Reporte de noticias 30 de julio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 30/07/2014 Portada El Cronista Comercial

1

30/07/2014 Portada La Razón (Buenos Aires)

2

30/07/2014 Portada Crónica

3

30/07/2014 Portada La Prensa

4

30/07/2014 Portada Olé

5

30/07/2014 Portada Tiempo Argentino

6

30/07/2014 Portada Clarín

8

30/07/2014 Portada Muy

9

30/07/2014 Portada ámbito financiero

10

30/07/2014 Portada La Nación

11

01. STIA 30/07/2014 Pobre respuesta a la invitación del massismo a debatir Ganancias Tiempo Argentino

12

30/07/2014 Moyano busca aliados para decidir la fecha del paro La Nación

13

30/07/2014 Fallida reunión del massismo en Diputados para tratar Ganancias La Prensa

14

30/07/2014 Insaurralde gira en Diputados y se aleja del FpV por Ganancias ámbito financiero

15

30/07/2014 Un debate con varias ausencias Crónica

16

30/07/2014 Ganancias unió en el Congreso a opositores y sindicalistas Diario Popular

17

02. Política sindical 30/07/2014 Docentes analizan continuar el plan de lucha BAE

18

30/07/2014 Incidentes en una protesta por despidos en Lear La Nación

19

30/07/2014 Moyano habló de medidas fuertes pero no fijó fecha para el paro La Prensa

20

30/07/2014 El Gobierno rechaza crear una canasta básica en el marco del Consejo del Salario BAE

21

30/07/2014 "Vamos a iniciar la lucha, y tendrá la dureza necesaria" Clarín

22

30/07/2014 EL 7/8, OTRA VEZ SIN BANCOS Crónica

23 I


30/07/2014 Ganancias: sindicatos congelan por ahora protestas colectivas ámbito financiero

24

30/07/2014 CTA NO MARCHA EL LUNES Crónica

26

30/07/2014 La cita massista fue solo testimonial BAE

27

30/07/2014 Ganancias: diputados massistas buscan acordar un proyecto opositor único Clarín

28

03. Argentina 30/07/2014 Bonos en default ya treparon 140% por expectativa de pago a buitres El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

29

30/07/2014 Piden negociar directamente ámbito financiero

30

30/07/2014 Un acuerdo de última hora evitaría que la Argentina vuelva a entrar en default La Prensa

31

30/07/2014 El kirchnerismo aggiornó el "Braden o Perón" del '45 por el actual "Cristina o Griesa" BAE

32

30/07/2014 Eurobonistas reclamaron a Griesa un stay ternporario por 90 días BAE

33

30/07/2014 Negociaciones contra reloj para conseguir dinero de los bancos La Nación

34

30/07/2014 Apoyo del Mercosur por crisis buitre ámbito financiero

35

30/07/2014 Rumores de acuerdo con los fondos buitres hizo trepan la bolsa porteña BAE

36

30/07/2014 Bancos ofrecen garantía para destrabar la pelea Diario Popular

37

30/07/2014 Febriles gestiones de último momento para evitar el default La Nación

38

30/07/2014 Negociación contrarreloj con el mediador Pollack Diario Popular

39

30/07/2014 Bonistas con títtulos en euros piden a Griesa una cautelar "temporaria" La Nación

40

30/07/2014 Una nueva propuesta se negociaba en Nueva York Crónica

41

30/07/2014 Cumbre antidefault hoy de bancos con buitres en NY ámbito financiero

42

30/07/2014 "Griesa no es juez porque no respeta la igualdad ante la ley" La Nación

43

30/07/2014 Cabildo: mantienen la convocatoria ámbito financiero

44

30/07/2014 Tercer Cabildo Abierto, en rechazo a los fondos buitre BAE

45

30/07/2014 SOLIDARIDAD DEL BLOQUE CON LA ARGENTINA Crónica

46

30/07/2014 Bancos nacionales proponen comprar la deuda a los buitres Tiempo Argentino

47

30/07/2014 Una nueva versión del "Braden o Perón" Diario Popular

49

30/07/2014 La Presidenta cuestionó la "imparcialidad" de Griesa Diario Popular

50

30/07/2014 Empresarios festejan acuerdo con los buitres porque evitará mayor recesión El Cronista Comercial

51

II


30/07/2014 Claves para entender cómo Argentina quedó arrinconada por los buitres El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

52

30/07/2014 Represas: Peralta confirma riesgos con los créditos chinos Clarín

53

30/07/2014 Contundente respaldo del Mercosur a la posición argentina ante los holdouts La Nación

54

30/07/2014 Crece la división en el kirchnerismo por la situación de Boudou Clarín

55

30/07/2014 Fuerte apoyo a Argentina del bloque regional del Sur Diario Popular

57

30/07/2014 Hubo colecta entre bancos para ofrecer pago a buitres ámbito financiero

58

30/07/2014 En su pelea con los fondos, Argentina encuentra en el juez a su villano favorito La Nación

59

30/07/2014 Organismos de DD.HH. de todo el mundo pidieron una reforma del sistema financiero BAE

60

30/07/2014 "Una solidaridad fraterna y militante" La Prensa

61

30/07/2014 LA "ENCRUCIJADA HISTÓRICA" Tiempo Argentino

62

30/07/2014 "Griesa quiere tu trabajo, tu casa y cornida" Diario Popular

63

30/07/2014 Para el FMI, no habría efecto contagio si se llega al default Clarín

64

30/07/2014 El Mercosur y el mandato de Martín Fierro BAE

65

30/07/2014 Bancos argentinos harían un aporte para evitar el default La Razón (Buenos Aires)

66

30/07/2014 Bank of America duda que CDS por default argentino se activen BAE

67

30/07/2014 Entre los fondos buitre y la recesión Clarín

68

30/07/2014 El FMI descartó "sustanciales consecuencias" de un default ámbito financiero

69

30/07/2014 "Intentan una restauración conservadora" Diario Popular

70

30/07/2014 Bonistas advirtieron sobre las implicancias de un default La Nación

71

30/07/2014 Febriles gestiones sobre la hora para evitar un default La Nación

72

30/07/2014 El Mercosur expresó un firme respaldo a la posición argentina ante los fondos especulativos BAE

73

30/07/2014 Con mesura, la oposición apoyó una salida que no dispare la cláusula RUFO El Cronista Comercial

74

30/07/2014 Las frenéticas negociaciones para conseguir 250 millones de dólares de bancos locales La Nación

75

30/07/2014 RUFO: mitos y leyendas El Cronista Comercial

76

III


Maples

Lunes BUENOS AIRES

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

Miercoles www.cronista.com

30 de jadio de 2014

Viernes

Precio:

$ 10 Optional: Clase $ 9

EL CRONISTA COMER CI AL

MERCADOS Merval &356,95 A 6,53 Dow Jones 16.912,117 4,42 Petr6leo Wil) 100,97 NO

Jueves

32137. REC. ENVf0 AL INTERIOR: $ 1,50 •

URUGUAY:

$ 411 • PARAGUAY: G$ 9300 • BRASIL: R$ 8

EL

7 -0,69 11161ar ninorista 8,21 I 0,00 lane 1,34

-moo • 14UY:

• MAMMA:

NUBOSIDAD VARIABLE M.to.: 19 Lifn.: 11

EL

CAMIoN

PREFERIDO

4,21 !Real 2,23 A 0,40

NUBOSIDAD VARIABLE. PROBABILIDAD DE LLUVIAS

REPRESENTANTES DE ADEBA LLEGAN HOY A NUEVA YORK PARA DEFINIR ACUERDO

Bancos proponen comprar deuda a ondos buifre para evitar el default •paraPondran u$s 1200 millones quedarse

Merval salt, más de 6%, con la expectativa de que el arreglo El

con los bonos que adquirieron los holdouts

Kicillof viajo desde Caracas para discutir el arreglo con el mediador que nombrO Griesa

oferta del sector privado evitaria que se disparen más juicios por Ia cldusula RUFO Griesa debe dar el OK para destrabar el pago a bonistas del canje que vence hoy IIII

estaba cerca

La

La posibilidad de que

1200 millones, que co-

boy se alumbre un acuerdo que evite el default de Ia Argentina se acelerd ayer por la tarde, cuando los bancos nucleados en Adeba y Abappra defin ie Fon una propuesta para

brarfan con on bono a pagar en enero. A [as discusiones de Nueva York se sumo Axel Kicillof, que viajo desde Caracas. Hoy se espera la Ilegada de representantes de las entidades privadas para terminar de cerrar la proPAgs. 2 a 7 puesta.

comprar toda la sentencia en poder de los holdouts a cambio de u$s

II El blue se desinflo y cerres en $ 12, 80 Kicillof se fue de la oficina del mediador cerca da Ia medianoche, y

anticipo que Ia negocilcion con las partes se extenders hasta hoy

ESCRIBEN Un oasis de sensatez antes de caer hacia el abismo del default

• Por Fernando Gonzalez

Pag.2

Un default o violar Ia clausula RUFO son peores que una inflaciOn de 30% Por Horacio Riggi

P89. 5

El mercado se entusiasmd con el avarice de las negociaciones en Nueva York. Las acciones ganaron hasta 10% en Ia Balsa portetia mientras que los Adrs crecieron con fuerza en Wall Street. Los bonos y cupones tambien cerraron con subas de hasta 6%. F&M Tapa

Titulos en cesaciOn de pago acumulan suba de 140% por chance de acuerdo F&M

pig. 3

Se profundiza la caida del consumo en supermercados Pig. 8

Cadenas de electrodomesticos dejan de ofrecer 18 cuotas sin interes

Seleccion: se fue Sabella y tantean a Martino, Simeone y Pekerman

Pag.18

Pag 23

sistema ide novesocion e infotainment Maps More con pentane touchscreen de 5 pulgadas.

Cors &

• • • • • •

Novegrador soteiitoll con aociOn 30 Computcdoro de abordo de 6 unciones Visuolizodor de toe6metro y sensor de estosionomienio Reproductor multimedia Bluetooth porta conexiOn de 2 dispositivos con tronsmisi6n de audio Think Blue Trainer, para una conclucciOn segura y un consume eficiente

Nuevo up! FOTO NO CONTRiCTUALEQUIPAMENFO DRONIKESEGON 'VERSION. VOLKSWAGEN ARGENLINA SA MAIPti

Página 1 de 76

2001,

MOIL CAM. ORIGEN DEL VEHECULO, BRASIL

Das Auto.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


La Ciudad. Un joven

murio practicando ejercicio extremo.. Vuelven a aumentar los peajes porterios

,Te Suena . 1

PAG. 3 .

Mirtha, recargada La diva de los almuerzos contO que le gustaria tener a Boudou en su mesa y que, de cara al 2015, su candidato preferido es Daniel Scioli. PAG. 10

Encontralas en la pag. 3 y disfruto

Repo con Miguel Mateos, que dice: "Nunca recibi un subsidlo". Ademas La Vela Puerca dio a conocer su

Desde el viernes se incrementaran hasta 43% las tarifas de las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e !Ilia.

4

1

r

ODANO[S PROPIJESTAS

nuevo DVD.

COMO VOS atm:11E5'

Segulnos en:

DD

www.burger kIng.com.or

LA RAZON www.larazon.com

DIARIO GRATUITO - PROHIBIDA SU YENTA AL PUBLICO

uenos Aires, rniercoles 30 de julio de 2 ADR AMA CROIFMN,

Liberaron al padre de Tevez tras pagar $400 mil de rescate Fue interceptado en Moron, estuvo cautivo 8 horas y lo liberaron en Fuerte Apache. Los tres delincuentes, que estan profugos, hablaron con el jugador de la Juventus. En Twitter, Carlitos les pidio a Scioli y a Macri que "Iuchen" juntos por el pais. PAGS. 8 Y 9

Ofrecerfan US$ 250 millones

Habria un aporte de los bancos Entidades privadas argentinas pagarian a los buitres para evitar un impacto negativo por el default. Kicillof viajo sorpresivamente a Nueva York. Cuarto intermedio hasta hoy. PAG.5

Seleccion

Martino por Sabella? El tecnico subcampeen del mundo en Brasil no renovara su contrato en la Seleccien. En la AFA ya buscan a un reemplazante y el Tata Martino asoma como

el

gran candidato. PAG. 15

DIEGO TEVEZ. HERMAN° DEL FUTBOLISTA, ANUNCIANDO QUE SU PADRE HABIA SIDO LIBERADO SANO Y SALVO.

PĂĄgina 2 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


MAX 160 MIN 140 ro,) HOY Daspejado. -3

MANANA .4„

AY

18° MIN 120

RECARCO POP ENVIO AL INTERIOR $1.00

Miercoles 30 de Julio de 2014 Buenos Aires. Arzio 51- N°17.927

Firme junto al pueblo

cronica.cormar

Posibilidad de tormenta.

PRECIO: $6,00

@cronicaweb Ocronicadiario

MINION DE BANQUEROS

PARA COMPRAR EL JUICIO A FOND Os

BuniRE Pig. 3

Exchisivo SAN ISIDRO

Pag 16

t asalto a empresario en su casa

CROSSFIT MORTAL

EL JOVEN

0

SUFRIA op.

Carlitos padecio el secuestro de su padre desde Italia y cancelo su viaje al pais cuando fue liberado. La bands actuo al voleo e intercepto al hombre en El Palomar. Exigio un rescate y la familia pag6 $400000. Lo soltaron en Fuerte Apache

CORAZON

HiQ.

MANUEL TEND

26 ANOS. aas,

CHAU SABEIJA

Martino y Pekerman, los elegidos PagS. 10-u,

ALERTA DE BIANCHI

"CORRAN MAS QUE NUNCA, NADIE ES TITULAR"

Pags.14-15

par, 6 GAN

5-0 EN LA IDA

San Lorenzo bucca la final de la Copa ante Bolivar

a In

peg.

HOSE DR I

C-

I

30

Page 26

RITO SE DEFIENDE: "SOLO FUERON UNAS CORAS DE VINO V DE CHAMPAN" VALIDO PARA CANJLAR POP S 100 1PLSOS CILN) LN CELDITOS PARA JUGAR EXCLUSIVAMENTE DEL D 30,(7/2014 AL A 5/8,7014 EN LAS MAGUINAS TRAGAMONEOAS DE CASINO PUERTO MADERO EL BILLETE DEBERA SEE RECORTADO POR LA UNEA PUNTEADA V PRESENTADO JUNTO AL DM EN EL CENTRO PLAY DE CASINO PUERTO MADERO. ELVIRA RAWSON DE DELLEPIANE S/N, DARSENA SUR, PUERTO DE BUENOS AIRES, LOS DIAS INDICADOS. PARTICIPACION SIN OBLIGACION DE COMPRA SOLO PARA MAYORES DE 18 (DIECIOCHOI ANOS. NO CANJEABLE POR DIN EPO EN EEC-CND. SOLO UNO,(1 BILLETE POP PERSONA POP DIA. NO SE ACEPTARAN FOTOCOPIAS V/0 REPRODUMONES DE NINGUN TIPO. ORGANIZADOR V UNICO RESPONSABLE DE LA PROMOCION' CASINO BUENOS AIRES SA - COMPANIA DE INVERSIONES EN ENTRETENIMIENTOS SA. - U T.E , ELVFA RAWSON DE DELLEPIANE S/N, DARSENA SUR - PUERTO DE BUENOS AIRES, CUIT 30-71012325-6. i

Página 3 de 76

1 ;I

rl ;I 4---111 4-1;

;1:11:11 PAg. 21

SUSANA VUELVE CON T000: REG_ALA EN SU PROGRAMA S10.000$000

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


ESFUERZO FATAL Juan Manuel Lopez Pujato, de 27 arias, murie en una practica de crossfit en un de Recoleta.

LA PRE NSA Miercoles 30 de Julio de 2014

PAGINA 13 tegimnasio

Buenos Aires - Alio 145 - NF 50.415

32 paginas en una seccion - Precio: S 8

-

Recargo interior: $ 0,50

-I

CICLO CUMPLIDO Sabella da hoy una conferencia de prensa para anunciar su alejamiento coma tecnico de la Seleccian. PAGINA 19

Luz en el tune!

Kicillof viajo a Nueva York para una solucion con Pollack. Bancos argentinos ofrecen una garantia de 250 millones de dolares para que los holdouts pidan a Griesa reponer el stay Kicillof se

sumo en Manhattan a

la reunion

con

Pollack, el mediador designado par el juez Griesa, tras un vuelco en las conversaciones que las encamina a una solucion feliz, reflejada en una suba del 6,53% en Ia Bolsa portena. Una delegacion de Ia Aseciacien de Bancos Argentines (ADEBA) viaje a Nueva York para ofrecer un deposit° en garantia de 250 millones de delares a cambio de que los holdouts peticionen al juez Griesa la reposicion del stay hasta enero o per un minima de 90 Bias para

eludir Ia clausula RUFO. Se barajo coma alternative que pudieran ofertar la compra de la totalidad de la deuda en litigio. Un grupo de tenedores de bones reestructurados en euros habia pedido antes un stay temporario para permitirles cobrar a quienes aceptaron los canjes. Aunque con verba inflamada, Cristina habia dicho en la Cumbre del Mercosur, en Caracas, que la Argentina ya page y esta dispuesta a seguir haciendolo en forma junta, legal y sustentable.

Kicillof Ilega a las oficinas del mediador Pollack, en Manhattan, Vas un vuelco favorable en las conversaciones. ECONOMIA- PAGtNAS 3 A 5

No hay que temerle a China, dijo Cristina

Asumi6 Ia presidencia 'pro tempore' del Mercosur pidiendo politizarlo

UNA REVANCHA

LIBERTADORES

Luiz Felipe Scolari "Felipad

San Lorenzo juega esta noche con Bolivar en la altura de La Paz par el pase a la final de la Copa.

firma como DT del Gremio de Porto Alegre tras su fracas° en el Mundial. DEPORTES - PAGINA 19

DEPORTES PAGINA 20

Liberaron al padre de Tevez que habia sido secuestrado En su discurso de asunciOn come presidenta 'pro tern pore' del Mercosur, Cristina insto a sus colegas del continente a politizar sus encuentros para desarrollar las economias de la region y no

dejar tal mision en manes de los empresarios. Invite a sus pares a no tenerle miedo a Ia asociacion con China. A una pregunta de Mujica le respondiO que era una mano y no un Iazo. Y

agrego: Los chinos necesitan alimentos y no tienen historia de colonizadores. Agradecia a la

Cumbre su solidaridad con la posicion argentina ante los apremios de los tondos buitre.

El padre de Carlos Tevez fue secuestrado en Moren, al ser interceptado su vehiculo par otro, aparentemente al vole°. Al darse cuenta del valor de su libertad, lo retuvieron durante 8 horas hasta cobrar un rescate de 400.000 pesos. El futbolista se aprestaba a venir desde Italia, donde juega, cuando supo de la liberacion, informasu hermano Diego (foto). Berri afirma que el page del rescate responde a un protocolo de seguridad y que se busca intensamente a los secuestradores en Fuerte Apache y zones vecinas.

POLITICA - PAGINAS 6 Y

Empero, no fija fecha para el pard general

Atacaron la iglesia de un cura argentine

Moyano anticipo medidas fuertes

Murieron 125 palestinos en Gaza

INFORMACION PAGINA 9

INFORMACION PAGINA 10

Página 4 de 76

En una vieja causa por alquileres

impagos7 Grassi habia pedido una probation INFORMACION PAGINA 16

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Pรกgina 5 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Policiales

Temno

La pesadilla de Tevez Secuestra.ron a su padre en Haedo y lo tuvieron cautivo mas de 6 horas. Lo liberaron tray el page de $ 400 mil de rescate. Carlitos estuvo a punto de viajar a la. Argentina.

ARGENTINO v.v.w.tiempoargentinacorn aria s I

nc' 1517

I

mie'rcales 30 de ulio de 20.14

adicion Racional

I

$B

I

recargo Erwin al interior $ 1,50 NOU I

HOY VENCE EL PLAZO PARA EL PAGO A LOS BONISTAS Y ADEBA INTENTARA ADQUIRIR LOS BONDS EN !WANDS DE LOS HOLDOUTS

Bancos naciona es pro ponen comprar la euda a los bu itres entidad que preside Jorge Brite esti cispuesta a depcsitar alrecledor de U$S 250 millones coma gala ntia a future, para evitar un default tecnico, Kicillof viaja a Nueva York y se puso al frente de una extensa reunion con el mediador Daniel Pollack, que despues de la medianoche paso a cuarto intermedin. Hoy continuaran las negociaciones. Las noticias sabre un posible acuerdo provocaron fuertes alas en las acciones y bonos argentinos. Opina Hernan Dearriba, pig. 4-10 La

CARACAS, 29 de Julio de

(rotaficer Quince dias de spuN'e.

1.1

Sabena se va y todos miran al "Tata" Martino El

tecnico de la SelecciOn

lo a

nunciari hoy.

rondona ya tuvo contactcs con el ex DT del Barcelona. G

Página 6 de 76

SO CIEDAD

pag. 30-31

POLITICA

Pag16

SOCIEDAD

pag. 32 3.

twill al

Gustavo Cireili

Dir'ctarperio

EN UN GIMNASIO DE .RECOLETA

CON IA. NIETA DE MIRTI-Lk LEGRAND

A PARTIR DE

sum EMB RE

Un joven hacia

Felipe Sola hizo Cancer: habra. remedios gratis, crossfit, tuvo un un papelon en infarto y murk), evento solidario en 9 hospitales Tenia 26 anos y problernas del El d 1putado del rnassismo corazon. Rolemica por Ia gran irrum pia a los gritos en Ia exigencia del entrenamientoy presentation de un automOvil. las medidas de control medico. Estaba molesto por el ruido.

El °Wetly° 2s ayudar a los pacientes a mitigar el dolor. Las drops an producidas en un la boratorio estatal.

Elocrio

las

preguntas y al enojo (de Sanz) lanes 28. coma cads noche de lanes en CN23, se dia un 2C0 nteci miento periodistico inusual en la teve actual: un politico. entrevistado durante una hora, para referirse —so bre todo— signe en pag_ 44

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Al

sa lir del encuentro con las partes y el mediadory Axel Kicillof no ilio detalles y confirma que las negociat 'ones continuaran el dia de boy

ancos nacionales proponen comprar la deuda a los buitres La

AsociaciOn de Banco s de Argentina presentO una °feria por la totalidad de la deuda del pais en manor de los holdouts con

un desembolso inicial de LI SS 250 millones, Anochevialb a Nueva York un negociador designado par la entidad financiera, Genaro Grasso ggrassa liempoargentinacom

Grupo de banca ,nacionales, enrolados en la.AsociaciOn de B.ancos de Argen-

lin'

tina (ADEBA) proportdra. hoy compar La .deuda. en inanos de los fondos buitre para tratar de resolver el conflicts que la Argentina mantlene con los .holdouts, La version 'rids Fuerte indicaba ager que ADEBA, la entidad que encabeza el titular del Banco Macro, Jorge Brito, envie una, delegacion para presentarle a Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas G:riesa, u.na propu.esta para anticipar 1.35250 millones de los USS1.500 millones que Argentina le delve a los fondos NML Capital y Aurelius, entre otros, a mods de caucion para que el juez de Nueva York. Hoy a la rnailana esta previsto el aiTibe el mediador elegido por la delegacien banqu.era de ADEBA para presentar la propuesta y a cambia

01 "Ten go

pow que

decir, terminamos Ian reunion y hemo:s llamado a mart° intemiedio", dijo Kicillof. La reunion no titin e horario deflnido. solicitarie un stay a Griesa para que Argentina pueda seguir pagando

hasta fin de alio sin desobedecer las sentencias. En tanto, ayer.. el ministro de Economia, Axel Kicillof, viajo a Nueva York desde Caracas y se reunici con. Daniel Pollack y el representante de los fondos Buitres, Robert Cohen- La. comitiva argentina se encontre con :el mediiador tiltima kora de la tarde y la reunion se extendio hasta la madrugada.. A Las 23:30hs de Nueva York (00:30hs de hoy en Argentina) el ministro Kicillof cen-6 la reunion con los buitres y se dirigie a la prensa: Kicillof file breve y respeto k confidencialidad del caro la situaciOn.

Página 7 de 76

Despuies dela reunion - El ministro de Economia Axel

las propias palabras del ministro, no

tengo mucho para decir. hemos terminado la reunion y heinos llamado a cuarto intermedio y un riuevo encuentro maliana a horario indefinido." En el segundo encuentro acudia el abogado de Argentina, Jonathan Blackman y la de Cohen, par el fondo Buitre NML Capital. Al hernpo que Kicilloillepba a Nueva York trascendio una oferta de los bancos argentinos y extranjeros a los buitres. La especulaciOn verso sabre dos alternativas: La primers seria un deposit° de U1S250 millones a cambia de un stay, y la segundapropuesta de bancos pertenecientes a ADEBA de comprar b totalidadcle los bonos de-

Kaci

I

of a reu ra rse despues del conclave quo rnantirvo con el mediador Daniel Pollack para trata r de destra bare! conflict° I

faulteados a. los buitres y acordar junto con el gobierno y Griesa un stay al naenos hasta fin de alio.1 n. mediador de ADEBA se reunira hay en. Nueva. York con los bonistas con el proposito de alcanzar un acuerdo, Esta intermediacien de terceros es imprescindible en este context°, Argentina enfrentaba una posibilidad de default hoy aJ finalizar el dia, dada que el juez Griesa mantenia bloqueados los pagos a los bonistas reesti-ucturados hasta que el gobierno llegara a un arreglo con los fondos, Sin embargo, esto era imposible para Argentina debido a que el pago del 100% a los huitres gatillaria b.clausuLa RUM, que exige que e1 acuerdo se

haga extensivo al resto, tirando abajo la reestructuracion de la deuda y generando una cascada de redamos que ascenderian a U.S 500 mil millones. Par ende„ el gobierno no podia darse el lujo de pagar_ Pena un intermediario de buena fe esti en condiciones de comprar los titulos y esperar hasta el 31 de diciembre de 2014, fecha en que dicha clausula venue_ En consecuencia, Jorge Brittaencani la iniciativa, que luego fue acornpaiiada. par los demis bancos nacio:nales, y que recompraria la deuda. En tanto es un acuerdo entre privados, no pace que la RUM gatille. El juicio seguiri en alarms de los bancos, quienes podrian levantar las demandas

pedir conjuntamente con Argentina un stay al juez Griesa., qui-en ha mostrado voluntad para kacerlo si existe un consenso entre las partes. Esta seHa ]a opcien mos factible que se baraja tanto en el sector ?labile° coin° en el priva.do, puerto que permitiria llevar a todos los juicios potenciales de los holdouts hasta el 201S. fecha en la cud Argentina podra repagar la RUFO, Seguin indicaron a Tierapo, fuentes del sector bancario, los bancos de ADEBA se comprometieron a poner una parte para. Ilegar al total que reclaman los buitres, que asciende a DSS 1500 millones_ La version mos fuerte indica que el pago se concre-

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


SECUNDA EDICION

ipp,

UN TOQUE DE ATENCION PARA

C aril. ()Has&

SOLO PARA EL DOMINGO GRATIS CONCLARIN

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

MIERCOLES 30 JULIO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ANO LXIX N° 24.653

Sin Sabella, Buena Martino

Sartenes LAS PASTAS YA NO SON

LA SOLUCION ARGENTINA DE

Es el candidato más firme de la AFA para ponerse al frente del nuevo ciclo de la Selection posmundial. P.46

et 111

1""

Tema del dia Dramatica negociacion final para evitar el default

Kicillof se encontro cara

a cara con los buitres

Es la primera vez que ocurre. Luego de cuatro horas de reunion en Nueva York, el ministro anuncio anoche un cuarto intermedio. Bancos argentinos ofrecen unos US$ 250 millones para pagarles a los fondos buitre. P.3

La Presidenta logro e1 respaldo de1 Mercosur en la cumbre de Caracas

Fuerte suba de la Bolsa y baja del &Mar apostando a un acuerdo

XAnalisis Cristina quiere ganar a cualquier precio. Por Eduardo van der Kooy FFF

DEVASTADOR. EL ESTE DE GAZA. BAJO UNA LLUVIA DE BOMBAS.

El

peor dia

Arde Gaza: mueren 100 palestinos y 10 soldados israelies Hubo más bombardeos y combates y se dilatan

las posibilidades para una tregua. El canciller de EE.UU. dijo que Israel le pidi6 que actOe para frenar Ia guerra. P.20

Bombardeal. parroquia de un cura argentino Lo cruzaron en Moron

Hacia CrossFit

Fuerte Apache, en la mira por el secuestro del padre de Tevez

Morira 1os26 en ungimnasio

Buscan all( ala banda que lo habrIa tenido cinco horas cautivo. La familia pago $ 400.000 y minutos despues lo liberaron. P.42 Precio en

Ia

Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA:

I Manuel Lopez Pujato sufri6 un paro cardiac° al entrar en calor. P.28

8,00 Recargo envio al interior: $ 1,50 Uruguay:

5

LA CIUDAD P.36

Suben los peajes desde el viernes En horas pico Ia tarifa Ilegara hasta $ 20. Es en las auto pistas 25 de Mayo, Perito Moreno e

EL PAIS P.19

Cae fuerte el consumo en los super Las yentas bajaron 4,3% el roes pasado, mientras que los precios aumentaron 41,5% en un ano.

40,00 Brasil: RS 7,00 Precios de opcionales, en

la

pat na 74.

press reader

Página 8 de 76

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Se la ve mai en un video, pen, elle niega una recaida

LA RCM SE

DEFIENDE:

"ESTOP

Limpw, PAG.26

Astaparece en las irna genes: le costa ba marttenerse en pie.

RAPTO LIBERACION DEL PADRE

1.11MIGLISTIIIDE CARLIT

EL CIAO

MARCADO

ESTABA CON LA JUVENTUS CUANDO

Pass at blanco per sigue aI papa de Tevez, quien ilza a borda de una ea rni o net a Dodge El VW

SUP° IA NOTIcIA.

Journey.

Secuestraron y tuvieron cautivo a Segundo Tevez durante 8 horas.

La saltation tras el

pago de rescate. Carlitos agradecio a todos y les pidio a Scion y !Waal que se unan por el pals.

GURIDAD

MORON

Santafesino de 26 arias

DEPORT1STA MURIO EN UN GIMNASIO

EL TATA 11ENE TODA LA BANCA PAC ;6

FISL3

Fl NANCI AVON

HUTA

El primer monoombiente donde eniran 7 personas,

Col MOdaS.

Fiat DobI6, espacio extra par© to familia.

EN

60 UNITAS II1AS PESOS

Concesionario FIAT

Fiat Croefilo

4224-7100

Página 9 de 76

4280-7890

4292-7291

4298-9338

4281.1502

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


IVECO EL

CAMION

SURGEN MAS DATOS DEL LAVADO ESPANOL EN EL PUERTO DE ROSARIO QUE INVOLUCRA A PUJOL

PREFERIDO

CON ESTA EDICKIN: REAL ESTATE, PRESIIGIO & PODER Y ALRUGBY.COM

Stift

111

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

Ver peg. 9

Capital Federal

Nor

13° 19°

1-1

ifil

Nubosidad variable. Neblinas. Vientos leves del sector sur.

Viedma

Cordoba

b' 22°

7° 16'

MM.

AIL

Mendoza

Rosario 15" '25'

5°19'

Republica Argentina / Anti XXXVIII I N '9640

AM

1-4— IL

_

i&4

"MI 111111

f

Preclude ejemplar: S 10,001 Recargo Interior: S 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 riVA inclualo) - Paraguay 6 5.060 -Uruguay S 60 • Brasil RS a Edition de 64 paginas en 5 sectiones. Esta edicion se imprime en Buenos Aires y via satelite en ei Alio Valle, Chaco. Cordoba y Mendoza

REUNION HOY DE BANOUEROS CON ACREEDORES EN NUEVA YORK. PAGAN CON BONGS TOTAL EXIGIDO. KICILLOF CON MED1ADOR

SURGIO SOLLICIOrN A DEFAULT: BANCOS COMPRAN EL RECLAMO DE MITRES • Los bancos argentinos subitamente salieron a brindar una solucian para que el pais no ingrese en default. • Tras una reunion ayer por la tarde, se consensus la idea de comprar el reclamo (los viejos bonos en default) en poder de los tondos buitre. *Se Maria a travers de un pago con bows en [Mares a los acreedores, los que a su vez compraran con pesos. • Luego, se delineara el mecanismo para recuperar ese aporte, pero basicamente contara con la intervention de SEDESA (Seguros de Depositos SA). • La claire pasaba por evitar en paralelo la aplicacion de la clausula

Cristioa de Kirchner

-44101'.

1111114 41111110;.(11111

RUFO (impide al Gobierno intervenir) y por eso no hay en el armado de la operation ninguna participacion estatal. • Ni siquiera la ANSES. • El ministro Kicillof Ilego ayer por la tarde a Nueva York y se reunio con el mediador designado por Griesa, Daniel Po Hack. • Pero lo relevante pasara hoy con el encuentro de banqueros con representantes de buitres. • Todo indica que deberian Ilegar a un entendimiento dada que se paga lo reclamado y con bonos, algo que ya habian aceptado recibir como compensacion al estilo Repsol. • Quizas haya un default efimero de 24 horas; seria irrelevante. (Pags.2a 7

Axel Kicillof

EL BONO PAR, EL PREFERIDO

PARA LAS ESPECULACIONES Ver peg. 3

NADA ES

SEGURO *En medio de la nego-

Thomas Griesa

CUMBRE ANTIBUITRE EN PLENO MERCOSUR

Paul Singer

de Kirchner logrO ayer, en medio de Ia cumbre del Mercosur en Caracas, apoyos y declaraciones antibuitres de todos los presidentes del grupo. Lo hizo Ern entras la delegation argentina negociaba en las ofieinas del mediador Daniel Pollack en Nueva York los trarnos finales de un acuerdo para destrabar el pago de la deuda a los tenedores de bonos reestructurados La Presidente habia decidido hacer un viaje relampago a Caracas para participar de la reunion del Mercosur y asumir la presidencia pro tempore. Mas aIle de las declaraciones de apoyo logradas en Venezuela, el viaje sirvio tambien como plataforma de escala para Axel Kicillof quien, tras viajar all con la comitiva, terming volando a Nueva York. Nor pig. 5.) )1. Cristina

ciacion con los fondos buitre la activation de los seguros contra de-

fault (CDS) es

um

tem

clove para los inversores. Hay involucrados aproximadamente unos u$s 1.000 millones. Sevin Ia entidad que regala este negociofinanciero a nivel mondial. ISDA, min no hay nin-

guna definicidn re.specro del vaso argentine. (Ver peg. 6.)

MERCADOS FESTEJAN ANTES (COMO SIEMPRE) Jr" Los mercados hicieron una lecture optimism del cuarto intermedio al que peso la negotiation con los buitres al promediar la jornada de ayer. y se lanzaron a comprar bonos y acciones que subieron haste el 6,5%. Asi el riesgo-pais experimento un reiroceso del 4% a ni ve les de 679 puntos. Entre los pape les privados, lo mejor pasi5 par los bancos, sobre todo al trascender su participation en el salvataje del default. Incluse las acciones bancarias locales subieron fuerte en Wall Street. Mientras que por el lade de los titulos pUblicos. el Discount y los cupones PBI lideraron la suba. Tambien el mercado cambiario acus6 recibo de las novedades y el &Aar "b lue" bajci a $ 12,80; el BCRA compro uSs 50 mina nes y las reserves quedaron en u$ s 29.014 mil tones. (Ver pdgj. 44

GOBIERNO SELLA TREGUA POR DEUDA CON GOBERNADORES Ver Ambito Nacional

tslUEVO CITROEN BERLINGO

FV,A

M

)IPS

S

1 M

J

lA U

S

\%\ii446•4%.%%6NONO

1--rFtc•En CW_AlIVE

TECANO

LOGE1 Página 10 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


PUENTE A LA CULTURA Barenboim, en la inauguraciOn del Polo BandoneOn BUENOS AIRES PAGINA 24

$

9

Capital, GBA y La Plata. Recargo por envie] al Interior, Cordoba, Sarta Fe, Entre Rios, La Pa rnpa y Buenos Aires: $ 2 Resto del pats: $ 2,B0 Rec ergo can Corriere della Sera S 4,50

Alto 145

I

Nimero 51.325

AtenciOn al lector 5191-4777

EL MUNDO DEL TEATRO

SE VA SABELLA, ASOMA MARTINO El DT de la selecciOn anunciara hay su salida y el Tata es uno de los candidatos a sucederlo

Festivales de artes escenicas, un fenOmeno que recorre el planeta ESPECTACULOS PAGINA 1

DEPORTIVA P.kGINA 1

LA NACION Miercoles 30 de julio de 2014

Mln.10" • Max. 18" Nubosidad variable. Vientos leves del Sudoeste. Esperlaallas, p59: nu g

lanacion.com

LA CRISIS DE IA DEUDA

Febriles gestiones sobre la hora para evitar un default

EL ANALISIS

La

La miskin del Gobierno, ala que se sumo Kicillof, estuvo reunida hasta la medianoche con el mediador y, por primera vez, con los holdouts; continuaran hoy; "Las diferencias siguen sin resolverse", dijo Pollack Entuigiroinesperado,loqueparezia wia inexorable m archa del pais haciaeldefaultvirdayer,alcabo de una jomadadernaratonicasyfebrilesnegociaciones en Nueva York, que por primera vez incluyeron un encuentro cara a cara con los holdouts. La misidin argentin, a la que ayer a la tarde se sumo el ministro de Economia, Axel Kicillof, estuvo reunida durante unas 12 horas con el mecliador Daniel Pollack. "Tengo pocoparacomunicar. Tuvimos una reunion con las partes. La reunion paso a un Quarto in termedio hasta matiana. No pucdo decir rugs sobre los resultados.Seguimos trabajando con la seriedadque tienela cuestio declare Kicillofa la prensa al salir de las ofichaas del mediador designado por el juez Thom as Griesa. Por su parte, Pollack sefiald anoche: "Hubo un intercambio franco deopinionesy preocupaciones. Es el primer encuentro cara a cara entre la Argentina y NML [uno de los fondosqueleganaron el juicioal pais] de la historia". Luego advirti6 que "las diferencias que dividen a las partes siguen sin resolverse". La presenia de los llamados fondos buitre en el largo encuentro de ayerparcceriaindicarquehubo progresos en las negociaciones. Hoy a la medianoche vence el plazo para que la Argentina logre unacuerdo de pago de los US$ 1500 millones que les adeudaa los fondos buitre y logre evitar lo que seria un default tecnico con los bonistas que aceptaron canjear sus bones. Las versiones sobreunavance en las negociaciones cobraron fuerza durante Ia tarde, cuando se supo que Kicillof habia viajado de Caracas, dondeacompati6alaPresidenta en la cumbre del Nlercosur, a Nueva York para sumarse ala extenuante reunionquesuequipoylosabogados del pais mantuvieron con Pollack En Buenos Aires trascendieronlas gestiones del jefe de Gabinete y del presidentedelBancoCentralanteun grupo de bancos privados para que aporten US$ 250 millones que servirian como una garantia de page. La idea es que, con este deposit°, los ho/douts se asegurenque la Argennna cumplira con el pago y le pi clan a Griesa Ia reposition del .stay, la medida cautelarque impediriala ejecucion inrnediata del fallo deljuez. Las versions sobre un posible acuerdo repercutleron ayer en los mercados, con subas en bonos de la deuda argentina de hasta 5,6%. eiginas 6.7 y8

Para liberar al padre de Tevez pagan $ 400.000 SECUESTRO. Enprincipio iba a ser un robo,pero cuando los del incuen-

tessedieroncuentadequesuvictima eraelpacirecleljugadorCarlosTevez decidieron secuestrarlo y exigir un rescate de 4 millones de pesos. Finalmente, despues de cincoborasydepagar400.000pesos,SeguncloTevez fueliberado sanoysalvo.Se sospecha que los del incuentes, que atin no fueron detenidos y que circulaban en unauto robado, son dela villa Carlos Gardel. Plena 21

necesidad de preservar la magia del relato Joaquin Morales Sold IA NACION

cuando caia la noche. elgobiernode CrisAyer, tina Kirchner parecia

habcr encontrado una puerta para apartarse del abismo del default. La salida estaba, era visible y sencilla, pero la construccion de un discurso epics la evito durante demasiado tiempo. El teldn se abri6 y sobre el escenario cay6 tambien la impostura de un discurso engafioso. Cristina es, al final del dia, unaKirchner: gira cen-

timetros antes de estrcllarsc contra una pared. Lasolucidin consistiriaen entregarle aljuez Thomas Griesa una garantia de 250 millones de (Wares. Los fondos que ganaron el juicio deberian pedirle luego al magistrado que reinstale el stay (cautelar) y el pais puedapagar hoy el vencimiento de los bonos canjeados en 2005 y 2010. Hoy es el Ultimo plaza antes del default. Si Ia solution se concreta. elpais habraeludido la cesacion depagos porlomenos hasta el 30 de septiembre, cuando habil otrovencimiento de bones argeaffinos.

Kicillof, al salir anoche de la reunion con el mecliador y con los holdouts en Nueva York

Negociaciones contra reloj para conseguir dinero de los bancos El jefe del BCRA fue el encargado de reunir 250 millones de Mares adonde fueron convocados los represen tantes de las principales camaras bancarias. LA NACION Conmayorlibertadde action que Fueron freneticas gestiones de Ul- sus pares de la banca extranjera, las timo moment:). Anteanochc cm- cntidades agrupadas en la Asociapezaron los prirneros sondeos por ciondeBancosNacionales (Adeba), parte del jefe de Gabinete, Jorge que encabeza el presidente del MaCapitanich. Siguieronayeramedia cro, Jorge Brito, fueron las prim eras tarde en el Banco Central (BCRA), en responder al pedido del Gobier-

Javier Blanco )Florencia Donovan

no.En elmismo encuentro, que per cuestiones legates y politicas fue desmentido por el BCRA, acordaron recaudar entre sus sodas 250 millones de &Mares en bon os s ob eranos para incorporar aun tidcicomiso, que serviria para negociar con los fondos buitre la compra de parte de sus tenencias de thulos en default. Continimenlapagina 7

AFT

ADEM AS

Subieron los bonos

por commas de bancos

Javier Blanco. PigIna 6

Bonistas con titulos en cures Aiden una cautelar ternporarla Pagina6

Duette apoyo al pais en la onnbre del Mereostn• Mariano Marta regina 8

Gaza vivici el peor dia Crossfit. Riesgos de la de la ofensiva Israeli actividad fisica extrema ATAQUES. Murieron más de

100 palestinos

La muerte stibita de un joven reabre el debate

La eventual solucidn Ike ayer de parte de un grupo de bancos localesque se comprometicron a aportar el dincro para la caution. El Gobierno preferia habiar de un gesto voluntario de los bancos, que era su manera de seguir edfficando una Ieyenda de intransigencias. Sin embargo,fuentes oficiales sefialaron que la iniciativa es coma ndada por el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, que presiond sobre las institutions financieras. Algunas de cllas habrian seflalado que su aporte esta condi della& al contenido del acuerdo. To dos habian encontrado un precedente en la gestion del preside nte Carlos Pellegrini(1890-1892), que les reclamd a banqueros, estancieros y comcrciantes de su tiempo un prestamo urgente para poder enfrentar la crisis de la deuda pnblica. Coritinda en la pagina7

Adem as POLITICA

Huclga:Moyano buscaaliados Apuraun acuerdo con otros grernios pa ra deci d i r l a fech a del paro generalPigina 9 ECONOMIA

CIUDAD DE GAZA (AP).- Con un

intense bombardeo con tra mos de 150 blancos, laFranjadeGazavivid ayer el dia más fulrninante desde el comicnzo de la ofcnsiva israeli, hace mds de tres semanas. Mas de100 palesti nos murieron, la mayoria de ellos civiles, cuando Israelatacd per sire, tierraymarla infraestructura del grupoislamista Hamas, que gobierna la Franja desde 2007. La dinica planta electric a de Gaza y la casa del lider de

Página 11 de 76

Hamas, Ismail Haniyeh, fueron algunos de los blancos. Ade Ens's, uno de los misiles que cayeron en la Ciudad de Gaza destruyo parcialmente la Unica parroquia Ca°Mica, acargo del sacerdote argentin° Jorge Hernández. La ofensiva se intensified después de que el premier israeli, Benjamin Netanyahu, pro metiera una extensa campafia militar para desmilitarizar por complete a Gaza. PagInas2 y3

Nora Bar LA NACION

La muerte &Mita de Manuel IgnacioLopez Pujato,dcapenas26arios,

mientrashaciaelprecalentamiento deunaclasede crossfit en ungimnasio de Recoleta, vuelvc aponer bajo la lupa la actividad Fisica extrema y las precauciones quedeben tenerseencuentaparaquelapracticadecodes susbeneficios portiva yno se convierta en unriesgo.

Elepisodioocurrecuatromeses despues de que Ezequiel Ponce, de 27 aflos, sufrierauncuadro similar tras correruna media mara ten en COrdoba.

Manuel, que habia sido operado porunacardiopatia cuando era un bcbc, haciavida normal. Pero anteanochesedescompensodurante unaclasey nopudoserreanimado, aunque se lo trasladd de urgencia al hospital Fernandez. Continniaen lapitglna 18

La escalada de los precios Por seg undo m es, sub ieron mas de 40% anual. Paginall

Retroceso en el campo Per los altos costes, se knierte menosentecnologiapara los principales cultivos.Paginsiz

00003

91110111

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


dirigentes sindicales enviaron representantes, y to

Los

sOlo participO un

punaclo de opositores que no in rd ponerse de acuerdo, Nadie

L

IA

Ai

••

444

A

&

&&

A

L'

Agustin Alvarez Rey aalvarezrey@tiempoargentino.com

C.—

Si bien el ex titular

de Ia UTA habia hecho extensiva Ia invitacion a todos los jefes de bloque, solo asistiO el macrista Federico Pinedo. gre. Alberto Roberti y Adrian Perez (FR) y Ruben Sciutto (Peronismo Mas al Sur). En el encuentro. que dun polo mos de dos horns, no faltaron vases de factura entre el pequeilo grupo de opositores y los dirigentes sindicales de segunda linea que a.sistieron a la reunion, y escasearon las coincidencias en cuanto a la forma de abordar la rriodificaciin de tributo. Ante la magra convocatoria, De

Página 12 de 76

,,

LA

••

,,

SUGESTIVA PRESENCIA

recaudado por ese trthbuto.

DP

'I

HEF14.4111.10113ELLI,

la

on la ausencia de los popes sindicales y la presencia de a.penas un puiiado de opositores. el massismo realizi ta reunion de la Comision. de Analisis y Seguimiento de las Normas Tributarias convoc.ada para debatir sobre el Impuesto a las Ganark ciasi pero solo logro que quedaran expuestas las diferencias dentro del propio abanico opositor respecto al tema. Conclusion: se volvii a declamar la intencion de trabajar en un proyecto consensuado, Ni Sergio Massa, ni Hugo Moya no (CGT Azopardo). ni Luis Barrionuevo ICGT.Azul y Blanca), ni PabloMichelli. (CIA disidente) se hicieron presentes ager en el Corigreso para aportar en la.disaision pianteada por el diputado del Frente Renovador y titular de la Cornision, 'Jose Ignacio De Mendiguren.Tampoco asistieron representantes de la AFIP y del Ministerio de Trabajo que habian side convocados a la cita. De los 27 integrantes de la Cornisiin, solo estuvieron los ra.dicales Enrique Vaquie y Luis Sacca, la socialista Alicia Cici darn y Hector Daer (Frente Renovador), ademis del propio De Mendigu.ren. Tambien acornpaciaron Federico Pinedo y Federico Sturzenegger (FRO); Dario Giustozzi, Mario D.as Neves, Mirta Tundis, Gilberto Ale -

M

Pobre respuesta a la invitation del massismo a debatir Ganancias

dijo cOmo remplazar

.).)

•L

MM

Massa, Mayan% Barrionuevo y Michell falta ron a I a comisian convocada por De Mendiguren

El testirrionhi mos significativo en la reunion clue presidii lose Ignacio Mendiguren II egb desde ci lugar menos pensado y estuvo a cargo del concejal del Frente para Ia Victoria y dirigente del gremio de la San idad de Lomas de Zai mora,. Sergio Oyhamburti, quien se pronuncii directamente par la aboliciOn del Impuesto a las. Ga-

dentro de una convencion co ectiva puede pagar rn:as este imouestaa. Si bien aclaro que habit) *a titulo personal'. Oyhamburu es un hombre fuerte dentro del territorio que conduce politica nnente Insaurralde y mantieneuna relacion muy estrecha con el diputado del FR y titular del gremio de sanidad a nivel national

nancia s. En el marco de los rumores que de rnanera sada vez mhs fuerte ligan Martin Insaurralde con Sergio Massa, OryhamburCi arm& en clara sintonia con Ia propuesta del Recite Renovador, que 'riingun la bu rante q ue esta

Hector Daer.

Mendiguren atin6 a sefialar en el comienzo de la reunion que Hugo Moyano no podria estar porque debia reunirse con el Consejo de la CGT para recibir a la movilizacien del gremio del Gremio de Dragado y Balizarniento. Adernis, explico que pese alas ausencias de los secreurios ex gobernador de Salta y actual senador Juan Carlos Romero to hizo de nuevo. Ayer presents un pedido de pr6rroga de su declaracion indagatoria ante el juez Federico Diez prevista para hoy a las 8. en lo que constituye un

El

record de Masistencias a los llama dos de la justicia en las causas en La que se lo investiga por supuestos hechos de ,corruption vinculados a transacciones con tierras publica.s. El actual vicepresidente segundo de la Camara Alta sostuvo a traves de un escrito presentado por su abogada, Andrea Astudillo Rizzi. su "imposibi lidad. de asistir" a la cita fijada pot el juzgado de TransiciOn N 2 y un pedido de postergaciin de la declaraciin. Con este recurso ya ha logrado evadir cuatro CODIVOCatorias judiciales en el transcurso de este arm para aportar explications en causas que lo senalan poradmi-

No tuvo exito,

generates. todas centrales sindicales alineadas con la oposicion estaban presentes en la. sala,. Por otra parte, silo el jefe del Moque PRO. Federico ,Pinedo, asistio a la reunion mos Ala de que el hombre fuerte de UTA ha.hia. hecho extensiva la invitaciin a todos los presidentes

EL EX

La proclama de Oyhambur0 se da tan silo iS dias de spues de quer en medic de una sesion cornplicada se

retirara del redrito de la Legislatura ome rise prometiendo abandonar la presidencia de Ia bancada del RV. I

para cuantificar sector por sector y ver que se puede aportar para poder

recortar el satanic' porque sin saLario no hay merca.do.." Para Mario Das Neves. otto de los hombres del Frente Renovador alli presentes, es fundamental debatir "si el impact° fiscal es tal" corn° dice el oficialismo y subray6 su -dolor coma peronistas" porque "esta politica se esta llevando el

solucion.arlo",.

aguinaldoP.

En cuanto a la forma en la cual el Estado podria reemplazar los recursos que consigue en base a la recaudacion que genera el impuesto a las Ganancias no hobo propuestas concretes. El e:mpresario prefirii no

El primer representante grernial en hablar en la reunion fue el ex titular de la CGT menemista y actual titular del gremio de la Alimentacion, Rodolfo Daer, quien aseguri que mos de la mitad de los trabajaa

referirse puntualmente al tema y serial& "Cuando uno tiene escasez lo que busca son las prioridades, Si lasted en su casa ingresa menos plata ve en que .corta. Si hoy tenemos un problema de restriction una de Las

doses de la actividad fiestan afectados por el Impuesto a las Ganancias,- En la misma sintonia se expresaron Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTA national. Hugo Barrios de la UTA. y Carlos Acadia, de la CGT que encabeza Barrionuevci,

de bloque de la Camara Baja. Respecto del tema puerto en debate, De Mendiguren aclari que si. Bien. la Comision no tiene competencia, ya que el tema pertenece a. Presupuesto y Hacienda, la intencion era "hablar con los actores concretos

convocante- De Mendiguren iusco generar un hecho politico.

I

tiltimas cosas que tiene que hacer es

GOBERNADOR BE SALTA DEEM DECL4RAR ESTA

Mr-ANA

Romero pidio otra prorroga nistraciOn fraud.ulenta. asociacion ilicita y -peculado. Diez to investiga por la yenta que hizo su abogadode terrenos que no ,estaban .aptos para habitar a la provincia con el fin de construir viviendas sociales, La operaciOn de compra de esas tierras fue por 160 mil d, fares, mientra.s que la. transacciin que autorizit de urgencia el Instituto Provincial de la Vivienda en el 2,000 fie por 480 mil dila res_ Tam.bien se lo investiga por transact iones que perjudicaron el e:rario ptiblico con tierras conocidas coma La Ciiinaga y pot otos terrenos que el 1PV termini:3 adquiriendo a personas allega.das al ex mandatario. <4.

TELAIJ

Investigatiem -Al sdlte fio se

lo investiga,

par supuestos hechos de corruption.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Moyano buses aliados para decidir la fecha del paro acuerdo con los gremios del transporte, estatales y los bancarios; la huelga seria a fines de agosto o en septiembre, y se sumard la CTA PUJA SAIARIAL Apura un

'IRUSOS

HUGO ANTONTI3 MOYAIO

Plaint Erutos. Moyano y Venegas, ayer, en el 4' piso de Azopardo 802 Nicolas Balinotti LA. NACION

Hugo Moyano jamas reconocera que se apresura en ponerle fecha al paro national quc su CGT planta activar en tandem con la CTA de Pablo Ivlichellyla CGT Azuly Blanca de Luis Barrionuevo. "Sera en la primera quincena de agosto",lanz6 elfin de semana desde la sede cardobesa de Luz y Fuer za. Pero ayer, rodeado de la cupula dirigencialde su central. el jefe camioncro evito las definitions sobre el die y la modalidad dela huelga. e„,Laraz6n? Buscaanudaralianzasconsectores claveparagarantizar el impact° de la medida, que tends como bandera principal el reclamo por el impuesto a las ganancias. Lamayorpreocupacion deMoyano esgarantizarseelrespaldo delos

gremios deltransporte.En el ultimo

para national, el l0 de abrilpasado.

foe decisivo el aporte de los ferroviarios deLaFratcrnidadyde loscolectiveros de la UTA para paralizar la actividad en las grandes urbes. Hoy, estos dos sindicatos, que se escinclicron de la CGT oficialista, comulgan con las consignas del paro, pero estarian dispuestos adliatar la medida de fuerza para septiembre uoctubre. Moyano design6 ayer un comite de Ia CGT para tender los puentes con La Fraternidad y la UTA, cuyos lideresestan en Europa en la an tesala de la cumbre de la Organizacion Internacional de Trabajadores del Transporte. Pero la incertidumbre es mayor por la postura que pueda adoptar el gremio de los colectivemos, que negocia con el Gobierno futuros acuerdos por los subsidios

DYN

Más presion de la CGT oficialista • • *La CGT de Antonio Ca- • • • Daer es el lider del que esti alineada con la Casa Rosada, no dispuso una medida cormin en contra del impuesto a las ganancias, pero uno de sus gremios adherentes, como el de Is Alimentacion, amenazii ayer con activar un paro en el sector en reclamo del tdbuto. Asi lo ratified Rodolfo Daer: "Vamos a convocar a los delegados para discutir it a un para. El Gobierno tiene que utilizar su ingenio para modificar este gravamen, que golpea de manera injusta a los trabajadores". 16,

gremio de la Alimentacion y fue uno de los impulsores para conformer una neva CGT cuando Hugo Moyano rompio su alianza con el kirchnerismo. Como lo vie nen hacienda otros dirigentes de la central oficialista, amenaz6 ayer con tenser el vinculo. "Es insostenible la situacion del impuesto a las ganancias", dijo Daer en Radio El Mundo. Y precise: "En Alimentacion si no se modifica el impuesto, en el mes de septiembre el 67% debera pagarlo".

