Reporte de noticias 19 mayo

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 19/05/2014 Portada Tiempo Argentino

1

19/05/2014 Portada Olé

2

19/05/2014 Portada La Nación

3

19/05/2014 Portada Muy

4

19/05/2014 Portada Página12

5

19/05/2014 Portada ámbito financiero

6

19/05/2014 Portada Diario Popular

7

19/05/2014 Portada El Cronista Comercial

8

01. STIA 19/05/2014 Trabajadores de la alimentación van por un aumento del 40% El Cronista Comercial 19/05/2014 4 noticias claves de la semana económica www.urgente24.com

9 10

02. Política sindical 19/05/2014 LA PATRONAL DEL MAL Tiempo Argentino

13

19/05/2014 En medico del paro de Sobrero, presentaran 72 nuevos vagones para la línea Sarmiento Tiempo Argentino

14

19/05/2014 Sarmiento: sigue hoy negociachió y amenazan con paro ámbito financiero

15

19/05/2014 La CTA destacó el impacto de la AUH en el poder adquisitivo Tiempo Argentino

16

19/05/2014 Reunion clave en Trabajo por el conflicto Tiempo Argentino

17

19/05/2014 "Es sano que Massa no esté en el PJ" Página12

18

19/05/2014 Gobierno retoma hoy paritaria con gremios docentes nacionales (ahora, condiciones laborales) ámbito financiero

19

19/05/2014 Cuando modetnizar es ajustar Página12

20

19/05/2014 Con su poder adquisitivo más alto Página12

21

19/05/2014 La Asignación por Hijo, en su pico más alto Diario Popular

22

19/05/2014 La agenda sindical, al ritmo del Mundial Clarín

23

19/05/2014 Todos quieren una foto con Francisco La Nación

24 I


19/05/2014 Inquietud en el PJ santafesino ámbito financiero

25

19/05/2014 >Solicitada. Crisis en el sector provado de la salud Clarín

26

19/05/2014 Parodi ocupada y Orteguita a la cancha Clarín

27

19/05/2014 Día clave por el conflicto ferroviario en el Sarmiento Diario Popular

28

03. Argentina 19/05/2014 La herencia kirchnerista La Nación

29

19/05/2014 La salida de Magnetto de Clarín abre divisiones en el Gobierno El Cronista Comercial

30

19/05/2014 El PJ busca comprometer a los presidenciables con un plan común La Nación

31

04. Economía 19/05/2014 El país hace pelota Clarín

32

19/05/2014 La discusión Kicillof-Fábrega es un juego de suma cero El Cronista Comercial

33

19/05/2014 Según el Conicet, mejoró la calidad de vida de la gente La Prensa

34

19/05/2014 Malo para el campo: precios comen al dólar ámbito financiero - Suplemento panorama financiero

35

19/05/2014 Por la baja del consumo, Tierra del Fuego emplea a 1500 obreros menos La Nación

36

19/05/2014 Lecturas del fin de la crisis Tiempo Argentino

37

19/05/2014 Bueno para el campo: en China apuran crecimiento ámbito financiero - Suplemento panorama financiero

38

05. Internacional 19/05/2014 Los suizos rechazaron llevar el salario mínimo a 4.500 dólares Clarín

39

19/05/2014 Elecciones europeas. Un cómico antisistema trepa sin freno en las encuestas de Italia Clarín

40

19/05/2014 Suiza: rechazan sueldo mínimo récord Tiempo Argentino

42

II


Espectaculos

Martin Fierro Farsatites, con el Oro y otras siete

estataillas, entre elLas la de Julio Chavez como mejor actor, hie el gran triunfador de la noche. En radio, Rumina Manguei y Reynaldo Sietecase gariaron por Gam, de Vorterix. pag,112-414 wwwtiempoargentino,corn and 5 i r 1445 lanes 19 de mayo de 2014

efikion national

I

S

7,50 recafgo emu di interior $ I

1,50.1

RJ 5 40

oPritfic• MAS DE 60 MIL HI NCHAS CELEBRARON EN EL MONUMENTAL EL 35u TiTULO DEL MI UNARM

100

ON.

ni

. t

Jugando en gran piveljti vbr igolea+ uilmes y ipti eollsigro comp eo Final, el toiaitari r4 pi-miff gran ascenso. 0:1

I

P-

a

• I

.

• it

a

111

V1.

ilk. .

4

r

4

141

11,1

Cavenaghl (4 Mercado, Ledesma y Teo Gutierrez marcaron los Boles - "Es el prernio al trabajo"t destaco un emocionado Raman Diaz -

U

4111k-

Para el infarto: un gol en tiempo de descuento de Colon estiro Ia definkion del tercer descenso a un desempate con Ad& co de Rafaela POLITICA

pag.4-5

2

POLITICA

pag.io

SOCLEDAD

gag_ 34

h

LATINOAMPRICA

pag. zo

SOCIEDAD

phg. 35

EN UNA CAUSA ICOR COEMAS

EL PRINCIPAL DISTRITO DEL PAIS

PARA LOS ES PEC1ALISTAS

BIS procesado

FA-LINEN se lama

Cae un mita de la Unasur se reuniO Mujeres de curas, nutricion: corner con Ia oposicion contra el celibato pan no engorda venezolana ESCRIBEN Y 0 PI NAN

pero es funcionario en el territorio en Vicente Lopez bonaerense Es Guillermo Romero, secretario de Hacienda de Jorge Maui. Para el juez Lilo, fue 'participe nec.esarie en el caro Siemens..

Página 1 de 42

Esta semana„ en Avellaneda y en San Nicolas. Lo Karan cinco precandidatos: Cobos, B inner, Carrid, Sanz y Solanas.

La creencia se instalb a partir de las thetas muy restrictivas que excluyen las ha rinas. Lo fundamental es el equifibrio.

EN LA NUNCIATURA DE CARACAS

Fue con los canci Ceres de Brasil, Ecuador y Colombia. Recla man una rverdadera disposicite al dra logo.

LE ENVIARON CARTA A FRANCISCO

I

Alejandro Hot Ricardo Gotta, Jorge Muracciol et Diego Schurman, Tamara Seitler, Felipe Yapur )(Marcelo Bianco.

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 2 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 3 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


LOPES 10152014 Ail° 4 N0786

DE

LA

=muffins= FARSANTES

SE LLEVO EL PREMIO MAYOR PAG.3

PIS

jEr

4

.--

IVER ESTil DEV!lELTA

.10

if All'

110

BOCA GAO CON

PIBES TERRO 20

Le dio un baffle a Quilmes (5-0) y grit() su titulo en el Monumental y el Obelisco. Cavenaghi, el capitan, hizo doblete y fue el goleador del equipo con ocho. Ramon, el tecnico mars exitoso en la historia del club, se largo a Ilorar, tomo su hijo Emiliano. TITULOS DE PRIMERA

RIVER 43

BOCA 41

RACING 28

ut as

INDEPENDIENTE 25

PALIO FIRE A/A -

0/11-1

Pack Seguridad

SAN LORENZ016

DESDE

00 00 11

Concesionario FIAT

Página 4 de 42

"haste agotar stock 20 unidades" 4224-7100 4280.7890 42C-7291 4298.9338 4281.1502

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


VAMOS it 1)1VIDIA. Et, Gi(UPO PAM AMU/ARA/a A Li LEY

m105

GO

0114S

SEM $1fR MIMCN SE Waal TI y cszLitgAl cziN NELL'

CON

Reclame GRATIS Ia sexta entrega de Ia coleccion

Pensadores de la Patria Grande

Fara undo

PAZ

'WAY

Z

= Por

MartBertiche

Una revista de 32 paginas presentada par Pagina 12 y el Instituto Nacional de Revisionism° Historic° Argentin° e Iberoamericano Manuel Dorrego Director de la coleccion• Pacho O'Donnell

Pagiriall2 BUENOS AIRES, LUNES 1S DE

a

DE 20141 AND 27

,9187

PHEW DE ESTE

EJEMPLAR: $7,501 RECARGO VENTA INTERIOR: $1,50 EN URUGUAY: $40

La condena a 12 afios de prision dictada por un tribunal tucumano a una mujer que por defenderse de los golpes del

CONTINUIDAD gobierno del aleman Helmut Schmidt "simpatiza" con la Ultima dictadura militar argentine y no presiono lo suficiente pare aclarar sus crimenes, documentos difundidos ayer por el semanario Der Spiegel. Las actas recien desclasificadas per el Ministerio de Exteriores de ese pais incluyen varias pruebas de que el sociatdemocrata "conocia los horrores (de la dictadura) y calla". Como ejemplo, Ia revista cite al entonces embajador en Buenos Aires, JOrg Kastl, que consider-6 al golpe como "el Unica carnino posible". Otro diplomatic°, Kari Marsch, sostuvo que los militares argentinos no eran "dictadores cinicos". L.a frutilla Ea puso el responsable pare Latinoamerica de ese ministerio, Karl Alexander Harnpe: confes6 que su gobierno estaba "interesado en Ia continuidad de Videla".

MAYO

El

marido terming matandolo muestra como los jueces siguen resistiendose a analizar esos cases con un enfoque de genera. Ahora, la Corte provincial anula el fallo y sobresey6 a Ia mujer P/2/3

LEGITIMA OffENSA

4

Puntos de particle, por Eduardo Aliverti

13

Apuntes sabre el juicio por jurados, por Mempo Giardinelli La empresa del

presidente de la Sociedad Rural recibio un credit() pese a estar intervenida por la Justicia P/5

Maniobras en la estancia

16 Dialogo con Jorge Dubatti, por Andrew Graham-Yboll

32

Asado de tira en diferido,

por Juan Sasturain

Página 5 de 42

Reclame Libero Despues de seis afios y un paso par Ia B Nacional, River se consagra campeon con una formidable campana coma local que rubrico con Ia goleada 5-0 a Quilrnes. El equip° de Niiiez regresa a la Copa Libertadores

EL CAIVIICIN

ECU

IVF

PREFEMLIO ECO

IV

I

Un titulo

Monumental Ramon Diaz: "Los jugadores dieron una demostracion de caracter despues de tiempos dificiles".

71

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


IVECO CAMION

EL

RESPIRA SANTOS: UN ESCANDALO COMPLICA A SU RIVAL URIBISTA

SIN REUTENIANN, MASSA DILATA LLEGADA A SANTA FEY PROFUNDIZA DUDAS EN EL FRENTE RENOVADOR

PREFERIDO

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO Vet peg. 1?

Ver Ambito Nacional

Capital Federal

10° 17° Probables nebAnas en areas

s.

suburb

gledlna

r

GOrdiaba

8° 18°

Mendoza 16°

Rosalie

2°.1P

del aiamplar.S ID / Roam!) I nlerlor. $ 1,50 - Exterlon Chile $• 1.700 lIVA incluithd - Paraguay G 5.000 - Uruguay S 68 - Brasil Bs 8 Ediclen de 48 paninas en 4 secckates. Esta ethcl do se mprIme on Buono Aires y Yli satin/le an er Alto Valle, Chaco. Cordoba y Mendoza

Prom

/ IV 9588

Bepuhhca Argentina / Pule

I

LA ARGENTINA BUSCA QUE EL MAXIMO TRIBUNAL TOME EL

NOVIAZGO

CHARLAS DE QUINCHO

".

I I 1

Son Mews amigos.

PfliqO StletO y In prOAIM" Atli (VOW Of,

11Jlienoi ser nedidatos ala

denan estais llamas: de las preparathsos, poraarentepratocolures, pare el tedeow del dansingo, y el difeuta toss dross' del fag,' COntrart0 a 10 aegariaelon can iron, pica omit:dooms a la fassuosa ceremonia de easatniento de :Mabel& Wertheim, gat reecho per segunda vv.; en !a NI' ROOM a Meweicio Mardi eon Daniel Selo& La primeta hats& shin en la retro de Caridenda, donde adeanis eseurhuneas inters-mint-es precisions sabre el plum Jr Julio Grondonn. el campeonatoy las apttestas. Pero IJO CalitiMilI lineaments. en Buenos Aires:junto a Elisa farmers testigas no solo de lo presentaeller de em Oro, sine de sa capacidad pare conciliar politicos distaneiticlo.s. Y terminowas a10do kirchaerismoy Riper, Veamos.

.1sfaturadeGobientatmne-

1)a para reflex/mar sabre to &wino y lo humane Is rneachr de Winn lacinn y enliestarn lc to en que se enredaron los qu inches en tan tiltimas hums. (Ina scene aunt de nolicias y de oportunidades de etteuentm meacci a ofielalistas. opositore s, curice,.os y cons piradores

con diver's gravitacidu en una sucesion de cams. alrn (terms, casamiontos y antpleatios, C01110 St Ix prisa por apurur un ten del Mundial ;oda Ia energra del an° ernpujase a que delos prilLoganislas. oir la preocu melon personal guts gaitO a Crislina de Kirchner. que debit, suspender viajes al stir par la enfenneclad do la Inadru quo in him visit ar la clinic-a °tauten& donde esti internada. cancel ando decisions serias clue ponen Ia mirada solve so clic:in.& La principal, buscar sigma forma (le sali MC del eta/lei-to del actierdn con lerin pot /a AMI Ic dtSPllts del tallo de la e dots: ra que to congers haste nuevo avi so; la inns, con sire de all comp quedd el Gobierno en la dclantcra frenie a los obispos criticos. d.espuds do Ia chorda en (Avon del jueres con el jabs/ del Episcopado.

115

loeletlespeutenepensesa Onidad pude fransforinase. en inga pore, srildn

tk fa Csgataf Sin embargo ,fantastan err sti sworn° con la imsibilidad de aide Gabriela iillebeitly Mania loasteau vqwn por alga aids. L zidoodelos ingerneros eleetorales que palm entre UNEN yet PRO time base: en laCapiteillrtPASO termite sine el trionfosas elijoasaske.(Pag.10.1

NITRES: HOY, ULTIMO

MEM DEL PAIS

EN CORTE DE EE.1111. Se ingreso hoy en el tram final del Icicle de las finalso hultre contra el pais por d default de 21101. L.:l Goblerno responders woe la Cone de EEL V. el eserita que Juice 10 digs preserMaren lei fiiptdox Elliot', ()J{ant y .4nrellus. Vie &memo que padria Wilkie a fusser del pal's. sada que Juno en courpromiso Oriel de respetar 1a senrencla del orrixhuo tribunaL La anima: de no act, arfarm.few )0.-

DESPERTO EL DOLAR FIN PARA EL AUGE DE LOS BONOS (V DE YPF) . I'm- ens semana agirada para el riesgo-pai& que remauo ma's del 4% a nivel as cercanos a los 800 pontos. Sc in terrumpisi ani el auge qua v enlaviv iendo la tic uda publics ante on reacom odamimic] de_ earlenis de Ins rondos Marta la amino de YPF en

Francisco)

quo recibirfa la indicacidn del Val/calm, a Wards del vicano portent) Joaquin Suculiza, un sacerdote nano que inoresd con Jost Marfa Arancedo a is chaeta con la PresIdente, ase Trawl° die, con la cola chaps de sot ci (lel egad° personal dol Papa (no inregra la conferencia de obispos. y tarn -

pace escin bid el document°. solo rue para signilieur intervenchin vaticana CCM 311 sola presencia). IJno y car° colucrlo apart/mon a algunos =tons de los quinchos de los Ingtires en donde se presumf a quo tondrfan intervensidn active. H4ctoi Tim:roman debit Coat anpag.2

el 1111a sernann del coo flieto gretnini que atraviesa lo [area de leen Scirmiento, continswela boy las negaelaciorrescreel til,risrerlodeTrahaja,entngaelasinracitin0x16 lou rsedeencotararaurasalidafavorable. Eapareelela..los

trebajadores organtados baja la Orbiter de 16111Y;11 "el Polio" Solver° elyiniran en astunblea Ica continatidod de In rnedida rit.luct7a y conerlarali con on pram total pont (Vet Og.16.)

LIQUIDACION DE SOJA NO SUBE LAS RESERVAS 1.1131 RA ciiipLeza praIn Lent,ts.notes de In pre; isloy debereclablar esfuerzos p era arum ular reserves. La I iq uidae ion de divisas quo haccn los soicros ya cs hastarito monor a la do abril y les pagos par importaciones son creciemes. Solo I de cads 4 doiares quo compra queda en el organism°. CVerpbg, 7.j

GASTO NO SE AJUSTA Itc EL BCRA EMITIRIA MAS El

lo que acreceald el mtalesrar defaeces COMFIT la Argentina. De.sde ,,rattan la Cone puede dendir reehtrzete el casoy alive a pagar ya a toslondos haltre, a Hen pet& information al Gablerno de alumna sohreel also. Si exkluerad resaltado, la sememeiafinalpasarlapara fin de ark'. Las cleanses WW1 repanidos por 'goal entre esus dos eseettarlos. Las menwdos e.stli" a la expectafira. Tag, 3.)

TRENES: ELSARMIENTO, TOMADO POR GREMIO

Nueva York SC onfrioy esti lejos do los 11$s 30. {Ver

a-

CAS°

BCRA delver/I hater rnalabares pans comelier ci itnpacin

de la emision monetariasobrc la inflacion ycl &Aar en c scgundo sernestre. Se eitiillAque neeesi emit irS 100.000 milkmen para asisti r al Tesoro, si no hay ajuste fi sea (Ver pan 5 I

AT&T APROBO COMPRA DE •DIRECTV EN U$S 49.000 M Vier

nay

ACCIONES YPF: SANTA CRUZ DA POR PAGADOS U$S 500 M Vet Ambito Nacionz

I

TEST ELECTORAL DE ABOGADOS ADELANTA LA PUJA PARTIDARIA Vet clag 1 .9.

l

llllllll *1,

N

I

/S

Faint r:

ME

PARA

KM AEI

'DUE NO

NEB SER PENSADO

NI UN MkNUTO

NUEUO UTROEN

11

LIMEY

TENES UN

FV/Vs.4.1

krall1.1

a:4.VI-

Página 6 de 42

$129.600

.ci-rFtc,En ClecaTial

L 13ligigry.

PAC 41 Pr:I,' Tir;ra r;917,1,117?Alrit4tilt7.4 T

f3

rf cruslOtccir

C

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


5

LUNES

14

2

POPULAR 5,50

Interior S 5.50 F S1,00 recarge Uruguay $ Z0

LA FIESTA DE APTRA

SUSANA VOLVIO A GANAR UN MARTIN FIERRO POR SU PROGRAMA 4 VER 1.713

Maya 2014

MATAN A COMERCIANTE AL RESISTIR UN ROBO EN BARRACAS

OVER 14

Seis alias des pues de su Ultimo tftulo y a Cres de perder la categoria, River volvie a coronarse como el mejor equipo de Primera: aplaste 5 a 0 a Quilmes con un doblete de Cavenaghi, un golazo de Lede surra y los gritos de Mercado y Teo Gutierrez y desate un Monumental festejo por su 356 estrella a nivel local. Clasifice para la Libertadores 2015 y Raman Diaz, quien lioro de la emodrino sumo su octavo kith como DT del club.

4 SUP. DEP.

TIGRE PINCHO LA ULTIMA ILUSION DE ESTUDIANTES

GODOY CRUZ VENCIO A RACING Y SE METIO EN LA SUDAMERICANA

Pรกgina 7 de 42

BOLA SUPERO A GIMNASIAY TERMING SEGUNDO

COLONY RAFAELAJUGARAN UN DESEMPATE PARA DEFINIR QUIEN ES EL TERCER CLUB QUE DESCIENDE

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


19

BUENOS AIRES

IVECCI EL

CAMION

PREFERIDO

Miercoles

Mortes.

Limes

de mayo de 2014

Viernes

lue),

www.cronista.com

Pr eci o

:

$ 10

EL CRONISTA CI AL CO ME

IVECCI EL

CAMION

PREFERIDO

R

MERCADOS Mervai 6.878,73 A 1,39 Dow Jones 16.49131 I

NCI

32.085. REC. ENVIO

AL INTERIOR;

$ 1,50 •

URUGUAY $ 411

A 0,27

I

• PARAGUAY: C..$ 9.500 * BRASIL: R$ 8

Petroleo (WT1)102,02 A 0,51 NSW minorista 8,10 A 0,011Euro136 V -0,12 Real 2,21 V -0,22 EL

TEMPO - HOY:

NUBLADO BAJA PROBABILIDAD DE LLOVIZNAS DURANTE LA MADRUGADA

S gue la caida

en el precio de las exportaciones y resta Mares al saldo comercial Aunque Ia soja empuja, y much°, el viento de frente que afectd al comercio exterior argentine en el cierre del 2013 sigue firme. El indite de terminos de intercambio retrocedi6 4,4% en el primer trimestre del influido por un retroceso

Max: 17 Min:

8- mARANA: CIELO

NUBLADO

mercado le toma el pulso al nuevo ritmo devaluatorio del Banco Central El

En la City se preguntan si las minidevaluaciones que hizo el BCRA la semana pasada continuaran o si el precio volvera a estabilizarse. El vier nes el Oficial cerr6 a $ 8,07 y el blue cruz6 la barrera de los $ 11. F&M Tapa

en los precios de las exportaciones de productos primarios y un encarecirniento de las importaciones. El dato es preocupante, porque le resta chances al Gobierno de reforzar las reservas con ddlares 1:16g0y3 comerciales.

