Reporte de noticias 27 julio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 27/07/2014 Portada Olé

1

27/07/2014 Portada Página12

2

27/07/2014 Portada Crónica

3

27/07/2014 Portada Diario Popular

4

27/07/2014 Portada La Prensa

5

27/07/2014 Portada Clarín

6

27/07/2014 Portada Perfil

7

02. Política sindical 27/07/2014 El justicialismo honró la memoria de Eva Perón Diario Popular

8

27/07/2014 El boicot que oculta la incompetencia Clarín

9

27/07/2014 Otro default nos haría más dependientes Clarín

10

27/07/2014 Cirigliano se aleja de las metalúrgicas y el Gobierno descarta su estatización Perfil

11

27/07/2014 Scioli fue a Tucumán a buscar el apoyo de Alperovich a su campaña Clarín

12

27/07/2014 De Gennaro candidato: "No somos excluyentes" Clarín

13

27/07/2014 Hace 40 años La Prensa

14

27/07/2014 Revisar los patrones culturales Página12

15

27/07/2014 APRESTOS DE CAMPAÑA EN LAS VíSPERAS DEL DEFAULT Diario Popular

16

27/07/2014 Héctor Masoero. "El avance del narcotráfico en la Argentina es muy fuerte" La Nación - Suplemento Economía&Negocios

17

27/07/2014 Hubo diversos homenajes a Eva Perón La Prensa

18

27/07/2014 Massa y Malena corren a redrado de su equipo Perfil

19

27/07/2014 Recuperación del debate político Crónica

20

27/07/2014 Homenajes a Evita Página12

21

03. Argentina 27/07/2014 Griesa erró, pero hay fallas locales Perfil

22 I


27/07/2014 El fantasma del 30-J y el precipicio anunciado Página12

23

27/07/2014 La palabra perro no muerde Página12

25

27/07/2014 Massa lanzó una severa advertencia La Prensa

26

27/07/2014 Los holdouts son, para Rossi, la cara perversa del capitalismo Diario Popular

27

27/07/2014 Nuestro país cumple obligaciones, dijo Domínguez La Prensa

28

27/07/2014 "Para el campo fue la decada depredada" La Prensa

29

27/07/2014 Pisar el palito Página12

30

27/07/2014 El Gobierno garantizará que el sistema económico siga adelante La Prensa

31

27/07/2014 Decime cuál, cuál es tu nombre Página12

32

27/07/2014 SEMANA CLAVE EN LAS NEGOCIACIONES Crónica

34

27/07/2014 Capitanich le bajo presión a la negociación por la deuda Diario Popular

35

27/07/2014 Rufo y coma, el que lo activa se embroma Página12

36

27/07/2014 Un asunto muy serio y complejo para el país Perfil

38

27/07/2014 "La Argentina cumplió con los compromisos asumidos" Crónica

39

27/07/2014 Con una consigna para el 2015 Página12

40

27/07/2014 "Diálogo es generar condiciones para poder debatir" Página12

41

27/07/2014 La vida después del default Página12

43

27/07/2014 Estrategia más allá de la coyuntura Perfil

45

27/07/2014 Zannini compara a los fondos buitre con la sarna Diario Popular

46

04. Economía 27/07/2014 Etchevehere hizo un balance negativo La Prensa

47

27/07/2014 Los costos de una eventual cesación de pagos no se pueden minimizar Perfil

48

II


Pรกgina 1 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


F.STA CA 61

CEN OA/

c

t

GLIA

.•),

o IMO

au& Dicav

()Ws EgIOM SIAS6-116 OD- airK

oUIEN k3 D

la

GAGA'

?

El

cese del Fuego permitio

El

encontrar rues de 130 cuerpos bajo los escombros. Ya son mas de mil los palestinos muertos

La muerte

asoma entre las

ruinas,„,a25

Carta Abierta, Eduardo Febbro, Sami Michael

BUENOS AIRES, DOMINGO 27 DE JULIO DE 2014

esta prebend° los liAElmites del sistema electrico: anoche, a las veinte, se batie el record de consumo para un die no laborable de invierno cuando se Dego al pico de 20.397 megafrio

vatios. La ole de airs antartico ye habia producido un consume de 19.885 megavatios el 28 de junio. El Ministerio de Planificaclan Federal inforrna que el Sistema Argentina de Interconexien funciono con toda normalidad y con una reserve de 4500 megavatios todavia disponibles.

Radar

Ia muestra con Is raleada cornpania de Sanz, el PRO y la Mesa de Enlace. Su discorso reunio todos los lugares comunes de los criticos al Gobierno

Un repetido

mugido de lamentos

P/10/11

112

Suplementos Cash / Turismo

SISTEMA

R EC LAME

presidente de Ia Sociedad

Rural, Luis Etchevehere, inauguro

4/0 28

N, 9258 PR ECIO DE ESTE EJEMPLAR: $18 ; RECARGO vENTA INTERIOR: $2 EN URUGUAY: $70

Las claves de Ia famosa clausula RUFO (Derechos Sobre Futuras Ofertas, por sus siglas en ingles) que a partir del insolito fallo del juez Griesa amenaza a Ia exitosa reestructuracion de Ia deuda argentina. Las multimillonarias cifras en juego y los riesgos que desatan los pedidos de los buitres P/2/3

4 vida despues La

del default,

por Horacio Verbitsky

8 Decime

cual, cual es to nombre, por Mario Wainfeld Zannini cerrO el masivo encuentro de Unidos y Organizados en

Cordoba P/12/13

"Sin politica no hay ni patria ni future"

20 Noviazgos

sin muerte, por Mariana Carbajal

Perdio 2 a 0 con Huracan por Ia Copa Argentina P/29

Boca no paso el primer examen sin Riquelme

40 Probabilidad, por

Escriben Alfredo Zaiat y Tomas Lukin

Adrian Paenza Página 2 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


HOY MAX 120 MIN 2° Despeiado.

MAKIANA MAX 150 MIN 50 Parcialmente nubtado.

VACACIONES DE INVIERNO

Los chicos

y la familia disfrutan a gleno

-

Pags.16-17

RECARGO POR EN VIO AL INTERIOR 5 LOG

Domingo 27 de Julio de 2014 • Buenos Aires • ANO 50 - N°17.924 DEL

LAMINA

PATRON° DE LOS MEDICOS ENFERMOS

SAN PANTALEON ESPERA A MILES DE RELES Pags. His LOS JUGADORES SE RETIRAN CABIZBAJOS

EL PELIGRO DEL

METACRILATO

LA OBSESION POR TENER UNA COLA

IRAS EL DURO GOLPE.

PERFECTA TIENE SUS RIESGOS Pi

g.26

CROSSFIT

ES FUROR EL

ENTRENAMIENTO MILITAR MUY EXIGENTE 114.28

PLENARIO EN CORDOBA

44,

)0/00. Huracan to eliminO de la Copa Argentina y lo Beni) de 4.;'--4--preocupaciones en el inicio de la era post Riquelme. Bianchi se fue con mucha bronca por el rendimiento del equipo y por las lesiones de Orion y de Emiliano Insila. Hoy, River -Ferro y Racing-San Martin (SJ). Pags.10-11 AG EXCLUSIVO VIRREY DEL PINO

Página 3 de 48

DROGADICI'O ASESINO A FIERRAZOS Pkg. 22 A SU TIO ABUELO DE 94 ANOS

MILITANCIA K RESALTO LA RECUPERACION DEL DEBATE POLITICO Pag.3

Domingo recargado CRONIJUEGOS, SALUD, DIARIOSHOW

SUPER CRONIQUITA

PARANORMAL

El misterio

del niimero 11

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


SUPER DOMINGO DOMINGO

a)

SUPLES VIDA,

POPULAR 5

8,00

Interior 58,00 +51,00 recargo Uruguay 529

ESPECTACULOS, MASCOTAS MAS ALLA

ROMERO If DARIN EN EL DEBUT DE SUSANA 4 VER 25

Julio 2014

POLEMICA: MATAN A SU BEBA, LA DETIENEN POR " BANDON° DE PERSONA" If AHORA VA A JUICIO

LE FIDE QUE DECIDA

4 SUP. DEP.

Teo redblo un

4 V ER 16 ii

rirroorornruez

tir6n de orejas Gailardo por demorarsuvuelta Cara a cara antes de la pr6ctica de River. EmpezO

a entrenar de manera diferenciada.

0 FUROR EN SALTA .N.Y ESTA

NOCHE SALE A LA CANCHA

FRENTE A FERRO POR LA COPA ARGENTINA EN SAN LUIS

LA ACADEMIA

DEBUTA LEJOS DE AVELLANEDA CONTRA SAN JUAN, CON NUEVO DT

En el primer partido oficial de la era post Roman sufrici una dura derrota por parte de Human (2-0) que lo elimino de Copa Argentina. El Globo pas6 a los Octavos de Final de la competencia.

Cayo taxista

:1

Página 4 de 48

acusado de atropeliar, matar y huir

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


DEBUT Marcelo Gallardo debuta hay coma tonic.° de River, en Salta frente a Ferro, par Copa Argentina. PAGINA 20

LA PRE NSA Domingo 27 de julio de 2014

kla

Buenos Aires - Afio 145 - No 50.412

56 priginas en cuatro serxiones - Precio: $ 12 -

FRANCISCO Visite) una ciudad cerca de Wales y pidi6 tener coraje para decir no a la corrupciOn y lo ilegal. PAGINA 7

%ono interior $ 0,50

Sordo re do

La dirigencia politica, sin poder contener su ansiedad, ya comenzo a disparar descalificaciones, chicanas y alianzas

preparandose para las elecciones presidenciales de 2015

hay cruces verbales y hasta inquietantes auguries coma el del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que ante la pregunta de quien sera el candidato del kirchnerismo se limit6 a decir "Dios proveera" y pidi6 celebrar las PASO. Daniel Scioli insiste que Ia elecciOn estara polarizada entre el y Mauricio Macri y cargo, sin mencionarlo, contra el jefe de Gobierno portano, al afirmar que tiene ideas distintas y una vision más apocaliptica y critica de la Argentina con Ia que no coincide). El massista Felipe Solar le advirti6 al gobemador bonaerense que en Ia carrera electoral Florencio Randazzo le este pisando los talones, e iroYa

nizOque el mandatario provincial polo rizara con Macri perp por el segundo puesto. Otro aspirante, el mi-

nistro de Defensa, Agustin Rossi, planted que no desea ni ola amarilla, ni ole naranja pare 2015, par lo que rechaz6 las postutaciones de Macri y Scioli. En el Pro admiten que a Mauricio le gustaria tener al titular de Ia UCR, Ernesto Sanz, como compariero de formula. Sergio Massa no negai el posible in-

greso de nsaurralde al Frente Renovador, un tiro por elevaciOn a su candidata a gobemador Dario Giustozzi que asegurO que si Ilegaba el ex intendente de Lomas de Zamora, el se retiraba. I

POLITICA

PAGINAS 5

Y

6

Fue inaugurada la 1284 Exposition Rural

La nieve Ilego a Ia

costa

ale de filo polar avanzO sobre Ia provincia de Buenos Aires y la nevada Hee hasta localidades como Necochea, Balcarce, La Dulce, Coronet Dorrego y Tres Arroyos, entre otras. Sabre la costa atlantica caya agua nieve durante Ia madrugada y las temperatures registraron termicas bajo cero. En la Ciudad y el conurbano seguira eI frio intenso al menos haste mafiana. La

i:yr47)_117::11-qtrITM,

ENCONTRADO En La Matanza detuvieron al taxista que arrollo y mat) a Michelle Alvarez frente al aeroparque y se dio a la fuga.

ACUSADA Elsa, Ia hermana de Diego Maradona, denuncio a Rock) Oliva como autora del

incendio en la casa de su padre.

Mal comienzo para Boca discurso de aper128 Exposition Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, calific6 al mandato kirchnerista como la decade depredada por un proyecto que no tiene alma y advirEn su critico

tura de

Ia

ti6 que es urgente cambiar el rumbo politico del pais y que es

horn de probar con lo nuevo. Aseguro que el campo resistio en los Ultimos arlos el atropeilo autoritario y las tormentas que desats el kirchnerismo. Sin la presencia del oficialismo, corn -

partieron el palco principal Mauricio MacI, Horacio Rodriguez Larreta, Gabriela M ichetti, Alfredo De Angell, Ernesto Sanz, Ricardo Buryaile, Ignacio de Mendiguren, GerOnimo Venegas y los

miembros de Ia Mesa de Enlace, Eduardo Buzzi y Carlos Garetto. POUT!

r Hamas no se plego y volviO a lanzar misiles Israel extendio un &a Ia tregua INFORMAtION PAGINA. 8

-

.

Reciame los suplementos de Economia, Cultura, Ciencia y Salud

Boca Juniors perdiO par 2-0 y quedO eliminado ante Huracan en el partido par 16vos. de final de la Copa Argentina en el estadio del Bicentenario de San Juan, con el arbitraje de Dario Herrera. En el segundo tiempo Ilegaron los dos gales del Globo convertidos par Ramon Abila y Federico Mancinelii, Ahora, los dirigidos par Kudelka se enfrentaran a Quilmes a Banfield. Entre los de Bianchi, Insoa y Origin lesionados y Grana expulsado. . DEPORTES - PAGINA 19

Por el avian que fue denibado sobre Ucrania

Washington responsabiliza a Putin INFORMACION PAGINA 9

-J

Página 5 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Pรกgina 6 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


GRUDKE

AGUANTE A CALLEJEROS

SILVESTRO

La intimidad Visitantes famosos en la cárcel. de la modelo que conquistó a Cristóbal López. Año IX - Nº 908 / Domingo 27 de julio de 2014. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 20. Recargo envío al interior $ 2,50. Uruguay: $ 70. Opcional revista LUZ $ 3.

Boudou cantó todo.

Lejos de preocupaciones judiciales o por el default, el vice –que mañana quedará a cargo PAGINA 12 del país– disfrutó (sin su pareja) de La Mancha de Rolando. Hubo música y canciones dedicadas al juez Lijo.

A UN AÑO DE LAS PASO, CINCO PUNTOS SEPARAN A TRES CANDIDATOS

Encuesta: Massa sigue adelante y hay empate técnico Scioli-Macri 28,6% 23,9% 23,4% 17,3%

Un sondeo de PERFIL confirma que el PRO subió 7 ganaría en escenarios de ballottage. En el FpV la puntos y que el Frente Renovador se amesetó, pero interna es más reñida que en UNEN. PAGINAS 2 a 6 RESUMEN

SCIOLI

MACRI

TURISMO INVERNAL

Israel extendió 24 horas el alto el fuego

COBOS

PAGINA 42

CEDOC

DEPORTES

CAPTURA DE TV

COPA ARGENTINA

MASSA

Hamas rechazó pero igual se decretó una pausa en los ataques. PAGINA 30

Primer partido sin Riquelme: cayó 2 a 0.

“Una década depredada”. El titular de La Rural, muy duro con el Gobierno en la muestra de Palermo. PAGINA 24

Imputan de abuso a Juanse. Junto con su banda fue señalado por una groupie de PAGINA 47 un ataque sexual.

Francisco, anticorrupción. El Papa volvió a Nápoles y criticó a la mafia y las prácPAGINA 33 ticas ilegales.

Escriben Nelson Castro, Eliaschev, Ruiz Guiñazú, Sigal, Bielsa, Gabetta, Szewach, Hallú y Fontevecchia

En El Calafate, descendió a -18° la térmica.

Boca arrancó frío y Nieve y temperaturas ‘Vamping’, chicos que trasnochan online bajo cero por ola polar lo eliminó Huracán OPINAN MINISTROS DE ECONOMIA

NEGOCIACIONES CON EL JUEZ

De Kicillof a Cavallo, pocas coincidencias contra la crisis buitre

Zannini a militantes: “No habrá default” UN ESCENARIO SIN ACUERDO KICILLOF

CAVALLO

MACHINEA

FERNANDEZ

LAVAGNA

REMES LENICOV

PEIRANO

Recesión hasta 2016

PAGINAS 18 a 23

Página 7 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


P.EN EL CEMENTEMO DE LA RECOLETA, RITA FOE RECORDADA A 62 AflOS DE SU FALLECIPMENTOI

IPLENARIO EN CORDOBAA

E justicialismo honk)" la memoria de Eva Peron

kirchnerismo valordi la accion de la militancia El

0 Dirigentes del Pi

bonaerense y portetio, junto con sindicalistas y militantes, rindieron hornenaje a la "abanderada de (as Humildes" y destacaron su ejempto de "lealtad" y "tucha". politicos y militantes rindieron ayer homenaje a

Dirigentes Maria Eva Duarte de PerOn, a

62 arias de su fallecimiento, con actos en distintos pontos del pais en los que se destaca su "lealtad" y su

"lucha permanente". El principal acto de homenaje a quien fue conocida como "la abanderada de los humildes" fue el que realizaron los miembros de las conducciones del PJ bonaerense y el del PJ portelio, junto a las CGT y cientos de militantes en el cementerio de Recoleta. Frente a la boveda familiar don de descansan sus restos, el titular

0 Una numerosa columna de acompand

afiliados al SMATA a los dirigentes del gremio que participaron del homenaje.

del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, destaco el principio de "lealtad" dejado como legado por Evita y subraya la tarea del militante "en los barrios y en las fabricas al lado de los trabajadores y no en los programas de television de chimentos". "Hoy Evita pelearia por la unidad del movimiento obrero y del Movimiento Nacional Peronista, porque es la Unica garantia de la unidad national", sefialo el intendente de La Matanza, quien instep a "luchar y participar porque si no los que van a decidir nuestro destino

Los principales referentes nationsles del kirchnerismo coincidieron ayer en resaltar el rol de la militancia a partir de Ia "recuperation del

debate politico", particularmente en el sector de los Inds jovenes, al participar del Plenario de la Militan-

La emociOn dijo

son los representantes de los poderes economicos". Par su parte, el titular del PJ porters, Victor Santa Maria, exhort() a homenajear a Evita con "el mejor ejemplo que es on movimiento peronista unido, luchando y Ilevando adelante la revolution cultural que Ilamamos peronismo". "Los trabajadores siempre vamos a tener una deuda impagable con Eva, a quien reconocemos coma la lider politica y estrategica que le dio poder a los trabajadores para que hagan una gran

revolution que hay seguimos adelante", aflrmo el titular del gremio de trabajadores de edifi-

dos (SUTERF-1). Cristina Alvarez Rodriguez, en

P.LA DEFINIO COMO UNA FIGURA CLAVE DE LA HISTORIA ARGENTINAI

Para Urribarri fue una mujer revolucionaria gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, recorde) ayer a Eva Peron, a 62 anos de su muerte, antes de partir hacia la ciudad de COrdoba para participar del plenario de Unidos y Organizados. "Hay to recordamos Evita, a 62 afros de to partida. Me pregunto ma hubiese sido Ia historia argentine tempraSi lktriettrteria Iletabi no. Mujer rebelde, inebnfottrifsta. El

Página 8 de 48

4-1

presente en el homenaje a Evita ayer en la Recoleta.

revolucionaria; que tanto hiciste en solo 6 afros en la vide politica argentina", expresO a traves de las redes

sodales. El precandidato presidential del Frente pare la Victoria dijo ester "seguro" de que "el pueblo y la historia tambien reivindicaran la gestiOn que comenza Nestor (Kirchner) en 2003, 'tint sigue Cristina' (Kirchner) y su Lei-rapt* lidelazgo—, 6

su doble carActer de sobrina nieta de Evita y ministra de Gobierno bonaerense, destacto el "trabajo, la grandeza y la solidaridad que nos ensetio Evita para erradicar la injusticia social". Durante ese acto tambien hablaron el titular de la COT, Antonio y el titular del sindicato de taxis, Omar Vivian'.

Response en la capitia El homenaje se complet6 con un responso en la capitia ubicada den Era de] cementerio y con la colocacian de ofrendas florales_ Asistieron tambien al acto los intendentes de Tres de Febrero, Hugo Curto y de Berazategui, Juan Patti-

do Mussi.

Por otra parte, el 1.1 jujefio en su rama fernenina, sindical y juvenil rindio homenaje a Evita con un acto realizado en la plazoleta que lleva su nombre, en las inmediaciones de la Terminal de Omnibus de Ia capital jujefia. La conmernoraciOn estuvo encabezada por el vicepresidente del partido justicialista en Jujuy, Eduardo Alderete, quien recordO que Eva PerOn "fue una mujer que super() a la anecdote, a los odios y que hoy es reconodda en todo el mundo". El vicegobernador jujefio, Guillermo Jenefes, expreso que "es un honor a 62 atlas de su muerte, rendirle homenaje a una mujer luchadora coma lo fue Evita". o

cia provincial en COrdoba. EI secretario de Legal y recnica de la Presidencia de la Neckar, Carlos Zannini, al cerrar el encuentro en el Comedor de la Universidad Nacional de Cordoba (UNC), instep a la militancia a ester "unidos y acornpanar el crecimiento de la Argenti-

na desde cualquier idea politica". "No debemos permitir que nos distraigan ni que nos dividan. Tenemos que abrir el corazon a la sociedad y pensar todos juntas, en un mismo camino, hada un mismo lugar", destacti el funcionario. Previamente, el diputado nacional Andres 'Cuervo' Larroque destaAgustin Rossi, Teresa Parte, Martin Sabbatella, Carlos Tomada y Edgardo Depetri, entre otros, par tidparon del plenario.

co que en la Argentina "la militancia esti movilizada, defendiendo este proyecto y debatiendo propuestas para el futuro" del pais. "La recuperacion de la politica que hizo Nestor Kirchner es el valor que hay el pueblo tiene. Muchos intentan desvalorizarlo, pero In politica es un tesoro preciado que hay lo tiene el pueblo en sus manos para que se pueda expresar en lo que este' de acuerdo yen lo que no", resalto Larroque. Tambien eI dirigente Luis D'Elia se sumo a la convocatoria local para destacar el "trabajo constante de la militancia de cara al futuro, renovando utopias y propuestas concretes en la sociedad argentine". En tanto, el diputado national Carlos Heller definia al plenario militante coma un espacio que forma parte del camino para "seguir avanzando en la consolidation de la gran fuerza politica que este proyecto necesita pars su proyeccran frau-

ra-.0

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Pรกgina 9 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Pรกgina 10 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


CONFLICTO EN EMFER Y TATSA

Cirigliano se aleja de las metalúrgicas y el Gobierno descarta su estatización FOTOS: CEDOC PERFIL

AURELIO TOMAS

Sin solución de fondo a la vista, se agrava el conflicto en las empresas metalúrgicas Emfer (taller ferroviario) y Tatsa (constructor de carrocerías para autobuses), del Grupo Cirigliano. El miércoles, unos treinta trabajadores de dichas compañías recibieron telegramas de despido, en una medida que los delegados califican como “embarrada de cancha” por parte de los dueños de la empresa. El secretario ge n e r a l d e l a UOM y titular de la CGT Bolívar, A nton io C a ló, gestionó ante el Ministerio de Trabajo la declaración de conciliación obligatoria para revertir las cesantías. A pesar de que la medida se dictó el jueves, no se había logrado aún encontrar a los Cirigliano para que firmaran la cédula emitida. “Volvemos a la fábrica

Página 11 de 48

AUSENCIA. Trabajo no encuentra a Cirigliano para notificarlo de que suspenda despidos.

pero a mirarnos las caras, porque no hay trabajo”, explicó a PERFIL el delegado Ezequiel Peralta. El gerente general de Emfer, Vicente San Salvador, mantuvo un encuentro informal con los delegados el viernes, en el cual ratificó que los Cirigliano

no “invertirán un peso más en la empresa, incluso si se consigue un contrato del Estado que garantice trabajo por un par de meses”, contaron representantes de los trabajadores. Un día antes, Caló se había reunido con funcionarios del Ministerio de Transporte, que

dirige Florencio Randazzo, para estudiar la posibilidad de una solución similar a la que se dio en el caso de las líneas ferroviarias que controlaba el Grupo Cirigliano. El resultado no fue positivo y recibió como respuesta que no había ningún plan de estatización.

La falta de acción de Randazzo sobre uno de los conflictos candentes que afectan al sector industrial genera malestar entre otros miembros del Gabinete, como informó PERFIL hace dos semanas. Otra de las esperanzas que tenían los trabajadores era la “salida China”. Pero, tras la visita del presidente Xi Jinping, aún no hay ninguna señal de que la empresa asiática CSR, que fabricó las nuevas unidades de la línea Sarmiento, pueda aportar una solución. “El mantenimiento de las unidades 0 km, que tienen dos años de garantía del fabricante, se está haciendo en los talleres de Castelar, donde ya se instalaron 24 trabajadores chinos de la empresa CSR”, explicó a PERFIL el delegado de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Edgardo Reynoso. En paralelo a las gestiones por el destino de la empresa, Caló también consiguió tramitar en Trabajo el pago de sueldos de la segunda quincena de julio con fondos estatales para el martes. Los 450 trabajadores del complejo industrial –que hasta 1995 pertenecía a Fabricaciones Militares– llevan un mes entre tomas de la fábrica y cortes de la General Paz, en reclamo de la estatización de la empresa y en protesta por el retraso en el pago de ■ sueldos y el aguinaldo.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Pรกgina 12 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Pรกgina 13 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Hue 40 atios 'ISABEL' CON LA FUERZA AEREA La presidents Maria Estela 'Isa-

bel' Martinez de Peron se reunie el dia 22 con la cupula de Ia Fuerza Aerea. El encuentro fue calificado como altamente positivo por el ministro de Defense Angel Robledo, ya que inforrnO- la presidenta habia podido verificar el juicio favorable que merecia por parte de los je-

Semana del 21 al 27 de pero personal de las emisoras ocupadas repudio la medida.

'FIN

DE LOS CORONES dia 23 las fuerzas armadas griegas pusieron fin a siete ahos de gobierno militar formando uno civil liderado por Constantino Karamanlis. El fin del regimen de los coroneles fue precipitado por Ia derrota militar en Chipre a manos de los turcos. El

fes aeronauticos.

SANCION A SMATA El ministro de Trabajo del gobierCANALES DE TV no peronista Ricardo Otero anunOCUPADOS En momentos en que el gobier- cia el dia 23 sanciones para el no peronista analizaba Ia estati-

gremio metalmecanico Smata por

zeal& del sistema de TV, los un paro Hegel de actividades en

canales 9 y 11 fueron ocupados Cordoba. El secretario general del el dia 23 por grupos armadas sindicato, Jose Rodriguez, cues que segOn versiones coinciden- tone) asimismo ala seccional cortes se movilizaron en vehiculos dobesa conducida por René Saoficiales. Los ocupantes invo- lamanca al que acuso de haber caron la representacion del Sin- realized° un paro 'politico' condicato Argentina de TelevisiOn. tra el gobiemo nacional. Un dia

Página 14 de 48

'do de

1974

mas tarde el paro fue levantado y las sanciones suspendidas por el tvlinisterio de Trabajo.

I EL PAIS SEGON

G E LBARD El dia 24 fue anunciada oficialmente la modificacion del 'acta de compromiso nacional' o acuerdo de precios y salarios que habia quedado desfasado por Ia inflaelem. Ei anuncio fue hecho en un acto solernne del que participaron la presidenta Isabel Peron y el ministro de Economia Jose Ber Gel bard, Este ultimo sostuvo que en los doce meses anteriores el plan de congelamiento salarial habia generado 300 mil puestos de trabajo, un aumento del consumo del 75% y un incremento del salario real quo lo especificO. a.

TERRORISTA MUERTO

die 24 muri6 en el Institute del TOrax de La Plata el terrorista que El

La presidenta 'Isabel' Peron converse con el jefe de Ia Fuerza Aerea, eI brigadier Hector Fautario. A su lade los ministros Angel Robledo y José Lopez Rega (Archly° `La Prensa')

habia sido herido por la Policia en el intento de liberar al secuestrado director de 'El Dia' de esa eluded, David Kraiselburd. El periodista habia sido asesinado el dia

17 cuando una comisiOn poticial identifico el lugar donde lo retenia un grupo guerrillero a intento liberarlo, trabandose en un intenso ti-

roteo con los terroristas.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


0 Cp

• 0 pinion Por • J,

Estella Diaz *

LI

0 0

0o cv

z

5‹ a.

