Reporte de noticias 21 mayo

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 21/05/2014 Portada Muy

1

21/05/2014 Portada Tiempo Argentino

2

21/05/2014 Portada ámbito financiero

3

21/05/2014 Portada Diario Popular

4

21/05/2014 Portada Clarín

5

21/05/2014 Portada La Nación

6

21/05/2014 Portada Olé

7

21/05/2014 Portada La Prensa

8

21/05/2014 Portada Página12

9

21/05/2014 Portada El Cronista Comercial

10

01. STIA 21/05/2014 La segunda ronda de paritarias arranca con reclamos del 40% Clarín

11

02. Política sindical 21/05/2014 Debaten cómo regular las protestas Muy

12

21/05/2014 Los tiempos de la pelea salarial Clarín

13

21/05/2014 Unidad sindical La Prensa

14

21/05/2014 La UOM llamó a un paro en Córdoba Clarín

15

21/05/2014 Una discusión sobre cortes y amnistias Página12

16

21/05/2014 Aulas container con descargas eléctricas Página12

17

21/05/2014 Combatiendo la procarización Página12

18

21/05/2014 El massismo y el PRO, a la caza de los mismos aliados Clarín

19

21/05/2014 Trabajo en negro: oficialismo asegura que hoy convertirá en ley iniciativa para combatirlo El Cronista Comercial

20

21/05/2014 Capitanich aclaró que no hay destrucción de empleo Tiempo Argentino

21

21/05/2014 Anuncian un programa para recuperar Industria de motos Tiempo Argentino

22

I


21/05/2014 La UOM llamó a un paro en Córdoba Clarín

23

21/05/2014 En roscate de las víctims de trata Página12

24

21/05/2014 Piquete disparó polémica entre Berni y fiscal porteña Diario Popular

25

21/05/2014 Regulación de los call centers. La Prensa

26

21/05/2014 Sintonía con la Iglesia ámbito financiero

27

21/05/2014 Un piquete en la General Paz provocó un caos de tránsito La Nación

28

21/05/2014 Diputados debaten límites a las protestas pero esperan órdenes de la Presidenta El Cronista Comercial

29

21/05/2014 'Lole' debe jubilarse y los K agonizan, analizó Duhalde La Prensa

30

21/05/2014 Más datos confirman que hay un freno en la actividad económica Clarín

31

21/05/2014 Más datos confirman que hay un freno en la actividad económica Clarín

32

21/05/2014 Trenes: La Fratemidad plantea el mismo reclamo del Sarmiento La Prensa

33

21/05/2014 Inapelables las sentencias por menos de $ 50 mil ámbito financiero

34

21/05/2014 La bandera argentina fortalece a la Industria El Cronista Comercial

35

03. Argentina 21/05/2014 El secuestro de la verdad La Nación

36

21/05/2014 "No hace falta ninguna ley antipiquetes" Diario Popular

37

21/05/2014 Ni juntos ni revueltos: ordenaditos Tiempo Argentino

38

21/05/2014 Macri promete una Argentina sin piquetes Diario Popular

39

21/05/2014 Cuenta regresiva: aseguran que la Corte podria fallar a mediados de junio El Cronista Comercial

40

21/05/2014 Convocan a piqueteros a debatir ley antipiquetes ámbito financiero

41

21/05/2014 Blanqueo laboral será ley hoy en Diputados ámbito financiero

42

21/05/2014 Denuncian persecución a un periodista santiagueño La Nación

43

04. Economía 21/05/2014 En roscate de las víctims de trata Página12

44

21/05/2014 Capitanich insiste en una disminución del desempleo Diario Popular

45

21/05/2014 Fabricantes de motos acuerdan bajar precios y financiarán a 40 meses El Cronista Comercial

46

21/05/2014 Ingresos quo alimentan la equidad Página12

47 II


05. Internacional 21/05/2014 El derecho a protestar El PaĂ­s

48

21/05/2014 El problema de Europa La Vanguardia

49

21/05/2014 Fuerzas policiales de Brasil van a la huelga a 22 dĂ­as del Mundial Tiempo Argentino

50

III


Repermsiones del. Martin Fierro

Cree que le faltan 10 Palos verdes

CRITICAN SUSANA POR USAR PIECES

Maradona investiga a Claudia y las hijas

PAG.2/

La diva. contenta con su premio y luciendo la prenda de la polernica.

PAG.27

CASO BOUDOU COW, PERO ENTRO 1" COM LAGRIMAS

11°rand° a

iunto del aeropuertfl, S.

"11:del y

TESTIGO EN PELIGRO UOUDOU, CADA VEZ

MAS EN EL OJO DE LA TORMENTA.

Debia declarar en la causa Ciccone, pero se fue del

pais asustado par las amenazas que sufriti. Su testimonio podia complicar al vice. Reclamo que el Gobierno no le dio proteccion.

WIEN ES

Wanda pudodejar Ezeiza tras 11 horasdemorada porno tener al dia los papeles de su segundo hijo.

Jose Capdevila We director

de Asuntos Jundicos del Ministerio de Economia cuando Boudou

PAG.3

Tiro de Kunkel contra Insaurralde

pidin a la AFIF ayudara a

que Ciccone

UN ULTRA K TRAM A

DE "BATACLANA" PAG.5

PAG.4

MESS YA SE

PROCESAN AL3DELA SELECCION POR LESIONES

PUSO EL CHIP CELESTE If BLANCO

PAG

utos

Ai

UL.

.1

V'

AP'

LUMSANERCILI"

ALIQUA--.1""

Página 1 de 50

Por evitar un control

Acusan a Rojo de pegar un botellazo

Irmitm.4444440

Zanet Concesionario FIAT

PALIO- FIRE A/A

D/H

Pack Seguridad

ARRASTR65 gIADRASA INSPECTOR E EL CAM PAG.7

8

DESDE

$1 00 1 00 S

"pasta agotar stock 20 unidades"

42244100 4280-7890 4292-7291 4298-9338

4281.1502

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


ESPECTACULOS

Temno ARGENTINO

Jennifer Lawrence, una adorable criatura adz

que interpreta a Entrevista a la Mystique, una de las mutants de X-IVIeri: Dias de un futuco pascal°. que se estrena rnaliana. "La actuacilfin vie ne de la sosticnc coven.

wi.o.w.tlempoargentinacom afio 5 ri414117 mie'rcales 21 de macro de 2014 I

I

ediciOn nadomal

I

AVANZA EL DEBATE EN EL CONGRESO FOR LA REGULACION DE LAS MANIFESTACION ES EN LA VIA MAMA

Consenso en Diputados contra la cri inalizadan de las protestas socia es Tres de los siete proyectos de ley que se analizan en Ia Camara Baja preven la liberaciOn de los procesados y condenadcs de de la decada del 190 ha to [a actualidad. Tambien hay coincidencia en la necesidad de crear la figura del mediadory de impulsar que los mites de transit° sean parciales. La polemica entre Berni y una fiscal. Opina ]uan Manuel Pedrini. pAg. 4-5 LATINOAMtRICA pg. 22

S

7,50 recargoenici al interior S 1,50 ROD 40 I

1.

I

POLITICA

EN DEFENSA DEL PATRIMONIO

Cristina envie un mensaje a jueces y fiscales La presidenta afirmi5 que 6ojale hubieran lido vtan atentos a las denu alas en las privatizacionesr, al inaugurar la nueva :cede del Ministerio de Justicia.

EC HO

peg. 13

}NUNCIO DE IA EMPKESA EXXON

Descubren otro pozo de petraleo en Vaca Muerta El ha Ilazgo se produjo en Ia zona de Bajo del Choique. La firma adelanto que se podran obtener 770 barriles par dia.

LA PROTEST} SERA HOT

Huelga policial en Brasil, a 22 dins del Mundial

3

uniformados de 14 estados piden a Dilma uncambio en su politica de seguridad. Dicen que

peg, 10

POLITICA

Los

:PO:F. FT::

1

L

PAHA TODOS

Para la justicia, el Estado no es deudor de [lain

habit- "pat durante .eltorneo.

POLICIALES

peg, 6

peg 40

Un fall° de la Camara en Ia Comercia[ desestimo un reclamo par Ia ruptura del

EL LUNES DAN EL VEREDICTO

Pidgin 22 alms

de prision para el falso pastor

contra-La entre SOCIEDAD

[a AFA y TSC.

pg. 32-33

El fiscal tam bier'

salidto 16 a fios para la periodista Estefanfa Heit, par el also de abuso y secuestro de una mujer en Carmel Suarez.

ES EL PRIMER CASO JUDICLALLIZADO

Ordenan guarder los datos de una donante de ovulo Lajustida oldie al Ministerio

LA CAPSULA DEL TIEMPO DE LOS CHICOS Es un original programa de nines,que se emite en tin canal de Mendoza creado per la

6.".5,,fica

Página 2 de 50

ILJego

2

thy de Medios.

de Salud que los preserve para que fa nina pueda conocer su ori en, en caso de quelodesee

Messi a la Argentina y prometi45 "cambiar el chip" para el Mundial / Cambiasso, la grin apuesta de River

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


I itt-44 DE GIRA CON LULA, DILMA RELANZA SU CAMPANA ELECTORAL

IVECO CAMION PREFERIDO

EL

1

2'

14°

4

41-

riglECO EL

ALRUGBYLOM

cAmiot4

PREFERIDO

nag 14

Ver

Cantlel Federal

CON ESTA EDON. AMBITO INDUSTRIAL Y

+

ambito.com

, • ,

.,

,

NMI Ctel0 nueladn.Preeabi idad pB

'levies y lermentas alsadas

Cdrdcba 13" 18°

9° 13°

Rosario 13° 19'

Mendota 7" 14°

MIS

%llama

elemalar S10,00/ Becargo Int ar[or: S1,50- Ederki: Chile $1.700 avAinciatlea)- Paraguay G 5.000- Uruguay 560 - Brasil BS a Widen de 54 pigInos en 5 se-calories. Este edlri On se Imprints en Buenos Aires y 413 at tilite en el' Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza P reel° Ott

Republica ruigentina talk

0590

EFECTO MUNDIAL BRASIL 2014: OFICIALISMO YOPOSICION CIERRAN EL ANO POLITICO CON ACTOS EL FIN DE SEMANA )1- El quo viene sera un fin de semana con hiperactivisirto politico. La cmosicinn de la liga Prcntc A mplio-UNEN reservocl sabn do 24 de mayo pare viajar a San Nicolas. Alli los cin co prmadenciables de esu liga -Ernesto Sartz. Elisa Carrio, Hermes [firmer, Julio Cobos y Fernando Solimas, y In leigistadores de las

therzas quo la componen lecran un documento eon compromisos de landed y lea !lad mania para cumplir on programa intim si Ilcgan al Cobicrno. No han decidido Burs si edemas peregrine rain a donde se adore a la Virgen,santuario de laieos y religiosos y de politicos de twins Ins celores_ El laicism° de algunos de

los dirigcntes puede disipar csa intention. Al dia siguieme, 25 patrio. Cristina de Kirchner y Matiricio Macri c neabezarim el ode um cn la Catedra Metropolitana, cc lebrac iern a la quo la Presidente no cumuli-1a on Buenos Aires porque aili estaba Jorge Bergoglio. La cerernonia la mare el areabispn Marin Poll y la asistencia I

doCristina es pro nda de unanucva relation del fiebierno con la lglesia. Para la iarde. el oiicialismo ha co nvocado a un acto al la Plaza do Mayo con nnisica, Imes y piroteenia, en cl que la Presidente iomarit el miunfono para recorder la asuncion de Nestor Kirchner. Despues. Is pasties del Mond lel. pier*. 9.)

ALIENTA LA CR EACIa N DE TRABAJO REGISTRADO. SANCIO NES

PELEAS

I

MphOrinta; egy.er sados el debate sabre la ley porn regular a los piailerons. ammo quo reetgld dixidendas entre los prognagores. El &rogue

kirehnerista oVende la

adisdis-

inalusiva

crrSlrlrr ouleren duo. alas

allarotaglares. Desde el oficialfsmo, el sec re fare° Sergio Berni rechazo la neresiikad de ono metier manna Con las que yet eststen, dyn giber wile la Grad: Paz artier ir preso. (Verpaq.10.1

PRESIONAN SOBRE LOS BANCOS PARA BAJAR LAS TASAS La suba de las tasas de interes pars contener la presion cambiaria tiro su efecto. Pero desatd los recla mos de empresas y funcionarlos heteredoxos pars reducir los eosins de financiamiento. Como si la oulpa de la caida de la actividad en la Argentina tuera pot las tasas. El BGRA, dado quo no puede reducir mas inhereses sin nue aumenle la presiOnsobre el tipo de cambio olicial,quiere pasarles la carga a los bancosy quo sears ellos los presionados para bajar el costo de Ins prestamos. En el BGRA estudian o pc iones para que reduzcan diferencial o "spread" a costa, legicamente, de qua sacritiquen rentabilidad. IVerpig.2.1

APRUEBAN HOY LA LEY CONTRA EL EMPLEO EN NEGRO 1. La Cdniara de Dipinados eonterfird en ley el proyerin enriado par el oadierao porn perseguirprnoro tier el empleo era blanco que. attends, "mbleee subsidios en el pogo de vortex pare las egnpresas que croon nil CrON AlreSitKi de grahujo regliarado. La manna era ea aunts quo se apliearan en el ',smuglo para

favoreeer la actividad economies y redneir :1 alt.,.rpnreernoie de empties en nern, tom de

I iL IVII

PELEAS II Egurlagna la paJa entre seernres del kirchnerismo de Buenos Aires. Car111.,

1111.14T

li:1171karijo gine no Sc!

gainerna eon hotaelanas y rorlos gniraron haela Martin insaurralde, [Fe encabemi la lista de eandidatos a dipatados que le Niagara a Kunkel renown la how. Esc eons& de que cleando interninno se lance PTI6S-• erdo pato amp eampaiia pose) of horde del eisma a una.fuersa hasta ahora nnida. Ofer pig. 8.)

MAYOR DEMANDA EN EL DOUR "BLUE" -n mw nueva jornada cambiaria movida, ager el dear -bluo"rolvio a sabira $ I 1.70. En dos dins gano cosi un 0%. La demanda foe ereciente y par monlos mayores que lo quo so venia operand°, Tam hien subieron fuerte el contaI

de con itpsdacten I

"Boise a $

y el

rospoctivamonto. El BCRA maw, muy active. tanto en el meroado de ccinlado coma en el de fuluros. Gann uSa 50 mi-

amen-

tda $8,075. {Ver p.3.)

PUTIN PROVOCA A OBAMA PARA UNA ALIANZA CON CHINA lie(

Otis. 12 y 13

EL BORA ASPIRA PESOS, PERO DE A POCO: 1.350 MILLONES Vet pag.

dolor

10,92 y $ 11,37,

Clones, El OW Oficial

las priucipales distorsiones quo tions la economic: argeatina. Coma ppeax veces auks, el prop erro.rare saneinnada cosi par unanignidad del total de los bloques, elereiendn roans In one xeria deseable egg max Inkladvas de igneres pahliea. El Servals, par sa ludo, eonverrira en fey ei nuevo Digests .tegridien flue Marina gads de19096 de las art:gales normas en vigeneia Aqui wihnho dirrrenelos. (Fag 10.1

BS. AS. SORTEA HOY 11.800 JURADOS (COBRARAN $ 580) La lam Lucia de Buenos Aires cimal Troy on paso decisivo en la implementacion del sislerna de jui vies con jurades populares. Se sortcarin los prima:sus I 11400 ciuduclanes que tendrin la obligation do imegrar urn tribumd que determinarzi la rulpabilidad o la ino-

ects.ta de on aeusado per /elites graves, La parricipaeiOn imp I icara et cob ro de S 580 pot dila pant aquellos iniumbros desoeupatlos o quo no desernpencil unit alai tided tabling en relacion de dopendencia. Para etitOS, en eambin, Itabra tica(VerketritoNacional)

EVD DE

PRIMERA

t (Of

ries

creconeono

cconomica esperado (lel cuentas err omen yhala hiffaela, Eva Morales esha par asegurar sag reeleeekin en oetuhre. Su popularidad

penal.

hyo polbnico: ya enrrena poly ekbnior en Primera del f6tbol bollelena Ltigiro• los rimles Mogen 'favores" arbige aryl

grid e

(Veg

Contatapa.)

ft

NuEvo CITROEN C4 PICASSO

4177—CH N

S

?AC

UrilUtrc,,I.,,Twrem..

Página 3 de 50

LEupprji*,

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


VIOLENCIA EN PLENA CLASE PA IERCOLES

ED

Diario

POPULAR S550

botatioiSS,S0 +S1,01) ricargo OraguayS111 Mayo 2014

_

-

.

MWER GOLPEADA ANTICIPA SU CRIMEN

MENORES ARMADOS INGRESAN A UN COLEGIO PARA MATAR A UN ALUMNO 4 VER 14

t'410 SIGUE LA LLUVIA Y SE VIENE EL FRIO 4 VED 13

PIDE QUE PROTEIAN ASU HUA CENA DE CAPAPEONES

4 SUR DEP.

ENVIO CARTAS DOCUMENTO A CLAUDIA Y SUS HIJAS PARA EVOCARLES LOS PODERES QUE TIENEN SOBRE SUS BIENES 11.0

EXPLOTO MARADONA!

River sigue de festejo y te apunta a

la Superfinal plantel se entrenO pensando en San Lorenzo (se desgarr6 Piatti). El

o Desde Dubai, otro golpe de Maradona que lleva tiempo desconfiando del manejo de sus bienes. Se* pudo saber Diana Popular, la idea del Diez es realizar una exhaustiva auditoria que duraria alrededor de 45 dias y una vez terminada tornar otras decisiones. Querella a Rocio porque lo trate de borracho. -MR 29

0 COPA SUDAMERICAN A

I

FOTO MOVILPRESS

BOLA BIFROITA A CENTRAL Y B. PINCHA AL LOBO GODOY CRUZ ESPERA AL MELO 0 AL

aanN

LLEGO AL PAIS

Messi

4 SUP. DEP.

prometio "cambiar el chip" para el Mundial Viajo a Rosario. EN SU REGRESO AL PAIS

Espera recuperar su juego en Brasil.

0 MENSAJE A DIMWITS La modelo, junto a sus hilos y el futbolista

Mauro !card', estuvieron diet horas demorados en Ezeiza par el pasaporte vencido de ono de sus

pequelios, que tiene nacionalidad italiana. Maxi Lopez envi6 permiso quedestrabO la situacion.

4 VER 31

Pรกgina 4 de 50

ROMAN (MERE UN VINCULO DE AL MENDS UN ARO Y MEDIO

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 5 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


MESSI PROMETE "CAMBIAL EL CHIP" Autocritico pero conflado, aptiesta todo a la seleccion en el Mundial de Brasil

Encuentre el eupOn en el suplernento espeetaeulos

DEPORTIVA

$8 Capital, GBA y La Plata. Recarga per endo al interior [Mona, Santa Fe, Entre Rim. La Pampa y Buenos Aires $ 2 Resta del pats: S 2.50 -

Recarms can Corriere della Sera S 450 ARe 145 I tidmero$1.2SS

Mane-inn at len tee- 5129-4777

Nliercoles 21 de mayo de 2014

Bo udou. Desde el exterior envi6 un comunicado,con el titulo"Carta ala opinion salblica", en el que den uncia amenazas que recibie son el y algunos familiares. SegOn su relate. dos personas lo interceptaron en tacalle y leadvirtierors "Mid a sus palabras, doctor'. para intim idarlo antes de quedeclarara en la Justicia. "Temo perrnl vida y nadie de los que tienen la response bilidad institucional y moral fueron capaces de cuidanne". d ice Capdevila enunode loscuatroparrafosdelacartaque envie a LA NACION. que hace diet dias habia informado sobre las amenazas.

EL ANALISIS

Otra mala noticia para el. vice Joaquin Morales Solo —1A NAC

Pa gina 6

-

-

1-10Y

CON SU

SIABRom

A isuuNE

2

41-dellustan

Cf%N) Min. IT • Mix.15' Probabilidad de 11.11,1125 y algurias tonnentas.

Egiedt0.405. okina 9

lanacion.com

a la imprenta los beneficios fiscales que recibir; su testimonio perjudica a Boudou

Acorralado por las amenazas que denuncit5 babes padecide en las altimas semanas, un ex funcionario delMinisterio de Economla, testigo crucia len elcasoCiccune,deja la Argentina por consid eras que su vide corria peligro. Es Jost Guillermo Capdevila, ex director general de Asuntos Juridicos del Palacio de Hacienda, cuya declaration en la cause de la imprenta podria cornplicar el future judicial del vicepresidente Amado

is conquista

del Artico

LA NACION

JUSTICIA. Jose Capdevila era funcionario de Economia y habia aconsejado no darle

LA NACION

A

11

Tras sufrir amenazas, se fue del pais un testigo clave del vaso Ciccone Hugo Alconada Mon

F

En 2010, siendo funcionario de Economia, Capdevila reclacto el dic-

tamen en el que objetii que Boudou, porentoncesministrodeesa eartera, apoyara con su firma el otorgam iento aCicconedeun plan con beneficios excepcionales por parte de la AFIP. Esto ocurrio cua n do in imprenta ya habia pasado a ser controlada par The Old Fund y era presid id a por Aiejand so Vandeabroele, presuuto testaferro de] vicepresidente. Capdevila se convierte asi en el cuario testigo amenazado del case que vincula a I3oudou con la ex Cccone. Continua en to pagIna 5

Una torre para veneer el miedo

Vuelven a trepar las compras de energia importada el primer brirnestre subieron 30%, pese a la caida en la actividad econotnica GAS YNAFIAS. En

Pablo Fernindez Blanco LA NACI05

La es tatizackin de YPF y los aumen-

ms en los precios del petrdleo, las naftasy elgasoi bel plan deestimulos ala production de gas. y las gestiones de La Carnpora en Enarsa pars a ba ratar oastos. En los primerostres meses del aao. ninguno de los conjures ofic ia les contra el increment° de las importations de energia, el principal responsible de la escasez de cleilaresy del cepo cambiario, parece 'saber dado resulted°. SegnnlaSeeretaria de Energia de la NaciO 0, cuyos mimeses tieuen mayor credibilidad que los del Indec. entre enero y marzo las cornpras al exterior (baslcamente,gasy combustibles) treparon a 2139 mi limes de delares, 30,5%nrasque en

Campagnoli sera juzgado

durante el Mundial

US$ 2139

M1LLONES Es lo que gest° el pais de enero a marzo en la importation de gas y combustibles el mismo period° del alio pasado. La cifra encierra varias malas noticias para el Gobierno. No solo

implica un mayor ritmo tie Salida dedivisas (las importaciones en ese rubra se I levaron casi la misma can Udall dedeilares que ingresaron por la Yenta de harina, pellets de la extraction de aceite de soja y poretos, el principal rubra de exportation), sino que ocurre en un context° en que la demand a de energia de beria ser menet delsido al enfriantientede la economia. continua enlapagtna 11

Sigue la escalada

Pesos por &tar

nE FALLE

FISCAL. El tribunal definici ayer que el proceso se iniciani el 9 delunio

1113

1075

9 14 MAY

Ill

AYER

LA NACION

El tribunal que se encargara de juzgar a] suspendido fiscal Jose Maria Campagnoli definio ayer que el proceso judicial se iniciara el 9 de junio, por lo que la causa se sustantiara durante el Mundial de ftitbot

de Brasil. El fiscal. que sera juzgado tras ha be r avanzado en la investigacion

sabre el empresarie kirchnerista Lazar° Bites, r ecibi6 ayer un facile

Como reminiscencias de las Torres Gemelas, el edificio, casi terrninado, domina la silueta de Manhattan

MARIA HELENA GARCIA

NUEVA YORK.—Mas que una pieta de arquitec tura, es un simbolo, una m nests.] de la rec upe racion de la ciudad (yde todo Estados Un id os) desputs del 11 de Septiembre. Emplazado en el Ground Zero, donde hace 12 alias se 'events ban las TorresGemelas, el flamantel World Trade Centerya es el edificio mss alto del hem isferio occidental. Pero sera edemas la torre de oficinas más segura del mundo. Con 70 a scensore s inteligentes que en un m inuto Ileganalostaltimostres p isos,e1 gigan te de aceroy concrete, de akisima resisten elasse ha In corporad o al pa isaje d eMa n hasten, do ncle hoy se inaugura el museo que recuerda los aten Lad os. Más de la m had del edificio ya ha sido alquilado.y la torreabrira sus puertas proximamente.lsagina4

China va por Inds: exige

disculpas de EKULI,

LEMON. PEKIN (AP).—EI regimen chino respondioayer enduros [ermines a Estados Unidos por las acusac ions contra cincomilitares de alto rangopor unsupuesto casodeespionaje industrial. Pekinconvoe6 al embajadornorteamericans' para expresarlesu"energicaprotesta" por elcasosamenazii can enfria r Ia cooperacidn mi li tar entre ambas potencies. La candle ria china consider° que la acusaeiOn es"absurda e hi peicri ta" yexigiei un a rectificaciOn in rnediata. P3gina2

Página 6 de 50

Juan Carlos Parodi. "El Papa me dijo que le salve la vida" Ernotiva visita a Francisco del medico que lo operd en1980 Fablola Czubai LA NACION

Hay historiasque parecen increibles. Que un medico no recuerde

que opero a unsacerdoteque desp ads Ilega ser papa es unadeellas. Pero asi fue. El 9 de a tail pasado, en uno de los saiones de la Casa San ta Marta, en el Vaticano,Frare cisco le described al doctor Juan Carlos Parodi cad:a detallede una intervencieinde1980en la Clinica San Camilo, de esti Ciudad, que

el cirujano habia olvidado.

-

sante una audiencia privada, 34 afiosdespues, medicoy paciente se reencontraron y conversaron sobre esos recuerdos y sobre la mistein de los medicos, entre muchosotros temas. " iBienvenido el cirujano que me salve la Adel", fueron las primeras pal abras del Papa hacia su huesped apena s ingres6 en la sale donde Parodi lo estaba esperando junto a su esposa. Continua en la ptgioa IR

respaldo de legisladoresopositores. que fueron haste el lugar de Ia audiencia en la que se resolineron los aspectos procesales. Cam pagnolifra cast5ayer en su intent° de apartaral representantedel Poder Ejecutivo en el tribunalque lo juzgara, Ernesto Kreplak. El argutnento es que este funcionario del Ministerio de Justicia ligado a La Campora concursa para ocu par una fiscalia vacante al mismo tiempo que se encargara de juzgario. Sin embargo. el tribunal rechazO el pedido que biz° la defense del fiscal, a cargo del ex diputado radical Ricardo Gil Lavedra. sigmas

Desatado, el blue subio 4% y cerro a 11,77 pesos

PHIL En plena trepada, crecen las diferencias entre Kicillory Flibrega El Mar paralelo, o blue. volvi6 a pegar ayes un salt° en medic de las di ferencias que el presldente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, y el ministro de Economia, Axel Kicillof, mantienen sabre el nivel de tasas de 'Mats: su bid 4% y cerro' a 11.77 pesos, valor que no ten ia desde fines de

Cristina cri tied ajueces yfiscales

febrero. Como Ia nueva suba se produjo en momentos en que el BCRA atenea el ritmo de deslizamiento del &Aar oficial (ayer el mayo. sista pas6 apenas de 8.05 a 8.06 pesos). la brecha con el blue se mplie a45%, locu al es eonsid erado "riesgoso" por los ana listas.

Mariana Vcron, Pigina 9

Paglna911 y12

• Con rnenclonesa la corrupcion

Ademsis EL MUNDO

Otro escandato para Berton e El ex s ecre tar io de EstadodeiVatieano, Investigado por manejo de fondos.Pastrus3 SEGLIRIDAD EI secuestro de Sonia Molina Pulen 22 anus de cartel para el (also

pastor y 16 pa re. su pareja.Pagiaa 21 BUENOS al ItEs;

Vender' tine reliquia en Internet Ofreoen el pa bell& del pais que fue a la Expo de18139 en Francia.Pagiaa24

91111111131

Manu y los Spurs hacen historia Parker, Duncan y Gindbiii conforman el trio record de la NBA PAginaS

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 7 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


RELAJADO Lle Mesi yviaja a Rosario para descansar hasta el 26, dia en que Ia Seleccion inicia su entenamiento. PAGINA

LA PR.EN'fSA

Buenos Aires - Atio 145 - Is19 50.345

Miercoles 21 de mayo de 2014

25

40 -74ina.5 =n lino seccien

-

1 IRACUNDO Procesan al mundialista Marcos Rojo por herir a un vecino en La Plata, pero podra viajar a Brasil. PAGINA

Precia$ 8 - Recargo interior: $ 0.50

24

Acusador, acusado

Campagnoli rechaz6 Ia imputacion de haberse inmiscuido en una investigacion contra Lazar° Baez. Recibi6 apoyos bajo la Iluvia y por Twitter. Cristina le dedic6 una alusion toxica.

