Reporte de noticias 2 junio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 02/06/2014 Portada Olé

1

02/06/2014 Portada La Nación

2

02/06/2014 Portada ámbito financiero

3

02/06/2014 Portada Tiempo Argentino

4

02/06/2014 Portada El Cronista Comercial

5

02/06/2014 Portada Clarín

6

02/06/2014 Portada Página12

7

02/06/2014 Portada La Prensa

8

02/06/2014 Portada Muy

9

02. Política sindical 02/06/2014 "La politica macro impacto en la baja de los precios" Tiempo Argentino

10

02/06/2014 Pese a conciliación temen hoy choque sindical en autopartista ámbito financiero

11

02/06/2014 LAS TODO TERRENO ámbito financiero - Suplemento Especial

12

02/06/2014 Obligan a las empresas a declarar cada compra y venta de granos Clarín

13

02/06/2014 Gestamp y el avance de los desobedientes Clarín

14

02/06/2014 Con Colòn de rehén también se traba Presupuesto PRO ámbito financiero

15

02/06/2014 Persiste conflicto en Gestamp y se profundiza el parate en la producción de terminales El Cronista Comercial

16

02/06/2014 Massa impulsa la eliminación del impuestazo Clarín

17

02/06/2014 Comicios en la CTA. Micheli no tuvo buena suerte electoral en La Matanza La Nación

18

02/06/2014 Los Bomberos Voluntaries cup len 130 años y piden más presupuesto Tiempo Argentino

19

02/06/2014 "El Estado monopolizó el sistema de salud" El Cronista Comercial

21

02/06/2014 BREVES Tiempo Argentino

22

02/06/2014 Definen aumento salarial de 32% para telefónicos El Cronista Comercial

23

02/06/2014 Gestamp, una conciliacion con dudas Página12

24 I


02/06/2014 La educación es uno de los enclaves más fuertes de pensamiento colonial Página12

25

02/06/2014 Los 180 despedidos de Ledesma Página12

27

02/06/2014 El socialismo recordó a Leonardo Favio El Cronista Comercial

28

03. Argentina 02/06/2014 Randazzo reiteró su precandidatura a la presidencia Tiempo Argentino

29

02/06/2014 Fondos Buitres: el Gobierno es optimista y cree que la Corte de EE.UU. considerará el caso El Cronista Comercial

30

02/06/2014 Cinco minutos de viaje al torbellino del planets Boudou El Cronista Comercial

32

02/06/2014 Diccionario holdout El Cronista Comercial

33

02/06/2014 El plan para tapar al vice, con pèsimo arranque Clarín

34

02/06/2014 Confía Economía en que la Corte de Estados Unidos tome el caso La Prensa

35

02/06/2014 La tentación del partidismo uniformado Clarín

36

04. Economía 02/06/2014 Cómo hacer para aprovechar el acuerdo Página12

37

02/06/2014 Para entender el mercado laboral El Cronista Comercial

38

02/06/2014 El "chorizo blanco": el factor que provoca la suba del dólar paralelo El Cronista Comercial

39

05. Internacional 02/06/2014 Brasil, un país confuso Página12

40

02/06/2014 Pronostican un crecimiento negativo para el segundo trimestre en Brasil El Cronista Comercial

41

02/06/2014 En la calle contra los Mc-salarios Página12

42

02/06/2014 Los candidates a suceder al Pepe Página12

43

II


Pรกgina 1 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


CON EL CHIP ARGENTINO El did a dia de Messi y su

AV,

armor por la

k\camiseta @sigr-7„. 1 DEPO RIM PAG1NA 5

Capital. GSA y La Plata. Roca rgo For awe al 'Immo': Cordoba. Santa Fe.Entre Rise 2

Resto del pals: f 2,80 Recargo con for Here dena Sets S 4,50

Mu 145

I

NallIM02

ESCRIBE MANU

DEPORTIVA PAGINA I

DEPORTIVA PAGINA 8

Sensaciones de un hombre en la gloria

mismo para volver

LA NACION

S

La Pam pa y Bum ss Aires

INDEPENDIENTE ESTA A UN PASO SufriO, pero le gang 2-1 a Instituto y depende de si

51.367

Lunes 2 de junio de 2014

Atenclor,al hector: 5190-4777

Los Precios

Cuidados beneficiaron a las grandes

empresas

Junto con la clase media alta, son las mayores favorecidas por el plan, a contramano del discurso oficial REI ATO.

Los grandes s u permercados. las mu nine cionales, la clase media alta y los queviven en la Capital Federal son los mayores ganadores del programa Precios Cuidados, que es t° a

puntodecumplircincornesesyes la principal he rramienta del Gobierno pare intentar frenarlainfiaciOn.hastaahora conescasos resultados. AcontramanodeldiscursooliciaL que sue le acusar a las grandes cornpanias de ser las principales respo nsables de los aumentos de precios. en los hechos el programa terming vuclando-o, en algunos casos, perjud ic ando me n os- a los jugadores lideres, tanto en production corm en distribution, Esas empresas se vieron beneticiadas porunexodo de los die ntes, que dejanlos comercios barriales y las segundas alarms en bucca de las ofertas que se pub.] leitan en los pa rti dos de ftitlatal.

lanacion.com

Despues del fallo judicial que to obliga a eliminar enlaces a dams personales en algunos casos, recibir") un aluviein de pedidos; temen que afecte la libertacl de informachin EUROPA.

ala privac id ad se esconcla la in ten donde °cutter al p tiblica claws ire

Marlin Rodriguez Yebra CORRF_SPONSAL EN ESPANA

MADRID.- El primer peso paraborrar el pasado es bucear un poco en !a pagina de inicio de Google. Desde el vierneS, Si entran en el apartado de "ayuda", los europeos

pueden Ilenar un formulario para recla ma r al gigante de las bdsqu ed as en Internet que el int Me de la Web enlaces a in form acion personal que afecte su indm id ad. Des bordada por una avalanche de pedidos, la empress afronta abort el desatlo de discernir coma a tender esademanda ante el riesgo de que detresdel legitimoderecho

edenodos de alta relevancia social. El debate so bre el "derecho al 01vido" explot6 en el Vi ejoContinente a partir de la sentenciadetTribunal d eJusticia dela Union Europea (UE), que el Ines pasado consider6 responsab les a los motores de Mksqueda porta information publicada en paginas web a las que en]azan, pese a que no tengan control editorial sobre ellas. "Solo en las prirnerasdiez hares recibi mos 12.000 peticiones en toda Europa; 20 por minu to. Y el r itmo no parade crecer", sefialaron Fuentes de Google Espefia.

Avalancha de pedidos

El form LI !aria online donde se pideelretirode enlaces aclaraque se eons ide rata borrar noicarn ente links a datos "inadecuados. no pertinentes o ya no pertinentes, o excesivos desde el punto de vista de los fines para los que fueron

tratados".

por minuto En las primeras diez hares,

Google recibi6 ese mimero pedidosde de usuarios que

quieren eliminar enlaces a informaciOn que los afecta

En esa lOgica podria entrar un casocomo el de la lundel0 argent ina Maria Belen Rodriguez, que en Buenos Aires litiga ante la Corte Suprema contra Google y Yahoo! por vincular su nom bre a sitios pornograficos. En las (thirties semanas, este pleito dio I ugar a dos au diencias ptiblicas en el maxim°

triburtal.Co nt twat. en la pagina 16

Afuera, alfombra raja

a par& de abril las firmas lideres de

LA NACTON

nublado. Espectkelos. s4eina 7

Google empieza a "borrar el pasado" para garantizar el derecho al olvido

Des pues de cierto retaceo iniciaL

Alfredo Sainz

MM. 8° • Max. 19° Despejado o algo

cad a 11110 de los principales rubros de la canasta basica decid leron adherir al polemico programa del Go-

bierno sunriando a SUS in areas mss importantes. De hecho. de los 288 articulos con mares que integran Precios Cuidados, casi un tercio se Io repa nen on punado de diez niultinacionales. Gigantes como Arcor. Danone y Unilever son las que aportan más ofertas al acuerdo. en los ties mos conmes deunadecena de productos. De tras de este adhesion de las grandes empresas no hay una ti bitavocaciOn por agradaral Gobierno. sing Luta estrategia denegocios, admiten en el sector. Ester en Precios Cu icla dos implica sacrificer rentabilidad. pero ganar participation de mercado, y las cornpailias lideres son las q uepueden soportar ruucho mejoresaeellaelon.Continalaenlapegivan

EL ESCENARIO

Evitar el default, la prOxima gran batalla Carlos Pagni eitaciOn judicial a Amado Boudou interru m pie, la algara Life desatada en el Gobierno pago de Axel Kicillof al Club de Paris, Una pens. Hada falta que elestruenclode la fiestallegarahasta laCorte SupremarteEstatios Midas pars que sus nueve magistrados se enteraran de que. como dijoCristina Kirchner el jueves pasado, "no somos d eud ores seria les". Asise entiende mejorque una negociaciOn tan modesta como lade Kicillofmereciera luegose_rtificiales.E1

La pore]

mon to inicial adeudado. US$ 6000 mil tones, se transformo en US$9700, que de beran pagarse en cincoanos, con un periodo de gracia de apenas meses.Unagenerosidad que, ala luz de laestadistica queelabon5Alfonso Prat-Gay. es llarnativa; los acuerdos similares de los tildrnos 20 altos se celebraron con un plazo prorriedio de 14 aftos y 5 de gratia. &Habra reelbido Ramon Fernandez. el chairman del Club. la felieitactOn de sus mandantes?Larnerece.Sobre todo por el timing. Continua en la pigina 10

PRE105 A SENA/SO DELA NACION

G rac las asu viaje a El Salvador (delque regress hay). Amado By uelou puso miles de kiliametros de distancia con el escindaloCiccone, pero no evito que siguieran los toletazos del case. Ayer, dos Bias clespu es del llamado a indagatoria por parte d el juez federal Ariel Lijo ymientras"else mostraba

tranquiloysonrienteen lajura del presidente Salvador Sanchez Ceren, la oposicion en la Argentina redobli5 sus cuesdonarnientos a Cristina ICirchner por-proteger" a au vice.En esesentido se exp r esaron los radical es Julio Cobos y Mario Negri. asi come el ma ssistaAd rian Perez y la independiente GracielaOcafia. Todos co Meld leron en c riticar el silentio de la Preside ata ante un casodegravedad institutional como el que protagoniza Boudou. Ademes, le inStarOn a pedirle licenCiay a que rapiclamente se es clerez ca el esc and ale. Pagin a 7

OPINION

Alivio en

La decadencia de Occidente

Rosario: baja la violencia

Adenitis El, MI Pe II

1

tJnfrances en lajihad CombatiO en Stria ylo den wieron

U. NI UNI,M

por el atentad o en --.11414ica,Pagina4

Mario Vargas Liosa

POLITIC. -

Bern!. con mayor seguridad POr arnenaZaS de niarcOSy de barras. reforzdsuvtgilancia.P4ginae EcoNON114 El costo de la intervention

Segun un informeprivado,se perderi an US$ 445 millones en exportacionestie carnes ylacteos es e ado Paginate

117,11111

Página 2 de 43

—CANALS NACION—

MADRID

Uruguay: internas con sorpresa Lacalle Pou (foto)

sera el rival de

Tabare y Bordaberry para sueecler a Mujica PigIna

en apariencia los

partidos traclicionalesepoAunque pulares y socialistas- han

ganado las elecciones pars el Par'amen to Europeo, la verdad es que ambos han perdidomuchos rn illones devotos.E1 hecho centralde estos comicios es la irrupciOn en casi toda Europa de pa rti dos ultrad erechistas oultraizquierdistas.enemigos del euroydela Uni On Europea, a los que quieren des truir para re -

sueitar las viejas naciones, cerrar las fronteras a la inmigrackin y p r oc la mar sin rubor su xeno fable, su nacionalismo. su filiaci6uantidemocraticay su racismo. Que haya matices y difereneias entreellosnodisimula la tendencia general de una corriente politica que haste attora pa recia min mitaria y marginal y qua, en esta justa electoral, ha de 4110 stra.d o un crecimiento espectacular. Los cases Imes e m blematicos

son Ins de Francis y Gran Bretafla. El Frente Nacional de Marine Le Pen, que haste hate pace era un gru p asculo excentr leo. es ahorael primer partido politicofrances (de no tene r run solo ti iputadoeu rope° pas6 a 24), y el UKIP. Partido de la independencia del Reino Unido. luego de cle rioter a conservadores y laborisras. se convierte en la form ac to n masvotaday popular dela c una de la dem ocr acia. continua e n lapigIna 21

HERIDOSia epidemiadeviolenciaen laprincipatcludadde Santa Fe parece Naber encontrado cierto alivio despues de la interveacien de las fuerzas federates. Un informe de Salud faiblica revels que en mayo bajo ala mitad la cantidad de heridos de bats atendidos en los hasp dales de Rosario. De

aproximadarnente cinco per dia entre enero y abril. se pas6 a 2,1 el Ultimo mes.Paeina la

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


IVECO CAMION PREFERIDO

EL

DEBUTA PLAN EN PROVINCIAS: DESDE HOY, FBI Y DEA ENTRENAN A LOS POLICIAS DE SAN LUIS

EL

Ambito ii. ctonal

Federal

ambito.com

8° 21°

Mr

CFelo

%altos levas del sector oeste

NMI

-

%ulna

Cordoba 6° 210 Regatta 3" 210

5° 16'

MefilOn 5° 17°

elemplar:S1(1,00 flecargo Int Klee 1,50 - Ecterke: Chi le S 300 OVA o ankle) - Paraguay G 5.000 - Uruguay S60 - araSil )50 Edelen de 56 pagInas en 4 secoltmes. Esta edkol an se 'marine en Buenos Aires y Yin satiate en ei Alto Valle, Chace, Pere oba y Mendoza P reel o deg

fleputilma tugentina /Ana %XXVIII F/09698

A PARTIR DEL JUEVES

RV In* Mr SE CHARLAS DE OUINCHO suetdeettos quinehos de &punt wro Vesies, o sea, miry el rine Penner; en el Cangreso a dos represeruartres del ofieletlismo eon varlos de la ',position para discuiir un horrador clave: SU asaano, los holdouts en if UL. Seguhnos can afgunas lrrfringulls nen+ times, coma es de rigor,con sintnniolina fel ca,sa Boudow, el reprochede Cristina gobentudor boorrerense,i, y desperes irkursivrrornos en los ;amoral-fade sena butane Narita: to quo nedirdirims gobernadares de las pro ViPtelaN netrolerres pare las uneven. coniratas eon ernpresas privadas. Tarnbie'ir acompailiarnas a AIM'n Dominguez ear su dale por Armenia y, fronteras adentro, nos enteranms dr unit inferno calionic &frame el cangresa de Coatederaeianes Agrorias era Glettleguayehis.

Initiation

„Hay quiniitos de la kora de la 'den,? It espousal smalltime

1

• •

cAMION

PREFERIDO Vet-

Gould al

IVECCI1

CON ESTA EDICION: AMBITO BIZ

si. especial mente si sus gerentine el oneuentro sea discreia. a cons of de la akin:ion del Y ends si oeurren tin VierneS y en el Congreso. easa que ese dia duerrne easi vaela par la ongraciOn findesemanera de los leg isladores a sm distritos. Son nul mhos reran ['coque aigunos Hogan a esa hem re gurg Mind° paellas y pizzas, y cares. quo se saltaron el alinuorim, preguailan anleN de sent arse si hay alga para picar. Aprovechando esa taloa dela. comenzo el ultimo views a fraguars.e una de las labricaclones poliiicas mis iinportames. delicadas y exigentes del ono: la negnetaciOn entre el efielalismo y la oposicidin de un document(' de Codas las fuerzas en detensa de la post don argentina en los tribunales de EE.11.1U. Cil el icicle de los holdouts irredenios. La deadline es el 12 dc junto, fo• cuandu hi Corte Sugrunia de CFR pals debe resolver si infinite ° no inner la donee da, y si se incline a favor de ono u (Aro hap. hladie. ui IUs (Ole presumen estar nods infornia-

12 SE CONOCERA DERNICION JUDICIAL

APUESTA OFICIAL: LA CORTE HABLARA CON OBAMA POR NITRES FlinCIONATiOS

10.

del Efeerniro 50 riesenernan

vie In Carte tie Ei -Lril. pedinsi ia npirtiOn del Gobierno de Mama antes de deeidir si torna Ilflel also de lasiondos ba/ire conrrala.4rgearrirra De conereram, puede dernorarse enrol ureses fins in rewind...fa Recuirclese que hay popeleN argent:mos oar rearm el JO de este files. par in our elm-orlon rn default sl dirreru-

merge la Cone no ace,rua waren esta cause'judicial. La Unica e,speranza argernina, de radar MOWN'S, poso per estirar olni&vima los poses procesales, Jia yew la seiner:an igual serif en con fru, err lined eon las drss instandas predas, Gohierno dole disdains nprionos ea estridio rune eada eseenurio. fluhroi que Per meat& se re ahlktiefe olidg fir.

CHINA APORTARA EN JUNTO USS 500 MILLONES (SERAN PARA REFORZAR RESERVAS DEL BCRA) Pat

3

PARA AHORRISTAS:

DOUR POSPARIS

,AolittOtrakilgueZ

dos. slaw que, aeurrid, per, salvo las especidaciunts sabre las conseeuenoias -predomonio de la posieittn argenUna o defaull teenier' y efecto domino sobre los ouris p rocesas de ronegoc lie kin de denda en OldiS pafs es-. Esto es lo que explicaron el tiltima vicrnes en un salon del. Congreso. Julian Dom& gut i{reci6n I icgado de un viaje a Aleciarria) y ct presidente de Potsuipueste y Hacienda. Roberto Feloti, a repruscuLailtin; de los bloyins del Congreso. De dstos faltarun IdeUnaS estrellas que ye cstaban en sus provincin5 o en giros (Elisa Cairrio, Mario NeCordenpag. 2

Yr- Sc aver iffall dins de carrrelaen lisfinandero. El maserde con el Club de Paris no puede genera*. denursiado opinnisinolinturciera duck epic la Argeniina mid en ;tura de tkinticiones en elAkio de losfondos !mitre. Esti enirrego a pegs de la deuda en eandiciones mammies_ Pm- idiom, 'gnat, e! dolor en Was sus opriones pareelera baler entonrradounfeclrca,lurnisaro quo bonos y aeclooes, yin: ha!tenon tin nisei a .sas eaidas. (vex pig. 5.)

URUGUAY: ARRAS() TABARE EN

EL VIAJE

TORTUOSO DE COLON )Las peleas

politicos

elven a posarse soh re el ,rrinnurnento a Cristobal Colen, hoy desparra ma do en los j alines de la Casa de Gobierno. ahora a la espera de que la Legislatura oortena ovale un canaille entre la administracion K y la Ciudad, pero su resolucian se condiciona a %halos per otras !eyes rnientras que la chra V1J

escultolica continua deteriorandose sin poder darse comienao a la mu da nza. Net riag. 14.)

MACRI Y SCIOLI VAN POR FONDOS Desde ;Hsi murisarehr rl nzerearlo la Ciudady la prawnelo de Buenas:liras, Maori lanzerio son thuds a 70 10 ahos de plaza can rasa do! 9,5% aproximudomente. Arts- uis ofreeenin researar dos tintios en eirerdoriOn, el 2015 y el 2017. En paralelo, Seloli.seapresiaa Caureretar la calmed& de irk 500niillortes en funeion de la rasa de interes quo k requiter= para esefinariciamienro. Baines rAlfiCiaf ti arae! BCR .sedienlo del ingresoN eSoinoneda,

INTERNA PARA PRESIDENTE

PELEA CLASICA: EL GOBIERNO CONTRA LA UTA POR AJUSTE

lost nag.

Ver

1

Ct

525.7

FUEGO SOBRE OBAMA POR TRANSAR CON EL TALIBAN

CAPITANICH VA A DIPUTADOS CON NOMEROS DE POBREZA

'Pi pap

Vol

11111

IC

pigs. 2 y 10

voww.citroen.comar

iiiiiiiii UN MES MAS

NUEVO

14411%.

LIMON

Página 3 de 43

NANO Off NO IT11(5 aUE OSP NI UN MINIJI0

111 Kann, Aqf.,

C

ULTIMA opormiDAr IRO

1,1

129.600

,crrytcriEn crttearvs

TEL1-INOLOGIE

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Espect.k ti

I

Os

"Asumimos derta parte grasa" Bersuit Vergarabat habLI de su uevo disco El bade interior, la segunda produccion del grupo sin Gustavo Caldera. wivatiernpoargentI90.COrr alio 5 I

ilk'

1459 lurtes2 dejunio de 2014

eclicion national

I

$

7501rer_argoenvio al interior $1,5431R011540

FRANCISCO LO HIZO MEDIANTE UNA CARTA QUE ENVIO AllUEZ DE IA CORTE SUPREMA DEJUSTICIA EUGENIO ZAFFARONI

doh

Dura critica del Papa a los medic's clue crean pan.co

mensaje papal es previo a un Con resp Internaciona de Derail() Penal. Fide a is prensa que no contribuya a crear alarm en la sod edad.1 define: "La experiencia nos dice que el aur ento y endurecimiento de las penas no resuelve el problema social.' rik5 El

Para Costa, la politica macroeconOmica impact() en la baja de los precios

El

secreta do de Comercio Interior de

la Nadon explico ademas que estan

trabajando sobre productos como la carne y adelantO las flied idas quetomaran por el a umento de precios de los la boratori os.

Seis de cal& die z personas ya adoptaron el plan Precios Cuidados

Los Bomberos Escribe Victor Hugo

Vohintarios reclaman más presupuesto su 130cianiversario, los cuerpos detodo el pais, que cub ren el 80% del terri-torlo, luchan por En

una ley nacional

p. 30-31

OgA8

ECONOMIA

Og. 6

POLITICA

BRONCA EN IA SALA 1

UNOS 25 MILLONES DE BARRILES

'TFAICI6N

YPF descubria

Ballestero filtro la

una reserva de operacian contra gas en Mendoza la Camara Federal pg. 33

SOCIEDAD B NACIONAL I N DEPENDIENTE VENCIO 2-1A INSTITUT° Y HU RACAN 1 -OA UNION. SE DEFINE EN LA PRCIXIMA FECHA

Rojo de ilusion: gana y esti a

un paso de volver a Primera La

Seleccian rumba al Mundial

Sabella da a conocer hoy la lista de los 23

Página 4 de 43

Debut en el Mundial de La Haya

Las Leona golearon 4-i a las mdafricanas

GRAN CELEBRACI6N EN ITALIA

MUNDO

'Dag.

22

LO REVELO EL NEW YORK TIMES

Barbie de fiesta: EE UU espia millones rumple 55 aiios de fotos de Internet Coleccionistas del mundo se dieron vita en Milan. En la Argentina, Roberto Piazza dice: It'a roadie la co pia.' •

ESCRIBEN

Y

OPINAN

Eduardo de la Serna, Felipe Yapur, Alejandro Horowicz, Diego Schurman, Jorge Niuracciole., entre otros.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Mattes

dunes

2 de junio de 2014

BUENOS AIRES

IVECO

O

C

MERCADOS Merval 7.712,23 32.09S. PEE. ENVIO

AL

INTERIOR:

$ 150 •

V -1,32

URUGUAY:

Dow Jones 16.717,17

$ 40 • PARAGUAY: 6$ 9.500

Sigue conflicto en autopartista Gestamp y frena produccion en cinco terminates

• La empress rechaza ocupaciOn por "ilegal"

de junio

de

2

El

de Trabajo bonaerense promete, paradajicamente, profundizar el conflicto. Fuente cercanas a la autopartista anticiparon que la rechazaran par interpretar que con valida la ocupacion ilegal de la planta. Smata se declarti en estado de alerta. Pag. 4

Giorgi viaja a Brasil

para remontar el pacto autornotor

M

Precio:

$ 10

R

E

C

A

I

IVECCI

III 0,00

'Euro 1,36 A 0,24 Real 2,24 A 0,97 1

Despues del Club de Paris, el Gobierno apuesta a que EE.UU. ayude a desirabar juicio buitre Los dfas que restan hasta el

de junio, fecha en la que Ia Corte Suprema de EE.UU. debe decidir la suerte de Ia Argentina en el juicio contra el fondo NML Capital, serail vividos por el Gobiemo en un clima de silenciosa angustia. Los funcionarios del Ministerio de Economia apuestan a que el acuerdo con el Club de Paris sirva para que los jueces perciban

que el pais egg en un sendero de norrnalizaciOn financiera que merece ser preservado. Se conforman con que el tribunal pida la opinion del Procurador General, lo que extenderfa la definicion del pleito casi a 2015, fecha en la que cae la clausula de acreedor ma's favorecido y habilita una negociacion directa con los Pigs. 2 y 3 fondos buitre.

Tasa para Argentina caera por abajo de 8% solo si hay arreglo con holdouts Tapa F&M

Gula rapida para asornarse

a las tres clausulas legales que explican la pelea buitre Por Laura Garcia

F&M Contratapa.

Reservas: en mayo el BCRA sumo. u$s 326 millones Cruzan a la UTA por pedir que baje gasto en subsidios

F&M

Pag 5

Pag.2

Aumentan los precios de los consumos ligados al Mundial Hillary se prepara para ser "Madam President

Pig .3

F&M

Pig.15

CON ESTA EDICION

P416

despegar

PALABRA DE CEO

® MIDOCO Q.E2180

Claudio Belocopitt, Swiss Medical

40% OFF $7389

"El Estado monopolith el sistema de salud" F09.17

INUUYE BfS

MIP 5555171115

PRECIO FINAL

0 ,Ztl. MI

wwwirolkatmemcora.ar

I

1

ALMON

Think Fast. nuevo Beetle evoluciond rapicio. porcine bene on motor 1.4 TS1 (160CY), sistentu tie audio lottultsureen con coneclividad bitictuutis, volatite de cetera can comandos m tdrifuncidn. sistema cruise control, sensores de esiacionamlento delanieros v traseros I'ark Distance Control, computadora de abortive airbags delanteros. laterales y de cortins. sistema ESP y ganchos ISOFIX. todo para que manejes no tlasico, de own°.

pestle

$227.900

The Beetle.

Dui Auto. Al

PEPUI;31/$200irterNARS

Página 5 de 43

2

energia ganaron hasta 80% y fueron Ia mejor inversion pig. del mes

ESCRIBE .Boudou, obligado a dar un paso al costado? Por Luis Majul

Pig

Las acciones de

Pags. 6y 7

ZOOM EDITORIAL Cinco minutos de viaje al torbellino del planeta Boudou

volkswagen aststencia 24 to 0410040344341

CAMION

PREFERIDO

El. TIEMPO • HOY: CIELO DESREJADO Max : 21 min.: 5 - MANAMA: CIELO RARCIALMENTE NUBLADO

8

Complicado, Boudou ya prepara su plan para defenderse en el juicio oral • Por Fernando Gonzalez

EL

I-

A 0,11 lioetrOleo (WTI) 102,71 V -003411)61w minorista 8,11

• BRASIL. RS

12

La conciliaciOn dictada por el Ministerio

2014

www,cronista.com

Viernes

Optional: Quien es Quien $ 40, Clase $ 8.50

EL CRONISTA

CAMION PREFERIDO

EL

NO

Jueves

Miercoles

PONCODMSPONDMAL k42i1.9 yOSI(SWAG(NjEETLE

1.4 MANUAL INCIIIVE

atvielEgfigdgRAI.MY6M8111%332111162110*

mouvoiE sw

Impreso el 02/06/2014 16:14:41

3


Pรกgina 6 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


L•0

i5k6

M•ciS

sE

USA

AliaRA

641 EUR0PA ES LA SE-1\100131A Y IA Ut•TPA flERachipq

JJ

\

AY-•• auz Gime imssi — IMPORTAGitiNi

Af RA LA

carta a las asociaciones de Derecho Penal, Francisco dijo que el aumento de penas "con frecuencia no resuelve problemas sociales" ni baja los indices de delincuencia. Advirtio sabre Ia superpoblacion carcelaria y reclamo que los medios no generen "panic° social" P/5 En una

Alejandro Sabella dare. a conocer hoy la nornina con los 23 futbolistas que viajaran a Brasil. Quedarian afuera un defensor y dos volantes

dia de la lista definitiva El

$

Papa, contra la mano dura El

• Debut y gran triunfo de Las Leonas en el Mundial de Holanda

0

112

BUENOS AIRES. LUNES 2 DE JUN10 DE 20141 AND 261 N9 9201 1PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: 5750 / RECARGO VENTA INTERIOR: $1,50 lEN URUGUAY: $40

HABLA EL PADRE DE UNA DE LAS TURISTAS FRANCESAS ASESINADAS EN SALTA

"COQUE ME PAM

ES CON UNA RUMBA

Ataller

Hoy se conoce Ia sentencia de un

caso emblematic° de violencia

de genero en el pais. En dialog° exclusivo con Pagina 12, Jean Michel Bouvier elogi6 el desarrollo del juicio, pero cuestiono Ia instrucciOn, al considerar que hubo "manipulaciOn de pruebas" y "apremios ilegales" cometidos por Ia policia provincial P

:3

Gerweza Dane

A La sale de audien-

Página 7 de 43

matico para instaurar la idea de Ia fuerza de la memoria, la necesidad de investigar la verdad y de castigar los crimenes de lesa humanidad". En la acordada donde expuso esos argumentos, el tribunal maxima dispuso que el proximo jueves se imponga a ese lugar el nombre de "Sala', de los Derechos Humanos",

MUMMA

cias del Palacio de Tribunales donde en 1985 se realize) el juicio a las juntas militares este en Ia planta baja del edificio, en Talcahuano 550. La Corte Suprema de Justicia acaba de definir que alli "comenzó a expresarse la voluntad de terminar eon la impunidad", en un debate oral que "result, emble-

32 anagrama El

de Bioy, por

Juan Sasturain De Paris a

E

Entrevista a Roman Polanski sobre su film La Venus de las pieles P/28129

sin escalas,

Trmuno oe Sane

acuercio con

el Club de Paris

Opinan:

"Necesito cierta clase de desaffo en calla pelicula"

Aliverti 6 por EduardoBoudou,

El

Enrique Aschieri y Ernesto Mattos

pais confuse), por Eric Nepomuceno 19 Brasil, un

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


PASO CHARRIJA Tabare Vazquez, Pedro Bordaberry y Luis Lacalle Pou ganaron las elecciones primarias en Uruguay. PAGINA

LA PRE NSA Lunes 2 de junio de 2014

8

Buenos Aires - Alio 145 - N 50.357

32 paginas en una section - Fred(); $ 8 - Recargo interkr. $

ANTISIBMITA Un yihadista frances, que lucho en Siria, perpetro la matanza en el Museo Judio de Bruselas. PAGINA 9

050

Un mes clan

Hay mucho en juego durante junio. Se define si Ia Argentina sale indemne del pleito con los holdouts. El jueves 12, es el 'Dia D'.

