Reporte de noticias 18 junio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 18/06/2014 Portada Diario Popular

1

18/06/2014 Portada BAE

2

18/06/2014 Portada Clarín

3

18/06/2014 Portada Tiempo Argentino

4

18/06/2014 Portada Crónica

5

18/06/2014 Portada La Nación

6

18/06/2014 Portada Página12

7

18/06/2014 Portada Olé

8

18/06/2014 Portada El Cronista

9

18/06/2014 Portada ámbito financiero

10

01. STIA 18/06/2014 Logró una suba de 35% el gremio de la alimentación La Nación

11

18/06/2014 Alimentaciòn cerró suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30% El Cronista

12

18/06/2014 Paritaria récord: 40% en gremio de alimentación ámbito financiero

13

18/06/2014 Alimentación logra el aumento más alto en los gremios grandes Diario Popular

14

18/06/2014 El gremio de la Alimentación logró un aumento de 36,5% Clarín

15

18/06/2014 Alimentaciòn cerró paritaria récord en Industria: 35% y suma de $1.500 BAE

16

02. Política sindical 18/06/2014 Vuelven a parar los bancos en todo el país La Nación

17

18/06/2014 Allanan constructoras que pagaban en negro Diario Popular

18

18/06/2014 Breves Tiempo Argentino

19

18/06/2014 Desde los sindicatos cuestionaron "el condicionamiento del poder financiero" Tiempo Argentino

20

18/06/2014 Bancarios vuelven a parar hoy y mañana El Cronista

21

18/06/2014 Paro de docentes universitarios La Nación

22 I


18/06/2014 Paty: los obreros levantaron la toma Clarín

23

03. Argentina 18/06/2014 Más críticas a decisión de la Corte de EE UU de respaldar a los buitres Tiempo Argentino

24

18/06/2014 El Papa pide a los jueces mantener la imparcialidad y la independencia Clarín

25

18/06/2014 La Presidenta se reunió en 0livos con Kicilof y Fábrega Diario Popular

26

18/06/2014 La oposición pide negociar con el juez y participar de la estrategia Clarín

27

18/06/2014 Preocupados, los presidenciables evitan críticas y apuestan a negociar La Nación

28

18/06/2014 Deuda reestructurada se pagará bajo ley argentina Crónica

29

18/06/2014 Reacciones de economistas La Nación

30

18/06/2014 Lanzarán un nuevo canje bajo jurisdicción argentina Diario Popular

31

18/06/2014 Acordar para evitar el default, el pedido al Gobierno en la mayor parte de las empresas La Nación

32

18/06/2014 Gobierno propone canje bajo ley argentina y hablar con Griesa ámbito financiero

33

18/06/2014 Cristina manda a Capitanich, Zannini y Kicillof al Congreso La Prensa

34

18/06/2014 EL HAMBRE DE LOS BUITRES: DEL "CASO EJEMPLAR" AL CATSIGO EJEMPLAR Tiempo Argentino

35

18/06/2014 Van a negociar con el juez el pago a los fondos buitre Clarín

36

18/06/2014 Massa pide crear una comisiòn bicamera lpara seguir el tema La Prensa

38

18/06/2014 El dólar paralelo trepó hasta $12,50 Crónica

39

18/06/2014 ECOS DEL FALLO DE LA CORTE Diario Popular

40

18/06/2014 El Gobierno dialogarà con Griesa e intentará hacer otro canje de deuda La Prensa

41

18/06/2014 Kicillof anunció un nuevo canje y negociaciones con el juez Griesa Tiempo Argentino

42

18/06/2014 El gobierno va al Congreso a dar explicaciones Diario Popular

44

18/06/2014 El Gobierno explicará en Diputados qué hará con los fondos buitre La Nación

45

18/06/2014 Empieza hoy la misión más difícil: convencer a Griesa que apoye al país ámbito financiero

46

18/06/2014 Voces La Prensa

47

18/06/2014 La Fragata Libertad navega por una ruta más segura La Nación

48

18/06/2014 El uso de la palabra extorsión no nos ayuda, advirtió Lavagna La Prensa

49

18/06/2014 Las cámaras empresariales llaman a respaldar la negociación La Nación

50

II


18/06/2014 Scioli, Macri y Massa Piden negociar con los acreedores Diario Popular

51

18/06/2014 El riesgo de continuar por el camino equivocado La Nación

52

18/06/2014 Los fondos podríaan acusar al país de "desacato" en la Corte Clarín

53

18/06/2014 Amenazar no es una buena idea La Prensa

54

18/06/2014 El Gobierno se acerca al juez Griesa para buscar una solución al default La Nación

55

18/06/2014 Instantánea Tiempo Argentino

56

18/06/2014 Macri impulsa negociar con los buitres y FAUNEN está dividido Tiempo Argentino

57

18/06/2014 La transicion puede ser peor que lo esperado Clarín

58

18/06/2014 Apoyo al Gobierno, del FMI y el Departamento de Estado Clarín

59

18/06/2014 El buitrismo contraataca Tiempo Argentino

60

18/06/2014 No es casualidad el momento del fallo, afirmó Domínguez La Prensa

61

18/06/2014 Un trending topic contra los fondos buitre Diario Popular

62

18/06/2014 HOY, INFORME ANTE DIPUTADOS Y SENADORES Crónica

63

18/06/2014 Críticas para los que celebraron el fallo Diario Popular

64

18/06/2014 Cuál es el impacto de la disputa con los buitres en el bolsillo de la gente Clarín

65

18/06/2014 La crisis de los bonos reactiva la tarea de la "mesa chica" en Olivos Clarín

66

18/06/2014 Obvio: para bonistas italianos "es injusto" ámbito financiero

67

18/06/2014 Una gestión de apuro en el tribunal de Nueva York Clarín

68

18/06/2014 Los empresarios le reclaman al Gobierno que busque un acuerdo Clarín

69

04. Economía 18/06/2014 Se disparó a $12,25 el blue y las acciones y bonos se recuperaron Clarín

70

18/06/2014 Buitres: importadores temen que el Gobierno limite más los dólares Clarín

71

18/06/2014 El dólar blue pegó una estirada y trepó a $12,40 Diario Popular

72

18/06/2014 Subió la presión sobre el dólar y suspenden emisiones provinciales La Nación

73

05. Internacional 18/06/2014 Kirchner promete que evitará antes del día 30 la suspensión de pagos argentina El Economista

74

18/06/2014 Linchan a un adolescente gitano en París: está en coma Clarín

75

III


18/06/2014 Argentina se resiste a suspender pagos tras el fallo favorable a los fondos El PaĂ­s

IV

76


LSE VERA CON DIEGO?

AL FINAL, ROCIO

MIERCOLES

POPULAR

VIAJARA A BRASIL

$ 5,50 IrtIeflot 5,50 +SIX mop UrviguayS10 Ionia Z014

EL GOBIERNO LANZARA UN NUEVO CANE DE DEM BAJO JURISDICCION ARGENTINA o El ministro de Economia Axel Kicillof tambien anunciO que se enviaran abogados a hablar con la Justicia de EMU. Reunion de funcionarios con los jefes de todos los bloques en el Congreso.

4VER2 A4

.SE ENCONTRARON EN COPACABANA, RIO, V SE ARROJARON OBJETOS4

PELEA ENTRE HINCHAS

ARGENTINOS

CHILENOS

Y 2 BARRAS DEPORTADOS o Apareci6 la violencia en el Mundial. Un simpatizante trasandino result6 herido en la cabeza con una lata de cerveza cuando los ciinticos pasaron a las provocaciones y la 45UP. MUNDIAL situacion se descontrolo. Los barras deportados son de San Miguel. El arguer° fue una pared ante calla ataque

1

Igual at conjunto de Scutari sigue sin aparecer. Belgica FIGURA EN MEXICO

vencii5 a Argetia. Hoy Esparta se juega todo ante Chile.

Sabetla vuelve al 4-3-3 con Messi, Higuain y el Kun

Tras las declaraciones de los futbolistas, en especial de Lio, el tecnico cambia.

o EMPATE ENTRE RUSIA Buen debut

OCHOA

del arbitro

FRUSTRO A BRASIL 4

Mundial

SUP MUNDIAL

Y COREA DEL SUR

4 SUP. MUNDIAL

argentine Pitana en el DIEGO MILITO ACORDO SU REGRESO A RACING EIZE

0 BALANCE DE LA PRIMERA RONDA EL MUNDIAL MUESTRA

MUMS BOLES BUENOS PARTIDOS SUP, MUNDIAL

Página 1 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


NEGOCIOS

NEGOCIOS

PAG. 10

Electronicas fondearan nuevas inversiones con fideicomiso por u$s120 millones Las empresas radicadas en Tierra del Fuego buscan financiar mas sustitucien de importaciones

El

MUNDO Y DEPORTEE

PAG. 11

80% de los

Brasil y EE.UU. usan el Mundial para superar el

proyectos de emprendedores no sobreviven más de dos arms Las dificul:ades y el

RAGS. 20 Y 26

escandalo de las escuchas Rousseff recipiO a Joseph Merl

Mor al

La seleccion de Iran, prOximo rival de Argentina, vale 5% del plantel local

fracaso no los desallentan segCn un tabajo sobre gestacion de empresas

NEGoc UN

RAEHACIA Buenos Aires,

CAPITALISMOINACIONAL www.baenegocios.com

Miereoles 18 de jUrlii0 de 2014 -Ana XVII, N° 4435 - Precio: $8,50. Recargo envio al interior: $1,00

Comienza negociacion con Griesa para acordar pago a los !mitres AboQadas del Gobierno iran hoy a ver al juez para saoer que propane, ya que clrio cue no quiere provocar el cefault cel pais

Discount uSs Ley Arg.

regiOn a rechazar el

fall° y solidarizarse con Argentina FIND

Cupones P81 en euros

120 115

100

95

Par uSs Ley NY

1.150 1.050

950 75 70

1123111111118

Discount uSs Ley NY

4.90

1.250 1,200-

-

1.1

ILIES1011

plan para cambiar de jurisdiccion estuvo varias \Feces en analisis. tantas que no es novedad para el juez Thomas Griesa, quien adopt6 las El

ft

1.0004

80 ••••

300

500

For Fernando Alamo

Global 2017

uSs

105

1.240 1.220 ---------

480 470 480 450 440 430

PBE

Ley NY

85

110

1.280 1.280

Cupones

90

1.100

1.300

13111121111

Uruguay Ilamo a Ia

P.Freml=

jurisdiccicin

Un default controlado 1,340 1.320

1.200

Activan la alternativa del pago en Buenos Aires de los bonos reestructurados

DifictItadeis

900

MM.

..

925

medidas necesarias para complicar todo lo posible una operacidn de esas caracteristicas. El juez advirti6 que caeria con todo el peso de la

850 1112:11111111211

Discount uSs Ley Canje 2010 — .MG.

NY

1.300 1.280 1.260 1.240 1.2

1.150

T.2

1.100

1.180 1.180

leysobre quienes apoyen una decisiOn de Argentina de evadir las sentencias del tribunal. Y lograr un canje de bo nos necesitari de la colaboracion del banco agente de pago del pals, el Bank ofArnerica. Y sera diffcil conseguirla. Siempre hay alternativas, pero no suena probable que se logre antes del vencimiento del 30 de junio. Por eso, Ia apuesta a negociar sigue siendo la mas fuerte.

1.195

Entidades gremiales empresariales piden que se privilegie el crecimiento economic°

Funcionarios van hay al Congreso a explicar la politica a los jefes de las bancadas

ROADS

-MEMOS EL AUTO CON TOGO LO QUE :WERE& EMPEZANDO POR L4 TASA LLEVATE UN PRISM 0 UN ONIX

CFT: 15,43

Fnoaciackv =rodepar OPAT0ornowisFverciata SA

(11*11SISPISeadaSirosecOodonlaikireu Total

Maude'..14244.55mac, Duda mengeksyconsesueemPam cbr

12 nooses Cosh:Orem:1m Tac41

Tesithaffiket

precafroemastunless=m2=j7=rdiatolketa encuent=too ea00,ilugnikrunuperapriosepdalitnisma, artuodosu

sitagiaf:=1314Tirtrf Filk=sarhaliMuJakko171 erticlidotlycertsikintelelo7neoctinclit GMT

amine& Say21.734 Focuyeabrua umbsttuat

(CM IVY.; Twat4mnira4Arre0R.1,1:SeS,TmagirehtlaarderAMOSt MUM c1024nwsac awurFiNgveu/ Tr fk

scion Etssieti.

ifOrr,L'

ITMAM:72Fl;

!1,19.26:!-ITIVZ.irn===trg,161,V=e=trirr"MI,,,,,n2LVIY,==

,aft.'etionciirasA.Vso.sia4ZrAr fdtraiea Mr:94iPha12,Cirlacrfir threvs4,1;ral um, ozkrtwtseenire

..91.111fejargEraim. MAN

itackasta rrmaana dr

Alf

Página 2 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


UN TOQUE DE ATENCION PARA

Clar1nX

LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

MIERCOLES 18 JUNTO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ARO LXIX N° 24.611 .,„

Trageclia de Once Dos para una comedic Ordenan Ia detencion de unguarda del tren porfalso testimonio. P.38

Suarez y Marrale estrenan "El Credito", obra sobre el poder entre un bancario y un cliente que loextorsiona. P.53

Tema del dia Despues del fallo de la Corte Suprema de EE.UU.

Van a negociar con el juez el pago a los fondos buitre El ministro de Economia dijo que enviara a los abogados a Nueva York para hablar con Griesa. Es el magistrado que lab contra Ia Argentina, pero dej6 una puerta abierta para el dialog°. Pese a eso, Kicillof anuncio gestiones para un nuevo canje de deuda bajo ley argentina y sortear, de ese modo, el fallo del juez.

Coinciden empresarios y Nuevo escenario COrno impacta oposicion en pedir dialog° en la gente la crisis por la deuda

Es el valor de pcierre del Mar 1225 $paralelo en la jornada de ayer

P.3

X Analisis La transition puede ser pear de lo esperado.

Por Eduardovan der Kooy

CARLOS SARRAF

Sospecha de corruption

Mision Mundial

Ciccone volvio a decir

que negocia con Boudou El

fundador de

la

imprenta

ratifico que tuvo dos reuniones con el vice y su

laro

socio NCifiez Carmona. Lo hizo ante el juez Lijo. P.10

En Escobar

Un bebe que se aferro a la vida Sobrevivio 10 horas a la intemperie, junto al cadaver de su madre. P.29

MAXIMA POTENCIA. MESS', HIGUAIN. LAVEZZI. PALACIO Y AGUERO. AYER, EN LA PRACTICA.

A Sabella le doliel lo que dijo Messi I Leo habia criticado la estrategia del tecnico en el primer tiempo. Y agreg6 que Argentina debia jugar sin pensar en el rival. El DT ayer prob6 con 4-3-3.

Brasil choco con el arquero de Mexico y fue empate 0-0 Precio en Is Ciudad Autbnoma de Buenos Aires y GBA:

Juegan hoy

DEPORTES P.46 TYL

Milito vuelve a Racing

16 HS

A los 35 anos, el

13 HS

,Australia

1-lolanda Sports

Ia

SEsparia 410 Chile

TV

PithIca

19 HS

411CannerCin

Croacia

delanteroquedo libre del Inter. Y ya arreglo con su viejo club.

7,50 - Recargo envio al interior: $ 1,50 - Uruguay: $ 40,00 - Brasil: R$ 7,00 - Precio de los opcionales, en el indite dela pagina 66

press reader

Página 3 de 76

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. tom +1 604 278 4604 ,01,1i.H1 GNU B. ILU4BY A BPLICA8LE LAW

I,

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Espectaculos

Temno ARGENTINO

Mundialitis televisiva ftatbol invadifi la pantalla chica: la TV PCIblica ofrece rads de diet horns

diarias y rompe records de audiencia. La dupla Maradona-Victor Hugo y todas las •opciones del cable.

MEV

unio de 2014

ii,..v,,,v.tiernpoargentinacorri Ana s nY.1475I mi6rcales 18 I

edicion nadmai

I

7,50 recargoenvia al interior 61,501 NW S 40 I

LOS PA SOS DEL. GOBIERNO TRA S EL FALLO DE LA FORTE DE EE UU A FAVOR DE LOS FON DOS BUITRE

POLITICA

;I>

Argentina abridi un canj para pagar la deuda en el pais y negodara con Griesa

pag.12

SE PRESENTO COMO IMPUTADO

Nicolas Ciccone no aporto datos nuevos al caso soda de la imprenta no respondió preguntas y pidia al juez Lijo que se remits a su declaraciOn como testigo. El

SOCIEDAD

pag. 31

que la aplicacion del falls del juez de Nueva York empujaria al pais al default y destac6 que ES MIGUEL ANGLL GERaN1M0 la intenciOn del gobierno es nseguir paganido' • Los abogados que representan al pais conlenzaran hoy las La justkia detuvo gestiones en EE UU • El FMI expres6 su 'preocupaciOn' por las consecuencias a nivel global* Gobernadores al guards de Ia respaldaron ala Casa Rosada, mientras que Mad quiere negociar con los buitres y el Frente UN EN se Tragedia de Once muestra dividido • Empresarios banqueros ysindicalistas condenaron el galla • El Merval recuper6 el 347510 Fue por sus reiterad a s evasivas pag_4-10 y el dblar legal subiO casi el 3-( * El gobiernio informara hoy al Congresc Ia estrategia a seguir. Kicillof afirmb

i

La frase maca bra que sorprend 16 a los,jueces y el dramatico relate de Crescent

al fiscal.

low1411,

'Nit

Et Q.Aftegifica

'

r• s ue sin

A PESAR DE LA CONTAMINATION

DecepciOn en Fortaleza

Bcstnia: justifica

---\!.

B 405,„, asi,

Uruguay una

it_.

mayor produccian A

ar

El

urgenclasr. Mujica habla de 'sintoniar con Ia Argentina.

r

SOCIEDAD

frente en Iran

Sabella le

dio el gusto a La Pulga

I

arguer° arteca

ondia .siempre. e ar fue flojo,

woo.

Dio a luz en una

f

wilorposimpo

AIL

Reclaman su liberaciOn.

Seleccion Argentina volvid a entrenar con Cres delanteros y cuatro en el fondo. Fernando Gagojuga con los suplentes.

La columna de Victor Hugo Morales: El Mundial

letrina, muria el bebe y esti presa La joven tiene 2 anus y vive en un asentamiento.

La

Página 4 de 76

pig 28-2

CONMOCION EN BARROOM

Tuve pocas netadas Con la rriira

cancillerAlmagro dijo que

los intereses del pais fienen

:r DeSpues Croacia en el - ut, el equip ° de -- ari empata sin goles $

pag, 14

POLITICA

eta al alcance de cualquiera

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


<`-.6.'s'

HOY MAX 120 MINI°

Parcia kmente nublado. Muy trio.

(17k'

MAAANA MAX 13° MIN 20 Parclalmente nublado.

LA PLATA

DOS LADRONES ABATMOS EN TOMA DE REHENE$

Pag.14-15 LCAR(.10 POR INVIO Al. IN ERIOR 5 L00

Bliercoles18deJunto de 2014 • Bnenos Aires • ANO SO - N- 17.885

PRECIO:$6,0o

Firme junto al pueblo

4-3-3 ANTE MAN

FF77717771 BATALLA CAMPAL ENTRE ARGENTINOS CHILENOS Pag. 5 ELSA. TARNOW' MATO

AL

gm"

0

Eljuego

sexual de las estrellas Brasil chock con un inspiradisimo arguer° mejicano que fue la figura de la cancha. Sin una "manito" arbitral, el equipo de Scolari defraudo a sus hinchas gags. LO-11-12'

AG

KICILLOF: "ESTAMOS DANDO LOS PRIMEROS PASOS PARA UN CANJE EN ARGENTINA, BAJO LEY ARGENTINA" Pag.3

Página 5 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 6 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Ci7-5-r;74/TDICE

Paginal2

y

Choca contra el arquero mexicano y termin6 empatando en sero P/24 a aa

62,VF DIF5RWC-4t9g

NaGOQACLOW AE

Xrcf.5,1oW

SIErnPRE

DISCRInhiAgbo

rr

Brasil con

efecto tequila

N

Facundo Martinez, Juan José Panno, Eric Nepomuceno, Juan Sasturain

0

0

Reclame GRATIS el fasciculo N 8 de la coleccion

LA LAV1NA

COMEDIA

DANTE

ALIGHIERI

Obra cumbre de Ia literatura universal ilustrada por

12

BUENOS AIRES. MIERCOLES 18 DE JUNTO DE 2014 ARO 28 N' 9217 PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $7.50 RECARGO YENTA INTERIOR: $1,50 EN URUGUAY: $40

ministry de Economia anunciO que se peso en marcha un nuevo canje, que asegure el cobra en Argentina a los bonistas que aceptaron Ia reestructuracion de deuda. Explica que el fallo del juez Griesa Ileva al default y anticipO que se hablara con el para que explique si es posible otra salida P/2 9 El

HOTEL me dejaban entrar al

A"No Maracana por ning6n lado.

Una cosa es no poder y otra Cosa es que no to dejen. Cuando hay buena fe to dejan entrar, cuando hay mala to idirectamente olvidate y volvete al hotel, coma hicimos nosotros. Contra Bosnia era el primer partido, despues de Sudafrica, en quo a iba a ver a los muchachos, pero no to pude

hater." (De Diego Maradona a TyC Sports, al contar que no le permitieron ingresar al estadio Maracana para presenciar el partido de Argentina -Bosnia pese a que tenia acreditaciOn de prensa por su trabajo coma comentarista en el programa De zurda, quo se emite

por la TV PUblica y Telesur)

Hizo pCiblica su

preocupaciOn por las implicancias globales de lo resuelto por la Corte

"

a

IIIEREN MAR ARNO LA REESINCILINACION

DE LA Oftillil ARGENTINA"

Hasta el FMI repudia el fano P/4/5

6 por Claudio Scaletta

10

La version

de los Ciccone, per Raul Kollmann e Irina Hauser

40manada, La

por Eduardo "Tato" Pavlovsky

14

La ventana

Escriben rviatias Casas, Alejandro Aymti y Luciana Mignoli Página 7 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 8 de 76

3

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


;„,-zas

Lunes BUENOS AIRES

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

18 de junio de 2014

ideves

Miercoles www.cronista.com

Precio:

Viernes

$ 10 Opcional: Clase $ 8,50

EL COMER CRONISTA CIA

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

L

MERCADOS Merval7.507,10 N0 32.107. REC. ENVIE) AL INTERIOR:

A

3,76 Dow

51.50 • URUGUAY: S 40 •

Jones 16.808,49 A 0,161 Petroleo (WTI) 106,36 'F-0,51

PARAGUAY: GS

Mar minorista 8,181 0,00

9.500 • BRASIL: RS 8

El.

TIEMPO • HOY:

Euro1,35

ciao ALGA NUBLADO.

74,20 'Real 2,26 A

1,20

Max.: 12 Min.: 1 • MAMMA: CIELO DESPEIADO.

ANUNCIO DEL MINISTRO DE ECONOMIA TRAS EL REVES EN LA CORTE DE EE.UU.

E Gobierno negociara con Griesa bajo la

amenaza de un nuevo canje y el default Kicillof, Fabrega y Captanich van hoy al Congreso en busca de apoyo al plan oficial Rag.

3

Presidenciables y empresarios reclaman agotar las instancias de Ia negociaciOn Pays,

y7

Abogados argentinos buscaran ante el juez una formula de pago a los fondos buitre Para evitar embargos, los bonos de Ia deuda podrian canjearse bajo ley argentina En ese caso, el pais quedaria en situaciOn de default tecnico y se agravarfa Ia crisis IN El blue trepti a $ 12,25, se derrumbaron los bonos y las calificadoras bajaron Ia nota

En otro dfa tenso para Ia economfa, Axel Kicillof anuncio que la Argentina intentara negociar una saiida para no pagarle en efectivo a los bonistas que no entraron al canje como lo ordena laiusticia de EP.UU. Y lanzO como advertencia

Ia posibilidad de pasar la deuda bajo jurisdiccion estadounidense ala Orbita national. Los abogados de los buitres podrian pedir que se activen los erribargos y ya hablan de desacato argentine. Pags. 2 a 7, 18, 19 y F&M Tapa a !lag. 4

ESCRIBEN Con fa marca de Ia soberbia

que va de fracaso en fracaso

• For Fernando Gonzalez

Ng. 2

"El juez Griesa va a ayudar, Ia esperanza de los optimistas

• Par Gustavo Sylvestre

Coma hacer un default echandole Ia culpa a otro

Pag. 17

• Por Julian Guarino

F&M

Pag. 2

Alimentacien acuerda un aumento salarial del 37% y surra presiern a los precios

Pag 10

Ciccone ratificer ante el juez las reuniones

con Boudou

Pag

9

En la guerra de los videojuegos, saca ventaja la Play 4 Pag.

22

Mundial: explota el mercado de licencias comerciales FIFA Pag.

FT

Es dificil Ilorar Ia Argentina

par

Editorial pag.14

CON ESTA EDICIoN SOCIALMENTE RESPONSABLE

ADEMAS

TRANSPORT &CARGO

23

Primer compacta 5 estrellas en seguridad Latin NCAP para adultos. •

Airbags delonteros con sensor de coiisidn de frenodo

• ABS can distribution elecirdnita • Tres opoyocabezos traseros • •

Laces interrnitenles de emergerttia OM* frenadas bruseas Anclojes ISOFIX y Top Tether de resislencio y distribution de impede per celisiorket

• Ref Lierzo

Nuevo up! •

3 Dos Auto.

Página 9 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


MECO CAMION

EL

RECLAMOS ETERNOS: UN PARO DE TRABAJADORES DOCENTES YA AFECTA A 31 UNIVERSIDADES

PREFERIDO

IlillECCI

CON ESTA EDICION: AMBITO INDUSTRIAL Y ALRUGBY.COM

EL

CAMIoN

PREFERIDO

Ver

Capital Federal

ambito.com

12°

30

.

11111111—f—f-1-1-1-4-1111—.--f-

CieJo parcialmente nublado.

Heladas y bancos de niebia.

Cordoba

19edma

-1'

13'

Ar

12°

Mendoza

Rosario 10 13°

7

17

i

10111k--/—+-4-1 Miercoles 18 de junto de 2014 epubtina Argentina 1 Ano XXXVIII

9610

.1`

IL

EL_

711111111

MI

Precio dei *molar: S 10,001 Recargo Interior: S 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 (IVA incluido) - Paraguay G 5.000 - Uruguay $ 60 - Brasil RS 8 Edicion de 64 pag Inas en 5 seccienes. Esta edieion se impolite en Buenos Aires y via satelille en el Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza

CONFIRMADO: LANZAN CANJE PARA EL PAGO DE LA DEUDA EN BUENOS AIRES, MEN AUDIENCIA ANTE JUEZ MESA No hay margen para dilaciones en el Gobierno. El 30 de polio verve un bona con pago en Nueva York y se debe evitar caer en an incumplimiento. Por ello es qua ayer et ministro kieilhianuncifi qua )1,-

ofrecerd an canje pant pagar la deuda en Buenos Aires (y no en Nueva York). Es una send de que no se acatani la sentencia delinitiva que oblige alpago a los fondos !mitre. Pero hubo un gest° de

OPERATIVO SEDUCCION HOY AL JUEZ EN N. YORK

Anuncid ayer el ministroKicillot medidas para no entraren default,

ROSARIO BELICOSO

HOY

rstralia

Holanda

I TyC Sports

'Espana

Chile

.......

0'lt'

.

I

E-

Canal 7

Croacta l "17. a,. ,a. 10.1Ju j TyC Spurts TCamerfin

MAMA G. Marfa]

wimColombia

r

0

I TyC

1

Spam

Uruguay lug late rra 16.UP I Carat 7

Ja pain

010.0{{

Greci a

I TyC

Sports

=

".• Crisiina de Kirchner nablarth el viernes des de Rosario, en et ado

ceremonial par el Dia de la Bandera, y se espera un discorso mils lrollticn y helicoso qua e( moderado del viernes por cadence national v la explicacion recnica quo dio Axel Kicillof La Presidente suspendiej un acro ewer y concentro dispositivo K en Santa Fe. (Ver pag. 9.)

Los abogados que representan al pais tendMn desde hoy una mis ion mos que dificil: convencer al juez Thomas Griesa de que apoye a Ia Argentina en dos capitutos fundatnentales: abrir una rueda de negociaciOn con los fondos buitre y avalar el canje de deuda para liquidar los veneimientos en Buenos Aires. El primero pareceria dificil. Ademas, esa negociaciOn debe durar hasta encro do 2015, a partir de cuando se puoden hacer mejores ofertas que los canjes. Lo segundo. directamente una utopia. (Peg. 2.)

RETRUCARAN BUITRES PIDIENDO BLOOUEO YA No hay quo tenor demasiada imaginaciOn para anticipar los movimientos de los fondos buitre. Con lo attune iado por el ministro Kicillof ayer, y su transcription, Iran ante el juez Griesa a solicitarlc la aplicacion de medidas que traben el canje de domicilio de pago quo impulsa.Kicillof. Explicaran que se trata de una

maniobra quo bucca eludir el curnplimiento de una disposicion de la Justicia norteamericana, algo quo el propio Griesa advirtio en reiteradas ocasiones que podia seceder. Apuntaran a que Griesa bloquee a agendas do clearing y al Bank of New York cualquier tipo de transferencias o actos en esa direction.

REUNION SECRETA DE KICILLOF EN CONGRESO X. El ministro de Economia Ilegara hoy a las 10 de la mafiana al

RIESGOSO GIRO DEL CENTRAL: INYECTO $ 2.650 MILLONES

Congreso acompailado de Jorge Capitanich y Carlos Zannini. Lo esperaran al li todas los jefes de bloque de Di putados y el Senada, oficialistas y opositores. Explicara Axel Kici Hofel alcance de la decision de la Corte Suprema de EE.UU. y, sobre todo,

acercamiento: hoy se solicitard tura audiencia eon eljuezGriesapara deiallarle la gravedad de la situation y convencerla para que demure la aplicacion de medidas vie abliguen a un default.

la estrategia del Gobierno. Esperan Ios diputados el pedido de a lguna medida quo nem ite Icy, tomo el nuevo canje para camb i a r el domicil io de pago a bon i stas. La mayoria de los opositores, de todas formas, se esperanza con una negociaciOn. (Fag. 2.)

NUEVO CANJE DEBERA TENER UN AVAL DEL 85% Scgim las clausulas de emiun nuevo canje de bonos con jurisdiction de Nueva York por otros bajo ley local

requeririaparaserconsiderado exitoso un nivel de adhesion

del 85%. Es la Unica opcion valida para evitar el default. Se precisa que la Justicia norteamericana mantenga is medida cautelar (stay) para seguir pagando a bonistas. (Pao. 4.)

PREVISIBLE: LE BAJAN CALIFICACION AL PAIS )1- La agencia Standard & Poor's dispuso ayer una baja de la cal ificacion de riesgo credit ici o de Ia deuda argentina a "CCC-" (a ties escalopes del nivel de default). ConsiderO que el pais era mos vulnerable ahora, con el fallo de la Corte de EE.UU., a on incumplimiento do sus compromi sos financicros. (Ver pag. 6.)

EL "BLUE" SUMO A$12720;

BCRA COMPRO U$S 70 M *Volvio a subir ayer el d6lar "blue" por segundo dia consecutivo a $ 12,20 (+35 centavos). No bubo una mayor demanda sino que la presion provino de operaciones especulati vas. Tambien escal6 el "contado con 'Figur, que ce-

rrO a $ 10,71, mien tras el (16 lar "Bolsa- subi6 a $ 11,64. El oficial siguid en $ 8,15. El

Banco Central comprO u$s 70 miilones y las reservas se elevaron a u$s 28.845 millones. El riesgo-pais subid un 3% a 873 pontos, (Ver pag. 4.)

4-

CITROEN C4 PICASSO Y GRAND C4 PICASSO

SPAC Página 10 de 76

de% crriso

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 11 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


ECONOMIMPOLITICA

de IWriercoles 18 de jurtio

LOS CAMIONEROS DE MOYANO REDOBLAN LA PRESION POR UN AUMENTO DE

2014

EL

GAMMA

40%

AlimentaciOn certh suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30% acuerdo salarial descomprime los conflictos en el sector. La suba es similar a Ia lograda por aceiteros y mete presion en las paritarias que atin no estan definidas El

arios

ctivi-

ante aten-

testa

s paim-

obre pidos

mentacion animan las expectativas del sindicato de Carnioneros de obtener un increment° por encima del techo oficial. El grernio que lidera el jefe de la CGT opositore retomara mai-lane su negociacion con la Federation Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de C.argas (Fadeetras el fracaso del ultimo encuentro paritario en el que el sin -

a PoELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

sera

Capios Ai-

Con mucho esfuerzo y tras casi dos ureses de negociaciones, el Ministerio de Tl abajo logr6 ayer destrabar la discusien salarial en Ia industria de la alimentacian y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad, Sin embargo, el acuerdo sigrtific6 un nuevo reves para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmed° ayer por el gremie y la camare empresaria del sector fij6 un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y proximo ala pretension de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano ala cabeza. El entendimiento entre la Fe deracian de Trabajadores de Industrie de la Alimentacien (FTIA) y de la camera que agrupa a las empresas de la actividad se defini6 en la madrugada de ayer (se firma

dera n de ctara s co -

ciOn

ontiuerza i sus ados nales man. ados

aTan prei-

e re. emique para n de para justo e sus un-

El

aumento acordado frena Ia ola de protestas y pares en el sector

per la tarde) y permiti6 el levantarniento del pare de 4 horas per turn de produccian que el gremio inici6 el viernes pasado, medida que habia generado preocupaciOn por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmed° fijo un incremento escalonado del 35% (20% can los salaries de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), ademas de una suma no remunerative y por Unica vez de $ 1.500 que las fabricas abonaran a su personal durante la primer semana de enero. Segue explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevard el sa-

lade basica de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposiciOn que beneficiary a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociaciOn salarial de los aceiteros, la Primera paritaria en conseguir una mejora bastante pot encima del tope del 30% que el Gobierno fijd demo referencia a war de la paritaria metaleirgica y que logr6 imponer en mas de una decena de actividades. Los cierres de aceiteros y all-

diem° rechaz6 la pro puesta de on aumento escalonado del 26%. Moyano insistird en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtia con pares sorpresivos si no lo gra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un pare del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tante, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volveran a reunirse manna en la apuesta de definir el increment° salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzomayo el page de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en tome al 32%, que se compon&fa de una mejora porcentual del 28% mas un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en linea con el acuerdo firmed° la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y media distancia.

o y Galuccio analizaron s para la ley petrolera

ion Feia ayer uel Galiz6 la por las la OrEstados arburos

icar la

y desa-

onven-

roleros n DeViT4cniCarlos egaron a para iciones

tecnicas, operatives, fiscales y de inversiones que requiere la production de este tipo de yacimientos. Si bien no se dieron demasiados detalles sobre los cambios al trabajo esbozado por el CEO de ITT trascendia que las modificaciones ala ley wren especificos para los petroleos pesados, no convencional, y offshore. Y la Ley Corte seguird vigente para el petraleo convencional, respetando la propiedad de las provincias. En cuanto a las regalias nes. serail inferiores al 12.% pero adernas podran subir en funcian de cada proyecto, y cada provincia podra decidirlo

segtin el proyecto de inversion. conveniencia del case. Las empresas provinciales de energia podrdn participar del negocon o sin acarreo cio (en este punto Neuque'n planted coma alternative al acarreo un canon de ingreso), y cada una podra fijar Ia tasa tie ingresos brutes que considere necesaria, atm con diferencias dentro de cada territorio provincial. Uno de los puntos que no qued6 claro palates provincias, al no ester explicit° en el borrador original, es la flexibiliza-

y la

clan para importer maquinaria y equipo, basandose en el decreto 927 creado pare el acuer-

El CEO

de YPF, Miguel Galuccio, complicado para imponer su ley

do entre YPF y Chevron. Otros temas claves a negociar tambien apunta a que los inverse res puedan disponer libremente de los dividendos que genere

LA GENTE QUE CONOCE,

la renta petrolera, y que las re gaffes se liquiden al precio real del crude (valor internacional), lo que beneficiaria sensiblemente las areas provinciales.

www.lacioargentina.com

UM

CONOCE BDO Auditoria

Impuestos

Página 12 de 76

Consultraria

I

BDO

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


n o ioa

aar

u-

e

n

Paritaria record: 40% en gremio de alimentaciOn )1,- La Federation de Trabajadores de la Alimentation (FAT1A) acordo ager una paritaria record del 40.2%. Se tram del porcentaje inns alto alcanzado hasta ahora por un.gremio grande. El incremental se tampon de ten ajuste del 35% que se cobrara en dos cuotas. del 20% en mayo y del 15% en septiembre. Ademds. los mus de 70 mil trabajadores del sector pereib frail tambien an bony navideno de 1.500 pesos, gue se pagarci entre e11 y el 5 de enero del proximo

lo cual eleva la mejora salarial hasta el 40,2 pot- ciento. El sector de la alimentation cuenta desde attache con el mejor aeuerdo paritario. Segan informal Rodolfo Daer. los empleados de dicho sector tendran a partir de mayo un sueldo basica de convenio de 8.200 pesos. El sindicalista. de actitud habituahnente critica para con el kirchnerismo, dijo que "el atimento co nseguido c's buena, teniendo en cuenta la situation econOmica actual, y recibio el apoyo unanirne del grentio".

Fondo de

bilidad

utor or y pon el ente

si Ia fue cion din de

es y ema que leta ntar que cau-

a re-

los r de ama

mirci-

priban nal. AN-

ace des

donde invertir los ahorros de los jubilados. Por Ultimo, el autor sostiene que "[el valor real del FGS] es cuando menus dudoso una vez que se nota que más de dos tercios son deudas piiblicas -sumando titulos pitblicos y prestamos a empresas publicas-". Esta afirmaciOn es inconsistente y carece de argumentos validos ya que la normativa de valuaciOn del FOS (la misma que la que la Superintendencia de AFJP aplicaba para valuar los activos que companian sus carteras) obliga a operar titulos valores con oferta pablica en rnercados regulados por la

Re."}orvcur

Diego Bossio

Comision Nacional de Valores. Adicionalmente, estas operaciones se realizan a precio y rendimientos de

mercado a trav6s de cinco bancos custodios de priniera linea conforme disposiciones del BCRA, y establecen asi on proceso de suscripciOn y liquidation totahnente transparente. En conclusion, de acuerdo eon los fundamentos utilizados por Urbiztondo, pareciera que desconoce u omite las Jeyes vigentes votadas por el Congreso nacional, al no hacer una clary diferenciacion entre el sistema de reparto (eon un fondo de reserva) vigente desde 2008, y el sistema de capitalizaciOn que ex isti 6 en la Argentina desde 1994 a 2008. (*) Subdirectorejecutivo

de

Operacion es del FGS (Fondo

de Garantia de Sustentabilidad).