Leve repunte del credit° en mayo, con floja demanda

Por el atraso en Ia cosecha, solo Ia mitad del maiz Ilega a los puertos Pag.3

pag. 2

F&M

Riesgo para Precios Cuidados': gremio de alimentaciOn va por 40%

Boudou apelara a la Corte La salida de Magnetto de medios de Clarin abre para tratar de desligarse divisiones en el Gobierno de la causa Ciccone

NO

Pag 16

Pags. 7 y 8

Cuando Ia corruption excede lo moral y afecta el bolsillo

• Por Fernando Gonzalez

Pag. 2

Dispuestos a investigar Ia ruta del dinero G Por Luis Majul

Pag,15

paga u$s 48.500 millones para quedarse con DirecTV

AT&T

Pag

Colombia: opositor a Santos, complicado por un video Con el Mundial, Brasil

earksvagen akstencia 24 ha D-800-666-3434

despegar 1>e.t,t-ar/ A CdP,44\11S

PALABRA DE CEO

se prepara para ser el centro de atraccion apit

Pag.12

rsplic,,,wort AR.

Eduardo Nevin° Astrada, Village Cines Argentina

"Todo lo que precisamos viene del exterior y eso genera problemas"

Avsyeletex-ofr,

App Store

C:0091'

Rag. 19

wv.w.volksvagen.com.ar

MI MAIO"

Think Fast. 10 nuevo Beetle evnloeinuti rdpido, porque tient rtn molar 1.1 TS1 (1GOCV), sisteina de audio tuuttiscreen Con cniteLthvidad bloetoto IL, volt, too de cuceu can cernandoq ttuilrifuuridn. cisterna cruise contrui. censures de estaciunsmienro dela n toms y traserns Park Distance Control. cornpuLadora do abordo. airbags ticlanterutt. Iatcral4svrle cork ina, sisterna ESP y gm -echos ISt31 IX, rode tiara Line manejes on eldsico„ de nuevo.

Do8ito,.$222.900 The Beetle.

DIN *At,

PRECIO SUGER100 AL PUBLICO, CORRESPONDE A LA VERSION BEETLE 1.4 MANUAL. FOTO NO CONTRACTUAL. EQUIPAMIENTO DIVONIBLE SEGUN VERSION. ORIGEN DEL VENICULO: MEKICO. VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A., MAIN) 267, PISO 11, CASA,

Página 8 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56

17


DICEN QUE LA SUBA NO DEBE TRASLADARSE A PRODUCTOS NI AFECTAR PRECIOS CUIDADOS

r

b aj a do re s de la alimentaciOn van por un aumento del 40% 14a

EL CRONISTA

Buenos

Ai res

I

Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentacion

El

(STIA)

insistira esta semana

con un reclamo de aumento de 40% interanual, cuando se reanuden las negociaciones paritarias con las empresas del sector. Los representantes de los trabajadores buscan garantizar un salario basica de $ 9.000, lo que romperia Ia pauta del 28% que cerraron gremios afines al Gobierno. El STIA comenzo el jueves a realizar paros de dos horas par turno. Al dfa siguiente, el Ministerio de Trabajo ditto la conciliac ion obligatoria por cinco di as habiles, lo que da una semana para negociar. Las tratativas

entre empresarios nucleados en Ia Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y los sindicalistas continuarian matiana. Las industrias ofrecieron un increment6 del 28%, en linea con la pauta oficial, a terminar de pagar en enero, segan el secretario general de STIA, Rodolfo Daer. "Es inaceptable", afirmd el gremialista. En opinion de Daer, el au mento del 40% no deberfa trasladarse a los precios. "La productividad que estan alcanzando las fabricas es inimaginable. Eso quiere decir que con las nuevas tecnologfas se pueden alcanzar esos valores sin que repercutan en los precios, para nada", anima a El Cronista. El Gobierno mire con especial atenciOn este paritaria par el impact() que puede tener en Ia canasta de Precios Ciudados. Los aumentos de costos por logfstica y mann de obra son dos de los gatillos a los que apelan los empresarios para pedir subas en esos productos. "Una empresa que tiene 33 marcas, solo tiene seis marcas en Pre dos Ciudados. La paritaria no repercute en lo mรกs minimo", relativizo Daer. El sindicato advierte que puede profundizar las medidas de fuerza si no hay acuerdo y tiene en gateras un para de 4 horas, Para Daer, la clave del reclamo salarial del 40% es Ia actividad del sector alimentaciOn, que se mantiene fuerte. "Las political activas del Gobierno nacional impactan en el consumo de lo que nosotros producimos, par esa hay tanta deman-

da. En las fabricas estamos trabajando a full, no tenemos la situaciOn de la Construction, los metahirgicos o Sulam", dijo. El gremio de la Alimentachin, con 90.000 trabajadores,

busca emular el aumento que consiguio el sindicato de Aceiteros, que cern:5 paritarias del orden del 35,5%. Naas quedaron los convenios bendecidos por el Gobierno, de entre 28 y

30%: Comercio, Construccion,

Metalurgia, Bancos y estatales de UPCN, entre otros, cerraron acuerdos que rondan esa cifra, con una inflacion esperada del 35%.

Reclamo arriba de 40%

SOMOS MAS DE 4000 ARGENTINOS. SOMOS BARRICK Somos hombres y mujeres trahajando a 4100 metros de altura, en plena Cordillera. Somos ingenieros de mina, industriales y civiles. Geologos, geofisicos, meciu.licos, sociologos, bioingenieros y bioquimicos. Contadores, administradores de empresas y licenciados en sistemas, entre muchas otras pmfesiones. Llegamos hace 21 anos al pais. La operation de nuestra mina Veladero, inaugurada en 2005, explica el 34% del PBI de la provincia de San Juan. Con nuestro trabajo generarnos una cadena de valor para mas de 1100 empresas argentinas, a las cuales en 2013 compramos hienes y servicios par mas de $4500 millones.

Desde hace ems, somos una de las principales Fuentes de inversion del pais y planeamos invertir mรกs de $3200 millones este ano. Aca estamos. Somos Barrick.

MOV ISt Br

Seguloos tet

fcomurndadmovistarargentina 1111'

{R,

www.barrickargentina.com

BARRICK

Movitit Wire

Pรกgina 9 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


U24

BUSCADOR:

Google

Iniciar Sesion Registrate

Ayuda

Ir a la Versión Móvil

Economia Buenos Aires T: 13°C H: 88%

Lunes, 19 de Mayo de 2014 | 8:13

Ampliar

ACTUALIDAD MUNDO MEDIOS ANÁLISIS OCIO FOCO OMNI DINERO DEPORTES U24 ASIA U24 BRASIL YIN YANG DINERO

AGROBUSINESS

CAPITAL

ECONOMIA

GESTIÓN

MERCADOS

NEGOCIOS

U24+

U24 NOTICIAS

Cristiano Ronaldo e Irina, en foto sensual

4 noticias claves de la semana económica

"No le den más premios a este gordito golpista"

URGENTE24 > DINERO > ECONOMIA

Zuluaga/Uribe Grave distorsión hasta las del Impuesto a las p...antuflas, dicen Ganancias que es un montaje provoca Cristina Anterior

La estafa de la ANSeS (Diego Bossio)

BUITRES, TERMINALES, 40% Y $300 MILLONES

4 noticias claves de la semana económica Hoy será la última vez que la Justicia estadounidense escuche a alguna de las partes en el juicio entre la Argentina y los fondos acreedores llamados "buitres" por los K. Más tarde en la semana, el equipo de Axel Kicillof se verá cara a cara con los empresarios de las terminales automotrices con producción local para intentar conocer las estructuras de costos de cada empresa. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) insistirá esta semana con un reclamo de aumento de 40% interanual. YPF intentará colocar títulos por $00 millones para inversores minoristas.

EN DINERO +LEIDAS

+COMENTADAS

+RECIENTES

1. CAPITAL

19/05/2014| 08:01

comentá

Twittear

Me gusta

Turistas uruguayos no dudan: La inflación argentina se devoró la devaluación

1

0

2. CAPITAL

Es Suiza... Rechazan en referéndum elevar el salario mínimo 3. ECONOMIA

Los K suben las tasas de interés pero prometen regularlas (?) 4. ECONOMIA

Empleos de baja calidad: La herencia maldita de Kicillof 5. ECONOMIA

La vuelta de las minidevaluetas y el presagio de algo más grande 6. ECONOMIA

¿Argentina? Noooooo (Repsol vende todo su riesgo argentino) 7. ECONOMIA

Ampliar

Escasa imaginación de Kicillof: Castigar empresas para reprimir inflación 8. ECONOMIA

Semana agitada de Axel Kicillof para intentar impedir lo que parece inevitable: que su impericia provoque más estanflación.

1. En Washington DC, Corte Suprema de Justicia, demanda por incumplimientos financieros argentinos. Así lo explicó Carlos Burgueño, desde el diario Ámbito Financiero: "(...) Una vez que el país presente su descargo contra las acusaciones de los acreedores que litigan contra el país en la Justicia norteamericana, ya no habrá más instancias para que el país o los "holdouts" expongan sus argumentaciones. (...) La definición debería conocerse en junio, pero podría haber una estación previa hasta el final del viaje: que el máximo tribunal de EE.UU. le pida, en general, al Gobierno de Barack Obama su opinión sobre el caso; si efectivamente ve que un fallo negativo contra la Argentina podría afectar seriamente la marcha del sistema financiero internacional. Si finalmente la Corte pide este recurso, la decisión volverá a postergarse hasta bien entrado el segundo semestre del año.

Nuevo shock para la industria automotriz pendiente de un acuerdo con Brasil 9. ECONOMIA

El 'Hot Sale' sale a recalentar las compras online por 3 días 10. ECONOMIA

Aun con críticas, Kicillof destacó las coincidencias con las consultoras

Ver todas

Urgente24 El peor escenario para el país es que el Tribunal no pida su opinión a la procuración norteamericana, y que además no tome el fallo. Si esto sucediera, en algún momento de junio quedarían en firme los dos fallos en contra de la Argentina de primera (que maneja Thomas Griesa) y segunda instancia en los tribunales de Nueva York; e inmediatamente después, el país ingresaría en default técnico, al menos en el sistema financiero de los Estados Unidos. Esta situación es la que los fondos buitre están esperando para forzar una negociación con el Gobierno de Cristina de Kirchner en las peores condiciones posibles para el país. El Ministerio de Economía que maneja Axel Kicillof espera, por el contrario, que la Corte tome el caso y que los tiempos judiciales norteamericanos se extiendan hasta bien entrado 2015 y que sean los fondos buitre los que deban sentarse a negociar en posición incómoda. Cualquiera sea el resultado, la historia de la definición del "juicio del siglo" comenzará a escribirse en las próximas horas.

Página 10 de 42

Lo que la Argentina contestará hoy es la presentación por escrito que hace 15 días hicieron en conjunto los fondos buitre Elliott, Olifant y Aurelius, y que mencionaba que el país es un estado soberano "rico" que puede "honrar sus obligaciones sin caer en ningún default". (...)".

CNN

BBC

Búscanos en Facebook

Urgente24 Me gusta

A 69 282 personas les gusta Urgente24.

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


que además no tome el fallo. Si esto sucediera, en algún momento de junio quedarían en firme los dos fallos en contra de la Argentina de primera (que maneja Thomas Griesa) y segunda instancia en los tribunales de Nueva York; e inmediatamente después, el país ingresaría en default técnico, al menos en el sistema financiero de los Estados Unidos. Esta situación es la que los fondos buitre están esperando para forzar una negociación con el Gobierno de Cristina de Kirchner en las peores condiciones posibles para el país. El Ministerio de Economía que maneja Axel Kicillof espera, por el contrario, que la Corte tome el caso y que los tiempos judiciales norteamericanos se extiendan hasta bien entrado 2015 y que sean los fondos buitre los que deban sentarse a negociar en posición incómoda. Cualquiera sea el resultado, la historia de la definición del "juicio del siglo" comenzará a escribirse en las próximas horas.

Búscanos en Facebook

Urgente24 Me gusta

A 69 282 personas les gusta Urgente24.

Lo que la Argentina contestará hoy es la presentación por escrito que hace 15 días hicieron en conjunto los fondos buitre Elliott, Olifant y Aurelius, y que mencionaba que el país es un estado soberano "rico" que puede "honrar sus obligaciones sin caer en ningún default". (...)".

2. Ministerio de Economía. Intento de acuerdo entre automotrices y el Ejecutivo K. Así lo explicó Ariel Maciel desde el diario BAE:

Plug-in social de Facebook

SERVICIOS

"(...) La idea del equipo económico que conduce el ministro Axel Kicillof y que supervisa desde la Secretaría de Comercio, Augusto Costa, es obligar a reducir los precios de los automóviles como condición de rever el impuesto a los autos de alta gama. (...) La propuesta de Economía e Industria (carteras que llevan a delante los análisis y las negociaciones) es un retroceso de los valores de los autos para atender después el reclamo por el aumento del impuesto a los autos de alta gama. La preocupación de las terminales es que “en el corto plazo los autos de consumo medio sean alcanzados por el impuesto de alta gama”. Por este motivo, reclamaron que “al menos” haya una corrección de los valores del alcance impositivo. Fuentes empresarias consultadas por este diario descartaron la posibilidad de retrotraer las costos al público a la marca de enero. “No hay margen para bajar los precios”, enfatizaron desde una de las terminales más importantes. (...) En igual dirección, desde la administración nacional analizan lanzar una línea de crédito subsidiada para alentar la compra de autos 0km. La incipiente propuesta fue compartida tanto con las cámaras de las empresas terminales y de concesionarios (ACARA) como con el Sindicato de los trabajadores del sector (SMATA). La iniciativa fue aplaudida por ACARA y SMATA aunque encontró resistencia en la Asociación de Fábrica de Automotores) como en AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes). Sucede que, de mantenerse el nivel de precios cuestionado por el Gobierno, la línea de créditos potenciaría la compra de autos baratos provenientes de Brasil. (...)".

Actividad reciente

Regístrate

Crea una cuenta o Iniciar sesión para ver lo que están haciendo tus

amigos. Homosexualización: TV basura y programación mental 228 personas recomiendan esto.

3. Ministerio de Trabajo: ofensiva por un ajuste salarial del 40% en la industria alimentaria, que condicionaría al resto de paritarias.

El fisco avanza y los rumores proliferan: ¿Anularán pasaportes? 3478 personas recomiendan esto.

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) insistirá con un reclamo de aumento de 40% interanual, cuando se reanuden las negociaciones paritarias con las empresas del sector. Los representantes de los trabajadores buscan garantizar un salario básico de $ 9.000, lo que rompería la pauta del 28% que cerraron gremios afines al Gobierno.

30 años de democracia, "un triunfo del pueblo argentino" 15 personas recomiendan esto.

El gremio de la Alimentación, con 90.000 trabajadores, reclama un aumento similar que consiguió el sindicato de Aceiteros, que cerró paritarias del orden del 35,5%.

Plug-in social de Facebook

El STIA comenzó el jueves 15/05 a realizar paros de 2 horas por turno. Al día siguiente, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 5 días hábiles, lo que da una semana para negociar. Las tratativas entre empresarios nucleados en la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y los sindicalistas continuarían mañana. Las industrias ofrecieron un incrementó del 28%, en línea con la pauta oficial, a terminar de pagar " Es inaceptable" , afirmó el en enero, según el secretario general de STIA, Rodolfo Daer. gremialista. "La productividad que están Según él, el aumento del 40% no debería trasladarse a los precios. alcanzando las fábricas es inimaginable " con las nuevas tecnologías, le comentó él al diario El Cronista Comercial.

4. YPF lanza bonos al 20% más plus por aumento de producción. La petrolera YPF colocará a partir del viernes 23/05 y hasta el jueves 29/05, una nueva emisión del bono destinado a inversores minoristas por 200 millones de pesos, con posibilidad de ampliarse a $300 millones, informó la compañía a la Bolsa de Comercio. En esta 6ta. edición, el bono pagará una tasa de interés anual de 20%, más un plus vinculado directamente al crecimiento de la producción de hidrocarburos de la empresa. Por cada punto porcentual de crecimiento de la producción operada de YPF en petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto porcentual adicional de tasa de interés, con un tope de 26% de tasa anual. Los datos de producción son informados por la Secretaría de Energía de la Nación y son “de acceso público”, indicó YPF en un comunicado. Para el cálculo del plus se tomará el último dato publicado al momento de liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual. YPF afirmó que, desde la 1ra. edición del bono YPF hasta el momento, más de 60% de los más de 55.600 ahorristas que ya apostaron en esta herramienta financiera, recuperaron su capital más intereses. Al igual que en las emisiones anteriores, el bono se podrá suscribir por teléfono o por medio del website del banco, con el único requisito de estar bancarizado, sin necesidad de tener conocimientos financieros sofisticados.

19/05/2014| 08:01

comentá

Twittear

Me gusta

1

0

Seguro Adeslas 12 €/mes isegurosdesaludadeslas.com

Regalamos Hasta 1.000€ Al Contratar Seguro Adeslas Es Mas. Contrata!

ENVIA TU COMENTARIO!

Página 11 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56 Hace click para ingresar y poder comentar


Contratar Seguro Adeslas Es Mas. Contrata!

ENVIA TU COMENTARIO!

Hace click para ingresar y poder comentar

IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24. Para garantizar el funcionamiento apropiado de los foros, que impida la usurpación de la identidad de los usuarios, le pedimos que complete estos datos. El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento

Qué es Urgente24 Nuestro periodismo Cómo anunciar U24 en Google Chrome Alertas 24Hs Contáctenos Ayuda Registración Pagina de inicio Newsletters

Todos los derechos reservados por Urgente24® 2011

Página 12 de 42

Desarrollo: 3Trex | Diseño: TFXmedia

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


ue la osoe 34 da",

Federacion Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines

adre

FAricA

rero resa a de

LA PATRONAL DEL MAL

atisa mi-

PARA IA CURTIFMBRE ARLEI S.A.. LA DEMOCRACIA NO EXISTE.

ntes

el si-

a de aliia

L111

La Fecie radon Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Mines, debe volver a d en unciar nuevos atropellos Ilevados a cabo per Ia Curtiembre Arlei contra Ia voluntad libre y democratica de los trabajadores y las organizaciones sindicales clue los representan. Los dies 28, 29 y 3o de abril de 2014; Arlei S.A. realizo un lockout patronal IMPIDI ENDO LA ENTRADA DE LOS TRABAJADORES A LA EMPRESA, con Ia finalidad de extorsioriar con el cierre de su planta localiz-ada en la Ciudad de Rosario de Verna (Pcia de Salta) a todos compancrosque currplert 'aborts en Ia misrna. El motivo de cal rnedida es imperlir que el Sindicato local afillado a csta Ftderac.16n pueda stir normalizado en su vida ihstitucional Fmr Ia en Lidad national a la que

se

entuentra

No trariscurricron mils de noventa dins desde el momenta eri que Mel S.A.., solicita a las fuerzas de seguri dad locales la rtpresion indiscriminada contra sus trabajadores dentro de CS-3 Nbrica,

para intentar doblegar Ia voluntacl de los tompaneros de resistir despidos persecutorios. ello se soma los despedidos realizados en la planta de Las Toscas (Pcia. De Santa Fe) a fin de doblegar la organization libre y dernocratica de los trabajadores rnensualizados para coricretar su .desafiliacion de la organizaciOn sindical de primer grade que los representa. Lamentablemente esta patronal del mal, no reconoce ni ya lora los S anos de subsidio del estado, "los recursos de nuestro pueblo". by nos encantrarnos con la amena.za de Ia patronal de cerrar su planta de la provincia de Salta, como practica extorsiva para evitar que los trabajadores decidan que tipo de representacitin sindical descan tener_ Despidos persteutorics, represion, utilizacion de patotas, amenazas a los trabajadores, lockout patronal; Ariel S.A. pretende eri9irse en el duck) dc las decislones de los corripafieros. contra csta iirracional politica anti obrera, Ia F.A.T.I.C.A. se ha opuesto y se opondti con todas las herramientas constitucionales que se eneuentran plenamente vigeiites y que Ia empresa pareciera A

er... Lg.

I

ci

est° note r.