Cristina en Ia Costanera, le tire un palito al fiscal acusado.

MARKETINERO Macri oasara a una pareja por civil para promocionar Ia digitalizackin del tramite (y su candidatura). POLITICA - PAGINA 6

El

DOLAR BLUE Empujado por Ia demanda, el paralelo IlegO a $ 11,75, El official termino a 8,08 con una brecha del 45%.

suspendido fiscal Campagnoli proyecta acudir hasta la Corte Suprema para evitar su destitucion.

El suspendido fiscal Campagnoli rechazO las acusaciones de haberse inmiscuido en una investigacion por lavado de dinero contra Lazar° Baez, ajena a su cornpetencia. Comenza prematuramente su defensa en is audiencia preliminar de ofrecimiento de prueba y testigos para el juicio politico que se iniciara durante el Mundial, fecha que impugn° porque opacara el escandalo. Ya anticipo que acudira hasta Ia Corte Suprema. El vocal del tribunal Ernesto Kreplak

renuncia a su postulacion para una fiscalia federal para evitar su recusaciOn. Muchas personas se movilizaron en su apoyo bajo Ia Iluvia o a travel del hashtag #TodosSomosCampagnoli. Por su parte, al inaugurar oficinas del Ministerio de Justicia en la Costanera, Cristina se queja de los agravios que recibe por cuidar el patrimonio del pais. Ojala hubieramos tenido jueces y fiscales tan celosos como los actuales (pal() para Campagnoli) en Ia epoca de las privatizaciones por decreto. POLITICA

-

FAR -WEST

Hubo peleas y un joven muerto de 5 tiros durante el saqueo a un tren hecho descarrilar, en Santa Fe. ACTUALIDAD - PAGINA 20

IRASCIBLE Berni se pele6 con una fiscal que no le autorizo el desalojo de un piquete en Ia General Paz. GAP -PAGINA2I

VENOLANZA

Disconforme con su defensa, un preso hizo matar a su abogado por su padre y su hermano, en San Juan.

PS1COS1S El fiscal pide 22 arms de prisiOn para el pastor y 16 para la periodista por el secuestro de Sonia Molina. iTWITCTI.177aMc,•77ME

PAGINAS 3 Y 4

Escandalo por una pequefia causa, en Ezeiza Wanda Nara y su hijo de 3 arios fueron retenidos durante 11 horas Wanda Nara quedo varada durante 11 horas en el aero puerto de Ezeiza al Ilegar des de Italia con su novio, Mauro Icardi, y sus 3 hijos. Migraclones no autorizaba el ingreso al pais de uno de los ninos, Constantino, de 3 anos, por

tener el pasaporte vencido. Al salir de Italia, nadie se dio cuenta. El padre de la criatura, el futbolista Maxi Lopez, no podia ser ubicado para dar el perrniso. Finalmente, tras febriles gestiones del abogado de Maxi, Migraciones autorizo

Habia avisado a Boudou. Ternia su muerte

i

!

Ciccone un testigo dej6 el pais INFORMACION PAGINA 5

Página 8 de 50

entrada del nifio. Ahora López debera it al Consulado Argentine en Italia para autorizar el viaje y Wanda ira a renovar el pasaporte del nino. La salida de la pareja y los chicos del Aeropuerto fue escandalosa y patetica. Ia

Diputados tratara el 28 su estatizaciOn

Wanda Nara sale de Ezeiza, aiNiada, pero con el rosin) coma se ye.

I

Hubo 3 muertos y 19 heridos, en Bernal

Salvaran a la universidad de Hebe Se incendi6 un neuropsiquiatrico ',

i

INFORMACION

RAMA 7

INFORMACION PAGINA

20

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


CIFRM Sa/6- V45

cn*tg,

PA RE 3AS

Reclame GRATIS el cuarto fasciculo de Ia colecciOn

A

--

..DICZfA

161.F-SA C2VE sj 025 CASA;C GEACE Elias VAN A EMPEZAR A P/Nc6igt TagFoivas y A AUMENTAit

TAR1MS

7—

LA MINA COMEDIA

DANTE ALIGNER!

Obra cumbre de Ia literatura universal ilustrada por Rep Traduccion de Antonio Jorge Milano. Eclicion

• BUENOS AIRES. MIERCOLES 21 DE MAYO DE 2014' ANO 27'

CRIMENES vivido en un mun-

A"Hemos do de horror. Habia cede-

veres par todas partes en el suelo (en los campos nazis), esperando para arder en los crematorios. Hay momentos en nuestra sociedad cuando es importante, tanto si las leyes estan escritas como si no In ester), que los crimenes no sean tolerados. No debemos ofrecer irnpunidad o inmunidad contra los peores crimenes." (De Benjamin Ferencz, de 94 arios, ultimo fiscal vivo de los juicios de Nuremberg. Ferencz hablo en Madrid ante una cincuentena de expertos en derechos humanos para defender los principios de jurisdiccion universal)

jurado analiza las pruebas para el juicio El

italiano-espariol

112 '

9189 PRECIO DE ESTE EJEMPLATI: $ 7.50 RECARGO VENTA INTERIOR. $1,50 EN URUGUAY: $40

Presidenta inauguro una sede de Justicia en Ia ex Tandanor y recordo los negociados de los '90. "Ojala hubiera habido jueces y fiscales tan atentos para hacer denuncias como ahora", afirmo. Agregii que esta dispuesta a "aguantar las criticas por recuperar lo que es patrimonio de los argentinos" La

VINO ESPERES aft TE APIALWAN LOS

politico por mal

desempeno al fiscal Campagnoli

El

Pi7

paso

previo al jury

CENTRO'S' DE

PODER"

20

Pegar por pegar, pegar de onda, por Mario Wainfeld Mauricio Macri anuncib

que en junio casara personalmente a parejas que salgan sorteadas P/4

Un candidato

en camparia para el 2015

40 telefono El el

y

juego de cartas, por Adrian Paenza Página 9 de 50

Whim

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Miercoles

Lunes 21

BUENOS AIRES

IVECO EL

de mayor de 2014

C

0

MERCADOS Mental 7.218,46 A 0,81 Dow Jones 16374,31 32.087. REC. ENVi0

www.cronista.com

Precio:

$ 10

EL CRONISTA

CAMIoN

PREFERIDO

NO

Juev

El-

CANON

PREFERIDO

M

V -0,83 Petroleo (WTI) 102,44

$ 1,50 • URUGUAY: $ 40 • PARAGUAY: G$ 9.500 • BRASIL: R$

AL INTERIOR:

IVECCI

EL TIEMPO •

14IM

-0,17 Delar minorista 8,11

NUELLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS

0,00 Euro 1,37

11. -0,06

1Real 2,21

A 0,41

DE CHARARRONES

ZOOM EDITORIAL El fiscal resiste con Ia Fortaleza de los debiles

Campagnoli avisO que si lo destituyen ira a la Cortepag7

IN

EL GOBIERNO SIGUE PREOCUPADO POR LAS RESERVAS

Estudian incentivos para quienes traigan Mares al pals por el mercado oficial Kicillof trasladO Ia idea a operadores incertidumbre en la City

MIL: 14 Min.: 12 • MAFIANA: NUBOSIDAD VARIABLE. PROBABILIDAD

blue trepo

Par Fernando Gonzalez

Fag. 2

Cae el nivel de actividad economica en 21 provincias La tendencia registrada por la consultora Mufioz & Asociados en el Ultimo trimestre de 2013 se profundizci en el comienzo del alio. Afecta a 20 provincias y a Ia ciudad de Buenos Aires. Flag. 2

y potenciO Ia

El

Cristina recibiO en la Casa Rosada al ministro y al presidente del BCRA

hasta $11,80 y acumula 15% en el mes

Fabricantes de motos aceptan moderar subas a solo 19%

paralelo tarnbien se consigue en Facebook

ESCRIBE El Gobierno, complicado entre el caso Boudou y Ia crisis del sector automotriz

"contado con liquidaciOn invermercado oficial. sugerencia, que achicd el dispard mercado y el blue, yendrfa acomparlada de algin incentivo tributario que sirva para compensar la brecha. F&M Tapa

El ministro de Economia citd el viernes pasado e>ra su ofidna a un grupo select() de operadores financieros. Axel Kicillof les planteo el interes oficial en que dejen de ingresar &Hares a traves del mecanismo conocido como

so", y utilicen el

"amigo" que viene de Washington a poner un pie en Vaca Muerta • Par Waiter Curia Un

Fmvii,42

El

F&M

pas. 2

14

TelefOnica no descarta

acudir a la Justicia para conserver Telefe Pag. 16

Pig

• Par Gustavo Sylvestre

3

Pig. 15

Los productores vuelven a retener soja y el fondo a provincias cae 64% Pag

Aumentara 114% el valor de Ia hora en los parquimetros Contratapa volktiwagen twist Hicia 24 I,s 0-860-666-3434

ww-utrolkswagerb.cum.ar I

I

1111111LAION

Think Fast. F.1 nuevn Beer le evoliacionn rApidn, porque Clone un motor LA TS! (160CV), cisterna de audio touchsvreen con conecUvitlud blucLoolta, vulantedreueru can comandas rn !Lir u nchin, sisterna cruise con, sensores do esiacionamienro dclan terns y iraseros Park Distance Control, compui ado ra de aborda, airbags deLanteros. laterales y de cortina, sisterna ESP y ganchos !SOH X, todo para guy ma nej es un r lAsicn, de ntievn.

Des& $227.900 The Beetle. .

:

Página 10 de 50

• •

I

••.•

.-

Doe A4/40.

PRiCIO SUGERIDO Al PUBUCO, CORRESPONDE A LA VERSION BEETLE LA MANUAL. ENO NO CONTRACTUAL. EGUIPAMIENTO DISPONIBLE VERSION. ORIGEN DEL YEHICUI.O. MEXICO, VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A., MAIPU 267, PISO 31.

am.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 11 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Debaten tomo regular las protestas tres ureses de que Cristina Kirchner pidiera al Congreso regular las protestas sociales para no afectar a terceros, Ia Comision de Asuntos Constitucionales cornenzo a debatir una bateria de proyectos. Abdo la sesiOn Ia presidenta de ese cuerpo, la kirchnerista Diana Conti, quien pidlo encarar un debate "sin sus-

A

picacias ni prejuicios" para tratar de consensuar una iniciativa de convivencia urbane. Tambien IlamO a evitar "los agravios porque aca no hay ningim represor". A continua cion expusieron los autores de los proyectos, los oficialistas Juan Ped I ini y Araceli Ferreyra; Ramona Puchetta del Frente por la Inclusion Social; el massista Dane Giustozzi;

EN ILA CIUDAD

Federico Sturzenegger y Pablo ambosmacristas. y Virginia Linares, del FAP. Quedaron en vol ver a reunirse el 10 de junio y convocar on a Quebracho, ATE y CTA, entre otras organizations, para escuchar sus posturas. En la legislacion vigente colisionan dos derechos: la libre circulacion versus is libertad de manifestarse. Inusual propuesta del Ilder del PRO.

Pรกgina 12 de 50

cha de casamiento en la Ciudad de Buenos Aires lo podes pacer integramente a traves de Internet. Y si tens pensado casarte en junio, esta vez puedo casarte yo". En caso de haber varios postulantes "vamos a seleccionar una pareja al azar y ese dia yo los caso. Foto y post en mi Facebook asegurados", agrego, jocoso, Macri. La repercusion fue autornatica: cargadas y to tipo de comentarios corrieron por las paginas de noticias que permiten comentarios debajo de la publication. an.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 13 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


e

o".

sti-

vel

ido que

nes ns-

enser das

aia

de de

uar-

deadario a la

ur-

ora hentra eciI

Unidad sindical

El

obispo emerito de San

Isidro y miembro de la Comision Episcopal de la Pastoral Social, Jorge Casaretto, se reunio con representantes de la CGT Azul y Blanca que conduce Luis Barrionuevo. El objetivo es iniciar una ronda de contactos con las centrales sindicales en que se halla dividido el movimiento obrero, a fin de encontrar puntos de contacto que faciliten la unidad sindical. El encuentro se hizo en la Federacion Trabajadores del Tabaco de Ia RepUblica Argentina, en esta Capital.

Pรกgina 14 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 15 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


La Comision de Asuntos Constitucionales comenzo a debatir varios

proyectos en danza MIERCOLES

21

Una

discuslin

sate coils y amnisties

DE

MAYO

DE

2014

Par Miguel Jorquera Comision de Asuntos Constitucionales de la Camara de Diputados arranco ayer el debate sabre siete proyectos de legisladores de diferentes partidos politicos para regular la protesta social, aunque el debate tambien gird a favor de la amnistia para unos cuatro mil procesados pot esos mismos motivos. Las kirchneristas Diana Conti y Araceli Ferreyra propusieron una amnistia para procesados y condenados por participar en protestas callejeras, a la que se sumo el proyecto de Virginia Linares (GEN), que rescata la propuesta de Memoria, Verdad y Justicia con la adhesion de diputados de diversas bancadas. "Es una tema transversal que refine la voluntad de legisladores de distintos partidos que quieren la libertad de los luchadores sociales", sostuvo Conti, quien se comprometio a impulsar el tema en la Comision de Legislation Penal. Otro kirchnerista, Juan Manuel Pedrini, insistici con la mediacitin para solucionar los conflictos callejeros. El macrismo present6 dos proyectos diferenLes, aunque Pablo Tonelli cargo contra una posible amnistia. El massista Dario Giustozzi, en tanto, propuso que existan espacios publicos, a modo de protestodromo, para que los manifestanteS desarrollen solo all i sus reclamos. Al abrir Ia discusion, Conti, que preside la comisien, dejo en claro Ia opinion del kirchnerismo sobre su estrategia frente ala regulation de la protesta social, "Si no hay consenso, el ofic ia 'ism° no va a insistir con esto", lanzd la diputada, que propuso un debate "sin chicanas ni prejuicios" porque todos tenemos un piquetero y un c iudadano adentro" frente a las protestas. Propuso dos ejes: "la cony ivencia urbana y la amnistia" para quienes fueron procesados por participar en protestas. La propuesta no es impulsada por el Gobierno ni por todo el bloque oficialista. Conti, junto a Ia aliada neuquina Alicia Comelli, restate un viejo proyecto del ex diputado Massei que propone la creaciem de una comisi on de mediacion en los ambitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para intervenir en la solucion de conflictos y movilizaciones que produzcan "cones de ruta, la interruption del

A La

Se presentaron siete proyectos de diferentes bancadas para regular Ia protesta social y los cortes. Dos diputados oficialistas incluyeron una amnistia para procesados y condenados por protestas, lo que gener6 discusion. otras) deben tenor guardiaspermanentes para dar solucien a los reclamos vecinales, que sin respuestas tambien dan origen a las protestas. Los macristas Federico Sturzenegger y Tonelli dividieron opiambos apuntan a niones, modificar el articulo 194 del COdigo Penal. El economists propuso que las protestas dej en la mitad de las calzadas Bras para facilitar el transito y hasta valorize las perdidas economicas par piquetes y cortes de calle en "470 millones de peso al alio", se mostro en contra de la mediacion porque es "dificil" implementarlo, pero se mostri5 en contra "de la represion o el use de la fuerza" contra los manifestantes. Tonelli, en tandem con Patricia Bulirich, tambien apuntaron a la mitad de las calzadas fibres en

La diputada kirchnerista Diana Conti sostuvo que

transit° terrestre, naval o aereo, la toma de establecimientos blicos o privados", en los que no podran actuar las fuerzas de seguridad. La comisiOn tambien podria intervenir en conflictos de competencia provincial "si es requerido por las autoridades provinciales o municipales". Adedeclara la amnistia "de todas las personas incursas en delitos cometidos en el marco de protestas, movilizaciones y reivinclicaciones social es, gremi a les y politicas, producidas a partir del 10 de diciembre del alio 2001 y hasta la sancion de la ley". La correntina Ferreyra, en tanto, propuso "garantizar el derecho ala protesta y manifestaciones pacificas en todo el pais" coma "un derecho medular para la democracia", ademas de la "exencien de la responsabilidad penal" a quienes participen de e I la. Pero dejo la mediaciOn en manos de las autoridades judici ales en cada jurisdiction, supeditando la intervencien de las

Con el show acostumbrado Carrie pidi6 una interrupcidn al chaqueno oficialista Juan Elisa Manuel Pedrini ("nos criamos juntas", dijo) para sugerirle cam y bias analisis juridic° en el proyecto antes de ianzar su primer dardo. "Buena, si quieren, porque despues lo van a aprobar con sus votos", afirm6. La chicana de Carrie desato Ia respuesta de Diana Conti. "Le aclaro que nuestra propuesta es no avanzar si no hay consenso", le recordo y le puso fin a la intervencitin de la chaqueria: "Necesitamos del aporte de todos, incluso de su sapiencia. Pero ya hizo su show, ahora puede irse como hace siempre". El vaticinio se cumpli6: a los pocos minutos, Carrie se retire de Ia cornisiOn para no volver. El prayed() de Pedrini fue acompanado por Ia firma de diez diputados del Frente para la Victoria y distingue entre protestas iegitimas e ilegitimas, de acuerdo con las especificaciones de la ley. Quienes realicen Ia protesta deberan hacer una notification 48 horas antes, alga clue Pedrini aclaro ayer que "no se trata de una autorizacion",

Página 16 de 50

este tema era "transversal" a las bancadas.

fuerzas de seguridad y con ajustado protocolo de actuation. La iniciativa de la diputada oficialista tambien propone una amnistia para los procesados y condenados por protestas sociales, pero no los encuadra dentro de unadeterminada fecha como Conti y Comelli. Linares y Nicolas del Caflo (FIT-PTS) tambien fueron invitados a exponer sabre su proyecto de amnistia, aunque la iniciativa tiene cabec era en la Comision de LegislaciOn penal. El texto redactado por Memoria, Verdad y Justicia plantea "la extinc len de la pena y la action penal" contra todas las personas imputadas por participar en protestas vinculadas con "la reivindicacien social, de derechos humanos, economica, politica, laboral, sindical, gremial, estudiantil, ambiental". entre varios otros items. El chaquefio Pedrini se ericarg6 de aclarar detalles de su proyecto, que abri6 la polemica parlamentaria sobre la regulacien de la pro testa. Dijo que la notification previa que requiere su iniciativa para los manifestantes "no significa un pedido de autorizacien" y que en el mismo no existen sanciones penales. ReconociO que existe un "vacio legal" en Ia Constitution sabre el derecho a manifestarse, a pesar de la adhesion argentina al pact° internacional sobre derechos politicos, cite el articulo 194 del Us:lig° Penal (de la epoca de Ongania) e insistio en una media dem civil en los conflictos y un protocolo para las fuerzas de seguridad. Tambien adhirio a la iniciativa de Conti por Ia amnistia. El massista Giustozzi dijo que "ordenar no es cercenar" y quo de Ia misma forma que existen normas de transit° tambien deben existir para protestar". Pam eso,

propuso espacios publicos definidos con antelaciOn para acotar las mani festaeiones a las plazas, como una especie de protestedromo. Reclarno mecanismos de mediaciOn y "evitar Ia judicializacion de Ia protesta", pero evit6 pronunciarse sabre la amnistia. La ex pi quetem Ramona Pucheta tambien presento su proyecto. ExplicO que la protesta callejera es el ultimo recurso de las organizations sociales y propuso una mayor intervencion y mediacion del Estado, ya que —afumO— "antes del conflicto entre peticionar y circular existe un conflicto previo que desata la protesta". InsistiO en que las empresas prestadoras de sery icios (coma electricidad, gas y

cada manifestation o protesta "pacifica", pero dejo librado al Codigo Penal las protestas de quienes marchen encapuchados y con palos porque —sentenci6— "tienen como objetivo extorsionar, amedrentar y presionar" a a Iguien. A Tonelli tambien lo sedujo Ia propuesta massista de reducir la protesta a las veredas o plazas y se manifesto "en contra de is amnistia". El 10 de junio la comisiOn vol -

vera a reunirse para seguir con el tema. y escuchar opinions de distintas organizaciones sociales y politicas. Serail convocadas Amni st ia Internacional, el CELS, Me moria Verdad y Justicia, la CTA y Quebracho (que tiene un militants detenido con series problemas de salud), adernis de especialistas. La iniciativa sabre la amnistia, en tanto, tambien sera impulsada en la Conus ion de Legislacion Penal. Pero nadie apuesta a que ninguna de las dos propuestas avance sin dificultades en el Congreso.

Berni discutio con una fiscal

"Que venga a secretario de Seguridad,

AElSergio Berth, y la fiscal con-

travencional Veronica Andrade mantuvieron ayer una discusion a causa del cone de transit° que genate una protesta de trabaj adores de la empresa Emfer, en la avenida General Paz. "Yo le digo a la doctora Andrade que venga a ver que hay cientos de automovilistas que quieren Hagar a su lugar de trabajo y no pueden", dijo Benni desde General Paz, ala altura de Ia estacion Miguelete. Alli Rego por la mafiana junto a personal de Infanteria de la Policia Federal para liberar el transit°. Enfrentados en declaraciones radiales, Andrade le contest° que no orden6 el desalojo "porque es

ver"

un criterio general vigente desde el alio 1998 de la Fiscalia General de Ia Ciudad, que indica que cuando la cantidad de manifestantes justifica el corte se debe hacer el desvio". Berni calific6 la actitud de Andrade como "una verglienza" y audio que "se tendrian que replantear come actiran en la Ciudad, lo tinico que hacen es complicarnos la vida a los ciudadanos". Ante la acusacion, la fiscal dijo que no iba a contestar "con un discurso politico" y que se amparaba "en lo que dice la legislacion". "No me va a contestar porque Ia Justicia contravencional nunca tiene respuestas", rematO el secretario.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45

IVNIOVel


I m

La Justicia porteria ordendi desmantelar las aulas modulares en el Lengilitas

C)

0tCr)

Au

as container c OH descargas electricas

A La inscripciOn online y los Lo resolvio el juez Roberto Gallardo, al verificar que fue incumplida una prohibicion desajustes que provoco en la educed& portefia sigue generan- anterior. En uno de esos mOdulos se dictO un taller despues de que el propio rector do consecuencias en las escuelas. En el Normal en Lenguas Vivas sufriera una descarga electrica. Multan a Bullrich con 27.850 pesos diarios.

Sofia E. Broquen de Spangenberg (conocido como Lengilitas) Ia Justicia portefia ordene desmantelar las aulas containers alli instaladas porque provocaron "descargas elictricas" a un directivo del colegio y pese a eso volvieron a ser utilizadas para el dicta do de talleres, pese a la prohibician judicial existente. Adernas, una inspection encabezada por el juez Roberto Gallardo detect() que una de las salidas de emergencia, en esa misma escuela, est() clausurada con candado, lo que convierte al lugar, "en case de un eventual siniestro, en una especie de trampa sin salida", segun el magistrado. Por inclumplimiento de una sentencia anterior, Gallardo le impuso al ministro de Educacion, Esteban Bullrich, una multa diaria de 27.850 pesos a partir del 5 de marzo Las aulas "containers" habian sido instaladas en el Lengilitas para afrontar el mayor mimero de inscriptos, derived() de las fal las en la inscripcionpor Internet. Tres un reclamo de padres autoconvocados y el pedido de la asesora tutelar Mabel Lopez Oliva, el juez prokibie, el 20 de febrero Ultimo, Ia utilized& de los containers (que el gobiemo llama aulas modulares) para albergar alumnos de cualquier nivel. Tambien pidio que ningAn aula que se construyera fuera usada sin previa habilitation de la Superintendencia de Bomberos de la Policia Federal.

La Ultima intervention del juez se produjo despues de conocerse que el rector del colegio, Horacio Badaracco (hoy jubilado), sufrio "dos descargas electricas" en una de las aulas modulares, el 17 de abril. Luego de esa situacien, un grupo de padres denuncio que el mismo container fue uti I izado para dieter un taller de buena, con alumnos de la escuela. Tras la presentac ion, el juez dispuso una inspeccion de la Superintendencia de Bomberos, que detect() "irregularidades en la instaiacion electrica" de los dos modulos: "Los cables subterraneos de alimentation no cumplian con los requisitos de seguridad exigidos por la normative vigente" y "los disyuntores instalados no poselan descarga a tiara, lo que impedia que cumplan con su funcidn". Los bomberos procedieron a cortar de inmediato el suministro elictrico a ambos modules. Ahura, el juez le die al Gobierno de la Ciudad un plazo de diez dias para desarmarlos y removerlos, bajo apercibimiento de "ejecuc ion forzosa". Desde la fallida inscripcion por Internet, el Lengiiitas amplio su matricula en 120 vacantes, ya que hubo que ubicar a todos a quienes se habia dejado afueray tertian prioridad por reglamento escolar (nifios con hermanos en la escuela, entre otros). Descartados los containers, las autoridades resolvieron construir dos aulas dentro del edificio en el hall de planta baja. "Hay 120 chicos que exceden la capacidad del colegio y la ye -

Página 17 de 50

Los containers del Lenguitas ya habfan sido prohibidos para use escolar en febrero.

Wilted de readecuar las instal aci ones no alcanza", dijo Jul ieta Risso, una de las madres autoconvocadas. "Los chicos de primer grade usan aulas en planta alta y mobiliario de adultos para dejarles espacio a los más chicos." Gallardo ordenO ala Superintendencia de Bomberos que releve las

condiciones de seguridad contra incendios y salidas de emergencia de esas nuevas aulas que, a dos ureses y medio del comienzo de clases, anti no ftieron terminadas. La situacien en el Lengiiitas genero preocupacion, ya que no es el unico colegio con aulas modu tares. "Estarnos muy preocupadospor las

condiciones de seguridad de las aulas containers; una vez mas, la falta de inversion en infraestructura escolar y la improvisation de la gesti on PRO este poniendo en riesgo la villa de los alumnos y trabajadores de la educacion", expreso Lorena Pokoik, integrante del interbloque kirchnerista.

El legislador Pablo Ferreyra (Izquierda Popular) coincidio con el diagnostic(). "Nos preocupa la exposition de los chicos y de los trabajadores de la educe den a este tipo de situaciones. A estas cosas nos referimos cuando afirmamos que las aulas container no son una solution adecuada al problema de faits de vacantes y al recorte de casi un 50 por ciento en el presupuesto destined° a infraestructura escolar implemented() por el macrismo", advirtio. Maximilian Ferraro, de la Coalicion avica, present() un proyecto para que eI Ministerio de Educacion informe par que se dicta un taller con alumnos en una de las aulas modulares donde se habia producido una descarga electrica, en tanto que Paula Penacca (FpV) reprocho que "desde febrero esperamos que el ministro de Educacion se presente a dar explicaciones ante la Cornision de EducaciOn de la Legislature". Pero la titular de esa comision, Victoria Morales Gorleri (PRO), se manifesto en contra de la convocatoria al ftmcionario. "Una vez ma's el gobierno de Macri desconoce un fallo judicial", exprese el titular de -UTE, Eduardo Lopez. El sindicato volvio a reclamar que no se aplique el sistema online para la inscripcio'n al proximo ciclo lectivo.

