Reporte de noticias 26 julio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 26/07/2014 Portada Tiempo Argentino

1

26/07/2014 Portada Crónica

2

26/07/2014 Portada Olé

3

26/07/2014 Portada Página12

4

26/07/2014 Portada Diario Popular

5

26/07/2014 Portada Clarín

6

26/07/2014 Portada La Prensa

7

26/07/2014 Portada La Nación

8

26/07/2014 Portada Perfil

9

02. Política sindical 26/07/2014 Ganancias: se viene un nuevo debate La Prensa

10

26/07/2014 Evita vive en los descamisados Tiempo Argentino

11

26/07/2014 Creen oportuno el debate para modificar Ganancias Diario Popular

12

26/07/2014 El kirchnerismo no irá al debate de Ganancias que citó el massismo Clarín

13

26/07/2014 La CGT oficial presiona al Gobierno con un proyecto propio de Ganancias Perfil

14

26/07/2014 Gremios estiman en 22 mil las suspensiones Perfil

15

26/07/2014 Paro docente en entre ríos y Tierra del fuego Perfil

16

26/07/2014 Prohibido dar malas noticias La Nación

17

26/07/2014 Comenzaron las suspensiones en la autopartista de Cristóbal Lopez Clarín

18

26/07/2014 Con diversos actos homenajean a Evita Crónica

19

26/07/2014 Ganancias: poco interés en el plan massista Tiempo Argentino

20

03. Argentina 26/07/2014 Cristina Kirchner seguirá desde el Sur las tratativas por los buitres Perfil

21

26/07/2014 Los buitres dividen la oposición Página12

22 I


26/07/2014 "Nosotros estamos pagando" Página12

23

26/07/2014 La misión regresa sin resultados La Prensa

24

26/07/2014 Otra sorpresa de Francisco: almorzó como un empleado más en el comedor del Vaticano La Nación

25

26/07/2014 El Gobierno cree que ya agotó las opciones de negociación La Nación

26

26/07/2014 Fracasó otra reunión y buscan una gestión de último momento Clarín

27

26/07/2014 "El fallo judicial es insólito e incumplible" Página12

29

26/07/2014 Volvió a fracasar la mediación con los holdouts y crece la inquietud La Nación

31

26/07/2014 Los 7 errores que cometió el Gobierno Clarín

32

26/07/2014 Lobby Página12

33

26/07/2014 Los buitres, aislados del mundo Página12

34

26/07/2014 Dura crítica al juez en el diario The New York Times Clarín

35

26/07/2014 DE COMO CONVERTIR "UNA DE PIRATAS" EN "UNA QUE SEPAMOS TODOS", EL HIMNO NACIONAL Tiempo Argentino

36

04. Economía 26/07/2014 Fuente deterioro de la creación de empleos privados en los últimos tres años La Nación

37

26/07/2014 Pequeñas grandes miserias Perfil

38

26/07/2014 Dos híper, ¿dos defaults? Perfil

39

26/07/2014 Decisiones incómodas y un ajuste infructuoso Perfil

40

II


Espectaculos

Temno ARGENTINO m poa rgentirracorn

DESPUES DE

I

alio

5..

re 1513 sabado 26 de julla de 2014

LA CUARTA

I

I=M1=11''

De galancito a

Stravaganza Entrevista a Nicolas Vazquez, el protagonista del espectaculo de Flavio Mendoza. Cornpara la obra con Moulin Rouge, habla de las polemicas en Mis amigos de siernprey defiende a Leo Me i. edicion nacionat $7...15o recargo envia al interior $1,501 MU $ 40 I

REUNION CON ELMEDIADOR DANIEL POLLACK, LOS FUNCIONARIOS ARGENTINOS REGRESARON AL PATS

Para el Citibank es imposible ap icar el fallo del juez Griesa banco planten al magistrado que no hay forma de diferenciar entre los bonos ernificlos en los canjes de deuda y los que tuvieron otro destino. For elle, la entidad argumento clue no se pueden embargar con) establece la sentencia. pag 4-12 El

Respuesta de Kicillof El ministro de Economia calificO tomo "una extorsiOn judicial" el fallo del juez de Nueva York

POLITICA El

goleador queeligiti Bianchi

pag. 16

SE REUNIC CON ALPEROVICH

Calleri: "Me

Scion polariza con Macri la eleccion

gusta pelear desde abajo'

presidencial 2015

Entrevista al delantero que hay sera titUrar ante Huracan.. For clue trabaja con Un ps icOlogo y que significa jugar en Boca.

El gobernador se diferencio del modelo de pais que

propane el alcalde porteria ubo elogios para Randazzo. I-1

MUNDO

ph& 16-27

LA H.A.B1A PROPUESTO LA ONU

Confiicto en Gaza:

acuerdo para una tregua humanitaria La Siilti:tcrbti

entrent por prig ad ve-z

No se bajaron del

aceptaron que Israel y la iniciativa se extienda 12

Mundial de Basque

horas. Kerry encabezara una curnbre diplomatica en Paris.

in bill yScola adararon quejugaran, perp hablaron de una crisis n stituciona I.

POLICIALES

Rag. 42.

i

IA /42kTARON DE 23 PURALADAS !)

E SC RIBEN

Despues de Mos, el caso Marianela

Y OP1NAN

Alberto Dearriba, Man ita LOpez Ocen, Alicia Kirchner, Alejandro Robba, Victor Ego Ducrot, Andres Asiain y Carlos Raimundi, entre cams..

continua impune MAMMA POR OTR O DERRUMBE EN LA CIUDAD

pa g.

36

La justicia

prindpal sospechoso del crimen. •

Página 1 de 40

concedio la falta de

merit al enovio, quien fuera el

Dos obreros sufrieron graves heridas al ceder una loss en una obra en el barrio de MonserraL La UOCRAdenunciovarias irregularidades en la construcdon. La habian dausurado en marzo.

11/1,111., 111., lllll A

11

Isvrl .1m, ul

!PI

1

ilE.A 11.7.111”1

Impreso el 28/07/2014 19:19:28

11.1


HOY MAX 110 MIN 30 Cieto parcialmente nubladn.

MAN Cielo

RC

12° M

30

cronica.com.ar

nublado.

OTRO BRAN REST°

cronicadiario

CO ©cronicaweb

IrVYCI;01,111111±) !, [11: :I

FRANCISCO ES, PURA HUMILDAD tgiPt

1

EL PAPA ALMORZO, COMO UNO MAS, CON EMPLEADOS EN EL VATICANO

Pag. 8 RECARGO POR ENV [0 AL INTERIOR

Sikbado 26 de Julio de 2014. Buenos Aires • ARO 50 - N°17.923

$1.00

PRECIO: $6,00

Firme junto al pueblo

eiruyT7-7791 El nuevo Boca

pone prhnera ante Huracan

I Desde el entorno de Maradona acusan a Oliva poorel incendio que destruyo parte de la vivientla+del papa del "10". Las llamas se la plantabajide la Casaque habiti'en Villa Devoto

;1

Pags- 8-9

c

kepi!'

Virri

;1

Pratto, la Unica obsesion "millonaria" Pag. S

DENUNCIA MALA PRAXIS

Slilvina Luna:

"Recibi sustancias

bizicas en mi cuerpo"

111

MAL MOM ENTO

TRAS INYECTARSE. METACRILATO EN LOS GLOTEOS.

Pag. 24

F-71173111

T221{3E). •

4.4:gria

y se fu'i a vi viiir a to

Veronica Ojeda .4,t pttemaii

Exchisilfo

LIJARON A IMPORTANTE EMPRESARIO EN OLIVOS LA ViCTIWt ES EDUARDO KRONBERG, EJECUTIVO DE TOYOTA ARGENTINA. LE ROBARON JOYAS Y ELECTRODOMEST1COS

Página 2 de 40

10'4.17

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 3 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


t.

a NEW 'IvAlc TimEs bla aue

EL iWo Nie PJTIENDE NAM 605 Bsm/CS

sole

OSVIo... xicraor ES IG/40M/ITE

UN IrriBUABE

FL NYT cNo..•

sE" REVIERE

A GA/ESA

)

NonoR

Ade' .

ics K

sicow CoMPAANbc2

i

Pagina..12 en FE.UU. Stephen King presenta Ia serie Under the Dome, basada en su novela, y habla de la relacion entre fiteratura y television

Los israelies habian rechazado una tregua de siete digs propuesta por Washington. Ya son 813 los palestinos muertos y 35 los israelies

"La TV a veces

Israel y Hamas aceptaron un alto el fuego de

supera al cine en terminos

friabio5

doce horas

dramaticos",,62

P/18/19

Suplementos Satira / m2 / Futuro BUENOS AIRES. SABADO 26 DE JULIO DE 2014! ANO 28 ,INt 9255 PRECIO DE ESTE EJEMPLA R. 512:RECARGO VENTA INTERfOR $1.50 EN URUGUAY: 540

Kicillof afirrn6 que el pais"este dispuesto a pagar en condiciones justas y equitativas, sin violar Ia ley argentina ni la extranjera". Destaco que el fallo de Griesa es "insolito e incumplible" y que sobre esa base los fondos buitre buscan generar el tel con sus amenazas y extorsiones P/2 a 5

71111111EN SEMINAR MIEN

SERE El DIA 30" No hubo avances en Ia nueva reunion con el "mediador", que dijo que habra otro

encuentro

Ia prOxima

PIO

semana

Con otra reunion en la

agenda

6y hJ

COMMANDS

sobre Mick Jagger tiene que ver con su consaAMLa grade don de mufa durante el Mundial, donde perdienon todos los equipos due apoyo. Pero es impensable -al musico nunca le importa lo que se dijera de el- que eso hoy le arruine el festejo de su 71° cumpleanos, que lo sorprende en plena gira y haste con posible nueva novia, la ballerina Melanie Hamrick, de 27 ares. Mas ally del filtbol. el 2014 fue muy exigente para el idolo: empezo con el suicidio de su amante y mejor Amiga, sigulo con presentaciones por lode el mundo y terminO con su debut come bisabuelo. "Ha side un arra muy dif -aseguro en su Ultima entrevista-, pore segui adelante." Ultima noticia

Página 4 de 40

2 Los buitres,

36guerra, La

aislados dei mundo, por David Cufre

los medics y las

6

palomas atontadas, por

Lobby,

por Luis Bruschtein

Sandra Russo

Carta de Xi Jinping a Cristina Kirchner

China, sada vez mos cerca,„ La Cumbre del Mercosur

tratara el terra

Con Gaza en el menu

pii3

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


ZFUE INTENCION

SUSTO POR

SARADO

EN LA CASA DE DON DIEGO

POPULAR $ 5.50

into* S 5.50

$1.00 recarva

Urtuf,Aray

$20

Nam

IMPUTARON A JUANSE POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO 4 YEA 19

FONDOS BUITRE: CRIST1NA DIJO QUE "ESTAMOS SIENDO AGREDIDOS POR CAPITALES ESPECULATIVOS DE FORMA ABSOLUTAMENTE INMERECIDA"

RIVER SIN SU ATAQUE CAMPEON

io-PRESION DE LOS CLUBES QUE PIERDEN INGRESOS SIN HINCHAS VISITANTES4

IR AI. FUTBOL SERA MAS CARO EN EL

PROXIMO TORNE0 o La AFA decidiria la semana que viene un aumento del valor de las entradas FO

RESCATE DE PELICULA EN LA 9 D JULIO

• HARTI

I

Se derrumba parte de una obra en construction en atrapado Constitution. Uno de los trabajadores bajo los escombros y Luego de un espettacular operative para liberar to fuetrasladado al hospital en helitoptero, quell* en plena avenida.

peg

Canard° pide a gritos un goleador a una semana del comienzo del certamen Con Cavenaghi tesionado y Teo que

llegd recien anoche y no sabe si sigue, el Murieco insiste por Pratto, pero Velez no quiere saber nada. OEN SAN JUAN ANTE HURACAN

4 SUP. DEP.

generates, que ya habla tenido un incremento del 33% en la temporada pasada. 4 SUP. DEP. Arrancaria con una popular de 100 pesos, mas que et cine o el teatro. DOS OBREROS HERIDOS

4VER2A4

EL NUEVO BOCA, VA SIN ROMAN, SALE A LA CANCHA POR LA COPA ARGENTINA OTRA SORPRESA

-4 VER

El Bicho logro un

batacazo y elimino a Gimnasia en penales Argentinos se clasifico anoche a los octavos de final de la Copa Argentina tras derrotar 4-2 al Lobo en cancha de Lanus.

Página 5 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 6 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


imp*

DANIEL SCIOLI "Las elecciones de 2015 van hacia una polarizaciOn entre mi propuesta y la de Maori".

LA PEE NSA Sabado 26 de Julio de 2014

PAGINA 7 icMauricio

Buenos Aires - Afi0 145 - N0 50.411

XI AWING El presidente de China le agradeciO la hospitalidad e invitO a Cristina a visitar Su pais. PAGINA 3

40 paginas en tres sectiones - Precio: $ 8 - Recargo interior. $ 0,50

,14;0400)

Incertidumbre cinco dias de que venza el plazo para encontrar una solution que evite que el pais entre en default, no hay acuerdo en la negociacion con los fondos buitre. El mediador dice que habra nuevos contactos entre las partes. A

Antes de partir hacia Rio Gallegos, Cristina dijo que los holdouts, que no invirtieron un peso en el pais, pretenden Ilevarse millones de dolares. Axel Kicillof, denuncio que Ia Argentina enfrenta una extorsion judicial que no vamos a aceptar y que busca tirar abajo la reestructuraciOn de su deuda. Aseguro que el fallo del juez Thomas Griesa es inedito, insolito e incomprensible ademas de incumplible, y expreso que nadie quiere festejar un default. La cuarta reunion convocada por Daniel Pollack en Nueva York fue Ia más breve y no se registraron acercamientos en las

posiciones entre los representantes de los fondos buitre, que se comunicaron par telefono, y los miembros de Ia delegacion argentine que estuvieron presentes y que regresaron al pais: El propio mediador hizo saber que preve más comunicaciones entre las partes antes del 30 de Julio. Desde Economia informaron que el proceso de dialog° con Pollack continuara. Los mercados cerraron Ia semana con claros sintomas de pesimismo. Las acciones lideres se hundieron 3,76 par ciento en la Bolsa de Comercio porteria y el dOlar paralelo salto a 12,70 pesos. pourcA Y eamoinceRoWSINASZAS

Comenzo el fin de semana más frio del alio Se espera en la Ciudad una minima de 1° y nieve en la Provincia

El

Papa almorth con obreros

De sorpresa, Francisco fue al comedor industrial del Vatican° y almorzO en una gran mesa con

unos diez trabajadores, entre ellos algunos obreros que vestian las camisetas azules de manga corta, uniforme oficial vaticano. Sobre la mesa estaban las bandejas habituates del comedor, con botellas de agua mineral de plastica. Su menu fue fideos con manteca y merluza. El Papa se presentO tomo un normal visitante, poniendose en fila con su bandeja en las manos. EL NIUNDO - PAGINA 12

£POR QUE? Una mujer con un tumor en la cabeza denuncio que le cancelaron cinco veces una operation en el Hospital de Clinicas. ACTUALIDAD - PAGINA 13

EN LA COLA Le

robaron

480.000

pesos dentro de un banco de Valentin Alsina al empleado de una empress que esperaba para depositarlos. ACTLIALIDAD - PAGINA 18

Peligroso derrumbe de una obra

Un nuevo frente de aire polar cu brio Ia Ciudad y el recto del pais, y mantuvo las temperaturas minimas bajo cero y provocara el fin de semana más filo del aro.

En Ia cordillera patagonica con- Arroyos, Necochea, Tandil y Olatinuaron las nevadas y anticipan varria, entre otras. El trio Ilega que el fenameno Ilegaria a la aconipariado por aigunas Iluvias costa atlantica y a las local ida- y permanecera activo haste el des de Sierra de Ia Ventana, Tres lunes inclusive. AARJALIDAD - PAGINA 13

[

Hay malestar en Tel Aviv con Argentina

Despues de 18 dias de guerra con Hamas

Es por nuesba posidOn solve Gaza

Israel acepto una iregua de 12 horas

INFORMACION PAGINA 9

INFORMACIOI4 PAGINA 10

Página 7 de 40

Dos operarios resultaron heridos tras un derrumbe en una obra en construed& del barrio porteno de Constitution, donde uno de ellos fue rescatado y trasladado en un helicOptero que se detuvo en Ia avenida 9 de Julio. El operario, que queda atrapado a raiz del derrumbe, fue liberado luego de permanecer dos horas debajo de los escombros y tras el trabajo de bomberos y personal del sistema de emergencia SAME. AtitUALibirb

18Y17'"

Para que las empresas no dejen EE.UU.

Mama pidi6 patliotisrno INFORMACION PAGINA 12

econornicolJ

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 8 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Scioli se lanzó y confirmó a PERFIL: “Soy candidato a presidente” PAGINA 2

INSAURRALDE-CIRIO De España a Massa.

Año IX - Nº 907 / Sábado 26 de julio de 2014. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 16. Recargo envío al interior $ 2. Uruguay $ 40.

CEDOC PERFIL

“NO EXTRAÑE LA TV” Susana habla del regreso y de su programa.

CRITICAS A GRIESA: ¿JUSTICIA SENIL? En EE.UU. también le apuntan al desempeño del juez, de 83 años, como parte de la polémica por la decadencia de los magistrados federales de distrito senior, que son el 12%.