Revisor los patrones culturales otra vez nos preguntemos par las rezones más profundas de

Unan y la persistencia de la violencia contra las mujeres, en este caso en las relaciones en parejas jovenes. z,Como, por que, cudl es el momento en que las diferencias y asimetrias de poder entre varones y mujeres se traducen en violencia? Cuando buscamos quo se este haciendo nos encontramos con una profuse cantidad de legislation, hay muchisima mss informaciOn, servicios y ofertas de programas para atender la problematica quo hace unos &los atras. Pero seguimos viendo que falta articulation, consistencia, continuidad en el tiempo e integralidad en el abordaje de la violencia. Seguimos afirmando que es necesario reviser los patrones culturales machistas y patriarcales. La violencia se aprende. Es claramente un problema social y de vulneraciOn de derechos, que nos debe Hamar a movilizar toclos los recursos institucionales, politicos, econOmicos y sociales necesarios. En este tema la escuela es un actor ineludible. Para su intervention contamos con una herramienta excetente como es Ia Ley de Educe cion Sexual Integral y los contenidos curriculares definidos por el Ministerio de Education de Ia Nacion. Porque illi justamente se define a is sexualidad como parte integral del desarrollo de las personas, se trabaja para la revision de estereotipos de genero, se promueve la construocion de vinculos sin violencia, se previene el abuso sexual infant% se trabaja contra Ia estigmatizaciOn de las personas quo tengan opciones sexuales no heteroexuales, y se reconoce la diversidad de families, entre otros aspectos. Cumplir plenamente con este ley en todos los niveles de la enserianza es una obligaciOn del Estado y sobre todo es un derecho de los nifios, nines y jdvenes. Hay una decision politica clara desde las autoridades nacionales. Debemos preguntarnos con total honestidad quo nos este pasando como sociedad para que &gen ganando las resistencias conservadoras, que obstaculizan el avance de una politica imprescindible y urgente.

* Secretaria de Genero de Ia CTA.

Espacio contra Ia violencia

Radio en

la escudo Por M. C. Lomas de Zamora,

desde la Mesa Local conAEn

tra la Violencia de Genero crearon un espacio en el que docentes, directoras, inspectoras y estudiantes del distrito comparten experiencias. En ese ambito surgie en 2013 el Programa Lxs levenes Tienen la Palabra, des de donde surgieron distintas iniciativas para prevenir la violencia en noviazgos: micros radiates, un homenaje en Villa Fiorito a Ia joven Fatima Cat:it, quemada presuntamente por su ex novio en 2010, y tres jornadas a lo largo del ano en las que se abordet la problematica con alumnas y alumnos de colegios pUblicos y tambien de institutes de formacien docente, conte a este diario Pili Loyola, integrante de la Mesa. En ese marco, estudiantes de quint° alio de la Escuela Secundaria Basica 1s12386, de Lomas de Zamora, realizaron un programa de radio especial junto con la profesora Marie' Barbosa, a cargo del espacio curricular Observatorio de Medios. "La violencia de genero es una problematica que en la actualidad preocupa mucho a las y los adolescentes, ye sea porque es un tema que se ha instalado en

Página 15 de 48

agenda politica y mediatica a raiz de una multiplicidad de casos de mujeres que han perdido su vida en manes de sus parejas o porque sus propias families estan atravesando per situaciones de violencia. Asi fue como las chicas de 5' ane pidieron tratar el tema pero partiendo del maltrato que sufren a diario durante sus noviazgos", come Barbosa a Piginal12. En el programa, hicieron hincapie en las senales que las chicas tenian que considerar pare darse cuenta de que estaban siendo victimas de maltrato por parte de sus novios o parejas; y que habia lugares y profesionales que podian ayudarlas. "Uno de los pintos sobre los que focalizamos es que las personas violentas no estan enfermas, porque muchas veces se cae en la idea ernenea de que estamos ante personas que sufren una cierta enfermedad y que pot ende no tienen responsabilidad sobre lo que hacen, cuando no es asi", agrege la docente. Ademas del programa de radio, las alumnas crearon un radioteatro porque pensaron que asi podrian lograr una mayor atencion de los chicos y chicas a los que se dirigian. Una de las alumnas que participe del proyecto resurnie lo que significe para elle y sus compafieras la experiencia: "Hacer radio me gusto mucho porque pudimos contar lo que nos para, sentimos y vivimos en nuestras vidas. Empezamos a leer sobre el tema y sobre como podiamos pedir ayuda para fortalecemos como mujeres y comenzar una nueva historia que nos haga bien y fences. Nadie tiene derecho a maltratarnos de ninguna forma: ni con palabras, ni con amenazas, ni con golpes. La violencia te della fisica y psicolegicamente, te lastima y puede matarte", aprendio la joven: Ia

Par Mariana Carbajal

A El fernicidio de Serena Rodriguez, la chica de 15 afios asesinada a puflaladas semanas atras per su ex novio, de 18 afios, en la localidad de Moreno, puso en primer piano el problema de la violencia de genero en parejas adolescentes. "Vos me teles demasiado y no se puede", le decia Serena a Lucas Arevalo, tiempo antes de su muerte, en un video que grabe la joven. La demosnacion continua de celos pude ser una advertencia del desenlace brutal que se aproximaba. Pero la mayoria de las y los adolescentes no logra percibir los celos como una forma de control y de violencia psioologica, destace en dialog() con Piginall2 Ia trabajadora social Romina Gil Lazzatti, integrante del Equipo de Investigacion de Ia Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Cordoba, desde donde aborda la tematica en una escuela de esa provincia. Cada vez mss colegios, preocupados por noviazgos —y relaciones de otro status— atravesados per violencia machista, estan realizando talleres en las aulas para. prevenirlos. Sin embargo, todavia el tema no esti incorporado en las curriculas de todos los secundarios, como marca Ia Ley de Educecien Sexual Integral (ESI), sancionada hace echo anos. El date es preocupante: una de cada dos mujeres victimas de violencia machis-

Los celos desmedidos y Ia violencia en las

r

ara quo el o incite ur Cada vez más docentes y estudiantes estan para prevenir noviazgos violentos. El tema aun curriculas de todos los secundarios, como mar

"Trabajamos sobre el mita del amor romantics: hago todo lo que mi novio me pide; me controla porque me quiere." Perugino ta —asistidas en dispositivos del gobiemo porteilo— sufrio sus primeros main-ems durante el noviazgo, segnin revele a Pliginall2 Ia directors de Ia Mujer portetia, Daniela Reich. La Ley de ESI, aprobada en 2006, preve abordar el tema desde distintos ejes: desarmar estereotipos de genera desde Ia primera infancia, y a lo largo de la escolaridad promover vinculos igualitarios y repensar los roles asignados tradicionalmente a varones y mujeres para trabajar la prevention de la violencia de genero en las parejas adolescentes, ya en el secundario. "Lo que notamos es que muchas docentes no tienen todavia herramientas para abordar el tema", indice a este diario Claudia Perugino, de la Comision Nacional Coordinadora de Acciones pare la Elaboration de Sanciones a la Violencia de Genero (Consavig). A raiz de la demands de talleres de parte de escuelas para tater el tema, en la Consavig prepararon un material especifico. El ane pasado les pidieron que ilevaran el terra a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Este alIo, ala Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt, de Banfield. "En la devolution, los chicos y las chicas nos dicen que quieren seguir trabajando el tema. Pero no tienen otras instancias", observe Perugino. En septiembre realizaran el taller -que es participative e incluye material audiovisual— en la Escuela Tecnica IV' 1 Otto Krause, dependiente del gobiemo portent). "Trabajamos sobre el mite del

Para las y los adolescentes, los celos son una expresion de amor. Encontre una resistencia muy fuerte a quebrar esa creencia propia del amor romantic°. Las chicas piensan que, si las controlan, las es tan cuidando. En realidad, los celos se relacionan con el deseo de poder y la propiedad", senate a Paginall2 la trabajadora social Romina Gil Lazzati, de Ia Universidad Nacional de Cordoba. Gil Lazzati hizo el afio pasado una investigation sobre la violencia en relaciones adolescentes —con una beta estimulo a la Vocation Cientifica del Consejo lnteruniversitario Nacional— en una escuela publica de clase media de la capital provincial y encontro que las estudiantes reconocen en sus relaciones de pareja situaciones de violencia psicologica asociadas principalrnente al control, en mayor proporcion que los varones, aunque no las identifiquen come tales. Lazzati trabajd La tematica en talleres con el alumnado de la misma escuela. El relevarniento alcanze a casi doscientos alumnas y alumnos. El 32 por ciente. de las estudiantes encuestadas planted que su pareja Ia celaba constantemente, frente al 22 por Ciento de los varones. Una situation pared da surgie ante la pregunta: Por to pareja has perdido: amigasios, salidas? En donde casi

Violencia psi

en relacione

Amor, c

desee d el 16 por ciento de las sI frente al 12 por cien Tambien se les pre gun insulta, descalifica, bit o amigos. Casi el 20 p contra el 5 por ciento i lo mss problematic° a nes de violencia, si bio un grupo considerable Ileres "no son vividas par parte de los y las e consideran como una amor", concluye Ia ill's

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


PANORAMA POLITICO

TWITTER DELA SEMANA

POR JOSE ANGEL DI MAURO

@gablcems

CON LOS PRECANDIDATOS LANZADOS, LA ESCENA POLITICA ESTA DOMINADA POR LA CRISIS DE LA DEUDAI

"Para acompanar el primer cafe de la maliana. Silvio Rodriguez hecho tango.

APRESTOS DE CAMPAISIA EN LAS VISPERAS DEL DEFAULT

Eltilt.111,1111111,111,111i

Adelarrto de to nuevo de@ patmalanca" (La legisladora Gabriela Cerruti prefiere, par la nudiana, to rnasica cabana)

@PatoButlrlch

0 Pasado el Mundial, los precandidatos afirian sus campanas para las PASO. Mientras tanto, toda la atencion esta puesta en 1.Qque suceda en Nueva York con los fondos buitre. En la oppsiciOn moderaron los

discursosspbre el tema.

Un die antes de que la Argentina vuelva a entrar en default, el pais atravesara otro limiter faltaran 499 dies para el recarnbio presidencial. Quien lleva la cuenta y no deja oportunidad de hacerlo notar es Sergio Massa, el icier del Frente Renovador que encabeza todas las encuestas para las presidenciables, aunque todavia sin lograr el despegue que le brinde las certezas que

Frente Renovador -donde Massa podria competir con José Manuel de la Sota y/o Adolfo Rodriguez Sad- y UNEN, donde hay nada me nos que cinco precandidatos que pueden generar una interna que potenciaria mucho al ganador. En el entorno del jefe de Gobiemo esa cuestion. "La genie en general no cambia el veto de ages to a octubre", afirm6 a DIARIO POPULAR un hombre del equipo de campafta del jefe de Gobierno. Pero sena mas a expresidn de deseos que a realidad concrete.

tenia inmediatarnente despues de haber sido el gran ganador de 2013. El ex intendente de Tigre hace todos los esfuerzos posibles por mostrarse activo, cuestion de no perder el tren electoral como consecuencia de la menor visibilidad que le otorga su cargo de diputado en un Congreso que funciona poco. Por eso este semana volverd a reflotar el reclamo por Ganancias a traves de la con vocatoria a los sindicatos al Congreso y a la Comisien de Analisis y

Seguimiento de las Norrnas Tributaries, para debatir el tema este martes. El lider del FR insiste con enarbolar los temas cotidianos para mantenerse presente en los titulares de los medios, y le apatite. asi a una cuestiOn que el gobierno se resiste a modificar, pero que sobre todo le cause cortocircuitos con sus aliados gremiales, y lo malquista con la sociedad en generaL Ma's ally de que insista con que se trate de un terra que "solo" alcanza a un milleirt de personas, Una minima parte, comparada con el resto de la masa trabajadora, tal t. rezonemiento expresado per los voceros oficiales. Y hablando del "tren electoral", esa es la figura que mejor le sienta a Florencio Randazzo, quien este semana inaugural junto a la Presidenta de la NaciOn siete flamantes unidades de Oltima genera chin para la Linea Sarmiento. La misma en la que se registrO la tragedia de Once que dio lugar al nombramiento del ministro del Interior al frente del area de Transportes. Una tarea que conllevaba series riesgos, tales como la posibilidad cl e que un acci dente dinaneite

su futuro De hecho. se dijo que el r que de C-Rstelar -qua terming Tuvelando otras rezones- fue el ma: as pare que Martin Insaurralde

Página 16 de 48

0

El hombre de Chivilcoy no exagera cuando dice estar seguro de que le puede ganar al gobernador bonaerense.

nara encabezando la lista de candidatos del FpV y no Randazzo en 2013. En realidad, esa posibilidad nunca pas6 por la mente de] ministro, que tiempo despues aseguro que si lograba cambial el sistema ferroviario se animarfa a competir por la presidencia de la Nacion. Se ye que el hombre considera que ese objetivo esta en tren de cumplirse, de ahi que se ilusione con quedarse con la candidature presidencial por el FpV. Randazzo sueila con dar el gran batacazo desbancando a Daniel Scioli en las PASO, como confirmo la altirna semana en un reportaje, cosa que ya venian deslizando desde su entorno en dialogos privados. El hombre de Chivilcoy no exagera cuando dice ester seguro de que le puede ganar al gobernador bonaerense: sabe que viene subiendo en las encuestas, que los trenes nuevos son una carte de presentacion exceptional para un publico masivo y, sabre todo, siente que cuenta con la anuencia presidencial. De hecho, acompafia periadicantente a Cristina KirOmer oil las inauguraciones de to s c e e areas, io •asideracual piens eee i, fat ble handie e• t.-1:1 seUna (.-:,-Lit.%ta mana lo tilt* a 11 pl. •2*— •

pero cerca de Randazzo afirman tener sondeos que lo ubican a apenas dos por debajo. De ser asi, descuentan que le alcanzaria para revertir los narneros en et tiempo que resta haste las PASO. Clara que en caso de que asi sucediera, des pués tendria que tidier en octubre con la oposicion. Pero desde su entomb sefialan optimistas que, a diferencia del gobernador bonaerense, el podria retener los vows de su rival interna, no asi al reves.

Mauricio Maui es otro de los candidatos en franco ascenso. La encuesta de Aragon a la que haciamos referenda unas tineas mas arriba lo muestra segundo, sobre Scioli. En el PRO se entusiasman con esos datos, pero admiten que otras encuestas no lo tienen tan hien, aunque todos coinciden en que es el alcalde porteno quien, de ios candidatos, el que mas sostenidamente vienen subiendo. Para eso necesita reforzar sus expectativas en la provincia de Buenos Aires, donde no cuenta con candidatos que le den una mano. Sera por eso que se ha convencido d.e que cn el principal distrito del jade 'el y hace didata es

tent id)

v

•!%1

I

•"I

oposician han moderado sus apreciaciones. Asesorado por su equipo econamico, Sergio Massa le ha dada la razOn al gobierno, aunque aclara que negociet ma] y fueron muy males sus formas. Macri y Cobos en camhio sugi-

.4

r,,

,•....pectativas tienen una contra: ell principio no contara con una interne competitive en agasso como la que si baba en el la erste pare la Victoria, tel eez as

arreglar. en general se ha he-

3+i

0

'

AM es que tal cual se presusnia pare despues del Mundial, la carnpaft para 2015 ya esta lanzada, pero no es In que doming la escena politica, co pada per is economia y el pleito con los fondos buitre. La pregunta del millOn sigue Mend° cud] sera el final de la historia en esta pulseada, pero las expectativas ya estan devaluadas, pues ya todos descuentan que no habra arreglo y Argentina entrara en default el miercoles. Casi que lo confirm6 la Presidenta cuando sugirid que tendran que enconrrarle otro nosnbre a la situaciOn, pues el gobierno insistird en que no es cesacion de pages, ya que ha desembolsado la mote correspondiente en tiempo y forma. Tambien depositary el importe de cada vencirniento que suceda en Io que resta del alto, para reeler' en anew -ya sin la clausula RUF0 vigente- sentarse a negociar con quienes evito haste ahora. En Ins tiltimos dies la posture official gang adherentes de importantes figural de la econorraa, que admiten que mientras haya una minima posibilidad de que los bonistas que entraron al canje puedan apelar a la clausula RUFO, no se puede tomer el riesgo. Los p:opios dirigentes de la

,1414

a

a: r.

i

1.'

slo

rado dcl macaw se a Litte sera por solo 5 mesas- y sus circuristancias hacen que mientras el inismo dura no sobrevencira una catilstrofe, de ahi que quieran evitar que el gobierno In 3511 ma come (Ara vieVIrij epica.0

"Presente un proyecto sabre la regiamentaciOn de la prision preventiva ante el peligro de fuga y to abstruccian de la investigaciOn judicial" (Patricia Butirich utiliza Twitter para difundir sus proyectos en el Congreso)

@aliciakirchner

"No hay camino para la paz, paz es el camino liGhandi" (La minlstra de Desarrollo Social se acuerda de Mandl)

@CFKArgentina "Yo, como Presidenta, no voy a

dejar que nos embarguen La soberanfa" (La presidenta Cristina Fernandez, en 140 caracteres, deja en dare a l° que no este dispuesta)

@lauritatonso desesparado "Mucho

buscando sagui dares an chuirer. Mucha" (Laura Mons° se muestra sorprendida por la basqueda de seguidores, sin dacir de quM nes se trate)

@Atexcreyre "Qua placer compartir dale con © AlexFreyre. Hablaremos del amor

romantic° y construir familia. Gracias Dra Silvina Zavala por este espacio" (Alex Freyre hizo RT de una seguidora emocionada por compartir una charla)

(Luis Delia

:fluilitigilVIMMR.N1411,111!&4ikINH

"Los buitres de adentro: Ronal% Lanata, Longobardi, Nelson Castro, Ail Paluch, Anna, Eliaschev, Magdalena, Morales Soli" (El piquetero Luis Di Elia en su habitual columna da ganando amigos y anu meta a varies

loili=1111111,,i'.111111.11t

perlodistas )

@se rglobergman

"@Ponti fex_es nos convocO a rezar por la paz y trabajar pars lograrla rechazando lode use de violencia por atentar contra la dignidad de to humano" (El rabino y diputado

recuerda al Papa)

"Grande San Lorenzoliiiiii" ( Al parecer el legistador bonaerense Chino Navarro esti mas quo feliz con sus colores preferidos en materia

futholistka)

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Pรกgina 17 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


El 62-Q aniversario

iNVITTEP

de su fallecimiento fue recordado en todo el pais

Hubo diversos homenajes a Eva Peron Dirigentes politicos

y

militantes rindieran ayer homenaje

a Maria Eva Duarte de Peron, a 62 anos de su fallecimiento, con actos en distintos puntos del pais en los que se des taco su "lealtad" y su "lucha permanente". El principal

acto de homenaje a quien fue conocida tomo "la abanderada de los numildes- fue el que realizaron los miernbros de las conducciones del PJ bonaerense y el del PJ porteho, junto con las CGT y cientos de militantes en et cementerio de Recoleta. En tanto, las agrupaciones kirchneristas que conforrnan el espacio Unidos y Organizados (Uy0) de la Comuna 3 realizaron un festival popular y enaltecieron su figura come "ejemplo de !aloha". La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner tarnbien record° a traves de su cuenta oficial de Twitter a Eva Duarte de Peron, de quien consider° que "en el fond° nunca se fue", y compete una sucesion de fetes historicas sabre elle.

L

Cristina Alvarez Rodriguez recordo ayer a su tia abuela, Maria Eva Duarte de Peron.

Página 18 de 48

Cristina Alvarez Rodriguez (ver foto) records a su tia abuela, Maria Eva Duarte de Peron, durante un event° organized° en el Museo Evita por el espied() Buenos Aires de Mujer del Banco Provincia, Alvarez Rodriguez recibio de manes del presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, la menciain Buenos Aires de Mujer, con la que son reconocidas mujeres referentes de c4ferentes embitos del universo femenino

Boudou, despreorupado

El

vicepresidente Amado Boudou fue a ver a su grupo preferido, La Mancha de Rolando en una boliche de San Telmo. Ubicado en las mesas del entrepiso de La Trastienda, de jeans y remera azul, Boudou no se mostro preocupado par su procesamiento en la causa Ciccone, sino que canto toclas las canciones de la banda conducida par su amigo Manuel Quiet°. La foto se conocio por Twitter y tuvo reacciones negativas de los usuarios.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


PRENSA MASSA

Disputa con salazar

Massa y Malena corren a redrado de su equipo R.A.

La desilusión que confesó sentir Luciana Salazar por Martín Redrado y las acusaciones de “maltrato” del hasta ahora economista estrella del Frente Renovador generaron el malestar no sólo de Sergio Massa, sino también de su mujer, Malena Galmarini, quien levanta las banderas contra la violencia de género desde la gestión de Tigre. Malena y Massa evaluaron la repercusión de la pelea entre la modelo y Redrado, y decidieron comenzar a apartarlo del equipo económico con el que Massa se muestra semana a semana, y que el ex presidente del Banco Central comandaba. Semanas antes, ya había quedado descartada una candidatura en la Ciudad de Buenos Aires, que fue ofrecida a Roberto Lavagna. Quien se siente más incómoda con la figura de Redrado

Página 19 de 48

dentro de las filas del Frente Renovador es Malena. Sucede que, desde el cargo de secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, la mujer de Massa impulsó varios programas contra la violencia doméstica. El dispositivo DAMA (botón de pánico para casos en los que la Justicia haya dispuesto restricción perimetral ante riesgo de agresión), las fiscalías especializadas en temas de género, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Violencia de Género y Abuso Sexual y un refugio que alberga a madres e hijos que sufren casos de violencia y abuso son algunas de las políticas que implementó. La primera señal para Redrado llegó esta semana. El último jueves, Massa convocó a su equipo económico para trabajar sobre nuevas propuestas que mejoren el ingreso de los trabajadores que en

la actualidad se ven afectados por el impuesto a las ganancias y decidió no llamarlo. En la foto que se distribuyó, estaban los economistas Miguel Peirano, Ricardo Delgado, Marco Lavagna, Aldo Pignanelli y Daniel Arroyo, y los diputados nacionales Héctor Daer y José Ignacio de Mendiguren. La ausencia de Redrado en las fotos y en las reuniones será cada vez más notoria, sobre todo cuando el economista no pueda justificar su desaparición con viajes. La pelea con Salazar ya había provocado que Massa se concentrara en ofrecerle a Lavagna ser candidato a jefe de Gobierno porteño. La próxima semana, el líder del Frente Renovador presentará la escuela de negocios que presidirá el ex ministro de Economía, quien aún no contesta si acepta o no el ofrecimiento de ser candidato. Mientras tanto, ante la posibilidad de que Lavagna se resista, Massa busca un candidato que pueda asegurarle 20 puntos en la Ciudad con perfil progresista. El líder del Frente Renovador aún no da pistas de los nombres que n tiene en mente.

FOTOS: CEDOC PERFIL

AFUERA.

La denuncia de Luli dejó al economista lejos del FR.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


e24510/10Ct.COM.AR V DOMINGO 27

principales referenles nacionales del kirchnerismo coincidieron en resaltar el rol de Ia militancia a partir de la "recuperation del debate politico'", particularmente en el sector de los Inas jOvertes, al participar del Plenario de la Militancia provincial en COrdoba. El secretario de Legal y Tecnica de la Presidencia de la Nacion, Carlos Zanni-

Los

DIE

JULIO DE 2014

ni, al cerrar el encuentro en el Comedor de la Universidad Nacional de Cordoba (UNC), insto a la militancia a estar "unidos y acompanar el crecimiento de la Argentina desde cualquier idea politica".

"No debemos permitir que nos distraigan ni que nos dividan. Tenemos que abrir el corazon a la sociedad y pensar todos juntos, en un mismo camino, hacia un mismo lugar",

62 ANDS

destacel

el funcionario. "Argentina es uno de los ricos del planeta, tenemos agua, tettemos alimentos para 200 millones y soros 40 miIlones. Tenemos energia. Tenemos que cuidar eras riquezas para que scan en beneficios del pueblo argentine, porque por esus recursos tambien quieren venir" los sectores financieros internacionales, manifesto Zannini en el

palm mas

EN TWITTER

A

Cristina; "En el tondo nunca se fue"

El PJ homenaje6 a Evita

en la Recoleta

Cristina Fernandez recordO a traves de Twitter los 62 anos de la muerte de Evita. de queen considert que "en el tondo nunca se fue-. y compartiO varias fotos histdricas sabre ella. Siempre que veo imagenes de Evita miro su expresiOn, Tal yez con intention de ver en una foto su pensamiento y sus ernocrones en ese momento". comenzia Cristina. En una foto en is que Evita .

esta arre.glandose la mans, comenta -Evita mujer total, le estan peinando su cabello y arreglando sus upas. Haste en eso la politica es mas facil para los hombres. Bano. traje, corbata, y una peinacla. No ma's de 20 minutes y a la cancha-. "26 de Julio de 2014. 62 anos con Evita. porque en el tondo nunca se rue". conoluyb.

Página 20 de 48

DE SU MUERTE

Las conducciones del PJ bonaerense y

portend, junto con la CGT. dieron una muestra de apoyo al gobierno nacional, al protagonizar un acto en memoria de Eva PerOn, en el cernenterio de la Recoleta. Los dingentes de las dos seccionales del justicialismo. junto con la CGT, que lidera el metalurgico Antonio Cala exhortaron a "trabajar por Ia unidad del movimiento peronista" y respaldaron a Cristina Fernandez en el litigio con los fondos buitre. El titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza. destac6 el principio de "leaktad- dejado Como !egad° par Evita y subrayd la tarea del mititante "en los barrios yen las•fabricas al lado de los trabajadores y no en los programas de television de dhimentos".

acto de cierre del plenario. diputado nacional Andres "Cuervo' Larroque destaco que "la recuperacion de la politica que hizo Nestor Kirchner es el valor que hoy el pueblo El

lien?

El ministro de Defensa, Agustin Rossi, manifesto que "estos espacios de debate siempre son intponantes para reflexionar e intercambiar ideas, en este caso con los compa-

p,ILO, DIRIGENTES. FN SEL SEMENTERIO la LA

RESOLEPA.

ineros de COrdoba y que sin ninguna duda es enriquecedora para la militancia y para la sociedad en general". Rossi tambien resaltO la figura de Eva Perrin, al referirse al 62 aniversario de su fallecimiento y que fue conmemorado al inicio del plenario, al destacar que "fue un simbolo de entrega en to que significa la action de la. militancia". Entre los partictpantes,

que formaron parte de las distintas mesas de trabajos tematicos en las comisiones, estuvieron los ministros Carlos Tom ada (Trabajo) y Teresa Para di (Cultura). Tambien asistieron ftmcionarios, legisladores nacionales, intendentes y numerosos dirigentes. Este encuentro es el tercero que se realiza en el pais, tras los realizados en Buenos Aires y en Mendoza.

-

"Ilk,-7 aot,,,,:iii;.).*:,

.,,,

iniv wito

lik

.4.*-474

tiorz r

'

i

t4,•

1 no:

Aiiii,,Ipicy.

h

,

VS71 likr.

L,

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


recuerdo de CFK y los peronistas El

aOnline

Kirchner

7

,;;

,

Saludando a su pueblo convertida definitivamente en EVITA, Ia mirada fija en la multitud.

Homenajes a Evita Venni* kr‘es v rteon

peronistas realizaron ayer diver-

ALos sos homenajes a Eva Peron, a 62

altos de su muerte. "Siempre que veo imagenes de Evita mire su expresiOn. Tal vez con intention de ver en una foto su pensamiento y sus emociones en ese memento", expreso la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en Twitter, donde aseguro que "en el rondo nunca se fue". La Presidents escribio varies tuits y su-

Página 21 de 48

bid fotografias, entre ellas una de Evita "saludando a sat pueblo" y otra del famoso abrazo con el ex presidente Juan Domingo Peron. "No es un abrazo. Esti pidiendo que la proteja. Por lo menos eso siempre me pa reek) a mi", afiadie. Sobre otra irnagen, donde Evita esti arreglandose las manor, la Presidenta coment6: "Esta me encanta. Evita mujer total, le estan peinando su cabello y arreglando sus upas. tSabes una cosa?

Haste en eso la politica es más facil para los hombres. Ballo, traje, corbata, y una peinada. No mas de 20 minutes y a la caliche". "Si to arreglas y estas impecable come ella lo hada, to critican y si salis mal y desprolija to matan", cuestion6. En un homenaje en el cementerio de Recoleta, el titular del PJ bonaerense c intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, afirmo que "boy Evita pelearfa por la unidad del movimiento obrero y del Movinnento Nacional Peronista, porque es la Unica garantia de la unidad national". Su par del PJ porteflo, Victor Santa Maria, considern que es neeesario hornenajear a Evita can "el mejor ejemplo quo es un movimiento peronista unido, luchando y ilevando adelante la revolucien cultural que liarnamos peronismo". En tanto, el titular de la CGT, Antonio Ca16, reclam6 ester "unidos en la defense de la seflora Presidenta ante los rondos buitre". En el plenario de Unides y Organizados en COrdoba, Evita tambien fue homenajeada. Y. en Salta, el gobernador Juan Manuel Urtubey sostuvo que su legado ha "superado las barreras de la geopolitica de Sudamerica y se ha proyectado al mundo".

aspirantes presidenciales del Frente para. Ia Victoria. El funcionario encabeze un acto en Santa Fe, donde remarce que "el candidata del oficialismo pare 2015 debe defender cada una de las politicas que se implementaron desde el comienzo del kirchnerismo y resignificaries en clave de future".

