Reporte de noticias 27 junio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 27/06/2014 Portada Diario Popular

1

27/06/2014 Portada Clarín

2

27/06/2014 Portada BAE

3

27/06/2014 Portada Página12

4

27/06/2014 Portada La Prensa

5

27/06/2014 Portada Muy

6

27/06/2014 Portada El Cronista Comercial

7

27/06/2014 Portada ámbito financiero

8

27/06/2014 Portada La Nación

9

27/06/2014 Portada Democracia

10

27/06/2014 Portada Crónica

11

01. STIA 27/06/2014 Acuerdo en camioneros Página12

12

02. Política sindical 27/06/2014 Camioneros cerró un aumento del 33% y sigue abierta la discusión por adicionales BAE

13

27/06/2014 EN POCAS LÍNEAS ámbito financiero

14

27/06/2014 Los exportadores uruguayos dicen que la Argentina bloqueo el ingreso de sus productos La Nación

15

27/06/2014 33% de suba para los camioneros Crónica

16

27/06/2014 Los camioneros acordaron un aumento del 33 por ciento Clarín

17

27/06/2014 Camioneros consiguio 33% y bono anual de hasta $ 4.000 El Cronista Comercial

18

27/06/2014 Aprueban un tope para la suba del ABL La Prensa

19

27/06/2014 La CGT Caló va a Pastoral con respaldo al modelo BAE

20

27/06/2014 Con presencia de oficialistas y opositores abre la Semana Social La Prensa

21

27/06/2014 La Pastoral Social busca "convergencia" Crónica

22 I


27/06/2014 Camioneros acordó suba del 33% Tiempo Argentino

23

27/06/2014 Finalmente acordaron los camioneros La Prensa

24

27/06/2014 Crearon un índice para medir la calidad de la educación secundaria Tiempo Argentino

25

27/06/2014 Tope a los salarios en Mendoza La Nación

27

27/06/2014 Acuerdo entre bancos y empleados Tiempo Argentino

28

27/06/2014 El Consejo Nacional del PJ le puso fecha al plenario: 3 de Julio Tiempo Argentino

29

27/06/2014 Rige el nuevo índice que mide el nivel de la educatción secundaria La Prensa

30

27/06/2014 La Pastoral Social, en Mar del Plata Tiempo Argentino

31

27/06/2014 El consejo del PJ tendra su primer plenario BAE

32

03. Argentina 27/06/2014 Se prefirió avanzar y correr los riesgos de una acción judicial La Nación

33

27/06/2014 El PJ convocó a una cumbre para delinear un plan de acción La Nación

34

27/06/2014 Argentina pagó, pero sigue la amenaza del default Clarín

35

27/06/2014 "Ningún país se ha animado a hacer lo que hicimos nosotros" ámbito financiero - Suplemento viernes

37

27/06/2014 Los holdouts pidieron embargar los fondos La Nación

39

27/06/2014 Lo que pasó, lo que puede pasar La Nación

40

27/06/2014 Incertidumbre entre analistas sobre lo que vendrá El Cronista Comercial

41

27/06/2014 Presidenciables, entre la crítica y las consultas a sus economistas Clarín

42

27/06/2014 Griesa y los buitres volvieron a hundir las acciones y bonos Clarín

43

27/06/2014 Maxima tensión con fondos buitre: hoy habrá audiencia decisiva en Nueva York El Cronista Comercial

44

27/06/2014 Kicillof le avisó a Griesa que podría ser demandado por "apropiación de fondos" El Cronista Comercial

45

27/06/2014 "Hay que negociar con los buitres" El Cronista - Suplemento Pyme

46

27/06/2014 Julian Domínguez en Rusia "Argentina espera llegar a un acuerdo juste con los holdouts" BAE

47

27/06/2014 Kicillof le avisó a Griesa que podría ser demandado por "apropiación de fondos" El Cronista Comercial

48

27/06/2014 Buitres, aves nativas y establishment financiero Tiempo Argentino

49

27/06/2014 El gobierno depositó el pago a adherentes al canje Crónica

50

27/06/2014 Caranchos y buitres en los diez días que conmovieron al establishment BAE

51

II


27/06/2014 Argentina se arriesga al embargo y depositó Las1.000 M para el pago de los Discount BAE

52

27/06/2014 El juez pidió informes al Banco Mundial y a Economía para saber si representa al Estado La Nación

53

27/06/2014 La estrategia oficial consiste en echarle la culpa a Griesa Clarín

54

27/06/2014 Provincias en problemas: apostaban a financiar 80% de su déficit con deuda El Cronista Comercial

55

04. Economía 27/06/2014 La facturación en los super subió un 45,6 % en mayo Diario Popular

56

27/06/2014 Según el Indec, en marzo y abril cayeron los puestos de trabajo en los supermercados La Nación

57

III


"NOVIMOSELPARTIOO"

[01

VIERNES

POPULAR S 5,50 Interior 5,50 *• S1,00 recur,

Mom

20 Junk 2014

I

kE[I

ROCIO QUE PASO NOCHE CON DIEGO 4 VER 15

SANTIAGO BAL EN COMA INDUCIDO 4VER4

ARGENTINA PAM DEUDA: GRI ESA RECHAZO CAUTEUR Y HOY SERA DIA CLAVE

SCIOLI CREA POR DECRETO LA POLICIA MUNICIPAL EN LI _PROVINCI A

4VEP

BROMAS APARTE

olGOERO QUEDO AFUERA DE OCTAVOS POR UN PROBLEMA MUSCULARA I

UNA LES ON KUN POLERICA •-• I

--------4 -f4A.11,-.

-We

yreTrirlik•-•—•-:--14,..,-

Et Pocho Lavezzi, nuevo sex symbol entre las rnujeres 200 mit seguidoras en Facebook, en apenas un

o El medico de la Selection Lo descarto para el partido ante Suiza pero no para el resto del Mundial. Incluso no utile) la palabra desgarro. Gianinna Maradona exploto porque la acusan por la nueva lesion de su ex. En tanto, la SelecciOn practice liviano y ya piensa en Suiza. 4 SUP. MUNDIAL

dia, Aiden que juegue sin camiseta.

0 HASTA EN BRASIL 4 SUP. MUNDIAL

EL MUNDOVRERO

9 partidos y 4 meses sin jugar tras agredir al rival fue ta decision de ta FIFA. La medida es la más dura de la Macula y deja a Uruguay sin su maxima estrella. El delantero fue recibido tomo heroe en Montevideo.

ZURDA BASICA DE UO MESS! CHAU A RONALDO Y AMELIA FUE LA SORPRESA

4 SUP. MUNDIAL I

SIMA SANCION A SUAREZ

Página 1 de 57

Boca vuelve a entrenar, con banderazo por RiqueLme

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Clarin X Clarin Mujer

MU AMA H TOCA

IA

VICZA

EL ESTILO DE LA

MODA TOTAL NUDE GRATIS CON CLARIN

Tema del dia

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

VIERNES 27 JUNTO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ARO LXIX N° 24.620

Ion

Vena, enlapiel del 11

• II

FO

I

L-1

-•-1

Sube a escena con una version de "SaccoyVanzetti" y le cuenta a Clark' por que no habla de su vida privada. P.61

El juez convoca de urgencia a los abogados de Argentina y de los fondos buitre

Pagan US$ 832 millones y sigue el riesgo de default El Gobierno realiza el deposit° para cumplir con el vencimiento de deuda del lunes. Es para los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. Griesa rechazo el pedido argentino de dictar una cautelar contra embargos. Si el juez congelara esos fondos, podria haber un incumplimiento con la deuda renegociada. P.3

Costo politico El Gobierno busca que sea el juez el x Analisis Una apuesta fuerte que X Analisis Jugando al borde responsable si no puede cumplir con los bonistas acelera tiempos. Por Daniel Fernandez Caned° de otro default. Por Marcelo Bonelli Más trabas de la AFI P

Mision Mundial

Demoras de hasta 8 meses en la Aduana

Suarez, afuera del Mundial

por morder

I Son para recibir compras que se hicieron par Internet. En su mayona, pedidos a sitios de EE.UU. y China. P.36

/

La FIFA le impuso al delantero uruguayo una sancion muy dura: nueve partidos de suspension, cuatro meses sin poder pisar una cancha y una multa de casi US$ 112 mil. Y especialistas le recomendaron un tratamiento psicologico. En Uruguay hay indignation y desconsuelo.

Lo anuncio anoche

Scioli lanza la

Policia comunal I El gobernador lo decidia tras el fracaso del proyecto en la Legislatura.

P.15

CULTURA P.44

El arte de Sabat se muestra en la Recoleta

B

La selection va a cambiar I La lesion de Aguero le permite a Sabella armar un equipo mas equilibrado para jugar ante Suiza el proximo martes. Precio en Is Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA:

Inauguro "Borges y compania", una exposition de 50 retratos.

Desde mariana, octavos de final

Lavezzi jugaria más retrasado

Colomb a vs. Uruguay

a

0,Sablado-13 H5

4

)

Francia vs. Nigeria

I Lunes-13H5

8,50 - Recargo envio al interior:

$

••••••• Sabado-17HS

Holanda vs. Mexico Domingo-13 HS

Alemania vs.

Argentina vs.

Argelia

Suiza

Lunes-17H5

Martes-13 HS

gljo Costa R ca vs.

• 4

Grecia

SOCIEDAD P.38

Domingo -17 HS

Por una ley de apuro, no habra clases en Provincia

vs. ) Belgica EE.UU. Martes-17 HS

Por el dia del trabajador estatal hoy no abren las escuelas pUblicas.

1,50 - Uruguay: $ 40,00 - Brasil: R$ 7,00 - Precio de los opcionales, en el indice de la pag na 78

press reader

Página 2 de 57

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


NEGOCIOS

FAG•

POLITICA

13

Pescaderlas atraen a clientes con viandas

PAG.

16

POLITICA

DEPORTES MG. 30

PAG. 18

Francisco gana en Twitter y Obama esti, en retroceso

ONU volvio a pedir a Gran

Cristina es Ia mos influyente en la red

Comite de DescolonzaciOn Mid una solucion "pacifica y justa"

entre personalidades de America latina

Bretalia que dialogue por Malvinas

En el Mundial de las marcas,

tres seran las protagonistas de los octavos de final Adidas y Nike patrocinan a cinco equipos y Puma a cuatro

EF

Dura sanciOn a Suarez por el. rnordisco

UN

BALEHACIA Buenos Aires, Viernes

27 de junio de 2014 -ono XVII, Nu 4442 - Precio: $8,50.

CAPITALISMOINACIONAL www.baenegocios.com

Recargo envie a[ interior: $1,00

Griew decide hoy si embarga y deja al pals en situacion de default ConvocO a una round) de urgencia y Bebe definir si otra vez le da Ia razOn a los buitres que piden declarar el desacato. En eJ BONY se depositaron u s539 V

'\\

Argentina ROI y advirtio a EE.UU. que es responsable por lo que haga el juez En un cornunicado, el Gobierno advirtid a "Estados TJnidos por la responsabilidad internacional que le cabe por las decisiones de su Poder Judicial, al agente fi-

duciario, a las entidades linencieras involucradas, a los litigames y al mismo juez Thomas Griesa respect° a eventuales ac-

ciones judiciales que nos per -

Merval my() 2% y hubo fuertes perdidas en los bonds con legislaciOn NY

El pago adelantado y la car-

ta que ley6 el ministro Axel Kicillof pueden ser una forma de presionar a EE.UU.

responsabilizandolo por una eventual decision de uno de sus jueces que empuje a la Argentina al de-

fault, pero tambidn una

tOctica concertada con los

acreedores y el propioThomas Griesa para entablar una negociacion sobre los plazos de pago sin que se active la clausula RUFO.

mitan hacer valer legitimamente nuestros derech os coma miembro de la comunidad internacional',

Camioneros cerro un aumento salarial de 33% en tres tramos

Banco Central sigue sun do reser vas, compro u$s140 millones

El

mercado especule con una decision acordada El

El

CHEVROLET

FIND NE WROADS.

—,e17

__T---TENEMOS EL AUTO CON TWO LO QUE (MBES. EMPEZANDO POR LA TASA

-

LLEVATE UN PRISMA

CFT: 15,43

ro i woxnotorgiija

eirrtakamin sr 0.0',-bP.M.la I

mireampaagnmesiv SA,N t

e

0 UN ONIX n'

MM

‘e, amit

w -

424636momaxetal mormsakoycommem Rao* Vologewaostehigniefo romora run; Tosaotritaifteal 0.011,4 RW, TmEracriwAtrourillTA 10X. Plan* 24 movacZaw grancoro

etommaratipo segtro de vidoy

19,5710NAIR401.904

AlirtteaSur.Aba grareociscetwoktalkyPrwraent:diSSUSwerAnasdpiaitarki =fox iday yroniarie ands* trabller Oxii1814alimArcjereintesomparitielomuigfuevArsundade.e.0 (IFAMrde was Vtincr Oasdear(44704 EatigniaMmItto %a Pito cludeetk euenooktf). Iry scciedad ar561410. se9(p by oisyrim.ectoristmarritwk, *nem •,1*= did tr(dieseirstsiteprai Itsoft*Weitutlahol)fMtarreethshiutrff.farfronerert:301901164vetdode cenvosecifindoMetihonetersSAiviiim678 *-ad, rftstrapstonamcierorovg

vigent.eq4 Adedin

ato)/IswymonitnesSes demaftraiyev3increbsivetsownsrleduatbs dm.

prat os Opentspara tion cif SvA.E1 capetal utranfronaspondepor las

Página 3 de 57

afro"

taieltrkkinem.s,on acesodow miugvdM await:W*25r* Nairoiremoreertuats.

rirrobricoatimaratimia

brototoa

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


'SE IryJ CAJENIACE GZAX eSTAAl Fog,

ROMER FUEGO EL- SiSIEM FINANGIEW ipriaMicfotIAL VIA12010V7E----7-6NemOS GIN miry โ ขT6NTALkoRce6tiko COW INceNDict.c

Luis Suarez quedo afuera del Mundial: lo suspendieron por

nueve fechas por su mordiscon

-rambler! la NML

N

4

mostra los dientes

FIFA

Alemania le gang a EEUU. pero los dos

Tiene una lesion menor. Por ahora se pierde el partido con Suiza y, si Ia Argentina sigue, despues se vera

pasaron

Ag aero

qued6 en veremos

Paginail2 BUENOS AIRES. VIERNES 27 DE JUNTO DE 2014 ANO 28'

3004

A Una contundente predio-

AIM cion parece destinada a guitar toda emocion al Mundial. Para no quitarle misterio se la reproduce tal cual: Brasil: 1970 + 1994 = 3964 Brasil: 1962 + 2002 = 3964 Argentina: 1978 + 1986 = 3964 Alemania: 1974 + 1990 = 3964 La pregunta entonces es: LQuien saga campeOn en 1950 de manera tal que al sumarle

2014 resulte 3964? Respuesta: Uruguay... 1950 + 2014 = 3964 (con o sin Suarez, Uruguay

N 9226! PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $8' RECARGO VENTA INTERIOR: 31,50.

EN URUGUAY: $40

ARGENTINA DEPOSITO EL PACO A LOS BONISTAS PARA EVITAR EL DEFAULT

Gobierno anuncid, que giro al Bank of New York el pago de los 832 millones de dolares que vencen el lunes, para que se los entreguen a los bonistas que aceptaron el canje. Como Griesa rechath ager suspender su fallo, podria intentar un embargo. El juez convoco a una reunion para hoy El

P,2 a

5

compeer* Antes de que se acabe el champagne en Uruguay conyiene agregar un data:

El

campeen en

1954 fue Alemania yen 2010... Espana. Tambien suman 3964.

4 globalizacian La

como golpe de Estado financiero, por Jorge Alernan Venezuela, Brasil, Uruguay, Ia Cepal y la Aladi respaldaron Ia posicion argentina frente a los holdouts P/6/7

La regiOn no

quiere buitres

35 Par espina dorsal la

del continents,

por Eduardo Fabregat

40 sumo de

Ia cocina propia, per Juan Fara El

RECLAME LAS12 Y SOY

Pรกgina 4 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


REVELACION Forcieri, que no viene a declarar, viajd en 2011 a Brasil con Vandenbroele y Nunez Carmona. PAGINA 8

LA PRE NSA Viernes 27 de junio de 2014

Buenos Aires - Afio 145 - N° 50.382

40 paginas en una seccian - Precio:

S 8

-

REFIRMACION Timerman reitero en Naciones Unidas el reciame argentin° de soberania sabre las Islas Malvinas. PAGINA 11

Recargo interior: $ 0,50

Pago polemico deposito el equivalente de 1.000 millones de pagar para &flares a los bonistas que aceptaron los canjes. Los fondos podrian ser embargados por los holdouts porque Griesa rechazo el stay, aunque cito a las partes para hoy. La Argentina

Gobiemo deposito el equivalente de 832 millones de dalares, de los cuales 539 lofueron en dos cuentas del Banco New York Mellon, en concepto de pago a los tenedores de bonos bajo ley extranjera que aceptaron los canjes de 2005 y 2010. Sumando los intereses en pesos, el pago supera los 1.000 millones de dalares. Minutos despues, el juez Griesa rechaza el pedido argenEl

tino de suspender el pago a los holdouts, que par ello podrian embargar los fondos deoositados. No obstante, Griesa cit6 a las partes para esta ma liana ante un pedido virulento de NMI- Capital, Kicillof ley6 un comunicado oficial que recalca Ia decision soberana de honrar las deudas y advierte de las consecuencias de sus actos a los Esta dos Unidos y a los demos involucrados, incluyen-

Kicillof retomo el tono desafiante flanqueado por Zannini.

do al juez Griesa, a los que podria Ilevar ante la Corte de La Haya. Acusa al magistrado de parcialidad y de intentar Ilevar al pais al default para derribar las reestructuraciones de deuda de 2005 y 2010. Intentan oonernos de rodillas ante usureros de caracter global, dijo el ministro. POLITICA - PAGINAS 3 Y SGTS.

Mundial entra en su etapa decisiva Alernailia jugara con Argelia • Belgica vs. Estados Unidos El

TOPE AL ABL La Legislatura

portena

aprob6 un maxim° del 30% para el aumento del ABL a las propiedades mos caras. POLITICA - PAGINA 10

CAMIONEROS El sindicato de Moyano consigui6 un aumento del 33% en fres tramos y desiste de hacer paros. POLITICA

PAGINA 12

Suarez, heroe uruguayo

Cerra

Ia

2014.

fase de grupos del Mundial

En la Zona

3, Alemania derroto a Estados Unidos par 1-0 (foto) y el tunes jugara par octavos de final con Argelia, que terminal 20 en el Grupo H,

tray empatar 1-1 con Rusia. A su vez,

Belgica, que super() 1-0 a Corea del Sur, finaliza primero en el H y el mar-

tes se cruzara con Estados Unidos, 2° del Grupo G. Portugal supero a Gha-

na 2-1, pero no le alcanza para evitar la eliminacien, Hoy no se jugara y

manna comienzan los octavos de final con los encuentros Brasil vs. Chile y Colombia vs. Uruguay. DF_PORTES

Proponen c,omo abaratar los medicamentos

El

PAGINAS 24

A

29

Estado apel6 su inconstitucionalidad

El presidente Mujica y miles de aficionados uruguayos esperaron en vano en Montevideo la Ilegada de Luis Suarez, convertido en heroe popular y su suspension en cuestion de Estado. El futbolista prefirio quedarse en Natal para no ver a nadie despues de ser sancionado de oficio por la FIFA par morder al futbolista italiano Giorgio Chiellini, El 'Pistolero' fue suspendido par 9 partidos y 4 mesas en que no podra realizar ninguna actividad vinculada con el fOtbol. Se le impuso, ademas, una multa de 100.000 francossuizos, unos 82.000 euros. La AUF apelara y sus companeros de la Celeste se juramentaron vengarlo ganando los prc5ximos partidos. iCuidado Brasil! DEPORTES - PAGINAS 24 Y 25

Divorcios, uniones gay y contraconcepciOn

Multaria Costa a los laboratorios

Juzgara Casacion el memo con Iran

Abordara Ia lglesia temas actuales

INFORMACION PAGINA 7

INFORMACION PAGINA 11

INFORMACION PAGINA 13

Página 5 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


En Comodoro

UN

MUY cecina

Santiago, grave

EMIR

VINO PARA

BUSCAR SU HIJAY LO

PLATOSQUE CALMAN LA ANSIEDAD

BAL:"MI VIEJO ESTA EN

MATARON

DE DIOS"

PALM

FIG.23

MUY MUNDIAL

LOS CRUCES

f,LNLIEV IDOLO DE LAS

DE OCTAVOS .".47 ••

A

SIL CHILE

Manana 13 hs COLOMBIA URUGUAY

Marianal 7 hs !IOLANDA

mEnco Domingo 13 hs COSTA RICA GRECIA

Domingo 17 hs

CHICAS

FRANCIA NIGERIA

Lunes 13 hs

Lavezzi, a fuerza de abdominales, humor y tatuajes, sedujo a la platea femenina. Ochoamigas de Wilde hicieron una pagina de Facebook para que juegue sin camiseta. En 24 horas

KERMA ARGELIA

Lunes 17 hs ARGENTINA

SUIZA

Martes13 hs BtLGICA

sumaron 185.000 seguidoras.

ESTADOS UMBOS

Mates 17 hs

PIIK3

Uruguay suf re

Baja en Argentina

A SUAREZ

RONALD°

LE COSTO

SE LLEVO

PODRIA

9

UN GOL DE RECUERDO

VOLVER

S UN

to.0.010

4ist

',CUMIN) AGUERO?

etioo.

MAt

et.

47/3

GALANTE D'ANTONIO

le permile acceder a to Renault Okni. TOTALIVIENTE EN CUOTAS SIN INTERES Concesionano Henault

Galante D'Antonla SA ciiii: 30-56013246-6. Poi. Mama 1215, San Iskto 16rmlnos, Dandkrienes y bases del

Página 6 de 57

oen

www.planargentina2014.com.ar

galaniede -Eranlonio D'Antonio S Soto

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Viernes BUENOS AIRES

IVECO EL

27

de junio de 2014

www.cronista.corn

Precio:

$ 10 Opciorial: Gula

EL CRONISTA COMER CI

CAMION

PREFERIDO

A

MERCADOS Menial 7.820,50 NO

para Invertir $ 15

EL

EL

CAMIoN

PREFERIDO

L

7 -2,03 IDow Jones 16.846,13 7 -0,131Petreleo (WTI) 105,77 IF -1,381Delar minorista 8,18

32.114. REC. MVO AL INTERIOR: S 1,50 • URUGUAY: S 40 • PARAGUAY: GS 9.500 • BRASIL: RS 8

IVECO

0,00 Euro 1,36 7-0,16 Real

2,197 -0,64

TIEMPO • HOY: CIELO ALGO NUBLADO Max.: 15 Mfn.: 2 • PAAIRANk CIELO PARCIALMENTE NUBLADO

E Gobierno paga deuda en Nueva York sin

cuerdo de Griesa y vuelve terror al default •paraDepositaron más de u$s 1000 millones saldar el vencimiento del lunes 30 • juez para se negei a reponer la cautelar y hoy El

a una audiencia clave III Los abogados de los fondos buitres insistiran en que se activen embargos El Bank of New York tiene en sus manos la decision de ejecutar o no el desembolso Bonos y acciones cayeron solo 3%, lo que marca una apuesta a la negociaciOn Kicillof volviO a amenazar al magistrado y advirtiO a EE.ULL por su poder judicial convocO

• •

SUP'. E

ME

N

TO

El

glamour del abismo

Bui tres

despues

N Por Cecilia Boufflet

#HASHTAG

apremio por identificar las tumbas en Malvinas

El

Por Ana Gerschenson InfoCampo solo en Capital y Gran Buenos Aires

Son -late a nuest

a

umversacion en:

0810-333-7873

supervielle.cormar

Página 7 de 57

Juez de Nueva York Thomas Griesa

Bonistas, buitres, stickers y el cuco de la transicion

La "mordida" de Kicillof a Griesa que deja al BoNY contra las cuerdas

ESC RISEN no suma para el future' Por Fernando Gonzalez Mg, 2

el dia

Ministro de Economia Axe! Kicillof

• Por Alejandra Gallo

Pag.17

• Por Julian Guarino

F&M

pig. 3

Investigan viaje a Rio de Empresas congelan sus planes para aumentar Forcieri, Vandenbroele y Mintz Camiona la produccion Scioli crea policia de prevenciOn para municipios Pag.7

Pag 18

Pag. 9

Los sponsors !loran por

Sand& a Suarez es tema

el adios de Ronaldo

de estado en Uruguay

/BancoSupervielle

PO.

23

Supervielle

contratapa

A RG

S1.1PERVIELLE BANCO

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


ami ct.1- fampt,

IVECO CAMION

EL

EE.UU.: DURO REVES DE OBAMA. LA CORTE LE LIMITA DECRETOS

'MECO

CON ESTA EDICION: AMBITO DEL CAMPO, AMBITO DEL PLACER Y VIERNES

PREFERIDO

EL

CAMION

PREFERIDO

Ver pag 17

Capital Federal

15°

1-1 WIIILt-1--t-f-f-t-f-111-111-f-=-0--11-4-11.ri 1111111W-11

Cielo parcialmente nublado.

Heladas en areas suburbanas.

Cordoba 6" 13°

-1° 16°

Rosario 2° 14°

Mendoza 2° 15°

Viedma

ambito.com

1

. =II 11•11-1-1-6-1,-S-M11-111-11-f-fMN 1---11-f-f-I-0-t-t-if-f-1111-111-11-f-

t t

t

t I

I t f

1

,AINII

fres 17 le min rte 2016 Reptiblica Argentina Aiio XXXVIII N' 9617

1.1,t7

)4'

Prado del eiemplar: 10,00! Recargo Interior: S 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 OVA incluido) - Paraguay G5 COO- Uruguay S S0 - Brasil RS S Edition de 72 paginas en 5 socciones. Esta edicion se Imprime en Buenos Afres y via satelite en el Alto Valle, Chaco. Cordoba y Mendoza

AMMO GOBIERNO PACO DE LA DEUDA; JUEZ MESA LIAM A AUDIENCIA HOY

). Thomas Griesa les anunciard boy a la Argentina y a los fondos &titre sit decision final sabre si embargo a no el dinero para los pagos que elpais dehe cloraplir elproximo lanes. Para

I I

trategia argentin de girar el dinero ayer y res. pamabilizar a Griesa y al Bank of New York Mellon (BoNY) ante eventuales embargos era ana afrenta contra fa Jumada norleamerica-

ria. Antes, Griesa habia rechazado la posibilidad de 0phi:tor el "stay"o cautelar, y as( no deja que etpais lig uide Sil deudu sin embargos. Esta acelerci los tiempos del Gobierno. (Ver pag. 3.)

TRASPASO DE LA CULPA AN. YORK POR NO PAGO

del pais y fue schaiacto por la Argentina tamblen como responsable de que los pagos se concreten el lunes. Si hay embargos, tambien habria juicios contra csta cntidad. (VW*. 3.)

SE ABRE UNA ETAPA DE GUERRILLA JUDICIAL

La nueva estrategia argentina es simple. El Gobiemo considera que haciendo el pago ya cumplio con la obligaciOn de liquidar los vencimientos del proximo tunes sin caer en "default". La Argentina se con-

EL BCRA, DE SHOPPING: SUMA U$S 140 MILLONES

0- Adernas de presentar Ia estrategia que surge luego del page voluntario, el Gobiemo amide ayer que este dispuesto a Ilevar este conflict° hasta instancias internacionales. El ministro Axel Kicillof

>1.-

I

esto cito a las panes a las 10.30 de Nueva York (11.30 de Buenos Aires), donde presentard su decishin. La audiencia fue a pedido delfondo buitre NML Elliott, qua consider(' qua la es-

sidera luego libcrada de responsabilidadcs judiciales, y si hay embargos de pane del jue7. Griesa seria su responsabilidad. De nuevo, los tiempos max i mos siguen vigentes, con el 30 de julio como la clave. {Ver nag. 3.)

de lo Son epocas, ma's que suceda en Nueva York, en las que e] BCRA debe 3C1117111 Ian reservas per la liquidation de las exportaciones de soja. No hay modifications sad.-

tas en el precio de los diferentes tipos de cambia, aunque to que se defina en Nueva York puede ejercer presidn, hacia arriba o hacia abajo, para el tipo de cambio. (Ver nag. 4.)

menciono la ()EA, las Naciones Unidas, el Fondo Monetario y, especificamente, el Tribunal de La Haya. Ademas, la Argentina apelara todo la que hey disponga Griesa respecto de cautela res. (Peg. 3.)

CLASICO: LA OPOSICION JUEZ DEFINE EMBARGOS (BANCO EN PROBLEMAS) CAUTELA CON ACCIONES SE DIVIDE TRAS ANUNCIO Thomas Griesa debera anunciar en la audiencia de boy si le Basta allora casi todos los parti dos de la oposicion mantuvieron la misma posture frente a pelea con los fondos buitre ante permite o no pagar a la Argentina sin embargos. Sera su decision oficial. Para que el pais pueda cumplir sus obligaciones el YBONOSARGENTINOS el juzgado de Thomas Griesa: apoyar las gestiones del GobierIa

proximo lunes no es necesario en reali dad que el juta reponga la mcdida cautelar, sino quo simplemente no disponga embargos sobre las liquidaciones; solo el puede determinar retenciones. Su decision sera seguida muy de cerca tambidn por el Bank of New York Mellon (BONY), quo attire como agente fiduciario

0- Los inesperados senderos que este tomando el juieio en Nueva York hacen que se frenen compras. El Merval perdio 2% ayer y el riesgo-pais trepo 3,75%. Son variaciones menores ante el boom que tuvieron el lines. Como se ingresa en aguas turbulentas, hay cautela. El final sera positivo. Nadie sabe cuando. (ver pdg. 4.)

no, aunque manteniendo reserva por Ia estrategia futura. Ayer, ese frente comenz6 a romperse. Algunos radieales apoyaron el pago que se dispuso ayer, otros pidieron explicaciones. Elisa Carrie, adelanto que no firmara cheques en blanco y, coma el resto, ya pide explicaciones antes de apoyar. (Vet pag. 2.)

FESTEJA QUE SACO MAS QUE LOS OTROS

Octavos de final SAEIADO 28

El 0 Iry

Brasil

Chile Canal 7

I

Colombia

10 17.E,'I

Uruguay

Canal 7

29

DOMINGO

mom Holanda

0

:

I

Canal?

