Reporte de noticias 16 mayo

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 16/05/2014 Portada El Cronista Comercial

1

16/05/2014 Portada Tiempo Argentino

2

16/05/2014 Portada Muy

3

16/05/2014 Portada La Nación

4

16/05/2014 Portada Crónica

5

16/05/2014 Portada BAE

6

16/05/2014 Portada Diario Popular

7

16/05/2014 Portada La Prensa

8

16/05/2014 Portada Página12

9

16/05/2014 Portada Revista Veintitrés

10

16/05/2014 Portada Clarín

11

01. STIA 16/05/2014 Plan de lucha en alimentatión Diario Popular

12

02. Política sindical 16/05/2014 El kirchnerismo criticó a Moyano y Barrionuevo La Nación

13

16/05/2014 En diálogo para superar el conflicto Página12

14

16/05/2014 Mas acuerdos salariales Tiempo Argentino

15

16/05/2014 Denunció ultraje de su empleadora La Prensa

16

16/05/2014 Empleo: por qué cae la última bandera del modelo K El Cronista Comercial

17

16/05/2014 La democratización sindical, al Congreso Tiempo Argentino

19

16/05/2014 Zodíaco Revista Veintitrés

20

16/05/2014 Las protestas sindicales La Prensa

21

16/05/2014 Kicillof descartó que pueda haber cambios en Ganancias Diario Popular

22

16/05/2014 Empresarios confían en la reactivación productiva gracias a la AUH y paritarias BAE

23

I


16/05/2014 Sin acuerdo entre la UOM de Caló y las siderúrgicas La Nación

24

16/05/2014 Cómo abordar conflictos en las escuelas Página12

25

16/05/2014 Sobrero se reconoció "destituyente" BAE

27

16/05/2014 Paritarias Página12

28

16/05/2014 Descontarán las horas no trabajadas en el Sarmiento Diario Popular

29

16/05/2014 A la espera de un aumento Página12

30

16/05/2014 Las prepagas quieren incrementar las cuotas un 30% durante este año El Cronista Comercial

31

16/05/2014 El paro bancario fue total y no hubo incidentes La Prensa

32

16/05/2014 HECHO EN LA ARGENTINA Revista Veintitrés

33

16/05/2014 Moyano refuerza su alianza con los transportistas La Nación

35

16/05/2014 El Gobierno posterga Ganancias hasta después del aguinaldo El Cronista Comercial

36

16/05/2014 Clínicas y sanatorios pararán el miércoles El Cronista Comercial

37

16/05/2014 Las tres vertientes de la CGT, siempre en alerta y en defensa del modelo sindical BAE

38

16/05/2014 Cruces entre Moyano y el oficialismo Diario Popular

39

16/05/2014 El Frente Unen busca instalar el debate sobre la renovación en los sindicatos BAE

40

16/05/2014 El empresariado replica a la Presidenta sobre la inflación La Prensa

41

16/05/2014 Subirán fuerte las expensas por el aumento a encargados Clarín

42

16/05/2014 El gobierno fustigó a Moyano y Barrionuevo Tiempo Argentino

44

16/05/2014 Los encargados de edificios acordaron una suba del 28,5% La Prensa

45

03. Argentina 16/05/2014 El poder de compra de la AUH trepó un 60% Crónica

46

16/05/2014 Las telefónicas refuerzan el avance sobre la televisión paga Clarín

47

16/05/2014 Asignación por hijo: su poder adquisitivo es menor a 2009 Clarín

48

04. Economía 16/05/2014 Pymes 3D: obligadas a afrontar la erosión del poder adquisitivo El Cronista Comercial

49

16/05/2014 La inflación Congreso vuelve a ser mayor a la oficial: 2,78% Clarín

51

16/05/2014 El empresariado replica a la Presidenta sobre la inflación La Prensa

52

II


05. Internacional 16/05/2014 Hubo 7 muertos en Brasil por saqueos La Prensa

53

16/05/2014 Reprimen masivas protestas por la muerte de mineros en Turquía Clarín

54

16/05/2014 Aumenta la indignación en Turquía Tiempo Argentino

55

16/05/2014 ¿Habrán terminado las dilaciones del Banco Central Europeo? El Cronista Comercial

56

III


Lunes

16

BUENOS AIRES

MECO EL

C

MERCADOS Merval 6.784,40 NW() At INTERIOR:

de may° de 2014

Viernes

www.c ronista.c °in

Precio:

S

7 -1,68

I

0

Dow Jones 16.446,131

1.50* URUGUAY: 540 •

PARAGUAY:

A

IVECO

V -1,011Petrdie0 (WTI) 101,50 7.0,85 ID6lar minOrISta 8,09 A 0,48

G$ 9.500 • BRASIL: R5 8

EL

TIEUPO • NOY:

N

Autorizan a empresas a estirar los plazos para ingresar divisas

ERADO. TIEN PO DESMEIORANDO A PARTIR DE LA NOCHE Max.:

F&M PAg.

2

ZOOM EDITORIAL

Liberar cuando sobran, no cuando faltan de Goili

Psg.2

aceleracian le dio nuevo impulso a los negocios con titulos pOblicos en Ia Bolsa La

La autoridad monetaria intervino en

el mercado pero qued6 con un saldo neutro, por lo que casi no sumo reservas. El valor del dOlar mayorista avanze cinco centavos en lo que va de la semana: ayer terming en $ 8,054. La demanda de los importadares fue sostenida par el Central hasta pasado el mediedia, cuando se reanim6 la liquidation de exporta-

dares. Para desinflar expectativas de devaluation (el blue tarnbieh subiO a $ 10,85), la entidad conducida par Juan Carlos Fabrega vendio tamble'n en el mercado de futures y contuvo Ia suba de esos contratos. El valor pactado a agosto liege a $ 8,74. Para Aldo Pignanelli, ex titular del BCRA, el ajuste del Mar "es necesario pero no suficiente F&M Tapa, pigs. 2 y 3

La Justicia declare inconslitucional el Memorandum con Iran por AMIA Uruguay adjudicO proyecto de viviendas a empresario

K

Pag 8

investigado por lavado Rag. 11

Postergan carnbios en Ganancias hasta despues del pago del aguinaldo Mg. 4

CAMION

PREFERIDO

Euro1,37 7.0,02 Real 221A 0,79

20 Min.: 10 • IMAAANIA:

NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Ref uerzan plan de viviendas con $ 5000 millones

para dar oxigeno a Ia actividad En provincias empleo en Ia construction cavo 1,2% Gobierno prepara un anuncio para revitalizar al sector de la construcciOn, despue's de la tarda de 2,6% que tuvo en el primer trimestre (la variation negativa en marzo trepO a 6%). La movida, pedida por la Uocra, implica elevar 50% el presupuesto del Plan Federal de Viviendas. En el ultimo afro el sector perdid 12.000 Pigs. 2 y 3 puestos de trabajo. El

SUPLEMENTO

EMPLEO cae la Ultima bandera del

modelo

K

Oficial: Rajoy vendra al pais y se relanza Ia relaciOn con Espana

Pag 5

Prepagas quieren aumentar 30% las cuotas este alio

PAIS ADOLESCENTE Que el Mundial de Coqui Capitanich no nos empahe el Mundial de Messi Por Fernando Gonzalez

EL

L

Banco Central vendie más a 'mportadores y deje clue el d Aar oficial Ilegue a 8,05

Por lierrlan

$ 10

EL CRONISTA MER CI

CAMION

PREF ERIDO

Ng 32.084. REC.

Jeeves

Miercoles

IVIarteS

Contratapa

Kg, 16

Empresas buscan recuperar yentas con fres dias de descuentos online Pdg.17

Para la mayoria de los argentinos, Brasil ganara la Copa del Mundo Fag 19

#HASHTAG

Obama invita a todos menos a Cristina

• Par Ana Gerschenson

InfoCampo solo en Capital y Gran Buenos Aires

a.

Hay palabras que nos importan:

#TRANSFORMACION

2014

de

Sumate a nuestra conversation en: 13 /BancoSupervielle

Supervielle_ARG

mayo

de 16

0810-333-7873

SU PE RV I EL L E

supervielle.com.ar

Página 1 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


TIEMPO CUMPLE 4 ANOS

Hoy la noticia son los lectores Ocho de ellos, autores de muchas cartas publicadas en el correo,

abrieron un debate diferente en la redaccitin del diario. "Es nuestra herramienta de militancia", dijeron. Escriben Gustavo Cirelli y Roberto Caballero www.tiempoargentino.com afio 5 I

lir' 14421

DESPUES DEL DO UMEN

viemes 16 de mayo de 2014

edition nadonal 57,501recargoenvio al interior 51501ROU 540 1

0 DE LOS OB SPOS Y A UNA SEMANA DELTEDEUM

•Ca ristina reabi •

POR EL 25 DE MAYO

via

a as autoridades de a Iglesia en Olivos

• POLITICA LAS ELECCIONES DE

pag 12

2015

De Ia Sota piensa

en una primaria con Sergio Massa El gobernador de Cordoba admitiO que podria competir con el diputado para definir una candidature presidencial.

• ECONOMIA

pa& 8

ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO

presidenta se reunio con el titular de la Comision Episcopal Argentina, José Maria Arancedo, Poder de compra de la AUH credo y otros sacerdotes. TrascendiO que el encuentro fue cordial. La Iglesia aclar6 que su reciente documento sobre Ia violencia no estaba destinado al gobierno, sino a toda la dirigencia. pag un 60 por ciento La

Con el ultimo aumento del 40% se pueden adquirir 26

litros mas de leche que en

sus inicios en el alio 2009.

• SOCIEDAD

pas. 40-41

SEGUN UN RELEVANIIENTO

Siete de cada 10 argentinos bebe café al desayunar Se consumen mas de 190 tazas anuales por persona. El 60% ignora sus beneficios tomo sustancia antioxidante.

Despues de dos arlos en la B

Banfield es de Primera Causa AMIA: la Camara

declaro inconstitucional el acuerdo con Iran y el gobierno apelara nag. 4-5

Lo anunciaron el ministro de Justicia, Julio Alak, y el canciller Hector Timerman. 'La AMIA no tiene nada quefestejar, afirmO el

presidente en ejercicio de la mutual judia, Thomas Saieg. Opina Heman Dearriba.

Acampe contra Macri Una protesta de cooperativistas cortO el transit° ocho horas en la 9 de Julio

Página 2 de 56

El equipo del Pelado Almeyda empaton con Douglas Haig y

logrO el ascenso, a cuatro fechas del final del torneo. El DTtambien lo habia conseguido con River.

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


La boda de Wanda con Mauro Icardi

MIRY cocina

CON

HABRA 200 INVITADOS Y NINGON CELULAR

PASTAS PESCADOS

PAG.28

EL HECHO SUC ill

1995

BANRELD SUMO CON

A Carlitos Jr. lo mataron socios

NARCEI

de Pablo Escobar, segtin contO una amante del capo. El motivo: ALINSTA plata sucia lavada en Argentina. PAG.4

PA1115

La renovacion

-YALE MO TROEL rI1I11TIRLIN PAG,I8

MUJER EST itVallejo vivo hoy en 91.10-1740Z

V

AL CiatiN

Virgina all( asegur6 Miami. Desde donde gue al helicopter° to hicieron iba Junior

LE TOSARA BOLIVAR

estallar.

Dramatico testimonio de la hija de una vIctima

FRANCISCO

(49 ANDS) TENiA UN

"SI NO SE HACE JUSTICIA9

WAACEN

YO VOY A HACERLA"

SIGWO A LOS

EN BURZACO.

LER013ARON, LO oulEo0N,

LADRONES Y

weiS

ON

PAG.20

coo

GALANTE

DAMN

prn"tite metier a to Renault Okm. TOTALMENTE EN CUOTAS

0810-555-0123 Swami Olanania SA Offl: 3p 55012248-6. Av. Marquez 1215, San Isidro %nano%

MOM.

=Mom y basas del =curse an

Página 3 de 56

www.planargentina2014.com.ar

ConcesionaTio Renaull

(IN

galanlede D'Antonio d'anionin & Soto -

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 4 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


p

I

HOY MAX 21° MIN 12° 4#1' Parclaingionto nubtado.

MA

MA MAX

Parclalmonto nublado.

la° MIN 10°

EL IVItikb-"ITFLINA C C

hi,

lei

Jose Alberto Suarez se llevO la pr era de las motos que sortea CronicaSh Mundial MAY MUCIIAS

-A.

...,

0

fr.."

RECARGCI PCR ENVI4) AL INTERIOR $ 1,00

Viernes16 de Murode 2014 *Buenos Aires

ANO 50 - N'17.852

CliDIGO CRONICASH

Valid° para jugar hot

40

EL PODER DE COMPRA DE LA ASIGNACION POR H1.10 TREP6 60% TRAS EL AUMENTO ANUNCIADO POR EL GOBIERNO rags

DIAL GO

CRISTINA REC lo A LA COPULA DE LA IGLESIA 4 DETALLES EXCLUSIVOS

icardi y Wanda: polemics bods 3 1}

TRA S LA IDA DE VITTO SARAVIA

Uniguayos, calientes

can

3

Marcelo Tine111

Ng 22

El equip° de Almeyda logro el sonado ascenso liras dos temporadas fTeC

en la "B" Nacional. Mas de 234000 hinchas coparon el estadio y celebraron la consagracion a cuatro fechas del final Pags, 10-11-12-13

AG

2mino ntr3l

_.Eras

Pigs. 4-5

1; LANUS CAYor CON BOLIVAR Y SE DESPIDI6 DE LA COPA LIBERTADORES

Página 5 de 56

Exchisivo

PABLO PODS TA

Investigan sugestiva dentmcia de la madre de Candela Pag, 20

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


POLITICA

La cupula del Episcispatio &Ivo el escrito a /a Presidents

POLITICA

PAG.

MUNDO

18

Justicia dice que el acuerdo con Iran no es constitucional

A menos de un rnes del Mundial en Brasil crecen

Gobiemo anticipo que apelara el fall° cis la Camera Federal

Bachelet lanz6 un plan para la autonomia

las protestas

El

PAG. 16

Despues del document°, Cristina recibi6 a la Iglesia

PAG. 24

energetics

HACIA

CAPITALISMOINACIONAL Buenos Aires,

%genes 16 de mayo de 2014

- Arlo XVII,

rr 4412 - Preclo:

www.baenegocios.com

$0,50. Recargo aura. al Interior $1,00

Economia defendio la inversion social y dijo que no bajara el gasto ptiblico aumento de la AUH dispuesto por Gobiemo supera las expectativas de El

Efecto 'purism ma

el

Adralnistraciark pablIca naelonal En mitiones de pests

incrementa 60% el poder de com3ra

20!3 Dayengadb ingresoS toiales(1

oto primario El ministro de Economia, Axel Kiciloff, defendiO ager el carac-

ter redistributivo de la inversion social y asegura que trabajan en una reducci6n del gasto pri-

este aim. Tambiern declard que no esti en estudio una modificacicin del minim.] no imponible de Ganancias, que se espera para mi tad de alio. Mice

Las camisetas argentinas tardaron un mes para ingresar por Aduana

2014

Caja

Gaya

a5.8.62

90.496

118.061

124.5E11

74.450

Ei9L2K7

105.00B

131636

1.052

-5_055

Resulted° primario

1.209

3

(1H2)

Auirnerrto

EltevengadD

de la AUH frente apronuMaicus inflacionados anuale5 pa,ruaniaie

40

3E1,2

38

111'1111# Aurnerilo, AUH

$ 460

IPC Ciudad

Eivpsis

Finsoixd

El

dolar volvia a subir en

la plaza Financiera local en

todos los segmentos per una mayor apertura a las irnportaciones, que presionin en el mercado per las divisas que siguen liquidando las cerealeras. Las operaciones terrninarun empardadas para el Banco Central,

$ 544

industriales confian en la reactivacion productiva

Destacan la baja inflacionaria y evitan las criticas al Inde

La mayor disponibilidad de efectivo, las mejoras salariales y los planes sociales se volcaran al consumo inferno

Las cifras del organism son consideradas validas por los empresarios; que las ulizan para proyectar el aft

ECO1FIN

FAG. 8

La yenta de

t1S091.31A

Las cerealeras mantienen el Imo de yentas

Ene.fo-tb ro

inflacion anual, p6blIcas y privecias„ e

Aparecieron importadores y el BCRA dejal subir el dolar

autos usados retrocedio 5% en abril Las terminates dicen

que na negocian Iia de los precios

Página 6 de 56

GONTRATAPA

DEPORTES

consumo de vinos crece

Una gum para clue docentes

Piden $6.000

entre los argentinos La tendencia va a ontramano del resto del mundo

Lel

NEGOCIOS

PAG. 15

El

ESPECTACULO

FAG. 26

FAG. 23

Las apuestas en Cannes dan

manejen casos de violencia

por una platea para ver a River

film de Szthitin

elabor6 la caldera de Educacion para todo el pais

domingo puede saki' campeon en el Monumental

Re/Nos SaMies paga 50 a len las rasas de juego

El

picas chances a

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


EN OUVOS

CRIST1NA RECIBIO A LA CUPULA DE LA IGLESIA

VIERNES

POPULAR 550

intelor $5,50 +$1,00 reougo

4 VER 7

Uruguay $ 20 Mayo 2014

EMNIESIAMILISIII:711EGIMIONSEIMNIN flifill1111111PIIIISHO BIEL-101111-1111.161111.151.

iVER11

i•PARA EL PARTICI° CLAVE DEL DOMINGO EN EL MONUMENTAL, COTIZAN POR LAS NUBES1

TREMENDA REVENTA DE ENTRA AS PARA VER AL I LLONARIO •

River recibe a Quilmes y puede dar la vuelta, por eso las entradas que se

pusieron a la yenta "volaron". Pero en la reventa se pueden conseguir hasta diet veces el valor original. Por ejemplo, ofrecen plateal hasta 5 mil pesos. I -*ORDER FOTO JORGE BARNA LI. t

lianfield obtuvo el zuslado regiusoa la Primera 1111.1116000.00.00 Minsk*, eras igualar 1.1 ton Douglas Haig de kromino. Elequip de Aim da foe ono tie rnej or jug6 enel. lackmai 3. cz Woes

AirmialoNagesip

4SUP.DEP:4

Regreso triunfal de San Lorenzo plantel fue recibido por numerosos hinchas at grito: "...Que de la mano, del Pat& Bauza, todos la vuelta vamos a dar". Lanus fue eliminado en la altura de La Paz y el. rival del Cid& sera. el Bolivar. El

BOCA: BIANCHI Y ROMAN p.14c111-11 EN EL CLUB HASTA FINES DE2015 EUFORIA DE LOS H IN CHAS EN VARELA

9L-SO-VLOZ

Toda la fiesta de un Halton de Primera Entrevista con Diego Cocca, factor clave en el ascenso. "Ahora tambien queremos ser campeones". WIENCRAIA121.-14

ASCENDIO EL TALADRO

Página 7 de 56

JERK LPEUSSfilitiZ DE

*-1„.,IC:0CmitLii

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


NSA

I,SERA CIERTO? Una periodista, ex amante de Pablo Escobar, vincula la muerte de Carlos Menem Jr. con el narcotrafico.

