Reporte de noticias 23 julio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 23/07/2014 Portada Tiempo Argentino

1

23/07/2014 Portada Olé

2

23/07/2014 Portada Página12

3

23/07/2014 Portada ámbito financiero

4

23/07/2014 Portada BAE

5

23/07/2014 Portada Clarín

6

23/07/2014 Portada La Prensa

7

23/07/2014 Portada La Nación

8

23/07/2014 Portada Diario Popular

9

23/07/2014 Portada Crónica

10

23/07/2014 Portada El Cronista Comercial

11

23/07/2014 Portada Muy

12

23/07/2014 Portada La Razón

13

01. STIA 23/07/2014 El Gobierno insistió con que solo el 10% paga Ganancias, pero no conforma a los gremios BAE

14

23/07/2014 Ganancias: los gremios oficiales se endurecen por la falta de respuesta Clarín

15

23/07/2014 LA ROSADA LOS LLEVA AL PARO Muy

17

23/07/2014 Ganancias: el sindicalismo K se cansó y amenaza con protestas La Prensa

18

23/07/2014 La presión gremial sobre Ganancias Página12

19

23/07/2014 Volvieron a cruzarse por Ganancias La Razón

20

02. Política sindical 23/07/2014 Maternidad: Justicia rechazó sumas no remunerativas El Cronista Comercial

21

23/07/2014 Suba de Ganancias. un "reclamo político" Crónica

22

23/07/2014 El Gobierno tildó de político el reclamo por Ganancias, y los gremios advierten con medidas El Cronista Comercial

23

I


23/07/2014 Impuesto a las Ganancias La Prensa

24

23/07/2014 Lear: denuncian a Pignanelli Clarín

25

23/07/2014 Grave denuncia contra dirigente del SMATA Diario Popular

26

23/07/2014 Amenaza la CGT de Caló con medidas de fuerza La Nación

27

23/07/2014 "Un reclamo político" Página12

28

23/07/2014 Para Capitanich es un reclamo político La Prensa

29

23/07/2014 Capitanich retativizó pago del Impuesto a las Ganancias Diario Popular

30

23/07/2014 Quitardn permisos a empresas de micros de larga distancia si no pagan suba salarial de 30% El Cronista Comercial

31

23/07/2014 Establecen convenio por derechos humanos Diario Popular

32

23/07/2014 EL SINDICATO APOYA La Prensa

33

23/07/2014 El gobernador pone el ojo en Capital y caminará los barrios Clarín

34

23/07/2014 La oposición quiere llevar a Caló a reclamar en el Congreso Clarín

35

23/07/2014 Gremio acompaña la renovación en trenes Diario Popular

36

23/07/2014 Confirman prisión por crimen UOCRA ámbito financiero

37

23/07/2014 Ganancias: hasta gremios amigos amagan con paro ámbito financiero

38

23/07/2014 Los temas que la CTA planteará en la Rosada Página12

39

23/07/2014 El Gobierno cerró, la puerta a posibles cambios en el impuesto a las ganancias La Nación

40

23/07/2014 Un pago cada vez más distorsivo y desigual La Nación

41

23/07/2014 Feletti cuestionó a dirigentes gremiales Diario Popular

42

23/07/2014 ART: Cámara criticó decreto ámbito financiero

43

23/07/2014 El piso subió en 2013 y no se modifica Diario Popular

44

23/07/2014 Once: se cruzan farmiliares y Randazzo La Prensa

45

23/07/2014 Ganancias: el gobierno aclaró que no pagarán quienes estaban exentos Tiempo Argentino

47

03. Argentina 23/07/2014 "No resuelve y amenazan" Página12

48

23/07/2014 Vinculan a tres presidenciables con los holdouts La Nación

49

23/07/2014 Reunion económica clave en la Casa Rosada para analizar estrategias BAE

50

II


23/07/2014 Para Capitanich, el país ha sido coherente Diario Popular

51

23/07/2014 Lo que le faltaba a la economía, el default Clarín

52

23/07/2014 El gobierno acusó at juez Griesa de "no resolver nada" Diario Popular

53

23/07/2014 Buitres eligen candidatos para el 2015 BAE

54

23/07/2014 Griesa cerró una puerta, pero dejó abierta otra para negociar La Nación

55

23/07/2014 Poner a la Argentina entre le espada y la pared Página12

56

23/07/2014 Economía: no se resolvió nada La Prensa

58

23/07/2014 El juez negó el amparo y se tensa la negociación Clarín

59

23/07/2014 El juez Griesa no quiso restablecer la cautelar Crónica

61

23/07/2014 LOBBYSTAS ANALIZAN A TRES POSIBLES PRESIDENCIABLES Crónica

62

23/07/2014 Griesa volvió a negar el amparo y la Argentina quedó a siete días del default La Nación

63

23/07/2014 El fallo incumplible de Griesa Página12

64

23/07/2014 Griesa rechazó reponer el stay y ordenó a la Argentina y los holdouts que negocien La Prensa

65

23/07/2014 Al ritmo de la audiencia Página12

66

23/07/2014 Griesa no aceptó el reclamo de la Argentina y sigue el riesgo La Razón

67

23/07/2014 ENÉRGICA REACCIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Crónica

68

23/07/2014 Economistas y políticos ya advierten sobre los riesgos de un default El Cronista Comercial

69

23/07/2014 "Tengo esperanzas de que a último momento el juez Griesa reponga el stay" El Cronista Comercial

70

23/07/2014 Gobierno y buitres tensan la cuerda y empieza la cuenta regresiva para el default El Cronista Comercial

71

23/07/2014 Argentina aún puede pedir una cautelar de urgencia en EE.UU. Clarín

72

23/07/2014 Griesa rechazoóotra vez el pedido de disponer el stay Diario Popular

73

23/07/2014 Destruir por destruir Crónica

74

04. Economía 23/07/2014 Economistas relativizan posible default, pero esperan cambios en tasas y dólar BAE

75

23/07/2014 Economistas advierten sobre la cesación de pagos Diario Popular

76

23/07/2014 Ante denuncias de mayor presión tributaria la industria, Scioli va a la UIA El Cronista Comercial

77

05. Internacional III


23/07/2014 Justicia espaĂąola legitima la reforma laboral sin indemnizaciĂłn en el primer aĂąo El Cronista Comercial

IV

78


ltura

Luau comfm,

lpalabra ARGENTINO mavtiem poa rgentinacorn alio I

5 9r!

A alias del nacirniento de 'brags Eloy Martinez, se realiza una rnuestra en su fundacion con objetos personales, rnanuscritos, libros y sus trabajos sobre juan Domingo Perijia p8g. 38-39

15101 miercalas 23 de ulio cle20,14

edicion [tacit:mai

CONTUNDENTE RESPUESTA A LA NUEVA NEGATIVA DEL MU, DE h1LIEVAYORK DE REPONER LA CAUTELAR

gobierno denuncio que Griesa "no resolvi nada" sobre los buitres EI

En un comunicado, el Ministerio de Economia lo acusO de repair las palabras de las solicitadas y amenazas de los tondos buitre'. Tambien explicO que si se pagara a los holdouts, hay

$B

I

recargo emu dl interior S 1,50 KW 5 #0 I

I POLITICA

Pag 8

EN LA. CIUDAD DE BUENOS AIRES

Unanime rechazo

de UNEN a una alianza con Macri Lo anunciaron los 8 partidos que integran el frente electoral. Ratificaron la intencion de ser la aitemativa portend al PRO.

1

ECONOMIA

pag: 18

f'01,:: LIN DECRETO PRESIDENCLAL

pagar funcionarios argentinos que puecen ser denunciados penalmente. El magistrado convocO No deberan que Ganancias los pa& 4-6 para boy a otra audiencia de negociaciOn. Opinan Hernan Dearriba y Mariano Berl in \o

to buitre Li American Task Force eligio a Macri, Massa y Scioli conn los mej ores candidates para 2015

estaban exentos

Los tra bajadores que en 2013

no fueron alcanzados par el impuestop seguiran asi aunque cobren mas por las parity rias. San Lorenzo hoyva por Ia Copa

R4'

W

2

POLICIALES

"Hace 70 dial

p6g,

CINCO DETENIDOS EN LAIaTS

que pen am en este partido"

Pareja umbanda esdaviza,thrtura y abusa de 3 nenas

Bala ri n ha bla de la i

ansiedad de todo el equip° par Ia prime ra

Las victimas Lien en 4, 12 y13 arios. Estan desnutridas y habian sido rentregadas' a bajon. cambio de un

semifinal frente al Bolivar, que esta tardejuegan en el Bojo Flores.

ESPECTACULOS

SE

FOR LA TV PUBLICA

Las 13 esposas de

ei

Mex Urtizberea

110

Hoy comienza el nuevo

unitario del actor, junto a Monica

Ante Ia ausencia de Teo Gutierrez

Anton Eipulos

Gallardo quiere un

que la emboque de River les in sisti6 a los dirigentes que necesita un goleadorsdejerarquiar. El DT

EV papel de anti h&roe me

La Selection ensena a conjugar en plurals'

sienta

Sabella fue distinguido en el Congreso de la Dation por su trayectoria y ejemplodurante el Mundial. Defendio a Messi y pfefi rib guardar silencio sobre su continuidad coma DT del equipo argentin°.

Nen%

dice. I

Página 1 de 78

lllllll

I

l Mr, ll

lllllll 9.4,1 llllll IMO

I

lllll

I

1., I I I,

Impreso el 23/07/2014 16:37:09

I I


Pรกgina 2 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


EL NIVEL DE 1MPAKIALIK0 Der%%TRW Cal LRS FoNDOS Bu1Ilk5 LE ABU tsidEVoS HON z0/41E,S AL 0002 GRIESA

(

-

r ir_

ave

Loal ALF-AMES Lo cltvIEREN t AF-Far EN 1.01

FINAL- 170 PUMA

C;

PA.

2ole.

Las dos caras de las vacaciones de invierno

P/20/21 y30/31

Una gula de recitales,

Reclame GRATIS el fasciculo Ng. 13 de Ia coleccion

LA DIVINA

COMEDIA

espectaculos-y muestras El manual para sobrevivir con los ch ices en Ia Qasa

DANTE

ALIGHIERI Ilustrada por Rep

TraducciOn de Antonio Jorge Milano

Paginaa2 BUENOS AIRES, MIERCOLES 23 DE JULIO DE 20141 ANO 28 / N9 9252 , PR ECIO DE ESTE EJEMPLAR: S8 RECARGO YENTA INTERIOR: 51,50 EN URUGUAY 540 '

juez Griesa se nego a reponer Ia cautelar pedida por Ia Argentina para encarar una "negociacion legal" con los fondos buitre. Acepto que el pais pag6 Ia deuda reestructurada, pero mantuvo el bloqueo al cobro de los bonistas, en un todo de acuerdo con los buitres. Despues convocO a una reunion para hoy con el mediador El

DYLAN A En Woodstock, Estados

.A.Unidos, en el mismo lugar donde se celebrd el primer festival de rock, se ha construido ahora el hotel Bob Dylan. El edifide tiene el aspecto de una gran casa campestre y las habitaciones estan decoradas con motives navajos al estilo hippie de los '60 yen dada una hay un tocadiscos de Cloaca marca Crosley. Las habitaciones ternaticas se Ilaman The Jimi o The Van y en la azotea hay un espacio para ofrecer "concierlos inti mos de rock".

8 Renuncias en

La Rural,

por Sebastian Premici El

CAUTE111

ejercito israeli

bombarded las sedes de Associated Press y Ai Jazeera en Gaza. Los palestinos muertos ya suman 584, incluyendo 121 nirios

P/22/23

La Iluvia

de bombas Ileg6 a las

agendas

de noticias testimonio de los sobrevivientes El

14

La ventana

Escriben:

Augusto Dos Santos y Martin Sosa

22nines Los

sin rostro,

per Robert Fisk

40 intercambiadas, Teclas

por Adrian Paenza

Pรกgina 3 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

CRUCE ENTRE ISRAEL Y EE.UU. POR SUSPENSION DE VUELOS A TEL AVIV (SEG& OFENSIVA) Ver

IVECO

CON ESTA EDICION: ALRUGBY.COM

EL

CAMION

PREFERIDO

nags 12 y 13

Capital Federal

13°

Nubosidad variable. Neblinas. Vientos moderados del sector sur.

Cordoba

Viedma

-2°

1:).

10

Mendoza 5° 10°

Rosario 12"

MWMEL Miercoles 23 de Olio de 2014 Republica Argentina /Alio XXXVIII

/It 9635

Precio del *molar: S 10,001 Recarga Interior: S 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 (WA incluido) - Paraguay G 5.000 - Uruguay S 60 - Brasil RS 8 Edition de 55 paginas en 3 sectiones. Esta edition se imprime en Buenos Aires y via satelite en el Alto Valle. Chaco, Ccirdoba y Mendoza

NO CONCEDIO EL "STAY' PARA PAGAR BONDS. HOY NUEVA REUNION EN N.YORK CON EL MEDIADOR

MESA INSISTio EN QUE SE NEGOCIE CON LOS MITRES Era tan dura coma previsible. Thomas Griesa siempre foe dura y negativo para la Argentina en sus fallos, y el de oyer cumplid con este regia. Eljuez rechazo de piano. sin siquiera analizar la posibilidad, el restablechniento del "stay" para que la Argentina pueda mar el vencimiento de ids 539 milknes que esti/in pendientes desde el 30 dejunio pasado. Segan Griesa, ese pedido nada bene que ver con la sentencia de fondo o el caso en cuestion; y si la Argentina cae en default tecnico el 30 de jun° proximo, no sepia cul-

al sour ayer del juzgado de Thomas Griesa. Hoyespera a las partes. El mediador Daniel Pollack,

I

PREOCUPANTE hoy se conocera el dato oficial,

A ungue

estimations

privadas indican que el supertivit comercial en junio habria caido un 1.6% en comparacion con un ar3o arras. Se lo calcula en $ 1.196 millones La contraction aparece moderada si se acne en cuenta que en el primer trimesire se desplamo un 90%. Peru las advertencias se encienden para el segundo sernesire. donde podria comenzar a verse en nuevo deterioro de la balanza comercial. Hay que tener en cuenta un incremento en la importation de energia por las menores temperaturas just° cuando las exportations se debilitan (clemanda de automotores, par ejemplo) y la cosecha empieza a moderar. (Ver peg. 7.)

'11

LA CORTE PIDE $ El Consejo de la Magistratura avanza en la puesta en marcha de Ia neva Casacion Penal

para el lucre ordinario. Los jueces ya fueron nombrados por decreto Pero no estin en fun -

Los gremios mos cercanos al Gobierno elevaron la pre skin contra el Impuesto a las Ganancias. La CGT oficialista amenazo con medidas de acciOn directa en case de no

concretarse una modification al tributo, que afecta a más de un mil len de asalariados del sector registrado que perciben ingresos superiores a los 15

70 M PARA

clones per falta de despachos. Desde el Palacio de Tribunales ahora le recuerdan al Gobierno que debe aportar los fondos necesarios para ac filar la postergada instancia. (Ver pag. 9.)

ENREDOS DEL PRO CON UNEN: SE PELEAN EN CAPITAL PERO VAN JUNTOS EN ENTRE RIOS Ver

pegs. 10 y

11

York en el bufete del "special master" Daniel Pollack. ft:strap; que repitan la action Codas las veces que seen necesarias haste la dramatica fecha del 30 de jail& Cristina de Kirchner decidia ayer que Axe! Kicillof no viaje a

esa reunion. La Argentina coniesth a travec de un comunkado firmed° por el Ministerio de Economia en el que se vuelve a acusar al juez de ester a favor de los fondos buitre, de no resolver nada e install) que en el caso de no poder pager el pais d vencimiento del bona Discount, no .se lo podrti acusar de haber caida en default. El argumento es que el

Gobierno envie, el Jittery hacia Nueva York y que la culpa de no haber efectuado los pagos es compartida entre los fondos buitre, eljuez yet Bank of Nueva York Mellon. (Pao. 2 a 5.)

GANANCIAS: MAS AMENAZAS DE GREMIOS AL GOBIERNO

CREAR UN NUEVO TRIBUNAL N.-

pa de el, Nino del pais que no avanzo en las negotiations con las fondos buitre. Como si le hiciera fake un gesto de coniprension, el juez reconocio que esa situation "afectaria a mocha genre". Eljuez ordeno a las panes que aederen el proceso de bitsqueda de un acuerdo. Se reunirtin boy mismo a las 10 de Nueva

mil pesos en brute. Tambien Ia CTA auspiciada por el Ejecutivo mostr6 los dientes: fue su lider, el activista docente Hugo Yasky, quien rechaz6 la interpretacian del jefe de Gabmete, Jorge Capitanich, quien cal ific6 de "politico" el reclamo de los sindicalistas. Esa central, que amenaza para el 4 de agosto con una movili-

melon contra el impuesto, se reunira hoy con el funcionario para elevar la misma demanda que el resto de las organizaciones sindicales. Mientras tanto, las versi ones oposi to ras de la CGT y la CTA preparan una huelga nacional coordinada para la primera quincena de agosto de manera de manifestar su posici 6n. (Ver peg. 8.)

AU

MAPUCHES, AL POR VACA MUERTA

COSTO Pare el Gobierno es clove el costa macroeconornko de un default, en pos definalizar el mandato sin rnayores sohresaltos. Esa seria la variable gue evalUa Cristina de Kirchner para incliner la balanza hacia on acuerdo o no con los buitres, Per elle los econornistas se debate,: en estimaciones sabre catinto se perch,ria en lerininos de crecimiento del PEI por incur -4r nuevantente en una moratoria de la deuda. (Ver peg. 2.)

El Gobierno de

Neuquen denuncio ayer penal y civilmente a un grupo de activistas identificado con comunidades mapuches por el bloqueo que mantiene en el ingreso al yacimiento Loma Campana, en Vaca Muerta. La decision Dego luego de una serie de choques con esos pobiadores (denuncian que debieron ser consultados antes de iniciar la exploration en la zona), que el tin de semana involucraron a Ia caravana que transportaba al gobernador Daniel Scioli. (VerAmbito Nacional.)

ARRANCA EL JUICIO A OPOSITOR DE MADURO Ver pag 14

c -rFtcoEn i!rc"

Página 4 de 78

:7)61E

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


MUNDO PAO& 20 Y

PAG. 15

NEGOCIOS PAGS. 9 A 11

SOCIEDAD

Crece Ia

La tecnologia

demanda de oficinas premium en Buenos Aires Puerto Madero este y el macrocentro,

los lugares mos solicitados

Argentina avanza con la Ilega a los proyectos eliminacion solidarios del roaming en Ia region Desarrollan Negocia con Chile quo se suprima el pago de extras en Nit las comunicaciones

BALE Buenos Aires,

Miercoles 23 de julio de 2014 -Ano XVII,

Nip

21

Por los bombarcleos, lineal aereas no sobrevuelan Gaza Consejo de Seguridad de la ONU pidio un inmediato El

productos 3D para sectores carenciados

alto el fuego

HACIA UN

CAPITALISMNICIONAL www.baenegocios.com

4460 - Precio: $8,50. Recargo envio al interior: $1,00

Griesa no repone el stay y hoy habra otra audiencia clave con el mediador Argentina busca un acuerdo con los tondos buitre antes del 30 de julio. El juez drio qua el default es "lo pear" El juez de Nueva York,

Thomas Griesa, no concediO el stay y convoco a una nueva audiencia entre las partes en el despacho del mediador, Daniel Pollack. Queda una semana para que se decida si se papa a los tenedores reestructurados sin activar la clausula RUFO.

Sin respuestas, el Merval cae y los bonos pierden

hasty 6,3%

Bonistas europeos preparan denuncias contra POLITICA

PAG.

12

Gobierno dice que solo el 10% tributa Ganancias per° no conforma a gremios Sindicalistas insisten con Ia suba del minima no imponible

econsimico Kiciloff no viaja a Nueva York OPINAN

• Ramiro Castineira, de Econornetrica • Ivan Weigand', de GEENaP

• Aldo Abraham,

el Bogs)/

ECONOMIA

Cristina reunio de urgencia al equipo

Libertad y Progreso

PAG. 5

Malestar argentine por intent° de la UE de negociar con Brasil El presidente de la Comisien Europea busca un tratado comercial direct) con Rousseff

UN AUTO QUE HALE TO00 MAS SIMPLE. HASTA TU FORMA DE PAGARLO.

CHEVROLET ACERCATE A UN CONCESIONARIO Y DESCUBRI MAS BENEFICIOS. General Morin

Página 5 de 78

Argerrtrre SAL Av. Nem 855 ptso ZCAailora resenila

derecho

clOclIficar iosoordclones

FIND

preyro avi§o foray tokir no cont.,actua

ROADS crimoietentm,csigons

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


ClarinX 01las &

1.14.58.(Sarten

'eolm..pnletio.G.I.

Sartenes LAS MEJORES RECETAS CON LOS VEGETALES DE INVIERNO,

GRATIS CON CLARIN

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

MIERCOLES 23 JULIO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ARO LXIX N° 24.646

Sabena se toms más tiempo El directortecnico de la Selection le pidio unos (gas a Grondona para decidirsi continua en su puesto. P.49

111

Tema del dila Sin Kicillof, viaja hoy una delegation de Economia a Nueva York

El juez nego el amparoy

se tensa la negotiation

Griesa no hizo lugar al reclamo argentino y pidio que igual se discuta a fondo para evitar un default. Kicillof tuvo una extensa reunion con la Presidenta y sato un duro comunicado contra el magistrado y los buitres. P.3 Claves de la pulseada Cincotemas centrales a resolver en la semana quequeda de plazo

X Analisis Ala economia solo le faltaba el default. Por Alcadio Ofia

X Analisis El peligro politico de jugar con fuego. Por Eduardo van der Kooy

AP

El horror

Drogas sintdticas

El caso de la efedrina roza al entorno de los Kirchner

en Gaza Dramatic° relato de una periodista que via coma las bombas provocan muerte y destruyen casas, escuelas y hasta hospitales, P.20

I El nexo son los hermanos Zacarfas. Uno estaba en el Sedronar y fue citado por el trafico de esa sustancia. Otro, trabajaba con Nestor Kirchner y un tercero con Cristina. A todos se los menciona en la causa. P.17 SOCIEDAD P.34

Toman una facultad para que les den clases -OW ur

Luego de dos meses de paro, los al umnos

1[7-

wi

nil

I

I

g

41•11

ATAQUE. HUMO

FUEGO EN EL BARRIO PALESTINO DE AL SHEJAEIYA, EN GAZA.

an. ri

Y

EE.UU. y Europa suspenden vuelos a Israel Es

protestan asien Tucuman.

LA CIUDAD P.38

porque un cohete de Hamas estallo cerca del aeropuerto de Tel Aviv. Tambien influya

Precio en Is Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA:

8,00- Recargo enyio al interior: 5 1,50 - Uruguay:

q;

40,00

- Brasil: R5 7,00 -

el

derribo del avian de Malaysia.

Tienen problemas para estacionar 30% de autos Es porque hay mas vehiculos, menos garajes y se expanden las bicisendas.

POLICIALES P.42

Tres nenas, esciavizadas por una mai umbanda Tienen 4,12 y 13 arios. Estaban cautivas y huyeron. Fue en Lanus.

Precio de los opcionales; en el indice de la pagina 70

press reader

Página 6 de 78

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,H.HIni NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


ATAJA PENALES El ex arguer° Sergio Goycochea pedria ser el candidata del sciolismo a intendente de Vicente Lopez.

LA PRENSA Miertoles 23 de Julio de 2014

PAGINA 7

Buenos Aires - Alio 145 - N° 50.408

32 paginas en una seccion - Preclo: $ 8 - Recargo interior.

UN PESO GRANDE -",... Milani reitero su inocencia y (1114/11 denuncio tesligos falsos en672:40:4"‘ ‘7.— su contra. que Ileva como un peso muy grande. PAGINA

$ 0,50

lo

Griesa no levanto el stay y °mien() que se

riga negociando hoy gente, advirtiO, Economia replico que no resolvio nada y mantiene su insolita veda. No quiero un default que seria

Sabena/ Prenliad° en

de la Seleccien argentina, Alejandro Sabesus colaboradores, recibie el premio 'Nestor Kirchner' y la medalla '30 Alias de Democracia' por su actuacien en el Mundial de Brasil. Interrogado por los periodistas, Sabella afirmo que aOn no decidia si continuara al frente del equipo nacional.

juez Griesa rechazo el pedido argentine de reponer el stay (rnedida cautelar) para permitir que los bonistas reestructurados cobren los fondos depositados. El juez sostuvo que el stay no es necesario para seguir negociando e insistio en que un nuevo incumplimiento seria lamentable y desastroso para la gente com(in, las personas reales. Emplazo a las partes a seguir negociando de modo continua hasta Ilegar a un acuerdo, todavia posible, recordando que "sentencias son sentencias". Insistie en que no quiere el default y minimize el riesgo de la eventual reactivacien de la clausula RUFO en favor de los bonistas regulares

El tecnico

El

lla, junto a

POLITICA- PAGINA 10

PERSECUClON Francisco recibio al Nuncio en Bagdad, alarmado por el calvario de los cristiano_ea_trak: EL MUNDO - PAGINA 12

desastroso para

CASO RARO Una ballena que emergi6 del mar levantO por el aire un kayak en Puerto Madryn, sin victimas. ACTuALIDAD - PAGINA 19

Ia

(Capitanich habia advertido antes que, si se disparara, le acarrearia consecuencias penales a la Presidenta y sus ministros). Griesa reprocho Ia retorica incendiaria y desafortunada de las autoridades argentinas y sintetizo: acuerdo, o pago o default. El magistrado le ordenO al mediador Pollack citar a los abogados de nuestro pais y a los de los holdouts para una nueva reunion esta nnanana, cara a cara, par primera vez. Economia dio un comunicado sosteniendo que Griesa no resolviO nada y mantiene su insalita prohibicion de cobro. Las noticias de Nueva York hicieron que cayera Ia Bolsa y saltara el blue a 12,45. POLD1CA - PAGiNAS 3 A S

Cruenta escalada militar Israeli en Gaza Residentes palestinos revisan los escombros de Ia mezquita Al-Farooq, destruida por un ataque aereo israeli al sur de Gaza. La escalada militar cause haste ahora Ia muerte de 633 palestinos y heridas a otros 3.600. Tambien perecieron en combate 28 soldados israelies. La comunidad internacional clama por un alto el fuego. Las aerollneas comerciales suspendieron sus vuelos a Tel Aviv.

A29 mese del desastre de Once cumplirse 29 ureses de Ia tragedia ferroviaria de Once, los familiares de las victimas reiteraron su pedido de justicia, Paolo Menghini, el padre de Lucas, Ia ultima victima encontrada, reitero la forte leza de los deudos afirmando que tan importante como el juicio y la reconversion ferroviaria, es que esto no se olvide. Pese ala feria judicial, el Tribunal Oral Federal ni"Jmero 2 continuo escuchando a los testigos aportados par los 29 imputados en la cause. Al

ACTUALIDAD

PAGINAS 10 Y 11

Por la causa del auto flojo de papeles

[

EL MUNDO - PAGINA 11

I

Capitanich recibe boy ala CGT de Yasky

Un pai las tenia cautivas y las sometra

Boudou dedarara hoy ante Bonadio Se enojan los gremios oficialistas Tres nenas, en rituales de horror INFORMACION PAGINA

Página 7 de 78

6

INFORMACION PAGINA

INFORIVIACION PAGINA 18

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


LA TRASTIENDA DEL EXITO

Los productores

teatrales cuentan sus trucos para vender entradas

%xi

-14(

AVI2CaXeS

JAMES YA ES DE REAL MADRID El goleador del Mundial fue

comprado por C 80 millones

Capital, GBA y La Plata, -tc cargo par envie al interior: Cordoba, Santa Fe. Entre Rios, La Pampa y BuenosAires $ 2 Rcsto del pals: $ 2$40

Recargo con Corriere della Sera 5 4,50

A110145

I

Mimeo 51.318

Alencion al lector: 5190-4777

CONe DIARIO

LA NAC ION Mie-rcoles 23 de julio de 2014

IA CRISIS DE LA DEUDA. El juez desech6 el pedido argentine y ordenii que busque un

acuerdo con los holdouts; anoche se decidid enviar un equipo tecnico a Nueva York miercoles 30. Paraeso, Gr iesa le dio

sumaron el jefe de Gabinete, Jorge

doporel, el abogadoDaniel Pollack, paraque recibahoy en sudespacho neoyorquino a delegadosde los fondos NML y Aurelius, y a funcionarios del Gobierno. Apenas concluida la audiencia, en las primeras horas de la tarde, la presidents Cristina Kirchner convoco ala Casa Rosada al ministro de Economia, Axel Kicillof, con sus principales secretarios; al director de la Anses, Diego Bossio, y al jefe

yTecnica, Carlos Zannini.En esa reunion se analizaronvarias alternativas, que incluyeron la posibilidad de declarar un "default selective al no poder pagar el vencimiento de fin de mes. Pero primo la idea de negociar "hasta el tiltimo dia", dijo a LA NACION un alto funcionario. "Quedan siete dias corri dos. El default es uilahiptitesis silos buitres no oeden. Pero la Argentina pages, porlo tanto no esti en default", expreso el i ntegrante del

Gobierno, casi c inco horas despues

instructions almediadordesigna- Capitanich, y el secretario de Legal del inicio del encuentro oficial.

de la A FIP, Ricardo Echegaray. Se

/

Min. 7° • Max. 13"

Baja sensation termica.

Algo nublado. nIns,p0gina

lanacion.com

I

Griesa nego el amparo y el Gobierno intenta negociar una salida Mas de dos horas de audienciale neve al juez Thomas Griesa, ayer en NuevaYorktornarunadecisionque pusoalgobiemoargentinootravez contra las cuerdas: luego de escuchararepresentantes de los fondos buitrey de los ban cas pagadores,y a los abogadosde laArgentina, eljuez resolvio no aceptar elpedido de amparo, quo evitaria tenor que pagarles a los holdouts al mismo tiempo que a los acre edores regulares,y les ordeno a las partes negociar "continuamente hasta.alcanzarunacuerdo" que evite u0 default el proximo

Aires

DEPORTIVA PAGIN A 3

ESPECrACULOS PAGINA 1

$9

con Buenos

Con ese objetivo, viajb anoche Nueva York una delegation "t6cnica" del Ministerio de Economia, pars asistir hoy a la reunion con Pollack. vaginas 6, Ay10

• Prevenmas recesidne

intlacion si se concretaeldefault

Martin Kanenguiser.Pagina 6

• Gricsa ccrro una puerto., pero

EL E SCENARIO

Setiales que atentan contra la solucion Joaquin Morales Soki —LA NACION—

ser que el juez Thomas Griesa haya hecho una lectura demasiado lineal de la ley de Estados Unidos paraaplicarlaalenrevesadocaso argentino.Hastaespmbableque nohayatenidoencuentalosriesgos que corrieron por decision propia I os fondos buitre cuan do compraronlos bonosendefault Pero la rinica certeza que existe es que ese juez fuc rospaldado por una camara de apelac tones e, implicitamente, por la propia CorteSuprema norteamericana. Si hay una puerta de salida para el gobierno argentino a la actual crisis de Ia deuda publics, esta en el despacho de Griesa. Guste ono, las cosas son asi. La decision de ayer del juez

puede

(que nevi una cautelar con duras frases para la Argentina) cobra al pais a mince dias hSbiles del plazo final. Despues de ese limite, estara el abismo de otro default de la deuda. En 2001, la Argentina no podia pagar su deuda..Esaeslaverdadhistorica. aunquenuncadebioanunciarse una cesacion de pagos, como se hizo, con la alegria de una fiesta, Es distinta la situacion de ahora, cuando silo se necesita plasticidad paraencontrarunaforrnula yeficaciaparaaplicarla. Griesarevel6 ayer indirectamentequeeIgobiemoargenfino no entabl6 ningwianegociacion conelniconlosfondosespeculativos, quesonla contraparte en el juicio. contindaeniapagumB

dejo abler (antra para negociar

NestorO.Scibona Pa*ina 10

Sabella, al restate de lo esencial

Suspenden vuelos a Israel por la violencia Grandes aerolfneas de EE.UU. y Europa no viajan a Tel Aviv; alegan falta de seguridad GAZA.

JEBUSALEN(AP),En unadecision poco usual, queprovoc6 fuertes crificas del gobierno de BenjaminNetanyallu, las grandes aerolineas de Estados Unidos y Europa cancelaronayersusvuelos a Israel a raiz de la escalada de violencia. La decisiOn, en la que sin duda peso la tragedia aerea de la sema-

na pasada on Ucrania, se conocio despues de que un misil del grup o islamistaHamas cayera a solo c in co kilOmetros del aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv.

En medio de los intensoscombates,laAgenciaFederaldeAviaciOn de Estados Unidos din instrucciones alas aerol in eas de su pais para que no volaran a Israel durante 24 horse, poco despues de que Delta, US Airways y United Airlines cancelaran sus vuelos. Air France, Lufthansa, KLM, Iberia y otras aerolincas curopeas anunciaron lo mismo, en algunos casos por tiempo indeterminado, lo que de j6 alsraelvirtualmente aislado por aire. Mina 2

Otras 10 chicas habrian sido violadas en el boliche EN CONGRESO. Denuncian que en los filtimos

45 dias hubo mss casos como el del sabado

RODRIGO NESPOLO

"Si comodice Antoine de Saint-Exupeq.1 o esencial es invisible alos ojos., nosotros nos perm itilllos contradeci rlo,po rque este equipo h izovi sible el alma y elespiritu."ElDTAlejandro Sabellaencontr6 enesaafirmaciOn elmejoragradecimiento a losjugadores quellevarona la Argentina alsubcampeonato del mundo en Brasil. Tras recibir en el Congreso de la NaciOn el "Reconocimiento al esfuerLoy al irabajo en equipo", mientrassiguereconsideranclo la decision de alejarse de la seleccion que anticipo su representante, clogiOelsacrificiodeMessiycalilico a Mascherano como"un kOn" .Depordva

Descarto la Casa Rosada cambios en Ganancias

Superagentes literarios. La laistoria de una fusiOn que parece de novela Los dos viejos contrincantes Andrew Wylie y Carmen Balcells acuerdan poner bajo un mismo paraguas a los mejores autores

Despuds de que una chica de 19 silos denunciara haber sido violada por cuatro hombres en un boliche ubicado a una cuadra del Congreso, otras jovenes se animaron a revelar quo tambidn fueron atacadas en el mismo local. El abogado de la Asociacion de Victimas de Violation (Avivi), Andres Bonicalzi, dijo as NACION que en los ultimos 45 dias se produje-

Página 8 de 78

BARCELONA (Para La NACION).— Cuando se supo que los dos agentes literarios ma's importantes del

mundo, cl norteamericano Andrew Wylie y la catalana Carmen Balcells,habianfirmadoun acuerdo para fusionar sus empresas, el mundo editorial se revolucionO. El Chacal y la Mama Grande, am-

bos con mucho caracter, manejan a los mss relevantes escritores del circuitoanglosajoily el hispanohablante,respectivamente,yunasu-

peragenciaglobal-Balcells&Wylk. ellaprimero en elcartel.comocond ic kin indeclinable- pondria a todos en la misma bolsa. Pero con los dias, =Is que casamiento con fecha para 2015, el anuncio se configura como una compra encubierta, en la que el galla una antigua baiella sin que le den mucha pelea,porque ella, a sus 84 ails, pareceria estar pensando en su jubilacion. De he& o, a fines de 2013 nombni a su"suce-

fiscal delcaso.Graciela GilsCarbo. PagIna.22

Ademas EL MUNDO Aviion de Malaysia: la sancion a

Rusia divi de a laCnicillEuropea Dcbaten quo castigo debt recibir Mosul por el apoyo a los separatistas ucranianos.Pagina 5 POLITICk

IMPUESTOS. Pose a los reclamos del gremialismo aliado, que anteayer Ilevo sus quejas a la Casa Rosada, el Gobierno cerro ayer toda posibilidad de hacer modfficaciones en lo inmediato en el minimo no imponible del impuesto a las ganancias. El jefe de Gabinete, Jorge Capitani ch,argumento que las paritarias de este afro no elevaron cl ntimero de contribuyentesyatribuy6 a I os reclam os s indi cal es"un caracter politico". Paginall

ron por to menos diez episodios similares en La Negra/Le Click, el local situ ado en la avenida Rivadavia al 1900. Esos hechos tambidn habrian sucedi do durante las denominadas "fiestas altemativas". Camila, la jovenque hizo ptiblica la violaci On ocun-ida el sabado ala noche, declarark hoy ante la

s or", el joven Guillem d'Efak, que, sin negar este escenario, dice: -Se crea una nueva sociedad, participada por ambos a150%, a lamanera de unjoint venture". Con seis premios Nobel cads uno en sus carteras de clientes, el primer paso de lanegociackinesta en la rentabilidad de las plumas.

Boudou, otravez cntribunales Declarara hoy por el auto con papeles faiSOS-Piginall

GarciaMarquez,VargasLlosa,Isabel Allende y Corffizar serian los primeros objetivos en Ia m ira del agresivo Chacal. ragisszo

SECURIDAD No a los presos en comisarias La Plata proh ibe que se los aloje

ECONOMIA

La fiesta de los subsidi os En kilo tres semanas se gastaron $ 7000 millones.Paginal5

enformapennanente.Pagina2Z

BUENOS AIRES

Once: malestar de los familiares con el Gobierno Cuestionaron el discurso de la Presidenta vel use pot Rico del ado por los nuevos Venes Pagina 26

00003 H

ll

9 770325 094039

UIIIII

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


"DEMASIADO DAM)"

MIERCOLES

Eg

Diario

LULI ROM PIO EL SILENCIO:

POPULAR $ 5,50 ntehor $ 5,50 + $ 1

1

m00

"DIJE BASTA, NO AGUANTE MAS" 4 VER 24

recargo Uruguay S 20 Julio 2014

ROCIO AHORA DENUNCIO A SU MADRE POR MALTRATO 4VER 23

TRAS OTRO RECHAZO

12 CHICAS MAS DENUNCIARON IDUE FUERON VIOLADAS 0 SUFRIERON 4 INTENTOS DE ABUSO DENTRO DEL BOLICHE DE CONGRESO

VER 14

0-TIENEN 4,12 Y13 ABIOS Y AHORA ESTAN BAJO CUIDADO DEL ESTADOi

PA! UMBAN TORTURABA ABUSABA DE 3 NENAS

El gobiemo

duro con el juez Griesa: "No resolviii nada" Hoy habra una nueva reunion. No lila Kicillof.

0 DESDE LAS n SUP.DEP.

o El hombre y una mujer que vivia con el fueron detenidos y acusados de abuso sexual,

LANUS SE MEGA TODD ANTE EL MINEIRO

corruption agravada, reduction a la servidumbre y trata de personas. Ayer allanaron la 4 VER 15 vivienda de Lanus donde las nirias estaban cautivas y secuestraron objetos rituales.

EN EL CHOQUE DE IDA 1-0

CM

SABELLA

El DT de la Selection fue homenajeado en la Camara de

Dlputados y mantuvo la intriga sabre si seguira dirigiendo al equipo."Me reunire con Julio Grondona y despues del fin de semana dare una res uestadefinitiva".

"AUN NO TOME LA DECISION"

F

RIVER HARA UN INTENTO PARA SUMAR LOS RILES DE PRATTO

Pรกgina 9 de 78

4 SLIP. 0

P.

SUP. DEP.

San Lorenzo, por ago mรกs que un triunfo Ante Bolivar buscara ganar por una buena diferencia. Va 19.45.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


V) HOy MAX 130 MIN 60

MARANA MAX 120 MIN 4° Clelo parciaLmente nu blado.

Cielo nublado.

cronica.com.arperonlcaweb 01 cronicadiario RECARGO POR ENVIO AL INTERIOR

Miercoles 23 de Julio de 2014 • Buenos Aires • Afl 0 50 - N° 17.920

$1.00

PRECIO: $6,00

Firme Junto at pueblo

FONDOS BUITRE

GRIESA RECHAZO LA CAUTELAR E INSTO A NEGOCIAR

SE BAJO DE EL TRECE

r

La griega desafia a la novia de Lavezzi: "Se va a dar cuenta

PIATTI, LA CARTA OFENS JUEGAN A LAS 19.15 EN EL NUEVO RO, S

de lo que le gusts a Pochito" Paga 20

-1777:1 San Lorenzo

abre su semi ante el Bolivar Wags. 10-11

ESTAMOS DE RACHA: EL CRONICAZO PEGo DE ENTRADA CON EL 62 Pag- 3 EL EFECTO CAMILA

BILLETE CASINO PUERTO MADERO x X

1$ 29107

al PUERTO MADERO tkut.Not,. AIRES VAUDO PARA CANJEAR Pon $ 100 (PESOS CIEN1 EN CREDITOS PARA JUt EXCLUSIVAMFINITE DEL DIA 23/7/2014 AL DIA 29/7/2014 EN LAS MAQUINAS TRAGAMONEDAS DE CASINO PUERTO MADIRO El BILLETE DEBERA SER RECORTADO POR LA LINEA PUNTEADA Y PRESENTADO JUNTO AL DNI EN EL CENTRO PLAY DE CASINO PUERTO MAD O, ELVIRA RAWSON DE DELLEP1ANE S/N. DARSENA SUR, PUERTO DE BUENOS AIRES, LOS DIAS NDICADOS. PARlICIPACIO,N SIN OBLIGACION DE COMPRA SOLO PARA MAYORES DE 181DIECIOCHO) ANUS. NO CANJEAE1LE DINERS) EN EFECTIVO. SOLO LINO,(1, MITE POR PERSONA POR DK NO SE ACEPTARAN FOTOCOPIAS Y/0 REPRO DIJ CCIO NES U E NINGUN TIPO. ORGANIZADOR UNICO RESPONSABLE DE LA PRONIOCION. CASINO BUENOS AIRES SA - COMPANIA DE INVERSIONES EN DMIETENIv11EtifOS SA - U.T.E., AW I• 30-71114..

REidORTi EL

Página 10 de 78

Pag.16

Mas denuncias de chicas violadas en el boliche "La Negro" HORROR EN MONTE CHINGOLO

-123107

Di [}J UAL

Pags.1445

PARMA jiMBANDA COMPRO, ABUSO TORTURO A TRES NENAS

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


23

BUENOS AIRES

EL

CAMION

PREFERIDO

themes

Miercoles

Lures de Julia de 2014

Precio:

www.cronista.com

$ 10

EL CRONISTA COMER CIAL

MERCADOS Merval 8.332,29 N4 32.132 REC, ENVIO AL INTERIOR: S 1.50

7 -1,08

I

Dow Jones 17.113,54 A 0,36PetriMeoWTOP34,42

• URUGUAY: S 40 • PARAGUAY: 659.500 •

EL

CAMION

PREFERIDO

7.0,16 Mar minorista 8,19 IIII 0,001 Euro 1,34 7 -0,421Real 2,21

4,37

I

EL T1EMPO • HOY: NEBLINA.S. NUBOSIDAD VARIABLE Max.:

BRASIL: RS 8

IVECO

13 Min.: 6 • MAMMA: OIELD ALGA NUBLADO, MUY FlUO

HOY COMENZARA OTRA RONDA DE DIALOG() CON EL MEDIADOR Y LOS FONDOS BUITRE

Griesa pidiel a la Argentina evitar el defau pero dejel bloqueados los pagos de deuda III

Los abogados de la Argentina sostienen

que 7 dias para negociar son insuficientes Pidieron a los holdouts tomar un seguro que cubra el impacto de Ia clausula RUFO

III Para el juez el `stay no es imprescindible y todo puede resolverse en un acuerdo Se retrajo Ia oferta de dolares pero en el mercado se aferran a un entendirniento

Pags. 2, 3 y Supl.

F&PA

ESCRIBEN Cristina decide: creer en el juez o desafiarlo Par Hernán

de Golli

El pari passu podria extenderse a bonos de legislaciOn local

• Par Marcelo Etchebarne, abogado

• Por Gustavo Sylvestre

"Tengo esperanzas de que a ultimo momento el juez reponga el stay" Ng. 3

8

ay palabras que nos important

supervielle.com.ar

Página 11 de 78

aro

Pag 18

Alerta: se derrumbaron 33% las exportaciones de granos en el semestre P*4

11

Brasil redujo a 1,8% su previsiOn de crecimiento 2014

0810-333-7873

17

Bombardeos en Gaza dejaron 600 muertos Pig. en 15 dias

10

Surnate a nuestra conversacion en:

Pig.

Miguel Kiguel, ex subsecretario de Financiarniento

Boudou vuelve hoy a Tribunales, aunque declaraffi por escrito Unen descartO it con el PRO en Ia Ciudad Pig

F&A4 Mg. 4

Las mezquindades de Ia politica brotan en tomb al default

Con otro aumento, los garages portelios subieron 35% en el

P„

Pig. 2

0 /BancoSupervielle

Valor Pag, 13

VINCULOS Q Supervielle_JUG SU ERVIELLE

\

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Un regalo para vos

i SUM TE

SABELLA NO SE DECIDE

VA A LA NUEVA

PROMO! Entreg arnos gratis dos moldes grander de a lumin i o y cuatro fianeras individuates.

No se calla nada LULL DICE QUE

VIVID

DE:TOMOS una muler

"CMS

HORRIBLES"

Los acusados,y su tiro, de de 45 ahos, an ritos 54, co acticab chi cas as. Las umb andescaparon el se les domingo.

CON REEIRADO LA RUBIA

REVEL° LA INTIMIDAD DE

SU REACH* CON EL

ECONOMISTL

Violencia familiar

ROM 01.11/11

ESTATUILIAS RELIGIOSASSECUESTRADAS POR IA

POLICIA.

DENUNCIO A Sll PROPUI

ESCLAVIZADAS POR UMBANDAS

MADRE PAG22

Las victimas son tres nenas de entre 4 y13 anos, dos de ellas hermanas. Su

madre las habria vendido. Vivieron un infierno durante más de un alio.

LA EX DE DIEGO DICE QUE SU

PAG.10

HERMANITO ES MALTRATADO.

El primer monoambiente donde entran 7 personas, comodas.

Fiat DolaI6, espacio extra

3 Flit ColokArto

para to familia.

IA-SW 1:n "TX•

Página 12 de 78

Concesionario FIAT 42247100

4280-7890

4292.7291

4298-9338

4281-1502

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Provirl`IarL Las farmacias de turno

ya no cobraran el adicional. ,A. Creditos para comprar asom la primera casa e La Ciudad relanza su plan, con financiacion a 20 anos. En la primera etapa se hablan entregado 1.500 prestamos. PAG. 3

,Te Suena?

Encontralas en to pag. 3 y disfruto

La Mississippi

celebra sus 25 ahos de carrera con CO, DVD y show en La Trastienda. La columna de Gillespi: Spinetta.

ODANIAS P110141E118

COMO UOS QUERES

Segulnos en;

www.burger king.com.or

Zaira Nara, al frente

LA RAZON Griesa negO el amparo y siguen negociando Junto a Diego Perez animan "Tu mejor sabado", el nuevo ciclo de entretenimientos del 9. "Algo nos habran visto los productores", afirman. PAG. 10 111r@larazoncom

rinarazoncom

www.larazon.com

DIARIO GRATUITO - PROHIBIDA SU VENTA AL PUBLICO

Buenos Aires, midn les 23 de julio de 2

El juez de EEUU. no acepto el reclamo argentino para reponer la cautelar y permitir el pago a los bonistas que entraron en el canje. Pidio que "se negocie a fondo para evitar el default". Kicillof se reuni6 con Cristina y enviaban funcionarios a Nueva York. Comunicado con criticas a los "buitres". PAG. 6

SelecciOn

Once

Sabella define esta semana

Criticas de los familiares Consideraron "cercanas a la burla" las palabras de la Presidenta. Actos, a 29 ureses de la tragedia. PAG. 5

de Argentina fue homenajeado en el Congreso. Habil:5 maravillas de Messi. Y dijo que se reunira con Grondona para resolver si sigue al frente del equipo. PAG. 16 El DT

Libertadores

San Lorenzo va por todo El

equipo de Bauza recibe de las

al Bolivar en la ida

semifinales de la Copa. Desde las 19.45.

sup

to iTESUENA

PAG. 15

Ill@larazoncom Il/larazoncom —

Legislature Fa°

me

flitS mtismica 0111011tdioso

"Lraa

y boons

amigos"

25/4

Hacia una Protogen el de todos losentorno ambien pasajes porter)

Página 13 de 78

econornia verde

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


12

I

RAE INIegocios At&cotes 23de Julio de 2014

www.baenegocios. corn

Politica

Gobierno insistio con que solo el 10% paga Ganancias, perp no conform a los gremios El

Diputados retoma en comision el debate sobre la imposiciOn al salario Luis Autalan lautalanadiartbae.com

cruces de interpretaciOn la puja del Ejecutivo y las centrales obreras por la variacion del minim° no imponible del impuesto a las Ganancias sobresale en la agenda oficial, mss elle de la cuestiOn por los holdouts. El "hit" del memento se cifra en la cantidad de trabajadores que pagan el denominado impuesto al sueldo. Para el Gobierno solo el 10 por ciento. "De 9.953,937 personas que integran el sistema laboral, pagan Ganancias 1.039.874", dijo el jefe de Gabinete Jorge Capitanich calificando de "politico" el reclamo

moo'

"'YeenrirIPTIF;a4"

visual wain Wirt 141."

janitidiVit Ai

WM'S." "rjallIAA

CTO

Goliorre dice We

irmscha is If bcrtiVe5'iitiggir

eentc6RiteoollatialndeGananclaseI1°13

ist

1.:=7

assfailt

AgetIrtPeol WOW Plik

ti;e1""w"

CAN* Gliaa Weir,711!" Par,

2/0500°Zros aimerto

_

waamrsafitewi"*611 arliodwomusk ussatormamp.o....

gremial. En la

Página 14 de 78

-

Saba

Con

vereda sindical, junto a sus economistas, el referente de Sanidad y titular de prensa de la CGT Cale, Hector Daer, le asegurd a BAE Negocios: "en nuestros cal cubes, porque hay informacien oficial, consta que hoy pagan 1.200.000 trabajadores y la proyeccion al final del ciclo paritario dentro de pocos meses define a 1.700.000 personas". En ese estimativo no ingresan los autenomos que engrosaria Ia estadistica. Daer es diputado por el Frente Renovador, que comanda la comisiOn de Andlisis y seguimientos de normas tributaries y previsionales, bajo la presidencia de José Ignacio de Mendiguren y la secretarfa a cargo del dirigente sindical. Desde alli convocarin a todos los bloques para un debate abierto sobre Ganancias. Ambos consideran que "si la economia flaquea urge defender el poder adquisitivo del salario y sostener el consumo. Si no se sube el minima lo logrado en las paritarias se lo Neva la AFIP". Alli en el Congreso, tambien la CGT Cale tiene previsto Heger en ronda de consulta ante los diputados Hector Recalde, Julian Dominguez y el legislador dirigente de Smata Oscar Romero. La cuestiOn ya tiene anal isis primordial entre oficialistas y opositores. Ayer el presidente de la comisiOn de Presupuesto de la camera baja Roberto Feletti (FpV), consider6 que el reclamo por Ganancias "no este en el centre de los problemas de la clase trabaj adore". Para el diputado, los trabajadores priorizar la proteccicin al modelo industrial; ba jar la informalidad en empleos y la creation de nuevos puestos de

tkoilEt

mowpeg Ili -71;10$.00046' 1111,..0* 11110421011110

4440 Capitanich caltficri de "politicos" los reclamos par el piso de Ganancias

endom

Para el Goble= las elfras son Ia tinica realidad

Aportes a la Anse por rubro Recaudaclon en 2013

su edicien del viemes, BAE Negocios resefio que para la En

Gasa Flo-sada el 'clamor' sindiCal nor modificaciones en Ganancias no tenia asidero. Desde su estadisticas el Ejecutivo re 'kende que solo 1,070.000 trabajadores (10% del total registrado) tributan a la AFIP desde sus ingresos. El jefe de ministros Jorge Capitanich considero ager que los reclamos "se pueden intensificar o no por razones politicas" y "hay una casuistica integral" que analizan sobre los diferentes planteos que dejo Ia COT de Cale en Balcarce 50.