BMW Zia.

BMW 335i. OPORTUNIDAD UNICA. OKM, 4 Puertas,

0

ANO 2011. Linea nueva. II

$790.000,AutoFerro Av.

Te/ 4315 -62160/8 wwwdzi e vitacti.re4 cox,:

y -I

Paseo Colon 1047

4106.9350 BM CENTRO S.A.CE33-70998650-9.

FOTO NO C %RACIAL IVAINCLUIDO. ORIGEN ALEMANIA.

más sos,

ejar s de cian

Mar del Plata: Mejor en Manantiales

a

a

a

VAR40/12 Vivi

LO

moon

MUVOIALE.g

DEL MUNDIAL

I DISFRUTA 3 NOCHES AL PF1ECIO DE 2

• Contort y privacidad en arnplio departamento, con vista al mar. • Centro Spa Manantiales. • Show en Las Nubes Café. • Desayuno Buffet. • Cochera individual y cubierta. • Check out extendido 'Vigencia hasta el 13 de jufio de 2014. Consulte por fin de sernana largo de120 dejunio.

manantialesarnanantiaies.comar www.manantiales.com.ar

Reserves: Mar del Plata: (0225) 486-2222/1999 Buenos Aires: (011) 5432 4444

Torres de

MANANTIALES Apart Hotel - Spa & Club de Mar Mar del Plata - Argentina

Planes de paw, con tarietas adherida.,

Página 13 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


FATIA ACORDO CON LA PATRONAL UN INCREMENTO DEL 402%1

Alimentation logra el aumento más alto en los gremios grander

s de de la o de del&

a de ivas

miillof, a se-

de la

on lintras

1,56.

cial y

cado l or-

ista,

cornl ex-

otros pe-

prol ce-

prar

otizo

eres

a de

nseevia es a r() 6

00

y

en

que los

ider nida de edia arroucto

Federacion de Trabajadores de la Alimentacien (FATIA) acorde ayer con las camaras patronales un aumento salarial record del 40,2%, el más alto alcanzado hasta ahora por un gremio gran -

La

de. El increm.ento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrara en dos cuotas, del 20% en mayo y el

septiembre. Adernas, los ma's de 70 mil trabajadores del sector percibiran tam bier) un bone navidefio de 1.500 pesos, que se pagara entre ell y el 5 de enero del prOximo alio, que eleva Ia mejora salarial al 40,2 por ciento. Asi, el sector de la alimentation 'ogre el mejor acuerdo paritario haste ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflation. Los más de 70 mil trabajadores del sector tendran a partir de mayo un sueldo baslco de convenio de 8.200 pesos, segun informe el secretario general Rodolfo Daer. El sindicalista dijo que "el au mento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situation econemica actual y recibio el apoyo unanime del gremio". Daer dijo que la propuesta salarial acordada con las camaras "fue aprobada per adamacien en fabricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario genera les". Per su parte, la Federacien de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declare en estado de alerta y movilizacien en redamo de una mejora salarial paras las ramas de clinicas, sanatorios, (Con y sin internacien), mutuales y sector de ambu-

otro del

15% en

lancias. El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que deberia regir desde agosto

0

Bancos paran [as

01.timas dos hora

hoy y mariana O Les trabajadores bancarios paralizaran sus actividades hoy y mariana durante las 6Itirnas dos horas de atencion al priblico en todo el pals en protesta contra el Impuesto a las Ganancias y por los despidos en la Caja Popular de Tucuman. El vocero de la AsociaciOn Bancaria, Eduardo Berrozpe, dijo que la medida de fuerza sera aplicada de 13 a 15 en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires yen el Interior dependert de los horarlos de atencion de cada sucursaL El para afectara a los bancos privados y pOblicos y la Bancaria no descarta continuar con las medidas de fuerza en las prnximas semanas. al primero de junio. LA FATSA ya cerre un acuerdo

salarial con las ramas de drogueria, laboratories y hospitales del 32 por ciento promedio, que se pagard en dos cuotas. A tribunales

Federacien Gremial del Personal de la Industria de la Carrie y sus derivados anuncio que hoy se movilizara a tribunales para reclamar contra una medida judicial que perjudica a trabajadores de un frigorffico. El gremio, conducido por Alberto Fantini, anuncio que se movilizard a las 7.00 al Juzgado Cornercial N 64 de la Capital Federal, ubicado en Lavalle 1268. o La

Convocatorla Asamblea Menroria y Balance San Martie

n

gado

N°2,

ador

e de apersorue rucse

mumenlas

s de uera

La Gomision Directiva de la Sociedad Obreros papeleros de San Martin con personeria Gremial f+1, 1 791 convoca a sus aseciados a Ia Asamblea General Ordinarfa, Ley 23551, en un todo de acuerdo con lo establecido en el Art.

incises b) y d), El Art 51' incisos a) y b). art. 53, y 63' incises a) y b); del estatuto Social a celebrarse el dia 4 de agosto de 2014, a las 16:00 hs. En nuestra setle sindical cita en la calle Presidente pecan Na 4724 de la Ciudad de Oral, San Martin Provincia de Buenos Aires, para tratar y resolver el siguiente orden del dia: Punto 1: elecciOn de un comparlero que preside la Asamblea. Punto 2: lecture de acta anterior. Punto 3: designation de dos asambleistas parafirmar el acta. Punto 4: conslderaciOn de la rnemoria y balance del ejercicio comprendido desde el 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciernbre de 2013: inventario general, cuadros dernostrativos de pordidas y ganancias y movimientos de tondos correspondientes. Victor G minez 26_252.556 Tesorero

Página 14 de 76

Jose Luis Cordoba 21196.438 Secretario General

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Un sector con 60.000 empleados

Indemnizaciones

El gremio de la Alimentacion

Paty: los obreros levantaron la toma

logro un aumento de 36,5% I La suba esta a Ia par de Ia inflaciOn y por encima de Ia pauta del Gobierno de 30%. Carlos Gabian cgalvan:d)clarin.com

Con una i n ge nieria salarial disc nada otra vez por el Ministerio de Trabajo, la Federation de Trabajadores de la Indus tria de la Alimentacion y la camara patronal de la activid ad lograron ayer finalmente corrar su acuerdo paritario. La suba acordada es del 35% en dos trarnos, pe ro i ncl uye un pago de 1.500 pesos por Unica vez para los 60.000 trabajadores de la actividad, con lo que el incremento total alcanza e136,5%. El acucrdo supera por varios puntos la pauta Oficial del 30% que pretende imponer la Casa Rosada. El problcma fuc quo el gremio se habia plantado y ya habia comenzado con parol. El lu nes y el vier nes pa sado todas las fabricas alimenticias del pais estuvicron paralizadas durante medic dia. El sindicato arne nazaba con profu n di zar las medidas de fuerza en vaso de que

no se alcanzase un acuerdo en lo

inmcdiato. Segim el convenio firmado ayer ala tarde en la sede del grernio, los trabajadores recibira n un au mento del 20% retroactive alit° de mayo. Yen septiembre tendran un aurnento de 15% no acumulativo. De esta ma nera , el salario inicial conformado sube de los actuates 6.200 pesos a $ 8.370. El acuerdo establece que el l° de enero las empresa s pa ga ran una bonificaciOn extraordinaria de fin de ano y por Unica vez de $ 1.500. "Fue un buen arreglo", dijeron anochc en el sindicato. Y agrcgaron: "Las plantasyaestan trabajando con cornpleta normalidad". Al comienzo de las negociaciones el sindicato reclamaba una suba salarial del 45%; la patronal, en cambio, }labia ofrecido un incremento del 30%. Ambas partes terminaron cediendo. "La verdad es que con esta i nflacien no se pod ria haber firmado

por menos. Es un aurnento rnportante, pero estamos con una infla-

Pulseada

tion importante", argumentaron

en el sector empresario. Subrayaron, ademas, que el costo laboral

para las cmprcsas sc encarccera solo un 30% ya que la suba salarial es en dos trarnos y a que entre septiembre y diciembre la segu n da parte del incremento sera no remunerativo. Recien en enero el 15% pasara a ser re mune rativo. Esta parte del acuerdo, de verdadera ingenieria salarial, cs la quo fue elaborada por el Mi nisterio de Trabajo. La cartera laboraltambien tuvo activa participation en el disc no del acuerdo paritario firmado por la U01\,1 y la UOCRA. Anoche, la lista Bordo que controla las comisioncs internas de alimenticias tomo Pepsico y Mondelez (ex Kraft) considero "insuficicntc el aumento logrado". Los delegados de izquierda se proponen con seg ui r mayores subas a traves de los adicionales.

45% Era lo

que reclamaba al principio

Rodolfo Daer (foto) y terming acrodando una suba de 35% mas el page de una suma de $1.500 con lo

que se eleva a 36,5%.

Anoche al cicrre do esta edicion, los trabajadores levantaban la to ma de la fabrica de hamburguesas Paty, en la localidad de Martinez. "Decidimos entregar la planta porque la enor me mayoria de los comparieros acepto la indemnizacion que ofrecia la compariia", explico a Clarin el delegado David Soria. "Tambien porque iba a veni r la Infanterla a desalojarnos y nosotros no nos Ibamos a inmolar", agrege. La planta habia si do tomada el tunes por tin grupo de trabajadores que pretendia abortar el plan do la empresa de mudarsu. produccien a localidadla santafesina de San Jorge. A los 198 trabajadores de convenio la empresa les ofrecio e1100% de hi indemnizacien que les correspondIa más una bonificacion especial, que segun los trabajadores era de otro 20%. Voceros de la empresa evitaron anoche precisar quo porccntajc del personal firmo el acuerdo. Seg in el delegado Soria, hasta anoche habian acordado mas de 150 trabajadores. •

MANANA

1

13

DE DESCUENTO LOS JUEVES EN TODA TU COMPRA

EXCEPTO SIGUIENTES SECCIONES Y/O PRODUCTOS: CONSTRUCCIONES, ELECTRODOMESTICOS,

SANITARIOS, PISOS FLOTANTES

Y

ARTS. INCLUIDOS EN

LA

CANASTA DE PRECIOS CUIDADOS.

www.easy.com.ar Sucursales en www.365.com.ar I

SUSCRI BITE HOY Y

RECIBI TU TARJETA GRATIS

0810.333.0365

365.conar

0

iclarin365

Oclarin365

BENEFICIO VALIDO LOS DIAS JUEVES DEL 5/6/14 AL 30/6/14 EN LOS LOCALES EASY DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y PARA PERSONAS FISICAS MAYORES DE EDAD QUE DURANTE LA VIGENCIA DE LA ACCION SE ADHIERAN 0 ESTEN ADHERIDAS A LA TARJETA 365. QUIENES AL MOMENTO DE PAGO DE SU COMPRA, EN LOS LOCALES EASY, PRESENTEN LA TARJETA 365 RECIBIRAN: A) UN DESCUENTO DEL 10% SOBRE EL PRECIO TOTAL FINAL DE COMPRA QUE NO SUPERE LOS $ 10.000 0 B) UN DESCUENTO DE $ 1.000 SOBRE EL PRECIO TOTAL FINAL DE LA COMPRA QUE SUPERE LOS $ 10.000, QUEDAN EXCLUIDOS DE LOS DESCUENTOS LAS SIGUIENTES SECCIONES Y/O PRODUCTOS: CONSTRUCCIONES, ELECTRODOMBSTICOS, SANITARIOS. PISOS FLOTANTES Y LOS ARTS. INCLUIDOS EN LA CANASTA DE PRECIOS CUIDADOS. LOS DESCUENTOS SE APLICAN CON LA COMPRA Y NO SON ACUIvIULABLES NI COMBINABLES CON OTRAS ACCIONES. PROMOCIONES 0 DESCUENTOS QUE EVENTUALMENTE PUDIESEN EXISTIR. TARJETA 365 ES EXCLUSIVA PARA PERSONAS SUSCRIPTAS AL MENOS: 2 DIAS SEMANALES AL DIARIO CLARIN; A LA REVISTA GENIOS. 1 DIA AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA JARDIN DE GENIOS; 1 DIA AL DIARIO CLARIN ,Y A LA REVISTA ELLE; 1 DIA AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA N: Y/O 3 DIAS AL DIARIO OLE, TODD CONFORME REGLAMENTO DE 365. TARJETA 365 PLUS ES EXCLUSIVA PARA PERSONAS SUSCRIPTAS AL MENOS: 3 DIAS SEMANALES AL DIARIO CLARIN; 2 DIAS AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA GENIOS; Y/O 5 DIAS AL DIARIO OLE, TODD CONFORME REGLAMENTO DE 365. BENEFICIOS VALIDOS PRESENTANDO ALGUNAS DE LAS TARJETAS 365 Y DOCUMENTO QUE ACREDITE IDENTIDAD. EN TOD.0 EL TERRITORID DE ARGENTINO. LOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS NO SON COMBINABLES, NI ACUMULABLES CON OTRAS PROMOCIONES, BENEFICIOS Y/0 DESCUENTOS. PARA MAS INFORMACION SOBRE LOCALIDADES HABILITADAS PARA LA SUSCRIPCION. BENEFICIOS, CONDICIONES. LOCALES ADHERIDOS VER EL REGLAMENTO EN VMW.365.COM.AR/REGLAMENTO 0 LLAMA AL 0810.333.0365. ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A., CUIT 30-50012415-2, PIEDRAS 1743, CP 1140, CIUDAD DE BS. AS.

press reader

Página 15 de 76

Printed and distributed t,y PressReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Alimentacion cerro paritaria record en Industria: 35% y surra de $1.500 Los adicionales elevan al 40% la suba en la categoria inicial Luis Autalan lautalanOdiariobae.com

de mayo el sueldo basica de convenio para el sector que agrupa la Federacion de Trabajadores de Ia Alimentacion (Fatia) se fijo en $8.200, tras el acuerdo alcanzado por ese gremio con las camaras empresarias para fijar una mejora del 35%, pagadero en una primera cuota del 20 desde el mes pasado y el restante 15% en septiembre. Los 70 mil trabajadores percibiran tambien un bona de Navidad de $1.500 entre el 1 y 5 de enero de 2015. Desde eros ndmeros, la paritaria pare este seg mento industrial Rego a superar el 40 por ciento. "Nos reconfortan las cifras, pero sabre todo ha her conseguido este acuerdo de cara a los compafieros trabajadotes", destacd el titular de Fatia, Rodolfo Daer, a Bae Negocios. "El aumento es bueno, no dejamos de considerar la situacidn econornica actual y contar con el apo yo unanime del gremio", acote. Daer enmarco tambien el cierre de la negociacidn con el escenario que definia el fall() de la Corte de los Estados Unidos por los fondos buitre. "Estabamos en plena discusiOn paritaria y al mismo tiempo escuchamos el discurso de la Presidenta", resefio. Dentro de ese piano analizo que la situacidn planteada per el tribunal estadounidense no puede echar por tierra la recuperacidn de empleos y la produccidn tanto nacional como de la regicin americana, sobremanera en un

AUDIENCIA CON GIORGI

Respaldo de sindicatos al

acuerdo

con Brasil El titular de la Union Obrera

MetalOrgica (U 0 M) , Antonio Cale, y su par de los mecanicos nucleados en Smata, Ricardo Pignanelli, come referentes de los gree ios industriales le manifestaron a la

Apartir

rninistra de Industria, Debora Giorgi, su apoyo al pacto automotria alcanzado con Brasil. Este acuerdo "permitira exporter entre 100 y 130 rail automoviles a Brasil", dijo la funcionaria y destacd que disminuira en forma progresiva la compra de autopartes fuera del Mercosur". Giorgi recibid a Cala y a Pignanelli coma parte de la mesa directiva de la Confederacidn

de Sindicatos Industriales (Csira.), en una reunion de la

El acuerdo fue apt-abed° por aolamaoton en las fabricas más grandes

esquema donde con perfiles de cruel ironfa las industrias alimenticias de los poises en desarrollo proveen a naciones que a su vez fijan las reglas de la economia y las finanzas. Al inicio de las primeras conversaciones el titular de Fatia habia considerado qua un porcentaje menor a los 40 puntos ni siquiera podia ser considerado y cast en sintonfa con sus pares de la Asociacien Bancaria dispard una frase que mated la previa a Ia discusion colectiva. "Nadie puede negar que las empresas de aiimentacion ganaron y vienen ganando mucho diner°, asi que margen para negociar, les sobra", puntuaii76 mesas atras.

Alimentacion, que tambien reviste en la Confederation de Sindicatos Industriales (Csira) pero no integra ninguna de las cinco centrales obreras, logret el mejor acuerdo paritario pasta ahora en

"Las empresas no pueden negar que vienen ganando mucho diner() y tienen

margen para negociar el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflation. Daer, que afros arras ocupo la secretarfa general de la CGT, re salt() que el acuerdo con las ca-

maras "se aproba per aclarna-

don en fabricas como Cadbury, Arcor y }Crafty par el plenario de secretario generates". En una mirada analiticia sobre el recorrido sindical que lo lleva al frente del Fatia el dirigente sindical considerd que per una cues non de "dignidad" los representantes del moviemiento obrero estan obligados a ser veraces cuando se plantean en el terra no econdmico para considerar los beneficios del arrkpleo, las proyeccion productive a futuro, la generaciOn de nuevos puestos de trabajo y al mismo tiempo "considerar que la defensa de los derechos de nuestros trabajadores comprende a los beneficios de miles de familias argentinas".

que participaron tambien Jorge Lobais (AOT- Textiles) y el diputado nacional por el oficialismo y referente de los mecantos Oscar Romero. La Csira habia solicitado la audiencia con Giorgi la semana pasada yen el encuentro destacaron la firma del protocol° y consideraron que dare un nuevo impulso al sector, con la consecuente gene radon de puestos de trabajo. Giorgi restalto "es muy importante sostener un trabajo diario junto a los sindicatos y los empresarios", y destacd el trabajo mancomunado entre los sectores public° y privado para la firma del acuerdo automotriz con Brasil.

PIDEN A LA CIUDAD EVITAR EL TRASPASO

ACUERDO CON PROVINCIA LEASING

Reclaim por el banal de datos geneticos

Beneficios para comprar autos a personal legislativo

H. /L G.

doras de Abuelas de Plaza de

Elpremio Nobel de la Paz, Adol-

Mayo, junto a numerosos afectados, victimas y familiares de nifios apropiados durante la tiltima dic-

j fo Perez Esquivel y Nora Gor&las, integrante de Madras de Plaza de Mayo Linea Fundadora, junto a representantes de otros organismos de derechos humanos, participaron ayer en la Legislatura porteria de la presentacidn de un proyecto de resolucion en rechazo el traspaso del Banco Nacional de Datos Geneticos de su actual sede en el Hospital "Carlos Durand", a una nueva dependencia ubicada en el IST.misterio de Ciencia, Tecnologia e Inn ovaciOn Productiva de la NaciOn. La resolution, redactada entre otros por Chicha de Mariana Elsa Pavdn y Mirta Baravalle, funda-

Página 16 de 76

tadura military que fuera impulsada per el legislador Marcelo Ramal, insta al Gobiemo de la CM -

gobierno porter1° aim no homologo el El

convenio firmado con NaciOn A respecto dad a que disponga Ia necesario para preservar la autonomia del Banco y la estabilidad del personal que trabaja en este organism°. Ademas, contempla el rechazo a las limitaciones impuestas en los articulos 2 y5 de la ley na-

clonal 26.548, mediante las cuales se reduce la competencia deI organism° al esclarecimiento de delitos cometidos antes del 10 de diciembre de 1983, excluyendo de esa manera los casos de desapariciones forzadas de personas ocurridas con posterioridad a esa fecha, come asi tambien a todas aquellas personas que investigan su filiation y que no naderon en la etapa fijada por la ley, quienes deben acudir a laboratorios privados para realizar (Echos analisis. "Aunque hay un acuerdo entre Nation y Ciudad para el traspaso del Banco, la Ciudad todavia no lo homologd, entonces el proyecto exhorta a que no se avarice en esa direccidre, dijo Ramal.

Personal del Senado de la Provincia de Buenos Aires podra ad quirk vehiculos care kildrnetro mediante una linea especial de financiamiento de Provincia Leasing con tasa diferencial, segtin un convenio que suscribieron hey en La Plata el vicegobemador de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotte y el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolas Scioli. "Este acuerdo se traduce en una solucidn concreta para el personal que quiere adquirir un vehiculo cero kilometre o renovar ei actual de un modo ma's econornico", sostuvo Nicolas Scioli. Y agree': "Es un instru-

mento disehado por Provincia Leasing que antes solo estaba disponible para PyMes y el sector ptiblico". El beneficio alcanza a los 2700 empleados del cuerpo legislative. "De esta forma cumplimos con la propuesta del Gobemador Scioli de sociabilizar nuevas herramientas financieras", anadid el fimcionario. Dias arras Provincia Leasing incorporOunanueva tecnologia que permite realizar preaprobaciones automaricas en cuzlquir r panto del pais, sea una concesionaria auto motor o bien en las sucursales y puntos de atencion del Grupo Provincia.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 17 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


PERU VENDIAN EL METRO WADRADO A 6 MIL DOLARE Si

Ailanan constructoras que pagaban en negro La Administration Federal de Ingresos Ptiblicos (AFIP) allano los domicilios de dos empfesas construetoras que pagaban sueldos en negro a sus trabajadores mientras vendian el metro cuadrado de edificacien a 6.000 delares. Las empresas allanadas fueron VLQ Construcciones SA y Raghsa por el organismos reacusadas SA, caudador nor evasion previsional

PĂĄgina 18 de 76

agravada, estimada en 3,5 millones de pesos, se inform() ayer. Una de las firmas, Raghsa, construyo los complejos Le Parc, tanto en Punta del Este, come en las zonas portefias de Puerto Madero, Pa lermo y en la Avenida Figueroa Alcorta, y edemas cuenta con 800 propiedades construidas registradas. Los procedimientos se ilevaron a cabo a tedido de la AFIP, cue es

Convocatorla Asamblea Menroria y Balance San Martie

hideron

querellante en la cause, y se con intervention del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N°2, inform() el organismo recaudador que preside Ricardo Echegaray. La AFIP constate una serie de irregularidades durante varies aperativos de relevarnientos de personal realizados en obras en construe chin de Ia empresa VLQ Construcciones SA. Durante la fiscalizacien se constataron diferencias de remuneration -per horas efectivamente trabajadas comparadas con las incluidas .en las liquidaciones de sueldos- y pages extra por fuera del salario. o

La Gomision Directiva de la Sociedad Obreros papeleros de San Martin con personeria Gremial f+1, 1 791 convoca a sus aseciados a Ia Asamblea General Ordinarfa, Ley 23551, en un todo de acuerdo con lo establecido en el Art.

incises b) y d), El Art 51' incisos a) y b). art. 53, y 63' incises a) y b); del estatuto Social a celebrarse el dia 4 de agosto de 2014, a las 16:00 hs. En nuestra setle sindical cita en la calle Presidente pecan Na 4724 de la Ciudad de Oral, San Martin Provincia de Buenos Aires, para tratar y resolver el siguiente orden del dia: Punto 1: elecciOn de un comparlero que preside la Asamblea. Punto 2: lecture de acta anterior. Punto 3: designation de dos asambleistas parafirmar el acta. Punto 4: conslderaciOn de la rnemoria y balance del ejercicio comprendido desde el 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciernbre de 2013: inventario general, cuadros dernostrativos de pordidas y ganancias y movimientos de tondos correspondientes. Victor G minez 26_252.556 Tesorero

Jose Luis Cordoba 21196.438 Secretario General

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


TOMADA, CON ItiVENES DE PROGRESAR EN AVELIANEDA ministro do Trabajo, Carlos Tornada, junto as secretario de Empled, Matias Barroetavelia„ y el initendente de Melia n eda, Jorge Ferraresir encabezo lin acto con man de 400 Fivenes del Programa PROGRESO, al que deft nig como una politica que amplia y fortalece la seguridacl social enel pais. Tilueremos vincula r a los jOvenes con una oferta formativa para que se inserten en la matriz procluctiva de una manera sisternatica y perrnanente para gan a de definitivamente a la dijo el min intro y agree_ exclusi "Vamps a fiumara 1000 jifrvenes mos en Avellaneda de los clueya tenia mos_ NI

Página 19 de 76

El

ENTRE RIGS TEN DIA UN AEROPUERTO DE .CARGAS Entre Rios tendra un aeropuerto Internacional de cargos, y la °bra demandara una inversion de 12D millones de pesos. Asi lo an u n gobemador Sergio Urribarri, luego de una reunion con el presidente del Organ is mo Pegulaclordel Sistema Nacional de Aeropuerlos, Gustavo .5A

Parana tenga un aeroopuerto de estas caracteristicas es un diferencia ,enorrne pare la provincia", asegura Urribarri. Entre los Ira bajos se ncluye El reacandicionamiento de la pinta, to plataforma y la incorporacitin de un sisterna de Pa lizamiento de alta Lipovich. 'Que I

I

intensidad.

FORD OE CONVERGENCIA EIVIPPESARIAL, CON CD BOS Representantes del Foro de EL

Come rgencia Empresarial (FCIE[ reunie ran con el Di putado NacionaJ Julio Calms, pre candidata, pre sidencial de Ia UCR Frente Amok Unen para

presentarle el document) elabora CID `Bases para la Formulacian de Politicos de Estado'. La representaciOn ernpresaria estuvo integrada por Miguel Blanco y Guillermo Lipera Jaime Campos ;AM; Luis Etchevehare (SRA) Claudio Cesanio

y

Enrique Cristofani

entre atmos . En tam, CD1:105 estuvo acorn pa fiado par la Senadora ABAi,

Nacional Laura Montero, y los Oiputados Nacipna les Luis Petri y Enrique Baquie.

RESPONSABILI DAD DEL ESTADO 1.1 El proyecto de ley que establece un mama regu atorio para las clemandas de particulares a empresas contra ei Estado Nacional obtuvo ayer d ictamen de is Corn is Ion Asuntos Constitucionales del Sena do y esta lista para ser debatido en ci recinto de sesiones. El proyeeto fue aprobaclu a parlamentario fines del pasado por la Camara de Di putados, durante la Fri :sma instan Ida en la que se debatia num Cadigo CM!. El expedi ente rige la responsabilidad del Estado por IDS darios que su activiclacl o inactividad les proCluna a los bienes I) derechas de las I

personas.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


RESPALDOS A

LAL

GESTION DEL GOBIERNO NACIONAL

Desde los sindicatos cuestionaron "el condicionamiento del poder financiero"

"los

une la EE

"la

ada in-

niel que

iri-

Nue n su

a la,

ion.

e it ores

esa-

ju

rriente Nacional Martin Fierro, entre

pro. poe l fellaEsta dosunirin:tairia de la d los..sito

otros. Los legisladores del FPV Lorena Pokoik y Gabriel arks, presentaron un proyecto de declaraciOn en el que ad-

de los tondos. 'buitre d.ontino tambien la agenda politica y sindical, sectores desde donde dis-

tintos dirigentes salieron a ,:sentar position ,sabre los hechos que se corioderon el lunes. Desde el ambito sindical, el titty lar del grernio de la construed& (Uocra). Gerardo Martinez, ren que el pais "tiene la voluntad de negodar de manera soberana y de honrar sus oomproinisos, pero sin can dicionamientos del poder financiero internacionan Finalmente, 1a federaciein docente Ctera repudiO "emergicamente" el fano -favorable a los fondos -buitr-e porque "niega. el poder de un Estado soberano de neciar su deuda". segun indica un comm nicado fumado por la secretaria General, Stella Maldonado.

Pรกgina 20 de 76

Maradona Contra los buitres 'Hay que peiearlos.

Apayo- Gerardo Martinez (Llocra)destaco la voluntad de honrar comp romi sos'. El titular del grernio de Petraeo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y la Pampa lamento que "la situaciOn con los buitres debio ser frenada antes", pero alent6 a los distintos sectores a "estar todos juntas" para arribar a

una solution beneficiosa para el pais. A to Largo del dia se conocieron pronunciamientos en e.sos terminos de los intendentes agrupados en Los Ok-

tubres, del Frente Nuevo Encuentro. del diputad.o Juan Cabandie, de la Co-

Aunque quieran visarnos Ia cabeza, cligamos: 'Ata estamos': vierten que "la rescind& tomada par la Corte Suprema de EE UU imp acta.ra. sabre el sistema finandero internacional, ya que sienta un precedente judicial que potLra afectar proximas renegociaciones de deudas".

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


ECONOMIMPOLITICA

Bancarios vuelven a parar hoy y matiana EL

de IWriercoles 18 de jurtio

LOS CAMIONEROS DE MOYANO REDOBLAN LA PRESION POR UN AUMENTO DE

2014

EL

GAMMA

40%

AlimentaciOn certh suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30%

MONISM Buenos Aires

acuerdo salarial descomprime los conflictos en el sector. La suba es similar a Ia lograda por aceiteros y mete presion en las paritarias que atin no estan definidas El

Los trabajadores bancarios

volveran a paralizar sus activi(lades hoy y mahana durante las tiltimas dos horas de atenclan al pfibileo en protesta contra la falta de medidas para reducir el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salaries y por los despidos de trabajadores en la Caja Popular de Tucuman. La medida de fuerza sera aplicada de 13 a 15 en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y en el interior dependera de los horarios de atencion de cada sucursal. El pard afectara tanto a los bancos privados co mo ptiblicos y la AsociaciOn Bancaria no descarta continuer con las medidas de fuerza en las prOximas semanas si sus reclamos no son escuchados par las autoridades nacionales y de la provincia de Tucuman. Los trabajadores liderados

ELIZABETH PEGER

mentacion animan las expectativas del sindicato de Carnioneros de obtener un increment° por encima del techo oficial. El grernio que lidera el jefe de la CGT opositore retomara mai-lane su negociacion con la Federation Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de C.argas (Fadeetras el fracaso del ultimo encuentro paritario en el que el sin -

Buenos Aires

I

Con mucho esfuerzo y tras casi dos ureses de negociaciones, el Ministerio de Tl abajo logr6 ayer destrabar la discusien salarial en Ia industria de la alimentacian y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad, Sin embargo, el acuerdo sigrtific6 un nuevo reves para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmed° ayer por el gremie y la camare empresaria del sector fij6 un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y proximo ala pretension de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano ala cabeza. El entendimiento entre la Fe deracian de Trabajadores de Industrie de la Alimentacien (FTIA) y de la camera que agrupa a las empresas de la actividad se defini6 en la madrugada de ayer (se firma

per Sergio Palazzo realizaTan una asarnblea nacional el preiximo 27 de junio en la que resolveran los pesos a seguir. La Asociacion Bancaria emiun comunieado en el que explicei que la protesta es para defender la actualizaciOn de los salaries en paritarias y para hacer notar que "no es justo que se anulen en gran parte sus resultados via un injusto unpuesto a las Ganancias".

El

aumento acordado frena Ia ola de protestas y pares en el sector

per la tarde) y permiti6 el levantarniento del pare de 4 horas per turn de produccian que el gremio inici6 el viernes pasado, medida que habia generado preocupaciOn por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmed° fijo un incremento escalonado del 35% (20% can los salaries de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), ademas de una suma no remunerative y por Unica vez de $ 1.500 que las fabricas abonaran a su personal durante la primer semana de enero. Segue explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevard el sa-

lade basica de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposiciOn que beneficiary a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociaciOn salarial de los aceiteros, la Primera paritaria en conseguir una mejora bastante pot encima del tope del 30% que el Gobierno fijd demo referencia a war de la paritaria metaleirgica y que logr6 imponer en mas de una decena de actividades. Los cierres de aceiteros y all-

diem° rechaz6 la pro puesta de on aumento escalonado del 26%. Moyano insistird en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtia con pares sorpresivos si no lo gra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un pare del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tante, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volveran a reunirse manna en la apuesta de definir el increment° salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzomayo el page de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en tome al 32%, que se compon&fa de una mejora porcentual del 28% mas un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en linea con el acuerdo firmed° la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y media distancia.

De Vido y Galuccio analizaron cambios para la ley petrolera El ministro de Planfficacion Fe-

deral, Julio De Vido, recibia ayer al presidente deYPF, Miguel Galuccio, con quien analiz6 la propuesta presentada por las provincias que integran la OrganizaciOn Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), para modificar la Ley de Hidrocarburos y desarrollar reservorios no convencionales de crude y gas. Los gobernadores petroleros se reunieron el lunes con DeVido, y el secretario Legal y T4cnico de la presidencies, Carlos Zannini, a quienes entregaron su propuesta conjunta para adaptar la ley a las condiciones

tecnicas, operatives, fiscales y de inversiones que requiere la production de este tipo de yacimientos. Si bien no se dieron demasiados detalles sobre los cambios al trabajo esbozado por el CEO de ITT trascendia que las modificaciones ala ley wren especificos para los petroleos pesados, no convencional, y offshore. Y la Ley Corte seguird vigente para el petraleo convencional, respetando la propiedad de las provincias. En cuanto a las regalias nes. serail inferiores al 12.% pero adernas podran subir en funcian de cada proyecto, y cada provincia podra decidirlo

segtin el proyecto de inversion. conveniencia del case. Las empresas provinciales de energia podrdn participar del negocon o sin acarreo cio (en este punto Neuque'n planted coma alternative al acarreo un canon de ingreso), y cada una podra fijar Ia tasa tie ingresos brutes que considere necesaria, atm con diferencias dentro de cada territorio provincial. Uno de los puntos que no qued6 claro palates provincias, al no ester explicit° en el borrador original, es la flexibiliza-

y la

clan para importer maquinaria y equipo, basandose en el decreto 927 creado pare el acuer-

El CEO

de YPF, Miguel Galuccio, complicado para imponer su ley

do entre YPF y Chevron. Otros temas claves a negociar tambien apunta a que los inverse res puedan disponer libremente de los dividendos que genere

LA GENTE QUE CONOCE,

la renta petrolera, y que las re gaffes se liquiden al precio real del crude (valor internacional), lo que beneficiaria sensiblemente las areas provinciales.

www.lacioargentina.com

UM

CONOCE BDO Auditoria

Página 21 de 76

Impuestos

Consultraria

I

BDO

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


3

Pรกgina 22 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Indemnizaciones

Paty: los obreros levantaron la toma

rnpor-

infla-

ntaron

braya-

aboral rccera a salaentre egu n era no nero el

ivo. verda-

la quo erio de mbien l disc -

mado

e connas de Mon-

nsufi-

Los de-

ponen

traves

Anoche al cicrre do esta edicion, los trabajadores levantaban la to ma de la fabrica de hamburguesas Paty, en la localidad de Martinez. "Decidimos entregar la planta porque la enor me mayoria de los comparieros acepto la indemnizacion que ofrecia la compariia", explico a Clarin el delegado David Soria. "Tambien porque iba a veni r la Infanterla a desalojarnos y nosotros no nos Ibamos a inmolar", agrege. La planta habia si do tomada el tunes por tin grupo de trabajadores que pretendia abortar el plan do la empresa de mudarsu. produccien a localidadla santafesina de San Jorge. A los 198 trabajadores de convenio la empresa les ofrecio e1100% de hi indemnizacien que les correspondIa mรกs una bonificacion especial, que segun los trabajadores era de otro 20%. Voceros de la empresa evitaron anoche precisar quo porccntajc del personal firmo el acuerdo. Seg in el delegado Soria, hasta anoche habian acordado mas de 150 trabajadores. โ ข

ONES, ELECTRODOMESTICOS,

STA DE PRECIOS CUIDADOS.

ar

0

iclarin365

Oclarin365

IA DE LA ACCION SE ADHIERAN 0 ESTEN ADHERIDAS A LA

OMPRA QUE NO SUPERE LOS $ 10.000 0 B) UN DESCUENTO ES, ELECTRODOMBSTICOS, SANITARIOS. PISOS FLOTANTES 0 DESCUENTOS QUE EVENTUALMENTE PUDIESEN EXISTIR.

IA AL DIARIO CLARIN ,Y A LA REVISTA ELLE; 1 DIA AL DIARIO DIARIO CLARIN; 2 DIAS AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA

N TOD.0 EL TERRITORID DE ARGENTINO. LOS BENEFICIOS Y

IPCION. BENEFICIOS, CONDICIONES. LOCALES ADHERIDOS S. AS.

press reader

Printed and distributed t,y PressReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Pรกgina 23 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Asociaciones corn° I.a Union Industrial, Ia de bancos extranjeros y de pymes, entre otras, manifestaron su rechazo a Ia resolution judicial.

PREOCUPACION POR SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

mhos a demo' de la Corte de EE UU de respaidar a los buitres SOITIAGO PAIVOLEI

Av

ui po de Economia

economiaratiempoarge ILL

repercusiones que sucedie-

ron a la decision de la. Corte suprema de EE UU de avatar las demandas de los fondos buitre continuaron ,ayer con demostraciones de apoyo ala estrategia del gobierno arge:ntino y tambien con criticas desde sectores disidentes de

Las

la tecnificacien, el aumento de las inversiones y la sustitucion de importacionesn, enumer6. En concreto, Peretti puso el aoento en "trazaruna estrategia sostenible de pago" para "preserver los resultados obtenidos en estos filtimos once ailos en materia econornica y social". Por el lade de los bancos, la ca.mara de empresarios ABA evalui ayer que La situacion "debe asumirse

coma una oportunidad para que Argentina tierce definitivamente y de la mejor manera posible el problema con los holdouts'. En esa linea, La entidad considero que la negociacion "se irnpone.como La .actitud a seguir en relation con los acreedores tod.avia existentes, una estrategia que deberia ser apoya.dapor °el conjunto de la dirigencia politica y por los actores econamicos y sociales", de acuerdo a lo dicho por rnedio de un parte de prensa. Tambien se pronuncio la asociaclan empresarial (AEA),„ que consi-

la politica y la econornia nacionaL Entre los que se refirieron al tema, el presidente del Banco Macro, Jorge Brito, eva.1u6 que no silo perjudica el panorama de la deud.a ar-

gentina, sino que tambien sienta un mal precedents para futuras consolidaciones de deudas soberanas que puedan necesitar otros poises°, En declaraciones a la prensa, el tambien titular de Adeba destac6 que "es por eso que tanto el gobierno de los Estados Unidos, funcionarios del FMI y el gobierno de Francia, entre otros. h.ablan defendido la postura argentina de valer el acuerdo alcanzado con un porcentaje array elevado de acreedores' para entablar neggociaciones con los que quedaron fuera del canje_ Por otra parte, la Union Industrial Argentina emitio un cornunicado con el que inform6 su "preocupa-

hacer.