Sensación de default

Caída en los mercados tras otra reunión sin acuerdo No hubo avances ayer por el caso buitres, el blue llegó negocia contra reloj y arma una épica para un posible a $ 12,70 y acciones y bonos bajaron 4%. El Gobierno fracaso. Convocan a un “cabildo abierto”. PAGINAS 18 a 23

POR GANANCIAS Y RECESION, LA CGT OFICIALISTA AMENAZA CON OTRO CONFLICTO PARA LOS K

SANAN CUERPOS Y ALMAS

RESUMEN

Efedrina: procesado apuntó a Aníbal F. Para el renunciado Granero, el senador bloqueó información.

Filosofía, cine, robots y artes, todo gratis.

Planes alternativos para las vacaciones

Rescate entre escombros. Un derrumbe atrapó a dos obreros y hubo megaoperativos para salvarlos. PAGINA 41

Consejos médicos al Papa. Su cirujano fue premiado y dice que le aconsejó a Francisco hacer ejercicio. PAGINA 36

Turismo. El costado marítimo de Barcelona, tan atractivo como su arquitectura y su cultura.

EL FENOMENO DE SEGUIDORES DEL JUGADOR

Deportivo Riquelme: hinchas de Boca se asocian a Argentinos

Página 9 de 40

PAGINA 13

Boudou, sin quórum. Presidirá la sesión del Senado del miércoles con Capitanich. PAGINA 10 Los K no quieren.

Llegó Barenboim con su lucha por la paz en Medio Oriente

PAGINA 30

CEDOC PERFIL

PAGINA 38

GZA.

CHICOS INQUIETOS

Kicillof habló de extorsión y dijo que “el 30 no vamos a tener problemas”.

Cecilia (Cruz Roja) y Jorge, bajo fuego.

Argentinos que viven y dan ayuda en Gaza En pocos días, el club de La Paternal hizo 500 socios nuevos, muchos de ellos, boquenses. El 10 debuta el sábado próximo. DEPORTES

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


a

el

ue

o

Fue convocado por el massismo pero el kirchnerismo no concurrira

Ganancias: se viene un nuevo debate La comisiOn de Analisis y Seguimiento de las previsto" que vaya, pese a que fue quien anuncio dias Normas Tributaries que preside el massista Jo- atras que se haria la reunion para discutir ese tema. sĂŠ Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador) in- Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, califico de vite tambien para participar eI martes a la reunion "oportuno" al pedido massista pero oritico "inconsispara discutir modificaciones del impuesto a las tencies tecnicas" en los proyectos presentados pot la oposician en el tema, Advirtio que "si la perception de Ganancias al Ministerio de Trabajo y la AFIP. Se calcula que al debate asistiran referentes del ingresos por la menor tributacion se convierte en tesindicalismo opositor, coma Hugo Moyano y Luis Ba- nencia en moneda extranjera, (entonces) no contribuimonuevo, pero no seran de la partida dirigentes obre- mos al ahorro e inversion, ni al consume, ni mecaros cercanos al Gobierno y funcionarios del Ministe- nismo do expansion econbmica". rio del Organo fiscal coma asitampoco estaran preEn tanto, el titular de la aficialista CIA, Hugo Yasky, sentes los diputados del oficialismo. anuncio que no participara de la reunion y acus) al FR prensa, En declaraciones a Ia De Mendiguren no de user "a los trabajadores y a sus genuinas demandas confirm) que el lider y diputado del Frente Renovador, para hacer demagogia berate. Le hacen un flaco favor Sergio Massa, asista a Ia reunion, ya que explice que a los trabajadores convirtiendo este tema en un trofeo no es miembro de la comision y, par ende, "no este" de guerra de la disputa electoral", afirmO Yasky I

PĂĄgina 10 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


ESPACIO DE PUBLICIDAD

62 anus de la muerte de Eva Peron

I os desca misados Bina me en cenizas traidores construiremos

A

ID

de los

"Con las

la Patria de los humiides"

Prefiria5 siempre ser 13 :vita, que la

- For Carlos Galli "Todo lo que soy; todo lo que tengo, todo lo que piens° y todo in que siento, es de PerOn". Yo no me olvidare nunca de que fui un gorrion ni de que sigo sien.dolo. Si vuelo ma's alto es por 1.Si ando entre las nubes, es por eL Si a veces Loco el dello con rnis alas, es por E. Si very clararnente lo que es mi pueblo y lo quiero y siento su cariflo acariciando mi nombre, es solamente por 41" Asi se expres6 la inroortal Eva PerOn, ein su. libro LA RAZON DE M[ TivrIDA.Tambien expres6 que .ei peronismo set-4 revolucionarto o no sera ni-ida. No se equivoco. el peronismo sig Le siendo y lo sera

por siempre, un movimiento

revolucionario donde la clase obrera sera la. privilegiada, Es revolucionario en toda la extension de la palabra misma, pues desde su genesis, realize) un cambio total del sistema politico, donde el trahajador foznenze a dejar de ser tratado c.oino esclavo y pudo ser reconocido socialmente y mejorar la calidad de villa, En una comunidad org-anizada. los que trabajarnos somos el motor que inueve toda la maquinaria, .de un pals y colabora, sin. dud.as, al crecirniento y al desarrollo de

una nacion.

Eva Peron fue indudablernente,

una acerrirna defensora de,

los derechos do los de abajo y los trabajadores comenzarnos

a tener derechos y no solo obligaciones, Evita. solia. decir que el General Peron no la eonquisto con frases bonita y elega.ntes, ni con promesas forinales y a veces risuelias, tampon) le prometit5 gloria, ni grandcza., ill honores, de lo que siempre le .babl6 fue del pueblo. que a.1pow tiempo, se transform to len. en el pueblo de elk_

causa de Peron, indudableinente. rue la causa de Evita. Aprendio la doctrina. y se convirti6 en una cliscipula. de excelencia, que cm tendi6 que la fin ica causa valedera. es el bienestar del pueblo.

Aprendio a recorrer los caminos que recorria el General, tatoinos que par otra parte, nadie queria transitar, algunos por desinteres, ot-ros, sencillamente por cobardia.

esposa de Peron. Ser Evita, la abandcrada de los hurnildes, que 1a mirjer del presidente.Tenia un profundo armor por los mas necesitados, y Inas de uns vez, expres6 con referencia a los ricos, que todo lo tienen, que ellos, seguramente les ban quitado a los pobres pasta el derecho de poder llorar. Evita. si viollo.ra.r a los pobres, y no de dolor, porque de dolor tarribien llorai los perversos, los hipabcritas y los animates, Evita los via iloTar par agradecimiento. Lo que

facia Evita no era

limosna, porque eta es el placer de los ricos, Ilii filantropia, ni siquiera era ,caridad„ lo de ella, era JUSTICIA y AYUDA SOCIAL. A nuestra

abanderada comenz6

a flaquearle la salmi. Tina enferrnedad .cruel, terminal, :him) que su Fisica se deteriorara, y comenzo a sentir la cercania

de 'la irremediable muerte. Una estrella con luz propia, iba a brillar en el -firma.mento y desde entonces, esa est.rella ram al, via a su pueblo y a sus destarnisados. La jet

espiritual de la NaciOn, pas6 a la eternidad el 26 de de 1952. A las 20,25 hs, um locator con. la voz quebrada, informaba al pais, la desaparid6n Eska de aquella muter que .supo comprender las necesidades del pueblo tr.abajador. Los trabajadores., 62 atlas .os recordand.o, despue-s la se porque esti viva en lo Inas profundo de nuestro ser, porque mars and que vinieron algunos a intentar borrar su ima.gen, los trabaj adores tenemos a .Evita, come la bandera de la revolucion social. C.ontinnamos sti enseikanza para glue ca,da trabajador tenga derechos y luchar para que nadie nos quite. ninguna de las conquistas sociales .que„ gracias a ella y al General Peron, supimos conseguir,

Tengo 40 de militante de las causas populares y en todo este tiernpo, comprencli que el peronismo es uno solo, y que su columna. vertebral, son los sindicatos, las federaciones y la rte ilitancia.

trabajadores estamosagra.decides par siempre. Infinitas gracias, amada Companera.

EVITA 1952

26 de JULIO

2014

Ejemplo de lucha y lealtad inquebrantable. Aunque hace 62 arms paso a la inmortalidad, EVITA forma parte del presente, por su tenacidad y pain desbordante en transformar en derechos las necesidades de los trabajadores, los desprotegidos, las mujeres y los nifios. [bio su vida sin pedir nada a cambio. Su cuerpo llorado y despedido por millones de compatriotas, fue rob do, ultrajado y ocultado durante casi dos decadas,

mads por Felton, "Madre de los Trabajadores" y por los trabajadores "Abanderada de los humildee, Evita fue la brujula del peronismo. Querida y amada par el pueblo peronista, la historia le dio el lugar merecido a su figura trascendiendo las Ll

frontes s del pals que la via nacer.

"He hallado en mi corazon un sentimiento fundamental que domina desde alli, en forma total, mi espiritu y mi vida: ese sentimiento es mi indignation frente a la injusticia" (Evita)

trabajadores municipales no olvidamos to legado!!!! Amadeu Genta

mom

mum E,R17640 Oprffirmistf,

vE

Vigri4IFVQ17

Ptailx. co cowl rivriA.VA orscancbuvao, ABAIMEIERADY4

pallriff wly twrfri

ra 1114.9 02.4

E E625

MS it

OS LI

ruaguna haw" al Lai itlalfriltJ pin-h!") numin AktArre hr." kftrrfani Minx fir41 1

itmaritlat t suw your tIV171114

EPA ftsroN Acconir

Ltrila.‘ tomPF1, ralitALFilirratiOit F` LI.a.rminvERSAJZIODESU

Página 11 de 40

SecretatIo General

PiLIMILVE5

k$

owl

CONSEJO DIRECTIVO MUNICIPALES DE CAPITAL

Fit; F. RCM

Norci

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


*CAPITANICH, NO OBSTANTE, CUESTIONO LOS PROYECTOS PRESENTADOS EN EL CONGRESG4

*REUNION CON EL MASSISMOi

Creen oportuno et debate para modificar Ganancias O

ELjefe de Gabinete, sobre si

podria-Mr bn increment° social por

deeCa

el cobro dillfnpuesto, relativiza cuestionarnientos por la cantidad de trabajadores que son

atcanzados. jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, considero "oportuno" el debate que propone la oposicion sobre la modificaciOn del impuesto a las Ganancias en la Camara de Diputados, y advirtio sobre presiones en el mercado de cambios en caso de aplicarse una subs del mini mo no imponible. El funcionario alert& edemas, sobre las "inconsistencies tecnicas" de los proyectos legislativos evaluados, tras sostener que no "tienen clara dimensiOn" sobre el impact() del impuesto, a Ia vez que consider° que "no hay analisis porrnenoriza-

El

do para observar las implicancias fiscales". Consultado sobre si se teme un posible increment° de la conflictividad social por el reclamo tributario, Capitanich aclaro que si es Ia misma cantidad de trabajadores sobre la que impacts el impuesto a las Ganancias, "no deberia tender a agudizarse Lula eventual protests". Ademas, sostuvo que "si Ia percepciOn de ingresos por la menor tributaciOn se convierte en tenencia en moneda extranjera no contribuimos al circulo ahorro e inversion, ni al consumo, ni mecanismo de expansion economica". "Creo que ese es el proceso de discusion que en toda sociedad democratica debe darse y me parece oporrano hacerlo", afirmii Capitanich. El jefe de Ministros aludiei a la discusion que propuso dar en Ia Camara baja el lider de Frente Renovador, Sergio Massa, junto a lode el arco gremial, mediante la convocatoria a la ComisiOn de Seguimiento

Unos analizan, pero Yasky ya la repudio Las centrales sindicales analizan por estas hems is invitation del Frente Renovador de Sergio Massa al Congreso para debatir en tomo al conflict° por el Impuesto a las Ganancias, mientras que la CTA oficialista que conduce Hugo Yasky ya repudio la convocatoria, que bide de "oportunista". "Oportunistas abstenerse", es el titubo de un comunicado fu-rnado per Yasky, en ei que niega su partidpaciOn en la reunion organizada por el massismo para el proximo mattes en la corniskin de Analisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales, que preside De Mendiguren. "La CTA deplora que un terra tan importante para un sector de los trabajadores sea utilizado coma insumo de la disputa electoral", indict'. Por otra parte, Yasky alert6 acerca de un intento del diputado De Mendiguren "de aprovechar este reclamo de los trabajadores para rein-

0

"Las escalas del

impuesto quedaron desvirtuadas" Q El diputado national per el Frente Renovador, Jose de Mendiguren,

Tributario y a todas las centrales sindicales, asi coma a legisladores de los distintos partidos para "tratar de resolver el terra de Ganancias, que es una aspiradora del salario de los trabajadores".o

sostuvo que las escalas de Ganancias "han quedado desvirtuadas por la inflation", y par ase motive, propuso "corregir" ese impuesto. "Las normas del impuesto a las Ganancias han quedado desvirtuadas por la inflacian. En un ano, el trabajador ha perdido poder adquisitivo y pese a eso, se le cobra este impuesto", sostuvo el legislador. De Mendiguren puntuaack "Hay cases en los cuales con un 25% de aumento salad!, et trabaiador se Ileva menos plata que el ano pasado porque page

troducir de forma oportunista la practica del ajuste par inflaciOn de los balances de las empresas, lo coal les permidria una reduction minenaria de lo que actualmente tributan los grupos empresarios por

Ganancias".

Ganancias".o

SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES

E lir i

62° aniversario . Mi. glona

f.;

'Yo no guise rri qurero nada pars mi. es y sera siempre ei escudo de Peron y la bandera de mi pueblo.

pu;nque Ale en ei camino jirones de mi vfda, yo se que ustedes recogeran mi nombre y lo Ilevaran come benders a la victoria".

pesar del derrotero de los arias, seguinios en tiempos dificiles luchanda par un pais usto y equitativo. Hoy, a 62 arios del fallecimiento de nuestra querida Evita, los trabajadores Sindicato de Obreros de Maestranza Ie rendimos un sentido homenaje a Ia memoria de quien es Gula, Modelo y Jefa Espiritual de nuestro pueblo.

siempre en nuestros corazones.

MAURICM ANCHAVA

A

Secretario General

I

Leonardo

E. Cardinale Secretario Adjuntd

Oscar G. Rojas Secretario General

SINDICATO OBREROS

MAESTRANZA SON4of Lo QVC10114.4of, Colv EfFUtPao Ytict..eosjo

Página 12 de 40

lobo 5-E

PUEDE

a

Dijo Evita: "La patria no es patrimonlo de ninguna fuerza. La patrla es eI pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin 26 DE JULIO qua coma peligro la Ilbertad y la JustIcla". 1952 - 2014 Nada más junto pare estos tiempos que corren, donde es necesario pensar prirnero en la Nation y despues en los intereses personales. A 62 aflos de su desaparicion Fisica, Eva se ha convertido en un ejemplo de lucha que llevaremos grabada por

1952 •26 de julio 2014

071:5

SINDICATO DE EMPLEADOS DE IA INDUSTRIA DEL VIDRIO V AFINES

Poe slept-woe EVITA

Fue la abanderada de los humildes y se convirtio en el alma del peronismo. Su Ilegada a la vida politica rompi5 con todos los precedentes histOricos. Mara!) una epoca y se convirtic5 en un icono, aqui y en mundo. NaciO coma Eva Duarte de Peron pero pars todos fue y es EVITA. DividiO agues: los poderosos, Ia oligarquia y las corporaciones la odiaban. El pueblo, los pobres y los trabajadores le amaban. En esa lucha desigual, el amer le gano al odio. Por eso, simplemente por eso, Evita este mas vigente qua nunca. MIGUEL ARAMBAR Secreted° General

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 13 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Sábado 26 de julio de 2014 - perfil

6 - politica

FOTOS: TELAM

no irán el martes a Diputados E.D.