Corno de todas estas actiones patronales, han surgido ya varies heehos de yielencia, esta Federaeion responsabiliza direetamente a Arlei S.A. por Ia eventual provocacion de heehos que deriven en danos contra Ia integnidad fisica de los trabajadores y sus representantes Gremiales. La FATICA, ha denunciado ante Ia :autoridades del ivlinisterio de Trabajo de la Nacien, todas estas practical antisiridicales de Ia empleadora y que los representantes legales de Arid SA de manera cinica han desconocido ern su total idad. Esta Federacion ha puesto en conocimiento de la Cimara de Ia Industria Curtidora Argentina,. el accionar antisindical de uno de sus afiliados. Curtiembre Ariel SA_ pretende ser el arms y seer de la vida de los trabajadores, nuestra Organizacion Sindical era use de todas las acciones de ucha para evitarlo. pretenda desconocerlo, Ia representaclon y organlzaciori de los trabajadores Aunque Arlei lc- pert:meet a tilos y los sindicatos gut los representan. Las acetones en defensa de los derechos de los trabajadores, que se dispondran hasta que Curtiembre Arlei S.A. cese en su accionar contra los trabajadores y sus sindicatos tendrion aleance legal, provincial y national e incluyen jomadas de solidaridad activa en apoyo a los trabajadorcs de Arid. No permitirernos que a travis del poder del dinero, se pretends avasallar los irrenunciables derechos que tienen los trabajadores y sus organizaciones. I

FOR EL SECRETARIADO NACIONAL DE F.A.T.I.C.A.

WALTER CORREA SEC. GENERAL

PĂĄgina 13 de 42

ERNESTRO TRIC( SEC. ADJUNTO

MARCELO CAPPIELLO SEC AI MI NISTRAIIVO

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


CRI TINA Y RANDAZZO ENCABEZARAN

ETA TARDE

EL ACTO; LA INCORPORACION FORMA PARTE DE UNA INVERSION DE

US$

moo MILLONES

En medico del paro de Sobrero, presentaran 72 nuevos vagones para la linea Sarmiento ik

Las cloches,

que cornenzaran a rodar en dos meses, permitiran duplicar la actual frecuencia en

presidenta Cristina Fernandez y el ministro de Interior y Transporte., Florendo Randazzo, presenta ran esta tarde en el puerto de Buenos Aires los 72 nuevos coches que liegaron la sernana pa.sa.da. desde China. .Formart parte de los 25 tunes que el gobierno nacional compro para la renova.cion total del ferrocarril Sarmiento. La linea, que ya prueba La primera forrnacion desde marzo„ incorporari los nuevos coches al servicio en los priximos 60 divas, lo que permitira duplicar, segiin se inform6 oficialmente, Las actuales frecuencias. El ado que encabezaran la presi7 denta y su colaborador se pr oducira en medic del octavo dia consecutivo del quite de colaboracion que Ilevan adelante los en-iplea.dos del Sarrniento. Encabezados por el dirigente Rubon "Folio" Sobrero., los trabajadores de esa li n.ea defin:116n .hoy, en asamble.a., si redobla.n la apuesta con un paro total de funciones mailana. La medida de fiserza es en reclamo del pogo de una presuntadeuda y un increment° salarial del 40 par dent°. Comenza el lunes pasado y se mantuvo durante to da la sernana, provocando demoras de hasta 45 minutes en el servicio que une el oeste de la Ciudad y el Conurbano bonaerense con Plaza Miserere, en el barrio de Once.

La •

funcionario rechazo adenlas las demandas de ind.emnizacion de Sobrero por hasher pasado los trabajadores de esa linea ferroviaria de la ,empresa concesionaria TBA. al 'ambito estatal: Serial 5 que "re-

clama.n una in.demnizaciOn por despidos cuan.do no hubo ningtin despido" y resalti que "no han perdido ninguno de los derech.os

DO No se descarta que Ia presidenta hags

referencia al conflict°, coma lo hizo el mes pasado al presenter los nuevos vagones de la linea San Martin. laborales adquiridos: ni antigiledad, categoria, ni vac a.ciones", de pre-. sentacion del nuevo material rodante que ha ran. Cristina y Rondazzo marian.a forma parte de un.a inversion de casi LISS 3000 mi llenes. A traves de la erogaciones oficiales y de la Loma de prestamos

internacionales„ esti destinada a.demas a la incorporacion de manes, obras de infraestructura ferro-via ria, fisica.„ de soterramiento, de sefializacidn y mejoramiento de las

Pella, en Santos Lugares. El viernes pasado., la a.dminis-

tracion nacional busco ,destrabarlo. Para encl. convoc6 a la Union Ferroviaria (UF), cuya. cond.uccion nacional esti enfrentada con el sector I iderado per Sobrero, delegado de la secciona I Ca stelar del Sarmiento. Tras el encuentro con las autoridades de los rninisterios de Traba.jo y Transporte, el titular de la UF, Sergio Sasia, insistio en rreclamarles a los trabajadores que responden a Sobrero el cesen de la medida de fuerza. La filth& de "inconsulta" y dijo que "solamente- pone de rodillas a los usuarios". La sernana pasado Randazzo se mostro muy critic° con el reclarno al ca 'Inca rlo de "locum" y "extor-

Página 14 de 42

Then - 'Pien se n en los

argentinos que no ganan

ni

una waltz parte de su sueldo ydeben viajar, pidi6CFK a los ferroviarios.

DOMINGUEZ Y LA "REVOLUCI6N AGRICOLA"

INVERSION MILLONARIA. La

en.

por esa situacion que

tren del oeste.

sion.' y precis6 que en Sarmiento se registr.aron desde principios de alio 127.900 horas de pare.

Presidencia ager no se d.escarta.ba. que durante la presentacion de los flamantes vagones Cristina haga. referencia al conflicto. De hecho, el ales pasado, en ocasion de b pre se ntacidin de nuevas formactones para la Linea San Martin, -pidi.6 a "los mos de 20 mit los trabajadores ferroviarios que por favor piensen en los miles de argentinos que muchas veces no ganan ni una cuarta parte de su sueldo y tienen que via jar", Lo dijo desde La esta.cidin Sienz

Es

el

presidente de Ia Carrara de Diputados,Julian Dominguez, aseguro que revolucian de Ia a gricultura mac importante del planeta se dio en Ia Argentina' en los Oft os anos. Para el diputado y ref erente del Grupo San Martin, esto 'a demhs se dio a traves de la siernbra directa'. Dominguez destaco que 'alga el gobierno nacioEI

nal ha b ra co ntri buid o pa ra este creci miento y que Argentina riga prove& tAndose coma el principal desarrollo de Ia a gricultu ra a nivel mundial en las proximas decadas'. El titular de la amara Baja sostuvo que dirigentes de las instituciones agropecuarias a veces tienen posturas que no son las de Ia mayorla

de los productores'. En ese senti do, destacO que 'en los ciltimos anus, en la Argentina flan pasado algunos hechos mas alfa de las opiniones de algunas dirigentes sectoriales'. Sobre el ericuentro que Grupo San Martin realize el s &bad° en Mar del Plan, Dominguez destacila presencia de dirigentes de todo el pais.

estaciones.

.

1.

Centro de Investigacion

y Formacion de la Reptibli-

E,. ca Argentina (CIFRA) de .

la CTA sefialo en un nuevo documento que la Asigna.ciOn Universal por Hijo alcanz6 "su poder adquisitivo miis alto desde que se iristituy6 la medida" a partir de la actualizacian del naonto anunciada el miercoles por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. La conclusion surge de una actualizaciart del Informe de Coyu.ntura N° 16 que el Centro de Investigacion de la CTA que conduce Hugo Yasky .habia pres e ntad o el dia anterior al ,nuncio presidencial que aumento la AUI-1 y las a.signaciones familiar:es, ilevando a la primera a S 664 y alcanzand.o a casi 3,5 millones de nines y adolescentes. CIFRA. habia analizado en un anticipa de su kifurtae de Coyum. turaN' 16, entre otros puntos, la evolucion de La AUH. desde su implementacion hasta comienzos

CIFRA SOSTUVO QUE LA ASIGNACION ALCANZO SU PICO EN TERMING S REALES

La CIA destaca el impacto de la AUH en el poder adquisitivo de 2014, a partir del seguimiento de los aumentos nominales que alio a alio se fueron implernentando, y cotejindolos con los incrementos de precios. El trabajo del institute que dirige el economista Eduardo Basualdo asegura que la aceleracian de pre dos en ell primer trimestre de 2014 "genera una cnida considerable del poder de ,co:mpra de los beneficiaries, retrotrayendolo a los niveles de 2010-2012". Ante el nuevo escenario abierto per el aumento del 40% a:nunciado

per l.a presidenta. Telam accedi6 a una actua lizac ion de ese documento que afirma que "la elevacion del be -

Hugo Yasky- Dirigente de Ia CIA.

neficio a 644 pesos a partir de junio de 2014 significa tin incremento real. de 37,5% respecto al mes anterior". El estudie. basado en el indice de

precios minorista del "IPC 9 provincias" y proyecciomes en mayo y junio en base al I..PCNu., sefiala que el in.cremento anunciado La sernana pasada pair la presidenta de la. Naci6n. "no solo fue el mis elevado en terrains nominales sine tambien en terminos reales. alcanzando .su poder adquisitivo mos alto desde que se instituyi la AUH". El investigador e integrante del equip° de CIFRA, Pablo Manzanelli, destaoo que "en el marco de las presiones cambiarias de los primeros meses del alio rel aumento de precios pusclevaluacion que erosion6 el valor real de b AUH, era necesario implementar una recomposici6n".

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


CONTINUARAN LAS DEMORAS V POONA AGRAVARSE LA MEDIDA

Sarmiento: sigue hoy negociachin y amenazan con paro

-

e

e a

la-

La ncgocia elk pare intentar frrnar !me-

sas medidas gremiates en la linca ferroviarin Sarmienturoatinaurn hoy en cl Ministorio de Trabajo de la !Sadao, teas cl recbazo del Gnitierno y de In It Mem Ferrovinrin al recta mo del sector qua encabeza Ruben "Polio" Submit!, quo reselveri at manna knee un parson sus aetividades. "Estuvimos en eontacto permanente con Sebrero, quo 'Nene quo comprencler quo esla Ineclida no conduce a nada, y nosotros seguiremes el limes Om hey) con las negociaclones de los lickers", tomenta el .seurierario general del slndicato, Sergio SUN, "A los rompaneros que mein en csta medic's, les podiums quo la &len sin efecto". ailadid I ras maillener un eneuenlru de Ires horns

-

a

s .

-

n -

n e

a

r

-

en la carters Inborn!. Per su parte, el dirigcnte ferroviario Edgard° Reynoso adelante sloe "ante la calla total de dialogo con el Gobierno, los delcgados se reunirin =Nana- (tang:den pot hoy) en asamblea pen dclinir la conlinuidad de la 'redid& "Ara no hay Magill tips de dialego, sal quo samosaa ctuar on e ensue nuncio", uncouth

y

a e -

cidirigentegremial,

Lo

NUEVOS TRENES

La presidente Cristina de Kirchner, junto al m inlet° del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, premiere hoy en el puerto de Buenos Aires los 72 coches num= proven ientes de China que se desdnaran al Ferroc arrliSarm lento. &trate de la segunde formaciOn que liege al pais pare Incorporarse a esa lines.

Los trahajaderes reelaman tut 40% de iilcremerdo salarial y tins indemnizacion pot el traspaso del ramal at Estado, pore al nunisrro del Interior y Transporte. Florcncio Randazzo, corneae,- quo el page ''no corresponde" y advinio title se descontaran las horas no irabajaalas. Deb ido al quirede cola boraeion y trahajoa regiment° que licvan adelanto dde el lunes pa sado los empleados que responden a Sabrero, durance lode la smarm bubo retrasos en el servicio do entre 25 y 30 minutes.

matan en robo

El (Neal) de un loyal de vents de comidas foe ascsinado

armadas robaran en so comercio del barrio ported° de Barra cos, arorma ron fuentes polielales. El hecho °merle en la neehe del sibado, alrodedor do las 22.20, en Ri neon Norlerto„ donde realinn repartee de empanaRas tucumanas y otros platostipicos del node- argentine, si tuado

s Dam facaellersudametteana delAri

ars tes El

ml ado

oon ve-

ta a

ayer sus premios Jean Pablo Geretto. Mcjvr

do

Ararat

pada par

Re-.

"Yechros en

grrerra"lreleleL

"

Nal para 6odos" coma Pt-r)granto deportwa (Ca-

nal

7).

"Pam Imre:

en avenida Mentes de Oca 269, entre [Malin& y Firmehietto, en la zone sor de este Capital Federal. Fuentes policialcs infonnaron quo en el interior dcl local so eneuntraban „se doeio, ideal Heade cum° Martin Bruno, de 36 tato& varies cmplcedos y clicntcs ocasionalcs cuando irntmpieron can el lugar tres delincuentee annados con tines de roho. Broil° comenth a forcejear con ins do los ladrones at quo iambi& piped con on pato de eseobot, a raiz de to coal an segundo mallard -I! le ger tuni un haloes, en el podia, In quo pros ace q tic muriora en el veto. i

meta Major Carlinil

grof Sin codificar" coma Programa firmairaalvar (Tolefe). "Los eaminos de Paeho O'Donnell" (Radio h'ocionaP, "4s,

pen Club". (PM .4spen) y Routine Manguel coma McjortaborPeriodistica Femeorna en Radio (Vorteri4fueron kis primeros Marlin Pietro entregados 4rnoehe pur los socks de APTRA. leas an largo r iaclirr so desfile de "alfrombra

raja", la eerononia se ineciO pace despu6 de las 24145 en el hotel Hilton de Puerto Madero. Luego del critic-ado paro

par el Mama

Colein• fa

entrega volvid a an tretdicionalfortnatocOn meson redondm r rens, con la eonducchin de. Mariana Fabblani y Guido Lac:Art. Y, en an &Wyche de imagirmeian, se inekaba a :arias las famasos a socarse -selfies" al ashler Occur in sabirlas aTu'ittcr. La de wiredte ern mu edkinn nuts pelt/ado a flaw del canal del monopollo Clarin: Canal !J tenia 42, la TV Pablica cantoha con 25; America. can sick: y Canal 9. con cinco. para la produecion televisiva de 2013.

MURID DE UN INFARTO DURANT E UN ASALTO

*LI

*Ur hombre de E4 arms

&natal de Casaeidn Feral bonaereose deberd resolver si continua ci sobrescirniento del Unice imputado del crimen dei vino Gaston Buslanturde, eemetido en 201 I en Miramar, o si ordena quo la moss se dove a juicio oral. "Sigo convencida de quo IIIc all por fades las pmebas quo hay, porque mines intoned balder con nosotros y porque le Mae colon a Gasien", dijo Veronica Gonzilez, madre de la victims, en referencia a Juliin Ramon, actual pareja de su hija Rode. Raman fue sobreseido del ham icidlio per /a Camara de Apelacionesde h1 ar del Plata.

A/H-

s-fed (Curial 13).

MI RAM AR: DEFINER HOY SITUACK5N DE DETER! DO

Página 15 de 42

Lk'

Vieefiricaen ''Farnunev"

dr us balaro en el pecho al resistIrse a que tees delincuentes

junto calla emtraffidorade ita Ea. Teresa lactoriaAicaraz:la Alcaraz: BA WINyPastrarta Plazia. En "La gran distinguidocon UM medlar expuso

APTRA d is

mune de no inrarto vas hailer side golpeado per un grupo dc delincuentes quit weird su vivienda de Is localidad bonaercnst de La Tablada. EI bicho ocurrie en la madragada del sithado, en una cam silunda en la cal le Merle 625, ewe Neeachca y Aveilaneda, en el mencionado disrrisa del parlido de La Malanza.Fuentospolicialesyjudicials in For rumen que lode eomenth Cliando coo tro dckineuentsubicron porel baicon de la vivicnda, ubicada en un primer pilo, e ingresaran con lines de mho.

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


nes

6 a

res en murta

ia -

nz

isaron on

el

le-

del

ori-

ba.-

UF,

ar-

onda ta" rose

no or-

.

1.

Centro de Investigacion

y Formacion de la Reptibli-

E,. ca Argentina (CIFRA) de .

la CTA sefialo en un nuevo documento que la Asigna.ciOn Universal por Hijo alcanz6 "su poder adquisitivo miis alto desde que se iristituy6 la medida" a partir de la actualizacian del naonto anunciada el miercoles por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. La conclusion surge de una actualizaciart del Informe de Coyu.ntura N° 16 que el Centro de Investigacion de la CTA que conduce Hugo Yasky .habia pres e ntad o el dia anterior al ,nuncio presidencial que aumento la AUI-1 y las a.signaciones familiar:es, ilevando a la primera a S 664 y alcanzand.o a casi 3,5 millones de nines y adolescentes. CIFRA. habia analizado en un anticipa de su kifurtae de Coyum. turaN' 16, entre otros puntos, la evolucion de La AUH. desde su implementacion hasta comienzos

Página 16 de 42

CIFRA SOSTUVO QUE LA ASIGNACION ALCANZO SU PICO EN TERMING S REALES

La CIA destaca el impacto de la AUH en el poder adquisitivo de 2014, a partir del seguimiento de los aumentos nominales que alio a alio se fueron implernentando, y cotejindolos con los incrementos de precios. El trabajo del institute que dirige el economista Eduardo Basualdo asegura que la aceleracian de pre dos en ell primer trimestre de 2014 "genera una cnida considerable del poder de ,co:mpra de los beneficiaries, retrotrayendolo a los niveles de 2010-2012". Ante el nuevo escenario abierto per el aumento del 40% a:nunciado

per l.a presidenta. Telam accedi6 a una actua lizac ion de ese documento que afirma que "la elevacion del be -

Hugo Yasky- Dirigente de Ia CIA.

neficio a 644 pesos a partir de junio de 2014 significa tin incremento real. de 37,5% respecto al mes anterior". El estudie. basado en el indice de

precios minorista del "IPC 9 provincias" y proyecciomes en mayo y junio en base al I..PCNu., sefiala que el in.cremento anunciado La sernana pasada pair la presidenta de la. Naci6n. "no solo fue el mis elevado en terrains nominales sine tambien en terminos reales. alcanzando .su poder adquisitivo mos alto desde que se instituyi la AUH". El investigador e integrante del equip° de CIFRA, Pablo Manzanelli, destaoo que "en el marco de las presiones cambiarias de los primeros meses del alio rel aumento de precios pusclevaluacion que erosion6 el valor real de b AUH, era necesario implementar una recomposici6n".

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


LAS PARTES BUSMAN DESTRABAR LA SITUACION

AVANZA

Reunion clave en Trabajo por el conlicto Discutiran sabre los vales alimentariost uno de los punto s centrales del reclamo. 10

Gelato Grasso 61411.

rassa@tiem o a arge ntina.co m

oy por la tarde en el Ministerio de Trabajo los ,gremios ferroviarios ne- gociarin la .cuestion de los vales alimentarios„ uno de los temas mos importa.ntes del conflict°

H-

que h.ace una semana interrumpe el normal desenvolvinaiento de la. ex Linea Sarmiento. Par la Ley 26341, los vales alimentarios -deberian corresponder al 20% del solaria bisica con la antiguedad, mien.tras que„ segiln el secretario general de la Union Ferroviaria, Ser-

gio Sasia, -algunas empresas estAn. pagando entre 13 y 15%, porque no

actualizaron los montos el tie mserial6 el dirigente. Mientras se espera. que a la reunion asista por el Estado el Ministro de nab*, Carlos Tomada, o en su defecto la Secretaria. de Trabajo, Noemi Rial, Sasia sefial6 que "esta.mos trabajando cada conflict°, par separado„ yrnafia.na. par la tar-de tendriamos acordada (,peso no firmadal una solution", adelant6 el titular de la LW. El dirigente insisti6 en la btisqueda de solutiones con.sensuales: -en ningiin momenta perisarn.os en realizar medidas de fuerza", Estanegociaciein transcurre mientras se desarrollan las medidas de trabajo a regiam.ento del ferrocarril del oeste, El secretario de La Sectional Gran Buenos Aires de la UF„ Ruben "Po-

CULE1314614 DE MODA BIO DE HAMM?

0 CA

ELOGIO PE LA TRAICION Las traicionas y pravocationes

riluttrIS

WOrlidia

Nara,

Masi L6poz y MoPpro sediviron de los progreirrins de chimentas a protogonizar uvima&

ulna ruluillinaciumilt

dispartircin erurvc cialipntes en las reden sociales

y aluinbraron irmorriodu; a

deer

rw

ici

Lin

debate

peccidu muier

ei hombre) del pir6iir.noi?