En

°bras

de Chaco Jorge Capitanich presencio ayer la construction de obras en Chaco, donde sostuvo que quienes "tienen responsabilidades de gobernar deben hacer el mayor esfuerzo para cumplir los objetivos y metas, porque la mejor politica es la gestion". El jefe de Gabinete visite Ia construccien de viviendas en un barrio de Resistencia, donde destaco el apoyo del gobierno naclonal para "ejecutar obras largamente anheladas por el pueblo y que hey se pueden ver plasmadas en la realidad".

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


REMES LENICOV (de enero a abril de 2002)

LOPEZ MURPHY (ma

Griesa erró, pero hay fallas locales

Un asunto m complejo pa

D

espués de la crisis de 2009, el G20 reconoció que había que cambiar aspectos de la arquitectura financiera internacional. Sin embargo, hasta ahora se ha hecho poco al respecto. Los fondos son un resabio negativo de esa mala arquitectura para la economía. Hay que sumar mecanismos que pongan límites respecto a su accionar con la

MIGUEL PEIRANO

deuda soberana. Un ejemplo que va en este sentido es la Cláusula de Acción Colectiva que actualmente se incluye en la emisión de los nuevos títulos: si una mayoría acepta una renegociación, el resto tiene que sumarse a esa decisión. Creo que el fallo del juez Thomas Griesa es desacertado. Puede estar ajustado a derecho pero no a la realidad. De todas maneras, el Gobierno argentino cometió errores técnicos y de apreciación. El más significativo fue no reconocer que se tenía una deuda. Desde un primer momento, tendría que haberse enfocado en la negociación. Es una negociación por un monto realmente importante: US$ 15 mil millones es casi el presupuesto de la provincia de Buenos Aires. Hubiera sido muy conveniente, por ejemplo, tener un grupo instalado en Nueva York después del revés con la Corte Suprema. Llegado a este punto, antes de hacer una mala negociación, me inclino más por pagar algún costo adicional en tasa

(de julio a diciembre de 2007)

de interés ahora y posponer la resolución para enero de 2015. Creo, además, que si Argentina pospone el pago, no tiene por qué declararse en default: el país está negociando y al 93% de los bonistas se le viene pagando puntualmente. Si no llegamos a un acuerdo y posponemos la resolución para principio del año que viene, cuando se desactiva la cláusula RUFO, la economía no va a sufrir demasiado. Seguramente habrá mayor presión sobre el tipo de cambio, límites a los créditos comerciales para las exportaciones, y dificultades para que las provincias puedan colocar deuda. Las calificadoras de riesgo van a decir que Argentina está en default, pero al no estar emitiendo bonos, realmente no preocupa demasiado. De todas maneras, se arregle o no con los fondos buitre, hay que considerar que ya estamos en un escenario complicado de recesión. En tres años, vamos a haber crecido 2,5%, con una inflación superior al 115%. El combo de estancamiento y altísima ■ inflación es muy dañino.

T

odavía queda un margen ajustado. En mi opinión es un asunto muy serio y complejo de resolver. La idea de que los tenedores de bonos en cumplimiento de pagos no van a reaccionar es un error muy serio desde mi perspectiva. Decir más no creo que sea un aporte al difícil momento en el que están las negociaciones. En mi balance de riesgos, es mayor el del default que la contingencia de que se pueda disparar la cláusula RUFO, por cumplir una sentencia de carácter coercitivo. Ello no es un acto voluntario, porque si no, las sentencias se podrían cumplir o no a voluntad de las partes, se derrumbaría el Estado de derecho y todo el sistema jurídico de resolución de controversias. Resolver esta cuestión

ROQUE FERNANDEZ

Estrategia más allá de la coyuntura Que los hold

E

l año 2014 se caracteriza por un alto nivel inflacionario en el marco de una economía estancada, con problemas de caída de actividad en muchos sectores, pérdida de poder adquisitivo y dificultades externas. La realidad impuso un sinceramiento de dificultades como consecuencia de desequilibrios acumulados en el tiempo. Sin embargo, a la hora de tomar decisiones hay que ser equilibrado y no dejarse llevar sólo por la coyuntura. Nuestro país tiene oportunidades de revertir el escenario a futuro. Una combinación de factores permitirían atenuar los indicadores presentes y vislumbrar otro escenario para los próximos años, incluso para el propio 2015. En primer lugar, el Gobierno tiene margen de48 Página 22 de mostrar decisiones ef ic ac e s

de desequilibrios permitan un mejor nivel de actividad y consumo para toda la sociedad. El contexto internacional, en materia de precios internacionales de comodities agrícolas y de liquidez internacional, todavía es favorable (a pesar de la creciente incertidumbre sobre la política monetaria de EE.UU.). Más aún, las expectativas de recambio político generan también oportunidades de inversión y mejora del clima económico. También pueden mejorar las expectativas de que Argentina logre acceder al mercado voluntario de deuda, incluso superadas las lógicas restricciones que están en discusión por los alcances del inequitativo fallo que favoreció a los fondos buitre. Evidentemente el endeudamiento potencial debe cana-

que repongan

lizarse a proyectos de infraestructura; ya vivimos los costos de recurrir a endeudamiento a cláusula RUFO llegó al para prolongar errores de podebate público hace poco, lítica económica. porque cuando se hizo la El repaso de los fundamentos reestructuracón de 2005 los tede los primeros años de salida mas centrales de amplio debate de la convertibilidad, los fundafueron el tamaño de la reestrucmentos de la gestión económica turación (US$ 80 mil millones) de Lavagna, acompañado por y la quita de 75% junto con la ley los presidentes del BCRA de la cerrojo. Esos fueron los grandes etapa, muestran el camino a temas del momento, mientras revalorizar entendiendo tamque la RUFO surge recién en el bién de los nuevos desafíos y debate unos meses atrás, cuancontextos. do la Corte de Justicia de los EsSi nuestro país no hubiera sutados Unidos decide no tomar el frido una grave pérdida de recaso argentino. servas en los años 2012 y 2013, Es lamentable que el Congreen el marco del cepo y de la pérso no haya debatido esto que dida de oportunidad de increnos deja en una situación mentarlas, el “ataque legal” de muy complicada. Creo que los fondos buitre lo podríamos en la negociación de 2005 analizar de otro modo y reafirel presidente Néstor Kirchmar día a día nuestra solvencia, ner y el ministro Roberto transcurriendo el presente y el Lavagna se equivocaron. futuro sin estar “tan atentos” a Pero mirando cómo se la solución del tema. están manejando las Nuestra capacidad de ser cosas desde la 18:49:13 autónomos, de insertarnos Impreso el 28/07/2014 administracrecientemente en el mundo ción actual, sin las presiones de sectores veo que esque afectan nuestro interés,

L


B

Economia

2014

DE

JULIO

DE

27

I

DOMINGO

PAGINAI12

Por Raul Deliatorre

A Tres Naber pasado por una

semana de reuniones casi diaries en Nueva York, se inicia que podria contar con la otra misma intensidad de encuentros, aunque con un condiment° especial: la incertidumbre y las tensiones que genera el 30 de julio, el die sefialado por algunos come "el limite" para Heger a algan tipo de arreglo que evite el temido default, si los bonistas del canje no logran cobrar ese die los creditos vencidos un mes airas. Distintas visiones, no solo de parte del gobierno nacional, indican que no es el horde del abismo lo que hay enfrente sin() una manicibra de presiOn de los fondos buitre y de quienes se alinean en su estrategia, para. arrancarie al pais una decision contra su propio in teres y a favor de aquellos. Paginall2 consult° a especialistas en Derecho y Economia, dos estudiosos de la demanda de los holdouts contra. Argentina casi desde su origen, para interpreter el sentido de este 30-J. Ambos proponen quitarle dramatismo al tema, aunque sin descuidar las respuestas y las estrategias para enfrentar el embate. Argentina, a traves de su gobierno, rechaza que pueda traducirse come default la situacien generada por el juez Thomas Griesa de bloqueo de la liquidacilia a los bonistas. De todos modes, la importancia que se Ie asigne a la cuestion de que los bonistas no cobren a esa fecha tiene distinta valoracion segan las consecuencias que se esperen. Paginall2 consulto a una especialista en Derecho Internacional, Stella Maris Biocca -titular del departamento de esa especialidad en la Universidad de Moron-- para conocer las consecuencias juridicas y en las relaciones econemicas intemacionales para Argentina de mantenerse la actual situation mes alla del miercoles 30. Este diario tambien entrevista a otro especialista, economista y consultor de varios gobiemos de la region (Venezuela y Ecuador, entre ellos), Jorge Marchini, pare requerirle su opinion sabre el escenario economic° que se abre con la declara.cion de default que podrian Heger a plantear algunos organos financieros, como calificadoras de riesgo, o el propio magistrado neoyorquino. Biocca participa de la convocatoria nacional Cabildo Abierto, que impulse una amplia movilizacion popular de rechazo a las imposiciones externas y la defense de las politicas econornicas y sociales de crecimiento y distribucion. Marchini es miembro del Ciges, un centre de estudios que acompafia a distintos sectores de la economia social (pymes, cooperatives, empresas recuperadas, movimientos y organizations sedates) que se plantar como un pilar de resistencia a la concentracion economica y a la vuelta al neoliberalismo. Ambos, sada una desde su perspective, analizo el impacto que padria tenet el bloqueo de Griesa al pago a los bonistas. "No es on default"

-LPodria Naber evitado el gobierno nacional it a los tribunales de Nueva York a enfrentar la demanda de los fondos buitre? Biocca: -No, no se podia hacer otra cosa porque los bones

Página 23 de 48

RIMPIPPlite Probables consecuencias del bloqueo del pago a los bonistas

1E1

Deposits!) los fondos donde debia hacerlo y en la fecha prevista. Fijese que el juez de Nueva York no embarga el dinero que Argentina ilea a destinar al page, sino que plantea una restriction al cobro de eros fondos que ya mien en el banco. Crea una situation de conflict° entre terceros: el bane() pa-

Miasma

gador que tiene los fondos acreditados, y el bonista que tiene derecho a cobrar pero no to dejan. -1,Que puede hacer Argentina ante esa situacien? -Nada, porque su parte ante los acreedores del canje ya la cum 06. Es mes, ye diria que Argentina no debe insistir en pedir que se liberen los pages que deben hacer los bancos. Ese page es un hecho entre terceros: los bancos, que son los agentes liquidadores de la deuda, y los bonistas. margen tiene el go-

del 30-11 y

bierno argentine para llegar a algtin arreglo con los acreedores en este juicio en Nueva York? -La sentencia a favor de los holdouts ya este, Argentina kilo puede buscar un arreglo sabre la forma de page. Pero no puede ofrecer mes que to resuelto per

el procipicio

ley en la Ohne apertura del can-

anunciado

je (del alio pasado), que perma-

La Ilegada del 30 de julio es presentada por algunos como el final del camino para el canje y la vuelta del pals a Ia pesadilla de la deuda. Dos expertos anaiizan y explican, sin dramatismo, el escenario probable eras ese vencimiento. El

abismo anunciado, un intent° de arrinconar al Gobiemo en Is pelea contra los fondos buitre.

sobre los que se hace la demanda, los titulos defolteados en 2001, reconocian la jurisprudencia de la legislation estadounidense en su emision, en su ori gen. No es imputable a este gobierno tener que reconocer la legislacion extranjera

-LY que consecuencias juridicas le puede acarrear a la Nacien el vencimiento del die 30 sin que los bonistas hayan podido cobrar?

-Lo primer° que hay que aclarar es que esto no sena un default. Este terrain° se refiere a una cesacion de pages de un pais o una empresa que deja de pager sus deudas en general, por una dificultad o situation que no le permite afrontarlas. No es este el case. Este es un hecho puntual, Argentina este freate a una sentencia, con los holdouts que se presentaron ante el juez Griesa en Nueva York, a los cuales to-

davia no les page). Argentina este en una situation de incumplimiento de la sentencia, haste que se resuelva una forma de page aprobada por el juez. Pero no es una situacien general de cesacis% de pages. -Eso es en lo que se refiere a la deuda con los fondos buitre. Pero respect° de los bonistas del canje, zpodria entenderse que esti' en default? -No, porque Argentina pago.

"Son la cara perversa del capitalismo" os holdouts son Ia care perverse del capiL-talismo financiero", afirmO Agustin Rossi en Ia ciudad de Santa Fe, al ser consultado so bre el litigio entabiado contra Argentina en Nueva York. "La Argentina tiene voluntad de pagans al ciente per ciente de sus acreedores y aspire mos a que el juez (Thomas Griesa) permita que los bonistas que ingresaron a Ia reestructuraciOn de Ia deuda puedan cobrar el page que el pais hizo y seguir negociando con el resto de los tenedores de bones", redo en relation con el prOximo vencimiento del 30 de julio y el bloqueo dispuesto per el magistrado. En un acto desarroliado en la capital provincial, el ministro agrego que no existen antecedentes "en el mundo; no ha existido en la historia un pais que terga voluntad de CcI

pago y que una medida judicial determine que no se transfiera el diner° que ya se pago". El ministro agrego que "los fondos buitre van por los recursos naturales del pais. America del Sur es un continente riquisimo en recursos naturales. Tenemos el 25 per ciento de la tierra cultivable. Y aumentamos las reserves de gas y petit leo. Quieren extorsionarnos para que aceptemos condiciones leoninas y tengamos que entre-gar recursos naturales", recalcO. En otro acto, en la localidad de Lands, el ex ministro de Relaciones Exteriores y actual legislador porteno Jorge Taiana les reclarno a dirigentes y miiitantes politicos "demostrar que Argentina no se va a arrodillar ante nadie", al referirse of Iitigio judicial entre el pats y los fondos buitre.

nece vigente. Los holdouts no aceptaron entrar, y si mantienen esa posture el conflicto permaneCera irresuelto per algon dempo. -LQue consecuencias podria tener para Argentina en lo juridico? -Le repito que este no es una situation de default, sine un hecho puntual de incinnplimiento de una resolucien judicial de pago de deuda. No deberia tener consecuencias juridicas en otras operaciones, ni pages de otras deudas, como la del Club de Paris, u otros arreglos por deudas comerciales o financieras. No vete que haya activos en riesgo de embargo en Estados Unidos. De todos modos, habria que estudiar qua' se puede hacer en los proximos vencimientos, si el juzgado de Griesa sigue en su posicion actual (de no conceder la cautelar suspendiendo el embargo).

-4Que alternativas tendria?

-Estudiar otras posibilidades de cobro seguro pare los bonistas, bajo jurisdiction argentine que no ofrece ningent riesgo. 0 a !eaves de terceros paises, u organizaciones que han expresado su solidaridad con Argentina en este tema. Los socios de la Unaeur, quizas algim miembro del Brits. Es decir, buscar la intervention de terceros en el rnecanismo de page. No sabemos que puede hacer el juez Griesa, a este altura todo es posible. Pero si Argentina se ye impedida de depositar los fondos en el banco que debe pagarle a los bonistas, habria que tener prevista una alternative por fuera de su jurisdiction. Porque Ia decision de Argentina es pager sus eeudas, no la de declararse en default. "No

muse de brans"

Segim afirma el economists Jorge Marchini, del Centro de Investigacion y Gestion de Ia Economia Social (Ciges), "el establishment ha impuesto nuevamente la idea de que no habria otra option que aceptar el fallo del juez de Nueva York en todos sus tdnninos; pero no es cierto que el Gobierno carezca de alternativas". -;,En que cambia to situacien de la economia argentina a

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Economia partir del 30 de Julio si los bonistas no cobran?

El conflicto ha cerrado objetivamente el camino de un retorno al mircado para requerir nuevos creditos en un corto plazo, como queria Argentina. Pero sera asi tanto si se aceptara el fallo del juez Griesa, ante Ia incertidumbre que provocaria la probabilidad de una Oa de nuevas demandas, comp si al no hacerlo Ia Justicia de Estados Unidos prioriza el pago de la sentencia, o hate quitas a otros acreedores para hacerlo posible, lo cual Ileva, de hecho, al default, Lo demes, es seguir afrontando problemas que la economia argentine ya tiene, per° que habra que tomer Inas recaudos para evitar fugas de divisas o afectar el crecimiento. Y el —

Gobiemo tiene alternatives para hacerlo. Por empezar, la situscion no es asimilable a las recurrentes crisis que vivid el pais en las ultirnas decades. Argentina, junto a Venezuela, son los (micas paises de la region que pueden contar inmediatamente con sal dos positives de la balanza corriente de pagos; eI nivel de endeud,amiento en moneda extranjera es baja y, lo que no es para nada menor, existe un marco internacional de perdida de credibilidad en la arquitectura financiera mundial, a partir de las conseeuencias y costos•publicos de la crisis de 2007/2008. — 1,Cuales son los problemas que ya tiene la economia y a los que deberia prestarse especial atencion en esta instancia? —Ya la situation de las cuentas externas de la Argentina se venia deteriorando, y el signo más evidente es la cafda de las reservas del Banco Central. Pero la erosion del saldo de la balanza comercial resulta particularmente Ilamativo, en especial este ado. Pese a que se verifica un aeo con cosecha record en un period° de altos precios intemacionales, los ingresos por exportaciones se han reducido. Pero tambien es significativo que pese a la manor actividad economica interne y las limitaciones de las autorizaciones, no se haya producido un descenso general de las importaciones. Los nnmeros dejan entrever en un principio la posible existenciade graves maniobras delincuenciales de subfaeturacion de exportaciones, contrabando y sobrefacturacion de importaciones, entreverados en juegos cambiarios ilegales y fugas de capitales. Ya no alcanza con hablar mal de los buitres y quejarse de lo terrible que son los especuladores —un producto natural derived° de la desregulacion y globalizacian financiera—, sino preguntarse si Argentina tiene alternatives. Hay que analizar sin impresionismos superficiales el escenario planteado, y si bien es imposible vaticinar coma derivaren los ultimos eventos, hay que debatir pesos viables y consistentes para defender el interes nacional. —

niobras hoy extendidas de subfacturacian y contrabando de exportaciones, y de sobrefacturacion de importaciones y fugas de capitales. Profundizar el monitoreo de la inflacion: costos y precios. Sostenimiento de la producdiem nacional, sustitucion de importaciones, por ejemplo. Un plan de defense de la produccion y el trabajo, contra la especulaeion y la delincuencia economiea. Debe entenderse que se trate de una emergencia nacional y, como tal, los intereses particulares deben quedar subsumidos en los generale&

.

"Es precise otro tipo de regulaciones" presidents de la Carnara de Diputados de la EINacion, Julian Dominguez, aseguro ayer en un plenario del PJ que encabezo en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, que "frente a los fondos buitre, la Presidenta defiende solamente el interds del pueblo argentino" y ailed° que "Argentina ha cumplido puntualmente con los compromisos asumidos en condicionesgstas, equitativas y legates". "Argentina tiene la voluntad de pagar y este cumpliendo paso a paso con todas sus obligaciones." Dominguez expresso que "en el orden financiero internacional tiene que existir otro tipo de regulaciones, para que las negociaciones se basen en la primacia de que la economia de respuestas al

DOMINGO

27

hombre. due se priorice Ia production, el empleo, el desarrollo humane por sabre Ia especulacion financiera". Y agrega que "es necesario que haya un compromiso de toda la dirigencia argentine. Nuestra filosofia es una economia al servicio del hombre y no al servicio de intereses especulativos financieros. Las soluciones rapidas y faciles han traido sufrimientos largos y sometimientos para el pueblo argentino". Record° edemas que "el proceso de reestructuracion de deuda que Ileva adelante nuestro pais recibe apoyos constantes que deben ser escuchados y valorados, porque el mundo entiende que este en riesgo la soberania de los Estados".

DE

JULIO

DE

/

2014

PAGINA

112

un venia tecnopolis mundo por descubrir Vacaciones de invierno: Abierto todos los dial de 12 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

6-Cutiles serian esas alterna-

tives?

—Ante el intento de estrangular la balanza de paps y Hever eI pais al default, hay que investigar el origen de todas las obligaciones y movimientos financieros. Avanzar en forma inrnediata para proteger la economia nacional combatiendo decididamente y sin Inas demora la continuidad de drenajes y fuga.s. En el control publico y social de las operaciones de comercio exterior. COMbatir con leyes ya vigentes ma-

Página 24 de 48

ARGENTINA SOS INCLUVE e.

--for

Presidencia de la Nacion

f.'

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Por H. 'V.

A En la audiencia de Ia semana pasaailMda el representante de un grupo de tenedores de bonos argentinos, emitidos en euros de acuerdo con la ley inglesa, le pidid al juez federal de Wall. Street que dejara en claro que sus decisiones no se aplicaban a "terceros extranjeros sobre quienes usted no tiene jurisdiction". Thomas Griesa respondio que opinaba lo contrario, dads) que su tribunal "tiene juisdiccion sabre la Argentina", que es "el pais que esti hacienda esos pagos". Nadie interesado en defender los intereses argentinos ante la grosera extralirnitacion de los tribunales del distrito sur de Manhattan podria mejorar esa definicien. En la interpretation mรกs generosa con Griesa y con la Camara de Apetacianes que lo respalde, ambos tienen jurisdiccien sabre los bonos emitidos par los gobiemos de Carlos Menem y Fernando de la Rea bajo la ley de Nueva York. Esos son los papeles que los fondos buitre adquirieron en el mercado secundario una vez depreciados por el default y despues incluse del canje de 2005. Pero este fuera de toda razonabilidad que se arroguen atribuciones que nadie les concedie, Con la misma ilogica, Griesa bien podria prohibir a todas las familias de las provincias de Cordoba y Santa Fe que cobren la Asignacien Mensual par Hijo que paga la Arises, ordenar a la fabrics

Pรกgina 25 de 48

La

palabra perro no muerde

brasilerta Embraer que no entregue los aviones adquiridos por Aerolineas Argentinas para modernizar su flota, a los importadores japoneses que intemunpan sus compras de limones argentinos, a Yamaha que se abstenga de producir motocicletas en General Rodriguez y a la empresa norteamericana Helmerich & Payne, Inc. (H&P) que no cumpla el contra to firmado con YPF para la provision de diez walking rigs, diseriados por ese lider en la perforation de reservorios no convencionales para el yacimiento de shale oil de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquen. Esto no es un chiste ni una exageracien: la hipOtesis de que el magistrado tiene jurisdiction sabre todo lo que concierna a la Republica Argentina consta en la version taquigrafica del dialogs) que Griesa mantuvo con representantes de las cajas compensadoras Euroclear y Clearstream, los bancos JP Morgan Chase, New York Mellon y Citi, que recibieron los pagos que la Argentina realize para que los transfuieran a los tenedores de los bones emitidos en 2005 y2010, en canje por los defaulteados en 2001.

Para agregar una dimension filosofica a una cuestien juridica sabre un acuerdo financiero, la afirmacien contenida en ese documento oficial no constituye un enteric) de verdad y solo refleja las presunciones de Griesa, en este caso extravagantes. La palabra perro no muerde y a lo largo de Ia historia humana muchos locos se declararon capaces de voter. 0 dicho de atm modo, la Argentina es una nacien soberana que declare su independencia de Espana hace 198 altos y no esti obligada a reconocer otros jueces que los contemplados por el articulo 116 de su Constitution. Al margen de la legalidad que se reconozca a la prerroga de jurisdiction y de los efectos que se deriven de la situaciOn de los autos impagos desde hace trece altos, es un desatino que un funcionario estadounidense de bajo range pretenda imponer sanciones a entidades financieras e inversores japoneses, europeos y argentinos, por complete ajenos al litigio sometido a su consideracien. A medida que esto va quedando claro, crece la inquietud pot sus efectos sabre la position de Nueva York como centro financiero

mundial y el rot sistemico del &Star estadounidense. Las posibilidades de exito de Griesa no son mayores a las de quienes en la Argentina plantean el desconocimiento de to que Ilaman la deuda ilegitima, prescindiendo del hecho de que una parte de los papeles originates suscriptos hace cuatro decadas por la dictadura militar con los grandes bancos estadounidenses y europeos fueron canjeados por acciones de las empresas peblicas y otra parte se fragments) en bonos de baja denominacion que durante gobiernos con legitimidad democratica y funcionamiento de sus tres poderes fuemn adquiridos en el mercado par terceros ajenos al origen odioso de la deuda. Ellos son los que luego del default aceptaron la renegociacien y In quita ofrecida por los gobiernos de Nestor Kirchner y de Cristina Fernandez. El primer canje se realize a comieazos de la decada de 1990, lieva el nombre del ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicholas Brady pero fue concebido por su colega del Departamento de Estado Henry Kissinger. La sofisticada respuesta del sector financiero de ese pais y de su gobierno consistie en borrar las huellas, atomizando las pistas para cualquier reconstruccien de lo sucedido. Podria pensarse en una demanda contra el Citi co el Chase, pero su eventual resultado no sena oponible a quienes compraron los microfragarentos de aquel estallido.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


COrdoba,

Si Ia Argentina entra en default retrocede por diez atios, setialo

Massa lanz6 una severa advertencia El jefe del

Frente Renovador,

El titular de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez, afirme ayer que la presidenta Cristi-

diputado nacional Sergio Massa, advirtiO ayer que si la Argentina cae en default por la controversia con los holdouts sera "un retroceso de diez afios" a instO al Gobiemo a resolver el tema "con profesionalismo y seriedad y no con discursos faciles" porque "hace al future de la Argentina". "La Argentina en default es un retroceso de diez anos, la Argentina en default significa tirar a la ba sura el proceso de desendeudamiento de diez arios y eso no es sano para la Argentina", subrayO el legislador quien ayer visite el par tido bonaerense de San Fernando. Massa destaca la importancia de que Ia negociacion con los denominados fondos buitres "se resuelva de la major manera para Ia Argentina". En declaraciones radia les, el legislador propuso "establecer un sistema de garantia" en el juzgado de Nueva York que "per-

Pรกgina 26 de 48

Nuestro pais cumple con sus obligaciones, dijo Dominguez na Fernandez "defiende solamente el interes del pueblo argentino" frente a los "tondos buitre" y agrego que el pais "este. cumpliendo paso a paso con todas sus obli-

Massa, distendido, ayer junto con vecinos de San Fernando.

mita diferir la sentencia" del juez Thomas Griesa, Por otra parte, el jefe del Frente Renovador, esquivO referirse a la posible incorporaciOn a su espa-

cio del diputado kirchnerista Martin Insaurralde al afirmar qua "por ahora lo unico qua hay son especulaciones y sobre especu aciones no opine" It I

gaciones", "Frente a los fondos buitre, Ia Presidenta defiende solamente el interes del pueblo argentino", dijo Dominguez. Desde un plenario del PJ en la ciudad bonaerense de Chacabuco, el diputado indica que la "Argentina ha cumplido puntualmente con los compromises asumidos en condiciones justas, equitativas y legates". "Cada vez que la Presidentatuvo que tomer una decision de Estado, ningan argentino se vie afectado porque priorizO el interes de Ia mayorias", completO el diputado. Y agrego: "Argentina tiene Is voluntad de pagar y este cum-

pliendo peso a paso con todas sus obligaciones". Dominguez expreso que "el proceso de reestructuraciOn de deuda que Ileva adelante nuestro pais recibe apo yes constantes que deben ser escuchados y valorados". TA1ANA

Par su parte, el ex canciller y actual legislador porterio Jorge Taiana explico en la Segunda Asamblea Popular para debatir el 2015, que se desarrolle en la Universidad de Lan6s, que Ia Argentina "no puede moverse" de la posicion de respeto al "compromiso asumido" con los tenedores de bones que ingresaron a{ canje de la deuda, en el marco del Iltigio que el pais mantiene con los holdouts. "Este claro que Ia Argentina quiere pagarle a todos los acreedores y tiene voluntad de cumplir con todas las sentencias judiciales", destaca Taiana

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


r SIN ANTECEDENTES4

Los holdouts

son, para Rossi, la cara perversa del capitalism°

a

ar

s

,

BA)

es es

pao

El ministro de Defense, Agustin Rossi, manifesto que los holdouts "son la care mos perverse del capitalismo financiero", y que "la Ar-

s de

gentina tiene voluntad de pagarle al 100 por ciento de sus acreedores", al ser consulted° sabre el litigio judicial con los fondos buitre en los Estados Unidos. "La Argentina tiene voluntad de pagarle al 100 par ciento de sus acreedores y aspiramos a que el juez (Thomas Griesa) permita que los bonistas que ingresaron a Ia reestructuraciOn de la deuda puedan cobrar el pago que el pais hizo

e no ed que on

ra-

u-

extorsione •que aceptemos

mos para "Quieten condicianes !canines y teng amps qua entregar recursos natural es', recalc6.