'""-- C. Rica

0

-

Grecia TyC

Sports

Página 8 de 57

EMI

CERRO MOYANO UN AUMENTO DEL 33% ).• Hugo Moyano anuncio ayer quc terra Ia paritaria de Carnio-

neros con un aumento del 33%, más que otras ramas,lo que puede exhibir como un triunfo de su discutible metodologia para negociar con paros sorpresivos y piquetes en la puerta de los establecimientos. La composic ion de ese aumento -que se logro cuando la puja parecia escalar- en realidad impaetara menos en bolsillo de sus afiliados, alirededor del 26%, pero igual firma ran la paritaria el Tunes eon los empresarios porque los salarios de arranque de esa actividad estan al tope del club del salario alto en la Argentina. (Ver pan. 7.)

INSISTEN EN QUE EL JUICIO AFECTARA A VACA MUERTA Vet pag 5

SURGIERON PROBLEMAS EN EMPRESAS POR VENCIMIENTOS Vet pac 6

VOTAN ABLAZO PORTEND DEL 30% PARA EL AND QUE VIENE Ver pag. 13

ALAR DE La Iglesia hard hay ono exhibition del area de las adhesiones que tietie entre politicos y sindicalistas. Sera en Mar del Plata, en una confereneta de la Pastoral Social de los obispos dedicada )P'

exaltar al papa Francisco p a mostly,- que sufi_ gura convoca a la transversalidad más amplia

-

posible. (vet*. 81

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 9 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


AHORA CORDOBA, BASE DE OPERACIONES NARCO LA pROVINCIA GOBERNADA POR DE LA SOTA ADMITIO GUt CARTELES COMO EL DE CALI V EL DE SINALOA OPERAN EN SU TERRITORIO. LAS BANNS auE DISPUTAN CADA BARRIO, EL CORTE V LA VENTA DE DROGA V EL PRECIO EN CADA LUGAR. LA POLICIA, PARTE DEL PROBLEMA. VINCULOS CON LA TRATA DE PERSONAS. REVELADOR INFORME.

$ 12/ Recargo envio al interior $

1/

Alio 4 N° 162

Buenos Aires. Viemes 27 de junio de 201

MOUND METE EL CANON EN INDEPENDIENTE

dirigente de Camioneros es el favorito para convertirse en presidents del club de Avellaneda. Su lista incluye kirchneristas, gente del PRO, sindicalistas y empresarios, El pasado de amistad con Comparada y la alianza con "Bebote" Alvarez. Los planes para el club. i,Quiere usarlo de trampolin? ijodavia suelia con ser presidente?z,COmo va a solucionar la deuda de 500 millones de pesos? El

R1LSEADA MUNDIAL

POLICIAS EN LA MINA POR ABLJSO

ARGENTINA, CON EL RESPALDO RECIBIDO EN LA ONU, GIRO UN PAGO A ESTADOS UNIDO& EL JUEZ GRIESA RECHAZB LA CAUTELAR PARA EVITAR EMBARGOS. EL G77 REPUDIO EL FALLO CONTRA NUESTRO PAIS. MO SIGUE LA DISPUTA?

SEIS EFECTIVOS SERAN ENJUICIADOS POR ABUSAR DE DOS NERMANAS, CUANDO LOS DENUNCIARON, AMENAZARON CON MATARLAS.

K

Página 10 de 57

40

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


I'

HOY :vIAX 150 MIN 50 Parcialmente nublado.

MARANA MAX 140 MIN 2° Parcialmente nubtado.

IMAGER DE TV

EL CRIMEN DE SERENA Pags.14-15

UNA MENTE SINIESTRA MCA ASESINADA OE 51 PUNALADAS "ENSAYOn PREVIAMENTE CON UN OSITO DE PELUCHE EL EX NOVIO DE LA

RECARGO POR ENvto AL INTERIOR $1.00

Viernes 27 de Junto de 2014 • Buenos Aires • A110 50 - N°17.894

PRECIO: $6,00

Firme junto at pueblo

COMO CRO Undo para iu

DE SUSPENSI N LA ARGENTINA

SUFRE UNA BAJA IMPORTANASIMA.

SUAREZ, SIN MUNDIAL POR EL MORDISCO

Pigslan

EFE

coa?

FRACASO DE PORTUGAL

CRISTIANO, DE RODILLAS Pag.14

„um

El lam" sufrier gum lesion en el biceps femoral, izquierdo y se pierde por lo menos el choque ante Suiza. Lavezzi se perfila coin° su reemplazante Pags.3 a 6 (AG '

SIN PISTAS DEL MAGO DEL QUINI Pag.12

GRIESA CIT PARA IIOY A LAS MITES

PaP SANTIAGO BAL, DEPOSITO MAS DE 1.000 MILLONES DE GRAViSIMO Pag.I9 ARGENTINA DOMES A BONISTAS QUE ADHIRIERON AL CANJE

Página 11 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


0 2

El

gremio de los Moyano acordo su aumento salarial

El

Gobierno accionara contra los

Menlo on Ca loons

Es la batalla del

z Es por un total del 33 por ciento, a cobrar en tres cuotas, Ia ultima 5 en marzo. Segun el Gobierno, es el 26 por ciento real. Gracias al acuerdo, los Camioneros levantaron un paro de 48 horas.

La mayoria de los laboratorios incumpliO la orden oficial de retrotraer aumentos. Comercio Interior advirtia que habra multas.

A "Loslaboratorios estan acos-

tumbrados historicarnente, en la Argentina y en el mundo, a dar Ordenes y siempre negocian con rehenes, que son quienes tie nen que consumir medicamentos cuando padecen una patologi a. Estamos dispuestos a dar batalla para que cualquier abuso se yea irnpos i bil itado", senate, ayer el secretario de Comercio,Augusto Costa, en relacion a la orden que die el Gobierno a los laboratorios para

a todas las empresas y tuvieron lugar practicarnente los mismos dies, eon to cual se las investiga de ser maniobras coordinadas de precies, practice que viola la Ley de Defense de la Competencia. A raiz de esa supuesta practice, Comercio encontro Ia manera de ampararse legahnente pare forzar un cambio en la dinamica de precios. Aplie6 la Ley de Abastecimiento y pidio retrotraer valores al 7 de mayo por dos meses.

"Estan acostumbrados a dar ordenes y siempre negocian con rehenes, que son quienes tienen que consumir medicamentos."

Hugo Moyano buscaba alcanzar una mejora que superara io acordado por otros gremios.

A El sindicato de Camioneros acordo con la Camara del Transporte de Cargas un aumento salarial del 33 par ciente, más un bono de entre 3 mil y 4 mil pesos. La mejora sera en tres tra.mos, en los meses de julio, noviembre y marzo. El gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano venia realizando un plan de tocha con asambleas y medidas de accion directa, entre las que este semana hubo un paro sorpresivo de los transportadores de cauda les que dejo sin billetes a los cajeros automaticos. Con el entendim lento, Camioneros lev ante un paro nacional de 48 horas. El acuerdo fue alcanzado en

prensa el alto porcentaje obtenido para el sector. En la gacetilla, des taco que ademas "del incremento del 33 par eiento (...) se mantiene el bono anual, que sera de entre 3 mil y 4 mil pesos, y el adicional en el transporte de glucose, derivados y tol vas de 4700 pesos". Sin embargo, fuentes del Ministerio de Trabajo sefialaron que por el page en tres tramos, que finalize en marzo de 2015, el convenio implica en realidad "tin 26 par ciento anualizado". El esquema de tres cuotas repite los meses que rigieron para Ia paritaria de 2013, aunque con algunos cambios en los porcentajes. El primer tramo sera de 18

que por el pago en tres tramos, el convenio implica en realidad "un 26 por ciento anualizado", En Trabajo serialaron

una reunion que el gremio y la Fe- por ciento en julio, al que se suderacien Argentina de Entidades mara un 8 por ciente' en noviemErnpresarias del Autotransporte bre y un 7 per ciento en matzo. de Cargas (Fadeeac) mantuvieEl cierre puso fin a un conflicron fuera del Ministerio do Tra- to entre los trabajadores y la cabajo, donde haste el miercoles se mera empresaria par las que el sinhabian Nevado adelante las ne- dicato consideraba realizar un pagociaciones entre el sindicato y ro nacional de 48 hares. El marlos empresarios. tes, ante la falta de avances entre En la negociaciOn, junta con la camera empresaria y el sindicalas aspiraciones de los trabajado- to, el Ministerio de Trabajo habia res del sector, se jugaban las pul- ratificado la vigencia de la conciseadas quo Moyano, coma titu- IiaciOn obligatoria y convocado a lar de la CGT opositora, tiene con empresarios y gremialistas a una el gobierno nacional y con la reunion para el tunes 30 de junio, CGT oficial, conducida. par el dia en que vence la paritaria 2013. metalOrgico Antonio Cale (que Haste ese momenta, la eamara en la paritaria de la UOM logo ofrecia un aumento del 28 par un 29,6 par ciento). ciento en tres etapas, mientras Apenas alcanzado el entendi- que el sindicato reelamaba un 40 por ocup6 Camioneros se de ciento. El [tamer° final de miento, destacar en un comunicado de cierre fue finalmente un prome-

Página 12 de 57

que bajen los precios de los medicamentos. El manes, Comercio firma una resoluciem donde exige a las empresas retrotraer precios al 7 de mayo y sostener esos valores por dos meses. Al dia sigulente, el mercado no registro cambios y Costa le anticip6 a este diario que aplicaria las multas previstas por ley. Segtin fuentes del sector farmaceutico, ayer cuatro laboratories bajaron precios. La tension entre el sector de laboratorios y el equipo economic° fue en aumento desde el verano, cuando llegaron a un acuerdo de precios "de palabra" que las empresas desconocieron con aumentos de entre el 3 y el 4 por ciento a mediados de mayo. Segim el Gobierno, esas subas fueron comunes

La propia presidenta., Cristina Fernandez, serial6 anteayer a traves de Twitter que "estos aumentos unilaterales vielan acuerdos de precios vigentes entre la Secretaria de Comercio y las samaras del sector". Ayer, el secretario Costa reforzO Ia idea. "De manera sorpresiva, en ma yo se vio16 el acuerdo voluntario de mantenimiento de precios y nos encontramos con subas masivas y simultaneas de entre 3 y 4 por ciento, lo cual representa una conducts sospechosa. El primer dia de vigencia de la normative que lanzamos no se registraron bajas de precios que den cuenta de un cambia de actitud de parte de las empresas", indica. El presidente de la Confederac ion Farmaceutica Argentina (CO FA), Raul Massaro, sefialt5 que "es-

dio de esas diferencias. Camioneros super6 asi por más de tres puntos al acuerdo de la UOM, aunque su 33 por ciento no es el porcentaje mss alto conseguido en las paritarias de este ano. La semana pasada, la Federacion de Trabajadores de la Industria de la Alimentacion (FTIA), alineada con el gobierno nacional, logro un aumento del 35 por ciento en dos tramos: un 20 par ciento a partir del 1° de mayo y otro 15 por ciento desde septiembre, mss una suma fija de 1500 pesos en enero de 2015. La mejora salarial del gremio de Camioneros alcanza a 150 mil trabajadores del sector de todo el pais, que se desempefian en 14 ramas de actividad. "Se liege a este acuerdo luego de dies de lucha A Diputados del of cialismo el incumplimiento de los acuery el apoyo de los trabajadores ea- .41.apoyaron ayer las criticas de dos deben ser fuertemente sanciomioneros, quienes siempre lu- Ia presidenta Cristina Kirchner a nados". Por su parte, su compafiero de charon codo a codo en sus bases, los laboratories por el aumento de en asambleas y haste en medidas precios y la decision de la Scene- bloque, Juan Cabandie, considede accien directa, en busca de taria de Comercio de exigir a las r6 que la decision del Gobierno maiden er un salad() digno", sena- companies farmaceuticas retro- es "muy importance", debido a traer los valores vigentes al 7 de que "al no permitir abusos en la fi16 el sindicato que conduce el timayo pasado. Ademas, legislado- jaci6n de precios se garantiza el tular de la CGT opositora. A su vez, la organizaciOn in- res del Frente pare Ia Victoria acceso a la salud". Para el dipasisti6 en su reclamo contra la (FpV) acompanaron en la Cama- tado, los laboratorios tienen una aplicacion a los salarios del Im- ra baja una iniciativa para crear actitud "anticompetitive" y afirpuesto a las Ganancias. 1-lugo una Agencia Nacional de Labora- m6 que los aumentos en los pre Pistone, secretario de Prensa de torios PUblicos de Medicamentos. cies "hacen pensar en una alianla sectional Buenos Aires del La titular de Ia CornisiOn de Sa- za dirigida en contra de los congremio, senalo en declaraciones lud de la Camara de Diputados, sumidores, abusando de su poder radiates la "preocupaciOn" del Andrea Garcia, enfatizo que "los en el mercado". "La mss grave es sindicato per la quita en los sa- argentinos no pueden ser sujetos que se esti poniendo en juego un laries producto de este Impues- a extension por parte de los labo- derecho esencial coma el de la sato: "No nos sirve de nada lograr ratorios" y remare6 quo "los me- lud", subray45. un buen aumento si despuds Ga- dicamentos en la Argentina no Otra diputada del FpV, Carolinancias se to lleva". El dirigente son bienes comereiales", sine "tin na Gaillard, present6 ayer un proaseguro en este sentido que en el bien social": "La salud y el acce- yecto de iey para crear unaAgencase de los trabajadores del sur so a los medicamentos en nues- cia Nacional de Laboratorios del pals, la quite par Ganancias tro pals son tin derecho, y es el bl ices de Medicamentos, que busalcanza "casi un 60 por ciento, Estado el que debe garantizarse- que fomenter la investigaciOn y en algunos tramos el 70 por cien- lo a todos los ciudadanos", sos- el desarrollo y fortalecer asi la to" de lo que cobran entre el suel- tuvo Ia legisladora del FpV y re- produccion publica de estos prodo y el medic) aguinaldo.. claim:5: "El aumento de precios y ductos. La legisladora por Entre

Diputados kirchneristas criticaron

"No puede baker

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Camioneros cern!, un aumento del 33% y sig ie abierta la discusiem por adicionales Sellada la paritaria, cada sector plasTO "interpretaciones" diferentes Luis Autalan lautalan@diariobae.com

gremio que encabezan Pablo y Hugo Moyano y los empresarios partieron diterencias y acordaron la paritaria en €133% de aumento. Esa mejora se pagard en tres tramos, 18% para julio, 8% en noviembre y el 7% restante en marzo del alio proximo. Hasta aqui, se gun enfatizaron en la vispera tanto desde la Federacien Argentina de Entidades Empresa rias del Autotransporte de Car gas (Fadeeac) como el ministerio de Trabajo, "consta en actas" lo pactado. El nuclei) del conflict° se traz6 desde la apertura de las negociaciones con una pretension sindical del 40% y la oferta empresaria del 26%, que luego au-

zO

EI

Tras las arnenazas de paro, Moyano acordd con empresarios

: El Ultimo

"toque de coccithr para Ilegar al acuerdo final se plasm() el raWcoles por la noche

mentaron al 28. Estos mimeros desataron el malestar de Maya no y su cupola sindial. Resuelta la discusiOn salarial, en la que el sindicato realizO paros smpresivos al inicio de semana en el transporte de caudales y am ena-

con un paro nacional por 48

horas, hubo interpretaciones pro -

Sanidad firrnO por El gremio de Sanidad logra sellar su negociacion salarial con un 33,6% para los trabajadores de sanatorios, clinicas, geriatricos e institutos de diagnOstico. En esa paritaria donde convergen el 80% de los 130 mil afiliados quo posee el sin -

II

el

33,6%

dicato. El desglose del acuerdo comprende el 18% en julio, 10% en octubre y 3% para tebrero de 2015. En virtud de que los incrementos son acumulativos desde el sindicato destacaron que el porcentaje final super°. el 33 por dent°.

pias y distantes. Camioneros anunciO que ademds del porcentaje se mantiene el bona anual para sus afiliados que oscila entre los $3.000 y $4.000 y el adicional para el transporte de glucosa en la rama alimenticia de 4.700 pesos. Tambien resaltaron que continua "en vias de negociaciOn" una mejora para actividad de galas y transportes pesados. La version empresaria fue opuesta, sob re la cues ti ort de bo nos y adicionales resaltaron en forma tajante "que nada de eso" consta en la paritaria. Para la vision patronal ese capitulo formard parte de discusiones sectoriales ademas panderaron que no se hizo lugar al pedido del 20% adicional para los choferes de larga distancia en virEl gremio de Moyano dijo que se mantendran los bonos de fin de alio y otras negociaciones por mejoras

tud de "profesionalidad". El Ministerio de Trabajo tambidn jug6 en la compulsa informativa, sefialandole a la agenda *Mara que el increment° del 33% "anualizado" significa "un au mento total del 26 por ciento".

MAR DEL PLATA

La CGT Cal()

va a Pastoral con respaldo al modelo La central más afin al Gobiemo estara presente en la

convocatoria que la Pastoral Social desarrollara en Mar del Plata esta semana. Su jefe, Antonio Ca16, destace el faro al confirmar su asistencia y des de esa central ponderaron dos aspectos claves: el respaldo al modelo y ala presidenta Cristina Fernandez y tambien la

sintonia con la predica del Papa Francisco en cuanto a valores como el trabajo, la integrackin y el esfuerzo. Dias arras, coma reseed este diario, una comitiva de la CGT se entrevista con autoridades del Episcopado. En baja perfil y prolongado dialog° la central de Cala ponder6 ante la Iglesia el mensaje papal "Evangelii gaudiurn" (La alegrfa del evangelio), Allitambien semblantearon que la mentada "unidad del movimiento obrero" es me nester de los propios trabajadares. Alga que tiene supremacia respecto al poder politico y tambien aide la misma lglesia. En la ciudad Feliz tambien estara presente la representacion de la CGT Azopardo, lo que define al clero como factotum de convocatoria para las centrales antagenicas en un mismo 'ambito.

BREVES

Michetti, sin

apuro para

En defensa del empleo pUblico y

hablar de alianzas

el "Estado fuerte"

• La senadora del PRO Ga-

briela Michetti no descand una alianza con la UCR, aunque sefiala que los acuerdos electorales se definiran "hacia el final" de los plazas legates, el alio prdximo. "Es un tema que va ser consolidado mucho más adelante", afirm6 Michetti, quien considere que "de aca. a 2015 hay mucho todavia por hacer". En declaraciones a la radio La Red, Michetti afirm6 que "en terminos de acuerdos" la situaciOn se va a conocer "con ma's certeza hacia el final" de los plazos electorales. Al ser consultada sabre la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y el Frente Renovador, de Sergio Massa, Michetti sefialo que "no es posible hay", al tiempo que opino: "no me

Página 13 de 57

Gabriela Michetti lo imagino". Reitero que le PRO busca consolidar su par -

tido a nivel nacional y serrial6 que "cuando vos tenes un prayed° que es muy importante y ambicioso toda to energia este puesta ahi". Sabre la posibilidad de que se presente coma precandidata a jefa de Gobiemo portefia, reconociO: "siempre me tire el tema, me gusta Ia posibilidad de ser elegida por la Bente para conducir el gobierno; pero esa decision la quiero to mar mas adelante".

El ministry

encabezo un homenaje a efectivos catdos

Granados destacO progresos en Ia tarea de Ia Policia Bonaerense II El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, destac6 el esfuerzo que viene realizando la Policia para reforzar la prevenciOn en las canes de 1a Provincia, al participar de un homenaje a efectivos fallecidos en cumplimiento del deber or-

ganizado por la. Cdmara de Diputados. "Estamos volviendo a tener la Policia quo nunca debimos Naber perdido", dijo el titular de Seguridad, en el acto encabezado par el diputado del bloque Union Celeste y Blanco, Guillermo Britos.

X La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, valor-6 el rol de los empleados pliblicos al setialar que permiten al Estado Ilegar "hasta el más reccindito lugar del pais". La funcionaria se expres6 en relaciOn ala conmemoracien del Dia del Trabajador del Estado. "La recuperaciOn de Aerolineas Argentinas, de YPF y el fin de las AFJP, son hitos de un cambio en la manera de entender el rol que cumple un Estado fuerte", agregO. Tambien tuvo un parrafo para la oposiciOn: "Algtmos quo boy quieren darnos consejos han buscado cargar en los empleados cos, el desacierto de decisiones que son estrictamente politicas", aludio.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


EN ROCAS LiNEAS MENDOZA DEFINE TQRNEO DE VINO El ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espies, participara hoy de la reunion intermedia que se realizara en la ciudad francesa de Burdeos y a Is quo asistiran rcpresenantes de 9 capitales mundiales del vino. Alli se evaluarin y definiran los detalles del concurso internacional "Great Wine Capitals - Global Network" (Red Mundial de Trabajo de las Grandes Capitales del Vino), evento que se real izara del 2 al 7 de noviembre proximo y del cual Mendoza sera anfitriona. Como sucede cads alio, desde quo Mendoza fue elegide una de las grandes capitales mundiales del vino, en Ia provincia se realize primerarnente la gala de premiaciOn local denominada "Best of Mendoza's Wine Tourism", que distingue lo mejor del turismo del vino que este arlo se realizara el 16 de setiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. BRAVUCONADA DE BARADEL

Buenos Aires - El preceptor y titular del Sindicato de Trabajadores de Ia Educac ion de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, no descart6 Ia convocatoria a un paro docente antes o despues de las

Página 14 de 57

Roberto Baradel

vacaciones de julio, pare reclamar por el presunto recorte en los cupos de los comedores escolares. "El Ministerio de Desarrollo Social toms la decision de splicer una politica de ajuste del 30% en los cupos de alimento para cornedores", denuncie. Adernis, el sindicalista anticip6 que el 'tines et gram° presentara una denuncia ante Unicef por Ia dicta que reciben los chicos. ENVIAN A JUICIO A 60 MIL EVASORES )- Buenos Aires - La Agencia

de Recaudacidn de Ia provincia de Buenos Aires (AREA) ratific6 que a parar del 1 de julio, iniciara más de 60 mil juicios de aprernio a morosos quo "decidieron ignorer las intimaciones" quo los realiz6 ese organism,

Ademas, anticipo que se trabarin medidas cautelares coma embargos de cuentas bancarias e inhibicion de bienes. El titular de ARBA, Ivan Budassi, afirm6 quo "la informatizacidn del sistema de cobra judicial y la implementacidn del titulo ejecutivo eleetrOnico nos permitira inieiar juicios en tiempo record, y duplicar nuestra capacidad de cobranza coactiv a pa ra re s cater miss de $ 2.500 millones que se adeudan". Las actions judiciales corresponden en un 34% a deudas en el lnnriobiliario, un 40% en Ingresos Brutes, un 16% a Patentes y el recto a incurnptitnientos en otros tributes.

Macri Ilega a Cordoba para revivir acuerdo con la UCR Cordoba - El jefe de Gobierno porter)°, Maaricio Macri, estara boy en la localidad cordobesa de Marcos Juarez para reavivar una alianza con el radicalism° de care a las elecciones campmates del proximo 7 de septiembre, gee d centenario partici° terming par bunanteayer "En Marcos Juarez es el primer acuerdo con la UCR. vamos a ver quo pose despees". selialo un optimista Macri esta semapra. En concrete, este truncado acuerdo puede convertirse, en )1.-

dir.

case de set reactivado, en el primer ensayo entre PRO y radicalismo en Cordoba. Anteayer, el presidente de la UCR de Marcos Judirez, Hugo Pagani, explica: "Es verdad que estavintos dialogando un mes y media -con el PRO- y que estuvimos cerca de alcanzar un acuerdo, pero mince lofirmamos y no vamos a acordar".

dera las eneuesias, Pedro Dellarossa. El problems principal es que el radicalism° picle una banca mas pare el Concejo Deliberante que la que ofrecio el PRO. Este intento de pacto se da en media de la tnisqueda de confluencia a nivel nacional que quiere la UCR, ya adherida al Frente Amplio LINEN. La traba de una alianza en CarDesde PRO, no obstante, daba es el Frente Civico que conflan en que la Ilegada lidera el senador Luis Inez, del jefe de Gobierno parte- que en los !Skimps dial avalo & reavivara la alianza ye acercamientos no solo con gee el partido Ilene bajo su PRO. sine tambien con el ramango al candidate que li- dicalism°.

LINEA DE AYUDA

POR DROGAS )1P- La Secretaria de Programaeion para la PrevenciOn de la DrogadieciOn y Ia Lucha contra el Narcotrafieo lanzO la linea telefonica 141, que reemplazara al 0-800-222-1133 como numero de asistencia y orientaciOn de las adicciones. Esta !Inca es un canal gratuito, anOnimo para todo el pais, que atiende las 24 hares, los 365 dias del alio. El anuneio se da en el contexto del Dia Internacional de [a Lucha contra el Uso Indebido y el Trial-leo Ilicito de Droges,

REACTIVADO. Desde la Zona de Actividades Logisticas de San Luis partio ayer la primera carga de grans compuesta de 30 vagones que equivalen a 70 camiones, con destino final en Rosario. En ese contexts, el gobernador Claudio Fogg/ anode, la form ulaciOn de en Plan Maestro de Transporte de Carp. "El transporte y la logistica son pal:ideas& Estado pare que sigairtas siendo pioneros y estemos preparados para los nuevostierripos" sostuvo.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 15 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


e o

n s

PARITARIA. Se desactivo la amenaza de paro de 48 horas

33% de suba para

los camioneros el Sin-

ar al

dicato de Camioneros firm° ayer Finalmente, on acuerdo con la Federacion Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y [ogre un au memo del 33 por demo en tres etapas, que segfin d Ministerio de Trabajo de la Nacion, "anualizado significa un incremento salarial del 26 por ciento". Fue en el marco de las paritarias del sector, que Ilegaron a buen puerto pose a que el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, habia reclamado desde el inicio de la negodaciein una suba del 40%.

n an

Precisiones

ner,

es n

a

s

a

ve

°,

e el s

e

a

"Se liege a este acuerdo luego de dias de lucha y el apoyo de los trabajadores camioneros", afirmo el sindicato que conduce Hugo Moyano en un comunicado de prensa, tras una reunion con el sector empresario Ilevada ade!ante fuera de la sede de !a cartera laboral. En este sentido, el gremio remarce que "el incremento logrado sera del 33 par demo" y senala quo, ademas de ese

LOS TRABAJADORES RECIBIRAN EL AUMENTO EN TRES ETAPAS: JULIO, NOVIEMBRE Y

aumento, "se mantiene el bono anual que sera de entre 3.000 y 4.000 pesos; el adicional en el transporte de glucola, derivados y tolvas de 4.700 pesos; y se sigue negociando una mejora en la actividad de grnas y transporte de pesados"

tante, fuentes del Ministerio de Trabajo confirmaron el acuerdo y setiataron que este sera otorgado en tres tramos -el 18 por ciento en julio; el 8 por ciento en noviembre y el restante 7 por ciento en marzo-, lo clue "anualizado significa En

MARa

un incremento salarial to tal del 26 por ciento". esta manera, quedo desac tivada la amenaza de ui paro por 48 horas en toda las ramas del transporte que habia anunciado Pa blo Moyano en caso de ni arribar a un acuerdo.

on

e d°,

y olo

por

ica

era nz6

DEMORAS EN VUELOS DE AEROPARQUE

LAN: CONFLICT° CON TRIPULANTES OE CARINA. Se registraron dernoras

ayer en los vuelos de LAN Argentina en Aeroparque. tras fracasar negociaciones entre la empresa y la AsociaciOn Argentina de Aeronavegantes (AAA), por la firma del Convenio Colectivo de Trabajo "No quieren (CCT). -

acordar y vemos una postura intransigente por parte de la

empresa", advi rtie re n desde el gremio, tras lo coal confirmaron la realizaciOn de "med,clas de fuerza en Aeroparque, producto de la falta de voluntad de LAN, anicos

KIX A,

AerolineasPitif,

Página 16 de 57

responsables frente a

los pasajeros". "Los tnpulantes de cabina de LAN Argentina somos los

-

unicos trabajadores de 'a empresa y de la actividad que perrnanecemos baja un formate de pactos privados susceptibles de ser modificados segun

COMPRA

antojo del empleacior. Queremos desarrollar nuestra actividad laboral baja convenio, del mism( modo que lo hacen el resto de los trabajadore de LAN Argentina, oulenes ya cuentan con su COT", afirmO Juan Pablo Brey, secretario general de AAA.

VIALA

0810-222-7777

111HipoteCorio

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Cierre de Ia paritaria en un gremio clave

el martes, en el despacho de Moyano. Ese dia el camionero red bib en su despacho al titular de la Federation de Empresas de Autotransporte de Cargas (FADE EAC), Daniel Indart, y al abogado de la entidad, Lucio Zemborain. La propuesta que llevo la patronal era un

Los camioneros acordaron

un aumento del 33 por ciento

aumento del 31% en tres tramos (16% en julio, 8 en agosto y 7 en marzo del alio que viene). Moyano replica. que queria un 20% en el primer tramo. Indart y Zemborain dijeron que consultarian con las camaras que integran la federation. En la noche del martes, Indart Ramo a Moya no con una contraoferta: 18% en la primera cuota del aumento. El camionero acept6. El acuerdo se firmo finalmente ayer a las 7.15 de la mariana en el despacho de Moyano. El lunes sera llevado al Ministerio de Trabajo para su homologacion. En el sector patronal planteaban ayer que les costars pagar el au mento debido a la fuerte caida en

I Se firm:5 ayer en el despacho de Moyano, que venia amenazando con un paro general. Bajo la amenaza de la realization de un paro national de Camione-

ros por 48 horas, Hugo Moyano logro finalmente ayer cerrar su paritaria. El acuerdo establece una suba salarial del 33% en tres tramos. El lider camionero cedio asi un poco en su demanda original era del 40 % pero c umpli6 con su objetivo de lograr un incremento mayor que sus rivales de la CGT oficialista. Consultado anoche por Clarin, Moyano se refirio a la suba del 29,83% lograda por la UOM. "Nosotros tenemos un piso salarial alto, no es lo mismo un 33% nuestros que un 40% para los metalUrgicos. Sin haber discutido, nosotros ya teniamos mejores salarios que ellos con el aumento", chicane6. El acuerdo se empez6 a cocinar

Café Iiterario Cristina y un viaje con mobiliario a Paraguay El miercoles proximo, la Presi-

denta viajath a Paraguay junto a gobernadores del NEA y NOA. Llevara en la bodega del Tango 01 diez sillas, un escritorio y un dressoir. Todos pertenecieron al mariscal Francisco Solano Lopez y fueron confiscados por la Aduana de Buenos Aires tras el final de la Guerra del Triple Alianza. Después de una largo derrotero, esos muebles fueron recuperados por el gobierno de Entre Rios y permanecieron expuestos en un museo provincial los filtimos arios. Cristina Kirchner cumplira con la promesa que le hizo a Horacio Cartes y devolveth el mobiliario al Paraguay despues de 150 alios.