It

PART TAM EN LOS TRENES El

secretario general de la LI niOn

Ferroviaria,Sergia Sassia, aseguro que fa fines de esta semana' los

sindicatos ferroviarios se empezaran a reunir can rnira puesta en las paritarias 201. El dirigente separ6 el terra de lo relacionado con el Ferrocarril Sarmiento y recordb que las discus ion es salariales 'se van a da r cuanto termine el acuerdo actual, el 31 de map'. Al respecto. Sassia corrobo ro que los grem los ferroviarios se reuniran 'en algin momenta cerca del fin de la semana' para elaborar una estrategia yun reclamo de cara a las paritarias 'que deben ser una pelea de Dan junto de los trabajadores ferroviarios y no de um. u otro sectors. Sassia a cla r6 que 'nova mos a cal? r en el fad ismo de algunos de tt racun pa rce ritaje de incremento ivi a n mente, te nem os que discutir las concliciones de trabajo, entre otras cosas'. Luego de armor un programa de consensor las sindicatos se reuni ran con los representantes empresa dos,

Posicionesopuestas - El secretario del gremio, Sasia; y Ruben "Polio' Sobrero. llo" Sobrero, quien viene most-Fa ndo el perfil más combative, anunci6 por su parte una asamblea para las 13 hs:

de hoy en la sectional de liaedo, con el objetivo de discutir la situation del conflicto y los pasos a seguir, Sassia adelanto que pedirin a Sobrero "que

Fin del

para

Comunicado Sasia adelanth que la UF peclira a Sobrero el fin de la medda por medio de Lin comunicado

depongan las medidas de fuerza que no conducen a nada y que solo sirven parajoder a. La. gente", al mismo tiempo que cu-estion6 las inotiva-ciones de Sobrero: "estasa.cciones tienen un tirrte politico: Da mucho que pensar que hagan las medidas de fuerza cuando se esti reactivando el sistemay est an trayendo 72 unidades nu as." For otro lado, el pedido de Sabrero y el gremio par una bonificaciin extra.ordinaria., que ccirre en paralelo a la c-uestion de los vales aliinentarios, ha sid.o rechazado por Trabajo: A mediados de semana, el Secretariado General se reuniri para analizar las medidas a tomar al respect°, aunque "de ninguna manera..aplica.re.mos medidas de fuerseriala Sasia.,

I

.....

<Ec

I

I

llllll .. 111,..1111,..1.111•14.411.1.1.1

11.1111•41

114.4111

1RfBU AUT 1111HIPUI114110A1), El ge-lidefifiel ale ta Noci,641 amehlishment di el inierIe

4

-cTirmerves 911191

II.,,or-tni4ci

• Mi g u el Rep.. Hurncriski orafico per excelleincic, reedik dos lir e ingiutjura in3rrerti Ii iriPrr eurii5s'W!i6n artificial. iju

Polligpcn into:diploma:1 SEI InkrriLipe

par el uyance de

u

Icta.

-04w nasi

I

F119'411E1GirtSielphari Mtvoild iug

Descargaia gratis en hi tablet Pira

a

NtilLdltiFyr $14,90 TMUCK° EV

EA

UNA TAPA

Página 17 de 42

PARA LEER.

voillf ti

tres

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


2014

DE

Entrevista al diputado nacional Edgardo Depetri, del Frente para Ia Victoria

MAYO

DE

19

quo Massa no este en

r

LINES

01

PJ"

112

Bruschtelrt PAGINA

A "Cualqui era de los candidatos del Frente pare la Victoria (FpV) que quiera representarnos necesita que el Gobiemo salga victories° en la puja que tenemos con los grupos economicos y las corporaciones, y va a tener que afianzar laspoliticas que han devuelto la dignidad a nuestro pueblo." Mientras terming de organizer la visite al pais del presidente de I aAsamblea N acional de Venezuela. Diosdado Cabello, el diputado nacional del FpV Edgardo Depetri analizo en dialogo con Pagina112 el escenario politico de estos dies: la marcha del sindicalismo oposi tor en carnado en Luis Barrionuevo y Hugo Mayan°, la estrategia de la oposicion politica en el tablero electoral, Ia position de Ia iglesia y los precandidatos del peronismo pasaron baja la mirada del dirigente del Frente Transversal.

.#

El dirigente del Frente Transversal considers que tanto Sergio Massa como José Manuel de Ia Sota "quieren subordinar al PJ a las lOgicas de los poderes economicos y las corporaciones". Sobre Moyano y Barrionuevo dijo que "se alinean con las consignas de la derecha". juega en an claro espacio opositor, ya lo hizo en otras oportunidades y no ha cambiado su politica. eLas PASO y la normalization del Partido Justicialista van detras de una intern a de baja intensidad que pueda garantizar continuidad del proyecto?

-

-

-listed es an dirigente que proviene de la accion gremial. LQue vio en la marcha de las CGT opositoras? -Quedo claro que se alinean con

las consigners de la derecha: inflacion, inseguridad y pobreza. Se vio un fracaso de la movilizacion y un deterioro del aparato sindical para representar a los trabajadores porque no se sintieron convocados, porque no hay condiciones objetivas para una movilizacion cuando se esti discutiendo la paritaria y cuando hay prioridades del Gobierno en sostener las politicas de empleo. Es muy fuerte que la Presidente anuncie el 40 por eiento de au mento de las asignaciones sociales cuando estaban en la. Plaza de Mayo. Y cuando todos los dirigentes sindicales, que no son los cuatro dirigentes que aparecen en la tele, son los mi les y miles de del egado s de todo el pais, estan viendo un a crisis internacional muy profunda yes evidente que la prioridad es sostener el empleo y haceruna campine muy fuerte en contra del trabajo ilegal. El kirchnerismo ha generado la conciencia de que esto es parte de un proyecto colectivo y de un modelo que pone el eje de acumulacian en

"La verdadera oposicion son los quo se agruparon en la convergencia empresaria", dijo Depetri.

estos dirigentes. Barrionuevo dividid a la CGT en aquel congreso en San Martin para que la clase trabaj ado ra no enfre Mara las politicas del neoliberalismo, que se mode en ei desguace del Estado y se asocio en la entrega y el saqueo del patimonio nacional, que fue quien promovia la privatizacion del sistema previsional e hizo negocios con el salmi() de los trabajadores... Ahora hay conciencia y hay memoria del pueblo argentine. Ese es el fracaso de la protesta. -En este tablero entra la oposici6n, con sectores que buscan mostrar union electoral pero que no muestran un programa poli-

tic* serio pars goberuar.

-Lo que sucede es que Ia verdadera oposicion son los que se agruparon en la convergencia empresa-

"Los candidatos hoy expresan voluntades personales o sectoriales, pero todavia no hay una sintesis del FpV." el trabajo. Qued6 en evidencia una

derrota cultural de estos dirigentes porque siguen pensando la politica y el sindicalismo con las viejas eoncepci ones de aparato, de apriete y de sectarismo. Esta muy claro para Ia sociedad que es una disputa de protagonismos personales hacia el interior de la CGT y que quieren influir como un factor de poder en la interna justicialista.

-La presencia de Juan Carlos Blumberg fue us dato que mar-

c6 el escenario... -Blumberg a su lado, defender a Covelia en el conflicto de Quilmes por el fin de la concesien del contrato de recoleceien de basura y la sociedad eon Barrionuevo, que es to peer de la dirigencia sindical, marcan el rumbo de hacia donde van

Página 18 de 42

ria. Todos esos sectores economicos van a intentar cambiar el modelo de acurnulacion y distribution de is riqueza per el Estado que el kirchnerismo promovio durante estos atlas. Vienen per una megadevaluacion de Ia moneda nacional, en el camino de abrir la economia al capital extranjero con fuerte endeudamiento. Plantean una recuperacien de sus niveles de ganancias intentando it a un escenario de congelamiento o de frenar la reeuperacian de los salarios, abrir los espacios para la privatizacionpara el negocio financiero en el sistema previsional y alinear a laArgentina en la estrategianorteamericana a instalar de nuevo como eje al mercado coma ordenador de la economia, con unapreeminencia del capital agrario, industrial o

financiero par eneirna del trabajo y de los intereses nacionales. Esa ofensiva la construyen o la estan planteando estos empresarios que se proclaman comet la convergencia empresarial, Entonces, la oposicion en terminus electorales lo que este disputando es el favor de esos grupos economicos, porque el que ordena esa demanda economica, que es politica y que tambien es sindical -donde ani alinean a Moyano y B arri one e vo-, es (el CEO de Clarin, Hector) Magnetto y el Grupo Clarin, que amplifica Is capacidad que puede toner un candidate opositor pars disputarle al FpV. Un FpV que tiene el liderazgo de Cristina, con un gobierno que este dando una disputa en todas las areas de la econornia tratando de defender el empleo come eje central, Entonces, [a oposicion esti hacienda esfuerzos para obtener el apoyo de estos grupos quetodavia estan evaluando a quien le dan el apoyo para que enfrente al modelo: al jefe de Gobierno porteno, Mauricio Macri, el diputado del Frente Renovador Sergio Massa al gobernador de Cordoba, Jose Manuel de la Seta. .-i,Que opina de la reciente declaracion de la Iglesia Cat6lica? -La jerarquia de la Iglesia juega en la agenda del poder economic° y alienta a los candidates opositores. El papa Francisco (Jorge Bergoglio) se saca fotos con nosotros, per() la Universidad Catolica Argentina, que depende de la jerarquia eclesiastica, juega su rol con infermes con dates que no son reales, co mo que hay un 27 por ciento de pobres en la Argentina. Abonando tambien que el tema es la pobreza, in inflacion o lainseguridad, no discuten cuestiones de fondo que estames impulsando desde hace diez afios pare resolver el problema principal, que es la desigualdad. Como no reivindicar los seis mi Hones de puestos de trabajo, las pa-

-

ritarias, la estatizaeion del sistema previsional, la AsignaciOn Universal por Hijo, las politicas educativas de mas del 6,5 por ciento del PBI destinado a edueac ion, las net books, las trials de un milldn de viviendas habitacionales, las cloacas que han ilegado al conurbano, el agua potable, come no reivindicar lo que fue la derrota de la pretension imperial de los Estados U ni dos con la derrota del ALGA y este nueva realidad de America latina. En este contexto salimos a dar el debate y lo traemos a Diosdado Cabello (el 22 de junio) pars que muestre el signifieado de una Venezuela y un petroleo que sostiene la reactivacion de nuestras economias a partir de la integracidn de nuestros recursos naturales y nuestra perspective come region... La iglesia

El sistema electoral es en la democraci a parte de una estrategia de poder. Nuestra prioridad es sostenee profundizar y gobemar con Cristina no solamente como la pre siderite de la Republica, sino corms sintesis y expresion de un proyecto nacional. En ese sentido, el PJ se reuniO en Parque Norte y la fotografia que quede es que mayoritariamente el partido este alineado con este proyecto nacional que Nestor y que profundizo Cristina, y que se ha renovado con fuerte participation de los jovenes. Tambien es saludable que Massa o De is Sota no estdn en el PJ porque son los que quieren subordinar a este partido a las logicas de los poderes economicos y de las corporaciones. El dispositivo electoral lo va a terminar resolviendo la Presidents y es importante que movilicemos las diferentes expresiones que formamos parte del FpV para mantener activos, conscientes y movilizados a nuestros compaiieros y enfrentar eI desaflo que tenemos.

-1,Tiene algiin candidata preferido de los quo se conocen per ahora? -No, ninguno, Si creo que este clam que cualquiera del FpV que quiera representarnos necesita que el que gobiema salga victorioso en la puja con los grupos economicos y las corporaciones, sosteniendo el empleo, mejorando el ingreso de nuestro pueblo. avanzando en dereehos y afianzando las politicas que le han devuelto la dignidad. Los candidates hoy expresan voluntades personales o sectoriales, pero todavia no hay una sintesis del FpV.

En la agenda del Congreso

tab* y conjueces A El Congreso tends una sernaAline movida. En Diputados, el oficialismo intentara darle la media sanci on que rests al proyecto del Poder Ejecutivo pars combatir el trabajo en negro, mientras que en el Senado los legisladores trataran los pliegos para designar conjueces de la Corte Suprema de Justicia y sancionar definitivamente el Digesto Juridic°. La oposicion insistira con sus distintos proyectos pare modificar el Impuesto a las Ganancias. El oficialismo en la Camara baja se prepare para sancionar este miercoles el proyecto de ley que impuls6 la presidents Cristina Fernandez de Kirchner, en el que se ortorganbeneficios impositivos pa-

ra "blanquear" puestos de trabajo. A perm de las I 0 es la cite en la que el kirchnerismo con sus aliados parlamentarios daran -casi con seguridad- el apoyo que falta, despuds de haber side, aprobada en el Senado. La oposicion se divide entre Oar el vote positivo en general, Pero no all en particular, y quienes directamente se mostraron en contra. A I as 10.30, los opositores intentaran llegar al quorum para forzar el tratamiento de la suba del minima no imponible de Ganancias. El Senado trabajara el mierceles sobre los pliegos de conjueces pare la Corte que ya tienen dietamen favorable, en la que el kirchnerismo tambien qui ere que se defina la &Indian del Digesto Juridico.

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Gobierno retoma hoy paritaria con gremios docentes nacionales

(ahora, condiciones laborales)

1,lli

MT FIN

M1 .1.00teiYnll it UMMA

nacional

ANCIAR EXPROPIACION

da POT 00 M

ncia. %, Is

SALVATAJE

Nen•

erser eon ubut, eon ,con %; La

For-

ares.

.450

tient per

anta

ones:

i

205

a gepribazd rres-

oinn una mos due oder de

en,

meckin ctiro al&

ARBA intima a 10 mil morosos

(busca $ 112

M)

). Buenos Aires - La Agenea, de ReeandatiOn de lo

Santa Cruz -En una reedicion de la estrategie de diciembre, el mandatario Daniel Peraita busca acordar con Nacien on mecanismo para recibir un "auxitio extraordinario" y pagar asi el medic) agoinaldo dejunio. "Varnos a recurrir a lo queconsideramos acreencias para ver de que manera cornpartimes con el Gobierno nacional un audio extraordinario", dijo el cacique peronista, de zigzag ueanle relacion con la Casa nosada. A Sapag se sumo el chubus tense Marlin BILKeti. quien adviRtd- "Existki la cspropiazion, esistio Repsol e PF porcine estoba nuesiro

parr:Mani° Woo y simbelice haste el fin dela explotartan pet rolera, Esto Rene qac toner una solution mils politica que economic-a'.

uen logrO e Nadi&

crrm de Jorge Supug curralguiri el a emisitin de -100 ariliaeres depesos an pedidalformal por 827 millones

monos amis. _1" 00 .0 perm i.so opee del Minisierio de Economia de its

rovinela liderarkipor el Movimienadra ofrontar elpage de vencimiesines, costo los Peale y77eap. guest eiar patims y para realizar ohms

rna Sapagfinalmeme porta- !racer ats sancionar en la Legislalura. ar el Presupuesroprovinekdpora env .610 on:Pones de pesos y due prove es de pesos.

Página 19 de 42

ProvIncia de Buenos MA'S (Ak8.4)comenzd a inrimar a eerea de 10.000 ellidadaLIM time ejereen activedadecomimira en refriffPrin hormerense sin War Insert-mos crime eantrillayentes del impoesto sabre los !ngreens Bruins. Er miaow opium, us CO:Ceara., mods de 112 millones tie pesos per tributectIOdeelararkm. De la toren de natilleaJon parikipan rail agenles Una vcz que reethen la intimation, los infraciares amen err platen de 15 &as para regolarizar so situation y, ease cantrario, ARBA procedera a Inseribirlos de ofkioy les reeldmara par wit judicial los impuesias impagos arse surgen de no holier declarado oporianameme los ingresos de su actividad. arganisrna e random !win Sodas's; precisOque infracroresfueron derertadoso troves del sistenra de elltiCe de in] ursmucidn y rte etras herrannentas rte analistsjiscal, grtelideron parenciadav en for rilrlmn s meses rras mra serle tie ALItmenirm- sliscriptas con Itt AFIP. -Se yaw de genre que ejeree sr; actividad eon ma Informalidad sorely, al eeadir impuestos. no stile afeetan al Estado. sine que representan unaeompeteneladesieal quo per/edit-aka labor de rodos los eamrlbnEentes gate estrin al did". er011:6 Budassi.

Chubut apura eximir por crisis h- Chubut - La ministra de lksarrulln Tertiturial 3,, Seesores Productiros Gabriela Dufour, anemia quo et

gotterondur Marlin Htutzi enviara a la Legislature un oroyecto de Icy para esionir do impuestos provinciales a empresas (mese encuen tress en situseton de crisis. "Se busca csireir dc irill• puesies come Ingresos Brutes y la rasa de ocho per mit, entre cams. A las ernpresas, adett'ais. se les suspenders ci cobra de muhasaplicadas par simacidn de crisis",

explico Dufour. La ministra dein darn (pc la cx innc ion tendril "un

plea: determined°, haste InnIn yc puede demostrar una recuperaelen de las ernpresa%Put ultimo. la tiincionaria dip qu.; las sh uacianes cantcroplaclas son parr empreSaS con "un procedintiento

decrisis anteles organism's nacionales, epic se eneuentren en concurs() preventiso 0 gnu esta en quiebra. porn con proceses de trabaje en nriareha".

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Unos 570 trabajadores del hospital Moyano al horde del despido

r"

a

Cuando modetnizat es ajustar

mi-

Gobierno de Ia Ciudad pretende sancionar al 63 por ciento del personal del neuropsiquiatrico por presuntas inasistencias. Los trabajadores denuncian que Ia medida no tiene sustento legal y boy realizaran una protesta.

-

El

del i-

lea

-

en e de tro

Per Gustavo Veiga modernization del gobierportent) viene con descuentos de salarios en un hospital emblems de Ia salud mental. Unos 570 trabajadores del neuropsiquiatrico Moyano, sobre un total de 900, quedaron al horde del despido, porque fueron notificados de un presunto ausentismo que varia entre un par de dias, una semana, una quincena y un mes. El personal sancionado, quo alcanza al 63 par ciento, argumenta que Ia medida "carece de sustento legal" ya que "no se respalda con docurnentaciOn que acredite que los cliches vertidos en la misma seen fehacientes y el papel no tiene membrete ni logo que identifique a una institucion". En la note que recibieron Los profesionales medicos, psicologos, licenciados en Trabajo Social y enfermeros se les informa que tienen un plazo de diet dies habiles para "formular el descargo por las inasistencias incurridas, aportando la documentaciOn que se encuentre en su poder". Titular de guardia por concurso y con veinte albs come empleada de planta, la licenciada en Servicio Social Maria Cristina Falcon recibi6 una notificacion por dos dies de ausencias, los domingos 9 y 30 de marzo. "Tengo fotocopiada la planilla de asistencia con mi firma y el libro de guardia escrito con mi tetra. No entiendo tomo pueden ser tan desprolijos. Si quieren cerrar el hospital que lo digan claramente y que nos indemnicen coma correspande",ledija a Pagina112. Tamno AMLa

la i-

=

ra nid

".

ra

de do re-

icirio

a

pu-

-

ii-

al aa

,

Programa Nacional de Refaccion Integral de Edificios de Educacidn Tecnico Profesional AVISO DE LICITACION

Nacional de Refoceion Integral de Edilicios de nal - tic. Publico N° 03/2014 vo Edificio Esc, Tecnica N°100 arana - Dpto. Parana

3/2014

34.682.688,00.gida: 1 oici del Presupuesto Oficial 06 1 14 10:00 hs. ra Provincial - 9 de Julio 361 - Parana - ER Dias