40

$320.988v2 Aportes y Eg contribuciones $10.1104 M

60,2%

30 26

20 15

Ganancias

18,8% 2

Impuestos coparticipables

$127.884,2

M

39,8%

3--

Tribute sobre combustibles

MIEN

Fuikttel Anses

trabajo, Ante este diario un grupa de economistas alineados en defense del modelo consideraron que el desequilibrio fiscal hey es un problema menor y ceder parcialmente no afectaria seriamente los problemas urgentes, como la escasez de divisas. "De todas formes, el movimiento obrero, debiera tenerse presente que una salida con descatabro de este Gobiemo tenors costes muy superiores maftana cuando la correlacion de fuerzas se ubique del lade de la conservaciOn, y en nombre del orden se discipline la clase trabajadora", reseriO una fuente de ese laticleo. La presion sindical continua desde las cin co centrales obreras. Ayer uno de los alfiles de la CGT ma's afin a/ Gobierno, Andres Rodriguez (Open), menoscabd el plazo de una semana en cuanto a que las respuestas yadvirtio que si el Gobierno no aplica modificaciones

sabre Ganancias habrd "medidas de action directs". Desde la CGT Azopardo, el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Schmid, hombre de confianza de Hugo Moyano, asegurd que "antes de fin de mes" iran ala huelga contra el impuesto al sueldo. UPCN (CGT Cak5), gremios

de Moyano y AlimentaciOn son algunos sindicatos que ya vislumbran protestas Sin alMeamiento cegetista, el

referente de Alimentation Re dolfo Daer le asegurd a este diario que los dichos de Capitanich no tienen relaciOn con la realidad, "El Gobierno siempre tiene excuses para justificar lo injusto de la ponce tributaria. Hablo del castigo a sectores de menores recursos, entre epos los trabajadores", replica. Alimentation se re -

2j%

Monotributo 1,0% Otros 2,0% BAE Newcius

(me el viernes para evaluar medidas de fuerza que Daer ya anticipa como inevitables. En plena reflexion, tanto economistas que adhieren ala tonica del modelo como sus más fervientes ad-

versaries encuentran, tarigencialmente, un punto de acuerdo. Desde cada variation a lo dispuesto por la ley 20.628 de Impuesto alas Ganancias para mo dicer el minima libre de imposiclan, hubo continuidad de "parches sabre parches". Yen esa constante en virtud de la liber tad de maniobra del Ejecutivo para evitar el paso por el Congreso y modificar la "norma madre", el sueldo terming convirtiendose en eje de imposicitin tributaria. Coma sintesis apaerece la anima resoluciOn que file el universe de aportantes vigentes a mediados de 2013, tuvo sus efectos colateraies, Incluse ex patios e interesados en el tema

terminaron de interpretarla a pie juntillas a partir de un articulo que brindo el portal informative iprofesional. corn. La Ultima modificacion definid que los que cobraban menos de $15.000 brutes per mes quedaban libres de quite y elev6 en un 20% ei minimo no imponible de quienes olotuvieron entre 515.000 y $25,000 brutes y un 30% para aquellos asalariados que desernpetiaran sus labores en la denominada "region patagOnica". Al respecto 1,5 millones de asalariados yjubilados quedaron eximidos de abonar el gravamen en aquel memento. Pocos repararon que el beneficio se ib a a extender en el tempo. En la redaccidn de la norma se fijo que alivio impositivo" abarcarfa 2013 y alms per venir. Con lo cual el importe de las deducciones quedd atado a los ingresos que se percibieron entre enero y agosto de 2013.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


La puja

salarial

Ganancias: los gremios oficiales se endurecen por la fratta de

respuesta

Mensaje. Capitanich en

la

conferencia de prensa de ayer, en

la

Casa Rosada. Descalifica los reclamos sindicales para

Los opositores hablan de paro, pero sin fecha relation con Ia Rosada se tensa porque ayer Capitanich dijo que los Mientras el sindicalismo se de Ia CGT Azul y Blanca, pero el a que el Gobierno otorgue algUn que no estaria convencido de la alivio en Ganancias. Pero Roberto endurece, el ala opositora se enreclamos para bajar el impuesto tienen durece más todavia: dos decisivos estrategia es Hugo Moyano. Fernandez, de la UTA, y Omar gremios del transporte que estan lider de Ia CGT Azopardo prefiere Maturano, de La Fraternidad, "razones politicas". Fue un dia despues aliados hoy al moyanismo, UTA y apurar una medida de fuerza para quieren lanzar dos paros con poLa Fraternidad, impulsan dos pala primera quincena de agosto cos dias de diferencia mas adelande Ia reunion con Ia CGT de Calo, que ros generates de 24 horas, para -en coincidencia con la fecha en te. Es que viajaran a Bulgaria a un septiembre y octu bre. La idea es congreso de gremios del transporla que piensa convocar al paro la ya habla de adoptar medidas de fuerza. compartida por Luis Barrionuevo, CTA de Pablo Micheli- esperar te que termina el 16 de agosto. La

K

El

y

Ricardo Carpena

elpaisclarin.com Es duro el camino de la CGT oficialista. A nteay-er se fue sin respuestas concretas de la Casa Rosa da a su reclamo para una suba del ruiniMO no i mponible. Pero ap ena s un dia despues se profundizo la tension con el Gobicrno por el pedido de cambios en Ganancias: el jefe de Gabi nete, orge Capita n ch, desperto ayer la furia sindical al considcrar que tienen "razones politicas" los reclamos que se hacen para suavizar los recortes salarialcs por csc impuesto, lo cual genera una serie de duras replicas de sindicalistas oficialistas. "Los rcclamos pucdcn intcnsificarse o no por razones politicas, pero no par el n (1. mero de i nvolucrados", dijo Capita nich por la mailana. Enseguida, el secretario adjunto de la central obrera kirchnerista, Andres Rodriguez, advi rti6 que "si no hay una respuesta quo mcdianamentc satisfaga, la CGT tendra que reunirse y evaluar si torna medidas de action di recta". i

Mientras que el lider de la CTA oficialista, Hugo Ya sky (que hoy sera rccibido en la Rosada), califico de "una pavada" los dichos del jefe de Gabi nete y se halo: "Es tan cla ro que hace falta cambiarlo (el impuesto) y el mismo lo reconoce". No fueron las Cinicas replicas a Capitanich. El secretario de prensa de la CGT Balcarcc, Hector Dacr (Sanidad), que es diputado nacional por el .Frente Renovador, dijo a Clarin que "efectivamente es politica la decision del Gobicrno de

mantener un tributo injusto que afecta di rectamente el salario de los trabajadores". Su hermano, Rodolfo Daer, lider del Sindica to de Alimentation de Capital, tambien fue contundentc: "(El Gobicrno) siempre tiene excusas para justifica r lo i njusto de la politica tributaria de nuestro pais —dijo-, que golpea fundamentaimente a los sectores de menores recursos". Y agrego que su gremio analizara- pasado manna medidas de fuerza. Capitanich no solo doscalifica cl reclamo por Ganancias, sine que tambien minimize el impacto del

Moyano. Quiere parar en agosto.

Barrionuevo. Espera a septiembre.

Micheli. No esperarfa a sus aliados.

Los que tienen sueldos altos quieren it al paro y los moderados hablan de una mamba.

"EL trabajador y/o jubilado quo por el decreto 1242/13 no estaba alcanzado, sig ue no alcan zado por el impuesto independientemente de los aumentos (pactados desde entonces en paritarias), por lo que los rcclamos pucdcn intensificarse

tienen altos ingresos y son de los más afectados por Ganancias esti impulsando un par° de 24 horas, pero hay un sector ma s moderado (quo intcgran Antonio Cal& Andres Rodriguez y Omar Viviani) quo cs partidario do rcalizar una movilizaciOn hacia el Congreso e incluso no quiere que la eventual protesta coincida con la huelga general quo proyectan sus adver-

o no por razones politicas, pero no por el n me ro de i nvoluc rados",

tributo en los salarios: dijo que del total do 9.953.937 personas quo integran el sisterna laboral argentine, pagan este i mpuesto 1.039.874 trabajadores, cuando antes del Ultimo aumcnto dcl minima no imponible es taban alcanzadas 2.238.014 personas.

puntualizo el funcionario, y de sato la bronca de todo el espectro sindical. El malestar en la CGT oficiali sta agravo el debate interna acerca de cual dcberia ser la reaction ante la actitud del Gobierno. Un puhado de gremios c uyos t rabaj ado re s

sarios de la alianza moyano-barrion nevi sta. Buscan a si presionar a Cristina Kirchner y, a la vcz a los lcgisla-

dores, para que sancionen algun alivio por el I mpuesto a las Ga Printed and distributed by PressReader PressReader. tom +1 604 278 4604 press reader ,01,HIGNI'i NL

Página 15 de 78

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


La oposicion quiere Ilevar a CalO a reclamar en el Congreso En

una baja en Gananciaso EFA1 URA DE GABINETE

Yaskycritica, pero va hoy a la Rosada

agosto volvera a pedir sesiones por Ganancias. Y citar6 a los gremios a una audiencia.

Los espacios opositores en el Congreso bus ca ran capitalizar el reclamo de las centrales sindicales, incluidas las oficialistas, para insistir con el tratamiento de los proyectos para subir el minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y modificar las escales del tributo. En agosto, tras el largo receso in vernal que se tomo la Camara de Diputados, piensan volver a pedir sesiones especiales para impulsar el debate, frenado por la mayoria kirchnerista. Y Mario Negri, jefe de la bancada radical, adelanto su intention de coordinar otras actiones. "Voy a tener contacto con todas las centrales para impulsar una acdon parlamentaria que muestre la voluntad de todos por el reclamo", le dijo Negri a Clarin. Primero hablara con Hugo Moyano y Pablo Micheli, titulares de la CGT y CTA

ibermudezo_i:clarin.corn

El Impuesto a las Ganancias

esti plagado de distorsiones. Las mis evidentes son la falta

Yasky. Una marcha en duda.

nancias, pero sin llegar a un paro, al que consideran algo "extremo", y mucho menos decidirlo en sintonia con sus enemigos. Pese a la bronca, los dirigentes K esperaran la respuesta que el Gobierno prometio despues del 30, cuando se pan el resultado de la disputa con los fondos buitre. Algunos sospechan que el Gobierno podria habilitar al Congreso para avanzar en una salida legislative al tema. • Bajate la app ClarinSocial y compartlesta nota en tu red social preferida

En Ia Rosada. Cala, Vivian' y Rodriguez entran a ver a Capitanich, el lunes.

Cadena de distorsiones agravada por la reforma de 2013

"Es una pavada", dijo Hugo Yasky. Al jefe de la CTA oficialista no le gusto que Jorge Capitanich dijera que los reclamos sobre Ganancias tienen "razones politicas". Sin embargo hoy lo vera en la Rosada y del resultado depende que mantenga Ia protesta del 4 de agosto.

opositoras, con quienes ya habian coincidido en pronunciamientos contra el impuesto. Pero la apuesta sera tambien lograr la presencia de Antonio Cab y Hugo Yasky, afines a la Rosada: los invitaran a un encuentro cuyo formato no este del todo cerrado, aunque se trataria de una "gran audiencia pfiblica" en la que expondram legisladores, sindicalistas, jubilados y otros afectados por el impuesto. Este aro, la oposicion intento sin exito debatir el tema en el recinto cuatro veces. El ki rch nerismo y sus aliados, con una mayoria ajustada pero solida, les negaron el quorum. "En ese momento nos decian que no se podia porque habia paritarias. tQue diran ahora, que lo pide uno de los suyos?", ironizo Negri, en referenda al reclamo que llevo Cab el lunes a la Rosada. •

de actualization del minimo no imponible y de las escalas sobre las que se aplican las alicuotas, congeladas desde hace 22 arios. Eso lleva a que trabajadores o jubilados paguen más por el Impuesto a las Ganancias, aunque sus haberes hayan caido en

terminos reales por la inflation. Ademas, se agregan nuevas distorsiones por los cambios introducidos el ario pasado, que fijaron como parametro para determinar quienes pagan Ganancias el sueldo percibido entre enero y agosto de 2013. E so lleva a que personas que tienen hoy el mismo ingreso no paguen o paguen surras diferentes por el Impuesto a las Ganancias. Veamos: 1) Si un trabajador cobro desde enero a agosto de 2013 un sueldo menor a $ 15.000 no paga el Impuesto a las Ganancias, aunque ahora este cobrando un sueldo bruto de$ 20.000, $ 30.000 o más. 2) Si un trabajador obtuvo un

cobraban menos de $15.000 en agosto, siguen sin pagar. El resto paga mucho más. Si

sueldo mayor a $ 15.000 pero menor a $ 25.000 entre enero a agosto de 2013, paga Ganancias a partir de un minino no imponible de $ 9.020, aim cuando su sueldo bruto haya aumentado a $ 30.000 o a un importe mayor. Y tambien aizn si sueldo disminuyo a menos de $ 15.000. 3) Si un trabajador obtuvo un sueldo mayor a $ 25.000 desde enero a agosto de 2013, paga

Ganancias a partir de un minimo no imponible de $ 7.517, auin cuando su sueldo bruto sea de menos de $ 25.000 o incluso si cobra menos de $15.000. 4) Si es autonomo, tambien paga el Impuesto a las Ganancias, pero como el minimo no imponible de esa categoria laboral es más bajo, paga más que los empleados en relation de dependencia. A estas distorsiones se agrega que, al no actualizar las escalas, el trabajador alcanzado por Ganancias no paga la alicuotas más baja del 9% o 14% sino las Inas altas (31 o 35%). Todo esto se agrava por los altos impuestos sobre el consumo, mientras la renta Financiera sigue exenta.

Lear: denuncian a Pignanelli Sindicalistas de izquierda y dirigentes de derechos humanos encabezados por Nora Corti fias, de Mad res -Linea Fundadora (foto), anunciaron ayer en el Congreso, junto a un grupo de abogados, la presentation de una denuncia penal contra el lider de SMATA, Ricardo Pignanelli, y otros directivos del gremio, por el delito de "coacclan" contra los trabajadores de

la autopartista Lear de Pacheco. Segun Myriam Bregman, del Frente de lzquierda, Ia denuncia este fundada en las amenazas de despidosy del cierre de Ia planta de parte del sindicato para que los trabajadores firmaran Ia revocatoria contra sus delegados. Hoy habra mas tortes de ruta y otra marcha a Trabajo en protesta por los 200 despidos en Lear.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIECILD

Página 16 de 78

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


EN LA PELEA POR GANANCIAS

LA ROSADA LOS LLEVA AL PARO Capitanich dijo que la demanda gremial es "politica". Hasta el oficialista Yasky to cruzo. Peligro de huelga. 00117110 ROA groa@muy.com.ar

• En la puja por el Impuesto a las Ganancias, el Gobierno se convirtiO en su propio enernigo. El jefe de

Gabinete, Jorge Capitanich, en sudisica conferencia matutina, no tuvo mejor idea que deck que "el reclamo por el tributo es de caracter politico". Enseguida, Hugo Yasky, el lider de la CTA K, salio a criticarlo. "Es una pavada lo que dijo. Es tan claro que esto (por el impuesto) hate falta cambiarlo y el mismo lo reconoce". Con esa actitud, el Ejecutivo imprudentemente va empujando a todo el sindicalismo, oficialista y opo-

sitor, a tomar medidas de fuerza que podrian ponerlo en jaque, en meal° de la disputa con los rondos buitres. Hoy el gremialista y el funcionario, quien asegura que el impuesto afecta solo al 10,9% de los trabajadores que cobran más de 15.000 pesos. se veran las caras en la Casa Rosada para hablar de este terra. Yasky ya advirtio que depended_ de la respuesta que obtenga en el encuentro si se ratifica o no la movilizacian al Congreso, prevista pa-

ra exigir que se exceptue al merlin aguinaldo del pago de Ganancias. La elevation del minimo no impedido cornan a todo ponible el sindicalismo— fue objets de dis-

cusion el limes en la reunion que Capitanich y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, mantuvieron con el lider de la CGT oficial, Antonio Cal& que se fue de la Casa Rosada con las manos vacias. Ayer, otro gremialista enrolado en la central afin al Gobierno, Rodolfo Daer, tambien se mostro molesto con el Gobierno. Y dijo que no descarta "un pax° o movillzacion" en el futuro si el Ejecutivo no rectifica su position. Esta es sin duda otra buena noticia para Hugo Moyano (CGT Azopardo), que jun-

RODOLF0

Aumia

YASKY, DOCENTE, CIA RIRCHNERISTA.

ngun DAP,

COT BALCIIRCE.

JORGE CA PITANICH JEFF DE Ci tiJNETE

AA

Los reclamos

se puede

intensificar o no por rezones de carricter

to a Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Pablo Micheli (CTA opositora) planea realizar una huelga general para agosto.

politico", JI

WYWEVieffieffie SE BUSCA EDIFICIO PARA

ESCUELA MUNICIPAL DE POLICIA Requisites:

/ 1 Comedor Sala de Profesores / 1 Oficina de Dirección 5 Aulas

1

1

SUM de 200 m2 minimo

Sanitarios con capacidad de servicio para 400 personas Escribir a: escuela.policia@gmail.com

- CAV:

4290-6800

Esteban Echeverria

Página 17 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Mit)

Si el Gobierno no da una respuesta

se evaluaran medidas de accion directa, dijo Rodriguez

Ganancias: el sindicalismo K se canso y amenaza con protestas Una jomada de reclamos es inevitable, sostuvo Rodolfo Daer. Yasky, de la CTA oficialista, acusci al jefe de Gabinete de decir pavadas. gremiales oficialis-

tas advirtieron al Gobierno Dirigentes que tomaran "medidas de

accion concrete" si no se modifica el minima no imponible del Impuesto a las Ganancias y acusaron al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de decir "una pave da" cuando seal° que los reclamos sindicales esconden "rezones politicos" (ver aparte). El secretario general de UPCN, Andres Rodriguez, aseguro que si el Gobierno no brinda una "respuesta" al reclamo sobre Ganancias, la CGT oficialista "tendra que reunirse y evaluar si toma medidas de accion directa", mientras que para Rodolfo Daer, titular del gremio de Alimentacion, una jornada de pro testa "es inevitable". Rodriguez reconocia que Ia suba del minima no imponible es una "inquietud" de la central, y que en el encuentro de anteayer ofreci6 al Gobierno un "abanico de posibilidades". Entre ellas, propuso una "reestructuracion del impuesto a partir de un proyecto de ley. la elevation del minima no imponible, o bien exceptuarlo del aguinaldo", entre otras posibilidades, enumera. No obstante, sentencia: "Si no hay una respuesta que medianamente nos satisfaga, la CGT tendra que reunirse y evaluar si toma medidas de accion directa", indica el titular de UPCN. quien remarca que la posibilidad de realizar una medida de fuerza "que-

El jefe de

do latente". Daer, por su lado, advirtio que el gremio que conduce se encuentra en "estado deliberativo" respecto ala posibilidad de iniciar medidas de fuerza contra la "politica (tributana) que es totalmente Injusta", algo que de definira el prOximo viernes, cuando se retina el Consejo Directivo del sindicato. "Va a ser inevitable, por lo me nos en la organizaciOn que represento, que exista algUn tipo de manifestation, de protesta, contra este politica que es totalmente injusta", senalo. Consultado por las declare-

ciones del Jefe de Gabinete nacional, Daer expreso: "(El Gobierno) Siempre tiene excuses para justificar lo injusto de Ia politica tributaria que existe en nuestro pais, que golpea fundamentalmente a los sectores mayoritarios de menores recursos". Por su parte, el titular de Ia oficialista Central de los Trabajadores Argentinos (CIA), Hugo Yasky, que hoy se reunira con el jefe de Gabinete, califica come "una pavada" el argumento utilizado por Capitanich y afirmg que "es tan claro que esto pace tette cambiarlo y el mismo lo reconoce". Yasky manifesto que esperare "clue respuesta nos dan y de eso dependera que mantengamos o levantemos la protesta del 4 de agosto" frente al Congreso nacional

Feletti banalith la importancia

del gravamen El presidente de la Comislot.) de Presupuesto de la Ca-

mara de Diputados, Roberto

Feletti, consider-6 que el reclamo por el incremento del mini mo no imponible del impuesto a las Ganancias "no este en el centro de los problemas de la dine trabajadora". "El reclamo por el impuesto a las Ganancias no este en el centro de los problemas de la class trabajadora, que este. más preocupada hoy en preserver el model° industrial, bajar la informalidad en los empleos y crear nuevos puestos de trabajo", asumia Feletti. El diputado del Frente para la Victoria, ex viceministro de Economia, incluso expreso sorpresa por los argumentos que esgrimen algunos gremios, come los que representan a gastrondmicos y hoteleros o a peones de campo, que, dijo. "en realidad, parece una paradoja que sean alias los que lideran el reclamo". "Por un lade se abrazan can los patrones de la informalidad y bajos sueldos y, par el otro, le reclaman al gobiemo cuando el problema del impuesto a las Ganancias no este en la agenda de sus representadoe, sostuvo el diputado nacional del FPV. En base a esta paradoja, Feletti concluyo qua en realidad el reclamo parece tener "un tinte politico".

El

lunes uttirno, Andres Rodriguez (der.), Cale) y Viviani, al ingresar a Ia herrnetica reunion en Ia Casa Rosada.

Y consider6 tambien la "gran contradiction"' del reclamo cuando viene de parte de la oposicion, ya que "por un lado hablan de 30% de pobreza y, por otro, defienden la baja de un impuesto que afecta a quienes ganan mas de 15.000 pesos". "Todos estamos muy contentos con el rol redistributive siempre y cuando no seamos nosotros los contribuyentes", ironiza el diputado.

Gabinete minimize el numero de afectados por el impuesto

Para Capitanich es un reclamo politico El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, minimize) el nOrnero de trabajadores que deben pager el Impuesto a las Ganancias, uno de

los planteos formu ad os por la CGT oficialista al Gobierno, y asegura que los reclamos en ese sentido "se pueden intensificar o no por reI

zones poi iticas". Adernas, aseguro que "hay una casuistica integral' que el Gobiemo "este analizando" sobre los diferen-

tes planteos que le hizo el sector

gremial afin al oficialismo por la aplicacion del impuesto, tras la reunion de en la Casa de Gobierno. "Hay varios proyectos y las distintas representaciones gremiales han planteado distintas observaciones sabre las deducoiones esoedales y la progresividad del mismo; todo eso forma parte de una discusid') mas estructural", sintetiz6 el funcionario. Al corn parecer ante la prensa en la Casa Rosada, Capitanich tomo

Página 18 de 78

Jorge Capitanich. distancia del reclamo gremial, al recorder que "el 10% de los trabajadares y jubilados" estan alcanzados par el impuesto, ya que "de los 9.953.937 personas que integran el sistema laboral, pagan Ganancias 1.039.874". Sabre elle, indica que

antes del decreto 1242/13 (que elevO el piso de Ganancias a los 15 mil pesos de brute) firmado por la presidenta Cristina Fernandez "estaban alcanzados por el impuesto 2.238.014 personas", y que quien no estaba alcanzado haste entonces, sigue sin estarlo, pese a los aumentos paritanos del presente ano. El jefe de los ministros indica que el tunes mantuvo "una extensa conversacion" con los representantes de Ia CGT que conduce el metalbrgico Antonio Cala y remarcO que cuando el Ejecutivo tenga alguna decision sabre posibles modificaciones la data a conocer. En ese marco, actvirtia que hay que analizar "con responsabilidad" los cambios en la politica tributaria porque "el 40 par ciente de as recursos" con los cuales se financia el sistema de seguridad social "surge del sector impositive", dentro del cue] el impuesto a las Ganancias tiene una participacion "significative"

Impresion 3D.

Los ministros de Trabajo, Carlos Tomada y de Ciencia y Tecnologia, Lino Barafiao firmaron ayer un convenio que permitira a los centras de formacion laboral continua de la red, conformada por la sede laboral y organizaciones sindicales, incorporar impresoras 3D y capacitar para su utilization_ Baranao asegura que el convenio firmado "permite demostrar que este Ministerio no esta solo al servicio del avarice del conocimiento universal, sino ala solution de problemas reales coma es Ia generacion de ernoleo de calidad".

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


2014

DE

Sindicatos de la CGT advirtieron que habra medidas de fuerza si no se modifica el impuesto

JULIO

DE

23

La I

prosib gremial sobre Ganancias

MIERCDLES

PAGINAI12

A Dirigentes gremiales

advirtieron que tornaran medidas de fuerza si no se modifica el minim° no imponible del lmpuesto a las Ganancias. El secretario general de UPCN, Andres Rodriguez. asegure que si no recibe una respuesta del Gobiemo, la COT oficialista "tendra qua reunirse y eve War si toma medidas de aecian di recta". Para Redolfo Daer, titular del gremio de la Alimentac ion, una jornada de protesta"es inevitable". El secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, anuncie que, de no actualizarse el piso del impuesto, los gremios vinculados con la actividad portuaria "van a convocar a un paro antes de fm de mes". Un dia despues de reunirse con las autoridades de la CGT que conduce Antonio Cala, el jefe de Gabinete considerd que los reclamos por el incremento del minimo no imponible "pueden intensificarse o no por caracter politico", pero "no por cantidad de trabajadores o jubilados involucrados". "El trabajador o jubilado que por el decreto 1242 que firma en el 2013 la presidenta Cristina Fernandez no estaba alcanzado por el impuesto a las Ganancias tampoco esti alcanzado ahora", dijo Capitanich (ver pcigina 7). Rodriguez, de UPCN, que integre la COT oficialista, reconocio que el tema es una "inquietud" de Ia central y agrego que en la reunion con el Gobierno ofrec ieron un "abanico de posibilidades". Entre otras me nc io no una "reestructuradon del impuesto a partir de un proyecto de ley. Ia elevacion del minim° no imponible. o bien ex ceptuarlo del aguinaldo''. No obstante, el estatal advirno que `st no hay una respuesta que medianamente nos satisfaga, la COT tendra que reunirse y e valuer si toma medidas de accion directa". La posibilidad de una medida de fuerza "Tiede, latente", admitio. Daer advirtie que el grernio de la

"Si no hay una

respuesta que medianamente nos satisfaga, Ia CGT tendra que reunirse y evaluar medidas." Rodriguez Alimentacion se encuentra en "estado deliberativo"respectodc laposib ilidad dettliCiartnediclas de fuerza contra lo que considern una "politica (tributaria) que es totalmente injusta" y agrego que el consejo directive del sindicato se defmira el proximo viernes, "Va a ser inevitable, por lo menos ea la organizacion que represento, que exista altipo de manifestation, de protesta", selialo. Consultado por las declaraciones de Capitanich, expreso que el Gobierno "siempre tiene excusas pars justificar lo injusto de la politica tributaria que existe en nuestro pais, que golpea fundamentalmente a los sectores mayoritarios de inenores recursos".

Página 19 de 78

Despues de la reunion mantenida por Cala y otros dirigentes con Capitanich y Tomada, desde diferentes gremios plantearon que realizaran protestas en caso de que no haya respuesta a sus reclamos de cambios en el impuesto.

Contra el

reclaim

Impuesto a las Gartan-

"Elcias no esti en el centro

de los problemas de Ia clase trabajadora", dijo ayer el presidente de Ia Comision de Presupuesto de Diputados, Roberto Feletti, y serial° que los trabajadores estan "más preocupados hoy en preserver el modelo industrial, bajar la informalidad en los empleos y crear nuevos puestos de trabajo". El diputado oficialista se manifesto sorprendido con Ids argumentos que esgrimen gremios como el gastronomic° y el de peones rurales. "Se abrazan con los patrones de is informalidad y bajos sueldos y le reciaman al Gobiemo cuando el problema del Impuesto a las Ganancias no este en Ia agenda de sus representados", remarc6_ La cupula

de

la CGT visit!)

anteayer la Casa Rosana.

Por su parte, Hugo Yasky. secretario general de (a CIA, ratified la movilizacion del 4 de agosto. aunque aclard que "la CTA tiene mandato para convocar a la mesa nacional y evaluar en caso de rue de la reunionsurian pronuestas que si anifiquen un naso adeiante-. en referencia al encuentro que manten-

dra hay con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich (ver now aparte). "El impuesto tal como esti configurado represents una injusticia y hay que mod' fi dad o para que sea on irnguest° a los altos inzesos-, (tests co. El titular de la central adelante que en la reunion de liov a las I in CTA pianteara "is necesidad de me I

di fi ear las escalas del lmpuesto a las Ganancias para darle mas progresividad y atenuar el impacto sobre los salarios mss bajos del universo del

por ciento que actuatmente Tambien elevara el reclamo de ur "adelantarniento de la liquid-az:ion de la movilidad jubilatona. cc rn° una medida excepclonar, ade13

mss de m.onito rear las suspensiones y "establecer en parametro para equiparar asignaciones familiares, que son muy dispares", entre otros puntos. Si bien ratified Ia movilizacion nacional del 4 de agosto. Yasky condiciond la medida a la posibilidad de clue sur Tan "pl.opuestas que sienifiquen un paso adelante".

Ganancias, Consejo del Salario y seguimiento del empleo

Los

tem quo la CTA Nara en la Rosada

visperas de la reunion de

AEn la CTA que conduce Hugo

Yasky con eI jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los gremios de la central se reunieron para analizar un informe economic° de Cifra, que dirige Eduardo Basualdo, y que hay Ilevaran al encuentro en la Casa Rosada. La mesa nacional de la organizacion ratified que reclatriara al Gobierno la modificacion de las escalas del lmpuesto a las Ganancias. Ademis, pedira la puesta en funcionamiento de una comision de empleo, dentro del Consejo del Salario, "para monitorear la conflictividad vinculada con suspensiones o despidos". La reunion en la Casa de Gobierno sucedera a la que el jefe de Gabinete mantuvo el lunes con Ia CGT de Antonio Cala. La central de Yasky va a plantear basicamente tres temas. Sabre la aplicaciOn del Impuesto a las Ganancias, junto con el reclamo de que Ia escala debe ser modificada, los dirigentes insistiran en qua no se descuente del aguinaldo lo que corresponde a su aplicacion. "Hay que modificar el tema de la

cuarta categoria y hacer un tribute a to altos ingresos", definio Carlos Girotti, director de comunicacion de la CTA. Otra de las dernandas es la eq uiparacion de las asignaciones famihares, ya que a lo largo del pais hay varia.ciones de jurisdiction a jurisdiction. La CTA pedira, por otra pane, la convocatoria al Consejo del Sa-

lario y Is puesta en marcha de una comisiOn de empleo, que hags un seguimiento de la conflictividad vinculada con suspensiones y despidos. La reunion de mesa de ayer estuvo encabezada por Yasky; participaron, ademas, Pedro Wasiejko (de los trabaj adores del neumatico), Marcelo "None" Prondizi (estatales), Gustavo Rol landi y JOMIU11, SaFger0

El

secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

Stella Maldonado (docentes) y Rafael Malls (aeronauticos), entre otros. En cuanto al aumento de Los precios y su efecto sobre los sueldos, Girotti indied que algunos gremios de la central estan p idiendo recomposi clones sobre lo acordado en las paritarias de este alio. "La infonnacion que circula habla de una inflacion del or den del 30 o 35 por ciento anual; en algunos casos, se ha pedido una recomposicion y se ha conseguido. Este es lo que ha ocurrido en Aerolineas (Argentines), per ejemplo, donde hubo un aj uste positive convenido con la empress. En otros cases, se plantean situaciones donde la inflation se comic!, el aguinaldo." En el encuentro tambidn habra un espacio destinado a las negociaciones con los fondos buitre. En este sentido, la central propondri que el Gobiemo convoque a las organizaciones gremiales, sociales y empresarias para conformer "tin ambito in.stitucionat que permita generar un entramado de alianzas sociales en la pulseada -que se esti lievando adelante",

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


• Volvieron a cruzarse por Ganancias INCLUSIVE, CON LAS CENTRALES OFICIALISTAS

El jefe de Gabinete senate que, detras de los reclamos por el impuesto, "hay razones politicas".

Replicas sindlcales. La reunion del lunes entre el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro Carlos Tomada y los dirigentes de la CGT oficialista que lidera el metalUrgico Antonio Cale, no ofreciO deinasiadas novedades. Y ayer, con declaraciones de uno y otro lado,

pared() tensarse la relation. Es decir, que ahora los sectores sindicales opositores -la CGT que lidera Moyano, la CGT Azul y Blanca de Barrionuevo y la CTA

Página 20 de 78

de Pablo Micheli- se les unen los gremios oficialistas en el recla-

mo por la suba del minimo no imponible (en el Impuesto a las Ganancias). Ayer, en su habitual ronda de prensa matutina, Capitanich hablo de "razones politicas" en ese reclamo. En la reunion con los sindicalistas habia pedido plazo hasta que se defina el conflicto con los fondos buitre (30 de julio) para que el Gobierno responda a los planteos sobre el minimo no imponible. Hugo Yasky, de la CTA oficialista, salio al truce de Capitanich: "Es tan claro que esto hate falta cambiarlo, que el mismo lo reconoce". Yasky llevara personalmente su reclamo ante Capi-

tanich, en una reunion prevista para boy. Andres Rodriguez (estatales), sindicalista cercano al Gobierno, advirtio ayer que si no hay respuestas "podriamos convocar a medidas de action directa". Sevin Rodriguez, el

forman UNEN en la ciudad de Buenos Aires firmaron un documento en el que se pronunciaron como "alternative" al macrismo. El pronunciamiento fue luego de que el titular de la UCR portefia, Emiliano Yacobitti, especulara con la posibilidad de hacer una alianza con el PRO. El propio Yacobitti firm6 ayer el nuevo documento de UNEN. KIRCHNERISMO

Randazzo conf fa en ganar la interna

18% de los empleados pUblicos

El

Rodolfo Daer (Alimentation), del mismo sector, dijo que "no nos parece correcta ni adecuada la respuesta del Gobierno en el tema Ganancias". Y no descartO "un paro o movilizacion". Las centrales antiK, mientras tanto, ya programan un paro national, que se haria en la segunda semana de agosto, segun hizo trascender Michell. •

la candidatura K para la presidencial 2015. "Claro que le voy a ganar a Scioli en la interna el ano que viene y sere candidato a Presidente", afirm6 en el programa radial de Maxi Montenegro. Dijo que se siente con "el total apoyo" de la Presidenta. "De lo contrario, seria imposible".

esti afectado por el impuesto.

ministro del Interior y Trans-

porte, Florencio Randazzo, ratifico su ambition de pelear

CAPITANICH, JEFE DE GABINETE

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


M

Maternidad: Justicia rechazO somas no remunerativas DOLORES OLVEIRA Buenos Aires I

La Camara de Apelaciones del Trabajo resolvid hacer lugar al rectamo de una trabajadora que se habfa considerado despedida en base a un reclamo por diferencias salariales y pot haber

obtenido una prestaciOn por maternidad mรกs baja que la que correspondia si se le hubieran considerado parte del salario '%/1 motast dr

torlfriOadmorilistar At

ltna

ricvisOarr4.g

Pรกgina 21 de 78

las sumas no remunerativas. La Sala IX de la Camara se pronuncid en la cause "PY.E c/Lisadora SRL s/ despido", publicada por eldiaLcorn, y sostuvo que la trabajadora no percibe salario sino que goza de una asignacion que le confiere el Sistema de Seguridad Social por la situacion de la maternidad. Por ese motivo, los camaristas consideraron que la asignacion

que toda mujer perciba durante su licencia por maternidad no puede resultar inferior al Mt:into que hubiera percibido si estuviera trabajando, ya que la naturaleza de la seguridad social de este p restacidn no puede disminuir derechos que como trabajadora tenfa. La baja de ingresos en la pres-

tacion por maternidad obedece a que los conceptos no remunerativos pactados en los convenios colectivos de trabajo no se encuentran sujetos a aportes y contribuciones. El fallo sigue la postura adoptada por Corte Suprema de Justicia en la causa "Diaz Paulo Vicente c/Cervecerfa Quilmes", donde considerd la invalidez de las sumas no remunerativas. "El problema que se presenta con este tipo de fallos es que no tienen en cuenta lo acordado en el marco de las paritarias entre el sector empresario y el sindical, y omiten considerar que en el caso existe una homologacion dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nacion que le otorga plena validez al acto",

opino Luc as Ta.magno, de Allende & Brea. "De esta forma, atm obrando cortforme a lo resuelto en parttarias y lo validado por el Ministerio de Trabajo, las empresas quedan expuestas a un reclamo por no haber contemplado co mo salarial las sumas no remunerativas", sostuvo Tarnagno. Sabre el caso concreto, la Cdmara dijo que, si bien no percibe "salario" sino que goza de una asignacion que le confiere el sistema de Seguridad Social, debe existir una asimilaciOn entre ambos conceptos, que surge como lOgica consecuencia del sentido tutelar del derecho del trabajo, de manera especial respecto de la mujer durante su embarazo.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


GREM111110

w breve _Aft are

DATO. No varie la cantidad de trabajadores alcanzados

Suba de Ganancias. un "reclaim p litico" Jt

gobierno nacional, los repor clamos el increment° del minima no imponible del impuesto a las ganancias son de "caracter politico", segiln afirma ayer el jefe de gabinete, Jorge Capitanich. ya que "la cantidad de trabajadores" alcanzados por el gravamen "no ha variado". El funcionario recibira hoy a la CTA oficialista que lidera Hugo Yasky, quien tambien Ilevara el pedido por Ganancias y otros temas.

F

LARD!

GABINETE

GENERAL RODRIGUEZ

el

paia

Visita del intendente Mussi

.6(

"Debernos demostrarle a los ciudadanos que la provincia de Buenos Aires puede generar su propia riqueza". asegurd ayeF el intendente de Berazategui. Juan Patna° Mussi. durante una visita que realize al partido de General Rodriguez donde, acompanacio por el jefe comunal Juan Pablo Anghileri. recorrid la fabrica de Yamaha que hey sera inauguradia bor la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.

el jefe de gabinete ibe ala conduction de e lidera Yasky.

CAPITANICH DIO

A ENTENDEIR

mejorar su nivel de ingresos, y si estaba encuadrado en el decreto 1242, tampoco paga impuestos ahora", reitere el jefe de ministros, que reconocia que "con las paritarias pareceria que aument6 el ntimero de trabajadores que pagan ganancias, y eso no es asi". Capitanich se reunio el tunes con autoridades de la CGT que conduce Antonio Cala, quienes ilegaron a Casa de Gobierno con el reclamo del au mento del minimo no imponible para el impuesto a las Ganancias. Al respecto, et titular de

OUE NO SE PREVE UN AUMENTO DEL MINIMO.NO IMPONIBLE.

URN

y miembro de la CGT, Andres Rodriguez,

califico el conclave tomo "muy cordial", y manifesto su "expectativa de alcanzar una solucion" al pedido de una subs del minimo no imponible. "Presentamos un abanico de posibilidades, desde la modification de la esiructura del impuesto a las Ganancias hasta la posibilidad de aumento del

minima no imponible con ajuste automatic° y Ia posibilidad de exceptuar el aguinaldo de Ia imposiciOn de Ganancias", exp I i -

cd sabre lo planteado en

el encuentro.

"Pedimos una respuesta y el gobierno se comprome1'6 a dada en breve", dijo Rodriguez, al tiempo que aclara que es interes de la central obrera "no enturbiar las negociaciones" que la Argentina mantiene en el marco del litigio con los Tondos buitre. Por su parte, sobre la reunian de hoy, Yasky anticip6 que "vamos a plantearles la necesidad de modificar las escalas de Gariancias para darle mos

progresividad al impuesto y asi atenuar el impact() so bre los salarios ma's bajos".

t•

SORTE01

•••

0 KM

Promotion sin abligacion de comps Va lid a desde Miradon. Consuitaf bast-, yow,11.

operativo de control por vacaciones

de invierno, que se realiza en diversos puntos turisticos, rutas y accesos a ciudades de la provincia de Buenos Aires, inspectores de ARBA controlaron Ia mercaderia transportada por 3459 cam iones. solo 135 presentaron

fue repuesto el fiscal acusacio por mal desernoeno, Jose Maria Campagnoli. y aseuure que "no esti vacia" y que

tuenta con el personal necesario para que el servicio de justicia se deba prestar".

1;

irregularidades.

GANANC1AS APORTA 16,6 DE CADA 100 PESOS

lrnportante fuente para la Anses Los ingresos de la Anses provenientes de Ia recaudacien del Impuesto a las Ganancias representan 16,6 por dada 100 pesos que entran en la caja del organism° previsional, segnn los datos oficiales correspondientes a 2013. El ario pasado ingresaron a la Anses 320.988.2 millones de pesos de recursos tributarios„ de los cuales 60.2% provinieron de aportes y el resto correspondieron a impuestos coparticipables, de cuyo total.15% tiene come destine a este organismo.

BINGO

MIRADOR

.4

22 hs.

J. M. de Rosas 30 el ;

18/o6/2o14 hasta el 30/07/2014 Sorteo a realizarsv itrootivt.ortrqt..conl.ar , rn 01 •:121111 ;JP dtt 11(1011 y

JUGAR COMPULSIVAMENTE ES PERJUDICIAL PARA

Página 22 de 78

A raiz del

31 de Julio

4.

La Procuraduria General se refirie a la Fiscalia

iptelj • NM DA GRAMM T0005105 511111031.15 A14523 /15

I.oteria de

Control decarga en carniones

de Saavedra en la que recientemente

Mes An iversa rio

to Provincia

OPERAT1V0 EN ROTAS

"Ilene la Bente

necesaria"

Ni antes ni ahora

"El trabajador o jubilado que per el decreto 1242 que firma en el 2013 Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner no estaba alcanzado por el impuesto a las Ganancias, tampoco este alcanzado ahora", dijo Capitanich a la prensa en Casa de Gobierno. En este marco, senala que "los redamos pueden intensificarse o no por caracter politico, no por cantidad de trabajadores o jubilados involucrados". Segtin precis© Capitanich, "el impuesto a las Ganancias afecta al 10,9% de los trabajadores", que son los trabajadores cuyos ingresos son superiores a 15.000 pesos. "Si un trabajador en las paritarias de este afio ha visto

REPLICA. A CAMPAGNOLI

LA

codere itivethittitt4.(teiromf

SALUD

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


HASTA EN LA CGT OFICIAL AMENAZAN CON UN CONFLICTO LATENTE

El Gobierno tildO de politico el

reclaim por Ganancias, y los i rt en con me did as grem os a dve sindicalismo oficial y opositor repudi6 duramente los dichos de Capitanich. Crece el descontento gremial por la falta de respuestas del Ejecutivo por Ganancias El

ELIZABETH PEGER

Buenas Aires

I

Un die despues de haber pedido tiempo a Ia CGT oficial para definir cambios en el impuesto a las Ganancias, el Gobierno rewind ayer en el discurso Ia estrategia de relativizar posibles medidas para reducir la carga del tributo sobre los salarios de los t rab ajado res. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el mismo que Ia noche del tunes pidi6 ala delegation sindical encabezada par Antonio Cala

que espere una respuesta haste que se resuelva si el pais esti. en condiciones de pager su deuda reestructurada o entre en default, fue ayer el responsable de transmitir la posiciOn de la administractor' kirchnerista. El funcionario insistid en la Ifnee de que el universe de trabajadores alcanzados par Ganancias se mantuvo inalterable desde que en agosto del afio pasado qui enes co braban salarios brutos de haste $ 15.000 quedaron excluidos del tributo, y la remat6 al tildar de "politico" el reclamo por la rebaja del impuesto, calificaclan que enfurecid por igual al sindicalismo oficialista y opositor, que inmediato reforzd la amenaza de medidas de fuerza. Desde la CGT Oda!, Andres Rodriguez, titular de UPCN y uno de los dirigentes que se reunid el lunes con el jefe de Gabinete, sostuvo que el reclamo por la reduction de la carga de Ganancias sabre los salarios es una "inquietud" de la central obrera. Y record6 que por ello la entidad acerc6 al funcionario "un abanico de posibilidades" para atender el pedido, que van desde "la reestructuraciOn del impuesto a partir de un proyecto de ley, la elevaciOn del minima no imponible, o bien exceptuarlo del aguinaldo", destacd.

BUSCARA APLACAR EL ENFRENTAMIENTO ENTRE

Rodriguez fue incluso más alta y advirtid que "si no hay una res-

puesta que medianamente nos satisfaga, Ia CGT tendra qua reunirse y evaluar si toma medidas de accion directa", La posibilidad de una medida "qued6 latente", remarc6 el gremialista. Es que la falta de definiciones del Ejecutivo sabre el impuesto abrid una dura pulseada dentro de la central, entre aquellos dirigentes que insisten en mantener La

posibilidad de una medida "qued6

latente",afirm6 el titular de UPCN,

Andres Rodriguez canal de dialog° con Ia Casa Rosada convencidos de que en algtin momenta habre respuestas y otros gremialistas que consideran agotada esa estrategia y promueven asumir una posiciOn ales dura, con la posibilidad de asumir medidas de fuerza. "No podemos seguir perdiendo el tiempo con reuniones. Cuando se decidan los tibias habra que hacer una marcha" para exigir respuestas, afirm6 un referente de la cupula cegetista. La misma bronca mostraron ayer en la CTA mas affn ala Casa Rosada, que encabeza Hugo el

tras escuchar los dichos de Capitanich, con quien la entidad se vera hay tambien por el tema Ganancias. "Es una pavada", indicO Yasky respecto ala consideracidn de "politico" que el funcionario atribuy6 al planteo par la reduccidn del impuesto y remarcd que "es tan claro que esto hace falta cambiarlo y el mismo lo reconoce", apunt6. De care al encuentro que mantendra hay a la manana con Capitanich, el jefe de la CTA oficialista dijo que aguardara "que respuesta nos dan y de eso depender'a que mantengamos o levantemos la protesta del 4 de agosto" frente al Congreso para exigir cambios en el impuesto. En tanto, desde el sindicalismo opositor, aceleraron la gestiones para convocar a un nuevo para nacional en contra del polemic° tributo. La intention de la CGT de Hugo Moyano, en compafifa de las centrales disidentes de Luis Barrionuevo y Pablo Michell, es que la medida de fuerza se concrete durante Ia primera quincena de agosto. A su vez, los gremios portuarios agrupados en la Fempinra que Juan Carlos Schmid, una de las actividades mas afectadas por el impuesto, anunciaron ayer que convocaran a tin p aro antes de fin de mes si no se actualize el minima no imponible de Ganancias. Yasky,

UIPBA

Ante denuncias de mayor

presien tributaria a la indusia, Scioli va a la UTA NATALIA DONATO

Buenos Aires

1

En media de la creciente puja entre la WA y la Union Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), que encontr6 como nuevo disparador la "presiOn tributaria' bonaerense denunciada por la central que dirige Hector Mendez, el gobernador, Daniel Scioli, acepto la invitaciOn de la entidad nacional y se reunira hoy pm- la mariana con la mesa chi ca de la IRA en la sede de Avenida de Mayo. De este manera, el mandatario provincial y uno de los can-

didates presidenciables con

Para Capitanich, el reciamo por Ganancias tiene motivaciones "polfticas"

UTA Y

mejor imagen dejara de lado las fuertes internas entre las entidades para priorizar su posicionamiento frente a la entidad nacional de care a las elecciones de 2015. Llegara acompanado del ministro de ProducciOn, Ciencia yTecnologia, Cris tian Breitenstein, y tambien del jefe de Gabinete, Alberto Perez. En el comunicado emitido ayer, la Junta Directive de la UTA inform6 que en el en-

cuentro de hay "se preven analizar distintos aspectos

vinculados con la competitividad de la industria", entre los que figuran la reciente aplicaclan del canon al agua que motiv6 el parte de prensa da do a conocer la semana pasada por la central industrial. En la reunion del martes pasado, el camite ejecutivo de la TJ1A decidi6 pot unanimidad ,goner en marcha un proceso urgente de consulta con sus entidades miembro respecto de la implementacion de la norma reglamentaria del "'canon del Ague". Se trate de un impuesto que las empresas industriales deben pager por el use del ague coma insumo industrial, que se incrementara en un 50% para todas las firmas que utilicen el agua coma tinico insumo o principal en su proceso productivo —empresas tae beb id as—, La MA considerd que "la instrumentaciOn de este nuevo impuesto en mementos donde se observe una caida del nivel de actividad industrial y un record de presion tributaria se base en criterios de discrecio-

nalidad para fijar su monto y carece de los fundamentos teenicos y jurfdicos que began justifleable su implementacion en estas condiciones". Este parte de prensa fue respondido al dfa siguiente por otro de la Uipba en el que desmintieron que el gobierno de Daniel Scioli haya incremented° la presidn tributaria. A partir de ahf, ambas entidades se tirotearon con más comunicados que fueron elevando el nivel de agresidn p ro g re sivame ate. La entidad que dirige Mendez justified, con mimeros, los reclamos sobre la creciente pre skin tributaria. De este manera, afirmd que, segtin datos oficiales, entre 2007 y 2012 la carga impositiva en las provincias pasd de 4,2% a 5,6% (aumento del 33%), mientras que particularmente en Buenos Aires se elevei del 4,6% al 6,3% (37% de suba) para el mismo period°. "A este hay que agregarle el incremento y la proliferation de tasas y normas municipales en todo el pais, especialmente durante los tiltimos maps", considerd la UTA. Pero la entidad fue más alla de justificar, con ntimeros, sus planteos. En ese comunicado, tambien cuestion6 el accionar de la Uipba de no defender los intereses de los industriales. "Llama la atenciOn que entidades de representaciOn industrial de 14 provincia de Buenos Aires desconozcan los intereses de sus socios y nieguen que se haya producido un incremento de la carga tributaria, como asf tambien de las condiciones desfavorables para el sector productivo de coma se tiene previsto instrumentar el citado Canon del Ague", express la WA. La entidad bonaerense, de gran cercanfa con el gobiemo de Scioli, no se qued6 ants y contraatacd nuevamente contra la central industrial de caMeter nacional al considerar que sus planteos "son tendenciosos e inconsultos". Molest() por verse envuelto en esta pelea, el gobernador Scioli intent6 bajar los decibeles al enfrentamiento y es par elle que hay se reunira con la mesa chica de la WA.