SIN EXITO.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada (der.), llevó otra iniciativa a CFK para distender la relación con los gremios.

tenSion entre la roSada y loS SindicatoS aliadoS

la cGt oficial presiona al Gobierno con un proyecto propio de Ganancias La central del metalúrgico Caló cree que la Presidenta no modiicará el impuesto. Por eso buscan dar una señal política. Advirtió que habrá “libertad de acción” frente a las protestas. EMILIA DELFINO

La CGT oficial puso un plazo para que el Gobierno dé una respuesta sobre el reclamo por el impuesto a las ganancias. De obtener una negativa, la central que encabeza Antonio Caló presentará formalmente un proyecto de ley de cinco artículos que ya está listo. La decisión fue confirmada por Caló ayer a PERFIL. El dirigente precisó que esperará una respuesta del Gobierno y que, de ser negativa, la estrategia sindical será proponer una reforma de la ley. Nadie se fue contento de la reunión del lunes en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Los sindicalistas esperaban ser recibidos por CFK. Cuando escucharon la negativa de los funcionarios a modificar Ganancias, Caló dijo que no tenía otra opción que dar “libertad de acción” a los gremios de la central. Eso implica que los sindicatos tienen la bendición de la CGT para encarar medidas de fuerza. La definición del conflicto con los fondos buitre, el 30 de

Página 14 de 40

julio, es la bisagra temporal. Luego de esa fecha, que podría determinar la entrada del país a un default técnico, la central volverá a reunirse a partir del 1º de agosto para analizar los pasos a seguir. Los dirigentes evalúan dos opciones: la más moderada es presentar el proyecto de ley ante el Ejecutivo; la más osada es que los diputados de la central lo presenten en la Cámara baja sin el consentimiento del oficialismo. Ambas serán sólo demostraciones políticas. Sin el aval de Cristina, ningún proyecto avanzará. Los cinco artículos ya están redactados. Apuntan a modificar la escala de salarios y que el cálculo de Ganancias se haga sobre la base del salario de convenio, afirmaron fuentes de la CGT a PERFIL. De esa forma, el pago de horas extra, los viáticos, el presentismo y la puntualidad quedarían íntegros en el bolsillo del trabajador. El porcentaje de empleados en relación de dependencia que tributen sería ampliamente menor. Sobre la posibilidad de que el Gobierno dé una respuesta positiva, Caló fue el dirigente

más optimista. A pesar de eso, sus expectativas son “cincuenta y cincuenta”, aclaró. Otros dirigentes dan por descartada la chance de obtener una mejora en Ganancias. “El tiempo ya pasó”, opinó uno de los funcionario que los recibió el lunes con respecto al reclamo de que el Gobierno modifique al menos el alcance del impuesto al medio aguinaldo. El diputado Héctor Recalde

LUNES.

manifestó ayer una visión positiva, aunque vaga. “Pasado este tema de la negociación –con los fondos buitre–, confío en que el Gobierno alguna medida va a tomar”, dijo a Radio América. La mayoría de los popes cegetistas, incluso lo más oficialistas, creen que las expectativas de una buena noticia son “casi nulas”. Hace cuatro meses, Capitanich y Tomada presentaron a la

La cita del martes en la Comisión de Seguimiento Tributario de la Cámara de Diputados volvió a agrietar las divisiones en la CGT oficial. Los más cercanos a Antonio Caló acordaron ayer que no irán a la convocatoria de los diputados del massismo para debatir sobre Ganancias. El sindicalista Héctor Daer (sanidad) y el empresario José Ignacio De Mendiguren –ambos diputados por el Frente Renovador– convocaron a todas las centrales obreras a exponer la situación de sus gremios con respecto a Ganancias. Daer y otros de la central oficial reclaman mostrar gestos de disconformidad con el Gobierno y debatir sobre el impuesto. Tampoco está confirmada la presencia de Hugo Moyano, de la CGT Azopardo. La cola del diablo la metió Sergio Massa cuando salió a cargarse a sus espaldas la convocatoria y frenó un acercamiento de Caló o Moyano. Sí estará presente La Bancaria, uno de los gremios fuertes más afectados por Ganancias, que viene realizando paros por este reclamo y volverá al conflicto a partir del 30 de julio. n

Presidenta un proyecto para modificar las escalas, confirmaron muy cerca de ambos funcionarios. Sin embargo, la objeción del ministro de Economía, Axel Kicillof, frenó la iniciativa. Tomada incluso le manifestó al ministro de Economía en abril que era momento de dar una señal política a los sindicatos aliados, que ahora se ven como el último orejón del tarro. n

Los dirigentes Viviani, Caló y Rodríguez en la Rosada. Se llevaron malas noticias.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Sábado 26 de julio de 2014 - perfil

8 - politica criSiS en la induStria

Gremios estiman en 22 mil las suspensiones Son datos de la uOM y Smata. esta semana, el Gobierno dará a conocer las cifras del empleo. la desaceleración afecta a las autopartistas, las metalúrgicas y la construcción. FOTOS: TELAM

CORDOBA. Es una de las provincias más golpeada. Allí, la pelea gremial no se centra en ganancias sino en la crisis del empleo. Crece la tensión en la firma Lear (der.) AURELIO TOMAS

El problema de los despidos y suspensiones tendrá esta semana un aporte estadístico clave para evaluar la dimensión nacional del problema: el Indec y el Ministerio de Trabajo presentarán en los próximos días los datos del segundo semestre. En base a datos provinciales, estimaciones gremiales y la información que pudieron adelantar los entes oficiales, PERFIL pudo constatar que habrá malas noticias en los sectores metalmecánicos, terminales automotrices, ensamblado de productos electrónicos y construcción. Los más afectados son, justamente, los sindicatos de mayor peso que están afiliados a la central oficialista que dirige el metalúrgico Antonio Caló: la UOM, el Smata y la Uocra. A nivel nacional, Caló dijo que hubo unos 3 mil despidos desde enero y cerca de 10 mil trabajadores metalúrgicos afectados por suspensiones sobre un total de 250 mil afiliados. Sólo en Tierra del Fuego, el gobierno provincial informó que se perdieron 1.800 puestos de trabajo, la mayoría de las bajas se dieron en afiliadas de la UOM. Ayer, el dirigente metalúrgico terminaba de gestionar en la cartera de Trabajo soluciones para la autopartista Visteon y las empresas del Grupo Cirigliano, cuando se enteró de que otra empresa, Fujitec, había anunciado suspensiones y debió volver. El secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, estimó

Página 15 de 40

que 12 mil trabajadores de Smata están afectados por suspensiones y que hubo 500 despedidos. Este último número fue cuestionado por militantes opositores de su gremio. En la construcción, un informe elaborado por Instituto de Estadís-

tica y Registro de la Industria de la Construcción alertó hace una semana que la comparación con el año anterior arroja una pérdida de 19 mil puestos de trabajo. El reclamo estuvo presente en los planteos de la CGT de Caló

Mapa del conflicto laboral Córdoba Gran Córdoba En lo que va del año, 40 empresas ya pidieron preventivos de crisis para realizar suspensiones temporales y otros ajustes. Smata y UOM, los gremios más afectados.

Santa Fe Gran Rosario Cerca de 30 empresas tramitaron preventivos de crisis y hubo ajustes del ingreso acordados con los trabajadores o reducción de horas trabajadas. Automotores, los más afectados.

Buenos Aires Zona Norte Es la zona más caliente de conflicto sindical, con las autopartistas Gestamp y Lear como los ejemplos más conocidos. En la terminal de Volkswagen, hay hoy 4 mil suspendidos.

Tierra del Fuego Río Grande El Gobierno indicó que se han perdido 1.800 puestos en relación con el año pasado; las industrias de ensamblado son las más afectadas. La mayoría pertenece a la UOM. Infografía: G.P.

y la CTA que dirige Hugo Yasky en sus reuniones con Capitanich de esta semana, pero sólo el de la CTA puso el problema en el primer plano. “Vemos situaciones de despidos y reducción de horas de trabajo que son una señal de alerta”, explicó a PERFIL Yasky, y sostuvo que “la única solución es generar un ámbito tripartito para seguir el tema y mantener el ingreso para que el consumo popular siga siendo un pilar de este modelo”. En términos geográficos, los problemas de despidos y suspensiones se concentran en Tierra del Fuego, el conurbano bonaerense, el corredor industrial de Santa Fe y Gran Córdoba. Desde esta última provincia, hay cuestionamientos al modo en que la CGT de Caló trató el tema en su reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. “El planteo sobre Ganancias tendría que haberse hecho cuando trabajábamos horas extra, hoy el problema principal son los despidos y suspensiones”, indicó a PERFIL Rubén Urbano, secretario general de la seccional provincial de la UOM. En relación con Santa Fe, el ministro de trabajo provincial, Julio Genesini, indicó a este medio que “si bien hay poca generación de empleo, no hay una destrucción generalizada de puestos de trabajo”. Y agregó: “Se han tramitado más de treinta procedimientos preventivos de crisis que se han ido resolviendo con suspensiones y cambios en la modalidad de n retribución”.

Más problemas A.T.

Se mantiene abierto el conflicto por los despidos en la empresa autopartista Lear, a pesar de que ya se reincorporaron 50 trabajadores y otros 84 aceptaron la oferta de retiro voluntario. “Nosotros vamos a seguir firmes hasta que se logre que vuelvan los 110 trabajadores que aún no pueden ingresar en la fábrica”, indicó a PERFIL el delegado de la comisión interna Silvio Fanti, quién adelantó que esta semana habrá una nueva jornada de protesta en Panamericana. Ayer, se sumó una página judicial en el conflicto, porque organizaciones de derechos humanos presentaron una denuncia por “coacción” contra el líder del SMATA, Ricardo Pignanelli, quién, denuncian, forzó a trabajadores para que participen en una asamblea que revocó el mandato de la comisión interna. El abogado de los trabajadores informó que, además, esta semana la empresa no pagó el sueldo a los miembros de la comisión, a pesar de que no pueden ser despedidos “porque aún en el caso de que sean removidos de su función de delegados, tienen fueros por un n año más”.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


.

por paritariaS

Paro docente en entre ríos y Tierra del fuego Los docentes entrerrianos realizarán un paro de 48 horas desde el lunes en el reinicio del ciclo escolar ante la falta de una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno provincial que encabeza Sergio Urribarri. Así lo resolvió la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), enrolada en Ctera, en el congreso provincial. Además, la huelga será acompañada por movilizaciones en Paraná, Concordia, Gualeguaychú y otras ciudades entrerrianas. En tanto, los maestros de Tierra del Fuego nucleados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) ratificaron ayer que a partir del lunes también iniciarán una huelga de dos días en reclamo de la reapertura de la discusión salarial con el gobierno para el segundo semestre del año. Misiones, Jujuy y Corrientes acordaron y empezarán las clan ses con normalidad.

Página 16 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 17 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 18 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


ANIVERSARIa Hoy se cumplen 62 altos de su deceso

Con diversos actos homenajean a Evita afios de la entrada en la inmortalidad de Eva Peron, organizaciones peronistas recordaran a la Abanderada de los Humildes con distintos actos. El PJ bonaerense y el de Capital se concentraran en el mausolea de la Recoleta. Tam-

A62

bien habra ceremonias en el interior del pais. El cemented° de Recoleta sera el lugar de encuentro del P1 bonaerense, el par ten° y la CGT, para recordar a Evita, al cumpiirse hay 62 arios de su muerte. Fernando Espinosa, presidente del PJ de la provincia e intendente de La Matanza, anuncio que van a "recordar uno de los mo mentos más tristes" del "movirniento", ese "ins tante en el que Evita Baba su paso a la inmortalidad, para convertirse en la guia espiritual de todos los corazones peronistas', Sin embargo, pese a su desaparicion fisica, setialo que "volviO en millones de hombres y de mujeres militantes, que, abrazando su causa y predicando por la unidad del peronismo, siguen luchando por una Patria grande y un

EVA PROPICIO EL ASCENSU SOCIAL DE LAS MUJERES Y DE LOS SECTORES MAS HOMILIES.

pueblo feliz". En ese sen tido, record() la frase que solia recordar Eva PerOn: "Si la Patria fuera grande y el pueblo fuera feliz, ser peronista sena un derecho, pero en las tiaras clinches, ser peronista es una obligation"_ Del acto en el cementerio de Recoleta tambien participaran el presidente del PI Capital, Victor Santa Marfa, y el secretario general de la CGT, Antonio Cal& Par otra parte, el Movimiento Evita realizara su homenaje en Lanes,

durante la Asamblea Popular del Pensamiento Emancipatoria.

Militancia Otra ceremonia se harA durante Ia. apertura del Plenario Provincial, que agrupaciones kirchneristas realizaran hoy en COrdoba, donde se proyectara un video recordatorio.

Escultura

La Biblioteca Nacional in -

vita a visitar las estatuas de Eva y del general Tuan Domingo Peron, sentados

y tornados de la mano en el jardin de la antigua re-

sidencia presidential, que se encuentra ubicada en la antesala de la biblioteca, en Recoleta.

Invitation

La Secretaria de la Mujer del Partido Justicialista de Tandil convoca al homenaje que se realizara esta noche, a las 20, en la sede partidaria, que incluird una muestra fotografica, una charla y una selecciOn de monalogos adaptados de la obra "Eva a setas".

PUERTO DE FRUTOS

Iniimacion al munidpio de Tigre

26 DE JULIO UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA PARTIDA DE EVA PERON Como fue su volumad suptema, Brim vivira sierra preen su pueblo y en el coravin de los trabajadores. Con su gran ejemplo de 'calm/121a causa justiaalista, supo divificar a millones de argentinos humilies, a la maks, a los trabajadores y al pueblo peronista. Nuestra hider espiritual Ague guiando rl common de todos los 'tlescarnisarios"

Norberto Di Prospero Secretario General

Luego de on importante operativo antievasion de unos 100 inspectores de la Agenda de RecaudaciOn de la provincra de Buenos Aires (ARBA) en el Puerto de Frutos, el gobierno bohaerense intim() ayer al rnunicipio de Tigre para qua en un plazo no mayOr a 15 Bias, se registre cornu agente de retencOn del impuesto de Ingresos

Brutos de Ids locales asentados en ese predio. -El Puerto de Frutos tiene ma's de 500 locales, la rnayoria de los cuales dependen de un Orico administrador: la Agenda oara el Desarrollo Turistico de Tigre, on ente municipal que debiO actualcorno agente de retendon de Ingresos Brutos y no In hizo', explic5 el titular de AREA, 'van Budassi.

Página 19 de 40

4

Javier Carrodani jearrodaillupocronica.cantar

Siempre resulta complejo referirse a una persona a La que no se tuvo oportunidad siquiera de ver personalmente una vez, coma es el caso de quien escribe estas 11neas, que natl.() 19 arias despues de que falleciera tviaria Eva Duarte de Peron. Más Nen se puede reflexionar acerca de lo que represent() su irnagen pdblica y de la fuerte impronta que dej6 en la memoria popular, Ya el hecho de que se la recuerde principalmente con el nombre de Evita demuestra el gran carifio que le

tuvieron millones de argentinos que fuera-n sus contemporaneos, y varios millones más que supieron de su vida y de so obra a traves de lo que les contaron sus mayores y del importante testimonio escrito y audiovisual que quedo. Tarnbiers denominada Abanderada de los Humildes", fue la mujer con mayor peso politico en Is Argentina del siglo XX. Su origen de lase baja y su pertenencia a una familia margins da par su propio padre de por st generaron la identificacian de mucha genre que tuvo una vida similar. Ames de conocer a Peron, ya tenia cierta fama y popularidad coma actriz de radio y tine. Pero el protagonism() que tuvo en la vida politica argentina desde el 17 de octubre de 1945 hasta su muerte, casi siete afios más tarde, alcanzo para que fuera venerada par unos y odiada par otros. Su figura nunca más pas6 in-

compariera

Union del Personal Civil de las FFAA de la R.A.

.4.

440

4

dominados plenamente par los hombres y que ademas era alguien muy joven. Cuando failed() a causa del cancer de Otero tenia apenas 33 arias. Ademas de sus innumerabies acciones en favor de los trabajadores y de los sectores Inas humildes ("mis queridos descamisados", coma ella los Ilamaba), ella misma encarno con su actitud la idea de lealtad que esta tan fuertemente arraigada en el peronismo. Si bien tenia sus propias convicciones y no siempre estaba de acuerdo con PerOn, Evita perrnanentemente reconocio y aubraya el liderazgo de su esposo. En consecuencia, tambien exigid de los militantes y de los trabajadores en general esa misma fidelidad para con el jefe del movimiento. La intensidad de su tarea y el prematuro deceso pueden ser vistas coma la ma's palpable puesta en pracaica de la frase "la vista por Peron", que tantas veces se escribia en las paredes y se pronuncio en actos politicos durante decadas_ Su figura incluso trascendio al peronismo, al punto de que mucha genre que se desilusiones con el justicialismo a lo largo de la historia igualmente rescata y reivindiea la obra y el discurso que enarbolaba Evita. Tal vez esa sea la muestra 'ma& acabada del lugar de privilegio que se gang en la memoria colectiva.

Siempre en nuestro recuerdo

aniversario del paso a to inmortalidad de nuestra querida EVITA, seguirnos diciendo "Presente, abanderada de los Hurnildes" iQuien quiere air, que olga! En el 620

CONDUCCION NACIONAL

advertida, y eso es mucho decir tratandose de que le loco involucrarse coma nattier en ambitos

Eva Peron

A la

PECIFA

I •

UNA FIGURA REALMENTE IRREPETIBLE

1952-2014

comisioN

RFs

SUT

UNIGG DC TR414.

"" 444, 4

Ati11.1.16WIL

4

:.,04,0 4

0

, . •

eLur •

ARP

-444.4 0 1 4 r •

..1-

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


LA CONVOCATORIA A DISCUTIR FillODIFICACIONES AL

IMPUESTO CO ECHO CRITICAS EN

EL

OFICIALISMO V LA OPOSICION

Ganancias: poco interes en el plan massista kith

ala cords& de seguimiento de las normal tributarias para

Ag asli in

Alvarez Rey

massisrno regress con su estrategia de imponer su

El

agenda a propios y extrailos, y tanto el oficialismo coma la oposicion tuvieron.que salir a fijar posicion nuevamente sabre el minim°. no imponibie del impuesto a las gartancias La mecha, en este caso, la encendio el diputado massista y hombre fuerte de Ia Ute, Jose Ignacio de Mendiguren quien cito a Ia destonocida Cornision de ,AnAilisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y .Previsionates para el priximo martes a las con el fin de discutir modificaciones a este tributo. Como el oficialismo no concurrira, la comision no reunira- el quorum necesario para emitir dictamen, y los planes de De Mendiguren se fiaistra.ran_ La convocatoria. incluye a los titulares de las cinco centrales obreras, los lideres de los principales sindicatos, funcionarios del Ministeiio de nab.* y los presidentes de todos los bloques legislativos, incluvendo al Frente para. Ia Victoria La iniciativa. del Frente Renovador '

it

mortes e

el

invite) a las

cupulas sindicales.

no cavi bion en el recto de las fuerzas opositoras, fimdamentalmente en Ia Union Civica Radical que tenia. previsto encabezar el debate tnlautario en la segunda pane del alio. Tantbien cosetha el rechazo del PRO, que ningtmeo el encuentro y re ma ca que "desde el massismo nadie levanto el telefono para consultarnos

El

sectores sindicales. Garcia fue lapidaria: Tina caso de jtuis) Barrionuevo y(Geranimo)Venegas, me parece un chiste. ya que tanto gaistron.ornicos coLOS

*

Provincial it

observe

participaciOn de los

nada-.

