millones de pesos para quedarse con parte del paquete accionario de Ciccone en 2010.

y

Si yo tuviera a Boudou de vice, lo Tailor/a a la mierda. A los funcionarios los tenemos que juzgar todos".

JULIO CESAR COBOS DIPUTADO UCR

Cristina Kirchner

gaga todos los dins el costo politico de

no pedirle a Boudou que se tome licencia". LAURA ALONSO DIPUTADA PRO

parece Wen

que se televise la eMe indagatoria. 4Piensa ir con una careta? El expediente to entierra".

NESTOR PITROLA DIPLITADO FROM DE IZQUIERDA

El hiss:into desafio del vice: "Que la indagatoria se transmita por TN" Ayer ala marlana, despues de que Ariel Lijo lo citara a indagatoria para el tunes que viene,

Amado Boudou se entrevistd con el periodista Victor Hugo Morales en radio Continental. Tres confirmar su presencia en los tribunales, el vicepresidente lama' una serie de ataques contra el magistrado, que incluyo

criticas, acusaciones, agresiones personales y un insolita desalt°. "Estoy pidiendo que Ia declara-

eidn indagatoria sea transmitida en viva por television, si fuera posible por TN Dado el tratamiento mediatico que el juez le ha imprimido a esta causa y las arderiesque ha recibido de Hector Magnetto (CEO del Grupo ClarM), le pido al senor juez que el lunes, cuando tengamos la indagatoria, sea pasada en vivo, sabre todo por TN. Que todo el mundo pueda ver lo que le voy a decir al juez en Ia cara", disparo Boudou.

De atenerse a la ley, el segundo

de Cristina tendra que quedarse con las ganas: el Codigo Procesal Penal, en el articulo 204, define que la citation a declaration indagatoria es "secreta" para terceras partes a aquellos que no scan las propios interesados en una causa. Como en este caso hay varios acusados con intereses cruzados, ellos podrian escuchat al vice antes de su indagatoria y correr con ventaja.

Boudou esti acorralado. Se tiene que ir. El vice es solo um pieta de toda la cadena de corrupcicin kirchnerista". ELISA CARRIO DIPIITADA UNEN

Boudou se

comporta coma un boxeador de cuarta en un piringundIn. Hace un doble juego perverso porn ensuciar la causa".

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 33 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


nes azo nteLa ade. un

SOLICITADA

fi-

elcs ara nto uernto ab-

an-

aria

mia web coe la

Ar-

n de

ma 000 te.nil nes da-

senas do

aste rno bre

aus osto r al eraput a y uan pez,

PARA UN POCO. 3 VECES ES MUCH. DESDE EL 4 DE JUNIO, 6 PLANTAS DE TERNIUM SIDERAR ESTAN SIENDO BLODUEADAS POR EL SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES. ESTU IMPIDE LA PRUDUCCION

DE CHAPA QUE ABASTECE A GRAN PARTE DE LA INDUSTRIA ARGENTINA.

BLOOM OTRA VEZ. El Sindicato de Choleres de Camiones (SICHOCAI bloguea per tercera ves err cinco ureses plantas sideriirgicas de Ternium Siderar ubicadas en la Provincia de Buenos Aires. El reinicia de las medidas de fuerza desde el 4 de jurtio impide el ingrese de materias primas para producir aceros. y el despacho de chapa para las industries clientes en sus seis plantas productivas. El biopic° de SICHOCA es una practice extorsiva quo viola el derecho al trabajo, a la Libre circutacion de bienes y servicios, y a la propiedad. Incluso, utilize metodos de amedrentarnienlo y coercion. SINDICATO DE CAMIONEROS

TOM ROUES. Ternium Siderar es ajena y es nehen de este conflicto. SICHOCA rectama et page de indemnizaciones y aportes sindicales de 17 ex trabajadores de una empresa transportista -Vitallella & Valls- quo se encuentra bajo un proceso concursal desde el 2012.Vitaltella & Valls prestaba servicios de transporte a distintos operadores industriales en forma no exclusive, entre ellos a Ternium Siderar, Estamos ante un reclamo entre en sindicato y una empresa de transporte, quo debe continuer canalizandose a travels de la Justicia. Ternium Siderar no es responsable selidaria de las obligaciones laborales de las empresas de transporte que contrata, ya sea pr cam*, per berm o por via terreviaria.Asilo dice La legislacian taboret. IMPIDE ABASTECER A LA INDUSTRIA ARGENTINA, Ilestle et inicio de

las accienes de fuerza en febrero de 7014, las plantas

de Ternium Siderar fueron impedidas de despachar 62.000 tonetedas de chapas de acero destinadas ala industria automotriz, de electrodomesticos. de la cpstruccion, del agro, deL transporte y de alimentos, Hey mess que ounce to industria necesita producir. Si

coritinoan estas medidas Regales, en los prOxirnas dies se pondra en riesgo la continuidad de las lineas de produccidn

de nuestros clientes.

que nuestras plantas sidenirgicas no reciben dos insumos crilicos para La elaboracion de acero ni las chapas semielaboradas pare procesar, en los roil-nos dies se vera prirnero interrurapida la produccian en las pintas qua agregan valor a estos semielaborados en Canning, Ensenada, Flerencio Varela, Hada y Rosario, Y progresivamente se paralizara la produce* de lade el sistema productive de Ternium Siderar, afectando a sus trabajadores y a una amplia red de proveedores de materias primas y servicios. IMPIDE PRODUCIR. Dehido a

A LA

JUSTICES. Esta metedologia de

en donde

farm es ilegat e itegilima. Par eso,

recurrimos a la Justicia mediante denuncias penates

es* instaladas las plantas hlogueadas. tonfiaroos que la respuesta judicial sera inmediata para poder retomar

la actividad productive.

rio-

ensoS

ate

eviso mer-

cle) si,ti

LA SOCIEDAD ARGENTINA ESTA SIENDO REHEN DE PRACTICAS EXTORSIVAS

REALIZADAS POR EL SINDICATO DE CAMIONEROS. HOY MAS DUE DUE LA INDUSTRIA ARGENTINA NO PARE Y SIGA PRODIJCIENDO.

BUENOS AIRES 6 DE JU1110

of 2014.

MCA NECESITAMDS

ET TECIOINT

cien

"es-

PĂĄgina 34 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


BAMBALINAS ARGENTINAS

Zodiaco PABLO MICHELI

007) god

SANZ

TITULAR DE LA CTA DISIDENTE

SENADOR NACIONAL

Sagitario /ERNESTO

Cancer

viernes pasado, las paredes del Ministerio de Economia aparecieron empapeladas con carteles de politicos y gurdes econ& micos que auguraban un fracaso en las negociaciones con el Club de Paris. Uno de los más comentados era el de Sanz, quien despotricaba contra la "impericia" de Kicillof "que con el Club de Paris genera expectativas que no cumplie. El

dirigente de ATE fue reelecto como titular de la CTA opositora en los comicios que se Ilevaron adelante el jueves pasado. Sin embargo, el triunfo vino acompafiado de algunos sinsabores. En La Matanza, el distrito en el que se encuentra la sectional miss cornbativa de los docentes de Suteba, la lista de Michell qued6 relegada al tercer puesto, detras de Ia Corriente Clasista y Combativa y el Partido Obrero.

zt

El

GABRIEL MARIOTTO VICEGOBERNADOR BONAERENSE

Escorpio -

-

Mariotto esta decidido a ser el gobernador que suceda a Daniel Scipli. Para ese fin, sabe que es necesario establecer una base en Ia ciudad de Buenos Aires. el centro politico del pais. Es por eso qu el proximo jueves encabezara un acto la sede portefia del Sindicatn Argenti de Television, con su agrupcion Pro-! Nacional. "Nos sumamos par pear la ciudad", es la coosigna' e convocan al encuentro con la cia.

telcto

JORGE MACRI

LUIS ETCHEVEHERE PRESIDENTE DE LA

INTENDENTE DE VICENTE LOPEZ

Piscis

CARLOS TOMADA MINISTRO DE TRABAJO

SOCIEDAD RURAL

Gerninis primo de Mauricio teme quedarse sin Pro en la provincia de Buenos Aires. Es que por no haber presentado lista en las dos

Tau ro

El

61timas

elections, la justicia

federal de La Plata esti a punto de

quitarle la personeria juridica a la agrupacidn amarilla. Como maxima autoridad en el distrito, Jorge Macri adelant6 que, de producirse un fallo adverso, presentaran un nuevo partido.

16

Vein

li

5

DE

IMO DE

Página 35 de 76

en el conflict° por la resolution 125 Ia provincia de Entre Rios fue el epicentro politico de los tortes de ruta de los ruralistas, es logic° que los partidos politicos busquen dirigentes agrarios como candidatos. Primero fue Alfredo De Angell, quien ingresd como senador nadonal por el Pro. El que puede dar ahora el paso a la politica es el titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, Oriundo de Parana y con tradition familiar en Ia UCR, son muchos los dirigentes radicales que lo postulan como el einico candidato que puede hacerle frente al hirchnerismo para la gobernacidn de 2015. SI

El ministro

de Trabajo es uno de los funclo-

narks mas antiguos del Gabinete. Asum16 en 2003 con Ntstor Kirchner y se mantuvo durante los dos mandator de Cristina Fernandez. Fuentes de la cartera aseguran que broxnea con que solo apoyarO al candidato del FPV que no lo proponga como ministro. Segin las Fuentes, su horizonie politico es tufa en territorio portello y su futuro profesignal en la Universidad de San Martin. "Tengo que pensar de clue voy a vivir cuando me vaya, y me gustaria mucho volver a Ia universidad, creo que la UNSAM es tin buen suele comentar entre sus allegados.

2014

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 36 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


TS

A

(IM

PRESIONA CON BLOQUEOS A SIDERAR

Y

ALIMENTICIAS,

Y

PROTESTAS EN TRANSPORTISTAS

Moyano, a fondo contra estrategia official de paritarias, exige subas de hasta 60% iniciar Ia discusion salarial, el gremio pidio un aumento general de 40% más un adicional de 20% para choferes. Segun las empresas del sector, el reclamo es "un disparate" Al

ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

Con protestas en marcha en plantas sidertirgicas y alimentici as y la amenaza laterite de conflictos en el propio sector del transporte de cargas, el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, ayer la negociacien salarial de la actividad con el reclamo de un piso de aumento del 40% que trepa hasta el 60% si se considera el planteo de recornposicion de adicionales para los choferes. Todo un desafio para la estrategia que el Gobierno 'ogre imponer hasta ahora en las principales paritarias, con incrementos que redon-

dearon un 30%. El pedido del gremio del jefe de la. CGT opositora fue oficializado en el marco de la primera audi enci a paritaria ante los representantes de la Federacion Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), quienes directamente calificaron coma un "disparate" el planteo. "Estas cosas no son posibles de abordar, Tiene que primer la razonabilidad en este diffcil escenario econdmico", iridic6 un referente del sector empresarlo. A traves de Pablo Moyano, quien encabez6 la delegacion gre'ilia] en la reunion, Camioneros pidie un increment° de 40% para todas las categorfas de la actividad

Camioneros extendieron ayer los bloqueos a todas las plantas de Siderar e impiden el despacho de chapas y una suba de 20% en concept° de

un nuevo adicional pot "profesionalidad" para el caro particular de los choferes, cuvo piso salarial se ubica en S 15.000. Tras el rechazo empresario al reclamo, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedia hasta el jueves de la prOxima semana para retomar la discusicin en el Ministerio de Trabajo. La magnitud del planteo salarial y la escalada de conffictos

que active Camioneros en las tiltimas hares anticipan un escenario complejo para la paritaria sectorial. Ayer el gremio ampli6 ala totalidad de las plantas de Ia empresa Siderar los bloqueos que inicid el miercoles en reclamo pot el pa go de indemnizaciones de un grupo de choferes de una transportista que presto servicios para

la siderurgica hasta 2012. La protesta ya impidi6 el despacho de 10.000 toneladas de acero de la sidenirgica del grupo Techint, situacien que podria afectar la producciOn de otros sectores industriales, como las

terminales autornotrices, la construccien y las fdbricas de electroclomesticos. "La sociedad argentina esta siendo rehen de practicas extorsivas realizadas por el sindicato de Camioneros. Hoy más que nunca necesitamos que la industria argentine no pare y riga produciendo", advirti6 Siderar a traves de una solicitada que publica hoy. Raja el titulo "Para un poco", la empresa canned de " i legal e ilegf6 ma" Ia protesta, denuncid que el gremio utilize metodos de "ernedren tarniento y coercion" y sostu-

vo que desde el inicio del conflicto en febrero, los bloqueos a sus plantas imposibilitaron ala firma despachar más de 62,000 toneladas de chapa de acero. Como Siderar, tarnbien un grupo de fabricas alimenticias y de

produccien de bebidas COTIT,inuaron ayer afectadas por la medida de fuerza de Camioneros que paralizo la distribucien de glucosa en toda el pais en reclamo del pago de un adicional pot descarga a los choferes. Al cuadro se some la realizacien de asarribleas y quite de colabo raden en empresas del sector del transporte de cargas. Desde el gremio de Moyano anticiparon que esas medidas se profuncii7aran Ia prexima semana si no hay avances en la definicien del aumento salarial de la actividad.

Para De Vido, en la Ultima &Gana se Pemex asegura que Repsol "no realizo la mayor inversion en obras propicio" el acuerdo con YPF do de saneamiento cuando asu-

EL CRONISTA Buenos Aires I

ministro de Planificacidn, Julio De Vido, afirmo que en los tiltimos diez afros se concrete "la maEl

yor inversion de la historia en °bras ptiblicas, consolidando trabaj adores y empresariado nacional, a la altura de cualquier empresa". Al disertar en Ia Primera Asamblea del Agua, que se realize en el Palacio de las Aguas Corrientes (edificio histOrico de la ex Obras Sanitarias), en esta capital, el ministro hizo menden al estado en que se encontraba el servi-

I

f

sumionitilarkntrvIsrtoraritentina f?2,14ovistarArgi AIL

Página 37 de 76

mid el presidente Nestor Kirchner, y lo que se logro hater en es-

ta decada. El funcionario afirme que desde 2003 se instalaron 22 millones de cafierfas de cloacas, que suministraron el servicio de saneamiento a nueve millones de argentinos. "Nuestro trabajo en los filtimos diez afros giro en torno a la salud y la extension del acceso a los servicios de ague y cloaca, el aprovechamiento productivo para puesta en valor del territorio y la generaciOn electrica", indic6. El event°, organized° por el Consejo Federal de Servicios Sanitarios (Coles), la Federation Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos) y la Sindicatura de Usuarios de Ente Regulador de Agua y Sanea miento (ERA), planted una agenda vinculada al acceso universal de los servicios de agua y saneamiento.

EL CRONISTA

Buenos Aires

I

El director general de Pemex, Emilio Lozoya, continue con sus endcas hada la clitecciOn del grupo espahol Repsol al asegurar que "no propici6" una "solucicin ami gable" con Ia Argentina pot la expropiacien en 2012 del 51% de sus acciones en YPE La companfa pti-

blica mexicana vendid el miercoles el 7,86 % del capital de Repsol y se quede con una participation del 1,4 % de la que tambien quiere deshacerse tras el vencimiento de un credit° en agosto. En declaraciones a la emisora MVS, Lozoya destace, en cambia, el papel que juga Mexico como "interlocutor vallido" para lograr una "soluclan atnigable'y el apoyo del Gobierno de Cristina Kirchner y la administration de la petrolera argentina. A partir de una relacidn diplomatica constructiva con Argentina, el Gobierno de Enrique

Pena Nieto -asegur6 Lozoya- fun gid alv como un interlocutor valido" para lograr en noviembre de 2013 un principio de acuerdo de compensation por u$s 5.000 mi Hones en deuda argentina. El acuerdo fue posible gracias ala intervencien de los gobiemos espanot, argentin° y mexicana, que permiti6 conducir a la solucion definitiva del conflict°, que se prolongo durante dos afros. Meses antes de este arreglo definitivo, Pemex pactO con el Gobierno argentine una propuesta de cornpensacidn, que el Consejo de Administracidn de Repsol rechaze par unanimidad -incluyendo al representante de la empresa mexicana--al considerarla insuficiente. Esta propuesta pre vela la creacien de una sociedad conjunta entre Repsol, Pemex e 'RP, controlada por esta Ultima, para explotar una pequefia parte del yacimiento de Vaca Muerte.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Bloque industrial respaido a Smata y se reunira con Giorgi por las automotrices Sigue la tension con sectores de izquierda Luis Autalan lautalan@tliariebae.com

ConfederaciOn de Simlicatos Industrieles (Csira) deliberO ayer en la sede de Smata, con la presencia del titular de la CGT, Antonio Calo, y el anfitriCin Ricardo Pignanelli. El bloque de gremios fabriles decidia gestionar "con urgencia" un encuentro con la ministra de Industria, Debora Giorgi, para analizerla delicada situation del sector automotriz. La Csira respald6 lo actuado por el gremio que lidera Pignanelli en el conflict° de la autopartista Gestamp, rechath tambien la conciRacier) obligatoria que dispuso el

La

sabado el gobierno bonaerense, come tambien coincidie en solicitarle una audiencia al jefe de Gobierno Porter-10 Mauricio Macri para plantear la necesidad de que esa administracidn "incremente" controles de trabajo en la CABA (ver recuadro). La convocatoria se realize en el decimo piso de la sede de Ios mecanicos sabre la avenida Bel -

gran o. Pignanelli encabezO la reu-

nidn, minutos despues de haber cruzado "mensajes" a trav6s de sendas notes radiales con el referente de Camioneros, Pablo Moyano. "Que el se ocupe de su gremio, debe tener bastante trabajo", ironiz6 Pignanelli en did logo con la FM Rock&Pop.