". coorto reer al Chaco sto y or en

y seguir

sultactoramicios

que una medida judicial determine que no se transfiera el dinero que ya se pag6", dijo en el acto desarroRedo bajo la consigna "2015-2019. Seguir conquistando derechos, continuer transformando la Argen-

evitO

n sera

a Vicpro-

geneerivaimulel je-

negociando con el resto de

los tenedores de bonos", afirmd Rossi. En un acto de.sarrollado en Santa Fe, el ministro agreg6 que no existen antecedentes "en el mundo; no ha existido en la historia un pais que tenga voluntad de page y

ministro agreg6 que los fondos buitre van por los recursos naturales del pais. America del Sur es un continente riquisimo en recursos naturales. Tenemos el 25 par ciento de la tierra cultivable. Y aumentamos las reserves de gas y petrOleo". Luego, consulted° sabre su precandidature presidential para las elecciones del 2015, asegure que se siente "capaz de ser presidente manteniendo las principales politicas publicas que llev6 adelante el gobierno nacional durante todos estos 11 a hos". "Siento que -soy capaz de ser presidente y de mantener la matrix id eolOgica", subrayo.o

tinaE"1. .

Página 27 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


a

o.

ar-

or

e-

o-

Nuestro pais cumple con sus obligaciones, dijo Dominguez El titular de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez, afirme ayer que la presidenta Cristi-

na Fernandez "defiende solamente el interes del pueblo argentino" frente a los "tondos buitre" y agrego que el pais "este. cumpliendo paso a paso con todas sus obligaciones", "Frente a los fondos buitre, Ia Presidenta defiende solamente el interes del pueblo argentino", dijo Dominguez. Desde un plenario del PJ en la ciudad bonaerense de Chacabuco, el diputado indica que la "Argentina ha cumplido puntualmente con los compromises asumidos en condiciones justas, equitativas y legates". "Cada vez que la Presidentatuvo que tomer una decision de Estado, ningan argentino se vie afectado porque priorizO el interes de Ia mayorias", completO el diputado. Y agrego: "Argentina tiene Is voluntad de pagar y este cum-

Pรกgina 28 de 48

pliendo peso a paso con todas sus obligaciones". Dominguez expreso que "el proceso de reestructuraciOn de deuda que Ileva adelante nuestro pais recibe apo yes constantes que deben ser escuchados y valorados". TA1ANA

Par su parte, el ex canciller y actual legislador porterio Jorge Taiana explico en la Segunda Asamblea Popular para debatir el 2015, que se desarrolle en la Universidad de Lan6s, que Ia Argentina "no puede moverse" de la posicion de respeto al "compromiso asumido" con los tenedores de bones que ingresaron a{ canje de la deuda, en el marco del Iltigio que el pais mantiene con los holdouts. "Este claro que Ia Argentina

quiere pagarle a todos los acreedores y tiene voluntad de cumplir con todas las sentencias judiciales", destaca Taiana

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


En Ia apertura de la 128° Exposicidm Rural en Palermo, el titular de la SRA, Luis Etchevehere dio un duro mensaje contra el Gobierno Nacional.

"Para el campo fue la decada depredada" presidente de Ia Sociedad

Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, calific6 al mandato kirchnerista come "la decade depredada" por un "proyecto que no tiene alma" y aclvirtio que "es urgente Gambier el rumbo" politico

El

del pais. En su discurso de apertura de la 128° Exposicion Rural de Palermo, Etchevehere le hizo un guireo a Ia oposiciOn al seealar que "la logica del gobierno actual no funciona", por lo que aseguro que "es

hora de probar con lo nuevo". Adernas, expreso que el Go-

Ante la mirada de los referentes de la oposicion, el titular de la Sociedad Rural remarca que es urgente cambiar el rumbo y resalta que este proyecto no tiene alma, no tiene amor por la patria ni por los argentinos. bles" los cases de corrupcion que salpican al Gobiemo.

SIN PRESENCIA OFICIAL Ante Ia ausencia de funcionarios nacionales, el presidente de la Rural reclanno que "nadie mire para otro lado ni haga Ia plancha" porque, remarco, "en 16 meses" cuando se termine el mandato de Ia presidenta Cristina Fernandez "se puede hacer mucho bien, pee ro tarnbien se puede insistir en los desaciertos". "Con el campo en marcha, el

bierno "este en su ocaso" aunque su gestion termina "dentro de dieciseis ureses" y aseguro que el campo resistio en los Ultimos anos "el atropello autoritario" y "las tormentas" que desa- pais que viene no tendre nada que ver con este", vaticin6 el ditO el kirchnerismo. Aplaudido por parte del arco rigente rural durante Ia apertura de opositor, que to escuch6 expec- la muestra, que fue presenciada tante desde la platea principal, Et- por elide de gobierno de la eluchevhere sentencio que "es ur- ded, Maurice) Macri; su jefe de Gagente cambiar el rumbo" politico lainete, Horacio Rodriguez Larreta; del pais y defini6 come "intolera- los senadores macristas Gabriela

fest6 que "este proyecto no tiene alma, no tiene amor por Ia patria ni por los argentinos". Consider6 que "este Gobierno no quiere resolver los proble-

na; es hora de probar algo nuevo", remato, Respaldado por los aplausos del jefe de Uatre, Geronimo Venegas; el de FederaciOn Agraria, Eduardo Buzzi, y el presidente

de Coninagro, Carlos Garetto, Etchevehere tambien sentencio que el kirchnerismo "no solucionO ningun problema de fondo". dirigentes. E, indica que desde el GobierEn ese marco, expres6 que los mas de los mas necesitados; se no "no pudieron" aislar al camproductores rurales sienten "an- los quiere sacar de encima y va- eo. "No calmos en Ia trampa gustia e inquietud per la inflacien y lerse de ellos como capital elec- de Ia provocacion. No pudiela inseguridad que no [Jaren" y per toral". ron aislarnos. Hoy estamos "el fantasma de un default que naAsimismo, sostuvo que "en es- todos juntas y más que jundie quiere". te memento, el Gobiemo se en- tas, unidos", entatizo el dirigenEtchevehere definid ala gestion frenta a algo a lo que no puede es- te rural. Pidio "prudencia, mekirchnerista como "la decade de- caper: el momento del balance" y deracion, responsabilidad" a los predada" y afirmo que se "extien- afirm6 que "ningen gobierno, productores pero remarcO que de sobre todos nosotros Ia som- desde el retorno de la democra- "cuando Ia prudencia se conbre de un nuevo default, mientras cia, tuvo tanto poder y tanto di- vierte en inaccien, se transforma nos dicen que la cuenta la pague nero". en cobardia". el que sigue". "Se llenaron los bolsirlos y "Hemos logrado superar Co"Fue Ia decade depredada. recaudaron come nunca. Nin - das las tormentas. Las que deDepredaron los recursos del grin gobierno tuvo tanto poder sata el Gobiemo y las que desacampo, las reserves energeticas y no solucione ninguno de los ta el oleic", sentencia Etchevehey las del Banco Central", enfatizb problemas de tondo, La logica re, quien afirme que el Gobierno Etchevehere, quien edema's mani- del gobierno actual no funcio- "este en su ocaso" relichetti. Alfredo De Angelis, los ra-

dicales Ernesto Sanz y Ricardo Buryaille y el diputado massista Ignacio de Mendiguren, entre otros

Menos cabezas de ganado, cierre de frigorificos y más desempleo

Etchevehere hizo un balance negativo En su mensaje de ayer, el presidente de la Socieded Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere lamente Ia caida en la cantidad de cabezas de ganado, el cierre de frigorfficos y el incumplirniento de la cuota Hilton per siete anos consecutivos. "El gobierno se enfrenta a algo a lo que no puede es-

caper: el memento del balance", dijo Etchevehere en su discurso de ayer y senalo que hay "diez millones de cabezas menos, 14 mil ganaderos menos. 135 frigorific.os menos. 15 mil empleados del gremio de la came rnenos". Adernas, anadia que hubo "siete anos de incumplimiere to de la cuota Hilton, que nos hen hecho caer del tercero al decime tercer puesto en exportaciones de came". El ruralista advirtio que tras diez anos de politicas kirchneristas "seguimos produciendo la misma can tided de leche que en 1999, pero siete mil tambos han

Página 29 de 48

desaparecido. Mentes tanto, todos nuestros cornpetidores aumentaron su produccion". "Producimosun 40 por ciento menos de lana. Eso significa 20 millones de kilos menos per aeo", acoti5 y seeal6 que "el mismo panorama desolador reina en la producciOn de algocien, en la de aceituna y aceite de olive y en lentos otros sectores". Segun Etchevehere, "no solo el maiz y el trigo: haste la soja deja de ser rentable a medida que nos alejamos de los puertos. Ha caido el precio internacional, es verdad. Pero el gobiemo, en vez de respaldar a la produccien, ha seguido ahogandonos a traves de las retenciones". Al cuestionar las politicas del gobiemo dijo que -quebraron Ia competencia y la transparencia de los mercados. Y asi nos fue a todos los que no optamos por la fiesta de la destruccion"11

La

apertura

official

se realize ante una pinta central colmada de

Bente._]

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


pinion w 1"-•

o

o 5 e.-

Por Tomas Lukin

Por Alfredo Zaiat

de Thomas Griesa se esti dispuEneljuzgado tando una batalla legal con su conocido impact° financier° por el manta involucrado en el litigio, pero Ia forma y el memento de efectivizar la sentencia puede abrir la puerta a otros juicios per surras mu chisimo mas elevadas. La presiOn de fondos buttres, con Ia entusiasta colaboracion del juez y el apoyo de analistas y medios locales, apunta a que Argentina pise el palito de Ia clausula Rights Upon Future Offers (RUFO) contenida en los contratos del canje de deuda en default de 2005 y 2010. Tres ese objetivo se encuentra la insistencia en estas semanas de utilizer el termino "negociacion" par parte de los representantes legates y de lobby del financista Paul Singer. Si Argentina estuviera negociando mejores condiciones de page con fondos buitre, antes del 31 de diciembre de este area cuando vence el plaza de esa clausula, estaria preparando et terreno para esos nuevos juicios. Si bien en el prospecto de envision de los bonos del canje esti escrito que se debe tratar de una oferta "voluntaria" del pais a otros acreedores, quedara a criterio de otros jueces -no de Griesa- si efectivarnente asi fue. Par ese motivo Argentina adelantO que acatara el fallo pagando la sentenoia, pero en condiciones "justa, equitativas y legates". No dice que esti negociando: reafirma una y otra vez que acepta el faito, y cuando la delegation argentine se reOne con el enviado de Griesa, Daniel Pollack, lo hace sin Ia presencia de los abogados de los buitres. Esto forma parte de Ia estrategia juridica oficial para no generar las condiciones de costosos futuros juicios, que, segOn calculos conservadores,

sa estrujo el pan passu, menos evaluara como un factor que impide cumplir con su order de pago la existencia de una clausula que fortalece el enteric) mundialmente aceptado do igual trato a los acreedares. Anna Gelpem, abogada y profesora de Derecho en la Universidad Georgetown, explica en el articulo "Argentina: the RUFO crazy", publicado en el blog creditslips, que "el pari passu y las clausulas RUFO neoesitan ser vistas come parte de las protecciones exigidas por aquellos que estan de acuerdo pare reestructurar. El pad passu nunca fue pensado para dar una ventaja a los buitres". La especialista menciona quo Argentina mantiene una posiclan muy pruderrte con respect° a la RUFO, incluse ante las orifices clue recibe de quienes consideran que es una position exagerada, confundiendota con no querer aceptar el fella de Griesa. Galpern dice que lo hace porque con el antecedente de la interpretacion del pan' passu de Griesa no "se puede center con racionalidad en los tribunales" de Nueva York. Los fondos buitre sostienen que es imposible que Ia RUFO se aplique, sentencia quo es repetida por economistas locales al afirrnar que come no es un acuerdo "voluntario", sine forzado por una sentencia judicial, no correria esa clausula. Para descubrir el objetivo de esa sugerencia supuestamente desinteresada, Argentina le solicito a Griesa, y lo reiterO en el encuentro con el enviado del juez Daniel Pollack, que los fondos buitres tomer un seguro financier° y cubran los riesgos y los costos de una eventual aplicaciOn de la RUFO. Si tel riesgo fuera nulo, tal cual ellos afirmara, el precio de ese seguro deberia ser despreciable. Como todos los actores involucrados en el caso saben que no es asi, esa propuesta exhibe con transparencia que el objetivo Griesa-Singer es hacer pisar el palito al gobiemo argentin° de violar

Pisar el palito

sumarian 120 mil millones de ((dares. Ese es el pall to que bust arr que el gobiemo de CFK pise para caer en la violation de la RUFO. La redaction de esa clausula es Ia suficientemente ambigua para generar la confusiOn necesaria a funcionarios apurados por actores del sistema financiero para permttir gatillarla por jueces locales a de otros paises, con Ia misma extravagancia manifestada por Griesa para interpreter la condition pan passu (igual trato a los acreedores). Es innecesario el trabajo de analizar palabra par palabra la cliusula RUFO, coma han estado haciendo economistas y abogados de Ia city pare jugar de apoyo en el terreno buitre, su espiritu es muy transparente: los holdouts -quienes litigaron (denominados buitres) y quienes no lo hicieron- no pueden recibir mas por sus bonos en default que los acreedores que aceptaron el canje, porque si asi sucediera, estas uftimos tend ran el clerecho de reclamar y demander el mismo tratamiento. Esa condiciOn vence el 31 diciembre de este afro. La RUFO fue establecida para conseguir mas adherentes al canje y esti ligada at principio de pari passu. El objetivo de ambas condiciones es garantizar la igualdad entre acreedores, locales o extranjeros, de grandes fondos o pepper-los inversores. La RUFO es una reafirrnacion del pan passu. Pero como Griesa interpreto en forma extravagante el criteria del misma trato a los acreedores, al decir que se cumple si todos cobran, sin importer que uno reciba más que otro, relativiza la RUFO como un escollo para acordar con los buitres, como Io expres6 en Ia Ultima audiencia, "En mi vision, cads problema que ha mencionado (Argentina) es susceptible de ser atendido en un acuerdo", afirma en Ia Ultima audiencia. Uno de esos problemas es la RUFO, que, como se explicO, se aplica si Argentina negocia y firma un acuerdo con los buitres antes de fin de afro. Si Grie-

Página 30 de 48

la RUFO. Marina Dal Poggetto, directora del Estudio Bela, especula sabre cuil es Ia pretensiOn de los fondos buitre, sefialando que, en principio, deberian tener incentivos en reponer la cautelar, para ellos mismos poder cobrar en algun momenta. Sin embargo, estima que eso puede que no sea asi, al indicar que "no sabemos cuanta plata invirtieron en CDS (Credit Default Swaps) en contra de la Argentina e incluse en los propios bonos del canje, par los cuates podrian litigar a traves de la RUFO si les pagan lo que reclaman por sus bones no canjeados. Asi estarian jugando a tres bandas: bonos defolteados, CDS y titulos del canje". No es tin analisis descabeliado teniendo en cuenta la esencia de esos

fondos: litigar con deuda soberana. Insistir con la posibilidad de un proximo default, pese a quo el pago ya se realize' en tiempo y forma, como forzar una situation de negociacion con Argentina son los componentes mas visibles de la posiciOn buitre. Para ello cuentan, edemas de la stempre buena disposicion de Griesa, con analistas, economistas y medios locales para replicar sus opiniones. Una de las preguntas del reportaje realizado par Infojus Noticias a Mara Laudonia, autora de Los buitres de le deuda, es ilustrativa de esa estrategia. "-La Fundacion Paul Singer, del financista que encabeza el tondo NML Capital, don6 100 mil Mares ala ONG Voces Wales Argentines, dingida por la diputada national del PRO Laura Alonso. 4La presion del lobby tambien existe en la Argentina? -Hay lobby explicit° y otro que no lo es tanto, La de Laura Alonso fue explicit° porque al ser una ONG tiene que explicar el origen de sus fondos. Pero podemos habiar de todos los negociadores de be deuda en Argentina. Cuando escribia el libro, algunos funcionarios me confesaron que recibieron presiones personales de parte de los tondos buitre, que fueron intimidados por operadores locales. Esti probed° que haste realizan operations de espioneje sabre los funcionarios. Es el mismo modus operandi que hicieron en Africa: aJly se acuso de corrupcion a funcionarios que debian negociar con los fondos buitre." Lo mismo peso en el caso de Ia deuda peruana de mediados de los noventa, que Elliot cobrO en el 2000. Una cornision investigadora del Congreso pemane concluy6 que hubo funcionarios que facititaron la operatoria para que Elliot pudiera atacar la deuda peruana. Esta parte de Ia estrategia los fondos buitre no la han podido desplegar con exit° porque el gobierno de CFK no esti pisando el palito.

azaiateepaginal2.corn.ar

La

clausula que

4

Seis meses antes de expirar. un incentivo/concesion a los acreedores incluido en la oferta del canje de 2005 y 2010 para garantizar un elevado nivel de adhesion se convirtio en una amenaza para la exitosa reestructuracion de la deuda externa. Si Argentina cumple al pie de la !etre con el fallo del juez Thomas Griesa y paga a los rondos buitre 1500 millones de dialares, la clausula de Derechos Sobre Futuras Ofertas (RU FO, por sus sigias en ingles), que vencera el 31 de diciembre, puede ser el vehiculo a reclamos por hasta 500 mil millones de Mares, mas de 16 veces las reservas internacionales del Banco Central. Los fondos buitre consideran que Argentina exagera los riesgos asociados a la RUFO y, per eso, rechazan acompailar el pedido de medida cautelar haste fin de afro que permitiria al pais buscar un mecanismo de pago sin violar las condiciones financieras acordadas con el 92,4 por ciento de sus acreedores. Enfatizan que Ia clausula tiene coma disparador la reaLizaciOn de una oferta voluntaria a bonistas que no participaron del canje y, en este caso, eso no sucede sino que se cumple con una sentencia. "El riesgo de que se dispare la clausula RUFO y que la Justicia, de Ia razOn a los nuevos demandantes tirando abajo uno de los canjes mas exitosos de Ia historia moderna es escaso. Pero es tan improbable como la forzada interpretaciOn de la clausula pari passu que hizo Griesa o que las Ordenes para garantizar la ejecucion de Ia sentencia de lir' juez norteamericano excedan su jurisdiction pars deckles que hacer a bancos europeos", advirtio a Paginall2 un colaborador del ministro de Economia, Axel Kicillof. "Son interpretaciones improbables, forzadas y excedidas que hizo un juez de primers instancia pero fueron convalidadas por la propia Corte Suprema de Estados Unidos", remarcan los abogados de la carters econOmica. El miercoles vence ei plaza de gratia para que se acredite en las cuentas bancarias de los bonistas del canje el pago realizado por Argentina a fines de junio. El pais cumplio con sus obligaciones contractuales y deposito los fondos al Bank of New York (BONY'). Sin embargo, la entidad contratada para distribuir el dinero entre los acreedores no prdeediO por un bloqueo judicial. Calificadoras de riesgo junto con los voceros del establishment financiero intentaran consagrar la continuidad de ese escenario luego del 30 de julio como un evento de default. El Gobiemo reel:laza esa denomination para el inedito escenario forzado por Ia sentencia y las Ordenes del juez Griesa.

UFO

y

Distinguir entre Ia existencia de un evento de cesacion de pagos por incumplir las obligaciones contractuales y la imposibilidad de los acreedores para cobrar por un impedimenta legal es significativo frente a los potenciales reclamos legates de los acreedores que ingresaron al canje. Mientras tanto, persiste una escueta yentana de negociacion de tres dies donde podria hallarse una solo cion transitoria que permits evitar una situation de tension con los acreedores del canje.

NO mil millones de Mapes El Gobiemo reconociO que perdiO la disputa legal con un

grupo de fondos buitre y, aunque cuestiona Ia forzada interpretaciOn de todo sistema judicial estadounidense, pretende cumplir con la sentencia siempre y cuando permita clausurar definitivamente el exitoso proceso de reestructuracion de la deuda externa. "Es imposible avanzar de una manera justa, equitativa y sustentable en una solucioh a los reclamos de buitres, si no se brindan garantias para la preservacion de la reestructuracion alcanzada con el 92,4 par eiento de nuestros acreedores. Por eso, en ausencia de un instrumento que provea seguridad al pais de que no debera afrontar la carga Financiera de que se gatille la clausula RUFO, una medida cautelar hasta fin de afro sigue siendo necesaria y adecuada para que Argentina pueda proceder hacia Ia resolucion global del asunto sin afectar el pago de los vencirnientos de deuda reestructurada", explico a Paginall2 un miembro del equip° legal del Palacio de Hacienda. El Ministerio de Economia reclama condiciones para negociar un mecanismo de pago que no implique violar los terminos financieros acordados en el canje con e192,4 par ciento de los acreedores externos del pais. Entregarle a los buitres los 1500 millones de Mares que dice Griesa no solo no permite poner fin al default de 2001-2002 sino que abre la puerta a una nueva, costosa y prolongada puja judicial. En primer lugar, habilitaria que todos los carrofieros con deuda no ingresada at canje (cerca del 6 por ciento del total) reclamen un tratamiento similar elevando et monto del desembolso potential a 15,000 millones

Eurobond holders es sencillo, pero un mecanismo para sortear las limitaciones Mo Nque implica la vigencia de la clausula RUFO sena que los fondos de inversion con bones argentinos renuncien a esos derechos y habiKen el pago a los buitres. Los eurobondholders expresaron esa posibilidad en su ultimo escrito y Io reiteraron ante el propio Griesa. Sin embargo, se trate de una posibilidad remota. "Si Ia clausula RUFO es un impediment° para un acuerdo negociado, los tenedores de bonos en auras estariamos dispuestos a renunciar a esos derechos baja circunstancias apropiadas", sostuvieron al reclamarle a Griesa que sus bones estan fuera del alcance de su jurisdiction ya que se rigen por Ia ley de Inglaterra. No es un camino sencillo y modificar las condiciones de los bonos requiere el vista bueno de amplias mayorias de los acreedores y cuenta con plazas de convocatoria que no permitirfan sortear sin inconvententes el episodlo del proximo miercoles.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Capitanich volvi6 a defender Ia estrategia de negotiation con los fondos buitre en Nueva York

Gobierno garantizara que el s'stema economico siga adelante E

Los argentinos tienen

internacional.

Scioli.

"La Argentina esta en actitud de

dialog° para favorecer una negociacion en condiciones justas y equitativas", aseguro Capitanich y prometio: "vamos a defender los intereses del pais y vamos a garantizar que el sistema economic° siga funcionando" para luego destacar que "los argentinos tienen que ester tranquilos porque la vide sigue andando". Capitanich serialo, edemas, que pese a las complicaciones en las negociaciones con los acreedores que no entraron en el canje de deuda "existen coberturas, pers-

Desde Cordoba, Carlos Zannini, califica de "same del sistema Financiera internacional" a los fondos buitre.

pectivas a inversion para seguir desarrollando" la obra pulalica en el pais. Consultado si, ante un posible resulted° adverse en las negociaclones con los holdouts, corren riesgo de embargo los bienes de la Argentina, Capitanich no lo des cart& al precisar que, "en este proceso de reestructuraciOn de deuda, el pais tuvo 900 embarges y cerca de 130 aim contin6an con distinto grado de ejecuckan en el ambito internacional", En dialogo radial manifesto que "los argentinos tienen que ester tranquifos porque la Argentina pa -

go", por to que insistia en que "tenclran que inventar alg6n nom bre pars definir una situation don de un juez (Thomas Griesa), haste el moment°, impide la transferencia de fondos a sada uno de los acreedores originales de bones", Mientras que con un discursos much() más duro, el secretario de Legal y Tecnica de Ia Presidencia, Carlos Zannini, califico de "same del sistema financier° internacional" a los fondos buitre. Al participar de un encuentro de militancia en COrdoba, Zannini vat -

Si Ia Argentina entra en default retrocede por diez atios, setialo

Massa lanz6 una severa advertencia El jefe del

Frente Renovador,

Página 31 de 48

vie a explicar que el pais Argentina ya deposit° el page para los benistas que ingresaron en los canjes y remarce el embargo de esos tondos, por parte del juez Thomas Griesa, "no deja distribuir fa plata que ya no es de Argenitna". "Este juez parecia que no ha entendido nada, que no sabe ni siquiera que es lo que ha decidido, gue no entiende que se trate de un pais soberano que tiene que respetar la constitucion. No hay juez en el mundo qua puede obligar a nadie a violar su propia constituciOn y sus propias leyes", remarco 1

Empresarios argentinos que visitaron ayer Ia Rural de Palermo 2014 se mostraron preocu-

pados per una eventual cesaclan de pages el proximo 30 de julio y Ilamaron a evitarla per las consecuencias que

na Fernandez "defiende solamente el interes del pueblo argentino" frente a los "tondos buitre" y agrego que el pais "este. cumpliendo paso a paso con todas sus obli-

Massa, distendido, ayer junto con vecinos de San Fernando.

mita diferir la sentencia" del juez Thomas Griesa, Por otra parte, el jefe del Frente Renovador, esquivO referirse a la posible incorporaciOn a su espa-

cio del diputado kirchnerista Martin Insaurralde al afirmar qua "por ahora lo unico qua hay son especulaciones y sobre especu aciones no opine" It I

que evitarlo", dijo el presidente de Is Bolsa de Comercio portefia, Adelmo Gabbi, tras participar de acto inaugural de la exposition de Palermo. El presidente de Ia Asada cion Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos, tam bier) consider° que "tiene que haber un arreglo con el tema de La deuda, sine vamos a es tar en problemas" y agrego que este tipo de cuestiones, son temas para "subrayar". Consulted° sabre las gestiones oficiales qua se siguen en Nueva York y la probabilidad de entrar en default, Gabbi manifesto que "todo va a depender de lo que suceda en los proximos dies y horas: el default no es una cosa sencilla, no es un tema que sato leamos en los diarios y nada mas. Es de extrema gravedad". "Lo que podemos desear es qua Ia Argentina, en las proximas 72 horas, Ilegue a buen puerto con las negociaciones que se siguen. De to contrario, todos los argentinos vamos a sufrir, con mayores lases de in teres, mayor inflaciOn y menor libertad: el default no es sencillo, hay que evitarlo", complete. Por otra parte, Ia senadora nacional del radicalismo Laura Montero considera que la "Argentina no va a entrar en default, en principio, porque creo que el default no le conviene a nadie y de hecho las seri ales que ha dado (el juez Thomas) Griesa es de 'arreglen"

Nuestro pais cumple con sus obligaciones, dijo Dominguez El titular de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez, afirme ayer que la presidenta Cristi-

diputado nacional Sergio Massa, advirtiO ayer que si la Argentina cae en default por la controversia con los holdouts sera "un retroceso de diez afios" a instO al Gobiemo a resolver el tema "con profesionalismo y seriedad y no con discursos faciles" porque "hace al future de la Argentina". "La Argentina en default es un retroceso de diez anos, la Argentina en default significa tirar a la ba sura el proceso de desendeudamiento de diez arios y eso no es sano para la Argentina", subrayO el legislador quien ayer visite el par tido bonaerense de San Fernando. Massa destaca la importancia de que Ia negociacion con los denominados fondos buitres "se resuelva de la major manera para Ia Argentina". En declaraciones radia les, el legislador propuso "establecer un sistema de garantia" en el juzgado de Nueva York que "per-

posible default

provocaria. "El default no es sencillo, hay

que estar tranquilos porque la vida sigue andando, dijo eljefe de Gabinete. Zannini, por su parte, califica a los holdouts de sarna del sistema financier%) Gobierno nacional asegure que va a "defender los intereE1ses del pais y va a garantizar qua el sistema economic° siga funcionando", frente a Ia negociaciOn que mantiene con los holdouts. El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, volvid a defender ayer Ia estrategia de negociadon que el equip° economic° del Gobierno Ileva adelante con los fondos buitre en Nueva York, la cual tambien fue respaldada por el gobernador bonaerense Daniel

Los empresarios le temen a un

gaciones", "Frente a los fondos buitre, Ia Presidenta defiende solamente el interes del pueblo argentino", dijo Dominguez. Desde un plenario del PJ en la ciudad bonaerense de Chacabuco, el diputado indica que la "Argentina ha cumplido puntualmente con los compromises asumidos en condiciones justas, equitativas y legates". "Cada vez que la Presidentatuvo que tomer una decision de Estado, ningan argentino se vie afectado porque priorizO el interes de Ia mayorias", completO el diputado. Y agrego: "Argentina tiene Is voluntad de pagar y este cum-

pliendo peso a paso con todas sus obligaciones". Dominguez expreso que "el proceso de reestructuraciOn de deuda que Ileva adelante nuestro pais recibe apo yes constantes que deben ser escuchados y valorados". TA1ANA