Desde el oficialismo. la primera respuesta estuvo a cargo de la sea-etaria del bloque del Frente para la Victoria en La Camara de Diputados. Maria Teresa Garcia, que no dude, en -calificar a la convocatoria com.o la stita de De Mendiguren". "No hay pmyectopresentad.o- que tenga giro a esa comision, explica Garcia y sentencii:: "Han tornado la -oarnision para pacer la fiestita de De Mendiguen." La ,diputada bonaerense duds de que esa ,comision tenga competencia para tratar este terna y sugirio que -toque podria 'lacer es retutirse para tratar par que el diario La .Naddri hate aims que no paga el WA". En cuanto a la citacion a los distin-

dato

gobernadores de las provincias, ya que, en

caso de ser modificaclo el impuesto (a las Ganaricias)., recibiran

menos ingresos', debido al caracter coparLicipable del tributo, advirtiO oyer Jorge Capitanich,

Agenda- Una vez niSs, Massa buscO instalar un debate que Ie de protagonism*.

to cual dictuninar. Desde otro enfoque el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tambien sali6 a fijar posicion sobre el terra.

mo LIATRE son los gremios que mayor informalidad tienen.." Ante estasituacion, el oficialismo no dard el presente el proximo martes, par lo cual la Com on no tendril

tecnicas" de las iniciativas. Capitanich explic6 que los proyectos lienen inconsistencias tecnicas y no tienen una clara dimension de lo que generaria su modificacion-, ademils de que tarnpoco "tornan en cuenta la base de datos existence- para ver como afectaria a los recur s° .(<

Informo que "el gobierno analiza todos los proyectos presentados (en el Congreso) para Ia reforrnulacion del impuesto a las Ganancias", y advirtio sabre las "inoonsistencias

el quorum necesario para diaarninar. Una cuestiort que no afectara la reunion. debido a que al no .haber

proyecto girado no hay nada sobre

4E4 Ttonitat 8 Erivitomospork-Oar cle& deb-cte junto a representantes ide cgrupccione politica!, oclemico5, investigeidore.5. reprewracinte5. de movirrientcs socicles como:

Te

d.

Elle EP Pat irei. Fornannei6 Carl6M-n. Aldo Feitor, "-Chin 1:1" Ficrycvio, Arpalclo lozozco. rernmidc. Ploroci* I

Jorgar.

E

l!rt", -13 u•ck)

Circncenky

Afl

Ch1:17

bon 0rrr dci.

Lcurin

(OM PAPYlgroa_ Monl-enouric. Feneyra, Jorge Cal50-1 Laal.v.irrf,ri, Ade-In Sc-gErrn 11Ni Educir irk liipoL Arun-1,7=R;Lcrk. 4.;1.10(.;',V Licn-ez Marcelo " a no" From-dim!: ns do Aim; lib uric IN Pairicio 'Cc hciatay 'opt ratati Po ulon G. Ern ex.lit Mcnitc 15 r I1 1I frcrs .'acoria Eturkuni. VOICALIWIR05; Luis Nig...kin-Ion Angel S,roip Froncince AnglIcsia, Redro P.-

cirorJ

Juan

:73

Pet etti, Mcoio

A011111

'16

it4Iiirei

674'i

UNIVERSIDAD DE LANUS

29 de Sepliernbre 3,901(8rneclici$

Página 20 de 40

E5cqicirig-1,orio:P5)

La.

ne

c.1

I

I

Icrire9wi

I-1

Edpfacdc,

Orkigo Enrique Mc ri:ratT_ Rttrnir0 Fleariedu. PAIL,- .121,zi Duhrullie Felac C ubriu MurLiu4;,1 Koenig, SiiheiCI Horne .410 C-0130. deg VrfltrC Krintoore, VCILId a oique toroey, D.oilndci etrriE0, Chunly.1 San C-rIziolai-al, Sillre Imo Sora Murcelo AJUIce-11 irinntmnr u&tanwo CrilnruM. Edunrden Ferreira. Zrn...iCe Mae! erOitt otro3. F.1.1ristaeU

Gc.rrrynri

Riatc..1

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


CEDOC PERFIL

capitanich Se fue al chaco

cristina Kirchner seguirá desde el Sur las tratativas por los buitres M.C.

La jefa de Estado, Cristina Kirchner, salió ayer por la tarde rumbo a Río Gallegos, donde estará acompañada por sus familiares. Se fue en el Tango 01 y regresará el domingo por la tarde. Desde el Sur, se enteró de los resultados de la reunión que mantuvieron los fondos buitre con los mediadores argentinos, que no llegó a buen puerto. El lunes, CFK viajará rumbo a Venezuela, donde participará de la Cumbre del Mercosur.

Página 21 de 40

Volverá el mar tes a última hora. En ese lapso, A mado Boudou quedará al frente del Poder Ejecutivo. El otro que viajó a su tierra natal fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El gobernador, en uso de licencia, recorrió una planta de la empresa Hierros Líder en el parque industrial de Puerto Tirol y mantuvo una conversación telefónica con la Presidenta. “Todos los argentinos tienen que mirar hacia el parque de Puerto Tirol”, dijo Cristina Kir-

chner, que calificó a esta pequeña localidad ubicada a sólo 20 kilómetros de la capital, Resistencia, como un “ejemplo de sustentación y promoción industrial”. “Tener en el Chaco 19 parques industriales, 13 en proceso de ejecución y seis en proceso de planificación es más que relevante para el desarrollo nacional”, advirtió Cristina Kirchner. Capitanich arribó a la mañana a la capital chaqueña, a fin de avanzar en una cargada agenda de actividades junto al presi-

AL NORTE. El jefe de Gabinete embarca ayer rumbo a Resistencia.

dente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff, que se encuentra temporalmente a cargo de la Gobernación, debido a que su padre, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, está en un viaje protocolar por Cuba. Tal como publicó PERFIL en

su edición del fin de semana pasado, Capitanich se quiere ir del gabinete para rearmarse en su provincia y no perderla en manos de los opositores. Además, siente que su ciclo al frente de la jefatura de Gabinete está cumplido. n

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


r naos en de e los a incon n los eran omi-

pais "caa ab resina ha " de a reEn la nich,

are -

expuncleve", creor la

ession , res re010, a un o de a ci-

Reacciones dispares entre los opositores

Los

billies divideo a ie oposichin

forma en que el Gobier-

ALa no este manejando el tema de los fondos buitre sigue generando reacciones dispares en la oposielem. Mientras el ex ministro de Economia Jorge Remes Lenicov cleje en claro que la "Argentina esti cumpliendo" y que si se declare el default "no se derrumba nada", la lider de la Coalieien Civica, Elisa Carrie, critics a Cristina Fernandez de Kirchner y dijo que le este haciendo un "terrible dello" al pais. "El Gobierno sigue demostrando impericia", sefial(i, por su parte, el senador peronista disidente Juan Carlos Romero y afirme que se debe Ilegar a on acuerdo con el juez Thomas Griesa pare pager despues del 1° de enero. Remes Lenicov respalde el planteo del Gobierno frente aljuez Griesay los buitres y sari() al eruce de los criticos, a quienes identified, coma derecha recalcitrante". "Todo

PĂĄgina 22 de 40

lo que dicen algunos es para llevar agua pare su molino", alerto el cx ministro de Economia y advirtie tambien que "hay quienes usan el terra solo pare oponerse a Cristina" Fernandez de Kirchner. El ex finicionario duhaldista se plena% edemas, contra quienes agitan fantasmas sabre lo que ocurriria en caso de que la Argentina no llegue a un acuerdo la semana que viene. "ipue puede ocurrir? Nada_ No se derrumba nada", enfatizei Remes Lenicov y avise que "seguramente las calificadoras de

riesgo van a decir que Argentina entre en default porque quieren ponemos mala note". "Hay mucho interes en juego porque hay mucha plata", agrege el ex ministro de Economia y asegure que la "Argentina tiene reserves suficientes para afrontar perdidas". Desde la vereda opuesta, Carrie declare que "lo que quiere Griesa

es una garantia de que van a pager alguna vez. Listed puede poner una garantia de 300 millones de &Mares, no es nada" e ironizo: "No porter una garantia es coma it al default por una Louis Vuitton". "Que junte parte de su plata y ponga", dijo tambien en elusion a la Presidents, a quien acuse de ester haciendo "un daflo terrible" al pais, "Es todo por venganza", remate. Romero manifesto que la Argentine "tieneque dejar de negociar con los fondos buitre" que no entraron a los canjes de deuda y, en cambio, buscar un acuerdo con Griesa para efectuar el pago de la sentencia para despues del 1°de enero de 2015. "El Gobierno sigue deinostrando impericia en el manejo de Ia situacion", entice Romero y ejemplifi"Tanto en un juicio laboral como de divorcio, una vez quo existe una sentencia no hay nada para negociar entre las partes".

dio Mitre que el Grupo Clarin "nunca va a dar un golpe de Estado, porque no puede, basicamente, no es porque no quiera ni nada". Las declare clones de Lanata se dieron en el marco de un reclamo a la propia emisora y a su proveedor Fibertel, ya que no funcionaba el servicio de Internet. "Este media nunca va a dar un golpe de Estado, porque son

incapaces de coordinatse", aseguro Lanata.

Asamblea popular El Movimiento Evita realizara hoy en Ia Universidad de Lanais la Segunda Asamblea Popular con el objetivo de Debatir para construir el segundo tomo para el 2015. El encuentro comenzara a las 10 y sere encabezado par el Iegislador porterio Jorge Taina, quien data el discurso de cierre. En la apertura hablaran el intendente de Lanes, Dario Diaz Perez; Ia rectora de la universiclaci, Ana Jaramillo, y el diputado provincial del FpV Fernando "Chino" Navarro.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


CFK reafirmo Ia posicion de Ia Argentina en el caso de los fondos buitre

Que empiece el juicio El fiscal Fernando Arrigo solicite que "se fije Ia audiencia de debate" que de inicio al jui-

"Nosotros estamos pagando"

cio contra los dos ernpresa-

Cristina Fernandez de Kirchner advirtiO que "los argentinos estamos siendo agredidos por capitates especulativos". Recordo que los buitres "nunca le prestaron un peso" al pais, sino que "compraron papeles que ya sabian que no valian nada". T#4,7)

argentinos estamos A"Los siendo agredidos por capita les especulativos de forma absolutamente inmerecida", afirme ayer Cristina Fernandez de Kirchner, y remarce que desde 2005 ha "cutup I ido con todos y cads uno de los pagos a tenedores privados y a organismos multilaterales". La Presidenta volvie a plantarse ante los fondos buitre durante una videoconferencia que mantuvo con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para inaugurar una metalergica en la localidad chaquena de Puerto Tirol, en la que dijo tener "un sentido muy grande de Ia responsabilidad hi sterica que nos ca be de defender a todos los argentinos" y reitero que no firmara "cualquier coca, como han hecho otros, y que se hagan cargo los que vienen". "Fueron otros los que se endeudaron, nosotros estamos pagando y nos vamos a seguir haciendo cargo de todas las responsabilidades", aseguro, La Presidenta aproveehe su actividad pablica de la semana —antes de emprender viaje a Santa Cruz, donde pasara &abed° y domingo— para reafirmar Ia posicien de la Argentina frente a Ia decision del juez norteamericano Thomas Griesa de bloquear el pago a los bonistas que accedieron al canje y apunte a los buitres. "Quienes nos esuin haciendo este juicio nunca le prestaron un peso a la Repfiblica Argentina, porque hubo gente que presto plata, otra que puso plata de inversiones, los menos, desde afuera, que estin reclamando coma tenedores, pero estos compraron bonos defaulteados, en 2008", senale. "Compraron papeles que ya sabian que no val fan nada, los cornpraron por nada, ya habian sido defaulteados en 2001", agregd Fernandez de Kirchner, quien remarce que los holdouts no ponen "plata para invertir" .sino que "especulan con que en algfin juzgado alguien los va a reconocer tom° si hubieran puesto lo que dice el valor nominal" de los bonos. Ademis de sefialar que el pais es blanco de una agresion de "capitales especulativos de forma ab so lutamente inmerecida", la Presidenta subray6 que Ia Argentina ha "curnplido todos y cada uno" de sus compromisos a partir de Ia reestnicturacien de su deuda. En la videoconferencia con Capitanich, Fernandez de Kirchner v ol v lei are :order la historia de Ia deuda extrna argentine des& I 976 y apun.6 nuevamente contra In "bicicle.a financiera" y la "bola de nieve", .:omo cali fie ala deuda, "que cre:ia cada vez que avanzaba" por la :.onstante refinanc . "De las esquirlas y de los es.3ombros que provoce Ia explosion los hicimos cargo nosotros", reTierce CFK y destace las dos reastructuraciones de 2005 y 2010, por las que se pudo llegar a un acuerdo con el 92,4 por eiento de los tenedores de bonos. "Una ci-

Página 23 de 40

ries acusados de intentar sohomer al diputado del Frente para Ia Victoria Hector Recalde. El caso este en Ia Justicia desde 2007, cuando Recalde presidia la Comision de Legislacion de Trabajo que pair entonces debatia un proyecto que preveia Ia incorporacian de los ticket canasta al salad°. Entre las pruebas incorporadas a Ia causa aparecen grabaciones realizadas a trayes de cameras ocultas durante reuniones de los empresarios procesados de Ia firma Accor, Santiago Lynch y Miguel Guido Spano, con Mariano Recalde, hay presidents de Aerolineas Argentines. El diputado kirchnerista denuncie que le ofrecian 20,000 delares por cajonear el proyecto y 20 millones de &flares si lo modificaban para extender el pago con tickets a todos los asalariados que cobrasen menos de 1500 pesos.

"Jugadita mediatica" La Presidenta deja en clam

La diputada Teresa Garcia, secretana parlamentaria del bloque oficialista, cane() de "jugadita mediatica" la convocatoria de Sergio Massa a una reunien de Ia ComisiOn de Se-

qua "no firmara cualquier coca, como han hecho otros".

fra impresionante —enfatize— que hoy un puflado quiere tirar abajo y no acepta y le hemos ofrecido ingresar al canje." Capitanich asegure que en el rechazo de Griesa a establecer el stay pare que los bonistas que entraron en el canje puedan cobrar "obra el principio de mala fe", En ese sen tido, cuestiono al juez pot "decir que quiere negociar" por un lado y, por el otro, "obstaculizar el proceso de pago a los tenedores que ingresaron voluntariamente al canje de bonos de Ia deuda". "Es necesario un stay", remare6 Capi-

tanich y agrego que esa medida "no implica alteracien de Ia sentencia". "La sentencia esti firme, se plantea tin tiempo de espera, no es necesaria ninguna garantia, la garantia es la sentencia en si misma", enfatize. El gobemador de Entre Rios, Sergio Urribarri, considerd que "todos los que necesiten emitir deuda estan en peligro si fel las co mo los del juez Griesa hipotecan el futuro de millones de personas". El mandatarto entrerriano igualmente se mostre confiado en que "la negociac ion que Ileva ade-

tante la delegacien argentine sera exitosa". "La cordura primary so bre la extorsion de quienes van por todo y Ia Argentina no esti sola. Los buitres no hipotecarthi nuestro futuro", agree..

El diputado oficiahsta Hector Recalde cuestiond al titular de la UM, Hector Mendez, por decir que la responsabilidad en la negociacien con los acreedores era "de un jovencito o de una senora", "Esto es muy descalificativo", critice Recalde y to tilde de "totalmente de sac e rtado, de safortuned° e improcedente".

Reacciones dispares entre los opositores

Los

billies divideo a ie oposichin

forma en que el Gobier-

ALa no este manejando el tema de los fondos buitre sigue generando reacciones dispares en la oposielem. Mientras el ex ministro de Economia Jorge Remes Lenicov cleje en claro que la "Argentina esti cumpliendo" y que si se declare el default "no se derrumba nada", la lider de la Coalieien Civica, Elisa Carrie, critics a Cristina Fernandez de Kirchner y dijo que le este haciendo un "terrible dello" al pais. "El Gobierno sigue demostrando impericia", sefial(i, por su parte, el senador peronista disidente Juan Carlos Romero y afirme que se debe Ilegar a on acuerdo con el juez Thomas Griesa pare pager despues del 1° de enero. Remes Lenicov respalde el planteo del Gobierno frente aljuez Griesay los buitres y sari() al eruce de los criticos, a quienes identified, coma derecha recalcitrante". "Todo

lo que dicen algunos es para llevar agua pare su molino", alerto el cx ministro de Economia y advirtie tambien que "hay quienes usan el terra solo pare oponerse a Cristina" Fernandez de Kirchner. El ex finicionario duhaldista se plena% edemas, contra quienes agitan fantasmas sabre lo que ocurriria en caso de que la Argentina no llegue a un acuerdo la semana que viene. "ipue puede ocurrir? Nada_ No se derrumba nada", enfatizei Remes Lenicov y avise que "seguramente las calificadoras de

riesgo van a decir que Argentina entre en default porque quieren ponemos mala note". "Hay mucho interes en juego porque hay mucha plata", agrege el ex ministro de Economia y asegure que la "Argentina tiene reserves suficientes para afrontar perdidas". Desde la vereda opuesta, Carrie declare que "lo que quiere Griesa

es una garantia de que van a pager alguna vez. Listed puede poner una garantia de 300 millones de &Mares, no es nada" e ironizo: "No porter una garantia es coma it al default por una Louis Vuitton". "Que junte parte de su plata y ponga", dijo tambien en elusion a la Presidents, a quien acuse de ester haciendo "un daflo terrible" al pais, "Es todo por venganza", remate. Romero manifesto que la Argentine "tieneque dejar de negociar con los fondos buitre" que no entraron a los canjes de deuda y, en cambio, buscar un acuerdo con Griesa para efectuar el pago de la sentencia para despues del 1°de enero de 2015. "El Gobierno sigue deinostrando impericia en el manejo de Ia situacion", entice Romero y ejemplifi"Tanto en un juicio laboral como de divorcio, una vez quo existe una sentencia no hay nada para negociar entre las partes".

guimiento del Cumplimiento de Normas Tributaries, para analizar cambios en el !moues to a las Ganancias. La legisladora anticipo que el kirchnerismo no asistira a Ia reunion, porque ese tipo de analisis deben iniciarse en Ia Comision de Presupuesto y Hacienda de la Camara baja.