Rojo,

de primera

pesadilla casi ha terminado. Independiente depende de si mism para volver a Primera DivisiOn y seguramente se consagrara el domingo proximo cuando reciba al debil Patronato de Parana, que no pelea por nada. Ayer dio vuelta un partido complicadisimo. Demote) 2 a 1 a Instituto en Atta Cordoba con momentos de buen juego y temple. Avellaneda es una festa. La

DEPORTES - PAGINA 19

FRANCISCO

PROEZA NIEDICA

Por primera vez,

Un adolescente de

un Sumo Pontifice participo de la asamblea anual de la RenovaciOn Carismatica.

16 alios que estaba conectado a un corazon artificial fue trasplantado exitosamente.

EL MUNDO - PAGINA 11

TECNOLOGIA - PAGINA

Junio no solo es el mes del esperado Mundial. Tambien se define si Ia Argentina culminara el ano con el frente externo en calma. El jueves 12, la Corte Suprema de Estados Unidos decidira•si se pronuncia sobre la demanda que dos fondos buitre entablaron a nuestro pais. Si no lo ham, deberemos pagarles automaticamente 1.200 millones de dolares a los holdouts que cuentan ya con dos sentencias favorables en la Union, so pena de caer en default, pero de hacerlo se violaria Ia clausula RUFO (caduca a fin de ano), que estipula que cualquier mejora que el Gobierno realizase sabre ofertasfuturas de la deuda defaul-

teada debera ser reconocida a quienes aceptaron los canjes de 2005 y 2010. Imposible. La mejor para cada uno de nosotros es que el maxima tribunal acepte tomar el caso, consulte al Tesoro y de largas al asunto, al menos hasta 2015. Que paradoja. La fortuna de los argentinos depende ahora de un gesto benevolo proveniente de Washington. Ojala asi sea. Terminar de una vez por todas la historic con los holdouts (otro tut° envenenado del default irresponsable de 2001) seria tan provechoso para la economia de los argentinos tomo los recientes arreglos con el Club de Paris y Repsol. POLITICA - PAGINA 4

La

oposicion se ensalia con

Ia

Presidenta

Acusan a Cristina de proteger a Boudou en la causa Ciccone

Rugen las Leonas La SelecciOn de hockey lemenino comenzo con buen pie Ia defense del titulo logrado hace cuatro anos en Rosa-

rio, con una contundente victoria por 4-1 sobre Sudafrica que se juega en Ia hierba de La Haya. Las Leonas

fueron muy superiores a las africanas, a las que vencieron con goles de penal -corner de Silvina d'Ella (26 y '28) y Noel Barrionuevo ('50), y otro de brillante jugada personal dentro del area de Delfina Merino ('60). En el tomeo masculino, Ia Argentina debuto con una derrota por 3-1 ante el equipo anfitridn, Iolanda.

Mientras el vicepresidente disfruta de un respiro en El Salvador, donde par -kip!) del traspaso de mando, Ia oposiciOn deci-

did apuntar ahora sus cafiones contra Cristina por, supuestamente, proteger a Arnado Boudou en la causa Ciccone. El nO-

DEPORTES - PAG INA 22

El

mero dos debe tomarse licencia, clamaron al unisono Graciela Ocana, Julio Cobos y Mario Negri. Gabriela Michetti, discrepa. POLITICA

PAGINA 3

yacimiento eleva un 10% las reservas

Las yentas en comercios caw= 8,3%

descubri6 gas en Mendoza

Hay recesion, advierte la CAME

vi defensa de su hijo en La Matanza Ladrones mataron a un jubilado

INFORMACION PAGINA 5

INFORMACION PAGINA 13

YPF

INFORMACION PAGINA 5

Página 8 de 43

Salle)

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


iClueconfesion!

ALFANOY IMARADONA

FUERON ANIANTES Ella cont6 y el admitia,

recordandole: "Tod° mi cuerpo teama...". GRfrELO, CAPITAN

PiteiJ9

Montenegro la clavci de zurda desde fuera del area pare el 1-1: go/az°, Ya sobre la hora, Penco met id ei 20

Ciccone: testigo de la causa hal:116 en TV

[1] [14, OTRO CONTRA BOUDOU I

PAG.5

Guillermo Reinwicli. yerno de Nicolas Ciccone. con Lanata y Wiliazki,

Fueron juntos a una obra de teatro

Independlente dio vuelta por tercera vez consecutiva un partido y obtuvo en Cordoba una victoria clave para retornar a Primera. El 2-1 a Instituto lo dejo dos puntos arriba de Huracan, el otro aspirante al terser ascenso.

VENTURAINESTELITA: EL AMOR ES FUERTE •-•

Luis con su mujer, el sabado.

Anoche, la modelo Fablana Liuzzi

Dan la lista, MUYse la juega

aseguro que el

E VS WALES SON LOS TEMPERLEY EN LA B TRES QUE SALEM

periodista es padre de su bebe.

FINAL LAT

gr$11&,.

.1

411111111&1,

1:11;"1

-

r

Página 9 de 43

Veni a conocer en exclusive el nuevo Fiat 500L y aisfruta de una jornada a puertas abiertas, el dia Jueves 5 de Junio a partir de las 9:00 hs. Te

esperamos.

H.

Yrigoyen 801 y Calchaqui 2933 - Quilmes

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


10

TIEMIPO ARGENTINO

I

ARGENTINA

I

ano

S

n4459

AUGUSTO COSTA SECRETARIO DE COMER

I

IOC

DE

IAA

NACIoN

Tunes 2dejunio die 2M4

ncionario tibio atiemtis de Precios Cuidados. add onto me did por incumplimiento de los laboratorios. El

politica macro impacto en la baja de los precios" "La

Leandro Renou

I

PERIODISTA

DIESO PLAFFITNEZ

estin los superrnercados y- los car-

oras despues de que Argentina cerrara un nuevo capitulo del desendeudamiento via acuerdo con el Club de Pans, el secretario de Co-

niceros. La que puedo decir es que venimas trabajando con muchos de ellos, y logramos una estabiliclad en el precio de la came desde febrero„ tanto en el precio del ganado en pie como en las gondolas. Por .el lado de los laboratorios, hay poca colaboracion y hemos comp:robado que sigue habiendo subas desmedidas en re-rnedios.. - .que porcentaje? -Registramos en Las tiltimas semanas subas del 4% promedio, sin just i ficacion, Pero hemos vista ademas que es un sector no muy gropenso al consenso y a colaborar, gor cual este sernana v.amos a definir glue medidas tornamos, -Par tiltkno, y volviendo alcasco de came, en el sector aseguranque

H—

mercio, Augusto Costa, aseguro, clue "La politica macroeconignicaimpacto en la baja de los precios", en paralelo con la aplicacion del plan Precios Cuidados. Asimis:mo, adela.nto que analizan sancionar a laboratorios que incumplieron los acuerdos y ha 1316 de multas a los supermercado y el precio de la carne..

- LTna enc-uesta que se dio a conocer en las intimas horas (ver

a.parte) muestra clue, mis de los resultados, hay un nivel im.porta.nte dle conocimiento y aval al plan Precios Cuidados, ,LA ,que se Bebe? -El nivel de conocimiento tierie que ver con que la sociedad y los consumidores tomaron la politica como grogia, incluso con much° use de los medics disponibles para dentin, ciar abusos. De .echo, la semana ga.sada., recibimos una. densincia al O 800 .sabre la cadena de sugermercados Cencosud, y al dia siguiente yo recorri junto al titular del grupo esa empresa corrigiendo in situ las

deficiencies. Y este mismo to

hacemos con todos los comerdos. Hullos lo-

grado desnudar un monton de maniobras que

perjudicaban

al consumidor. y eso se valora., Adenads, el control co rnu-

nitario es muy imgortante. Par

bi Ertas-

-z,En. clue

medida el comporta-

en medicament. Injustificadas. Y vamos a aplicar medidas estos dias".

ole.la

bieron multas par incumplimiento„ las apelaron. Es deck, no se les efectivizo el a.percibimiento-Eso es relativo. Cuando nosotros recibimos una denuncia a com.probamos una irregularidad, labra mos un acta. Luego las ernpresas haven el. d.escargo y nos dicen si la violacien al plan fue responsabilidad de elks o de sus proveedares. Despues, la que actua es la justicia, porque la apelacian es una dilatadon en el tiempo del pago de la multa. Es decir, si la justicia con -

secretario Costa rnantiene reuniones periadicas con las cadenas del sector, para evitar abusos

miento de la inflacion -en los times meses en baja tanto para el Indec como pa-

promedio del 4%

gremios que colaboraran dando informacion del cuidado de precios. -Uno de los escollos a los que se enfrenti el programa es que los comercios y proveedores que red-

El

sidera que tienen que pagar una sancion, deberin hacerlo.

1Zegistramos en las filtimas semanas subas

caro, estamos en trabajo permanente capacitando personal multisectorial de empresarios y

Página 10 de 43

Puertas

ra los griva.dos-

esti impactado por Precios Cuidados? -Nos parece que hay dos fenomenos que son imp ortantes.

Par un lado_ la previsibilidad econornica, del tipo de cambia, y las

variables ma-

croeconomicas, juegan un gage' fundamental en Los precios.. La politica macroeconomica impacta en la baja de los predos: Me re.-fern a que hay que valorar decisiones corno el cierre de la disputa con Repsol, el Club de Paris

y la negociacion con los holdouts, tambien en relacion con lo que sucede en el mercado intern° y con las inversiones. Par otra parte, nosotros aglicarnos una politica integral que, ademas, tiene dentro al programa Precios Cuidados, En este sentido, el plan tiene un efecto importante porque logro establecer valores de referencia. Y, edemas, genera impacto en los productos que estain fuera del I istado de los acordados, Quiero decir, si bien existe una brecha entre esus precios, esa b:recha no ha crecido, con lo cual quedi en clary que Precios Cuidados limito ademas las subas en el conjunto de los productos.

el otro dia. me vino a ver la gente de John Deere, Argentina es un merraatractivo para las inversiones, y los acuerdos internaciona les les facilitan a las empresas el acceso al credit° a tasa ma's baja.

- Si bien acordaron precios con las gran des cadenas de muchos ru.bros, hay sectores con los que ha habido groblemas, como el de la carne y los laborato-

-Ya que mencion.a el tema inver- rios, ,que ha siones, hay cierta efervescencia en torn° a la liegada de capitales, ipstedrecibi6 aIgtin compromiso formal? -Tengo proguestas de inversores de todos los sectores casi todos los Bias: La semana pasada bubo un anuncio de la empresa Samsung,

-

rim con estas empresas?

hay .rents excesiva de los supermercados, Ustedes pidieron informacion de costos a las empresas., igumglieron? -Le puedo adelantar que estamos analizando los rnirgenes de rentabilidad de la.s cadenas praoductivas de distintos sectores.. En algunos es excesivo, y en otros es ra.zon.able. A gartir de la norrnativa del Regimen Informativo- de costes de las .empresas, estamos reconstru-

came es un sector dificil, muy disperso. Pero el precioei gan_ado en pie y el valor en gondola se estabilizaron desde "El de la

febrero".

- Vamos par

yendo esa informacion_ Haste

el momenta,. las 650 glandes

empresas del pais cumplieron i.nform a n do los datos requerldos. Pero hay otras 1200 compalilas que no lo presenta.ron_ Creemos que hay .algu.nas de elias que no saben si estdri o

na alcanzadas

partes. El de la came es un sector di fail: Hay prod.uctores .muy descentralizadosrmatarifes„ consignatarios. Cada uno de ellos actuando en me:rcados distintos. Y despues

por la medida. De todas maneras, desde hay esta memos intimando las empresas que no informaron, daindoles un plazo cinco dins para hacerlo. e

AUTOS Y MOMS, DOS SECTORES BAJO LA LUPA -0 tros de les sectores que han mostra do um panorama dificil en los Ell limos meses pore! parate en Ia fueron los autos y las motes, ,EConnoavanzan las negociaciones con

ambos sectores? -Con las motes ya suscriblmos un acuerdo que tiene buenos mhrgenes

de financiamiento precios convenientes para todos los bolsilos. En ese sector, hubs bajas en los precios de promedio y m Lich as faci dad es un para acceder a los nnotovehiculos. El caso de los autos es mos complicddo, pert creernos que se va a resolver_ Actualmente, tanto el ministro de I i

Economia Axel Kidllof) y la mil ni stra de Industria (Debora Giorgi). estan trabajando a diario con ern presari os y funcionarios de Brasil y Ia Argentina para Ilegar a un acuerdo que sea be neficioso para todos. Cenfiamos en

que habrh cases irnportantes Rua a nuncla r, Pero es un trabajo arduo.

Recordemos la importancia que tienen B rasil para. Argentina y viceversa. Son los dos socks corn ercial es mos importantes en este rubra,.razon por Ia cual se est trabajando intensame nte para que se reactive el sector. Me refiero a la exportacien y tamb len al mercado inferno.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


TENSION EN GESTAMP FOR DESPIDO DE TRABAJADORES Y TOMA DE LA PLANTA. NACION CUESTIONO DECISION DE LA PROVIN CIA

Pese a conciliaciOny temen boy

choque sindical en autopartista pray se agravo (leas aims, cosmic, nueve empleados Ingresaron de noche a lu rubri-

La min istra de Indusin a de la NaciOn, Dkbora Giorgi. N-

responsahilizo 21 Gohierno de Daniel Seta per la virtual paYulisis en sinus plan las aulomotrices, al dermaoiar qu e dehio ha ber resu el to "Ince 55 dies" an conflict° la boral en k empresa autopartista Gestamp, prover dors de tsar fahricas y quo rusultnron golpeadas por cl desabasteeimienio ante la perpetuation de la pro testa, Giorgi enfatizo que Sololi hater adoptado via medida eon mayor premium, porn no Icier "ciao terminates paradas, poniendo en una situaeitin no merecida a SCAM) famillas de In endenn automotriz". Segan la Nacional-ie. la coneillaciOn obligatoria die tada el sdharIn por In careen' do Galra-

jo

quc co ndu c c Ospor la coal se levanto ere din la protesta. que mantenia bloqueado un seclorde In pante- es tine -solucien (*Miura y oporcu Mate. que no lime en amnia In que puede ocurrir el ilia despues"

car Cittarlango

cs y tomaron la grits pucete. La ntovida -quo incluy6 cirques a Oros operarios con Objeros conranderacs- obligt5

al recto de sus compancros -cerca de 500- a retirarse por su seguriclad, pear lo cual se fronO in prod tiecion. Frente a este csoenario, el Sin dicato de Mecantcos y Alines del Transports Aummotor conduce RI(SMATA)

carda Efeelivespolicinteseastadian elperkerrOdelpfedia deEscalw [Jamie se, encuentro la erapre.sa oil

lariat= de. Escobar.

Por era, de la mann de era conciliacien -que por 15 dias habilus frena las inedidas do fuerza-. hoy la ex pectativa csiarii purstn rn 21 relorno 2 nun -lamas de los operarios en cool-lino, donde se encuni rarim con el resto de los wallajadores, en media de fum-tes medidas do sego ridad, y con una manitesuelk de agrupaciones do irquierda eons °Cada para las 5.45, En

era linea, Ciiorgi recalei quo la situacion en la manse cs Inestable' porque -dijo-

dictado de la cunciliacian, que implica tin period° de di6logo v In reineneporacion de estos trabajadores, elaramente pone en un onadu de iadefensiOn al restadc los operarios, quo fueron vio I condos, amenazados-. El anuncio de la conciliacient se conoeid despues de que Cristina tie Kirchner reclamara -desde Rio (lane-

gos- a -los compafteros trobajadoces" y at Goblomo do Scioli "que se began cargo" y resin:Ivan el coni Oda, frente a ulna -fabr lea tomada por 9 truhajadores que inmidert el trabajo do miles do licentious". E.I vienies. el terra rue anal izado en un c nett entro del jefe de Ga hinete, Jorge Ca pi -

ten ie h, con Scion y SMATA. El clime do tension en la emprma amine& en ahril con el despido de 67 operarios,

cuestiono la concillacion, se declare en "estado de ideria y movilizaclOn" y convoca a un plenario para boy, para de-

tinirlos paras asecuir, En Las iltimaslroras Pigna-

nal adv 'NM eine

"la empresa y el Gobierno provincial beaten quo garuniiiiir In sc. curidad do los trabajadores", demand() quo los neve optratios eslan fogoneados Nr el Parlido Obrero y ameria26 eon -poner 15 mil mecanicos en Ia Panarnericana el jueves o victual para resolverlo por 21.1222115 propos med los-

En cambia., la coneitineion fue celebrada per los discolor. can:marks con SMATA, -Logramos Inn gran triunfo al olaligar al Ministerits de Teabajo adecretar la conciliation con todos los despedidos on nuestros poems de irabajo por 15 dias", dijo Roberto outdo r, adenirts de antiei par quo se movilizaran boy para

garantiair

el

cumplimiento

do ia resoluciOn. La reaction del Gobiemo bonne rense no se hien t.,•sperar. "El conflict° babfa trascentiido ci ambito que arm ta estriclamenle a los involucrados y. de &tuella° con el cuerpo do bomberospresente elk el Ilicar, si se deleminaba la disolucidn del conflict° par iiia via quo

no fulcra Is diplontailea, 'Labia mochas posibilidades de que Itubiera lesionados y mute, los", argumenla Cuartango. Por sit parte en stilton is eon la darn postern de In ministra Debora Giorgi. la inedida de Trabojo foe cuustionada ado Inas por la propia Geatainp y por c1 presidents dela Ann cin. don do Fabrieas Argentines de Cconportentes (AFAC),, Fa trio Rtreenblum. "Podria couslituir unavreilaci9n ala ilegalidad y o la extorsion de Intorno° minoriracio sin quo pass nada", seitalaron desde la autopartista espailola.

Ahora, road show de bono mendocino en los EE.UU. Tios los a:we/ores epee inaarerva lea Seal Cala liateuneuria sepreseateair)unto -SegiralafOr- apaSaCiaa taro endeadease. De ely inaaera, pasada en Lentelres elgebernader de Mendo- MOW?? desde la camera que lidera a Amban sr via ineposibilitado de abientir las ons ter. za, Francisco Perez. junto a sir ',Mastro de Nacional- eon la cuthafatiora ententina ante cies deadhesiones pare treinsarsitentemPreHacienda, _Marcelo Casio, en bronco de Myer,. la UNI?, Maria Cristiner Perceval, y con el srepreasia. Tras varies ineenters, decithei ogresores para colocar bongs. el distrilo activa- ministrode Agroindustria de Mendoza, Mar- gar on arikulado a la Le' de Contabilidad, pravocia quo necesito de nrayurki SIM* tin te; des* boy -y heisted el mi&tales- era meter celo Barg, entre arras. La provireeda consignee, el mes pasado, to audios etimaras. road show en las eindades norteruneriewras reprobation de on cram per reSs 50 millones de Nueva York y Bosom. En (mala, en la praline-la de, Buenos Alms, El responsahle de la enenleiva esla Vc.:,teryi par parte der &men loteraarericana deDesa- el Clablerrin Their! Selall demon; parel mainento la colaraclon en los Estados Caste,, yfr quo Pere: retont6 elfin de semana rrollo (BID). sea agenekl en la prelim:la. De erre inane.ra ifliora, la nesibilided de avast:air con las dos y Europa de on bane per arSs 590 millael minister) de Hacienda Inferno ampliar bows en ddlares -el Ivfinisterio de Econo- nes, a la espera de obtenertasasaeordes con ahentica de InVersare,v earn deal' foams mia de la blue ein tieredaria thelia modal Odd dos objetivos dei distrito, colorations de bonny -dos °fres- ddlares pare el ingress dr monecla extranjera- se do La expertativa mei puesta en caseeliar pat haste S 1.27,0 ratlines, afra esiablecida eras bather modijicaela la Legislature+ la Ley el rebate peisilivn del "edema. acuerdn de en el Neste-permit) provineleddel ail arnisada. de Caniabilidad de la Pravinela, lea *He babe- Argentina con el Club de Paris. .ven espeCava eseard hay en Nueva York, enediana lila al °feria/enema endendarse per ern MOP110 rem glee se eancreten las colocaciones de e n 80slon y el miereoles en "LaGran Mama- similar aided Presupuesla cle 2013. deride de III; para eritor awe disminuya nee"pant preSentar l apraphiena de Mendoza El c‘rcialision oneedeeinti based bean cl lore de haven/ores interesadas Cried titan de auger* Can las posibilidades financieros sauce:mai-so denamenada Ley de Leyespara bonaerease. g ide lime el &strike pare damor deuda. ado 2014, at na molar cone les ,rotas de let En las alihnas hnras, y tal coma lo annefd.,11

Página 11 de 43

pa Lige diurie,

lea minlstra de Economia local, Siivina &Adds. eidir,;=ei quo el Gabierna de Steele no evalita suspender la salida a los racreadas internaelenales, eras el neceSaria aval cosechado desde Noe l& Sin embargo, recaleti aur adminiciraeion scialls-ia agelarda la Ilegada de "condiclones mdsfavorahles'l En ace linea. respeela de leer raven dispordbles entre elJoe ivy y viernes parr clo, Baia4is alio! "'Se abicarren per oration: del 12,3%7 "Entre el 11% y el 12%, en estos faamentaS, ec ear, searidarar 'acorn:Ale pare Argentina: al 12,5% no yentas a la mar deader quo dopois hipaleasee a la proviircia", rentarth. La estrtagiea femeianarite ademas ariare quo las enemas provInelales wider "mix sarecerclas que on 2013" y relferd quo "ya esia resnelto el pogo de los =elders y of ag na !do ".

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


1.1E

JUNIN. HQ

la

SECRETARIAS VIRTUALES

asistente virtual Ileva a cabo las tams propias de una scaretaria tradicianal, Pero incorpora $4011141;4 iiSTIVOCK VillinlIplink: a It, gas. tit* emprcsarieJ. Se trara dc una alter-

Una

tan eon un minter° telcfon ice qua sera respondido pot Inc secretaries can un

speech personali ?ado. y rice ademils

derivarin los Ilamados de acuerdo con I ns Ir5peCi neaciunes qua dela Ile el etiente. "Sabemos qua an llamado qua se pierde cs un posible negocie qua se pierde", acgu memo Fernand ini. Un prestador similar as Tusteretariaanline.com, empresa fundada a principion de 2010. quo olioce man. e ion tclefanica para sus clientes en el pais y al extrunjera, principalmente prima& a profesionales, entrepreMaws y pyrneN. El plan mail custom) epic ofreec ronda los S 3,600. una circa sustanicialanine inferior a la decontra-

TODO

[Tanya para aquellos que

no requieran la presenia %ice en la Menden a sats eliemes, perp neeesiten dclegar cuestianes administrativas que le insurnen &masted* Eiumpu. Cabe seftaler quo pueden Ilega a manejar mas de una cecina, alga qua tendril qua mailer quien decidacontratarla. Al M.I. unservicie, no cis en ralaciOn de dependencia -critique tambien puedeserla encase, de qua se requicra exclusividark se dobe terser en CHOIta qua stas as istcntes pre s upti es tan a coda chortle porta lama q tie van a reatizar, clue d epende de su complejided. las horns de ritahaja y la dame km del proyeete. Caine contrapartida. quienes las contralti ahorrarin los costes que implica equipar ere cspacio de trabaja y estaran exentos del patio dc euesti ones canto cargas seeiales, a gu inaldo, v a e acio ncs, ART. etc. Las asistentes se desenipeian con !ado ripe de empresas: desde personas qua par d versos motives no down un Lugar fijo de trabeja y neecsian una mofesional qua se came de sus cueslion as ad ini istralivas fiesta owla ac. inelusagrandesy multinacionales, qua optan pot con tratarlas para cuestioncs especificas. -La industria de la asistencia virtual implica acompailar a el levies en tec) ripe de proyeetos des& el planeamiento estrategica, lamas administrativas esencia les. marketing, social media,traisseripciornes, argentzacirin de citenuri, logistic-a ski viajes ejecutivos.traduccionespdblicas, entre LI tras cut slim es",espl MO Marcelo Fulgoni. quiets dirige Burow Red, y es pionera de esta modclidad en el mundode habla hispana. Desde 2002, Bureau Red ha capacitado y certificndo a Wm de400 axis:lanes virtuales en can 20 pal= sea. 'La importente es tenet en cumna qua una virtual assistant come de cmpresas,

esagent ins_ Paraguay y Uruguay, Las ussesrios de este servicio

LAS

MAIMS °FITE G A

TERREN

tar unn scenetaria trad ic iona I, "Los be nefi e ios so n mithiples: dispondra de algaien que encode

t

"UN LLAMADO DUE NO SE ATIENDE ES UN

POSIBLE NEGOCIO OUE SE PIERDE".

i

i

capacidad para optmizar tempos y costos puede marcar la diferencia entre et exit° y el fracaso. En el abanico de estrategias para lograrlo, una de ellas es el servicio de asistentes virtuales, el cual ha evolucionado en la Argentina y el mundo de la mano de la tecnologia. En nuestro pais, esta modalidad desembarcti a mediados de los 90, luego del desarrolto que two en Esta dos Unidos, Canada y Australia. La

done la experiencia de Lieber colaborado (Wrenn; su tramp tradicional junto a sus Wes y hay se perfecciona pare ace am aRar a sus chanter frenre a nunvosdesa fie s dado gag elks m is ma pudo former su propia empresa",

sable Frugon i. "Esso implica conocer de ellen, de comprorniso, de gotten]. toms de decisions, y brinda un valor agragado a la compfi tar. agrega. Las asistentes

formadas

per Bureau Red as rigenbajoun nett nto d4 cotifidencialidad, el lanai les Fertile que ante una Molted consul ten a sus nitres pare Clue las ayuden des de su experic rteia a msolverla. Adern a tray is de salas de eanferencia on line mantiencn una capneitacion continua que incluse puede adamerst a las neatsidades 1:sr:offices devaiscliente. Dentin de este rubra, tanibien se n c uerdo

kiestacan -sereicios comic Ion grtc prestan empresas coma Rep's. que en su

carters dc precludes ofrece adentis de ofieinas la atencion de secretaries virtuales, Esu muhinecional pone actualmente en la Argentina ammo centres distribuidas on Capital y Oran Buenos Aires -y pniximamente abrird owe en Vicente Lopez- en los Tie trabaja an staff de 20 representantes de altfiCi4n al elk:1111N u nimiejan un pro medic de 80cli c ntes par edifieio. Estes einpresas brindan corner

-ttalumeimari SALAtil0 MENSUALIBRUTOCESECREIMIAS TflkOlCIONALES SECRETARIAEJECUT1VARRAIGUE:

$18.700 SECRETARIA BILINGGE

IRECC ON: I

SECRETWAStillOR:

MORRODE: VACACIONES

$11.234

JUBILacioN - OTRAS CARGAS SOCIALS - Mil PAR EL PUESTO

SEC RETARtA;

$ 9.754

Página 12 de 43

BEN EEICI OS PARA EL EMI P LEAM

DE TRABAJO CAPACITACION

alternative la nasibilidad dc contour el sistema de secretaries vi *talcs que se oncargan de recibir Barnacles con aten Dion personal izada, reoencionar y rkrivar correspondencia, y el mancjo de la agenda de reunions. "Mochas personas- lo Unica qua necesitan es eso, no una olicina; (Induces ahi esti 'mesa° staff de secretariats', cumin Bernardo Fermin dial, director de la compania para la

sue Ilarnadus; tendril Una aSiSterat personal a an cost() Truly baja; no deboni

aearrear con las obligaciones de todo ya que wari tereerizando e ste servicia, dispondui de una !ince telefonice exclusive con grabacien persona lizada de in men.saje de bienyen ids. nuestro urbanite posse un portal amnia donde se encontrati infoonado detoda la ectividaddesuorganizaMon: su drnagett pro fesional se vera acteeenuutla y ego Ic permitira sermascompetitivo", sostienen en la comp Ma. Maria Bajr,tj, urea asislenit con m ac de 20 anos de experiencia en companies nacionales y extranjera.s, cuenta como cts trubajar en este actividad a distancia "Michas veces no hay memi dad de lune r una empltadu con um carpi horaria de una jumada choral amnpleta, anlartamPrussia eumnitana: solo para el trabajo qua se necesita". afinna. dcstaca qua dc este Tonna empresas pequenas pueden sumac como un plus a so activided la expcrieneia de una seeretaria ejecutiva de glandes corporec lanes. Por su parte, Anglia Skerk, atm seeretaria virtual certificada, senate qua este tipo de trabajo "es tin desafie clue no es pail' ct11.1111Liit a la "liberiad dc accion" que conIleva a diferencia de las ernpleadas tradicionales. Pao rosette qua pant Las empresas es una alternative -que e mpleador

I

•COEIVIellecconemicarnente-, De acuerdo con sus nocesidades, curia (pion oplarA par Ia opci4n title

cons idere nits couveniente pare su labor diaria, Lo cierto es clue el me re ado de las asistentes clef:tales se entiende y se impose canteens a kerneLisa Ot I para max imi air los recursos dr las cmpresas. i

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Pรกgina 13 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Pรกgina 14 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


POR FALTA DE VOTOS PARA LEY OUE DARiA ESCRITURAS EN VILLAS DEL SUR PORTENO

Con Colon de rehen tambien se traba Presupuesto PRO

la

Mientras enpera desmantetadoen los jardines de la Casa de Gobierrio, el monumonio a Cristobal Colon es abora relien did macrismu ante la negative de los bloques del kirchnerismo a sancionar una norma pant los barrios del sur de la Ciudad dc Buenos Aires, La situation mantiene al monument° total:Imam (keptdazado sin podlcr trasladarse, peon so complicami para el PRO este serine, cuando Niauriciu Maori Mils qua la Legislature portena trate su pedidode ampliacian del Presupuesto pars hater frame a los autiventos salarialee de los empleattos municipales, medicos ydocentes. Desrsues do la polemlea quc gencro la decision del Gobirrno national de nadadar el monument° a Colon, et panto de generarse denuncias jud ieiales y un proyecto de ley de sobreproteecion a la obra escultorica, qua quedO a anted do ramie° ante el acuerdo de Crisilea de Kirchner con hlaurieln Macri. aliora cs la Legislature pariena Ia qua riniestra {lifter I butes_ Ya huho un intent° la semane pasada, pens no fuc posible que el convenio, tratado en el Senado do Is Nation el miereoles anterior. Ilegara et juoves, cn la scsidn ordinarin al recinto de la Ciudad. El docorneal° oblige ul Gubiemo national a haccrse cargo de todos Ire: gismos y reposiriem do la obra y mudanza, mienteas qua el (lolsiemo ported° dcbcni largo cuidarlo.

hle ea

to sn net on a on proyectodc ley

rre

par ke -

tar

es

is-

les

rci n el

bia

nes sle ma-

iez

dei

ia,

rns on nes ri-

da-

cid

One

go sde ees ro)

vie

fe-

nisa

Mu-

III

PRO la soma a cam bits do

donde propane cuatro acetones pans In Hamada Comuna 8 que integran los barrios de Villa Soldafi. Rischuelo y Lugano, donde se instalara una villa olimpica y se construiren 2.000 departamentosdormitorios pima los participantcs de losjuegos juveniles. Pros la negative dr parte del bloque kirehnerista que conduce Gabriela Alegre es cobra la norma medlar= la coal ice OtoCuarfan estaitaraii en villas de ernergcncia quo seem diputados del Prints para Is Victoria Ilene "serbss cuestIonandentas tdcnicos porque ni se se be hien que terrenas se estan tlando". Como sea, sin peeler juntar Was, la mayoria especial quo requiem: esa ley, e PRO que sOlo mane 28, no osiri di spursto a quo se trate la norma pars refrendar el eonveraio por el tnislado de Colon. A su vez, el kirchnerismo que resislire der los Voice: ere

Página 15 de 43

El monument() a

algae! Colon, en mementos en gas comerad 8Sef desarmado y tend las rotations =aide pars so conservarldn y "tasted° apse la tegislatura dews en saeciaeau

PRO -K. Altera nay un

forma ron parte de un action:10 anterior a Ia actual conformation de la bancada, picusa en retener el pedido de ampliaride del Presupuesto. Aunque es un mecanismo quo utilize

prude

pain

rade, alio la administraciOn

cl

PRO, luego de las paritarias y nunca time dificultades de sancionarse, en esta ocasion La tension en las relaciones

las subas salariales quo se

acordaron en el marco de las negoeinciones del Ministerio de Hacienda qua conduce

legislalivas puede demorar

tiestarGrindeili.

atinumto de la

Liga de partidos no PJ

comenvi campatia 2015 )El

club de agrapaciones polilicnv del kirchaerisma pew que oro anima', el Pi, rev/L-6 un plenario en la Capital Federal elfin de senorita epee are el lan2u. ;Tawny de la campana par-

te& contra et inaerisMO. Sin definicianeT precisns,

par chore Conwearoria Popular euenlueon dm preea...animas a la le/antra de Coblerno. Ya se lamoran el legislador Anibal Marra y Sabieetwarla de la preth Anibal !balm derteia, Gustave Loper,. Elcombo no lniegnt at Peril& Solidario del banquem Carlos Heller ni a la porcian asociada Ahree0 EnctkftrY0 que sc referenda con Martin Sehbarella, de la tonal la dipoleda parrena Gabriela Cerruti armbien aspire aser candidata of sllion de Miamian atucri.