Horas despite's de los picas de tension por el case de la espabola Gestamp, los pares sindicales le manifestaron su respaldo ala conduccien de Smata "por lo actuado en este conflicto", acetando tambien que ese recono cimiento incluye la defense que los mecanicos "ejercieron en cuanto al rnodelo sindical argentino". La referencia a la pulseada con la cornisidn intema de Ges tamp y el Partido Obrero fue evidente antes, durante y finalizada la reunion. La

paritaria siderUrgica

sigue sin acuerdo. Habra una nueva reunion en Trabajo el martes Uno de los participantes del encuentro en Smata recalco: "si eramos nosotros los que proce&ernes de la forma que lo bideron estos muchachos hubieran Bicho cualquier barbaridad. Y conste que evitamos cualquier episodio no deseado", aclaro para confirmar que el clima tense en esa planta no fue solo una meta fora periodistica. Dentro de Smata, y tambien en el resto de los gremios, es "urticante" el rnensaje de los sectores sindicales de izquierda que salieron a respaldar a la comisiOn interne de Gestamp. Si bien el cho-

que visible se apreci° en los cliches de Pignanelli y el diputado Nestor Pitrola, los resquemores se prolongan Inas and del regreso a la procluccian de la planta. Romero y Pignanelli le reiteraron a este diario que er objetivo principal del gremio pasa "par la tranquilidad de los trabajadores y sus families" yponderaron que todavia esperan que se produzca la mejorfa del sector automotriz en las proximas semanas como avizoraron la DIA y el ministerio de Economia. "Incluso en estos moinentos es cuando tenernos que tener me moria v recodar cornu estaban los trabajadores de Striate en 2003", coincidieron ambos didgentes mecanicos.

Sidenirgicas El titular de la CGT y jefe de la uolvr, Antonio Cal& partio de la reunion de la Csira hacia la delegacion del ministerio de trabajo con sede en la avenida Callao. El nude de la paritaria en el sector sideragico continua tenso y con farcies postures tanto de los metaltirgicos como del sector empresario. El sindicato pide que se respete el acuerdo pactado por el 27,2% y se negocien el page de adicionales a traves de la UOM, los empresarios se niegan. Volveran a reunirse en esa sede laboral el manes desde las 15.

Gremios industriales se reunieron en la sede de Smata TRABAJO !LEGAL

Planted a Macri por textiles "Se decidio pedicle una audiencia urgente al jefe de

Gobierno portello",

resew

el dirigente

de Smata Oscar Romero sabre la pretension sindical de activar contra les en centres fa [wiles portetios. El bloque de sindi-

catos industriales (Csira) le planteara alit a Mauricio Maori la "imperiosa necesidad" para que incremente los

operativos de inspeccion, desde su ministerio de Trabajo en todo ambito de producciOn industrial baja la Orbita del gobierno de la Ciudad. No es la primera ocasiOn en la que incluso desde Ia AsociaciOn Textil

que encabeza Jorge Lobais se rernarca la preocupacion por el em plea no registrado en talleres que ela(AOT)

boran para diferentes marcas de primers linea. En su momenta la aso-

ciao& "La Alameda" que encabeza el boy diputado de la Ciudad Gustavo Vera realize cam -

panes de denuncies sabre trabajo esclavo en los taIleres de confecciOn de diversos barrios capitalinos. La Csira espera encontrarse con Maori a Ia brevedad.

HOY VENCE LA CONCILIACION EN LA PUJA SALARIAL

RECHAZO EMPRESARIAL

Comisiones internas reclamaron ante el gremio de alimentacion por paritarias

Camioneros piden 40% más 20% de plus especial

reclamaron a las auto ridades de ese sindicato, que encabeza Rodolfo Daer, la definition de un "plan de lucha" por mejoras salariales y condiciones de trabajo. Trabajadores de Pepsico, Lodiser, Stani, Mondelez (ex Kraft), Felfort y la agrupaciOn bord6 de ese sindicato cortaron minutes despues de las 8 Ia intersection de Lima y avenida Independeneta en el barrio porteno de Constituciein, liberaron la zone y a las 9.30 marcharon a la sede de la Federacien,ubicada en Estados Unidos 1474. Las comisiones estan integradas por dirigentes enfrentados a la conduccidn que lidera Daer, que por estas hares esti desarrollando su negociacicin paritaria

Página 38 de 76

que lidera') Pablo y Hugo Moyano reclamO un aumen to salarial del 40% y un plus del 20% por " pro fesionaliclad" sabre los ba slot's. Los empresarios rechazaron la exigencia aseverando que "no estan en condiciones" de pagar el porcentaje de incremente en los sueldos y acotaron "sabre el plus ni siquiera consideramos discutirlo, parque no corresponde". El vocero de los ejecutivos fue Lucia Zemborain, director de relaciones laborales de la. FederaciOn Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac), quien sefial6 "la apertura de la discusiOn fue espera y tensa". En cuanto ala estrategia de los empresarios desde Fadeaac esEl sindicato de camioneros

comisiones internas de va-

Lasrias empresas alimenticias

Enfrentados a fa conduccion, cortaron avenida Independencia

ante empresarios y el ministerio de Carlos Tomada. En esa pulseada el sindicato rechazciun incremente del 32% y anticipo que en la segunda quincena de este mes podran aphcar medidas de fuerza "si las cameras no mea cargo

joran su oferta". Daer ya reitero que las empresas lograron "ganancias relevantes" el alio pasado y seg in el "estan en condiciones de pagar más". Hey vence la conciliaciOn que aplicO Trabajo en este disputa.

timaron que se va a elaborar una propuesta comOn "entre todos los empresarios" para llevarla a la mesa de negociaciones. La oferta sena presented a la semana prOxima pero insistieron en que la misma no se acercara a lo que pretende Moyano. Zemborain precise que el sector de transporte de car gas sufre una cnida general de la actividad que va del 25 al 30% en el transporte local y liege. al 50% en el internacional". El re-

presentante empresario denuncio que Camioneros "ya presiona realizan do paros por turno o asambleas que afectan sabre todo a las grandes companies tomadoras de carga, como Arcor. Siderar y Blucovil, impidiendo el trabajo de los transportistas".

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


El

camionero cuestionei al vicepresidente y hablo de maniobras

Moyano:

Si

fuese mi segundo lo rajo

El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtie ayer qua si tuviera un vicepresidente come Amado Boudou, investigado por presunta corrupcion, lo rajaria "a la mier..." y afirmO que, mas anal de Ia actuation de la Justicia, los funcionarios pUblicos deben rendir cuestas ante los ciudadanos que son quienes les "pagan el salario''. "A mi me juzgan los camioneros: si yo hago algo (reriido con Ia &Ica), que me saquen de una patada en el or.. los camioneros, pero a ebbs (por los funcionarios publicos) los tenemos que juzgar todos porque ellos manejan el dinero de todos los argentinos, este es Ia diferencia", alerte

Indignado per las alternatives del case Ciccone en el que este involucrado Boudou -de quien en un momento fue aliado-, Moyano entice al vicepresidente y a sus abogados por las "maniobras que es tan haciendo, de que un die quieren declarer y otros dies dicen qua no" y resalte que si el titular del Senado fuese su segundo "to rajo a

Financiam lento: Ministerio de Education de La Nacion

Unidad Ejecutora Provincial de Programa& con Financiamiento Externo

BA

"En of mundo no nos deja muy bien parades que, justamente, el vicepresidente sea convocado por Ia Justicia pare aclarar un tame de corrupciOn", analiz6 Moyano y sostuvo que "no es lo mismo" que un dirigente gremial este sospechado en una investigation de esa naturaleza, que lo este un funcionario publico 1

Página 39 de 76

LicitaciOn N° 107/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 2.980.456,38. GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 08/07/2014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 08/07/2014 - 11:30 hs.

Lugar de Aperture, Recepción de Ofertas, Consulta y Adquisicidr de Pliegos: U.E.P.P.F.E. Unidad Ejecutora Provincial de Prograrnas con Financiamiento Externo, Calle 8 N 713 11900 La Plata - Telfax. 0221.4262700 Valor de Jos Pliegos: $ 2000. La Adquisicidn del Pliego se hare contra presentation de constancia de depesito en la Cuenca Corriente N° 53150/8 det Bco. de Ia Provincia de Buenos Aires - sucursal 2000 Av. 7 N° 728 entre calle 46 y 47 - La Plata,-

el lider sindical.

Ia mier...(sic)".

[Meta: Construccidn del J.I. N° 919 de Ia Localldad de Necochea - Distrito de Necochea

BUENOS AIRES PROyiNCI

Hugo Moyano.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Beneficiary a mas de 473 mil personas en edad de jubilarse

Bossio aseguro que la nueva moratoria apunta a los sectores mas humildes titular de la Anses subrayo que entre la poblacion rTi as pobie, la cobertura previsional es menor que en la de resp superiores. El ministro Kicillof informO que Ia meider terra un impact° fiscaF de 12 mil millones de pesos,

El

in

ui po de Economia emnarniaLi• tu f rgent in o.co Eck

GREMIOS TRAS CITA

lean.zar una cobertura previsional del 100% de la pobla.cii5n en e dad de .:_. jubilarse, Ese fue el objetivo implicit° de la reciente moratoria previsional lan.zada por el. gobierno, segan explico ayer el titular de la Administracion Nacional de la. Seguridad Social (Awes), Diego Bossio., ,quien brindo una coi-iferencia de prensa junto al ministro de Economia., Axel Kicillof, en el Palacio de .

CON MACRI

A_ •

.

-

i

Hacienda.

',EQuiines no se jubilaron hasta el oment& Los mas humildes, los deciles ma's bajos que no tienen el nivel de cobertura deseado." Il

"Nuestro objetivo es tener una cobertura del 100% en jubilaciones, una, inedida de esta categoric es la. razon de ser del Estado", selial6 Rossi°, quien subray6:: "zQuienes no se jubilaron has tar el. memento? Los mas humildes: los deciles más bajos que na tienen el nivel de -cobertura deseado. y este plan apunta a eros sectores donde queremos que los jubilados oaa bren su beneficio," Respect° a la moratoria,. el director ejecutivo de hi Anses precise que "los trarriites (para acceder a la jubila.ci6n) serin gratuitos para los hombres de 65 alias y las mujeres de 60" Ademais, indici que "se podran

ministro de Economia, Axel Kicillof, .afirm6 ayer que le da "e.sca.lofilos- la campalia per 1

bajar el. gasto ptiblico que impulsan algunos sectores, al selialar que quienes piden eso lo que quieren es que "haya mayor exclusion". "Algunos banqueros e industriales piden que baje el gasto publico, con virulencia.". afirma ayer el ministro de Economia durante una. conferencia en el Palacio de Hacienda en la que se re.firi6 a la. segunda, moratoria previsional que anuncit5 el raiercoles la presidenta. Cristina Fernindez de Kirchner.. Kicillof insistio en que "la teoria neeliberall del ahorro del gasto es contrapro-

Página 40 de 76

Un puriado de dirigentes de Ia Confederacian de Sindicatos lndustriales till se reun la ayer en la:cede de SMATA para ha cer catarsis par el momenta que atraviesa el sector fabril en general y el automotor en particular, en ['I-redo de las suspensiones de personal en term nales y autopartistas, En rued io de un clima general de preocupacion par la cnida fabril y el avancede la izquierda al irrterio r de los gremios, tes fueron las decisiones adoptadas du ranee el conclave de ayer: apurar una reun inn aim Ia ministra de Industria, •ebora Giorgi, para an a izar med id as que rn itigu en el descenso de la actividad; exigir una mayor fiscalizacibn sabre la informalidad abora en el ambito porteilo; y m an ifesta r el apoyo al titular de SMATA a traves de U n a solicitada que saldra entre lures y rnartes pr&Amos en los pri ricipa les 1:1

I

I

Octanes - Dieg,a130asioy Axel Kicillof, ayer, en la conferencia de preasa en el Palacio de Hacienda,

incline a los pensionados, siempre que ganen la minima jubilatoria" y que la Anses "verificara la situa.cion patrimonial" de quienes se inscriban para obtener el beneficio. Tarnbie-n recorde que b moratoria 'neve una quits del 50% del capital de la deuda previsional que tengan los nuevos jubilados, una reducciOn y lirnite de intereses de hasta el 30% y un plan de facilidades de 60 cuotas. Por otra parte, omenta que el premedio de la jubilacion para los que ingresaron la moratoria anterior y los clue ingresen en esta., e:n caso de aprobarse, es de 2966 pesos, mientras que et promedic de las jubilaciones obtenidas

sin moratoria es de 5020 pesos. Por su parte, Kicillolsefiato que hasta el momenta. las medidas implementadas en materia previsional permitieron multiplica.r el rnimero de jubilados, hasta alcanzar los 6 mil (ones, lo que representa una cobertura del 93% de ciudadan.os en condiciO:n de jubilarse. Segfin indic6 el econ.omista, quedaba un'% "fuera del sisteme, quienes registraban entre echo y diez alias de aportes. Consultado por ei impacto fiscal que te.ndr5 la moratoria, el rninistro estim6 que el plan tendril un costo adicional de 12 mil millones de pesos para las arras del Estado.

EL MINISTRO DE ECONOM1A FB TIDO A LOS QUE QUIEREN

"La segunda etapa de la inclusion previsional". tal. come calific6 la presidenta Cristina Fernandez a la :moratoria, acceder aguenos hombres mayores a 65 alms y mujeres menores de 60 a quienes les fatten .aportes para Illegal- a los 30 afios ,obligatorios y no cuenten con prestacion previsional alguna perciban una pension no contributiva minima por vejez (cl.e S 27S7).. Se espera que el plan genere tin total de 473.814 nuevos benefkiarios, un aumento de cobertura del 6,2% del. Sistem.a Integrado de Pensiones Argentinas (STA), Kicillof a.firrno que la nueva. mo-

MAYOR EXCLUSION

Kicillof siente lescalofrios" pole los pedidos de ajuste fiscal ducente", y sefia.16 que quienes la. impulsan "quieren que haya mayor "Me da escalofrios la campafia para bajar el gasto p Mico. que en los '90 tenia coma excu.sas que era estatismo e inflaciona.rio. yen realidad eran politicas que venian dictadas por organismos multilaterales de

creditor y la más rancia ortcodoxia", sostuvo el MilliSITO, El titular del Palacio de Hacienda tambien pidio que "cada vez que hablen de bajar .el gasto se saquen la ea:reta y les expliquen a los argentinos come lo .haven". y re:ma.rco que "el

sistema financier° siempre fue en.emigo del gasto public°, pero nunca

contaron el pago do intereses de la deuda como tat, porque no les molesta que los recursos del Estado tengan ese destino". En cambio, afirmo Kicillof, "ahora les molesta que haya seis millones de jubilados que :reciban su beneficio, Son zonceras, En realidad quieren que haya exclusion", <4.

I

maturtinos. MOYANO. El gremio

de Ca mio ne-

ros inion,, ayer formahente las negociaciones pa ritaria s, con un recta ma de aumento

def.

ratoria permitir.i que "500 mil argentinos que no se pudieron.jubilar„ puedan hacerlo", y le .apunta a los "diaries que no flan esta informaci6n, y asi privan a machos argentinos -de informarse de este beneficio", en relaciau con los m,atutinos de mayor El titular del Palacio de Hacienda sefial6 que los nuevos jubilados que ingresaran una vez que el proyecto de ley., que segfin el. tendri rapid.° tratamiento. sea aprobado per el Parlament°. son los que estaban desempleados o tenian trabajo precario en los '90 y que per eso se amplia desde 1993 .a 2003 la moratoria para los aportes previsionales. En ese sentido, serials que en 2005 habia 3,1 millones de jubilados, hey hay alrededord.e 6 millones y con esta nueva me dida se ampliara a 6.5 millones de beneficiaries, lo que implico un aumento de la cobertura del "57 al 93,8 por ciento" y que se extenders al 100 porciento

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


SOCIEDAD DENUNCIAN A ETCHEVEHERE, PRESIDENTE DE LA SRA

EN

NOBLE AS

Inspectores del Renatea encontraron irregularidades laborales graves en estancias que serian de su propiedad. El estanciero lo niega rotundamente y dice tenet- todo en regia. Por Franco Mizrahi presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, se vio en aprietos el 28 de mayo pasado cuando un grupo de inspectores del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) visito campos de su familia, en Entre Rios. De acuerdo con las actas que realizci el organismo, se encontraron "trabajadores rurales no registrados" viviendo en condiciones de "extrema precariedad" en las estancias "Los

El

Hoyltos" y "Las Margaritas", que forman parte de Las Margaritas S.A., una de las tantas firmas del Grupo Etchevehere, de la que Luis Miguel es accionista. Se constataron irregularidades en las condiciones de vivienda, allmentacian y salario, entre diversas cuestiones. La inspection derivO en una denuncia penal contra los duetios de ambos establecimientos, entre quienes figura Leonor Maria Magdalena Barbero Marcia!, la madre del titular de la SRA. Etchevehere desrnintiO "rotundamente las acusaciones" y asegura que "todos los trabajadores estan empleados con forme lo establece la legislaciOn laboral". A &ayes de un comunicado, el presidente de la patronal que mane a los mayores estancieros del pals atribuyo la denuncia a "una persecuciOn politica" del gobiemo nacional. Se trata de las mismas palabras que esgrimia

la persona que impidid una segunda visita de los inspectores a los campos denunciados, el 3 de junio pasado. El 28 de mayo, en su primera visita a los campos de la familia Etchevehere, los inspectores constataron que en el establecimiento "La lioyita", ubicado en Ia tocalidad entrerriana de Rosario del Tala, "dos trabajadores no registrados fueron encontrados viviendo en unidades habitacionales desprovistas de energia electrica, aqua potable y batios", segtin comunico el organismo en un documento oficial dos dias ma's tarde. Se trata de dos hermanos mayores de 50 atlas, quienes "expresaron ser analfabetos, no tener acceso a recibos de sueldo y prestar servicios como peones generates por la

