Reporte de noticias 30 mayo

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 30/05/2014 Portada Clarín

1

30/05/2014 Portada ámbito financiero

2

30/05/2014 Portada La Prensa

3

30/05/2014 Portada Olé

4

30/05/2014 Portada Tiempo Argentino

5

30/05/2014 Portada Página12

6

30/05/2014 Portada La Nación

7

30/05/2014 Portada El Cronista Comercial

8

30/05/2014 Portada Muy

9

02. Política sindical 30/05/2014 Serios incidentes en una protesta La Prensa

10

30/05/2014 "Es un día importante para el país" La Prensa

11

30/05/2014 Paro bancario se sintió fuerte en sector público Muy

12

30/05/2014 Crisis automotriz. Dos terminales paralizaron su productcón por falta de piezas Clarín

13

30/05/2014 Desde mañana aumenta el taxi un 15% y la ficha se va a $1,26 Clarín

15

30/05/2014 Amplio apoyo empresario y de sindicatos Tiempo Argentino

16

30/05/2014 Casas de material y poca gente viviendo Clarín

17

30/05/2014 Una eleccion cuestionada Página12

18

30/05/2014 Micheli revalidó su liderazgo al frente de la CTA opositora La Nación

19

30/05/2014 Eduardo Duhalde. "Creo que el próximo presidente tiene que asumir con una nueva Constitucion" La Nación

20

30/05/2014 Alto índice de acatamiento al paro bancario La Prensa

21

30/05/2014 La construcción perdió más de 10.000 trabajadores Clarín

22

30/05/2014 La huelga de los bancarios se sintió más en la Banca púiblica Clarín

23

30/05/2014 Reelecto en la CTA, Micheli propone un paro de 36 horas Clarín

24

I


30/05/2014 Democristianos. La Prensa

25

30/05/2014 Universidad, empresas y Estado: ejes para una Argentina en desarrollo El Cronista Comercial

26

30/05/2014 Reelecciones en UPCN y en la CTA opositora Muy

27

30/05/2014 Poder sindical: ¿una corporación que sí complica a la democracia? El Cronista Comercial

28

30/05/2014 La unidad sindical sería un milagro del Papa Clarín

29

30/05/2014 El oficialismo destacó el valor de acordar Muy

30

30/05/2014 Tres fábricas de autos paran por una huelga en un proveedor La Nación

31

03. Argentina 30/05/2014 Diputados opositores despidieron el índice del cepo publicitario Clarín

32

30/05/2014 Las tinieblas de la publicidad oficial ámbito financiero - Suplemento viernes

33

30/05/2014 Cobos se lanzó con cúpula diezmada y apoyo de La Salada ámbito financiero

37

30/05/2014 Fue una larga noche en vela en la que los argentinos agotaron a los europeos Clarín

38

30/05/2014 No esperar una fiesta sólo por hacer lo correcto El Cronista Comercial

39

30/05/2014 Los costos de haber perdido el tiempo Clarín

40

30/05/2014 Eduardo Duhalde. "Creo que el próximo presidente tiene que asumir con una nueva Constitucion" La Nación

41

30/05/2014 Alertan por la expropiación de una radio AM y FM en Río Negro Clarín

42

30/05/2014 La opinión de los economistas Página12

43

30/05/2014 "Celebro la diversidad de la Argentina" Tiempo Argentino

44

30/05/2014 Cuestionamientos desde la oposición Muy

45

30/05/2014 Presidenciables opositores son optimistas pero piden inversiones y sincerar el Indec El Cronista Comercial

46

30/05/2014 Club de París: tras el acuerdo, inician país por país gestiones para destrabar créditos El Cronista Comercial

47

30/05/2014 Cede el "cepo publicitario", según un relevamiento La Nación

48

30/05/2014 Jorge Lanata propuso una campaña para escrachar a los hijos de los jueces Tiempo Argentino

49

30/05/2014 Solicitada - Los Trabajadores Mecánicos Decimos Basta Clarín

50

30/05/2014 Un acuerdo que generará un gran impulso Tiempo Argentino

52

04. Economía 30/05/2014 Los analistas elogian el acuerdo porque abriría la puerta a crédito mas barato La Nación II

53


30/05/2014 Insomnio, ajuste y acuerdo Clarín

54

30/05/2014 El acuerdo, celebrado entre los analistas internacionales La Nación

55

30/05/2014 Cristina Kirchner celebró que el plan de pagos no deberá ser monitoreado por el Fondo La Nación

56

30/05/2014 Una vuelta de página al default y a la era del "vivir con lo nuestro" La Nación

57

30/05/2014 Un avance en la relación bilateral con Estados Unidos La Nación

58

30/05/2014 La inversion extranjera en el país cayó 25% en 2013 La Nación

59

30/05/2014 El mercado precvé un dólar mas calmo y beneficioso a futuro La Nación

60

30/05/2014 La deuda en default. Reacción positiva por el acuerdo con el Club de París Clarín

61

30/05/2014 Poder sindical: ¿una corporación que sí complica a la democracia? El Cronista Comercial

63

30/05/2014 Según CEPAL, cayó 25% la inversion extranjera en Argentina Clarín

64

30/05/2014 "Pudimos llegar a un acuerdo sin el FMI", celebró Cristina Clarín

65

05. Internacional 30/05/2014 Impugnaron la ley de la marihuana La Prensa

66

30/05/2014 Uruguay: ley de cannabis desata furia empresarial ámbito financiero

67

30/05/2014 Obama ve contraproducente las sanciones contra Maduro El Cronista Comercial

68

30/05/2014 Estallan disturbios en San Pablo por el desalojo de 500 familias La Prensa

69

30/05/2014 Economía de EE.UU. se contrajo 1% el primer trimestre por el crudo invierno El Cronista Comercial

70

30/05/2014 Vascos reclaman su derecho a la autodeterminación El Cronista Comercial

71

30/05/2014 País Vasco complica a Rajoy ámbito financiero

72

III


Pรกgina 1 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


tft,4.7."716,..

IVECO fL CAMIoN PREFERIDO

POCO SERIO: MUNICIPIO DE CHASCOMOS, AL BORE DE LA OUIEBRA POR UNA RIFA Ver

MECO

CON ESTA EDICION: AMBITO DEL PLACER Y VIERNES

r

canotioN PREFERIDO

pag I ii

Capital Federal

ambito.com

13° 18° Cielo 8100 nutaado. tieolinas Probablid ad de lloYlahla.

Vledma

Cordoba 11° 19°

12° 17°

&mann 12° 22°

Mendoza 8" 13°

del elemalar 510,001 Recerao Int erloc S1,,s0 - Exterior Chile 51.700 OA Melaka) - Paraguay G 5.000 - Uruguay $ 60 - Brasil 11541 Ediclen de 64 pagans en 5 Sea Idnes. Este edlclan se 'marine en Buenos Aires y ala satiate an et Ago Valle, Chaco, Cardona y Mendoza P redo

litemitiaca Aruentina F Ano =ItVIII I

9597

ACUERDO CON EL CLUB DE PARIS HIZO SUM MERCADOS; AHORA, BUITRES I,- Elfin a on capiado negro en la histaria erationdea de lo Argentina, el defaalt can paises aereedores„ hew sahir banns locales y eaer al ddlar en lodes sus voriantes. Lejos se mum& lora jarnada de eafirriez. Es gore se entra en j rt tato. en 1trzona de definition deljakto que esuin ancarando las fandos huitre. La carte Suprema de las Estodos Unidos puede lemur ana del-kid?, qua emu* ala Argentina a an default.

Se k asignan mar hajav probahilidades a ere escettario ee el que el miarinta aflame, +torteamericana no arepte tratarel rasa argentin) y comleneen los embargas a los magas que hags el Golderna Jeff's-1)191MS eon legislation Nueva York Pero ese eseeturrio exIste, per to que hapide mayores akos CU lea papeles argentinos. En el Gahlerno eriste la intenclion de Negate eerrando capitalos vinenlados al default de

2001, Arrtiti qmedorna las juiclas en el ClAD1 ore, Reehazaron las dot °ferias Fleshes par el (tribunal del Bane.o Altendialt, el glifeteradocon Gobierne en 2005 3., 2010. Cease si firerci Hn Reps°, par la exprapiacion en EYE y las eriti- ajedrez. abort: tonere la Carte de Eh: UL: En eas generalk,adas sabre el indite de Precios al funelon dela que decida, el Caldera° hard sit emenanidor del I NDEC La iinirn retardate joigada. Se cad creel iranin final de tura pa rtida que esta pendleme en Is baja de rota tmerna- historka. flay waggon dicier per earner esta clonal que time rl Gahierno son los "holdo- corstnin y 'wirer a porter al pais e0 Ars nxerrauts", es deal,. aquellas que aria amen Maks dax inrernaelanales. Habra que esperor molden default de 2001, en su mayoriafandos mientas depiezas.

CAEN RIESGO-PAIS Y EL DCILAR; BCRA COMPRA

sera recuperarventajas aranceEarias que olorgaba el Gobierno de Mama. La suspension de estas se e xten did. a nodal los

En tuna plaza con paces negOOloS, may slid del pare bancario, el &lair "blue" reirocedio 10 centavos a S 11,70. mientras que ei "contado con liqui" bajii 14 ivniavos aS II,E 3. El oficini se mannivo en S 8,09. Et Banco Central compra uSs 7Orrii Bones (reservas en uSs 28.545 mi lions). El riesgo-paisbajo el 2% a 832 pantos.

FRANCIA Y EMPRESAS, LA LLAVE DEL ACUERDO

*

Rises, poi to que el programa ya no ex iste, Peru la clave en to fi nan eiero para por el Banco Mundial. (Ver pag. 2.)

*Macho ttivo que ver en el final feliz de las ne ape Mei ones con

APOYO DE LOS EE.UU. Y FIN DE LAS SAN CIONES

Club de Paris la cumbrc queen matzo pasado mantuvicron en esa misma capital Cristina de Kirchner y Franpaise Hollande. En cat eneoc ntro en el Palacio del Eliseo, los dos je fes de Estado cerraron un pacto per el coal Franc ia se convirtio en el principal referent': ante los poises europeos pare qui: acepIen las propueslas de pago de la Argentina: ademas de que no intervenga el Pell_ Tambien hobo anucha prositin tie intillinncionalem eon aceeso a eredi tos baratos para gncse clew el acuerdo: varias dc Alas mirando fijo al yacimientu de Vaca Maeda. (ger plgs. 2 y3.)

GOBIERNO, SIN APURO PARA COLOCAR DEUDA *

I edo deaniestra que Rhine el GoMertio sc 'merit su dolma pars decidir come, per cuinto, con quien y pars qui se temara duals voluntaria. Segnn addle. Crislina de Kirchner, "el financiamiento no sera' pars el gran casino financic re', sine -financlamiento para infraestructura", Antes. Axel Kicillofdijo que "no ONIA On ntle,,ITos planes Kal ir al niacin:In Wer nag. 3.)

el

*Fuentes diplurnalieas de

manic,

los Estados Unidos ayer mani finanion on henepInciin ante

en contra del pais sobse des eanhnisens etc as innsrnos in

el acuercto firmadocon cl Club de Paris. En las prOximas se-

ternacionaks, especialmeni el Banco Mundial. Mas dificil

yarl EF,1141. ti volar

MUNDIAL: ESPIONAJE

S. AS.: INTERNISMO FRENA

mecum'sdo, urre Mehryeinterverruiones tetefonicus nros de esplonaje, wahine era probable que la medida se coniagig a atruse2dadax. (Verpig. 14)

MACRI ELUDE TENTACIONES: "SEGUIMOS SOLOS", DIJO Ver

nags. 12y 13

UCR: SANZ DESAIRD A COBOS EN LANZAMIENTO PORTEND V

el nag 1I

* El acuerdo no pareeeria ser un rontlieto Boit Iii oposiloinn, queayermis bienapoyolas negociaciones. Ler quo se disco-

airs es si,

pan darle insnituelo-

nalicitol, Se [lobe o no anmhar una Icy votada en el Congreso

Nacional. {Ver ata.4.)

TOMAS Y HUELGAS EN AUTOPARTISTAS

LEY DE POLICIA MUNICIPAL

CONTRA VIOLENTOS •A la milllari:aain de los estadlos qua albemaran los paradox &Athol. eel Gobierno de Dilma Rousso/restudia medidasperventivas pura upbeat. kw& -antiatuadialisin-: se ;rata de deteneiones de manlfestantes los. la mayorittperrenecientesot grrapo Black Eloc. Amos° porous 0C105vandaliros.Basind momenta solo la Panel° de hi ciudadde San Pablo dirige an operoilvo en esesenti-

CONGRESO YA DEBATE SI HACE FALTA UNA LEY

I

Como ple.zas dedomino, mom° termtnalesouromotrines entraron ore pain fisis par el confide simile-al en Imo autopariista. La Mina tie 10 Alma de estumpados Gcstamp, en Escobar. parses Fmk-Worm obligoaya a saspenderaetividades en Follaw.r.kgerr, Fordy PSA (Peugeot -Citroen), y hay sucedera in propin en Pia. Lard: de la crisis es la mismu: la caida abrupiade la actividad Pero lope en el sector per aurora fiteron suwensiones. en Gestanip se Irarinio min senrama en de-spidos, y 1a respoesta grential -con delegados ale izqa file la ricupacirin tie Ira *nice. (Ver pig. 7.)

www.citroen.comar

iiiiiiiii

N snare

UN MES MAS PARA Al.00

ULTIMA

OPOIM/Hinnq•

NUEVO IIjGrort,Arpaiim

LERFEM.

ti

C

MEN

C3

$129.600 catro-rvs

1111

3,1,1f.,*A;"Flf.;kr".,

Página 2 de 72

(Th

(ENO TENES aUE OSP NI UN MINIJI0

tn!

,:.sleet. AT. :_

1,

TEC1-1NOLOG IE

5.V.017.5.143t

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


TRASCENDIDO La Sala de la Camara

DISPEND1080 Con los votos k, el Consejo de la Magistratura cite) a Oyarbide a dar cyplicaciones

sobresu anillo.

I

Federal no apartaria al juez

Viemes 30 de mayo de 2014

PAGINA 11

Buenos Aires - Atio 145 - No 50.354

40 paginas en una seccian - Precio: $ a

-

Lijo de la causa Ciccone que implica a Boudou. PAGINA 12

Flee -ago interior; $ 0,50

Vuelta al mundo acuerdo con el Club de Paris provocO amplia satisfaccion. No sera para timba, dijo Cristina. Se normaliza la relacion de Ia Argentina con sus acreedores y la comunidad financiera. El

Cristina se mostro entusiasmada por el acuerdo alcanzado con el Club de Paris, sin intervention

Postulation precoz

POLITICA - PAGINA 9

ACTUAUDAD - PAGINA 22

MALANDANZAS Detienen a un funcionarlo de la Municipalidad de Quilmes por el asesinato de un joven, en una villa. 4C11.IAUDAO - PAGINA

pais al default.

El

Club

de Paris expuso en un

comunicado que el acuerdo brinda una estructura flexible del FMI ni condicionamientos para cancelar en un para la politica economica, quinquenio los aclarando que Ia financiacian sera para el crecimiento y no atrasos y permite para la timba financiera. normalizar las Kicillof cerro en Paris, relaciones de la despues de 20 horas de Argentina con sus renegociaciOn, los acreedores, Ia terminos en que se comunidad financiera afrontara Ia deuda con 19 internacional y sus paises par 9.700 instituciones. Se supone que tendra millones de Mares, que impacto en Ia Ilegada de evoluciona desde 1956. En Julio proximo se cancelaran 650 inversiones y en Ia Corte Suprema millones y en mayo de 2015 otros de Estados Unidos, que debe 500 millones, a una tasa anual del aceptar o rechazar (lo que seria negativo) la causa promovida por 3%, durante 5 arias que podrian ampliarse a 7 con un interes los tondos buitre. Scioli fue el primer interprete de Ia amplia adiciona] del 1%. El Gobierno destaca que con el acuerdo se pone satisfaction suscitada en Ia dirigencia politica y empresaria. fin al sobreendeudamiento que

Cobos lanai anoche su precandidatura a presidente para 2015 par el Frente Amplio Linen (FAU). Se comprometia a consolidar el federalismo y a una gest& plural, republicana y progresista. Con su postulacian precoz, a 15 meses de las elecciones, parecia querer ganarles de mann a los otros presidenciables del espacio: Binner, Card& Sanz y Solanas.

PREVENCION Lanzan una campana de vacunacion contra el sarampion y la rubeola para quienes vayan al Mundial de Brasil.

IlevO al

BOCA DE LOBO Seis sujetos intentaron asaltar a dos policfas que mataron a uno y pusieron en foga a los otros, en Lomas. ACTUAUDAD - PAX3INA 25

UNA VENDETTA Hallan asesinados a dos hermanos dentro de Lin auto robado, en Lan6s, en aparente ajuste de

cuentas. ACTUAUbAD - PAGINA

POLITICA

-

PAGINAS 3

A

6

Planta depuradora de aguas, en Berazategui Contenta par el acuerdo con el Club de Paris, al que hizo elogiosa referencia par cadena, Cristina inaugura en Berazategui una planta depuradora de aguas. La provision de agua potable y cloacas a la pablacion garantiza mejor calidad de vi da, baja Ia mortalidad infantil y favorece una mayor efectividad de los planes de salud, sostuvo. La acornpanaron el gobernador Scioli y el intendente Patricia Mussi.

,Vale todo en Ia web?

Se realize) una nueva audiencia publica convocada por Ia Corte Suprema a raiz de la demanda de la modelo Maria Belen Rodriguez (foto), que acusa a los buscadores de Internet de relacionarla con sitios pornograficos. Google y Yahoo! defendieron ante los jueces la posibilidad de mostrar contenidos en la web sin que eso genere responsabilidades, mientras que los abogados de Ia mujer pidieron II mites en la difusion de information erronea. ACTUALIDAD - PAD1NA 21

POLITICA - PAGINA 3

Arabes e Israelies rezaran con el Papa

Prof ugo, lo perdiO una falta de transito

Entre hoy y maiiana podria dar los nombres h

'

Sera el 8 de junio la dta en Roma Cayo el lider de Ia toma de Lugano Sabella prescinde de 3 futbolistas. '

[

INFORMACION PAGINA 16

Pรกgina 3 de 72

INFORMACION PAGINA 21

INFORMACION PAGINA

28

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 4 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


E

Temno ARGENTINO iovihm...tiernpoargentinacorn alio I

5..

specta cu los

endo de Tinelli al Cirque Du Soleil Entrevista al bailarin Hernan. Piquin sabre su participa-ciOn en Shawmatth y su nueva obra teatral *num. "No me gu5tan mediatico yet conventillo", afirma,

1456 vie nes 30 de ma yo de 2014

middle Nankai

I

CRI TINA DESTACO QUE SE BATA DE UNA NEGOCIACION SIN PRECEDENTES EN EL MUNDO

I

I

POLITICA

El acuerdo con el

Club de Paris se cerro5 sin la

intervention del From

pag.17

AVIVOIA INIERNA DELFREN1EUNEN 'Cobos ya lanza su

precandidatura presidencial 2015 Con el respaido de dirigentes

de Ia

LICK:

se diferenciO de

CarriO ySolanas. Impulsara

una nueva Ley de CoparticipaciOn.

ECONOMIA

pag. 21

SIN VACUNACIoN

presidents afirmO que la Argentina no ha resignado su autonomia yadelanto que se potendaran las inversiones estrategicas' 0 "No somos deudores seriales corm dicen los buitres, ellos son depredadores seriales% aclard la mandataria Kicillof pronosticd la Ilegada de mss capitales para Vaca Muerta Flub° un amplio respaido de politicos; ecoriornistas; empresarios y sindicalistas 0 Subiti la Bolsa y bajaron el dblar ileal y el contado 'con liqur 0 El acuerdo preve una taxa de intens de solo el 3% y vincula los pagos al flujo de inversiones. pbg 4-8 La

POLITICA

7,5o rem rgo envie al interior 51,5• NW S 40

Deciararon a la Patagonia zona Libre de aftosa Lo inform° la Organizaciem Mundial de Sanidad Animal. Como favorece a la economia.

paig 15

MUNDO

pag. 25

POR RUMOR SOBRE EL CASO CICCONE

CON ISRAEL Y PALESTINA

Lanata propuso un escrache a los hijos

La cumbre por is

paz en el Vaticano sera en nueve dias

de tres camaristas h

MIND°

pag 22

CULTIMA

pbg. 38

NUEVA ORDEN DE DIIMA EN ERASIL

Mundial: El Eferdito vigilarai hoteles y

HUM ENAJE

A 20 alios

de la muerte de Juan

los aeropuertos

a

Carlos Onetti

'Itialica

Redbiti el CeReant@s,

Tras la renuncia de Fla nin Diaz

entre olios

Primer contact° entre Gallardo

remios. El recuerdo de Munoz

y France coli Anunciarian al MAK° coma nuevo DI Ia prOxima semana. Sefue Ledesma.

ESCRIBEN Y OPINAN

PUSIERON EN MARCHA ILA CENTRAL "NESTOR KIRCHNER"

pdg

II, que esta ubicada en Zarate. De Vido destaco que 'genera ra la anergia para se air Con una Argentina industrial". Tambien se inauguraron obras de .45.11 en Berazategui y Tigre..

Es la Atuch a

Página 5 de 72

ESC ]TCR URUGUAY°

Carlos Lopez, Arnaldo Bocco, Florencia Saintout, Jose De Mend iguren, Hector Valle, Enrique Martinez,' ua n Carlos Junin, lanina Harari, Ennio Crufino e Yvonne Blajean Bent

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


El

acuerdo desde adentro: la intimidad de las largas diecisiete

horas de negociacion con el Club de Paris. Las pretensiones de los acreedores, las respuestas argentinas y los puntos de friccion. Las dos reuniones conjuntas y el rol de Ramon Fernandez, encargado de trasladar las propuestas Pa a 7

1101111$

PROSTIBULO

A El prostibulo se Ilamaba

Escorpio, funcionaba en Ia ciudad santafesina de Melincue y en 2012 comenzo a ser huestigado per la explotacian sexual de mujeres. Ese ano fue allanado dos veces, una per la Justicia provincial, otra por Ia federal. Quince paraguayas, cinco dominicanas y tres argentinas fueron liberadas. Pero la sorpresa mayor aparecio con las escuchas telefonicas, que mostraron los vinculos entre el intendente y los duenos del local. Ayer, el jefe comunal, Gabriel Rebora, termino procesado por haber mantenido abierto el lugar pese a las advertencias judiciales.

3

La fiata contra el vidrio,

por Alfredo Zaiat

C J

h

I

Las

ffi

9

SOY

s„

ww cr IL

a

1

R, Suplementos

0w 0:1

UJ

O

0(-)

LU

a-

12

Simbologias, por Horacio Gonzalez

15

Una nueva era, por Julio De Vida

18

Una mosca en Ia leche, por Monica Muller

36

Hemingway, en estos dias,

por Enrique Medina PĂĄgina 6 de 72

Cristina Kirchner: "Es Ia primera negociacion del Club de Paris sin el monitoreo del FMI�

Axel Kiciliof: "No habra ningun tipo de

condicionamientos"

Punto por punto:

monto, los plazos, las condiciones y los beneficios del acuerdo

El

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 7 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Martes

Limes 30

OUENOS AIRES

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

WWW.CrOnista.caryi

de mayo de 2014

Viernes

Jueves

biliercoles Precio:

$ 18,50 Opcional: Quien es Qui& $ 40

EL CRONISTA OM ER CI AL

IVECO EL

CANON

PREFERIDO

C

MERCADOS Merval 7.815,59 NO

3/R94. REC. ENYIO AL INTERIOR: $ 1,58 •

A 1,96

URUGUAY:

I

Dow Jones 16.698,74

$ 44.

PARAGUAY:

A 0,39

I

Petraleo (WTI) 103,58

A 0,84

DOW nilnorista 8,11 MI

EL TIEUPO • HOY: NUBLADO. PROBABI LIDA° DE LLUVIAS Y TORMENTAS 1,43x.:

G$ 9.508 = BRASIL R$ 8

OA Euro 1,36 A 0,07 Real 2,22 V -0,35 I

18 Mfri„

13. MAMMA; NUBLADO. PROBABILIDAD DE CHAPARRONES

CRISTINA COMPLETA UN NUEVO GESTO ArvilGABLE PARA LOS MERCADOS

C ub de Paris: la Argentina aceptor pagar más rapid° la deuda si recibe inversiones Deuda que me hiciste mal, de la Baring Brothers al Club de Paris

• Por Fernando Gonzalez

Cordratapa

esperar una fiesta solo por hacer lo correcto No

Por Hernán

de Galli

Pag.1.