341,34. -

Pliegos: Unidad

& de

9

Ia

Ejecutora Provincial

de Jufio 317 - Parana -

ER

Nacian

rjratz....;

a-TfIlLIFO iVehlidkrwl

Página 20 de 42

Carlos Paz, psiquiatra del hospital y vocal por la minoria en la Asociacion Medica Municipal, redetini 6 al Ministerio de Modern i zac ion como "de represion, flexibil izac ion y cesantias". Dijo a diario que "edemas es ineficiente, porque realize una auditoria mal hecha, sin respetar los proced hni entos legales". Para Paz, "la action conjunta de los dos ministerios no se podria haber concreted° sin el consentimiento de funcionarios del hospital come la subdirectora Maria Norma Derito y de la filial de la Asociacide de Medicos Municipales que funclone adentro, a cargo de la doctora Linda Pavan. La primers nos amenazo con iniciarnos un surnario porabandono de tareas cuando protestabamos en el hall del Moyano". La Asociacion de Psicologos ,COBIERNO Of LA ClIZALI is MAIMS urns portella present6 una denuncia ante el Ministerio de Trabajo nacional, firmada por su titular, Andres Afion: "En la actualidad se les imputa a los agentes pertenecientes a la planta del hospital B. MoyaEl personal del hospital se mantendra en huelga hay, no ausencias injustificadas o infundadas en el mes de febrero con bien adelant6 que podria accio- periodo en que Mariano Nero- un descuento salarial que en algudowski era el ministro del area. El nos cases llega a en ciento por nar civil y penalmente. Los trabaj adores del hospital mismo que en Ia cause de las es- ciento", seiiala. La notificacion de estas medidas Moyano se movilizatin hoy alas 10 cuchas, a fojas 23 del fallo firma hacia la Legislature portena, don - do por La Camara Federal que lo tiene un antecedente reciente. Bade a las 13 sus representantes ha - proces6 junto a Macri, lo senala sandose en Ia auditoria que el perran una conferencia de prensa jun- comp el responsable de la contra- sonal reunido en asamblea califica como "autoritaria y punitive", Moto a un grupo de diputados que tacion del espia Ciro James. Ibarra se mud6 de Education a demizacien y Salud bloquearon los acompariaran sus denuncias. En ese marco, realizaran us pard de acti- Hacienda, desde donde control6 a sueldos de 69 trabajadores bajo la vidades contra las decisions adop- los 124 mil empleados del gobier- misma consigna: un presunto autadas por dos ministerios del go- no portefio como secretario de Re - sentismo cuando en rigor estaban bierno de Mauricio Macri: Los de curses Humanos. Su jefe lo premi 6 de vacaciones o de franc°. La reafinalmente con un ministerio. El lidad se muestra al reves: cumplen Modemizaeion y de Salud. La medida de fuerza fue convo- concepto de modemizacion con- mes horas de las que indica la ley cede por Ia asamblea de profesio- siste --segim la pAgina oficial de portarea riesgosa o insalubre. Y esnales del hospital y tiene el respal- su cartera— en "valorar Ia culture te vez los afectados son 570. Los dos ministerios, funcionales do de varies asociaciones: psic6lo- del personal y promover el desgos municipales, bioquimicos, arrollo profesional atendiendo sus a la politica de desguace que el mamedicos municipales, profesiona- expectativas de brindar un servicio crismo desarrolla en el Moyano, les del Moyano y terapistas del de calidad". En lo que se refiere al mantienen una interna por su conGobierno de la Ciudad. Varios de capital humane, un item que des- trol. En tanto, el ministro theme imsus afiliados que trabajan en el taca el ministerio en su web, des- pulse medidas laborales del Meneuropsiquiatrico sufrieron des- arrolla "iniciativas que contribu- dioevo, la ministra de Salud, Gracompensaciones y picos de pre- yen a mejorar el ambito laboral y ciela Reybaud, design en el hossion par la notificacion que reci- promueven la participation de los pital come asesor economico a un bieron, firmada per un empleado empleados en programas de res- ex vicecanciller de la Alianza, el radical Horacio Chiguizola. De headministrative en una 110_0 en ponsabilidad social". blanco y sin identification. cho, este ex director del Banco Ciudad cuando Fernando de la Rita eta La ofensiva per doble via de los jefe de Gobiemo, fue acusado de ministerios tuvo su punto de inflemaltratar a profesionales y actim de xion cuando Modernizacion, a cu manera coordinada con ei gerente yo frente se encuentra el econode relaeiones laborales de Modermista Andres Ibarra, decidie hacer una auditoria a fondo en el hosnizacion, Ernesto Luna. ti emos mandado la auditoUna de sus improvisados audipital. El ministro es un todoterreria de la sindicatura para tores compare al hospital con el no al servicio de Macri desde que que controls si In gente del Moclub de fdtbol que prefiere Macri: se desernpenaba en el Correo Aryano estaba asistiendo y traba"El Moyano es peer que tres Bogentine cuando lo regenteaba Si jando. El primer dia que liege deco Americana, una empress del ca", duo. Esa frase es citada por mos hable menos de la mitad los trabajadores en una carte que clan familiar liderado por Franco, del personal. Estamos tratando le enviaron al defensor del Pueblo, el padre de Mauricio. De la emde ordenar el hospital", dijo Alej andro Amor. Quiza por esa rapress telepostat privatizada y queMauriclo Macri anteayer. El jefe brada —y donde ones tres mil emDan, el gobierno porter-to se propude Gobiemo porterio aseguro so hacer el achique_ Una tactica que pleados perdieron sus puestos— el que permite reducir espacios en un paren el neuropsiquiatrico hajefe de Gobierno lo Hew') a Boca gente por bia "un 40 ciento de tido de filtbol coma en un hospicomo gerente general. Durante su quo no iba" a cumplir con sus tal. Aunque en este Ultimo caso se gestion, Jorge "El Firm" Palacios funciones. "Yo voy a facer lo trate de achicar personal sin pruefue designado jefe de seguridad que lograr quo hay qua hater, es bas documentales. del club en 2006. 0 sea, dependia trabaje. que que gente la El no de 61. Ya en la Ciudad, peso par la trabajar, gveiga12@gmail.com que quiera vaya." se Secretaria de Education durante el

Las razones de Maul

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


El

impacto del aumento anunciado para la Asignacion Universal por Hijo

S3N11-1

L

6 30

lOr ORM

Con SU

poder adquisitivo mas alto

Centro de InvestigaciOn

AEly Formacion (Cifra) de la

CTA que conduce Hugo Yasky seque el aumento del 40 por ciente en la Asignacion Universal por Hijo, anunciado por el goblemo nacional la semana pasada, lleve a IaAUH a su poder adquisitivo Inas alto desde que fue creada. "Es una medida sumamente importante para reducir los indices de indigencia, a la vez que

combate los efectos recesivos de la devaluation y de los aumentos de precios reel entes", defini des de el instituto el economista Pablo Manzanelli. El beneficio, que en junio pasata de 460 a 644 pesos, es percibido por 3.414.759 niiios y 82.531 embarazadas. El centre de investigaciones econemicas de la CTA habia advertido, antes de que fuera anunciado el aumento, que la aceleracien de los precios habia generado "una caida considerable del poder adquisitivo de IaAUH". Tras el anuncio, el institute que dirige el economista Eduardo Basualdo actual ize su ultimo informe de coyuntura. El analisis, basado en el indice de precios minorista del "IPC 9 provincias" y proyecciones en mayo y junio en base al IPCN, concluye que el incremento "no solo fire el más elevado en terminos nominates, sino tambien en terminos reales, alcanzando su poder adquisitivo más alto desde que se instituye Ia AUH". Manzanelli destace que "en el marco de las presiones carnbiarias de los primeros meses del ano y el aumento de precios posdevaluacien que erosion el valor real de IaAUH, era necesario implementar una recomposicioe. "Este aumento, el mas importante desde su implementation, Ileva incluse el poder adquisitivo de IaAUH a su nivel más elevado, constituyendo una medida sumamente importante para reducir los indices de indigencia, a la vez que combate los efectos recesivos de la devaluation y de los aumentos de precios recienles", agree, el investigador del equipo de Cifra. Manzanelli tambien se refirie a los estudios elaborados por consultoras que en las iiltimas semanas presentaron informes sobre la situation de la pobreza en el pais eon mimeros considerablemente más elevados que los expuestos por Cifra. Al respect°, sostuvo que el descenso de la pobreza a partir de 2003 "es indudable, sistematico y muy significative", producto de "la generacion de empleo y de politicas redistributivas, entre las que se destaca la Asignacion Universal por Uno de los estudios a los que se refirio fue el elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Pontificia Universidad Catelica Argentina, al cual describit!) come "una muestra menos representativa que la Encuesta Permanente de Hogares para medir ingresos y con un indice de precios poceselido para valorizar la canasta". Ademas, seek) que el trabajo plantea "escenarios sociales tipicos de la segunda mitad de la de-

Página 21 de 42

cada del '90, que no se corresponden con Ia real idad de los Catimos anos". Para el investigador, tanto este documento de la UCA come los presentados recientemente por el Fore de Convergencia Enipresa-

ria/ incorporan el tema de la pobreza ala agenda ptiblica "con intencionalidad politica, en mementos en los que hay on escenario economic°, nacional e internacional per dernas complejo". El economista considere que

estos estudios refiejan "la thisqueda de los sectores ortodoxos de que sea el gobiemo nacional el que neve adelante un ajuste contra so propia base social, que son los trabajadores". En este sentido, afirme que la actualiza-

30 1.0Z

cion de la AUH "es un signo de que el gobierno nacional no va por ese camino del ajuste Por el contrario, "es una reafirmacion de una politica econemica de sesgo expansive en materia de ingresos".

SALUD

Personal

de srflud

Embarazadas

tQUIENES

SE DEBEN IvIddres

de ninos menores de 6 meses

VACUNAR CONTRA LA

GRIPE? Personas con enfermedades cronicas y obesidad

Ninos de 6 meses a 2 alias de edad

ARGENTINA NOS INCLUYE

Presidencia de la Nacion

Impreso el 19/05/2014 16:43:56

VNIVid

Z


I.SEGUN NUEVO INFORME ECONOMIC° DE LA CTAT

La Asignacion por Hijo,

en su pito mas alto El Centro de Investigation y Forma clan de la Republica Argentina (CI FRA) de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) serial() en un nuevo document° que Ia Asignaclan Universal por Hijo alcanzi3 "su poder adquisitivo mas alto desde que se instituyo la medida" a partir de la actualization del monto anunciada el miercoles por Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. La conclusion surge de una actualizacion del Informe de Coyuntura N° 16 que el Centro de Investigadon de la CTA que conduce Hugo Yasky habia presentado el dia anterior al an undo presidential que aliment() Ia AUH y las asignadones familiares, ilevando a la primera a $ 664 y alcanzando a cosi 3.500.000 nifios y adolescentes. CIFRA habia analizado en un an-

Página 22 de 42

ticipo de su Informe de Coyuntura N° 16, entre otros pontos, la evolution de la AUH desde su implementacion hasta comienzos de 2014, a partir del seguimiento de los au mentos nominales que alio a atio se fueron implementando, y cotejandolos con los incrementos de pre dos. El trabajo del institute que dirige el economista Eduardo Basualdo asegura que la aceleracian de predos en el primer trimestre de 2014 "genre una tarda considerable del poder de compra de los beneficiarios, retrotrayendolo a los niveles de 2010-2012". Ante el nuevo escenario abierto per el aumento del 40% anunciado por la Presidenta, se accedio a una actualizaciOn de ese document° que afirma que "la elevacitin del beneficio a 644 pesos a partir de junio

de 2014 significa un incremento real de 37,5% respect° al mes anterior". El estudio, basado en el indite de precios minorista del "IPC 9 provincias" y proyecciones en mayo y junio en base al IPCNu, seriala que el incremento anunciado la semana pasada por la Presidenta de la NaciOn, "no solo fue el ma's elevado en terminos nominales sine tambien en terminos reales, alcanzando su poder adquisitivo más alto desde que se instituyO la AUH". El investigador Pablo Manzanedestaca que "en el marco de las presiones cambiarias de los primeros ureses del afio y el aumento de predos posdevaluacian que erosion() el valor real de la AUH, era necesario implementar una recomposedon". "Este aumento, el más importante desde su implementacion, lleva incluso el poder adquisitivo de la ALM a su nivel rnas elevado, constituyendo una inedida sumamente importante para reducir los indices de indigencia, a la vez que combate los efectos recesivos de la devaluaciOn y de los aumentos de precios recientes", setialifi.o

ograma Piacilcr

z

C

0,P.c..11'. E DU

dam;

Refaccion Integral de Eclificlos de Ediscoclari Tecnico Profesional AVISO DE LICITACION

marco del Programa Nacional de Retacticin Integral de Editiclos de Education Tecntco Profesional - Uc. Pisbilca PP 0312014 objeto: Construction Nuevo Edificlo Esc. Tecnica N°100 "Puerto Nuevo' - Parana - Dpto. Parana LicitaciOn PUblica No 03/2014 En el

Presupuesto Oficial $ 34.682.688,00.Garantia de oferta exigida 1 oia del Presupuesto Oficial Fecha de aperture : 17 06 / 14 - Hon: 10:00 hs. Lugar: Unidad Ejecutora Provincial - 9 de Julio 361 - Parana - ER Plazo de Ejecocion: 730 Dias Valor del pliego $ 17.341,34. Lugar de adquisicion de Pliegas: Unidad Ejecutora Provincial :

9 de 3ulio 317 - Parana - ER

Financiam lento Ministerio de EducaciOn de is Nacian

Ministerio de Educack5n

de is Nation

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 23 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 24 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


CUMBRE DE DIRIGENTESANALIZO ESCENARIO PARA 2015

Gutierrez vuelve a liderar Junta de Cortes

Inquietud en el PJ santafesino Is-

Santa Fe - Un grupo de

que el PRO avanza coomando dirigentes peronistas. Micntras time Instigate los "in iemetnprendimierstos po-

di ri gen res del peronismo sentafesi no resolvie cornett:vas

a rcorientar la Interne del partidn quo supe gebernar eta provincia sin discusiones &sante masse vet nte duos, de

tinees que &billion al peronismo". otro rogaba quc sea memento de la unidad pare el triunfo deljusticialismo". que divide es funcional al socialism. El objetivo es la !articled y La convocatoria es a codes los sect ores pare sumerse a un peronismo trionfante", sostusto outs de Los comenso-

ease a ins definiciones politicos slue indudablentente los hard dispuiar una vex rites el posierdeetrode doe :4110S. A sa bic ndas de que el ki rch.nerismo es tin rucurso agota-

do all donde el socialisme se ream nine en el ruder y el PRO se esfiterza poi set una alternative valida, es funcionarios nacienales y dirigentes locales llevaron sus inquietudes a un asrelo desplegado este fin de semana en una quinta ubicede a crines del ria Parana. Alli eatuvieron prescntcs Ruben Me ha tad, cspresidertte de to Camara de Diputados provincial y exmann derecha del reeientemente fait= ido Jorge Obeid; Ricardo Lu jam, quien edemas de calmciona rio de la gad ion de Nestor y de Crislina Kirchner. mem ienc Inures v nen les con el secroario de la CGT disidente. Hugo Milano, y con et presidents de la Cone Suprema de Justicia de la Nacion, Ricardo Lerenzetli. El asado tambien fue cornparndo eon el exintendentede Santa Fe, Martin Elalbarrey. quint arose en representation del exministra de justicia del Gobierno de Nestor, Flurecht Rnsarli, n quiets este gnipo a minas del Parana mint come flall re candidate a gobernador en 2015. Otros dirigentes invites dos fueron el exsecrelario de Obras Pnblicas de Santa Fe, Jose Item; Nicalis Piazza. exsocretario de Trabajo y refemme historic° del PJ; y el cooperativ lets Orlando Barslain, edemas tie exfuncionas ries nacionalesv municipales. Pussies Oberst, los dirigen.

tet sc mostraron prcoeupadus per in situacinn economies, politica y social de la r1,11.1"111Cill, en especial el problema del narcotrafico. la insegeridad y la presents vinculacitm de egos probles man con -las mels alms esferas de decision p elitica'' local. Sin embargo, no pudieron dejar de lade las cuestiones internes del peronismo santafesino y nacional, At varies les lime la ateneien quc la exviceg,obemadora Maria Eugenia Masa Is-Austere el fin ete semana en la reunion qua organize el presidente de Ia Camara do Diputados de la Harlon. Julian Dominguez, a la gee asistieron edemas

Página 25 de 42

tes.

Belida ROSA'

Mos legisladores come Carlos Kunkel y Ede Calcagno. • etc sentide, tine de los presentes en el cony ite desl ize que el Unice modo de volver al poder en Santa Fe es conformer un "espacio politico amplin", aunquc nn dijeron qud fuer2a incorporarian, teniando en cuenta que el radicalism° y el socialism° continuaran con su aliases y

Sera por eso. Sal yea, que reclameron, entre chorizo y morcilla, quc exista "mils do un eandidato" ala Presidene a de la Keeton denim del MAc iali smo. Para dies, esa gimnasia politica, que can hastante dxito practice el Frente Amplio-UN EN en las Ultimo's legislativas, "demostraria la difiemiea del peronismo" pmque en lugar de "divi (lir" deli ayudarparaque"dcsde el municipro y la provincia samemos y no vayannts colgados de una lista nacional".

de la Corn' Suprema de _ha. lkla de M Ricardo entre. ibrekezetli, y tin fa Nadim v Ins provincial, con el objerivo de munnatir

El titular de In Curie Srb. prelim de JUStiela de Santa Fe. Rafael Francisco Gatierret., fire erecta J....Tani-FM.4d coma naero pre...Menee de la Junta Federal de Cortes y &pert-oes Tribunales de Armada de In Argentina y Ciudad Antonyms de Buenas ,ores (JaFeJtal, cargo que yet oenpn; en toe periedui 2008-2010 y2010-2012. Ai referirre .sabre ligados eon la seguridad Gutierrez deft:. darn

flogelo *Menge al Tie hay que frenar para evlrar quo Began ct bear far ci?Memos de ins institaeloties -L.

atrentinas".410. Guti&re.: sueederd al juez del Superior rribtmai de mastitis de la Ciudad de Buenos Aires Lids LP:rano. age:gnu que el titular de la Curie gle .leislicaa de que-losjamesy la.efisettles Salta. Guillermo Posadas. acuity, desprtg.s dr los ire- Balaeleartidritaz file Memo vieepresidente. chos y detail& "Antes de En Willa. el del Sarpeque ocurran. la untended p eva-mina es el fior Tribunal ofeditsliein de FalaPIOSci Ariel Fader .6.jecurivu yearn national oproyin- Gustavo Col(frie designadoseercrario. Segiin Gutierrez, or opuntorti "con Muefal4Porititermedio de lets distintasfuerras de segaridail y en el moan de In COnstils- chu energio" a "la eapnenaeirinde faee'en y ta ley ces de soda elpals, a 'raves de Relkor''. la prasideme de la Carte Suprema SWIM' Red de Lseuelas Judicial= do las ProVililesion adenitis dila ewe es "why imporiante elas Argentinas y de la Ciudad de Buenos trobajar sin, pretender :wear rail° politico Aires. yColl dobjetiVade aparfar teolueiones; Por riltirru HfrS117W rote Iambi& se CON"Per eso es neeesaria la actuadon rota - finuard "trabajanda en la defenses de los junta y twordatada de los fres pederes del principles• generates sohre indepeadeneia Estado, tel canto lo In expresado -el radar de los paderequdicial=".

pc

Sin Reutemann, Massa dilata Ilegada a Santa Fe )- Santa Fe - EI accidence de Caries Re ro CMIIInn no podia Lieber tido Inas inoportuno para los planes de Sergio Massa. quien tenia previsto tlesemItnrcur ems semana en Ia pro's lath y se via oblisado a pusponer el pet-M.1n al menos bests que el scnador nacional supero in licencia medics de 40 dies producto de una clesafonunada maniabra en bicieleta. La resistencia del eximendense de Tigre no es eapridross. Si biers su Ilegada a la movincia incluiria una sena

reunions can senadores departameniales, empressriot y dirigentes, cI respatdo explicit° quc supenc to prcHilda Mica rid escorrcdor de Feirmula I se eel-iviede hos en cl mayor capital poMica del (mete Remisador de

en Ia campaita

Pero Reutemann, que fid a se estilo dilate los tiempos y las definiciones sabre so enenntro en la Menem de su pelvis una excuse pertem pare postergar tarnbids su acompaaamiento al delliin massista en Santa Fc.

propicio abiertaincrite Ia figura de Caclfi para pe4ear por In gobernacinn de Santa Fe. bejo el Kilo del Frente lte nos mbar. Aquella postal profundizo las grielas locales del novel particle. Forests°, no fake= verses detraetoras: -Galmarini no representa a Indic. Es lamentable que vengaa ievantar ntrIn candid:Ito que no es el de Massa". se CSCUCho. For de panne, Reutemann, que no partlelpa de un acro pfiblico deaths hate etas de deco Piles, entire nimbi&

el diputado nacional Oscar

"Cachi" Martinez. La resistencia de on amplio sector del peronismo a la avanzada del josen dirigenie Se hiss MAN plairvible a partir de las animas eleeciones., en las que Martinez Mgr& aleanzar la banea eon un

triunfo ajustado. "No le cla el pine. y -uaritos hablando de una candidature presidential art la que el Ca chi queda (mere de jluego", castigo un dirigcntc local. Ni siquiera le alcanze con el armada de la Mesa Sindical

CaliesReutemann

Massa Presidents, que imps!, sop] nto al ex su egro de Massa,

Pato Galmarini. En rsa oportunidad, en su discusses el exsecretario de ()epodes de Carlos Menem

so posicianamiento respeeto ala candidature del proplo Massa, cuyos esfucrzos per captar figures de tells parecen it male lentos que lo

prel isto.