84 um it fres

5

surra de 450 pesos mensuales, Tambien declararon trabajar baja las ordenes de la fa milia Etchevehere desde el 14 de junio de 1976. Segtin Ia ley 26.727 que regula el trabajo agrario ya estan en edad de jubilarse", se Macho. Renatea tambien constat6 en su inspection que habia otros dos trabajadores de la misma estancia en situaciones irregulares: situation que encortraron los inespeetores del Renatea en las estancias era de extrema precariedad laborel. PRECAR1EDAD. La

"Lin encargado de estancia jubilado, que manifesto percibir una remuneraciOn de $ 2.000 par mes y su hijo de 18 afios que expreso trabajar desde los 13, no estar registrado y cobrar S 1.Q50 mensuales trabajando dos dias pot semana", se inform& En lo que respecta al establecimiento "Las Margaritas", se encontraron "trabajadores no registrados, uno de los cuales es analfabeto y trabaja hace mĂĄs de 20 afios en diferentes establecirnientos de la empresa". Como "las situaciones halladas configuran Ia presuncion de reducciOn a la servidumbre", explica Renatea en el parte de prensa, rosĂŠ Luis Lavani, el jefe de 1.3 delegacion

or PLINIO DE 2014

PĂĄgina 41 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Entre Rios del organism°, realize) una denuncia para que se investiguen los hechos ante Ia fiscalia N° 2 de Ia ciudad de Parana, a cargo de Sandra del Milagro Terreno. Si bien la inspection en los campos de Etchevehere se dio en el marco de la campana nacional de fiscalizaciones que lleva adelante el registro de trabajadores agropecuarios, Luis Miguel Etchevehere desmi ntie)

un ente autSrquico que esta bajo Ia del Ministerio de Trabajo, Ernpleo y Segundad Social de Ia NaciOn. En dicienibre del 2011 reemplazo al antigun Registro de Trabajadores y Empleadores

Lorbita

ENCONTRARON "TRABAJADORES NO REGISTRADOS, UNO DE

TRABAJA HACE MAS DE

QUE. ES RENATEA

rs

EN "LAS MARGARITAS'', SE

LOS CUALES ES ANALFABETO

agropecuario" coma presidente de la oligarquia campestre. "Adernas, constituye un burdo intento par desviar la atencion publica en momentos en los que altos funcionarios y allegados al gobierno central son investigados por la Tusticia", se defen-

Y

Rurales (Renatre) que estaba comandada par el sindicalista GerOnimo

20 ANOS

"Momo" Venegas. .,La razon? Su ba,o nivel de control y su gran cantidad de

EN DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS

DE LA EMPRESA", SE INFORMo. las acusaciones mediante un documents publicado en la pagina web de la Sociedad Rural y sindico al gobierno nacional de ata carlo. "Esta denuncia se trata de una persecucion politica", aseguro. Y atribuy6 lo sucedido a su pdblica defensa del "sector -

irregularidades. El titular de la cartera laboral. Carlos Tomada. lo habia descripto coma "un zorro cuidando el gallinerp", De acuerdo con el funcionario, en de 2012. el empleo no registrado en sector agropecuario alcanzaba -en promedia- al 80% de los trabajadores.

e

die) el

presidente de

que Integra la

"

agrarios especifico que habian sido inspeccionados siete establecimientos en la provincia de Entre Rios dedicados a Ia actividad agricola-ganadera". Par caso, tambiOn fueron visitadas las firmas Cerealera del Litoral S.A. y Establecimiento El Mirador S.A., entre otras. El 3 de junk, se sumo un nuevo capitulo a esta historia. Personal de Renatea volvi6 a los campos de los Etchevehere, pero a diferencia de la primera visita se encontraron con la tranquera de la estancia cerrada con candado. Cuando apareci6 el encargado de la finca, la situacion no mejorec les prohibi6 la entrada a los funcionarios, que estaban acompanados por un policla, y los acusd de perseguirlos politicamente, tal coma habia sostenido el presidente de la Sociedad Rural en su comunicado. Los inspectores, en su segunda visita a los campos, no pudieron ingresar. Ante este escenario, y con una denuncia tramitando en tribunales, sera la Tusticia la que tendra la Ultima palabra • 5 DE

Página 42 de 76

SRA

Mesa de Enlace. En el comunicado que subio a su sitio web, el 30 de mayo, el registro de trabajadores

MU

ILO DE 2014

Wein ti

tres 85

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Docentes universitarios piden aumentos que van del 35 al 44% Las federaciones de docentes universitarios reclamaron al Gobierno nacional que presente la propuesta de aumento salarial en el primer cuatrimestre de 2014 y "no dilate la negociacion para despues del Mundial de Raba, mientras en la Universidad Nacional de Tucuman continua el paro per tiempo indeterminado y se plegaron otras casas de altos estudios. Las federaciones Conadu, Conadu Historica, Fedun y Fagdut reclamaron ayer al ministro de Educacian, Alberto Sileoni, y al secretario de Politicas Universitarias, Aldo Caballero, que presenten Ia oferta salarial, y exigieron a los rectores que "destraben la aprobacidn del primer Convenio Colectivo de Trabajo". La secretaria adjunta de los profesores de Conadu Historica, Ia santafesina Claudia Baigorria, dijo que "existe mucho malestar en

Página 43 de 76

los docentes par la falta de oferta salarial" en la paritaria de anteayer en la cartera y dijo que tiny en el plenario sindical "seguramente va a salir un paro nacional".

Conadu presenter en Ia paritaria el pliego de reivindicaciones que apunta a un incremento del 35% para todas las categorfas, mientras que los profesores de las regionales de la UTN del pais, agrupados en la Fagdut re-

clamaron una suba del 44 par ciento para el cargo testigo, el mos bajo del escalafon. Desde la sede nacional de Fagdut manifestaron que se encuentran en "estado de alerta" y estén evaluando "una jornada de protesta nacional". "Nosotros buscamos revalori-

zar Ia universidad p0blica y para elle es necesario generar condiclones de trabajo dignas", °pint!,

Ramon Marostica, Secretarlo General de Fagdut

ANSES El secretario general del Sindicato de Trabajadores de is Administracion Nacional de Ia Seguridad Social

N

(Secasfpi), Carlos Ortega, fue reelegido al frente del gremio

par otro periodo de cuatro arios. Ortega reunio el 71 por ciento de los votos de un padrOn de mos de tres mil afiliados, informer el gremio. La Junta Electoral y los veedores del Ministerio de Trabajo

oficializaron el triunfo de la Lista Azul y Blanca, la Unica legalizada, en un escrutinio que se prolonger hasta ayer a la madrugada. "La lista de unidad logra quo en todo el pais concurriese de forma masiva a votar el 71 par den -

to de los trabajadores afiliados. Eso no tuvo antecedentes, renovo la confanza y demostr6 el proceso de trasparencia, unidad, solidaridad y lucha para continuar respaldando las politicas del gobiemo", puntualiza Ortega.

Chipre.

Ei ministro de Defensa, Agustin Rossi, manifesto que el compromiso de Ia Argentina con Ia paz "es genuino y verdadero" en la entrega de medallas de Naciones Unidas a las fuerzas que prestan servicios en la mision de paz en Chipre. Durante su discurso, el ministro les indica a los cascos azules que "son Ia representation del Estado argentino y del pueblo argentin° en el exterior". A su vez, los felicito por su desemperio y por el reconocimiento y valla que obtuvieron de Naciones Unidas.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


3

Pรกgina 44 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


a

ya

es e

ue

ar 6 sa oe

or

a",

ada o se na

y

oFONDOS BIRTRE4

Reclaman apoyo de la oposicion El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, le reclarnO en la vispera a dirigentes de la oposicion que "promuevan un documento" y "acornpafien a la delegaciOn" argentina que la semana que viene se presentara ante la Corte Suprema norteamericana en el marco del juicio realizados por los fondos buitre por Ia deuda pfiblica. "Espero que asi coma Ios parlamentarios britanicos lo hicieron, los miembros del Congreso, de la oposicion, acompafien esta delegation, promuevan un documento y expongamos una position unificada ante los estrados" judiciales de Estados Unidos, aflame Capitanich. Durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno, subraya que la Unica posibilidad de resolver la cuestion de la deuda con los fondos buitre es que participen de "la reestructuracion voluntaria" propuesta por la Argentina. "Todos los dirigentes del oficialismo y de la oposicion, economicos, sociales y politicos deben respaldar este position", considere el funcionario.0

ero

l

ta gan ta

ados

que n que

WELEVAJAIENTO DE

Casi

Hai

5.000

para no caer en la pobreza

, umer

o en

eros n la te,

oles

pais

a

cia

to

fler

ro".

Una familia portefia tipo necesito

un ingreso mayor a los 84.989 para no ser pobre y una entrada superior a $2.784 para no caer en la indigencia en mayo. Los datos surgen de un relevamiento realizado por FIEL, en el coal se destacta que en mayo la canasta basica alimentaria subi6 2,9% respecto de abril, mientras que la total aumentO 4,2%. Ademas, en el ultimo afio el incremento en la linea de indigencia aIcanz45 al 48,2%, mientras que la de pobreza credo un 44,4%. En el trabajo se indica que durante el mes pasado el costa de la canasta basica alimentaria por adulto, que determine la Linea de indigencia, alcanze a los $901. La canasta basica total, que no incluye solo alirnentos sino que tambien se toman en cuenta articulos de higiene y limpieza y que deterrnina el nivel de pobreza, segdn FIEL, durante mayo subiO a $1614.5. Si se calcula la canasta basica alimentaria para una familia tipo de cuatro integrantes, en el mes pasado, el costa de la canasta basica allmentaria para ese hogar se ubici en $2784,2, mientras que el de la .canasta basica total tuvo un valor de $4988,7.0

Pรกgina 45 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Oficialismo y oposickin viajan a EE.UU. para impulsar lobby politico contra fondos buitres 12 de junto la Corte Suprema ce Estacos Unicos puece decicir si toma el caso arcentino El

Nicolas Fiorentino rifiorentine@diariobae.com

de ares dies de embarcar, la comitiva parla mentaria oficial que la Argentina enviara a Washington, en visperas de la definiciOn de la Corte de Estados Unidos por el recta mo de los fondos buitres, tiene Inas dudes que certezas. Tanto en Ia agenda como en la nOmina de pasajeros. Si bien desde el oficialismo invitaron a todos los sectores de la oposiciem a participar del viaje, solo el Frente Renovador y el PRO, confirmaron su butaca en el avi6n. Curiosamente, los dos sectores politicos argentinos mas vinculados al Partido Republica no y el ultraconservadorTea Party, donde el"buitre" Paul Singer goza de fuerte influencia. El vuelo con destino a los EE.UU partira el domingo por la noche, pero la agenda final dela comitiva min no esti definida_ Fuentes parlamentarias afirmaron que ha bra reuniones con legisladores norteamericanos en el Capitolio y que buscaban incorporar al itinerario un a "pate econOmica; con audiencias en las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FM1), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial. El j efe de la comitiva sera el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez. Lo acornpafiaran la presidente del bloque del Frente para Ia Victoria (FPV), Juliana Di Tullio, y los diputados

Amenos

oficialistas Roberto Feletti, Carlos Heller y Omar Pero tti. Del Senado iran su presidente provisional, Gerardo Zamora, edemas de Marcelo Fuentes (FPV). Esperaban todavia Ia confirmackin del presiEl vuelo con destino a Washington partira el

domingo. Mn no esta definida la agenda oficial dente del bloque, Miguel Pichetto. Los problemas surgieron en la oposiciOn. De todos los invitados, los Unicos que comprometieron su presencia son Dario Giustozzi (Frente Renovador) y Federico Sturzenegger (PRO). Y sus presencias no parecen inocentes. Giustozzi es el preside nte del bloque massista cuyo Wet politico, Sergio Massa, viaj6 a Washington en .marzo pasado. Alli se reunito con referentes republicanos del Tea Party, el movimiento politico estadounidense ultraconservador donde goza de gran influencia Paul La UCR y el FAP no iran

en el viaje. Giustozzi (FR) y Stuuenegger (PRO)

wan parte de Ia comitiva Singer, el titular del fondo buitre NML Capital y Elliot Management,

uno de los que encabeza la demanda buitre. El macrismo tam bier' posee ferreos vinculos politicos con los republicans, donde

Singer tiene puesto su Political Ac-

tion Committee (PAC), un sistema de financiacion privada de camp alias. 0, en cri olio, un lobby legalizado. El macrismo y el massismo firmardn un documento con los legisladores del FPV en el que, se gun pudo saber RAE Negocios, se avalara la estrategia legal Ilevado a cabo por la Argentina en la demanda buitre. Mientras que Claudio Lozano (Unidad Popular) des echo sumarse a la comitiva. "Tenemos un enfoque diferente, que prefirid siempre la auditoria de la deuda publica, por eso tenemos en juicio el canje de deuda de (Roberto) Lavagna y de (Amado) Boudou. Tampoco aceptamos la pr6rroga de soberania yjurisdicciOn", expreso a este diario. La UCR y el FAP desistieron de participar del viaje. En la organizaciOn de la comitiva esperaban que finalmente se sume Martin Lousteau (UNENE), aunque desde el entorno del ex ministro de Economia insistieron en que tampoco estara la semana prOxima en Nueva York. Las expectativas de los legisladores es lograr que el proximo jueves 12, la Corte Suprema de los EE.UU acepte tomer el caso so bre el litigio que los fondos buitre NML Capital y Aurelius Management tienen contra la Argentina y lograr un "lobby politico" para que los jueces de la Corte acepten el caso y piden una opinion al gobiemo de Barack Obama.

Los legisladores

se reuniran con republicanos y dernOcratas

FOR DESENLACE DEL. "JUICIO DEL SIGLO"

El

FMI esta preocupado

dijo estar "profundamente preocupado" por el desenlace del Wick) con los fondos buitre per el impacto que pueda causar un fallo adverso a Argentina en las reestructuraclones de deuda de otros Rises. Hoy, el directorio del organismo que dirige la francesa Christine Lagarde evaluara las estadisticas del INDEC. La semana que viene, el dia que se inaugura la Copa Mundial de Futbol en Brasil, Ia Corte Suprema de Estados Unidos empezara a analizar si toma el caso argentino o no, en lo que podria marcar el fin del denominado per economistas y abogados III El FMI

como "el juicio del siglo". El FMI, que amagt5 con apoyar at pais en mas de una ocasion, tomo parte esta vez. "El Fondo segue profundamente preocupado por las empties

Dario Gamic'

LAS EMPRESAS ESTAN SOBRESTOCKEADAS

dgannio@diariobae.coni

Si bajan un 10% los precios, el Gobierno

Ejecutivo prometid a las

E1companies que crearan ins-

trumentos de credit° para la compra de autos si bajaban los precios un 10 por ciento_ Segtin

promete ayuda a las automotrices mentan que es imposible por la suba de costos. El principal pedido de las automotrices fue que el Gobierno abarate el credito a los minoristas para que repunte la compra de vehiculos. Kicillof prometio acceder, pero pidi6 que previamente se abaraten los autos. El camino que tiene en mente el equipo ecoraimico sena el de crear prestamos dirigidos, pero no se descarta utilizar la reforma de la Carta Organica de 2012 para obligar a los bancos a habilitar este tipo de instrumentos desde el sector privado. Segain un documento interna que circula en el Ministerio de

el Gobierno, las empresas tienen

mucho sobrestock Los ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Industria, Debora Giorgi, se reunieron ayer con las automotrices, pero no lograron cerrar un acuerdo, aunque les pidieron que rebajen los precios. Sevin los funcionarios, las empresas tienen margen para cerlo porque tienen sobrestock como para seis mesas mas y porque el alza excesiva que hubo en el verano fue injustificada y mayor ala devaluackin de enero. Pero las compainas estuvieron divididas entre las que si podrian bajar los precios (como la japonesa Toyota), y las que argu-

PĂĄgina 46 de 76

Toyota bajada precios. Otras afirman que no le dan los costos

Economia al que tuvo acceso BAE

implicaciones sisternicas que Ia decision de la Corte podna tener, en general, para los procesos de reestructuraciOn de deuda", asegurO Gerry Rice. El maxima tribunal debera decidir si acepta tomer Ia demanda judicial o rechaza el planteo y deja firma el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa, el cual obliga al pais a pagar u$s 1.330 millones a los holdouts

demandantes. De ton-tar el caso, los jueces podran pedirle Ia opinion al gobiemo de Barack Obama. Este escenario seria el mas favorable para Ia Argentina, ya que la Casa Blanca ya actuo de Amicus del pais frente a esa Corte en abril, cuando el.pais se defendio de la demanda Discovery qua le inicio el tondo buitre NML, propiedad del magnate estadounidense, Paul Singer.