Axel Kicillof enfrenta ahora Ia pregunta del mill& Per Horacio Riggi

IN

P'Ag. 3

Candidates racionales Por Analia Argento

Pig.4

Salir del Teraz Parisino', el primer paso para conseguir más dOlares Por Julian Guarino

F&Mpag.3

cosmetica estadistica atin espanta a inversiones La

• Par Alejandra Gallo

Pig. hi

CON ESTA EDICIoN EXCLUSIVO: INFORME DEL BANCO MUNDIAL

Argentina envejecida La

• Par Ana Gerschenson

Empresarios apoyaron el acuerdo, a Ia espera de que baje el costo del credito

11

ESCRIBEN

El ministro de Economia, Axel Kicillof, revelara boy la Tetra chica del acuerdo que cern:5 en la madrugada de ayer en Paris. Un dato que quedo a la vista es que los acreedores empezaran a considerar normalizada la relacian una vez que completen

En abril las yentas en los supermereados cayeron 3,5% pero los precios no

Pig. 5

Caso Ciccone: la Camara descarta separar a Lijo pag.8 fas

Poder sindical:

Lula corporaciOn que si complica a la democracia? Marcos Novaro

"Cristina deberia dialogar y no encerrarse en el individualismo"

a nuestra conversation en: 0/BancoSupervielle

0810-333-7873

supervielle.com.ar

Página 8 de 72

Los inversores le dieron la bienvenida ai acuerdo con el Club de Paris, pero la reaccian no fue de euforia. El Merval subie casi 2% y el riesgo pais bajo en una proporcidn similar. Es que para los mercados todavia pesa la deci-

sion que debe tomar Ia Corte de EE.UU. el 12 de junio sobre el juicio con los rondos buitre. F&M Tapa y pig.2

El BORA

sum(' mas

Mares y aflojO pagos a importadores El

F&M

pig. 2

blue retrocedi6 20

centavos y anticipan Contratapa ma's bajas F&M

Pig. 5

Valor de viviendas en el interior cae hasta 20% en un ane Pag. 18

Por Primera vez, Nike viste

OUTSIDER MIGUEL ANGEL CHERUTT1

Hay palabras que nos important S ornate

todavia pesa

Empezo el proceso de puesta en marcha de Atucha H

SUPLEMENTO

Por

los pages de u$s 1150 millones, en julio y mayo proximos. Tarn hien se explicito que la Argentina pagard rails rdpido si recibe un volumen de inversiones adicionales. El 90% de los vencimientos debera hacerlos el proPags.2, 3 y 4 ximo gobierno.

Hubo subas en acciones y bonos, pero el `riesgo buitre'

a mas selecciones que Adidas en un Mundial

Pig.21

InfoCampo solo en Capital y Gran Buenos Aires

#V !SION 0 Supervielle_ARG Si] [IR%

1EL. LE.

BANCO

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


O PERDIO JUICIO VIERNES

POPULAR

HOY, NUEVA ENTREGA DE COCINEROS

ARGENTINOS

LCHASCOMUS VA A LA

QUIEBRA POR UNA RIFA? 4VER10

$ 5,50 Interior 55,50+ 51,00 maw Uruguay S 20 Mayo 2014

CRISTINA: "ES LA PRIMERA YE EN LA HISTORIA DEL CLUB DE PARIS QUE UN PAIS NEGOCIA SIN LA INTERVENCION DEL FMI"

0 Lo dijo en un acto en Berazategui. Gobierno, dirigentes de la oposicicin y principales camaras empresarias saludaron el acuerdo alcanzado. .SE TRATA DEL DIRECTOR DE EMERGENCIA CLIMATICA DE LA COMUNAi

DETIENEN A FUNCIONARIO DE QUILMES POR UN

BRUTAL ASESINATO 0 Esti acusado de haber participado del crimen de un joven, quien fuera ultimado de un balazo, tras una discusion que mantuvo con varias personas, debido a que le atribulan la autoria de un robo. El abogado del funcionario asegura que "no tiene nada que ver con el delito". 4 VER2-4A 6

Una joven denuncio paliza de una mujer patovica en boliche "Nunca mรกs voy a tener el rostro como antes" , coment6 en las redes sociales.

0 HORROR EN ALEJANDRO KORN

----11111=11

Los planteles partieron ayer, sin Roman ni

Cavenaghi, para jugar manna. Ledesma confirmo que se va de River, tras la renunci on. Avera lo de Gallardo.

UN PERRO PITBULL ATACC1 Y MATO A NENE DE 2 AIOS EL DUENO DEL ANIMAL QUEDO DEMORADO

SIGU

EN EL CENTRO DE LA POLEMICA 4VER 27

RUMBO A MEXICO PARA EL SUPER 4SUP DEP

Pรกgina 9 de 72

Wanda pawl) por los Tribunales y Maxi disfruto noche portelia

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Fueron detenidos dos integrantes de Ia agrupacion Barrios de Pie

Serios incidentes en una protesta

sale de la Camara Fedemetropolitana, integrada por Eduardo Freiler. Jorge Ballestero y Eduardo Farah. tiene para resolver un pedido de nulidad de Ia defense del vicepresidente Amado Boudou, imputed° por negociaciones incompatibles con la funciOn pthlioa al tener supuesto interes en el Futuro de la ex Ciccone Calcografica. Segu'n trascendio ayer en los tribunales de federales de Comodoro Py, uno de los integrantes de la mencionada Ca-

Al menos dos integrantes de la agrupaci& Barrios de Pie fueron detenidos ayer durante una pro testa en el centro porteno, tras enfrentarse con efectivos de la Policia Federal mientras intentaban movilizarse al Ministerio de Desarrollo Social pare entregar un petitorio.

Los incidentes se produjeron alrededor de las 17.30 en avenida Cordoba y Esmeralda, donde militantes de Ia organization reclamaban un aumento en los programas para trabajadores de cooperatives y en las jubilaciones. Tres manifestarse en el Ministerio de Trabajo y frente ala sede de Anses, los militantes se despiazaron por COrdoba hacia la avenida de 9 de Julio. En ese lugar, un cord& policial les impidi6 el paso y hubo enfrentamientos y corridas. Los manifestantes, entre ellos mujeres y ninos, intentaron avanzar sabre el cordOn policial, pero fueron reprimidos por los efectivos y finalmente se dispersaron. A raiz de los incidentes dos militantes de la agrupacion fueron detenidos.

"No ibamos a cortar la 9 de Julio como decian, solo queriamos entregarle un petitorio a Ia ministra (Alicia) Kirchner", dijo at periodismo Daniel Menendez, coordinador national de Barrios de Pie. El referents social nego que pretendieran montar un campamento en is 9 de Julio, como argumentO un jefe policial para impedirles el paso. La diputada nacional de Libres del Sur, Victoria Donde, expres6 su repudio por el accionar de los efectivos de la Policia

PĂĄgina 10 de 72

Camara descarto apartar al juez Lijo de la causa Cicccone La

La

I

ral

Protesta con carte de calles, ayer en la avenida Cordoba y Esmeralda.

mara evaluaba la posibilidad de apartar al juez Ariel Lijo del case Ciccone, pero luego habria desistido de emitir su voto en esa direction. Los abogados de Boudou pidieron en forma reciente

dad de Federal e Infanteria, apoyados con carros hidrantes, y asegura que hubo un "desproporcionado despliegue policial pare amedrentar" a los militantes de la agrupacion social. "Reprimieron a los companeros y companeras de Barrios de Pie que pedian ser recibidos porel gobierno. Hay dos detenidos". escribia en su cuenta de la red social Twitter I

Ia

la null -

declared& de Nico-

las Ciccone, antiguo duerio de la firma, y de su yerno Guillermo Reinwick pues criticaron que Lijo los tuvo come testigos, cuan-

do son imputados en la causa. Ademas, exigen que no se los tome come declarantes validos.

Conforme ahora pudo saberse, no sena intention de ese tribunal de aizada apartar a Lijo. Las fuentes consignaron que las crfticas acerca de Ia separacion de Lijo del caso Boudou tuvieron eco y ning0n integrante de is Camara Federal evaltia ahora la posibilidad de remover al juez, aunque si contemplan ordenarle que profundice algunas medidas de prueba en la investigation. Como se sabe, los testimonies de Ciccone y Reinwick son claves para Ia cause, pues ambos situaron a Boudou en al menos dos encuentros que hubo en el proceso de salvataje de la empresa, y que fueron presionados a desprenderse de is misma. Inicialmente se especula quo el fallo en que Ia Camara Federal define la validez de los testimonies podia darse a conocer ayer, pero finalmente se desech6 esa posibilidad. La proxima semana uno de los jueces estara de licencia, por lo que Ia resolution recien se podha conocer en unos diez dies

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


ol

LA PRENSA

Viernes 30 de mayo de 2014

itica

3

Segs n Cristina, el financiamiento que podria Ilegar por el acuerdo con el Club de Paris no sera para el casino financiero

"Es un dia

importante para el pais"

En Berazategui, la Presidenta elogio la

1.14

tarea de Kicillof y destaco que el arreglo traera aparejaclos inversiones para infraestruetura,

PINO SOLANAS "Con ese convenio con el Club de Paris el kirchnerismo este violando Ia Constitution y el COdigo Civil que prohibe negociar acuerdos que surjan de actos ilicitos".

HUGO MOYANO

Titular CGT

No pueden haber proyectos individuales sino proyectos colectivos, sostuvo Cristina.

AySA en el partido bonaerense de

Paris".

don

Berazategui, Cristina remarca que "fue un mismo proyecto politico" el que inicio y puso en marcha esa obra. en la que se trataran los de -

JULIAN DOMINGUEZ Diputado K

al equipo econamico que particip6 de la negociacion y ma-

-CENTRAL NUCLEAR- El

Página 11 de 72

"Es mucho mas importante pagarle a los jubilados lo que les corresponde que pagan la deuda al Club de

la Presidenta expres6 su felicita-

ytos

instalaciones de Ia usina nuclear, aledaria a Ia central Atucha I, en Ia localidad bonaerense de Lima. De este forma, la central iniciare la carga de ague pesada con baro, material absorbente de neutrones, en el sistema primario y del moderador de Ia usina.

"El

Senador Unen

subray6 qua "son ellos, el capital financiero, depredadores seriales no solo de nuestra economia sino de Despues del mediodia, y en una nifest6 su satisfaction por haber varies economies del mundo". Respecto del acuerdo, recordO sone de twits, Cristina habia reflejado Iogrado un acuerdo "contra todos que "es un dia muy importante pa- los pron6sticos". "Estrve levanta- que esa deuda "se origin6 en 1956, ra Ia Argentina, con el acuerdo por da hasta la 1.30 AM y ya eran las despues del derrocamiento de 6.30 en Francia, de una reunion (Juan Domingo) Pentin que dejo al Ia deuda del Club de Paris y la invitaque habia empezado a las 10 de la pais sin deuda extema". Dqo que el tion a fa cumbre Brics en Brasil" Sabre el financiamiento que se manana y culmina a esa hora, arreglo actual comprende Ia deuda que en gran parte "se obtendria a partir del acuerdo alcan- cuando pudimos amorigino antes del an° zado, advirtio que "no sera coma ya bar a ese acuerdo", "Es la primera 1983 y se incorporo en ha ocurrido en otras decades, para deta116 Cristina. explica el presupuesto public° el gran casino financier° sino finanAsimismo, vez en la en 1986". ciamiento para infraestructura, pa- que eI plaza de canoera desarrollo, para tecnologia, y pa- bo& de la deuda sere que historia ra el future de todos los argentinos". de entre 5 y 7 anos con PROVECTQS Asegur6 que para Por la tarde, la Presidenta elogio una tasa de inheres del Lit? pais la tarea alcanzada par el ministro de 3% y que el primer pael progreso de un pais negocia sin la "no pueden haber Economia, Axel Kicillof, y Ia conduc- go se realizara el julio proyectos individuaclan de Ia entidad que agrupa a 19 de este arlo. Tambien presencia palsies desarrollados, pare regulari- especificoque "los pales sino proyectos cogas zar la deuda en situation de default, más chinos se hadel Fonda Iectivos", ya que esque concluyeron de manera exitosa. ran el afro que viene ultimos son "la Monetario". en 2017, donde teneUnica manera de EN BERAZATEGUI mos un perfil de vendconstruir una Hadar) Al encabezar el acto de inaugu- miento de deuda más y de ayudar a un pueracian de una planta depuradora alto". "No somas, coma dicen los blo". de Ia empresa estatal AySA, (tondos) buitres, deudores seriales" Al dejar inaugurada una planta transmitido por cadena nacional, continuo Ia Presidenta, tras lo cual depuradora de Ia compania estatel

Planificacion Federal, Julio De Vido quien recorria las

valor

ZI

acuerdo con el Club de Paris es una serial positive y un paso importante de care aI future de la Argentina".

•a

Cristina Kirchner encabeza a traves de una videoconferencia el acto par el cual Ia Autoridad Regulatoria Nuclear Wargo Ia linen ale para iniciar Ia puesta en marcha de la Central Nuclear Presidente Nestor Carlos Kirchner (ex Atucha II). El acto conic!) con la participacian del ministro de

hi," rni

desarrollo y tecnologia.

presidenta Cristina Fernandez afirm6 que el financiamiento que podrfa Ilegar a Ia Argentina por el acuerdo con el Club de Parts "no sera como ha ocurrido en otras decades, para el gran casino financiero". Y agrego que el acuerdo entre la Argentina y el Club de Paris constituye "la primera vez en Ia historian de ese fora internacional, en que "un pats en nuestras condiciones negocia sin la intervenciOn del FMI y sin restringir la autonomia que debe tener como pais soberano".

SERGIO MASSA Diputado Frente Reno -

sechos producidos por unos cuatro millones de habitantes.

"Hoy estamos poniendo en marcha una obra que no es de intraestructura solamente, sino una obra de saneamiento, de dignidad", en fatiza la mandataria junto al secreterio General de Ia Presidencia, Oscar Parrilli; el gobemador bonaerense, Daniel Scioli; y el intendente local, Patricia Mussi. La Presidenta repaso la historia

del descargo de residuos en Berazategui, sobre Ia que afirmo: "En más de 100 Mos a nadie le importaba que todo el material se tirara aqui, con una impunidad absolute". "Tambien estamos inaugurando la primera etapa de la localidad de Tigre, de la obra de potabilizacion de agua mas importante de los Ultimos 60 anos, Ia planta potabilizadora Brigadier Juan Manuel de Rosas", anuncio par teleconferencia (mas in formacion en paglnas 4, 5 y 6) 1

gobernador Scioli felicito al ministro de Economia, Axel Kicillof

lendra un impacto muy positivo" El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, asegura ayer que el acuerdo con el Club de Paris "va a tener un impacto muy positive" para la economia argentine y le

nes, en empresas, en todo lo que es el credit° para dinamizar Ia sustentabilidad del desarrollo argentino". "Al principle de este ario mu-

dard una "proyeccian extraordi- chos auguraban un desenlace naria" de crecimiento. complejo en Ia dinamica de la divi"Es una gran noticia. Mis fell- sa, del frente externo, inflacionario. citaciones publicas aI ministro de Yo me mantuve con mucha conEconamia.(Axel Kicillof) que, a tra- viccion a travels de reuniones que yes de las instrucciones de la Pre- fui teniendo y confianza en que, sidenta (Cristina Fernandez), pu- manteniendo una dinamica del do Ilegar a este acuerdo", dijo el que cuida el trabajo intemo, las inmandatario. dustrias, se iba a ir regularizando la Scioli remarcii que "es un buen situacion con Repsol", indica. dia real mente para Ia Argentina, Sc toll destaco quo " des p ues de perspective future a partir de de arduas negociaciones, se liege este decision y este acuerdo que .ahora al acuerdo con el Club de va a tener un impact° muy posi- Paris, que no era una cuestian de tivo en el trabajo, en las inversio- arreglario como sea sino mante-

niendo Ia viabilidad desde el punto de vista argentine". En ese sentido, evaluO que "Ia tasa de interes puede toner una proyeccion a Ia baja para financiamiento de proyectos intemacionales, infraestructura o lo que necesiten las empresas para aumentar la capacidad productive instalada". Empero, reclaim!' que "el sector financier° tiene que hacer lo suyo, el privado especialmente, con las tasas de interes, los prestamos personales. per más del 50 por ciente. No este acorde a lo que es Ia dinamica de la economia. Si todos colaboramos, las cosas ca da vez van a ir mejor y esto va a redundar en mayor trabajo y progreso para el pais"

"Es el inicio de una nueva etapa para que en la Argentina haya inversiones y transferencia

tecnolagica que es el future del proyecto nacional".

CLAUDIO LOZANO

Diputado Unidad Popular

de manera ilegftima e ilegal ha avanzado en una negociacion quo compromete a nuestro pais involucrando recursos pUblicos y en divisas. El Gobierno no pidie autorizacion parlamentario y de lineamientos concretos para Ilevar a cabo la "El Gobiemo Nacional

negociaciOn". RAUL ALFONSIN Diputado UCR "Si hubieramos negociado

antes la deuda con el Club de Paris nos hubieramos ahorrado problemas y costos innecesarios. Igual es una buena noticia. A este situation nos Ilevo el oficialismo, y el pasado no se puede corregir". MARTIN LOUSTEAU

.

Diputado SUMA+Unen

"Constituye una serial no manor a la Corte de los EE.UU. Siempre es bueno resolver un diferendo que viene acumulado desde el default de la Argentina, coma serial y porque a largo plazo va a generar mejor calidad y volumen de financiamiento para nuestro pals".

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


presidente del IPS.

olOS PRIVADOS, CON ACATAMIENTO DISPAR4

AtiORES RODRIGUEZ Y PABLO MICHEL! SEGUIRAN AL FRENTE4

0 EDESUR,

Paro bancario se sintio Reelecciones en UPCN fuerte en sector pOblico y en la CTA opositora Los empleados bancarios cumplieron

ayer un paro de actividades con alto acatamiento en el sector public() y dispar en el sector privado, en reclamo por la reincorporaciOn de 36 trabajadores despedidos en 'Tucuman. La medida de fuerza fue dispuesta por la AsociaciOn Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, pese a que el Ministerio de Trabajo, inten-

to frenar la medida aplicando una conciliaciOn obligatoria que fue desconocida por el gremio. La protesta tuvo un acatamiento casi total en la banca ptiblica, donde practicamente no hubo actividad en los bancos Nadon, provincia de Buenos Aires, Hipotecario y en los provinciales. En el sector privado algunas en-

Página 12 de 72

tidades optaron por atender solamente a los clientes y en otras no hubo actividad. Las camaras empresariales informaron que hubo clearing y se pudieron abastecer los cajeros automaticos parcialmente. El anuncio del paro hizo que mucha gente se abstuviera de concurrir a las entidades bancarias, lo que permitio algunos bancos privados atender al pliblico con el personal que no adhiriO al conflict(). La conducciOn national del gremio reali7O una marcha de protesta en esta capital, encabezada por Palaz7o, que se desarrolle desde el Obelisco hasta la Plaza de Mayo, lo que provoce un caos de transit(), desde la media maiiana hasta el mediodia. xo

El titular de UPCN, Andres Rodriguez,

fue reelegido ayer en su cargo por mas del 64% de los votos en unos comicios en los que tambien fueron electos los secretarios generales y comisiones directivas de cada una de las seccionales y las autoridades del Consejo Directivo Nacional. El gremio indices ayer en un comunicado que "el acto eleccionario se realizes con el voto directo de los tra-

bajadores, estando habilitados para sufragar 265.596 afiliados". UPCN concurrio con lista de unidad en todas las seccionales menos en las provincias de Rio Negro y Salta, donde hubo dos listas. Al cierre del escrutinio, Rodriguez manifesto su agradecimiento a los afiliados, al selialar que "con su

tin-

La empresa EDESUR present() su ofid-

na virtual, disponible en el sitio web www.edesur.com.ar. Los usuarios podran realizar diversos tramites comes adherirse al debit() automatico para el pago de sus facturas, modjficar el domidlio postal yet cambia de titularidad del servicio. Tambien colocando el flamer° de cliente y medidor, la empresa habilitO una linea de reclamos.

voto comprometido, respaldaron una vez mas la profundizaciOn del desarrollo incesante de la Union del Personal Civil de la Nacion".

0

Michell, reelect° en la CTA Pablo Micheli se prodamo reelecto por un nuevo periodo al frente de la CTA opositora con el 87% de los votos, a pesar de la inhabilitaciOn del Ministerio de Trabajo, y llama a profundiiar la "unidad de action" con las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. "Vamos a consolidar esta identidad autonoma de la central para crecer cuantitativa y cualitativamente, vamos por una CTA de tres millones de affiiados y fundamentalmente vamos a seguir construyendo la unidad de action con las CGT", ariadiO Michell.°

Central con Argenta

Los jubilados y pensionados podran realizar compras con la taljeta

Argenta en la feria minorista que fundona en el Mercado CentraL Asi to indica el titular de la ANSES, Diego Bossio, quien ademas anuncio que en el establecimiento funcionara una delegaciOn del organism°. "El Mercado Central es una herramienta fundamental para los humildes. En la Argentina se especula much°, pero en et Mercado tienen a muchos argentinos que se ponen del lades del que mas to necesita", dijo Bossio, quien estuvo acompartado por el titular del Central, Carlos Martinez.

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 13 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 14 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 15 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 16 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 17 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


AEI sector de

la CTA lidera-

alMdo por Pablo Micheli Ileve

a eabo ayer las elecciones para renovar Ia conduceion de Ia central obrera opositora, a pesar de la resolucien del Ministerio de

Trabajo que las declare invalidas. Como era de prever, gam!, el michelismo, por el 90 por ciento de los votos. "Fue una eleechin histerica porque vote teas de130 por ciento del padr6n", declare anoche el dirigente estatal, cuando aim seguian llegando los resultados del interior. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que la votacion "fue un fiasco" y que "practicarnente ni existie". Micheli fue elegido ayer al frente de Ia CTA disidente por otros cuatro adios en una election que carece, segiin una resolution previa de la cartera de Trabajo, de toda validez. No obstante, el sector que el gremialista lidera siguidadelante con los comicios, que no hicieron sino proftmdizar Ia ruptura en la central obrera que ya Ileva cuatro adios. "Vamos a seguir en la cane", afirme Michell tras el cierre de la eleceion. "Queremos ser una central de magas porque nuestro pueblo y nuestro pais lo necesitan", anadio entre aplausos y bombos. Para la votacion se habilitaron unas cinco mil mesas en todo el pais. La lista de Micheli competia con otras dos„ ambas de lzquierda. Hasta anoche, el Parti do Obrero se acercaba al 10 por

Opinion Una

Los comicios convocados por la CTA disidente

Ono

*akin cuestionada

Aunque Trabajo habia considerado invalida Ia convocatoria, el sector opositor realize., sus elecciones y Micheli fue "reelegido". Hugo Yasky aseguro que fue "'legal" y "un fiasco". ciento, mientras que el porcentaje restante correspondia a los candidatos del Nuevo Mas. "Nos honra la participation de las listas porque han elegido esta central", sostuvo, igualmente, el gremialista estatal. Tras la votacion, Michell sostuvo que en "Argentina hay ausencia de Libertad sindical" y cuestiona que el Gohierno "se entromete permanentemente en las decisiones de los trabajadores". "A 45 atios del Cordobazo Ia mejor manera de homenajear a (Agustin) Tosco es consolidar una central clasista antiimperialista y anticapitalista en Argentina", enfatize. El sector mayoritario de la CTA, el que encabeza Yasky, deseonoeio los resultados y se afirmo al frente de la central de trabajadores. En dialog° con eiginal12,Yasky considera que "esti clam que Ia eleccion es lie -

Por Julio De Vida

Hugo Yasky y Pablo Micheli, otra eleccian cuestionada en la CTA.

gal". "No cuestionamos que el sector de Micheli pueda hacer una convocatoria, sino que la haga utilizando Ia inscripcion gremial y los padrones", anadie. El secretario general de Ia CTA critiee duramente cl proceso electoral que se realize, ayer y aseguro que "fue un fiasco". "Ni siquiera se puede decir que haya votado poca gente. Practicamente, ni existi6, ni siquiera en Capital Federal, donde tendrian que haber demostrado la fortaleza de la organization que se supone ellos representan", remarce el sindicalista docente. Para Yasky, "los trabaj adores y trabajadoras no acompatian esta convocatoria" y aseguro que "la democracia sindical tiene que ser el camino para resolver la escision en el marco de elecciones limplas". En ese sentido, el ex dirigente de Ctera advirtie que ya no existe impedimenta legal para convocar ala elecciOn "que nor malice la CTA" y que seguramente se hard entre septiembre y octubre. "Va a tener caracteristicas ejemplares en cuanto a la confeecien de padrones, determinacien de lugares de votacion, garantias para que sea participativa y se exprese la voluntad de los afiliados", concluyo. La CTA se fracture tras las elecciones de 2010, cuando Ia mayoria de los sindicatos denunciaron ante la Justicia un fraude por parte de la faction liderada por Micheli.

*

neva era de innovacion e inclusion

Nestor Kirchner imCI ex presidente un modelo en donde el desarrollo de las telecomunicaciones fue siempre un eje fundamental: desde Ia estrategica recuperation del espectro radioelectrico y del Correo Oficial Argentino haste el dia de hey, en que dos gran des politicas de telecomunicaciones, come Ia Television Digital Abierta y Argentina Conectada, estan siendo Ilevadas adelante con un exit° rotundo peso a que los grandes medics menet:Helms no quieran aceptarlo. El despliegue de Ia Plataforma de TransmisiOn de Television Digital hey le permite al 82 per ciento de Ia poblacion argentine toner acceso irrestricto a serve cies de television digital abierta, con una oferta de programed& federal, innovadora e inclusive, representative de Ia identidad argentine en su amplia diverse dad. La implemented& de Ia television digital es el producto de la reivindicacien de que ver y disfrutar de Ia television es un derecho que se recuper6 con los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina Fernandez de Kirchner, frente a los agobiantes monopolies que habian logrado convencer que, por ejemplo, para ver futbol habia que pagar. Hoy, Ia Plataforma de Transmision de la Television Digital Abierta se compone de 84 estaciones repartidas en todo el pais, fruto de una planificacien exhaustive de 266 estaciones con objetivo de cobertura del 98 per ciente de la poblacion, y al 100 por ciente gracias ala complementariedad con Ia television digital sa-

telital.