El Gobierno vuelve a lanzar al ruedo el

proyecto de reforma del Codigo Penal

A fin de mes se reunir6 la comisiOn que encabeza Zaffaroni para analizar las propuestas surgidas en las universidades; antes de fin de alio irfa al. Congreso DEBATE RENOVADO.

Mariana Verrill LANACION

Despues de lapolem league genera el anteproyecto de reformadel C6digo Penal, el Gobiern o dio setiales parareimpulsar el debate cuando pase el vendaval del conflict° con los fondos buitre. La option es que el nuevo texto in grese antes de fin de afio, para su umtamiento, en el Congreso. El 5 de julio pasado vencio el plazo que ha bla fijado el Ministe-

riodcJusticiaparalappescntacion de propuestas, luego de que tris la fuerte discus ion quegencro la iniciativa la Casa Rosada decidiera enfriarsu tratamientoy cnviara el anteproyecto a las universidades, para conscguir Inas consenso. Segn supo LA NACION de fuentes oficiales y con acccso a la reclaccian dela iniciativa, a fin de mes se volvera a convocar ala comision que ide6 la reforma, baja la presidencia del juez Radl Zaffaroni. de la Corte Suprema. El ministrovolvere alpais trassu pasoporAlemania y reunird a los micmbros del organism° queredacto el texto original. Integran es a comision el diputado Federico Pinedo (Pro), los ex legisladorcs de la UCR, Ricardo Gil Lavedra y Marfa Elena Barba plata (socialismo) y el ex ininisU•o bonaerense L e 6n Arslanian. Cuando estallo la polemica sabre la reforms, rechazada con dureza por el diputado Sergio Massa, el Gobierno congelo la iniciativay la envie a las universidades ptibl icas yprivadas de todo el pais, que ten ian 90 dias para sum ar pro-

puestas. Ese tiempo venci6 y el Lamisiva laenviO alas participan- podra avanzar en un period° elecGobierno extendio el plaza para tes del XTXCon gresoIn ternacion al toral. "Ruscamos desdramatizar la incorporar al proyecto la mayor de la Asociacion Internacional de discusion y darle seriedad acadecan tidad de apoyos acadern leas. Derecho Penal y del TIE Congreso m ica",agrego un fun clan ari o para Cautelosaanteelimpulsonegati- dc la AsociacionLatinoamericana explicar la impasseque le habia dovo que habia tom ado en la opin ion de Derecho Penal y Criminologfa. do la Casa Rosada al tem a. ptiblica la campafia que instaur6 El secrctario de Justicia, Julian AlLa politicapartidariajugefuerte el lid er del Frente Renovador para varez, dio la sefial de largada para cuando se conoci 6 la reforma, so juntar limas y frenar la reforma, rcinstalar el plan, segtin supo LA bre todo por el rechazo de Massa, que cuestion6 las modificaciones CristinaKirchner decidi6 dejarpa- NACION. sar cl tiempo y enfdar el debate. Dcsdc la Casa Rosada leyeroncl por considerar que rebajaban pcPero una c arta la motiv6 a reim- mensaje del Papa como un guifio nas por delitos graves. Esa crItica pulsarlo. Fue la del papa Francis- parapoder avanzar y ahora inten- fue rechazada por la mayoria de co, que hace poco mss de un mes taran que este ano llegue la inicia- los autores del anteproyecto, inmanifesto suncgativa al endureci- tiva al Congreso."Sc habiafrenado cluidas los opositores, a exceprniento depenas coma farmulapa- porque no habla china. Fue muy cinn de Pinedo, que manifesto so ra combatirla inscguridad. Lacar- dura la campafi a en contra'. expli- disidencia con algunas partes del ta lleg6 despues de que Francisco caron en el Gobierno. Sin urgen- texto, como la eliminacien de la rccibicra en Santa Marta al coor- cias, ahora la idea es sacarlo cstc rcincidcncia, cl mss resistido de dinador dela comisiOn de reforma afio. El oficialismo es consciente los cambios. Las otras reformas del 054:lig° Penal, Roberto Carle's. de que una reforma de est tipo no criticadas fucron Ia baja de peaas en algunos cases puntuales, coma el delito de trata de =acres, en el que se reduce solo la minima y se manti en e en 15 atios la m axima; el robe agravado, que baja dc 15 a 12 atlas de pens maxima, y el trafico de cstupefacientes, quc pasaria de

Empieza otro juicio por la explosiOn de Rio Tercero CORDOBA.-La causa por la vola -

Los cinco imputados qua lc qucdura de la Fabrica Militar de Rio dan ala causa y que deberan preTercero -ocurrida hate 19 afios scntarsc ante cl Tribunal Oral en yque costa la vida de siete perso- lo Criminal Federal N* 2 de esta nas y dejo Inas dc 300 heridos-ire capital son Jorge Antonio Cornejo nuevamente a juicio a partirdell3 TorinoyMarceloDiegoGatto(eran de agosto, luego de multiples ins- directivosdelatabrica),CadosJortanciasjudicialesen lasque ftteron ge Franke y Edberto Gonzalez de sobrescidos el ex presidente Car- la Vega (micmbros de Fabricaciolos Menem y el ex jefe del Ejerci- nes Militares) y Norberto Osvaldo to ten ientc general Martin Balza, Emanuel, quien era. subin terveninvolucrados por las denuncias tor deFabricaciones Militares. sobre un atentado para encubrir Segtin in forrn6 el tribunal, se inla supuesta yenta ilegal de armas carp oraran 89 testimonies y siete tastigos nuevos.• Orlando Amin-Ida aCroacia.

Página 13 de 76

15 al° arias.

La comisionvolvcra areunirse el mes prOximo. Con las propuestas

rccibidas, reelaborara el anteproyecto para despues presentarselo al Poder Ejecutivo, quc es quicn lo eleva al Congreso previa revision. La reforma rec len podria Ile gar al Congreso entre octubre y novicmbre. Y antique hay la preocupacion central esta puesta en la resolution del conflicto pm- la posible entrada en default tecnico, la Casa Rosada reconoce que el alio proximo es imposible debatirlo en medic) del fragor el ectoral. •

al transporte de larga di stan ci a. Como parte de la misma estrategia, Moyano ensayara un acercamientoconLaBancaria, cuyo lider, Sergio Palazzo, renuncio hace un alio ala CGT con base enAzopardo por "diferencias political y electorales" con el camionero. Pero el vinculo entre ambos dirigentes se reencauza de a poco, y ayer se avanzo un paso: Palazzo adhirid ptiblicamente al paro en contra de Ganancias que active. Ia Federation Maritima Portuaria y de la Industria Naval de la ReptiblicaArgentina, un conglomcrado de gremios portuarios que responde al moyanismo. Ademas, Lal3ancaria anuncio una huelga national para el jueves7 deagostoporlanegativa empresaria acompensarelimpuesto alas gan an cias". Tambien se activaran conversaclones con sindicatos estatales que estanhoyalineados en las centrales mascercanasal kirchnerismo.Acargo de esta iniciativa estard Leondro Fabre, jefe del gremio que agruga a los trabajadores de MAnsesyuno de los referentes de la Coordination de GremiosEstatalesqucconformaron la CGTy la CTA opositoras. En el corazon del moyanismo desmienten que la indefiniciOn so bre la fecha del paro este rclacionada con la falta de apoyo de otras fucrzas sindicales. En un intent° de exhibirse plural y democretico, Moyano Ilamara. en dicz dias a un plenario de las regionales de la CGTparadefinir los pasos a scguir. Participarian dela convocatoria los grcmios an idados en la central de Barrionuevo. como ocurrio en la previa al paro del 10de abril.

"Medidas con tun dentes" "Consideramos que hay que habiar con los otros sectores antes de resolver la fecha dclparo. Adcmas, el contexto, por la negociacion con los rondos buitre, tampoco es el propicio para hacerlo", dijo ayer a LA NACION un dirigentc quc suck scr la sombra de Moyano. En tanto, el lidercamionero redbk Ryer a los portuarios en elsalOn Felipe Vallcsc de la CGT y les dijo queibaareunirseconlasotrascentralesparadefinirmedidascontundentes".Elacuerdoseriasolamente con la CGT barrionucvista y con la ClAdisiclentedeMichekApesarde los anhelosydecompartirlamisma agenda de reclamos, no lograrian sumaralosgrem ios que se agrupan en las dos centrales obreras alineadas con el kirchnerismo. "No tengo muchas expectativas que el gremialismo oficialista vaya a parar. Van a quedarmal si salen a decir que es un pamgolpistaporquelaadhesion se rat total", pronostic6 Michell •

Grave dafio

econimico por el paro de los portuarios Pa raliza el co mercio de

glans y la perdida ilegaria a 90 millones de (Wares Despues delletargo que se autoimpeso por cl Mundial dc futbol, el gremialismo disidenterelanze, ayer un plan de lucha, con un paro naclonal en todos los puertos del pais. El epicentro fue en las term inales de Campana, Zarate y Rosario. lo que afecto directamente el comercio exterior de granos. Por la medida de fuerza, se calculan perdidas economicas que llegarian a los 90 millones de &Mares, segtin los datos que administran la Bolsa de Comercio de Cereales de R osario y las diferentes agenciasnavieras. Por dia, se embarcan tunas 89 toncladas en aproximadamcntc 80 buques. Ayer, esta actividad estuvo frenada, pot lo que tambien se sumaron las perdidas por los barcos frenados. Al frente del reclamo estuvo la Federation Maritima Portuaria y de la Ind ustria Naval de la Reptibliea Argentina, un conglonicrado de gremios portuarios que comulgan COD la CGT de Hugo Moyano. El lider del gremio de Dragado y Balizamicnto, Juan Carlos Schmid, foe uno de los impulsores dela pratesque tuvo como ban dera el rechazo al impuesto a las ganancias. No es casual: la m ayor la de los sueldos de los portuarios estan alcanzados por el tributo.Ademas,Schmid exigki "unapolitica maritimo-portuaria planificada y contra la entrega a manos cxtranjcras de la marina

mercante".

Guillermo Wade, gamma de la Camara de Actividades Portuarias

y Maritimas, dijo ayer que la actividad en los puertos de Rosario, al Sur y al Norte, "fue normal". Y reconoci6 que la medida "que realmente

afectaralaoperatoriaexportadora" sera el paro anunciado por el gremio aduanero Supara, que con firma un paro de actividades desde Ia 0 de mafiana hasta el viernes a las 24. En el Centro de Navegacicin in for-

maron no tener mayores detalles del impacto de la medida de ayer, aunque admitieron que, segan las primeras in forrnaciones, el alcance habria side importo.nte, sabre todo en algunos sectores como el de remolque.•

Scioli critico a Massa por las policias locales duras expresi ones. justified el decreto que las cred; reacciOn del massismo POLEMICA. Con

Marcelo Veneranda LANACION

El gobernador bonaerense. Daniel Scioli, decidio sal irse del 1 ibreto pa-

ra explicar por que area las policias locales a traves de un decreto. "Me estaban boludeando", sorprendio, para definir el rechazo al proyecto de ley de los senadores provinciales que respon den a Sergio Massa. La reaccion no tarda. "A Sciolilo boludea La Campora, que le cambia el proyecto", le contesto el intendente de San Migu el, Joaquin De la Torre, habitual exegeta del tigrensc. La frase de Scioli, que se concis ayer a traves de un video, ocurrio el sabado, durante on acto organizado en Merle por el conccjal Gustavo Menendez, que en febrero abandon°. el Frente Renovador cuando Massa antinci6 su alianza con el intendente Raul Othacche, so rival en 2013. En el video, Scioli aparece explicandole a Menendez las polemicas que suele desatar su catheter, pero asegurandoleque su "paciencia ticne un limite" y que, comp ocurrfa cuando "andaba [en lancha] a 250 km por hors sobre olas de dos metros", el sabe tomar decisions "en los momentosjustos". Alli puso como ejemplo el debate por las policias municipales y el rechazo de los senadores massistas. "Me estaban boludeando. 6Viste coma dicen los pibes? Mc estaban boludeando. Entonces, buena. si, [soy] tolerante tambien, pero hay un punto donde uno tiene que to mar las decisiones", dijo el gobernador. Le respondio De la Torre, uno de

los in tenden tes que mejor expresa el pensamiento de Massa. "A ScioI i lo boludea La Campora, que le

cambia el proyecto', le dijo al portal Tnfocielo, para recordar que el texto de ley original que el massismo habia acordado con Scioli y su ministro de Seguridad, Alejandro Granados, fue modificado en Diputados por el ultrakirchnerismo. "Esa es la demostracien mas clara de qua [Scioli] no tkne caractery de que no cumple con sus compromises". destacds Para completar el cuadro, quien tambion eritico a Scioli fue el dip utado provincial Walter Abarc a. militante de La Campora y cx sc-

cretario privado de Nestor Kirchner. "En la gestion de Scioli, no hay macho paramostrar ni para lucirse', sefialo el saladill en se, que boy apoyalacandidaturadelpresidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez.•

Insaurralde se casa con Cirio

• • •E1 diputado kirchne-

rista Martin Insaurralde se casara con la modelo Jesica Cirio en noviembre. Cerca del legislador, que juega al misted° con pasarse al massismo, indicaron que el festejo se hard en una quinta de una amiga de Cirio y sin formalidades: un asado, un sabado al mediodia, y para no más de 100 invitados.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


La condujo De Mendiguren pero no asistieron ni Mayan°, ni Barrionuevo ni Micheli

"Massa miente sobre la ley

Fallida reunion del massismo en

petrolera"

Diputados para tratar Ganancias El encuentro fue

declarnativo porque se alcanza el quorum para que la Cornision de Analisis y Seguimiento de las Normas Tributaries tuviera validez La idea es consensuar un proyecto trnico para forzar su tratamiento. massismo encabezO en el

A

Adrian Perez, Dario Giustozzi, Enrique Vaquie, José De Mendiguren y Hector Daer escucharon

reclamos gremiales

co asistieron representantes de la AFIP y del Ministerio deTrabajo que habian side convocados a la cite.

De los 27 integrantes de la Comision, solo estuvieron los radicales Enrique Vaquie y Luis Sacca, la socialista Alicia Ciciliani y Hector Daer (Frente Re-

novador), ademas del propio De Mendiguren.

Tambien acompafiaron Federico Pinedo y Federico Sturzenegger (Pro); Dario Giustozzi, Mario Das Neves, Mirta Tundis, Gilberto Alegre, Alberto Roberti y Adrian Perez (FR) y Ruben

Sciutto (Peronismo Mas al Sur). De Mendiguren afirm6 que "lo peer es primera el problema y segundo van cuando el tema qua se este padeciendo no es tratado", dijo en elusion ala negative del oficialismo a tratar la modification del Impuesto en el piano de la Camara. Por su parte, el titular del gremio de la Alimentation, Rodolfo Daer, aseguro que más de la mitad de los trabajadores de la actividad "estan afectados per el impuesto a las ganancias", en tanto que su hermano Hector Daer subrayo que "Ia mitad de lo que se

su vez declare que le gustaria tener a Boudou en los almuerzos

Mirtha dijo que votary por Scioli La conductora Mirtha Legrand revelo sus preferencias por

"Me quedo con Scioli porque soy más amiga", declarO la diva

el gobernador bonaerense, Daniel

cuando el actor y conductor Daciy Brieva le pregunto par quien se inclinaba entre et gobernador benaerense, el jefe del gobiemo parte-tic), Mauricio Maori, y el diputado Sergio Massa.

Scioli, para las elecciones presidenciales del ano proximo y declare que le gustaria contar como invited° en su programa televisivo al vicepresidente Amado Boudou.

Scioli estuvo ager en Florencio Varela firmando convenios solve Ia policla Comanal.

Página 14 de 76

senador nacional

Mi-

vincia, Rio Negro". Pichetto afirma que "Massa miente cuando dice que la nueva ley de hidrocarburos va

una convocatoria EICongreso con diputados de Ia oposi-

cion y dirigentes gremiales, a Ia que no asistieron los lideres de las centrales sindicales ni representantes del oficialismo, para manifestar sus criticas a! {moues to a las Ganancias y comenzar a consensuar un proyecto unico para forzar su tratamiento. El encuentro se realizO en el espacio de la ComisiOn de Analisis y Seguimiento de las Normas Tributaries, pero se trate de una reunion testimonial ya que no se reunit') Ia cantidad suficiente de legis !adores para alcanzar el quorum. El titular de la comision, el renovador Jose Ignacio de Mendiguren, lidera la reunion que no conte con Ia presencia de Pablo Micheli (CTA), Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanco) y Hugo Moyano, quien se excuse de concurrir porque tenia que recibir a trabajadores portuarios en el marco de una jomada de paro. Tampa -

El

guel Pichetto dijo que "Sergio Massa miente sobre !a ley petrolera" y ante Ia calificacien qua le dirigio el tigrense de ser parte de la "vieja politica", respondiO que "me dedico todos los dies a traer obras a mi pro-

Legrand dijo que Solo!! es "una persona encantadora", pare igual remarcO que en !as proyecciones politicas con vistas a los comicios de 2015 "Macri este avanzado muchisimo, esti casi a la par, aunque encabeza Massa; pero las cosas se van equiparando". Cuando se le consultO si era peronista, la conductora aclar6: "Ye no soy kirchnerista qua no es lo mismo, ye soy de centro' ; y rave16 que veto por Juan Domingo Peron 'en las elecciones en que se consagre par primera vez p residente de fa NaciOn en 1946 parque "era el salvador de Argentina". Por otra parte, la conductora dijo que le "encantaria" contar en su mesa televisiva con la presencia del Vicepresidente de la Nacion,

procesado per el case Ciccone, aunque reconocio qua no tree que accede a una invitation. "Le preguntaria todo lo que la gente quiere saber", prometi6

recauda por Ganancias lo ponen los trabajadores".

Ricardo Peidro, secretario ad junta de la CTA nacional, destacc!) a su vez qua el page de Ganancias "a este aitura ya es una confiscacion del safari° y ha arrasado con el aguinaldo", al tiempo que Hugo Barrios (UTA) propuso rapetir eI paro general del 10 de abril "para hater visible todo lo qua afecta a la clase trabajadora". Del lade de los diputados, Sturzenegger indite que el Pro defiende la importancia de "reducir el impuesto al trabajo en una forma glo-

a afectar los intereses de las provincias petroleras" y sostuvo que el ex intendente de Tigre "desconoce que fue Ia presidenta Cristina Fernandez, como convencional constituyenta, promotora de la reforma de la Carta Magna que establece que corresponde a los Estados provinciales el dominio de los recursos naturales existentes en su territorio". "TambiCri se olvida de que fue el ex presidente Nestor Kirchner el que avanze con la Ley Corte, que transfiriO a las provincias petroleras los permisos y concesiones de explotacion de hidrocarburos otorgados en cada distrito", agrego. El presidente del Bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Camara Alta defendio el "nuevo marco petrolero, qua aim este en etapa de analisis, y que permitira transparentar la licitacion de las areas, asegurar inversiones y, sobre todo, terminar con la recurrente situation en que las provincias desfinanciadas" 0 bal" a incluyo en elle tambien a los epodes y contribuciones patronales. Mientras que el radical Vaquie expreso que "es importante que la oposicion tenga una position con junta para conseguir reformer el

sistema tributario"

oposicion del Senado prepara proyecto para suspender a Boudou La

Radicales, peronistas disidentes, el FAP y el Pro del Senado estan trabajando, segOn trascendio anoche, en la redaction de un proyecto pars suspender en sus funciones al vicepresidente Amado Boudou por su procesamiento en el caso Ciccone, La iniciativa se funda en el articulo 66 de la Constitution Nacional que establece qua cada una de las Cameras del Congreso "podra con dos tercios de votes corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones". El proyecto do ri6olucidin pare conseguir este objetivo sera presented° la semana prOxima, reveleron las fuentes, despues de un analisis final por parte de varios constitucionelistas. El problems de la suspension de Boudou por desorden de conducta en sus funciones reside, par lo menos, en que enfrenta dos obstaculos. El primera, que el vicepresidente de la NaciOn no es un miembro piano del Senado, ya que no tiene voz y solo vota en case de em pate, aunque preside las sesiones y aplica su reglamento. Quienes sostienen, en cambia, qua puede ser considered° come un Iegislador mas, sealer) que forma parte del cuerpo, parque vote, aun cuando Io Naga excepcionalmente, y administra el presupuesto de Ia Camara. En segundo lugar,.la cause. por la qua se le Aide su suspension es el procesamiento en el case Ciccone, en el dual se le impute cohecho pasivo que no este vinculado directamente con el desernpeno come presidente de Ia Camara alta. La redaction conjunta del proyecto involucra por primera vez la unific.acion de criterio de toda la oposicion Frente al case Boudou, ya que mientras aigunos reclamaban que el vice tomara licencia -UCR y FAP- otros se inclinaban per el inicio del juicio politico en la Camara de Diputados, come ea Pro y peronismo disidente

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


scntantes del Sindicato de la Came; Empleados Municipales de la provincia de Santa Fey del Sindicato del Plisti co, entre otros. Durante el encuentro, el diputado Roberti props° que la oposicion no concurra masa las sesiones de Diputados "hasta que no se

f (

r El radical cobista Enrique Vaquie y los massisias Ignacio de Mendiguren y Hector Daercoordinaron la omits& de Diputados donde la oposicicin avanzo contract Impuesto a las Ganan-

ciasjunto a gremios de la CGT de Hugo Moyano, Antonio Gall y tut Flanionuevo. Dario Giustozzi, fete del bloque delFrente Renovador, padecio le incomoda presenia de un envied° de Martin Insaurralde en el Congreso. Alberto Roberti propuso no (Jar qucirum haste que el Gobierno debata el impuesta. El PRO envie a Federico Pined° ya Federico Sturzenegger.

CONCEJAL FPV DE LOMAS DE ZAMORA PIM JUNTO CON EL MASSISMO ABOLIR IMPUESTO EN EL CONGRESO

nsaurralde gira en Diputados y se aleja del FpV por Ganancias Escribe Ezequiel Rudman

diputados y sindicalistas que acababan de reclamar una modification en el Impuesto a las Ganancias en el A nexo de la Camara de Diputados se preguntaban quien habia sido el intrepid° orador que sorprendio al reclamar di rectarnente la abolic iOn de ese gravamen. El person* más buscado aycr a Ia salida de la Sala 8 (Puerta 346) del tercelpiso del Anexo A del Congreso Nacional fue Sergio Oyhamburi, jefe del bloque del Frente para la Victoria en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora y armetier sindical de la candidature a gobernador bonaerense de Martin Insaurralde. La reunion habia side convocada la scmana pasada per el massista Frente Renovador a traves del diputado cmpresari() y extitular de la Union Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, este vez en su calidad de presidents de Ia Com isiOn de Analisis y Seguimiento de las Normas Tributaries y Prey isionales de Ia Camara de Diputados, un cuerpo que no legisla ni emite dictamenes. Rube mes diputados que jefes gremiales y, a los pedidos por subir el mini mo no imponible del Impuesto a las Ganancias se sumaron legisiadores opositores come la- Los

radical cobista Enrique Vaquie, los macristas Federico Pinedo y Federico Sturzenegger, y la socialists Alicia Ciciliani. Sin embargo, Oyhambura sorprendie a todos los presentes y fue rites all al reclamar directamente la "a boliciam del Impuesto a las Gananel

Página 15 de 76

cias", El jefe del bloque FpV en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, municipio gobernado en licencia por el diputado cristinista Martin Insaurralde, es tambien titular de la CGT y del sindicato de Sanidad regional, alineado con el massista Hector Daer. La irruption de Oyhambun"' en una reunion de diputados nacionales convocada por el Frente Renovador de Sergio Massa fue apenas un

la legisladora bonaerense Monica Lopez. A ese late esperan en el massismo que se sume Insaurralde para ani mar una prirnaria abierta que defina al sucesor de Daniel Scioli a partir de diciembre de 2015, Otro compeller° de bancada massista esta semana que irrito a su jefe de bloque, Giustozzi, fue el diputado Gilberto Alegre, quien asegurb quo "si Martin tiene aspiraciones de ser candidato a gobernador indicaa riles de la cercania po- y el kirchnerismo no le ofrelitica expansive entre el exin- ce expectativas ni alternatitendente de Tigre y el primer vas, es logico que busque el diputado national del FpV por mejor camino pare consala provincia de Buenos Aires, gram su proyecto". En medic Insaurralde. de ese ti rote° de declaraciones Otro efecto colateral de en la interna del FR aparecki la visite de Oyhant buret ayer Oyhamburii, hombre fue el evidente acorrala- de Daer que lidera el bloque miento del jefe de bancada del Frente pare la Victoria en del Frente Renovador en Ia el Concejo de Lomas de ZaCamara de Diputados, Da- mora, reclamando la aboliciarn rio Giustozzi. El ex jefe co- del Impuesto a las Ganancias. munal de Almirante Brown Si bien este reclamo ya habia soporta un frente interno en side expresado en el terrufio su propio bloque de diputa- de Insaurralde, este concejal dos nacionales que resiste su jefe de bloque del kirchnerista liderazgo y su autoproclama- FpV sorprendie a todos en el da candidature a gobernador Congreso dela Nac ion. En Lode Buenos Aires, casillero mas, la semana pasada amenaque tambien busca ocupar zo con abandonar la jefatura Insaurralde. Giustozzi esta de los concejales oficialistas enfrentado con su vice de a partir de un enfrentamiento bloque, el sindicalista pe- con sectores del cristinismo trolero Alberto Roberti, liderados por Gabriel Matambien presente ayer en Ia riotto, etre aspire nte a la goreunion per el Impuesto a las bernacidn. Los ausentes ayer Ganancias, quien no tolera en el Anexo de Diputados fuesus amagues de abandonar ron los maximos representanel massismo si continua el tes del sindicalismo opositor. progresivo desembarco de un vacio de las cupulas sindiI n sa urralde come candidate cales de Massa. Solo estuvie2015 de Massa. El sillon de ron presentes embajadores de candidato a gobernador del la COT Azul y Blanca, de Luis FR In disputan Giustozzi; Barrionuevo; de la CGT opoel radical Gustavo Posse; el sitora de Hugo Moya no; de la intendente de Malvinas Ar- COT oficialista de Antonio genti nes, Jesus Cariglino, y Cale. y de la CTA disidente

de Pablo Micheli. Tampoco estuvo presente Massa. Entre los sindicalistas estuvieron el extitular de [a COT

durante el menemismo y titular del gremio de la Alimentacion, Rodolfo Daer; y de la UTA, Hugo Barrios; repre-

incluya el tema Ganancias en el orden del din". Desde el PRO, Sturzenegger puso de relieve la necesi dad de discutir otros impuestos "de manera integral". El radical mendocino Yaqui& vicepresidente de la comisian. advirtio que "existen dos maneras de ver la cueslion impositiva; tuna implicaria una reforma integral del sistema tributario y la otra analizar solo la cuarta eategoria del Impuesto a las Ganancias, el quo afecta los salarios de los trabajadores". Tembien participaron los sindicalistas Rodolfo Daer (Alimentation), Carlos Aruna (estaciones de servicio) y Claudio Ludueiia (Cotnercio), edemas de representantes de ATE regionales y la UTA. Hoy la sale colmada per diputados opositores y sindicalismo combative sere fumigada. Como toda la Camara de Diputados.

.—'41%11111.1,

71111 EN

AMBITO PREMIUM

DE AGOSTO ES

TIEMPO

DE VOLVER A SER

NINOS

Tiempo de

fantasias

EL VIE

NES GRATIS JUNTO A

ambito Tinnier()

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


GANANCIAS. Diputados analizaron cambios

Un debate con

"

inos

de

varus ausencias

,

° de

a

del

Luis

os

Mendoza

TV

tros

linendoza

e: el

ogia

a cronica,cormar

Ia presenda del Ifder del Frente. Renoador, Sergio Massa, ue impulse' el debate, ni de los principales dirigentes de las centrales sindicales y de legisladores del ofidalismo, la ComisiOn de Analisis y Seguimiento de las Nlomias Tributarias y Provisionales de la Camara de Diputados, se reuniO ayer para analizar ideas sobre la actualizadOn del minimo no imponible del Impuesto a las Gananclas. El encuentro, presidido por el massista Jose Ignacio De Mendiguren, se hizo en minorfa, por to que no hubo resoludones y tampoco proyecto piptual a debatir, y solo se expusieron propuestas para impulsar la modificaciOn de las escalas a fin de favorecer a trabajadores y jubilados con ingresos medios y superiores. La reunion se desarrollO en la Sala 8 del Anexo A de la Camara baja, con la presencia de legisladores de bloques opositores y dirigentes sindicales de distintas centrales opositoras, entre dies Juan Carlos Schmidt (Dragado y Balizamiento), Carlos Acufia (Estadones de Servicio) y Rodolfo Daer (AlimentadOn), entre otros,

Sqin

'

On

6

n

stor

e

stas

s los

ELAM

,

z

na.

EL MASSISTA IGNACIO DE MENDIGUREN PRESIDIO LA REUNION, OLIE SE REALIZO EN MINORIA.

ademas de los diputados del Frente Renovador, Hector Daer (Sanidad) y Alberto Roberti (Petroleros).

Ninginsjefesindical No participaron del debate los prindpales dirigentes de la CGT que lidera el rnetalUrgico Antonio Cal() y de la Central de Trabajadores Argentinos (GTA) que conduce Hugo Yasky. Tampoco concurrieron diputados del Frente para la Victoria y de bloques aliados y los jefes de las CGT Azopardo, Hugo Moyano y Azul y Blanca, Luis Barrionuevo y

de la CFA opositora, Pablo Micheli. El diputado Roberti propuso para que se considere en las bancadas opositoras, no partidpar de las prOximas sesiones hasta tanto d oficialismo induya en el temario los proyectos por Canandas. Su par de bloque, Gil berm Alegre se expresO a favor de un proyecto consensuado entre las distilltas expresiones de la apesicion parlamentaria a fin de impulsarlo con ma's fuerza en la Camara baja. Por su pane, la sodalista Ali

da

Cicaliani, consider6 que hay que trabajar para modificar "esta situacien tributaria tan injusta". Daer advirtio que no se puede postergar la actualizacicin y vatichiO que el afio que viene, cuando se discutan salaries, "el aumento se lo ilevara la cuarta categorfa de Ganandas". A su tumo, Mirta Tundis, tambien del Frente Renovador, pidio a los sin.dicalistas que no hablen solo de los trabajadores actives, sino que tambien induyan y contemplen el caso de los jubilados.

LA PAZ, ENTRE RIOS

NUEVA OFICINA DE LA ANSES

AL

En la ciudad entrerriana de La Paz, el gobernador

11110 TUYO Sec retaria de Cu ltufa

Espinoza

Sergio Urribarri, el intendente Francisco Nogueira y el director ejecutivo de Ia Anses, DiegoBossio. inauguraron ayer una nueva oficina del organismo previsional. "Me siento muy feliz de ester en Entre Rios, lacuna del federalism° nacional", dijo Bassi°, quien más tarde se dingle!) con Urribarri al Concejo Deliberante y entregaron tarjetas de debit° a jc5venes Progresar y Argenta a adultos mayores, certificados de obtencidn de creditos hipotecarios a families Pro.Cre.Ar.

Página 16 de 76

PRENSA ANSES

Urrlbarri, Noguelre y Bosslo presidieron la Inauguracion.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


*REUNION CONVOCADA POR EL BLOQUE OE DIPUTADOS DEL FRi

o greso

Ganancias uni6 en et a opositores y sindicalistas bloque de diputados del Frente Renovador de Sergio Massa reunid ayer en el Congreso a legisladores de distintos bloques de la oposicion y a dirigentes gremiales de las centrales que lideran Hugo Moyano, Luis Earrionuevo y Pablo Michell, para debatir sabre el impuesto a las Ganancias. La comision de Analisis y Seguimiento de las Normas Tributanias y. Previsionales de la Camara de Diputados, presidida por José Ignacio De Mendiguren, agrupo a legisladores de la LTCB, el Socialism° y el PRO, pese a que estaban invitados todos los bloques de la Camara. En la sala 8 del tercer piso del edificia del anexo, los diputados expusieron sus posturas y !Liege fue turn° de los representantes sindicales, de las COT Azopardo, la Azul y Blanca y la CTA opositora. Participaron los sindicalistas Redolfo Daer (Alimentacion), Carlos Acutia (estaciones de servicio) y Claudio Luduefia (Comercio), ademas de representantes de ATE regionales, la UTA y gremios de Santa Fe, entre otros. Tanto diputados coma gremialistas se comprometieron a trabajar para modificar el impuesto a las Ganancias y hater que el encuentro no sea exclusivamente "testimonial". Con la reunion, ala que no ash heron representantes de las cupulas gremiales opositoras, no se aborde ninguna propuesta en particular, ya que no hay proyectos girados a esa comision. El rnassista Gilberto Alegre se expreso a favor de consensuar un proyecto unto en /a opostcion sabre Ganancias, al considerar que tambien "es grave" no tener una propuesta conjunta. "Que no vaya a pararse alguien ante nosotros para decimos que proyecto queremos tratar y no nos El

que por

, pare las

tes y

en direfe-

hevesas a

dienn enook.

or la

porona y

rio, y nadejoven nvite

r.,....r.minmallmnrnronvrarra,

.

I

emu,

Hugo.Moyanp dijo que si el gobierno no da respuestas a los reclaims por Ganancias y la inflackm, la CGT

opositora "medidas de fuerza muy firmer". pongarnos de acuerdo. Eso es grave tambien", sefiale Alegre. Mario Das Neves, en tanto, afirme que Ganancias "golpea mucho a los trabajadores del sur" y evalue que se trata de "una situation de mucho enojo, porque cada 30 dias le ponen la mann en el bolsillo". Para Alberto Roberti, diputado massista y secretario general de la Federacien Argentina Sindical del Petrbleo, Gas y Biocombustibles, su1?ray6 que "el Gobierno esti esquivando el debate porque sabe que no Ilene la razon". A su vez, la socialista Alicia Ciciliani consider° que hay que trabajar para "revertir esta situacion tributaria tan injusta" que existe en el pais. El macrista Federico Sturzenegger reclamo que el impuesto "se actualice autornaticamente", para evitar que se realicen "dadivas" con las subas del minima no imponible, Par el sindicalismo, Daer afirmo que la presion del impuesto a las Ganancias "nose puede postergar". "El afio que viene cuando discutamos salarios todo el aumento se lo neva la, cuarta categoria de Ganancias", se queje Daer o

tal

*ESTUVO ACOMPARADO POR EL GOBERNA DOR SUMO URRIBARRI4

ho noas tenndica-

hos de i que

cornsenaendopicaruido". corriMen-

zar el Jujuy, pales mplio

Bossio inaugura sede de ANSES en Entre Rios El titular de la ANSES, Diego Bossio, visite ayer Entre Rios e inauguro junto al gobernador local, Sergio Urribarri, una nueva sede del organism° previsional en la localidad de

La Paz. "El camino de la Argentina es el de la inclusion, el de apostar a la education publica, donde se forma el futuro de un pals. Emla Argentina estas cosas se viven y se palpan co-

Página 17 de 76

ma la Ilegada de una oficina de la pueblo Ilene aspiraciones se mueve par si mismo", sostuvo el funcionario national. Bossio asegure que trabaja "para tener un Estado inteligente y eficaz que resuelva y &caw las cons a la gene", al tiempo que precise acerca de la ejecuden de los planes Conectar lgualdad, PROGRESAR y ANSES. Cuando un

PRO.CRE.ARo

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


EN LA PROVINCIA

Docentes analizan continuar el plan de lucha

n

a

Los secretarios generales

de

seccionales de la Union de Docentes de Buenos Aires (Udocba), que lidera Miguel Dfaz, analizaran hoy en un plenario "la continuidad del plan de lucha en reclarno de un salario basico inicial de 6.400 pesos, Ia mejora de la cobertura de la obra social IOMA y de las condiciones edilicias", infer mo el gremio. El sindicato comenza, las medidas de fuerza con una movilizacion hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires y un pare de 24 hares, que tuvo un acatamiento superior al 95% en las escuelas bonaerenses, setial6 un comunicado. "El gobierno provincial no quiere ver la realidad inflacionaria, que absorbi6 un incremento nominal de salaries de solo 200 pesos, el equivalente a un almuerzo o viatico de un funcionario", puntualiza Diaz, quien expresta tambien estar "dispuesto" a expli car "con lujo de detalles como se desvaloriz6 el ingreso del sector en el primer semestre y en los ultimos alms". Diaz subray6 que, para ello, "es precise que el gremio sea escuchado en paritarias, que deben ser reabiertas de forma

urgente para adopter alguna

ue

medida inmediata, porque esti

s-

en emergencia una normal continuidad del servicio edu-

as

cativo" provincial.

OPIAS

vistas de ciencia

os

ira

es-

pas

de revistas o merecen comentarios elogiosos se hicieron integramente en el pais; a diferencia de ailos anteriores, cuando los argentinos realizaban sus trabajos de investigacion en el exterior", indic6 Barafiao en dialog° con Team. El ministro adjudice esa mayor presencia al "eyato en las politic-as de fortalecimiento" en materia de ciencia y tecnologia, que permitieron "repatriar cientfficosa ya que ahora "las condiciones pare trabajar en Argentina son tan buenas coma en el exterior". Barer-leo destac6 que ahora "las lineas de investigacion tambien son propias, a diferencia de lo que sucedia antes, que los cientificos traian al pais lineas de pares extranjeros y las instalaban coma si fuese una franquicie

PĂĄgina 18 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Incidentes en una protesta por despidos en Lear 3

REC LAMOS. Tres personas, entrecllas unaembara-

heridos Efectivos policiales y de la Gen-

darmeria reprimicron la manifestacion. Ademas de los heridos, hubo Cres detenciones

zada,resultaronheridasyotrastresfuerondetenidas, durante los incidentes registrados en unaprotesta dc op erarios de la autopartista Lear. reprimida con gases lacrimegenos por cfcctivos de la policia bonaerense y de la Gendarmeria Nacional, en la autopista Panamcricana, a la altura de Tigre. Los incidentes comenzaron a las B.20, cuando los manikstantes bloqucaroneltransito en lacolectora, a raiz de despidos y cesantlas dispuestos por la empresa. Delegados de los trabajadores denunciaron que "una patota' del sindicato Smata. cuya conducclan esti en fren tadaa lacom is ion intern a de la cornpaiiia, atacaron a los manifestantes. El delegado Ruben Matu y otros miembros de la comision gremial interna se reuniran manna con eljefe de laCGTAzopardo,HugoMoyano,parapedir apoyo en el conflicto que se registra desde hace por lo men os dos mews con la au toparti s ta Lear. Hubo, ademis. caravanas al Ministerio de Trabajo. •

Denuncian una presicin oficial a radios de Formosa

GILD°

nisFEAN GOBERNADOR

ADEPA le recla-

mo que tome

medidas ante "el accionar de sus funcionarios que no results compatible con los principios democraticos"

MEMOS. La Asociacion dc Entidadcs Pcriodisticas Argentirtas (ADEPA)denunciopresionesdelgobiemo dc Formosa sobrc radios indcpcndicntcs paraemitir tmspotpublicitario, bajo la amenaza deser castigadas con la 'ramekin de la pauta oficial. La intim idacien se produjo a mediados de este mes, cuando diversas radios rceibicron un mail de Jose Lingiardi, coordinador de Medias de esa provincia, en el que se los innmaba a emitir un spot publicitario sobretratamiento de cranio. "El funcionario senalaba que la exigencia provcnia del subsecretado do ConninicaciOn Social, Ruben Duarte", advirtio ADEPA. "El uso de la publicidad oficialparaseducir o sancionar a un medio es un mecanismo de censura indirecta que sten ta contra la libertad de expresion. Lo que constituyeuna practka habitual a nivel nacional yen buenaparte delasprovincias, en estecaso cuenta conunacomunicaciOnintimidatoriasinmuestras de pudor", denuncio la en tidad, al exigir al gobernador Gildolnsfran urgentesmedidas.•

En el conurbano, Macri prometio "más dialogo" Semana agitada Tras la recorrida de ayer, Macri estard hoy en Cordoba, pasado mariana en Santiago del Estero y el sabado en el sur bonaerense

RECORRIDA. Feliciano, portero de escuela de 69 afios, y Gerardo, panadero de 28. Fueron ellos, contactadosviaredes socialcs,losinterlocutorcs dc Mauricio Macri en surecorrida de ayer porEstebanEcheverria, en la profundidad del conurbanobonaerensc ycomopartede la campariadellider dePro convistas alas elcccioncs pre sidcnciaks de 2015. "Voy a scguir un pais mejor, ma s inclu(trabajando) para siva, conoportunidades detrabajoycon mas dialogo, queer toque le ha faltado ala Argentina en todos estos altos", afirmo Mach lucgo dc ambos cncuentros, en el barrio El J agiiel. El lider de Pro aprovech6 para comentar sobre su dialogo telefonico con el futbolista Carlos Tevez, cuyo padre fue secuestrado durante varias horas ylucgo liberado. "La inscguridad sigue siendo una de las preocupaciones mas urgentes y alarmantes para la genie, dijo el jefe de gobierno, quehoy estard en la localidad cordobesa de Marcos Juarez paraapoyar a los postulantes de Pro. •

construir,

Página 19 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


El

camionero reclama al Gobierno nacional la modificacion del impuesto a las Ganancias

Moyano hablO de medidas fuertes pero no fijo fecha para el paro El titular de la CTA

disidente, Pablo Michell, confirmo que

se comunicara con su par de la CGT para definir cuando se implementara la protesta. La oficialista CTA de Yasky postergo la rnovilizacion

del 4 de agosto. titular de Ia CGT-Azopardo Hugo Moyano, adyirtio ayer que el sindicalismo opositor adoptara "medidas contundentes" para reforzar su reclamo al gobiemo nacional por la modificaciOn del impuesto a las ganancias, pero todavia no fijo la fecha del anunciado paro nacional.

EI

En

tanto, en declaraciones

period isticas, el titular de Ia OTA disidente, Pablo Micheli, confirmO que hoy se comunicara con Moyano, para definir cuando sere la fecha en que implementaran el paro. El estatal asegurdi que haste ahora hay dos fechas tentativas para el paro, el 14 y el 21

de agosto.

insistirsele sabre Ia fecha de concreciOn de la medida de fuerza, Micheli dijo que "pare mi se va a hacer el 21" y agreg6 que "si el paro es de 24 horas se hard sin movilizacion". En tanto Moyano dijo que "nos vamos a reunir con las otras centrales obreras para definir medidas contundentes", al termino de una reunion del consejo directive de la CGT opositora, Al

Hugo Moyano, durante la reunion del consejo directive de Ia CGT, celebrada ayer en Ia sede de Azopardo.

donde no se dieron precisiones sabre la fecha del paro que vienen anunciando ambos dirigentes. La reunion del consejo directive moyanista de ayer, fue una excuse, pues se sesionO a sabiendas que delegados y activistas de la Federacion Maritimo y Portuaria (Fempinra) se acercarian haste fa sede sindical de Azopardo, para darle su respaldo a "cualquier medida de fuerza" que adopte la CGT para reclamar per ganancias. El acto se desarrollO en el Salon Felipe Vallese, en medio de

un grito ensordecer de "paro, paro, paro" de los trabajadores.

Desde este sector, sus referentes se corn prometieron a hacer escuchar "por todos los medios" sus reclamos "porque Ia clase

politica nos ignore mientras entrega a manos extranjeras la flota mercante del pais". Ahi Moyano recibio el respaido del sector marftimo-portuario a "cualquier medida de fuerza" que adopte Ia CGT, con mires a redo mar por Ia modificaciOn del denomined° "impuesto al trabajo", per

que peticionan no solo las centrales enfrentadas al gobiemo sino tambien Ia CGT oficialista de Antonio Cal6 y Ia Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del docente Hugo Yasky. el

LA

CIA OFfCtAi..gST A

tanto, la oficialista CTA de Yasky, "postergo" sin fecha la rnovilizaciOn al Congreso que convoc6 para el 4 de agosto prOxirno para reclamar que "se exceptue" al medio aguinaldo del impuesto a las ganancias En

Huelga de los bancarios el 7 de agosto La AsociaciOn Bancaria que lidera Sergio Palazzo, decidi6 ayer un paro nacional para el 7 de agosto proximo durante toda la jomada laboral y todos los turnos y sin atencion al pUslico, en rechazo de Ia negative empresaria a compensar "el impuesto a las Ganancias". Palazzo y el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, explicaron que "se burl© la conciliacion obligatoria, al no haber vias de solucion a los reclamos" y detalfaron que "el peso del impuesto a las Garen cies, que castiga ingresos salariales que no lo son, se agrava por la ausencia de actualized& del minimo no imponible y eI congelamiento de la table de alfcuotas desde 2000". "No obstante los esfuerzos de Ia Bancaria, las entidades financieras no respetan de forma Integra el convenlo colectivo y los acuerdos salariales suscriptos en abril Ultimo", expresaron. Los dirigentes aseguraron que "la situacion se agrava porque mientras no se produce una necesaria reforma tribute ria, existe evasion tributaria con blanqueos y un mercado inmobiliario con pagos en &flares, lo que abre paso a las operaciones en negro". "Los bancos, que obtienen

fabulosas ganancias, deberian aportar soluciones con cornpensaciones, pero solo aportan problemas. Si existen exoepciones, lo que otorgan por un Iado lo quitan por el otro, generando asi nuevos conflictos", puntualizaron. Palazzo y Berrozpe indicaron que asi ocurre con las paritarias, que permiten preserver el poder adquisitivo del safari°, pues "su resulted° es alterado por incumplimientos de las entidades, impuestos injustos y la voracidad de los formadores de precios" )

NOTICIERO I BOSSIO El director ejecutivo de Ia Anses, Diego Bossio, visitO ayer Entre Rios, donde inaugurO una nueva oficina del organism° previsional. "Es tan trascendente fa apertura de este nueva oficina que, a twos de elle, el Estado Nacional ejerce una vez mss los derechos de los argentinos y dice presente", sefialo el director ejecutivo de Ia Anses. En Ia oportunidad, Bossio estuvo acompanado por el gobemador Sergio Urribarri y el intendente local, Francisco Nogueira.

I AEROPUERTO La diputada nacional Ramona Pucheta presentO un proyecto para modificar el nombre del Aeropuerto Internacional de Ezeiza 'Ministro Fistedni, por el de "Dr René Favaloro" y asi homenajearlo a 14 anos de su faflecimiento. "Favaloro no solo fue un exc.elente profesional con reconocimiento internacional, sino un ser humano que priorizei su yocaciOn de servicio hacia el projimo, un hombre de esos que no hace sentir orgullosos de ser argentinos", afirrno Ia diputada del Frente por la Inclusion Social.

PROTESTA Al menos tres trabajadores resuitaron ayer heridos, entre ellos una embarazada, y otros tres quedaron detenidos, cuando operanos de la autopartista Lear fueron reprimidos con gases lacrimagenos y bastonazos por fuerzas de seguridad durante una protests en la autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Tigre. Los incidentes comerv_aron a las 8.20 mientras un grupo de operarios quo bioqueaba el transit° en is colectora, en un nuevo repudio por despiclos y cesantia.s en la empresa ubicada en el kilOmetro 31, se aparto y busco impedir el Ingres° a la compania de otros trabajadores,

Página 20 de 76

Fuera de eje.

El ex gobernador bonaerense Felipe Sala interrumpia ayer un evento de Citroen, al Ilegar con dos custodios armados (uno de ellos con una 'take) y cruzar su auto en Ia pista. El evento de Ia automotriz, tenia come fin presentar el vehiculo C-Elysee y que nitios discapacitados de la FundaciOn Bacigalupo, vivieran Ia experiencia de radar en ese auto con pilotos profesionales. Totalmente desencajado, el ex funcionario, ahora alineado con Sergio Massa, se quejo por los ruidos que generaba el auto en The Owners Club, propiedad del hermano de Francisco de Narvaez, en General Rodriguez, de donde el es vecino y pretendio suspender el evento con total prepotencia. Horas despues, Sole pidio disculpas via Twitter.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Gobierno rechaza crear una canasta basica en el marco del Consejo del Salario El

\o habra concesiones a los Dlanteos de las centrales crei

iales

SIN ATENCIIN

Bancarios paean el 7 de agosto La Asociaciem Bancaria anun-

que el jueves 7 de agosto realizara un paro por 24 horas, sin atencian al Italica m apertura de operaciones, pero con asistencia a los lugares de trabajo, en rechazo ala negativa empresaria de "de cornpensar" la quita salarial por Ganancias. El gremio que lidera Sergio Palazzo considera que las entidades financieras no respetan el convenio colectivo como tampoco la paritaria firmada en abril. "El peso del ciO

Luis Autalin lautalaa@diariobae.com

las puertas cerradas con candado para cualquier posibilidad inmedi ata de modificar el minim° no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno amplid el cerrojo sobre las "esperanzas" de las centrales obreras alines que proponen al menos paleativos. El ultimo "no" de la Casa Rosada cay6 sabre la inquietud sindical para motorizar, desde el proximo Consejo del Salario, la canasta basica que establece la normative de ese foro. Dos funcionarios nacionales, de diferentes areas, coincidieron en selialarle a BAE Negocios que dicha instancia representa un riesgo: "sabemos canto se inicia, pero no como puede terminar la cosa", ironizaron. En ese piano negaron tajantes que conformar la canasta -que prevd el inciso C del articulo 135 del Consejo- se constituya en la "yapa" del pr6ximo anundo del ingreso minim() vital y mOvil. La secretaria econOrnica de la CGT Cal6 y el area de la CTA que participa del Consejo del Salario con Pedro Wasiejko como referents, bosquej aron una estrategia conjunta para tratar de sellar to que Ia norma expresa en cuanto "aprobar lineamientos, metodologfa, pautas y normas para la definiciOn de una canasta basica que

Con

La

canasta basica no se instumentara desde el consejo tnpartito

se convierta en un element() de referencia para la determinacion del salario minim, vital y m6vil". La edicidn 2013 de foro en el ministerio de Trabajo tuvo al sector empresario coma freno insalvable para concretarla. Ahora el Gobierno anticipe que su jugada tampoco implicara luz verde para tel habilitaciOn des de Ia mesa tripartita. Las centrales afines buscan

lidad de gambeta alguna al fisco y el impact() de las variaciones de precios los encuentran como blanco esencial de la inflation sabre los salarios.

atajos o diferentes tonos para convencer al Ejecutivo que no

Priorizan que su "lealtad" al modelo deberfa al menus brindarles un espacio donde "canalizar" Ia inquietud. Lease poder ver concretada alguna propuesta. "Todas las centrales reclaman

hay "capricho" ni "rnoda" en reclamar por el "impuesto al sueldo", sino dos ejes basicos, la cuarta categoria -los trabajadores asalariados- tributan sin posibi-

Las centrales afines

buscan alternativas a partir de las cuales modificar Ganancias

por Ganancias, pero propuestas solo Ilegan desde dos", contabilizaron dos referentes de la CGT Cal&

Tanto en ese bloque sindical, como en la CTA recuerdan que

meses atrds, cuando desde el ministerio de Economia y la jefatura de Gabinete les anticiparon un afio "prudente y austero" en cuanto a paritarias, tel mensaje implicitamente contenfa la negativa anticipada para cualquier variation del minim no imponible. Entre los mas optimistas jefes sindicales el factor sorpresa, muto en "algo va a haber" y hoy solo asoma como "milagro".

impuesto castiga ingresos salariales que no lo son, y esto se agrava por la falta de actualizacion del mintmo no imponible y el congelamiento de la tabla de alfcuotas desde 2000", sefiale Palazzo a la agenda Team. La Bancaria considerd que el panorama "se agrava" ya que "existe evasion tributaria con blanqueos y un metcado inmobiliario con pagos en Mares, que abre paso a las operaciones en negro", denunci6 el titular de prensa de ese gremio, Eduardo Berrozpe. Palazzo y Berrozpe explicaron que si bien las paritarias apuntan a preservar el poder adquisitivo del salario "merman notoriamente" pm- incumplimi entos de las entidades, "irnpuestos injustos y la voracidad de los formadores de precios".

HOY DEFINE LA FECHA

NO FUERON NI LOS LIDERES DE LAS CENTRALES OPOSITORAS

Moyano quiere sumac al paro a las centrales afines al gobierno

La cita massista fue solo testimonial

(i

edidas contundentes", M fue sintesis que lfder de

eligio el la CGT Azopardo, Hugo Moyano, para elevar el tono de los reclarnos por los descuentos salariales por el impuesto a las Ganancias. El camionero no No todavfa Ia fecha del paro nacional que nevoid adelante junto a las centrales de Luis Barrionuevo y Pablo Micheli. Las alternativas apuntan al 21 de agosto, pero la

tanto el jefe de Azopardo como el titular de la CTA opositora definiran hoy el dfa de Ia huelga. Moyano destac6 que la ofensiva sindical que lidera tambien lo desarrollan la CGT oficialista de Antonio Cale y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del docente Hugo Yaslcy. EI dirigente recibio ayer el res-

paldo del sector marftimo-portuario que lidera Juan Schmid (Dragado yl3alizarniento) a "cualquier medida de fuerza" que se

PĂĄgina 21 de 76

adopte para reclamar por la modificacion del "impuesto al trabajo". Schmid acoto que adernas de ese malestar su sector repudia "la en trega a manus extranjeras dela marina mercante". Desde el salOn Felipe Vallese la dirigencia moyanista insistid ayer que est convencida de la necesidad de "did logo" pero que esa practica no ad mite que "una de las partes -el Gobierno- haga ofdos sordos". El jefe de la central opositora tambien le pidi6 a la Casa Rosa da que "cesen los despidos y las suspensiones" en el sector industrial, un aumento de emergencia para los jubilados y pensionados y la universalizacion del salario familiar". "Le pido ala seflora presidenta que reflexion, que no cliscrimine a los hijos de los trabajadores" y que tambien morgue "un aumento digno al salario infnimo, vital ymovil", resend el Camionero.