Viernes 16 de mayo de 2014

PAGINA 20

Buenos Aires - Afto 145 -

MUCHA OPERTAS Facundo Manes se suma al espacio Unen, y admitio que lo penseria si le ofrecen ser candidate por consenso.

50.340

PAGINA 5

40 paginas en una seccion - Precio: $ 8 - Recargo interior. $ 0,50

La Camara declarO la

nconstitucionalidad del acuerdo con Iran Pide Ia captura roja de los imputados Timerman dijo que el Gobiemo apelara de la Camara Federal declare inconstitucional el Memo de Entendimiento con Iran por el atentado contra Ia AMIA, y ordene medidas al Gobierno y al juez Canicoba Corral que habia admitido su constitucionalidad. Este debera reiterar los pedidos de captura internacional de los iranies acusados y pedir las solicitudes de extradicien y cooperacien que se ha Ilan pendientes. Debe insistir ante Interpol para que reeval6e la difusien roja de las captures ya pedidas de Rafsanjani, Akbar Valayati y Soleimanpour, y extreme los esfuerzos para dar La Sala

I

con su paradero. Connunico a Ia Cancilleria su decision para que no de cornienzo de ejecucien a lo convenido. Timerman anticipe que el Gobierno apelara. Sostuvo que el acuerdo buscaba que un juez argentine viajara a Teheran para indagar a los acusados y que se consiguie que los iranies aceptaran nombrar a Ia AMIA y que fue un ataque terrorista. La DAIA declare que es un freno a una ley que nunca debio ser y que hubiera preferido su derogaclan. Pinedo, Negri, Massa, Patricia Bullrich y Carrie se declararon satisfechos.

Saqueos y protestas en Brasil menos 7 personas murieron en Recife durante una ola de saqueos en esa ciudad, desprotegida desde hace dos dias por una huelga policial. Dilma despacho tropas federales para contener la violencia. En San Pablo y otras 14 ciudades del pais prosiguieron las manifestaciones callejeras contra el Mundial de FOtbol, que comenzara en 28 dias. Al

EL MUNDO - PAGINA 12

MAS EXPENSAS Los encargados de edificios obtuvieron un aumento salarial del 28,5%, lo que repercufira en las expensas. -

SEOURIDAD El gobierno bonaerense enviara a Brasil la lista de barrabravas con causas judiciales pendientes.

PAGNA 7

DEPORTES - PAGINA 25

INRACION El aumento de precios

ASCENSOS Banfield empato 1-1 con Douglas Haig y se aseguro el ascenso a Primera A, junto a Defensa y Justicia.

POLITICA

POLITICA - PAGINA 4

Cristina recibi6 en Olivos a monselior Arancedo Se restalian las heridas que cause el documento del Episcopado

en abut fue para el Congreso del 2,78%, lo que Ileva el acumulado interanual al 38%.

Wilk7r=:11=N

DEPORTES - PAGINA 28

Lanus, fuera de la Libertadores de La Paz no perdona y Lanus dejo todas sus ilusiones. El Granate perdie 1-0 ante Bolivar (en Ia ida fue 1-1) y quede al margen de la Copa Libertadores. Juan Carlos Arce, a tres minutos del epilog°, marce el unico gol, mientras que LanUs terming con un hombre La altura

pocos dias del document° del cedo. Los observadores coincidie- nor Enrique Egufa Segui, y el viEpiscopado denunciando que el ron en la suficiente elocuencia de cario general del Arzobispado de pais esta enfermo de violencia, la foto posada en la que se los ve Buenos Aires, monsenor Joaquin Cristina recibie en Olivos a su ti- juntos. Los acompanan el obispo Sucunza. Porel Gobierno, el secretular, monsenor Jose Maria Aran- auxiliar de Buenos Aires, monse- fano de Culto, Guillermo Oliver'. A

menos por la expulsion de Carlos Izquierdoz. Bolivar sede San Lorenzo en una de las semifinales.

ra el rival

DEPORTES - PAGNA 24

ambos si no se unen, dijo Duhalde

Massa siembra panic.o, acus6 Sdoli rPierden

Página 8 de 56

INFORMACION PAGINA 6

El

Gobierno habria tocado a una diputada

El

Foro Empresarial responde a Cristina

investigan una postulacion judicial Culpan al Gobierno de la infladan INFORMACION PAGINA 7

INFORMACION PAGINA 11

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


1:TioioPim DEL

416

5)

18ch01-66101/MOUTE Ek.SX)M FAVolt. AeL 4f , PER9 CAM ENE me ipfArll FIG0

rr lbsakio C.,,ciu

GARCA

&ARA t

Cristina Kirchner recibio a la cupula del Episcopado, encabezada por su titular, José Maria Arancedo. La reunion, calificada de cordial por todos los presentes, dura más de una horn P17

Encuentro en Olivos para terminar con los fuegos artificiales 0 0

SuplementoLas12 BUENOS AIRES, VIEFINES 16 DE MAYO DE 2014 r AND 27 r

ATOMICA trabajando en energia nuclear con fines A"Estamos pacificos, fines medicinales. Saludamos al pueblo argentine parque ya empezamos a trabajar en energia nuclear", afirmo el presidente boliviano, Evo Morales, al inaugurar un seminario sobre gas y energia en la ciudad de Santa Cruz. Morales asegurd que su pais trabaja con apoyo de Argentina en el desarrollo de energia nuclear con fines pacificos. "Cuando planteamos de frente que ibamos a avanzar en energia atarnica con fines pacificos, Olen el pueblo aplaudit• contento y feliz. Imaginense los ingresos econOmicos que va a tener Bolivia,"

N2

9184 PRECIO DE ESTE LIEMPLAR: $8! RECARGO YENTA INTERIOR, $1,50 EN URUGUAY: $40

Una investigaciOn del Conicet muestra que el Plan Progresar, que asigna 600 pesos de ayuda a los jOvenes que quieran capacitarse, puede lograr en solo un ono mejoras en Ia distribucion del ingreso que normalmente Ilevarian siete. Entre los javenes, Ia reducciOn de Ia inequidad va del 15 al 30 por ciente P.,3

El DERWIN A PROGRESAR

11

Otra novela sobre Escobar, por Ratil Kollmann

Educacion present° un protocol° para que los docentes sepan cOmo abordar situaciones violentas en las escuelas P/20/21

Una gula

maestra para los casos de

violencia

40

La nifiera, por Juan Forn

0›cnuj

TUS ZONAS HORRENDM.

0

4).(11

LU CC!

Aga 4e

T 61 a :71

l4AZ

C ti`cCjik A

+4

leto4

4

atT c

Página 9 de 56

La Camara declare inconstitucional el memorandum con Iran para avanzar con el juicio por el atentado a la AM IA. El Gobierno consider° que el fallo invade las facultades del Ejecutivo y anuncio que apelara P/8/9

La Camara metio la cola

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


editorial de La Pinion y el miedo del establishment a los juicios por crimenes de lesa humanidad

TRIBUNA DE IMPUNIDAD, El Epoca

d.

Ak, 6. Nvnelo 828 IS/5;2014. Captal Waal S 14,90 Resta aro alum S 14,90. Fecarpo IntenorS

โ ข

A

Cres

a

cr,

itAA TICION

Las traiciones y provocaciones mutuas entre ' Wanda Nara, Maxi Lopez y Mauro Icardi sal:aron de los programas de chimentos a protagonizar avisos de una multinacional, dispararon cruces calientes en las redes sociales y alumbraron un debate incOmodo: yes pecado desear ala muje (o el ho del prOjimo?

Miguel Rep. Humorista grafico

por excelencia, reedita dos libros e inaugura exposition. Su Pรกgina 10 de 56

carrera y la politica

Peligro: inteligencia artificial. al hombre en riesgo por el avance de las maquinas? El alerta de Stephen Hawking Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 11 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


o hatuvo

testa te y

adio

obli-

gurirario

olec-

baja".

alguar la

pero

ovilidoll()

ndan tipo

ALTO ACATAMIENT04

Plan de lucha en alimentation Los trabajadores de la industria de la alimentacion iniciaron ayer con un alto acatamiento un plan de lucha en red& mo de un sueldo minima de 9.000 pesos, le que representa un aumento del 40 por ciento. La FederadOn de Trabajadores de la Industria de la AlimentaciOn (F IA) lanze un plan de lucha de dos horas de paro par tunic, que °antinuaran ham este sated° y se extenderan a cuatro horas por nano a partir del limes Winne. la FETIA reclama subir de 6200 a 9.000 pesos el basico de convenio, mientras que las caimans empresariales ofrecieron una mejora del 28,5%, rechazada por el grernio0

PĂĄgina 12 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 13 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


2014

DE

Tratativas entre el Ministerio de Trabajo y Ia Union Ferroviaria por el tema del Sarmiento

MAYO

DE

16

f

En dialogo

VIERNES

A El Gobi ern° advirtio que

PAGINA112

para superar el conflicto

Las medidas de fuerza continuan y ayer los trenes volvieron a funcionar con demoras aspira a de hasta cartera a acuerdo delegados encabezados aunque sus reclamos.

contara las horns no trabajadas a los ferroviarios que a partir 25 minutos. La Ilegar hoy un laboral con el gremio, de boy continden con el quite de por Ruben "Polio" Sobrero mantienen colaboracion en la linea Sarmienlos to, donde ayer los trenes volvieron a funeionar con demoras de hasta 25 minutos. El Ministerio de den la vida a la gente", reprocho. Trabajo abri6 una linea de dialo"Estamos respondiendo a todas las go con el titular de la Union Fedemandas de los altimos sesenta rroviaria, Sergio Sasia, para desafros y frente a eso nos hacen un patrabar el conflicto. Voceros de la ro que es un disparate", insistio. aseguraron que "se avancartera Acerca de los dichos de Sabreth mucho", aunque desde la Lisro, que habia afirmado que la inta Bord6, enfrentada a la conducdemnizaciOn que reciama fue pacion de Sasia e impulsora de la megada a trabajadores de otras linedida de fuerza, aseguraron que si ns, Randazzo aseguro que "el hano tienen una re spuesta a sus reclace mencion a que en el afro 2005, MOS convocaran "a un paro total" en el Ferrocarril San Martin, hace para el proximo martes. diez afros, se les dio un plus exTrabajo apuesta a que el acuertraord nario por productividad". do con la Union Ferroviaria sea fir"Yo manejo recursos que no son mado hoy. En esta linea, el minismios, son de todos los argentinos. tro Carlos Tomada consider() que estan sentadas "las bases" de un entendimiento para que los serviFlorencio Randazzo cios se normalicen. De todas maadvirtio a neras, que el acuerdo con la capula de Ia Union Ferrov iari a sea efectivo para que las medidas de fuerpartir hoy za sean levantadas depende de la aceptaciOn de los delegados de la a los Lista Bordo liderados por Ruben "Polio" Sobrero. ferroviarios las "Sasia no me llarn6 y eso me preocupa. De no haber una res- Florencio Randazzo estuvo ayer con Fabiana Rios y tamed& hablo del conflicto en el Sarmiento. no puesta seria, la medida de fuerza continua y evaluaremos un paro total para el martes. Pero espere- analizan tomer medidas de fuerza el ministro del Interior y TransporMe da bronca y estoy indigna- Ye no puedo tomar Ia decision de mos que haya acuerdo antes", di- en su linea. te, FlorencioRand s 77o. "En los pri- do", agreg6 el ministro. "En el pagar una indemnizacion de 300 jo anoche Sobrero. Los delegados de la Bordo re- meros cuatro meses de este afio, hi- puerto de Buenos Aires hay 72 co - mi Hones de pesos, de los que a SoPor otra parte, trabajadores del claman un 40 pore lento de aumen- cieron 49 dias de quite de colabo- elm nuevos para el Sarmiento, las brero le corresponderian 300,000 Ferrocarril Mitre agrupados en la to salarial y el pago de una indent- raeion sobre 120 dins. A partir de vias las tenemos nuevas, hicirnos pesos, porque en 2012 pasaron de Lista Violeta anunciaron que se su- nizacion por el pase de los traba- ahora, cada din que hagan quite de el sefialamiento nuevo, acabamos TBA a la nomina de empleados del maran a los reclamos del cuerpo de jadores de TBA al Estado nacio- colaboraeion les vamos a descon- de inaugurar (la estac ion) Vi la Lu- Estado", insistiO Randazzo. En ese delegados del Sarmiento, respec- nal. Hoy entraran en el quinto din tar las horns que no trabaj an", anun- ro. Todo esti. hecho nuevo y resul- sentido, remarco que "no va a hato de un aumento salarial del 40 de quite de colaboraciOn. cio el funcionario. Ademds, volvio ts que la noticia de estos Ultimos her ninguna posibilidad, mientras por ciento y al pago de un monto La decision de descontar las ho- a calificar la medida de fuerza co- cinco dias es que senores, pidien- yo sea ministro, de pagarles una i npor tickets adeudado, por lo que ras no trabaj adas =ue anticipada por mo "una locura" y “un disparate". do alga que no corresponde, le jo- demnizaciOn que no corresponda."

que de descontara

horas

trabajadas.

I

Opinion Una

Por Claudia Sbdar *

serena tempestad de trainmen

historico proceso de reafirmaciOn y fortalecimiento de nuestra democracia y su conenuided en las generaciones futuras tendra a Carmen Argibay como una de sus más grandes referentes. La Dra. Argibay fue serene tempestad de franqueza en la palabra como en la disposicion de instalar sin concesiones las cuestiones de derechos humanos con especial referencia a la defense de los derechos de las mujeres, en una lucha inclaudicable contra Ia discriminacien, Una mujer convencida e indoblegable a decir lo quo parecia indecible come a visibilizar y reveler lo que nuestras practices han naturalizado. Ase sus acciones come ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion marcaron un punto de inflexion al promover e instalar, come cuestion de Estado, la problematica de Ia violencia de genero en cualquiera de sus maniI

TM=

"Hay que ser destituyente" I os decian que eramos golpistas, que &ernes destituyenN tes. Si, ,somos destituyentes? Y muchas veces hay que ser destituyente, porque si un gobierno no to puede garantizar que anden los trenes, que haya luz, que tengas telefono, que tengas gas... iSi son tan inUtiles se tienen que it a la mierda, vie jot", se lo ve decir a Ruben "Polk)" Sobrero en un discurso que hizo el 22 de diciembre pasado en un encuentro de fin de ano de Ia Lista Bordo. El video fue difundido ayer por el canal de noticias CSN. En otro tramo, Sobrero record© que "nosotros veniamos anticipando que Ia masacre de Once iba a pasar porque la patronal, a toda la plata que ponia el Estado, se la Ilevaba a las Islas Caiman y acs nos dejaban los trenes atados con alambre". En etre video de una asamblea de delegados, que se coned° el martes, Sobrero instaba al cuerpo de delegados a "golpear y golpear haste poner de rodillas" al Ministerio del Interior y Transporte, que conduce Florencio Randazzo.