Pero pare garantizar el derecho de acceso a los servicios por cada uno de los ciudadanos de Ia Republica Argentina, hacerse cargo de la transmisien no alcanza, porque no podemos dejar un derecho sujeto a la capacidad propia de cede ciudadano de adquirir la tecnologia

Página 18 de 72

necesaria. Por este motive decidimos Ia adquisiciem de decodificadores de television digital y su distribucien a traves del plan MiTV Digital desde los primeros pesos de implernentacion, para incluir los beneficiaros de la Asrgnacion Universal per Hijo, los pensionados y los jubilados de forma prioritaria. En cualquier tense clan tecnologica, los que mos tienen suelen incorporar las nuevas tecnologias en primer lugar. Con nuestra gestien, los que mayor ayuda necesitan fueron y se gull& siendo los primeros. Por su parte, Argentina Conectada es un ambicioso plan de telecomunicacio-

nes que este siendo ejecutado tal cual fue planificado desde su creation en el aho 2010: participan provincias, municipies, sindicatos, pymes, cooperatives y universidades, con el gran objetivo de bender soluciones de conectividad al 97 per ciento de las localidades de/ pais y previendo Ia conexien satelital al 3 per ciente restante. De no ser por este plan, más de 1400 pequenas localiclades del interior del pals alejadas de los grandes centres urbanos quedarfan sin conectividad, porque las empresas teleforvicas nunca se fijaron en ellos, considerandolos no rentables, coma si un habitante de un pueblo chico tuviera menos valor que un habitante de una gran eluded,. Nuestras politicas publicas y nuestros planes fomentan Ia igualdad de derechos entre todos los argentinos, igualdad de infraestructura y servicios en materia de telecomunicaciones y comunicacien audiovisual. Este plan sigue y profundiza nuestras ideas de integracion, de ampliacien de derechos y de vaforar el ciudadano co mo usuario de servicios, considerando el operador de telecomunicaciones coma un prestador y no como un peaje tecnologic° que cobra cualquier precio por el acceso a su infraestructura. Esto signifi-

ca cambiar las mentalidades, cambiar la idea de servicio de telecomunicaciones y elaramente cambiar Ia idea de modelo de negocio de las empresas operadoras del sector. Baja estos conceptos se tree Ia Red Federal de Fibra Optica, herramienta fundamental de homogeneizacien de los derechos de acceso a los servicios de informed& y comunicacion para cada eluded y pueblo de la RepOblica Argentina. La misma se concibio coma una red multiproposito, a traves de la cual se conectaran instituciones peleicas asi como prestadoras de servicios minoristas de telecomunicaciones y de servicios de comunicacien audiovisual. En la practice, se eaten conectendo las escuelas, los centres de salud, los hospitales, las co miseries y todas las dependencies de los organos del Poder Ejecutivo Nacional, de las provincias y de los municipios. Tambieri se eaten conectando los NAC, Nucleos de Acceso al Cancelmiento„ que hey son 171 en todo el pais, a traves de los cuales ma's de 30.000 personas per mes acceden a servicios de informed& y comunicacien, asf come a capacitacien profesional con salida taboret. En el Ultimo alio más de 7700 personas pudieron recibir certificados universitaries. El fundamento de este politica integral innovadora es porter a disposition Ia infraestructura para fomenter el acceso al conocimiento y al entretenimiento, a traves de espacios de

conectividad, microtines y consolas de videojuego. Al dia de hey, se desplegaron mas de 30.000 kilometres de fibra Optica en todo el pais y se alcanzaron más de 1460 localidades por la Red Federal de Fibra Optica, de las cuales muchas ni siquiera contaban con servicio de telefonia basica. En estas semanas se viene implemented° In eluminacion" de este red,

primera etapa de su puesta en servicio. Pero Argentina Conectada no se limita en crear Ia Red Federal de Fibra Optica, since que abarca tambien Ia planificacien de redes de acceso que habiliten Is prestacion de servicios al hogar por parte de los operadores locales, El plan de Ultima milla Pueblos Conectados con temple un modelo innovador de cooperation entre el sector publico y el sector privado que se base. en tecnologia de vanguardia e impulse que la fibra optica Ilegue al hogar de cada argentine. En las proximas semanas, estaremos presentando este nueva politica petelica a trayes de la cual trabajamos ya con numeroses municipios y provincias que ya adhirieron a este iniciativa. Una vez mos quiero reivindicar fa plena vigencia de estas politicas peblicas: Television Digital Abierta y Argentina Conectada, pilares historices de eine nueva era de las telecomunicaciones y de Ia comunicacien audiovisual en Ia Reptiblica Argentina. No tengo dudes de que ambas fundan cambios culturales, econernicos y sociales que impactan directamente en los intereses del monopolio Clarin y de sus empleados, coma se et:Instate en la operation mediatica que realizaron a partir de un pobre informe de la Auditoria General de la Ned& -falso y sin ningdn rigor tecnico- con el quo pretenden socavar las politicas soberanas a inclusivas y con fuerte sentido federal que Ileva adelante el gobierno national. Nosotros vamos a seguir profundizando estas edifices definidas con coraje par Nestor Kirchner y Cristina Fernandez de Kirchner, pare lograr una Argentina mes justa, en Ia que las comunicaciones seen un derecho y estén al alcance de todos, en cada rine& de la Argentina.

* Ministro de Planificacion Federal, Inversion Peblica y Servicios.

Impreso el 30/05/2014 16:21:52

VIERNES

30

E MAYO

DE

2014

PAGINAI12


Pรกgina 19 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 20 de 72

3 Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Alto indice de

acatamiento al paro bancario

s

Trabajadores de bancos publicos y privados de todo el pais cumplieron ayer un paro de actividades por 24 horas, sin atenclan al pUblico, en reclamo de la reincorporacion de 36 empleados despedidos y "justicia" por la represion en una protesta en Tucuman. Adernas advirtieron que podrian extender las medidas de fuerza, si "no hay solucion". Por su parte, el secretario de prensa de La Bancaria, Eduar-

do Berrozpe, evaluo que el acatamiento al paro bancario "tuvo indices superiores al 90 por ciento en todo el pais". Dijo tambien que en la Capital Fe-

deral y el conurbano bonaerense "por el paro no pudieron abrir sus puertas las principales entidades bancarias". "En Ia Casa Central del Banco Naciein, en el sector operativo, se forzei Ia apertura de las puertas pero el paro igual fue total por la deci-

tar

en-

e-

os os

Ci-

erue

a-

on aen-

esde os

sion de los trabajadores en asambleas", resalto. Considerd Berrozpe que este huelga "era inevitable debido a la intransigencia del gobernador JosĂŠ Alperovich y a Ia falta de justicia en esa provincia". No obstante, el dirigente sindical resalt6 "el trabajo que este hacienda el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el Ministerio de Trabajo de la Nazi& a pesar de que Alperovich desoye este convocatoria". En este marco, Berrozpe anuncio que La Bancaria "va a abrir un parentesis, tai coal ya declare) nuestro secretario general, Sergio Palazzo, para que el Jefe de Gabinete tenga ese espacio para alcanzar una solucion"

escarto apartar al

a causa Cicccone

edepor

tero rede Ia maegon la

ues-

a ex

en s de

nteCa-

dad del

ha-

voto

u pi-

null -

ico-

de la

rmo

e Liuan-

usa.

s tos.

Conforme ahora pudo saberse, no sena intention de ese tribunal de aizada apartar a Lijo. Las fuentes consignaron que las crfticas acerca de Ia separacion de Lijo del caso Boudou tuvieron eco y ning0n integrante de is Camara Federal evaltia ahora la posibilidad de remover al juez, aunque si contemplan ordenarle que profundice algunas medidas de prueba en la investigation. Como se sabe, los testimonies de Ciccone y Reinwick son claves para Ia cause, pues ambos situaron a Boudou en al menos dos encuentros que hubo en el proceso de salvataje de la empresa, y que fueron presionados a desprenderse de is misma. Inicialmente se especula quo el fallo en que Ia Camara Federal define la validez de los testimonies podia darse a conocer ayer, pero finalmente se desech6 esa posibilidad. La proxima semana uno de los jueces estara de licencia, por lo que Ia resolution recien se podha conocer en unos diez dies

PĂĄgina 21 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 22 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 23 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 24 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


cepo publicitario ha cedido, afirmaron diputados opositores El

Democristianos.

El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano se reuniO con la plana mayor de la Democracia Cristiana, que preside Juan Bruggey, en el Salon Saiil Ubaldini de Ia central sindical de la calle Azopardo. El camionero restate como "muy importante" Ia reunion con los democratas cristianos porque, dijo, '"tenemos muchas coincidencias con este partido politico que este basado en la doctrine social de la Iglesia y con el justicialismo". AsegurO que este encuentro le permite a Ia CGT "visiumbrar un future para ericarar temas en conjunta, incluso en el piano politico y de care al 2015, para aportar al pais politicas claras".

L

PĂĄgina 25 de 72

Los diputados opositores Patricia Bullrich, Pablo Tonelli (Union Pro), el duhaldista Carlos Brown y Patricia Gimenez (UCR) anunciaron que el "cepo" publicitario en medios graficos "ha cedido en gran parte" en los rilfimos mesas y adjudicaron el supuesto avarice a Ia difusion periodica del llamado "Indice de Censure a Ia Publicidad en Medias Graficos" desde hace un alio. "La persistencia en nuestra trabajo ha permitido quo el cepo haya cedido en gran parte, demos trend° a su vez qua la mentira tiene pates codas, porque si hay las empresas vuerven a publicitar, es porque es conveniente pare ellos y para el consumidoC, afirmo Bull rich en un comunicado. Asimismo, senate) que "despues de un largo tiempo en et cual realizarnos esta presentation, podemos mostrarnos orgullosos de ha-

bar podido cumplir con nuestra tares. Hace exactamente un erne cornenzamos a der a conocer el indice del Cepa Publicitarto, un mecanismo con el que se ha intentado extorsionar a los medios independientes", dijo. Bullrich prometiO

seguir "con este monitoreo que sera difundido cada ires mases" dada clue "abn existen riesgos" de qua haya presiones pare que las empresas privadas no publiciten en los medios graficos y anuncio que el grupo comenzara a "auditar come se reparte Ia publicidad Molar en el mismo sector, lo cual indica- "es otro de los desequilibrios que condicionan a Ia fibertad de expresion". A su turno, Tonelli dijo que "comprobamos con alivio quo el cepo impuesto por Guillermo Moreno, aparentemente ha desaparecido, o por lo menos dismifluid() notablemente"

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


PUNTO DE VISTA

Universidad, empresas y Estado: ejes para una Argentina en desarrollo

o-

Lorenzo R. Basso

o. na

oe-

Presidente de UBATEC S.A.

La re uo'.

ha s:

en s-

evo

uY ue o

eo

ime o acdia n , i-

o o

de m-

e-

o %.

y o ca nn su o or de r-

ue o,

siglo XXI es el siglo del

conocimiento. Esta Erase, que podria set de carte meramente declarative, cobra vital significado cuando se analiza el presence y el futuro del mercado mundial, particularmente, si observamos el rol de gigantes coma China, que sufren transformaciones profundas en media de un proceso de incorporation tardia a la economfa global. Es que muchas cosas han cambiado desde que Mao,11der de la revoluchn cultural china, propusiese coma objetivo, a mediados del sigh XX, que cada habitante de su pals accediese al menos a una taxa de arroz pot dia. Hoy la modificachn de la base alimentaria de su poblachn es notable y cada alio millones de chinos consumen más y mejores all mentos. En este reordenamiento mundial, Argentina tiene un rol fundamental comp productor de materias primas. Pero todos sabemos que ello no es suficiente para dar bienester a una sociedad de 45 millones de habitantes. En este area, la Argentina atraviesa otro period° de bonanza de los tantos que tuvo en su historla. Sin embargo, el desaffo es atin mayor si entendemos que estamos frente a una gran oportunidad para apuntalar un proyecto de pais con crecimiento, pero tambien con un desarrollo sustentable que nos proyecte hacia el futuro coma nachn. Y ese horizonte se concretara si avanzamos más en el objetivo que se comenz6 a Bever adelante en los Ultimos aims: incorporar valor agregado a nuestras materias primas, a

E1

partir de la innovaciOn tecnologica. Este es el camino pars dejar atras el movimiento pendular de toda la histo ria del pais, marcado par distintas fracciones de poder que al acceder al Estado promovieron un modelo agroexportador o un modelo de sustituchn de importaciones, cuando no Ia apertura indiscriminada al capital financier° especulativo. Sin embargo, este desaffo no sera posible sin el esfuerzo y la convergencia de todos los sectores, desaffo que incluye pero que excede a los partidos politicos. Aqui se deben apuntar el sector empresario, los sindicatos, los gobiernos provinciales y las universidades de todo el pais. El objetivo es tiara: paten char el factor humano a troves de la capacitachan y el acceso

a nuevas tecnologias para que redunde en mano de obra altamente calificada, segtin la demanda de las empresas y el sector ptiblico. En esa linea, UBATEC hace su aporte coma una sociedad constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Union Industrial Argentina y la Confederachn General de la Industrie.. Fundada en 1991, refleja la concepcitin del 'Triangulo de Sabato' (Jorge), donde la universidad, el Estado y el sector productivo privado interactilan para prornover el desarrollo economic° y social. Existen sobrados ejemplos exitosos de este tipo de alianzas que han impulsed° la innovacion y el desarrollo cientffico y tecnoltegico, tales con ei MIT en Estados Unidos, los parques cientificos tecnoltegicos de Monterrey (Mexico) y de Trieste (Italia), la Universidad Hebrea de Jerusalen y =OS. En ese sentido, UBATEC es el mecanismo ideal en el cual convergen esos tres actores fundamentales. Con esa logica, alentamos la interaction entre el mundo empresario y

mpresien:

n cartes.4- .•

-

-

sei.ccae tt envet.cren

i73... CM., AT.

Paseo

odfstleo e Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Heenan de Goni Jefe die Redaction; Walter Brawn y a Opinion); Horatio Rlggi (Economia); Laura Garcia (FInanzas): nal y FT): Pablo Hecker (Espetteculos Y SportRusiness): (kfe de Olsen()); Marcelo Conti (Coordination)

CRONISTA.COM

er: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafafle

C'...:-_- 74-:i 1.- P.

nuestros investigadores, fomentando el desarrollo de nuevas empresas de base tecnolOgica. En nuestro pais es impor-

tame destacar Ia experiencia que signified la construccien colectiva del Plan Estrategico Agroalimentario y Agroindustrial 2020 (PEA2) realize da entre 2010-2011 por el Ministerio de Agriculture, Ganaderia y Pesca de la NaciOn. Alli se convocti par primera vez a las universidades junto a las cameras empresarias, organizaciones de productores y asociaciones, los organismos internacionales Como el Programa de las Naciones Unidas pare el Desarrollo (PNUD), la FAO, la CEPAL y el Instituto Interamericano de Cooperachn para la Agriculture (IICA), asi coma referentes del sector. De este forma se lograron los consensos y la formulacidn de una politica de estado para un sector tan significativo para el pais coma es el agroindustrial. Su implementation posterior se encuentra caro pendiente en su gran mayoria y dependera de Ia inteligencia politica que desarrollen los gobernantes de turno. Este tipo de experiencias deberfan repetirse para que otros sectores productivos dispongan de un horizonte que levante Ia mirada de is coyuntura. La gestion de la innovaciOn, la transferencia tie tecnologia y la asistencia tecnica son algunos de los ejes claves que buscamos apuntalar a partir de la integrechart de equipos interdisciplinarios con profesionales del más alto nivel, contando con la infraestructura de la Universidad de Buenos Aires y otras instituciones academicas del pais. Porque estamos comprometidos con las generaciones de argentinos, tanto presentee coma futures, esperamos hacer dfa a die nuestro aporte para impulsar al pais hacia el lugar de liderazgo tecno16gico en Latinoamerica.

B....:-.-,..-.:;. 4.,-,-.=.... -7"': 4..'r-,,1".1:

4:21-9300, Fax: 4121-930:

Redaction y production en Paseo Colon 74016. (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono; 4121-9300, Fax: 4121-9301. Internet: www.cranista.com. Suscripciones; 0-B00.22 CRONISTA (27664). e-mail: suscriptionesOcronlsta.com Kollar Press S.A., Uruguay 124. Avellaneda, Buenos Aires. Tel.: 011 4116-3598/3599/3601 Distribution: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-360L En Interior Distribuidora de Prensa Euro Sur S.A. Telefono: 4301-0701. Registro de Ia Propiedad Intelectual N9. 864.429 Miembro de Is Red de Diarios Econernitas de America Latina.

- 4121-9241- e-mail: publicidadlgtronista.com Reception de aldj505;. Paseo Colon 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Página 26 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


presidente del IPS.

AtiORES RODRIGUEZ Y PABLO MICHEL! SEGUIRAN AL FRENTE4

o Reelecciones en UPCN co y en la CTA opositora

sola-

s no mpre-

cleas ca-

.

que cons, lo rivaersogre-

testa r Pade el

o, lo

sit(), l me-

El titular de UPCN, Andres Rodriguez,

fue reelegido ayer en su cargo por mas del 64% de los votos en unos comicios en los que tambien fueron electos los secretarios generales y comisiones directivas de cada una de las seccionales y las autoridades del Consejo Directivo Nacional. El gremio indices ayer en un comunicado que "el acto eleccionario se realizes con el voto directo de los tra-

bajadores, estando habilitados para sufragar 265.596 afiliados". UPCN concurrio con lista de unidad en todas las seccionales menos en las provincias de Rio Negro y Salta, donde hubo dos listas. Al cierre del escrutinio, Rodriguez manifesto su agradecimiento a los afiliados, al selialar que "con su

Página 27 de 72

voto comprometido, respaldaron una vez mas la profundizaciOn del desarrollo incesante de la Union del Personal Civil de la Nacion". Michell, reelect° en la CTA Pablo Micheli se prodamo reelecto por un nuevo periodo al frente de la CTA opositora con el 87% de los votos, a pesar de la inhabilitaciOn del Ministerio de Trabajo, y llama a profundiiar la "unidad de action" con las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. "Vamos a consolidar esta identidad autonoma de la central para crecer cuantitativa y cualitativamente, vamos por una CTA de tres millones de affiiados y fundamentalmente vamos a seguir construyendo la unidad de action con las CGT", ariadiO Michell.°

0 EDESUR,

tin-

La empresa EDESUR present() su ofid-

na virtual, disponible en el sitio web www.edesur.com.ar. Los usuarios podran realizar diversos tramites comes adherirse al debit() automatico para el pago de sus facturas, modjficar el domidlio postal yet cambia de titularidad del servicio. Tambien colocando el flamer° de cliente y medidor, la empresa habilitO una linea de reclamos.

0

Central con Argenta

Los jubilados y pensionados podran realizar compras con la taljeta

Argenta en la feria minorista que fundona en el Mercado CentraL Asi to indica el titular de la ANSES, Diego Bossio, quien ademas anuncio que en el establecimiento funcionara una delegaciOn del organism°. "El Mercado Central es una herramienta fundamental para los humildes. En la Argentina se especula much°, pero en et Mercado tienen a muchos argentinos que se ponen del lades del que mas to necesita", dijo Bossio, quien estuvo acompartado por el titular del Central, Carlos Martinez.

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Poder sindical: EN MIURA

PERSONA

"

nal r la

oy.

en

,a

eruna oran. ino erso-

eseumigoden

mo los

da,

ian

Pe-

dos

or-

.

ba-

A, y

potin,

ha-

ita

en andel co. si-

ha

o", hay ra-

us-

te. que ino

sa

puna corporacion que si complica a la

democracia?

Por Marcos Novaro* Ia confusion creada per discusiones que no Ilevan a nada. y quo tanto entusiasman al kirchnerisme pero tambien a muchos opositores. ha pasado bastante desapercibido. en los. altimos atios, un asunto que es ya un clasico en Ia Argentina y que, tras el interregno de las re formas de mercado, volvia a cobrar Ia importancia tanto politica como econOrnicaque tuvo haste entonces: el papel del poder sindical. Hay guienes sehalan que la recuperacion de un lugar central para este actor, a diferencia de lo que sucede con todas las demes corporaciones, es una buena sena) tanto para la democracia como para el desarrollo. El sindicalisrno seria el mas interesado en combatir el empleo en negro y en promover la genera et& de empleo de calidad. Y asi lo demostraria que, so bre todo en los primeros afios del kirchnerismo, crecieran a similar velocidad el trabajo registrado y el namero de afiliados a los gremios. Estos Ciltimos. edemas, sort interlocutores necesarios para darle estabilidad y profundidad a las politicas econtimicas. V si no han lo grade hacer mucho en este

En

terreno, en los Eiltirnos efts, habria sido no porque no han querido sine por deficiencies de las autoridades: como en tantos otros terrenos, el kirchnerismo promo vie a a liados con los que luego no supo muy bien que hacer. Pero, un nuevo Gobierno más serio y razonable,

que quiera establecer estimules de mas largo aliento y no confie seta en apretar a fondo el pedal del consume y el gasto pOblico, padre sacar provecho de este soli da contraparte sindical, porque ya la muted del trabajo estara hecho. Hay del otro lade visiones orifices y algunas muy criticas. En primer lugar, las que se Platen que el sindicalismo recuper6 poder economic° y politico gracias a so funcionalidad con on proceso de alta inflaclan, que volvi6 a millones de trabajadores dependientes de los acuerdos salariales, que

Página 28 de 72

66

El sindicalismo

recuperti poder economic° gracias a su funcionalidad con el proceso inflacionario. permiten empardar la carrera a los precios y, afio a afio, firman los jefes nacionales de gremios que siguen siendo poco democraticos, que siguen preocupandose casi en exclusive de ventajas circunstanciales que logran extraer a empresarios y gobiernos en la pule distributive y desentendienclose de los probiemas que eso crea para un desarrollo sustentable, Y que esten, sobre todo, atentos a sacar provecho de so poder sectorial para sus carreras politicas, y del manejo de las obras sociales para ese fin y su prosperidad personal.

Coyuntorae Desde el oficialismo se cele bra que haya crecido el namere de paritarias nacionales firmadas en estos afios, pero ello ha ido en perjuicio de acuerdos de mas largo plazo y a nivel de empresa, que se volvieron mas raros o irrelevantes y en otros tiempos permitian un acompafiarniento mas ajustado de los

planes de inversion de las unidades productivas y entre productividad e ingresos. Si es cierto que se fortaleuna practice sindical coyunturalista y especulativa con Ia economia inflacionaria, es discutible que ella vaya a ser Otil. o siquiera que puede evitarse sea un obstaculo, para salir de elle. Por otro lade. aunque entre 2002 y 2007 creek-) el empleo privado formal mucho rises que el publico (62% de aquel contra 34.7% de este. mientras el informal se estanco o cayi5), y con elle) se fortalecieron los gremios cuyos intere-

ses ester) ligados a esa economia productive y en Blanco; entre 2007 y 2012 Ia relaciOn

entre esos porcentajes se invirtio: 12% contra 25,3%. Este Ultimo concentrado en las provincias, pero tambien en municipios, organismos descentraliaados y empresas pCblicas, en muchos casos. con muy baja productividad y un impacto tambien negativo en el universo sindical.

.No terminara siendo ma's

d if lei' pasar a actividades productivas a estos empleados,

que en muchos cases son mas una carga que un recurso para la producciOn de bienes ptiblicos, de lo que fue sacarlos del desempleo o la ocupecion informal e incorporarlos a Ia administracion? M3D

'El actor es consejero academito del Centro para la Apertura y el Desarrollo de America Latina (CADAL)

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 29 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


r°SE LOGRARON CONDICIONES MIN CONVENIENTES"4

oefillE °IRAS COSAS, REPROCHARON NO HABER ACORDADO ANTES4

El oficialismo destacci

Cuestionamientos desde to oposicion

el valor de acordar Diversos representantes del kirchnerismo se alinearon con el gobierno destacando la importancia del

acuerdo. El diputado oficialista Martin Insaurralde considerO que el acuerdo es "un paso alentador y significativo no sOlo para la economia argentin, sino para la consolidaciOn de una NaciOn que hate frente a sus compromisos". El secretario de Comercio, Augusto Costa, consider() que la negociacion "sail() muy bien", mientras destac6 que se lograron "condiciones muy convenientes". "Hoy es un gran dia para el pais, por el acuerdo con el Club de Paris y la invitation en julio proximo de la cumbre de los paises que integran el BRIGS -integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica- que se Ile-

Página 30 de 72

yard a cabo en la ciudad brasilefia de Fortaleza. El acuerdo es una respuesta frente a organismos responsables y cierra un capitulo de la triste historia del sobreendeudamiento, afirm6 Diego Bossio, en su cuenta de twitter. Edgardo Depetri, diputado y dirigente de la CTA, afirmo que Argentina y el Club de Paris lograron "una soluciOn acordada y beneficiosa para ambos", donde "nuestro pais afronta sus deudas sin renunciar a nuestra voluntad de pais soberano y lo hacemos sin afectar el crecimiento y la generation de empleo". A traves de la red social Twitter, Luis D'Elia le transmitiO a Kicillof el "reconocimiento" del Partido Miles por haber actuado con "idoneidad y humildad a la hora de encarar terms cruciales para el pais". o

!