No habil foto de unidad en la Costa La

foto de la "unidad sindical" en-

tre el oficialista Antonio Calo y los opositores Hugo Moyano y Luis Barrionuevo empieza a diluirse. Se esperaba que los tres expusiesen juntos en la Semana Social de Ia lglesia, que se inicia hoy en Mar del Plata. Pero por Ia CGT anti K el expositor sera Facundo Moyano y por la central alineada con el Gobierno lo hara José Luis Lingeri. Barrionuevo, en cambio, participara pero del panel central. "ZPor que no soy yo el que habla? No tengo la menor idea, no soy yo el que organiza", dijo el camionero.

la actividad. Moyano se mostro anoche "con forme" con el acuerdo. "No guise apretar más porque se cual es la situation de la economia en el pais. Quiza si hubiera firmado hate un

mes habria conseguido un punto más, pero si lo firmaba el mes que viene un punto rnenos", dijo.

Desafiante. Moyano se jacto de un acuerdo mejor que Ia UOM ./NESTOR SIEIRA

Mirada indiscreta sobre hechos y personajes de la politica

sumar voluntades y engrosar el suerio de Sergio Massa 2015 tiene vertientes bien distintas. Uno de los intendentes que comenz6 la aventura de ex kirchneristas con el jefe del espacio es Joaquin de la Torre. El hombre se dedica a acercar voluntades de todo tipo. En los Ultimos tiempos, pasaron por sus dominios al oeste del conurbano desde José de la Sota, al sindicalista y diputado Facundo Moyano, y hasta la vicejefa de Gobierno porteria, Maria Eugenia Vidal. De la Torre tambien encabezo un encuentro de su Fundaci6n Concordia: present° un libro del ex ministro K Daniel Arroyo, y estuvieron los intendentes Jesus CaHglino, Julio Zamora, el econornis-

ta Ricardo Delgado y el gremialis-

ta de los Plasticos Alberto Murfia.

Un cacique del oeste con agenda activa

Panqueques con dulce en honor a la Tigresa

El plan del Frente Renovador Dara

El sal-to aue dio del kirchnenismo

al Frente Renovador la boxeadora y concejala de Tres de Febrero Marcela "la Tigresa" Ac una genero indignation en el cacique local, Hugo Curto, que preparo un "homenaje al panquequismo" al mejor estilo del conurbano. En la primera sesion posterior al anuncio, los ediles que responden a Curto convidaron a sus pares con "panqueques La Tigresa" rellenos de dulce de leche y repartieron billetes de 200 mil dolares con la cara de la boxeadora, aludiendo a la cifra que, segim dijo Curto, cobraria Acuria por dos peleas que le prometio realizar en breve el massismo ckomo parte del acuerdo para su pase. En La Plata tambien se acordamn de Massa. iba air por los gobernados, despues por los intendentes... Al final, se tuvo que quedar con la Tigresa", ironizaron en la puerta del despacho del Eobernador Scioli.

En La Biela, tradicional reducto de Recoleta donde se fatigan

Acuria. .

.

"Primera. .

Ada. -

NO TE PIERDAS TODOS LOS DSAS LA MEJOR COBERTURA

,nio

1

Codas las sillas

-

$950 jp

la pronta recuperation de la personeria national de su Partido Autonomista. La recoleccion de fichas necesarias en Capital Federal y Chaco completaria ese ante la Justicia. Y con un p procesortidario en la mann son sellaa muchas las cosas que pueden hacerse en visperas del alio electoral. El autonomismo es el decano de los pa rtidos politicos argentinos, fundado en 1874 por Adolfo Alsina recordaba "Pocho" Romero Penis. El hombre habla con dirigentes del PRO y tambien del Frente Renovador; y prepara Lobos y San Antosv a de Areca.. Eso si, una vez que termine el Mundial.

bSILLAS !agar, Un

LAMMMIL

la zona, anticipaba ante amigos

Marcela "la Tigresa"

1

• Talk,K7‘5111,4—__

cafes literarios y politicos entre varios otros, el ex gobernador de Corrientes y ex senador José Antonio Romero Feris, vecino de

El Autonomismo vuelve a escena

$750

Prems Iva incluicto °feria valida hasta 30/06/14

$689

$1.090

$990

0800-77 SILLA (74552)

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND PRUILC ILO -BY APPLICABLE-LAYS

Página 17 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


oiad

o-

de os se

al ola

de y

te

uer io en non i n-

el

a-

nmiuo os in er umir-

os e-

nny

es

mde

u-

c-

Moyano cerro aurnento de 33% en tres tramos mos un bono EL

PROXIMO PASO SERA LOGRAR BAJA DE GANANCIAS

Camioneros consiguio 33% y un bono anual de hasta $ 4.000 Et CRONISTA Buenas Aires I

Sindicato de Choferes de Camiones y las ernpresas del transporte de carps meleedas en Fadeaac, acordaron el cierre de la paritaria para la actividad, con una suba del 33%, a pager en tres tramos, mos un bone de $ 3.000 a $ 4.000 para los trabajadores. Asf lo inform). el sindicato que conduce Hugo Moyano mediante un comunicado en el que remarce que "se newo a este acuerdo luego de dies de lucha y el ap eye de los trabajadores, quienes siempre lucharon code a code en sus bases, en asambleas y hasta en medidas de accidn directa, en busca de mantener un salario digno". El acuerdo pone fin a un conflicto entre los trabajadores, que reclamaban alms de El

Publica Nacional

bra "NC70002 Red Primaria Cloacal pa 1 y NC70003 Red Primada Cloaca! a 2". Particle de Zarate. Pcia. Bs.Aa. 85 (no incluye WA)

-

el 30/0714 a las 13:00 hs. en Tucuman

a las 15:00 hs. en Tucuman 752, planta

es ha biles desde el 30106114 hasta 5 dies esereacion de ofertas en Tucuman 752, o de 10:00 a 12:30 hs. y de 14:30 a 15:30

s dee habiles desde el 30106114, en Ia os, Tucuman 752, piso 9°, CAB.A. en el

40%, y las cameras empresaries, que ofrecieron hasta 28%.

Ante esa diferencia, el sindicato habia amenazado con iniciar una escalade de paros son-

presivo s y convocar a una huelga de 48 horas para la semana pre:alma. Segtin indicaron desde el gremio, el acuerdo se pagard a partir de julio, en ties tramos. El primer° tramo contempla un aumento de 18%, antes de fin de aao habra otro 8% y el ultimo tramo seri de 7%, a partir de marzo de 2015.Y consideraron, que el acuerdo "este en sintonfa con lo que viene crecie n do la inflacion". Cerrada la paritaria, y mientras Hugo Moyano busca Ile gar a la presidencia del Club AtIetico Independiente (ayer inaugur6 un local en la ciudad bonaerense de Adrogud) camioneros -come otros gremios enrolados tanto en la CGT disidente como en la official- volveran a la carga en su reclamo para que se modifique el minima no imponible de Ganancias, a fin de que los aumentos logrados en paritarias no se vean afectados par el gravamen. "Estamos muy preocupados, no nos sirve de nada lograr un buen aumento si despues Ganancias se to neva", dijo Hugo Pistone, secretario de Prensa de Ia sectional Buenos Aires de Camioneros. enfatied: "En el case de los trabajadores del sur del pais, la quite por Ganancias eluteza casi un 60%, en algunos tramos el 70%" de lo que co bran entre sueldo y media aguinaldo.

ts podran ser solicitadas por los adque antes de is fecha de presentacidn de nes y Contratos, Tucuman 752, piso 9",

movistar S,guinasen fcomunpriddrnovistarargentIna

S.mme.lrlitlAtinni

SA

PĂĄgina 18 de 57

olthtav ism" Arg

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Sera como maximo del 30 por ciento para las viviendas más cares

Aprueban un tope para la suba del Con los votes del Pro y Unen se aprob6 ayer en Ia Legislature par tele, un paquete de leyes economical, que no fue acompanado par el kirchnerismo, que contemplan unaampliacion presupuestaria para saldar subas salariales de empleados estatales, la emision de una deuda pablica por 890 mi limes de &flares y un tope a la suba del ABL pare el 2015. Sobre el ABL, los diputados aprobaron una ley que busca establecer que Ia tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza previsto para los habitantes de la Ciudad para el 2015 no supere subas por encima del 30 por ciento. La iniciativa, del legislador del Pro Alejandro Garcia, apunta a modificar una norma sancionada el ano pasado que fijaba el maxim de aumento en 40 por ciento. Puntualmente, la iniciativa esteblece "transitoriamente para el tope de au Lejeroicio fiscal 2015 un

Página 19 de 57

ABL

Por otro lado, con 38 votos po-

sitivos, 4 negativos y 15 abstenciones se aproba el proyecto del jefe de Gobiemo de la Ciudad, Maud do Macri, para ampliar en 9.671 millones de pesos el Presupuesto 2014, establecido en 59.500 millones de pesos. De ese total, mss de

Alejandro Garcia.

mento, del 30 por ciento, respecto de lo determinado en el period° fiscal anterior, para los tributos que recaen sobre los inmuebles radicados en la Ciuded"•: •

3.600 millones saran destinados al pago de subas salariales establecidas en paritarias. En lo que respecta al pedido de autorizacion de mayor financiamiento, los legisladores del Pro, junta al voto de la bancada de Confianza Publica y de la CoaliciOn Mica -que forma parte del interbioque UNEN- lograron la sand& del permiso solicitado tambien por el Ejecutivo para "realizar operaciones de oredito publico por haste 890 millones de &tares" con el propOsito de "alcanzar un mayor ordenamiento de fa administraciOn financiers de Ia Cludad".11

deporte.

Aprovechando el clima y rnundialista, una organization kirchnerista empapelo las calles del centre porteno con un afiche donde se pueden ver a Lionel Messi y Diego Maradona con Ia inscription "Dios es Argentino y el Pueblo Peronista" todo esto con el logo de YPF con las siglas CFK (Cristina Fernandez de Kirchner). Estos afiches son de la autoria del Frente Transversal Unidos y Organizados y son una muestra más de que politica y deporte van de Ia mano.

Politica

-

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


y s

s

MAR DEL PLATA

La CGT Cal()

va a Pastoral con respaldo al modelo

48 ro -

La central más afin al Gobiemo estara presente en la

os or-

convocatoria que la Pastoral Social desarrollara en Mar del Plata esta semana. Su jefe, Antonio Ca16, destace el faro al confirmar su asistencia y des de esa central ponderaron dos aspectos claves: el respaldo al modelo y ala presidenta Cristina Fernandez y tambien la

na

osel de de

on ovisaue bo en

o"

cau-

nal

los

ir-

o

as

as

mor-

da

3%

u".

iu-

,

sintonia con la predica del Papa Francisco en cuanto a valores como el trabajo, la integrackin y el esfuerzo. Dias arras, coma reseed este diario, una comitiva de la CGT se entrevista con autoridades del Episcopado. En baja perfil y prolongado dialog° la central de Cala ponder6 ante la Iglesia el mensaje papal "Evangelii gaudiurn" (La alegrfa del evangelio), Allitambien semblantearon que la mentada "unidad del movimiento obrero" es me nester de los propios trabajadares. Alga que tiene supremacia respecto al poder politico y tambien aide la misma lglesia. En la ciudad Feliz tambien estara presente la representacion de la CGT Azopardo, lo que define al clero como factotum de convocatoria para las centrales antagenicas en un mismo 'ambito.

En defensa del empleo pUblico y el "Estado fuerte" X La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, valor-6 el rol de los empleados pliblicos al setialar que permiten al Estado Ilegar "hasta el más reccindito lugar del pais". La funcionaria se expres6 en relaciOn ala conmemoracien del Dia del Trabajador del Estado. "La recuperaciOn de Aerolineas Argentinas, de YPF y el fin de las AFJP, son hitos de un cambio en la manera de entender el rol que cumple un Estado fuerte", agregO. Tambien tuvo un parrafo para la oposiciOn: "Algtmos quo boy quieren darnos consejos han buscado cargar en los empleados cos, el desacierto de decisiones que son estrictamente politicas", aludio.

Página 20 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Convocada por la Iglesia, tendra como tema central 'El papa Francisco y la cuestion social'

"De la mano de Ia education Ilega

Con presencia de oficialistas y opositores abre la Semana Social

solution a los problemas" Ia

El

Jorge Capitanich, Daniel Scioli, José Manuel de la Sota,

inicial en el partido de Almiran-

Julian Dominguez, Maria Eugenia Vidal, Margarita Stolbizer, Hugo Moyano y Hugo Yasky diran presente. del Plata

- La

gobernador bonaeren-

se, Daniel Scioli, dijo ayer que "de Ia mano de la education Ilega Ia solution a los problemas profundus quo enfrentamos en ei cenurbano", al inaugurar un jardin infantes y entregar ludotecas para el nivel te Brown. En el

presentes

el secretario de EducaciOn nacional, Jaime Perczyk, la direcIora general

de Educacion bonaerense,

Nora De Lucia, y el subsecretario de Relaciones Institucionales nacional, Francisco Nen-

Comi-

Episcopal de PastoMarsion ral Social reunira en Mar gober-

na.

del Plata a funcionaries,

Perczyk dijo: "Venimos a celebrar con toda la comunidad educative de Almirante Brown Ia apertura de un jardin para que los chicos tengan una major trayectoria escolar" y destaco que en el nivel Initial "se ensenen habitos de higiene, de seguridad, de juego, es el primer acercamiento de los alumnos con la ciencia, ala matematica, Ia lecture y Ia so-

nadores y dirigentes politicos, sindicales y empresarios, tanto oficialistas come opositores, para discutir Ia "cuestion social" desde Ia optica del papa Francisco. Entre los disertantes estaran el jefe de Gabinete, Jor-

ge Capitenich; los gobernadores Daniel Scion, de Buenos Aires, y José Manuel de Ia Sota, de Cordoba; el presidente de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez; la vicejefa de gobierno porteno, Maria Eugenia Vidal y Ia diputada del Frente linen Margarita Stolbizer.

Asimismo, confirmaron su participation los referentes sindicales opositores Hugo Moya no (CGT Azopardo), Pablo Micheli (CTA opositora) y Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca), edemas de representantes de las centrales obreras afines al Gobierno, como Hugo Yasky (CIA) y Jose Luis Lingeri (obras sanitarias). La tradicional "Semana So-

acto de inauguration

del Jardin 955 de Rafael Calzada, en el Barrio 2 de Abril de Almirante Brown, estuvieron

cializacidn" Scioli inauguro ayer un jardin de infantes en Almirante Brown junto a Ia ministra Nora de Lucia.

tial" comenzara hoy y culminara es pensar "la cuestion social el domingo en el Hotel Intersur desde nuestra vision cristiana, "13 de Julio", de este. ciudad, y tratando de fomentar la 'culture sera encabezado por monsefior del encuentro' que alienta el Jorge Lozano, presidente del or- Papa". ganismo eclesiastico. Asimismo, sostuvo que en el El obispo de Mar del Plata, marco del Bicentenario "la Iglemonsefior Antonio Marino, sia quiere hacer su proplo aporpresento en conferencia de te, pensar nuestra realiciad y prensa las jornadas que ten- come podemos encontrar pundran come tema central "El pa- tos de convergencia dentro de pa Francisco y la cuestiOn so- Ia legitima pluralidad de enfoques". cial". Monsenor Marino puntualizo El prelado dijo que el objetivo

que habra tres ejes tematicos: "Uno es Ia mirada pastoral del Papa sobre Ia cuestion social, un segundo eje son los desafios que se presentan a actuar en ese enfoque y un tercer punto es la contribution especifica de Ia Iglesia ala paz social". Ademas habra mesas de debate simultaneas sobre temas como familia, nines y ancianos; pobreza y desarrollo integral; participation y fortalecimiento comunitarios; y adicciones y

exclusion en los javenes. El domingo se ieeran las conclusiones de los debates y ha bra una Ultima conferencia so bre "La culture del encuentro comp contribution de Francisco al dialog° y la paZ social". El obispo marplatense estuvo acompanado por monsenor Lo-

zano, el sacerdote Adalberto Odstrcil, secretario ejecutivo de la Comisign Episcopal de Pastoral Social, y Fernando Mumare, delegado de la Pastoral Social de Mar de Plata

Sera como maximo del 30 por ciento para las viviendas más cares

Aprueban un tope para la suba del Con los votes del Pro y Unen se aprob6 ayer en Ia Legislature par tele, un paquete de leyes economical, que no fue acompanado par el kirchnerismo, que contemplan unaampliacion presupuestaria para saldar subas salariales de empleados estatales, la emision de una deuda pablica por 890 mi limes de &flares y un tope a la suba del ABL pare el 2015. Sobre el ABL, los diputados aprobaron una ley que busca establecer que Ia tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza previsto para los habitantes de la Ciudad para el 2015 no supere subas por encima del 30 por ciento. La iniciativa, del legislador del Pro Alejandro Garcia, apunta a modificar una norma sancionada el ano pasado que fijaba el maxim de aumento en 40 por ciento. Puntualmente, la iniciativa esteblece "transitoriamente para el tope de au Lejeroicio fiscal 2015 un

Página 21 de 57

ABL

Por otro lado, con 38 votos po-

sitivos, 4 negativos y 15 abstenciones se aproba el proyecto del jefe de Gobiemo de la Ciudad, Maud do Macri, para ampliar en 9.671 millones de pesos el Presupuesto 2014, establecido en 59.500 millones de pesos. De ese total, mss de

Alejandro Garcia.

mento, del 30 por ciento, respecto lo determinado en el period° fiscal anterior, para los tributos que recaen sobre los inmuebles radicados en la Ciuded"•:

de

3.600 millones saran destinados al pago de subas salariales establecidas en paritarias. En lo que respecta al pedido de autorizacion de mayor financiamiento, los legisladores del Pro, junta al voto de la bancada de Confianza Publica y de la CoaliciOn Mica -que forma parte del interbioque UNEN- lograron la sand& del permiso solicitado tambien por el Ejecutivo para "realizar operaciones de oredito publico por haste 890 millones de &tares" con el propOsito de "alcanzar un mayor ordenamiento de fa administraciOn financiers de Ia Cludad".11

deporte.

Aprovechando el clima y rnundialista, una organization kirchnerista empapelo las calles del centre porteno con un afiche donde se pueden ver a Lionel Messi y Diego Maradona con Ia inscription "Dios es Argentino y el Pueblo Peronista" todo esto con el logo de YPF con las siglas CFK (Cristina Fernandez de Kirchner). Estos afiches son de la autoria del Frente Transversal Unidos y Organizados y son una muestra más de que politica y deporte van de Ia mano.

Politica

-

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


ENCUENTRO. Politicos y sutdicalistas van a Mar del Plata

La Pastoral Social 'bucca Itonvergenda"

ate,

a la as

o

a

.

s

gO y

esar

a los ales

e

s de dos

I

irigentes politicos y sindicales, tanto otl cialistas coma de la participaran oposicion, en Mar del Plata de un encuentro organizado per la comision episcopal de Pastoral Social, que tendra coma tema central "El papa Francisco y Ia cuestiOn social", y de donde podria salir una fuerte declaracion de apoyo a la posicion del gobierno nacional frente a las dem.andas de los Tondos buitre. Entre los expositores de Ia "Semana Social 2014" estard el jefe de gabinete, Jorge Capitanich; el

gobernador

bonaerense, Daniel Scioli; el titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez; el gobernador de COrdoba, José Manuel de la Sota; la vicejefa de gobierno portell°, Maria Eugenia Vidal, y la diputada nacional del Frente UNEN Margarita Stolbizer, entre otros. Este abanico pluralista tendra su correspondencia en el mundo sindical, ya que habil representacion de las distintas centrales, come los opositores Hugo Moyano (CGT Azopardo), Pablo Micheli (CTA opositora) y Luis Rarrionuevo (CGT Azul y Blanca), y sindicalistas más alines al gobierno, como Hugo Yasky (CIA), y Antonio Cato y lose Luis Lingeri (CGT Alsina).

RIDAD

e

ANTONIO CALI) SERA IJNO DE LOS DIRIGENTES QIJE PARTICIPARA DE LA REUNION.

El encuentro -organizado conjuntamente con el Obispado de Mar del Plata- comenzara esta tarde en el Hotel Intersur 13 de Julio de la ciudad balnearia, y concluira el domingo a la manana, con una misa y un documento final. Al comentar el encuentro en rueda de prensa, el obispo de Mar del Plata, monsefior Antonio Marino, destac6 que 'es posible que los argentinos encontremos puntos de

mirada pastoral del papa argentino Jorge Bergoglio, y mesas de debate simultineas sobre temas como familia, niiios y ancianos; pobreza y desarrollo integral; participation y forta-

Hotel Intersur

Alli dare comienzo el

encuentro organizado porlaPastoral Social y el obispado de Mar del Plata este fin de semana.

Scion recild6 a enspresarios chinos

Recordaran el fallecindento de Peron

No hay clases

tonaerense se

gobierno bonaerense promulgara la ley provincial que declare el 27 de junio comp Dia del Trabajador del Estado, par lo cue hoy no habra actividades en las escuelas ni varios organismos del Estado provincial. Estan exceptuadas instituciones bancarias y entidades linancieras. Ia Policia Bonaerense, el Sistema de

gobemador bonaerense,

Engineering Group-,

que financia, cornpra y se asocia en proyectos de construccion y negocios inmobiliarios El gobemador estuvo acompanado par

Página 22 de 57

,t1.4

cuestiOn social y el desarrollo integral desde la

DTA DEL ESTATAL

representantes de la empresa china BCEG -Beijing Construction

www.lamatanza.gov.ar

tintos paneles sabre Ia

EN SAN VICENTE

Daniel reuni° en la sede portefia del Banco Provincia con

Matanza Avanza

lecimiento comunitarios; y adicciones y exclusidin en los jovenes

itivERSIONES

Et _

convergencia, puntos de um dad y que haya cultura del dialog°, del encuentro, para el bien de todo el pais". En el evento habit' dis-

los ministros Cristian Breitenstein {Production. Ciencia y Tecnologia) y Silvina Batakis (Economia).

El PJ

reunira el 10 de julio en la quinta de San Vicente

donde se encuentra mausoleo de Juan Domingo Peron, para conmemorar los 40 anos de la desapariciOn fisica del tres Astec presidente de los argentinos. Segall el

wild° el titular del PJ

bonaerense, Fernando Espinoza, habra una misa y posteriormente un homenaje par parte de las autorid odes del peronismo bonaerense al histOrico conductor.

en tenitorio bonaerense El

AtenciOn Telefonica

de Ernergencia del Ministerlo de Seguridad.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


SE PAGARA EN TRES TRAMS, ENTRE JULIO V MARZO PROXIMOS

os

e

La

01

s,

alio

tuto

nsos mi -

ante eron o en cios . s se

usis.:itiempoargent no coin

inalrnente„ pubo fumat.a blanca entre Camioneros y transporempresarios te de carps, multi F-.arnenazas para, el sindicato los

11 La propuesta original de los empresarios, de un aumento del 26°,/c., se ubicaba muy lejos de la exigencia del gremio, del 40 por ciento.

%por

ec.

6 la s inecal-

del y del

a el con con

tros

asa-

ork6-

ac6 ado e no y si

*

s

des

yo

-

de que lidera Eiugo Moyano a.cordo un aumento del 33% con la Federacion de Entidades Empresarias del Auto-

75%, e pe-

bril

del Luego de

pies

nte-

que e de aracios

mejora salarial puso fin a las amenazas de mecidas de fuerza, -ramble firmO Sanidad.

!pad a Chausis

1:,,

s en meno un

neros accordii suba del 33%

Ca

transporte de Carps (Fadeeac), lo que -obvia mente- derive en la suspension de cualquier medida de fuerza per parte del gremio. Tal come anticipo este diario, la recomposicion salarial se abonaral en ties tramos: un 18% en julliq otro el 8% en noviembre y el restante el 7% en marzo del alta proximo. Par fuera de la paritaria y tal coma suele suceder en los dillmos aims, los camioneros percibinin an bone que el grernio estirno entre -3000 y 4000 pesos" dependiendo de cada rams de la actividad, y que tambien se abona en trams.. Otras exigencias del grentio, cam° el page de an plus del 20% porprofesionalidad". estuvieron ausentes.

acuerdo fue alcanzado en el marco de contactors informales entre el gremio y los empresarios, y de los cuales particip6 el propic Hugo Moyano. Se espera que el proximo lures sea llevado ante el Ministerio de Trabajo para su hornologaci6n, De este modo, el gobierno logri sortear una de las paritarias mos dificiles, donde at altisimo pod er de fuego de Camioneros se sum. el poEl

BURa.

gremia que candu.ti Hugo Mayan° debiO ie5ignar al guilds clausolds, comer el plus por profe siona dad',

sicionamiento politico de Hugo Moyano, en el polo opositor al gobierno. Adernas,l,a propuesta original de los empresarios de un aumento del 26% -bajo el argurnento de la caida de la actividad-se ubicaba muy lejos de la exigencia del gremio, del 40 per ciento. Todo elk) empantano la negociaci6n durante sernanas, rnotivó un para en la actividad del transporte de caudales a comienzos de

Página 23 de 57

"pares sorpresivos7 para los proxi:mos dias. -Se Rego a este acuerdo luego de dias de lucha y el apoyo de los trabajadores camioneros., quienes siempre apoyaron y lucharon coda a code con sus bases, en asanableas y pasta en medidas de accii5n directa, en busca de mantener un salario digno", indica el sindicato en su comunicado_

registraron ayer demoras a raiz de una medida de fuerza de Ia Asocia clan Argentina de Aeronavegantes, tras ftacasar la firma del convenio colealvo de trabajo. Debido a la retenciion de tareas de los trabaja dares, que se d ecla ra ran en 'estado de a lerta y movilizacifini, se registraron algun as demoras en los vuel as que LAN tenia programados. La situadan camerae)" a norma izarse pasadas las 18. El gremio expli co: 'No quieren acordar y vernes una posturd intransigente par parte de Ia empress, par eso estamos real izando estas medidas de fuerza en Aeroparque, producto de la fa lta de vo unto d de LAN, Calicos respon sables frente a los pasajeras: I

I

presiderite de la CU, Ider Peretti, cargo contra el ram de Conyergencia EmpresariaL has is cumbre de esas empresarios con el dirige rite del Frente Renovador, Sergio Massa. Peretti que 'en la Argentina de hay hay estabilidad y previsibrlidad para invertir, lima de negodas y certidumbre politica y ecanorn iota' y advirtio q ue "quienes no inyierten es porque especulan y pretenders condicionar a un proximo. goblerna a eliminar los control es del Estado sabre la econamia', El referente ernpresario serial6 que 'en un pais con un plan de gabiemo es inadrnisible que liablen de faith de estabilidad.

i

la semana, y la .arnen.a.za latente de

los vuelos de LAN Argentina en el Aeroparque Metropol ita no large Newbery

PERETTI CONTRA EL FORO EMPRESARIO OPOS I TOR

y sin 5 u stento social que busca generar proalemas y zombi-a'. 'No voy a ser et gabemador que despiles de Naber dradamado, m pulsed° y escrito de puha y letra Ia ley de Hidracatburds waya a retrotraer, a segu ria el funcionario tras las criticas de thug uen que dijo que 'no hay que cambiar nada'. Buzzi dija que qui enes estén en contra 'oodran terser a tompana m lento politico, significativa, pero en Ia vereda de enfrente van a estar el gabierna y Chubut':

i

Demoras en Aeroparque

gabemadar de Chubut, Martin ayer el droyecto de ley uzzi, de kildrocarburos dkial y denundb urka Ira m paha

tn

El

BUZZI RAW EL PROYECTO DE LEY DE H ID ROCAR OS El

.

Convenio -

El

EL NAOMI YA INSTRUMENTA EL PROGRAMA PRO.CREAUTO EI ®arae N acian pus') en marcha ayer la nueva linea de prestamos Pro. CreAuto anunciacla esta sernana par la presidenta Cristina Fernandez, que can siste en creditos personales para la compra vehiculos okm de fabrication national. Esta nuelea herramienta de reactiva clan del mercada interne se asienta en Ia colabora clan entre el 13NA y IBS ministerias de Economia y de Industria, lo cua Dace po 'Sidle las favarables tasas de interesque cieberan pagar los interesados en acceder al creditor informal la casa financiera por media de un comunicado, I

Tras el acuerdo, el grentio anticip 6 que redeblari los reclamos por una actualizacion de Ganancias para evitar que una mayor cantidad de choferes quede alcanzado por el tribute. Con la paz social garaintizada en el sector, Hugo Moyano participar el fin de semana en Mar del Plata del encuentro de la Pastoral Social, que compartird con represent antes de las otras centrales sindicales, entre elk's Pablo Micheli (CM disiderkte), Hugo Yasky irrA) y Jose T a iii Lingeri SANIDALI. En el

marco de la negocia-

don paritaria., el gremio de Sanidad al ca nib ayer un acuerdo con sanatogeriatricos e institutos del diagnastico, uno de los conveimportantes nios más de la actividad, y que impacta en el 80% de los afiliados. El acuerdo firmado per el gremio que lidera el diputado naclonal del :Drente Kenovador Hector Daer implica. un au mento del 18% en Julio, otro 10% en octubre y 3% en febrero que, al tratarse de sub-as acurnulativas, implican una mejora del 33,6 por ciento. rios,

DOM-MGM EXPUSO EN PLENARIO DEL GAF! El

secretarial de Justicia, Julian

Alvarez, expuso ayer en Ia Reuniain Plenaria del Grupo de &clan Financiera Internacional lfiAf I) sabre los minces de Ia Argentina en prevencian y sanciOn del Lavado de Actiyos y ri na nciam lento del. Terrorism. Alvarez encabeza junta al titular de la UtIF, Jose Sbatella, la representaci an Argentina en este encuentro quefinalizara hay con la lectura del informe final del organ ismo

can los resultarlos de la reunion. E1 Optima de la delegatiOn local es sacar a Argentina dell Isla& de paises con observaciones y monitorea continua par parte del organismo.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


y

12

al

Se consiguici un increment° del 33 por ciento en tres tramos

Finalmente acordaron los camioneros El

Sindicato de Choferes de Carniones consiguio

un aumento salarial de 33 por ciento, a cobrarse en tres tramos, junto con un bono de 3.000 a 4.000 pesos, inforrn6 el gremio en un comunicado. "Se Helga a este acuerdo luego de dies de lucha y el apoyo de los trabajadores camioneros, quienes siempre apoyaron y iucharon codo a codo en sus bases, en asambleas y haste en medidas de action d [recta, en busca de mantener un salario digno", subray6 el sindicato quo conduce el lider de la CGT, Hugo Moyano. El acuerdo pone fin a un conflicto entre los trabajadores y las cameras empresarias, diferencias por las cuales el sindicato consideraba dies atras reakar paros sorpresivos de 48 horas. Hugo Pistone, secretario de Prensa de la seccional Buenos Aires del gremio, indica que el acuerdo se page a partir de "julio, en tres tames. El primer° de 18 por ciento, luego un 8 por ciento y luego un 7 por ciento", due corresponderia a marzo de 2015,

"El tunes, el iVlinisterio de Trabajo deberia ester homologandolo", planted el gremialista, para quien el acuerdo "esta en sintonia con lo que viene creciendo la inflation". Con todo, Pistone, en declaraciones a radio El Mundo, reitero la preocupaciandel sector per Ia quite en los salaries producto del Impuesto a las Ganancias: "Estamos muy preocupados, no nos sirve de nada lograr un buen aumento si despues Ganancias se to ileva"11

PĂĄgina 24 de 57

4411111

Ns

jo.