Par su parte, el ex canciller y actual legislador porterio Jorge Taiana explico en la Segunda Asamblea Popular para debatir el 2015, que se desarrolle en la Universidad de Lan6s, que Ia Argentina "no puede moverse" de la posicion de respeto al "compromiso asumido" con los tenedores de bones que ingresaron a{ canje de la deuda, en el marco del Iltigio que el pais mantiene con los holdouts. "Este claro que Ia Argentina

quiere pagarle a todos los acreedores y tiene voluntad de cumplir con todas las sentencias judiciales", destaca Taiana

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


8 El

pais

I

2014

DE

JULIO

DE

27

I

DOMINGO

12

PAGINAl

Opinion Por Mario Wainfeld negociaciones siguen,

came cua

ALas la impresion predominante es que no se Ilegara a un acuerdo. Nada es seguro, entre otros factores porque si hubiera avan-

ces parciales estos serian ocultados por las partes. A reedida que se acerca el 30 de julio, se empiojan alas las perspectives del stay que pide la Argentina tiara habilitar el page a los bonistas que aceptaron reestructurar sus creclitos. Los fondos buitre, las calificadoras de riesgo y sus abundantes portavoces autoetonos anuncian que habra default. La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner les recomendo buscar otro vocable, porque no existe default cuando el deudor tiene voluntad y capacidad de pa go. Más atm, cuando ha depositado en tiempo y forma la cuota de los canjes de deuda soberana. La cuestiOn no es solo sernintica: hay derivaciones legates en tomo de la palabra. Lo prioritario va mas alld: existen un de- signio politico y un afar economic() en agitar el espantajo de 2001. Pongamos entre parentesis, por tin rate, los legalismos y tecnicismos, Es un disparate hornologar a la actualidad con el momenta en que el efirnero pre siderite Adolfo Rodriguez Sad anunci6, con excesiva estridencia, la cesacion de pages, Los estados, en sentido estricto, no quiebran aunque si pueden atravesar contingencies de insolvencia extrema. La declarecion respective no es una innovacion absolute, sine la confirmacion de una situation de hecho preexistente. El default vino cuando era avasallante la tendentia a la cesacion general de pans, a la rupture de los contratos per anpotericia de los variados deudores. Cuando Adolfo clam!, y el Congreso lo evader') hacia largo rate que la rnayoria de las provincias no les pageban a sus empleados o proveedores con pesos convertibles, sino con las piadosamente epodedas "cuasi monedas". El desempleo se incrementaba de mode exponencial. El gobierno de la Alianza bloquee los depositos bancarios de todos los argentinos. Los ejemplos pueden multiplicarse, quienes leen este diario los recuerdan y padecieron. Muchas de las secuelas daiiinas del default de 2001 ya se habian "pagado" colectiva y previarneate. De cualquier manera, dicta de ser irrelevante que el Estado, principal jugador de la economia, suspenda de jure sus pages. La prolongation del status actual sin ser una canistrofe, seria un problema. En parte porque el contexto favoreceria la ofensiva de jugadores interesados en desestabilizar a la economia y al Gobierno si eso encaja con sus intereses. En parte porque los bonistas seguirlan sin cobrar y porque el escenario ulterior depende de decisiones de inversores, organismos de credit° y otros jugadores de gran tamaito. 111

Incertezas: La politica economica del Gobiemo durante este alio se oriento a reabrir la perspective del financiamiento externo, sin disminuir la inversion social. Al primer() de esos obje-

Página 32 de 48

cull es to Hombre Default o no, una discusion que no es pura sementica. La imposible y capciosa comparacion con el 2001. Los riesgos actuales, la prioridad del Gobierno. CrIticas tremendas al incompetente Griesa, en el centro del mundo. Bancos en apuros y sin respuesta. Y algunas variables más. tivos apuntaron los acuerdos con el Club de Paris y Repsol. No ha sido esa la constants de los gobiernos kirchneristas, pero si su tactica ante la coyuntura signada por la devaluation, el parate del crecimiento (al terminar el alio se sabre si ha sido minimo, nub o si huho recesion), la alta inflacion y la creciente dificultad para generar trabajo formal. Esos pilares son, parafraseando libremente al maestro Aldo Ferrer, los principales escollos pare la reactivation, por ahi más que las vicisitudes de la diuda. Pero nada positivo puede esperarse si se prolonga la incertidumbre y si los bonistas incluidos no se juntan con su cuota. Volvamos al principio. Hay muchos factores ineditos en dan-

za. La clausula pari passu sentenciada per el juez Thomas Griesa es, tal y come esti formulada. la primera en la histo ria, La forma en que exorbita su competencia decidiendo sobre cuestiones ajenas al pleito y a su jurisdiction territorial (sobre la que se volvera) es otra. Tempo co hay precedentes de un Estado que abone lo que debe y un magistrado norteamericano anule, contra derecho, esos pages en todo el planeta. De ahi que la indetemiinacion sea easi un data.

Prioridades y alineamientos: El Gobiemo prionza a los bonistas que canjearon sobre los buitres, le asisten sobradas rezones reco-

nocidas por interpreter calificados y surtidos. No hablamos_ más vale, de los medics dominantes ni de la mayoria de la dirigencia opositora, cuyos discursos son lineales y berretas. Es sensato conceder prelacion al 93 por ciento ya ordenado y hearer los compromises estate les. El ex ministro Roberto Lavagna concord6 en un articulo publicado en el diario Clarin. Explico que a veces hay que op tar per el mat menor. Que el mal mayor potencial es que se dispare la clausula RUFO, que corn para con un tsunami. Dejar latente un acuerdo con los buitres y sus consecuencias sistemica es para Lavagna un tif6n, mal me nor en comparacion. Flex ministro no escatimo re -

Por M. W.

proches al oficialismo, abarcando al "mini canje" de 2010, en el que el no particip6. En un texto memorable, un personaje de Mario Vargas Llosa pregunta -cuando se jodio el Peru". Lavagna, sin mentarlo, formula el mismo interrogante respect° del kirchnerismo. Ubica el moment() en un dia precise, que fue el de su salida del Gobierno. El ex jefe de Gabinete Alberto Fernandez discurre de mode casi identico, con una diferencia. cronologica: "el dia 0" fue el de su pro pia eyeecion y no la de Lavagna. Esas simpaticas discrepancies no obstan a que minter' en un mismo espacio politico. Hay otros ex funcionarios duhaldistas que concuerdan, sin renegar de su condition de adversarios, con los lineamientos generates del oficialismo. El ex ministro de Economia Jorge Rennes Lenieov tambien suscribio las movidas de coos meses y haste minimize bastante las consecuencias del default, default tecritco o tomo se lo bautice. "sislameme Dick", come dicen los gringos cuando quieren generar confianza? LO le pone mos "Cacho" come, segtin la narrative PRO, se apodan todos los vecinos que hablan con Mauricio Macri? Lavagna es uno de los gestores de la clansula RUFO, su reputacion puede ester en judge, si esta eclosiona. Pero tambien tiene memoria que desgrana, cosas veredes, en el gran diario argentine. Rememora las embestidas que hubo contra el primer canje, las maniobras arteras de gulps de acreedores y de actores vernaculos. En ese memento, por ejemplo, algunos jueces. habilitaron medidas cautelares contra el corralito equivalentes a sentencias. Los ahorristas se reencontraron con su dinero sin necesi-

siva impresiona, sun con los poco exigentes standards existentes.

AE1 diputado Dade Giustozzi este haAlEciendo un curso acelerado de peronismo explicito. Ya deberia ester graduado pero en estos dies tuvo reacciones de principiante. La bolilla uno ensefia que los pactos con page • diferido son de dudoso cumplimiento. No es exclusividad del justicialismo, mas vale, aunque los compaiieros son masters Ph en esas rnaterias, Giustozzi contaba con ser el candidato a gobernador bonaerense del Frente Renovador (FR) en 2015, per ahi el diputado Sergio Massa se lo prometio aunque sin firmer acta notarial. Pero la realidad es liquida, Giustozzi no es lo Inas taquillero en plaza. No deberia ofenderse, al menos por dos motives. El primero es que 01 haria lo rnisrno que"Sergio" si estuviera en su lugar. El segundo es que se calienta pierde". que Entre cumpas, siempre hay tiempo para recapacitar y reengancharse comp en el chinchem. En el interin, Giustozzi compite en desventaja con el radical Gustavo Posse y el diputado Felipe Sold, que acaba de inscribirse y lanzarse. La lista no se ha cerrado ni hay won pars que eso ocurra. El debate es entre personalidades, per

ahora..

• Serie exceso de pretensiOn exigir, en una large preeamparla, planes de gobierno o definiciones ideoldgicas. Las -instateclones" no le complacen a "la gente" pore forman parte del minus. Incurriria en exceso de purism° o de desconocimiento quien las descalificara. Eso asurnido, impresiona la falta de definiciones valorativas dentro del espectro opositor. Ser anti-

Es to

quo hay kirchnerista es un piso compartido, casi todos calculan que un pasaporte a la segunda vuelta. Podria ser pero tambien les cabe diferenciarse entre si y convencer a los ciudadanos de que tienen una propuesta viable. Con buena voluntad, lo mas parecido a una discusiOn ideologica es lo referido a la eventual coalition entre el Frente AmplioUnen y el partido del jefe de Gobiemo Mauricio Macri. La position acuerdista parece ser la Inas tentadora para muchos "progresistas" que lo seran por eI prefijo "PRO", posiblemente. Per lo pronto, la verian con agrado los dos radicales con mayor potencial electoral, el diputado Julio Cobos y el senador Ernesto Sanz. Los adversaries del rejunte, empezando per el senador Fernando "Pino" Solanas, tie nen menos gravitation interne, por deckle con ternura. Las operaciones son tan abundantes come provisorias, todo indica que nada terminard de tejerse baste el verano. La carestia discur-

El diputado Leonardo Grosso cuestiona la represion contra los trabajadores de la empresa Lear y los proyectos de ley ofi-

dales para regular la protests social. Grosso milita en el Movimiento Evita y represents al Frente para la Victoria. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, le responde con acritud y to desafia: es 61 quien cuenta con el aval presidencial. Berri con juga con el sentido cormin dominante, que el kirchnerismo supo desafiar en muchos aspectos. El oficialismo conserve ese carril heterodoxo, en variados terrenos. El de la protesta social es uno de los más rispidos, ya que aparece a diario y suscita reacciones de la opiniOn publics. Sostener la

identidad aunque sea eventualmente piantavotos es todo un rem: vale la pens sostener los principios. Este cronista, queda dicho, concuerda con el joven Grosso, quien ya none una coherente trayectoria de ailos contra la violencia institucional. Mas and de lo que se piense sobre el particular, en algim sentido se agradece la polemics interna sobre politicas pablicas. Es que los alineamientos oficialistas u opositores son necesarios pore, en las inminencias de un cambio de gobierno, suena necesario no discurrir solo sobre esas diferencias o sobre lo que ya peso sine tambien sabre lo que deberia hacerse de 2015 en adelante. Per ponerlo en terminos tonantes: no un "juicio de residencia" o un dictamen sobre si se gene, la decade sine una propuesta de gobierno para los dies por venin. Al cierre de este nota, la oferta es escasa.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


El

pais

9

Town

gentina que consult6 al juez en forma superflua y vergonzosa ahora chapotea en un pantano en el que se metio solito. Trate de hacer entender a Griesa que los bonos de la deuda presuntamente embargados son identicos a los emitidos para pagarles a Repsol. Son fungibles, senor juez, no podemos discernir entre unos y otros. El suspenso crece: i,entendera el tozudo Griesa un argumento tan sofisticado si, segun la prensa independiente del centro del mundo, su capacidad esti par debajo del standard minim° necesario?-

dad de proseguir todo el juicio. Fue una jauja cautelar, un anticipo micro de las del Grupo Clatin. Un pulled° de magistrados gan6 fame y quien sabe algo más. Alguno se tento con la politica, sin mayor fortuna, en ese aspecto. Una pigina patetica del Potter Judicial, para nada la Unica ni la Ultima. La irresponsabilidad y el cipayismo de los gunies economicos fue constanie entre 2002 y 2006, Lavagna en su proportion la padecio en cuero propio. Hoy la evoca, en un arrebato de responsabilidad que no coinparte el grueso de la dirigencia oposi tora. El diputado Ricardo Alfonsin es otro que se aparta del rebafio: conserve coherencia con valiosas banderas tradicionales del radicalismo, ala vez (i,por eso?) es muy minoritario dentro del radicalismo que analiza comp atarse al carro triunfal del jefe de Gobiemo portefio Mauricio Macri.

MEM

Responsabilidades: "Mauricio" predica que hay que ponerse con los buitres, sin mss. Guraes economicos rejunados piensan parecido. Serie redundante recorder sus consejos y profecias del pasada, baste consigner que los deslegitiman. La Presidenta y el ministro Axel Kicillof cargan con responsabilidades presentes y futures y exploran soluciones en consecuencia. El mejor desenlace seria conseguir que Griesa habilitara los pagos del canje. El pear, explica el economista Guido Sandleris, pagarles y que se desencadenara la clausula RUFO. Sandleris es decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, ambos insospechables de kirchnerismo. Para el pagar ahora y exponerse a peligros futuros seria una salida "populista". Populista no es una alabanza, en su jerga: es "plata para hoy y problemas para los hijos". Si Cristina adoptara el consejo

Página 33 de 48

de la derecha native, concuerda por una yea el cronista, los costos virtuales no recaerian durante su mandato. Posiblemente mejoraria la reputed& internacional, conseguiria financiamientos, tendria un fin de periodo aliviado. Lo que incitan sus oponentes es un escenario que le redituaria en el corto plaza. La ambition de la mandataria, aunque sus oponentes no puedan creerlo, es dejar un legado de gobernabilidad y estabilidad. Eso no la releva de haber come tido errores o inconsecuencias pero explica (y justifica) el sesgo general de los movimientos en este tablero.

NEM Senior Juez, juez Senior: Las redes sociales ironizan: el juez supremo argentine Carlos Fayt atribuye los errores de Griesa a la inexperiencia. Apenas más en serio, la edad no afecta por igual a todas las personas, togadas o no. La conducta del magistrado neoyorquino no solo es contraria a derecho, iambi& rezuma incoherencia y haste despierta sospechas sabre su lucidez. Seguimos, ojo al piojo Lopez, transitando

la ancha alameda no Idrchnerista. The New York Times, que seem investigaciones recientes sigue sin format parte de la prensa Oficial ista argentine, publica un articulo Iapidario sabre Griesa. Hay cronistas argentinos que lo ensalzan o le escriben cartitas obsecuentes. Para la gran prensa

estadounidense el hombre es erratic°, no comprende el caso que tiene a su cargo desde hace mss de una de:cada, desconoce los rudimentos de la estructura de la deuda piablica argentine. Silvia Pisani, corresponsal del no menos insospechable diario La Nation, inform6 ayer que un calificado blog juridico gringo, Credit slips, calific6 como "patetico" y "deprimente" el desempen° del juez. Nada indica que Carlos Kunkel co Luis D'Elia operon ese biog.

Bancas que no quieren ser punto: De poder hablamos, no de derecho en estado euro, de laboratorio. Griesa es incompetente en dos acepciones. En su saber real y en el ambito geografico al que extiende su poder. No se ciao,

CAMPOS DE CONCENTRACI i N EL MORI°, PUEN1I12-CUALRERISPACI-BRIGADA GREMES Y CHIA. OE MONTE GRANDE

lExIgimnel

-Gue lodes las responsaNes sew operatics per Homicidio -Due talus los responsables seen Imputedas per crimenes contra la integridad sexual -Carcel comm a los Genatidas EllaCID Benito CORvALAN maraca E. DELGADO de CORVALAN Bertha Loofa REStREPO Conrado Guillermo CERETT/

Diana Griselda GUERRERO

Graciela ?Aria NOGUEIRA de RICNY Guillermo Eduardo RICNY

Juan cams GIORDANO Jorge Luis PARDO

22.7-76 22-7-76 26-7-76 27-7-76 27-7-76 21.7-77 21-7-77 26-7-T7 26-7-77

Luis Angell SANTORO.

RftleAgUetto WARE/ Roberto Jorge BERROZPE Nora Mabel DELGADO Alicia CARRERA do tAIRIBIA

Luis Miguel DIAZ SALAZAR

Nana Rama FALCONE Esther GERSBERG de MC SALAZAR Maimirio Alberto POLTARAI(

25-7-77 27-7-77 27-7;77 27-7-77 21.7-78

21-7-78 21-7-78 21-7-78 21-7-78

comp marcan los manuales de derecho de todo el planeta, al pleito que le fue sometido. Tarnpoco a los limites territoriales de su jurisdiccion. Yanqui al tin, invadio terceros paises. Bancos de variadas comarcas alimentaron su tendencia a exorbitar. Lo consultaron sabre que hacer con los depositos reaIizados en terceros paises a favor de bonistas que aceptaron los canjes. Son acuerdos que se cumplen fuera de las fronteras americanas y sujetos a otras legislations locales. La conducts de los bancos seria bastante asombrosa si se cifiera a lo que prescribe el derecho internacional. Pero tiene su logica en el mundo financiero, con reglas propias. 0 que, coma le dijo Humpty Dumpty a Alicia, porque la cuestien es, sencillamente, guile]] manda. A esta altura del partido, los bancos estén sumidos en un berenjenal. Griesa no les da respuesta a la Varia en cada audiencia. Un poco Inas rigurosos que Su Senoria, los abogados k comentan que tienen responsabilidades con los bonistas, cuya plata esti depositada. La filial del City Bank en Ar-

DOMINGO

27 DE

JULIO

DE

/

2014

PAGINAI12

imperium y otras yerbas: Las limitaciones o parcialidad de Griesa hablan de sus calidades pero no le restan imperium a sus resoluciones, cuanto menos por ahora. El mundo real, aquel en el que se mueven los representantes del pueblo y los decisores en general, es cualquier case menos fragante y sencillo. Vaya un ejemplo ma.s, referido al caso. Es habitual hablar del 93 par ciento y de los buitres como dos universes diferentes. Buen abordaje en trazos generales que podria faller si se mira en detalle, explican especialistas en cuestiones financieras. Los buitres contratan seguros para ganar si Ilega el default que los dejaria "sin cobrar". Habituados a goner fiches en varios tableros nada impide que cuenten con bonos reestructurados y que pudieran hacerlos valer demandando en base a la clausula RUM si hay un acuerdo en Nueva York. El Estado, se supone, tiene un listado de los acreedores pero (como es razonable) se reserve su contenido y su grado de actualization. El facilitador Daniel Pollack facture fortunes a diario, no cobra por resultados, sino por laburar nornas. No es un criteria capitalista schumpeteriano, pero lo suyo no es alardear par la coherencia, sino ganar mucho. Hacer vaticinios cuando quedan pocos dies es tan ocioso como fatuo. Las reacciones que se van viendo pirrtan un panorama del cuadro politico actual, a un afio de las elecciones. Sin ser la total i dad, sobreabundan diri gentes opositores, lideres empresarios (con el impresentable y primitivo Hector Mendez a la cabeza) o "formadores de opinion" que creen que cuanto pe or, mejor... y operan en ese sen tido. En fin. mwainfeld@pagina12.com.ar

ANDREA DEBORA YANKILLEVICH 21

de marzo de 1957

38 alms de to secuestro y clesepariciOn segulmos exigiendo ni olvido ni pardon pare los asesinos. A

La memoria es el Unica rnado de impedir que el futuro se convierta an pasado.

NO OLVIDAMOS - NO PERDONAMOS - NO NOS RECONCILIAMOS

Sus amigos y compel-taros los tenemos canto *mole de compromise revolucionaria. Comision de famihares y compaderes de detenidas-desaparecidas de les cantos de cenceolracien El Vesublo. Puerile 12-Cuatrerisrno-Brigada aiemes y Crk de Monte Grande

vesublovIctimasOyannotomar

Todos los que tuvimos la alegria de haberte conocido.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


e

NUEVA YORK

SEMANA CLAVE EN LAS NEGOCIACIONES esta nueva semana quo comienza, los abogados quo defienden a la Argentina En

y

los'que representan

a los fondos buitre

volveran a verse las caras para intentar Ilegar

acuerdo de pago. a solo tres dies de qua nuestro pais taiga en un default tecnico. La comitiva argentine que encabezo el secretario de Finanzas. Pablo Lopez, volvid ayer al oafs para Ilevarse a un

Pรกgina 34 de 48

nuevas instrucclones. El Ultimo encuentro con los holdouts. siempre con la mediaciOn del abogado Daniel Pollack, intermediarid nombrado per el juez Thomas

Griesa, durd apenas una hora y sirvit5 para que los argentinos plantearan sus dos reclamos en tomb de la negoclaciOn: due los buitres soliciten un "stay" o medida cautelar que suspenda la sentencia y de

esa manera puedan

efectuarse los pagos a los bonistas qua aceptaron el canje de deuda. Por otra parte, la delegaciOn argentine supeditO un eventual acuerdo

a una condiciOni quo los holdouts acepten tomar un seguro contra clausula RUFO. que habilitaria a los bonistas clue entraron en la reestructuraciOn a pedir, tal tomo los buitres. el pago del 100% del valor de sus bonos.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


p•SOS TUVO QUE EL GOBIERNO MCA OLIE HAMA CONDICIONES JUSTAS EN LAS TRATATIVAS4

r SIN ANTECEDENTES4

Capitanich le bajo presion a la negotiation por la deuda

Los holdouts

son, para Rossi, la cara perversa del capitalism°

0 Luego de valorar el rot de los representantes del gobierno en Nueva York, el jefe de Gabinete senal6 que los argentinos "tienen que estar tramlines porque nosotros vamps a defender los Intereses del pais".

Economista afirma que quieren asustar con la idea de crisis

jefe. de Gabinete, Jorge Capi-

sostuvo que el GobierEltanich, no busca "conditions justas y que equitativas" de negociaciOn neva adelante por la deuda con los airing fondos buitre y -5 que los ar-

gentinos tienen que estar tranquilos" .

A pocos dias de que vena el plazo para pagar una de las cuotas que le corresponden a los acreedores -y cuyo pago esti trabado por orden del juez neoyorquino Thomas Griesa- Capitanich defendio las negociaciones que encaran los representantes del Gobiemo para evitar el default tecnico. En declaraciones radiates, el titular de la cartera de ministros manifesto que "Argentina este en actitud de dialogo para favorecer una negociacion en conditions justas y equitativas".

Capitanich defendlo las gestiones de los negooadores argentinos.

eada uno de los acreedores originales de bonos", 2xplice el ministro coordinador. En este sentido, base° desdramatizar las posibles consecuencias de un desenlace negativo de Las negociaciones. Segni afirmo, el pais En un flujo previsto de ejecuMovimiento Evita, el "tiene don de ingresos, de capitales provenientes de mineria con 33 proyectos, par 3.885 millones de &Mares para el ejercicio 2014" y "entre pith() tres y seis de esos proyectos tendrart en los proximos 60 dias su in-auguracion". No obstante, no descart6 el riesgo de posibles embargos al sefialar que "en este proceso de reestructuradon de deuda, el pais tuvo 900 donde un juez, hasta el momenta, embargos y cerca de 130 adz.] coralimpide Ia transferencia de fondos a nidan con distinto grado de ejecu-

caro de la historia en el quo se pretende cuestionar a un pals porque page".

En esa linea, Capitanich agrego: "Los argentinos tienen que estar tranquilos de que nosotros vamos a defender los intereses del

un acto del legislador portetio deFpV Jorge "darle Taiana, apoyo explicito" al gobierno en la lucha contra los fondos buitre.

pais" El funcionario tambien remarco que "la Argentina pag6" pero ese ultimo pago quedO trabado por disposition del juez Griesa y, debido a elle, nego el use del terrain° default, en linea con to expresado dias atras par is presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.

Caso Unica

"Tendran que inventar atm' nom bre para definir una situation en

Diana

o Diario dela Maiiana

POPULAR

;-;

1

-de

Li

c.cp'P"L

Propletarlo: IMPHEBA S.A.

Director Francisco N. Fascetto director@dpopular.com.ar j

Director comertlal: Martin Fascetto

Registro de Ia propiedad intelectual 5150470 PUBL1CACION INSCRIPTA EN EL IVC (MST, VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

Conmutador 4203-8091 / 4204-2778

direccioncomercial@dooputarcorn.ar •

Página 35 de 48

El ministro de Defense, Agustin Rossi, manifesto que los holdouts "son la care mos perverse del capitalismo financiero", y que "la Ar-

gentina tiene voluntad de pagarle al 100 por ciento de sus acreedores", al ser consulted° sabre el litigio judicial con los fondos buitre en los Estados Unidos. "La Argentina tiene voluntad de pagarle al 100 par ciento de sus acreedores y aspiramos a que el juez (Thomas Griesa) permita que los bonistas que ingresaron a Ia reestructuraciOn de la deuda puedan cobrar el pago que el pais hizo

extorsione •que aceptemos

mos para condicianes !canines y teng amps qua entregar recursos natural es', recalc6. "Quieten

Capitanich dila que "es el 0primer

www.diarlopoputar.com.ar Twitter @populardiario

El econotrista Ernesto Mattos, docente e investigador de La Universidad de Buenos Aires CUBA) difa que "si bien el panorama es inclerto aLlif en las negociadones con los fondos butte los intereses neoliberales %liven queriendo asustar con la idea de la airy haste empezaron a intenter disparar el &tar wealth) agigantando fantasmas basados en cilscursos de default que no son dertos". "Primero, que si entramos tm default tecnico, es porque lo dice un iuez en un estado extraniera, no porque el pais no tenga capacided o voluntad de pago; y segundo, que si estuvieramos en ese default con et que asustan tambien hay que recorder que errtre el 2001 y el 2005 estabamos en default en seri° y no past nada, por el contraria, con palticas de aecimiento Nestor Kirchner llego a reestructurar la deuda".

4204-316/ f 4204-9513

Redaction 4204-7855/ 4203-2517 [Fax] redaccion©doopular.comar

don en el ambito internacional".

For otra parte, el ministro coor-

dinator neg6 que tenga previsto re-

nunciar a su cargo para volver al Ejecutivo de la provincia de Chaco y aclarO que seguira en su puesto y que sigue siendo "gobernador en use de licencia". En otro orden y al ser consultado sabre las perspectivas electorates del oficialismo para los comicios del alto que viene, Capitanich evitO dar una deftnicion sobre quien sera el candidato del Frente para la Victoria en 2015 y dijo que "Dios proveera", "El Frente para la Victoria generara un proceso de eteccidn derivado de las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias", asegurfi el jefe de Gabinete. o

O Red acckm y talleres Intendentz BeguiliStam Ng 146 (ex laramillo) Sarandi (1872) Buenos Aire`,• Carreras: 4204-6692 / 4204-0381[Fax] Deportes: 4204-6056 deportes@dpopular.corrlar

Especticulos: 4203-1615 espectaculos@doopufarcom ar Fotograflaz 4205-0199 Distribution: 4203-8091 / 4204-2778 vendedores©dpopular cornar

o Gerencla-Administradan 4205-2375 [Fax)

Reserva de Espados y Entrega de Material Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP1425

4813-2009/1632/2904

y seguir

negociando con el resto de

los tenedores de bonos", afirmd Rossi. En un acto de.sarrollado en Santa Fe, el ministro agreg6 que no existen antecedentes "en el mundo; no ha existido en la historia un pais que tenga voluntad de page y

que una medida judicial determine que no se transfiera el dinero que ya se pag6", dijo en el acto desarroRedo bajo la consigna "2015-2019. Seguir conquistando derechos, continuer transformando la Argenministro agreg6 que los fondos buitre van por los recursos naturales del pais. America del Sur es un continente riquisimo en recursos naturales. Tenemos el 25 par ciento de la tierra cultivable. Y aumentamos las reserves de gas y petrOleo". Luego, consulted° sabre su precandidature presidential para las elecciones del 2015, asegure que se siente "capaz de ser presidente manteniendo las principales politicas publicas que llev6 adelante el gobierno nacional durante todos estos 11 a hos". "Siento que -soy capaz de ser presidente y de mantener la matrix id eolOgica", subrayo.o

tinaE"1. .