Borne/d.,> Mee

Reclamo por recursos y reconocimiento

deje el colegio hate muchos afios y ahora puedo volver a intentar terminarlo". Los bachilleratos nacieron en su mayoria despues de la crisis de 2001 para cubrir uno de los tantos espacios que el Estado dejaba Yea as. Jovenes y adultos que no habian podido terminer la secundaria se anotaron para cursar en lances recupemdas o en centros sociales yculturales. Hoy son más de cuarenta en todo el pais. Los gestionan militantes de organizariones sociales y tienen una propuesta pedagogica alternative al sistema educative formal. Casandra Castellano profesora del bachiHereto popular El Arbolito, de la Union So-

Bachilleres

populares AEstudiantes y docentes nucleados en Ia adINCoordinadora de BachilleratosPopulares en Lucha se movilizaron haste el Ministerio de Educed& portefio, para reclamar el reconocimiento de siete establecimientos populares que haste hoy no pueden otorgar titulos oficiales ni recibir recursos ni salarios docentes per no tener aval oficial. Adema's, exigieron para los otros 15 bachilleratos que si es tan reconocidos un financiamiento integral pare infraestructura y materiales, ya que el gobierno macrista los incluye dentro de su oferta educative oficial a la horn de brindar las estadisticas de sus logros, pero no les da igual trato que a otros colegios a la horn de solventar su funcionamiento. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cerro el at-10 pasado el registro de bachilleratos populares en el que las institutions se anotaban y luego obtenian el reconocimiento oficial. Pero hey existen siete nuevos bachilleratos populares con estudiantes que cursan y do-

centes que dan clasestodos los dias,que no pueden otorgar titulos oficiales, come si lo pueden hater el resto de los bachilleratos de la eluded. "El macrismo decidie cerrar unilateralmente y sin previo aviso el registro y no tuvimos mils forma administrative de intoducir bachi Ileratos", explico Melina Ons, integrante de la coordinadora y docente del bachillerato popular Raymund() Gleyzer. "Lo que venimos a exigir es el reconocimiento de bachilleratos que ya existen, que ya dieron muestra de que pueden Hever adelante una educacion pare muchos y rnuchas." "Asi come el Gobiemo de la Ciudad tiene muchas falenci as en la educed& inicial, tambien la tiene en la educacion para adultos", advirtio. Norma tiene de 40 afios y es estudiante del bachillerato popular Dario Santillan, ubicado en el barrio de Barracas. Asegura que participa en la movilizacien para que le paguen a sus experiencia de estudocentes y afirma que diar en ei SantilIan no es igual a ninguna otra

lidaria de los Trabajadores de Wilde, afirme que "la diferencia con Ia escuela convencional es la forma de ensefiar, en una se usa la ceducaciOn bancaria', donde los alumnos se sientan y otros deposit= information, mientras nosotros lo que hacemos es cornpartir y aprender entre todos". Segfirt Ons, los estudiantes "no dejaron la escuela, sing que la escuela los deja a cites, por diversos motives que tienen que ver con desigualdades preexi stentes" al in gre s o de la escuela. Alexis y Alan, que estudian en el German Abdala, de La Boca, comentan que "este muy bueno estudiar ahi porque los maestros te entienden, no es come una escuela conventional que muchas veces no te aceptan o per ahi no te entienden los problemas de trabajo o de familia". "Los bachilleratos populares no son una alternative a la escuela ptiblic.a, sine que acorn paha la misma lucha de los docentes y estudiantes de la escuela pUblica, yen nuestro also una escuela pilbfica popular", concluye Ons. Informe: Laura Guarinoni

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Proyecto para regular por ley el trabajo en los call -centers

Combatiendo la procarizacian La iniciativa de un grupo de diputados del FpV, que encabeza Andres Larroque, establece lImites para Ia jornada laboral, regimen de licencias, exigencias para

-

el

ambiente de trabajo y otros derechos habituates en otras actividades.

-

en

Por Sebastian Premici

Ia

20

da

to

-

a

jes

os

r on es-

do a o

des

de-

o

mies -

del rio

O

i-

sa-

50

n-

raa

u-

raos

ial,

-

del

o

e-

as

al -

on o

n oEste

mi-

pe-

r-

ecIa

rdo

Camara de Diputados co-

ALa menzo a debatir un proyecto de ley para regular las condiciones laborales en las empresas que ofrecen servicios de call -centers_ "Una de las tantas consecuencias negativas y de mas dificil sustituciOn del neoliberalismo ha sido el desarrollo de modalidades de trabajo precarizadas, flexibles, que facilitaron a las empresas aplicar politica de tercerizaci6n. Los Ilamados 'call -centers' o 'centres de atenciOn de Ilamadas' son una de eras modalidades", puede leerse en los fundatnentos del texto presentado par Andres Larroque (FpV), can el acompafiamiento de las firmas de Mayra Mendoza, Eduardo De Pedro, Hector Recalde, Edgardo Depetri, Anabel Sagasti, Walter Santillan, Horacio Pietragalla Corti, Marcos Cleri y Maria Luz Alonso., todos del FpV. La iniciativa establece una jornada laboral de seis horas, descansos semanales, licencia por exa.menes, francos compensatorios, capacitation permanente de los trabajadores y condiciones laborales (edilieias) dignas. Si bien estos son derechos comprendidos en las leyes laborales de la Argentina, las empresas de este sector suelen aplicar criteria heredados de la flexibilizacion laboral. El proyecto es analizado por las comisiones de LegislaciOn Laboral, a cargo de Recalde, y Comunicaciones, en manos de Mario Oporto. En el plenario realizado ayer, asistieron los representantes de los trabajadores y de las eamaras empresarias. Estos altimos plantearon que la "I ey hard caer los puestos de trabajo" y cuestionaron Ia 'cintromisian- sindical en la actividad. La mayoria de las empresas vinculadas con las nuevas tecnologias de la informacion y Las comunleaciones que ofrecen servicios de tercerizacion, ya sea en el diserio de software a la "atencien de clientes" locales o del extranjero, son reticentes ala apl leaden de las normas I aborales comprendidas en la Ley de Contrato de Trabajo. Su argumento es que al realizar tareas para "rnercados globales", "dinatnices" y con la necesidad de atender las 24 horas del dia, requieren do una legisIacleat "flexible". El proyecto de ley busca romper esta legica. "En el contexto de la desregulaciOn, la actividad se desarroll6 sin rnareos legales que den cuenta de sus especificidades y, menos aim, protejan a los trabaj adores. Esa falta de regulation especifica se tradujo en numerosas complicaciones para los trabajaderes que terminaban desprotegidos. Asi, es com6n englobar la actividad del teleoperador en el canvenio de los empIeados de comercio", puede leerse en los fundamentos del proyecto. La iniciativa propane que ta jer-

PĂĄgina 18 de 50

dile) Los diputados Carlos Gdansky y Andres Larroque

(FpV/),

durante el plenario de comisiones de ayer.

proyecto es analizado por las comisiones de Legislation Laboral y Comunicaciones, que presiden Hector Recalde y Mario Oporto. El

nada laboral sea de seis horas y no exceda los eine° dias por semana. Establece descansos obligaterios durante la jornada diaria. Quienes trabajen los feriados reeibirin coma compensation un incremento del ciente par ciente de ese dia laborable. Es comtin que en las actividades vinculadas al sector, los empleados reciban una remunerac ion fija y comisiones. El texto establece que las comisiones deberan incorporarse al salario y estar especificadas par escrito. Los tra-

bajadores tambien podran gozar de francos compensatorios. Otros ejes relevantes de la normativa son la capacitacion, exa.menes medicos y condiciones de infraestructura dignas. En relation con ei primer punto, "el empleador di spondra la realization de programas de capacitac ion continua con La finalidad de atender las neeesidades de preparacian de su personal, los cambios tecnologices, la reestructuracien funcional o par servicios". Si tin trabajador es de-

signado para una capacitation, esta sera obligatoria. En cuanto a la infraestructura, "los establecim lentos en los cuales se desarrolle la actividad del teleoperador deberan respetar condiciones de seguridad ambientales, coma as imismo proveer al empleado los elementos necesarios a los efectos de que estos puedan desarrollar su tarea en condiciones seguras, salubres y que respetan la, integridad del mismo". Y en el tema de salud se establece una serie de examenes medicos anuales, El texto del proyecto fundamenta que Ia actividad re s ulta "s eden tana, repetitiva y presenta reconocidas earacteristicas de insalubridad producto de su alta exigencia psiquica y mental".

Respaldo en el Senado a la eximicion de impuestos

Biodieself con dictamen a favor comisiones de Presupues-

ALas to y de Mineria del Senado

Elirninarian al biodiesel del ITC.

emitieron dictamen favorable al proyecto que exime al biodiesel del pago de impuestos, con el fin de apuntalar el desarrollo de esta actividad frente a las trabas impuestas por la Union Europea_ De esta forma, el proyeetovotado hace una se mane en Diputados podra ser convertido en ley en Ia proxima sesion de la Camara alta, en las proximas semanas. El dictamen coseeho un atnplio respaldo ya que file firmado por los legisladores del Frente para la Victoria, el Frente Civico de Santiago del Estero y, con disidencias parciales, pot el radicalismo y Compromise Federal. El proyecto reforms la Ley

26,028 que determina el impuesto adicional al gasoil, de manera que Ia alicuota del 22 por ciente no sea aplicable al biodiesel destinado a la generacion electrica Tambien se prove eximir de Ia alicuota del 19 por ciente del impuesto a las combustibles liquidos, retrotrayendo la situation a noviembre de 2011. En la reunion de comision expuso el director ejecutivo de la Asociacion Argentina de Biocombustibles, Claudio Molina, quien call flee al proyecto coma "una medida pos i tiva". Argentina es el principal exportador de biodiesel a Europa, Sin embargo, el ano pasado dejaron de venderse 1500 millones de &dares producto de las trabas de la UE.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 19 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


PROPONE EXENCIONES IMPOSITIVAS PARA LAS EMPRESAS

PARA GARANTIZAR SUFICIENTE ENERGIA EN EL INVIERNO

comprO Trabajo en negro: oficialismo Argentina cuatro barcos con gas asegura que hoy convertira en natural licuado ley iniciativa para combatirlo EL CRONISTA

A pesar de que Ia empresa que conduce Miguel Galuccio logrO revertir la cafda en la produccian de gas y de petit. leo, no alcanza para compensar el retroceso del resto del mercado. Desde hace varies altos, la Argentina afronta una severe crisis energetica que se acentile con la llegada tanto del verano tomo del invierno. Par esa razon es que con las bajas temperatures, el pais depende cada vez más de este tipo de importaciones. A diferencia de hace pocos meses, cuando la oferta de GNL era reducida, los compradares ahora aprovechan la Ca Ida en los precios del fluido debido a que el mercado este. sobreabastecido y la demanda se ha debilitado. Los precios de los embargoes con entrega en julio Cayeron a cerca de u$s 13,60 por minor' de unidades termicas britanicas (BTU, par sus siglas en ingles) desde alrededor de u$s 19 que valian a a inicios de alio.

Buenos Aires

I

En la previa ala llegada del invierno y de las bajas tempera turas, el Gobierno adquiria cuatro barcos con gas natural licuado (GNL) para ser entregados entre junio y agosto, los meses más frfos del alto. Sevin la agenda Reuters, los operadores del mercado dijeron que la petrolera estatal YPF se habia asegurado cuatro cargamentos tras la licitacidn de seis embargoes lanzada el pasado 2 de mayo, aunque no aclararon que companies su-

El kirchnerismo y sus aliados esperan contar para el debate en Diputados, con el acompanamiento de los radicales, el Frente Amplio Progresista y el Frente Renovador NOEL1A BARRAL GRIGERA

Buenos Aires

La Camara de Diputados bustard convertir hay en ley la iniciativa del Po der Ejecutivo para combatir

el trabajo en negro. Aunque con disidencias, el oficialismo y sus

aliados esperan contar con el acompanamiento de la IJCR, el Frente Amplio Progresista y el Frente Renovador, lo que garantizara el exits del proyecto. El texto propane exenciones impositivas perrnarientes para las microempresas que empleen hasta cinco trabajadores, y un alio de gratia en el pago de contribucio nes patronales para las de hasta 15 trabajadores que tomen nuevos empleados. Para las filmes de 16 a 80 puestos establece un descuento del 50% de ese tributo; y del 25% para las que empleen a mss de 80 personas durante los primeros dos afios. Como contrapartida, quienes violen el regimen no solo perderan los beneficios sino que pasaran a integer un Registro Pdblico de Empleadores con Sanciones Lahoreles, que sera. creeds una vez sancionada 1a ley. Los radicales, frenteamplistas y massistas apoyaran el texto en general y plantearan disidencias en algunos articulos; mientras que el PRO, Unidad Popular (UP) y el Frente de lzquierda, con diferencias mss profundas, presentaron proyectos alternativos. El vicepresidente de la Comi-

Diputados conyertira en Ley hoy la propuesta del oficialismo

I

Sin quOrum para tratar Ganancias

batir el trabajo en negro. taran hoy par ter- Al igual que hace cer miercoles con- una semana, cuando el Frente para Ia secutive discutir modificaciones en Victoria cierre el el Impuesto a las debate de los proGanancias; aunque yectos que intereel oficialismo vol san al Ejecutivo, los vera a retacearles diputados de la oposicion permaneel quorum, augurandoles un nuevo ceran en sus banfracaso. Sera al ter- cas para presionar por Ia suba en el mino de la sesiOn en que la Camara minima no imponibaja buscara conbie de Ganancias. vertir en ley Ia ini• Si bien el arco antipara cornkirchnerista sabe ciativa Los diputados de Ia oposicion intenIII

sift de Trabajo y diputado de UR Victor De Gennaro, explic6 que su bloque disiente con la baja de Ia contribucidn patronal. "La informalida d es la forma que tienen las grandes empresas de mantener la tasa de ganancia y su rentabilidad. En Inger de con-

....... •••••••-••• ................ .............. ••• ..... .•••••••••••• ..... .•... ..................................... .•....... ........ •

Concurs() Public() Nacional N°: 26356/2014 Objeto: adquisicion de LICENCIAS ORIGINALES DE SOFTWARE Contratacion sujeta al Regimen Comore Trabajo Argentina instituido por la Ley 25.551 y reglamentado por el Decreto NI° 16002002 y denies normas complementarias y aclaratorias. Monto Estimado: $8.399.140 Consulta y Ratko de Pliegos: todos los dias haste el 05/06/14 en la CA.B.A - horario de Gcia. de Cameras, Tucuman 752, piso 10:00 a 12:00 y 14:30 a 16;30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra,gov.ar Presentation de °fortes: haste el 12/06/14 a las 12:00 hs. en Is Gcia. de Compras, Tucuman 752, piss 14°, CAB.A. Fecha de Aperture: el dia 12/0E/14 a las 15:00 hs.

que no padre imponer la discus ion sin el acompariamiento del oficialismo, su intention es instalar pnblicamente Ia discusion. El miercoles pasado, el presidente de Ia Camara. Julian Dominguez.

arenge a Ia trope kirchnerista a los gritos para que deje el recinto cuanto antes. AsI fue y la oposicion no logro sesionar.

cederle beneficios, coma propene este proyecto oficial, hay que castigar severamente a las empresas que no re gistran a los trabajadores", detalle. Por su parte, el gremialista y diputado del oficialismo Oscar Romero valora que la iniciativa le da al Ministerio de Trabajo "nuevos instrumentos legates para reforzar su poder de fiscalizacion".

ministraran el GNL. Resulta que el pais, a pesar del reciente recorte de subsidies dirigidos al sector energetics que decidid encarar el equipo econOmico de Cristina Kirchner, depende cada vez más de las importaciones de GNL debido al declive de su producciOn de gas natural y a un aumento de la demanda del fluids que credo exponencialmente en Ia Ultima decade gracias a este esquema de precios subsidiados del Gobierno.

Nuevo descubrimiento de shale en Vaca Muerta EL CRONISTA

Buenos Aires

I

BxxonMobil Exploration Argentina anuncio ayer que, junto con Gas y Petrdleo del Neuquen, descubrieron gas y petrOleo no convencional en un pozo en la provincia de Neuquen. "Ubicado en un area rica en liquidos de la formacion de Vaca Muerte, el pozo Baja del Choique X-2 se perforo a una profundidad total aproximade de 4.570 metros (15.000 pies), de los cuales la perforacidn vertical fue de 3.570 metros (11.712 pies) y Ia perforadon horizontal de 1.000 metros (3.280 pies)", senate la

compania en un comunicado. El presidente de la petrolera, Stephen M. Greenlee, manifesto que "no todos los ponos no convencionales son similares, es par elle quo este primer descubrimiento operado por ExxonMobil en la formaciOn deVaca Muerte es una serial muy positiva de que el shale en este area de la provincia de Neuquen co nstituye una gran promesa de recurso no convencional rico en liquidos en la Argentina". Por su parte, hay la estatizada YPF anunc lei% re sultados y n uevo descubrimiento en la provincia de Chubut, en el pozo perforade D-129.

ADIF ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO per Ley M11° 26.352 llama a: creada LICITAC1ON PUBLICA ADIF N°1112014 RENOVACION DE CABLES -ALIPAENTAOORES Y DE RETORNO DE 8/5 Vcc. ETAPA 2

MONTO PREVISTO DEL CONTRATO: PESOS CATORCE MILLONES CINCUENTA MIL (S14.050.000* MAS IVA. PLAZO PREVISTO: 120 dfascorridos. APERTURA: 6 DE JUNIO DE 2014 15:00 HS. CONSULTAY VENTA DE PLIEGOS: Desde el dia habil siguiente al de publication hasta el 30 de Maya de 2014, de lunes a viernes de 10 a 14 hs, en ADIF - Gerencla de AdmlnIstracion, sita en Av. Ramos Mejia 1302 -Piso 8°, Oficina 807, Ciudad Autonorna de Buenos Aires. VALOR INDIVIDUAL DEL PLIEGO: $ 10.000.= (PESOS DIEZ MIL) + IVA PRESENTACION DE LAS OFERTAS: Hasta una hora antes de la fijada para la Apertura en ADIF - Gerencia de AdmInIs-

tracidn,sita en Av. Ramos Mejia 1302 - Piso 8°, Oficina 807, Ciudad Autonoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: ADIF - Av. Ramos Mejia No 1302

-

Piso 1°, Sala "Presidente Kirchner", Ciudad Autonoma de

Buenos Aires. lotellialeria de

Pialificacion Azdaral, IrattslOn P5b1k,y Serticlos

Presidencia de is Nadi%

Página 20 de 50

1!!!!aqua y

Sirmyrnier2us616.,,,,o4 6A

ADIF

Presidencia de la Nacion

Ministerio del

Interior y Transporte

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


TEL AN ;')

Equip° de Economia

PEE A LAS DIFICIJLTADES QUE ATRAVIESA LA INDUSTRIA AUTONIOTRIZ

econcirna:

l jefe

ich aclaro que no hay destruccion de empleo Capi

de Ga.binete, Jorge Capitanich, rechaza versiones ' acerca de un crecimiento en. la tasa de desernpleo, que segim inform.6.ayer el Instituto de Estadistica.s y Censos (Indec), al cabo de los trey primeros mese del alio El jefe de Gabinete ref rend descendie a 7,1 desde el 7956 que II rnostraba exactarnente durante el de la desocupaciOn del al rnismo periodo del alio pasado. "No ha habido destruccion del empleo" durante el primer trimestre, afirma el funcionario durante su habitual contact° con la prensa por La maliana en Casa de Gobierno. Aunque las propias empresas senalan que por el momen to no bubo despidos, la delicada situacian que atraviesa el. sector automotriz —y por ende las industrias asociadas a el— genera una controversia entre el oficialismo y la oposician en torno a un supuesto crecimiento del desempleo en otras actividades econdmicas. Al respecto, Capitanich precise que una suspension no implica despiclo, sine "una medida de caracter momenta neo y trans ito rio, acord a do en un context° donde hay estrategias de forma conjunta para mejorar el acceso a los merca.dos externos y poiten.ciar los niveles de ince.ntivoi.c. Mientras en terminos interanuales el desempleo rnostr6 una reducciOn, la autoridad estadistica precise clue frente al (11dr/to trimestre del alio pasado, cuando el nivel de desempleo se ubico en 5,4%, el indice rnarce en el primer trimestre de 2014 un avance de siete ctecimas. El funcionario chaqu.efio remarco, tambien que 1a evoluci6n. de la tasa de desocupacion desde la crisis de 2008 alcanza una cifra de 200 rnillones de desempleadcis a nivel mundial, cifra de La que los paises de America Latina "no aportaron niveles de desempleo por las political activas que aplicaron''. En tanto, Alejandro Mayoral. presidente de La Asociacien de FS.bricas Argent inas Terminales de Elect renica. (Afarte), nege que se haya.n producido 1500 despidos en Las plantas de Tierra del Fuego. "NO son .despidos ni suspensiones sine que se hicieron menos contratos", aclaro .el directive: q

E.

79

las cifras del Indecque refieren a una cnida 7,1%clurante el primer trimestre.

fele de Gabiriete - Jorge CapitarLich.

1110 - 25 Di MAYO - 2014

Mar del Plata* Violencia El Sindicato de Trabajadores del Pescado de Mar del Plata, organizaciOn nucleada en Ia LTA y enfrentada al sindicato oficial, denuncki que el fin de semana fue victim, de un violento ataque en su sede por parte de un grupo armado perteneciente al 50IPE.

Página 21 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Martin Ferreyra niterreyogiempoargentinocam

ministro de Economia, Axel Kicillof y su par de Industrial. Debora. Giorgi anunciarin

EI

hoy el lanzamiento de un programa para la a.dquisicion de motovehiculos a -precios cuidados" que se podrin adquirir en comercios de todo el pais adheridos a la red de la tarjeta Argenta de la ANSES, informaron fuentes empresarias y dela. cartera de la produccian. Con el programa buscathri ilevar Las ventas a niveles cercanos a los del alio gasado, que cerr6 con 750 mil motos comercializadas. El programa establece que cad.a una de las 20 terminales que producen en el pais ofreceri dos modeles de motos que se podrdn comprar a precios rebajados. fruto de las mesas de negociacion que en los tiltimos dial compartieron funcionarios de las carteras menti onadas con empresarios de La samara de fabricantes (Cafam), de la asociacion de concesionarios (Mottos) y grernialistas de La TOM y del sindicato de meeinicos SMATA. Con el plan. que tendth vigencia desde hay, las panes buscaran invertir La compleja situation que atraviesa el mercado, que en lo que va del anio' experi.mento una cnida de las 'yentas mayor al 40 par ciento. En dialog) con Vietripe Argenffno, el titular de Cafiu-n, Lino Stefanuto, inform6 que -hoy {For ager) las terrninales firmaron el acuerdo que se animda mai ana (por hoy), Si bien eviiii dar informadon seine el porcentaje de las rebajas que se negociaron. el empresatio, titular tambien de la fibrica. Eetamotor, explici5que el progra.ma diet era p-roductos que estdnpor debi-4jo de los $ 15 mil con firianciamiento a tasa preferencial de pasta 40 cuotas con tarjeta Argenta. Pero no todo esti definida La presentacian sera" a las 14 en el Iviinisterio de Economia, pero a. las once los funcionarios gubeniarnentales recibir-art a las conoesion.arias de Ia asociacian Mottos. Estes cmpresarios todavia negocian detalles del acuerdo y se sentarari a una nueva mesa de dialogo a las 11 con Kicillofy Giorgi. Otros concesionarios estin dentro de Cafam y, segilit Stefanuto. ya ad hirieren al plan que se anunciard hoy,. Stefanuto destao5 el plan para la rear-

Es pa ra revartir Ia compleja situadan qua atraviesa el sector

Anuncian un programa para recuperar Industria de motos Segan el plan coda una de las 20 terminales otreceran dos modelos a 'precios .cuidados". A 'Gamble busca ban definir un sister a de creditos subsidiados a troves de la tar eta Argenta.

Giorgi En Bolivia ministra de Industria, Mbora Giorgi, se reu en Santa Cruz de la Sierra con represeritantes de camaras empresaria les La

de Bolivia y coincidiO en la necesidad de Vabajar para ampliar Ia complementariedad productia en Ia regiOn. tivaiden del mercado si bien aseguro que no hayexpectativas de repetirlos ntinaeDas extraordinaries de 2013. "El mercado vu a ser menorque el dela& gasado

Dos ruedas- Las term nal es de notovehiculasfirmaron el acuerdo i

peri la idea es que la genie se vuelva a rnotivar" reconod6 el presidente de Ca-

fain. quien agreg5 que lta iniciativa "es una serial de que alga se esti haciendo porn

rear el problerna".

presidente de Mottos. Diego Dinitz, refirid ager a este medio que las empresas b.* su direcci6n estin El

ger.

"analizando coma implementar" el plan pero no especifico los detalles que supuestamente estdn en estudio. Sin embargo, el titular de Mottos, des taco que el proyecto esti' basado en una propuesta de la asociaciOn que preside y abog6 por la implernentacion de "tnedidas para recuperar mer-

cado y las puestos de trabajo". Voceros de la ANSES confirmaron por su parte; "Finn.amos un convenio con estas ernpresas (par Las terminales de motos para que se pueola winprar productos to trave's de Argenta." La fuente recoil-do que hay ma's de 5000 comercios adheridos a esa tarjeta en Ludo el pais" ademas de 16 mil bocas de Durante las mesas de disicusiOn "ofrecimos la tarjeta a. disposicidin si ofrecian mottos en el orden de los $ mil", explk6 el vocero, quien confirms tambiert que "el convenio esti firmado y esti vigente desde ahora", Desde el Ministerio de Industria destacaron la participation de ANSES ponque *es la principal financiadora-. La fidente tampoco pudo confirmar el Filament* de las rebajas pero adelanto que los precios tendrdn "importantes reducciones" a la par que adeLant6 que "en un mediano plaza se podria llegar a acordar con el Banco Nacion y la tarjeta Nativa" para arngliar las posibilidades financieras,

ANALIZARAN LAS ESTRUCTURAS DE COSTO S CON VISTAS A MEDIDAS DE REACTIVACIoN PARA EL SECTOR

Gobierno recibe a los fabricantes de autos demds del anuncio sabre el mercado de las motos, oy el gobierno recibira.' a dirigentes de las distintas terminales de automtiviles. tal coma las panes acondaron el viernes de la semana pasada en un encuentro que reunii a los ministros de Economia. Axel Kicillof, y de Industria., Debora Giorgi, con los Ceos de las fibricas.

En order" con lo gautado en ese enouentro, desde boy las reuniones se realizaran en forma particular, Fuentes de Industria informaron que hay las empresas lievarin sus estructur.as de costos, datos que el gobierno se comprometio a estudiar en forma minuciosa de cara a la pasible implementa.cion cte rnedidas para atencler la. situacicin de una de las industrial mos importantes de la

econornia national_ Desde Renault consignaron a este media que kis compaiiias van a asistir en su totalidad aunque en horarios diferentes en orden con el caracter individual de las entrevistas. El ejecutivo consultad.o prefiri6 reser vane los detalles sabre la posician que llevaran las compailias pero reconoci6 que "vamos con expectativa.s de reactivar La actividad y proteger los puestos de

referentes del sector acusaron unas 12 mil suspensiones en las fabricas„ La Primera reunion sera a las 10::30 en el despacho de Giorgi pero particigarin Kicillofy su equipo. Si bien el catheter de la grirnera. reunion es informativo, los voceros oficiales no oc ultaron el deseo ere que las empresascolaboren con sus claims para apurar los tiempos_ trabajor, En los filtimos

SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD DEL MUNICIPIO INAUGURALMOS EL "NUEVO CENTRO DE PRO TECCtifi URB ANA DE LOMAS DE Z4MORA

CO)OS r 41X1' CARMAS

OE

Slag=

Pel

L CVIISCI,5: 64AS IDE PO0 "Ores Ea Room RV DE ALERE4 ViTAIVN KCIREDMS ESCCURES

GENIES COMUNI#05

MOAMAR hirACIVIACi POLEI4 SOMENNSEIDErtifitti OWL 1130114BEROS

Hoy hay tuturo y es de todos.

Municipio Lomas de Zamora IWISCionimieigarricasioraf

PĂĄgina 22 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 23 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


e.

A.

e.

e.

Plan para insertar a quienes sufren explotacion laboral

En

roseate de las victims de No ministro de Trabajo, Car-

AEllos Tomada, y su par bonae-

rense, Oscar Cuartango, firmaron ayer un convenio para mejorar las oportunidades de integraciOn social y profesional de personas vietimas del delito de trata laboral. La iniciativa apunta a incorporar a estos individuos a un esquema de prestaciones por desempleo no contributivo, con el objetivo de potenciar sus competencias laborales y facilitar la bilsqueda activa de una nueva ocupaciOn de mayor calidad. La durac ion del beneficio monetario pare estos damnificados asciende a 24 meses, periods en el que se reconocera la anti guedad para la j ubilac i on. El acuerdo de la Nacion con el Ministerio de Trabajo bonaerense contempt a una serie de prestaciones para las personas que fueron victim as de trata laboral. Ademas del seguro de desempleo, se brinda orientaciOn e induction al mundo del trabajo, adqu isic ion de competencias para enfrentar el entorno social y productivo, andlisis del perfil laboral, finalization de escolaridad obligatoria, formation profesional, eerti fi ca -

Pรกgina 24 de 50

cion de competencies laborales, practicas cal ificantes en ambiente s de trabajo y fortalecimiento de instituciones de formation y generacion de emprendimientos indep e ndi entes. "La trate laboral es una ternatica sensible de Ia que nos ocupamos, y con la provincia de Buenos Aires tenemos una gran recep-

Los ministros Carlos Tomada

y

diem y perception de la misma pro-

blematica en igual sinfonia", afirrn6 Tomada. A su vez, Cuartango resaltO el apoyo que reciben los trabajadores ante situaciones de violencia laboral. Tambien subrayo que "la Nacion, provincia y municipios formamos un circulo virtuoso de protection social para los trabajadores".

Oscar Cuartango firmaron un acuerdo,

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


II.