Lanata y el golpe El periodista Jorge Lanata afirrno en su programa de Radio Mitre que el Grupo Clarin "nunca va a dar un golpe de Estado, porque no puede, basicamente, no es porque no quiera ni nada". Las declare clones de Lanata se dieron en el marco de un reclamo a la propia emisora y a su proveedor Fibertel, ya que no funcionaba el servicio de Internet. "Este media nunca va a dar un

golpe de Estado, porque son incapaces de coordinatse", aseguro Lanata.

Asamblea popular El Movimiento Evita realizara hoy en Ia Universidad de Lanais la Segunda Asamblea Popular con el objetivo de Debatir para construir el segundo tomo para el 2015. El encuentro comenzara a las 10 y sere encabezado par el Iegislador porterio Jorge Taina, quien data el discurso de cierre. En la apertura hablaran el intendente de Lanes, Dario Diaz Perez; Ia rectora de la universiclaci, Ana Jaramillo, y el diputado provincial del FpV Fernando "Chino" Navarro.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28

oavevs

o

onnr

Ra

I

01.0Z

etIVNIONId


Ayer hubo una nueva reunion con el mediador Daniel Pollack, Pero no se liege, a ningun acuerdo

La mision

regress sin resultados

Fue el encuentro más corto de los realizados pasta el momento (setenta minutos). No estuvieron presentes los fondos buitre. El Ministerio de Economia inform6 que se profundiza sobre diversas aftemativas. acercamiento de posiciones que este intentando generar en Nueva York el mediador judicial Daniel Pollack entre el gobierno argentine y los holdouts no registro avances tampoco en la jornada de ayer, aunque el delegado del juez Thomas Griesa hizo saber que preveia "mss comunicaciones con las partes antes del 30 de julie", al tiempo que anticipe que el grupo de funcionarios argentinos volvere a Buenos Aires para solicitar "nuevas instrucciones". Pollack infornno en un comunicado que durante Ia manana tuvo

EI

"una breve reunion de segui-

gitgov

1111111ffilli

911

este semana en audiencia publica, preveo que habra más comunicaciones con las partes, antes de la fecha limite (30 de julio)", explico el mediador, quien desde hace un mes viene trabajando para lograr un pacto entre ambas partes. Sobre la reunion realizada per la manana, el Ministerio de Economia sostuvo que "continuando con el proceso de dialog() en curse, se profundiz6 sobre los diferentes aspectos del litigio y las diversas alternatives que se presentan. El proceso de dialog° entablado con el mediador continuara en los pro-

ximos dies", concluye. El mediador convoce a este miento", aunque solamente con la delegacion argentine, ya que el nueva reunion -la cuarta mantenicontact() con los reda con las autoridapresentantes de los des argentinas- a Ultima hors del jueves y holdouts fue efectuado "Habra mss via telefonica. tras haberse enconcomunkaciones trade por separado El encuentro fue el de menor duration de con los representancon las partes todos los celebrados tes y los abogados El secretario de Finanzas, Pablo Lopez, junto al resto de Ia delegacidin argentine, emprendidi el regreso de ambas pages inhaste el momenta, ya antes de anoche desde Nueva York. que se extendie por esvolucradas en el (a fecha pacio de 70 minutes, gio. De este manera. al culminar Ia aproximadamente, Las reuniones de na tuvo lugar en el despacho del 110 a favor de los querellantes e im!finite." este semana surgie- juez Thomas Griesa, a quien el Go- puso a Argentina un pago de semana, Ia negociacion sigue cuando haste el meestancada. Quedan solamente ron en respuesta a la bierno le oldie que reinstalara el 1.500 millones de dOlares en bo mento superaban las decision que tome el stay o medida cautelar que impide nos de deuda bajo is clausula tres dies habiles para que el Esta tres horas de debate. passu", "pari que que estipula depoembargo publica el do argentine y los fondos buitre alel sobre los fondos juez Griesa en la audiencia El denominado "special master" puntualizo que "no se ha Ile - que tuvo lugar en Ia corte distrital sitados con el fin de canceler los pago debe ser simultanee para los cancen un acuerdo. Segun ciestagado a ninguna resolucion" y re - de Manhattan, de !lamer a las par- compromisos con el resto de los dos tipos de acreedores o, en su can los especialistas, no se desvele que los representantes de la tes a seguir con las negociaciones bonistas que aceptaron ingresar a defect°, se debe dar prioridad a cuenta un pacto de ultimo meArgentina regresaban a Buenos Ai- de forma continua haste alcan- los canjes del 2005 y 2010. Sin em- los demandantes. Es por eso que mento, estableciendo un diagrama bargo, el magistrado rechazo es- keno el page y liable de "desaca- de page con bones a largo plaza res "en busca de nuevas instruc- zar un acuerdo. En tanto, la comitiva integrada te idea y convoco a que las par- to" en el caso en el que eI dinero desde el mes de enero de 2015, clones". La informaclen fue luego ratificada por fuentes del Ministe- por la procuradora del Tesoro. An- tes intensificaran sus reuniones. Ilegara a los tenedores de deuda para evitar que se active Ia clausula RUF0 Argentina defiende que el case reestructurada. gelina Abbona; el subprocurador, rio de Economia. Pollack senate que durante el Javier Pargament; el secretario de de pages no es una terminologia dialog° telefonico los holdouts le Finanzas, Pablo Lopez y el secre- correcta, pues el pais cumplie "reiteraron" que estan dispues- tario Legal y Administrativo, Fede- con su parte al efectuar un pa P, SERGIO URRIBARR I GDOR. DE ENTRE RIOS tos a "reunirse conmigo y, de rico Thea, que participa en las reu- go de 1.031 millones de dolares LA parte de ese dinehecho, con los representantes niones del jueves y ayer en Nueva y que si buena •10 "Argentina no este sole. Los buitres no hipotecaran nuestro Ilegado regreso cualquier Republica, ro no ha a los bonistas en de la York, viajaban anoche de nl future. Demostramos con hechos que tenemos vocation de es porque fue congelado en los momento". Esta posibilidad sigue a Buenos Aires. NI' dialogo y de pago. Confiamos qua la negociacion que ileva bancos per recomendacien del siendo rechazada por el pais. adelante la delegacion argentine sera exitosa. Del mismo juez Griesa. "De acuerdo con las instruccio- LA CAUTELAR modo que nuestra Nacion cuenta con el respaldo de paises que El magistrado de Nueva York fa Ef punto cumbre de esta semanes del juez Griesa de principles de quieren una sociedad justa come la que construimos acs, deberiarnos center con el apoyo de todas las fuerzas politicas El PBI 2% y 6,5% Ia inflacion, calcula Abeceb.com que, despojadas de intereses mezquinos, piensen en su patria".

caeria

creceria

Futuro negro en caso de default La consultora abeceb.com calcule diferencias relevantes negatives para la economia en varies proyecciones para este ane y el proximo, que van desde una cal da extra de 2% del PBI o una suba adicional de 6,5% en Ia inflacion anual, si el prOximo dia 30 se materialize un escenario de default. En este sentido, la consultora qua lidera el economista Dante Si -

ca estirno que durante

el ano en curso habra una caida de 3,5% del del orla inflacion anual sera PBI, den de 41% y se registrars una retraccien del consume de 3,8%. L

Página 24 de 40

El

trabajo comparative deter-

mine que si finalmente el gobierno argentine y los holdouts se ponen de acuerdo y se logra evitar el problema a fin de mes, las proyecciones macroeconornicas podrian ser sustancialmente mejores, con una caida del PBI de

1,5%, una inflacion de 34,5% para todo el ario y una reducclan del consume privado real de 1,8%. "Las perspectives para 2015 con la primera hipotesis (de cesa-

clan de pages) proven una merma de 0,5% del PBI; una inflacion de 24,1% y una retraccien del consu-

mo de 0,8 por ciento", inform° abeceb.com a traves de un comunicado. "En cambio, si se asume un acuerdo, el ane proximo exhibiria un crecimiento de 1 por clento en el PBI; una inflacion del 26,4% y una recuperacien de 1,2% en el consume privado real", se explica. Begun Ia consultora, edemas, "las implicancias de entrar en un default incrementarian la restric-

tion externa, alejando la posibilidad de acceder al financiamiento en los mercados voluntarios de deuda y aumentando el riesgo pais"

JORGE SAPAG GDOR. DE NEUQUEN

"No se debe firmer nada que no este en linea con los intereses del pueblo. Comparto lo dicho por la Presidenta de no firmer nada bajo presion o amenazas, comprometiendo a las futures generaciones de argentinos firmandolo que no se debe firmer", JUAN C. ROMERO SENADOR (SALTA)

"La Argentina tiene que dejar de negociar con los fondos buitre. Ya hay una sentencia y no hay nada que hablar con altos. En cambia, el gobierno debe decirle al juez Griesa que quiere pager la sentencia y buscar que ese pago se concrete despues del 1 de enero. El gobierno sigue demostrando impericia en el manejo de la situation. Este equivocado en seguir negociando con los buitres. Tanto en un juicio laboral come de divorcio, una vez due existe una sentencia no hay nada para negociar entre las partes".

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 25 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 26 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 27 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 28 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Kicillof volvio

o

a

La

"Este A "Los bonistas del canje recla.4IM man su dinero, los bancos es tan preguntando que hacer, la caja

ren

compensadora Euroclear tambien esti en una situacion de desconcierto. Y Argentina reitera que quiere negociar coma to ha becho siempre, que esti dispuesta a pagar a todo ei mundo, pero en condiciones equitativas, justas y legales. Sin violar la ley argentina ni la ley extranjera y por sabre todo quiere hacerlo en base a una negociacion plausible.-Estas palabras forman parte de una taige exposician so bre el litigio entre los fondos buitre y el Estado national que el ministro de Economia, Axel Kicillof, realize ayer ante al Consejo Suramericano de Economia y Finanzas de Unasur, agruparniento que se sunk) a la lista de apoyos a la posicion del Gobierno. "Estamos siguiendo con preocupaci on decisiones judiciales que tienen relevancia sistemica e implicancias profundas para todos los paises", set-tale la Unasur. En media de las amenazas desatadas per los fondos buitre y sus voceros locales, el ministro destace que -quieren sembrar miedo sobre el dia 30". La reunion congrego en el Palacio San Martin a las delegaciones del area econornica y financiera de los paises de la region. Tambien dio el presente Antonio Prado, secretario ejecutivo adjunto de la Copal, con una presentaciOn sobre la situation de las economias del Grano Sur. El canciller, Hector Timer man, acompano a Kicillof. El ministro de Economia relate comp a traves de una forzada interpretacion de la clausula pari passer, de tratam lento igualitario de acceedores, los fondos buitre Hogsron a la posicion privilegiada que ostentan en la actualidad. "No es que este ha side un error de la reestructuracion. No hay reestructuracion posible si lino no les asegura a quienes aceptan entrar a la re= estnicturacien que despues no van

e ma

Preocupacion

e

•

a-

oi-

-

ra

la

o-

ta la

Y

-

s

e-

es.

-

a-

-

a ". doito e-

n-

s re-

es,

os a

se-

y

o-

a

Ante quo cie-

ra

o uc-

to a ,

r-

ente de

"El

co-

anire -

onte que

ais un r haes, no

Respaido de rn iembros del Consejo

ALos Suramericano de Economia y

Finanzas de Ia Unasur manifestaron ayer, a traves de un comunicado, su apoyo al gobierno argentino en su disputa contra los fondos buitre. "Los mmistros de Economia v presidentes de los Santos Contra les de los paises de la Unasur creemos que la estabilidad y predictibilidad de la arquitectura financiera internacional requiere que los procesos de reestructuracion de deuda soberana sean cumplidos y respetados. Por ello, estamos siguiendo con preocupac io n las dec s ones de las Cortes de Estados Unidos en relation con el litigio entre NML y Argentina, dada que tienen relevancia sistetnica eimplicancias profundas para todos los paises", seliale el bloque regional. Previo al comienzo de la sesion del Consejo, las delegaciones de

PĂĄgina 29 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


a cuestionar lo resuelto por el juez Griesa y remarco que quiere negociar

SABADO

26 DE

allo judicial es insnlito e incumpliffir ministro detall6 Ia posician que mantiene Argentina en Ia negociaciOn durante su exposition ante el Consejo Suramericano de Economia y Finanzas de Unasur. ReiterO que Argentina quiere pagarles a todos los acreedores en condiciones equitativas, justas y legales. El

Ralaggl Yoheo

"NingOn negocio financiero tendria regica si este tipo de ataque especulativo triunfa", dijo KiciRot

a ofrecerle más a otros, porque si no el incentivo es esperar, esperar y esperar", argument6 Kicillof "El juzgado de Nueva York dijo que no se le puede pager al 92 por ciento si al mismo tiempo no se le page el total de esos bonos que eayeron en default a menos del uno por ciento de los bon istas que repre-

por el falls

la

hour

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peril, Surinam, Uruguay, Venezuela y de la Cepal sentaron posicion en favor del Estado argentino: "El precedente de este litigio incentive el comportamiento predatorio por parte de tenedores de bonos que buscan obtenor tratamiento privilegiado. Es imperativo que la corn unidad financiera reaccione de mode contundente enfatizando ei nexo inherente entre financiamiento y desarrollo y entre el crecimiento sostenible y la sostenibilidad de Ia deuda con la capacidad real de repago de los paises, y manteniendo trato igualitario entre acreedores. Reconocemos el compromiso de Argentina de honrar sus deudas y la respaidamos para q tie siga cump I iendo con sus obligaciones y logre un acuerdo juste, equitativo y legal con el ciento por ciento de sus acreedores".

Página 30 de 40

senta el fend° NML Capital, principal litigante. Eso es to que ocurre hoy, un rompecabezas por este fallo insoli to e incump i Entiendan la position argentine., si nosopagaramos tros to sue piden los fondos buitre, el 92 por ciento de los canje podrian reclatenedores del mar el mismo trato. En ese caso se caeria la reestructuracion y habria reclamos por entre 120 y 400 mil millones de Mares en contra de la Argentina. Diganme si eso no es una extorsion judicial", se pregunt6."Ningun newel° financiero tendria logica si este tipo de ataque especulativo triunfa", agreg6. Kicillof eclat.° que "la Unica re elided es que la Argentina ha pa gado de la forma que lo hace habitualmente. Pero hubo un bloqueo del cobra que esta func ionando como un instrumento extorsivo. El juez orden6 que nos devue Ivan los fondos, pero el banco dice que el dinero es de los bonistas. Nosotros hemos dicho sue ese dinero ya no es nuestro. Esa es la situation sue este ocurriendo en el juzgado de Griesa. Argentina sigue cumpliendo con todas sus obligaciones y lo va a seguir haciendo", consider() Kicillof "El die 30 —euando venee el piazo para que los bonistas del canje cobren el vencimiento de capital, e intereses del Discount— no tenemos ningan problema. Este mos abiertos a seguir negociando sin extorsiones, en condiciones justas, legales y equitativas y sin violar el derecho internacional ni el argentine, La relation entre I

deuda y Producto boy este en me nos del 40 por ciento. Por eso es sostenible, por eso pud imos crecer y eso es lo que este en riesgo hoy"', remare6 el ministro. El funcionario aseguro edemas que apeld a fa historia reciente de sobreendeudamiento durante el periodo ileoliberal para explicar la

situation financiera actual. "Argentina en los afios previos a su default tenia que &dicer el 20 por ciento de supresupuesto al pago de los servicios de la deuda. &Qua capacidad de atender las necesidades de nuestro pueblo puede toner un pais en esa situaciOn? Aca se desarroll6 una bicicleta financiera de

Loma de deuda permanence y en condiCiones cada vez mas honeroses", record6 el ministro. En su caracterizacion de los he-

chos quo motivaron el descalabro economic° de 2001, aport6 una erftica sensible aunque impl le ita hacia aquellos sectores que en la actualidad von con buenos ojos que se inicie un nuevo ciclo de endeudamiento. "El negocio de la deuda era buscado por un conjunto de intereses externs e interns que cobraban comisiones bancarias y que al mismo tiempo obtenian grandes negocios. Ademas, la politica econ6mica del pais era no solo la condicionada a tastes de la tenaza de los servicios de la deuda, sino que en cada refinanciacion venian nuevas imposiciones vinculadas con el ajuste, la privatization, Ia reduction del Estado y la re duce ion de las prestaciones sociales", dijo. "Llegamos a tenor una relacion entre deuda ex tem a y Producto del 166 por ciento. Entonces vino el default mas grande de la historia. Pero desde 2003, todos los problemas que habia generado el sobreendeudarniento y el default se fueron arreglando. Este gobierno solucion6 su deuda con privados a traves de dos reestructuraciones de deuda, pogo su compromiso con el FMI, pago juicios pendientes en el Ciadi y reestructurd su deuda con el Club de Paris. La deuda con privados por 81 mil mi Hones de &dares fue sometida a dos canjes y logramos una adhesion voluntaria del 92,4 por ciento de los acreedores", relate Kiel Hof "Buena parte de los que quodaron afuera se engloban en lo que se con oce como fondos buitre, cu yo objetivo es litigar en tribune les para obtener el ciento par ciento de sus reclamos. Es lo que han hecho durante estos trece alias. Novecientos juicios ha sufrido La Argentina desde 2001, que fueron cayendo a medida que todos los tenedores iban ingresando voluntariamente a los canjes", concluyd.