111k 411111T.

Moyano acordd y desactivt5 los paros

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


V'

El

III

.P1

VI/

elf ,

VI

..

,,,

lll

IPP

1,

IV

ll

ministro Alberto Sileoni presentsi el indite de Mejora de Ia Educacisin Secundaria Argentina (MESA)

Crearon un indite para medir la calidad de la education secundaria Abarcara a 9000 escuelas de todo eI pais. Evaluaran el tiempo que les demanda a los alumnos completar el nivel, Ia cantidad de evaluados y el desempeno en las pruebas del Operativo Nacional de EvaluaciOn (ONE). Equipo de Sociedad ELo-cieoladAiempoargent moon

Ministerio de

Ministerio de Educacion de la Nacion presents el ln-

Educacion

El

dice de Mejora de la Educacidn.Secunda.ria Argentina (MESA), un nuevo indicador que, segtin el titular de la cartera, Alberto Si leoni, serviri para que cada

1_,510

Presrdencm de la Nam,

director pueda evaluar cuailes son. Las dificultades de s-u institucien de manera de seguir tr.abajando par una "education que sea de calidad y que sea para todos". El MESA se .elabora tornando en cuenta Ia tasa de egreso del colegio, el tiernpo que tardan sus estudiantes en recibirse y los resultados de las pruebas del Operativo Nacional. de Evaluacion (ONE) en las areas de Matemitica y Lengua: Unos 750 directivos de colegios secundarios de la Capital y de las provincias de Buenos Aires y Entre Rios participaron ayer del lanzarniento y recibieron los datos para evaluar su desemperio. En las proxima.s semanas se repetira el procedimiento en las distinta.s provincias del pais. "Este encuentro es una muestra fehaciente de que no hay destino en soledad, No hay destino porteilo, bonaerense o entrerriano separacLo

El !MESA

no tendra

difusion pCiblica ni sera usado para elaborar rankings, del destino del pais. Aqui estamos juntas., sin colores politicos, para hablar de los trey millones y medio de alumnos secundarios: porque hay tenemos un sistema educativo federal. Con dificultades, Pero unificador, seilal6 el ministro ante un auditoria colmado de directores tanto de escuelas ptiblicas y privadas. Alli ratifies el sentido de la. politica educativa del gobierno national, que elevo de diez a 13 aiios la obliptoriedad de los estudios incluyendo a "300 mil alumnos ma's en

Página 25 de 57

de rett..1 Convocatori a - Las autorida des del ministerio entre

el nivel sectmdario", y asegure que "no nos intere.sa una escuela que en nombre de la calidad excluya, Pero tampoco sirve que la escue La en n-ombre de la inclusion no enseile".. Por esu, continuo., el IMESA esti

pen sad.o coma "una herramienta que perrnitira a las escuelas definir la implem.entacion de los recursos provenientes del Plan de Mejora que desde 2010 Ilevamos adetante, e:n el marco de la reforraa del secunda.rio",. Pero los datos no solo seran utiles para los directivos de las instituciones. Desde la cartera de EducaciOn sefialaron a Tiempo Argentin° que con este Indice podrin pensarse nu.evas politicas ptiblicas en el area y podran verificarse con mayor precision si los programas implementados cumplen con sus objetivos,

gin aclararon desde el Ministendril difusion piablica ni se utilizara para elaborar rankings de escuelas. "Nues-tra postura. que es irrenunciable, se dirige ague cada escuelapueda.mejorar la calidad de los aprendizajes de los terio.„ el (MESA no

fie

h Mary

1

14,2111121,

ran Ia informacion a 750 di rectivos de escuelas secundarius de la Capital Buenos Aires y Entre Rios.

alumnos, que deviene de la mejora de la ensetianza y con el aconrip.aiiamiento de los equipos tecnicos a nivel jurisdictionaly national",

sostuvo Delia Mendez. directora nacional de Gestifin Educativa. La fun.cionaria adernas de stacei que "los cinco sindicatos naciona-

LAS PRUEBAS SE HACEN DESDE Los Operativos Nacionates de Eva] Lid-

a cabo periodicarnente en las 24 jutisdicciones del pais desdei.993. los resultados del Ultimo operativo realizado en 2010 establecieron que siete de cads diez alum n (ONO se (levan

nos y alumnas que cursa n prima ria y secundaria en los establecimientos pCiblicos y privados del pals tienen en promedio un desempeno entre media y alto en las areas ba.sicas de lengua, Ithatematica, Ciencias Natura les y Sociales. Tamblen a medida dos del aro pa sad o se hizo otro operative, cuyos resultados atin no se develaron, e indula

un examen censal a 391,842 estudiantes que cursaban el illtimo alio de la secundaria en 8135 escuelas,conti nub. con muestras similares a los 70 Mil de otras 2000 instituciones que esti n en el novena alio de la escolaridad y se completO can una aplicatiOn tambien rnuestral a alum nosy alum rias del tercery sotto grado de Ia pima ria. Dichos resultados se divulgaran en lo que as de este .aro y perm itin6 n mon itorea r y fortalecer las politicas de ensenanza de las disciplines por ddo y nivel. Por otra pane. en conj unto, los ONE del a Flo 2007 y 2010 evidenciaron una notable mejora del aprendizaje en

les (CTERA, AMET, UDA, SADOP y CEA) que trabajaron el terra de la eva luac ion en la comisian teen ica

paritaria han vista y han recep-

1993 algunas -81112d5 con desemperios entre medic y alto que superaban el 70 par ciento. En aqu ells oportunidad„ el ministro de EducaciOn, Sileoni, aclaro que se bucca 'prier celo en consegu r meths poli tiles de card a 2016'. Las, dimension es de la evaluatihn se organizan por areas de inters que incl en Lengua, Matematica, Ciencias Naturales,y se llevan ca bo y adio de la EducaciOn General Basica, en el ultimo ano del Nivel Polimoda o Media, Ciencias Sodales en 313 y15' adios de la EGB y Formadon Mica yCiudadana, en 9P ark de Ia EGBy en el ill limo arm del Nivel Po limodal o Media i

I

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


SUTEBA LO HABIA DENUNCIADO

UN PASO HACIA UNA ESCUELA

Alltolimia

nuevo indite destinado a re Estado de la educaciOn secundaria en tad° el pais tiene que ver con las political del Ministerio de Ed Lica don que se estan Ilevando adelante pa ra que los directives y los profesores pued an estar lra bajanda para mejorar la cal idad educativa, para una escuela secundaria que sea inclusiva yque nu estrus jovenes accedan a conocimientos valederos y l

E

fl ejar el

,

cionado con rnuy buen criteria el IMESA". Los dirigentes de SADCP y CTER A consulta dos por Tietripo Argeritirio, sin embargo, man ifestaron desconocimiento del indicador. El (MESA es un valor que surge de la ponderacian de tree elementos: la regularidad de la trayectoria

Asueto Buenos Aires El

gobierno bonaerense

promulgo, Ia ley sancionada dyer mismo en la Camara de Senadores provincial. que declara al 27 de jurlia como Dia del Trabalador del Estado, por lo que hey no habra actividades en las

escuelas es colar (que se rnide a traves del

tiernpo medio que les demanda a los aluninos completar el nivel), la finalizaciOn de los estudios lque se

Niegan deficit en los comedores

INclusrvA

I '5IJBSECIIESARIGDEENLACESINSIITUDGNALES[MEL MIN ISTERICI I1EfDUlCArli%

criticos para un analisis de Ia real idad en Ia queviven. Todo est° va en concord anci a con un programa de formation a todos los docentes, cosi 300 mil, con una capacitation en servicia como Lin defier del Estado, En concl usi On, desde la education tenernos que tener un cons-tante conadmiento de las nu evas herramientas, de las nuevas situadones, de Ia

refleja en la tasa de egresos del y los resultados de evaluacion de desernpeiio (que permiten in ferir si los estudia.ntes se han apropiado de los contenidos establecidos para el nivel, y que los ma.nejen adecuadamente), El valor resulta.nte, que se expresaral en una c ifra que va del 100 al 500. sera mejor en la medida en que la tasa de egreso y la evaluacion educativa arrojen resultados altos: y bajara c-uanto mayor sea el tiempo para concluir el ciclo educative_

Tal come sefia.laron desde el Palacio Pizzurno. el Ministerio ya cuenta con los datos necesarios para establecer el IMESA de las 9000 uniclades educativas que contaban con nivel secundario completo al moment° de rea izarse el Relevamiento Anual 2012. Su entrega a los directores, no obstante, seri paulatina. Ayer la re cibieron los colegios de las provincias de Buenos Aires y Entre Rios, asi tomo los que tienen sede en la Capital_ La semana que viene lo 'loran los directivos de las instituciones del Noroeste argentino y. dentro de quince dias, los del Noreste. Las fechas para informar al rest° aim no fueron confirmadas. La directora del Instituto Internacional de Planeamiento de la

bonaerenses

posibilidad de acceder a realida cies que se *mean hay e intervenir en el conflict°. Luanda ex sten dichos confl icto 5, el primer° que accede es el docente, por eso es un proyecto que va a estar co nsiruyendose des de cada una de las escuelas, con jarnadas en las propias escuelas para plantear los indices que tienen que ver mos de manera cancreta con cada caro particular,

'ILAN

i

rninistro de Desa.rrollo

EI los

Social bonaerense, Eduardo Aparicio. aseguro que comedores escolares funcionan con normalidad y estan garantizados para todos los chicos que concurren en las escuelas publicas de la prorvincia"„ Ante la denuncia de los gremios docentes de un recorte de un 30% en los cupos para los comedores, el fundonario afirm6 que "el presupuesto sera siempre el necesario para atender la totalidad de la demanda", "La previsibilidad en los pawls data a los consejos escolares de herramientas idOneas para la obtenciOn de precios mos convenientes, ya sea en el rnercado central, regioriales, locales o comercies de proximid.ad, buscando una mayor calidad y cantidad en los productos, garantizando asi las prestaciones para la totalidad de la demands del servicio con una mayor eficiencia del programa'", sostuvo. ,

que ofrece una mirada ma's integral porque pe rmite seguir y analizar la informacion y ver tendencias generales de .1a educaci6n que la. Ley Nacional defin.16 como obligatoria y al mismo tiempo es una herramienta para que la misma escuela pueda.ver que para con sus procesos interrios-, .explic6, "El IMESA no es un fin.„ es un media. El fin es otro: garantizar que todos los estudiantes en la education secu.ndaria pueclan acceder, permanecery egresar .a.prendiendo los contenidos que el pals ha definido como relevantes a craves de sus politicas curricula res", ,concluy6 Poggi.

Queja - Baradel hizo la denuncio.

Ademas, precise6 que "en la biasqueda de consensos a la hora de proinover el mejor funcionamiento del programa en cada distrito, ya se mantuvieron mils de BO reuniones de trabajo con consejos escolares con resultados auspiciosos". El titular del Sindicato de Tra.bajadores de k Education de Buenos Aires (Suteba)t, Roberto Baradel, habia denunciado que "el Ministerio de Desarrollo tomo la decision de aplicar una politica de ajuste con un recorte del 30% en los cupos de aliment° para comedores- escolares.

I

Pr

en

1 nte

/16.1

eiviso, en

pole r creer

No vas a

IFF

tom* nvestrosHrvicios

clue

en plPno cantro

exista un Lugar a r:iudad

un organismo dependiente de la UNESCO que tiene su sede regional en Buenos Aires, se halo que "el IMESA es una medida. TiELAiI

11445AOS

Iev

'1l1

!t,

aIle

Nedra% 1,7alifbiritrei,

Carkiii, terntil. DOM toll dir.rtetid&COd rlarr4410. r-' it44:0/41.0tericos 1

14

TretaillittoS Carporallasy Fachgess Siesta en Futon Orierktal a un nay Spa 111F

Siutipdiehm .$4 '114

527 f

info.* I LEIW-Spie A estud iar - Una de las (laves del indite son las

Página 26 de 57

pruebas del

NO.

4W

I

I

r,lt

15 -41$5-1$00

How Spa

paiipmpsortKA,e ryr

ONE,

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 27 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


INCLINE A

.AS

DE

500 BAUM

DE

-1.9

PAISES DEL CONTINENTE

Acuerdo entre bancos y empleados .

L

a Federation Latinoarnericana

de Bancos (Felabant que lidera. el ernpresario argentin°, Jorge Brito, y la UNI America Fina.nzas, presidida por el titular de la Asociacion Bancaria (AB), Sergio Palazzo, firmaron ayer 'lin ined.ito acuerdomarco laboral internacional",. informe, el gremio, El secretario naciona.1 de .Prensa. del sindicato, Eduardo Bermaper informe que el acuerdo tarribien fue firmade por la secretaria Regional de la DN1Americas, Adriana Rozenvaig. La Felaban es una. instituciin sin fines de lucre constituida en 1965 en La ciudad de Mar del Plata y que .

PĂĄgina 28 de 57

nuclea a traves de sus asociaciones patronales a mĂĄs de 500 bancos de 19 paises del continente, mientras que la UNI America Finanzas, agrupa a sindicatos de trabajadores de la actividad Financiera de todo el continente. Las partes reconocieron que el dia.:logo social es una poderosa herramie nta. para prevenir conflictos, k par que La Felaban se conaprornetio a respetar -de acuerdo con la legislaciOn vigente en sada nation- "las garantias de la Organizacion Internacional del Trabajo (01T) sabre los derechos Laborales", dijo Berrozpe. A partir del acuerdo, la pode-

rosa entidad em.presaria. adoptari rnedidas para combatir y prevenir problemas de salud derivados de la .actividad laboral-, promover ,capacita.cion. en curses en los que participanin los trabajadores representados per la UNI y evitar ,e1 .acoso moral y sexual en los lugares de trabajo, El convenio fue suscripto en e Congreso Nacional de marco La Bancaria, que cornerizoayercon un extenso informe politico de Palazzo y sera clausurado mahana, inform6 Berrozpe. For otra parte, el gremio bancario finalizara hay el Congreso lExtraordinario, acts durante el cual se podria ,dar continuidad a Las me-

Protagonistas - Brite y Palazzo, ager, dura rte la firma del convenia

didas de fuerza dispuestas en las 61timas se-maims -pares en las tiltimas dos horas de la jornada.- en protesta contra los 36 ,despidos en la Caja Po-

pular de A.horros de Tucurnin y l.a represion sufrida durante una movilizaciOn) y por una actualizacion del Impuesto a las Ganancias.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


mils algunos puntosdel pais, sino tambien tejer alianzas. En eso esti el macrismo, que viene debatien-

Consejo Nacional del P3 le puso fecha al plenario: 3 de Julio El

Consejo Nacional del Partido Justicialista tendra su primer plena rio el priximo 3 de juI io, con su nueva conduction encabezada For el gobernador de Jujuy, Eduardo Feltner seg-dn lo inform6 el propio mandataric provincial a troves de un comunicado, Fellner anunci6, luego de haberse reunido con los titulares de las secretaria.s de cada area que compo nen la conducciOn del Consejo, que el encuentro se celebrara. el jueves que viene a las 16 en la cede Matheu 130. en la Ciudad de Buenos Aires Las nuevas autoridades del Par tido justicialista national fueron designadas hare un mes y medio. En ese encuentro, el gobernador Feltner fue nombrado -tel coma se preveia- presidente, y para las

EI

Página 29 de 57

vicepresidencias se eligio al jefe de Gabinete„ Jorge Capitanich: al titular de la CGT„ Antonio Cala; a la senadora Beatriz Rojkes de Alperovich.: y al diputado -na.ciona I.

Eduardo "'ado' de Pedro. Ademis de nombrarse a los responsables de distintas secretarlas, el Consejo design6 vicepresidentes hon.orarios a los que se anticipan coma precandidatos para las elec.ciones presidenciales de 2015. Elias son los .gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Sergio Urribarri (Entre Rios) y Juan Manuel Urtubey (Salta); el presidente de la. Camara de Diputados, Julian Dominguez: el senador Anibal Fernandez; y los ministros de Interior y Transporte„ Florencio Randazzo, y de Defensa. Agustin Rossi. <c

dose entre acercarse a un sector del Frente Amplio LINEN (PAU) o acordar con el Frente Renovador, En ese sentido, la senadora nacio.nal y ex vicejefa de gobierno de la Ciudad, Gabriela Michetti, desca.rt6 de piano unirse con el massismo hacia. 2015, "No me la imagino, no es posible", sostuvo, en sintonia con lo expresado con el lider del partido y alcalde de la. Ciudad., Mauricio Macri, "Hoy estamos muy concentrados en nuestra fortaleza y en tratar de ver de expandir -el proyecto; nos va muy bien y esa es la tarea en la que ponemos toda la energia", asegur6 Michetti en radio La Red. "Hay mucho por hater de acd a 2015", explico la senadora. que a diferencia de lo que planted con respect° a una posible alianza con el frente que lidera Sergio Massa, no desecho un ace rca.mie nto con parte del

certeza hacia -el final", postergo. Otro dirigente del macrismo que burro de piano actual toda posibilidad de alianza con Massa fue el diputado Pablo 'ToneIli„ quien aseguro que el. Eider del Frente Renovador "ha eptado por un discurso pensan, do en la tribunal". -Los caminos de Massa y del PRO se han bifurcado

solucion de los probiemas, aportando propuestas". "Es muy dificilluna alianza) en las ,actuales ccodiciones", cerro. Sin embargo, el presidente del partido, Humberto Schiavoni, eligii la cautela y dej6 abiertas todas las puertas: "Falts un situ para el cierre de un eventual acuerdo y un alio en politica es mucho tiempa"

Reconocimiento a los trabajadores Con niotivo del Dia del Trabajador del Estado, que se celebra hoy, la ministra de Desarrollo Social de la Nacion, Alicia Kirchner, destacb que

desde 2003 el gobierno 'ern peza du a recorrer el Gamin° de la dignidad, del reconocimiento a aquellos trabajadores que habian lido dejados a un costado y no se sentian parte de los engranajes que mueven al pais', En ese sentido, la mini:stra asegunfx servidores publicus debemos aportar diariamente a la construccion de un mo deb indusivo'. Kirchner valon5 'la recupera &in de Aerolineas Argentina s, de YPF y el fin de las ARP% adema' s, coma "hitos de un cambia en la martera de entender el rol que rumple un Estado fuerte:

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Sileoni dig) que la informacion servira para mejorar is enserianza

Aseguro la Provincia tras una denuncia

Rige el nuevo indice que mide el nivel de la education secundaria

"Los comedores escolares

Cuenta con tres indicadores que son la tasa de egreso, el tiempo medio que les demanda a los alumnos completar el nivel, y los resultados de las pruebas del Operativo Nacional de Evaluation en Matematica y Lengua.

K

El ministro de Desarrollo Social demands del servicio con una bonaerense, Eduardo Aparicia, mayor eficiencia del prograasegure ayer que "los comedo - ma", sostuva res escolares funcionan con El titular del Sindicato de Tranormalidad y estan garantize- bajadores de la Education de dos para todos los chicos que Buenos Aires (Suteba), Roberto concurren en las escuelas pr - Baradel, denuncio ayer que "el blicas de la Provincia". Ministerio de Desarrollo Social Ante la denuncia tomo la decision de aplicar una politica de los gremios docentes de un recorde ajuste con un "Estamos te de un 30% en los recorte del 30 por cupos para los copreparando ciento en los cupos de alimento pars medores, el funcioto denuncia narlo afirme que "el comedores" esco-

presupuesto sera

para presenter

rio pars atender la totalidad de Ia de-

el tunes a Unicef."

siempre eI necesa-

nuevo indice destined° a reflejar el estado de Ia educacion secundaria en todo El ministro Alberto Sileoni asegur6 que hay 300.000 alumnos más en el el pais se puso en marcha ayer y nivel secundaria. la informacion servira para mejorar Ia enserianza y el aprendizaje Entre Rios, y de la Ciudad, Si La funcionaria destace que "los del nivel que sumo 300.000 alum- leant ratifico clue en el marco de cinco sindicatos nacionales nae más, informaron autoridades la politica educative que elevo (Ctera, Amet, Lida, Sadop, y Cea) educativas. de 10 a 13 arms la obligatorie- han visto y han recepcionado El indice de Mejora de la Educe dad de los estudios, ayer "tene- con muy buen criteria el Imeglen Secundaria Argentina ((me- mos 300.000 alumnos mos en sa".Este nuevo indice va a toner continuidad en el tiempo y va a Ile sa) generara un valor que ire del el nivel secundario". 100 al 500 cons"No nos inte- gar a las 9.000 escuelas secunda truido en base a resa una escue- rias argentine& tres indicadores: la que en nom Para Maria José Dragui, directo"Cada institution la tasa de egreso, bre de la cali- ra de Gestion Curricular de Ia Proel tiempo media va a tener una dad excluya pe- vincia, "para que Ia inclusion no que les demanda ro tampoco sir- sea solo simbolica y se haga pare herramienta ve que Ia es- efectiva en las miles estamos a los alumnos completer el nien nom - trabajando hace varios arios en mirarse a si misma cuela bre de la inclu- Ia obligatoriedad de Ia escuela vel, y los resultados de las prue- pare poder mejorar," sion no ensetie. secundaria". El lmesa es un valor que surge bas del OperatiEse es el desavo Nacional de una educe - del cociente entre la tasa de egreEvaluacion (ONE) en Matematica y clan de calidad y que sea para so y el rendimiento de desempemedio de Is escuela, y sera Lengua, todos", subrayo. "Sera una herramienta que La directora nacional de Gest& mayor si estos dos indicadores que pennitira a las escuelas definir la Educative, Delia Mendez, dijo son altos; pero el tiempo media implementation de los recursos "cada director de escuela se va para concluir los estudios opera provenientes del Plan de Mejora Ilevar Ia informacion necesaria en forma inverse, lo que hace quo que desde 2010 Ilevamos ade- pare construir su indice. Nos va- el indice sea menor I lante, en el marco de la reforms mos a encontrar con escuelas del secundario", dijo el ministro que han logrado una perfamanAlberto Sileoni, durante la presen- ce muy alta y otras que no,. La tacion del !mesa en la sede de la destacable es que cada instituclan va a tener una herramienta carters. Ante unos 750 directivos de para mirarse a si misma, para las provincias de Buenos Aires y poder mejorar".

un

funcionan con normalidad"

manda", "La previsibilidad en los pagos dote a los consejos escolares de herramientas idoneas pare Is obtencion de precios mos convenientes ya sea en el mercado central, regionales, locales o comercios de proximidad, buscando una mayor calidad y cantidad en los productos, garantizando asi, las prostaciones pars la totalidad de la

lares. El dirigente sindical dijo que "lo de

comedores escolares es una ver-

giienza" y adelanto: "Este mos preparando una denuncia para presenter el lunes a Unicef per la diets que reciben los chicos". Asimismo, el titular de Suteba no descarto Ia posibilidad de realizar un paro por este situacion y, en ese sentido, avis© quo "la medida puede Ilegar a ser despues o antes de las vacaclones"

VIOLENCIii EN EL AULA La Plata - Un alumna de sexto grado de una escuela de La Plata fue golpeado par un companero de clase y tuvo que ser operado porque sufrio una fracture en el braze izquierdo.

El hecho, que se die a conocer en las intimas horas, oeurrio el pasado 13 de junio en la Escuela Primaria 21 de Los Hornos. A raiz de Ia golpiza, el menor de 11 eas terming hospitalized° con una fracture de radio a la altura de Ia mut-ler-a, Fuentes de la Direction General de Culture y Educed& bonaerense informaron que "se iniciaron las investigaciones para establecer si previamente hobo una situation de hostigamiento". Debido a la fracture, el chico goipeado fue operado el martes pasado y quedo en observed& mediae durante 48 horas, "Previo al golpe hubo varios episodios que fueron converse dos con la docente. Si La maestra lo inform6 o no en su memento, es una responsabilidad de is docente". dijo el padre del menor atacado al dar a conocer el hecho.

Desbord6 el rio Uruguay por las constantes Iluvias en Misiones Posadas - Las Iluvias intensas que se registran en el noreste del pais provocaron hay en Misiones el desborde del rio Uruguay, inundaclones en distintos puntos per la elevacion del nivel de los arroyos, y cartes de rutas y caminos. El fenomeno comenzo a principles de esta semana y se mantuvo con el transcurso de los dies, registrandose un total de 60 families evacuadas en tad() el territorio provincial donde, en algunos cases, las precipitaciones superaron los 200 metros cithicos por metro cuadrado en horas. A raiz de la creciente del Uruguay, pocos dies despues que retomaran a su cauce los rios Parana e Iguazu tras alcanzar niveles historicos, se cerraron los pesos hacia Brasil par balsa en las localidades de Alba Posse, San Javier y Panambi. En los tres pontos dejaron de kinder-tar las oficinas de Aduanas y de Migraciones, ya que "el rio credo el doble de lo habitual y por las constantes Iluvias podria seguir creciendo", dijo el delegado regional de Ia Dirección Nacional de Migraciones, Daniel Dominguez. Asimismo, considero que es "una de las mayores crecientes des de el alio 1986", razon por Ia que advirtie que si la tendencia se mantiene podria alcanzar "los 15 metros, cuando la normal es de 6, todos pesos cerraran" con Brasil Llos

Página 30 de 57

Visita a 'La Prensa'.

Alumnos de primer ano, con orientation en CornunicaciOn, del Institute Cosal, visitaron las instalaciones de La Prensa. Acompariados por el docente Marcelo Petrazzini, recorrieron Ia redaction donde se produce eI rnatutino y conocieron su centenaria biblioteca.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


-rELrua

S"

s n

e.

ELAY

Invitados - Los gobernadores Scioli y De la SW esrari entre los convocados. LA.