,

Los paitidos glue allover el combo nficiuiista son el Frente Progresista era).„ Furfa (Lope:), el ParCainunisra, elSoefalisnuru fu rielaria (OSCer GonCille41-, Miles (D'Elia). Frenre Grande (Alejandro Orem Morin Jun; LArhertino) v entre arms of Humenista en raya sale .ve realiN) el Fierier-10 el sabado pasado eon represenlantat

de crick cello. En Luta deelaracion gime comno la fenida, los kneltnerklas no pejailsias seactlaron que "ester-

mos dispuestas a aenerar an evade que pernthe eanstruir num abernethy eleeroral qac exprese hartazge con las desgobiernor intirrAniS r un rrueeirdero programa de 1,7obierno para lets Illtlyilrion porfeiras".,

Buscan frenar a un juez La oposiviarl al ntacriallu interttara ecalizar una sesion especial que ya pidia en Legislature portesia para clue el proximo 26 de junio se debate exclusivomenle el plies° the posathicion comp juezdc Martin Diego Farrell. El aspirante era director de Habilitaciones de la Agenda Gubernamental de Control cuando so derrumh6 cl entrepiso de tar local bailable, Bears to clue cans° la muerte de dos ji5venes, an 2010. Los bloqucs rireles al PRO y los familiares de las v feri rues tratarea,dc clue el e slum ion ari o

macrista no sea designadu de marten "fide, rs decirda modo a alontatiro, yo quo sl transeurren 60 dies lueg,o de que el pliego haya side preseniado y ann In Legislalura nu kJ -

gra expedirNe %Ore cl lenla, Farrell se cubNergiria en juez. La sesion especial este pedida pam desarroIlarse y eviler esa postbilidad, mientras quo la _Una de Eden, Acucrdoa y Organismos de Control, donde Se anal iZarii Is poste lac ion antes de que Ilegue al recline planitica Ia mallzacidn de Leta audiencia rablica ei 2$ de junia proximo. "Los tlempos qua se ban plantrado en el desarrollo de las numinaciones son tient pus quit, de no ex iNlir una sesirin darin coma resulted° quit van a set- nombrados ineces sin la posibilidad, a su vez, de mostrarse clips mismos, los candidates, nem puntuelmente Farrell". explico al tegisiador K Gabriel Fairs.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


1

LA

AUTOPARTISTA RECHAZA LA CONCILIACION OBLIGATORIA

Persiste conflicto en Gestamp y se profundiza el parate en la producciOn de terminales medida dictada por administration sciolista fue repudiada desde el Gobierno, sectores empresarios y gremiales. Falta de componentes frena Ia produccion de autos La

Ia

ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

Pese ala decision de la administracian de Daniel Scioli de dictar la conciliacion obligatoria, medida duramente cuestionada por el gobierno nacional, sectores empresarios y gremiales, el conflicto en Ia autopartista Gestamp sigue lejos de resolverse y arnenaza profundizar el parate en la produccidn de las terminates automotrices. Fuentes cercanas ala autopar-

tista anticiparon ayer la decision de la compafifa de rechazar la conciliacien dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense, por interpretar que beneficia "la extorsion e ilegalidad" de un grupo minoritario de despedidos que sin aval sindical tomo parte de las instalaciones de la fabdca e impidia la normalizacion de la produccion durante el conflicto de la semana pasada. De confir marse la position de Gestamp, Ia situacian ahondara el conflicto y el desabastecimiento de estampados estructurales a las terminates, lo que forzare la paralizaclan de la produccian de autos en las plantas de Volkswagen, Ford, Peugeot -Citroen, Fiat y Ge neral Motors, como ocurrid hacia fines de la semana pasada. La autopartista no fue Ia tinica en cuestionar el dictado de la

conciliacidn por parte del gobierno bonaerense. Ayer. la mi nista de Production del Ejecutivo nacional, Debora Giorgi, responsabiliza directamente a la administration sciolista por el parate en cinco plantas auto matrices debido a que, segun dijo, no resolvia "hace 55 dias" el conflicto en Gestamp. Giorgi asegure que la conciliaclan dictada el sabado es una "solution facilista y oportunista que no tiene en cuenta lo que puede ocurrir el dfa despues" en Ia planta de Escobar e indica que en los Illtimos dias, 9 de los 67 operarios despedidos por la autopartista se subieron a una grtia donde permanecieron más de cuatro dias "tirando elementos contundentes contra otros trabajadores", por lo que -recorchiel gremio de Smata "licencie al

Sin solucion para el conflicto que paraliza la planta de Gestamp

resto de los compafieros porque tenfan muchfsimo temor". Y agrego que la situacien actual en la fabrica es "inestable porque el dictado de la conciliacian obliga.toria, que implica un perfecto de dialog() por 15 dias habiles y la reincorporation de estos trabajadores, claramente pane en un estado de indefensidn al resto de los operarios, que fueron violentados y amenazados". Justamente por eso, la co nduccian de Smata, que encabeza Ricardo Pignanelli, se declara ayer

en estado de alerta y movilizachin y convoce a un plenario de delegados para hoy con el prop& sito de analizar Ia situacien en la planta ubicada en Escobar. En tanto, el presidente de la camera de autopartistas AFAC, Fabio Rozenblum, coincidia en que "esta conciliacien obligatoria no es rnuy conveniente" porque, segtin indica, "lo que nos dicen desde la empresa, es que estaba ocupada ilegalmente" por un grupo de trabajadores cesanteados.

Federacion Agraria define medidas Definen aumento salarial y busca adhesiones a un paro rural de 32% para telefOnicos LP, Buenos Aires

PAULA LOPEZ Buenos Aires

La Federacian Agraria (FAA),

que conduce Eduardo Buzzi, definira hoy posibles acciones de protesta, entre la que no descarta la convocatoria a un paro agrario, aunque esa medida parece no contar con el aval del resto de las entidades para realizarla en conjunto y en el corto plaza. Hoy el plenario nacional de delegados de FAA se reunira en la ciudad santafesina de Rosario para definir "los pasos a seguir ante la falta de perspectivas para el pequelio productor". Los directivos de la entidad afirman que los chacareros y campesinos atraviesan "una diffeil situacien", coma consecuencia

de la falta de respuesta oficial a los reiterados reclamos, la creciente presion tributaria de los tres niveles estatales, la inflaclan y Ia devaluacian del peso. "En el interior, venfamos advirtiendo hace tiempo un freno en la economfa, situacion que se agrava hay por los efectos de la devaluation y la inflacian. Consultaremos a nuestras bases so bre la posibilidad de convocar a una medida de fuerza que per mita instalar en la agenda ptiblica nuestros problemas", sostuvieron desde FAA. El propio Buzzi habfa indicado la semana pasada que no se descarta el llamado a un paro del sector, aunque dijo que era una propuesta que FAA iba a debatir y llevar a la mesa de en-

5.000.001.357 EDENOR S.A. - LLAMADO A LICITACION LLAMADO NACIONAL - CONCURSO PRIVADO N° 1357 DE ETAPA MULTIPLE NACIONAL (CON DOBLE SOBRE) CONTRATACION SUJETA AL REGIMEN DE COMPRE TRABAJO ARGENTINO INSTITUIDO POR LA LEY N" 25.551, SU DECRETO REGLAMENTAHIO N° 1600/02 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y ACLARATORIAS.

Objeto: 458 - Alfornbras Dielectricas - Coctigo SIBys 223-00479

I

lace a fin de consensuar acciones a seguir. Pero los planes del dirigente federado parecen de momenta no tener el guino de las otras tres entidades. Sociedad Rural, Coninagro y CRA analizaran, si es que se concreta, el pedido de paro rural. Ruben Ferrero, presidente de CRA, dijo que estarfan dadas las condiciones para un cese comercializador, perp cree que no se realizarfa en el corto plaza. "No descarto que en el fount) se ileven adelante medidas de fuerza, perp no veo un paro en el corto plaza, salvo por temas puntuales, como la lecherfa", indica Ferrero, quien el vier nes y el sabado presidia el congreso antral de CRA en la ciudad entrerriana de Gualeguaychti.

Los cuatro gremios telerdnicos

que integran la denominada Mesa Sindical y los representantes de las empresas Telefbnica y Telecom intentaren suscribir hay el nuevo acuerdo salarial de la actividad, que esteblecera un incremento del 32% en dos tramos, cercano a la pauta que el Gobierno logra definir en las principales paritarias, segan anticiparon fuentes del sector. En negociaciones realizadas en ambito privado durante la semana pasada, los gremios (Foetra, Fatel, Foesitra y el personal jerarquico agrupado en Upjet) y las empresas lograron avanzar con un principio de acuerdo consistente en uria suba de 30% en

Solicitud de Cotizacion 063/2014 Objeta:Adquisidan de 10vehicul vs a tiravOs de lasTenninales raditadas en el pais. Promo da contruladdrc Directe competitive de Etapa Unica Nacional e Internacional y oonforrne las caracteristicastknk2s y comiickines mnsignadas en la SDC 063/2014. Mont* Estimadix $4.097.054,88. Lugar yfedta lirsitepara presentackin de pietism NaciOn Leasing SA - SeburP0biko.sits en CatiOS Pellegrini 675 piso 10, Gudad AutOnoma de Buenosalres, CP: 1099 hasty las15 hs. del ria 24 delunio de 2014. Lugar y fecha de aperture: NadOin Leasing SA - Sector Publico, site en Carlos Pellegrini 675 plso 10, Oudad AutOnoma de Buenos Aires, CP:1004, el dial 27 de.lunla de 2014, a las 12:00 hs Garantia de mantenimiento de °feta: Cines por dent°. (5%) del manta cotizado. Adaradaries y consultas: Deberan ser formuladas por escrtto y presentadas haste diva dias habiles antes de la facha limits pierista pare 13 presentaciOn de ofertas, en las oficinas de Nation Leasing SA, sites en la aIle Carlos Pellegrini 675 plso 10, Gudad Auronoma de Buenos Aires, CP: 1009.

dos partes, un 18,5% de au mento con los salarios de junio y un 10,5% restante desde enero de 2014 (con vigencia hasta junio del proximo alio). Ade más, se consensuo una mejora del 1% en una serie de adicionales y otro 1% de aporte empresario destinado ala obra social de los telefonicos. Ese esquema, que beneficiary a unos 20 mil trabajadores telefanicos, fue debatido el vier nes en plenarios de delegados y reuniones de los sindicatos que integran la Mesa de la actividad, pot lo que podrfa ser firmado en las preximas horas, segtin indicaron fuentes gremiales consultadas por este diario. Con ese nivel de recomposicion, el sueldo de la categorfa mas baja de Ia actividad se elevara. de $ 6.958 a $ 9.046 una vez que se complete el increment°. En tanto que el salario promedio del sector (categoria 4 del convenio) pasara de los actuates $ 10.813 a $ 14.057 desde enero. Ademas de la definition de la paritaria de telefonicos, esta semana sere clave para otras negociaciones como la de Camioneros, trabajadores de la ali-

mentation, gastronemicos y personal de Sanidad. .......................

.............

..... ............

Circulates Adaratariasy Modificatoriaz Swan publicadas haste dos (2) dies hAbiles anteriores al Bene de pietas en la web de la ONC wwwargerainacompra.gobar, y Nadal Leasing S.A. M onto total estimado de la contratacion: S 640.000,00 +

IVA

REMITIRSE AL MO WEB: www.argentinacornpra.gov.ar

httolAvvvw.nacion lEsasingcornaridecrello-118W Contralzdon sujeta al Regimen Comore Trabajo Argentina instituido par la ley No 25551 y reglamentado per el Decreto M' 1600/2002 y dernks normascomplementariasyadaratorias. Bases y conclidones en el silo web de la ONC, warwargentinacornpra.gobar, Ingresando al

acceso &ado •Contratadones14genter

fconiunidadm avistarargen luta

NACION 1.

Página 16 de 43

Seguinos

1::

A

S

1

r..;

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Pรกgina 17 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


ados

el Centro Industrial Juan Manuel Fangio. que Mercedes-Benz posee en La Matanza. La fahricaciein en la Argentina de este modelo es ti incluida dentro de la inversion de US$170 tnillones prevista para 2013-2015. Dominguez regreso de Alemania contento no solo por el viajesino por las promesasde nuevas inversionesen elpais•

mania

ra de Di-

uez. y tin cialismo a Alematomotriz ron en la G con el

la Divi-

nzanivel weg,Do-

ndo par

Comicios en la CTA. Michelin° tuvo buena suerte electoral en La Matanza El triunfo de Micheli no habria si-

dotan abrurnador:eljefedelaCTA opositorarevalidectjueves pasado su poderal frentede la centraly supe rei a sus oponentes eke la izquierda.Sin embargo, en La Matanza, el distrito bonaerensemespoblado y con mayorpesoelectoral de la proans-,que vincia,su lista fue relegadaaltereer n 9015 en Lugar. Gana alli laCorriente Clasista

u.Corneian Francio L en 4. o Lopez. ia, entre bre las inion de la

y Com bath% y lo escolt6 el Partido

Obrero. Desde ambos secwres, cuestionaron los n Urneros finales de la votacion. aunque reconocieron el triunfode Micheli.•

Alfonsin galan. Piropos en una fiesta diplomatica Dirigentes politicos y destacados diplomaticos dieron el presente en lafiesta por el an Wersario de la independenciade Israel. El scionsta Jorge Telerman: los rnacristas Cristian Ritondo, Fulvio Pompeo y Patricia Bulirich: los radicales Mario Negri y Pablo Garzonio. el gobernad or Juan Man uelUrtubey y el fiscal Alberto Nisrnan fueron algunos de los que degustaron las delicias de Medio Oriente y saludamn ala embajadora Dorit Shavit. Tana hien se destace Ricardo Alfonsin, que lucia una"nueve' figura luegodebajarlOkilos."Ahora Ie va a it mejor con las in ujeres". le dijo on invitado. Algo incemodo, de sonreir eldiputapero sin do aseguree"blace muchoque alas mujeres las yen come potentiates votantes". dijo con sono picaro.•

dejar,

club

( .

LA NACU l's;

club LA

NACION

PREMIUM

4 40 a 3 0

0 2 se, thnr.ciWn, 1

0 0

1

10

en el total de la compra

DISFRUTA DE ESTE INCREIBLE DESCUENTO EN TODAS LAS SUCURSALES*

CON TODOS LOS MEDIOS DE PAGO

Gente que sabe

disfrutar

NAC1115 (club

'Li

aa,

iL:21

NACION PREMIUM HASTA EL 30-0-2014 BEN E FICIO: 15% DE DESCUENTO VALIDO LOS URA, CON TODOS LOS MEMOS DE PACO EN JUDAS LAS SUCURSALES DE BLAISTEN ENEFICIO EL SOCIO OEBERA PRESENTAR LA TARJETA CLUB LA NACION 0 CLUB LA MENTI DAD AL MOMENTO DE SOL ICITAR LA FACTURA. ESTE BENEFICIO NO ES ACOMUN OTRAS MARCAS OPROGRAMAS VIGENTES. LA TARJETA CLUB LA NACION PREMIUM NIM° 2 DIAS POR SEMANA POR a MESES, EN CAP FED. Y GOA CON TARJETA DE CREDI.

Página 18 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


WWW

El 2

1^0

II

llll

11.1

I'

VI

I

ll

I

FPI

.11,

.

W.11

l

lll

.1

l

TO

de junio de 1884.13 vecinos de La'Boca crearon el primer cuartel del pais

Los Bomberos Voluntaries cum len

130 Mos y piden mas presupuesto de La Boca bay 82 bornberos activos, y otros 28 en reserva. Los cuerpos de todo el pais luchan por que amplie SU hnanciamiento y brinde proteccitin integral a las victimas de siniestros y sus familia&

En el Cuartel Nci

urea ley nacional

FOFOG:

LUG:

MAFUELO

Gustavo Sarrniento gSdfilliento@tiempoargentinacorn

es un aniversario más el que celebrarin hey los

No

bomberos voluntarios

de la Argentina. Primer°, porque son 130 arms: seg-undo, por las heridas alln abiertas por la tragedia de Barracas, en el incendio de Iron Mountain; y tercero, porque esperan conseguir que este alio satga la reforma a la ley nacional, que les perrnitird disponer de un mayor presupuesto y apoyo •economic° a los familiares de bomberos victimas de siniestros. Hoy aprovecharain la jornada para irnpulsarla, durante el acro central, en la Plaza de los Dos Congresos. La fecha del 2 de junio allude a que ese dial de 1884, truce vecinos del barrio porterlo de La Boca crearon el primer cuartel de bomberos

Hate 15 anos, el Cuartel N',-)1 de La Boca sumaba dos nuevos ingresos al aro. En 2014. sera n 17. llllllll

I

llll lllll

II MI, I

I

lllll 114•10 11.11

I 111,.11,

llllll 1113

Brandsen 567 - La histo If It

voluntarios, que awn se encuentra en la direccion historica de Brand sen 567. Es, sostienen, la Unica organ izacian no gubernamental que particip5 de los dos centenarios de Patria, Al Cuartel N°1 de La Boca asisten 82 bomberos activos, y hay otros 28 en reserves, que son los que transcun-ieron nags de 17 afios en servicio. En todo el pais existen 912 cuerpos de bomberos, que reimen a 42.000 voluntarios, de los cuales 6000 son mujeres, En 2003, era.n 420 cuerpos, Ese ail° se reforma la ley nacional 25.054198 del Bomber° Voluntario, clisponiendo unfinanciamiento que ha resultado exiguo. Ante la inertia de La mayoria de las provincias, el Consejo Nacional. de Bomberos impulsa un ca:mbio en la norma: pasar del 0.32% actual que el mercado aseguradordestina a La

Página 19 de 43

is direccitan de los Bomberos Volunta rias de La Boca.. Ayer posaron para Ia foto, hoy a las 8 de Ia ma liana celebraran con chocolate en el cuartek

bomberos voluntarios, a un 0,5%, lo que representa elevar ese monto de 130 a 240 millones de pesos. Ademais, procura establecer un mecanismo de contencion integral inmediata

y a.utornatica a los bomberos victimas de siniestros y a sus familiares. Una deuda pendiente sigue siendo la eximicion de impuestos para los cuarteles. "La falta de presupuesto

suficiente es complicada. Una autobomba nueva sale dos millones de pesos, solo se compran UllaS 30 por explica el coordinador general del Consejo, Javier Felise. ansioso

Cobertura

80

por ciente del territorio argentin° esti. cubierto por los Bomberos Voiuntarios. En 2003 eran 20 mil, que conformaban 420 cuerpos. Hoy son 42 mil en

912 cuarteles.

Preparados- En el cuartel, a Ia es pera de la si retia que les advierta de un incendia.

de que pueda finalizarse el Centro de Entrenamiento de la Academia Nacional de Bomberos, que hoy no tiene sede. Actual mente. los principales ingresos del cuartel de La Boca son los convenios con clubes, privados yernpresas, La Ciudad tiene una ley propia de Bomberos (la 1240). de 2006, que establece subvenciones a farri iliares de heridos y fallecidos, vivienda y obra social. Pero el gobierno porteilo jamis la implemento., La falta de apoyo Oficial, sin embrago, se contrapone con un creciente interes de la comunidad. Hace 15 altos, las actas del Cuartel ND1 reflejaban el ingreso de dos personas. En 2014, serail 17: Entre los voluntarios de La Boca hay desde ingenieros hasta medicos

de guardia, De 5 a 12, Patio Irusta maneja un colectivo de la linea 53,

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


UN ACTOR ESPERA CLUE SUENE LA SIRENA 'Pepe Monje ac eslose Maria Monje, eh. un compa Fiero ma's de esta gran fa -

en la vid.a.'Senti la neoesidad de porter el cuerpo de otra ma riera para ayudar un poco rnas.V co mo sucede con los perros de los cuarteles que, asustados, rea pa recen„ lo pens6 y resolvl hater Ia capacitation: Espero ese momenta en que suene la sirena y me digan: 'Pepe. 'id MOS': Lamis ma adrena lina que an tes de salir a un escenario. Ahora podra interactuar ambas profesiones, porque esta semana comienza a gra ba r la mi niserie La vardadi y a ensayar una obra para el cid° Teatro Ablerta. Igual, no abandona la idea de una ficcii6n sob re el cuartel: 'Cada person* tendra su hi storia, todos ser n protagonistas de un engranaje general, camp ad'

milia', aclara Carlos Milanesi. acota, sanriendo: Va a salir a Ia cal le a un operatio cu andosujefe lo disponga.' Pepe acepta las reglas de juegar pero no deja

de mostrarse emodonado ante lo que sera un antes y un despue's para elysus companeros cuando hoy a Las 2ojure, a sus 47 aFios, como bomber° voluntario deli Cuartel de La Boca. Es, el

primer actor que lo hace en 130 arias de histori a. Nada en el barrio, a una cuadra del cuartel.A los 5 qui so ser bombero, y a los 6, actor. Donde actuaba, se cruza ba con los bomberos de su barrio, contratados para hater Ia prevencitin o rea-

Monk - Nadia una cuadra del aorta izar efectos de luvia, hasta que hace cuatro a nos se acerca al cuartel para interiorizarse de ese mundo con vistas a una obra de ficcian, La tira no se hizo, pero el person* se le meli6 de Ile no I

I

Llama - Las imagenes de aquel 5 de feb re ro vuelven como som bras al cuartel

SIGUEN CREYENDO Ql E NUR_ INCENDIO FUE INTENCIONAL

Tras la tragedia, en

Vuelta de Rocha hay 35 nuevos aspirantes cuerpo de bomberos de Vuelta de Rocha llega al 131r aniversario con sensations encontiadas de conmemoracion y el recuerdo de las pierdidas de Facundo Ainbrosi y Sebastian Campos, dos de los fallecidos en la tragedia de Barracas, el 5 de febrero pasado, que perte.n.ecian a ese cuartel. Hoy a las 11:30, en Pedro de Mendoza y Quinquela Martin, inaugurai'-a.n la plan to Heroes Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha.

Mientras, siguen averiguando el costo de trajes nuevos estructurales, y ya. tienen cubierta en un 80% la compra de dos authbombas. El apoyo economic° oficial sigue sin Ilegar. En poco tiempo inauguraran un centro de caparitacion inforrnatica y una escuela de panaderia y pasteleria_ Sobre el incendio de Iron Moun-

I

entre La Boca y Jose C. Paz, y luego !leg' al cuartel, donde entro a los 18 alios por su padre, Felix, uno de los historicos. En once alios le tote ser testigo de la muerte de compaiieros, como en el incendio de una. gomeriar en 2008. Se pregu.nto para, clue seguir, per° restates como el de dos ancianas en un incendio en el 6 pilo de un edificio de calle Martin Garcia, envueltas en fra.zadas has, le di Bron la respuesta.. -lace 30 alias, eran es,casas las imagenes de in.cendios: hoy, cada jefe lieva u:na cknara en su casco. Carlos Milanesi, presidente del martel, ,enfatiza que la tecnologia posi-

"Los

LI

bilita el estudio de los materiales, y tambien it descubriendo a nuestro enemigo, el fuego. El ataque ha cambiado: tirando merles aqua podes general mayor efecto extintor, con niebla.„ cortina de vapor, o alta presiin. Otra cosa es saber el color

Histori - Carlos Milanesir con un anriguo orro presidente del cuartel,.......... .... de bomberos, ............ ... _ ..

de los incendios". En 130 ailos, pasaron del sereno en terraza avisando de un incendio, hasta la clasica sirena. "Hoy es el whatsapp", dice Milanesi., y gra se incluyen drones en las capacitaciones. De cada diez operativos que realizan bomberos de todo el pais, secs corresponden. a siniestro,s via les, que se Bevan el. 50% de las muertes de los voluntarios. "El temor ante

instalaciones electricas en asentamientos precarios, cornu el de Pedro

-

una emergencia siempre existe. Pero no es miedo, sino respeto a lo desconocido. Bajo el Iraje hay un ser humano, no un siiperheroe", subraya. Marcelo Medina,. jefe del cuartel de La Boca. que realiza su primera remodelaciin (1300 m2 nuevosi des de el alio 1900. Uno de los principales ejes en La. Boca es el trabajo social, por ejemplo, con los talleres de karate a los que asisten 80, chicos. un programa junto al Ministerio de Trabajo de la Nation en el que se forman 28 jdvenes con antecedentes. DOS de elks serin bomberos en La prixima camada...

El barrio tarnbien carnbio. "Los famosos conventillos :tienen. tanto ,de pintorescos como de •riesgosos", advierte Milanesi. "Mucha genie no decide donde vivir, sino que wive don de y como pued.e. No hay un plan de

de Mendoza y Sukez, y en la villa 21-24. Milanesi acota: "Como bomberos, debernos atender la realida.d que vivimos. Este barrio fue la cara de la ciudad, hoy es la espald.a.. No es casualidad que el primer ,cuartel haya nocido alai". <<

de seguridad adentro de los conventillos", se lamenta Augusto Randazzo, duelio del Café Roma y directivo del Cuerpo de Bomberos de La Boca, pie impulsa un plan de capacitacion en

MunitipiOck4r.

Lleco..5

I

A'VS.10 OFICIAL. Segundo Llamado a Licitacien PCblica

Lie

-2314

Pylik=" ok*

Aperlira, 04147.4%

la'

chicos estan laburando

a full, ca nal izando montones de cosas —cuenta el presidente d.el cuartel, Antonio Sette—, Pintaron el sector interna y se reinauguro la escuela infantil, con 20 chicos. PeriOdicamente nos reunimos y hablarnos de aquelta jornada, co-

munici

de,"

tiFk

milinibor lien, dr ohr

6117113.05131 III I

N rei L119:39.12914

Apetrilie.

ktrf

PIA APir,JilT6

.

Pin LL CIN

Olie-gas

e

!Map rrits,

t

IA U4.-

firwiris

tae-:>

Lin

!S

21510)

Prieggii

el

II

ilamm

250/211,4

i Lei 110E4

-

Petri&

^'24'' r•Dra

'No*

Pmat

.Io

...tan • marandahlii l ea li iiirr rrf®4 La LI weirsl.m.cut imedauria an Li Ehealiedi rialiggrai Las Oil, &EA Fult!-Jeki. ireacrrri r 1r lirrtss iliada pinta L0aptriaa rttlots Nottrvi i

COMMA

11.11

41

birmis

le c-04`, aburipcIQR prrimiruirukp

Cuip7oim .P•31 Tvut-34411" acitil

dos Maio a IC* 1•017•00". ieF a rl.e

tan& we saran atamfgi I"

I

41c111X Wren

MI& ki

detour bet Ow/Mimi .Fri el &akin mitaiadial tre ilepticu6n eig•pkomel det Comings. PirouPeirpisirwri A4-1, Flamm pap Fariaa 1.awfrOlosik. Na LA4 era dal,dlidaf_ iklurroyal, Imo londia: b.,ko tztere atenoild indirdeita_

1111

LOW 2 41111120 I U27J(Ii

vie titplupf

pry parll

Lis

ICIAIMM70111

114:11121344.

- 'Wake der FandRipt

r

Ciaffirgrol..

NeVIgi+Vtli MIA CorietkrillANNtr Ai u Al

&WA

LIQ L LAMACK?

r orirk.kesbos Pe,ordi

ee

NI

-Jewel km' MIA i' calm* r_ZINI erlylet

"0 If-1-16111014Km-Ci

heklifthrdill TWESCEPIMAYOS cy_ei diptipin ClErrawri ;Pt

.

itolffleifia Pohlien

SI1194.

-

.1

it

WAND

• Viski..'Ir+l

fr.

mop Lai Vi nuoapue is a Ilhatil (Sir Plato, falellieCigN TO% LIFILUE %-.1%; T OC-TIC SAM

kiTlIt'5

VENTIC2-1133 MI.IL NENFIEIE NTEIG TTIELPfri 1

.

ems-di mbr 14, tido mINWITIIII„FeekrAil PLAYA Lit

1

reei

.

A.

1g

"dim ,1.1X :W I

are0LCATTAII

,

Sera hoy a las 15, e incluira ur homenaje a los diez heroes de la tragedia de Barracas. ... .1/.

5EG

-111:60-11r4-,14

.