Perjuidos- Jorge Brito, de Banco Macro, aseguni que Ia Coile Suprema de Estados Llnidos "sienta un ma precedente. I

Para la banca extranjera agrupada en ABA, la negociacian con los tondos buitre "se impone corm la actitud a seguir". don" por to que def rtio coma "los potenciales efecto.s .sabre el conjunto de la economn a. argentina" de la decision del maxima tribunal de EE UU y recomend6 avanzar hacia "la bilsqueda de una solution orientada al desarrollo de la producciem, La inversion y el empleo". Cr nsultado pot' T' Ar el vicepresidente de la UTA., Daniel nines de Rioja, amplio al sefialar que

"hay una preocupaciOn" de la dirigencia industrial con este tema Nue es tin problerna. de la sociedad en su -conjunto y en e.I cual se aspira. a la, mejor soluciOn posible". Esa solution. este en linea con -.Ia. necesidad de it a los mercados para tenor mayores inversiones y contribuir .asi al desarrollo del pais",

Página 24 de 76

I

Los ind.ustriales dela NIA bonae-

rense tambien se manifestaron so bre el tema. Desde esa entidad, el titular Osvaldo Rial senate una radio que "acomp.ailamos la posici6n del gobierno porque defiende los intereses de la Naciony tambien de los bonistas glue confiaron. e ingresaron a los canjes de deuda. en 2005 y 2010", Rial atara 'la estra-

RESPALDOS A

LAL

La Union Industrial Argentina manifesto su "preocupacion por los potenciales efectos sabre el conjunto de la economia national".

tegia de obtener rentas usurarias en perjuicio de paises coma la Argentina que buscan afrontar sus compromisos-, En tanto, el presidente de la confederacion empresarial CGERA, Marcelo Fenaindez, puso la mira sabre "todos los que querian continuar endeudando el pais a tasas irracionales", ya.bogo frente a esos sectores

por "encontrar siernpre a un gobierno soberano trabajando para desendeudarnos- con el fin de continuer con 'rel desarrollo de las empresas rationales". Por el lido de la CGE, el titular Ider Peretti redamo a la dirigencia empresa:rial "continuar la senda del desarrollo con inclusion social, a travel de la reindustrializaciin,

I

11.11841,1.1111•••••••....1

....... 16,11. .

deri que "el ammo normal a fuentes externas de financiamiento, es un objetivo de gran importancia" para las inversiones y el ernpleo. AEA agregO que "es necesario involucrar a todos los partidos politicos y las organizaciones de la sociedad civil" de cora a futuras decisiones, a la vez que pidici da.r relevancia "al dialog° que admite la situacion.".

GESTION DEL GOBIERNO NACIONAL

Desde los sindicatos cuestionaron "el condicionamiento del poder financiero" ju

rriente Nacional Martin Fierro, entre

pro. poe l fellaEsta dosunirin:tairia de la d los..sito

otros. Los legisladores del FPV Lorena Pokoik y Gabriel arks, presentaron un proyecto de declaraciOn en el que ad-

de los tondos. 'buitre d.ontino tambien la agenda politica y sindical, sectores desde donde dis-

tintos dirigentes salieron a ,:sentar position ,sabre los hechos que se corioderon el lunes. Desde el ambito sindical, el titty lar del grernio de la construed& (Uocra). Gerardo Martinez, ren que el pais "tiene la voluntad de negodar de manera soberana y de honrar sus oomproinisos, pero sin can dicionamientos del poder financiero internacionan Finalmente, 1a federaciein docente Ctera repudiO "emergicamente" el fano -favorable a los fondos -buitr-e porque "niega. el poder de un Estado soberano de neciar su deuda". segun indica un comm nicado fumado por la secretaria General, Stella Maldonado.

Maradona Contra los buitres 'Hay que peiearlos.

Apayo- Gerardo Martinez (Llocra)destaco la voluntad de honrar comp romi sos'. El titular del grernio de Petraeo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y la Pampa lamento que "la situaciOn con los buitres debio ser frenada antes", pero alent6 a los distintos sectores a "estar todos juntas" para arribar a

una solution beneficiosa para el pais. A to Largo del dia se conocieron pronunciamientos en e.sos terminos de los intendentes agrupados en Los Ok-

tubres, del Frente Nuevo Encuentro. del diputad.o Juan Cabandie, de la Co-

Aunque quieran visarnos Ia cabeza, cligamos: 'Ata estamos': vierten que "la rescind& tomada par la Corte Suprema de EE UU imp acta.ra. sabre el sistema finandero internacional, ya que sienta un precedente judicial que potLra afectar proximas renegociaciones de deudas".

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Audiencia privada con los miembros del Consejo Superior de la Magistratura italiana

Papa pide a los jueces mantener la imparcialidad y la independencia El

Dijo que un juez debe poseer "cualidades intelectuales, psicologicas y morales que den garantia de fiabilidad". Jonio, una pequeria localidad de Calabria, donde la mafia math a un nine) de 3 arms en enero. Tambien el Papa Francisco denuncio por segundo dia consecutivo a los politicos, empresarios y sacerdotes corruptos, intensificando sus criticas en mementos en que la justicia castiga una serie de escandalos de sobornos en casos de proyectos publicos en Italia. El Pontifice aludi6 a los titulares de los casos de corruption en su

VATICANO. EFE Y AN SA

En una referencia muy directa al sistema judicial, el Papa Francis-

sostuvo que los jueces deben evitar las "visiones personales" y sus "convicciones ideologicas" al emitir sus fallos. Estas resonantes declaraciones las hizo en una audiencia privada con los miembros del Consejo Superior de la Magistratura italiana y un dia despues de que la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazara tomar la causa de Argentina contra los fondos buitre. El Pontifice remarco el "aspecto etico" del trabajo de los magistrados y destaco que todos los paises cuentan con normas juridicas "para proteger la Libertad y la independencia del magistrado, amba s imprescindibles para cumplir sus importantes tareas". "Esto pone a los magistrados en un lugar destacado de responder adecuadamente al cargo que la sociedad les ha confiado y para mantener imparcialidad y discernir con objetividad y prudencia", serial& En sus planteos, Francisco dijo que un juez debe poseer "cualidades intelectua les, psicologicas y morales que den garantia de fiabilidad para una funcion tan importante", y entre ellas la "prudencia". "Si se tiene prudencia se posee un elevado equilibrio interior capaz de dominar las presiones que llegan co

El

homilia matutina, diciendo que los pobres son los más perjudicados por dichos delitos puesto que padecen cuando los hospitales no tienen medicamentos accesibles o cuando las escuelas carecen de material educativo. "Los politicos corruptos, los empresarios corruptos, los sacerdotes corruptos: los tres perjudican a los pobres, que Todas las manos. El papa Francisco durante una conferencia en

del propio catheter, de las visiones personales o de las convicciones ideologicas", destaco. La Corte de Estados Unidos rechaz6 el lunes tratar la apelaciOn presentada por Argentina contra los fondos buitre habilitando al juez Thomas Griessa a continuar con la aplicacion del fall° de febrero de 2012, que dice que hay que pagarle el 100% del valor de los bonos a esos fondos. Al dirigirse a los magistrados

la Sala

Paulo VI del Vaticano, el lunes

italianos con los que estuvo reunido, Francisco los insto a esforzarse para "ser un ejemplo de integridad

moral para toda la sociedad". En este contexto, destaco la figura de Vittorio Bachelet, dirigente de Accion Catolica y presidente del Consejo Superior de la Magistratura y que fallecio en 1980 en un atentado durante los llamados "afios de plomo" en Italia. El Papa tambien recordo a Rosario Livatino, quien fue asesinado

sH—Fr-ZS

en1990 por la Hamada Stidda, una mafia siciliana, y que actualmente esta en proceso de beatification. "Ellos fueron testigos ejemplares del estilo de los fieles laicos cristianos, leales a las instituciones, abiertos al dialog°, firmes y valientes en la defensa de la justicia y la dignidad de la persona humana". La mention del Papa al juez asesinado por la mafia Ilega algunos dias antes de su visita el proximo domingo a Cassano allo

son quienes pagan las fiestas de los corruptos", afirmo. "Ellos pagan la cuenta", dijo ante el silencio de los jueces que lo escuchaban atentos. No es la primera vez que el Papa destina su tiempo a hablar de la corruption. En una nota realizada por el diario La Vanguardia de Espana, publicada el sabado en Clarin, ya se habia referido al tema. "El sistema econ6mico ya no se aguanta. Es un sistema que debe hacer la guerra para sobrevivir", asever6, para luego decir que "usar la politica para el bien propio es corruption". •

drama de los inmigrantes rumanos

Linehan a un adolescente

gitano en Paris: esta en coma PARIS. CORRESPONSAL

Maria Laura Avignolo mavignol o ccli) cl arin .com

Un joven gitano de 16 afios esta en coma, entre la vida y la muerte, en un hospital de Paris despues de ha her sido linchado el viernes por un grupo de personas. Ellos sospechaban que habia robado en la casa de un vecino en Pierrefitte sur Seine, en los suburbios muy cercanos a la capital, entre Paris y el aeropuerto Charles De Gaulle. Con miles de gitanos en las calles de Paris y sobre los hordes de las rutas, viviendo ala intemperie, en condiciones de insalubridad, con bebes, sin casa y tensiones entre ellos y los vecinos, el linchamiento fue denunciado por el presidente fiances Francois Hollande tomo parte de "actos innombrables

e injustificables, que hieren todos los principios sobre los que nuestra repliblica esta fun dada". El primer ministro Manuel Valls tambien condeno el episodio, mientras la cancilleria rumana exige a Francia encontrar a los culpables del asalto y condenarlos. El adolescente linchado vivia en un campamento precario, de carton y maderas, en el horde de la ruta Nacional 1, frente al barrio de los Poetas, una "cite" dormitorio, con poblacion de origen inmigrante en Pierrefitte sur Seine. Por la noche del viernes fue encontrado inconsciente, en un carrito de supermercado abandonado, segfin la policia. Fue trasladado a un hospital en St Denis y luego a terapia intensiva en Paris dada su gravedad. Segim las primera investigaciones, habria sido apaleado por un grupo de personas, que sospechaban que

era quien habia robado un departamento de un habitante de la cite, unas horas antes. Lo vinieron a buscar al campamento, lo llcvaron a la fuerza, lo bajaron a un sotano de la cite, donde fue violentamente agredido. Al menos una docena de personas habrian participado en el linchamiento. Su madre denuncio su secuestro a la policia, que lkg6 al lugar y debio asegurarlo para no ser agredidos por los habitantes, para que lo rescaten en donde habia sido abandonado. El area es socialmente explosiva. En el barrio, el joven gitano era conocido por haber hechos pequerios robos e interpelado por la policia en varias ocasiones. Unas semanas atras, en el estacionamiento de la cite, aparecieron autos con los vidrios rotos. Los habitantes acusaron a los gitanos de ser los

Asentamiento. Cerca de Paris, en donde vivo el joven gitano atacado. /AP

autores y de generar inseguridad y robos en el vecindario. El adolescente habia llegado al area tres semanas atras, directamente desde Rumania con otros 200 gitanos, que huyeron del campamento despues de esta tragedia y abandonaron todo en su carrera: ropa, colchones, utensilios de cocina, comida en sus viviendas precarias. Habria filmaciones de las camaras de seguridad del ataque, cuando los linchadores ingresa-

ron al edificio donde fue apaleado. El ministro del Interior, Bernard Cazenauve, conden6 las violentas heridas infligidas al adolescente y recordo que "son solo las fuerzas de seguridad quienes deben hacer respetar el orden publico". Los gitanos se han convertido en un drama en Francia despues de dos arios. El linchamiento no es un caso aislado porque la convivencia entre la poblacion y ellos se vuelve cada más dificil. press reader

Printed and distributed by Press Reader PressReader.com + +1 604 218 4604 COPYRIGHT AND YRUIEC

Página 25 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


ip#DECILENOALOSBUITRES4

ANTES DEL ANUNCID DEL CANE DE DEUDA CON LEY ARGENTINA4

Un trending

La Presidenta se reunio en 01.vos con Kit'Itof y Fabrega

-AI SERA.mas FOTO PRESIDENCIA LE LA NAGION

0 Haras antes de que 6E

=L

ministro de Economia explicara cu 'ak-e-fia la.

reacci PetIr6T.Wbierno arentina Inte_el fag y el titular del

mismo tiempo, el fundonario adelantO que los abogados del pais una audiencia "para hablar" con el juez neoyorquino ThoGriesa para analizar el fallo que favoreciee a fondos buitre.

a presidenta Cristina Kirchner recibir!) ayer en la quinta de Olios al ministro de Economia, Axel Kicillof, antes de que el funcionario anunciara que la Argentina iniciara el camino para abrir un canje de deuda con ley La jefa de Estado analiza con el titular del Palacio de Hacienda y con el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fabrega, los pasos a seguir frente al litigio con los fondos buitre y el reciente fallo desfavorable de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Si Bien no se confIrma ofidalmente, se supo que la jefa de Estado

Lv

go horas despues cuando Kicillof dio una rueda de prensa en la sede de Economia, en la que confirmO que se buscard un nuevo canje de deuda -con legislaciOn argentina".

recilliaa1(iCalVf-pediran

advers© en EE.UU., (a

Presidenta

topic contra los fondos buitre

Corrvocan a "banderaza" La lider de la organizaciOn social Tupac Antal-LI, Mitagro Sala, convodr ager a una marcha para el proximo viemes a la Embajada de EstaUnidos para realizar un banderazo con la consign "Argentina o fondos buitre", "Este banderazo es en apoyo tanto a la politica economica y a los incereses de] pueblo argentina, coma asi tambien, coma indica la misma presidenta Cristina Kirchner, para defender la economia global de los intereses de unospocos", sostuvo Salvo

local.— dos La Presidenta al hablarpor cadena sabre el fall° adverse!.

recibio a los dos funcionarios por la matiana, en Io que fee la Unica actividad que se conociO de la mandataria durante la jornada, luego de que el dia anterior brindara una cadena national para advertir que el pais

PLAN

DE

afrontara el pago a los bonistas que ingresaron al proceso de reestruauradian de deuda. EI encuentro se produjo en media de la expectativa par las definiciones que adoptara el gobiemo, lo cual Ile-

j

i

j

'

:

Durante todo el dia. de ayer y bajo el hashtag #DecileNoALosBultres, miles de usuarios expresaron su repudio en las redes sociales por la decision de la Corte de Estados Unidos de no tomar en consideraciOn la apelaciOn de la Argentina al fallo del juez Thomas Griesa en su disputa con los fondos buitre. Con ese hashtag, miles de personas en su mayoria, jevenes usuarios de redes sociales- opinaron desde Twitter y cientos de epos se anima ron a subir "selfies" donde se los ve con carteles mostrando su repudio a la decision de los jueces norteamericanos. El hashtag se colt!) en media de la fiebre mundialista entre los TrendingTopics, posicionandose esta tarde como uno de las tendencias mss comentadas en Twitter de Argentina. Desde sus casas o desde las ofidnas de trabajo, solos o con amigos y familiares, miles de argentinos expresaton su apoyo al pais y las fotos coparon las redes sociales, incluso traspasando las fronteras, con jeivenes de Brasil y otros paises de Ladnoamerica sumandose ala iniciativa y enviando sus "selfies''.o

PAGOS

HAMA EL 30 DE WW1 BUENOS AIRE 41111114.t,104iii

www.arba.gov.ar - 0800-321-ARBA(2722)

COMO NUNC

f

Página 26 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La

deuda externa

La oposicion

La opinion de los presidenciables

pide negociar con el juez y participar de la estrategia

Buscan crear una comision bicameral y que se articule una politica de Estado. Guido Carelli Lynch gcarellia,clarin.com La decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos que obliga ala Argentina a acatar el fallo del Juez Thomas Griesa y pagar la deuda en poder de los holdouts inquieta al Gobierno y a la oposicion por

igual.

Una interpretacion sobre la razon principal de tanta preocupacion compartida se escucho ayer durante una reunion entre Julio Cobos y la cupula del Foro de

Convergencia Empresarial: sera el proximo gobierno quien tenga que afrontar el pago y/o sus consecuencias. "La resolution tiene que ser un tema de Estado. Espero que el ministro (Axel Kicilofi) deje una puerta abierta para escuchar lo que nosotros pensamos. No tenemos más alternativa que sentarnos a negociar. Cualquier otro intento, sera desacato", explico Cobos a los titulares de la Sociedad Rural, IDEA y de la Asociacion de Bancos, entre otras organizaciones. El lider del Frente Renovador, Sergio Massa, insistio con la idea de una comision bicameral en el Congreso que trabaje de "manera articulada con el Ministerio de Economia" para estudiar las alter-

nativas. "La Argentina necesita resolver su vinculo con los mercados para fin anciar caminos, centrales hidroelectricas y la matriz energetica, que requieren financiamiento a largo plazo", sefial6 el lider del Frente Renovador en declaraciones a Radio Mitre, antes de participar del seminario organizado por la Asociacion del Personal de Organismos de Control invitado por su titular, Hugo Quintana. Acompahado por Miguel Peirano, Marco Lavagna y Aldo Pinganelli, reclame political de Estado, más control y sentencio: "Tenemos gobierno omnipresente pero Estado ausente a la hora de dar respuestas". En Israel, donde ayer inicio una gira con la idea de ins talar su proyecto presidential (ver Pag.15), Macri lamento la decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos y le pidio a Cristina que el Gobierno deje de "echar culpas" y se siente a negociar. "Cristina tiene que aprovechar las instancias de dialogo que le quedan y el Gobierno se tiene que sentar con Griesa para acordar en funcion de lo que sea mejor para el pais, prescindiendo del relato y de la politiqueria", dijo a Clarin. Macri, tras asesorarse con su equipo economic° (Carlos Melconian, Federico Strurzenegger y

66

6

66

Pediremos Ia constitucion de una comision bicameral en el Parlamento que articule con el ministerio de Economia". Sergio Massa. FR

Debe resolverse como tema de Estado. Si es razonable, nos encolumnaremos detras del Gobierno". Julio Cobos. UNEN

Hay que sentarse con Griesa para acordar lo que sea mejor para el pais, prescindiendo del relato y la politiqueria". Mauricio Macri. PRO

Scioli y el PJ reclamaron unidad El

gobernador bonaerense Daniel

Scioli tambien se refirio al fallo de Ia Corte estadounidense. "Este no es un problema de un gobierno sino del Estado argentin() y es

necesario que haya una actitud de grandeza, madurez, responsabilidad y de acompahamiento a los esfuerzos que se van a seguir haciendo para terminar esta situacion que genera consecuencias tan traurnaticas para el pais", Rogelio Frigerio), responsabilizo a Cristina y lamento las consecuencias. "Esto termino de la peor manera —dijo— y se pudo haber evitado. El mal manejo nos dejard expuestos más alla de 2015". La diputada del FA—UNEN Elisa Carrie, por su parte, eligio sorpresivamente la prudencia. "No resulta etico ni oportuno emitir opinion y/o critica en un contexto tan delicado para el pueblo argentino, esperando que la decision de la Presi-

dente sea lo más racional posible", sefialo en un parte de prensa que sefiala a Martin Lousteau como el unico interlocutor sobre el tema. El ex ministro de Economia setria16 que la "Argentina esta todavia a tiempo de evitar males mayores" y pidio para eso "priorizar los intereses nacionales en el largo plazo". Libres del Sur, el bloque de

Humberto Tumini y Victoria Donda, que tambien integra UNEN, manifesto sin embargo

selialo el precandidato presidential del Frente para la Victoria en declaraciones a Radio Mitre. El consejo del PJ bonaerense que preside el intendente de La Matanza Fernando Espinoza emitio una carta de apoyo a Cristina. "La Presidenta manifesto claramente la decision de cumplir y honrar la deuda.La vocation del Gobierno es pagar. Pager si, dejarnos extorsionar no", seriala ron.

que aprueban que se negocie con Griesa. "Nos parece correcto que se dialogue para bu scar una salida adecuada y razonable desde Ia firmeza", dijeron. El Frente de Izquierda fue el imico que se diferenci6 y rechaz6 —otra vez— la posibilidad de pagar. "Rechazamos cualquier acuerdo tipo Repsol y Club de Paris con los fondos buitres", sefialo desde Cordoba su lider, Jorge Altamira, tras un acto contra Monsanto.

DISFRUTA DE LA NIEVE EN MENDOZA ® (4)EspirituMendoza (X) Mlnisterlo de Turismo Mza

0 eventosmendoza.gov.ar

PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 27 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 28 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


ICICILLOF. Anuncito la decisiOn tress el fallo a favor de los fondos buitre

Deuda reestructurada se pagara bajo ley argentin. T SLAM

un nuevo

Comenzar

despues delfallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que rechaze la apelacien contra los fondos buitre. El funcionario manifest° que no pueden impedirle a la Argentina "honrar sus compromises" y sostuve que se trata de un "problema economic° de dimensiones globales". "No pasaran, no van a voltear nuestras reestructuraclones", asegure Kicillof, desde el auditorio del Mi.nisterio de Economia, en continuidad con lo expresado por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en la noche del tunes. Ere Axel Kicillof,

El titular de Ia cartera economica explice que el fallo impide pagar la deuda teestructurada antes de abonarle a los buitres, pero que en case de pagarle a los fondos especulativos, el pais queda-

"Los fondos buitre van

absolutamente par todas las posesianes argentinas", asegurd ayer el ministro de Economia, Axel Kicillof, al presentar Ia estrategla argentina. En ese sentido, reseed

demandas entabladas por los fondos buitre en todo el mundo. "Tados los fa llos favorables sabre intentos de incautar blenes argentinos en el exterior, todo eso, fue detenido par nuestra

Nuevo canje

Kicillof.

evitarse

algunos intentas que hicieron los tenedores de bones hasura en los Estadas Unidos: "Trataron de embargar el Tango 01, los fondos de la Anses, de Enarsa, partes de un satelite argentine, la Fragata Libertad, blenes del INTA, de Aerolineas Argent nas", seflald, aunque otros jueces de ese pals no hicieron eco de los reclamos. Asimisma, el funclonario defendid la estrategia judicial del gobierno -que fue calificada por opesitoreS coma "clesacertada"- y dijo qua con dacha estrategla se logro sortear más 900

canje de deuda bajo ley argentina y enviar a los abogados a dialogar con el juez Griesa. Tal es Ia estrategia que seguira ell gobierno argentine, anundada ayer per el minis-

"No podemos permitir que nos impidan honrar nuestros compromises con nuestros acreedores", sostuve el ministro, y agreg6: 'Es pox eso que estamos iniciando los pasos para iniciar un canje de deuda para pagar en la Argentina a fin de evitar que los fondos para pagar a bonistas reestructurados sean embargados en los Estados Unidos. "No vamos a permitir que nos impidan pagar", enfatize

Embargos que pudieron

estrategia luckier, dijo ,

EL MINISTRO DE ECONOMIA ASEGURO DUE LA ARGENTINA 110NRARA SUS COMPROMISOS" TAL COMO LO VIENE HACIENDO,

ria expuesto a redamos por 15.000 millones de delares. En uno u otro case, la Argentina entraria en cesacion de pagos. En ese sentido, precise que "vamos a enviar a nuestros abogados a hablar con el juez Griese, ya que el magistrado dijo que la medida judicial que tome "no empuja ala Argentina al default".

Por otra pane, deje en dare que "este gobiemo no endeud6 a la Argentina de esa manera", y dijo que, lejos de eso, la gestiOn kirdmerista logr6 bajar la relacion entre Ia deuda y ci producto del 166% a tin 40% en la actua-

lidad. "Los fondos buitre nunca Ie prestaron plata a la Ar-

gentina, sino que en 2008

compraron tituios que estaban per fuera de la reestructuracien", puntualizO, y en ese sentido, asevero que "los buitres son buitres porque no negodan, porque van a juicio para obterier la totalidad de sus redamos". Per ultimo, resalte que "la capacidad de pago de la Argentina es aquella que nos permita seguir creciendo".

O Respaldo El vicepresidente uruguayo,

Danilo Astori, dijo que los paises de America latina deben "solidarizarse" con la Argentina ante las medidas dela Corte estadounidense.

aunque las fondos bultre hallaron "una fisura par la que lograron introducirse con el objetivo de derribar todo este trabajo que hems hecho los argentinos para normallzar la situacibn". Para reforzar el punto, enumerO los apoyos cosechados, entre ellos de los gobiemos de Francia, de Mexico, de Brasil, los parlarnentarias brItanIcos; de distintos organismos come al proplo FMI, Ia Celac, el G77, y varies economistas coma Anne Krueger.

JEFA TURA DE GABINETE

VAN CAPITANICH, KICILLOF Y ZANNINI

HOY, INFORMS ANTE DIPUTADOS Y SENADORES Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economia: Axel Kicillof y el secretaric legal y tecnico de la Presidencia, Carlos Zannini, informaren hoy a los jefes de bloque de Ia Camara de Diputados y del Senado, sabre la controversla judicial planteada en los Estados Unidos con los fondos buitre. El iefe de

El

Jefe de Gabinete es uno de los nue hrindara explIcaciones.

Página 29 de 76

En respuesta a pedidos que ya se habfan hecho

pubicos, el gobierno decidiO el encuentro de sus funcionarlos del mess alto nivel con las autoridades parlamentarias de todo eI espectro politico, para analizar las derivaciones y la estrategia a seguir a partir del fallo judicial del lunes

La reunion este prevista a laslO en el Salon de Honor de Diputados.

Fueron invitados, los

presldentes de bloque de amides Cameras del

Congreso. "Concurriremos al Congreso de la Nacion para brindar las explicaciones respecto de los alcances del proceso de reestructuraciOn

de deuda y del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos". dijo

Capitanich en conferencia de prensa. "Estamos defendiendo el interns nacional y la ConstituciOn Nacional. que implica que es una atribuciOn del Congreso el arreglo dela deuda interior y exterior del pals". anadid.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 30 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


SE ENVIARA ADEMAS ABO6ADOS A HABLAR CON LA JUSTIC IA NORTEAMERICANA, AMINO° EL MINISTRO DE ECONOMIA4

1,CON JEFES OE BLOQUESi

Lanzaran un nuevo canje bajo jurisdiction argentina

El gobierno va al

Congreso a dar explicaciones

FOTO NA

0 Axel Kicillof anuncid las medidas que adop_tara el

_

gobierno ante el fallo de ta Corte de EE.Ulli precisando que se lanzara un nuevo cal* de deuda bajo jurisdiction _ argentina. EnviarAn a abogados a hablar con Griesa.

El ministro de Economia, Axel Kicillof, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Legal y Tecnica, Carlos Zannini, se reuniran hoy en el Congreso con los jefes de bloques de ambas cimaras y se esperan novedades sabre una estrategia del gobierno en torno a la deuda con los fondos

gobierno iniciara los pasos para

"nuevo canje de deuda con EItinlegislation argentina" para los bonos reestructurados y un equipo de abogados oficiales pedira "hablar" con el juez neoyorkino Thomas Griesa con el fin de analizar el fallo favorable a los fondos buitre, anunciti ayer el ministro Axel Kicillof. Tran la resoluciOn de la Corte de los Estados Unidos de no tomar el ca so judicial argentina, Kicillof advirtio que de acatarse la sentencia se estaria "empujando al pais al default" y denuncio que los fohdos buitre "quieren tirar abajo Ia reestrucniraciem de la deuda" de nuestro pats. La decision judicial del maximo

tribunal norteamericano genera un fuerte sacud6n en los activos argentinos, con caidas en bonos y acciones, y tambiAn repercuti6 en el mercado financiero, con awn ento del &Aar paralelo. "No son 1.500 millones de dOlares, son 15.000 millones, porque detras vienen todos los reclaims. Si se aplicara Ia sentencia del juez Griesa y Argentina paga, entraria en el default", alerto el fundonario. Incluso, dijo que si el proceso avanzara, el 92 por ciento de los acreedores que ingreso a los canjes del 2005 y el 2010 podria llegar a reclamar hasta "120.000 millones de dOlares". Kicillof asever6 que el juez neoyorkino "ordenei que no le paguen a los bonistas y si a los buitres" y precise) que la medida judicial "no dice que se negocie". "Algunos opinologos dicen que hay que pagarle los 1.500 millones de declares a los buitre y los 900 a los bonistas. Pero despues de los 1.500 y de los 15,000, vienen otros atra.s a reclamar las mismas condiciones", dijo.

1)1,111c

POPULAR

buitre. El encuentro esti previsto para hay a las 10 en el Salon de Honor de

la Camara de Diputados de la Na-

don.

or 410V

drfan ser embargados y el pais entraria en default con los bonistas.

Kicillof sostuvo que "los fondos buitre

son buitre porgue no negodan, si estuvieran en condiciones de negociar lo hubieran hecho Immo el 92/o".

No obstante, sefial6 que el gobierno "tornara todos los recaudos para pagar la deuda reestructurada", ya que el 30 de junio debe cubrir obligaciones par 900 millones de &Mares que Si se saldan en Nueva York po-

r•Jnnacio

de iulio de

Registro de la propiedad intelectual 5150470 PUBL1CACION INSCRIPTA EN EL

Página 31 de 76

IVC

(INST. VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

Conmutador: 4203-8091 / 4204-2778 4204-3161 / 4204-9513

por mostrar tranquilidad. "No pasa-

gentina". "Estos fondos hare 12 atlas que es tan litigando contra la Argentina", sostuvo y afiaditi que "van par todo, por todas las posesiones de la Argentina". Record6 que "trataron de embargar intereses deuda, coma reservas del Banco Central, el Tango 01, fondos del Arises, partes de un satelite argentin°, la Fragata Libertad y bienes de Aerolineas Argentinas".o

IntendeiteBeguinstain Na 146 ("?xiararnalo) Sarandi (1872) Buenos Aires

197,4

Propletarlo: IMPREBA SA

En una exposition en el microcine del ministerio, acompatiado par funcionarios de su cartera y la ministra de Industria, Debora Giorgi, KicillofadarO que "desde el gobierno no estamos dispuestos a hacer cualquier cosa, que se queden tranquilos, pero no vamos a arreglar con cualquier condiciem". Sostuvo que "la Argentina desde 2003 esti pagando todos los vendmientos de su deuda reestructurada y quiere seguir pagando pero algunos no la quieren dejar pagar". "Quedense tranquilos, esto esti todo estudiado en profundidad. Se tomaron las medidas para impedir que la reconstruction de la situadon financiera de la Argentina este en riesgo por pequetios grupos que no buscan otra cosa que jaquear a los poises", afirmO, en un intento

ran, no van a voltear las reestructuraciones de Ia deuda", dijo el ministro, y agregia que "no van a poner en riesgo el crecimiento del pais". "Nos dedicamos a pagar los platos rows de la fiesta neoliberal", se quejo, y agrego que "los fondos buitre no eran acreedores de la Argentina, nun ca le prestaron plata al pais". Indica que estas organizaciones "fueron y compraron titulos que es tan por fuera de la reestructuraciOn. Ese es el negocio de los fondos, co mo los caranchos de la peticula ar-

o Redaction y talleres

0 Diario de'` la Mariana

Director Francisco N. Fascetto

www.diariopopularcormar Twitter @populardiario

do.

Axel Kicillof aclana que no hay 1.500 millones de dolares en juego, smo 15.000.

di rector@doodu tar.com.ar

Director comercial: Martin Fascetto dlreccioncomerciaigdpopular.com.ar

Los funcionarios se presentaran en el Congreso para entrevistarse a puertas cerradas con los presidentes de los bloques del ofidalismo y la oposicion de Diputados y el Sena-

Redacdon: 4204-7665 / 4203-2517 [Fax] redaction gdpoputarcom.ar

Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056 deportesgdpopular.com.ar Espectaculos: 4203-1615

oGerentia-Administratitin

espectaculos@dpooular cormar Fotograffa: 4205-0199 Distribution:4203-8091 / 4204-2778 vendedares@dpopular.conar

Avenida Santa Fe 1752 Cap. Fed. CP 1425

4205-2376 [Fax]

o Reserva de Espaclos y Entrega de Material

P.13,

4813-2009/1632/2904

Tambien participaran el titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, el vicepresidente Amado Boudou y el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora. "Mahana (por boy) nos vamos a ir al Congreso para, basicamente, comentarles cual es nuestro punto

esti •para encuentro a las

previsto hay 10 en el Salon de Honor de [a Camara de Diputados de la Nacion. El

de vista, la medida que hemos implementado y cuales son las alternativas que tienen los argentinos", destaco Kicillof en conferencia de prensa en el Ministerio de Economia. Luego de que la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazara la apelacion del Gobierno argentina en el litigio con los fondos buitre, Kicillof, Capitanich y Zannini explicaran ante los legisladores la estrategia del gobierno y buscarian consenso. El titular de ministros habia anticipado ayer en su habitual conferencia de prensa matinal que la Casa Rosada concurriria al Congreso nacional para explicar los pasos a seguir en Ia causa con los holdouts, aunque luego del mediodia se conocieron los detalles de la cita. "Concurriremos al Congreso de la Nation, en acuerdo con ambas autoridades, para brindar las explicaciones respecto de los alcance del proceso de reestructuraciOn de deuda y del fallo de la Carte Suprema de

Estados Unidos", Capitanicho

subray6

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 32 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Miereelee 18 de junk) de 20141 Ambito Financiero I 3

LA ECONOMIA EN ZONA DE RIESGO DETALLO KICILLOF PLAN OFICIAL ANTIBUITRES. CRITICAS CON UN UNICO GESTO: PEDIDO DE AUDIENCIA AJUEZ

Gobierno propone canje bajo ley argentina y hablar con Griesa [scribe Lilian Franco

l

"Si Ia Argentina se viera obligada a pagar a los fondos buitre, el pais seria empujado a un default", dijo el ministro de Economia, Axel Kicillof, al tiempo que eat.re: "No estamos dispuestos a negociar bajo cualquier condicien". Sin embargo, Ia estrategia del Gobierno consiste en que los abogados que defienden al pais pediren una audiencia "para hablar" con el juez neoyorquino Thomas Griesa para que no "empuje al default" al pais. Asimismo, el Gobiemo este comenzando a dar los pesos necesarios para "instrumentar un nuevo canje de deuda con legislachin argentina y domicilio de page en el pais". "No podemos pennite que no nos dejen "cumplir con nuestros compromises con los bonistas", asevere y por esta cause es que se hera "tin nuevo canje". Asi lo senate el titular del Palacio de Hacienda en Ia presentacitm que Ilevo a cabo de la estrategia del Gobiemo frcnte al rcchazo de la Corte Suprema de los E.stados Unidos de atender un reclamo de nuestro pais, que deja firme un fallo de primera instancia a favor de los fondos buitre. El ministro se explaye so bre la forma en que la Argentina enfrenta este problema, siguiendo los lineamientos trazados per la presidente Cristina de Kirchner por cadcna nacional. Al respect°, Kicillof realize otros dos anuncies. Uno es que los abogados del pais pediran una audiencia "pare hablar" con el juez neoyorquino Thomas Griesa ya que, segiin el ministro, lo declared° per el magistrado en cuanto a que no quiere empujar ala Argentina al default, no es coineidente con lo que dice •

MAR20

Canje

CIAD

de prestamos garantizados.

Acuerdo eon

Canceled&

Canje de

anticipada de Ia deuda con

deuda con ajuste

el FMI.

CER

Acuerdo con Repsol por nacionalizaciOn del 51% de YPF.

Canje de deuda con acreedores privados. Aceptac ion 76%.

companies con fall° favorable.

uSs 27.057 millones

u$s 5110

uSs 9.500 millones

empujando a la Argentina a un default". Frente a este circunstancia, Kicillof asegure que el pais "tomara todos los recaudos para pagar la deuda reestructurada", "De aplicarse el fallo del juez (Thomas) Griesa y la Argentina se viers obligada a pagar, eso empujaria al pais a un default", afinnO el ministro y aclare que "desde el Gobierno no estamos dispuestos a hacer cualquier cosa, que se queden tranq uilos, pero no vamos a a rreglar con eualquier condicion". El ministro. al hablar per tarde en el Ministerio de Economia, explice que este ocurriria porque lo que este en juego no "es una deuda de 1.300 millones de &dares, sine de una total de 15.000 mi I tones de Mares" de aquellos tenedores de titulos que estan en la misma condiciOn de los que apelaron ante el juez norteamericano, equivalentes a más de las mitad de las reserves del Banco Central. Y refute a quienes plantean que dobe haber negotiations sefialando que "los buitres son buitres porque no negocian". Mas aim. advirtiO que si el Gobierno les ofreciera a los fondos buitre mss que a los bonistas quo entraron en reestructuraeion, egos podrian it a la Justicia pare reclamar las mismas condiciones. En este caso, el ministro estimo que la cifra en juego podria render los 120.000 millones de &dares y anticipo que dude que puede haber un juez come Griesa o argentine que imponga una cautelar que i mpida pagar Ia deuda". Sostuvo que "la Argentina desde 2003 este pagando todos los vencimientos de su deuda reestructurada y quiere seguir pagando y algunos no la quieren dejar pagar". Ia

Reapertura del canje de deuda. Aceptacidn acumulada del 92%.

Club de Paris.

Deereto que autoriza la SEPTIEMBIIEI

eancelacien de la deuda.

uSs 4.379 millones

Acuerdo con los 19 paises del Club de Paris.

u$s 9.700 millones Ministorio de Economia

norteamericana. Cabe recorder que is posibilidad de reabrir el canje y reprograrnar el lugar de page a los bonistas ya habia side anuneiado por Cristina de Kirchner en 2012. pero Me-

go, cuando el juez Griesa dijo que modificar cl lugar de page equivalia a un desacato, la Miciativa oficial se redujo ala re aperture de canje. Pero, a] inismo tiempo, el env io de abogados a converser con el magistrado plantea un camino de negotiation. Asimismo. las reuniones eon los legisladores son interpretadas come formas de buscar eon sense en una cause de alcanee nacional, en mementos en que se toman particularmente complejas las relaciones del pais eon las finanzas interneeionales. Precisamente, la agenda Standard & Poor's bay) la

calificacion de credit° soberano argentina desde CCCHa CCC- corn° consecuencia de to que considera el mayor riesgo de un incumplimiento de pages de la deuda en moneda extranj era. S&P dijo que el Gobiemo ticne una "capacidad limitada" pare pagar a los acreedores demandames mientras oumple con el servicio de su deuda actual. En to inmediato, en fuentes de los abogados se especula con que el pais ya debe haber pedido una reconsideration a Ia Corte Suprema de los Este dos Unidos, circunstancia que daria un plazo de unos 25 dies antes de que el juez puede ha c er efeeti va su se ntencia. Por otra parte, analistas financieros ponen en duda el grade de aceptacien per parte de los tenedores de bonos de la nueva oferta a instrumentar

con legislacien argentina y con pages en el pais, estimando que las cifras de adhesion podrian ser tan bajas come el 40%. Al respect°, consideran que la ausencia de emidades financieras norteamericanas, las limitaciones estatutarias o la expectativa del nuevo Gobierno son rezones que debilitarian la aceptacion del nuevo canje. Al respecto, cabe recorder que el juez Griesa ya advi die que caera con todo el peso de la ley sabre aquellos bancos que ayuden a evitar lo d i spues to por su tribunal. Denuncia El ministro denuncio que

"quieren tirar abajo la reestructuracion de la deuda argentina" y consider) que de aplicarse el fallo de laJusticia norteamericana. "se este ria

el fa I lo.