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


n la

)

e-

erearel

s ouern-

osiuse n con

r-

que

or

n

nrir in-

O

anen-

o,

beres

asi,

que

dio n rin-

r la en

e

"no

l

es por an-

Sy

beos

t, ma,

r-

pom-

opiado Los

ia.

a-

or pre-

La

Pe-

e be

upre-

Por Tomas Lukin

La

clausula que

4

Seis meses antes de expirar. un incentivo/concesion a los acreedores incluido en la oferta del canje de 2005 y 2010 para garantizar un elevado nivel de adhesion se convirtio en una amenaza para la exitosa reestructuracion de la deuda externa. Si Argentina cumple al pie de la !etre con el fallo del juez Thomas Griesa y paga a los rondos buitre 1500 millones de dialares, la clausula de Derechos Sobre Futuras Ofertas (RU FO, por sus sigias en ingles), que vencera el 31 de diciembre, puede ser el vehiculo a reclamos por hasta 500 mil millones de Mares, mas de 16 veces las reservas internacionales del Banco Central. Los fondos buitre consideran que Argentina exagera los riesgos asociados a la RUFO y, per eso, rechazan acompailar el pedido de medida cautelar haste fin de afro que permitiria al pais buscar un mecanismo de pago sin violar las condiciones financieras acordadas con el 92,4 por ciento de sus acreedores. Enfatizan que Ia clausula tiene coma disparador la reaLizaciOn de una oferta voluntaria a bonistas que no participaron del canje y, en este caso, eso no sucede sino que se cumple con una sentencia. "El riesgo de que se dispare la clausula RUFO y que la Justicia, de Ia razOn a los nuevos demandantes tirando abajo uno de los canjes mas exitosos de Ia historia moderna es escaso. Pero es tan improbable como la forzada interpretaciOn de la clausula pari passu que hizo Griesa o que las Ordenes para garantizar la ejecucion de Ia sentencia de lir' juez norteamericano excedan su jurisdiction pars deckles que hacer a bancos europeos", advirtio a Paginall2 un colaborador del ministro de Economia, Axel Kicillof. "Son interpretaciones improbables, forzadas y excedidas que hizo un juez de primers instancia pero fueron convalidadas por la propia Corte Suprema de Estados Unidos", remarcan los abogados de la carters econOmica. El miercoles vence ei plaza de gratia para que se acredite en las cuentas bancarias de los bonistas del canje el pago realizado por Argentina a fines de junio. El pais cumplio con sus obligaciones contractuales y deposito los fondos al Bank of New York (BONY'). Sin embargo, la entidad contratada para distribuir el dinero entre los acreedores no prdeediO por un bloqueo judicial. Calificadoras de riesgo junto con los voceros del establishment financiero intentaran consagrar la continuidad de ese escenario luego del 30 de julio como un evento de default. El Gobiemo reel:laza esa denomination para el inedito escenario forzado por Ia sentencia y las Ordenes del juez Griesa.

UFO

y

Distinguir entre Ia existencia de un evento de cesacion de pagos por incumplir las obligaciones contractuales y la imposibilidad de los acreedores para cobrar por un impedimenta legal es significativo frente a los potenciales reclamos legates de los acreedores que ingresaron al canje. Mientras tanto, persiste una escueta yentana de negociacion de tres dies donde podria hallarse una solo cion transitoria que permits evitar una situation de tension con los acreedores del canje.

NO mil millones de Mapes El Gobiemo reconociO que perdiO la disputa legal con un

grupo de fondos buitre y, aunque cuestiona Ia forzada interpretaciOn de todo sistema judicial estadounidense, pretende cumplir con la sentencia siempre y cuando permita clausurar definitivamente el exitoso proceso de reestructuracion de la deuda externa. "Es imposible avanzar de una manera justa, equitativa y sustentable en una solucioh a los reclamos de buitres, si no se brindan garantias para la preservacion de la reestructuracion alcanzada con el 92,4 par eiento de nuestros acreedores. Por eso, en ausencia de un instrumento que provea seguridad al pais de que no debera afrontar la carga Financiera de que se gatille la clausula RUFO, una medida cautelar hasta fin de afro sigue siendo necesaria y adecuada para que Argentina pueda proceder hacia Ia resolucion global del asunto sin afectar el pago de los vencirnientos de deuda reestructurada", explico a Paginall2 un miembro del equip° legal del Palacio de Hacienda. El Ministerio de Economia reclama condiciones para negociar un mecanismo de pago que no implique violar los terminos financieros acordados en el canje con e192,4 par ciento de los acreedores externos del pais. Entregarle a los buitres los 1500 millones de Mares que dice Griesa no solo no permite poner fin al default de 2001-2002 sino que abre la puerta a una nueva, costosa y prolongada puja judicial. En primer lugar, habilitaria que todos los carrofieros con deuda no ingresada at canje (cerca del 6 por ciento del total) reclamen un tratamiento similar elevando et monto del desembolso potential a 15,000 millones

Esti

o-

Eurobond holders

on

es sencillo, pero un mecanismo para sortear las limitaciones Mo Nque implica la vigencia de la clausula RUFO sena que los fondos

na el pe-

de inversion con bones argentinos renuncien a esos derechos y habiKen el pago a los buitres. Los eurobondholders expresaron esa posibilidad en su ultimo escrito y Io reiteraron ante el propio Griesa. Sin embargo, se trate de una posibilidad remota. "Si Ia clausula RUFO es un impediment° para un acuerdo negociado, los tenedores de bonos en auras estariamos dispuestos a renunciar a esos derechos baja circunstancias apropiadas", sostuvieron al reclamarle a Griesa que sus bones estan fuera del alcance de su jurisdiction ya que se rigen por Ia ley de Inglaterra. No es un camino sencillo y modificar las condiciones de los bonos requiere el vista bueno de amplias mayorias de los acreedores y cuenta con plazas de convocatoria que no permitirfan

ta-

a

o la rno

sortear sin inconvententes el episodlo del proximo miercoles.

PĂĄgina 36 de 48

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


puede poner en jaque Coda is reestructuracion de Ia deuda DOMINGO

27 DE

coma, el que lo active se e m bro m a Parece un nombre pero es una sigla. Denomina solo a una clausula de los canjes de bonos de 2005 y 2010, pero se convirtio en el centro de Ia discusion actual entre Argentina, el juez Griesa y los fondos buitre. Y este en juego una cifra que podria alcanzar los 500 mil millones de &dares.

JULIO

DE

/ 2014

La RUFO a ahora famosa clausula dice textualmente: "Bajo los terminos de los (bo nos) Par, Discount y Quasi -par, si luego de Ia conclusion de is Oferta haste el 31 de diciembre de 2014, Argentina voluntariamente hace una oferta para adquirir o canjear o solicita consentimientos para modificar cualquiera de los titulos elegibles no entregados o aceptados en la Oferta, Argentina ha

acordado que dare los pesos necesarios, incluyendo las presentaciones regulatorias que se requieran, de mode que Cada tenedor de (bones) Par, Discount y Quasi -par tenga el derecho, per un period() de 30 dies posterior al anuncio de di ohs oferta, a canjear cualquiera de sus (bones) Par, Discount o Quasi -par per (segue corresponds): la cornpensaciOn en efectivo o en especie recibida en relaciOn con dicha adquisiciOn u oferta de canje, segijn sea el caso, o titulos cuyos terminos sean sustancialmente los mismos a los que resulten de dicho proceso de modification, en cada case de acuerdo con los terminos y condiciones de dicha oferta de canje o proceso de modificaciOn".

Ministro de Economia Axel Kicillof y "mediador" Daniel Pollack.

de &dares, equivalente a la mi tad de las reserves. Pero la principal traba para proceder es la clausula de Derechos Sobre Fu turas Ofertas (RUFO, por sus siglas en ingles). Con esa atribuchin a su favor, quienes aceptaron las quite& extension de plazos y reducciOn de intereses en 2005 y 2010 tambien estarian en

position de acceder a las condiciones privilegiadas otorgadas per la Justicia y dispararian nueyes reclamos per haste 500 mil millones de &dares. Adicionalmente, en el Palacio de Hacienda advierten que cualquier peso en false con relacion a la clausula RUFO, que expire el 31 de diciembre de 2014, "podria tambien dar lugar a Ia responsabilidad civil y criminal bajo Ia ley argentine, y servir come base para un juicio politico a los funcionarios argentinos a quienes se les encomendo la responsabilidad de resolver este asunto".

zoo en insistir en que se reponga el stay para evitar per complete el riesgo-, sostuvo el ex subgerente general de Supervision de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central. Despues de la interpretation extravagante de Ia clausula part passu que hizo, no es posible descartar que el mismo Griesa u otro juez interpreten de manera igualmente inedita la clausula RUFO. "Mas ails de cual sea Ia conclusion juridica correcta, no cabe duda que habria bonistas del canje dispuestos a demander a la Argentina per incumplimiento de

la RUFO y, más ally del resultado final de esos juicios, la magnitud de la contingencia y Ia incertidumbre acerca del resulted°, encarecerian prohibitivamente el costo del tinanciarniento del pais y las empresas argentinas durante todos los ahos que duraran esos litigios", concluyei Soler.

Cap se gale

/Piste el Nem? "No puede descartarse por complete el riesgo de que se dispare la clausula RUFO si Ia Argentina les page a los buitres antes de que esa clausula pierda vigencia a fin de aflo-, explica a este diario el abogado especializado en temas tinancieros Sebastian Soler. "Si bien Ia RUFO solo se dispara si Ia Argentina le ofrece *voluntariamente' a los buitres una mejora respecto de lo recibido por los bonistas del canje, y tecnicamente podria concluirse que un eventual page (en sus distintas modalidades) estaria acatando una orden judicial y, por to tanto, no seria voluntario, el Gobierno tiene ra-

Página 37 de 48

1

El recorrido pars poner en marcha un reclamo frente a una supuesta violacion de la elausula RUFO no es sencillo, En una didactica publication realizada en el

Ilkinde nada el lantasma? 2005 la oferta del canje conterripIa una

quite del 65,6 por ciente, de la deuda en deAEn fault. Si querian volver a cobrar, los aereedores debian resigner una parte importante del valor nominal de sus bones. La propuesta encontro una fuerte resistencia y muchos inversores amenazaron con no participar. Reclarnaban terminos Iinancieros más atractivos y garantias frente a un posible fracaso de la operaciOn, Si la adhesion era pauperrima y el pais se vela forzado a mejorar las condiciones de quite, plazos e intereses dentro de

blog httpilAvvvw.ereditslins.org, la profesora de Derecho de Ia Universidad de Georgetown. Anna Gelpem, explica el proceso necesada para que se ejecute la RUFO y se materialicen los reelamos por entre 120 mil y 500 mil miliones de dOlares si Argentina les page a los buitres come dispuso Griesa antes de fin de afio: Tenedores de bonos del canje deberlan remit el 25 por ciento de sus colegas para que voten en favor de iniciar un juicio por la clausula RUFO e indemnizar al Bank of New York Mellon per los costos de la travesura, de for-

la proxima decade, ellos tambien querian la posibilidad de acceder a ese nuevo tratarniento. La concesion fue incluida en el prospecto de emisiOn de los nuevos bones rnediante la clausula de Derechos Sobre Futures Ofertas (RUFO, por sus siglas en ingles) y reforzada con la sancien de la Ley Cerrojo. Las "preocupaciones- resultaron infundadas. El 76 per ciento de los acreedores aceptte los terminos ofrecidos sellando el primer paso de la exitosa reestructuracion. En 2010. Argentina dispuso terminar la operacion convocando a aquellos que todavia segulan en poder de thetas en default. Los terminos financieros eran practicamente id4nticos o incluso peores. Pero, respetande la provision original, La invitation se extendia a todos los aereedores: los que ya estaban adentro desde 2005 y quienes no to habian hecho podian participar del canje. Practicamente ninguno open por ese camino aunque quienes participaron de ambas operaciones recuerdan cases de inversores minoristas reestructurados que decidieron que preferian los nuevos papeles y devolvieron los viejos. Was de uno se arrepintio en el proceso y solicito revertir la operatoria. Finalmente, con la segunda etapa del canje, se regularizd e192,4 por ciento de la deuda que habia side defoneada en 2001-2002.

ma tal que el fiduciario puede realizar la demanda en su nombre. r)Una cone federal en el Distrito Sur de Nueva York tendria que decidir que cumplir con una sentencia fume implica violar la clausula RUFO. Es una interpretacion forzada, pero uno nunca sabe. En caso de que el camino elegido per el cual se inicia Ia demanda fuera dejar los fondos depositados en garantia haste que caduque la clausula, el tribunal deberia reconocer que se trate de un incumplimiento de la RLTFO. Lo mismo para cualquier alternative que se despliegue, La corte en cuestion deberia determinar un mecanismo para remediar la violacion de la clausula. A Para eso, tendria que realizar las complejas valuaciones tecnicas de los bones desde fa reestructuracion y las comparaciones con la ganancia de los fondos buitre. Argentina, frente a una demanda de 500 mil miliones de (Blares, debera pager una fraccion significativa. "Esta cadena de eventos requeriria que el mismo sistema judicial que nos die la interpretacion de la clausula pari passu declare que, en retrospective, file una lo cure haberlo hecho y probarlo destruyendo el mismo acuerdo que buscaba promover utilizando una forzada interpretation de una clausula del eontrato", remata Gelpern. "Los escritos de Argentina basicamente dicen que las demandas por la RUFO no van tener sentido pero que no es posible contar con la racionalidad de las cartes", explica Ia aced& mica norteamericana.

Q

5

Impreso el 28/07/2014 18:49:13

PAGINA112


r la 15. na por el de do

do pane, ula sunte el réexara lode na tar no

gle hay mos de sa inmma ■

LOPEZ MURPHY (marzo de 2001)

Un asunto muy serio y complejo para el país

T

odavía queda un margen ajustado. En mi opinión es un asunto muy serio y complejo de resolver. La idea de que los tenedores de bonos en cumplimiento de pagos no van a reaccionar es un error muy serio desde mi perspectiva. Decir más no creo que sea un aporte al difícil momento en el que están las negociaciones. En mi balance de riesgos, es mayor el del default que la contingencia de que se pueda disparar la cláusula RUFO, por cumplir una sentencia de carácter coercitivo. Ello no es un acto voluntario, porque si no, las sentencias se podrían cumplir o no a voluntad de las partes, se derrumbaría el Estado de derecho y todo el sistema jurídico de resolución de controversias. Resolver esta cuestión

abriría el acceso al financiamiento al sector privado, en particular en el sector energético muy crítico para superar nuestras dificultades estructurales de cara al próximo gobierno que asumi2015. ■ rá en

ROQUE FERNANDEZ (1996 a 1999)

a Que los holdouts pidan

s o -

s a a r a a y

, e s , l a

r s o s ,

que repongan la cautelar

L

a cláusula RUFO llegó al debate público hace poco, porque cuando se hizo la reestructuracón de 2005 los temas centrales de amplio debate fueron el tamaño de la reestructuración (US$ 80 mil millones) y la quita de 75% junto con la ley cerrojo. Esos fueron los grandes temas del momento, mientras que la RUFO surge recién en el debate unos meses atrás, cuando la Corte de Justicia de los Estados Unidos decide no tomar el caso argentino. Es lamentable que el Congreso no haya debatido esto que nos deja en una situación muy complicada. Creo que en la negociación de 2005 el presidente Néstor Kirchner y el ministro Roberto Lavagna se equivocaron. Pero mirando cómo se están manejando las cosas desde Página 38lade 48 administración actual, veo que es-

presenta un deterioro que es resultado de decisiones económicas equivocadas en los últimos años. Por eso, no creo que un posible default llegue a ser la única razón, pero sería un punto más que agravaría la situación que ya tenemos. La sentencia está firme y tarde o temprano habrá que pagar. Argentina ya hizo clara la posición de no sentarse a negociar con los fondos para que eso tampoco dispare eventualmente la cláusula RUFO. Creo que los holdouts deberían pedir que se restablezca el stay, sin condicionamientos, porque creo que nadie se ve favorecido con esta ■ situación. Informes: Paola Quain / Florencia Barreiro

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


POLITICAatenlea.COM.AR

00 DOMINGO

27

DE JULIO DE

2014

FONDOS MIME. Hablaron Julian Domin"guez y otros referentes del kirchnerismo

"La Argentina cumplio con

los compromisos asumidos" eferentes del kirchnerism o defendieron Ia action de la defensa argentine en el denominado del siglo", que los "Juicio fondos buitre siguen contra nuestro pais ante Ia justicia norteamericana. Las negociaciones entre los abogados de ambas partes continuaran en Nueva York durante la semana que viene. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que el pais 'esta en actitud de dialog° para favorecer una negociacian en condiciones justas y equitativas". "Los argentinos tie nen que estar tranquilos de que nosotros vamos a defender los intereses del pals", continua. Por su pane, el ministro de Defensa, Agustin Rossi, °pin° que los holdouts "son la cara más perversa del capitalism° financiero", y que "la Argentina tiene voluntad de pagarle al 100 par ciento de sus acreedores". Y concluyo que no existen anteceden-

010 Agustin

Rossi

"Los fond os buitre son Ia care mas perversa del

capitalism° financiero" -

"La sarna del sistema financier° internacional" Desde el encuentro de la militancia kirchnerista en Cordoba, el secreted° Legal y Theft° de la Presidencia, Carlos Zannini, se refiriO al conflicto con los tondos buitre y descart6 un default, ya que "no es aplicable" al litiglojudicial, al tiempo que definic) a los holdout come "la sarna del sistema financier° internacional". Durante el plenario, uno de los terries principales de debate fue la disputa internacional que el pals mantiene con los tondos especulativos, en este sentido, Zannini destacO qua los mismos "consiguieron la sentencia de un juez norteamericano, que ha cliche que no EL PRESIDENTE DELA CAMARA DE

DRUMS

tes "en el mundo; no ha

fondos buitre, la presidents Cristina Fernandez defiende sato el inters del pueblo argentino" y anadio que 'la Argentina puntual mente curriplia con los compromisos asumidos en condiciones justas, equitativas y legales". Par otra parte, sabre el discurso del presidente de la Sociedad Rural, dijo que."su pen,sarniento solo

existido en la historia un pals que tenga voluntad de par y que una medida judicial determine que no se transfiera el dinero que ya se pag6".

"Voltudad de pagar"

El presidente de la Camara de Diputados de la Na cion, Julian Dominguez, asegur° que "frente a los

podemos pager y to quieren presenter coma un default". Pero aclarO que "Argentina tiene recursos y paga''. Rodeado de dirigentes politicos y militantes, el funcionano caracterLo a los tondos buitre tomo "la sama del sistema Financiero" y subrayo que Argentina ya denosIt6 el pago pare los bonistas que ingresaron en los canjes, perp esos fondos fueron embargados per Giiesa, quien "no deja distribuir la plata que ya no es de Argentina" y "no sabe ni siquiera que es lo que decidio, no entiende que se trate de un pals soberano y no hay juez en el mundo que puede obligor a nadie a violar su propia constrtucir5n",

remarct.

DE LA NACION DUO: "CRIST1NA DEFIENDE AL PUEBLO".

le permite mirarse el ombligo y no puede poner luces altas pars ver un Futuro mejor para Is Argentina". "Es imperioso avanzar en un capitalismo national fuerte, en el que las cooperativas de productores tengan una mayor participation en el comercio de granas, para que Ia rents quede en ma nos de los argentinos".

MAS CRITICAS A GRIESA

Basta los bancos no lo entienden El fallo Bet juez neoyorquino Thomas Giese sigue causando confusiOn a las entidades financieras. En este caso, Citibank bresentO un evcrito al magistrado. en el due advirtid que existe un error tecnico en 0 resoluciOn que beneticia a los rondos buitre y obliga al pals a pagarles 1105 de AS1.600 millones. En at tsar), el banco ex;ge una clarificaciOn frente al destino de uno de Ids bonos en dOlares emitido bajo ley argentine.

-

NUEVA YORK

Abierta Ia inscripciOn para ingresar a Ia

Nueva Escuela de POLICIA Local Puederi anotarse personas de ambos sexos, entre 18 y 35 arlos, con estudios secundarius cornpletos. Informate Ilamando ala linea gratuita 147 Matanza Responde o ingress a www.lamatanza.gob.ar

Secretaria de Protection Ciudadana liTtendencfa.

Página 39 de 48

Fernando Espinoza

SEMANA CLAVE EN LAS NEGOCIACIONES esta nueva semana quo comienza, los abogados quo defienden a la Argentina En

y los'que representan a los fondos buitre volveran a verse las caras para intentar Ilegar

acuerdo de pago. a solo tres dies de qua nuestro pais taiga en un default tecnico. La comitiva argentine que encabezo el secretario de Finanzas. Pablo Lopez, volvid ayer al oafs para Ilevarse a un

nuevas instrucclones. El Ultimo encuentro con los holdouts. siempre con la mediaciOn del abogado Daniel Pollack, intermediarid nombrado per el juez Thomas

Griesa, durd apenas una hora y sirvit5 para que los argentinos plantearan sus dos reclamos en tomb de la negoclaciOn: due los buitres soliciten un "stay" o medida cautelar que suspenda la sentencia y de

esa manera puedan

efectuarse los pagos a los bonistas qua aceptaron el canje de deuda. Por otra parte, la delegaciOn argentine supeditO un eventual acuerdo

a una condiciOni quo los holdouts acepten tomar un seguro contra clausula RUFO. que habilitaria a los bonistas clue entraron en la reestructuraciOn a pedir, tal tomo los buitres. el pago del 100% del valor de sus bonos.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


2014

DE

El

Movimiento Evita plante6 que hay que profundizar los cambios

El

kirchnerismo

JULIO

DE

27

Coo una

C HOS igna

para el 2015

"No

DOMINGO

PAGINAI12I

Intendentes, legisladores y dirigentes gremiales, sociales y politicos participaron ayer de una Asamblea Popular del Movimiento Evita. "Queremos que Ia sociedad argentina siga apostando a un pais con desarrollo", planted Jorge Taiana en el cierre del encuentro. Por Nicolas Lantos "Hay que aislar a los fondos

JAi buitre. Tenemos que demostrar que la Argentina no se va a arrodillar ante nadie", areng6 ayer el ex canciller Jorge Taiana, precandidato presidencial del Frente para la Victoria en represented& de un grupo de.organizaciones que encabeza el Movimiento Evita y que —a 62 aiios de la muerte de la figura que les dio nombre— se dieron cita en Ia Universidad Nacional de Lanes para Ilevar a cabo una jomada nacional de debate en el marco de una Asarnblea Popular. Durante su discurso de cierre, el legislador ported° propuso para el 2015 "una etapa que continue y profundice los cambios", ante unos mil participantes, provenientes de distintos espacios politicos vinculados con el kirchnerismo. Del acto participaron intendentes, legisladores y representantes de distintos sectores gremiales, sociales y politicos. "Nosotros debatimos para el segundo tomo porque queremos que la sociedad argentine siga apostando a un pais con desarrollo", planted Taiana, que apunta Unica forma de consolique dar las politicas es profundizendoles". En ese sentido habla de "deudas pendientes", entre las que cif6 el trabajo precario y el esquema impositivo. "Es indispensable que los trabajadores de la economia popular tengan pienitud de derechos. Debemos mantener el empleo y avanzar en el goce de derechos", sostuvo, al tiempo que pidia "una re forma tributaria que grave a los que mss tienen". El legislador tambien senate que "no solo tiene que haber una etapa que continue el proceso de cambios sino que los prOximos aims van a ser decisivos para consolider este transformation y evitar caer en una economia primaria exportadora". Taiana planted, en ese sentido, una disyuntiva: "Co consolidamos nuestra trama y tejido industrial o van a triunfar los senores de la Sociedad Rural que dicen que hay que guitar las retenciones y que hay que consolidarse simplemente come un pals agroganadero". La Asamblea Popular convocada por el Movimiento Evita el mismo dia que Unidos y Organizados realizaba un plenario con sus principales dirigentes en la provincia de Cordoba marco, en los hechos, un distanciamiento no anunciado con ese espacio. La principal diferencia es que las organizaciones que gravitan alrededor de La Campora no escogieron un precandidato propio para las presidenciales del alto proximo, esperando una sepal de la presidents Cristina Fernandez de Kirchner, mientras que en el Evita consideran que ese peso debia darse.

Página 40 de 48

El

legislador porterio Jorge Taiana, precandidato del Frente para la Victoria para el 2015.

"Hay que aislar a los fondos buitre. Tenemos que demostrar que la Argentina no se va a arrodillar ante nadie." Taiana "Se siente, se siente, Taiana presidents'", cantaban los milltantes antes de que el ex canciller comenzara su discurso. "Nosotros queremos darle un impulse profundo al debate. Creemos que esta sociedad tiene que debatir y nosotros desde el Frente para la Victoria, que encabezamos la transformed& del pais, tenemos que auspiciar y generar ese debate", explieito el mismo la position del espacio del que hoy es el principal referente. La jomada de ayer funciond come previa al lanzamiento oficial de

la candidature: et proximo 22 de agosto en el estadio de Ferro. El Evita mostre ayer algunos aliados y apoyos de relieve: es el case del intendente de La Matanza y titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, que comparLid Ia mesa de cierre con Taiana; el jefe comunal de Lanes, Dario Diaz Perez; y la rectora de la Universidad de Lanes, Ana Jaramillo. Tambien estuvieron en los paneles de debate figures come el ex embajador en Francia Aldo Ferrer; el director de la Biblioteca Nacional, Horacio Gonzalez;

Candidata en patineta la provincia iintros recorren estan en

16.../solo cuando camparia, yo no aparezco en las provincias cuando hay camparm, siempre me han visto en Tucuman en distintos mementos de mi vide deportiva y mi carrera politica", dijo ei gobemador bonaerense Daniel Scioli durante una visita a esa provincia El precandidato presidencial se habia reunido el viemes con su par tucumano, Jose Alperovich, y ayer lo hizo con of intendente de San Miguel de Tucuman, Domingo Amaya. "Hoy podemos mostrar una provincia de Buenos Aires que progresa, que es parte de las soluciones, no de los problemas", dijo tambien Scioli, quien come parte de su carnpana ayer haste se subio a una patineta.

los referentes del Evita Emilio Persico y Fernando "Chino" Navarro; y representantes de otros espacios kirchneristas como Victoria Montenegro, Pablo Ferreyra, Jorge Rivas, Marcelo Koenig y Marcelo Seim Diaz Perez sostuvo que "en este momenta del campo nacional es importante debatir y discutir sobre los tiempos que se vienen" y pidie afrontar la "generation de ideas", la "creation de estructuras politicas inteligentes" y "la apuesta fuerte a enfrentar los desafios que el mundo este proponiendo". Espinoza, por su parte, destacd que "diversos sectores de la militancia, representantes del campo nacional y popular, esten debatiendo para seguir generando soluciones y proyectoe de gestiOn".

Por Marta Platia Desde Cordoba debemos perrnitir que

nos distraigan ni que nos AM"No dividan. Tenemos que abrin el corazan a Ia sociedad y pensar todos juntos, en un mismo camino, hacia un mismo lugar", dijo en un inspired° discurso el secretario Legal y Tecnico. Carlos Zannini, rodeado de unas cinco mil personas que participaban del plenario provincial de la militancia kirchnerista, realizado ayer en Cordoba. El Chino Zannini the el enico °radar en el ac to del que forma parte una extense lista de dirigentes coma los ministros Carlos Tomada, Agustin Rossi y Teresa Parodi, gobernadores coma Sergio Urribarri, diputados come Andres Larroque, Wade de Pedro y funcionarios nacionales come Diego Bossio y Martin Sabbatella. "La militancia este movilizada, defendiendo este proyecto y debatiendo propuestas para el future", aseguro Larroque minutes antes del encuentro, en el que se rescato el valor de la militancia y se le rindio homenaje a Evita, a 62 altos de su muerte. El discurso de Zannini march en final de la actividad organizada por Unidos y Organizados en Cordoba, donde el kirchnerismo debatio corm profundizar y continuer con el modelo iniciado en 2003 por Nestor Kirchner. Al comenzar la jomada, bajo el sol y un viento helado que quemaba las mejillas en el campus de la Universidad Nacional, Delia Galatra avanzet con la bandera celeste de su agrupacion en alto y con los ojos Ilenos de su hija Lucia, que dirigia Ia columna: con sus veintipico, la joven de largo cabello negro y fuerte caracter arenga a cientos de personas, y Delia, La Gringa, la sobreviviente de las carceles de la dictadura que la mantuvieron torturada y cautiva durante mss de siete altos, sintid que todo to pasado, lo perdido y [ode lo per venir, valieron y valdran la Pena. Que per militante Ia secuestraron; y que por militante esti ahora ahi, "ondeando los trapos" por un proyecto nacional con eI que muchos de su gene radon ya ni se animaban a softer y que "renacio ese 25 de mayo de 2003, cuando El Flaco dio ese discurso y dijo que no dejaria sus principios en la puerta de Ia Rosada". Esas dos mujeres, junto a otras cinco mil personas, le cantaron sus amores a Eva Peron que, a 62 afios de su muerte, el 26 de Julio de 1952, continua "ardiendo en los corazones, en la memoria de su pueblo", dijo la ministra de Culture, Teresa Parodi. Dos mujeres de las tantas que le deben a Evita no solo el vote femenino, sine la dignidad de una lucha que no ha terminatio, "de una semilla que plant6 y que nos dio este lugar que elle gene para nosotras", afirma Parodi con su tone firms y cal-mo. La dirigencia kirchnerista que se reunio ayer no se agoto en las

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


14 El

pals

2014

DE

JULIO

DE

27

/

DOMINGO

PAGtNAI12

Par Silvina Friera

Entrevista al secretario de CoordinaciOn Estrategica para el Pensamiento Nacional

lengua de las pasiones

4La politicas interpela al filoso11 fo Ricardo Forster, secretario de Coordinacion Estrategica para el Pensamiento Nacional. En. su oficina del segundo piso del Ministerio de Cultura, un espacio con la luz y las proporciones adecuadas para trabajar, plantea el reto de "romper dogmatismos hacia adentro del campo nacional y popular" para ensancharlo, ampliarlo, pmvoca.rlo, discutirlo. Atravesar aquellas palabras entumecidas y equivocas como "pensamiento nacional", resignificarlas critical-ciente, es una travesia compleja que le insutla un entusiasmo adicional. "El dialog° no viene a suturar las diferencias. Lo que viene a generar son las condiciones para que en el ambito de la democracia visiones, conceptions, matrices ideologicas diferentes e incluso antag6nicas se puedan debate, dire Forster en un tramo de la entrevista con -Paginal12. "La secretaria se construye de cero y esto genera la posibilidad de armar un programa con las multiples actividades que vamos a desarroliar. Hay que mostrar que el objetivo de la secretaria es inversamente proporcional a las criticas mas duras que recibio".