POBREZA YILA DISTRIBUCION, TEAMS DE DEBATE

La Pastoral Social,

en Mar del Plata C M.

nt°

nti-

irse hijo

nte

lias veo lde

par

de nte de

nca

ue, olor e la

ma

de cha Se-

ario de usa

esti toin-

dad

rios on-

t

sos na a del ig6

dos

ste vie rnes„ tres Bias despties del pronunciamiento de la Gonferencia Episcopal Argentina (CEA) a favor de una lusta negociacion" de la Argentina con los fondos buitres, la Comision de Pastoral Social del episcopado realizara su 251) encuentro anal en la localidadbonaerense de Mar del Plata y reunira a figuras political, sindicales y enripresariales de todas las orrentaciones en tam° a la convocatoria "El Papa Francisco y la cuestion social". Entre los invitados, estaran representadas todas Las vertientes del peronismo y del sindicalismo, representadas en el gobernador bonaerense Dar niel Scioli, el mandatario cordobes Jose Manuel De la Seta, ,e1 jefe de Gabinete de Ministros de la Nacion Jorge Capitanich y el titular de la Camara de Diputados Julian. Dominguez: Los cinco mantienen distintos lams de cercania con el actual Papa. Jorge Mario Bergoglio y desde hay pasta el donri ingo, debatiran. sabre la problematica. de la pcbreza y la distribuciandel in.greso, pero desde el impact° de la. deuda externa argentina. El terra no esti planteado explicitamente en la invitaci6n del organismo presidido par el ohispo de GualeguaychiS Jorge Lozano, pero que "no podr a. ser eludido". seguri confiaron ares destacados invitados al encuentro. en referencia a

E.

s= alquilar

E414 NMI as 15061111, ISO> fu MIMI! 6011 sLifW.6 en La a y ittireinfi sIl p N NI Mr ani al Val11161141141111 die ittik AVE rl Linn .isirTs Pakol dr Kir;11114P4 *rt. PircwirtPirt

rdi

1111

r n{N mews%

.-1

ni org. ar

prat Carilritira nes,Ar. COMMIES INS,. pl letralipa rnhativar ccirrithrizr. RA= del Comp. a% y ceatrItazieruz Campo r ecol.etworpli. eormieniiri.4415. Pi.

klub

4 Palm

amp

Página 31 de 57

la "rellexi6n" que difundia el martes la mesa ejecutiva del episcop ado, donde pidio "unidad" a toda la dirigencia politica, sindical y empresarial para acompanar a la Casa Rosada en la basqueda de una "negriciacion justa" frente los rondos especulativos en el juzgado del magistrado neoyorkino Thomas Griesa, a cargo del case desde que la Suprema Carte nortearnericana decidio no intervenir en el Entre los asistentes tambien.estari la vicejefa de Gobierno porta° Maria Eugenia Vidal y La diputada nacional del Frente UNEN Margarita Stolbizer„ pero en rigor uno de los platas fuertes del encuentro .estara protagonizado por el sindicalismo, que estara presente a traves de todas las centrales obreras. Ya confirmaron su participacion, el Eder carnioner° Hugo Moyano, ferviente evangelistat de estrecha relacion con Bergoglio y titular de la CGT Azopardo y el dirigente gastronomic° Luis Barrionuevo, al mando de la CGT Azul y Blanca. En los debates tambien estaran las dos Centrales de Trabajadores Argentines a trzves del d.ocente oficialista Hugo Yask3ry el trabajador es tat opositor Pablo Iaiielaueli. Curiosamente la pastoral social esti a un paso de lograr un fen6rneno que .a.hora no pudo lograr ni el Papa Francisco desde Roma: unir al sindicalismo en torn° a una probleniatioa que, en este caso, seria el impact° de la deuda externa, un elementoque tambien estara presente a travis de las .citas a la Exhortacion Apostolica Evangeliii Gaudium, el primer document° politico que publici Bergoglio desde el Vatican° yque tica .duramente al capitalism° sal** y los !tondos especulativos. El martes pasado lies "reflexithe episcopal "ante La situacion cicada per la deuda externa", pidi6 en su terser parrafo a todas las fuerzas "political, empresarios, economistas y gremialistas" que puedan "encontrar un ambito de dialog° y de trabajo para dar soluci6n a la situaciOn planteada"., Al parecer, esa instancia re-clamad.a, crimenzara.' hay en Mar del .Plata, dentro de un event° que ya estaba previsto desde have meses. El mismo ambito donde el arca opositor, tenia otras pretensiones muy distintas al escenario que impone la discusion por la .deuda. externa. <<

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


3 DE JULIO

consejo del PJ tendra SU primer plenario El

70

El Consejo Nacional del Parti do Justicialista tendra, su pd mer plenario el prciximo 3 d julio, con su nueva conduccial encabez.adapor el gobemado de Jujuy, Eduardo Feltner. Asilo anuncio el president del Consejo, quien puntualim

D

he

ior

6

los

inreitiontas li-

deuegi-

pos n la

firginte

que el encuentro se celebrar el proximo jueves alas 18 en 1, sede partidaria de Matheu 131 en esta capital. La confirrnaciOn Rego en e marco de un encuentro con lo titulares de las secretarias d cada area que componen conducciOn del Consejo. El pa sada 9 de mayo el Pidesigra nuevas autoridades a nivel na cio n al y eligici de manera una nime coma presidente a Fell nor. En tanto, las vicepresi dencias son ocupadas por e jefe de Gabinete, Jorge Capita nich; el titular de la CGT, An tonin Calci; la senadora Beatri Rojkes y el diputado Eduard de Pedro. Asirnismo, fueron de signados vicepresidentes ho norarios el presidente de Di putados, Julian Dominguez; c senador Anibal Fernandez; La ministros Florencio Randazzi yAgustk Rossi; y los gobema dares Daniel Scioli, Sergio Urn bard y Juan Manuel Urtubey,

r el tratamiento para salir de las icciones.

dades de Wide en el consume cuanto a las edades de inicio en el nsumo de drogas, segan la secretarig Adicciones Bonaerense, la edad ene los 12 y 16 anos es la etapa en que s adolescentes se inician mayormenen la droga. De ellos el 20,7% lo haci os 13 arios y el 11,6% a las 12, lo que uestra un inicio de consumo cada ye

as precoz. Cuando se analiza el tipo de droga que nsumen los javenes, se indica que ma, rmente para Ia marihuana, la cocaina' extasis Ia edad de inicio son los 15 os, mientras que para el paco y los inlantes es can menor, los 14 alms. Par otra parte, los organismos oficias identifican que si bien a medida quo menta la edad se incrementa el porntaje de estudiantes que hon consuido drogas, se observa que el segmen que ha tenido mayor aumento de nsumo fue el de 14 a 16 arias, donde marihuana trete tin 185% en ese tra) etario (pasando de 5,9% de consuidores a 16,8% del total de estudiante cuestados).

*Lioenciado on Administration de Empresas Especialista en Politica Criminal. En los tillimos lt atm, °cult cargos ejecutivos vinculados a las area

de Seguridad en Nacidn, Provincia y Ciudad di Buenos Aires. Actualmente es Jefe de Gabinete de It Agenda Gubernamental de Contro

PĂĄgina 32 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 33 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 34 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


La

El

deuda externa

equipo economico de Ia Argentina. Pablo Lopez, secretario de Finanzas, mira su celular mientras Axel Kicillof y su vice, Emmanuel Agis, sonrien ayer en

la

explanada de

la Rosada/NESTORSIEIRA

El fallo de Griesa

Argentina pago, pero sigue la amenaza del default El

Gobierno pa& 832 millones de Mares para cumplir con un vencimiento el lunes. Para los buitres El juez convoco a las partes a una audiencia para hoy a Ia maiiana.

el pais viola Ia ley de EE.UU. NUEVA YORK. Lโ ขSF%ECIA1

Ana Baron abaron@clarin.com La audiencia, que tendra lugar hoy

a las 11,30, hora argentina en la Corte del Juez Thomas Griesa sera clave. Lo que esta en juego es si con el pago a los bonistas que ingresaron en el canje sin un pago simultรกneo a los fondos buitres, Argen-

tina violO ayer el fallo de Griesa. Es decir, si el gobierno de Cristina Kirchner desacato la orden de una Corte estadounidense.

De hecho, en una carta dirigida al juez Griesa, los fondos buitre fueron quienes pidieron la audiencia de hoy afirmando que el pa go a los bonistas del canje sin un pago a los holdouts es un "paso descarado que viola las ordenes de la Corte y que requiere una rapida y decisiva

Los datos

US$ 228

millones es el vencimiento que de be pagar el pais el lunes de titulos con legislacion de Nueva York

respuesta".

Sin duda Argentina se defenderd diciendo que no puede permitir que la obliguen a declarase en default e insistira con la necesidad de que Griesa reponga la medida

cautelar que suspendio su fallo durante los procedimientos en la

US$ 311

millones es el vencimiento que de be pagar el pais el Innes de titulos con legislacion de Europa

Corte Suprema. Al negarle esa opcion ayer. Griesa explico que "el pedido argentin es inapropiado. El mandamiento judicial de la Corte (que trata el tema del pari passu) ni siquiera entra en juego a menos que la Repdblica intente hater pagos a los bonistas que ingresaron en el canje. La Corte no tiene control sobre si la Republica hara esos pagos". De hecho, ayer fue un dia Ileno de anuncios, dramatismo y especulaciones. Comenzo cuando el ministro Axel Kicillof pateo el tablero y anuncio que Argenti na ha-

bia decidido pagarles a los bonistas que ingresaron en el canje depositandoles US$ 832 millones, de los cuales US$ 539 millones fueron depositados en la cuentas que el Bank of New York (BoNY) tiene en el Banco Central de Argentina. Esto coloco al BoNY entre la es pada y la pared. Si paga a los bonistas que ingresaron en el canje sin que haya un pago a los holdotus, el

Bo \ Y sera sancionado par haber transgredido el fallo Griesa. Por

otro lado, si el BoNY no paga a los bonistas del canje, estos podrian Signe en Ia pagina 4

press reader

Printed and

dl

COPYHIGHT AND

Pรกgina 35 de 57

stributed by PressReader

PressReader com + +1 604 278 4604 HMI LC

TED BY APPLICABLE-LAW

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


La pulseada En noviembre el vicepresidente Amado Boudou y el entonces ministro de Economia Hernan Lorenzino apelaron decisiones del juez Thomas Giresa en favor del fondo NML. Desde el inicio minimizaron en un comienzo las advertencias de Griesa. "De ninguna manera vamos a pagarle a los buitres sin quita y de contado. Pagarle a los buitres es injusto e ilegal en terminos de nuestra normativa interna", declare) por entonces Lorenzino que actual mente es embaja dor ante la Union Europea.

1.500 Vin de Ia p2igina 3

hacerles juicio por no cumplir con un contrato con ellos "Estrin en un dilema. Las penalidades en este pais por desacato son altisimas. Puede haber multas siderales y hasta encarcelamiento", explico Antonia Stoppler de Shearmen & Sterling. Ayer las reservas del Banco Centralaumentaron US$ 54 millones. De ahi que el BoNY no habria girado el dinero a los bonistas del canje. Oficialmente en el BoNY permanecen en silencio. "No podemos hacer comentario", dijo Ron Grundl. "Lo más seguro es que el BoNY pida una audiencia con Griesa para ver que hacen", dijo a Clarin Richard Samp del Washington legal Foundation. Segun Eugenio Bruno, del Estudio Garrido, de acuerdo al fallo de Griesa, el BoNY deberia pagarles el 75% de los depositado a los buitres y el 25% a los bonistas. Es dificil predecir que decidird Griesa, pero seguramente llegard a la Corte muy irritado por el discurso de Kicillof. Fundamentalmente el parrafo en que amenaza con llevar el caso a las Cortes internacionales. "Esta decision soberana de la Republica Argen-

tina implica advertir respecto de las consecuencias de sus actos a los EE.UU. por la responsabilidad que le cabe por la decision de su Poder Judicial, al agente fiduciario, a las entidades financieras involucradas, a los litigantes y al mismo juez Griesa respecto a eventuales acciones judiciales que nos permitan hacer valer nuestros derechos como miembros de la comunidad internacional". En Wall Street, Argentina centro ayer toda la atencion de los analistas. "Decididamente Argentina no deja de sorprender, estabamos todos convencidos de que iba a negociar y ahora esto", dijo a Clarin Shariar Shahida de Constellation Capital. "El deposit° es una evidencia fuerte de que no quieren it al default", dijo Jane Brauer del Bank of America. "Los fondos depositados corren el riesgo de ser embargados por los holdouts", opino Carlos Abadi de ACGM.s Bajate la app ClarinSocial y comparti esta nota en to red social preferida

Conocida la decision de la Corte Suprema de Estados Unidos de no tomar el caso argentino, el pasado lunes 16 de junio, quedo firme el fallo favorable a los holdouts. Era el peor escenario y fue en contra de lo que esperaba el gobierno de Cristina Kirchner. Ese mismo dia la Presidente reaccion6 utilizando la

Nueva York. Lorenzino y Boudou

palabra extorsion. Pero luego giro su estrategia y pronuncio 15 veces la palabra negotiation en el discurso que dio cuatro dias mas tarde por el dia de la Bandera en un acto en Rosario.

Los defensores de la Argentina. Carmine Boccuzzi Ilamando a un taxi.

Son los millones de Mares que se ordeno pagar a NML.

15.000

Son los millones de Mares que segun el Gobierno habria que pagar a otros bonistas que no ingresaron al canje si se paga a NML.

La estrategia oficial consiste

en echarle la culpa a Griesa Cristina decidio responsabilizarlo de un eventual default. Sucesion de reuniones.

Nielsen en la Casa Rosada Guillermo Nielsen, el ex secretario de Finanzas que junto al ministro Roberto Lavagna (levo adelante la reestructuraci6n de la deuda de 2005, hizo una visita sorpresiva a la Casa Rosada ayer por la tarde. Fue citado por el secretario Legal y Tecnico, Carlos Zannini, con quien se reunio en su despacho 20 minutos. Nielsen habria acercado ideas: entre) con una carpetita plastica de tapa transparente, pero partici con las manos libres. En el cami no, se excuse) de hacer comentarios. Nielsen asesora a Daniel Scioli y a comienzos de alio hat:11a augurado que las cosas iban a "salir mal" en Nueva York. Final de un dia agitado. Son las 19:45 y Cristina se retira de la Casa Rosada. Hoy vuela a Santa

Marcela Pagano mpagano@clarin.com

Como si se tratara de una partida de ajedrez, el Gobierno se concentro en premeditar cada movimiento en fund& de echarle la culpa de un eventual default a Thomas

Griesa. La presidenta instruy6 desde temprano distintas tareas a sus funcionarios. Kicillof dio una conferencia de prensa apenas regreso de EE.UU. El objetivo: forzar al juez a restablecer un amparo (stay) para la Argentina, cargando en su figura la responsabilidad del futuro financiero del pais. El miercoles por la tarde h ubo cumbre la Rosa da con asistencia perfecta. Con Kicillofdesde Nueva York, participando via "conference call", Cristina convoco al secretario de Legal y Tecnica Carlos Zannini, al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al viceministro de Economia Emmanuel Alvarez Agis, el secre-

tario de Comercio, Augusto Costa, al secretario de Legal, Federico Thea y al secretario de Finanzas, Pablo Lopez. En esa reunion surgin la decision de girar el pago a los bonistas que entraron al canje. Ayer, pasadas las 11,30 y a poco de arribar a Ezeiza, Kicillof se encontro con Zannini y Capitanich para brindar una presentation ante la prensa. A primera hora de la mafiana, los abogados de Argentina enviaron una nueva nota a Griesa solicitando que reponga el stay y que suspendiera momenta -

Panorama Empresario Los giros bruscos de posiciones que ha exhibido Kicillof ante la crisis con los fondos buitres tra-

jeron reditos a financistas con acceso a confidencias oficiales. Ver pagina 35.

Cruz./NESTOR

SIERRA

neamente la aplicacion de su fallo. Mientras tanto, Capitanich apuro la redaction de la solicitada que ayer a las 12:15 ley6 piablicamente Kicillofy que hay saliO publicada en los diarios (ver pagina 53). En ese texto el Gobierno advierte a los tenedores de Discount que Argentina realize el deposit° y lanza fuertes duras criticas a Griesa. "Hay que dejar la pelota en la cancha de ellos, que se arreglen en EE.UU", fue la consigna oficial. Los fondos fueron depositados despues de que Kicillofbrindara una conferencia de prensa. Luego el juez Griesa advertia que no haria lugar al pedido de reponer el stay y desconocia que Argentina hubiera enviado el deposit° a los tenedores de Discount en Nueva York. Cristina arrib6 a la Casa Rosada pasadas las 17. Fue su tercer dia sin actividad oficial en su agenda. Desde Olivos habia acordado con Zannini que era necesario con -

sultar con distintos referentes del mercado local los pasos a seguir. Por eso sorpresivamente Guillermo Nielsen, ex secretario de Finanzas de la era Lavagna y uno de los hombres más criticados por el equipo de Kicillof, fue convocado (ver Nielsen en la...). Luego entre) en action Juan Carlos Fabrega. El titular del Central

mantuvo una breve reunion con Cristina y se cr uz6 con. Kicillofque tambien fue citado ayer por la tarde al despacho presidencial. Mientras Cristina y el ministro estaban reunidos se conocio la decision de Griesa de citar hey a los abogados de ambas partes a una audiencia. A las 19:45 Cristina dio por terminada la reunion con el ministro y se fue. Hoy, aprovechando el feria do por el dia del empleado pdblico, volara a Santa Cruz. Sera Kicillofel encargado de reportarle por telefono los resultados de la audiencia en Estados Unidos. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILC ILO -BY APPLICABLE LAW

Página 36 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


"Ninguin pals

se ha animado a hacer_lo religion eateplica adquiere un peso muy importante, donde se decide a veces mss por la religion que por la ley. Hay algunas provincias en las que los sacerdotes son muy conservadores y llaman a los legisladores. No se si llaman a losjueces, pero, al menos, influyen en algunas decisiones. V.: LQue opina de tener crucifijos en las

que himmos nosotros"

salas? E.H.: Nosotros no hemos decidido ese tema; preliero no decir nada par si alguna vez tengo que decidirlo. Personalmente, si lo veo, no me molesta. Quizi yo tenga alguno por al li (afirma buscando en las paredes) Si tengo que decidir, buena; si hay un crucifijo, deberia ha bee eventualmente ernblemas de otras religiones. V.: zPor que hay algunas provincias más atrasadas en las que la Justicia es vista tomo extTemadamente lejana, donde es di Heil el acceso a ella?

E.H.: Hay que diferenciar. El acceso a la Justicia es acceso ala via judicial, al expediente, al juez y a la sentencia. En acceso justicia esti comprendido todo lo dernis, todas las formas alternatives, por ejemplo, las mediaciones, arbitrajes, oficinas de violencia domestica, de information ciudadana. Nosotros tenemos el mapa del pais y todas las provincias tienen alga. Donde el tuna esti mils atrasado es on asunto presupuestario. V.: 4Cuantas provincias, per ejemplo, tienen una Oficina contra Ia Violencia Domestic* o machista, que sign el modelo de la de la Corte? E.H.: El convenio Ia hice con las 23 provincias, perk) las que tienen una oficina son Tucuman, Santiago del Estero, Salta y Santa Cruz. V.: zQue opina del ingreso por concurs° pliblieo al Poder Judicial sancionado el ado

pasado? E.H.: Esti dictado por ley y se esta empezando a organizar. No es ficil y estamos en eso. En la Oficina contra la Violencia yo hago convocatoria pnblica y los peritos siempre entraron pot concurs°. V.: ziquiere decir que apoya esta parte de

Página 37 de 57

Lomas de Zamora, 7 de diciembre de 1942.

Estudias: Barker, Lenguas Vivas, Facultad de Derecho

(UBA).

lagresti al Poder Judicial: 1973. Ingres© a la Corte Suprema: junto de 2004.

Algunos libros publicados: • Derechos de garantia (1980)

• Responsabilidad

civil:

administradores, consorcios, consorcistas y vecinas (1086). a Mediacion para resolver contlictos (con Gladys Alvarez, 1995).

Justicia en cambia. Sociedad civil, abogados y jueces. Un nuevo proyecto para [a administration de justicia (2003).

La tunciOn notarial en la comuniclad globalizada (con Angelica Vitale, 2005).

la reforms que incluya otras leyes que generaron debate? E.H.: La cierto es que el ingreso, cuando no hay concurso, es per conocimiento del juez o par familiares de otra juez. Ye creo que el concurs° es buena porque permite elegir entre mss. V.: "Demaeratizar" el ingreso al Poder Judicial rue una de las patas de un paquete más amplio de leyes. I,Cree que Mace falta reformar la Justicia? E.H.: Siempre estamos reformando. Las pa Micas de Estado del Poder Judicial no imp lican una reforma legal. Las reforrnas, muchas veces, son cons que se hacen. Por ejemplo, tacit' la difusien de las set tencias en el Centro de Information Judicial (CIJ), los concursos, la comision de acceso a justicia, las oficinas de violencia dotnestica y de atone it% ciudadana. Todas ellas son reformas. La que importa es llegar a la gente. Nosotros agregamos audiencias pnblicas pare que se yea (Riachuelo, ley audiovisual), aunque algunos digan que es para perder tiempo. Pero todo el mind° se dio cuenta de que es buena clue haya audiencies porque sabe que dice cada parte y la genre puede prover un poquito ma's. A veces, cuando la prensa sin conocer el case da una version u care, so va hacienda una pelicula que muchas veces no responde a la realidad. La gente lo que lee es eso. No lee despu4s [a sentencia o si la lee, se enoja.

V.: LQue pass con el tema de Ganancias para los jueces?

E.H.: Estamos trabajando. V.; i,Puede haber algtin resultado? EH.: Puede haler. pero no se cuando. V.: Con respecto al debate de la ley de

medic's, hobo algunos actos agresivos de fuerzas oficialistas que parodiaron a los integrantes de la Corte, y luego, conocido el resultado, algunos periodistas y legisladores denunciaron manejos turbios y promovieron el juicio politico. ICiimo lo vivid? E.H.: En is audiencia se vieron muchas cosas, luego salio la sentencia. Siempre hay distintas expectativas y siempre alguno se enoja, sabre todo el que pierde (rises)_ V.: ,F,Le afecta escuchar que un diputado quiere hacerle juicio politico o que se caricaturiza a un juez en la plaza? E.H.: Taiga cuarenta Mos en el Poder Judicial y las espaldas anchas. Hay libertad. Los jueces somas meas prudentes en nuestro lenguaje que los miembros de otros poderes. Destro de los limites del respeto, hay libertad pars decir lo que se quiera. A mi no me preocupa demasiado. Hay algunos a los que se puede herir much°. Cuando el ataque es contra un juez en particular, ahi se pone más difiell. V.: A veces las asociaciones de ruagistrados sacan comunicados para responder a las crEticas... E.H.: Esti bien que la institution que represente a los jueces ex ija respeto o mesura en lo que se dice. Cuando hay estos comunicados de las asociaciones, generalmente es porque ha habido un exceso. No tienen valor juridic°. Cuando hay algo que esti sometido a juicio, no se meten. V.: La pregunta se enfoca en la idea del "colectivo" de jueces. No es cuestionable cuando los jueces deben revisar las decisiones de sits colegas? E.H.: En general, los juicios politicos a jueces se han movilizado desde adentro del Poder Judicial. V.: ,f;No comparte la idea de que los jueces tienden a formar um bloque proteetivo? E.H.: Protectivo cuando hay, coma digo, un ataque inadecuado. Cuando hay sometimiento a juicio, cuando un juez tiene mala conducta, los primeros en decirlo somas los jueces. Es pulsar a la rnanzana podrida protege a todos los otros jueces. Ahi es cuando hay que reaccionar pare proteger.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


"Siernpre alguno

V.: LLe preocupa alga de la relation con los otros poderes del Estado o poderes fac-

se enoja, sobre todo

ticos?

LH.: En la Cone tenemos una relation institutional adecuada. Puede haber algunas provincias donde algunos gobemadores pretenden una mayor injerencia. V.: £Por que cree que el ntimero de denuncias presentadas ante la oficina contra Ia violencia machista esti creciendo, porque hay una mayor visibilidad del problema o porque hay mayores niveles de violencia? E.H.: Cada vez viene Inas gente, probeblemente sea porque ma's gente conozea Ia oficina. Tal vez la sociedad sea más violenta. Tambien es una preocupacion la violencia de &nem, camp son las violaciones de los soldados despues de las guerras. Ahora, por ejemplo, estin saliendo a la luz las violaciones en los centros clandestinos de detention (ndr: duTantela dictadura) porque era una forma más de torture. V.: (,Que pass con La discusiOn acerca del

eassafaaismaaik,--.

el que pierde"

FORMONMANYEigignw

"Tengo 40 afios en el Poder Judicial. Los

..

1

1111",

„-

... .f:.

jueces somos rnas

:.,. ? Tr.

44,pie?

prudentes en nuestro

.......-------..°Qt6'

,L0P....., tlall01.4.. • P.0

.

• S. ki kaint ea $ iL

Ap

lenguaje que los

•-,11 &• am 0.144.•#.1...,.-

-

miembros de otros

poderes. Dentro de los limites del respeto, hay

abode?

libertad para decir

E.H.: La Corte Suprema liable de lo que

In

esti en el Codigo Penal. De otra cosa no voy

que se quiera".

a hablar. V.: Pero cuando hay que implementar el fallo de la Corte, hay una especie de Laguna en la que se establecen diferentes criterios en situaciones similares, tanto en instituciones ptiblicas como en instancias judiciales,

zno le parece? E.H.: Si bien se dieron algunas recomendaciones, la Corte resolv i6 pare el caso (planteado). Se emitieron algunas pautas pars eviler quo ocurra un vaso todos los Bias. La Corte Suprema tiene algunas sentencias en las que se establecen pautas gencrales que hacen a las politicas pablicas del Poder j udicial. La interpretation de eso se va hacienda de a poquito. V.: zQue opina del proyecto de ley del Codigo Civil que el ado pasado obtuvo media sanciOn? E.H.: Yu espero que se apruebe corm esti. Ya no se males son los Ciltimos carnbios. Me los mandaron, pero no los tengo estudiados. Aun con todos los cam bios, yo creo que se tiene quo aprobar. V.: Pero hobo modificaciones en el an-

teproyecto presentado per usted, por Ricardo Lorenzetti y Aida Kernel majer que le molestaron? E.H.: Nosotros hicimos on anteproyecto que se entregaba al Poder Ejecutivo. Lo entregamos en tiempo y forma; en tin alio. Es una ley que time una idea de permanencia de, por lo menos, 100 afios, pero se pucden hacer reformas la semana siguiente a aprobarlo. Lo importante es que salga. El cOdigo cambia el pais. Moderniza 'flitches instituciones: pueblos originarios, la familia... V.: zLe interesa de igual modo que se sancione un nuevo Codigo Penal? E.H.: No participe, no voy a opinar. Esti más verde quo el COdigo Civil en cuanto a su avarice.

funcionario o representante de alga"' poder little° o privado intente ejercer alguna presion sabre usted? E.H.: Nunca en los 40 altos quo neva en el

"Algunos jueces pro-

vinciales o nacionales

V.: Si hubiera que designar un nuevo juez de la Corte...

-no hablo de miembros

E.H.: No hace falta porque somos seis hasty que se alcance el nOrriero de cinco. V.: Por to pronto, el juez Eugenio Ratil Zaffaroni anticip6 que a fin de An renuncia. E.H.: No lo sd, hay que preguntarle a quien con-esponda. V.: Si se fueran dos miembros de la Corte, Lestaria de acuerdo con que se designe a

de

Ia

Corte nacional-

tienen una ideologia donde Ia religiOn catOlica adquiere un peso

muy importante, donde

se decide a veces más por la religion que por la ley”,

una mujer? E.H.: Desde el punto de vista de que he quedado sola, si. Me pareceria adecuado que lucre una mujer. V.: zQue opina de los juicios por jura-

dos? E.H.: Es'tan establecidos en la Constitution desde siempre. Hay que ver como, en cod eondiciones se los lleva a eabo. V.: ,Aun si los jueces relegaran un pato de su poder? E.H.: La Constitution lo dice. Compartir la decision o impartir justicia con otros es dar mayor acceso a justicia. El suefio seria que uno no tuviera más trabajo como juez porque todo

Poder V.: 4Que fallo la marco en estos casi diez altos en el miximo tribunal? E.H.: Es &lien porque cads uno es trascendental pare distinta genie. Para la prensa es la ley de medios. Para otros, el aborto no pun ible. V.: el fallo Julio Simon, que reabrie los procesos par crimenes co mettdos du rante la tiltima dictadura? E.H.: Es un hito que recorriti el mundo. Fue un fallo importantisimo, lo mismo que Arancibia Clavel, que se referia a la prescription. Junto con el fallo de los indultos, se anna un bloque de fallos que tienen que ver con toda una epoca de la historia. De todas las politicas pill:dices del pais, estas son las que a lo mejor tienen más importancia. SimOn es un fallo que ha recorrido el mundo. Ningtin pais se ha arilmado a hacer In que hicimos nosotros, que es hacer justicia con los mismos jueces del Poder Judicial. Ace no se hicieron tribunales espeelates como en Nuremberg. V.; ,i,Le genera orgullo que el pais este promoviendo una investigation por las violaciones a los derechos humanos cometidas du rante la dictadura franq nista? Eso es parte de lo que habia pasado antes acs. Cuando en un Lugar no se juzga, puede hacerselo en otro porque los delitos de lesa humanidad interesan a todos. Esto genera una mejor defense de los derechos humanos. •

se arreglo pacificamente. V.: zSintia, en algfin momenta, que algun

@sebalacunza @LucianaBertoia Entrevista publicada en Buenos Aires Herald

CONSIGA NUEVOS CLIENTES !Aureate sus yentas!

• Optimice su inversion en Marketing • Pague unicamente por prospectos que cumplan con el perfil de su negocio • Focalice sus esfuerzos

Mi) NOB'S marketing

ingrese 4 WWW.Merketing.nasis.com o name al 011-6316-0010

Página 38 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 39 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 40 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Unidos".

LA EXPECTATIVA ESTA PUESTA EN QUE SE AVANCE EN LA NEGOCIACION Y SE EVITE EL DEFAULT

TtCNICO

Incerlidumbre entre analistas sobre lo que vends EL CRONISTA

Buenos Aires

I

de la deuda qued6 dominado por Ia incertidumbre. Para la mayorfa de los analistas econtimicos, el peso da do por el Gobierno abre nucha incertidumbre par In que puede suceder en las prOximas jornadas. Nadie se anima a descartar hipetesis, entre las que se encuentran desde una nueva ronda de negociacion, hasta la chance cierta de entrar en un default tecnico. Para Finsoport, que dirige Jorge Todesca, "salvo que media una nueva orden judicial, el banco receptor de las transferencias destinadas a pagan el servicio de la deuda de bonos bajo Ia ley deI Estado de Nueva York (alrededor de u$s 230 miEl escenaTiO

Página 41 de 57

llones) tendra automaticamente que poner esas sumas a disposicion deI juzgado del juez Thomas Griesa". Pero en su miprOximo tin de semana rada,

sera seguramente definitorio sobre el inicio de an pro ceso de negociacion efectivo entre el gobierno argentin° y los acreedores externos beneficiados por la sentencia en Nueva York". Tampoco consid era extrafio "este nivel de tension en episodios tinancieros". Para el ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, "no queda otra" que negociar con los fondos buitres, ya que "si nos empujan al default, no co bran nada". En su andlisis, "ya perdimos todas las instancias y Ia negociacion bone quo ser general, no solo si es con bones y

a cuanto tiempo, sino cuanto le pagamos", asegurei Blejer. "No hay que empezar con la premise de que hay que pagarle todo, porque en el poor de Los casos posibles para nosotros es otro default, pero para los fondos buitres tambien. Si ellos nos empujan al default, no cobran nada'', agrege. Para el econornista Gabriel Rubinstein, en tanto, "la Ar-

gentina este tratando de decir que tiene los fondos, que'paga y que tiene voluntad de pago, y que esa voluntad la refuerza pagando", dijo. El ex representante del Banco Central durante la gestiOn de Roberto Lavagna indica que la situation es compleja porn "hay que esperar que se termine toda Ia pelicula porque puede haber

cuestiones estrategicas que no conozcamos". "Basta ahora se giro plata al Bank of NewYork. Y este es quien done una situacien complicada, porque si gira los fondo Ie van a embargar una parte y no va a cumplir su mandato de entregar la plata a los bonistas. Y si no gira la plata tampoco va a cumplir porque no estaria pagando a los bonistas", advirtiei Rubinstein al hater un raconto de situation.

inOWSKar

"No cabe la menor duda de la parcialidad del juez en favor de los fondos buitres ni de su verdadera intention: Ia de pretender Hever a la Reptiblica Argentina al default para derribar Ia reestructurach5n 2005-2010 que alcanz6 luego de largas ne-

gociaciones un consenso del 92,4%. negociaciones estas, de las que jamas quisieron participar los holdouts, actitud que se confirm6 inclusive en la ultimo semana ante la cerrada negative a la solicitud de stay de la Rep6blica Argentina para lograr un dialog° en condiciones justas, equitativas y legates del 100 % de los acreedores".