••

EL SECRET ARM DE SEGURIOAD DE LA NAC ION CUES TIONO EL ACOONAR OE LA

MST= MIA CIUDAD OE BUENOS A1RESi

ARA FUNCIONARri

Piquete disparti potemica4° entre Berne y fiscal porte.4

"No hace falta ninguna ley antipiquetes59

naElsecretario de Seguridad de la Na game ayer que Sergio -

chin, Berni, "no hate faka ninguna ley" antipiquetes para regular las protestas callejeras y cuestione al jefe de Gobierno portefio, Mauricio Macri, porque sostuvo "no puede" resolver los tortes de transit° en la Ciudad de Buenos Aires. "No hate (alta ninguna ley. Hay que aplicar lo que hay. Cortar Ia General Paz es un delito y se acabo. iQue tantas leyes ni interpretaciones? Y el que corta la General Paz tiene que ir preso", sefiaki Bemi. El funcionario insistio: "Hay que leer la Constitution y el Codigo Penal. El que corta una ruta tiene que ir preso, coma dice la ley. Dejemonos de tanta leyes antipiquete y que Ia Justicia attire responsablemente". Tamhien cues-done a Macri por "no poder resolver" los cartes de transit() en Ia Ciudad y sefiale que ante un piquete en este distrito, que supone una contravention, debe intervener Ia Policia Metropolitana, y no lo hate. "Quiere ser Presidente y no puede resolver la toma de Villa Lugano. Ni siquiera puede resolver un piquete en la calk Suipacha, que es pen>. nal". a

o Berni dijo ayer que_

mientras la fiscal porteria "esti calentltan en su casa moo hace una hora y media que estoy trabajando,

ftuantando a los

automoyilistas" en la avenida General Paz. de la empresa Empre ndimientos Ferroviarios Trabajadores (Emfer), cortaron ayer el transit° durante al memos una bora en la avenida General Paz, lo que cause una fuerte discusien entre el secretario de Seguridad, Sergio Bemi, y la fiscal VerOnica Andrade, del fue-

ro Contravencional portefio. La protesta de los ferroviarios, que redamaban mejoras en las condiciones laborales, se inicid pato antes de las 9 y cause severos trastornos en el tansita, lo que oblige a la intervencien de agentes la Guardia de Infanteria. "Tenemos que negociar de manera rational. Estamos pidiendo que liberen un carril", solicitaron los uniformados a los manifestantes ante las camaras de television. Sin embargo, Alfredo Luque, de la comisien interna de Emfer, explico que los trabajadores estaban ahi par temor a despidos y que volver a la planta era perjudicial pan sus reclamos, ya que "nadie más" les iba a dar

oMfi:

N• 10

"Es una vergiienza.

tendrian que replantear com.o achian en la Ciudad de Buenos Aires. Lo fico que hacen es Se

complicarnos Ia vida a los cludadanos".

o•FORMACIGN DESCARRILO EN LA PROVINCIA DE SANTA

,

que la Juglicia portena debe "d

f

d-

Ia Policia Federal Argentina que "en el dia de ayer (por el lunes), a las 22.40 la formation No 9016 que circulaba en direction a la estacion Santo Tome, descarrile en el kilometro 7 a la altura del asentamiento Santa Rosa de Lima". El descarrilamiento habria sido intentional y producto de "un artefacto extrallo colocado en las vias par desconocidos y, una vez deteni-

de

El Ferrocarril Belgrano Cargas y Lo-

gistica Sociedad del Estado dentincif) ayer ante la Policia Federal de la ciudad de Santa Fe un sabotaje en uno de sus servicios, que descarrile

-

bar la situation fue clave la participacien del secretario de Seguridad de Ia Nacion, quien arribe al lugar a bordo de un helicopter°, sabre la calzada de la General Paz, y arremeth!, contra la fiscal Andrade, de quien dijo que ordene no avanzar con el desalojo de la autopista porque las colectoras estaban liberadas para su circulation. "Ella esti calentita en su lugar de trabajo; en realidad no creo que este en la oficina, porque a los 8 de la manna no suelen trabajar los jueces de la Ciudad", afirrnO el funcionario en la zona del piquete. Y, con el transito normalizado, luego de que los

delegados de los talleres ferroviarios acordaran iniciar negociaciones en el Ministerio de Trabajo, Berni y Andrade mantuvieron una fuerte discusion telefanica que fue transmitida par Radio 10. Berni le pidio al periodista que los entrevistaba que le preguntara a Andrade "por qua dio la orden a la Policia Federal de que no se desaloje" el piquete, ante lo cual la fiscal responded: "Es un criteria general vigente desde el alio 98 de la Fiscalia General de Ia Ciudad. Indica que cuando la cantidad de manifestantes justifica el torte, se debe hater el desvio".co

do el tren, un grupo de personas comenzo a robar parte de 1a carga del mismo", denunciaron, segue reproduce un cornunicado. "Ante la circulation de informaden equivocada, la empresa desea informar que en el hecho, no se registraron heridos de ningtin tipo. A las 00.20 de boy (per ayer), intend no personal de via y obras de BCYL, custodiado per policia santafesina, procediendo a encarrilar is locomobora", agregaron. Afiadieron que "debido al robo, Ia locomotora retome el viaje con 26 vagones; quedando en Ia via otros 20 baja custodia policial de la Provincia de Santa

No obstante, fuentes policiales inforrnaron ayer que un joven de 21 afios fue herido de cinco balazos cuando discutio con otros vecinos en momentos en que participaba el lunes ala noche de una serie de saqueos de un tren cargado con soja que habia descarrilado en la zona oeste de la ciudad de Santa Fe. La Direction de Relaciones Poli dales de la Unidad Regional I de Santa Fe inforrnO que el episodio tuvo lugar a las 23 del lunes, cuando una formacien del Belgrano Cargas que transportaba soja, descarrilo en el ban-i° Santa Rosa de Lima, ala al tura de la esquina de las canes Corrientes y Mitre. o

FEi

Denuncian sabotaje en el Belgrano Cargas

Página 25 de 50

i, dim

'41 11EGA A LA PRESIDENCIA4

"bolilla". Tras casi una hora de tension, los manifestantes de la empresa Ernfer (perteneciente al grupo Cirigliano) levantaron el piquete, a la altura de la estaciOn Miguelete -en el Hittite entre la Capital Federal y del partido bonaerense de General San Martin-, tras lo cual Ia situacien comenzo a normalizarse. En la negociacion para destra-

"producto de un extrafia artefacta colocado en las vias" para luego ser asaltado par un grupo de personas que se lleve parte de lo que trasladaba. La empresa estatal denuncki ayer ante Ia delegation de Santa Fe

Ser io Be

Fe".

-

Macri promete

una Argentina sin piquetes

El jefe de Gobiemo de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Math, afirme ayer que si Rep en 2015 a la presidencia de la Nation habra "dialogo" y no existirian los piquetes coma modalidad de protesta, "mos ally de que los reclamos sean pertinentes". "En nuestra presidencia va a haber dialog°, se va a poder trabajar en conjunto y este tipo de protestas no van a existir mos. Claramente, todos vamos a entender que dialogando vamos a solucionar los temas, no hacienda cartes, mos ally de que los rectums sean pertinentes", dijo el mandatario portal°, en declaraciones al canal de noticias

CSN.

Macri, lanzado coma candidato a presidente desde el alio pasado, sostuvo que "la gente esti cansada de que nos gobiemen siempre los mismos, coma desde hace 30 atlas" y que reciama "medicias concretas para vivir mejor". El lider del PRO formula estas declaraciones ayer en el inicio de las obras del nuevo Metrobus en la autopista 25 de Mayo, que tendra 7,5 kilometros y conectara la zona oeste del conurbano bonaerense con el microcentro portend.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


REPUDIO Legisladores nacionales de distintos sectores de la oposicion cuestionaron ayer, en el Senado, la aplicaclan de la Ley antiterrorista a un periodista santiaguerlo, quien denuncio per Internet Ia golpiza que dos oficiales de la policia provincial le aplicaban a otro uniformed° que habia participado de una protesta en reclamo de aumento salarial. Durante una audiencia publics realizada ayer en el Salon Azul del Senado, Iegisladores del

Regulacian de los call centers.

Sindicatos y trabajadores de centros de atencion telefonica adelantaron ayer su respaido al proyecto para regular el trabajo de los denominados 'call centers', que busca establecer limites a Ia jornada laboral y mejorar las condiciones de trabajo de esos empleados. El proyecto, presentado por el diputado Andres Larroque, fue debatido ayer en un plenario de comisiones de Legislacidn del Trabajo, que preside Hector Recalde y de Comunicaciones e informatica, a cargo de Mario Oporto.

PĂĄgina 26 de 50

radicalismo, el Pro, el Frente Civico de COrdoba, del Frente de Izquiercla y de los Trabajadores y de la Coali-

don Civica-ARI, escucharon al periodista Juan Pablo Suarez, quien explicit) coma se pretende agravar su situaciOn judicial, producto de haber acusado de "instigation a cometer delito de sedicion y atentado contra el Estado provincial".

Oonostiako U4&• ilymotarrierno de Sao Sebasw

Servini, en Espana. San Sebastian, Espana

(EFE) - La jueza Maria Servini sostuvo que Ia

investigacion que desarrolla para esclarecer crimenes durante el franquismo en Espana "siga adelante" y que "algun dia tambien Ia puedan seguir adelante en este pais como en Ia Argentina". Servini ofrecia ayer una rueua de prensa en el Ayuntamiento de San Sebastian, norte de Espana, acompanada per el alcalde, Juan Karios Izagirre. Servini cuestiono cierta "Ientitud" por parte de Ia justicia espanola para el desarrollo de su trabajo.

j

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Sintonia con la Iglesia Buenos Aires - El ober-

nador fisticlalfsrrt Daniel &loll i earth; user con el pres-iikote de to Comisii:41 Episcopal para la Pa ural Social, munseilor Jorge La-

arm

donde se comproure-

tiriaparticiparck-lasemana social de la lgiesia, quo se realizara entree, 27, 28y Allink era In denim, tie Afar del Plato iluranze el canaille. Scion y Lowito busearoit -generor earteldencias sabre la linpariancia do las OCC.i0PleS iendientes al desarmlio ins[ rade y for cullurn del menenfro", se inform ii La partielpacida de &jolt get-sewed taota erpectatilas coma la posible llegada de las lideres de las COT

Página 27 de 50

DanielStioli loatatiana ayera itiOnsefiorJarge Lozano queeStara

anfintin en MarcreMala Para krseinans SOatel dela IgieSie.

oposiioras. Rag° Musa ran v Luis Eny Blanca-, rrIontrevo (Faeces fueron invinadas por et refereme irisioklco de la Pastoral Social Jorge Casaretio. A istos se les

samaria el illalardt la CGT Inicialista, Antonio Cato. gufesl tamblin sera convo, cock, Lu sugerencia de la Igiesia es concretar, ea el carte pica. la union de las eentralessionlicales.

EN POCAS LINEAS MOTOQUEROS ARMADOS ). Buenos Aires - El joie do Ciabinete del Gobierno bonaerense, Alberto Perez, inFortn6 quo en un riles se socuestraron en la p ravine ia de Buenos Aires 70 amen de lunge quo eau ban en manes de delineuentes gee se =rillze ban en moo. EI fen dosed() prod ui que este resulted° se loge en el marco del primer mos de Is Vigt:11621 de la entergencia en seguridad. En los operations do control a molos racoon detenidas 229 personas con participacion en distinros &Hies. se inicauturon 70 arms de fuego y se reravicron 120 moms intplicadas en hechos delictivos, Los commies se election en el mare° de La resolueian que determine la obligaleriedad pare los acoritootialues del taco do cosec's y chalecos refleetantes con el domain° del inotovehkelo inipreso. ACUERDO ENTRE BANCOS Buenos Aires - El Grupo Provincia y el Banco de Chubut firmaron dos eonvenios de cooperation. Se (rata de la amplia c ion de la red Chubut Pagos a trams de Provinda Net, que

)

pent' ire a les usuarios (ma mayor cercania a sus domiei hos y Inas amplitud horaria pare el cobro do impuesios y seryicies: Y in renavaeida de la flota de vehiculos de la entidad bancaria eltabuiense via Pruvincia Loasins, parr referzat su catructura operative. CREDITOS A PYMES ), Buenos Aires - El finder del Fonda de Ciarantia-s Buenos Aires, Osvaldo Rial. Mimi° quo et nnanciamiento otorgado a pymes a naves de cheques de page diferide eon tin interes del 17% anal, es Is operatorta que tuvo el mayor i ncrernento en el met cadn decapitaies en lo quo va del corriente aBo debido a quo es la rasa Teas baja del meteoric,. Por su pane. el NI italsterio do la P roduoc ian -en tided con panic Epee Ian mayoritatia coal rondo- zseguro a trisio6sdesu citular,Cristian Breitenstein, quo HXIABA es "uno do los ejes clave para la eaminuidad del plan de desarrollo y produccian-, En el ettimo alio sc oiorgaton 14.463 garanilas que aflanzaron credilos por S 1.513 millonts, es decir, el 34%de lode la hislori a del organisino.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Un piquete en la General Paz provocci un cans de transit() PROTESTA. El carte total dui'O dos horas; Sergio Berni, a bordo de tan helleciptero, aterrlaS en la avenida y euestiond a la Justicia Tena protestagremialmantuvo corta do el leans itoe n ambos sen tidos

de la even Ida General Paz, a Is altura de la estaciten ferroviaria Miguelete. en el pardclo bonaerense de San Martin,yeausouncaosvehieular durante mss de dos horas. Lacircukcieenestuvointerrumpe da por un piquetedetrabeeadoresde las cmpresasEmfer yTatsa, delgrupoCiriglituto. Asi, demos devehiculos quedaronvarados,ineluso en las arteries adyacentes.ysolopudieron avancar clespues de las 9.30, CUM do los manifestantes levantaron la protestaluegodequelosempleados fueranrecibidos en el Ministeriode Trabajo. Sinemtrargo,minutosantes,Sergio Berni sobrevolo la zone en an helicoptetoydesplege unoperativo COIL VarlOScarrosdeasalto.decenas de motos, personal de Infanteria de la Policia FederalydeGendarmeria. pars desalojar a los man ifes tan tes, Furloso con Ia protests. Berni descenclio del helicopter° en plena avenida General Paz y apunt6 contra laJustic la. A los gri tos.el fun cionariodijo:"Es una vergilenzaque la JusticiaContravencional, teniendo el operativo list°, no autorice a liberar la avenida porque estaban habilitadas las coiectorus. Que venga la doctor& Andrade a expecte- a los au tomov Ills tas por que tienen que pasar por est°. eguando se va a ponerlospantalones largos lal usticia Contravencional?". deo Bend. La fiscal Veronica Andrade comente: "Hay on protocol° deactua-

don del 28 de abrildelafio pasado. res se habian [novelized° al Ministerio deTrensporte pant in sistir en Su reclarno ante el temor del postble cierre de las febricas. En &Hog° con la agenda Te lam, el director general de Emfer. Vicente San Salvador, explieri quo los trabajadores Herten mucha incertidumbredebidoa queellosven quesecompnernaterialferroviario pleados. en el exterior y lemon por la falta "Estamos en una situation limi- de trabajo". te.LosCiriglianoestanvaciando las plantas:nohayelementos pare tm- Li heraron Ia avenida bajare hay compafieros que nopueTras arduas negociaciones, Ia den resolver sus problemas !medi- avenida General Paz fue liberada cos. porque las empresas no esein pasadas las 9.30. Berni comando aportando pare las obras sociales el operadvo rodeado de decenas y nos pagan eon atraso, yen un 80 de agentes de la Policia Federal y por ciento lo que corresponde del de la Gendarmerie, que doblaban sueldo", dijo a try NACION Ezequiel en cantidadalosmanifestantesque haclan el piquete. Peralta, delegado de Einfer. Una semana eras, los trabajadoEl acuerdo liege! con Is promes a de la Nacion de quelos delegados de los ernpleados que hacian la prole sta ibanaserreeibidos por funcionarios del !e'en ister io de Trabajo, alga que ocurrio horas ma's tar de. Luegodeese conclave, el delegadoeulian Radic deo a LA NACLON que "el Ministerio de Trn hajo ra a hac er SERGIO BERM 1111pedido de infamies ala empreSECRETARIC) DE SECURIOAD sa pare saber por que no nos aportan las cargas sociales desde hace "Es dos arms. Ademes, quieren predvergtienza que la sar otras euestion es. como, si las companies serer" comprodas por Justicia no haya chinos". En tanto, el 4 del autorizado que se capitales men proximo habria otra reunion libere la avenida entre las antoridades de Trabajoy los man ifestantes. • General Paz"

quediceque laPolicia Federal bene que hacer prevencion". Un centenar de trabajadores de las empresas Eraprendimientos Ferroviarios (Ern fer) y de Tecnologia Avanzada en Transporte SA (Tatsa) come el aeceso pars rectamar por mejores condieiones laborales y sale dales de los 430 ern-

Página 28 de 50

una

el

METROPOLIS

La que 110-$ ocwie todos los cites

gLNIeuenosAires iiltcporteLN"Ii LNauenosAiresglanacion.corrar

El semaloro

más ignorado RECORRIDAS Gabriel Di Nicola LA NACION

es pentOn y erre que cuando e semiforo de la avenida Maipti y A riste bulo del Vallee en Vicente Lopez. este en rojopara los vehfeulos, usted padre cruzar sin problemas. como he explicaria enalquiec manual de aorrnas de

Si

transit°, se equivoca: autos, motosy colectivos que se dirigen en sen ti do ala provinc Ea no respetan la Luz de prole:beck:my avanzan a exlavelocidad sin importarles eta da ni nadie. Esta oeu rre todos los dies yen

distintos horarios: numerosos caminantes que transitan par la zone intentan cruzar la avenida Ma ip 6 con muypoca fortune. Este riesgosa experiene ia ocurre ante la ausencia de las autoridades del

municipio. que deberian hacer respetar el semaforoy mu ear a los conductores imprudentes. Pero, quiza, lo m as llamado° es que quienes mos se enojan no son los peatones sin° los propios au tomovi istas. Estos !Memos. con ira. to ear! bo cina corm) di eie ndo "aq ue heeds, no to las cuenta que estoy pasandol" Asi, el pesten debe esperm largos al inutos pare poder cru ear. Haste que un conductor se apia de. recuerde que la luz rojedel semafono signi fi ea "pare", y finalmente detenga su vehkulo, • I

Una inuralla en plena vereda Vecinos de Saavedra se pregun tan por que razor desde hare mss de dos ethos se levantoun pared on en plenaveredaen la avereda Roberto Goyeneche.casi esqu Ina Luis Huidobro.Tanto tiernpolleva este intern] peke que lavereda continea... en la calle. Si. per alit deben canainar los vecirios,•

0

EL DETE MORO DE LA AVENIDA JIJRAMENTO, EN BELGRANO Ines Bar tolome, vecina de Belgrano, canto que la avenida jura me n to. entre la avenida Cabildo y las vies del ferrocarril Mitre (ramal Tigre) este en muy males condiciones. 'Vivo en la zone desde hace36 afios yninguno de los gobiernos porterios se hizo cargo de reparar esta arten a. Realmente este destrozad a". asegur613artolornie La mayor parte de este arteria es de empedrado. aunque en sectores donde habla roturas fue emparchada con asfal to.•

Twitter lir gaquelarretop mai

"ESTOY EN GAONA Y CUENCA, EN ESA ZONA LAS VEREDAS ESTAN TODAS ROTAS..."

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


s

dan inde la

. Al

dos o la r el o se I0 e se

y 75

itu-

erail rut -

s de grar anrzan os o

o

Pro-

para parcon -

EN JUNIO ESCUCHARAN A QUEBRACHO, EL CELS Y LA CTA -ATE

Diputados debaten limites a las protestas pero esperan Ordenes de la Presidents de Asuntos Constitucionales discute ocho proyectos, de distintas fuerzas. El oficialismo habilito el tema aunque aguardan indicaciones para seguir con el tramite La cornision

NOWA BARRAL GRIGERA Buenos Aires I

Diputados inici6 ayer formalmente el tramite para regular la protesta social con una discusiOn amelia y ocho proyectos en danza. Debido a que aun no recibieron una orden expresa del Ejecutivo, los legisladores oficialistas se permitieron una novedosa predisposiciOn al debate, aunque por lo bajo admitfan que el tema solo Ilegara al recinto cuando lo pida la Casa Rosada. Ann asi, y a casi tres ureses de la exhortaci6n de Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner para que el Congreso discuta el tema, la comision de Asuntos Constitucionales analiza iniciativas de casi todos los bloques y continuara el mes proximo con la exposicidn de representantes de movimientos politicos y sociales, como Quebracho, el CELS y la La Camara de

CTA -ATE.

Los proyectos presentados llevan las firmas de Juan Manuel Pedrini y Araceli Ferreyra

(Frente para la Victoria), Virginia Linares (Frente Amplio UNEN), Federico Sturzenegger y Pablo Tonelli (PRO), Dario Giustozzi (Frente Renovador), Alicia Comelli (Movimiento Popular Neuquirio) y Ramona Pucheta (Frente por la Inclusift Social). "Todos tenemos un piquetero dentro cuando no nos cumplen un pedido y todos tenemos un ciudadano que respeta las protestas, pert) quiere po-

der pasar. Es un tema transversal", destac6 Diana Conti, al frente de la comisidn. Pedrini, por el. oficialismo, defendi6 la cuestionada distinciOn entre manifestaciones legitimas o ilegftimas" y enfatiz6 que para que una protesta sea considerada legitima "se pide una simple notificacidn, no una autorizaciOn" y que su proyecto no busca "criminalizar la protesta" porque "no establece sanciones administrativas ni penales". Elisa Carri6 lo cruzO con dureza y apurit6 a otro de los requisitos para que una manifestacidn sea considerada legftima: que no impida "el normal funcionamiento de servicios pdblicos". "En manos de poderes autoritarios, esa norma es terrible porque las palabras son vagas", advirtiO. Pucheta, en tanto, propuso "la ampliacidn de todos los es -

Diana Conti. diputada

pacios de atencion al publico de sus reclamos" para crear instancias de dialog° previas a la protesta; mientras que Giustozzi reclamo "ordenar las espontaneas, las que no se avisan". En similar sentido, Sturzenegger pidiO "que respeten dejando la mitad de los carriles". "Si no se cumple habra una multa y no más de eso", destaco, Sobre el final, y por un pedido del diputado del Frente de Izquierda Nicolas del Can°, el oficialismo y Faunen se sumaron a la idea de impulsar una amnistia para todos los procesados por protestas sociales.

Berni cruzo a una fiscal por un torte en la General Paz

ANSPORTE NAVEGARLES

ECCION

El secretario de Seguridad, Ser-

TRUCTURA DE LA INGENIERIA DE DETALLE, LA BRA Y TODO CUANTO FUERE NECESARIO PARA LA

ANCA CONSTRUCCION MUELLE PESCA Y PASEO EN

MPRAS, SITO EN 25 DE MAYO 101, PISO 2, OFICINA

A DE OFERTAS, EN EL HORARIO DE 10 A 17 HS.

osito en la Cuenta Corriente en Pews No 8484 del sal Plaza de Mayo - C.A.B.A.

MPRAS, SITO EN 25 DE MAYO 101, PISO 2, OFICINA

LACTO DE APERTURA DE OFERTAS, EN

El_

MPRAS, SITO EN 25 DE MAYO 101, PI50

HORARIO

gio Berni, afirma que "no hace falta ninguna ley" antipiquetes para regular las protestas callejeras y cuestiond al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, porque sostuvo que "no puede" resolver los cartes de transit° en la Ciudad de Buenos Aires. "Cor tar la General Paz es un delito y se acabO. 1Que tantas leyes ni

interpretaciones? Y el que corta la General Paz tiene que it pre so", sefial6 en declaraciones ala radio La Red. Por la mat ana trabajadores de la empresa Emprendimientos Ferroviarios (Emfer) cortaron el transit° durante al menos una hora en la avenida General Paz, Berni so-

2, OFICINA

El

carte de trabayadores de Emfer

brevol6 la zona en helicopter° y tuvo una fuerte discusiOn telefOnica con Ia fiscal Vertinica

ti la habia criticado por.estar "calentita" en la oficiy na no ordenar el desalojo. Por Radio 10 Berni reclam6: "Hate una hora y media que estoy trabajando, aguantando a los automovilistas, mientras la justicia contravencional define lo que va a hater". Andrade.

mov:star

S, SITO EN 25 DE MAYO 101, PI SO 2„ OFICINA 228.

Segoinos ert_

fcomurrutadrnovistaramentiria 41-1,_wistalA,g

Naci6n

Página 29 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


a

tole' debe jubilarse y los K agonizan, analith Duhalde que

el kirchnerismo El ex presidente Eduardo Duhalde sostuvo este "agonizando" con mires a las elecciones de 2015, volvio a plan tear que Daniel Scioli y Sergio Massa deben "juntarse". "El Frente pare la Victoria este en las Catimas, esti' agonizando", sos-

tuvo el ex presidente quien opine. tambien que el senador nacional Carlos Reutemann es "un exponente de una politica egoista" que solo "piensa en el", y le aconsejo "jubilarse" de la actividad. Par otra parte, afirmo que el jefe de Gobierno porteno, Mauricio Maquiecri, "solo" no podra Ilegar a ganar los comicios presidenciales. "Si re armar unafuerza politica pare participar en las elecciones del ano prosu fiuna buena elecciOn, ximo, solo no lo puede hacer. Puede hacer gura ha crecido, pero solo no vee", analizo en referencia a las aspiractones presidenciales del alcalde porterio,

kVA Pot su parte. el titular de Ia CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, afirmo que "el major presidente" que hoy podrfa terser el pais "se llama JosĂŠ Manuel de la Sota". A su vez, et dirigente sindical se raffia al lider del Frente Renovador, Sergio Massa al sealer que "tendra que salir a caminar el pais para tratar de tenor un armado a nivel nacional porque todavia no lo tiene". Asimismo, ponderO a De Ia Sate sobre Massa y especifico que "el tiene todo" y agreg6 que "quiera Dios qua los ilumine y puedan it los dos a una interne en las PASO"

PĂĄgina 30 de 50

BATACLANAS El diputado kirchnerista Carlos Kunkel critic6, a su manera, a su par Martin Insaurralde por su aparicion en Showmatch junto a su novia, la modelo Jesice Cirio. "No se gobierna con frases pintorescas dichas en algan programa de farandula, ni andando por ahi con bataclanas", lanzo el legislador. "El candidata para ese momenta va a set el que (ogre el mayor reconocimiento y consenso por amplio sectores de Ia dirigencia intermedia", sostuvo sobre Ia intencion de Insaurralde de suceder a Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, en 2015. "Se gobiema preparando los equipos que van a desarrollar esa actividad en cada uno de los municipios, barriadas del conurbano, provincias y elude des", insistio Kunkel.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 31 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 32 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


gremio La Fratemidad adayer la posibilidad de recunir a Ia Justicia para reclamar el pago de un "resarcimiento" a ferroviarios que pasaron al Estado, despues de que el Gobierno dio por "agotada" Ia instancia administrativa, mientras Ia seccional que conduce Ruben Sobrero insistira en la via gremial. El secretario general de los maquinistas, Omar Maturano, argumento que "desde 2007 a 2009 se page) a los trabajadores de Ia linea

El

mitiO

Roca, Ia linea San Martin y del Belgrano Cargas" una surra de dine-

Trenes: La Fratemidad plantea el mismo reclamo del Sarmiento ro que los gremios Ilaman "gratificacit,n per colaboraciOn extraordinaria", a raiz del paso de esos ramales del ambito privado al estatal. "Si se pago anteriormente, se tendra que pagar ahora y tendremos que it a la Justicia", advirtio el referente de ese gremio, que adhiere a la CGT oficialista de Anto-

perp apoyo el ultimo paro national convocado por el sindicalismo opositor y la movilizacian a Plaza de Mayo contra la "inflacion y la inseguridad". Maturano critic° a la cartera Rio Cato,

laboral, a cargo de Carlos Tomada, par no notificar "nunca" el cierre del tramite administra-

tivo a los cuatro gremios ferroviarios que reclaman el resarci-

miento economic°. En tanto, Sobrera, que conduce Ia seccional Castelar, se diferencto de Maturano al asegurar que esa representacion de los trabajadores quiere "evitar de momento una instancia judicial

-

CORTIDORES

-

La FederaciOn Argentina de Irabajadores de Ia Industria del Cuero y Afines (Fatica) que con-

duce Walter Correa denuncio que "la curtiembre Adel SA realiza un lock out patronal y aplica una continua politica antisindical contra la organizacion de los trabajadores". El gremio indict, en un comunicado de prensa que en abril y mayo se produjeron

"atropellos en perjuicio de los operarios de plantas de Salta y Santa Fe por resistir despidos arbitranos y persecuciOn".