Negocios, Ia caida de yenta de autos cero km se debe a un incremento de precios "desmedido" par encirna de la devaluacitin y de la inflaciOn del primer trimestre y el encarecimiento "exagerado" del credit° bancario. En ese paper no oficial, los economistas de Hacienda plantean como interrogante "cual es Leliagica empresaria que justifica Bichos movimientos". Junto al secretario de Comercio,-Augusto Costa, a la subsecretaria de Competitividad, Mariana Gonzalez y al secretario de Planeamiento Estrategico, Horacio Cepeda, Kicillof y Giorgi recibieron a los directivos de Toyota, General Motors, PSA, Renault y Volkswagen, aunque to hicieron por separado. Las reuniones continuaran, pero el Ejecutivo apuesta a que con la firma de la extension del Facto Automotor Co nnin (PAC) con Brasil el miercoles que viene repunte la actividad.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Informe de Ia Fundacien LED

-Denuncian que AFSCA no tiene un plan tecnico de frecuencias La Fundacion LED denuncio que el organism° de aplicacien dela ley de medios, AFSCA, todavia no realize el plan tecnico de frecuencias, que establece esa norrnativa y que perrnitiria distribuir y utilizer adecuadamente el espectro radioelectrico, ase como realizar concursos para ubicar a los distintos medios en frecuencias que estén libres.

"Ella implica en los hechos que

Página 47 de 76

haste el moment, se ha distribuido y autorizado el use del espectro radioelectrico de manera arbitraria", sostuvo Silvana Giudici, presidenta de la Fundacion LED (Libertad de Expresion + Democracia). La Autoridad Federal de Servicios de ComunicaciOn Audiovisual (AFSCA), que maneja Martin Sabbatella, respond16 a un pedido de acceso ala information preblica de

la Fundacion LED, remitiendole la situation del espectro en 18 provincies, elaborado en conjunto con la Comision Nacional de Comunica-

clones, pero no de Capital Federal ni de la provincia de Buenos Aires, entre otras donde se encuentran los mayores problemas de interferencias en las radios. Ademas, "se desconoce la totalidad de frecuencias de AM, FM y

television reservadas al Estado nacional, las provincias y a la ciudad autonoma de Buenos Aires", dijo la Fundacion LED. Esa entidad tambien denuncio que AFSCA no dicta las Normas Tecnicas para la instalacion y operacion de servicios de radiodifusion, ni la Norma Nacional del Servicio, previstos en la ley de medios audiovisuales. "La ausencia de criterios tecnicos y legales para la asignadOn del espectro radioebectrico atenta contra la pluralidad de voces pretendida por la ley de medios y repercute en detriment° de la libertad de expreseen", agrege) Giudici. Segue el ultimo tensa de me-

dios que realize AFSCA, en 2009, el 73 % de las radios eran ilegales y no teniae licencia para emitir. Esto significa que par cada radio que tenia su licencia, habia tres FM y una AM que estaban en cualquier lugar del dial y que nunca fueron autorizadas a emitir. La rafted de las AM "no autorizadas" estaban en la provincia de Buenos Aires, donde tarnbien habia un cuarto de las 7.448 FM "no autorizadas". Esa situation -que casi no se modifico- se amplificaba en la TV de aire, donde habia 1.906 canales de baja potentia, la mayoria sin autorizadem para emitir y muchos registrados sin siquiera estar operand°. Alejandro Alfie

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 48 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


FONDOS BUITRE

Firme respaldo de legisladores Una delegacidn de legisladores. encabezados par el presidente de la Camara de Diputados. J _Wan Domfnguez, viajara pasado mai ana a Estados Unidos. para respaldar Fa posicien argentine frente a los fondos buitre. en vfsperas de la decision que debera tomar Ia Corte Suprema de ese pals.

propOsito es demostrar una imagen de unidad del pais ante la instancia decisiva que se enfrenta per el litigid con los tenedores de bones de la deuda que no aceptaron los canjes planteados. La comitiva estera integrada por los diputados Roberto Feletti, Omar Perotti. Darla Giustozzi y Federico Sturzenegger y los senadores Miguel Pichetto y Gerardo Zamora. El

que le voy a decir aI juez en la cara", dijo Boudou en dedaraciones a radio Continental.

Como se entero El

vicepresidente se ano-

tido del adelantamiento

de la indagatoria -prevista inicialmente para el 15 de Julio- mientras era entrevistado por el periodista Victor Hugo Morales. "A nosotros no nos Ile g45 nada. Este juez habla por Infobae, Clarin y La NaciOn. Es una cosa novedosa en el sistema judi-

confirm() su asistencia a la indagatoria. Posteriormente, Boudou present() un escrito en los tribunales federales de Retire, en el que ratific6 que "voy a declarar el 9 de ju-

nio a las 11, requiriendo que se respeten en todas sus formas las garantias que me asisten, come a cualquier otro ciudadano de Ia Nacidn". En el escrito pidi6 formalmente la televisacion de la indagatoria y dijo que se bused "ensuciar" Ia figura del vicepresidente,

En su resolucion, Lijo habia adelantado que le pediria a Boudou que ratifique o no el escrito presentado el miercoles per sus abogados en el que se pidi6 la nulidad del llamado a indagatoria. El vicepresidente lo ratificO ayer. El juez debera resolver el pronto despacho antes de concretar la indagatoria.

"Prejuzgamiento"

El presidente del bloque de senadores del FpV, Miguel Pichetto, asegunfi

de cierto prejuzgamiento

y da por ciertos hechos que no estan probados en el proceso del juicio", en el marco de Ia causa Ciccone.

Plano judicial Aunque ird a declarar, el vice ratificO el planted de nulidad del auto donde fue citado por consejo de sus abogados.

AVENIDA JUAN B. JUSTO 5799

(Y NAZCA)

GRAN BARNA PFIECI -(ALL L-1,

i'4 --t

; i._ L.:.

S

0 OK ? AUDIO

IMPOMBLES

AIRE ACONDICIONADO If CALEFACCION - LAVARROPAS Y HELADERAS - MICROONOAS Y PEQUENOS ELECTROS - FERRETERIA Y AUTOMOTOR -VALLIAS, MUEBLES, BAZAR `if .11,7GUETES

LAI

IERTO

DE

8,30 z, 2.0,30 hs..

6 Y 12 QUOTAS INTERES CON TARJETAS DE CREDITO

pRomeamititogptailasessomum

SD5/19i.6 t 12 t)s FEE ARAM° CritiTARMOE Vatal4 14.ASIEDKVelooiEXPFaAtt, imitormiamoSmopsrog,47.',:j.,uTAS PA:;ATC; 6 Cir,$':iN Allailat111415.01111113HORUMNI11901171EVEIRIK MGM E HAIM TOTAD KIRK 12,6MSSI 111:D4fi -"8:0%.-in• tgrikiNi Pit SiVA I EZA Kvi• taTtl Y PRAMOTEOPISAM DEM VISA %O MORK ESTAS P74114(101113. ROSA VFACIE11011Rava PROMOMNISNOVALMASPARIONIPIAS PZ WHOP USA),PAIA MIMS POP WW1 itOTO INGITULNITARETASDE CgDflO &MOOS Si RUMOR PROMAXIONES PAO COM MEAL PIIHI orras ilf*OGONES IANCOLO. ONO ULU • MUNN 1842 - C14160 • MBA - INOCOTO 0800-888 4848 - wew mid, c .

%PAO. WO Mat sri OM ct

Página 49 de 76

zesssos„sous

WU

tO to

conezca

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 50 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 51 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


I.

EL VOCERO DEL ORGANISMO REITERO QUE TEMEN POR LOS EFECTOS DE UN FALLO ADVERSO

El FMI, "profundamente preocupado" por

juicio de fondos buitre contra la Argentina Fondo sostiene que un fallo en contra El

ponds en peligro

ás o

reestructuraciones en todo el mundo. Es el mismo argumento que usara EE.UU. para respaldar al pals

m-

del

olo

ax lici-

er

de u-

fi-

do ctijo.

ste

ria ue m-

La

erde omiue do dar

Más nede

on cto

utila

enre -

esa

erda riceger m-

i

I

i-

er-

nos to. ara no-

EL

cRoNISTA Buenos Aires

I

Fonda Monetario Internacional (FMI) se manifesto ayer "proEl

fundamente preocupado" per las implicancias que puede ocasionar el desenlace del juicio entre Argentina y las fondos buitre, que se definira a partir del proximo jueves en is Corte Suprema de Estados Unidos. EI EMI, al igual que eI gobierno de Estados Unidos y otras administraciones, considera que si la Corte Suprema ratifica el fallo en contra de Argentina, futtuas reestructuraciones de deuda soberana de todo el mundo cone Tian peligro. Asi to expresei ayer por la mateana el vocero del FMI, Gerry Rice. "'El Fonda sigue profundamente preocupado por las amplias impilcaciones sistemicas que Ia decisiOn de la Corte podria tener, en general, para los procesos de reestrucruracion de deuda", dijo en conferencia de prensa. En agosto, la Corte de Apelaciones de Nueva York ratlike un fallo del juez de distrito Thomas Griesa que oblige a Argentina a pager u$s 1.500 millones al fondo NML Capital, de Paul Singer, y otros litigantes, por sus bonos en default. Los demandantes aducen quo la clausula de pari passu o tratamiento igualitario de sus titulos fueviolada porque el pais °tarp!, un trato privilegiado a quienes aceptaron el canje de deuda la pagarles. La Justicia de Nueva York conmind al pais a pagar el 100% del reclamo en efectivo y oblige a los agentes de pago, el Bank of New York y etas entidades de clearing, a retener los pagos de deuda reestructurada si Argentina no cumple. Para Argentina. esa

Christine Lagarde. directors gerente del WI, ya habla manifestado su preocupacion

sisternicas" sentencia viola Jeyes federales come la Ley de imatunidad Soberana, y par eso [level su reclamo a la Corte Suprema. La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, ya habia manifested° su apoyo a Argentina en este case, pero nunca formaliz6 eso ante la Justicia. Si bien evalud presentarse come amicus curiae del pais, finalmente se mantuvo al margen, entre otras cocas porque Estados Unidos no lo hizo. En rigor, la administracion de Barack Obama apoyara a la Argentina si la Corte Suprema le pide opiniOn al Procurador General, alga a lo que apuesta el gobierno de Cristina Fernandez. El jueves, la Corte puede rechazar el caso, tomarlo a pedirle una opinion a la administradon de Obama antes de decidir que pacer. Eso permitlria al pa-

_

RIBITE AL

-222-1664

nes@cronista.com

is ganar meses y liegar a 2015 y, a la vez, negociar en mejores condiciones una salida al entuerto con los litigantes. En 2015 vence Ia clausula RUFO de los berms reestructurados, que im-

Para el FMI, un fallo adverso tendr6 "amplias implicaciones

pide que el pais realice una mejor oferta que la de los bonos del canje. En el Ministerio de Economia y en oficinas de amicus curiae de la Argentina indican que este es la op cion más probable y haste excluyente. Pero el mercado no este tan de acuerclo. Abogados expertos en este tipo de causes sostienen que la Corte no es proctive a aceptar cases de deuda impaga. Por eso, los seguros contra el default argentine se dispararon en las tiltimas semanas y el Gobierno comenzd a evaluar alternatives en case de un mala noticia. Segtin un memo que trascendid, el estudio Cleary Gottlieb, que patrocina al pais, evaluo coma posibilidad declarer un default general si la Corte ratifica el fallo de Griesa y reestructurar nuevamente toda la deuda argentine, Es la "mejor opciOn", indicaron los abogados. El Go-

Griesa abri6 Ia puerta a una salida

negociada para evitar embargos tras un fallo en contra bierno, no obstante, evalud realizar los pages en Buenos Aires para evitar los embargos en Nueva York. Elliot, la firma de Paul Singer duetla del fondo NML Capital, ya adelant6 que, de conseguir un exito en Ia Corte Suprema, intentard embargar el proximo pago de deuda que debe hacer Argentina, el proximo 30 de junio. Para evitarlo, el pais debera convencer a Griesa de que quiere negociar. Si el pais "este de verdad en una condition financiera que no puede pager todas sus obligaciones, ique pace alguien de buena fe? Viene alas tribunales a negociar", dijo Griesa el viernes ante los abogados de ambas partes. Por lo pronto, el Gobierno espera que la p res ion internacional haga mella en la Corte Suprema y esta de sire ala Argentina.

-

CRONISTA Cristina %fa a

ado

YPF

en snore. Cru7 en [mann del pdru gaiaiera

17.77Y:= a—efeeeete

Tras la presion a ahorristas, los bands ya analizan poner lirnites para el dollar tarieta ljO4 4•11•111011. ion

EL CRONISTA

Wittli

6H 0,6611 .1.51r.,

13

Página 52 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


en Naciones Unidas "fue decidido en soledad, sin consulter con ninguno de los otros paises relevantes del Consejo de Seguridad, rornpiendo con riquisimos antecedentes de la diplomacia argentine, hemos apoyado una accien armada para apropiarse de tern-torios de otros poises". En dipiomacia, la abstencien tambien es una posture. Putin Ra mo a Cristina para agradecer el gesto y aceierar lo prometido en sus encuentros de los altimos alias: seller una alianza politica y comercial entre los dos paises. El presidente ruso es un aliado peculiar. Graduado en derecho, ex agente de la KGB. cinturen negro en yudo y motoquero, Putin asegura que el matrimonio homosexual equivale a adorer a Satanas. Y ante todo es pragmatic°. el ingrediente principal que lo une

Putin, el nuevo amigo ruso

Por Ana Gerschenson ladimir Putin es el nuevo amigo estrategico de la Argentina kirchnerista. En crisis con Occidente, sin el contacto fluido que supo sostener con el venezolano Hugo Chavez en la region, Rusia apuesta a la conquista politica de America Latina, y encuentra en Ia Casa Rosada a una Presidente dispuesta a los gestos interne donates en su favor. Noes menor en estostiempos. Esta semana, Putin fue desinvitado de la cumbre del ahora G7. que integran Estados Unidos, Canada, Japan, Gran Bretana, Ale mania. Francia e Italia. otrora potencies del mundo.

yr

La expulsion temporal de Rusia es la sand& del grupo por Ia ocupacion military anexion de Ia peninsula de Crimea en marzo pasado. Justarnente, la posture

EE

I

pro-rusa del gobierno argentine motive el acercamiento entre ambos paises. Yes que la Presidente Cristina Kirchner, condend -con razon diplomatica- el "doble estandar" de los paises occidentales y organizaciones internacionales con respecto a Crimea. "No se puede ester de acuerdo con la integridad territorial en Crimea y en desacuerdo con la de las isles Malvinas", twitted Cristina. Clara que la Presidente no menciona el referendum que luego instrumento Putin, similar al realize -

En la Rosada, ya festelan par anticipado una invitaciOn rusa a la cumbre de los BRIGS.

• Pero

Ia participation argentina en el event°. el 15 de julio, en Brasil, win no es on hecho.

Blanca, Eduardo Amadeo, advier-

r

hey a la Argentina. Avido de acuerdos comerciales e inversiones posibles, el canciller Hector Tirnermen viaje hace una semana a Moscti, donde se reunie con su colega Sergei Lavrov. AIR, el ministro ruso ade'ante per Twitter [a invitation a la Argentina a [a cumbre de los BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Suclaf rice, que se realizara en Fortaleza, el proximo 15 de julio. Sin embargo, per escrito, el convite no quede plasmado. En Buenos Aires, Cristina cele bre per anticipado. "Ayer invitaron a nuestro pais ala cumbre de julio. A nuestro pais bien digo, no

CFK criticO el "doble estandar" global con respecto a Crimea y motive un acercamiento.

te edema's que el vote argentine

EVENTOS

Cerca En crisis con las potencias de Occidente, Rusia apunta ahora a America Patina.

fueron acompanadas con hechos en las Naciones Unidas, donde en abril pasado, Ia Argentina se abstuvo en una voted& en la que la mayoria de los poises del mundo aprobaron una resolucion en contra del referendum de Crimea y apoye la integridad territorial de Ucrania. El ex embajador ante la Casa

EL CRONISTA

CC1COR PORATI VOS

R6

1

do por los kelpers en Malvinas, y en el que el resultado previsible fue que los malvinenses querien seguir sienda britanicos. Las palabras presidenciales

'TECHNOLOGY

UN FORD PARA DESCUBRIR LO MAS HUIVIANO DE UN RECURSO.

fHoroH

a este Presidenta, y no a tomer eI to con mesas, como pareceria por algunos titulares muy muy muy chiquititos". El grupo de los BRICS concentra el 18% del comercio internacional y aglutina al 45% de Ia poblacicin del planets. De hecho, en los ultimos arlos, Brasil se ha con centred° mss en cultivar a este grupo comercial, que a resolver las diferencias crecientes con sus vecinos del Mercosur. Sin embargo, para poder ingreser al bloque se necesita el consenso de todos sus miembros. La Ultima incorporacion al grupo fue Sudefrica en ei 2010, y las negociaciones Ilevaron casi tres *los. Esta semana. el embajador ruse en Buenos Aires, en dialog° con Cronista.corn hizo algunas aclaraciones: "Nosotros no podemos cruzar invitation a paises no miembros. El encargado de realizarlo debe ser el pais organize dor, en este caso Brasil. Se de la intender) de Ia presidenta Dilma Rousseff de extender en los proximos dies una invitation formal ala cumbre de los BRICS a los presidentes de la Unasur. En caso de sumer a la Argentina, apoyaremos Ia invited& con interes". Un tono bien distinto al que expuso CFK. De todas formas, estas palabras no serer) motivo de cartocircuitos con el ruso. Esta se mane Putin fue contundente so bre el debate intelectual con el genero opuesto: "Es mejor no discutir con las mujeres". M3D

PANEL CON SU LTORAS

Gabriel Ararriouni Iirector Gln la Escuela do Adniffoslrncino y Negocoos y del Ceorro rle ,Itic1cion EiriprOSet in de. to linIVUISi fi ad di Sin Andr(is

del Ira bait) nuevos talentosF11111ro

El

a p rirtH de las Esc miles. c4H Negucins pars al tlessrrollo de

Grupo Hayton Waellowic, CIO v

PrAsif:1111IP

LLigt.inia Lesca Gilente de P huule

&

"Gene,rancie valor Linde

VON DER

Michael Page

-

PageGro. pp

HE11].E

Francisco Scasserra

Marceia Petrillo

Exacubvir Mar,innr

Coliativ Mai:d

Luis Garcia Gerenle Ccriderciat Senticir.)s de RANH

.IL

Arpt,110:d

Change du PwC Argentina

Gestian Compartida

4como atraelros y ficIetiisiubs al ripe rtor-

FIR1-1H.