Comienza a reactivarse la iniciativa regional

El

Banco del Sur se desconoela del encuentro del

ConALuego sejo Surarnericano de Economia y Finanzas de la Unasur, se realizd ayer la II Reunion ordinaria del Consejo de Ministros del Banco del Sur, una institucien que cobre) fuerza a partir del reciente Ianzamiento del Banco de Desarrollo de los Brics. Los representantes comenzaron el proceso de nombramiento de los directores del organismo y de los miembros del comite ad-hoc que se eneargarare de Ia puesta operative del bailee. Cristina Fernandez de Kirchner todavia no definio quienes seran los direetores que representaram al Estado argentino en el organism°.1;i objetivo es elaborarlos reglamento s y procedimientos en los proxirrios fres meses, Ademas, se fij6 el cronograma de a.portes de los paises miembros. En primera instancia, Argentina, Uruguay, Venezuela, Ecuador

y Bolivia pondran haste 170 millones de &Mares en conjunto. Paraguay y Brasil no se surnan a este aporte porque sus respectivos Congresos todavia no ratificaron el convenio constitutivo de La entidad. En diciembre de 2007, un dia antes de que la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner asurniera su primer mandato, los presidentes de Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Ecuador y Paraguay firrnaron en la Casa Rosada el acta constitutive de la entidad, pero des de entonces los avances fueron es eases. Brasil ni siquiera ratific6 ese convenio. "Fibs apostaron al nuevo banco de desarrollo de los Brics", destac6 una fuente Oficial. Paraguay esta.en lamismasituacion y sus representantes ni siquiera vie nen a las reunions, aunque su relevancia en terminos de aporte es mucho menor. Los poises miem-

bros se comprometieron a integrar 7000 millones de dolares de capital. Argentina, Brasil y Venezuela prometieron poner 2000 millones cada uno. Ecuador y Uruguay, 400 millones sada uno y Bolivia y Paraguay, 100 millones cada uno. El hecho de que Brasil no se haya comprometido con la creation del banco y demore Ia ratificaciOn del convenio.constitutivo de la entided le quite fuerza al banco, pero en el Gobiemo sostienen quo eso no imposibilita concretar el proyeeto. Par eso es que luego de varios aiios sin novedades ahora comenzaron a registrarse avances. El 2 de julio tuvo Lugar laprimera reunion del Consejo de Administracidn de la entidad, luego hubo un encuentro extraordinario yayer fue la segundacita. En septiembre tendra Iugar un tercereneuentro pare rev i sarel c umplirniento del cronograma fijado.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28

JULIO

DE

2014

PAGINAI12


Pรกgina 31 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 32 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


G

El

pais

2014

DE

Panorama politico

Pot Luis Bruschtein

JULIO

DE

26

SABADO

PAGINAI12

Lobby A “aCual es la verdad sabre el acuerallM do de Argentina con Iran?" fue el titulo de una solicitada que publico en junto del ane pasado el tondo NML, de Elliott Management a toda pagina en el diario norteamericano The Washington Post. Una estrategia de los fondos buitre fue user este acuerdo con el gobierno Irani para difamar al gobierno argentine en la opinion publica norteamericana. Otro aviso mostraba a la presidenta Cristina Kirchner con el ex mandatario Irani, Mari mud Ahmadinejad y titulaba: "LPa.eto con el diablo?". Paul Singer, duetio de Elliott Management, buscaba debilita a la Argentina y aprovechar el aceitado y poderose lobby pro invasion a Iran que contribuya a organizer. Adernas de ser uno de los mayores soportes e-conornicos de los candidates derechistas del Partido Republicano, Singer ha entregado cinco millones de &laces en el ultimo ane a dos ONG, una de ellas la Funded& para Ia Defense de las Democracies, que impulsan acciones contra Iran, incluyendo la opcion de una escalade militar abierta. En Estados Unidos es un tema de debate: ninguno es partidario de los gobiernos iranies, pero los sectores moderados representados par el presidente

ultimo acto que organize la dirigencia de la colectividad judia argentine en el ani versed° del atentado. Hubo arengas en sintonia con esa "doctrine Singer" que

Barack Obama prefieren estrategias de negociacion y presion pacificas. Y estan los recalcitrantes, los ultreconservadores y guerreristas, come los que sostiene Singer, que vienen presionando fuertemente per una invasion abierta. El especulador financiero se ha definido come creyente del "excepcionalismo estadounidense" -un termino que no hace falta explicare y piensa que Estados Unides esti en la etapa inicial de una large guerra contra el mundo rnusulman. Esto es una parte del universe ideologic° del due° de Elliott Management. Pero las publicaciones en The Washington Post iban mas and de una earnpafia ideotogica contra Iran. Porque la firma de esas publicaciones no fueron de Singer ni de los -tondos buitre, sing del Grupo de Tareas Americana para Argentina, que es pagado par ellos. La intention apuntaba tambien al interior de Argentina, a debilitar el frente interno del Gobierno, instalar una semilla envenenada en el send de la colectividad judia argentine. Resulta paraclajico que este gobierno sea el que ma's mint° en los fords internacionales la denuncia del ataque terrorista contra la AMIA, el que mas impulse las investigaciones y los juicios y, sin embargo, ha sido el mas atacado en el

ceso de derechizacion quo, hay que decirlo, acompatio a la derechizacion de los gobiernos israelies. Es esquizofrenico hacer un acto de repudio al atentado ala AMIA y a los pocos dies Hamar a otro para justific.ar los bombardeos ala poblaclan civil en Gaza, donde han masacrado a decenas de nines y mujeres palestinos. No improvisan ni inventan. Las tramas que fueron delineando los tondos buitre para incidir en el frente interna tienen sus anclajes locales, como el tema irani. La solicitada del ano pasado se pregunta: "„Por que Argentina este dispuesta a negociar con Iran y se niega a hacerlo con sus acreedores que respetan la ley?”. Hay para elegie trataron de sensibilizar "al Campo", con un esfuerzo mas propagandistic° que efectivo en el Gongreso norteamericano, para impedir que Estedos Unidos compre carne argentine; advirtieron par la sequia de inversiones en Vaca Muerte si no [es pagaban, y haste publicaron una lista con los candidatos presidenciales argentinos que prefieren, porque serian mas "amigables con ellos". Parece burdo, pero no lo es. No buscan tanto el apoyo explicito a sus intereses, sine problematizar Is interna en cada uno de aces temas para debilitar al Gobierno y alimentar una especie de fan -

Página 33 de 40

es claramente visualizada come extremista y peligrosa en todo el mundo. En los insolitos discursos hubo calificativos desmedidos, come "tenebroso pacto" y haste se califica de "traidor" al canciller Hector Timerman. Siempre hay oportunistas que buscan ganancia en rio revuetto y obviamente ese giro no se origino en las solicitadas de los fondos buitre. En todo case, esas solicitadas y esus discursos constituyen manifestaclones de un proceso de derechizacion de las dirigencias de la colectividad judia local. Transformacion que va a contra mane del traditional espiritu humanista de la culture judia, un espiritu que produjo grandes artistes y pensadores transgresores y progresistas. En ese camino hacia situaciones reaccionarias, un acto que deberia haber side monolitico terming dividido en cuatro. Los discursos exaltados Ilevaban la semilla de Ia division de algo que, per el contrario, deberia unir a los argentinos en el repudio al atentado terrorista más sangriento que ha sufrido el pais. Es un pro-

tasia subliminal que relaoione la solution de estas problemeticas con la suya. Es una forma tambien de equipararse con la colectividad judia, con las patronales rurales o con los candidatos opositores come "victimas" de un gobiemo izquierdopopulista de corte autoritario. Singer es una de las 400 personas mas noes del planeta. Como lo tortes no quite lo valiente, los respaldos financieros a sectores politicos con los que se identifiea, los aprovecha tambien come lobby pars sus negocios. Hay una mezcla de in teres politico e interes economic°. No so temente buscan que les paguen sine que edemas les intereea un retomo a Is Argentina de los '90, un pais clod pare sus intereses. En gran medida, esa doble faz hace tan (illicit negociar con ethos. Cuando Ia Casa Blanca respaldo Ia position argentine y luego to hizo el Fondo Monetario, estaba anunciado que este organismo se presentaria como amicus curiae de la Argentina. De repente hubo una contrarnarcha, la Casa Blanca enfrie su respaldo y lo mismo hizo el FMI. En el media, el lobby de Singer habia lo grade que el Congreso citara al secreta no de la Reserve Federal, Jacob Lew, quien soporto un durisimo interrogatorio

come "amigo" de los Estados Unidos. Confronted°, Mamet asegure que en Buenos Aires promovera que se resuelva is deuda con el Club de Paris. Este comprobado que por lo menos tres senadores, entre ellos Rubio y Menendez, han recibido grandes aportes monetarios de los fondos buitre a traves de intermediaries o directarnente de estos fondos. En 2011, el Senado norteamericano rechaza un proyecto presentado por Rubio que proponia cortar los creditos del Banco Mundial a Ia Argentina haste que no se resolviera el conflicto con los capitales especulativos. Y Menendez es investigado por et FBI por haber protegido a dos banqueros ecuatonanos profugos de la Justieia de su pais. El conflicto con los fondos buitre define carnpos con una clariclad casi esquemetica. Singer represents lo peer de Is politica estadounidense. Moviliza a los mismos sectores quo han promovido guerras en todo el mundo y que ohstaculizan cualquier salida Pacifica, des de el Tea Party haste los oristianos intogristas fanaticos, los mismos esencialistas que acusan de hereje a Darwin y respaldaron a Ronald Reagan y a los Bush. Algunos de egos, come los gru-

del representante de Florida, el cubano americano Mario Diaz-Balart, un recono-

pos de Miami, han side siempre enemigos de los procesos populares en America latina e histericamente han colaboredo con la CIA pare derrocar gobiernos democraticos e instalar dicta:lures. No es casual que ahora reciban aportes de los fond os especulativos. Los temas que eligieron para dividir el frente interno no son ingenuos. Son cuestiones que ya han provocado situaciones criticas. La publication de sus presiden-

cido ultraconservador quo considers al gobierno argentine coma un enclave izquierdista enemigo. Diaz-Balart acuso a Lew de haber alentado al gobierno mexicano y al FMI para respaldar la posicion argentine en contra de los tondos buitre. El lobista a "cabildero" Comellius Harvey McGalicudy IV, otro ultraderechista del Tea Party, ex representante por Florida, conocido come Connie Mack, forma parte tambien del elenco estable guerrerista, antilatino y anticubano que integran Diez-Balart y otros politicos de Miami. Mack fue el encargado de operar contra la delegation plural de legisladores argentinos que viajo a Washington. En febrero pasado, en la Comisien de Relaciones Exteriores del Senado norteamericana, los senadores tambien cubanoarnericanos Marc Rubio (republicano) y Bob Menendez (democrats) provocaron una rispida discusion cuando se planted la designaciOn de Noah Marnet came nuevo embajador en Argentina. Denunciaron que el gobierno argentine hostiga a los "medics independientes" y no page sus deudas intemacionales. Insistieron que con Cristina Kirchner no se puede considerar al goblemo argentine

ciables preferidos no fue ingenue. Los que se quedan callados se alinean con ellos. Meuricio Macri y Sergio Massa aceptaron en silencio esa catificacian. Buscaron que Daniel Scioli hiciera lo mismo para provocar un quiebre con el Gobiemo. El gobernador bonaerense fue el Calico de los tres que se diferencie y cone:tem° las maniobras de los "capitales especulativos". Si su objetivo es el regreso a Ia Argentina sobreendeudada, sus aliados intemos estén a la vista entre los que participaron en los gobiernos de ese period°, los medics que los sostuvieron y los economistas y opinaciores que todavia hoy los reivindican. Este sector de la politica argentine es el aliado natural de los sectores mas recalcitrantes y derechistas de la politica norteamericana que forman el lobby de los fondos buitre.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


2014

DE

Panorama economic° Par David Cute

Kicillof volvio

Los buitres, aislados del mundo

"Este

JULIO

DE

26

SABADO

adscripcian de Argentina al Con-

ALa senso de Washington desde inicios PAGNAI12

de los '90 le valiO el reconocimiento internacional. La voluntad politica expresada por el menemismo para Ilevar adelante una politica de organization social en base a los criterios del mercado acumulo elogios de los centres de poder globales. Simbolioamente, Estados Unidos hasta suprimio el requisite de tramitar visa a los ciudadanos argentinos para ingresar en su territorio. Cada asamblea del Fondo Monetario Internacional era propicia para ubicar a ha Argentina come ejemplo de pais serio, ordenado, capaz de dejar atras sus contradicclones y lanzarse sin medias tintas hacia un sistema econamico modern°. Neoliberalismo en estado pure: reduction del Estado a su minima expresiOn, fibre flujo de entrada y salida para los capitales especulativos, primacia de la valorizacion financiera sobre la production, apertura comercial, privatizaciones -hidrocarburos, energia electrica, telecomunicaciones, transporte, servicios basicos, industrias clave come Ia siderurgica, la naval y la aeronautica, espacio radhoelectrico y haste la confection de los pasa-

portes-, entrega al sector financiera del manejo de las jubilaciones y desreguladon laboral. Todas esas politicas tuvieron su traduccion institucional en hews, decretos y resoluciones. hubo acuerdos internacionales quo hicieron mas profunda la huella del camino trazado. Se advierte ahora en toda su dimensiOn to que significa ceder la resoluclan legal de controversias con titulos de deuda a los tribunales de Estados Unidos. antes ya se habian comprobado los efectos de aceptar al Ciadi, el tribunal del Banco Mundial, para dirimir eventuates

conflictos con las privatizadas. Los Tratados Bilaterales de Inversion que florecieron per entonces en America latina terminaron de empaquetar la soberania juridica y tresladarla a los paises más poderosos. Si se analizan una por una todas aqueilas politicas que dieron forma a la Argentina que terminaria estallando en 2001 es send 110 encontrar en los archives documentos y declaraciones de los "lideres del mundo" enfatizando su admiration por tanto cornpromiso argentine con sus ideas. Lograron una identification asombrosa de las intereses econornicos de sus paises, ernpresas y capitales come si fueran los intereses nadonates. Quo Repsol asumiera el manejo de YPF, per ejemplo, era lo major para la Argentina porque le permitiria hacer rendir