Per otra parte, adelant6 que boy a las 10 se reunith con los presidentes de los bloques de las camara.s de Diputados y Senadores para comentar los puntos dc vista del Poder Ejecutivo en la materia y las alternati vas que se presentan. Las primeras reacciones que se produjeron en medios financieros tras el discuss° del ministro bacon referencia a una posiciOn compleja por parte del pais. El anuncio de la apertura de on canje con legis !wicks argentina es observed° come una respuesta dura a Ia decision tomada per la Justicia

Página 33 de 76

El FMI

se manifesto "preocupado"

)- Washington - El Fonda Monetario esti "preocupado "por las implicaciones "olds empties" que podria tener la decision judicial favorable a les fondos especulafivos contra la Argentina en EE. Utl sabre la reestructuracion de deadas soberanas, dijo ayer un vocero de la institution. "El Fonda considera con mucho cuidado esta deerskin, y tomo hemos dicho anteriormente, estamos preocupados per la posibilidadde implicaciones sistemicas Inas amplias". dijo el vocero en un breve comunicado. El FMI habia querido poner la ha-

Ianza de su lade asesorando a Ia Correnuncio enJulio de 2013 per las reticencias estadounidenses a que cumpliera ese papel. En un informe de unos pocos meses antes, sin embargo, el PMI no habia escondido stt preocupacion por uea der -rota de la po.sicion argentina. "El litigio actual con la Argentina podria tener iniplicaciones te. per•o

profundas sabre futures reestructuraciones de deuda, dando mar porter a losfondos"especulativos,advirtio la institacion. Varios analistas coinciden en que el case genera incertidtrnbre en el siste-

ma de deudas soberanas y podria aumentor los obstaculos a las naciones para renegociar con sus acreedores. Una amplia mayoria de acreedores de la Argentina habits aceptado tow reduction de casi 70 por ciento de los adeudos mediante dos operaciones de canje en 2005 y 2010. Pero los fondos especulativos NML Capital y Aurelius que compraron la deuda ya en default, se negaron a sumarse a las reestructuraciones y exigen un reembolso completo de la deuda mar los intereses. Agencia AFP

"Somos el Gobierno que ha venido a normalizar y regularizar las relaciones fin ancieras del pais luego del megadesastre de 2001", destace. En el Microtine del Palacio de Hacienda, Kicillof agrcg6 que el problems es que "algunos lo que quieren es que la Argentina deje de pagar", tras lo cual su bray) que -este no es el Gobierno del endeuderniento". El ministro explic6 que se trate de "fondos buitre" porque no son quienes le prestaron en su memento ala Argentina, sino especuladores que en 2008 o antes fueron a corn pray tattles que estaban theta de la renegotiation de deuda con el propesi to de liti gar con-

tra el pais "come los

caran-

chos". Asi, identifico que un fondo compre deuda per 48 millones de Maims y ahora obtuvo, por la decision judicial. 832 millones de &tares. Kicillof record) que estos fondos buitre trataron de embargar los intereses que el pais page, propiedades diplornaticas y militates, el avian presidencial Tango 01, los rondos de la ANSES, "la plata de los jubilados", satalites, la fragata Libertad, bienes del INTA o aviones de Aerolineas Argentines. Es decir, sintetizo, "van per todas las posesiones argcntinas". Asi, precise, realizaron 900 intentos que "en todos los cases fueron detenidos por nuestra estrategiajudicial". No obstante. el ministro serial) que los Condos buitre encontraron "una fisura per la que lograron filtrarse para derribar el trabajo de todos argentinos" en cuanto a la reestructuraciOn de la deuda externa. Consider) tambien que se trate de tin problema del mundo, porque si con solo un 1% de los acreedores se impide pagar 1a deuda de on pais, "entonces son imposibles las reestructuraciones". Desde este punto de vista, reconocie el acompanamiento de la posicien argentina que hicieron gobiemos comp el de Mexico o Francia, economi sta.s, parlamentarios britinicos, fondos, el Grupo de las 77. Pero afirma que "no pasarao, no van a voltear nuestras reestructuraclones". Es que, segnn asever6 el mi.nista, "esa reestructu racid n que ahora esti en juego es uno de los pilares centrales del crecimiento que ha tenido el pais estos antis". Para coneluir sefialando: "Quedense tranquilos, este esta todo estudiado en profundidad. Se tomaron las medidas para impedir que la reconstruction de la situation financiera do la Argentina este en riesgo por pequefios gropes que no bus can otra cosa que jaquear a los paises", concluye.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Se reuniren hay, desde las 'M con los jefes de los bloques de los distintos partidos tioni 14111

Cristina manda a Capitanich, Zannini y Kicillof al Congreso

gobierno demostro su impencia en el manejo de Is situacien con los fondos buitres y hay que tener una salida negociada con acuerdo politico nacional. La extraordinaria economia quo nos vendieron todos estos efts parece derrumbarse con un soplido de (juez Thomas) Griesa: o no estabames tan bien a no tendremos tanta (life cultad pare salir". "El

La Argentina ha hecho un esfuerzo sistematico para garantizar la

SERGIO URRIBARRI

Gobemador de Entre Rios

voluntad de pago de sus deudas, afirmo el jefe de Gabinete.

"Quienes aspiramos a la Presidencia de la Nadler' deberiamos suscribir en las proximas horas un compromise de continuidad de Ia politica que enunciara anoche Ia Presidenta (Cristina Fernandez) en el sentido de mantener la garantia total de pago pare los acreedores de buena fe y de mantener las decisiones que se definan en el marco de las opciones que se abran con los deudores que no ingresaran al canje"

jefe de Gabinete, Jorge Ca-

el ministro de EcoElpitanich, nomia, Axel Kicillof, y el se-

cretario de Legal y Tecnica, Carlos Zannini, concurriran hey al Congreso para reunirse con los jefes de los bloques de los distintos partidos que integran el Poder Legislativo.

K

Fuentes parlamentarias confirmaron que el encuentro en el que informaran sobre los pesos a seguir con los fondos buitres, se realizera a partir de las 10 en el Salon Honor Palacio Legislative. Ai encuentro, edemas de Kicillof, Zannini y Capitanich, asistiran los jefes de los bloques de ambas Cameras, edemas de sus autoridades: el diputado Julian Dominguez; el vicepresidente Amado Boudou y el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora; entre otros. Ayer, Capitanich afirmo que per orden de la presidenta Cristina Fernandez iria al Congreso para "brindar explicaciones" sobre la posicien del Gobierno frente al fail° de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en relacion a los holdouts. "Quier° transmitir la decision de Ia presidenta (Cristina Fernandez) que en mi case, el del ministro de Economia y el del secreted° de Legal y Tecnica, nos ha instruido a concurrir al Congreso de la Nacien a los efectos de brindar explicacio-

MARTIN LOUSTEAU Diputado SUMA

La Argentina ha hecho un esfuerzo sistematicc

nes respecto de los alcances del proceso de reestructuracion de deuda (pt:Iblica) y del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos", dijo Capitanich. En un breve contact) con los periodistas, el funcionario evite confirmar si la Argentina acatara el fallo difundido el iunes, o si se temen

Esta -

embargos sobre bienes del do argentine en el exterior ya que Kicillof hablaria per Is tarde, pero si cuestiong el fallo de la Corte, que evito tomer el caste ante la apelacion de la Argentina, y obligaria al

Massa pide crear una comision bicameralpara seguir el tema diputado del Frente Renovador Sergio Massa anuncia que presentara hay un proyecto para la "constitution de una comision bicameral" quo trabaje de "manera articulada con el Ministerio de Economia" en el caso de Ia deuda, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos respaldo el reclamo de los denominados fondos El

buitre.

Segun Massa, en su proyecto, Ia bicameral estara "integrada por partes iguales por oficialismo y oposicion que haga seguimiento de todos el tema deuda". Aciernas, Massa remarce que "tenemos que transmitir calma y hay que actuar con profesionalismo" porque "la Argentina necesita resolver su vinculo con los mercados para financier caminos, hidroelectricas y Ia maLcentrales

Página 34 de 76

MARGARITA STOLBIZER Diputada GEN

triz energetica, que requieren financiamiento a largo plazo". El jefe del Frente Renovador indice que su iniciativa es pare que

"se trabaje de manera articulada con el Ministerio de Economia, porque esto no es un tema que afecta a la finalization de un gobierno que se termina" sine que "puede influir en la vide cotidiana de Ia gente". Massa sostuvo quo "este fallo no es el castigo a un Gobierno, sino una sancian a la Argentina. Este Gobierno se va en 500 dies, pero la Argentina tiene que resolver su situation con los mercados". "Este no es un fracaso del Gobierno sino que genera una dificultad coma un pais, porque los gobiernos pasan. Ten.emos que generar certidumbre para el futuro"

0

para garantizar la voluntad de pago, afirmo el ministro coordinador.

pago de quienes no aceptaron el canje de bonds, al afirmar que "la Argentina ha hecho un esfuerzo sistematieo pare garantizar la voluntad do pago" de sus deudas. "No es casualidad que el egoism° del sistema financier° pretenda minar las bases de procesos de reestructuracion soberana de deuda", asevero el funcionario, quien Medici que es "imprescindible lograr Ia garantia para que todos los paises puedan lograr su soberania economics". El jefe de rninistros manifesto que con este fallo "se estan atacan-

do las bases de una nueva vision del orden economic° y financiero internacional" y remarce que "Ia Argentina ha hecho un esfuerzo sistematieo para garantizar voluntad de page". Ademas, enfatize quo "estemos defendiendo el interes nacional y Ia Constitucion Nacional, que implica que es una atribucien del Congreso el arreglo de la deuda interior y exterior del pais" y barafraseo al ex presidente Nestor Kirchner, al asegurar que "los muertos no pueden pager las

deudas",

No es casualidad el momenta del fallo, afirmo Dominguez

El titular de la Camara de Diputados de Ia Nacion, Julian Dominguez, considers que "noes casualidad" quo la decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre fondos buitre haya side tomada "en el memento en el que se resuelve el Club de Pais y el Ciadi, y se pone en funcionamiento YPF y Vaca Muerte", y aclvidie que cualquier resolution sera "defendiendo los intereses del pueblo argentine". En ese marco, subrayo que "el pueblo tiene que tenor la certeza de que, cada vez que la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner tame una que decision, lo hizo defendiendo los intereses del pueblo argentine", y "no se va a negociar en contra de los intereses de la Argentina". que el pais puEl titular de la Camara baja se mostre confiado en dre "resolver este cuello de botella" come ha resuelto otras situaclones, siempre "defendiendo los intereses del pueblo argentine", y afirmo que el problema que se plantea no es solo para Argentina sino que es "global". "El problema que se plantea es global. Paises come Mexico, lider en America Central; Brasil, en America del Sur, y Francis, en la Union Eu ropea, apoyaron la post& argentine en este litigie, incluso legisladores ingleses repudiaron la especulacien en el sistema financier°, el Papa se pronuncio tanribien, y todos coinciclieron que el interes del Estado Bebe ester por encima de este rentabilidad facil", consigno. "Argentina tiene vocation de cumplir con sus obligaciones, y tamOlen de garantizar un trate equitativo a todos los acreedores", dijo Do-

"Es momenta de dejar de lade las entices y mirar hacia adelante buscando la mejor soluden. Argentina este todavia a tiempo de evitar males may -

ores, para lo que debe cornprender acabadamente los riesgos y negociar priorizando los intereses nacionales en el largo plazo". DIEGO BOSSIO Titular de Ia Anses "La Argentina tiene voluntad de

page y no va a entrar en default. No vamos a permitir que Ia negociacion sea en condiciones desventajosas pars la Argentina, la Argentina ha demostrado todos estos Mos y estos mases con el ministro (Axel) Kicillof quo se ha manejado con prudence y criterio los mecanismos de negociacion". FEDERICO PINEDO Diputado Pro "No hay mucho margen para

hacer disparates, es necesario minimizer los costes para los argentinos en el futuro, por un lado, y no sacar a Ia Argentina del mundo. Hay que ser prudentes y acomparer de cerca para ayudar a la Argentina". JULIANA DI TULLIO

Diputada FpV "Eyidentemente este fallo excede a la Argentina, porque pondria en riesgo futures reestructuraciones de deudas y no respeta el tratamiento soberano quo cads uno de los !Daises tiene con sus compromises. Es muy importante que Argentina no va a defaultear, va a seguir pagando al 93% de los acreedores".

rninguez.1

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


EL HAMBRE DE LOS BUITRES: DEL "CASO EJEMPIAR" AL HCASTIGO EJEMPLAR"

Escenario

.lieman Lechler y Julia Strada *

un mundo signado par la hegemonia de las finanzas y con paises en crisis que to d dVid siguen los consejoscondicioflados de los grand:es financistas„ pretender consolidar la soberania en materia de politica econOmica ' dejar de ser deudores (iincluso pagando deuda heredadaa constituye un acto de herejia que a la Argentina no le perdonan, No solo se ratifica, como sostuvo CH, que el litigio entre la Argentina y los buitres constituye un 'case' ejemplar (que sienta precedentes para el restos, sing que fund amenlalrn ente pretende transformarse en un'castigo ejemplificador aplicado a la Argentina yew' un claro mensaje para aquellos paises del mundo que osen desaflar al sisterna financier° hegembnico y .a sus representantes, entre los quo se encueritran los fondos buitre.

En

EL PECADO DEL

DESENDEUDA-

ano 2005, Ia Argentina encara una exitosa renegoci acran de su deuda, la cual continu' en 2010. Obtuvo una adhesion del 92,4t del total de acreedores y supusoquitas de hasta el 654, de capital y ahorros de intereses. A e sto se agrega el pago at FN11 de una sola vez 9800 rnillones de Wares. Si la deuda para 2003 representaba el 160, del PRI funnly medio)„ por ciento. actualmente es del Tarn bion se redujo el porcentaje de deuda en nnorieda extranjera. (Al ENTO. En el

son los tondos buitre? Se trata de tondos de inversion que funcionan con una Clara operatoria: cornpran titulos de deuda publica de paises sobreendeudad o s. los cuales po seen una baja cotizacian product° de su alta calificaciOn de riesgo. El procedim lento adoptado por los buitres se dirige ala compra barata LioGICA DUITRE,.Que

de bonos para el posterior litigio en tribunales intemacionales par,:: cobrar el 100 por 100 de los titulos, asi como los intereses devengaclos hasta el momenta. Estas practicas eminenternente especulativas cobraron gran visibilidad en nuestra pais en el context° de la crisis Tel aria 2001. Los principales fondos buitre que hays

litigan contra Ia Argentina son

NML

Capital Ltd, una unidad de

Elliot Management Corp de Paul Sin ger„ yAurelius Capital Management (a los quo se simian algunos

bonistas individuales), las cuales adquirieron bonos de deuda argentinas al momenta del default y se estima quo pagaron cerca de un icri, de su valor nominal,

MIMES REPUBLICANOS. Paul Singer es un financista del Par tido Republican° (financia, entre otras, is camparia de M. Romney), multinnillonario estadounidense.

ak El pais enfrenta a capitales especulativos que expresan el model° de valorizacian mundia

que a su vez es titular de uno de los principales fondos demanclantes en contra die [a Argentina: NML Capital Ltd, Este fonds, tierce, entre intros antecedentes,

haber participado de demandas en contra de Peril en 1995.1NML millones de dalares compre por bone's, que teniae un valor nominal de 20,7 millones. En 19Y6 no acepti5 el canje e inicia demandas en New York, Bruselas y California. En 1999 el Tribunal de N. York embargo bienes de Peril por 56 millones de clailares.

TOMADA, CON ItiVENES DE PROGRESAR EN AVELIANEDA NI El ministro do Trabajo, Carlos Tornada, junto as secretario de Empled,

Matias Barroetavelia„ y el initendente de Melia n eda, Jorge Ferraresir encabezo lin acto con man de 400 Fivenes del Programa PROGRESO, al que deft nig como una politica que amplia y fortalece la seguridacl social enel pais. Tilueremos vincula r a los jOvenes con una oferta formativa para que se inserten en la matriz procluctiva de una manera sisternatica y perrnanente para gan a de definitivamente a la dijo el min intro y agree_ exclusi "Vamps a fiumara 1000 jifrvenes mos en Avellaneda de los clueya tenia mos_

Página 35 de 76

Finalmente Peru fue bloqueado y debi6 pagar el valor nominal rns los intereses. Results mos que Ilamativo. enhances, quo el argument° de IOS Fondas buitre, aluda a los be neficios que otorgan a los poises en crisis al otorgarles liquidef y perrnitir salir de Ia recesion traves del financiamiento de sus deudas. A esta altura resulta imperativo decirlo: la Argentina no fu e demon dada por bonistas que compraron titulos de deuda de buena fe, sino que se enfrenta a capitales espe cu[ativos que expresan el model° de valorizacion de capital a nivel mondial, y que solo representadi al o,45'1,, de los acreedores de Ia deudes sOLONIALISMOAURIDICO aguelizacian de la

XXI. La

Slap pelea

que la Argentina Ileva adelante con los fondos buitre es expresi6n

de Ia feroz disputa entre fracciones de capital concentrado a nivel mundial. Lejos de haber silo los perdedores de la crisis internacio nal, el capital financier° continua ejerciendo fuertes presiones en

tribunales internacionales (los tribunales neoyorquinos a traves de luzgados de oportunidadi comp el de Thomas Griesa y el CIADI donde Ia Argentina es uno de los poises mos demandados, con 47 dernandas), ass como tars bien en gobiernos de paises centrales traves de la implementaciOn de politicas de ajuste en simultaneo con 'restate' a los grandes bancus yen el propio Fond°• Monetario In-

ternacionaL

Este colonialism se monta sobre la importance resignacian de soberania que en un principio habilito la Ley 21305 de Ia Ciltima dictadura, al permitir la prorroga de la competencia territorial ar

ENTRE RIGS TEN DIA UN AEROPUERTO DE .CARGAS Entre Rios tendra un aeropuerto Internacional de cargos, y la °bra demandara una inversion de 12D millones de pesos. Asi lo an u n gobemador Sergio Urribarri, luego de una reunion con el presidente del Organ is mo Pegulaclordel Sistema Nacional de Aeropuerlos, Gustavo Lipovich. 'Que Parana tenga un aeroopuerto de estas caracteristicas es un diferencia ,enorrne pare la provincia", asegura Urribarri. Entre los Ira bajos se ncluye El reacandicionamiento de la pinta, to plataforma y la incorporacitin de un sisterna de Pa lizamiento de alta intensidad. .5A

I

I

gentina a favor de jueces extra n j eras, y quo posteriormente se cristalizo con las refinanciaciones de deuda en los '80, Ia Idecada perdida' para America Latina. Los planes Brady y Baker significaron no 'sialo el canje de deuda pEiblica (privada estatizadal por bienes del Estado, sino tambien Ia emisian de miles de bonos de deuda luego adquiridos por inversores en todo el mundo. Los bancos internacionales exigieron cobertura judicial extranjera a eros nuevos acreedores ante eventuates incumplimientos. Esta intronnision de tribunales extranjeros en las negociaciones de deuda —que dificilmente podia mod ificarse en 2005 y 2010— constituye una herericia mos que pesada en esta coyuntura. CASO EJEMPLAR. Vuelve a

Rights Upon Future Offers (RUFO: que da a los bonistas el derecho de beneficiarse con rnejoras a lo ofrecido en el canje isentando un riesgo de so rgimiento de demondas sirnilares por pane del 93$ de los bonistas que ya aceptaron Ia reestructuracion argenti nal. Lo cierto es quo solo este tipo de tondos especulativos ostentan la capacidad economica

para esperar arms y optar por Ia via judicial para cobrar: esta es Ia operatoria de los buitres. CASTIGO E.IEMPLIFICADOR. La de

rrota de Ia Argentina frente a los buitres oficiaria de ejemplo para todos aquellos palsies quo osen desafiar a los capitales extranjeros: no solo para los poises euro pens en crisis co ma Grecia, sino fundameritalmente para la region atinoameri cana. sirviendo de veto a los procesos politicos del continente. Argentina enfrenta a las buitres y al poder financier° mondial, clan do cuentas del kilo de adoptar el camino inverse: Ia apuesta al capital productivo. Ia alianza con los tra baja d o res, el dese ndeu darniento y la inclusion social, Como sostuvo C:FK en su Ultima al usion al litigio. Ia Argentina ya demostra que quiere y gra a pagan a trues de la reapertura del canje portercera vez para aquel que no acceclia a entrar. Esta reapertura tarnbien es una buena ocasion para fijar los pagos mediante Ia Caja de Valores bajo ley argentina, evitando los posibles embargos del juez Griesa sobre los fondos en el Banco de Nueva York. La Argentina deja en dorm Silvoluntad de honrar la deuda, incluse con aquellos que corn praron bonos defaulteados. *CEPA (Centro de Economia Po-

quedar

en cl aro, tal como to manifesto CFI{, que la disputa dela Argentina contra los fondos buitre constituye un

La

I

disputa argentina

contra los tondos buitre constituye un case' global. leading case' a nivel internacional Se trata de un caso ejemplar que,

de ratificarse los folios en favor de estos tondos especulativos, sentaria precedentes para todos aquellos paises quo reestructuren sus deudas en el futuro. Ante Ia ausencia de una normativa internacional que regule los canjes de quiebra', deuda de los paises dificilmente los bonistas querrtin acceder a los canjes en tante' la via del litigio judicial resulte ser más exitosa, En este sentido, hasta diciembre de 20/4 rige Ia clhusula de

litica Argentina)

RESPONSABILI DAD DEL ESTADO

FORD OE CONVERGENCIA EIVIPPESARIAL, CON CD BOS Representantes del Foro de EL

Come rgencia Empresarial (FCIE[ reunie ran con el Di putado NacionaJ Julio Calms, pre candidata, pre sidencial de Ia UCR Frente Amok Unen para

presentarle el document) elabora CID `Bases para la Formulacian de Politicos de Estado'. La representaciOn ernpresaria estuvo integrada por Miguel Blanco y Guillermo Lipera Jaime Campos ;AM; Luis Etchevehare (SRA) Claudio Cesanio

y

Enrique Cristofani

ABAi, entre atmos . En tam, CD1:105 estuvo acorn pa fiado par la Senadora Nacional Laura Montero, y los Oiputados Nacipna les Luis Petri y Enrique Baquie.

1.1 El proyecto de ley que establece un mama regu atorio para las clemandas de particulares a empresas contra ei Estado Nacional obtuvo ayer d ictamen de is Corn is Ion Asuntos Constitucionales del Sena do y esta lista para ser debatido en ci recinto de sesiones. El proyeeto fue aprobaclu a parlamentario fines del pasado por la Camara de Di putados, durante la Fri :sma instan Ida en la que se debatia num Cadigo CM!. El expedi ente rige la responsabilidad del Estado por IDS darios que su activiclacl o inactividad les proCluna a los bienes I) derechas de las I

personas.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La

deuda externa

Ayuda para el mal trago. Kicillof, ayer en Economia, arranc6 cargando duro contra los fondos buitre, pero luego dijo que enviara abogados para hablar con

el

juez Griesa /CU LLERMO ROD: GUEZ ADAM!

El fallo Griesa

Van a negociar con el juez el pago a los fondos buitre El ministro Kicillof dijo que enviara abogados a Nueva York para hablar con el magistrado, quien dejo una puerta abierta para el dialogo. Anuncio gestiones de un nuevo canje de deuda bajo ley local. Marcela Pagano mpagano(a,clarin com El minis tro Axel Kicillofdijo ayer que enviara a los abogados de Argentina a "hablar" con cl juez Thomas Griesa. Lo anuncio un dia despises de que la Corte Suprema estadounidense rechazara la apelacion argcntina y confirmara el

fall° de Griesa que obliga al pais a pagarle a los fondos buitre. El Gobierno apuesta ahora negociar con el letrado quo mantcnga el amparo (stay) pasta el 30 de junio, fecha en que el Gobierno dobe afrontar

el vencimiento de US $ 900 millones del cupola' del bono Discount. Aunquc aclaro quc "iniciaremos un canje de deuda" para cambiar esos bonos por otros bajo ley a racntina. El ministro exhibio ager durante su exposition un tono di sti nto al de los Ultimos discursos. No acepto prcguntas de los periodistas presences y se lo nota incomodo. labia pausado y con una voz tan baja que por momentos no se lo cscuchaba. Pero sus palabras mantu-vieron la linea del discurso presidential del lanes. I

Expectativa en mercados Ayer subiO el blue a $ 12,25 y las acciones y bonos se recuperaron (ver "Se dispar6...." en pagina 19). Para hoy los analistas descuentan que el mercado sufra una caida porque si bien el ministro de Economia, Axel Kicillof, descart6 el default tampoco confirm6 que pagara la deuda en default. El Boden 2015 lider6 la mejora, seguido por el Cup6n PBI y el Discount

en dOlares.

"Nos estan obligando a entrar en default. No podemos permiti r quo nos impidan pagar a nucstros bonistas. Iniciaremos el proceso de canje de del:Ida por bonos con Icy argcntina". "Si una sentcncia nos dice 'suicidense' no podemos acepta do. Vamos a enviar a Imestros abogados a hablar con el juez Griesa porque en su sentencia quo es muy clara tambien dice que no quiere ernpujar al pais a on default y queremos saber a que se refiere", agrego on su exposition de media hora. Kicillof conto ayer Ia situation

que enfrenta el pais de ratificarse el pago a los holdouts. La present() como un problema sin salida. Dijo que el pais quiere pagar US$ 900 millones correspondientes al cupon dc Discount pero quc no puede hacerlo porque el banco age nte ( Bank of New York) tiene instruction de Griesa de no girar ningim deposit° de Argentina a esos tenedores de bonos si no paga a los buitre. Pero el ministro advirtio que "si se pagan los US S 1.500 milloncs a esos tondos que reclaman como Sigue en Ia pagina 4

press reader

Página 36 de 76

Printed and dIstrIbuted nY Ness Reader' PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Viene de la pagina 3

el NML, todos los tenedores de bonos en igual situation pueden reclamar lo mismo por un total de US$ 15.000 millones, es decir, la mitad de las reservas que hoy tiene el Banco Central". En rigor es más de la mitad porque las reservas de la autoridad monetaria cerraron ayer en US$ 28.845 millones. Las cifras dadas por el ministro no concuerdan con la de los analistas financieros, que sostienen que son US $ 1.330 millones el reclamo de los holdouts y con los potenciales reclamos no superarian los US $ 8.000 millones. Pero peso a las diferencia en los calculos, en algo coinciden Kicillof, economistas y banqueros : si Argentina quisiera pagar a los holdouts se abriria una ola de reclamos judiciales. "Porque hay una clausula que dice que no podemos pagar a los que no entraron al canje más que a los que si entraron. En total estariamos hablando de reclamos por US $ 120 mil millones", dijo Kicillof. Un funcionario dijo ayer a este diario que "la apuesta es convencer a Griesa para que revea su decision y negociar con los holdouts, algo que es una verdadera mision imposible. No hay plan b, la opciOn es el default", dijo. Ayer Kicillof hizo mention a esta posibilidad: "Los buitre son buitre porque no negocian, van por todo". De la convocatoria en el micro cine del Palacio de Hacienda estuvieron presentes el secretario de Comercio, Augusto Costa; el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, el secretario Legal y Administrativo, Federico Thea, la jefa de Gabinete de Asesores, Maria Agustina Vila, el viceministro Emmanuel Alvarez Agis, la ministra de Production. Debora Giorgi, el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, el ex secretario de Finanzas y actual miembro de la Unidad de Reestructuracion de la Deuda, Adrian Cosentino y el titular de la CNV, Alejandro Vanoli. Donde no podra esquivar preguntas el ministro sera hoy en el Congreso. A las 10 de la mariana, Kicillof presentath a los diferentes bloques la postura que adoptara el Gobierno y debera responder las dudas de los legisladores.s

Al Ilmite, el Gobierno dejo abierta la puerta para una negociacion I

Un canje por si

se levanta Ia cautelar y un dialog° con Griesa, las dos apuestas de Kicillof.

Ezequiel Burgo eburgop clarin.com

"Su mision, Kicillof, si decide aceptarla sera negociar con los buitres. Si ustedo alguno de sus miembros del equipo es capturado, el secretario negara cualquier conocimiento de sus actions". Como las misiones de Ethan Hunt, asi es mas o menos la tarea del ministro de Economia, Axel Kicillof, en las proximas horas: enviar abogados que representan al pais a hablar con el juez Thomas Griesa y delinear un canje de deuda bajo ley local. Mas 2116 si resulta o no, para muchos las palabras del ministro de ayer fueron una serial. "Es el inicio de una negociacion", opina el economista Nicolas Dujovne. "La puerta de la negociacian sigue

abierta", coincide Eduardo Levy Yeyati, director de Elypsis. Veamos. El ministro, como Cristina Kirchner en su discurso del lunes, descarto dos escenarios extremos: Argentina ni pagara en efectivo a los buitres ni declarara el default de la deuda reestructurada. t Que hard entonces? Dijo que el Gobierno avanzath simultane-

mante en dos caminos. Primero,

estudiar las condiciones de un canje de jurisdiccion por si Griesa levanta una medida de no innovar que haria efectivo su fallo. Segundo, dialogar con el juez sobre los terminos de un acuerdo con los holdouts bajo un paraguas judicial que inhiba la ejecucion de una clausula que obliga a igualar a los

Mision imposible

66linea con

66propuesta

lo que

esperabamos, Kicillof dejo explfcitamente abierta Ia puerta para una negociaciOn" Eduardo Levy Yeyati

La Kicillof es riesgosa. Puede generar que la justicia de EE.UU. levante Ia cautelar y se aplique el fallo" Maximiliano Castillo

DIRECTOR ELYPSIS

DIRECTOR ACM

En

Hoy todas las miradas puestas en la Bolsa.

El

recinto, ayer

al medioclia.

Hoy se espera una

oak:Ia./EDUARDO

DI BAIA

bonistas originales lo que se ofrezca a quienes entren más tarde. Es plausible log rar todo esto? e "Es riesgoso", dice Maximilian° Castillo de ACM. "Puede generar que la justicia de EE.UU. vislumbre que Argentina no quiera cumplir el fallo y levante la cautelar". El Gobierno dio marcha atras el ario pasado cuando advirtio que se habia puesto en juego el levantamiento del stay tras el anuncio de la Presidenta del cambio de jurisdiccion. Marcelo Etchebarne, abogado de Cabanellas, Etcheba me, Kelly, dijo que "es muy posible que NML diga a Griesa que Argentina trabaja en mecanismos para violar la prohibicion de alterar los mecanismos de pago". Por su parte, el abogado Eugenio Bruno, del Estudio Garrido, serial() que "los canjes tienen sus complications tecnicas". El dia 30 la Argentina debe pagar servicios de la deuda reestructurada por US$ 900 millones: US$ 225 millones vencen en Nueva York. Si para entonces se levanta el stay "nos obligan al default", dijo ayer Kicillof. Standard& Poor's coincide con el ministro. "Hay riesgo que el pais no pueda pagar sus obligaciones en Nueva York. Eso sena un default", explica Sebastian Briozzo, economista y analista de la calificadora que bajo ayer la nota soberana de CCC+ a CCC-. Por ultimo, dos noticias desde Nueva York. En un informe suyo, el analista Vladimir Werning recomendo ayer reducir la tenencia de titulos argentinos en las carteras de sus clientes con inversiones en emergentes. Y el fondo Fintech especulo que la mejor solution de todo esto es el default y no pagar a NML. Vieja disputa entre David Martinez y Paul Singer. "Serior Kicillof, este mensaje se autodestuira en 5 segundos".•

Una gestion de apuro en el tribunal de Nueva York

1:11114 dio,,..r A ca

,

I

— _

-

Chia

;f2A,

-,-

Aiii aona@clarin.corn Es trabajoso, muy trabajoso, encontrar el punto central en una conferencia de prensa donde el expositor busca ocultarlo

con largas explicaciones yen la que estan prohibidas las preguntas. Eso pas() ayer, y suele pasar, con Axel Kicillof. elf cual fue, finalmente, el dato clave en medio de tanta

rnaleza? Que hoy mismo los abogados que representan a la Argentina se reuniran en Nueva York con Thomas Griesa, el juez que puso al Gobierno ante la encrucijada de tener que pagarle a los fondos buitre. Desde lo rigurosarnente jugoso, muy poco más que eso dijo Kicillof. No aclaro el motivo de la audiencia, pero para quienes conocen las entretelas del caso Ia respuesta sale rapida: van a pedirle a Griesa que este 30 de junio no ponga trabas a un desembolso por US$ 900 millones que la Argentina debe afrontar con los bonistas que adhirieron a los canies de 2005 v 2010.

El juez habia dictado un no innovar que permite esa posibilidad. La cuestion ahora es que lo mantenga durante un tiempo más, pues de lo contrario el mismo 30 de junio habria que pagarles simultaneamente US$ 1.500 millones a los fondos buitre. Es posible, tambien, que los abogados busquen extender el no innovar ha sta fines de septiembre, cuando cae un nuevo vencimiento. Hay otro problema, en medio de este enredo: asi quisiera, el Gobierno estaria practicamente imposibilitado de pagarles en Buenos Aires los bonistas de

los canjes. Primer(), porque la

titularidad del grueso de eros titulos esta acreditada en bancos de Nueva York y, por lo tanto, a tiro de embargos. Luego, porque buena parte pertenece a fondos de inversion que no aceptarian un cambio de jurisdiccion. Finalmente, ambas derivaciones juntas podrian desembocar en un default de hecho. Otra cosa, o parte de lo mismo, es que el Gobierno acepte ya iniciar negociaciones con los fondos buitre, como ha alentado Griesa. Y si bien mandan las fecha de pago, nadie descarta que hoy, con Griesa, aparezcan los orirneros tanteos vara una nego-

ciacion. Eso si, secretor.

Aunque recomienden mantener la firmeza, varios dirigentes fuertes de la oposicio' n y empresarios tambien de peso le aconsejan a Cristina Kirchner it por ese camino y cerrar la cuestion. Es una manera de limpiarselo. En cualquier ca so, ahora los buitres tienen tres ases en la mano que antes no tenian: dos fallos a favor, mas la sentencia de la Corte de EE.UU. que los avalo. Son las reglas de juego que el paso del tiempo fue creando. Pero para que hacerse tantos problemas, si Kicillof dijo que el fallo de la Corte no los sorprendio. Todo friamente calculado.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COYYHIGHT AND

Página 37 de 76

YRUIECI.

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Massa pide crear una comision bicameralpara seguir el tema diputado del Frente Renovador Sergio Massa anuncia que presentara hay un proyecto para la "constitution de una comision bicameral" quo trabaje de "manera articulada con el Ministerio de Economia" en el caso de Ia deuda, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos respaldo el reclamo de los denominados fondos El

buitre.