En Plaza Congreso

AVISO OFICIAL

m,

a

*

Acta central

mo catarsis, para curar heridas, guitar los miedos." La respuesta de la sociedad fue rotunda: "En un par de ureses tenemos 35 nuevos aspirantes, mu char mujeres, de hecho fuirnos el primer cuartel en incorporarlas, en 1988", oornenta,

iiimreto

71,111-1

tain, que retorna tomo una sombra, Sette esti cada vez rads seguro que fue intentional: "Virnos dos locos, pero segfin la investigaciOn fueron cuatro, Puede ser que les viniera hien quemar docurnentacion,"

°

IIpagmodllai

(Kitt in

t

I

Voiptvon clitnqm lm mi-Watki !-T1 riogra, PIVAtio- vtriesii-tm -3-144 Parma Lai Lan1,11, OMNI ALI I., MN :11.31/ EfRece. l'iturrt4Asai. Nara ris,pi *ow. bari men -wrist Lamar-1w quo Rani ii-mmirm: ion

femrigi IL

1

• ItkililldrA

viviendas y tampoco un programa

Página 20 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Fl CRONISTA

NEGOCIOS

Lunes 2 de junio de 2014

17

Claudio Belocopitt es el CEO y propietario de Swiss Medical Group, una empresa que natio para ofrecer servicios de medicina prepaga y que hoy ya se extiende por sectores como los seguros generales y de vida, ademas de ART. Mientras expande su negocio de la salud con la apertura de nuevos sanatorios, el empresario analiza el escenario actual que afronta el sector

PP-aTii?ra chi

"El Estado

monopoliza el sistema de salud" MATO* BONELLI Buenos Aires I

Belocopitt es uno de los referentes que tiene el mercado de la salud privada en la Argentina. Al frente de Swiss Medical Group (SMGI, una compaitia que ya cuenta con brazes en el mercado asegurador y ART, el empresario muestra su disconformidad sabre la situaciOn del sector. En especial, resalta la "disparidad" que existe entre los costes que debe afrontar la actividad, y las posibilidades que el sector tiene de subir las tarifas. -iC6mo explican los constantes conflictos alrededor de las subas de tarifas? -Es que el Estado monopolizo el sistema de salud. Tiene el poder en el sistema privado a travels de Ia Ley de Medicina Prepaga, y el de las obras sociales a trav4s de la obra social conductora, tomo elPAMI. Si el Estado no decide las actualizaciones, ya las definiciones no corren per cuenta del sector privado. Entonces, no hay manera de que los intereses no se negocien sin el Estado de por medio. --aCuanta Bente involucra boy al sistema de medicina prepaga? Cerca de cinco millones de personas. -El sector siempre critic6 la intervencion del Gobierno a un negocio que, segdn ustedes, no es representativo. IC6mo analiza la preocupacien estatal por intervenir el sector? -Mirar al sector hay que mirarlo, no este mal. Pero todo tiene que acompafiar a la situaciOn general. En este primera instancia se logrO que se entendiera esto. Desde hace alies nos pasa lo mismo, Cuando llegamos a un punto, enseguida nos ponen otra meta. iY con los pares de por rnedio que va a pensar el afiliado?. "Acaban de hacer semejante movimiento para aumentar y ahora les parer' to-

C[audio

Página 21 de 43

do". Parecemos improvisados.

-Reno ve mal este inter& por parte del Gobierno? No se de donde puede venir la intencion del Estado; pero creo que es un error. Este tiene que exigir una negociaciOn. Desde nuestro lado ofrecimos algo en base a lo que tenemos. Pero luego de lo que obtenemos en acuerdos con el Gobierno siempre aparece algo más. Nunca llegames a ningan lado. -aY cornu quedan paraders entonces ante la promesa de un nuevo aumento para el segundo semestre? Porque ahora sus necesidades se adelaman - Es que el compromise del Gobierno por un nuevo ajuste va a seguir firme, pero los tiempos de negociachin que tenfamos pautados no son los que plantea ahora el gremio, que pide adelantar la paritaria y un alza salarial del 30 per ciento. La situaciOn es cadavez 'rids dial'. empresas del sector en situacidn delicada? El sistema prestacional en general este en un momento muy rnalo. Ya no se trata tanto de una u otra empresa. quo ve entonces hacia adelante? -No lo se. Tao que si se es que siempre los intereses se tienen que amalgamar entre el recurso y el gasto; y esto ocurre en todos los segmentos, ya sea priblico o

ojo puesto en el interior del pals y la mayor diversificaciOn del negocio El

• Los rnovimientos de

SNAG esitan puostos ahora en el interior del pais. Luego de que Ia compaiiia abriera en el barrio porteho de Belgrano el mes pasado Ia Clinica Zabala, su filtima inauguration, y en La que invirtiO u$s 50 millones, el objetivo pasa ahora por

privado.

- El ddlar se volvi6 a mover la semana pasada y ustedes tienen insumos dolarizados - Es otro gran tetra. En marzo nos dieron una mejora del 5,5% justamente por esto, algo que fue agradecido pero no alcanzO. Desde hace tiempo venimos corriendo con este factor. De todos modes, seria un problema me nos grave si, come ocurre en muchos sectores de la economia. las pautas de actualizacidn se fueran dando en hemp° y forma segrin las necesidades a partir de los costos. -1Estas situaciones le hace

sumer presencia en algunas provincias. Asi, Ia compaiiia ya comenza Ia construe cion de un centro de atenciOn en Salta, don de actualmente no tienen mayor presencia. Ademas, SMG abrira una serie de centros de atencion ambulatorios para cubrir las necesidades tanto de los afiliados tanto al sistema de medicina prepago como del mercado de ART. "El proceso de diversificacion que encaramos hace un tiempo va muy bien. Hoy tenemos presencia en los segmentos de salud y ART. arlem.a.s de seguros de vide, generales y re tiro. Tenemos todas las ramas cubiertas. Desde el punto de vista de Ia actividad aseguradora estamos bien". sostuvo Claudio Belocopitt. Sobre la posible incursion en otro rubro de negocios, el empresario dijo que "siempre miro quo aparece, pero no hay en este momento un objetivo claro. Pero algo haremos porque tengo la confianza de que a la Argentina va a tenor un buen Futuro".

1

aes•im11 cambiar el foto de la empresa? -Es que ahora vivo para solucionar estos problemas. Desde hace tiempo gate estoy pendiente de esto y es muy dificil trabajar asf. Se trate de apagar incendios todos los dies. -1,Venderfa, la erripresa? No; soy un empresario argentine y prefiero confiar en el pais,

pero lo que falta a veces es sen tido conran. Estamos en un sector muy complejo. -Y del otro lade, testa realidad abre las puertas a la compra de empresas del sector que no pa sen hoypor su mejor momento? -Por el momento no aparece nada de esto, pero per otra parte hoy, hacer un movimiento de

este tipo seria una jugada muy arriesgada. Primera se debe tenor clam cOrno se define la historia de las actualiaaciones de tarifas. Serie. come comprarse un problerna. -1De ougnto es hoy la rentabilidad del sistema? -En las companies que andan bien puede Heger al 3% anual,

Impreso el 02/06/2014 16:14:41

-s-


DOMINGUEZ P1010 'UN TECHO PAM CADA ARGENTINO" w -Sairiamos con que haya un tetho por familia! Asi to expresb el presidente de la Camara de Diputados yllno de qui enes a spi ran a suceder a Cristina Fernandez en Ia presidenria a pa rti r de 2.015. Lo dijo al encabezar la entrega de 37 viviendas en la localidad bonaerense de Coronel Vidal. 'Asi como el trabajo es eI gran ordena dor social, Ia casa propia es el principal organizador de Ia familia. Es injusto que haya argentinos sin 5U terreno para con strui r su casa, y es por e SD [pie la pre sidenta m pu Iso el Plan ro.CreAr. lEntiende clue esa injusticia deice ser entreritada con un Estado sada vez mas presenter, dijo Dominguez: I

Página 22 de 43

CORRUPCION PEDIDO DE RENUNCIA EN MAR DEL PLATA

NUEVO 3UICIO DESDE NOY CONTRA MARIA JULIA

si La aparician de un video en el que miembros del Concejo Delibefante marplatense al pare ter pi den coimas al sindicato die Camioneros 'para mover un expediente' prod ujo Ia renuncia del secretario parlamentario, Antonio Constantino, mientras legisladores que reyisten en et FP's, el ma 55i5MD y en Ia AgrupaciLin Atlantica redam a non Ia renuncia de la president cle ese cuerpo, la radical Vilma Baragiola, por la Mita de expli cavi ones sobre el CM. En el video se observa coma Constantino ofrece dal tramitefavorable a un expediente a ca Mbi0 de diner° para las praximas campaiiias electorales:

A Maria Julia Alsogaray voiyera a ser juzgarta desde hoy por presu ntos demos de corrupciEm co metidos en Ia priyatizaciain de Entel. La ex firmoionaria menemista —ya rue condenada en ires juidos anteriores— clebera rend it cuentas par la transferencia de 214 hedareas de Radio Nacional a Telecom, una ide las multinacionales —la otra Fut Teleffmica— clue se quedo con la teleran ica estata Alsoga ray esta acusada de peculado junto con Ricardo dei me Fox, ex gerente de 'contra lor y a uclitoria de la ex Lntel. y Gustavo Albano Abreu, clue corno representaante del Estado national firma la escritura.

EL CASO DE Lei EX BOTNIA LLEGO A LA OPO CION NI La Asambl ea Ambient bualeguaychu entrego un petitorio a los opositores Ma u rid° Macri, Ernesto Sant y Elisa Carrid sobre la Indefensai situacian, dijaron, de Esa data d entrerria na ante la instalaci'On non sulta de Ia paste ra LIPMKymmene ex Botnia Los asambleistas denunciaron ante el jefe de gobierno poncho y los legisladores nacionales I

i

del FA-U NEN la oridente contaminacian atmosterica que afecta Ia saiud de los vecinos die este region yseguirnos sin sabers ue contiene el a re que respirarnos", Aproyettiaron una clta de los trey con Ia Federation Agra ria_ i

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Definen aumento salarial de 32% para telefOnicos

s l

LP, Buenos Aires I

o-

Los cuatro gremios telerdnicos

que integran la denominada Mesa Sindical y los representantes de las empresas Telefbnica y Telecom intentaren suscribir hay el nuevo acuerdo salarial de la actividad, que esteblecera un incremento del 32% en dos tramos, cercano a la pauta que el Gobierno logra definir en las principales paritarias, segan anticiparon fuentes del sector. En negociaciones realizadas en ambito privado durante la semana pasada, los gremios (Foetra, Fatel, Foesitra y el personal jerarquico agrupado en Upjet) y las empresas lograron avanzar con un principio de acuerdo consistente en uria suba de 30% en

nte nta es

oes

de sian

un

ee rto

o-

as ro terfer nad .

otizacion 063/2014

vOs de lasTenninales raditadas en el pais.

petitive de Etapa Unica Nacional e Internacional y miickines mnsignadas en la SDC 063/2014.

in de pietism NaciOn Leasing SA - SeburP0biko.sits utOnoma de Buenosalres, CP: 1099 hasty las15 hs. del

sing SA - Sector Publico, site en Carlos Pellegrini 675 es, CP:1004, el dial 27 de.lunla de 2014, a las 12:00 hs Cines por dent°. (5%) del manta cotizado. ormuladas por escrtto y presentadas haste diva dias are 13 presentaciOn de ofertas, en las oficinas de s Pellegrini 675 plso 10, Gudad Auronoma de Buenos

dos partes, un 18,5% de au mento con los salarios de junio y un 10,5% restante desde enero de 2014 (con vigencia hasta junio del proximo alio). Ade más, se consensuo una mejora del 1% en una serie de adicionales y otro 1% de aporte empresario destinado ala obra social de los telefonicos. Ese esquema, que beneficiary a unos 20 mil trabajadores telefanicos, fue debatido el vier nes en plenarios de delegados y reuniones de los sindicatos que integran la Mesa de la actividad, pot lo que podrfa ser firmado en las preximas horas, segtin indicaron fuentes gremiales consultadas por este diario. Con ese nivel de recomposicion, el sueldo de la categorfa mas baja de Ia actividad se elevara. de $ 6.958 a $ 9.046 una vez que se complete el increment°. En tanto que el salario promedio del sector (categoria 4 del convenio) pasara de los actuates $ 10.813 a $ 14.057 desde enero. Ademas de la definition de la paritaria de telefonicos, esta semana sere clave para otras negociaciones como la de Camioneros, trabajadores de la ali-

mentation, gastronemicos y personal de Sanidad. .......................

.............

..... ............

z Swan publicadas haste dos (2) dies hAbiles anteriores wwwargerainacompra.gobar, y Nadal Leasing S.A.

o-118W

e Trabajo Argentina instituido par la ley No 25551 y 02 y dernks normascomplementariasyadaratorias. la ONC, warwargentinacornpra.gobar, Ingresando al

Seguinos

fconiunidadm avistarargen luta

NACION 1::

A

S

1

r..;

Página 23 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


C

Comienza a correr desde hoy la medida dictada por el ministerio provincial en la autopartista

zm

m

z

Gestamp, comienza a correr la conAHoy ciliaciOn obligatoria en Gestamp, aunque hay dudas sabre si la fabrica de autopartes reanudara normalmente su actividad. La medida dictada el sabado por e I Min isterio de Trabajo bonaerense ordeno a la empresa reincorporar a los despedidos, y a los trabajadores en conflicto levantar las protestas para abrir una instancia de dialog°. La toma que sostenian nueve trabajadores con el apoyo de partidos de izquierda fuc levantada, pero voceros de la empresa hicieron saber su disconformidad con la conciliacidn. En este clima, la medida dictada por el ministro Oscar Cuartango recibie nuevas criticas de la ministra de Industria dela Na cion, Debora Giorgi, y la camara de autopartistas. El Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), enfrentado los delegados en conflict°, lamb ien hizo su jugada y convoc6 para hoy a un plenario de comisiones internas "para analizar la situation" en la planta de. Escobar. Los operarios que realizaron la toma convocaron a una concentraon en la puerta de la fabrica hoy a las 5.30, cuando los despedidos van a presentarse para retomar sus puestos. Roberto Amador, uno de los nueve trabajadores que permanecieron durante cuatro dias en un puente gala de Gestamp, admitio que no tienen grandes expectativas: "Venimos escuchando que la empress esta analizando si va a avatar o no Ia cone i I iacion...; si 10 dicen es porque no tienen interes en hacerlo". A su vez, el presidente de Ia carnarade autopartistas AFAC, FabioRozenblurn, considero que "esta conciliacion obligatoria no es muy conveniente" porque -indico- "lo que nos dicen desde la empresa es que estaba ocupada ilegalmente". Rozenblum agrego que la concili acion es considerada por los empresarios coma "muy peligrosa porque puede dejarun antecedente-. -Si la gente entry y esti ocupando el lugar no legalmente, no se puede justificar ni aceptar quo esto ocurra" Tarabien la ministra Giorgi vol via a cuestionar la conciliation. "Este conflicto comienza hace mos de 50 dias y recrudece en los Oltirnos 10, producto de que 67 de los 2 mil trabajadores de Gestamp no acatan la decision, acordada en el Ministerio de Trabajo, de ser suspendidos con el pleno goce de haberes de bolsillo. Nueve de ellos se subieron a un puente grim, permanecieron más de cuatro dias tirando elementos contundentes contra otros trabajadores y Smata licencio al resto de los compafieros porque tertian muchisimo temor. Para G iorgi, "la reincorporation de estos trabajadores pone en un estado de indefensien al resto de los trabajadores que fueron violentados". La funcionaria expli co que Gestamp produce "la 'pier del auto", con lo que a medida que el conflicto se prolongaba "las term inales se fueron quedando gradualmente sin autopartes y en este momento hay cuatro paradas". Aludi6 asi a Ford, Volkswagen, Peugeot y General Motors. Sobre las dificultades por las que atraviesa la industria automotriz, la

Página 24 de 43

RHO

conciliation con

funcionaria sefiala que el Gobierno esta trabajando "en el dialog° Permanente con Brasil para inerementar nuestras exportations, que son una de las causas Inas re levantes que afectan Ia produccion del sector". Ademas, agree) que hay conversa-

ciones con las empresas "para corregir una mala politica de marketingporei excesivo aurnento de precios desde diciembre haste La fecha en los distintos modelos". Smata cony oco para boy a un plenario de comisiones intemas y de -

dubs

legados para analizar el conflict° de Gestamp. El gremio que encabeza Ricardo Pignanelli se declaro en estado de alerta y movilizacion y denuncio que el conflicto impulsado por las comisiones de izquierda "tiene paralizada ala industria automo-

triz". Por el conflicto, Smata tuvo fuertes cruces con el Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas, que acusan al sindicato de "defender a las patronales y atacar a los trabajadores que luchan por sus puestos de trabajo".

Compara y elegi. Ahora en los super chinos. Y

Estos supermercados se incorporaron al programa Precios Cuidados. tomo siempre to salvan cuando necesites algo, a veces más que super chinos son super heroes.

www.precioscuidados.gob.ar IN 'ORMACIoN Y RECLAMOS

°II

L150.6663518

gil Precios Cuidados Oficial

OPreciosOficial

COM PROMISO VALIDO PARA TODD EL PAIS. PRODUCTOS PARA CONSUMO FAMILIAR, TODOS LOS PRODUCTOS SON DE INDUSTRIA ARGENTINA. ACUERDOVALIDO POR UN ANO, SUJET() A REVJSION TRIMESTRAL. ALGUNOS PRODUCTOS PUEDEN NO ESTAR DISPONIBLES EN ACUELLOS LOCALES EN CUE NO SE COMERCIALICEN.

ARGENTINA NOS INCLUYE

10,

Presidencia de la Nation

Impreso el 02/06/2014 16:14:41

0

rn

rs,)


2014

IDE

JUNK)

DE

2

I

LUNES

PAGINAI12

Por Sergio Kisielewsky

A Antonio Abal Ona es el vice-

411. consul de Bolivia en la Argen-

tina. Con una formation academica solida en sociologia y periodismo, trabajo en organizaciones que apoyaron el desarrollo campesino_ Asl, logre un conocimiento profundo so bre las comunidades rurales ma's trad icionales y sobre los desplazados de esas comunidades. En este entrevista explica comp [a construccion del Estado plurinacional y la revolucion del buen vivir van de la 'nano para que se extingan las peleas entre trabajadores de diversos oficios y de di versas comunidades. -47, Qv 6 sin tio en diciembre cuando un satelite de Bolivia se lame

al espacio? -Me hubiera gustado ester en Bolivia, porque rompe con toda esacarga colonial que hay en Bolivia de vemos como un pueblo de inatiles que necesitabamos siempre que alguien nos dijera lo que teniamos que hacer y dar un salto, porque es un salto tecnologico sin escuchar propuestas, sin pedir consej eros de afuera; eso hizo el compiler° de origen indigene Eva Morales. Resume un poco In que es la historia de nuestro pais, es decir, aquella impotencia que los sectores populates siempre sentian de caminar en el sentido de la historia, de conqui star mss cosas, porque siempre venian y nos decian: "No, mire, nosotros todavia no pod e mos hacer esto, no estamos listos", y eso pasaba en la education, en Ia economia, en el tema militar, en el tema de seguridad. Era transversal a toda la actividad del pueblo boliviano. Era como mantener Is mentalidad colonial. Y e hecho del satelite rompe con todo eso y dice "mire de lo que somos capaces". De por si, el hecho simbolico es muy profundo e inc luso algunas capes medias que estaban con dudes ven esta posibilidad de avanzar.

-zCbmo persiste el sistema colonial en lo estructural y en lo cultural? Usted habla en el libro Bolivia. El movimiento indigena campesino y la crisis del Estado Colonial de la radicalization de las clases medias. LOSmo se manifiesta el colonialismo en las costumbres en la vide cotidiana luego de siglos de irnposicion es? -Lamentablemente, la estructura de la forrnaciOn social boliviana esta enraizada en el hecho colonial; uno de los temas de debate actual en Bolivia es el tema de la justicia. Marla la estructura juridica estuvo basada en esa mirada de una hegemonic de una elite que en Bolivia se denominan los doctorc itos de Charcas, por el predominio de una "mentalidad superior" y de tener todo el poder concentrado, y que nunca pudo zafarse de esto. El presidente, con buen tino, planted que hay que cambiar esto y lo haremos coma lo hacemos todo en el pueblo, eligiendo a los representantes; fue un golpe tremendo para el sistema de justicia. A los colegios de abogados porque les estaban rompiendo un esquema de amebas cosas que circulaban por las universidades, ya no era un poder en si mismo, dependia de la valuated popular, antes dependia del Poder Legislativo. En cambio, hoy el pueblo va a decidir. Hubo algunas fallas, algunos de los que fueron elegidos repitieron ese esquema colonial, el de sentirse representantes de un poder y ban Perdido de vista que ese poder ha sido originado en el pueblo, -zY como se manifiesta, clue consecuencias tiene ese poder popular en el aspecto juridico? -En Bolivia tenemos los j ueces ci-

Página 25 de 43

viles a la par de los jueces tecnicos, que son los del sistema judicial, y el tema era fortalecer todo eso. No hubo un cambio en la practice de la administracion de justicia, se siguid con los viejos esquernas, y esto puso en crisis a todo el sistema. En buena bora, digo yo, porque entonces nos I leva a pensar nuevamente ya no el sistema como tal sino a los actores y ala estructura de ese sistema. Tenemos que recap it-a lar y volver no solo a las aulas universitarias sino a la escuela, al origen del proceso que origin esas conductas coloniales. Diria que is cducacien es uno de los enclaves mis fuertes de la reproduction del pensamiento colonial, -&Eso se manifiesta en el pen-

samiento critico o del conjunto de la gente? -El concept° de justicia de la cornunidad rural es devolver el equilibrio a la comunidad. Ague II° que has hecho y lo has hecho mal tienes to que volver a recomponerlo, tienes que tener un papel, no tevamos a castiger, hi tienes que poner en equilib rio lo que des equil ibraste. Son con-

cepto s de justicia diferentes. Muchos de los que fueron electos en este sistema para que entraran ala adrrainistracion de la justicia venian de pueblos originarios, entonces no han sabido conjugar este conocimiento con el derecho positivo; aceptar, despojarse de lo acumulado en el concepto colonial y poner en una balanza lo aprendido en Ia vide en la comunidad campesina y origin aria. Si vemos la composicidn de nuestro sistema de justicia, una gran mayoria viene de las comunidades engine ries, entonces esa era la garantia del cambio y no fue asi. Es un tema de_ debatehasta donde la mentalidad penetro no solo en las cone iencies sino en los elementos tecoicos de las ciencias del saber. Alli hay un debate muy grande. z,Por qui denomina en el libro al de Evo Morales como un gob ie rno de transition? -EI vivir bien supone toda una filosofia de vide, no solo un posicionamiento ideolegioo para tomer el poder, es una propuesta diferente de vide, es una filosofia y es un reto para construir el vivir bien. Tiene muchas coincidencias con esa idea del hombre nuevo del Che; el decia que esto nos va a 'lever mucho tientpo y vendr 'an tiempos dificiles, por eso a Evo le ha tocado ese periodo mss dificil de hacer una transicion de una sociedad afincada en el colonialismo y avanzar hacia el Esta do del Vivir Bien. Evo Morales es el proceso Inas interesante de transicion, que no es un mecanismo de sustituir un sistema de administracion de gobierno por otro, since una relectura de todo ei proceso historic°. Lo que Ilamamos una deconstruccion del Estado y una nueva construction de conocimientos,

-

-LEI. Estado Plurinacional?

-

stns son pietas de un rompecabezas que hay que saber ajustarbien, pot eso no es raro que en Bolivia hayamovimientos contestatarios a Evo Morales que provengan de los mismos pueblos originarios. -Lo debe a la culture historica de la resistencia... -No tanto. Es que el colonialismo ha penetrado en todo lugar, entonces cuando uno acumula Roder que este afuera del sentimiento de la comunidad, ya forma parte de ese egoism° individualists may fuerte que es el basement° de la sociedad capitalista y chi vemos protagonismos individuales que incluso sus propias organizaciones les cuestionan. Llegado el momento se desvinculan y actian por si solos. Esto no lo puede hacer un miembro de un pueblo originario, es poner en

segundo piano a la comunidad. -LFue un punto de inflexion lo que se denomine la Guerra del Agua en la lucha contra el neoliberalismo en el aflo 2000? -La Guerra del Ague fue un hecho muy importante y fundamental. La culmination de la I iberalizac ion de la economia y de privatizacion so bre todo tenia como ultimo horizonte la reforma de la Constitucidn, liberalizarla al maxima, pero la privatizacion debia realizarse rapid° y

"No

se estaba en et camino correcto, por eso el exit° de los bloqueos, de las paralizaciones, y este fue el quiebre del sistema politico, se legitimei el poder popular expresado en las calles por la ocupacion de los territories, per las fuerzas populares. El Congreso ya no representabe a nadie y ese fue un memento de rupture con el Estado neoliberal. -En su libro describe la radicalizacien de las closes medias,lasluchas mineras, la lucha del Che co-

es casual que existan editoriales

de periodicos argentinos y botivianos iguales; hay un estilo, una escuela."

-

mo elementos que esbozan una zacien del recurso ague. Esto apa- tradition, ;,Como se den estos recia come una entrega a las trasna- eambios tan vertiginosos? -En Bolivia siempre hubo un ape cionales de la distribucion del ague, pero cuando Lino tomaba el proyec- go de intelectuales y estudiantes hato de ley, era una apropiacion de to- cia la vtnguardia minera. Las tesis daposibilidad de recurso hidrico, no que emanaban de los eongresos miera solo Ia distribution del ague neros eran las mas radicales, que lueexistente sine de las fuentes, los acu- go se diluian al Heger ala COB, peiferos subterrineos, las napes, era ro los posicionamiento de la Fede una barbaridad, era una entrega de racier' de Mineros eran la pia de todo un territorio por donde circu- todos los movimientos que querian laba el ague. Este crea coneiencia en serrevolucionarios y progresistas en un grupo muy interesante en Cocha- Bolivia. Entre ellos, la clase media bamba que se llama la Asociacinn sensible a las problernaticas de la de Regantes, que se sintieron indig- clase trabajadara, Hay una nue va canadas y empezaron a organizer la me& de c ientistas sociales, sob re toresistencia a la ley. Por eso tuvie- do antropelogos y socielogos, que ron un papel protagonico. Primera empieza a trabajar sobre la realidad se discutio en un pequefio grupo, indigena-campesina que la COB no vinieron los compafieros ecologis- tornaba muy en cuenta. Hay una tas, la central obrera departamen- anecdote muy famosa de Lechin, tal, Ia federacion de fabriles, La or- que fue vista come el paradigma de un gran rider de la COB. En '79 enganizacion de los regantes, el colt gid de ingenieros y varies colegios tre una nueva carnada de dirigentes de profesionales adrninistradores, y Lechin le di ce a Genera Flores, que arquitectos. Se conforrad la Coordi- era dirigente campesino: "Genarito, nadora del Ague y la Defense de Ia ands a comprarme Imes cigarros", Economia Popular y en los debates y el le responde: "i,For clue no me que se fueron dando liege un me- lustre mis zapatos?". Es una nueva mento en que se planted que es una vision de nuevo sujeto campesino, lucha que iba más ally del agua, que que luego va a romper con la COB tenia que cuestionar el sistema que par este papa subordinate que el estaba permitiendo que este tipo de proletariado miner° designaba pare ley se pusiera en vigencia. La cues - la clase campesina y busca su protion era el sistema politico. Ahi es pio den-otero, recuperando la memodonde la Coordinadora empieza a ria historica. Esto genera un gran deradicalizar sus propuestas. Toto se bate sabre el tema de la subordinadie en un departamento muy con- tion a la organizacien miners y se servador come es Cochabamba, y va a recuperar la memoria large, a en sus capes dirigentes. Evo Mora- encontrar las raices de las contradicles (lin un apoyo muy grande, puso ciones de Bolivia en la historia, y en movimiento a las federaciones ahi surgen TOpac Katari y una serie de productores de coca y dijo que de heroes que habian resi stido el heIo ultimo que faltaba era la privati-

cho colonial pero no formaron parte del Acta de la Independencia hecha por Bolivar, Sucre. Cuando uno lee la Tesis del Mani fi esto de Tiahuanaco dice: "Tenemos nuestros pro pies heroes, no necesitamos heroes prestados". Es un documento muy interesante para ver que el proceso boliviano fue una maduracion de Ia recuperation de la memoria larga y de las luchas contemporaneas, le debemos mucho a este capacidad que tuvo el movimiento indigene originario de irse tan lejos para decimos "ahora estamos parados aqui y tenemos que recuperar esa memoria que nos la quitaron". Eso es romper con el colonialismo. LHay una participation de los

movimientos sociales en esos debates y en las nuevas formas de protagonismo? Ahi se juntan dos cosas interesantes. Por un lado, el olfato politico de Evo Morales, esa capacidad en su trabajo sindical de entender bien las pulsaciones de los sindicatos y de los sujetos que no estaban ligados a un partido politico. y Alyam Garcia Liners, que fue guerriItem, comprende que no es el partido la solution, la de pretender organizer una vanguardia. Comprende que hay sujetos constituidos que son los movimientos sociales. Como nuclear estos sujetos sociales y la vide organics se logra desde las comuni-

-

IPor que Anton Otra forma de A ntonio Abel One acaba de publ

inE1 movimiento indigena-campes talo Colonial, con prOlogo de Osva consul de Bolivia en la Argentina, dc tro &los. Nacid en Potosi y este pre write anon. Estud '6 sociologia en L arms en organizaciones que apo! campesino, lo que le permitio un sobre las cornunidades rurales ma los desplazados de las comunidad

par terrenos en dotaciones que ck practica normal en los Andes, don nalizaciOn del use del espacio car sos ecologicos antes de la liegack dares espatioles y tambien antes ria en Bolivia. "Esto no In reconstruyi truyeron los compares", afirma. L disrno y se especializO en desarrolli tituto Barlotolorne de las Cases er

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


tonio Abal Oria, vicecOnsul de Bolivia en is Argentina

education es uno de

La

vs enclaves mas tortes

pensamiento colonial"

le

durante &los en comunidades campesinas y sabe del vinculo n los sindicatos mineros. Conocio a Evo Morales en los '80, cuando hoy presidente era dirigente sindical. Aqui, explica Ia construction Estado plurinacional y de Ia revoluciOn del buen vivir. tbajO

I

!s, a traves de sus representacionaturales, y esa es Ia gran masa

bolivianos. Crobernar obedeciendo al p u ecome dicen los zapatistas. Esta es Ia figura que se recupetipo de gobiemo que existe en omunidades tanto andinas como zonicas, que pervivie a pesar de formacion estatal muy vertical. to no es casualidad, porque e I Esnunca se interest per las comuides y las comunidades tuvieron rirtud de proteger su sistema ecosocial, Aid estaba una forte gob ierno de administrar la jus, una forma de representacion no era la forma tradicional de idente. Hay que lograr que esnecani smos sean el espejo del fu, y esto fee fruto de la unidad de )s los movimientos satiates. ndo se desarrolla la Asamblea stituyente, hay unaorganizacion se llama El Pacto do Unidad, el *tient° indigena, campesino y inario que arrastra tras de si a los stros, a la COB y a todos los moientos gremiales tradicionales. s son la hegemonia, ya no es la 13, es una mas y no neva la voz ante. Ahi los que deciden son la melon Sindical Unica de Trabares Campesinos y la Federation ional de Mujeres Campesinas. estos los sujetos que tienen la camerae, siempre en consenso Ds

)

Abal Ona?