PANEL EMPRESAS

Julian A. de Diego

r,omillor ahardi tle Depresas y

l ria raiti;mv; Eeipresitnas "Aeuerdias salanales, pa ntan as v tendenclas Pronestico 2015-

P&G

Diractor de la Ravoad Apariufa

Ford

Heinen J. Shinji

MODERADOR Jose Del Rio

DiNctur y

de. REHH-

Petrobras

Carlos Valdez Director de

ERHI-1

Cresud

11110611as

Roland Costa

Gerelde de

Dirac tar Adiaran de El Creaura Carnarcial

IHSA/APSA/

Jean Yarirn

Pinta

cif11414

G,ereclit

de RRHH

26.06.14 /It

Bayton

VON DER SCt

tiEtOE

LA RURAL

8.30 a 12.30 hs.

Sala Ceibo

Inscription CRONISTACOM

35.!

Ge da

PageGreup

pwc VilLLC1-14.SE Apirris

pieRe

ASOC1ART

TRAPICHE

INkir& ON m.o.

veritp A

Pos

Página 53 de 76

empresses

PETROBRAS

p&G

,

RH Prn

SS., vs

my

iSlat less

1P I-4,1_

Qrader*

411/4;

SailLA MPS

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Alejandro Bercovich abercovictAdiariabae.carr

el más minim° interes por el deporte que paralizard al pais desde el jueves, Axel Kicillof se juega su propio Mundial ese mismo dia, cuando la Corte Suprema estadounidense decida si interviene o no en el "juicio del siglo" que siguen los fondos buitres contra el pais par la intima porciOn de la deuda MIblica en default. Las principales camaras empresariales estudian un apoyo previo al Gobiemo frente a ese pleito, que difundirian tras almorzar el lunes con Mauricio Macri. En la City los operadores ya gastan a cuenta del rebote que esperan tras un eventual fallo que permita a Economia ganar tiempo haste fin de alio y reabrir despues las negociaciones con los holdouts. La campafia presidencial, en tanto, hizo su breve pretemporada antes de la impasse a la que obligaran las gambetas de Messi: un afiche andnimo que mostr6 a Amado Boudou con Martin Insaurralde en la pear semana para el vice puso a flor de piel la feroz interne que detail() en el massismo el coqueteo del lomense con el exjefe de Gabinete. iImagina el lector a Julio Co bus y Guillermo Moreno sentados a la misma mesa? A tono con la mo-

Sin

deracitin del fin de ciclo, a] sucesor del 'Napia no le temb16 el pulso para compartir la cena el martes con el mendocino, que se perfila coma principal precandidato presidencial del opositor Frente Amplio UNEN. Fue en el subsuelo del Hilton, donde festelb sus 50 altos la camara de los laboratorios nacionales (CILFA) y donde todos soslayaron por un

Mundial de Kicillof, los laboratorios y la politica bataclana El

tato la tensa pelea par el precio de los medicamentos que seguira la semana prixima, El nuevo guardian dela inflation, Augusto Costa, se sumo allf al ministro de Sa-

bierno tuvo menus recaudos a la hora de chocar. Jorge Capitanich fustig6 duro desde su atril mad nal al jefe dela WA, Hector Mendez, por haber pedido "un ajuste" en el gasto piiblico. Los diputados Hector Recalde y Juan Cabandie se trenzaron con la Camara de Comercio en un debate parlamentario donde su titular -Caries De la Vega- los acus6 de "antiempresarios". These a todo, el

lud, Juan Manzur, y ambos de-

partieron amablemente con Mauricio Macri y Ernesto Sanz, la formula presi9P. dencial que el establishment más antiperonista mantiene en sus plegarias. El farrnaceutico, uno de los sectores donde 4" las firmas locales recuperaron mas terreno frente a las multis durante la decada K, fue tam bion el que mas fogone6 la inflation durante el interregno entre Moreno y Kicillof. Advertidos con antelaciOn per el exsecretario so bre su propia partida, los laboratorios aprovecharon para remarcar entre el l0 y el 20% sus listas de precios a droguerias en el tiltimo bimestre del alio pasado. Desde entonces, segain el 1PCNu del INDEC, los aumentaron otro 21%. Aunque Costa todavia eval6a aplicarles multas por vice lar compromisos de congelamiento, tanto el coma Manzur priorizaron la diplomacia de los negocios en el salOn Pacifico del Hilton. Con otras camaras patronales, en cambio, el Go -

G-6 (Sociedad Rural incluida) evalila emitir el lunes un respaldo al Gobiemo frente a los fondos buitres, en li-

nea con et que hard ptIblico la oposiciOn en Estados Unidos. El texto se terminarfa de definir en

una reunion previa al almuerzo que compartird ese nUcleo empre'

Do Randazzo a Ia Nina Loy ') Casi coma un botOn de muestra de lo que said todo 2015,1a guerra de afiches arninimos

is\

creada por Ley No 26.352 llama a: ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO creacia por Ley Na 26352 llama a: LICITACION POLKA ADIF No III/2014 MODU LOS T REFUGIOS DE LAS LIN EAS SAN MARTIN, MITRE Y SARMIENTO PRE5UPUE5TO OFICIAL: RENGLON 1: MODULOS LINEA SAN MARTIN: PESOS VEINTICINCO MILLONES SETECIENTOS DIEZ MIL (525.710.000,00) MAS IVA. RENGLON 2: MODULOS LINEA SARMIENTO: PESOS TREINTA Y DOS MILLONES ($32.000.000.00) MAS IVA. RENGLON 3: MODULOS LINEA MITRE: PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS DIEZ MIL ($38.610.000,00) MAS IVA. RENGLON 4: REFUGIOS LINEA SAN MARTIN: PESOS CiNCUENTA Y NUEVE MILLONES CUATROCIENTOSCUARENTAY UN MIL QUINIENTOS ($59.441.500,00) MAS IVA. RENGLON 5: REFUGIOS LINEA SARMIENTO: PESOS CINCUENTA V SIETE MILLONES VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS ($ 57.028.500,00) MAS IVA. RENGLON 6: REFUGIOS LINEA MITRE: PESOS VEINTICINCO MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL ($25.650.000,00) MAS WA. PLAZO PREVISTO: RENGLONES 1,2 Y. 3: Ciento Veinte (120) dias corridos. RENGLONES 4, 5Y 6: Ciento Ochenta (180)

dias corridos. APERTURA: 26 DE JUNIO DE 2014 15:00 HS. CONSULTA YVENTA DE PLIEGOS: Desde el die habil siguiente al de publicacidn haste el 18 deiunio de 2014, de lunes a viernes de 10 a 14 hs, en ADIF - Gerencia de Adrninistracidn, slta en Av. Ramos Melia 1302 - Piso 80, Oficina 807, Ciudad Aut6noma de Buenos Aires. VALOR INDIVIDUAL DEL PLIEGO: S 5.000.= (PESOS CINCO ma.) + IVA PRESENTACION DE LAS OFERTAS: Haste una hora antes de la fijada pare la Aperture en ADIF - Gerencia de Adrninisracidn, site en Av. Ramos Mejia 1302 - Pisa 80, Oficina 807, Ciudad Autonoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: ADIF - Av. Ramos Mejia N° 1302 - Piso 10, Sala "Presidente Kirchner; Ciudad AutOnoma de Buenos Aires. Mayor information en pagIna de ADIF SE www.adlfse.com.ar

Página 54 de 76

Presidencia de la Naclon

LI -

k.

ADIF ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

PIF

sario con el der del PRO.

-

MInIsterlo del

Interior y Transporte

inaugure par anticipado la campafia sucia: en la pear semana para Boudou -la mala Fortuna quiso que su llamaa indagatoria pkilopttis do coincidiera con la abdicaciOn del rey Juan Carlos, salpicado tomo el en un juicio por corrupciOn-, el centro amaneci6 el lunes tapizado par una vieja foto suya con Martin Insaurralde. Fue justo despues de que el novio de Jesica Cirio se mostrara en Tigre para celebrar el 25 de Mayo. El mundo de los negocios de codified rapid° el mensaje. No era del sciolismo despechado sine de los aspirantes a instalasse en La Plata en nombre de Sergio Massa. iGustavo Posse? iDario Giustozzi? Las apuestas entre empresarios corrieron a favor del intendente de Almirante Brown, quien parad6ficamente llegO a ese cargo en 2007 de la mano del otro precandidato kirchnerista, Flo rondo Randazzo, El chivilcoyano sigue atando su suerte a Ia Ilegada de los vagones chinos para renovar los trenes metropolitanos, Pero tambien a favores medialicos que pueden terminar costandole caro en la intema. En la era 2.0, el archivo es impiadoso: el conductor radial y televisivo Jorge Rial public() 92 tweets en los Oltimos dos altos con mentions elogiosas pare @Banda rinF, que incluyeron fotos de inauguraclones yloas a su gestiOn. En el despacho del ministro niegan que

haya mediado contrato publicitario alguno. Pocos lo creel en el Idrchnerismo, donde se sabe que, con casi nes millones de seguidores, el conductor de intrusos y despechado ex de la Nina Loly es el septimo argentin° mas !tido en la red social de mode.. Abajo de Tinelli, pero arriba de Cristina.

Autos y niletas El equip° econdmico dedicti los tiltimos dos dias a intentar que las automotrices retrotraigan parcialmente los aumentos de precio de los cero kilthnetro, alarmado por la caida del 35% de la producciOn en mayo, el resonante conflicts en Gestarnp y las 12.000 suspensiones en el rubro. En las reunion es reservadas que mantuvo con las terminates, la tropa de Kicillof les ofreciO subsidiar crdditos prendarios para mejorar la relaciOn cuotalsueldo, que se vol vie inaccesible para muchos que el alio pasado sf tenian a su alcance un cache a plazo. 1La condiciOn? Que recorten las subas que excedan el 20% en el alio. Hay modelos que treparon el doble. Cerca del ministro acusan a las multis de ejercer una suerte de lockout. %Como puede ser que caigan tanto las yentas y Ia demora para que to entreguen el auto en la concesionaria sigasiendo de 90 dfas?", le espeth ayer un funcionario a uno de los enviados de las automotrices. Le respondieron con quejas sabre las trabas a la importaciOn de partes que todavia complican el ensamblado local. En el fondo, todos los problemas derivan de la falta de &dares. Per eso la City seguira en vile hasta el jueves, cuando la Corte Suprema estadounidense decida si acepta a no Ia apelacion argentina del falba del juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitres. Lo que busca el Gobiemo no es la goleada sino el empate agenico. Necesit a Ilegar haste diciembre para que vena la clau sul a RUE° (right upon future offerings). que le impide negociar con los buitres sin pagarle lo mismo al 93% de los acreedores que aceptaron los dos canjes con quite de 2005 y 2010. Cuenta con el envian positivo del pacto con el Club de Paris, una carambola que se destacO en estas Ifneas la semana pasada. Los financistas saben que los bonus y acciones argentinos van a subir fuerte en el proximo aho y medio, pero se preguntan cuando pegaran el salto exactamente. Si Argentina pasa de "mercado tontera" a "mercado emergente" en la creativa taxonomfa de Wall Street, los mesadineristas preven una estampida automatica de no mens de u$s 30.000 millones hacia estas costes. Clara que ese salto demandarfa que se levanten el encaje (la obligaciOn de mantener parte del diner° en el pais por un alio) y la prohibicion de girar dividendos al exterior. Alga que Adelmo Gabbi le pidio discretamente a Kicillof hace un par de semanas y que resultaba impensable hace un alio, pero más probable tras el giro pro-mercado del kirchnerismo en el ultimo semestre.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


POLITICA

Mei Kizillot lidera el

54,9% PIB Mundial

,3cJerclo. En confetencia

de prensa. acompanado pry Pablo Lopez, secretano de Finanzas, v Emanuel Alvarez Agt5. secretano de Politica Econenioca,

LO QUE VIENE, TRAS EL CIERRE DEL ACUERDO CON EL CLUB DE PARIS

Cuentas en orden pgaland veintitres.com

Con la firme decision de honrar sus deudas, la Argentina busca mejorar el humor financier° y transmitir mayor previsibilidad para asegurar la llegada de inversiones.

los gurties de la City y .os aperadores de Ia patria Financiera apostaban a que Axel Kicillof volviera con las manos vadas de su vial e a Francia, el equipo del Ministerio de Economia sorprendid a propios y extrados cuando el ineves de la semana pasada anuncio un acuerdo definitivo con el Club de Paris. El arreglo constituye un avance fundamental en la regularization

de la situacion Financiera externa que puso en marcha el hirchnerismo, tras la cesacidn de pagas resuelta en diciembre de 2001, por el breve presidente Adolfo Rodriguez Sai. Salvo casos marginales, el acuerdo fue ponderado por casi toda la oposicidn, fundamentalmente por aquellos que atesoran deseos presidenciales, porque sabers que se evitan tener que resolver un problema.

For Pablo Galand

cuando

24

Vein

lios

Para tener una dimension real de lo que sign/ Pica haber cerrado un acuerdo con este grupo de paises resulta interesante saber que efectos puede generar en cuestiones como la restricciOn cambiaria, la llegada de inversiones, /a capacidad de pago y Ia resolucian del litigio con los Tondos buitres, el Ultimo gran

escollo que queda para resolver definitivarnente el frente externo financier°.

5 DE ILINIO DE 2014

Página 55 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


g=i

CONSEN50. La propuesta rue acepteda por todos los parses mlembros del Club de Paris.

"El elect° inmediato que puede generar el acuerdo con el Club de Paris es una mejora del humor financier° porque transmite mayor previsibilidad. En el corto plazo vamos a ver capitates financieros que van a aprovechar los grandes descuentos con los que cotizan los activos argentinos", asegura Rodrigo Alvarez, titular de la consultora Analytica. Del mismo modo, tree que habil que esperar unos meses para ver efectos concretos en la economia real. "Para que se materialice en el dia a dia y se traduzca en una mejora en los indicadores de Ia in Radon real como empleo y production, va a Ilevar su tiempo. Basicamente porque despues de ha ber estado mucho tiempo fuera de los circuitos de credit°, el esceptitismo en el corto plazo sigue existiendo. A medida que se vayan destrabando linen de credit° con inversiOn productiva vamos ir viendo otro movimiento. Pero me parece que se van a ir dando a partir del alio que viene", arcade. Para Horatio Rovelli, economista del. Grupo Fenix y ex director de Political Macroecondmicas del Ministerio de Economia, lo que se

consiguio en lo inmediato fue garantizar la "paz cambiaria", por to menos en In que resta del ane. "El peor enemigo que tiene nuestro pais es la burguesta argentina: Roggio, Rocca, Brito, Macri y otros que tienen en el exterior 217.000 millones de &Mares. Elias quisieran que el &Aar paralelo este a 20 pesos y asi comprar por la mitad lo que vale el doble. Apostaron fuerte a adquirir &tares para que este gobierno derrape, tal como lo hicieron con Alfonsin y De la Rda. El arreglo con el Club de Paris garantiza que entren cidlares del exterior y asi se evita que el mercado cambiario derrape". Ramiro Castineira, economista de Econometrica, celebra el acuerdo pero no tree que por si mismo garantice que se resuelva el tema cambiario. "Hay problemas macroeconOmi-

"EN EL CORTO PLAZO VAMOS A VER CAPITALES FINANCIEROS

QUE VAN A APROVECHAR LOS GRANDES DESCUENTOS CON LOS QUE COTIZAN LOS ACTfVOS

ARGENTINOS", DICE RODRIGO ALVAREZ, DE ANALYTICA. cos que obedecen a cuestiones dorriesticas. Argentina tiene un deficit fiscal y un

La

atraso cambiario que lo empezo a financiar con emision monetaria y reservas. Pero el Gobierno se dio cuenta de que el camino era insostenible. Por eso termino devaluando y quitando alga de subsidios. El deficit fiscal continua y la presion sobre el tipo de cambio tarnbien. Por to tanto, para resolver estas dos cuestiones In que hay que hater es quitarles subsidios a quienes no los necesitan", a fi rma. Castineira tambien tree que los beneficios

del acuerdo se veran en el mediano plazo y que vendran por el lad° de la llegada de inversiones extranjeras. "El interes de Europa por cerrar un acuerdo esta relacionado con que Estados Unidos ya puso un pie en Vaca Muerta de la mano de Chevron y se les adetante) dos casilleros. Por el diferendo con Repsol y el Club de Paris, las petroleras europeas quedaron rezagadas y la verdad es que hay un anhelo muy fuerte por participar de ese yacimiento. Vaca Muerta va a ser Ia puerta de entrada de las inversiones extranjeras a partir de este acuerdo con el Club de Paris", sentencia el economista de Econotrietrica. Conocidos los montos del acuerdo, algunos medios comenzaron a cuestionar la capacidad que tendra el pais de asumir en el corto y median° plazo los compromisos internacionales, teniendo en cuenta que a las reestructuraciones de la deuda realizadas en 2005 y 2010 se suman los pagos por el acuerdo con Repsol y ahora el Club de Paris. Sin embargo, los tres economistas consultados no yen mayores inconvenientes en este aspect°. "De ata a ciiciernbre de 2015, la Argentina tiene que pagar 14.000 millones de Mares y con las retenciones Ilene asegurados 11.000 mi Hones, con In cual faltarian 3.000 millones que saldrian de las reservas del Banco Central. Llegar a diciembre de 2015 con 28.000 millones (Mares a 25.000 millones de &tares es exactamente lo sostiene Rovelli. En este punto, Castifieira es aim mas contundente. "Product° de los canjes de 2005 y 2010 y de la utilizaciOn de reservas en los ditimos cinco afios, el nivel de endeudamiento de Ia Argentina pas© a ser irrisorio. No hay pais en el mundo que lo tenga, asi sumemos lo que tenemos que pagar por el acuerdo con Repsol y el Club de Paris. Se trata de cifras que son congruentes con la capacidad de pago de la Argentina", sostiene. 5 DE