LA MEJOR OPT ION PARA EL EXI-If0, INTERCONTINENTAL BUENOS AIRES 111 N:14001 I)CSCUbra el lugar ideal para realiyar sus Convcncioncs 4PM".

v

Seminal-ins con una inigualable calidad d servicios.

Contactenos: (54-11) 43 4 0-71 00

buenosairesEtilig.corn

Página 23 de 78

NTERCONTI N E NTAL ID BUENOS AIRES 1

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


velli

a

e la los

pios

más deole ne-

olo

ara

mi-

rge

con la

ria

en-

tes per iles de rte tas el ios

ros

lta le cia

na

se as,

xto ia-

Ar-

saEl

lio

lto

nti-

Impuesto a las Ganancias Los renovados redamos sindicales para elevar el monto de los haberes alcanzados por el impuesto a las Ganancias, motiva un nuevo escenario confiktivo, ditaciones del Gobierno nacional a discutir et minimo no imponible del. impuesto a las Ganancias reveta la decision de que seen los trabajadores quienes unifiquen el reciamo, con beneficio de inventaria de los errores de la gestion. El debate de la cuestion a nivel parlamentario este trabado desde que el oficialismo resolvio no dar quorum para que el tema llegue at recinto, luego que el ministro de Economia explicara que ajustar los minimos implicaria no poder actualizar las jubilaciones, una verdad aparente fundada en dos fatacias. La primera, que las jubilaeiones se estén actualizando, afirmacion que ignore el deterioro creciente que to inflation produce en los magros ingresos de varios millones de jubilados. La segunda, que los fondos con los que la Administration Nacional de la Seguridad Social (Anses) debia resguardar La tranquitidad de nuestros pasivos fueron oportunamente aplicados a diversos segmentos de La administration, escasos de recursos para continuer financiandose. A pesar de que et impuesto a las Ganancias este pensado come un tribute progresivo, en et cual pagan más quienes más ganan, la falta de actualization de los parametros hate que la mayoria esten alcanzados per las alicuotas más attas. Por esta razein, un ajuste en la escala es mucho más retevante que la discusion sobre el piso a partir del cual un trabajador empieza a tributar, que cornUnmente se conoce come minimo no imponibte. En los altirnos etas, los pedidos sindicales, y las actualizaciones que realize) discrecionalmente et Gobierno, se enfocaron en subir el piso. Pero la escala, con las alicuotas que se aplican sabre la base imponible del impuesto, no se modifico,. Et perdurable, e incluse confiscatorio tributo provoca enormes inequidades coma resulted) de una gestion estatal ineficiente. La wadded fiscal que corre detras de un gasto publico desbordado se manifiesta muy crudamente en el impuesto a las Ganancias. Lo perciben no solo las empresas impedidas de hater ajustes par in -Radon de sus balances, sine tambien los asalariados que, en nOrnero cada vez mayor, superan el minima no imponibte. La legislation dictada en la convertibilidad, aCin vigente, impide los ajustes automaticos. Por ese motive, mediante una ley de 2011, et Congreso Nacional faculto al Ejecutivo a aumentar los montos establecidos en el articulo 23 de la ley del impuesto a las Ganancias. Et impuesto a las Ganancias derive del impuesto a los reditos, creado en 1934 come un recurs() transitorio y extraordinario para superar una estrechez presupuestaria. Su supuesta transitoriedad trod) en permanencia y la alicuota apticada crecioconsistentemente. Nunca fue imaginado come un impuesto al salad°, aunque posteriormente y en los hechos ese tipo de ingreso fue abarcado per la llamada cuarta categoria. La denominacion posterior de impuesto 'a las ganancias' intenta respetar et propOsito de solo graver rentas del capital o utilidades empresarias, absolutamente desvirtuado cuando et gravamen recae en sueldos que apenas son suficientes para la vide decorosa de un trabajador.

Las

On es-

ria

el na del del capal

en

os

en

asi

o-

ay

oanin-

iue

ar

ta

c-

a

e s s,

EI

maltrato infantil

La reiteration de ataques a ninon, en diversas circunstancias, debe motivar una reflexion sobre el creciente maltrato infantil que se advierte en la vida cotidiana, episodios de violencia, tuvieron coma victimas a bebes y nines de corta edad, reftejados en Las cronicas policiales per la ferocidad de los hechos. Empero, tat conducta no Recientes es más que el epitome de un extenso fenomeno social que se advierte con mayor derided en epocas vacacionales, donde la relation con los hijos se tome mas intense en demandas y tiempo transcurrido junto a Los padres. El maltrato infantil es una reatidad masiva, totidiana y declarada come orden establecido entre la poblacion, y encama en modalidades diversas, incluyendo agresiones fisicas y psicolOgicas, viotaciones y abuse) sexual, y se da en et seno del hogar, en el barrio, en la escuela, en el trabajo y en instituciones de protecciOn y justicia. El maltrato suele reproducirse de una generaciOn a la siguiente, y los principates agresores son los mismos padres u otros adultos en el hogar. A pesar de que las fuentes de information disponibles para distintos paises, con muestras dispares y metodologias diversas, no son comparables entre si, los porcentajes de entrevistados que reconocen maltrato personal o en la familia son muy altos. Pese a elle, las denuncias solo dan cuenta partial de la magnitud del maltrato, mientras el rest) queda sumergido en el silentio per miedo a represalias, falta de informacien sabre come denunciar o bien porque muchos asumen que el castigo fisico y verbal es parte natural de la educed& y socializacian. En tat sentido resulta preocupante, la fella de pronunciamiento de entidades coma la Sociedad de Pediatria, que en otras epocas atertaba sabre la cuestien, e incluso de Los organismos destinados a proteger los derechos de ninas, nines y adolescentes, en tanto se advierte un aumento en las conductas hostiles y falta de acciOn directa que impacte positivamente en este problematica.

LA PRENSA

Fundada per Jose C. Paz el 18 de octubm de 1869 Director: Florenclo Aldroy IglCBias. Dr. Lauro F. LAM* Propiedad de Editorial La Capita' S,A,Sul:director: -.Azopardo 715 (C1107ADIC) Beelun Aires, Argentina Flegistre do la Propiedad irrteleotual hr 5160110 - Impreso en talieres proplos CkairnUtal:/0174349-1oca. DISOUE FFIENSA: 4349-1030. Avis. Glasificadovrialebies44349.1010. Fate 4349-1040_ Public/01XL 4349-1039_ DimillaciOrx 430-1013. Eibiloteca: 4349-1042- 9.rnail: jefodenxlaccionettioranw„comar

corroodelectomseilapranse.comar -

poltticaaaprensa.com.ar - Economia: economilaQteprensiti.com.ar Iritomedonalles: elmindoEttapinensa.com.ar - Actuarodad/Policia: intionoaciongenemictoonmagLooninr . ono:lira y Eapectactilm espeCtactiositileftionsa.oarn.ar - Deportes: deportesiatapoerda.com.ar administracionititlaprensa,comaz comerdislelaprensamomar- avisosittlaptensa.corn.ar - disbibucioniatapronse.com.air - beltiboteca@laprensazoirLar Agerbcie 43 Plata, Calle 53 N° 518 (19001 La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distrbocion en el interior. Distribuidora Austral (Tel. 43010701 /OM. 4302-4085), Servosios intonnativOs: EFE, AP, "Mem DyN y AICA. La Prensa digital! www,kapronsa.ccotat.

Página 24 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


paro, emo",

Lear: denuncian a Pignanelli

n sinse a la eraran o prodo se ta con

Sindicalistas de izquierda y dirigentes de derechos humanos encabezados por Nora Corti fias, de Mad res -Linea Fundadora (foto), anunciaron ayer en el Congreso, junto a un grupo de abogados, la presentation de una denuncia penal contra el lider de SMATA, Ricardo Pignanelli, y otros directivos del gremio, por el delito de "coacclan" contra los trabajadores de

sospehabi-

zar en

a.

•

Social a en tu eferida

la autopartista Lear de Pacheco. Segun Myriam Bregman, del Frente de lzquierda, Ia denuncia este fundada en las amenazas de despidosy del cierre de Ia planta de parte del sindicato para que los trabajadores firmaran Ia revocatoria contra sus delegados. Hoy habra mas tortes de ruta y otra marcha a Trabajo en protesta por los 200 despidos en Lear.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIECILD

PĂĄgina 25 de 78

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


DE LOS DESPEDIDOS DE LA EMPRESA AUTOPARTISTA LEAR

• POR INCUMPLIMIENTOS DEL PROGRAMA PRECIOS CUIDADOS4

ave denuncia contra di igente del SMATA

Coto y Carrefour, multadas en casi 6 millones de pesos

o

Los trabajadores

Alimentos frescos ya vencidos, pre dos de gondola que suben cuando los productos son pasados por la Caja registradora y escasez de cones carnicos a precios promocionales son algunas de las criticas que red ben los supermercados Carrefour y Coto por pane de los atribulados consumidores. En este marco, las cadenas supermercadistas Coto y Carrefour fueron multadas en casi $6 millones por incumplimientos en el plan official de Precios Cuidados que establece a valores promocionales mss

despedidos par la empresa autopartista Lear presentaran una denuncia penal contra el secretario

general del gremio de los mecanicos SMATA, Ricardo Pignanelli. agrupaciones de izquierda y trabajadores de Ia

Abogados, empresa Lear anunciaron que

presentaran una denuncia penal contra el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, por el delito de "coacdon" y adelantaron que realizaran hoy una jornada de protesta contra despidos en esa compatia. La denuncia es Ilevada adelante

El secretario general del gremio de los mecanicos Ricardo

Pignanelli.

par la dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) Myriam Bregman y el abogado de los trabajadores de Lear, Edgard° Moyano. Ambos encabezaron ayer una conferencia de prensa en el edificio anexo de Ia Camara de Diputados, en is que Bregman acuso a Pignanelli de "secuestrar trabajadores, subirlos a un colectivo y llevarlos al sindicato para hacerlos votar uno por uno a favor de revocarle el mandato a los delegados, bajo amenaza de ser despedidos". La abogada sefial6 que el titular de SMATA "este decidido a pasar el plan de despidos" que, segun el delegado Ruben Martu, presente en la conferencia, ya dejO a "200 familias en la calle". "En principio, lo estamos encuadrando en el delta de coacciori. Si la denuncia avanza no se descarta el delito de privaciOn ilegitima de la libertad", detain!) Bregman, quien ademas anuncia que presentaran

PP-

interna" de los trabajadores "no estaba presente en esa asamblea". Por su parte, Martu anuncie que los trabajadores realizarari hoy "una nueva jornada de protests" y manifestO su "repudio al accionar de Gendarmeria en Ia represiOn de la protesta" que realizaron dias atras en is Ruta Panamericana y Henry Ford. "Lo de Lear viene demostrando que hace dos meses la empresa este, en la ilegalidad, porque hay cuatro fallos judiciales a favor" de que se les permita a los delegados ingresar a la empresa, algo que hasta el momento no °curio. De la conferencia tambien participO la dirigente del MST Vilma Ripoll, quien consider6 que "el silentio de la Secretaria de Derechos Humanos es una vergilenza" y sostuvo que "el Ministerio de Trabajo y la empresa trabajan de comiln acuerdo con Pignanelli, que les hace el trabajo sucio". siOn

acusan de "secuestrar trabajadores y llevailos al sindicato para hacerlos votar a favor de revocar el mandato a los delegados". Lo

en la Justicia "la grabacien del discurso patoteril" que habria dada el dirigente Ricardo Pignanelli en esa asamblea. Moyano sefialO, por su parte, que en esa reunion hubo "veedores del Ministerio de Trabajo" que "no dejaron constancia de que la comi-

de 150 productos. Segim el ranking de cumplimiento que elabora la Secretaria de Comercio Interior, las sucursales de Coto registraron un 83% de cumplimiento y las de Carrefour, un 77%. Estas irregularidades gatillaron las sanciones previstas por las leyes que protegen a los consumidores. En este sentido, la cadena de origen francesa fue sancionada con una multa de $3.624.578 al tiempo que la empresa supermercadista de ca pi tales nacionales tuvo un $2.203.043. Desde Ia asociaciOn DEUCO, en tanto, admitieron que las dos cadenas eran de las mss dentmciadas por los consumidores en los primeros mases del alio cuando, por ejemplo, se alertaba por desabastecimiento de los productos del acuerdo. Par su parte, Osvaldo Bassano, titular de la AsociaciOn de Defensa de Ios Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADUCC), tambien cuestiono a las empresas supermercadistas por presuntas maniobras contra los clientes. "En locales de Carrefour hemos encontrado muchos productos frios con fecha de vencimiento a directamente vencidos. En Coto de Ternperley, por ejemplo, tambien habia productos frescos que dejaban mu-

EN EL. AMBITO SINDICALi

res para el Personal de Industrias (Secasfpi) establecieron ayer un acuerdo para Ia promocion de Ins derechos humanos en el ambito sindical. El convenio, que se Revd) a calm mediante la Red Sindical de Derechos Humanos, se firma durante un acto presidido por el subsecre-

Página 26 de 78

cho que desear", explia5. Al referirse a Ia cadena Coto, Bassano critic6 que "cuando no hay ganas de vender carne a bajos precios, empiezan a poner cortes de animales pesados y restringen la oferta a su gusto. Entonces mucha gente no accede a lo que quiere comprar y algunos lo Ilevan porque no les queda otra". En tanto, el titular de ADDUC alertO sabre una maniobra que genera mucho malestar entre los consumidores. "El problema del cambia de precio de gondola al que se observa en Ia caja, en ambas cadenas, es habitual. La gente se ofusca cuando ve en la caja que el producto este, más caro, por eso hay que estar atento. El alio pasado teniamos una denuncia por dia por este y otros temas", advirtiO Bassano. AI momenta de buscar una explicacion para estas maniobras, el dirigente opinO que "cada gerente de sucursal tiene un tope de facturaclan a] que intentan llegar de cualquier manera. Cuando estan cerca de dicha recaudacion, ofrecen buenas ofertas y cuando baja la yenta, hacen estos artilugios".o

"NO SE !UCLA OBOE HACE MAS DE 50 ANOS”4

Establecen convenio por derechos humanos La Secretaria de Derechos Humanos de la NaciOn y el Sindicato de las Ex Cajas de Subsidios Familia -

"Cuando no hay ganas de vender carne a empiezan bajosprecios, a poner cortes de animales pesados y restringen Ia oferta a su gusto", denuncio Bassano.

tario de Promotion de Derechos Flumanos, Carlos Pisoni y el secretario general de Secasfpi Trabajadares de ANSeS, Carlos Ortega. Tras Ia firma, Pisani y Ortega realizaron una visita al ex centro clandestino de detenciOn que funcion6 en el Espacio para Ia Memoria y los Derechos Humans (ex ESMA), como primera actividad del gremio en la Red Sindical. En ese marco, Pisani resalt6 la importan-

cia de este Lipo de acuerdos, al recordar que "este espacio emblematic° fue recuperado por un

compafiero como nosotros, Nestor Kirchner". En la misma linea, Ortega sostuvo que no se puede abandonar "la batalla cultural para seguir avanzando por la instauraciOn de un modelo tie pais cada vez mejor, para que nuestros hijos puedan venir ace, a disfrutar de la democracia". "Esta batalla no se gana en una decada, sino en una vida", evaluto el dirigente sindical para afiadir que desde el Secasfpi "se viene trabajando no solo por la continuidad y estabilidad de los trabajadores sino en pos de un pais mejor". o

Gremio acompaila la

renovation en trenes El

titular de la UniOn Ferroviaria,

Sergio Sasia, elogio las nuevas formaciones cero kilOmetro de la linea Sarmiento presentadas el lines por la Presidenta. "Desde la Union Ferroviaria estamos acompafiando este proceso que es un momenta (Mica y fundacional porque hace mfrs de 50 alias no se vela en Ia. Argentina el ingreso de formaciones cero kilemetro co-

mo se este, viendo ahora", afirmii Sasia.

El titular del principal sindicato que nuclea a los trabajadores ferroviarios argentinos, afirm6 que se encuentran "muy contentos con este proceso de recuperation integral del sistema de transporte ferroviario que ha puesto en marcha el gobiemo national hace más de un alio y media".

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


s

Amenaza la CGT de Cabi con medidas de fuerza Podrfan concretarse si el Gobierno "no saiisface" los reclamos

"

Lecrecla Bullr1ch LA NACION

DYN

s

unctro alarios

Macros

uacioorneaquien, vo por ribute, persor yque

mbien si se le ien inorque estuvo uien se artza a

ca deshectio emon-

a

tribuez mos adqui-

quema tabla, sas de de in-

gresos

ma's de por las se sake

hasvementos ent° de

ancias yor de oderde nloque

sicitin. rel deagravd

Par primera vez en publico, la CGT oficialista advirti6 ayer que podria tomar medidas de fuerza si la reacdem del Gobierno al reclamo por el impuesto a las ganancias le resulta insuficiente. Lo hizo el secretario general de UPCN, Andres Rodriguez. uno de los cuatrogremialistasqueanteayer participaron de la reunion entre la cupula de la CGTye1jefe de Gabinete,JorgeCapitanich. "Sino hay una respuestaque medianamente nos satisfaga, la CGT tendraque reunirse y evaluar si tom a medidas de accion directa", dijo Rodriguez por la mafiana, en declarad ones a Radio America. AludiO, asf, a los planteos que la CGT de Antonio Cato le present() a Capitanich, todosvinculados con re formas al impuesto a las ganancias. El abanico de posibilidades que los gremialistasllevaron alaC.a.saRosadaincluye la actualization dcl minima no imponible del impuesto (hoy fijoen $15.000brutos), tacceptuar del pago de Ganancias el primer medio aguinaldoymodificarpor lcy las categoriasclelimpuesto. Hastaahora, losdirigentesde peso de la CGT hablan planteado la posibilidad dc cndurecer su posturacou el traslado de los reclamos ala calle solo enestriem offthe record. Dehecho,enlareuniandelcansejo directly° dc la scrnana pasada (de k que sali6 el pedido de audiencia con Cristin a Kirchn er), se anal izifi la posibilidad de marchar al Congreso si, como dejo trascen der el propio Gobierno, los cambia's que exigen los gremios no Ilegan. Finalmente, los popes delaCGTdecidicronno agitar la amenaza haste no ver la prOxima movidadcl Gobierno. "Vamosaesperar ague este definido eltemade los holdouts.Entramos en un interregno hasta los primeros dias de agosto", realirmo el gremialistaltodriguez a IA NACION. Ademas, aunque admitio que el panorama "es complicado", el jefe del gremio de los estatalcs intent() mostrarse optimista."Creo que puede haber algo. No cerraron la puerta del todo", grafic6 sabre la city con Capitanich, de laque tatubien paxticip6 el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Segtin Rodriguez. los funcionarios semostraron "masabiertosqueotras veces" a laalternativadequelareforma de Ganancias se resuelva par ley. De todas maneras, dejaron bien en claro que cualquier definition dependera exclusivamente de Cristina Kirchner. "Ustedes yasaben, ace decide laPresidenta",repitieron. Puertas adentro de la CGT interpretanla insistencia del Gobiemoen el argumentodequeno aumentara la cantidaddetrabajo.dores akanzaclos porGanancias(veraparte)comouna reacci On "esperable", aunque con mas de undestinatario. Creen queesun in "restarle al paro que Hugo Moyano prepara para el mes que viene (conelreclamoporGananciasalacabeza), pero tambien un reflejodeque la demands super6 las fronteras del gremialismooposiborparainstalarse entrelos alineados con laCasa Rosada. "Somas la til tim a frontera. Se lm prendiolaluzamarilla".razA:m6 ante LA NACION un in tegran te de la cupula de la CGT de Cato. Par su parte, el jefe de la CTA oficialista. Hugo Yasky, que hay se re un ire con Capitanich, avis() que po-

driasuspendcrlamarchaal Congrcso que anunci6 para el 4 de agosto, tambien por Ganancias. "Veremos que respuesta nos clan rnaftana [por hoy]ydc cso dependeniquemantengamos olevantemosla protests", dijo clsindicalista, debuenarelacioncon el ldrehnerismo.•

PATE

N ARGENTINA

1 MES PARA C.AN.IFARI

YS

0

WWW.AGRUPATE.COM

bles cada dia.

teargentina

O.

twitteriagrupate

en Sitzling Fajitas Tower y 2x1 en vaso de Liberbador 15043, Acassu so. No acumulable ves de 12 a 23.30 hs. No es valid() para dies

Página 27 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Impuesto a las Ganancias de cuarta categorla MIEFICOLES

23 DE

"On tociamo politico" a

"El trabajador o jubilado que

.41M por el decreto 1242 que firma en 2013 Ia presidenta. Cristina Fer-

nandez de Kirchner no estaba alcanzado por eI impuesto a las Ganancias tampoco esti alcanzado ahora", subraya ayer el jefe de Gabinete, Jorge Cap itanich, en conferencia de prensa, al referirse a los reclamos sindicales respect° de una modificaciOn del minimo no imponible para compensar los aumentos de salarios por paritarias, cantidad de trabajadores (alcanzados por el impuesto) no ha variado, si hay reclamos en la materia son de catheter politico, no porque haya mss trabajadores o jubilados involucrados", sentencio el jefe de ministros. El decreto 1242/2013 modifico el alio pasado el minim° no imponible del Impuesto a las Ganancias, duplicando el piso y I I evando a que 9 de cada 10 personas quedaran al margen. Al fijar un piso de 15 mil pesos mensuales de "remuneration o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto de 2013", dej6 establecido que poco mas de tin millon de tthbajadores o jubilados estarian alcanzados por el impuesto, y el rest°, unos 9,5 millones—entre I os que estan dentro del sistema integrado previsional (SIPA) y los que no lo estan—, quedaba excluido. Sevin explico Capitanich ayer, la misma condician permanece vigente pasta ahora y seguira haste que se di sponga lo contrario: quienes no pagaban el impuesto entonces no lo

rn Capitanich. "Con las paritarias pareceria que aumento el ntianero de trabajadores que pagan Ganancias, pero no es asi." Ex plie6, ademas, que el Impuesto a las Ganancias es parte del sistema de previsiOn social y que, si tiene una re-

ducci on, el Estado "pasa a tener dificultades para cumplir con los programas de Asign.acion Universal por Hijo y ju bi lac iones, entre otros, asi como tambien en las transferencias a las provincias, ya que se trata de un impuesto coparticipable".

JULIO

DE

2014;PAGINA112

Capitanich rechazo la demanda de los gremios por Ganancias.

venl a tecnopolis Vacaciones de invierno: Abierto tidos los dias de 12 a 20 ha Entrada libre y gratuita.

Lin

mundo por descubrir

trabajador que no estaba alcanzado por Ganancias en 2013 tampoco esti alcanzado ahora." Capitanich "El

pagan tampoco ahora, aunque su remuneration haya superado los 15 mil pesos. Adernis, el articulo 4 de la misma norrnativa incrementO en tin 20 por ciento el valor de las deducciones que el contribuyente que tributa el gravamen puede hater por cOnyuge, hijos, empleada domest ica y medicina prepaga, en salarios brutos mensuales que no superaran los 25.000 pesos, tarnbien en el periodo -enero-agosto de 2011 Esos valores tampoco fueron modificados este alio. "Cuando Ia Presidenta dicta el decreto 1242 beneficie y excluy6 de este impuesto a un millon de trabajadores y jubilados, ya que antes de la vigencia de este decreto estaban alcanzados por el impuesto 2,2 millones de trabajadores y

jubilados."

"El Impuesto a las Ganancias afecta al 10,9 por ciento de los trabajadores: si un trabajador en las paritarias de este alio ha vista me joint su nivel de ingresos, pero estaba. encuadrado en el decreto 1242 (poi- tenet entonces una retnunerachin menor a 15 mil pesos). tampoco paga impuestos ahora", reite-

Página 28 de 78

Adrian Paenza, Dr. en Matematicas. www.tecnopolis.ar

ARGENTINA 1105 INCLUYE

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


El jefe de

Gabinete minimize el numero de afectados por el impuesto

Para Capitanich es un reclamo politico El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, minimize) el nOrnero de trabajadores que deben pager el Impuesto a las Ganancias, uno de

los planteos formu ad os por la CGT oficialista al Gobierno, y asegura que los reclamos en ese sentido "se pueden intensificar o no por reI

zones poi iticas". Adernas, aseguro que "hay una casuistica integral' que el Gobiemo "este analizando" sobre los diferen-

tes planteos que le hizo el sector

gremial afin al oficialismo por la aplicacion del impuesto, tras la reunion de en la Casa de Gobierno. "Hay varios proyectos y las distintas representaciones gremiales han planteado distintas observaciones sabre las deducoiones esoedales y la progresividad del mismo; todo eso forma parte de una discusid') mas estructural", sintetiz6 el funcionario. Al corn parecer ante la prensa en la Casa Rosada, Capitanich tomo

Pรกgina 29 de 78

Jorge Capitanich. distancia del reclamo gremial, al recorder que "el 10% de los trabajadares y jubilados" estan alcanzados par el impuesto, ya que "de los 9.953.937 personas que integran el sistema laboral, pagan Ganancias 1.039.874". Sabre elle, indica que

antes del decreto 1242/13 (que elevO el piso de Ganancias a los 15 mil pesos de brute) firmado por la presidenta Cristina Fernandez "estaban alcanzados por el impuesto 2.238.014 personas", y que quien no estaba alcanzado haste entonces, sigue sin estarlo, pese a los aumentos paritanos del presente ano. El jefe de los ministros indica que el tunes mantuvo "una extensa conversacion" con los representantes de Ia CGT que conduce el metalbrgico Antonio Cala y remarcO que cuando el Ejecutivo tenga alguna decision sabre posibles modificaciones la data a conocer. En ese marco, actvirtia que hay que analizar "con responsabilidad" los cambios en la politica tributaria porque "el 40 par ciente de as recursos" con los cuales se financia el sistema de seguridad social "surge del sector impositive", dentro del cue] el impuesto a las Ganancias tiene una participacion "significative"

Impresion 3D.

Los ministros de Trabajo, Carlos Tomada y de Ciencia y Tecnologia, Lino Barafiao firmaron ayer un convenio que permitira a los centras de formacion laboral continua de la red, conformada por la sede laboral y organizaciones sindicales, incorporar impresoras 3D y capacitar para su utilization_ Baranao asegura que el convenio firmado "permite demostrar que este Ministerio no esta solo al servicio del avarice del conocimiento universal, sino ala solution de problemas reales coma es Ia generacion de ernoleo de calidad".

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


QUO QUE QUIENES "NO ESTABAN ALCANZADOS, SIGUEN MN ESTARLO", AUNQUE SUM EL SUELD0.4

o.LAS ACIARKIONES4

Capitanich retativiza pago del Impuesto a las Ganancias o

FOTO THAM

El jefe

de Gabinete Jorge Capitanich relativiza ayer el reclamo par la actualization del Impuesto a las Ganancias, al considerar que esas demandas pueden intensificarse por "razones

El aporte para

los jubilados de este tributo O Los ingresos de la Admintstracion Nacional de la Seguridad Sodal (ANSES) provenientes de la

politicas".

jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, considera ayer que los reclamos por el increment° del minima no imponible del impuesto a las Ganancias "pueden intensificarse o no par caracter politico" porque los trabajadores yjubilados que no estaban alcanzados por este impuesto "siguen sin estarlo, independientemente del incremento de su salario" por las paritarias. "El trabajador o jubilado que par el decreto 1242 que firma en el 2013 la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner no estaba alcanzado por el impuesto a las ganancias, tampoco esti alcanzado ahora", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno. En este marco, el jefe de Ministros afirm6 que "Ia can tidad de trabajadores" afectados por el impuesto a las Ganancias "no ha variado", y sefialo que "los reclamos pueden intensificarse o no por Caracter politico, no por cantidad de trabajadores o jubilados involucrados". Segan precis) Capitanich, "el impuesto a las Ganancias afecta al 10,9% de los trabajadores", que son los trabajadores cuyos ingresos son superiores a 15.000 pesos. "Si un trabajador en las paritarias de este alio ha vista mejorar su nivel de ingresos, y si estaba encuadrada en el decreto 1242, tampoco

El

Capitanich dijo que no aumenta la cantidad de quienes pagan Ganancias.

no es asi".

"El Impuesto a las Ganancias afecta al 10,9% de los trabajadores cuyos ingresos son superiores a 15.000 pesos, aclar6 el jefe de Gabinete Capitanich. paga impuestos ahora", reitera el jefe de Ministros, que reconocia que "con las paritarias pareceria que aumento el mamma) de trabajadotes que pagan ganancias, y eso

Segm explicit, Capitanich, los reclamos de la CGT estan asociados al "impacto del impuesto a las Ganancias, sabre todo en el media aguinaldo". La Presidenta dicta en e12013 el decreto 1242 que establece que quienes tengan salarios brutos inferiores a 15.000 pesos no pagan impuesto a las Ganancias. Al respecto, Capitanich sehalo que "cuando Ia Presidenta dicta el decreto 1242 "beneficial y excluyo de este impuesto a un millein de trabajadores y jubilados", y recordO que "antes de Ia vigencia de este decreto estaban alcanzados por el impuesto 2,2 millones de trabajadores y jubilados". El jefe de Gabinete deja darn que "los trabajadores con sueldos brutos inferiores a 15.000 pesos son la gran mayoria".

recaudadon del impuesto a las Ganancias representan 16,6 por oda 100 pesos que entrap en la caja del organism° previsional, segCin los dates oficiales correspond ientes a 2013. El alio pasado ingnasaron a la ANSES 320.988,2 millones de pesos de recursos raibutarios, de los cuales 602%,193.104 millones, provinieron de aportes y contribuciones, y el rest°. 127.884,2

millones, correspondieron a impuestos coparticipables, de cuyo total, 15% tiene comp destino a este organisrno. Durante 2013, Ia ANSES perdbio 56122,2 millones de pesos,17,5% del total, del !moues-to al Valor Agregado (IVA); 53.440,2 miliones,16,6%, de Ganancias; 8.682 millones, 2,7%, del tributo sabre los combustibles y gas natural; y 3.099 millones,1%, del Monotributo.

Explio5 tambien que el irnpuesto a las Ganancias es parte del sistema de previsiOn social y que si tiene una reduccion, el Estado pasa a tener "dificultades" para cumplir con los programas de asignacion universal por hijo y jubilaciones, entre afros, asi coma tambien las provincias, ya que se trata de un impuesto coparticipable. o

El piso sublei

en 2013 y no se modifica El Decreto 1242/2013 que modifico el alio pasado el minima no imponible del impuesto a las Ganancias, duplicando el piso y ilevando a que 9 de cada 10 personas quedaran exentas del mismo, estableciO en su articulado una protection a los trabajadores para no ser alcanzados par el tributo ante futuros aumentos salariales. Asi consta en el articulo 2 del Decreto que fija que el nuevo minima no imponible "tendra efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneracii5n o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto de 2013, no supere la suma de 15.000 pesos". De esta manera, quienes hayan obtenido o vayan a obtener aumentos salariales o jubilatorios, con posterioridad a esa fecha, no estan alcanzados par el impuesto, aunque sus ingresos superen los 15.000 pe-

sos. Ademas, el articulo 4 de la misma normativa incremental en un 20% el valor de las deducciones que el contribuyente que tributa el gravamen puede hater par cOnyuge, hijos, empleada domestica y medicina prepaga, en salarios brutos mensuales que no superaba los 25.000 pesos, tambien en el periodo enero-agosto de 2013. Esta decision del gobierno nacional evito cualquier suspicacia respecto al efecto real que un incremento salarial puede tenet en el bolsillo del trabajador, frente al impuesto a las Ganancias. En esta oportunidad, quienes no estaban alcanzados y ya percibieron aumentos por paritarias salariales y movilidad jubilatoria, coma asi quienes vayan a recibirlos en los proximos meses, seguiran sin estarlo. Asi, la cantidad de trabajadores que tienen que pagar el tributo se mantiene en 9 de cada 10, dejando a un pequerio grupo selecto de altos ingresos alcanzado por Ganancias. o

r-" NO ESIA EN EL CENTRO DE LOS PROBLEMAS DEL TRABAJADOW 4

Feletti cuestion6 a dirigentes gremiales El presidente de la ComisiOn de Presupuesto de la Camara de Diputados, Roberto Feletti, considera ayer que el reclamo por el increment° del minima no imponible del impuesto a las Ganancias "no esti en el centro de los problemas de la dase trabajadora". "El reclamo por el impuesto a las Ganancias no esta en el centro de los problemas de la clue trabaja-

Página 30 de 78

dora, que esta ma's preocupada hay en preservar el modelo industrial, bajar la informalidad en los empleos y crear nuevos puestos de trabajo", asumi6 Feletti. El diputado del Frente para la Victoria, ex viceministro de Economia, induso express sorpresa par los argurnentos que esgrimen algunos gremios, coma los que representan a gastronannicos y hoteleros

o a peones de campo, que, dijo, "en

realidad, parece una paradoja que sean alas los que lideran el reclamo". "Por un lado se abrazan con los patrones de la informalidad y bajos sueldos y, por el cam, le reclaman al gobierno cuando el problema del impuesto a las Ganancias no esta en la agenda de sus representados", sostuvo. En base a esta paradoja, Feletti conduy6 que en realidad el reclamo parece tener -an -ante politico". Record& en ese sentido, que "el gobierno cre6 las condiclones necesarias para la negociaclan colectiva" e induso ha convocado al Consejo del salario minima, vital y movil, o

Obra: " DESAGOES PLUVIALES VILLA INDEPENDENCIA CUENCA MATANZA RIACHUELO, LOMAS DE ZAMORA" Presupuesto. $64.951.761,10 (pesos sesenta y cuatro millones noyecientos ofiaal cincuenta y un mil setecientos sesenta y uno con 10/100) Adquisicion Apeak del 28 de Julio de 2014 y hasta et 30 de Julio de de pliegos 2014 en la DirecciOn Municipal de Compras Manuel Castro 220, 3er. Piso

Valor del Pliego

S40.743,9 (pesos cuarenta y ocho mit setecientos

Consultas

A partir del 28 de Julio de 2014 y haste et 4 de agosto de 2014 en la Secretaria de Obras y Servicios Pijblicos Manuel Castro 220, 3er. Pisa

Reception de

En la Direccion Municipal

Acto de apertura

cuarenta y tres con 39/100)

de Compras (Manuel Castro 220)

haste et 8 de agosto de 2014 a las 11.00 hs. En la DirecciOn Municipal de Compras (Manuel Castro 220) el dia 8 de agosto de 2014 a las 11.30 hs.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


LAS COMPAnIAS DENUNCIAN QUE LA MEDIDA ES "UNA EXTORSION"

Quitardn permisos a empresas de micros de larga distancia si no pagan suba salarial de 30% Una resolution del

Gobierno establecio que las firmas que no acepten pagar Ia suba a los choferes perderan Ia concesion desde el 1° de agosto. Prometen, a cambia, darle subsidios ELIZABETH PEGER Buenos Aires

La empresas de transporte de pa-

sajeros de larga distancia que antes del 1° de agosto no se adhieran al nuevo programa de reordenamiento de la actividad y acepten pagar el incremento salarial del 30% a unos 20.000 choferes del sector perderan los permisos de explotacion de los servicios vigentes, segan dispuso el gobierno nacional a travels de una resolucidn que fue duramente cuestionada ayer por las camaras empresarias del rubro. La medida, oficializada el lunes a travels de la resolucidn 669/14 publicada en el Boletfn Oficial, se

FINANCIAL TIMES

produjo en rnedio de la compleja negociacidn que los duerios de colectivos de larga distancia manta nen con funcionarios del Ejecutivo la magnittid de la asistencia estatal para financier el aumento salarial de los trabaj adores del sector. En ese marco, y despues de que Ia semana pasada fracas6 la posibilidad de an entendimiento entre las partes porel monto de los subsidios para costear la suba salanai {]a empresas reclaman $ 120 millones mensuales y los funcionarios ofrecieron $ 85 millones), el Gobierno decidid avanzar con el nuevo programa de reordenamiento de la actividad tie manera de forzar el cierre de la paritaria con la UTA y evitar medidas de fuerza durante el receso invernal. La flamante resolucidn de la Secretaria de Transporte establecid a partir del 1° de agosto la caducidad de todos los permisos y licencias para operar los servi.cios de pasajeros de larga distancia y determind que para poder adberinse al nuevo programa las em -

TIIE VANCOUYER SI IN

El

fa,

Ra

presas deberan "cumplir con el acuerdo paritario del sector y/o tenet. acordado con el Sindicato con personeria gremial de la actividad un acuerdo salarial que abarque la totalidad de 2014", In que implica hacer frente al au mento del 30% reclarnado por la UTA. A cambia, el Estado garanti-

Se pane en marcha un reordenamiento del transporte de larga distancia

Transporte reasigne la concesiOn a otra ampulla. Desde las camaras de la actividad repudiaron duramente la resolucidn. "Se pretende condicionar la apl lead& de ciertas medidas reclamadas por este sector al acatamiento de un acuerdo salarial que resulta de rnuy diffcil cumplimiento debido a la crisis econdmica en que se encuentra inmersa esta actividad", seliald la Celadi (Camara Empresaria de Larga Distancia) a travels de un comunicado. Y reprochO: Malin mas grave, la resoluciOn advierte que, quien no suscriba a Ia misma antes del 1° de agosto, quedara autornaticamente fuera de la actividad, obligando a las empresas a elegir entre firmar a ciegas o

"Se obliga a elegir

entre firmar a ciegas o ser excluidas del sistema", dijeron en una camara zarfa a las compatlfas del sector la

posibilidad de refinanciar sus deudas impositivas, obtener subsidios y compensaciones y autorizaciones para ajustar tarifas. Las firmas que no cumplan con el aumento salarial directamente perderan sus permisos de explotacidn, aunque debark' continuar prestando los servfdos hasta tanto la Secretaria de

THE KOREA. TIMES

4,091YEEHMUSIAST

IBERIA 40

T;heticurilork l'imrci

ser excluidas del sistema". Otras fuentes empresarias fueron todavfa más criticas y calificaron directamente como "una extorsion" que se condition la continuidad de los servicios al pago del aumento salarial. El malestar del sector quedara explicitado hoy en el marco de un encuentro que representantes de las camaras empresarias mantendran con funcionarios de la Secretaria de Transporte. Segun anticiparon desde las compafilas, la intention es reciamar alli detalles acerca de los montos, plazos y mecanismos de los subsidios que el estado garantizara a las empresas si pagan las subas salariales e ingresa al nuevo programa de reordenamiento.

WINE BUSINESS

Or 190,51.01101obe

mundo le ham bien a Mendoza Nuestra Provincia reconocida por Ia prensa especializada internacional. NO-

latt Fri Atm, a; Sitogon,

Doing Business in Mendoza A

region with 1)arreL of potential

SWAN A.A..-

.0kke-T.14

I

REVISTA IBERIA I ES PA IZ/A

WINE BRASIL BRASIL

I

WINE ENTHUSIAST EEUU

mendozainvest.com

Página 31 de 78

I

I

FINANCIAL TIMES EEUU

I

MARIO PERU PERU

I

LA TERCEPA.

I

CHILE

MendozArgentina

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


PP-

EN EL. AMBITO SINDICALi

"NO SE !UCLA OBOE HACE MAS DE 50 ANOS”4

Establecen convenio por derechos humanos La Secretaria de Derechos Humanos de la NaciOn y el Sindicato de las Ex Cajas de Subsidios Familia -

res para el Personal de Industrias (Secasfpi) establecieron ayer un acuerdo para Ia promocion de Ins derechos humanos en el ambito sindical. El convenio, que se Revd) a calm mediante la Red Sindical de Derechos Humanos, se firma durante un acto presidido por el subsecre-

Página 32 de 78

tario de Promotion de Derechos Flumanos, Carlos Pisoni y el secretario general de Secasfpi Trabajadares de ANSeS, Carlos Ortega. Tras Ia firma, Pisani y Ortega realizaron una visita al ex centro clandestino de detenciOn que funcion6 en el Espacio para Ia Memoria y los Derechos Humans (ex ESMA), como primera actividad del gremio en la Red Sindical. En ese marco, Pisani resalt6 la importan-

cia de este Lipo de acuerdos, al recordar que "este espacio emblematic° fue recuperado por un

compafiero como nosotros, Nestor Kirchner". En la misma linea, Ortega sostuvo que no se puede abandonar "la batalla cultural para seguir avanzando por la instauraciOn de un modelo tie pais cada vez mejor, para que nuestros hijos puedan venir ace, a disfrutar de la democracia". "Esta batalla no se gana en una decada, sino en una vida", evaluto el dirigente sindical para afiadir que desde el Secasfpi "se viene trabajando no solo por la continuidad y estabilidad de los trabajadores sino en pos de un pais mejor". o

Gremio acompaila la

renovation en trenes El

titular de la UniOn Ferroviaria,

Sergio Sasia, elogio las nuevas formaciones cero kilOmetro de la linea Sarmiento presentadas el lines por la Presidenta. "Desde la Union Ferroviaria estamos acompafiando este proceso que es un momenta (Mica y fundacional porque hace mfrs de 50 alias no se vela en Ia. Argentina el ingreso de formaciones cero kilemetro co-

mo se este, viendo ahora", afirmii Sasia.

El titular del principal sindicato que nuclea a los trabajadores ferroviarios argentinos, afirm6 que se encuentran "muy contentos con este proceso de recuperation integral del sistema de transporte ferroviario que ha puesto en marcha el gobiemo national hace más de un alio y media".

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


EL SINDICATO APOYA titular de la Union Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, elogio las nuevas formaciones de la linea Sarmiento presentadas por el Gobierno. "Desde la Union Ferroviaria estamos acompaliando este proceso que es un momenta unico y fundacional porque hace mas de 50 aftos no se vela en la Argentina el ingreso de formaciones cero kilOrnetro tomo se este viendo ahora", afirmo Sasia, titular de la Union Ferroviaria (U F). El titular del principal sindicato que nuclea a los trabajaclores ferroviarios argentinos, afirmo que se encuentran "muy contentos con este proceso de recuperaciOn integral del sistema de transporte fernsviario que ha puesto en marcha eI gobierno national hace más de un an° y Asirnismo, afirmo que este proceso "posibilito la recuperacion de infraestructura de via en distintas lineas y la puesta en funcionamiento de formaciones cero kilOrnetro en forma integral coma en la linea San Martin". Por otra parte, Sasia destac6 "Ia puesta en funcionarniento de las slate formaciones cero kilornetro en la linea Sarmiento coma parte de la renovation total que se va a hater en este lines y que estara funcionando integramente con formaciones cero kilornetro a fines de sept le rn bre". "Estamos redoblando los esfuerzos en este proceso que para nosotros es historic° de recuperacion de un modo de transporte tan importante pare la Argentina", concluyo. El

Página 33 de 78

Los familiares se manifestaron en la estaciOn de Once donde murieron 51 persor

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Se reunio con referentes barriales

El gobernador pone el ojo en

Capital y caminara los barrios LA PLATA. CORRESPONSAL

Rodolfo Lara laplata@clarin com

Con un ojo en la Provincia y el oido en Capital Federal. Daniel Scioli no parece descuidar formas variadas de acumulacion politica para 2015 e incluyo en esa estrategia una

reunion con referentes barriales portdios que, llegado el case, apoyarian su candidatura. Scioli intenta instalarse en un territorio gobernado por Mauricio Macri, uno de sus adversarios presidenciales. Y avanza con las pocas

herramientas disponibles. Una de ellas parece ser sus viejos contactor de la Ciudad Autonoma. En el piso 23 del Banco Provincia ayer recibio a esta delegacion: Cristian 1-leredia (presidente de la Junta Vecinal Villa 2124), Monica Ruejas (presidenta de la Junta Vecinal Villa Los Piletones de Villa Soldati), Nidia Zarza (directora de la Casa Cultura Villa 21), Gustavo Lugones (presidente de la Junta Vecinal Villa 31) y Daniel Tapia (dirigente de la Villa 21 24). Con ellos, segim el comunicado de la Gobernacion, recordo los inicios de su car rera politica que

concluyo como diputado por la ciudad de Buenos Aires. Dicen que "revivieron" la campana 1997. No obstante, la nostalgia no garantiza exitos y Scioli, en la intimidad que no transmiten los comunicados, les hable de futuro. Con el incorporado, claro. Les prometio visitas en sus barrios. La intermediation en el encuentro quedo a cargo de Victor Ramos, representante de la Secretaria de Cultura de la Nacion en la Villa 31, y el escritor, historiador y asesor de la Gobernacion, Mario "Pacho" O'Donnell. Es un inicio. Hasta ahora, Scioli

En Capital. Scioli, ayer reunido con referentes barriales./PRENSA GOBERNACION

insintia que el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, puede ser candidateable para suceder a Macri. No resulta excluyente para llegar a las PASO dentro del Frente para la Victoria.

En el sciolismo siguen con atencion los gestos del presidente del PJ porteflo y jefe del sindicato de porteros, Victor Santa Maria, para determinar el rumbo electoral del kirch nerismo. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Pรกgina 34 de 78

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


La oposicion quiere Ilevar a CalO a reclamar en el Congreso En

BINETE

ero ada

agosto volvera a pedir sesiones por Ganancias. Y citar6 a los gremios a una audiencia.

Los espacios opositores en el Congreso bus ca ran capitalizar el reclamo de las centrales sindicales, incluidas las oficialistas, para insistir con el tratamiento de los proyectos para subir el minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y modificar las escales del tributo. En agosto, tras el largo receso in vernal que se tomo la Camara de Diputados, piensan volver a pedir sesiones especiales para impulsar el debate, frenado por la mayoria kirchnerista. Y Mario Negri, jefe de la bancada radical, adelanto su intention de coordinar otras actiones. "Voy a tener contacto con todas las centrales para impulsar una acdon parlamentaria que muestre la voluntad de todos por el reclamo", le dijo Negri a Clarin. Primero hablara con Hugo Moyano y Pablo Micheli, titulares de la CGT y CTA

En Ia Rosada. Cala, Vivian' y Rodriguez entran a ver a Capitanich, el lunes.

Cadena de distorsiones agravada por la reforma de 2013

Yasky. no le

dijera ancias

in

osada manosto.

opositoras, con quienes ya habian coincidido en pronunciamientos contra el impuesto. Pero la apuesta sera tambien lograr la presencia de Antonio Cab y Hugo Yasky, afines a la Rosada: los invitaran a un encuentro cuyo formato no este del todo cerrado, aunque se trataria de una "gran audiencia pfiblica" en la que expondram legisladores, sindicalistas, jubilados y otros afectados por el impuesto. Este aro, la oposicion intento sin exito debatir el tema en el recinto cuatro veces. El ki rch nerismo y sus aliados, con una mayoria ajustada pero solida, les negaron el quorum. "En ese momento nos decian que no se podia porque habia paritarias. tQue diran ahora, que lo pide uno de los suyos?", ironizo Negri, en referenda al reclamo que llevo Cab el lunes a la Rosada. •

ibermudezo_i:clarin.corn

El Impuesto a las Ganancias

esti plagado de distorsiones. Las mis evidentes son la falta de actualization del minimo no imponible y de las escalas sobre las que se aplican las alicuotas, congeladas desde hace 22 arios. Eso lleva a que trabajadores o jubilados paguen más por el Impuesto a las Ganancias, aunque sus haberes hayan caido en

terminos reales por la inflation. Ademas, se agregan nuevas distorsiones por los cambios introducidos el ario pasado, que fijaron como parametro para determinar quienes pagan Ganancias el sueldo percibido entre enero y agosto de 2013. E so lleva a que personas que tienen hoy el mismo ingreso no paguen o paguen surras diferentes por el Impuesto a las Ganancias. Veamos: 1) Si un trabajador cobro desde enero a agosto de 2013 un sueldo menor a $ 15.000 no paga el Impuesto a las Ganancias, aunque ahora este cobrando un sueldo bruto de$ 20.000, $ 30.000 o más. 2) Si un trabajador obtuvo un

cobraban menos de $15.000 en agosto, siguen sin pagar. El resto paga mucho más. Si

sueldo mayor a $ 15.000 pero menor a $ 25.000 entre enero a agosto de 2013, paga Ganancias a partir de un minino no imponible de $ 9.020, aim cuando su sueldo bruto haya aumentado a $ 30.000 o a un importe mayor. Y tambien aizn si sueldo disminuyo a menos de $ 15.000. 3) Si un trabajador obtuvo un sueldo mayor a $ 25.000 desde enero a agosto de 2013, paga

Ganancias a partir de un minimo no imponible de $ 7.517, auin cuando su sueldo bruto sea de menos de $ 25.000 o incluso si cobra menos de $15.000. 4) Si es autonomo, tambien paga el Impuesto a las Ganancias, pero como el minimo no imponible de esa categoria laboral es más bajo, paga más que los empleados en relation de dependencia. A estas distorsiones se agrega que, al no actualizar las escalas, el trabajador alcanzado por Ganancias no paga la alicuotas más baja del 9% o 14% sino las Inas altas (31 o 35%). Todo esto se agrava por los altos impuestos sobre el consumo, mientras la renta Financiera sigue exenta.

n paro,

remo",

Lear: denuncian a Pignanelli

en sinse a la eraran o prodo se ta con

Sindicalistas de izquierda y dirigentes de derechos humanos encabezados por Nora Corti fias, de Mad res -Linea Fundadora (foto), anunciaron ayer en el Congreso, junto a un grupo de abogados, la presentation de una denuncia penal contra el lider de SMATA, Ricardo Pignanelli, y otros directivos del gremio, por el delito de "coacclan" contra los trabajadores de

sospea habizar en

a.