Resedrugu- if

fcornuaida dmovi atm argentina SFMuv iNworArg

Tett 4325-6216/7/8 mpusa.aiagiaaealalai.maant

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


La

deuda externa

Presidenciables, entre la critica las consultas a sus economistas 00 En el entorno de Scioli admitieron que sigue de cerca el tema. Massa, muy preocupado por el impacto.

tes de su equip° economic°. La reunion estaba programada para ultimar detalles de un encuentro que Massa tendra el sabado con dirigentes y economistas. Les preocupa "la caida del consumo,

del empleo y el freno de la economia".

Daniel Scioli no alter° su agenda. Desde su entomb, confiaron en que el gobernador bonaerense cree que las negociaciones con

los fondos buitre llegaran a buen puerto. "Lo esta siguiendo de cerca y tiene una mirada optimista", confiaron. Julio Cobos, que se encontraba en Mendoza, escucho la opinion

de otro referente de Un en, Alfonso Prat Gay, y se mostro sorprendido por la decision de Griesa. "Presumiamos que el deposito era un gesto", serial°. Cobos por telefono. Mucho ma's molesto se mostrO Jorge Altamira durante una charla en la Universidad de Rosario. "El gobierno pretende que sea la

Justicia de Estados Unidos la que declare el default", seiialo. El Unico de los candidatos que plante6 no pagar la deuda pidio Hamar a un referendo para que "el pueblo decida que hater con la deuda". •

Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Los principales candidatos a la presidencia se empenan por estos dias en diferenciarse. Y distintas

Tm‘ DESPUES DE LA PRIMERA RONDA

fueron las reacciones e interpretaciones de varios de ellos tras la decision del juez estadounidense Thomas Griesa de rechazar la cautelar del gobierno argentino en el juicio con los holdouts. Sergio Massa fue el más duro de todos. "Con lo que esta haciendo el gobierno, la finica posibilidad es ir al default. (El tema) esta siendo tratado de una manera muy poco profesional", se lament° el lider del Frente Renovador a Clarin. Hoy, el ex intendente de Tigre analizara el tema en profundidad con Miguel Peirano y Marco Lavagna, referen-

I

SIEMPRE QUEREMOS MAS.

I

Definiciones

66 Con que esta haciendo lo

el

gobierno, la Unica posibilidad es ir al default. (El tema) esta siendo tratado de una manera muy poco profesional". Sergio Massa FRENTE RENOVADOR

66 juez

ya tiene un fallo. Lo El puede levantar si la otra parte da un visto bueno. Hay que esperar. Presumiamos que el deposit° era un gesto". Julio Cobos

AHi, CON ELLOS, CEBANDO UN

SUER°.

UCR

SELCCCION

NACIONAL Proaucto Crioal AFA Raja Iramela de Saner eionIclArgardinn SA.

COTILLON TICORAL

LAVALLE 2328 CAPITAL-TEUFAX: 4954-4433

www.ticoexpress.com.ar

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 42 de 57

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


El

Banco Central compro otros US$ 135 millones

Griesa y los buitres volvieron a hundir las acciones y bonos lk

La Bolsa

se recuperaba hasta que se supo que el juez no iba a reponer la medida cautelar.

Los mercados reflejaron ayer como

un espejo cada paso que dio la saga de los fondos buitre: la Bolsa portena en baja, se recuper6 casi hasta quedar empatada cuando habl6 Axel Kicillofy dijo que se habian girado los fondos para pagar el vencimiento del Discount, volvio

hundirse hasta 3,5% cuando el juez Thomas Griesa anuncio que no iba a reponer la medida cautelar (stay) que podria proteger a la Argentina de entrar en default el pr6ximo lunes y, a partir de ese pi so, logro reponerse para cerrar con una caida del 2,03%, liderada por las acciones del sector energetic(), como Edenor e YPF. La volatilidad de las acciones tambien se repitio en los bonos. Sin embargo, no se vieron los dea

rrumbes de dias pasados. Los titulos en pesos bajaron en promedio 0,95 % y los bonos en Mares promediaron una caida de 1,06 por ciento. Los cupones atados al PBI registraron bajas de 3,5% en las obligaciones en dolares (ley argentina), 3% los denominados en euros y 2,3% los acordados en &Mares bajo ley neoyorquina, mientras que en pesos subieron 0,7 por ciento. El Discount en &Mares, cuyo pa go es el que esta ahora en debate, cayo 2,45 por ciento. "Es que ahora, se abre la posibilidad cierta de un embargo el lunes 30 de junio (que es el dia de pago) y de ahi la baja", sostuvo Eduardo Fernandez, de la sociedad de Bolsa Rava, en su informe diario.

Indite Merval

0 Cifras en pantos

11.04 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.01 26 DE JUNIO - HORA POR HORA Fuente BOLSAR

CLARIN

En tanto, en el mercado cambiario, el Banco Central siguio suma ndo divisas, con la mira puesta en recomponer los fondos tras el pago del vencimiento que se hizo ayer, de juntar los dolares que se requieren para hacer frente a la primera cuota del pago al Club de Paris y para resistir eventuales em bates que puedan surgir si se llega a entrar en default. La entidad que lidera Juan Carlos Fabrega compro ayer US$ 135 millones, monto que se sumo a los US $ 110 millones del miercoles y, en tres dias, adquirio U$ S 435 mi Hones. La idea de las autoridades es incorporar la mayor cantidad de divisas para atender el pago de las obligaciones con el exterior, bajando lo menos posible las reservas. Ayer terminaron en US$ 29.125 millones, US $ 54 millones más, porque la plata que se pag6 aim es ti en la Argentina, depositada en la cuenta que el Bank Of New York tiene en el Central. En el mercado creen que hasta el lunes el &kr seguird estable. El Central pudo comprar &dares porque hubo una mayor oferta de los exportadores y la entidad

monetaria continuo restringiendo importaciones. El paralelo se mantuvo en $ 12,05 y el oficial, en $ 8,15..

55,5 millones de toneladas

Debut en Ia Bolsa

Se va Gran Tierra Energy

cosecha de soja se acerca a un nuevo record

Camaras de video, estrellas del Nasdaq

Venden la filial local de una petrolera

En su primer dia en la Bolsa, las acciones de la estadounidense GoPro, famosa por sus camaras que permiten grabar videos en primera persona, terminaron con una suba del 31%, y le dieron un valor de mercado de US$ 3.900 millones. Asi, fue una de las ofertas pitblicas más exitosas de la historia para un fabricante de productos electronicos.

La canadiense Gran Tierra Energy inform() que cern!) la Yenta de sus activos en Ia Argentina a

Exportaran el mineral para compensar importaciones de componentes

de la consultora australiana Investor Resources Limited y que tiene

un freno, justo en tiempos del Mundial, fue un aliado para hacer

Fabricantes de electrodomesticos cierran la compra de una mina de oro

otros establecimientos en Peril y Canada. El yacimiento Don Nicolas esta ubicado en el Macizo del Deseado en Santa Cruz y se preve que en una primera etapa puede exportar US$ 100 millones anuales en oro. El proximo martes AFARTE Lanza un segundo fideicomiso con los mismos criterios y proporciones y del que preve recaudar otros 100 millones de &Mares. Los destinaran al desarrollo de proveedores locales de componentes. De ese modo creen que seran menos castigados ala hora de solicitar los d6lares para poder importar. Este ario y al compas de la falta de dolares, el Gobierno les redujo el ingreso de piezas importadas en un 20%. Y lo que parecia convertirse en

La

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimo que la cosecha de soja akanzath un record de 55,5 millones de toneladas, cuando faltan pocos dias para la finalization de la trilla. Hasta ayer se logro recolectar un 95,2 % del area. Los especialistas a firmaron que las lluvias registradas durante la Ultima

semana demoraron la recoleccion en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires. La actual cosecha superaria por casi 5% al anterior record, que fue de 52,67 millones de toneladas en 2009/10.

Silvia Naishtat

snaishtat(ceclarin.com

Que tienen que ver los chips para celulares o los motores para aires acondicionados con la exportation de oro? Fuera de cualquier suspicacia y desde la Ultima semana, bastante. Es que para poder importar las piezas con las que ensamblan los electrodomesticos en Tierra del Fuego, estos fabricantes, nucleados en AFARTE, pusieron manos ala obra y sorprendieron a] comprar

una mina de oro en Santa Cruz. La inversion akanzo US$ 85 mi-

Cosecha. Esta casi terminada.

La

cifra

Hones. "Ahi esta todo el secre to", le dijo ayer a Clarin uno de estos

industriales que pidio el anonimato. Los fondos surgieron de un fideicomiso que se conform() en fun cion de una contribution por empresa de entre el 2 y4% del monto equivalente a sus necesidades de componentes importados. Ese fideicomiso recolecto 100 millones de dolares y preve seguir desembolsando en la mina Don

Cayeron en 2013 las acciones de las mineras más gra ndes, segun de PwC. La rentabilidad IlegO a su nivel mas bajo en 10 arias.

Nicolas para ponerla operativa. Para la explotacion se asociaron con Minera IRL, una sociedad que natio en el an° 2000 por iniciativa

Madalena Energy por un total de US$ 69 millones tanto en efectivo como en acciones de la compradora. En 2013, esos yacimientos produjeron un promedio diario de 3.028 barriles diarios. La vendedora se dedicara a invertir en Peru, Colombia y Brasil.

frente a las menores yentas, dado que los obligo a reducir la produccion en identica proportion. Por cierto, los industriales de Tierra del Fuego, que gozan de un regimen especial, deben aim recorrer un largo camino en materia de compensaciones. Los componentes importados alcanzan en promedio al 75% de cada electronic(). No son una excepcion ya que les pasa lo mismo a los brasilefios. Pero en la Argentina eso significa un rojo sectorial de US$ 4.000 millones. Mientras tanto, en AFARTE se ilusionan con repetir en la Argentina lo que acaban de conseguir sus hornologos de la bra siletia Manaos: una extension del regimen por otros 50 aiios. Aqui vence en 2023.

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn a +1 604 278 4604 COPYRIGHI ANV PRUILC ILO

Página 43 de 57

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


EL

AL

JUJU NO CONCEDIO EL AMPARO

GOBIERNO LO DESAFIA CON PAGO EN NUEVA YORK

Maxima* tension con fondos

hay

habra audiencia decisiva en Nueva York Griesa convoco a las dos partes a las 11.30. Si no da curse a otra ronda de negociacion y libera el pogo a los fondos buitre el lunes, hay chances ciertas de

m

l

un default tecnico

ma

HERMAN DE GOAI

nan, se a refi-

para co Lin

o

Buenos Aires

En su discurso del viernes p asado en Rosario. la presidenta Cristina Kirchner hizo un giro fuerte en la estrategia con la que enfrentaba el pleito cantos fondos buitre, a los que la justicia de Estados Unidos habia declarado come ganadores: &spas de haberlos fustigado una y otra vez por cadena national, epee per abrir una negociacien, Pero tras una primera Derida de encuentros infructuosos con el mediador que habia designado el juez Thomas Griesa, acept6 dar un salto sin red y disponer el page en Nueva York de la deuda que vence este tunes (tel come lo habia anticipado en exclusive El Cronista), con lo cual el pais qued6 expuesto a que se ejecute la sentencia en su contra y se gatille la cuenta regresiva de un default tecnico. El anuncio oficial de este decision se hizo cerca del mediodial en el Palacio de Hacienda. Estuvo a cargo del ministro Axel Kicillof, acompafiado en el estrado del microcine de su cartera por Jorge Capitanich y Carlos. Zannini. Casi en simultáneo, traseendlo en Buenos Aires la decision del juez neoyorquino de rechazar los dos pedidos que habia hecho La Argentina para fijar una nueva cautelar que garantice la negociaciOn, Es probable que para esa hora, la negative ya hubiera sido inforrnada a los funcionarios por los abogados del estudio que Ins representa en Nueva York, con lo cual el Gobierno ya tenfa plena conciencia del impacto de su nueva jugada. La pelota durd pace tiempo en el aire. Horas más tarde, Grie-

, el ista

la

da y e tin llos eron denptalos

o ge-

palan -

able orni-

esde

cie-

Lon-

apo egis-

na y

cio y a en ebe-

ntias más

n re-

aste

erra ndo

a relos

. Pe-

es -

e en

asigene-

s,

Thomas Griesa denega el stay pedido per el Gobierno y convoc6 a las partes a una audiencia boy en su despacho

Gobierno deposito u$s 539 millones y le paso la pelota al juez Thomas Griesa y al Bank of New York El

sa informaba a las partes que hoy a las 11.30 (hora argentine) los esperaba en su despacho para una nueva audiencia que se presume clave para este. contienda, perp de destino incierto. En los tres parrafos con los clue justified su respuesta previa al pedido argentino del stay, el juez habia dicho que no era una solicitud apropiada porque el page a los fondes buitre neo iba a entrar en vigor a menos gee se =where con los tenedores de deuda reestructurada, Griesa dijo que no tenia control sobre si Argentina hada esos pages, data que se constituye, para para eras hares en eje del anuncio oficial. Tambien reafirm6 que ese tema tenia que ester incluido en las negociaciones que de-

EL CRO NISTA

-

Y EL

WS! Imoommer

PF

z

o

atv

aa

o,

isam

nomm,111M111.1

46011,/elli •11•11,114114111. 611,

lim#1,44

••

Tras la presiiin a ahorristas, los bancos ya analiz'an goner limites para el &Aar tarleta a, luta 1 .1.11,..• .ntiale.....{-4,1 4,111,ove Dm war. 11110r-M.S 104.1-.61M 4,11. a.. Mo... n At. kali. Lunn ..,..••.61.2131.4.4.1. f••••".2 , giusows

.w.comi

-

CarltraleS do alactan to derliartdadei blue. gut

bia conducir el abogado Daniel Pollack, nombrado come mediador,

El fondo NML entiende que con el page dispuesto por la Argentina, este- incurriendo en un desacato. Pero otras lecturas entienden que podria ser una forma brutal de ratificar su voluntad de cumplir con los acreedores. Al tomer este decision, el Gobierno no quiso convalidar el sender°, que le sugerian los fondos, que era saltear el page del limes y dejar correr el plaza basted 30 de julio, die en que se en traria en default real si no se saldaban Los compromises. Con el fallo Griesa en la mane, los litigantes tenian el poder de decidir quo aceptar y que no de los pedidos argentines. Ahora, la pelota este-! en Nueva York. Si el juez ordena al Bank of NewYork que ejecute la sentencia, habrd un default parcial, y Ia Argentina se reserve el derecho para iniciar accienes legales y reclamos interna -

Si se ejecuta el

fallo Griesa, podria iniciarse Lin nuevo pleito internacional en Ia ONU o La Haya

donates contra todos los que toleraron ese peso, desde la Ca-

sa Blanca haste el banco que actuo come fiduciario y, sobre todo, el propio Griesa. Una pregunta que se hacia ayer el mercado en Buenos Aires, es cuando se estaria entrando eventualmente en default. Si no media una contraordee judicial, y los bonistas del canje sufren un recorte este lunes a la hare de cobrar, la Unica chance que tiene la Argentina de evitarlo es reponer esos fondos antes de que terrninen los 30 dies de gracia que tienen los bones. Para las calificadoras, de todos modes, sera un evento que metivard una declaracien negative. Haste que concluya la audiencia de boy, el final sigue abierto.

SUSCRIBITE AL

0800-222-7664 suscripciones@cronista.com

podilaescalw a

-

Página 44 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


TRAS ACTIVAR PAGO DEL LUNES EN NUEVA YORK, EL DEFAULT QUEDA EN MANOS DEL JUEZ

La Cepal pide

Kicillof le avise a Griesa que podria ser demandado por "apropiacion de fondos"

nuevas reglas La ComisiOn Econornica

para America Latina y el Caribe (Cepal) se manifesto ayer a favor de Ia creacicin de un mecanismo de control internacional para evitar conflictos de intereses suscitados por los defaults soberanos, coma el que padece la Argentina. La crisis financiera y global (2007-2009) y la de Ia eurozona (2008-2012) han demostrado "que para evitar costos econornicos y sociates profundos y duraderos se requieren mecanismos de negociaciones y soluciones a nivel internacional que faciliten los pagos y permitan un canje adecuado de Ia deuda en el tiempo", afirmet. La institucion sintonizei su postura con la de otros organismos internacionales, como el G77, y de gobiernos como el de Brasil y Rusia, donde se encuentra de visite el titular de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez.

argument° ()tidal es que si el juez ejecuta el fall° original, afectaria los derechos de "sus verdaderos duerios", y habilitaria demandas al agents fiduciario y los bancos intervinientes El

Buenos Aires

EL CRONISTA I

La Ultima jugada que el goblet-no argentin° hizo en la pulsea-

da pm- la deuda fue fuerte y desorientO a los analistas, por la alta dosis de riesgo que contiene. El ministro Axel Kicillof, acompaeado pox el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, y por el secretario Legal y T&nico Carlos Zannini, anuncio ayer por la manana en la sede de su cartera que Ia Argentina habia decidido seguir con el tramite formal para pagar el tunes el vencimiento de deuda quo este jaqueado por Ia sentencia del juez Thomas Griesa. En concreto, avisti que habia depositados Inas de u$s 1000 millones para cubrir los desembolsos del lunes 30, incluidos u$s 539 millones que se giraron a las cuentas del Bank of New York. Con este peso, el Gobierno avis6 a los acreedores, a los agentes liduciarios y a los propins litigantes, que no incumplird voluntariamente sus obligaciones con los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010,Y fue más ally: dejti en ma nos del magistrado neoyorquino la decision de ejecutar la sentencia y activar el mecanisma de default de los titulos reestructurados, efecto que se gatillarfa par el hecho de que sus

tenedores recibirfan un pago menor, ya que la Argentina de -

Jorge Capitanich, Axel Kicillof y Carlos Zannini expusieron ayer en Economia la nueva estrategia oficial

posito el importe total. Kicillof expliceo ayer las motivaciones de Ia action oficial, contenidas en un comunicado que combine fuertes cuestionamientos politicos a la justicia estadounidense, con cuidadas definiciones legates, buscando que quede clam que el pais bus ca saidar la deuda con el 100% de los acreedores, de manera "justa, equitativa y legal". Este es el resumen de la argumentation con Ia que la presidenta Cristina Kirchner decidid valves a pasar a la ofensiva: II En caso de que en las preedmas 48 horas se ejecute el faLlo Griesa que, par el principio del pad passu, impone que sean derivados a los fondos buitre una parte de los fondos con los que se pagaran los titulos rees-

blica Argentina. Esta clam que el Gobierno apela a una potencial interven-

tar los pagos de la deuda performing. II En paralelo, sefiala que "si alguien dispusiera de los fondos depositados en la cuenta del fiduciario afectarfa los derechos de sus verdaderos duet-ins, que no son otros que los tenedores adheridos voluntariamente al canje y constituirfa una grave alteracitin a las condiciones fijadas en el prospecto, implicando desde una apropiacion indebida de fondos de terceros, desbaratamiento de derechos acordados, incumplimiento de su responsabilidad contractual y otras tipologias que podrian

of New York, para que una nueva decision judicial habilite a extender la negociacion sin afec-

config-urarse". "El hecho de quo el prospecto haya establecido una prorroga de jurisdiccien en favor de Ia legislaciein norteamericana no

tructurados, eI Gobierno seriale que eso traeria consecuencias los Estadas Unidos, par la responsabilidad internacional que le cabe por las decisiones de su poder judicial; al agente fiduciario; a las entidades financieras involucradas; a los litigantes y al mismo juez Thomas Griesa, respecto a eventuates acciones judiciales" que pueda iniciar la Argentina ante la OEA, la ONU, el FMI o el Tribunal Internacional de La Freya, sin descartar los tribunales ordinarios de la Reim"-

ciOn del gobierno estadounidense a incluso del propio Bank

implica la aceptackin de actos jurisdiccionales de cumplimiento imposible. Maxime teniendo en cuenta que el fall° vulnera el principio de inmunidad soberana vigente en ese pats coma norma de jerarqufa institucional superior e interpreta edemas, en forma antojadiza y absurda, el principio de "Pari Passu". Acatar una sentencia no puede exigir el incumplimiento de las obligaciones asumidas". "Cualquier conducta que pretenda obstaculizar este pa go a nuestros acreedores constituye una action violatoria del ordenamiento juridic° del derecho publico internacional, que prohibe la coercion a otros estados en virtud de la igualdad soberana, cldusula que tambien rige en Estados

Unidos".

LA EXPECTATIVA ESTA PUESTA EN QUE SE AVANCE EN LA NEGOCIACION Y SE EVITE EL DEFAULT

TtCNICO

Incerlidumbre entre analistas sobre lo que vends EL CRONISTA

Buenos Aires

I

de la deuda qued6 dominado por Ia incertidumbre. Para la mayorfa de los analistas econtimicos, el peso da do por el Gobierno abre nucha incertidumbre par In que puede suceder en las prOximas jornadas. Nadie se anima a descartar hipetesis, entre las que se encuentran desde una nueva ronda de negociacion, hasta la chance cierta de entrar en un default tecnico. Para Finsoport, que dirige Jorge Todesca, "salvo que media una nueva orden judicial, el banco receptor de las transferencias destinadas a pagan el servicio de la deuda de bonos bajo Ia ley deI Estado de Nueva York (alrededor de u$s 230 miEl escenaTiO

Página 45 de 57

llones) tendra automaticamente que poner esas sumas a disposicion deI juzgado del juez Thomas Griesa". Pero en su miprOximo tin de semana rada,

sera seguramente definitorio sobre el inicio de an pro ceso de negociacion efectivo entre el gobierno argentin° y los acreedores externos beneficiados por la sentencia en Nueva York". Tampoco consid era extrafio "este nivel de tension en episodios tinancieros". Para el ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, "no queda otra" que negociar con los fondos buitres, ya que "si nos empujan al default, no co bran nada". En su andlisis, "ya perdimos todas las instancias y Ia negociacion bone quo ser general, no solo si es con bones y

a cuanto tiempo, sino cuanto le pagamos", asegurei Blejer. "No hay que empezar con la premise de que hay que pagarle todo, porque en el poor de Los casos posibles para nosotros es otro default, pero para los fondos buitres tambien. Si ellos nos empujan al default, no cobran nada'', agrege. Para el econornista Gabriel Rubinstein, en tanto, "la Ar-

gentina este tratando de decir que tiene los fondos, que'paga y que tiene voluntad de pago, y que esa voluntad la refuerza pagando", dijo. El ex representante del Banco Central durante la gestiOn de Roberto Lavagna indica que la situation es compleja porn "hay que esperar que se termine toda Ia pelicula porque puede haber

cuestiones estrategicas que no conozcamos". "Basta ahora se giro plata al Bank of NewYork. Y este es quien done una situacien complicada, porque si gira los fondo Ie van a embargar una parte y no va a cumplir su mandato de entregar la plata a los bonistas. Y si no gira la plata tampoco va a cumplir porque no estaria pagando a los bonistas", advirtiei Rubinstein al hater un raconto de situation.

inOWSKar

"No cabe la menor duda de la parcialidad del juez en favor de los fondos buitres ni de su verdadera intention: Ia de pretender Hever a la Reptiblica Argentina al default para derribar Ia reestructurach5n 2005-2010 que alcanz6 luego de largas ne-

gociaciones un consenso del 92,4%. negociaciones estas, de las que jamas quisieron participar los holdouts, actitud que se confirm6 inclusive en la ultimo semana ante la cerrada negative a la solicitud de stay de la Rep6blica Argentina para lograr un dialog° en condiciones justas, equitativas y legates del 100 % de los acreedores".

Resedrugu- if

fcornuaida dmovi atm argentina SFMuv iNworArg

Tett 4325-6216/7/8 mpusa.aiagiaaealalai.maant

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


TOMAS BULAT, ECONOMISTA Y PERIODISTA

"Hay que negociar con los buitres"

;y m-

Las perspectivas econtimicas post pelea con los holdouts acapararon la atencion de la disertacion del analista al cierre del Seminario Pyme. que negociar con los fondos buitre, sato estamos Ilorando para

Hay

no):

r

va

s

aa

ajar e si las

ero son ara ndo ja-

a Ia e el

conseguir mejores condiciones", dispare Tomas Bulat al cierre del Seminario Pyme en Cordoba. Faltaban apenas dies para que el enfrentamiento con los holdouts, que mantiene la Argentina ante la corte del juez Thomas Griesa Ilegara, el 30 de junio. a su primera fecha decisive. Per elle. Ia coyuntura econernica que se espera tras eI desenlace acapare) Ia atencien de los asistentes a Ia exposition del analista economic°. "Los mercados entienden un default, pero mucho mas grave es no cumplir con Ia ley. Las deudas se renegocian, pero no se puede vivir profugo de Ia justicia", comento. Para ilustrar las posibles consecuencias del cese de pages, Bulat remarco: "Las provincias salen a buscar millones para cerrar sus cuentas. Como no consiguen financiamiento externo, Haman a Ia Presidenta para que les habilite Mares del Banco Central. Mi se genera mas inflation y mas recesion", explico, con un estilo Ila no y precise que cultive primero come docente y. luego. co mo periodista especializado. Predicciones econornicas pedido del pCiblico, Bulat no

A

se privo de hacer algunas predicciones para los proximos meses. "A los economistas, no

ma -

es,

ue-

dad a a

r

Ia

es -

Hay

eso

ce-

disLos

EL DATO

1.330

millones de &flares es la deuda que vence el 30 de junio y que la Argentina debe pager a los bonistas

reestructurados.

de

Tombs Bulat.

nos contratan para que expliquemos lo que pas& sine para que digamos lo que va a pasar". se excus6 antes de lanzar sus vaticinios: "A partir de julio, se va achicar eI saldo comercial per Ia compra de energia Y el precio del doter va a buscar el infinito porque, cuando se de re el mercado internacional, el billete verde se convierte en un bien escaso". "Lo que pasa es que las economies se parecen a sus pueblos -apunto Bulat-, y el problema es que los argentinos somas muy ciclotimicos. Por eso. en cada decade. tenemos una gran crisis y, asi, tambien, fuimos protagonistas del mayor default de Ia historia". A la hora de evaluar la gestin del Gobierno nacional ei economista no dude: "La presidenta dice que le va a heredar un pais mejor a quien la suceda. Yo le pediria que deje de gastarse Ia herencia". disparo. No obstante y mirando hacia el futuro, Bulat se permitio ser optimista. "Los argentinos pasamos tres vera nos en Miami y uno en Carlos Paz. Pero el pais crece, cuando vamos a Carlos Paz, no a Miami", recordO,

Por ultimo, el especilista aprovech6 para recorda ries a los empresarios presentes: "Cuando hay crisis, es buen memento de invertir y prepararse para cuando todo Rase".

.

es necesarias para agaizar el desarrollo de tu FaaaIE

PĂĄgina 46 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Nos

C

BREVES

Julian Dominguez en Rusia "Argentina espera Ilegar a un acuerdo juste con los holdouts" Camara de • El presidente de laDominguez,

Diputados, Julian asegurd ayer que se espera alcanzar un "acuerdo justo" con el grupo de bonistas que no se sumo a los canjes de deuda de 2005 y 2010. El legislador se refiria al conflict° que la Argentina mantiene con los fondos buitre, al participar en el III Fora Parlamentario Internacional, en Rusia, informO en un comunicado. "Argentina ha cumplido en tiempo y forma todos los cornpromisos contraidos y lo segui-

Página 47 de 57

re hacienda", resalto Dominguez. AgregO: "Es voluntad tomada en el maxim° nivel de decision gubernamental, expresado en un docitmento publicado en los medios de mayor circulaciOn global: sale solicitamos que se llegue a un acuerdo justo yconforme con la Constitution argentine, las le yes nacionales, y los contratos firmados con el 93 por ciento de los acreedores". Dominguez remarcd que "los antecedentes, demuestran que nuestro pais cum* con sus obligaciones".

Deuda argentina podria crecer en

u$s100.000

M

La Collusion Economica para America Latina y el Cad be (Cepa') alerto ayer que la deuda publico argentine puede crecer en 100.000 millones de Mares, debido a las consecuencias del fallo Griesa. La secretaria ejecutiva de Ce pal, Alicia Barcena, dijo al respecto que se necesita disenar un mecanismo de reestructuraciOn de deuda quetenga en cuenta las condiciones de los deudores" y cuestion6"el poder desmesurad del mundo de las finanzas per sobre el del trabajo y la produccicin".