1

Dirigentes de la oposici6n salieron a cuestionar ayer que el gobierno no haya alcanzado antes un acuerdo con el Club de Paris. El diputado por el radicalism° Ricardo Alfonsin lo consider() aria "buena noticia", aunque sostuvo una critica posici6n. "Si hubieramos negociado antes, en una situaciOn econOmica de mayor fortaleza, no sOlo nos hubieramos ahorrado problemas y costos innecesarios los argentinos, sino que probablemente los resultados del acuerdo hubieran sido mas favorables", cuestionO. "Lo que no tiene lOgica es el tiempo transcurrido hasta esta decisiOn, ni tampoco que por las graves manipulaciones de los indices y el ocultamiento de dams macroecon6micos, se desconozca cual es la real capacidad de repago de nuestras

deudas", advirtio Hermes Sinner. El diputado Martin Lousteau dijo que "constituye una serial no menor" para la Corte Suprema de los Estados Unidos, que el 12 de junio decidira sobre la disputa judicial del pais con los fondos buitre". El senador Fernando "Pino" Solanas fustig6 que "con ese convenio el kirchnerismo esta violando la ConstituciOn y el Codigo Civil que prohibe negociar acuerdos que surjan de actos ilicitos" porque "la deuda con el Club de Paris este sujeta a una investigaciOn". "El padrino de la renegotiation con el Club de Paris es Amado Boudou, a quien ya denunciamos por la reapertura del canje", critic() Solanas, quien asegure): "No necesitamos vivir de prestado, sino de la ri-

satarios de "Esto demuestra que los esfuerzos pare cumplir las obligadones preexistentes son la base del crecimiento", agrego Capitanich. El jefe de Gabinete habia afirmado por la matiana, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, que ta tratativa con el Club de Paris "ha sido difidl, perp es la primera vez donde no partidpa activamente el Fondo Monetario

Intemadonar.

"Esto es muy importante porque la Argentina ha tendo un comportamiento muy positivo en hecho una materia de page, y defensa legitima del inters Capitanich. dijo soberano", Pidio luego que el pueblo argentine "reconozca el liderazgo del ex presidente Nestor Mrchner y la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en los procesos de regularization de deuda". Capitanich +talon!, edemas La importancia de "no trasladar al pueblo argentine" las obligacionin de deuda "a cualquier predo". Capitanich actar6 por Ultimo que el RAI no monitoreara el curnpiimiento del acuerdo con el Club de Pads.

queza que producimos".o

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 31 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 32 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


CLAVERO, GRAN MAESTRE: "LA MASONERIA NO ES SECRETA, ES

DISCRETA" I

ENTREVISTA DE CHRISTIAN VERONELLI

1

viernes

JOSE TASA: UN "SOLICITOR" TIEMPO poo

Ca PUEDE OAR

REGIONALISM. UN BANCO PUBLICO CON CARGOS Y SIN FONDOS I POR C. BORGUEI;10

GUILLERMO LABORDA

Notes I Entrevistas Claves Jazz I Otto 1

I

Supiementa de tin de semen de Ambito Financier') Worries 30 de !nay() de 21114

layiernesarnbilo viemeseambilo.comar I

Las

Emnben

tinieblas ae

IaRublicidad

Oficial La ley

"dernocratizar

de medios credo al calor de debates paralelos relacionados con la

Comunicaciorr, cOmo el manejo de las presupuestos Wide les

de publicidad. Sintoma de la lagica binaria que inmera en el pais, la disputa

prevalente es entre quienes detienden mayormente un criteria de mercado, aun a riesgo de profundiaar la concentration, y quienes creen que Ia meta del Estado es fomenter la diversidad via propaganda, lo que da !tiger al vale todo. Sin partidismo, VIERNES transita los yericidetos de las patdas oficiales nacional y

provinciales, sus criterios, dilemas y controles.

PĂĄgina 33 de 72

Sebastam Lacurtza y Federico Nom

do mama de 2011. La edition de 32 paginas de El Diano de la Repfibltea, de San Luis, dirigido por 1

Feliciano Rodriguez Sat, contd eon 15 avisos del entonces Gablerno de Alberto Rodriguez Sad, su tio. El Grupo Oasis compensa la Enfima pardon de publicidad con In que lo discrimina el Estado national con la exorbitan-

pooh LIM la qui: lu prcosia el cordobi:s Manuel de la Seta. A so vez. Mauricio Macri re

La tereera radio benckinda par In propaganda de le administraclan partcaa entire en Mendoza y perteneco a Ia familia sic en candidate del PRO flerranuYal. Hay mils: el mayor rubro de los semiseermos gostos public:MMus del goberriador Daniel Scion correspondio. en on semestre de 2011. a la di fusiO'n de tin medal de Ricardo IVIcontaner. Por so pane. el Ejeculavo de Santa Fe informa con claridad sus &awn de promoeion, excepre on &Mlle: la !meth provincial, quo via una raja aut6noina canal iza cl 63% de la cuenta ptrblicitaria de la provincia. Por sobre todo to anterior, a porta tura curiosidad al

l i stark).

el mayor gusto en terminus ubsolums, el de lu Nacian, se pierde en gran medida pop la canal=

de la dirigeneia del finbid argeraino. El debaic par In ley de medios potentia una agenda paralela, quo incluye los usos do la pablicidnd oficial en los diwrsos distritos y que tombido aporia a la "democrothacido de In informacidn". A la born de abordar el team en forma transversal y tratar de conocer los direRotes presupuestos. el primer element° Gamin) que surge es el de la opae1dad o. direetamente. el ocultarniento de las cifras. Si los dates eruZats In fronieni do la computadora quo kin guar-

da, emcfgcn con frectteneia coma jcroglitiums.

Mulritud de eifras asignadas a manses sociales desconoeirkks mezcladus con numbres proples, veruanillas comunes con diferentes nombees.

periodos incvmpletes... Durance los Oltimos rbs, in Carte Suprema dieti5 ono none de fallos ens favor de medios quo dijeron sentirse discriminados cn la asignacien de la pauta publicitana. Los tris rcuis conocidos son los casos Rio Negro, PerThl y Canal 13 (Carlo), en lea quo el maximo tribunal eon0rm6 la obligacion pars Ins Estados nacional o provinciales dc mantoner au equilibria razanable pars peg. 2

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


21Amblio Fbandero !Manes 30 de may* de 2014

-0!

Gobierno nacional Primer semestre 2013 final

No incluye gaslos del programa Para Todos ni pante de la Administration Nacional de la Seguridad Social - ANSES

Pohlaci en censo 2010:

W77I

Grupe

Tiempo Argentina. Ei Argentin, CN23, Radio America, Reaista

XXfil

XXIII1,

40.117.099

Mento $ 85.881 .13(X)

Lonely Planet. Infonews y otros

Gonzalez

Canal 9, FM Aspen y ROP

Telefolleca

Telefe y otros 8 canales de 1V &arta en el pais

$ 47,035,000 $ 31 A59.187

Uno

America TV, Supercanal, La Capital (Rosario), LT8 Rosario, La Red y 01105

$ 26.618.000

Pe-stroll 2

Paginail 2

$ 24.298,000

Fastaalta

Diatio Popular

AMMO

AMMO Financiero y BuenOS Area Herald.

ledge

C.5N.

rirteifi

IDS (forgo vandida a Cristobal Lopez, de Indalo)

$ 15A93.000 $ 14.907.000 $ 11.526.000 $ 9.244.000

Craidiaa

Unica y Buenos Aires

Ge

Haman

El

Ecorraintioo

la

Itackin

$ 5377.000 —

$ 1,800.000 $ 1.303.000 $ 1.237.000

NaciOn

Clams

Clatirt

La Miele

La Nueva Provincia (Bahia Blanca)

Total primer sem. de 2013

$ 1.127,000 $ 610.400.000

Fut

para Todoe.2013. ;site dei cud correzponcle a presumes/to de publiodad. rue de unas $600 na bora pariesasTe. l.200 allows per Ma EI

$ 2.9/9.000

Cronista Comercial

Perill

Perlid La

Radio 10. Radio Pop, Vale. 1 RR Mega y Oros.

Fuente Jeratura lee rnhe

itata Mann

Los grdticos mut reproductos no detren compararse en sus nthneros absolubs. ya que no siemore corresponden a los mismos periodos Natio y GABA, I semesfre do 2013: Santa Fe, alto 2012, COrdaba, afro 2013„ algunos Efectifivos no hrindan Informacirin dotallada, y *loos to hates en forma partial.

la asignacion dc la propaganda. Do acuerdo con la Corte, no cable un cho subjctivo por parte de los median a obterter publicidad oficial, per si un &ruche contra In asignaeion arhitratia o la v olae an indireeta de la libertad dc pearsa per mans economicos. "Es decir que el Estedu en rata obliged* a sequir tin mismo criterio pare todos Ion cases, en In medid" en quo no es Isla non ley quo asi to establexca, au nq ue dobe fijar sIgtin ripe do elasiticatiort raaonabie y clara pars Is asignactian de In pauta quo asegt] re quo esta no se inlet -ern-tine en forma arbitraria delude a la linen editorial del media-, explica a Viernes el docente de la Uttiversidad de Buenos Aires Luis Lozano. Actor de "El deree ha a comanicar" junto con Dino de los men-Dares de la ley de medios, Da Frain L.ored, !AVM() soslionc quo si bien el manejo arbitrario de estos recumost en codas los nivoles del Estado es ev dente, el problems "no ha encontrado Itasca ahora su carrel a to en ane lisis o propueslas abariontivas quo plan:leen soltroiones realista.s" que pue.dan oanvertirse cn ve MN:Peres politicos de Estado,

let

i

LUGARES CONIUNES a en 2004. la ComisiOn Interantcricana de thavehos Hamacas encuadr6 In distribution arbitraria de la publicidad outdid tomo un mccantsmo de censure indi-

(Mil)

rect*. Bsta,s distorsioncs, dijo el organism* in-

dies Mk, lank, ninann :Are las "nocesidades" quo los medics tienen para funcionar y corstituyen "una forma de presiOn quo. actita conic, armlo o castigo quo dote par &Seto condicionar b lima editorial de un medic." segim la vulnintad de quiet] dirigo la panta. Al mismo "crap°. el organism* record° el "Lieber de Los Estados de astable er politicos y destiner recursos pare promoter la diversidad de medics". ya quo. canto la concision estableel° en di verses oportunidades, la ooncentracian y el deminio del mercado afectan In libel-tad de ternaCiOnal acetic

espresi°I. "CM regimen legal adecuado en materia de distibuciiin de la pauta estate! dobe necesa-

Página 34 de 72

iimas

tinieblas de

la publicidad Oficial

Buenos Aires y queen se is mcses recibi6 ape nits 12.000 pesos clot Prosupuesto porta°. A su von. La ease deseonoeida Fort I dent idad abatable de la paws de la Capital. el primer semeslre del alio peso do, S4.58 mil. En este esquema se dcatacon loacomunteadores benefielados a titulo personal. El periodisra et:Islamic° Roberto Navarro recolectO 5 million del 'Gobiemo nacional durance In segunda parte de 2012, y las producciones de Mauro

Vialr alcanzaron S 1.6 nation. La administraion del PRO en la Ciudad him to propio colt el columnist" aniikirchnerista Jost "Pepe Eliaschev, cuyo portal pepeeliaschev.cont coseche react (le S 29 !nil en pnblicitilaks del ljekallisal, ported* dumb los primeros mases de 2013, y e l sino del conductor del canal Metro Fobien Doman (caticlomcdies.com), S 69 mil. mientras quo algunos medias tradicierrales do signo critic* u .apoaitor al Ejecntivo porter)," recibierOal arenas a nada. De se lad*, el Gobiento de Antonio Bonfatti facilit° a este suplemento un informe detailed* y legible sabre su inversion propagandist ice de 2012, qua estaalojado en la pagina web del Ejec utivo provincial. En cl I stado no asuman gran des sorpreses, !nes elle de que previsiblernenie el grupo Uno, do Vila-Manza.no. el mayor multinedics local, recib i a wilts de un euana del total do In pato °fiend de Santa Fe. Sin embargo, la pane del loan se picnic en la morn con Web porio de Ia kocria provincial, que incluye el jucgo Quini 6. y quo eon S 108 millones represents el 0314 (le los S Ica millones presupuestados pare la publicidad del oorricute silo, an deco informado por el legislaclor provincial del Movimiento Elate Alberto Papini, Iia Scormaria de ComunicaciOn Social no cuenta con esa information. A su vez, area y el diario de la capital santafesiita EI Littoral. socios en el negosio de la impresiao quo ofreee scrwicioa al Estado local, comp las boletas electorales, conmarten el auplemenco semanal Minulor Pros:int:MI quo en un tereie do sus 32 pfiginas emit° cols ami so s o elates de todo nivel en la edition del 25 de mays !rased°.

riametne disminuir la discrecionalidad de los funcicearios pablicos pare efectuaresa d istri buLien". dice el organism*, un principio en el que lades las fuerues consuitadaa coincides. Come se stenion* al principle., la situation actual nuicstra que en la =aerie hay dieerecia. nalidades en todos Los niveles de Gobicm o y en Lodes los signos politicos. gasto on publicidad no es Por sttpucsto, Ago que a los politicos les entusiasme mostrar. Prucba do elle os quo los datos, si no so °cilium. se publican por lo general ilegibtea a tarda. Entre los glandes disci-nos, raienfras los Ejeeutivos de In Nacion y de la Ciudad aecraaron este alio Oar a mower sus balances publicentrios (con mss elaridad en el segundo casol eras varies reclamos de oposilares y organizations no gubemamentales..el caso de Santa Fe genera alga mens dr:remelt). La provincia de Buenos Aires y Cordoba son caws apartc. En el district° gabennado per Daniel Scion, seceder a un detalle de la paula no resulla posible. A [al pinto que el seCrel0 esti iuotegido per un fall* do 2013 dc la Camara do Apclatianca en lo Contencioso Administrative de La Plata, en al quo se rechaz6 un ampere] presented° par la Asociacion per has Demoboe Civiles (ADO. Este ON0, quo vienc back ndo utt seguimiento del use do las pawls y cuya tesorerra y expresidente es el amicus curiae de Claris y abogado de los Formation

Marcelo y Felipe Noble Alejandro Corrio, solietto dates del presupuesto propagandistico bonaerense, pero los jucces consideraron que el peticionente Bebe demosirar ''un "acres legitinto" para acceder a cite. (La norma coniradiec a la 'CI DTI cuando aostienc que la Informacion -ofieial- debt scr entregada sin necesidad de acreditar wt interns directo pare

su obtencibn o una a feciacion personal"). Un estud in do 2011 realizadopor el in vest iga dor de lax universidades de Quilmes y Buenas Aires Martin Becerra revel° quo el Gobiemo de Scioli gasta mucho en propaganda. sabre Gado en palliator utas superfluos corn un recital popular y gratuito quo se suporie quo coavoca per si solo. pwo que el repado us mos pato entre les grapes do medias quo el de la Nacion yel de la Ciudad. Entre los que si detallan los dolt/cos do lass rondos, se puotie metteionar el caso del fiobieo no de Cristina Fernandes dc Kirchner, quo moo casi en sero la asignac ion dc palm a gran dos rnedius Immo Clara], FI grope Fras6 de recibir28.1 millones de pesos en et primer semestre de 2009. cuando la relacion con la Casa Rosada ye se habia quebrado a cause de la ley de medics, a 1,3 millOn coati.° eke max tarde. Dicho mono essimilaral que reetrudo en el mismo periodo cl died° de Bahia Bianca que reivindica a la diciadura, La Nueva Provincia. La pauta nacional en el bisemanal Pertil merace una mention aparte, ya quo durantc los premium scia Mmes de 2013 stlinel a MIS area cerea de I,S milhan de b propaganda del Estado nacional. cifra no soboNalierac eunque quince vcocs superior a la asignada &craw iclemico periods de 2010. to que refleja la reaction del Ciobierno leas el fano do la Corte que reconoela una discriminaeion contra el diario dirigido per Jorge Forneveicehin. Es decir: el Gobiernu peso pars cumplir. La adrainistraciOn PRO dc Macri no en menos discrecional. Por cjemplo, si se atiende el case de MDZ (ninon y media de pesos durante el primer semestre a una radio mcmtiocina y Su conespondiente side web) y sc lo compare con el de la TV Pit LAO. canal abierto basado en

No obstante, tanto los morneros dc 2012 coma los de 2014 mucatran a In administrociOn socialist* de Sant* Fe come una dr las roils ausreras en la materia si se compute!' los .grandes dist ritos, mos aim en la comparaciim con su antitesis, Cordoba, provincia con similar escaladed de habituates. El Ministerin de Comunieacion y Desarrollo Estrategico del Gobiemo deataiii Manuel de la Seta oto respontlin al pedido de information. y en su ricmplazo si lo biz* el legislador del Frere Civic* y Social (incoismo) Ricardo Fonseca. quo computo la inverseen en propaganda de 2013 con dam ofic labs on In mane Claris,quo poste en et distrito mod iterreneo un canal ahicrax cast todo el mereialo de cable, his dos diaries de mayor tirrda y varies radios. eneabcza el ranking de receptoren a gran distanc la del resat_

4SUI3SIDIO U PAUTA? Prevalece der") consenso en la Industria periodistica y el erco politico de quo algunos medics necesitan ear subvencionados en area de Ia diversidad. principio avalado per organismos internacionales. Sobran ejenaplos de radios y cerulea a los qee se. Its Mice cuesta arriba el negocio. ya sea porque operan en zones con baja derisidad poblacional. o el mereado time un solar dominance quo impido la cornpetenci a (medi ante el danont nad &inning publicitario, par ejemplol; o sus pi/Wit:as oto ricnen podcr adquisitivo, o no formas masa criiica, a coati dispersos; a hien till leen discrimination de las empresas privadas pot rezones ideolegicas. Ante esta realidad, algunos. par case en el Crobiemo neck-And, dellenden el sesgo dcl repand publicitario °fiend come am forma de compensar Ins distorsiones del inereado. Tal principio, cuss aplicacian por parte de In

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Vannes 30 de autyo de 2014 Ambito Financiero 13 I

Gobierno de Ia Ciudad de Buenos Aires Primer semestre 2013

i

Poblaei On censo 2010:

2.776.138

1 Glavin

Clarin, Ole, Muy, La Fluor', Mitre. Mitre Cordoba, -M100, IN. I

Canal 13 y

S 26.805.542

CI afin.com

Telefonica

Tele*

Uno

America TV, America 24, La Red y otros

$ 9.494

La Nankin

La NaciOn y lanacion.com

$ 6,333.524

10.193.854

Fasca Ito

Diana Popular

XXIII

Ileulsla 700111, Tiempo Argentine,

$ El Argentina

y Radio America

lndalo

Pop, Radio 10, Vale, Mega, C5N, Minutouno.com

Gonzalez

Canal 9 y FM Aspen

Murdoch y otros

FOX y

MDZ

MDZ 105.5 y MDZ Online

001 339

S 2.468.367

$ 1.263.632

LA REALIDAD La regulacion del mereado, sea a manes de los subsidios a de publicidad. no resulta seneilla do Roar a la prdetica. Entran a jugar caracteristicas culturales y to legiea de la politica. Los Mnites se vuelven claros si se bene

$ 1.232.590 $

y Paparazzi

Tolovisa

Borne, Para

Cadens 3

Intim

Infobae.com e iProfesicinal corn

Ambito

Ambito Rrianc ler° y aMbilo.con1

Ti

1

2

$ 2,142.926 $ 2,810.639

otros Canales de cable

Radorifusora del Centro

1

021.442 762.853

$ 685.070 S 675.9E16

-Mel primer semestre de 2013

$ 1441 11.349 Reale: Gotiono de la Cis dad

Gobierno de COrdoba Ma 2013 incluye organismos descentralizados coma Banco de Cordoba y EPEC

PobraciOn censo 2010:

No

L

Ma_

3.308.876

_MillMrO

Manta

Chain Radindifesore del Centro

La Voz del Interior, Dia a Dia. Canal 12, Radio Mitre

$ 36.851.795

Radio GOrtloba, Cadena 3 y FM Popular

Tolarenka

Canal 8

$ 27.217.023 $ 24.655.204

Centro Mode Produccionos

Radio, TV y web del conductor Lagerto

Imperils TY

Canal 13 de Rio

Reale Darby Torre

Paula an medics de

B& As,

$ 5.200.984

Control Media

Paula en medias de EIS, As.

Corner

Productora audiovisual

Prism

Productora audiovisual

$ 4.591,934 $ 2.315.775 $ 2.095.760

Luis Schonorre

Canal Show Sport

$ 2.090.764

Universidad de Gercleha

Canal 10 y Radio

Portia'

Mario El PuntallRio Cuarto)

Uniyersidad$

Casa Rosada es de porsi cuestionable, es eontrarresiadli par (mimes adneen clue pull& cid ad done came meta dar a conoccr kis actos do Gobierno y no fomenter Ia diversidatl, y quo to quo correspon de para este tin es otor111

gar su bsid ins. "La publicidad eficial no deberia funcionar coma un subsidior si lo quo necesitamos sort politicos pablicas de diversidad y prOIDOCii511 del plumlismo, entonees debenian establocerse de mantra precisa y no dcberian toner quo dar contraprestaciaties", diet: a Vila-11V! RHIElirll. Ugarte, director del Area de Acooso ala I dormacion de la ADC. "Llsar una salsa para la otra os surriamente problematic°, porquc sc base on una disereciorialidad quo periudica y limita a los madras de comanitacion y periodistas. Rue pasan a depender de eros rondos pablicos para vivir y eine sahen quo la administracinn se las puede guitar de un die pars otro". No coincide con Ugarte et docente y funcionario de la Procuracion General Lozano, quien clesuwa que los pnoyeetos presentados ham chum en el Congreso de la Nncion ban mestrado graves falencias en la definicion dcl objeto a regular, asi tomo en los criterios de asignaciOn

Página 35 de 72

_

2.062 .156

$ 1.516 700 $ 364.000.000

Total 2013

Fmk, nem-lade& hints Claw y Seca inecsrc)11=50 Foam same la Luse Oa sole 'tattles clicidesue 20.12 y 24a3

de la palm, que (tendert a favoreeer a los pode-

mada on enema sin que cl.lo implique abandonar

nxsos. segiin interprets.

en una proporeion re/es:int* Ia idea fuerza de Llegar a In poblation con los mensajes de intends

"Pensar ]a disiribucidn ° el nivel do audiencia del media cont tinica variable a tenor en manta habla do um concepcidn restrietiva de Ia eonnoicacidn pOblica. Dodo OSLO perspectha, el Estado, on !agar de ?signor reetirsos pare fomenter el ploralisrao informative ), la disersidad do sores, sienc a sostener profundtzar las ashnetrins qua ya existen en el aeceso al debate publico mediante la cragaciOn de ret Unill2i ell LL/111.:Vpill de plalliCilfilld.Ase ha funcierindo durante las intimas tics decenlas",

dice Lozano. Cigars acepta quo "cl Estado deberia incorpotar cams itiMetiSt011eg eft yendo la posthilidarl de promover el plitralismo y la diversidad pow cont fin soeundario el principal (lithe ser quo la informacion Mil Hague a sus destinatarios". agrega Ugarte. Sin embargo, en un mereado de medias coneentrados came el argentin°, on criteria de pauta mils o metros mad° a los niveles de circulation 0 audiencia. terminn Mentando contra la plarallidad do cores? "La situacion de conceiaraciOn dobe Set to-

en cue= Is experiencia de Tierra dcl Fuego, a menu& citada comer un easel models. Adrian Cameron, periodista y cascortario de DereCt105 Humartos de Tierra del Fuego (2007-20410), (Ike sohre In experiencia de la provincM. en la quo dl participo: "Los decretos ilei FjecuticGD se fue€sin aeorandanclo de at: tank eon las nccesidades y liempos politicos Hobo insiancias engorroSas; primera sc imposiemn criterion bastantes mart-lives pert despots la implementacion derriv6 en falencias insalvaloks y no stre.io on La prktica. La claw cativo en quo los eases atuarquicos, canto Ia obra social.

lambs° Provincial de la Vivientla y el erne regulader del juego gut-damn pot fuera de la manna, sin control", Cameron° describe ante Throes un CSCCOHrig de median arquesipico de cualquier provincia median a chica argentina. "En Rio .Grande. con 70.000 habitantes. hay nes diaries y una !minima de radios, y otro tanto en Ushuaia, y easi todos dependent de la pauta Oficial. Cuande turgid el decreto do regulackn, la respuesm foe aim enema) easy mareado de los medics. lo coal dentuestra una falencta de un Gobierno quo no trabajd el tem con los actores involucrados". La ennseeuerkela tate quo is regolocion ruinous foe efeetiva", enfatiza. Con el termini "encono". IC:Merano &unbars a .1111,12,CCI cumuli; fee anunciada la Entencion de regular la publieldad official rueguina, metes toadies procinmialeS hicicron Ironer el escarmiento al Gobierao de Rios liana tagrar alivisr algunas exigeneias. Los criterios establecidos en el &crew del Gobicmo de Inc eentroimoierrlista Fabian Rios fueron un minima do conteni dos propi as. comar con personal repularizado y Rival do audiencia. Similares prineimos fueron sostenidos par el Gobierno municipal de Moron, a cargo del sobbatellista Lucas GhL pent con mayor debate publico y aprobaciOn del Consejo Deliberant*. Monis creel un registro public° de mcdios y un organism° eonsultivo con participacitie de dicersos scctores incluidos Los empresarios perindistiem. el