Per S.

y reflej ando los intereses de todos. El Facto de Unidad es el quo mejor express la capacidad de ten c r unidad en la diferencia, ensenaron a la COB mo convivir con la diferencia ideologica pensando en en objetivo en comOn.Aprendirnos mucho de esos debates internos, de la capacidad de llegar al consenso, de porter un alto cuando habia contradicciones fuertes. Las decisiones no se toman en In primera reunion, van madurando y esa misma metodologia se utilize'

dr

Estado se construye con sus contradicciones y dificultades, pero estamos palpando que es posible vivir entre diferentes." "Uri

para las grandes decisiones en la Asamblea Constituyente. A un hombre con una rnentalidad ma's urbane, más occidental, lo desespera„ to quiere ya. Alit hay que it con cal ma. Lo mismo sucedio en 2008, En Santa Cruz habia un proyecto de dividir al pais y empujarlo hacia una guerra civil. -L1Lo que ocurrii en la Hamada zona de La Media Luna? -Exacta. Confrontar Oriente y Occidente y para eso contrataron mercenaries, una fuerza armada que ya estaba en Santa Cruz. Ern-

K.

gar fibro Bolivia.

crisis del Esyer. Es vice-

hace cuacumplir sediez

i

tab*

.

0

desarro lo I

rnocim lento:

ionales y de van a ecuEstado. Una a una racioiximo de pi?.

conquistaforma agraado , lo cons studio perional en el Ins-

Fue capaci-

tador de dirigentes de Ia Confederation Sindical Unica de Campesinos en Ia zona del tropic°, en especial de jovenes.Trabajo en un Proyecto de Pobl acid n de Na clones Unidas de alfabetizaciOn bilingOe en quechuacastellano, dirigido a mujeres. No fel-to a ningun congreso campesino y conocie a Evo Morales en la provincia de Chapare, en el Departamento de Cochabamba. Trabajo de manera intense en procesos de educe elan popular a partir de situaciones generadoras, per ejemplo, una pelea, una rnatanza, lo que habia pasado en el sindicato, hechos que los Ilevaban a Ia relicxion sobre sus causes y solutiones. Sabre su obra que acaba de publicar, Osvaldo Bayer escrtio: "'Todd latinoamericano tendria qua leer este ibro. La verdad historica nos hace aprender del porque de tantos pesos en falso en nuestro pasado continental, del porquo de tantas crisis, de tantas diferencias sociales en nuestras poblaciones, de tantas guerras intestines y de defense de fronteras falsas".

Página 26 de 43

pezaron la ofensiva maltratando a todos los negros en Oriente que se Ilaman coyas y a plena luz del dia no se podia caminar, les pegaban y Indic intervenia, habian doblegado a la policia. Era una organized& especial Hamada La Torre, con spariencia de una empresa que sacaba dinero y con eso fmanciaban las ac clones. Ahora muchos de sus integrantes estan fuera del pais. Muchos sectores de la oposicion quieren hacer aparecer a estos mercenaries co -

I

me inocentes palomitas. La paciencia qua tuvo Evo Morales para aguantar todo eso... Cuando muchos pedian que enviara a las fuerzas armadas, dl aposto al desgaste de la provocaciOn. Eso es to que hacen las comunidades, fue tactic a an dine tranquila de poner el tiempo a favor, de la idea de preserver el Estado y asi se gene. Y se evito el derramamiento de sangre_ rol tuvieron los medios de comunicacion? Los medios se ocuparon de crear el ambiente. En la television, desde las 6 de la maiiana estaba el discurse de la autonomia, despues de los programas de cecina ydiversion, el discurso de la autonomia, y al mediodia, las noticias con el discurso de la autonomia. Ala tarde, los pro-

-

gramas para chicos y el discurso con la autonomia, eran 24 horas. Fue inn presionante el papel que jugaron algunos medios con una gran influencia. En Bolivia, uno de los debates actuates tiene que ver con eso. En relation con este tema Evo envii una ley... -De comunicaciOn. De hecho, muchos medios estan haciendo autoeritica de su papel, pero hay algunos grupos que son trasnacionales, hay grupos que estan presentes en America !stifle y son muy compactos, per eso no es rare ver un tipo de programas en la television argentine repetido en la boliviana y ecuaa:Tiara. No es casual quo existan editoriales de periOdicos argentine's y bolivianos iguales, hay urt esti lo, una escuela quo es una deformed& del buen periodisma Usted dice en el fibro que el sis-

-

-

tema en Bolivia creo partidos politicos clonados, zPor que? -Por tradition, en Bolivia las families o I igarquicas sollan poner a los hijos en partidos de izquierda, de derecha y del centro, pero cuando vienen las organizaciones de la democracia liberal, organizaciones norteamericanas que impulsaban la apertura democratica y la participation popular, lo que hacian era crear partides o ONG con las mismas cameteristicas que variaban seem el discurso del lider nada mils, en su funcionamiento yen su objetivo eran lo mismo. For eso en Bolivia se hablaba del pasanaku, que es un juego donde se pon e dinero per mes y se reparten en grupos de a diez. Si a ti to toca ese mes redbirds el pasanaku. A este forma de actuar, Naciones Unidas le die un premio. La politica era asi, ahora to toca a ti y Los cin co areas a otro y asi soma y sigue. Se utilize' el pasanaku, que es de origen andino, de una manera perversa. -En relation con hi misica, lasted dice que se privilegiaba el piano, que es un instrumento musical de origen europeo, en vez de el sikus y la quena. i,COmo se Libra la batalla cultural sobre estos valores? -En las universidades, desde los aiios '80 ocurre un fenemeno, empiezan a practicar danzas de los pueblos originarios y a repetir lo queen Bolivia se ILaman las entradas. Se el ige un dia del ano para hacer en des file per las calks, con las danzas tradie ionales. Se traslad6 hibridado con la religion catOlica a las grandes ciudades, pero las universidades lo hacen sin ester ligadas a Ia lglesia Catelica, como una recuperation de la danza y nuisica de los pueblos originarios. Antes la universidad no to dejaba manifestar eso, la esposa de Victor Hugo Cardenas ( vicepresidente de Gonzalo Sanchez de Lazada) se tuvo que guitar la pollera paentrar a estudiar y ponerse un vestido o pantalones, y como ese case pubo miles. Si no, no entrabas a Ia universidad para poder estudiar. Como gran cosa, en los silos '80 se sac6 fotos a una cholita que no se ace mode a los anones de tomo debias ester presentable pare entrar a la universidad. No es casual que este estuviera ocurriendo a la par de que estaba surgiendo este movimiento sindical-campesino de recuperaciOn de la mernoriahistOrica,esta corriente apela a la culture. EQui hechos ilustran estos cambios? En Santa Cruz, el alcalde se dio cuenta de que habia un barrio Hen° de coyas y para el carnaval los incluyo para que danzaran media cuadra y se gang el vote, fue un avance en pleno Santa Cruz en una sociedad con muchos complejos xenofobos, Fue un reconocimiento y una conquista impresionante. En Sucre, que es muy tradicional, ahora se belle la morenada, que es un baile andino y tembien en Tarija, que es un lugar muy conservador. Michas cosas fierien que ver con artistes de renombre, hace poco Eddy Navia fue nom inado al Grammy per su capacidad de manejar el charango o tocar jazz con tin pianista cu bane. Fue fundador de Savia Andina, que Ilevo el folklore boliviano al Olimpia de Paris. Entonces la clase media sintiO mucha proximidad, ver que esa parte es la que nos identificaba mejor. -Usted escribe que no se comprende todavia el alma india y estas son forma de entendimiento. -De acercarse a esa realidad que tiene que ver mucho con el modo de vida, con Ia filosofia, con una profunda relacion con la naturaleza, surge un respeto a todo ser viviente. En

-

Ia cosrnovision andina, las piedras tienen vide, es otra lOgica del ordenamiento del cosmos. Mientras uno no se aproximey veaporque ocurren estas cosas, no entenderemos ese corazon que esti I atiendo en Bolivia. El team de la revolucion no es un hecho de unarevoluciOn tradicional, sino que estamos yendo a encontrar ese vivir bien en las comunidades que empiece a ser practiced° por toda Ia comunidad boliviana. En esa medida, la busqueda del hombre nuevo este instaladapero se tiene que format Creo que el Che decia que el hombre nuevo va a ser del siglo XXI, nosotros creemos que si, perque este espiritu comunitario no solo es propiedad de los Andes, sine que es una propuesta a nivel mundial, de buscar este neva manera de vivir en equilibria y no afectar tanto aquello que nos da la vide, que es la naturaleza. tambien habla de que se fomenta la pelea de indios contra Indies. ,Esti generado per los grandes centres de poder o el sistema de dombaacion del imperio? -Tiene que ver con el sistema de dominacion, no nos olvidemos que cuando llegan los espatioles consiguen un aliado, Pumacahua, que lucha contra Atahualpa. Es un aliado de los esparioles pore despues se da cuenta de que estaba °brand° mal y se pone del lade correct°, La creadon de Bolivia fue una creation de estos criollos de dos cams que pare clan libertarios y per otro lade seguian teniendo el latigo para mender en las haciendas. Haste ahora hay este tension, lo que Linera llama las tensiones creativas, esa contradicel& que nos ha dejado la colonialidad, Fuimos aprendiendo, per ejemplo con la Guerra del Agua, que este enfrentamiento crea la crisis pero la crisis no tiene una dire= io nal i dad, no es una linea recta, es una espiral y en esa espiral tenemos que aprovecharlos momentos y saberpor clue rumbas estamos yendo. Siempre estuvieron esas tensiones en Bolivia. zCamo esti hoy la situation en Bolivia, cu ales son los objetivos in mediates del Ejecutivo? -Se avanzo bastante en la mirada del destino comim de la mirada del Estado Plurinacional, se esti construyendo un Estado de verdad. Uno de nuestros grandes sociologos, René Zavaleta, decia que en Bolivia existe un Estado aparente. Ahora es el mejor intento de construir un Estado de verdad. Un Estado se construye con sus contradicciones, con sus dificultades, pen:, si tenemos una vision de futuro y estamos palpando quo es posible vivir entre diferentes. Es posible que estemos atravesando momentos de crisis, sobre todo peliticasmuy fuertes generadas desde afuera. Desde los grandes medios de comunicaclan se esti tratando de construir unas oposicion que no termina de cuajar. Las encuestas le date si Heger', un 15 per ciento. Eva siempre esti por encima del 50 por ciente. Esto da cierta confianza en un sector de la poblacion que ha vista un futuro y una construction de un Estado posible, sabre lode la redistribucion de la riqueza, fundamento del vivir bien. Evo nuncio cuanto va a ser el aumento salarial en Bolivia: se va a aumentar 20 per dent() a los de menos ingresos y 10 per ciento a los que tienen ingresos altos. i,Que quiere decir esto? Quiere decir que el pueblo esti madurando y los dirigentes obreros lo aceptaron, es la primera vez que piensan en las bases, esa es la complementariedad y la redistribution en la practice. Este Estado que hemos sonado, que vaya anulando la pobreza y la desigualdad, se esti dando.

-

-

Impreso el 02/06/2014 16:14:41

S314111

Z

30

011111r

30

/

PI.OZ


El

reclamo de los trabajadores del ingenio de

Ia familia

Blaquier

Otro juicio a Maria Julia

Los 180 despedidos de Ledesma Los trabajadores cesanteados de la finca El Talar mantienen una protesta desde marzo pasado. "Pedimos la garantia laboral y que no nos sigan presionando con las denuncias", dice Franco Lopez, uno de los damnificados. Serehrit

Por Adriana Meyer

cameo

estuvimos frente a

A"Cuando los patrones nos set timos dis-

criminados porque hemos dado toda una vida a la empresa Ledesma para q ue rnej ore y sin embargo ahora nos da la espalda, solo le pedimos un poco de sensibi I idad para encontrar una solucidn", dice Franco Lopez mirando a los ojos, sin perder la calma pero con bronca contenida. Y se refiere a to que sintieron los 180 despedidos de la finca El Talar cuando armaron una olla popular junto a sus farailias frente a la Rosadita, la residencia de la fa milia Blaquier, duefia del ingenio Ledesma, en Libertador General San Martin, Jujuy. En dialog, con Piginal12, Lopez expuso su enorme preocupaciam por lo que pueda suceder en este conflict° en las proximas horas, porque la empresa amenazo a los 320 trabajadores de El Talar con el "aorta de fiche, es decir, el despido, si no convencen de desistir con las medidas de fuerza a los que ya se quedaron sin Irabajo y desde marzo acampan frente al predio. Casi todos tienen causas abiertas par las protestas que estan protagonizando, y lo asuman corno una consecuencia de la lucha que emprendieron. Lo que no con c iben es el procesamiento de un neve de un afio y medic), Iker Dadra Por eso, de paso por Buenos Aires, piden una audiencia con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, "En asamblea decidimos venir acs porque en la provincia somos invisibles, no sale en ningtin media Pretendemos que se conozca nuestro conflicto, que viene desde pace mucho, desde que se instalaron las tercerizadas en El Talar", explica Lopez.

medidas tomaron ademas del acampe en el canchion de Ledesma? -Se hizo el corte de Ia Rum 37, el acceso a In finca El Talar, cuando comenze la zafra, coma una forma de presion para que Ia empresa se sentara a dialogar. Hace siete mesas qua no nos dan trabajo, cada uno tenemos familia, con las necesidades de todos los dias. Tenemos antigaedad en esta actividad, somas hij os de plantadores de earia; mis padres y mis abuelos fueron parte del crecimiento de la empresa Ledesma. Hoy Lades ma nos ofrece un trabajo eventual, nos garantiza apenas dos o Cres mesas de trabajo, no podemos decirles a nuestras familias que es eso y nada Inas. Estamos pisando suelo rico; el 30 par ciente; de Ia caria sale de la finca EI Talar. Hemos hecho merit° trabajando con responsabilidad para que esto mejore, y nos dan esta respuesta. -LEsa respuesta fue la compra

de rniquinas plantadoras? -Los companeros piensan que la

empresa debe poner tecnologia pero respetando la antigiledad de Ca da ta-abajador. Intentamos todo, al final hastapedimos la med iacion de un obispo, mientras la empresa nos tiro la policia provincial y la briga-

Página 27 de 43

Hoy comienza un nuevo juicio oral contra Maria Julia Alsogaray. La ex funcionaria del menemismo sera juzgada en los tribunales de Comodoro Py 2002 par presuntos delitos de corrupciOn cometidos en la privatizacion de Entel. Alsogaray debera responder par la transferencia de 214 hectareas que pertenecian a Radio Nacional a la empresa Telecom, tras la privatization de Ia telefonica estatal. Esta acusada de peculado junto a Ricardo Jaime Fox, ex gerente de con Valor y auditoria de la ex Entel, y Gustavo Albano Abreu, que como representante del Esta do national firmea Ia escritura. La ex privatizadora fue denundada en el afio 2000 par Ia Oficina Anticorrupcion, que actuary coma querellante en estas audiencias.

Petitorio ambiental La Asamblea Ambiental de Gualeguaychi entreg6 un petitorio a los dirigentes oposito-

"De los cinco mil trabajadores (del ingenio), solo mil estarian en blanco y efectivos", dice LOpez.

da. Cuando hicimos el cone, Lades ma les dijo a los muchachos que estan en actividad que les van a cartar las fichas, es deeir que los iban a dejar sin trabajo, si nosotros no saliamos de la ruts. Ellos se estaban organizando para venir con nosotros. De esto se enteraron los concejales, el intendente y gente del gobiemo, para tratar de Hagar a unasoluciOn. Pero nosotros no estamos de acuerdo con una conciliation, ya siete veces nos burlaron con eso. Empezanon con el ataque a Rafael Vargas, para que dej e de conducir el sindicato. Si dl no podia entrar en la elecciOn sindical del 10 de junio estabarnos perdidos,

-Pero lograron que Trabajo

habilitara la lista Gris de Vargas

a propuesta.

-El sindicato, Milagro y la gen-

ie de Nacion estan hacienda lo posible por solucionar el tema, pero del lado de la empresa no quieren aflojar. A Ia genre de El Talar si no trabaja en Ledesma solo le queda, la municipalidad, no hay otro trabajo; de los 500 despidieron a 180 y quedaron 320. Se frena el desalojo panda', pero cuando empeze la zafra a esos 320 la empresa les dijo que si los muchachos no levan tan las medidas de fuerza no va a habar trabajo para nadie. Entonces la gente del pueblo esta pensando en juntarse para ser alias quienes nos desalojen, fomentan la lucha entre gente del pueblo; primos, hennanos terminan enfrentados por esa

"Hace siete meses que no nos dan trabajo, cada uno tenemos familia, con las necesidades de todos los dias." y podrin competir. z Es asi? Si. Historicamente el sindicato siempre estuvo vinculado a la pa trona!, y nosotros estabamos solos. La gestion de Vargas es nueva, hizo cams importantes, per° hoy estamos en una situacien en In que ni al encuentra salida. --,Qua pas6 con la orden que

-

habla para desalojarlos del acampe?

-

Con el apoyo de Milagro Sala logramos frenarla. Iguai todos tenemos causal armadas, acusados de entorpecer el ingreso al predio. En las filtimas asambleas bubo conflicto porque algunos compafieros no querernos T1 inguna conciliacion, sin embargo gan6 la position de levan tar el corte y en 10 dias In empresa debe dan una solution. Pero no creo que pase nada.

-Es decir que Ledesma esti comprometida con hacer alga-

amenaza. Le pedimos pardon a la gente, no queriamos Regal- a esto. Pero lo pear que nos puede pasar es enfrentarnos entre nosotros. -i,Camo es la situacion en los

dernis predlos de Ledesma? -Se repite to que pasa en El Ta-

lar, y la empresa sabe que, si ganamos, los demes tambidn se rebelaran. En Libertador, Fraile Pintado, Calilegua, Los Lutes, Cali itas y en otras plantaciones hay precarizados.

-

porcentaje de trabajadores precarizados tiene Ia empresa? -De los cinco mil trabajadores, solo mil estarian en blanco y efectivos. Por eso a traves de Milagro y de (Hugo) Yasky estamos pidiendo una audiencia con el ministro (Carlos) Tomada. No queriamos pasar por encima de la provincia, perp el mini steno provincial no nos

dio respuesta; nadie toca a Ledesma, ni oficialistas ni opositores. La (mica fuerza politica que nos apoya es Unidos y Organizados. Necesitamos que esto sea visible.

-i,Que necesitan? -En lo social estamos muy afectados, los chicos no pueden it a la escuela con regal ari dad, nadie puede pagar un alquiler, tenemos problemas de salud en los ninos, par eso pedimos que el gobiemo yea la parte social nuestra mientras resolvemos lo !Apra]. Necesitamos solidaridad. James pensamos estar asi, somos serios y respetuosos pero nos dejaron a la deriva. ;„Es un pedido hacia quien? -Ala Presidenta, a quien correspanda. Me emocion6 mucho el mensaje de la Presidenta el 25 de Mayo cuando dijo que no podemos discriminar. Cuando estuvimos acampando frente a La Rosadita con la olla popular, con nuestros hi jos, nuestras sefloras, mamas y abuelas, todos los que estuvimos frente a los patrones nos sentiamos discriminados porque le hemos dado toda una vida a la empresa Ledesma paraque mejore y sin embargo miry para otro lado. Es un pedido de Ia familia talarefia, nosotros somas parte de esta nacionalidad y somos discriminados. Olden en concreto? -La garantia laboral y que no nos sigan presionando con las denunci as. Nuestra intention es salir a trabajar con respeto a los patrones, pero tambien que altos nos respeten en la dignidad de nuestras familias. Y tambien nec es itamos la solidaridad de la gente que nos pueda acercar mercaderia al acampe, calzado, ropa, utiles escolares, desde noviembre carecemos de todo tipo de cosas. Como desde trace mesas no tenernos trabajo vivimos de la caridad del pueblo. La empresa apuesta al desgaste, a que las familias se vayan a su casa. Pero el grupo sigue firma y unido.

-

-

res Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Canto para informarlos sobre la "indefensa" situacion de esa ciudad ante la actividad de la pastera UPM (ex Botnia). La asamblea denuncio "Ia evidente contaminadon atmosferica que afecta Ia salud de los vecinos de esta region"; ademas se quail° de que los pobladores "seguimos sin saber quo contiene el sire que respiramos". La entrega del documento se realizo aprovechando la presencia de los dirigentes en Gualeguaychia donde participaron de una reunion de entidades agrarias.

Charla y documental Con Ia proyecciOn del documental Arriba los que luchan, en homenaje a Jorge Masetti, Ia Carrera de Ciencias de la ComunicaciOn de Ia UBA abrira hoy a las 11 la Semana del Periodista. Las actividades se realizaran en Ia cede Conatituakin de la Facultad de Glencias Sociales, en Santiago del Estero 1029, y se extenderan hasta el viernes. Tambien hoy, a las 16.30, se presentard Ia miniserie "Decodes, desaparecidos y dictadura", basada en una investigation d Gustavo Velga, y a las 19 se realizara una charla con los periodistas Martin Ale (Portal Infojus) y Federico Bianchini (Revista Anfibia).

AsunciOn en La Plata El astrOnomo Raul Perdomo asumira hoy como nuevo pre siderite de Ia Universidad Nacional de La Plata (UNLP), cargo que desempetiara durante el period() 2014-2016. Perdomo, actual vicepresidente, reemplazara al arquitecto Fernando Tauber, ya que gam) las (llamas elecciones -en lista (mica- con 198 votos a favor, 6 en blanco y

17 abstenciones.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41

S3N11-1

Z 30

OINC11"

30

/171.0Z

61.1V1410Vd


Premio al ex senador Aguirre Lanarl El doctor Juan R. Aguirre Lanari, miembro de la Acade-

la clave es el que piensan hacer en territorio bonaerense

donde saben que'se anotan la cantidad de votos claves para llegar a la Casa Rosada.

Homenaje al juez Casas, del TSJ Baires La comunidad acaddmica de

sciollsmo record6 a Leonardo Favio Entre los homenajes que le deEl

Lopez y el senador provincial mendocino Raul Ferrer. El grupc, prepara diversos actos pero

la Facultad de Derecho de Ia Universidad de Buenos Aires realizo el jueves un homenaje a su profesor emdrito, el doctor José Osvaldo Casa's, vice-

presidente del Tribunal Superior de Justicia porteno (TSD -

En el Salon Rojo recibiO los elogios de su par, el doctor Enrique Built Giant y del titular del TSJ, Luis Lozano.

mia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, fue premiado internacionalmente con eI "Premio Rio platense Rotary Club 2014". El primer argentino premiado fue Bernardo Houssay, premio Nobel de rnedicina. Aguirre Lanari, ex senador nacional, fue seleccionado en homenaje a su contribucion civics.

dico el peronismo al cineasta Leonardo Favio Ia semana pa sada por el 76 aniversario de su nacimiento, se destacti el del gobierno de Daniel Scioli. El evento estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Alberto Pdrez, junto al conductor Alejandro Dana. A un ano y medio de la muerte de Favio, el presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman, resaltd "la trayectoria artistica y el compromiso mil itan te" de Favio. El homenaje se realizO en la Casa de la Provincia de Buenos Aires de la Capital Federal y fue coordinado por el Subsecretario de Analisis Estadistico y Documental en Derechos Humanos, Gustavo Jack Nahmias. Participaron tambien el secretario de Derechos Humanos de Ia Provincia, Guido Carlotto y el titular de la Casa de la Provincia, Rodolfo Valenta. Llama la atencion -para quienes no conocen entretelos del PJ- la presencia del diputado gremialista Omar Plaini, ubicado en la vereda de enfrente del kirchnerismo, en la CGT de Hugo Moyana.

Cobistas de festejo en Puerto Madero

Compara y elegi. Ahora en los super chinos.

Tras el lanzamiento de su pre-

candidatura a presidente por el Frente Amplio linen (PAU), ocurrido el jueves pasado en la Federacidn de Box, Julio Cobos prefiri6 hacer una ronda por los principales programas de TV para continuar con el posicionarniento de su figura y dejar el festejo para otra ocasion. Quienes si salieron a celebrar esa noche fueron los integrantes de su circulo intima, las caras menos visibles de Ia campana pero que conforman la "mesa estratdgica" de la organizacion de los actos. En el restaurante Fredy de Puerto Madero se pudo ver brindar, tras una parrillada, al secretario de Cobos, Juan Montilla, junto a Pablo Lopez, mano derecha de la senadora Laura Montero -quien aspira a gobemar Mendoza el aho proximo-. Tambidn participd el diputado de la UCR, Fernando

Seguinos en:

fcomunidadmovistarargenuna

Y

Estos supermercados se incorporaron al programa Precios Cuidados.. coma siempre to salvan cuando necesitas algo, a veces más que super chinos son super heroes.

FORMACION INY RECLAMOS

0800.666.1518 Precios Cuidacios Oficial 111:1

@PreciosOficial

COMPROMISOvAmo PARA 71300 EL PAIS, PRODUCTOS PARA CONSUMO FAM !LIAR. TODOS

LOS PRODUCTOS SON.DE INDUSTRIA ARGENTINA. ACUERDO VALIDO POR UN AND, SUJET° A REVISION TRIMESTRAL. ALGUNOS PRODUCTOS KADEN NO ESTAR DISPONIBLES EN AQUELLOS LOCALES EN QUE NO SE COMERCIALICEN,

ARGENTINA

Presidericia

NOS INCLUYE

ubmavistarArg

Página 28 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


"NO VOY A SER. EL VICE DE NADI E", DUO EL MINIM°

CON EL OWETIVO DE AMPLIAR SU FUERZA, EL EX I NTENDENTE DE TIGRE VISIT0 SALTA

Randazzo rertera su precandidatura a la presidencia

Massa descant!'" un acuerdo con Scioli:

L

tic

El DNI

Por Internet El

es kirchnerista"

ministro del Interior y ter6 que, a su. criteria" los dirigen-

Tra.nsporte, Florencio Randazzo, no anda con medias Lintas a la. kora de pla.ntear las ex.pectativas politicas que tiene para 2015_ No voy a ser candidato a gobernador, ni quiero ser ministry de nadie, ni vice de nadie", remarco. nuevamente, el secretario de Estado. "Quiero ser candidata a presidente del Frente para la Victoria", sefia16, coma para que no le quede:n. dudas a nadie. Las declaraciones del fun.ciona.rio se conocieron en una. entrevista publicada per el diario cora dobes La Vo.z del Interior Re sp ecto de la interna del oficialismo, el ministro considers ademis que

ministro Randazzo

presentara la iniciativa para poder gestionar el document° por la Web.. "era bueno" que el FPV teriga "varies candidatos'. "Quien mej or represente este proyecto, lo d.ecidira el conjunto de la sociedad con su voto" destaca, Al analizar el escenario politico de la oposicion. Randazzo dijo que "en terminos generates". el

espectro no oficialista -termina siendo rues funcio:nal al poder economic° y mediatico que a los verdaderos intereses que, su esencia., dcben defender los par tidos tradicionales coma el radicalismo y el socialismo", "Lo digo con respeto", agrego, aunque rei-

tes opositores estan "tornados por la agenda de los rnedios, que expresan el poder economic() y corporativo en la. Argentina". En ese sentido, el funcionario remarca que estos sectores del poder fictico "por primera ponen sobre la mesa que tienen candidato' y, en una. &Thracian .enigmatira, evitando da.r un nombre especifico. agreg& "Tienen candidata en el oficialismo y en la oposici6n." A tong con el rol que ocupa en el gobierno nacional, y corno parte de su proyecci6n, Randazzo resalt6 que "la m.ejor politica es la mejor gestian" y remarci, .como un rasgo del peronismo, el pragmatismo para resolver. -Esti enraizado err nuestros valores. en el ins ticialisrao, el pragmatismo de tomar la herramienta necesaria para el mornento necesario que, por supuesto. es muy diferente ser oportunista." Y contra.stando al FPV con la oposician sostuvo que el oficialismo cree, basica-mente„ "en la independencia de la politica de cualquier interest Eso nos ha perrnitido llevar .adetante todo este proceso, contando con el. apoyo de nuestra presidenta, ICristina Fernandez)." En ese sentida, mare-6i territorio al

sostener que "se puede ser kir-chnerista sin ser peronista, Pero no se puede ser peronista sin ser kirchnerista: Este es el gobierno más peronista de los filtimos Esto es asi y no implica des-

calificar a ninguno," "Lo importante -apunta- es en que Lugar se pone cada candidato y quer representa coda uno. El grueso del peronismo acompalla este proceso de transformacian que Ileva. adelante Cristina. Fernandez de irchner."

Solicitud de CotizaciOn 05412014 MON: Adqui5ic: (in de la aanioalos a trod'ais de las Terrninales radaadas en el pais, Pro€est! de oddtrartaidom ompellitiva de Ekapa Oruca Nacional e Internacional coml.:mane las. caramiasticas *Maas y ctodicionts consigradas en, la SEC 0S4/201.4_

eta

134,

Aires, CP: 1009.

ClteulainesAdaratarias y Mall blas: Sergi publicadas hasta is (2) dias bibles ardetion-: al dent to ofertas th la web de Ia ONC wwviargent na,corrora.gotaarry Manan Leasing S. A. httpAhemv.nacionle)sirig.orn.arideatto-118a1 Contwatacion suicta aI Rkgirnen Comore Tfabzio k9entino Mstituido pot Ia ley No 25551 reglarnentado po r el Deem 60012002 y normas complemerrarias yaclavatorias Base y cordidones en el sftio web de Ia ONC, Mvw2rgentinacompra.gob.ar, irwegndo axes() &neck) vCortratacionesVigentes"

ops

I

NACION LEASING

Página 29 de 43

El

TELAJJ

sugerencia deslizada par et ex presidente Eduardo Duhalde dial atras, en la

La

que afirm6 que Daniel

Scioli y Sergio Massa deberian llegar a un acuerdo para las elecciones de octubre de 2015. tuvo ager la respuesta de uno de los involucrados. El Eder del Frente Renovador deshecho de piano la posibilid ad. "Esti descartado por-que el (par Scioli) es kirchnelista", dijo. Las declaraciones del diputado trascendieron a traves de una entrevista publicada en el diario El Triburio, de Salta, provincia que Massa visit, el fin de sernana con la intencion de generar su armada territorial. Al ampliar los motives par los cuales rechaza La posibilidad de un acuerdo con et gobernador de la provincia de Buenos Aires, el tigrense remarc6: "Nosotro decidimos construir con peronistas, con radicales, con independientes, con socialistas y con sectores de la sociedad civil, que no estan involucrados en la politica", dijo. Luego se refiria concretamente a Duhalde, bra que fue el quien install, con sus declaraciones, el terra del posible acercarniento, "Tiene una 16gica del pasado, ana.liza. la politica desde los acuerdes espurios entre dirigentes", sostuvo Massa, respects del ex presidente, aunque luego suaviza sus criticas: "Ye to respeta pox su rot y par su participaci6n, Pero crew que hay que rnirar al futuro y el futuro es hater politica al lado de la gente, no entre cuatro paredes." "A mi lo que me interesa

...........