Segun Massa, en su proyecto,

Ia bicameral estara "integrada por

partes iguales por oficialismo y oposicion que haga seguimiento de todos el tema deuda". Aciernas, Massa remarce que "tenemos que transmitir calma y hay que actuar con profesionalismo" porque "la Argentina necesita resolver su vinculo con los mercados para financier caminos, hidroelectricas y Ia maLcentrales

PĂĄgina 38 de 76

triz energetica, que requieren financiamiento a largo plazo". El jefe del Frente Renovador indice que su iniciativa es pare que

"se trabaje de manera articulada con el Ministerio de Economia, porque esto no es un tema que afecta a la finalization de un gobierno que se termina" sine que "puede influir en la vide cotidiana de Ia gente". Massa sostuvo quo "este fallo no es el castigo a un Gobierno, sino una sancian a la Argentina. Este Gobierno se va en 500 dies, pero la Argentina tiene que resolver su situation con los mercados". "Este no es un fracaso del Gobierno sino que genera una dificultad coma un pais, porque los gobiernos pasan. Ten.emos que generar certidumbre para el futuro"

0

momenta

No es casualidad del fallo, afirmo Dominguez el

criterio los mecanismos de

negociacion". FEDERICO PINEDO Diputado Pro

El titular de la Camara de Diputados de Ia Nacion, Julian Dominguez, considers que "noes casualidad" quo la decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre fondos buitre haya side tomada "en el memento en el que se resuelve el Club de Pais y el Ciadi, y se pone en funcionamiento YPF y Vaca Muerte", y aclvidie que cualquier resolution sera "defendiendo los intereses del pueblo argentine". En ese marco, subrayo que "el pueblo tiene que tenor la certeza de que, cada vez que la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner tame una que decision, lo hizo defendiendo los intereses del pueblo argentine", y "no se va a negociar en contra de los intereses de la Argentina". que el pais puEl titular de la Camara baja se mostre confiado en dre "resolver este cuello de botella" come ha resuelto otras situaargentine", y pueblo del clones, siempre "defendiendo los intereses afirmo que el problema que se plantea no es solo para Argentina sino que es "global". "El problema que se plantea es global. Paises come Mexico, lider en America Central; Brasil, en America del Sur, y Francis, en la Union Eu ropea, apoyaron la post& argentine en este litigie, incluso legisladores ingleses repudiaron la especulacien en el sistema financier°, el Papa se pronuncio tanribien, y todos coinciclieron que el interes del Estado Bebe ester por encima de este rentabilidad facil", consigno. "Argentina tiene vocation de cumplir con sus obligaciones, y tamOlen de garantizar un trate equitativo a todos los acreedores", dijo Do-

"No hay mucho margen para

hacer disparates, es necesario minimizer los costes para los argentinos en el futuro, por un lado, y no sacar a Ia Argentina del mundo. Hay que ser prudentes y acomparer de cerca para ayudar a la Argentina". JULIANA DI TULLIO

Diputada FpV "Eyidentemente este fallo excede a la Argentina, porque pondria en riesgo futures reestructuraciones de deudas y no respeta el tratamiento soberano quo cads uno de los !Daises tiene con sus compromises. Es muy importante que Argentina no va a defaultear, va a seguir pagando al 93% de los acreedores".

rninguez.1

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


PARA MEJOR CONTROL DE CALIDAD

DIVISAS. La cotizaciOn official se mantuvo eatable a $8,15

El dolar paralelo trepo pasta $12,50

fallo de la Corte Suprema estadounidense sobre la demanda de los fondos buitres hizo disparer el precio del &Aar ilegal, mientras que el valor de los bonos sintiO el "mazazo" de la decision del maxima tribunal. Ayer la actividad financiera hizo efecto rebote tras la caida del Junes: más de 10%, ayer la Bolsa portefia re punto tin 4,66%. Si bieri Ia cotizaciOn ofidal del dialer no sufridi cambios considerables, ya que opera, con un valor promedio de $8,15„ el precio de la divisa ilegal que se vende en cue vas financieras alcanzia un techo de $12,50, aunque al final del die descendie a, en promedio, unos $12,25. Los bonus tambien encontraron un respires luego del dmbronazo de la Cone Suprema norteamericana. El Boden 2015 mejon5 1,7% y el Bonar 2017 0,3%, mientras que el Discount en dOlares ley argentin perdila -0,7% y el Bonar 2024 -0,2%. Los cupones del PBI bajaron haste -2,9%. La Boise portena, en tanto,

EI

especializaclo, que permitira controlar la calidad del servicio

prestado par las empresas de telefonla celular en todo el pats. Se trate de Ia compra de ocho maquinas de

dos sistemas de pasprocesamiento para

de Comunicaciones

(CNC). Los mismos fueron instaiados en la nueva flota de vehfculos

acondicionadas para este tarea de control, y en el laboratorio

que realizara el monitoreo constante de los paremetros de la red. coma son la cobertura del servicio y Ea retenibilidad de las llamadas y datos. Como muestra de las capacidades de estos equipos la CNC difundi6 los resultados del control en la Comuna portena que arrojia para Personal un 69% de Ilamades completes, 11% interrumpidas y un 20% fallidas. En el

la Corn isiOn Nacional

caso de Clara un 77% concretadas, el 9%

interrumpidas y el 14% fallidas. Por Ultimo, Movistar concreto el

70%, se interrumpieron

el 11% y fallaron el 19%.

enbreve ISLA MACIEL EL FALLO DE LA CORTE ESTADOUNIDENSE IMPACT° EN EL MERCADO !LEGAL DE CAMBIO,

como se esperaba cumplio con el efecto "rebote" tras el derrumbe del lunes, y complete on alza del 466%. La mejora es impulsada por los papeles de Edenor e YPF, con alzas de 8,32 y 7,10 por ciento, respettivamente,

S&P nos baja la nota La agenda calificadora Standard & Poors bait,

LLAMADO A LICITACION ES Contrataciones sujetas al Regimen Compre Trabajo Argentine Instituido por Ia Ley N* 25551, su Decreto reglamentario NC 1600/2002 y derriAs normas complementariasy aclaratorias.. 14651817

3273-TASA-luiquitrition de Equipamiento Networking, Video rj Telepresencia_ Monto estimado: $ 400.000.000,00. Cla se: Licitacion Publica de etapa multiple nacional, 14670818 4583- TASA-Adquisicion de Virtualizaci 6n de Ambientes Gestion de Calidad. Mont° estimado: $ L658.936,00. CI a se: Licita clan Publics de etapa multiple nacional. 14 -672616 -AR -ELI 3170-TASA-AdquisiciOn de Equipos CompresoresPresurizadores de Cables Mom° estimada: $ 2575.000,00. Clase: Licitacion Publics de etapa multiple nacional.

14-672156-AR-Ed1

3170-TASA.Repuestos para Equipos Comptesore-s-Presurisadores de Cables. Monte estimado: $ 400.000,00. Clase:Lititacion Publica de etapa multiple nacional. Lugar de consulta: OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES (www.argentinacomprigov.ar)

Página 39 de 76

pesos en Ia adquisiciOn de equipamiento

y

este manes Ia note, de la deuda de Argentina de CCC+ a CCC-, argurnentend° que el pais es más proclive a una cesaciain de pagos. "Creemos que el gobiemo argentino Ilene una capacidad limitada para pagar a los acreedores demandantes (.,.) Una interrupciOn de pagos o de una deuda en dificultades nos Ilevaria a bajar

la calificaciOn a 'Default selectivo—.

Rebote

Gradas a la suba en las at ciones de YPF y Edenor, Ia Bolsa portea se recupero levemente del derrumbe del lunes.

Telefonica'

INFAsDE AIWA RCM* 4.4.

Entregaronnetbooks y tarjetas El titular de la Arises. Diego Bossio, entrege netbooks del programa Conectar lgualdad a alurnnos y docentes de Ia Escuela Secundaria N°18 de la Isla Maciel. en la localdad bonaerense de Avellaneda, y tarjetas Progresar a jitivenes estudiantes. Acompanado por el intendente local. Jorge Ferraresi, y el ex futbolista argentin°. Javier Zanetti. Bossio elogiO al Pupi. que llegra a ser un gran deportista. Lin verdadero ejemplo y ella no se construye desde la suerte, sino desde el esfuerzo, el trabajo y la constancia". Y agrepd: "Estamos emocionaclos de entregar computadoras. de que la Presidents este apostando a la educaciOn piablica argentine-.

JURY A CAMPAGNOU

INSTRUPD

www.telefori ica.corri.ar

El gobierno nacional invirtib 15 millones de

mediciOn simultanea, 10 equipos manuales

Telefonica de Argentina S.A.

I

INVERSIQNES EN TELEFONIA CELULAR

FENANCiERA -S,DclAt.

INSTITUTO DE AYUUA RNANCIERA A IA ACCION SOCIAL tICITACION PURLICA 03/2014 OBJETO:Proktision de equipamiento tecnologia) para el ambito de IA F_A.S. FECHA DE APERTURA: 03 de jab de 2014 a las 09'00 hetes 0 el dia habil siguiente ala misma hare, si resultara ieriado o se clecretara asueta INFORMES Y CONSULTAS: -COORDINACION DE SISTEMAS - 25 de Mayo 255- PARANA-E. RIOS- TEL 0343-4201154.-

-wyvai afas.govar HORARIO OE ATENCION: de 08 a 12 horns. VALOR DEL PLIEGO: $ 1.498.00.PARANA. Juni° de 2014.-

EDICTO. La Prefecture Naval Argentina INTIMA a/los propietarios, reptesentantes legales y a lode otra persona fisica o juadica con interes legitimo sobre el buque pesquero "GALME (01063), de bandera argentine, hundido en la position geografica Latitud 37° 35', Disposition acorde que y 524 Longitud 909 Sur 057° 08', °este, 11.1PM,DV1 N° 017/2014, deberan proceder a Ia extracciOn, ramocien, nested° a lugar autorizado o desguace, dentro de un plaza) de SESENTA Y UN 161) dies corridas, contados a partir de la publication del presente edicto, y a finalizar en el plaza total de SESENTA Y UN (61) dfas corridos contados a perm de la initiation da los trabajos. En caso da incumplimiento de uno u otro plaza, se procedera acerde los terminos del Artful° 17 bis de la Ley 20 094 (modificada por Ley 26.354), debiendo informer a la Prefecture Mar del Plata, previo al comienzo de las trabajas. Se les notifica asimismo, que les asiste et derecho de hater abandon° del buque a Favor del Estado Nacional — Prefecture Naval Argentina- de conforrnalad con to norrnado en el artful° 19 del cited° text° legal. Firmado: LUIS ALBERTO HEILER — Prefect° General — PREFECT° NACIONAL NAVAL.

r

Lanata acuso al fiscal Villate No deja el show ni en los tribunales. El periodista Jorge Lanata protagonizo un momenta de tension en el juicio a Jose Maria Campagnoli cuando, at declarer coma testigo, le preguntO al fiscal Adolfo Villate que sentia par "defender" al empresario Lazar° Baez "aCiamo se siente defender a Lazaro? aPaga Bien?", le repreguntO cuando el fiscal galls° saber si habia "chequeado y rechequeacto" la informaciOn sobre una supuesta extorsion al financista Federico Elaskar. Lanata insistiO. con su pregunta. y el presidente del Tribunal Daniel Adler tuvo que Hamar ala compostura y decirle al testigo qua se dirigiera a el y no a Vitiate_

EDICT°. La Prefecture Naval Argentina INTIMA a/los propietanos, representantes legales y a toda ate persona fisica o juridica con inheres legitimo sabre el buque pesquero 'ORION 1" (01943), de bandera argentine, hundido en Ia posicion geograf ica Latitud 3P 35', 243 Sur y longitud 056° 46', 674 Oeste, qua acorde Disposition DJPM,DV1 NQ 016/2014, &bared proceder, a la extraccion, remocion, traslado a lugar autorizado o desguace, denim de un plaza de SESENTA Y. UN 161) dies corridas, contados a partir de la publicacian del presente edicto, y a finalizer en el plazo total de SESENTA Y UN 161) dias corridas contados a partir de la initiation de los trabajos En caso de incumplimiento de uno u otro plaza, se procedere acerae los terminos del Articulo 17 bis de la Ley 20.094 (modificada por Ley 26.354), debiendo informar a la Prefecture Mar del Plata, previa al cornienzo de las trabajos. Se les notifica asimismo, qua les asiste al derecho de hater abandon° del buque a favor del Estado Nacional — Prefecture Naval Argentina• de conformidad con lo normado WI el artfculo 19 del cited° texto legal. Firmado: LUIS ALBERTO HEILER — Prefect° General — PREFECT° NACIONAL NAVAL

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


ECOS DEL FALLO DE LA CORTE O Domingo Cavallo ministro de Economia Domingo Cavallo acus() ayer ala presidenta Cristina Kirchner de realizar un discurso "plagado de mentiras e hipocresia" tras el rechazo de la Corte Suprema estadounidense de intervenir en el caso de los fondos buitres. Mediante una carte ala mandataria, et ex funcionario ase_gura que "todo to que dijo Ela presidenta) sabre la convertibilidad, e[ blindaje y et megacaoje corm causas del default y el conflicto con los holdouts no tiene ningun sentido", Adernas, en el texto subraya: "Obviamente no prest6 ninguna atencion al esfuerzo que hice para sacarla del errado relato sabre la deuda en et que ha caido. error en d que ells y Nestor Kirchner no habian caido en los '90 ni en el que estaban a principios de 2002". El ex

da do

alo

ue eau las

c6 en o" nti-

delos lo !a-

nte

Maria Biejer

os, los las

sa e el

en

que erirede que

eel-

presidente del Banco Central Mario Bleier admitio que los esfuerzos del pais por volver al mercado externo "quedaron desactivados". Al analizar el impact() del fallo, el economista dijo que "es desafortunado porque impide al pals poder (terminar de) reestructurar su deuda", a pesar de los pagos a termino que viene concretando desde ci primer canje en 2005: El economista y ex

fhYF!I111111111

lllil!;

it

F4:FFIIII111lli

i111JIrrillllllli]IIIIIIIII

no mia ebe to-

daara

aja, de traciar

0 Roberto Levagna ex ministro de Economia Roberto Lavagna recomendO al gobiemo "negociar" con el juez de Nueva York El

Thomas Griesa para intentar un acuerdo con los fondos buitres, y estique, para el pais, la cuestion de la deuda es "manejable". A su criteria, tras el fallo, "hay que poner una cuota de tranquilidad y ser serios en las propuestas que se puedan hacer, y user al maxima la capacidad".

ero

si a cia, gan n el ar-

e la de

Rey-

eci-

UU.

lva-

ati-

Gerardo Martinez secretario general de la Un iOn Obrera de la Construction de la Reptiblica Argentina (UOCRA), Gerardo Martinez. manifest) su disgust° con el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos sabre el conflicto que Ia Argentina mantiene con los fa-dos buitre y aseguid que "fue SOIWESIVOy no contribuye con la voluntad argentina de cure& con sus compromisos extemos. La Argentinatene la voluntad de negociar de manera soberana y de honrar sus compromisos, pero sin condicionamientos del poder financier° internacional que interfleran en su desarrollo econOrnico. El

0 Regent, Fdgedo El presidente del Banco Oudad Rogelio

au -

oria nan-

niz6 " o

arEco" al

que

Frigeria, sostuvo que "serfa inconveniente" que el gobieno permanezca sin pagarle a los fondos bites, por entender que esa deasobn seria "hipotecar el futuro" de pais, Pam el fundonario portend, la decisiOn de la del rnaidmo tribunal "fue to:la una sorpresa, ya que la mayoria de los analistas prevetan que la Corte iba a aceptartratar el caso",

PĂĄgina 40 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Vamos a dar todos los pasos para pagar en Buenos Aires, bajo ley argentine, a los bonistas, anuncia Kicillof

Gobierno dialogara con Griesa e ntentara [lacer otro canje de deuda

El

el shock que genera el doble relies ante Ia Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, el Gobierno anunci6 un nuevo canje de deuda, en este caro, de los titulos reestructurados, que se pagaran en el pais con legislation local, al tiempo que los abogados que representan al Estado argentine iniciaran conversaclones con el juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, quien habia dictado un embargo por casi 1500 millones de (Mares a favor de los tondos NML, Aurelius y otros inversores menores.

Tras

El anuncio fue realizando por el ministro de Economia, Axel Kicillof, quien adelanto textualmente que "estamos iniciando los pesos para lniciar el canje de deuda bajo ley argentine" a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, con el fin de evitar embargos en Nueva York. En un salon Microcine colmado esencialmente de funcionarios, el titular de la cartera econdmica anuncid tambien que los

abogados que representan al pais se presentaran ante el juez Griesa para consultarlo sobre sus

palabras en tomo a que Ia medida judicial que tomo "no empuja a la Argentina al default", ya qua por el contrario, el fallo tiene un sentido contrario.

"Estamos ante un problema de dimensiones globales, y lo Kicillof refuto a quienes piden negociar con los especuladores internacionales. Los buitres son buitres porque no negocian, dijo. que contestamos es: no pasaran, no van a voltear nuestras zo a que "nos impidan honrar mos hecho las cosas mal, sino deuda reestructurada a pagar en !ante con "los principios que reestructuraciones de deuda nuestros compromisos con nues- porque las hicimos bien y ne- Ia Argentina es una de las pocas guiaron Ia reestructuraciOn". porque lo vamos a impedir", tro 93 por ciento de acreedores gociamos, pero encontraron que le quedan al pais Al respecto, indict') quo Ia Ardesaft Kicillof en la conferencia que ester) cobrando y que acep- una forma juridica de reclamar alternatives para cumplir sus obligacio- gentina "viene regularizando la de prensa en la que abordo las taron la quite" implementada en los fondos que compraron nes porque "sicon no le pagamos a deuda de manera sistematica, consecuencias de Ia decision de el proceso de reestructuracion. deuda para hacer esto, para los fondos la sentencia Clara, transparente y ordenada en la Corte Suprema de. Estados "No vamos a permitir que hacer un negocio financiero dice que nobuitres, le podemos pagar forma tat de no poner en riesgo Unidos de rechazar la apelacion nos impidan pagar", enfatizo extraordinario, que pone en ja- a los bonistas, y si les pagamos el crecimiento". presentada por Argentina en la Kicillof. que todos los demes nego- a los buitres se genera una deucause contra fondos buitre. A su juicio, esta situation se cios", denuncid. da impagable", agregO. IMPLACABLES El funcionario reitero el rechaha creado "no porque hayaLa option de un canje de la Explicd que el pago ya de En otra parte de su

Amenazar no es una buena idea yes judicial, su ministro no dej6 ninguna duda. Asumio LA PRENSA una actitud confrontativa. Ademas del Axel Kielllof, anunci6 que ye ha- Ia corte neoyorquina. emblematic° "no pasaran", bia iniciado el proceso pare El escenario es malo porque justified el nuevo canje argu, cambiar los bonos de Ia deuda el fallo, segLiin el propio Kicillof, mentando:""Si una sentencia pagaderos Gobierno inicio anoche un camino de confrontation con la Justicia norteamericana. El ministro de Economia, El

en Nueva York por otros pagaderos en Buenos Aires. La maniobra tiene un nom bre, desacato, y apunta a cumplir con el page a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010 sin ser bloqueado por un embargo. El embargo seria la consecuencia inevitable de otra decision del gobierno argentine: no pagar los 1.300 millones cash a los fondos bui.tres que le ganaron el pleito en

Página 41 de 76

Por Sergio Crivelli

oblige a pagar 1.300 millones a los que representan el 1% de la deuda defaulteada en 2001. Cuando el 8% de los restantes holdouts reclame lo suyo, la cifra se elevara a 15 mil millones y si los que entraron al canje pi den igualdad de condiciones la cifra final seria de 120 mil millones. Un real desastre. Si Ia presidenta habia sido anteayer ambigua sobrela position del pais frente al re -

nos dice suicidense, no-podemos aceptarlo". Prometio, de todas maneras, "mender los abogados" a hablar con Griesa pare que les aclare los terminos de Ia ejecuciOn de le sentencia. Pero seguramente no alberga demasiada esperanza en una negociadon con quienes ya tienen un fallo firma a su favor. Lo dijo claro: "Los buitres son buitres porque no negocian"

1.500 millones de ddlares habilitaria a otros holdouts que no ban

demandado

alocucidn,

el ministro Kicillof resaltd que, a Io que piensan di -

diferencia de

al

pais, a reclamar el mismo trato, con lo cual la Argentina tendria que enfren-

"Estamos ante un problema de dimensiones globales, y lo que contestamos es: No p asaran."

tar al corto plazo una erogacion equivalente a más de la mitad de sus reserves internacionales, que rondan los 29.000 millones de &flares. "Para pagarie a ellos, debemos pager más de Ia mitad de las reserves, lo cual empuja a la Argentina a un default",

versos analistas, "los tondos bui-

tres no nego-

cian,.. Los buitres son buitres porque no negoclan", insist&

"Por qua hablamos de fondos buitre?... porque no eran acreedores de Argentina, nunca le prestaron plata, sino que compraron titulos que estan per afuera de las restructuracion. Ese es el negocio de los fondos buitre, insistiO el ministro. porque pagaron 48 millones de Kicillof, en la misma Iinea que lo ddlares esos bones que estaban hizo oyer Cristina, dijo que el Go- en default y hoy un juez de los Esbierno "no va a hacer cualquier tados Unidos dijo que hay que cosa, no va a arreglar bajo cual- pagar 832 millones", sentenci6 quier condicidn", al tiempo que Kicillof en relaciOn al tondo NML ratificd fa decision de seguir ade- del magnate Paul Singer.' lh .

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


El ministro de Economia

die detalles de la estrategia de Argentina para cerrar el conflicts con los fondos buitre

Kicillof anundo un nuevo canje y

negociaciones con el juez Griesa

Inforrn6 que se ofrecera a los bonistastitulos pOblicos baja Iey argentina, advirtlO clue la decisiOn de la Corte Suprema de EE UU bene inripacto global y asegurti que los especuladoresonopasaranu en sus intentos de levar el pais al default. I

"IL Aiitl .10

Genara Grasso rassogiempoargentinacom

ministro de Economia. Axel Kicilluf, anuncie ayer que hay se inicia.ran las negociaciones con el juez de Nueva York Thomas Griesa, para. clialoga.r sabre la posibilidad de un acuerdo sabre la deuda impaga y para. oansultarlo sabre sus dichos respect() de la imposibilidad de -que Argentina taiga en default, Ademds, el ministro inform6 que se instrumentara un nuevo canje de deuda utilizando La ley argentina para evitar que- haya problemas en la. cancelacien de obligaciones a los bonistas que participaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010 y poseen titulos poblicos con ley de Nueva York. Kicillof asegu•r6 que "Argentina desde 2003 esta pagando absolutamente ti:xlos los ven.cimientos de su deu.da reestructurada y Argentina quiere seguir pagando", Segtin Kid Hof, el problema es que "algunos lo que quieren es que el pais deje de pagar' a los bonistas reestructuradosy que el pais entre en default porque "quieren tirar abajo la res.tructuradon de hi deuda argentina". "Si se aplic.ara la sentenc-ia. de Griesa„ su fallo., tal corn() fue ratificado ayer par la Corte Suprema de Estados Unidos, y Argentina se vier.a obligada a pagar a los fondos buitre, esto empujaria al pais al default"..afirmo el ministro, yap que nu "es una deuda. de USS 1300 millones

El •

,

La

dfra

1500 millones

Mares que demandan los 'tondos buitre Son los

a la Argentina en el juicio

due sustanciO Thomas Griesa, el magistrado de Nueva York.

Página 42 de 76

Energiro -

En

linea con el tliscurso de la presidenta de Ia Nacibn en cadena nada na I, Kicillof advirtio que `quieren tirar a bajo la reestructuracion de Ia deuda'

sinode un total de USS 15 mit mi nones", detail&

fallo del juez Griesa, ratificado por la Camara de Apelaciones y la. Corte Suprema, determine que El

el Estado argentin() deba pagarle el 100% de sus acreencias nornin.ales a los fondos buitre, y potencialmente

al recto de los bonistas que quedaron afuera del canje l holdouts). Los

1.3s 15 mil niillones que derivarian de es a situarien superan el 52% de

las reservas del Banco Central, y equivalen al 20% de las exportaciones y al 30 de Ia deuda publica con

el sector privado. El ministro tambiin le otorge irnportancia al efecto domino que este fallo pod :ria tener para las preximas reestructuraciones de deuda. incen-

LAS CIFRAS DE LOS BUITRES Y LA DEUDA Comprando deudas viejas.

El

69i3 de los bonos que los buitres cornpraron fueron emitido5 a partir del Me-

pea nje en 2001. mientras que el 31.% restante corresponde a ern sinus del I

periodo1996-2000.

Recompras en default. Todas las compras de bonos de los buitres se realizaron luego del default de Ia deuda y los misnios no fueron

acreedores originales.

MAR capital, el principal fonder compro sus bonos en 2008, des pubs in cl u so de que Argentina ha bia ofrecido el canje de 2005 y reestructurado parte de su deuda. Reclamos ustureros. Aim capital comp ro sus bonos por USS 48,7 millones yreclama U8S 832 mil lones„ lo cua implica una taxa de retarno agregado de 1602 par ciente. I

Composidan de los buitres. NAIL capital poseeel 52 del capital original que se esta itigando, Aurelius el 33 Blue Angel un 13%, y el 2.% resta ate se reparte entre &versos holdouts, par Ia que Ia demands esta co ncentrada en pocas manos. Los months a pager EI total del capital original de los buitres era de USS 42.8 millanes, rnientras Griesa los I

reclamar par 135 1.500 millones. II Los holdouts. Si se s um el total de bonistas no reestructurados, los reclamos potenclaies ascienden a UsS mil millones. 111 Estado de la deuda. La deuda representaba en 2002 el 166 del rnientras que en 2014es del 4.010y la deka n eta es de 1 del MI. a utoriza a

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


JORNADA INTENSA PARA EL ESTUDIO CLEARY GOTTLIEB STEEN fc HAMILTON

"RESOLVER PLATON ROTOS"

Los abogados del pais

'Este gobierno', &stud oyer el ministro de Economia, Axel Kicillot 'no endeuclo a la Argentina ni tarnpoco prowl:id el default de Ia deucler, sino que 'se encore de resolver los pimps rotas de la a poca neoliberal: El 69% de Ia deuda co mprada por los buitres fue contra id a en el Mega ca nje en 2001 y el 31`. re stante e n el periodo 1996-2000, en uno de los periodos mAs importantes de endeudamiento de la historia a rgentina, y que Ilevo a Ia devaluacion y al default

empiezan hoy las gestiones en Nueva York

un pals: 'Este gable mo viene regula-

rizando la deuda de manera sistematica Clara, transparence y ordenada en forma ta de no poner en riesgo el ,

I

a principios de 200 El ministro destaca, por lo tanto, los canjes de 2005 y 2010 por hater

crecimiento: 'Son esos principios', dijo el ministro cuando coriclula el repa so de la historia de la deuda Argentina, 'Ios que nos permitieron crecer.' En la m ls ma linea, el titular de la cartery econibmica destaca 'los pasos que se hail dada' que son mu chos' yen:particular le dio mucha importancia a 'el primer canje de 2005, que tuvo muy paws precedentes e incluyo 81 mil rnillanes de Mares de

generado nuevas oportunidades en

deuda."

tivando a los bonistas a no ingresar a los mismos y a litigar contra los raises defaulteados. Kid Hof desafie la actitud de los buitres: "Estamos ante un problema de dimensiones globales, y to que contestamos es: 'No pasaran', no van a voltear nues-

Se busca evitar un default, de forma ce cancelar sin problems el vencimienta de 900 millones de dolares ,e1 30 de junio prOximo. 11

bajo Ley Nueva York, cuyos cobro!, corren peligTo, puedan acceder a un pago en Argentina y queden asl asegurados contra las implicancias

tras reestructuraciones de deuda vaporque lo vamos a impedir, mos a perrnitir que nos impid.an pagar," El ministro asegure que el buffet de abogados que Argentina ha contrataido (Cleary Gottlieb Steen & Hamilton), se reunira con el juez. Griesa para negociar las cond iciones de negociacion con los fondos buitre, que inapida llegar al cals.° extrema de no acatar la. sentencia, Kicillof aclare que el pais "no esti dispuesto a hacer cualquier cosa y pagar bajo cualquier condicion", sino que "se hard bajo los mis mos principios que guiaron la reestructuracion- de los canjes anteriores. "El principio en ese momenta Inc crecer para poder Ragas°, dijo porque los muertos no pagan", por lo que siernpre, en los canjes y en el acuerdo con el Club de Paris. se evite "el ajuste de las cuentas ptiblicas" que promueve el • y que implica -menos educaden y menos salad", y se remplaze por "politicas destinadas al creci-

mienton. Los ab abogadostambien le cuestionaran, segian Kicillof, las declaraciones de Griesa, que dijo que su. fallo -no empuj a a la Argentina al default". "Va.mos a enviar nuestros abogados -comtmice el ministro- a hablar con el juez Griesa para ver a clue se refiere con estas palabras de que no este empujando a Argentina al default" El ministro sostuvo que la estrategia de negociaciC'in de los abogados representantes de Argentina fue altamente positiva, contra los criticos de la oposicion, dada que logrO frenar "900 reclamos" e intentos de embargos de bienes del Estado, entre los que se encuentra la Fragata Libertad y el Tango 01. En ese cuadro. el ministro anuncio que Argentina esti -iniciando los pasos para cornenzar el canje de deuda bajo ley argentina", de manera que los bonistas reestructurados

Página 43 de 76

Por qu'e ha blamos de fondos buitre?., porque no eran acreedores de Argentina, nunca Ise prestaron plata, sino que compraron titu los que estan par afu era de las restructuracian. Ese es el negocio de los fondos buitre, porque pagaron 413 millones de dames esos bo nos que estaban en default :y hay un juez de los Estados Unidos dijo que hay que pagar 832 mi limes sentencio el ministro de Economia, Axel Kicillof. Las tondos actuaron ' comp caranchos' porque '‘ese es negocio de los -rondos buitre' y de esa ma nera 'hate 12 a Fms que estaan litigando contra Ia Argentina', planted al record ar los reclaim° s judkiales que iniciaron a partir d default de 2001. „

17:-1

2,1

de un resultado negative en las negociaciones. Esto se Bebe a que no se puede "permitir que nos impidan honrar nuestros compromisos con maestro 93% de acreedores que esti cobrando y acepto la quite. El ministro lo ejemplifica con la siguiente frase: "Simla se.ntencia nos dice suicidense, no podemos aceptar eso:' A.dem Kicillof detallo que concurrira al. Congreso de la blade's hoy para reunirse con los pre side ntes de los bloques de arnbas carnaras y analizar las a lternativas tras la resolucien de la Corte Suprema de Justicia de los EE LJU en contra de Argentina_ Dicha reunion sena a las 10 de la ma liana (ver peg. 8), y acudiran. adernals, el secretario de Legal yTecnica, Carlos Zannini, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. y el secretario general de la Presidenciar Oscar Parrilli. <<

El

juez en cuestiOn -Thomas Griesa, el magistrado de Nueva York que, en 20Z "fall& contra la Argentina. Furfaro nfurfaroatiempoa rgentino.com

antes de enero de 2015 dispararia demandas protagonizadas tanto por el 7 que no entre a los canjes

11

abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton empezaran holy mismo Las gestiones para ver mil es la disposicion del juez Thomas Griesa para abrir una negociaden que evite un default y per mita cancelar sin problemas el vencirniento de USS 900 millones del proximo 30 de junior. Al mismo tiempo, desde la. Secretaria. de Finanzas del Ministerio de Economia avanzaran con los prirneros pasos para estructurar un nuevo canje de deuda para hacer los pagos futuros de bones en Argentina y con ley local. Fuentes oficiales con sultadas sobre los detalles de este proceso no pudieron aclarar si sera optativo o compulsive ni si la concrecion dependera de lo que ease en el dialogs en el tribunal. Ante el rechazo de la Ultima apelacion por parte de la Corte Suprema estadounidense, el

Los

gobierno nacional Ile dio relevancia a una (rase que Griesa pronuncio el pasado 30 de rnayo en una audiencia con el estudio que representa al pais y el fondo NML. La intencien es ver si existe voluntad real para lograr que los holdouts se sienten a la mesa en con4iiciones que permitan evitar un efecto domino de nuevos juicios.: Un acuerdo extrajudicial

clue estara en los pianos de mantencion de la cautelar que hoy impide Ia aplicaciim del fallo de Griesa por 1500 millones de dolares. La

como por el 92 que si lo hizo y que reaccionaria si un acreedor recibe rnejores condiciones que ellos. "Si de hecho estara en una situacien financiera en la que no pueden pagar Ia totalidad de estas obligacion.es. podrian venir al tribunal y generar algtin tipo de negodaciert, nunca ofrecieron ni sugirieron nada asi", dijo el magistrado segan la transcripci45n que se difundio del encuentro de hace dos semanas. Si la Republica actuara de buena fe podria haber una negociacien sobre c-ualquier terra: Se hace todos los dials en los tribunales de este pais (E E UU), y es la forma en la que se puede tracer ad. No hay necesidad de hablar del tipo de cosas que estan hablando", agrego queriendo mostrar que si no hubo negociacion fue porque el gobierno todavia no la bunco.

La clave estara en los plazas de mantenciOn de la cautelar que hoy en dia contiene la aplica.cion del fallo, ya que el proximo pago -junto que se deberiandepositar los USS 1500 millones para los holdouts-estd agendado para dentro de 12 dial. Adernas entrap en escenario La interpretaciOn sabre la clausula Rights Upon Future Offers (RUF0), que hasta enero del alio que viene permite que terceros reclamen en vaso de que exista un rnejor ofrecimiento voluntario par pante del pais.. Las opciones lega les eraese costado estarian en lograr estirar una definicien hasta el verano del aft° que viene, d.emostraur que la Argentina no acttla de forma voluntaria sino forzada por un fallo judicial adverso. o recurrir a la cLiusula conocida como Most Favored Creditor (MFC). Esta Ultima es seiialada en el ambito legal como una puerta entreabierta que puede poner un .Brite a la obligacion de replicar los terminos de un nuevo acuerdo en los papeles de los bonistas que entra.ron a los

canjes_

En tanto, la posibilidad de un nuevo canje seri un obsticulo a superar po:r los negociadores del pais al ser una estrategia que ya levanto el pronunciamiento negalivo de Griesa„ Luego del camhio de jurisdicciOn que anuncid el gobierno en agosto del. arso pasado que finalmente no aplice- el juez neyorquino reaccion6 con una. Orden en la que subrayO Lai imposibilidad del pais de evadir el fallo original. a<

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


1,CON JEFES OE BLOQUESi

a

El gobierno va al Congreso a dar explicaciones

OTO NA

El ministro de Economia, Axel Kicillof, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Legal y Tecnica, Carlos Zannini, se reuniran hoy en el Congreso con los jefes de bloques de ambas cimaras y se esperan novedades sabre una estrategia del gobierno en torno a la deuda con los fondos

buitre. El encuentro esti previsto para hay a las 10 en el Salon de Honor de

la Camara de Diputados de la Na-

don. Los funcionarios se presentaran en el Congreso para entrevistarse a puertas cerradas con los presidentes de los bloques del ofidalismo y la oposicion de Diputados y el Sena-

do.

turaistro, ries-

platos uejo, e no nun -

iones ue es ciOn. s, co -

a ar-

ue es tina", todo, gentimbarervas

, fon-

ite arienes

Tambien participaran el titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, el vicepresidente Amado Boudou y el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora. "Mahana (por boy) nos vamos a ir al Congreso para, basicamente, comentarles cual es nuestro punto

esti •para encuentro a las El

previsto

hay 10 en el Salon de Honor de [a Camara de Diputados de la Nacion.

de vista, la medida que hemos implementado y cuales son las alternativas que tienen los argentinos", destaco Kicillof en conferencia de prensa en el Ministerio de Economia. Luego de que la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazara la apelacion del Gobierno argentina en el litigio con los fondos buitre, Kicillof, Capitanich y Zannini explicaran ante los legisladores la estrategia del gobierno y buscarian consenso. El titular de ministros habia anticipado ayer en su habitual conferencia de prensa matinal que la Casa Rosada concurriria al Congreso nacional para explicar los pasos a seguir en Ia causa con los holdouts, aunque luego del mediodia se conocieron los detalles de la cita. "Concurriremos al Congreso de la Nation, en acuerdo con ambas autoridades, para brindar las explicaciones respecto de los alcance del proceso de reestructuraciOn de deuda y del fallo de la Carte Suprema de

Estados Unidos", Capitanicho

subray6

PĂĄgina 44 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 45 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Empieza hoy la misiOn

O

más dificii: convencer a Griesa que apoye al pais

o

los en

la

nines

na del de

wn

da

so. de de onasa ce

*,

ria

ci-

ria el

on

nsu a. del

rc!

n-

la

n-

ra ea

ue-

cide rte

ue,

e-

ra

cia

o-

de

s.

Escribe Carlos Burguefiu

*Los abogados que

Bevan adelante el caso argentine del es tudio Cleary Go tlieh Steen & Hamilton (CGS&H) comenzaran hoy su affirm, y Tina s dificil, etapa: convencer a

Thomas Griesa que abra ahora una option de negociacion, y yue el juez de primera ins Lancia del distrito sur de Nueva York las extienda al menas hasta diciembre. Luego, siguiendo el objetivo de maxima que intentaran aplicar los abogados Carmine Boeuzzi y Jonathan Blackman, las partes podrian firmer ante el juez un acuerdo cerrado des pods del 1 de enero de 2015 cuando ya no este vigente la clausula Rights Upon Future Offers (RUFO); par la coal b argentine le garantiza a los quo ingresaron a los canjes de 2006 y 2010 quo se les pagaria lo mismo que se les liquide de más a quienes no hayan aceptado entrar en esos I larnados, Pero lo ands di fici y duro quo tendrin que ejecutar los abogados de CSG&I-1, es In estrategia legal pare convencer a Griesa de la necesidad de habilitar la posibilidad de regIamentar un canje de la deuda con vencimiento en Nueva York, a pager en Buenos Aires. Esta alternativa ya habia side rectiazada de manera terminante por Griesa el 3 de octubre de 2013, que inc luso habia considered° esa posibilidad coma una especie de afrenta personal. No se sable baste an oche drat era la alternative quellevarian los dos abogados haste el juzgado del arloso magistrado coma para que ahora cambie su opinion. Cumphendo las ordenes de so cliente en el caso del "juicier del siglo". el Estado _argentin°, los dos abogados presentaran hoy a primera hora (10.00 bora de Buenos Aires), los escritos que haste anoche reetactaban en el estudio de One Liberty Plaza de Ntieva York, destinados a convencer, de alguna manera a Griesa; quien hacia delante time en sus manes la declare doe legal de un default tecnico argentin°. Los capitulos puntos que se presentaran hoy desde el I

estudio CGS&H son los siguientes: • Negotiation. En las manos del juez neoyorquino esti la Have para abrir un periodo negociador con los fondos buitre. Griesa siempre mostra cierta disposition a abrir una etapa de discusiones sabre un plan do pages; perp, por ardenes expresas de Buenos Aires, Ia. Argentina se nega sistematicamente a esti alternative. Solo en agosto de 2013, cuando se canoeio el fallo de segunda instancia de la Camara de Apelaciones de Nueva York, tambien uninime contra el pais, la Argentina a.nuncio una reapertura del canje de deuda en las mismas condi dories que el llamado de 2010. Los fondos buitre siempre se negaron a aceptar esta oferta: peso la jugada de Bocuzzi y Blackman sera que Griesa si la considere valida y la ponga sabre la mesa de negociaciones. • ClaUSUIR RUFO. Si esto se diera, luego la estrategia seria la de estirar nada Io posible las discusiones con los abogados de los rondos buitre haste Heger a enero de 2015 cuando Ia clausula RUFO no este vigente. Obviamente deheria haber un acuerdo previo entre las parks, llamado "Settlement" (acuerdo judicial o extrajudicial entre las panes). Para esto, los abogados de los fondos buitre deberian ester de acuerdo con la idea de estirar el tiempo todo lo posible pare que no se antique la clausula. Luego, en 2015, la Argentina podria ofrecerles a los fondos buitre un acuerdo mejor a la quite de 2010. • Pagos en Buenos Aires. Cortvencer a Griesa quo apruebe los curnplirnientos de las obligaciones de I iquidacion de la deuda argentine en otra cede que no sea Nueva York parece una utopia; más pensando que se trate de evitar una decision quo fue tomada por el mismo magistrado: la necesidad de embargar esos pagos si la Argentina les page a los fondos buitre. Griesa ya se habia manifested° totalmente en contra de este alternative el 3 de octubre de 2013. cuando, en respuesta a la propuesta que en din antes habia realized° Cristina de Kirch-

Iffibito finaliciero DARIO AMBITO FMIANCiERO, de propiedad de Editorial Andre S.A. DirectopPresidente: Orlando Maria Vigratti. Domini -ha: Fieda•acirld, Adannistracign. Publioidad y Cias'aitados: Paseo Ulna 1196. 101063 ACII, Buenos Aires Tel.:4349-1500. Fax 41349-1505.1mpresion: Irala 780. Prooindad Ininlectual 5103.270. Depto. Circtilacinn Editorial Airfin 5A.

www.ambito.corn

Página 46 de 76

Fundarlor: Juno A, Ramos

ner, de mantener en Buenos Aires las .obligaciones a los

acreedores que participaron en las reestructuraciones de deuda de 2006 y 2010. Griesa deje en c lard par escrito que el cambio de jurisdiction, "vioIaria la resolution de marzo de 2012 (que el mismo habia tornado) y que de avanzar en este idea, "los demandantes estan sin dude en su dereeho de bus car un remedio a su nuevo problerna". Griesa tambien orden6 que cualquier plan que Ia Argentina implemente debe informarlo a los llama dos "holdouts" dentro de un plaza de cinco dies, junto a comunicaciones a los distintos participantes en el proceso de pago a los acreedores que concurrieron a las dos rcestrueturaciones. "El 26 de agosto de 2013, la presidente de la Argentina, Cristina de Kirchner, anunci 6 en on discorso televised° a nivel nacional, que la Reptiblica establecera los procedimicntos para que los titulares de los bonos puedan sustituir estos instrumentos par otros casi iddnticos que se pager& en el pais, en un aparente intento de eludir las directives del fallo del 23 de febrere. remarce Griesa en su escrito que "el pais no debera, ya sea directamente o a traves de un representante, agente o cualquier otra persona a en tided que acthe en nombre de la Argentina, tomar medidas para tratar de evadir los pro pashas y directrices de las sentencias". Las presentaciones de Blackman y Bocuzzi serail ya sin Paul Clement. El exprocurador general del Gobiemo de George W_ Bush solo estaba contratado pare elaborar una estrategia ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, para que este tribunal tome el vaso (objetivo de maxima) o al menos pida la opiniOn a la administraciOn de Barad( Obama. inalmente ninguna de las dos altemativas se dio, con lo que la tarea del expend resulte fol lida. Dcl atm lado, el del ban -

do ganador del rondo buitre NML Elliot de Paul Singer, su abogado, Ted Olson, levara los escritos de ayer del ministra de Economia. Axel Kieillof sabre que no se esti dispuesto a negociar con los fondos buitre. No es algo nuevo. Olson Io viene hacienda cada vez que desde Buenos Aires se anuncia quo no se respetaran las &clones tomadas por la Justicia norteamericana. 1

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


tioni 14111

istro ador.

ision ciero

a Ar-

sisted de

ste-

naonal, ucien

de la pais" ente que er las

ta

z

omine Su-

mada y se

lquier . za de e una y que

s pusituane", y na si-

der en on Eu -

gislaer°, el es del no. tam-

o Do-

MARGARITA STOLBIZER Diputada GEN

gobierno demostro su impencia en el manejo de Is situacien con los fondos buitres y hay que tener una salida negociada con acuerdo politico nacional. La extraordinaria economia quo nos vendieron todos estos efts parece derrumbarse con un soplido de (juez Thomas) Griesa: o no estabames tan bien a no tendremos tanta (life cultad pare salir". "El

SERGIO URRIBARRI

Gobemador de Entre Rios "Quienes aspiramos a la Presidencia de la Nadler' deberiamos suscribir en las proximas horas un compromise de continuidad de Ia politica que enunciara anoche Ia Presidenta (Cristina Fernandez) en el sentido de mantener la garantia total de pago pare los acreedores de buena fe y de mantener las decisiones que se definan en el marco de las opciones que se abran con los deudores que no ingresaran al canje" MARTIN LOUSTEAU Diputado SUMA "Es momenta de dejar de lade las entices y mirar hacia adelante buscando la mejor soluden. Argentina este todavia a tiempo de evitar males may -

ores, para lo que debe cornprender acabadamente los riesgos y negociar priorizando los intereses nacionales en el largo plazo". DIEGO BOSSIO Titular de Ia Anses "La Argentina tiene voluntad de

page y no va a entrar en default. No vamos a permitir que Ia negociacion sea en condiciones desventajosas pars la Argentina, la Argentina ha demostrado todos estos Mos y estos mases con el ministro (Axel) Kicillof quo se ha manejado con prudence y criterio los mecanismos de negociacion". FEDERICO PINEDO Diputado Pro "No hay mucho margen para

hacer disparates, es necesario minimizer los costes para los argentinos en el futuro, por un lado, y no sacar a Ia Argentina del mundo. Hay que ser prudentes y acomparer de cerca para ayudar a la Argentina". JULIANA DI TULLIO

Diputada FpV "Eyidentemente este fallo excede a la Argentina, porque pondria en riesgo futures reestructuraciones de deudas y no respeta el tratamiento soberano quo cads uno de los !Daises tiene con sus compromises. Es muy importante que Argentina no va a defaultear, va a seguir pagando al 93% de los acreedores".