Frente Renovador concretO

EIen la Camara de Diputados el debate propuesto sobre el denominado "impuesto al sueldd; con legisladores de la oposicion y algunos dirigentes sindicales. Sin lograr el quarum necesario, la reunion en la comision de analisis y seguimiento de norrnas tributarias y previsionales solo plasm6 un encuentro tastirrionial. Jose Ignacio de Mendiguren, presidente de ese es tamento parlamentario, presidiO la reunion donde los nes jefes de las centrales obreras opositoras al Gobierno estuvieron ausentm En efecto, Pablo Micheli (CTA), Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Hugo Moyano (CGTAzopardo) decidieron no asistir. El camionero se excuse, ya que

ayer recibio en su central a los trabajadores portuarios que realizaron un paro contra la quita salarial en Ganancias. "El problema se agrava cuando no es tratado", sefial6 De Mendiguren respecto ala reunion y la

De Mendiguren no logro la repercusitin buscada ausencia del oficialismo, como tambien de funcionarios del mi /listen° de Trabajo y la AFIP que hablan sido invitados. El secretario de esa comisiOn y titular de prensa de la CGT-Calfs, Hpector Daer, reiterO que el universo de trabajadores afectados para el Gobierno por la quita (el 10%) no representa la realidad y considerd que "la mitad de lo que

se recauda por Ganancias lo aportan los trabajadores". Federico Pinedo y Federico Sturzenegger (Pro); Dario Giustozzi, Mario Das Neves, Mirta Tunas, Gilberto Alegre, Alberto Roberti y Adrian Perez (FR) y Ruben Sciutto (Peronismo Mas al Sur) fueron algunos de los leer'sIadores que participaron de la convocatoria.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Medidas de fuerza de Ia CGT de Moyano

"Vamos a iniciar la lucha, y tendra la dureza necesaria" Lo aseguro el lider de los camioneros. Es parte de Ia pelea por el impuesto a las Ganancias.

Aunque sigue sin anunciar la fecha concreta, Hugo Moyano dejo ayer mรกs que claro que convocard el mes proximo a un paro general contra el Gobierno. "Vamos a iniciar la lucha, que tendra la dureza necesaria para que la Presidenta escuche el clamor de los trabajadores. Las medidas que vamos a tomar van a ser contundentes", aviso. Y enseguida advirtio: "Ningun Gobierno puede resistir la lucha de los trabajadores". Moyano dio su duro discurso luego de la reunion de Consejo Direc-

tivo de la CGT. Se especulaba con que alli se fijaria la fecha del paro -se habia del jueves 21 de agosto-, pero lo unite) que se anuncio fue que en breve se convocard a un plenario de secretarios generales para poner el dia y la metodologia de la medida de fuerza (la opciOn que se maneja es una huelga general de 24 horas y sin movilizacion). Se convocard tambien a otro plenario para discutir la "critica" situation de las obras sociales sindicales. Antes de Consejo Directivo hu bo una reunion de la "mesa chica" cegetista de la que participaron Moyano, el peon rural Geronimo Venegas, el dirigente del Seguro Jorge Sola, el panadero Abel Frutos y el municipal Amadeo Genta. Ahi el criterio que se imp uso fue

que con el pais al borde de entrar en default y con el Gobierno "victimizandose" por la pelea con los fondos buitres no era el "momento adecuado" para larizar un paro. Tambien es cierto que Moyano no puede cortarse solo con el paro: si lo hiciera podria romper la delicada relation existente entre todos los sectores sindicales opositores. En su discurso, el camionero repaso los ejes por los que iran al paro: Ganancias, haberes jubilatorios, universalization de las asignaciones familiares y la ola de suspensiones y despidos. "Tenemos que tomar las medidas que sean necesarias para que de una vez portodas estos senores que nos gobiernan corrijan estas politicas", planted el jefe de la CGT anti K.

Marcha y disturbios. En Ia Panamericana

La Policia bonaerense reprirnio con gases lacrimogenos y bastonazos a trabajadores que realizaron ayer un torte en la autopista Panamericana para reclamar contra las suspensiones y despidos en la autopartista Lear. Al menos tres personas resultaron heridas, entre ellos una

embarazada, y otras tres quedaron detenidas. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Pรกgina 22 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


s

HUELGA NAGIONAL DE BANCARIOS

EL 7/8, OTRA VEZ

SIN BANCOS En sintonfa con el reclamo de otros

durante toda In jornada

proximo, ante el fracas° de las negoclaciones con el gobierno nacional sabre Ia modificaciOn de la carga del Impuesto a las eanancias. Si bien en termi nos generates el impuesto afecta a un porcentaje baja de asalariados, en el caso estricto de los bancarios el porcentaje es alto, ya que los sueldos promedio, despues del Ultimo ajuste de paritarias, rondan los $15.200. El secretario general de Ia AB, Sergio Palazzo, Ilamt5 entonces a "un para nacional en bancos publicos y privados

Julio pasado realizaron

gremios, la Asociacion Bancaria (AB) convoca Ayer a un paro nacional para el 7 de agosto

del proximo jueves".

Este sera el Segundo paro que realize el weft° en menos de un mes, ya que el 8 de una jornada de lucha

y entre los reclamos, tambien estaba el pedido

para que se actualice el minima no imponible. En tanto, el pedido para que se aumente el piso de Ganancias, fijado en 15,000 pesos, atraviesa a gremios opositores y alineados al gobierno, por lo que se realizaron distintas reuniones entre el jefe gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, con ambos referentes sindicales pero todavfa no hubo definiciones.

TEAM

ugo

al ul y uevo ablo Los trabajadores bancarios vienen de parar el ultimo 8 de julio.

NACIONES UNIDAS

A,ELLa LUNES de

sto.

oficialLsta Central los Trabajadores de la Argentina (CTA) que encabeza Hugo Yasky, "posterga" sin fecha Ia movilizapiOn al Congreso

que convocd pare el 4 de agosto prOximo en reclamo de que "so exceptie" al medio

aguinaldo del Impuesto a las Ganancias. El secretario adjunto, Pedro Wasiejko, confirmO quo se "posterg6" sin fecha la movilizaciOn convocada

por esa central tras el pedido de "unos dies mos" del jefe del gabinete. Jorge Capitanich, para contester sobre el tema de Ganancias.

Página 23 de 76

Destacan el valor de la AUH SegLin el Informe sobre

Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, desde la aplicacion de Ia AsignaciOn Universal par Hijo (AUH) en

2009 Ia pobreza se redujo en un 22% y la

pobreza extrema en un 42%. El estudio ubicO a la Argentina entre las naciones con desarrollo humano 'muy alto" por sus indicadores de esperanza de vada al nater, escoiaridad e ingreso bruto per capita, y dijo que Ia AUH es 'fundamental" en la reducciOn de fa pobreza y extrema pobreza,

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


LA CGT DE MOYANO EV TO AYER PONERLE

Ganancias: por ahora p1 Eserine Mariano Martin

*La atencion sabre los fondos buitre rest6 impulso a las medidas de fuerza sindicales en contra del Impuesto a las Ganancias. La CGT opositora. de Hugo Moyano, evite ayer ponerle fecha a una huelga nacional con otras centrales disidentes, y en el entomo del camionero admitieron que sera improbable ponerla en ejecucion durante agosto, Mientras tanto, la premisa sera sostener la presiOn por gremios de manera individual, y solo coordinarla una vez definida la cuestibn del juicio en Nueva York por la deuda impaga. Moyano reunio ayer el consejo directivo de su central obrera y, mas alta de un cronograma de proximos encuentros sindicales, no pas6 de la arnenaza verbal al Gobierno. Dijo que si no "brinda respuestas" ante las demandas por Ganancias habil "medidas de fuerza muy fumes". Su CGT realizara en los proximos dias un plenario de presidentes de obras sociales para analizar un alegado ahogo financiero de esas entidades, y otro de regionales de la central sindical para evaluar la fecha de un paro.

tar

es un

lo ciy el de mo

del

onMa-

la, nte nes poids rosta ba qua

Sin embargo, en los encu tros reservados de la "at chica" de la organizaciOn, dirigentes admitieron la posibilidad de cumplir cot advertencia de Moyano una huelga nacional dura la primera quincena de ago: como dijo incluso el past fin de semana. Las razones dos: por un lado, la hegemo de la cause buitre sobre todi agenda politica y econOm

Protesta )P- La

Asociacion Banco

ria lama ayer un paro na clonal pare el 7 de ego s& en reclarno de una cum pensacien par el Impuestf a las Ganancias. Se trate de la segunda protesti lanzada por el gremio quo conduce Sergio Palazzo en menos de un El jefe del sindicato incluso, defo abierta le opcion de sumarse a um eventual huelga naciona convocada par la CGet opositora, de la que se ha bier alejado este alio parr dejar a su organization a margen de las triremes do la central obrera.

do do. con de enuna

uo ego er-

tovia

misje-

e el ieeroca

rar tan

nal

erque anonmeyar

una

AlCA

ado

Binner tambien lugar en territorio *Anima ayer

el socialista Hermes Binner la interne pendia que disputara LINEN en 2015 par la sucesion de Mauricio Macri. Con el slogan "Sinner en el pais, Roy en la Ciudad", el santafesino presertto a su eandidato, Roy Cortina, para la eleccien a jefe de Gobiemo junto con un grupo de jovenes que realiza actividades de yeluntariado. Fue en un bar de la Ciudad de Buenos Aires. "Estoy seguro de que el alio que viene, por p rimesa vez en la historic, los granaderos de la Casa Rosada van a saludar al primer presidente socialista de nuestra bistoria", dijo Cortina y reforzoo supostulaciOn al sefialar: "No soy un paracaidista en esta Ciudad, la conozco. No yen -

Pรกgina 24 de 76

go a esta ea otro paso ata y porq El candi los barrios que, por el didato con teau. Con el namientos combo ele prepara su y sun falta quien insir dad de Bue 4

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


HIAA UN PARO NACIONAL. EL CAMINO SERA _A PRESION INDIVIDUAL

fndicatos congelan itestas colectivas de la Argentina. Par otro, el camionero prefiere contar para una eventual protesta national con los gremios de los colectiveros (UTA) y de maquinistas de trenes (La Fratcrnidad), que avisaron que no apoyaran un pare el mes queviene. El escenario no es muy distinto en la CM' de Antonio Ca16. El agobio en algunos gremios por el Impact() de Ganancias es cada vez mas visible y crece al comp& do la falta de respuesta per parte del Ejecutivo. El jefe de Cabinet; Jorge Capitanich, se habia comprometido a recibir a la enpula de to central esta semana, lo que hasta ayer no se habia producido. Clare que ningim dirigente esperaba concretar cse encuentro antes de hoy, fecha en la que deberla quedar definido si la Argentina entrara o no en eesaMon de pages. Aunque enfrentadas en In politico y distaneiadas en Ia metodologia, en ambas versiones mayoritarias de In CGT la decision fue la misma: que las protestas en contra del impuesto corran per cuenta de gremios puntuales y no tengan, de mo mento, caracter colectivo. En esa linen se inscriben las Okimas medidas de fuerza adopt adas por la Asociacion Bancaria

(ver recuadro) o el para de ayer de la federation de sindicatos maritimos y portuarios (Fernpinra). Esc agruparniento de gremios realize un cese de actividadcs desde el mediodia hasta In tnedianochc de ayer y sus dirieentes, con Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) a la cabeza denunciaron que el gravamen produjo la I icuacion del medic

aguinaldo en los salarios del sector. El Gobierno, entre tanto, tuvo exit° y logr6 atenuar las protestas al difundir quo el impuesto no sumara a nuevos contribuyentes este aiio por el modo en que fue hecho en 2013 el ithimo ajuste sobre el minima no imponible. La apuesta de grernialistas opositores y oficialistas es retomar el tema per via de Ia negotiation.

Hugo Moyano debatid en la sede de la CGT con sus colegas Gerdnimo Venegas (rurales), Amadeu Genta (rnunicide Ganancias. pales), Abel Frutos (panaderos) y Omar Plaint' (canillitas), entre otros, sobre el

yen' a

tecopoli ns

Vacaciones de invierno: Abierto todos los Bias de 12 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

*act°

un

mundo por

descubrir

Los diputados

socialistas Hermes flintiery Roy Cortina,

ayerjunto a jovenes voluntarios,

en un ado realizado en !a Ciudad de BuenosAires.

iere un lel PRO atura de jefedeGobiernocomo camera, vengo porque soy de

i

nom, Buenos Aires". portal() replicara.actividades en aumentar sus chances, mientras [lento, dentro de LINEN el can adhesiones seria Martin Lousle ayer comienzan los posiciotier] de otros competidores del I,

coma Sergio Abrevaya, que

tare agosto, o Alfonso Prat Gay, cer Ia decision de Ellisa Ca rrio, se podria presentarse por la Ciuti res.

Página 25 de 76

ARGENTINA

Dario

Sztainsfaiber, Filosofo. yvvvw.tecnopolis.a

NOS INCLINE

Presidencia de Ia Nation

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


MEDIDA POSTERGADA

CTA NO

NACIONES UNIDAS

MARCHA,ELLa LUNES de oficialLsta Central los Trabajadores de la Argentina (CTA) que encabeza Hugo Yasky, "posterga" sin fecha Ia

de os

movilizapiOn al Congreso

que convocd pare el 4 de agosto prOximo en reclamo de que "so exceptie" al medio

aguinaldo del Impuesto a las Ganancias. El secretario adjunto, Pedro Wasiejko, confirmO quo se "posterg6" sin fecha la

n

movilizaciOn convocada

La conduction

que encabeza Yasky se reunira el 4 de agosto.

Pรกgina 26 de 76

por esa central tras el pedido de "unos dies mos" del jefe del gabinete. Jorge Capitanich, para contester sobre el tema de Ganancias.

Destacan el valor de la AUH SegLin el Informe sobre

Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, desde la aplicacion de Ia AsignaciOn Universal par Hijo (AUH) en

2009 Ia pobreza se redujo en un 22% y la

pobreza extrema en un 42%. El estudio ubicO a la Argentina entre las naciones con desarrollo humano 'muy alto" por sus indicadores de esperanza de vada al nater, escoiaridad e ingreso bruto per capita, y dijo que Ia AUH es 'fundamental" en la reducciOn de fa pobreza y extrema pobreza,

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


NO FUERON NI LOS LIDERES DE LAS CENTRALES OPOSITORAS

a

o

La cita massista fue solo testimonial Frente Renovador concretO

EIen la Camara de Diputados el

mobade "la

ela

On

ya-

on-

did ad -

-el

ora

sa las

ineren-

del

seon,

de en

al re-

debate propuesto sobre el denominado "impuesto al sueldd; con legisladores de la oposicion y algunos dirigentes sindicales. Sin lograr el quarum necesario, la reunion en la comision de analisis y seguimiento de norrnas tributarias y previsionales solo plasm6 un encuentro tastirrionial. Jose Ignacio de Mendiguren, presidente de ese es tamento parlamentario, presidiO la reunion donde los nes jefes de las centrales obreras opositoras al Gobierno estuvieron ausentm En efecto, Pablo Micheli (CTA), Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Hugo Moyano (CGTAzopardo) decidieron no asistir. El camionero se excuse, ya que

ayer recibio en su central a los trabajadores portuarios que realizaron un paro contra la quita salarial en Ganancias. "El problema se agrava cuando no es tratado", sefial6 De Mendiguren respecto ala reunion y la

PĂĄgina 27 de 76

De Mendiguren no logro la repercusitin buscada ausencia del oficialismo, como tambien de funcionarios del mi /listen° de Trabajo y la AFIP que hablan sido invitados. El secretario de esa comisiOn y titular de prensa de la CGT-Calfs, Hpector Daer, reiterO que el universo de trabajadores afectados para el Gobierno por la quita (el 10%) no representa la realidad y considerd que "la mitad de lo que

se recauda por Ganancias lo aportan los trabajadores". Federico Pinedo y Federico Sturzenegger (Pro); Dario Giustozzi, Mario Das Neves, Mirta Tunas, Gilberto Alegre, Alberto Roberti y Adrian Perez (FR) y Ruben Sciutto (Peronismo Mas al Sur) fueron algunos de los leer'sIadores que participaron de la convocatoria.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


I

MIERCOLES 30 DE JULIO DE 2014

El Pai

nion con gremialistas en el Congreso

anancias: diputados iassistas buscan acordar n proyecto opositor unico tentaran consensuar el texto con Ia CGT y Ia CTA no oficialistas. Bravo clarin.corn

presencia de los principales ntes sindicales y con contaputados del resto de la opo, el massismo concrete, ayer avocatoria a la Comisi6n alisis y Seguimiento de las as Tributarias en la Camara :on la asistencia de dirigenmiales de segunda linea. La a electoral, los recelos entre ;tintos espacios y el receso ial en el Congreso le quitalumen a la reunion pautada .ebatir sobre los efectos del ?sto a las Ganancias. Como idelantado, el kirchnerismo ento y la dejo sin quorum. ode Mendiguren, titular de ision, a segur6 que buscaran isuar un unico proyecto pa'ulsar la suba del minimo no iible y la modification de las

marcha desdibujo la reunion: el radicalismo habia anunciado una

escalas del tributo. "Se acord6 trabajar en la unificacion de todos los proyectos. Tenemos indices que no se actualizan hace 10 afros, es inexplicable", dijo De Mendiguren. Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli no asistieron y enviaron a representantes ala reunion. "Por ahi va algun muchacho de los nuestros, yo seguro que no", habia adelantado su ninguneo el camionero anteayer, ante Clarin. Hubo mayoria de diputados del Frente Renovador (Mario Das Neves, Adrian Perez, Dario Giustozzi, entre otros), dos radicales (Enrique Vaquie y Luis Sacca, integrantes de la comision), la socialista Alicia Ciciliani y dos del PRO, que pasaron un rato: Federico Pi redo se qued6 no más de 10 minutos y Federico Sturzenegger hablo y se fue antes de que expusieran los sindicalis-

tas.

La

audiencia pUblica para agosto con los referentes de las centrales, y estainiciativa de Sergio Massa fue tomada por el resto de los espacios tomo una "primereada" y un "acto de campana". El lider del Frente Renovador no asistio. "Se invirti6 la piramide. Ws de la mitad de lo que se recauda por Ganancias lo ponen los trabajadores", dijo Hector Daer, gremialista y diputado del massismo. Su par Alberto Roberti propuso no presentarse a las sesiones hasta forzar al oficialismo a tratar la suba del minimo no imponible. "Ya es una confiscation del salario y ha arrasado con el aguinaldo", cuestion6 Ricardo Peidr6, secretario de la CTA opositora. No les sera facil

consensuar: durante Ia reunion surgieron diferencias y volvera a

pulseada electoral ya en

aflorar la disputa electoral.

Convocatoria. De Mendiguren presidia el encuentro ./JUAN JOSE

TRAVERS°.

Sugestiva presencia kirchneri: El kirchnerismo vaci6 la reunion. No asistieron los diputados, Antonio Cale, -titular de la CGT alineada con Ia Casa Rosada-, Hugo Yasky -de la CTA oficialista- ni representantes del Ministerio de Trabajo y la AFIP, que habian sido invitados. La presencia sugestiva Ia aporto Sergio Oyhambuni, titular de la CGT de Lomas de Zamora, concejal y presidente del

bloque del Frente para

Ia Vic

en esa ciudad. "Ningtin labu que esta dentro de una cow cion colectiva puede pagar este impuesto", sostuvo, y p di rectamente eliminar el trib Aunque asegurO que sus opi

nes eran "a titulo personal", presencia alimento las versic sobre el salto que darfa Marl saurralde al Frente Renovad,

OFICINA DE VENTAS: 0800 888 2424 WWW.LARESERVACARDALES.COM 151 /LARESERVACARDALESCC

tir

@RESERVACARDALES

@RESERVACARDALES

RESORT COUNTRY CLUB + LUXURY HOTEL

ESCRITURA Y POSESION INMEDIATA ACCESO DIRECTO DESDE PANAMERICANA CANCHA DE GOLF 18 HOYOS PAR 7 TERRENOS SOBRE GOLF Y LAGUNA SERVICIOS EXCLUSIVOS DEL HOTEL SOFITEL LA RESERVA CARDALES RUTA PANAMERICANA N° 9. KM

61

RCIALIZA FRALI S.A. CUIT 30-63221905-5, SUI PACHA 72 (CP 1008) CA.B.A.VALIDEZ DEL PLAN DESDE EL 01/07/2014 AL 31/0W2014 INCLUSIVE,

0 HASTAAGOTAR STOCK DE 20 LOTES, LO QUE OCURRA PRII (-press

Página 28 de 76

reader

Printed and distributed COPYRIGHT AND PROTECTED

I

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


El precio de los bonos subio 140% desde Ia sentencia en contra de Argentina. El precio en torno a los u$s 120 muestra la expectativa de lograr un pago similar al que obtendran NML y Aurelius. Para ello han contratado a estudios de abogados para que los representen ante el pais, que a su vez reCinen a otros tenedores no litigantes

Bonos en default ya treparon 140% por expectativa de pago a buitres VERONICA DALTO Buenos Aires I

Desde que los fondos buitre ganaron el caso contra Argentina inversores de peso han comprado los tftulos en default para obtener el mismo trato que los litigantes, elevando los precios un 140%, y han contratado estudios de abogados que los representen en una mesa de negociacion con el pais. Los bonos pasaron a cotizar por encima de u$s 50 desde que la Corte Suprema rechaz6 el juicio de la deuda hasta los u$s 124 de la semana pasada, al descontar que Argentina negociarfa una forma de pago de la sentencia. Unos tres estudios de abogados se encuentran reuniendo a estos bonistas para negociar con el pais y obtener pot lo menos el mismo Erato que los buitres, segiln contaron Fuentes de involucradas. Esta semana los bonos en default se retrajeron un poco, hasta los u$s 118 por la incertidumbre general que rein() por Ia cercanfa al 30 de julio sin una solucien a la vista. Pero el precio que mantienen demuestra el optimism° en que se beneficiaran de una negociacion con el pais. Y por la expectativa de definition se descuenta que hay volveran a subir de precio. "Los holdouts ranquean pari passu", dijo Aleja Costa, jefe de Estrategia de Puente. A pesar de que los titulos cot izan sobre la par, todavfa pueden tener un recorrido alcista hasta los u$s 200, segin Costa. Se trata del precio que equipararfa el arreglo de los buitres, de man de tres veces el valor de los titulos (de u$s 428 a u$s 1.650), menos los gastos judiciales y un porcentaje de descuento respect° del derecho que les da la sentencia. De minima, los holdouts aspiraran a obtener los u$s 68 que equivaldrian al canje de bonos de 2010, si por ejemplo el pais reabriera una oferta similar en

una posterior negociacion, y que segtin la ley aprobada el ado pasado que suspende la Ley Cerrojo no permite ofrecer mejores condiciones financieras que ese alio. Otros riesgos que corren son el

Página 29 de 76

douts sera una que crefblemente incluya Ia representation de una base tan amplia de bonos como sea posible", dijo Bingham McCutchen en una carta. Este es uno de los estudios de abogados de Nueva York que representa a un grupo que se forme para juntar inversores con notas en default para representar ante Argentina. La negociaciOn no se data en forma pa blica. Argentina to tiara sigilosamente para no defraudar Ia clausula Rufo, que obliga a pa gar a los bonistas de los canjes las ofertas superiores a los holdouts, y que vence a fin de este Y los abogados se negaron a comentar si el pals se habia contactado con ellos o no. Se entiende que en la mesa de negociacien podria haber entre cuatro a seis grupos de representados. Ademas de los holdouts en EE.UU. se surnaran los euro peas y los japoneses. Entre los bonistas europeos

Estrategia holdout

• Deuda en ritigio en Nueva York - Estimaciones En millones de

Mares Capital

Sep. 2012

428

Sep. 2013

428

Jun. 2014

428

111=ses Punilorins Sed 39.8

Total

• Banos en Mares en default - Estimaciones En millones de

glares

Capitall

Total err urrs Fondos Buttre en Wicks

P1,1111101i0S

TnIal

3.974

3.935

7.053

14.962

428

444

778

1.650

:

111.4P,riLs"..5

• Deuda no presentada al canje por moneda En millones de

Wares

Total

.

En pesos En moneda

6.640 103

extranjera

6.535

5.060

En dblares

3.974

3.935

euros

2.527

1.120

En

11.597 .

Segue Economia, los untendered son un 6,6% de la deuda en default, unos u$s 15.000 millones

7,910 3.647 40

• Tenencia de bonos en moneda extranjera En millones de

Mares y porcentaje del total

Bode-A 2015

164

2,8%

0

0,0%

5.654

Boner 2017

1.404

7,3%

4.528 70,8%

97,2%

21,9%

466

Sonar 2018

3.368:200,0%

0

0,0%

0

0,0%

Sonar 1019

961 100,0%

0

0,0%

0

0,0%

3.1%

734

14,0%

0,0%

5.137

95,2%

Disc Arg

Par NY

4.339

82,8%

164

257

4,8%

0

I Fuente: Estudio Rein & AsociaOos

de no cobrar, que reciban un trato menor al que obtuvieron los fondos buitre y que el plazo de cobra se extienda. Las compras de los llamados bonos untendered se realizan sigilosamente para no levantar los precios, per() las ofertas realizadas demuestran el interes por

ElCr

estos titulos. El paso siguiente es contratar a los estudios de abogados anotarse en los grupos de bonistas que estos arman para sentarse en una mesa de negociacion con Argentina el alio que viene, cuando venza la clausula Rufo. Segem el Ministerio de Econo-

mita,

un 6,6% de Ia deuda en de-

fault es la que queda par afuera

del juicio de los buitres, unos u$s 15.0130 millones.

"Teniendo en cuenta el deseo expresado abiertamente de Argentina para resolver el 100% de su deuda, predecimos que la organizacien más valiosa de hol-

existen, ademas de los tenedores de tftulos no litigantes, grupos con fallos judiciales a su favor que no pudieron pacer curnplir; "La misma mahana que la Corte Suprema de los EE.UU. fall6 en contra de Argentina, reclamos par 2 mil millones de d6lares de 50 mil bonistas italianos representados par TFA fueron enviados para una audiencia de arbitraje en el CIADI del Banco Mundial en Washington DC", escribi6 Nicola Stock, presidente de Task Force Argentina, en el diario Financial Times hate dos semanas. En Nueva York, el juez Thomas Griesa ya recibi6 pedidos para que estos bonistas se beneficien

de Ia sentencia que ganaron NML-Elliot, Aurelius y aims 13 irivessores. V entre los abogados se estudia la conveniencia de que sea tambien un special master el que medie en la negociaclan, como lo hizo con el riesgo del nuevo default de Argentina.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Piden negociar di rectamente Washington - El senador estadounidense Bob Menendez into ayer al Gobiemo nacional a negociar "directamente" con los acreedores con el fin de Heger a un acuerdo con los denominados fondos buitre para evitar que Ia Argentina se declare hay en default. "Mientras se acaba el tiempo rapidamente, hago un llamamiento al Gobierno argentine pare que entre en negociaciones inmediatas y direetas con sus acreedores", sostuvo Menendez. presidente del Comae de Relaclones Exteriores del Senado Bob Menendez a haves de un comunicado. En caso de no hacerlo, si la Argentina se declare hoy en suspension de pagos sera, segiin Menendez, -resultade de las decisions irresponsables bechas par la administrecien Kirchner que altjaran aCn más a In Argentina de sus sodas comerciales". Agrego que no hay rezones por las que un miembre del G-20 no puede cumplir con sus obligaciones financieras v legales in ternacionales7 El ptesidente del Comite de Relaciones Exteriores del. Senado considern que Ia decision del Tribunal Supremo de Estados Unidos de rechaszr en junio la apelacion de la Argentina deberia haber mandado -una serial clara" al gobicmo argentin° sabre la nocesidad de "negociar con buena fe" con sus acreedores. -En vezde eso, la administration Kirchner se ha dedicado a un peligroso juego de politica arriesgada internacional quo probablemente rendre conscsueocias satastroficas para la economia argentine y sus acreedores". whales El senador dernoerata advirtie de quo rechazo de Ia Argentina a renegociar sus obligaciones de dtuda tendril tambien nn impact° negative en los u$s 1.500 millones en inversiones internacienales, ineluidos mi Hones de delares de tondos de pensions de Nueva Jersey".. el egad° del quc es senador Menendez. Agenda IPA

Página 30 de 76

lo que hay significa `rnalvinizacion' con la negociacion de Ia Argentina ante las fondos buitre no solo dernuestra su incomprension de lo que representa la cuestion Malvinas coma cause Latinoamericana, la defense de intereses regionales, estrategicos, economicos, geopoliticos, de

nocimiento a la que es afecta Carrie, come para dam un ejemplo, en Ia decada del 70 Chile fue el esoenario donde Milton Friedman desarrollo sus teorias del Libre mercado formando a cuadros tecnicos y politicos, los denominados Chicago Boys, pars derrocar con un goipe militar al Go-

"CarriO es una de las capitanas de la American Task Force en Argentina. Y responde a esa estructura de pensamiento colonized° que pretende reinstalar en nuestro pais una ingenieria Social' economica del capitalism° del desastre", dijo Alonso. En ese marco, expreso que

Elise Carrie

bierno democritico de Salvador Allende", concluy6 Alonso.

Cabildo: mantienen is convocatoria )n-Dirigentes politicos y organizaciones sociales ratificaron ayes su apoyo al Gobiemo argentine frente a los fondos buitre, ya que destacaron que en ese litigio vaste "una actitud beligerante y de male fe que no permite resolver el problema", y se eonvoco a una movilizacien pars hay ante el Cabildo. La agrupacion Convocatoria Econimica y Social par la Argentina, que agrupa a distintos espacios de la vide politica, gremial, cultural, econOmica y social, mantuvo ayer Ia convocatoria a un Cabildo Abierto pars hay a las 17, en coincidencia con el vencimiento del plaza para hater efectivo el pago de servicios a los banistas que ingresaron al canje de deuda de 2005 y2010. Desde ese espacio llama ran a movilizarse tatnbien en lodes las provincias "en rechazo del accionar de los fondos buitre yen defense de los intereses nacionales". Esta convocatoria rue lanzada la semana pasada desdc la Cornisian Neck, -

el economists de la Gran

Leopoldo Moreau (UCR), el dikigente de la CIA Eduardo Lopez, el representante del Plan Fenix Leonardo Galt,

nal de Valores que preside Alejandro Vanoli, y canto con errespaldo de los diputados Hector Recalde (FPV),

Makro Alejandro Grobba, y Horatio Gonzalez, de Carta Abierta.

PROGRAMA FEDERAL DE URBANIZACION DE VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRE CARIOS AlIntsteria de Plani5eacion Federal de larterstein Piddle* y Servielos Sew-mar-1a de Obras Petrhcas Sulasecretana de Desarralo Urbano y Vrriendas

LICITACION PUBLICA -EJE CUCION DE

N' 0212014

2116 VIV1ENDAS EN EL BARRIO TOGA CIE 131Stribi1ICIB5 Cr, grail:ids

I Presupuesto Oficial Tope Total :

RE515TENCIA - CHACO"

5 6E1.267.621,32

PRESUPUESTO OFJCIAL TOPE

N.

LIBICACION TERRE)10

OORA$

66,,kisis,„) _ APCATTE MACON

Enamel*

GRUPO

8,5 Vlseendess.

2.

3

.4

a MAW Pima)

GT

66

Vneandas

Vraerdas

62 Verne dao

Ct. U. Sett. 'Er. CR 117. Iti. 20. Pt.

aay Ma. 22. Pc. 14.31

ATB

S

20 712522...16

I2

u__.a. ra.ii

3 5

i›.

*) ca

5

BO

_

Or. II. Sect. 13', Ch. 117, LIe. 21, Pc 24 a 45 y M. 23. Pe. 1823 - Cir. IL See:Q.1r. Ch. 117. Pc. 57 Oland - COTAP Ch. 118, Me 99. Pc 2 a 27. We. 101, Pe. 2-* 26 y Cir. il. Sect. -B-. Ch 4 IS, nno* de toe Mc 126, 127, 131 y 132 -CHEWY)

CAPACIDAD OE CONTRATACSON

ta

5 24712522.36

.

$15632.44128

12

62

5

sisnizsassa

s 1.8 2935m,37

12

63

3

siti2IX:.59071.

s is ji•uss6.9„.

12

56

6

515 7 la 666.90

261

19

Sect II',

Cir.

11

Ge

II, Sam lir. 45 112, At

30 yhdz 102, Pc.

4

41,3

TOTAL,: 388

500,

Pc

1

*

'

5 65.267.621.32

5 ea e ma de ( :antra sedan de 'las Obre.c Poritruste Ainulo C2'pacillad de Crintralacidse• sepia gsupo Geranium de Orem: essuwalctor al 1 anal I% dd mold del Presupue-ao Oficial Tape de cad* Oka Velar de) Metro; Pests Sc, nil cos {X6410 15 10,000,00) Vesta del Plierro: A panic del 2511171, 014 y biota men (51 dies corridus Wiles de la lots de Apertstits de la, rate as F.)) Tesoreria dal 11..11.1 1,- v leelatins ea Gaerst:in •de Proyecto ±., PrNotisocion kid 1P. 1).4.; V - Av. Sarreenlo 1103 - Re9sloxaa. Forlha de Pirevenuclan de Oferias: el 15,032 014 haste les OR 901,., isi Mesa et Frau& y Sabdas dd I.P.D.U.V - Ar. Sal-aim.

-

t555- &sigmas Fedires Lazar dr Apertuns de Oeertaa= Cadillatirs

s'

lalthciacian via INTERNT7

+1 IPDUV

a partir de las 51110.114, mei I.P.D.U.V. - As. Saunas:ale 1655 - Kce,s,,scre.. hoes-dos y heparin:ad* did LP_D.1).1T. luau casco 151 din,, c.iiir.., ...., dr la knit de

el 15(052.014

glelarbeibbm, En Geltlittil de

•kr..-nirra

' 'Wird ducogrocar a iariewebacolatiagiptge.

,

_

iNSTITLITO PP.OvasCIAL DE CE5 A.RROLLC URBAN° V VIV!ENDA GO BRE R N0 DE LA PROVI• "Ci6 DEL CHACO

-. ,_

--

V

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Bancos nacionales aportarian 250 millones de dolares corm garantia de pago a los fondos buitre

acuerdo de Alma hora evitaria que la Argentina vuelva a entrar en default

Un

Sopresivamente, Kicillof se sumo a las negociaciones con el mediador designado por Griesa. Llega hoy una delegation de Adeba a Nueva York para forrnallEar la propuesta que destrabaria la situaciOn. York - Al cierre de esta ediciOn, el ministro Nueva de Economia, Axel KiciHof, se encontraba negociando en esta ciudad con el mediador Daniel Pollack, desig-

reposician del stay o medida cautelar haste el 1° de enero (cuando vence la ciausula

ciativa, segOn fuentes oficiales partiO de

La participaciOn de empresas y ban cos que no son del Estado argentine (aunque participe el Banco Ciudad, que es de Ia Ciudad de Buenos Aires), permitiria un acuerdo con los holdouts sin trasgredir las exigencies de los holdins (bonistas). Si un grupo de empresas privadas constituye un fondo a favor de los holdouts, no aparece el Estado en el medic y

RUM) o a lo sumo per noventa digs, que permitiria a la Argentina honrar el ultimo vennado por el juez Thomas Grie- cimiento de deuda con los sa en el litigio con los fondos bonistas que entraron en los buitre, con Ia perspectiva de canjes de 2005 y 2010. un acuerdo de Ultima hora Nuestro pais pendia en Esta que impedira que Ia Argentina dos Unidos la demanda judicial caiga en default iniciada por los holcon los tenedores douts para cobrar de Ia deuda reesel 100% del valor empresas Si tructurada. nominal de los bo privadas SegUn trascendia, nos defaulteados que compraron en un grupo de bancos constituyen argentinos aportara 2008 (unos 1.500 unos 250 millones millones de dolares un tondo a de &dares coma con punitorios). garantia de pago a favor de los los holdouts. La inimwo holdouts no la

Asociaciem

de

Bancos Argentinos

se aplica la clausula RUM

(Adeba) y en particular de su presidente Jorge Brito. Esa garantia que solicitan los fondos especulativos NML del magnate republicano Paul Sin-

ger. Aurelius y otros menores, tendria una contrapartida: en ese caro ellos gestionaran ante el juez Thomas Griesa, la

Kicillof viajt5 ayer a Ia tarde desde Caracas, donde acompaliaba

no se aplica la clausula RUFO que garantiza igualdad de trato entre holdouts y holdins. Una misiOn de representantes de Adeba llegara hay a Nueva York para sumarse a la

negociaciOn. Otras fuentes aseguran que habria otra variante en el plan de Ultima hora: los bancos comprarian los

Pollack, asediado per los periodistas, al ingresar al edificio de Park Avenue.

Página 31 de 76

a Ia Presidenta en Ia reunion del Mercosur

bonos de los fondos buitre en cuotas. Los 250 millones seria Ia primera cuota. El monto total a adquirir por las instituciones financieras locales ascenderia a 1.330 millones de res.

dale -

TARDE MOV1DA El cuarto intermedio inicial decretado ayer a Ia tarde en la reunion que mantenia Ia ,delegacion argentine con Pollack y la confirmed& de que esta iba a continuer en las prOximas horas -sumado a Ia version del viaje de Kicillof a Nlueva York, finalmente concretado- gener6 expectativas positives en Ia Bolsa portena donde el indite Merval concluyri la rueda con un espectacular avance de

el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, y el secretario de Legal y Administrativo del Mi-

nisterio de Economia, Federico Thea.

"iambi& participan de la reunion los abogados del estudio Cleary Gottlieb, que representan al pais.

PELIGRO INMINENTE La importancia de la reunion radica en que hay vence el plazo para que se efectivice el pa go del depOsito que el gobierno realize' para los bonistas con titulos reestructurados, que se encuentran bloqueados por decision del juez Griesa. La Argentina deposita el 26 de junio casi mil millones de &stares para concretar el

pago, de los cuales algo 6,53% (NR: Ver pa' gina 5). Kicillof arrib6 al edificio ubi- más de de 560 millones de cado en el 245 de Park Avenue dolares fueron en las cuenminutos despues de las 17.30 tas del Banco de Nueva (hora local) y pasada la media- York (BONY). noche hora argentine continua Si at plan de los bancos arba reunido con el special mas- gentinos prospera quedera tero mediador designado per el abierta la cuestion es come imjuez Griesa. putan en su contabilidad las empresas aportantes esa transEl titular del Palacio de Hapartia primeras cienda en las ferencia de dolares a favor de horas de la tarde desde el Aero - un fondo de garantia del Esta puerto de Caracas con destine do, y comp luego recuperaran a Nueva York. En la capital ve- ese dinero. nezolana integrO la delegation Pero hasia ahora surge come que acompano a la presidenta el mecanismo más veloz para Cristina Fernandez de Kirchner eludir la clausula RUFO, repoa la Cumbre del Mercosur (NR: ner el stay y lograr que la ArgenVer pagina 6). tina no vaya al incumplimiento Kicillof ingreso a la audien- de deuda (la segunda vez en 13 cia junto con la procuradora anos), lo quo tendria un alto del Tesoro, Angelina Abbona; costa para la economia real P.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


kirchnerismo aggiornO el "Braden o PerOn" del '45 por el actual "Cristina o Griesa" El

del oficialismo raapoyo al gobierno frente a los fondos buitre. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, abriO la lista por la mafiana sefialar que "Argentina pidio la suspension de la

y sugerencias concretes". El funcionario sugiri6 a la diri-

sentencia pare establecer condiciones de negociacion justas, equitativas y legales", al referirse al vencimiento -hoy a medianoche- del plazo de la sentencia adoptada por el juez neoyorquino Thomas Griesa. El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, asegur6 que, "lamentablemente Ia presidenta Cristina Fernandez se encuentra sola en este pelea"porque -Indic& se ve "muy poco acompafiamiento de los dirigentes opositores con ideas

consigns".

Dirigentes tificaron su

Página 32 de 76

gencia opositora "dejar de vender espejitos de colones"' y empezar a ver "que propuestas tienen para que el pais siga adelante", en vez de plantear "simpiemente ""Tanto Braden como

Griesa son representantes de intereses imperiales, del capitalismo más salvaje" El Movimiento San Martin, encabezado por el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, distribuy6 una serie de afiches con la consigna "Ayer, Braden o Peron; hoy, Griesa o Cristina" y las bande-

ras de Estados Unidos y Argentina de fondo. "Es la misma encrucijada historica desde (Bernardino) Rivadavia haste ace. El gran estrangulamiento del desarrollo nacional siempre fue el endeudamiento escandaloso, soluciones inmediatas que condenan a futuras generaciones", analiz6 el precandidato presidencial. El diputado del Frente para la Victoria, Mario Oporto, uno de los integrantes de esa agmpacion, destac6 que "tanto Braden como Griesa son representantes de intereses extranacionales y por to tanto imperiales, que no quieren que la periferia tenga intereses auninomos. Atras siempre este el capitalistno internacional más salvaje".

La agrupacion de Juli4n Dominguez impairs° la pegatina

faceboolccomitomonidadmovistarargent-ina

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


n

aran

nuo: nos a feo de bien

eci-

a un

s de

go'",

ncia a fesea

. La

ere) en nse-

por

rica

si el

uros n las nas,

os

d& ta a e en eriivique

ura-

este ad nteoloncia e la

cerAr-

tras dumes des ue-

PARA EVITAR LA CL USULA RUFO

Eurobonistas reclamaron a Griesa un stay ternporario por 90 (has Un grupo de tenedores de bo -

nos reestructurados emitidos en euros solicitaron a tiltimo momento un "stay temporario" al juez Thomas Griesa para allanar el camino haste un acuerdo con los fondos buitre. La propuesta de los eurobonistas era, o bien una cautelar haste el P de enero de 2015 o al menos por 90 dies. "Esta corte puede facilitar una solucion y evitar un default potential, mediante la emiskin de un stay temporario", sefialo el grupo de bonistas Euro Bondholders en el documento entregado al magistrado neoyoquino. Asimismo, aseguraron al juez

CRITIC

r

que ordenar una medida cautelar "no perjudicard a los demandantes, o a cualquier otra persona, porque mantendra el statu quo. mientras que las partes tratan con la clausula BLIP°, incrementando las posibilidades de una resolucion negodada en el futuro cercano". Y concluyeron que "negarse a dictar un stay podrfa llevar a un default soberano, causando un daft° grave e impredecible a millones de ciudadanos inocentes de Argentina, los demandantes, los Exchange Bondholders (que ya aceptaron reductions significantes en el valor de los bonos) y a la economia global".

AL JUEZ POR NEGAR CLASULA

Cristina: "A mi prOximo perro macho le voy a poner Rufo" La presidenta Cristina Fernandez critic6 al juez de NuevaYork Thomas Griesapor"ignorer olfrapicamente la clausula RUFO, que da a los bonistas que entraron al canje el derecho de reclarnar judicialmente en caso de que el Gobierno haga una oferta mejor a otros acreedores, y bromed con utilizer ese terrain() legal para nombrar a su proximo pen-o. "Estaba diciendobe a un amigo, medio en btu ma, que al prOxirno perro macho clue tenga le voy a poner RUFO

porque me gusta

eI

nombre", afirm6 la Jefa de Estado, al exponer ante sus pa-

Página 33 de 76

res en la curnbre del Mercosur que se realiz6 en Venezuela. La primera mandataria apunto al juez estadounidense por no contemplar la clausula que, explice, "impide legalmente a la Argentina pa gene más de lo que le page a sus tenedores de buena fe". "Esta clausula ha sido ignorada olimpicamente pot el juez, pero no puede ser ignorada

por los argentinos, primer° porque fue un contrato que past" por la SEC (Comisidn de Valores de Estados Unidos), el organism° de mayor control en materia de bonos y acetones", detail&

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Nueva

uante gados ack ronlas e y del nteun ra que e serpage. t°, los gennclan a a me-

ejecuez. osible en los s de la . eigi-

r

n

a a ser cuenctima Tevez gir un . coboegunvo.Se s, que ue cirn dela

Negociaciones contra reloj para conseguir dinero de los bancos El jefe del BCRA fue el encargado de reunir 250 millones de Mares adonde fueron convocados los represen tantes de las principales camaras bancarias. LA NACION Conmayorlibertadde action que Fueron freneticas gestiones de Ul- sus pares de la banca extranjera, las timo moment:). Anteanochc cm- cntidades agrupadas en la Asociapezaron los prirneros sondeos por ciondeBancosNacionales (Adeba), parte del jefe de Gabinete, Jorge que encabeza el presidente del MaCapitanich. Siguieronayeramedia cro, Jorge Brito, fueron las prim eras tarde en el Banco Central (BCRA), en responder al pedido del Gobier-

Javier Blanco )Florencia Donovan

no.En elmismo encuentro, que per cuestiones legates y politicas fue desmentido por el BCRA, acordaron recaudar entre sus sodas 250 millones de &Mares en bon os s ob eranos para incorporar aun tidcicomiso, que serviria para negociar con los fondos buitre la compra de parte de sus tenencias de thulos en default. Continimenlapagina 7

ADEM AS

Subieron los bonos

por commas de bancos

Javier Blanco. PigIna 6

Bonistas con titulos en cures Aiden una cautelar ternporarla Pagina6

Duette apoyo al pais en la onnbre del Mereostn• Mariano Marta regina 8

Gaza vivici el peor dia Crossfit. Riesgos de la de la ofensiva Israeli actividad fisica extrema ATAQUES. Murieron más de

100 palestinos

La muerte stibita de un joven reabre el debate

sigencias. Sin embargo,fuentes oficiales sefialaron que la iniciativa es coma ndada por el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, que presiond sobre las institutions financieras. Algunas de cllas habrian seflalado que su aporte esta condi della& al contenido del acuerdo. To dos habian encontrado un precedente en la gestion del preside nte Carlos Pellegrini(1890-1892), que les reclamd a banqueros, estancieros y co-

mcrciantes de su tiempo un prestamo urgente para poder enfrentar la crisis de la deuda pnblica. Coritinda en la pagina7

Adem as POLITICA

Huclga:Moyano buscaaliados Apuraun acuerdo con otros grernios pa ra deci d i r l a fech a del paro generalPigina 9 ECONOMIA

CIUDAD DE GAZA (AP).- Con un

intense bombardeo con tra mos de 150 blancos, laFranjadeGazavivid ayer el dia más fulrninante desde el comicnzo de la ofcnsiva israeli, hace mds de tres semanas. Mas de100 palesti nos murieron, la mayoria de ellos civiles, cuando Israelatacd per sire, tierraymarla infraestructura del grupoislamista Hamas, que gobierna la Franja desde 2007. La dinica planta electric a de Gaza y la casa del lider de

Hamas, Ismail Haniyeh, fueron algunos de los blancos. Ade Ens's, uno de los misiles que cayeron en la Ciudad de Gaza destruyo parcialmente la Unica parroquia Ca°Mica, acargo del sacerdote argentin° Jorge Hernández. La ofensiva se intensified después de que el premier israeli, Benjamin Netanyahu, pro metiera una extensa campafia militar para desmilitarizar por complete a Gaza. PagInas2 y3

Página 34 de 76

Nora Bar LA NACION

La muerte &Mita de Manuel IgnacioLopez Pujato,dcapenas26arios,

mientrashaciaelprecalentamiento deunaclasede crossfit en ungimnasio de Recoleta, vuelvc aponer bajo la lupa la actividad Fisica extrema y las precauciones quedeben tenerseencuentaparaquelapracticadecodes susbeneficios portiva yno se convierta en unriesgo.

Elepisodioocurrecuatromeses despues de que Ezequiel Ponce, de 27 aflos, sufrierauncuadro similar tras correruna media mara ten en COrdoba.

Manuel, que habia sido operado porunacardiopatia cuando era un bcbc, haciavida normal. Pero anteanochesedescompensodurante unaclasey nopudoserreanimado, aunque se lo trasladd de urgencia al hospital Fernandez. Continniaen lapitglna 18

La escalada de los precios Por seg undo m es, sub ieron mas de 40% anual. Paginall

Retroceso en el campo Per los altos costes, se knierte menosentecnologiapara los principales cultivos.Paginsiz

00003

91110111

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


iFU:t ARGENTINA, A SALVO

SOBRE LA HORA?

,dmr, Cristina de Kirchner participo de la cumbre del Mercosur ell Caracas y se hizo cargo de la presidencia pro tempore del bloque regional. Pronanclo un encendido discurso de defense del pais frente a la crisis de los buitres y cuestiond aljuez Griesa. Reciniri el apoyo de Nicolas Madura (Venezue-

José Pope Mujica (Uruguay), Horacio Cartes (Paraguay), Dilma Rousseff (Brasil) y Evo Morales, de Bolivia, que avanza con las gesliones pare incorporarse al bloque. Hobo menciones y recuerdos sabre Nestor Kirchnerysobre Hugo Chavez y un pedido °Nolal de cese del fuego en Gaza. la),

LA PRESIDENTEVIAJO A CARACAS PARA LA CUMBRE REGIONAL, EL TEMA DE LOS HOLDOUTS FUE CENTRAL. TAMIEiN GAZA Y PACTOS

Apoyo del Mercosur por crisis buitre )11.. En un viaje expres, que estuvo cruzado par el avance silencioso de negociaciones para eviler el default tecni co, Cristina de Kirchner peso ayer par Venezuela, asumie la presidencia pro tempore del Mercosur y reeibie del bloque regional un firme apoyo en media de la put sea da con los fondos buitre. Escoltada por el anfitriOn, Nicolas Maduro, la brasileha Dilma Rousseff, el paraguayo Horacio Cartes y el uruguayo Jose Pepe Mujiea, a los que se some Eva Morales, de Bolivia, que pretende incorporarse como miembro pleno, la presidente argentine agradecio la solidaridad de los dem& poises de la region. En su discurso, la mandataria dijo agradecer "profundam ente a todos los in tegrantes del Mercosur su solidaridad" hacia Ia Argentina. "frente a la agresien de los fondos buitre" que se plasm() en el juicio que iniciaron en los tribunales de Nueva York. Alhablar en la 46' Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur en Caracas, Cristina de Kirchner sostuvo que Ia Argentina viene "pagan do religiosamente todos los vencimientos" de deuda "sin seceder al mercado de capitales, con recursos propios" y sin reeurrir "a un nuevo endeudamiento para saldar las deudas de 2005 a la fecha". A Ia vez, advirtie que "intereses extranjeros y locales pretenden asustar ,a, los argentinos diciendo que sufriran las plagas de Egipto si no hacen lo que demandan los fondos buitre" y afirmo que el pais "ya padecie esa situacien en 2001, cuando

Página 35 de 76

cumplia con esos dictados". La teoria del buen pagador la abrazo la Argentina pare sostener que si no cobran los tenedores de bonos del canje es por una action forzada por el fallo del juez. Thomas Griesa y no por una determinaeion del Gobiemo de no depositar los recursos. Precise, de hecho, que la Argentina libre el page pare tenedores de bonos de la deuda reestructurada, que este bloqueade por Griesa a pedido de los fondos buitre, y dijo que "los fondos estan inmovilizados sin que nadie para que decide sobre

"puedan flegar a sus legal mos duenos". Sobre el juez Con el mime tono, Cristina critic() el accionar de Griesa al citar un artleolo del periodic° The New York Times donde se cuestionaba a este juez porqiie sus "decisions y actuaciones ponen en dude el sistema legal estadounidense" en relation con las contradictions de sus medidas. "Griess autorize a un ban co norteamericano, el Citibank, a pager a los bonistas, luego lo desautorize y ahora

volvi6 a autorizarlo, pero no autorize a otros bancos", set-ale Cristina. Sobre la posture del Gobiemo nacional respect() de los compromises financieros, la Presidente asegure: "La Argentina page a los bonistas que ingresaron al canje en 2005 y 2010, y va a seguir pagando al ciento por ciente de sus tenedores de buena fe en formajusta, legal y sustentable", Durante su discurso, la mandataries tambien remarco que la Argentina "no este pidiendo que nadie le regale nada", y sehale que "hay este

Acercamiento con ALBA y pacto con Petrocaribe ). Los paises del Mercosur recibieran con beneplacit° la propuesta de Venezuela para impulsar una zone econamica complernentaPie con los integrantes de la Alianza Bolivariana pare los pueblos de Nuestra America (ALBA) y el convenia energetic° de Petrocaribe. El proyectofire raencionaclo en una de las declaraciones aprobadas en la 46 cumbre del Mercosur, que se realize boy en Caracas. En la declaration. los presidentes destacaron la propuesta vertezolana de promover una zona econemica camplementaria entre e.l Mercosur, laALBA,Pefrocaribe y la Comunidad de Estadas Caribenos, que busca la integracion y la complementaridad econemicas entre las partes, Indica que elproyecto ayudard a avanzar en

el proceso de integracten de La ALBA end conformaAmerica Latina y el Caribe dapor diezpaises de Anieri"coma instrumento pare ca del &tr. America Central impulsar el desarrollo inte- y el Caribe que promueven gral, enkentar la pobreza y formulas de cooperaeion la exclusion social". disunion al libre comercia, Agrege que el plan eslard rnientras que Petrocaribe basado en la "cornplemen- es una alianza energetica :adept, la solidaridad, la propiciada por Venezuela cooperaeion y el reconoci- • con otros J.§ miembros que miento de las distintas ca- reel be suministros petroletegorias de desarrollo eco- ros en condiciones favoranomic° existentes entre las bles,

panes ".

abierto el canje" para que el 7,6 par ciento de los tenedores de bones que no ingreso a las reestructuraciones de 2005 y 2010 ingrese y obtenga "una Lasa de retorno del 300 por ciento en (Mares". En la Cumbre del Mercosur, Cristina destace edemas que "ayer la Argentina page 650 millones de Mares", que es "la primera cuota del acuerdo alquellegamos con el Club de Paris", y lo hizo en un mareo de "reinclustrializacion". Tambien la jefa de Estado compare Ia situation de Los paises endeudados con "La increible y triste historia de la candida Erendira y de su abuela desalmada", un relate del escritor Gabriel Garcia Marquez en el quo una joven era forzacla por su abuela a prostituirse para pager una deuda que peso a elle era cada dia mayor. "La Argentina no repetire la historia de la candida

Erendira", asever6 la jefa de Estado. Con un "delay" de seis ureses en la reunion del Memostir, que tuvo que haeerse en diciernbre pero se pudo hater recien ayer, Cristina metie en la cumbre eI conflict° en Media Oriente y reitere su pedido de "cese del fuego en Ia Franja de Gaza", que ya se cobrO la vida de al menos 1.175 palestinos y 56 israelies, 53 de ellos soldados. "En la Franja de Gaza fueron asesinados civiles, nifios y mujeres, bombardearon hospitales", enumere la Presidente. "Esti en juego la vida de todo un pueblo. Debemos sol icitar un cese i nmedi ato del fuego", remarce. La jefa de Estado recorde la "posture historiea argentine de la necesidad de reconocer el Estado de Palestina y reconocer el dereche del Estado de Israel de vivir en paz den tro de sus fronteras".