Página 34 de 40

en todo su potencial las riquezas Lai5 suelo que fa gest& estatal no podia extraec. La prensa local mas influyente hizo un aporte valioso para viabilizar politicamente iniciativas quo atentaban contra las mayorias. Los socios locates de aquellos capita les y comparlias extranjeras tambien hicieron lo suyo, yen ese bloque se destacaron -y destacan- los economistas de la city clue lograron que los medics los presentaran come gurt:les. En esa tarea siempre les result° muy 6til la utilizacian de eufemismos o conceptualizaciones vaporosas: la Argentina debia ser un pais serie, moderno, integrado al mundo. La eclosian de 2001 barrio con esa estructura argurnentativa y lo que quedo a la vista de todos fue la realidad. Ya no habia maquillaje suficiente pare tapar las resultados de la doctrina neoliberal, que el pais tan entusiastamente habia abrazado. Para cairn°, los mismos "lideres del mundo" quo habian Ilenado de elogios a la Argentina no tuvieron el buen gusto de disimular cuanto se habian Ilenacio los botsillos sus paises, empresas y capitates y descargaron la cul pa de lo ocurrido en la Irresponsable dirt genda politica local, que no tuvo la valentia

de hacer el ajuste come correspondia. En todo case, la dirigencia politica local se gang el "que se vayan todos" par haber se guide de un mode tan potente los dictados quo le Ilegaban desde Washington. Tanto dnismo, en conclusion, abrin una hendija para un proyecto politico distinto del desarrollado haste entonces. El proceso se dio con caracteristicas simitares en America latina. Y las respuestas de la prensa dominante tambien fueron somejantes. La tecnica del eufemismo, peso a todo, no desaparecia. En estos dies de dura pulseada con hos fondos buitre pudo leerse en el diario La Naddri uno muy original. Desde esas paginas se pidio "plasticidad" por parte del Gobierno para resolver et conflicto. Plasticidad, en este case, seria aceptar las condiciones de los buitres, que exponcirian al pais a juicios multimillonarios quo harlan caer la reestructuracion de la deuda de 2005 y 2010. Pero en esta etapa hay una novedad, que contrasta con lo que ocurriO hasta 2001. Los mensajes que Hagan desde espacios de poder internacionaies no son unitormes. No hay un discurso Onico come lo habia entonces. Eso tel vez sea la major expresion de la descamposicion que atraviesa un sistema economic° global monopolizado por los sectores financieros. La pelea de Argentina con los fondos

buitre se convirtiO en ese context° en un

case testigo. \lona caalpletar una etapa arranco en 2008, con la crisis de las hipufecas subprime en Estados Unidos. La principal potencia mundial probe en carne propia los efectos de la desregulacion financiera. Eso sacudia el tablero. Estados Unidos y Europa debieron aceptar, por ejemplo, la convocatoria al 0-20 pare encauzar la situacian, dando espacio en la mesa donde se tornan las decisiones a naciones en ascense come los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suclafrica) y otros poises, en un mundo multipolar. El reconocimiento internacional para Argentina en los '90 venin par derecha. Ahora no deja de 'hamar la atencian. quo el pais coseche apoyos de parte de algunos de los simbolos de esos sectores, coma el editorialista estrella del Financial TImes o la mismisjma Anne Krueger, ex ni:Jmero dos del FMI en 2001. La lista de poises e instituciones que respaldan la posician del Gobierno -un gobierno progresista, rupturista con el establishment financiera, que hizo la mayor quite en la mayor reestructuracion de deuda de la historia- es impactante. Y eso tambien habla de quo Ia economia internacional esta en el media de alga, un proceso quo no se sabe donde va a concluir, pore que presenta cuestionamientos cada vez mas firmes a las bases que rigieran su funcionamiento por cuatro decades. Ayer hubo una nueva clemostracion en ese sentido. Mae de un centenar de parlamentartos italianos suscribieron una dadaracion en respaido a la Argentina en el litigio con los tondos buitre. Afirmaron que "kg° el momenta de superar el caos normative existente a nivel internacional para la reestructuracion de deudas soberanas". La iniciativa fue suscripta par 105 legisladores de diversos partidos politicos. El escrito proclama la necesidad de "reglas y procedimientos de gestion acordados a nivel internacional pare la reestructuracion de las deudas soberanas". "Cases de este tipo revelan la ausencia de reglas y normas dares, que involucran a los rnercados financieros a escaia internacional, y pueden toner consecuenchas graves pare un pais soberano y para Ia estabilidad de todo el sistema econOrnico internacional'', enfatizaron. En ese sentido, entendieran que "esta dramatica eventualidad" -come se refieren al case argentino- podria toner "repercusiones mas que graves, tanto en el plane interne argentine" coma sabre "el sistema economic° y financier° internacional". Ante este panorama, los legisladores dijeron quo "urge retomar en las instituciones financieras (FMI y Banco Mundial) el camino para arribar al establecimiento de un conjunto de procedimientos de gestiOn concordados, a nivel internacional, pars Ia reestructuracion de las deudas soberanas”. En la misma linea, el secretario adjunto de la Comision Economics pare America latina y el Caribe (Cep*, Antonio Prado, advirtia ayer quo el failo dot juez Griesa "atenta contra el sistema financier° internacional, porque constituye un precedente quo puede obstaculizar otros procesos de reestructuracion de deuda soberana". "El de Argentina es un case testigo para Ia comunidad internacional, quo pone de rnanifiesta un vacio legal y dobe dar lugar a re formas que permitaa proteger el bien comUn", afirrno el funcionario, al hablar ante el Consejo Suramericano de Finanzas, que sestonia en el Palacio San Martin. Esas manifestaciones de apoyo al pais y cuestionamientos a la falta de regulation internacional de los mercados es un element° quo eh Gobierno debe seguir hacienda pesar en la poles con los buitres, porque "ester aislados del mundo" ya no es lo quo era.

A "Los bonistas del canje recla.4IM man su dinero, los bancos es tan preguntando que hacer, la caja compensadora Euroclear tambien esti en una situacion de desconcierto. Y Argentina reitera que quiere negociar coma to ha becho siempre, que esti dispuesta a pagar a todo ei mundo, pero en condiciones equitativas, justas y legales. Sin violar la ley argentina ni la ley extranjera y por sabre todo quiere hacerlo en base a una negociacion plausible.-Estas palabras forman parte de una taige exposician so bre el litigio entre los fondos buitre y el Estado national que el ministro de Economia, Axel Kicillof, realize ayer ante al Consejo Suramericano de Economia y Finanzas de Unasur, agruparniento que se sunk) a la lista de apoyos a la posicion del Gobierno. "Estamos siguiendo con preocupaci on decisiones judiciales que tienen relevancia sistemica e implicancias profundas para todos los paises", set-tale la Unasur. En media de las amenazas desatadas per los fondos buitre y sus voceros locales, el ministro destace que -quieren sembrar miedo sobre el dia 30". La reunion congrego en el Palacio San Martin a las delegaciones del area econornica y financiera de los paises de la region. Tambien dio el presente Antonio Prado, secretario ejecutivo adjunto de la Copal, con una presentaciOn sobre la situation de las economias del Grano Sur. El canciller, Hector Timer man, acompano a Kicillof. El ministro de Economia relate comp a traves de una forzada interpretacion de la clausula pari passer, de tratam lento igualitario de acceedores, los fondos buitre Hogsron a la posicion privilegiada que ostentan en la actualidad. "No es que este ha side un error de la reestructuracion. No hay reestructuracion posible si lino no les asegura a quienes aceptan entrar a la re= estnicturacien que despues no van •

Preocupacion

Respaido de rn iembros del Consejo

ALos Suramericano de Economia y

Finanzas de Ia Unasur manifestaron ayer, a traves de un comunicado, su apoyo al gobierno argentino en su disputa contra los fondos buitre. "Los mmistros de Economia v presidentes de los Santos Contra les de los paises de la Unasur creemos que la estabilidad y predictibilidad de la arquitectura financiera internacional requiere que los procesos de reestructuracion de deuda soberana sean cumplidos y respetados. Por ello, estamos siguiendo con preocupac io n las dec s ones de las Cortes de Estados Unidos en relation con el litigio entre NML y Argentina, dada que tienen relevancia sistetnica eimplicancias profundas para todos los paises", seliale el bloque regional. Previo al comienzo de la sesion del Consejo, las delegaciones de

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 35 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


12

TIEMPG ARGENTIN°

I

ARGENTINA

Escenario

Economic°

arin 5

I

sabado 26 de julio de 2014

n.1513

DE COMO CONVERTIR "UNA DE PIRATAS" EN "UNA QUE SEPAMOS TODOS", EL HIMNO NACIONAL Aiejandro Robta

I

Ecor..

C

1S-4

presidenta no va a firmar nada que comprometa a las futuras generaciones tal co -

Esta

mo lo hicieron otros', advirtio la presidenta de Ia NaciOn, Cristina. Fernandez de Kirchner esta semana en

una fabrica de en el Gran Buenos Aires. Esta precisa definition, realizada desde una planta fa bril muestra a Las tiaras cuales son las prioridades del gobierno na clonal. En primer lugar, no caben dudes de que a partir del ano 2003, es el presidente de Ia Na (ion ,quien conduce la politica econOmica del pais y que por mejores que sear' los argumentos e ideas de los ministros y demes cola boradores, toque marca la estrategia es el discorso politico presidential, De al-Li para abajo todo surra, pero no pueden salirse de ese libreto, En segundo lugar, el ambito don de se efectuaron las declaraciones no fue ni Ia Casa Rosacla ni una la inauguraciOn de m otos

entidad empresaria ni Ia !Bolsa de Comercio, sino una fabrica nueva, donde los actores principales son trabajadores de carne y hueso, EL rnensaje es roes que contundente. Ocuparse de cerrar el frente externo, ateptando el fallo adverso de la justicia norteamericana baja la consigna de mantener una postura firma y soberana mientras se lo aborda. pero de lo que se trata es de priofizar Ia (reactor' de puestos de trabajo industriales. Este es el motor fundamental para incrernentar el consumo interna de bienes nacionales, Unica farina de cerrar definitivamente la recurrencia de escasez de divisas que tie ne Argentina, iia el aumento de exportacionesy Ia sustituciOn de importacion es. En cuanto a [as negociaciones con los tondos bulge, la novedad de Ia semana tiene que ver con el reconocimiento explicito por parte del juez Griesa de que nuestro pais past] el vencimiento de bonos Discount el 26 de junto pasado, a LI Nue sigue bloqueando el pago a sus legitimos p ICI pietarios. Al

mismotiempo el tandem Grie-

sa-Pollack-Buitres, que a esta altura del partido nadie Buda que juegan para el mismo equipo, volvia a presionar alegando que las consecuencias de un default para Argentina

serian una catastrofe. 'El tiempo para que Argentina evite el default es cortoa, afirmaba el mediador Pollack, a la salida, de una reunion con las partes estejueves.A su wet, Griesa dijo que lamentaria

Página 36 de 40

mucho' un default argentin° porq ue

'las personas se veran afectados por eso'. Un panuelo por favor. Y los buttres -desde su pa gina web- especula n con que 'Argentina o pia por no pagar' e intentan explicar que nuestro pais se niega a negociar y que ya estamos en default. En el tema de la cesacian de pagos, se de be ser eta ro y no osc ureter tomo lo hace la triada Griesa-Pollack-Buitres. 'Van a tener que encontrar un

La novedad tiene

quo ver con el reconocimiento de Griesa de que el pais page, el vencimiento de bonos discount el 26 de junio. nuevo terming que refleje que un deudor page y alguien no deja que ese dinero les Ilegue a sus propietarios', argumentO Cristina Fernandez en el mismo discurso desdela fabrica de motor, ya citado. En rigor de verdad, el 'no pago' lo declara el deudor y no un Tribunal de HIM, explican abogados y especialistas en finanzas internacionales. For esta ratan -la de no ser un default propiamente dicho- se inventan terminos COM 0 ltecnico', 'inducido', 'partial'. Desde el prospecto contratoi de los bonos argenti nos, se estabLece que habit' un 'evento de default' si Ia Argentina in curnpleUn pago de los bonos y no corrige la omi sten d entro

de los 30 diasr y se entiende por "curn plir cuando se transfi eren los fondos necesarios a la cuenta del fiduciario ';en este caso, el Bank of New York), u dia antes de la fecha prevista para el pago a los bonistas. Este procedirniento es el que se cumplin y por el cual Argentina no esta en cesaciOn de pages coma prete ad en los buitres. Por lo unto, si bien es seguro que la triada, las calificadoras de riesgo y los sotios locales de los buitres van a agitar el fantasma os default y de un colapso del pals en el cargo plaza, se deb e ser firrne en

consignar que ni es un default, ni tendradichas consecuencias cans aroficas a las que nos tienen aces-.urnbrados desde 2003 los pronostic,Jdores fracasados de siempre. En este sentido, todos los m ed u: concentrados, economistasy politi cos opositores se jugaron Ia ficha durante el primer trimestre que esta altura del anoestariamos atra vesando meses de alto clesem -Ono ? con una irrflaciOn descontrolada, Nada de eso ocurre ni ocurrira, Mit con la incertidumbre que abrio fal lo buitre, no se observan altos niveles de conflictividad social coma, intentaron atentar desde abril las centrales obreras opositoras. cuando advertian que no ban a cerrarse las paritarias por menos del 40 por ciento. La ota de despi dos vaticinada no ocurre, aunque existen suspensiones importances en algunos sectores que, per ahora, no se estan generalizando, Por el lado de los precios, has 1a las mediciones sin ning6n rigor tecnico de las consuItoras estiman que luego del cimbronozo de devaluaciOn de enero que ins pa c

tOfuertemente sobre los precios, a partir de marzor ese efecto ha ido desapareciendo y la inflacionr en consecuencia, desacelerandose. Esta no elude el tema de que este ario el crecimiento economic° no sera el que veniamos observando en antis anteriores, partic alarm ente debido a que con sumo interna -aunque estabilizado en niveles histaricarnente a Itos-viene creciendo a tasas muybajas. Para desclicha de muchos, la

Se entiende por "cumplir" cuando se transfieren los

fondos a Ia cuenta del

I

i

-

fiduciariol ci Banco de Nueva York y la Argentina lo hizo. forma en que la presidenta encarO la negociacion con los extorsiona-

dores financieros internacionales es coda vez más valoracla por los argerninos. Con encuestas en mano, que es la Cmica forma en que conciben la politica, la oposiciOn deja el discurso incendiario sobre que el gobierpara encarar el no 'no tenia Plan llo de Griesa, o que habla que bajarel tong de la discusiOn y senthrse mansamente a p agar Io que Griesa queria en efectiyo yya, para pasara apoyar la estrategia argentina. Esta semana dos ex ministros de economia -Lavagna y Reines Lenicoy- que ha sta hate poco criticaba n cualquier medida de politica econo-

mica, dieron a poyo a la negociaelOn judicial ofacial. En el caso de Roberto La va gna, no solo debieron ser las encuestas positivas que acompanan la ferrea y sob erana posiciOn de la presidenta las que lo hicieron cambiar de parecer, sino que el ha lido quien, siendo mioistror aprobt" la incorporacian a los contratos del canje de deuda tanto de Ia clausula de 'pari passu' por La que los fondos buitre ganaran la pulseada judicial, coma dela ahora bien conocida RIF° (Right Upon Future Offers). Respect° a este caso, que signified que cualouierrnejoraeconernica que se Naga a los buitres respecto a Los bonistas que si ingresaron al canje, debera ser trasladada automalicamente a estos irltimos„ el ex ministro pnueba el argument° arida' que pagarles a los buitres este ano, esa clausula y se produciria un 'tsunami financie 10 para el pais'. En este sentido, ya es seguon que el objetivo de Ia triada es que Argentina pise el palito de la RUFO, pague este alio y comiencen a Ilover cientos de juicios de bonistas defraudados, con el comprensible argument° de querer cobrar lo mismo que los buitre. De esta forma se ea eria toda, la experiencia exitosa de Ia restructuracion argentina de deuda, como forma de disci pli na r a cua q u ier otra nacitin que intente tomar el tannino de soberania economica que el pais viene transitando. Nos quedamos con el gesto politico de la presidenta hablandoles a los trabajadores metakirgicos, coma lo hacia habitualmente Eva Peron, antes que un dia COO noy pero de 1952, pasara a la inmortalidad. I

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Pรกgina 37 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Sábado 26 de julio de 2014 - perfil

14 - politica

PANORAMA

en retirada

Pequeñas grandes miserias ALFREDO LEUCO

La forma en que el Gobierno expulsa y somete a ex aliados, pero encubre a los alineados, revela su propio adn. Política indigna.

L

a Cámpora pretende apropiarse del trabajo que Víctor Ramos hizo en varias villas miseria porteñas y por eso le pidió a Cristina que ordene su expulsión del Gobierno. Sin embargo, el funcionario, por temor u obsecuencia, primero dijo que los responsables fueron los alcahuetes, los enanos bufones de la reina que lo sacaron poco menos que a los empujones de su despacho. Simultáneamente avisó que va a seguir apoyando a Cristina. Reaccionó como alguien con el Síndrome de Estocolmo que refleja la dependencia enfermiza del torturado con su torturador. Al día siguiente, Ramos reculó en chancletas hasta el ridículo. De decir que fue víctima de “un golpe de Estado” pasó a hablar de “problemas burocráticos administrativos” y a desmentirse a sí mismo con un inexplicable: “yo renuncié”. Fue patético el nulo valor que le dio a su palabra quien, al cierre de esta edición si todavía no renunció, aún es el presidente del Instituto Dorrego. La autora intelectual de la patoteada fue Cristina. Ni unahoja se mece en este gobierno si no la mueve la mano de hierro de la abogada exitosa y millonaria. Pero la ejecutora, la autora material, la que se puso la capucha de verdugo para bajar la guillotina sobre la cabeza de Ramos fue Teresa Parodi que también quedará marcada por esa actitud indigna de una artista que sufrió persecusiones y que ahora las encabeza. Parodi edificó su carrera sin el carisma, pero con el perfil ideológico de Mercedes Sosa. Canciones combativas que reclamaban libertad e igualdad. Durante mucho tiempo fue discriminada por las radios y las compañías grabadoras por esa respetable intransigencia. Ella levantó su voz contra esos atropellos. Sólo algunos periodistas y locutores la ayudaron para que ella expresara su pensamiento y quebrara ese aislamiento. Pero desde que llegó el kirchnerismo, casi en silencio, se transformó lentamente en un engranaje del