PĂĄgina 47 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


3

Pรกgina 48 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


economista pidit5 tener tranquilidad frente a la decision de la Corte estadounidense

Macri solicita

uso de la palabra extorsion no nos ayuda, advirtio Lavagna

agotar todas

El

El

Para el ex ministro de Economia hay formas de encontrarle la vuelta al fallo que beneficki a los fondos buitre. ex ministro de Economia

Roberto Lavagna cargo conEItra Ia presidenta Cristina Fer-

nandez por su mensaje sobre el fallo de la Corte Suprema de Es-

tados Unidos sabre la deuda en

que de una u otra manera, es manejable", pero indica que "intemamente, en cambia, hay una cantidad de desequilibrios quo se vienen reflejando". En este sentido, indica que "hay que dejar a los extremes en esto: a los que dicen que hay que negociar de rodillas y a los que quieren desconocer las deudas y no pager

Valor° que Cristina haya dado su.mensaje sola y no frente a un grupo de zombies que la apieuilen por lo que sea, dijo el ex ministro.

Unidos, alguna solucion razonable

se puede encontrar. Consulted° sabre si el mensaje que dio la jefa de Estado dejo abierta la posibilidad de una negociacion, Lavagna respondlia que

No quiere Ia oposichin que se ponga en riesgo la deuda reestructurada

La UCR

pide informaciOn del canje

El presidente de Union Chrica Mediante ese mecanismo se Radical, Ernesto Sanz, able& burlaria cualquier intento de emanoche par "encontrar vias de ne- bargar los fondos con los que se gociacion con el 7% de los acree- estan pagando los vencimientos dores que no entraron en el canje de los bonos emitidos en los canpara no poner en riesgo el 93% jes de 2005 y 2010. que si lo hizo y que es un verdadeEn una conferencia de prensa ro actino pars Ia Argentina". realizada en el Senado, Ia cupula El lider radical fiji5 asi Ia posture de la UCR alegO, sin embargo, que de su particle frente al anuncio del Kicillof "no habia sido claro" al resministro de Economia Axel Kicillof pect° y puso como condiciOn pade que el Gobierno habia puesto ra acompanar Ia posture °fidel en marcha los mecanismos para que el nuevo canje sea aceptado cambiar los bonos de la deuda ya por los bonistas y no sea interprereestructurada con jurisdiction en ted° come un "desacato" par eI Nueva York por otros con jurisdic- juez Thomas Griesa. Participaron tion en Ia Argentina. del encuentro con los medics ade-

Cobos insistid en la necesidad de escuchar hoy a Kicillof en el Congreso.

Página 49 de 76

El jefe de Gobiemo portelio, Mauricia Macri, considero que en el pais "hay alga que no este bien si pasaron 10 atios" desde Ia cesaciOn de pages "y todavia no la resolvimos", al referirse al faille de la Code Suprema de Estados Unidos en el juicio con los fondos especulativos de inversion.

"Lo anico que nos queda es hacer algo que minimice el daft a la gents. Siempre hemos dicho que hay que privilegiar el interes nacional par sabre cualquier cuestiOn politica local. Si tenemos claro eso, y habiendonos ida mai coma nos fue, hay que agotar las instancias de dialogo y negociaciOn y Ilegar a una soluciOn acordada que nos permita continuer el camino que habia iniciado el Gobiemo, que es it regularizando los temas pendientes", agreg° Macri quien este de viaje por Israel

juicio de bonistas que no aceptaron canjes de deuda, Lavagna asegur° que "este es un terra,

default, al serialar que "la verborragia y el uso reiterado de la pa labra extorsiOn no ayudan" a Ia negociaciOn. Adernas, el economista pidi6 "poner una cuota de tranquilidad" frente a la decisiOn del ma.ximo tribunal norteamericano, al afirmar nada". que "hay formes de encontrarle "Uno tiene que dejar esos extreuna vuelta". mos y ganar tiempo, pero hacienAl respecto, sostuvo que hay do cases. Cluizas Ia Suprema Carque "tratar de ser muy serios en el te de Estados Unidos mantuvo su tipo de propuestas que se le puee jurisprudencia, pero al mismo clan a hacer" a los bonistas y "user tiempo hubo un mensaje del tipo al maxima Ia capacidad tecnica" negociador hace algunos dias", para negociar. enfatizie. Tres el fallo de Ia Corte SupreAl respect°, rnanifestO que ma de los Estados Unidos, que "conteniendo los males comportarechazO el pedido argentine pa- miertos que vienen del interior y ra reviser fallos adversos de pri- explorando los tiempos y las sutimers y segunda instancia en el lezas que aparecen en Estados

las instancias

más de Sanz, los presidentes de los bloques de senadores y diputados nacionales, Mario Negri y Gerardo Morales, respectivamente, el diputado Julio Cobos y el senador Alfredo Martinez, entre otros. Cobos insist° en la necesidad de escuchar hay al ministro de Economia que concurrira. al Congreso acornpanado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y eI secretario Legal y Tecnico, Carlos

Zannini,

El legislador radical consider© necesario conocer cuales son las "instrucciones" que el Gobierno dell a sus abogados en Nueva York que, segtin Kicillof, se entrevistaran con el magistrado para interiorizarse sabre los terminos de is ejecucion del fallo. En todo momenta los representantes de los dos bloques opositores más numerosos del Congreso insistieron en que Kicillof "no liable side claro" yen la necesidad de oir sus explicaciones para fijar una oposiciOn definitive. Morales Odle) "que nos explique cOmo haran para cambiar de jurisdiction" los bonos despues del fano ratificado par la Corte Suprema norteamericane y opin6 que "el culpable de lo que pasa es el gobierno" al tiempo que hacia hincapie en las "bravuconadas" y Ia "impericia" con que se habia manejado el kirchnerismo I

"le hizo, pero mal", al indicar que "la verborragia y el uso reiterado de Ia palabra extorsiOn y demes, muy para la intema, no ayudan". "Hubiese sido más facil no user esa terminologia", enfatizo el ex titular del Palacio de Hacienda, quien, sin embargo, sostuvo que Ie gusto que Ia mandataria haya da-

do su mensaje sola y "no frente a un grupo de zombies que !a aplauden par lo que sea". Finaimente, el economista concluy6 que "puede ser que en ese mensaje, con una verborragia un pace agresiva, haya una puede abierta" para negociar con los acreedores

Maori en Tel Aviv.

MINISTERIO OE TRABAJO

LICITACION PUBLICA N°

03/14.

Llarnese a LicitaciOn PUblica N° 03/14, expediente N° 2150107913/14. para la contratacion del servicio integral de limpieza, con destine a este Ministerio de Trebel°, solicitados por la DirecciOn General de Adm inistra don, Consuttas de pliegos: Ministerio de Trabajo - De parte mento Compras y Contrataciones, calle 115 N° 1705 esp. 67 - Piso 1° (La Plata); los dias ha biles en el horarlo de 09:30 a 13:00 horas. Telefono (0221) 429-3659 -429-3614 o en la pagina web: www.gba.gov.ar,

Retiro de Ptiegos: Ministerio de Trabajo - Compras y Contrataciones, calle 115 N° 1705 esq. 67- Piso 1c) (La Plata); los dias habiles en el horario de 09:30 a 13:00 horas. Lugar de presented& de Ia oferta: Ministerio de Trabajo - Direction de Contabilidad - Departarnento Compras y Contrataciones, calle 115 NI" 1705 esq. 67 • Piso -La Rata. Aperture: die 27 de junio de 2014 a las 10:00 horas. Valor del Pliego: 52.000,00. Lugar de Ia apertura: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, sito en calle 115 N° 1705 esq. 67 - Piso 1°- La Plata, DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

BA

'sue NOS AIRES

PROVINCIA

J-

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


3

Pรกgina 50 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


r•MAS REPERCUSIONES TRAS EL FALLO ADVERS04

ECOS DEL FALLO DE LA CORTE

Scioli, Macri y Massa Aiden negociar con los acreedores 0 Precandidatos

definiciones tecnicas". Al respecto, Lousteau destac6 que "Unen fue el primer espacio en mandar una carte formal de apoyo" a la estrategia del gobierno argentiy dijo que -la Corte tomb' una decisiOn claramente contraria" a los intereses soberanos y que, par lo

moderados,

n

I

tanto, "es momenta de dejar de !ado las criticas y mirar hacia adelante buscando la mejor solution". El gobernador de Entre Rios,

Precandniatospiden it a negociar con et juez Thomas Griesa.

Para Juan Cabandie, el fallo "es un mat precedente para todos los paises que tengan que reestructurar sus tleudas''.

41)

la actirud dare y coherente es privilegiar el inters nacional por sabre coalquier cuestion politica. Ahora hay que agotar las instancias de dialogo y negotiation y llegar a una solucion acor-

dada que nos permita continuer con el cantina que inici6 el Gobierno, que es it regularizando los temas pendientes", destaco Macri. "Todos vamos a estar de acuerdo en ayudar al gobierno para que llegue a un acuerdo", asevero desde Tel Aviv, adonde asiste a una conferencia de alcaldes.

Tambien Massa anticipO que presentara una propuesta de creachin de una ComisiOn Bicameral para el seguimiento de la deuda externa, que estara constituida en partes iguales por oficialistas y opositores, seria asesorada por los "mejores economistas del pais" y "trabajaria de manera articulada con el Ministerio de Economia de la Nation". "Este fallo no es el castigo a un gobierno, sino una sancion a la Argentina. Este gobierno se va en 500 dies, pero la Argentina tiene que resolver su situation con los mercados", planteo Massa. Par el Frente Arnplio Unen, la diputada Elisa Carri6 dijo que no resulta "edco ni oportuno" emitir opiniones

Sergio Urribarri, convocet todos los candidatos que participaran en las proximas elecciones presidenciales a respaldar las decisiones que desde el gobierno nacional seen tomadas en tonna al fallo adverso. Subrayo que este decision de la carte norteamericane, denegando la apelacion presentada por la Argentina, pone de manifiesto que todos los paises que necesitan emitir deuda para su creelmiento estan en peligro. "Es imposibie que este fallo no tenga consecuenclas en Ia economia argentine, asi que es alai donde debe aparecer la madurez politica de todos quienes tenemos responsabilidades de gobierno y aspiraciones para el 2015", sostuvo. El presidente de la Camara baja, Julian Dominguez, rechazo criticas de sectores de la oposicitin sabre la estrategia legal y advird6 que "negociar bien no es decir si a todo". "Dicen que negociamos mal, pero negociar bien ique suponia? i.Decir si a todo? Esto no lo paga quien negocia, no lo paga la Presidenta, no lo pagan los dirigentes politicos, se page con el trabajo y la production del pueblo argentin", enfatizo Dominguez.°

001E00, TINELLI, RIAL Y OTROS PERIODISTAS1

Critical para los que celebraron el far) Diego Maradona, periodistas y conductores de televisiOn cuestionaron ayer a traves de la red social Twitter a quienes celebraron el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de los fondos buitre, y advirtieron que esa decisiOn del tribunal perjudica" al pais. "Vivi cuatro as os en Cuba con Fidel Castro y el le peleaba a todo,

Página 51 de 76

ministro de Economia Domingo Cavallo acus() ayer ala presidenta Cristina Kirchner de realizar un discurso "plagado de mentiras e hipocresia" tras el rechazo de la Corte Suprema estadounidense de intervenir en el caso de los fondos buitres. Mediante una carte ala mandataria, et ex funcionario ase_gura que "todo to que dijo Ela presidenta) sabre la convertibilidad, e[ blindaje y et megacaoje corm causas del default y el conflicto con los holdouts no tiene ningun sentido", Adernas, en el texto subraya: "Obviamente no prest6 ninguna atencion al esfuerzo que hice para sacarla del errado relato sabre la deuda en et que ha caido. error en d que ells y Nestor Kirchner no habian caido en los '90 ni en el que estaban a principios de 2002".

o criticas por la situation de la deuda prablica "en un context° tan delicado para el pueblo argentine" y sefialo que el interbioque Unen decidi6 que sera el cliputado Martin Lousteau quien explique en forma pilblica las

presidenciales se pronunciaron en torso a los pasos a seguir tras et fallo adverso en la Corte nor eamericana. Los opositores se mostraron

gobernador Daniel Scioli y los lideres del PRO, Mauricio Macri, y del Frente Renovador, Sergio Massa, coincidieron ayer en que el gobiemo deberia negociar con los fondos buitre el pago de la deuda, tras eI fallo adverso en FEUD. Scioli se declare) esperanzado en que se pueda liegar a un acuerdo con los acreedores y sefialO que cuando hay "del otro lado voluntad de pago y se empieza a regularizar la situation, se crean instancias negociadoras". "Las Ultimas resoluciones de (el juez neoyorquino Thomas) Griesa ha clan referenda a eso, a que se abran otras instancias negociadoras", subray6 Scioli, en dedaraciones a radio Mitre, en relation con la demanda de los fondos buitre contra la Argentina, que soffit*, el fallo desfavorable de la Corte estadounidense y que ahora vuelve a primera instancia. "Ayer (por el lunes) hablaba con (el economista Mario) Blejer y me decia que esti la posibilidad de la prOrroga del amparo, para dar lugar a la instancia del acuerdo entre las partes", planted el mandatario en otra entrevista, con Radio 10. Macri, otro de Ios precandidatos anotados para las presidenciales de 2015, sostuvo que las autoridades nacionales deben "sentarse y 1Iegar a 11T1 acuerdo en el juzgado de Griesa con estos deudores para beneficiar el futurn de los argentinos". "Siempre dijimos desde PRO que

O Domingo Cavallo El ex

rondos buitre y bancar a Cristina", afirm6 Maradona en @DeZurda, Ia cuenta de su programa de televisiOn junto a Victor Hugo Morales, en la que aseguro que se siente "orgulloso" de ser "cristinista" porque la Presidenta "le este poniendo ga-

rra". El conductor Marcelo Tinelli dijo no poder creer que "algtin argenfelltr,

ilonernrie.

a los fondos buitre". "Que patetico, y esto no es ser

o ser opositor. Vergilenza da que algunos ex ministros de Economia que fundieron el pais, boy nos den lecciones de tomo debemos hacer despues de este fallo", subrayo. K

De igual forma, Jorge Rial advirdo: "Para los que festejan este triunfo judicial de los fondos buitre, recuerden que el culito lo entregamos todos, no solo el gobierno". "eFestejas una decisiOn de la Corte de USA, que nos perjudica co mo pais? Fijate, pork's ser un pelotudo eh?", escribio par su pane la CL-werririn. Verb eatrar

En sintoaia con el discorso de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, el tambien periodista Reynaldo Sietecase opin6 que "la decisiOn de la Corte Suprema de EE.UU. es una postal del capitalismo salvaje. Pesan mos los fondos especulativos que los paises". Su colega Carlos Burguetio, au tor del libro "Los buitres. Historia oculta de la mayor operation financiera contra la Argentina", ironiz6 tambien con que "parece joda" o que roman de "boludos" a los argentinos esos ex ministros de Economia que ilevaron al "default" al pals y ahora dicen lo que "hay que in 'pear. n

Maria Biejer presidente del Banco Central Mario Bleier admitio que los esfuerzos del pais por volver al mercado externo "quedaron desactivados". Al analizar el impact() del fallo, el economista dijo que "es desafortunado porque impide al pals poder (terminar de) reestructurar su deuda", a pesar de los pagos a termino que viene concretando desde ci primer canje en 2005: El economista y ex fhYF!I111111111

lllil!;

it

F4:FFIIII111lli

i111JIrrillllllli]IIIIIIIII

0 Roberto Levagna ex ministro de Economia Roberto Lavagna recomendO al gobiemo "negociar" con el juez de Nueva York El

Thomas Griesa para intentar un acuerdo con los fondos buitres, y estique, para el pais, la cuestion de la deuda es "manejable". A su criteria, tras el fallo, "hay que poner una cuota de tranquilidad y ser serios en las propuestas que se puedan hacer, y user al maxima la capacidad".

Gerardo Martinez secretario general de la Un iOn Obrera de la Construction de la Reptiblica Argentina (UOCRA), Gerardo Martinez. manifest) su disgust° con el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos sabre el conflicto que Ia Argentina mantiene con los fa-dos buitre y aseguid que "fue SOIWESIVOy no contribuye con la voluntad argentina de cure& con sus compromisos extemos. La Argentinatene la voluntad de negociar de manera soberana y de honrar sus compromisos, pero sin condicionamientos del poder financier° internacional que interfleran en su desarrollo econOrnico. El

0 Regent, Fdgedo El presidente del Banco Oudad Rogelio

Frigeria, sostuvo que "serfa inconveniente" que el gobieno permanezca sin pagarle a los fondos bites, por entender que esa deasobn seria "hipotecar el futuro" de pais, Pam el fundonario portend, la decisiOn de la del rnaidmo tribunal "fue to:la una sorpresa, ya que la mayoria de los analistas prevetan que la Corte iba a aceptartratar el caso",

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 52 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La

deuda externa

Los fondos podrian acusar al pals de "desacato" en la Corte Es por el canje que anuncio Kicillof para pagar en Argentina los bonos

reestructurados.

NUEVA YORK. ESPECIAL

Ana Baron abaron@clarin.com

El nuevo canje para pagarle a los

tenedores de bonos reestructurados en la Argentina y el envio de los abogados del Gobierno para negociar con el juez Thomas Griesa en Nueva York, coloco a los fondos buitres en estado de alerta. De hecho, los anuncios que hizo ayer el rninistro de Economia, Axel Kiciloff, es considerada aqui como una "doble estrategia de zanahoria y garrote", que puede llegar a tener el efecto de un boomerang. "El canje que anunciaron viola el fallo de Griesa. Silo ponen en marcha, no dude que NML (el fondo buitre que esti liderando el litigio) se presentard ante la justicia y acusara a la Argentina de desacato", explico a Clarin, una fuente que conoce bien el pensa miento de los abogados de los fondos buitres. Segdn la fuente, "el fallo de Griesa es muy claro. Argentina tiene que pagarle a los fondos buitres al mismo tiempo que les paga a los tenedores de bonos reestructurados. Y cualquier maniobra para poder pagarles solo a estosdltimos es desacato", ariadio. "Si el juez Griesa convocase a una negociacion lo primero que diran los abogados de NML es que si Argentina esti preparando ese canje no puede estar negociando al mismo tiempo de buena fe", concluyo la fuente. De hecho, cuando el juez Griesa invite a la Argentina a negociar en su Corte para evitar el default dej6

Contra el fallo. Militantes

K

WASHINGTON. CORRESPONSAL

Pau la Lugones

plugones@clarin.corn El duro fallo de la Corte Suprema a favor de los fondos buitres sigue

dando que hablar en Washington. El Fondo Monetario Internacional, recien se pronuncio ayer y dijo que esti "preocupado" por las implicaciones "más amplias" que podria tener la sentencia. "El Fondo analiza con rnucho

Expertos internacionales advirtieron ayer que tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos contra la Argentina, en el futuro los paises en situation de crisis podrian tener mayores dificultades para renegociar con sus acreedores. "Este caso genera incertidumbre y puede cambiar las reglas del juego", dijo Odette Lienau, especialista en reestructuraciones de deuda publica en Ia Universidad Americana de Cornell, a la agencia AFP. "Incluso los acreedores que estén dispuestos a aceptar una reestructuracion podrian dudar por el riesgo de que el pais no pueda cumplir con sus compromisos", pues otros "fondos buitres" pueden interferir durante el proceso, subrayo Lienau. "Este caso va más ally de Argentina, ya que pone en peligro Ia posibilidad de que otros paises reestructuren su deuda y refuerza la sensation de que los 'fondos buitre' pueden tener exito", opine, Paulo Nogueira Batista, que representa a Brasil y a otros diez 'Daises en el directorio del Fondo Manetario Internacional (FMI).

protestaron ayer frente a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. /REUTERS

muy claro que la negociacion tiene que ser "de buena fe". Lo planted asi: "Si la Repdblica de Argentina esti en condiciones financieras tales que no puede pagar todas esas obligaciones, tque hace cualquiera de buena fe? Viene ala Corte y hace algunas negociaciones. Nada parecido han ofrecido antes. Todo lo que la Republica ha hecho es negarse a pagar sus obligaciones. Obviamente, que no hay necesidad de hablar de catastrofe (lease default). Si la Repdblica quiere cambiar y actda de buena fe, podria haber una negociacion sobre ese tipo de tema. Y eso es lo que podemos hacer aqui".

En ese contexto, el canje propuesto por Kiciloff dificilmente sea una serial de buena fe para

Griesa. Hace diez arios que Griesa viene presidiendo juicios en contra

Marchas y banderazos Para repudiar el fallo, grupos K marcharon ayer a Ia embajada de EE.UU. en Buenos Aires. Ademas, Ia Organization Barrial Tupac Amaru que encabeza Milagro SaIa convoco para este viernes a un banderazo frente a Ia sede diplomatica ubicada en Palermo.

cuidado es ta decision y, como he mos dicho anteriormente, estamos preocupados por la posibilidad de implications sistemicas más am plias", dijo el vocero de la institucion. El organism° ya habia advertido que el litigo con la Argentina

podia tener consecuencias más profundas sobre futuras reestructuraciones de deudas de otros paises, porque le otorga más poder a los fondos especulativos. Por eso ayer insistin sobre el tema. El Departamento de Estado no opine) sobre la sentenciapero se esforzo por destacar ayer los esfuerzos que hizo la Argentina para normalizar su situation ante distintos acreedores internacionales. "Estados Unidos siempre han

de la Argentina. En total hubo mas de 100 demandas por el problema de la deuda. Y, una y otra vez, Griesa ha fallado en contra de nuestro pais. D urante las audiencias, este veterano de la justicia estadounidense no demostr6 simpatia por el gobierno de Nestor Kierhner y de Cristina Kirchner. Por el contrario, en mas de una ocasion critic() su "falta de voluntad de pago" y los incumplimientos legales. "Desde el punto de vista legal, no hay ninguna duda que por ese canje Argentina puede ser acusada de desacato", dijo Richard Samp de Washington Legal Foundation.

"Entonces, Griesa podria conde-

Apoyo al Gobierno, del FMI y el Departamento de Estado ® El Fondo advirtio sobre los riesgos del fa llo para todo el sistema financiero. Y hubo elogios al arreglo en el CIADI.

Preocupacion de

los expertos

Aliada. Christine Lagarde, del EMI.

creido que es de interes de Argentina, asi como tambien de la comunidad internacional, que el pais normalice sus relaciones con los acreedores".

Algo similar habian dicho el lunes. Sin embargo, la fuente de la cancilleria estadounidense se preocupo por agregar ayer que daban la bienvenida a "los pasos recientes, significativos de Argentina para normalizar sus relaciones con la comunidad financiera internacional", y mention() concretamente los juicios en el CIA DI, las compensations a Repsol por la expropiacion de la petrolera, los pasos dados para clarificar las estadisticas con el FMI y el arreglo con el Club de Paris. No solo en los organismos oficiales se hablaba del caso argentin°. Los medios siguieron con atencion las repercusiones del fallo Pero el foco estuvo ayer, sobre todo, en la reaction de la presidenta Cristina Kirchner. La CNN en espariol, por ejetnplo, interrumpin el lunes

narlos al pago de una multa. Pero seria poco lo que puede hacer Griesa para poder cobrarla". Segnn Samp tambien sera muy dificil para el gobierno argentino encontrar un banco que organice el canje, es decir que acepte facilitar el pago de los nuevos bonos a los bonistas que ingresaron en el canje. Casi todos los bancos del mundo tiene sucursales en Nueva York, incluso los argentinos. Griesa podria sancionarlos por haber contribuido al desacato argentino. Por ultimo, la capacidad de las provincias y de las compariias argentinas para emitir deuda en Nueva York se veria comprometida.

por la noche su transmision para dar en directo el discurso completo de la mandataria. Con The Wall Street Journal ala cabeza, los diarios más importantes publicaron las alternativas de la sentencia de la Corte. En un editorial, el diario financiero explico la batalla como una pelea de box: "Por un lado estaban los inversores estadounidenses y el imperio de la ley; por el otro, estaba la Argentina y sus amigos de la administration °barna. Muchas gracias (en espariol), el segundo grupo perdin claramente en la Corte Suprema". The New York Times titulo que el fallo "da más poder a los acreedores". En el articulo, expertos legales consideran que este caso puede dejar una marca permanente en el mercado global. Sobre todo, en el balance de poder con los acreedores cuando los paises intenten renegociar sus deudas. "El mundo ha cambiado", dijo al Times Mitu Gulati, profesor de Duke University. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND PRUILCILD

Página 53 de 76

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Amenazar no es una buena idea yes judicial, su ministro no dej6 ninguna duda. Asumio LA PRENSA una actitud confrontativa. Ademas del Axel Kielllof, anunci6 que ye ha- Ia corte neoyorquina. emblematic° "no pasaran", bia iniciado el proceso pare El escenario es malo porque justified el nuevo canje argu, cambiar los bonos de Ia deuda el fallo, segLiin el propio Kicillof, mentando:""Si una sentencia pagaderos Gobierno inicio anoche un camino de confrontation con la Justicia norteamericana. El ministro de Economia, El

en Nueva York por otros pagaderos en Buenos Aires. La maniobra tiene un nom bre, desacato, y apunta a cumplir con el page a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010 sin ser bloqueado por un embargo. El embargo seria la consecuencia inevitable de otra decision del gobierno argentine: no pagar los 1.300 millones cash a los fondos bui.tres que le ganaron el pleito en

Página 54 de 76

Por Sergio Crivelli

oblige a pagar 1.300 millones a los que representan el 1% de la deuda defaulteada en 2001. Cuando el 8% de los restantes holdouts reclame lo suyo, la cifra se elevara a 15 mil millones y si los que entraron al canje pi den igualdad de condiciones la cifra final seria de 120 mil millones. Un real desastre. Si Ia presidenta habia sido anteayer ambigua sobrela position del pais frente al re -

nos dice suicidense, no-podemos aceptarlo". Prometio, de todas maneras, "mender los abogados" a hablar con Griesa pare que les aclare los terminos de Ia ejecuciOn de le sentencia. Pero seguramente no alberga demasiada esperanza en una negociadon con quienes ya tienen un fallo firma a su favor. Lo dijo claro: "Los buitres son buitres porque no negocian"

1.500 millones de ddlares habilitaria a otros holdouts que no ban

demandado

de su alocucidn,

el ministro Kicillof resaltd que, a Io que piensan di -

diferencia de

al

pais, a reclamar el mismo trato, con lo cual la Argentina tendria que enfren-

"Estamos ante un problema de dimensiones globales, y lo que contestamos es: No p asaran."

tar al corto plazo una erogacion equivalente a más de la mitad de sus reserves internacionales, que rondan los 29.000 millones de &flares. "Para pagarie a ellos, debemos pager más de Ia mitad de las reserves, lo cual empuja a la Argentina a un default",

versos analistas, "los tondos bui-

tres no nego-

cian,.. Los buitres son buitres porque no negoclan", insist&

"Por qua hablamos de fondos buitre?... porque no eran acreedores de Argentina, nunca le prestaron plata, sino que compraron titulos que estan per afuera de las restructuracion. Ese es el negocio de los fondos buitre, insistiO el ministro. porque pagaron 48 millones de Kicillof, en la misma Iinea que lo ddlares esos bones que estaban hizo oyer Cristina, dijo que el Go- en default y hoy un juez de los Esbierno "no va a hacer cualquier tados Unidos dijo que hay que cosa, no va a arreglar bajo cual- pagar 832 millones", sentenci6 quier condicidn", al tiempo que Kicillof en relaciOn al tondo NML ratificd fa decision de seguir ade- del magnate Paul Singer.' lh .

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 55 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


e

Insta ntanea

"fY todos los pueblos del mundo estin de nuestro ladoi" Asi fin,aliza el mensaje de las chicas y los muchachos de la Gargunta Poderosa, quienes, corno ellos aseguran fueron a "cubrir el para descubrir otras cuestiones". Y en plena Copacabana gener-aron. una movida de apoyo al gobierno argentino contra el falba de la Corte Suprema de los HE UU por los fondos buitre, 'Way nos invitan a repetir la historia, los archienemigos de la memoria, ernpujdndonos a pagar lo que una manga de chorros nos vino a sac-ar en nuestro peor momenta, a pesar del acuerdo logrado con el 92 par dento", aseguran. Clark°.

PABLO FERREYRA

DP

mensaje de la presidenta fue claro: el pais cumplira con el 921, de acreedores que adhirieron al Ica* de deuxla, pero de ningun mode admitira mecanismos extorsivos de los demandantes carroneros? p. 9 "El

PĂĄgina 56 de 76

H. LETCHERill. STRADA

pies del terrorismo fmanciero y especulador occidental nos quieren volver a conducir los "delicuentes dm". Horas decisivas vive el pueblo argentine. Nwrica lays oportuna la (rase de la presidenta el 25 de Mayo: "Sin pueblo no hay revolucion." p. 27 "A los

so

'En un mundo signado por la hegemonia de las finanzas, pretender consolidar la soberania err materia de politica econemica y dejar de ser deudores, constituye un acto de herejia que a la Argentina no le perdonan."

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


oposicion sigui6 rnostranda posturas encantradas frente al conflict° que enfrenta la Argentina con los fondos buitre y el cisterna financier° global, tras el rechazo de la. Corte Suprema de Estados Unidos a revisar un fallo quo obliga a pagar all. pais ma's de USS 1300 millones a un pufiado de holdouts. Las voces de la a-posiciOn ascilaron entre los que plantearon de mo do enfatico que habilis quo "sentarse a negociae, coma sea, con NML Capital -una de los buitres benefrciadas- y las que apelaran a la equidistancia, plantea.ndo la necesidad de un tiempo de andlisis de la situation.. En el primer grupo se ubico el jefe de gobierno portefio Mauricio Macri. A diferencia d.e algurias miembros de su particle, el PRO, que et tunes habian planteado arampailar La postura del. gobierno naciona I, Macri remarc6 ayer quo el oficialismo "tiene que sentarse en el tribunal de (Thomas) Griesa y acordar de la mejor manera. posible"„ comm hizo con "el Club de Paris, el ClADI y Repsol". -Acabadas todas las instancias judiciales, y habiendo demorado diet alias, no nos queda otra que inten.sifirar el di .logo y is negociacion", remarc6 el jefe del PRO_ "Ir- al tribunal)! tra.tar de acordar to mejor posible en fund5n de las a.rgentinos, .que queremos acaba_r con

La

SIGUEN LAS POSTURAS ENCONTRADAS ANTE EL FALLO DE LA CORTE DE EE UU

Macri impulsa negociar con los buitres y FAUNEN esta dividido Entre los opositores hubovoces que plantearon la necesiclad de darts particOaciOn at Parlament° en Its proxima etapa. Para Lousteau el pronunciamierrtoe contrario al sentido comun.

la pabreza," La postura del diputado y ex ministro. de .Economia Martin Lousteau fue difererste. En primer Itigar, cuestion6 a.

la Corte estadounidense. "Es. una decision claramente contTaria a los intereses soberanos de la Argentina", sefialk. quien forma parte de Ia comitiva que viajo la sernana pasada a Washington para defender la posiciOn .argentina. Y agrego-. ""A nuestra criteria, tamhien es contraria al sentida conatin, con castos potenciales muy significativos2' Tambien reclarna "dejar de lack)

las criticas (a la estrategia adoptada par La. .Rosada) y mirar hacia adelante, buscando la mejor solution". El radical Julio Cobos, uno de los aspirantes a suceder a Cristina Fermindez en Li :Fresidencia, expreso.: "Tenemas que saber que vamos a ha.cer. Espero quo ,(el gobierna) escuche a todas las voces," "Desde nuestro partici() no vamps a entorpecer la gestion de un gabierno, pero Si vamps a favorecer la estrategia que sea steno' perjudiciai para of pais"...agregi, En su afar] par parecerpropositiwo, el lider del Frente Renovador, Sergio Massa, a_firrn6 que la.Argentina 'time que normalizar su situacion ante los rnercados". y adelante que hay mismo presentard una propuesta de .creacihn de una Comision Bicameral para el seguirniento do la deuda externa. Massa avalO de esta forma una negociacion con los fondos buitre que se impusieran en un litigio judicial en tribunales estadounidenses. El tigrense Rogand ra hey la conformation de una comisiOn bicameral constituicia en partes iguales par ,aficialistas y opositores, que .seria asesorada par los "mej ores economistas del pais" y "trabajaria do manera articulacLa con el Ministeria de Economia de la Natio n. Tambien Thinner se pronuncid a favor de la part icipacion parlarnentaria en el diselio de La estrategia con lay que el gobierno .respondera al fano_ "El Congreso debe ser el ambit° de

Página 57 de 76

Deuda -la oposicion °pin°

cork

nations ILleg° de la decision de la Corte Suprema de los

impuisado el debate parlamentaria para "cumplir con la Constitucion"„ "No hay mucho margen para hacer disparates', sostuvo por su parte el diputado del PRO Federico Pineda, y consider6 necesario 7rninimizar los costes para los argentinos en el futuro, par un lade, y no sacar a Ia Argentina del mundo". "Hairrque ser prudentes yacorapa-

discission de la .deuda y su forma de pago: hay que negociar para oeitar el defaulr, afirm6 el socialism, a traves de su cuenta en la red social Twitter,. Binner juzgo que 'no es una buena noticia para el pais" la decision de la justicia estadouniderisrer a favor de los fondos buitre. EI futuro de los .argentinos se decide holy: es necesario el conseriso-, subra36„ e insisti6 con que sea

EE

pero no present° Lin plan de accion ante los buitres,

liar de cerca para ayudar a la Argentina", aseguro Pinedo, quien record.6 quo "la aposicion ban.c6 a la Argentina en contra de las pretensiones de los fondos buitre. Desde la izquierda, el lider del Pa rtid.o Obrero, Jorge Alta.mira, considero quo el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos derivara en una "devaluacion del peso

y el .crecimienta de la inflacii5n" porquo "la funcian..que tendria ahora La devaluacion es comprimir impartaciones„ estimular .exportaciones y

ver coma acumular clolares". En tal sentid.o, afiadi6 quo "el gobierno va a tratar a toda costa de acumula:r dolares, y esto le va..a causar urn perjuicio enorrne ala industria y al empleo".