Social ta en tu eferida

la autopartista Lear de Pacheco. Segun Myriam Bregman, del Frente de lzquierda, Ia denuncia este fundada en las amenazas de despidosy del cierre de Ia planta de parte del sindicato para que los trabajadores firmaran Ia revocatoria contra sus delegados. Hoy habra mas tortes de ruta y otra marcha a Trabajo en protesta por los 200 despidos en Lear.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIECILD

Página 35 de 78

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


al remble-

un estor , Or-

uede l pa-

staucada hijos de la o se una dical asfpi or la e los

e un

"NO SE !UCLA OBOE HACE MAS DE 50 ANOS”4

Gremio acompaila la

renovation en trenes El

titular de la UniOn Ferroviaria,

Sergio Sasia, elogio las nuevas formaciones cero kilOmetro de la linea Sarmiento presentadas el lines por la Presidenta. "Desde la Union Ferroviaria estamos acompafiando este proceso que es un momenta (Mica y fundacional porque hace mfrs de 50 alias no se vela en Ia. Argentina el ingreso de formaciones cero kilemetro co-

Página 36 de 78

mo se este, viendo ahora", afirmii Sasia.

El titular del principal sindicato que nuclea a los trabajadores ferroviarios argentinos, afirm6 que se encuentran "muy contentos con este proceso de recuperation integral del sistema de transporte ferroviario que ha puesto en marcha el gobiemo national hace más de un alio y media".

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


TRES SINDICALISTAS ACUSADOS DE ASESINATO EN INTERNA

Confirman prision por crimen UOCRA > Neuquen - El Colegio de Jueces quo integran los magistrados Raquel Gass, Marcelo Munoz y Mara Suste ratified ayer la prision preventiva de los tres acusados del crimen de José Monsalve, sucedido el 9 de m ayo pasado durante un violento intercambio de tiros en la sede del sindicato de la UOCRA, en la capital provincial. De esta manera, Oscar Pino, Claudio Lopez y Andres Hermosilla se mantendran aprehendidos al menos durante dos meses mas, tal coin() lo establece Ia vigencia

de la medida confirmada ayer par los magistrados. Junto con los tres imputados, quo estan acusados por el delito de homicidio ealificado -antes, su situation era de "tentativa"-, tambien estan involucrados Victor Moscoso y Juan Carlos Levi. Durante la audiencia de ayer paniciparon, entre otros, el fiscal Agustin Garcia, y los defensores particulares Juan Coto, Gustavo

Palmieri. Pablo Gutierrez y Emanuel Roa. El crimen de Monsalve tuvo originalmente una eonexion con atra muerte en Santa Cruz.

ocurrida el rues pasado. En esa =skin, una trifulca tambien de Ia UOCRA dojo come saldo el asesinato de Sebastian Peiia, de 38 arias y delegado gremial en Neuquen, quo estaba sospechado de partieipar en el homicidio de Monsalve. Durante 2014, el sindicato, que a nivel nacional conduce Gerardo Martinez, cuenta con afros dos capitulos traglee's -cuatro en total- en su tenso historial de disputas in terms en distintos puntos del pais: el primero sucedid en Lomas de Zamora en marzo: el segundo, en Ensenada.

Alivio: avanza ley de

gasto clan para Mendoza

›- Mendoza - El Scnado provincial buscaba anoche aprobar el ansiado Presupuesto 2014 para el distrito y asi girarlo a la Camara de Diputados. que intentara convertirlo en ley hay. La iniciativa establece, segs n acordaron oficialismo y oposicidn, una pauta de entre S 35.000 y S 37.000 millones. La Camara alta de la provincia ta bier' deb atia -pritnero, y sin grandes re-

paros- una by de administration financiers, que tiene

Francisco Perez

coma objetivo concretar una centralizaciOn normativa y una descentralizacidn operativa para lograr una mayor eficiencia y eficacia en cl logro de los objetivos de la gestidn. Este proyccto busca dar por finalizada la Ley de Contabilidad modificada este afio par el oficialismo -permirie prorrogar el Presupuesto 2013-, que el radicalisma logro frenar tras unapresentacion en la Suprema Corte de la provincia. En cuanto al Presupuesto 2014, oficialismo y radicalismo -lave para otorgar los dos

tercios necesarios en ambas samaras parlamentarias- tenian acordado anoche avatar on endeudantiento por $ 800 millones, S 480 millenes menos de lo estipulado inicialmente. Uno de los puntos que presentaba opiniones no tan encontradas en la denominada "Ley de Leyes" trataba acerca de coma aplicar dicho endeudamiento, aunque desde el Gobiemo provincial obtuvieton en las dltimas bores apoyos necesarios para que ague'

Página 37 de 78

pueda realisarse en moncda extranjera, tat comp pidid el min intro de Hacienda de Mendoza, Marcelo Costa, clave en el desarrollo de ambos proyectos. Tambien pubo acuerdo para dar luz verde al congelamiento total de vacantes para ingresar al Estado, except() en el personal de Salud y el de la Policia, segian indicaron des de el oficialismo y la oposicion a Ambito Nacional. Asi, la pauta de gastos para este alio sera de entre $ 35.000 y $ 37.000 millones, que superaria por entre $ L700 3; $ 3.700 millones Ia autorizada en Diputados hate medio que finalmente fue frcnada al 1WaralSenaclo. En cuanto ala inflation que sera tenida en cucnta, et senador radical y titular del bloque, Gerardo del Rio, sefiaId: "Tendrernos quo aceptar la position quo tiene el Gobicrno porque es quien elabora el Presupuesto yes quien, en altima instancia, con-e el riesgo tie tomar una inflacion quo no es 'areal".

El Abair), la caravana quo transportaba al gobernador Daniel Scioli ya su pat de Neuquen. Jorge Sapag, foe interceptada parun grupo de activistas mapuche.

Neuquen denuncia a familia mapuche por bloqueo a Vaca Muerta Neuquen - El Gobierno de Neticita:;n denuncio, ante la Justicia of bloqueo realizado por aborigenes en el acceso a Loma Campona, en la zona de Vaca Muertaparaimpedirel ingreso delpm-lc/eine de YPFy dos gohernadores en media de un coty7ictoportierras. El scibado 19 dejulio, integrantes de la coimmidad mapuche cerraron el paso en Vaca Muerta al prey idente de YPF Miguel Galitccio: a los gabernadores de Aleuque'm. Jorge Sapag, y de Buenos Aires, Daniel &loll: y al senador y leder del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra. Los aborigenes les exigieron a los dirigentes politicos quo "cumplan la ley"y consulten a las comanidades,dadoque el Convenio 169 Yta

de OIT que la Argentina sascribid) ordena consultar a comanidades indigenas para iniciar actividades en lo que ellos denominan commis territories, Minutes despite's definalizado en ado ofrcial compartieron en el vacirniento Loma Campana Sajaagy &late se dirigieronhacia el helicopter° qua los trasladarla hasta la capital provincial. Per la camloneta que los llevaba hacta el helipuerto sufrid un peivance euando miembros de la comenzidad Campo Maripe. junto con adherentes de la Confederation Mapuehe, impidieron el peso del ve-hiculo al ponerse delante clef radado. Ahora, el ministro de Seguridad neuquino, Gabriel Gastaminza, dijo clue la Fiscalia de Estado presento los escritos de actionsjudiciales en la esfera penal y civil contra los "hechospatoteriles"de la camunidod mapeche. Ademos, d#0 elfimaionareo, existe "el an-

tecedente de mos de 20 denuncias realizadas porparticulares,vempresas en la combat-1'a de Arvelo contra estafamilia, por usurpation, dorms. ameraras,v bloqueas de cantinas ". Segan Gastuminza, los dos gobernadores, elpresidentede YPFyelsenadornacionalfiteron alacados en "jiirma vialenta par an grupo de personas encabezado por (el dirigente abotigen)Albino Campos "durante unarecorrida poredyacintiento Loma Campana. Gastomin:a senalO quo el accionar de esters personas los tome,por ''Sorpresa",ya que asegyro que angrupo de enzpleados del Galilean° encabaadoporel secretario de Coordination de Interior. Jorge Lara, pace cuatro mesas inicid una serie de encuentros con mires a destrabar ci conflict°. El ministro exhibit') la documentacion quo acredita que la familia Campos arrendaba cuatro hectare= en la zona de Altai° desde 1940 y aseguro "quo no existen pruebas de quo use grupo de personas seen mapuches". tat comoellosaducen, publicd el diario LMNeuquen. Desde que se firtn° el acuerdo YFF-Chevran, los manifestantes se presentan coma comunidad Campo Maripe, con respaldodela ConjederaciOn Mapache. La Confederacion Mapuche emitio en eomunicado en el cud indica quo ante "la liegada de los responsables de la creciente comaminaelon y quiebre comunin2r10 y cultural mapuche, al mismo lager de los keebos, to minima que las autaridades de la corn dad y de la confederacion esperaban era an Saluda protoeolar a los histtiricos dueijos de

kttierra':

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


os

tartfas sporte

mitieonveesemdad es ejar la

dune-

rtados as des pro nto es

tende nte el mbiin de red PS de ntravol-

a base ria de

micros blica9, que ontra ad de nadas a in -

ame a o con

Ganancias: hasta gremios amigos amagan con paro La pulseada entre el Gobierno y los greGanancias y pidieron una sem ana de tiempo, mios afines por Ganancias escalo ayer con la TambMn alegaron que el Gobierno no podrd primers amenaza directa de medidas defterabordar la demandot hasta no tenerresuelta la za por parte de la CGT oficialista. En simulcontroversia con losfondos buitre. "No Ms dieron un plazopara la respuesta, taneo, eljefe de la CTA mcis alineada, Hugo perp Ilene que ser a la brevedad No quereYasky, calico coma "unapavada" queeljefe de Gabinete, Jorge Capitanich, clyera que son mos enturbiar una situation internacional que esti: atravesando el Gobierno con los de caracter politico los reclamos. Los Bichos de Yasky son el prolegomena de la reunion holdouts. Pero a partir de esa definicidn, que hey mantendrd con Capitanich, y de la tenemos que tenor una respuesta firnte", advirtio el eider de UPCN par radio. &grin el movilizacion que sat CTA hard al Congreso el dirigente. la CGTpropuso "un abanico" de 4 de agosto. options, entre ellas "un proyecto de ley que La advertencia sabre protester inminentes carrier par cuema del jefe de los estatales de modifique las escalas" hasta "la posibilidad de vercdmo se exceptita el medio aguinaldo a UPCN, Andres Rodriguez, uno de los dirigenlos adicionales" delpago del impuesto. tes moismoderados de la CGT que encabeza el Andres Rodriguez Por la manana, Capiranich habia dicho que metahirgico Antonio ado. Rodriguez asegurd que de no haber un cambio en el tribal°. que involucra a mils los reclamos par este terna "'puede,' intensificarse par razones de un millon de usalariados, la central que Integra impuisarti de cardcter politico perp no por el ntimero de afectados-, que permanece inalterable desde el ane pasado, aunque con mayor "medidas de acciiin directa". CaldyRodriguez se reunieron el hates con eljefe de Gabinete presion para los mismos contribuyentes. Segfin Yasky, esa cony con el minis tro de Trabajo, Carlos Tomada. Losjimcionarios sideractrin es "una pavada" y el propio Capitanich reconoce evitaron una respuesta sabre el platzieo de bajar la presion de que "hacefalta cambiar" Ganancias.

EVOLUCION DE LAS CUENTAS PUBL1CAS Alm 2013 vs. 2014. En miles de millones de pesos

Resultado primario 10

0

Ayer

s ca-

eladi, en el

ierno

ar la

meeste lies al

uerdo muy

debica en rsa la

vierte ba la

gosto,

mente

iganelegir o ser sena-

El

Banco

de las &k inv46 a

es en

des

ies

LOS

Po -Ikea

sumo no mad del

okada

garan en

ereartes

5

-10

+2,49

0

-20

-5

-30

-10.

me 2014 2014 (neto de

-20

-24,60

-25 F

M

A

M

n2

-20,61

-50 RP)

AS ON

-60

-70 0

ill 2013

-47,70

2014 4m 2014 trete de RP)

EF

M

A

111111 M

JASONONE) ronte. law en use a MECON

Las claves para que pueda

bajar el deficit fiscal genuino Eserlben Nadir' Argatiaraz y

Pia Bragiafraddo

Se araban de presentar los dates de ejecucion presupuestaria de mayo. Puede apreci arse que en los ingresos totales incidie el fuerte impulse que exhibieron las rentas de la propiedad. Este item, computado coma ingresos corrientes, quo incluye a las

orios.

ixa.

J

II ..w1

-40

it 2013

-15

E

_

Result:ado fiscal

movistar

Seguinos

en Facebook.

rarseboek<omlcomunidadnmvimarargenl in a

PIMP)

asiKwair

transferencias de utilidades del BCRA. y de rentas desde ANSES, ha presentado en to que va del aft° tin vertiginoso crecimiento, llegando a acumular en los prinaeros cinco Theses de 2014 una suba del 182% interanual. Los $ 27.088 millones acumulados entre enero y mayo, ya representan on 47% del valor total registrado en 20 i 3, Los ingresos totales crecieron tin 40,8% interanua I en mayo. Al interior de estos Sc apreci6 un freno en el crecimiento de los recursos tributaries, que con tin aumento

del 35,4% se desaceleraron respecto de abril de 2014 en 5 pp. Las contributions a la seguridad social recuperaron

cierto impulse (se aceleraron en 5 pp). El cOmputo de las rentas de la propiedad como ingresos corrientes no es menor, puesto que incide significativamente en el resultado de las cuentas pUblicas: el resultado primario de mayo mutaria de un superav it de $ 1076 millones a un deficit de S 1.854 mi limes. Per su parte. el deficit fiscal (incluyendo intereses de deuda), en tante, aumenta-

ria desde $ 1.158 millones a $ 6.089 millones. Al considerar el acumulade partial de los primeros cinco ureses se presenta igual dinamica. Sin considerar las rentas de la propiedad, el resultado fiscal y el primario evidenciarian un apreciable deterioro. Desde el punto de vista macroeconomic°, las rentas quo transfierc el BCRA son emiskin de pesos, con los efectos que el le imp I ica sobre la nthciOn o sabre la rasa de interes. Si no hay esterilizacidn, se generan presiones inflacionarias o sobre el tipo de cambio i legal. S i hay esteri I izaci on, la tasa de interes sigue sin poder perforar el piso, con su consecuente efecto negative sobre la actividad econernica. Economistas del Institute

Argent node Analisis

gs

Página 38 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


t no anandra meosierza

de la

dra

"esapouer"poente o dira el

vitanizaa alpror las xpretiene to de e en menarios

Ganancias, Consejo del Salario y seguimiento del empleo

Los

tem quo la CTA Nara en la Rosada

visperas de la reunion de

AEn la CTA que conduce Hugo

Yasky con eI jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los gremios de la central se reunieron para analizar un informe economic° de Cifra, que dirige Eduardo Basualdo, y que hay Ilevaran al encuentro en la Casa Rosada. La mesa nacional de la organizacion ratified que reclatriara al Gobierno la modificacion de las escalas del lmpuesto a las Ganancias. Ademis, pedira la puesta en funcionamiento de una comision de empleo, dentro del Consejo del Salario, "para monitorear la conflictividad vinculada con suspensiones o despidos". La reunion en la Casa de Gobierno sucedera a la que el jefe de Gabinete mantuvo el lunes con Ia CGT de Antonio Cala. La central de Yasky va a plantear basicamente tres temas. Sabre la aplicaciOn del Impuesto a las Ganancias, junto con el reclamo de que Ia escala debe ser modificada, los dirigentes insistiran en qua no se descuente del aguinaldo lo que corresponde a su aplicacion. "Hay que modificar el tema de la

PĂĄgina 39 de 78

cuarta categoria y hacer un tribute a to altos ingresos", definio Carlos Girotti, director de comunicacion de la CTA. Otra de las dernandas es la eq uiparacion de las asignaciones famihares, ya que a lo largo del pais hay varia.ciones de jurisdiction a jurisdiction. La CTA pedira, por otra pane, la convocatoria al Consejo del Sa-

lario y Is puesta en marcha de una comisiOn de empleo, que hags un seguimiento de la conflictividad vinculada con suspensiones y despidos. La reunion de mesa de ayer estuvo encabezada por Yasky; participaron, ademas, Pedro Wasiejko (de los trabaj adores del neumatico), Marcelo "None" Prondizi (estatales), Gustavo Rol landi y JOMIU11, SaFger0

El

secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

Stella Maldonado (docentes) y Rafael Malls (aeronauticos), entre otros. En cuanto al aumento de Los precios y su efecto sobre los sueldos, Girotti indied que algunos gremios de la central estan p idiendo recomposi clones sobre lo acordado en las paritarias de este alio. "La infonnacion que circula habla de una inflacion del or den del 30 o 35 por ciento anual; en algunos casos, se ha pedido una recomposicion y se ha conseguido. Este es lo que ha ocurrido en Aerolineas (Argentines), per ejemplo, donde hubo un aj uste positive convenido con la empress. En otros cases, se plantean situaciones donde la inflation se comic!, el aguinaldo." En el encuentro tambidn habra un espacio destinado a las negociaciones con los fondos buitre. En este sentido, la central propondri que el Gobiemo convoque a las organizaciones gremiales, sociales y empresarias para conformer "tin ambito in.stitucionat que permita generar un entramado de alianzas sociales en la pulseada -que se esti lievando adelante",

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


El Gobierno cern', la puerta a posibles

cambios en el impuesto a las ganancias del sindicalismo aliado, Capitanich dijo que las paritarias de este alio no modificaron el 'Rimer° de contribuyentes; ademas, atirma que los reclamos son "de caracter politico" PUJA SALARIAL Tras el pedido

Amenaza la CGT de Cabi con medidas de fuerza Podrfan concretarse si el Gobierno "no saiisface" los reclamos

Mariana Verde

Lecrecla Bullr1ch

LANACION

LA NACION

Dempues de escuchar los reclamos de la CGT aliada, el Gobierno cerr6

Par primera vez en publico, la CGT oficialista advirti6 ayer que podria tomar medidas de fuerza si la reacdem del Gobierno al reclamo por el impuesto a las ganancias le resulta insuficiente. Lo hizo el secretario general de UPCN, Andres Rodriguez. uno de los cuatrogremialistasqueanteayer participaron de la reunion entre la cupula de la CGTye1jefe de Gabinete,JorgeCapitanich. "Sino hay una respuestaque medianamente nos satisfaga, la CGT tendraque reunirse y evaluar si tom a medidas de accion directa", dijo Rodriguez por la mafiana, en declarad ones a Radio America. AludiO, asf, a los planteos que la CGT de Antonio Cato le present() a Capitanich, todosvinculados con re formas al impuesto a las ganancias. El abanico de posibilidades que los gremialistasllevaron alaC.a.saRosadaincluye la actualization dcl minima no imponible del impuesto (hoy fijoen $15.000brutos), tacceptuar del pago de Ganancias el primer medio aguinaldoymodificarpor lcy las categoriasclelimpuesto. Hastaahora, losdirigentesde peso de la CGT hablan planteado la posibilidad dc cndurecer su posturacou el traslado de los reclamos ala calle solo enestriem offthe record. Dehecho,enlareuniandelcansejo directly° dc la scrnana pasada (de k que sali6 el pedido de audiencia con Cristin a Kirchn er), se anal izifi la posibilidad de marchar al Congreso si, como dejo trascen der el propio Gobierno, los cambia's que exigen los gremios no Ilegan. Finalmente, los popes delaCGTdecidicronno agitar la amenaza haste no ver la prOxima movidadcl Gobierno. "Vamosaesperar ague este definido eltemade los holdouts.Entramos en un interregno hasta los primeros dias de agosto", realirmo el gremialistaltodriguez a IA NACION. Ademas, aunque admitio que el panorama "es complicado", el jefe del gremio de los estatalcs intent() mostrarse optimista."Creo que puede haber algo. No cerraron la puerta del todo", grafic6 sabre la city con Capitanich, de laque tatubien paxticip6 el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Segtin Rodriguez. los funcionarios semostraron "masabiertosqueotras veces" a laalternativadequelareforma de Ganancias se resuelva par ley. De todas maneras, dejaron bien en claro que cualquier definition dependera exclusivamente de Cristina Kirchner. "Ustedes yasaben, ace decide laPresidenta",repitieron. Puertas adentro de la CGT interpretanla insistencia del Gobiemoen el argumentodequeno aumentara la cantidaddetrabajo.dores akanzaclos porGanancias(veraparte)comouna reacci On "esperable", aunque con mas de undestinatario. Creen queesun in "restarle al paro que Hugo Moyano prepara para el mes que viene (conelreclamoporGananciasalacabeza), pero tambien un reflejodeque la demands super6 las fronteras del gremialismooposiborparainstalarse entrelos alineados con laCasa Rosada. "Somas la til tim a frontera. Se lm prendiolaluzamarilla".razA:m6 ante LA NACION un in tegran te de la cupula de la CGT de Cato. Par su parte, el jefe de la CTA oficialista. Hugo Yasky, que hay se re un ire con Capitanich, avis() que po-

la puerta ayer a aceptar una suba del minimo no imponible del impuesto alas ganancias, al menos de manera urgente, como reclama el sindicalismo. El jefe de Gabinete, Jorge Capitan ich, hizoptiblica ayer la misma postura que habia transmitido en la reunion privada que mantuvo con el jefe de la central obrera official, Antonio Ca.16,yargumento que n o bubo nuevos trabajadores que a partirdelasuba salarial de este alio fueran alcanzados por el impuesto a las ganancias. Ese fue el ejecentral del reclamo que anteayer habian transmitido Cala, Omar Vivi ani (taxistas), Andres Rodriguez (UPCN) y Mario Manrique (Smata) tan to a Capitanich como al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, despues de haber cxigido una reunion con Cristina Kirchner, que no los atendi6 y los deriv6 a su gabinete. El Gobierno respondi6 ayer con sus propios ntimeros y atribuy6 una intencionalidad politica a los pedidos sindicales, sin distincion de oficialistasu opositores."Losreclamos pueden intensificarse ono por razones de carecter politico. pero no por la cantidad de trabajadores y jubilados involucrados", cerr6 el debate cl jefe dc Gabinete durante su conferencia de prensa matinal. La explicacion of icial se basa en el decreto 1242 del alio pasado, que elevo a 15.000 pesos en brute el limite para que un trabajador se sea obligado a pagar ese impuesto. Capitanich aclar6 qua la vigencia de esa norma se mantiene para los sucldos segtin lo que cads persona cobraba en 2013, con lo que la suba deeste alio-paritaria mediantc-no infiuye en el calculo para tributar. El decreto cstablecc gee quien, por ejemplo, el ado pasado ganaba menos de 15.000 pesos y este alio superb esa cifra sigue fuera del alcance de Gan ancias. "El trabajadorpolubiladoqueno astabaalcanzadopor el impuesto sigue [en esasituacion] independientemente del aumento de su salario", agrego. Ese dato era desconocido par Cato cuando liege) ala reunion con Capitanich. Segtin los calculos

Capitanich atribuy6 intencionalidad politica a los pedidos sindicales La Presidenta no esta

dispuesta a subir por decreto el minima no imponible

oficiales, solo el10.4 porclento de la m asa de trabajadores paga Ganancias. Son L039.874 personas de un total de 9.953.937. Con esos numeros en mano, el Gobierno traba una suba de mane-

rainmediataque elsindicalismoredame qua fuera seem elpromedio del cicrre general de las paritarias de este ado, que termin6 en el 29 por ciento. De todas maneras, Capitanich dojo abicrta la posibilidad de hacer algun tipo de concesiOn por el lado del primer mcdio aguinaldo. "Cu ando tengamos una decisiOn obviamente la publicaremos", respondi6 el jefe de Gabinete ante la consulta concreta de si habria o no cambios.'Fambien se referfa al impact() de las horas extras y la modificaciOn de las escalas, posi-

Capitanich, ayer, en la Casa Rosada; dijo que no hay razones para modificar el minimo no imponible bilidades que dejo latentes. Con su peculiar modo de ha blar, abund6: Hay una casuistica integral que estamos analizando". Hasta cl momenta, la decision oficial es postergar una decisiOn. La presidenta Cristina Kirchner dejo trascender que no esta dispuesta a dar una suba por decreto yque, en todo caso, podria hacer concesiones respect° del aguinaldo.

Debate legislative Por otro carril, la Presidenta podria habilitar cl debate en el Congreso para modificar definitivamente las escalas salariales para que aquellos trabajadores que gan an mas paguen mas. Hasta ahora el Gobierno se negO a apoyar los proyectos opositores. "Efectivamente en el ambito del Congreso hay multiples proyectos; las distintas representaciones gremi ales de los trabajadorui plantean observaciones respect° de declued on es especial es o la progresividad por tramo de ingresos. pero eso forma parte de una discission más estructural", analizo Capitanich. No dijo ni que si ni que no a la posibil idad de llevar el debate al Parlament°. Como otra m an era de echar por tierrauna suba del minimo, el jefe de Gabinete se plan 'Lien la defensa del use que le da el Estado al Irapuestoa lasganancias.Por un lado, justified Indecision de mantenerlo tal coal es te. a partir de la amenaza de que una reduccion podria.desfin an ciar el sistema de la seguri dad sociaL "Si hay una reducciOn, entone es tendremos dificultades para [pagan] laAsignacion Universal por Hijo, las pensiones no contrihaberjubilatorio butives promedio", alert6 Capitanich, con una dosis de dramatismo,y apunto avaciardediscursoalgremialismo aliado. A eso sumo, por otro lado, que una reduction dc aportes podria desequilibrar las cuentas provincialcs a partir de una manor distribud.% en la coparticip a cidin.•

°wad

DYN

Dura replica de las empresas de colectivos

Un pago cada vez Inas distorsivo y desigual

• • • La camara de las

Mientras unos estAn exentos de Ganancias, 01 ros deben Iribu tar aunque cobren menos

empresas de transporte de larga distancia (Celadi) cuestion6 ayer la resoludon del Gobierno que las obllga a inscribirse en un programa de reordenamiento del transporte y a aceptar sin más negociacin la suba salarial que exige la UTA, el grernio del sector, todo antes del 1" de agosto, a fin de no perder las licencias para ftmcionar.

• • *En un comunicado, la Celadi advirti6 que la

Casa Rosada "pretende condicionar la a plica don de medidas" para mejorar el transporte "a un acuerdo salarial que results de muy difidl cumplimiento por la crisis econ6mica que afecta al sector".

• • * La UTA exige una

suba de 28% y la Celadi calcula que para afrontarla necesita $ 120 millones adicionales por mes. En 2013 el sector dejo de recibir subsidies y, desde entonces, enfrenta dificultades serias para competir con las tarifas subsidiadas de Aerolineas Argentinas.

• • • "La resolucien obll-

ga a las empresas a elegir entre firmar a degas o ser excluidas del sistema. (...) No hace mes que generar mayor incertidtunbre en un sector necesitado de reglas clams", advierte el comunicado.

Sihia Slang A NACION

Un emplea do con un salario mensual de $18.000 puede ester pagando hoy impuesto a las ganancias, mientras que otro con una remu-

neracion de $ 20.000 puede ester exento. Un asalariado puede haber sido compensado por su empresa con un sign i ficativo bonus y estar al margen de la obligacion tributaria, aun cuando su ingreso acumulado en los Ciltimos meses sea superior (y no importa cutin superior) al de otros empleados que si pagan. E s as y otras s ituac ion es, que cl aramentevulneran todo principiode igualdad,sederivandelaaplicacien del decreto 1242, dictado por el PoderEjecutivoenagostode 2013. Desde el momenta de su aprobacien, varios tributaristas advirtieron (y asi lo rellejo I.A NACION en sucesivas novas) sobre los efectos negativos que dispararia la medida ala que ayer se refirio el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Elfuncionarto hizoreferenciasolo a uno de los efectos del decreto: el

Sin embargo, fijar un padunctro histarico e inflexible (los salarios percibidos en los ocho pi-Macros meses de 2013) derive en situaciones de inequidadcomo las corneatadas.Podria darse el caro de quien, tras un aumento significativo por un ascenso laboral, hoy no tribute, mientras que si lo hacen las personas a las que debe supervisar yque cobran salarios más bajos. La cifrade$15.000 actuatambien como limite paradeterrninarsi se le descuenta el impuesto a quien ingresa al mercado laboral, porque no trabajo antes o porque estuvo un tiempo sin hacerlo, o a quien se jubila, ya que la medida alcartza a los pasivos. Por un lado, eso hoy provoca desigual dades: por el otro, es un hectio

cicrtoque,porlainilacion, esemontoys cpledndesactualizado.

Carga cada vez mas pesada En cuanto a quienes siguen tributando,la carga se haceca.davez mos pesada, aun Luanda el poder adquisitivo seveadisminuido. Est° ocurre porque el esquema impositivo contempla una tabla, que determ ilia diferentes tasas de imposicion segtin el rango de ingresos. Como esos montos de ingresos no se actual izan desde h ace ma's de unadOcada,csfrecuentequepor las subasnominales de salarios se sake dc unaalicuotaaotra, ymuchasveces eso ocurre a partirde aumentos que son inferiores al increment° de

que indica que quienes tenian una remuneraciOn brutamensualnosuperiora$15.000 entre eneroyagosto de 2013 quedan exentos, sin importar lo que haya ocurrido despues o lo que ocurra de aqui en adelante, los precios. mientras la norma sigavigcnte. Asi, el descuento por Ganancias Con una medida confusa, se evi- pasa a ser un porcentaje mayor de t6algo gee habia ocurrido durante unsalarioquetienemenorpoderde varios altos, en los que la falta de compra, en comparacke conloque actualization del salario alcanza- ocurria antes de la recomposicitin. do por Ganancias hada que tras Todo eso no fue corregido porel delasparitariasmuchos comenzaran creto que, por el contrario, agravd a tributar. distorsiones.•

iCOMPRA HOY ESTA INCREiBLE OFERTA!

gamos olevantemosla protests", dijo clsindicalista, debuenarelacioncon el ldrehnerismo.•

AGRUPATE

EL N°1 EN ARGENTINA

2x1

SIZZLING FAJITAS TOWER + 2x1 CERVEZA QUILMES

driasuspendcrlamarchaal Congrcso que anunci6 para el 4 de agosto, tambien por Ganancias. "Veremos que respuesta nos clan rnaftana [por hoy]ydc cso dependeniquemanten-

1 MES PARA C.AN.IFARI

k

FRIDAYS

0

Ie.

Ingresa to e-mail en WWW.AGRUPATE.COM recibi ofertas increibles cada dia.

y

ink

Segulnos: facebook.cordagrupateargentina

O.

twitteriagrupate

Promotion valida en el territorio de la Repiblica Argentina hasta el 30107/2014 o hasta agotar stock lo qua ocurra primero pars coroprar esta oferta en www.agrupate.com. La promocien incluye un 2x1 en Sitzling Fajitas Tower y 2x1 en vaso de Cerveza Quilmes. °feria valida pars ser canjeado en las sucursales: Puerto Madero: Nice M. de Justo 1010; Alto Palermo: Arenales 3350; Village Recoleta: Vicente Lopez 2088 (local 1); San Isidro: Av. Del Liberbador 15043, Acassu so. No acumulable con ohs prnmociones vigentes ru descuentos. Sinetn a dispel-161108d. Las imagenes son de caracter austrativo, Stock disponible: 51.1011 a, Validez del voucher del 04/08/2014 al 011/09/21114 de lanes a jueves de 12 a 23.30 hs. No es valid() para dies feriados. Ver terminus y condiciones en www.agrupate.com

Página 40 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


a de s

s

las

orte de

di)

olue las n un nate y a

ociaque nio del l 1" de

erder

mcio-

cado, e la

nde a don ejorar cuerts de iento ica

una

adi cal-

arla

nes En e recie encultapetir diadas ntinas.

n obllelegir

s o ser

a. (...)

nerar re en o de ree el co-

Un pago cada vez Inas distorsivo y desigual Mientras unos estAn exentos de Ganancias, 01 ros deben Iribu tar aunque cobren menos Sihia Slang A NACION

Un emplea do con un salario mensual de $18.000 puede ester pagando hoy impuesto a las ganancias, mientras que otro con una remu-

neracion de $ 20.000 puede ester exento. Un asalariado puede haber sido compensado por su empresa con un sign i ficativo bonus y estar al margen de la obligacion tributaria, aun cuando su ingreso acumulado en los Ciltimos meses sea superior (y no importa cutin superior) al de otros empleados que si pagan. E s as y otras s ituac ion es, que cl aramentevulneran todo principiode igualdad,sederivandelaaplicacien del decreto 1242, dictado por el PoderEjecutivoenagostode 2013. Desde el momenta de su aprobacien, varios tributaristas advirtieron (y asi lo rellejo I.A NACION en sucesivas novas) sobre los efectos negativos que dispararia la medida ala que ayer se refirio el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Elfuncionarto hizoreferenciasolo a uno de los efectos del decreto: el

Sin embargo, fijar un padunctro histarico e inflexible (los salarios percibidos en los ocho pi-Macros meses de 2013) derive en situaciones de inequidadcomo las corneatadas.Podria darse el caro de quien, tras un aumento significativo por un ascenso laboral, hoy no tribute, mientras que si lo hacen las personas a las que debe supervisar yque cobran salarios más bajos. La cifrade$15.000 actuatambien como limite paradeterrninarsi se le descuenta el impuesto a quien ingresa al mercado laboral, porque no trabajo antes o porque estuvo un tiempo sin hacerlo, o a quien se jubila, ya que la medida alcartza a los pasivos. Por un lado, eso hoy provoca desigual dades: por el otro, es un hectio

cicrtoque,porlainilacion, esemontoys cpledndesactualizado.

Carga cada vez mas pesada En cuanto a quienes siguen tributando,la carga se haceca.davez mos pesada, aun Luanda el poder adquisitivo seveadisminuido. Est° ocurre porque el esquema impositivo contempla una tabla, que determ ilia diferentes tasas de imposicion segtin el rango de ingresos. Como esos montos de ingresos no se actual izan desde h ace ma's de unadOcada,csfrecuentequepor las subasnominales de salarios se sake dc unaalicuotaaotra, ymuchasveces eso ocurre a partirde aumentos que son inferiores al increment° de

que indica que quienes tenian una remuneraciOn brutamensualnosuperiora$15.000 entre eneroyagosto de 2013 quedan exentos, sin importar lo que haya ocurrido despues o lo que ocurra de aqui en adelante, los precios. mientras la norma sigavigcnte. Asi, el descuento por Ganancias Con una medida confusa, se evi- pasa a ser un porcentaje mayor de t6algo gee habia ocurrido durante unsalarioquetienemenorpoderde varios altos, en los que la falta de compra, en comparacke conloque actualization del salario alcanza- ocurria antes de la recomposicitin. do por Ganancias hada que tras Todo eso no fue corregido porel delasparitariasmuchos comenzaran creto que, por el contrario, agravd a tributar. distorsiones.•

OMPRA HOY ESTA INCREiBLE OFERTA!

bierno, los cambia's que exigen los gremios no Ilegan. Finalmente, los popes delaCGTdecidicronno agitar la amenaza haste no ver la prOxima movidadcl Gobierno. "Vamosaesperar ague este definido eltemade los holdouts.Entramos en un interregno hasta los primeros dias de agosto", realirmo el gremialistaltodriguez a IA NACION. Ademas, aunque admitio que el panorama "es complicado", el jefe del gremio de los estatalcs intent() mostrarse optimista."Creo que puede haber algo. No cerraron la puerta del todo", grafic6 sabre la city con Capitanich, de laque tatubien paxticip6 el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Segtin Rodriguez. los funcionarios semostraron "masabiertosqueotras veces" a laalternativadequelareforma de Ganancias se resuelva par ley. De todas maneras, dejaron bien en claro que cualquier definition dependera exclusivamente de Cristina Kirchner. "Ustedes yasaben, ace decide laPresidenta",repitieron. Puertas adentro de la CGT interpretanla insistencia del Gobiemoen el argumentodequeno aumentara la cantidaddetrabajo.dores akanzaclos porGanancias(veraparte)comouna reacci On "esperable", aunque con mas de undestinatario. Creen queesun in "restarle al paro que Hugo Moyano prepara para el mes que viene (conelreclamoporGananciasalacabeza), pero tambien un reflejodeque la demands super6 las fronteras del gremialismooposiborparainstalarse entrelos alineados con laCasa Rosada. "Somas la til tim a frontera. Se lm prendiolaluzamarilla".razA:m6 ante LA NACION un in tegran te de la cupula de la CGT de Cato. Par su parte, el jefe de la CTA oficialista. Hugo Yasky, que hay se re un ire con Capitanich, avis() que po-

driasuspendcrlamarchaal Congrcso que anunci6 para el 4 de agosto, tambien por Ganancias. "Veremos que respuesta nos clan rnaftana [por hoy]ydc cso dependeniquemantengamos olevantemosla protests", dijo clsindicalista, debuenarelacioncon el ldrehnerismo.•

AGRUPATE

EL N°1 EN ARGENTINA

2x1

1 MES PARA C.AN.IFARI

k

ZZLING FAJITAS TOWER 2x1 CERVEZA QUILMES

FRIDAYS

0

Ie.

Ingresa to e-mail en WWW.AGRUPATE.COM recibi ofertas increibles cada dia.

y

ink

Segulnos: facebook.cordagrupateargentina

O.

twitteriagrupate

ocurra primero pars coroprar esta oferta en www.agrupate.com. La promocien incluye un 2x1 en Sitzling Fajitas Tower y 2x1 en vaso de Alto Palermo: Arenales 3350; Village Recoleta: Vicente Lopez 2088 (local 1); San Isidro: Av. Del Liberbador 15043, Acassu so. No acumulable ivo, Stock disponible: 51.1011 a, Validez del voucher del 04/08/2014 al 011/09/21114 de lanes a jueves de 12 a 23.30 hs. No es valid() para dies

Página 41 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


r-" NO ESIA EN EL CENTRO DE LOS PROBLEMAS DEL TRABAJADOW 4

Feletti cuestion6 a dirigentes gremiales El presidente de la ComisiOn de Presupuesto de la Camara de Diputados, Roberto Feletti, considera ayer que el reclamo por el increment° del minima no imponible del impuesto a las Ganancias "no esti en el centro de los problemas de la dase trabajadora". "El reclamo por el impuesto a las Ganancias no esta en el centro de los problemas de la clue trabaja-

PĂĄgina 42 de 78

dora, que esta ma's preocupada hay en preservar el modelo industrial, bajar la informalidad en los empleos y crear nuevos puestos de trabajo", asumi6 Feletti. El diputado del Frente para la Victoria, ex viceministro de Economia, induso express sorpresa par los argurnentos que esgrimen algunos gremios, coma los que representan a gastronannicos y hoteleros

o a peones de campo, que, dijo, "en

realidad, parece una paradoja que sean alas los que lideran el reclamo". "Por un lado se abrazan con los patrones de la informalidad y bajos sueldos y, por el cam, le reclaman al gobierno cuando el problema del impuesto a las Ganancias no esta en la agenda de sus representados", sostuvo. En base a esta paradoja, Feletti conduy6 que en realidad el reclamo parece tener -an -ante politico". Record& en ese sentido, que "el gobierno cre6 las condiclones necesarias para la negociaclan colectiva" e induso ha convocado al Consejo del salario minima, vital y movil, o

Obra: " DESAGOES PLUVIALES VILLA INDEPENDENCIA CUENCA MATANZA RIACHUELO, LOMAS DE ZAMORA" Presupuesto. $64.951.761,10 (pesos sesenta y cuatro millones noyecientos ofiaal cincuenta y un mil setecientos sesenta y uno con 10/100) Adquisicion Apeak del 28 de Julio de 2014 y hasta et 30 de Julio de de pliegos 2014 en la DirecciOn Municipal de Compras Manuel Castro 220, 3er. Piso

Valor del Pliego

S40.743,9 (pesos cuarenta y ocho mit setecientos

Consultas

A partir del 28 de Julio de 2014 y haste et 4 de agosto de 2014 en la Secretaria de Obras y Servicios Pijblicos Manuel Castro 220, 3er. Pisa

Reception de

En la Direccion Municipal

Acto de apertura

cuarenta y tres con 39/100)

de Compras (Manuel Castro 220)

haste et 8 de agosto de 2014 a las 11.00 hs. En la DirecciOn Municipal de Compras (Manuel Castro 220) el dia 8 de agosto de 2014 a las 11.30 hs.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Presupuesto Oficial

LOTE

Camara criticO decreto

ART: -

La Camara Laboral se expidio ayer por la inconstitucionalidad del decreto presidencial que reglamento la nueva Ley de Riesgos del Trabajo (26.773). El fallo fue emitido par Ia Sala VII de la Camara que integran Nestor Rodriguez Brunengo,

Estela Ferreires y Beatriz Fontana. La Altirna reforma a dicha ley fijo criterios para establecer los pisos minimos y posteriores ajustes a las prestaciones dinerarias por accidentes laborales y enfermedades profesionales, ademas de precisar que el plaza de pago se considerara en 15 dias corridos, La ley, aprobada en octubre de 2012, modified los topes indemnizatorios por accidentes y siniestros laboml es, y mantuvo la posibilidad de reel amo judicial, si el trabajador no esti de acuerdo con el pago ofertado. El planted de inconstituciona I id ad se centro en una critics al artieulo I7 de la norma reglament.aria. Rodriguez Brunengo y Ferreiros entendieron que el decreto reglarnentario "tion de a excluir situaciones que se encuentran contempladas en la Ley 26.773". "El Poder Ejecutivo Nacional ha incurrido en un exceso del poder reglamentario, contraviniendo las facultades reglamentarias autorizadas en el inc. 2° del art. 99 de Ia Constitution Nacional que dispone que en ej ercicio de aquellas facultades debeth cuidarse de no alterar el espiritu de la ley", sostuvieron.

EIM.E S!A •

C,

EMPRESA MENDOCINA DE ENERGiA SOCIEOAD AN6NIMA CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA (E.M.E.S.A.) - CornMcase a los Senores accionislas de EMESA S.A.P.E.M. a Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el Ma 01 de agoslo de 2.014, a las once hares, en primera cormeatoria y a las done y treinta horas en convocatoria, en la cede social de la entidad, site en calla Patriclas Mendocinas secunda N 1285 de la Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza. pare !rater el siguiente orden del dra: I) Designation de Representantes de Aozionistas presenles para Firmar el Acta de Asamble,s conjuntameme con el Presidente. II) Aprobacion de is adjudication propuesta por el Oirectorio de EMESA. III) Firma de los instrumentos resurtantes del Coocurso PUbfico Nacional a Internacional N° 1/2014 y puesta en vigencia de los mismos. Reeuerdeseles a los accionistes que el Regislro de Acetones nominativas y escrituralas es Ilevado por la propia acceded, riebiendo cersar comunicacion con una anticipation no manor a tras (3) dies habiies, designando representame y solicitando la inscription en el Libra de Registro de Asistencia. El Dlrectorio. Lic. Alejandro Burtot. Vicepresidente.

Página 43 de 78

Mayo 2014

Lote Ng 1. Adquisicidn de un ESPIROMETRO COMPUTARIZADO para el Hospital "DR. ARRAIZ" de Villa La Angostura, Provincia del Neuquen. Lote Ng 2. Adquisicien de on MEDIDOR CONTINUO DE PARTICULAS para el Hospital "DR. ARRAIZ" de Villa La Angostura, Provincia del Neuquen Lote Ng 3. Adquisicien de un MUESTREADOR DE PARTICULAS EN AIRE para el Hospital "DR. ARRAIZ" de Villa La Angostura, Provincia del Neuquen. Late N° 4. Adquisidert de un ANALIZADOR DE OU MICA CLINICA AUTOMATICO DE ACCESO ALEATORIC PARA 200 TESTS HORA para el Hospital "DR. ARRAIZ" de Villa La Angostura, Provincla del Neuquen.

$ 60.892 (sesenta mil ochoscientos noventa y dos pesos) $ 370,000 (trescientos setenta mil pesos) $ 195.000 (ciento noventa y circa mil pesos) $ 270.400 (doscientos setenta mil cuatrocientos pesos)

La licitacian se efectuara Conforme a los lineamientos de Licitacien Publico Internacional (LPI) establecidos en los, Procedimientos para Bienes, Obras y Servicios Diferentes a Consultoria autorizados par la Corporacion Andina de Fomento y que pueden ser consultados (www.neuquen.gov.ar y www.upefe.gov.ar). 4. Los requisites de calificaciones incluyen capacidad Financiera, experiencia y capacidad tecnica. No se otorgath un Margen de Preferencia a contratistas nacionales elegibles. Mayores detalles se proporcionan en los Documentos de 3.

Licitacien. 5. Los Oferentes interesados podran adquirir un juego complete de los Documentos de Licitacien en idioma espafiol, mediante presented& de una solicitud por escrito ala direocion indicada al final de este Llamado. (Ver consulta y adquisicien de Pliegos) y contra el pago de una surra no reembolsable de trescientos pesos ($ 300). El document° sere entregado en formato digital. 6. Las ofertas deberan hacerse Ilegar ala direction indicada abajo a mas tardar a las 12:30 hs del 5 de septiembre de 2014. Ofertas electrenicas no serer permitidas. Las ofertas que se reciban fuera de plaza serer] rechazadas. Las ofertas se abriran en presencia de los represeniantes de los Ofererites que deseen asistir en persona o en linea en la direccidn indicada al final de este Llamado, a las 13:00 hs. del 5 de septiembre de 2014. Todas las ofertas deberan ester acompafiadas de una "Garantia de Manlenimiento de la oferta" o de la "DectaraciOn de Mantenimiento de la Oferta", de acuerdo a los montos indicados a continuacion:

Late 1 Late 2 Late 3 Late 4

ESPIROIVIETFIO COMPUTARIZADO MEDIDOR CONTINUO DE PARTICULAS

MUESTREADOR DE PARTICULAS EN AIRE ANALIZADOR DE QUIMICA CLINICA AUTOMATICO DE ACCESO ALEATORIO PARA 200 TESTS HORA

$ 1.800, mil ochocientos pesos $ 11.000, once mil pesos $ 6.000, seis mil pesos $ 8.000, ocho mil pesos

En caro de cotizar mas de on lote, el manic de Ia Garantia debera ester conformed° por la surra de los montos de garantia de todos los lotes cotizados. 7. La direccidn (Las direcciones) referida(s) arriba es (son): a) Para consulta de Pliegos: Direccion General de Contrataciones de la U.P.E.F.E. Oficial Encargado: Dra Laura Vargas Gloria Direccidn postal: Santiago del Estero 456, Neuquen Capital - CP 8300. Pais: Republica Argentina Telefono 0299-4495270. Fax: 0299-4495232. Horario de atencien: de 9 a 14 hs. direccidn electrenica: upefe IR neuquen.gov.ar mew upefe.gob.ar, www.neuquen.gov.ar b) Para Presentation de Ofertas: Unidad Provincial de Enlace y Ejecucion de. Proyectos con Financiamiento Externo Provincia del Neuquen. Oficina de Mesa de Entradas y Salidas - Direccien: Carlos H. Rodriguez 421- 2do piso - Ciudad: Neuquen Capital - Cdcligo postal: 8300 - Pais: RepLiblica Argentina. c) Para Apertura de Ofertas: UPEFE - Provincia del Neuquen. Oficina de Reuniones Direccien: Carlos H. Rodriguez 421- 5g piso - Ciudad: Neuquen Capital - Pais: Republica Argentina.

it

:

GOBIERNO DE LA PROVINC1A DE NEIJOUEN

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


o.LAS ACIARKIONES4

El piso sublei

s

ion

los

84,2

uyo

a

es

A);

%, es y %,

puessistei tieasa a

mplir acion ones, n las e un

en 2013 y no se modifica El Decreto 1242/2013 que modifico el alio pasado el minima no imponible del impuesto a las Ganancias, duplicando el piso y ilevando a que 9 de cada 10 personas quedaran exentas del mismo, estableciO en su articulado una protection a los trabajadores para no ser alcanzados par el tributo ante futuros aumentos salariales. Asi consta en el articulo 2 del Decreto que fija que el nuevo minima no imponible "tendra efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneracii5n o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto de 2013, no supere la suma de 15.000 pesos". De esta manera, quienes hayan obtenido o vayan a obtener aumentos salariales o jubilatorios, con posterioridad a esa fecha, no estan alcanzados par el impuesto, aunque sus ingresos superen los 15.000 pe-

sos. Ademas, el articulo 4 de la misma normativa incremental en un 20% el valor de las deducciones que el contribuyente que tributa el gravamen puede hater par cOnyuge, hijos, empleada domestica y medicina prepaga, en salarios brutos mensuales que no superaba los 25.000 pesos, tambien en el periodo enero-agosto de 2013. Esta decision del gobierno nacional evito cualquier suspicacia respecto al efecto real que un incremento salarial puede tenet en el bolsillo del trabajador, frente al impuesto a las Ganancias. En esta oportunidad, quienes no estaban alcanzados y ya percibieron aumentos por paritarias salariales y movilidad jubilatoria, coma asi quienes vayan a recibirlos en los proximos meses, seguiran sin estarlo. Asi, la cantidad de trabajadores que tienen que pagar el tributo se mantiene en 9 de cada 10, dejando a un pequerio grupo selecto de altos ingresos alcanzado por Ganancias. o

UVIALES VILLA INDEPENDENCIA IACHUELO, LOMAS DE ZAMORA" (pesos sesenta y cuatro millones noyecientos mil setecientos sesenta y uno con 10/100)

de Julio de 2014 y hasta et 30 de Julio de cciOn Municipal de Compras 220, 3er. Piso sos cuarenta y ocho mit setecientos con 39/100)

de Julio de 2014 y haste et 4 de agosto Secretaria de Obras y Servicios Pijblicos 220, 3er. Pisa

Municipal de Compras (Manuel Castro 220)

gosto de 2014 a las 11.00 hs. Municipal de Compras (Manuel Castro 220) sto de 2014 a las 11.30 hs.