PIC:OPEN-IT

MAkI5V5 GROUP

CREANOO EXPERIENCIAS INCOMPARABLES EN MIAMI

Agenda DPA

SIN IMPUESTO. BMW Serie 3.

6••••I•••• lamMAY

MIAMI, FL

I

'70% SOLD

Apeovecha res Utimas ..32Pir32811335i132C1c1

SOLIOTE SU ENITREASTA

OFICINAS EN NOR DELTA

AutoFerro

Paseo Colon 1047 (011) 4106_9350 Av.

VAUDO friASTA EL 151

4871.6385 MRICCA 0 ISGWORLD.COM

2014 INCLUSIVE

OHASTAAGOTARSTOCK BMCENTROSA 011-33-70398650

BMWAutaFerro

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Rumores de acuerdo con los fondos buitres hizo trepan la bolsa portelia Acciones subieron un 10% en Buenos Aires y hasta 7% en Wail Street Rebote optimista

economia@diariobae.com

0

peradores optimistas por un posible acuerdo con los fondos buitres que aleje el fantasma del default, h icieron que las acciones rebotaran ayer un 6,35%.en la Bolsa de Comercio portena a mentos de una Bora del cierre de la jornada bursa-W. El rally alcista que se desatO pasada las 16 horas en el recinto se desatO a raiz de la informaciein que bancos de capital nacional garantizarfan con u$s250 millones un acuerdo entre las partes y desactivarian la cesacidn de pagos. El Merval salt6 más de 500 puntos y se disparo a 8.356,95 unidades, casi en el maxima del dia, encabezado por avances en acciones energeticas y financi eras. Edenor subid 9,96% a $6,98 por acciOn seguida por el Grupo Financiero Galicia con 9,89% a $15,55; Pampa Energia 9,84% a $4,02; y Telecom con 9,30% a $47 por papel. En los cuatro casos, los cierres se ubicaron en el maxima diario y sus porcentajes de suba quedaron sobre el Ultimo escalon antes de alcanzar el nivel pare sus respectivos Hamados a hacer plaza por suba mayor al 10%. Otras plazas vanguardistas, coma Banco Frances, Aluar y Siderar, tambien cerraron en sus maximos de este dia.

El

ADR Grupo Financier° Galicia En uSs

Grupo Financiero Galicia En $

17,5

/3,5 14

21

28

14

21

28

Julio

Julio

'Marin 11A.F

Fuente:- indec

En e] mercado extendido, Irsa

credo 11,78% a $15,65 por ac cion y un 10% le correspondi6 a cada una de las empresas Po-

386.362,12 puntos con avance

de 5,31%. Los bonos soberanos, que ha Man registrado sensibles altibajos durante lled° y Petrol eLos bonos en dOlares ra Pampa. la sesiOn, emparejaron su En Wall Street anotaron las mayores tambien hubo tendencia con ganancias: el Discount en euforia: los pa recorrido alcispales argentinos u$s ley NY subilo un 5,65% ta y, salvo unas pocas excepque cotizan en el NYSE subieron fuerte y los ADR clones, cerraron en subs pro del Grupo Fin. Galicia cerraron a media del 1,11% para principau$s15,120 con una suba del 7,3 les emisiones estatales con depar ciento. Los de Edenor su- finido avance en los nominados bieron a u$s13,560 por papel y en dolares tanto atendidos por registraron un alza del 5,4 par ley argentine cuanto por norma neoyorquina. Los bonos en doe ciento. El indice general de la Boise lares anotaron las mayores gacerr6 en su maxima diario a nancias: el Discount en &Mares

con ley de Nueva York salad 5,65 por ciento y el Baden 2015 sumo 1,90 par ciento (su similar en doIares salto 4,20 por ciente). El indicador de riesgo-pafs para Argentina caia 27 puntos besicos al nivel de 679 pb despues de haber recorrido la zona superior a los 700 pb, una marca min no confirmada como cierre par la Banca JP Morgan. Se operd por $199,05 millones, entre acciones, cedearsy ejercicios, sabre 79 especies negociadas que acusaron 65 alzas, 11 bajas y 3 repeticiones. Por todo concepto se reunieron $1.803,95 millones ante una retraccion en los negocios con titulos de renta fija (obligations ybonos) que sumaron $1.366,26 millones, muy par debajo de los acostumbrados $1.800 a 52.000 millones, producto de una reticencia vendedora a desprenderse de bonos soberanos a menos que se convalidara una cada vez ma's alta cotizaciOn. Todas las plazas de bonos y de acciones quedaron francarnente compradoras en los precios de cierre, y si no se llama a pacer plaza en especies vanguardistas a del panel general fue porque el toque de campana dia par terminada la rueda y no dio espacio temporal intermedio pare la suspension momentanea de la cotizacion, entre el llamado y la efectiva reanudaciOn de los negocios, como marca el reglamento.

DOUR A $8,21

Se desinflo el "blue" y el oficial gang un centavo blue retrocedid ayer a $12,80 tras haber tocado los $13 la jornada anterior, mientras que el c16 lar ofici al subid un centavo, a $8,21 para la yenta. Los cueveros de la city no pudieron sostener la cotizachin de $13 impuesta el tunes, cuando aprovecharon la inquietud de los inversores y ahorristas que se acercaron a realizar transacciones a paces horas de finalizar el pea, ado de grade, fecha que determine el posible default. En este escenario, la brecha entre el &Mar que se negocia en el mercado informal y el que se consigue de modo legal es del 55,9%. El deter ahorro, producto dela apertura partial del cepo cambiario que permite cornprar de modo limited° la di visa para atesoramiento, coEl &Aar

y se vendi6

tizci a 59,85,

En julio la AFIP reforzei las limitaciones para adquirir el ddlar ahorro, y por ejemplo dejd fuera de esa posibilidad a los monotributistas. El Mar turista, vigente para quienes realiaan compras con tarjetas de credit° en el exterior o para quienes viajan a otros paises, oper8 a $11,08. El contado con liquidaciein ascendio a 510,14, mientras que el delar balsa subid a 511,96.

Banco Central aspir6 ayer $2.500 M con Lebacs y compro u$s50 M 1%4ARCELA CASARINO

economiadiariolne.corn

Banco Central conE tinuO por la senda de la con(BCRA)

I

tracciOn monetaria que inici6 en enero ayer absorbio 2.500 mi.

Hones de pesos en una nueva 11citaciOn de tetras, por debajo de los 4.000 millones de la semana

pasada. De este manera el BCRA mantuvo la tasa de rendimiento para.

Concurs° Publico Nacional 2691912014 Objeto: adeuisicien de EC AROS VARIOS PARA LABORATORIO Contratacion sujeta al Regimen Comore Trail)* Argentina instituido par la Ley N° 26.551 y reglamentado por ek Decreto Kr' 1600/2002 y demos normal complementarias y aclaratorias. Monto Estimado: $687,000 Consults y Retiro de Pliegos: todos los dies haste el 14/08/14 en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, CARA. - horario de 10:00 a 12:00 hs. y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultes Internet: www.argentinacompra.gov.ar Presentation de Ofertas: hasta el 21/08/14 a las 12:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Apertura: el die 21/08/14 a las 15:00 hs.

Riede Planificacion Padaral, Imersi5n Ptibfica y Setvidas

firesidencia de le Haan

Página 36 de 76

Amur

Asionteiram

aysa

Lebac y Nobac, mientras que la tasa interbancaria (call money) continua en los mismos niveles de la semana pasada. Ayer vencieron letras por 7.281 millones de pesos, por encima de los 8.580 millones de pesos de la semana pasada. La oferta par las letras ascendio de 10.857 millones de pesos, de los cuales se adjudicaron 10,830 millones, una cifra inferior a los 13.909 millones ofertados el mattes pasado. Con este resulted°, el total de pesos absorbidos pot la entidad en Io que va del alio a traves de las

licitaciones de Lebec y Nobac asciende ahora a aproximadamente 97.500 millones de pesos. En terminos netos, la absordon desde el inicio del alio es de unos 76.200 millones de pesos, al descontar de la contracciOn brute las recompras de titulos del Central realizadas en el

mercado secundario. Fuentes de la entidad dijeron que, en to que va del afio y desde la puesta en marcha de las Lebac

El BCRA sigue absorbiendo

V movistar

en &dares, el stock acumulado asciende a 827 millones de &Hares, par debajo de los 840 millones alcanzados la semana pasada, una cafda de 13 millones. En lo que respecta al mercado de divisas, el Banco Central corn pre 50 millones de delares,y efectuO pagos por importaciOn de energia por una cifra pequeria. En lo que hace a las Lebac en pesos a 91 y 112 dies de plazo residual, las tasas de carte predetermined as fueron las mismas que las del martes de la semana pasada, del 26,80 por ciento y del 26,99%.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


KEZONVOCERO DE CORREA 4

oSE TRAM DE ENTIDADES PRIVADAS DE *DESTRO PAIS

Bancos ofrecen garantia para destrabar la pelea

"Intentan una restauracion conservadora" Gala Mora, ex presidente del gobernante partido Alianza Pais en Ecuador, y hombre del entorno del presidente Rafael Correa, dijo ayer que

o Las entidades privadas

la

Bancos Argentinos (ADEBA) decidieron ayer proponer a los fondos buitre cornprarles todos los titulos involucrados en el juicio que tiene fallo favorable de Griesa.

no quiere comprender la agresion que esta produciendo contra Argentina, y somos solidarios y comprometidos, con Rafael Correa a la cabeza; cuando se agrede a uno se nos ataca a todos", dijo el tambien ex secretario privado del mandatario ecuatoriano. Consultado par el compromiso con el juez estadounidense Thomas Criesa de la Camara, en segunda instancia, y de la ratificaciOn de su fallo por la Corte Suprema al no tomar el caso, aclarti que el hecho de que el magistrado "este mal de la cabeza, hasta puede ser un justificativo para el New York Times, si uno piensa mal", para no ver el catheter

bancos privados argentinos propusieron ayer aportar una

Losgarantia de 250 millones de der-

lares para destrabar las negociaciones entre Buenos Aires y fondos especulativos que se realizan en Nueva York en un intent° por evitar caer en moratoria, informaron medios locales. La medida fue votaba por la Asociacion de Bancos de la Argentina (ADEBA) y busca mostrar que hay voluntad de pago de la naciOn sudamericana, informaron los diarios Ambito Financiero y La NaciOn cuando se confirm(' ayer que el ministro de Economia Axel Kicillof estaba en una reunion crucial en Nueva York. "Fue la idea puesta este martes sobre la mesa en una reunion entre los representantes de ADEBA, como una invitaciOn a ayudar al Gobierno a destrabar el conflict° con los holdouts. mientras se desarrollaba en Nueva York la ate diencia con el mediador Daniel Pollack", inform(' el diario econOmico Ambito Financiero. La propuesta de los bancos argentinos quiere demostrar al juez que Ileva el caso, Thomas Griesa, que Argentina puede pactar un pago con los fondos que ganaron el fallo para despues del 2 de enero de 2015, a quien le solicitan que reinstaure Ia raedida cautelar (stay, en ingles) para resolver el litigio- El gobiemo argentin° tiene plaza hasta la medianoche de

ENA

A LA PRESIDENTA

.

La comiSion

Central desmintio anoche estar al tanto del supuesto plan de los bancos privados argentinos para resolver Ia crisis con los fondos buftre. El Banco

Una nueva version del "Braden o Peron" tencia del juez norteamericano Thomas Griesa y el litigio con los fondos buitre. Con la consigna "Ayer, Braden o Peron; y, Griesa o Cristina"ry las banderas de Estados Unidos y Argentina de fonder, el movim lento en-

Página 37 de 76

•.

global de la agresiOn. 0

directiva de los bancos privados se reuni6 ayer para tratar el litigio con los fondos buitre.

hay para llegar a un acuerdo con los fondos especulativos a los que califica de "buitres" y que obtuvieron una sentencia del juez Griesa, para cobrar 1.330 millones de Mares por bonos impagos de 2001. Con ese vencirniento a punto de expirar, una delegation argentina estuvo reunida ayer en Nueva York con el mediador Daniel Pollack, nombrado por Griesa para hallar una via de cumplimiento a su fallo, que obliga a Buenos Aires a pagar a los fondos al mismo tiempo que lo hace a los tenedores de deuda de los canjes de 2005 y 2010. Argentina giro el 26 de junio pagos por 539 millones de d6lares a tenedores de esos bonos, Pero el juez bloque6 ese dinero depo-

sitado en Nueva York, lo que provocaria boy el default sobre deuda emitida baja legislacion norteamericana. Los fondos especulativos NML Capital y Aurelius que ganaron el juicio rechazaron entrar en los canjes que lanz6 el gobierno al que se plegaron el 93% de los acreedores con quitas de hasta 70% y ganaron un juicio en Estados Unidos para cobrar el 100% del valor nominal ma's intereses. El gobierno alega que si paga la sentencia puede afrontar una catarata de juicios de los acreedares que aceptaron el canje en virtud de una clausula del contrato que lo obliga a equiparar toda oferta mejor y que vencera. e131 de diciembre. o

4

El Movimiento San Martin distribuyo una serie de afiches en la via p0blica para respaldar las gestiones del gobierno nacional ante la sen-

advertencia del mandatario sobre

los riesgos de "restauraciOn conservadora" en Ia regiOn, tiene que ver "con la deuda y Ia agresiOn que esta sufriendo Argentina" con los fondos buitre. "No es solo que un juez este mal de la cabeza, que no comprende a

enroladas en la AsociaciOn de

cabezado par el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, mostro su apoyo a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en el conflict° con los fancies buitre mediante afiches ideados por Jose Albistur. El diputado Mario Oporto destacO que "tanto. Braden coma Griesa son representantes de intereses extranacionales".0

WARMIEPErill 4

"Griesa quiere

tu trabajo, tu casa y cornida" El diputado del Frente para Ia Victoria, Edgardo Depetri, afirrnO ayer que el juez Thomas Griesa "pretende aleccionar a los Estados latinoamericanos soberanos quebrando la economia de la Argentina", con su fallo favorable a los fondos buitre.

"El juez yanqui Griesa quiere tu casa, m trabajo y tu comida. Griesa es parte del Partido Republican° de Estados Unidos y responde al poder mafioso, economic° y financier° de la derecha estadounidense del Tea Party", dijo Depetri en un comuni-

cad°.

t

El diputado nacional del Frente para la Victoria (FPV) y dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina encabezada par Hugo Yasky participara hay de una movilizacion multisectorial frente al Cabildo portefio, "en rechazo del accionar de los fondos buitre y en defensa de los intereses nacional es". trata de una causa nacional que vamos a defender Argentina los buitres_ Lo que quieren es vengar Ia derrota que Estados Unidos tuvo con el ALCA en 2005 y nuestra decision de no estar subordinados y

Vce

4.71P

4691.M."14

Los Males fueron pegados ayer en la via publica de todo el pais.

condicionaelps ppy.,..eJloack, Nonetario Internaci900/N4441,1401k4riegisla dor. a

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


LA CRISIS DE LA DEUDA

I

IMPREVISTO CAMBIO DE EXPECTATIVAS

Febriles gestiones de ultimo momento para evitar el default

Subieron los bonos por compras de bancos

Kicillof viaj6 de Caracas a Nueva York y se sumo a las negociaciones, que siguieron hasta la medianoche y continuardn hoy; un grupo de bancos pondrfa US$ 250 millones como garantia de pago a los holdouts

Con esos tftulos podrfan integrar un lideicomiso ; las alias Ilegaron hasla 5,6%

Rafael Mathus Ruiz

Javier Blanco

PARA IA NACION

LA NAOON

grupo de camar6grafos improvis6 anoche, a Ultima hora, un pcqueno aull car gado de microlonos en la cntrada

Los bonos de la deuda argentina en dOlares cerraron ayer con mejoras quc Ilegaron al 6% a solo 24 bores de que cl pais pucda recaer en una cesaci6n de pagos.

NUEVA YORK.- Un

deledificio donde tiene su oficina el mediador Daniel Pollack, a la espera de que el ministro de Economia, AxelKieillof-quchabiallegadopor la tarde desde Caracas- cerrara las negociacionesyanunciaraun accrcamiento entre las partes o hien. en su defect°, el inminente default de la Argentina, que se producird hoy Sino Sc Ilega aun acucrdo. Pasada la medianoche, el jefe del Palacio de Hacienda salie: del red nto,se acerc6alos periodistasyfue escueto: "Thngo poco para comunicar -dijo-.'ltwimos una reunion con las partes. La reunion paso sun cuarto intermedio hasta el dia de manna [por hoy]. Todavia no sabemos la hora.". Se le insistiO en si percibia un acercamientn, si era posible evitar el default. "No puedo decir mes sobre losresultados-agreg6-.1Yruchisimas

gracias por esperar. Seguimos trabajando con la seriedad que tiene la cuesd6n.Estamostrabajandofuerte." Luego, Daniel Pollack, el mediador designado por eljuez Thomas Griesa,confirm6 quefuelaprimeravez en lahistoriaenquehubounencuentro cara a cara cone! fondoNML. Variashoras antes habiancomenzado a arreclar versiones sobre un acuerdo entree] Gobiemo y los fondos buitre, NML y Aurelius a partir de una novedosa idea de tiltim o momento:pedirle aun grupo de bancos privados de la Argentina que ponga dinero para constituir una garantia de US$ 250 millones que perm itiria a los ho/doutstenercerteza de pagoa futuroypediraljuez GriesalareposiciOn del sray.De esta forma, se evitariael defaultylaspartestendrian mas tiempo para negociar y posponer la efectivizaciondelasentenciadeGriesa para enero, cuando ya no este vigente la clausula RUFO,que obliga a pagaratodoslosbonistaslomismosi hayunamejoraposterioraloscanjes dc 2005y 2010 (veraparte). Las versiones optimistas venian cobrando fuetza desdc el momento en que se supoquebonistaseuropeos habian prcsentado una motion de emergenciaanteeljuezThomasGriesaparapedirletuiamedidaeautelar,o stayhasta2015o,almenospor9Odias, parareunir el volurnen neccsatio de acreedores para liquidar la RUFO, el gran obstaculo dela negociacion. Ya habian iniciado gestiones para obtedijeron en suescrito (vcr aparte).Todacsainformacionyaeraptiblicacuandocomenzoelrumor.Kicillof estabacatninodesdeVenezuclapara encabezar la negociacion que hasta efieentonoesconduciadseerctario de Finanzas,PabloLopez. NuevaYork habia empczadoya a prepararsepara hoy, el "dia D", per° qucdaba min la expectativa de un acuerdo de Ultimo momento. El Bank of Ncw York Mellon, agente de pago dela Argentina, aguardara novodades hastacicien-edelasopcraciones de hoy. Si no hay cambios, informard a los acreedores madana por la mafiana. Si el acuerdo se ooncreta y Griesa decide otorgar la medida cautelar, comenzaran las gestiones para hacer el giro de los

Pablo Lopez, visiblemente cansado, al salir, anoche, de la reunion con el mediadior Pollack y los holdouts 539 millones de dolares que estan en el Banco Central. La corn itiva argentina liege) 20 minutos tarde ala cita con Pollack. Cerca de las 16, Telam in form 6 que

elencuentrohabiapasadoalprimer cuarto intermedio. Luego Ilego Ia presentaciOn de los bonistas europens, los Euro Bondholders. Elgrupoadvirtioque"negarlaimplem entacion de un staypuedellevar aun default soberano, causando un dano se_rioe impredecible para m Hones de ciudadanos inocentes de la Argentina, los demandantes, los bonistas [quc ya han accptado una significativareducciOn en elvalor de susbonos]y la econonnaglobar. Alrato apareci6laversion de quelos bancos de Adcba rctwiri an 250 millones de dolare.s para ofrecerlos a los holdouts engarantiapara acordar unacautelary estirar el acuerdo hasta 20L5 y climinar asi los riesgos delaRUFO, que podria generarmas juicios contra el pais yllcvarladeuda hasta los 120.000 millones de dOlares, segtin el peorpronostico del Gobiemo.Abogadosy analistasnocoinciden:algunoseonsideraneseriesgo exagerado, otros nolo descartan. El optimism° Sc acrccente) cuando Jonathan Blackman. principal abogado de la Argentina del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, liege) a Ia oficina de Pollack. El mediador, cl pi-Micro quc Rego, habiadicho aalgimosdelosperiodistas

Bonistas con Iltulos en euros piden a Griesa una cautelar "temporaria" Argumentaron que asi la Argentina y los fondos buitre podran encontrar una salida negociada y sortear la clausula RUFO Un grupo de tenedores de bon os

reestructurados emitidos en euros p di eron ayer al juez de Nueva York Thomas Griesa que Instale una medida cautelar "temporaria" (o stay, segtin la jerga) hasta el de enero de 2015, o al menos par 90 digs, para i

r

permith alaArgentina unasolucion en el tema de los llamados "fondos buitre".

"Esta corte puede facilitar una solucion y evitar un default potcncial mediante la emisi6n dean stay temporario", senal6 el grupo debonistasEuro Bondholders en eldocumento cntrcgado ayer a Griesa. Ademas, dijeron al magistrado quc ordenar una mcdida cautelar "noperjudicara a los demandantes, o a cualquicr otra persona, porque mantendra el statu quo, mientras

queaguardabancnlapuertaqueha-

quelaspartestratanconlaclausula RUFO [permite a los bonistas que aceptaron los canjesde 2005 y2010 reclamar igualdad de conditions si el pais hace una mej or oferta a otros tenedores de titulos], incrementando las posibilidad es de una resolution negociada en el futuro

tia loposiblepor evitar un default.

cercano".

Las negociaciones habiancobrado vertigo. El viemes, la cuarta reunion entre Pollack y la coniltiva argentina habia durado apenas :ma hora. Ayer, las tratativas sc catendieron 12 horns. •

Porelcontratio,"negarseadictar unstaypodrfallevaraundefault soberano, causando un dafio grave c impredecible a millones de ciudadanos inocentes delaArgcntina, los demandantes, los exchange bondholders (queyaaceptaron reducciones significativas en elvalor de los bonus) y a la econom la global". El documento de nueve paginas seri ala que, por otro lado, "tin de -

Ensu pelea con los tondos, Argentina encuentra endjuez a suvillanolavoritomewanstreet journal. P6gina It

Página 38 de 76

AP

El FMI dijo que un default seria "lamentable"

••• WASHINGTON.-

Apenas horns antes de que llegara el final de la agonica jornada de ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) insistiO en lo "lamentable" que seria una situation de default para la Argentina y recordo que el organismo no tuvo participachin en las instancias definitorias del proceso porque "nadie se lo piditi". La afirmacion de su directora, Christine Lagarde, Rego con cierta toma de distancia respecto de la tesis de hecatombe internacional de la que hablaba el Gobierno en su defensa judicial yvaticino que, en tdrminos financieros, sus efectos se circunscribirfan ala "geografia" del pais, sin expandirse a otras plazas. 'Aunque una suspension de pagos siempre es lamentable, no creemos que tenga sustandales consecuencias externs de manera general", afirmo Lagarde.

fault podria deshacer gran parte del trabajo que esta carte ha logrado en los filtimos diex aims y prolongar el Mgt° en Nueva Yorky en elm undo duran teafios yarios".Por estosmotivos,"lostenedoresdebonos en euros, respetuosamente, sosticncn quc un stay temporario de las 6rdenes es la mej or manera para que este tribunal promueva un acuerdo negociado del caso y cvitc un default", afirma el texto firmado por el abogado Christo-

pher1Clarlc La agrupaciOn d e Euro B ondholdcrs estat intcgradaporKnighthead Capital Management, Redwood Capital Management, Perry Capital, VR Global Partners, Monarch Master Funding, QVT Financial y Centerbridge Partners. El memorandum menciono que el 26 de este mes los tenedores de bonos en euros enviaron una carta al mediador, Daniel Pollack, y a los a bogados de la Argentina en la que les informaron que ellos "y otros tenedores de bonos interesados, que en conj unto posecn mes de 5200 millones de bows denominados en curos (casi USS 7000 millones), estarfan dispuestos a eximir Ia clausula RUFO".

No obstante, advirtieron, "des dc un punto de vista practico, la Republica no tendra la capacidad de comp letar una solicitud de consentimientoyrecibir una exencion" antes de130dcjulio [por hay] siendo que "ese proceso podria tomar se m anas, si no m as". •

La que, en apariencia, sera una paradojalconductadelosinversores respondio-curealidad-aunbrotede optimism° queseactiv6 enelmercado al trascender Lula gcstion de Ultimo momento pars evitar el default, loqueestimultiunaoladerecompras que impulse) las cotizaciones. Las alzas se acelcraron en la Ultima hora de operaciones, es decir, apcnas la reunion entre la delegacian argentina con el mediador judicial Daniel Pollack paso a cuarto intermedio por unas horns. Ocurre queeseencuentro habia lido el mes prolongado de la serieabierta hace casi un mes. Al saberse, ademas, que tendria continuidad, la expectativa de una negociacicin en marcha impul se) mas las corizar1ones. Segfin pudo reconstruir IA NA CION, la carrera alcista de los bonos se active cuando algunos bancos locales cursaronvarias 6rdenes de compra con el objetivo de hacerse de una parte de los titulos que deberian integrar a un fideicomiso. Ese instrumentoloofrecerianhoycomo una garantia de pago para lograr que sean los fondos buitre qui enes le pidan la reposition de la medida cautelar al juee.Griesa. Con ese amparo, el pago del servicio del bond Discount (hoy blo queado) quedaria saldado el mism o dia en que vence el plaza para evitar un nuevo default a la vez de que, por tratarse de un aporte privado, el Gobierno se veria liberado delosriesgos que implIca la clausula RUFO (par veneer a fin de ane) y con las manos libres para negociar un acuerdo con los holdouts apenas corn ience 2015.

Efecto contagio El punto fuc quc las compras de los bancos locales fueron seguidas por las de otros bancos c itwersores del exterior que, al enterarse de esta jugada,vohieronaconliarcnlaposibilidad de que elpais evite el default. Estoderivoen unaverdadcracarrera alcista de los bonos y las acciones en la parte final dc larueda dc arr. Las mejoras Ilegaron al 5,6 % en el caso del Discount en &Hares emitido baja leyneoyorquina que, de esta forma, volvi6 a n iveles de precios quenomostraba desde hacianueve dins, es decir, desde el momenta en quc elpcsimismo commit:. aganara los inversoresya poner bajopresiOn los precios de cstos papcles. Y promediarone12,5% entre eiresto de los titulos endolares, to quc fadlite una contracciendel.4% en latasa de ricsgo pais. Esto contagio a laBolsaportefia,quecerrolaruedadeayer eon una suba promedio del 6,5%y el mejor balance dealzasy bajas(65vs. 3) caloquevadelafio,conlos bancos liderando (subieron del 8 al10%). IndiferenteaeitasituaciOn.elcosto delosseguroscontraeldefaultargentino volvio a empinarsepara cerrar cerca de los 2000 puntos, el mayor nivel desde que la Corte de EEART. se negoatomar el caso argentino,ydejo firme la sentencia de Griesa. •

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


0.KICILLOF SE INCORPORO AYER AL ENCUENTRO EN NUEVA YORKi

Negotiation contrarreloj con et mediador Pollack FOTO TELAM

0 A horas cierVencimiento

cWilazo para que se efectivice erclep&ito que hizo Argentina para el pago a los bonistas reestructuradoc, contnuaba anoche la intima reunion con el mediador en Nueva York.

Bonistas europeos restablecer medida cautelar pidgin

ministro de Economia, Axel Kicillof, viajo desde Caracas a Nueva York para ponerse al frente de la delegaciOn argentina que al cierre de esta edition mantenia una reunion con el mediador Daniel Pollack, designado por el juez Thomas Griesa en el litigio con los fondos buitre, a horas del vendmiento del plaza para que se efectivice el deposit° que hizo el pals para el pago a bonistas reestructurados. El cuarto intermedio inicial decretado ayer por Ia tarde en la reunion que rnantenia Ia delegaciOn argentina con Pollack y la confirmacion de que esta iba a continuar en las princimas horas -sumado a la version del viaje de Kicillof a Nueva York, finalmente concretado- genera expectativas positivas en la Bolsa portefia donde el indice Merval concluya Ia rueda con una fuerte avance de 6,53 por ciento. Kicillof arriba al edificio ubicado en el 245 de Park Avenue minutoe despues de las 19,30 (hora argentina) y pasadas las 22.30 continuaba reunido con el "special master" o mediador designado por el juez Griesa. En las inmediaciones del edifiI

El

Kicillof se incorNorO aer a la reunion en Nueva York, adonde viajd desde Venezuela por la Cumbre del

lana Integra la delegation que acompafitt a la presidenta Cristina

de Finanzas, Pablo Lopez, y el secretario de Legal y Administrativo del Ministerio de Economia, Federico Thea. Tambien participaron de Ia reunion Ins abogados del estudio Cleary Gottlieb, que representan al pais. La importancia de la reunion radica en que hoy vence el plazo para que se efectivice el pago del deposit° que el gobiemo realize para los bonistas con titulos reestructurados, que se encuentran bloqueados por decision del juez Griesa. Argentina deposita el 26 de ju-

O Diario de la Mamie

0 Redaction y tatleres

Mercosur.

puerto de Caracas con destino

a

Nueva York. En la capital venezo-

Hdriu

POPULAR

Fundado f'S

1g

de. Rif to de N7,4

Propletaria: IMPREBA S.A.

Director: Francisco N. Fascetto director©dpopular.comar

Registro de la eropledad intellectual 5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC (INST, VERIFICADOR OE CIRCULACIONES)

:

Página 39 de 76

presidencia "pro -tempore" del bloque. Kicillof ingreso a la audiencia junto con la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario

El ministro de Economia Axel

guardia periodistica a la espera de novedades en tomo a las conversations que el ministro y la delegacian argentina mantiene con Pollack, sabre la coal no trascendieron detalles. El titular del Palacio de Hacienda partia en las primeras horas de la tarde de ayer desde el Aero -

www.diarlopopular.comm Twtfter: @populardiario

nio casi mil millones de Mares para concretar el pago, de los cuales alga Inas de 560 millones de Mares fueron en las cuentas del Banco de Nueva York (BONY),

Fernandez de Kirchner en la nueva Cumbre del Mercosur celebrada ayer, en la que el pais asumi6 la

do se encuentra una importante

Director comercial: Martin Fascetto direccioncomercial©dpopular.corn.ar

ministro de Economia, Axel Kicillof, llega ayer par la tarde al encuentra en Nueva York.

Conmutedoc 4203-8091 / 4204-2778

/

4204-3161 4204-9513

Redacdore 4204.7865 / 4203-2517 [Fax] redaccion©doopular,Comai

Al hablar durante la Cumbre del Mercosur, Ia Presidenta puso en duda ante sus pares de la region La "imparcialidad" del juez Griesa y cuestiono la decision del magistrado de habilitar el pago de bonos de manera diferenciada, sin atender a un "tratamiento igualitario" para todos los tenedores de ti tubas reestructurados. Al hablar en la 46a. Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, Cristina planted a sus pares de la region que en Ia disputa con los holdouts "se esti intentando impedir que los legit'. mos duefios de los recursos (red ban) lo que la Argentina deposit6 y que va a seguir pagando". o

Interline rirel3egui nstain 1Vg,146 (ex la ramilio) Sarandi (1872) Buenos Aires

Carreras; 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deport: 4204-6056

0 Gerenda-Administraddin 4205-2376 [Fax]

cieportes@dpopularcom.ar

o Reserve de Bpackm y

Especticulos: 4203-1615

Entrega de Material

espectaculas@dpopularcormar Fotograffa: 4205-0199 Distriburgin: 4203-8091/ 4204-2778 Ondeciotes©dpoOularecenar

Avenida Santa Fe 1752 RB. Cap. Fed. CP1425 I

4813-2009/1632/2904

O Tenedores europeos de bonos argentinos reestructurados interpusieron ayer una modem ante el juez Thomas Giese en Nueva York para pedir que restabiezca una medida cautelar que descongele una partida de diner() gi rade por et pals suramericano y se evite asi "el cese de pagos". La =don fue presentada por bonistas europeos, junto con otros inversores, un dia antes de la fecha limite para que los pagos de Argentina Ileguen a los tenedores de bonos reestructurados sujetos a la ley de EEUU. La medida cautelar "es la mejor manera para este tribunal para potenciar un acuerdo en este caso y evitar el cese de pages", senalaron estos acreedores. Griesa, que fano a favor de los fondos de inversion que demandaron a Argentina en EEUU, para que les pague unos 1.500 millones de &Awes por bonos afectados por el cese de pages de 2001y no reestructurados, ha establecido una ctausula de "pan passu" que oblige( al pais suramericano a pager simultaneamente a sus dos tipos de acreedores. La medida cautelar permitiria desbloquear un giro realized° par Argentina a parte de los bonistas (por una cantidad de 1.031 millones de delares) sin caer en desacato at tribunal A pesar de que Griesa ditto la el.:it/50a "pari pacer para proteger a los tenedores de bows que no aceptaron el canje de deuda en 2005 0 2010, Los bonistas europeos aseguran que esta medida cautelar "no perjudicarla a Los demandantes ni a nadie, pues mantendria et status quo meentras las partes negocian la dausuta RUFO (derechos sabre de deuda futura)". Esta dausula legitima a los bonistas que aceptaron et tante a cleshacerto y reclamar el100 % de la deuda si los fondos demandantes cortsiguen el dinero que redarnan (1.500 millones de Mares) y caduca el 31 de diciembre de 2014. SegCm las bonistas europeore "un cese de pagos desharia el heft° por este tribunal en los atoms dlez arms y ataigaria el litigio aqui y en todo el mundo por efts y anos".

tab*

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


ue estan

liege) 20

Pollack.

rm 6 que alprimer o Ilego Ia as euro-

s. garlaimdellevar ando un para m entes de ntes, los ado una lvalor de obar. n de queri an 250 frecerlos ara acoracuerdo s riesgos erarmas ladeuda de dOlao del Gosnocoinseriesgo artan. te) cuanrincipal l estudio amilton

ollack. El Rego, hariodistas

aqueha-

default. cobrado reunion argentima hora. dieron 12

dos,

djuez a

nstreet

Bonistas con Iltulos en euros piden a Griesa una cautelar "temporaria" Argumentaron que asi la Argentina y los fondos buitre podran encontrar una salida negociada y sortear la clausula RUFO Un grupo de tenedores de bon os

reestructurados emitidos en euros p di eron ayer al juez de Nueva York Thomas Griesa que Instale una medida cautelar "temporaria" (o stay, segtin la jerga) hasta el de enero de 2015, o al menos par 90 digs, para i

r

permith alaArgentina unasolucion en el tema de los llamados "fondos buitre".

"Esta corte puede facilitar una solucion y evitar un default potcncial mediante la emisi6n dean stay temporario", senal6 el grupo debonistasEuro Bondholders en eldocumento cntrcgado ayer a Griesa. Ademas, dijeron al magistrado quc ordenar una mcdida cautelar "noperjudicara a los demandantes, o a cualquicr otra persona, porque mantendra el statu quo, mientras

quelaspartestratanconlaclausula RUFO [permite a los bonistas que aceptaron los canjesde 2005 y2010 reclamar igualdad de conditions si el pais hace una mej or oferta a otros tenedores de titulos], incrementando las posibilidad es de una resolution negociada en el futuro cercano".

Porelcontratio,"negarseadictar unstaypodrfallevaraundefault soberano, causando un dafio grave c impredecible a millones de ciudadanos inocentes delaArgcntina, los demandantes, los exchange bondholders (queyaaceptaron reducciones significativas en elvalor de los bonus) y a la econom la global". El documento de nueve paginas seri ala que, por otro lado, "tin de -

El FMI dijo que un default seria "lamentable"

••• WASHINGTON.-

Apenas horns antes de que llegara el final de la agonica jornada de ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) insistiO en lo "lamentable" que seria una situation de default para la Argentina y recordo que el organismo no tuvo participachin en las instancias definitorias del proceso porque "nadie se lo piditi". La afirmacion de su directora, Christine Lagarde, Rego con cierta toma de distancia respecto de la tesis de hecatombe internacional de la que hablaba el Gobierno en su defensa judicial yvaticino que, en tdrminos financieros, sus efectos se circunscribirfan ala "geografia" del pais, sin expandirse a otras plazas. 'Aunque una suspension de pagos siempre es lamentable, no creemos que tenga sustandales consecuencias externs de manera general", afirmo Lagarde.

Página 40 de 76

fault podria deshacer gran parte del trabajo que esta carte ha logrado en los filtimos diex aims y prolongar el Mgt° en Nueva Yorky en elm undo duran teafios yarios".Por estosmotivos,"lostenedoresdebonos en euros, respetuosamente, sosticncn quc un stay temporario de las 6rdenes es la mej or manera para que este tribunal promueva un acuerdo negociado del caso y cvitc un default", afirma el texto firmado por el abogado Christo-

pher1Clarlc La agrupaciOn d e Euro B ondholdcrs estat intcgradaporKnighthead Capital Management, Redwood Capital Management, Perry Capital, VR Global Partners, Monarch Master Funding, QVT Financial y Centerbridge Partners. El memorandum menciono que el 26 de este mes los tenedores de bonos en euros enviaron una carta al mediador, Daniel Pollack, y a los a bogados de la Argentina en la que les informaron que ellos "y otros tenedores de bonos interesados, que en conj unto posecn mes de 5200 millones de bows denominados en curos (casi USS 7000 millones), estarfan dispuestos a eximir Ia clausula RUFO".

No obstante, advirtieron, "des dc un punto de vista practico, la Republica no tendra la capacidad de comp letar una solicitud de consentimientoyrecibir una exencion" antes de130dcjulio [por hay] siendo que "ese proceso podria tomar se m anas, si no m as". •

una garantia de pago para lograr que sean los fondos buitre qui enes le pidan la reposition de la medida cautelar al juee.Griesa. Con ese amparo, el pago del servicio del bond Discount (hoy blo queado) quedaria saldado el mism o dia en que vence el plaza para evitar un nuevo default a la vez de que, por tratarse de un aporte privado, el Gobierno se veria liberado delosriesgos que implIca la clausula RUFO (par veneer a fin de ane) y con las manos libres para negociar un acuerdo con los holdouts apenas corn ience 2015.

Efecto contagio El punto fuc quc las compras de los bancos locales fueron seguidas por las de otros bancos c itwersores del exterior que, al enterarse de esta jugada,vohieronaconliarcnlaposibilidad de que elpais evite el default. Estoderivoen unaverdadcracarrera alcista de los bonos y las acciones en la parte final dc larueda dc arr. Las mejoras Ilegaron al 5,6 % en el caso del Discount en &Hares emitido baja leyneoyorquina que, de esta forma, volvi6 a n iveles de precios quenomostraba desde hacianueve dins, es decir, desde el momenta en quc elpcsimismo commit:. aganara los inversoresya poner bajopresiOn los precios de cstos papcles. Y promediarone12,5% entre eiresto de los titulos endolares, to quc fadlite una contracciendel.4% en latasa de ricsgo pais. Esto contagio a laBolsaportefia,quecerrolaruedadeayer eon una suba promedio del 6,5%y el mejor balance dealzasy bajas(65vs. 3) caloquevadelafio,conlos bancos liderando (subieron del 8 al10%). IndiferenteaeitasituaciOn.elcosto delosseguroscontraeldefaultargentino volvio a empinarsepara cerrar cerca de los 2000 puntos, el mayor nivel desde que la Corte de EEART. se negoatomar el caso argentino,ydejo firme la sentencia de Griesa. •

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


FONDOS BurntE. Bancos privados argentinos ofrecieron comprarles el *kilo

Una nueva propuesta se negociaba en Nueva York cierre de esta contiedicion nuaban en Nueva I

York las negociaclones contra rreloj de Ia delegation argentina, a la

es4b

aRE-

"monitorea" la situacion

que durante la jornada se Ie sum© el ministro de Economia, Axel Kicillof, con el

Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura ayer qua este "Monitoreando Ia situation`" entre la Argentina y IDS fondos bultre en Nueva York, asi coma "evaluando y analizando las consecuencias potenciales de cualquier opcian" que puede surgir. Asi lo confirma la directors gerente del Fonda, Christine Lagarde, quien dijo, ademas, que la nosibiklad de un default "es siempre lamentable" y qua desde la Institution no considera que ese escenario "pudiera El

mediador Daniel Pollack, en el litiglo con los fondos buitre. A pocas horas de que vena el plazo para que la Argentina pueda realizar el pago a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, sin caer en default te"cnico, un grupo de banqueros nucleados en la Asotiacion de Bancos de Ia Argentina viajaba anoche a Nueva York con un ofecimiento para los fondos buitre: adquirir el juido, lo que permitiria evitar el default. Segtin trascendi6, los directivos de Adeba ofrecieron ayudar al gobierno con un fondo de casi 300 millones de Mares para comprar el juicio a los capitales especulativos y asi destrabar el conflicto. Los fondos buitre habrian acepta do de pala bra el ofrecimiento, lo que motiv6 el repentino viaje de. Kicillof a Manhattan, para pulir los detalles y renal- el acuerdo. El ministro de Economia se puso ayer al frente de la negotiation con el '"special master" designado por el juez Thomas Griesa, en el conflicto con los capitales especulativos, con una misiOn urgente: lograr que se reponga la medida cautelar que permitiria efectivizar el pago a los bonistas con

tener consecuencias sustanciales" fuera del ambito domestic°. La titular del Fondo hizo referenda, en ese sentido, al "significado mos amplio" que puede tener "la cuesticin de EL MINISTRO DE ECONOMIA SE SUMO AL ENCUENTRO DE LA COMITIVA ARGENTINA CON EL MEDIADOR QUE DESIGN() GRIESA.

titulos reestructurados. Hoy vence el plazo para que se efectivice el pago del deposit° de casi L000 millones de &Mares que el gobierno realizd para los bonistas con titulos reestructurados, de los cuales 560 millones se encuentran congelados en las cuentas del Bank of New York par decision de Griesa.

Despues de viajar de ma-

nera sorpresiva a Nueva desde Venezuela, donde acompaiiO a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en la cumbre del Mercosur, Kicillof arribd al edificio ubicado en el 245 de Park Avenue alrededor de las 1835 (1935 en Argentina), para retomar la reuniOn -la quinta con Pollack-, que habia pasado a un cuarto intermedio alrededor de las 15 (16 en York

Argentina), El titular del Palacio de Hacienda ingresO al edifido junto con Ia procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, y eI secretario de Legal y Administrativo del Ministerio de Economia, Federico Thea. Tambien panicipan de la reuniOn los abogados del estudio Cleary Gottlieb, que representan al pais.

fondo de los principios de reestructuracian de la deuda, y lo que sera el

resulted° de las decisiones judiciales que se realizan en Nueva York en este momenta". reitera, en varies oportunidades, su "profunda preccupaciOn" respecto de las "implicancias sisternicas" en las reestructuraciones de deuda, que podrfa tener al caso entre la Argentina y los fondos buitre. El FMI

uSs miiiones

monto que ofrecen los bancos come un primer pago a cuenta de un total de más de 1.300 millones. El

PRENSA HCDN

* * *

EN LAS EAMES PORTERAS

******111MIN

0 PERON *: BRADEN * **

NM

NV

GRIESAICITCRISTINA .

.BAN Fl

simian nricrinal Pc rip la narririntin ria Partin do 114.5

Página 41 de 76

AFICHES QUE APELAN A LA MEMORIA

Un Ilamativo afiche apareciO ayer en las calles portenas, en los que podia leerse la inscripciOn "Ayer Braden o Peron, hay eriesa o Cristina". Firrnado por la agrupaciOn Movimiento San Martin, que encabeza el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, Ia imagen evoca el viejo slogan utilized° por Juan Domingo PerOn en Ia camper% presldencial de1945 contra el embajador norteamericano Spruille Braden, y lo actualize a la disputa que el gobiemo mantiene con los fondos buitre, oponlendo -desde una miracle epica- la figura de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner a la del juez - - - - • • • de Nueva York: Thomas Griesa, • •

Dominguez mostrO asi su apoyo a la jefa de Estado mediante los afiches, que segun informaron, fueron ideados por Jose Albistur. En este contexto, el titular de la Camara baja asegue5 que "es la misma encrucijada historice desde (Bernardino) Rivadavia hasta acd. El gran estrangulamiento del desarrollo national siempre lue el endeudamiento escandaloso, solutiones inmediatas que condenan a futuras generaciones", agrego en declaraciones a radio La Red. Asimismo. senalO que "se esta buscando una solucian que se mantenga dentro de Ia ley del

Congresvde la Nacian":

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


i,LA ARGENTINA, A SALVO SOBRE LA H0 RA? ENTIDADES PAGARAN CON BONDS. NTERVIEN E SEDESA, EL ETERNO TEMOR A OLAUSULA RUFO I

Cumbre antidefault hoy de bancos con buitres en NY Escribe Guillermo Laborde

"a No podia ser de otra manera: negociaciones a medianoche en Nueva York, con viajes de urgencia de ejecutivos de bancos argentinos a la meca financiera e implorando todas las panes para evitar un nuevo default de la Argentina hoy. En ma tided, de poco importa si es por 24 0 48 horas el incumpl m lent o -quedara pare los libros de histo ria economica-,lo que es relevante es que se salga del Vine. Y la reunion de los bancos argentinos agnmados en ADEBA que anticipo ayer ambii0.COM (ver edemas peg. 2) fue la que gating!, la posibilidad de que pueda haber una salida haste ahora no explorada con la participation Unica del sector financiero local, al que luego se sumaron las entidades extranjeras. La estructura de la "operaciOn antidefault" se planteo de la siguiente manera: los bancos locales, con pesos, comprarian bonos argentinos en dailares, los cuales se entregarian a los acreedores, mayormente fondos buitre. A cambio, las entidades se quedarian con los viejos papeles en default (y el consecuente reclamo ante el j uzgado de Thomas Griesa). Lo que de fondo quedaba clam, pero hay que mos van° y no solo parecerlo, es que no habia participation estatel en la operacion. Esto porque si no se corria el riesgo de que se gatillara Ia clausula RUFO, Tar celebre norma que impide al Gobiemo hasta el proximo 31 de diciembre efectuar una major oferta a paga que to ya realized° en los canjes de 2005 y 2010.

Thomas Griesa

Sebastian Paila

Daniel Pollack

En funcion de elle es que entrara en escena después SEDESA (Seguros de Depositos SA), la quo garantizara la operation y que pondra una suerte de "piso" ala cotizacion de los papeles cn MEMOS de los bancos. El mento clave rondaba anoche, segan la con lesion de banqueros cercanos a la transaction, los u$s 1.600 millones. Quien anodic viajaba a Nueva York a intentar eerier el entendimiento era Sebastian Pella, ejecutivo del Banco Macro, de activa participation en el diseao de la "operacien antidefault". Palle cuenta con el activo de habcr intcgrado el equipo economic° de Roberto Lavagna y que diseaara el canje de la deuda del

2005. Segan pudo constatar Ambito Financiero, otros ejecutivos de bancos se hallaban ya de easualidad en Nueva York y, por ende, se sumaban a las reunions de hay, de las que no se sabe si participara el mediador Daniel Pol lack. Concretamente habra un encuentro antes del mediodia hoy con ejecutivos de los fondos buitre en los que se buscari cerrar los dotal les de la co rnpra de sus viejos bonos en default y que cuentan ya con Ia conocida sentencia de pago a favor del juez Griesa. e:,Y el resto de los reclamos? Recuerdese que son u$s 7.000 millones en total en danza. Anoche ese punto a nadie le importaba. Y con

razOn. La estrategia de los bancos era Ia de it avanzando gradualmente y, por code, la urgencia era la de desactivar la bomba que iba a explotar hoy. De nueyo, si hay una demos de uno o dos dial en la acreditacion del pago a.los tenedores de los Discount en dalares, no es relevante. La expectafiva central esta puesta en In reunion de hay con los acreedores, qui enes, tras u itimar detal les financicros, deben en teoria pedir al juez Griesa la impos ic ion nuevamente del "stay" o medidacautelar que habi I ite Ia transferencia de la cucnta del Bank of New York Mellon en el BCRA a las cuentas de los tenedores de Discount en sus respectivas entidades. Esa es la carts a jugar boy y que deberia cerrarse dada quo los acreedores ya han manifestado pablicamente su disposition a recibir bonos en parte de pago por parte de la Argentina. Nada deberia cambiar que scan los bancos los que efectaen ese desern bol so. La RUFO de fondo estaba siempre vigente en todo el disefio de la "operaciOn antidefault". For eso es que hasta el BCRA evito ser participe de las negociaciones Inas ails de las consultas que obligatoriamente debieron efectuarse ante los mantas involucrados en Ia transaction y el complejo mecanismo para que se concrete. En algun momenta se Ilex') a pensar en que la ANSES podria luego recomprar los bonos a los bancos, pero el fantasma de la RUFO volvia a aparecer en escena por In que se desact iv aba la in iciativa. Quedara para la discusiOn si hoy si la negociacion se puede saldar con pagos en cuotas con los buitres (attache se habla de seis tramos de u$s 250 millones aproximadamente cada uno, siempre en bonos). Lo concretamente relevante es que se hallo un mecanismo que perm ite ev i tar el tan temido default. Al limite, como siempre. Pero habia que aguardar si antes no se prod ucia una tregua entre Gobiemo y buitres. Y si la cercania de la fecha limite atemorizaba a alguna de las partes. No sucedie.

Vuelo apurado a EEUU.

para mantener estrategia )1- Axel Kicillof yak) ayer desde Caracas hacia Nueva York cuando el Gobiemo tome) la decision de avanzar en la negociacian en las oficinas del mediador Daniel Pollack. En ese momento las options sabre Ia mesa habian empezado a tomar forma. El ministro de Economia habia viajado junto a Cristina de Kirchner a Venezuela, una decision quc Ic sirvio al esquema de presion que el Gobiemo quiso mostrar en la negociacion para mantener a. Kicillof mucho mss cerca de Nueva York pero sin participar desde el comienzo en esta Ultima ronda de negociaciones. En realidad, por la distancia y la limitation de vuelos desde Caracas al resto del mundo que vienen imponiendo las tineas aereas ante el bloquco venezolano para el giro de &lams, anoche se afirmaba que Kicillof partio hacia Nueva York antes de lo anunciado, pero la decision se mantuvo en silencio para rcforzar la estrategia del pais. La historia se aceler6 con el cuarto intermedio inicial

Página 42 de 76

acordado ayer en la reunion que mantenia la delegacion argentina con Pollack y la confirmation de que esta iba a continuer en las proximas horas. En ese momenta se comenzaban a confirmar las versiones que hablaban de un viaje de Kicillof desde Caracas. Para ese momento la Bolsa de Comercio ya daba cuenta de la expectativa dc un acuerdo con una rueda que dejaba coma saido una subs del 6,53 por ciente*.

Sin descanso

Kicillof Hee al edificio ubicado en el 245 de Park Avenue minutos despuds de las 19.30 (bora argentina) Desde ese momenta hubo reuniones con el "special master" designado por el juez Thomas Griesa casi sin descanso. En los alrededores del edificio esperaba par novedades una guardia periodistica que se hizo mss fuerte tras Ia Ilegada de Kicillof. Finatmente se supo que el ministro de Economia habia partido en las primeras hares de Ia tarde desde el

Aeropuerto de Caracas con destino a Nueva York. En la capital venezolana Integra la deiegariOn que acompanO a Cristina de Kirchner en la nueva Cumbre del Mercosur celebrada ayer, en la que el pais asurnio la presidencia "pro tempore" del bloque. Desde alli la Presidente tambien enviaba senates a Nueva York. For ejemplo, cuestiono que el juez neoyorquino "autorizo a un ban co nortearnericano a pager, al Citibank, no a Euroclear, al Eurobank, o al de New York. Luego lo desautoriz6 a pager y ahora volviO a autorizarlo". "Como se llama el proceso juriclico donde un juez autoriza a pagar a unos y a otros no", se preguntO Cris tine de Kirchner. Kicillof ingres6 a la audiencia junto con la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, y el secretario de Legal y Administrative del Ministerio de Economia, Federico Thea. Adentro, lo esperaban los abogados del estudio Cleary Gottlieb, que representan al pais.

01

Kai& via/6 ayer desde Caracas a Nueva York para sumarse ala segunda y decisiva parte de la reunion con el mediador Daniel Pollack.