Urribarri: "Se viene profundizar lo hecho" Sante Fe- En Is eccala de campana pare la presideride 2015 quc rtatlizr5 en In eiudad tic Rosario, el gebcmador de Entre Rios. Sergio Urribarri. mantas° cola scrim de eneueniros 011011 dirigentes del juslicialismo local en los quo ratifice su volumed de pelcar per Is candidature, incluso si eso sign ifica competir mono a mane eon Daniel Scion, el mendstario bonacrense lanzado ye al silt& de la Rosada, In on reporraje con el diario La Capital, el entrerrianoasegureque "no hay fin declele,se rlene ono profit ndizacifin de lo hecho, con corroccioaes, con deberes qu e en no se han hecho. La apes ieion quicx est tin de ciclo y no la se alogree. Fn CSC mismo dialogs dqo que su principal detalo es clever el nivel de conoreimiento que la soc iedad tiene de dl, que se en frenta a candidates qua 'ace 10 o IS Mos que sort presidenciabl es yricnen una presenia y un blindaje impertantes en los medius". "Los dos a Tres candidates Mas median -cos

son litems que cinema solvent is Casa Rosada pare devolver los privilegias a sedates ocanomicos eoneentrados". afirn16. El eximeridefitCdC Ce nelinlia admi l iti qUI.:10tidiRS da conflict° per Ia 125 (men "los nulls dura' dc su vide, aunque sostiene case el sector agropecuario es tin -sec ur so estrutdgico- de la Argentina y quepar eso requiem de una mayor atencien del Estado, al que ve coma un operader inesdel co mere o granario a fin de dor masequidad y transpareneia al mereado. Sabre los non ores slog idos respoc to a la intension dealmin sector de impulses una re footle de la ley de las PASO, Urribarri asegur6 que aquello "fue teres una expn,-.sion de destaos o una operation de algin dirigente o algim sector pare quc este se instate en la agenda, peso no se logro ni en las medias y macho menos en la agenda legislative. No see Magill asprcio qua se d eba reformer-. 'Fambien anakao cuestinnes pal itieas come el

peso del declared° beneerense on Ia election. "En. minis 45 dies que estoy reeorricndo el pais fitimos a muchos lugares imponantes politica y demognifasamente. Peru tamhirin ietentatii.ha tejer alialaas o acuerdos con dirigentes locales, que no dude soy a !ogres porque hay nucha afinided con muchisimos intendentesde Buenos Aires an la forma en quo vemos el peronismo, la politica y al presence de la Ar-

gentina", dike,. Sabre Is que fue su 'primers visi to a Santa Fe, uno de los diuritos eon fuels peso electoral, Urribarri asegure clue ''si alga aspire come dirigente del peronismo national es a qua Is d irigenci a de Santa Fe puede unirse semis dos en proycele provincial Irtipertante". "Hay hombres y mujeres en el peroskims -cilia- quo pueden superar tranquilanicate iQ hecho en alas 8 aAos per 01 socialism°. Esti en Ia inteligencia y an la grandeza de la dirigencia de Santa Fe aleanzar ese °Net ivo".

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 26 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 27 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


o•HOY CONTINUARAN LA NEGOCIACION ENTRE LAS PARTES 4

rPARA EL FERROCARRIL SARMIENTO4

Dia clave por el conflicto

ferroviario en et Sarmiento

Cristina presentara 72 coches nuevos que ilegaron de China

0 La negotiation para destrabar el trabajo a reglamento dispuesto por un sector minorttario de la Union Ferroviaria continuara hoy en et Ministerio de Trabajo con el delegado Ruben "Polio" Sobrero. negotiation para intentar frenar nuevas medidas gremiales Lean la linea ferroviaria Sarmiento continuard hay en el Ministerio de Trabajo de la Nation, tras el rechazo del Gobiemo Nacional y de la Union Ferroviaria al reclamo del sector que encabeza Ruben "Polio" Sobrero. "Estuvimos en contacto permanente con Sobrero, que tiene que comprender que esta medida no conduce a nada, y nosotros seguiremos el lunes con las negociaciones de los tickets", cement() el viernes el secretario general del sindicato, Sergio Sasia. "A los cornpafieros que estan en esta medida, les pedimos que la dejen sin efecto", atiadio tras mantener un encuentro de tres horas en la cartera laboral. Los trabajadores redaman un 40 por aento de incremento calarial y una indemnizacion por el traspaso del ramal al Estado, peru el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, comento que el pago "no corresponde" y advirtia

Los

pasajeros del Sarmiento pagan las consecuencias del conflicto.

"Estuvimos en contacto permanente con Sobrero, que tiene que comprender que esta medida no conduce a nada", dijo el titular de la Union Ferroviaria,

que se descontaran las horas no trabajadas. Debido al quite de colaboracion y trabajo a reglatnento que llevan adelante desde el lunes de la semana pasado los empleados que responden a Sobrero, durante toda la semana hubo retrasos en el servicio de entre 25 y 30 minutos. Sobrero habia advertido sobre un posible pard esta semana. De esta manera, se agurliza el conflicto en la linea Sarmiento que comenzo el pasado lunes con el "quite de colaboracian" de los trabajadores encabezados per el delegado de la Seccional Gesteo

La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentaran hoy a las 16 en el Puerto de Buenos Aires los 72 coches nuevos que llegaron desde China para el Fenocarril Sarmiento. Cristina y Randazzo encabezaran, en el accesoJunin del Puerto, la presentaciOn de las ocho forrnaciones, compuestas de nueve coches cada una, que fueron descargadas la semana pasada y forman parte de los 25 trenes que el Gobierno National comprO para renovar el Sarmiento. Esta es la segunda formaciOn que llega al pais para incorporarse a la linea ferroviaria que une la Capital Federal con el oeste bonaerense, donde ya se esta realizando de manera exitosa el proceso de prueba de los nuevos coches con la primera, que Reg() en marzo, serial() la cartera de Transporte en un comunicado de prensa. "Las nuevas formationes, que se incorporaran al servicio en los prOximos 60 Bias, cuentan con la Ultima tecnologia en seguridad y confort, lo que permitira ofrecer un servicio de calidad y duplicar las frecuencias que se ofrecen actualmente", destacaron. Por otra parte, el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, afirrra5 que los avances en la obra Ferroviaria que unira Buenos Aires con

I.SEGUN NUEVO INFORME ECONOMIC° DE LA CTAT

La Asignacion por Hijo,

en su pito mas alto El Centro de Investigation y Forma clan de la Republica Argentina (CI FRA) de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) serial() en un nuevo document° que Ia Asignaclan Universal por Hijo alcanzi3 "su poder adquisitivo mas alto desde que se instituyo la medida" a partir de la actualization del monto anunciada el miercoles por Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. La conclusion surge de una actualizacion del Informe de Coyuntura N° 16 que el Centro de Investigadon de la CTA que conduce Hugo Yasky habia presentado el dia anterior al an undo presidential que aliment() Ia AUH y las asignadones familiares, ilevando a la primera a $ 664 y alcanzando a cosi 3.500.000 nifios y adolescentes. CIFRA habia analizado en un an-

Página 28 de 42

ticipo de su Informe de Coyuntura N° 16, entre otros pontos, la evolution de la AUH desde su implementacion hasta comienzos de 2014, a partir del seguimiento de los au mentos nominales que alio a atio se fueron implementando, y cotejandolos con los incrementos de pre dos. El trabajo del institute que dirige el economista Eduardo Basualdo asegura que la aceleracian de predos en el primer trimestre de 2014 "genre una tarda considerable del poder de compra de los beneficiarios, retrotrayendolo a los niveles de 2010-2012". Ante el nuevo escenario abierto per el aumento del 40% anunciado por la Presidenta, se accedio a una actualizaciOn de ese document° que afirma que "la elevacitin del beneficio a 644 pesos a partir de junio

de 2014 significa un incremento real de 37,5% respect° al mes anterior". El estudio, basado en el indite de precios minorista del "IPC 9 provincias" y proyecciones en mayo y junio en base al IPCNu, seriala que el incremento anunciado la semana pasada por la Presidenta de la NaciOn, "no solo fue el ma's elevado en terminos nominales sine tambien en terminos reales, alcanzando su poder adquisitivo más alto desde que se instituyO la AUH". El investigador Pablo Manzanedestaca que "en el marco de las presiones cambiarias de los primeros ureses del afio y el aumento de predos posdevaluacian que erosion() el valor real de la AUH, era necesario implementar una recomposedon". "Este aumento, el más importante desde su implementacion, lleva incluso el poder adquisitivo de la ALM a su nivel rnas elevado, constituyendo una inedida sumamente importante para reducir los indices de indigencia, a la vez que combate los efectos recesivos de la devaluaciOn y de los aumentos de precios recientes", setialifi.o

Rosario permitiran "tener un sistema de transporte acorde con nuestro model() de pais federal". "Lo importante es que estamos trabajando, contando lo que vamos a seguir haciendo y dando cuenta de todo lo que hernos hecho para que, despues de dos afio de trabajo, podamos estar pensando en unir Rosario con Buenos Aires", afiadia. Por su parte, la intendenta de Rosario Monica Fein ponder(' las acclones que se vienen llevando adelante en forma conjunta entre NaciOn, provinda y municipio para Ilevar a cabo las obras ferroviarias. o

Se trata de la

segunda formaciOn que Mega al pais para incorporarse a Ia linea de trenes Sarmiento, donde ya se esta realizando de manera exitosa el proceso de prueba de los nuevos con aquella coches primera formacuin. ograma Piacilcr

z

C

0,P.c..11'. E DU

dam;

Refaccion Integral de Eclificlos de Ediscoclari Tecnico Profesional AVISO DE LICITACION

marco del Programa Nacional de Retacticin Integral de Editiclos de Education Tecntco Profesional - Uc. Pisbilca PP 0312014 objeto: Construction Nuevo Edificlo Esc. Tecnica N°100 "Puerto Nuevo' - Parana - Dpto. Parana LicitaciOn PUblica No 03/2014 En el

Presupuesto Oficial $ 34.682.688,00.Garantia de oferta exigida 1 oia del Presupuesto Oficial Fecha de aperture : 17 06 / 14 - Hon: 10:00 hs. Lugar: Unidad Ejecutora Provincial - 9 de Julio 361 - Parana - ER Plazo de Ejecocion: 730 Dias Valor del pliego $ 17.341,34. Lugar de adquisicion de Pliegas: Unidad Ejecutora Provincial :

9 de 3ulio 317 - Parana - ER

Financiam lento Ministerio de EducaciOn de is Nacian

Ministerio de Educack5n

de is Nation

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 29 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Los nuevos

&efts del Grupo Clarin post Ley de Medios

Dudas sobre la "verdadera voluntad

Proceso de reestructuracion de Ia empresa La nueva Cablevis.i6o

El nurrvn Greer, Clarin

Er

nese•aa Herrera de Noble

Hue tor Magnetto

oficial"

Canal 6

Canal 13

IN

Radio Mitre FM 100

Canal 12 (Cordoba) Diarios Clartn, Voz del Interior. Los Andes (no alcamadas par la Ley de Medias)

(Bariloche) AM 810 (C6rdabo) FM 102.9 (Cardoba) FM 100.3 (Meadow)

24 licenclas de Cablevision

24 licencius de T paga (principalmenie en Cap, Fed. y la

En Clarin tambien sospe-

prov. tie R. As.)

2,8 millones de clientes Fibertel Canal Metro (La operadora

solicitard colfrar en la Balsa de Comercio de Buenos Aires)

AttivoS en yenta

Canal 13 Scitelital Magazine Canal Vol ver

Canal Rural TyC Sports TyC Max

Radios FM en Tucuman, Barilocite, B. Blanca y SUL Fe

Canal 7 (Bariloche) Particip. en Canal 9 (Mendoza)

Fuente to eavpresa

Crunista

LA INICIATIVA DE ADECUACION DEL GRUPO GENERA OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA

La salida de Magnetto de Clarin abre divisiones en el Gobierno propuesta de division de activos y La

accionistas presentada por el holding el viernes podria ser rechazada por la Afsca, En otros despachos impulsan Ia aprobacien del plan ANDRES SANGUINETTI Buenos Aires I

Antes de que finalice agosto, el

Gobierno debera informer si acepta o rechaza la propuesta final de adecuaciOn ala Ley de Merlins que el Grupo Clarin termini de presenter el viemes pasado. Sera Martin Sabbatella, titular de la Afsca, el vocero de la decisiOn. Y son dos las opciones posibles. Aceptarla y levantar una de las banderas más simbalicas del relato kirchnerista como es la de haber ganado Ia Hamada "madre de trades las batallas". 0 rechazar la iniciativa y reconocer la necesided de mantener viva la llama de la lucha contra el principal enemigo K haste el ultimo dia de gestiOn de Cristina Fernandez. Para optar por uno u otro camino, el Gobierno y su vocero Sabbatella deberan, a partir de ahora, anolieer la propuesta global con la que Clarin cerr6 la Ultima etapa que le faltaba cumplir: la de identificar a los accionistas de las empresas surgidas de la adecuaclan. Fuentes oficiales y privadas confiaron a El Cronista que el plan divide las opiniones. Desde

la Afsca se impulse el rechazo. Incluso, declaraciones de Sabbatella dan cuenta de este posture. Tambien desde agrupaciones K coma la de los militantes rentados de La Campora y de despachos cercanos al Ministerio de PlanificaciOn Federal abonan esa teorfa, Otros funcionarios cercanos a Cristina Fernandez pretenden dar per finalizada este etapa. Argumentan que se cumpliO con la idea original de disminuir el poder de Clarin y desmembrar sus activos.Ysostienen que la salida de Magnetto debe ser considerada como un "triunfo".

Ambas postures abren una etapa de debate interna que, si se cumplen los plazos indicados por la Ley de Medias, podria extenderse haste septiembre. Es que Clarin terminti de presenter su plan tres ureses antes de que se vencieran los 180 Bias que tenfa para hacerlo. Tres haber informed° la escisidn del grupo que cotiza en las balsas de Buenos Aires y Londres en dos sociedades, le puso nornbre y apellido a los accionistas que controlaran cada una de eras empresas para cumplir con el articulo 45 de la Ley de Medios. Esto es, de la unidad uno, que agrupa marcas histdricas corno Radio Mitre, Canal 13 y TN, entre otras, y los medios graficos no alcanzados por Ia norma. Y de la unidad dos, continuadora de Cablevision, con 24 licencias de TV page; Fibertel y Metro. Los duelios de la Primera sociedad seran

Jose Aranda y Lucio Pagliaro. La

segunda quedd pare Ernestine Herrera de Noble y Hector Magnerto. Ambos serail socios del em pre sarin mexicano David Martinez, quien run no logra que se le apruebe su oferta por Telecom

Argentina. En tanto, las cuatro unidades restantes, que engloban sefiales de cable y radios y canales del interior, seran vendidas. La decisiOn de que Ernestine y Magnetto, las dos figures más emblemdticas de Clarin, abandonen el grupo se tomb por una *rice de mercado. de factibilidad economica. Para simplificar el proceso de reduccidn de su actual estruct Lira y de agilizar todos los tremites pare evitar que el Gobierno cumpla con su amenaza de encarar una desinversian de oficio. Por eso, tarnpoco se dividieron los medios entre "herederos", un fantasma agitado por Sabbatella. Y se rechaz6 la posible yenta de una de las dos sociedades, en especial por las devaluadas ofertas recibidas de potenciales interesados que midieron el valor bursa til del grupo y el riesgo pals que representa invertir en la Argentina para acercar sus propuestas. De hecho, segtin analistas de mercado, Clarin vale en balsa un 75% del precio de grupos de simiIares dimensiones de otros oases econOmicamente mss estables y mens riesgosos. En esa lOgica, quienes idearon la division tuvieron en cuenta las tenencias de los actuales ac -

cionistas mayoritarios y el peso que Cablevision y el resin de los medios poseen en el grupo. Se respet° el 70% que Herrera de Noble y Magnetto poseen en el grupo, y el 30% de Aranda y Pagliaro. Y coma Cablevision aporta el 70% del valor total del holding, los dos primeros cruzaron de vereda para ser las duehos de la nueva Cablevision. Y Aranda y Pagliaro de la sociedad continuadora de Cann. La propuesta global de desinversion tambien contempla aspectos parecidos a las que la Afsca ya le aprobd a otros grupos de medios come los de VilaIvianzano y Aldrey Iglesias. De hecho, voceros de Clarin aseguran que el plan es "tecnicai juridica y econdmicamente inobjetable", y este en linea con las manifestaclones formuladas por Sabbatella "al referirse a las alternatives de las que disponian los grupos para adecuarse". Desde el punto de vista de Claret, solo falta que la iniciativa sea aprobada per una asamblea de accionista que el grupo convoco para el 30 de junio. Todo hace pensar que no habra objeciones, ya que la propuesta tambien con temple mantener casi sin cambios las tenencias de los accionistas minoritarios, incluvendo a la Anses. En este sentido, hasta con temple que las unidades escindides tambien coticen en las bolsas portelia y de Londres, y que los socios menores tengan participaciOn en ambas compel-41as para

chan que su propuesta podria ser rechazada. Y recuerdan las demoras "en Ia tramitaciOn de solicitudes y presen tacio n es realize das ante diversos organismos ptiblicos, tras la aprobaciOn general del plan en febrero pasado". Aseguran que estas demoras "abren interrogantes sobre la real voluntad del Gobierno de avanzar en la ejecucion del plan, comb viene pregonando". De hecho, algunos funcionarios ya enviaron sefiales en el mismo sentido. Martin Sabbatella hizo declaraciones que permiten inferir que los conflictos con Clarin se mantendrat). El titular de la Afsca puso un manta de dudes al advertir que "se va a controlar biers pare que no heya trampa" y sostener que "el punto de discusion es a quien le van a vender". Volvio a hacer referenda a una transferencia a "herederos", alga que Clarin se encargO de desmentir. Per su parte, Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, asegurn que "Fibertel es una empresa que no existe". Lo hizo en un report* en Ambito Financiero donde anuncie la creedal-I de la Comision Argentina de Politicas de Internet (CAPI), para "elabomar una estrategia nacional sobre" la web. Alli sostuvo que a clicha comisidn scram invitadas todas las empresas privadas salvo Fibertel. "No puedo invitarla. No me deja la Justicia, porque la Resolucion 100 determine, que no existe, que no tiene licencia para brindar el servicio". Lo que Berner olvido decir es que un fallo judicial deja sin efecto esa resolucicin y que Fibertel continua operando con normalidad. que puedan preserver el mayor valor posible de sus tenencias. Si el Gobierno opta par aprobar el plan, Clarin iniciare una cornplej a. etapa de cambios y adecuaclones administrativas y de estructuras necesarias para que todas las nuevas sociedades operen y funcionen de manera independiente, con personal, edificios y activos diferentes.

111=11111121 informate. Opine. Participa en

Página 30 de 42

CRONISTACOM

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 31 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56

3


Pรกgina 32 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


• ZOOMFINANZAS La

discus& Kicillof-Fabrega

Por JULIAN GUARINO SUB EDITOR DE FINANZAS

es un juego de suma cero no es pelea. No en el vademecum que tiene Axel Kicillof

Discusicin

para aquellos que no piensan coma el; menos atin en Ia interseccicin de sendos diagramas de Venn que ha dibujado el dialoguista el titular del BCRA Juan Carlos Fabrega, entre su esfera y la del "sovietico" como le decia el ex secretario Guillermo Moreno. "Kicillof y Fabrega trabajan coordinados, lo que no quiere decir que tengan el mismo punto de vista en todo", dicen quienes han participado de alguna de sus reuniones. En ese manejo de tensiones econcimicas que algunos llaman "bacer politica a cuatro manes", ambos pisan un mismo terreno y guardan desafios cruzados pero cornplementarios. "Si a Kicillof le va mal, entonces a Fabrega tambien; to mismo a la inverse", sostienen. El viernes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rechazod "categaricamente" que exista "cualquier tipo de pelea". Fue la clave para dark una tibia entidad a una pulseada que tiene mucho de pragmaticay menos de personalista, lo que la vuelve singular en el historial de enfrentamientos internos que acumule el Gobierno, A Kicillof le preocupa la caida constante en el nivel de actividad y las consecuencias en el mercado de empleo; a Fabrega, que los pesos de los depositantes que tienen los bancos queden huerfanos y busquen la salida rapida del consumo o, pear adn, del ddlar blue. La sutil escapade 'del billete oficial a $ 8,09 Ia affirm semana dispar6 la especulacidn. Per eso el blue superb los $ 11. En el medio este la inflaciOn. Es lo primer°. Lo que los dos miran con atencidn. Les preocupa más que cualquier otra cosa. Los primeros meses del alto los pusieron en aprietos. Fabrega se habia jugado con el "Mar ahorro", una leve apertura del cepa. Y esa gesta tuvo aceptackin. Vino Ia devalue don. La reaction. El Gobierno lama Precios Cuidados. Model-6 los gastos. Subid la tasa de interes. Enfri6 el consume. Le puso topes a los activos en dolares de los bancos. Retird $ 50.000 millones de circulacidn.