-;,Por qui recibie tantas criticas, especialmente sobre el nombre de la secretaria? -El nombre toco sensibilidades, movilizo ciertos fantasmas, provoc6 reacciones. "Pensamiento nacional" es un nombre polisemico, equivoco, complejo. Creo que se intent() homologarlo a tradiciones de una derecha clerical o fascistoide, a pensamiento once, .a (Joseph) Goebbels; desmesuras absurdas propias de un momenta muy peculiar de las disputes en nuestro pais. En otro context° seguramente no hubiera generado lo que genera. Pero a su vez es una oportunidad parque implica un desaffo: resignificar ese nombre. Yo suelo utilizar un concepto de Bertolt Brecht, la categoria de "refuncionalizaciOn", cuando pensaba en categorias que podian provenir de otras tradiciones ideologicas, incluso de derecha, decia que hay que tomarlas, apropiarselas, refuncionalizarlas y transformarlas en categorias criticas de Ia realidad. Decir hey pensamiento nacional no es equivalente a su formulaciOn en la Argentina de los anos '20 y '30. La secretaria adquiere una fisonomia que tiene que ver con lo que Ilamaria "la tradition argentina", que permite recorrer hacia atras los campos de conflictos y de confluencias. Todo esti en esa tradition que puede juntar a Borges y a Marechal, a John William Cooke y a Milciades Pella o a Lugones con José Ingenieros; discursos que parecen a veces antagarticos, pero que cuando uno los bucea y mira coma se fueron conjugando, hay vasos comunicantes, mixturas, hibridaciones. Lo nacional hey en la Argentina es muy dificil de categorizar desde una sola perspective. LA Borges comet lo colocamos? ;,Como un escritor cosmopolita sin raices? LComo un escritor del criollismo vinculado a su Palermo natal o a los relatos de Guillermo Hudson a de Guiraldes, a lo vinculamos con su descubrimiento de Herder, de Keats, de Whitman o de Schopenhauer? LO es todas las cosas al mismo tiernpo? Me pa-

Página 41 de 48

ialogo as general, condiciones

pro poder debetit" Ricardo Forster adetantO que promovera el desarrollo de mt'iltiples actividades y convocara a actores diversos de Ia vida intelectual. "Hay que mostrar que el objetivo de Ia secretaria es inversamente proporcional a las criticas más duras que recibiO." rece que lo argentine condensa esas multiplicidades,

-Cuesta percibir que hubo y hay an pensamiento nacional de izquierda, zno?

-La propia tradicion de la izquierda y del marxismo conoce debates extraordinarios en tomo de la cuestion nacional. A comienzos del siglo XX hubo un gran debate alrededor de tin libro de Otto Bauer, que the uno de los grandes socialdemocratas austriacos, que se llama justamente La socialdemocracia y la cuestion nacional, donde frente a la complejidad del imperio austrohnngara con doce naciones, Bauer trataba de pensar esa especificidad. En America latina des -

buena abrirlo, derridianarnente deconstruirlo, ver sus problemas. No podemos definir lo nacional desde tin esencialismo, desde una autoctonia que tree que hay una suerte de fundamento metafisico llamado la argentinidad. La argentinidad como tal es una invencion, alp en debate; sus fronteras son labiles, sus contradictions inmensas. No hay alga asi como Ia esencia del ser nacional. No creo que haya un mandato escrito en la noche de los tiempos que se reproduce histOricarnente. Lo que hay son giros, invenciones, sentidos en disputas y eso nos plantea la dificultad de pensar Ia Argentina. LCOmo podemos pensarla hay

"La secretaria quiere romper dogmatismos hacia adentro del campo nacional y popular; ensancharlo, ampliarlo, discutirlo." de (Jose Carlos) Mariategui, (Victor Raid) Haya de la Torre hasta el propio Milciades Pefia, la tradition de la historiografia vinculada a la izquierda nacional, (Rodolfo) Puiggrds a (Jorge Abelardo) Ramos, han discutido una y otra vez la cuestion de lo nacional. Es cierto que cuando uno piensa en la Guerra Civil Espatiola el campo nacional era el campo del franquismo. Es un nombre connotado al que stria

sin su memoria? Cuando digo su memoria, la pienso en un sentido de diversidad, de pluralidad. Es inimaginable pensamos sin Sarmiento y pensar a Facundo sin Sarmiento. Sarmiento pens() el desierto, pens() la campaila, como no Ia habia pensado nadie. Y Ie dio a la figura de Facundo una relevancia mitica, que sin la escritura de Sarmiento no la hubiera tenido. Claro, Sarmiento no pensaba al Facundo de las mon-

toneras coma el redentor de la Argentina. La pensaba como aquel que expresaba entrecomiflas la barbarie de un pais imposible. Pero al mismo tiempo hizo alp maravilloso: transform!, una figura significativa de Ia historia argentina en un mito literaria. Y eso articula tambien una vision de sociedad, de pais; seriala ese conflict° irresuelto entre la ciudad y el campo, entre la civilizaciOn y la barbaric. Y asi podriamos bucear muchos otros gran des escritores que ban pensado desgarradamente la Argentina. Yo siempre recuerdo un texto muy hello de Nicolas Casullo, donde compara a Sarmiento y a John William Cooke. LCOmo comparar dos miradas que parecen antagonicas? Los comparaba desde Ia perspectiva de que los dos fueron pensadores de la derrota: Sarmiento de la derrota de la Revolucion de Mayo y John William Cooke de la derrota del peronismo del '55. De eso se tram, de provocar esas proximidades y seflalar a veces las sorprendentes conjunciones que se pueden dar. --;,Que implica pensar lo nacional en el context° que se es ti atravesando con Ia cuestion de los fondos buitre? -Argentina the el pais que produjo la nepciaciOn de deuda con quita y desendeudamiento mas importante de la historia. Eso implica que se convierta en un model° a seguir por otros pai-

"Scioli no me representa" i en las PASO se impusiera como candidato 4..../presidencial del Frente para to Victoria Daniel Scioti, un candidate resistido al interior del kirchnerismo, ante este escenario, ,tree que el kirchnerismo va a acempariar a Scioli? -Es una pregunta que no tiene una respuesta lineal. Yo preferiria responderla de otro modo. Todavia tette un camino para definir la formula del Frente rara la Victoria. Dentro de ese recorrido, hay una posibilidad cierta de una confluencia de diversos precandidatos que, con sus men o con sus menos, representan mas genuirtamente Ia historia del kirchnerismo. Scioli es un aliado importante en el interior del Frente para la Victoria, Pero Scioli no me representa ni creo que sea estrictamente la continuidad del kirchnerismo. - ,No lo votaria si fuese el candidate presidencial del Frente pare la Victoria? -Depende del escenario electoral de octubre... -1,Si es Scioli o Maori o Scioli o Massa? -Es dificil deck.. Helena que ver cual es el discorso de Scioli, tanto yendo hacia las PASO como si liege ser el candidato que emerge de las PASO, y quienes saran parte de su lista, tanto a nivel de vicepresidente coma de legisladores. Si

su candidature este acompanada fuertemente por lo mejor del espectro del kirchnerismo, una vez que se resuelvan las PASO habra que vet Pero insist°, yo prefiero verme discutiendo y participando de la construccian de una fOrmula que represente mas intensamente al kirchnerismo. Y despite's veremos.._ En ese sentido, acepto una prohibiciOn talmUdica: nuestra tares no es Ia tarea de los adivinos, sino que tenemos que pensar el presente, que ya es bastante arduo. Tonemos que resolver que va a pasar con el fail() de Griesa, qua consecuencias puede tenor que Griesa se mantenga inalterable y que algunos declaren el default tecnico. Estamos frente a esa disyuntiva, quo no es manor. Lo importante para ml en este momenta es consolidar un proyecto que se encuentra frente a uno de los desafios mats complicados. Tuvo muchos a lo largo de su historia y siempre logrO salir hacia adelante, generando condiciones para una profundizacion. Es un desafio enorme de un poder econdmico central, que supone toda una concepcion de lo que es el orden financier() internacional. Frente a es to, tenemos qua esperar tin poquito para las candidatures, ono?

ses que tienen gravisimos problemas de endeudamiento. Implica tambien una manera de poner en cuestion un orden global, una normativa juridica que ha generado en los Oltimos treinta ados un proceso de crecimiento exponential de la desigualdad, que ha frenado la posibilidad del desarrollo en decenas de paises pobres del planeta. La Argentina vuelve a poner sabre la escena de la disputa internacional el rol de la soberania. Que no es solo soberania territorial, es soberania democratica, soberania en terminos de decisions, de autonomia y de una autoctonia valiosa frente a una globalizaciOn que es una mentira, porque no es una globalizacion en terminos de distribudiOn igualitaria de los roles, de Ia riqueza, sea material o cultural simbolica. Argentina intenta it mas alias de art orden internacional tremendamente desfavorable para nuestros paises. Y ahi esti el riesgo. Si no se tocan intereses, no hay ningiin riesgo. Hay sectores de la vida politica economica del pais que estan muy interesados en que el fallo desfavorable de (Thomas) Griesa se concrete materialmente y que la Argentina vuelva a un dispositivo de endeudamiento, de perdida de soberania y autonomia. Asumir hey una posicion progresista, de ampliacion democratica, una posicion emancipatoria, distiibucionista, no puede dejar de tomar lo nacional como centre de su reflexion y de su acciOn. Y ahi hay un punto notable en los cambios que pueden operarse en el movimiento de la historia alrecledor de un concept°. No podemos pensar lo nacional coma un espacio cerrado y encriptado. Incluso si pensamos el revisionism() histOrico, ;,,que es el revisionism° histOrico? Es acaso el primer revisionism° de los hermanos Irazusta, de Ernesto Palacio, ligado a una tradiciOn hispanista, rosista, clericalista, muy propia de las derechas nacionalistas de esos ems. 0 es el revisionism() que tiene distintas instancias en su interior, que le dio forma a la experiencia de las narratives de una historiografia de tradiciOn marxista, pero volcada a lo nacional popular, en Rodolfo Puiggres. en Abelardo Ramos, en Norberto Galasso, en (Rodolfo) Ortega Pefia o en (Eduardo Luis) Duhalde. Y al interior de ese revisionismo de izquierda no es lo mismo la posicion de Abelardo Ramos que la de Galasso. Par eso cuando se dice revisionism°

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


El

pais

que liarkido [nes de una vez, vuelvan a in Si no aceptan es porque no tienen genes, no pueden o porque estan muy ocupados. No veo que haya ninguna convocatoria en donde pueda Naber algan tipo de situacion enojosa o agresiva. Y, de haberla, voy a ser el primer° en [loner en cuestiOn eualquier tipo de exabrupto. La secretaria busca generar ambitos serenos para tm debate abierto, pUblico y democratic°. No generar trifuleas, tomatazos, nous en la section policial de los diarios. Todo lo contraria. Me parece que nos siguen faltando en este tiempo argentine debates que sean capaces de sefialar las discrepancias, las diferencias, pero que ester' en el interior del respeto y el reconocimiento del otro. Y no del use de la injuria y Ia descalificacion. desafio que enfrenta la

15

ODNIIAIOCI

LZ

3d

01111r

30

Ib4oz

VNIENd

Z1.1

secretaria es el camino hada las elecciones del proximo ado. LTeme que se compliquen los debates y las actividades programadas por la secretaria, especialmente en 2015? —Las PASO van a ser un ca-

hay que tener cuidado donde colocamos a un Milciades Pena, tin historiador marxista que revisO bajo un espiritu tragic° dialectico la historia argentine, o a un intelectual como Silvio Frondizi. Cualquiera que conozca la vida universitaria argentina sabe que las carreras de historia son un campo de disputa, que no hay alga asi como un mitrismo ortodo-

porque convoca a todos. Un gobiemo convoca cuando cree que tiene que convocar, segrin las necesidades del momenta; pero a su vez seriala posicionamientos, linens de accion que implican diferencias, contradicciones, disputes y conflictos en el sena de la realidad. El concepto de una suma to suficientemente amplia como para definir que la demo-

"Siguen faltando debates capaces de sefialar discrepancias, pero que estén en el interior del respeto y el reconocimiento del otro." xo. Hacer de Tubo Halperin Donghi simplemente tin mitrista me parece un reduccionismo salvaje. Entonces la secretaria tambien quiere romper dogmatismos hacia dentro del campo nacional y popular; ensancharlo, ampliarto, provocarlo, discutirlo. —En la presentation de los programas de la secretaria es-

cracia es una especie de gran juntada es una vision pobre de lo que implica el debate. La amplitud en el interior de un sistema democratic° es que un gobiemo no impida de ningun modo que se expresen todas las corrientes de opinion, todos los credos religiosos, todas las elecciones cul-

tuvo Beatriz Sarlo, que escribi6 nna nota para el diario Perfil. listed anunci6 ptiblicamente que invitara a Sarlo para algunas de Las actividades. LA que actividades?

—A proposito de este equivoco de juntarse todos, pareceria que prevalece en el discurso de buena parte de la oposicion. i,Como dialogar con sectores que trivializan el dialogo? —Uno puede pensar el dialog° como la puesta en evidencia de Ia diversidad y de las diferencias. El dialog° no viene a suturar las diferencias. Lo que viene a generar son las condiciones para que en el ambito de la democracia visiones, concepciones, matrices ideologicas diferentes e incluso antagdnicas se puedan debatir. El dialog° no implica que haya una sintesis. El final de un fora, de una mesa redonda, puede ser la acentuacion de las diferencias, pero bajo la condicion del reconocimiento del otro. Y no digo tolerancia porque este concepto implica que tengo la obligation de soportar al otro, pero no me interesa nada del otro. En cambio el reconocimiento es que hay una diferencia, que puede ser muy intensa, pero genera la posibilidad de enriquecimiento en terminos de una pluralidad de actores. Yo concibo los foros, los congresos

—Cuando digo Beatriz Sarlo,

tambien piens° en Juan Jose Sebreli, Carlos Altamirano, Horacio Tereus, Maristella Svampa y Luis Alberto Roniero, pare tomar una diversidad de actores de la vida intelectual acadernica argentine. Beatriz podria perfectamente participar de "Los Frondizi", que incluye a Arturo, a Risieri y a Silvio, porque me parece que es una pintura extraordinaria de la compteja trama de la vida politica, intelectual, acaddmica argentina. Vamos a hacer un encuentro internacional sobre Leopoldo Marechal, me parece que ahi tambien se puede inscribir perfectamente Beatriz. Tarnbien vamos a convocar a actores politicos de las fuerzas opositoras. Pero hay que aclarar algo, hay un equivoco que supone que la democracia es juntar a todos airededor de una mesa. Y que Ia tarea de un gobierno es siempre dar cuenta de que es pluralista

Página 42 de 48

turales.

come un ambito donde no se venga a aplanar Ia diferencia, sino que se la venga a colocar en un nivel de calidad discursive, de respeto, pero sabiendo que en Ia Argentina hay una disputa muy seria por la renta en un sen tido mayrisculo: Ia renta material pero tambien la renta cultural shnbolica. Uno no va a ocultar sus convicciones, la matriz de sus ideales, sus elecciones politicas, sino que las va a poner en juego. El mes que viene saco un libro por Fondo de Culture Economica que se llama La fravesia del abismo. Maly modernidad en Benjamin, un libro que de las mes de quinientas paginas pie Bene la mitad esta.n dedicadas a Benjamin y el judaismo. i„Corno es esto? El secretario de Coordinacion Estrategica para el Pensamiento Nacional, que para muchos suena a Goebbels, a nazis mo y a no se cuando mas, dedica un libro a un pensador extraterritorial, extrafronterizo, ecumenico, diasperico, exiliado, que muere en la encrucijada de una frontera escapando del nazismo, y hace eje en la relation entre Benjamin y el judaismo. 0 sea es una especie de absurdo, si tomemos en cuenta el reduccionismo casi ignorante y analfabeto de cierta critica. Yo leo la creachin de Ia secretaria y el hecho de haberme planteado ser secretario como parte de este rnomento extraiaarnente renovador de la vida politica argentina y del de -

bate de ideas. Espero estar a la altura del desafio. —LQue sucederfa si parte de los que serail invitados, alga nos nombres que menciono coma Sarlo, Tarcus, Romero, no aceptan la invitation? —Es cosa de ellos, trio?, pero tampoco voy a hacer pUblico si no aceptan. —En el articulo que Sarlo put bike en Peril! subray6 "la in-

tolerancia del Gobierno". Ella y los adores politicos de la oposicien que serail convocados podrian argumentar que no quieren estaren un ambito donde mes que dialogar puedan sentirse atacados. —Seguramente vamos a hacer una serie de actividades en la Biblioteca Nacional, un ambito que ha demostrado pluralidad. Incluso en ese articulo Sarlo dice que

gobierno nacional es intolerante, para nada pluralists, salvo la exception honrosa de Biblioteca Nacional, un ambito adecuado para que Carlos Altamirano, Luis Alberto Romero, Maristella Svampa, Hilda Sabato, al el

mino extremadamente complicado; obviamente que lo electoral va a perinear gran parte de la vida argentina en su diversidad y Ia secretaria es parte de esa vi da. Nosotros vamos a tratar de descontaminar las actividades de la secretaria de lo electoral inmediato, sabiendo que todo lo que digamos en esta gigantesca maiquina de capturar palabras que son los grandes medios de comunicacion va a ser parte de esa captura, A veces se confunde y se piensa que el Gobierno, que representa al conjunto de la ciudadania, debe dejar de lado sus propuestas y sus proyectos, por los cuales fueron votados, en funcion del cambia de humor de ma parte de Ia ciudadania. Este es un gobiemo que ha demostrado a lo largo de mes de una decada que tiene una concepcion de la Argentina, que para algunos puede ser muy buena, para otros muy mala, para otros regular. Vale la pena mostrar hasta donde Ia experiencia de estos alias ha calado en un sector y ha dejado sus marcas. Yo soy de los que creen que hay un 30 por ciento de la sociedad que se siente conmovida por el kirchnerismo.

-1111111

POSGRADOSIla

Directores: Dr. Mario 'Pacho' O'Donnell

y

Dr. Alberta

Letter!

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN HISTORIA POLITICA ARGENTINA Dictada en colaboracian con el Instituto Nacional de Revisionism° Historic° Argentine e Iberoamericano "Manuel Dorrego'. Dictamen favorable de Ia CONEAU, Sesion N6 396/14.

Algunos de los Docentes Participantes: Dr. Mario 'Palle O'Donnell Prof. Felipe Pigna

Dr. Alberto Lettieri Dra. Ana Jaramillo

Lic. Ernesto Villanueva

Prof. Victor Ramos Prot. Roberto Caballero Dra. Beatriz Garrido

Lit. Gustavo Marangoni

Bar - Resta Show Room a

estrenar 200

rry

Dra. Alicia Poderti Dr. Hugo Chumbita

lnicia: 5 tie Agosto de 2014 Duration: 2 afros Modalidad: presencial

Dirigiclo a aracivados jniversitacios, terciarios con 4 a-nos de duraciOn o personas con trayectoria relevante en sus actividades ofiblicas y erotesionales. La ferrnacion buscada intenta comprender al conjonto de competencias requeridas para deserapeaarse en civersas actividades, cam: docencia en lodes sus niveles, asesoramiento institucional y politico. medios de comunicaciOn. industrla editorial, museologia y patrirnanio historic°, asociacienes y ONG, entre otras,

informes e inscripcioni Departernento de Posgrado. Pri!,:tiv 1.338 4314-921:10, rd. 483/487/477. tunes a Viernes. 11.19 hs posgradaces.edu ar COOrdinadOr. Femarido _

Panrian

oves.eduariposgrado)

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


2014

DE

JULIO

DE

27

DOMINGO

F'AGINAI12

For Horacio Verbitsicy

Las fantasias del juez de Wall Street chocan con la realidad

action colectiva que ahora se in-

A Si nada cambia de hoy has-

ta el miercoles 30, el sistema financiero global, del que las calificadoras, los fondos buitre y los jueces de Wall Street son parte central, dire que la Argentina no ha cumplido y actuary en consecuencia. i,Con que consecuencia? La vision predominante que los hombres de negocios especiali zados en la yenta de informacion econemica trartsmiten en portales, diarios, radios, revistas y canales de television asocia el default con Ia catastrofe de fin de siglo, una imagineria para cuya creacien Paul Singer realize todos los esfuerzos concebibles e inconcebibles. El gobiemo responde que no pasara nada y con 61 coinciden incluso otros tenedares de bonos argentinos, tanto originates como reestructurados. Aunque no parece que pueda lleg2u-se a alguna conciliacien en las proximas 72 horas la cotizacien de esos bonos no se demunbe, una constatacion adicional de que es inadecuado el use del vocable default para lo que se dirime en estos dias. En realidad, Ia caida brutal de actividad e ingresos populates no fire efecto sino causa del default de fin de siglo, al cabo de cuatro altos de depresion iniciados en 1998. La desaceleracion actual Ileva pocos meses y no puede compararse con aquel mo mento. La informalidad sigue siendo alta, pero el desempleo es bajo; los bancos siguen mostrando balances positives pese a los prestamos orientados a Pymes que el Banco Central les obliga a otorgar a tasas reducidas. No obstante la baja en el precio de la soja, la tendencia recesiva mejorad el saldo comercial, que el afro pasado tuvo una caida pronunciada. Se reducirit la importaciOn de productos sofisticados para el consumo de las clases medias, lo cual se parece mss a una solution que a un problema. La calificacion de la Argentina por el PNUD como pais de muy alto indice de desarrollo humane

La vida

del default Mientras politicos, medios y gurues claman por Ia proximidad del abismo, el gobierno mantiene Ia calma. Si las calificadoras de rtiesgo declaran eI default, no ocurrird nada comparable con la crisis de fin de siglo porque Ia situaciOn es muy distinta. Podria abrirse entonces un nuevo canje, ya bajo legislacion argentina, que contemple a todos los involucrados y siente las bases para un mercado local de capitales, como ya ocurriO en Mexico, Colombia y Peru. difiere de la degradacien de todos los indicadores que se vivia a fin de siglo, luego de 25 afros de predominio neoliberal. Las reservas rozan los 30.000 millones de delares, a los que debe sumarse el convenio de intercambia con el Banco Central de China, par otros 11.000 millones. Esto podria equilibrar las presiones devaluatorias y nuevas medidas de protection del abastecimiento obstruirian una dispasada. inflacionaria. El acceso a los mercados voluntarios de capitales esti ocluido hace muchos altos, lo cual no time obice para el crecimiento. Su retraces° en el ultimo alto obedece a otras razones, en las que el gobiemo esti trabajando. La

Por H. 'V.

A En la audiencia de Ia semana pasaailMda el representante de un grupo de tenedores de bonos argentinos, emitidos en euros de acuerdo con la ley inglesa, le pidid al juez federal de Wall. Street que dejara en claro que sus decisiones no se aplicaban a "terceros extranjeros sobre quienes usted no tiene jurisdiction". Thomas Griesa respondio que opinaba lo contrario, dads) que su tribunal "tiene juisdiccion sabre la Argentina", que es "el pais que esti hacienda esos pagos". Nadie interesado en defender los intereses argentinos ante la grosera extralirnitacion de los tribunales del distrito sur de Manhattan podria mejorar esa definicien. En la interpretation más generosa con Griesa y con la Camara de Apetacianes que lo respalde, ambos tienen jurisdiccien sabre los bonos emitidos par los gobiemos de Carlos Menem y Fernando de la Rea bajo la ley de Nueva York. Esos son los papeles que los fondos buitre adquirieron en el mercado secundario una vez depreciados por el default y despues incluse del canje de 2005. Pero este fuera de toda razonabilidad que se arroguen atribuciones que nadie les concedie, Con la misma ilogica, Griesa bien podria prohibir a todas las familias de las provincias de Cordoba y Santa Fe que cobren la Asignacien Mensual par Hijo que paga la Arises, ordenar a la fabrics Página 43 de 48

despues

La

financiacion para inversiones privadas sera un poco mss dificil y onerosa para algunos, pero no para todos. El principal efecto seri un increments) en el costo de los seguros para el comercio exterior. Nada agradable, pero tampoco el abismo que vaticinan quienes precisan de el para imponer nuevas condiciones al pais y a sus habitantes. A diferencia de las politicas restrictivas del menemismo y de la Alianza, CFK pregona la inyeccion de más recursos para recuperar el consumo intemo, sin temor a las siete plagas con que intentan condicionarla. La primera reacchin del ministro de Economia Axel Kicillof cuando Ia Carte Suprema estadounidense dejo en

fame el fallo con la forzada interpretacion de la clausula pari passu fue anunciar Ia apertura de un nuevo canje, bajo la ley argentina. El juez Griesa replice prohibiendo a los agentes financieros cualquier paso en esa direccien. Pero esa orden perdera sentido la semana prexima. En ese momenta sera posible convocar al nuevo canje, alga que con toda probabilidad sera aprovechado por quienes reestructuraron sus tenencias en 2005 y 2010, porque les permitira volver a cobrar eludiendo el escollo judicial con el que Griesa intente someter a la Argentina. Ya sin esa vulnerabilidad, si el 85 por ciento de los hold-in aceptara la oferta, la clausula de

palabra perro no muerde

brasilerta Embraer que no entregue los aviones adquiridos por Aerolineas Argentinas para modernizar su flota, a los importadores japoneses que intemunpan sus compras de limones argentinos, a Yamaha que se abstenga de producir motocicletas en General Rodriguez y a la empresa norteamericana Helmerich & Payne, Inc. (H&P) que no cumpla el contra to firmado con YPF para la provision de diez walking rigs, diseriados por ese lider en la perforation de reservorios no convencionales para el yacimiento de shale oil de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquen. Esto no es un chiste ni una exageracien: la hipOtesis de que el magistrado tiene jurisdiction sabre todo lo que concierna a la Republica Argentina consta en la version taquigrafica del dialogs) que Griesa mantuvo con representantes de las cajas compensadoras Euroclear y Clearstream, los bancos JP Morgan Chase, New York Mellon y Citi, que recibieron los pagos que la Argentina realize para que los transfuieran a los tenedores de los bones emitidos en 2005 y2010, en canje por los defaulteados en 2001.