Pรกgina 44 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


e el

ero

ios

los

que

antu-

de

uahi-

que ma oco

se) itre

ter

las 300

los

Los padres de Lucas Menghini Rey leyeron el documento con orifices al Gobierno.

que 20

os-

Once: se cruzan farm

unque ex-

Familiares presidents Cristina Fernandez

adno-

ii

aja de victimas de la tragedia de Once fustigaron ayer a la

de Kirchner y al ministro del Interior y Transporte Florenclo Randazzo, a 29 mesas del siniestro que provoco 51 mueros, y advirtieron que las deficiencies en el transporte "fueron, son y seran el producto del abandono del Estado a los pasajeros". Durante el acto en la terminal ferroviaria, donde el 22 de febrero de 2012 choc6 una formacion del tren Sarmiento, los padres de Lucas Menghini Rey, una de las victimas mortales de la tragedia, leyeron un documento con criticas severas a la gestiOn del gobierno y a coma presentaron el tunes ultimo siete trenes nuevos en ese ramal donde hubo dos siniestros graves. "Con ironia a dudoso sentido del humor, la primera mandataria dijo

de /a tragedia, ieyeron un documento cc presentaron ei dunes (Am° siete trenes nuevos en e que las inauguraciones no estan relacionadas con s A 29 ureses

que ya nadie podria viajar en los estribos o con las puertas abiertas por ser valientes. Nadie expone su vi da pot' querer refrescarse, nadie tie nen tanto valor, senora Presidenta", dijeron en el texto. "Las puertas abiertas con Ia Bente colgando de ellas y exponiendo su vida, los vagones con vidrios rotas, el usuario padeciendo el transporte ferroviario, fueron, son y seran el producto del abandono del Esta do a los pasajeros". sostuvieron en la primera parte del documento que ley6 Maria Lujan Rey. "Una vez mas se habla con una Iiviandad cercana a la burla, una bro-

ma de pesimo gusto que alarma duele", agregaron. Al respecto, co sideraron que los usuarios del tran porte pLiblico de pasajeros merect "el respeto que no se nos dio f muchos arios, diez de los cuali pertenecen a este gobierno". Los familiares tambien lament ran que tuvieran que "soportar g tos de gal" en los spots que difu dio el gobierno durante el Mund de fUtbol de Brasil para celebrar compra de nuevos trenes y qu aseguraron, buscaron "Isilenclar memoria". "Nuestro corazon se estrujO c da vez que lo vimos y escucharne

ren.

nuerno. eso ftos

etro

rro-

rro-

es-

rns-

s de

n de ona-

la li-

e las e de

fun-

s de

a no-

n imLos familiares se manifestaron en la estaciOn de Once donde murieron 51 persor

PĂĄgina 45 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


ACCIDENTES VIALES I CUATRO TURISTAS MURIERON CALCINADOS Satta - Cuatro turistas entrerrianos murieron calcinados cuando el autornovil en el que viajaban thorn contra un arbol y se incendio a un costado de la ruta nacional 9, en proximidades de Ia ciudad saltere de Rosario de la Frontera, informaron ayer fuentes policiales. Los voceros dijeron qua el accidente ocurria a las 19.30 de ayer en el kildmetro 1.442 de la ruta, a la al tura del paraje El Mirador. Por causas que se investigan, en medic) de una curva, el conductor de un autornovil Fiat Tipo perdia el control del vehiculo, qua salio de la cinta asfaltica, colision6 contra un arbol y se prendio fuego.

calcinados los cuatro ocupantes del automovil. Las victimas, quienes no fueron identificadas par las fuentes, eran turistas de Parana, Entre Rios, y estaban en Salta por las vacaciones de inviemo. A raiz del siniestro, fallecieron

I UN MUERTO AL CHOCAR DOS MOTOS

zo consider© "una chicane estupida" decir que Ia renovacion de trenes este relacionada con su candidatura.

es y Randazzo 3riticas a como armiento. El ministro dijo iosible candidatura Gritos de got celebrando Ia compra de unidades, despues que este gobiemo dojo durante diez afios que al tren se deshiciera hasta arrancamos la vide de nuestros hijos, hijas, espo-

sos, esposas, hermanos, nietos, amigos", subrayaron en otro Offal° del text° que ley6 Paolo Menghini. Esos "gritos de gol", recalcaron,

buscaron "silenciar Ia memoria, intentando que el pueblo se olvide lo clue se vivio aqui hace 29 meses", pero advirtieron: "El pueblo no es tan estiipido. Ve, escucha, siente, recuerda. Mal que les pose", "Por decir todo esto, posiblemente vuelvan a tratarnos de golpistas, de desestabilizadores, de negociar con sindicatos, como muchos lo han hecho tantas veces. Eso no solamente es ridiculo, falso y digno de pensamientos de sores mediocres, sino que menosprecia nuestro dolor y nuestra lucha", afirmaron.

"USO POLITICO" En el document° los familiares tambien criticaron el use politico

qua segUn dijeron hace el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de las inversiones en ese servicio pUblico de pasajeros. "Todos tenemos derecho a sospechar

cuantas cosas se esconden etas de los cartes de cintas", sostuvieron, y afirmaron: "Al funcionario que cumple con su trabajo no hay nada que agradecerle. Para eso esti ahi. Pero culintas sospechas se levantan cuando atras se deja ver Ia autoproclarnacion de una precandidatura presidencial, co mo es el caro del ministro Randazzo".

La Plata - Un hombre murk!, y otro resulto gravamente herido al chocar con las motocicletas en las quo se trasladaban por una cello de la ciudad bonaerense de Berisso, inforrnaron fuentes policiales. El hecho ocurrio el lunes ultimo, cuando un hombre llamado Luis Eduardo Arganaraz (39) conducia una ma to Zanella Due 110 cc por la calle 30, entre 161 y 162,

de Berisso. SegU' n dijeron los voceros, y por causas que se investigan, Arganaraz colisiona contra otra moto, conducida por Ezequiel Romero (30). Como consecuencia del choque, Argaharaz fallecia en el acto, en tanto qua Romero fue trasladado al hospital Larrain de Berisso con lesiones graves.

I UN HERIDO AL VOLCAR UN CAMION

Una persona result!' herida ayer por la manana al vol car el camien que conducia en el kilometro 53 de la Autopista del Oeste, a Ia altura de la localidad bonaerense de General Rodriguez, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrio poco despues de las 530 en los carriles con sentido a la Ciudad de Buenos Aires, cuando el conductor de un camian, por causes que se desconocen, perdio el control del vehiculo y voice> sobre la zona parquizada. A raiz de la maniobra, el chofer del carnian sufrio herides leves y fue asistido en el fugar por el servicio de Emergencies de la autopista, informaron fuentes policiales.

Desde entonces, personal de Seguridad Vial y Iodide neutralizaban Ia zona de banquina, mien-

vial provincial

EL MINISTRO En este sentido, el funcionario considera "una chicane estOpida" decir que la renovaciOn de trenes este relacionada con su candidatura presidencial. "Yo me rio cuando me dicen 'hace todo esto porque quiere ser candidato a presidente'", sentencio Randazzo. "Quiero ser candidato a presidente. No me gusta la hipocresia de aquellos que dicen 'no hablo de candidatures o no se si voy a ser candidato'. Y hacen campana todos los dias. Y camparia sin nada porque cuando uno los rasca lo Unica que encuentra es marketing", expresO Randazzo I

El

accidente acurri6 a las 19.30.

tras se realizaban las tareas para remover el vehiculo pesado.

I COLISIONO CON UNA VACA Y SE INCENDIO SU AUTO Parana - El automovil del director de Seguridad Vial de Ia Policia de Entre Rios, comisario general Luis Alberto Gomez, result° totaimente destruido el Iunes par Ia noche luego de colisionar con un vacuno, volcar e incendiarse. Voceros policiales dijeron que eI accidente se produjo cerca de la medianoche en Ia ruta national 127, a 15 kilometros al sur de Ia ciudad de Federal, en el forte de la provincia mesopotamica. El vehiculo Oficial, un Citroen C4, que era conducido par el sargento Luis MonzOn y en el qua tambien viajaba el comisario general Gomez, comenz6 a incendiarse apenas ocurrido el impact° contra el vacuno, que se encontraba sobre Ia cinta asfaltica. A pesar de Ia espectacularidad del accidente, los ocupantes del vehiculo no sufrieron heridas de consicleraclan, segOn lo informed° por las fuentes. Los bomberos votuntarios de Federal, que flegaron al lugar minutos despues de Ia colisiOn, lograron sofocar las llamas, pero el fuego ya habian consumido totalmente el auto Oda!

Suspenden por tres meses el Tren a las Nubes Salta - El gobierno de Salta se hard cargo de la concesiOn del servicio turistico Tren a las Nubes, que haste ayer estaba en manos de Ia firma Ecotren S.A, tras el descarrilamiento del &Abed° pasado, anuncio ayer el ministro de Culture y Turismo provincial, Mariano Ovejero.

Tribunal continua escuchando a los testigos de las defensas El

Tribunal Oral Federal 2 que sustancia el juicio par la tragedia de On.sr- e, en la que murieron 51 personas, continuo ayer escuchando a los testigos aportados por las defensas de los 29 imputados por el siniestro del 22 de febrero de 2012. Ante los jueces del TOF 2 declararon parte de los 29 imputados, aunque la mayona use, su derecho a abstenerse, edemas de sobrevivientes del choque, medicos y personas que participaron del rescate. En Ia audiencia que se realize el 17 de junk) qued6 detentdo porfalso testimonio el guarda de la formation siniestrada, Miguel Ger-Or-limo, quien fue excarcelado dos dies despues. Ademas del maquinista Cordoba, estan imputados los responsables de Trenes de Buenos Aires (TBA) Mario y Sergio Cirigliano, y los ex secretaries de Transporte Ricardgdiaime y Juan Pablo Schiavi, esVolairps 1 El

Página 46 de 78

Un obrero rnuerto.

Un trabajador murio ayer accidente en una obra en construction en Parque Patricios. El hecho ocurria por Ia marlana en Rondeau al 3400, donde el obrero, "de 25 arios y de nacionatidad paraguaya, sufri6 graves heridas al recibir un golpe con una retroexcavadora", indicaron las fuentes consultadas. El hombre "trabajaba con una retroexcavadora en una cabina que tiene un brazo mecanico y aparentemente se desvaneeie y fue aplastado por el brazo de la maquina", ariadieron los voceros, e indicaron que en el hecho interviene la Fisealia de Parque Patricios. al producirse un

INFORMES El funcionario dijo que la decisiOn se torrid', tras recibir informes tecnicos que indican que Ia formaciOn este imposibilitada de operar en las condiciones actuales por cuestiones de seguridad, y adelant6 que en tres meses se restablecera el servicio que Ileva al viaduct° Polvorites a unos 4.200 msnm, en la puna saltena. La suspension es una decision adoptada de manera conjunta entre el gobierno de Salta -a trues de la Coordination de Proyectos Ferroviarios-, Belgrano Cargas y Ecotren S.A

Impreso el 23/07/2014 16:37:09

_J


POR UN DECRETO PRESIDENCIAL

INMOBILIARIA

Ganancias: el gobierno aclaro que no pagaran quienes estaban exentos

ARr"TINA

Los trabajadores que no fueron alcanzados el ani pasado continuaran exceptuacos, aCin cuando sus sueldos ha an subido con las paritarias.

Propuestas - Roberto Areval 0, titular de la Camara Inmobiliaria Argentina,

TtLAII

Fig ui po

CAPITANICH, CON EMPRESARIOS

de eaonomia

aconainla,..irJ

aa,a

-OUINES MOM EL

9til-10.COM

n medic) de la re novada campuisa con el sindicalismo en torn° al reciarno par el Impuesto a las Ganancias, el gobierno salia ayer a derribar uno de los argumentos zeas reiterados entre las filas gremiales, esto es, la mayor cantidad de trabajadores que quedan incorporados al tributo tras los aumentos obtenidos en las negociaciones paritarias, En este sentido,

aumentos qued.an incorporados a una escala superior, Las palabras de Capita.nich tien.en lugar tras el encuentro que el funcionario mantuvo

NUM%

IN 15

ad. Alm I/41M I

515.004

rm

Or

itum.r1

6

6

it

11

DE

6

mil

GANGA POBLICA

Pidgin incluir al cheque

cancelatorio en el negocio inmobiliario

JIMAIThila INIVERM

i

6

1 rat 4ii it rt It tat

1

I

11

Of 15 WINO 1:1101E

EL

CR I

NOMEIL

e

LIE

U

III.

Martin Ferreyra

I

mtearayragtiempaargrentinsaaarn

NOS

PAR 1111443 11114 NO !Illumine:1

NE

TRAULIAPUHL

lama lc 1.

atria., laisiai

1211011 Ir IFIra Pi :Mos pkr *I BICHMIll

I

CM 1

a alosigi eige nil

itialara a I

jefe de gabinete, Jorge Capitanich, y autoridades del Banco Central (BCRA)

PAGAN GAIWICIA57

Ulutenri hay ion chit -0417, a irrimulos

TIVAS1110, NUMMI

5 ,11;1'n 041.1.1.

El

-c BAP -

y del Banco Nacion (BMA) recibie-

tato au. ria-recon nap

ritin t.e zar*In a] nacireittar, 11-11M®Ori 2,5 tkiihi41 'Pc n 112 ima un magmas la alivt .111i* a tail.

ran ayer a ernpresarios del sector inmobiliario con quienes analizaron alternativa.s politicas para revertir la tendencia decreciente

cdi

141!1`4.

Ce 141.1 15,51

GAtIANC AS EN LA PCI L I

IN VERS[1:11(

426.0r

'IT:ell

I

LUNES

Ch PREVISIDNAL?

ayer agregaron la misma posibilidad con los cheques cancelatorios. La reunion se realizo a la rnaii.ana en la jefatura de Gabinete y conto con la presencia del titular de la Carrara Inmobiliaria Argentina 10.4 Roberto Arevalo, del presidents del Banca Nadin, Ignacio Forlon, y del gerente general del BCRA, Juan Carlos Ysi., entre otros dirigerites. En la reunion. los empresarios pidierona los dirigentesde la banca "mejorar la utilizacion- de los bongs para el blanqueo de capitales Cedin. Una fuente que particip6 de la mesa secialo a este diario que las panes "acordaron tomarse varios dia s para ver que impacto podria tenet' la deterrninacion.

or PESOS

7.71

isairanumeims kil0061.3 L

"UtiniiiKe

,111111110

IA jornada previa con representantes de la CGT oficialista., quienes le reclarnaron modificaciones al tributo. En tanto, hoy sera el. tunic de La CTA de Hugo Ya_sky Capitanith precis adeImpuesto a las Ganancias ma's que afecta al 10,9% de los trabajadores", unos 1.039.874 asalariados, cuando

El m 'nista)

de F lan ificacitin, Julio De Vido, y el secretario de Ira nsporte, Alejandro Ramos, an al limn ayer —junto a integrantes del Fora de ntendentes lustIcialistas de Santa Feel desarrollo de obras trascendentes para Ia provincia y la region, y anunciaron el llamado. a licitador de la 2 e'tapa del Gasoducto del Noroeste 1:6111EA). Entre las obras celevantes quo la Nacitin rea Ilia en la pruvincia, De Vide, Ramos y los jefes terriltoriales del P.] de Santa Ferevaluaron el impacta que tends el Gasoducto Regional SLIT, en Venado Then°, que beneficiara a mho localidades de la zona. 'NI

I

Untaffiri3

ifetgl.i0111(2114.141

lite Mora Ihre191. IV OA -1_11

ILEMT11111

antes de la filtima modificaciin aban alcanzados unas 2.238.014", "La situation en cuanto al mirnero de trabajadores no ha variado. Los reclamos pueden intensifi.c,arse o no par razones de caracter politico perp no por el raimero de afectados", agreg6 el jefe de Ministros.

LA UTA RIDE ENTREVISTA A

CAPITANICH POR CHINA 'a La WO tin Industrial Argentina

solicitara una entrewista con el jefe de Gabinete Jorge Caratanich para anali2ar con el funcian a rio los resultaclas de los acuerdos que la Argentina firmo can la Republica Popular de China, 'Drente a las acuerdos recientemente firmados Ia Junta Directiva destacei la importancia que en su implementacion se atargue la mayor participationposible a la Industrial nacianar, recalth la eatidad al termin D dela reunion de Junta rescato la imparta ncia de Directiva, y 'lotenciar Ia agregacibn de valor que perm ita el desarrollo regional y tienda a un interca m bia corn ,ficial equili blade.

Otro asistente consultado agregi que a la propuesta de "pulir el Ce din" se sumo la posibilidad de disponer de los cheques cancelatorios para el mismo fin.. "La idea es buscar desde que ngulo pcalemos trabajar para evitar la necesidad del efectivo con los instrumentos bancarios disponibles en la actualidad-, seila.16 La fuente consultada. El cheque cancelatorio es un re cu rso del BCRA vigente desde 2010..

de ese mercado. Al pedido de rever el Cedin, que adelanto 'Nampo Argentino,

E MSES2D14

A

ANUNCIAN tiarAaoN DE SEGUN DA ETAPA DEL GN EA

Página 47 de 78

A LAS UANANICTIV

515.LIN pp, ise

los sujetos cuya mayor remunera.ciOn yip haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto del alio 2013, no supere la surna de 15

mir Por supuesto, quienes si estaban alca.nzados en 2013 pueden eventualmente soportar una mayor presion. fiscal si coma consecuencia de los

PIP il E'STIO

41IXE

el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich,

reiteri ayer que como consecuencia del Decreto 1242 de agosto del alio pasado, cuando tuvo lugar la Ultima modificacion al Impuesto a las Ganancias, se estableci6 que quedaban fuera de su alcance los trabajadores y jubilados que entre enero y agosto del alio pasado percibieran ingresos brutos de hasta $ 15 mil. En funcion de ello e independienteme-nte del incrernento obteniclo en los illtimes ureses, si el trabajador percibia 1 15 mil .brutos antes del mencionaclo creto se mantendra excluido de Ga nancias, aun cuando tras la paritaria su sueldo se elevara a $ 18 mil, Asi lo establece el te.xto de la norma, al precisar que los cambios tend.ran "efectos exclusiveamente para

I

NUEVA HILUX DE TOYOTA StIMAMAS PARTES LOCALES La ministra de Industria, [Cara Giorgi„ recilsio- al gerente General de Paurrtas

El objetivo es evitar Ia necesidad de efectivo en las operacione5

Cualquier interesado con una .caja de ahorro podria solicitar a su banco la emisiOn de un cheque cancelatorio en pesos o dolares: "Darla la posibilidad al ptiblico de no tener que movilizarse con efectivo y el bunco debitaria de la cuenta-, explico la fuente, quien rem.arci a su vez la necesidad de dar mayor difusi6n a los instrumentos .disponi bles qu.e

son potencialmente beneficiosos para el mercado.

CONFIRM DE CONSUMIDOR 'MORO ENJUU0 El

NI

Corporalivos de Toyota. Daniel Mona, quien expuso sabre los awancea del

programa de desarrollo de proveedares n acionales. En la num 1-li lux, Toyota samara ma's compohentes locales para alcanzar los objetivos de integradan n ational a preciaw calidad internacional, de acuerda con el orohograma estipulada que se apartunanrIente. Giorgi !rata de 'Lin proyecta de iCryata a escala global, que demanda una inversion del U S800 millonesy quearrip4iara sa capacidad de pnoclumion en el pais a 1

deco

mil

unidadesanuales'.

indite de Confianza del Consum 'Om

clue anticipa la Indenoitin de compra de los us.uarioa subio en Julio un 2 6 respect°, a j unin, segiin Ia scuela de Negocias de fa

niversid ad iarcuata DiTella. La muestra establecib que en terminals interanuales, el indica, registra una cafda del ica. 6uicla Sandie/is, de la UTDT, detail& oue 'Los subindices exhiben un cumpartamiento hetenagenea. El que mi de la predispitsiciOn a la cumpra de Bienes Dura Nese Inmuebtles aumento, un 8,8~1 y los subindices quecapturan la percepcion acerca de la 5irtuacion MacroeconOmica y Ia Personal permanederan casi sin cam bias'. Ul

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Comunicado del Ministerio de Economia

"No resuelve y

amen"

A "El juez Griesa no resolvio nada y los

buitres siguen amenazando", es el titulo del comunicado difundido ayer por el Ministerio de Economia, en donde relate las tineas print i pales del encuentro mantenido con el magistrado de distrito y los demandantes. En la reunion estuvieron presentes representantes de las cameras compensadoras europeas Euroclear y Clearstream, los bancos fiduciarios Citibank, Bank of New York (BoNY) y JP Morgan y los bonistas europeos (Eurobondholders). El encuentro buscaba

PĂĄgina 48 de 78

resolver, de acuerdo con su propia orden, un conjunto de moci ones que fueron presentadas por estas entidades financieras. "Sin embargo, el juez Griesa, aunque reconoci6 que Argentina habia pagado, no resolvi6 absolutamente nada sabre ninguna de estas cuestiones para las que 61 mismo habia convocado a la audiencia, manteniendo con ello su insOlita prohibition de cobro", detalla el comunicado. El documento difundido anoche por el Palacio de Hacienda sostiene que el pais apo ye las mociones presentadas y reiter6 el pedido de una suspension de la sentencia (stay) "remarcando la imposib ilid ad de realizar una oferta a los fondos buitre que sea mejor que Io ya ofrecido en los canjes". "Tal pago vio!aria tanto la ley Argentina como la clausula RUFO (ver aparte). Esa vialaciOn implicaria tin perjuicio para el pais por una cifra que supera los 120.000 millones de &tares, exponiendo a los funcionarios a responsabilidades penales y civiles", agrega. Seguin relate, los rondos buitre sostuvieron que es imposible que la clausula RUFO aplique. "Es por este razon que Argentina le solicit6 al juez Griesa que los fondos buitre tomen un seguro financiero y cubran los riesgos y los costos de una eventual aplicacian de la clausu-

la RUFO. El juez no solo no concedio una suspension de su sentencia sino que, edemas, no pronuncio una sole palabra sobre la clausula RUFO que figura en los prospectos de todos los titulos emitidos en los canjes de 2005 y 2010 en poder del 92,4 por ciento de los acreedores," El comunicado recuerda que el 26 de junio el pais page el vencimiento de su deuda por un monto de 1151 millones de &dares, de los cuaies 539 fueron depositados en el Bank of New York Mellon (BoNY). "Sin embargo, el juez dio orden a los distintos eslabones del circuito de pagos para que no dejen cobrar a los bonistas. Es decir, actut5como un bloqueo de cobra que recay6 sobre dinero que es propiedad legitima del 92,4 por ciento de los bonistas que aceptaron los canjes de 2005 y 2010. Ante este condu eta, los propietarios de los bo nos le solicitaron que permita realizar el cobra, lo mismo que los bancos. Euroclear, Clearstream y haste el propio BoNY le pidio que clarifique que hacer con el dinero", informa. Desde Economia reiteraron que "default es no pagar y Argentina page". "El dinero deposited° no puede bloquearse porque pertenece a los bonistas del canje. E1 juez debe dejar cobrar a sus legitimos duefios", concluye el comunicado oficial.

da extranjera afectados por la demanda buitre se reducirian haste, solamente, 230 millones de (Mares. Sobre los menos de 3 millones de dolares a pager en yeses en Japan ni siquiera se expreso. Un seguro para cubrirse le la RUFO

Argentina re itero a tray& del abogado Jonathan Blackman su soliditud de una suspension de la sentencia (stay), remarcando la imposibitided de realizar una oferta a los fondos buitre que sea mejor que lo ya ofrecido en los canjes. El letrado preciso las implicancias macroeconornicas y legales pare los funcionarios de violar la clausula de Derechos Sobre Futures Ofertas (RUFO, por sus siglas en ingles). Por eso, como inform6 ayer Paginal12, Argentina solicit6 a Griesa que los buitres tomen un seguro financiero y cubran los riesgos y los costos de una eventual aplicacion de la clausula RU FO. "Si tal riesgo fuera nulo, tal cual ellos afirrnan, el precio de este seguro deberia ser despreciable", expresd Economia a traves de un comunicado.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


gaduNunca ia Artados n m afiscal ue inmpraya fue

la austidlo esa es emoscey se

causa podria noar-

nnade ate de

olun-

cesita no de er sus ades. ncioirreociar, asvea es la Presiprc un

Vinculan a tres presidenciables con los holdouts

• • • La noticia que divulg6

ayer la agencia oficial de noticias Telam llama la atenden desde el encabezado: ",iA quienes votarian los fondos buitre para presidente?", decia el titulo de la nota que acompafiaba la foto de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Te lam hizo la relation con los precandidatos presidenciales a partir de la reproducciOn de un articulo que public6 hace dos semanas la agenda Reuters y que la American Task Force Argentina, principal grupo de presto!' a favor de los fondos buitre, replica en Internet. En el afirm6 que Scioli, Massa -a waves de Martin Redrado- y Mac ri -en la voz de Juan Curuchet- se muestran "a favor de un acuerdo negociado con los fondos co mo una forma de desbloquear la inversion".

Página 49 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Reunion economica clave en la Casa Rosada para analizar estrategias FemanIadez,presidenta, reunici ayer en la Casa todo equipo Cristina

Rosada a

econO-

el

mica para decidir los prdximos pasos en lo que sera Ia semana más crucial en la negociaciOn con los buitres. En esa reunion clave, que se extendio hasta pasadas las 21, estuvieron el titular de la AdministraciOn Federal de Ingresos PUblicos (AFIP), Ricardo Etchegaray, Diego Bossio, titular de la Anses, Juan Carlos Fabrega, del BCRA Carlos Zaninni, Secretario Legal y Tecni co y el ministro

de Economia, Axel Kicillof junto a parte de su equipo. Kicillof finalmente no viajara a Nueva York para reunirse con los abogados de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que representan al pais en Estados Unidos, en el despacho del mediador, Daniel

Hacienda pasa por que la negociacion con los buitres no actiyen la clausula Right Upon Future Offers (RUFO), que segiin el comunicado de prensa emi-

Director General: Alejandro CAPITALISMOrCIONL

Es una publication propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires,

Repliblica Argentina

Domicilio Legal: Av I, Rabanal 1712 (1437), Tel.:5533-8100

Página 50 de 78

Cristina Fernandez repast el escenario actual con el equipo econOmico. Al final, Kicillof no viajara a NY

Pollack. Ahora, la principal preocupacion del titular del Palacio de

UN

BAEHACTIA

tido ayer implicaria un piso de u$s 120.000 millones y podrfa Ilegar a los u$s 500.000 millones, segue dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el tunes

en conferencia de prensa. Lo que orden6 la

incremente exponencialmente,

A. ClImos

Director de Medicos: Rodrigo A. Conti Director Periodistico: Fernando

L.

Alonso

Subdirectora: Maria Gabriela Granata CASA.

presidenta

fue que na deuda externa no se

Gerente Cornercial: Paikan Cisneros

eventual aplicaciOn de la clad sub RUFO. Si tal riesgo fuera nolo, taI cual ellos afirman, el precio de este seguro deberia ser recibi6 el kirchnerismo en 2003. despreciable. El juez no solo no Por eso, el comunicado de concediO una suspensirin de su prensa difundido ayer por la car- sentencia sino que adernas, no tera econOrnica incluia este pa- pronunci6 una sola palabra so rrafo: "Los fondos buitres sos- bre la clausula RUFO que figutienen que es imposible que la ra en los prospectos de todos los clausula RUFO aplique (ver web titulos emitidos en los canjes de los Mos 2005 y 2010 en poder ATFA). Es por esta razOn que Argentina le solicitO al juez Grie- del 92,4% de los acreedores". sa que los fondos buitres tomen afirma el texto del Ministerio de un seguro financiero y cubran Economia que fue entregado los riesgos y los costos de una ayer a la prensa.

para cumplir con la consigna que dio en Rosario el dia de In bandera: no dejarle al proximo gobierno la pesada herencia que

Impresion: Editorial Sarmiento S. A.. Garay 140,

CABA.

Der:oddment° comercial: Tel.: 5550-8900 Suscripciones: Tel.: [4310-122-0223 de 9 a 181x. d pot mail:

lectoresOdlarlohae.com Dingirse

asciipconesOciornbao.cont

Serylcios Infonnativos:

741am, EFE y Bloomberg

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en tramite) BAS Buenos Aires

Rol:draw rose respcosabiliza pa 1S ooiniones ds los coffer cods

Av.

ala seocirin Cartas de Lectores

Intendente Rabanal 1712

11437) CABA

Teleono15533-8100

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


0."ARGENI1NA PAGA

o Sin prejuldos Frente Renovator

El diputado

del Alberto Asseff le pidio a to

MAPLE CON SUS OBL1GACIONESn1

Para Capitanich, el pals ha sido coherente El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistio ayer en que Ia Argentina mantiene su position de propiciar un dialogo frente a la demands de los fondos buitre, "que perrnita condiciones justas, equitativas, le gales y sustentables para el 100% de los acreedores". Ratifico asimismo, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, que el pais "ha sido

Pรกgina 51 de 78

coherente en forma sistematica en las presentations ante el juez neoyorquirio Thomas Griesa", y volvio a rechazar la posibilidad de un "default tecnico". "Se han depositado los recursos de capital e intereses para los bonistas de los canjes de 2005 y 2010; la Argentina pap y cumple con sus obligaciehea", y el jitez "tiene que resolver las asignaciones de recur -

Sas para que les Ileg-ue a las cuentas

correspondientes de cada acreedor", remarco Capitanich. Capitanich rescato luego las declaraciones formuladas per el ex mi nistro de Economia Roberto Lavagna, quien dijo al diario brasilefio 0 Globe que el pais no incurre en default. El jefe de Gabinete reitera que la Argentina pide la suspensitin de la Orden de ejecucian de la sentencia del juez Griesa para que no se aplique la clausula Rufo, de acreedor inds fa vorecido. Las implicancias de esa clausula, agrego, serian "de entre 120 mil y 500 mil millones de &Mares, por

eventuates juicios contra la Argentina, y a la vez implicarian perjuicios notaries a los funcionanos responsables, desde la Presidenta a sus ma nistros". "Si los buitres dicen que la RU FO no apnea, por que no pagan un seguro, que seria de costo irrisorio, y asi tendriamos al cobertura legal frente a las implicancias sisternicas?", pregunto Capitanich. Destaca par Ultimo que la Argentina "actua con buena fe y para resolver estructuralmente el problema, protegiendo al 92,4% de los acreedores que se adhirieron al canje y en condiciones para resolver el resto".

Presidents que "se despoje de pmjuicios ideolegicos y de [(Vitas brancas y arregle con los holdouts". Senate+ que "pagar par mandato del juez de Nueva York no significa que se pueda apticar la clausula RUFO. No pagar seria el pear escenario. Exhorto a Clue la Presidents impanga racionalidad". A su juicio, 'no es hors de hacer la historia de la deuda ni de luchar par et cambia de las finanzas &bales, sino de terminar con este via crucis. A mediano plaza, quiza's logremos una regulation mundial de la especulacion financiers, pero ahora nos urge poner fin a esta amenaza

11111111111111.1111111111.1i11111,11_

111111111111111='

para nuestra estabilidacr.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


La

pelea por Ia deuda

Lo que le faltaba a la economfa, el Hace 20 dfas que Griesa tenia tomada la decision de ayer. cEI Gobierno lo sabia y dejo que pasara lo que paso?

X

Analisis

te'

A Icadio

Ona

aona@clarin.com Los fondos buitre son lo que has-

ta en el propio sistema financiero internacional dicen que son: especuladores poderosos que compran titulos en default al 20 o 30% de su valor nominal —bo nos basura— y despues, juicios mediante, pretenden cobrar el 100% más los intereses corridos desde la cesacion de pagos. Avanzan sobre Estados y compariias con grandes chances de recuperarse, porque de lo contrario no habria negocio, y son capaces de esperar arios para alzarse con una montana de plata. Pero existir, existen, y estan me -tidos en la Argentina al menos desde que los favorecio el primer fallo del juez Thomas Griesa, hate ya diecinueve meses. La sentencia fue remachada luego por otra de Ia Camara de Apelaciones de Nueva Yorky, finalmente, por un pronunciamiento de la Corte Suprema de Estados Unidos. El contraste entre los resultados y el tiempo transcurrido y los avatares cada vez menos propicios del proceso, revelan el desconocimiento y la improvisacion del Gobierno sobre lo que podia pasar. Y ayer paso que Griesa rechazo prorrogar el stay, un paraguas que iba a permitir cumplir, a fin de mes, con el pago a los bonistas que entraron a los canjes (ver pagina 3). Dice un abogado que sigui6

cada detalle de la pelicula: "Hace unos veinte dias que Griesa tenia tomada la decision. Pero aqui no se hicieron esfuerzos suficientes para torcerla, ni se exploraron los can ales que correspondia y encima sacaron declaraciones que el juez consider6 agresivas". Otra vez el Gobierno equivoco el camino? iO sabia que esto iba a suceder y deja que sucediera? Lo cierto es que la Argentina va rumbo a un default que sobrevendra a fin de mes. Metido en su propio mundo, el kirchnerismo seguira agitando la bandera Patria o Buitres, como si fuese unaconsigna ganadora. La estrategia que habria comprado Cristina Kirchner dice que es posible manejarse con un default administrado. Para empezar, consis tiria en tirar hasta principios de 2015, cuando vence la clausula RUFO que obliga al pais a tthsladar a los bonistas de los canjes las mismas condiciones que se patten con los holdouts. Llegado ese momenta, el Gobierno reanudaria los pagos a los bonistas y arreglaria con los buitres, presuntamente por menos de lo que fija el fallo de Griesa. Hasta entonces habria un default generalizado y no uno partial. El problema de las estrategias oficiales son los huecos que a menudo deja abiertos. Y aqui existen varios bien peligrosos. Entre ellos, que durante esos seis meses haya bonistas de los canjes que logren reunir el 25% de los tenedores de titulos y que exijan el pago completo de la deuda en juego, aunque se trate de obligacione s con vencimiento 2033. Habria unos 30.000 millones de &tares sobre la mesa. Y como el plan contempla un acuerdo con los holdouts, habra que ver coma queda la bandera Patric o Buitres. Siempre hay un relato para cada circunstancia, solo que de tanto usarlo, el relato se ha deshilachado. Seis meses parecen poco tiem-

las dudas ya llego, a pesar de que Fabrega siempre crey6 que el circulo aulico de Olivos iba a encontrarle una salida al laberinto sin un choque de trenes con los buitres. Yen caso de que el sac uclon suene parecido al que imagina la mayoria de los analistas, caera sobre un terreno ya minado por la caida

del consumo, la perdida de ingresos y el temor a quedar sin trabajo. Dicho de otra manera, vendra en el peor de los momentos. Si el Gobierno logra salir del atolladero y arregla todos los tantos, volvera a tomar la senda que arranco en el Ciadi y sig Lao con el Club de Paris y Repsol. Que no

fueron precisamente acuerdos encomiables, pero apuntaban en

la direction de salir al mercado de

Siempre listo. Daniel Pollack, el mediador con los buitres. /ADRIANAGROISMAN po, pero pueden resultar muchos si se miden algunas de las cosas que pueden suceder. En una lista

tentativa entran desde presiones sobre el &Aar y las reservas hasta el ries go de una levantada del para -

Hay riesgos ala vista: más recesion, más problemas laborales y presi6n sobre el &Aar lelo y, seguro, mayores trabas para las importaciones. Todo junto puede ter minar por

profundizar la recesion, agudizar los problemas laborales y darle brios al proceso inflacionario. Pre-

visiblemente, el cuadro tambien incluith las expectativas empresarias ya bastante deterioradas por lo que habia. Si la realidad es como pinta, no habra relato que valga. Seth inevitable convivir con ella y pagar costos politicos, adernas de los que pagara n quienes no han tenido ni a rte ni parte en el zafarrancho. contemplado Axel KiciE Habra llof como enfrentar un panorama semejante? Por de pronto, esti particularmente inquieto ante la posibilidad de quedar preso de eventuales juicios disparados por el manejo de la deuda externa. Quien tonic!) ciertos recaudos fue el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, que por las dudas ha venido acumulando todas las reservas que pudo. El por

credit() internacional. Entonces, sera arriada la bandera del desendeudamiento. Los &la res de a fuera pueden diluir eventuales presiones sobre el mercado cambiario y las reservas y darle oxigeno al Gobierno en el ultimo tramo de su gestion. Pero esti por verse si son suficientes co mo para torcer el rumbo de la economia, pues para eso haven falta politicas de verdad, no parches, y ademas acertar con las politicas. Sobre a suntos como esos hablan la crisis energetica, la cantidad de divisas que consumen las importaciones de gas y combustibles, el estado de la infraestructura y el paulatino agotamiento de las cajas de la ANSeS y del Banco Central. Son algunos de los problemas acumulados durante la era kirchnerista. Y encima, cerca del final de ciclo, se le vinieron encima los malditos fondos buitre, a los que al parecer no habth más remedio que pagarles aunque la factura taiga despues de 2015. Probablemente juegue a favor de Cristina el hecho de que el cambio de gobierno mejore las expectativas y aliente inversiones pen sadas hacia adelante. Mal que le pese a la Presidenta, es por lo que viene no por lo que esti. •

destino de to Okm es Asegurarld a traves del ACA con debit° automatic° VISA

Seguro Okm

El

15% 6tntegro durante

meses

$1200

en vales multiproposito

0800-888-5900

VISA N°1 en el

default

Mundo

ill PiOMCCIN VA

IDA ?ARA ASCOADOS DE_ ACA

DE LA NA:TION: TEL

4338-4000

NO LAS CATEGORFAS PLENAPIO, ACT

SEGO°

AUTOMOVILCLUBARGENTIN0

O KIM EXCLUS VAM311:i BAJO COEER- LIRAS OLTERCEROS COMELLIC, 0 [OTO 11E5003 ADHIERAN SU PAC.° A_ DEB!10 AUTCMAIIC: . I L TARJLIA DELRLDII0 IPR0P65110 POE UN 0 DL $ 1290 PARA POSTERIOR. LA ADHESION AL DI.311',., AUTOM.ATICO Y EL SEGURO CONTRA7ADO DEBERAN FERMANECER POP. LTJ. MINIMO DE 12 MISES CONTINLJCS E INDITERRUMPIDOS, CASO CONTRARL:, EL ASOCIADO NEPA. ABDNAR UNA COMPENSACEN CE $ .20C (PESOS .MIL DOSCIENTOS) NO ACJMULABL: CON ,NRAS PROMDC ONES. CONSOLE REGLAMENTACION WWW. ACA.c.,PG AP 111.:AOKWilSA. (*) LOS SEGUROS CONTRATA.DOS A NAVES DEL ACA SON EMITIDOS FOR ,:AJA DE SEGUROS S.A. CAJA SEGUROS S.A.— CUIT 30-66320562-1 - FITZ ROY 957, C.A.BA. ASEGAADCRA RE:1ST-RADA 8AJC NE. DE INSCRIPCON EN SSN:._:.C". SERVIZIOTELEFONICO DE LA SLIDER N-1-3,1DENC A DE SEGUE'S

VD:

(EDEN:IAL

FAMILIAR OVI1A_1(10 OLE CONTRATEN UN

AUTOMOTOR PARA UV VLHICULO

VISA EMI IIJA LI ARGLN -INA DEL 01/12/13 AL 31,T7114. LA I-L.C1 IA DL ALIA ILL SEGURD DLBERA SLR IL N 1 RD AL LOS 30 DIAS DL LMi- IDA LA FACT URA UECOM'RA DLL AUIOMOVIL SUE ]0 A SlOrj. DISE6NIBL AL 2000 VALLS (ADA DENLFICIMIO PL(IbIRA 12 VAL:S LN EL ACA ($1C0 :ADA UNE)). LOS ITN LOUS AKICAPAN S0I3R= EL VA.LOR DLL 3RIMIO MENSUAL DLL SEL3URO 3L _AS FRIMLRAS 6 MENSJALIDADES I INGRLSARAN EN LA CULN IA VISA :N LL MISMO RESUM:i LN EL (UAL SI REGISI Hi LAI RANSA.CCION :11 CL

O

0-800-666-8400.

A.LTOMOVI. CLUB ARGENTIN°

- CUIT 30-50014329-7

AN

DEL

LIBER-ADOR 1850 C.A.T.A VISA ARGENTINA S

A CUIT

3D-59891004-5

AV'.

CORRIENTES

0,press

Página 52 de 78

IMP

1437 CARA

reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIEC

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


rLE ENDILGO UTILIZAR "TERMINOLOGIA DE FONDOS BUITRE" 1

El gobierno acuso at juez

OPINION 4 JOSE ANGEL DI MAURO Rumbo a un default por cinco meses n.

Griesa de "no resolver nada" 0

0 Tras la renovada ne

ativa de parte del juez Griesa, e gobierno emitiO un duro comunicado en el que le atribuye al magistrado "no resolver n-ada", y reiterO que Ar entina no entrara en defaultparque "paga". la decision del juez Thomas Griesa de rechazar Ia cautelar pedida por is Argentina, el gobierno aseguro anoche que el magistrado convoco a una audiencia pero "no resolviO nada" y a su vez lo acus6 de repetir "textualmente las palabras de las solicitadas y amenazas de los fondos buitre". La administraciOn de Cristina Kirchner afirm6 que el juez convect!' a bancos, fondos y abogados del gobierno, pero "dej6 todo en suspenso, amenazando a la Repiiblica Argentina con lo que el insiste en denominar default". "Default es no pagar, Argentina paga. El dinero depositado no pue-

Los mejores

candidatos, seem los fondos buitre

Kicillof no iria a

la reunion de hoy en Nueva York Anoche la presidenta Crisdna larchner corivoce) de urgencia al equipo econeenico encabezado por el ministro Axel Kicillof a una reuniOn en Casa Rosada. Tras ello, Economia emitio un comunicado oficial en el que no aclarO si funcionarios de esa cartera participaran hoy de la reunion con el media dor Daniel Pollack en el conflict° con los fondcis buitre, pero tra.scendk5 que Kicillof no viajard a ritreva Yeti:. En su lugar asisiirA al encuenrro una delegacion de tecnicos, cuyos int*arites no fueron infonnados al cierrt' de esta edition. Despues de varias Boras de reunion con la presidenta, voceros gubernamentales confirmaron que el funcionario no sera quien encabece la delegacion. Los- abogados del, es.tudio que representa a Ia Argentina ya descartaron la posibilidad de evitar el default, al sostener que no se puede llegar a una solucion "antes de finales de julio". ya que el 30 de Julio prOximo vence el plazo para realizar los pagos. Antes de In retiniOn, en Economia se evaluaba enviar a esa audiencia con el media-dor a los secretaries Legal. Federico Thea, y de FinanZas, Pablo LOpez.

Página 53 de 78

La Presidenta convoc6 ayer de urgencia al ministro Axet )(kW.

la "Default es no pagar, Argentina paga. El dinero depositado no puede bloquearse", expreso Economia. de bloquearse porque pertenece a los bonistas del canje. El juez debe dejar cobrar a sus tegitimos demos. La Argentina quiere honrar sus deudas con el 100% de sus acreedores en condiciones justas, equitativas, legales y sustentabfes", destaco el Palacio de Hacienda. El docuanento fue emitido bajo el titulo: "El juez Griesa no resolvi6 nada y log buitres siguen arnenazando", y senala que la audiencia fue convocada para resolver, de acuerdo con 'su propia orden, un conjunto de mociones que fueron presentadas hace 15 dins.

respect°, indica que estas mociones fueron presentadas por Euroclear y Clearstrearn; Citibank, Banco de Nueva York (BONY); JP Morgan; bonistas europeos; fond os buitres (NML). "Sin embargo, el juez Griesa, aunque reconoci6 qtle Argentina habia pagoda. no resolvio absolutamente nada sabre ninguna de estas cuesriones para las que el mismo habia convocado a la audiencia, nianteniendo con elk) su in sake prohibition de were", destaCO el Palacio de Hacienda. AgregO que "Argentina, per su parte, apoyfi. alguna tieestas mode nes. V ademas reiterO su solicitud una suspension de /a sentencia (stay) remarcando la imposibilidad Al

de realizar una demi a los rondos buitre que sea niejoi- qua to ya ofrecido en los caujes". "Ya que tat pogo tanto la "

ley Argentina como la clausula RU FO. Tal violaciOn implicaria un perjuicio para el pais por una cifra que supera los 120.000 tnillones de dolares, exponiendo a los funcionarios a responsabilidades penales

El gobierno devalue, subie las tasas, elirnine algunos subsidies y más tarde, urgido per la necesidad de divisas, arregl6 con Repsol y el Club de Paris. Cristina quiso evitar el fantasma de un final de mandato caotico, ese es su principal objetivo. Ind ependientemente del eventual deseo de volver en cuatro ahos, quiere irse bien del poder. Pero hay otro objetivo tan o mss poderoso que aquel: no quiere tener problemas judiciales. A sablendas de que es un clasico para los presidentes que dejan el poder tener que recorrer los tribunates, le aterra pensar siquiera en tal posibilidad. De ahi la obsesion oficial de ocuparse tanto de la Justicia, pensando en el dia despues del 10 de diciembre. Esa es una de las rezones pot las cuales la Presidenta se resiste a acordar un page con los fondos buitre antes de 2015, temerosa de que esa negotiation pueda activar la temida clausula RUM y precipitar las demandas de los bonistas que accedieron a los cantos de 2005 y 2010. Si bien las consecuencias de eros eventuates juicios recaerian en otras administraciones, preocupa a Cristina ser demandada en el futuro par esa decisiOn. Una preocupacion que

O En una nueva prodama realizada en su web, el gnipo de lobby de los tondos buitre que litigan contra nuestro pais, la American Task Force Argentina (ATFA), caracteriz6 a Daniel Scioli, a Mauricio Maui y a Sergio Massa, como los mejores candidates para las elecdones presidenciales del arlo que viene, segen difundio aver La agenda Thlam. En un articulo titulado "Lideres empreseriales argentines y los candidates presidenciales estan de acuerdo: Es here de neigociar", la ATFA recoge declaraciones periodisticas de empresarios locales, editoriales de medios

Tras

0/A DELEGACION DE TECNICOS 4

Cuando la Presidenta decia que no contaran con ella para devaluar, y desde el kirchnerismo se descartaba de piano cualquier ajuste, se especulaba conque la crisis no llegaria tan pronto. Fue una cuota de pragmatismo la que floe al gabiemo a hacer parte del "trabajo sucio", generando alivio entre los precandidatos presidenciales propios y ajenos.

y clvi-

les", advirtio. Economia revele que come los fondos buitre sostienen que la clausula RUFO es de imposible aplicaclan "Argentina le solicito at juez Griesa que tomen tin seguro financier° y cubran los riesgos y los cosmos de una eventual aplicacion" de esta exigencia. "Si tal riesgo fuera nulo, tal dual epos afirman, el' predo de este seguro deberia ser despreciable. El juez no solo no come duo una suspension de su sentencia si no que ademas, no pronuricid una sola palabra sobre Ia clausula RUFO que figura en log prospectos de todos los titullos emitides en los canjes de los afios 2005 v 2010 en poder del 92,4% de Los acreedores", advirlid el Palacio de Hacienda. Record6- que el 26 de junto "tal Como viene haciendu normalmente, fa Republica Argentina realize' el page del vencimiento de su deuda per_ un rnonto de 1151 millenes de clolares, de los cuales 539 fueron depositados en el Bank of New York • Mellon (BONY)".

argentinos y manifestaciones de dirigentes politicos como Scion, Macri, Massa y el economista Martin Redrado. En este sentido, la publicaciOn cite un cable de la agencia Reuters en el que se afirma que Scioli, Massa y Mace, a quienes los fondos buitre definen coma "los principales candidates a las etecciones de octubre 2015", se muestran "a favor de un acuerdo negociado con los fondos come una forma de desbloquear la inversion en energia muy necesaria y la financiaden de

comparte Axel Kicillof, partidario de ilegar a un acuerdo, pero tambien tameroso de termlnar Aviendo en came pro,. pia las culpas que le enditgan a Cavallo y comparlia por el famoso megacanie. De hecho, es m'as que probable que en un future cercano deba responder per el costo del acuerdo que el mismo timonee con el Club de

bones &bales".

Ademas, el mismo artkulo atribuye a los tres candidates mencionados que "una solution para resolver el problema de la deuda es esencial para sus programas de reforma econOmica previstos".

Paris. El fantasma del default se corpone) ahora con fuerza. Si bien no

"Ante esta conducta, los propietarios de los bones le solicitaron que permita realizar el cobra, to mismo que los bancos Euroclear, Clearstrearri y hasta el pro pie BONY le pidi6 que le darifique que hacer con el dinero", afirmo Economia. Aseguro que "los fondos buitres son celulas financieras. especulatiNo obstante, aseguri que ."el vas que tienen sede en guaridas fisjuez die orden a los distintos eslabo- Cales para no pagar impuestos, ni stnes del circuito de pages para que quiera en los Estados Unidos. Nun dejen cobrar a ins bonistas". ca le prestaron dinero a la ArgentiAl respecto, dijo que el magisna, sine que 'adquirieron Los titulos trade "actuo• coma un bloqueo do a precio vii lilego del default de Cobrn .que recay6 solve idinero qua. 2001 -con el tinico objerivo de consepropieclad legirima (lel 92,4% tie guir un tratamiento especial, mejor los bonistas que aceptarnn los cancute los clue ingresaron a Ins jes de 2005 v 20111".