Página 33 de 42

Arreglo con Repsol. Subic salaries y jubilaciones que, en termines reales, salieron perdiendo contra el alza de los precios. Eso tambien contribuyo a bajar los precios. Per eso ahora que el IPC de abril die más bajo, los

animas parecen menos crispados. Pero min quedan los pauperrimos niveles de actividad. Kicillof y Fabrega se encuentran una y dos veces per semana. Ninguno es local: da to mismo si el despacho es el del ministro o el del banquero. Vuelven tarde a sus cases. Pero hay uno que habla mas con Cristina Fernandez. Lin viejo adagio de las relaciones internacionales dice que "proximidad es poder". "Alguien, cualquiera que veal bah° de la Ca -

el caos que dejo la beautiful pe-

ople que abandono el barco con Marcel del Pont. Por eso lo del mendocino es Ia persuasiOn en retirada, ca mo quien no quiere, una sugerencia aqui, otra and. Siempre el consenso. Eso si: tiene autonomia de accion dentro de Ia entidad. Las Ordenes las da las decisiones se comparten con Kicillof. Fabrega duerme pensando en las tasas de interes, y en suerios reza que el sistema financier° debe canter con herramientas para atraer a los ahorristas. Pero la voz de Kirilief se le mete en los ofdos: cafda de la actividad, estanflacian, desempleo. Como se dijo, en el medics

jguarino@cronista.com

que el valor objetivo del Mar no es $ 8,09 a los que cent el viernes. Pero dudan haste donde ilegara Fabrega en este nuevo 'estirOn. Los juegos de suma cero son aquellos mode los de la teorfa de juegos en los que la ganancia de un jugador implica necesariamente una perdida de otro exactamente del mismo valor. Si eso sucede, es probable que no sea sdlo alguno de ellos el que pierda...

viene es un nuevo intervalo donde la entidad buscara "actualizar" la codzacion del billete. Sera con microdevaluaciones que, en algunas jornadas, no parecen ser tan `micro'. El interrogante que regale el 'despertar' del dater no es nuevo: gque hard el agro ahora que le conviene más cruzarse de brazos y esperar antes que guider sus Mares? Los prod uctores y exportadores sabers

P/

Se *vita a los inversores calificades induidos

en el Articule 61. Seede' VII. Capital° V 'Mule II de las Normal de la Comisidn Nacional de Valores (TNT) a suscribir Valores Representatives de Deuda de Code Plaza Giese VII en forma de Obligaciones Negociables Simples no Convertibles en Actions, a Tasa Variable con Vencirnlenlo los 12 mesas leads Is Fecha de EMisien per un Valor Nominal de NNW S 25.000.000 (ampliable haste 5 40.000.000) (los "VCP Close VW), sue sera,, emiddes poi Pia S.A. 110 -Ervisural en el Memo de se Programa Global de Emisidn de Valores Representativos de Deuda de Corto Rug por un Valor Nominal de nave $100.000-00010 su equivelenle en °Vas moriedes) (el "Programa'). conlorrne al Prospecee ee Programa de teens 25 de junto de 2012 y su actualiateren de lathe 5 de soptiembre de 2013 (el -Prospecto") y el Suplemento de AcluelizaLailin de Prospect() Suplemento de Precis" de 'eche 13 de mayo de 2014 (el "Suplemento de Precio"). due han side en su venal-On resurnida en el Boiclin piano do la Bolsa de Comercio de %seri° (i -BCR') de fechas 20 de junto de 2014 5 de academe's de 2013 y 13 de mew de 2014, respectivernenle, y en el Solelfn Diane de la Balsa de Comercio do Buenos Anes ("EICEA') de feel* 13 de =pa du 2014. y en su waver, complete on to pAgina web de lu CNV (wn, cmi.gob.ar) halo el item

Los dos trabajan mucho pero Kicillof tiene hay mayor musculatura politica y una comunicacian mas flufda con la presidents, por eso Fabrega cultiva la persuasion

sa Blanca y se lo encuentra a Obama en el mingitorio de al Iado, es mucho más poderoso que el presidente de la Reserve Federal, a quien ye de vez en cuando con una cite previa", dice un banquero. Lo mismo ocurre con Kicillof y Fabrega. El "Dr. Axel" es hay un hombre con mayor musculature politica y mayor cercania con la Casa Reseda que Fabrega. Hay"buena onda" con el ministro pero a Fabrega se lo deja hazer: es evidence, dicen, que de a poco esta arreglando

este el costa del credit°, capaz de incliner rapidamente la balanza para uno y otro lade. Si bien podria argumentarse que cuando menor sea la tasa de interes mayor podria llegar a ser el incentive a estirar la brecha entre el doter oficial y el blue, tambien habra que pensar que el costo de oportunidad del agro de estar en &tares es mas bajo. Los Ciltimos dies han mid° sobresaltos. Si la promesa que le hiciera el Banco Central al campo de un do lar a $ 8 dura 100 dfas, lo que

A

SA

VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA DE CORTO PLAZO CLASE VII EN FORMA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES A TASA VARIABLE CON VENCIMIENTO A LOS 12 MESES CONTADOS 06506 LA FECHA DE DAWN POR UN VALOR NOMINAL DE HASTA S 25.000,000 (AAIPLLABLE HASTA 40.000.000)

leformacien Financiera' y en le pagina web del Mercado de Valores de Buenas Aires S.A. ("MERVAL') (arwsr.iTlenrel.91Ni.ca0dLer). Los terminus que comencen en mayriscule no expresamente clefinalos en el presence asisa. Walla* el signilicado que se les asigna en el Suplemento de Precio. El Monte Minim°, de Suscripcidn sera de 51.000 o monies superiores gee sear multiples de 5 y el Precio de Suscriocit5n sera 100% de su valor nominal. Los VCP Close VII devengaran inlereses sabre su capital pendierde de pegs a una hese seeable nominal meal equivalents a Is Tose de Referencia (pramedio de Tata Sadler Parade 1

a coda Periods de Oevengarniento de Intereses) mos el Margen de Code a deter• minerse segUn se determine en el Suplemento de Precio. pagaderos de forma Vimeseal, en las lethal due sear+ un nOmero do the usentice o Is Ceche de EMISiOn pard del corresporidier. mes. El capital se °boned, en 3 ClIela$ des du le Facile de Einisidn de los VCP Close VIli (I) 26% a los 6 mases: 025% a los 9 mesas. y (050% a los 12 mesas. Se ha solicitedo loneacido do carraCian en le BCSA y la SCR y de negociacton en el MAE. Los VCP Close VII han side Lailificedos'A3(arg)- per Fix SCR SA. Agente Caliticador do Riesgo (antes Fitch Argerdina Cralgficadura de Riesgo SA., cuyo harnite de inscriacion se encuentra trendier*e ante la Inspuesulat General de dustless') con !called do mayo de 2014. Noire-able

EL PERICYDOCE DIEUSION PUBLICA COMENZO EL 14 DE MAYO DE 2014 Y FINAL1ZARA EL 10 06 MAYO OE 2014. Lei LICITACION DE LOS VCP CLASE VII COMENZARA A LAS 10 00 HO RAS Y FINALTARA A LAS 18 00 HORAS DEL 20 DE MAYO DE 2014 V' SE LLEVARA A CABO A TRAVES DEL SISTEMA SCOLP DEL MERVAL. LOS VCP CLASP VII SE EMITIRAN Y LIOUIDARAN EL 22 DE MAYO DE 2014.

Oferta publico del Programa aulorizada el 1' do tebrero de 2012 mediante el registry W 45 do la CNV y garnish* de les VCP Close VII autorizada modianlo registro W 52 do lochs 29 de abri de 2014 y radish° Na 54 do feet* 13 do mayo do 2014, do acuerdo al procedim lento especial pare la emisien de saloon representatives de deuda de carte plazo ragulados en Is Saccion vil, Capilulo V, Trude II de las Norrnas de la CNV. Este auterizacien sole significa quo se ha cumplido con los requisites establecidos en malaria de infonsacion. La CNV no ha °radicle juicier sabre los dates contenidos en el Prospocto a el Suplemenio do Precio,. Este aviso es merarnente informative y los f 'ermines y conditions do los VCP Close VII deben ear boidos y evaluados cuidadosamc are por los potenciales.inversoras conlurthsmente con el Prospect° de Programa y el Suplemento de Precio. ORG:1107.AIXIR Y COLOCA0011

OWASIZABOR

INTL FCStone I Pri L

(t

Llit0

Worm. &A.

S4zue00 00, row q. R.414.1 1

ASINOR FINANCIERO

WORCAP

ciao., 09:001

!!!!"_ASYSPIL1,11,

Fax 452V-1,46:

tiolliAks2Ciliksit00-sAitualt

PatilOil MAL 11C 1.A IRANMSt

Nand 0' Fora* J. SIALAI

Lesnatc04 Aim '55, Piag Ciadaddc &woo. Air.

1C10111AAR

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Especialmente en

Ia

region patagonica y en Cuyo

Segtin el Conicet, meloro la calidad de vida de la gente Luis - Un estudio del Con-

sejo

Investigacio-

Nacional de San nes Cientiticas y Tecnicas (Co-

nicet} concluya quo en los CrItimos

anos han habido "indudables logros respect° de las condiciones de vida de Ia poblacion", al analizartemas como salud, educacion y calidad ambiental, con un desarrollo especialmente importante en Ia region patagonica y Cuyo. La investigacian compare, indicadores como medioambiente; socioeconOmicos como educacion, vivienday salud; y haste posibilidades recreativas de 528 comunas y departarnentos del pais. El analisis concluyo que "las

transforrnaciones experimentades par la Argentina durante la primera decade del Siglo XXI muestran indudables logros respect° de las condiciones de vi da de la poblacion", aunque remarco que "existen algunas contradicciones" en cuanto a las re-

se analizaron ternas come salud, educaciOn y calidad ambiental, con un desarrollo importante en Ia region patagonica y Cuyo.

En Ia investigacion

constitulan diversos paises de mente en un context° de persislberoamerica y, muy particular- tencia de la fragmentaciOn de los mente, Ia Argentina en 2001, nos circuitos educativos". conclude rapidamente a asociar"El otro extremo de la piramila con sus opuestos mas signifi- de educative, el de Ia poblacion cativos: pobreza, universitaria, aumento significagiones. El investigador del miseria, exclusion e tivarnente su proportion, de Ia inequidad", ariadio. Conicet de Tandil, Guimano del incremento presupues"El modelo llermo Angel Velazquez Pero Velazquez, tario a Ia educaciOn superior y Ia neoliberal recordo que "durante doctor en Geografia creation de varies universidades los 90 hubo una clara de Ia Universidad de en diferentes puntos del pais en produjo hegemonia del modeBuenos Aires (UBA), favor del acceso a algunos secque l° neoliberal, lo concentration destacO. que "Ia si- tores de Ia poblaciain". manifesto. produjo concentra"En salud -apunto Velazquez-, tuacion, de lberoade riqueza cion de riqueza, demerica en general y Ia Argentina ha disminuido su sempleo y desigual- y desempleo". de la Argentina en mortalidad infantil en terminos particular, ha cam- generates y en forma sustantiva dad de oportunidades que retroalimentaban biado significative - en algunas de las jurisdicciones la situacion de fragmente desde ese mas vulnerables". Manifesto tam mentacion social preexistente entonces". bier) que la cobertura de salud se con un putiado de agentes y teEn ese marco, senalo que "se ha incremented° fuertemente, lc rritorios ganadores, frente a una ha registrado una disminucian grand° revertir los retrocesos veriabrumadora mayoria de perde- sustantiva de Ia poblacion con ficados en 2001, "en parte, par el dores". escolaridad deficiente, vinculada increment° del presupuesto del "Estudiar el grado de bienes- con el objetivo de incrementar Ia sector y par el desemperio del tar de diferentes sectores de so- contention en el sisterna educa- mercado taboret durante este ciedades en crisis coma las que tivo formal, aunque probable- lapso"

Para familias en situacion de vulnerabilidad

Desarrollaran un proyecto de viviendas a bajo costo La Plata - Un grupo de arquitectos de La Plata desarrollo un

proyecto de viviendas industrializadas a bajo costo para familiars en situacion de vulnerabilidad social, y el primer prototipo sere construido en los proximos dies, informaron los impulsores de la iniciativa. El objetivo de la propuesta es garaetizar una vivienda digna para emergencia habitacional en corto plaza de ejecuciOn y perdurable en el tiempo, reducir el nivel de hacinamiento y de riesgo ambiental, y mejorar las condiciones sanitarias generales de la poblacion. La idea surgiO de un grupo de profesionales de la Direction de Infraestructura Social del Ministerlo de Desarrollo Social, entre quienes se encuentran los arquitectos Marcelo Presa y Julio Bonanni. La propuesta tue presentada

de

cartera, Eduardo Aparicio, y ahora se analiza la posibilidad de producir en serie en localidades de la Provincia con Ia ayuda de personal de la cartera bonaerense. Damian Amed, director de Infraestructura Social de esa carteal titular

la

ra, detallo que "en el corto plazo se realizara una vivienda pilot° para perfeccionar Ia idea y, si el proyecto avanza positivemente, se elaboraran las viviendas a traves de un trabajo coordinado con cooperatives de trabajo a programas de empleo". El primer prototipo para ins talar en La Plata comenzara a desarrollarse en los prOximos dies y en su diseho participaron 120 personas, entre profesionales y trabajadores. El objetivo es realizar talleres de production a traves de Ia Capacitacion de los empleados a fin de que el Estado provincial sea el proveedor de la vivienda,

"optimizando asi sus recursos humanos y materiales logrando Ia maxima participation en pos de articular recursos con municipios, ONG, organizaciones sociales, comunidad, em-

presas estatales", agregO.

Amed explica, edemas, que el proyecto este destinado a familias en situacion de riesgo social, casos graves de salud (trasplantados o discapacitados), problematicas de incendios, inundaciones y casos de chicos menores de edad judicializados

SUSTO PARA PICHETTO El senador national Miguel Angel Pichetto y el vicegobernador de Rio Negro, Ariel River°, chocaron contra una chancho con el autornovil en el que viajaban cerca de Ia localidad rionegrina General Conesa. El accidente, segiai reportes de la prensa regional, ocurrig en Ia noche del sabado, y los dos tripulantes del vehiculo resultaron ilesos. El automovil, que era conducido por un chofer oficial, impacta de frente con un cerdo de cria que se encontraba sabre la ruta, a 10 kilometres de Conesa. Rivera serialo que los hombres que iban en e9 auto estaban "Lien". "Chocamos contra un chancho y todo pudo ser pear porque a pocos metros habia un desague", remareb. Los dirigentes kirchneristas viajaron desde Viedma hacia la zona del Alto Valle donde ayer desplegaren actividades politicas en la ducted de Fernandez Oro.

Hallaron restos de una casa

construida en el Siglo

XVII

Santiago del Estero - El haltazgo reciente de los restos de una vivienda, que se habriaconstruido en el Siglo XVII en el parque Aguirre, permitia con firmer la presencia de espanoles y el emplazamiento que tenia la ciudad mas antigua del pais. Los trabajos de excavacion que Ilevan adelante profesionales de Is Universidad Nacional de La Plata recuperaron efernentos de use cotidiano que refiejan la mixture de utensilios traidos de Europa. Se gun la responsible de la investigacidn, Ana lgareta, la estructura de la casa es propia de espanoles o sus descendientes, y este ubicada en inniediaciones de la Casa del Folclorista, a 600 metros de la Plaza Libertad

Visita a 'La Prensa'

Alumnos del cuarto y quint° grado 'A' de la Escuela N° 11 D.E. 18 visitaron las instalaciones de La Prensa. Acompanados par los maestros Marcelo Esposito, Roberto Bresia y Pablo Valeri, recorrieron la redacciOn donde se produce el matutino y conocieron su centenaria Profesionales de la UNLP recuperaron elementos de

Página 34 de 42

la

casa espanola

biblioteca.

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Malo para el

o Ki

campo: precios comen al dOlar La palifica econamico

for-

Yr,

s

aptierada en la Argentina desde cornlearos de alto ho pernablaks "emuseiar" ri mercado continual° y ate ?mar los presiones devalstoforays pero "al nom de rota

-

$ t

del

a

vez. mar pranunciodu cnida al la ea-fit-a/ad t,-canoinica y con nn inarizonie ancierao",advirtio &consultant Finsoporr. La cansultoru. en su infamy sea:anal pronovlicri que se usecinun "clammy qua no soar;Pellet" ttn. lo Argentina. deltitio ala receslon, ala difecultad de inanfeneP el mural Inv de cambia "y sin rpm kala mauves indielas de ingreso rte capinales". "El Banco Central y la Seeretaria are Comemia anidos nor el es panto de fapendia'? de reservas, pisan imporraciones, no .skinpre curtail's-Hos eaind-

cattle

das

quo do

cue rado

Its

cs-

denim'. whir:la la consullam sultry made los quefas nunsreiteradas. Fiarsopori iambi'en (malls° quo lag gunmetal de la deralnacion sabre los preclog se nehlean Ines a Ines"

voice eneroAvast° "la gaga [Mirth(' de delulttochin esiabet en el 80% v la inflacion en el 30% actualmente los rulores son del 50% 36% respectIvamente". -Es derir que So /run perdiche en pros mares ilea pantos pareenasaliu degranancia". en

la consultora. Para Finsuporg la in se ha moderado desde ewer') pasada en la Argennua, pero a mew de -la con fracririn monetarla. la colder de la mon-co

ucilvidad

CC0.174117i0G

y cl

pader adandslairodel safari° y la clevaluat law". Credit& la perdido dei

am

n operan estables se en

can sc el aleal me go. ner rena.

dia

or di-

65,

direccioneon inayoria do bajas: disponible eayoS 10,00 par tonclada a 5 2560, y C11 &lams el 0,67%, a ids 318 Is Ionelada; juin) mosna an been volumen de negocios y una mernia del 0,67% en su elem. de uSs 323,30 en tanto que noviernbre perdi6 un 0,30% al ajustar a uSs 325,30 por tonelada. GlItASOL: Ulna nueva jornada sin mayores sabre :onus en los valores del gintsal, rencrandosc los S 2400 para la zona de San Lorenzo

y Ricardone; an Rosario se intorno un imporie similar pero sin desearga, mientras qua con cupo en San Martin se pagaban uSs 310; en los destinos del sur bonaerense se reiteraron los S 2030 en Bahia Blanca y S 2010 en Necoehea. al tiempo quo las fabricate sob re Cailuelas die eon a =weer los S 2270.

SORGO: Disponible y mayo finalizaron sin variaclones a uSs 137, mientras quo jun iri y julio con validaron uSs 140 la matelada.

sin

ne muna

Pronosfico para el campo PRECIPITACIOIIES

acde

n aoja cia las giIn

nde

n

at.

bre ran miian do -

a 4

a 15

En

ios

Si21

tip

se en mo,

15

as 40 IC

al -

,Nre

tos go. ins

II 70

,aa slam

Página 35 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 36 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


limes IS de map de 2Q14

I

EDITORIAL

I

aria 5

n11445

I

TEMPO ARGENTIN°

DE CARA AL 2015

La economia nacionai

Lectur s del fin de la crisis

esta estrech.amente ligatla a la crisis global. Ese escenario incidirci en el resultado electoral del alio proximo. Alejandra Horowia

encuestadares escrutan el futuro desde una base muyestrecha_Todo lo que intentan develar es quien seri el ungido par el voto popular.. A nadie

estaran e:n condiciones materiales de buscarlo, porque integran la nueva ala de jubilaciones: Los integrates de la gene radon del baby boom huyen del mercado. Razones sobran. Si aceptan trabajar en las nuevas condiciones sus futuras pensions serin menores; Ia muybaja .calidad del nuevo mercado laboral, junto a Ia reduccion del salario real empujan en esa clireccien.

de 2015 incidith en el resultado electoral, perp como esa variable no depende de la politica argentin, en rigor de verdad no forma parte de ninguna cuenta politica. Para la economia nacional, el fin de la crisis global esti estrechamente ligado a los cambios de comportamiento de su principal asociado, Brasil. Si la crisis hubiera concluido y12 recuperacien brasileila resultara un data cierto, la capacida.d oficialista se veria sabitamente reforzada. En cambia, si la recuperation se hiciera esperar, si recien en 2016 se sintieran sus efectos, las chances opositoras podrian verse facilitadas_

Es posible„

entonces.entender ''la salida"

de la crisis global de dos modos, 0 como el momenta en que 45 millones de traba-

jadores sin empleo regresen al mercado de trabajo. 0 coma recuperation del PI31 global. Es precis° adnnitir que la primera variante no es compartida par los creadores de empleo_ Al menos, de empleo de alta calidad. Esto es, de tempo °Dmpleto y con las debidas

con mayor detalle, se comprueba que las prestaciones no :monetarias -cornu los servicios satiates- o han descendido de calidad o directamente desaparecieron. Dicho de otro ma do, la calidad de la ciudadania que el welfare state conforrnara una veer concluida la Guerra. Mundial, muchi de tendencia. Ya no se trata de un incremento de los derechos reales, de un mundo donde el plena empleo era un objetivo colectivo; ma's Men la crisis se esta.ria resolviendo con instrumentos previus al keyriesianismo, donde los ma's &biles pagan con la reduccion de su calidad de vida. que la so ciedad supere los estandares productivos anteriores. La innovacien tecnologica recupera, par ester via, la caracteristica que los prirneros trabajadores ob se r va.-

0 comp el moment°

g-arantias sociales. La cuenta se hace desde el atm andarivel_ Se mide el product° bruto de cada sociedad. se construye l..a serie histbrica„ y nta bien se detiene la caida dando inicio a una nueva

en que 45 millones de trabajadores sin empleo regresen al mercado de trabajo. del

1—

Página 37 de 42

ran empiricamente: una arnenaza para su sobrevivencia. Los ludistas. corriente obrera

inglesa, intentaron a comienzos del siglo XD destruir el proceso de mecanizacion productiva de

La Revolucion In-

dustrial mediante la acden directa. Probaron destniir las miquinas. fracasaron, y los traballlllll lllll 111,,1 jadores cartistas impulsaron una politica donde la innova.cion tecncilagica no se oponia necesariamente a los intereses obreros_ Ahora bien, la solucion. conservadora. en curso, no silo replantea este problema, ademis tiene una base de sustentaciin muchisima ma's pequeria,ya que nes depende del increment° de la demanda popular solvente. Dicho de otro modo, la crisis de consumo esti a la vuelta de la esquina.