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


TRAS ACTIVAR PAGO DEL LUNES EN NUEVA YORK, EL DEFAULT QUEDA EN MANOS DEL JUEZ

La Cepal pide

Kicillof le avise a Griesa que podria ser demandado por "apropiacion de fondos"

nuevas reglas La ComisiOn Econornica para America Latina y el Caribe (Cepal) se manifesto ayer a favor de Ia creacicin de un mecanismo de control internacional para evitar conflictos de intereses suscitados por los defaults soberanos, coma el que padece la Argentina. La crisis financiera y global (2007-2009) y la de Ia eurozona (2008-2012) han demostrado "que para evitar costos econornicos y sociates profundos y duraderos se requieren mecanismos de negociaciones y soluciones a nivel internacional que faciliten los pagos y permitan un canje adecuado de Ia deuda en el tiempo", afirmet. La institucion sintonizei su postura con la de otros organismos internacionales, como el G77, y de gobiernos como el de Brasil y Rusia, donde se encuentra de visite el titular de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez.

argument° ()tidal es que si el juez ejecuta el fall° original, afectaria los derechos de "sus verdaderos duerios", y habilitaria demandas al agents fiduciario y los bancos intervinientes El

Buenos Aires

EL CRONISTA I

La Ultima jugada que el goblet-no argentin° hizo en la pulsea-

da pm- la deuda fue fuerte y desorientO a los analistas, por la alta dosis de riesgo que contiene. El ministro Axel Kicillof, acompaeado pox el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, y por el secretario Legal y T&nico Carlos Zannini, anuncio ayer por la manana en la sede de su cartera que Ia Argentina habia decidido seguir con el tramite formal para pagar el tunes el vencimiento de deuda quo este jaqueado por Ia sentencia del juez Thomas Griesa. En concreto, avisti que habia depositados Inas de u$s 1000 millones para cubrir los desembolsos del lunes 30, incluidos u$s 539 millones que se giraron a las cuentas del Bank of New York. Con este peso, el Gobierno avis6 a los acreedores, a los agentes liduciarios y a los propins litigantes, que no incumplird voluntariamente sus obligaciones con los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010,Y fue más ally: dejti en ma nos del magistrado neoyorquino la decision de ejecutar la sentencia y activar el mecanisma de default de los titulos reestructurados, efecto que se gatillarfa par el hecho de que sus

tenedores recibirfan un pago menor, ya que la Argentina de -

Jorge Capitanich, Axel Kicillof y Carlos Zannini expusieron ayer en Economia la nueva estrategia oficial

posito el importe total. Kicillof expliceo ayer las motivaciones de Ia action oficial, contenidas en un comunicado que combine fuertes cuestionamientos politicos a la justicia estadounidense, con cuidadas definiciones legates, buscando que quede clam que el pais bus ca saidar la deuda con el 100% de los acreedores, de manera "justa, equitativa y legal". Este es el resumen de la argumentation con Ia que la presidenta Cristina Kirchner decidid valves a pasar a la ofensiva: II En caso de que en las preedmas 48 horas se ejecute el faLlo Griesa que, par el principio del pad passu, impone que sean derivados a los fondos buitre una parte de los fondos con los que se pagaran los titulos rees-

tructurados, eI Gobierno seriale que eso traeria consecuencias los Estadas Unidos, par la responsabilidad internacional que le cabe por las decisiones de su poder judicial; al agente fiduciario; a las entidades financieras involucradas; a los litigantes y al mismo juez Thomas Griesa, respecto a eventuates acciones judiciales" que pueda iniciar la Argentina ante la OEA, la ONU, el FMI o el Tribunal Internacional de La Freya, sin descartar los tribunales ordinarios de la Reim"-

blica Argentina. Esta clam que el Gobierno apela a una potencial intervenciOn del gobierno estadounidense a incluso del propio Bank of New York, para que una nueva decision judicial habilite a extender la negociacion sin afec-

tar los pagos de la deuda performing. II En paralelo, sefiala que "si alguien dispusiera de los fondos depositados en la cuenta del fiduciario afectarfa los derechos de sus verdaderos duet-ins, que no son otros que los tenedores adheridos voluntariamente al canje y constituirfa una grave alteracitin a las condiciones fijadas en el prospecto, implicando desde una apropiacion indebida de fondos de terceros, desbaratamiento de derechos acordados, incumplimiento de su responsabilidad contractual y otras tipologias que podrian config-urarse". "El hecho de quo el prospecto haya establecido una prorroga de jurisdiccien en favor de Ia legislaciein norteamericana no

LA EXPECTATIVA ESTA PUESTA EN QUE SE AVANCE EN LA NEGOCIACION Y SE EVITE EL DEFAULT

EL CRONISTA

Buenos Aires

de la deuda qued6 dominado por Ia incertidumbre. Para la mayorfa de los analistas econtimicos, el peso da do por el Gobierno abre nucha incertidumbre par In que puede suceder en las prOximas jornadas. Nadie se anima a descartar hipetesis, entre las que se encuentran desde una nueva ronda de negociacion, hasta la chance cierta de entrar en un default tecnico. Para Finsoport, que dirige Jorge Todesca, "salvo que media una nueva orden judicial, el banco receptor de las transferencias destinadas a pagan el servicio de la deuda de bonos bajo Ia ley deI Estado de Nueva York (alrededor de u$s 230 miEl escenaTiO

Página 48 de 57

llones) tendra automaticamente que poner esas sumas a disposicion deI juzgado del juez Thomas Griesa". Pero en su miprOximo tin de semana rada,

sera seguramente definitorio sobre el inicio de an pro ceso de negociacion efectivo entre el gobierno argentin° y los acreedores externos beneficiados por la sentencia en Nueva York". Tampoco consid era extrafio "este nivel de tension en episodios tinancieros". Para el ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, "no queda otra" que negociar con los fondos buitres, ya que "si nos empujan al default, no co bran nada". En su andlisis, "ya perdimos todas las instancias y Ia negociacion bone quo ser general, no solo si es con bones y

a cuanto tiempo, sino cuanto le pagamos", asegurei Blejer. "No hay que empezar con la premise de que hay que pagarle todo, porque en el poor de Los casos posibles para nosotros es otro default, pero para los fondos buitres tambien. Si ellos nos empujan al default, no cobran nada'', agrege. Para el econornista Gabriel Rubinstein, en tanto, "la Ar-

gentina este tratando de decir que tiene los fondos, que'paga y que tiene voluntad de pago, y que esa voluntad la refuerza pagando", dijo. El ex representante del Banco Central durante la gestiOn de Roberto Lavagna indica que la situation es compleja porn "hay que esperar que se termine toda Ia pelicula porque puede haber

cuestiones estrategicas que no conozcamos". "Basta ahora se giro plata al Bank of NewYork. Y este es quien done una situacien complicada, porque si gira los fondo Ie van a embargar una parte y no va a cumplir su mandato de entregar la plata a los bonistas. Y si no gira la plata tampoco va a cumplir porque no estaria pagando a los bonistas", advirtiei Rubinstein al hater un raconto de situation.

inOWSKar

Unidos". "No cabe la menor duda de la parcialidad del juez en favor de los fondos buitres ni de su verdadera intention: Ia de pretender Hever a la Reptiblica Argentina al default para derribar Ia reestructurach5n 2005-2010 que alcanz6 luego de largas ne-

TtCNICO

Incerlidumbre entre analistas sobre lo que vends I

implica la aceptackin de actos jurisdiccionales de cumplimiento imposible. Maxime teniendo en cuenta que el fall° vulnera el principio de inmunidad soberana vigente en ese pats coma norma de jerarqufa institucional superior e interpreta edemas, en forma antojadiza y absurda, el principio de "Pari Passu". Acatar una sentencia no puede exigir el incumplimiento de las obligaciones asumidas". "Cualquier conducta que pretenda obstaculizar este pa go a nuestros acreedores constituye una action violatoria del ordenamiento juridic° del derecho publico internacional, que prohibe la coercion a otros estados en virtud de la igualdad soberana, cldusula que tambien rige en Estados

gociaciones un consenso del 92,4%. negociaciones estas, de las que jamas quisieron participar los holdouts, actitud que se confirm6 inclusive en la ultimo semana ante la cerrada negative a la solicitud de stay de la Rep6blica Argentina para lograr un dialog° en condiciones justas, equitativas y legates del 100 % de los acreedores".

Resedrugu- if

fcornuaida dmovi atm argentina SFMuv iNworArg

Tett 4325-6216/7/8 mpusa.aiagiaaealalai.maant

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Nuestra tiemocracia se for talecera si el. conjunto de las fuerzas politicos y sociales fuera capaz de privitegiar los

••

4

OPINION

intereses de la Nacion, sin especulaciones ni oportunismos electorales.

Los limites

Buitres, aves nativas y establishment financiero omo es de publico conocimiento, .ager la Argentina procedio al pago de los servicios de sus bonos baja legislaciOn extra.njera. por el equivalents a 832 millones de &tares. A tray& de un comunic.ado, el gobierno sostuvo que "este pago se realiza en virtud de /a direccion soberana de to Argentina que ratifica su fi.rme e irrestricta voluntad.de honrar sus deudas". Seilala adernas. "que esta decision soberana implica advertir de las consecuencias de sus actos a los EE UU por la responsabilidad internacional que le cabe por Las decisiones d.e su Poder judicial. al agente fiduciario, a las entidades financieras involu.cradas, a los litigantes. y al mismo juez Thomas Griesa, respect° de eventuates acciones judiciales que nos permitan hacer rater legitimamente nuestro clerechos", A to inversa. d.e la posicion de diversos sectores del establishment local, que- daban par descontado un giro cepernicano del gobierno argentin°, lo ocurrido demuestra una vez ma's su firmeza para hacerle frente al conjunto de buitres que buscan. llevar a nuestrc pais a una neva situaciOn de default. El falba de la justicia de EE UU sabre La..cuestiOnd.e los fondos buitre puso en evidencia el complejo entramado de :intereses que se encuentran en disputa en torno al term de La deucla externa, a todas luces una de las -vigas maestras sabre los que se carifigura el fimcianamiento del sistema capitalista en su fase actual. En este MarCO, es importante poner en perspectiva los numerosos apoyos que Argentina ha recibido de poises. e instituciones que ocupan un lugar clave en el funcionamiento de las fina:nzas internacionales. Tambien result] central raencionar la postura de ciertas personalidades politicas que en .esta disputa se auto:rrepresentan como ayes carroneras que forman parte de nuestro habitat natural. Cierta.mente, alpines sectores se muestran decididos a encolumnarse detras de los argumentos e intereses de los buitres, quienes han venido desplegando todo su poder de lobby en los tribunales de Nueva York, aunque en su rnorn.ento hicieron una escala en /a justicia. de Ghana para embargar .

C.

nuestra Fragata_ Por el Lade de los apoyos obtenidos fronteras afuera. .acterri.as del que brind.aron paises corno Brasil., Mexico y Uruguay.; instancias coma Unasur, .:Celan., Mercosury el G-77 + China. integrado par 133 paises. la postura Argentina sumo en su memento Li adhesion de gobiernos como el de Francia o Esta dos Unidos, Tambien de un grupo muy numeroso de parlamentarios britanicos y premios Nobel. Este miercoles, la ONUconsider6 "que La crisis provocada por los lionclos buitre' contra Argentina amenaza con tener profundas consecuencias para todo el sistema financiero internacional', y agrega que la interpreta.cion de la clausula pari passu es "inaudita", sefialando de modo implicit° que el fall° erosiona la inmunidad soberana. El apoyo del gobierno de Mama, contrario a la postura que terrnin6 prevaleciendo en la Corte Suprerna.estadounidenser no deja de ser unamuestra contun.dente de la puja. politica interna que expresa a distintos sectores del establishment: una suerte de continuidad de las mismas contradicciones que se presentaron en la discusiOn parlamentaria en .el mom.ento de la aprobaciOn del presupuesto de su pais, a tal punto que los sectores ultraconservadores

Página 49 de 57

••

$

carta de lett res

Para cornunicarse con esta seccian: editorialietiempoargenotino.corn

EL DESPUES DEL FALL O DEL TURZ GRIESA

Juan Carlos Junin

4.4

4 I 5

I

Daraaeilrlo]ica INVIWcriestionctriluralbragspot alfridir SOlida y contu Melte presentaciiin

DIP. NAG. FRENTE NUEVO ENCUENTRO

hicieron que la principal potencia del planeta caminara

porta cornisa de la cesacion de pagos, sin inmutarse siquiera por las consecuencias que elio traeria.apa.rejado para el sistema economic() y financiero global, y para sus propios ciudadanos. Otro de los que han mostrado su preocupaciOn, por el fallo fue el FM1., institucian clue mantiene su pridica neeliberaly bucca perpetuar las bases del sulbdesarrollo para los paises del denominado "tercer mundo", cuyos dors. ejes principales son el endeudamiento permanente y las restricciones para aplicarpoliticas soberanas a los Estados endeudados. La postura del FMI es cornpartida incluso por medias de prens.a conservad.ores coma pronder.ada revista Foreirrg Affairs y el Financial Times, Estes posicionamientes expresan una vocacion de apoyo a la pesiciOri.argentina por su politica de ruptura en relaciOn con el pago de su deuda externa, sino más 'Men. u.na. seria preocupacion por los problernas que este a ntecedente le traeria al propio sistema, ya que en el futuro sera mas dificil. Ilevar adelante reestructuraciones de deudas soberanas. En sums, se obtura la regeneraciOn y continuida.d. del mecanismo de prestamos. extraccien de riquezas. crisis econemica y social y, fund.amentalmente, reestructuracion de pasivos. Se lo podria titular: "Neocolonialism° sustentado en la deu.da externa." Tenien.do en cuenta que todas estas declaraciones fueron ernitidas luego de que se conociera la decision de La Corte Suprema. de justicia. de Estados Unidos, y no antes, cobra sentido la idea de que al FMI no le irnporta modificar las condiciones que rigen hn ac-umulacion capitalista actual. sino hacerLa sostenible en el tiempo, equilibrando el ciclo, Ademas, siempre sobrevuela la idea de aplicar a nuestro discolo pais una niedicina saricionatoria. por Naber tenido la audacia de negociar con firmeza el mayor default soberano de la historic recienter con u na puncion de la deuda que tambien es la más grande que se hizo, con un importante estiramie:nto de plazas. Al establishment financiero internacional le resulta imperioso que el "mal ejemplo argentino" no. sea emulado per otros valises. A las contradicciones que desnudan la ,existencia de faccion.es en el propio sena del capitalism° global hay que surnarles los comportamientos de cierta.s especies .nativas que se apuraron, embanderarse con los buitres: Se destacan aqui .algunos comportamientos pecuhares, De hecho, se han escuchado frases interesantes, como las del alcaide porter-in-. Mani quien senate que 'aliora hay que in sentarse en lo,clet juez Griesa y hacer lo que diga, y si hay que pager al contado se pa.gard al contado". Par su parte, Laura Alonso., diputada del PRO, que la presidenta "evite cargar contra la Corte de, Estados Unidos", apelando- a un supuesto institucionalismo que de hecho j u.stifica. lo actuado per la Corte norte,america.na. Mientras tanto, la diputada Ca:rrid emparent6 Ia situaciOn "con un autogolpe", sosteniend.o. ademas que "el gobierno bucca. ,crear un clima prebelico"., Esta.s conductas politicos terminan siendo funcionales a los intereses de los buitres y de los sectores extremes del poder financiero internacional: Nuestra dernocracia se fortalecera si el conjunto de las fuerzas politicas y sociales es capaz de privilegiar Los intereses generates de la NaciOn frente a una accion tan extrema de la usura internacional. Confi.amos en que sena mayoritaria el nficleo que se opondr a. a los buitres, sin especulaciones ni oportunisrnos electorales. 147

del ministro de Economia )5exei en La Ord U, Estamos f recite al Emite del sistema capitalista, en su versiOn salvaje, en principle Esta rhos en una instancia similar a la que sucedii5 ally

por 1969,430 con la cnida del liuro de Begin. Estan dada's conditiones

objetivas y subjetivas para que las naciones soberanas que ha ri respaldado Ia postura de Argentina ante los fondos buitres On especial Ia Unasur, la CELIAC y el Gm- China) planteen on cLaridad una especie de refundacian de Ids reglas de juego politicas, soda les, culturales yeconimicas que rem pl ten las establecidas lino de la segunda guerra. Intl uyendo los obsaletos organ ismos creados. Obsoletos para los pueblos, no para quienes defienden la usura, Ia exploitation, la extorsion internacional ye harnbre de los pueblos del mundo. Deja r pasar esta eportunidad puede signifier un retroceso a Ia edad media. Ya que este fallo demuestra que no hay estados soberanos. Pane en Baro que un juez: detimononito {que responde a intereses concretos, no es un kamikaze) puede arm sallar a cualquier nacion soberana. El espeja al dial debemos rn irarnos en lo interna son los cuatro alms que 2! sistema judicial argentine tuvo secuestrada la Ley de Servidos de Com unicadiOn Audiovisua I. Son los mismos intereses. Somas los rni smos perjudicados. La de nuestro sistema judicial es otra bald Ila cultural a lib rar cuanto antes. I

El sol tambien exisce Jorge Bertezmld jben'ezzoiloggreraii.com

Pero parece clue el Norte no quiere dejarlo Ievantar ca ben... La dbsurcla ydesproporcionada sandan al futbolista uruguayo Luis Suhrezconsta de nueve partidos ofici a les, cuotro meses sin actividad a nivel club, una multi] 1.00 mil francos suizos, y prollibicion de ejercer cualquier actividad relacionada con el de ingresar en los estadios y ha sta de concurrir a los red ntos vinculados al futbol de la FIFA Como Si el hombre tuviera lepra. Hoy ya se tuvo que it de La conimntrati c n de Ia seleccion uruguaya,yfaltaba solamente que la FIFA decidiera tow rlo prat los pelvis y hundirle la cara en una miontana de bosta hasr,a que se a sfixiara, Un num desprcpbsito de Matter & Cia, quienes no le perdonan a Uruguay que hays el m in ado a Inglaterra e Italia„ arrui nand° aria unique sea en parte el pi ngcle negocio del Mundial.

fel,

i

Una vendetta napol itan a, que por supuesto no se aplice al jugador que el miercolcs le pegs un codazo a un adversario estando la pelota en ail° sector del campo, Esto ya le paso a Diego Maradona cuando jugaba en el Nap/Ali y era odiado por toda la Italia del Norte, que no le pe rdonaba que hubiera Ilevado al Carnpeonato Italia no a un equip de ita lianas negros, sucios y mafiosos del sur. Misma razon por la que Diego

en Na poles es una suerte de Dios. Esto tambien le esta pasando a la Argentina con los fondos buitre, que quieren leyarse su pedazo de came, petrOleo y gas al ciento pot dent°, aunque seguramente lo cornpraron per el 5, Pese a q ue el G-771;134 paises Ell vias de desarrollo) mas China, y hasty el mismo FMI critioaron I

el fallo del juez Griesa y la pasividad (onda Poncio Pilatos) de la Suprema Corte de EE ULJ.

Pero nada de esto le im porta al poder financiero del Norte, ni tampoco al poderfutbolistico del Norte, q ue esta representado por la corrupta RFA. Retorniendo a todos un video de 13 minutos del periodista norteamericanolohn Oliver, porque deja al desnudo como se ma neja Ia mafia de Blatter, q ue daramente incluye a nuestro Julio Grandma en Argentina. Habra que seguir uchando pan que nos dejen un uganito, para que no nos stain basureando mientras contyatan sudaos yafricanos para I

I

los trabajos que ellos no quieren realizar, para que no sigan a-eyendo que solamente el los tien err dor a limpio porque nosotros tambil6n nos ba 'lamps. Para e501 hay que unirse entre los poises 'en vias de desarrollo' porque die Ia contrario el futuro se va a volver imposible de servivido. Volviendo al fabol, que por su puesto es mucho mas quefiAbol y hate a Ia perversidad del si sterna general que ma neja el mu tido. to da la solidaridad de iu n argentine para Uruguay, que hey pierde a su ancho de espada s. Y Coda mi confianza en que van a revert' r Ia situation sin Luis Suhrez, porque los uruguayos tienen un eq u po de hombres que ha dernostrado 100 veces que aunque se taiga siern pre se vuelve a levantar. La Oltima vez hate muy piers dia s, cuando perdieron con Costa Rica ytodo el mundo ya los dejaba fuera del Nllundialx i

Si Envie su ,correo a: Amenabar 23 (C1426AYB) Ciudad Autonom a de Buenos Aires

lectoretiempoargentinoLtom

Atenchin al lector Tel:

4899-1688

4777-7E189

Lo expresado por los column iSidS I-1D refleja necesariamente la opinion de Ia di rectiOn periodistica del diario.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


TEMRDELDiR

ENCUEPITRO. Griesa rechazo reponer la cautelar, pero Hank, a las partes a reunirse

El gobierno deposito el

pago a adherentes al canje TELAM

gobierno naclonal efectue el pago a los tenedores de bonos que adhirieron a los canjes de Glenda instrumentados en 2005 y 2010, al depositar mis de L000 millones de (Wares en dos cuentas del

El

Banco New York Mellon. El anuncio del pago fue realizado por el ministro de Economia, Axel Kicillof, quien remarof) que "no pagar teniendo los recursos y forzando tin default voluntario es algo que no esti contem Nada para Ia Argentina", y ratific6 la voluntad del Estado national "para honrar sus deudas". De esta manera, Argentina cumplio en tiempo y forma con las obligaciones establecidas en el prospecto de emision de los titulos de deuda, en

una jornada en la que el juez Thomas Griesa convocO a una reunion "urgente" a los representantes del gobierno y de los fondos buitre (ver aparte). Acompanado por el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario Legal y Mille°, Carlos Zannini, Kicillof ley6 un comunicado en el que precise) que en Ia vispera se procedi6 a] pago de los servicios de capital e intereses de los bones baja ley extranjera por 832 millones de &Mares, de los cuales 539 millones fueron depositados en las cuentas 15.098 y 15.002 del Banco New York Mellon (BONY) en el Banco

Reunion chive hoy en Nueva York El juez

KICILLOF LEYO EL COMUNICABO RODEADO POR CAPITANICHY ZANINNI.

Estrateigia Capitanich, Kicillof y Zaninni volveran al Congreso para explicar la posiciOn frente a los fondos buitre, en die y bora a designar.

Central (BORA). "Mas los vencimientos que surgen en pesos. el pago realizado hoy supera los 1.000 millones de &Mares", detalla. Kicillof se limit6 a la lectura del texto en el que se recalca la "decision soberana de honrar sus deudas"

por pane de la Republica Argentina, sin pretender "colisionar con otras decisiones emergentes de autoridad judicial que alteran las bases contractuales suscriptas".

Parcialidad

depOsito se realizO ayer en virtud de que "mafiana es feriado en la administraciOn publica y el pago Bebe realizarse el Ultimo dia habil antes del vencimiente De esta manera, Ia Argentina continua con su "exitoso proceso de reestructuracion El

voluntaria de deuda", respetando asi los "derechos representados por una mayoria clam e indubitable,

que no pueden ser fu !mina dos pot el 1 por ciento de los bonistas". Despues de destacar Ia "conviction plena" del gobierno de "cumplir con el proceso exitoso de reestructuraciOn voluntaria de deuda con la adhesion del 92,4 per ciente de los bonistas", el comunicado ofidal rernarc6: "No cabe Ia menor duda de la parcialidad del juez en favor de los fondos buitre ni de su verdadera intendon; la de pretender llevar a la Republica Argentina al default para derribar la reestructuracion 2005-2010 que alcanzo, luego de largas negociaciones, un consenso del 92,4 por ciente.

federal estadounidense Thomas Griesa, en una medida previsible, rechazo la solicitud argentine de suspender el fallo que oblige a pager a los fondos bultre pars poder cumplir los compromisos con el rest° de los acreedores de deuda. A Ia vez, convoce pare hay a las 11.30 a una audlencia "urgente" a los abogados de NML Capital, y a los representantes del Estado argentin°, a pedido del fondo Ilderado por el magnate Paul Singer. Precisamente NML Capital, uno de los fondos buitre que litigaron contra el pais, envie' una nota a Griesa en la que califico de "medida descarada" y "violetorla" de las disposiciones de Ia justicia estadounidense la decision adoptada por el gobierno argentine de pager a los bonistas del oanje(ver nota principal). El magistrado estadounidense, en una escueta resolucion de cuatro parrafos, dila que la solicitud argentine para que no se instrumente el fallo "no es apropiada", segdn la agenda de noticias EFE. En Is resolucion dice que la orden de pager a los fondos especulativos "no entra en vigor" a menos que el pais realice pagos a los tenedores de bonds reestructurados. Asimismo, Griesa record() que en el caso fue nombrado un mediador, y agrega que "este tribunal entiende que las negociaciones (entre Argentina y los fondos buitre) van a incluir el manic de futuros pagos de los bonos

reestructurados

Luego de este prom.' riciamiento, NML Capital envi6 una carte a Griesa criticando la decision argentine de pager a los bonlstas reestructurados. "Nos hemos enterado que Argentina este adoptando medidas pars

realizar pagos de bonos del canje el 30 de Juni° tal como este previsto, sin Racer pagos a los damandantes", sostuvo la misiva firmada par el abogado de NML, Robert Cohen. Agrego que la decision del gobierno nacional "es una medida descarada que viola los dictdmenes de Ia Corte y requiere una respuesta repida y decisive".

GRA.)

DOMINGUEZ REAFIRP4o LA POSICIoN DEL PAIS

"ARGENTINA HA CUMPLIDO EN TIEMPO presidente de la Camara de Diputados de la Nacien, Julian Dominguez, afirme que El

Dominguez, al hablar en el III Foro Parlamentarlo Internacional.

Página 50 de 57

"Argentina ha cumplido en tiempo y forma todos los compromises contraldos y lo seguira haciendo". En su exposition ante el Ill Foro Parlamentarlo Internacional, Ilevado a cab° en la Duma Estatal de Ia Federaci6n de Rusia, Dominguez resalte que "es voluntad tbmada en el maxim°

nivel

de decision

gubernamental. expresado en un documento publicado en los medics de mayor. circulacion global: solo solicitamos que se Ilegue a un acuerdo just° y conform° con la Constituck5n argentine, las !eyes nacionales, y los contrates firmados con el 93 por ciente de los acreedores-. El titular de is Camara baja, queencabeza una comitiva de diputados

de todos los bloques politicos, explic6: "Los antecedentes

demuestran que nuestro pais cumple con sus obligaciones", y anadi6 que "coma Estado

soberano, present6

y cumplio un plan de

FORMA"

del pals". Durante el

reestructuraciOn de deuda, Lo ha hecho con el esfuerzo de todo el pueblo, pero sin condicionar el future y estableciendo come obletivo el desarrollo ecorictimico y social

encuentro, que Hew) el titulo de Nuevas dimensiones del ditlogo parlamentario eri Ia epoca modema. Dominguez destac6: La comitiva pluripartidaria estuvo compuesta por los diputados Carlos Brown (FE ), Ricardo Buryaile (UCR), Jullana Di Tullio (FpV), Iseee Broomerg (FpV), Gisela Scaglia (UniOn Pro) ,y Enrique Vaquie (LiCR)

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


EL NUEVO ESCENAR10 Alejandro Bercovich abercovicladiariobae.com

voz de Axel Kicillof reso-

ne metalica y en perfecto

La in mine

en el iPhone de Car-S Bocuzzi, uno de los abogados que representa a la Argentina en el "juicio del siglo" que tramita un puriado de fondos buitre contra el pais ante el juez Thomas Griesa. -ger true dijiste eso? iQuien los autoriz6 a hablar? IA partir de ahora no quiero ver una sola

palabra mas de ninguno de ustedes en la prensa! 'Pero ni una sola, eh! El letrado, un graduado magna cum laude de la Universidad deYale, no acoitumbra recibir Ordenes. Pero come si conoce la tension de los mementos definitorios de juicios multimillonarios, opte por reprimir una respuesta a la Little Italy y le prometie al ministro que no hablaria más en ptiblico. Fue la semana pasada, a las pocas horas de la primera audiencia en el Distrito Sur de Manhattan inmediata posterior a la negative de la C"rte Suprema estadounidense a tratar la apelacien argentine, que hundie al pais en una inesperada e inedita crisis de deuda en pleno

Caranchos y buitres en los diez Bias que conmovieron al establishment

Mundial. chazo de la Corte Suprema fue el Los abogados senior del costa - anticipo de Bocuzzi a Griesa res'so bufete Cleary, Gottlieb, Steen pecto de que una delegation argentine vol aria a Nueva York este & Hamilton (CGS&H) le facturan honorarios individuates al Esta - semana para negociar "con los do argentine que Began a supe- holdouts, incluyendo a los derar los mil &Hares por hora. Los mandantes de este case". 0 sea, pagos son mensuales. Durante con los buitres. El viaje finalmente casi todos los meses despues del se concrete y el propio. ICicillof canje de 2010, encabeze la deEl lobby privado sobre los las boletas sulegacitin, pero peraron el mi oficialmente fue tres poderes en EE.UU. es Hen de Mares solo pare bus legal, pero la divisiOn entre car apoyos popar la cantidad de tramites que ellos se considera sagrada liticos en el Gexigie combatir 77 de la ONU, cada intent() de embargo de los que le curse una oportunisima fondos buitre. El estudio empe- invitacien con menos de 24 hoDi a represen tar a la Argentina ras de antelacien. La Unica reu-. durante el menemismo, pero fue nion que los enviados del Palarecontrata do en 2004 por Nestor cio de Hacienda admitieron haKirchner. Y atiende a ambos la- ber mantenido fuera de la ONU des del mostrador: entre sus fue con los abogados, clientes corporativos figuran el Citibank, el ABN Amro Bank, el Barras y estrelias Bank of America, el HSBC y Gold- En visperas del 4 de Julio, que este man Sachs, acreedores a su vez alio en Buenos Aires se celebradel pais. ra dos dies antes (el miercoles) y El kirchnerismo siempre percon un recorrido virtual por la cibie a CGS&H coma un mai ne- mitica Ruta 66, la relacien del Goaceptado cesario. Al haber la ju- bierno con la Casa Blanca entre risdiccion estadounidense para en una fase crftica. El Departalos bones surgidos del canje, ne- mento de Estado sigue minuto a cesitaba profesionales mat rico- minute el devenir del juicio builades en Wall Street para defen- tre pew jamas se atreverfa a inderlos de eventuales demand as. tervenir sabre asuntos que ate Kicillof nunca confie mucho en hen ala Justicia, en un pais don ellos, con quienes solian tratar de es legal el lobby empresarial mucho ma's amigablemente sabre los tres poderes pero en el Amado Boudou y Hemet.' Loren- que la division entre dies se conzino. Pero el reves ante la Corte sidera sagrada. lo oblige a retomar el dialog° con Desde el segundo canje de deuBocuzzi y Jonathan Blackman, da y los primeros ernbargos que con quienes se reuni6 durante la intent6 trabar Griesa, la admimariana del miercoles agitado nistracien Obama tome nota de que peso en la Gran Manzana. que Cristina Kirchner no lo acuLo que enfurecie al jefe de Eco- saba a 01 ni a su gobierno por los nomia apenas conocido el re- reveses judic.iales que empezaba

Página 51 de 57

a sufrir en Manhattan. Asi consta en uno de los papers secretes desclasificados par Wikileaks, del 13 de enero de 2010, que publiCO dies atras en su bin el periodista Santiago O'Donnell. En ese cable -firmado por el entonces encargado de Negocios, Tom Kelly- la Ernbajada consideraba "preocupante" que la Presidenta "etre vez acuse ptiblicamente a sus criticos y opositores de conspiracien", al adjudicarles vinculos con los holdouts a Julio Cebos y a Martin Redrado, hey dirigentes opositores y en aquel momenta vicepresidente y jefe del Banco Central respectivemente. Pero a renglen seguido

con el page anticipado del vencimiento del Junes apunta a usufructuar esa buena sintonia politica coma tilthno recurs() (ver paginas 2-3) y coma eventual cobertura en case de entrar en un default sui generis, distinto a todas las moratorias anunciadas antes en el mundo. Para algunos economistas de la City, tambien puede ser una estrategia pactada con los abogados y el media dor designed° per Griesa a fin de evitar que el page gatille la temida cIausula RUFO y con ella una catarata de juicios de los acreedares que si aceptaron el canje. Sin que la sangre haya Ilegado arm al rio, se trate de un .a gestion en tenitorio inexplorado y llena

agregaba: "Que el gobiemo de Es-

tados Unidos no este en la mire del Gobierno argentine durante este crisis es una buena noticia", El nuevo giro que pege ayer la pulseada con los fondos buitre

de riesgos.