Página 56 de 76

!mum DE 2014

Wffinliiffs. 25

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


POLITICA Despejado el camino del Club de Paris, el dnico litigio que queda por resolver en el frente Financiero externo es el de los fondos buitres. El proximo 12 de junio la Corte decidirA si hate lugar o no al pedido del gobierno argentine de tomar el fallo del juez Thomas Griesa. La tercera opeidn es que el tribunal le pida una opinion a la Procuraduria de Estados Unidos, con lo cual la Argentina ganaria tiempo. Rovelli no tiene dudas de que haber cerrado con el Club de Paris favorece la posicion argentina ante la Corte estadounidense. "Esti claro que Estados Unidos estuvo detras del acuerdo con el Club de Paris porque estan viendo que la Argentina es una buena alternativa de inversion. Por eso Chevron se metid en Vaca Muerta cuando todavia ni siquiera se habia acordado con Repsol. Por lo Santo, estoy convencido de que ahora la Corte va a consultor a la Procuraduria", pronostica. Alvarez coincide con sus colegas y por ese

rnotivo entiende que el acuerdo se podria haber cerrado mucho antes. "Entre la primera reestructuracion de la deuda y este acuerdo pasaron nueve ekes, demasiado tiempo", sostiene. "Antes de la calcla del Lehman Brothers, en 2008, el Gobierno podria haber hecho alguna movida para llegar a un acuerdo. Habria permitido que muchas de las inversiones que se estan haciendo actualmente en otros paises menos atractivos de la region vinieran a la Argentina". Comparando el acuerdo sellado y el que estuvo a punto de firmarse en 2008, se observa que el actual termini) siendo más beneficioso en plazos y capacidad de page. Antes de que estallara el sistema financiero con las hipotecas subprime, la Argentina habia acordado cancelar la deuda con el Club de Paris a traves de un solo pago de 6.706 millones de &Mares, con reservas del Banco Central. Esa erogacion representaba el 19 por ciento del total de las areas del Central. En cambia, el acuerdo logrado establ ece que en el primer vencirniento de Julio hay que pagar 500 millones de deplares, que representan el 1,8 por ciento de las reservas con la que cuenta actualmente el BCRA. Ademas, el cronograma de page acordado muestra un grade de elasticidad que perrnite pagar menos cuando se trata de alias en los que hay fuertes compromises contraidos por la restructuracion de La deuda externa. Por ejemplo, en 2016 hay pocos vencirniento de deuda y por lo tanto la Argentina podria pagar la "cuota objetivo", de 2.250 millones. En tanto que en 2017, cuando vence el Sonar X, de 6.800 millones de dolares, el Gobierno podra pagarle al Club de Paris el monto mi-

26

Vein

#1

ltt:5

5 DE ItR410

Página 57 de 76

nimo establecido en 1.100 millones. Otro date alentador es que si se producen inversiones de los• 19 paises que integran el Club, la Argentina se compromete a hacer pages adicionales. Pero a pesar de haber logrado un plazo de entre cinco y siete arms y a una tasa maxima de 3,8 por ciento anual, algunos economistas sostienen que hubo "una claudication hecha y derecha" por parte del gobierno argentine. Es lo que sostuvo el diputado del Pro Federico Sturzenegger, ex titular del Banco Ciudad, quien adernas sefiald que "directamente no hubo negotiation; sencillamente se pregunto cuanto se debia y calladitos fuimos a pagar". Vale recordar que Sturzenegger esta procesado por la causa del megacanje, que llevo ade-

lante Domingo Cavallo durante el

gobierno

de la Alianza. Aquella operation genero un importante aumento de la

"EL PEOR ENEMIGO QUE TIENE NUESTRO PAIS ES LA BURGUESIA ARGENTINA: ROGGIO, ROCCA,

BRITO, MACRI Y OTROS QUE TIENEN EN El. EXTERIOR 217.000 MILLONES DE

(*.ARES", DICE

ROVELLI, DEL GRUPO FENIX, Castineira tam bien cree que el acuerdo mejora las chances del pais ante la Corte. Pero de todos modos, cree que lo hecho hasta ahora alcanza para solucionar el frente externo. "La Argentina ya renegocio 100.000 millones de &tares de deuda y un fallo por 1.500 millones no va a poner en duda lo negociado". Subido al clima mundialista, el economista apela a una analogia bien futbolera: "A esta altura del partido, Argentina va ganando nueve a tend en su renegociacion de la deuda y si en el ultimo minute nos meten un gol, igual ganamos por goleada 9 a 1" • El fait, del jue2 Thomas Griesa por tema de los fondos buitres.

1.0 01)1 VIKNIt.

el

CAWS OFF ABU HIVIM

deuda que empujo al pais al default, pero aclemas significo un excelente ne-

,41

to

gocio para siete bancos privados que cobraron 150 millones de Mares.

bE 20i4

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


yennsution omi° inl say ba dmiulan egar e pecerersomercuamienstran del edio los porabri-

maernas uaron proon el aban etruaron resar ercaion6 a maque s imuesto me si de la

El

ministro de

Para A "El objetivo es tener una co -

.4M bertura del ciente par ciente en jubilations", afirrno el titular de la Anses, Diego Bassi°, al precisar los detalles del proyecto de ley de moratoria previsional que sera enviado al Congreso en los preximos dias. "Vamos a vivir en un pais much° Inas inclusivo e igualitario a partir de esta medida", afirmo el ministro de Economia, Axel Kicillof, en referencia al impacto redistributivo del programa, que busca incorporar 474 mil individuos que reimen la edad exigida por ley para cobrar una prestacion, pero continuan excluidos por no contar con los 30 afios de aportes necesarios. "El impacto fiscal de la medida sera de 12.000 millones de pesos en un afio, pero a su vez tendra un efecto multiplicador en la economia", indic° el titular del Palacio de Hacienda durante una conferencia conjunta con Bassin_ "La campafia de algunos sectores para bajar el gasto publico me da escalofrios", se lamento el funcionario, en referencia al reclamo real izado por banqueros y empresarios. For su parte, el responsable del organism° previsional indica que el Poder Ejecutivo espera "el rapid() tratamiento del proyecto en el Congreso, donde habra la oportun i dad de presenciar un debate interesante". "En 2005 habia 3,1 millones de jubilados, hey tenemos 6 millones", expres° Kicillof al referirse al Plan de InclusiOn Previsional puesto en marcha en 2005, durante el gobierno de Nestor Kirchner. La iniciative buscaba remediar los elevados niveles de exclusiOn que alcanzo el sistema jubilatorio co mo resultado de los elevados ni-

"La campana de

banqueros e industriales pidiendo que baje el gasto publico me da escalofrios." Kicillof veles de desempleo y preearizacion laboral a lea nzados entre 1976 y 2003, y la privatization del sistema de Ia seguridad social en 1994. "Los aportes que no se ha clan era por los altos niveles de desempleo o por el trabajo precarizado", serials el funcionario. Con ese programa, la cobertura para adultos mayores paso del 66,1 per ciento al 93,8 actual, el nivel más elevado de toda America Latina. La medida redundo en una importante mejora de la distribution del ingreso entre los adultos mayores, con especial enfasis so bre las mujeres. Sin embargo, todavia queda un segment° poblacional de bajos ingresos —fundamentalmente el 30 por ciento de los hogares mas pobres— en edad de jubilarse que no pudo acceder a Ia primera moratoria. "Lamentab lern ente, algunos today Ia no tuvieron la oportunidad de ser incluidos, por cso se am p I ia el programa,

Página 58 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Economia y el titular de la Anses explicaron el alcance de la moratoria

El

dOlar

en alta

El &Aar avanze ayer dos centavos, a 8,14 pesos para la yenta, mientras que en el paralelo las cuevas ajustaron el precio del blue a 11,55 pesos. La suba en In cotizacian fue apuntalada por el Banco Central, quo absorbio 50 millones de Mares en el mercado. Las reserves no replicaron ese sal do y el stock de reserves au mento en 7 millones a 28.639 millones. Las acciones lideres promediaron un aiza de 1,8 por ciento, con Ia cual el indice MerVal registre un nuevo record nominal, en 7835 unidades. La mejora en el indicador estuvo apuntalada por los pa poles del sector barman° y registro un volumen de negocios de 138 millones de pesos. El panel estuvo liderado par el Banco Frances, con un aiza de 4,6 por ciento, seguido por Macro (4,3) y Galicia (2,9). Pot su parte, Edenor gene 3,6 por ciento, Pampa avanzo 3,5 y Sociedad Comercial del Plata. el 2,7 por ciento. Entre los bo nos mas negociados, el Discount en pesos sub() 0,4 por ciento y el Bonar 24 sumo 0,7 por ciento, mientras que el Par en pesos retrocedk5 0,5.

quo todos tengan jubilacitin que el objetivo del nuevo plan de inclusion previsional es permitir que Ia totalidad de las personas en edad de jubilarse acceda a un beneficio. Criticas a banqueros y economistas. Kicillof explico

Pemex contra Repsol El director general de Pemex, Emilio Lozoya, oritico nuevamente el accionar del grupo espanol Repsol al asegurar que "no propiciaron ninguna solucion amigable con Argentina". En cambio, el fun cloned° de la petroiera mexi-

La medida tendra un impacto fiscal de 12.000 millones de pesos en un alto, pero al mismo tiempo activare Ia economla, dijeron Bossio y Kicillof.

para alcanzar a toda Ia poblacion que quedo afuera de un derecho basica como es poder jubilarse", expreso Kicillof en el quinto pilo del Ministerio de Economia. "Un argentino que empiece a cobrar no solo lo beneficia a dl, sino que tiene otros efectos mactoeconOmicos sabre la actividad product; va", explico Kicillof. "Les molesta que haya 6 millones de jubilados, prefieren un pals con exclusion", expreso el funcionario en referencia a los cuestionamiento que recibio la iniciativa. "He e scuch ado a algunos analistas, banqueros e industriales, pidiendo que se baje el gasto pfiblico. La campafia para bajar el gasto publico me da escalofrios", expreso Kicillof. "Me acuerdo de que en la (Idcada del '90', el objetivo del gobierno y de la oposicion era bajar el gasto diciendo que era inflacionario", sostuvo, para afiadir que ese pensamiento "viene dictado por la mas rancia ortodoxia". "Cada vez que hablen de bajar el gasto les ruego que expliquen cuales son los renglones del gas to que quieren cortar. i,La construccien de escuelas? i,Las betas a los estudiantes? i,Los aumentos de las jubilaciones? LDOnde quieten recortar?-, apuntO el ministro, y reitero: "Este proviene del sector financiero, que ha side siempre enemigo del gasto publico, pero nunca les molesta el rubro del pago de la deuda externa. Ese no les molesta, nunca piden que se carte por ahi el gasto pUblico".

Página 59 de 76

La Anses aclaro que Ia moratoria

sera gratuita

"No bora talta recurrir a la jubilation a tra-

nerables, a quienes trabajaron to las crisis quedaron sin empleo o trabajaron precariamente y no les hicieron aportes", explico Bossio. El funcionario cuestiona a quienes se refieren a esos adultos mayores canto "jubilados truchos". En ese sentido, recordci que quienes se acogieron a is moratoria de 2005 tenian en promedio 12,7 altos de aportes. Adicionalmente, el titular de la Anses reitera que

yes del nuevo Plan de Inclu- da su vida, pero que par AITramitar sera gratuito, co -

sion Previsional mo sucede con el resto de las prestaciones que brinda la Anses. "Los adultos mayores no necesitaran ningim gestor para jubilarse ni pagar. Estamos capacitando a nuestros agentes para que la tarea sea Ilevada a cabo coma corresponde", enfatizo ayer el director ejecutivo del organ i smo previsional, Diego Bossio. Cuando este vigente la nueva ley, ampliara la fecha limite para regularizar aportes hasta el 31 de diciembre de 2003 y ase se buseara incorporar a 474 mil personas al sistema j ubi latorio. La segunda parte del Plan de Inclusion Prey isional, que comenzo en 2005, estara disponible para cualquier persona ala que, teniendo la edad exigida par ley —60 alms las mujeres y 65 los hombres—, le fallen altos de aportes para Ilegar a los 30 necesarios. Los potenciales beneficiariosdel nuevo programa tienen registrados, en promedio, entre 8 y 10 altos de aportes, por to que deberan saldar entre 22 y 20 altos. "Esta politica inclusiva Ilegara realmente a quienes son mas vul-

goalies"

For otra parte, las cuotas se actualizaran en funciOn del indice de movilidad jubilatoria que se utiliza para determinar los au mentos de haberes de marzo y septiembre de cada alio. "La movilidad de la cuota es para darle sustentabilidad al sistema y, en definitive, porque cuidamos el erario publico", sostuvo Bossio. A diferencia del plan de 2005, la iniciativa que debe tratar el Congreso habilita a los pensiona-

"Esta politica inclusiva llegara a los más vulnerables, a quienes trabajaron toda su vida, pero no les hicieron aportes." cadacaso sera anal izado para asegurarse de que los beneficiarios de la moratoria no sean sectores pudientes que podrian completar aportes sin quita ni cuotas. El funcionario precise que las deudas seran saldadas en planes de 60 cuotas, eon una quita inicial. El monto de las cuotas no podra ex ceder el 30 por ciento del haber jubilatorio que pasara a cobrar quien se anote en la moratoria.

dos a ingresar en la moratoria si es que el haber que ya estan cobrando no supera la minima (2757 pesos). Otra diferencia con el primer programa sera que, en esta oportunidad, solo podran participar quienes cumplan con los requisites minimos de edad. La moratoria que permite computar aportes hasta 1993 seguira vigente, pero los interesados deberan optar entre ese y el nuevo sistema.

cana destace el rel ocupado por su gobierno. partir de una relation diplornatica constructive con Argentina, el gobiemo de Enrique Pena Nieto fungi6 coma un interlocutor valido para lograr en noviembre de 2013 tin acuerdo de cornperisacion con Repsol", destaoe Lozoya. Pemex es una de las companies interesadas en asociarse con YPF para la exploracien y explotacion de los hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerte. La empresa mexicaba acaba de retirarse coma accionista de Repsol.

Asamblea del aqua El ministro de Pianificacion, Julio De Vido, asegure ayer que desde el ano 2006 AySA conecte a 2,3 millones de habitantes al servicio de ague potable, de los cuales el 15 por ciento son de Ia Ciudad Autonoma, el 6 par ciento de zona node, el 21 del conurbano oeste y el 58 par ciento del conurbano sur. Ademas, des teed, que se conectaron 1,8 millen de habitantes al servicio de cloacas, de los cuales el 20 par ciento fue en el conurbano norte, 38 en zona ()este y 42 por ciento en el conurbano sur. El funcionario realizO estas declaraciones al encabezar Ia Primera Asamblea del Ague, junto al secreted() de Obras Publicas, Jose. Lopez, y el presidente de AYSA, Carlos Ben.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06

9 S9NE3IA

90

01Nrir

/

bLOZ

'1-1VNIDVd


Pรกgina 60 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 61 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


CRITICAS A EMPRESARIOS

SE BENEFICIARAN 500.000 PERSONAS

Nuevas jubilaciones voicaran $12.000 M al mercado interno economiaUdiariobae.com

Gobierno volcara unos 12.000 millones de pesos por alio al consurno con las

E1 nuevas jubilaciones que benefi-

vela como el 50 por ciento de los aportes se iban como gastos y comisiones. Era un fantastic° negocio para las empresas'", dijo el

funcionario, En ese sentido, Bossio sefial6

que en los tiltimos cinco alms las argentinos se ahorraron de pagar unos 36,000 millones de pesos en pago de comisiones por la administracian de los fondos jubilatorios.

Y

BAN VEROS

Kicillof contra ajustadores Axel }<Mot insto ayer a la "rancia ortodoxia de opositores, empresarias y banqueros" a sacarse la "careta" y decir alai es la parte del gasto publico que quiere recortar, tras recientes reclamos para qua el Gobierno baje el nivel de erogaciones y Ia envision de mo-

neda. "Se 'nide hace unos dias campafia para que el Gobierno ajuste el gasto pOblico y eso a mi me da escaloirlos. Dicen que el gasto es intlacio-

y con virulencia una

nario, que es estatista.