'

habia grandes expectativas por to que fuera a surgir de la reunion de ayer. los terrninos de to reaction del juez Griesa no dejan lugar para el optirrdsmo. Y los que esoeculaban conque el gobiemo estuviera estirantin la cuerda para negociar en mejores condiciones I legafon a la conclusiOn aver de que ya este iitIcHitroafrantar las consecuencias de un nuevo'default. El gobierno seguird con su discurso de clue ha pagoda. to (ale refute el concepto de default. yes probable que deposite en el Banco de Nueva York los vencimientos sucesivos, de aqui a fin de aro, amen de nue ese dinero no llegue a los bonistas. El pais ingresarta asi en una suerte de "default a plaza filo".-por el teimlno de onto mesas. Ya estaria deddido.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


,I1iNATAN MORENO

ARTICULO DE ATFA

CREEN DUE AFECTARA

Buitres eligen candidatos para el 2015

impresarios confian en un acuerdo con holdouts pero rechazaron clausula Rufo

En una nueva proclama realizada en su web, el grupo de lobby de los fondos buiire que litigan contra nuestro pals, la American Task Force Argentina (ATFA), caracterize al gobernador Daniel Scioli; al " alcalde" Mauricio Macri, y al "congresista" Sergio Massa, coma los mejores candidatos para las elecciones presidenciales del ano que viene. ' En un articulo titulado Lfderes empresariales argentinos y los candidatos. presidenciales estan de acuerdo: Es kora de negociar, la ATFA recoge declaraciones period -1st ices de empresarios locales, editoriales de medios argentinos (en particular del diario La Neck%) y manifestaciones de dirigentes politicos coma Scioli, Macri, Massa y el economista Martin Redrado,

Página 54 de 78

mantienen una

no a contrapelo de las tees-

condiciones de negotiation con los holdouts aunque respalda-

sula Rufo no puede ser ignore da", enfatize el vicepresidente

Empresarios fuerte expectativa sobre las tructuraciones porque la clau-

ron la posicion de lograr un WA José Urtubey. acuerdo "sin poner en juego el En la central fabril repasaron futuro del pate. Los analisis eco- los aspectos negativos para la ndmicos cruzaron a distintas en- production industrial si la Artidades empresarias y, si bien se gentina ingresa en default y los principales tebasaron en conjeturas, el La UTA analizO el impact° mas de conflicclime de "preotos son los rede un escenario sin cupacion" relacionados ala acuerdo. dijo que Weiss corrio todos los inversion a ambitos. mediano y larel efecto sera psicolOgico En la MA, el economista en jefe Diego Coatz, fue el encargado de trazar las expectativas para la industria, en donde la tasa de interes y el acceso al credito fue el tema que más incertiduinbre genera entre industriales. "Se debe negociar para llegar a un acuerdo consensuado pero

go plazo. En el canto tiempo, los empresarios de la UlA consideraron que

"las cartes estan jugadas" producto de la baja actividad econemica. "La cafda de la demanda es un hecho que no se va a re -

goner aunque Maya un acuerdo positivo", le dijo a este diario uno de los analistas del sector-

En el 68 croon que "las cartes ya estan jugadas"

Por este motivo, la preocupacion afecta a las expectativas. Segen el presidente de la Camara Argentina de la Construccidn (CAMARCO), Gustavo Weiss, se mostrd esperanzado en que la nueva reunion de hay entre funcionarios argentinos y fondos buitres se logre "una solucion alternative que per mita negociar sin que afecte la clausula Rufo". Pero ante el pear escenario, Weiss dijo que una cesacien de

pagos "va a complicar pero no tanto". Para el jefe de los empresarios constructores "el escenario de la economia practice no va a ser afectado porque estamos bastante aislados haste el momenta". Sin embargo, lamento que el efecto recaiga sobre el "anima de la gente y la suba del deter blue". "Va a haber un impact° psicologico que va a complicar la economia diaria", aventure Weiss, a BAE Negocios.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


*

<

[E

M

M

r

UP

""

Griesa cerr6 una puerta, pero dejO abierta otra para negociar EL ESC ENARIO

Nestor O. Scibona PARA LANACION

la negativa de ayer a reponer la mcdida cautelar

(stay), el juez Thomas GrieCon sadesbarato la movida del gobier-

no de Cristina Kirchner de colocar conio jamon dcl sandwich a los

bancos extranjeros que actuan como agentcs de pago de la dcuda argentinabajojurisdicciOn extran-

jera. Pero aunqueceno esa puerta y coloc6 a la Argentina más terra deldefault,dejo abiertala que conduciriaaevitarlomediantelanegoclad& contra reloj de un acuerdo con los fondos buitre dentro de los proximos side digs. "Seria lamentable" (un default)", afirm6 el veteranomagistradoan les deconvocar parahoyalareunionconelfacilitador Daniel Pollack, a un costo total de 250.000 &Mares en honorarios para ambas partes. Asi se acelera eltramofinaldelacuentaregresiva hasty e130 de este m es, junto con las pulsations de los mercados fin ancieros, que pasta hace poco descontaban tut arregJo. En rigor, era bajfsima la posibilidad de quo Gricsa aceptara el pedido argentine sin tut entendimicnto previo con los holdouts que ganaron el juicio en Nueva York. MaAine despues do quc dcjara en un limbo los US$539 millones quo el gobierno de CFK ]labia girado al Bank ofNew York Mellon (BoNY) para pagar el vencimiento del 30 de junio a los acreedores quo accptaron los canjcsdc 2005y 2010.Estajugada del ministroAxel Kicffiof ponia a los baneos y agentes de clearing extranjeros entre la espada y la pared: o incumplian el fall° o el mandato de pago, lo cual los expone a dem an das judi cial es de los bonistas. Inclu so europeos y japoneses. Y si bien le dabaaire a

Atinnopuededcscartarsequela tactics de CFKIAKsea seguir endureciendo el discurso para consumointernoyllegar atm arreglo de dltimo momenta. Esto ya ocurrio con el Club de Paris y con Repsol, cuya formula do pago on bonos a largo plaza los fondos buitre aseguran quo aceptarian. Pero aun asi, en estos siete dfas deberian minimizarse otros ricsgos. El principal es evitar que la ArgcntinaenfrentejuiciosporlaclausulaRUFO.quelaobligahastafincle ado aextendercualquiermcjorade pagoatodos losbonistasqueaceptaron los canjes de deudacon quits. Paralograrlo, tm eventualacuerdo deberiatenerefectoapartirdel rde enerode2015;entregaralosfondos ala Argentina sin acceso al Credito comogarantiaun titulo indisponiexterno. Este escenario implicaria blehastaesafechayqueGriesaestimas devaluation, inflation y rece- puleexpresarnentequeesepagono skin; en este caso, pormas trabas a responds a unacuerdovoluntarlo las importaciones(noenergeticas)y sino al cumplim ientoclel fallo judimenosinversionprivada,queyavie- cial. Pero ademas seria necesario no dejar abierte el frente con el rest° delos holdouts quetienenjuicios No puede descartarse pendientes o no iniciaron dem anque podrian Heger a que la estrategia sea das judicialcs, US$15.000 millones.Aquflasalida el mas rapida stria quc un banco do cliscursoynegociar inversion compre ahora los -limbs endcfaultaunvalorma.sbajo,para revenderselos al Gobierno en 2015 nc afcctando losnivelcs de cmpleo. a cambio dcbonosalargoplazopor En el juzgado, la perspectiva se un valor nominal superior al de la complica porquc Gricsa no solo compra.Noobstante,haysetiasduavala el redamo de los holdouts y d a s de que el ldrchnerismo acepte dcsccha las advertencias argenti- csta"solucion do mercado". nas sobre las consecuencias draOtra posibilidad, mas precamaticas do un default (quo, ede- ria, es quo se pagucenbonos a los mas, podria gatillar la clausu la de fondos buitre y se normalicen los pago accierado de los bonos dc la pagos a los bon istas pero se mandeuda reestructurada y generar tengan abiertos los otros frentes obligaciones imposibles de afron- de riesgo, con to cual no bajaria la tar). Tambien porque ayervolvi6 a incertidumbre ni en los mercados cucstionarla "retorica" deconfi-on- ni en la economia. tacion delGobierno, al sefialar que La peor option es el default, que nocontribuyeaunasalidanegocia- seriaelmas inn ecesario e injustifida. Y to do lo que ocurra de aqui al cado de la historia. Pero min quem iercoles 30 depends del juez. clan siete diasparaevitarlo. • larcmozada consignadeCFK ("pagames, peronos llevanaldefault"), implicaba dcsconoccr en la pretcflea la orden del juez, que tiempo atras elGobiernosc habiacomprometido por escrito a cumplir. De hccho,lapolemicaformaque Griesa encontrn para "blindar" su fano -antes do quo quedara on firme- fue que los bancos prorratearanlos pagossilaArgentinano cancelaba la deuda con los holdouts, que, actualizada, asciendeyaaUS$ 1650 millones. 0 sea. cumplia con todos o defaulteaba con todos. Ahoratodovohio a foja cero. Con el Gobierno y el juez acusandose mutuamente de las consecuencias de un eventual default, que dejari a a los fondos buitre sin cobrar, pero

endurecer

Página 55 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


nos, men una demaerez del cua-

los lsar emdeu-

amciopopunbernos narn an en uitre nues inb lo ctor ecouien l rete e Los cieegores-

Economistas opinan

Pont a no reposition de Ia medi-

ALa da cautelar per parte del juez Thomas Griesa en el juicio entre los fondos buitre y el Estado nacional estrecha todavia mas La situacion para la Argentina, acerca el escenario de default declared° per el mercado y refuerza. los interrogames sobre la presencia de incentives economicos paralelos per parte del fondo NIVEL Capital, principal litigante. Estos puntos, entre otros, plantearon ties economistas especialistas en la materia consultados per Paginal12. Tambien advierten que el Gobiemo tiene poco margen de action, aunque especulan que en los proximos dias puede aparecer alguna novedad que mejore el escenario. "La decision del juez Griesa nos deja en un sendero todavia más angosto, nos esti poniendo contra la espada y la pared. Porque la realidad es que el Gablerno en estas condiciones no puede pager lo que dice la sentencia. E stari a violando la legislation argentine, por la ley cerrojo, e inc luso se abririan causes penales contra los funcionarios. Esto no hay rnanera de enderezarlo sin una intervencion más equilibrada de parte del juez", selialo Arnaldo Bocco, ex director del BCRA. "Por eso yo creo que varnos a ter-

ie° nuclear, Ia accion u omisien del fio de case da senates de este apoyo. a geopolitica norteamericana dejaria e un aliado como Corea del Sur -en a- o Israel -en Media Oriente- colapse el martillo de un juez octogenario de mera instancia? Mas bien, convendria empezar por renocer que los fondos buitre son funnales a los Estados Unidos, hacienda la tarea sucia que no pueden ha car con Ia diplomacia, tat co mo en el pasado los infames pirates estaban al servicio de Ia noble corona britanica. Esta delicada situacion nos deberia servir para recorder que puertas adentro fueron los militares argentinos de la Ultima dictadura los verdaderos apatridas, alcahuetes de West Point, que entregaron por primera yea la soberania judicial. Hey no falta quien sin pudor aspira a ser presidente diciendo frases coma "hay que hacer lo que Griesa diga", mientras otros, no menos temerarios, adelantan orgullosos clue ya tendrian apalabrados ban cos del exterior para financier una nueva es tale al pueblo argentino.

I Economista y socialogo. Catedra Nacional de Economia Arturo Jauretche.

Página 56 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


sobre la reiterada posicion del juez Griesa a favor de los intereses de los fondos buitre S31008aIVI

CZ

30

la Argentina entre le espada y la pared

011IT

3a

ti-OZ

Especialistas evaluan que el objetivo de Griesa es estrechar el margen de aceion de Ia Argentina y especulan con que los buitres pueden estar jugando a cobrar los seguros por default, ademas de forzar Ia clausula RUFO para impulsar otro litigio. miner no pagan do la sentencia, en estas condiciones no se puede negociar. Eso generaria una catarata de juicios cruzados, de los bonistas contra el Estado pero tam bier' de eros agentes contra el Banco de Nueva York, fiduciario de la operacion, y tal vez del ban co contra Griesa, por ejemplo. Debe quedar claro que esta inj usta sane ion no es contra el Gobierno, sino contra toda Ia sociedad argentine. Si todo sigue asi, a partir de agosto la situaciOn va a ser de mucha presion, puede verse afectado el ingreso de capitales de corto plazo", concluyo Bocco. El titular de Ia ComisiOn Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, aclaro que "Ia discusien shore no es si se page a 10 afios o no, porque en este situaciOn la Argentina no tiene opc i ones". "Griesa esti afectando los derechos del 93 por ciento de los bonistas que si entraron al canje. Si fuera un juez neutral no le hubiera costa do nada aceptar este page del bona Descuento. La demora fortale-

Tecnicamente, luego del 30 de julio hay 60 dias más para que los acreedores pidan por el pago del bona del canje. ce a los buitres, que presionan al limite para quedarse con todo. Vale aclarar que no se puede llegar a ningtin tipo de acuerdo negociado' porque eso activaria Ia clamsula RUFO." "El Gobierno tiene que seguir manteniendo una act itud negociadora, pragmatica pero firme. Es preferible demorar un acuerdo que aceptar condiciones que podrian tener riesgos juridicos y economicos. Tecnicamente, I uego del 30 de julio hay 60 dias mis para que los acreedores pidan pond pa go del bona del canje, el cual fue pagado por la Argentina pero no cobrado. Por eso ac's se trata de un probiema juridic°, no economice", agrego Vanoli. Para Marina Dal Poggetto, directora del Estudio Bein, "today ia fallen unos dies pare el 30, pero Ia pro babi I i dad del stay se va d I uyendo. De todas maneras, a partir de agosto se abriria un periodo de 60 dias para evitar que el incumplimiento alcance al resto de las emisiones y se convierta en default tecnico. Tambien se definiria si se gatillan los Credit Default Swaps (CDS), que son titulos que se cobran si la Argentina defoltea. El Gobierno parece no dispuesto a correr riesgos con la clausula RUFO (que vence a fin de ano), por eso pide la reposiciOn de Ia medida cautelar, Los holdouts, en prin-

Página 57 de 78

Voces de Ia oposicion Cl diputado del Frente Reno-

Gvador Sergio Massa oonvoco a su equipo economic° para analizar Ia situaciOn con los fondos buitre. Si bien el legislador viene manifestando que la "Argentina es la Luis Suarez de los mercados", su principal asesor economic°, Roberto Lavagna, forrnuld declaraciones a la prensa internacional en donde sostuvo que la Argentina realizo sus pagos correspondientes y que "no puede hablarse livianamente de un default tecnico". Por su parte, Elisa Carrie) fue más virulenta. "Cristina malvinizo el tema de los fondos buitre y asi estamos", sostuvo la integrante de Ia alianza FA-Unen. "No hay razOn de hecho o derecho que justifique la negative del juez Griesa a dar una respuesta juridica que no se haga cargo de las graves implicancias econOmicas y sociales que tendria la activacion de Ia clausula RUFO", argument° el radical Ricardo Alfonsin. El juez Thomas

Griesa no atendio los pedidos de cobrar de los bonistas con legislacian inglesa.

cipio, tambien deberian tenet- incen tivos en reponer la cautelar, para el los mismos poder cobrar en algaln momenta, el tema es que esto puede no ser asi: no sabemos cuanta plata invirtieron en CDS en contra de la Argentina e incluso en los propios bonos del canje, por los cuales podrian litigar a traves de Ia RUFO si les pagan lo que recta man per sus bonos no canjeados. Asi estarian jugando a tres bandas: bonos defolteados, CDS y titulos del canje": "La diferencia entre un default 'juridico' como este y uno 'economico' puede rad icar en donde se estabiliza el precio de los bonos. De todas maneras, el evento default no se produce por falta de capacidad de pago sino por falta de capacidad de cobra", considerO Dal Poggetto.

"Expone ala Presidenta a una denuncia penal"

El

Nilo incumplible de

A Por la mafiana, antes de que se

conociera el resultado de la audiencia con el juez Thomas Griesa, jefe el de Gabinete reitero la importancia de recomponer el stay para pos ibi liter elpago a los bonistas que estan dentro del canje y advirtio que scepter el cumplimiento de Ia demanda de los fondos buitre sin atender al mismo tiempo el derecho de los bonistas del canje podria some ter a las autoridades argentinas a consecuencias penales series. Jorge Capitanich explicO que convalidar el page de 1500 millones de do-

Mesa

lares que resolvio Griesa, sin contemplar la situacion de los bonistas, podria terminar derribando el canje y, consecuentemente, exponer a las autoridades,"empezando por la Presidenta", a una acusacion penal por no haber cumplido con el cornpromis o de honrarel pago dela deuda de acuerdo con Ias condiciones establecidas. Agrego que si la Corte neoyorquina y los holdout tienen seguridad de que este fallo no gatillath Ia clausula RUFO, por la que el pais incrementaria su deuda extema haste 500 mil millones de do-

Toyota confirms su plan de inversiones en el pais

Amino torminales y autoparlistas de los fonA La puja en tomo impidid

que la no japonesa Toyota ratificara sus inversiones en la'Argentina. Luego de una reunion con la ministra de Industria, Debora Giorgi, Ia automotriz COnfirrnO un plan de inversion de 800 millones de Mares y la produccion del nuevo modelo de pick up en el pais, que se exportara a toda la region. A su vez, anunciaron un plan de desarrollo de proveedores locales gue perrnitith, en el figura, sustituir la importaciOn de algunos insumos. Giorgi recibi6 al gerente general de Asuntos Corporativos de Toyota, Dani elA fione, qui en exdos

puso sobre los avances del programa de desarrollo de proveedores nacionales para el nuevo medelo de la pick up Hilux. Sevin informe la compaftia, a partir de este nuevo desarrollo surnara mayor cantided de componentes locales para alcanzar los objetivos de integraciOn nacional delineados por Ia cartera de Industria. "Acorn paaamos este tipo de proyectos que traccionan la indush-ia autopartista nacional, generan versiones y puestos de trabajo genuino", afirrno Giorgi. Las nuevas inversiones de Toyota ampliaran su capacidad de produccion en el pais a 140.000 unidades anuales,

El proyecto de inversion de laJapanese sera acompafiado por las inversiones de otras com pan ia, coma per ejemplo Dense, que fabrica sistemas de climatizaciOn, con un desembolso de 60 millones de pesos. Testori, que produce piens plesticas, sopladas e inyectadas, entre otras, fabricara 60 herramentales para proveer a Toyota. Por su parte, desde Albano Cozzuol, tambien fabricante de componentes plasticos, adelantaron que duplicaran el nivel de actividad con una inversion de 12 millones de Mares. Tambien ha bra inversiones de Industrias Gu di, Master Trim y Metarsa.

lares, deberian instrumentar un seguro que cubra a la Argentina de cualquier contingencia. El jefe de ministros explico que pagarles a los fondos buitre en la forma que lo pide Griesa genera ria fuertes distorsiones sisternicas para la Argentina. "Una implicancia central es que la demanda por los juicios que se propugnen contra el pais se ubicaria entre 120 y 500 mil millones de dOlares", dijo. El dato adquiere relevancia si se tiene en cuenta que el sector pitblico incrementaria su deuda externa en un monto similar al del Producto de toda Ia economia. Capitanich apuntO edemas que el pago a los holdouts "implicaria perjuicios notorios a los funcionarios responsables, desde la Presidenta a cede uno de sus ministros". El funcionario raffia) que recomponer el stay de la sentencia Griesa es un peso imprescindible para que "el pais cumplacon sus disposiciones legales" y los bonistas reestructurados cobren su deuda. A su vez, mencione que la clausula RUFO es uno de los principales impedimentos para avanzar en un acuerdo con los fondos buitre, puesto que laArgentina no puede arriesgarse a que se gating. "Hemos planteado claramente en el escrito que si el juez o si tambien los buitres dicen que efectivarnente Ia clausula RUFO no se aplica, por que no pagan un seguro? Porque si no se aplica, obviamente el seguro seria irrisonic, y, en consecuencia, tendriamos la cobertura legal frente a implicancias sistemicas", dijo.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09

I

VNI9Vcd


Economia

LA PRENSA

Un comunicado del Palacio de Hacienda insiste en que no

Miercoles 23 de lulio de 2014

se puede hablar de un eventual default

Economia: no se resolviornada

El text° oficial critica a

lin

Griesa por no haber pronunciado una sola

"Buen momenta para que el equipo economic° se instate en Nueva York haste convencer a Pollak y holdouts de qua at tamer a Ia RUFO no es un bluff".

palabra sabre Ia clausula RUFO. Lluvia de acusaciones contra los fondos buitre. Massa reunite a su equip° economic° y exigio aclaraciones.

EUGENIO BRUNO

Abogado

"Griesa fue rapido y furioso. Es pago, acuerdo o default. Referirse a las restricciones de Ia RUFO no nos ayuda porque este clausula fue impuesta per Ia Argentina en los bones. No puede ser usada come argumento".

Ministerio de Economia

ayer que el juez ThoElafirrno mas Griesa "debe dejar co-

brar a sus legitimos duenos" los fondos depositados per la Argentina para el page a los bonistas con titulos restructurados, y advirtio que el magistrado "no resolvio absolutamente nada" sobre Ia aplicacion de la clausula RUFO. "Default es no pager, la Argentina page. El dinero deposited° no puede bloquearse parque pertenece a los bonistas del canje. El juez debe dejar cobrar a sus legitimos duehos", subra-

i'

yd el Palacio de Hacienda a travas de un comunicado, al referirse a Ia audiencia desarrollada ayer en Nueva York. El magistrado, "no solo no

concedi6 una suspension de su sentencia", que permitiria el cobra de unos 539 millones de dOlares par parte de los bonistas que entraron al eerie, "sine que edemas no pronuncia una sola palabra sabre la clausula RUFO", enfatiza la cartera que conduce Axel Kicillof. La clausula RUFO establece el tratamiento igualitario de los

acreedores, por

lo cual, de pagarse la totalidad de la deuda a los fondos buitre, estimada en alrededor de 1.600 millones de dolares, podria disparar demandas por unos u$s 200.000 millones de todos aquellos que entraron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. Bajo el titulo 'El juez Griesa no resoivio nada, y los &litres siguen amenazando', la cartera presen-

Cristina responsable.

jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, justifico ayer el pedido de una cautelar (stay) al juez estadounidense Thomas Griesa, para que no se aplique Ia clausula RUFO "en terminos del acreedor más favorecido", ya que, si eso ocurriese, la responsabilidad podria alcanzar "desde Ia presidenta de Ia Nadi& hasta dada uno de sus ministros". Antes de conocerse los resultados de la audiencia con el juez Thomas Griesa, en conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario le propuso a los holdouts y al magistrado que "si green que Ia claiisula RUFO no aplica, per clue no pagan un seguro", para darle cobertura a Ia Argentina. Tarnbien reiterd que, si se gatillara Ia clausula, la Argentina tendria que pagar "entre 120.000 y 500.000 millones de dolares" para mejorar lo que se le gaga a los bonistas que entraron en el canje, si hubiese una oferta major a otros tenedores. to ayer estas consideraciones unas hares más tardes de que el magistrado no contemplara el pedido argentine de restablecer una medida cautelar (stay) que permita efectivizar el pago a los bonistas. En Ia audiencia, el juez edemas convoca a las partes a una nueva audiencia con el mediador designado, Daniel Pollack.

ARGENTINA RAGA En el comunicado oficial no se seriala si algun funcionario nacional viajara a Nueva York para participar de nueva audiencia. El Ministerio de Economia recorde que el pasada 26 de junio, "tal come viene hacienda normalmente", la Argentina page el van-

MALVINIZAR LA DEUDA La diputada nacional por Ia CC -ARI Elisa Curio alerto so bre Ia ""situation de incertidumbre que vive Ia Argentina" a raiz de is "malvinizacion" de la deuda en tomo a la negociacien con los fondos buitres. "Desde que comenzO este Ultima etapa de negotiation con los

fondos buitres, hemos planteado que lo pear que podia hacer la Argentina era la malvinizacion de este tema; sin embargo, Ia Presidents (Cristina Fernandez) decidia ese camino y asi estamos", afirrne Carrie).

En un comunicado, remarco que "la maivinizaciOn de temas complejos coma la deuda (levan a esta situation de incertidumbre que vive Ia Argentina y por eso no me muevo de Buenos Aires''. "Planteamos hace treinta dies que para liberar los fondos a los bonos reestructurados se podia establecer una caution a los fines de dar cumplimiento ala sentencia despues de di ciembre 2014, no fuimos escuchados y hey solo quedan echo dies", indica. Durante un seminario de politica internacional en el Instituto Hannah Arendt, la Frier opositora lamentO que "la cuestion internacional

es gravisima-.

L

Página 58 de 78

E. LEVY YEYATI Economista

El

cimiento de su deuda per 1.151 millones de delares, de los cuales 539 fueron depositados en el Bank of New York Mellon (BONY). Tres lo cual agrego due el juez "dio order a los distintos eslabones del circuito de pagos pare que no dejen cobrar a los bonistas. Es decir, actud come un bloqueo de

lativas que tienen sede en guarides fiscales para no pagar impuestos, ni siquiera en los Esta dos Unidos". "Nunca le prestaron dinero a la Argentina sino que adquirieron los titulos a precio vil luego del default de 2001 con el Unto objetivo de conseguir un tratamiento especial, major que los que ingresaron a los caries", finalize el comunicado.

cobro que recaye sabre dinero que es propiedad legitima del 92,4% de los bonistas que aceptaron los canjes de 2005 y 2010". MASSA, INQUIETO Ante este conducts, los propieEntretanto, el diputado nacional tarios de los bones le solicitaron y jefe del Frente Renovador, Serque permita realizar el cobro, lo gio Massa, se reunio ayer con los integrantes de su mismo que los bancos equip° econamico y ClearsEuroclear, pro"y advirtia que "lo que hasta el tream, "Son cel utas pio BONY le pidio que más nos preocupa, Ie clarifique qua hacer ciaramente, es el financieras dale que pueda con el dinero". especulativas "pese a hahacer el default en Griesa, Ia economia argena Ia auber convocado que tienen tine". diencia para resolver "Lo primero qua estas cuestiones, dejo en sede hicimos fue evaluar la todo en suspenso, guaridas situation preocupanamenazando a Ia Rete que estamos vipOblica Argentina con fiscales." viendo con el tema la que el insiste en deholdouts y, sobre tonominar 'default', repido, los dies quo quatiendo textualmente las palabras de las solicitadas y den de care a que se define si la Aramenazas de los fondos buitres gentina entre a no default", explico el ex intendente de Tigre. (ATFA)", agrego la nota. Massa alert° que "mientras La Argentina "quiere honrar sus deudas con el 100% de sus discutimos a Griesa, los precios acreedores en condiciones jus- se siguen disparando, ala gente tas, equitativais, legales y susten- la plata no le alcanza, y entonces tables", reiter6 Economia, y vol - lo clue tenemos es incertidumbre via a criticar el accionar de los de inversion e incertidumbre cotifondos buitre, a los que denomi- diana en la mesa de Ia mayoria de no "celulas financieras especu- las families argentinas" I

JOSE LUIS ESPERT Economista "Griesa este diciendo que no hay stay, qua los holdouts tienen derechos sobre los pagos a los bonistas y urge a la Argentina a negociar. Devuelve gentilezas". MATiAS CARUGATI

Management & Fit "El riesgo de caer en default es un poco mas alto,

aunque seguimos manteniendo Ia opinion de que el Gobiemo va encontrar una sake acordada para ev'rtar el case de pagos, lo quo podria incluir, per ejemplo, la cancelacien con bonos. La solution va a terminar siendo al filo del 'finite del 30 de julio. Un default implicaria, entre otros perjuicios, más brecha cambiaria o una profundizacien de la recesion, edema's de que el Gobiemo sufriria costos politicos porque despues de conseguir 'ogres ecionemicos y sociales nos Ilevo a la cesacion de pages". NICOLAS CACHANOVSKY

Economista "Los que sugieren que un default no es tan grave, pueden dejar de pagar sus tarjetas de crecljto a hipotecas para ver que no tab grave es". CLAUDIO LOSER Ex funcionario del FMI

"Las probabilidades de un default han aumentado.

Todavia espero que estén jugend° al poquer".

.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


La

pelea por la deuda

Se encienden las lutes rojas. Kicillof, luego de reunirse con la Presidenta en

la

Rosada, se sube a un coche. Eran pasadas las 9 de

la

nochey habla Ilegado cerca de las 5 de

la tarde/QUINTEROS

Fondos buitre

El juez nego el amparo y

se tensa la negotiation

Griesa no hizo lugar al reclamo argentino y su fallo sigue firme. Pidio que se discuta a fondo y evitar un default. Kicillof mantuvo una extensa reunion con la Presidenta. Duro comunicado del Gobierno. NUEVA YORK. ESPECIAL

Ana Baron abaron@clarin.com

El juez Thomas Griesa esta muy

avejentado. Pero no ha perdido la memoria. Vestido con su habitual toga negra, durante la audiencia que tuvo lugar ayer en su Corte, este veteran° del sistema judicial neoyorquino record° que durante los once afios que ]levo el litigo con los fondos buitres, Argentina se nego a pagar y/o a negociar todos los fallos que dictamino.

Griesarecordo tambien la retorica "incendia ria" y "desafortunada" que utilize) el Gobierno argentino en varias ocasiones y la manera que no cumplin con sus obligaciones. Advirtio, sin embargo, que esta vez es diferente. "Hemos llegado a un moment° crucial", advirtio. "Si no hay acuerdo entre las partes podria haber un default. Y eso seria muy desafortunado". Segim Griesa "la gente sufrird las consecuencias de un default; no seran los buitres". Fue en ese contexto que Griesa anuncio que habia decidido "ordenar" a las partes y a sus abogados

a sentarse a negociar "inmediatamente sin interrupciones" con el mediador Daniel Pollack hasta que lleguen a un acuerdo. Pollack fue designado en su cargo por el propio Griesa para que las partes lleguen a un acuerdo. "Si no hay acuerdo quiff() oirlo en esta Corte", a firmo dejando bien en claro que el no sera el responsable del default si las partes no negocian con exit°. "Yo piens() que puede haber un acuerdo", dijo ayer el juez Griesa.

Fue entonces que el abogado de Argentina, Jonathan Black-

man, del estudio Cleary Gotlieb & Hamilton, pidio la palabra. Explico que era imposible llegar a un acuerdo en tan poco tiempo y que por eso es necesario suspender la ejecucion de su fallo reponiendo el stay. Blackman insistio sobre los riesgos de que se dispare la clausula RUFO (ver más en Cinco claves...), el hecho de que los funcionarios argentinos que se ocupan del caso de los fondos buitre podrian terminar siendo procesados yen Ia carcelbajo la ley argentina y tambien liable) sobre

"me too', es decir los bonistas que no ingresaron en el can* que pedira n las mismas condiciones que obtengan los fondos buitre si hay acuerdo. En la sala repleta de abogados, especialistas y periodistas reinaba a esta altura un gran suspenso. Griesa daria o no el stay? "Desde mi punto de vista un stay no es necesario cuando se negocia un acuerdo", tern-lino diciendole Griesa a Blackman. "Usted articumuy bien todos los problemas, pero la razon por la que es tamos

el problema que representaban los

Signe en Ia pagina 4

press reader

Printed and distributed by Press Reader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC I FD

Página 59 de 78

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Viene de la pagina 3

hablando de un proceso para llegar a un acuerdo es para lidiar con todos esos problemas y para evitar el default que es lo Inas importante".

A continuation Griesa le pidi6 a Dan Pollack que fijara un dia y hora para retomar las conversaciones. "Mariana (por hoy) a las 10 de la maiiana (11 hs. argentina)" dijo el mediador. Esta fue la culminacion de una audiencia que duro dos horas y10 minutos. Es decir muchisimo más de lo previs to. La primera hora y media de la audiencia estuvo destinada a analizar las mociones presentadas por los bancos que quieren saber que hacen con el dinero que Argentina deposito en sus cuentas y que es tan destinados a los bonistas que ingresaron en el canje. Mientras tanto, los mercados se mantuvieron estables, a la expectativa de la decision del juez sobre el stay. Griesa no habIa estudiado bien el tema de los bancos. Por lo tanto una y otra vez pidio que le explicaran de que se trataba. Primero dijo que estaba de acuerdo con el Bank of New York, que los 539 millones de &Mares que recibi6 de Argen-

tina, deben permanecer en sus cuenta. Pero luego le dio la razOn al abogado de los fondos buitre diciendo que era mejor devolver la plata a la Argentina. Y al final dijo que no iba decidir eso en este momento. Tampoco decidio si los bonos emitidos bajo ley argentina en dolares podian ser objeto de su fallo, es decir, si el Citibank tenia derecho o no a pagarlos. Acepto, sin embargo, que los fondos buitres presentaran una motion para poder embargar los fondos destinados a pagar ese tipo de bonos que Euroclear y ClearStrearn depositaron en el Citibank de Nueva York. Bajate la app Clarin Social

ycomparti estanota en to red sod Alpreferida

Las dudas que deg,. Griesa Despues de una larga discusion, el juez Thomas Griesa se nego a definir ayer si su fallo se aplica o no a los bonos reestructurados emitido bajo jurisdiction argentina en &dares. En una audiencia que tuvo lugar ayer en su juzgado por requerimiento de un grupo de bancos, dijo que lo decidira más tarde. Eso significa que el Citibank, el Clear Stream y Euroclear siguen sin saber si pueden co ncretar el pago correspondiente a esos bonos que recibieron de Argentina. Griesa sin embargo autorizo a los fondos buitre a pedir el embargo de esos fondos en caso de que no haya acuerdo durante las negociaciones. Quedo en Clare que el fallo de Griesa no se aplicara en el caso de los bonos emitidos bajo jurisdiction argentina en pesos. Ana Baron Especial. Nueva York

Cristina, Kicillof y Zannini definieron la estrategia a seguir La

reunion duro tres horas. El plan es exigir a los buitres un seguro por la clausula RUFO.

Marcela Pagano mpaganoolclarin.com

Tras una extensa reunion en la Casa Rosada, Axel Kicillof defiayer junto a Carlos Zannini y Cristina Fernandez de Kirchner lo que sera la estrategia Oficial de cara a la nueva audiencia convocada para hoy por el juez Thomas Griesa: el Gobierno exigird ahora a los fondos buitre que depositen un seguro financiero a favor del pais. Sera para garantizar el respaldo financiero en caso de que las negociaciones activen la clausula RUFO que obliga a la Argentina a pagar a los bonistas que entraron en el canje si se mejora la oferta para los holdouts (ver más en Cin co claves...). La idea del Gobierno consiste en un deposito de cerca de US$ 120 mil millones que el pais redamard a modo de garantia, antes de acercar una propuesta de pago a los buitres. Los secretarios de Finanzas y Legal, Pablo Lopez y Federico Thea, partieron anoche rumbo a Nueva York para presentar este planteo hoy ante el media dor, Daniel Pollack. El ministro de Economia no se sorprendio ayer cuando los abogados argentinos comunicaron la mala noticia: el juez se nee) a reponer el stay, los bancos no podran desembolsar el pago de intereses a los tenedores de discount y el pais esta a una semana de caer en default. El lunes por la noche el titular del Palacio de Hacienda advirtio sobre esta posibilidad a los miembros de su equipo a quienes advirtio que debian prepararse pa-

ra un eventual viaje a Nueva York. Asi, Federico Thea, el secretario de Legal y Tecnica del minis terio; Pablo Lopez, secretario de Finanzas y el propio ministro llegaron por la mahana a sus oficinas con las vali-

jas listas para salir de inmediato a Ezeiza a tomar un vuelo de las 20 horas a EE.UU. Pero a Ultima hora de la tarde

la Presidenta decidio que Kicillof no viajaria y pidio que no trascienda que sus secretarios serlan los encargados de llevar la voz oficial en la audiencia de hoy. La instruccion del ministro a sus hombres de confianza fue Clara: Argentina ya pago y es Griesa quien empuja al pais a un default. Tambien, argumenta el ministro, si no hay

Ultimo momentito: Lo digo o no lo digo

.11c6sco$ gAciook: Lco: aFpicr GEtkkoi: viktoOff-AULT MI&ZA DEF

IvpaT

\11?.c.43:

1:1KA: No

LT

\AM.' 0

44)

peligro de que la RUFO se active al iniciar negociaciones como sostienen los holdouts, deberian prestar una garantia. Por eso la propuesta oficial es que los fondos depositen en una cuenta a favor de Argentina el monto equivalente a lo que le costaria al pais una catarata de reclamos de bonistas que entraron en el canje con una quits. Cerca de las 17 horas Kicillof entro en el despacho de Zannini (donde permanecio hasta las 21 hs, minutos despues sali6 Cristina). Lo acompaliaron Thea, Lopez y su vice, Emannuel Alvarez Agis. A las 18 horas Rego Cristina para comandar la reunion. Una hora y cuarto despues, Agis reapareciO en Economia con la instruction oficial de emitir un comunicado titulado "El juez Griesa no resolvio nada y los buitres siguen amenazando". Al mismo tiempo, trascendio desde Casa de Gobierno que Thea y Lopez partieron rumbo a Ezeiza para abordar un avion que los llevaria a Nueva York pero que despegaria a las 23 horas. La nota oficial critico una vez más la postura del letrado neoyorquino que sigue sin dar definiciones a los bancos sobre que hacer con el deposito de Argentina para tendedores de Discount. "Argentina solicito al juez Griesa que los fondos buitre tomen un seguro financiero y cubran los riesgos y los costos de una eventual aplicacion de la clausula RUFO. Si tal riesgo fuera nulo, tal cual ellos afirman, el precio de este seguro deberia ser despreciable", afiadi6 el comunicado. N

Cinco claves para entender

enfrentar demandas por hasta

que sucedio y que vendra

Gobierno se ilusiona con el El amparo (o stay) consiste en que

Que past!' ayer

.L • El juez Thomas Griesa rechaz6 un pedido de la Argentina de poner en suspenso su fallo que obliga al pais a pagar US$ 1.600 millones a tres fondos y trece inversores minoristas que tienen titulos argentinos en default. Y llarno a las partes a seguir negociando con el mediador Daniel Pollack que nombro el propio Griesa. Queocurrira hoy en EE.UU. • En el piso 27 del 245 de Park Avenue de la ciudad de Nueva York, hoy a las 10 comenzara una reunion donde el mediador Daniel Pollack escuchard a los dos partes. Asi, las negociaciones entre el pais y los buitres se reanudaran sin la medida cautelar ala que el Gobierno aspiraba.

2

QueeslaRUFOyporqueel a•Gobierno leteme RUFO son las siglas en ingles de una clausula que impide al pais pagar a los holdouts con una oferta que suponga mejores condiciones a las ofrecidas en los canjes de 2005 y 2010. Las autoridades del Gobierno temen que si el pais acata el fallo del juez Griesa, los bonistas entiendan que Argentina mejoro las condiciones de pago a los buitres y entonces la RUFO se active. Pero entre los especialistas las opiniones estin divididas sobre si el temor del Gobierno es fundado o no. Los economistas, en general, creen que el riesgo de la RUFO esta sobreestimado. Para los abogados, en cambio, el riesgo real. Sewall los distintos calculos, en caso que se active la RUFO, Argentina podria

US $ 500.000 millones

Que es el amparoy por que el

el fallo del juez Griesa quede suspendido. As ocurrio entre octubre de 2012 y junio de 2014. El fallo del juez —originalmente de febrero de 2012— fue ratificado por la Camara de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York en octubre de 2012. Pero entonces el pais comenzo una batalla legal ala par que el juez mantuvo su fallo en suspenso. E116 de junio la Corte Suprema de Justicia de EE .UU. rechazo tomar el caro argentine y, a los pocos dias, Griesa levanto la cautelar.

para e semana a• pais no paga Que la

si Argentina no paga

proxima

el 30 de julio ha bra default selectivo. Los bonistas de titulos que aim no vencieron podrian pedir la aceleraciOn de la deuda y eso podria abultar aim más la cifra. La aceleracion puede desactivarse en 60 dias. Si el

El juez.

Thomas Griesa.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIECILD

Página 60 de 78

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


NUEVA YORK. Inst6 ala Argentina a seguir negociando con los fondos buitre

El juez Griesa no quiso

restablecer la cautelar urante diencia el juez quino

la aude ayer, neoyorThomas Griesa voivid, a rechazar el pedido de la Argentina para restablecer el "stay" (medida cautelar) e insistie' en que la soluciOn esta en seguir negociando con los fondos buitre. Si hien reconoci6 que el pais atraviesa "tiempos auciales", decidio que "el stay no es necesario para continuar con el dialogo". Se espera para hoy otra reuniOn entre las partes. Lejos de asumir un rol resolutivo, el magistrado insto a los abogados de Ia Argentina y a los representantes de los holdouts a seguir negociando junto al mediador asignado, Daniel Pollack, como lo vienen haciendo en las (IItimas semanas sin ninguna

soluciOn. Segkin Griesa, "aim es tiempo de trabajar con el special master (mediador) para evitar un default". En esta linea, fue Pollack quien coyote, para hoy una reuniOn a las 10, hor4,de Nueva York. El stay no otorgado por Griesa, es una medida cautelar que fue solicitada por los abogados que representan al pais, quienes

habIan pedido reponerla

Sin camblos Los bancos en losque la Argentina deposit los fondos para los bonistas del canje seguiran con el

que integran el Euro Bondholders. Todos estos ban cos, per decision de Griesa, siguen teniendo bloqueado el page a los bonistas reestructurados que entraron al canje propuesto por la Argentina en 2005 y 2010.

Proximos passu

siete dfas del 30 de julio, fecha en la que vence el pago a los acreedores con el objetivo de cancelar de deuda, el principal re los vencimientos con los clam° de la Argentina en bonistas que entraron en, Ia audiencia de ayer y que el canje mien tras continua rriantendra en Ia reunion avanzando Ia negociacion de hoy sera obtener una "protection suticiente" con los holdouts. contra el riesgo econornico espera y financiero de la activaBanos, ala Del encuentro tambien tion de la clausula RUFO. participaron todas las enmismavence el 31 de ditidades financieras que ciembre de este afto y estaactualmente operan como blece que el pais no puede agentes de pagos a los bo- hacer una mejor oferta-que nistas que ingresaron al Ia que le hizo a los que encanje. Sus representantes traron a] canje. Por lo que, esperaban en la audiencia si finalmente se pagara a una aclaracion sobre que los fondos buitre lo que pi deben hacer con el dinero den, se abriria un espacio que Ia Argentina deposi- legal para nuevos reclamos to en sus cuentas y el juez del 93% que si aceptei el opt6 por embargar. Segui- tan* y pudiera recibir, en ran aguardando por una ese caso, un monto menor. respuesta el Bank of New Finalmente, más and' de los York Mellon (BoNY) y el aspectos tecnicos, el juez Griesa fue recurrence en JP Morgan y los representantes de la Caja de Valores su resolucian: "Todos los de Belgica, de Eurodear, de problentas que describe la la agenda Cleaaream Ban- Argentina se solucionan si king y de bonistas europeos Began a un acuerdo".

dinero bloqueado.

A

EL ARRIBO DE JONATHAN BLACKMAN Y CARMINE BOCCUZZI, ABOGADOS DE LA ARGENTINA.

"NO RESOLVII5 NADA"

AMERICAN TASK FORCE ARGENTINA

ENERGICA REACCON DEL MINISTERIO DE ECONOMIA

LOBBYSTAS ANALIZAN A TRES POSIBLES PRESIDENCIABLES bongs

Luego de la audiencia que encabez6 el juez Thomas Griesa. en Nueva York, el Ministerio de Economia ernitiO un comunicado en el quo asegur6 que el magistrado "no resolvi6 absolutamente nada" y de esta forma mantendra "so insc5lita prohlbiciOn de cobro".

el

atig

Analisis Cristina recibio al equipo economic° y a los titulares de organismos publicos con alto presupuesto.

Página 61 de 78

Fue en paralelo con Ia reunion en Casa Rosada de ayer por Ia tarde, en la que fa presidenta Cristina Fernandez de Kirchner convoc6 a todo el equipo economic.° y los titulares de empresas estatales y organIsmos pdolicos con alto presupuesto para analizar

situaciOn. Respecto a Griesa, el Ia

comunicado asegur6 que no hubo resolucion "sobre ninguna de las cuestiones para las que 61 mismo habia convocado a la audiencia". Motivo por el coal "reiter6 su solicitud

de una suspension de la sentencia

(stay)" y remarco. "la imposibiliciad de realizar una oferta a los fondos buitres que sea mejor que lo ya ofrecido en los carries". Ya que ese

pago violarfa tanto

la

ley Argentina cornu la

clausula RUFO y

violaciOn implicarra un perjuicio por una cifra

que supera los 120.000 mIllones de &Awes'. En este sentido. el mensaje foe contundente: "Default es no pager. Argentina page. El dinero deposited° no puede bloquearse y el juez debe dejar cobrar a sus legitimos duenos".

El grupo de lobby de los fondos buitre que litigan contra el oafs, American Task Force Argentina (ATFA), proclam6 ayer a trues de su web, a quienes considera como los mejores candidatos presidenciales para el 2015. Los elegidos fueron el gobernador Daniel

Scioli: el "alcalde Mauricio Maori, y el

"congresista" Sergio Massa. A traves de un articulo titulado '"Lideres empresariales argentinos y los candidatos presidenciales estan de acuerda: Es Nora

de negocar". la ATFA retemb declaraclone;, period isticas de empresarios locales, editoriales de medlos argentinos y manifestaciones de dirigentes politicos coma Scioli, Macrr, Massa y gel econornista Martin Redrado. En tanto, la publicaciOn cite un cable de la Agencia Reuters en el que se afirrna que Seidl, Massa y Macri se mostraron, en los Ultimos tiempos, "a favor de un acuerdo negociado con los tondos coma una forma de desbloquear la inversion en energfa rnuy necesaria y la

financiaciOn de globales". El mismo art foul° at ribuye a esos tres candidatos que necesitaran de "una soluci6n pare resolver el problema de la deuda porque es esencial para sus programas de reforma econOrnica previstos".

"Van a negoclar" El grupo que representa a

los fondos buitre se refirio a Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


AMERICAN TASK FORCE ARGENTINA

LOBBYSTAS ANALIZAN A TRES POSIBLES PRESIDENCIABLES bongs

izar

os r n

ese

a

n a

000 En

saje

.

o

el

ar a s".

El grupo de lobby de los fondos buitre que litigan contra el oafs, American Task Force Argentina (ATFA), proclam6 ayer a trues de su web, a quienes considera como los mejores candidatos presidenciales para el 2015. Los elegidos fueron el gobernador Daniel

Scioli: el "alcalde Mauricio Maori, y el

"congresista" Sergio Massa. A traves de un articulo titulado '"Lideres empresariales argentinos y los candidatos presidenciales estan de acuerda: Es Nora

PĂĄgina 62 de 78

de negocar". la ATFA retemb declaraclone;, period isticas de empresarios locales, editoriales de medlos argentinos y manifestaciones de dirigentes politicos coma Scioli, Macrr, Massa y gel econornista Martin Redrado. En tanto, la publicaciOn cite un cable de la Agencia Reuters en el que se afirrna que Seidl, Massa y Macri se mostraron, en los Ultimos tiempos, "a favor de un acuerdo negociado con los tondos coma una forma de desbloquear la inversion en energfa rnuy necesaria y la

financiaciOn de globales". El mismo art foul° at ribuye a esos

tres candidatos que necesitaran de "una soluci6n pare resolver el problema de la deuda porque es esencial para sus programas de reforma econOrnica previstos".

"Van a negoclar" El grupo que representa a

los fondos buitre se refirio a Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Griesa volvio a negar el amparo y la Argentina quedo a siete dias del default El juez le ordeno al Gobierno seguir negocianclo con los holdouts a tray& del mediador, Daniel Pollack, para resolver el conflicto; esta prevista una mediaciOn para hoy; Economia critic6 al rnagistrado

Una pelea complej a con reditos favorables OPINION

Alejandro Catterberg PARA LA NACION

0

APUNTES

Sin nada que mejor no diga nada El juez Thomas Griesa suele tom arse su tiempo antes de hablar durante sus audiencias. En los

momentos en que medita sus palabras la sala, ubicada en un piso 26 y con vistas excepcionales de Manhattan, queda envuel-

ta en unprofundo silencio. Ayer,

m ientras se discutia el destino de los 539 millones de dOlares que la Argentina le entree. al Bank of New York Mellon, Griesa se sumin en uno de esos momentos. Luego de unos segundos, dijo: "Estoy completamente Callado porque no tengo nada pars decir". Bubo risas y un momenta de distension en una audiencia que fue tensa y larga.•

Newman y Kicillof, un mismo estilo JayNewman, el hombre fuerte de Elliot Management y arquitccto de la ofensiva de NML contra la

Carmine Boccuzzi y Jonathan Blackman (Cleary) y Edward Friedman (Aurelius), frente a Griesa

tits de uu atrilc intento convencerlo

Rafael Mat us Ruiz PARA LA NACION

NUEVA YORK.- Fueron poco rads

de dos duras horas de audicncia, en las queeljuez Thomas Griesarepas6 la pelta de Inas de diez alias por la deuda en cesaciandepagosyorden6 ncgociar sin rcspiro para cvitar quc todovuelva donde comenzeg un default de laArgentina. Ocho dias antes del fin del plazo

paraafrontarchiltimovencimiento de la deuda, Griesa instruy6 a la Argentina y a los fondos buitre, NML y Aurelius Capital, a que negocien "con tin uamen to hasta alcanzar un acuerdo" parazanjar su largadisputay evitar unanuevacesacion de pagos."El tempo es corto". diJo. "Debemns hacer todo lo quepodamos." El juez no accedio al pedido de la Argentina para que dictara una medida cautelar y suspendiera su mandato judicial, que congela los pagos a los acreedores a menos que se lespague tambien a los litigan tet, con quienes el Gobierno ha logrado ascasos avances hasta ahora. lba a dar por terminada la audiencia sin siquiera hacer m en cian a es e pcdido, cuando Jonathan Blackman, principal abogado de la Argentina, quehabiaescuchadosentadodurante cast doshoras, pidiOlapalabra.Griesa accedio,Blackman se puso de pie de-

La largapelcadc la Argentinacon los holdouts qued6 asf en el mismo lugar de autcs do la audicncia. Para eludir el default, el Gobiemo debeacordar con NML las condiciones para reimplantar el stay, estirar el acuerdo hasta 2015 y dejar quc muera la clausula RUFO. Griesa nunca dijo quc no estaba dispucsto a suspender su mandato. pero qued6 claro quo no lo hara si solo lo Aide la Argentina. "Estamos prepa ra dos para hacer to quo pidio cljucz", dijo NML ayer,por la tarcle, en un comun icado. "Ten em os confianza en que

portiltimavez:"Estamosenuna situaclan enlaquclaRepublica cnfrentacl riesgo inminente de un default". El abogado bused sin exit° nu paragtiaslegalpara "pasar el abo—yevitar una avalancha de juicios por la clausula RUFO, que esta incluida en los bonos del canjcy les permitiria a todoslos acreedores delpais exigir el mismo acuerdo qucobtenganlosfondos buitre. Expira el 31de diciembre. Blackman resumio el cscrito quo habla presentado un dia antes. Una mcdida cautclar (o stay). dijo, facilitaria esa negociaciOn, puesto que in- esteasunto puederesolverserapidaten tarun acuerdo en unasemanaera m ante si la Argentina se suma a las "improbable, sino imposible". "Nose conversacionespara un acuerdo". puede hacer para fin de este mes". El Ministerio de Economia difundio Griesa lo mando a negociar con anoche un duro comunicado: la palaNML.Todoslospuntosquehabiaenu- bra "negotiation" no aparece. "Demerado.ledijo,podianresolversecon faultesnopagar, laArgentinapaga.E1 Daniel Pollack,e1 intermediariodesig- dinerodepositadonopuedebloquearnadoporeljuez,presenteentaaudien- seporquepertenecealosbonistasdel ciaPollackrecibiraboy arepresentan- canje. El juez debe dejar cobrar a sus tes del Gobiernoy deloslitigantes. "En legitimos duefios", cierra, y destaca mivision-respondio-,cadaproblema que Griesa, aunque reconocio que la que ha mencionado es susceptible de Aigentinahabiapagadoalosbonistas ser atendi do de alguna manera en un del canje,"noresolviciabsolutamente acuerdo, y no sera un acuerdo de un nada sobre ninguna de estas cuestioparrafo, puede tener que lid iar can ne.sparalas queel mismohabiaconvoproblemas tint cos y con tlictos, pero cadoalaaudiencia,manteniendocon si no se hace habra un default. Yeso ello su insolitaprohibicion de cobra" eslopeor.Yonoquieroqueesosuceda. a todos los que tienen bonosDiscount La gente saldra perjudicada con eso, de legislation extranjera. no buitres, sino gen te real." La primera parte de la audiencia

amursss

cstuvo abocada alas mocionespara definirelfuturodelospagosdeladeudapresentadas por Citibank el Bank ofNewYorkMellon (BONY), JP Morgan, y las cases de clearing ew-opeas EurockaryClearstreamyNML.Griesaofrecio una solacerteza: los bonos en pesos baja legislaciOn argentina son por ahora los imicos no akanzados por su mandato judicial. Elli naldelaaudiencia estuvodedicado alriesgo de default. Griesa loreservo para un monologo en un tong calmo y pausado. "Quiero hacer un poco de historia",comenzo.Dijo que la Argentina trate, las sentencias en sucontra"como cosas con lasclueno deberia tenet nada quever". No ocurrieron ayer, sino durante mas de diez atlas en los cuales el Gobierno eligio "man tenerlas de lado", insisno. La Argentina bene obligations con tractualesy legales,y los demandantes tienenderechos,recordo."La retdricadesarrolladaen Iatlepriblica duranteestedempofuedesafortunada, aunqueno fue tan incendiariacomo laretdrica reciente". Ante los presentes, marco el dia: "La razon por la coal estoy haciendo unpoco de historia es porque tenemos afios de an teceden tes, pero estamos en un momento decisivo. Hem os Ilegado alit". Elpaso siguiente se definirden las o fi cin as de Poll ack.•

Argentina, probablementc no tenga a bsolutamente nada en connin con el ministro de Economia, Axel Kicillof, excepto una cosa: el rechazo a la corbata. En las audiencias o en las escasas entrevistas que ha dada hasta ahora, Newman, que siempre se muestrasonriente,nuncahaaparecido con traje o corbata, sino. mas bien, con un estilo "casual formar.Presentcenlaaudiencia, fiel a su costumbre,visti6 una camisa a rayas, sin eseacccsorio.•

Sin comentarios, aun en el ascensor Los dos abogados del estudio Cleary, Gottlieb, Steen &Hamilton quc llcvan el caso argentin, Jonathan Blackman y Carmine Bocuzzi, nunca responden pregunta de la prensa. Tras la audiencia, en el ascensor entre el piso 26 y la planta baja del edfficio del juzgado, ambos se en contraron. de casualidad, rodeados par toda laprensa argenti nay dos periodistas de las agendas internacionales denoticia.s EFEy APP. Bastaron un par de pisos hasta que uno in tent6 obtener una reacciondelos letrados.Bocuzzino abricilaboca,y Blackman ofrecio el clasico "sin comentarios". •

EL ESCENARIO

Sefiales que atentan contra la soluciOn Joaquin Morales Sala

conocerse la negativa del juez Griesa a reinstalar

Tras la medida cautelar solicitada por el al le

Gobierno, pais queda poco mas de una semana para evilarel defaulttecnicodeladeuda reestructurada.Frenteaesteescenario, resultaoportuno repasar y analizar la actuation reciente del Gobierno y de los fondos buitre, y sus efectos en la opinion pliblica. Losresultados deunestudionacional de Poliarquia Consultores -fmalizadoe120dejulio-muestran quesiguesiendomayoritaria(57%) laposturaafavor de aceptarelfallo ypagar la deuda con los holdouts. Estaidea es ampliamentemayoritariaentrequienesrechazan la administracion kirchnerista (70%) y predomin an te entre el electorado anti al gobierno (44%). Sin embargo, el data mas relevantedcl sondco es queen las tilti-

massemanaslaposturadeaceptar el fallo y pagar la deuda ha </Terimentadounmoderadoperosostenidoretroccso.Elestudiorcgistra, ademas, un aumento del apoyo al modo en el quo Cristina Kirchner esta lidiando con los holdouts: casi la mitad de los argcntinos (47%) evablapositivamentelaactuacion del Gobicrno frente a los holdouts. mientras que un 21% lo califica de mancraregularyun25%,demodo negativo. Un mes atras la evaluation positiva era del 38%y la negativa, del 31por ciento.