Ministerio de

Education Presidencia de la Nationi

tl

DIRECCION GENERAL DE CULTURA

RGENTINA CON t7,ENTE P.A1S

BUENaii

EDUCACION

LLAMADO A LICITACION PUBLICA NACIONAL En el marco del Programa Plan de Obras, se anuncia el llamado a Licitacion Publics Objeto: Ampliacion yio Rehabilitaaion de la E.P. al° 70 de la Localidad de Sarandi - Distrito de Avellaneda.

Objeto: Construction del IL A/C B° El Tizon de la Localidad de Virrey del Pino - Distrito de La Matanza.

Objeto: Construccion de Ia E.S. N' 108 (Ex E.S.B. N° 20) de Ia Localidad de Gregorio de Laferrere • Distrito de La Matanza

Licitacion te 76/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: S 3.534.185.80. GARANTIA DE OFERTAEXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 23/0612014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 23/06/2014 - 11:30 hs,

Licitacidn NC 77/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 3487206,40. GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto FECHA DE APERTURA: 30/06/2014 - 11:00 FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 30(06/2014 - 10:30 hs.

Licitacion N° 9212014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 15.431.298,37. GARANTIA DE. OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 30/06/2014 - 13:00 ha. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 30/06/2014. 12:30 hs.

Lugar de Apertura: Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Extemo site en calle 8 N° 713 - La Plata

Lugar de Apertura: Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo sits en calla 8 N" 713 - La Plata

Lugar de Apertura: E.S. W 108 (Ex E.S.B. N° 201 sita en calle Recuero y Chassaing N' 6520

Objeto: Ampliacion aria Rehabilitacion de /a E.E.M. re 9 to Localidad de La Matanza • Distrito de La Matanza

Objeto: Ampliaciori yao Rehabilitacidn de la E.E.T. N° 2 de 10 Localidad de Ciudad [vita - Distrito de La Matanza.

Objeto: Construccian del J.1. N" 905 de la Localidad de Baradero - Distrito de Baradero.

de

Licitacion N° 8712014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 2.174.300.01. GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 25/0612014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 25/08/2014 - 11:30 hs.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 7.840.887,24. GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA. 30106/2014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA °PERT& 30/06/2014 • 11:30 hs.

Lugar de Apertura: Unidad Ejecutora Provincial do Programas con Financiamiento Externo site en calle 8 N° 713- La Plata

Lugar de Apertura: Unidad Ejecutora Provincial de Programas can Financiamiento Externo site en calla S N° 713 - La Plata

Objeto: Construction del 11, hi* 913 B" San Carlos de Ia Localidad de Berazategui - Distrito de Berazategui.

Objeto: Ampliacion y(o Rehabilitation de Is E.S. N° 180 de Ia Localidad de Gregorio de Laferrere - Distrito de La Matanza,

Objeto; Construction del J.i. Maternal A/C ex Ripoll de fa Localidad de Los Hornos - Distrito de La Plata.

Licitacion N° 88/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: S 2.444.018,40. GARANTIA DE OFERTAEXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 26/06/2014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 26/06/2014 - 11:30 hs.

Licitacibn N° 91/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 2.829.710,97.GARANTiA DE °FERIA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 30/06/2014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 30/0612014 - 11:30 hs.

LicitaciOn N° 94/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: S 3.600.000.00.GARANTiA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 01/07/2014 - 12:00 ha. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 01107/2014 - 11:30 hs.

Lugar de Aperture: Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo sita en cane 8 N° 713 - La Plata

Lugar de Apertura: E.S. N° 180 sits en cella Ruiz de los Llanos N' 2118

Lugar de Apertura: Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Extemo site en cane 8 N° 713 - La Plata

Objeto: Ampliacion y/ci Rehabilitation de Ia E,E.M, le 12 de la Localidad de Gral. San Martin - Distrito de Oral, San Martin. Licitacion N° 90/2014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 1.570.785.70.GARANTlA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 27106/2014 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 27/06/2014 - 11:30 hs.

Lugar de Apertura: Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo sita en calla 8 N' 713 - La Plata

Licacion

11/41°

102/2014

LicitaciOn N° 9312014 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 14.986.704,95. GARANTIA IDE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 30106/2014 - 14:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA 30/0612014 - 13:30 hs.

Lugar de Apertura: E.E.T N` 2 site en Av.

R.

Rodriguez N° 3850

Consulta y Ackpisicion de Pitegos: U.E.P.f.F.E. Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo. Calle S N° 713 / 1900 La Plata Telfax. 0221.4262700 Valor de los Pliegos: $ 2090, La Adquisicion del Pllego se Clara contra presentacian de constancra de depOsito en la Cuenta Corriente 53150/15 del Boo. de is Provincia de BuenosAires - sucursal 2000 Av, 71\1° 726 entre oak 46"y 47 - La Plata,-

Financiamiento: Ministerio de Education de La NaciOn

U.E.P.PRE, Unidad Ejecutora Provincial de Prograrnas con Financiamiento Externo

BA

FlUENOS A:11.5.5 PROv-nciA

Página 33 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


DECISION DC LA CORTE PARA DEMANDAS CIVI LES 1, COMERCIALES

Nuevo juicio AMIA Inapelables las toma envion en Corte sentencias por menos de $ 50 mil

cedente ineludible ea Mlleria de sobresehnientos (adoriede Galeano siSlo quedarla eampramotida en la caramla de privacliSn ilegitnua de la

Esciibe

Milton Menlo

>1.0 Cork, Supremo de

El mievu tripe Fserilie Mtriaiiii Markt'

a. Las sentencias judiciales de primers instancia en los fueros Civil y Comercial qua involucres montos inferioaes a S 30 mil no podranser apeladas. Asi to resolvi6 la Corte Suprema en una acordada publicada en el Boletin Oficial. El maxima tribunal estiro el, 150% el valor haste el cast un fallo no puede ser revised° por una instancia superior, que haste la semarta pasada se ubicaba en 211 mit pesos. Diets° de otra forma, la Corte valid° una intlaciOn en tome dal 30% mud entre 2009, cuando comenze a regir el tope, haste este alio, con el proprisito de .descomprimir le litigiasidad. La acordada 16/2014 fee firmada el 15 de mayo por Ricardo Lorenzen/ y los otros cinco. ministros. Con can resoluciem, el tribunal cumplio por prirnera vez con el mandato contenido en la Ley 26.336, que modified

juicios patrimoniales qua involucren cobros eecutivos, coma los cams de pager& y cheques impagos; reclaims par rectums entre Cotnerciames; daaos y perjuicios; accidentes laborales no eontemplados par la ley de ART, o determinaciOn de alimentos, antra otros. Segall Ea acardada, tendra vigencia solo pare los juicios iniciados a penis de Ricardo Losenzeftl

et Codigo Procesal Civil y

Comercial en noviembre de 2009 y que, entre otros pun ms, fijo las condieiones para la concesion de recurscs de apelacidn do sentencias,. "Se ran inapelables las sentencias delloitivas y las dem& resolucia nes, cualquiera

fucrc su naturalcza, qua se dieten en processes en los quo el manta cuestionado sea inferior a Is sums de 20.000 pesos', seitala la reforms dcl. artieulo 242.

Primer round para fiscal Campagnoli E sospendlialiscal JoseMariaCcuripagnoll concurriO ayEa- a la Primera oudie.ncia del

I'd Stia1S0 a la

CorieStipromado,fuslicia. diriendn que _ye pride liabernie excedido en sole compfleacias y yo .sastenga vie la funel6r, de an fise.al es investigar, sabre !oda turmeric) clime cases graves, yhaeorio ent2einfasis coma lo he heehotoda mivida",snsiervoCampagnollal concluir la prtatera enuflencia. Campagnoli quedo err el centro de un expediente por sigmesto ma! clesempeho mond° comensO a utvestlgar ai empresario kirchnerisra Lazara Beiez a pesar de am se trataba de and causa con competenciajederal. ".9 ed se cart;

Se define pelea model° vs. Google del° Maria Bela Rodriguez contra Google por supucstos &arias.

con prescncia de Ricardo Lorenvetti, Juan Carlos La audiencia contend

la

Maqueda, Carlos Fact y Elena Dighton de Nolasco. Los justices cacucharan a los "amigos del tribunal" (experlos babilitados paradarsu opi-

Página 34 de 50

este Tunes. El proposito de Le Corte es descomprimir los oribunales de apelaciones de esos fueros. En el Poder Judicial explicaron que ya en 2009, cuando el Congreso aprob6 el tope de 20 mil pesos, se agilizo to tame de anon juzgados. La normative habilitabe al maxima tribunal acnializar c/ monto todos los altos, de ser necesario. Sin embargo, no lo hiao haste mut semana. Las dudes entre los funcionarios judiciales subsistian oyer sabre dos puntos: pot un !ado, el pamo do San Jose de Costa Rica consagm la axisterocia de UM instancia de revision en cealquier pkito. Y par otro, quedara a criterio de los jueces determiner al los $ 50.000 del nuevo tape serail soh/ para el capital en disputa a incluiren los intcrescs.

desesting over an roeursa do Tajo intorpuosm Libertad, mfrocrion rive en por dos de losfiscales praceuna causa sOlo puede cosodas en el erpediente par meter eljuez). las sopuesrets trregularldaEl destino ha sido eon des en la investigacion de !underlie eon los dos homla causa AMIA. Gr tramite bres que mofivan tin folio ran dererminante: sivieron todavicalenepenclienre el desarrollo deljoicio oral err los ser jrieCeS eneurnbradas en iribgazales de Cornodoro Py. or firero federal para luego ',ajar su exposi don. Gahm El marina° tribunal transita EntiquePetracehl eleaminohocia la resolocion no se relied en los cornicemss determinante qua debe tumor en esia zos del kirchnerismo ante las denuncias cuestion: la validez de los sobreseanientos en su contra en la Magistratura y Cavallo en las causasyaistzgadas. carnenza a incorsionar en diversos proActradmenle los exfiscales Eamon Ma- yertos ennpresmales. Se entera de coda lo llen y José Bar/merle flown presentadas quo sneede en ComOdere Py por err socio diversas objeciones en la Corte asi tomo el abogado Pablo Jacoby y mss afar por lainbien el exfuezfederal deals Jose Galea- su hija rpm mien& en el juzgado de Ariel not Los fres s.e enerreniran ala espera de un Lifo. Todos los aspectos judiciales vincula 'Wei° quo promele Ala por Sil convocatoria: faeces federates, liseaies, erministros, dos a la causa AMIA despiertan interes an la Corte, de ahi que aye., Fuego del acuerdo espias y agentes de la Policia. La Corte cater se expidio eon las,firrnas de crIgunas ininistros se havan explayado on Ricardo Lorenzein, Elena Hightail de No- pow mar en detalle sabre elAlla de la Calase°, Carlos Fayiy Juan Carlos Magueda. mara Federal que entendia Como ineinirte el Err cambia, Enrique Petraechi °pro por acuerdo rabrteado con from. deterlie: !Made comemarfa anis original se escuelui prorurneiorse. nhogodos de Gideon° es Miguel Allnepra, new:- en la vocalic, del:Inez Peeraeeld. Ursa interlista rpm objetri la eautelar one permit:0 la pram:ion entocada en el lengliage aid mecondo:Wad de estejuses en la Carte ortando morando par eneinur de las implicancias superii el Emile de la edad. del MIMI y las polemic-as que este &Taro El maxima tribunal todavia se grwrda el era la arena politica. Se On alit gate ese do.Jolla decisivo quo es el que Bebe expedirse erilmenta owe esripula an interrogatario a sobre IO Wilde; del sobreseimiento a Ga- ciodadonas ironies en lath, inomerna hada leas- quefirma. el rambiea e:sjriee, Gabriel de "enestiortario"perolltilleff tie "ItidagaCavalloioria" p ear ninglio prirrafi apareee la miEsta reS0hielan Sera crucial' porrpie at ler nima referencia al Coiligo Process! Penal Carle confirma eva .mniem.ia/tiara un prePara ion or en Outwit".

.hay de onjuiriarnienie; err

su contra, sobre la que asegure que "sin Midas done un tree:Ando pirlitica"y adelavrili quo de Nei" neeNSIIril) lie err -

a- La Corte Suprema de fusticia realizara madana una audiencia piablica en el marco de la causa in ici ada por la mo-

mien para

nion sobre Ia disputa) y luego se hard un cuarto intermedio haste la semana queviene. En cje del debate es la axistencia y alcance de la res ponsabilid.ad aplicablc a Los buscadores de internist, cuya actividad permite In vincula cion o enlace con sitios que pudenlesionarcianinos para la imagen de las personas. Recientemente la Corte Europee rand contra los basestdores y mama un precedence favorable a los usuarios.

NUEVOS DESTIN OS EN LA CORTE PARA EL STAFF DE LA JUEZA ARGI BAY

Temporada de gases en 4P piso Y El destino de los colaboradores de la jumn Carmen Argibay, recientementc fallecida, se comenze a definir oyer en el acuerdo de ministros de laCorte Suprema. La semana pasada Ricardo) Lorenzetti les habia

anticipado quo podrian continuar su labor en las distintas stacretarias de la Corte. Estes dependencies, diferenciadas snit's las distintas areas del Derecho, son el primer destino de los expedientes que Regan a Ia Corte ya que de alli pasan a las distintas vac alias para el aralisis y to firma. Argibay tents pocos colaboradores en comparacien con ones vocalias. Ayer se reunicron todos los secretsrios de In Corte y coinenzaron a tratar los came en forma individual para ubicar a los Ictrados qua trabajaban con la jueza. Persiste todavia la dude so -

bre el destine, de la Ofle Ma de la. Mnier(depenrIenela a cargo de polfticas de genero en el Potter Judicial) wing= la legica indica qua quedaria bajo la orbita de Elena High ton de tiolasco, la (mica mujer que queda -en la composicied actual del maxima tribunal, Durante el conclave de aye r por Ia manna, los ministros coincidieron car la neccsided de lograr una. Corte active en cuanto a su agenda a pesar del deceso de Argibay y de la licencia dc dos TrICSCS quc pidio Eugenio ZasITuroni (alegO motivos academicos). Los ministros enyiarom edemas un escrito a In Camara Federal de Cordoba req uiriendo informs clot" sobre las causal previsionatea

actualmente trami-

tan allf. Es la conseceencia del fallo dc la Corte del 6 de may° qua establecia que sodas las Cameras del interior pueden ac-

ciba en el euarto piso del Palacio de Trihunales a ins presidentes de dichas instancias del interior. Al mime, Hemp° des& la Camara de Ia Scguridad Social portella se emergeroa de traosmitir que Coil Ia disposicien de la Code la carga de expedieates quo alli se tratan solo habria disminuido en un 20 por ciente, La Corte no time Ia major de las percepciones sobre

tuar como segunda instancia en los litigios de los jubilados por en estione s previ s ion ales. La Camara cordobesa habia nespondido a este resoluMen con pedbdos de tondos y nuevas estructuras para dar tratamiento a las causesprevisionales. Reclamo qua, por lo baio, se extiende a cast todas las Cameras y qua Ricardo Lorenzetti podri conocer la semana que viene cuando re-

este instancia. El maximo tribunal requirib a la Camara mafbnnacion sobre la planta de personal Permanente, cootratado e interns° qua presto servicios en ese tribunal, el matnero de expedientcs en °Amite p el tiempo promedio que requiere la tramitaciOn de las causes; indicando materia y tipo de recursos. El pedido dc infonnacion fue acompafiado por las tirnnas de todos los supremos.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


TRABAJO ASEGURADO HASTA EL

AO 2025

bandera argentina fortalece a la Industria La

armadores nacionales, Whitesea de Argentina y

Los

Abedla del Mar, ocupan las gradas del

Astillero Rio Santiago.

es una utopia, sino una palpable reaiidad. Armadores argentinos. construyen embarcaciones en astilleros argentinos. Y una vez botadas, estas naves portaran pabellan argentino. A esto se suma otro dato que no es menor: Ia gestiOn para never a cabo estos emprendimientos implica el compromiso conjunto de empresarios, trabajadores y gobierno. El armador Whitesea de Argentina relacionado al Grupo Abbey Sea, esta construyendo en el Astillero Rio Santiago (ARS), dos bulk carriers de 17.800 toneladas. Seran verdaderos gigantes del mar. Las

No

unidades, de 144,25 metros de eslora, y 23 de manga, poseen cuatro grdas de 25 metros y un calado de 9 metros. Los buques tienen cuatro bodegas y cuatro escotillas, De un contrato de construe cion de cuatro unidades, con &clan a dos ma's, las dos primeras ya estan en ejecucion. La idea es que tanto los bulk carriers coma los remolcadores, tenger) bandera y tripu [eel& argentina. En la misma linea, el armador nacional Abadia del Mar SA. firma un contrato con el ARS. para la

construed& de

dos remolcadores de 70 tone lades de tiro. Las embarcaciones tendran una es lora de 32,4 metros, manga de 12,8 metros y puntal de 5,8 metros. El valor de compra es de u$s 12.5 millones ca da uno. El ARS se compromete a entregar el primer buque en un plazo de 15 mesas, y el seguncfo seis meses mas tarde. El acuerdo, rubricado por los presidentes de Abadia del

Mar, Ricardo Cazou, y de ARS,

Hector Scavuzzo, fue refrendado por el secretario general del sindicato de Obreros Maritirnos Unidos (SOMU). Enrique Omar Suarez, y el ministro de la Produccian, Ciencia y Tecnologia, bonaerense, Cristian Breitenstein. "Desde el SOMU acompariamos y fel icitamos este emprendimiento que rumple con nuestro suefio de ver buques construidos por astilleros argentinos que Ilevaran el pabeHan nacional. Aqui se demuestra que la conjuncian entre empresa, trabajadores y estado es posible, siempre y cuando

todas las partes mantengan el lOgico equilibria de sus pretensiones.", asever6 Omar Suarez. Por so parte, Breitenstein asegura que "Estado capital y trabajo son la cornunidad organizada en action. Esto es muy facil declamarlo opero dificir realizarlo. Para el ARS es un logro más. Unas 3.000 families dependen directa eindirectarnente del astillero".

Hector Scavuzzo junto a Cristian Breitenstein.

La 'Mica

empresa

Para Scavuzzo "las politicas impulsadas por el gobierno de Daniel Scioli le dan previsibilidad y confianza a los trabajadores, ya que el Astillero es la Unica empresa del pals que tiene garantizado el trabajo haste el 2025". Segiiin is vision del titular del Astillero. "en poco más de dos afios esta gestian que conduce el ministro de la ProducciOn Cristian Breitenstein, firma 22 contratos para embarcaciones nuevas y renegocia los terminos del contrato firmed° con PDVSA, Ilegando asi a la cifra record de 23 contratos suscriptos" que aseguran trabajo para el ARS por los proximos 12 &los.

Tamblen se firma on contra to con la Armada Argentina por el cual se construiran cinco buques, dos remolcadores gran des. dos remolcadores chicos y un aviso, de este manera el

kg430.2 cia icu PoiMaa

r z Iwm 1321 - 61:12n0) Alma rgeatem Pltatte. 154.111 41794,38811

Za rale (Ism

fOx..(54.1:1 .094 6959

Email miaddfitriehadack.tom Wei) page- www deNnrloc6

c^:11

Bulk storage 120 000 tns • 2 Bulk loading chutes 11000 ms/hr) Paved car area 310.000 m? • Warehouse area For generol cargo 12.000 m2

Astillero vuelve a producir navios para la Armada (propOsito original por el cual fue fundado) despues de ma s de 20 anos. La construed& de estos buques requiere la reparacian de la grada 3. quo ya comenza con los estudios correspondientes, y tras su puesta en marcha el Astillero volvera a ocupar sus tres grades tras casi 30 aflos. Asimismo, el ARS junto a la

cOmPLET5

empresa Calvin° S.A. trabajan en la puesta en marcha del polo ealico bonaerense, con una inversion de $24 millones y aportes no reembolsables de los Ministerios de Ciencia y Tecnologia de Ia Nacian y de Produccian, Ciencia y Tecnologia de la Provincia. El objetivo del proyecto es

abastecer de columnas a

Ia

provincia, (por ley debe instatar 250 en los prOximas alios) y El SOMU felicito este emprendimiento, que cumple con el suerio de ver buques construidos por astilleros argentinos, que Ilevaran el pabellon nacional

diversificar la production de la planta naviera. "Hemos puesto en marcha el polo eolico bonaerense en una clara asociacion entre lo publico y lo privado. comenzamos a fabricar las columnas. ahora sumamos el desarrollo de los rotores, y queda como Unico componente imported° las helices. De este forma en poco tiempo estaremos pudiendo ofrecer a todo el pais los mo linos ealicos producidos en el Astillero". precisO Scavuzzo.

Doosan Industrial Vehicle Corp.

4fr

ventastgsb.cornar

Página 35 de 50

wwwgsb.cormar

45,16-7050

as As

0299-4433609 asuqudn

0261-4,330G7

C3,51-47590C1l

Jiter,thera

Caturtna

0341 -525539.;.,

©2C7-40654[

Paeartio

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Pรกgina 36 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


ARA FUNCIONARri

"No hace falta ninguna ley antipiquetes59

secretario de Seguridad de la Na game ayer que Sergio -

chin, Berni, "no hate faka ninguna ley" antipiquetes para regular las protestas callejeras y cuestione al jefe de Gobierno portefio, Mauricio Macri, porque sostuvo "no puede" resolver los tortes de transit° en la Ciudad de Buenos Aires. "No hate (alta ninguna ley. Hay que aplicar lo que hay. Cortar Ia General Paz es un delito y se acabo. iQue tantas leyes ni interpretaciones? Y el que corta la General Paz tiene que ir preso", sefiaki Bemi. El funcionario insistio: "Hay que leer la Constitution y el Codigo Penal. El que corta una ruta tiene que ir preso, coma dice la ley. Dejemonos de tanta leyes antipiquete y que Ia Justicia attire responsablemente". Tamhien cues-done a Macri por "no poder resolver" los cartes de transit() en Ia Ciudad y sefiale que ante un piquete en este distrito, que supone una contravention, debe intervener Ia Policia Metropolitana, y no lo hate. "Quiere ser Presidente y no puede resolver la toma de Villa Lugano. Ni siquiera puede resolver un piquete en la calk Suipacha, que es pen>. nal". a

'41 11EGA A LA PRESIDENCIA4

viacioajo, una fue i le visade icia " el resl vialia que tan-

ater

ales e 21 zos nos

a el e sa-

soja ona

Poli

-

de o tundo

rgas

o en

a al

-

Co-

Macri promete

una Argentina sin piquetes

El jefe de Gobiemo de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Math, afirme ayer que si Rep en 2015 a la presidencia de la Nation habra "dialogo" y no existirian los piquetes coma modalidad de protesta, "mos ally de que los reclamos sean pertinentes". "En nuestra presidencia va a haber dialog°, se va a poder trabajar en conjunto y este tipo de protestas no van a existir mos. Claramente, todos vamos a entender que dialogando vamos a solucionar los temas, no hacienda cartes, mos ally de que los rectums sean pertinentes", dijo el mandatario portal°, en declaraciones al canal de noticias

CSN.

Macri, lanzado coma candidato a presidente desde el alio pasado, sostuvo que "la gente esti cansada de que nos gobiemen siempre los mismos, coma desde hace 30 atlas" y que reciama "medicias concretas para vivir mejor". El lider del PRO formula estas declaraciones ayer en el inicio de las obras del nuevo Metrobus en la autopista 25 de Mayo, que tendra 7,5 kilometros y conectara la zona oeste del conurbano bonaerense con el microcentro portend.

Página 37 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


La importancia de la presentacion de atiecuaciOn ante la AF'SCA y si no encubre a turo tin nuevo aucle.

••

4

OPINION

4.4

4 I 5

••

$

Para comunicarse con esta seccian: editorialietiempoargenotino.corn

EL ACATAMIENTO DEL GRUPO CLARiN A IA LEY DE MEDIOS

Ni juntos ni revueltos:

ordenaditos 11,11111,1

1.11•,111

1

..

.11.11

1

...... .... lllll

..... 111,1,111.1P11 ..... 1

Flag° Yasky

SECGRAL. DE

que se supo que Claudio Escribano, el mandanlis editorial del matutino La

habia pretendido imponerle Desde Nestor Kirchner las condiciones para par toda respuesta, mandara bernar que Pilacidin,

a

go-

to de y este, paseo, la rela.cioin entre el Estado y los medios de comunicacion se convirtio. en un tema relevante en la agenda politica, Pere hub que esperar hasta octubre de 2009 para que esa relevancia adquiriese perfiles propies: el Grupo Clarin emprenderia su guerra sante contra e/ gobierno argumentando La supuesta inconstitucionalidad de los articulos 41 y 161 de la recien sancionada Ley die Servicios de Com.u.nicacian Audiovisual. Esta ley, que a todas laces es uno de los hitos de la de mecracia realmente existente en La Argentina contemporinea., venia a garantizar el derecho a la corminicacien para todas las ciudadanas y ciudadanos. Y ello, de por si, resultaria intolerable para los trust mediatices. Acostumbra.dos como estaban a ejercer el poder que emanaba de la concentracion die empresas en muy pocas manos y, sobre todo, a hacer valer ese poder a la hora de asegurar el control de las riendas politicos del Estado, los grandes propietarios de los medios de comunicacian decidieron aliarse para enfrentar la aplica.cian de la nueva ley, Como es sabido, el portaes-

tandarte die esta cruzada vino a ser el Grupo Clarin, perp detrO."s de este, con sus mas y con sus menos, se alinearen otras empresas a La espera de que La in.tentona del multirriedlos

hiciera retroceder juridicamente al gobierno, lian trariscu.rrido cosi .cinco ailos de aquella situacian y, al cabo, todos los propietarios de medics que se encontraban encuadrados en las figural de

CENTRAL DE LOSTRAELCADOR ES DE ARGENTINA

por ..ierto, de un hecho que, come el que se suscitaron con la discusiii5n, la eLaboracioin, aprobaciiin y la aplicaciin de la Hamada Ley de Medios, les dejara bien en claro a las grandes patronales que el sufragic popular ya no era un data menor especificamente en el memento de evaluar quien controlaba los resortes politicos del Estado,. Otra razon, precisamente, es la siguiente: el pa.pel del Estado, come garante del interes ptiblico y del bien comfin, ha podido recuperar una centralidad que habia perdido en tiempos de la dictadura civico militar y de la continuidad de esta durance los gobiernos de Carlos Menem y de Fernando De la Riia, La Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual vino a cristalizar aquello que ya se habia insinuado en las disputas de 2008 per la aplicacion de las retenclones a las agroexportanciones: el Estado puede y

debe intervenir en la regulacion del mercado toda vez que este, por si y ante si, decida intervenir en beneficio propio alterando la condiciones de vida de millones de ciudadanos y, per ender ,conculcando de facto -pew come si fuese alga "natural"- derechos inalienables come, per ejemplo, el de La comunileaden.. Se podrian contabilizar numerosas razones mats para subrayar la irnportancia del acatamiento del Grupo Clarin a la ley, pero tal vez la. que adquiere un relieve simbelico particular es aquella que registra que la particii5n del multimedios en dos congtomerad.os: uno con la nave insignia -el matutino :fun.dad.o per Roberto Noble- y el Canal 13, la Radio Mitre. la serial. de TN. diaries emblernaticos come Voz del Interior, etc., y otro conglornerado que refine a las empresas operadoras de la television. pair cable. Lo significative, aquello que da per tierra y desnuda La hipocresia del "periodismo independiente" y el cinismo de la -d.efensad.e la libertad de prensa.".„ es que la. viuda de Noble y Magnetto se quedan con la mayoria accionaria del segundo conglomerado porque, precisamente, es el que les genera y .les garantiza las tree cuartas partes de los dividendos de todo el grupo, mientra.s que el .diario Clark', los demos diaries, el canal de noticias, el de airs y las radios -rain de ser, lodes ellos, de la .declamada libertad de .opinion- -quedan en manes de socias menores porque caja" no esta ai. Es que ahora ya no estarlan juntas ni revueltos: estarian, a su pesar, ordenaditos, come la ley manda. Resta saber, fi.nalmente, si la presentacion hecha ante la AFSCA no encubre, a future, una nueva, enga'lila., un fraude a la institucion.alidad democratica COrporizada en la ley die medies. Fero, si asi fuera„ s.i una vez mos el poder corporative quisiera. atropellar la soberanla de la voluntad. ciudadana, sera el turno de .esta para hacerse valer, tal y come lo hiciera aquel 27 de agosto de, 2004 .la .Coalicion. por Una Radiodifus ion De mocratica, cuando presento los !°21 Puntos Basicos per el Derecho a la Comunicadon", reuniendo la determinacibn. de numerosas organizaciones y, entre elia.s, la Central de los Trabajadores

y debe intervenir en la regulacion del mercado toda vez que este altere las condiciones de vida de millones de

ciudadanos.

varias razones. La primers, sin dudas, es el efecto dernostracian frente a rade el poder corporative del gran capital que, a despecho de los avances sociales, econimicos y culturales verificados en mas de una decada de realizaciones„ no ha cesado de presionar al go bier s° para que retrotraiga las conquista.s democriticas al paramo institucional del neoliberalismo. La puja entre La democracia ciudadana y la pseudodemocracia de las corporaciones reclarnaba,

Página 38 de 50

LA

El Estado puede

irregularidad establecidas por la ley fueron aviniendose a resolverlas teas sendas presentaciones a la AFSCA. Solo faltaba el Grupo Claris que, ante Ia inequivoc.a resoluciin de la Corte Suprema de justicia -deckrando la constitucionalidad plena die los articulos cuestionados de la ley- y ante la evidencia de su absoluta soledad frente a las decisiones contrarian adoptadas per grupos mediatices similares. tuvo que presentar su propio plan die adecuacion segtin lo norinado por la ley que tanto habia combatido y denostado,. La particiOn del Grupo Clarin en dos conglomerados medial:ices diferentes es uno de los principales logros dernecraticos de estos filtimos afios y elle por

carta de lett res

de.