Desc arta do - Massa rechazo la propuesta de Duhalde. de acercarse ..... ................ .

.

Massa: Nosotros construimos con todos los sectores. No sOlo con los peronistas! I

LA,'

....

es la opinion de h gente, no la de los dirigentes", afirm6 el tigrense, y reitero su leitmotiv: "Hay que construir el future y tratar de romper los cercos que prop careen algunos para dividir a la sociedad y plantear la idea de convocar a todos." "La gente esti harts de politica berreta," En otro tramp de la entrevista brind.ada al medic salteii.o. Massa

Scioh.

tragi de explicar par que no competia par ,dentro del Partido Justicialista per su candidatura presidencial_ SiguiO en La linea de sus definiciones anteriores: "Hay un tiempo agotado, el del sectarismo y hay un tiempo nuevo. que es el de convocar a todos. de terminar 0011 las divisiones," A pesar de que su viaje fue especificamente para intentar extender su Frente en el norte del pais. el diputado reinarc6 que para definir su candidatura preside ncial "todavia hay tiempo". No hay que correr detras de las candidatura.s. Yo tengo hay i.a responsabilidad de liderar una fuerza politica que plantea dejar atras las discusiones del pasado para pasar a construir el futuro_ Despue. s vere MOS clue rol ocupa cada uno."

y

Manto EstImadm$4788.04S,00. La gar y fle< ha limita para la preserotaiden de °fortis: Nac ion Leasirvg SA - Sectof Plablicorsta en Carlos PeIk rinr675 piso Ciudad Autanoma de Buerfos aires, CP! 1009 hasia las 15 hs del cfa 24,de_lunio de 20/4_ Lugar y fedi de aperture; Nadon Leasing 5A - Sector ?Oita, it en Carlos Pallegfai 675 piso la Ciudad Autortorra de Buenos Aires, CP: 1 009, el dia 25 de Junio cle 2014, a las 11.30 hs. Garantia de maatemirniento tie°luta: Ciraa por dent° (5N del monto cattalo, klafaciemes y onsultas: lathe* ser farmuladas par escrito y preseradas haste and dies lad-ales ante: de la 'F.Tha limite pTevi$ta para la prestritaai6n de Art36.. en las oficinas de sitas. Noon P2 ung calla Carlos Negraril 675 pis* 1 Clvdoal AutOr' om a Sueracis I

lider Cie Frente Renovador remarca edemas que a [Th. rye definiO su candidaturany critioi a Duhalde: liene una lagica del pasado, to

lguien tiene que ceder," No es el 'kola de una nueva pelicula. Es una de las

declaraciones que realiz6 el ex vicepresidente Julio Cobos, precandidato presidencial de la UCR y del Frente Amplio LINEN (FAU), para explicar el modo en que se dirimiran los distintos debates ince mos que recorren a la coatician panrarlical. La definician completa del ex vice fue que "en un es pacio tan amplio alguien tiene que ceder" para "tratar de encontrar un punto de equilibria en las camas importantes". La frase se produja luego de que el ex vice

Para Cobos, en el FAU "alguien tiene que ceder" fuera consultado poor las posturas divergentes que habia disparado en dirigentes del FAU el acuerdo alcanzado por Argentina con el Club de Paris la serriana pasada. Por senador Fernando Pince Solanas cuestion6 el acuerdo y el diputado Martin Lousteau to consicler6 -positivc". "Lo importante -,agrge6 Cobos- es que hay acuerdo en las principales cuestiones sociales y econanticas."

Per otra parte, respecto de La abundancia de candidates presidenciales dentro del FAU, que en rigor son cinco„ el diputado sostuvo que les "puede resultar favorable,, de rnanera. que el espacio consiga una importante representativida.d". Y sobre la dificultad para contener luego de las PASO a toclos los votantes. sostuvo: "Dependera de la capacidad de quien Bane las Primarias."

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


EL 12 DE JUNTO SE DEFINE LA SUERTE DE LA DEUDA

Fondos Buifre: el Gobien que la Corte de EE.UU.

O

m

e ceolies aos en

nsu ia

th si-

u-

a

o

nsarl. n tirla Axel Kicillof y el viceministro Emmanuel Alvarez Agis

r-

-

m,

-

ie s.

can

o

", ha

n el su el

mi-

a-

el e-

al o.

El Ejecutivo considera que hay alta posibilidad de que el tribunal dilate la definition y pida opinion a Obama, que apoyara al pals. Buscan garantizar pagos de bonos del canje ESTEBAN RAFELE

Buenos Aires

I

En 10 dfas, el jueves 12, la Corte Suprema de Estados Unidos decidira la suerte de Argentina en el juicio contra el Tondo NML Capital. En el Ejecutivo confian en que el tribunal pedira la opinion al Fiscal General de la administracion de Barack Obarna, lo que extenderia la vida del pais en este case hasta fin de afio. Ese es el escenario que en el Gobiemo manejan como mss probable, indicaron tres fuentes oficiales. Basicamente, la Corte Suprema tiene tres alternativas: puede rechazar entrometerse en el caso y ratificar la sentencia a favor de los holdouts, por la que la Argentina debe pagar uSs 1.500

Si la Corte le pide opinion al Ejecutivo de

caso se dilataria hasta diciembre o enero EE.UU., el

nes de ese Estado. En resamidas cuentas, el fallo considera que el pais incumplid la clausula de pari passu o tratamiento igualitario de los bonos en default y lo obliga a pagar el 100% del reclame Ends intereses. Ademas, ata a los agentes de page a cumplir la

sentencia al embargar desembolsos de deuda reestructurada si el pais no cumple. En distintos escritos, los abogados de Argentina sostuvieron que esa sentencia viola la Ley de Inmunidad Soberana die Estados Unidos al disponer el embargo de fondos que estan en otro estado soberano. Ante la sensibilidad de la cues tion el Gobierno tiene la expectativa de que la Corte consulte a Obama. Esa hipatesis transmitieron el ministro de Economia, Axel Kicillof, v otros funcionarios del Palacio de Hacienda en distintas reuniones con entidades financieras. Ese es el escenario que manejan como el mss probable, indicaron las fuentes. Si la Corte pospone la decision y pide la opinion del Procu rador General de Estados Unidos, la tradicitin indica que el Poder Ejecutivo se explaye. En una instancia anexa a la causa de pan passu, conocida come Discovery, en la que los fondos buitre exigieron saber qua bienes embargables tiene el pais, la administraciOn Obarna apoyd a

SUSCRIBITE AL

A

nโ ข l., mh WA P1,0 2.41. 411

onistas,

an poner ar tarjeta

reles no erecter" la nds del blue, que a escatar a'S 10

millones en efectivo o ese dinero se deducird delos pagos regulares de deuda; puede pedir la opinion del gobierno de Estados Unidos antes de decidir o puede, lisa y ilanamente, aceptar tomar el case. Distintos expertos consideraron en estas tiltimas semanas que el escenario mรกs probable para Argentina es el primer(); la Corte rechazarfa el caso y dejaria valida la sentencia del juez de Nueva York, Thomas Griesa, ratificada per la Carte de Apelacio-

0800-222-1664 suscripciones@cronista.com

Pรกgina 30 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


GIORGI

ARGENTINA EN DEFAULT

Y

ALVAREZ AGIS RETRUCARON A HECTOR MENDEZ

es ptimista y cree El Ejecutivo defendiO la considerara el caso politica de subsidios frente al pedido de ajuste de la UIA Argentina. Fuentes familiarizadas con el case indicaron que la opinion del Procurador General se mantendrfa si la Corte vuelve a requerir su participaciOn. Tras el arreglo con el Club de Parts, agregaron, el clima en Ia administracidn Obama para con Argentina es alas favorable. De esta manera, el pals ganaria tiempo. Los abogados de la Argentina, Paul Clement y el estudlo Cleary Gottlieb, indicaron que asi se llegarfa a diciembre o enero. Eso permitirfa negociar con Paul Singer, de NML Capital, con más espalda: a partir del who entrante cae la clausula RUM de los bonos renegociados, que impide al Ejecutivo hacer una mejor oferta que la del canje a los tenedores de tftubs en default. "La expectativa es que la Corte Suprema de Estados Unidos tome el caso y entienda que esta disputa no es una simple coot roversia entre dos privados que firmaron un contrato sine qua se esta poniendo en juego la capacidad de los paises en default de reestructurar su deuda en situaciones que sean sostenibles para el pais y para los crook* acreedores", dijo el secretario de Politica Econemica, Emmanuel Alvarez Agis, a FM Nacional Rock. El viem es, en una charla con periodistas, Kicillof descartO que el pais tnejore su oferta en esta etapa: "Yo tengo un arreglo para hacer con los fondos buiIre, ya to dije: pueden entrar al can* el dfa que quieran, en las mismas condiciones", dijo. El canje se reabrira cuando el Gobierno reciba una solicitud de

Los funcionarios consideraron que es uno de los factores que hacen a la competitividad de la industria. El dirigente plastico habia dicho que el Estado esta perdido y que tiene que achicar costos EL CRONISTA

Paul Singer. de NML Capital

reestnicturacien, afirm6. -Que pasarasi la Corte rech.aza el caso y conmina a Argentina a pagar? El pals dijo a la Cor to Suprema que eso reabrirfa potenciales demandas per u$s 15.000 millones. Pero, en rigor, el Gobierno no espera una ola de juicing. Mas and de los litigantes y un pufiado de bonistas italianos y con eI 93% de la deuda reestructurada, se desconoce que existan Inas holdouts listos para it a tribunales. Porto pronto, Economia trabaja en alternativas para garantizar los pagos a los acreedores con bonos reestructurados. El tiempo apremia: el 30 de junio es el pniximo vencimiento.

Buenos Aires

Una vez más, las declaraciones del titular de la UIA, Hector Mendez, hicieron ruido en el Gobierno y forzaron a algunos funcionarios a cruzarlo. En una entrevista concedida al matutino Tiempo Argentine, el dirigente industrial reclarn6 que "hace faita un ajuste en materia econdanica" y que ve al Estado con poca voluntad para hacerlo. "El Estado esta perdido. No digo que Maya que. sacar subsidios. Es necesario transparentar", afirm6 el industrial pla.siico. La ministra de Industria, Debora Giorgi, y el viceministro de Economia, Emmanuel Alvarez Agis, salieron a defender al Gobierno al plantear que los subsidios a los servicios ptiblicos y al transporte son uno de los factores que hacen a la competitividad de la industria. "iQuien va a comprar los productos de la industria si el Gobierno pace el ajuste que mochas reclarnan?", se pregunte el funcionario del rifien de Axel Kicillof Alvarez Agis manifesto que "la Argentina este en un grado de desacollo, de crecimiento, yen capacidad de hacer una sintonfa fins,

como lo llama la Presidenta, de los subsidios, para que esten potenciando en los sectores que In necesitan, como el sector industrial". Y "Sobreentiendo que cuando el titular de la UTA habla de guitar subsidios, se refiere a los consurnidores, no a los industriales que pagan el gas más barato, la energia mas barata, el combustibles mas barato, y eso ha sido un factor de competitividad durante estos diez afros". Giorgi tambien se sumo a la defensa de la politica econOmica. "No es casual, sino obra del gobierno que las tarifas de energfa electrica y gas de la Argentina se an las mas convenientes de Latinoamerica. Y eso tamblen es un factor clave de competitividad para la industria", afirmo la ministra, quien boy viajara. a Brasil para reunirse con su par del vecino pais, Mauro Borges, para intentar alcanzar un acuerdo au tomotriz de corto plazo (vet- pag.5). Los funcionarios tambien retrucaron los dichos de Mendez

entornoalainflacinn.Enrecientes declaraciones, el empresario que "es muy dihabfa ficil que fun clone una economfa con 30% de inflacion anual". Al respect°, Giorgi y Alvarez Agis ............ ......... ..... ............................

I-16ctor Mendez

coincidieron en remarcar que es evidente la desaceleracidn de precios detectada a partir del plan Precios Cuidados y el d es arme de las expectativas en torno a una disparada del tipo de cambio. Tambien influy6 -asegurd el viceministro de Economia- la "responsabilidad de los trabajadares que en los acuerdos paritarios demostraron que nunca pi den In que no se puede pagan, sino lo razonable". ........................................... ........

NSS6

LEL

Telt 4315 -6216/7/8 Anorcbicecnasrslle&ccrni,

PROMOS AL DIA MUNDIAL DEL MEDIA AMBIENTE Celebramos Ia InauguraciOn de Ia Planta Depuradora del Bicentenario, asi como de otras importantes Obras de Infraestructura Sanitaria pertenecientes al Plan Director de AySA S.A.

Destacamos que Ia Inversion en Aqua y Cloacas de los ultimos alios ha sido Ia mayor de Ia historia, posicionandose claramente como Politica de Estado a mantenerse en forma permanente.

G

Página 31 de 43

OfIkE =WAS

Construcciones SA.

.1.11rTECMA S.X. OSMS (WILES Y SAN tTARIAS

CDNORVIAL

FO NTANA NICASTRO

40CIEDA.1:1 ANONIW. DE

OONSTMOVONE8

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


ZOOMEDITORIAL Cinco minutos de viaje al torbellino del planets Boudou

EL 12 DE JUNTO SE DEFINE LA SUERTE DE LA DEUDA

Fondos Buifre: el Gobien que la Corte de EE.UU.

FERNANDO GONZALEZ DIRECTOR PERIODiSTICO

fgonzalezgcronista.com

una semana exacta pude mantener un dialogo breve

Hace con Amado Boudon.Y no fue ningfin secrete porque suce-

di() durante el Tedeum del 25 de mayo, en la Catedral Metropoli-

tana.Ylo cuento porque el Vicepresidente no hizo revelaciones extraordinarias ni pidid reserva de la information intercambiada en esos cinco minutos. Era un domingo especial porque los diarios habian publicado datos que lo complicaban mucho en la causa Ciccone. Le pedf una entrevista para El Cronista don de explicara sus argumentos, ala que no accedia porque -a su juicio- la prensa critica tiene una posiciOn condenatoria hacia su persona. Le consulte si podia tomarle una foto con el width no celular, al() que si accedici y se public6 luego en nuestro sitio cronista.com Y, en tono amable, Boudou se permitio algunas consideraciones que crecieron en significado el viernes a la manna, cuando el juez Ariel Lijo lo cite como sospechoso con argumentos que lo ponen al horde del procesamiento. El Vicepresidente, salvo que la Presidenta se lo pida, mantendra su tesitura de defenderse hasta el final en todas las instancias judiciales, argumentando que nunca intents apropiarse de la imprenta que fabrica billetes para beneficio personal. Y lejos esta de sus intenciones, pedir licencia o encontrar un resquicio institucional para salir del fuego cruzado de la Justicia. De todos modos, una de sus frases de cabecera es "yo for mo parte de un sistema...". Esto significa que podria evaluar la alternativa de dar algtin tipo de paso al costado si Cristina Kirchner se lo planteara. En la edicicin de hoy, el periodista Luis Majul describe con detalle algunos de estos caminos. El otro punto importante es la animadversion que va creciendo en varies sectores del lcirchnerisrno. Boudou esta perfectamente al tanto que algunos de sus peores enemigos es tan hoy dentro del Gobierno. En aquel dialogo en el Tedeum, miraba hacia la magnifica nave de la Catedral donde se encontrahan otros funcionarios y asentfa con la cabeza, admitiendo que algunos de ellos comenzaban a demolerlo en privado. 'No estay preocupado', decia antes de rnarcharse, Y se dejaba atrapar en el clima de los rnilitantes que pedian fotos. La frase mss contundente contra Boudou que me ha tocado escuchar no provino de un juez, ni de un fiscal ni de un dirigente opositor. Un miembro del gabinete que estaba perfectamente informado sobre la causa Ciccone se tomo unos segundos para pensar el concepto: "Estd liquidado...", dijo en el festejo patrio, cuando nadie arriesgaba una fecha para la indagatoria que sera el proximo 15 de julio. Lo cierto es que las sospechas sobre Boudou atenuaron el buen impacto que habia logrado Juan Carlos Fabrega en su exposiciOn ante 300 empresarios del miercoles pasado y el efecto positivo del acuerdo con el Club de Paris, que el ministro Axel Kicilof cerrO en la madrugada del jueves mss alla de los terminos que min se desconocen de la negociacidn. Si a ese panorama le agregamos la respuesta que la Corte Suprema de EE.UU. debe dar el 12 de junio sobre el reclamo de los fondos buitres a la Argentina, podemos decir que la economia vuelve a estar más lejos de escapar al torbellino en el que la tienen atrapada la infiacion, el derrumbe de las inversiones y el congelamiento productivo.

Axel Kicillof y el viceministro Emmanuel Alvarez Agis

El Ejecutivo considera que hay alta posibilidad de que el tribunal dilate la definition y pida opinion a Obama, que apoyara al pals. Buscan garantizar pagos de bonos del canje ESTEBAN RAFELE

En 10 dfas, el jueves 12, la Corte Suprema de Estados Unidos decidira la suerte de Argentina en el juicio contra el Tondo NML Capital. En el Ejecutivo confian en que el tribunal pedira la opinion al Fiscal General de la administracion de Barack Obarna, lo que extenderia la vida del pais en este case hasta fin de afio. Ese es el escenario que en el Gobiemo manejan como mss probable, indicaron tres fuentes oficiales. Basicamente, la Corte Suprema tiene tres alternativas: puede rechazar entrometerse en el caso y ratificar la sentencia a favor de los holdouts, por la que la Argentina debe pagar uSs 1.500

T

ISTA EL CRON ,

ilfECO ' IL

2

1:=3 l• A ..d•

m•

Mk.2011.AM A MO

M....mom

4

..wm.o.

11111,111M

• Elul en Itiege 2119a produceldn

de crud°

Página 32 de 43

tiall.

...,.... •••••- or. a :

-ILIN

.1./.40111:141."1./

...

NW MIMMILia• . Ng en• l., mh WA P1,0 2.41. 411

This la presion a ahonistas, los baneos ya analizan poner 'mattes para el &Aar tarjeta

Cristina va a un ado de YPF en Santa Cruz en mediadel pare petrolero •

“.”

nw

Yr 1,1A

t.11

Buenos Aires

I

Contreles no erecter" la demands del blue, que podria escatar a'S 10

millones en efectivo o ese dinero se deducird delos pagos regulares de deuda; puede pedir la opinion del gobierno de Estados Unidos antes de decidir o puede, lisa y ilanamente, aceptar tomar el case. Distintos expertos consideraron en estas tiltimas semanas que el escenario más probable para Argentina es el primer(); la Corte rechazarfa el caso y dejaria valida la sentencia del juez de Nueva York, Thomas Griesa, ratificada per la Carte de Apelacio-

Si la Corte le pide opinion al Ejecutivo de

caso se dilataria hasta diciembre o enero EE.UU., el

nes de ese Estado. En resamidas cuentas, el fallo considera que el pais incumplid la clausula de pari passu o tratamiento igualitario de los bonos en default y lo obliga a pagar el 100% del reclame Ends intereses. Ademas, ata a los agentes de page a cumplir la

sentencia al embargar desembolsos de deuda reestructurada si el pais no cumple. En distintos escritos, los abogados de Argentina sostuvieron que esa sentencia viola la Ley de Inmunidad Soberana die Estados Unidos al disponer el embargo de fondos que estan en otro estado soberano. Ante la sensibilidad de la cues tion el Gobierno tiene la expectativa de que la Corte consulte a Obama. Esa hipatesis transmitieron el ministro de Economia, Axel Kicillof, v otros funcionarios del Palacio de Hacienda en distintas reuniones con entidades financieras. Ese es el escenario que manejan como el mss probable, indicaron las fuentes. Si la Corte pospone la decision y pide la opinion del Procu rador General de Estados Unidos, la tradicitin indica que el Poder Ejecutivo se explaye. En una instancia anexa a la causa de pan passu, conocida come Discovery, en la que los fondos buitre exigieron saber qua bienes embargables tiene el pais, la administraciOn Obarna apoyd a

SUSCRIBITE AL

0800-222-1664 suscripciones@cronista.com

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


FINANZAS&MERCADOS

12

Lunes 2 de junks de 2014

EL

CIO:NISTA

Diccionario holdout Guia rapida para asomarse a las tres clausulas legates que explican la pelea built juicio puede parecer

mera pagina de todo prospecto) pero lo cierto es que no existe un acuerdo claro sobre gee signifi- La clausula de los tribunales de terminos oscuros ca. Repetida en los contratos caque se dan por como fOrmula vacfa u orna- Estan pensadas como un escuhay sentado. Pero tres simental, por mas de 100 altos nin- do que busca minimizer el da que clausulas necesita gtin acreedor pudo demander no que puede ocasionar el creconocer. Tienen la !lave con e)dto a un pais por incumplir ciente atractivo de Ia estrategia. de la cuestion holdout holdout. La amenaza de los el pago de su deuda. Pero el fondo Elliott -el mismo que boy en- acreedares dispuestos a emfrenta a la Argentina- cambia la barcarse en el lento desgaste de historia en el 2000 cuando se am- una batalla legal antes que pere en este olvidada provision aceptar los terminos de una reLAURA GARCIA contractual -que en latin signifi- estructuraciOn. Se las conoce Editora de Finanzas coma clausulas de action coca a igual peso- para lograr que Inarciagcronista.com un tribunal de Bruselas ordenara lectiva o directamente CACs, un artilugio legal que permite a Peni pager. Haste entonces, la interpre- imponer a los bonistas discolos en oscuros tecnicismos, el juicio tacion más aceptada era la de el acuerdo de una mayoria (enEncriptado con los holdouts puede un seguro que evitaba que el tre el 66% y el 75%) y que pare convertirse rapidamente en un emisor de una deuda otorgue algunos garantiza que el caso laberinto insalvable. Pero fi- cualquiertipo de prioridad de argentine no tendra mayores nalmente, agotados los lentos cobro o preferencia entre ramificaciones. Fue precisamente la posture vericuetos de los tribunales, acreedores. Pero la teoria de entramos en tiempo de defini- Elliott -que desempolv6 en el que adopt6 el tribunal para deciones. Aunque adn es posible caso argentino-propone un sestimar la tesis del "riesgo sisteque la resolution vuelva a de- pacto de solidaridad forzosa mica", esto es, la idea de que esmorarse haste 2015, Ia Corte entre bonistas al enten der que te caso puede comprometer seSuprema de los Estados Unidos nadie que hays participado de riamente la viabilidad de otras bien podria finiquitar en los un canje puede recibir un pa - reestructuraciones. En maize de este alio Mexico proximos dies esta intermina- go sin que el resto, que prefirechazar la oferta, tambien hizo una presentacicin en apoyo ble batalla entre el "deudor rede la posiciOn argentine advircalcitrante" y los "depredado- lo haga. Puede que sea una clausula tiendo precisamente que las res seriales" por user los terminos que, en sepal de escaso ambigua, que sobrevivid duran- CACs no son un blindaje infaliaprecio, los jueces supieron te largas decades en los contra- bie. Par tin lade, no todas las emiaplicar alguna vez a la Argenti- tos al punto de que su verdade- siones estan protegidas, arguna y que Cristina utilizO para ro alcance termin6 tan borrone- menta Mexico, que en 2003 se ado que dio pie a interpretacio- convirti6 en el primer pais en denostar a los fondos buitres. emitir bonos con ley NuevaYork nes aberrantes. Si usted abandono hace rata, que incluten estas clausulas. Es puede ser un buen momenta En todo caso, la Argentina para retomar. Abrirse paso en quedo presa de esta peculiar cierto, se estim a que e125% de toesa mate cerrada de jerga legal aproximaciOn a esa reliquia le- dos los bonos soberanas en cires posible. Ttes asperas clausu- gal. Debio suspender indefini- culacion no contienen estas damente la Ley Cerrojo y rea- clausulas. Per min más imporlas legates, que hen sido invocadas haste el cansancio en argu- brir el canje precisamente para tante, las CACs no eliminan por mentos propios y ajenos, con- demostrar -tardiarnente. claro - completo el riesgo holdout ya tienen la Rave de este pelea y to- la voluntad de dar el tratarnien- que por In general su efecto alto igualitario a todos los acree- canza sale a los bonistas de una das sus implicancias. Asdmese y decodifique Ia dares que exige Ia clausula. Pe- misma serie de cierta emisiOn y no al universe total de harms, de ro el planteo de los buitres no cuestiOn holdout. mode que si un acreedor consieste' satisfecho. Si la Justicia se pronuncia en forma definitive gue hacerse de un porcentaje suen su favor y la Argentina inten- ficiente de una serie particular ta pager al resto de sus bonistas puede bloquear a vetar la operaLa cIdesula de los buitres sin acatar, esos fondos serail ciao. Es In que °curb par ejemEsti extendida al punto de la ubi- "interceptados" para atender el plo en la reestructuracion griega. Sin entrar en demasiados d etacuidad. Casi no hay emisiOn so- reclamo de los buitres. Es la berana que no la contenga (sue- sombra tan anticipada de un Iles, vale decir que existen las llamaths "clausulas de super-agrele ester enunciada ya en la pridefault tecnico. El

un laberinto sembrado

N Pan

CAC

passu

-5

Página 33 de 43

gacion", una nueva generation

más robusta de CACs disenada para sortear este problema. Pero su adoption es salpicada e incipiente. Las CACs vienen a resumir, en tiltima instancia, este debate de fondo: un impacto encapsulado que no entorpecera la capacidad de maniobra de otros soberanos "quebrados" versus el peligro de crear incentivos que magnifiquen el atractivo de "quedarse afuera" y llevar el default a los tribunales.

RUFO La clausula de Ia Argentina Los seguidores más fanaticos de la saga seguramente lo recuerden. A comienzos del alio pasado, frente a un tribunal neoyorquino de tres magistrados poco predispuestos a la complacencia con la Argentina, Jonathan Blackman, el abogado del Gobierno, repetia coma en una Tetania que el pais no acataria "voluntariamente" un fallo que ordene pager. ' "Voluntariamente", se miraron entre si los entendidos. El lenguaje no era casual, mucho me nos un giro espontaneo. Era una elusion directa ala RUFO (Rights Upon Future Offers). Ia clausula que hien podria decirse que le pone una fecha de expiraciOn ala estrategia argentine.: el 31 de diciembre de 2014. Fiesta ese dia, la Argentina esta impedida de ofrecer "voluntariamente" un acuerdo a los holdouts. Al menos si pretende evitar una nueva batalla judicial, este vez con los bonistas del canje. 0 bien comp ensarlos por la diferencia.Y esto es porque la RUFO protege a quienes decidieron ingresar al canje de sufrir una perdida en case de que en el futuro se mejoren los terminos de la oferta. Si este 12 junio, cuando comienza la deliberaciOn, la Corte Suprema decide tomer el caso a bien pedir la opiniOn del Solicitor General (representante del Gobierno de EE.UU, ante la Justi-

cia), el horizonte temporal volve-

ria a extenderse al menos por otro alio. Con la clausula RUFO fuera de juego, el margen de maniobra para negociar ya serfa otro y ahi parecen ester radicadas las esperanzas °Relates. Un rechazo de la Corte, en cambio, situaria a la Argentina ante el peon escenario. En su momenta, mucho se elucubr6 sobre la posibilidad de un cambia de jurisdicciOn de los bonos de mo do de poder cumplir con los bonistas del canje y dejar esperando a los buitres. Aunque muchos observadores calificados no lo descartan (default y reestructuracion mediante), otros parecen descontar hay una salida mds pragmatica del kirchnerisme, en linea con las concesiones del ultimo tiempo y el sacrificio del relato. Llegado el caso, se preguntan en voz alta. la Argentina bien podria sentarse a negociar con los

innombrables amparada en el "voluntariamente" de la clausula RUFO. Cristina, quien alguna vez perjur6 que los buitres no verian ni un dater, podria aducir que page "obligada". Sin embargo, como bien aclax6 la defense argentine, pager desencadenaria otros reclamos holdout per ids 15.000 millones, un costo imposible de soportar.

Tres clausulas legates resumen est- una pelea que deposita a la Argentina ante la posibilidad de un nuevo default o una humilde pero necesaria vuelta los rnercacios. "Cuando la gente me pregunta que significa un gobiemo esteble, yo les contesto, plata al 6%". Lo dijo el general estadounidense Leonard Wood alta par 1900 y es cited° en un paper academic° sobre bancarrotas soberanas co mo un batten° casi arqueolOgico de un sentido cannon que no pierde vigencia. No hay una salida facil al problema holdout. Pero con tasas de dos dfgitos, la Argentina que desafi6 a Griesa boy necesita pacer las paces con el mercado.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Pรกgina 34 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


2014

Los holdouts son un grupo marginal que quiere ganancias irrazonables, dijo Alvarez Agis

Para Mesa, el arreglo no es buena noticia

Confia Economia en que la Corte de Estados Unidos tome el caso

El

el Club de Paris "no es una buena noticia" porque "firmer

El acuerdo con el Club

compromisos que deberan afrontar los proximos gobiernos es prolongar Ia agonia e hipotecar el futuro". En su Informe Nacional de junio, el centre de estudios si bien reconocie que "en condiciones normales, recuperar capacidad de credit° es positive", advirtio que "en un contexto de deficit fiscal muy alto y creciente", come evalaa las actuates condiciones economicas, "puede ser destruc-

de Paris demuestra que Ia Argentina gaga siempre cuando las condiciones son sostenibles, sostuvo el viceministro. Ahora se espera resolver el pleito con los fondos

tive". Por eso propuso que "para que el financiamiento interna-

viceministro de Economia, Alvarez Agis, dijo EIEmmanuel ayer que la expectativa del Go-

bierno es que la Corte Suprema de Estados Unidos tome el caso de los fondos buitre y dijo que se trata de un "grupo marginal" de acree-

dores que pretenden obtener ganancias "irrazonables en cualquier

k

mercado financiero del mundo". "La expectativa es que la Corte Suprema de Estados Unidos tome el case y entienda que este disputa no es una simple controversia entre dos privados quefirrnaron un contrato sino que se este poniendo en juego la capacidad de los paises en default de reestructurar su deuda en situaciones que seen sostenibles para el pais y para los propios acreedores", dijo Alvarez Agis en dialog° radial. Senale que "la Argentina lo hizo en 2005 y 2010 y el 93 por ciente de los acreedores de Ia Argentina ester cobrando, se adhirieron a ese canje y entendieron que lo que era sostenible para el pais era sostenible para ellos". "La verdad -agrego- que ahora nos encontramos con una posicion de un grupo marginal de acreedores de la Argentina que ni siquiera eran acreedores onginales sino que compraron esos papeles a precio de remate cuando a todas luces Argentina no iba a poder honrar sus deudas". El secretario de Politica Economica y Planificacion del Desarro-

ROSSI

-

El ministro de Defense, Agustin Rossi, afirma, en relaoleo al acuerdo con el Club de Paris, que "el Gobiemo se pa-

ce cargo de la deudas que generaron otros, y considere que "los corn promisos extemos se pagan gracias al alto nivel de reserves que el pais mantiene en el Banco Central". El funcionario seek!) que -durante &los, la Argentina estuvo supeditada a la deuda externa", y que esa situation determine que "no pudiera desarrollarse con justicia social" . Tambien apunte que "el compromiso de page con el Club de Paris es trascendental en Ia politica de desendeudamiento quevenimos aplicando".