Li

1/14,

1

Página 14 de 56

festaciones. Comprometida con la erradicacien de Ia trate de personas, Ia mss cruel expresian de In violencia de genero al someter especialmente a mujeres y nines a la esclavitud sexual, desde Ia Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Ia NaciOn, Carmen Argibay desarrollO novedoses y eficientes procesos de sensibilizaciOn y capacitacian pare combatir ese grave delito, tanto en el ambito del Poder Judicial de Ia Nadon y de los Poderes Judiciaries de las provincial argentinas a travel de un plan de articula-

clan permanente con las Cortes o Superiores Tribunales como por medio de convenios interinstitucionales con Ia Organizacion de las Naclones Unidas, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio Publico Fiscal, el Ministerio de Ia Defense, el Honorable Senado de la Nacien, la Asociacion de Magistrados y Funcionarios de Ia Justicia Nacional, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Ia Argentina y Ciudad Autonoma de Buenos Aires y la FederaciOn Argentina de Ia Magistrature, entre otros. Ferviente luchadora, hizo punta en enfrentar Ia trate, marcando que no avanzar o no dar un peso ma's es le mismo que retroceder. Inst6 en cada una de sus intervenciones pOblicas a desterrar las "excuses" que de una u otra manera hacen posible la esclavitud sexual. Fue "Ia primera mujer" en integrar Ia Corte Suprema de Justicia de la Nader) en democracia. Con su incorporacian, definitivamente puso fin a Ia "sustancial trivialidad" de esa identificacien, todo un simbolo de su proficua tame de introducir la perspective de genero come factor de eficacia en la proteccion de los derechos de las mujeres. Por estas, entre tantas otras rezones, Ia perdida de Carmen Argibay es tan grande come nuestra deuda.

* Jueza de Ia Corte Suprema de Tucuman. Impreso el 16/05/2014 16:51:55


MAS ACUERDOS SALARIALES El Ministerio de Trabajo infertile el

cierre de paritarias pan trabajadores de la indumentaria, plasticos, farmacias y de carga y descarga. Los aumentos van del 27 al 31% anual.

itaria judia

onal el acuerdo apelara el fallo

cado el Memorandum, y le ordenaron que reitere No obstante, elogiaron el loable objetivo oficial. poderee. El gobierno hizo la lectura inversa del fallo. alque considers una "invasion sin precedentec en sus atribuciones pan manejar la politica international. Farah y Ballestero tambien objetaron "lo que el MemorAndum no dice o no precisa", en referencia a la ausencia de plazo de actuation de la comision bipartita, las explications que el juez debiera dar en ese marco, y los mecanismos para garantizar su Parra aparte mereci6 el analisis sobre indeterminacion de las facultades que eventualmente tendria Canicoba Corral en Teheran a la hors de interrogar a los acusados. dada la reticencia de Iran a colaborar medidas solicitadas por el juez con anterioridad. Lo mismo para la ausencia de prevision sabre el margen de actuation de la &calk en caso de

alidad.

e causa no avanza y no hay detenidos. Comision cuya naturaleza, atribuciones y objetivos pueden interferir sobre La actuacion judicial. la del Ministerio Pliblico o los derechos de las victimas", hie la conclusion de los camaristas. El funcionamiento de esa Comision, pan los jueces, podria condicionar la Independencia judicial. por bqueconstituye una "indebida intromisiont Para la Camara, la convalidackin

del acuerdo significaria aceptar una "violackin tlagrante de la division de

se produjera el viaje. Aunque elogiaron las intenciones politicas para destrabar la causa. los jueces objetaron que se trate de una Cornision de la Verclad la herramknta diseiiada por el acuerdo, sino que lo que esti puesto por escrito es otncosa: una escuetay ambigua referencia ala concurrencia del Juez argentino a la ciudad delbheran en el marco mucho masamplio de actuadon de una Comision cuyas atribuciones y frnalidades pueden interferir seriamente en la jurisdiccion de aquel Juez". Resaltaron ademt que el principal inconveniente de esa comisien es que excluye a las victimas de los mecanismos de participacion en los hallazgos. "EI Memorandum de Entendimien-

MINA, THOMAS SAIEG

nada que festejar" ejercicio, ala vez que confio "en la justicia tomo desde el primer dia". El presidente de la DMA Julio Schlosser, en tanto, celebro la decision de la Camara Federal. "Planteamos la inconstitucionalidad; es el camino que elegimos y que vamos a continuar", dijo, y admiti6 estar "conforme con el &Ito; y consciente de que la apelacion que el gobierno anuncio que presentara en la justicia era previsible. "En una posibilidad la apelacion -expreso Schlosser

Pรกgina 15 de 56

en radio Del Plata-; si el fallo hubiera sido adverso a nosotros tambien ibamos a apelar". Con respecto a las instancias fu turas, el titular de Ia DAIA explico que "si el fallo queda firme viene el gran desafio que es hater compa recer a los acusados'. "Si nos quedamos conformes solo con este fallo seria muy mezquino nuestro accionar". agrego. Y cern!): "Vamos a volver a reclamar a los organismos internacionales para que cooperen".

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Denunci6 ultraje de su empleadora Cordoba - Una empleada dornestica de 19 anos denuncio a su empleadora por desnudarla, manosear sus pales intimas y dejarla en Ia cage en rope interior, por la supuesta falta de dinero en la vivienda donde trabajaba, confirmo el Sindicato del Personal de Casts de Familia de Cordoba (Sinpecaf). La apoderada del gremio, Alcira Burgos, dijo que el hecho ocurrie dies etas. Manifest que la damnificada denuncio Ia situation en la entidad gremial, y que luego se promovio la accion penal que quedo a cargo de la fiscal Liliana Copello, del Distrito 4 Tumo 4. "La joven vino Ilorando, era de noche y Ia dejaron en Ia calle en bombacha y corpino, no se entiende ester actitud de maltrato, ultraje, humillacion y de vejacion que denigra la candid& humane", manifest Burgos al repudiar el accionar de la empleadora. "Vamos a Iuchar para que se haga justicia, tanto desde Ia sindical come desde lo penal, porque to que ocurrio es un atropello degradante hacia la perso-

na", anadio la dingente gremial. Burgos explico que la joven es oriunda del departamento Ojo de Agua, en Santiago del Estero, y que desde ese luger fue traida para Ltrabajar en la case de este familia de comerciantes

PĂĄgina 16 de 56

nego un aborto no punible

Logro argentino para personas hipoacusicas

Salta - El Jurado de Enjuiciamiento de Magistracies de Salta dispuso rechazar la apertura de un proceso para evaluar el desempeno del juez de Familia Victor Soria, quien prohiblo que una nina golpeada, violada y embarazada por su padrastro fuera sometida a un aborto. Ginco de las nueve miembras del cuerpo que analiza Ia actuation de los jueces provinciales consideraron que no existia causal de eventual rereocian porque habia "`solo una" acusacion en contra del magistrado. Los otros cuatro integrantes del Jurado de Enjuiciamiento opinaron qua habia que iniciar un proceso en contra de Soria par haber fallado sin tener en cuenta el criteria de las cortes

Un grupo de estudiantes de ingenieria jujeros desarro' aron uSound', una aplicacion para moviles con Android que convierte al dispositivo en un auditoria para personas con hi poacusia, y planean expand r el product° a Phone, Windows Phone y "a todo dispositivo que emita so nide ytenga capacidad de procesamiento", indiceron. "Nos motive muchisimo demos cuenta de que podemos rnejorar la calidad de vida de mi lanes de personas en el munclo", confie Ezequiel Escobar, de 27 arcs, CEO y co-fundador de uSound. Junto a ocho comparieros, Ia mayoria estudiantes de la carrera de ingenieria en informatica de la Universidad Catolica de Santiago del Estero, con sede en Jujuy, Escobar desarrollo la aplicacion que sirve coma una alternative econornica a los tradicionaies audifonos para hipoacosicos, probado con buenos resultados pore! Instituto Hellen Keller para ninos yjdvenes con deficiencies auditivas, per el Ministerio de Salud de Jujuy. por el Hospital Pablo Soria y por la Fundacion Alas del Alma. El joven emprendedor destace que el programa posee una capacidad be personalization que se adapta al nivel auditivo de cada usuario y a cada oldie en particular I

No destituyen al juez que de Justicia de Ia Neel& y de Salta, que antes se pronunciaron a favor del aborto no punible en casos de violation. Soria habia prohibido abortar a una nina de 13 anus que, en noviembre de 2013, Mega al Hospital PUblico Materno Infantil lastimada y embarazada. Los medicos descubrieron que Ia nena habia side victima de golpes y de reiterados abuses sexuales por parte de su

padrastro, que este detenido desde entonces. La madre de la nina pidia qua le hicieran un aborto a is nena. Pero el juez Soria inter vino en el case para prohibir, par medic de una medida cautelar, que se realizara la intervencien en cualquier centre medico de Salta

II

i

i

I

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


EXPEDIENTS EL CRONISTA Por Ana Falbo

empleo este' en crisis. bandera del modelo del que se jacta el Gobierno lute en jaque, con sintomas y expectativas negatives para lo que resta del alio frente a un contexto que dejo de ser el que era. "Cuando El comenzo como presidente, yo le decia que tenia más desocupados que votos, Hoy podemos decir que en el ultimo trimestre del 2013 el indice de desocupacion, babel el record al alcanzar el 6,4% de desocupacion, el indice mas bajo de que tengamos memo ria'", destaco Cristina Fernandez de Kirchner, durante Ia apertura de sesiones ordinaries del Congreso en marzo pasado. Si bien las estadisticas ofidales de los indices laborales reflejan el logro alcanzaclo, partiendo de la crisis de 2001 con un desempleo del 24%, la situaciOn, hey, ya no es Ia misma y hay dates preocupantes a los cuales el Gobierno debe responder, seiialan los expertos consultados por 3Dias. La economia del pals dej6 de crecer a tasas chinas, las reservas del Banco Central disminuyeron, las empresas vienen perdiendo competitividad, hay un derrumbe del consume interne, una suba en las tasas de interns, y Ia inflation continua golpeando frente a un retraso cambiario que no se actualize al mismo ritmo. En ese contexto, el empleo en distintos sectores, como el de Ia construction y el automotriz, quo tanto trabajo

Empleo: por que cae la Ultima bandera del modelo K Uno de los estandartes del kirchnerismo durante Ultima decade aparece amenazado ante la desaceleracion ecornimica. Con suspensiones que se multiplican e incipientes Rocas de despidos, el mercado laboral muestra signos de deterioro, segtin la miracle de los expertos. El sector automotriz y el de la construccion, de estrellas a estrellados.

La Ultima

I En cifras

El

generaron, presentan seliales de estancamiento y hasta de retracciOn, con multiples suspensiones e incipientes despidos en las altimas semanas. Asi las cosas, se abren distintos frentes que van desde la conflictividad laboral vista en las paritarias frente a una in fled& que no da tregua, el descenso del poder adquisitivo, los debates por el impuesto a las ganancias que afectan fuertemente al trabajador, el increment° de despidos y la caida en la incorporacion de personal. A lo que se suman las cifras de baja calidad del empleo actual. Desde el propio Gobierno, reconocieron una disminuciOn en el nivel del empleo registrado en empresas privadas durante febrero. La Ultima Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo hace referencia a una reduccieln del 0,2%, una cifra que muestra un quiebre en la tendencia de cre-

Página 17 de 56

6,4%

fue ei desempleo en el Ultimo trimestre de 2013 en Ia Argentina, segun cifras putIlicadas por el Indec.

15%

de las compafilas lideres del pais esperan reducir sus dotaciones este alio, serialan en SEL Consultores,

53%

de los argentinos cree que hay pocos puestos de trabajo disponibles, muestran en TNS Gallup,

1 de cada 4

empleos nuevos es de calidad, revels una investigaciOn de Idesa sobre el mercado laboral.

terra de empleo porque algunos sectores se veran más afec-

cimiento, quo venia mostrando la medicion en los tres meses anteriores. El informe oficial argumenta que este disminuciOn se debe a un descenso en Ia cantidad de incorporaciones de personal, negando que se trate de un aumento en las desvinculaciones.

Automotrices, en Ia mira Sin embargo, algunos sectores ya se estan viendo afectados per suspensiones y despidos. El case mas destacado es el de Ia industria automotriz, con empresas come Volkswagen, Peugeot. Iveco. Fiat, Renault y General Motors quo ya estan aplicando un esquema de suspensiones y haste de retiro voluntario para sus empleados. Tanto la Industrie automotriz come la de Ia construccion fueron grandes generadoras de fuentes de trabajo durante Ia Ilarnada "d 'ecada genada", pew, ahora. el escenario es otro. Des de Ia cartera que dirige Carlos

"Practicamente se duplic6 el mimero de empresas que proyectan despidos durante 2014 Maria Laura Cali Directura de SEL Consultores

Tomada, afirmaron que el empleo registrado en la construccion, en el primer trimestre del alio cay6 6,3% respecto al mismo period° del alio pasado. "Luego de cincos meses en terreno positivo, la actividad de la construccion volvio a destru r empleo en el primer bimestre de 2014- Este retroceso de la ocupaciOn sectorial refleja el pobre desemperio de la actividad de la construccion. tendencia que continuaria a lo largo de todo el alio'", seriala un informe de la consultora Abeceb, que considera a la construccion come uno de los perdedores del 2014. Mariano Lamothe, gerente de AnAlisis Economic° de Abeceb, advierte que haste el tercer trimestre del alio, el pais atravesere Ia poor etapa en lo que respecta a Ia disminucion de em plea, aunque niega que se trate de una crisis general al no observer "una recesiOn profunda". "Habra heterogeneidad en el

tado y forzados a realizar despidos, mientras que otros intentaran evitar lo mas posible este instancia porque reconocen el riesgo de perder empleados calificados", seriala el economista. Per otro lade, indica que existen sectores, come el empleo publico, por ejemplo, que creO machos puestos de trabajo con el kirchnerismo, que no corren riesgos. "A lo sumo, perdera poder adquisitivoel salario y seguire, comp en los dltimos arms, sin generar nueyes empleos", agrega. Por otra parte. Lamothe destaca la politica contraciclica que rnantuvo el gobierno frente a la crisis internacional de 2009. "Fue muy buena y le permitio salir mas rapid° de Is recesion y evitar que el humor social se revierta, lo cual es muy importante para una economia". explica. Sin embargo, sostiene clue la creacion de empleo a partir de ese entonces fue muy puntual y que. hoy, el contexto es otro. Para el economista, Ia logica para reactivar la economia y,

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


29% de las empresas lideres que participaron del sondeo. Cu Ando se les pregunto per las causes que gatillan estas medidas en su personal, mas de la mitad de las empresas (58%)

"La poca generacion de empleos de calidad se debe principalmente al vetusto diselio dela proteccion

encuestadas argument° que lo hacen debido a Ia caida de sus yentas, mientras que el 33% sostiene que lo hace frente ala incertidumbre que Ia provoca la evolucian de Ia economia. Considerando que el 75% de las companies que participan de Ia muestra son multinacionales, aclara Cali, es importante destacar que 2 de cada 3 de ellas reconociO que la reduccion de Ia dotacian de personal se debe a decisiones de alcance local, a partir de la coyuntura del pais, y no por cuestiones del contexto internacional. Otro indicador. que confirma Ia debilidad del mercado laboral son las contribuciones realizedas a is Seguridad Social. Segiln

laboral en el pais.

esta

Autornotriz y construccion. dos sectores con puestos laborites sensibles al enfriamiento de Is economia.

por lo tanto, Ia productividad y el mercado laboral, seria a partir de inversiones dificiles de conseguir, frente a Ia muy baja credibilidad de la economia politica del pais. A su vez, manifiesta que el Gobierno hoy no tiene muchas herramientas coma si tenia en 2009, sobre todo frente al deficit fiscal que presenta come materia pendiente a solucionar.