Y todos estos son lineamientos de Ia mos rancia ortodoxia"

ciaran a casi 500 mil argentinos mayores que no lograron completar sus aportes al sistema previsional. Asi lo precisaron ayer el ministro de Economia, Axel Kicillof, y el titular de la ANSeS, Diego Bossio, durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, sabre el proyecto de ley que impulsa la universalizaciOn de las jubilaciones. Bossio aclar6 que los interesados en ingresar a la moratoria no necesitaran de "intermediarios" y solo deben acercarse alas oficinas que la ANSeS tiene en todo el pais y presentar la documentaciOn que se le requerira. "En los 190 tramitar una jubilacion demoraba dos o tres aims, pero ahora en 40 6 50 dias habiles un hombre de 65 arias o una mujer de 60 aims pueden estar percibiendo sus haberes", indic6 el titular de la ANSeS. La nueva moratoria permitira que hacia fines de alio hays unos 6,4 millones de jubilados en la Argentina, con una cobertura de casi 100 por ciento: "Con este planllegarnos ala meta propuesta por el expresidente Nestor Kirchner", dijo Kicillof. "Ego le va a cambiar la vida a medio millon de argentinos. Tendremos uno de los sistemas previsionales mos inclusivos del =Endo. Y que a nadie le quepa duda de que este segmento de Ia poblacion va a volcar los ingresos al consume", dijo el ministro. Asi, Kicillof destaco que los 12.000 millones de pesos al alio que invertira el Estado para cubrir a los nuevos casi 500 mil jubilados serviran para "mover la rue da de la actividad econ6rnica". Ambos funcionarios coincidieron en afirmar que quienes los cerca de 500.000 argentinos que no pudieron ingresar a la moratoria de 2005 podran hacerlo ahora y descartaron que vayan a ser "jubilados truchos" como "despectivamente" los setiala "un sector de la prensa". . "Muchos no pudieron aportar durante el gobiern6 neoliberal de los Mos 90 y decadas anteriores porque estaban desocupados o precarizados. Son personas a las que no se les dio la posibilidad y ahora nosotros lo venimos a subsanar", dijo 16cillof quien recale6 "la valiente y es tructural decision de recuperar el Estado los fondos Jubilatorios" en 2008 que estaban en manor de las ex AF1P. "Yo fui una victims de la AFJP, dado que aportab a al sistema privado: me llegaba el resumen y

Página 62 de 76

SOLICITADA

PARA UN POCO. 3 VECES ES MUCHO.

DESDE EL 4 DE JUNTO, 6 PLANTAS DE TERNIUM SIDERAR ESTAN SIENDO BLOQUEADAS

POR EL SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES. ESTO IMPIDE LA PRODUCCIDN DE CHAPA QUE ABASTECE A GRAN PARTE DE LA INDUSTRIA ARGENTINA.

Sindicato de Choferes de earnings (SICHOCA) bloquea per tercera vez en cinco meses plantas sidertirgicas de Ternium Siderar ubicadas en la Provincia de Buenos Aires. El reinicio de las medidas de fuerza desde el 4 de junio impide el ingreso de materias primas pare producir aceros, y el despacho de chapa para las industries clientes en sus seis Mantas productivas. Et Moque° de SICHOCA es una practice extorsiva que viola el derecho al trabajo, a La fibre circulacion de bienes y servicios, y a la propiedad. Incluse, utilize metodos de amedrentamiento y coercion. SINDICATO DE rAMIONEROS BLOOUEA OTRA VEZ. El

es ajena y es rebel) de este conflicto. SICHOCA reclama el page de indemnizaciones y aportes sindicales de 17 ex trabajadores de una empress transportista -Vilaltelta & Veils- que se encuentra bajo un proceso =curse( desde el 2012. Vilattelle & Valls prestaba servicios de transporte a distintos operadores industriales en forma no exclusive. entre ellos a Ternium Siderar. Estamos ante un reclamo entre un sindicato y una empresa de transporte, que debe continuer canatizandose a trues de la Justicia, Ternium Siderar no es responsable solidaria de las obligaciones laborales de las empresas de transporte que contrata, ya sea par camian, por barco o per via ferroviaria. Asi to dice la tegistacidn taboret. TOMA REHENES. Terniurn Siderar

las acciones de fuerza en febrero de 2014, las plantas de Ternium Siderar fueron impedidas de despachar 62.000 toneladas de chapas de acero destinadas a la industria autamotriz, de electrodomesticos, de La construction, del agro, det transporte y de alimentos. Hoy mos que nunca la industria necesita producir. IMPIDE ABASTECER A LA INDUSTRIA ARGENTINA. Desde el inicio de

Si

contintian estas medidas Regales, en los proximos dies se pondra en riesgo la continuidad de Las tineas de produccion

de nuestros ctientes. IMPIDE PRODOCIR. Debido a que nuestras plantas sidernrgicas no reciben los insumos criticos pare la etaboracion de acero ni tas

chapas semielaboradas para procesar, en los proximos dias se vera primero interrumpida La produccion en las plantas que agregan valor a estos semielaborados en Canning, Ensenada, Florencio Varela. Haedo y Rosario. Y progresivamente se paralizara Ia produccion de todo el sistema productivo de Ternium Siderar, afectando a sus trabajadores y a una amplia red de proveedores de materias primas y servicios. A LA JUSTICIA. Este metodologia de fuerza es

ilegal a ilegitima. Por eso, recurrimos a la Justicia mediante denuncias penales en donde estan instaladas las plantas blaqueadas.Confiamos qua la respuesta judicial sera inmediata para poder retomar la actividad productive.

LA SOCIEDAD ARGENTINA ESTA SIENDO REHEN DE PRACTICAS EXTORSIVAS

REALIZADAS

PR EL SINDICATO DE CAMIONEROS. HOY MAS DUE NUNCA NECESITAMOS

QUE LA INDUSTRIA ARGENTINA ND PARE Y SIGA PRODUCIENDO.

BUENOS AIRES. 6 OE JUNTO DE 21114.

TECHINT

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Dario Gamic'

LAS EMPRESAS ESTAN SOBRESTOCKEADAS

dgannio@diariobae.coni

Si bajan un 10% los precios, el Gobierno

Ejecutivo prometid a las

E1companies que crearan ins-

trumentos de credit° para la compra de autos si bajaban los precios un 10 por ciento_ Segtin

promete ayuda a las automotrices mentan que es imposible por la suba de costos. El principal pedido de las automotrices fue que el Gobierno abarate el credito a los minoristas para que repunte la compra de vehiculos. Kicillof prometio acceder, pero pidi6 que previamente se abaraten los autos. El camino que tiene en mente el equipo ecoraimico sena el de crear prestamos dirigidos, pero no se descarta utilizar la reforma de la Carta Organica de 2012 para obligar a los bancos a habilitar este tipo de instrumentos desde el sector privado. Segain un documento interna que circula en el Ministerio de

el Gobierno, las empresas tienen

mucho sobrestock Los ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Industria, Debora Giorgi, se reunieron ayer con las automotrices, pero no lograron cerrar un acuerdo, aunque les pidieron que rebajen los precios. Sevin los funcionarios, las empresas tienen margen para cerlo porque tienen sobrestock como para seis mesas mas y porque el alza excesiva que hubo en el verano fue injustificada y mayor ala devaluackin de enero. Pero las compainas estuvieron divididas entre las que si podrian bajar los precios (como la japonesa Toyota), y las que argu-

PĂĄgina 63 de 76

Toyota bajada precios. Otras afirman que no le dan los costos

Economia al que tuvo acceso BAE

Negocios, Ia caida de yenta de autos cero km se debe a un incremento de precios "desmedido" par encirna de la devaluacitin y de la inflaciOn del primer trimestre y el encarecimiento "exagerado" del credit° bancario. En ese paper no oficial, los economistas de Hacienda plantean como interrogante "cual es Leliagica empresaria que justifica Bichos movimientos". Junto al secretario de Comercio,-Augusto Costa, a la subsecretaria de Competitividad, Mariana Gonzalez y al secretario de Planeamiento Estrategico, Horacio Cepeda, Kicillof y Giorgi recibieron a los directivos de Toyota, General Motors, PSA, Renault y Volkswagen, aunque to hicieron por separado. Las reuniones continuaran, pero el Ejecutivo apuesta a que con la firma de la extension del Facto Automotor Co nnin (PAC) con Brasil el miercoles que viene repunte la actividad.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 64 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


KICILLOF. El titular de Economia dio detalles de la moratoria previsional

"La cobertura sera de1100%" va a cambiar la vida a la gene". Las ectativas del miiistro de Economia, Axel Kicillof, por la moratoria previsional demuestran los beneficios que la iniciativa Ilevard a centenares de miles de personas que no se pudieron jubilar. Ademas, destac6 que con el proyecto Ia cobertura social del pais sera de "ciento por ciento". Luego del lanzamiento de la nueva moratoria, el ministro destac6 que la iniciativa hard que todos vivan "en un pais todavia ma's justo, indusivo e igualitario" y tambien pronostico que "tends efectos sabre la actividad

lire

prOCIVICOVa "-

proyecto ham' que el sistema previsional argentino, al que definiO como el "mis indusivo del mundo", incorpore a todas aquellas personas que no fueron incluidas "en este derecho b5sico", como es la jubilacion. Ademas, Kicillof defendio Ia posibilidad de jubilarse que ahora tendran muchas personas y afirm6 que se trata de ciudadanos que "no se guardaron la plata, sino que se vieron afectados por el desempleo o el trabajo precario". "Por las condiciones que heredamos del neoliberalismo, se quedaron afuera de un derecho bAsico", continuo. El

inversion

Para que el nuevo panorama previsional pueda funcionar, el Estado invenira "12.000 millones de pesos anuales", que Ilegaran al bolsillo de los jubilados que "lo volcaran al con sumo". Por esto, Kicillof aseguna que el nuevo plan es una "excelente noticia" que "tendria que ser motivo de alegria, no solo para los

Escalofrios por pedidos de ajuste Cuando escucha a representantes de algunos sectores que quieren "bajar el gasto pUblico", elministro de Economia, Axel Kicillof, siente "escalofrios", Par eso, les Odle) que se "saquen Ia careta y les expliquen a los argentinos" como pretenden Ilevar a la

data

prictica ese ajuste.

Quilmes pu.eden accedar a la moratoria:

Ante esta situacion,

Mujeres de 60 altos. 2. Hombres de 65 aims. 3. Falten altos de aportes para ilegar a los 30 necesarios. 4. No contar con prestacion previsional alguna o percibir hasta una minima (como pensiones y Pensiones No Contributivas, hoy de $2.757)5. Personas con mayor nivel de vulnerabilidad.

record6 que "la teoria neoliberal del ahorro del gasto es contraproducente" y acusti a sus impulsores, como "banqueros e industriales" que "piden que baje con virulencla el gasto

Cobertura previsional

57% pobladon

pUblico", de

De la AN C• 2005

93%

De la goblacion AISTO 2014

)

Se incorporaron al sistema jubilatorio 2.749.696 de adultos mayores a los que les faltaban aportes, en la teas aita de Ame'rica Latina, con 5.907.860 jubilados.

500.000 en condiciones de jubilarse, sino tambien para los restantes argentinos".

Record Por otra parte, el funciona-

do recordo que el gobiemo Idrduterista "elevo a un record historic° el gasto pilblico social" que es de "13 por ciento del PRI, que a trave.s del Estado se traslada a los más necesitados" y agrego

que esos fondos se destinan a 'inversion en educacion, salud y segurid.ad", cuyo "porcentaje en intereses de deuda tambien ha caido a Utilizes histbricos". En este sentido, record() que se paso de una retold& de deuda "de 166 por ciento de la produccitin en 2003 a menos del 50 por dento" en la actual idad y aiiadio que mientras "en 2005 habia

queer'

^M

que haya "mayor exclusiOn". Ademas, record° que "el sistema financiero slempre fue enemigo

5 de Lada 10 abuelos no accedian a una jubilacion

KICILLOF DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA

MAYER.

3,11 millones de jubilados,

boy hay seis millones". Por ultimo, el ministro re que Ia exparisiOn del sistema jubilatorio es posible gracias a su reestatizaciOn, que revirtiO [a tendencia anterior por la cual "50 por ciento de los aportes a las AFJP se iban en comisiones y otros gastos, que se los quedaban los bancos, pero Mu 77 por ciento de las jubila- Sera el monto que por alto cones las pagaba el Estado"... inverara el Estado en el sistema previsional. salter`

$12 millones

del gasto pUblico, pero nunca contaron el pago de intereses de Ia deuda comb tel, porque no les molesta clue los recursos del Estado tengan ese destino". "Ahora les molesta que haya sels millones de jubliados que reciban su beneficio. Son zonceras. En realidad, quieren que haya exclusidn. Entonces dicen que hay que bajar el gasto publico", disparO el ministro Kicillof.

SERAN LINOS 500.000 BENEFICIARIOS Unas

500.000 personas se veran beneficiadas con

el proyecto de moratoria previsional, detalla ayer el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio. Ademas, subray6 quo la norma preve beneficiar a los sectores mos humildes y de menos ingresos. "El

objetivo es tener una cobertura de 100 par ciento en i_ibilaciones", affirm°.

Al ref erirse a los detalles que plantea la iniciativa, explica que la intenciOn es incluir en la moratoria a los hombres mayores de 65 altos y a las mujeres de más de 60 arias; y tambien, a los pensronados

El titular

de la Anses se mostrOoptimista sabre la moratoria.

Página 65 de 76

que "ganen una minima jubilatoria". Con respecto a los planes de pago, dijo que 'se realizaran en 60

quotas" y agreg6 quo "para quo el sistema tenga sustentabilidad Ia cuota tendra movilidad, coma las jubilaciones, en marzo y septiembre". Aquellas personas quedeseen inscribirse, deber6n estar inscriptas en la AFIP y toner CUL. For Ultimo, el jefe de In Anses detallO que muchas de las personas que no pudieron jubilarse tienen "entre ocho y diet altos de aporte en prornedlo", lo que significa que en alguna oportunidad trabajaron y par "alguna razon no pudieron hacer los aportes". "Va a haber una movilidad de Ia cuota, de modo de darle sustentabilidad al sistema y, en definitiva, porque cuidamos eI erario publico". concluy6.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 66 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 67 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 68 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Despedira is BBC a cientos de periodistas

o

Londres (felam) - La cadena publica de radiodifusion BBC anuncia ayer a su personal un plan de despidos, principalmente en el departamento de informativos, para alcanzar un ahorro anual de 800 millones de libras (mil millones de euros) en dos anos. Si bien el director de noticias y actualidad, James Harding, no precise) la cifra de bajas previstas, el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) sehalo que podian ser cerca de 500. Harding, que se incorpon5 a la BBC en agosto pasado procedente del diario The Times, dijo por correo electronic° a sus empleados que afrontaran "significativos" despidos, y que detallara su propuesta el mes prOximo.

as.

uaIa

za la

ste

de an -

da cu-

tri-

s a

ui-

rar

"Siento decir que no hay escapatoria al hecho de que probablemente habit un nOmero significativo de despidos; la mayor parte de nuestros costos estan asociados al personal, par lo que hay poco margen para hacer gran des ahorros en otras areas", manifesto. Un vocero de la cadena, que se Financia con un canon que pagan los propietarios de television en el Reino Unido, explico que los despidos son necesarios para lograr "un ahorro anual de 800 millones de libras hacia el ano 201617". Par su parte, Ia secretaria general del NUJ, Michelle Stanistreet, critico la medida y adelanto que se celebrara una votacion para decidir si se pace una huelga

ral Motors admitio que actuo "de incompetencia y negligencia", al mortal defecto en Ai sistema de

us vehiculos, que cause la ersonas y por lo que la ejecutivos de alto rango. La Barra (foto), comparecio ayer s, medias de comunicaciEon y cer los resuitados de un me sobre el caw. "Esto nunca dijo, y anuncio un programa de dio mayores detalles.

PĂĄgina 69 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Alcanza al 47% el empleo informal en America latina Ginebra (EFE) - En America latina y el Caribe hay al menos 130 millones de trabajadores informales, un 47,7% de Ia poblacion active, por lo que transformar el mercado de trabajo para que sea eminentemente formal es el mayor desafio que afronta la region. Asi lo afirma ayer la directora regional para America Latina de la Organizacion Internacional del Trabajo (OFT), Elizabeth Tinoco, que asiste en Ginebra ala conferencia anual del organismo, en la que participan 4.000 representantes de gobiemos, sindicatos y empresas de 185 'mites. "En la region tenemos una tasa de desempleo relativamente baja, del 6,2%, pero el problema es la calidad de estos empleos. La tasa de informalidad es altisima, y ese es nuestro principal problema y nuestro principal desafio", sentencie Tinoco, "Hemos tenido diez anos de crecimiento sostenido, y eso no es poca cosa, pero no hemos logrado crear empleos de calidad, y eso se demuestra en la informalidad". Los datos de la orr revetan que entre el 20% de la poblacion con mayores ingresos en la regiOn los trabajadores informales sorrel 30%. En carnbio, entre el 20% de la poblacion con menos ingresos, eI 73.4% ester, en situaciOn de informalidad. "La informalidad no es homogenea, es compleja, multicasual, tiene distintos rostros y hay quo atacarla de distintas maneras", expliCO Tinoco, quien seriala que, en la region, se dan paradojas tan extraordinarias come que haya "informalidad en la formalidad. El 11,6% de todos los trabajos informales se encuentran en la formatidad. Hay incluso informalidad en el sector pCiblico, y eso es cause de Ia tercerizaciOn, y del no control institucional y de que una empresa pCiblica contrate a otra privada y esta no declare a sus propios trabajadores"

PĂĄgina 70 de 76

evitar nuevas burbujas inmobiliarias, con fecha 30 de abril de 2014. Las operaciones venceran en septiembre de 2018, por lo que

una vivienda

ce una huelga

INOSSA! Rio de Janeiro lielarn) - La

produccien de automOviles, camionesy autobuses en Brasil ciisminuyo un 18% en mayo en comparacion al mismo period° del alio pasado, segOn datos divulgaclos por la Asociadon Nacional de Fab ricantes de Vehiculos Automotores (Anfayea). No obstante, el nunnero de unidades manufacturadas crecid un 1,9% frente a abril de este alio y alcanzo los 282.500 Vehiculos. En to que va de ano, el sector registrO un descenso en el nitmeno de unidades manufacturadas del 13,3% en comparaciOn al mismo lapso de 2013, debido principalmente ala caida de las exportaciones y a una menor demanda interna, segin la asociacion de fabricantes brasilefios. EI segmenta de los camiones registr6 la mayor carda, con una produccion total de 12.695 unidades en mayo, un 22,4% menos que en el mismo mes de 2013.