L

Página 35 de 43

Institute para al Desarro-

llo Social Argentine (Idesa) se Fiala ayer que el acuerdo con

Sobre el acuerdo con el Club de Paris, Alvarez Agis sostuvo que implica que puede Heger a abaratar Ia inversion en Ia Argentina de empresas provenientes de ese organismo. llo del Ministerio de Economia observe que "incluse con el acuerdo del Club de Paris, 10 qua demuestra la Argentina es que Ia Argentina page siempre y cuando las condiciones de negotiation y la estructuracion de esos pagos seen sostenibles para el pais'. "Claramente los fondos buitre tienen un negocio que no es un negocio de colocacien de fondos para tener un rendimiento razonable sine un negocio de timba, comprar un papal de una nation quebrada y jugarse a conseguir algin juez que les permita obtener

de 1.500 por ciento que a todas luces son irrazonables en cualquier mercado financiero del mundo", enfatize.

Sabre el acuerdo con el Club de Paris dijo que "implica que puede Ilegar a abaratar la inversion en Argentina de empresas provenientes del Club de Paris" y valore que "Argentina tiene Ia plata para pagarle y no necesita que el Fondo (Monetario Internacional) lo asista en ese sentido".

SECTOR AUTOPAOTRIZ Por (Arno, se refirio a las sus-

pensiones en el sector automotriz y dijo que "no vemos una situaclan generalizada sino conftictos puntuales, producto del parate de Brasil y el incremento de algunos modeles y marcas en particular que ban hecho que la demanda

se frene".

"Por suerte los consumidores no convatidaron aumentos de 25 o

30 por ciento que son absolutemente injustificados; las automotrices pueden prober bajar un pe quite los precios y seguramente se va a rioter en un increment° de las yentas", concluye

cional puede ser asignado a inversiones productivas, primere hay que reconstruir el Estado". Idesa cuestione que el "88 per ciento" de Ia deuda que Argentina se cornprometie a pagar ante el Club de Paris debera ser cancelada per "las administraciones de gobierno que esters en Ia gestion a partir del ano 2016". "El acuerdo establece que Argentina reconoce una deuda de 9,6 mil millones de dolares que preye pagar en el terming de 5 arms", indica el instituto en su informe, y agrego que "a mayo del 2015 se compromete a canceler 1,2 mil millones", lo que calcuto en el "12 por ciento del total". "El resto, el 88 por ciento de la deuda, debera ser pagado por las administraciones de gobierno que esten en la gestien a partir del ano 2016", in-

dica)

011•11Mh.

Por German Fermo *

El Dia Todo el articulo obviamente, es condicional en lo que resulte del 12 de junio. El mercado no tiene priceado un Cisne negro para Ia Argentina, pare tambien es cierto que los mercados a veces se equivocan. Los proximos

para la deuda externa siete mesas per lo que si zafamos del 2014, la deuda argentine puede sacarse un enorme la drill° de encima de cares al 2015 abnendo la posibilidad para un rally muy significative y

que le permita ala deuda argentine hacer catch-up con el rally en acciones que yego: salir airosos de este episodio convali- nimos observando desde el Ottimo trimesdare todo to bien hecho en estos meses de tre del 2013. Convengarnos que los bones lejos estuviecares a los meroados intemacionales. Cerrar definitivamente el probtema de los ron de acercarse al formidable rally que las ac argentinas ban experimentado en los clones holdouts sarin un logro altamente valorado par la comunidad internacional, el 12 de junio altimos oche mesas. Obviamente que al ser proximo sera sin dudes el dia más impor- renta fija, los bones tienen menos capacidad tante del alio para la deuda argentine. Si de apreciacien pare resulta evidente de que bien la etema historia de los holdouts toda- edemas pesa y mucho la potential decision via podra sacudimos, tambien es cierto que de la justicia norteamericana en.este sentido en diciembre del 2014 caduca la clausula RU - por lo que el fin del 2014 ilesos sere clave paFO que estipula que cualquier mejora que la ra abrir una dinarnica muy distinta en especial Republica Argentina realizase sabre ofertas a los bones largos. .Cuanto upside tiene Ia deuda Argentifutures de canje de deuda defaulteada debera ser reconocida a quienes aceptaron origi- na si deja de cotizar como junk en un futuro mediate? Recordemos que per bones junk nalmente los canjes del 2005 y 2010. Esta bendita clausula le impide a Ia Ar- nos referimos a aquellos de baja catidad cregentina negociar directamente con los hol- diticia y por lo tante de alta probabilidad de douts y terminar con esta historia de una default descontada en sus respectivos prevez. Pues bien. esta cla usu la deja de exist r en cios. La Argentina a diez &los rinds un 11%

dial serail intensos y hay mucho en jue-

aproximado. Sin embargo, las yields en dolares de nuestros vecinos a diez a lios rondan el 5%. Entonces, Argentina tiene una prima de 600 puntos basicce de riesgo superior, lo cual es enorme. Podemos ponemos pesimistas al observer este diferenciat en tasas de descuento soberanas o mucho más Ceil, mirar a Ia Argentina con un ojo especulativo y ver en ella una enorme oportunidad a dos micas vista. En más o en menos toda la deuda Argentina rinde un 10/11 % aproximadamente. El Discount u$s tiene una duration aproximada de 8 y el Par USD de 12. Entonces, si se obseryase en el median() plazo una compresion de spreads de 600 puntos basicos, convexidad aparte, el Discount se apreciana en 48% y el Par en 72% y a esto habria que sumarle el cant/roll del 10% anual. Para un bonero que tenga el suficiente estomago come para navegar los proximos echo mesas, Ia parte large de la curve argentine es una uva caida del cielo dificil de ignorer * Director, de MacroHnance y de la Maestria en Rnanzas de la Universidad Di Tella

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Pรกgina 36 de 43

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


2014

DE

Temas de debate Que escenario se abre a partir del entendimiento con el Club de Paris

JUNTO

DE

2 LUNES

PAGINA112

Ctimo

hew para aplomb, el acuerdo

Los especialistas coinciden en destacar tomo un punto clave el haber acordado el pago de la deuda sin Ia intervention del FMI. Sostienen que eso permitira resguardar el mercado interno e insertar las inversiones que puedan Ilegar en Ifnea con el desarrollo nacional. ProducciOn: Javier Lewkowicz

Por Enrique Aschieri

Por Ernesto Mattos โ ข

Aposter al desarrollo

Destrabari nversiones

aspecto primordial del acuerdo alcanzado con el Club de Paris es que el FMI H Li no estuvo involucrado. Su presencia hubiera indicado que el pais entregaba

EIParis va a permitir destrabar algunas inversiones necesarias para sectores

ri

una parte de su mercado interno. Es que el principal papel que en ese ambito juega la autoridad monetaria mundial remite a la actuation de una especie de albite que asegura al Club, tras la firma de los eventuales convenios, oportunidades de negocios para sus miembros a partir de Ia derogation de barreras proteccionistas en los paises deudores. En ese andarivel debe observarse que el relativo bajo monto de Ia acreencia no es medida para confirmar, una vez mas, que siempre es tan dispuestos rapidamente a perder un deudor de ayer (a traves de Ia reestructuradon de la deuda) a cambio de conserver un comprador de hey y manana (gracias a los planes de liberalized& en conjunto con el EMI). En cambio, el proceso justamente se hizo lento per la firme renuencia argentine a jugar el juego aperturista. Es mรกs, el Gobierno, al convenir en las condiciones en que lo hizo, objetivamente brega per la ampliacian del mercado interno porque desarticula los impedimentos materiales y fomiales que frenaban la posibilidad de incrementar Ia inversion externa. Tales vaivenes dejan extraviados a los detractores de las inversiones multinacionales. La ensoreacion de un mundo imaginario en el que las multinacionales Avidas hacen cola frente a las fronteras de los paises de la periferia en pos del both choea de Ilene, con la realidad: los paises centrales quieren rites comercio y si es posible ninguna inversion en la periferia. Es menester der cuenta de esta contradiction real sobre Ia que tienen que bailer los hombres de Estado conscientes de sus responsabilidades. tanto en el centro come en Ia periferia, para entonces comprobar el camina sin salida al que Ileva la posicion que contraria la inversion multinacional. La exportation de capital (inversion extrartjera hacia nuestros paises) no es otra casy que la exported& de mercancias no pagadas. Como primer peso, Ia empresa multinacional se implanta fuera de las fronteras de los paises desarrollados y digamos "envie" sus &flares al pais receptor. Luego esos dalares se utilizaran para que el pais periferico cornpre medius materiales de production al pais de origen del capital. Par tanto, es cierto que cuando salio de la zona de los paises desarrollados la empresa multinacional alienta la creation de trabajo adicional en su territorio, necesario precisamente para producir las mercancias adicionales que encarnan la "exported& de capitales". Pero, por el proceso contrario, el retorno posterior de delares por dividendos e intereses desde el pais periferico hacia el pais desarrollado Unioarnente puede acontecer a traves de la imported& hacia el pais de origen de los capita les invertidos. Por lo tanto, cuando en el segundo periodo los ingresos de la inversion hecha maduran, las entradas de bienes comienzan a exceder las salidas y el efecto sabre la balanza comercial (el Unico que cuenta para el nivel de empleo) sera negativo para esos paises, aunque positive para la balanza de pagos. Per paradojico que puede parecer, el dano de la clase trabajadora del centro, Ia aristocracia obrera, no se produce durante Ia salida de capitales, sino cuando sus frutos comienzan a fluir hacia el pais de los inversores. He ahi Ia potencial ventaja de la clase trabajadora argentine. Reprochar este peso estrategico dada a partir del acuerdo con el Club de Paris, invocando una vaga e indefinida tercera via (porque los burgueses nacionales serian buenos para nada y las empresas multinacionales, malas para todo), antes que nada es una notable falta de autocritic.a, de lealtad y honestidad intelectual, de haber comprendido poco o nada que tuvieron de positive las mejores batallas dadas per el movimiento nacional, entre ellas Ia "Patella por el petroleo". Bregar por una supuesta "autonomia tecnolOgica" o tomarla coma pararnetro para examiner los alcances de este proceso es al menos desafortunado, porque si Ia actual division internacional del trabajo da cuenta de un antagonismo entre naciones en virtud de su diferencial de desarrollo econdimico, por lo demes caracterizado por una tecnica subdesarrollada, propiciar la tecnica "autonorna" es prodder el subdesarrollo. Lo verdaderamente deseable es alcanzar un nivel teonolOgico general, io suficientemente alto para ser capaces de elaborar y colocar en plaza. en algunos cameos, tecnicas nuevas, es decir, asimilar lo suficientemente bien la tecnologia corn& para poder hacerla avanzar. Se trate de eso y no de otra cosa. Pero entonces este distincian es suficiente para mostrar que la via mรกs segura para transitar es comenzar por hacer funcionar ace las tecnicas existentes en los paises contra les. La verdadera autonomia o independencia sera lograda cuando hayamos adquirido la misma tecnologia, cuantitativa y cualitativamente, que la de los paises mas desarrollados. Asi, con los acuerdos de Paris se continua transitando en la di reed& correcta de hacer la diferencia a favor del desarrollo.

* Economista y docente universitario. Pรกgina 37 de 43

acuerdo establecido per el Estado argentine con los miembros del Club de

econemicos especificos en los cuales la economia nacional tiene persistencia de cierta dependencia tecnolegica; un ejemplo es la inversion que podrian Ilevar adelante Siemens (electricidad) u otras firmas de origen trances o japones. Con este acueroc se reconoce una deuda de 9700 millones que se pagard en cinco anios. El primer desembolso sera en concepto de capital per 650 millones (jul. 14) y el Segundo sere per 500 millones, con una tasa de interes al 3 por ciento sujeto a las inversiones que ingresen. A mayor ingreso de inversiones se ampliaria el margen de pago cada ano, y eso dentro de los 5 anos. En case de que las inversiones brillaran per su ausencia, pasados los 5 antes existe la posibilidad de un plazo de 2 arias mas para canceler pero a una tasa del 3,8 por ciento. Segen el Club de Paris, este pasivo se cancelara "a traves de una estructura flexible". Lo simbolico del acuerdo este en la no supervision del FMI y en la idea, que se habia construido internamente, de que el pais era inseguro juridicamente y que estamos desconectados del mundo. Este claro que este gobierno no se endeudo pare fugar capitales (1976-2001), ni realizar acuerdos al estilo Megacanje, donde intervinieron David Mulford (ex secretaric del Tesoro), Domingo Cavallo y los bancos Frances, Santander Central Hispano, Galicia, Citigroup, HSBC, JP Morgan y el Credit Suisse First Boston por 27.700 millones de &tares. Par lo tanto, el acuerdo va a destrabar la tensiones de financiamiento; el lado B de la cuestion es que permite cubrir una necesidad de los paises centrales y la de sus empresas trasnacionales; paises centrales que est& sumergidos en bajos niveles de crecimiento, pero si bien las empresas trasnacionales van a poder inTelbM vertir en Argentina, no quiere decir que esto implique una mayor reduction en el desempleo en sus paises de ori gen. Por ello surge un punto a repensar en el rol de las inversiones extranjeras o IED en torno del terra de giros de utilidades y dividendos y su impacto en los niveles de empleo. Hay que ser cuidadosos en creer que el desarrollo argentine depende exclusivamente de la IED. En la region la generation de puestos de trabajo de la IED, par sectores, por cada millOn de &Awes que ingress es: Construed& y comercio genera 7 puestos de trabajo; Manufacture y servicios, 3 puestos; por otro lado las Actividades mineras, incluido el petrolea. crean 1 puesto de trabajo por cada 2 millones de dOlares. Si nos adentramos en la IED-Manufactura, "la intensive" en trabajo, genera 7 puestos, las intensivas en ingenieria (incluido sector automaton) generan 4 puestos, al igual que el sector alimentos, segen Ia Cepal. Tomemos, entonces, dos paises para analizar el impacto de empleo per ingreso de IED segi.in los sectores econornicos; en Chile fue 51 par ciento a Recursos naturales; 11 por ciento a Manufacture y 38 por ciento a Servicios. En el caso de is Argentina, se distribuye en 26 por ciente a Recursos naturales; 44 pot ciento a Industria y Agro, y 30 par ciento a Servicios. Si bien is distribution porcentual de la IED en la Argentina es diferente, tampoeo es para estos flujos el principal lugar de inversion. La contraparte de ello es que las empresas extranjeras tuvieron dividendos por 35.805 y 31.571 millones entre 2012 y 2013, respectivamente, y las empresas donnesticas unos 2928 y 4022 millones para el mismo periodo, y esos dividendos i:,acionde fueron? Entonces, si bien la IED se precise, es para complementar los objetivos de politica que viene planificando el Estado desde 2003, coma Ia red federal de fibra Optica. Ia construction de represas en el sur, la mayor conectividad aerea de Aerolineas Argentines, la posibilidad de pacer en funcionamiento el gasoducto del node que permitiria que muchas families pudieran acceder por primera vez al gas natural, cloacas, agua y la recuperation de la estructura ferroviaria. Se hace necesario continuar profundizando los instrumentos de politicos publicas, que existen en la carte organica, la ley de mercado de capitales, la consolidation de YPF y edemas construir una base de apoyo en las pequenas y medianas empresas del pais que hoy, si Dien no tienen una gran participation en los dividendos que genera la economia. fueron las que aportaron el 70 per ciento del empleo gene redo en este periodo (2003-2013). Todo esto apunta a Ia necesidad de una mayor integration nacional y continental e industrializar para la defense de los recursos no renovables que existen hoy en la regiOn. For Ultimo, se resolvie Repsol-YPF, Club de Paris, y solo restan los tondos buitre. Un detalle seria poder modificar Ia Ley 21.305 de la epoca de Ia dictadura civico-militar (1976-1983), que asegura la intervention de tribunales ajenos al pais. Esta es una de las restricciones internas pendientes.

* Ciges-CNEco. Arturo Jauretche. Impreso el 02/06/2014 16:14:41


PUNTO DE VISTA

TRII3UNA

Trigo: tpor que sembrar 4,3 millones

Para entender el mercado laboral Jorge Conde ECOnOmista. Jefe de

investigaciones de IDESA

apariciOn de los dams sobre empleo y desempleo del ler trimestre del 2014 ha provocado confusion. Sin anima de hacer un aporte más, aqui se busca brindar algunos elementos para facilitar el analisis del lector. En primer lugar, la tasa de desempleo baja de 7,9% a 7,1% de la poblachin economicamente active entre el ler trimestre del 2013 y el mismo periodo del 2014. iCOmo se explica que baje la tasa de desempleo si hay estancam iento de la actividad econemica, suspensions y despidos? Para responder la pregunta, hay que mirar la tasa de empleo. El porcentaje de ocupados en el primer trimestre del 2013 era de 42,2%y en el mismo periodo del 2014 fue de 41,8% de la poblacion. 0 sea, tambien bajo. Esto sugiere que hay menor proporciem de desempleados porque han decidido no buscar empleo. Egan en la in actividad laboral. Estos son los cans de un trabajador suspendido que se queda en su case, una cellyuge mujer que vuelve a ser ama de case, un joven que se dedica solo a estudiar, etc. El fenomeno se refleja en la cafda de la tasa de actividad que reporta el INDEC (la suma de gente ocupada y desempleada), indicador que disminuy6 en el periodo bajo analisis de 45,8% a 45% de Ia poblaciOn. En conclusiOn, los datos ofielates estan alertando que, en el mejor de los cases, el empleo este creciendo muy poco, o directamente no estaria creciendo. Esto no es sorpresa. Es el resultado previsible de una economfa estancada (donde haste los propios dates oficiales lo atestiguan), con una atm carga tributaria en el empleo (por al go hay un proyecto del oficialismo en el Congreso tratando de

La

de hectareas pudiendo sembrar siete?

atenuarla) y una diseminacien de la conflictividad y la judicialidad en las relaciones laborales (que la sufre con paros e interruptions de servicios). La otra pregunta que surge es si es posible que la tasa de desempleo se dispare a niveles de dos digitos, que mas que pregunta es la preocupaciOn de mucha gente. Es dificil que este sucede. Porque el desempleo tiene una 'Ai-Ovule de escape' que es la informalidad. 0 sea, la gente que pierde su empleo asalariado formal, si no encuentra otro rapidamatte, busca formes alternatives de hacerse de algtin ingreso transitorio, y esto lo encuentra en el cuentapropismo 6 en los empleos asalariados en negro. De aqui que, es altamente factible, que lo que se observe en lo que sigue del alio sea que ni la tasa de desempleo sube mucho, ni la tasa de ocupaciein cae mucho, sino que habra un mayor creelmiento del cuentapropismo y menor del empleo asalariado formal. En otras palabras, se mantendra el nivel de empleo a costa de sacrificer calidad. Esto ya se estuvo observando en el 2013 cuando se estima que hubo aproximadarnente 30 mil nuevos asalariados en blanco en el sector privado de los grandes aglomerados urbanos, peso hu bo 90 mil nuevos empleos netos coma cuentapropistas. Al rev& de to que peso entre los ailos 2004 y 2008 cuando casi todos los nuevos empleos netos eran asalariados formates. Finalmente, ipor que en Espana la tasa de desempleo es del 26% y en Argentina del 7%? Precisamente, pier la 'valvula de escape': la informalidad. En Espana, la tasa de asalariados y autenomos registrados es del 90% de los ocupados. En Argentina, es del 62%. Esto signiflea que la informalidad en Espana es del 10% y en Argentina del 38%. Si Argentina tuviera el bajo nivel de informalidad de Espana, su tasa de desempleo estarfa cerca del 20% en lugar del 7% actual. El Ministro de Economia die un buen ejemplo compared° de come erabaja' Ia informalidad haciendo caer la tasa de desempleo.

Sarquis

Director General Confiagro

nueva de siembra de trigo comenz6 en la Pampa Htimeda, y hay un avarice del 7,5% en la siembra estimada en 4,3 millones de has. Es un aumento del 19%© vs. las 3,62 millones de has de la campana pasada. La excelente humedad en los suelos de las principales zonas trigueras hacen Optimas las condiciones de siembra. Hay muchas hectareas que la campaiia pasada eran de cebada y volveran a trigo. El panorama de la siembra y future producchen del cereal 'pinta muy bien. Ahora, icuales son las rezones para ser optimislas en un aumento de superficie (y production), si sabemos perfectamente que hace tan solo 7 aftos sembrebamos en laArgentina casi 6 millones de has. de trigo? .Que paso en estos alms para it bajando en forma drastica y exponential las hectareas de siembra? LQue peso en el pais para que los productores no tengan

La

va carga impositiva que soportan los productores de las

principales zones,. Tambien Ia falta de acceso al credit° 'real y accesible' principalmente para los productores media nos y chicos, hacen que desde hace atios (desde el 2006 cuando se impusieron las trabas a las exportaciones y otras medidas para'proteger la mesa de los argentin os') la Argentina no sea de los principales productores y menos atin de los mayores exportadores de trigo. Rusia, Ucrania (antes del conflicto actual), Canada, Francia, nos han superado. Estos Raises tienen reglas cuidan su produccien para proteger su consumo, y a su vez vender sus excedentes a los mejores precios, en los

06/07 5,67; 07108 5,92, 08/09 4,73; 09110 3,56; 10111 4,60; 11/12 4,63; 12/13 3,16; 13/14 3,62,Y, come dijimos antes, en Av.

Paseo Collin 746

Director Perlodistico e Institucional: Fernando Gon?alez SubdIrector. Hemel.' de Gat Jefe de Redacclenr. Walter Brown

Una publication propiedad de Cronista Comercial S.A.

Editores: Analis Argento (Politica y Opinion); Horacio Riggi (Economia): Laura Garcia (Finantas); Marfa Oliva (Internacional y FT); Pablo Hecker (Espectaculos y SportDusiness); Reinaldo Toledo (Jefe de Diseno): Marcelo Conti (Coordinacien)

Presidente: Fernando Minaudo Director General: Federico Erhart

Editor Jets: Jorge Sosa Editor. Leonardo Villafane

El

ISSN 03255212

Fundado en 1908

Página 38 de 43

CRONISTA.COM

mementos de mayor necesidad de los denies pafses demandantes, y ven las oportunidades de ganar nuevos y más mercados. La Argentina no tiene esa posibilidad desde hace atios. No cuidamos ni el mercado interno (haste he mos tenido problemas de stock en los dltimos 2 alms, nuestro precio de $ 20-22 del kilo de pan es de los más cares de la Region) y menos el externo. Hemos perdido mercados en forma gradual, e innecesariamente. Si se hubiera querido, con 2 o 3 medidas que se hubieran tornado en estos dies, previos al comienzo de la siembra, hubieramos llegado a mss de 1,2 millones de hectareas respecto a la campana pasada. Si las autoridades hicieran bien los calculos, se darian cuenta del impacto que tiene el prod ucir mss hectare as y obtener más toneladas, respecto a defender sin rezones logicas el mantener las retenciones a las exportaciones de este cereal y los cupos (ROEs). Querer es poder—decia mi abuela— y cambiar es posible. Mi dude es si quieren hacerlo. Es triste que el sector pida simplemente dvolver las medidas a antes del 2006" y "no

motivacien para sembrar más, o al menos mantener las hectareas de hace atios? Estos interrogantes tienen respuestas concretes, y lamentablemente tienen un origen enico: las malas decisiones y planes /programas erniineos o equivocados de este Gobierno y su 'model° national y popular, que afect6 y afecta directemente a Ia producciem de alimentos y a la cadena agroindustrial en general. Desde 2003, haste ahora, hu be muchas variaciones en las siembras de trigo: En la campana 03104 se sembraron 6,04 millones de has, en la 04/05 6,26; en la 05106 5,22; en la

Cartes de lectures, comentarios, notas, sugerencias y (otos se reciben en cartas'4cronista.com a www.erornsta.com.

EL CRONISTA COPAEILCLAI.

este nueva 14/15 se sembraran 4,3 millones de hectareas. Algo similar past con las producciones, con rangos que variaron desde las 14,6 millones de toneladas en la campana 03/04, llegando a las 16,3 millones en la 07/08 haste 8,02 en la 12/13 per ejemplo. Los que estamos en el sector y trabajamos en el, sabemos perfectamente los motivos por los cuales nuestro querido pais, que fue el 'Granero del Mundo' y puede ser uno de los 'grandes supermercados del mundo' este asf y tam poco este donde debe ester, En el case del trigo hayvarias rezones: las trabas en la comercializacion, los ROEs, las retencio nes a las exportaciones del cereal, el no poder vender eI cereal en el mejor momenta y al mejor precio, los altos costos de producciOn en dOlares, la excesi-

Leonardo

hacer nada" y tampoco es bueno que tengamos que esperar a cambios de gobiernos para poder pensar en una Agroindustria en crecimiento y desarrollo con reglas dares. Argentina puede producir alimentos para 480 millones de personas, y aqui hay gente que este por debajo de la lfnea de pobreza. Que nosotros tengamos que ester luchando pare lograt 'hambre cero' es lamentable. Tenemos todo para poder ser cider en producceen de alimentos. La region puede producir alimentos para mAs de 3000 millones de personas, y nosotros tenemos con Brasil, ser las locomotoras de estas producciones. Ojala pensemos en grande en este tiem po, sin ideologies que miren 'mai a un sector que siempre escucha, ayuda y 'salve las papas' en los mementos que el pais más necesita.

P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

Fiedaecien y oroducciOn en Paseo COO 74.0/6. (C1063ACII) Buenos Aires, Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0-800-22 CRONISTA 127664). su scri pciones dtcronista.com Impresion: Kollor Press S.A., Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Tel.: 011 4116-3598/3599/30x Distribucidrc en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301.3601. En Interior Distribuidora de Prensa Euro Sur S.A. Telefono: 4301-0701. Registro de la Propiedad Intelectual N. 864.429 Miembro de la Red de Diarios EconOmicos de America Latina.