$ 5.753,446 $ 5.303.859

Darla

*Lin ei &puled° Maud:, kronca...Ed Lintz els 2012, ocluy oak monis'was de se entaiiiaeos. let is 6.10 Mures

fieiaron rhrrante facia su existencia do una ley de pramocion de la masa parlidari a y c oope rat va. No obstaroe, Masteuzzi alerts que as registraron "fraudes enlOsales- al amparo de los subsidies, al panto de que machos ernpresarios y politicos do radios los coioros tenninaron (Tondo periOdi c os her kios al solo efecto de can a lizar los presupaestes etllatales. El sistema funciond a Ia italiana (podrMmos prmarier, it la argentina) Imta quo Europa entro cn recur& y Silvia Berlusconi comenz6 un proceso de reeortes quo continuaten los menet. erulas poslerionzs, al panto de poser a Ledo el sector contra las cuerdas. incluido El Manifesto. quo caysi no reeihe canna privada y vivo NMI profunda crisis dc identidad y dircccion peliOdiSflea. La excusa era perfecta: zcomo segui F gasLando dinero en diarios de izquierda.de panidos politicos, de provincia, de minorias, si end= algunos estaban robondo al Estado?

pablico. Es decir. puede haber un mccaaismo que 'env en enema los principios de diversidad y Pluralism°, y glue se apanc (lel criterie del pitblico objetise. peep solo en pace". insistedl

especialista EJEMPLOS DESDE EUROPA Abrir una caja do o ern pensacioues no es la panacea. par m bicicra falla uelando co la Argentina, donde subsidies asignades o otros rubros preseman meri los peso iambi& severos problemos do eficacia y transporoncia. En algunos poises de Europa. los subsidios a la promo lienen an largo cantina recorrido. Desde Rains, Maurizio Mattoon!, un emblematic° periodista del diario tie izquierda Ill Ma= Rifest°. indica a Viernes quo su periOdieo, con mos de clime n ta arias de existericia, "no ha brio podido exislir en absolute" si no fitem per la arida estatal. Diaries con peso en la opiniOn pUblica italiana tomo II Manifesto, L'Unite (antigun diario del Partici° Comunistal y mochas otros se bene-

GAST()

"El Estado no ricite our, norm par pamar en publicidad ham Mariano Remain, especialisia en derv:ha a la mionnacian de la earrera de Cienc las de Ia Conlon icaciern de la URA y jefe comereia I de IMS Internet Media Services. El abogado ptmtualiza quo los gobiernos debut obandonar "la Scoria de los grandes presupuestos iNunales" dedicados a Ia publicidad oficial y apurnar a publicus espeeifieos. "Con la excusa de ayudar a los medias alternatives, sicsripre Lc vasa turuinar dando plata tams. pan el

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


4 AmMtn Financiero I Vines 30 de I

El

rum de 2014

mundo del animal

ERIC. PERSONAL

SudinerolRambito banter

"Tengo intencien de abrir un local de venta de alimentos para mascotas (en particular, perros

aspectos para comenzar este ernprendimiento, si es necesario contar con un veterinarlo (aunque mi intencion solo es yenta de alimentosy accesorios). Tambien quiero saber si se puede acordar con las marcas más reconocidas el equipamiento para el local, y si requiere exclusividad". y gatos) y accesorios (collares, bozal es, etc.). Queria saber los

(Luciana Rodrigo) Rodrigo, pare responder a su con.sulta coma c tams a Ariel Rojas, jets do Yentas Diractas de Vitalean. eenpresa dedicada ala alimeniacillia animal. y a

posibilidades abarea elesele el cartel del racgoeio. que genetalmente sc comparse con la marcs de In empress de balanceado, y cl notubre del local. En tal easo.convierteasegurarse sobreelpagodeimpuestes parrenercarteleria. Owe alternative habituates la emrega de ;ukases pare la sale de espera. Tanabe* la cam:lona intern surge Titer OL1ViciO$, OXpliO4 WuIlich, yac taro que hay que eve luarel costo-beneficio de estas a lianza s ya que nu siernpac es positive team todoek una lingua mune, ya que la suerte del local puede quedar arada a los vaivenes de un [mere al que no se c en t rola. El mervado exhibe una efteicase diversificacion. Para este rota Mixon se leceiomalos tan solo unus porus produmos coma referencia. Por ejemplo.un kit de pet uqueria para canes. que in clu ye alicate y lima, se comercializa a 38 pesos. Sin embargo, a pesar de que los perms son el fume de este sector. seguidos por los gales, rambler' son hal labial sin power° pare hueones a 249 pesos, una mania term ice pare reptiles a 500 pesos. una asp iradora do Taxers a 179 pesos, manrwles sobru ayes a 80 pesos y tres kilos de

Magas Waffle h. gerenie general de Centro Pet. vier

de loan egocios miisgrandes pars mascaras de BUCTLOS Aires.

Fuentes privadasdel comercio de masc,otasamlesgan que mos del al gimp mammal. Exageraciones al mar70% sic: les argeismilti gen. haymerc ado para pet shops en la Argentina. Pam cornea:ear sale emprendimiento se debe decidir primer el tip de nes oche si V2i a ser una Lien*, que sedan/011e wade jugueres y p roductos no sera necesario comer con un veterinario. En tense. si es ab lig atorie nit prefesionalsi se van a vender ferniacos. deecuerdo con la ley vigente. En cuan to a las posibles a Hansa s eon emprcsas de alimentos, %catch expliest qua la rnayoria de las mama de al imemos balanceados ofre een alg an tipo de appyoa los convene es. El inserts que la empresa puede liegnra to neren el pet shop so a depender de le 'salami on del local, de las dimensiones y del posupuestodemarketing de la ern presa alimentaria. &En este case, que se ramie negociar9 El abanico tie

pp.

i

Las

Poblacian cense 2010: 3.000,701 Media

An43-0-

Mamie

La Capital. Uno

Telefsinica

Santa Fe,. LTS, La Red, AMeraue Tor y oboe Cana 5 - Rosario y Canal 13 - Santa Fa -

El Wend

El

Ammo

El

Clare"

Cablevisibm Clarin y Metro

Dollen

Radio LT2, rosario3.com y EM Vida Canal 9 Lateral - Parana

Uno

Neomedia Univorsidad del Literal Pagina 12 Edrnanda Diaz La Nankin Riocomi

514.516359 $ 7.004.775 $ 5.203.597 $ 3.746.425

Literal, illtoraloonl, Cable & Diario, Mired% (con Claris) Ciudadano y Ambito Financiero

$ 2.142161 $ 1.301.338 $ 569,576 $ 520.198 $ 51/3.926

Radio Universidad 1110

Rosario/12 FM Radloithnitat y FM

S 359.341

Boeing

$ 1133.602

La Naciiin

$ 149.555

Semanarlo Cruz del Stir

Tab' '1412

5-

$ 551172.394

Swat cloulanomitellar Merle Panint el pesupuesto tk out:added de Sole nineuhl

pata 2014 ns Se 8 108 rmillsiten.83%61 motto global en propaganda del Estado onninclal.

de 1a publicidad ofieialaprobadas par la Legislature en pier* (ineluyendo miembros de su propio pal-tick"). quo. once otresco.sas. probibian el u.so de adores panidariosen las pre bl icidadiesoficiales. En

consectieracia, boy el "amarillo PRO" acompaSa made feed va u °bra pfablica cn la Ciudad. Entre los objetivos sena lades, b Coinisi on intorameriCall2 12Mbldfl empl lea que la Nub "no po,-Kip ser propaganda encubierta de quienes con tralan el Gobierno ode sus aiteeeSCS. 11i dobe scr utilizada pale la estiginatizacins de secteres npositores entices del Gab ierno". Obseevacion que en esta maiden k cabe ala administrae Wan oedemal. Hoy lalustiela v.-sada una canes contra la Casa Ru%sla 'veep de que el Ciobiemo nacional dicta a cones:Ler el 11 agosto do 2012, durantc el entresiernpo del particles River-Estudiantas de La Plata, un spot qua litsaigaba a la adeninistracital PRO per el ma nejo del subte. 1

Página 36 de 72

CalndyGikman

sucliwoglarsbilacani a

No McKay° pastor de Leteri a provincial

(Aidal

Ann en us terreno queen In pinetica sunk diferir de los &Mops de hems intenciones, calmest principles gee ayudadan a Ia aransparencia y a un aseracional de I nisrce tarsositc publicidad nficial. Para In CID11, es neeesario essubleeer leycs espee ialcs, clarae y preeisas."Ne debt induce a coon Roslin eon I assiinboltes. ideas o imagenesempleadas per cualquier partido politico LI organizacion social, y deberie4 ideacilicarsc coma publicidad oficial". alerts el organism° de la OFA en sus direetriees sabre publicidad oil chi I. Al respect°. Macri vete en 2009 las re gulac ion es

Prodt0ckarkidtea0lIallan

Alio 2012

la publicidad

VANGUARDLA

El eorazen del negoelo son les 1-101111OrlIM pars perrus y gases, Tan solo el alllo pasado so produjeran 570 nail toneladas de eomida balance-ado, sin nUmeromucho mayerque el de eielosanteriores. Las hay para meioses cabesa.s. alergicea, earchaea.s. diabaticas, etc. De a wend° eon Rojas. las balsas de ali mentos oseilan entre los 120 y los 500 pesos, dependiendo dcl peso y de la calidad. El segmenta mos masivs muds h oy las 309 lumps, querepros eels una balsa de20 k tins Loque se va a consumir "aria. obsiamense, de acuerdo con el tamaao del perro y la cat:aided de Caltirias qta: neeeSita. Err tern-linos de nentabilidad, el al imento halanceado dela entree! 20 y el 40 per ciente) del total, Delo reel comerciarte. Porta m la do. Rojas hive liinealpie en la importancia de ana liar el barrio donde estara emplazado el local. POT ejemplo, si es Pa lama o Recoleta, donde predominan edit-16os en losque habeartpeeroschicos, Si bic ts tos tom en men os =tided, lo m is probable es queconsumanalimente: de mejor calidact Pore] concrario. zones residenciales de eases aniplias dawn mayor use de penes demayor crave rgerld ant. El aliment° es fundamental y pace quo so visite el puma de yenta port omen os I 2 veers en el eau. Genera make mensual.opinoRojas. "Gana el gee da mos servicios (delivery, vetcri aerie, pro duties) y Nabi I ita el negoelo con la mayor can t ided de rubresposibles-, seamvo masque moment's!" no vender mese etas en los primeros alcoves porque elle implith una logistics y cosies quo pueden cornpliear el primer paso. En el cosi) de quo entre los servicios haya un consults:6o veterinedo, se debe presenter ens copia cenificeda del Undo del pro fesional.

Gobierno de Santa Fe

tinieblas de bide a los medics de mat difiblen.Y losinedios alternatives que reciter!) pause tante o testi pra no vast a Ser mina/Jos per el Gobierno quelos belie eia", arguments. En est seaside,. el mecanisito de subsidies en Europa tan -Tama german!' que los Condos no se term inen derivando finis los mos grants, clue a sal vez denim allergen de maniobra Tura realizar negocies a gran eseala con los Estados."11Corriere della Sera (Mild a) y Le Repubblio t Roma fsen los que mos subsidios ibicron pot was vies. coma forma de devolueicin de sus gastos de leltifono y ewes scrvielos". roeuerda Matteuzsi. En Espana, La Vallarlardia, one de los diaries "scrios" utas vcndidos del pais. lieva canalizados millones do cures del Gobierno regional deCatahMa„ gee derive fondos eon •el fin de promoverel idioms casaba. Al pareeer, sea via pause a Yin subsidios. la eapacidad de miner rondos de quienes !dem o dominan el merendo noes menet

3finienten pais erisosa SO paws,enheranchas ocmposibilidades. La indurnemaria pare perros ovum cambial' un lugar imp l-same. Muchos deciden vostir a sus =scabs. tanto por el Fria conte por mode.. Pe laces. zapatos y lenses de sal para canes son algurtes de los cliches nags insalitosqueencran enema categoria.

Amnia Seanlarra doUntunaacion *Mat

LaCIDli sainhien hese hineap it en los parenelales criterion de distribucion. Las eampartas delicti deeidirse sabre la base de reglas clams. esiablecidas "eon anterioridad ala decision publicitaria". Antoine tal vez el organism complique las chances de aplicabilidad de dichas mcdidac cuando reclama goo -al memento de adjudie ar la pause, el Estadodeberia fun darpor eserito yelaramente foram los param ethos to ill z.a.dos. y la manera en

qua I'ucron ap Ikeda s." e,Cualcs son los factores pans senor en amnia a la hero de pacearo no en un medic.? Paris Ia C 11)11. estos son: el mule a pager porelaviso. ci del publico al quo vu &Minutia la campalla y "la eine,laden o audiencia del motile respecilvo". "La puWielded afield debe orientarse a ha efectividad del trtensaie. eSto es, a mac Ia pau la scat recibida por el peblico al quo se dem* impactor eon in cam pan a".

pat

* Santa

Fe

Ante elle. Lozano consrapone el demote de sobre publicidad oficial de Canada, Holanda. Italia y Portugal, -'donde el sistema de distribucion do pause establece meeanisme s clams, transparentes y no discriininatorios, ala vez que se callaz a con um poltsica de fornento Ian legialaelon es

al

pluralisme.

En sumo, In sancion de pauses quo guien las acciones de los gobiemos no es trabajo feed, y no se derive simplcmcnte de la ecuacion "mils eireulacion'l igual a "mayor pause". Perri la prevencion de no prefundizer el sgazi del mereado no deberia abrir las puede sa I vale lode, ineluido °cellar los dates, we es lo quo parciar imperor en el criterio de las gobiernas argent inos. Poll. ticosque sc ubiquen ala vanguardia tic un tcma sensible al ecesisterna de las comunicaei ones se bosons. • Attehalacutuay6facleallt

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


RECIBIO APOY0 DEL ALFONSINISMO DE CARA A 2015

Sanz ya organize, su Ininker para arrancar la previa presidencial

COBOS X

Saw, de trades farmar. perdia Namara y aver

Eacebe Ruben RaDanal

nrr

Nivea recorrieado el eanorhana 1 n ser palm par Lomas de Zamora, don& visile la Sociedad de Fornenro Sarno Marra y apanroclb per la cede del radicalism') local. uettio

›. El encueorra foe el manes pasado en an se•

-

La kurgia radicatresueitri ayer en fa Federactin de Box del barrio de Alrnagro. iffila attics fue el primers del

Peale Amplia UNENealanzarsecomocaaeldato presidencial,

Cobos se lanzo con cupula diezmada y apoyo de La Salada Fl "cletomovil" ye esti isto. Julio Cobos lama ayer su candidatura presidencial en I

la Federacion de Box en un auto colmado do militames radicales, peso con Is ausencia del presidente del Omni til• Nacional de la UCFt su

coterranco Ernesto Sane. y del jcfc de bloquc del Salado. Gerardo Morales. A Ultimo momenta, Mario Negri. utular de la baneada do Dipurados, es decir, el jefe politico de Corms Ca CI C011greSO. cambib su pas,* a Cordoba y wept° pasar a saludar al exviccpresidonte de Cristina do Kirchner. Sam ninguneo al candidata presidencial mos competifieo de su partici°, de acucrdo con las eneues. ras. y se flea lower eampatia a LoMas de Zamora. Eso si, le cnvio, tura coma en la enal saluda su lamarniento come p recandi dat a pro:WM,: de la Nation. "Est irnado Julie, a Maresdeesta non prier° sal udarte a vas y a los correligionarios quo le acompaiian en al

ado deesta noche". Fl dipurado mendoeinn es el primern en lanzarsc &Irmo dcl colcctivo opositor Frenlc Amish° LINEN, gest° quo no caya Wen en ese cspac in y se reticle' en las ausencias de arms preeandidaros euro Hermes Manor y Elisn Carrie,, ademas de Sang. H imico presente fue Fernando Pio° Salamis. La FederaciOn do Box tuck!), colmada do icortogratin radical y liturgic UCR., con el debut de un mice° atiado del enbismo: vi jefe de la Feria La Salads, Jorge Castillo. an autodefinido mi name radical. Casi un Alberto Sa mid knoll y poli rrubm del rad iealistno. El eentenario parridade la provineia de Buenos Aires cued quo mils micros movil leo a cargo del di purado Fernando Perez. Babe incluso alguna estaramuta adrrti1

nistrativa con el jefe de Gobiemo porrcao„ Mauricio Macri. quo no rermiumba de da r perrnisu para ci seta y Ia movilizatian. El coordinador general del acro fire el mendocino Juan Mon Ulla, historic° Reeretario [Hived° de Cobos en el S onado dela NaciOn quo conto con / a ealaboracian del expresidenie de la JR, Jose Natal], y del peronista Jos6 Distefano. En la prirnera fila se ubican Pino Salamis; los radii:ales Rierirria Alfonsin, Oscar Aguad, Negri. Eugenio Artaza, Laura Montero: la senadara del Emote Civico Norma Mora aditil: la dirigentede la Coalicidn Civics Maria Eugenia Estenssoro; Martin Lousicau; y el secretario general do Libres del Sur, flumberbe Tumini; entre Mins. Tarnbidn el exdipulialn provincial Juan Curios ?Ambit r. bier]. Juan Nosigila hijo. Dieter "Cachi" Gutierrez. El secrelario general de HOLM,: Jrs., el radical Cesar Martueel. de viaje con Daniel An get lei, mand6 arra adbesion. El estadio elcgido pot Cobos pant sal lawamiento, ubieado en Castro Barros7.5„enel barrio poncho de Almagro, es on lugar emblematic° Alfonsin realize' name! radicalism°. Alit, It su primer act° dc la conwafiaeloctorai gusto Ile v aria a la ems ideneia de la Nacidn en 1983. `Wirings a consolidar nucstro espacio Illevar a UNEN al gobierno". arengo el d,i. gorgemendocino. liubo una firertc presencia de dirigentes entre ellen cl diputudo net:lona] Mr gad Barre. quo lam bion esti anotado on la c arrera pur la Gabemaeran.Aunriuc anti no Eirrnin un pronunciamiento formal, con su presencia eu el acro el alfonsinismo dep. clam Nu respaldo a las prorensiones presidenciales del mend ocino, freak al senador Sane.

1ES BANCO

pvIltice vircb DE,

0€ in

c

SE COmUNICA QUE LA MENCJOBADA LK IT APCIK OLIVA APERTURA ENCONTRADA PREVISTA PARA EL DIA 27405t2014 A LAS 12:00 MS., MA 51 00 PRORRODADA PARA EL DIA 1E406/2014 A LAS 11.30 HS.

7-A

a'

ADQUISICIDN OE SWITCHES DE ACCESO PARA SUCURSA L

IMPORTANTP LA PRESENTE INF ORMAAION ES A SOLO EiECTO OE COMUNIt AR Yr nitbrinriGA OE L APERTUR0. DISPUESTA, SIGNIFICANDO ELL0 DE MABERA.ALGU NA AMPLIACION DEL PLAZO PARA FEITUAR CONSULTAS

Verna de la data then tacidn en el Deparlartento de LIOlarlones Ofitina de LicItaciodes de Dienes. San Marlin I DE120 pito 1 5', Ciudad Aulonnma de Deems Aim &Hide Arrexe a Casa (mural, en el Naar in de 10:00 a 14310 hulas. La

*-

hem= hater las nutyares esfuerzos politicos pare _Kerner en

el pals. Llesde el 22 de abed. el Frank Antplia MEN general mut await. experradra, y esa tient quo Ferret set artesian disfintiveen e eanurberro". eli/u Y se metistasmo: 'El proximo goblerno, qac serei len gahierno IMestra, del Frente Amp& L' VEIN, ver a coordlner ern programa integral en edacacidn.patica mergence, creaeldn de empleo genttino y deserrollo de largo plaza". Aver. Nom VriVili arta Hata a Cobos salackaidolv par su laJtaatthada COMO tarveundidato a pre sidenle de lo Nacion: "Estoy eanvencida de quo estamosfrentea #n nromenro dare para neestro pais rine rambler; es &ascendent& pare noes-

Ira partiao". dederalli.

SORTEAMOS 2 CENAS EN RODIZIO

RAUL; N.° 4.657

MET

"A.!

charainenreCOIPIO candida, ea- "En of conerhano

moment 91 BUENOS AIRES

1.0.1.,ASE A LICNACIN

'I

.9„."

km de &cane Mexico gee perrerrecea laAsociercion de Personal Legislathm. Alli dier(m el presenle delegados del rattled11:4070 de redo el pals. de la foycnired pariiderria r' dirigenres del comad noclonal: algunos de elks Unsettles aver en el lanzamierno presideneral de &Oak Saw Julio Cobos. En la mesa se 'Arco lades e fgrope gate som iene to co edidarnro de San: err el corolla. traelonal. .4si aparedo la prienera !Mee del sancismo con Gerardo Morales, Mario IVegrl ((me ayer si pose par' la presenracion de Cobol). Luis Brandon,. raCalida Manes lanitiieo goy coordia6 la operation de Cristina de Kirchner c inregranre del nticlea main cercomer a Sanz). snare rams. Ihrho certarsis de los problem= del ratifealiSMO en eada provinei y elm memo ria a arroncar to compeller presidencial de Sanzdentratle ll.N'ENpeJr nada el pais. olgo que aper biro &rhos.

aaettore se realitata en la Gerecria 4e Acmimitracido.5.art Martin= 1013RO visa 6', Ciudad Aurdnaina

r

PARTICIPA ESCANEANDO EL CODI00

0

ENTRANDO A NIJESTRA FANPAGE

0

/dIallnambitofinanclero

0

inxilrloar

allibitO,COM + RODE-10

de Buenos Aires.

Página 37 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 38 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


ZOOMEDITORIAL

DEPENDE DE CADA AGENCIA EFECTUAR NUEVOS DESEMBOLSOS PARA INVERSIONES

Club de Paris: tras el acuerdo, inician ais por pais gestiones para destrabar creditos HERNAN DE GOFII SLIP,DIRFCTOR PERIODISTICO

hdegoniPcronista.com

No esperar una fiesta solo por hacer lo correct° suceskin de ajustes

El grupo de paises aclar6 que el acuerdo quedara firme una vez que Argentina pague u$s L150 millones, en un alio. Gobierno pagara más rapido si ingresan divisas

Laque

recibio la politica econOrnica desde diciembre hasta hoy, demuestra

que Ia "decade ganada", como Ia denomina el Gobierno. en el fondo consistie, en una distribution de recursos del Estado sesgada hada determinados sectores sociales y productivos, que se hizo a costa de generar una large lista de distorsiones en otros lugares de Ia economia. Si Ia gestiOn desarrollada entre 2007 y 2013 hubiera sido mas ajustada a objetivos rationales de median° y largo plaza, los funcionarios de Cristina Kirchner no hubieran tenido que frenar con nuevos tapones la sangria de &Mares (causada por el atraso cambiario), ni devaluar para recuperar competitividad, ni lanzar un plan para bajar Ia inflacidn, ni sincerer el Indec, ni pagarle a Repsol para destrabar inversiones para Vaca Muerte, ni cerrar el default con el Club de Paris para que la Argentina vuelva a recibir inversiones y financiamiento. Todaviafaltacorregir los subsidios a las tarifas para empezar a bajar el rojo fiscal y superar el ultimo gran escollo externo, eI juicio de los fondos buitres. antes de ilusionarse con una recuperaciOn más firme en el

segundo semestre. La Argentina fue. en es-

tos afios, un incumplidor serial. Hay muestra otra

actitud. Pero no hay que esperar que el mundo celebre solo porque estamos haciendo lo correct°.