Proyecciones negatives Conforme a este escenario yen un contexto de retraccion de Ia economia. Juan Pablo Paladino, jefe de Investigaciones de Economia y Finanzas de Ecolatina, plantea dos escenarios: uno op-

timista y otro mas pesimista. Si bien, para 2014, estima que ha bra un estancamiento en Ia ereacion de empleo y un aumento de Ia tasa de desempleo, senala que, en el mejor de los cases,

,5

Jorge Colina, analista de Idesa

"puede que los problemas del mercado laboral no se profundicen", aunque descarta un escenario de "creacion neta de puestos de trabajo para el segundo semestre". A su vez, considera que, si Ia situacian actual se profundiza, medidas coma el Repro (el programa del Ministerio de Trabajo que subsidia a empresas para que mantengan el nivel de empleo) o la doble indemnizadon puedan volver a aparecer

Humor social Antes de darse a conocer la caida del empleo par parte de mediciones estatales y privadas, los argentinos ya percibian preocupacion frente al escenario economic.° actual, y al mercado laboral en particular. Asi Io aftrma el Indice General de Expectativas Econdmicas (IGEE) cuyos resulted% fuemn relevados a fines tie marzo a partir de una encuesta de alcance nacional desarrollada por Ia Escuela de Negocios de Ia UCA y TNS Gallup Argentina. El trabajo refleja que mas de Ia mitad de los argentinosasegura quo hay pocos o muy nacos puestos de trabajo disponibles. Las opiniones negatives predominan en todos los segmentos soclotlemograficos, tanto sectores medios y bajos, coma habitantes del interior del oafs y de Ia Capital Federal. Esta cifra del 53% representa una soba interanual de 10 puntos.Sobre las perspectives del empleo pare los prOximos meses, el 49% opine quo habra is misma cantidad de puestos de trabajo disponibles quo haste Mora y un 32% dice clue estos dismin ui ran. A su vez, el 27% tree que habra una caida del salaria.

en Ia agenda del empresariado. Es que a los despidos que se vienen registrando haste ahora, se le estarfan sumando nuevas desvinculaciones en los proximos meses, segtin la Ultima encuesta sabre gestiOn de recursos humanos de SEL Consultores, realizada en abril. El estudio indica que el 15% de las companies lideres del pais esperan disminuir su dotacian en Ia que resta del afio. En este mismo periodo de 2013, esta cifra fue del 8%. "Practicamente, se duplico el nCimero de empresas que proyectan despidos", asegura Maria Laura Calf, directora Ejecutiva de SEL Consultores, en dialogo con 3Dias. Tambien revela que se registra tin incremento en la suspension de turnos y despidos par rezones econdimicas, con picos del 14% en el sector de bienes durables en ambos cases. Otras medidas can incidencia ere ciente , segLin el informe, son Ia suspension del ingreso de nuevo personal, que alcanza el 31%, unos nueve puntos per encima del primer trimestre del alio. En tanto, la reducciOn de horas extras, sera implementada por el

un informe del Banco Ciudad,

recaudacian

totalize

$ 22.207 millones en abril, ex-

perimentando un crecimiento de solo 19% y marcando la cuarta desaceleracion consecutive. Adernas, estas cifras posicionan al ritmo de crecimiento de las contribuciones a Ia seguridad social más de 10 puntos porcentuales por debajo del au mento acumulado en 2013, que fue del 31%, al mismo tiempo que marca un pronunciado descenso en terminos reales del 14%, serlala el trabajo. "Este pobre comportamiento parece ser el resulted° del deterioro de las condiciones en el mercado laboral, asf coma un probable aumento en los niveles de incumplimiento previsional", cornpletan desde el Banco Ciudad.

Mala calidad

Los expertos consultados coinciden en que el baja desempeno de la economia genera tanto un proceso de destruccion neta de puestos de trabajo coma un aumento en la precanzaclan laboral. Al respecto, desde el Institute para el Desarrollo Social Argentine (ldesa) aseguran que de los 100.000 nuevos puestos de trabajo creados en 2013, apenas un cuarto fueron empleos asalariados privados registrados. En tanto, el em plea de calidad aporta solo 1 de cada 4 nuevos

puestos de trabajo, una significative profundizacion de Ia desaceleracion de empleo y una abrupta caida en calidad, si se considera que entre 2004 y 2008, se crearon 250.000 nuevos puestos de empleos privados registrados. "La poca generacion de empleos de calidad se debe principalmente al vetusto diserio de la proteccion laboral en la Argentina. El empleo formal es penalized° con burocracia, litigiosidad y altos impuestos al trabajo'', seriala el informe, Jorge Colina, jefe de Investigaciones de Idesa, enfatiza sabre la necesidad de mejorar las relacionescie trabajo y bajar los costos que representan los im-

puestos at empleo, mucho más de to que propane el proyecto de ley de reduccion de contribuciones patronales. "La reduccion es muy tfmida para el alto peso que tienen las cargas sociales en los costos del sistema productivo y para el estancamiento de Ia actividad econornica que se esta atravesando. Se deben establecer minims no imponibles a las cargas

sociales para disminuir la presion impositiva de forma progresiva. Asf se puede reducir mucho ma's sustancialmente el caste no salarial de los puestos de trabajo y estimular su creacion", argumenta el expert°. La informalidad laboral es un tema pendiente para la administracion de Cristina Kirchner, que no solo no logro descender sino que edemas amenaza con profundizarse frente a la actual caida de la actividad. Colina sostiene que para recuperar el empleo asalariado formal estancado es necesario reactivar el nivel de actividad y tomer medidas mas profundas para mejorar Ia competitividad de las empresas. Son muchas las medidas que debe tomer el Gobierno para defender Ia Ultima bandera del modelo, mientras los recursos se agotan y los margenes de maniobra se achican, senalan

los especilalistas. En tanto, los frentes se diversifican y habrd que ganar dada batalla para reactivar Ia actividad econamica y recuperar el empleo de calidad, en defense de los puestos de trabajo frente a un contexto marcado por Ia incertidumbre y la alta infiacion. 3D

CAkE. M

down Peponiloa 0. Ernpranadod Mum

Imaginar un mundo sin mineria es imaginar un hospital sin ambulancias. MINERII

Página 18 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


FAP UNEN PRESENTO UN PROYECTO EN EL SENADO

La democratizaciOn

sindical, al Congreso TELAII

.

o

da

o.

ad der

oy eno", dedu-

Mote-

na

os lo ue

ez

o-

li-

rri es ta o". rio vo

Re-re- La renovadon de la dirigenda gremial, un pendiente de la demoaacia.

nuevo proyecto de ley

Un

para democratizar los

sindicatos fue presentado en el Congreso Nacional. Esta vez, la iniciativacorrio porcuenta del senador Jaime Linares (GEN)y acompafiada porsu bloque de pertenenda, FAP UNEN, que reline a otros cinco legisladores. Pretende. entre otros puntos, modificar el Articulo 8 de la Ley de Asociadones Sindicales pan garantizar "la alternancia en la representation" de los trabajadores. El proyecto de ley presentado por FAP UNEN busca "profundizar la democracia interna" en los sindicatos y 'clue sus estatutos garanticen la alternancia en la representation', la cual, hasta ahora, permite la reelection indefinida de sus dirigentes e impone un nivel de restrictions que hate prkticamente imposible el acceso de las minorias. Segun inform!, Linares, un hombre de Margarita Stolbizeren la provincia de Buenos Aires. su proyecto pretende "adecuar la ley sindical a lo dispuesto en los falks ATE y Rossi de la Corte Suprema de justiciat Esas sentencias, siempre de acuerdo con el senador opositor. "declararon inconstitucional va-

R TODA

OYECTO.

rios articulos (de la Ley 23.551) que solo permiten a los sindicatos con personeria gremial convocar a elkciones de delegados". 'Es necesario -agrego Linarescomenzar a trabajar las modificaciones que requiere el modelo sindical argentino pan garantizar su libertad." El radicalismo, al menos hasta ahora, no acompaith la iniciativa de sus socios politicos de GEN, el socialism° y el juecismo.

Cita 2015 MACRI - SANZ Mauricio Macri y Ernesto Sanz, ambos aspirantes presidenciales, estuvieron en la Universidad Austral No podemos ser tan marcianos y no ponernos de acuerdo', dijo el

mandamas del

PRO.

der EDESUR

4° ANIVERSARIO.

Página 19 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


BAMBALINAS ARGENTINAS

Zodiac() CONTI CAVALIER! rinARMANDO GREMIALISTA

Aries

DIPUTADA FRENTE PARA LA VICTORIA

CrDIANA Aries

DIEGO SANTILLI

Su ausencia en la reunion en la sede de los taxistas alimentO la desconfianza que el se-

SENADOR NACIONAL

cretario general del sindicato de Comercio despierta entre sus pares de la CGT oficial. Los dirigentes cercanos a Antonio CalO sospechan que el "Gitano" teje una alianza con Sergio Massa a traves de Hector Daer. Desde la Rosada tambien tie nen la misma impresiOn, despues de que filtrara a los medios que el Gobierno tenia previsto anunciar en breve una suba del minima no imponible del 1mpuesto a las Ganancias.

Aries

Como titular de la comisi6n de Asuntos Constitucionales, la diputada convocara a todos los legisladores que presentaron proyectos para regular la protesta callejera con Ia intention de elaborar uno nuevo que sea el resultado del consenso entre todos los bloques. La estrategia del bloque kirchnerista es compartir con el resto de las fuerzas el costo politico que puede generar una iniciativa de este tipo.

litica interna de River.

JUAN MANUEL

CRISTINA

OLMOS

ALVAREZ

10)

RODRIGUEZ

MINISTRA DE GOBIERNO BONAERENSE

Capricornio

cr2

mento. "Es un gran paso para Ia democracia chilena que la sociedad este abierta a dar este debate en la Legislatura con total libertad", expreso la ministra en una charla que brindO en la embajada argentina.

16

ti Cres

Pรกgina 20 de 56

JOSE IGNACIO

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA

111

MAGISTRATURA PORTENA Leo

de la Ciudad de Buenos Aires realizO el segundo simulacro de juicio por jurados con el objetivo de informar debidamente a los ciudadanos e interiorizarlos de la naturaleza de este tipo de procesos, asi como tambien concientizarlos sobre las responsabilidades que involucra este derecho/deber de participar como jurado. La actividad se desarrollO en la sala Enrique Muirlo del Centro Cultural San Martin y contO con la participaciOn de los reconocidos actores Fabian Vena y Lito Cruz, quienes interpretaron los roles de imputado y testigo, respectivamente. El Consejo de la Magistratura

La sobrina nieta de Eva PerOn respaldO en Chile el proyecto presentado por la presidenta Michelle Bachelet para fortalecer la representatividad de la mujer en el Parla-

dirigente del Pro parece estar decidido a ser el futuro presidente de River, tal coma lo fue su padre Hugo Santilli en los '80. Muchos socios de la banda roja apuntaban al senador de ser el autor intelectual de la instalacion de una carpa en el playOn principal del club con los colores amarillos caracteristicos. Clam que, como suele hater el Pro, de confundir su color partidario con los institucionales, el stand correspondia a una dependencia del Gobierno de la Ciudad. Por Nunez temen que el ex presidente de Boca, Mauricio Macri, termine taIlando directa o indirectamente en la poEl

DE MENDIGUREN DIPUTADO DEL FRENTE RENOVADOR

Virgo sabado pasado el periodista Oscar Gonzalez Oro organizO una reunion en su casa. No El

se privO de

invitar a nadie, segiin canto en el programa La Cornisa de Luis Majul. Dieron el presente desde Cacho Castalia, que canto varios temas a pedido del publico, hasta Jorge Brito, del Banco Macro, y 'lose Ignacio de Mendiguren,"El Vasco", ex presidente de la UTA y actual diputado del Frente Renovador.

15 DE MAYO DE 2014

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


ntos

Las protestas sindicales Lejos de la unidad, los reclamos del sindicalismo se diversifican

abarcando un amplio

universo de problematicas, en tanto crecen las cifras de suspensiones e inforrnalidad. de la movilizacion realizada por parte del sindicalismo opositor al Gobierno, en

sco-

n un porde

tion do a

ren-

apa ication tos.

quee el les, por e La

to y ano areenen e un ada otos ahosdictumenso -

avia e la decni-

mal.

ada

enoeso ores nis-

ado. nora

mos

o ha De-

soa, el

lecnse. totolos, nda reun

ienad e va

abre

ente

an

a

e tin de

Plaza de Mayo, surgen diversas refle)dones respecto a los reclamos sectoriates que se Luego verifican en el conflictivo panorama taboral,

Las modicas huestes convocadas organizadamente por los Lideres de carnioneros y gastronamicos, abogaron par La implementation de medidas para terminar con la inseguridad y la inflation, y prospender a la inclusion de los jovenes en el mercado del trabajo. Fines loables, sin duda, y que son compartidos por la mayoria de la sociedad. Sin embargo, lejos de canatizar Las voluntades mayoritarias, coma si ocurriera con el matestar social expresado en el para de comienzos del mes pasado, la convocatoria concito en esta oportursiclad un espectro mucho menos contundente que entonces. Entre las razones para ello, debe considerarse la ausencia en la marcha de otros sectores del movimiento obrero, coma la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) disidente, y la creciente representacion de la izquierda expresada en diversas comisiones de distintos segmentos sindicales. Sin duda, la division que marco la fractura de la Confederation General del Trabajo (CGT), en su momenta, permanece coma una remora para alcanzar avances mas MIA de Las protestas, y revela una etapa de marcada debilidad en materia de negociaciones. La firma de paritarias con significativas mejoras para un gran namero de trabajadores, no impide que muchos sectores sigan con demandas que duplican to que las empresas estarian dispuestas a conceder, generando un clima laboral cada vez más conflictivo. Muchos gremios esperan ajustar sus demandas en funcion de los acuerdos que se logren en Los sectores más dinamicos de La economia y en ello inftuye el hecho de que varias actividades se desarrollan con acuerdos de estabilidad de precios firmados con el Gobierno, que son controlados con mayor enfasis, aunque muchos dudan de su eficacia y continuidad. Si se anatizan los reclamos sindicales, vemos que muchos gremios buscan una nivelacion por sectores, pretendiendo ganar to mismo que otros, sin importarles que desempenan la actividad en diferentes condiciones de trabajo. Otros criterios que se siguen en los reclamos es, par una parte, seguir la evolution del costa de vida y, por otra, ltegar a los niveles de ingresos existentes antes de la devaluation. Con respecto a este Ultimo criteria, vale recordar que una de las causas de la Ultima crisis fue que la estructura de costos y salaries habia colapsado, par to que volver a ella significaria recrear las condiciones existentes previas a esa situation. Resultaria un retroceso para el pais que Los conflictos salariales no puedan ser resueltos por negociaciones paritarias, sin recurrir a medidas de fuerza o violencia que tanto matestar ocasionan al recto de la sociedad.

Libros sin destino La proliferation de Oros falsificados, admen de plantear un vacio legal, merece que se adopte un criteria pragmatica, ya que padrian ser donados a alguna institution.

recurrente advertir el crecimiento incesante de La falsificaciOn de Libros, un detito que en particular se esta consolidando en la Argentina y empieza a amenazar la Resulta Industria editorial, ya que segiin la Camara Argentina de Publicaciones (CAP), se calcula que se pueden llegar a imprimir hasta un millon de ejemplares falsos par ano, lo que supone graves perdidas en milk:Ines de &tares para el sector. A paw de finalizar la nueva edition de la Feria del Libra, es oportuno sefialar que dicho tema no fue motivo de analisis, pese a las recientes incautaciones de 100.000 ejemplares tras 14 allanamientos, con seis detenidos, gracias a una acciOn del Area de Investigaciones CriminaLes de la Policia Metropolitana. Los operativos revelan que los `piratas de Libros' aprovechaban vaclos editoriales, es decir, el tiempo entre una edition que se agoto y la siguiente para ubicar en el mercado sus Libros fatsos. SegOn la CAP, la mayoria de los Libros en listas de los diez mas vendidos se comercializan en circuitos marginates con buenas ganancias, ya que en estos puntos de yenta ilegal se evaden impuestos. Los Libros incautados siguen en un deposit°, y no se ha tornado todavia una decision sabre' que hacer con ellos. Par ser falsos, los ejemplares deberian ser destruidos, pero la idea no satisface completamente por to que implica desde el punto de vista cultural y por La posibilidad de ser donados a instituciones coma bibliotecas populares u atlas semejantes. Hechos coma este muestran no solo una carencia normativa, sino tambien la urgencia de que el tema sea debatido en bucca de una solution definitiva, y quiz& Lin Lugar adecuado para hacerlo sea en el ambito de la proxirria Feria del Libra, donde estan representados todos los sectores involucrados.

pc-

orniel es)

stimgo-

LA PRE NSA

Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director: Flarencto Aidrey Iglesias. Subdirecter: Or. Lauro Lareo Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azoperdo 715 (CS 107ADK) Buenos Aires. Argentina Propiedad intelectusi en tramite - [mortise en talleres proplos Conmutador 4349-1000 DISCUE PRENSA: 4349-1030. Avisos ClasificadosTO nebres: 4349-1010. Fac 4349-1040. Pudibidad: 4349-1035. Ciroulaci5n: 43491013 Biblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaoseanCiaprensa.corn.ar polibbaelaphansa.comar - Econorrem ec000mia6laprensa.corrLar darneodeiectores914vrensa.corrLat InterriaCienielleS: 411WW/do4pnixtsa-corniar - AcbJelidediPohcie: intorrneciongenereiglagrensatconver - culture y Espectaculos: espectsculose3apeensa.cormar - Deporbas: deporteselaprensa.conter - adminislracionelaprensa.corner comerciel@faprensa.00rmar-avbsosqiagrense.corn.ar - distribuoionefaprensa.com.ar - bibliobaceOlaprensa.corn.ar Agenda La Plata, Cale 53 br 518 (1900) La Pieta (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. asblIxocion en et interior. DiStritnliiiora Austral (Tel. 43010701/10869. 4302-4085). Servidos inlormativos EFE. AP. Teiam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.lepearkse.cormar. •

Página 21 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


io"YA SUBIMOS EL PISO A 15 MIL PESOS EL Afil0 PASADO", RECORD04

rINSUMOS BAS1COS 4

cillof descarto que pueda ?as=ta Lamstrucacm haber cambios en Ganancias K

0 El ministro de Economia

sad at truce de los redamos de la oposiciOn y del sindicallsrno. PidiO

"responsablUdad" at hablar de baja en los tributos. "Para tener recursos hay que tener

recaudacion", de Economia, Axel Kicillof, peso ayer pafios Enos al re-

Ecministro lamo de

suba del minima no imponible del impuesto a las Ganancias y, para rarificar esa postura, pidi6 a Ia oposiciOn "responsabilidad" a la hora de hablar de baja en los tributos. "No tengo ningiin anuncio para hacer. Lo que tengo para dedr es que el afio pasado elevamos a

15,000 pesos la barrera par debajo de la cual nadie paga cuarta categoria de Ganancias", afirme tajante el jefe de Hacienda, en una conferencia de prensa que ofrecio junto al titular de ANSeS, Diego Bossio. El ministro convect) al periodismo para dar detalles y dio precisiones sobre los aumentos en las Asignaciones Familiares y en la AsignaciOn Universal por Hijo (AUH) anunciadas en la vispera por la presidenta Cristina Kirchner. Consultado si el Gobierno hone previsto algim cambio en los tributos, Kiciliof respondio: "El 17% de la Asignacion Universal por Hijo y otros planes viene de Ganancias. Seamos responsables al hablar de reduction de impuestos". El incremento del piso de Ganancias es uno de los principales reclaims de la oposicion y el sindicalismo, ya que en la actualidad la excepcien rige para salaries inferiores a los 15 mil pesos, un monto desactualizado a partir de los recientes ajustes producidos pot las paritarias.

k

-]

Kiditof ofrecio una conferencia junto al titular de ka AN5e5, Diego Bossio.