Director Comercial: Tomas Reinke - 4121-9241- e-mail; puOlicKled@cronista.com Recepción de seises: Paseo ColOn 740/5 (C1063ACW Buenos Aires, Telefono: 4121-9344

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


vas, u$s ros

ES COMO DENOMINAN A LAS SILOBOLSAS DE LOS SOJEROS

cires. cos en-

El

Poe

ateecrdo fa-

gtin del eci-

rtir cos

olu-

ner

pensar iza-

lypefi-

sosde

resuna

ufi-

paoxirgo so -

nas

"chorizo blanco": el factor que provoca la suba del dolar paralelo MARIANO GORODISCH Buenos Aires

"En uno de sus intentos para hacer bajar el clan paralelo, Guillermo Moreno (cuando era secretario de Comercio Interior) =age, con prohibit la importaciOn de silobolsas, pero resulta que la industria nacional tambien empezd a fabricarlas". El recuerdo parte de la boca del duefin de una importante casa de cambios, que estaba acostumbrado a los telefonazos del temible funcionario cada vez que el blue se disparaba. Ocurre que, para los sojeros, las silobolsas son una suerte de caja de seguridad, que en is jerga se denominan "chorizo blanco". Como la expectativa de devaluacian es de casi un 20% para fin de afro (los contratos de doles' futaro de Rofex marcan una divisa de $ 9,43 para diciembre), cuanto mรกs aguanten sin liquidar, mayor sera su ganancia. Maxime teniendo en cuenta que rige un tidier soja de $ 5,20, ya que al oficial de $ 8 (precio de compra del Banco Nacidn) hay que restarle un 35% de retenciones, El tema es que el excedente que les queda, luego de pagar todos los insumos de la nueva campafia, como los fertilizantes y las semillas, lo dolarizan. La parte blanca via el Max MEP como se llama ala compra de bonds a traves de la Bolsa para adquirir divisas, y la parte negra a naves del blue. "Menos mal que tenemos el chorizo blanco, parque si liquidaran mรกs, su excedente luego de pa gar los gastos serfa mucho mayor. For lo tanto, la parte que dolarizarfan seria mucho mss grande, con lo cual aumentarfa el paralelo y la brecha con el oficia.I se ampliarfa todavfa mรกs", comenta el duefio de una sociedad de bolsa. "El dinero par las transferencias bancarias

Pรกgina 39 de 43

cheques que reciben pot la liquidacion de la soja, directamente lo pasan al MEP, para comprar ddlares en blanco y asf tener resguardado su capital", revela un conocedor del mercado chacarero, quien tambien se refiere a las "distorsiones de comercio exterior". Es, ni mรกs ni menos, que una manera formal y correcta de hablar de la subfacturacion de exportaciones. En Lugar de obtener $ 5,20 por dolar, pueden lograr Inds del doble, al tenet la cotizacion del blue, que el viernes cerrd en $ 11,35 para la compra. Esta es la mon por la cual el "cable" (como denominan a la transferencia informal de dinero desde ono pais ala Argentina, o viceversa) cueste hoy 3% para entrar plata, cuando llegd a valet pace unos pocos afros 7% para sacar. "Si el blanqueo de capitales hubiera sido un era to, se podria llegar a pensar que esa era la razdn, pero coma el blanqueo fue un fracaso, se sabe que quienes subfacturan luego deben tract la plata para acs para poder hacer frente a todos los gastos", advierten en la City portena. Par eso, para quien quiera fugar divisas informales la operaciOn es gratis, siempre cuando sea por mds de u$s 50.000, sino le cobraran el 1% en concepto de "gastos administrativos". De hecho, nunca fue tan caro traer plata sin declarer ala Argentina, con excepcion de la crisis del 2008 en Estados Unidos, cuando llegd a valer 6%. En rigor, a los directivos de los bancos estadounidenses les habia llamado poderosamente la atendon que los argentinos fue ran los primeros en sacar la plata, Por lo visto, ninguna otra nacionalidad tenia conciencia de que las entidades financieras podfan quedarse con sus ahorros. Pero los argentinos, en eso, tenfan experiencia.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


If

le

O Inion

Por Eric Nepomuceno Desde Rio de Janeiro

Brasil/ up pais confuse Las de la Cope del Mundo en Brasil no ten -

manifestaciones contra la realizaci6n

dujo, hace dos semanas, un escenario de guerra, con saqueos, asaltos por todas

drat, las dimensiones de las que sacudieron al pais hace un alio, cuando se Ilev6 a cabo esa especie de previa del Mundial que es la Cope de las Confederaciones. En aquella ocasion, todos en Brasil, lo que incluye a gobiemo y oposiciOn, se sorprendieron con las dimensiones y con el grado de violencia de manifestaciones que !lever& a centenares de miles de bresileaos a las Galles de las ciudades del pais. Ademas, el gobierno logra ahora organizer un esquema de seguridad apto para garantizar el order: y aislar a eventuates brotes puntuales de violencia. Los responsables de Ia realized& del evento pueden trariquilizarse, al menos en to que se refiere a Ia cuestion del orden Optic°. Esa conclusion y ese anuncio partieron. por supuesto, del gobierno. Porque nadie mas se anirnaria, en el actual escenario, a decir to mismo. Faltando menos de diez dias para que ernpiece la Cope, la contabilidad de las ultimas semanas registra un nOmero creciente de huelgat que, pese a

ser convocadas por disidencias francamente minoritarias de sindicatos, logran paralizar, las principales ciudades brasilenas. En al menos un caso -Recife, capital de Pernambuco- una huelga policial pro-

partes, comercio cerrado, clases suspendidas. Es verdad que las marches y manifestaciones convocadas especificamente para protester contra la realized& de la Copa y contra los gastos abusivos vienen mos trend°, al menos haste ahora, un poder de movilizacion bastante reducido. Pero es igualmente verdad que huelgas inesperadas y que tienen por bandera temas tan vagos tomo "mejores condiciones de trabajo" se multiplioan por doquier, y con fuertes consecuencias sobre el cotidiano de la gente. Algunas, come la de los transportes pnblicos de Rio y de San Pablo, sorprenden por su capacidad de literalmente paralizar las dos mayores ciudades sudamericanas. Y estan los maestros de escuelas publicas, y los guardias privados de seguridad de los bancos, y un largo y en permanente ebullition etcetera. No hay un solo indicia creible y palpable de que ese panorama cambie para major de aqui al jueves, 12 de junio, cuando Brasil y Croacia disputasan el partido inaugural de un torneo que durara un mes. En ese intervalo seguiran las denuncias, muy bien respell:lades por datos concretes, indicando que hubo robo explicito en

Página 40 de 43

construction y reforma de estadios, cuyos valores han side francamente manipulados. Seguiran las quejas de que la fortune invertida en la realized& del Mundial deberia haber sido destinada a saner problemas crOnicos en Ia salud publica, en Ia education, en el transporte. Par mas que el gobierno muestre, y con razors que los recursos invertidos en la Cepa son infimos en compared& con el P113 nacional, esa critica persistira. Es que los brasileflos tienen toda la razor) del mundo para protester contra la pesima calidad de esos y otros servicios publicos. Cuando se tiene, par un lade, a un gobierno que, pese a todas sus buenas realizeciones, no logra establecer un canal de dialogo con Ia opinion pnblica, y por otro, a un conglomerado de medics de comunicacion que se esmeran para °cutter lo bueno y reforzar lo male de ese mismo gobierno (y, a falta de errores concretos, inventa otros, abstractos), se liege a Ia receta casi perfecta para establecer un clime generalizado de confusiOn. Y si se agrega a ese cuadro un sistema politico basado en el trueque de intereses mezquinos, y no en convergencia de propuestas, la perfection es alcanzada. De aqui a mediados de jute° habra Cope y tensiones, desde las habituates en Ia

esa disputa que involucra al fOtbol, pad& nacional absolute, haste las otras, las tensiones causadas por esa rara expectativa de que algo serio y grave podra ocurrir en las calles de cualquier 'eluded del pais mas futbolero del mundo. Luego vendra la campana electoral, y despues las elecciones, y sabremos qui& habra de gobemar nuestros estados, quienes swan los senores legisladores y quien presidira a todos nosotros haste 2019. "rode eso parece muy logico, muy bien programado. Pero hay una pregunta que nadie contests: eciande este. la alegria de la vispera, que siempre fue caracteristica de los brasilefios a cada Mundial? sDonde las canes coloridas para esperar en la fiesta? .Donde aquella esperanza casi infantil de que otra vez dejaremos bien clarito que cuando se trate de fOtbol somas los mejores no del mundo, sine de todas las galaxies? Per decades y decades, el pais vivid el suers) de volver a ser escenario de un Mundial. Buena, el torneo empieza dentro de escasos dies. Es, o deberia ser, la mayor fiesta del planeta, esperada desde hace al menos 64 &los. ,,Habra fiesta?

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Pr( nostican un crecimiento negativo para el segundo trimestre en Brasil primeros tres meses del alio el PB1 aumento solo 0,2% comparado con el ultimo trimestre de 2013. Se complican las aspiraciones de Dilma a la reelection En los

DENISSE NEUMANN San Pablo

Cuando el prOximo 29 de egos to se divulgue en Brasil el resulted° del Product° Bruto Inter no (PBI) del segundo trimestre del alio, la presidenta Dilma Rousseff, candidata a la reeleccidn en octubre, redbird una noticia peer que la del baja crecimiento de la economia regis-

trado en el primer trimestre (02%), en comparaciOn con el ultimo de 2013, en la medicidn con ajuste estacional, que se conocid la semana pasada.

A36 Blas del primer turn de las elecciones presidenciales, el resultado del PBI del segundo trimestre puede ser negativo, el acumulado en doce meses meth por debajo de 2% y quedara en evidencia que la apuesta de su gobierno, de convertir a la inversion en el motor del crecimiento -el lugar del consumo-no se cumplid. El PBI del primer trimestre mostro que la economia brasilefie este practicamente estancada hace un ario. Entre enero y marzo de 2014, descontados los efectos estacionales, todo lo producido o consumido en el pats fue 0,3% mayor que en el se -

La

Fin del ciclo

de inversiones In La presidenta hexed© refie-

jos del fuerte crecimiento de la inversion en 2010 e inicio su gobiemo con una tasa de 16% de aumento en la forma cion brute de capital fijo (resulthdo acumulado en cuatro trimestres en el primero de 2011). Desde aquel trimestre. Ia tasa cayo constanterrtente haste reunir eine° tasas negatives consecutivas entre el segundo trimestre de 2022 e igual periodo de 2013 (siempre en el acumulado de cuatro trimestres). Despues la tasa subio 3% en el tercer trimestre y acelero esa soba a 5.2% en el cierre del art° pasado. La caida del primer trimestre redujo esa tasa a 4,1% y como Ia tendencia es de reduccion, indica que el ciclo de inversiones que se puso en marcha puede haber termined° o entrado en periodo de hibernation.

presidenta Dilma Rousseff no podra apelar a los resultados econornicos para ganar ,otos

gundo trimestre del afio pasado. Trimestralmente, el PBI del pais cayd 0,3% en el tercer trimestre de 2013, subiO 0,4% en el Ultimo y ahora creciO de nuevo 0,2%, siempre en relaciOn a los tres meses anteriores en la mediciOn con ajuste estacional. La situaciOn es mala y tiende a empeorar. El crecimiento del ultimo trimestre del alio pasado fue inferior (pasa de 0,7% a 0,4%), lo que reduce su ayuda para 2014, el llamado 'carryover.; la inversion bajd 2,1% ante fmales de 2013 (tercera caida consecutive en relation al trimestre anterior, en la medichin

trimestral con ajuste estacional); y el consumo de las families retrocedio 0,1%, a pesar de h

renta Bain en alza. Los primeros datos de producciOn de abril indican cafda, los indices de confianza empeora-

ron, el empleo desacelerd, muchas automotrices y fabricantes de linea blanca anunciaron que abriran un period° de vacaciones collectives para tin expresivo grupo de trabaj adores a ya lo iniciaron, y al mens en los dies en que la selecciOn brasileith juegue partidos durante el Mundial de Ftitbol que comienza el 12 de jun io, las fabricas paraxial la pro-

ducciOn, al igual que varios seg mentos de servicios asociados. Con esas informaciones, las primeras consultoras y departa-

mentos econdmicos de bancos que calcularon el PBI del segundo trimestre indicaron una baja de 0,2% en relacidn al primero (proyeccion que comparten, entre otros, el banco had y la correctora Nomura), Con lo que se conoce de abril y mayo, no hay senates de alien to pare la economia. Las families y el consumidor muestran cautela, el gobierno (que ayucld al PBI del primer trimestre) no Ilene mas espacio fiscal para adop-

tar medidas de estfmulo (y, nuevamente, tat vez no tengan efecto porque el consumidor se retrajo antes de perder renta), y el sector externo, con las exportaciones, depende de la recuperaciOn de las dem& economies. Dilma y sus asesores argumentan que las noticias (especialmente las de inversion) serian peores si no fuera por las medidas que adopto el gobierno. Tal vez tengan razan, pero una campana presidential no se bass en la rude, Los hechos pesan y el PBI dio y seguira dando mucha munickin pesada a Ia oposicion.

Rechazo de los brasilefios al Mundial afecta a las marcas que lo auspician EDUARDO BELO San Pablo I

Hay dos noticias para las empresas cuyas imdgenes se asocian al Mundial de Ftitbol. Una buena y otra male. La buena es que los

consumidores estan recordando más las marcas de los productos. Un sondeo reciente de la consultora Nielsen en Brasil mostn5 que cuatro de las marcas que más recuerdan los consumidores son auspiciantes del evento deportivo o de la seleccion brasilefia. La mala es que este creciendo el rechazo de algunas de esas marcas en funciOn de la insatisfacciOn que generd en el pais el Mundial. fl relevamiento, que consult6 cerca de 4.000 personas en 100 ciudades, mostr6 que cayti de 71% en septiembre de 2012 a 47% en diciembre del aim pasado el respaldo a la realizackin del Mundial, despu6s de halter

Página 41 de 43

alcanzado el punto más bajo, 45%, al finalizar la Copa de las Confederaciones en julio pasado, segtin Mario Ruggiero, director de Nielsen Sports, division que Ileg6 al pais en 2011 pare estudiar el consumo vinculado a actividades deportivas. El respaldo a las marcas tarnbi6n card. En el primer relevamiento, 67% consideraba positivo que una marca auspiciara el torneo, un ndmero que baj6 a 35% en diciembre, de los cuales 16% calificd como negative para la imagen de una marca su asociaciOn al Mundial. La disposicion de los consumidores para comprar productos de los auspiciantes retrocedi6 de 60% a 33%, En reuniones que realize con

los auspiciantes, Nielsen cons tato que la activation de las

campaiths publicitarias este ado es inferior a lo previsto.

Aunque no hay numeros que to comprueben, la sensation es que muchos auspiciantes buscaron minimizer el impact() negativo hablando on-line con el consumidor, a traves de las re des sociales. "Machos anunciantes hicieron paquetes de publicidad para el Mundial", dijo Marcos Gomes, fundador y director de marketing de boo -box, empresa de tecnologia en publicidad, "Los glandes portales tambien crearon sus paquetes". Se pin Comes, las campartas de boo -box estan enfocadas en las redes sociales, principalmente en Twitter. La estrategia se apoya en un trabajo que muestra que 70% del ptib]ico navega por las redes sociales mientras ye lo que refiere aproximadamente a 70 millones de personas en Brasil. Con camper-las en Twitter la

Solo el 33% respalda a las marcas que auspician el Mundial

empresa consigue vehiculizar anuncios dirigidos durante los intervalos comerciales, apuntando al pilblico que deja de mirar la televisiOn durante la propaganda y navega en internet. El costa baja en relacion a la. TVes el principal atractivo de las camparias on -tine, edemas de la ventaja de poder dirigirse al pdblico que se interesa por el prO-

duct° anunciado. Los datos disponibles en el proyecto Intermedins indican que los recursos de publicidad digital crecieron 16,8% en el primer bimestre de este afio ante igual period° de 2013 y Ilegaron a R$ 221,6 millones. La TV crecio Inas: 22,1%. Y mantuvo el tiderazgo en recursos publicitarios, con R$ 3.280 millones.

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


A

los empleados de McDonald's se les paga ocho dolares la hora; avanzan con su reclamo

LUNES

2 DE

JUNCO

En la

calla contra Ins

Por Gustavo Veiga ganancias de McDonal-

ALas d's, Wendy's o Burger King

son tan rapidas como las comidas que venden; los salarios de sus trabajadores no: estan clavados hace tiempo entre 8 y 9 Mares la hora y pretenden 15. Por eso avanzan en sus reclamos desde noviembre de 2012 y el mes pasado produjeron su Ultima y más grande huelga en Estados Unidos. El balance hasta ahora fue de 137 arrestados y las movilizadones siguen para obtener el aumento y la posibilidad de sindicalizarse sin recibir represalias. Hace dos afios, un estudio sobre los fast -foods habia aportado el dato de que un CEO de las cadenas ganaba 1200 veces más que un salario promedio. El grupo McDonald's die una respuesta poco alentadora para sus empleados. Que "ofrece salarios y banefic ios competitivos", segan le de dart') a AFP. La protesta del 15 de mayo se extendio con ma's fuerza que las anteriores por todo el mundo: abarcO a centenares de ciudades en 33 paises. Desde Oak Brook, en el estado de Illinois, donde la policia reprimio una marcha, a Soil, que. mostro al conocido payaso de McDonald's atado de ma nos y triste mirando el suelo. Una vez pasada la huelga, siguieron las manifestaciones co mo la que se produjo a 32 kilo metros de Chicago. Unos 400 trabajadores y activistas protestaron ante los accionistas de la cadena más famosa que liegaron de todo el pais para participar en la asamblea general realizada en la sede central de la empresa en Oak Brook. Vestian camisetas con la inscripcien "Good Jobs Now" (Buenos trabajos ahora) y Ilevaban carteles en ingles y espaiiol con consignas como "Levantate, viva major". La International Union of Food, Agricultural, Hotel, Restaurant, Catering, Tobacco and Allied Worker's Associations (11L1F), una federacide integrada por 396 sindicatos de 126 paises, fue la que organiz6 la medida de fuerza del 15. El exit° de la movida tambien se garantizo porque fue apoyada por distintos espacies sociales. Por ejemplo, se Hace Camino Nueva York (MRNY) y Nueva York Comunidades por el Cambio (NYCC), la respaldaron en el principal centro financier° del mundo. Pero adernas, Ia protesta rnostro una presencia muy alta de la comunidad hispana. La cadena de production de estos comercios que venden cornida chatarra, se nutre de latinos que Ilegaron a Estados Unidos buscando mejorar sus condiciones de vida. "Mi sues o americano es mi suefio de esclavitud, creo que no es justo", dijo Selmira Wilson, una nicaragtiense de 33 afios que arribe a Miami hace tres afros. Gana en McDonald's 7,99 Mares la hora y no le alcanza para mantaner a sus tres hijos. "Es imposible vivir con un salario de 8 do tares, sabre todo cuando a una le dan 20 horas por semana para tra-

Página 42 de 43

cialatios

DE

/

2©14

La protesta del 15 de mayo se extendio con Inas fuerza que las anteriores por todo el mundo: abarce:t a centenares de ciudades en 33 'Daises. Pasada la huelga, siguieron las manifestaciones con el fin de obtener un aumento. bajar", explicO Rosa Rivera, salvadorefia y con 14 aims de antigitedad en la misma cadena. Estas denuncias de trabajadores se combinaron con declaraclones politicas quo amplificaron la visibilidad al conflicto. El alcalde de Nueva York, el dem6crata Bill de Blasio, coment6: "Todos sabemos que mientras Ia industria de la comidarapida se Ileva miles de millones anuales, se niega a pager a sus trabajadores lo suficiente para que mantengan a sus familias". El funcionario pertenece al ala izquierda de su particle. En los arias '80 Ilevo su solidaridad a la revoluciOn sandinista en Nicaragua y path parte de su luna de mrel en Cuba cuando los estadounidenses tie nen prohibido hacer turismo en ese pais desde hace acacias. Karim Camara, un asambleista democrata de la Legislatura de Nueva York, declar6 quo "los Mctrabajos son un freno para nuestra economic". Aun con estos apo yes, los reclamos de los trabajadores apuntaron mucho más alto en las jerarquias politicas del pais. Entre las pancartas más notorias que mostraron los manifestantes en Washington, Chicago y Nueva York, habia una que decia: "Obama, escuc ha, estamos en la calla". En varias ciudades de Italia se vieron las protestas mss numerosas fuera de EE.UU., en Ginebra y Londres bubo pequetias man ifestaclones, y en Paris una jornada. de solidaridad con los trabajadores de las cadenas de comidas rapidas.

Manitestantes se Ilevaron Ia estatua de Ronald McDonald de un shopping en Bangkok. el sabado.

Otra revelation

sobre EE.UU.

Imigenes espialles Agencia de Seguridad Nacional de Esta-

ALa dos Unidos (NSA) recopila todos los dins

millones de fotos personales en Internet para hacer pruebas con software de reconoc int lento facial. Asi se desprende de documentacidn secreta publicada ayer por The New York Times a partir de filtraciones de Edward Snowden (foto). Los documentos, que datan de 2011, muestran que la agenda norteamericana reeaba a diario millones de imagenes gracias al rastreo de correos elect& nicos, mensajes de texto, redes sociales, videoconferencias y otras comunicaciones. Ureas 55.000 de esas imagenes tienen la calidad adecuada para el reconocimiento de las facciones. Se sabia desde hace tiempo que los espias aprovechaban los programs de reconocimiento facial, pero Ia escala en la que 10 hacen los agentes de Estados Unidos result6 una anomie sorpresa. Los pro gramas de reconocimiento facial son muy cuestionados por los defensores de la esfera privada, que temen que se produzcan masivas violaciones de los derechos a la privacidad si las personas pueden set identificadas en cualquier parte. Face book tiene una funcien que permite marcar automaticamente a los amigos en las fates subidas a la red. En Europa esta fund& fue retirada par la pro testa de las organizaciones de proteccion de dates. La documentation entregada por el ex topo Snowden, ahora exiliado en Moscii, muestra tambien que la NSA hace un intense rastreo y archivo de hueIlas dactilares y otros date's biorneticos. Tras afios centrandose en comunicaciones escritas y orales, la NSA da ahora la misma importancia a fotograflas de rostros, huellas digitales y otros tipos de

PAGINAI12

imagenes en sus operaciones y espera revolucionar los rastreos globales de aquellos a los que toma por blanco, asegura la nota de The New York Times. "No estamos solo detras de las comunicaciones tradicionales: se trata de buscar todo un arsenal que expiate digitalmente las pistas que un objetivo deja tras de si en sus actividades habituales en la red para recopilar dates biograficos y bionsetricos", sefiala uno de los documentos secretes. EI principal software de reconocimiento de rostros de la NSA se llama "Tundra Freeze" y puede reconocer a una persona en un document° aim con el pelo rapado, La NSA ester en condiciones de yerificar exactamente donde fueron tomadas las instantaneas, segan el texto, pero todavia tiene problemas con las barbas, que siguen confundiendo a Tundra Freeze. De hecho, un document° de 2011 prueba que entre los resultados de una busqueda a partir de una foto de Osama bin Laden aparecieron fotos de atm cuatro personas con barba casi inconfundibIes con Bin Laden. La agenda estadounidense tarnbien saca proveeho de progranias comerciales, come el de la firma PittPatt, que pertenece a Google, win revelacidrn que se surra a anteriores denuncias de que eI software de esa y otras empresas de Estados Unidos provee infermacion a los espias de ese pais, Una portavoz de la agencia consultada por The New York Times aseguro que Ia NSA trata continuamente de mejorar sus actividades de Inteligencia, pero subray6 que los servicios secretes no tienen acceso a las bases de datos en las que se recopilan las fotos de permisos de conducir y pasaportes de ciudadanos estadounidenses.

Tambien reeorrieron Latinoamerica expresiones de repudio a los fast foods despue:s de una reunion concretada a principios de mayo. Alli nac le la idea de hacer el para a mediados del mes. Se encontraron en Nueva York sindicalistas de varies paises, come el brasilefio Moacyr Tesch, de la Con federacion Nacional de Trabaj adores de Turismo y Hospitalidad (Contratuh). Dijo que "las politicas I ab orales de explotacion que McDonald's intemacionaliza" deben generar una respuesta global porque "la explotacion al trabajador es la misma, las empresas son las mismas, por lo tanto Ia lucha debe ser global". Edilsa Bernal, la secreta ria general del Sindicato Industrial de Trabajadores GastronOmicos, Hoteles, Comercio y Alines (Sitghca) de Panama coincidia: "Tenemos el mismo patron, estamos sometidos a las misma reglas y sufrimos las mismas arbitrariedades y explotacion", gveig al 24)g m ai Loom E1 440,16 Nacional nn fo Conoettial Socreterla N•16. site es A. Rowe- Saerts Paha 1211 P. CA El A. poragers pre anoo etas quad 1300.312014 se derma la Amebas ael cansursa Praverstra de 610615F-il SA. C1.1,11: 3u•frA7571511-11 Glendale hears et 01,errne sera QUO .11.= sentederes primates Ilia pasdidmi dearefsmacton 111 sind,00 clestgoada: Cla.a90 Osvaldo cam Dim domitalia an 101' CASA lai.42224422/1499, thoO4141. 027. poo Los ,ntormas presistos en to, arts 35 y 39 LC las cites 08099/2014 y 2611 012314. Ammo warrents. La aultertsla irdonneleal San 14, lee 10 LCQ) ea et 060612013 a lea 11,001a an as Ulm de auctlertata del tribunal. Buena !Wes_ 21 6e ,ilay0 de 2014: Puldigarea per 5 casts an Ili diaries Navas 17

513IC1O

r

FOCI

GethrlisIn Dail

AR1

Sprrrttnrin

Impreso el 02/06/2014 16:14:41


Vazquez, Lacalle Pou y Bordaberry fueron los ganadores de las internas de sus partidos en Uruguay

2

LUNES

DE

JUNIO

Los candidates a

sunder al Pepe

ex presidente Tabare Como anticipaban los sondeos, Tabare se impuso en el gobernante Frente AEI Vazquez (2005-2010), el diputado Luis Lacalle Pou y el senador Pedro Bordaberry fueron elegidos ayer coma candidatos tinicos por sus partidos de care a los comicios presidenciales de octubre en Uruguay, seg.& proyecciones de las encuestadoras. No hizo falta esperar los resultados oficiales para que los contendientes reconocieran sus victorias y derrotas. Las consultoras Cifra y Equipos Mori estimaron que sufrage algo más de un tercio de los 2,6 millones de ciudadanos que podia hacerlo, la menor participation desde que en 1999 se reforme el sistema electoral uruguayo que oblige a los partidos a efectuar in terries. Las proyecciones del escrutinio de parte de las 7000 mesas efectuadas por ambas encuestadoras confirmaron el favoritismo que daban las encuestas de intend& de voto a la postulacien del socialista Vazquez dentro de la gubernamental coalition de centroizquierda Frente Amplio (FA). Seguin Cifra, el ex mandatario obtuvo el 83 por ciento de los votos y 80 conforme con Equipos, mientras que la otra precandidata por el FA, la senadora Constanza Moreira, !ogre cerca del 16 pot ciento. Moreira reconocio la victoria de su rival frenteamplista. "A no asustarse por las interporque al final el FA gana. A partir de ahora estare para seguir trabajando para Ia victoria de octubre", dijo Ia senadora. Vazquez, medico de 74 afios y ex presidente entre 2005 y 2010, vote hacia las 8 de la manilla en el barrio de La Teja, mientras que et actual mandatario Jose "Pepe"

=

If

Amplio y Bordaberry, en el Partido Colorado. La sorpresa fue el triunfo de Lacalle Pou frente a Larranaga en las primarias del Partido Nacional. AFP

respectivamente. Lacalle Pou, abogado de profesion y de 40 afios, es hijo de Luis Alberto Lacalle, presidente entre 1990 y 1995. Su campafia se apoye en el eslogan "por la positiva", lanzando iniciativasy evitando confrontar con los demes asp irantes. Anothe el ganador de la interne se congratula de haber vencido en una contienda peleada. "Fuimos atrevidos, hicimos una campafia por la positiva. No se podia ganar y ahora se puede, y es el camino que vamos a seguir." El senador Jorge Larrafiaga, el sorpresivo derrotado -con cerca del 45 por ciento de los votos segUn las encuestadoras-, reconocie el triunfo de Lacalle Pou. "Soy el responsable de la derrota y la asumo integralmente. Se termine para mi, pero la lucha continua", dijo en un mensaje emotivo a sus seguidores. Las internas marcan el comienzo del calendario electoral del vecino pais, que seguira e126 de octubre con los comicios para eleVazquez, primer presidente de Ia coalicidn de centroizquierda Frente Amplio, vote en el barrio de La Teja. gir al sucesor de Mujica y los 130 miembros del Parlamento. De Mujica sufrage hacia esa misma Ernesto Agazzi, pasaron por el 28 y el 22 por ciento de los votos acuerdo con la Ultima encuesta de hora en el Cerro. "Se inicia el ci- comando de campafia vazquista en cada caso. la consultora Equipos previa a esLa interne del Partido Nacio- tas intern as, el Frente Amplio obdo de renovation que marca la para saludar al ex mandatario. En Constitution y me parece que es el Partido Colorado gang Pedro nal (o Blanco) era previamente Ia tendria el 44 por ciento de los yebueno que la sociedad asuma", Bordaberry, hijo de di ctador Juan más reriida ylos sondeos de inten- tos; el Partido Nacional, el 26 por express Mujica al salir de sufra- Maria Bordaberry (1973-1976), tion de voto auguraban un "em - ciento; el Partido Colorado, 16 por gar. Antes del cierre de las mesas, con el 69 por ciento, de acuerdo pate teen i co". Sin embargo, Ci- ciento; el Partido Independiente, 2 distintos dirigentes del oficialis- con Equipos Mori, y el 78 por fra y Equipos dieron como triun- por ciento, y los indecisos suntan mo, entre ellos la primera dame ciento segan Cifra. Al diputado fador a Lacalle Pou con el 57 y el un 9 por ciento. Con ese resultaLucia Topolansky y el senador José Amorin Battle le dieron el 55 por ciento de las adhesiones, do, habria segunda vuelta.

le

O Inion

Por Eric Nepomuceno Desde Rio de Janeiro

Brasil/ up pais confuse manifestaciones contra la realizaci6n

dujo, hace dos semanas, un escenario de guerra, con saqueos, asaltos por todas

drat, las dimensiones de las que sacudieron al pais hace un alio, cuando se Ilev6 a cabo esa especie de previa del Mundial que es la Cope de las Confederaciones. En aquella ocasion, todos en Brasil, lo que incluye a gobiemo y oposiciOn, se sorprendieron con las dimensiones y con el grado de violencia de manifestaciones que !lever& a centenares de miles de bresileaos a las Galles de las ciudades del pais. Ademas, el gobierno logra ahora organizer un esquema de seguridad apto para garantizar el order: y aislar a eventuates brotes puntuales de violencia. Los responsables de Ia realized& del evento pueden trariquilizarse, al menos en to que se refiere a Ia cuestion del orden Optic°. Esa conclusion y ese anuncio partieron. por supuesto, del gobierno. Porque nadie mas se anirnaria, en el actual escenario, a decir to mismo. Faltando menos de diez dias para que ernpiece la Cope, la contabilidad de las ultimas semanas registra un nOmero creciente de huelgat que, pese a ser convocadas por disidencias francamente minoritarias de sindicatos, logran paralizar, las principales ciudades brasilenas. En al menos un caso -Recife, capital de Pernambuco- una huelga policial pro-

partes, comercio cerrado, clases suspendidas. Es verdad que las marches y manifestaciones convocadas especificamente para protester contra la realized& de la Copa y contra los gastos abusivos vienen mos trend°, al menos haste ahora, un poder de movilizacion bastante reducido. Pero es igualmente verdad que huelgas inesperadas y que tienen por bandera temas tan vagos tomo "mejores condiciones de trabajo" se multiplioan por doquier, y con fuertes consecuencias sobre el cotidiano de la gente. Algunas, come la de los transportes pnblicos de Rio y de San Pablo, sorprenden por su capacidad de literalmente paralizar las dos mayores ciudades sudamericanas. Y estan los maestros de escuelas publicas, y los guardias privados de seguridad de los bancos, y un largo y en permanente ebullition etcetera. No hay un solo indicia creible y palpable de que ese panorama cambie para major de aqui al jueves, 12 de junio, cuando Brasil y Croacia disputasan el partido inaugural de un torneo que durara un mes. En ese intervalo seguiran las denuncias, muy bien respell:lades por datos concretes, indicando que hubo robo explicito en

Las de la Cope del Mundo en Brasil no ten -

Página 43 de 43

construction y reforma de estadios, cuyos valores han side francamente manipulados. Seguiran las quejas de que la fortune invertida en la realized& del Mundial deberia haber sido destinada a saner problemas crOnicos en Ia salud publica, en Ia education, en el transporte. Par mas que el gobierno muestre, y con razors que los recursos invertidos en la Cepa son infimos en compared& con el P113 nacional, esa critica persistira. Es que los brasileflos tienen toda la razor) del mundo para protester contra la pesima calidad de esos y otros servicios publicos. Cuando se tiene, par un lade, a un gobierno que, pese a todas sus buenas realizeciones, no logra establecer un canal de dialogo con Ia opinion pnblica, y por otro, a un conglomerado de medics de comunicacion que se esmeran para °cutter lo bueno y reforzar lo male de ese mismo gobierno (y, a falta de errores concretos, inventa otros, abstractos), se liege a Ia receta casi perfecta para establecer un clime generalizado de confusiOn. Y si se agrega a ese cuadro un sistema politico basado en el trueque de intereses mezquinos, y no en convergencia de propuestas, la perfection es alcanzada. De aqui a mediados de jute° habra Cope y tensiones, desde las habituates en Ia

esa disputa que involucra al fOtbol, pad& nacional absolute, haste las otras, las tensiones causadas por esa rara expectativa de que algo serio y grave podra ocurrir en las calles de cualquier 'eluded del pais mas futbolero del mundo. Luego vendra la campana electoral, y despues las elecciones, y sabremos qui& habra de gobemar nuestros estados, quienes swan los senores legisladores y quien presidira a todos nosotros haste 2019. "rode eso parece muy logico, muy bien programado. Pero hay una pregunta que nadie contests: eciande este. la alegria de la vispera, que siempre fue caracteristica de los brasilefios a cada Mundial? sDonde las canes coloridas para esperar en la fiesta? .Donde aquella esperanza casi infantil de que otra vez dejaremos bien clarito que cuando se trate de fOtbol somas los mejores no del mundo, sine de todas las galaxies? Per decades y decades, el pais vivid el suers) de volver a ser escenario de un Mundial. Buena, el torneo empieza dentro de escasos dies. Es, o deberia ser, la mayor fiesta del planeta, esperada desde hace al menos 64 &los. ,,Habra fiesta?

Impreso el 02/06/2014 16:14:41

DE

2014

PAGINAI12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.