Cuando se indaga sobresi el Gobiernopagaraono ladeudaquereclaman los holdouts, y que el juez Gricsaordeno saldar do inmediato,seobservaunapreeminenciade quicnes erten quo el Gobiemo finalmentepagara (46%) sobre quienes piensan quo no lo hara (32%). Los datos muestran que el conflictono salon atectalapopularidad del Gobiemo, sino que hasta podria star favoreciendolo. No debesorprender.Pelearse confondos buitre, susmillonarioscluefios y jueces norteamericanos caricaturizados com o con servadores intransigentes es el suefio de todo lider populista de un pais con una

sociedad proclive al estatismo, con tendencias anticapitalistas y poca tra.dicion de respeto a las reglas. La estrategia de los fondos buitre no pareciera propiciar un final rap ido y n o traum atico. Las solidtadas en los diarioslocalesylavisita de representantes de los Tondos buitre al pais para desmentir las versiones del Gobiemo sobre la naturakza y el alcance de Ia dcuda sal° puedenatizar elconflictoy exacerbarlas positions de L111 gobierno mas interesado en el frente intemoqueen la normalization de su deuda externa. El Gobierno sabe quehaperdido la batalla de fondo y desea imper iosam en to mostrar una victoria, minima aunque sea, para su tri buns. Los fondos buitre todavia

estanatiempodecomprenderque sinodesafian la interpretation que CristinaKirchner hace de lahistoria, estaran en inmejorables condicioncs dc cobrar la dcuda quc demandan.• El autor es director de Poliarquia Consultores

-LA NACION-

Vienc do tapa La a claracion es oportuna, porque la politica y la economia cstaban cargadas de versiones sobre su puestas tratativas secretas. Existe una propuesta de bancos para

comprar el total do la deuda en juicio (unos 11.500 millones de &Slat-es), pero es un dialog° quc solo compromete al Gobierno y a esos bancos. La Presidents nunca termin6 de dar la au torizacion final a esa operaciony nunca, por eso, tal posibilidad se traslad6 a los tribunales neoyorquinos. El Gob icrno oscila entre dos tcmores. Uno to explica claramente; el otro lo insintia. El primer° se refiere a las posibles consecuencias de la clausulaRUFO, incluida en los bonos entregados a los acreedores qua aceptaron los canjes de 2005 y 2010. Esa clausula estipula que una mejora a un sector dc los bonistas debera ampliarse a la totalidad de los acreedores. Griesa orden6 pagar el100 por ciento del valor de los bonos dcfaultcados en 2001que no aceptaron ninguna de las dos renegociaciones de la deuda. Casi el 93

por cientodeladeuda.quesiacept6 los canjes, podria pedir luego que tambien se le pague el 100 por den to de los bonos originates. Esa es Ia

lectura literal de la clausula RUFO. Hayespecialistas en deudapablicaque desaconsejamincluso, aceptar aquella propuesta de los bancos para comprar la totalidad de la denda todavia en default. Si bien esta ofertasignificariaunaquitaalvalor original de los bonos, la reducciOn scria mucho manor que la quc sc termin6 aplicando en los dos canjes anteriores. El tcmor a laclausula RUFO Ilevo al jefe de Gabinete, Jorge Cap i tan ich, a e.stimarque sus consecuencias podrian aumentar pasta los 500.000 m it tones deck-Mares la dcuda pliblicaargcntina. El extremo cuidado con esa clausula contrasta, sin embargo, con la poca atenciOn quemerece en el Gobid-no cl efecto domino queproduciria el embargo de los pagos a los bonistas quo aceptaron los canjes. De hecho, Griesa ya embargo 560 milloncs de &dares girados all3anco de Nueva York (el agente de pago) para cumplir con compromisos quevencerdnelproximomiercoles. Esos fondos ester' congelados. Nadie cobra hasta ahora. Si elpago del m iercol es nose real izara, los acreedores que aceptaron los canjes anteri ores podrian pedir un in m edi ato adelantamiento de los pagos de bon os que estan escritos para ser

Página 63 de 78

saldados en las proximas decadas. Necesitarlan sOlo el beneplaeito del 25 por cicnto do los acrcedores, segun los acuerdos firmados por el gobierno argentina con los bonistas. La clausula RUFO es, en efecto, un riesgo, pero tambien lo es que se derrumben dos negoci ad on es financieras intemacionales comandadas por los dos presi den tes Kirchner. El regreso al caosfinanciero de 2002 no sere nun ca una buena despedida de la Presidenta. El temormenosexplicadoaludea las posibles cons ccuenciasj udiciales para losfuncionarios argentinos si acataran aljuez Gricsaydebieran aplicar despues la clausula RUFO. En la Ultima reunion con el facilitador designado por Griesa, Daniel Pollack, el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, le tomenta esetemor y le cant° que varios ex funcion arios estan siendo citados porjueces argentinos por el"megacanje" dela deudaque se hizo durante la Ultima gesticin de Domingo Cavallo, hace 13 afios. Ayer, Capitanich deslizo publicamente que la situation padria comprometerjudicialmente a la propia Presidenta. Si sehurga en los antecedentes del "megacanje"deC.avallo,lassorpresas

son permanentes.Se hizo, en efecto, cos internacionales de envergaduun acuerdopor miles de millones de ra:Barclays, Deutsche yCiti. Nunca &Mares y se lo escribio on tants po- se act aro para que era necesaria Arcaspdginas. :Ansiedad? zDesespera- cadia siya habian sido contratados chin? entere_ses? Es lo queesta laves- esos bancos. La causa este en m atigandolajusticiaargentina.Resalta, nos del juez Ariel Lijo y del fiscal con todo,que el estudio de abogados Jorge Di Lello, los m ism os que innorteamericano que defiende aho- vestigan a Boudou por la comprara ala Argentina ante el juez Griesa yenta de Ciccone. Boudou ya fue (Cleary, Gottlieb, Steen &Hamilton) procesado por esta causa. es el m ismo que asesoro a Cavallo en Las palabras de Griesa, en la auel "megacanje". Es demasiado raro diencia de ayer, mostraron fastidlo que la administration de Cristina con el gobierno argentin°. Griesa es Kirchner hayaconfiado su defensa a un hombre mayor, pero ha demoslos m ismos abogados quellevaron a trade que nada de lo que se dicey se Cavallo ante los jucccs. hace en la Argentina sabre la causa De todos modos, las cosas no tie- ensupoderleesajeno. Griesapodria nenporquetener siempreelmismo espantarlos temoresdelgobiernoarefecto. Dep end e mucho de la efica- gentinocon solo ordenarlafonnade cia de las soluciones y de la hones- pogo y dejar en clam que se trate de unasentenciajudicial,nodelavoluntidad para aplicarlas. Con menos precauciones, en tad de los argentinos. Para eso, el juez Griesa necesita 2010, durante la gestiOn de Amado Boudou coma m in istro de Econo- cierta flex ibilidad del gobierno de mia, este cantata auna consultora. Cristina Kirchner y conocer sus Arcadia Advisors, para que lo ase- necesidades y sus posibilidades. sorara en el canje de la deuda que Requiere tambien que los funcioluego se hizo. El diputado Claudio narios nacion ales acepten lo irreLozano denuncio entonces que parable yquc se sienten a negociar, existio trafico de in fluencias, por- aunque tenganque decir variasveque el ministro le habrfa transfe- ces quo no. La intransigencia es la rido ala consul tora information anicaopciOnquelequeda a la Presiprivllcgiada. Ademas dc Arcadia, denta, pero signfficara sicmprc un participaron de es e canje tres ban- peligroso sa Ito alvacio.•

Vinculan a tres presidenciables con los holdouts

• • • La noticia que divulg6

ayer la agencia oficial de noticias Telam llama la atenden desde el encabezado: ",iA quienes votarian los fondos buitre para presidente?", decia el titulo de la nota que acompafiaba la foto de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Te lam hizo la relation con los precandidatos presidenciales a partir de la reproducciOn de un articulo que public6 hace dos semanas la agenda Reuters y que la American Task Force Argentina, principal grupo de presto!' a favor de los fondos buitre, replica en Internet. En el afirm6 que Scioli, Massa -a waves de Martin Redrado- y Mac ri -en la voz de Juan Curuchet- se muestran "a favor de un acuerdo negociado con los fondos co mo una forma de desbloquear la inversion".

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


inpan al-

esmos S en o en los de cta dos. bany ti-

ault

co-

e se nos.

de-

de alta de-

"Expone ala Presidenta a una denuncia penal"

El

Nilo incumplible de

A Por la mafiana, antes de que se

conociera el resultado de la audiencia con el juez Thomas Griesa, jefe el de Gabinete reitero la importancia de recomponer el stay para pos ibi liter elpago a los bonistas que estan dentro del canje y advirtio que scepter el cumplimiento de Ia demanda de los fondos buitre sin atender al mismo tiempo el derecho de los bonistas del canje podria some ter a las autoridades argentinas a consecuencias penales series. Jorge Capitanich explicO que convalidar el page de 1500 millones de do-

Mesa

lares que resolvio Griesa, sin contemplar la situacion de los bonistas, podria terminar derribando el canje y, consecuentemente, exponer a las autoridades,"empezando por la Presidenta", a una acusacion penal por no haber cumplido con el cornpromis o de honrarel pago dela deuda de acuerdo con Ias condiciones establecidas. Agrego que si la Corte neoyorquina y los holdout tienen seguridad de que este fallo no gatillath Ia clausula RUFO, por la que el pais incrementaria su deuda extema haste 500 mil millones de do-

u plan de inversiones en el pais

orminales y autoparlistas

one la

inego a de utover-

es y

elo exvez, ollo rniim. nede ex-

puso sobre los avances del programa de desarrollo de proveedores nacionales para el nuevo medelo de la pick up Hilux. Sevin informe la compaftia, a partir de este nuevo desarrollo surnara mayor cantided de componentes locales para alcanzar los objetivos de integraciOn nacional delineados por Ia cartera de Industria. "Acorn paaamos este tipo de proyectos que traccionan la indush-ia autopartista nacional, generan versiones y puestos de trabajo genuino", afirrno Giorgi. Las nuevas inversiones de Toyota ampliaran su capacidad de produccion en el pais a 140.000 unidades anuales,

Pรกgina 64 de 78

El proyecto de inversion de laJapanese sera acompafiado por las inversiones de otras com pan ia, coma per ejemplo Dense, que fabrica sistemas de climatizaciOn, con un desembolso de 60 millones de pesos. Testori, que produce piens plesticas, sopladas e inyectadas, entre otras, fabricara 60 herramentales para proveer a Toyota. Por su parte, desde Albano Cozzuol, tambien fabricante de componentes plasticos, adelantaron que duplicaran el nivel de actividad con una inversion de 12 millones de Mares. Tambien ha bra inversiones de Industrias Gu di, Master Trim y Metarsa.

lares, deberian instrumentar un seguro que cubra a la Argentina de cualquier contingencia. El jefe de ministros explico que pagarles a los fondos buitre en la forma que lo pide Griesa genera ria fuertes distorsiones sisternicas para la Argentina. "Una implicancia central es que la demanda por los juicios que se propugnen contra el pais se ubicaria entre 120 y 500 mil millones de dOlares", dijo. El dato adquiere relevancia si se tiene en cuenta que el sector pitblico incrementaria su deuda externa en un monto similar al del Producto de toda Ia economia. Capitanich apuntO edemas que el pago a los holdouts "implicaria perjuicios notorios a los funcionarios responsables, desde la Presidenta a cede uno de sus ministros". El funcionario raffia) que recomponer el stay de la sentencia Griesa es un peso imprescindible para que "el pais cumplacon sus disposiciones legales" y los bonistas reestructurados cobren su deuda. A su vez, mencione que la clausula RUFO es uno de los principales impedimentos para avanzar en un acuerdo con los fondos buitre, puesto que laArgentina no puede arriesgarse a que se gating. "Hemos planteado claramente en el escrito que si el juez o si tambien los buitres dicen que efectivarnente Ia clausula RUFO no se aplica, por que no pagan un seguro? Porque si no se aplica, obviamente el seguro seria irrisonic, y, en consecuencia, tendriamos la cobertura legal frente a implicancias sistemicas", dijo.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Ml iroles

23 de Julio di 2014

Economia

LA PHENSA

Jonathan Blackman (izquierda), abogado del Estado argentino, y Robert Cohen, representante de los tondos buitre, ingresan a los tribunales.

Griesa rechato reponer el stay y ordeno a la Argentina y los holdouts que negocien neva York (relam y EFE) - El juez Fe- Hoy se celebrara en el despacho del mediador Pollack la deral de Nueva York, Thomas Griesa, llama ayer a que Argentina y los primers reunion cam a cara entre las partes. El juez insto a fondos buitre continuen las negociaciones "de forma continua" a fin de encontrar un llevar adelante una discusion "de manera continua". Advirtio acuerdo, y convoco a una nueva reunion al Gobiemo: "Sentencias son sentencias". entre las paries para la jornada de hoy con el mediador designed°, Daniel Pollack. Ademas, el magistrado rechazo el pe- do por Griesa a partir de solicitudes de na es un estado y camp tal no puede firdido formulado por el gobierno argen- "aclaraciOn" presentadas por entidades mar un contrato. Tiene que consulter las tine de reponer Ia medida cautelar - financieras involucradas en el caso, luego decisiones que tome, que no son solo ecostay- para poder concretar el pago a los que el juez decidiera congelar el deposit° nomicas, sino que tienen que ser constitubonistas, al sostener que "no es algo que de 539 millones de &dares realizado por cionales y legales en eI pais". sea necesario" para alcanzar un acuerdo Argentina para el pago a los bonistas reesentre el pais y los fondos buitre, tructurados. Sin embargo, no se pronun- 41NCENDIARIOS? El juez, tras instar a las partes a Ilevar cio al respecto. Segiin se inform& el magistrado rechanegociaciones adelante "de forma contiz6 el stay o medida cautelar porque "va en -presenponer pie hizo de a Pollack MAS T/EMPO nua", contra de los derechos de los demante en Ia audiencia- quien confirm!, que la El abogado Jonathan Blackman, letrado dantes", de los que reconociO su derecho nueva reunion se Itevara a adelante hoy que representa al pais, subray6 durante Ia a recibir su dinero. a la vez que hizo un Ilaa partir de las 10 (11 en Argentina) en su audiencia Ia voluntad de "negociar" que marniento al pais a que "reconozca sus oficina del estudio McCarter & English, ubi- existe de parte de Argentina, y reitere Ia ne- obligaciones". Y agrege: "La Repdelica cada en el 245 de Park Avenue. cesidad de que la Justicia estadounidense Argentina ha actuado come si las sentenEl encuentro, que se extendio por esvuelva a ordenar un stay para pager a los cias no tuvieran nada que ver con elle". pacio de más de dos horas, fue convoca- bonistas reestructurados. Ante la negative de los abogados argentiBlackman dijo que es "imposible" re- nos, Griesa les recordO: "Sentencias son solver el acuerdo en las instancias ac- sentencias" y reproche una "desafortuAXEL NO VIAN tuales y antes de que el 30 de julio prO- nada retorica incendiaria" de parte de La presidenta de Ia Nacian disximo -en ocho dias- venza el plaza para la Argentina. cutio anoche con el ministro de que finalmente se concrete el pago a los El juez Griesa tambien escuch6 los arEconomia la estrategia que lie bonistas reestructurados y el pais no caiga gumentos de los abogados de diferentes vara hoy el Gobierno a la negoen default. entidades, coma Citibank Argentina, Citiclacion con los fondos buitre en El abogado tambien advirtib quo el fabank o Euroclear, que pusieron en dude Nueva York. Se rumoreaba que el ll° de Griesa oblige al pais a pager al can- que un pago de Argentina a un pais sujepropio Axel Kicillof encabezaria ted° Ia surra de 1.300 millones de dela- to a una ley distinta a la estadounidense la mision argentine pero por la nores más intereses a los fondos buitre y puede ser bloqueado por un juez de Nueque esa action daria lugar a una serie de va York. Y respondlo: "Si es la RepUbliche se informO que el ministro no viajaria y si lo haria una delegaposibles demandas de parte de los bo- ca Argentina la que esta hacienda el pa cion en su nombre. Cristina Fernistas que ingresaron a los canjes de go, esta bajo mi jurisdiction", y se resernandez tambien habria evaluado deuda de 2005 y 2010. ve la decision al respecto, a pesar de que los costes quo le acarrearia a la Ante este planted, Griesa sostuvo que el algunas entidades podrian incumplir las.leArgentina caer nuevamente en stay "no es algo necesario para nego- yes de paises come Japan, Reino Unido default con los acreedores de Ia ciar un acuerdo" y agregO que los "pro- o la misma Argentina si no efectUan el pa deuda reestructurada el 30 de jublemas" que plantean los representantes go a las bonistas con deudas reestructure-de Argentina "son susceptibles de mane- des. lio, si es que no hay acuerdo en jarse de alguna forma en un arreglo".. De lo Manhattan con los fondos especulativos que han trabado los pa contrario, "habral un default y eso es lo LIITRES gas. De la reunion con Cristina peer" que puede pasar, advirtie el magisUna vez finalizada la audiencia. el fondo participaron tambien el secretario que quiero neoyorquino. trade "No eso NML Capital. propiedad del magnate Paul pase. La gente va a ser lastimada. No Singer, emitio un cornunicado el que asede Legal y Tecnica, Carlos Zangura que estan "dispuestos a hacer lo que nini; y los funcionarios de Econobuitres, sin° gente real", agrego. mia Federico Thea, Pablo Lopez En tanto, Blackman habia asegurado eI juez pidie y a encontrarnos de forma y Emanuel Alvarez Agis. que pese a que se lievara adelante una continua con Argentina y con el mediador nueva reunion con el mediador, "Argenti- para resolver esta disputa"_

N

Página 65 de 78

N1

El

mediador, Daniel Pollack, tends otro duro die hoy.

La audiencia comenzi5 con Ia intervenclan del abogado del fondo Aurelius, Edward Friedman, quien en nombre de los demandantes pidie que fuera revisada Ia decision que permitio al Citibank efectivizar el page. Tres reiteradas preguntas de Griesa, IlarnO al BONY y a los representantes de los fondos buitre a que seen ellos directamente los que traten

"de arreglar alga"_

Al anunciar la reunion de hoy, Griesa convoco a hacerse presente a "las partes y a los abogados" que representan a cada uno de ellos. Durante la audiencia no quede 'en clam si la reunion sera de manera conjunta entre las partes 6 si Pollack se reunira de manera separada con cada una de ellas, coma ha venido ocurriendo

_1

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


,„

o

Operadores estuvieron pendientes de lo que pasaba en Nueva York

Al

Griesa mantuvo el

ritmo de la audiencia

Pagel

Inversores bursatiles estuvieron monitoreando minuto a minuto la convocatoria en el juzgado de Griesa para decidir sus apuestas en bonos y acciones. Los papeles empresarios Ilegaron a bajar tres par ciento, para cerrar con una merma de uno.

Por Tomas Lukin juez Thomas Griesa no

AElrespondio ninguno de los pe-

Por Cristian Carrillo

A -El stay no es necesario pa-

ra continuer con el dialogo-, fue la frase del juez del distrito de Manhattan, Thomas Griesa, que más reson6 entre los inversores locales. La intransigencia del co ntro verti do magistrado al pedido argentine para que suspendiera temporalmente su fallo, con el objetivo de negociar con los fondos buitre sin presiones, justifico una caida generalizada de bones y acciones y una mayor demanda especulativa en &dares. Las baj as, tanto de papeles privados como de titulos pfiblieos, se mantuvieron acotadas ante la expectativa de algan tipo de acuerdo entre las partes. La negative de Griesa busca acelerar la negociacion en condiciones fa vorab I es alos buitres. Para la Argentina cerrar un acuerdo antes de enero proximo implicaria el reconocirniento de demandas par unos 120 mil millones de Mares. Previo a que se conocieran deta I les de la reunion entre representantes de la Argentina, los fondos buitre, bancos y cameras compensadoras ante Griesa, los activos locales operaban en baja, pero la tendencia se profundizO cuando se supo la negativa al stay. Las acciones llegaron a perder haste casi un 3 per ciento yen la alma media bora de operations algunas recompras de oportunidad apuntalaron los precios. El resultado al cierre fue un retrace so del MerVal de uno per ciente. En Wall Street las empresas argentinas cotizantes a traves de ADR perdieron haste. 4 par ciento. Los titulos pablicos finalizaron con caidas de haste 3,4 por ciento en el caso de las emisiones en &dares. Pese a la inmovilidad en la cotizacion del Mar, que se mantuvo en 8,18 pesos, en las cue vas por el blue se pidio un precio de 12,45 pesos. La baja y recomposicion posterior de algunos papeles tienen su logica en que aim no hay nada definido en el tema, tal como inform6 anoche el Ministerio de Economia. No obstante, la negative a reponer el stay pone al pais nuevamente contra las cuerdas, cuando falta apenas una semana para que venzaelperiodo de gracia pare que los tenedores de bonos Discount cobren sus vencimientos de capital del 30 de junio Ultimo. Frente a la falta de avances y la imposibilidad de arribar a un acuerdo antes de esa fecha, los abogados que representan al pais re iteraron el pedido de suspension de su sentencia. Griesa rechazo este pedido, aunque califico de un hecho muy desafortunado una eventual cesaclan de pagos del pais. Segiin el articulo 2 (a) de las condiciones de la deuda argentina, como incumplimiento se reftere a la falta de page. La Argentina pea() (deposit()) los fondos del vencimiento del Discount e126 de junio, pero Griesa ordeno a los bancos fi-

Página 66 de 78

La cotizaciOn del dolar se mantuvo en 8,18 pesos y en las cuevas el blue se transo a 12,45 pesos,

La Argentina pag6 (deposit6) los fondos del vencimiento del Discount el 26 de junio, pero

Griesa orden6 a los bancos no distribuirios. duciarios y cameras compensadoras no distribuir este dinero entre los tenedores del bono. La decision de depositor estos fondos y trasladar la responsabitided del default a los entes encargados de asegurar el cobro a los tenedores de esa deuda tuvo el efecto buscado: el reclamo de bonistas y entes fiduciarios para que se libe reran las cuentas. Para el gobierno argentine servira coma argument° de que el pais no defoltee porque peg& "Un bloqueo de cobra que recay6 sobre dinero que es propiedad legitima del 92,4 por ciento de los bonistas que aceptaron los canjes de 2005 y 2010", reiten') a traves de un comunicado el

El

Palacio de Hacienda. Si bien no definiran desde el punto de vista legal si el pais se encuentra en default, las calificadoras de riesgo podrian declarer una situacion de default tecnico y partial. Con es to se gatillarian los seguros contra ocurrencia de esa situacion que se encuentran en su mayoria en manus de fondos buitre, quienes edemas integran el consejo directivo de lAsociacien Internacional de Swaps y Derivados, que deftnira oportunarnente si pubo cesacion de pages para esos contratos. Más elle del pleito legal en torno de Ia responsabilidad de que no cobren los bonistas, la negative de Griesa a definir un stay podria de -

BC sigue sumando dolares Banco Central compro ayer 50 millones de dolares, aunque el

Elimpacto en el stock de reserves se vie amortiguado por el page

de compromises y Ia caida en la cotizacien de otros activos en cartera. Las reserves finalizaro'n en 29.693 millones de &Awes, con un aumento de cisco millones. En lo que va del mes ese respaldo en divisas creci6 en 415 millones de &Aires. En el organismo monetario resaltan que, pese a haber finalizado el periodo de cosecha gruesa pare la sola, Ia liquiciacion de divisas se mantiene en niveles altos. El ingreso diario par Ia exportacion de la oleaginosa se mantiene en 115 millones de dOlares, lo quo facility Ia tarea del Central. Par su parte, la entidad que conduce Juan Carlos Fabrega absorbi6 unos 7500 millones de pesos a traves de la kited& de ietras, con la cual esteriliza semanalmente la emisiOn de pesos producto en su mayoria de la compra de Wares en el mercado de cambios. El BCFIA adjudica a los bancos 4918 millones de pesos en Lebec a tres meses de plazo y una two de 26,7 por ciento y otros 2506 millones a Lin aito a 26,9 por dent°. La absorcian se realizO sin modification en las tasas de interes,

river en lo que se denomina clausula de aceleraciOn, que oblige a pager todo el capital y vencimientos remanente de cada serie que vaya cayendo -segim el criterio del mercado- en default. En este caso, el 1° de agosto se amortizerian todos los vencimiento del Discount haste 2033. De todos modos, contara con sesenta dies ma's para salver este situacion. En case contrario, toda la deuda con legislacion neoyorquina, unos 30.000 millones de &tares, en traria en default, a lo que se surnarian 15.000 millones que el Gobierno entiende existe en manes de holdouts. Si se aceleran los vencimientos, el pais debera reestructurar cada serie con el consentimiento del 75 par ciento de los tenedores. Pese a la posibilidad de contar con un pIazo adicional de dos meses, se Ilegaria a octubre, lo que obligaria al pals a responder a Ia demanda de aquellos bonistas que ingresaron en el canje de deuda amparados en la clausula RUFO (Rights Upon Future Offers). La clausula se incluyo en los canjes de deuda de 2005 y 2010 y compromete al pais a mejorar las condiciones a los bonistas que ingresaron en la operation si "vo luntari amente" ofrece una alternative mejor a los holdouts. Segim cifras oficiales, si se les page el ciento por ciente a los buitres antes de enero proximo, las demandas contra el pais podrian alcanzar una suma pilo de 120 mil millones de Mares, edemas de exporter a los funcionarios a res ponsab I idade s penales y civiles, segim explicaroa desde el Ministerio de Economia. La solicited argentine de un stay busca evitar estos acontecimientos a trayes de un paraguas legal que le permita continuer con la negociacion con los buitres.

didos de aclaracion sobre su fallo acumulados desde fines de junio, que motivaron la audiencia celebrada ayer en los tribunales de Nueva York. Guiado en los detaIles de la causa pier los representantes legales de los fondos buitre, escueho las consultas de las entidades financieras, coma el Bank of New York, encargadas de canalizar los pages de intereses de deuda argentine, pero el magistrado omitio responder sus inquietudes. Griesa incluse retrocedie sabre sus pesos. No solo mantuvo el bloqueo de los vencimientos de los titulos regidos por la ley estadounidense e inglesa, sine que dio marcha atras con el vista buena al Citibank y las cajas compensadoras Euroclear y Clearstream, para que procesen los pages de los papeles denominados en pesos y regidos por la legislation argentine. Los pronosticos pesimistas que predominaban en el equipo economice fueron confirrnados. Hacia el final de la audiencia, segiin consta en la transcription taquigrafica ala que accedio Paginal12, Griesa reconoci6 que "el dinero fue pagado", pero reitero su negative a reponer una medida cautelar que habilitaria al BoNY a canalizar los fondos. La medida que rei ten% Argentina suspenderia sus ordenes y permitiria a los acreedores acceder a los 539 millones de Mares depositados par el pais a fines de junio. Como expresaron en la reunion los abogados del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton, el pais pretende cumplir con el cuestionado fallo, pero reclatna

un paraguas legal para habilitar una negociacion con los buitres. Buscan hailer un mecanismo de page sustentable sin violar las condiciones acordadas con el 92,4 por ciento de los bonistas de la reestructuracion. En cambio, el juez insistio en que, en los prOximos siete dies, el pais y los buitres se mailer' en forma continua con Daniel Pollack, el mediador que design, para buscar esa solucien, "Los acuerdos son lindos, pero son una de las tantas opciones. No va a existir un acuerdo escrito en un solo parrafo, pero si no se logra un erreglo que trate los complejos prob lemas y confi ctos existentes se Ilegare a un default el 30 de julio y eso es lo peer que, sentado ace, puedo concebir", advirtio con su habitual virulencia Griesa, al "lamentarse" sabre las posibl es consecuencias de su fallo. Desde el equipo economic° tambien larnentaron que el magistrado repita textualmente las afirmaciones vertidas en las solicitadas y amenazas de los buitres. Frente a la propuesta/imposicion del juez, los representantes del pais advirtieron durante el encuentro -estuvo presente Pollack- la imposibilidad para ponerse de acuerdo antes del 30 de julio, la feeha Unite para que los tenedores del canje reciban los pagos en sus cuentas. lnsistieron, por eso, con una yentana de negociacion haste fin de alio.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


DEUDA EXTERNA

U LSO

Griesa no aceptO el reclamo de la Argentina y sigue el riesgo El juez no repuso la cautelar, como pedla el Gobierno. ConvocO a otra reunion para hoy. El temor por el "default".

'I'odos los protagonistas de la pulseada por la deuda externa -el Gobierno argentine, el juez estadounidense Thomas Griesa y los fondos buitre- vivieron ayer una de las jornadas mss intensas. Y que promete continuar hoy, ya que el juez convoco a otra reunion en Nueva York con el mediador, Daniel Pollack, mientras se van acortando los plazos. Necesitan resolver todo antes del 30 de julio ya quc, hasta entonces, se mantiene el riesgo de que el pais vuelva a caer en "default". Mn cuando -desde el Gobierno argentino- hicicron trascender que seria una "cuestion tecnica" o "manejable". Pero con sus consecuencias, imprevisibles. Griesa no repuso ayer la cautelar que habia pedido el Gobierno argentin() y que hubiera permitido destrabar el pago a los bonistas que si entraron en el eanje. Exigio a las partes -gohierno y fondos buitres- que "sigan negociando" para llegar a un acuerdo antes de fin de mes. El fondo NIvIL, uno de los litigantes contra el pais, dio un comunicado: "Estamos confiados en que este asunto se resuelva rapidamente si la Argentina se une a nosotros en las discusiones". En la reunion de ayer de Griesa con representantes de los fondos y de los bancos, el juez critico los Ultimos discursos del Gobierno argentine. Pero, des -

La reunion del lunes entre el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro Carlos Tomada y los dirigentes de la CGT oficialista que lidera el metalUrgico Antonio Cale, no ofreciO deinasiadas novedades. Y ayer, con declaraciones de uno y otro lado,

pared() tensarse la relation. Es decir, que ahora los sectores sindicales opositores -la CGT que lidera Moyano, la CGT Azul y Blanca de Barrionuevo y la CTA

Página 67 de 78

VUELVE A TRIBUNALES

Indagan a Boudou por el auto "trucho"

comunicado difundido anoche por el Ministerio de Economia sostiene que "el juez Griesa no resolvio nada y los buitres siguen amenazando". Tambien se reclama a los holdouts un seguro que garantice que el pais no se veria afectado por la clausula RUFO. Economia dice que, de violarse la ley argentina y la clausula RUFO "implicaria un perjuicio para el pais por una cifra que supers los 120 mil millones de dolares, exponiendo a los funcionarios a responsabilidades penales y civiles". Y les apunta a los fondos buitre: "Son celulas financieras especulativas que tienen sede en guaridas fiscales para no pagar impuestos". El

EL JUEZ THOMAS GRIESA CONVOCO A OTRA REUNION PARA HOY.

de Buenos Aires, le replicaron igual. La Presidenta estuvo reunida durante varias horas con el ministro Axel Kicillay, por la noche, Economia dio un comunicado, con duros terminos hacia los fondos buitre y, tambien, con criticas al juez. En la reunion con el ministro, se evaluo la posibilidad de que este viajara a la audiencia de hoy, ala que. cite, Griesa. Pero, finalmente, se decidio quc vaya otro equipo de funcionarios. "El juez Griesa no resolvio nada y los buitres siguen amenazando", sefialo el Ministerio de Economia, en su comunicado.

Al mediodia, el juez habia dicho que "deben seguir las tratativas con el mediador hasta alcanzar una solution. El tiempo es decisivo". Consider() que lo que venia pidiendo el Gobierno argentino -la reposition de la cautelar- "no es necesaria para avanzar con las negociaciones". Pero, segim los abogados del Gobierno argentine, si dicha cautelar no se repone y no se destraban los fondos en el Bank of New York se entraria en default con los bonistas que estan en el canje. Griesa, por su parte, reclamO

"pasos sensatos" para evitar un default. •

Mercados, al compas Los mercados se movieron ayer al ritmo de las nego-

ciaciones. La bolsa porteria habia bajado un 3%, pero repunto con la noticia de la reunion de hoy y, en el balance del dia, cedio 1,1%, En cuanto al &Aar paralelo subio 15 centavos, qued do en $ 12,45. El clima, en general, fu de cautela, antes que de nerviosismo Y no se de plomo el mercado.

INCLUSIVE, CON LAS CENTRALES OFICIALISTAS

Replicas sindlcales.

6

La advertencia desde Economia

• Volvieron a cruzarse por Ganancias El jefe de Gabinete senate que, detras de los reclamos por el impuesto, "hay razones politicas".

-

de Pablo Micheli- se les unen los gremios oficialistas en el recla-

mo por la suba del minimo no imponible (en el Impuesto a las Ganancias). Ayer, en su habitual ronda de prensa matutina, Capitanich hablo de "razones politicas" en ese reclamo. En la reunion con los sindicalistas habia pedido plazo hasta que se defina el conflicto con los fondos buitre (30 de julio) para que el Gobierno responda a los planteos sobre el minimo no imponible. Hugo Yasky, de la CTA oficialista, salio al truce de Capitanich: "Es tan claro que esto hate falta cambiarlo, que el mismo lo reconoce". Yasky llevara personalmente su reclamo ante Capi-

tanich, en una reunion prevista para boy. Andres Rodriguez (estatales), sindicalista cercano al Gobierno, advirtio ayer que si no hay respuestas "podriamos convocar a medidas de action directa". Sevin Rodriguez, el

El

vicepresidente Amado

Boudou -quien se encuentra procesado por su participation en el escandalo Ciccone- vuelve hoy a los tribunales de Comodoro Py. El juez federal Claudio Bonadio lo indagard en la causa en la que Boudou este imputado por falsificar los papeles de un auto. Segan hizo trascender su defensa, el vice presentaria un escrito. RUMBO AL 2015

Scioli pide un voto de confianza kirchnerista El gobernador bonaerense Daniel Scioli reafirmO su pertenencia al espacio oficialista. "e:,Clue problema le traje a Nestor o Cristina?e',Cbrno no van a tener confianza y tranquilidad en mi?" pregunto, durante una entrevista con Clarin. Y dijo que su mayor satisfaction seria "darle conti-

nuidad a las politicas en materia social y productive". EN CAPITAL

UNEN ahora

descarta

una alianza con el PRO Los ocho partidos que conforman UNEN en la ciudad de Buenos Aires firmaron un documento en el que se pronunciaron como "alternative" al macrismo. El pronunciamiento fue luego de que el titular de la UCR portefia, Emiliano Yacobitti, especulara con la posibilidad de hacer una alianza con el PRO. El propio Yacobitti firm6 ayer el nuevo documento de UNEN. KIRCHNERISMO

Randazzo conf fa en ganar la interna

18% de los empleados pUblicos

El

Rodolfo Daer (Alimentation), del mismo sector, dijo que "no nos parece correcta ni adecuada la respuesta del Gobierno en el tema Ganancias". Y no descartO "un paro o movilizacion". Las centrales antiK, mientras tanto, ya programan un paro national, que se haria en la segunda semana de agosto, segun hizo trascender Michell. •

la candidatura K para la presidencial 2015. "Claro que le voy a ganar a Scioli en la interna el ano que viene y sere candidato a Presidente", afirm6 en el programa radial de Maxi Montenegro. Dijo que se siente con "el total apoyo" de la Presidenta. "De lo contrario, seria imposible".

esti afectado por el impuesto.

ministro del Interior y Trans-

porte, Florencio Randazzo, ratifico su ambition de pelear

CAPITANICH, JEFE DE GABINETE

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


"NO RESOLVII5 NADA"

AMERICAN TASK FORCE ARGENTINA

ENERGICA REACCON DEL MINISTERIO DE ECONOMIA

LOBBYSTAS ANALIZAN A TRES POSIBLES PRESIDENCIABLES bongs

Luego de la audiencia que encabez6 el juez Thomas Griesa. en Nueva York, el Ministerio de Economia ernitiO un comunicado en el quo asegur6 que el magistrado "no resolvi6 absolutamente nada" y de esta forma mantendra "so insc5lita prohlbiciOn de cobro".

el

atig

Analisis Cristina recibio al equipo economic° y a los titulares de organismos publicos con alto presupuesto.

Página 68 de 78

Fue en paralelo con Ia reunion en Casa Rosada de ayer por Ia tarde, en la que fa presidenta Cristina Fernandez de Kirchner convoc6 a todo el equipo economic.° y los titulares de empresas estatales y organIsmos pdolicos con alto presupuesto para analizar

situaciOn. Respecto a Griesa, el Ia

comunicado asegur6 que no hubo resolucion "sobre ninguna de las cuestiones para las que 61 mismo habia convocado a la audiencia". Motivo por el coal "reiter6 su solicitud

de una suspension de la sentencia

(stay)" y remarco. "la imposibiliciad de realizar una oferta a los fondos buitres que sea mejor que lo ya ofrecido en los carries". Ya que ese

pago violarfa tanto

la

ley Argentina cornu la

clausula RUFO y

violaciOn implicarra un perjuicio por una cifra

que supera los 120.000 mIllones de &Awes'. En este sentido. el mensaje foe contundente: "Default es no pager. Argentina page. El dinero deposited° no puede bloquearse y el juez debe dejar cobrar a sus legitimos duenos".

El grupo de lobby de los fondos buitre que litigan contra el oafs, American Task Force Argentina (ATFA), proclam6 ayer a trues de su web, a quienes considera como los mejores candidatos presidenciales para el 2015. Los elegidos fueron el gobernador Daniel

Scioli: el "alcalde Mauricio Maori, y el

"congresista" Sergio Massa. A traves de un articulo titulado '"Lideres empresariales argentinos y los candidatos presidenciales estan de acuerda: Es Nora

de negocar". la ATFA retemb declaraclone;, period isticas de empresarios locales, editoriales de medlos argentinos y manifestaciones de dirigentes politicos coma Scioli, Macrr, Massa y gel econornista Martin Redrado. En tanto, la publicaciOn cite un cable de la Agencia Reuters en el que se afirrna que Seidl, Massa y Macri se mostraron, en los Ultimos tiempos, "a favor de un acuerdo negociado con los tondos coma una forma de desbloquear la inversion en energfa rnuy necesaria y la

financiaciOn de globales". El mismo art foul° at ribuye a esos tres candidatos que necesitaran de "una soluci6n pare resolver el problema de la deuda porque es esencial para sus programas de reforma econOrnica previstos".

"Van a negoclar" El grupo que representa a

los fondos buitre se refirio a Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


TRAS LA NEGATIVA DEL JUEZ GRIESA A RESTABLECER EL STAY

Economistas y politicos ya advierten sobre los riesgos de un default ocho dias del limite

A

de pago a bonistas,

especialistas y politicos dicen que el pais podria sufrir una crisis con suba de tasas y problemas para hacerse de divisas e inversiones EL

CRONISTA Buenos Aires

juez Thomas Griesa neg6 ayer restablecer la medida cautelar (stay, en la jerga jurfdica) para que el Gobierno abone los vencimientos de deuda reestructurada y al mismo tiempo continue negociaciones por la sentencia de pago a los fondos buitre. Asf, la Argentina quedo a ocho dias de ingresar en default tecnico. El 30 de junio pasado el pais curse un pap de u$s 539 millones para tenedores de bo nos Discount con legislation extranjera pero los fondos permanecen congelados en las cuentas del Bank of New York Mellon (BONY) por Orden del juez. Ante ese escenario, varios eco11

nomistas ya advirtieron sobre las "consecuencias" de un posible default. La mayoria apuntd que, bajo ese contexto, el pais sufrira una crisis con aumento de tasas y problemas para conseguir divisas e inversiones. Para el ex presidente del Banco Central. Mario Blejer, "volver a caer en default tiene una serie de consecuencias" y estim6 coma principal que el pals "no podria volver al mercado de capitales para conseguir credit° a una tasa razonable", Blejer considerci que la denominada "clausula RUFO pone al pais en una situadon casi imposible, aunque hay formulas para evitaria". Pidi6 "hacer ingenieria financiera para evitarla, porque solo tiene efecto hasta diciembre. Por in tanto, si se Ilega a un acuerdo (con los holdouts) para implernentar los pagos recien en enero de 2015, esa clausula ya no

tendra validez". En esa linea, el economista José Luis Espert dijo que Ia Argentina "va a tenet una crisis si entramos en default por no desti-

ENTREVISTA

nar el 1% de la recaudaciOn de impuestos, que la clase politica usa para cualquier pavada. para evitar que Ia gente de a pie sufra más recesiein, más inflation y un dOlar loco". "Hay cads vez menos margen de negociaciOn" asegurO, por su parte, Juan Pablo Ronderos, gerente de Desarrollo de Negocios de Abeceb.com. Ronderos advirti6 que no se debe minimizar el impacto que un default puede tener en la economia real. "Otho dias es un tientPo que puede ser suficiente co mo para que surja algan acuerdo, considerando el actual escenario", aseguro, sin embargo, en referencia a la oportunidad que aim se tiene para dilucidar las incertidumbre que genera la negociacion. Desde el arco politico, en la oposi c ion rep artieron crfticas al manejo del Gobierno en la negociacion. La diputada Elisa Carri6 afirm6 que "la malvinizaciOn

de temas complejos coma

la deuda Ilevan a esta situaciem

de incertidumbre que wive Ia Argentina". al tiempo que agreg6:

Para Mario Blejer si el pais entra en default no podra volver al

mercado externo para conseguir credit°

El ministro Agustin Rossi reitero Ia voluntad de pago del Gobierno al 100% de sus acreedores

"planteamos hace treinta dias que para liberar los fondos a los bonos reestructurados, se podia establecer una caucidn a los fines de dar cumplimiento a la sentencia despues de diciembre 2014, no fun-nos escuchados y hoy silo quedan ocho dfas". Su par Sergio Massa reuni6 ayer a su equipo economic° para analizar la situaciOn. En un comunicado indict: "In que más nos preocupa, claramente, es el da no que pueda hacer el default en la economfa, en materia de inversiones, en perdida de empleo de la gente, en aumento de precios, en tension cambiaria. Porque mas ally de una disco -

sign con un juez o con bonistas, ace. lo que hay que pensar es que atras de esto, se puede perjudicar al conjunto de la sociedad argentina". Pero desde el oficialismo, las voces siguen siendo de optimismo. El ministro de Defensa, Agustin Rossi, asegurd que "el Gobierno tiene la voluntad de pagarle al 100% de sus acreedores". Y agregee "Aspiramos a que el juez permita que los bonistas que ingresaron ala reestructuracion de In deuda puedanhacerse del pago que la Argentina hizo y seguir negociando con el resto de los tenedores de bonos".