Especulan con bonos Par Lox precios de LOS bones Par en &lams cubleron con firerza ayer en el mercado extrabursatil por compras de opertunidad de inversores, que apostaban a que la A tgentina pudiera verse obligada apagerpar adelantado el capital d el titulo ante un default, Es que si no evitara el incumplimiento, el pais podria enfrentarse a canceler anticipadamente unos u$s 34.000 millones por el capital de sus titulos Par. Discount y Global 17 emitidos bajo leyes extranjeras en dos reestructuraciones de deuda en 2005y 20I0. Esos titular incluyen unas claysulas que les permiten a sus tenedores exigir la devolution anticipada de sus in versiones si CUM -

plea con una serie de requisites y estim dis-

puestos a enfreniarse con el pais en cartes extranjeras. "Si hay un default como (el Par) es rota serie mos berate, ester acumulando estos bonos como para presentarse", dijo Roberto Drimer, analista de la consultora VatNet. El Par subio un 4.4%, a 53,40 &Mares, el Discount cayo un 0,5%, a 84,30 &dares, y el Gleba! I 7 retrocedi6 un 2,3%. a 89,90 &Stares. Cuando este mercado de bonos ya estaba cerrado, se supo que la reunion en Nueva York entre un mediadorjudicial y representantes del Gobiemo argentine por Ia deuda impaga peso a un receso por algunas horas, lo que hizo subir abruptamente al mercado bursatil domestico.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


"Griesa no es juez porque no respeta la igualdad ante la ley" Al hablar ante sus

cautelar) que suspenderia el fallo y sus acetones, quevan a estar encadel juez que ordeno pagarles a los minadas a dar pago al 100% de sus fondos NML ElliottyAurellus1500 acreedores". millones de &flares. Con ello adelant6 que pagara La Argentina pide no acordar los vencimientos haste diciembre, una forma de pago haste di ciem- aunque eljuez inmovilicelos dep 6CARACAS (De un enviado espe- bre, cuando vence la clausula RU- sitos en los bancos pagadores Bank cial).-Luegodeobtenerun rotunda FO (rights uponfuture offers). Si lo of New York, Citibank JP Morgan y respaldo delMercosur en su conflic- hiciera antes, la RUFO habilitaria a Eureclear.Yreclamo al magistrado to con los fondos buitre en la 46a. los bonistas de 2005y 2010 a igualar quedestrabeesosdepositos.F'ueencumbre de presidentes del bloque su contrato con cl de los buitresyse toncescuando ataco a Gricsa y dijo celebrada aqui, Cristina Kirchner abrinan juicios por 120.000 millo- que "no se es juez" si no respeta "la agradeciO ayer el apoyo dc sus pa- nes dc &flares, es tima cl Goblet-no. igualdad ante lalcy"yno se resuchre mediante "el derecho igualitario" y res.Anticip6 queseguira "pagando sin "una figura legal juridica". Afiareligiosfunente" los vcncimientos Moment() de distension a los bonistas de 2005 y 2010, aun"Le dije a un amigo mio que al cli6:"X6mosellamaelprocesojurfque el juez de Nueva York congcle proximo pen-a macho quc tcnga dicodonde unjuezautoriza apagar a eros depOsitos en los bancos, y cri- le voy a poner «Rufo., porque me unos sly a otros no?", se pregunto. tied al magistrado por no rcspetar gusta el nombre", dijo Cristina, con "Autori ze a un banco norteam e"la igualdad ante la ley", ante lo coal ton° burlon, luego de explicarles la ricano a pagan, al Citibank, no asi al "no se es jucz". dausulaalos presidentcs dc lacum- Euroclear, al Eurobank o al Banco La mandataria no revel6 en su bre regional. de Nueva York", acuso Cristina. discursoquc el ministro de EconoNo obstante, adm tie que esa En un discurso de 30 minutos, mia, Axel Kicillot habia viajado al clausula foe un incentive pucsto la Presidenta tambien agradecio mediodia aNuevaYorkparasumar- por su gobierno en el canje de 2005 "profundamente" la "solidaridad se a los enviados de la carters eco- para aumentar la adhesion de bo- de todos los integrantes del Merconemica quenegociaban con Daniel nistas a la reestructurackm. sur ante la agresiOn de los fondos Griesabloqueo el pago de la Ar- buitre". E invite) nucvamente a los Pollack, el mcdiador dc Gricsa, y con los fondos buitre, cu and o falta- gentina deunvencimiento del 30de holdouts a sumarse al canje de 2005 banhorasparavencer elplazopara juin° de 1100 milloncs de &Hares a y 2010, conlocual"ganarian el 300% entrar en default. los bonistas hasta que el pats cum- en dOlares". Eldatoquedobienguardado.Por pla con los holdouts. Si hey no hay Lo que no dijo Cristina es quetras esas horas, en la comitiva crecfa el acuerdoconlosbuitres,hoy expira- aquelloscanjes sugobiernosanciooptimismo respect° de un posiblc ria el plazo de gracia y la Argentina n6 Ia ley cerrojo, que impidio a los acuerdo de Ultimo momenta que entraria en default. holdouts ingresar en la reestructucvitara el default. Por cso, la Presidenta anuncio radon y dijo que quedarian afuera "Yo tree que lo que intentan de- que "seguird pagando" para no para siempre. Eso fueconsiderado cirn os al agitar el default no tiene admitir el default y atac6 severa- por Griesay la Camara deApelaciosentido. Default es cuando uno no mente a Griesa.Dijo que su gobier- nes de Nueva York como una falta paga, y Ia Argentina page", dijo la no "pago religiosamente ludas los de voluntad de past) y fall() a favor Presidenta. Cristina Kirchner exige vencimientos" y que "la Argentina de los buitres. Ahora la Presidenta que Griesareponga el stay (m edida reafirma, una vez mss, su decision implore que ingresen al canje.•

pares, la Presidenta volvia a atacar con dureza al rnagistrado

Página 43 de 76

DETRAS DE ESCENA Una presenia que no past) inadvertida

Otra demora de Cristina Kirchner y una visible incomodidad de Dilma Rousseff un enviado especial).- Como muchasveces, Cristina Kirchner liege' tarde al comienzo de la 46' Cumbre del Mercosur. Todos los mandataries dcbicron disimular la demora, de 37 minutos,conconversacionesimprovisadas en la puerta de la Casa Amarillo., pero algunos de tilos, como la brasilefiaDilmallousseff,mostraron visible incomodidad. Cuando Rego la mandataria argentina, fue recibida por su par de Venezuela, Nicolas Madura, quien rapidamente la condujo a la ofrenda flo-

ml al procer Simon Bolivar en la plazadel mismonombre.Cristina, sorniente, pareciO intentor alguna explicacion a Mad uro y a su par de Uruguay, Jose "Pepe" Mujica. Sc habia de-rut-wadi) en el hotel ram anaco al arcngar a lajuvcntud del Partido Socialists Unido Venezolano, chavista,alosquelesformuk una evocaciOn de NestorKirchner ydeHugoChavez."Elmejorlegado fuepoder convocar ala politica, a la transformaciOn, alcambio, amilesy miles de jewenes" en America latina. •

Recepcibri folklOrica

Periodislas en la cumbre, cuanto mss lejos mejor

CARACAS (De

yuna visita al

mausoleo de Chavez Traslacirenda floral al "padre de la patrkryprooervenezolanoShnon Bolivar, el gobierno de Nicolas Madura dispuso un rccibimicato con nUmeros musicales de conjuntos folldoricosdegruposdejoropo,un genera tipico de este pals, durantc los cuaks la presidenta Cristina Kirchner tambien se anima a mover la cintura acompaiiada ante la vista tie sus pares. Luego Cristina staff al baleen de la Casa Amarilla a saludar a los presentes. Antes de embarcaraBuenosAires,alas17.45 hora local, visit6 elespacio Flor de losCuatroElementos,en el Cuartel de la Montafia, donde descansan los restos de Hugo Chavez.•

ala prensa, por parte de la organizacidn de la 46' Cumbre del Mercator, no foe el mejor.Losperiodistas dctodos los pais es del bloque regional fueron confinados al Teatro Principal y no se los dejei salir de alit. El teatro estaubicadofrentc alaCasa Amarilla, la cancilleria venezolana, y solo contaba con una pantalle de TV de 4-6 pulgadas paraver las altcrnativas de la cumbre. Quienes querian asomarse ala llegada de los mandatarios eran impedidos. "Solo pueden pasar fotOgrafos y camarografos", decia una funcionariade lacancillerialocal, fuertemen to custodiadapor guardias.• El recibimien to

naco, donde se alojo la Presidenta, un permanente contacto con los enviados argentinos a Nueva York: I a procuradora d el Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, y el secretario legal y administrativodelMinisteriodeEconomia, Federico Th ea. Cuandoestos definieron cl cuarto intermedio con Pollack, lo hicieron a la espera de Kicillofy conel inkistro enviaje, Luego de analizar los pormenores de la Presidenta, quc aycr obtuvo el fuerterespaldodelMercosur.Kicillof viajo aNuevaYork.Cristina Kirchner no dijonada ensudisaursoen lacumbrcaccreadclviajedelministroni de las negociaciones.•

Participuciones sociales 13IS S555 RECORDATOR1OS

CLARA SANCHEZ de COSTA. Al cumplirse el undecimo

-

aniversario de su fallecimiento, sus hips, hermana y nietos ruegan una oration en su querida memoria Cap. de Navio (RE) SERGIO BUITRAGO, 29-7-2013. - A un atio de su muerte, su familia lo ha recordado con una misa por su querida memoria

t

Publiqt. e aqui todos os dias de a 20. Cor su to horarios de ziene. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crecifto

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


economicos,

marco,

Cabildo: mantienen is convocatoria

sus-

s de-

chner rcia-

mbre ieras

nado Unia haa no-

n vez-

groso mente ine y e quo

ones

s u$s s mi ey"..

da IPA

)n-Dirigentes politicos y organizaciones sociales ratificaron ayes su apoyo al Gobiemo argentine frente a los fondos buitre, ya que destacaron que en ese litigio vaste "una actitud beligerante y de male fe que no permite resolver el problema", y se eonvoco a una movilizacien pars hay ante el Cabildo. La agrupacion Convocatoria Econimica y Social par la Argentina, que agrupa a distintos espacios de la vide politica, gremial, cultural, econOmica y social, mantuvo ayer Ia convocatoria a un Cabildo Abierto pars hay a las 17, en coincidencia con el vencimiento del plaza para hater efectivo el pago de servicios a los banistas que ingresaron al canje de deuda de 2005 y2010. Desde ese espacio llama ran a movilizarse tatnbien en lodes las provincias "en rechazo del accionar de los fondos buitre yen defense de los intereses nacionales". Esta convocatoria rue lanzada la semana pasada desdc la Cornisian Neck, -

Página 44 de 76

el economists de la Gran

Leopoldo Moreau (UCR), el dikigente de la CIA Eduardo Lopez, el representante del Plan Fenix Leonardo Galt,

nal de Valores que preside Alejandro Vanoli, y canto con errespaldo de los diputados Hector Recalde (FPV),

Makro Alejandro Grobba, y Horatio Gonzalez, de Carta Abierta.

PROGRAMA FEDERAL DE URBANIZACION DE VILLAS Y ASENTAMIENTOS PRE CARIOS AlIntsteria de Plani5eacion Federal de larterstein Piddle* y Servielos Sew-mar-1a de Obras Petrhcas Sulasecretana de Desarralo Urbano y Vrriendas

LICITACION PUBLICA -EJE CUCION DE

N' 0212014

2116 VIV1ENDAS EN EL BARRIO TOGA CIE 131Stribi1ICIB5 Cr, grail:ids

I

Presupuesto Oficial Tope Total :

RE515TENCIA - CHACO"

5 6E1.267.621,32

PRESUPUESTO OFJCIAL TOPE

N.

LIBICACION TERRE)10

OORA$

66,,kisis,„) _ APCATTE MACON

Enamel*

GRUPO

8,5 Vlseendess.

2.

a MAW Pima)

GT

Vneandas

Ct. U. Sett. 'Er. CR 117. Iti. 20. Pt.

aay Ma. 22. Pc. 14.31

Vraerdas

66

.4

62 Verne dao

S

Ch. 118, Me 99. Pc 2 a 27. We. 101, Pe. 2-* 26 y Cir. il. Sect. -B-. Ch 4 IS, nno* de toe Mc 126, 127, 131 y 132 -CHEWY)

Ge

11

II,

20 712522...16

I2

i›.

CAPACIDAD OE CONTRATACSON

ta

*) ca

5

BO

_

Or. II. Sect. 13', Ch. 117, LIe. 21, Pc 24 a 45 y M. 23. Pe. 1823 - Cir. IL See:Q.1r. Ch. 117. Pc. 57 Oland - COTAP Cir.

3

ATB

u__.a. ra.ii

3 5

5 24712522.36

.

$15632.44128

12

62

5

sisnizsassa

s 1.8 2935m,37

12

63

3

siti2IX:.59071.

s is ji•uss6.9„.

12

56

6

515 7 la 666.90

261

19

Sect II',

Sam lir. 45 112, At

30 yhdz 102, Pc.

4

41,3

TOTAL,: 388

500,

Pc

1

*

'

5 65.267.621.32

5 ea e ma de ( :antra sedan de 'las Obre.c Poritruste Ainulo C2'pacillad de Crintralacidse• sepia gsupo Geranium de Orem: essuwalctor al 1 anal I% dd mold del Presupue-ao Oficial Tape de cad* Oka Velar de) Metro; Pests Sc, nil cos {X6410 15 10,000,00) Vesta del Plierro: A panic del 2511171, 014 y biota men (51 dies corridus Wiles de la lots de Apertstits de la, rate as F.)) Tesoreria dal 11..11.1 1,- v leelatins ea Gaerst:in •de Proyecto ±., PrNotisocion kid 1P. 1).4.; V - Av. Sarreenlo 1103 - Re9sloxaa. Forlha de Pirevenuclan de Oferias: el 15,032 014 haste les OR 901,., isi Mesa et Frau& y Sabdas dd I.P.D.U.V - Ar. Sal-aim.

-

t555- &sigmas Fedires Lazar dr Apertuns de Oeertaa= Cadillatirs

s'

lalthciacian via INTERNT7

+1 IPDUV

a partir de las 51110.114, mei I.P.D.U.V. - As. Saunas:ale 1655 - Kce,s,,scre.. hoes-dos y heparin:ad* did LP_D.1).1T. luau casco 151 din,, c.iiir.., ...., dr la knit de

el 15(052.014

glelarbeibbm, En Geltlittil de

•kr..-nirra

,

' 'Wird ducogrocar a iariewebacolatiagiptge.

_

iNSTITLITO PP.OvasCIAL DE CE5 A.RROLLC URBAN° V VIV!ENDA

GO BRE R N0 DE LA PROVI• "Ci6 DEL CHACO

-. ,_

--

V

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


CONVOCATORIA

o

Tercer Cabildo Abierto, en

s

rechazo a los fondos buitre

FIG

Organizaciones de diferentes sectores politicos ysociales participarin boy de un Cabildo Abierto pare manifestar su rechazo a los fondos buitre, El acto organizado por Convocatoria Economica y Social, este pautada para las 17 en el Cabildo de la ciudad, en Avenida de Mayo y Bolivar, y buscara brindar apoyo al Gobierno en una jornada decisive para Argentina, puerto que finalizara el period() de gracia que tiene el pais para cerrar un acuerdo con los holdouts. "Debemos plantarnos fuertemente y defender los logros alcanzados en los iiltimos afios en materia de renegotiation de deuda, los que fueron con-

nla el

la

na no

de

es-

e-

l

eue no in os or

seguidos dem ocraticarnente por todos los actores de la sociedad", sostuvo la agrupacidn. La convocatoria al tercer Cabildo Abierto de Buenos Aires fue extendida al resto del pais, por lo que se espera que en diferentes provincias iambi& se realicen movilizaciones del estilo. La iniciativa, que fue Ianzada la semana pasada en la COITliS kin Nacional de Valores presidida por Alejandro Vanoli, tambien fue respaldada por los diputados Hector Recede (FPV), Leopoldo Moreau (UCR), el dirigente de la CTA Eduardo Lopez, el representante del Plan Fenix Leonardo Gak, el economista de la Gran Makro Alejandro Grobba, y Horacio Gonzalez, de Carta Abierta.

inguez impairs° la pegatina

arargent-ina

PĂĄgina 45 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


TELAM

sun.= SOLIDAR1OAD DEL BLOQUE CON LA ARGENTINA FONDOS

Mientras el Norte

acecha sin escrUpules, el Sur encuentra otro motive para mostrar su impronta solidarla.

Desde Caracas Ia presidenta. Cristina Fernandez de Kirchner. agradecid ayer "profundamente a todos los integrantes del

Una de las intervenclones de la Presidenta durante la reunion.

PĂĄgina 46 de 76

Mercosur su solidaridad" hacia el pats. "frente a Ia

agresion de les fondos buitre". Adernas, resalte que aunque "intentan asustarnos". el pals va a seguir "pagando religtosamente", En alma clara

dernostracien de apoyo de la Cumbre del Mercosur, los jefes de estado se manifestaron en contra del accionar de los fondos buitre. El

presidente de Venezuela,

Nicolas Madura, por ejemplo, aseguro que "estas mantobras esoeculativas" constituyen un dano a todos los paises del Sur". se clirigie a Cristina: "Cuente, presidents, con todo el respaldo militante". En este sentide, la mandataria brasilena, Dilma

Fiousseff, advirtio que "no podemos scepter que los especuladores pongan en riesgo" a los paises deudores. Tambien, se recordaron las palabras del uruguayo JosĂŠ Mujica: "Hay que it mĂĄs aIle de las declaraciones en el

acompanamiento y hermanamiento con

Argentina".

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Al

sa lir del encuentro con las partes y el mediadory Axel Kicillof no ilio detalles y confirma que las negociat 'ones continuaran el dia de boy

ancos nacionales proponen comprar la deuda a los buitres La

AsociaciOn de Banco s de Argentina presentO una °feria por la totalidad de la deuda del pais en manor de los holdouts con

un desembolso inicial de LI SS 250 millones, Anochevialb a Nueva York un negociador designado par la entidad financiera, Genaro Grasso ggrassa liempoargentinacom

Grupo de banca ,nacionales, enrolados en la.AsociaciOn de B.ancos de Argen-

lin'

tina (ADEBA) proportdra. hoy compar La .deuda. en inanos de los fondos buitre para tratar de resolver el conflicts que la Argentina mantlene con los .holdouts, La version 'rids Fuerte indicaba ager que ADEBA, la entidad que encabeza el titular del Banco Macro, Jorge Brito, envie una, delegacion para presentarle a Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas G:riesa, u.na propu.esta para anticipar 1.35250 millones de los USS1.500 millones que Argentina le delve a los fondos NML Capital y Aurelius, entre otros, a mods de caucion para que el juez de Nueva York. Hoy a la rnailana esta previsto el aiTibe el mediador elegido por la delegacien banqu.era de ADEBA para presentar la propuesta y a cambia

01

pow que terminamos decir, Ian reunion y hemo:s llamado a mart° intemiedio", dijo Kicillof. La reunion no titin e horario deflnido. "Ten go

solicitarie un stay a Griesa para que Argentina pueda seguir pagando

hasta fin de alio sin desobedecer las sentencias. En tanto, ayer.. el ministro de Economia, Axel Kicillof, viajo a Nueva York desde Caracas y se reunici con. Daniel Pollack y el representante de los fondos Buitres, Robert Cohen- La. comitiva argentina se encontre con :el mediiador tiltima kora de la tarde y la reunion se extendio hasta la madrugada.. A Las 23:30hs de Nueva York (00:30hs de hoy en Argentina) el ministro Kicillof cen-6 la reunion con los buitres y se dirigie a la prensa: Kicillof file breve y respeto k confidencialidad del caro la situaciOn.

Página 47 de 76

Despuies dela reunion - El ministro de Economia Axel

las propias palabras del ministro, no

tengo mucho para decir. hemos terminado la reunion y heinos llamado a cuarto intermedio y un riuevo encuentro maliana a horario indefinido." En el segundo encuentro acudia el abogado de Argentina, Jonathan Blackman y la de Cohen, par el fondo Buitre NML Capital. Al hernpo que Kicilloillepba a Nueva York trascendio una oferta de los bancos argentinos y extranjeros a los buitres. La especulaciOn verso sabre dos alternativas: La primers seria un deposit° de U1S250 millones a cambia de un stay, y la segundapropuesta de bancos pertenecientes a ADEBA de comprar b totalidadcle los bonos de-

Kaci

I

of a reu ra rse despues del conclave quo rnantirvo con el mediador Daniel Pollack para trata r de destra bare! conflict° I

faulteados a. los buitres y acordar junto con el gobierno y Griesa un stay al naenos hasta fin de alio.1 n. mediador de ADEBA se reunira hay en. Nueva. York con los bonistas con el proposito de alcanzar un acuerdo, Esta intermediacien de terceros es imprescindible en este context°, Argentina enfrentaba una posibilidad de default hoy aJ finalizar el dia, dada que el juez Griesa mantenia bloqueados los pagos a los bonistas reesti-ucturados hasta que el gobierno llegara a un arreglo con los fondos, Sin embargo, esto era imposible para Argentina debido a que el pago del 100% a los huitres gatillaria b.clausuLa RUM, que exige que e1 acuerdo se

haga extensivo al resto, tirando abajo la reestructuracion de la deuda y generando una cascada de redamos que ascenderian a U.S 500 mil millones. Par ende„ el gobierno no podia darse el lujo de pagar_ Pena un intermediario de buena fe esti en condiciones de comprar los titulos y esperar hasta el 31 de diciembre de 2014, fecha en que dicha clausula venue_ En consecuencia, Jorge Brittaencani la iniciativa, que luego fue acornpaiiada. par los demis bancos nacio:nales, y que recompraria la deuda. En tanto es un acuerdo entre privados, no pace que la RUM gatille. El juicio seguiri en alarms de los bancos, quienes podrian levantar las demandas

pedir conjuntamente con Argentina un stay al juez Griesa., qui-en ha mostrado voluntad para kacerlo si existe un consenso entre las partes. Esta seHa ]a opcien mos factible que se baraja tanto en el sector ?labile° coin° en el priva.do, puerto que permitiria llevar a todos los juicios potenciales de los holdouts hasta el 201S. fecha en la cud Argentina podra repagar la RUFO, Seguin indicaron a Tierapo, fuentes del sector bancario, los bancos de ADEBA se comprometieron a poner una parte para. Ilegar al total que reclaman los buitres, que asciende a DSS 1500 millones_ La version mos fuerte indica que el pago se concre-

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


tali en cuotoas. Si hubiera una later to encarada por el Estado, cualquier bonista del canje podria acusar al gobierno de violar la thiusula KUM y podria Ember juicios con el fin de obtener um sentenda favorable y pedir el 100% de la deuda original. Sin embargo, si quien realizara la proposkien es un privado independiente, seria una transaccian litre de dudas. En el antecedente de Gramercy liver nota) hubo acusaciones de complicidad con el gobierno para entrar en el canje. La otra version mediatica refiere al aporte de los bancos de ADEBA de USS250 millones en concepto de una garantia para que Los propios buitres

EL ANTECEDENTE DEL FONDO GRAMERCY de la propuesta de es el del fond° Gramercy Funds Management Esta empresa, fundada por Un vaso similar al At

Robert Koenigsberger, opera dela misma

manera que los tondos buitre (distressed funds) co mprando las deudas de cinco cornpanias que pleiteaban a partir de 2007 y posteriormente acord6 con el gobierno para entrar en el canje2010,.obtenienclo una irnpottante ganandas.

Reci6n en 2014, pcco antes de la decision de Ia corte Suprema de]usticia se desprencliO de los bones leestru cturados por un total de al rnenos LISS 400 millones. Esa empresa, que administra unos 1.1$S. 3900 rnillones en total permitiO que el canje acontecido en 2010 resultara exitoso y teconvirfiera bonos por un total de UsS10 mil roil lones a U$53000

Il

LOS tondos Elliot Management y Aurelius rechazaron las posit de entrar al canje y de vender los bonos a Gramercy, At nes de la empresa envio una nota a 51.15 inversore s, reconociendo su panti ci pa ci en un comite ad hoc de bonistas que se proponian formalizar una propuesta a los fondos buitre y el res to de los holdouts.. A fines de enero,

Sin embargo Elliot contesto que

esa

propuesta era `nibs ally de lo extrario' y

'ulna

tars a' y cantina, con el litigio

judicial en

EE ULE

114.12h1111A110

(16lis de Argentina), a la espera del anibo de KicilloE Kicillof se mantuvo distante y no emitie opinion sabre las diferentes versiones de ofertas privadas de los bancos. Elministro aciar6 que siguen "trabajando con todh la seriedad de siempre, por lo que no podernos revelar informacitin que puede resultar coniadendal", en relacien a lo que aconteci6 durante el encuentro. Hoy se vence el plaza para evitar un default, en el mismo dia en que los buitres y Argentina tendrian una

los bancos estarian dispuestos a comprar toda Ia deuda en default. En una operation netamente entre privados. {sin ninguna yenta de sus bonos) decidan goner un stay. Es discutible si

Página 48 de 76

i

inn

En principio,

el Estado pochia barer un deprisito Mientras que algunos considera.n que al no ser una oferta propiamente dicha no es vulnerable a la RUFO, otros piensan que un juez pc:Ichia entender el deposit° coma parte cle un acuerdo informal en 2014. For lo tanto. es imposible que Argentina Ilegara a un acuerdo similar sin riesgos, y el sector privado seria esencial art ambos casos para cornpletar el entendimiento. Ayer, tin grupo de tenedores de bonos reestructurados emitidos en euros pidiernn al juez Griesa, que in stale un "stay temporaric' hasta el 1 de enero de 2015. o al menus par 90 dias, para perm:kir a la Argentina una soluckin en el terna de los fondos buitre. "Esta. Corte puede facilitar una solucien y evitar un default potencial, mediante La emision de un stay ternpora ria"', seliale el grupo de bonistas Euro Bondholders en el document° entregado a Griesa. El conflict° con los fondos buitres fue recrudeciendo a medida que se acercaba la fecha del default Sin embargo, Argentina siempre mostro su volunta.d de pago al 100% de los deudores. A forma de ejemplo, deposita antes del 30 de junici los 1 539 rnillonesnecesarios para pagar el Discount en &Aires al Bank of New York Mellon, que fueron bloqueados por el juez Griesa. Indus° ayer, a un dipi del hipotetico default, Argentina infermo en el boletin oficial que se page par adelantado al Club de Paris la primera cuota de U$S642 millones par el acuerdo cerrado el 29 de mayo. Sin embargo,. en la pagina de la American Task Force Argentina, enticiLad que realiza lobby a favor de los buitres, publicoun comunicado en su pagin.a web titulado upagarle al Club de Paris temprano no ayudara a Argentina en un default.' En la misma„ se acusa a Kicillof d.e "favorecer a un default desde el principio" y de prefe-

Gramercy realizd una propuesta en la que se resignaria parte de los ntereses a ganar entre 2014 y 2018 para ofrecer un valor mayor a los buitres que el del paquete del canje, con un escenario base de L1$5 1500 millones.

segunda oportunidad de negociar frente a frente, y un momenta en el que el sector barica.rio privado aparece comp aliado fundamental en Nueva York para ofrecer una nueva oportunidad a la Argentina. Si hien las negociaciones ha.n probado ser dificiles y el tiempo que nista hasta que los privados puedan pedir un stay a Griesa es pace (apertas unas pocas

ID

inidativa- El titular deADEBAy presidente del Grupo Macro Jorge Brito desarrollo Ia propuesta para resolverel cortfl icto can los Buirre.

rir it a "Venezuela con su jefa Cristina Fernandez de Kirchner en su gira para atacar a las cartes de Estados unidos y los acreedores." Los buitres aseguraron que Ia presidenta Kirchner no pueden culpar del default ma's que si mismos" y que a pesar del pago Club de Paris, el pais "no tendr acce-

so al financiarnierito, y la declinacien de su situacien econemica solo irai de mal en pear." El ininistro de Economia se encon-

traba en Venezuela para participar junto a la 464 Curnbre del Mercosur, pero de ally se embarc6 en un avian rumba a Nueva York, donde estaba la

detegacien de Economia compuesta por el secretario de Firianzas„ Pablo Lopez. la procuradora del Tesoro. Angel i ria Abbona, y el secretario de Legal y Administrativa, Federico Thea_ Ellos se habian reunido con PolLack y habian entra.do en un prolongado cuarto intermedia a partir de las 15h

EL CENTRAL ACIAR6 QUE NO PARTICIPO El Banco Central de la Republica Argentina ;BCM:( informb aver que 'no ha tornado conocimiento ni ba [maicipado en ninguna propuesta relativa a la negociacibo del litigio que mantiene la Argentina con los holdouts'. lo indica ron a distintas agendas y a Tiernpo fuentes de la autoridad moneta ria, quienes salieron al truce de versiones que asignaban al presidente de la entidad, Juan Car-

los Fabrega 'conocimiento relativo una gestin de bancos privados' para soluciona r el difere ndo. 'El BCRA n ha tornado conocimiento ni ha pa ruci pa do de ninguna de las propuestas respect° de n egociaci ones relativas a litigio que ma ntie n e la Argentin a con los holdouts', expresep ayer el portavoz del Banco Central, de esta manera, el BCRA saki al truce de las versiones que podrian afectar a la ArI

gentina porque Ia sola intervenciOn del gobierno podria desencadenar una cadena de juicios por parte de aquellos que ingresaron al canje de deuda que par la clausula RUED estarian en situacibn de reclamar las mi.srnas condiciones de una posible negociacion en mejores co nd [clones. Por eso, ayer cla rib que si existe un acuerdo es privado y no existio n nguna participacion estata I, i

Fuentes de Ia negociackin no descartaron un ode Ionto de U$5 250 millones a modo de o comp caution primer pago. horas hasta el anochecer de boy). se abre una via con et fin de llegar a una solucion beneficiosa para las parties Un acuerdo entre privados pennitiria, en principio, evitar esa dificil dicotornia entre el default y un resultado gravoso para Argentina. Al respect°, el economista de La Gran Makro. Agustin D'Atellis, explio5 que "Indiana send un dia clave, donde se va a ver el alcance real del acuerdo. Iln que creemos es que si es un acuerdo entre partes que permita evitar un default tecnico o coma se la quiera denorninar, bienvenido sea". Esta madrugada., el mediador Daniel Pollack emitie un comunicado en el que seilala que una delegacien argentina encabezada. par Kicillof y los representantes de los tenedores de bonos mos importantes se reunieran en lo que fue "primer charla cara a cam entre las partes". Pollack interpretO que hub.° progresos dodo que observe Un interincambio "franca" pero "los puntos de debate que brinclan sustento al litigio se rnantienen irresueltos".

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


ENA

A LA PRESIDENTA

4

Una nueva version del "Braden o Peron" El Movimiento San Martin distribuyo una serie de afiches en la via p0blica para respaldar las gestiones del gobierno nacional ante la sen-

tencia del juez norteamericano Thomas Griesa y el litigio con los fondos buitre. Con la consigna "Ayer, Braden o Peron; y, Griesa o Cristina"ry las banderas de Estados Unidos y Argentina de fonder, el movim lento en-

Página 49 de 76

cabezado par el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, mostro su apoyo a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en el conflict° con los fancies buitre mediante afiches ideados por Jose Albistur. El diputado Mario Oporto destacO que "tanto. Braden coma Griesa son representantes de intereses extranacionales".0

t

Vce

4.71P

4691.M."14

Los Males fueron pegados ayer en la via publica de todo el pais.

Estados Unidos y responde al poder mafioso, economic° y financier° de la derecha estadounidense del Tea Party", dijo Depetri en un comunicad°. El diputado nacional del Frente para la Victoria (FPV) y dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina encabezada par Hugo Yasky participara hay de una movilizacion multisectorial frente al Cabildo portefio, "en rechazo del accionar de los fondos buitre y en defensa de los intereses nacional es". trata de una causa nacional que vamos a defender Argentina los buitres_ Lo que quieren es vengar Ia derrota que Estados Unidos tuvo con el ALCA en 2005 y nuestra decision de no estar subordinados y condicionaelps ppy.,..eJloack, Nonetario Internaci900/N4441,1401k4riegisla dor. a

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


11.

AL HACER REFERENCIA A lie DECISION DEL JUEZ SORE LA ALITORIZACION PARA PACIAR LE A REPSDIA

pFRENTEA IAMBIC%

La Presidenta cuestiono la

La mandataria

agradecio al Mercosur por la solidaridad

imparcialidad" de Griesa

La presidenta Cristina

Cristina ditto ayer en

Venezuela la decisiOn de petTnitir eloago dado a bonistas y puso en dada la impardalidad del juez norteamericano Thomas Griesa

"La idea de alguien imparcial entre dos partes que decide y es neutral para decidir de acuerdo a derecho, no es la que esti sucediendo", afirmo Cristina.

sobre is reestructuradan de tagleuckpresidenta Cristina Fernandez de Kirchner puso en duda LIayen la "imparcialidad" del juez de Nueva York Thomas Griesa que Teva adelante el litigio con los fondos buitre y cuestiono la decisiOn del magistrado de habilitar el pago de bonos de manera diferendada, sin atender a un "tratamiento igualitario" para todos los tenedores de titulos reestructurados. AI hablar en la 46a. Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se desarrollo en la dudad de Caracas,

"Como se llama el proceso juridic° donde un juez autoriza a pagar a unos y a otros

no".

la Presidenta planted a sus pares de la region que en la disputa con los holdouts "se esti intentando impedir que los legitimos duetios de los recursos (reciban) lo que la Argentina deposit() y que va a seguir pagan -

do". La participation de Cristina en

la cumbre regional se dio a horas del vencimiento del plazo legal -estipulado para hoy- para que se haga efectivo el pago de servicios a los bonistas reestructurados. Argentina deposit() el 26 de junio casi mil miRones de dOlares para concretar el pago, de los cuales algo rids de 560 millones de &dares fueron en las cuentas del Banco de

La

presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, aver en Caracas.

Nueva York, fondos que quedaron congelados por una decision del juez Griesa. En ese contexto, Cristina refiria articulos periodisticos de medios de Estados Unidos que presenciaron las audiendas que encabezo el juez Griesa, a partir de los cuales sentendo que en el caso "no solamente parece ser que no se entiende sino peor aim que no se es juez", "La idea de alguien imparcial

entre dos partes que decide y es neutral para decidir de acuerdo a derecho, no es lo que este sucediendo", afirmO la Presidenta. Cristina cuestiono que el juez neoyorquino "autorizo a un banco norteamericano a pagar, al Citibank, no a Euroclear, al Eurobank, o al de New York. Luego lo clesautorizO a pagar y ahora volvi6 a autorizarlo", secuencio la jefa del Estado.

"Como se llama el proceso juridico donde un juez autoriza a pa gar a unos y a otros no", se pregure to la mandataria argentina al en igual tender que juridicamente situation, igual derecho y tratamiento igualitario entre las parses cuando las situaciones son exactamente iguales, y esto no sucede". La Presidenta hizo referenda a la decision que Griesa adoptO el !ones para autorizar al Citibank a realizar el pago de los intereses de bo nos en pesos y en delares que Argentina entre& a Repsol en el acuerdo alcanzado par la expropiadon de Ia petrolera YPF. Griesa permitio ademas el pago de los titulos en las mismas monedas que habian sido congelados y estaban pendientes de una decision, en el marco del litigio que el pais enfrenta con los fondos buitre en los tribunales de los Estados Unidos. La cumbre de mandatarios en Caracas se desarrollo en paralelo a la nueva reunion en Nueva York entre la delegacion argentina y el mediador Daniel Pollack.°

1.1:0054ERIMOSTINAARRONLAFSEMETAPROTIMPOIS4

"Debemos fortalecer los mercados intemos" La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner consider() ayer que los paises de America Latina deben fortalecer e integrar sus mercados inter nos", al hablar en la cumbre de Mercosur en Caracas, tras haber recibido la presidenda pro tempore del bloque regional. "Quiero hacer mins las palabras de Dilma (RousselT, presidenta de llrasil), quien hablo sabre la necesi-

Página 50 de 76

dad de fortalecer nuestros mercados intemos, que es una gran herramienta para induir a nuestros ciudadanos. Creo ademas, que debemos tambien integrar las economias de nuestros paises", sostuvo la mandataria. Ademas, la jefa de Estado se hal() que "el conocimiento es claque los paises de la reve giOn alcancen et dearrollo 'eco -

mimic° y productivo". "Esta claro, hoy, que en el mundo no hay ningfin product° que sea hecho totairnente en un solo lugar, pero to que tenemos que tratar es que nuestras economias desarrollen productos con alto valor agregado, a traves de la ciencia y la tecnologia para mejorar el trabajo", sostuvo. Al respect°, senale que el crecimiento econennico de los paises del sur "no puede quedar solo en manos de los empresarios o del sector privado" "La integracion de nuestras economias internas no la van a hacer los empresarios, es una deci-

skin que se toma desde la politica. Si dejamos todo en manos del sector privado no vamos a tener buenos resultados", fundament& Cristina puso como ejemplo de planificacian del Estado en el desarrollo de una economia a China, "que se convirtiO en la segunda economia del mundo porque supo comp subordinar la economia a las necesidades nacionales". "El desarrollo de ese gigante asiatico que hay es China no tuvo lugar Unicamente porque son IA00 millones, sino porque la economia ha estado dirigida por la politica y no In economia dirigiendo a la politica", explic& o

Fernindez de Kirchner agradecio ayer "profundamente a todos los integrantes del Mercosur su solidaridad" hada la Argentina, "frente a la agresion de los fondos buitre" que se plasm() en el juicio que iniciaron en los tribunales de Nueva York. Al hablar en la 46a. Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur en Caracas, la Presidenta manifestO que la Argentina viene "pagando religiosamente todos los vencimientos" de deuda "sin acceder al mercado de capitales, con recursos propios" y sin recurrir "a un nuevo endeudamiento para saldar las deudas de 2005 a la ceche. Cristina advirtio que "intereses extranjeros y locales pretenden asustar a los argentinos diciendo que sufriran las plagas de Egipto si no hacen lo que demandan los fondos buitre" y Anno que el pais "ya padecio esa situation en 2001, cuando cumplia con esos dictados". Explic6 que la Argentina fibro el

"Intereses extranjeros y Locales pretenden asustar a los argentinos diciendo que sutriran las plagas de Egipto". pago para tenedores de bons de Ia deuda reestructurada, que esti bloqueado por el juez estadounidense Thomas Griesa a pedido de los fondos buitre, y dijo que los fondos es tan insnovilizados sin que nadie dedda sobre ellos" para que "puedan liegar a sus legitimos duefios". En ese sentido, La Presidenta critics el accionar de Griesa al char un articulo del periodico The New York Times donde se cuestionaba a este juez porque sus "decisions y actuaciones ponen en duda el sistema legal estadounidense" en relation a las contradicdones de sus medidas. "Griesa autorizo a un banco norteamericano, el Citibank, a pagar a los bonistas, luego lo desautorizo y ahora volviO a autorizarlo, pero no autorizo a otros bancos", setial6 Cristina. Sobre la postura del gobierno nacional respect° a los compromises financieros, la Presidenta aseguro: la Argentina pa,gii a los bonistas que ingresaron al canje en 2005 y 2010, y va a seguir pagando al cien por ciento de sus tenedores de buena fe en forma justa, legal y sustentable". Durante su discurso, la mandataria tambien remarcO que la Argentina "no esti pidiendo que nadie le regale nada", y serial() que "hoy este abierto el canje" para que el 7,6 por ciento de los tenedores de bonos que no ingress a las reestructuraciones de 2005 y 2010 ingrese y obtenga "una tasa de retorno del 300 par ciento en &dares". o

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


y

DESTRABARAN DECISIONES QUE ESTABAN FRENADAS ANTE POSIBLE DEFAULT

Empresarios festejan acuerdo con los buitres porque evitara mayor recesien

ma

si-

na os ceza ose

es ad.

Ha-

ga, na

ae-

annan ute

ra is-

ac-

na el

isl",

ti-

oas, Ia

es dy s",

os

le-

u-

rina,

olo

tar

.

bora de anoche, se negociaba Un arreglo que Ilenaba de alivio a los hombres de negoclos. Esperan ahora que se destraben creditos del exterior y mejore clirna A altivna

NATALIA DONATO Buenos Aires I

Aliviados, los empresarios comenzaron a festejar anoche la noticia que comenzd a circular en los pasillos oficiales y los ban cos de que el Gobierno se encontraba terminando de pulir el acuerdo con los fondos buitre para evitar hoy el default. Si bien se esperaba un anunclo a Ultima bora desde NuevaYork —donde el equipo economic° y el media dor Daniel Pollack avanzaban con la negotiation—, al cierre de este edicion atm se esperaban novedades. De todos modos, desde el sector privado festeja-

ron por anticipado y respiraron tranquilos de que no habra un agravamiento de la recesion. La psicosis generada a partir de Ia posibilidad de que la Argentina entrara hoy en default genera no solo expectativas negatives sobre el rumba que to made la economia en un contexto mos restrictive en materia financiera, sine que [ambler' tuvo impactos concretes en opera clones que quedaron a Ia espera de una definicion en tomo a la cesacion o no de pagos de la deuda. Existia para los empresarios un default lactic°, coinciden los hombres de negocios. "Cualquiera sea el nombre que se le de, it a un default iba a tener series repercusiones internas, desde el punto de vista eco mimic°, de acceso al credit°, para la importation de insumos. Nos iba a Hever a un segundo sernestre pear del que se prey& que ya es delicado", 'manifesto el vicepresidente de la UTA y titular

José Ignacio de Mendiguren

Daniel Fumes de Rioja

Osvaldo Rial

Gustavo Weiss

de la Coordinadora de Industries de Pro ductos AlirnentieioS (Copal), Daniel Funes de Rioja. Ademas, gime, que existfa la sense cite' de que se venfa el frio y muchos empresarios ya estaban planeando politicas de restricchin de operaciones, coma por ejernplo compra de maquinaria. Ante ese escenario de default, que con los dies se habfa vuelto cada vez mos factible, el establishment buscei tener la menor

por los riesgos que implicaba. Tamp oco el Gobierno esti habilitando libremente la compra de divisas, por lo que frente a este contexto, los empresarios prefirieron esperar. A partir de tin acuerdo, y alejados los fantasmas del default, volveran a planificar sus decisiones de Inversion y tambien habra mayores facilidades de credit°. "Siempre pense que la tension que se generaba era parte de la estrategia y que era logico el de-

exposition en Mares posible

senlace porque un arreglo les conviene a todos", disparO el secretario de la IJlA y dip utado por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren. Sabre el acuerdo, el empresario se mosfro satisfecho porque, si el pais entraba en default, "se complicaba el frente externo, la falta de Mares debilitaba las reserves, iba a haber memos importaciones, suba de tasas y una mayor brecha cambiarin. Todo se volvia complejo". De Mendiguren se mostre contento con eI arreglo, aunque no deja de mencionar que "ahora hay que paver las energies en resolver los pro blemas que existen desde antes del probable default". A su turno, el gerente tie la Camara de Importadores de la Argentina (CIRA), Miguel Ponce, espera que desde Ia perspective del comercio exterior el arreglo "vuelva a colocar al pais en la send a del retorno a los mercados internacionales de credit° y que la balanza comercial deje de ser la Orrice Fuente genuine de divisas". En este linea, desea una "normalization de la aprobac on de las DIAE demoradas para me j orar el abastecimiento de tantas pymes que esperan solutiones". El presidente de la Camara Argentina de la Censtruccian (Camarco), Gustavo Weiss, aplaudia el acuerdo porque más ally de que lidera un sector que tiene poca vinculacien con el sistema financier° internacional, con un default se habrfa vista afectado, come todos los rub ros, a partir del agravamiento de la economia. "Me preocupaban las expectativas intangibles de la economia; el arreglo ayuda a transitar mejor los proximos meses", senalO Weiss. Tambien se refine al arreglo con los holdouts el titular de la Union Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UTPBA), Osvaldo Rial, quien aposta a que la salida "fortalecera las inversions'.

Concurso PUblico Nacional

CO NACIONAL E INTERNACIONAL IT PETR

02/2014.

N°: 2 71 99/2014 Objeto: adquisicion de MUESTREADOR AUTOMATICO PARA

SiSMICA MARINA 3D OFFSHORE AREA CALAMAR"

02/2014

.A. cornunic.a que se ha dietado la CIRCULAR N" 002/2014. s podran consultarse en las oficinas de ENARSA, sitas en Is Av. del Libertador 1068, udad Autonorna de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10 a 16 horas, y se encuentra na Web de ENARSA: www.enarsa.onmar.

Av-del 1-14c-rmdor 1068 2, Pjsc.- Ciudad Autonoma de BeJorto5 Arris

Presidencia (-4,) de Ia Nacion

Página 51 de 76

www.enarsa.com.ar

Ministerlo de P iantficaclon Federal, Inversion Publico y Servicios

LIQUID OS CLOACALES

Contrata clan sujeta al Regimen Comore Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 26,551 y reglarnentado por el Decreto N° 1600/2002 y demos narmas cam plementarias y aclaratorias. Monte Estimado: $185.745 Consulta y Retiro de Pliegos: todos los dies haste el 14/08/14 en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. horario de 10:00 a 12:00 hs. y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompre.gov.ar Presentecion de °fortes: haste el 21/08/14 a las 12:00 hs. en Ia Gcia, de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Aperture: el dia 21/08/14 a las 15:00 hs. Wisteliode

Planificaamredwal, trivenionNYDN:ayServiciot

Presidencia de la Pladtm

AlmsySam.,IMmosAmmtlimm&A

aysa

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


a a

A

Pelea holdout Claves para entender como Argentina quedo arrinconada por los buitres El proceso legal culmin6 a fines de junio, cuando la Carte Suprema norteamericana rechaz6 Ia apelacion argentina. A partir de alli, el juez Griesa design6 al mediador Pollack para supervisar las negociaciones, que no dieron su fruto hasta el ultimo dia en que Ia Argentina podia entrar en default. Asi, las partes dieron comienzo a un nuevo capitulo con Ia idea de reponer la medida cautelar para que el pais pueda cumplir con los holdouts cumplir con los intereses de la deuda canjeada La reestructuracian El juicio por la deuda piiblica en Nueva York forma parte de una larga batalla

legal iniciada por acreedores que exigen el pago de bonos en default. Los titulos

de deuda argentinos fueron emitidos conforme a un acuerdo que le otorgaba a todos los bonistas los mismos derechos jundicos,10 que se mince come clause la pad passu. Los bonos cayeron en default con la crisis de 2001, por lo que el pais ofrecio a los tenedores de estos titulos dos canjes de deuda en 2005 y 2010, que finalmente obtuvieron una adheskin del 93% del total de acreedores e implicaron quitas de hasta el 65% de capital y ahorros de intereses. Luego, los bonistas que no aceptaron las condiciones de los canjes (holdouts) decidieron entrar en litigio contra la Argentina. El mas representative de ellos es NML Capital que junto a otras entidades compraron bones en default, en gran medida luego de finalizados los canjes, y recurrieron a la justicia de Estados Unidos reclamando el pago del 100% de sus acreencias, alrededor de u$s 1.300 millones. La etapa judicial El 7 de diciembre de 2011 el luez Tho-

mas Griesa fano a favor de los fondos NML Capital, Aurelius Capital. Olifant y 13 bonistas individuales. Resolvie que la Argentina habia violado la clausula pari

Pรกgina 52 de 76

passu y le ordene pagar la parte que conespondia a los tenedores de bonos en default, al mismo tiempo, o anticipadamente, que pagara intereses de la deuda que emitio coma parte de los canjes de 2005 y de 2010, extendiendo la orden a todas las partes involucradas, directa a indirectamente, en el asesoramiento, preparacien, procesamiento o facilitacion de pagos de los nuevos bonos. Argentina apelO esta decisiOn ante la Cone de Apelaciones del Segundo Circuito. Sin

negativa este ano para evitar la apnea chin de la clausula RUFO - que le impicle a la Argentina ofrecer a los holdouts condiciones mds favorables que los acreedores que aceptaron entrar en los canjes -cuyo vencimiento es en diciembre de 2014. Luego de esta fecha, la Argentina estara menos limitada para negociar. Luego de haber recibido semejante noticia, toda Ia atencien official quedo puesta en la medida cautelar, llamada stay en Ia jerga

La medida cautelar fue levantada rapidamente por la Corte de Apelaciones, lo que dejO a Ia Argentina sin un paraguas legal para realizar el pago de los intereses de la deuda reestructurada embargo, este tribunal condi-me el 26 de octubre de 2012 las Ordenes emitidas per el juez Griesa, por lo que declarard que la Argentina habia violado la clausula pari passu. LaArgentina presente ante la Corte Suprema de Estados Unidos su apelacien a la sentencia, Pero el mthdrno tribunal rechazo tomar el caso el 16 de junio y ratifice la sentencia de Griesa. La medida cautelar El resultado fue el

peer para el Gobierno, ya que buscaba estirar los plazos judiciales y sortear una sentencia

judicial norteamericana, que habia congelado la orden judicial de la Camara a la espera de la decision de la Corte Suprema y permitia al pais cumplir con los intereses de su deuda. Sin embargo, la medida cautelar fue levantada rapidamente por la Corte de Apelaciones, lo que deja a la Argentina sin un paraguas legal para realizar el pago de los intereses de la deuda reestructurada. De hecho, el Gobierno pidid la reincorporation del stay al juez, que la den ego y en su lugar designd, el 23 de junio, al abogado Da-

niel Pollack para rnediar en la negociacien entre la Argentina y representantes de fondos buitres. Al

borde del default

Asi empezo la etapa de la batalla mediatica entre las panes. Entre solic itadas y articulos de opinion, Ia Argentina incumpliCi e130 de junio con el pago del cupon correspondiente a los bones Discounts en &Hares con legislation Nueva York por u$s 536 millones. Aunque el

Gobierno mostrd voluntad para pagar a los bonistas, el Juez Griesa ordene al Bank of NewYork (BoNY) - la entidad financiera encargada de librar los pages a los acreedores - que no gire el pago que habia side depositado en la cuenta BoNY en el Banco Central. Transcurrieron los Bias y sin un avance concrete con los holdouts, el gobierno argentine quedd al borde de entrar al default. El period() de gracia termina hoy, es decir, el evento de una cesacian de pagos. Pero al cierre de esta edicidn, la idea de un acuerdo estaba instalada y las panes se encontraban delineando un arreglo para evitar caer en default, que no se disp are la clausula RUFO y complacer a los holdouts para que estos, avalados por Pollack, pidan al juez el levantamiento de la medida cautelar. De esta manera, Ia Argentina podra cumplir con sus obligaciones y evitar caer en default.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Una obra ptiblica de US$ 4.714 millones

Mercosur

Represas: Peralta confirma riesgos con los creditos chinos

Vuelven a insistir con un banco regional

posibilidad del default "pone en peligro las represas de Santa Cruz", dijo el gobernador. gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, confirmo que la financiaciOn a la construction de El

las represas en su provincia corria riesgo si el pais incurre en incumplimiento de su deuda. "Si Argentina entra en default peligran las represas de Santa Cruz", afirm6 el mandatario antes de ayer en declaraciones radiales. De esa forma, confirm6 un adelanto de Clarin en su ediciOn del sabado, donde se informaba que el acuerdo de financiamiento con los chinos podia caerse en caso de que el pais incurra en default. Con sus palabras, el gobernador de Santa Cruz reconocio los problema s que podria acarrear las cornplicaciones con la deuda soberana, algo que Gerardo Ferreyra —uno de los propietarios de Electroingenieria, la empresa que construira la s represas patagonicas— pretendio

negar cuando se inform() sobre los problemas existentes. Ante un default tecnico, "los bancos chinos que financian la construction de las represas se van a ver imposibilitados de prestar el

dinero", observe', con preocupacion Peralta, en sus declaraciones. De esa forma, contradijo a Ferreyra, de Electroingenieria, quien escribie: "La Republica Popular China y su banco CDB no dan a entidad a Buitres y sus fallos, porque de-

finieron alianza estrategica con Argentina". Lo hizo el sabado en su cuenta de Twitter. Hace dos semanas Cristina Kirchner firm() un acuerdo de finan-

Acuerdo.

El

presidente chino Xi Jinping durante su visita a la Argentina, el sabado 19 de julio./JUANO I ESONE

ciamiento para la construction de las represas hidroelectricas Nestor Kirchner y Jorge Cepernic por US $ 4.714 millones. Fue durante la visita del presidente chino Xi Jinping. El Estado se comprometio a poner otros US$ 1.300 millones en la construction. En el convenio, se explica que un default argentine seria una causa de incumplimiento de contrato. "Al tener en vilo un prestamo para hacer las represas vamos a ser directamente afectados si Argenti-

n a entra en default tecnico" serial()

Peralta. Las palabras del gobernador generaron enojo en otros referentes del oficialismo provincial. El intendente de El Calafate, Javier Belloni, emitio un comunicado despues de un encuentro con las autoridades de Electroingenieria, serialando que "las represas se van a hacer, estan garantizadas, nada tiene que ver esta obra con las negociaciones de nuestro pais con los fondos buitres". Como sustento de su planteo, el intendente dijo que

Astillero Rio Santiago en Ensenada

Diez alios para construirle un Barco petrolero a Venezuela Natasha Niebieskikwiat natashan@clarin.com

Para julio de 2004 los fallecidos ex presidentes Nestor Kirchner y Hugo Chavez comenzaban a sellar su alianza politico regional que tarn bier' sembre) jugosos negocios bilaterales, algunos irregulares. En aquel julio, y en el marco de una cumbre del Mercosur en Puerto Iguazu, Misiones, el venezolano "bajo" a Buenos Aires y tambien visite) el entonces alicaido astillero Rio Santiago, emblema de la desaparecida industria naval argentina. En aquella vitoreada visita, Chavez lanzo que queria comprarle a la Argentina ocho buques tanqueros para la flota de la petrolera PDVSA.

Pasaron diez anos, yen el astille-

Taman°.