0 "El 17% de la Asignacianpla-

Universal por Hijo y otros nes viene de Ganancias", sena_ l6 el titular de Hacienda.

Agrega que para reducir "cualquier impuesto, hay que ser responsables, porque para tener recursos hay que toner recaudacion", Para e] titular de la ANSeS, Diego Bossio, si el Gobierno sube el minima no imponible de Ganancias "se dificultan los recursos de la ANSeS", con los que se afrontan politicas pUblicas coma la Asignacion por Hijo. Precise et funcionario kirchnerista que de coda 100 pesos quo recibe la ANSeS, 17 corresponden al impuesto a las Ganancias, 70 a aportes y contribuciones, otros 17 al Impuesto al Va-

'AMMO QUE FILE PARA NO DEMORAR SESION DE LA OPOSICION.

Kicillof tambien consider() que el aumento en las asigppciones familiares y la construction de viviendas en el plan

tendra un impacto positivo del 2% en el-PIM. PRO.CRE.AR.

for Agregado que abonan todos ios argentinos al realizar una compra. "Mochas veces uno escucha: che, bajen ganancias y paguen más a los jubilados. i.COmo hacemos? Si se aumenta el mfnimo no imponible se dificultan los recursos de la ANSeS. Eso es lo que estoy diciendo,

claramente", exprese. En declaraciones a radio Rivadavia, Bossio sefiale que el Gobierno tiene que "hacer las cocas con prudencia" y pars ello debe "ordenar las prioridades". Indica que en la Argentina hay 4,5 millones de chicos que reciben salaries familiares (porque sus padres son trabajadares formales) y 3,5 millones de Milos que perciben la Asignacien Universal por Hijo.o

s. ALIAS DE 3 Y 5 CENTAVOS.

El Indice Construya (IC), que mide la yenta de los insumos basicos de Ia construccion registr6 un avance de casi 5 par demo en el primer cuatrimestre de 2014. El IC, que mide la evolucion de los veil:liner-les vendidos de materia les para la construction que fabrican las empresas que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerarnicos, cemento portland, cal, aceros largos. carpinteria de aluminio, pisos y revestimientos ceramicos, adhesives y pastinas, entre otros), registro un avarice de 4,9% durante el primer cuatrimestre de 2014 en relaciOn al rnismo'periodo de 2013. Peso a que en abril el indice registrO una tarda del 3,3%, fue cornpensado debido a la variation intemanual positiva de enema (11%), febrero (13,7%) y marzo (0,1%), para cerrar la variation anual acumulada en un 4,9%. Segdn el Grupo Construya, en abril se despacharon 895,2 mil toneladas de cement() portland, los que resultaron 5,4% inferiores a los de abril de 2013. En tanto que "en el acumulado del primer cuarrimestre totalizaron 3,488 millones de toneladas, marcando el tercer mejor registro historico para el period° considerado (detras de 2013 y 2011, en orden

co El Indice Construya (IC), que mide la yenta de insumos bAsicos de la construction, credo Lin 5% en et primer cuatrimestre.

descendente)", senate el informe. Al analizar la evolution del primer trimestre, segim el INDEC, la superfine autoriz.ada a construir en el conjunto de los 42 municipios que releva, acumulo una suba de 6,3% con relation al mismo trimestre de 2013, atin a pesar de la baja de 2,4% observada en marzo. En cuanto al desagregado por tipo de obra, el informe destac6 el ml de to obra pilblica al sehalar que en marzo solo las obras viales se mantuvieron en expansion, con un avarice de 3,5% anual, y las obras petroleras mantuvieron el nivel (0,2%).

Dominguez justifico su El dalar Oficial MO a "andate, raja de ad" 8,07 y el blue a 10,80 presidente de la Camara baja, Julian Dominguez, justific6 ayer haberle dicho "andate, raja de aca" a una legisladora oficialista, ante una sesion convocada por la oposicion, al indicar que su intention era "no demorar" el El

inido de ese encuentro. "i_Gointas veces Imo le dice raja de aca a alguna hermarra o familiar?", se pregunto Dominguez, al ser consultado sobre Ia frase que

Página 22 de 56

captaron los micrefonos de la Camara de Diputaclos. En declaraciones a Radio del Plata, el legislador oficialista expiico: to dije para quo no hablara y demure la sesi6n. Queriamos que Ia oposiciOn desarrolle su sesten. Y ye guise quedarme porque guise acompafiar el proceso, para que no se demorara y no nos criticaran des piles desde la oposicinn"_o

La cotizaci6n oficial del &Mar salt()

ayer tres centavos hasta los 5,07 pesos para la yenta en bancos pfiblicos, y ya acumula un aumento de cinco centavos en lo quo va de la semana. En el mercado cambiarlo ya se desate una polemica sabre si estas correcciones moderadas del tipo de cambio daran resulrado para devalvet competitividad a distintos secteres quo to vienen reclamando.

En tante, en el mercado paralelo la divisa estadounidense tambien subi6 y escallo a los $ 10,80, lo que

represents una conzacion cinco centavos mas cars que anteayer. El &Jar tarjeta, que corresponde al valor del ofidal con tin recargo del 35% para quienes realizan cornpras con tarjeta de credit° eri el exterior a para quienes viajen a otros paises, opera a $10,89,0

En cambia, las obras residenciales y las obras privadas no residenciales tuvieron fuertes caidas de 6,4% y 3,6% anual, respectivamente, y las otras obras de infraestructura regis-

traron una baja de 0,6% anual. De esta forma, en el primer trimestre del alio solo credo el nivel de obra piiblica con la acotacion de que en realidad, el crecimiento fue de las viales, que lo hicieron a un ritmo de 4,2% anual, ya que las de infraestructura apenas avanzaron 0,3% anual. For su parte, las obras residenciales acumularon un retroceso de 3,8% anual, las obras privadac con destines comerciales aro de 1,7% y las obras petroleras etre de 6,6%.o

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Empresarios confian en la reactivation productiva gracias a la AUH y paritarias A moron quo ayucara a sostener el nivel ce empleo 1

Ariel !Auld amaalei@dlarlobae,com

afirmaron que un increment° en el poder Flmpresarios .4 adquisitivo dela poblackin generard una reactivacion en las yentas, de modo que se converthat' en un motor para la producdein. Y si bien senalaron come consecuencia "Idgica" el mantenimiento de un proceso inflacionario, desestimaron conflictvidad al sostener que "min el pals esti sano" para mantener el proceso productivo.

mo se mantienen medianamente estables las cc ndiciones de trabajo y se reduce el horizonte de suspensiones y despidos", enfatidi el vicepresidente de la UTA, Juan Carlos Sacco, a BAE Negocies. El dirigente empresario del sector grafico destac6 el "esfuerzo grande que estan realizando las empresas para mantener las fuentes de trab.ajo al funcionar, en muchos cases, sin margen de rentabilidad". La variable de los puestos de trabajo se convirtki en un tema can -

Los aumendente luego de La situachin del empleo es tos en las asigla decision de naciones famicentral sabre todo despues varias empresas liares de los traautomonices de de que las automotrices suspender a bajadores, en la parte de sus universal p or anunciaran suspensiones hijo (AIM empleados ante aquellas por embarazo anuncia- Ia crisis del sector product° de la dos dias atras por el Gobierno caida del consumo intern° y de la fueron el puntal del entusiasmo falta de acuerdo con Brasil, prinempresario para augurar una cipal destine de exportation de los mpronta recuperaciOn" del estan- vehiculos producidos en las plancamiento de la producciOn. tas locales, "El aumento en las asigna"Esperamos un acuerdo entre clones va to do al consume y eso los gobiernos de Argentina y Braayuda a que habiendo consu- sil no solo por el intercambie en -

tan ch y Kicilfof encabezaron ayer tre nosotros, sine principalmente para pensar en terceres mercades. Si se logra, la industria au tomotriz vuelve a [es liner rap id am e nte, enfatizO Sacco. El presidente de la Camara Ar-

gentina de Comercio, Carlos De la Vega, afirm6 que los acuerdos salariales más los anuncios de incremento en las asignaciones en general impactaran en la reactivacion del consume aunque seiial6 ademas que buena parte de la capacidad adquisitiva se voleard al sistema finandero debicio a que existen, segtin suopiniOn, "tas as muy atrac tiaras para el ahorro". "Sc espera que vuelva a elevarse el ritmo de yentas en los co mercies a partir de una mayor capacidad econOmica de la genie", evaluo De la Vega, El titular de la Camara Argentina de la Construcci6n, Gustavo '' Weiss, afirmo que la reactivacian

.firma

de acuerdos con ernpresarios por La cadena de valor

puede llegar en la medida. en que los aurnentos salariales se sumer

Las cadenas de valor se sumaran a un primer acuerdo de abril pasado -fueron once-, especificaal consume)". mente petroquimicos, plasticos, Cadena de valor yerba mate, vitivinkota, pordrios, maquinaria agricola, papel, ,grafiEl jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economia, ca, siderurgia, rninerta y tabaco. Axel Kicillof, firmaron acuerdos Estas once cadenas de valor recon referentes emp resariales de presentan el 5% del empleo total privado, unos once cadenas de valor come parte 350.000 traba"La reactivaciOn pluede de las politicas lad.ores,4% del Ilegar en Ia medida en que producto brupara el sector prilos aumentos salariales vado impulsadas te interno, y por el Gobierno u$s8,579 mi vayan al consumo" para el bienio Hones en ex201412015. portaciones e ingresos de divisas, Estes acuerdos son el resultado segtin dates de 2013. del encuentro mantenido en ages "Firmamos un acuerdo por Ia to del ario pasado por la presidenta carina de valor de sector papel y Cristina Kirchner con empresarios esperemos que el Estado cu mpla y sindicalistas en la ciudad de Rio con lo que prometia y que dejen Gallegos, que se enmaroci en la lacer las inversiones, que se desbtisqueda de "sintonia fine para pachen rapido las maquinas, etel modelo ecoraimico.

cetera", sostuvo Sacco.

Destacan la baja inflacionaria y piden evitar cuestionamientos un parate relative de los aumentos en los precios, seglin la

arnacieladlaritae.com

C c esti tTanquilizando dl M -

ORI° de la inflaci6n, per eso debemos ser realista. El nuevoindice debe estar respetando la realidad. Salo en productos puntuales se puede observar alga'n aumento mays fuerte. Par eso digo que no conduce a nada polemizar con las cifras oficiales en ,este momenta", fate- :la contundente frase que lanz6 el. presidente de la poderosa Camara Argentina de Comercio {CAC}, Carlos De la Vega. El dirigente que lidera ales empresarios mereantiles, sector que contiene uno de la.s mayores planteles laborales„ destacci la importancia de los recientes acuerdos paritarios comb inyeccion. para el aumento en el consumo. En ese cuadro de situaciin., re dame` "prudencie para no alentar fan.tas mas inflacionarios ya que "la gente va a tener los au mentos para estos meses".

Página 23 de 56

Los romercios y bancos re

Laron ,is

De hecho, comercios y banoos retomaron en la Ultima semana las ofertas con descuentos para pages con tarletas de debit° y eredito. Poen antes ya babian reaparecidos las 12 cuotas fijas sin interes. Altera, algun as entidades bancarias en acuerdos con casas de comercios, especialrnente eke-

oscuentos y las cuotas

trOnicas, duplicaron las cuotas y aplicaron los descuentos.

Ambas heTramientas que alientan el consumo habian desaparecido ante la aceleracicin del ritmo inflacionario del primer cuatrimestre, con la devaluacian del 20 por ciento de per medic. Otro de los elementos que per-

miti6 que la actividad industrial "no esti creciendo come deberia" mirada empresaria, fue la caida de y si bien augur6 que existe un pela actividad. "Es logic° que las, meriod° en donde "se va a mantener didas para contener la inflacio'n en nivel bajo", se mostr6 confiado iban a generar una ciertapardlisis en evitar una crisis del sector. en la produccion. Asimismo, es "Creo que ma's altar del consunormal que haya un poco ma's de me, y dejan.do a un lado el partiinflacide cuancular problema "No conduce a nada do se aumente de la industria el consumo", raautomotriz, en polemizar con las cit leas zon6 ante este lineal generates oficial es en este diario el titular nolo estoyviende la Camara Armomento", dip Dc Ia Vega do generalizado gentina de la al conflict)", enfatizd Sacco a este diario. ConstrucciOn, Gustavo Weiss. Para De la Vega, la desaceleraConsultoras privadas y econodon del ritmo de la actividad tam - mistas volvicron a diferenciarse hien ayud6 a bajar la infiacion" al del gobiemo en las dfras sabre insostener que "la neoesida.d de ven- flacian, y aunque admitieren que der se convirt16 en una barrera de hay una desaceleracion de precios, contenciiin para los precios". advirtieron que la proyeccion El industrial Juan Carlos Sacco anual sigue siendo muy alta. Diputados de distintos bloques sostuvo que el aquietamiento de los precies "por ahora es produc- de la oposicion informaronque la to de baja del consume" y aclarci inflation de abril, segun dates de que la resoluckin del problema es consultoras privadas, fue del 2,78 per ciente, un punto ma's que la complejo y "no es magia". El vicepresidente de la UTA ad- oficial del Indec,

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 24 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


te un pornze a ograaprorama onal, e ba-

ciOn cion, ra de enfa-

no es a ese Pomes, sente

e las

plienline acien

Presentan una guia g

z

Como at Por E. V. partir de hey y antes de las

AAvacaciones de invierno, llega-

ri a las 48 mil escuelas pUblicas y privadas de todo el pais la Gula Federal de Convivencia Democ ran ca, un protocol° destinado a los docentes para abordar situaciones de violencia vinculadas con la vida escolar y coma parte de la implementaciOn de la ley contra el acoso escolar o buylling. El material fue aprobado par las 24 jurisdicciones del pais y ya esti disponible en el sitio web del tninisterio. "La guia propane generar m ej ores condiciones para que cuando ocurra alguna situacion de conflicto los docentes tengan un repertorio de respuestas y se sientan fortalecidos", destaco el ministro de Educacion, Alberto Sileoni, durante la presentac en. En total se distribuirin 200 mil guias en escuelas de nivel inicial, primario y secundario. El material consta de dos cuadern i I los que ponen a considerac ion de maestros, profesores y directivos herramientas para actuar "antes, durante y despues" de situaciones de conflicto que puedan ocurrir dentro de la escuela, fuera de ella o a traves del use de las redes sociales; situaciones de violencias entre estudiantes, entre alumnos y docentes, y entre personas adultas (padres, docentes y no docentes) a por la presencia de armas en poder de algun alumna. Tam.bien se aportan orientac i ones para intervenir en cases de maltrato infantil, abuso sexual, violencia de genera (en especial, noviazgos violentos), trata de personas y hasta intentos de suicidio. Y se incluyen sugerencias so bre tomo las escuelas deben manejarse ante los medios de comunicacien (ver aparte). "Noes un afiadido ala tarea de los educadores, es una tarea constitutiva del trabajo educativo", aclare Sileoni. "Cualquier docente esti preparado para hacerlo, pero ademks, el trabajo sabre las guias formark parte de las jomadas de capac itac ion que se real izaran durante el afto", puntualize. El abordaje de problemas de adicciones sera tratado en otra guia, que esti en preparacion, precise el ministro. La confection de la guia demandO ocho ureses de trabajo y se tu-

prese

Gass en de rata"Este o par n say de despro 2000, e eneguie pronal. fia de nciaimeen de con-

ales, autoso de La presentation estuvo a cargo del

PĂĄgina 25 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


)ra docentes con herramientas para intervenir en casos de violencia

VIERNES

War conflictos en las escuelas Se llama Gula Federal de Convivencia Democratica y fue redactada por el Ministerio de EducaciOn, con el aporte de expertos, gremios y gobiernos provinciales. Aborda casos de acoso, maltrato infantil, abuso sexual, violencia de genera.