Sin rernedlo El establishment local contiene la respiration y reza par un des -

SUREFJOS

DEL 31 DE MAYO AL

enlace que no incluya default de ningein Lipo. El juicio del siglo fue el tema casi excluyente del encuentro que mantuvo anteayer el Fora de Convergencia Empresarial con el tigrense Sergio Massa. Le sera tambien el miercole s proximo en el almuerzo que ofrecerd el Consejo Interamericano del Comercio y la Production (CICyP) a Mauricio Macri. Y seguramente tambien lo sea en atm almuerzo con el que el G-6 agasajara unos dias despues a Daniel Scioli. Un date que tranquilize a los duelios del capital es que ninguno de los candidates con chances de suceder a Cristina Kirchner plan tea una position rupturista respect° de la deuda, ni siquiera ante una extorsion judicial come la de Griesa. El poderoso sector farmaceutico, en tanto, chow de frente con la Casa Reseda par el precio de los remedies. El Gobierno los oblige a retrotraer las tiltimas subas, de entre el 4 y el 7%, tras haber tolerado que aumentaran más del 30% en el interregna entre Guillermo Moreno y Augusto Costa. Los laboratories se trenzaron entre si sobre come responder, pero la mayeria decidio apelar la decision ante la Justicia. Pier suerte para Costa, el caso no se dirimira en el tribunal de Griesa. El tinico en el Gobierno que sonrie aliviado en media de la repentina crisis es Boudou, corrido el face mediatico del escandal o Ciccone. El dia antes de que la Corte estadounidense rechazara la apelacien argentine, el vicepresidente hizo una in usual visits al barrio de Wilde pars dejar varies valijas en una case que pertenecia a la abuela de su novia, Agustina Karnpfer. No pudo evitar que los vecinos reparasen en el Audi A5 con chapa oficial que liege conduciendo 01 mismo y sin custodia. Especialmente porque era el dia del

padre y faltaban minutes para que debutara la Selection en el Mundial. Como si hubiera planeado la visite para el momenta en que ningen transennte pudicta reconocerlo.

27 DE JULIO

DE

2014

CON

TEMPO RANEOS FABIAN

BMOC

MARINA CURC ROBERTO FERNANDEZ CHIACHIO & GLANNONE JUAN ANDRES 1/DELA NICOLAS PEREZ I

COMMIE)

LTILTURAL AV.25

LEONARDO

FA 0

DE MAYO

131. L

E.

N11,AR,I2Eos,krMINGO TcECLI.F42241-9u1sc-O65

v AR

I„L.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Economiaginanzas EL NUEVO ESCENARIO

Argentina se arriesga al embargo y deposito Las1.000 M para el pago de los Discount E

Gobier-o curnolie con los bonistas reestructradose

EI

lanes vencla

Mariano floettner econcmia@diariobae.com

Argentina subiO la apuesta y anuncid el pago de u$s1.000 millones de vencimiento de deuda aur a riesgo de que esos fondos sean embargados por la Justicia norteamericana para garantizar el pago a los fondos buitre de acuerdo a la sentencia del juez Thomas Griesa. El ministro de Economia, Axel. Kicillof, anuncio el pago de los bonos Discount que se vencfan entities proximo en dos cuentas del Bank of New York Mellon y advirti6 que colocaba la posibilidad de caer en default en "la responsabilidad internacional del Poder Judicial" de Estados Unidos. El pago de los servicios de capital e intereses de los bonos consta de u$s832 millones de los cuales u$s539 millones fueron depositados en las cuentas 15.098 y 15.002 del Banco New York Mellon (BONY) en el Banco Central. De este forma, el Gobierno cumplid con el pago de deuda a los bonistas que entraron a los canjes de deuda de 2005 y 2010 que vence el 'tines, El deposit° se realiz6 ayer ya que hoy se celebra el Dia del Trabajador del Estado en Esta dos Unidos, por lo tanto no habra administraciOn pilblica. "El pago debe realizarse el illti-

La

Kicilloff,

ESTRATEGIA ANTI BUITRES

Nielsen visitO el despacho de Zannini en Ia Rosada Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

Fue secretario de Finanzas de Nestor Kirchner, sostiene que hay que pagarles a los holdouts y ayer volvio a Ia Casa Rosada. Guillermo Nielsen, negociador de anteriores reestructuraciones, visite el despacho del secretario de Legal y Tecnica, Carlos Zannini,

mo die habil antes del vencimiento", recordaron en Economia, Kicillof ley6 un comunicado en el que afirmci que "la Argentina continua con su exi-

APOYO INTERNACIONAL Como el miercoles en Nueva York en el "G77 más China", el organismo de la OrganizaciOn de las Naciones Unidas (DNU), Argentina seguira pidiendo respaldo en distintos ferns internacionales. Alli, todos los paises presentes expresaron apoyo y solidaridad al pais. La Asociacion Latinoamericana de kitegrackin (Aladi) expres6 ayer en Montevideo su 'rechazo" a la actitud de los fondos buitre y exprese su "respaldo a la poeiciOn" que Ileva adelante Argentina. Ademas, el diario trances Le Monde se sumo a otros medios de comunicaciOn internacionales en su posicion solidaria con nuestro pais.

WACIA UN CAPITALISM° NACIONAL

BAE NEGOCIOS Es una publication propiedad de BAE NEGOCIOS S.A.,

editado en Buenos Aires.

Repgblica Argentina Redaction: Av. I. Rabanal 1712 1437), C.*A. Tel -5533-8100

Página 52 de 57

flanqueado por el jefe de Gabinete, Jorge Gapitanich, y el secretario de Legal y Tecnica

deje upas carpetas y partio raudamente. Fue una jomada energica en la Casa Rosada por la cause de los fondos buitre. La Presidenta arribe a las 17.25 y mantuvo una large reunion can el equipo econOmico encabezado por Axel Kicillof, que IlegO acompafiado de su ntimero dos, Emanuel Alvarez Agis, y del secretario de Finanzas, Pablo Lopez. Cerca de las 19, la Procuradora General del Tesoro, Angelina Abbona, se reuniO con Carlos Zannini

toso proceso de reestructurachin voluntaria de deuda, respetando asi los derechos representados par una mayoria clara e indubitable, que no puede

LAS POSIBILIDADES El pago de ayer tenia dos resultados pasibles, Begun dijeron a BAE Negocios desde el Ministerio de Economia: o que el juez Thomas Griesa reinstalara el stay, o que los buitres lograran que se embargue el dinero deposited°. En case de suceder lo segundo (teniendo en cuenta que la Primera °pc& este descartada), la alternative sere denunciar que el juez no le deja al pais pager to que debe. Un funcionario cercano a Axel Kicillof dijo ayer a este medio que se espera que "wiga todo bien". La intention fue mos -

tar que esto es parte deja estrategia

oficial. Esta vision fue compartida incluso por varies financieras.

Director General: Alejandro °linos

ser fulminados por el 1 por e'en to de los bonistas". "La ejecuchin del pago en hemy forma implica advertir" que los "verdaderos duefios" de los

p

VOLUNTAD DE PAGO "La Argentina reafirma su compromise de honrar sus deudas con el 100% de los acreedores de manera justa, equitetiva y legal", fue la frase final elegida por el Ministro de Economia para terminar el comunicado de tres paginas que leyo ayer al mediodia en el Palacio de Hacienda. El Gobierno nacional quiso demostrar que, pese a Ia sentencia judicial adverse, seguira mostrando voluntad de pago, con la cual negociara con los fondos buitres. "Acatar una sentencia no puede eximir el cumplimiento de las obligaciones. La Argentina cumplira sus obligaciones y honrara sus deudas", dijo edemas en este sentido Kicillof.

impresion: Edirorial Sarmiento S.A.. Garay 140,

CASA,

Director de Medias: Rodrigo Conti

Oepartamento comercial: Tel.: 5550-8600 Suscripciones: 061G-122-0223 de 9 a 1 B Es. o par malt:

Director Periodistico: Fernando AlonSo

susvtclones'40:Rariobae.cern

Subdirectora: Gabriela Granata Gerente Comercial: Peikan Cisneros

Servicios informetivos:

NA.

Waif', E FE y Bloomberg

Reg istro Nacional de la Propledad Intelectual: ten tarn ite) BAE Buenos AIM'S Econeenico ro ae resporotiiita por las °petioles de los columnotas

el

plaza

fondos depositados por la Argentina son los "tenedores de bonos que adhirieron vohmtariamente al canje", dijo el titular del Palacio de Hacienda. "No pager teniendo los recursos es algo que no este contemplado en la ley argentine. Este pago se realize en \tend de Ia deciskin soberana de la Argentina" , continuo el ministro. Desde el Gobierno consideraron "absurda" la decision del juez Griesa de no dar Lugar a una nueva medida suspensive (stay) para evitar el embargo de los Tondos que ayes transfiriO la Argentina. El comunicado oficial advierte sabre la posibilidad de acudir a foros internacionales coma el Tribunal de La Haya. Los tres funcionarios que estuvieron ayer en la conferencia de prensa se presentaran la se mane proxima en el Congreso para informer a los jefes de bloque sabre la marcha de las negociaciones con los buitres. El Gobierno nacional publica hay una solicitada por la cual notifica formalmente a los tenedores de bonos que ingresaron en las reestructuraciones de deuda de 2005 y 2010 el pago del vencimiento del 30 de junio. "Los importes depositados son propiedad fiduciaria de los Tenedores, siendo obligation del Agente Fiduciario mantenerlos en beneflcio de los Tenedores", dice el text°.

REUNION CON ABOGADOS El Ministerio de Economia estara cerrado hoy porque se celebra el Dia del Empleado Publico, par lo que no habra actividad en la administrackin pudica. No obstante, el titular del Palacio de Hacienda asistira junto al equipo de Finanzas para tener conversaciones con los abogados de la firma Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H), los abogados argentinos en Nueva York, una vez que finalice Ia audiencia con los buitres y Thomas Griesa, que sere, hoy por Ia mahana. Se espera que Ia semana Proxima haya novedades, una vez conocidos los resultados del encuentro entre las partes.

I

Carred de lecture, lectores@dianobae.com Dirigirse Av.

ala section Cates

de Lectores

intandente Rabanal 1712

11437) CARA

Te6sess 5533-s100

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 53 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


lir con en un n este imas. ales y xplico men &

o Cenlones.

ria gias del

La estrategia oficial consiste

en echarle la culpa a Griesa Cristina decidio responsabilizarlo de un eventual default. Sucesion de reuniones.

BoNY No poo Ron s que

Nielsen en la Casa Rosada

ia con

", dijo Was-

Guillermo Nielsen, el ex secretario de Finanzas que junto al ministro Roberto Lavagna (levo adelante la reestructuraci6n de la deuda de 2005, hizo una visita sorpresiva a la Casa Rosada ayer por la tarde. Fue citado por el secretario Legal y Tecnico, Carlos Zannini, con quien se reunio en su despacho 20 minutos. Nielsen habria acercado ideas: entre) con una carpetita plastica de tapa transparente, pero partici con las manos libres. En el cami no, se excuse) de hacer comentarios. Nielsen asesora a Daniel Scioli y a comienzos de alio hat:11a augurado que las cosas iban a "salir mal" en Nueva York.

l Estuallo de

garles

os bui-

cidird legard el dis-

entalmenaCortes cision Argencto de ctos a ilidad de su

ciario, nvolu-

mismo tuales permiechos nidad

centro

s anaentina bamos a a neClarin lation na evi-

uieren

uer del os de-

de ser ", opis

Social a en to eferida

Final de un dia agitado. Son las 19:45 y Cristina se retira de la Casa Rosada. Hoy vuela a Santa

Marcela Pagano mpagano@clarin.com

Como si se tratara de una partida de ajedrez, el Gobierno se concentro en premeditar cada movimiento en fund& de echarle la culpa de un eventual default a Thomas

Griesa. La presidenta instruy6 desde temprano distintas tareas a sus funcionarios. Kicillof dio una conferencia de prensa apenas regreso de EE.UU. El objetivo: forzar al juez a restablecer un amparo (stay) para la Argentina, cargando en su figura la responsabilidad del futuro financiero del pais. El miercoles por la tarde h ubo cumbre la Rosa da con asistencia perfecta. Con Kicillofdesde Nueva York, participando via "conference call", Cristina convoco al secretario de Legal y Tecnica Carlos Zannini, al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al viceministro de Economia Emmanuel Alvarez Agis, el secre-

tario de Comercio, Augusto Costa, al secretario de Legal, Federico Thea y al secretario de Finanzas, Pablo Lopez. En esa reunion surgin la decision de girar el pago a los bonistas que entraron al canje. Ayer, pasadas las 11,30 y a poco de arribar a Ezeiza, Kicillof se encontro con Zannini y Capitanich para brindar una presentation ante la prensa. A primera hora de la mafiana, los abogados de Argentina enviaron una nueva nota a Griesa solicitando que reponga el stay y que suspendiera momenta -

Panorama Empresario Los giros bruscos de posiciones que ha exhibido Kicillof ante la crisis con los fondos buitres tra-

jeron reditos a financistas con acceso a confidencias oficiales. Ver pagina 35.

Cruz./NESTOR

SIERRA

neamente la aplicacion de su fallo. Mientras tanto, Capitanich apuro la redaction de la solicitada que ayer a las 12:15 ley6 piablicamente Kicillofy que hay saliO publicada en los diarios (ver pagina 53). En ese texto el Gobierno advierte a los tenedores de Discount que Argentina realize el deposit° y lanza fuertes duras criticas a Griesa. "Hay que dejar la pelota en la cancha de ellos, que se arreglen en EE.UU", fue la consigna oficial. Los fondos fueron depositados despues de que Kicillofbrindara una conferencia de prensa. Luego el juez Griesa advertia que no haria lugar al pedido de reponer el stay y desconocia que Argentina hubiera enviado el deposit° a los tenedores de Discount en Nueva York. Cristina arrib6 a la Casa Rosada pasadas las 17. Fue su tercer dia sin actividad oficial en su agenda. Desde Olivos habia acordado con Zannini que era necesario con -

sultar con distintos referentes del mercado local los pasos a seguir. Por eso sorpresivamente Guillermo Nielsen, ex secretario de Finanzas de la era Lavagna y uno de los hombres más criticados por el equipo de Kicillof, fue convocado (ver Nielsen en la...). Luego entre) en action Juan Carlos Fabrega. El titular del Central

mantuvo una breve reunion con Cristina y se cr uz6 con. Kicillofque tambien fue citado ayer por la tarde al despacho presidencial. Mientras Cristina y el ministro estaban reunidos se conocio la decision de Griesa de citar hey a los abogados de ambas partes a una audiencia. A las 19:45 Cristina dio por terminada la reunion con el ministro y se fue. Hoy, aprovechando el feria do por el dia del empleado pdblico, volara a Santa Cruz. Sera Kicillofel encargado de reportarle por telefono los resultados de la audiencia en Estados Unidos. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILC ILO -BY APPLICABLE LAW

Página 54 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


1$

A

M

I

SOLO POR LA DEVALUACION, EL PAGO DE INTERESES SE INCREMENTO $

3700 MILLONES

Provincias en problemas: apostaban a financiar 80% de su deficit con deuda Tienen necesidad de financiatniento por easi 1,5% del PBI. El fallo adverso de la Corte de EE.1JU. alter(' sus planes de carte plazo y la baja de Ia nota dificulta Ia salida a captar fondos EL CRONISTA

Buenos Aires

I

Las administraciones provinciales seran las ma's perjudicadas en

caso de que la pulseada con los fondos buitre por la deuda terrine en un default tecnico, ya que para este aria tienen necesidades de financiamiento per $ 45.000 y un escenario de agudizaciOn del conflicto les impedira obtener en el mercado los fondos que esperaban renovar. La situacien cobra especial imp ortancia a pocos dial del pa go de la primera cuota del aguinaldo, en un context° en el que

adernas del Estado nacional, la deuda de cinco provincias (Mendoza, Cordoba, Buenos Aires, Salta y Neuquen) y la de la Ciudad de Buenos Aires (ver pag. 10) tuvieron una baja en la calificaclon per parte de Standard & Poor's, afiadid un informe de la consultora Ecolatina. diferencia de la Nacion, que es asistida per el Banco Central y ye se beneficiada por el efecto de la devaluacion en los recursos del comercio exterior, las provincias no pueden emitir para financiar su deficit, sus gastos son muy in flexibles a la baja (el 50% corresponde a salarios) y el efecto positivo de la devaluacicin alcanza a solo 2 por ciento de sus ingresos totales", selia.16. Ecolatina precise' que "este arta las provincias deberan cubrir necesidades de financiarniento cercanas al 1,5% del PBI ($ 45.000 meHones) por encima del 1% de 2013", por lo que "el endeuda,

El

tall° de Ia Corte de EE.UU. agravo las complicaciones de las provincias para salir a tornar deuda

mien to era central para cerrar las cuentas de las provincias en 2014", al punto que "la mayor parte de los presupuestos pmvinciales 2014 cerr6 con deficit a ser financiado (en más de un 80%) con ernisiein de deuda".

Arise entiende que las provinEl endeudarniento era central para cerrar las cuentas 2014 de las provincias, que tienen altos deficits

cias miraban con buenos ojos el giro en la estrategia de fmanciamiento externo realizado per el gobierno nacional con el Ciadi, Repsol y el Club de Paris, ya que

esto representaba una oportunidad para salir a los mercados internacionales y hacerse de recursos a tasas mas bajas", consider('. Mochas provincias "optaron por esperar a la resolution de Ia Cone para colocar deuda en los mercados externos", pero la reso-

lucion judicial adversa "alter6 los planes provinciales en el corto plaza", advirtiti La baja en la calificacion de riesgo, sostuvo Ecolatina, "din culla la colocacien de deuda de manera inmediata encareciendo el acceso al credit° externo mas alle del acuerdo al que se arribe con los holdouts en los proximos meses'. No obstante, la consul -Lora remarce que antes de la decision de la Cone "la situation de las provincias con respect° a sus cornpromisos de deuda ya se habia complica.do", dada que "la devaluacien de principios de alio habia elevado el page de intereses debido a la irnportante utilizaciein de bonos dollar-linked (pagaderos de acuerdo ala evoluciOn del tipo de cambio oficial) durante 2012 y 2013". Al respect°, senate' que "WO por Ia devaluacion de enero el pago de

intereses de las provincias se increment(' en $ 3.700 millones". Asimismo, tras el fallo adverso, Ecolatina evallt6 que el Gobiemo

nacional "podria volverse reacio a entregar idivisas, dificultando la cancelacion de servicios de deuda provincial en moneda extranjera". "La colocacien de deuda por pane de los gobiernos sub-nacionales para hacerse de recursos es fundamental en los prciximos meses debido a la elevada estacionalidad de sus erogaciones durante el segundo semestre del afio (tienen lugar los aguinaldos por $ 25.000 millones en julio y $ 28.000 millones en diciembre)", serial(' la consultora. En ese sentido, record(' que en 2012 "la provincia de Buenos Aires tuvo dificultades para pagar en tiempo y forma los aguinaldos de julio" y "tuvo que optar por cancelar el pago en cuatro cuotas los meses siguientes". "De manera que, en un ano que de par si era complicado para las provincias, no hay que descartar que la ya comenzada moderacien fiscal (principalmente en obra ptiblica) sea mucho mas pranunciada debido a los efectos de las Oltimas novedades", finalize.

EN CAMBIO EL KIRCHNERISMO DESTACO LA VOLUNTAD DE PAGO EN FORMA UNANIME

Reacciones a favor y en contra en la oposicien EL CRONISTA

Buenos Aires

La oposicien volvi6 ayer a dife-

renciarse sabre los pasos que deberian seguirse para solucionar la crisis abierta con los fondos buitre. En cambia, et of cialismo destaco de manera unanime la voluntad de pago del Gobierno. El diputado radical Ricardo Al-

Página 55 de 57

fonsin se mostr6 ayer conciliador con la Casa Rosada, al sostener que "el gobierno nacional lta dada pruebas suficientes de su voluntad de hallar una soluciOn al conflicto con los holdouts". Y consider® que "por ende, el juez (Thomas) Griesa ya no tiene razones objetivas para negarse a reponer la cautelar", para suspender el fallo que obliga a la Argentina a pagar unos 1.400 millones de dolares a un grupo de holdouts. En cambia, su socio en el Frente Amplio Unen, el senador Fernando Soianas, pidio que el Congreso tenga participation activa "en las negociaciones" per la deuda a futuro y reclamo al Go-

bierno "terminar con el secretismo" que aplico hasta el momento.

Por su pane, el diputado Claudio Lozano (Uni dad Popular) sostuvo que "si el Banco de Nueva York no puede cumplir con el mandato que le da la Argentina que es pagarle a los bonistas tal cual se lo estipula en el contrato que la Argentina y Bicho banco tienen firmado, nuestro pais tiene absoluto derecho para reemplazar al banco de Nueva York por otro agente de pagos' Desde el oficialismo, la postura a favor de la estrategia del Gobierno fixe unanime. El gobernador de Entre Rios y aspirante presidencial per el Frente Para la

Victoria Sergio Urribarri exhort(' "a todas las fuerzas politicas" a "defender la soberania del pais ante los buitres" y asegurd que el Gobierno acttia "con madurez y sensatez para cumplir con todos los acreedores", Par su parte, el diputado Roberto Feletti, afirmO que si el juez Griesa afecta el pago destinado a los bonistas reestructurados perjudicara "el derecho de propiedad privada" ypodria generar "una situation grave y delicada para el sistema financiero internacional". Su par Hector Recalde, en tanto, consider(' que "el gobierno argentine ha demostrado una vez mas quecump le con sus comp romisos y paga sus deudas".

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


DATOS DEL INDEC4

00BREVES

La facturacion en los super

oHoynerwleapolidasc;akka El ministro de Seguridad

subio un 45,60/0 en mayo 0 SegOn informd el INDEC,

tas yentas en los supprmercados subieron un 45,6% en el mes de mayo, empujadas claramente por el increment° de precios. Respecto a abril, crecieron un 2,7%. yentas en supermercados subieron 45,6 por ciento en mayo con relacion al mismo periodo del 2013 y reflejaron asi el fuerte impacto de la inflacion so bre los precios de productos en gondolas. En tanto, en los centros de compras a shoppings las yentas subieron 27,5 par ciento. Con relation a abril, crecieron 2,7% y en los supermercados 4,3%, informo ayer el INDEC. Los aurnentos se registraron en el marco de un incremento de precios en centros de corn pras del 1,57% y del 1,13% en los supermercados. A precios corrientes, es decir teniendo en cuenta el alta de precios y eI impact° de la inflation, las yentas en centros de compras llegaron a 2.442,4 mi Hones de pesos y crecieron 35,3% en forma interanual, des de enero pasado, y 4,2% respecto de abril ultimo.

Evoluckin del consumo IVENTAS A PRECIOS CORRIENTES SUPERMERCADOS

CENTRAS DE COMPRAS

45,6

O Botones antipanico Un convenlo para entregarles boto-

Las

Mayo

2013

Mayo

2014

Mayo

2013

Mayo

IGNORARON INTIMACIONES DE ARBA4

telam

infografia

totales de los 36 centros de compras ubicados en Ciudad de Buenos Aires y en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires sumaron 2.343,8 millones de pesos, que representa una suba del 44 por ciento, respecto al mismo mes del alio anterior. En la Ciudad de Buenos Ai-

res, las yentas de abril aumentaron 46,5%, efectuando la comae radian con igual mes del 2013.

nes antipanico a los encargados de edificios ubicados en zonas vulnerables de las comunas 4,12 y 15 fue rubricado por el Sindicato Unica de Trabajadores de Edifidos de Renta y Horizontal (SUTER H) y el gobiemo de la Ciudad AutOnoma de Buenos Aires. En el encuentro participaron el titular del gremio, Victor Santa Maria; el jefe de Gabinete porteno, Horacio Rodriguez Larreta; el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro; y el Secretario de AtenciOn Ciudadana, Eduardo Macchiavelli. "Es una herra-

2014

Fuente: INDEC

En los supermercados, a precios corrientes, las yentas totalizaron en mayo 14.439 millones de pesos y crecen 38,4 por ciento en los primeros cinco meses del alio. Los datos surgen del relevamiento mensual del INDEC que alcanza a 68 supermercados en todo el pais y 36 centros de compras ubicados en el area metropolitana. En abril de 2014, las yentas

En el Conurbano la facturaclan de abril aumento 41,7% respecto al mismo mes del aft° anterior. Las jurisdicciones donde se registraron las subas mas importantes en los super fueron Chubut y otras provincias del Norte (49,6%), Entre Rios (49,4%), Neuquen (49,2%), otras provincias del Sur (46,1%) y 24

partidos

de

la

mienta que permite la solidaridad, uno de has valores mas importantes de los encargados de edificios y que cantribuye a estar mas seguros", dijo

Santa Maria.

o Denunda por pastera

La Legislatura entrerriana aproba una resolution en la que le so licita al

Provincia

Estado nacional que "denuncie has hechos vinculados a la produccion de pasta celulosa en la margen oriental del rio Uruguay", en territorio uruguayo, "ante la Corte Internacional de La Haya". Ademas, pide que se denuncien tambien "las violaciones a los convenios suscriptos entre las partes y a los pactos internacionales" y que se exija a Uruguay "el cumplimiento de sus compromisos". "Entre Rios nuevamente se muestra unida tras esta causa nacional y provincial que es la defensa de su rio". manifesto el gobernador Sergio Urribarri, quien anadid que "una empresa europea contamina el rio contando para eIlo con autorizacion del gobiemo de

(44,9%).o

o.EL BANCO NACION INSTRUMENTA LOS CREDITOS4

Inician juicios a más de Comenz6 a rodar el 60 mil contribuyentes plan Pro.Cre.Auto La Agencia de RecaudaciOn de la

provincia de Buenos Aires (ARBA) ratific6 ayer que a partir del 1 de juHo, iniciara más de 60 mil juicios de apremio a morosos que "decidieron ignorar las intimaciones- que les realize.) ese organism°. Ademas, anticip6 que se trabaran medidas cautelares coma embargos de cuentas bancarias e de bienes. "El lunes prOximo es el ultimo dia para que los contribuyentes accedan al plan de pagos con descuenLos de hasta un 50%", record6 el director ejecutivo de ARBA, Ivan Budassi.

L

A traves de un comunicado, el funcionario provincial afirrnO que "la informatizacion del sistema de cobro judicial y Ia implementadon del titulo ejecutivo electreini-

Página 56 de 57

co nos permitira iniciar juicios en tiempo record, y duplicar nuestra capacidad de cobranza coactiva para rescatar mas de 2500 millones de pesos de deuda". En ese sentido, Budassi remarco que -la agilizacion de este proceso y conjunto con otros podetrabajo el res del Estado, reducira a solo 5 dias los tramites judiciales que antes demoraban airededor de un alio hasta que los jueces tomaban intervention en la cause". Segun la Agenda de RecaudaciOn de la provincia de Buenos Ai-

res, las acciones judiciales corresponden en un 34% a deudas en el Impuesto Inmobiliario, un 40% en el Impuesto sabre los Ingresos Brutos, un 16% al Impuesto a los Automotores y el resto a incumplimientos en otros tributos provincialeso

bonaerense.

Alejandro Granados, resalto el esfuerzo que viene realizando la policia pare reforzar la prevencidn en las canes de la Provincia, durante un acto en la Camara de Diputados para homenajear a los efectivos falleddos en cumplimiento del debar. "Estamos volviendo a tener la policia que nunca debimos Naber perdido", manifesto Granados. Y anadid: "Cada vez que tenemos un hombre caido o un hombre herido es un golpe at corazon, vague se coma trabaja la policia y que es to que le ha dado a la provincia de Buenos Aires estos anus". En la ceremonia fueron distinguidos los familiares de los 25 efectivos muertos en servicio durante el ado pasado y lo quo va de este.

Banco de la NaciOn Argentina puso en marcha ayer la nueva linea de El

prestamos Fro.Cre.Auto anunciada esta semana par la presidenta Cristina Kirchner, que consiste en creditos personales para la compra de vehiculos 0 Km. de fabricacibn nacional. Esta nueva herrarnienta de reactivacion del mercado interna se asienta en la colaboracian entre el BNA y los ministerios de Economia y de Industria, lo cual hace posible las favorables tasas de interes que deberan pagar los interesados en acceder al credit°. "La flamante linea es en pesos, hasta 60 meses de plazo, siendo los primeros 36 a tasa fija, que va desde el 17% al 19% (segiin el caso), amortizacion par sistema trances, y cuyo manta maxima par usuario ascendera. a 120,000 pesos, hasta un 90%

del valor de Ia unidad", selialO Ia entidad en su pagina web. La tasa sera del 17% para los clientes que perciban su sueldo par intermedia del BNA, mientras que a los clientes de cartera general se les aplicara el19% y, a partir, de la cuota 371a tasa fija se convertira en variable. Esta surgira de la BADLAR pagada par ban cos privados mas siete puntos porcenmales adicionales y, en todos los casos, el porcentaje de aumento no prided superar el del increment° del Coeficiente de VariaciOn Salarias (CVS) de los fres meses previos. Entre los requisites exigidos por el BNA para el otorgamiento de los nuevos creditos, se halla el de una antigiledad laboral minima de seis meses en los cases de relaciOn de dependencia, con continuidad laboral corn probable de un alio en el empleo. o

Uruguay".

O Protesta inddentes

Una protesta de trabajadores de fabricas multinacionales en contra de

.110111.19=1W

Humirl

suspensiones y despidos terming ayer con incidentes a partir del choque con policies de la Guardia de Infanteria en las cercanias de la esquina de Callao y Corrientes en la Capital Federal Al menos dos personas fueron detenidas y llevadas ala comisaria 54 como consecuenda de los inddentes, que incluyeron golpes con palos, piedras y gases lacrimogenos, en el marco de la rnovilizaciOn de ha que participaron diputados nacionales, estudiantes, sindicalistas y mititantes de partidos politicos de izquierda.

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Pรกgina 57 de 57

Impreso el 27/06/2014 17:01:10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.