El

Eva Peron para PDVSA Ilevaria

gastados US$ 120 millones.

el contrato de financiamiento esta firmado "con posterioridad al fa no del Juez Griesa y la obra ya esta comenzando a dar los primeros pasos". Por su lado, el diputado nacional Mauricio Gomez Bull (FPV) y fuerte referente de La Campora dijo que "no fue intention de Peralta llevar preocupacion" ydijo a FM Tiempo que la obra "esta garantizada" desligandola de cualquier resultado que tenga Argentina en las negociaciones con los holdouts. Martin Bidegaray y Lucia Salinas

ro Rio Santiago se construyen solo dos de aquellas promesas. Una es el petrolero Eva Peron, botado en 2012, pero aim sin funcionar, y el otro, el Juana Azurduy, en grada desde hace dos arms. Segun los expertos, la construction de un buque de igual tarnario al Eva Peron, con una capacidad de 47.000 toneladas, toma entre tres y cuatro arios. Clarin supo de fuentes en la industria naval, que el Eva Peron, cuyo contrato de construction se firm() en agosto de 2005, presenta numerosos atrasos. Estos empezaron desde el vamos por la falta de planos, que debiO enviar una empresa brasileria y recien se comple-

taron en 2010. Sobre los montos gastados, hay nhmeros por lo bajo pero ninguno oficial. Un buque coma este, dijeron los trabajadores, cues ta unos US$ 75 millones. En algunos sitios en Caracas afirman que se gastaron US $ 112 millones pero en el astillero circula que ya van US$ 120 millones. Antes era Venezuela la que se encargaba de comprar los materiales, que llegaban con meses de atraso hasta que se renegocio una enmienda al

Fue a instancias del venezolano Nicolas Maduro que el Banco del Sur recuper6 su fuerza. El proyecto, nacido hace varios arias, nunca pudo salir del papel. Pero bajo la presidencia venezolana, el Mercosur retorn6 la idea y ahora, segUn Maduro, puede empezar a funcionar antes de diciembre. La propuesta vio crecer sus alas especialmente a partir de la creation del banco de los Brics (integrado por Brasil, China, India, Rusia y Suclafrica) en la cumbre que el quintet° realize) en Fortaleza hace dos semanas. En esa oportunidad, tambien fue creado un Fondo de Contingencia de 100.000 millones de &Mares de reservas que servird para ayudar a los paises del grupo en caso de volatilidad de sus mercados financieros. SegUn el presidente venezolano, unavez que se constituyan los fondos para el despegue de esa nueva institution, sera posible unir esfuerzos y refuerzos con la entidad

intercontinental fundada en las playas brasilerias justo despues del Mundial. En paralelo, Brasil propuso un eventual acercamiento del Mercosur con socios asiaticos. El presidente Mujica habia serialado que no podria saber si "algunas alianzas son un tendido de mano o un lazo". Se referia especificamente a China. Cristina juzgo: "No hay

dudas que es una mano y no un lazo, como considera Pepe". Para la Presidenta, "en China la economia estuvo dirigida por la politica". y resalte) el rol de la planificacion. El eonora Gosman, enviada especial

contrato. Ahora los compra el astillero Rio Santiago, pero a veces el dinero llega a cuenta gotas, fruto de la propia carencia de divisas en el pais cariberio. Otro aspecto a considerar lo remarce) el secretario general de ATE Ensenada, Jose Omar Juarez, quien subrayo que los trabajadores nunca dejaron operar en el buque. Juarez serialO que nota un distanciamiento de los gobiernos de Venezuela y Argentina de la construccion del buque, a cuya botadura no asistieron, y encabeze) si, el gobernador Daniel Scioli. De acuerdo a declaraciones a este diario del presidente de Rio Santiago, Hector Scavuzzo, "el Eva Peron se encuentra a flote en su etapa final de alistamiento y pruebas previendose su entrega en julio de 2015". La construed& del Juana Azurduy, segian Scavuzzo, esta avanzada en un 68% del casco y su botadura esta "programada para mayo-julio de 2015. Fue durante esta gestion que se re negociaron los terminos de los contratos, para actualizar los montos y los plazos correspondientes", serialo sin más de talle.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 53 de 76

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Contundente respaldo del Mercosur a la posicion argentina ante los holdouts

En reserva, Kicillof deli la cumbre y fue a Nueva York

Los presidentes del bloque firmaron una declaraciOn para expresar su .`solidaridad y apoyo irrestricto" al pais y su rechazo a los fondos buitre; para Rousseff, el fallo de Griesa afecta a todo el sistema financier°

Se sumo a la misiOn que viajo para reunirse con el mediador Pollack

Mariann Obarriu ENVIADO ESPECIAL

CARACAS.- Como era su propOsi-

to, Ia presidenta Cristina Kirchner

atac6 con durezaa Griesa, reel am6

quellberaralospagosalosbonistas de 2005 y 2010 para que la. Argentina no entre en cesacion de pagos y anuncid que su gobierno seguira pagandoesosvencimientosaunque el juez los bloquee, como ocurrio hasta ahora con los 539 milloncs de dalares que el Gobierno deposito pare los tenedoresdebonosrecstructurados. A dernas, las presidentes del Mercosur coincidieron ayer mediante sendas declara.cion es en "profundizar y consolidar" la integration latinoamericanay con den aron "de manera energica" el conflicto en

obtuvo ayer aqui un contundente respaldo de la 46' Cumbre de jefes de Estado del Mercosur en su pelea contra los fondos buitre. El bloque regional firma una'declaration es pedal" en apoyo de la Argentina. y el pre.sidente deVenemela, Nicolas Maduro, le manifesto ala mandataria argentina que "cuente con todo la solidaridad de hermanos, de militan tes, con la lucha que Ileva adelante". El presi dente venezolano den un- Medio Oriente. Adernas, declararon cia que"estas maniobras especula- ciudadanos ilustres del Mercosur a tivas" son "no solo un dafio para la los falleci dos ex presidentes Hugo Argentina, s ino un daiio abodes los Chavez y Nestor Kirchner. paises del Sur". Lo h izo a menos de En el comunicado sabre los fonun dia de que se defina la situaciOn dos buitre, el Mercosur considero de la Argen tina con los fondos NML que "de ninguna manera puede Elliott y Aurelius, que reels man el considcrarseunproceso de default pago de 1500 millones de &Mares cuando un pais solvente y liquido coma tnanda un fallo del juez de realiza puntualmente los pagos y Nueva York Thomas Griesa. se les bloquea el cobra a sus bonisA su turno, Cristina Kirchner tas".

Las presidentes reafirmaron su "solidaridad y apoyo irrestricto" a la posiciem de la Argentina ante las decisiones legates favorables a un grupo mintisculo de tenedores de titulos de deuda soberana". Con este apoyo, Cristina Kirchner busca aislar a los tondos buitre y al juez Griesa y responsabilizarlos ante el sistema financiero internacional por poner en juego otras reestructuraciones. En ese sentido, la mandataria sume el apoyo del Mercosur al de los respaldos alcanzados por parte de los bloques de la ()EA, del G77, dela Unasur, del grupo Brics, de Rusia, China, taliayFrancia. El bloque regional pronuncio su "mss energico rechazo" a los fondos "cuyo modelo de negocios obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores, poniendo en duda fu turas reestructuraciones de deuda soberana y estabilidad financiera internacional". Reclamaron una negociacion en "condiciones equilibradasy debue-

nafe, coma la Unica forma de alcan- quedesdeafuerapongan en riesgo" zar una solution justa, equitativa, a los paises endeudados. Confirm:5 legal y sustentable para el 100% de luegoque"Brasil respalda integrallos bonistas". mente ala Argentina", algo quc en LaPresidentaagradeci6"profun- ptiblico haste ahora no habia afirdamente" la solidaridad del Merco- mad°, antique recordo que en la sur, acompafiada por el canciller reunion privada del grupo Brics Hector Timerman; la ministra de habia dicho hacc dicz dias que IleIndustria, Debora Giorgi, y los se- vana elte.maalproximoencuentro cretaries Icgalytecnico, Carlos Zan- del G-20. Ademas de Cristina Kirchner; nini, y de ComunicaciOn, Alfredo Scoccimarro. Madura, el duefin de case, y Dilma El ministro de Economia, Axel Rousseff, participaron de la Cumbrelos presidentes de Uruguay, Jose que a Caracas ante liege Kicillof, attache con Castilla, viajo aycr en MMica;deBolivia„EvoMorales,yde secreto al mediodfa a Nueva York Paraguay, Horacio Canes. para scguir negociando con el conLas deliberaciones se realizaron flicto por los holdouts (ver aparte). en la Casa Amarilla, sede de la canAdemas, acompafiaron ala Pre- cffieriavenezolana.Solofaltolapresidenta el embajador ante el Mer- sidenta deChile,MkhelleBachelet, cosur, Juan ManuclAbal Medina,y por cuestiones de agenda interna. sus pares en Brasil, Luis Kreckler,y Maduro revel6 que Mujicahabia en Venez ucla, Carlo s Cheppi, entre dicho en la reunion privada previa otros fundonarios. que "hay que it mss ails de las tiePor su parte, la mandataria de claracioncs de acompafiamiento y Brasil, Dilma Rousseff, considero hermanamiento" con nuestro pais queel reclamo de losbuitres"afecta y acordar acetones cornunes para atodo elsistematinancierointerna- "acompafiar ala Argentina y salir ci on al" y que "no se puede perm i tir airosa".•

Cristina volvi6 a ilegar tarde ala foto oficial con los mandatarios de la region y se mostr6 feliz por el apoyo recibido

"Griesa no es juez porque no respeta la igualdad ante la ley" Al hablar ante sus

cautelar) que suspenderia el fallo y sus acetones, quevan a estar encadel juez que ordeno pagarles a los minadas a dar pago al 100% de sus fondos NML ElliottyAurellus1500 acreedores". millones de &flares. Con ello adelant6 que pagara La Argentina pide no acordar los vencimientos haste diciembre, una forma de pago haste di ciem- aunque eljuez inmovilicelos dep 6CARACAS (De un enviado espe- bre, cuando vence la clausula RU- sitos en los bancos pagadores Bank cial).-Luegodeobtenerun rotunda FO (rights uponfuture offers). Si lo of New York, Citibank JP Morgan y respaldo delMercosur en su conflic- hiciera antes, la RUFO habilitaria a Eureclear.Yreclamo al magistrado to con los fondos buitre en la 46a. los bonistas de 2005y 2010 a igualar quedestrabeesosdepositos.F'ueencumbre de presidentes del bloque su contrato con cl de los buitresyse toncescuando ataco a Gricsa y dijo celebrada aqui, Cristina Kirchner abrinan juicios por 120.000 millo- que "no se es juez" si no respeta "la agradeciO ayer el apoyo dc sus pa- nes dc &flares, es tima cl Goblet-no. igualdad ante lalcy"yno se resuchre mediante "el derecho igualitario" y res.Anticip6 queseguira "pagando sin "una figura legal juridica". Afiareligiosfunente" los vcncimientos Moment() de distension a los bonistas de 2005 y 2010, aun"Le dije a un amigo mio que al cli6:"X6mosellamaelprocesojurfque el juez de Nueva York congcle proximo pen-a macho quc tcnga dicodonde unjuezautoriza apagar a eros depOsitos en los bancos, y cri- le voy a poner «Rufo., porque me unos sly a otros no?", se pregunto. tied al magistrado por no rcspetar gusta el nombre", dijo Cristina, con "Autori ze a un banco norteam e"la igualdad ante la ley", ante lo coal ton° burlon, luego de explicarles la ricano a pagan, al Citibank, no asi al "no se es jucz". dausulaalos presidentcs dc lacum- Euroclear, al Eurobank o al Banco La mandataria no revel6 en su bre regional. de Nueva York", acuso Cristina. discursoquc el ministro de EconoNo obstante, adm tie que esa En un discurso de 30 minutos, mia, Axel Kicillot habia viajado al clausula foe un incentive pucsto la Presidenta tambien agradecio mediodia aNuevaYorkparasumar- por su gobierno en el canje de 2005 "profundamente" la "solidaridad para se a los enviados de la carters ecoaumentar la adhesion de bo- de todos los integrantes del Merconemica quenegociaban con Daniel nistas a la reestructurackm. sur ante la agresiOn de los fondos Griesabloqueo el pago de la Ar- buitre". E invite) nucvamente a los Pollack, el mcdiador dc Gricsa, y con los fondos buitre, cu and o falta- gentina deunvencimiento del 30de holdouts a sumarse al canje de 2005 banhorasparavencer elplazopara juin° de 1100 milloncs de &Hares a y 2010, conlocual"ganarian el 300% entrar en default. los bonistas hasta que el pats cum- en dOlares". Eldatoquedobienguardado.Por pla con los holdouts. Si hey no hay Lo que no dijo Cristina es quetras esas horas, en la comitiva crecfa el acuerdoconlosbuitres,hoy expira- aquelloscanjes sugobiernosanciooptimismo respect° de un posiblc ria el plazo de gracia y la Argentina n6 Ia ley cerrojo, que impidio a los acuerdo de Ultimo momenta que entraria en default. holdouts ingresar en la reestructucvitara el default. Por cso, la Presidenta anuncio radon y dijo que quedarian afuera "Yo tree que lo que intentan de- que "seguird pagando" para no para siempre. Eso fueconsiderado cirn os al agitar el default no tiene admitir el default y atac6 severa- por Griesay la Camara deApelaciosentido. Default es cuando uno no mente a Griesa.Dijo que su gobier- nes de Nueva York como una falta paga, y Ia Argentina page", dijo la no "pago religiosamente ludas los de voluntad de past) y fall() a favor Presidenta. Cristina Kirchner exige vencimientos" y que "la Argentina de los buitres. Ahora la Presidenta que Griesareponga el stay (m edida reafirma, una vez mss, su decision implore que ingresen al canje.•

pares, la Presidenta volvia a atacar con dureza al rnagistrado

Página 54 de 76

ASP

DETRAS DE ESCENA Una presenia que no past) inadvertida

Otra demora de Cristina Kirchner y una visible incomodidad de Dilma Rousseff un enviado especial).- Como muchasveces, Cristina Kirchner liege' tarde al comienzo de la 46' Cumbre del Mercosur. Todos los mandataries dcbicron disimular la demora, de 37 minutos,conconversacionesimprovisadas en la puerta de la Casa Amarillo., pero algunos de tilos, como la brasilefiaDilmallousseff,mostraron visible incomodidad. Cuando Rego la mandataria argentina, fue recibida por su par de Venezuela, Nicolas Madura, quien rapidamente la condujo a la ofrenda flo-

ml al procer Simon Bolivar en la plazadel mismonombre.Cristina, sorniente, pareciO intentor alguna explicacion a Mad uro y a su par de Uruguay, Jose "Pepe" Mujica. Sc habia de-rut-wadi) en el hotel ram anaco al arcngar a lajuvcntud del Partido Socialists Unido Venezolano, chavista,alosquelesformuk una evocaciOn de NestorKirchner ydeHugoChavez."Elmejorlegado fuepoder convocar ala politica, a la transformaciOn, alcambio, amilesy miles de jewenes" en America latina. •

Recepcibri folklOrica

Periodislas en la cumbre, cuanto mss lejos mejor

CARACAS (De

yuna visita al

mausoleo de Chavez Traslacirenda floral al "padre de la patrkryprooervenezolanoShnon Bolivar, el gobierno de Nicolas Madura dispuso un rccibimicato con nUmeros musicales de conjuntos folldoricosdegruposdejoropo,un genera tipico de este pals, durantc los cuaks la presidenta Cristina Kirchner tambien se anima a mover la cintura acompaiiada ante la vista tie sus pares. Luego Cristina staff al baleen de la Casa Amarilla a saludar a los presentes. Antes de embarcaraBuenosAires,alas17.45 hora local, visit6 elespacio Flor de losCuatroElementos,en el Cuartel de la Montafia, donde descansan los restos de Hugo Chavez.•

ala prensa, por parte de la organizacidn de la 46' Cumbre del Mercator, no foe el mejor.Losperiodistas dctodos los pais es del bloque regional fueron confinados al Teatro Principal y no se los dejei salir de alit. El teatro estaubicadofrentc alaCasa Amarilla, la cancilleria venezolana, y solo contaba con una pantalle de TV de 4-6 pulgadas paraver las altcrnativas de la cumbre. Quienes querian asomarse ala llegada de los mandatarios eran impedidos. "Solo pueden pasar fotOgrafos y camarografos", decia una funcionariade lacancillerialocal, fuertemen to custodiadapor guardias.• El recibimien to

CARACAS(Deun enviadoespecial).El ministro de Economia, Axel KiciIlof, dejo sorpres ivam en te esta Ciu-

dad ayer al mediodiayviajO a Nueva York para sumarse a los enviados de sucarteraquenegociabanconDaniel Pollack, elmediadordeljuez Thomas Griesa. En la comb:Iva argentina habia hermetismo y optimismo sabre una posible salida dcl conflicto con los fondos buitre antes de que la Argentina caiga en default. "Kicillofdeje• elhotelantes delmediodia y viajomas al Norte", con fid a ukNAcionunafuentecercanaalaPresidenta. El "Norte" hada referencia a los Estados Unidos."Hubo senates positives para un reinstalar el stay", comentO escuetamente. Todo era silencio en la.delegacion argentina. El razonamtento que se hada era que la prop ia partida de Kicillof era una sepal de avances positivos. "Si hay defini ci on e.s, tienen que ser buenas; sine. elministro no hubieraviajado. Viaja para cerrar tin acuerdo. porque para que fracase deja a los enviados alit. y no viaja", confi6 aqui

unafuenteargentina. El Gobierno reclama que Griesa restablezcaelstay(medidaeautelar) para suspender el fallo del juez que dispuso pagarles ales fondos NML Elliott y Aurelius 1500 millones de &flares. La Argentina pidc no aeondaruna forma de pago hasta diciembrc. cua.ndo vence la clausula RUFO (rights uponfigure offers). Silo hicicraantes, esa clausula habilitaria a los bonistas de 2005 y 2010 a reclamar igual pago que a los buitres y se abririan juicios por 120.000 millones tie &flares, segunCristina. Gricsa bloquco cl pago de la Argentina de unvencimiento de130 de junio de US$1100 millones a los bonistas hasta que el pals rumple con los holdouts. Como boy se cumple el plazodegracia,laArgentinaentraria en default, a mens que haya antes unacuerdo. Cuando terminef la cumbre, sorprend i6 a los periodistas la ausencia de Kicillof. "Se NO de acs. Se fue a NuevaYorkpero no podemos decirlo", dijoun funcionario. Alas19.horadelaArgentina,Kicillof habiallegado a Nueva York y entraba en las oficinas de Pollack El rainistro habia Ilegado a Caracas an teanoche para participar de la 46a. Cumbre de Presidentes del Mercosur, junto con CtistinaKirchner.EnelTangoOltambien viajaban los secretaries de Legal yTecnica, Carlos Zannini, yde Comun icacion Ptiblica, Alfredo Scoccimarro.Losesperabanelcanciller,Hector Timerman; la min intra de Industria, DeboraGicrigt elsecretariodcComercio,AugustoCosta,ylosembajadorEs ante el Mercosur; Juan Manuel Abel Medina; en Brasil, Lois Kreckler, y en Venezuela, Carlos Cheppi. Durante esas horas, Kicillof mantuvo desde el elegante hotel Tamanaco, donde se alojo la Presidenta, un permanente contacto con los enviados argentinos a Nueva York: I a procuradora d el Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, y el secretario legal y administrativodelMinisteriodeEconomia, Federico Th ea. Cuandoestos definieron cl cuarto intermedio con Pollack, lo hicieron a la espera de Kicillofy conel inkistro enviaje, Luego de analizar los pormenores de la Presidenta, quc aycr obtuvo el fuerterespaldodelMercosur.Kicillof viajo aNuevaYork.Cristina Kirchner no dijonada ensudisaursoen lacumbrcaccreadclviajedelministroni de las negociaciones.•

Participuciones sociales 13IS S555 RECORDATOR1OS

CLARA SANCHEZ de COSTA. Al cumplirse el undecimo

-

aniversario de su fallecimiento, sus hips, hermana y nietos ruegan una oration en su querida memoria Cap. de Navio (RE) SERGIO BUITRAGO, 29-7-2013. - A un atio de su muerte, su familia lo ha recordado con una misa por su querida memoria

t

Publiqt. e aqui todos os dias de a 20. Cor su to horarios de ziene. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crecifto

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


El

vicepresidente procesado

Crece la division en el kirchnerismo por la situation de Boudou Parrilli rechazo ayer los reclamos de

opositores y de algunos sectores para que el vice se tome licencia.

K

Cerrada defensa del Ejecutivo

Licencia prohibida. El secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli, retruca el pedido de propios y ajenos. Di jo que la Constitution no preve esa salida para el vice.

cambio, Anibal Fernandez se sumo a los senadores oficialistas que no quieren que presida las sesiones. En

Senadores Kque le soltaron la mano

"Renunciaria a mis fueros" Aunque hablaba de su pleito con Carrie, en el Senado no pasa inadvertida la toma de position de Anibal Fernandez, en media del caso Boudou.

Con el objetivo de unificar el discurso oficial, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, salio a defender pi blicamente a Amado Boudou, que con su procesamiento en el caso Ciccone genera cada dia más divisiones en el kirchnerismo. En la Casa Rosada rechazan que se busque sacar de escena al vice en el Senado para evitar una embestida opositora, algo que pretende buena parte de los senadores K para evitar una paralizacion de la Camara. Ayer se sumo a esta postura Anibal Fernandez, quien se desmarco del vice al sostener que

"renunciarla a mis fueros para que se me investigue" ante una situation personal, como la que to enfrenta judicialmente a Elisa Carrie). Aunque enseguida aclaro que "no soy quien para dar consejos". Si Boudou vuelve o no a presidir las sesiones es un dilema para el bloque oficialista. Buscando unificar el discurso que poco favorece al Gobierno cuando no se ponen de acuerdo sobre el rol institutional del vice, Parrilli hombre de absoluta confianza de Cristina, lamentO que "algunos senadores ha n hablado de que deberia pedir licencia". Y argument& "Eso no existe en la Constitution Nacional. Los senadores deberian ponerse a leer la Constitution antes de hablar. Mi ren el articulo 88.", serial& La semana pa sada, la santafesina Roxana Latorre, del circulo de confianza de Miguel Pichetto, jefe del bloque kirchnerista en la Camara Alta, se anima a pedir que Boudou se tome licencia, tal como venia arengando la oposiciOn. "Que se tome licencia para descomprimir", dijo. La senadora reitero ayer su planteo. "No es algo personal, es una persona sumamente agradable para el trato, yo estoy hablando de la institucionalidad", serial& Parrilli descalifico esta postura y defend-6 al vice: "No hay ningim motivo para que deje de presidir las sesiones del Senado", remarco. Y opine que Boudou "va a terminar sin haberse probado nada de lo que le inventaron". Este planteo fue reforzado ayer en la Casa Rosada, donde un ministro indicO molesto "muchos opinan y pierden de eje la lectura politica y que aca quieren it por

Cristina y no pueden soltarle la mano al vice". Con todo, la polemica sobre el

Un mensaje para Pichetto Jorge Capitanich dijo que hay nova al Senado por los fondos buitre. Pero que el 2 de julio suspendio su informe a pedido del jefe del bloque oficial.

papel de Boudou —que ayer reemplaza a Cristina en la Presidencia por segunda vez desde que esta procesado— cruza a todo el kirchnerismo. Al punto que el jefe del bloque de diputados bonaerense, Fernando "Chino" Navarro, afirmó hate dos dias que "si fuera yo, pediria licencia", y le salio al cruce con dureza el diputado national ultra K Edgardo Depetri, quien definio a Navarro —referente del Movimiento Evita— como "un dirigente funcional a Magnetto y a Un equilibrista que habla por sus mensajeros Miguel Pichetto quiere mantener activo el Senado y logra que Boudou no los fondos buitre". presida sesiones coma procesado. Pero una firme aliada hablo de licencia. Ayer, t ras sostener que el pedi ria Printed and distributed by PressReader press reader tr.tssRWIF.min ...................... CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 55 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


su desafuero ante una acusacion judicial, Anibal Fernandez sefialo que no opinath de Boudou "porque soy integrante del Senado". Y agrego "El fuez entendio que tenia elementos ylo proceso, los abogados de Boudou entendieron que las razones esgrimidas para el autoprocesamiento son insuficientes con visibles nulidades y present-aron la apelacion". En Balcarce 50 hacen ruido las declaraciones que vienen surgiendo en las filas K durante las ultimas semanas sobre si el vice debe presidir las sesiones del Senado o pedir licencia hasta que se defina su situation. "Algunos buscan dos votos más pero finalmente es que con tradicen la politica del gobierno central", analizO un alto funcionario. El debate se reabrio tras la postergacion de la visita del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al Senado para el informe mensual que debia dar hoy y paso para el 6 de agosto, cuando Boudou vol vera a estar a cargo del Ejecutivo. Cristina partird ese dia a Colombia y el vice tendra justification para volver a faltar a la sesion, como sucedio el 10 de julio, al aprobarse la inmunidad a los bancos centrales extranjeros. El jefe de Gabinete reabrio ayer la polemica, al alegar que su ausencia es exclusivamente por el conflicto con los fondos buitre y aclarar que el informe debiO darlo e12 de Julio —dias despues del procesamiento de Boudou—, pero que lo suspendio "a pedido del jefe del bloque, Miguel Pichetto, en virtud del tratamiento de la Ley de Inmunidad Reciproca para Bancos Centrales". Desde la oposicion la senadora del PJ disidente Liliana Negre de Alonso dijo que el oficialismo "de be decidirse por el juicio politico o la licencia" del vice y que "es inmoral" el faltazo de Capitanich. :

Otro interinato recluido en el Senado, donde pocos lo apoyan Boudou reemplazo ayer a Cristina, pero no tuvo actos oficiales ni contacto con dirigentes. Ignacio Ortelli

iortelliaclarin.com

Sin agenda oficial, sin visitas releva ntes, sin actividad y lejos de la Casa Rosada. Por el viaje de la

Presidenta, ayer Amado Boudou

volviO a estar a cargo del Ejecutivo y, tal como ocurre desde que fue

procesado por el juez Ariel Lijo en la causa Ciccone, su rutina como reemplazante de Cristina fue monotona, en el Senado, un lugar que cada vez Luce más hostil. No solo por la oposicion sino por los movimientos de su propio bloque. Aislado por el Gobierno, para el

vicepresidente fue un dia mas de su agenda. A diferencia de otros tiempos, en los que aprovechaba las giras de Cristina para mostrarse en inauguraciones, las tareas de Boudou se tornaron estrictamente administrativas. Llego al. Senado pasadas las 9. Segfin confiaron fuentes parlamentarias a Clarin, en las casi 10 horas que estuvo en la Camara casi no sane) de su despacho. Y no recibio visitas de funcionarios o politicos. La Unica reunion fue con sus abogados del estudio de Dario Richarte. Cerca de las 19, y tras enviar a personal de Seguridad del Senado a cons-

tatar que afuera hacia guardia un fotografo para retratarlo, decidio cambiar su habitual rutina y salio por una puerta de Diputados. Pero la tranquilidad que ayer tuvo Boudou en el Senado fue solo un espejismo. Es que entre la postergacion del informe que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, debia dar hoy (ver pag.10) y el receso por las vacaciones de invierno, apenas estuvieron presentes en sus despachos unos pocos legisladores. Sin embargo, en los proxi mos dias la presion sobre el vicepresidente parece que inevitablemente va a aumentar. Es que mientras el

Bajate la app Clarin Social

ycomparti esta nota en to red socialpreferida

Un jurista avala el

pedido de licencia constitucionalista Daniel Sabsay rechazo el argumento de Oscar Parrilli para descalificar la posibilidad de que Amado Boudou tome licencia. "Es cierto que no figura en la Constitution, que no puede prevertodo, pero tampoco Io impide", le dijo a Clarin. Y recomen& que Boudou tome licencia "como un minima gesto de etica republicana". Sabsay -que fue funcionario K durante la intervention a Santiago del Estero- puso el ejemplo de Eduardo Angeloz, que pidio su desafuero como senador y volvio a los dos alios y medio, cuando la Justicia lo absolvia. El

La Ultima vez. Boudou preside la sesion del Senado del 28 de mayo. No volvio m6s al estrado.rAFGO WAI -)MANN

La oposicion busca una via para

votar la suspension del vice Tras pedirle que se tome licencia e impulsar su juicio politico, el grueso de la oposicion en el Sena do prepara una estrategia conjunta en torno ala situation del vicepresidente Amado Boudou. Ala proxima sesion, en la que se presentara el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, planea arribar con un proyecto de resolution para "suspender en sus funciones como titular de la Camara" al vicepresidente. El borrador del proyecto, al que accedio Clarin, establece "suspen-

der en sus funciones a Amado Boudou en su calidad y prerrogativa s de presidente de esta Honorable Camara de Senadores de la Nacion" por "desorden de conducta" y "hasta tanto pase en autoridad de cosa juzgada" la causa Ciccone, en la que el vicepresidente fue procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la funcion pUblica. El proyecto, segfin aseguraron, se ampara en el articulo 66 de la Constitution, que indica que "cada Camara hard su reglamento

podra con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducts en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad fisica o moral sobreviniente a su incorporacion, y hasta excluirle de su senor'. A la iniciativa adheririan la UCR, el interbloque FAP-UNEN, el Peronismo Federal y el PRO. y

Ante la mayoria oficialista, la oposicion no lograria el nUmero para aprobar el texto. Sin embargo, segtan indicaron quienes trabajan

grueso de los bloques opositores trabajan en un proyecto en comfit' para insistir con su apartamiento del cargo (ver "La oposicion bus cam"), dentro del oficialismo cre-

cen las diferencias. Son contados los casos de legisladores que, puertas adentro, defienden a Boudou, quien mantiene una tensa relation con el jefe de bloque del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto. Esa lista, en la que no figura ninguno de peso, la encabezan la jujeria Liliana Feltner, los santacrucerios Pablo Gonzalez y Maria Labado, la riojana Teresa Luna y la aliada K Maria Hi gonet (del Partido Justicialista de La Pampa). Del otro lado, las principales espadas de la ban cada oficialista, lideradas por el propio Pichetto y el ultra K Anibal Fernandez, ex jefe de Gabinete, hacen equilibrio en voz alta pero, por lo bajo, sugieren que lo ma's conveniente es que el vicepresidente "este lo menos posible" en el Senado. El pedido de la ex reutemanista Roxana Latorre, ahora firme aliada Ky de buena sintonia con Pichetto, de que Boudou se pidiera licencia, fue recibido cerca del vice como la confirmation de que ya no tiene el respaldo del grueso del bloque. "La mandaron a que diga eso. Latorre jamas se cortaria sola", indicaron fuentes legislativas. Con todo, en el Senado ya preparan la sesion del proximo inlet-coles sin Boudou. Es que en esa fecha, el vice volveria a estar a cargo del Ejecutivo por el nuevo viaje de Cristina: esta vez a Colombia.

en la iniciativa, el objetivo es llevarlo ala votacion "para que quede claro quienes defienden a Boudou". Todo en medio de un momento en que los cuestionamientos dentro del bloque del FPV hacia la figura del vicepresidente empiezan a surgir pablicamente. De todos modos, au.n no hay un proyecto definitivo por las objeciones constitucionales que podria interponer el bloque K.

Ademas, en esa sesion, que no presidiria Boudou dado que tendria que hacerse cargo del Ejecutivo por el viaje de Cristina a Colombia, legisladores radicales planean aprovechar la presencia de Capitanich para interrogarlo sobre la protection oficial al vicepresidente y las irregularidades en las negociaciones por Ciccone. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 56 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


4

ENtuEtlin CON JOVEN

UNIT: LA MORE QUE TUVO LUGAR AVER EN VENEZ;

P.

Fuerte apoyo a Argentina del bloque regional del Sur o Los presidentes del

Mercosur ratificaron ayer su "solidaridad militante" al gobierno argentine en su enfrentamiento con los fondos buitre por la reestructuracion de la

deuda externa. os paises del Mercosur ratificaron ayer "su solidaridad mill -

an te" con el gobierno de Argentina en su litigio por la deuda soberana impaga con rondos especulativos en una cumbre en Caracas en la que el bloque avanzo en la integraciOn de Bolivia. "Ratificamos toda nuestra solidaridad militante con la Republica Argentina, con la lucha que esti dando la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner contra el intento a Craves de los Ilamados fondos buitre de causarle un dafio por la via de la especulaciOn financiera a Argentina", anuncio el presidente venezolano, Nicolas Maduro, en la

_.-.

Cristina con los presIdentes Pepe Mulica, Nicolas Maduro y Dilma Rousseff, ayer en la cumbre de Mercosur.

sesiOn plenaria de una cumbre que

durO cinco horas. "V no es un deo a Argentina, es un daft a todos los paises del stir", agrego Maduro, que inst6 a sus colegas del bloque -formado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Bolivia (en proceso de adhesion) - a it en ese asunto "ma's ally de las declarations". El gobierno argentino tiene plazo hasta hoy a Ultima hora para lie gar a un acuerdo con los fondos a los que califica "buitres" y que obtuvieron una sentencia en la justicia estadounidense para cobrar 1.330 millones de Mares por bonos impagos de 2001 al mismo tiempo que lo hacen los tenedores de deuda de los canjes de 2005 y 2010.

-

lrp.A

"Cuente Presidenta con todo el respaldo", dijo ayer el manaatario venezolano al dirigirse a Cristina acerca del enfrentamiento con los fondos buitre.

/.

"afectan no solamente a Argentina, sino a todo el sistema financiero internacional". Una delegacitin de Argentina est-two reunida ayer en Nueva York con el mediador judicial para tratar de hallar una soluciOn al litigio. Tras recibir de Maduro la presidencia pro tempore del Mercosur, Cristina Lanza un llamado a reforzar los mercados de los paises miembros pero siempre baja la direction del gobierno. "Debemos integrar

nuestros mercados (...) pero no lo van a hater los empresarios, es una decisiOn que se toma desde la politica, articulando, acompaiiando los esftierzos de los empresarios porque si dejamos esto en manos del sector privado, no vamos a tener buenos resultados", dijo. En esta cumbre se avanzO en la integraciOn de Bolivia como miembro pleno del Mercosur y se espera que baja la presidencia de Argentina se consiga el visto bueno de los parlamentos nacionales, senalo Madura. Ayer participe por primera vez Paraguay despues de haber sido apartada por el bloque regional por la destitution del presidente Fernando Lugo.o

instaron tin inmediato levantamiento del bloqueo que afecta a Ia poblacion de Gaza, que permita el libre transit) de personas, el ingreso de alimentos, medicamentos, y ayuda humanitaria, tanto via terrestre como via maritima". En ese marco, "hideron un llamado a la cornunidad internacional para ejercer la debida presion en favor de un cese al fuego inmediato y duradero, y a la pronta restauracion del dialog) como (mica salida al conflicto", se inform) en el comunicado. A la vez, "reiteraron su apoyo a la soluciOn de dos Estados viviendo en paz y seguridad dentro de fronte-

ras internacionalmente reconocidas". Los mandatarios, se indic6 en el comunicado, expresaron "su profunda preocupaciOn por el deterioro de la situation humanitaria resultante del conflict)" e instaron a "respetar estrictamente el Derecho Internacional incluyendo el Derecho Internacional de los Derechos Humans y el Derecho Internacional Humanitario". En ese context), "manifestaron su respaldo a Ia Resolution del Consejo de Derechos Humans sabre Garantia y Respeto del Derecho Internacional en el territorio palestina ocupado, aprobada el 23 de julio del presente o

Cristina, que en esta cumbre recibio de Venezuela la presidencia rotativa del Mercosur, agradecio la solidaridad, ratifico que su gobierno pagara todas sus deudas y coinciditi en que los fondos especulativos

to POBLACCIN PALESTINA EN LA FRAM DE

Condenan agresion del ejercito de Israel Los presidentes de los paises miembras del Mercosur exigieron ayer un "cese al fuego inmediato y duradero" y realizaron un llamado a la "pronta restauraciOn del dialogo" entre israelies y palestinos, a traves de un "comunicado especial sobre Ia situation en Gaza" que emitieron ayer en Caracas durante la cumbre

del bloque regional. Los presidentes de Venezuela,

Pรกgina 57 de 76

Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina "condenaron de manera energica el use desproporcionado de la fuerza por parte del ejercito israeli en la Franja de Gaza, que afecta mayormente a civiles, incluyendo nifios y mujeres" y "condenaron igualmente cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel", se indica en el comunicado. A traves del mismo texto

La figura de

Nestor Kirchner y Hugo Chavez La presidenta Cristina Fernandez de

Kirchner destaco ayer el legado que dejaron los ex presidentes Nestor Kirchner y Hugo Chavez en la region, y destaco la figura de ambos dirigentes fallecidos como "ejemplos de hombres abrazados por la historia y que nunca se Iran, le pese a quien le pese". Al hablar ante jovenes venezolanos que la esperaban a la salida del hotel donde se aloj6 en su estadia en Caracas, la mandataria dijo que Chavez y Kirchner "siguen estando en todos y cada uno de ustedes", y afirmo que "el mejor legado que ambos pudieron dejar fue el poder convocar a la politica, a la transformaciOn, al cambio a miles y miles de jOvenes a lo largo y ancho de la region, no kilo de Argentina y Venezuela". "Fueron ejemplos de hombres que se atrevieron a lo que durante tanto tiempo nos habian dicho que no se podia cambiar, que no se podia transformar, gobernar para induir, que no se podia crecer econ& micamente, incluyendo a los sectores vulnerables y castigados del neoliberalismo", afiadie. 0

'INTRA

LA.

DEPENDENCIA4

Coordinan los avances del Banco del Sur El Mercosur reforzo ayer la institucionalizacien del bloque al avanzar en la estructura del Banco del Sur, con la idea de que la entidad permita reducir la dependencia de los paises miembros respect) de los grandes centros de poder financier). Los jefes de Estado, que ayer celebraron una neva cumbre del bloque en Caracas, se comprometieron a concretar las acciones que pongan en pleno funcionamiento al Banco del Sur "como tin instrumento de ejecucion de politicas significativas" que permitan fortalecer la complementacion econornica y productiva, impulsar el desarrollo integral y reducir la dependencia de los grandes centros de poder financiero que afectan el manejo soberano de las economias de los socios. Asf los expresaron los mandatarios en una de las declarations emitidas ayer en Caracas, donde destacaron los avances para la puesta en marcha del nuevo organismos, en especial Ia reciente designacion de directores ejecutivos. SegCtn los presidentes, el Banco del Sur "fortalecera la integraciOn regional, a traves de la creation de fondos de financiamiento para la inversion prods ctiva".o

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


.LA ARGENTINA, A

SALVO SOBRE LA HORA?

PIDIO A ENTIDADES NACIONALES Y EXTRANJERAS REUNIR DOLARES PARA HACER UN DESEMBOLSO QUE SIRVIERA COMO GARANTIA

Hubo colecta entre bancos

para ofrecer pago a buitres Eseribe Ignacio Otivera Doll

-A esta hora, imposible. aCemo vamos a conseguir que nos to apmeben?-. El gerente financier° de uno de los grandes bancos extranjems prefiria responder sin demasiados rodeos la consulta telefoniea que le hacia su gemate general a las 17 de ayer: concretamente, si era posible ayudar al Gobierno con una transferencia de do tares quo permitiera destrabar la Degociaeion que mantenia con los fondos buitre, a un dia de que fina lizara el period° de gracia para pagar el vencimiento del Discount y Ia Argentina quedara envuelta en default. Fue solo una de las decenas

Jorge Brite de llamadas entre banqueros que disparo el plan de Ultima hora para salvar al pais del default_ El Gobiemo busso que los bancos nacionales cornprometierau dolares propios para aportar un pago

come garantia en el marco de una propuesta de compra a los fondos buitre per todos los titulos involuerados en el juieio Milos uSs 1.600 milloncs A carnbio do esta pnmera cuota el fondo NML Elliott pedira al juez Thomas Griesa que reponga la medida cautelar (el "stay") que impide el embargo de los actives argentinos para continuar, mas adelante, con las negaciaciones para esa transaction. La co lecta de fondos co menaO entre las eritidades u ac lonales del sistema financiero. Y se extendi6, ma's tarde, a las extranjeras, que lidera Claudio Cesario. El prirnero en trans=fir la miciativa al sector fue el presidente de ADEBA. Ia asociacion que agrupa a los

Bancos de Wall Street mantienen la cautela En general, los principales "research" de bancos en Wall Street siguieron con moderacion its negoMackin entre la Argentina y los fondos /mitre, asi coma )1.-

tambien la proximidad de Irifecha ntdrimapara evitar el default. Ninguna entidad sane a recomendar la yenta de banns argentittos y aconsejaron 'rids hien a sus elientes mantener an componumiento cauteloso. Pero al mismo tiempo hub° recomendaciones de compra aprovechando la caida de las altimas jornadas, especialmente para los tindlos que se rigen par

National Car Rental

legislation local Pero si bubo mar dzireza para referirse al elect() que un eventual defends podria tetter so bre la econurnia. El Deutsche Bank. en su infonne diaria sabre mereados etnergentel, advirtit; que la caida de reserves hastafin de afro podria flegar a los u$s 10.000 millones, Edna cifra rimy alta en relacwn con las estimaciartes que se venian corrociendo hasta ahora. De estaforma, de los uSs 29.000 millones actuates se pasaria a un nivel inferior a los uSs 20.000 millones, con todo tat crit() de importances venciarientas per delante, cambia, el ancilisis noaite tan dura a la hero de referirse a la slowed-6n de la deuda. "La recienfe reaccion del mercado sugiere quo un default tendria efeetos moderadas en la deuda argentina, ante la posibilidad de an acuerdo tan pronto coma en errerode 2075y can fa expectativa de an cambia politico antes de fin del and proalinti".

movlara r

iNegocios! Alquile un Auto

Estamos atendiendo en: Reserves

twilietcomirnOviStararg

4911-9993 gentre

vvvver-ald mow

xorrhar

Página 58 de 76

El HSBC, par sea pane, planted cuatra escenarios en relation con la clench En el antis positivo. en el que la Argentina evita el default. • riesgo-pais podria hajar basia alveles de 475 pumas beisiem lu quo representor an rally significativo para la deuda- 'Espercanos, ante esti pasibilidaal que los bonos eon ley Nueva York tengan un companamiento aids favorable que los ernitidos can ley argeraina-. Pere atilt en caso de que no se acuerde a tiempo. considera que los Hallos entrarian en una suede de -limbo", en et que el Gobierno continziadepasiiczndo los pagos de los inhereses sin que se desale una alcr).-Or_ "No esperamos tweak's de aceleracion de la deuda. al metros para los proximity rhesec", conclaye_ Mientras que el Citigroup minimiza los efectos de an default, siempre y cuando sea de core© plaza. "En caso de que el pago no se realice par anus paces digs, win desatando un event() de default, resulta difreil tote se produzca en ese tort() plaza la aceleracion para el paga de afros titulax. precise al menus an 25% de banisters solicitandolo, to que no resulta seneillo". Pero el bunco aclara gate si Sucediera esto, la Argentina tendria win 611 diets para solacionar el terra y pergar antes de que caigan los tittilos del canje.

Claudio Ce.sario

bancos nacionales, Jorge Brito, en una reunion convocada de urgencia en Buenos Aires, mientras se desarrollaba en Nueva York la audiencia con el mediador Daniel Pollack_ “eEstarian dispuestos a ayudar

con uSs 250 millones?", lanza el banquero. Los ejecutivos no dudaron y asintieron. El presidente del Macro hizo saber a los banqueros quo La propuesta ya habia sido conversada con el presidente dcl Banco Central, Juan Carlos Fibrega, y con el abogado de una de las partes quo reclaman el pago de la cicada y quo fucron favorecidas per el fallo de Ia Justicia estadounidense_ Se referia a quien defiende a NML Elliott, uno de los dos fondos buitre que fucron favorecidos por la sentencia del juez Thomas Griesa. Ante la publication de la noticia per el silica web de este mall°, el Banco Central se apurii ayes a desmentir su participacian en las negocia-

clones:. -El presidente de esta inst itucion no ha tornado conocimiento ni ha participado do ninguna de las propuestas que se consignan en los medios de comunicacion", advirtieron en on cable de la agencia Telam. La surra sugericla era, segain las estimations de Brito, la

que terrninaria per convener a los fondos buitre para destra-

bar las negociaciones. El plan era colocar un pago cercano a use morao que estaba a tone con las pretensiones de los rondos buitre para destrabar la negociacion. SegUn trascendio mas tarde, la propuesta int luyo el total de la deuda defau 'wade, si bier; resta conversar los detalles. Era. cunosamerite, la soluci On que habia suaeri do hace pocos et ouriMistro de Economia Martin Lousteau: "Esto se reso I veria fact Icon que un grupo de bancos compre el juicio, porque son las entidades que Inas perderian con un escenario de default", habia dicho ala

prt'rua.

Los bonistas europeos le Aiden a Griesa "stay" Ya- Nueva York - Tenedores europeos de bonos argentinos r ees truer urados, per unns 5.200 millones de euros, interpusieron ayer una mocisin ante el Jura Thomas Criesa para pedirle que restablezea In medida eau t elar q ue deseon ge I a una partida de diner° girada per el Cobierno argentin', y se evite asi "la cesacian de pages". La motion file presentada per bonistas europeos, junto coo otros in ver-

sores, un dia antes de la fecha (Mike para que los pagos de la Argentina Ileemen a los tenedores de berms reestrueturados sujetos a 1a ley de EE.ULl. La medida cautelar "es Is mejor manera para este tribunal para poten ciar un acuerdo en este vaso y 051 tar el default", sefialaron estos acreedores. La medida cautelar perrnitiria desblequear un giro realiaado per la Argentina a parte de los bonistas (por una cantidad de uSs 1.031 millones) sin caer en desacato al tribunal. A

pesar de que Griesa dicta la clausula -pad passu" para proteger a les tenedores de bones que no aceptaron el canje de deuda en 2005 o 2010, los bonistas europeos aseguran quo esta medida cautelar "no perjudicaria a los demandantes ni a nadie. plies mantendria el statu quo mientras las pastes negocian la clausula RUFO (derechos sabre de deuda

futurar,

Esta clausula legi-

Ayer. an grupo de tenedores de bonos argentioos reestructurados

nomidados en euros la pidid a Griesa restablecer el -stay" de mode de destrabar el pago de sus 'diereses ya girados per Ia Argentina.

tima a los bonistas quo aceptaron el canje a deshacerlo y reelamar el 100% de la deuda si los fondos demandantes consiguen el diner° que reclaman (uSs 1.500 millones) y caduca el 31 de diciembre de 2014. Sepia Ins bonistas europeos, -un default des-

haria el trabajo hecho per este tribunal en Ins nitimos diet arias y alargaria el litigin aqui a en todo el mundo per afrosy afros'.

ambito

A su vez, los fondos cumpeos pidieron on "stay" de emergencia- pars darle tiempo al pais a pager a los bonistas que aceptaron la reestrueturacion de la deuda_ "Bra Corte puede facilitar una solucion -y evitar un default potencial- mediante la emision de on -stay' ternporarirea sehalo el grope do bonistas Euro Bondholders en el document() entree-ado ayer a Griesa. Agencias ANSA EFE

Maim

MHO AMBITO RBANCIER0,

de propiedad de Editorial AmIm S.A. Otreclor-Prssideri• Orlando Mena Vignatti_ 0ornioila:Redaccian,AdministraCkin. Pubilcdad y Cr:silicates: Paseo Colon 1196,1C1063 ALI/BuenosAires. TE! :4349-1500 Fax 4349-1505. Impresikr. lata 780. NracrikKlari Inteleclai 5_103,270 Clegt. CATIA8Cioll Editorial Amin SA

www.ambito.com

Fun:factor. Julio A.

Rams.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


En su pelea con los fondos, Argentina encuentra en el juez a su villano favorito

s

io es ber-

bia que conjunto de bonos argentinos estaba afectado por su decision. "Tal vez no haya cubierto cases que deberian haber estado cubiertas", dfjn tras la audiencia. El lunes par la noche, emi tie una orden que aclaro este tema. Argentina ha hecho poco par ganarse la simpatia del juez. La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y otros funcionarios argentinos han compared° una y otra vez los esfuerzos de los holdouts con una extorsion y acusado al juez de abuser de su poder.

POR NICOLE HONG

Mientras Argentina avanza a toda miquina hacia su segunda cesacion de pagos en 12 aims, en la prensa local ha ganado prominencia un villano conveniente: el juez de distrito estadounidense Thomas Griesa, de 83 alms. Tiras cOmicas en diarios argentinos han ilustrado al juez con un buitre detras suyo, acusandolo de acercarse a los bonistas que funcionarios del gobierno de Argentina llaman justamente "fondos buitre". Un periodista que aparece en la television local afirm6 que Griesa "no esti bien de la cabez a". Un aviso publicado por el gobierno en un diario culp6 al juez —quien desde hace mss de una decade preside las disputas judiciales del gobierno con un grupo de acreedores— de empujar al pais al horde del default. Todas las miradas apuntan a Griesa hoy miercoles, cuando se vence la prorroga pare quo Argentina realice mss de US$500 millones en pagos de deuda. Se considera poco probable quo el pais Hove a cabo los pagos, lo quo Reverie a un punto critico un enfrentamiento con fondos de cobertura quo rechazaron las dos ofertas de reestructuraciOn de deuda quo hizo el pais durante la Ultima decade. En el centre de la disputa este el fallo quo emitio Griesa en 2012 quo prohibe a Argentina pagarles a los bonistas quo aceptaron los canjes haste que salde su deuda con los acreedores que se resistieron, conocidoscomo holdouts. Analistas legales sefialan que esa decision no tenia precedentes y el gobierno argentin() a s egura quo lo pone en un costoso aprieto judicial. Un default podria marginar al pais sudamericano de los mercados internacionales de credito y perjudicar su economia, que ya atraviesa problemas. "Este caso definira sulegado", a firm a Henry Weisburg, aboga do de la firma Shearman & Sterling LLP que ha trabajado en cases que presidio Griesa. El juez tienejurisdicchin sabre

as lays do a as en

tion

ulasas, voz e os que ss ntar.

ves-

s

nto

ense

a

vos. al de

ial()

o

vo e pes-

ornde

es y

ro-

ra

atel

u par

440

un es

con-

co,

o s en

en s o

a un

fios,

ers)

a s messi oar idas on e un No

Tambien a lo largo de los arias

han desafiadn o intentado evadir abiertamente sus fallos, incluyendo intentos de cambiar la jurisd i eel& de sus bones de EE.UU. Na con

PabloCorradiAa

Thomas Griesa ha presidido durante

In

Ultima dacada las disputas judiciales de Argentina con sus acreedores.

el caso porque en los adios 90 Argentina acordo en algunos de sus contratos de bonos quo dirimiria cualquier disputa en las cortes de Nueva York. Griesa p refine no ha cer comentarios sobre cualquier a spe cto del procoso, pero la notoriedad es un desenlace inesperado pare un jurista que en general ha mantenido tut bajo perfil des de quo fue nombrado hace cuatro decades por el presidente estadounidense Richard Nixon. Griesa toca el clavecinyprefiore almorzar lo mismo todos los dies: sopa, unanaranja y "habitualmente meas galletas", dice. Desde hace 25 afios pasauna semana durante el verano en Stratford, en Ontario, Canada, pare ver obras de Shakespeare con su esposa, Christine, con quien lleva casado 51 altos. Personas quetrabajaron pare el afirman quo es unjefe calido ygeneroso. La decision de Griesa impiclio quo Argentina realizara un pago de intereses que vencia el 30 de junio. Un period° de gracia de 30 dies sobre ese pago se vence hey. El juez afirm6 que cualquier banco que ayude a Argentina a envier pagos a los bonistas reestructurados estaria desacatan do la orden de un tribunal de Esta -

dos Unidos. Abogados indicaron quo el fa no fue sorprendentemente sovero y que marc() la primera vez que un juez estadounidense ha emitido una sentoncia de este tipo segfin la Ramada clausula pars passu, quo establece quo todos los bonistas deben ser tratados do forma igualitaria. El gobierno estadounidense respald6 a Argentina y califico la decision de Griesa de "inadmisiblemente =pita" y planteotemoressobre un deterioro de las rola clones internacionales de EE.UU. Fondo Monetario Internacional y otras organizaciones advirtieron que la decision de Griesa podria facilitar quo un puha& de acreedores interfiriera con los esfuerzos de un pais por reducir su carga de deuda. "Es sorprendenteque una persona con una vision tan estrecha puede alinearse con un pequerio grope y tomer una decision que tiene un impact° global", afirma Eric LeCompte, director ejecutivo de Jubilee USA Network, que promueve el alivio de deuda de los paises en desarrollo. Nm obstante, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuitn de

Nueva York ra tifico la decision de Griesa y el Ines pasado la Corte Suprema de EE.UU. rechaz6 escuchar la apelacion de Argentina. Quienes siguen el caso desde hace tiempo afirman quo el juez fue justo y quo, inicialmente, a menudo le dio a Argentina el bcneficio de la dude. Varies veces suspendio sus sentencias pare

date tiempo al pais para presenter sus ofertas de reestructuradon en 2005 y 2010. "En los primer os afios, Griesa de hecho cooper() bastante con el gobierno", sefiala Gustavo Cationero, un economista de Deutsche Bank que asistio a las primeras audiencias del juez so bre Argentina. mayo de 2005, Nestor Kirdoter, el entonces presidents argentine, dijo quo el pais estaba "muy satisfecho" luego do que una cone de apelaciones ratifico la sentencia de Griesa quo le permitM a Argentina continuer con la primera reestructuracion. Una de las mayores criticas que le han hecho al juez recientem ente es que quiz as no comprende del todo el alcance de sus sentencias. Durante una audiencia la semana pasada, parecia que el juez no sa-

a Argentina. "i.Que hace un juez cuando lo esten desafiando?", se pregunta Mark Cymrot, un socio de Baker Hostetler que represent') a Peru en demandas entabladas par acreedores en los aims 90. "Este hacienda In natural, tratando de user el poder que tiene pars resolver este situation". Nacido en 1930 en Kansas City, estado de Missouri, el juez Griesa fue designed() en 1972. Previamente fue socio de la firma de abogados Davis Polk & Wardwell LLP en Nueva York. Obtuvo titulos en Harvard C allege yla Es cue la de Dorocho de Stanford, y vive en un apartamento en Manhattan con su esposa, a quien conocio en la iglesia. En el tribunal Griesa puede parecer a veces de mal genio. En 1992, le dijo a la empresaria hotelera Leona Helmsley, al sentendata por evasion fiscal: "Es hora do quo to vuelvas realista". Sin embargo, quienes lo conocen en privado afirman que es muy agradable. "El hecho de quo sea tan dulce y calido podria ser una sorpresa para is. gente", s Miele Arthur Pergenson, quien trabajo para Griesa entre 1972 y1973 y se mantiene en contacto con el. Fergenson ahora es asesor senior de la firma de abogados Ansa As suncao LLP. —Taos Turner, Ken Parks e Ianthe Jeanne Dugan contribuyeron a este articulo.

es do

71

Las inversiones petroleras van a los paises ricos

as

tas n e de

La estabilidad politica e incentivos allanan el camino para ganancias Inners previsibles

esa

POR JUSTIN SCHECK

4s de

WELLINGTON, Nueva Zelanda—En esta tierra de montafias y

s),

a

e

os uroada illo-

idor mo de

des

DE.

n en o en

G-20 0

vi-

:

ados

u

CHINA

s

d de la la Uni-

ncos ital rs.

s.com

S

S

arroyos, Simon Bridges quiere ser el so-1°r de las plataformas de petroleo. Como ministro de Energia y Recursos, Bridges es responsible de las aspiraciones del pais de entrar a las grandes ligas. El funcionario recorre el mundo pare promocionar a su pais entre las empresas de exploration. En el pasado, era una tarea dificil. Nueva Zelanda es un pais remoto y este entre los lugares suds taros del numdoparabuscar crud() mar adentro. Las grandes petroleras la evitaron. Hoy, sin embargo, esti experimentando un auge de exploration quo forma parte de un cambio mas amplio: despues de decades de enfocarse en naciones menos desarrolladas, las grandes empresas se vuelcan a paises ricos en busca de petreileo y gas. Estos lugares implican mayores costos y regulacionesmas estrictas, pore su estabilidad politica ofrece flujos de caja mss previsibles. Gobiemos de paises desarrollados coma Nueva Zelanda intentan aprovechar el nuevo escenario. Hace cinco alias, el gobierno decidi() que la economia dependia demasiaclo de sectores coma la cria de ovejas y el turismo inspired() por las peliculas de El senor de los anillos, cuenta Bridges. El pais vim una oportunidad en las petroleras que deseaban evitar zones problematicas, dice. En 2009, Nueva Zelanda anuncio un plan pare atraer a camper-ill:is expl oracl ores. En 2012, empresas del

sector gastaronunosUS.$1.270 mi Hones en explored& en Nueva Zelanda, segim las cifras Inas recientes del gobierno, frente a US$346 millones sins decade atras. La campafia de Nueva Zelanda tiene lugar en momentos en quo Royal Dutch Shell PLC y otras empresas evaldan su exposicion a regiones inestables. Shell decidio hace unos siete afios aumentar el gasto en los paises de la Organize cion pare la Cooperation y el Desarrollo Econernicos (OWE), quo agrupa a las naciones mas rices del mundo, a mss de 60% de su capital de exploracion yproduccion, indicaSimonHenry, directorfinanciero de la petrolera anglo-holandesa. El alio pasado, Shell destine, 67% de sus fondos para explore cion y producci& a estos paises, frente a 57% hace siete afios. "Serie bucno si la mayoria de nuestro flujo de caja proviniera de poises de la OCDE", afirma su presidente ejecutivo, Ben van Bourdon. Durante decades, las grandes petroleras apostaron a que valdria la pens invertir en paises en desarrollo pose a los riesgos de violencia ycorrupcion.Losgobiernos con frecuencia alcanzaban acuerdos atractivos, la regaled& era relajaday los costos laborales eranbajos. En los ultimos ailos, sin embargo, la violencia, las tensiones con los gobienms y los mayores requisitos que exigen las petroleras estatales han perjudicado las ganancias en Africa del Norte y Asia Central. En 2013, las mayores petroleras privadas del mundo —las estadounidenses Exxon Mobil Corp. y Ch evron Corp., edemas de Shell—

Página 59 de 76

Nuevas posibilidades

Nueva Zelanda es u no de los paises que han abierto sus puertas al sector petrolero.