EL CRONISTA

Buenos Aires

El Ultimo parrafo del cornunica-

do con el que el Club de Paris formalizd el acuerdo con Argentina para refinanciar la deuda en default dejO en claro dos cosas. La primera es que los paises acreedores consideran "necesario e importante" que el pais pague los u$s 1.150 millones cornprometidos para mayo de 2015 pare considerar iniciada la "normalizacidn de las relaciones financieras". La segunda, que las agendas crediticias de los paises "que lo deseen" estan habilitadas a otorgar prestamos para inversiones en el pals. Esta era la gran duda que mantenia antes de cerrar el acuerdo el equip° econdmico del ministro Axel Kicillof: cuando las agendas crediticias, coma ban cos de desarrollo y de comercio exterior, devolverlan a las sucursales argentinas de las empresas de sus respectivos paises creditos blandos hasta hay vedados. "Ahora resta definir caso por ca so, porque son multiples contratos con multiples clausulas", afirmd ayer el secretario de Politica Econ6mica, Emmanuel Alvarez Agis, al canal C5N. Por eso se trata de un "acuerdo flexible", dijo Agis: ids condiciones deberan cerrarse con cada pais. "Flay empresas provenientes de esos 19 oases (en referencia a los acreedores que integran el Club) que van a poder acceder a financiamiento a traves de las agendas nacionales (que) le dan tasas muy bajas a sus empresas para que inviertan en el extranjero", explic6 Kicillof a Radio del Plata. Los principales acreedores son Lapin y Alemania, que concen-

Axel Kicillof y Hernán Lorenzino, negociaron ayer junto a Adrian Cosentino durante 20 hs con el Club de Paris

tran casi el 60% de los u$s 9.700 millones. Luego siguen Estados Unidos, Gran Bretatia y otros dote estados. Estados Unidos podrfa ahora rever su voto negativo en el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo ante cada pedido argentin° de desembolsos. Argentina y el Club de Paris sellaron el acuerdo ayer por la madrugada, tras 19 hares de negociaciones, para refinanciar la deuda que el pais tiene en default con ese grupo de Estados desde 2001. El Gobierno aceptd pager el capital adeudado y los intereses punitorios sin quite, que totaiizan u$s 9.700 naillones. A cambio consigui6 un plan de pagos a cinco alias y sin la participacidn del FMI. El Club de Paris indica que el pago inicial sera de u$s 1,150 millones. Segtin comunic6 Economia, el pals completara ese desembolso en dos tramos: u$s 650 en julio proximo y u$s 500 antes de mayo de 2015. A partir de este ultimo pago, pagara un inter& del 3% anual sabre el remanente del capital.

wIISu

SUSCRIBITE

Cri5lina v4+ un nem MYir *11

Sana MT

en n.410dei pro porn poor

^

I

de nuestra economia, sino de otras economies del mundo.

,

los bancos ya analizan tamer Ratites para el dolor tariela •

.„...„

fraMilftribtlel ti1,1111.

..-72477 •

Página 39 de 72

a las dos partes: si se agilizan las inversiones provenientes desde los oases acreedores, Argentina agilizara los pagos y cancelara la deuda más rapid° Caso contrario, si no entra un minim° de inversiones que todavia no se explicite), el pais tendra 7 antis y no 5 para cancelar la deuda, con un in teres adicional de 1% anual. Las cuotas anuales que abonara el pais tambien varfan cada alio. "El mecanismo de pago esteblece un piso de pago cada and', dijo Kicillof, que serfa inferior a los u$s 2.500 millones. "Ademas, ese piso tiene en cuenta el perfil de vencimiento de deuda de cada alio; lo que vamos a pagar es me nor en 2015 y 2017, en terminos de capital, porque son anos de fuertes vencimientos de deuda. Y

Teas la presiOn a abarristas,

Zfr41.%:14::Zinotr.: nilI

Kicillof incluy6 en el acuerdo una clausula gatillo que beneficia

en caso de que entren inversiones se van a pager alas y más rapido”, prosiguin el ministro. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, coincidid: "(El entendimiento) abre la perspective de un mayor incremento de inversion externa d irecta de los paises desarrollados miembros de ese grupo", sostuvo. El acuerdo con el Club de Paris fue valorado par parte de la oposiciOn politica, el empresariado (la opositora AEA, entre otras, to celebr6) y los consultores econOmicos (ver aparte). Las negociaciones cerraron la pendltima ventana del default: ahora solo queda el juicio contra los fondos buitre en Nueva York, que padre definirse (para perjuicio argentine) el prOximo 12 de junio o estirarse algunos ureses más. Al respect°, la presidenta Cristina Fernandez, por cadena nacional, dispani: "Estamos en condiciones de honrar las deudas. No somos, como dicen los buitres, deudores senates. Elias, el capital financier° internacional, es depredador serial, no Rib

EL CRONISTA •

1

caso de que entren inversiones se van a pagar más y más rapido", dijo el ministro Axel Kicillof "En

4I

0,448 C444 • 1.1.1 auvwtaa le

mt.

mare .1 ft.,

0800-222-7664 suscripciones@cronista.corn

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 40 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 41 de 72

3 Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 42 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


enia a en anes in-

Blejer, Loser, Ferrer, Pignanelli, D'Attellis y Lousteau

afio

ciousiopema artiuna s de nuestro. nzaociadel ades tace e los egordapor s cauna uene esque s esuna mos medirsio-

intelicO. rayO

e rera el aban proe del iban cioe catan-

La opinion de A "Perspectivas de fondeo de eilM largo plaza"; "Es una sefial para los fondos buitres y la Corte nortearnericaria"; "Se abre un escenario de inversiones privadas"; "No habra condicionamientos del FMI". Estes fueron algunas de las apreciaciones formuladas per los economistas cercanos al oficialismo y la oposicien sobre el reciente acuerdo para saldar la deudacon el Club de Paris per 9700 amino nes de dolares a pager en cinco abets. Las asociaciones de bancos argentinos y extranjeros, las cameras de comercio y la construccien y los empresarios nucleados en AEA tambien se manifestaron a favor del acuerdo (ver pcigina 7). Mario Blejer, ex presidente del Banco Central: "Es un acuerdo muy positive porque es parte de la hoja de ruta que hay que recorrer a favor de nomializar las relaciones financieras intemacionales de la Argentina, que le permitirian al pais volver a toner un acceso normal a los mercados de capitales". El economista tambien se manifeste a favor de utilizer las reservas para la cancelacion de deuda. Claudio Loser, ex funcionario "Hay un gran apetito per del invertir en energia y ese ha side el principal motor par el lade de

Página 43 de 72

los economistas

los acreedores para Heger a un acuerdo con la Argentina. Quizas este acuerdo repercuta en la negociacieri con los fondos buitre para terminar esta gran pesadilla que ha side pare el pais durante los nitimos dace afios". MI Aldo Ferrer, economista del Plan Fenix: "El acuerdo permitird fortalecer la capacidad del Gobiemo para ordenar la economia. Es un peso muy importante que remueve un obstaculo que habia quedado desde Ia reestructuraciOn de Ia deuda". Ferrer remarce que el acuerdo se bizo bajo los terrninos de la Argentina, "sin la participac ion del Fonda Monetario Internacional, to que constituye un valor simbolko". De todas maneras, admit') que "no hay que caer en la ilusion de que esto va a provocar una avalanche de &lads y que los temas pendientes, como la inflation, el tipo de cambio o la falta de divisas, se resuelvan de un dia para el OM". Aldo Pignanelti, ex presidente del BCRA: "La deuda con el Club de Paris era un tema que habia que resolver. Per eso este acuerdo favorecera la compra de equipsmiento y tecnologia a plaza y a una tasa ma's razonable". Sobre las condiciones de la negociaciOn, el

ahora asesor de Sergio Massa indica,: "Mince hay un buen acuerdo, hay acuerdos posibles. A uno le hubiese gusted° que no nos cobren los punitorios y que en vez de 5 aims nos den 20, pore si superaban los 5 afios habia que darle Lugar a la auditoria del FMI. Siempre en terminos politicos es mejor no tenerla". Agustin D'Attellis, economista de Ia Gran Makro: "El acuerdo es una buena noticia que pane fin a una cuestiOn sabre el desendeudamiento, ya que la Argentina logro un acuerdo en bdenas condiciones pad el pais y respetando su soberania econeunica. Ademas, la buena noticia es que muchas tineas de credit° internacional y mucha inversion directaempieza a darse coma una posibilidad". MI Martin Lousteau, ex ministro de Economia: "Esto constituye una sefial no metier a la Corte de los Estados Unidos. Siempre es buena resolver un diferendo que viene acumulado desde el default de Is Argentina, porque a largo plazo va a generar mejor cal i dad y volumen de financiarniento para nuestro pais. Es necesarie que todos los sectores politicos esten allneados porque es un problem soberano y no del Gobierno".

contrario, "son ellos, el capital financier°, depredadores sedates no solo de nuestra economia, sino de varies economies del mundo", agrego. End Gobierno confian que el acuerdo alcanzado en Paris repercutira en Ia causa que tramita la Justicia de los Estados Unidos respect° de los tenedores de deuda que no ingresaron en el canje, de forma beneficiosa para el pais. Mas temprano, a traves de su cuenta de Twitter, la Pres identa habia resaltado que el miercoles fire "un di a muy importante pare la Argentina, con et acuerdo por la deuda del Club de Paris y la invitecion a la cumbre Brics en Brasil". Respecto de la negotiation par la deuda, CFK recordo que el pasivo "se engine en 1956, despues del derrocamiento de Peron, que dejo al pais sin deuda externa" y que el arreglo saldara una deuda que en gran parte "se origine antes del afio 1983 y se incorpore en el presupuesto publico en 1986". A traves de esa red social, la mandataria destaco que el financ iam iento que se buscara en Los mercados internacionales tras acordar con el Club de Paris "no sera, come ya ha mad& en arras de:cadas, para el gran casino financiero", sino pare "financiamiento para infraestructura, para desarrollo, para tecnologia y para el future de todos los argentines". En ese sentido, en la Casa Rosadaconfian en que "pronto" podra percibirse "una mejora" en el flujo de divisas destinadas a la actividad productive y que el acuerdo incluye un compromiso de Los paises miembros de intensificar sus inversiones en la Argentina.

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Funcla el primer perio cl•ic° dirigicio a la cornimiclaci boliviana para dar "otra version" de las vivencias del tnigrante El debate alredeclor de la extranjeridad y la Ley de Medios.

Viernes de Jazz: Organizado en conjunto con la Secretaria de Cultura de Ia Presidencia de Ia Nacion, a las 21 se presenta calandrUlfri, la agrupacibri creada, por Daniel 'PO' Piazzolla, reconocida a nivel mundial tanto por su original sonoridad coma par

GUILLERMO MAMA MI PERIODISTA

"Celebro la diversidad de la Argentina" argentin° Guillermo Marnarni (Buenos Aires, 1974) fund6 hace 15 alias el primer periadico dirigido a la comunidad. ' boliviana que llogro sosten.erse puntualrnente sem.ana tras semana, Se Ilamaba Renacer. Hace apenas dos semanas pie salia Adana , la primera revista..bimestral "bi-nacional.", porque Marnami„ hijo de potosinos, riacido muy-oerca del barrio Charrtia -una de las tantas Boliyias antiinas en rniniatura-, en el Raj° Flores. De Re ter a jalalla, los cambios son machos_ El mks obvio es en el formato, en el Salto que va del papel obra al papel ilustracion.. "Renacer surgia corn° una necesidad a partir de un proceso muy estigrnatizador. Yo vela que las (micas coberturas que hacian los grandes medios sabre .La comunidad boliviana eran basicamente notas de color y. adema's, inexactas. Quislings crear un media para poder tener una version. Para que, al menos, la comunidad boliviana pueda tener una voz, o al menos generar tin contrape so, para forjar una suerte de equilibrio-, advierte.

su singular y rockers potentia en vivo. En Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151. Entrada Libre y gratuita.

El

Nuevo lane portugues: Kino Palais presenta A possibilidade de tudo, un ciclo programado par Ia artista audiovisual, investigadora y programadora portugiuesa Raquel Schefer: una seleccion de lo mejoryrnas nuevo del cine y el video portugueses. Los vier nes, sabados y clomillgOS d las 19 en el Palais de Glace, Posadas 1725. Gratis. El ingreso se habilita 30 minutos antes de Ia fund on, por orden de Ilegada.

-

-LY esa etapa se cumpli67 - Sucede que nos dimes cuenta que y.a en los tramos ulteriores (RenacEr, lector, dej6 de salir hace apenas cuatro meses) que el periodica de hecho ya se habia perfilado. no coma la voz del rnigrante, porque la propia nocion de migrante ha quedado cornu enangostada, por la propia evolucion del. pais. Quiero decir que quienes haciamos Rencicer y un sector muy importante de la "comunidad boliviana" va no es "migrante'. Ibis viejos nacieron. en Potosi, pero hace 50 alias que estin Mi papa, conace la ciudad mejor quo yo, que naci en Buenos Aires, y que rnuchisimos portellos, y hace los asados Inas rices del barrio, zen clue" sentido mi padre es "migrante7 -ix el titulo esti nueva revista hace allusion a ese cuestionamiento? -La revista sale en Buenos Aires y en La Paz_ fa Lona en aymara significa vida.„ la que da fuerza. Porque existe en muchos hijos de bolivianos una suerte de complejo interiorizado, que consiste en que asuman una extranjeridad co cryo pago par derecho de piso. Se dice que hay un millin de bolivianos en el pais, pero ese millan tuvo .hijos argentinos. Entre los 4 o 5 millones de esus hijos estoy yo.

-1,La revista busca. apropiarse de ese lugar en-

AGENDA

Educacion: Se presenta hay

tre dos naciones que ccpnstituyen una identidad? -Una identidad o varias, coma la que tienen finalmente todas las personas. quo hay viven en Argentina, desde el chico de apellido espaiiol hasty el empresario de apellido italiano. Se trata de reconocer lo nuestro, y lo aro, al atm. Y no se trata de corrernos de ninguna de las dos herencias quo me ban tocado en vida. A nadie le piden que se ubique con una identidad inamovible. ,Epor que 1110

6/1111,11in

1.11

'Ili.,

111'

"Gracias a la Ley de Medios se esti viviendo un momento de integracion politica y social." el Thigrante" quo nace en Argentina debe aceptar esa palabra7.

-ziQue opinion tiene de las relaciones entre argentinos y bolivianos, en Argentina? -Ye celebre las identidades en continuo movi-

miento que genera la Argentina. Nuestro pais tiene una caracteristica muy especial, justamente par la cantidad de culturas quo promueve a su interior. La diversidad de la Argentina es alga que no se puede dejar de celebrar, Yo valoro esa

came un plus. Pero no se si todos valoran eso con gentes que les endilgan una extranjeridad que results ernOnea, porque es aria mirada distraida

-Se yienen las elecciones presidenciales en zc6mo Ye el proceso de empadronainierito para el vote boliviano en Argentina? -Esta es la segunda vez que se vota, la primera

vez fue más bien un voto simbolico. organizado par la misma comunidad, donde se dejaron de lado las diferencias intemas, para hacerle llegar ail gobierno boliviano, en 2008, un apoyo a la unidad del pais. En 2009 se reglarnenta el derecho al voto en exterior. Pero hoy la situacian es otra. Yo percibo que a diferencia. de La vez pa.sa.da, err etas elecciones no hay una mistica tan epica coma La hubo en 2008, porque es (aro el context° politico: en La actualidad. Bolivia no padece el peligro de desunion, co pa.rtician del pais, coma si lo hubo antes_ Hoy la unidad del pais esti mis asegurada. -En Renaicer se publicaron muchisima.s notas

en favor de to Ley de Medias_ -Desde luego. Replacer no tuvo respaldo de ningu.no de los dos Estados a quienes se di .rigid. ni el boliviano ril el a.rgentino. Con esta revista estamos intentando buscar algin respaldo, en tandem con los momentos de integracion que se esta.n viviendo desde la esfera politica. social.

y mediitic° merced a Ia Ley de Medios. Por eso. seria buena que se valore la importancia de los medios hechos por coriviccion.

Co nsir ucoi On de I id erazgos en Ia gestion educativa - furl dialog°

entre supervisores y directivos, el libro de Ruth Hari y Delia Azzerhoni. A las 19 en la Sala Augusta Kalil Cortazar de la Biblioteca Nacional, AO' ero 2502. Entrada litre.

Ficcianesjavenes: En el nueespacio audiovisual del MAC BA se red iza este ciclo en el que a las 15 se proyecta Forastero, de Lucia Ferreya, y Gabfiefa e Ismaef, de Marina 6lezer.. A las 19 se exhibe el filme Iiihregas, de Gonzalo Tobal. En Av. San Juan 32g. Entrada general: S 15. Entrada gratuita para proyecciOn de cortos. vo

I

Exilio: El Departamento de Ar-

te de Ia tiniversidad Torcuato Di Tuella presenta Ia primera exposiclan en Argentina de Ia obra de Ia artista espanola Dora Garcia. A las 19 se proyecta film Hotel WoIfers 12009)

t The Joycean So-

dety (2013). La exposicion puede visitarse de Imes a viernes de 15 a 20, hasty el dia 6 de junio. informes75169-7231.

MISSING CHILDREN r

r-1-:Nrie5a inc..raeriNA

COM NICATE

CON KOSOTROSAL

IF 0800 333-5500 WININ.Missingchildremorgar

Página 44 de 72

Luciana Candela Vega Odar

Aldaria Celeste Vega Odar 7

nos

Luz Ernestina

Rodriguez 2 arias

Juan Bautista Blanco Mendoza 15 ands

'alhi. Miranda Chamorro 16

aros

111111111111111111 issk

a53-0478

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


oefillE °IRAS COSAS, REPROCHARON NO HABER ACORDADO ANTES4

i Cuestionamientos desde to oposicion

ilefia a resspon-

a tris-

miencueny di-

rgen-

"una para

afron-

estra

hacey la

witter,

lof el Miles

dad y erms

!

1

Dirigentes de la oposici6n salieron a cuestionar ayer que el gobierno no haya alcanzado antes un acuerdo con el Club de Paris. El diputado por el radicalism° Ricardo Alfonsin lo consider() aria "buena noticia", aunque sostuvo una critica posici6n. "Si hubieramos negociado antes, en una situaciOn econOmica de mayor fortaleza, no sOlo nos hubieramos ahorrado problemas y costos innecesarios los argentinos, sino que probablemente los resultados del acuerdo hubieran sido mas favorables", cuestionO. "Lo que no tiene lOgica es el tiempo transcurrido hasta esta decisiOn, ni tampoco que por las graves manipulaciones de los indices y el ocultamiento de dams macroecon6micos, se desconozca cual es la real capacidad de repago de nuestras

Página 45 de 72

deudas", advirtio Hermes Sinner. El diputado Martin Lousteau dijo que "constituye una serial no menor" para la Corte Suprema de los Estados Unidos, que el 12 de junio decidira sobre la disputa judicial del pais con los fondos buitre". El senador Fernando "Pino" Solanas fustig6 que "con ese convenio el kirchnerismo esta violando la ConstituciOn y el Codigo Civil que prohibe negociar acuerdos que surjan de actos ilicitos" porque "la deuda con el Club de Paris este sujeta a una investigaciOn". "El padrino de la renegotiation con el Club de Paris es Amado Boudou, a quien ya denunciamos por la reapertura del canje", critic() Solanas, quien asegure): "No necesitamos vivir de prestado, sino de la ri-

satarios de "Esto demuestra que los esfuerzos pare cumplir las obligadones preexistentes son la base del crecimiento", agrego Capitanich. El jefe de Gabinete habia afirmado por la matiana, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, que ta tratativa con el Club de Paris "ha sido difidl, perp es la primera vez donde no partidpa activamente el Fondo Monetario

Intemadonar.

"Esto es muy importante porque la Argentina ha tendo un comportamiento muy positivo en hecho una materia de page, y defensa legitima del inters Capitanich. dijo soberano", Pidio luego que el pueblo argentine "reconozca el liderazgo del ex presidente Nestor Mrchner y la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en los procesos de regularization de deuda". Capitanich +talon!, edemas La importancia de "no trasladar al pueblo argentine" las obligacionin de deuda "a cualquier predo". Capitanich actar6 por Ultimo que el RAI no monitoreara el curnpiimiento del acuerdo con el Club de Pads.

queza que producimos".o

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


TS

A

N N

g

oal

Carrici.

esceptica con

el

Massa pronostica rues empleo

acuerdo

Binner pide sincerar los indices

Pino" Solanas. Unica voz en

contra

CON ALGUNAS CRITICAS, LOS PRECANDIDATOS APOYARON EL ACUERDO

Presidenciables opositores son optimistas pero piden inversiones y sincerar el Indec Para la mayoria de los presidenciables, el entendimiento es una sena! importante de cara al juicio que Ia Argentina mantiene en Estados Unidos con los fondos buitre EL CRONISTA

Buenos Aires

I

Los candidatos presidenciales de la oposiciOn valoraron positivamente el acuerdo al que llego el Gobierno con el Club de Paris aunque con algunas crfticas. "El acuerdo este bien, es algo

que veniamos esperando", destac6 el radical Julio Cobos horas antes de lanzar oficialmente su candidatura para 2015 en la FederaciOn de Box (ver peg 9). El actual diputado por Mendoza remarc6 ademas que el acuerdo "es una buena serial para alga que si es preocupante, que es la resoluciOn de los holdouts". "El esfuerzo mayor to va a hacer el gobierno que venga -observo-, pero era un tema pendiente. Es lo mismo que ocurri6 con Repsol (por la estatizacion del 51% de YPF), pero por lo menos han demostrado voluntad y capacidad de negociachin, hay que reconocerlo", concedid el precandidato del Frente Amplio UNEN en dialo-

go con El Cronista. De todas formas, advirti6 que "para que venga plata" todavia va a pasar "mucho tiempo". Tambidn desde el PRO Mauricio Macri calific6 al acuerdo co mo "positivo" al considerer que "de esa manera se nos abren puertas y hay mejores posibilidades para la Argentina". Eso sI, pidio "que hagan lo mismo con los holdouts y el FMI y que resuelvan los numeros del Indec". Por su parte, el lider del Frente Renovador, Sergio Massa, considero que el acuerdo "es una serial positive yun paso importante" yvalor6 "la posibilidad de una puerta abierta al fmanciamiento para machos proyectos ptiblicos yprivados que la Argentina necesita para su futuro". Para Massa "se beneficia el pais, en t6rminos de sus relaciones con Los mercados internacionales, y se beneficia la gente, porque la inversion siempre genera trabajo". Para el titular del Partido Socialista, Hermes Binner, el acuerdo era "necesario" aunque lament(' "el tiempo transcurrido, las graves manipulaciones de los indices y el ocultamiento de datos macroeconarnicos" que irnpiden saber, segtin evalu6 "cud' es la real capacidad de rep ago de nuestras deudas". Ademas, remarco que constitucionalmente "corresponde al Congreso arre-

EDENOR S.A. - LLAMADO A LICITACION N" 5.000.001.341 LLAMADO NACIONAL - CONCURSO PRIVADO N° 1341 DE ETAPA MULTIPLE NACIONAL (CON DOBLE SOBRE) CONTRATACION SUJETA AL REGIMEN DE COMPRE TRABAJO ARGENTIN() INSTITUIDO POR LA LEY N° 25.551, SU DECRETO REGLAMENTARIO N' 1600/02 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y ACLARATORIAS.

Objeto: 127 - Autoelevadores y apiladoras electocos Sibys - 432-04596 Mont() total estimado de Ia contratacion: S 5 000 000,00

-

IVA

REMITIRSE AL SITIO WEB: yvww.argentinacompragov.ar

Página 46 de 72

Edenor

glar el pago de la deuda interior y exterior de la Nacion" y puso la lupa sabre 2015: "La firma de este acuerdo afectaraseriamente el endeudamiento para el proximo pertodo de gobierno", advirtid Ernesto Sanz, de la UCR, dennici al entendimiento coma "un

gesto en el camino correcto pa-

ra que la Argentina retome normalidad". Para el mendocino, mantener la deuda con el Club de Paris hubiera sido "un obstaculo para la explotaciOn de Vaca Muerta, la obtencidn de ereditos para infraestructura y la reparacidn de la reputaciOn del pais en el mundo". En declaraciones a DyN, Elisa Carri6 (FAU) asegur6 que "acs se pagalo que pide el Club de Paris", que cuenta "con el lobby de estados" debido a "estatizacion de deuda pagada en la e'poca de (Domingo) Cavallo". La voz más disonante en el

Elogio de Cristina

• La presidenta Cristina

Fernandez destaco que "por primers vez en la historia" se firm© un acuerdo con el Club de Paris "sin Ia intervenciOn del FMI". Por cadena nacional felicito a Axel Kicillof remarc6 quo el convenio se alcanza "contra todos los proncisticos y profecias", contra los "fondos buitre", a los cuales califico de "depredadores seriales". Frente Amplio LINEN, fue Fer-

nando "Pino" Solanas, quien cuestion6: "Con este convenio el kirchnerismo este violando la Constitucian y el COdigo Civil que prohibe negociar acuerdos que surjan de actos

• ZOOMPOLITICA

POR ANAL1A ARGENT() EDITORA DE POLITICA

argento@cronista.com

Candidatos racionales decia dias alas un precandidato en el Congreso: "Se

Lioaplica el teorema de Baglini". Y asf fue a la bora de ex-

presar sus opiniones. Quienes se ven con más chances de pelear la carrera hacia la Casa Rosada, más prudentes, racionales y realistas se vuelven. Por eso la mayoria de los candidatos, los que nitis miden en las encuestas, casualmente, celebraban el acuerdo con el Club de Paris que despeja y alivia el futuro. Y quienes más lejos estan, más criticos se muestran. Eso si, advierten que no todo estd bien.

DEGOURMIET S.A. Felicita a Ia Presidencia de La Nacion Argentina, al Ministerio de Planificacion Federal e Inversion Publica y a Nucleoelectrica Argentina S.A. por haber recibido la licencia de questa en marcha de Ia Central Nuclear Atucha — Unidad II por parte de la Autoridad Regulatoria Nuclear.