0 como recuperaciOn

PBI tendencia. comienzan a repicar las campan,as ... . lllllll Isrir llllll de la victoria. La pregunta inevitable; Lvictoria de quien? Ygor tanto: Lvictoria para cui.'nto tiempo? Si solo se trata de verificar la marcha de los voltim.enes de produccian, sin considerar las condiciones en que clichos voltirnenes se alcanzan, queda clam que el increment° de la productividad no solo supuso una reducden cuantitativa de trabajadores, sino que ha lido acomparlad.a por el estancarniento de los ruiveles de salario rnonetario Y no bien ese estancamiento es vista.

111111,-1,111111,

PERIODICA

misters, o porque ya no est6.n y dificilmente

Los se le escapa que el escenario economic°

Clara que el debate sabre la crisis global no ha concluido. Es que entre Europa y los Estados. Unidos superan los 35 millones de desempleados. La cifra con ser voluminosa no s_atisface a los analistas mils exigentes. El motivo es simple, una parte de los desocupados se rindia, ya no busca emOleo. Par tanto. los "realistas" los descuentan del total de asalariados y terminatio el asunto, Es a traves de un me-todo tan brutal co mo desconsidera.do que se obtiene esta resuitado. No se trata tan solo de tin nivel de cinismo explicito injustificable, sino de eritender que al menos otros 10 millones de. trabajadores han huido definitivarnente de las estadisticas.

I

2

111.111.1111.1,11

Hay 24 rnillones de parados en Europa, seis en Espana. En esas CUADRO OE SITUACION.

condiciones la. economia global da indicios de un cambia de tendencia; la contrahecha economic espaliola, tanto como e:n la tecnoligicamente re:novada norteamericana, muestran sintomas de rea.ctivacion. Para la presicienta. de la Reserva. Federal de EE UU la locomotor a de la economia

global avanza par la buena direccion. Janet Yellen decidie

Esa es la tendencia. La creacion de nuevos puestos no va acompatiada por u.n aiza de la masa salarial. El salario permanece numericamente co:nstante a se reduce. En el 'parte time la hora trabajada se cobra menos. Y si se tiene en cuenta el increment° del costo de la vida, se comprende la ruta regresiva de La distribucion del ingreso_ Una recuperaciOn tan lents, tan debit, y tan dificil de sostener esti determinada por las herramientas de politica economica. Mientras La reducciOn del costo del trabajo sigue siendo el principal instrumento del crecimiento economioo, la posibilidad de otra velocidad de expansion sigue bloqueada. Es que la reactivation sigue dependiendo del consumo suntuario, o si se prefiere, del aumento de la demanda de los sectores de mayores insrresos, Es cierto que la crisis los indujo a moderarse, pe ro nadie se le escapa que los que se despeflan no vuelven. De modo que todos controlan su nivel de gusto. Los que

pierden sus actuates condiciones de trabajo saben que el futuro no depara mejorias. En los Ultimos a flos el salario media crecii menos de un 2%, y si bien en el otro extrerno los salarios mejoraron. lo hicieron en una proporcion re lativa mente mis baja. Los que dependen exclusivamente de su salario, los que no tienen titulos pablicos o acciones privada.s, cuidan su diner°. Si bien es cierto que Ia. deflacion oper6 al comienzo de la crisis, hace un rato que ya no opera. De modo que el repunte actual tiene como Limite la dernanda popular.

Todds controlan su nivel de gasto. Los que pierden sus

cancelar los estimulos financieros, aunque la recuperation se estanca. Apoyada en el data del empleo de abril, sin considerar la baja de la demanda solvenclue el te de los asalariados, basta a su juicio con la creacion de nuevos puestos de trabajo y la reduccion de la tasa de desempleo -cuatro decirnas con respect° al mes anteriorpara este de.saforado ejercicio de aptiinismo contable. El nivel de desempleo del 6,3%,e1 más baja desde septiembre de 2008, facilita ese acto de propaganda politica. Par cierto, la pequeila baja de la tasa de desempleo esti determinada por la merma de la pobla.cian econimicamente activa. Dos fenomenos relativamente independientes deben evaluarse, La creacion de nuevos puestos de trabajo, uno; la reduccion de la tasa de desocupacian atribuible a un recorte de la poblacion a.ctiva, dos. En abril del 2014, 80.6 mil personas salieron del mercado laboral en Estados Unidos. Por tanto, el numero de desocupados cae par debajo de los 10 raillones, En los area, la fuerza laboral se co:ntrajo en 1,9 millones de trabajadores. De esa asombrosa contabilidad social surge la cifra final: 10 millones. 2,2 millones de personas ya no buscan empleo, efecto desinimo dicen los econo-

actuales condiciones de trabajo saben futuro no depara mejorias.

Silo los gobiernos Fabian de la mejo.ra, de que se reduzca "sustancialmente" la tasa de desempleo. Cosa en la que nadie cree y que los nUmeros desmienten.. Basta rnira.r los datos enviados por los gobiernos europeos a Bruselas para cornprender. Na.die espera en Espana para 2016 una tasa de desempleo inferior al 25 por dent°, El actual asciende al 25,9 por dent°. De modo que la conclusion se impone sola. La politica de recortes permite en tender, no solo se reduce el salario de bolsillo, se trata de la transferencia de ingresos mos importante realizada contra el ingreso popular. La derrota de la izquierda., La victoria conservadora reabrie el camino

para una crueldad histarica sin para clue. ya que la produccion esti en condiciones de satisfacer la derna.nda.

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


DEMANDA DE LA POTENCIA ECONOMICA ES CLAVE PARA EL PRECIO DE COMMODITIES

Bueno para el campo: en China apuran crecimiento -China inteniara Kele= el riamo de la reforms economica este ano comb parte de los afuerzos del Ciobierno par frenar la desaceleraeiem de la segunda mayor economia del mundo, informo is principal agencia do plaint-kiwi/3n economies del pais. La Cornision Na-

Elpresidenfe chino, Ki

71

cional de Desarrollo y Reforma{NDRC, por sus siglas ca ingles ltreafirrno nueve priori& dcs de re forma para 2014, inelu}end° profundizar las refannas en las industrias de energia y gas y petrOleo. y (=hien Is reduecion de Is buroeracia pars la aprobacidn de inverstancs, sostin un comunicado publicado en su, skit) web www.ndrc.gov. en). "No solo Fora la planineacian del borrador de la

La

soja cay6 un

tRIGO: Los establecimicnios molinerns culmi=Fon la scmana habil do negocios niostrando una nuida participaciOn en el disponible de Ia Bolsa de Cereales, esiimandose factibias por mereaderia Art. 12 5 2050 ea la local idad de Avellaneda; para Chivilcoy los S 2160, con 211 de gluten; en Navarro se !leg:iron a pri. gar S 2000 por tonclada, y en Pilar se ofrecieron S 1950 per tanclada. Por ten parte, la exportneidn se mown Fortieularmente interesada en mercaderia con entrega y page en los mesasde diciem-

aptierada en la Argentina desde cornlearos de alto ho pernablaks "emuseiar" ri mercado continual° y ate ?mar los presiones devalstoforays pero "al nom de rota

vinculadas con la urbanizacion para quo 71111S personas puedan VIVIF deign) do las ciudades. La institueion reiterei cue acclerarfa kin mfuerzas pam In liberalizacient do los tipos do interds y tipo do cambio y para acelerar his re formas a Its impucsios a la propiedad y a los impucslos al eortsumo. Ae sada %am

bre y entre, per el que pag6 uSs 200 Nobel" los puerto' de Arroyo Seco, Terminal Las Palmas. Bahia Bl ano a y T imbues. Los valores del cereal en el mercado do Chicago rnostraron su octava roads bajista conseeurive. Luego de la difusion del reporte de USDA, el cereal no enematra pilo en sus cotizaciones. En nnestro media, disponible so mantuvo invariable a S 2030, asi cam el Ines de mayo al operarse en los uSs 250; Julio v sent iembre, par su parte. ex hibieron caida del 0.40% al operarse el primero a uSs 253 la tome lads, y

ajustar el segundo a 1155257. en tanto quo Is*: posiciones quo mama!' d ingreso do la nueva cosecha nueolaron eon sign') negative: dieiembre perdi6 on 0,54% a uSs 200, enero/13 cayO un 1.1,43% a uSs 201,50.. mientras quo marzo/15 clausuro la operatoria con una manna del 0.25% a uSs 211.50 per eonelaila 1$4AIZ:

En el mercado

disponible, la demands asporladora ofrecia en forma ablerta en Punta Alvear Fos $ 1400; en Rosario se concci6 un itnporte similar pero por morcaderia Grado 2, cal idad

Mercado de Hacienda de Liniers Calor is

Olsen

JrierS paw ler catnereioliza-

NO31135340-3410•11531E0

147

.3-

do en faJornadu del viernes. Seg6n indleamatdesdeeirenIra eonnercializadar, los antJRCikt fieeron Ironsportuilos en 258 candones. Algranos segmenter stafriemn anemias I-Anne ern esnafenon los qvpearnerrados. Los novillnus.

heiL7.611140i

fli 40410

It

14101711051/1011413831620

umaillanaw y iVrnerossk

me

goelaron con bralas commas at 1%, mientrut one el resu de los animates cerrelesierbk, can accepeion de los escasos torus, qua subieron ansi el 2% De arta mammy, el frith. cc novillocerro corm, *Me ekseeroodel 5.4 774;hatia los 14,626 unidsreks

Página 38 de 42

DAM

Wier

OK

Eabetes

5501E1405_

335 .

160

100TElo7.•

.0.

218

155

16

00E/4DA

=

55

It

i!,

80513300-5

70

110111.1.053•1•133es Ls

irs

'5I

mace

es

43

We

15911.1.0.5110ukOrt PIE

116

151

PIC14111•4011

-03

II 720

healeAnenbe . 00

.

IT

It/

EICALMOA

-0.I

163

114

10(4 MAW

43

716

maims aNallleS

128

102

EK14.311.133

-03

14300111015350 EA 11141.1330

100

le

WAWA,/

et

ala ass

VACIAL01173-RegJarcs

PIMEXTOS EIS Kt 1,10.M1

I IT00

363330

ye 0 04A001

in

115

974.70MADA

-02

10

TEIDIEROS

1s

183

9101.314313

Al

1.130

13171E04

173

186

91400411011

4I

531C36 1333-es

//

1121

-

657

11

135

505.101120

MI6 SteoLLro/

J5.

Ills

5161010A

%VS Ca0-ern tem

00

J

i

5051910

WM 20 Ao tilloi:r

5

63

SOSTEDDA

1.11u0-

&la.

T.:CMS

Reidats

-4-011-0/01

42401

II: I,

et-

*LW*

vez. mar pranunciodu cnida al la ea-fit-a/ad t,-canoinica y con nn inarizonie ancierao",advirtio &consultant Finsoporr. La cansultoru. en su infamy sea:anal pronovlicri que se usecinun "clammy qua no soar;Pellet" ttn. lo Argentina. deltitio ala receslon, ala difecultad de inanfeneP el mural Inv de cambia "y sin rpm kala mauves indielas de ingreso rte capinales". "El Banco Central y la Seeretaria are Comemia anidos nor el es panto de fapendia'? de reservas, pisan imporraciones, no .skinpre curtail's-Hos eaind-

cattle

4%• trigo y main operan

Hacienda baja 5,5% en Liniers Un total de RI? de ganadoracraw Strad al Wreath de liaelenske de LI-

La palifica econamico

Yr,

masparadelag Mos la debilidad genera :17.0a en laScnentu$ delytiganteasialtat ist dematackt le la seguautaeconornia del MOW, eselave para mantenarlaselevadas cogracianes de los

reform, sum 'ambient para ELISO DIX/ los las pain leas de impulso at crecimiento. En nor icmbrc pasado. China adopt') una reforms clave pars el recto de la dercada Hama abort] Pekin ha opted') per impktnentarla de forma gradual y sostenida. El regulador incline] ademAs que China seguira impulsando las reliarmas a los precios para produeios do reeursos naturales y quo acelemra las rotbrmas

campo: precios comen al dOlar

Jinpiag. impalsagefor-

erhltroOditieS.

riesgos y los problcmas do oconomia actual, todos neo asks mos intentar ace lerar audezmentc In refits-ma". dijo la N DRC en el comunicado, eras una reunion de dos dins sabre In refomm economien. El comunicado se emite tras La publieaciOn de lam serie de darns eetanimicoi; quo mostraron una debilidad gcneralizada pars la economia china, to eine provaco Ilamomicmos a Pekin pars quo alivic

Malo para el

1

453

152

157

,

ADOIALLA

an

TIT

ire

!AMU

02

40

I

I

Nom indica Banta Vor•do de Llniar9:14.015-1.6.417141 Wee 0100710.07010,1225507"

por la que en San Martin se conocieron Its, S 1450; en el cash de 103 IlieS04103 can entrega y pago diferidos, sc ofrecieron uSs 159 para el mos de agosto sabre Las Palmas. Los futuros del cereal no evidenciaron una dime ciao concreta en Chicago. aunque lograron contener Is presion negativa que recibieron ilimmtc In semana. Por 30 parte, maestro redia mustra una clausura mayor mote negativa. ya qua dieiembre, operado a uSs 165, coy& am 0,411%y abri1115 sin cambios a uSs 161 per tone lad& Con opeiones de comm. la demands pago una prima de 055 1,50 para sacgurarse un precio maximo de uSs Mend mesdejulio. SOJA: Las hal as c bsen adas en los valOres do 41 soja en las plazas do referencia losuaron iolluenciar a las cotizaciones do la aleaginosa en el disponible de In Bolsa de Cereales. donde lies 1:3.10p0S cc

1113k0111.111

denim'. whir:la la consullam sultry made los quefas nunsreiteradas. Fiarsopori iambi'en (malls° quo lag gunmetal de la deralnacion sabre los preclog se nehlean Ines a Ines"

voice eneroAvast° "la gaga [Mirth(' de delulttochin esiabet en el 80% v la inflacion en el 30% actualmente los rulores son del 50% 36% respectIvamente". -Es derir que So /run perdiche en pros mares ilea pantos pareenasaliu degranancia". en

la consultora. Para Finsuporg la in se ha moderado desde ewer') pasada en la Argennua, pero a mew de -la con fracririn monetarla. la colder de la mon-co

ucilvidad

CC0.174117i0G

y cl

pader adandslairodel safari° y la clevaluat law". Credit& la perdido dei

estables

direccioneon inayoria do bajas: disponible eayoS 10,00 par tonclada a 5 2560, y C11 &lams el 0,67%, a ids 318 Is Ionelada; juin) mosna an been volumen de negocios y una mernia del 0,67% en su elem. de uSs 323,30 en tanto que noviernbre perdi6 un 0,30% al ajustar a uSs 325,30 por tonelada. GlItASOL: Ulna nueva jornada sin mayores sabre :onus en los valores del gintsal, rencrandosc los S 2400 para la zona de San Lorenzo

y Ricardone; an Rosario se intorno un imporie similar pero sin desearga, mientras qua con cupo en San Martin se pagaban uSs 310; en los destinos del sur bonaerense se reiteraron los S 2030 en Bahia Blanca y S 2010 en Necoehea. al tiempo quo las fabricate sob re Cailuelas die eon a =weer los S 2270.

SORGO: Disponible y mayo finalizaron sin variaclones a uSs 137, mientras quo jun iri y julio con validaron uSs 140 la matelada.

Pronosfico para el campo PRECIPITACIOIIES

On

2500 per soja puesta en Grat. Lagos y San Martin: sabre del Gunn se consideraran fa:tibias 5 2510: en Terminal I,as Patinas 58 ofreeian S 2410 y S 2560 la rondo dal sabre Bahia Blanca, En Ia concerniente a negocios con entrega y par julio, se infomumon los uSs 320 en Bahia Blanca. Asimismo, se percibieron ligeras cal des en los Ramos ecreaftos del mercado de Chicago. Niiestro tnedio musird tins

a 4

a 15

Si21

tip

15

as 40 IC

,Nre

II 70

,aa slam

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 39 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 40 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Pรกgina 41 de 42

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


POR AMPUA MAYORIA EN UN REFERENDUM

Suiza: rechazan sueldo min Imo record Hubiese side el salario ma's alto del mundo Festejos entre las

amara s patronales y desazon en

los sindicatos.

gr

medida afectarla al importante sector turistico de Suiza.

Elerna isipd yAp -

cos

1.1

-Este es

Luxemburgo a MS 10,66 la hora, seguido por Francia con USS 10,60; Australia U$S 10,21: Belgica USS 9,97 y Flolanda con 9,48 dolares, En Estados Unidos es de USS 7,11 la hora. Ajustado por sus altos precios, la OCDE ,consideri que la propuesta salarial de Suiza hubiera. representado un sueldo de U$S 14 la hora basado en una semana de trabajo de 42 horas.. En el mismo referendum, los electores votaron a favor de prohibit. de por vida que los sentenciados por pederastia trabajen con niiios y por una medida constitutional para apoyar más a medicos en zonas rurales. En un segundo referendum, una mayoria del 53,4% de los votantes recha..zi un plan del

tin gran 'exito", dijo Hans-

Ulrich Bigler, director de la asaciacion suiza de comercio. -Es un clam apoyo del pueblo a La economia y al sistema de negociacian salarial entre empleador yernpleado",selialo En cambia., los sindicatos

ciudadanos suizos se

pronunciaron ayer por amelia rnayoria en contra de la introdu.cciOn de

un salario minm.-o, que hubiese lido el más alto del mundo. Un 76,3% de la poblaci6n rechaz6 La demanda de los sindicatos de introducir un sueldo minimo de 22 francos (18,5 euros / 25,3 do tares) por hora., segtin los resultados finales de la consulta, El referendum fue una iniciativa de partidos de izquierda y sindicatos, que alegaban que ese salario minimo es necesario para asegurar a todo el raun.do un.a vida detente en Suiza, donde el costo de vida es de los ma's altos del mundo. La television informi que el referendum fue rechazado en 24 de 26 cantones, El gobierno y las organizaciones em.presariales habian. hecho campaiia contra el proyecto, advirtiendo que muchas comparlias trasladarian sus actividades a paises vecinos y que la

reaccionaron decepriona.dos al

DO °Es un claro apoyo del

pueblo a la economic y al sistema de negociacion salarial entre empleador y empleado", serialis un dirigente petro nal.

gobierno para modernizer

la.

Fuerza Aerea con la adquisicion Mayoria-

resultado. "De toda.s formas queremos seguir movilizindonos contra los sueldos bajos, aunque sea de otras maneras". declar6 Daniel Lan-ipart, econornista jefe de la asociaci6n sindical SGB, La rripart acus6 a los empresa-

Lin 76,3% de

la poblad6n rednazdi Iii de manda de los sindidatos_

rios de general. una "camparia de miedo" y considero que 1a mayoria de las personas no estan en contra de que los sueldos debars ser elevados. Suiza no tiene un salario fijo, Pero el pago promedio

por hora es de unos 33 francos (U$S 37) la hora. Segtin. la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Econimicos (0CDE, que ajusta las cifras del poder de compra, actualmente el salario minirno mils alto se papa en

de 22 a.viones de com.bate suecos del tipo Gripen par un moat° de 3100 millones de francos (2600 rnillones de euros). Los partidos y ,grupos de izquierda impulsaron el referendum para frenar el acuerdo can el argumento de que era mejor gastauese dinero en educa.ciOn.

La

enganza V sera -Terri 11e

LUNES

VIERNES A LA ME:DIANOCHE i_&ririN.

Si

—A

-111"

MO

im

MI NM 1E11 WI MI I=

mi MINI Imo MP mir =PIM MI ,

"MP

LA 1030 NO ES OTRA

Página 42 de 42

mi It=

llama&

=amp IMF

-Wm

AMIE gs DEL-

ATA

Impreso el 19/05/2014 16:43:56


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.