Caste en exploration y desarrollo petrolero" de Exxon Mobil, Shell y Chevron Raises OCDE Reno del mund.

US$100.000 millones

80.000

I

60.000 40.000

II

Streetkuma

moo

Via

I

he

0 2003 05

para

exciuyendo comprds de cmpresos fantlum

Mark

Fuente: Bernstein Research The Wall Street Journal

Fota

destinaron 66% de sus presupuostos de explored& y production a paises de la OCDE, seg.& Sanford C. Bernstein Ltd, frente a 49% en 2003. Eso se dcbo, en parte, a quo las empresas asignan una mayor proporciOn de sus crecientes presupuestos a paises desarrollados, y no porque ester retrandose en masa de mcrcados emergentes. No obstante, en algunos casos se estan yendo. Chevron vendi6 este afto sus actives en Chad. EXxon se ha desprendido de participaciones en proyectos en Irak c Indonesia. Desde 2010, Shell ha vendido US$1800 millones en activos en Nigeria y el alio pasado Mick) negotiations para deshacerse de cuatro bloques y on oleoducto en ese pais, segan fuentes al tanto. Nueva Zelanda ilustra bien la nueva tendencia. El pais ofrece una rareza: millones de hectareas no exploradas frente a sus costes. La Industria petrolera es pequeiia en el pais, al generar un cuarto de las exportations, detras de la madera, productos lacteos, carnes y visceras, segan cifras de 2009.

Ese afio,c1 gobiernopublic6 so plan pare promocionary desarrollar sus recursos petroliferos. Otrospaises como elReino Unido y Canada tambienhanrelajado sus regulations. La gcologia promisoria de Canada y un gobierno estable, con el coal es fedi tratar, son atractivos, sostiene Anita Perry, vicepresidenta de asuntos go.bernamentales en la region de la britartica BP PLC. "Han fijado regulations buonasy claras con las males podiamos trabajar", dice. En Nueva Zelanda, el gobierno tome. imagines del lecho merino para atraer a compaiiias interesadas, realize licitaciones de nuevas areas de exploracionysolicito consejos de energeticas sobre comp elaborar regulations. Los funcionarios "definitivamente nos respaldan", dice Garth Johnson, presidente ejecutivo de Tag Oil LtcL, que ha elevado el gasto en perforaciOn en tierra. Agregaque "sus tasas de regalias son atractivas". Unobstaculo en Nueva Zelanda han sido los medioambientalistas, quo se oponen a las perforaciones.

En 2010, generaron una polemica al publican planes oficiales para permitir la exploration en areas de conservation, tras lo coal el gobierno cance16 la propuesta. La brasileila Petrobras SA acordo en 2010 gastar US$118 millones en exploraci& marina, pero one Rota de Greenpeace rodeo su buquo de perforation. Pinelmente se fue de Nueva Zelanda sin perforar nada. Una vocera de Petrobras explica quo el trabajo de la empresa estatal "no mostro suficientes reserves de petroleo y gas". Dos funcionarios neozelandeses dicen quo creen que los manifestantes fueron los responsables. Bunny McDiarmid, directora ejecutiva de Greenpeace en Nueva Zelanda, tambien piensa que los manifestantes influyeron en la decisiOn de Petrobras. La particle de la brasilefia fue on duro golpe y el gobierno redoblo sus esfuerzos para hater que las petroleras se sientan bienvenidas. Las iniciativas han incluido la compra de software e invitaciones a ejecutivos de 10 empresas a la Copa del Mundo de Rugby.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Organismos de DD.HH. de todo el mundo pidieron una reforma del sistema financiero SenalEron que la justicia de EELL afecte los derechos humanos 6LOOMBEFIG

CONVOCATORIA

Tercer Cabildo Abierto, en

rechazo a los fondos buitre

Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com

organizaciones de derechos humanos de todo el mundo denunciaron que Ia decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos de rechazar un recurso presented° por Argentina en la cause iniciada por el fond° buitre NML impacta en "la vigencia de los derechos humanos" por to que exigieron una reforma del "sistema financiero global". El doctunento dado a conocer ayer, y el cual lleva las firmas del Center for Economic and Social Rights, del Centro de Estudios Le gales y Sociales (CEIS), del Comite de America Latina y el Caribe para la Defense de los Derechos de las Mujeres y de la European Network on Debt and Development

Cien

(F.wodad), entre otros, advierte que la decision del maxima tribunal de justicia estadounidense dej6 "fir-

me una sentencia que interpreta que la dausula estandar pan passu (igualdad de trato) impide saldar" la deuda extema."reestructurada si al mismo tiempo no se les page al grupo de acreedores que no acepto el acuerdo y procure obtener unretomo del 1600 por ciento de lo pagado por los bonos al momenta de su adquisiciOn" por lo que "esa interpretation se aparta del sentido que por decadas pre domino en las clausulas de referencia" poniendo en riesgo "los acuerdos alcanzados por un Esta do para reestructurar su deuda", Ademas, advierte que "a 2010 existian más de cincuenta demandas de este tipo contra wises

Los organism° apuntaron especialmente ala legislackin de los Estados Unidos altamente endeudados" muchas de las cuales "todavfa estan pendientes de resolucidn" por lo que el "conflicto entre Argentina, los fondos buitre y el poder judicial de Estados Unidos" no debe entenderse como un caso aislado. Para "combatirlos" entienden que se debe "lograr que todos los Estados, yen particular los EE.UU.

"Se debe lograr que todos los estados restrinjan la actividad predatoria de los tondos acreedores" y otrasjurisdicciones en las que se han presented° demandas de este tipo, promulguen leyes que restrinjan la actividad predatoria de los tondos acreedores, asegurar que todos los Estados deudores instauren reglas de procedimien-

to que limiten las prOtrogas de jurisdieciOn" que puedan tener impacto "en la vigencia de los derechos humanos" e instan a crear "Un mecanismo internacional imparcial e independiente" destine do a "resolver las controversia.s relatives a Ia restructuracidn de la deuda soberana, basado en la obligaciOn de los Estados de respetar, proteger y hacer cumplir los derechos humanos, tanto en sus territorios como extraterritorialmente" que sea comprehensivo y vinculante "pare todos los acmedores, pnblicos yprivados, bilaterales y multilaterales y que con temple un stay inmediato de todo pago una vez iniciado el proceso". "El documento es un posicionamiento de organizaciones que trabajan en temas de derechos humanos", advirtid Diego Morales, Director de Litigio del Cels,

quien agrega que "lo que nos interesa marcar es el efecto" que la disputa "de los fondos buitres, el fallo de Griesa y el rechazo de la Corte Suprema norteamericana a la apelacion de Argentina, no tuvieron en cuenta", Morales sostiene que h "falta de ponderaciOn de los efectos de estas soluciones" no son algo nue-

piden un mecanismo internacional impartial para resolver

'Tambien estas controversial vo "ya que con anterioridad he mos podido ver los efectos que produce", tal el caso del Gobierno de la Alianza "donde una deciskin implicd la reducciOn de salarios por las presiones que ejercen por ejemplo los fondos buitre".

Organizaciones de diferentes sectores politicos ysociales participarin boy de un Cabildo Abierto pare manifestar su rechazo a los fondos buitre, El acto organizado por Convocatoria Economica y Social, este pautada para las 17 en el Cabildo de la ciudad, en Avenida de Mayo y Bolivar, y buscara brindar apoyo al Gobierno en una jornada decisive para Argentina, puerto que finalizara el period() de gracia que tiene el pais para cerrar un acuerdo con los holdouts. "Debemos plantarnos fuertemente y defender los logros alcanzados en los iiltimos afios en materia de renegotiation de deuda, los que fueron con-

seguidos dem ocraticarnente por todos los actores de la sociedad", sostuvo la agrupacidn. La convocatoria al tercer Cabildo Abierto de Buenos Aires fue extendida al resto del pais, por lo que se espera que en diferentes provincias iambi& se realicen movilizaciones del estilo. La iniciativa, que fue Ianzada la semana pasada en la COITliS kin Nacional de Valores presidida por Alejandro Vanoli, tambien fue respaldada por los diputados Hector Recede (FPV), Leopoldo Moreau (UCR), el dirigente de la CTA Eduardo Lopez, el representante del Plan Fenix Leonardo Gak, el economista de la Gran Makro Alejandro Grobba, y Horacio Gonzalez, de Carta Abierta.

kirchnerismo aggiornO el "Braden o PerOn" del '45 por el actual "Cristina o Griesa" El

del oficialismo raapoyo al gobierno frente a los fondos buitre. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, abriO la lista por la mafiana sefialar que "Argentina pidio la suspension de la

y sugerencias concretes". El funcionario sugiri6 a la diri-

sentencia pare establecer condiciones de negociacion justas, equitativas y legales", al referirse al vencimiento -hoy a medianoche- del plazo de la sentencia adoptada por el juez neoyorquino Thomas Griesa. El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, asegur6 que, "lamentablemente Ia presidenta Cristina Fernandez se encuentra sola en este pelea"porque -Indic& se ve "muy poco acompafiamiento de los dirigentes opositores con ideas

consigns".

Dirigentes tificaron su

Página 60 de 76

gencia opositora "dejar de vender espejitos de colones"' y empezar a ver "que propuestas tienen para que el pais siga adelante", en vez de plantear "simpiemente ""Tanto Braden como

Griesa son representantes de intereses imperiales, del capitalismo más salvaje" El Movimiento San Martin, encabezado por el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, distribuy6 una serie de afiches con la consigna "Ayer, Braden o Peron; hoy, Griesa o Cristina" y las bande-

ras de Estados Unidos y Argentina de fondo. "Es la misma encrucijada historica desde (Bernardino) Rivadavia haste ace. El gran estrangulamiento del desarrollo nacional siempre fue el endeudamiento escandaloso, soluciones inmediatas que condenan a futuras generaciones", analiz6 el precandidato presidencial. El diputado del Frente para la Victoria, Mario Oporto, uno de los integrantes de esa agmpacion, destac6 que "tanto Braden como Griesa son representantes de intereses extranacionales y por to tanto imperiales, que no quieren que la periferia tenga intereses auninomos. Atras siempre este el capitalistno internacional más salvaje".

La agrupacion de Juli4n Dominguez impairs° la pegatina

faceboolccomitomonidadmovistarargent-ina

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


La XLVI Cumbre de

Presidentes del Mercosur expresel su respaldo a nuestro pais en is negotiation con los holdouts

"Una solidaridad fraterna y militante" Los mandatarios, asimismo, acordaron exigir a Israel un cese del Fuego en solidaridad con el` pueblo de Palestina Se hablo de consolidar el area econcimica comUn y activar el Banco del Sur (ANSA) - La XLVI Cumbre de Presidentes de los paises miembros y Estados asociados del Mercado Com& del Sur (Memosun culmina ayer con el firrne pro* sito de consolidar la integration del bloque en el area econemica a traves de una zona complementaria con otras alianzas, acelerar la activation del Banco del Sur para este alio y respaldar a Ia Argentina en Ia situacion que enfrenta con los tondos buitre. El presidente de Venezuela, Nicolas Madura, anfitrion del evento, ratified. "la solidaridad fraterna y militante" del bloque con nuestro pais ante la situac ion dificil que enfrenta con los denominados fondos buitres. "Cuente la presidenta Cristina con todo el respaldo militante de nuestros gobiemos para acompanarlos y edemas para salir airosos de este dura Patella que estan dando par los derechos econornicos de los argentinos y de todos los que compartimas este espacio de busqueda", dijo. En una declared& "Especial" fir made par la tarde, los presidentes suscnbieron un "respaldo a Ia Reptiblica Argentina en defense de la reestructuracion de su deuda soberana". En el documento, difundido par la Cancilleria, se expreso que "de ninguna manera puede considerarse un proceso de 'default' cuando un pais solvente y liquid() realiz.a puntualmente los pagos y se les bloquea el cobra a sus bonistas". Mientras que en un segundo *rat° los mandatarios "reafirmaron su solidaridad y apoyo irrestricto a la position de la Republica Argentina". En el texto los presidentes "manifestaron su mos energico rechazo al accionar de estos fondos hold -outs cuyo modelo de negocios obstaculiza el log ro de acuerdos definftivos entre deudores y acreedores, poniendo en riesgo futures reestructuraciones de deuda soberana y la estabilidad financiera internacional". La cite conto con la presencia de los mandaterios de Argentina. Cristina Fernandez; de Brasil, Dilma Rous set, Paraguay, Horacio Caries: Uruguay, Jose Mujica, y edemas Evo Morales, presidente de Bolivia, pais que tramita la adhesion al Mercosur coma miembro plena. Igualmente asistieron como invite dos el presidente de El Salvador, Salvador Sanchez Ceren, y los primeros ministros de San Vicente y las Grenadines y Antigua y Barbuda.

Caracas

OTROS TOMS Los mandatarios asimismo acordaron exigir a Israel un cese del fuego en "solidaridad con el pueblo de Palestina", declararon a los ex presidentes Nestor Kirchner y Hugo Chavez coma "ciudadanos ilustres" del bloque y traspasaron la presidencia

Página 61 de 76

Mujica, Rouseff, Maduro, Fernandez de Kirchner, Cartes y Morales en is clasica foto de familia ayer en Caracas. pro tempore a la Argentina para el periodo 2014-2015. Los paises "condenaron de manera energica el use desproporcionado de la fuerza par parte del EjercIo israeli en la franja de Gaza, que afecta mayormente a civiles, incluyendo

nitros y mujeres", en un comunicado

emitido al termino de la Cumbre del Mercosur en Caracas. "Condenaron igualmente cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel", indica el texto

MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS GE CRETARIA DE OBRAS PUBLICAS SUBSECRETARIA DE DESARROLLO URBANOV VIVIENDA

PRES1DEN

IA DE

tumEhrrINIA PAIS SOMA MATE

LA NACION

COM

LIN

PROVINCIA DE BUENOS AIRES MINISTERID DE DESARROLLO SOCIAL UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL

PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS PRESTAMO BID 2652 OC -AR

LLAMADO A LICITACION PUBLICA Per sistema de Postcalificacian

III

N°06/2014

Sobre Unica (Carpeta Tecnica y Carpeta Econornica)

OBJETO Curable r la construcciOn de "Obras Es p ecifi ca s. Red Vial - Barrio Villa Hidalgo. Partido de General Sari Martin". ESUPUESTO OFICIAL

FINANCIAMIENTO

Como en el '46.

En

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL N°

4666

ETAPA MULTIPLE Contratacion sujeta a! regimen Comp re Trabajo Argentina instituida par la Ley N° 25551 y por el Decreto 1600/2D02 y demes normae camplementarias y aclaratorias.

L.P. N°

4666- OFICINA MOVIL.

EDEsUR 5.A. convoca a las personas fisicas o par Ia provision de la referenda. MONTO ESTIMADO L.P. 4665: $ 600.000 VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO

juridicas a presenter ofertes

-

W

If Para

111.5

centavos( Valores al mes de loud de 2014 NaciOn Argentina: Banco Interamericano de Desarrollo $11:1)

tanto, en Buenos Aires, el Movimiento San Martin, encabezado por el presidente de Ia Camara de Diputados Julian Dominguez, distribuyo una serie de afiches con Ia consigna 'Ayer, Braden a Peron; hay, Griesa o Cristina". "Es la misma encrucijada historica desde (Bernardino) Rivadavia hasta ace. 0 gran estrangulamiento del desarrollo national siempre fue el endeudamiento escandaloso, soluciones inmediatas que condenan a futuras generaciones", analizo Dominguez.

Ref.:

$23.612.643,48 (Pesos veintitres millones seiscientos dace mil seiscientos cuarenta y tree con cuarenta y oche

NM DIMEDESUR

information remitirse al sitio web: www.argentinacompra.gov.ar

PLATO OE EJECUCION ADOUISICION DE PLIEGOS

240 dies corridos A parer CC' 01108/14 y flab el 03/09114 en el MinKsleno de Desarnallo Soda!, calla 55 ei 6 y 9" pilo. amine n491D. Ciudad da La Rata, Provincia de Buenos Aires.

VALOR DEL PLIEGO CONSULTAS

S 3.300 (pesos ves mill partir del D1108114 en la Unidad Ejeoutare Provincial Buenos Ares del PROMEBA. Av 7 N'1267. 3' also oficina n" 329. C.Ltdad de La Plata: la Casa de la Provincia de Buenos Aires. A's. Cal a° N` 236. Ciudad Autonoma de Buenos Aires; y en la Linden de Coordination Nacional del PROMECIA, Calle Esmeralda N*255, 4' Also. Ciudad Autdoorria de Buenos Aires.

RECEPCION DE OFERTAS

Hasla las 10:00 he. del 04109/14 en el Ministeno de Desarrollo Social, cane 55 e! 6 y 7, Sa oiso, oficina M910.. Ciudad de La Plata.

ACID DE APERTURA

El 04/09114 a las 11:00 hs. en el Ministerio de Desafro9oSodial, cella 55 ei 6 y 7. 10° oiso. Salon Auditoria, Ciudad de La Rata,

A

en presence de los ofereates o sus representariee.

Este LicitaciOn se ajustara a las disposiciones del Contrato de Prestamo N° 266210C -AR. suscnpto entre la Nacion Argentina y el BID. !nits intorrnaciPn.www.prorneba,gob.ar

BA

BUENOS AMES PROViNCiA

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


*

LA HENCRUCUADA HISTORICAH

s os

SIC

act°

ere'rya

nta

ises s de e redo-

orte

urs°

pos-

mas a de traterales ene

a ca-

acer eria

los sti-

El

presidente de Ia Camara de

Di putados

de Ia

Nacion, Julian Dominguez, definid al conflict° con los bon istas corno una 'encrucijada hi stile, la rnisrna desde ;Bernardino; Rivadayia ha sta acne. Con Ia consigna 'Ayer, Braden o Perb n; hoy, Griesa o Cristina" y las banderas de Estados Unidos y

Página 62 de 76

Argentina defondo, el Movimiento San Martin, encabezado por el presidente de Ia Camara de DI putad GS, mostre asp su a poyo a la presidenta Cristina Fernandez en el conflict() donde la Argentina viene reclamando una negocia clan en co ndiciones juntas y equitatiVas con las tondos buitre.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


ovo-

uda meri-

NML

n el cane se ores aron a co-

ma's

e si ntar reevir-

rato erta

em-

14

WARMIEPErill 4

"Griesa quiere

tu trabajo, tu casa y cornida" El diputado del Frente para Ia Victoria, Edgardo Depetri, afirrnO ayer que el juez Thomas Griesa "pretende aleccionar a los Estados latinoamericanos soberanos quebrando la economia de la Argentina", con su fallo favorable a los fondos buitre.

"El juez yanqui Griesa quiere tu casa, m trabajo y tu comida. Griesa parte es del Partido Republican° de Estados Unidos y responde al poder mafioso, economic° y financier° de la derecha estadounidense del Tea Party", dijo Depetri en un comuni-

cad°.

El diputado nacional del Frente para la Victoria (FPV) y dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina encabezada par Hugo Yasky participara hay de una movilizacion multisectorial frente al Cabildo portefio, "en rechazo del accionar de los fondos buitre y en defensa de los intereses nacional es". trata de una causa nacional que vamos a defender Argentina los buitres_ Lo que quieren es vengar Ia derrota que Estados Unidos tuvo con el ALCA en 2005 y nuestra decision de no estar subordinados y

condicionaelps ppy.,..eJloack, Nonetario Internaci900/N4441,1401k4riegisla dor. a

Página 63 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Para el FMI, no habria efecto contagio si se Ilega al default WASHINGTON. CORRESPONSAL

Paula Lugones pi ugones(a cIarin,com El Fonda Monetario Internacional salio ayer a poser pafios frios ante

un posible default de la. Argentina y afirmo que una suspension de pagos seria "lamentable", pero no tendria consecuencias "sustantivas" fuera de nuestro pais. La direc Lora gerente del FMI, la francesa Christine Lagarde, dijo en una rueda de prensa en Washington que el organism° esta "monitoreando la situation, evaluando y observando las consecuencias potenciales de cualquier option, sea un default, un acuerdo o seguir las negociaciones". Sena 10 que "Argentina ha estado fuera de los mercados financieros por mucho tiempo y aunque el default siempre es lamentable no creemos

que tenga mayores consecuencias sustantivas fuera" del pais. Lagarde manifesto, sin embargo, que la resoluciOn del tema argentin° puede tener un "significado más amplio" en cuanto a la cues tion de Fonda, de los principios de reestructuracion de deuda que se manifiestan a traves de las decisiones judiciales de los tribunales de Nueva York. En ese sentido, sefialo que "los principios de reestructuradon de la deuda y la of ciencia de las clausulas colectivas deberan ser revisados". Las "clausulas colectivas" incluidas en las emisiones de deuda pablica permiten tradicionalmente

a una mayoria de acreedores imponer sus puntos de vista sabre el proceso a seguir en las negociaciones con los paises en crisis. El FMI lleva un ano trabajando sobre el tema y Lagarde sefialo que "el proximo documento que sera objeto de

Ultimo momentito.Negociacion

revision por la Junta Ejecutiva a fm de septiembre o principios de octubre tiene que ver con las clausulas de action colectivas y sabre tomo pueden ser mejoradas para satisfacer una resolution ordenada en tales temas", concluyo Lagarde. El FMI es una de las votes de la

utJA DcLEGAOSio AK.CtiTit4c%

PAgriU

QACis MADZI) NE6oc1AR Cow IA "SEAL

comunidad internacional que ha manifestado, en varias ocasiones, su "profunda preocupacion" sobre las "implicancias siste micas" que podrian tener las resoluciones de

ACAcest\ifa

£

LA

LECUA"'

la justicia neoyorquina. En Washington tambien se manifesto sobre el tema una figura

clave del Congreso. El senador estadounidense Bob Menendez, presidente del Comite de Relaciones Exteriores del Senado, llama a la Argentina a negociar cara a cara con los fondos buitres. "Mientras se acaba el tiempo rapidamente, hago un llamamiento al gobierno argentino para que

entre en negociaciones inmediatas y directas con sus acreedores", expreso Menendez a traves de un comunicado. Si no lo hace y si la Argentina se declara en cesacion de pagos, sera, segian Menendez,

"resultado de las decisiones irresponsables hechas por la administracion Kirchner que a lejaran aun más a Argentina de sus socias comerciales" y resalto que la Argentina es parte del G-20. s Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC

Página 64 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


El Mercosur y el margen de cualquier pronunciamiento piiblico, hay cuestiones &icepoliticas de coyuntura en las que no es diffcil lograr consenso en-

mandato

Disputes entre amigos Otro ejemplo de estos escollos es la dificultad para cerrar un acuerdo comercial con la Union Europea, que tras una decada de paralisis se esperaba concretar este atio. Argentina resistio todo lo que pudo Ia rebaja arancelaria sabre sectores que considera "sensibles" ala competencia externa, contrariando la ansiedad brasileha par cerrarlo. La administrachin de Dilma Rousseff, a su vez, se niega a abrir sus licitaciones ptiblicas a las firmas foraneas, dandole similar tratamiento que a las propias, tal como anhela Europa, que ye

de Martin Fierro

Al

tre los paises del Mercosur, sean estos miembros plenos o aspirantes: un repudio al genocidio que Israel perpetra contra los palestinos y la censura a la voracidad impiadosa de los acreedores, en esta coyuntura encarnada per los fondos buitres. Bastante más diffcil es transformar en realidad cotidiana las promesas comerciales que el bloque formula a si mismo. Solo hace falta cierta dosis de audacia diplomatica para censurar el ataque israelf sobre Gaza, habida cuenta de que el sensible socio politico de Esta dos Unidos en Oriente Medio suele reaccionar con virulencia. Pero el coraje emerge facil ante la indignaciOn que provoca el fuego brutal sobre Gaza, que patentiza una gran desproporcion de fuerzas en detrimento de los

Mas alfa de Ia empatia politica de algunos mandaarios, el bloque acuerda fad sobre temas internacionales coma guerras y buitres Pero la amistad se perturba en el terreno comercial y por la disputa de inversiones .

reestructuraciones de deuda sob erana. Si Ia decision de un tribunal estadounidense terrnina invalidando de facto un acuerdo formal y mayoritario, entonces con codicia sus ambiciosos placualquier pacto internacional nes de obras. Clara que es dideviene vulnerable, con el con- ffcil darle a los invitados el pan siguiente perjuicio para deudo- que no se comparte en casa: res yacreedores. Ese sayo le pue- Mercosur no tiene un protocolo de inversiones en vigencia de caber a cualquiera. para sf mismo Otro peligro y cada miemes la batalla coLas diferencias bro disputa mercial histOriintestinas haven dificil ca entre pafses como puede un cerrar acuerdo con basicamente la radicacion de capitales. productores de la UniOn Europea materia prima, Poe los cimcome los miem- tiros del Mer- bronazos internos de su econocosur, y los vendedores de bie- mia puede que Venezuela no nes de alto valor agregado, este en condiciones de proveer come Europa, que se exacerbo los bienes energeticos en la cantidad y forma que se previa con la crisis. Afuera del perfrnetro del blo- cuando se le arrimo el convite que (que despues de veintitrds para sumarse al bloque. Paraafros min esta en formaciOn) hay guay mira con apetito un evenun mundo en retraction, que tual acuerdo para bajar a sero demanda menos y quiere ven- los aranceles con las naciones der más y por ello es visualiza- de la Alianza para el Pacifico, do coma un potential enemigo asociandose a otros bloques. que es mes facil enfrentar en Uruguay defiende con upas y equipo. Ya sea integrado por los dientes la instalaciOn de las pas miembros originates, Argenti- teras que, cuestiones ambienna, Brasil, Uruguay y Paraguay, tales al margen, eligieron la otra o con el aditamento de los nue- orilla para radicar una inversion vos, coma Venezuela, Chile o Bo- importante. Bolivia cobra el gas livia, Es casi come un axioma de 11 Mares el millon de BTU, sin

De superavit a deficit

Comerclo del bloque con el recto del monde Valois% en millones de

palestinos y elige imptidicamente objetivos civiles, Tampoco es diffcil para el bloque surefio repudiar la embestida de los acreedores de la. Argentina que no entraron en el canje y pretenden cobrar cerea de 1.500 millones de &Hares por tftulos que pagaron poco más de 48. Una aspirachin legalmente fundada pero controvertida, en particular porque la intransigencia en la forma de cobro pone en riesgo el pago puntual al 93% de los acreedores que sf ingresaron

datares

2007

41:738,7

2008

33.889,7

2009

37,928,,9

2010

26.327,3

2011

30.130,2:

2012

23.09.703

2013

Varinciones Interanuales Exportacion 131 Importation

-3% -1%

-43420,8

Destine) clave de las yentas argentinas Intercamblo cornercial con el Mercosur Valores en millones de &flares

821

2003 2004

2005

2006

en el canje. Este es un punto medular. La solidaridad internacional a favor de Argentina -que de algiin modo tambien expresaron palses "ricos" durante la batalla legal en los tribunales de Nueva York- no esta inspirada en la simpatfa hacia la administration de Cristina Fernandez de Kirchner sino en Ia preocupacion por el impacto que este caso testigo pueda tener en otras

gentino se detiene en Ia frontera por una paraarancelaria.

2007 2008

2009 2010 2011

2012 2013 Mario

reams: abecetcom sobre as base ileirndec

CONCURSO PUBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL

PETR

1:111

02/2014.

aplicar ninpolitica interEl comercio entre gtin nacional, conde amigos. sagrado por el Argentina y Brasil Todas acciosentido comtin retrocedia un 20% nes legitimas de Martin Fieel ultimo mes en defensa de rro: "Los herinobjetables manos sean intereses individuates. unidos...". La ministra de Industria, DePero esa union necesaria no siempre es tan sencilla, porque bora Giorgi, destaco en las tiltila ventaja de actuar en forma mas horas la importancia de forconjunta en el escenario inter- talecer el comercio intrabloque, nacional es tan obvia como las que hay apenas llega al 18% del diferencias de intereses que exis- PEI contra casi el 60% del que ten entre los socias. A veces ex- sostienen entre silos europeos, presada coma rivalidad; otras más consolidados como orgacome impotencia ante proble- nizacion economica, a pesar de que tambien tienen sus difemas internos de cada uno. El comercio entre Argentina y rencias intestinas. Llamado similar al que forBrasil viene derrapando. En junio cayd un 20% respecto del mula la Presidenta al llegar a mismo mes del afro anterior, Caracas, para participar de la fundamentalmente porque se cumbre presidencial de ayer, encoge el mercado automotor a cuando invoc6 un "orden gloambos lados de Ia frontera, ru- bal más justo" y "multipolar". bra estrella del intercambio bi- Nadie podria contrariar esa relateral. Otras veces el intercam- torica ni ponerse al intent() de bio estuvo daliado por estrate- construir una nueva arquitecgias proteccionistas, como los tura financiera regional coma aranceles de un pals para trabar un banco continental para inel ingreso del otro. Un clasico: dependizarse de las entidades frenar la compra de calzados tradicionales. -

"ADQUISICION DE SISMICA MARINA 3D OFFSHORE AREA CALAMAR"

CIRCULAR N°

02/2014

que se ha dictado la CIRCULAR N" 002/2014. de las circulanes podran consultarse en las ofidnas de ENARSA, sites en Ia Av. del Ubertador 1068, Pisa 3°, Oficina 301, Ciudad Autenoma de Buenos Aires, de lunes a viemes de 10 a 16 horas, y se encuentra a disposition en la pagin a Web de EN ARSA: www.enarsa.com.ar. ENERGIA ARGENTINA SA. comunica El texto

Energia A/gen/tea S.A

EN AR SA Errergia Ad-ger-19nd

5A

Av.

del Libertador

10C-3 2"

No

Ciudad AulOr.0111.1dP HuervOi. Awes

Presidencla de la Naci6n

-

www.erarsa.com.ar

MinIsterlo de PlanIficaclan Federal, Inversion PiSbllca y ServIclos

brasilenos mientras el azticar ar-

Página 65 de 76

Pero falta hacerlo.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


EL

CONFLICT° CON LOS FONDOS BUITRE

Bancos argentinos harian un aporte para evitar el default ADP

^

A (-; 015,,1

Las entidades privadas le ofrecieron al Gobierno pagarles a los buitres y saltar el impact() de Ia cesacion de pagos. Kicillof viajo de urgencia a Nueva York para sumarse a Ia reunion con Pollack,

Doce horas de una tensa negotiation s negociaciones con ollack habian comenado por la mafiana. La elegacion argentina interada por el secretario de Finanzas, Pablo Lopez; el de Legal y Administrativa, Federico Thea, y la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, Ilego con 20 minutos de retraso. Al mediodia 3asaron a un cuarto intermedio y cuando la reunion se retomo horas despues ya la estaba encabezando Kicillof, flanqueado por la embajadora en Washington Celia Nation y el vocero de Cristina, Alfredo ScoccimaEl cuarto interrnedio pro. asta hoy IlegO luego de unas 12 horas de reunion.

que seguira hay. A horas de que la Argentina entre en default una vez más, los bancos nacionales le propusieron al Gobierno una oferta de pago a los fondos buitre que permita evitar tal impacto. La propuesta es impulsada por ADEBA, la entidad que los refine, y se baraja una cifra que rondaria entre 250 y 300 millones de Wares. Aver, el ministro Axel Kicillof vole, de Caracas a Nueva York para hacerse cargo de la negociacion con Daniel Pollack. Pa sada la medianoche argentina, se pasO a un cuarto interrnedio y el encuentro continuarit hoy. Al salir de la oficina del media dor designado por el juez Griesa, el titular de Economia tan solo anuncio que "seguiremos negociando con las partes". Los banqueros ofrecerian el dinero a modo de garantia para evitar el default, aunque la operaciOn podria implicar la. compra del total de la deuda (los US$ 1.650 millones). Buscan asi que el juez Griesa reponga el stay y de tiempo para encontrar una solution que evita ala Argentina una ola de demandas derivadas de la clausula RUFO. Ayer, durante una reunion de ADEBA, su titular Jorge Brite, insistio sobre la necesidad

KICILLOF LLEGA A LA REUNION CON EL MEDIADOR DE GRIESA. VIAJO AYER DE URGENCIA DE CARACAS A NUEVA YORK.

intervenir en el conflicto con los buitres y mostrarsc al frente de lo que denomino "una inieiativa patriOtica". LogrO aceptaciOn. "Hasta el valor de los propios bancos podria derrumbarse si el pais entra en default", explicaron a Clarin en una de las entidades involucradas. "Somos un plan B. Se lo ofrecimos a Capitanich, y

Fabrega y Za.nnini terminaron de dar el ok", explicO un banquero. "El default es inminente y el Gobierno no puede hacer otra, cosa porque cualquier movimiento de negotiation dispara la RUFO. Por eso entramos en juego nosotros, y sera una negociaciOn entre privados", aclarO. No podran participar de la oferta los bancos estatales de

I-

ADEBA porque esto dispararia la, RUFO, ya que estas entidades

La Bolsa subi6 6,5% y bag) el &liar

estan comandadas por el Esta do y se consideran a efectos de la negotiation parte del mismo. Los prineipales oferentes serail

Con la mirada puesta en NY, en la apertura de ayer la tendencia en la Bolsa

el Banco Macro, el Galicia, el Su-

pervielle y se especulaba con que el Ciudad se podria sumar dado que es de jurisdiction portefia. Otra alternativa cs ofrecer US$ 250 millones en efectivo a cambio de que los fondos buitre pidan al juez que reponga el stay. Si esto ocurricra, se destrabarian inmediatamente los fondos bloqueados en el Bank of New York, los tenedores de Discount recibirIan los intereses correspondientes y Argentina se salvaria de la cesacion de pagos. •

portelia era negativa. Pero al conocerse el cuarto intermedio y ante la version de que los bancos argentinos intervendrian para evitar el default, las acciones y bo nos repuntaron y el Merval cerro con un 6,5% de alza. El claw "contado con liqui" salto 28 centavos a $ 10,15; el paralelo se desinflo 0,20 a $ 12,80 y el oficial avanzo un centavo a $ 8,21. POLLACK, EL MEDIADOR DE GRIESA,

LLEVATE

6 MOLDES

GRATIS

compRA DIARIO MUY, JUNTA 41 cUIPOIES Y LLEVATE PROMOCION PARA MAYORES DE 18 ANDS, SIN OBLIGACION DE COMPRA. VALIDA EN PREMIO: 1 TORTERA, UN 1 MOLDE PARA ROSCA Y

Página 66 de 76

4

FLANERAS IN DIVIDUALES.

LA PLATA, CABA,Y

STOCK:

GBA, DEL

17.000 PREMIOS.

I

21/07/2014 AL 22/10/2014 0

mlI

DE ALUMINIO

HASTAAGOTAR STOCK, LO QUE OCURRA PRIM ERO. CONSULTAR BASES EN WWW.RANADELCIELO.COM

MAGENES NO CONTRACTUALES, AL SOLO EFECTO ILUSTRATIVO.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Bank of America duda que CDS por default argentino se activen Singer tiene u$s200 V. Confictos so ore e paw Mariano Boettner econornia@diatiebae.aam

Bank of America (BofA) duda que el fracas° en Heger a un acuerdo con los holdouts ante el mediador Daniel Pollack haga disparar los seguros contra default (CDS) que los buitres contrataron para asegurarse ganancias extras. As( lo expresaron desde la entidad en un informe en el que explicaron que es necesario diferenciar "una fella en el pago y una fella en el cobro". Seguin reportO la agenda Bloomberg, un informe escrito por Jane Brauer, estratega financiera del banco, indicO que para el BofA la "Argentina continuara argumentando que pag6 en su totalidad y a tiempo, incluso cuando sabfan que el agente fiduciario iba a retener esos fondos". Al mismo tiempo, el BofA. consider6 que si los tenedores de bo nos impagos eventualmente pi den la aceleracion de pagos "probablemente sea responsabilidad del Bank of New York Mellon determiner si hubo un default por una falla en el cumplimiento del contrato con los bonistas, y que podrian acudir a la Corte Suprema para pedir una definiciOn". Los fondos buitres compraron este tipo de seguros contra default que le permitirfa, por ejemplo, al fondo NML de Paul Singer, cobran unos u$s200 millones extras. Pero al mismo tiempo NML forma parte de la ISDA (International Swaps and Derivatives Association), que es la que determine si se ha producido un event° de credit° negativo. Esta asociaci6n, creada en el alto 1985, esti integrada por mos de ochocientas entidades Ewan -

EI

Canje: el FMI impulsara (eyes globales sabre reestructuracion Fondo Monetario Internacional (FMI) consider6 ayer "poco probable" que un eventual nuevo default de la Argentina tenga impact) significativo en otros paises debido al aislarniento de la economfa local. La encargada de fijar la posiciOn del Fondo sobre la onda expansive que podrfa tenor la eventual cesacien de pagos de la Argentina fue la propia directora gerente del organism°, Christine Lagarde. "Antique un default siempre es lamentable, no creemos que (una cesaciOn de pagos de la Argentina) tenga consecuencies importantes en el exterior", afirmo la funcionaria internacional en declaraciones a la prensa. El

Sin embargo, la jefa del FM1

si se mostr6 preocupada por "El resulted° de las decisiones legales que se estan tomando en Nueva York tienen un significado mucho más amplio", y obligan a reviser "los principios de reestructuraciOn de deudas y la eficiencia de las clausulas de acciOn colectiva". Lagarde dijo que el FMI este "monitoreando la situaciOn" y anticip6 que "el proximo document° que sera objeto de revision por la Junta Ejecutiva a finales de septiembre, o principios de octubre, tiene que ver con las clausulas de acciOn co-

lectivas (CAC) y sobre cam° pueden ser mejoradas para satisfacer una resolution ordenada en tales temas".

PARA EVITAR LA CL USULA RUFO

cieras de todo el mundo. El mercado de seguros contra defaulteasi no tiene regulacion y edemas presenta la particularidad de que quienes seen compradores de estos seguros no necesariamente seen propietarios de los bonos que se busca protegee Ademas, se tra-

Eurobonistas reclamaron a Griesa un stay ternporario por 90 (has

Los buitres camararan

seguros contra defaultpara asegurarse ganancias par 11110S u$s200 millones to de un mercadu relativamente nuevo, ya que desde 1998 las nuevas reglamentaciones del ISDA los convirtieron en una herramienta de utilizaciOn más simple. Actualmente, segain la economista Luciana Sosa, el mercado de seguros contra default tiene como principales actores intervinientes a grandes fondos de inversion, companies de seguro ybancos del

agenda de calificaciOn

LaFitch afirmo ayer que las fi-

Página 67 de 76

PANSIVA" DE UN D E FA U LT

Si Argentina tiene uo recibo de pago, los CDS no se cobran planeta. Estos tiltimos acaparan un 88 por dent°. El informe del BofA continuo: "Mientras los contratos de bonos especificamente habian de una fella en el pago como tin evento de default, los documentos tambien indican que es necesario un recibo de pago. Por lo tanto, habrfa un conflict° entre los conceptos de 'fella en el pago' y'recibo de pago'", concluyd. Y luego hizo referencia ala actuacien del ISDA. "Una fella en el pago probablemente sea el evento que dispare las CDS. La concreciOn de un 'event° de eredito", su fecha y el moment() en que se desencadenen sus consecuencias sethn determinados por el ISDN', afirm6 Brauer. Por ultimo, el Bank of America opine que la decision sobre si el default activara o no los seguros contra defaultsera tomada en las preadmas tres o cuatro semanas, escribi6 Brauer.

Fitch destaca "salud" de bancos extranjeros nales argentinas de bancos internacionales estuvieron en una posicidn "adecuada" para resistir la volatilidad de una amenaza de posible default del pais. Seguin Fitch, las finales de ban cos extranjeros estan en una mejor posicien que en el default del 2001-2002 para hater frente "a la volatilidad cambiaria, el ambiente de negocios más diffcil y la men or rentabilidad" que podrian generarse a partir de una cesacien de pagos. "El perlil financiero en general de los bancos es más saludable que hace 13 afros, con una mayor capacidad para absorber perdidas y una minima exposichin a creditos con el soberano", dijo el texto.

NIEGA "ONDA

No yen crisis en el SiSt8f772

Santander, HSBC, Banco Itail y Citibank estan entre los bancos internacionales con presencia en Argentina. Los dos espalioles, BBVA y Santander, son los mas expuestos con más de un 5 pot cleat° del total de BBVA,

depOsitos en Argentina. Otra calificadora, Standard & Poor's, volveria a bajar la nota a la deuda soberana argentine en caso de que se cumpla el period° de gratia y no se efectivicen los pagos a los bonistas que entraron en las reestructuraclones de 2005 y 2010. De este manera, el pais serfa calificad como "default selectivo". Anteriormente, S&P ya habia colocado en la categorfa "vigilancia negative" la perspective de la

deuda national. La calificadora siguiai de cerca las negociaciones entre Argentina y los fondos buitre y, tras

expresar cierto optimism° durante junio, a principio de mes conisdero que las posibilidades de acordar con los holdouts quedaban en un "50 y 50".

Un grupo de tenedores de bo -

nos reestructurados emitidos en euros solicitaron a tiltimo momento un "stay temporario" al juez Thomas Griesa para allanar el camino haste un acuerdo con los fondos buitre. La propuesta de los eurobonistas era, o bien una cautelar haste el P de enero de 2015 o al menos por 90 dies. "Esta corte puede facilitar una solucion y evitar un default potential, mediante la emiskin de un stay temporario", sefialo el grupo de bonistas Euro Bondholders en el documento entregado al magistrado neoyoquino. Asimismo, aseguraron al juez

CRITIC

r

que ordenar una medida cautelar "no perjudicard a los demandantes, o a cualquier otra persona, porque mantendra el statu quo. mientras que las partes tratan con la clausula BLIP°, incrementando las posibilidades de una resolucion negodada en el futuro cercano". Y concluyeron que "negarse a dictar un stay podrfa llevar a un default soberano, causando un daft° grave e impredecible a millones de ciudadanos inocentes de Argentina, los demandantes, los Exchange Bondholders (que ya aceptaron reductions significantes en el valor de los bonos) y a la economia global".

AL JUEZ POR NEGAR CLASULA

Cristina: "A mi prOximo perro macho le voy a poner Rufo" La presidenta Cristina Fernandez critic6 al juez de NuevaYork Thomas Griesapor"ignorer olfrapicamente la clausula RUFO, que da a los bonistas que entraron al canje el derecho de reclarnar judicialmente en caso de que el Gobierno haga una oferta mejor a otros acreedores, y bromed con utilizer ese terrain() legal para nombrar a su proximo pen-o. "Estaba diciendobe a un amigo, medio en btu ma, que al prOxirno perro macho clue tenga le voy a poner RUFO

porque me gusta

eI

nombre", afirm6 la Jefa de Estado, al exponer ante sus pa-

res en la curnbre del Mercosur que se realiz6 en Venezuela. La primera mandataria apunto al juez estadounidense por no contemplar la clausula que, explice, "impide legalmente a la Argentina pa gene más de lo que le page a sus tenedores de buena fe". "Esta clausula ha sido ignorada olimpicamente pot el juez, pero no puede ser ignorada

por los argentinos, primer° porque fue un contrato que past" por la SEC (Comisidn de Valores de Estados Unidos), el organism° de mayor control en materia de bonos y acetones", detail&

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


La

pelea por la deuda

Entre los fondos buitre y la recesion

En una oficina, los duerios de los principales bancos argentinos privados. En otra, Jorge Brito. El presidente del Banco Macro y la Asociacion de Ban cos Argentinos transmitio ayer una idea a sus pares: reunir US$ 200 millones y asi convencer al fondo Elliot de solicitar al juez Thomas Griesa de reins talar la cautelar que suspenda su fallo. Brito tenia a su lado un telefono que lo comunicaba con Paul Singer. NML esta al tanto de esta garantia. El acuerdo responde a una

suerte de modelo mixto "CIA DI -Repsol": los bancos cornprarian titulos argentinos en default hoy en manos de los buitres. Pero en enero de 2015, una vez que expire la clausula RUFO temida por los funcionarios argentinos, Singer y compariia recibirian Bonar 24. El exit° del plan dependera del cuidado de los detalles. No seria prolijo que el presidente

epoca de Julio Roca, se destino a la construction de ferrocarriles y a la modernization de Buenos Aires para transforrnarla en la "Paris de Sudamerice. En 1888 quiebra el Banco Constructor de La Plata y estalla la crisis. El estado Argentin ingresa entonces en cesacion de pagos porcuatro arios. El cuadro "Sin pan y sin trabajo", de Ernesto de la Carcova, refleja la situation de los obreros en 1890. En ese momento Argentina liege) a ser el quinto pais más endeudado del mundo. Deja de pagar en 1890. * El tercer episodio de default se dio en 1982. Esta crisis de deuda

fue, despues de la de 1930, la de mayor alcance del Siglo XX. Decenas de 'Daises de America Latina y Africa cayeron en default. A diferencia de defaults sobre bonos, fue sobre prestamos bancarios. Argentina tar& hasta 1992 en regularizar su situation a tray& del Plan Brady. Aproximadamente U$ S 37.000 millones se le debia a los ocho bancos mas grandes de EE.UU., lo que representaba el 147% de sus reservas de capital de aquel entonces. *El cuarto es el más reciente de enero de 2002 decretado por el Congreso de la Nation.

Cristina Kirchner. Busca dolares.

Jorge Brito. Mensajero de un plan.

Paul Singer. Al tanto de un plan.

del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, se yea involucrado a hora porque dispararia la RUFO. Mucho menos que cobre fuerza la version que el mismo transmitio idea a Brito. Segim participantes del encuentro, el Banco Central habilitara los dolares a los bancos para la transaction. Y otorgaria un waiver a las entidades por su mayor exposition con titulos plablicos. Ayer el Banco Central se desligo de cualquier responsabilidad. "No ha tornado conocimiento ni ha participado de ninguna de las propuestas que se consignan en los medios

de comunicacion", comunico ayer el banco. Asi entonces, la movida de los bancos solo luce como un acuerdo entre privados que aim no definieron montos -tambien se hablo de US$ 250 millones y hasta US$ 1.000 millones-. El plan ya esta en manos de la Presidenta Cristina Kirchner. Por que NML estaria a favor de esta propuesta si tiene sentencia por US$ 1.600 millones? "Singer tenia una sola bala y se la gasto", dice el abogado Marco Schnabl, del estudio Skadden: el default no es una option para los

buitres. La economia se deterior6 desde que Griesa fallo contra la Argentina en febrero de 2012 -tres meses despues de que Cristina gang con el 54%-. Ayer, el economista y director ejecutivo

Los cuatro default de la Argentina que conmovieron al mundo Seglin un trabajo del Miguel Angel Boggiano, profesor de la Universidad de San Andres, Argentina tuvo cuatro default con amplia repercusion internacional. Aqui su reseria: *El primer episodio es de 1827. La Argentina habia tenido una presencia activa en los mercados internacionales de capital luego de la

de Elypsis, Eduardo Levy Yeyati, aclarO que "en ca so de default, la falta de acceso a los &dares financieros que se esperaban tras el acuerdo con el Club de Paris, combinado con el deterioro de la cuenta corriente, llevaria a una caida de reservas brutas, que estimamos cerrarian el afio por debajo de los US$ 24.000 mi-

llones". Segim la consultora, el saldo comercial de este ario sera US$ 7.000 millones. El economista y el diputado del PRO, Federico Sturzenegger, aventura que los argentinos hablaran más de economia en la segunda mitad del ario que en la primera. La agenda economics prevalecio en el primer semestre: devaluation en enero, rechazo de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. de tomar el caso argentino en junio. Más alla del desenlace de la saga buitre, la economia definird la suerte del bolsillo de los argentinos en los proximos ureses. Pero tambien la de Cristina y la de su ministro de Economia, Axel Kicillof. Martin Rapetti, un economista del CEDES, seflala que una de las pocas vias (sino la (mica) que Kicillof tiene al alcance de la mano para reactivar la economia sera apreciar el tipo de cambio y abaratar el precio del dolar respecto de la inflacion. Para ello sera fundamental conseguir &dares en el exterior. "El sector financiero hace dinero con el &lax barato", explica Rapetti. "Y al populismo le conviene el tipo de cambio apreciado". 0 sea, más bancos para salvarse de los buitres. Y reactivar una economia en recesion.

independencia en1816. Este boom crediticio terming en 1825 cuando el Banco de inglaterra subio su tasa de descuento para frenar su caida de reservas. Este ajuste monetario derive en un crash bursatil, problemas bancarios y recesion en Inglaterra y Europa Continental. En pocos meses, la crisis se expandio a America Latina. Argentina entre

en default en 1827 y recien reinicio sus pagos en 1857. * El segundo episodio de default se conte como el Panic() de 1890. La principal causa fue la banca-

rrota a la que casi llega la banca Baring Brothers debido al exceso de credit() que le habia otorgado a la Argentina. El destino del creclito, tornado principalmente en la

0800-555-1333

N21 en el Mundo

Asociate al ACA, adherf la cuota social al debit° autornatico con VISA y beneficiate: 00n

Bonificacidn del costo de emision del came social

(1) PROMOCION VALIDA DEL 26105/2014 AL 31108/2014

1

',WI

6,2

.3010

Visa Recargable con

de las 3 primeras cuotas

$1500

XLUS VAMENTE PARA NUEVOS ASOCIADOS AL ACAQUE INGRESEN BAJO LAS CATEGORIAS SO( ALES PLENAR 0 6 ACTIVOY QUE ADHIERAN AL1.111 TO AUTOMATIC° CON TARIETA DE CREDITO V SA f_MITIDA EN ARGENT NA.

NO DEBERAN FGURAR COMO ASOCIADOS EN DICHAS

CATKORIASDUFANTE LOS 360 DIAS PREVIOS AL 26/.051'2014. STOCK DISPONIBLE DE 1.500 (UN M LQUINIENTAS)TAIZEASVISA RECARGABLES. CADA TARIETAVISA RECARGABLECONTENDRA UNA (ARGA TOTAL DES 1.500 (PESOS UN MILQUINIENTOS) Y SERA F_LIV A.DA PORCORREO AL DOMICIL 0 DECLARADOPOBEL SOCIO AL MOMENTO DE LA ASCIO ACI(N DENBO DE LOS 10 DIAS HABILES FOSTERIORES. LA ADHESION AL DEBI TO AUTOMATIC° DE LA NUEVA ACA DEBERA PERMANECER POR UN DE12 MESE. CONTINUOS E IN INTERRUM PIDOS. CASO CONTRA RIO, EL ASOCA DO DEBERA ABONAR AL ACA UNA COM PENSAC ON DE S 1.500 (PESOS UN M IL QUIN IENTOS). LOS REINTEGROS INGRESARAN EN LA CUENTAVISA EN EL SMO RESUMEN EN EL CUAL SE REGISTRELATRANSACCI ASOCIACKIAL N 0 EN EL POSTERIOR. SE BON FICAFA EL 1000:ADEL IMPORTE (ORR ESFONDIENTEA LOS DERECHOS DE EM SION DE CARNE SOCIAL NO ACUMULABLE CON OTRAS PAO MOCI ON ES DE ASO( A( ON AL AICA, NI VAL DAS PAR.A CUENTAS V SA EN MO Rk SE OTORGARA UN MAXINIO DE 2. AUXILIOS MECANI COS GRAR11[05 DURANTE LOS PR M EROS 3 MESES CONTADOS DE5DE LA ASOC Pk ON. c..13NSLILTE REGLNMENTACI ON EN HTERINAVW.A(A.ORG.ARIPROMOVISARKARGABLE. AUTOMOVIL CW B ARGENT NO CUI 30-50014329-7 AV. DEL L BERTADOR 1850 C..A.B.A. -VISA ARGENT NA S.A. CUIT 30-59891004-5 AV. (ORRIENTF_S 1437 C.A.B.A

AIM°

ARTOMOVit (MARGE/41RO

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIECILD In' APPLICABLE LAW

Página 68 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


irARGENTERA A SALVO SO BRE LA HO RA? EL ORGANISM° MONITOREO TODAS LAS OPCIONES POSIBLES EN LA NEGOCIACION ENTRE EL GOBIERNO Y LOS FONDOS BUITRE

El FM/ descarto "sustanciales

consecuencias" de un default )1.- Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegurd ayer que este "monitoreando la situation" entre la Argentina y los fondos buitre en Nueva York, asi come. "evaluando y analizando las consecuencias potenciales de cualquier °peke" que pueda surgir. La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, sefialci en dialog° con la prensa internacional que el organismo multilateral este "monitoreando la situaciOn" del caso, "evaluando y analizando las consecuencias potenciales de cualquier option, sea un default, un acuerdo o continuar las negociaciones". Lagarde dijo, ademis, que la posibilidad de un default "es siempre lamentable", y menciono que desde la instituciOn no considera que ese escenario "pudiera tener consecuencias sustancialeS" fue-

La titylar del

Mk Christine Lagarde, habld

Tokio - El director financiero de Nomura Holdings dijo ayer que no cree que un posible default de la Argentina I leve a otra crisis Financiera global. "Incluso si hubiera un default, no

en Washington con periodistas en las horas decisivas de la negociacian por la deuda

argentina.

yea que conduzca directamente a una crisis global", dijo Shigesuke Kashiwagi ala prensa, agregando que el volumen de los bonos

argentinospendientes de page no parece ser muy alto.

ra del ambito domestic°. "Argentina ha estado fuera de los mercados financieros por mucho tiempo y aunque el default siempre e-s lamentable no creemos que tenga mayo-

res consecuencias sustanti vas fuera" del pais, sostuvo. La titular del Fondo hizo referencia, en ese sentido, al "significado más amplio" que puede tener "la euestion

de fondo de los principios de reestructuracion de la deuda, y lo que sera el resultado de las decisiones judiciales que se realizan en Nueva York en este momento".

Por ultimo, la maxima ftmcionaria del organism° multilateral se refiria al trabajo que estan Ilevando adelante desde hace un alio en lo que hace al "regimen legal y mejoras

en las reestructuraciones de deuda soberana", el cual continuaran realizando. "El prOximo document° que sera obj em de revision por la Junta Ejecutiva a finales de septiembre, o principios de octubre, tiene que ver con las e lausul as de accion colectivas (CAC) y sobre cOrno pueden ser mejoradas para satisfacer una resolution ordenada en tales temas", concluyo Lagarde. Las "clausulas colectivas" incluidas en las emisiones de deuda pdblica permiten tradicionalmente a una rnayoria de acreedores imponer sus puntos de vista sobre el proceso a seguir en las negociaciones con los paises en crisis.