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


AL

DEPENDE DE CADA AGENCIA EFECTUAR NUEVOS DESEMBOLSOS PARA INVERSIONES

Club de Paris: tras el acuerdo, inician ais por pais gestiones para destrabar creditos

°

es

ca m-

tra a",

Go-

isde ga-

os

roos-

lis-

os

da

era eti-

°y ios

hu-

on ria el

vapelan

in-

e a

erni

lub ener-

los

ara

fis-

ran de

tes

ren el

esdor

tra que ce-

mos

El grupo de paises aclar6 que el acuerdo quedara firme una vez que Argentina pague u$s L150 millones, en un alio. Gobierno pagara más rapido si ingresan divisas EL CRONISTA

Buenos Aires

El Ultimo parrafo del cornunica-

do con el que el Club de Paris formalizd el acuerdo con Argentina para refinanciar la deuda en default dejO en claro dos cosas. La primera es que los paises acreedores consideran "necesario e importante" que el pais pague los u$s 1.150 millones cornprometidos para mayo de 2015 pare considerar iniciada la "normalizacidn de las relaciones financieras". La segunda, que las agendas crediticias de los paises "que lo deseen" estan habilitadas a otorgar prestamos para inversiones en el pals. Esta era la gran duda que mantenia antes de cerrar el acuerdo el equip° econdmico del ministro Axel Kicillof: cuando las agendas crediticias, coma ban cos de desarrollo y de comercio exterior, devolverlan a las sucursales argentinas de las empresas de sus respectivos paises creditos blandos hasta hay vedados. "Ahora resta definir caso por ca so, porque son multiples contratos con multiples clausulas", afirmd ayer el secretario de Politica Econ6mica, Emmanuel Alvarez Agis, al canal C5N. Por eso se trata de un "acuerdo flexible", dijo Agis: ids condiciones deberan cerrarse con cada pais. "Flay empresas provenientes de esos 19 oases (en referencia a los acreedores que integran el Club) que van a poder acceder a financiamiento a traves de las agendas nacionales (que) le dan tasas muy bajas a sus empresas para que inviertan en el extranjero", explic6 Kicillof a Radio del Plata. Los principales acreedores son Lapin y Alemania, que concen-

Axel Kicillof y Hernán Lorenzino, negociaron ayer junto a Adrian Cosentino durante 20 hs con el Club de Paris

tran casi el 60% de los u$s 9.700 millones. Luego siguen Estados Unidos, Gran Bretatia y otros dote estados. Estados Unidos podrfa ahora rever su voto negativo en el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo ante cada pedido argentin° de desembolsos. Argentina y el Club de Paris sellaron el acuerdo ayer por la madrugada, tras 19 hares de negociaciones, para refinanciar la deuda que el pais tiene en default con ese grupo de Estados desde 2001. El Gobierno aceptd pager el capital adeudado y los intereses punitorios sin quite, que totaiizan u$s 9.700 naillones. A cambio consigui6 un plan de pagos a cinco alias y sin la participacidn del FMI. El Club de Paris indica que el pago inicial sera de u$s 1,150 millones. Segtin comunic6 Economia, el pals completara ese desembolso en dos tramos: u$s 650 en julio proximo y u$s 500 antes de mayo de 2015. A partir de este ultimo pago, pagara un inter& del 3% anual sabre el remanente del capital.

wIISu

1

Cri5lina v4+ un nem MYir *11

Sana MT

en n.410dei pro porn poor

^

I

de nuestra economia, sino de otras economies del mundo.

,

los bancos ya analizan tamer Ratites para el dolor tariela fraMilftribtlel ti1,1111.

..-72477

Zfr41.%:14::Zinotr.:

Página 47 de 72

a las dos partes: si se agilizan las inversiones provenientes desde los oases acreedores, Argentina agilizara los pagos y cancelara la deuda más rapid° Caso contrario, si no entra un minim° de inversiones que todavia no se explicite), el pais tendra 7 antis y no 5 para cancelar la deuda, con un in teres adicional de 1% anual. Las cuotas anuales que abonara el pais tambien varfan cada alio. "El mecanismo de pago esteblece un piso de pago cada and', dijo Kicillof, que serfa inferior a los u$s 2.500 millones. "Ademas, ese piso tiene en cuenta el perfil de vencimiento de deuda de cada alio; lo que vamos a pagar es me nor en 2015 y 2017, en terminos de capital, porque son anos de fuertes vencimientos de deuda. Y

Teas la presiOn a abarristas,

.„...„ nilI

Kicillof incluy6 en el acuerdo una clausula gatillo que beneficia

en caso de que entren inversiones se van a pager alas y más rapido”, prosiguin el ministro. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, coincidid: "(El entendimiento) abre la perspective de un mayor incremento de inversion externa d irecta de los paises desarrollados miembros de ese grupo", sostuvo. El acuerdo con el Club de Paris fue valorado par parte de la oposiciOn politica, el empresariado (la opositora AEA, entre otras, to celebr6) y los consultores econOmicos (ver aparte). Las negociaciones cerraron la pendltima ventana del default: ahora solo queda el juicio contra los fondos buitre en Nueva York, que padre definirse (para perjuicio argentine) el prOximo 12 de junio o estirarse algunos ureses más. Al respect°, la presidenta Cristina Fernandez, por cadena nacional, dispani: "Estamos en condiciones de honrar las deudas. No somos, como dicen los buitres, deudores senates. Elias, el capital financier° internacional, es depredador serial, no Rib

EL CRONISTA •

RIBITE

caso de que entren inversiones se van a pagar más y más rapido", dijo el ministro Axel Kicillof "En

4I

0,448 C444 • 1.1.1 auvwtaa le

mt.

mare .1 ft.,

0800-222-7664 suscripciones@cronista.corn

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 48 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 49 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 50 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 51 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


UN ACUERDO QUE GENERARA UN GRAN IMPULSE acuerdo con el Club de Paris es de su ma im po rta n cia po rqu e.. entre otras cosas. perrnitira ob-

E,

tenerfinanciamiento externo desfinado a equipamierito y maquinaria. Eso implica, porejernplo, que habra competencia a Ia hard de adquirirlos trenes que hoy compramos a China perique Espana no puede financia mos. Se tram de un hecho muy positivo que ayuda a la calificacii-ki de crEdito del pais, que le va a darunimpulso muy gra nde a la imagen deArgenr

tins. Otro de los aspectos significativos es que perm iti ra destrabar Los obstAculos que hoy existen para el desarrollo de los hid rocarburos nn cormencionales de

muy en cue nta, hay empresa s muy im-

portantes que lo estaban es peranda. Cristina esta. tratando de cerrar todos

Vaca Muerta. Constituye a demos una sena! muy

fuerte a Ia Corte Suprerna de Estadns Unidos (de mayoria republica nal que debe resolver Ia disputa con los tondos buitre: 'El Club de Paris aconto. no podemos it a contra maim', es el mensaje. Pia el sector p dyad° lova a tomar

Constituye una senal rnuy fuerte a Ia Corte Suprema de los EE UU que debe fallar en los fundus burtre.

k E.):

los aspectos ma's criticos Iheredados de la convertibilidad. Queda en pie la cuestion de los fondos buitre, y e so tamblen sem a arreglar. Adernas, el acuerdo con el Club de Paris nos coloca mos cern de incarporamos al Eiltl rasrl, Rusia, India, China y Sudafrira), due es algo asi coma el dub de la clase media alta de Ins poises emergentes. C e esta ma nera, los BRICS se van a conertir desde el punto de vista politico en lo que fue

Arnaldo, Boma

DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL

la inclusion del pais en el G-20 en el nog, El ingress a los BRICS muestra

a Ia Argentina jugarkdo en otra I iga, al tiempo que puede facilitar el acceso al credit() quo hay esta a cotado. Los BRICS van a crear su propio Banco, comercian con monedas locales y el fuerte es la politica y el comercio. En definitiva, el acuerdo da legitimIdad y muestra que al pais solo le queda arreglar ton los 'muy malas", los tondos hultre.

Insta ntanea

LA MAFIA DE LA FRONTERA Se la llamd -La masacre de Panambi--.. asaltaron y quemaron vivos un empresario misionero, su esposa y la hija menor de ambos, el pasado domingo par la noche. Hasta el tniercoles, para los detectives se habia toatado de un asalto con violencia. inusuaL Pero ahora buscan a los responsables dentro de la que denominan "mafia de frontera", una organizacion delictiva que opera en el lirnite entre 36 Argentina y

111 CONDENA A REPRESORES Seis militares represores fueron Y el Oral Federal I de San Martin condenados a prision perpetua =demo a la obstetra Lidia. Fanpor el Tribunal Oral en to Crini Villavicencio a echo alias de prision par falsifica.cion minal Federal de Tucudel certificado de naman, por el asesinato la ohstdra, del militante del ERP, cirniento de la hija de Osvakla Sigfrido Debeuna desaparecida, en ifflavianiciorue who el Hospital de Campo nedetti.. Par su parte, Cls el Tribunal Oral Fedede Mayo. La beba, Cataratter! de Jujuy impuso lina de Sanctis Ovando, condenas de perpetua a nacio en agosta de 1977 en neve atlas a seis imputados en un parto asistido par Villavicenel segundo juicio de lesa humani- do en Li maternidad clandesti4ta dad desarrol bdo en la provinda. de la un militar. p.18 -

conien a .

.

P

rev

ev

rev

re

CLAUSURA FOR VENDER ALCOHOL

l

No se trata de un entretenimiento de nenas y nenes, diviclidos segCm. las tonalidades rasa y azul. Aunque de alguna manera si es un juego. Se trata de policias chinos que mdan con gases de diferentes color a un grupo de personas contratadas para que actden sacrificados papeles de manifestantes, duran.te un ejercido antiterrorista celebrado en Beilling.la capital de la Republica Popular China.

be, FLORENCIA SAINT=

El duerio de tin bolic he bailable del

particle' bonaerense de San Martin, el local Restate, fuecondena.do por lar justicia a la clausura definitiva de su local y pagar una multa de 35 mil pesos tras comprobarse por tercera vez que vendia alcohol a menores. La severa triedida fue decidida el juez Gabriel Calrna.novici. Asistido por los inspectores del Regis= de Expendio de Bebidas Alcoheilica.s del tviinisterio de Salud de la provincia (REBA) p. 33

Página 52 de 72

op

de Servicios de Comunicacion audiovisual habil ito la posibilidad de discutir lo que nunca antes "La Ley

se habia problematizado con tan alto nivel de compromise y amplitud. Habilitti el debate en el espacio publico...'

JUAN CARLOS lUNIO

"Desde 2003. el Estado

Nacional demostr6 una Clara voluntad politica de favorecer la production de bienes y la generation de empleo. tomando al tr-abajo tomo eje central y fortaleciendo al mercado intern° con su positivo impacto". p.26

CARLOS LOPEZ

op

presidenta nos demanda el conocimiento y repensar fa historia, perry tambien nos demanda repensar el presente, es decir que se hizo en esta decade ganada, y ademas nos demanda co mo seguimos." p.27 "La

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 53 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 54 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 55 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 56 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


3 Pรกgina 57 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


3

Pรกgina 58 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 59 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 60 de 72

3 Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 61 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 62 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Poder sindical: EN MIURA

PERSONA

"

nal r la

oy.

en

,a

eruna oran. ino erso-

eseumigoden

mo los

da,

ian

Pe-

dos

or-

.

ba-

A, y

potin,

ha-

ita

en andel co. si-

ha

o", hay ra-

us-

te. que ino

sa

puna corporacion que si complica a la

democracia?

Por Marcos Novaro* Ia confusion creada per discusiones que no Ilevan a nada. y quo tanto entusiasman al kirchnerisme pero tambien a muchos opositores. ha pasado bastante desapercibido. en los. altimos atios, un asunto que es ya un clasico en Ia Argentina y que, tras el interregno de las re formas de mercado, volvia a cobrar Ia importancia tanto politica como econOrnicaque tuvo haste entonces: el papel del poder sindical. Hay guienes sehalan que la recuperacion de un lugar central para este actor, a diferencia de lo que sucede con todas las demes corporaciones, es una buena sena) tanto para la democracia como para el desarrollo. El sindicalisrno seria el mas interesado en combatir el empleo en negro y en promover la genera et& de empleo de calidad. Y asi lo demostraria que, so bre todo en los primeros afios del kirchnerismo, crecieran a similar velocidad el trabajo registrado y el namero de afiliados a los gremios. Estos Ciltimos. edemas, sort interlocutores necesarios para darle estabilidad y profundidad a las politicas econtimicas. V si no han lo grade hacer mucho en este

En

terreno, en los Eiltirnos efts, habria sido no porque no han querido sine por deficiencies de las autoridades: como en tantos otros terrenos, el kirchnerismo promo vie a a liados con los que luego no supo muy bien que hacer. Pero, un nuevo Gobierno más serio y razonable,

que quiera establecer estimules de mas largo aliento y no confie seta en apretar a fondo el pedal del consume y el gasto pOblico, padre sacar provecho de este soli da contraparte sindical, porque ya la muted del trabajo estara hecho. Hay del otro lade visiones orifices y algunas muy criticas. En primer lugar, las que se Platen que el sindicalismo recuper6 poder economic° y politico gracias a so funcionalidad con on proceso de alta inflaclan, que volvi6 a millones de trabajadores dependientes de los acuerdos salariales, que

Página 63 de 72

66

El sindicalismo

recuperti poder economic° gracias a su funcionalidad con el proceso inflacionario. permiten empardar la carrera a los precios y, afio a afio, firman los jefes nacionales de gremios que siguen siendo poco democraticos, que siguen preocupandose casi en exclusive de ventajas circunstanciales que logran extraer a empresarios y gobiernos en la pule distributive y desentendienclose de los probiemas que eso crea para un desarrollo sustentable, Y que esten, sobre todo, atentos a sacar provecho de so poder sectorial para sus carreras politicas, y del manejo de las obras sociales para ese fin y su prosperidad personal.

Coyuntorae Desde el oficialismo se cele bra que haya crecido el namere de paritarias nacionales firmadas en estos afios, pero ello ha ido en perjuicio de acuerdos de mas largo plazo y a nivel de empresa, que se volvieron mas raros o irrelevantes y en otros tiempos permitian un acompafiarniento mas ajustado de los

planes de inversion de las unidades productivas y entre productividad e ingresos. Si es cierto que se fortaleuna practice sindical coyunturalista y especulativa con Ia economia inflacionaria, es discutible que ella vaya a ser Otil. o siquiera que puede evitarse sea un obstaculo, para salir de elle. Por otro lade. aunque entre 2002 y 2007 creek-) el empleo privado formal mucho rises que el publico (62% de aquel contra 34.7% de este. mientras el informal se estanco o cayi5), y con elle) se fortalecieron los gremios cuyos intere-

ses ester) ligados a esa economia productive y en Blanco; entre 2007 y 2012 Ia relaciOn

entre esos porcentajes se invirtio: 12% contra 25,3%. Este Ultimo concentrado en las provincias, pero tambien en municipios, organismos descentraliaados y empresas pCblicas, en muchos casos. con muy baja productividad y un impacto tambien negativo en el universo sindical.

.No terminara siendo ma's

d if lei' pasar a actividades productivas a estos empleados,

que en muchos cases son mas una carga que un recurso para la producciOn de bienes ptiblicos, de lo que fue sacarlos del desempleo o la ocupecion informal e incorporarlos a Ia administracion? M3D

'El actor es consejero academito del Centro para la Apertura y el Desarrollo de America Latina (CADAL)

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 64 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Pรกgina 65 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


essta on

Recurs° de la Camara de Comercio de Uruguay por su permisividad

en-

Impugnaron la ley de la marihuana

de

ar-

los

an-

en-

rno za600

pa-

us-

ya on-

ro-

pee la

Montevideo (EFE) - La Camara Nacional de Cornercio y Serviclos{CNCS) de Uruguay impugn eiregiamento de Ia ley que otorga al Estado eI control de la produc-. cion y yenta de Ia marihuana en eI pais perdue prohibe sancionar a los empleados quo trabajen baja los efecton de esa droga, inform() ayer la entidad. El gerente general dela'camara, Claudio Piacenza, ex plica quo el recurs° de revocation fue presentado el miercoles en Ia Presidencia, un dia antes de quo vanciera el plaza legal para hacerlo. Ademas de is CNCS, un grupo de veinte empresas vinculadas al sector del transparte de carga tenian previsto impugnartambien et reglarnento con el mismo argument°. Piacenza aclar6 quo Ia camera presento el recurso co-

ma empresa (tiene unos sesenta trabajadores) y no en representacion de los distintos gremios asociados, debido a que -dijo- coma colectivo quedaria diluido el inter& legitimo que hay que demostrar. Sin embargo. deja Clare que Ia impugnacion tiene el apoyo de gremios y empresas del sector, entre elias varies multinacionales. El reglarnento de la ley de la marihuana, que fue aprobade a fines de 2013, prohibe "fumar, mantener encendidos, consumir a ingerir productos de cannabis durante Ia jomada de trabajo", y tampoco permite que trabaje un empleado "que tenga alectacias sus capacidades por el consumo previa de cannabis psicoactivo", pero no permite sanciones disciplinarias

MULTILED Salta 285 - Buenos Aires Tel

ventas@multiled.com.ar rvr

Página 66 de 72

multiled.comar

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Uruguay: ley de

cannabis desata furia empresaria to.

Montoid

-

La Camara

de Comercio tie !Uruguay y I mentos una ittecenu de ernpresas imptigaaron ayer cl derron quc riefiniO Omni cc implementard la ley quc regold en dieicmbre pasado el mereado de la marihuana, parquc im nide Li aplicacion de sanciones a cm p I cad os clue I legato. a trahajar baja los eke tos de la droga. "Entencleinos que el nightmento prohibe sancionar al c nip leado quc conga a trabajar bajo los credos de la marihuana. io coal nos parece un disparate". indict el gcrcntc dc la Camara de Comercio, Claudia Piacenza. "En eierta mcdicla es perder el control de Ia direcdem de la empress, porque ea una fa ha grave y no pue do sanc emir al emplearki". En la reglamenlacion de 104 art iculos„ firmada el 6 de may o por el presidente Jose Mujiea y sus ministros. cl aniculo 42 prohibe "fumar, mantener encendidos, consionir o inseri r productos de cannabis a base de cannabis durante la jornada de trabaja". La norms perinile al ampleador Copiamentor connoles aleatorios de earacter preventive y obligati° a tdi rarse del togas de trabajo. En eras cases, deter& definir si hay merlin para derivarlo a Asian Lipo de tratamicnto para su adicei On, perp "sin que procc da la api i cat: kin de ss nsio nes disciplinarias si el trabajadcoc run haihiare incorrido en la co. minion dc a Iguna otra falta coma-eta sancionable dericada de las obl igae 'tones que rimergen del castrato de trabaja". -0 sea rine si el tra bajacl or vie-

drogado y me insulta si lo &ado sancionar, perp si visite drogado„ lo quo para ml consticuye ya one feta grave. no lo puede. sancionar', ejempliti co tie

Piacenza. "Se da el caro iambi& de ernprms mul tinaciona les nue tienen ya =protocol° de seguridad a higicne de arab* qua tienen previa° coma causal clove venir bajo los efeelos de alcohol o drogas a la empresa. EntninaTS keno bee& pars hacerlo compatible con este neva motto jurictico? Fsos

cost's nos preocupan. C0111.0 senates lambkin bacia dun", soscuvo Piacenza. "Eno es un experimento en todo semido. Hada afticra soros On pith: liberal de avanzada. pero da la sensacidu de quc eslan improvisando sabre la marcha", cuestiond. Ademas del recurs() presentado par la Camaro, par el mismo motiwo cerca de una ve.intena de erepresas de los rubros transports. cornercio y serricius iniciarun impugnaciones, indica Martin Carrasco, U110 de los abogadas eStSOPCS de las emprcsas. El voles se prewar& al -

gurus y boy (porayer) seeslin presentando otras", dijo. rt' el Porter Ejecutiwo tiene 150 dias para expodirsc sabre las nmugnac ones. Si 'lulu hate mantiene la vigencia de la disposicien, la Camara padre pedir lu nulidad del decreto ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Los ahogados son optimisMs. "Flay on consenso dv. quc no v a a ser neeesarioltegar a la instancia del Tribunal. Cres mos quc par un turns de lOgica y coherimcia del sista= este dcbcria modifiearse", senate Carrasco, reconijando otto decrcto reciente reference ala Industria de to construed& en el qua se prevd la posibilidad de apliear sancionss a trabajadones qua se eneuentren bajo los doe los del cannabis. Con la reglamemacidn de la ley que pernthid la produceion y cantercializaci6n de cannabis baja control estatal caninezd este mss a implementarse el complejo mecanismo que permitiri al Estado corierolar soda la cadent' do production de la sustancia, desde la irnportacion de las semill as haste la yenta de marihuana en cannaci as. Segun el Gob emo, la marihuana legal llegaria red& a fin deM00 las farmaei as, do ode podra sir comprada par rnayores de IS alas residentes en al pars y qua se inscribanan un registrn de usuarios, con un tope de 40 grains mensuales y a un patio dc cram 20 y 22 peg& per gramo t arms 0,9 &lams) ktenciaiff i

i

i

Pais Vasco complica

a Rajoy Afadrid - El Par/an:mew Itasca upritho

aver rata deefaraefoit

sniper el derecho dr ao-

cocieterettinaeitin,Itanda

an peso adelunte pare corraegair orris puler y ereaudo air potenelul problema pot:ilea puree ei Golderno de Mariano Rajay. La inacidn "ratilica y pi-oda:no quo- Erishit Hernia (el Pais Vasco) acne dereciro a let autodetermination y que este. derecho radices en kip:Ile-stela, de ses cludadaaos Mitt dacha, libremente sit exraous pelfrico, erandmica, social y cullaral. hien tiotantlase tic on marcopolideoproplo en Cuda

a enmporciencia,

o cu parse: sat saberattia Can army pueblos". El texo adoptado ectiniguld las 40 yams del particle iridepen-

Ban

deraista

clef

Vasco,

mien rras gut'

arras 27 pariamenaartes del conservader Partida Popular (PP), el Part Ida Sacialls (PSOE) y de Unida Progreso ,v Derniaeraciaac abstuvieron. El Pais Vasco. one Ilene importances grados de autegoblerno gine induje la recaticiactija de impoestos, parece seguir las pesos de Cala-

rl alio. poseala habda aprobado itna deelarticion de SObendRia. Sin ernixargo, no estab,, ricer) si la deelaraeiOn, ern docamento politico sin peso legal llevcirG mils poses darns la sere• side, coma acterrid en al case catakin. Ya en 2005 los naciona)istav two:a pusieron en marshes un plan soberanisla quefreno el Par&memo espahol. En tanto, el Gubierao de Rajoy no se prantenelii al reverta. itther„ epic

Agendas Reuters DPAyEFE

Remises 17.;

y

Farad) Nocionalisici

&

hfartiraMark !lora al malaria toio tie au NA MOrtica. raptada parla organizackraerrofistae17 afull(Onto corinsicrte200 comps/teals. Lasargadiadesa finnan haber dada= suparadere.

Nigeria lanz6 una feroz caceria del grupo Boko Haram 0- Lagos - El presidente de Nigeria, Good luck Jonathan, prometin ayer una "guerre total" contra el grupo terrorisra Rake Haram, que mantlene seenest racial a mIs de 200 nitcs y perpetra raid a d iario Mimes en el pais a frieano. quc durance la Ultima semana pruvocarnn circa de300 in uerlus.

"E stay deeid i do a pro tegerutiestra dem peracia, urstra unidad national y nuesira estabilidad poilica, a lib rar tins gizeica mai con tra el terrnristno. La proiceciin de villas no cs negotiable", atinuo el presidente durance un discorso dirigido a la nacion con motivo dcl Rita do Ia flemoeracia en Nigeria. Sin dar detalles do ego, ofensiva tnilirar a gran estate contra Eloko H arain. cl jilt del Estado aUterith a las tilerLaS de seguridad a emplear "1114111N Ins ML`dii0i. naves [trim" plea cum plir este objetivoy tibrar al parade los "tnatones-. Ademes, Jonathan &scarce, la neguciacion coma via pant alcanzar la paz. pew a quecl grope armada candid:a& la liberaciOn de las misde 200 menoresretenidas des& haec 45 dins a laex carceIasi& de fimdamental isms !resets en las circeies del pais. hobo Hamill, i nein do penal Consejo de Seguridadde fa ON U en su lista de grupos v intolados con la red terrorists Al Qacda. intensified TCCICIMMCITICRIE ataques en las zonas nuales del estado marten° de Born% donde durance los Uhl 7110S dia_s comelki ace ons easi a diario. En pow ends deuna semana, ecrea (lc 300 personas =trier& en varies asaltos perpetrados supucsramente por niembros de la militia radical, quc India per imposer un Estado islarnico en Nigeria, pais de mayoria musulmana en el none y p redominante=Mc cristiana en el sun. EL Whims de atm ataques ocuariO ayer,ettando I

i

i

Taxis

EN

ro.„.