RelaciOn con los medios el volumen

1

de Ia guia,

Enuna de las recomendaciones se titula Relacion con los medics de comunicacion y tratamiento de la informacion, aspecto que preocupa permanentemente a las autoridades y comunidacles escolares y que surge por lo general tras aigun tipo de conflicto que por algun motivo trasciende las paredes de Ia institution.

dejo en claro que la guia impulse los El criterio propuesto hace eje limites. "La escuela debe generar en el tratamiento de la informauna conciencia itica autonoma por clan. Sostiene que "a veces, Ia parte de los alumnos. La prohibiforma de presenter Ia information de la violencia es una construetion vulnera los derechos de las d& que debe proonerse en el ampersonas involucradas y no bito escolar. LaTscuela Bebe ayuayuda a la comprensian del fedar a que los jovenes elijan la lenameno". Y sostiene que "no gal idad, No hay nada peor, reas dise plantea no vincularse con los solvente que la impunidad", defimedios de comunicacion, sino nio. "No se le pega a nadie y me hacerlo con expreso cuidado nos si esti en el suelo", enunci6, a de los derechos de los nitios, modo de ilustrar esos cOdigos. nifias y adolescentes". Tambien Sileoni se preocup6 en aclarar sostiene que puede propiciar el que las situaciones de violencia en prejuzgamiento, refuerze Ia cirlas escuelas no son propias de este culacion de rumores y responpais, sino que "ocurred en todo el sabiliza sin investigar. mundo". Perczyk apuntO en ese Citando al Observatorio de sentido quo escuela no es una Jovenes, Comunicacion y Medias de la UNLP, sugiere que Isla, las situaciones conflictivas o violentas que se pueden dar dentro "no es recomendable acudir primer° a los medios para dar a de ella reflejan lo que tambien se vi ye en otros ambitos y en la socieconocer un conflicto. Esta ac dad en general". don puede generar complicaPara cada escuela, explico clones secundarias y reforzar Ia Perczyk, la propuesta incluye un situation de conflicto en el ammaps georreferenciado con inforbito institucional. med& y datos de contacto de los Propane que en situaciones organismos gubemamentales y de cornplejas en las que acudiran la sociedad civil a los que se debe medios en busca de declaraciodar intervention la escuela ante los nes, la escuela se anticipe elaLa agresion a un alumna de una escuela de Don Bosco fue filmada por sus companeros. casos complejos que puedan preborando un comunicado de sentarse". Por ejemplo, Desarrollo prensa, y que sera la Unica mael nera de informer oficialmente. Social, centro de salad o el Convieron en cuenta los protoeolos ya to, En ese sentido, destae6 que la lescentes involucrados. "Propone- sejo de Nilios. Se aconseja que en dicho coexistentes en algunas provincias guia, "come, toda =clan escolar, es mos que los docentes no le digan por su parte, destaco Ia municado se inforrne, de mode Brener, como Buenos Aires, Entre Rios, anticipatoria, no esti pensada para al nitro ssos desobediente', sino importancia de no mediatizar los claro y breve, acerca de los peMendoza, Neuquen, Formosa, Ju- intervenir en casos consumados. ' boy estis desobediente' ", puso co- conflictos escolares. "Los conflicsos realizados en pas de Ia rejuy, La Pampa y Santa Cruz. "In- Queremos orientar y generar capa- mo ejemplo el ministro. Y los mo- tos que surgen en el contexto de las solucion del problerna; no realitercambiamos saberes y experien- cidades en los educadores y adul- dos de intervencion deben mante- escuelas deben resolverse en ellas: zar analisis prernaturos; no dicias con especialistas en el tema, tos responsables presentes en las nerpropositos principalmente edu- ni en los medios ni judicializindofundir identidades y evitar que entidades gremiales y el Observa- escuelas pare que puedan detectar y cativos y no punitivos o patologi- los." "En general, predomina una las personas en conflicto quetorio de Violencia en las Escuelas" adelantarse a las situaciones con- zantes. mercantilizaci& mediatica de la den expuestas a los median; dependiente de esa cartera, expli- flictivas para prevenirlas". El maEl material deja en claro que la violencia escolar y cualquier proevitar la revictimizaciOn; no juzc6 Sileoni. En la presentacion, el terial, explico, se propane como relation entre educadores y estu- blema que se etiqueta como bullgar ni emitir rescauciones hasta mini stro estuvo acompaiiado por el "un texto pare ser leido, discutido diantes es y debe ser asimetrica. ying se reduce a un culpable y a una tanto no se avance en Ia invessecretario de Educed6n, Jaime y analizado en forma colectiva den- "La mejor position que puede victim. Pero el riesgo de simplifitgacion de lo ocurrido. Y soliciPerczyk, y el subsecretario de Equi - tro de cada establecimiento". adopter un docente es diferenciar- car de esa manera es que pueden tar al personal de las escuelas y dad y Calidad, Gabriel Brener. La guia sugiere que los docentes se de sus alumnos, pero a su vez quedar ocultas las situaciones conlas families, que respeten el "Las intervenciones que realize "no deben hacer perfiles, etiquetas ester cerca y escuchar sus proble- flictivas que son las que se deben procedimiento recomendado. una escuela siempre son de carac- o estigmas" sobre los niiios o ado- miticas", puntualizo el ministro, Y abordar en Ia escuela". ter pedagOgico y, en este material, se pone en valor Ia intervention temprana de los docentes en situaciones complejas relacionadas con nor en palabras la situation, y converser acerca Armes de fuego. Si se sospecha que tiene la vide escolar", informo el minisde lo ocurrido, a nivel grupal e institucional, se - un arma, se debe llamar de inmediato a is fagun corresponda, evitando los detalles y la es- milia. Los familiares son los que deberan retigmatizacion de nifios, nifias y adolescentes." viser alli donde se supone que tiene oculta el Recomienda especialmente "convocar al Con- arma. Si la tiene, solo la puede retirar persosejo Escolar de Convivencia y analizar las san- nal policial. Entretanto, se recomienda hablar ciones educativas que correspondan, segun el con el chico y mostrarse siempre preocupados Acuerdo Escolar de Convivencia en el Nivel Se- per las consecuencias, y no plantear la cuestiOn cundario o los Acuerdos de Convivencia de ca- como un delito. da institucion en otros niveles." Cuatro reglas basicas si el arma de fueDe docente a estudiante. Recomienda po- go hie mostrada. "Considerar siempre que ner en palabras lo ocurrido, sugiere el traba- el arma esti carga.da"; "convener al alum jo con los equipos de orientation, sostiene que no de que apunte hacia muebles de madera, es importante Ia comunicacion a la familia, mochilas con libros" para que en caso de disel registro por escrito y proceder de acuerdo parer no lo haga contra personas ni contra sucon las normati vas jurisdiceionales, coma el perficies en las que el proyectil rebote. "Peestatuto docente. dir que saque el dedo del gatillo"; "sugerir que voltunen 2 de la Gula dedica atencien Situaciones de violencia entre personas apoye el arma en una superficie horizontal a las situaciones de violencia entre estu- adultas. El punto esti dirigido especialmen- de donde no se pueda caer". Recien entondiantes, y de estudiantes a docentes y vicever- te a como atravesar agresiones fundamental- ces se puede evacuar el aula. sa. Trata especialmente las situaciones que se mente de familiares. Sostiene que "el auxiArmes blancas. Deberan toner en cuenta que plantean cuando aparecen anus en la escuela lio y la presencia de colegas u otras personas muchos de los elementos utilizados en eine y y comp responder a ellas. adultas de Ia entidad cumplen la fiincion de pedidos pare cursar pueden transformer= en arViolencia de estudiante a docente. Propo- ayudar a contener o disuadir la situacion de mas blancas, coma punzones, trinchetas„ earn ne, entre otras cuestiones, "contener al/la do- violencia". Propane evitar el contacto entre panes, tijeras. Recomienda tranquilizer al estucente que sufri6 Ia agresi& y brindarle el apo- la persona agresiva y el docente, intermedian- diante y apartar al resto. Paralelamente tranquiyo quo necesita". "Contener al estudiante, po- do con otro adulto de la escuela. lizer al estudiante agredido, si es que lo bubo.

Recomendaciones para situaciones graves

Nuncio de arms

4EI

iistro Alberto Sileoni.

Página 26 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55

16 DE

MAYO

DE

/

2014

RAGINA112


e

a a

orse

Rub

Sobrero

sta

par se el

mopoma

vi-

ro-

CONFLICTO

Sobrero se reconoci6 "destituyente"

la

sindicalista del ferrocarril Sarmiento Ruben "Polio" Sobrero asegur6, al hablar ante co nap atiero s de su gremio, que "mucins veces hay que ser destituyentes". En un video conocido ayer agrega: "si son tan inutiles se tienen que it a la mierda viejo: necesitamos gobiernos que defiendan a los trabajadores". En el video, el gremialista, al hablar hada un grupo de affliados se quejaba tambien porque "cada vez que saliamos a cada lugar a denunciar no nos importaba que nos dijeran que poniamos pa los en la rueda, nos decian que eramos golpistas, que eramos destituyerites.,.Siisomos destituyentes?Y, mochas veces hay que ser destituyentes". En tanto, el mini stro del interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunciO ayer que "a partir de ahora" se les descontaran las horas no trabajad.as a los ferroviario que mantienen un quite de colaboraciOn des de !lace cisco dias. El

ni-

reel

os, denes en-

del

iar

nca

en -

na

erni doeran

mos ano es-

-I.'

NIARMLA. CASARIND

mbles a fa fey 23.551

movistar -pdr1

LIA.

ilAt;

ok.

vistamgentina

Pรกgina 27 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


2014

Promesas del massismo, la UCR y el PRO a las principales corporaciones

DE

MAYO

DE

16

Candidatos amigos del poder

VIERNES

PAGINAI12/

Paritarias fabriles El Ministerio de Trabajo informO ayer que se alcanzaron

nuevos acuerdos paritarios en actividades industriales. La Industria alimentaria fin-no un alza de salaries en dos trarnos, pars recibir el 15 por ciente de increment° en abril y otro 11,5 per ciento en octubre. Los trabajadores plasticos tendran una suba del 11,7 por ciente en julio, del 12,3 per ciento en octubre y del 5,5 por Ciento en noviembre. El gremio de farmaceuticos negociO un alza del 20 por ciente en abril, del 4 per ciente en agosto y del 6 per ciente en noviembre. A su vez, los trabajadores de carga y descarga alcanzaron una recomposicien del 20 por ciento a partir de mayo mas el 9,5 per ciente en julio.

inflation opositora El

indice de precios minoris-

tas de la oposicion ascendiO 2,78 pot dent° en abril, al

tiempo que tuvo un crecimiento acumulado de 38 por ciento en docs mases. El date del In dee, publicado este miercoles, arroje un alza. de 1,8 por ciente para el mismo mes. Las cifres no se pueden comparar debido a que el data de inflael& de los legisladores antioficialistas se toma come promedio simple entre estimaciones de consultoras privadas, que set° miden una canasta reducida de productos en grandes =nettles y enicarnente en la Capital Federal. El nuevo IPC del indec, denominado Nacional y Urbane, calcula las variaciones de dilerentes productos y servicios en los principales centres urbanos de todo el terrttorio naclonal, verificando desde principios de ane un importante safto de calidad respecto del vigente y publicado haste diciembre eased°.

Eliminar retenciones, bajar la presiOn impositiva, desmantelar organismos estatales. La fOrmula compartida por Esteban Bullrich (PRO), Gonzalez Fraga (UCR) y Marco Lavagna (Massa) en respuesta a Ia demanda del capital más concentrado. Por Sebastian Prernici

A Los economistas y dirigen-

tes que representan al Frente Renovador, UCR y el PRO co-' municaron a los directives de la Sociedad Rural que, en caso de ser gobierno en 2015, lo primero que harian es "eliminar las retenciones y los permisos de exportaclan". "Hay que bajar is presien impositiva al campo, con gradualismo", sostuvo Marco Lavagna (FR). "No me Ilevaria más de 24 horas Ia eliminacion de los permisos de exportation", declare Javier Gonzalez Fraga (UCR). "Creemos en la apertura de las relaciones internacionales. Hoy existen multiples trabas al comercio exterior", enfatize Esteban Bullrich, en representacian de la Funciacion Pen sat (PRO). El encuentro realizado en La Rural, cuyo anfitTion fue Luis Miguel Etchevehere, denunciado penalmente por el delito de defraudation, center con la presencia de algunos empresarios que forman parte del Foro de Convergencia Empresarial, quienes tambidn ofrendaron su vision a los dirigentes rurales. El economista Marco Lavagna, hijo del ex ministro de Economia Roberto Lavagna, que milita en el frente de Sergio Massa, propuso ante los directivos de la Sociedad Rural Ia "elinainaciOn de los ROE y de las retenciones, de manera gradual, especialmente para las economias regionales". "En el corto plaza hay que tomer medidas que permitan aumentar las exportaciones, bajar la presion impositiva al campo, con gradualismo. En el ca so de las economies regionales hay que eliminar directamente las retenciones", sostuvo Lavagna.

Ley de

semillas secretaria de Desarrollo

Edenor en el celular La distribuidora electrica Edenor presento ayer una aplicaci& pare realizer consultors y reclamos tecnicos a trave's de celulares inteligentes, cornputadoras y tabletas. La herramienta de software posibilitara a 2,7 millones de clientes generar tramites comerciales, hacer denuncias por fallas del servicio, reviser el medidor de consume y recibir novedacles de la comparlia, entre otras tareas online. La aplicacion se encontrara disponible de forma gratuita en las tiendas electranicas de Apple Store, Android Market y Windows Phone Store. Tambien se podra acceder a su descarga desde Ia pagina www.edenor20.com

Página 28 de 56

LaRural y Agriculture Fami-

Carla Campos Bilbao, encabezo una jornada de presented& del anteproyecto de una nueva ley nacional de liar,

semillas, junto a organizacio-

nes de pequelios productores de todo el pais. "Este anteproyecto representa Ia vocaclan de abrir el dialog° y poder debatir este iniciativa con las organizaciones del sector", sostuvo la funcionaria. La jornada fue organizada por el Ministerio de Agriculture, que conduce Carlos Casamiquela, junto al Institute Nacional de Semillas. Durante un acto en la Boise de Cereales, Casamiquela reivindicd el rol del Estado y la aplicacion de las retenciones. "Para ser justos, los que ma's tienen deben ser los quo mas aporten", enfatizO,

Blanco (IDEA), Campos (AEA), Cesario (ABA)

El massismo ya presenter en la Camara de Diputados una iniciativa pare eLirninar los derechos de exportation al trigo y una serie de productos de las economias regionales. En el case de las retenciones a Ia soja, ninguno de los economistas que expusieron ayer ante la SRA se anima a proclamar su elimination inmediata. Si coincidieron en que esa elimination debia ser gradual. "Sin duds hay que desregular ya. No me llevaria mes de 24 horas la elimination de los ROE, que traban la comercializaciOn de los productos del sector agropecuario. Tenemos que repensar Ia estrategia de integracien al minder, ya que nos homes distraido con el Mercosur, la bfisqueda de una union aduanera nos ha aislado del minder", enfatizo Gonzalez Fraga. Con esas declaraciones, el radical se opuso al Mercosur que fue impulsado en 1985 por el ex presidente Raul Alfonsin. Gonzalez Fraga ofrecio otras defmiciones. "liabria que desmantelar la e structura del Indec y reincorporar al equipo que estaba antes de 2007". Tambien prometio, en caso de "ser gobiemo", revisar los subsidies uno por El macrismo se pronuncio en el mismo sentido que Gonzalez Fraga, despertando el aplauso de todos los dirigentes de la SRA. "Si somos gobiemo vamos a eliminar todos los ROE. Su injerencia actual es desastrosa. El Gobierno padria lograr que la cosecha de tri go sea record y no lo hate, niega la real i dad a partir de un ajuste que no logra nada, ya que el pan sigue aumentando", &severer Bullrich. Los ROE son los registros de operaciones al exterior. cuya instrumentacien contribuye al control tributario y fiscal de Ia cade-

y

Ferrero (CPA) y una oposicion más que complaciente.

na de comercializacion en un sector donde existen fuertes componentes de evasion fiscal. Las propuestas de los economistas y dirigentes opositores coincidieron con los puntos reclamados en varies oportunidades por los representantes del Foro de Convergencia Empresarial, que suelen toner coma espacio de reunion habitual las instalaciones de La Rural. El cierre del encuentro estuvo a cargo de Jaime Campos (AEA), Miguel Blanco (IDEA),

Ruben Ferrero (CRA) y Claudio Cesario (ABA).