El Fondo Monetario Internacional es una de las voces de la comunidad internacional que niter& en varias oportunidades, su "profunda preocupacien" respecto de las "implicancias sisternicas" en las reestructuraciones de deuda, que puedan tener las decisiones tomadas en la Justicia neoyorquina en el caso entre la Argentina y los fondos buitre.

Los seguros aim no

fueron activados Escrthe

Jorge G. Herrera

"Hasta el momento no se ha presentado ninguna consulta al comite que determina si hobo evento o no, asi que no hay 'Wigtn novedad en ISDA (International Swaps and Deri-

Afiches reeditan polemica > La disputa con los fondos buitre no solo time su cap!tido formal en la Justicia de Nueva York. Agrupaciones kirchneristas Ilevan el conflict° a las calks: el Movimiento San Martin desplego en la Ciudad de Buenos Aires afiches con la consigns

N.° rrii3vistar

Estamos atendiendo en: twitter earrtimovistairarg

"Ayer, Braden o Per6n; hey, Griesa o Cristina". Con las banderas de Estados Unidos y la Argentina de fondo, el movimiento encabezado por el presidente de la Camara de Diputados. Julicin Dominguez. mostrd SU apoyo a la presidente Cristina de Kirchner en el conflict° con los fondos buitre mediante *hes ideados

por Jose Albistur. sepal informaron,

e4-ervcuple-6

!!

3

Tele 4315 -6216/7/8

El diputado national del Frente para la Victoria Mario Oporto. uno de los integranzes del Grupo San Martin, destaco que "tanto Braden coma Griesa son representantes de irdereses extranacionales y por lo tanto impericiles, que no quieren que la periferia tenga intereses aukinomos. Aircis siempre ester el capitalism° internacional Inas salvaje". En ese sentido. el diputado del Frente para la Victoria por Cordoba. Fabian Francioni, sostuvo que "gsta es la mejor forma de que los argentinos tomen conciencia de la situation" con los fondos buitre.

vatives Association)", afirm6 ayer a este diario un alto ejecutivo de la entidad que regula las coberturas de derivados yen particular los seguros contra default (credit default swaps, CDS). La ISDA es la que determina si ha ocurrido un default o evento crediticio para qui enes compraron los CDS. Si eso swede, la cantidad que se pagaria a los inversores que han a segurado su tenencia de deuda argentina seria de algo más de uSs 1.000 ninon, SegOn darns del mercado y a modo de comparacion, el valor nominal de los CDS de Brasil supers los u$s 16.800 rnillones. Scott CI'Malia, recientemente designado CEO de ISDA, un exdirectivo de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), debutaria precisamente con el case argentine, siempre y cuando se detone el evento. La ISDA generalmente hace una determinacion despues de que se presente una solicitud especifica de un titular de contratos CDS. "En el caso de que las partes esten min en conversaciones podria haber algtin margen de maniob ra", advierten desde la entidad. i,Cual es el proceso para la determinacion de tin evento de credito? Todas las empresas que operan CDS usan la documentation estandar de la ISDA y acordaron acatar las decisiones a loves de un proceso para determiner un evento de credit° establecido en las definiciones de los CDS_ "Este proceso es justo, transparente y bien probado y fue desarrollado en col aborac ion con reguladores globales" y "bajo eras reglas, eventos de credit() esthn determinados par uno de los cinco comites regionales de ISDA. El proceso

comienza cuando un participante del mercado consulta al comite de la region correspondiente, cads uno tiene quince miembros. Cualquier participante del mercado (no necesita ser un miembro de ISDA) con una o mis operaciones de CDS puede plantear una cuestion. El procedimiento es sencillo y In hace mediante una consults on line adjuntando la informaciOn publica disponible evidenciando el evento. Despues de que se presenta la eonsulta debe ser aeeptada por uno de los miembros del comite. Este paso es para filtrar preguntas frivolas. Una yea aceptada, el comae se reunira en un plazo definido para cons iderarlo. El comite con la evidencia disponible vota si ha ocurrido un evento de credit° dentro de los terminos de las definiciones de CDS. Los votos se hacen publicos rap idamente Undato curioso: ayer trascendio en la Balsa de Chicago que el fondo Elliott, uno de los buitres, esti programado para ser miembro del comite de determinacion en todas las regiones a partir de noviembre. Ayer en el mercado estaba claro que el caso argentin, de producirse el evento crediticio, no tendria una resohicion rapida come de costurnbre. Los CDS operaron ayer normalmente y sin grandes cambios. Los pactados a un aoa estaban en 4.600 pontos lo que represents una probabiliclad de default del 52%. Para el Bank of America la determinacion del fracaso de la Argentina para Itegar a un arreglo con los fondos buitre no esti claro que setivari una cesacion de pagos de bonos y los swaps de incumplimiento crediticio. "Para efectuar la determinacion sobre si se ha prod ucido un default, un proceso que normalmente tomaria alrededor de un die, en este caso podria tomar mucho mis tiempo", sefial6 ayer Jane Brauer, estratega del BoFA en Nueva York.

1451.1..ceasmeosazeek.com,

Página 69 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


provo-

deuda meri-

s NML on el s canue se

dores naron ra co-

l ma's que si rontar acree-

en vir-

ntrato oferta

ciem-

"14

KEZONVOCERO DE CORREA 4

"Intentan una restauracion conservadora" Gala Mora, ex presidente del gobernante partido Alianza Pais en Ecuador, y hombre del entorno del presidente Rafael Correa, dijo ayer que la

advertencia del mandatario sobre

los riesgos de "restauraciOn conservadora" en Ia regiOn, tiene que ver "con la deuda y Ia agresiOn que esta sufriendo Argentina" con los fondos buitre. "No es solo que un juez este mal de la cabeza, que no comprende a

no quiere comprender la agresion que esta produciendo contra Argentina, y somos solidarios y comprometidos, con Rafael Correa a la cabeza; cuando se agrede a uno se nos ataca a todos", dijo el tambien ex secretario privado del mandatario ecuatoriano. Consultado par el compromiso con el juez estadounidense Thomas Criesa de la Camara, en segunda instancia, y de la ratificaciOn de su fallo por la Corte Suprema al no tomar el caso, aclarti que el hecho de que el magistrado "este mal de la cabeza, hasta puede ser un justificativo para el New York Times, si uno piensa mal", para no ver el catheter global de la agresiOn. 0

WARMIEPErill 4

"Griesa quiere

tu trabajo, tu casa y cornida" El diputado del Frente para Ia Victoria, Edgardo Depetri, afirrnO ayer que el juez Thomas Griesa "pretende aleccionar a los Estados latinoamericanos soberanos quebrando la economia de la Argentina", con su fallo favorable a los fondos buitre.

"El juez yanqui Griesa quiere tu casa, m trabajo y tu comida. Griesa es parte del Partido Republican° de Estados Unidos y responde al poder mafioso, economic° y financier° de la derecha estadounidense del Tea Party", dijo Depetri en un comuni-

cad°.

El diputado nacional del Frente para la Victoria (FPV) y dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina encabezada par Hugo Yasky participara hay de una movilizacion multisectorial frente al Cabildo portefio, "en rechazo del accionar de los fondos buitre y en defensa de los intereses nacional es". trata de una causa nacional que vamos a defender Argentina los buitres_ Lo que quieren es vengar Ia derrota que Estados Unidos tuvo con el ALCA en 2005 y nuestra decision de no estar subordinados y

condicionaelps ppy.,..eJloack, Nonetario Internaci900/N4441,1401k4riegisla dor. a

Página 70 de 76

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Bonistas advirtieron sobre las implicancias de un default Dicen quo podrIan sumar'se mes juicios, y sanciones econOmicas por parte de EE.UU. Silvia Pisani CORRESPONSAL EN EEL-U.

WASHINGTON, Fucra de lo cstrictamente econeanico,las derivations de la eventual suspension de pagos con la que la Argentina viene ama-

gandopodriandisparat en lokuldico , una catarata de juicios -a partir dclo que se conocc comepedidos de aceleraciOn" de lospagos de los brma_

del canje-, quc elevaria en miles de millones de &Mares la deuda en litigio judicial. Asuvez, mAs en lo politico, la cornisa del default abriria a los grupos de lobby "un nuevo frente" para impulsar sanciones del gobierno nor-

teamericano contra la Argentina gentina en situacioncs similares", precipiteningtin data significativo. por "violar las resoluciones de su record6. Se refiri6 asi a las trabas "Es probable que transcurran sistema judicial a las quelibremen- que dcsde hace dos aims aplica la varios dias sin novcdad. Sobre tote se quisosometer". Casa BlancacontralaaprobaciOn de do, porque muchos tenedores de Esc es el doblc mensaje quc ayer, creditos en el Banco Mundial (BM) o bonos querran csperar aver si hay sobre el fib del desenlace, puso de en el Banco Interamericano dc De- una solution" de algtin tipo. manifiesto la American Task Force sarrollo (BID), asi como ala suspenPero suvaticinio es que seria "una Argentina (ATEA), uno de los prin- sion de bencficios arancclarios. locura"confiarenqueesahipotetica Desde la perspectiva juridica, el serenidad se prolongara por siemcipales grupos de presion a favor de los dcnominados fondos buitre.

"Haymuchosaspectos deldefault con el que coquctea el gobierno de Cristina Kirchner que no se dicen", EuTanco Robert Shapiro. unodc sus directivos. Entre ellos,la posibilidad de gcstbnar ante la administration de BarackObama "nuevoscastigos" en eltarreno comercialyeconomico contra la Argentina, como represaliapor incumplirresolucioncsjudidales deans tribunales. "Hay an teceden tee m as que evidentes sobre la dureza con que reacciono la Casa Blancacon tra la Ar-

Página 71 de 76

abogado Richard Samp se cncargo de desterrar, primer°, elargumento al qua apela cl gobierno de Cristina Kirchner segiba el cu al "no se puede hablar de default" cuando hay "voluntad de pago" ycuando el dinero pare dee tivizarlo se deposito ya en la cuenta del agente pagad or. Experto de la Washington Legal Foundation, con se de en esta ciudad, Samp esuno de los letrados que mes activamente han venido siguiendo el caso. No desech6 que, en los primerosdias deun default, se produzca un territorio gris en el que no se

pre. "Bastara quc un solo tencdor de bonos se presents para demandar su acreencia que otros muchos lo haran, porque nadie querrA quedarse au-as", aseguro. Se refirb asi al proceso de "aceleraciest"depagos,por elquelostenedores de bonos qu e hubieran surgido de los canjes de dcuda de 2005y de 2010 que no cobren sus acreencias por la orden dal juez Thomas Griesa podrati reclamar ante los tribunales n or teamerican os Ia totalldad de lo que se les debe. Los bo nos del canje, como los Discount y

los Par, tienen una clausula que los habilita en un perlodo de 60 dias a partir del default a pedir clpago del

Advertencia de una calificadora

100% del titulo.

Esa multiplication elevaria en miles dc millones de &dares la denda en litigio judicial, respecto de la acotadaporciondenomasde17%cn que se encuentra ahora. Un escenariodcpresion politicay juridicaque,inmediatamente,sehariasentir ca l° economico."SerAnlos argentinos los que sentiran el rigor en sus bolsillos y los quc sufriran", vaticinO, por su parte, Shapiro. Mas tarda, al empezar a conocerse detalles de una oferta argentina para constituirunagarantiaconfondosde bancos privados, Samp habl6 de un "cambio de clima" en las ncgociaciones. "Cualquier oferta que involucre dinero va a ser bien recibida y escuchadaconinteresporlosacreedores", afirmo.•

• • • La agencia de riesgo Standard and Pool's (S&P) anuncio que si no hay acuerdo para hoy con los holdouts bajara la callficacidn de la deuda argentine, que quedara tecnicamente en default. Se trata de una confirmation de la medida que dict6 la calificadora de riesgo forte americana a principios de mes, cuando coloce en "vigilancia negative la perspective de la deuda soberana de la Argentina.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


LA CRISIS DE IA DEUDA

Febriles gestiones sobre la hora para evitar un default

EL ANALISIS

La

La miskin del Gobierno, ala que se sumo Kicillof, estuvo reunida hasta la medianoche con el mediador y, por primera vez, con los holdouts; continuaran hoy; "Las diferencias siguen sin resolverse", dijo Pollack Entuigiroinesperado,loqueparezia wia inexorable m archa del pais haciaeldefaultvirdayer,alcabo de una jomadadernaratonicasyfebrilesnegociaciones en Nueva York, que por primera vez incluyeron un encuentro cara a cara con los holdouts. La misidin argentin, a la que ayer a la tarde se sumo el ministro de Economia, Axel Kicillof, estuvo reunida durante unas 12 horas con el mecliador Daniel Pollack. "Tengo pocoparacomunicar. Tuvimos una reunion con las partes. La reunion paso a un Quarto in termedio hasta matiana. No pucdo decir rugs sobre los resultados.Seguimos trabajando con la seriedadque tienela cuestio declare Kicillofa la prensa al salir de las ofichaas del mediador designado por el juez Thom as Griesa. Por su parte, Pollack sefiald anoche: "Hubo un intercambio franco deopinionesy preocupaciones. Es el primer encuentro cara a cara entre la Argentina y NML [uno de los fondosqueleganaron el juicioal pais] de la historia". Luego advirti6 que "las diferencias que dividen a las partes siguen sin resolverse". La presenia de los llamados fondos buitre en el largo encuentro de ayerparcceriaindicarquehubo progresos en las negociaciones. Hoy a la medianoche vence el plazo para que la Argentina logre unacuerdo de pago de los US$ 1500 millones que les adeudaa los fondos buitre y logre evitar lo que seria un default tecnico con los bonistas que aceptaron canjear sus bones. Las versiones sobreunavance en las negociaciones cobraron fuerza durante Ia tarde, cuando se supo que Kicillof habia viajado de Caracas, dondeacompati6alaPresidenta en la cumbre del Nlercosur, a Nueva York para sumarse ala extenuante reunionquesuequipoylosabogados del pais mantuvieron con Pollack En Buenos Aires trascendieronlas gestiones del jefe de Gabinete y del presidentedelBancoCentralanteun grupo de bancos privados para que aporten US$ 250 millones que servirian como una garantia de page. La idea es que, con este deposit°, los ho/douts se asegurenque la Argennna cumplira con el pago y le pi clan a Griesa Ia reposition del .stay, la medida cautelarque impediriala ejecucion inrnediata del fallo deljuez. Las versions sobre un posible acuerdo repercutleron ayer en los mercados, con subas en bonos de la deuda argentina de hasta 5,6%. eiginas 6.7 y8

Para liberar al padre de Tevez pagan $ 400.000 SECUESTRO. Enprincipio iba a ser un robo,pero cuando los del incuen-

tessedieroncuentadequesuvictima eraelpacirecleljugadorCarlosTevez decidieron secuestrarlo y exigir un rescate de 4 millones de pesos. Finalmente, despues de cincoborasydepagar400.000pesos,SeguncloTevez fueliberado sanoysalvo.Se sospecha que los del incuentes, que atin no fueron detenidos y que circulaban en unauto robado, son dela villa Carlos Gardel. Plena 21

necesidad de preservar la magia del relato Joaquin Morales Sold IA NACION

cuando caia la noche. elgobiernode CrisAyer, tina Kirchner parecia

habcr encontrado una puerta para apartarse del abismo del default. La salida estaba, era visible y sencilla, pero la construccion de un discurso epics la evito durante demasiado tiempo. El teldn se abri6 y sobre el escenario cay6 tambien la impostura de un discurso engafioso. Cristina es, al final del dia, unaKirchner: gira cen-

timetros antes de estrcllarsc contra una pared. Lasolucidin consistiriaen entregarle aljuez Thomas Griesa una garantia de 250 millones de (Wares. Los fondos que ganaron el juicio deberian pedirle luego al magistrado que reinstale el stay (cautelar) y el pais puedapagar hoy el vencimiento de los bonos canjeados en 2005 y 2010. Hoy es el Ultimo plaza antes del default. Si Ia solution se concreta. elpais habraeludido la cesacion depagos porlomenos hasta el 30 de septiembre, cuando habil otrovencimiento de bones argeaffinos.

Kicillof, al salir anoche de la reunion con el mecliador y con los holdouts en Nueva York

Negociaciones contra reloj para conseguir dinero de los bancos El jefe del BCRA fue el encargado de reunir 250 millones de Mares adonde fueron convocados los represen tantes de las principales camaras bancarias. LA NACION Conmayorlibertadde action que Fueron freneticas gestiones de Ul- sus pares de la banca extranjera, las timo moment:). Anteanochc cm- cntidades agrupadas en la Asociapezaron los prirneros sondeos por ciondeBancosNacionales (Adeba), parte del jefe de Gabinete, Jorge que encabeza el presidente del MaCapitanich. Siguieronayeramedia cro, Jorge Brito, fueron las prim eras tarde en el Banco Central (BCRA), en responder al pedido del Gobier-

Javier Blanco )Florencia Donovan

no.En elmismo encuentro, que per cuestiones legates y politicas fue desmentido por el BCRA, acordaron recaudar entre sus sodas 250 millones de &Mares en bon os s ob eranos para incorporar aun tidcicomiso, que serviria para negociar con los fondos buitre la compra de parte de sus tenencias de thulos en default. Continimenlapagina 7

AFT

ADEM AS

Subieron los bonos

por commas de bancos

Javier Blanco. PigIna 6

Bonistas con titulos en cures Aiden una cautelar ternporarla Pagina6

Duette apoyo al pais en la onnbre del Mereostn• Mariano Marta regina 8

Gaza vivici el peor dia Crossfit. Riesgos de la de la ofensiva Israeli actividad fisica extrema ATAQUES. Murieron más de

100 palestinos

La muerte stibita de un joven reabre el debate

La eventual solucidn Ike ayer de parte de un grupo de bancos localesque se comprometicron a aportar el dincro para la caution. El Gobierno preferia habiar de un gesto voluntario de los bancos, que era su manera de seguir edfficando una Ieyenda de intransigencias. Sin embargo,fuentes oficiales sefialaron que la iniciativa es coma ndada por el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, que presiond sobre las institutions financieras. Algunas de cllas habrian seflalado que su aporte esta condi della& al contenido del acuerdo. To dos habian encontrado un precedente en la gestion del preside nte Carlos Pellegrini(1890-1892), que les reclamd a banqueros, estancieros y comcrciantes de su tiempo un prestamo urgente para poder enfrentar la crisis de la deuda pnblica. Coritinda en la pagina7

Adem as POLITICA

Huclga:Moyano buscaaliados Apuraun acuerdo con otros grernios pa ra deci d i r l a fech a del paro generalPigina 9 ECONOMIA

CIUDAD DE GAZA (AP).- Con un

intense bombardeo con tra mos de 150 blancos, laFranjadeGazavivid ayer el dia más fulrninante desde el comicnzo de la ofcnsiva israeli, hace mds de tres semanas. Mas de100 palesti nos murieron, la mayoria de ellos civiles, cuando Israelatacd per sire, tierraymarla infraestructura del grupoislamista Hamas, que gobierna la Franja desde 2007. La dinica planta electric a de Gaza y la casa del lider de

Página 72 de 76

Hamas, Ismail Haniyeh, fueron algunos de los blancos. Ade Ens's, uno de los misiles que cayeron en la Ciudad de Gaza destruyo parcialmente la Unica parroquia Ca°Mica, acargo del sacerdote argentin° Jorge Hernández. La ofensiva se intensified después de que el premier israeli, Benjamin Netanyahu, pro metiera una extensa campafia militar para desmilitarizar por complete a Gaza. PagInas2 y3

Nora Bar LA NACION

La muerte &Mita de Manuel IgnacioLopez Pujato,dcapenas26arios,

mientrashaciaelprecalentamiento deunaclasede crossfit en ungimnasio de Recoleta, vuelvc aponer bajo la lupa la actividad Fisica extrema y las precauciones quedeben tenerseencuentaparaquelapracticadecodes susbeneficios portiva yno se convierta en unriesgo.

Elepisodioocurrecuatromeses despues de que Ezequiel Ponce, de 27 aflos, sufrierauncuadro similar tras correruna media mara ten en COrdoba.

Manuel, que habia sido operado porunacardiopatia cuando era un bcbc, haciavida normal. Pero anteanochesedescompensodurante unaclasey nopudoserreanimado, aunque se lo trasladd de urgencia al hospital Fernandez. Continniaen lapitglna 18

La escalada de los precios Por seg undo m es, sub ieron mas de 40% anual. Paginall

Retroceso en el campo Per los altos costes, se knierte menosentecnologiapara los principales cultivos.Paginsiz

00003

91110111

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Mercosur expreso un firme respaldo a la posicion argentina ante los fondos especulativos El

Coincidieron en que la crisis supone un clan° contra los Daises de la regiOn politicaQdiariobae.com

al cien per ciento a sus acreedores perp en forma junta, equitativa, legal y sustentable", destac6, La Presidenta criticO el accionar de Griesa al citar un articulo del periedico The New York Times donde se cuestionaba a este juez p argue sus "decisiones y ac =clones ponen en dude el sis-

paises del Mercosur, en el marco de la. Cumbre de Caracas que concluy6 ayer, manifestaron su "solidaridad militante" con la Argentina en el duro conflicto judicial que mantiene con los fondos buitre y puso al pais en riesgo de default, Al hablar ante la Cumbre, en la que la Argentina asumici la presidencia pro -tempore, Cristina Kirchner agradecie el apo yo y reiterd el-Ideas y quejas hacia el juez Thomas Griesa que en su fallo favoreci6 a los fon-

Los

tema legal estadounidense" en relacidn a las contradicciones de sus medidas. "Griesa autoriz6 a un banco norteamericano, el Citibank, a pager a los bonistas, luego lo desautoriz6 y ahora volvi6 a autorizarlo, penes no autoriz6 a otros bancos", sefia16 Cristina.

dos buitre.

"Afectan no solo ala Argentina sino a toclo el sistema financier° internacional" "En la reunion privada ratificamos toda nuestra solidaridad militante con la Reptiblica Argentina, con la lucha que esta dando la presidenta contra el intento a tTayes de los liarnados fondos buitres de causerie un dem por la via de la especulacidn financiera a Argentina", anunci6 el mandatario venezolano Nicolas Maduro en la apertura de la cumbre en el centro de Caracas. "Y no es un daiio a Argentina, es un dello a todos los pafses del stir", agregci Maduro, presidente de turno del bloque, que into a sus colegas air en ese asunto "mas MIA de las declaraciones". En su discurso, Cristina ratificri que la Argentina continuara pagando la deuda y consider© que los fondos especulativos "afectan

presidenta Cristina Kirch-

Laner recibi6 hoy la presiden-

La jefa de Estado recalcO

las contradicciones Cristina

dies

un encendido discurso mientras se sucedlan las negociaciones en Nueva York

CRISTINA CON MILITANTES VENEZOLANOS

La mandataria tambi en remar-

que la Argentina "no esta pidiendo que nadie le regale nada", y sefial6 que "hoy esta abierto el canje" para que el 7,6 por ciento de los tenedores de bons que no ingres6 a las reestructuraciones de 2005 y 2010 ingrese y obtenga "una tasa de retorno del 300 por ciento en dOlares". Tambidn, la jefa de Estado compard Ia situacien de los pafses endeudados con "La increible y triste historia de la candida Erendira y de su abuela deslamada", un re law del escritor Gabriel Garcia Marquez, en el que una joven era forzada por su abuela a prostituirse para pager una deuda que pese a ells era cada die mayor. "La Argentina no repetird la historia de la candida Erendira", asever6. cci

"El legado de Durante un encuentro que mantuvo con j6venes militantes venezolanos a Ia salida del hotel Tamanaco, donde se hospede en Caracas, Ia mandataria argentin subrayo que los ex expresidentes Nestor Kirchner y Hugo Chavez "estdn en todos y cada

Nestor y Chavez esta en ustedes"

uno de ustedes".

mandataria.

que ambos pud ie fon dejar fue precisamente el poder convocar a Ia politica, a la transformaciOn, al cambio a miles y miles de jevenes a lo largo y a lo ancho del continente", afirmo Ia primera

Tambien definio a los exjefes de Estado como "hombres que se atrevieron ante lo que durante tanto tempo nos decian qua no se podia cam biar durante dec,adas de neoliberalismo en la region: que no se podia crecer

"El major legado

no solamente a Argentina, sino que afectan a todo el sistema financiero internacional". "Intentan desde afuera y desde

adentro asustamos con que si no hacemos lo que ellos dicen que tenemos que hacer, se van a venir las 10 plagas de Egipto. Argentina re-

econorn icamente incluyendo a los sectores más vulnerables". Una vez concluida la cumbre, Cristina retraso su regreso a Buenos Aires, adonde finalmente se esperaba que arribe a Ultima kora de Ia noche, debido a que visite) la tumba de Chavez.

afirma una vez mas su voluntad, sus convicciones, sus decisiones y sus acciones, que van a estar encaminadas cada una de ellas al pago

asumir la presidencia pro tempore, Cristina impulsO los *cubs con China

Al

cia pro tempore del Mercosur durante el cierre de la cumbre del bloque en Caracas, donde mar co la necesidad de que los pafses de la regiOn comiencen a fijar "objetivos comunes" y potencien sus "asociaciones virtuosas" para alcanzar un mayor desarrollo. Al cerrar el plenario kle,Ja.46a. edicion de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, en la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre"(sede de la Cancilleria venezolana), la presidenta argentine destaca que el mundo estapasando de "una etapa de dominacian a una nueva era de cooperaciOn". Al respecto, destac6 el lugar que coraenzara a ocupar China en ese nuevo escenario, por lo qua califico como "una gran uportunidad"la profundiz'acion de la re - Cristina recibiO en Caracas a milli-antes bolivarianos

Página 73 de 76

de las medidas adoptadas por el juez Griesa

NA

lachin con la potencia asiatica, luego de que la Argentina elevara, el nivel del vinculo con esa nachin al de "asociacion estrategica integral", al igual que Brasil,

"Se abre una gran oportunidad para la regiOn, depende de nosotros coma aprovecharif tras la reciente gira del presidente Xi Jinping. Cristina estuvo en la capital yenezolana acompafiada por el ministro de Economia, Mel Mcillof, la de industria, Debora Giorgi, y el

canciller Hector Timerman, a pocas de horas de que vena el plaza para negociar con los fondos buitre y evitar la cafda al default. La jefa de Estado participb al mediodia de la ceremonia, junto al anfitriOn Nicolas Maduro, Dilma Rousseff (Brasil), Horacio Cartes (Paraguay), José Mujica (Uruguay) y Evo Morales (Bolivia), cuyo pats esti en proceso de acliaesi6n al bloque. Todos ellos colocaron una ofrenda floral ante el monument° ubicado en la Plaza Bolivar, donde se realiz6 la foto o-ficial de los mandatarios. "Se abreuna gran oportunidad para la region, depende de nosotms comes nos asociemos para aprovechar este oportunidad, no teriemos que tener miedo, tenemos que tener inteligencia", sostuvo la mandataria, al referirse su deseo de acercarse a China.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


1

CRONISTA

ECONOMIA&POLITICA

tylieredles 30 de julio de 2014

PULSEADA CON LOS BUITRES LA MAYOR1A DE LOS LEGISLADORES RESPALDARON LA NOVEDAD

Con mesura, la oposicien apoye una salida que no dispare la clausula RUFO Elisa Carrie (Coalicion Mica-ARO: "Era Ia solucion que yo yes-11a

planteando hace

sesenta digs""

Los dirigentes

opositores estuvieron atentos a las noticias que Ilegaban desde Nueva York y resaltaron los aspectos positivos de un acuerdo con los fondos buitre NOEUA BARRAL GMGERA Buenos Aires I

La posibilidad de un acuerdo

Roy Cortina

(Partido Socialista):

"Es positivo, pero no olvidamos que fue el kirchnerismo el que

nos trajo hasta aqui"

Claudio Lozano (Unidad Popular):

"No hay sorpresa. El Gobierno insiste en retornar al sistema financiero"

Rossi pidio

"serenidad" •

El ministro de Defense, Agustin Rossi, pidlo ayer "sacar del escenario Ia pa labra default porque Ia Argentina ya pag6" y advirtie: "Nos quieren hater pisar el pal ito al explicar que al dispararse la clausula RUFO eso nos Ilevaria a un sobrendeudamiento y ahi podrian venir par los recursos naturales". En ese sentido, el ministro resalt6 que "hay que tener claridad y serenidad".

Página 74 de 76

con los fondos buitre que no dispare la clausula Rights Upon Future Offers (RUFO) -que da a los bonistas reestructurados el derecho de beneficiarse de cualquier mejora que consigan los holdouts respect° del canje de deuda- fue recibida anoche con cautela entre los referentes de la oposicion, quienes de todas formes valoraron de forma positive la esperanza de una resolucien a tiempo para evitar el default. "Esta era la soluciOn que ye yenta planteando. Era una tonterfa it al default por un capricho de la Presidenta", rem arca la diputada por la Coalicidn Civiea-AR], Elisa Carrie. "Parece que esta la solution con el deposit° de 300 mill ones de ddlares corn° caucidn tal tomo lo venimos planteando desde hace sesenta dies", detand. La diputada oficid de anfitriona anoche de algunos de los integrantes del Frente Amplio UNEN, quienes cornpartieron en su departamento una cena de langostinos, guacamole y salmrin con salsa de alcaparras. En ese encuentro, los opositores analizaron las novedades que Ilegaban desde Nueva York sobre la posible soluc len al conflicto con los fondos buitre a [raves de una oferta de la Asociacion de Bancos de la Argentina (Adeba). En el living de Carrie, la legis: !adore y los diputados Mario Negri (UCR), Hermes Binner y Juan Carlos Zabalza (Partido Socialism), junto a los senadores radicales Gerardo Morales y Ernesto Sanz, acordaron una declaraciOn conjunta en la que remarcaron: "Los lideres del Frente Amplio UNEN ratificamos lo que hemos Bicho a lo largo de todo este proceso, en el sentido de la importancia que tiene para el pais evitar el default y Ilegar a una salida racional que parece

vislumbrarse en las Wtimas horas de hay (por ayer) y que debe contemplar los intereses de todos los argentinos". Por su parte, el socialista par tell° Roy Cortina insistid en lo "positivo de evitar un default", aunque enfatiz6 que la oposiclan no olvidara "que fueron la improvisacien y el cortoplacismo del kirchnerismo lo que neve al pais" ala inrninencia de la cesacidn de pagos. Por el Frente Renovador, el diputado Adrian Perez defini6 co mo "deseable" que la Argentina "encuentre los caminos para evitar el default sin que eso implique Ia disparada de la clausula RUFO". El legislador massista subray6 que "caer en default significarfa un serio agravante a una economia ya datiada por la inflacidn y el. estancamiento". La voz disonante en el arco opositor fue la del diputado de Unidad Popular Claudio Lozano, quien considerd que "no

Adrian Perez (Frente Renovador):

hay sorpresa" en la posible so Lucian que apareciO anoche. "El Gobierno, pese al disparate que supone el fallo Griesa, en lugar de desconocerlo y retomar un manejo soberano de la deuda piiblica, insiste en una solucien amigable para retornar al sistema financiero internacional y volver a endeudarnos", advirti6 el legislador y economista. En referencia a los integrantes de Adeba, Lozano edemas apuntee "No es casual que los viejos socios del endeudamiento y la fuga scan hey los heroes nacionales. Quieren garantizar que la Argentina siga en la logica de la deuda". Para el diputado, la soluciOn deseable hubiera sido el cam bio de jurisdicciam de pago de los bones reestructurados y conformer una Comisien Bicameral Investigadora de la Deuda Pdblica para indagar sobre cdmo fue que el pais contrajo Ia deuda.

"Lo deseable es evitar el default sin disparar Ia

clausula RUFO"

Mario Negri (UCR): "Los lideres del Fa-

ratificamos Ia importancia de una salida racional"

UNEN

Invierta en valores. Especialmente, en el valor de vi\,ir momentos inolvidables.

Presentamos Premier Capital, el fondo comun de inversion dollar linked, la opcion para las personas que esperan un rendimiento de sus ahorros que refleje la evolution del tipo de cambio official. En Supervielle Asset Management, entendemos Ia importancia que tiene su tiempo. Per eso; ponemos a su disposition una diverse oferta de fondos, administrados par nuestro equipo de profesionales.

Conozca nuestra carters de fondos comunes de inversion y suscribalos, desde eI lugar que prefiera, a trues del Home Banking de Banco Supervielle.

SUPERVIRLE

0810-122-8686

f‘ae) mreastair

fondospremier.comar (atm

•., ),RADOS ce AWT 1$011.N tiFfi4 (AmAn In LUT 104,97.3v4-5. tf, kW, MAKowir 511- . 4 ?k'-u 'AA 0oA6 irft0,IA (IAA Cnt,4950' wed Ei kFAX-DS igtS,), c 70. EiroOm cOle$ UNWIRE *WM (11")!AI* IS OSA EITE604 LCS fOOSNOIONDLIACEFORTKEN a. A:OS MS DEO &DE cr, , MUNN agNTANEN Nligfk KM WWI% ' iVileilLOONAREAKES riAVNgti 10.4Thttk2 MOS MINIONS RINICSAS.A.1116M 2 MAIM AMA FOI IIONASIE riNCOLDITik Df OAWO NEM COAX CIRDOALA LE •

3V.V

1.-T#s

carrturtutattvntorts tarergotritir..1

*

tort

T;AkficiA4

'

WAD 93919.11frE UNMOOR .0000NS MAGA

EN 0110:0

aii•NOS ti

MovistarArg

ovum zosci rspORIAll Et WAY ttla EMS T r. Oa%

Y

LOS PORCERTA13 SON "JOS

ALIONTEMUTD,11.1(oNONONINERIO

Dayla DerArrywczA tokoriuk

=101 Of CAOM-U.Nanfi LOOM Z.045 6-5.Y.N1 NOVZINI.L1 ROOM, ONDWRISKRS,JSIX,ORt ZSCATE, 7441=0414110/Dro VOL Y AHAB Y

OVA a POW

MINA

MKS ?MOM

CAV FONDO

la

M Mart tf1.15,f42T

Di

LASEliEtitteD ILL

,

'NFONS,OON A

t4

IVAZ Of

O )4. TORFAIREMOf LODT.1

Thl

wctsi

i.L1111:1ME ewes ItIPA f

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Las freneticas negociaciones

EL ANALISIS

La necesidad

para conseguir 250 millones de Mares de bancos locales

de preserver la magia del relato Joaquin Morales Solo

BORA fue el encargado de reunir a las climaras para plantearles la estrategia; banqueros viajaron anoche a Nueva York para negociar con Elliot COLECTA. El jefe del

viene de taps A cambio, la idea es pedirles a los buitres que sol ici ten al juez Thom as Griesa la reposiciOn de la medida

cautelar-stay-quesuspendeporun tiempo la ejecucion de su sentencia que obliga al pats a pagar MOS US$

Los inciertos caminos de la deuda Un recorrido par las opciones que tienen la Argentina, los bonistas, y el juez

SENTENCIA FIRME

1500 millones. Asi, la Argentina podria sortear el default y, al mismo tiempo, evitar que se dispare la clausula RU FO (Rights Upon Future Offers), que

habilita a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y de 2010 a reel-a-liar si es que el Gobierno le hace alguna ofertamejor a otroacreedor. Esaclausularigehastadiciembrede este afio. Pero. edemas. con los bancos co m o caravisible de una negociacion, elGobicrnolessacariaalosbonistas delcanjeargumentosparareclamar por la RUFO en cualquicr momento. No par nada desde el BCRA desminticron aycr tajantemcnte qua hubieran participado en un esquema pare solucionar el problcma de los buitres. "El Banco Central informa quc no ha tomadoconocimientoni ha participadodeningunadelaspropuestas que se consignan en los medios de comunicacion", asevero un voccro de la entidad. La cstratcgia financiers, qua ayer estaba terminando de idearse, contempla la participacion de una entidad financiera internacional, que podria actuarcomogarante o, incluso, anticiparles a los holdouts parte del diner° tomando comoreaseguro de estos los bonos aportados por los bancos locales. "Se busca qua sea un banco norteamericano, porque eso facilitarla unadecisiondeGlia, al tratarse de una entidad que esti baja su jurisdiccion. Al mismo tbmpo, scrviria como aliciente para los holdouts, ya que ten drian laposibilidad del reclamo al alcance de lamano",confioun ban quero al tan to de las tratativas. Anoche, confirmaron fuentes del mercado a LA NACION. representantes de bancos nacionales viajaron a Nueva York pars negociar con el fond° NML, del Elliot principal de m an dan te en la causadel default- En las entidades interpretan que Elliot es, despues de todo, el interlocutor demayorpesoyconmas posibilidades de destrabar el con filet°. Sin embargo, banqueros temian anoche no I legar a tiempo con el armado de laingenierfafinancieranecesariaparagaran tizar un acuerdo antes de queexpire elplazopara evitar un default. "No esta garan tizado que Ileguemos a cerrar un acuerdo para maiiana [por hay]. antes deque las cal ificadoras nos declaren en default, Pero seria solo una cuestion de dias", sefi ale) otro banquero. Aun asLexiste en el mercado local la sospech a de queel juez Griesa se ria, esta vez, mos permeable a aceptar considerar un atajo que perm ita alpais evitarlacesaciOndepagos, en tantoaparezcaun gesto concrete del Gobierno para honrar lo dispuesto en su sentencia. El juez se encuentra ademas algo debilitado por las fuertes criticas que recibio en los ultimos dias por parte de la prensa neoyorquina."Griesa no terminei de entendcr Is.stransaccioncsdebonos sabre las title decidi6 durante afios", publico dias atras The NawYorkTimes, en relaciOn con los excesos en qua habria incurrido el magistrado

SE O SIREPONE EL "STAY'

ARGENTINA

OSIPAGA

ARGENTINA

OSI NO PAGA

Thomas Griesa instaura la caL

telar

.014.1

Cumple la sentencia y paga el total

Negocia una clfra menor

Como es una decision judicial. no se dispara la

Si la oferta es

iiE: Ilii Default

mayor a la que se hizo en los cashes de 2005 y 2010

ciausula RUFO

Bonistas que eittraron al canje

Fondos

ymenar ala

buitre

sentencia, SP

disparate

)

clausula RUFO

I

L.:islacion 1_-a1

Legislation extranjera II,

Sigue el litigio Se iniciardn juicios de bonistas que estate en las

No mss embargo

Garantia

El Bank of New York libera los

A pedido de los acreedares, se canstituye una flanza

pagos de todos los bonistas

Incumplimiento No se puede cumplir con los vencimientos de septiembre y dlclembre: hay dudas con los pape les emitidos en el pais

mismas condiciones que las que obtuvieron la sentencia de Griesa

Vencimientos Se pueden

Amenaza El 93% que entre] al

cumplir con los pagos de septiembre y dicientbm

canje podrfa exigir quese le iguale la oferta ala de Ins fondas buitre

31 de

diclembre 2014 Vence la clausula RUED:

posibles resultados

El Gobierno negocia con los

bonistas que no entraron al canje y que adn no hicieron juicio

0Podrian generarse juicios por miles de millones de ddlares

O Se suspenden los efectos de la sentencia

Pedir la acelaracion de vencimientas

Esperar que se regularice

judicializacion de la deuda

Caida del preclo de los bonos

0

Negocia clan directa con el

Gobierno

Podria ha ber un nuevo canje

El C;nbiern n

pretends on ampanD haste 2015

Fueme, LA NACION

al mantener bloqueados pagos que exceden su jurisdiccion.

Compras de Ultima horn Para poder serpartedelasolucion, los ban cos estuvieron ayer a la tarde recomprando bonos de la deuda argen dna que, junk, con otros, aporiarian de suscarteras de inversion. Fue Eras otra reunion de urgencia quc tuvo I ugar en la scdc de Adeba, en la que Brito les plante6 a sus c olcgas la necesidad de aportar a este remedo de un "fondo patri6tico".E1 lidcr de la banca national solo convenci6 a suspares Eras anunciarque cstaba dispuesto a aportar US$100

millones para estacruzada,mocion que secunda el jefe del Banco Ciudad. Rogelio Frigerio.E1 gest° basto para abl an dar a los mes reticentes. Las compras de bonos por parte de las ban cos actuaron coma impulso de una corriente alcista en el mercado de bonos, ya que sus operations fueron seguidas por otros bancosy fondos de inversion del exterior que interpretaron ese gesto como una sefial de que un acuerdo de Ultima horaseria posible. De alli las mejoras de hasta 5,6% clue se vie1011entrc losbonosyelsaltode16,5% que registr6 la Bolsa (ver aparte). Las aim's seregistraron pescaque

algunosoperadoresexpresaronsus reparos respecto del respaldo politico que tendria esta iniciativa. No sena la primera vez que desde un ala del equipo economic° se plan tea una estrategia que luego no es convalidada por el ministro Axel Kicillof, yen definitiva, por la presidenta Cristina Kirchner. De hexho, la propuesta que se re flub antcaycr habiasido plantcada hace15 diaspor parte de bancos privados ante el prcsidente del BCRA, Juan Carlos Fabrega, y Capitanich. Variascntidadcsfinancierashabian intentado ademas acercarle alternativas similares a Kicillof. •

-LA NACION-

Viene de tapa El pais atravesaba un grave conllicto politico y economic°. Pellegrini consiguio el prestamo y logro luego una moratoria para el pago de los compromisos nacionales en los mercados financieros internacionales. Anoche, el equipo econ Om ico (con Axel Kicillof ala cabeza) negoci aba en Nueva York la letra chicadelacuerdoconlosholdours.Los den ostados fon dos buitre pedian varias garantias adicionales a la caution quecolocaban los bancos. No se conformaban solo con el dinero. El propio juez Griesa habria deslizadoqueestabadispuestoafirmar la reinstalacion del stay, sunque, aclara lohariaportiltimavez. Desdeya, el juez fi rm aria la n neva cautclar solo sise lapcdianformalraente los fondos esp eculativos. El caso no cstaba definitivamente cerrado,aunqueen elmercadofinanciero local se estimabaque "cxistc un8Opor cientodeposibilidades de qua las cosas terminenbien". Terminar bien signifies que el pais no cntraria hay cn default y que tendria un plaza de 60 dias pare negociar canto pagard el juicio que ya perdia ElGobierno buscaba dcspcgarse de la solution: Ia plata la pondran los bancosy el stay lo pediribilosholdouts.Laapariencia (que es to querealmente le importa al cristin ismo) indicaria que el Gobiemo gang con solo decir que no. La tramaocultadelaverdadesmuy

distinta.Laadministracionpresion6 a los bancos locales y los fondos buitrenopidieronlacautelar micntrasnotuvieronunagarantfa en diner° contantcy sonantc. Entregar una cauci6n al juez, mientrassenegocianlasformas dal pago definitivo, es la soluciOnmds habitual quc exists en estaclasedc juicios. Es lo que [level hacevarias sem an as a Eli sa Carrie') a decir que "entraremos a un default por una cartera Louis Vuitton". Sin embargo, la administracion de Cristina Kirchner paso el Ultimo mes desafiando aljuez, increpandoalos fondosbuitre y eludiendo el an alisisde la solution mes facil. El Onico argument° quemostrosefialabaque entregar una caution podia disparar la clausula BUFO, que obl iga al Gobierno a generalizer a todos los bonistas cualquier mejora parcial que hiciera voluntariamente a un grupo de acreedores. Una caution no significa una mejora para nadie. Expresa solo qua cl Gobierno decidi6 resolver el problema y que necesita tiempo para encontrar una solution. Una caucionesdineroquequeda enmanosdel juzgado de Griesacomouna garantia.Esnadamas queeso. Desdeya, el Gobierno, al reves de lo que lepasabaaCarlosPellegrint no necesita que le pres ten 250 millones de &Stares. Estan en las reserves del Banco Central. Solo necesitaba oonservar la estructura de un discursoquehastahabfasubestimado las consccuencias del scgundo default en poco mes dell afios. All empiczan las conixadicciones. Si a Is administraciOn no le importaba una cesacion de pagos, iparaquepresionOa los bancosparaquejuntaran csa cifra? 4Es, s.caso , una decision voluntaria de los bancos? esio podia el Gobierno, en talcaso,negarse a recibir eseaportc, quc tendra quc devolver Inas

pronto qua tarda? Kara que viajo a Nueva York el ministro Kicillof si solo se hubieratratado de unacucrcbentrebancos localesylosfondos buitre? El montaje del relato sucedi6 hastatiltimahora.LapropiaPrcsidenta us6 ayer el Ambito del Mercosurparadescalificar duramente aloe holdouts y, lo que es peor, para maltratar al juez Griesa. 0 ex istio un acuerdocon cljucz, pars que este recibiera semejante trato horas alum definnar unaresolucionque podria salvar a CristinaKirchner, o laPresidentaesmasosadadeloque sesupone.Nadie se enojacon elverdugo cuando date esta a punto de frenar la aplicacion de la condena. 4Que les diva Cristina, edemas, a los presidentes sudamericanos, a los qua ayer mismo les pidi6 solidaridad sin condiciones frente a su guerra supuesdullente firma y ciega, si hay se firmara un acuerdo con los holdouts? No es solo el Mercosur. El Gobierno recorrid el mundo an unciando esaguerra, declarandoquenopagarianuncay an licipandoqueestabadispuestoa incinerarse en el fuego del default. A Ultima hora, cuando ya todos creian que el abismo estaba en la proxima estacion, el Gobierno tomounagaleraysaco unconejo con las formas de bancosgenerosos y de fondosbuitre oomprensivos.Era magia m as que relato, aunqueni la magia ni el relato son los que gobiernan las finanzas internacionales y a lajusticianorteamericana Elprecio quepagaro.laconstrucakin del discurso no sera menor. jpue opinard el mundo, los inver-

i,Que les dire Cristina a los presidentes a los

que ayer les pidiel solidaridad?

sionistas y los empresarios locales de un gobierno que cam inoalegremente hacia un default? 4Que deducciOn harAn los agentes econ6micos de una administration que priorizO la leyenda epica en medio de una economia en recesion, con altastasas deinflacionycon un creciente problcma de cmpleo?i,ConfiarAn en el? Las opinions sobreeljucz Gricsa y sobre su sentencia son fibres. El hecho concrcto cs quc el Gobicrnonopudo ignorarque existi6 una sentencia firma en su contra, quc Ileg6 hasta la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Yque lajurisdiccionnorteamericanafue elegida por los gobiernos argentinos parapedir crdditos en el exterior o para refinanciar sus deuda s. Gricsa no es una imposicion del "imp erio", sino una elecciOn de los dirigcntesargentinos, iucluidos los Kirchner. Otra vez. la suerte de la Presidenta se desliza entre las mans de Griesa, quo tient como Ultimo plazo el dia de hoy para firmer la cantelary elpago de bonosya refmanciados. Eso no ha sucedido todavia, Pero puede sucederdurantelajornirla sisecumplierantodos losrequisitosprevios. La Presidenta ha Ilevado al pais, tambien otra vee, a un estres innecesario, solo pars escribir una historia que nunca existio.•

Bonistas advirtieron sobre las implicancias de un default Dicen quo podrIan sumar'se mes juicios, y sanciones econOmicas por parte de EE.UU. Silvia Pisani CORRESPONSAL EN EEL-U.

WASHINGTON, Fucra de lo cstrictamente econeanico,las derivations de la eventual suspension de pagos con la que la Argentina viene ama-

gandopodriandisparat en lokuldico , una catarata de juicios -a partir dclo que se conocc comepedidos de aceleraciOn" de lospagos de los brma_

del canje-, quc elevaria en miles de millones de &Mares la deuda en litigio judicial. Asuvez, mAs en lo politico, la cornisa del default abriria a los grupos de lobby "un nuevo frente" para impulsar sanciones del gobierno nor-

teamericano contra la Argentina gentina en situacioncs similares", precipiteningtin data significativo. por "violar las resoluciones de su record6. Se refiri6 asi a las trabas "Es probable que transcurran sistema judicial a las quelibremen- que dcsde hace dos aims aplica la varios dias sin novcdad. Sobre tote se quisosometer". Casa BlancacontralaaprobaciOn de do, porque muchos tenedores de Esc es el doblc mensaje quc ayer, creditos en el Banco Mundial (BM) o bonos querran csperar aver si hay sobre el fib del desenlace, puso de en el Banco Interamericano dc De- una solution" de algtin tipo. manifiesto la American Task Force sarrollo (BID), asi como ala suspenPero suvaticinio es que seria "una Argentina (ATEA), uno de los prin- sion de bencficios arancclarios. locura"confiarenqueesahipotetica Desde la perspectiva juridica, el serenidad se prolongara por siemcipales grupos de presion a favor de los dcnominados fondos buitre. abogado Richard Samp se cncargo "Haymuchosaspectos deldefault de desterrar, primer°, elargumento con el que coquctea el gobierno de al qua apela cl gobierno de Cristina Cristina Kirchner que no se dicen", Kirchner segiba el cu al "no se puede EuTanco Robert Shapiro. unodc sus hablar de default" cuando hay "vodirectivos. Entre ellos,la posibilidad luntad de pago" ycuando el dinero de gcstbnar ante la administration pare dee tivizarlo se deposito ya en de BarackObama "nuevoscastigos" la cuenta del agente pagad or. en eltarreno comercialyeconomico Experto de la Washington Legal contra la Argentina, como represa- Foundation, con se de en esta ciudad, liapor incumplirresolucioncsjudi- Samp esuno de los letrados que mes dales deans tribunales. activamente han venido siguiendo "Hay an teceden tee m as que evi- el caso. No desech6 que, en los pridentes sobre la dureza con que re- merosdias deun default, se produzacciono la Casa Blancacon tra la Ar- ca un territorio gris en el que no se

Página 75 de 76

pre. "Bastara quc un solo tencdor de bonos se presents para demandar su acreencia que otros muchos lo haran, porque nadie querrA quedarse au-as", aseguro. Se refirb asi al proceso de "aceleraciest"depagos,por elquelostenedores de bonos qu e hubieran surgido de los canjes de dcuda de 2005y de 2010 que no cobren sus acreencias por la orden dal juez Thomas Griesa podrati reclamar ante los tribunales n or teamerican os Ia totalldad de lo que se les debe. Los bo nos del canje, como los Discount y

los Par, tienen una clausula que los habilita en un perlodo de 60 dias a partir del default a pedir clpago del

Advertencia de una calificadora

100% del titulo.

Esa multiplication elevaria en miles dc millones de &dares la denda en litigio judicial, respecto de la acotadaporciondenomasde17%cn que se encuentra ahora. Un escenariodcpresion politicay juridicaque,inmediatamente,sehariasentir ca l° economico."SerAnlos argentinos los que sentiran el rigor en sus bolsillos y los quc sufriran", vaticinO, por su parte, Shapiro. Mas tarda, al empezar a conocerse detalles de una oferta argentina para constituirunagarantiaconfondosde bancos privados, Samp habl6 de un "cambio de clima" en las ncgociaciones. "Cualquier oferta que involucre dinero va a ser bien recibida y escuchadaconinteresporlosacreedores", afirmo.•

• • • La agencia de riesgo Standard and Pool's (S&P) anuncio que si no hay acuerdo para hoy con los holdouts bajara la callficacidn de la deuda argentine, que quedara tecnicamente en default. Se trata de una confirmation de la medida que dict6 la calificadora de riesgo forte americana a principios de mes, cuando coloce en "vigilancia negative la perspective de la deuda soberana de la Argentina.

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


T

RI BU NA

RUFO: Carlos E. Alfaro Estudio Alfaro Abogados

una peligrosa cu ntradicciOn en quienes critican coAdvierto ma un exceso del del Gobierno su precaution con la posibilidad de vinlar la famosa clausula R.U.E0, Yo dirfa que cualquier peacupaciOn es poca. Y cualquier interpretacion sobre el al cance legal del termino 'voluntary negotiation' de la clausula R.t1.E0_ no es irrebatible. Esta sujeta a interpretacion y a las circunstancias del caso. Y. es precisamente este tipo de si-

PĂĄgina 76 de 76

tuacian la que nos ha Ilevado a Ia situacion actual. En efecto, como si no bastara coma muestra la propia interpretaciOn del juez Thomas Griesa sobre el pari passu (tiempo y forma de pago), asf como la extension extraterritorial de su sentencia. Se afirma imprudentemente de forma tajante y concluyente que Ia posibilidad de que se interprete una negociaciOn de como cumplir con la sentencia como violatoria de dicha clausula, no existe. Nada mas lejos de la realidad jurfdice y de Ia naturaleza de cualquier abogado asesor de tenedores de bones. Ya hay abogados haciendo cola. Otro error de interpretacion es pensar que el juez o los fondos buitres hubieran reaccionado de otra forma si

mitos y leyendas la Argentina a sus abogados

hubieran adopted° una es-

trategia o lenguaje mas 'erneble'. El criteria juridico de un juez no cambia par la forma con la mai uno se le dirige. En este caso la justicia Americana sigui6 el criteria estricto de que la ley es la palabra del contrato. Y para los fondos buitre su negocin era la victoria total y solo negociar desde Ia posicion de 'maximum strength' Pens ar to contrario es 'naive'. Es coma si le hubieran recomendado a Guemes enviar comnida o flares al ejercito espanol para negociar Ia paz. A veces hay que quemar las naves. Ella es muy distinto que impericia. o irresponsabilidad. Lo cierto es que Argentina Bebe demostrar que ha agotado todas las instancias para

primero cumplir con sus obligaciones contractuales con los bonistas restructurados. Segundo que ha agotado todas las instancias y opciones judiciales y no judiciales. Tercero adoptar la opcicin que deje menos flancos abiertos at Goble rno.

Porque si hay algo que todos deben estar seguros que va a pasar, es que se van a multiplicar los reclamos y ac clones judiciales, con a sin fundamento como consecuencia de cualquier arreglo al que se Ilegue. La idea de que si se cumpliera con el pago, la Argentina vivira un period° de paz y podria acceder al mercado de capitales sin mas problernas, es incierta y dependera de estos posibles recla.mos. Esos reclamos dependeran

de la astucia de una playade de abogados cuya actividad se desarrolla en el pals que es el paraiso de los juicios. No hace falta !lacer una gran investigacian. Basta recordar todas las peliculas y series de televisiOn en donde el personaj e principal es el abogado. Y termino con un chiste. Un dia muere un ingeniero muy capaz perp va al infierno. Despues de varios dias el ingeniero habia colocado aire acondicionado, agua fresca, hielo y una pileta de nateearn. Dios muy preocupado llama al diablo y le ordena que envie al ingeniero al cielo porque estaba violando las leyes acordadas. El diablo se rehuso y Dios le dijo que lo iba a demandar_ El diablo tranquilo le respondi6 muy seguro: icon que abogados?

Impreso el 30/07/2014 15:54:52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.