Página 38 de 40

K NO ERA TERESA PARODI DIBUJO: PABLO TEMES

aparato de un Estado que castigó la disidencia, la rebeldía y el pensamiento diverso. Teresa como tantos, también por miedo a dejar de pertenecer al paraíso oficial o por verticalismo, se transformó en lo que tanto odiaba, en un comisario político. El estalinismo pingüino es

una versión berreta de otros autoritarismos regionales. Teresa Parodi fundó “Las Cristinas”, junto a Hebe de Bonafini, usó cada día más ropa con tejidos y dibujos étnicos de la Patria Grande y recibió dinero por muchas actuaciones a lo largo y lo ancho del país donde más

de una vez no había casi nadie en la sala. Pero Teresa cobraba lo mismo el subsidio destinado a difundir la cultura nacional y popular. Su silencio frente al ataque que sufrieron muchos periodistas y artistas que se atrevieron a pensar distinto fue recompensado con un ministerio. Y en una de sus primeras acciones importantes fusiló políticamente a Víctor Ramos. No se sabe si lo consideran un inútil después de diez años de gobierno o un traidor porque se sacó una foto con Daniel Scioli y se subió a su “Ola Naranja” junto a Mario “Pacho” O’Donnell, otro que también, al igual que Ramos fue menemista, duhaldista, kirchnerista, cristinista, chavista y ahora se disponen a ser sciolistas o massistas llegado el caso. ¿Y por qué no macristas, si Pacho fue hasta alfonsinista? Hace años que Ramos es amigo y la mano derecha de Jorge Coscia, que también fue condenado a la Siberia del silencio después que le sacaron tarjeta roja casi sin explicaciones. Los que se quedan en el Gobierno por lo bajo justifican ese lastre que tiran por la borda porque para seguir navegando el barco debe “sacarse de encima a los corruptos”. Epa, epa, cuánta insolidaridad vigilante y delatora que anida en el kirchnerismo. Mientras están en el Gobierno, los funcionarios son Madres Teresas al mando de la emancipación de los pobres latinoamericanos. Cuando los rajan pasan a ser ladrones de cuarta y oportunistas. La misma medicina la tomaron casi todos los que fueron eyectados del Estado. Hasta A lberto Fernández que integró la mesa chica con Néstor y Cristina fue espiado y escuchado por los servicios de inteligencia y escrachado por el oligopolio de medios que se enriquecieron con los dineros públicos como el cártel de Gvirtz. Alberto recibió los balazos del hostigamiento que antes él mismo disparaba. Es como si Cristina les dijera, figurativamente, por cierto, que si se quedan, siempre les van a tocar los Oyarbides. Pero si se van y no siguen arrodillados a sus caprichos, le mandan la SIDE, la AFIP y hasta son capaces de tirarte encima perros de presa de la Justicia como el fiscal José María Campagnoli o el juez Ariel Lijo. Vos elegís, le dijo Cristina a Julio De Vido cuando amenazó con lavarse las manos

y dar un paso al costado: “Podes irte a la cárcel o al cementerio”. Asi funcionan las cosas en el cierre del kirchnerismo que, a esta altura, puede dejar de ser la etapa infantil del peronismo para convertirse en su fase final, en el ciclo terminal. Eso deberá rectificarse o ratificarse en las elecciones de 2015. Muchos encuestadores dicen que el crecimiento de Macri tiene que ver con que, finalmente, en una parte importante de la población pesa más esa frase de que “mejor probemos otra cosa, ya estamos hartos de peronismo” que la verdad revelada de que “a este país sólo lo puede gobernar el peronismo”. Sería un esperpento de la historia para la generación de Montoneros en el pejotismo. Fueron los que quisieron jubilar a Perón y enseñarle peronismo y terminarían (Dios y Cristina, dirán) con el movimiento fundado por el general que resistió todas las tormentas menos el reinado de Cristina. Sería un exabrupto del revisionismo que Cristina, que votó al peronismo en 1973 con la boleta de Jorge Abelardo Ramos (el padre de Víctor) porque era más cool y menos grasa, sea ahora la liquidadora del movimiento. A veces, en un solo gesto se puede analizar todas las miserias que tiene una proyecto como el kirchnerismo. A veces una sola actitud concentra todos los venenos como si fuera una probeta para analizar el ADN autoritario de un liderazgo tóxico como el de Cristina. A veces con un solo comportamiento militantes de años tiran a la basura una trayectoria. Amo la política sana porque creo que no hay otra forma de extirpar las inequidades sociales que con la militancia en los partidos. Puedo comprender la defensa de lo indefendible de cierto pragmatismo ideológico que trata de disimular los ajustes ortodoxos y la inflación galopante. Pero jamás entenderé que en nombre de la disciplina partidaria un dirigente político se someta a la peor de las humillaciones. Nadie que pierda su dignidad como persona puede defender la dignidad de otro. Y eso es hacer política: defender la dignidad de los demás sin caer en la propia indignidad.

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Quizás el jueves 31 todo se arregle y la inflexibilidad de Griesa, el Gobierno y los holdouts, o de alguno de ellos, haya sido sólo una forma de negociar. En cualquiera de esos casos, quien más tenía para perder es la Argentina, lo que demuestra un carácter nacional temerario del que en alguna medida todos somos parte. No debe ser casual que el país que enfrentó dos hiperinflaciones pueda ser el mismo que corra el riesgo de enfrentar dos defaults. Así como los especialistas en negociación explican que cuanto más lejos parecen las posiciones más cerca podrían estar las partes de llegar a un acuerdo,

Que un eventual default no empeore sustancialmente la economía refleja lo mal que ya está porque una de las dos descubriría que ya no le queda más alternativa que hacer una concesión, de la misma forma los especialistas en riesgo crediticio enseñan que siempre es más importante el carácter del deudor que su situación patrimonial. O sea que no importa que la persona sea rica y tenga suficiente solvencia para pagar si, a la vez, tiene un estilo agresivo, porque es probable que no lo asuste la litigiosidad y no pague, aunque pueda hacerlo. Cuando el Citibank era el mayor banco del mundo y Frank Sinatra todavía vivía, lo usaban como ejemplo de alguien a quien no había que prestarle, aunque fuera muy próspero, por su carácter pendenciero y transgresor. Que haya ex ministros de Economía sosteniendo que si se cayera en default

la economía real actual no las propiedades urbanas, y se supone que primero habrá se afectaría es una señal con más aún el de las empresas, que soportar cruzar un desiermúltiples significados. Por un está en un piso histórico por- to de tres años de pérdidas. lado, que ya estamos sufrien- que los actores económicos No hay que confundir los do una recesión económica lo calculan que habrá un año y bonos de deuda que pueden suficientemente severa como medio de recesión hasta que subir, como lo han hecho hapara que el riesgo de default y Cristina Kirchner deje el po- ce poco, con el valor de bienes de default “técnico” haga una der, y luego otro año y medio tangibles. La especulación figran diferencia. Pero también para que el nuevo gobierno nanciera con bonos nada tieindica el alto umbral de tole- corrija las principales dis- ne que ver con las inversiones rancia a la angustia forjado a torsiones heredadas. Porque productivas. lo largo de muchas Pero esto no es crisis terminales, lo que expresan AFP y algún grado de los pr incipa les c on for t a bi l id ad candidatos a prefrente a los tifones, sidente en 2015. porque en el fondo To d o s e l lo s , e n es nuestro estado mayor o en menor más normal y en medida, pronostiel que hemos socan una rápida rebrevivido durante cuperación y una décadas. masiva llegada de El método de meinversiones a pardir el riesgo creditir del cambio de ticio de un deudor gobierno. Obviapor su carácter y mente que mejono por su solvenrará mucho el flujo c i a p at r i mon i a l de inversiones, petambién se aplica ro no lo suficiente a la valuación del como para anespatrimonio entre tesiar el impacto compradores y inicial que genePABLO LOPEZ, secretario de Finanzas, ayer en Nueva York. vendedores partirará el ajuste que culares. Las accioinev itablemente nes de las empretendrá que produsas o las propiedacir aquel a quien le des en Argentina toque conducir el están muy por degobierno. bajo del valor que Creer que por tendrían si sólo se arte de magia todo midieran tenienmejorará porque do en cuenta las “cua lquiera que enormes riquezas venga será mejor reales de nuestro que los K” (como país. se escucha decir Que Petrobras recurrentemente JORGE FONTEVECCHIA haya anunciado el en determinados jueves que nuevasectores) es igual mente quiere vena haber apostado a der activos que le quedan en una inflación del 40% (si aun que el problema del 8% de los Argentina confirma que son no fuera peor en diciembre de acreedores que no habían eninfundados los pronósticos 2015, como prevén muchos) trado a la reestructuración de sobre que la cercanía de que no se baja a menos del 10% de deuda se arreglaría sólo con el el kirchnerismo deje el poder un día para el otro, y mucho paso del tiempo. Pensamientos generaría una ola de inversio- menos sin que haya grandes mágicos que también explican nes, atraídas por las ganancias costos que pagar. que hayamos caído en dos hique produciría el inmediato Groseramente: si una em- perinflaciones y podamos caer aumento de valor de esos ac- presa vale en países medianos en dos defaults. tivos ante las expectativas de como el nuestro seis veces sus Los candidatos no se atreun nuevo gobierno. ganancias, en la Argentina ac- ven a explicar que habrá que El valor de los campos y de tual vale sólo tres veces porque reducir los subsidios porque

Dos híper, ¿dos defaults?

metamorfosis

tenemos 4,5% de déficit fiscal con la mayor presión tributaria de la historia, sin margen para subir impuestos y recaudar más. O que los aumentos de salarios durante los últimos años por arriba de la inflación y de la productividad dejaron a las empresas sin competitividad, y que la caída del salario real de 2014 no se rever tirá porque entren dólares de inversiones. Las inversiones lograrían que la pérdida del salario real no sea aún mayor en el futuro y recién a mediano plazo aumentarían los salarios sustentablemente. Si los candidatos lo explicaran, no los votarían. Más allá del default, hay

Los candidatos sólo hablan de lo positivo de un nuevo gobierno para no asustar a la gente un problema en la estructura económica argentina que no es de índole financiera. El problema financiero (eventual default, carencia de dólares para importar) es la consecuencia y no la causa del problema. Quizás también esto explique el silencio de la oposición durante estas semanas de discusión con los holdouts: por un lado, nadie quiere quedar defendiendo a los fondos buitre, pero por el otro no hay nada muy agradable que decirle a la opinión pública, y en estos casos el silencio termina siendo terapéutico para su propia salud electoral. Con un Macri subiendo en las encuestas y un potencial triple empate, ningún candidato quiere tomar riesgo. Continúa mañana: Lo sublime y los buitres

Mirtha Legrand - Juana Viale

HERENCIA. La emblemática conductora de TV encontró una reemplazante-sucesora en su nieta.

Página 39 de 40

Impreso el 28/07/2014 19:19:28


ía

do ue avo ry ng de & ra 1º de duor só naría ry

rede a– es payy ro la sinta de rln-

uEO méoe el de vi-

loes nen nean eta da mó an

enora ito ecal de ia, nte vy y d. se la ce

el eCONOMISTA De lA SeMANA

Decisiones incómodas y un ajuste infructuoso JORGE VASCONCELOS // INVESTIGADOR JEFE IERAL

Ante los riesgos legales a futuro que impli- esa brecha entre el ritmo de variación El incremento del déficit y su financa la cláusula RUFO, pudo percibirse en de erogaciones y recursos, el déficit fis- ciamiento con emisión monetaria hacen los últimos días a funcionarios resignados cal después del pago de intereses y neto que, pese a la recesión, a la inflación le al “default transitorio” bajo el supuesto de de rentas, en lugar de reducirse se am- cueste perforar el umbral del 2% menque no sería tan dañino para la econo- plió en $ 28.600 millones, ya que pasó sual, lo que explica la caída del salario mía real. Sin embargo, la luz amarilla que de $ 19.100 millones en enero-mayo de real y del consumo. Pero no sólo eso: encendieron los mercados en las últimas 2013 a 47.700 millones en igual período como las expectativas de inflación perhoras puede estar haciendo repensar esa de 2014. manecen muy elevadas, a las empresas estrategia. Para evitar un desenlace neEl hecho de que ambos desequilibrios, exportadoras les sirve de poco el salto gativo, el Gobierno debería lograr que la el externo y el fiscal, se agravaran en lu- cambiario de principios de año. Si tienen Justicia estadounidense reponga la cau- gar de moderarse tiene una explicación. que asumir compromisos con sus clientelar hasta fin de año sin que esto pueda En términos macroeconómicos, para que tes, les resulta muy difícil presupuestar ser interpretado como una negociación la devaluación de enero mejorara el re- con un horizonte de varios meses, ya que viole la cláusula RUFO o, simplemen- sultado comercial tendría que haber sido que existen múltiples riesgos: que los te, “pedir la cuenta” al juez Griesa por el acompañada de una estricta política de costos suban más de lo previsto, que las monto de la sentencia y pagar al conta- control del gasto público. Como eso no restricciones a importar se acentúen, do. De lo contrario, habrá un default en ocurrió, la economía ha quedado más que el Gobierno vuelva a utilizar el tipo “cámara lenta” (Argentina alegará que vulnerable, con el agregado de un serio de cambio como ancla antiinflacionatransfirió fondos por US$ 539 millones deterioro en el cuadro financiero de un ria, o una combinación de todas ellas. para cumplir el último vencimiento). La gran número de pymes. Por eso, no debería extrañar que las situación no es comparable con la crisis La dificultad para controlar el gasto exportaciones de manufacturas de ori2001/02, pero tampoco es tranquilizador público tiene que ver con la cantidad de gen industrial hayan caído nada menos el ajuste infructuoso que está haciendo la objetivos que la política fiscal se propone que un 16% interanual en el segundo economía: pese a la devaluación de ene- al mismo tiempo y, particularmente, con trimestre. La conexión entre la política ro, tanto en el plano fiscal y el sector exterA mitad de camino f i sc a l como en el no aparece nítida en externo los desequiese guarismo. Pese a la devaluación de enero, el superávit comercial se redujo y aumentó el déficit fiscal librios se están proResulta útil repasar SUPERAVIT COMERCIAL DEFICIT FISCAL* fundizando en lugar el t r a z o g r ue s o del (en miles de milllones de US$) (en miles de milllones de $) de corregirse. ajuste infructuoso que 6 60 Desde el pico del ha venido atravesando , 5,1 47,7 47,7 5 50 nivel de actividad, en la economía, ya que si mayo de 2013, el PIB finalmente se cae en 3,7 3,7 4 40 se ha encogido entre default, aunque mati2,5 y 3% y los salarios zado con el adjetivo de 3 30 están cayendo en tortransitorio, selectivo o 19,1 no a 7% en términos programado, la Argen2 20 reales. Es una correctina necesita rá más ción formidable que, que nunca recuperar 1 10 sin embargo, no ha capacidad de obtener dado resultados para dólares comerciales, 0 0 ENERO/MAYO ENERO/MAYO ENERO/MAYO ENERO/MAYO aliviar la restricción ya que los de origen 2013 2014 2013 2014 externa, ya que el financiero seg uirán Fuente: Ieral de Fundación Mediterránea en base a Mniniterio de Economía. superávit comercial escasos por un tiempo. *Sector público nacional, neto de recursos extraordinarios. Infografía: A.I. del primer semestre La experiencia reciente del año pasado, de muestra que, si hiciera US$ 5.100 millones, se redujo a US$ 3.600 la magnitud que han alcanzado los sub- falta un nuevo salto del tipo de cambio, millones en igual período de este año. En sidios, especialmente los vinculados a la esta vez habría que acompañarlo con ese aspecto, se trata de un “ajuste nega- energía. Si bien esto no es una novedad, un estricto control del gasto público pativo”, ya que las exportaciones en el pri- lo que puede sorprender son las mag- ra que pueda dar resultados positivos mer semestre de 2014 descienden 10% nitudes en juego. La partida que refleja en el frente externo. De lo contrario, se interanual, dos puntos porcentuales más el grueso de los subsidios es, dentro del podría ingresar a un escenario de acerápido que el ritmo de caída de las im- sector público nacional, “Transferencias leración inflacionaria, con efectos neportaciones (8% interanual), variable esta corrientes al sector privado”. Pues bien, gativos adicionales sobre el salario real última que responde al enfriamiento de en los cinco primeros meses de 2014, es- o, si el Banco Central decidiera actuar la economía. Ya se argumentó aquí que te ítem sumó $ 84.300 millones, con un a través de la suba de tasas de interés, la “falta de competitividad” haría “más incremento de nada menos que el 63,1% una profundización de la recesión, con cruento el ajuste” (ver artículo del 8 de interanual, reflejando que las devalua- el consiguiente efecto sobre el empleo. marzo de 2014 ). ciones complican las cuentas fiscales si Por supuesto que un arreglo de último Pero eso no es todo. Además del sector no se ataca el factor subsidios, después minuto con los llamados “fondos buitre” externo, el otro desequilibrio a enfrentar de haber perdido el autoabastecimiento. o una autorización de la Justicia estadouera el vinculado con la cuestión fiscal. Al Obsérvese que si el Gobierno se hubie- nidense para pasar a 2015 el tema de los parecer, el Gobierno esperaba que con la ra enfocado en desmontar esa maraña holdouts les quitarían algún grado de devaluación de enero el gasto se licuaría con el objetivo de mantener estable el dramatismo a las opciones reseñadas. a mayor velocidad que los ingresos fisca- monto nominal de subsidios en $ 51.700 En ese caso, quizás el Gobierno pueda les, recortando así el déficit. Sin embar- millones (la cifra registrada en 2013 para convivir con los desequilibrios actuales go, ocurrió lo inverso. enero-mayo), entonces la suba del gasto sin necesidad de revertirlos. Sin embarCon datos de enero a mayo, el sector total, en lugar de los 42,5% apuntados, go, no parece posible que pueda profunpúblico nacional muestra un aumento se habría situado en 30,7% interanual. dizarlos aun más, acentuando el atraso de 42,5% del gasto total, que compara Como los recursos genuinos subieron cambiario y/o el déficit fiscal. Estos fuecon una suba de 34% de los ingresos ge- 34%, esa política de contención de gas- ron instrumentos políticos eficaces hasta nuinos, es decir, descontando el aporte tos habría permitido comenzar a reducir 2011, pero ahora el margen es ínfimo, de los recursos extraordinarios, origi- gradualmente el déficit, en lugar del re- aun en el escenario en el que pueda renados en Anses y Banco Central. Con sultado observado. tomarse el financiamiento externo. n Página 40 de 40 Impreso el 28/07/2014 19:19:28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.