"Creo que bemos desaprovechado muchas oportunidades y no nos puede volver a pasar, porque un pais con un tercio de la sock dad excluida no tiene future. Falta gerenciamiento, tenemos muchas iniciativas individuates, tenemos que hater algo más coordinado. Brasil lo ha hecho. Es necesario liberar las energias del sector privado", concluye el presidente de IDEA, en sintonia con lo ya expresado en los documentos "programaticos" del Fore. spremici pagina12.com.ar

Galuccio propuso un bloque regional

"On G-10 de la energia" toner el dominio de la energia es poder politico, agruparse y encontrar sinergias es todavia tenor mas poder", destace Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF, antes de proponer la creation de "un bloque de diez compaillas quo sea un espacio de integracion". La convocatoria fue lanzada ayer, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ante el IV Congreso Internacional. de Gas & Petroleo organizado per la estatal local YPFB. Galuccio destaco que "en los paises de la region tenemos importantes empresas nacionales con experiencias y fortalezas que podemos compartir para el crecimiento energetico, y conformer un 0-10 de la energia". Tambien participo en el encuentro el presidente Eve Morales, quien antecedio en la palabra a Galuccio. Evo se refine ala "opor-

A "Si

tunidad de iritegracion energetica" entre los paises de la region, puntuelizando que los poises que ti enen poder politico son aquellos que "dominen sus recursos naturales". Adernas de los ejecutivos de las firmas petroleras de la region, tambien participaron del encuentro representantes del sector de Asia y Europa. Galuccio, al pacer referencia a Ia actividad desarrollada por YF'F desde su recuperacien para el Estado, destace elrepun te de la producci ern, el restabIecimi ento del acceso al mercado internacional de capitales y los avances en la exploracion y desarrollo de los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta. YPF desarrolla, actualmente, una intense actividad junto con su par boliviano, YPFB, en el estudio y exploracion de cuatro bloques en el pais vecino pare evalmar su potential hidrocarburifero.

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


CRECE LA TENSION POR EL CONFLICTO °LIE YA LLEVA 5 DIASi

rDESDE JUNTO YEN TODD EL PAIS4

Descoptaran las horas no PrIrritedcrit trabajadas en el Sarmiento :11;1g:4r Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anuncio ayer que a partir del 1° de junio prOximo el tramite para obtener el nuevo DNI se podra iniciar "desde cualquier lugar del pars" por intemet, "una modalidad aids agil y cemoda para los argentines". El tramite podra hacerse desde www.mininterior.gov.ar, la web del Ministerio, donde se permitira cargar los datos personales, imprimir un cupen de pago, abonarlo en el banco a red de pagos y luego ir personalmente al registro civil solo para que se to men la foto, firma y huella de manera digital, se informo en un comunicado. Randazzo, quien participa en la capital fueguina de la reunion del Consejo Federal de Registros Civiles, detalle que "con esta nueva modal dad, cualquier argentine puede iniciar el tramite desde la web del Ministerio", y agregO que "este nuevo servino agilizara aim más el tramite". "La decision politica de la presidents Cristina Fernandez de Kirchner es seguir acercando aim mss eI DNI a todos los argentinos, porque entendemos que este instrumento es la puerta de entrada a todos los dema's derechos", senate Randazzo en El ministro de FOTONA

o Asi to seriald el ministro Florencio Randazzo, quien se

mostrd sumamente contrariado par la medida. Dijo, adernas, que la indemnizacion de 300 millones reclamada por los trabajadores "no les

"Yo no le voy a dar

un plus de productividad a Sobrero y su gente, que en los primeros cuatro meses de este afio hicieron casi 50 dias de quite de col aboracion".

corresponde". ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo ayer que se les descontaran las horas no trabajadas a los empleados del Ferrocarril Sarmiento que realizan un "quite de colaboracien" hace cinco dias y que provocan grandes demoras en el

EI

servicio. Esta semana, las panes se reunieron en el Ministerio de Trabajo, pero no Ilegaron a un acuerdo. Los trabajadores alineados con el delegado gremial de Ia linea SarmienRuben "Polio" Sobrero, reclaman to, una indemnizacien de 300 millones de pesos por haber pasado de depen-

e gente "A ml me pone contento que gane pero la tienen bien, que trabalar", seal° et titular de la cartera politica.

der de la empresa Trenes de Buenos Aires (T13A), al Estado nacional. Randazzo explic6 que esa indemnizaciOn "no les corresponde" porque en el traspaso no perdieron derechos laborales adquiridos. "Yo manejo recursos que no son mios, son de todos los argentinos. Yo no puede tomar la decisiOn de pagar una indemnizacien de 300 millones de pesos, de los que a Sobrero le corresponderfan 300.000 pesos, porque en 2012 pasaron de TBA a la'nee mina de empleados del Estado", dijo

El

ministro tuvo dunes conceptos por el conflicto en el Sarmiento.

el ministro en radio Continental. En ese sentido, el funcionario remarce que "no va a haber ninguna posibilidad, mientras yo sea ministro, de pagarles una indemnizacien que no corresponda". El funcionario nacional dijo que "hace cinco dias que en forma irresponsable estan jodiendole la vida ala

gente". "Me da bronca y estoy indignado, porque en el puerto de Buenos Aires hay 72 coches nuevos para el Sarmiento, las vias las tenemos nuevas, hicimos el senalamiento nuevo, aca-

bamos de inaugurar (la estacien) Villa Luro", record& "Todo to que se demando durante 60 atios este hecho nuevo y resu]ta que Ia noticia de estos altimos cinco dias es que estos senores, pidiendo alga que no corresponde, le joden la vida a la gente", asegur6 el ministro. Acerca de los dichos de Sobrero, que habia afirmado que la indemnizaciOn que reclama fue pagada a trabajadores de otras lineas, Randazzo dijo, "El hace menden a que en el ario 2005, en el Ferrocarril San Mar-

tin, hace 10 afios atras, se le die un plus extraordinario por productividad". "Yo no le voy a dar un plus de productividad a Sobrero y su gente, que los primeros cuatro meses de este ail° hicieron casi 50 dias de quite de colaboraciOn. Son 127.900 horas". "A partir de ahora, cada dia que hagan quite de colaboraciOn, le vamos a descontar las horas que no trabajan. Este quite de colaboradon no ocurre en ninguna de las otras lineas, que no son operadas par el Estado. Estos son los que dicen defender al Estado. Es indigname lo que hacen. No me joden a mi, le joden la vida a la genie", rei-

tete

Adernas, recordO que "en 90 dias el Sarmiento es un Sarmiento 0Km" y que pretende que los trabajadores que realizan la medida de fuerza "reflexionen, parque tie nen muy buenos salaries, que se los pagan el conjunto de los argentines". 0

*POR LA MARCHA DEL MIERCOIES A PLAZA DE MAY04

Cruces entre Moyano y el oficialismo El Gobiemo minimize ayer la protesta convocada por las CGT opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en la Plaza de Mayo, mientras que el lider camionero sostuvo que al oficialismo le "doll& la, movilizacien porque fue un "e)dto total". El secretarlo general de la Presidencia, Oscar Parrilli, dijo que le causaba "mucha pena" ver a los actuales aliados politicos de Moyano y considen5 que si el titular de la CGT Azopardo, asi coma Barrionuevo y Juan

Página 29 de 56

Carlos Blumberg "son el futon) de la Argentina, no nos espera un buen fu-

turo", "No voy a hacer una evaluaden de la marcha, tienen derecho a hacerla. El Gobiemo le garantiza que la puedan hacer en paz y deintxxiticamente. Ye valoraba y respetaba a Moyano por las actitudes que habia tendo, pero me causa mocha pena verlo rodeado par los nuevos amigos y con un discusien que cada vez lo incomoda mas porque no tiene que ver con k

Ushuaia. El ministro aclare que desde el niismo sitio puede corroborarse si es necesario renovar el DNI y, de ser asi, ya se podra "iniciar el tramite en la misma web" y luego ir a un Centro de Documentation Rapida del pais para retirarlo "con un costa de 35 pesos, igual al del trarnite regular". El 1° de enero de 2015 las libretas Civica y de Enrolamiento y el DNI Verde "dejaran de tener por lo que quienes aim no renovaron su document° "tienen hasta el 31 de diciembre" para hacerlo "ahora tambien a traves de esta nueva herramiente dijo. o

ALTO ACATAMIENT04

realidad", enfatize Parrilli. Tambien el gobernador de Entre Rios y precandidato presidential, Sergio Urribarri, cahfice a Moyano y Barrionuevo come integrantes de "la orquesta sinfonica del terror y del pasado" y sostuvo que la protesta "no tiene sentido en este momenta que vive la Argentina". Sin embargo, Moyano sostuvo que al Gobiemo le "dolie" to marcha en la Plaza de Mayo realizada por el sindicalismo opositor porque fue un "exit° total" y crake a los integrantes de la agrupacion kirchnerista La Camporn, quienes -dijo- "hacen muy poco par el pals", a pesar de cobrar "sueldos" en el Estado. "Lo que se puso en el palco fue lo que esti reclamando la totalidad de la

sociedad, que es que el Gobiemo haalgo ante la inseguridad", sostuvo Moyano e insisdo en que la protesta fue "muy numerosa, importante y con mucha presencia de gente". El lider camionero dijo a radio America que la central tiene -la obligaciert de reclamar por la inseguridad" y remarce que de lo contrario que "le vayan a preguntar a los colectiveros, camioneros y demas trabajadares cuando les roban en la calle". "Los pautadependientes y algunos periodistas empiezan a buscar la forma de minimizar la marcha, pero eso muestra dararnente que la movilimelon fue tin eidto total y que le doll() al Gobiemo, porque sine no mandan a estos personajes a criticar este tipo de movilizacion", complete.°

p

Plan de lucha en

alimentation Los trabajadores de la industria de la alimentacion iniciaron ayer con un alto acatamiento un plan de lucha en red& mo de un sueldo minima de 9.000 pesos, le que representa un aumento del 40 por ciento. La FederadOn de Trabajadores de la Industria de la AlimentaciOn (F IA) lanze un plan de lucha de dos horas de paro par tunic, que °antinuaran ham este sated° y se extenderan a cuatro horas por nano a partir del limes Winne. la FETIA reclama subir de 6200 a 9.000 pesos el basico de convenio, mientras que las caimans empresariales ofrecieron una mejora del 28,5%, rechazada por el grernio0

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


La

negotiation entre los gremios docentes, Education y los rectores

e

a del

por s

A la

opera de un aumento

las

c-

nto

Da-

a a-

s

-

l s

13

El

ve-

un

-

u-

;

da

s

sili-

rto

ilas c-

a-

a

é

ar n

e an

y

mi-

ni-

Mientras las paritarias reciOn se abriran cuando concluya en junio el acuerdo de 2013, las federaciones docentes aspiran a que se ponga en marcha el Convenio Colectivo de Trabajo y se ejecute un programa de jerarquizacian salarial.

Agenda

Dia del Docente tiniversi-

AEltario encontro ayer a los tra-

bajadores de la education superior a la espera de un posible au mento salarial que Ilegarla con la firma del Convenio Colectivo de Trabajo. El incremento —de producirse—llegarla antes que is apertura de las negociaciones paritarias, que recien saran convocadas una vez que vena, en junio, el acuerdo cen-ado el afio pasado por 16 mesas, En .ese contexto, y mientras uno de los gremios del sector —la Conadu Historica— convoco a un pare national, anteayer hubo una reunion entre los representantes sindicales, el Consejo Interuniversitario Nacional —que nuclea a los rectores— y autoridades del Ministerio de Educacien: desde Ia cartera educativa se cornprometieron a dar una respuesta en los proximos dias. "Estamos ya con medida de fuerza y nos sentimos surnamente impotentes ante esta situation. El Gobierno no dispone de un presupuesto necesario para que contemos al menos con un paliativo hasta junio", sefiala la secretaria adjunta de Conadu Historica, Claudia Baigorria. El gremio arranco ayer un pare de 48 horas para reclamar un aumento salarial de emergencia retroactive a erten) para todas las categorias docentes. Con las mismas dernandas, el sindicato este llamando a una nueva huelga de 72 hams a partir del proximo manes 20. El miercol es pasado, la Sectetaria de Politicas Universitarias (SPU) convocei a los gremios que nuclean a los docentes universitarios (Conadu, Conadu Historica y Fedun) y al CIN a una reunion donde los principales ejes de trabajo estuvieron relacionados con la implementation del Convenio Colectivo de Trabajo Docente y la paritaria 2014. Se trate de un encuentro initial, que se esti-

SICOLOGOS DE BUENOS AIRES

Adoption 1998-2.014

rti

e 9. 30hs a 13 hs.

fias que esperan ser econocidos corno hijos"

ora: Lic. Eva Giberti Equipe:

mendia - Lic. Ofelia Taglenandez- Lic Milena Drucaroff ercara - Anabela Percara. on: Lic. Aurora Martinez

oca- Vicente.Lopez 2220 s e inscripciOn:- 4 953 9840 -

.psicologos.gob. ar

Página 30 de 56

Momilogos de la billetera

Galasso.

MMENTo foR 6WE Los gium5 Ds ROCA ME ABAND0Nii&W Pat UNA CA/651764/ 'L=6045610 , PER.0 NO... UI'\I

0

LoS AE EV

TittveltN SE VAN

El historiador Norberto Galasso presenta hoy, a las 19,30, en la Universidad Nacional de Quilmes, la clase inaugural del curse Entre Ia colonizaciOn pedagOgica y la Patria Grande. Gratis, con inscripciOn: Roque Saenz Pella 352 (Bernal), 4365-7100 (interne 5319), www.unq.edu.ar. Democracia. El lunes 19, a las 19, se presenta el libro La razon democratica y su experiencia, de Carlos Strasser, editado por Prometeo. Con el autor, Luis Tonelii, Rocio Annunziata y Manuel Mora y Araujo. En Sociales, Santiago del Estero 1029, aula 8. Feria. Hoy y manana se realiza la feria informativa del ITBA, para que estudiantes secundarios conozcan proyectos y trabajos que se desarrollan en el institute. En Madero 399. In formes: 6393-4820 o www.it ba.edu.ar.

universidad@paginal 2.com.ar

maba informal, pero en el que finalmente se trataron los reclamos formales de las distintas partes. El secretario de Politicas Universitarias, Aldo Caballero, adelanto que el CIN no habia tenninado sus consultas en las universidades nacionales para Ia firma y la aplicaeion del convenio colectivo. Los rectores se amparan en La autonornia universitaria para reservarse el derecho a desconocer algan articulo del convenio si antra en colision con el estatuto de una universidad. Las federaciones docentes rechazan esa reserva y reclaman que el convenio sea de aplicaciOn obligatoria para todas las institueiones, una vez que sea homologado e instaurado a traves de un decreto. Adernas do astable= un mar co que regulars la actividad de los profesores universitarios, el convenio colectivo previ un aumento salarial: se trata de un programa de jerarquizacion docente, que estipula un adicional de hasta un 25 per ciente. Los gremios aspiran a contar con ese plus antes de la apertura de las paritarias. Per eso, a mode de paliativo y reeornposician salarial teas el Ultimo incremento registrado en enero pasado, del 7 por ciente) —parte del acuerdo per 16 mesas alcanzado en 2013—. los gremios propusieron un adicional amparado en este programa de jerarquizacion. Sagan explico el secretario general de Fedun. Daniel Ricci, los trabajadores piden "que en el recibo de mayo se Naga una liquidation a cuenta que incluya un 2 per ciente) retroactive a enero", Los docentes recibirian asi un aurnento del 10 par ciente par estos primeros cinco

acumulados. "Pedimos que, come el convenio no se va a homologar dentro de los prOximos 20 dias, al menos haya un incremento a cuenta", afiadio. Ante la propuesta de las federaciones, Caballero pidie un plaza maxima de diez dies para dar una respuesta tras la reunion. "El funcion2irio no respondi6 de manera concreta, pero tampoco se nego", dijo Baigorria en ese sentido. Las negociaciones salariales arrancaran de todas formas en junk), antes de que termine el acuerdo firmado en 2013. "En ese momenta entendimos que era un buen acuerdo, que represento más de un 30 par ciento de au _mesas

manta salarial, pero no teniamos previsto lo que iba a pasar en mere, con la devaluaciOn y la inflation", remarce Ricci. Consultado sabre si esta vez accederian a un acuerdo con esas caracteristicas, Ricci nage) esa posibilidad y advirtio que aspiran a una paritaria por un afio, con una revision a los seis mesas, de acuerdo con la evoluciOn de la inflation. "Nuestra idea es primero acordar el Convenio Colectivo, firmarle, que nuestro reclamo se solucione Io más rapid() posible y, con eso, iniciemos de manera urgente las paritarias". concluyo. Informer Aldana Vales.