Argentina

Una mirada distinta 10

1111

111111.111-111111-1111111“r

Jorge Berton* jbertezzoleamaiLoarn

I

Esperaba que me extraigan sangre, con la trernenda carga sicolOgica que EMI me irnplica. Tratando de distraerme me puse a. leer la revista de un conocido desarrollador inmobil laic) de Dna norte. Y me encontr con un articulo sabre u n grupo de exjugadores de SIC y CASI, uno de elios. a bogado penalista, que en un momenta die sus vidas decidieron que babia que hacer a Igo por los presos, ad ernas die estigmadzarlos perq ue Isa len yte matan pair dos pesos' _

sefkalar a legre-

mente que mejor que se pudran en la carcel, total esa gente ya no es recuperable Este grupo consideraba que merecian una oportunidad de mejorar sus vidas mientras estaban detenidos, para que cuando sa iera n en ibertad no reincidlieran en el del ito. Y coma eran ex rugbiers decidieron que el Ea m ino era formai un equipo de rugby en Ia penitenciaria, tratando de in,culcar los valores de sol id a ridad, companerismo, actitud grupal y oampromiso q tie tiene ese depute, Tan mal no les -fue porque a Ia largo de los alias pasaron 400 redusas por el equipo y -de los que sa Heron- solame.nte Cres rel nddieron yvolvieron a entrar. Como ieveriencia paha Sef anal izada sociolOgicamente es espectacular. En el tondo lo mas importante es que se trata de una mirada distinta, en estos tiempos donde parece predaminar el pen samiento alnico. Mirada distinta a Ia de Massa, Macri, earthy La Mackin, que hace:n del del ito un negocio politico paras capturar votos. Una oportunidad de montarse sobre el panic de los ciudadanos y mostrarse coma los superheroes queterminar6n con Ia in seguridad die una vez y para siempre, can samaras de seguridad yalguna patrulla adicional con dos Okla s gordos, Aunque Massa no lo haya consegu id o en Tigre kala ado robaron en so casa del country hizo que la fisolla tapara todo para evitar el pa pelbn) Macri lo haya conseguido en CAB& Clan], Ma uncle siempre dice que es un problenia del gobierno, y parece alvidarse q ire es gobierno desde hace muchas atlas. 0 el amigo Jorge Macri, en Vicente Lopez, que cobra on /04i adicional al AB L pa ra brindar proteociCin ciudadana. No hace falta destacarque ni siquiera Ia brinda 'a luta oneroso', porque ya he mos &hal en alguna otra carta que ni him a bsol utamente Rada que no seam negotiados. A veces me gustaria que hiciera cosas para poder critioarlas„ per° lo suyo es un made absolute de gestiOn,.. Que buena sena que muck's gnu pos de personas, animadas pair verdaderos walores humanas y no meros eoemigos de tado lo que les molesta a no pueden ertender, presentaran otras in id ativas similares I

I

para resolver el problema de tondo del deka, que son las causal que Ilevan a del inqui r. En ugar de tirar los presos al tachy die basura...

VudIU Hector Daniel Rosentai daniefroseital@gmailcorn El vud6 es

una creencla que se origins a pa rti r de pueblos que fueron trasladados coma esclavos desde Africa occidenta L Se trata die una variante teista impregnada de L111 fuerte componente maigico„ Las civil izaciones europeas invadieron Africa porque alli habTa riquezas de todo tips que despertaban la codicia de los invasores. con la ventaja que podian explotarlas con mann de obra esdava. Entonces se desarrallan dentro del vudU modificaciories sincretios que su rgen como respuesta al verdadero salvajismo invasor. Los esclavcs buscan sembrar el terror entre qu ie nes los asesinan a Waves de dardos envenena dos, (que no contienen veneno) perm quien es alcanzado muere en prices segu nclos, manclan zombies a ejcutar a dichos, asesinos, crean munecos con sus imhgenes perfo Fades por alfi leres que pmducen horrendas m Limes, Sus o rige Res datan del and 1510. Han pasado mas de 500 arcs desde entonces, boy los mkodos de explotacien son rnas refinados. Pero curiosamente, per esas ironias del destino, los mkodos que entonces utilizaban los esdavos para contogol pea r Ia brutalidad invasora son usados en Ia actualidad por los propios invaseres para desorganizar el Wid° social, Por que of mcliti recurre a Ia credibilidad, ala supersticin, a Ia magia, a la mentira. Machaca hasta que Ia mentira se hare realidad, par que sus destinatarios empiezan creer, Y no impala que la realidad muestre otra cosa. Es tide., los cerebros han side invadidos: el veneno del dardo, inexorablemente harAr su efecto, Algunos, muchos, penodistas y politicos usan el vud u para sus conqu istas pefiCidlictiCa s y politicos: no les importa la realidad ni los dams colder-ales, rnadhacany madiacan con sus me ntiras hasta hacerlas realidad y los desti nata rips ernpiezan a creel aGn cuando la realidad les m uestre otra cosa. Hoy corno ayer.... no se notan

si Envie su ,carred a: Amenabar 23 (C1426AYD) Ciudad Autionom a de BuenosAires

lectoretiempoargentincicom Atenchin al lector Tel: 4 899 - 1688

4777-7E189

Lo expresado par los column 15E6 n D refleja necesariamente la opinion die la di recciOn periodistica del diario.

V

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


'41 11EGA A LA PRESIDENCIA4

viacioajo, una fue ni le visrade licia " el resl vicalia que tan-

ater

ales e 21 azos inos ba el

e sa-

soja ona

Poli

-

de o tundo

rgas

o en

a al

-

Co-

Macri promete

una Argentina sin piquetes

El jefe de Gobiemo de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Math, afirme ayer que si Rep en 2015 a la presidencia de la Nation habra "dialogo" y no existirian los piquetes coma modalidad de protesta, "mos ally de que los reclamos sean pertinentes". "En nuestra presidencia va a haber dialog°, se va a poder trabajar en conjunto y este tipo de protestas no van a existir mos. Claramente, todos vamos a entender que dialogando vamos a solucionar los temas, no hacienda cartes, mos ally de que los rectums sean pertinentes", dijo el mandatario portal°, en declaraciones al canal de noticias

CSN.

Macri, lanzado coma candidato a presidente desde el alio pasado, sostuvo que "la gente esti cansada de que nos gobiemen siempre los mismos, coma desde hace 30 atlas" y que reciama "medicias concretas para vivir mejor". El lider del PRO formula estas declaraciones ayer en el inicio de las obras del nuevo Metrobus en la autopista 25 de Mayo, que tendra 7,5 kilometros y conectara la zona oeste del conurbano bonaerense con el microcentro portend.

PĂĄgina 39 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


EL MERCADO APUESTA POR UNA SOLUCION NEGOCIADA DEL CASO

Cuenta regresiva: aseguran que la Corte podria fallar a mediados de junio Corte puede aceptar revisar el caso pari passu, rechazarlo o pedir la opinion al La

Fiscal General. El escenario final podria darse en junio o extenderse hasta 2016 MARIA ELENA CANDIA Buenos Aires I

Despues de casi una decade de litigios, comenze la cuenta regresiva para el "juicio del siglo" que la Argentina mantiene con los holdouts ante la Corte Suprema de Estados Unidos, por la que el juez Thomas Griesa conden6 al pais a pager uSs 1.500 millones a los Ilarnados fondos buitres. Una vez que los abogados del estudio Cleary, Gotlieb, Steen & Hamilton, que representan • Gobierno, contesten en los preedmos dies el escrito que hace dos semanas hicieron en conjunto los holdouts Elliott, Olifant y Aurelius, que argument() que la Argentina es un estado soberano "rico" que puede "honrar sus obligaciones sin caer en ningtin default", no habre Inds instancias

para exporter argumentaciones y solo restardesperar la decision que tome la Corte Suprema norteamericana. De esta manera, el caso pari passu plantea distintos escenarios finales que pueden darse tan pronto como en junio de

este alio o extenderse haste mediados de 2016. Este fue uno de los ejes que aborde el abogado Marco Schnabl en un seminario que el estudio del cual es socio, Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom organize junto con Puente y la firma Cabanellas Etchebarne Kelly sabre el camino del pais hada el mercado internacional de capitales. Schnabl mencione que las opciones más comunes son que la Corte Supermaniegue la revisiOn del caso, que Ia otorgue o que pida la opinion al Fiscal General. De acuerdo a Richard Samp, el asesor principal de la Washington Legal Foundation, la Corte deberia anunciar su decisiOn el tunes 16 de junio. De ocurrir la primera op clan, Argentina incurriria en un default ya que la order de no innovar que le permite al pais cumplir con sus acreedores dejaria de tenet- efecto. En este sentido, se veria comprometido el pago de cupOn de los Discounts en dolares y euros por u$s 748 millones, que yencen a fines de junio. En caso que la Corte decide otorgar la revisiOn, los piazos podrian extenderse haste principios de 2015, momento en que el maximo tribunal cornunicaria su decision a favor o en contra de la Argentina. Aunque si la Corte le pide opinion al Fiscal General, entonces este

podria presenter sus conclusiones en diciembre de 2014 y el tribunal luego deberia dune gar la revision u otorgarla a inicios de 2015. Si ocurriera esto ultimo, entonces la decision final de la Corte se aplazaria haste 2016. "Creo que hay muy pocas posibilidades de que la Corte concede la peticion; las otras dos opciones son las iinicas posibilidades reales. Si tuviera que adivinar, diria que las probabilidades son 2 de cada 3 que el tribunal denegard la peticieln, y 1 de cada 3 que soliciturd al Fiscal General a presenter un escrito. Si se elige este Ultima opcion, todo el caso se

Los inversores creen que en el peor

escenario, Argentina cumplira con los vencimientos retrasare. entre 6 a 8 meses, mientras esperamos is presenradar' del escrito del Fiscal'', evaluck Samp al ser consul/ado por El Crottista. Poe lo pronto, el mercado no vislumbra un default a media dos de este aro y apuesta a que los tiempos de una resoluciOn legal se extiendan haste 2015, cuando venza la clausula del acreedor mdsfavorecido, lo que permitira al Gobierno contar con mds flexbilidad para nego-

ciar con los holdouts. "Creo el mercado de bonos en las prciximas semanas va a tradear con algo de volatilidad centred° en la performance del peso, las reserves y con un ojo puesto en el terra legal. Puede que la Corte Suprema pida la opinion del Fiscal General o que directamente no tome el caso; asignamos una baja probabilidad a que tome el caso directamente", apunta Daniel Chodos, director de Credit Suisse.

De acuerdo a Alejo Costa, jefe de estrategia de Puente, los

inversores creen que incluso en el peor escenario de un default en junio, Argentina va a pager los vencimientos de la deuda y que eventualmente negociara con los holdouts. Las expectativas se reflejan en la casi Dula diferencia que tie nen las spreads de los bonos con ley local y ley extranjera como el Bonar X (11,4%) y el Global 17 (11,6%).

LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS SON EL HSBC, EL JPMORGAN Y EL CREDIT AGRICOLE

Comision Europea acusa a tres bancos por manipulaciOn de la Libor EL CRONISTA

Buenos Aires

I

Reguladores de la Comisicin Europea acusaron ayer al mayor banco de Europa, HSBC, a su par estadounidenseJPMorgan y al prestamista frances Credit Agricole de manipular instrumentos referenciales financieros vinculados a operaciones en euros, exponiendolos a posibles multas. La Comisidn Europea rambler' dijo que acusarfa pronto a la correduria ICAP por supuesta manipulation de la rasa de lute res referencia' Libor en yenes. Reguladores europeos y estadounidenses han impuesto haste ahora multas por unos 6.000 millones de chilares a 10 ban cos y co rred urias por manipular la taxa de

Página 40 de 50

referencia interbancaria Libor v a su homieloga en euros Euribor, y los fiscales han acusado a 16 hombres por ofensas relacionadas a fraudes. "La Comisicin (Europea) terve que los tres bancos puedan Naber participado en un plan conspirador que pretendfa distorsionar el rumbo normal de los componentes de precios de los derivados de tipos de interes del euro", dijo en un comunicado la autoridad de competencia de la Union Europea. Las tres entidades e ICAle que se rehuse a buscar un acuerdo extrajudicial en diciembre, podrfan ser multadas con baste el 10 pun ciente. de sus ingresos mundiales si fueran ballades culpables de vio-

tar la legislation anti monopolio de la UE. JPIViorgan dijo que las acusaciones de la UE son infundadas y que se defenderia de estas, mientras que Credit Agricole sostuvo que examinaria el documento con los cargos. HSBC, por su parte, tambien inchcO que se defenderia vigo-

rosamente. Consulted° sobre la actual investigaclan por la tasa Libor en contra de ICAO, el cornisario de competencia europea, Joaquin Almunia, dijo en una conferencia

de prensa: "En los proximos dias o semanas, probablemente emitiremos un nuevo comunicado de objeciones en contra del operador". ICAP, la mayor correduria interbancaria

del mundo, decline emitir comentarios. Foe una de las 10 instituciones multadas por las autorida,des estadounidenses y europeas en septiembre pasado por manipular el referential Libor en yenes, Almunia rambler' dijo que los reguladores todavia debfan decidir las proximas medidas a tomer en tomb a una investigaciOn en curso sobre supuesta manipuo colusiem en el mercado cambiario que representa un billem de &Mares, el mayor del mundo. "Hemos recibido mucha informachin y

estamos investigando estos datos (...)

Todavia hemos Ilegado al punto en que podamos anunciar los pesos en este ca so",

asevere.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


D1PUTADOS UNIFICA PROYECTOS DEL OFICIALISMO V OPOSICION. BERN I, EN CONTRA

Convocan a piqueteros a

debatir ley antipiquetes !La Comision de Asuntos Constinteionales de la Camara de Diputados ahrio ayer el debate sobre un conjunao de inieialivv: vineularl as a la regulaelea de cartes de rota y relies. y decidid convocar a re females de organisms socialos pare aportar sabre las dill:roams propuestas clue fueran presentadas en este cuerpo legislativo. Se trala de pruyeeros do norms de convivencia para que el derecho de protemar no colisionc eon cl derecho de circular, y ones ill pare cstablceer una amnistia a pocesados en dIferentes causes quo oxisten en soda el pais. Al abrir el debate. la preaideine de la enmisizin, Diann Conti. pidioeneararun debate suspicacias ni prejuiciospara tratar consensuar una iniciativa de cenuivencia urbana y pidid eviler "los earn sips porque aci no hay nin-

distanela prudente durante la protege. Sin embargo, ayer el seemmrio de Seguridad, Sergio Reeni, tzlimen gee '-nn hare fella ninguna ley" antipiqueles para regular las protestas cal I ejeras y esti° ne a I je fe de

F

r„4

FedericeStutzenegger

Serglet Be&

diputados acordaron valuer a reunirse el pus Una I I) de junk!, pars eseuchar a refaentes de ornaniaa ciente!: weeks y,

yea°, sc limitard a pactar las

en cse sentido„ Conti sugirid convocara Quebnelia, ATE y CIA, intro otras. La iniciariva ruayorirmia de los diputados del FpV liene 34 AniCUIOA yestablcceque"toda

represor". En ese mama, expusic-

manifestation pfiblies dramser notifieacla ante represeutarian palivial con am* anteine inn nu minor a las 48 hares". Asiniseno, plantea

ron los autores de los proyectos, los k irehneristas Juan Ped rim y Arne ellF errey r a; Remain Pu dee III a del Fre ale pan la Ind-Laskin Social; cl massista Dario Giustomi„ los macristat: Federico Stureentuer y Pablo Tendril y Virginia Linares del FAP. 'Tres explicar cads uno su inielatam, los

qui; las manifestaciones "aa podrain ser desalojaclas pan las

fuerzas de scguridad sin una tnediacidn prole a cargo de personal civil del Ministerio deSeguridaddc la Nacidn". El mediador, setran el pro

-

condiciones del fin de la pmtesta, identificar las demanders y word inar encuenues entre Eos manifestant-es y los tepeesentantes estatates a 'aides prielides, En Los fundamentosdet proyeeto, quo tiers Las finnas, edemas de Kunkel, do Marin

Teresa Garcia,,luan Manuel Pedrini, Sandra Nlendaza, y Gustave Campos, se sostiene adernis que la inleiativa "awful COMO aporte DanCFC110 los principle's dernocriticos-. plantar ademas Ea peohihiekin de la pormeion de amass do Logo "par parte de twice este en contact° cifrecto con los manifestantes" y acinrin que "aquellos que las porlen dcberla n guarder

Gobiemot Mandela Macri. poeque sostuao "no puede" resolver los corms do trarisito en la Ci udad de BuenosAires. "No 1111012 Nth] ologuma ley. Hay que aplicar to que hay. Cedar In General PAZ es un dela° y se acabo. ranters ley es ni n terprela eiunes? el quo curls la General Paz Rene que it preso", serial) Demi, en media del inicio del debate en la Camara de 13inandos de las proyeclos para regular las protcstas calkjeras, alga nos del ofic i al isrrio. El funcionario insist* "Hay que leer in Consaiueidn y el Cinfigo Penal, El flue earn una rune Rene que it presu, crow dice la ley. Dejkrnonue de Ionia ley antipiqueres quo la JUStiCia *COE Bend rcsponsablemen tambien coesiiono al jele de tiubieme pm-lean per "110 pcder reset %fee' earteade rdnsite en la Ciudad y senate quo mean piquet e ea este distriio, quo supone una contravencion,debe inlay enir la Policia Metn)pol taro, yr* to ha et. i

RECIBI LAS NOTICIAS _S DE LA EN

KARLA .111

ALEFITA 5

,1111141116$10:i"

‘`Aueo•--

SMS

Ambitomovil

co, Plan de

CELULAR.

°eras

MUSD DE LIC1TAC7ON

En el m.nro del Plan de Chem aa an unme el Llamado a Licitacieo Naito Nacional al° 10/21114 UPEFE-UCP Objele; Amoktode y aelaccion rtn Es vela N' 111 y Anent CPEM N' 611 de Villa Tree!

LICITACION klEILICA l4 12) 2013 UPEFE • UCP 0.243.703.54 -Genial& an alai-Lae *clank 5 92.437;03 Moneta y Uos Doscrenies Cuatente y Tres con 831100)

Mll

- Here: 13:00 Piso Tet. 0299 Lunar: Gelb Genoa H Rodriguez 421 695400.4494023.4446231 Placa do EJecuolon: 300 (anacondas 00 metes) Valor del Plimg a. 11.500,0@ (Poses Un Mi ainienses ono 00f100) Lunar de at:Wadden del New Cale Cadet It Rodriguez 421 Feiner de Apertura_ 111197,12014

-

Blanqueo laboral sera ley hoy en Diputados *la Camara de Diputados eineverfira hay ea km el pr oyecto de prommidn del trollop registradu y proem-ion del fraude labored diseiiado par el Gobierno. can el °Menu° de coma] con nnevas herromientas (pie permitau distil-Muir

el

emplee liege! que perjudica a miles de ctridadanes. El Poder Ejecurivo imputed este ptovecio para poder disminuir el runner° de lrabajadores -quo segain el 1NDEC son anis de fres millones- gue crimple sun (areas Rift tenor epeetes previsionales ni ohm

sodal. La haneada del &Mlle para la Victoria, que conducelabotwerensedullana Di Tul io. deeldiri ardour soncirin de este proyeem que fide aprahade en el Senada dine* de ahrit E1 kirchnerismo pain) unasesitim especialpara matlatta a las 10 pans riche& eMe proyeetaquerendrd unamplie rexpaidopoiilico Gado quo, eon diferenles menaces, of radicalism) y e? .VreDie Renovador respaidaran tan genera! la inteicativa, plantearan sus critleas en la di:scusion ea particular. Asi quedri expresado en plenario de las Wawa). nes rhe Legislaeidn Laheral Prestipuesto. donde tanto fa Union Civira Radical -la principalfiler= oposlienaCOMO el Freate Renovador diem?' sir ava! en general a

la iniciaavapropiriadapar

v60

70700

el Gebterno, pero con Artdeneias parciafes. En (within, los pantiles politicos ire acompaltan cow ailados al Gobierno oar fatted come el Freme

Civic() de Santiago de! Estero y Nuevo Enettentro

renovaron SU respaido a este, prapuecm 1' firmaran el despacho gee tespetd slit eatables el tern) mnado per of Senado e! pasado 30 de ahril. ntueriscambiu, ta PRO. (Aided Popular -donde militant el exsindlealista de kr ( :4 Haar De Gennaro y Claudio La; aunt-, y el Novo. del &eine rte Trabajaderes de frearierda msernaran dirtonrertes recnazainio. eon argunteMas OPUCVUS entre si, proyeetedel Gohierreo tracional El prayeeto comempla la reduccidn de contribirclones patrmiales pare miereempreses, ntedidas defi) rut!ecim iento en la_Asealizacian y (wadded de inspeccion del Estado nuimed y la creacirin de urn registry) donde se inchtirei a las empres.as gee violet, la legisideirin labored. En one Registro Pnblice de Empleadores 001.1 Samar!PC'S Laburaies se incluird a lades las empresas qne na Wgistren a sus rrabajadares y caratraten a niRos adniesecniesfarm de his Ihnites legates a incurran en Irian de personas pant el trahajofemale. A wards de la iambidn se erea an Regimen Especial Permanettle de Contribuciones a la Seguridad Soria! para 4,11eroempresas die illettores Niveles de Productividady Competitividad can hawk cies. Ese regimen aharea a empresas qne down haste core trabajadores. que no son soclededes andnimas V trenen on siert° nivel de farlaracionanual. Para eve rip} de emprc,

t

heibrel inns redaction en lax coairibudanes pa&armies de haste, tar 50 par demo de Immerge permanenie y urn !lathe en las naras qua pilt5dElf rubrar lash RT en eseseeter.

-

r Mao.

Consults v Veleta de Plieees: a per* del 10 de ivaio de 2014. de .01100 a 14.00 ha., en Tesuala do la U.P Cadre H. Rothlgrdez 421 • 1' Rso.

movistar

Fin a ncia mien to

Miniaterio de Edueacion de la liacian

lir' .

Minister's) de Esbeacion

!, i..

s--

tiarra

aloconfluericias

Provincia de Neuquen

Estamos atendiendo en: twaler.comfrnovistararg

"'..401111

do to Ned&

Página 41 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


a

ante

em-

gio are

uestas e de

cri. de"

sito es. uma

que

PAZ

eiune-

so", del

mara clos

alk-

io.

st* aiuEl

que

De-

ipi-

COE

end de

pc-

rdnquo

iio, enicia

.

Blanqueo laboral sera ley hoy en Diputados *la Camara de Diputados eineverfira hay ea km el pr oyecto de prommidn del trollop registradu y proem-ion del fraude labored diseiiado par el Gobierno. can el °Menu° de coma] con nnevas herromientas (pie permitau distil-Muir

el

emplee liege! que perjudica a miles de ctridadanes. El Poder Ejecurivo imputed este ptovecio para poder disminuir el runner° de lrabajadores -quo segain el 1NDEC son anis de fres millones- gue crimple sun (areas Rift tenor epeetes previsionales ni ohm

sodal. La haneada del &Mlle para la Victoria, que conducelabotwerensedullana Di Tul io. deeldiri ardour soncirin de este proyeem que fide aprahade en el Senada dine* de ahrit E1 kirchnerismo pain) unasesitim especialpara matlatta a las 10 pans riche& eMe proyeetaquerendrd unamplie rexpaidopoiilico Gado quo, eon diferenles menaces, of radicalism) y e? .VreDie Renovador respaidaran tan genera! la inteicativa, plantearan sus critleas en la di:scusion ea particular. Asi quedri expresado en plenario de las Wawa). nes rhe Legislaeidn Laheral Prestipuesto. donde tanto fa Union Civira Radical -la principalfiler= oposlienaCOMO el Freate Renovador diem?' sir ava! en general a

la iniciaavapropiriadapar el Gebterno, pero con Artdeneias parciafes. En (within, los pantiles politicos ire acompaltan cow ailados al Gobierno oar fatted come el Freme

Civic() de Santiago de! Estero y Nuevo Enettentro

renovaron SU respaido a este, prapuecm 1' firmaran el despacho gee tespetd slit eatables el tern) mnado per of Senado e! pasado 30 de ahril. ntueriscambiu, ta PRO. (Aided Popular -donde militant el exsindlealista de kr ( :4 Haar De Gennaro y Claudio La; aunt-, y el Novo. del &eine rte Trabajaderes de frearierda msernaran dirtonrertes recnazainio. eon argunteMas OPUCVUS entre si, proyeetedel Gohierreo tracional El prayeeto comempla la reduccidn de contribirclones patrmiales pare miereempreses, ntedidas defi) rut!ecim iento en la_Asealizacian y (wadded de inspeccion del Estado nuimed y la creacirin de urn registry) donde se inchtirei a las empres.as gee violet, la legisideirin labored. En one Registro Pnblice de Empleadores 001.1 Samar!PC'S Laburaies se incluird a lades las empresas qne na Wgistren a sus rrabajadares y caratraten a niRos adniesecniesfarm de his Ihnites legates a incurran en Irian de personas pant el trahajofemale. A wards de la iambidn se erea an Regimen Especial Permanettle de Contribuciones a la Seguridad Soria! para 4,11eroempresas die illettores Niveles de Productividady Competitividad can hawk cies. Ese regimen aharea a empresas qne down haste core trabajadores. que no son soclededes andnimas V trenen on siert° nivel de farlaracionanual. Para eve rip} de emprc,

t

heibrel inns redaction en lax coairibudanes pa&armies de haste, tar 50 par demo de Immerge permanenie y urn !lathe en las naras qua pilt5dElf rubrar lash RT en eseseeter.

movistar

Estamos atendiendo en: twaler.comfrnovistararg

"'..401111

Página 42 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


r

Avanza la ley para

favorecer a las Madres DICTA MEN..