UN FALLO QUE FAVORECE UN MODELO ESPECULATIVO Pablo Feneirra

n

9 gobierno national ha manifestado en reiteradas oportunidades Ia irktenclen de incluirlos en el canje

una resoluciOn quo hace enc

plicita la intenciOn de subordi

nar Ia soberania econbmica Financiera de los Estados a la vol un tad del poder financier° especulativo y a sus intereses, Ia Corte Suprema de Estaclos Unidos rechazij ayer la ape Ia ciO n argenti n a a la dedsitin juez de Nueva York, Thomas Griesa, que concede a los fondos buitre lea posibilidad de reclamar el pago del -

total de los bonos que compraron luego del default Frente a esto, el mensaje de Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner fue darn, nuestro pais cum pl Ira con el 92% de acreedores que ado iri elan al ca nje de deuda, pero de ninguna manera admirtira mecanis mos extorsivos par parte de los de ma ndantes carrorkeros y sus aliados de la justicia estadounidense.

de deuda, Sin embargo, quienes h redaman ante Ia justicia extra njera. han rech,azado una y otra vez esta vocacion conciliadora del gobierno argentine. La exigencia de los fondos buitre de obtener un pago efectivo sob re el total de los bo nos iequivalente a más de 130D mil lones de dolares) deja al descubierto su estrategia. Para hacerse cargo de una tran sac cion de esta magnitud, Ia Argentina deberia endeudarse con los mismos organ smos internacianales que p rovo ca Fon su quiebra en 2001. No de bemos caer en esta trampa, que rhos ataria nuevamente a los designios del poder fi na ncie ro co ncentra do condicionaria las politicos eco'kurni I

cas de nuestra naciOn_ El Iregreso al merca do de capita les' no puede ser para saldar deuda especulativa, sine —en todo tarso— en busts de inversiones reales destinadas al mejoramiento de Ia calidad de vida de nuestro pueblo Adores de la oposicion politica mediatica suelen criticar a ofidalismo por adjudicar a gob iernos anteriores pesares presentes. Sin embargo, ta coma In expreski la presidenta, el 7013d e esta deuda que boy reclaman los tondos buitre proviene del Blindaje y del Megacanje de la Alia nza y el 30 restante de la Convertibilidad. Que es esto sino parte de Ia herenda neon beral que pests sabre el gobierno actual? Por su parte, sorprende el oportunismo de ciertos dirigentes de Ia oposiciOn, tomo Martin Lousteau y I

I

I

DIP. PORTEND POR IZOLIIERDA POPULAR

Federico Sturzenegger —este ultimo economista en jefede YPF entre 1995 y1998 y titular de Ia Secretaria de Politica Economica de la NaciOn erg 2001— qu e ante esta decision adv rsa de Ia Corte estadounidense, manifiestan sus criticas a la estrategia del gobierno, cuando hace paces dial participaron de ells al formar parte de la comitiva multi pa rtidaria que e ncabeza el diputado Julian Dominguez para interceder en favor de Ia Argenti na ante representantes demOcratas y republicanos. Frente a un fallo de estas caracteristicas, quo atenta, contra la so berania econom Ica de todos los Estados, debemos buscar soluciones que no pan gan en riesgo el desarrollo de nuestros pueblos y las conquistas populaces aicanzadas durante los filltimos 1.s ,nos en toda Ia region,

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La

deuda externa

La transition puede ser peor que lo esperado X

Eduardo van der Kooy nobooclarin.com

transition politica acaba de inaugurar en la Argentina una nueva etapa. Es co mo consecuencia del fallo de la Corte de los Estados Unidos que, al dejar firme el veredicto del juez de primera instancia, Thomas Griesa, obliga a Cristina Fernandez a enfrentarse con el reclamo de los holdouts, que con recurrencia se negaron a entrar en los canjes de la deuda en default. Para el Gobierno significo un doble golpe: una dura derrota politica y un severo trastorno economico que se avecina. Pero la alarma podria extenderse tambien a todo el arco opositor. All, tal vez por comodidad o ausena

L.

cia de iniciativas, venia dominando una idea frente a los profundos desajustes internos y externos del modelo economico: que no convenia en ese terreno hacer demasiadas olas ante una administracion que posee, con certeza, una fecha de vencimiento. Debera entregar el poder en diciembre del 2015. Ese panorama variaria con la infortunada novedad sobre la deuda. El Gobierno puede encontrarse con nuevas dificultades economicas. Su gravedad tendra relation con el camino que decida adoptar, al final, para sacarse de encima el conflicto con los holdouts. Por el momento, tanto el lunes Cristina como anoche Axel Kicillof han dado pistas enjabonadas: no quieren pagarle a los fondos buitre, si quieren pagarle a los bonistas, tal vez cambiando de jurisdiction. Pretenden negociar a la vez (Nue cosa?) con Griesa. Todo junto, muy dificil. Aquellos sacudones previsibles no serf an ajenos, tampoco, a las estrategias que vienen marcando los candidatos de la oposicion. Con an ariadido para todos ellos. Las secuelas de la deuda externa —negociada o en default tecnico— parecieran adquirir cada vez mayor peso de

Ministro de Economia, Axel Kicillof.

cam al pr6ximo periodo. Bastaria, para comprenderlo, repasar el modo en que fue saldado el acuerdo con Repsol, por la expropiacion de YPF y el reciente trato con el Club de Paris, que insumird U$S 9.700 millones con condiciones aim desconocidas. El desafio podria tornarse aim mayor. La posibilidad de una negotiation con los holdouts, a traves del juez Griesa, no solo requerira de una fina ingenieria economico-Financiera. Ademas, de una conviction y vigor politico que, a lo mejor, empujaria a la oposicion a estrechar filas con el Gobierno. Dos de los candidatos, Daniel Scioli y Sergio Massa, fueron explicitos en ese sentido. El gobernador

convoco a un encolumnamiento patriotic°. El lider del Frente Renovador se incline) por la creation de una Comision Bicameral para seguir en adelante el derrotero de la deuda. Mauricio Macri re suite) más aseptic°, aunque subray6 que una negotiation con los holdouts seria el unico camino para que el pais pueda escapar del laberinto. El panorama, al menos hasta ahora, asomaria mas incierto en el Frente Amplio y LINEN. Alli predominaron las criticas a raiz de los errores cometidos durante arios frente al poderio de la usura. Las expresaron, en especial, Julio Cobos, Ernesto Sanz y Martin Lousteau. Pero el viaje de la delegation multipar-

tidaria a Washington encabezada por el titular K de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, a la que se sumo a ultimo momento el ex ministro de Cristina, abrin filtraciones en la coalition. La derrota politica del Gobierno revel6 varias cosas, algunas de ellas conocidas. Por ejemplo, el intento por maquillar siempre la realidad. Cristina confeso en su mensaje que fue la imica en el poder que estuvo convencida de que la Corte de Estados Unidos daria la espalda a nuestro pais. Si asi ocurrio, de verdad: por que razon no tuvo a mano una estrategia inmediata? Por que Axel Kicillofy Juan Carlos Fabrega, el titular del Banco Central, trabajaron durante más de 24 horas para terminar diciendo lo mismo que ella, instalando sobre todo incertidumbre? Es posible que la Presidenta haya recogido alguna infidencia —o information aproximada— sobre lo que iba a suceder en su viaje a Bolivia el fin de semana para la reunion del G-77 + China. Pero nunca antes de esa cumbre. En el kirchnerismo gobernante imperaba la creencia de que cualquier determination del alto Tribunal le permitiria ganar tiempo. Estirar el pleito, en otras condiciones, hasta el aiio que viene. En ningun caso se apuntaba la posibilidad de una solution para el problema. Frente al choque contra la realidad, la reaction K se asemejo a la de otras ocasiones. Hector Timerman dijo que seria inaceptable pactar con los holdouts, a los que denomino "pinatas del asfalto". La Presidenta serial6 que no se someteria a ninguna "extorsion", segim consider6 a la resolution de la Corte que dej6 firme el fallo de Griesa. Kicillof, imbuido de la resistencia republicana espanola, doblo a ambos: "No pasaran", les advirtio a los fondos buitre. La confrontation o la pretendida retorica epica prevalecio como un reflejo de la deception y el enojo. Aquellos recursos, tal vez, pudieron arrojarle redito politico al Gobierno en sus tiempos de esplendor. Pero ahora revelarian precariedad e impotencia ante una transition que se complica. La economia, mientras persista el conflicto, sufrird. Golpeard los bolsillos y el talante popular. No era este el epilogo soriado.

0800-555-1333 r-

VISA N°1 en el Mundo

Asociate al ACA, adherf la cuota social al debit() autornatico con VISA y beneficiate:

Bonificacien del costo de emisi6n del came social

1

Visa Recargable con

I

de las 3 primeras cuotas

$1500

CI

VO Y QUE ADHIERAN AL DEB TO AUTOMATIC° CON TARIETA DE CREDITO V SA EMITI DA EN ARGENT NA NO DEBERAN F GU RAR COMO ASOCIADOS EN DICHAS ) PROMOCION VALI DA DEL 6/05/2014 AL 31/08/204 EXCLUSIVAM ME PARA NUEVOS ASOC IADOS AL ACA QUE INGRESEN BM LAS CATEGORIAS SO( ALES PLENAR 0 0 26105/2014. STOCK DISPON IBLE DE 1.5040 (UN M L QU IN ENTAS)TAREASVISA RECARGABLES. CA DATARJEIA V SA AKA RGABLE CONTEND RA UNA CARGA TOTAL DE $ 1.500 (PESOS UN MIL QU IN IENTOS) Y SERA ENVIA DA POR CO RREO AL DOMICIL 0 DECLARADO POR EL SOCIO AL MOMENT() LATEGORIASDU3ANTE LOS 360 DIAS PREVIOS DE LA ASOCIACION DENBO DELOS 10DAS HABILES POSTER IORES. LA ADHES ON AL DEBITO AUFJ MATI CO DE LA NUEVA ASOCI ACII* AL ACA DEBERA PERMANECER POR MINIM° DE 12 MESE CONTINUOS ININTERRUMIDS. (ASO CONTRARIO EL ASO( ADO DEBERA ABONAR AL ACA UNA COMPENSACION DE $ 1.500 UN MI LIOUINI ENIOS). (OS REINTEGROS INGRESARAN EN LA cUENTA VISA EN EL M SM RESUMEN EN EL CUAL SE REGISTRE LA WARSAW ON 0 EN EL POSTERIOR. SE BON Fl CARA EL 100% DEL I M PO RTE CORRESPONDIENTE A LOS DERECHOS DE EM SION DE (ARNE SOO AL NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES DE ASOC ACI ONALACA, AUTOMOVIL(LUBARGENRIC

BRAS V SA EN MORA. E CTORGARA UN MAX MO DE2 AUKILIOS NlECANICOS GRATU Bs BERTADOR 1850 CA.B.A. -VISA ARGENT NA S.A. - CUIT 30-598910)4-5 - AV. CORRIENTES 1437 (ABA

N VAL DAS PARA CU

L

DU R.ANTE LOS PR MEROS 3 MESES CONTADOS DESDE LA ASOCIAL ON. CONSULTS REGLAMENTACION EN HTFP://WWWACA.ORG.AR/PROMOVISARECARGABLE. -AUTOMOVIL CLUB ARGENT NO

press reader

- CU IT 30-50014329-7 -AV. DEL

Printed and distributed by Press Reader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 58 de 76

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Apoyo al Gobierno, del FMI y el Departamento de Estado ® El Fondo advirtio sobre los riesgos del fa llo para todo el sistema financiero. Y hubo elogios al arreglo en el CIADI.

WASHINGTON. CORRESPONSAL

Pau la Lugones

plugones@clarin.corn El duro fallo de la Corte Suprema a favor de los fondos buitres sigue

dando que hablar en Washington. El Fondo Monetario Internacional, recien se pronuncio ayer y dijo que esti "preocupado" por las implicaciones "más amplias" que podria tener la sentencia. "El Fondo analiza con rnucho

cuidado es ta decision y, como he mos dicho anteriormente, estamos preocupados por la posibilidad de implications sistemicas más am plias", dijo el vocero de la institucion. El organism° ya habia advertido que el litigo con la Argentina

podia tener consecuencias más profundas sobre futuras reestructuraciones de deudas de otros paises, porque le otorga más poder a los fondos especulativos. Por eso ayer insistin sobre el tema. El Departamento de Estado no opine) sobre la sentenciapero se esforzo por destacar ayer los esfuerzos que hizo la Argentina para normalizar su situation ante distintos acreedores internacionales. "Estados Unidos siempre han

Aliada. Christine Lagarde, del EMI.

creido que es de interes de Argentina, asi como tambien de la comunidad internacional, que el pais normalice sus relaciones con los acreedores".

Algo similar habian dicho el lunes. Sin embargo, la fuente de la cancilleria estadounidense se preocupo por agregar ayer que daban la bienvenida a "los pasos recientes, significativos de Argentina para normalizar sus relaciones con la comunidad financiera internacional", y mention() concretamente los juicios en el CIA DI, las compensations a Repsol por la expropiacion de la petrolera, los pasos dados para clarificar las estadisticas con el FMI y el arreglo con el Club de Paris. No solo en los organismos oficiales se hablaba del caso argentin°. Los medios siguieron con atencion las repercusiones del fallo Pero el foco estuvo ayer, sobre todo, en la reaction de la presidenta Cristina Kirchner. La CNN en espariol, por ejetnplo, interrumpin el lunes

por la noche su transmision para dar en directo el discurso completo de la mandataria. Con The Wall Street Journal ala cabeza, los diarios más importantes publicaron las alternativas de la sentencia de la Corte. En un editorial, el diario financiero explico la batalla como una pelea de box: "Por un lado estaban los inversores estadounidenses y el imperio de la ley; por el otro, estaba la Argentina y sus amigos de la administration °barna. Muchas gracias (en espariol), el segundo grupo perdin claramente en la Corte Suprema". The New York Times titulo que el fallo "da más poder a los acreedores". En el articulo, expertos legales consideran que este caso puede dejar una marca permanente en el mercado global. Sobre todo, en el balance de poder con los acreedores cuando los paises intenten renegociar sus deudas. "El mundo ha cambiado", dijo al Times Mitu Gulati, profesor de Duke University. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND PRUILCILD

Página 59 de 76

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 60 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


n fi-

in-

que ada mia,

que

go-

que

ana

allo

no, na. ies, remeraso una que mos a el

No es casualidad el momenta del fallo, afirmo Dominguez

El titular de la Camara de Diputados de Ia Nacion, Julian Dominguez, considers que "noes casualidad" quo la decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre fondos buitre haya side tomada "en el memento en el que se resuelve el Club de Pais y el Ciadi, y se pone en funcionamiento YPF y Vaca Muerte", y aclvidie que cualquier resolution sera "defendiendo los intereses del pueblo argentine". En ese marco, subrayo que "el pueblo tiene que tenor la certeza de que, cada vez que la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner tame una que decision, lo hizo defendiendo los intereses del pueblo argentine", y "no se va a negociar en contra de los intereses de la Argentina". que el pais puEl titular de la Camara baja se mostre confiado en dre "resolver este cuello de botella" come ha resuelto otras situaclones, siempre "defendiendo los intereses del pueblo argentine", y afirmo que el problema que se plantea no es solo para Argentina sino que es "global". "El problema que se plantea es global. Paises come Mexico, lider en America Central; Brasil, en America del Sur, y Francis, en la Union Eu ropea, apoyaron la post& argentine en este litigie, incluso legisladores ingleses repudiaron la especulacien en el sistema financier°, el Papa se pronuncio tanribien, y todos coinciclieron que el interes del Estado Bebe ester por encima de este rentabilidad facil", consigno. "Argentina tiene vocation de cumplir con sus obligaciones, y tamOlen de garantizar un trate equitativo a todos los acreedores", dijo Do-

criterio los mecanismos de

negociacion". FEDERICO PINEDO Diputado Pro "No hay mucho margen para

hacer disparates, es necesario minimizer los costes para los argentinos en el futuro, por un lado, y no sacar a Ia Argentina del mundo. Hay que ser prudentes y acomparer de cerca para ayudar a la Argentina". JULIANA DI TULLIO

Diputada FpV "Eyidentemente este fallo excede a la Argentina, porque pondria en riesgo futures reestructuraciones de deudas y no respeta el tratamiento soberano quo cads uno de los !Daises tiene con sus compromises. Es muy importante que Argentina no va a defaultear, va a seguir pagando al 93% de los acreedores".

rninguez.1

PĂĄgina 61 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


ip#DECILENOALOSBUITRES4

Un trending topic contra los fondos buitre

a

f dio e de ue se euda

nario pais

haTho-

que

ocial nvoroxi-

Esta-

j

i

ndena o j

o tanince-

a asi

presiefentere-

o

'

:

Durante todo el dia. de ayer y bajo el hashtag #DecileNoALosBultres, miles de usuarios expresaron su repudio en las redes sociales por la decision de la Corte de Estados Unidos de no tomar en consideraciOn la apelaciOn de la Argentina al fallo del juez Thomas Griesa en su disputa con los fondos buitre. Con ese hashtag, miles de personas en su mayoria, jevenes usuarios de redes sociales- opinaron desde Twitter y cientos de epos se anima ron a subir "selfies" donde se los ve con carteles mostrando su repudio a la decision de los jueces norteamericanos. El hashtag se colt!) en media de la fiebre mundialista entre los TrendingTopics, posicionandose esta tarde como uno de las tendencias mss comentadas en Twitter de Argentina. Desde sus casas o desde las ofidnas de trabajo, solos o con amigos y familiares, miles de argentinos expresaton su apoyo al pais y las fotos coparon las redes sociales, incluso traspasando las fronteras, con jeivenes de Brasil y otros paises de Ladnoamerica sumandose ala iniciativa y enviando sus "selfies''.o

BUENOS AIRE

41111114.t,104iii

COMO NUNC

Pรกgina 62 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


JEFA TURA DE GABINETE

VAN CAPITANICH, KICILLOF Y ZANNINI

HOY, INFORMS ANTE DIPUTADOS Y SENADORES Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economia: Axel Kicillof y el secretaric legal y tecnico de la Presidencia, Carlos Zannini, informaren hoy a los jefes de bloque de Ia Camara de Diputados y del Senado, sabre la controversla judicial planteada en los Estados Unidos con los fondos buitre. El iefe de

El

Jefe de Gabinete es uno de los nue hrindara explIcaciones.

Pรกgina 63 de 76

En respuesta a pedidos que ya se habfan hecho

pubicos, el gobierno decidiO el encuentro de sus funcionarlos del mess alto nivel con las autoridades parlamentarias de todo eI espectro politico, para analizar las derivaciones y la estrategia a seguir a partir del fallo judicial del lunes

La reunion este prevista a laslO en el Salon de Honor de Diputados.

Fueron invitados, los presldentes de bloque de amides Cameras del Congreso. "Concurriremos

al Congreso de la

Nacion para brindar las explicaciones respecto de los alcances del proceso de reestructuraciOn

de deuda y del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos". dijo

Capitanich en conferencia de prensa. "Estamos defendiendo el interns nacional y la ConstituciOn Nacional. que implica que es una atribuciOn del Congreso el arreglo dela deuda interior y exterior del pals". anadid.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


001E00, TINELLI, RIAL Y OTROS PERIODISTAS1

Critical para los que celebraron el far) Diego Maradona, periodistas y conductores de televisiOn cuestionaron ayer a traves de la red social Twitter a quienes celebraron el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de los fondos buitre, y advirtieron que esa decisiOn del tribunal perjudica" al pais. "Vivi cuatro as os en Cuba con Fidel Castro y el le peleaba a todo,

PĂĄgina 64 de 76

rondos buitre y bancar a Cristina", afirm6 Maradona en @DeZurda, Ia cuenta de su programa de televisiOn junto a Victor Hugo Morales, en la que aseguro que se siente "orgulloso" de ser "cristinista" porque la Presidenta "le este poniendo ga-

rra". El conductor Marcelo Tinelli dijo no poder creer que "algtin argenfelltr,

ilonernrie.

a los fondos buitre". "Que patetico, y esto no es ser

o ser opositor. Vergilenza da que algunos ex ministros de Economia que fundieron el pais, boy nos den lecciones de tomo debemos hacer despues de este fallo", subrayo. K

De igual forma, Jorge Rial advirdo: "Para los que festejan este triunfo judicial de los fondos buitre, recuerden que el culito lo entregamos todos, no solo el gobierno". "eFestejas una decisiOn de la Corte de USA, que nos perjudica co mo pais? Fijate, pork's ser un pelotudo eh?", escribio par su pane la CL-werririn. Verb eatrar

En sintoaia con el discorso de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, el tambien periodista Reynaldo Sietecase opin6 que "la decisiOn de la Corte Suprema de EE.UU. es una postal del capitalismo salvaje. Pesan mos los fondos especulativos que los paises". Su colega Carlos Burguetio, au tor del libro "Los buitres. Historia oculta de la mayor operation financiera contra la Argentina", ironiz6 tambien con que "parece joda" o que roman de "boludos" a los argentinos esos ex ministros de Economia que ilevaron al "default" al pals y ahora dicen lo que "hay que in

'pear. n

buitre y aseguid que "fue SOIWESIVOy no contribuye con la voluntad argentina de cure& con sus compromisos extemos. La Argentinatene la voluntad de negociar de manera soberana y de honrar sus compromisos, pero sin condicionamientos del poder financier° internacional que interfleran en su desarrollo econOrnico.

0 Regent, Fdgedo El presidente del Banco Oudad Rogelio

Frigeria, sostuvo que "serfa inconveniente" que el gobieno permanezca sin pagarle a los fondos bites, por entender que esa deasobn seria "hipotecar el futuro" de pais, Pam el fundonario portend, la decisiOn de la del rnaidmo tribunal "fue to:la una sorpresa, ya que la mayoria de los analistas prevetan que la Corte iba a aceptartratar el caso",

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La

deuda externa

Cual es el impacto de la disputa con los buitres en el basilic) de la gente Por el mayor riesgo de default se frenan las inversiones productivas. Se contrae el empleo y suben los precios. Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com El fallo de Ia Corte Suprema de los E E. UU. coloco a la Argentina ante tres opciones que, por distintas vias, conducen a mayores dificultades economicas y profundizan la recesion.

Menor ingreso de capitales

1 Por el fallo quedo bloqueada

la estrategia del gobierno que, tras el pago en los tribuna les del CIADI-Banco Mundial y a Repsol y el acuerdo con el Club de Paris, aspiraba a una recomposicion del credit° externo y a un ingreso de capitales que ayudara a reactivar la econornia. Tambien se cance16 la posibilidad de las Provincias de financiar sus presupuestos con fondos del exterior, como habian encarado entre otros la Provincia de Buenos Aires y Mendoza. Y

no aceptar o solo aceptarian algim plan de pago al contado y el resto con garantias muy explicitas y a altas tasas de interes. Acenttia la recesion Este panorama profundiza la recesion iniciada a fines de 2013 que se fue agudizando en lo que va de 2014, como lo evidencian las caidas consecutivas de casi un afio en las yentas, la produccion industrial y la construction. Con este escenario, se descarta que haya nuevos creditos o inversiones del exterior, y las inversiones domesticas van a

3

es trecharse por el encarecimiento del credit° y la existencia de un alto grado de capacidad productiva ociosa, como por ejemplo, pasa en la industria automotriz

horas extras y ajustes de personal. Las suspensiones en las plantas

automotrices ya tienen impacto en autopartes y en Ia cadena de proveedores.

4

5e

empleo industrialy en la construcci6n. Una menor actividad productiva y escasas inversion es Ilevaran a que las empresas sean renuentes a tomar más empleados y se inclinen por un mayor recorte de

pagos comprome tidos. Tambien porque por la desaceleracion de las exportations hay menos ingresos de Mares del comercio exterior.

Freno al empleo Desde hace un ario y medio la ocupacion laboral esti frenada con una baja, en los Ultimos meses, del

Se dispara el dolar La escasez de Mares tambien

se va a profundizar por la doble via del menor ingreso de divisas por la caida de las escasas inversiones y creditos del exterior como por los

Inflation en a lza

Tresfactoresenjuego IP!!

encarecio en forma abrupta el financiamiento al que aspiraba YPF para revertir la escasez petrolera y desarrollar Vaca Muerta en asociacion con petroleras extranjeras

Li

EI riesgo

de default

Argentina tiene el dilema de que si no paga vuelve a caer en default. Si paga los U$S 1.500 millones en juego, tiene que afrontar pagos por otros U$S 15.000 millones de los que no ingresaron al canje y otra suma indeterminada de los que ingresaron al canje y reclamen cobrar lo mismo que los buitres. Como las sumas en juego equiva len al total de las reservas brutas del Banco Central, el peligro de la cesacion de pagos sigue presente. La option de negociar en el juzgado de Griesa con los buitres tambien es un camino incierto porque lo hace con un fallo adverso y porque los acreedores podrian

7

Molar El paralelo ayer cruzo una vez más la barrera de los 12 pesos, y la brecha con la cotizacion ()tidal volvio al 50%. La perspectiva es que el conflicto con los buitres agravari la fa lta de &flares.

Inflation La incertidumbre sabre la disputa por los bonos en default, la suba del Mar paralelo y las mayores tasas de interes por las restricciones al credit°, terminaran teniendo un impacto negativo en los precios.

tarea de la "mesa chica" en Olivos Isalinas@clarincom

hermetismo y la preocupacion marcaron el ritmo de trabajo ayer en la Casa Rosada, 24 horas des plies de conocerse el fallo de la Corte de Estados Unidos que no dio lugar ala apelacion del Gobierno national y que obliga al pais el pago de 1.500 millones de dolares El

a

los fondos buitre.

Cristina Kirchner permanecio ayer en la quinta de Olivos y Presidencia no informo de ningu-

10 En los Ultimos 12 meses la inflacion borde6 el 40% anual y las proyecciones, anteriores al fallo, rondaban entre el 30 y 35% para este alio. La mayor presion sobre el Mar, el mayor costo del credit°, los ajustes de tarifas ya anunciados y la suba inminente de la electricidad, pueden llevar a un salto en la inflation de costos que industriales y comerciantes buscaran repasar, no sin dificultades, a los consumidores. El poder de compra de los asalariados y j ubilados volveri a deteriorarse. Sin alivio impositivo La menor actividad econorni-

ca, las dificultades de las empresas y el freno ala creation de empleos

La crisis de los bonos reactiva la Lucia Salinas

Has ta fin de min hay que pagar intereses y vencimientos de capital por unos U$S 10.000 millones, entre ellos los U$S 650 millones al Club de Paris. En lo inmediato ya se amplio la brecha con el War paralelo lo que puede llevar a una mayor cotizacion del Mar oficial. El Banco Central buscard restringir las importaciones para frenar la salida de Mares, con el peligro que eso origin faltantes de insumos o repuestos para la produccion interna. Y el cepo cambiario podria nuevamente ser más restringido.

na actividad oficial de la jefa de Estado. Sin embargo, fue un dia intenso donde la comunicacion y reuniones permanentes fueron itnicamente con "la mesa chica" integrada por Carlos Zannini secretario Legal y Tecnico-, Axel Kicillof-ministro de Economia-, Juan Carlos Fabrega -presidente del Banco Central- y Jorge Capita -

rich -jefe de Gabinete. En el Gobierno indicaron que la information "solo la manejan ellos" y que por la delicadeza del tema "hay mucho hermetismo y

unos pocos saber en detalle los proximos pa sos a dar", remarc6 un alto funcionario. Algunos ministros incluso compararon con la situation de silencio y tension que hubo en Balcarce 50 con la devaluaciOn de comienzos de alio. Ahora el objetivo es llevar tranquilidad ala sociedad y al interior del gabinete, pero con una reiterada aclaracion: "Este gobierno no genera esta deuda". "(Axel) Kicillof estos dias va a explicar (por su exposition en el Congreso) la estrategia que se va

Impuestos Todos los pronosticos coinciden en que la recesion se acentuari y eso se traduciri en una menor recaudacion fiscal. Por eso, descartan que el Gobierno resigne ingresos pese a los reclamos par Ganancias.

a aplicar, hay mucho hermetismo por ahora, el tema lo maneja la me-

sa chica", explico un alto funcionario de la Casa Rosada. No hubo mayor actividad oficial ayer y el silencio reino en varios despachos de la Casa Rosada esperando que hable Kicillof. "Cristina

(Kirchner) habla todo el dia con Kicillof y ellos van decidiendo", indicaron en el Gabinete. Son varios los funcionarios del Gobierno que reconocen que es un "momento dificil" y por eso hubo

un discurso dirigido tambien a otros partidos politicos, "ahora hay que acompaiiar al pais, no al Gobierno sino no va a ser posible conducir el pais para nadie", senalo una fuente de jefatura de Gabinete. La

preocupacion ademas esti.

afectaran la recaudacion impositiva . Este proceso ya se reflejo en los Ultimos meses, pero ahora podria acentuarse. En estas condiciones se descarta cualquier medida de alivio impositivo, como la suba del minimo no imponible o la actualizacion de las escalas del impuesto a las Ganancias. Esto podria acentuar la presion sobre el Banco Central para auxiliar al Tesoro Nacional que sigue exhibiendo fuertes deficits en sus cuentas. •

enfocada en como impactaran en el animo social las proximas medidas que buscard el Gobierno para no llegar al default. "La estabilidad Financiera es clave para el animo y las expectativas de la gente, aim esti caliente el tema de la inflation que no se baja del todo y esta situation con los fondos buitre genera

mucha preocupacion", remarco una fuente oficial. Para lograr que no haya "un clima de caos y fatalismo" como definio un ministro, el Gobierno decidio brindar un discurso politico a traves de la Presidenta buscando dar tranquilidad y de acciones por medio de Kicillof. "Si esto nos sale bien, dejamos un pais encaminado, sine no va a ser viable para nadie", senalo un dirigente K que califico de "atinados" los planteos de la oposicion. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC

Página 65 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La crisis de los bonos reactiva la

tarea de la "mesa chica" en Olivos Lucia Salinas

Isalinas@clarincom

hermetismo y la preocupacion marcaron el ritmo de trabajo ayer en la Casa Rosada, 24 horas des plies de conocerse el fallo de la Corte de Estados Unidos que no dio lugar ala apelacion del Gobierno national y que obliga al pais el pago de 1.500 millones de dolares El

a

los fondos buitre.

Cristina Kirchner permanecio ayer en la quinta de Olivos y Presidencia no informo de ningu-

na actividad oficial de la jefa de Estado. Sin embargo, fue un dia intenso donde la comunicacion y reuniones permanentes fueron itnicamente con "la mesa chica" integrada por Carlos Zannini secretario Legal y Tecnico-, Axel Kicillof-ministro de Economia-, Juan Carlos Fabrega -presidente del Banco Central- y Jorge Capita -

rich -jefe de Gabinete. En el Gobierno indicaron que la information "solo la manejan ellos" y que por la delicadeza del tema "hay mucho hermetismo y

unos pocos saber en detalle los proximos pa sos a dar", remarc6 un alto funcionario. Algunos ministros incluso compararon con la situation de silencio y tension que hubo en Balcarce 50 con la devaluaciOn de comienzos de alio. Ahora el objetivo es llevar tranquilidad ala sociedad y al interior del gabinete, pero con una reiterada aclaracion: "Este gobierno no genera esta deuda". "(Axel) Kicillof estos dias va a explicar (por su exposition en el Congreso) la estrategia que se va

a aplicar, hay mucho hermetismo por ahora, el tema lo maneja la me-

sa chica", explico un alto funcionario de la Casa Rosada. No hubo mayor actividad oficial ayer y el silencio reino en varios despachos de la Casa Rosada esperando que hable Kicillof. "Cristina

(Kirchner) habla todo el dia con Kicillof y ellos van decidiendo", indicaron en el Gabinete. Son varios los funcionarios del Gobierno que reconocen que es un "momento dificil" y por eso hubo

un discurso dirigido tambien a otros partidos politicos, "ahora hay que acompaiiar al pais, no al Gobierno sino no va a ser posible conducir el pais para nadie", senalo una fuente de jefatura de Gabinete. La

preocupacion ademas esti.

enfocada en como impactaran en el animo social las proximas medidas que buscard el Gobierno para no llegar al default. "La estabilidad Financiera es clave para el animo y las expectativas de la gente, aim esti caliente el tema de la inflation que no se baja del todo y esta situation con los fondos buitre genera

mucha preocupacion", remarco una fuente oficial. Para lograr que no haya "un clima de caos y fatalismo" como definio un ministro, el Gobierno decidio brindar un discurso politico a traves de la Presidenta buscando dar tranquilidad y de acciones por medio de Kicillof. "Si esto nos sale bien, dejamos un pais encaminado, sine no va a ser viable para nadie", senalo un dirigente K que califico de "atinados" los planteos de la oposicion. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC

Pรกgina 66 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Obvio: para bonistas

italianos "es injusto"

El representante de los bonistas italianos que ingresaron al canje de la deuda argeniina, Tulio Zembo, sostuvo ayerque la decision de fa Corte de EE. UU. quefavorecio a los denominados fondos buitre "es una sentencia agraviante e injusta, una falta dePolicia". "Esta contpromete macho nuestra situation y la de la Argentina", (Orme') 'Lembo. quien considers que esprecis° "esperar a ver dun° se nateven cl Gobierno argentine. losfandos huitre, eljuez Thomas Griesa", ya que "coda semanapuedecanthiar el panorama-.

En declaraciones a Radio Nacional. gue "ahora hay que concentrarse en carnal solucionar el probletna", y evaluo clue "cambiar la ruta es posible". anticipanda el cambia de legislation de los bo nos que anuncid el rninistro de Economia Axel Kicillofpor la tarde. El abogado haliano tambien sehalo que "se puede tratar de negociar" con los holdouts. pero sostuvo que "en una sentencia que re favorece en un page de/ 100%, no esfurl! tratar con los fondos buitre".

Paritaria record: 40% en gremio de alimentaciOn )1,- La Federation de Trabajadores de la Alimentation (FAT1A) acordo ager una paritaria record del 40.2%. Se tram del porcentaje inns alto alcanzado hasta ahora por un.gremio grande. El incremental se tampon de ten ajuste del 35% que se cobrara en dos cuotas. del 20% en mayo y del 15% en septiembre. Ademds. los mus de 70 mil trabajadores del sector pereib frail tambien an bony navideno de 1.500 pesos, gue se pagarci entre e11 y el 5 de enero del proximo

lo cual eleva la mejora salarial hasta el 40,2 pot- ciento. El sector de la alimentation cuenta desde attache con el mejor aeuerdo paritario. Segan informal Rodolfo Daer. los empleados de dicho sector tendran a partir de mayo un sueldo basica de convenio de 8.200 pesos. El sindicalista. de actitud habituahnente critica para con el kirchnerismo, dijo que "el atimento co nseguido c's buena, teniendo en cuenta la situation econOmica actual, y recibio el apoyo unanirne del grentio".

La realidad sobre el Fondo de

Garantia de Sustentabilidad Escri be Santiago Lopez Alfaro (')

En respuesta a la nota de opinion publicada por Santiago Urbiztondo y a los argumentos que utiliza para sustentar su anblisis, surgen consideraciones algunas importunes sobre la naturaleza y objetivos del FGS, que sorprendentemente el economists jefe de FEEL pareciera desconocer y que es preciso abordar con mayor claridad conceptual. Los reportes periodicas que la ANSES presenia en su paging web son una muestra de la politica de transparencia en el manejo y la comunicacion de la information reference al FGS; dando cuenta de la utilidad de los datos disponibles, el autor confirma el crccimiento (medido en pesos y en Mares) de los fondos que administra el FGS. En cuanto a sus criticas, en primer lugar, el ejercicio que realiza Urbiztondo para estimar Ia rentabilidad, y su exhibition en la nota publicada carccen de referencias tecnieas y de los supuestos )1-

utilizados: tal ejercicio es equivoco debido a que en Ia actualidad el sistema de reparto se financia en parte mediante aportes persona les, los cuales en ningiin caso podrian destinarse a formar parte del FGS. La situation que 01 describe pertenece a los sistemas de capitalization individual, administrados durante 14 atlas por empresas privadas que los Ilevaron a Ia crisis, y que por decision de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner volvieron en 2008 a manos del Estado, fundamentando esa decisiOn en el articulo 14 bis de la Constitucidn nacional que ordena que la seguridad social sea otorgada por el Estado.

Financiamiento El ejercicio propuesto, si bien aumentaria el valor del

FGS, descapitalizaria los ingresos de ANSES tornando inviable el financiamiento del sistema previsional argentine, cuya cobertura es Is mayor de America Lati-

na. Esta trampa que el autor utiliza confunde al lector y muestra un rendimiento potencial que seria ilegal en el marco regulatorio existente desde 2008. En segundo termino, si Ia intention de Urbiztondo fue realizar una comparacion homogenea, al seguir la din arnica de la composition de los Fondos de Jubilaciones y Pensiones (FJP) del sistema de capitalizacidn, hay que destacar la falta completa de rigor teenico al ausentar los catorce canceptos que se adicionaban a la recaudacitin por aportes y a Ia revalorizaciOn nominal, a los fines de calcular el valor de los FJP. En particular, llama la atencion que el autos °mita las comisiones que percibian las administradoras privadas, las cuales superaban el 40% del aporte personal. El director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, destace en reiteradas oportunidades el ahorro, estimado en más de 35 mil millones de pesos, quo se logro gracias a dejar de pagar las cornisiones de "cuatro vivos" quo decian

donde invertir los ahorros de los jubilados. Por Ultimo, el autor sostiene que "[el valor real del FGS] es cuando menus dudoso una vez que se nota que más de dos tercios son deudas piiblicas -sumando titulos pitblicos y prestamos a empresas publicas-". Esta afirmaciOn es inconsistente y carece de argumentos validos ya que la normativa de valuaciOn del FOS (la misma que la que la Superintendencia de AFJP aplicaba para valuar los activos que companian sus carteras) obliga a operar titulos valores con oferta pablica en rnercados regulados por la

Re."}orvcur

Diego Bossio

Comision Nacional de Valores. Adicionalmente, estas operaciones se realizan a precio y rendimientos de

mercado a trav6s de cinco bancos custodios de priniera linea conforme disposiciones del BCRA, y establecen asi on proceso de suscripciOn y liquidation totahnente transparente. En conclusion, de acuerdo eon los fundamentos utilizados por Urbiztondo, pareciera que desconoce u omite las Jeyes vigentes votadas por el Congreso nacional, al no hacer una clary diferenciacion entre el sistema de reparto (eon un fondo de reserva) vigente desde 2008, y el sistema de capitalizaciOn que ex isti 6 en la Argentina desde 1994 a 2008. (*) Subdirectorejecutivo

de

Operacion es del FGS (Fondo

de Garantia de Sustentabilidad).

BMW Zia.

BMW 335i. OPORTUNIDAD UNICA. OKM, 4 Puertas,

0

ANO 2011. Linea nueva. II

$790.000,AutoFerro Av.