Para agregar una dimension filosofica a una cuestien juridica sabre un acuerdo financiero, la afirmacien contenida en ese documento oficial no constituye un enteric) de verdad y solo refleja las presunciones de Griesa, en este caso extravagantes. La palabra perro no muerde y a lo largo de Ia historia humana muchos locos se declararon capaces de voter. 0 dicho de atm modo, la Argentina es una nacien soberana que declare su independencia de Espana hace 198 altos y no esti obligada a reconocer otros jueces que los contemplados por el articulo 116 de su Constitution. Al margen de la legalidad que se reconozca a la prerroga de jurisdiction y de los efectos que se deriven de la situaciOn de los autos impagos desde hace trece altos, es un desatino que un funcionario estadounidense de bajo range pretenda imponer sanciones a entidades financieras e inversores japoneses, europeos y argentinos, por complete ajenos al litigio sometido a su consideracien. A medida que esto va quedando claro, crece la inquietud pot sus efectos sabre la position de Nueva York como centro financiero

cluye en toda reestructuracion forzarla la aceptacien dcl sesta Asi, el asuia que boy apunta al corazen de la Argentina se vena como una inofensiva pistola de juguete. Recien entonces el total de los hold-out (7500 millones de &tares y no solo los 700 del fondo Elliot) apreciarian la conveniencia de aceptar la negociacies' justa, equitativa y legal que la Argentina les sigue ofreciendo, salvo que prefieran perder veinte altos persiguiendo fragatas, aviones y centrales nucleares fantasma. El reestablecimiento de un mercado local argentine (come ya ocurrie en Mexico, Colombia o Pere) es una posibilidad muy cierta. La velocidad a la que se colocaron los bonos para el acuerdo con Repsol es otro indicio insoslayable. Ellos lo dicer

La autoridad de Griesa es reverenciada por los mismos politicos y medios argentinos que con razon desmenuzan cads acto procesal de los jueces porterios Norberto Oyarbide o Rodolfo Canicoba Corral. Otro manta ocurre con la gran mayoria de los politicos de la oposicion. Salvo Ricardo Alfonsin y Roberto Lavagna, recomiendan pagar lo que el juez exige sin medir las consecuencias o negociar cualquier solucien de apuro que impida un nuevo default. Es decir, beber de un trago la potion magica que el pais ya probe con el megacanje y el blindaje de 2001. Tampoco cuestionan el desempa° erratico de Griesa, que en vez de actuar como un juez de quiebra que procura solutiones aceptables para todos los interesados (como una y otra vez pustule la Argentina) desordene el escenario y terming sumido en un mar de dudas e indefiniciones. El record local corresponde a la diputada del Frente Amplio UNEN, Margarita Stolbizer, para quien lo mss importante es advertir que el gobiemo nacional intents "malvinizar la situa-

mundial y el rot sistemico del &Star estadounidense. Las posibilidades de exito de Griesa no son mayores a las de quienes en la Argentina plantean el desconocimiento de to que Ilaman la deuda ilegitima, prescindiendo del hecho de que una parte de los papeles originates suscriptos hace cuatro decadas por la dictadura militar con los grandes bancos estadounidenses y europeos fueron canjeados por acciones de las empresas peblicas y otra parte se fragments) en bonos de baja denominacion que durante gobiernos con legitimidad democratica y funcionamiento de sus tres poderes fuemn adquiridos en el mercado par terceros ajenos al origen odioso de la deuda. Ellos son los que luego del default aceptaron la renegociacien y In quita ofrecida por los gobiernos de Nestor Kirchner y de Cristina Fernandez. El primer canje se realize a comieazos de la decada de 1990, lieva el nombre del ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicholas Brady pero fue concebido por su colega del Departamento de Estado Henry Kissinger. La sofisticada respuesta del sector financiero de ese pais y de su gobierno consistie en borrar las huellas, atomizando las pistas para cualquier reconstruccien de lo sucedido. Podria pensarse en una demanda contra el Citi co el Chase, pero su eventual resultado no sena oponible a quienes compraron los microfragarentos de aquel estallido.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Et

pais

5

DOMINGO

27 DE

JULIO

DE

2014

PAGINA112

clan, instalar una nueva epica y engafiar a Ia gente". Con una sinceridad que debe agradecerse agrego que "ni el endeudamiento es sietnpre malo, ni el desendeudamiento es siempre bueno". Luego de esa confesion sobre aquello que se intenta imponer una vez más a la Argentina, Stolbizer temente) que "la actitud oficial" afectara "la credibilidad y previsibilidad" del pais (como tomador pasivo de propuestas ajenas) y pidio una consulta con las demes fuerzas politicas. Su discurso esti emparentado con el de Hector Mendez. Mientras su salud desmejora a ojos vista, el presidente de la Union Industrial reclama un "pacto social" para que toda Ia responsabilidad no recaiga sabre "un jovencito y una senora", como subestime al ministro de Economia y a la presidente. Los mismos dirigentes politicos y econetnicos que recriminan al gobiemo una presunta falta de respeto pot el juez compiten por la expresiem mss despectiva hacia quienes estan lidiando hay con las consecuencias de una deuda que contrajeron otros. Su incongruencia no tiene limites: al mismo tiempo pueden pedir que el gobierno resigne ingresos (disminuyendo 0 suprimiendo retenciones, comps explicaron Massa, Macri, Cobos y Sanz nada menos que en la Sociedad Rural, y excluyendo del impuesto a los ingresos de las personas a los sueldos mss altos) y aurnente gastos (pagando lo que exigen los fondos buitre y afrontando el riesgo de nuevas exigencies por parte del resto de los acreedores). Sin dude los sucesivos gobiernos kirchneristas han cometido errores en su politica econdmica, que hoy lucha con la temida estanflacion, y en el manejo deI tiempo en la relation con los acreedores de la deuda soberana. Ann asi, la distancia que media entre su liderazgo y las conducciones politicas que se anotan para la sucesion es abismal. Por el desconcierto que les provoca la firmeza con que tanto Nestor Kirchner como Cristina Fernandez han enfrentado estos desafi-

Página 44 de 48

os, oscilan entre interpretaciones exciuyentcs, al estilo de las que caricaturizan Rudy y Daniel Paz en su serie del Senorem de Garcap: un dia pueden denunctar indignados que el deposit° de Ia cuota del credito pendiente en el BONY es parte de un acuerdo secreto con los holdouts, para que se cobren con el embargo de ese diner°, y al siguiente fustigar la presunta irresponsabilidad Oficial que "marcha al default par una cartera Louis Vuitton" (sic; Elisa Carrie dixit). Cristina respondio que "rio me van a hacer firmar cualquier cosa amena— zindome con que eI mundo se viene abajo, porque eso yo tam bier' lo Vivi coma diputada, cuando nos decian que con el megacanje y el blindaje nos iban a Hover los &tares. iQue &Mares, nos llovieran piedras, sapos y culebras!". Agrege) que is Argentina no entraria en default y que las calificadoras, los bancos de inversion, los gurtes, los academicos "van a tener que encontrar un nuevo termino quo relic-

je que on deudor pager y alguien bloqueo y no deja Heger ese diner° quo es de terceros". La coolusian

La intencion de provocar en forma artificial alga que pueda asimilarse con una nueva moratoria qued6 muy Clara en las palabras del facilitador designado par Griesa, Daniel Pollack, para quien "el tiempo pare que la Argentina evite el default es corto". No todos comparten esa estrategia en Nueva York. El diario New York Times se refine) este semana al "confuso caso de ]os borios argentinos". Sin dish-fluter su escaso aprecio par el juez, dijo que Griesa "no supo tomer en cuenta la cornplejidad de la situation. La audiencia de esta semana dejo en cfaro que no terminer de entender las transacciones con bonos sobre las que Ileva afios tomando decisiones". Recite' luego de largos cabildeos con los abogados de las distintas partes, Griesa pstreci6 desentraftar Pas consecuencias de

haber prohibido los pagos a los tenedores de bonos eeestructurados con quite.. En el camino hacia ese descubrimiento mostrei su desconocimiento sabre los hechos mss elementales de la cause, coma las distintas jurisdicciones y monedas de los bonos para cuye page Ia Argentina hizo el deposit° en el agente fiduciario habitual y los problemas que su decision les genera a los bancos involucrados, en Tokio, Buenos Aires, Nueva York, Londres, Luxemburgo y Bruselas. Griesa se sorprendio cuando le explicaron que los bonos bajo ley argentine cuyo pago habia autorizado hater al Citibank, integraban los canjes de 2005 y 2010, comprendian la cuarta parte del total, estaban emitidos en dolares y sus tenedores repartidos par todo el mundo. Cuando terming de escuchar la explication de un abogado dijo que "ahora me parece que si esos bonos son parte del canje, 1,a prohibicion de page ordenada deberia incluirlos junto con los otros bonos reestructurados". Comenta

La hojarasca Par H. V. a Constitucidn de 1860 establecio en su artiLIculo 100 que en las causas regidas por ella, por las [eyes argentinas, por los Tratados con las nations extranjeras o en las que la Nacion fuera parte solo intervendrian la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores de la NaciOn. En la reforma de 1949 ese mandato se trasladd sin cambios al articulo 95 y en la de 1994 al actual articulo 116, No obstante, en Ia Cinica ley de presupuesto de su tercer mandato, promulgada en noviembre de 1973, el presidente Juan Peron oldie facultades al Congreso, para "someter eventuates controversias con personas extranjeras a jueces de otras jurisdicciones, tribunales arbitrates con dirimente imparcialmente designado o a la Corte Internacional de Justicia de La Haya". En uno de sus primeros decretos de facto, Ia dictadura instalada en 1976 ratifica esa prorroga de jurisdiction en el articulo 1 del Codi go de Procedimientos en lo Civil y Comercial, que haste entonces impedia Ia actuation en los asuntos patrimoniales "de jueces extranjeros de arbitros que actClen fuera de Ia Republica". Del Ultimo Peron en ode/ante, todos los gobier-

nos incluyeron en la ley comptementaria de presupuesto esa facultad de resignar Ia inmunidad soberana, contraria al mandato que Ia Constituclan conserver en todas sus reformas. A partir del neoliberalismo menemista los tratados bilaterales de inversion substituyeron a la Corte argentina por los tribunales arbitrates del Banco Mundial y de la Cdmara de Comercio de Paris, pthctica que continuo hasta Ia semana pasada, donde los acuerdos con China fueron firmados baja ley inglesa y con intervencion de la Camara de Comercio parisina. Esa es Ia hojarasca que impide una lectura clam y distinta del texto constitucional y que clarna por ser removida. La mica excepclan, solo corregida en lo que se refiere a los tratados internacionales de derechos humanos, fue introducida per el inciso 22 del articulo 75, en la reforma de 1994. Tal incise conceclio jerarquia constitucional a esos tratados de derechos humanos "en las condiciones de su ejercicio", es decir de acuerdo con la jurisprudencia de sus prelates &genes, come la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que entiende en recta mos de los ciudadanos contra los Estados pero no de personas juridicas con propositos economicos, coma los fondos buitre.

el columnista de finanzas del New York Times Floyd Norris: "Como teatro no esti ma], pero es dificil

que inspire confianza en el sistema legal estadounidense". Segem el diario estos problemas fueron seflalados en los distintos escritos y argurnentos presentados tanto a Griesa coma a la Ca'mara de Apelaciones pero no parecen haber sido tenidos en cuenta. "Es asombroso que esto se manifieste reeler] despues de atravesar un recorrido legal tan extenso en la jurisdiccien financiera mss sofisticada de los Estados Unidos." Pareceria quo alli consideran mss incompetence al juez que a los representantes argentinos.

gin neva mole? Griesa terming:5 admitiendo que debera repensar todo de nuevo y segnn lo que resuelva, el Citibank podria verse "en la disyuntiva de desafiar al juez o desconocer la ley en la Argentina, lo que podria acarrearle consecuencias legeles", sigue el articulo del New York Times. Si en cambio Griesa conftrmara la autorizacion de pago al Citibank, "Ia Argentina podria explorer una via para ofrecer un nuevo canje, con bonos emitidos bajo la ley argentine para todos los inversores que azeptaran renunciar a sus bonos emitidos bajo la ley estadounidense. Es probable que el juez trataria de bloquear tal canje". El articulo concluye describiendo los dilemas del Bank of New York Mellon. "Los fondos de cobertura quieren que el juez le ordene al banco la devolution del dinero a la Argentina. Pero el BONY, temeroso de juicios de los bonistas, quiere conserver el dinero hasta que todo se haya solucionado. A medida que se acerca el rniercoles, el juez tiene mucho en que pensan Habria sido mejor si lo hubiera hecho antes de firmer su resoluciOn o si la Camara de Apelaciones o la Corte Suprema lo hubieran forzado a hacerlo." Es triste que para conocer este evaluacion objetiva de las disposiclones adoptadas por el gobierno argentine, sea necesario leer un diario de Nueva York.

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


MIGUEL PEIRANO

ROQUE FERNANDEZ (19

(de julio a diciembre de 2007)

Estrategia más allá de la coyuntura Que los holdou

E

l año 2014 se caracteriza por un alto nivel inflacionario en el marco de una economía estancada, con problemas de caída de actividad en muchos sectores, pérdida de poder adquisitivo y dificultades externas. La realidad impuso un sinceramiento de dificultades como consecuencia de desequilibrios acumulados en el tiempo. Sin embargo, a la hora de tomar decisiones hay que ser equilibrado y no dejarse llevar sólo por la coyuntura. Nuestro país tiene oportunidades de revertir el escenario a futuro. Una combinación de factores permitirían atenuar los indicadores presentes y vislumbrar otro escenario para los próximos años, incluso para el propio 2015. En primer lugar, el Gobierno tiene margen de mostrar decisiones ef ic ac e s en mater ia de política e c onó mica, q u e aun en escenarios

Página 45 de 48

de desequilibrios permitan un mejor nivel de actividad y consumo para toda la sociedad. El contexto internacional, en materia de precios internacionales de comodities agrícolas y de liquidez internacional, todavía es favorable (a pesar de la creciente incertidumbre sobre la política monetaria de EE.UU.). Más aún, las expectativas de recambio político generan también oportunidades de inversión y mejora del clima económico. También pueden mejorar las expectativas de que Argentina logre acceder al mercado voluntario de deuda, incluso superadas las lógicas restricciones que están en discusión por los alcances del inequitativo fallo que favoreció a los fondos buitre. Evidentemente el endeudamiento potencial debe cana-

lizarse a proyectos de infraestructura; ya vivimos los costos de recurrir a endeudamiento para prolongar errores de política económica. El repaso de los fundamentos de los primeros años de salida de la convertibilidad, los fundamentos de la gestión económica de Lavagna, acompañado por los presidentes del BCRA de la etapa, muestran el camino a revalorizar entendiendo también de los nuevos desafíos y contextos. Si nuestro país no hubiera sufrido una grave pérdida de reservas en los años 2012 y 2013, en el marco del cepo y de la pérdida de oportunidad de incrementarlas, el “ataque legal” de los fondos buitre lo podríamos analizar de otro modo y reafirmar día a día nuestra solvencia, transcurriendo el presente y el futuro sin estar “tan atentos” a la solución del tema. Nuestra capacidad de ser autónomos, de insertarnos crecientemente en el mundo sin las presiones de sectores que afectan nuestro interés, está directamente vinculada a preservar elevados niveles de reser vas, una economía consistente en términos inflacionarios y fiscales, altos niveles de equidad, priorizar la unidad del Mercosur y fortalecer entidades financieras ■ de la región.

que repongan

L

a cláusula RUFO llegó al debate público hace poco, porque cuando se hizo la reestructuracón de 2005 los temas centrales de amplio debate fueron el tamaño de la reestructuración (US$ 80 mil millones) y la quita de 75% junto con la ley cerrojo. Esos fueron los grandes temas del momento, mientras que la RUFO surge recién en el debate unos meses atrás, cuando la Corte de Justicia de los Estados Unidos decide no tomar el caso argentino. Es lamentable que el Congreso no haya debatido esto que nos deja en una situación muy complicada. Creo que en la negociación de 2005 el presidente Néstor Kirchner y el ministro Roberto Lavagna se equivocaron. Pero mirando cómo se están manejando las cosas desde la administración actual, veo que están teniendo una actitud pr udente , pese a que yo soy crítico de la sit uación económica, que

Impreso el 28/07/2014 18:49:13

pres resu mic mos un p únic más que La de o Arg ción con poco cláu C


'AMMO QUE EL CONCEPTO DEFAULT NO ES APLICABLE PORQUE ARGENTINA TIENE RECURSOS Y PAU 4

'LOS CMOS USAN LAS TABLETS COMO CONSOLAS PARA JUE6OS

Zannini compara a los Industria del juguete incorpora articulos fondos buitre con la sarna con tecnologia Para Zannini, una vez conclulda la negoclacidn. "no van a tener forma de lave& la autonomfa de la Argentina".

Zannini tes pegc tuerte a los tonnes buitre at suet Thomas Griesa. ,y

0 En un ado de la militancia kirchnerista en Cordoba, el funcionario dispard contra el juez neoyorquino que tiene a 51.1 cargo las tratatiVaS y sostuvo que la Presidenta llevara las negociaciones par la deuda "hasta el final".

secretario Legal y Tecnico de la Presidencia, Carlos Zannini,

El

afirma ayer que el concept° de "default no es aplicable" al litigio judicial que rnantienen Argentina con los bonistas que no ingresaron a Ios canjes de 2005 y 20W, al tiempo que definie a los fondos buitre como "Ia sarna del sistema financier° internacional". Al encabezar la clausura de clausura del tercer encuentro de La mili-

tancia kirchnerista en Cordoba, Zannini destaco, en referenda a la disputa con los fondos buitre, que los holdouts "consiguieron Ia sew tends de un juez norteamericano que ha dicho que no podemos pagar y lo quieren presenter como un default". El funcionario nacional mas cercano a la presidenta hizo hincapie en que "Argentina tiene recursos y paga. Esto no es un default, es to no va a ser un default". Rodeado de dirigentes politicos y militantes, el funcionario nacional repast) el proceso de negotiation de la deuda externa a traves del cual se realizaron los canjes del 2005 y 2010 y fue en ese context° que caracterizo a los fondos buitre como "la sarna del sistema Financiero". "Pobres builies, miren con que los comparan. Estos no son fondos

buitre, son sarna del sistema financier° internacional, son fondos piratas", enfatiza Zannini. Por otra parte, el secretarlo de Legal y Tecnica volviO a explicar que Argentina ya deposit() el pago para los bonistas que ingresaron en los canjes y remardi el embargo de esus fondos, por parte del juez Thomas Griesa, "no deja distribuir la plata que ya no es de Argentina". "Este juez parecia que no ha entendido nada, que no sabe ni siquiera que es lo que ha deddido, que no entiende que se trata de un pais soberano que tiene que respetar Ia constitution. No hay juez en el mundo clue pueda obligar a nadie a violar su propia constitucian y sus propias leyes", remarco. Ademas asegur6 la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner Ilevara las negociaciones con los fondos buitre hasta el final y que el objetivo es pagarle al 100 por ciento de los acreedores. "Tenemos una presidenta que por mas que el juez le diga que tiene que hater alga en contra de la patria, se va a sujetar ala historia. Esta presidenta no va a firman nada que pueda traer hambre a los argentinos, va a seguir las negociaciones para evitar que surja daiio a] pueblo". "Esta presidenta (Cristina Kirchner), como dada (el ex presidente) Nestor (Kirchner) presidenta coraje, no va a firmar nada que pueda traer hambre y sacrificio a los argentinos", afiadia. Asimismo, Zannini critical a los "opositores que hablan de tanto y de tantas cosas opinan", al sefialar que no sabre la disputa con los holdouts hablaron "muy poco".o

Citibank Argentina le planter al juez norteamericano Thomas Griesa que no podria aplicar Las decisiones que tomes sabre bonos de death argentinos par un problema tecnico. La erniclail him el p(anteo eI tnietreles pasado, ittego de la filti-

nsaamlieedasiageacabezeGriesa y que deja dudas sabre el rol que deben cumplir los baron qua pagan los vencimientos de deuda a los

Página 46 de 48

acreedores de la Argentina. En el centro del debate esti el bona Discount en &flares baja legislaciein menthe. Se trate de un auk) de deuda que haste ahora el Gobierno empie6 en 2005 y en 2010, con los =ties de deuda en default. El bond tambien fue utilized° este alio, cuando se empled para pagar parte de la indemnizacion

1011" •

Ahora. el juguete tradiciona; cede su Lugar a articuLos con tecnolog

productos a los que se agrego tecnologia", precis() Furid. Juguete puro, adard el empresario, es por ejemplo el "camion volcador para el vamente para los ninos mayores de 4 ran y la mufieca para la neva". "Hey vas a encontrar un juguete aims. A su vez, los datos del mercado arrojan un increment° del 80% nue tiene software, mecanismos y/o yentas de las tablets en el pri- dispositivos que Ia enlazan a la cornen las putadora, para que de alguna manemer cuatrimeshe del alio. Segiin un informe difundido par ra el robot que el chico hace con lala empresa Intel, los chicos de 8 a 12 drillitos pueda ejecutar ordenes altos usan las tabletas como consola simples prograrnadas por los prode juegos, y los padres prefieren es- pios chicos", aseguro. "Eso es a lo que avanza esta intos dispositivos porque tambien pueden utilizarlos para realizar tra- dustria: el juguete tecnologico", aseguro consultado par coma combajos escolares. El titular de la Camara Argentina petir con la expansion del use de lie la Industria del juguete, Matias dispositivos tecnologicos. "El fabricante nacional de juguePuri°, consider() los carnbios en los gustos del consurnidor argentin° tes ha mejorado muchisimo sus proque en materia de juguetes obligo a ductos y estamos compitiendo de la industria a "migrar hacia el jugue- igual a igual con los importados", destaco. Ahora cuando una persona te con tecnologia". "Cuando Ia gente más consume entre a un negocio "va a encontrar juguetes es hasta los cuatro arms, muy dificil diferendar entre un propara esa etapa se vende el juguete duct° argentin° y el chino'; comenpuro, para los mayores estan los tO Furielo La industria local de juguetes enca-

ra inversions para poder competir con el gusto de los menores par los productos tecnologicos, especial-

ILA MINISTRA DEBORA GIORGI DESTACO LA MARCHA DEL PLAN A

'LA ENTIDAD PUIXTE0 LA EXISTENCIA DE PROBLEMAS TECNICOS

Citibank objet6 el fallo del juez Griesa

4101/1111146

a Repsol por la estatizacion de YPF.

problema -tecnico" que Citibank Argentina le inform() a Griesa es que no hay forma de distinguir cual fue utilizado en coda caro. El

Pro.Cre.Auto °tome) en un mes 3.500 creditor

titular de Diputados, Julian at Dominguez, sefiala que ante los

La rnirkistra

-tondos buitre, Cristina "defiende

dad de acceso al plan Pro.Cre.Auto,

et intens del pueblo argentine.

Si el Mkt del 23 de febrero de 2012 se aplicara a los bonos baja ley argentine, su cumplimiento sena imposible, ya que no hay forma de distinguir entre los diferentes clientes", agregO el Citibank°

de Industria, Debora

Giorgi, destaco "la facilid'ad y agili-

que se tradujo en 3.500 creditos otorgades en un mer", pare la compra de automewiles cero kilornetro que tiene vigenda haste el 24 de septiembre proximo. Giorgi destacO el buen deseutpefib del plan lanzado hace poco was de un mes y aseguro que 'natio con

un objetivo concrent impuesto por la presidenta Cristina Fernandez: impulsar el mercado de los vehiculos 0 kilometro de produccion nacional y sestener los puestos de trabajo". El plan ofrece financiamiento para la compra de autos con bajas tasas con el fm de real:liver el consumo y produrciOn en el sector au-

tomotor.°

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


"este en su ocaso"

Menos cabezas de ganado, cierre de frigorificos y mรกs desempleo

Etchevehere hizo un balance negativo En su mensaje de ayer, el presidente de la Socieded Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere lamente Ia caida en la cantidad de cabezas de ganado, el cierre de frigorfficos y el incumplirniento de la cuota Hilton per siete anos consecutivos. "El gobierno se enfrenta a algo a lo que no puede es-

caper: el memento del balance", dijo Etchevehere en su discurso de ayer y senalo que hay "diez millones de cabezas menos, 14 mil ganaderos menos. 135 frigorific.os menos. 15 mil empleados del gremio de la came rnenos". Adernas, anadia que hubo "siete anos de incumplimiere to de la cuota Hilton, que nos hen hecho caer del tercero al decime tercer puesto en exportaciones de came". El ruralista advirtio que tras diez anos de politicas kirchneristas "seguimos produciendo la misma can tided de leche que en 1999, pero siete mil tambos han

Pรกgina 47 de 48

desaparecido. Mentes tanto, todos nuestros cornpetidores aumentaron su produccion". "Producimosun 40 por ciento menos de lana. Eso significa 20 millones de kilos menos per aeo", acoti5 y seeal6 que "el mismo panorama desolador reina en la producciOn de algocien, en la de aceituna y aceite de olive y en lentos otros sectores". Segun Etchevehere, "no solo el maiz y el trigo: haste la soja deja de ser rentable a medida que nos alejamos de los puertos. Ha caido el precio internacional, es verdad. Pero el gobiemo, en vez de respaldar a la produccien, ha seguido ahogandonos a traves de las retenciones". Al cuestionar las politicas del gobiemo dijo que -quebraron Ia competencia y la transparencia de los mercados. Y asi nos fue a todos los que no optamos por la fiesta de la destruccion"11

La

apertura

official

se realize ante una pinta central colmada de

Bente._]

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


JOSE LUIS MACHINEA (de diciembre de 1999 a marzo de 2001)

ROBERTO LAVA

(de abril de 2002 a n

Los costos de una eventual cesación Palabra d de pagos no se pueden minimizar

L

as reestructuraciones de deuda soberana instrumentada con bonos colocados en el mercado han tenido en casi todos los casos que lidiar con acreedores que no entraron en el acuerdo y que fueron exitosos en obtener mejores condiciones en sede judicial. Más tarde o más temprano, los países terminaron rescatando estas deudas mediante acuerdos o mediante compras en el mercado (el más reciente, Ecuador). Es la consecuencia de la inexistencia de normas que regulen las reestructuraciones soberanas. Propuestas para crear un tribunal internacional (Krueger) no han sido implementadas. Cláusulas de acción colectiva incorporadas en los últimos diez años a las emisiones de títulos diluyen significativamente la capacidad de daño de los holdouts, pero todavía hay 25% de los bonos emitidos en el mundo con ley extranjera que no tienen esas cláusulas. En el caso argentino, tres cuestiones adicionales: la ley cerrojo y la cláusula RUFO incorporadas en la reestructuración con la intención de incentivar a que entraran en el acuerdo una mayor cantidad de acreedores, y la interpretación judicial del pari passu. La última

Página 48 de 48

fue una interpretación que podría calificarse como sorprendente del Poder Judicial de Estados Unidos, en especial con una aceptación de casi el 93% de los tenedores de los bonos reestructurados. Respecto de las dos primeras, es interesante que el mensaje con el que el Poder Ejecutivo fundamentó la última suspensión de la ley cerrojo dijera: “Lo que la cláusula RUFO no garantizaba, ya que su descripción no lo incluía expresamente, era que Argentina realizara acuerdos transaccionales en sede judicial o de forma privada, en mejores condiciones que las ofrecidas en el canje de 2005. Por tal razón, se entendió conveniente la clara manifestación del Poder Ejecutivo Nacional en el sentido de que para que tal cosa sucediera, debía ser aprobada por el propio Congreso de la Nación”. O sea que el gobierno interpretó en e s e

entonces que la cláusula RUFO no impedía realizar un acuerdo en sede judicial y le agregó la ley cerrojo. ¿Qué habrá cambiado desde ese entonces? Argentina ha agregado un cerrojo adicional al decir que les pagará lo mismo a todos los holdouts. Tantos cerrojos inéditos pueden lucir bien, pero es bueno recordar que toda negociación requiere cierta flexibilidad. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de un default? Básicamente dos. Por un lado, limitaciones mayores al poco crédito que recibe el país, o sea el crédito comercial, ya sea para financiar importaciones o prefinanciar exportaciones; consecuencias: mayor restricción externa, posiblemente restricciones adicionales para importar y por ende menor nivel de actividad. Por otro lado, más incertidumbre y por ende menos inversión y aumento del dólar blue; consecuencias: menos inversión, mayores expectativas inflacionarias y menores incentivos a liquidar dólares en el mercado oficial. O sea que algunos de los problemas de la economía argentina que son consecuencia de las políticas de los últimos años se pueden agravar. La inversión ya es sólo 17% del producto, la economía está en recesión, la tasa de inflación difícilmente baje de 35% en el año, la brecha entre el mercado oficial y el blue ya es de 50% y el país enfrenta la falta de divisas para volver a crecer. En suma, un peor año final para la ■ etapa kirchnerista.

E

l ex ministro de Ec mía Roberto Lava desistió de respon para esta nota. Dado qu uno de los coautores del je de deuda que derivó e reclamos que hoy gene este juicio que tiene en al país, bien vale recorda apoyo a la Argentina en entrevista con Magda Ruiz Guiñazú en PERF pasado 29 de junio: “Lo se está dando es una si ción donde el juez Grie la Cámara del circuit Nueva York y demás ha troducido cambios en l terpretación de lo que e cláusula pari passu, qu muy seria. Y la seriedad comprueba por el hech de que el gobierno ame ricano, el gobierno fran cés, las Naciones Uni das para el desarrollo el gobierno brasileño y propio Fondo Monetar Internacional han adve do sobre los riesgos de cambio de interpretaci La cláusula pari pass

Impreso el 28/07/2014 18:49:13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.