El Goblerno

quiere estatizar el instituto de Bonin)

La tercera fue la vencida pars el kirchnerismo, que ayer logro oilcans& el quorum neeesario en las comisionesde Ed ucacian y de

DerechosyGarantiasparafirmar dictarnenalaestatiaacielndeladenominada Universidad Popular 1VladresdePlaza deMayo, proyecto que la oposichin impugns par considerarquetienepor finalidad ocu Rados rastros del escandalo par la construcciOn de viviendas popularesde la FundaciOnSuefios Compartidos, Tras fracasar en dos oportunidadcs en el ultimo mes, el kinchllerismosevio Eavorecidoayer par la sugestiva renunciade Gabriela Michetti (Pro-Capital) a la Coma siem de Derechosy Garantias. En su reemplazo, realizado la sewsrlapaaada, ingres6 la larch nerista Hilda Aguirre (La Moja), lo quele permido al oficialismo alcanzar el quorum en las comisiones que restaban firmar dictamen (hate quincedias habia logrado despacho en Paesupueato y Hacienda). La salicla deMichettlyel recliazo de Pro a ubicar un legislador propio ensulugarcobra mayorrelevancia si se tomeen cuenta que renundiadespuesdelsegundofracasokiretineristaen aprobarlaestadzacian del instituto edu cativo de las Madres.Ademis.elquomm conseguido ayer destra bra el proyecto que ratifies el acuerdo entre la NaciOn y la Capital Federal por la remotion de la estates de Cristobal Colon de la plaza tibia"dadetras delaCasa Maxim Tam bran fue clave el apoyo otorgado por los peronistas disidentes Li liana Negre de Alonso (San Luis) y Adolfo Rodriguez Saa. En este caso. la zanahoria pars atraerlos es la creaciran de la Universidad de Comechingones, que tambien obtuvo dictamen ayer. Hasta el momenta, el oficialismo no ha realizado ningun a defensa del polamico proyecto. a pesar de que la oposiciain ha realizado serves den uncias sabre aquel. Dr hecho, aye's tras alcansaT el, quorum, los senadores kirchneristas pasatori boa proyectos a la firma sin discursos ni debate. Sagan el radicalismo, Is estatizaclan de la Universidad de las Madras implicara la absorcion por parte del Estado de un pasivo deS 233millonesqueseencuentran en

itantes para la Mora-

e sena-

l Poder

usas en nciaso

on Ars-

Ernesto a, ArisWalter Ricardo

lantear comosi as otras ue hate Connam o de probarcias de adisculantes. epto, la

quede-

ner so 4,

, purl°

los dos tErnes-

claimsu-

cuerdo

a Corte

compal inters peromiento

sidente

Marceica a la eees es

maxima egimen almenor la ley Anibal ostuvo tercios ista de ntea en gistraor ma,

ialismo

cuerdo a tomo

.

trata-

que ya e la Ca-

podria

as con

ltarian

e para

Juan Pablo Suarez narra su caw ante legigadores de distintos bloques

Denuncian persecuckin a un periodista santiaguelio AUIMENCIA. Diputados de la oposicion recibieron al cronista Juan Pablo Sudrez, acusado de violas la ley antiterrorista El caso del period is ta Juan Pablo

sembrar el terror en la ciudadania. Suarez, quese eneuentra proeesado are b aber cubiertoy transmitido la porviolaciem dela leyantiterrorista salvaje golpiza ala que fue sowedporinformarsobre la represion de do un efectivo de la policia que reuna protesta salarial en Santiago cliunaba una mejora salarial en la del Estero, liege ayer al Congreso capital sandagueiia el 9 de d iciemdela Nacron. bre altimo. Apoyado por today los bloques Suarez fuerecibidoen audiencia de oposiciem y organizaciones no pablica en elSallinAzuldelSeriado. gubemamentales y periodistices, organizada por la. diputada Laura quedenunciaron la flagranteviola- Alonso (Pro -Capital) y lasenadora don dela libertad de expresiem que Norma Morandlna(FAP-Cordoba). implica la aplicac ion de esa norm a con la presencia de Elisa Carrie" a un periodista, SuareZnarrO la ex- (Coalicidn C iv ka), Ernesto Sans perienciaquevivici endiciembre al- (UCR). Nestor Pitrola (PO), PatritirrioyacusOal gobiernode Claudia cia latullrich (Pro) y Graciela CameLedesma Abdala de llevar adelante una persecuciern politica. A bda la es esposa de Gerardo Zamora, elegi-

rio (France Renovador). Tam ',fan particip6 la diputada Patricia de Ferrari. que intense] que la Coma siOn de Libertad deExpresion dela Camara baja recibiera ayeral periodista para escuchar su testimonio. Se encontro con el rechazo de la titularde es e cuerpo, la larchnerista Maraca Gutierrez (Cordoba). Ademas, partici paron los periodistes Gabriel Levinas y Hector Dakm Leo (aa MOM). Carlos Laplaeette (ADEPA), Andres D' Alessan-

dro(Fopea1y la ex diputada Silvana Giadici. presidents de la Fundacion LED, En tanto la Asociaciem par los Derechos Civiles (ADC), expres6su 'anomie preocupacian" por el episodic), Trains coincidieroa en ubicar el caso cornu un a tropello a la libertad de ex pres tan y en recordar que cuando la ley antiterrorista se discuti6 end! Congreso habian advertido quo podria ser usada para reprim ir pootestas sociales molestas para el poder. Bullrich an undo el compromise de los presentes de impulsar la derogaeiern de la controvertida nortria."Pode mos deck que en to caso estas ante un tribunal especial, y aso esta prohibido por la Constitus don", agregei Camaro. Carria, en tanto,aeuse]a Zamora

Proceso contra el periodista

doporCrisfinaKirchnerpresidente provisional del Senado, a quien aucedie]en el cargo de aoberra ad ora. Para más imp acto. en medio de la audienciaseconoeioqueSuarez habiasidocitadoparaboya prestar declaraciam indagatoria en eljuz gado federal de Santiago delEs term creo en la Justicia ala cual me tango que someter. Me coy a tenet' que sentar ante un par iente consanguine° de la gobarnadora y un fiscal acusado par apropiaciOn de tierras",dertuncid Suarez. En otro tramo de au exposiekin, el periodista asegurer quo los fu ncronariosjudiciales le estOn Wiendo que royale sus fuentes."Prefiero pasar 12 afios de prisiOn a vivir de rod illas y entregar a mis Fuentes", afirmia La causa estA en mamas del juez lederalGuilleranoMolinariay el kiscal es Pedro Simon. El "delito" que se le imputa al periodista. a quien se acusa de sed 'cram ala patria y

Hechos Juan Pablo Suarez. resaonsable del diaries digital Ultima Bora, file detenido, acusado de instigar a la rebeltan par filmar una repres ion pol icial

Acusacion La justicia de Santiago del Estero lo proces6 par considerar que viola la ley antiterrorista

unazonagris,yaquenadieaclara si corresponden a la universidad. a la Asociacion Madras de Plaza de Palayo,que preside liebe de 13o-

corneal responsabledirecto- dela persecution que sufre Suarez. "La intenclOnesdisciplinaralperlodistno engenerar.sesumoSanz. D'Arn tem en tan to,den unc i6 qu eel caso Suarez es "la confinuacian de medidas graves contra el periodic ma coma el cepa publieitario, las no preguntas en las conferenci as y los ataques sistematicos contra peniodistasymedirsa".•

Citation Mantras Suarez participaba ayer de Is audiencia realizada en el Congreso, se supo que fue citado pars hay por la justicia santiagueaa

nafini, o ala FundaciOn Suefios Comparddos. Ademas, laLICRdijoque el proyecto rem itidelpor el Roder Elecu-

dvonocuentaconelestudiode facdbilidad iel dictamendelConsejo interuniversitruioNacionalqueestablece la ley para crearunanueva case de estudiosestatal.•

OS iii

Metrobus sigue creciendo y Ilegando más lejos.

TO. YO.

la Ciudad dm Euerio. Aires Mayo a lin Oa Incorporar al Motrobus. El EabLorno de

N.2014451.0007-00 del Ilamad0; PrOyeao de obra as sonculacion de tableres de Moyi? para ei 14f4rriblis

16an-to

a

litlfacion pad4co para viraculor

lam

lobleros do la Autogrista .25 de

CON TiaATACION

<onskroc.00.1

Q1:11.1.0

UENOS AIRES

Valor del plied°.

COMO NUNC A

Apertura de las

la AU

25 de

r, 17.790o

Oen= 2.5 ae Junto as 2014, a las lb Is, .

Piedras 1260. ed Mod

Ju Bacelin.

labaSent.acit* do los ofortad: en Avt0P,StEd. Urbanas 1' piso, Ciudad S.A., Pmdras 1200. eimfic.lo Ailtoriorna de Barr ns Aires hasta el ilia y brim inclicado oars 1s eoecto ra de las orertas. Obtenden de pllegos V consults de provemoyee del 21 de may° al 1.3 09 tun° do 2014 a traces c19 sluo web de AUSA,Inqresondo en ei siqui9 nte Ims

wriwasusaixorn.ariconnirrisilicitaclartas_pubricas.asps

AU SA

biAritSainin.gobAr

Buenos Aires Ciudad

+

4

+

w

h.

1

If gdiA.

MAEN -1-0120 ESTAS VOS

i.

+

x

'

tCOMPRA HOY ESTA INCRE/BLE OFERTA!

',

CENA COMPLETA PARA

El_

2

Nal EN ARGENTINA

+ GASEOSA + CAFE

PARA CANJEARLD

41% Off

+s230 DL ..gNouS L 3(J.li us

RImoROMO ARGENTIN!) DE PALERMO. PRECIO Original

64O

$

379

Ingrnsa to a-mail on WVAVAGRUPATE.0061 y real ofertas increidies cads dia.

Seguince en: acebook.contiaanaateareentea

lek lvalledaiesPate

5/201a pain aornarar Asia Mena art www.agniaalacom . La promotion inctuye 1 vouther con 2 maw anncipales a aloof :ion r 2 benidas Oarana, aqua o cop ae yea de la casaj Extra (XC). Para sequirir los XC y el voucher pew la cons en Tucson el beneflelarlo debereseerearse a les stands de atenclan al ellente con su documents de Identidad. Los XC seran cargados minima de crddite en la rnamana. Es requisite sur o ladeT,S5 50510 Rause Club para accuser a los au. La aseciacion at club os grate' La prima arasentacion del documents tie identidad. Les on otras aromociones vigilantes. Sujeto a disponibilidad. Stock. disponible, 590 u, ealidaz del voucher del 22)05/2013 al 22/07/2013 de domingos a jueves de 20:30 2 22:30 le. Wide para

Página 43 de 50

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


e.

A.

e.

e.

Plan para insertar a quienes sufren explotacion laboral

En

roseate de las victims de No ministro de Trabajo, Car-

AEllos Tomada, y su par bonae-

rense, Oscar Cuartango, firmaron ayer un convenio para mejorar las oportunidades de integraciOn social y profesional de personas vietimas del delito de trata laboral. La iniciativa apunta a incorporar a estos individuos a un esquema de prestaciones por desempleo no contributivo, con el objetivo de potenciar sus competencias laborales y facilitar la bilsqueda activa de una nueva ocupaciOn de mayor calidad. La durac ion del beneficio monetario pare estos damnificados asciende a 24 meses, periods en el que se reconocera la anti guedad para la j ubilac i on. El acuerdo de la Nacion con el Ministerio de Trabajo bonaerense contempt a una serie de prestaciones para las personas que fueron victim as de trata laboral. Ademas del seguro de desempleo, se brinda orientaciOn e induction al mundo del trabajo, adqu isic ion de competencias para enfrentar el entorno social y productivo, andlisis del perfil laboral, finalization de escolaridad obligatoria, formation profesional, eerti fi ca -

Pรกgina 44 de 50

cion de competencies laborales, practicas cal ificantes en ambiente s de trabajo y fortalecimiento de instituciones de formation y generacion de emprendimientos indep e ndi entes. "La trate laboral es una ternatica sensible de Ia que nos ocupamos, y con la provincia de Buenos Aires tenemos una gran recep-

Los ministros Carlos Tomada

y

diem y perception de la misma pro-

blematica en igual sinfonia", afirrn6 Tomada. A su vez, Cuartango resaltO el apoyo que reciben los trabajadores ante situaciones de violencia laboral. Tambien subrayo que "la Nacion, provincia y municipios formamos un circulo virtuoso de protection social para los trabajadores".

Oscar Cuartango firmaron un acuerdo,

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


ASEEURO QUE LAS SUSPENSIONES EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ SON TRANSIMRIASi

I.MANOAMANOCONCLIENTES4

Capitanich insiste en una disminucion del desempleo FOTO TELAM

0 El jefecieGabinete,en su habituai conferencia de prensa, asegur6 que no hubo

"destruction de emplecr y revalorizO los indIcaftres que diera a conocer el Instituto Nacional. de Estadisticas y Censos. jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, asegurO que "no hubo destruction de empleo" en el ultimo alio y destacO que la desocupaciOn "baja", al aludir a los Ciitimos datos difundidos por el IN -

El

DEC.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el jefe de ministros remarco que el desemplea descendie de 7,9 a 7,1 por ciento, y aciarO que las suspensiones en el sector automotriz son de "carkter transitorio". "Hubo disminucion de Ia tasa de desocupaciOn en reIaciOn al primer trimestre", remarco Capitanich. Tras sostener que "no ha habido destrucchin del empleo", el funcionarlo consider6 que "se registra una disminudon de tasa de desocupacion del primer trimestre del 7,9 al 7,1%". Respecto de la Ultima mediciOn del INDEC, el jefe de Gabinete dijo que "implica una caida en la tasa de desempleo" comparativamente con 2013, pero aseguro que "no existe destruction de empleo" y aclaro que "no ha habido un incremento en Ia tasa de actividad, esto es mas personas quo hayan buscado empleo". Capitanich compare, la evolution de la desocupacion a nivel mundial, desde la crisis más profunda de 2008 que alcanzo la cifra de 200 millones de desempleados, y sefialo que los paises de America latina tuvieron politicas actives y

El

jefe de Gabinete, Jorge Capitanichrdljo que no hobo destructloa de Imola) y destaca kis Winnows del INDEC.

El jefe de Gabinete,

Jorge Capitanich, sostuvo que el desempleo descendiO de 7,9 a 7,1 por ciento, correspondiente a datos del INDEC, para el primer trimestre del corriente afioo

registraron 50 mil desempleados dentro del esquema global. Al respecto, destaca que "los paises europeos han sufrido los mecanismos de ajuste ortodoxo, que !levo la tasa de desempleo al 11,8% en 17 paises de la Eurozona, en el caso de Espafia al 25, 3%; Portugal, 15, 2%; Croacia 17; Eslovaquia 13; 9 Italia 12,7%. Sabre el comportamiento de carkter trimestral de la evoluciOn del empleo, Capitanich dijo que "este influido por el nivel de la tasa de actividad, es decir las personas dispuestas a tenor empleo o buscar empleo", y agree que tiene que ver "con un componente de catheter estacional".

0

o.AMENAZAN CON UN PARO PARA LA SEMANA PROXIMA4

Clinicas y sanatorios

atenderan urgencies •

Las clinicas, sanatorios y centres de

diagnOstico agrupados en Adecra y Ceder, solo atenderan urgencies durante el dia de hay, y advirtieron quo de no tener respuestas per parte de las autoridades en relacitin al incremento de los costos, habil una nueva medida, perp por 48 horas para los dies miercoles y jueves de In

proxima semana. El aunriento en los costos, la im-

Página 45 de 50

posibilidad de aumentar las cuotas de las prepagas y la falta de respuesta del gobierno nacional, fueron los motives que ernpujaron a las entidades a tomer la decisiOn. Jorge Cherro, presidente de la Asotiacion de Clinicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Republica Argentina exotica que "a crisis que atraviesa la salad privada parece no toner fin; la situation que enfrenta

"Se han identificado cases concretos que tienen quo ver Industrie automotriz, la suspension no implica despido" aclana y agrega que es una medida de catheter momenta neo y transitoria, acordada en negociaciones entre partes en un contexto en el cual se observan estrategias parta mejorar el acceso a los mercados externos y para paten der los niveles de incentivos en mercado intorno", El funcionario considero que "estamos transitando una cosecha record en Argentina", que produce una movilizaciOn extraordinaria de otros trabajos que "no estan delidamente registrados en esta meciiclam de este primer trimestre".o

sector es realmente preocupante, ya que las dinicas y sanatorios se encuentran con un desfasaje en lo que se refiere a los aranceles presracionales, tante. con las empresas de medicine prepaga comp con PAMI". Los incrementos en los costos superan todas las barreras: en medican-ientos rids del 90%; ,alimentaciOn, lavanderia y seguridad 100%; polizas de seguro 65%; y se aproxima una discusion salarial que estaria en el order del 30%. ExplicO que "los medicos y las instituciones medicos privadas viven con to que proviene del pago de las prestaciones que deben pager el PAML las obras sociales y las prepagas".o

Cierran sus Puerta 1.000 empresas que pre Stan satud O Ma's de mil empresas de atencion

ambulatoria de la salad desaparecieron en los ultimos dos antis, a raiz del "grave desfinanciamiento" quo sufren los pre_stadores privados. Asilo advirtio el Consejo Nacional de Entidades de Salud (CONAES), qua teclarno una "Li tgente" actualization de los aranceles por las prestaciones qua las empresas quo lo conforman dram a okras Sociales y empresas de medicina prepaga.

Crece el namero de PyMEs

en ferias Segin estimaciones de entidades que nuclean a PyMEs la participadon en ferias y rondas de negocios donde se vinculan a clientes con proveedores "credo considerablemente". En 2013, 34 mil firmas estuvieron en encuentros locales y 3.000 en el exterior y el 90% de las firms que participaron deflnio esos espacios coma "muy utiles". El afio pasado se realizaron 363 ferias y exposiciones en el pais con rondas de negocios en simulbale°, donde participaron 34 mil PyMEs industriales, comerciales y de servicios promovieron sus productos, intercambiaron experiencies, y consiguieron abrir mercados locales e internacionales. Se estima que casi 12 millones de personas recorrieron esos espacios de promotion comercial, que involucraron una inversion mayor a los $2.000 millones, segtin las estadisticas de Ferias & Congresos. A los encuentros locales se surnaron los intencionales: segan FundaciOn ExportAR el ano pasado 2.962 empresas nacionales participaron de encuentros con empresas extranjeras. 0

rENCABEZA

REGIONi

Más asistencia de chicos a las

escuelas Un informe sabre inclusion de niflos al nivel pre-escolar destaca que la Argentina encabeza Ia asistencia escolar a nivel regional, las menores diferencias socioeconOrnicas en el acceso y menor brecha educative entre escuelas rurales y urbanas. Segim un informe del Banco Interamericano de Desarrollo y la OCDE de abril del 2014 sabre resultados de las pruebas PISA 2012, Argentina presenta el menor nivel regional de nifl'OS que no asisten al pre-escolar dentro del universe de alumnos de 15 arias, con solo un 6%. Par otro lado, junta a Mexico y Uruguay, el pais exhibe los niveles de asistencia por mds de un alto al preescolar con un nivel superior al 70%. Al analizar el acceso al pre-escolar de acuerdo al nivel socioeconOrnico, el BID Sega a la conclusion de que son "Argentina, Mexico y Uruguay, los paises en los que los pobres tie nen mayor participation en este nivel". El estudio serrata que el pais pre seine los indices de inenor brecha en asistencia al pre-escolar entre alum nos que asisten a escuelas rurales y urbanas junto a Brasil, Chile y Mexi-

-

co. o

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


LOS MINISTROS KICILLOF Y GIORGI LO ANUNCIARAN ESTA TARDE

7abricantes de motos acuerdan bajar precios y financiaran a 40 meses

En busca de incentivar el sector de los motovehiculos hay se presentara un nuevo plan de financiamiento oficial para la compra de unidades. El ministro de Economia Axel Kicillof y su par de produccion, Debora Giorgi, se tomaren un descanso de la maratem de reuniones que tienen con las automotrices y presentaran una especie de plan de "precios cuidados" a cambio de financiaciem para el sector de los motovehiculos. "Estamos citados para que el anuncio se real ice a las dos de la tarde", reconocio un fabricante a El Cronista quien, edemas, adelento algunos detalles. "El acuerdo significare que ca da una de las marcas de fabricacider' nacional pondra dos mode los de motos que se venderan con un financiamiento de 30%

con un plazo de 40 meses".

contrapartida que les pide el Gobierno es que las motos no

incrementen sus precios por arriba del 19 por ciento. El terra de los precios no es menor si se tiene en cuenta el perfil de comprador que tiene el mercado de las mows en la Argentina, con las mayores yentas ubicadas en el interior del pais en donde el costo del transporte publico es más oneroso que en la Ciudad AutOnoma de Buenos Aires. Las marcas que se veran beneficiadas son las que conforman la Camara de Fabricantes de Motovehiculos (Cafam) entidad que agrupa a los fabricantes locales entre los que se cuentan Honda, Motomel, Corven, Zanella, Ya -

ESTEBAN RAFELE

Buenos Aires

I

ts Cristina Fernandez convoc6

ayer por la tarde al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economia, Axel Kicillof, el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, y el titular de la ARP, Ricardo Echegaray, informaron fuentes oficiales. El encuentro se extendie casi una hora y media y comenze pasadas las 18. Distintas

Buenos Aires

El

freno en

Ia

economia tambien le peoe

maha, etc, y que detentan más del 90% de las yentas del sector. En

picada

sector de los motovehiculos venfa mostrando ndmeros negativos todos los meses. Lino Stefanuto, presidente de la Cafam, habfa dicho que "hubo empresas chicas que no pudieron subsistir a los cambios", por to que debieron cerrar, en El

Los fabricantes de

motos ya habian alertado sabre el cierre de algunas empresas "chicas" tin perfodo "complicado" para el sector. Ademas, dijo que "las empresas que no cerraron tuvieron que pacer reestructuraciones y redueh- su planter ante los "bruscos cambios" pot los que atravesaron los fabricantes de motos des de que comenz6 el ano. Esto se reflejd tambien en los

a la

yenta de motos

nemeros de patentamiento. La Asociacidn Argentina de Motovehfculos (Mottos), infermb el patentamiento de motos cay6 en abril 45% en comparaciOn con igual mes de 2013. Segfin el relevamiento de la entidad que agrupa a los concesionarios de motovehiculos se patentaron el mes pasado 34.532 unidades, cuando en el mismo perfodo de 2013 se habian comercializado 63.480. En los saltines de yentas estan sorprendidos con la performance del sector. "Esperabamos una reduccien en las yentas, pero no tan fuerte", expliee un concesionario a este diario. La caida fue tan fuerte que no hubo una sola provincia en don de la cifra haya lido positive. Durante el primer cuatrimestre de 2014, rnientras tanto, se patentaron 189.587 motos, un 25% mens que las 254.892 de igual periodo de 2013, Diego Dinitz, presidente de Mottos tambien habfa alertado que "si no se aplica ninguna medida seguiremos con la misma tendencia".

Y

ECHEGARAY

Con autos, tasas y Mar en la agenda, Cristina reuniO a Kicillof y Fabrega En medio de la puja entre tasas, &Aar einflaciran y a horas de una nueva reunion con la alicaida industria automotriz, la presiden-

acuerdo con el Gobierno es para dos modelos. Los precios habian subido 40% promedio y ahora podran aumentar 19% desde diciembre. La tasa de financiacion sera de 30% El

DAVID CAVON

TAMBIEN CONVOCO A CAPITANICH

fuentes oficiales consignaron que se trataron temas de la agenda cotidiana, aunque sin mayores precisiones. La reunion liege en momentos en que raffle la diferencia de criterios entre Kicillof y Fabrega. Mientras el primero brama por el efecto negativo de las alias tasas de interes so bre Ia actividad econtimica, el titular del Central considera que bajarlas sin una efectiva contencien de Ia inflacion dispararfa las expectativas devaluatorias, la dolarizaciem de carteras y la brecha entre el d6 lar oficial y el paralelo. La do larizackin ya comenz6. El Bonar 2024, con el que se indemnizo a Repsol, gene 11,4% desde que sane a cotizar, el dia 12. Los bonos mos cortos, el Boden 2015 y Bonar X avanzaron en el ano 20% o más. La semana pasada, el blue recobrd protagonismo y ayer toed los $ 11,80, pier lo que la brecha vol vie a superar el 40%. Ante eso, Fabrega puja por mantener las tasas altas. Ayer licitO letras de corto plaza apenas por debajo del 27% antral, En ese contexto, tecnicos de los ministerios de Economia e Industria recibiran hay desde

movistar

temprano a ejecutivos de las terminates automotrices, que una por una desfilaran ante los funcionarios a contar el estado de situacidn. El Gobierno considera que la de valu acion del 20% de fines de enero no justific6 las subas de precios que establecieron las fabricas„ Las empresas, en tanto, responsabilizan a la inflacion, la suba de costos, la suba de tasas (que derrumb6 el financiamiento), el impuesto a los autos de alta gama y la me nor demanda desde Brasil por la debil performance de la produccion, que cay6 18% entre enero y abril. Eso provoc6 la suspension de 12.000 opera rios. Kicillof y la ministra de Industria, Debora Giorgi, podrian sumarse a las reuniones. Los encuentros son Ia continuidad de la reunion del vier nes (Atm, aunque este vez las automotrices expondran en so 'Hari° ante el Gobierno. A partir de las 10, cada terminal tendra media bora: Toyota, Renault, GM, Fiat, Volkswagen, PSA Peugeot Citroen, Ford, Sca•

n i a, Iveco y Mercedes Benz. "Ca da uno tendra alrededor de 30 minutos para desarrollar su es-

tado, explicando costos, precios, yentas, suspensiones, y su situacidn respecto de las exportaciones a Brasil", explic6 una fuente del sector. Las autornotrices notaron a Kicillof "ma's permeable" a los reclamos. "Es cierto que Fabrega usa los ntimeros de Ia industria para fustigarlo", consider6 la misma fuente. Segtin su lectura, Fabrega culpa al ministro de cajonear las modificaciones a los irrtpuestos de alta gama y otros proyectos, como el financiamiento de algunos vehiculos a tasa blanda, que aliviarfan a la industria.

Relceinrcce

5,1u,ICss

fcomunidadrnavistarargentina Mt-ilovistayArg

Tete

4315-6210718

kasnothicgazweraasodi

iBusca mayor rentabilidad sin descuidar Ia liquidez? FIMA, los fondos de inversion de Banco Galicia. Conozca ma's en fondosfima.cormar Galicia Administradora de Fondos Agente de Custodia de Productos dt Inversion Colectiva de Fondos Comunes de Inversion

Agente cle Administration de Productos de InversiOn Colective de Fondos Contuses de Inversion La

inveritin en cagapants del undo ni

tannin Colit4

v CINSir

111

intpadida

a'

ettrye; depe..ftes an ilanco Cta'!;cia 4 los fines de la ky de ealidades financieras ni cannon con ningana de las garartters.quetales. depOsitos a la vista o a plan pnedm goal de Me& con to ingislzcian oefinmenraciEin apficat4es en materia de depas.rtni en enddades reortials. Asiniegno. a exp-manente, mnr.e. del ?Mai Genual In rl Reptiblita Argenfire de Non. commis) afilunn en manta al mart tnnmeste en (ualswer rnnretnna, del valor 6ei (Olaf inverito, al modinnento. el valor de restate dr !at cnms n al otorgesiento de liouldel a tal fin.

Página 46 de 50

len

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


2014

DE

Elogios de Ia FAO al plan para jovenes que buscan completar estudios

MAYO

DE

21

ngtosos quo alimentan la °guided

MIERCOLES

FAO, que depende de Na-

4La clones Unidas, destacd al Pro-

PAGINAI12

gresar coma una rnedida que facilita el acceso a los alimentos. El plan fue lanzado en enero por parte del gobiemo nacional y consiste en un apoyo monetario mensual para estimular a los jovenes que no tienen trabajo o no llegan al salario minima pare que puedan continuar sus estudios. El Boletin de la Seguridad Alitnentari a y Nutritional, elaborado para el primer trimestre del alio por la Oficina Regional de la FAO para America latina y el Caribe, contiene ademas previsiones macroeconamicas para los paises de la region y estimaciones sobre precios y cantidades en los mercados de alimentos. "America del Sur enfrenta un contexts econemico donde se reducen sus expectativas de crecimiento coma consecuencia de una baja en los prec los intemacionales de los productos de exportation de la region", indica el documento, que adernas anticipa un encarecimiento de los alimentos y una suba del desempleo. El crecimiento econemice esperado para este alio es de 2,3 por ciento, menor que en 2013. "La mayor parte de la reduceiOn en el crecimiento de la region se con centra en Argentina, Paraguay, Venezuela y Uruguay", indica. La FAO calcula para Argentina una suba de 0,5 porciento en el FIB y advierte que el desempleo creceria hasta el 7,6 por ciento. Tambien subiria en Brasil hasta el 5,6 por ciento, en Chile (6,1), Ecuador (5), Paraguay (5,5), Uruguay (6,8) y Venezuela (11,2), y bajada en Bolivia (6,3), Colombia (9,3), Mexico (4,5) y Peni (6 por ciento). En cuanto a la evoluciOn en el

organismo de Naciones Unidas inclupi en un informe sobre Ia regiOn un reconocimiento al plan Progresar, que asigna 600 pesos por mes a jOvenes de 18 a 24 alios. Las perspectivas para este alio para America latina muestran diversos desafios. El

El

Progresar busca facilitar los estudios de mes de 1,5

precio de los alimentos, el informe da cuenta de un panorama muy heterogeneo en la region. El Salvador, Costa Rica y Colombia es tan en el escalon mes baja, con una inflation en marzo menor al 2 por ciento anual. Un paso mas arriba estan Haiti, Republica Dominicana, Peru, Ecuador, Nicaragua, Mexico, Panama, Guatemala y Chile,

de jovenes.

entre el 2 y el 6 por ciente anual. Entre el 6 y el 11 por ciento estan Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. La FAO no atribuye valor a laArgentina, porque el nuevo 1PCNu comenzo en enero y no hay por lo tanto mediciOn interanual, aunque se estima que la suba de precios no estuvo por debajo del 30 por ciento en alimentos. Primera en la

lista de inflaciOn en alimentos es-

ti Venezuela, con el 79,1 por cien-

to anual. Entre las medidas que faci I itan el acceso a lo s atimentos, el in forme de la FAO destaca el increments de 11,31 por ciento en las jubilations por parte del gobiemo nacional. Tambien elogia que Bolivia hays modificado la Ley de Pensiones pa-

Plan para insertar a quienes sufren explotacion laboral

Ministerio de

caelon icierida de la NaciOn

ARGENTINA

En

AVISO DE LICITACION PUBLICA OBJETO: REFACCloN ESCUELA Na7 "ISABEL VERA" — CORRIENTES CAPITAL. LICITACION PUBLICA W04-2014 Presupuesto Oficial: $10.058.053,96.Garantia de oferta exigida: 1% del Presupuesto Oficial. Fecha y hora de aperture: 18/06/2014 - Flora 09:00am. Lugar de aperture: Salon Verde Casa Gob. Pcia. Corrientes. Plazo de entrega: haste 60 min. antes de la apertura de sobre. Valor del Pllego: $3.000. Lugar de Adquislchin del pliego: La Rioja 665 1° Piso - Ministerio de Educacien (U.C.P1 OBJETO: AMPLIACION Y REFACCION ESC. W676 "DRA. BALBINA NIELLA" — ITATI — DEPARTAMENTO ITAT1. LICITACION PUBLICA W05-2014

Presupuesto Oficial: $8.430.267.33.Garantia de oferta exigida: 1% del Presupuesto Oficial Fecha y here de aperture: 18/06/2014 - Horn 10:00am Lugar de apertura: Salon Verde Casa Gob. Pole_ Corrientes. Plazo de entrega: hasta 60 min. antes de la apertura de sobre.