Mea culpa.

General Motors admitio que actuo "de forma inaceptable", con "incompetencia y negligencia", al ocultar durante anos un mortal defecto en Ai sistema de ignicion de millones de sus vehiculos, que cause la muerte de al menos 13 personas y por lo que la compania despidio a 15 ejecutivos de alto rango. La consejera delegada, Mary Barra (foto), comparecio ayer en Detroit ante empieados, medias de comunicaciEon y analistas para dar a conocer los resuitados de un "brutalmente duro" informe sobre el caw. "Esto nunca deberia haber sucedido", dijo, y anuncio un programa de compensacion del que no dio mayores detalles.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


3

Pรกgina 71 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 72 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


La huelga de los empleados del

subte cause violencia y el mayor embotellamiento de Ia historia

A una semana del Mundial, fue un caos San Pablo por un paro Pablo (EFE, ANSA y Te lam) - La paralizacion parcial de cuatro de las cinco lineas

San

till

del subte de San Pablo por una huelga por tiempo indefinido provoce grandes embotellamientos ayer en Ia mayor ciudad braque albergara dentro de siete dies el partido inaugural de la Copa del Mundo de fartbol, y cause incidentes en una de las esteciones del sistema subterraneo. Un grupo de usuarios del subte, usado diariamente en San Pablo por 4,5 millones de personas, invadie la estacion de Itaquera, una de las de mayor movimiento, prOxima al estedio Arena Corinthians, y alcanze a provocar algunos darios antes de que la policia lo desalojara Los usuarios derribaron las vaIlas que impedlan el ingreso a la estacion e ingresaron profiriendo insultos, tras lo cual algunos invadieron los carriles por donde habitualmente circulan las formaciones, de donde fueron retirados por miembros de la seguridad. Con el principal media p6blico de transporte paralizado, los paulistas abarrotaron las parades de omnibus y furgonetas "irregulares", u optaron par movilizarse en vehiculos particulares, Ia que provoco el mayor embotellamiento registrado en horario matinal en San Pablo en lo qua va del aiio, con un transito lento en 209 kilernetros de calle, y el tercero en la historia de la metropolis.

-NTE

El

sindicato que representa a los

Ili=

Los obispos le

sacan a Dilma Ia tarjeta roja Brasilia (ANSA) - La Iglesia catelica de Brasil le mostre una simbolica "tarjeta roja" al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, por lo que considera gastos excesivos para la Copa del Mundo que comenzara a disputarse dentro de siete dies en San Pablo. La Conferencia Nacional de Obispos distribuira panfletos en las 12 sedes del Mundial, en los que se le muestra al gobierno una "tarjeta roja" por haber

"invertido el orden de las prioridades", destinando menos dinero a las politicas soda les que a Ia Copa, afirme et religioso Anuar Battisti.

Responsable de Ia Pastoral de Turismo de Ia Conferencia de Obispos, Battisti informo que los panfletos fueron escritos en ingles, espaiiol y portugues para que tambion seen leidos por los cerca de 600 mil turistas extranjeros que visite-

onomilip

ran el pais para el evento.

111111111111111 Una pasajera espera

dlillitliell.111111111111111111M-

en Ia estacion Belem en San Pablo junto a un cartel cue informa sobre

9.800 trabajadores del subte de San Pablo declare la paralizacien a partir de ayer tras rechazar el au mento salarial del 8,7% ofrecido por la operadora del sistema publico de transporte y exigir un reajuste del 16%. La paralizacian fue practicemente total desde las 5 horas pero algunas formationes comenzaron a circular a partir de las 7 en cumplimiento de una resolucion de la Justicia que oblige a garan-

tizar un servicio minimo. Sin embargo, una huelga de los inspectores de transito agrave rads la situacion en una ciudad que la semana pasada se via conmocionada por una huelga de los chofares y cobradores de Omnibus. Los sindicatos de diferentes sectores en varies ciudades de Brasil esten aprovechando la inminencia del Mundial de Mad para presionar con huelgas y manifestaciones, y reforzar sus pretensiones.

Ia huelga.

Ante la sucesion de medidas de fuerza y actos de protesta Rousseff anunclo haber acordado con el gobernador Alckmin el envio a San

Pablo de unos 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para reforzar el patruliaje, pero los indignados no parecen renunciar a su deci-

siOn de continuer con los actos de protesta durante el Mundial.

El Movimiento de los Trabajadores Sin Techo realize una marcha de mas de 10.000 pesonas en la noche del miercoles en San Pablo, donde reivindicaron una "Copa del Pueblo" y exigieron la expropiaci& de un terreno que ocuparan cerca del ltaquerao

"Lo que fue gastado en Ia construction de estadios y en otras obras fue algo absurdo. El juego va a comenzar y Brasil se torna un inmenso campo de juego sin tribunes y so mos convocados para former un unto equipo", mientras Ia mayoria de Ia poblaciOn es "exolulda" de los gastos, se Fold Battisti. A pesar del cuestionamiento de la Iglesia brasiletia, el gobierno espera recibir un mensaje

del papa Francisco con augurios para el evento y apoyo a Ia campatia contra la explotacien sexual de menores de edad y todo tipo de discriminacien. En Rio, el gobierno regional lanze ya una campatia para concienciar a cariocas y a turistas durante el Mundial sobre el flagelo de la trate de personas II

Viven hacinados en las carceles brasilefias ma's de 560 mil reos

t.

SE CRE TARIC1 CIFIJCPEI

PRESIDENT,:

ACAIUM CA

Kr cr,

secretario general de la apertura de Ia Asamblea General del organismo en Asuncion, Paraguay. Los palses que integran la OEA aprobaron ayer la Declared& de Asuncion, que reafirma el compromiso de erradicar Ia pobreza extrema del continente y profundizar el desarrollo economic° con equidad. En Ia jornada final de la cumbre, varios !Daises -entre ellos la Argentina- se abroqueiaron para pedir Ia participation de Cuba en Ia on:Vim reunion en Panama, en 2015, bay) amenaza de no acudir en protesta. La Argentina, edemas, reitero su pedido de dialog° a Gran Bretana por Malvinas. El

Organized& de Estados Americanos (OEA), José

Página 73 de 76

Miguel. Insulza, en la

Rio de Janeiro (EFE) - Brasil cuenta con una poblacion carcelaria de 567.655 presos hacinada en carceles cuya capacidad este limitada a 357.219 cupos, segen datos divulgados ayer por el estatal Consejo Nacional de Justicia (CNJ). La estadisticas retratan el problema de hacinamiento en las came les brasilenas, en donde el nOrnero de presos supera en un 37% Ia capacidad del sistema y genera un deficit de 210.436 cupos. La propia CNJ admite que la situacien seria más grave si los 146.936 brasilenos que actualmente cumplen condenas en regimen de domiciliar, es decir en sus propias residencies, tuvieran que ser enviados a los penales. Parte de las personas en prisien domiciliar recibio ese beneficio ante la falta de cupo en las carceles. Incluyendo a los que cumplen prisien domiciliar, el 'lamer° de presos Ilega a 715.655. "Considerando las prisiones domiciliares, el deficit de cupos en las prisiones brasilenas sube a 3513.000. Si contamos el nernero de ordenes de capture aCin no cumplidas, de 373.991, Ia poblacion carcelaria del pais salta a 1,08 millones de personas y el deficit en las carceles a 731.781 cupos", afirmo el supervisor del Departamento de Fiscalizacion del Sistema Carcelario del CNJ, Gullherme Calmon, citado en un comu-

nicado del organismo. La CNJ explice que el estudio inedito sobre el nUmero de presos en Brasil fue elaborado con base en consultas hechas en mayo pasado a todos los jueces de ejeaucien penal en los 27 estados del pais. "Haste ahora la cuestion carcelaria era discutida con referencias estadisticas que tenian que ser revisadas", afirme Calmon 11

Impreso el 06/06/2014 16:13:06

_J


EDITORIAL

El paquete de medidas

del Banco Central Europeo ayu.da pero no alcanza sus tres afios como presidente del Banco Central Europeo repetidas veces se via presionado para demostrar que hard lo necesario para mantener a la (BCE). Mario Draghi

En

eurozona alejada de Ia crisis. Su ultimo desafin lingo ayer en Ia cumbre del Consejo del BCE en Francfort. Una vez más, Draghi se movie todo lo que pudo. La lase aguda de la crisis en Ia eurozona, momenta en que estuvo baste en dude Ia supervivencia de Ia moneda Unica, ha Ilegado a su fin. Pero Ia eurozona sigue inundada de problemas economicos. El crecimiento se mantiene bajo y el BCE disminuy6 su pronOstico para 2014 a solo 1%. La baja inflaciOn, que ahora este en 0,5%. aumenta el peligro de una espiral deflacionaria al estilo japones. El desempleo en muchos estados miembro continua en picas records, lo que fomenta la desilusiOn de Ia gente con la Union Europea, tal coma se via en las elecciones para el Parlamento europeo el mes pasado. En medio de Ia creciente preocupacion por esos riesgos, Draghi respondio ayer con un paquete de medidas. Recorto las tasas de interes a un nivel record, colocando una tasa de referencia por debajo de cero. Aelard que el BCE comenzara con un programa de 400.000 millones de euros que ofrecera a los bancos creditos de largo plazo más baratos, con la condicion de que ellos presten a las cornpafilas. Anuncio que el BCE este intensificando los preparativos para comprar directamente valores respaldados por activos. Estes medidas en si mismas no resolveran los problemas de la eurozona. Muchos aseguraran que Ilegaron demasiado tarde, dado que la inflaciOn ya este.' por debajo de Ia meta del BCE, que es inferior a 2%. Pero Draghi anuncili que contaba con la aceptacian de todo el consejo del BCE para estas medidas. Yalio Ia pena esperar para obtener el apoyo de Alemania, que antes se oponia a medidas poco convencionales. Algunas de las iniciativas tienen defectos. Recortando la tasa para depositos a niveles negativos, podrian presionar a la baja el euro, impulsando las exportaciones. Pero tal como demuestra Ia experiencia del banco central dank, eso puede terminar teniendo solo un impacto marginal. El programa de 400.000 millones de euros para operaciones de refinanciacion a largo plazo podria estimular a los bancos europeos a prestar más a pequelias empresa, algo que siempre ha faltado en el sur de Europa. Pero un esquema similar del Banco de Inglaterra no logro darle el impulso esperado a la economia britanica. Sin embargo, los preparativos para posibles compras de activos securitizados, una forma de flexibilizacicin cuantitativa, son una serial importante. Si se implementaran, liberarian a los balricos para que tomen deuda nueva. Siempre habra limites al atcance de los efectos de la politica monetaria en la economia de la eurozona. Draghi quizas sea un habil estratega del banco central. pero no es mago y no puede lograr una recuperacion econdmica de la nada. Se necesitaran otras medidas. No habra posibilidades para un revival de prestamos bancarios si el sector no este bien capitalizado. Los gobiernos nacionales deben tambien atender sus responsabilidades. La capacidad de Draghi permitiO bajar los rendimientos de los bons, pero eso no es excuse para que fos gobiernos nacionales no tomen las medicines necesarias.

Página 74 de 76

EL GOBIERNO RESPONDE A LAS CRITICAS DE PAISES DESARROLLADO!

Mundial en Brasil: adjudican atrasos en las obras a cuestiones culturales vice ministro de Deporte afirrno que su pals tiene is culture de la improvisacion y que aunque los preparativos pueden parecer ca6ticos, todo saldra bien El

JOE LEAHY

El viceministro de Deporte brasilen°, Luis Fernandes, aprovech6

una teleconferencia para respon-

der a los critican los preparativos del pals pm la Cope del Mundo. Aseguni que en paises del primer mundo hay sectores de la opinicin publica que tienen prejuicios contra las naciones en desarrollo y su capacidad para ser sede de eventos de gran envergadura, especialmente los deportivos. Fernandes daft el incendio de una discoteca en el sur de Brasil que provocO la muerte de 240 javenes, La tragedia, que se produjo el alio pasado, fue injustamente utilizada por algunos medios de comunicaciOn para cuestionar la capacidad de Brasil de organizer la Copa Mundial y los Juegos Olimpicos en 2016. "Cuando accidentes similares

se produjeron en e] Reino Unido, en Francia, en Rusia, o en China antes de ser sedes de grandes eventos mundiales, el mismo cuestionamiento o escepticismo no estaba dirigido contra los paises en para nosotros, eso representa un prejuicio en nuestra contra", comenta Fernandes. Si bien su argumento no tiene demasiado sentido (despues de todo, Rusia y China son tambidn pafses en desarrollo), el viceministro planted algunas preguntas interesantes. iDeberlan los paises en desarrollosersedeyayudar afinanciar costosos eventos deportivos internacionales, como los Juegos Olimpicos y la Copa del Mundo, cuando tienen tantas otras prioridades, como mejorar sus servidos ptiblicos? 1Y tienen otros paises derecho a cuestionar o a criticar los preparativos de una naciOn para Bichos juegos, o equivale eso a una actitud chauvinista y condescendiente par pane de los pulses del hemisferio norte, o a un horrible perjuicio neocolonial? La respuesta ala primera pregunta de be depender de si el pueblo del pais anfittion, rico o pobre, apoya sin reserves la idea de organizar el evento. Despuds de todo,

los contribuyentes eligen la ma nera en la que se gasta su dinero En el caso de Brasil, parece muchos votantes estaban a favo en 2007, cuando el pals fue elegi do para organizer el Mundial d, Futbol. Pero en aquel moment' Brasil disfrutaba de un boon economic°, y hoy este. entrand• en su alarm alio de bajo creci miento. Un sondea realized° el abril por el grupo de investiga den Datafolha mostra que lo brasilehos estan cada vez ma pesimistas en cuanto a sus pen pectivas economicas. Surgici una nueva clase medi baja que empieza a exigir mejo res servicios ptiblicos. Percibei que el dinero se esta desperdi ciando en el Mundial, sabre tod

en corrupcidn, cuando to qu quiere el pueblo es Inas inversid en hospitales y escuelas. Par contrarrestar este reac cidn, el gc bierno brasileato tendra que es forzarse ma's en convencer pueblo sobre los beneficios d organizer este evento. Parte de I supuesta ventaja es la infraes tructura: Brasil anuncio vane proyectos emblematicos qu coinciden con la Cope del Mur do, incluyendo dos grandes tel minales aeroportuarias y un cr rril nuevo de transit° rapido par autobuses en Rio de Janeiro. Pt ro las demoras con las obras e los estadios de filtbol provocaro duras criticas por parte de la F FA, organismo rector de filtbol, de los medios intemacionales. Si la puesta en escena de u

Mundial o de Juegos Olimpicc nos enseria una leccidn, es qu el pais anfitriOn queda altamer to expuesto. La critica internacional tiend a pasar par alto las caracteristi cas culturales de cada pais. Bre sil, par ejemplo, tiene culture d improvisaciOn y de hacer las cc sas en el Ultimo minuto, asegur Fernandes. Las preparative pueden parecer ca6ticos pero tc do saldrd bien, argumenta.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


a

ue ta-

en de ios

tter

Ile-

rn la un -

Dre,

sto

por

ica mรกs ens.

ar

INCLUIRIA 500 DESPIDOS

encara recortes para poder ahorrar 1.000 millones de euros La BBC de Londres cadena priblica de radio-

Ladifusion BBC anunciii a su

personal un plan de despidos principalmente en el departamento de informativos, para alcanzar un ahorro anual de 800 millones de libras (mil millones de euros) en dos alias. Si bi en el director de noticias y actualidad, James Harding, no precise la cifra de baj as previstas en su comunicado al personal, el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) setial6 que podian ser en tomb de los 500, consigno la agencia de noticias espanola EFE. Harding, que se incorporo a la BBC en agosto pasado procedente del diario The Times, dijo par correo electronico a sus empleados que afrontan "significativos" despidos, yque detallard su propuesta en julio proximo. "Siento decir que no hay escapatoria al hecho de que probablernente habil un mlmero significativo de despidos; la mayor parte de nuestros costos estan asociados al personal, por lo que hay poco margen

Pรกgina 75 de 76

La BBC dara detalles del recorte durance julio prOximo

para hacer grandes ahorros en otras areas", manifesto. Un portavoz de la cadena, que se financia con un canon que pagan los televidentes en el Reino Unido, explic6 que los despidos son necesarios para lograr "un ahorro anual de 800 millones de libras para 20162017".

Por su parte, la secretaria general del NUJ, Michelle Stan istreet, critica la medida y ade-

lantO que se celebrara una votacion para decidir si se hace unahuelga. "Recortar 500 em

pleas en areas que ya estan muy estiradas, donde el personal padece niveles inaceptables de estres y presidn y don de hay un ambiente laboral de acoso rampante, es totalmente inaceptable y perjudicara inevitablemente Ia calidad del periodismo y de la programacion", dijo.

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Pรกgina 76 de 76

Impreso el 06/06/2014 16:13:06


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.