-5...am

ru cELLILAR.

anKsverurciers-revcrmrodi 01110-MBS•1800

Página 67 de 72

i

entes contract ne ran estaversian yafinnaron mit las ni/as buyemn de suscapiores. Con estas cumin) meanies ya son 57 las que

consIgureron esenpnr del eautiverlo, aunque las autoridades locales asthma que todasia hay 219 rot e nirinS. Forsu parte. el Ejere Ito nigeriano.apoyado por Faiadostirtichrs y Reim Unido printripa !meaty, sigue eon las labores de testate de las tubas. "Sabenios dintrle estara, pato nopudernos clecido. dijo No podcmos revelar Ins seerctos el pasado limes el jefe de las Fuerzas Armadas& Nigeria. Alex MI deb, eitado por el diaries local The Punch, En las ninimas semanas, el Ejereito de Nigeria y el pro* presidents Memo objeto de duras criticas, tam por la lona.' resin-lean antic el secticstro de las ntellOICS corm par la till ta. de resialtados en sulgisqueda. Poke Haram, qua signifies en lenguas locales "la education no islarnica es pecado", ame.nazo eon vender en el mercado a las eseolares scenestradas. Porcso,elpitsidente de Nigeria promeda, en so discorso de hey. seguir hacienda "tack in posible" para reseatarlas y destaeo que comparte "el profuntio dolor y la a nsitalar de Ste padres y

totem. AgenciasEFE,ANSAylinuters

imun

'Areer k 0

MUNN

DEL DEPORTE

I

mit-cLTEI

r 'ALO 7.11N

TODO LO OUE RASA EN

EL

los tsrroristasasahsronan pucb o del itordesce del pais y mataronaal menos uarenta personas, End estado de Bomo, feu do espiri tual yds opera ciones de Flokollaram tatnbiiinse encuentra la local dad de Chibok, donde el grupo radical secuestro el pasado 14 de abril a mils d 200 ni eras de lam es Cuela. Funnies de las outoridoles lucales de Chibok aseguraron qua el grupo islamista liberd ayer a cumin de las menores relenidas, aunque tiaras

4777-8888

g U

CC

eta

a--

ion DeSaymnorinclulelo Rocepelon 24

Personal &Hogue Arribionte Climatizado

+5199 445671

inmohiha riara cute

corn

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


ar Obama ye contraproducente las sanciones contra Madura

cepledialar-

s a o la

rrinos de al-

es y ner

ura. las r la ses, redesisdiez ser ure

EFE

Washington

1

El gobierno de Estados Unidos reiter6 ayer que no considera necesario imponer sanciones al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolas Madura, tras aprobarse este miercoles una iniciativa en ese sentido en la Camara de Representantes, e insistiO en no inmiscuirse en el dialog° en ese pais. La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamerica, Roberta Jacobson, record() en rueda de prensa que la ley permitiria al gobierno del presidente Barack Obama imponer sanciones sin necesidad de recurrir a una nueva legislation del Congreso, perp baja su punt() de vista no es el momenta adecuado para hacer use de esa herramienta. Jacobson, no obs-

Página 68 de 72

tante, rehus6 responder si Obama vetaria la ley en caso de que la version que maneja el Senado y Ia ya aprobada por la camera baja se armonizaran en un ani co text°, para cuya entrada en vigor solo serfa necesaria Ia firma del mandataria. La funcionaria agrego edemas que las posibles sanciones a un pais deben ser consideradas "una herramienta y no un fin" y advirti6 de que, aunque estancado, el dialog() auspiciado per la Unasur y el Vaticano debe ser un vehiculo que se agate antes de interferir de otro media "La que este' pasando ahora en Venezuela no tiene que ver con la relacien bilateral; tiene que ver con los propios yenezolanosa subraye Jacobson, ante las acusaciones vertidas por Madura de presuntos corn plots de EE.UU. contra el.

pais esta polarizado", dijo Cesar Caballero, director de la empresa encuestadora. El derechista Zuluaga, del fin politico del ex presidente Alvaro Uribe y quien asegura que si gana suspenders Ia negotiation en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), salvo que Ia guerrilla acepte sus condiciones, se impuso en la primera ronda perp no alcanz6 la mayoria necesaria para quedarse con la presidencia. Santos, quien ocupO el segundo lugar, inicio hace 18 meses una negociaciaon con las FARC en Cuba y busca su reelecciOn enarbolando la bandera de la paz con la ilusiOn de firmer un acuerdo para poner fin a un conflicto de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos y limita el crecimientct de Ia cuarta economia de America Latina.

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


lndigenas volvieron a protestar en Brasilia y bloquearon el Ministerio de Justicia

argentin° se ahogo en Ia Un

Estallan disturbios en San Pablo por el desalojo de 500 familias

playa de Rio Rio de Janeiro (EFE) - Un turista argentine que apreciaba el mar desde la Pedra do Arpoador, una roca en una de las

puntas de Ia famosa playa de Ipanema, en la zona sur de la ciudad brasileria de Rio de Janeiro, mune) ayer ahogado tras ser derrumbado por una ole y arrastrado por Ia corriente, in-

Linos 1.200 ocupantes

de un asentamiento enfrentaron a la policia, que use gases lacrimOgenos para dispersailos. El gobiemo afirmo que garantizar4 la seguridad en el Mundial. El

formaron fuentes oficiales.

El cuerpo de Leonel Schlotawer, 22 alias, fue rescatado tras cerca de cuatro tiaras de laUsquedas y luego de que otro turista argentin° que Io acorn panaba alertara a las autoridades sobre lo ocurrido, informaron fuentes del Cuerpo de Bomberos del estado de

Ejercit» vigilara

Rio de Janeiro, "El cuerpo estaba preso en

aeropuertos y hoteles. Pablo (EFE, ANSA, AP yTe-

larn) El desalojo de 500 famiSan lias que ocupaban un terreno

en Ia zona sur de San Pablo, la mayor ciudad brasirerra y una de las doce sedan del Mundial de fabol 2014, provoca ayer Lin enfrentamiento entre Ia policia y los moradores del lugar, en el que varias personas resuttaron levemente heridas. Los 1200 ocupantes del asentamiento ubibacio en el barrio Jardim Sao Luis, en la region de Campo Limp°, se enfrentaron con los agentee de la policia militarizada que entraron at lugar para cumplir una orden judicial de reintegracian del terreno. Los asentados prendieron

fuego pedazos de madera y crearon asibarreras para impedir la entrada al terreno de los policias, que lanzaron bombas de gases lacrimogenos para contener a algunos de los manifestantes que se oponian a la accion. Los habitantes del asentamiento serialan quo no tienen un iugar pare donde irSe y por eso decidieron ocupar la propiedad de la regional Compania de Desarrollo de Habltacian y Urbanism° (CDHU). Las dos vias de acceso al barrio fueron bloqueadas y los Omnibus tuvieron que desviarse de sus rutas, lo que ocasiono un

gran embotellamiento de transit°. Durante el enfrentamiento fueron destruidas varias de las improvisedas cases de carton y madera.

NUEVA PROT ESTA En Brasilia, en tanto, unos 500 indios de diversas etnias se congregaron ayer frente al Ministerio de Justicia y bloquearon todos los accesos al edificio tras haber intenta-

La foto muestra el memento del desalojo de un terreno en Ia zona sur de San Pablo.

do irrumpir en esa sede sin exit), en el tamer dia de protestas por un proyecto que propane alterar Ia forma de establecer sus reserves. Asi coma ()curio. el pasado martes, cuando Ilegaron a enfrentarse

con la policia en una manifestacion contra el proximo Mundial de fabol a Ia que se unieron, los indios se presentaron ataviados con plumes, sus rostros pintados y armados con arcos yflechas, y segan testigos algunos apuntaron sus flechas en di reach& ala policia, Ia quo hizo tamer que se repitiera lo sucedido en el estado Mane Garrincha. En respuesta a una consulta sobre la repercusion internacional del enfrentamiento entre indigenas y policias, el titular de la cartera de Justicia, José Eduardo Cardozo, afirrrrO ayer que "los extranjeros que visiten el pais durante la Cope del Mundo pueden sentirse seguros". Cardoso confirrno quo el gobiemo brasileno garantizara Ia seguridad de los cerca de 600 mil turistas que arribaran al pais para el tome° deportivo. Ayer Ia presidenta, Dilma Piousseff, dispusa quo el Ejercito, que ya ocupa favelas de Rio, sea el responsable de Ia seguridad de los aeropuertos y hoteles donde se hospedaran las 32 selecciones durante la Copa del Mundo

LED

RENUNCIA EN EL TRIBUNAL Brasilia (EFE) - El presidente del Tribunal Supremo de Brasil, Joaquim Barbosa, quien dirigio con mano de hierro un sonado juicio por COMipckin que IWO a la camel a importantes politicos del gobemante Partido de los Trabajedores (PT), renunciara a su cargo y ala carte este mismo aFio, informaron ayer fuentes oficiales. "Vino a despedirse, pues se jubilara el proximo mes", declare a periodistas el presidentedel Senado, Renan Calheiros, tras recibir en una audiencia privada al magistrado. "Fire una sorpresa y lo sentimos mucho", aliadio. Barbosa, de 59 anos, fue el primer presidente negro de la Corte Suprema, elegido en octubre de 2012 par los otros diez rniembros de la Corte.

una grieta de Ia misma Pedra do Arpoador cubierta por las aguas, par lo que no podia ser visa) desde la superficie ni flotaba", explic6 un vocero del Cuerpo de Bomberos. El joven al parecer no consiguio salir a flote tras haber sido arrastrado por una ola hasta la hendidura y terrain() ahogandose. La desaparioion del turista fue denunciada por un amigo que lo acompanaba y que tambien cay6 al mar al ser derrumbado par la misma ala, perp quo fue rescatado con vi da por los guardacostas tras ser arrastrado por Ia corriente mar adentro. Los bomberos Ilegaron a usar helicopteros y motes marinas para buscar al turista desaparecido ante Ia posibilidad de que tambien hubiera sido arrastrado por Ia corriente lejos de fa playa

Recurs° de la Camara de Comercio de Uruguay por su permisividad

Impugnaron la ley de la marihuana Montevideo (EFE) - La Camara Nacional de Cornercio y Serviclos{CNCS) de Uruguay impugn eiregiamento de Ia ley que otorga al Estado eI control de la produc-. cion y yenta de Ia marihuana en eI pais perdue prohibe sancionar a los empleados quo trabajen baja los efecton de esa droga, inform() ayer la entidad. El gerente general dela'camara, Claudio Piacenza, ex plica quo el recurs° de revocation fue presentado el miercoles en Ia Presidencia, un dia antes de quo vanciera el plaza legal para hacerlo. Ademas de is CNCS, un grupo de veinte empresas vinculadas al sector del transparte de carga tenian previsto impugnartambien et reglarnento con el mismo argument°. Piacenza aclar6 quo Ia camera presento el recurso co-

ma empresa (tiene unos sesenta trabajadores) y no en representacion de los distintos gremios asociados, debido a que -dijo- coma colectivo quedaria diluido el inter& legitimo que hay que demostrar. Sin embargo. deja Clare que Ia impugnacion tiene el apoyo de gremios y empresas del sector, entre elias varies multinacionales. El reglarnento de la ley de la marihuana, que fue aprobade a fines de 2013, prohibe "fumar, mantener encendidos, consumir a ingerir productos de cannabis durante Ia jomada de trabajo", y tampoco permite que trabaje un empleado "que tenga alectacias sus capacidades por el consumo previa de cannabis psicoactivo", pero no permite sanciones disciplinarias

MULTILED

Más de 120 pantallas

instaladas en Argentina 15 anos fabricando calidad Letreros Electra n ic os Programables Turneros - Relojes Hare y Temperature Turno-Caja

Página 69 de 72

Salta 285 - Buenos Aires Tel

ventas@multiled.com.ar rvr

multiled.comar

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


or

ES EL PEOR DESEMPEfIO EN TRES

MOS, AUNQUE

HAY DATOS ALENTADORES HACIA MITAD DE ANO

Economia de EE.UU. se contrajo 1% en el primer trimestre por el credo inviern

no

Shica-

zar r Ia un-

ion

Pa-

La segunda

lectura del indicador supone una fuerte rebaja frente a Ia expansion anualizada de solo 0,1% anticipada hace un mes. Confian en un repunte para el segundo trimestre

paso en fa SO Evolucidn del PBI en Estados Unidos Un

Porcentaie de variation trimestral anualizado 6 4

-

de

Pa-

REUTERS WASHINGTON

Buenos Aires

dra

o, a no.

ada el

pa-

apa endes

de ma-

Be -

res ano nte, le" upcia-

rapa-

enque par-

geMe

rie-

vaapa ario inuna

la

m

uck gue-

ists

uesrpepais se -

300

stra cio ca, a

l te-

s no dendegran jefe s de me pais

La economia de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre por prirnera vez en tres arias debido a que cedid ante el peso

de un crude invierno, aunque hay sefiales de que la actividad ha repuntado desde entonces y que podria a no tar un crecimiento de haste 4% este trimestre. El Departamento de Comercio redujo ayer su estimacifin del Producto Brute Interne (PBI) para mostrar que la economia se contrajo en los tees primeros meses del alio a un ritmo de I% anual. El peer desempefie desde el primer trimestre del 2011 reflejo ritmo mucho más lento de acumulaciOn de inventarios y on deficit comercial mayor a lo estirnado previamente. Ambos son factores temporales que deberian disiparse y dar peso a un fuerte aumento del crecimiento este trimestre. Iniciallnente se estimaba que el PRI habfa crecido a uria tasa del 0,1%. No es inusual que el gobierno realise fuertes revisiones a las cifras de crecimiento debido a que no cuenta con dates completes cuando realize sus estirnaciones iniciales.

II

I

10

2009

IV

I

II

III

IV

I

2010

II

III

2011

IV

I

Ill 2012

II

IV

I

Ill 2013

II

IV

I

2014

0 Crouista

Fuente: Reuters

"La carrera aim no ha terrninado para la economia. Alin esperamos un energise final de afar. Los niveles de inventarios se recuperaran, llevando al P131 a casi 4% en el segundo trimestre", dijo Chris Rupkey, economista jefe de Bank of Tokyo -M itsubish i UPI. en Nueva York. El declive tambien reflejd un desplome en el gasto de las empresas en estructuras no residenciales. Los economistas estiman que el clime severe podria haber res tattle haste 1,5 puntos porcentuales al crecimiento del PBI. En el cuarto trimestre del 2013, la economia estadounidense crecid 2,6%, El gasto del consumidor, que responde por mas de dos tercios de la actividad econdmica, aument6 a un ritmo de 3,1%. Las acciones estadounidenses

subian debido a que los inversores se concentraban en las mejores perspectives de crecimiento del segundo trimestre.

Mejora el mercado laboral Otro date pubticado ayer per el Departamento del Trabajo mostrd que las solicitudes iniciales de subsidies estatales por desempleo bajaron en 27.000 la semana pasada, a una cifra desestacionalizada de 300.000, El promedio nreavil de cuatro semanas para nuevos pedidos, que es una mejor medicion sobre las condiciones subyacentes en el mercado laboral, alcanz6 su me nor nivel desde junio del 2007. "Concuerda con la imagen general de una mejorfa sostenida de las condiciones del mercado laboral. Ese es un ingrediente clave que impulsara a la econornia", dijo Anthony Karydakis,

Putin crea un bloque comercial con ex republicas sovieticas presidente ruse, Vladimir Putin, firma ayer un acuerdo con Kazajistan y Bielorrusi a que crea un vasto bloque comercial que espera sea un contrapeso para el poder economico de Estados Unidos, Ia Unitin Europea y China, aunque negO que se trate de una nueva URSS poscomunista. Con la Ramada formation de la UniOn Econdenica Euroasiatica -con un mercado de 170 mi Hones de personas, un PBI anual combined° de uSs 2,7 billones y vastas riquezas energeticas- Putin intenta demostrar que las sanciones occidentales impuestas debido a la crisis en Ucrania no aislaran a Rusia. Ucrania le resto importancia al acuerdo, altos ex estados sovieticos estan recelosos respecto a unirse a un grupo que no -

"Este documento lleva a nuestees paises a una nueva etapa de integracion, al mismo tiempo que preserve Ia soberania de los estados", deciard Putin respecto al tratado, firmado en Astand, la moderna capital de Kazajistan. La UniOn EconOmica Euroasidtica entrara formalmente en vigor el 1 de enero del 2015, una vez que haya pasado por la formalidad de ser aprobada por los parlamentos de las tres ex repablicas sovieticas. La alianza -u-

El

Página 70 de 72

Putin negO que sea una nueva URSS

dria volver a dar a Moscti influencia sabre ellos, y Kazajistan defendid energicamente su soberania durante las negociaciones, lo que forzo a Putin a mederar sus ambiciones.

na idea planteada per primera vez pot Nazarbayev en 1994, Pero ampliamente ignorada en ese entonces- concrete el sueho de Putin de unir a paises con una mentalidad parecida y se vale de la nostalgia de muchos ruses par el orden y relative estabilidad politica y econalmica del imperio comunista sovietico, que colapsO en 1991.

estratega economic° jefe de Miller Tabak en Nueva York. Los reportes se sumaron a dates sobre manufactures y contrataciones que han alentado las esperanzas de un fuerte repunte en el crecimiento en el segundo trimestre. Las empresas acumularon u$s 49.000 millones en inventarios en los tres primeros meses del alio, mucho menos que los u$s 87.400 millones el mes pasado. Fue Ia menor cantidad en un any, y los inventarios restaron 1,62 pantos porcentuales al crecimiento en e primer trimestre. Aunque el declive de las exportaciones no fue tan severe come se pensd inicialmente, el crecimiento de las importaciones fue mayor, to que die tomo resulted° un deficit comercial que resta 0,95 puntos porcentuales al crecimiento del. FBI.

Vascos reclaman su derecho a la

autodeterminack •

El Parlamento de la regiOn del Pais Vasco (norte) aprobo ayer una proposicion no de ley por la que asegura que el territorio "tiene derecho ala autodeterminacion y que ese derecho reside en la potestad de sus ciudadanos para decidir fibre y democraticamente su estatus politico". Esa proposicion fue respaldada per dos formationes nacionalistas, el gobernante

(centroderecha) y EH Bildu (izquierda independentista) y repite en su mayor parte otra que fue ya aprobada en 1990. La resolution sehala que los vascos tienen derecho a decidir su "estatus politicos, econornico, social y cultural, bien dotandose de un marco politico propio o compartiendo. en todo a en parte, su soberania con otros pueblos". PNU

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


esde po os cto la n. oaen na

oros

pa-

u-

era

Peese

de na de ses lidel co,

Vascos reclaman su derecho a la

autodeterminack •

El Parlamento de la regiOn del Pais Vasco (norte) aprobo ayer una proposicion no de ley por la que asegura que el territorio "tiene derecho ala autodeterminacion y que ese derecho reside en la potestad de sus ciudadanos para decidir fibre y democraticamente su estatus politico". Esa proposicion fue respaldada per dos formationes nacionalistas, el gobernante

(centroderecha) y EH Bildu (izquierda independentista) y repite en su mayor parte otra que fue ya aprobada en 1990. La resolution sehala que los vascos tienen derecho a decidir su "estatus politicos, econornico, social y cultural, bien dotandose de un marco politico propio o compartiendo. en todo a en parte, su soberania con otros pueblos". PNU

PĂĄgina 71 de 72

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


a a

0111.0

Pais Vasco complica

a Rajoy Afadrid - El Par/an:mew Itasca upritho

aver rata deefaraefoit

n",

sniper el derecho dr ao-

s un mido. pith: o da imha",

cocieterettinaeitin,Itanda

pre-

ar el una los

ercio pug-

Caadas s. El

&

al -

slin 150

e las ate dise peante ioso

an peso adelunte pare corraegair orris puler y ereaudo air potenelul problema pot:ilea puree ei Golderno de Mariano Rajay. La inacidn "ratilica y pi-oda:no quo- Erishit Hernia (el Pais Vasco) acne dereciro a let autodetermination y que este. derecho radices en kip:Ile-stela, de ses cludadaaos Mitt dacha, libremente sit exraous pelfrico, erandmica, social y cullaral. hien tiotantlase tic on marcopolideoproplo en Cuda

a enmporciencia,

o cu parse: sat saberattia Can army pueblos". El texo adoptado ectiniguld las 40 yams del particle iridepen-

Ban

deraista

y

clef

Farad) Nocionalisici

misquc r a la Cres -

Ogica

este nate o de-

a In-

en el

d de adoo los

de la

eion nnainearse

que

rolar

tion

por-

te la nnama&a

o ode

ayoen al n retope

a un eg& s)

Vasco,

mien rras gut'

arras 27 pariamenaartes del conservader Partida Popular (PP), el Part Ida Sacialls (PSOE) y de Unida Progreso ,v Derniaeraciaac abstuvieron. El Pais Vasco. one Ilene importances grados de autegoblerno gine induje la recaticiactija de impoestos, parece seguir las pesos de Cala-

rl alio. poseala habda aprobado itna deelarticion de SObendRia. Sin ernixargo, no estab,, ricer) si la deelaraeiOn, ern docamento politico sin peso legal llevcirG mils poses darns la sere• side, coma acterrid en al case catakin. Ya en 2005 los naciona)istav two:a pusieron en marshes un plan soberanisla quefreno el Par&memo espahol. En tanto, el Gubierao de Rajoy no se prantenelii al reverta. itther„ epic

Agendas Reuters DPAyEFE

hfartiraMark !lora al malaria toio tie au NA MOrtica. raptada parla organizackraerrofistae17 afull(Onto corinsicrte200 comps/teals. Lasargadiadesa finnan haber dada= suparadere.

Nigeria lanz6 una feroz caceria del grupo Boko Haram 0- Lagos - El presidente de Nigeria, Good luck Jonathan, prometin ayer una "guerre total" contra el grupo terrorisra Rake Haram, que mantlene seenest racial a mIs de 200 nitcs y perpetra raid a d iario Mimes en el pais a frieano. quc durance la Ultima semana pruvocarnn circa de300 in uerlus.

"E stay deeid i do a pro tegerutiestra dem peracia, urstra unidad national y nuesira estabilidad poilica, a lib rar tins gizeica mai con tra el terrnristno. La proiceciin de villas no cs negotiable", atinuo el presidente durance un discorso dirigido a la nacion con motivo dcl Rita do Ia flemoeracia en Nigeria. Sin dar detalles do ego, ofensiva tnilirar a gran estate contra Eloko H arain. cl jilt del Estado aUterith a las tilerLaS de seguridad a emplear "1114111N Ins ML`dii0i. naves [trim" plea cum plir este objetivoy tibrar al parade los "tnatones-. Ademes, Jonathan &scarce, la neguciacion coma via pant alcanzar la paz. pew a quecl grope armada candid:a& la liberaciOn de las misde 200 menoresretenidas des& haec 45 dins a laex carceIasi& de fimdamental isms !resets en las circeies del pais. hobo Hamill, i nein do penal Consejo de Seguridadde fa ON U en su lista de grupos v intolados con la red terrorists Al Qacda. intensified TCCICIMMCITICRIE ataques en las zonas nuales del estado marten° de Born% donde durance los Uhl 7110S dia_s comelki ace ons easi a diario. En pow ends deuna semana, ecrea (lc 300 personas =trier& en varies asaltos perpetrados supucsramente por niembros de la militia radical, quc India per imposer un Estado islarnico en Nigeria, pais de mayoria musulmana en el none y p redominante=Mc cristiana en el sun. EL Whims de atm ataques ocuariO ayer,ettando I

i

i

los tsrroristasasahsronan pucb o del itordesce del pais y mataronaal menos uarenta personas, End estado de Bomo, feu do espiri tual yds opera ciones de Flokollaram tatnbiiinse encuentra la local dad de Chibok, donde el grupo radical secuestro el pasado 14 de abril a mils d 200 ni eras de lam es Cuela. Funnies de las outoridoles lucales de Chibok aseguraron qua el grupo islamista liberd ayer a cumin de las menores relenidas, aunque tiaras I

i

entes contract ne ran estaversian yafinnaron mit las ni/as buyemn de suscapiores. Con estas cumin) meanies ya son 57 las que

consIgureron esenpnr del eautiverlo, aunque las autoridades locales asthma que todasia hay 219 rot e nirinS. Forsu parte. el Ejere Ito nigeriano.apoyado por Faiadostirtichrs y Reim Unido printripa !meaty, sigue eon las labores de testate de las tubas. "Sabenios dintrle estara, pato nopudernos clecido. dijo No podcmos revelar Ins seerctos el pasado limes el jefe de las Fuerzas Armadas& Nigeria. Alex MI deb, eitado por el diaries local The Punch, En las ninimas semanas, el Ejereito de Nigeria y el pro* presidents Memo objeto de duras criticas, tam por la lona.' resin-lean antic el secticstro de las ntellOICS corm par la till ta. de resialtados en sulgisqueda. Poke Haram, qua signifies en lenguas locales "la education no islarnica es pecado", ame.nazo eon vender en el mercado a las eseolares scenestradas. Porcso,elpitsidente de Nigeria promeda, en so discorso de hey. seguir hacienda "tack in posible" para reseatarlas y destaeo que comparte "el profuntio dolor y la a nsitalar de Ste padres y

totem. AgenciasEFE,ANSAylinuters

iaiff

Remises

&

Taxis

'Areer k ro.„.

-5...am

4777-8888 Página 72 de 72

imun

mit-cLTEI

g

0

U

CC

eta

a--

ion DeSaymnorinclulelo Rocepelon 24

Personal &Hogue Arribionte Climatizado

+5199 445671

inmohiha riara cute

corn

Impreso el 30/05/2014 16:21:52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.