Te/ 4315 -62160/8 wwwdzi e vitacti.re4 cox,:

y -I

Paseo Colon 1047

4106.9350 BM CENTRO S.A.CE33-70998650-9.

FOTO NO C %RACIAL IVAINCLUIDO. ORIGEN ALEMANIA.

Mar del Plata: Mejor en Manantiales

a

a

a

VAR40/12 Vivi

LO

moon

MUVOIALE.g

DEL MUNDIAL

I DISFRUTA 3 NOCHES AL PF1ECIO DE 2

• Contort y privacidad en arnplio departamento, con vista al mar. • Centro Spa Manantiales. • Show en Las Nubes Café. • Desayuno Buffet. • Cochera individual y cubierta. • Check out extendido 'Vigencia hasta el 13 de jufio de 2014. Consulte por fin de sernana largo de120 dejunio.

SUSCRIPTORESCAMBITO.COMAR

manantialesarnanantiaies.comar www.manantiales.com.ar

Reserves: Mar del Plata: (0225) 486-2222/1999 Buenos Aires: (011) 5432 4444

Torres de

MANANTIALES Apart Hotel - Spa & Club de Mar Mar del Plata - Argentina

Planes de paw, con tarietas adherida.,

Página 67 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Una gestion de apuro en el tribunal de Nueva York

1:11114 dio,,..r A ca

,

I

— _

-

Chia

;f2A,

-,-

Aiii aona@clarin.corn Es trabajoso, muy trabajoso, encontrar el punto central en una conferencia de prensa donde el expositor busca ocultarlo

con largas explicaciones yen la que estan prohibidas las preguntas. Eso pas() ayer, y suele pasar, con Axel Kicillof. elf cual fue, finalmente, el dato clave en medio de tanta

rnaleza? Que hoy mismo los abogados que representan a la Argentina se reuniran en Nueva York con Thomas Griesa, el juez que puso al Gobierno ante la encrucijada de tener que pagarle a los fondos buitre. Desde lo rigurosarnente jugoso, muy poco más que eso dijo Kicillof. No aclaro el motivo de la audiencia, pero para quienes conocen las entretelas del caso Ia respuesta sale rapida: van a pedirle a Griesa que este 30 de junio no ponga trabas a un desembolso por US$ 900 millones que la Argentina debe afrontar con los bonistas que adhirieron a los canies de 2005 v 2010.

El juez habia dictado un no innovar que permite esa posibilidad. La cuestion ahora es que lo mantenga durante un tiempo más, pues de lo contrario el mismo 30 de junio habria que pagarles simultaneamente US$ 1.500 millones a los fondos buitre. Es posible, tambien, que los abogados busquen extender el no innovar ha sta fines de septiembre, cuando cae un nuevo vencimiento. Hay otro problema, en medio de este enredo: asi quisiera, el Gobierno estaria practicamente imposibilitado de pagarles en Buenos Aires los bonistas de

los canjes. Primer(), porque la

titularidad del grueso de eros titulos esta acreditada en bancos de Nueva York y, por lo tanto, a tiro de embargos. Luego, porque buena parte pertenece a fondos de inversion que no aceptarian un cambio de jurisdiccion. Finalmente, ambas derivaciones juntas podrian desembocar en un default de hecho. Otra cosa, o parte de lo mismo, es que el Gobierno acepte ya iniciar negociaciones con los fondos buitre, como ha alentado Griesa. Y si bien mandan las fecha de pago, nadie descarta que hoy, con Griesa, aparezcan los orirneros tanteos vara una nego-

ciacion. Eso si, secretor.

Aunque recomienden mantener la firmeza, varios dirigentes fuertes de la oposicio' n y empresarios tambien de peso le aconsejan a Cristina Kirchner it por ese camino y cerrar la cuestion. Es una manera de limpiarselo. En cualquier ca so, ahora los buitres tienen tres ases en la mano que antes no tenian: dos fallos a favor, mas la sentencia de la Corte de EE.UU. que los avalo. Son las reglas de juego que el paso del tiempo fue creando. Pero para que hacerse tantos problemas, si Kicillof dijo que el fallo de la Corte no los sorprendio. Todo friamente calculado.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COYYHIGHT AND

Página 68 de 76

YRUIECI.

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


La

deuda externa

Los empresarios le reclaman al

Gobierno que busque un acuerdo UIA, AEA y

banqueros advierten sobre los efectos del fallo de

La Union Industrial (UIA), la Asociacion Empresaria Argentina (AEA) y la AsociaciOn de Bancos (ABA) expresaron ayer su preocupacion por los potenciales efectos sobre el conjunto de la economia del fallo de la Corte de EE.UU. en el caso de los fondos buitres. En un comunicado, la UIA expreso: " Instamos ala busqueda de una solucion orientada al desarrollo de Ia production, la inversion y el empleo". Y advirtio sobre las consecuencias en la actividad. La Asociacion Empresaria pidio involucrar a todos los partidos politicos y las organizaciones de la sociedad civil "en el analisis de los pasos a seguir, teniendo en cuenta los compromisos asumidos". Para AEA, "una plena integraciOn al mundo, y en particular el acceso normal a fuentes externas de financiamiento, es un objetivo de gran importancia". Los banqueros de capital extranjero, aglutinados en ABA,

Definiciones i•

.

• •

-

aym' Peim •

la

serialaron que "el camino de la negociacion, en la instancia que corresponda, se impone como la I

66deben aprovechar todas 66 Ante esta cornpleja situation, la

Se las instancias de dialog°,

orientada al desarrollo de production, la inversion y empleo". Hector Mendez, UTA

para contribuir a resolver una controversia que impidio una plena insertion de Ia Argentina en los mercados" Jaime Campos, AEA

Uni6n Industrial insta a la busqueda de una soluciOn la el

Corte de Estados Unidos sobre la economia.

66situation debe asumirse La

como una oportunidad para que Argentina cierre definitivamente y de la mejor manera posible el problema con los holdouts" Claudio Cesario, ABA

actitud a seguir". A su vez, Jorge Brito, titular de ADEBA que agrupa a los bancos de capital nacional, dijo: "Nuestro pais tiene que buscar una salida creativa y comprometemos nuestro esfuerzo para colaborar con las autoridades para encontrarla, ya que este nuevo escenario afecta de manera importante los intereses naciona les". Tambien se expresaron organizaciones empresarias afines a la Casa Rosada, como la Union Industrialbonaerense y la CG E, que salieron a respaldar al Gobierno. "Lo acompafiamos porque defiende los intereses de la Nacion y tambien de los bonistas que confiaron e ingresaron a los canjes de deuda en 2005 y 2010, que tanto costaron lograr para reducir el peso de la deuda", sostuvo el industrial bonaerense Osvaldo Rial. •

Cristina, como en la fibula del escorpion y la rana Opinion Miguel Bein Marina Dal Poggetto Estudo Bein

Los interrogantes se centran ahora en los pasos a seguir por la Argentina y por las instancias inferiores de la justicia estadounidense. Fue el propio Juez Griesa quien abrio las puertas a una negociacion en sede judicial al sefialar que, actuando de buena fe, las partes podrian it a la Justicia y avanzar en al guna negociacion. Y si

hien existe el riesgo de que cualquier negociacion -ann dentro del paraguas de la justicia- sea interpretada como "voluntaria" y gatille la Rufo clause (que extiende las mejores condiciones a quienes entraron a los canjes anteriores), tambien es cierto que en medio de una negociacion los tiempos pueden estirarse de modo de evitar este riesgo. Hoy la incertidumbre esta centrada en la decision del Gobierno: si avanza con una negociacion y llega a un acuerdo de pago, o se rebela ante la justicia americana intentando el -ya anunciado en agosto pasadocambio de iurisdiccion de los

bonos con legislation extranjera, para sortear el embargo implicito en la decision de Griesa, lo que generarla un default tecnico. Pero la satisfaction politica inmediata que brinda el segundo escenario en relation al sostenimiento de la defensa de la autonomia financiera frente a la agresion de los "buitres", quedaria totalmente diluida por un escenario macroeconomico peor. Al final del camino, la election del Gobierno es determinante para delinear la economia de los proximos meses, el resultado de las elecciones de 2015 y para escribir el recuerdo de la "clecada

Un atajo que intente sortear la justicia americana cambiando la jurisdiction de los bonos llevaria a un default tecnico convalidando una suba del riesgo pais y poniendo serias trabas al intento de abrir el credit° internacional que venla encarando el Gobierno. Sin &dares para financiar parcialmente los vencimientos de deuda del sector publico nacional, provincias y empresas, la posibilidad de atrasar algo el tipo de cambio para moderar la inflation y revertir en el margen la recesion via una mejora de los salarios reales, no resulta viable sin un overshooting de la tasa de interes de pesos que contrarres-

taria esta dinamica. A contramano, un acuerdo de pago con bonos a 10 arios bajo el paraguas de la justicia americana, que limite los efectos de la RUFO clause, podria despejar el horizonte financiero para los meses y afios que siguen. El Gobierno debera definir su hoja de ruta cuando ademas, y a contramano de la logica politica en un pais acostumbrado al cortoplacismo, encuentra consenso en la oposidon para intentar una solucion duradera. Veremos, siguiendo la fabula del escorpion y la rana, si priman los instintos "geneticos", o los de la logica de la supervi-

y logistico). Si no se logra mantener la cautelar (stay) hasta fin

actores politicos y los funcionarios son los mismos. La puesta en escena, tambien. El gobierno solo construyo un puente hacia la bdsqueda de fondos externos a Ultimo momento y desde una position de debilidad y mientras tanto, ejercio un pesimo manejo de la caja en &Mares sometiendo al BCRA, institution que ni siquiera atino a elaborar un plan de contingencia para enfrentarse a lo que hoy ya es una realidad. Nuevamente, un acontecimiento nredecible toma nor

sorpresa a un pais que improvisa constantemente. En definitiva, el u so y abuso en terminos de las reservas internacionales ha llevado a un desmanejo de la politica economica, produciendo escasez de divisas. El ingreso de Wares frescos es cada vez más necesario, y su materialization, cada vez más dificil. Sin dudas, este es un tema que atafie el pasado, el presente, y el futuro del pais. La actitud en pos de resolver este tema esta presente. El resultado, a la luz de la inexperiencia. i ncierto.

ganada".

vencia politica.

Seguimos improvisando Opinion Martin Redrado -

El lunes la Corte Suprema de EE.UU. rechazo tomar el caso argentino, enfrentando al pais a consecuencias concretas por su accionar en los Ultirnos atos: hostilidad, aislamiento y falta de solvencia tecnica. Se hate imperioso trabaiar

con un criterio estrictamente profesional y dejar la "tribuna" de lado. Sin embargo, seguimos improvisando. Ayer, el Ministro Kicillofdio a entender que la estrategia (t?) del gobierno sera jugar en dos frentes simultaneon. El primer°, dejar abierta la instancia negociadora en el tribunal con el Juez Griesa (quien dejo entrever que la habilitaba el 30/5) y la segunda, it disponiendo los pases necesarios para ofrecer un canje de bonos bajo Ley Argentina (option complicada desde el punto de vista legal

de mes cuando opera el pago del Discount, aunque se dispongan de los fondos para pagar a los tenedores eso seria considerado un default tecnico. Si prestamos atenciOn ala historia reciente, es el mismo patron de conducta con el que se resolvieron conflictos anteriores corno Repsol/YPF, CIADI y el Club de Paris: todas resueltas de la mano de nuevo endeudamientot Por que la secuencia, en este caso. deberia ser distinta? Los

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUILCILD

Página 69 de 76

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Expectativa por la apertura de hoy tras el anuncio de Kicillof

Se dispara a $12,25 el blue y las acciones y bonos se recuperaron La Bolsa

rebot6 impulsada por el avance del paralelo. Las tasas interbancarias pasaron de 26 a 32 por ciento.

Tras la decision de la Corte de Estados Unidos de no tomar el caso argentino, los mercados pasaron de un lunes negro a un martes gris, con algunas mejoras, y la expectativa para hoy, tras el anuncio de Axel Kicillof es de mayor volatilidad. Ayer, los bonos y las acciones repuntaron luego de su caida initial, pero el blue se disparo nuevamente y se estaciono por arriba de los $ 12. El dola r paralelo liege) a tocar los $ 12,40, para luego terminar el dia cerca de los $ 12,25, unos 40 centavos más que el lunes, con mayor demanda. La divisa que se vende en el mercado marginal imito el alza del llamado "contado con liqui" o dam "fuga", que subio fuerte, aunque se calm() —como el blue— sobre el final de la jornada. Avanz6 unos 30 centavos, a $ 10,70.

En tanto, el Banco Central mantuvo quieto el &Mar oficial, que se vendio en casas de cambio a $ 8,15, dejando una brecha de150% con el paralelo. "Como si estuviera aislado de los problemas financieros y

econornicos que existen desde

el lunes, el Mar mayorista siguio operando en $ 8,13, con pocas ofertas de exportadores y escasa autorizaciones de pa go a importadores por parte del ente regulador", sostuvo ABC Mercado de cambios en

su informe diario. El Central fue casi el Unico comprador, y sumo unos US$ 75 millones. Como anteayer, los bancos siguieron cuidando sus pesos y la tasa que cobran para prestarse entre ellos, que el lunes habia pasado de 18 a 26%, volvi6 a saltar a 32%.

"La llamada 'call' vole) hasta 30 y 32% aim a pesar de que el Banco Nacion salio a abastecer. Los ban cos buscaron liquidez", conte) un operador del mercado. Mientras se disparaba el blue, las acciones y bonos rebotaron y recortaron un poco la perdida de más de 10% del lunes negro. Ayer, la Bolsa portena gang 3,75%, tras cinco jornadas de caida y con expectativa ante la conferencia de Axel Kicillof, que se concrete) luego del cierre. Hubo acciones, como la de Edenor, que liege) a mejorar 7,5%. Los analistas afirman que estos avances estan atados a los del blue y el "contado con liquidacion". Sin embargo, el anucio del ministro no habria caido bien entre los inversores y hoy se espera otro dia de volatilidad. "La recuperaciOn estuvo sustentada en la fuerte suba que registro el &Aar blue, que a su vez arrastro para arriba al &Aar contado con

Los que mas subieron

Dolar blue 12,25

11,9

electrodomesticos ubicadas en Tierra del Fuego. Precisamente, ayer, en una reunion con periodistas, los empresarios de las plantas

fueguinas nucleadas en AFAR -

3,31

Global 2017

2,78

Par en US$

2,56

Edenor

7,52

_15,78

YPF

All 5,06

Pampa Banco Macro 1:L,3

mr

Tenaris

10 11 12 13 16 17 )) Cifras en pesos por dolor

4,69

_ 4,20

1)Cifras en porcentaje CLARIN

Venden una minera en Salta First Quantum com pro las operaciones de la minera canadiense Lumina en US$ 433,5 millones. Lumina posee el deposito de

cobre de Taca Taca, ubicado en Salta, que contiene recursos minerales estimados en 21.150 millones de libras de cobre. First Quantum ya posee aproximadamente el 5% de las acciones de Lumina. La operation se hard a traves de un pago en efectivo y un intercambio de acciones. Dia caliente para el &Aar.

El

paralelo sale) 40 centavos; el oficial, quieto.

Buitres: importadores temen que el Gobierno limite más los dolares Entre los sectores más sensibles a la importation de insumos desde el exterior se alinean las terminales automotrices , los laboratorios y las fabricas de electronica y de

3,70

Discount en US$

12,1

liquidacion, que venia bastante rezagado. Es que muchos inversores, más que nada especulativos, aprovecharon la ocasion para cornprar a precios casi de liquidacion, y salieron a recomponer posiciones. Hubo papeles como Edenor que entre el minim° y el maximo del dia, dejaron una ganancia del 19%". afirmo Eduardo Fernandez, de Rava, en su informe. En Nueva York, la mayoria de las acciones rebotaron. Los bonos dejaron el rojo para tnostrar incrementos de hasta 3,7 %. El Boden 2015 lidero la mejora, seguido por el Cup& y el Discount en Mares.

5,14

Cupon en US$

Problemas con insumos

Uno de los sectores "más que preocupados" por la decision de la Corte de los Estados Unidos que obliga ala Argentina a pagarle a los fondos buitre, es el de los importadores. Temen que —el Gobierno, ante la necesidad de retener mas (Wares para afrontar los nuevos pagos— decida poner más restricciones a la importation de insumos.

Boden 2015

12,3

La cifra

100 Personas

son las que trabajan en la planta de aceite de Glencore que cerrara en la localidad de General Villegas.

TE, reclamaron "un horizonte extendido para la continuidad de las inversiones". En tanto, off the record, más de uno mostro cierta inquietud sobre la posibilidad de que el Gobierno, frente a la presion del fallo a favor de los fondos buitre, cierre un poco más el grifo de la entrada de insumos necesarios para la production. "Ya no nos aprobaban las DJAI (los permisos para importar) con la fluidez necesaria y esta situation viene a empeorar las cosas", resumio por su parte el gerente de la Camara de Importadores

(CIRA), Miguel Ponce. "La falta de insumos, en una economia en la que casi el 90% de los compo-

nentes que ingresan al pais son destinados a la production , va a hater que se pierdan mercados de exportation", advir tie). "Por eso, este fallo implica un agravamiento dela situation, de la vuelta a los mercados, el ambiente de inversiones, el encarecimiento del credit°, la cotizacion de las empresas, la especulacion cambiaria, la debilidad de la moneda y la insercion internacional", sefialo. "Es imprescindible que no se retroceda en el intento por volver a los mercados internacionales porque de lo contrario, estariamos poniendo solo a la balanza comercial como una fuente genuina de dolares, dijo Ponce. • Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com a +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 70 de 76

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Problemas con insumos

Buitres: importadores temen que el Gobierno limite más los dolares Uno de los sectores "más que preocupados" por la decision de la Corte de los Estados Unidos que obliga ala Argentina a pagarle a los fondos buitre, es el de los importadores. Temen que —el Gobierno, ante la necesidad de retener mas (Wares para afrontar los nuevos pagos— decida poner más restricciones a la importation de insumos.

Entre los sectores más sensibles a la importation de insumos desde el exterior se alinean las terminales automotrices , los laboratorios y las fabricas de electronica y de

electrodomesticos ubicadas en Tierra del Fuego. Precisamente, ayer, en una reunion con periodistas, los empresarios de las plantas

fueguinas nucleadas en AFAR -

La cifra

100 Personas

son las que trabajan en la planta de aceite de Glencore que cerrara en la localidad de General Villegas.

TE, reclamaron "un horizonte extendido para la continuidad de las inversiones". En tanto, off the record, más de uno mostro cierta inquietud sobre la posibilidad de que el Gobierno, frente a la presion del fallo a favor de los fondos buitre, cierre un poco más el grifo de la entrada de insumos necesarios para la production. "Ya no nos aprobaban las DJAI (los permisos para importar) con la fluidez necesaria y esta situation viene a empeorar las cosas", resumio por su parte el gerente de la Camara de Importadores

(CIRA), Miguel Ponce. "La falta de insumos, en una economia en la que casi el 90% de los compo-

nentes que ingresan al pais son destinados a la production , va a hater que se pierdan mercados de exportation", advir tie). "Por eso, este fallo implica un agravamiento dela situation, de la vuelta a los mercados, el ambiente de inversiones, el encarecimiento del credit°, la cotizacion de las empresas, la especulacion cambiaria, la debilidad de la moneda y la insercion internacional", sefialo. "Es imprescindible que no se retroceda en el intento por volver a los mercados internacionales porque de lo contrario, estariamos poniendo solo a la balanza comercial como una fuente genuina de dolares, dijo Ponce. • Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com a +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 71 de 76

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


rEL RECHAZO DE LA CORTE DE EE.UU. HIZO SENTIR SUS EFECTOS

FATIA ACORDO CON LA PATRONAL UN INCREMENTO DEL 402%1

411

Mar blue pego una

E

estirada y trepo a $12,40

El blue se escap6 por

is

las malas noticias procedentes de Estados Unidos.

La divisa estadounidense

experimentO un alza de 55 centavos en la punta vendedora, lo que significa un incremento de 75 en apenas dos dias, con to cual la brecha cambiaria perford la barrera del 50 por ciento. el rechazo de la Corte Suprema estadounidense por el case de los fondos buitres, la cotizacion del Mar blue se dispare a $12,40 para la yenta, con un alza de 55 centavos respecto de la jornada anterior. El (Mar oficial, por su parte, cotizaba estable y operaba a $8,15 para la punta vendedora en bancos oficiales y a $8,18 en entidades privadas.

Tras

®

estuvo influldo favorablemente ante et anuncio del mensaje que dada a la tarde el ministro Kicillof. El mercado bursatil

circuity financiers informal continue reflejando los efectos de Ia decision del maxima tribunal estadounidense y que se sintieron inmediatamente en el mercado, pues el dollar marginal acumule unos 75 centavos en dos dias y Ia brecha cambiaria ya perfora Ia barrera del 50%. Los denominados "cueveros", en la city portefia, especulan con subir el valor del billete verde frente a la posibilidad de que en Ios proximos dias vuelva a aumentar su cotizacien junto con la demanda. Sin embargo, el impacts de la decision de la Corte, que obliga al Gobierno a pagar en efectivo una En este escenario, el

deuda de mas de 1000 millones de delares, aim se encuentra lejos de la devaluation ocurrida en el inicio de alio cuando la cotizacion del del& libre Dego a $13,10. No obstante, afin hay (lima de cautela debido a las expectativas que generaron los anuncios del ministro de Economia, Axel Kicillof, respecto de los prOxirnos pasos a seguir tras el fallo desfavorable de la Corte norteamericana. La cotizacion del contado con liquidacien cedia a $10,32, mientras que el &Aar bolsa avanzaba a $11,56. La brecha entre el dolar oficial y el que se adquiere en el mercado marginal crecie y se ubico en el orden del 52,14%. En otro orden el Mar turista, vigente para quienes realizan cornpras con tarjetas de credit') en el exterior y para quienes viajan a otros paises, aper() en In vispera a 11 pesos. En tanto el delar aharro, producto de la apertura partial del cepa cambiario que permite comprar la divisa para atesoranaiento, cotizo

a $9,78. En la Bolsa

Per su parte, Is acciones lideres subieron ayer 3,75% en la Balsa de Comercio portefia, como consecuencia de la fuerte caida previa que name a retomar posiciones a precios baratos. El Mental super() 6 niveles psicolegicos, entre 6.900 y 7.500 puntos, para cerrar en 7.507,01 unidades. Tras un arranque bajista que neve, al Merval par debajo de los 7.000 puntos, el indicador lider inicio una recuperacion sostenida hasta alcanzar su maxims de 7.592,98 unidades pasada la media rueda cuyo tramo final se desarro116 con suaves altibajos producto de toma de ganancias. o

PERU VENDIAN EL METRO WADRADO A 6 MIL DOLARE Si

Ailanan constructoras que pagaban en negro La Administration Federal de Ingresos Ptiblicos (AFIP) allano los domicilios de dos empfesas construetoras que pagaban sueldos en negro a sus trabajadores mientras vendian el metro cuadrado de edificacien a 6.000 delares. Las empresas allanadas fueron VLQ Construcciones SA y Raghsa SA, acusadas por el organismos recaudador nor evasion previsional

Página 72 de 76

agravada, estimada en 3,5 millones de pesos, se inform() ayer. Una de las firmas, Raghsa, construyo los complejos Le Parc, tanto en Punta del Este, come en las zonas portefias de Puerto Madero, Pa lermo y en la Avenida Figueroa Alcorta, y edemas cuenta con 800 propiedades construidas registradas. Los procedimientos se ilevaron a cabo a tedido de la AFIP, cue es

Alimentation logra el aumento más alto en los gremios grander Federacion de Trabajadores de la Alimentacien

(FATIA) Laacorde ayer con las camaras patronales un aumento salarial re-

cord del 40,2%, el más alto alcanzado hasta ahora por un gremio gran de. El increm.ento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrara en dos cuotas, del 20% en mayo y el

septiembre. Adernas, los ma's de 70 mil trabajadores del sector percibiran tam bier) un bone navidefio de 1.500 pesos, que se pagara entre ell y el 5 de enero del prOximo alio, que eleva Ia mejora salarial al 40,2 por ciento. Asi, el sector de la alimentation 'ogre el mejor acuerdo paritario haste ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflation. Los más de 70 mil trabajadores del sector tendran a partir de mayo un sueldo baslco de convenio de 8.200 pesos, segun informe el secretario general Rodolfo Daer. El sindicalista dijo que "el au mento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situation econemica actual y recibio el apoyo unanime del gremio". Daer dijo que la propuesta salarial acordada con las camaras "fue aprobada per adamacien en fabricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario genera les". Per su parte, la Federacien de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declare en estado de alerta y movilizacien en redamo de una mejora salarial paras las ramas de clinicas, sanatorios, (Con y sin internacien), mutuales y sector de ambu-

otro del

15% en

lancias. El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que deberia regir desde agosto

0

Bancos paran [as

01.timas dos hora

hoy y mariana O Les trabajadores bancarios paralizaran sus actividades hoy y mariana durante las 6Itirnas dos horas de atencion al priblico en todo el pals en protesta contra el Impuesto a las Ganancias y por los despidos en la Caja Popular de Tucuman. El vocero de la AsociaciOn Bancaria, Eduardo Berrozpe, dijo que la medida de fuerza sera aplicada de 13 a 15 en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires yen el Interior dependert de los horarlos de atencion de cada sucursaL El para afectara a los bancos privados y pOblicos y la Bancaria no descarta continuar con las medidas de fuerza en las prnximas semanas. al primero de junio. LA FATSA ya cerre un acuerdo

salarial con las ramas de drogueria, laboratories y hospitales del 32 por ciento promedio, que se pagard en dos cuotas. A tribunales

Federacien Gremial del Personal de la Industria de la Carrie y sus derivados anuncio que hoy se movilizara a tribunales para reclamar contra una medida judicial que perjudica a trabajadores de un frigorffico. El gremio, conducido por Alberto Fantini, anuncio que se movilizard a las 7.00 al Juzgado Cornercial N 64 de la Capital Federal, ubicado en Lavalle 1268. o La

Convocatorla Asamblea Menroria y Balance San Martie

hideron

querellante en la cause, y se con intervention del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N°2, inform() el organismo recaudador que preside Ricardo Echegaray. La AFIP constate una serie de irregularidades durante varies aperativos de relevarnientos de personal realizados en obras en construe chin de Ia empresa VLQ Construcciones SA. Durante la fiscalizacien se constataron diferencias de remuneration -per horas efectivamente trabajadas comparadas con las incluidas .en las liquidaciones de sueldos- y pages extra por fuera del salario. o

La Gomision Directiva de la Sociedad Obreros papeleros de San Martin con personeria Gremial f+1, 1 791 convoca a sus aseciados a Ia Asamblea General Ordinarfa, Ley 23551, en un todo de acuerdo con lo establecido en el Art.

incises b) y d), El Art 51' incisos a) y b). art. 53, y 63' incises a) y b); del estatuto Social a celebrarse el dia 4 de agosto de 2014, a las 16:00 hs. En nuestra setle sindical cita en la calle Presidente pecan Na 4724 de la Ciudad de Oral, San Martin Provincia de Buenos Aires, para tratar y resolver el siguiente orden del dia: Punto 1: elecciOn de un comparlero que preside la Asamblea. Punto 2: lecture de acta anterior. Punto 3: designation de dos asambleistas parafirmar el acta. Punto 4: conslderaciOn de la rnemoria y balance del ejercicio comprendido desde el 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciernbre de 2013: inventario general, cuadros dernostrativos de pordidas y ganancias y movimientos de tondos correspondientes. Victor G minez 26_252.556 Tesorero

Jose Luis Cordoba 21196.438 Secretario General

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Pรกgina 73 de 76

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Kirchner promete que evitará antes del día 30 la suspensión de pagos argentina En su mensaje al país, asegura que combatirá la “extorsión” de los acreedores José Luis de Haro NUEVA YORK.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, no explicó cómo, pero prometió que su país seguirá pagando la deuda reestructurada con quitas en 2005 y 2010 y que no aceptará lo que ella llamó “extorsión”.“Nosotros queremos pagar y honrar nuestras deudas, pero no queremos ser cómplices de esta forma de hacer negocios”. Con estas palabras, Fernández de Kichner, intentó sortear la doble estocada del Tribunal Supremo de Estados Unidos durante un discurso televisado a sus ciudadanos. Una resolución que, además de poner a la economía argentina de nuevo contra la espada y la pared, cambia el status quo entre los países que financian en los mercados y los tenedores de su deuda. Durante mucho tiempo, y más recientemente durante la crisis de deuda soberana en Europa, algunos países como Grecia han podido sobrevivir al colapso gracias a su capacidad de negociar con sus acreedores y poder así reestructurar su deuda, en busca de un flotador de última instancia, tanto para la economía como para sus ciudadanos. Sin embargo, mientras que en el caso griego un 95,7 por ciento de sus acreedores aceptó las condiciones de su quita, la negativa del Supremo de EEUU de aceptar a trámite el caso de Argentina y los conocidos como “fondos buitre”, la justicia de la mayor economía del mundo podría haber cambiado las reglas del juego entre acreedores y gobiernos de todo el mundo que deciden emitir deuda bajo la legislación de Estados Unidos. “La decisión tiene implicaciones muy importantes”, afirmó al New York Times, Mitu Gulati, profesor de derecho en la Universidad de Duke. “El mundo ha cambiado”.

Página 74 de 76

Standard & Poor’s rebaja la nota del país La calificadora de riesgo Standard & Poor’s bajó ayer la nota de la deuda soberana de Argentina y la colocó en “perspectiva negativa”, después de que el Supremo de los Estados Unidos fallara en contra del país suramericano. La agencia rebajó su calificación para la deuda del país a largo plazo en moneda extranjera a “CCC-” desde “CCC+”.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. REUTERS

A la espera de conocer si finalmente el Gobierno de Fernández de Kirchner pagará su deuda a fondos como Aurelius Capital Management y la afiliada a Elliot Management Corp, NML Capital, la decisión de la Corte Federal del Distrito en Manhattan ha abierto una caja de Pandora que hasta ahora permanecía cerrada en este tipo de conflictos. En un principio, Argentina podría haber ignorado la resolución de juez Thomas Griesa, ya que, por lo general, este tipo de tribunales tienen un poder limitado

en asuntos relacionados con el mercado de bonos de deuda soberana. Sin embargo, la sentencia de Griesa fue un paso más allá al involucrar a los bancos extranjeros y terceras partes que gestionaban los pagos a los acreedores que sí aceptaron su quita. Si estas entidades obedeciesen las órdenes de Buenos Aires, podrían verse en problemas con la justicia estadounidense. De ahí que Bank of New York Mellon, que maneja los pagos de bonos de Argentina, afirmase en un comunicado que debido a su papel

como fiduciario, el banco se considera “obligado a cumplir con esta orden judicial”. De hecho, si analizamos la situación, ésta podría tener un buena moraleja, ya que obligará a muchos gobiernos a pensarse dos veces las condiciones de su financiación así como de posibles futuras quitas. Además, podrían intentar limitar sus niveles endeudamiento, algo que podría traducirse en sistemas económicos mucho más sostenibles.“Ahora es el momento de Argentina de cumplir sus compromisos con sus acreedores, lo que beneficiará tanto a su economía como a su proyección internacional”, afirmó en un comunicado NML Capital, uno de los acreedores beneficiados tras la decisión del Supremo. Sin embargo, como apuntaba el New York Times, en ocasiones, los principios democráticos deben anteponerse a los derechos de los acreedores ya que si los acreedores de Grecia hubieran emprendido acciones legales en 2012, las posibildades de supervivencia del país se hubieran visto seriamente limitadas.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


El

drama de los inmigrantes rumanos

Linehan a un adolescente

gitano en Paris: esta en coma PARIS. CORRESPONSAL

Maria Laura Avignolo mavignol o ccli) cl arin .com

Un joven gitano de 16 afios esta en coma, entre la vida y la muerte, en un hospital de Paris despues de ha her sido linchado el viernes por un grupo de personas. Ellos sospechaban que habia robado en la casa de un vecino en Pierrefitte sur Seine, en los suburbios muy cercanos a la capital, entre Paris y el aeropuerto Charles De Gaulle. Con miles de gitanos en las calles de Paris y sobre los hordes de las rutas, viviendo ala intemperie, en condiciones de insalubridad, con bebes, sin casa y tensiones entre ellos y los vecinos, el linchamiento fue denunciado por el presidente fiances Francois Hollande tomo parte de "actos innombrables

e injustificables, que hieren todos los principios sobre los que nuestra repliblica esta fun dada". El primer ministro Manuel Valls tambien condeno el episodio, mientras la cancilleria rumana exige a Francia encontrar a los culpables del asalto y condenarlos. El adolescente linchado vivia en un campamento precario, de carton y maderas, en el horde de la ruta Nacional 1, frente al barrio de los Poetas, una "cite" dormitorio, con poblacion de origen inmigrante en Pierrefitte sur Seine. Por la noche del viernes fue encontrado inconsciente, en un carrito de supermercado abandonado, segfin la policia. Fue trasladado a un hospital en St Denis y luego a terapia intensiva en Paris dada su gravedad. Segim las primera investigaciones, habria sido apaleado por un grupo de personas, que sospechaban que

era quien habia robado un departamento de un habitante de la cite, unas horas antes. Lo vinieron a buscar al campamento, lo llcvaron a la fuerza, lo bajaron a un sotano de la cite, donde fue violentamente agredido. Al menos una docena de personas habrian participado en el linchamiento. Su madre denuncio su secuestro a la policia, que lkg6 al lugar y debio asegurarlo para no ser agredidos por los habitantes, para que lo rescaten en donde habia sido abandonado. El area es socialmente explosiva. En el barrio, el joven gitano era conocido por haber hechos pequerios robos e interpelado por la policia en varias ocasiones. Unas semanas atras, en el estacionamiento de la cite, aparecieron autos con los vidrios rotos. Los habitantes acusaron a los gitanos de ser los

Asentamiento. Cerca de Paris, en donde vivo el joven gitano atacado. /AP

autores y de generar inseguridad y robos en el vecindario. El adolescente habia llegado al area tres semanas atras, directamente desde Rumania con otros 200 gitanos, que huyeron del campamento despues de esta tragedia y abandonaron todo en su carrera: ropa, colchones, utensilios de cocina, comida en sus viviendas precarias. Habria filmaciones de las camaras de seguridad del ataque, cuando los linchadores ingresa-

ron al edificio donde fue apaleado. El ministro del Interior, Bernard Cazenauve, conden6 las violentas heridas infligidas al adolescente y recordo que "son solo las fuerzas de seguridad quienes deben hacer respetar el orden publico". Los gitanos se han convertido en un drama en Francia despues de dos arios. El linchamiento no es un caso aislado porque la convivencia entre la poblacion y ellos se vuelve cada mรกs dificil. press reader

Printed and distributed by Press Reader PressReader.com + +1 604 218 4604 COPYRIGHT AND YRUIEC

Pรกgina 75 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Argentina se resiste a suspender pagos tras el fallo favorable a los fondos Fernández tacha de “extorsión” la sentencia del Supremo de EE UU sobre la deuda ALEJANDRO REBOSSIO Buenos Aires La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, respondió el lunes por la noche al fallo judicial en EE UU contrario a su país y favorable a los acreedores llamados fondos buitres. Pero lo hizo con un discurso que dejó certezas y dudas. Prometió que seguirá pagando la deuda reestructurada a la mayoría de los acreedores que aceptaron canjear en 2005 y 2010 los títulos que Argentina dejó de abonar en su crisis de 2001 por otros que implicaban una quita de la mitad del valor original. Y dijo que no aceptaría lo que ella tachó de “extorsión”, en alusión al fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, ahora ratificado por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, que obliga a pagarles en efectivo y de una sola vez 1.500 millones de dólares (1.100 millones de euros) a una minoría de fondos buitres y otros acreedores litigantes, que rechazaron los canjes, como condición previa para seguir abonando la deuda reestructurada.

Página 76 de 76

Pero hay aún incertidumbre sobre cómo hará Argentina para seguir pagando a la mayoría de los acreedores que aceptaron el trueque, cuya aceptación alcanzó al 92% del pasivo original, sin acatar la sentencia del juez Griesa. Los mercados, en los que el lunes se desplomaron las acciones y los bonos argentinos por el fallo, esperan que el ministro de Economía, Axel Kicillof, aclare cómo pretende el Gobierno argentino salir de este embrollo. Fernández dejó abierta la puerta a negociar con los acreedores litigantes. “Hay que distinguir una negociación de una extorsión. Todo Gobierno tiene que estar dispuesto a negociar, no a someter a su país a una extorsión semejante”, dijo la presidenta de Argentina. La mandataria explicó que si su país paga la sentencia por 1.500 millones de dólares, otros acreedores litigantes demandarán 15.000 millones (11.000 millones de euros), con lo que se acumularía una suma que supera la mitad de las reservas del Banco Central argentino. “El

riesgo de impago” llevó ayer a la agencia Standard & Poor’s a bajar dos peldaños la calificación de la deuda argentina, que ya se sitúa en CCC-, muy cerca de los últimos escalones del rating de S&P (C equivale a suspensión de pagos inminente).

El Ejecutivo deja abierta la puerta a negociar con los acreedores litigantes La agencia S&P baja el ‘rating’ estatal por el riesgo de impago Pero existe la posibilidad de que Argentina negocie otra forma de pago. En las últimas semanas el juez Griesa dijo que si el país sudamericano carecía de fondos suficientes, podía sentarse a negociar en su tribunal con los litigantes. A su vez, uno de

los fondos buitres expresó que podía aceptar títulos públicos como forma de pago. De ese modo, Buenos Aires les abonaría el 100% de lo adeudado, sin quita, pero con bonos cuyo capital e intereses irían venciendo en los próximos años. Habrá que ver si el Gobierno de Fernández, cuyo mandato finaliza en 2015, opta por esta vía. Otra opción es que Argentina intente pagar la deuda reestructurada fuera de Nueva York, donde la deuda fue emitida en la década de los noventa y en la crisis de 2000-2001. Así intentaría evitar el bloqueo que le impuso Griesa. Pero un cambio de jurisdicción de la deuda, de EE UU a Argentina, podría ser considerado como una suspensión de pagos y habrá que ver si los acreedores aceptan la mudanza. También Argentina tiene la alternativa de ganar tiempo mientras decide qué camino seguir. Puede pedirle al Tribunal Supremo de EE UU que revise su decisión de no analizar el caso de la deuda argentina, con la que dejó firme la sentencia de Griesa.

Impreso el 18/06/2014 16:46:56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.