Valor del Pliego: $3.000. Lugar de Adguisicion del pliego: La Rioja 865 1n Piso - Ministerio do EduceciOn (U.C.P.) OBJETO: CONSTRUCCION J.I.N W7 — PAGO DE LOS DESEOS — DPTO. SALADAS LICITACION PUBLICA W06-2014 Presupuesto Oficial: $2.214.490,40.Garantia de oferta exigida: 1% del Presupuesto Oficial Fecha y horn de aperture: 16106/2014 - Hora 11:00am Lugar de aperture! Salon Verde Casa Gob. Pcia. Corrientes. Plazo de entrega: hasta 60 min. antes de la aperture de sobre. Valor del Pliego: $3.000. Luger de AdquisitiOn del phew:, La Rioja 665 1° Pisa - Ministerio de Education (IJ.C.P.) Financiamiento: Ministerio de Education de la Nacion _

Provindd de Corrientes

Página 47 de 50

millOn

ra mejorar el acceso de los trabajadares en edad de retire a los beneficios jubilatorios. Por el lado de las transferencias monetarias, el documento mania que Jamaica anuncio un aumento de 8,2 millones de dolares en el presupuesto para el periods 2014/2015 pare la implementacion de un programa de apoyo a la salud y la education. Tambien menciona el lanzamiento del plan Progresar en la Argentina. "Apoyara a jovenes de entre 18 y 24 altos en cesantia, trabajadores informales y/o que mantengan ingresos inferiores al salario minima. El programa entregara un apoyo economic° de aproximadamente 75 dolares mensuales a sus beneficiarios, con el objeto de promover el inicio o continuation de estudios primarios, secundarios a universitarios. Se apoyara la inclusion laboral y se ofrecera, por parte del Estado, el cuidado de los nines integrantes del grupo familiar", describe la FAO. Entre las medidas para facilitar la disponibilidad de alimentos el organisms destaca el apoyo al cafe en El Salvador, Nicaragua y Peril y tambien medidas en Guatemala, Colombia, Pedi y Paraguay. La FAO proyeeta para este alio caidas en el precio del trigo (21,8 por ciento), maiz (5,9), arroz (18,6) y la soja (10,2 por ciento). A fines de 2015 habria una leve recuperacion del trigo pero reducciones moderadas en los otros cultivos.

roseate de las victims de No ministro de Trabajo, Car-

AEllos Tomada, y su par bonae-

rense, Oscar Cuartango, firmaron ayer un convenio para mejorar las oportunidades de integraciOn social y profesional de personas vietimas del delito de trata laboral. La iniciativa apunta a incorporar a estos individuos a un esquema de prestaciones por desempleo no contributivo, con el objetivo de potenciar sus competencias laborales y facilitar la bilsqueda activa de una nueva ocupaciOn de mayor calidad. La durac ion del beneficio monetario pare estos damnificados asciende a 24 meses, periods en el que se reconocera la anti guedad para la j ubilac i on. El acuerdo de la Nacion con el Ministerio de Trabajo bonaerense contempt a una serie de prestaciones para las personas que fueron victim as de trata laboral. Ademas del seguro de desempleo, se brinda orientaciOn e induction al mundo del trabajo, adqu isic ion de competencias para enfrentar el entorno social y productivo, andlisis del perfil laboral, finalization de escolaridad obligatoria, formation profesional, eerti fi ca -

cion de competencies laborales, practicas cal ificantes en ambiente s de trabajo y fortalecimiento de instituciones de formation y generacion de emprendimientos indep e ndi entes. "La trate laboral es una ternatica sensible de Ia que nos ocupamos, y con la provincia de Buenos Aires tenemos una gran recep-

Los ministros Carlos Tomada

y

diem y perception de la misma pro-

blematica en igual sinfonia", afirrn6 Tomada. A su vez, Cuartango resaltO el apoyo que reciben los trabajadores ante situaciones de violencia laboral. Tambien subrayo que "la Nacion, provincia y municipios formamos un circulo virtuoso de protection social para los trabajadores".

Oscar Cuartango firmaron un acuerdo,

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


El derecho a protestar

E

n momentos en que se discute en España una nueva normativa en materia de seguridad ciudadana, la academia jurídica debe contribuir a enriquecer la conversación colectiva al respecto. Debates semejantes no pueden ser llevados adelante, exclusivamente, a partir de la consideración de las necesidades del mercado, la libre empresa o los valores del orden y la estabilidad sociales. Como forma de empujar esa discusión, en lo que sigue me concentraré en un solo aspecto de la misma, vinculado con el derecho a la protesta. El derecho a la protesta no es un derecho más, sino uno de especial relevancia dentro de cualquier ordenamiento constitucio-

Roberto Gargarella La violencia no puede ser la excusa para cuestionar una libertad fundamental

nal: se trata de un derecho que nos ayuda a mantener vivos los restantes derechos. Sin un robusto derecho a la protesta, todos los demás derechos quedan bajo amenaza, puestos en riesgo. Por ello resulta sensato designar al derecho a la protesta como “el primer derecho”. El filósofo político John Rawls defiende una idea en parte semejante, cuando habla de la especial prioridad (“prioridad lexicográfica”, decía Rawls, en su particular y rico lenguaje) que merecían cierto tipo de libertades civiles básicas, aún frente a otros importantísimos derechos económicos y sociales. Para Rawls, si tenemos vivienda, pero carecemos del derecho a movilizarnos y criticar a nues-

tras autoridades, no es dable esperar que estos últimos derechos emerjan de resultas de la existencia del primero (nuestro garantizado derecho a la vivienda). En cambio, si tenemos un amplio y genuino derecho a la crítica política, es dable esperar que ganemos nuevos derechos (y que preservemos intactos aquéllos con los que ya contamos) a resultas del primero: ahora podemos luchar por los que no tenemos. En razón de que, intuitivamente, reconocemos el valor del derecho a la protesta, nos indignamos al saber que Gobiernos como el venezolano arresta sin miramientos a los miembros de la oposición, o facilita el ejercicio de la violencia contra quie-

nes se manifiestan en contra de las autoridades. Nos incomoda, de modo similar, saber que el Gobierno chileno o el ecuatoriano utilizan el rigor de las leyes antiterroristas contra debilitados grupos indígenas; o que el Gobierno argentino acumula muertos en situaciones de protesta social (alrededor de una veintena) detrás de una imperturbable retórica de compromiso con los derechos humanos. La misma actitud de inquietud y crítica es la que debiéramos mantener en Europa, especialmente cuando la mayoría de los países de la región vienen endureciendo sus normas referidas a la “convivencia ciudadana”; deslizan también, detrás de la ambiPasa a la página siguiente

creadores y productores, otorgándoles un monopolio temporal, pero la fabricación del soporte de la información y su distribución ya no cuentan. Yerran quienes se aferran a la vieja propiedad intelectual pensando que nada ha cambiado. Algo parecido ocurre con los servicios y, de nuevo, el derecho puede proteger, pero sólo temporal y limitadamente a quienes han detentado el monopolio de prestarlos. Uber, una aplicación de Internet, permite que un conductor lleve a un viajero por una tarifa inferior a la de un taxista. Los gremios de taxistas andan explicablemente alzados y claman por prohibir la aplicación. En Barcelona, hay polémica y expedientes administrativos incoados. Uber está permitido en San Francisco y prohibido en Bruselas. El desenlace es previsible, pues Barcelona está más cerca de Bélgica que de California. El problema legal es difícil de solucio-

nar por una fácil razón económica: hoy, para conseguir una licencia de taxi, hay que adelantar una cantidad de dinero seis u ocho veces superior al precio del automóvil, una inversión que el nuevo taxista tardará años en amortizar. Si, de golpe, se liberalizara el mercado, el valor de la licencia se desplomaría. Lo mismo sucede con otros sectores. La regulación tradicional estableció monopolios por razones históricamente fundadas. Cuando cambia la tecnología, los monopolios pierden sentido, pero desmontarlos resulta difícil si sus beneficiarios pueden bloquear las propuestas de cambio paralizando medio país. Y al final, el mismo fenómeno está afectando a la fabricación de cosas, pues las impresoras 3D ya llevan la revolución de la abundancia desde la información y los servicios hasta las fábricas: aunque no es exactamente así, algunos de ustedes podrán imprimirse un Rolex en su casa. En el mundo, el desarrollo tecnológico no se va a detener. Las sociedades que sepan absorberlo ganarán y aquellas que no, perderán. La China de los Sung (960-1126) produjo más hierro y acero que cualquier otra cultura anterior a la Inglaterra del siglo XVIII. China se perdió la revolución científica europea del XVI, pero ahora, en el XXI, sus dirigentes no están volviendo a equivocarse. Los europeos no podemos cometer un error histórico. Urge ponernos a ayudar a la gente que pierde con el cambio, pero habremos de volcarnos en gestionar el cambio mismo. En democracia, ésta es tarea de políticos. En derecho, de abogados. Si las gentes del derecho nos ponemos a gestionar el cambio en lugar de empecinarnos en defender o atacar ciegamente los envejecidos monopolios legales, todos saldremos ganando. Pero si nos paralizamos, desapareceremos. Del mapa.

Después de la escasez

E

l jilguero, por el precio de una comida sencilla. Ustedes pueden adquirir la novela de Donna Tartt, aupada escritora norteamericana, a cualquier hora del día sin necesidad de ir a librería alguna, pues Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del 1% más rico del mundo, se la traerá a casa y, además, recordará su compra para siempre. Y si les indignan las librerías arrasadas por el monopolio visionario de Amazon, Bezos está también dispuesto a descargarles en sus tabletas una crítica feroz de ese 1%, El capital en el siglo XXI, del economista francés Thomas Piketty, un libro que, característicamente, se vende muchísimo más en inglés, lengua de ricos, que en su francés original, idioma de posricos. Y es que Francia, grande hasta en su declinar, contaba 30 millones de franceses hace 200 años y ahora alcanza unos 60, el doble. Los estadounidenses eran menos de cuatro millones cuando se independizaron de los británicos y ahora son 80 veces más. Franceses y americanos han experimentado dinámicas distintas durante los últimos dos siglos. Los medios y canales tradicionales de plasmación y distribución de la información se desvanecen, como se esfumaron postas, guarnicionerías, cererías, almacenes de coloniales, mis estudiantes ignoran hasta el significado de estas palabras. A los nuevos distribuidores, en cambio, mis estudiantes les conocen: saben que Bezos ha comprado The Washington Post, él personalmente, como quien formara una colección pública de arte hace 100 años. Por eso Piketty, profesor francés de libro, propone guillotinar el derecho a la herencia. Las viejas empresas familiares, dueñas de grandes cabeceras —desde The New York Times hasta La Vanguardia, pasando por Clarín— siguen pensando que siempre debería distinguirse entre oligarquía y aristocracia, al menos fuera de Francia. No sé yo, aunque estoy seguro de que media Francia seguirá discu-

Página 48 de 50

Pablo Salvador Coderch Europa debe saber gestionar los cambios tecnológicos que llegan en el siglo XXI

FORGES

tiendo durante décadas qué puede hacer con el dinero de la otra media. Sería mejor que se centraran en la tarea ingente de transformar aquel gran país. La abundancia, paradójica, nos subyuga, no la escasez. Como ocurrió en el siglo XIX y explica Piketty, el desarrollo tecnológico acelerado concentra riqueza y disloca sociedades. El cambio tecnológico cambia disruptivamente el mundo, convierte en abundantes recursos antes escasos, concentra riqueza en unos pocos productores y deja por el camino a la gente que fabricaba y acarreaba esos recursos. La cornucopia es Internet, abundancia que se difunde en la información, primero; en los servicios, luego; y, finalmente, en la fabricación de las cosas. Idear y producir buena información, escribe Mark Lemley, sigue siendo costoso. Pero su distribución ya no cuesta nada. El derecho puede seguir protegiendo a

Pablo Salvador Coderch es catedrático de Derecho Civil de la Universitat Pompeu Fabra.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Ian Buruma

Pilar Rahola

El problema de Europa

S

egún las más recientes encuestas de opinión, los grandes vencedores en las elecciones al Parlamento Europeo serán los partidos populistas de derecha que comparten un común aborrecimiento de la Unión Europea, muy en particular el Frente Nacional en Francia, el Partido de la Libertad en los Países Bajos y el Partido por la Independencia en el Reino Unido. Si bien puede que la derecha euroescéptica no consiga una mayoría de votos, su fuerza colectiva es un golpe para la causa de la unidad europea. ¿Por qué está chocando con tanta resistencia un proyecto que comenzó con tan grandes esperanzas tras la Segunda Guerra Mundial? El éxito del populismo de derecha en Europa se debe no sólo a la inquietud que le inspira la UE, sino también a un aumento del resentimiento contra las minorías selectas liberales y de izquierda, a las que se acusa de muchos motivos de ansiedad: la inmigración, unas economías mermadas, el extremismo islámico y, naturalmente, la supuesta dominación de la eurocracia de Bruselas. Como también ocurre con los votantes del Tea Party en Estados Unidos, algunos europeos afirman que les han privado de sus países. En un mundo que parece gobernado cada vez más por grandes empresas y burocracias internacionales anónimas, las personas se sienten políticamente desamparadas. El atractivo del populismo es su afirmación de que bastaría con que pudiéramos ser otra vez dueños de nuestros propios países para que mejorara sin lugar a dudas la situación. Lo que se ha desplomado en muchos países no es tan sólo la confianza en las instituciones europeas, sino también el subyacente consenso entre los liberales y la izquierda que surgió de resultas de la catástrofe de las dos guerras mundiales. Después de 1945, los democristianos y los socialdemócratas compartieron el ideal de una Europa unida y pacífica, en la que la solidaridad continental –un compromiso con la igualdad económica, el Es-

Se ha desplomado no sólo la confianza en las instituciones europeas, sino el consenso entre liberales y la izquierda tado de bienestar y el multiculturalismo– sustituyera poco a poco al nacionalismo. Ese edificio ideológico empezó a minarse gravemente en el decenio de 1990, después de que el desplome del imperio soviético desacreditara no sólo el socialismo, sino también cualquier forma de idealismo colectivo. El neoliberalismo empezó a llenar el vacío. Al mismo tiempo, cada vez más inmigrantes, con frecuencia de países de mayoría musulmana, se asentaron en ciudades europeas, lo que originó tensiones sociales, ante las cuales los partidos mayoritarios no pudieron reaccionar adecuadamente. I. BURUMA, Democracia, Derechos Páginaprofesor 49 dede50 Humanos y Periodismo en el Bard College

Las advertencias sobre el racismo o la xenofobia dejaron de ser convincentes en una atmósfera de decadencia económica y terrorismo esporádico. Esa es la razón por la que los demagogos populistas –con sus promesas de defender la civilización occidental contra el islam, luchar contra “Bruselas” y “recuperar” sus países de las manos de las minorías selectas izquierdistas– han tenido tanto éxito. Pero esa reacción no ayudará precisa-

JAVIER AGUILAR

mente a los países europeos a prosperar. Para competir con las potencias en ascenso de otros continentes resultará cada vez más importante una política europea de asuntos exteriores y de seguridad común y una moneda común, por defectuosa que fuera su concepción, requiere instituciones financieras comunes, cuya creación y mantenimiento será imposible, a no ser que los europeos recobren su sentido de la solidaridad. La pregunta es cómo. ¿Qué puede, por ejemplo, convencer a unos europeos del Norte relativamente ricos, sobre todo en Alemania, de que se utilice el dinero de sus impuestos para ayudar a los europeos del Sur en épocas de crisis? Lamentablemente, los movimientos pannacionales no cuentan con una buena ejecutoria en cuanto a fomentar la sensación de pertenecer a una casa común. Son demasiado desordenados (panarabismo), demasiado peligrosos (pangermanismo) o ambas cosas (panasianismo). La mayoría de los fundadores de las instituciones paneuropeas, como, por ejemplo, Robert Schumann, Konrad Adenauer y Jean Monnet, eran católicos. El paneuropeísmo resulta más natural a los católicos que a los protestantes porque han tenido tradicionalmente la sensación de pertenencia a la Iglesia católica, que con frecuencia coincidió con la idea de Europa. Quienes crearon la Comunidad Econó-

mica Europea en 1957 eran, en ciertos sentidos, los herederos del sacro imperio romano germánico. Pero ese no puede ser el modelo para la actual Europa, entre cuyos ciudadanos figuran miembros de casi todos los credos, además de muchos que afirman carecer de observancia religiosa alguna. Desde luego, el tipo de solidaridad étnica que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está intentando reanimar en el antiguo imperio soviético tampoco es la respuesta para Europa. El nacionalismo étnico llegó a ser una estrategia política tóxica en el siglo XX, que propició el genocidio y la depuración étnica, herencia que indica lo peligrosa que es la empresa de Putin. En cualquier caso, los europeos nunca estuvieron étnicamente unidos y nunca lo estarán. Algunos dirigentes europeos, como el candidato liberal a presidir la CE, Guy Verhofstadt, sueñan con una comunidad cultural europea. Verhofstadt habla de su aprecio del vino francés, de la ópera alemana y de las literaturas inglesa e italiana. No cabe duda de que todos ellos tienen sus atractivos, pero no bastarán precisamente para unir a los europeos en un sentido político o económico. Así, pues, lo único que queda es algo así como un contrato social. No se debe engatusar a los ciudadanos europeos para que abandonen cierto grado de soberanía nacional por razones religiosas, culturales o étnicas. Como tampoco se debe pedirles que dediquen algunos de sus impuestos a ayudar a otros países por amor y reverencia a las banderas o los himnos europeos. Se debe convencerlos de que hacerlo redundará en su beneficio. Los dirigentes nacionales deberían decir a sus pueblos que sólo se pueden abordar algunos problemas mediante instituciones pannacionales. ¿Se dejarán convencer? Esta pregunta se remonta a los antiguos debates de la Ilustración: el contrato social de John Locke, basado en un interés propio ilustrado, frente a la opinión de

El vengador

A

pesar de que vende aires d justiciero, lo cierto es que ministro del Interior recue da a los vengadores de c mic, especialmente ahora que se ded ca a enviar a la policía a chavales d diecinueve años con la cabeza alg hueca. Quede dicho y redicho –y escr to aquí mismo– que me repugna e necesidad de vomitar ideas estomac les, y que no entiendo que nadie pu da alegrarse de la muerte de otra pe sona, aunque esté en las antípod ideológicas. Si la civilización se exp ca de alguna forma, es porque da a muerte lo que merece: silencio y re peto. Estoy, pues, de acuerdo en qu hay comentarios en las redes que so vomitivos, y cuyo ruido nace de la p ra ausencia de neuronas. Pero qu sean palabras de cretinos no impli que sean delito. Y las actuaciones po ciales contra algunos jóvenes inte nautas, después del asesinato de Is bel Carrasco, están llegando a un pu to que tiene más que ver con la ve ganza ejemplarizante que con la jus cia. Cuidado, porque podría parec un Estado policial. Un Estado policial que, además, c mo sería lo propio, tendría la mirad

Páginas que glorifican el nazismo y patriotas españoles de la red con su aguilucho al vient

bizca. No deja de llamar la atenció que al ministro no le preocuparan ha ta ahora la cantidad de páginas qu glorifican el nazismo o las de patri tas españoles con su aguilucho al vie to. Miles de comentarios dedicados elogio al dictador y, por el camino, odio a los catalanes, a su cultura, a lengua, y que sin embargo pasaro siempre desapercibidos. ¿Será que ministro no tiene Twitter? O será qu esos malos vientos soplaban desde orilla, porque no olvidemos que el P es socio fundador del discurso antic talán, millón de firmas incluidas. tampoco nunca le han preocupado l comentarios antisemitas, tan prof sos en la red como los anticatalane aunque ahora que la comunidad jud se moviliza y denuncia los hech –después de los miles de comentari judeófobos por el triunfo del Macc bi–, parece que el responsable de la s guridad del Estado ha descubier Lo único que puede unir a los que existe el antisemitismo. Antisem europeos es un contrato tismo, por cierto, que ya está tipific do como delito, pero hasta ahora el m social que les convenza de nistro estaba mudito. que redundará en su beneficio Pero con todo, lo peor no es lo qu dicen las esquinas más abruptas d Twitter, sino los vozarrones bronc David Hume de que la tradición y el prede algunos líderes de pro. ¿Cómo pu juicio cultural son el vínculo esencial de de el ministro “educar”, ni que sea la sociedad. golpe de policía, a los atolondrados d El que merece mi simpatía es el primela red, cuando toda una lideresa com ro, pero la historia ha mostrado que el seAguirre habla de actitudes “totalit gundo puede tener más tirón. Es que la rias” porque Maragall fue a ver a Historia ha demostrado también que con hermano a un mitin? ¿No es un brut frecuencia se inventan las tradiciones padespropósito? ¿Y todos los amigos d ra que sirvan a los intereses de las clases la calle Génova que nos han llamad dirigentes. Ese ha sido el problema de la terroristas, nazis? ¿Qué es más suci unificación europea: siempre ha sido una un joven soltando una imbecilidad e empresa dirigida por los miembros de la red, o la líder de un partido bana una minoría política y burocrática selecta. zando la maldad totalitaria para afe Raras veces se ha consultado a los ciudaa sus adversarios? Así que no nos ve danos de a pie y ahora los populistas están dan esta moto, que está muy gastad obteniendo el beneficio.c Esto que está haciendo, señor mini no tiene nada que ver ni con el d Impreso el tro, 21/05/2014 16:00:45 © Project Syndicate, 2014 coro ni con la justicia.c


Efectivos de seguridad de 14 esters protestan contra Ia politica oficial de seguridad

Fuerzas policiales de Brasil van a la huelga a 22 din del Mundial n varias compahras de Omnibus de San Pablo los trabajadores protestaron en contra de los acuerdo s salariales alcanzados por la dirigencia del gremio. gobierno asegura que durante el certamen no habra medidas de fuerza.

:6

tral obrera, quienes no aceptan el

Brasilia

is.

acuerdo sala.rial at que llegaron los sindicalistas y las empresas. Ese acuerdo, que fue aprobado el lanes en asamblea por el sindicato, estiplata un aumento salarial del 10%, ademas de un increment() del valor de kis tickets de comida y de la participaciOn de los trabajadores en las ganancias de las ernpresas, El secretario de finanzas del Sindicato de Conductores, Edvaldo Santiago, dijo que la protesta de torrid por sorpresa a la central sindical, Se wan report6 el portal del chario Falba

Telarii

Policia. Federal y las fuerzas de seguridad de 14 estados bras i le Pips, entre ellos Sao Paulo y Rio de Janeiro, anunciaron una huelga para hoy, mientras el gobierno descarta una ola de pares durante la Copa del Mundo que comienza dentro de 22 dias, La FederaciOn. Nacional de Policias Federales, la Fed.eracion Nacional de policies Camineros Federates y la Confederacian de Trabajadores Policiales, quienes convocan a la medida de fuerza, se oponen a las politicas de seguridad adoptadas por el Ejecutivo, a las que consideran insuficientes en el marco de la seguridad general del pais. "ipsted sabe cual sera el legado del Mundial para la seguridad piiblica? Ninguno: Los indices de criminalida.d van a bajar durante el evento y despues todo valves a ser igual", aftrmo ja.nio Gandra, titular de la Confederac ion Brasileila de Trabajadores Policiales y Civiles. al

La

anunciar el parer: "No hay un proyecto de seguridad vokado hacia el in telis de los ciudadanos, quienes riven aci y pagan sus impu.estos van a seguir sin seguridad" despues del Mundial, reforth el dirigente policial. Hasta el momenta se registrio la adhesion de los gremios de 14 fuerzas policiales &riles estaduales y del

"Quienes viven aca y

Protestas- Agentes y co lectiveros se manifestaron durante tad° el dia en

la

pagan sus impuestos seguiran sin seguridad despues del Mundial."

capital econOmica del Brasil.. 4

area de investigaciones, perp no hubo apoyo de las policias militarizadas, pre son las tropas a cargo de de la represion del debito y el patrullaje. El Ministerio de justicia aseguro que las huelgas no se repetiran durante la Cope del Mundo que se jugara" en 12 estados, mientr.as el Supremo Tribunal Federal analizaba un proyecto para declarar inconstitucional esa medida de las fuerzas de seguridad_ En la ciudad. de San Pablo, donde se jugard el partido de apertura

del Mundial, choferes y cobra.dor-es de micros realizaron tambien una serie de protestas y cerr.aron ayer varias terminates. Segfin inforino.la empresa de transporte SPTrans, las terminates Lapa., Pirituba y Pinhei.ros, localizadas en la region oeste de la ciudad; la de Sacoma, en el stir, y Princesa Isabel, en la region central, fueron. bloqueadas por los manifestantes. Los trabajadores atravesaron vehiculos en varices calles y avenidas, entorpcciendo el transit° y a.fectan.do a millares de usuarios:

El sindicato de los trabajadores de colectivos inform6 que se trata de una protesta reatizada por un grupo de di sidentes de la cen-

51g

1

Bill

I

41

4

I

I

BALI.,

1

,,,,,

4100

II

4.4.11.11 I

81141

1441,

de Sao Paulo, algunos manifestantes

obligaron a colegas que pretendian trabajar normalmente a detener los vehiculos.

MUF1ECOS DE GRANIZO

*

PLUsT DE SEGURIDAD DURANTE LA COPA La

Policia Militarde Rio de]larteiro movi-

lizarh dada dia

s de8300 electivos en

las calles de Ia ciudad, principalmente en la zona del estadio Maracank donde se jugaran los pad dos ma's importantes del mund ial. Segiin publio5 el diario aha de &la Nub, este contingente se sumara. a los 5300 mita res dispuestos en la ciudad para ese certamen. En principio no esta previstoque aciiien comp

Página 50 de 50

refuerzo de las Unidades de Policia Padficadora (UPPkque actilan en los barrios margiriales,, aurique el subsecrenrio de Grandes Eventos de Ia Secretaria de Seguridad local seilala que 'si fuer) necesa podra hacerlo'. funcionario iamb ren opine que las palicias civil y militar del estado de Rio de Janeiro difidlrnente sesurnen a las huelgasconvocadas por policia fed era n en Brasil.

Por su parte, la Policia Militar de 55o Paulo tend ra desde hay y hasta quefinal ice la Copa, policias int6rpretes aposta dos en pumas esaategicos de la ciudad, para e star en condi do nes de resolver conflictos sin la barrera id ionntica. Segiirda oficina de prensa de la fuerza hay efectivos que saben hall ar ngles, espariol, f ran ces, is no, japones, cored no y a lema n. i

Una inusual tormenta de granizo azoto la ciudad de San Pablo, a tal punto que con los 10 centimetros de hie lo que cayeron, grander y chicos hiciemn mufiecos comp si se twara de nieve en algtin distrito n5rclico. La precipitaciton interrumpi una sequla histOrica.

Impreso el 21/05/2014 16:00:45


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.