Miguel Kiguel, ex subsecretario de Financiamiento Director de la consultora Econviews

"Tengo esperanzas de que a ultimo momento el juez Griesa reponga el stay" I&ARIANA SHAALO

Buenos Aires

I

ex subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economia y actual director de la consultora Econviews explic6 que aim se puede reinstalar Ia medida cautelar que permita pagar a los acreedores reestructurados antes del proximo 30 de julio y que hay que insistir con los problemas que podria traer la viola clan de la clausula RUFO. Ademas, asegur6 que un default no serfa catastraco. -1.Que caminos se le abren ala Argentina tras la negativa de Griesa de reponer el stay? -Todavia hay tiempo para que se reponga el stay si hubiera algfin pedido de Pollack como parte de las negociaciones. -LQue puede pasar hoy en la reunion con Pollack? -Es dificil saberlo sin estar en las negociaciones, pero Argentina deberia jugar fuerte. El principal argumento para pedir el stay es la clausula RUFO e imagino que es lo que se va a utillzar para reponer el stay. Argentina tiene que dejar en claro El

Página 69 de 78

que este dispuesto a seguir negociando y que lo esta haciendo de buena fe. - Usted opina que el Gobierno deberfa insistir con la clausula RUFO. Sin embargo, el juez Griesa dijo en Ia reunion de ayer que no es un obstaculo para pagarles a los holdouts porque es susceptible de ser atendida en un acuerdo. LEI Gobierno debe insistir con sus argumentos? - El juez habla con sus fallos con lo cual no podria realizar un prefallo y garantizar que la clausula no se aplica. Para mi si se le hace una mejor oferta a los holdouts la clausula no aplica porque es un pago obligatorio. -1Que escenario ve mas probable? -Tengo esperanzas que a Ultimo momenta vuelva el stay per° tiene que ver mas con on de son que con una probabilidad. Si se repone el stay darfa la posibilidad de que las negociaciones contintien unos meses. Si no se lo reinstala, las cartas estan echadas y creo que se iria hacia un default. consecuencias traerfa

2001. Sin embargo, si uno entra

Miguel Kiguel

un eventual default de la deuda? -Si se produce un default serfa muy diferente al de 2001 con un desempleo de 25% y bonos vaiendo u$s 0,20. Nadie esta. viendo un escenario de catastrofe porque Argentina no tiene tants deuda_ En terrninos netos debe estar cerca del 23% del PBI y se podria refinanciar sin los traumas de 2001. Tampoco veo un desplome de los bonos coma en

en un default unosabecomo entra pew no como se sigue, siempre hay riesgos. No seria catastreifico un default en term inns financieros pero si tendrfa consecuencias para la gente: se agudizaria la recesion y aumentarfa la brecha entre el dOlar blue y oficial. Un escenario más recesivo derivarfa en más problemas de desempleo y creaciOn de empleo. Ademas, se incrementarfan las restrictions para importar. La econornfa no va a entrar en una depresion pero si en una recesion parecida a 2009. -1Ve probable que los tenedores de bonos Discount pidan la

aceleracidn de la deuda? -Para poder pedir Ia acelerachin de la deuda hace (alta que

I

acreedores In haga y no creo que sea el inter& de nadie pedirla dada que Argentina este. tratando de arreglar la situabuscando un mecanismo para acordar con los holdouts sin afectar a los hold in. No creo que suceda pero se entra en terreno de riesgo. --iSe puede hablar de un escenario de default controlado o selectivo como algunos plantean? -Los bonos bajo ley argentina no se van a defaultear por lo cual, serfa selectivo. No es un tema de capacidad de pago. Pero no se puede saber si serfa ordenado p argue se sabe cOmo se entra pero no coma sigue, puede empezar ordenadamente pero rap idamente se puede desordenar, no hay garantlas ahf. 25% de los

1e,s,e4r-vcr !!

movistar

4

Seguitios

V_CE

fcomunidadmovist ataritentina 111'

rth 4315 -6216/7/8

Movistat At g w__4z

h's,ekwysstioA.Lv.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


ENTREVISTA

Miguel Kiguel, ex subsecretario de Financiamiento Director de la consultora Econviews

"Tengo esperanzas de que a ultimo momento el juez Griesa reponga el stay" I&ARIANA SHAALO

Buenos Aires

I

ex subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economia y actual director de la consultora Econviews explic6 que aim se puede reinstalar Ia medida cautelar que permita pagar a los acreedores reestructurados antes del proximo 30 de julio y que hay que insistir con los problemas que podria traer la viola clan de la clausula RUFO. Ademas, asegur6 que un default no serfa catastraco. -1.Que caminos se le abren ala Argentina tras la negativa de Griesa de reponer el stay? -Todavia hay tiempo para que se reponga el stay si hubiera algfin pedido de Pollack como parte de las negociaciones. -LQue puede pasar hoy en la reunion con Pollack? -Es dificil saberlo sin estar en las negociaciones, pero Argentina deberia jugar fuerte. El principal argumento para pedir el stay es la clausula RUFO e imagino que es lo que se va a utillzar para reponer el stay. Argentina tiene que dejar en claro El

Página 70 de 78

que este dispuesto a seguir negociando y que lo esta haciendo de buena fe. - Usted opina que el Gobierno deberfa insistir con la clausula RUFO. Sin embargo, el juez Griesa dijo en Ia reunion de ayer que no es un obstaculo para pagarles a los holdouts porque es susceptible de ser atendida en un acuerdo. LEI Gobierno debe insistir con sus argumentos? - El juez habla con sus fallos con lo cual no podria realizar un prefallo y garantizar que la clausula no se aplica. Para mi si se le hace una mejor oferta a los holdouts la clausula no aplica porque es un pago obligatorio. -1Que escenario ve mas probable? -Tengo esperanzas que a Ultimo momenta vuelva el stay per° tiene que ver mas con on de son que con una probabilidad. Si se repone el stay darfa la posibilidad de que las negociaciones contintien unos meses. Si no se lo reinstala, las cartas estan echadas y creo que se iria hacia un default. consecuencias traerfa

2001. Sin embargo, si uno entra

Miguel Kiguel

un eventual default de la deuda? -Si se produce un default serfa muy diferente al de 2001 con un desempleo de 25% y bonos vaiendo u$s 0,20. Nadie esta. viendo un escenario de catastrofe porque Argentina no tiene tants deuda_ En terrninos netos debe estar cerca del 23% del PBI y se podria refinanciar sin los traumas de 2001. Tampoco veo un desplome de los bonos coma en

en un default unosabecomo entra pew no como se sigue, siempre hay riesgos. No seria catastreifico un default en term inns financieros pero si tendrfa consecuencias para la gente: se agudizaria la recesion y aumentarfa la brecha entre el dOlar blue y oficial. Un escenario más recesivo derivarfa en más problemas de desempleo y creaciOn de empleo. Ademas, se incrementarfan las restrictions para importar. La econornfa no va a entrar en una depresion pero si en una recesion parecida a 2009. -1Ve probable que los tenedores de bonos Discount pidan la

aceleracidn de la deuda? -Para poder pedir Ia acelerachin de la deuda hace (alta que

I

acreedores In haga y no creo que sea el inter& de nadie pedirla dada que Argentina este. tratando de arreglar la situabuscando un mecanismo para acordar con los holdouts sin afectar a los hold in. No creo que suceda pero se entra en terreno de riesgo. --iSe puede hablar de un escenario de default controlado o selectivo como algunos plantean? -Los bonos bajo ley argentina no se van a defaultear por lo cual, serfa selectivo. No es un tema de capacidad de pago. Pero no se puede saber si serfa ordenado p argue se sabe cOmo se entra pero no coma sigue, puede empezar ordenadamente pero rap idamente se puede desordenar, no hay garantlas ahf. 25% de los

1e,s,e4r-vcr !!

movistar

4

Seguitios

V_CE

fcomunidadmovist ataritentina 111'

rth 4315 -6216/7/8

Movistat At g w__4z

h's,ekwysstioA.Lv.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


ZOOMEDITORIAL

GRIESA RECHAZO POSPONER SU FALLO V EL PAIS S1GUE SIN PODER PAGAR DEUDA DEL CAME

Gobierno y buitres tensan la cuerda y empieza la cuenta regresiva para el default Los abogados

HERNAN DE Goth SUBDIRECTOR PERIODISTICO

hdegoniC4)cronista.com

Cristina decide: creer en el juez o desafiarlo los edministradoTodor res de inversiones que tienen bonos de la Argentina en su cartera, no este° asustados par la perspective del litigio que el pais mantiene con los holdouts. Hay caida de acciones y los titulos valen menos, es cierto, pero a siete dies de que el pals entre en default tecnico, ese presagio todavia no este

presente en el mercado. Xual es la razor' que en estas horas impone prudencia en un mundo como el financiero, en donde la racionalidad no siempre es la norma? La base es la creencia de que la Argentina, a fin de cuentas, no se declarare profuga de la lusticia estadounidense. El Gobierno logro que la batalla judicial sea vista co mo un choque de iguales, pero en realidad I' Corte Suprema de EE.L1b. ya dej6 en claro quien gang y quien perdid. Ayer Thomas Griesa le pit/id a los abogados de Ia Argentina que negocien para evitar el default. Deja en claro que esa option se convertire en realidad si no le muestren avances reales en siete dies. Tambien consider() que un acuerdo judicial puede subsanar todos las exigencies del Gobierno, incluido el stay. La Argentina hoy parece más dispuesta a desafiarlo. "Hay vida despues del 30 de julio", se sostiene en Buenos Aires. "Si hay default, Ia gente suffice. avisO Griesa. Le

toca ahora a

Ia

Presiden-

ts decidir en quien confiar.

Página 71 de 78

seguiran

hoy negociaciones con el mediador Pollack. Argentina pide a

holdouts que tomen Lin seguro contra Ia clausula RUFO por u$s 120.000 millones ESTEBAN RAfELE Buenas Aires

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, rechazei ayer por la maim-

na otorgar una medida cautelar o stay para que la Argentina puede pager los cornpromisos de deuda vencidos y dejO al pais a siete dies del default forzoso, a la vez que reclamei al Gobierno v a los fondos buitre que continden las negociaciones en las oficinas del mediatior Daniel Pollack desde hoy mismo para intentar llegar a un acuerdo de ultimo moment°. En una audiencia con representantes de bancos v bonistas,

Los

abogados quo defienden a la Argentina hoy se veran las cares con los colegas de los fondos buitre

el juez rechazd

tomar una decision que permita liberar los pagos de deuda emitida bajo legiseuropea (lo que, en los hechos, implica que ese dinero continued congelado) y denegd Ia medida cautelar que solicitaba de forma insistente el pais para poder negociar sin la amenaza de la clausula que impide hacer una mejor oferta que la del canje. Griesa, no obstante, impuls6 a las partes a que contintien con las negociaciones desde hoy mismo en el despacho de Pollack, y sugirio que en ese ambito podria atender los reclamos de Argentina. "En mi vision ,ca da problema que ha mencionado (Argentina) es susceptible de ser atendido en un acuerdo", dijo el juez. "Si no, habra un default y eso es to peon Es casi lo pear que puedo anticipar. No quiero que eso pase", continuo. Los abogados de Argentina Carmine Boccuzzi y Jonathan Blackman, del estudio Cleary Gottlieb, insistieron ante el juez

que su decision implica "un muy inminente riesgo de default". No obstante, el Palacio de Hacienda

ernitid un comunicado horas mas tarde en el quo niega esa. situacidn: "Default es no pager, Argentina gaga. El dinero depositado no puede bloquearse porque pertenece a los bonistas del canje. El juez debe dejar cobrar a sus legitimos duerios", arum& Tecnicamente, Griesa se neg6 a faller sabre el pedido que hicieron bancos y bonistas europeos, porque eso hubiera significado exceder su jurisdiction. Pero al no haberse pronunciado, explicaron abogados, los fondos de deuda europea siguen congelados en las dos cuentas que el Bank of New York (BONY) tiene en el Banco Central. A su vez, Edward Friedman, abogado del fond() Aurelius, pidid al juez que reconsidere sudecisiOn de permitir al Citigroup pager la deuda en dolares bajo legislaciOn argentine. El juez tampoco to resolvid. Para Economia, "el juez Griesa, pose a haber convocado a la audiencia para resolver estas cuestiones, deja todo en suspenso, amenazando a la Reptiblica Argentina con to que el insiste en denorninar "default", repitiendo

textualmente las palabras de las solicitadas y amenazas de los fondos buitres". En un comunicado, el fondo NML Capital, de Paul Singer, sostuvo: "Estamos preparados para hacer lo quo el juez pidid y reunirnos de forma continua con Argentina y el Special Master pare resolver este disputa.Tenemos confianza en que este problema puede resolverse rapidamente si Argentina nos acompafia en discusiones para un arreglo". Por lo bajo, no obstante, sus representan tes se manifestaron escepticos. Abogados de NML Capital y del pais continuaron con conversaciones informales ayer que no prosperaron. Ayer por la tarde, la presidenta Cristina Fernandez recibid al ministro de Economia, Axel Kicillof, en la Casa Rosada. En una sale continua esperaban el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, y el de Legates, Federico Thee. Mos dos encabezarfan la delegaciOn que anoche viajt5 a entrevistarse con Pollack, ya que el ministro se quedo en Buenos Aires. "No hay expectativae, dijo una fuente ofi-

cial anoche. Segiin la lecture argentine, sin un stay, el "mal me nor" serfa un default forzoso, El pais continuaria depositando el dinero al BONY y los pagos quedarian congelados. Para los buitres, la clausula RU FO no es tin impedimenta para negociar y para el Gobierno "Tal violacian implicaria un perjuicio para el pais por una cifra que supera los tias 120.000 millones, exponiendo a los funcionados a responsabilidades penales y civiles", advirtiei Economia. Por eso, Economia propuso ayer a los holdouts que tomen un seguro. "Argentina le solicits al juez Griesa que los fondos buitre tomen un seguro financiero y cubran los riesgos y los costos de una eventual aplicacidn de la clausula RU FO". Y concluy6: "Si tal riesgo fuera nolo, tal cual epos afirman, el precio de este seguro deberfa ser despreciable". Consultores econOmicos comenzaron a cambiar sus perspectives. Elypsis y Abeceb.com, que apostaban a on acuerdo, consideran ahora un escenario de default tecnico.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


La

pelea por Ia deuda

Argentina aim puede pedir una cautelar de urgencia en EE .0 U. X 7

Preocupacion de los empresarios

Opinion

En

su habitual reunion de los mar-

tes el comae directivo de la Union Industrial analizo las implicancias para la industria "de la actual situation planteada con los holdouts", segim un comunicado de la entidad. Por lo que trascendio hay preocupacion de los industriales por las implicancias que podria tener en la actividad economica un posible default de la Argentina. En la reunion se paso revista a distintos sectores y en la mayoria hay caida de la actividad. Temen que en caso de que no se Ilegue a un acuerdo, suban las tasas de interes y la actividad se enfrie aim mas. En la UTA tambien se mostraron preocupados por los acuerdos con China. Temen que se acenthe la tendencia actual en Ia que Argentina exporta principalmente materias primas y les compra productos con valor agregado. En cuanto a Ia negociacion con los buitres se evaluo que cada dia que pasa el Gobierno tiene menos margen. A los industriales les sorprendio la negativa del juez Griesa de reponer una medida cautelar, conocida como stay para que el pais pueda pagar a los bonistas que ingresaron al canje. Hoy seguiran de cerca la nueva convocatoria del mediador judicial Daniel Pollack a la reunion entre los representantes de Argentina y los holdouts.

Marcelo

Etchebarne*

I

Ir a un default selectivo podria ser grave. El juez Thomas Griesa insiste en que Argentina debe negociar, aun cuando pareciera que no ha habido ningtan avance hasta ahora entre el pais y los fondos buitre. Para Griesa seria una pesima solucion si no logra que los holdouts cobren y al mismo tiempo manda a Argentina a un default. Seria una horrible forma de retirarse. Dificilmente el juez suspenda la sentencia como solicita Argentina si no le dan motivos razonables. Por empezar el pais deberia enviar un negociador de peso a las reuniones, como un secretario de Estado, la embajadora de Argentina ante EE.UU. o un funcionario senior de la oficina de reestructuracion de deuda. Otro motivo razonable que el pais deberia dares demostrar vocation seria por resolver el problema. Por ejemplo podria iniciar una presentation ante la Comision de Valores de

Regreso a Olivos. Cristina deja

la

Casa Rosada, anoche, tras la extensa reunion con Kicillof./MARIOQUINIEROS

negociar con todos los holdouts en enero cuando no aplique el famoso RUFO, una clausula (Right Upon Future Offers), que obliga al pais a pagar lo mismo a los que entraron al canje si mejora la oferta a los holdouts. Los acreedores no van a cobrar si hay un default. Si creen que Argentina quiere pagar en enero necesitan algo a cambio, aunque sea puramente cosmetic& para dar un stay. Si piensan que Argentina solo quiere ganar tiempo y que en

EE.UU. (SEC). Sin esa apro-

bacion tampoco va a poder

enero tampoco le van a pagar, entonces preferiran que haya un default ahora. En definitiva, en mayo pasado, segim se filtro a la prensa, la recornendacion de los abogados de Argentina habria sido "defaultear y reestructurar todo".

Queda una esperanza más. Argentina podria pedir a la Camara de Apelaciones de Nueva York que otorgue una cautelar de urgencia suspendiendo la sentencia (emergency stay). Argumentos tiene. No los ha usado. Y

Fundacion Natali Dafne Flexer do ayuda al nino con cancer

-

Sumate a nuestra colecta de

s,

G2

z,.41f

de capitales ydeuda soberana

con que el pais podria haber hasta explorado la idea de hacer un "bo no solidaridad", en el que participen los paises latinoamericanos. Con algunas excepciones de los paises más ligados a Washington, Argentina podria haber conseguido apoyos más comprometidos mas aila de las declaraciones, seiialaron las fuentes consultadas. "No abrieron el juego y muchos de esos respaldos tienen que ver con lo que implica para todos de jar que ganen la batalla los fondos buitre" dijeron dos diplomaticos

Natasha Niebieskikwiat natashan@clarin com

toporticolcoxz

ApS

(*) Abogado, especialista en mercados

Diplornaticos critican el manejo de la crisis con los buitres

Yew DiA DEL WINO

hay vencimientos hasta el 2038 o sea que nada cambiath en seis meses. Al final del dia, con una cautelar de urgencia que suspenda el fallo, la Camara le puede sacar las papas del fuego a Argentina, a los demandantes y al propio juez Griesa que siguen enredados en un laberinto casi sin salida. La Camara suele dar las cautelares de emergencia en 24 horas.

Z*

* Debido a que Ia mayorfa de los nitios se encuentran en tratamiento

tienen ba as sus defensas no. podemos entregarles juguetes usados. Les agradetemos su colaboracion. y

En la region hay preocupacion por situation que afronta la Argentina en su juicio con los fondos buitre. "Por el lugar que ocupa la economia argentina en Sudamerica, como cliente y socio, una crisis con la deuda es algo que nos complica a todos", serialo una alta fuente diplomatica extranjera con llegada a la

la Casa Rosada.

Tel.: (011) 15 6120 3523 Mansilia 3125 - CABA

Te

Fundacirin

esperamos de

Lun. a Vie. de 9 a 16 hs. Tends tiempo hasta el 29 de Julio.

ADlitERE

Noble GrupoClarin

Al mismo tiempo, segUn pudo recabar Clarin con diversos diplomaticos acreditados en el pais, el Gobierno pudo haber hecho "más" en la batalla juridica pero una tendencia a encerrarse en si mismo, impidio otras altemativas de apoyo, dicen. Por ejemplo, José Mujica estuvo proponiendo una reunion de ministros de Economia de la Unasur que no prosper& Y entre otros vecinos hay quienes hasta especulan

extranjeros que afirmaron que muchos de los acercamientos que hubo desde el exterior no fueron respondidos por el Gobierno. Más aun, los funcionarios del exterior advirtieron cierto recelo del canciller Hector Timerrnan con el ministro de Economia Axel Kicillof, de quien siente que no lo participa de todo el proceso de la

r

negociacion.

press reader

Página 72 de 78

Printed and distributed by PressRea er PressReader com o +1 604 278 4604

...MGM

AND YRUIECILD In' APPLICABLE LAW

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


o.POR TERCERA VEZ EL JUEZ DESCARTO REIMPLANTAR LA CAUTELAR4

k•DESPLOME Y REBOTE4

Griesa rechazo otra vez et pedido de disponer et stay

Los mercados

no tomaron bien las novedades

FOTO AFP

0 Una vez más el juez Griesa le dijo no al gobierno argentin© que pide la vigencia de la cautelar para evitar el default. Insto a

negociar con "urgencia". Economia reacciono con dureza. Hoy, otra reunion. juez neoyorquino Thomas Griesa rechazd ayer per tercera vez consecutive la medida cautelar (stay) solicitada por Ia Argentina en Ia disputa con los fondos buitre y les exigio negociar "con urgencia" para hailer una salida que evite un nuevo default. El magistrado nee suspender el fallo que oblige al pais a pagarles a los fondos buitre en la misma medida que a los acreedores que aceptaron las reestructuraciones de 2005 y 2010, y mantuvo el bloqueo sobre el dinero deposited° por el pais el pasado 30 de junio para cumplir con vencimientos. La decision, come se esperaba, the mal recibida por los inversores y los mercados operaron en negativo, mientras crece la incertidumbre sobre el future economic°, en un escenario de recesion. El ministro de Economia, Axel 1Cicillof, habia garantizado en su memento que este problema habia sido "estudiado en profundidad" por sus equipos, pero crecen las dudes sobre el impacto de fondo que podria teller sobre Ia sostenibilidad financiera de la Argentina, cuyas reserves menguaron en más de 20.000 millones de &Hares en los tiltimos dos Mos. Segtin entiende el magistrado, la medida cautelar no es necesaria para seguir con las negociaciones, a pesar de que los abogados del gobierno replicaron que era irnposible terminar las negociaciones antes de que termine julio. El 30 de julio proximo se cumple el "period° de gratia" y entran en default los bonos Discount, una situation que parece no conmover a Griesa, quien solo pidio "pesos sen-

del Producto Bruto dolarizado bajo ley argentine negociado de urgencia en eI piazo de 24 horas. La caida promedid un maxima de 3,26% pars el Merval que alcanzO un minima de 8.143,93 puntos -cuando seis dies atras habia registrade un record historic° de 8.858,89 unidades-, pare clausurar

I

l

li

ti ii

POPULAR

El

mediador designado por el juez, Daniel Pollack, al concurrir ala reunion de ayer. ros, o en yenes, dejando sin respuesta el pedido de clarificaciOn de Euroclear por el cual tambien se habia convocado la audiencia de este

Tras sufrir otro revel por parte del juez, la Argentina parece forzada a negociar en tiempo record un acuerdo con los fondos buitre para evitar el default. satos" para evitar una nueva cesaclan de pagos. EI juez tambien dijo que no se pronunciari sobre los bonos argentinos ubicados there de Estados Unidos nominados en Mares, en eu-

o Dlario de la Mariana Fundado et I° de Julio de 1974

manes. En el encuentro participaron representantes de los bancos e intermediarios financieros que querian saber justamente si el bloqueo de los recursos depositados par la Argentina para el pago del Discount induye solo a los bones emitidos con jurisdiccion neoyorquina o tambien a los de jurisdiction europea. Asitnismo, habia un pedido de los acreedores europeos para que se identifique a los bonistas del canje de legislation extranjera para eventuales arreglos si Ia Argentina termina pagandoles a los holdouts, aunque Griesa aclaro que no se expresaria ahora sobre El juez critico la "retr3rica incendiaria" de la Argentina y exigiO al gobierno de Cristina Kirchner sen-

tarse a negociar "urgentemente" con los representantes de los fondos buitre para encontrar una salida al conflicto antes de fin de mes. Para ello, dispuso una reunion para hey a las 11 entre el mediador designado Daniel Pollack, los representantes del gobierno argentino y los de los fondos buitre NML Elliot y Aurelius Capital Manage-

ment, que lideran la demanda judicial para cobrar unos 1.330 millones de &Mares. En una dura audiencia, el magistrado le pidia a Is Argentina dar pesos concretos para evitar el default, al que calificti de "muy desafortunado" en case de concretarse el proximo 30 de este mes. Pollack forma pane de la audiencia en la que la Argentina estuvo representada por sus abogados -en los Estados Unidos, pertenecientes al estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton o

O Redaction y talleres Int e noente Begurstain Ng 146 (ex Jararnlilo Sarandi (1872) Buenos Aires

Director: Francisco N. Fascetto

Propietarlo: IMPREBA S.A.

di rector©dpopular.cormar

Registra de [a propiedad intelectual

Carreras: 4204-6692 / 4204-03E31 [Fax] Deportes: 4204-6056

5150470 PLIBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC

deportes@dpopular.com.ar

o Reserva de Espacios y

(INST. VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

Entrega de Material Avenida Santa Fe 1752 P.O.

d reccioncomercial© d poputar.com.ar

Conmutadon 4203-8091 / 4204-2778

www.diarlopopular.com.ar Twitter: @populardiario

Redacdon: 4204-7865 / 4203-2517 [Fax]

Espectaculos: 4203-1615 espectaculosgd poputar.com.ar Fotografia: 4205-0199 Distribution: 4203-8091/ 4204-2778

redacciongdpnpularcom.ar

vendedores@cipopular,com.ar

Director comercial: Martin Fascetto i

Página 73 de 78

Las acciones lideres de la Balsa porteria bajaron ayer 1,08 par ciento, pero Ilegaron a caer me's del 3% tras conocerse el fella con trade a la Argentina por parte del. juez de Nueva York Thomas Griesa, que dejO en rojo a todos los bones soberanos. La negative de Griesa genera una rapida corriente vendedora en acciones que se desplomaron y rebotaron, y en los bones soberanos con un negativo en todas sus emisiones haste un maxima de 6,32% para el cupcin ligado al desarrollo

4204-3161 / 4204-9513

*Gerenda-AdminIstracion 4205-2376 [Fax]

Cap. Fed. CP1425

4813-2009/1632/2904

en 8.332,29. Este indicador acusO una volatilidad (dispersiOn de precios maxi mos y minimos) de 4,37%. El gobierno argentino, en una jugada audaz, anuncio a Ultima hora del lunes el valor de cada uno de los cupones de renta de bones Discounts y Paris cuyo pago pondra a disposition de los inversores hacia fines de septiembre y diciembre prOxirnos. Con ello intent© dar un aviso, al mercado y a los integrantes de la Audiencia realizada ayer en Nueva York, de su decision de pager en termino sus futures obligations

relacionadas con Ia deuda externa nominada en moneda emitida par otros paises. El dOtar avanz6 en la franja marginal del mercado cambiario portefio a $ 12,45 por unidad.

Sin embargo, tal comportamiento no rue tendo en cuenta par el juez estadounidense a la hora de tomer su decision. EDENOR, con 4,23% a $6,80 por papel, encabez6 las bajas en las tideres que reconoderon subas en 'Fenaris, Pampa Energia y Petrobras de Brasil (ordinaries). La volatilidad individual de

las 13 lideres reconocie una amplia dispersion con un maxima de 13,85% en los papeles de EDENOR que fueron y vinieron dentro de la tendencia produciendo generosas ganancias para quienes acertaron en los sentidos de la misma. Grupo Financiero Galicia (GGAL), con baja de 4,06%, dejo una ida y vuelta del 11,45% con cierre en $6,80 per action. Los bonos soberanos perdieron 1,88% en promedio para las principales emisiones estatales que cotizan en la Balsa portetia siendo los cupones ligados al PBI los mas castigados junto con los nominados en moneda extranj era

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


mo

editorial sties Kapin nwemm.,comz

Destruir por destruir bien siempre hay cosas para mejorar, los usuarios se sienten conformes con los nuevos trenes de Ia linea Sarmiento, En una recorrida que realize, "CrOnica", pudimos constatar que la mayorIa de los pasajeros se mostr6 "satisfecho' por las nuevas formaciones trafdas de China. Pero en nuestro querido pais, al igual que ()curd() con los festejos por el segundo puesto en el Mundial, siempre hay un grupo de energiimenos que pretende desestabilizar y arruinarlo todo. A un dfa de ser presentados, aparecieron pintadas en las nuevas formaciones del Sarmiento. Pese a la presencia constante de las brigadas de prevenciOn, los flamantes trenes fueron vandalizados. A estos grupos pareciera que les molestara que tengamos trenes del "primer

Si

nas Maynerto.

mundo" o que, en definitiva, a los argentinos les vaya un poco mejor. Aqui no importa que partici° politico los inaugur6 a el funcionario que cortO la cinta, porque la misma bronca se genera cuando un grupo de vAndalos destroza las instalaciones del Metrobils sobre la 9 de Julio, despues de la 'fiesta del pueblo" en el Obelisco por el subcampeonato de Brasil 2014. esto mismo se transmite al filtbol argentine. Por unos porus inadaptados se pudre la fiesta e incluso los hinchas visitantes no pueden it a alentar al equipo de sus amores. Mientras los fondos buitre acechan y quieren poner de rodillas al pais, sera bueno valorar las cosas positivas que nos pasan, unirnos y tirar todos para adelante. Solamente asi podemos tener un pais mejor. NAT

Redecolon: Bertolome Mitre 760 1° Piso. CABA. Publicidad: 5550-8645. Impreso en talleres propios: Av. Juan de Garay 130. CABA. El (hark) Crenica es propiedad de EDITORIAL SARMIENTO S.A. Edition de la Manana. Registro de Ia Propiedad Intelectual NQ 5094149. Direccion: Av, Juan do Garay 130. CABA. ISSN 1850-1516.

PĂĄgina 74 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Economistas relativizan posible default, pero esperan cambios en tasas y dolar Analizan

calm impactara en las inversiones y en el consumo

OP1NIONES ALEJANDRO VANOLI - Titular CNV

"Hay vida despues del 30 de julio, pero con muy serias consecuencias si no

se garantizan ciertas condiciones generales"

MARCELA CASARiN0

Mariano Boettner economia@diariobae.corn

nueva negative del juez de Nueva York Thomas Griesa de conceder una medida suspensoria del fallo tal tomo to habfa solicited° el Gobierno national, dejo coma Unica option para evitar la cesacion de pagos a un acuerdo con los holdouts. Distintos economistas evaluaron cam° qued6 conformed° el escenario y que consecuencias podrfa traer a la economfa la declaration de default. Ramiro Castiheira, de la consultora Econometrica, considere que si en estos ocho dias Argentina llegara a un acuerdo con los buitres "en el que este incluida la emisien de bonos, tal coma ya anunciaron ellos que aceptarfan, tendriarnos en ese caso un pea de deuda de 2% del PBI en intereses. Hoy Brasil esti pagan do en concepto de intereses de deuda 5 puntos del PBL Econe- El BCF1.4 debera coder las reserves sr la Argentina no page a buitres micarnente se puede afrontar el concluye. fallo". Sabre que consecuencias tes se debfa en &tares, ahora en tar un Por su parte, Ivan Weigandi, inse pueden esperar en caso de que pesos. No sena la misma situase declare el default, Castineira ciOn". "Los precios de los bonos tegrante del Grupo de Estudio de afirme que "predecir las conse- siguen altos, par lo tanto los mer- Economia Nacional y Popular, asecuencias es comp patear un ta- cados no estan esperando el de- gure que "ya estamos acostumblero y saber donde van a caer fault. Ahora la pelota esti del lado brados a recibir las peores notilas fiches. No se puede compa- de Argentina, tiempo ya no hay cies. El pedido de Argentina de rar la situacien actual con e12001, para nada. En estos dias se va a stay era para que se puede pager cuando Argentina estaba que- saber si el pais sale del default de a bonistas, y que mientras se nebrada, ahora eso no sucede. An- 2001 a no logra salir por no aca- gocie, Argentina siempre mostre

La

su voluntad de pago. Acordar es la Unica manera de solucionarlo y eso no se puede hacer en ocho dias. Los buitres no tienen lfmites, ya demostraron interes por los activos de Chevron que es una empresa privada". En cuanto a las secuelas que dejarfa una cesacicin de pagos, Weigandi dijo que la economia argentine puede sop ortar este tipo de situaciones. Acuerdos coma el swap con China liberan la presion cambiaria". Memos optirnista fue Aldo Abram, dela consultora Libertad y Progreso, que previd que, en caso de caer nuevamente en default, "habra una incertidumbre tan grande que la inflation crecera exponencialmente, el dalar paralelo subird a las nubes, ha bra una fuerte cafda de reserves y los creditos van a desaparecer. Con un nivel de incertidumbre asi hay una menor propensiOn a invertir y consumir. La gran mayorfa tenemos esperanza de que se arregle el conflict° con los holdouts, sino se vivira una profundizacicin de la recesien y, con seguridad, una crisis bancaria". "Estos ocho dias son más que suficientes para encontrar un acuerdo con holdouts si el Gobierno da garantfas. Recien ahf se le puede pedir al juez un plaza mayor para negociar. Los holdouts dijeron ester dispuestos a cobrar en bonos", recordo.

MARIO BLEJER Ex titular BCRA

"Si se volviese a caer en default el pais no podria volver al mercado a

conseguir creditos a una tasa razonable" JOSE LUIS ESPERT - Economist]

"Va a haber una crisis si entramos en default por no destinar la recaudaciOn de impuestos para evitar que la gente de a pie sufra" GERMAN FERMO -

Macrofinara

"Va a subir el riesgo pais. Los

bonos van a cotimr con tasas internas de retomo

macho mas altas que las actuales" MIGUEL BOGGIANO - Carta Financiera

"Un nuevo defaufttecnico afectara al dOlar y tasas de interes. Es un default bastante partial, porque es

solo en la plaza NY" ,I1iNATAN MORENO

ARTICULO DE ATFA

CREEN DUE AFECTARA

Buitres eligen candidatos para el 2015

impresarios confian en un acuerdo con holdouts pero rechazaron clausula Rufo

En una nueva proclama realizada en su web, el grupo de lobby de los fondos buiire que litigan contra nuestro pals, la American Task Force Argentina (ATFA), caracterize al gobernador Daniel Scioli; al " alcalde" Mauricio Macri, y al "congresista" Sergio Massa, coma los mejores candidatos para las elecciones presidenciales del ano que viene. ' En un articulo titulado Lfderes empresariales argentinos y los candidatos. presidenciales estan de acuerdo: Es kora de negociar, la ATFA recoge declaraciones period -1st ices de empresarios locales, editoriales de medios argentinos (en particular del diario La Neck%) y manifestaciones de dirigentes politicos coma Scioli, Macri, Massa y el economista Martin Redrado,

Página 75 de 78

mantienen una

no a contrapelo de las tees-

condiciones de negotiation con los holdouts aunque respalda-

sula Rufo no puede ser ignore da", enfatize el vicepresidente

Empresarios fuerte expectativa sobre las tructuraciones porque la clau-

ron la posicion de lograr un WA José Urtubey. acuerdo "sin poner en juego el En la central fabril repasaron futuro del pate. Los analisis eco- los aspectos negativos para la ndmicos cruzaron a distintas en- production industrial si la Artidades empresarias y, si bien se gentina ingresa en default y los principales tebasaron en conjeturas, el La UTA analizO el impact° mas de conflicclime de "preotos son los rede un escenario sin cupacion" relacionados ala acuerdo. Weiss dijo que corrio todos los inversion a ambitos. mediano y larel efecto sera psicolOgico En la MA, el economista en jefe Diego Coatz, fue el encargado de trazar las expectativas para la industria, en donde la tasa de interes y el acceso al credito fue el tema que más incertiduinbre genera entre industriales. "Se debe negociar para llegar a un acuerdo consensuado pero

go plazo. En el canto tiempo, los empresarios de la UlA consideraron que

"las cartes estan jugadas" producto de la baja actividad econemica. "La cafda de la demanda es un hecho que no se va a re -

goner aunque Maya un acuerdo positivo", le dijo a este diario uno de los analistas del sector-

En el 68 croon que "las cartes ya estan jugadas"

Por este motivo, la preocupacion afecta a las expectativas. Segen el presidente de la Camara Argentina de la Construccidn (CAMARCO), Gustavo Weiss, se mostrd esperanzado en que la nueva reunion de hay entre funcionarios argentinos y fondos buitres se logre "una solucion alternative que per mita negociar sin que afecte la clausula Rufo". Pero ante el pear escenario, Weiss dijo que una cesacien de

pagos "va a complicar pero no tanto". Para el jefe de los empresarios constructores "el escenario de la economia practice no va a ser afectado porque estamos bastante aislados haste el momenta". Sin embargo, lamento que el efecto recaiga sobre el "anima de la gente y la suba del deter blue". "Va a haber un impact° psicologico que va a complicar la economia diaria", aventure Weiss, a BAE Negocios.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


...

0.1411EN-1-RAS

OPOSITORES EXPRESAN SUS REPAROS

ALGUNOS RELAT1VIZAN EL IMPACTO, OTROS ALERTAN SOBRE SUS CONSECUENCIASA

Economistas advierten sobre la cesacion de pagos o Ante la posibilidad de que

te, presenta un pedido de no innovar ayer (por el lunes) como debe presentarse tecnicamente. Pero el problema es que las cautelares de Griesa buscaban la proteccian de los que terminaron ganando este juicio frente a los incumplimientos de la Argentina", ahadio el titular de la consultora Macroeconomics. Es pert dijo que el juez "no le va a dar el 'no innovar' a la Argentina para que les pague a los que aceptaron los canjes, pancho par so rasa, y no pagartes a los que ganaron los juidos y no aceptaron los canjes", al referirse a los rondos buitres. Par su pane, el analisra de Carta

la proxima semana Argentina entre en default, algunos economistas advirtieron sobre as consecuencias que e o podna implicar. El titular de la {_NV relativizo el impact° de Ia medida.

evaluaron ayer Argentina cae en desufrird aumento de tasas y problernas para conseguir divisas e inversiones, mientras que el presidente de la Cornisain Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, relativizO el impact° de un incumplimiento de pages. Vanoli sostuvo que "hay vida despues del 30 de Julio", cuando vence el period() de gratia que tiene el gobierno para pagar los intereses de los bonos Discount. El titular de la CNV sefialo que el juez Thomas Griesa le impide a la Argentina "pagar correctarnente la deuda" y resalto que Argentina "quiere pager". "El fallo de Griesa esta creando que un grupo de buitres se beneficie a costa del endeudamiento de un pals. Implica un tratarniento sin sentido", critics Vanoli. Para el ex presidente del Banco Central Mario Blejer, "volver a caer en un default tiene una serie de consecuencias" para la Argentina y estimo que el pais "no podria volver al mercado de capitales para conseguir credit° a una tasa razonable". Blejer considera que la denoma nada "clausula RUFO pone al pais en una situation casi imposible, aunque hay formulas para evitarla". Pidio "hacer ingenieria financiera para evitar esta clausula porque solo tiene efecto hasta diciembre. Por lo tanto, que

Reunion de urgencia

si la

fault tecnico Economistas

Financiera, Miguel Angel Boggiano, dijo que "la Argentina va a atravesar una situacidn tortuosa" en case de recaer en una nueva cesacion de pagos. Boggiano estbno que la Argenti-

na tendra un default "provisorio de cinco meses", hasta que en diciembre proximo expire la clausula RU :tan=

111400L.

Alejandro Van oll asegurd que "hay Ada desputs del 30 de Julio".

si se liege a un acuerdo (con los holdouts) para implementar los pagos re den en enero del 2015, esa clausula ya no tendra validez". El ex titular del BCRA aclara que "de todos modes, eso genera un riesgo, porque el juez puede considerar que coma el acuerdo tiene Lugar ahora, la clausula sigue teniendo validez". El economista Jose Luis Espert dijo que la Argentina "va a tener una crisis si entramos en default par no destinar el 1% de la recautiacion tie impuestos, que la clase politica la usa para cualquier pavada, pars evitar que la genre de a pie sufra mss receslam, mss inflation y un dalar loco". "La Argentina, afortunadamen-

El economista

Nicolas Cachanosky considers5 que "es un error que se

riga hablando de default tecnico. Argentina puede entrar en default, no en default tecnico".

diputado Sergio Massa eonvoca ayer de urgencia al equipo econdmico Pet Frente Renavador luego de que el juez Thomas Griesa negara la cautelar presentada par la Argentina y advirtio sabre "el daft que pueda hacer el default en la economia argentine, en materia de inversiones, en pardida de em plea y en aumenta de precios". "Mas ally de una discusign con un juez a con bonistas, sea to que hay qua pensar es que atras de este, se puede perjudicar at con junto de la sociedad argentina", sostuvo Massa ante Miguel Peirano, El

FO.

"Evidentemente, un default tecnico va a afectar el valor del y las tasas de interes", antkipia, aunque aclare que "es tin default bastante parcial, porque es sato en la plaza de Nueva York. El resto va a seguir su camino". El director de MacroFinance y de la Maestria en Einanzas de Ia Universidad Torcuato Di Tella, German Fermo, opine que "la primera consecuencia que va a tener un default para la Argentina es que va a subir el Riesgo Pais. Los bones van a cotizar con tasas internas de retorno mucho mss alms que las actuates. "Eso va a implicar un encarecimiento de la tasa de endeudamiento para el sector privado, en un pais que tiene poca generacion de Mares y complicaria la coyuntura actual", agrego Fermo.o

Martin Redrado, Ricardo Delgado. Marco Lavagna, Aldo Pignanelli y Daniel Arroyo. En la Torre de las Naciones de Tigre, Massa sena to que hizo su equipo fue "evaluar Ia situacidn preorupante que estamos viviendo con el tema holdouts y, sabre todo. los dias que quedan de

cera a que se defina si Argentina entra a no default".

o "Malvinizadon"

La dioutada del Frente Amptio Unen (FAU) Elisa Carrie, ruestiono ayer to

que Ramie) una "malvinizacian de temas complelos" de orden pdblico, tales coma el page de la deuda extema, y lo atribuyd a "Ia situaridn de incertidumbre" que asegurd sufre el pais, "La rnalvinizacian de temas complelos, coma la deuda, !Levan a esta situaciOn de incertidumbre que vive la Argentina y par eso no me muevo de Buenos Aires", cilia Carrid y senate) que el FAU planted "hare treinta dies que para liberar los fan dos a los bonos reestructurados se podia establecer una ram& a los fines de dar cumplimiento a La sen tents despues de diciembre 2014". "No fuimos escuchados y hay solo quedan ocho dias", subray6 Carri6 y sostuvo que "desde que cornenzd

esta Ultima etapa de negotiation con los fondos bullies" en su agrupacidn setialaron que "lo pear que podia hacer la Argentina era la rnalvinizarion de este tema" y que, "sin embargo, la presidents (Cristina Kirchner) decidia ese camino y asi estamos".

o Sin prejuldos

0."ARGENI1NA PAGA

El diputado

MAPLE CON SUS OBL1GACIONESn1

Para Capitanich, el pals ha sido coherente El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistio ayer en que Ia Argentina mantiene su position de propiciar un dialogo frente a la demands de los fondos buitre, "que perrnita condiciones justas, equitativas, le gales y sustentables para el 100% de los acreedores". Ratifico asimismo, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, que el pais "ha sido

Página 76 de 78

coherente en forma sistematica en las presentations ante el juez neoyorquirio Thomas Griesa", y volvio a rechazar la posibilidad de un "default tecnico". "Se han depositado los recursos de capital e intereses para los bonistas de los canjes de 2005 y 2010; la Argentina pap y cumple con sus obligaciehea", y el jitez "tiene que resolver las asignaciones de recur -

Sas para que les Ileg-ue a las cuentas

correspondientes de cada acreedor", remarco Capitanich. Capitanich rescato luego las declaraciones formuladas per el ex mi nistro de Economia Roberto Lavagna, quien dijo al diario brasilefio 0 Globe que el pais no incurre en default. El jefe de Gabinete reitera que la Argentina pide la suspensitin de la Orden de ejecucian de la sentencia del juez Griesa para que no se aplique la clausula Rufo, de acreedor inds fa vorecido. Las implicancias de esa clausula, agrego, serian "de entre 120 mil y 500 mil millones de &Mares, por

eventuates juicios contra la Argentina, y a la vez implicarian perjuicios notaries a los funcionanos responsables, desde la Presidenta a sus ma nistros". "Si los buitres dicen que la RU FO no apnea, por que no pagan un seguro, que seria de costo irrisorio, y asi tendriamos al cobertura legal frente a las implicancias sisternicas?", pregunto Capitanich. Destaca par Ultimo que la Argentina "actua con buena fe y para resolver estructuralmente el problema, protegiendo al 92,4% de los acreedores que se adhirieron al canje y en condiciones para resolver el resto".

del Frente Renovator Alberto Asseff le pidio a to Presidents que "se despoje de pmjuicios ideolegicos y de [(Vitas brancas y arregle con los holdouts".

11111111111111.1111111111.1i11111,11_

111111111111111='

Senate+ que "pagar par mandato del juez de Nueva York no significa que se pueda apticar la clausula RUFO. No pagar seria el pear escenario. Exhorto a Clue la Presidents impanga racionalidad". A su juicio, 'no es hors de hacer la historia de la

deuda ni de luchar par et cambia de las finanzas &bales, sino de terminar con este via crucis. A mediano plaza, quiza's logremos una regulation mundial de la especulacion financiers, pero ahora nos urge poner fin a esta amenaza para nuestra estabilidacr.

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


E

BUSCARA APLACAR EL ENFRENTAMIENTO ENTRE

UTA Y

UIPBA

Ante denuncias de mayor

s

presien tributaria a la indusia, Scioli va a la UTA NATALIA DONATO

Buenos Aires

1

En media de la creciente puja entre la WA y la Union Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), que encontr6 como nuevo disparador la "presiOn tributaria' bonaerense denunciada por la central que dirige Hector Mendez, el gobernador, Daniel Scioli, acepto la invitaciOn de la entidad nacional y se reunira hoy pm- la mariana con la mesa chi ca de la IRA en la sede de Avenida de Mayo. De este manera, el mandatario provincial y uno de los can-

didates presidenciables con

"

e d a -

a

o

-

-

-

"

r

o s

a ° e e

s

s

-

s

e

r

e n -

mejor imagen dejara de lado las fuertes internas entre las entidades para priorizar su posicionamiento frente a la entidad nacional de care a las elecciones de 2015. Llegara acompanado del ministro de ProducciOn, Ciencia yTecnologia, Cris tian Breitenstein, y tambien del jefe de Gabinete, Alberto Perez. En el comunicado emitido ayer, la Junta Directive de la UTA inform6 que en el en-

cuentro de hay "se preven analizar distintos aspectos

vinculados con la competitividad de la industria", entre los que figuran la reciente aplicaclan del canon al agua que motiv6 el parte de prensa da do a conocer la semana pasada por la central industrial. En la reunion del martes pasado, el camite ejecutivo de la TJ1A decidi6 pot unanimidad ,goner en marcha un proceso urgente de consulta con sus entidades miembro respecto de la implementacion de la norma reglamentaria del "'canon del Ague". Se trate de un impuesto que las empresas industriales deben pager por el use del ague coma insumo industrial, que se incrementara en un 50% para todas las firmas que utilicen el agua coma tinico insumo o principal en su proceso productivo —empresas tae beb id as—, La MA considerd que "la instrumentaciOn de este nuevo impuesto en mementos donde se observe una caida del nivel de actividad industrial y un record de presion tributaria se base en criterios de discrecio-

nalidad para fijar su monto y carece de los fundamentos teenicos y jurfdicos que began justifleable su implementacion en estas condiciones". Este parte de prensa fue respondido al dfa siguiente por otro de la Uipba en el que desmintieron que el gobierno de Daniel Scioli haya incremented° la presidn tributaria. A partir de ahf, ambas entidades se tirotearon con más comunicados que fueron elevando el nivel de agresidn p ro g re sivame ate. La entidad que dirige Mendez justified, con mimeros, los reclamos sobre la creciente pre skin tributaria. De este manera, afirmd que, segtin datos oficiales, entre 2007 y 2012 la carga impositiva en las provincias pasd de 4,2% a 5,6% (aumento del 33%), mientras que particularmente en Buenos Aires se elevei del 4,6% al 6,3% (37% de suba) para el mismo period°. "A este hay que agregarle el incremento y la proliferation de tasas y normas municipales en todo el pais, especialmente durante los tiltimos maps", considerd la UTA. Pero la entidad fue más alla de justificar, con ntimeros, sus planteos. En ese comunicado, tambien cuestion6 el accionar de la Uipba de no defender los intereses de los industriales. "Llama la atenciOn que entidades de representaciOn industrial de 14 provincia de Buenos Aires desconozcan los intereses de sus socios y nieguen que se haya producido un incremento de la carga tributaria, como asf tambien de las condiciones desfavorables para el sector productivo de coma se tiene previsto instrumentar el citado Canon del Ague", express la WA. La entidad bonaerense, de gran cercanfa con el gobiemo de Scioli, no se qued6 ants y contraatacd nuevamente contra la central industrial de caMeter nacional al considerar que sus planteos "son tendenciosos e inconsultos". Molest() por verse envuelto en esta pelea, el gobernador Scioli intent6 bajar los decibeles al enfrentamiento y es par elle que hay se reunira con la mesa chica de la WA.

CONTINENTAL BUENOS AIRES

lugar ideal para realiyar sus Convcncioncs s con una inigualable calidad d servicios. 0-71 00

g.corn

NTERCONTI N E NTAL ID BUENOS AIRES 1

Página 77 de 78

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


PUNTO DE VISTA

Justicia espatiola legitima la reforma laboral sin indemnizacion en el primer an°

fi-

on co as eete y ode de eoma e-

e-

nY

on de ue el ta e-

de

pino di-

mas

uo on

es-

area el esara se are la

Julian A. de Diego Profesor de DereCh0 del

Trabajo de la Facultad de Derecho

alto tribunal constitucional de Espafia valido come constitucional la reforms ]aboral del 2012 promovida por el PP que admite el despido sin cause por el primer also de vigencia del contrato de trabajo de emprendedores de empresas de menos de cincuenta (50) trabajadores y sin indemniza thin. Es en rigor, un periode de prueba de un ano. Con elle se buscaba fomentar el empleo en un context° de depresidn en las pequenas empresas, brindando cierta flexibilidad que reduzca los altos costes laborales alcanzadas per la amplia cobertura de derechos, beneficios y prestaciones que conformaron el 'estado de bienester' o `estado benefactor' ('Wellfare State') por el cual se prometia cobertura y protecelfin a toda la sociedad. El recurso interpuesto por el PSOE e lzquierda plural es el segundo case con fallo adverse confirmando la reforma, y cuestiond edemas la constitucionalidad de varies de los contenidos de la misma, entre ellos la rebaja de salaries de los convenios colectivos en epoca de crisis, y los salaries de tramitacien del despido improcedente que atin no han side resueltos. POI nueve votes contra tres, elTribunal Constitucional legjtim6 una de las columnas vertebrates de la reforma estebleciendo que son reglas autonomas, previstas para un formate acotado de empresa que merece un tratamiento diferenciado, y que las mismas son compatibles con la fragilidad y escasos recursos de los emprendedores. La doctrine y la jurisprudencia mayoritaria sostenian que era inviable el despido sin invocar cause, y se habia vuelto

E!más

una verdadera fantasia el despido en los periodos econdmicos de crecimiento de Espana sin quo se abonaran cuantiosas indemnizaciones, inclusive por causes econdmicas no imputables al empleador, come ocurrid con los despidos colectivos. Si bien un fallo come el conocido la semana pasada ratifica una die las columnas fundamentales de la reforma laboral, Min quedan tres temas sin resolver que tienen rolevancia similar. line de ellos tiene que ver con el despido per rezones econdmicas y el requisite ahora derogado, de que la empresa deberia haber caido come minima los tiltimos tres trimestres anteriores al distracto. Tambien se derogd la ultractividad de los convenios colectivos segtin la coal, cuan-

do se venda el mismo, se mantenia su vigencia haste que el rnismo fuera reemplazado per otro. El plaza 'sine die' fue sustituido por el lapse de un afio dentro del cual se debian renogociar las condiciones de trabajo En rigor, los sindicatos se veian obligados a negociar, para evitar que finalmente el convenio colectivo caducara, desamparando totalmente a sus beneficiaries. Otrareforma sustantivafue la de facultar a las empresas a reducir los niveles salariales, reducir la jornada y modificar los horarios, o cambiar la categoria

en cartasircronista.com o WWw.crOnista,COM. Av. Paseo Colon 746 1°

riodfotico o Institucional: Fernando Gonzalez Subdirector: Hernan de Goihi

tote de Reclaccitio: Walter Brown

ca y Opinion); Horacio Riggi (Economia); Laura Garda (Finanzas); onal y FT); Pablo Hecker (Espettaculos y SportBusiness): do Clete de Diseflo); Marcelo Conti (Coordination)

CRONISTA.COM

Jere: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafafte

ke - 4121-9241 - e-mail: publicidadakronista.com Reception tle avisos; Pasev

Página 78 de 78

13,

laboral, pactada en los contratos individuates, en la medida que no se perforara las condiclones minimas establecidas en los convenios colectivos. Si bien llueven las entices desde todos los sectores, lo cierto es que amparados en fund arnentos juridic° s y politicos, las reformas han permitido fijar nuevas reglas que permiten a Esparta tratar de recuperarse de una de las crisis econdmicas y laborales Inas importantes despues del regreso ala democracia. Las encrucijad as que enfrenta el derecho del trabajo, las organizaciones sindicales, y la

comunidad en general, no aceptan que para epocas come las actuates, es necesaria una bateria legal adecuada, que permita bajar los costes, flexibilizar las relaciones laborales, y en especial, fijar reglas que permitan el resurgimiento. Es tam Wen irdnico pensar en el context° de las normas de las reformas del PP del 2012, quo minaron y descalificaron varies de las columnas vertebrales del derecho laboral espailol modern. Esto es asi en razOn de que el modelo anterior habian generado costes y deb eres a las empresas, que transfermaron la production de bien es y de servicios de la peninsula en no competitivos, con una caida casi sistemdtica de la productividad, y un aurnento desmesurado de prestaciones y beneficios, en donde el trabajo real ocupaba un papel secundario, cuando es el eje del desarrollo y del crecimiento. El Tribunal Constitucional da por tierra con todos los principles, doctrines y precedentes, edemas de conculcar pautas centrales y bases arquitectOnicas de range constitucional. Todo sea hecho en procure de una muy ansiada recuperadon que se hace esperar. Mientras se esp era que el Tribunal Constitucional se expida sobre las demes reformas, Espana sigue padeciendo mss del 25% de desempleo, y no se observan carnbios sustantivos que permitan revertir el proceso recesivo.

Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

Redaction y production en Paseo Colon 740/6. (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax; 4121-930L Internet: www,tronista.corn. Suacriptiones: 0.800-22 CRONISTA (27564). suscripc /ones Otronista.corn !mare-den: Kollar Press SA., Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Tel.: 011 4116-3598/3599/3601 Distribution: en Capital Federal TRIBE S.A, Telefono: 4301-3601. A. La Madan. Zepita 3251, CABA En Interior: Registry de la Rrouiedad Intelectual No. 364.429 Miembro de la Red de Diarios Econthrnicos de America Latina.

Coln 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono;

4121-9344

Impreso el 23/07/2014 16:37:09


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.