Conflicto en Ciencias Sociales

La

salon suspendida de que el manes pa-

ADespues sado se suspendiera una sesion

del consejo directive ante una pro testa de estudiantes y docentes, el gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales rechazo reiteradas interrupciones,greitos e insultos per parte de agrupaciones politieas que conducen el centro de estudiantes, con el acompafiamiento y anuencia de Ia conduaciOn dela Asociacion Gremial Docente (AGD)", que impidieron la reunion, La protesta apuntaba contra un concurso qua determith cambiar a un profesor de Sociologia y contra la apertura del debate para reformar el plan de estudios de la camera de Comunreaei On. Para las autoridades

de Sociales, encabezadas por el decano Glenn Postolski, Ia manifestaciOn astimi6 un "desprec io per las representatividades ajenas y mayoritarias", quo "revela una vez man una concepci on profundamente autoritaria segim la coal Ia portaeion de una supuesta esencia revolueion ari a eximiria a determ inados agrupamientos politicos de cumpl i mentarproced imientos institucionales". En respuesta, el secretario general de AGD, Santiago Gandara, considers "inaceptable que se traduzca un reclamo (con cantos, yehemencia para defender con argumentos una posicion) tome provocac on, amenaza y hasta violencia parainstitucional".

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


ALGUNAS AREAS DEL SINDICATO DE SALUD YA CERRARON LA PARITARIA EN UN

32%

Las prepagas quieren incrementar las cuotas un 30% durante este alio

cendos ran proese ies.

por se ida, dies

Pretendian que desde

junio subieran un 10%, algo ya imposible. El Gobierno no apoya este pedido y pretende armar un cronograma anual de aumentos para el sector MATIAS BONELLI

cla-

itan

cies de sec, en

e de Sa-

ados (A-

risis

vada ituaor es ya os se asaje ran-

entin los bamss vanpdliproarial el 30 e CaCe -

estados a rque te al s imdus-

Ostia".

A!,

Buenos Aires

tenemos claro es que el tiempo no juega en favor nuestro". Con esa frase el dueno de una de las principales din icas de Capital Federal intents graficar la situacion que vive hoy el sector de la salud privada. Este ano el Gobierno les apro1)6 un incremento en las cuotas del 5,5% a comienzos de alio, y a modo de "resarcimiento" por la devaluacion del peso, pero haste hoy las tarifas no volvieron a ser tocadas. El objetivo de las companies del sector (tanto prepagas come sus prestadores, es decir clinicas y sanatorios privados), de todos modos, este. muy lejos de eso. Quieren que el incremento de las cuotas para 2014 acorn pane los aumentos salariales que, se estima, no bajaran del 30 por ciento. De hecho, Ia semana pasada los trabajadores de las droguerfas —que forman parte del Sindicato de Salud— acordaron una mejora salarial para este alio del 20% en mayo y del 10% en egos to, to que da un acumulado del 32% a lo largo de 2014. Esto no pega en forma directa a clinicas, sanatorios y empresas de medicine prepaga, pero si marca un antecedente para el resto de las ramas del Sindicato de Salud. Lo mismo ocurriO con los trabajadores de los laboratorios, que recientemente cerraron un incremento en sus haberes del 32% para este alio. Acorde con esto, en los ultimos dfas los empresarios de la salud privada le acercaron a los funcionarios de la Superintendencia de Servicio de Salud —con quienes negocian el tema tarifario— y les plantearon la necesidad de que se aplicara un incremento del 28,5%, que estarfa repartido en tres tandas de 9,5% cada una a lo largo de este ano. Sin embargo, este plan no arranco con suerte, ya que las firmas pretencifan que la primers suba se diera entre mayo y junio, algo que ya no ocurrird.

p

"Si algo

A

Las empresas del sector se quejan porque hasta ahora solo fueron autorizadas a encarecer las cuotas un 5.5%

Primero deben lograr el visto buena del Gobierno La actividad de la medicine prepaga se encuentra regulada desde 2012 e impone al sector diferentes cuestiones. Esta norma, por ejemplo, fija el mecanismo para que se puedan aumentar las cuotas, una situacion que siempre debe pasar por el ojo del Gobierno. Para obtener el visto bueno Oficial, las companies del sector deben primero presenter una una solicitud de autorizacion a las autoridades del area de Salud. Una vez cumplido este peso. sera la Se-

Todo aumento se debe comunicar a los clientes con 30 dfas de

anticipation. "En la Superintendencia afirmaron que iban a analizar la propuesta pero hasta hay no

EL DATO

32°k es el porcentaje de aumento que lograron algunas de las ramas que cornponen al Sindicato de Sanidad, como las droguerias. Se estima que el resto del sector cerrara su paritaria en on nivel muy similar a este

cretarfa de Comercio Interior quien deba estudiar los casos. La ley vigente actualmente habla de que los aumentos de las cuotas seran autorizados cuando "este fun dada en variaciones de In estructura de costos y razonable calculo actuarial de riesgos". Per esto, las firmas de este rubro de ben presenter tambien una suerte de planilla, donde se muestren todos los costos a los que deben hacer frente. y cuales son sus necesidades de aumento,

tuvimos respuesta. El tema de los aumentos es algo que debemos resolver cuanto antes", dijo a El Cronista uno de los empresarios que sigue de cerca las conversaciones. Segen se pudo saber, la Superintendencia de Servicios de Salud analiza un esquema que contemplarfa tres subas permitidas al ano, y evitar las discusiones que desde hace tiempo se dan hoy, y ca.da tres meses, para analizar cada incremento de precios. Lo que si restarfa por resolver en cada caso es cull serfa el porcentaje en el que se perrnitirfa subir las tarifas El apuro que tienen hay los empresarios dela medicine privada por acordar un retoque tarifario estarelaciona.do con que en todas las ramas de Sanidad se presiona para que se produz-

, las notfcias de Valor Economic° online, exclusive en CRONLSTACOM

Página 31 de 56

ca un adelantamiento en el cierre de las paritarias, situaciOn que en algunos casos puede Ile gar a dos meses. Asi ocurri6 con los trabajadores de las droguerfas. El nuevo acuerdo salaria debfa comenzar a regir el 1' de marzo, pero se determin6 que las mejoras de sueldos entrarlan en vigencia el 1. de mayo. Las posibilidades de que el reclamo de las companies de replicar los aumentos salariales en las cuotas tenga exito no son altar. En primer lugar, porque significede un alza del costa de la medicine privada cercano al 30% en apenas seis meses. Adernds, no este posture no estarla acorde con los permisos de incrementos otorgados en los tiltimos afios por el Gobierno que no fueron mucho más alla del 20 por dent°,

IH(11))1

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


paro bancario fue total y no hubo incidentes El

La Asociacion Bancaria filial Tucuman realith ayer una protes-

ta con paro total de actividades y movilizacion, en caracter de rechazo por los incidentes que se registraron el martes ultimo, y provocaron varios heridos y cuatro detenidos. La medida de fuerza se realizO en consonancia con la decision de la conduction nacional de realizar un paro en todo el pars en las dos ultimas hares de atencien al publico. En Tucuman, los afiliados al gremio marcharon por las calles del microcentro tucumano, sin que se produjeran incidentes, mientras que un grupo se aposti5 frente a las puertas de la casa central de la Caja Popular, lugar donde el manes un grupo de manifestantes de los bancarios tuvo un enfrentamiento con fuerzas policiales. En el resto de las provincias y en Capital Federal, el paro se cumplidi durante las dos CrItimas horas de atenciOn al publico. "Hace un ano quo en Tucuman es-tarnos peleando por los 36 despedidos

por causas gremiales y mientras el Ministerio de Trabajo ha ordenado en dos oportunidades sus reincorporaciones, ahora una protests de estos despedidos fue salvajemente reprimida a balazos", manifesto el secretario de prensa del sindicato a nivel nacional, Eduardo Berrozpe

Página 32 de 56

encargados de edificios acordaron una suba del 28,5% Los

Los encargados de edificios acordaron finalmente un 28,5% de incremento salarial. El mismo sera en dos tramos, septiembre y octubre; pero ademas recibiran un aumento de suma fija de $ 2.400 quo se pagara en tres tramos, $ 500 en junio, $ 900 en Julio y $ 1.000 en agosto. El secretario general de Ia Federacion Argentina de Trabajadomes de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh), hizo saber que el pasado 6 de mayo, so ale vet al Ministerio de Trabajo, un acuerdo alcanzado con las °amaras del sector para adelantar las negociaciones paritarias correspondientes a este ano. Como se dijo, el resultado de esta decision, se concrete en Ia obtencion de una suma fija de $ 2.400, remunerativa y no ecumulativa. Posteriormente, al salami° de setiembre se le aplicara un 20% de aumento. Y al salario de octubre, se le aplicara un au mento de 8,5%, acumulativo al de septiembre. Las nuevas escalas salariales, y otros anuncios importantes quo se han acordado, saran da dos a conocer cuando finaricen las instancias administrativas en el Ministerio de Trabajo pars la homologaciOn del acuerdo paritario, sage' n indica Victor San-

to para los edificios con pocos

BIBLIOTECA NACIONAL

acumulativo del 36% y en los prOximos mesas, sumando los beneficios que podrian conseguir los porteros, ese incremento podrfa repetirse. En sintesis, y por la suba de los sueldos de los encargados, quienes viven en edificios con consorcios veran que las expensac aumentaran al menos 25% entre el mes que viene y marzo de 20151

LA$ DOS CARATULAS LOS CAPAINOS DE PACHO O'DONNELL

departamentos pero tambien para las torres que adernas de porter() tengan ayudantes. El afio pasado, el incremento fue

• Radio Nacional La

Radio Pliblica

cultura esta en ox Radio Nacional, la radio pOblica. La

ta Marfa, el titular del gremio, en Qin

TERNA MEJOR PROGRAMA CULTURAL EN RADIO

comunicado.

En lo que

hate a las expensac, el incremento sera mac al-

Victor Santa Marla.

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


NEGOCIOS LA MARCA SIAM VOLVO AL MERCADO CON HELADERAS

HECHO EN LA ARGENTINA Newsan invirtio 35 millones de Mares para reacondicionar el mitico predio de Avellaneda. Planea lanzar lavasecarropas, cocinas, freezers y lavavajillas. Invertira 65 millones mas. Por Graciela Moreno / ,

gmoreno@veintitres.com

FOTOS: PABLO STUBRIN

de la decada del '60, Siam era considerada la empresa metalmecanica más grande de America latina, con casi 15.000 trabajadores. Fabricaba heladeras, surtidores de combustibles, automOviles y motonetas. Con la muerte de su fundador, el italiano Torcuato Di Tella, se endeudO, quedO en manos del Estado y luego de ser desmembrada y fundida por José Alfredo Martinez de Hoz en la dictadura, fue vendida en 1986, pero luego terming en una quiebra. El grupo Newsan, presidido por Ruben Chernajoysky, decidiO poner en marcha la mitica planta de Siam de Avellaneda, invirtiO 35 millones de dOla res y ya lanza las primeras heladeras. Los hacedores de este milagro son Chernajovsky y el sindicato de la Union Obrera Metalurgica, que se anima a llevarle la propuesta de la reapertura. Sabian que el presidente de Newsan es un industrialista que aceptarla el reto. En 2013 facturO 1.300 millones de dOlares con todas sus marcas. Cuenta con 7 plantas, dos en Buenos Aires, el resto en Tierra del Fuego, desde donde fabrica sus marcas propias: Siam, Atma, Philco y Ranser y las licenciadas JVC, Pioneer, Brown, Nintendo, Microlab, Fishery Sanyo. Hoy, bajo la razon social Pilisar, su director general, Juan Pablo Tripodi, cuenta: "Tuvimos que reacondicionar el predio, que era un desastre. Hicimos la linea productiva, los laboratorios y los depOsitos, un total de 45.000 metros reconstruidos. Todavia falta demoler 250.000 metros cuadrados para hacer el centro de distribuci6n y la playa de maniobras. El predio total es de 10 hectareas, pero

Afines

58 iffiffti tres

15 DE MAYO DE

Página 33 de 56

compramos 4 hectareas más de los terrenos del ferrocarril aledarlos para hacer el centro de distribuciOn que requiere una playa de maniobras grande". El camino que recorrio Newsan es interesante. Compr6 la acreencia y se asociO con la Cooperativa Julian Moreno, ex Aurora, que contempla a 100 trabajadores que resistieron todo desde la quiebra en 1994 y se quedaron cuidando y trabajando en la planta. Si bien la expropiaciOn salio a favor de la cooperativa, falta el edicto final del juez que esperan salga en breve. Los trabajadores de la ex Aurora son propietarios del 15 por ciento del

HISTORIA. Hoy muchos procesos estan automatizados. en la primera etapa de Siam legaron a sumar 15.000 trabajadores.

predio y recibiran un millOn de pesos para poder capitalizarse. El compromiso es que puedan seguir trabajando en el predio y fabricando componentes para Siam y para otros. Pero ademas, estan fabricando cocinas y la idea es cue puedan mejorarse y salir con marca Siam este mismo A principios del 2013 comenzaron a importar heladeras mas grandes y doble puerta de 600 litros de Turquia para introducir la marca en el mercado. Ahora ya iniciaron la fabricacian de 14 modelos de heladeras con precios que van desde los 5.900 hasta los 11.500 pesos. "Apuntamos a todos los publicos y ofrecemos las heladeras argentinas que tienen el consumo más bajo", agrega el director general de Pilisar. En una segunda etapa que sumara 65 millones de Mares mas, piensan fabricar freezers, lavarropas, cocinas y todo lo que sea complementario: lavavajillas, secarropas, lavasecarropas y heladeras exhibidoras. "Estaba pensada en cuatro aflos, pero depende de la coyuntura, iremos viendo en la medida en que sea posible conseguir financiamiento y caja propia para ejecutarlo. La linea

2014

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


PROMO MUNDIAL Coca-Cola presenta dos promociones que permitiran ganar viajes a Bra-

yen motorhome para viajar con 4 amigos y ver un partido de la seleccian argentina. Rasta fin de mayo, las tapitas doradas de Coca-Cola y Coca-Cola Zero permitiran ganar los viajes. Rasta el 15 de junio, cargando el ticket de compra de cualquier producto de la linea Coca-Cola, Zero o Powerade en https://lacopadetodos.coca-cola.com.ar/, se podra ganar 7 viajes al Mundial, 30 "livings" -que incluyen una TV 55", 4 puffs, una heladera- y sil en avian

500 camisetas.

LANZAMIENTO

uSo u nd

Wayra Argentina cuenta con un portfolio de 29 empresas aceleradas. USound

es una de las startup que present') al mercado su aplicacion destinada a mejorar la calidad de vida de personas con hipoacusia, gracias al use del Smartphone como audifono digital. Desarrollada por seis emprendedores jujefios, estudiantes de ingenieria, per mite ajustar el volumen del celular a partir de los datos de la audiometria. Por cada aplicaciOn descargada, los emprendedores donaran una a otra persona de cualquier parte del mundo.

PREMIO CMD ciudad de Buenos Aires busca premiar al talento creativo en el sector industrial portent) y lanzO el premio CMD. El premio destaca la incorporation del diserio como herramienta para alcanzar mejores resultados de negocios. La convocatoria esta abierta hasta el 27 de junio, y cada una de las partes ganadoras recibira 20 mil pesos. Podran presentarse disenadores o estudios de diserio junto con las empresas o instituciones con las que hayan trabajado en conjunto para desarrollar un proyecto en el que el diseno haya jugado un rol fundamental. Bases: www.buenosaires.gob.ar/CMD. La

LEDER. Juan Pablo Tripodi

es el director general de Pilisar que relanzo Siam. Tienen 200 trabajadores.

mos con 200 trabajadores propios, pero esperamos llegar a 1.000 cuando estén en COOPERATIVA JULIAN MORENO, funcionamiento todas las lineas productivas y el centro de distribuciOn. En la heladera EX AURORA, SON PROPIETARIOS tenemos integration nacional del 51 por DEL 15 POR CIENTO DEL PREDIO Y ciento, pero nuestro proyecto es nacionalizar al menos un 10 por ciento mas. Mucho RECIBIRAN UN MILLON DE PESOS más no se puede, el compresor es imporPARA PODER CAPITALIZARSE", tado y viene de China y Brasil", senala DICE JUAN PABLO TRIPOD!, mientras recorre la planta de Avellaneda. Cuando se le pregunta a Tripodi si piensa en DIRECTOR GENERAL DE PILISAR. exportar, no dice paso a paso, pero poco le (alta. "Contamos con una capacidad de prode freezers estara instalada a mitad del duccion de 10.000 heladeras por mes, lo 2015", cuenta Juan Pablo Tripodi, director que son 120.000 heladeras anuales en un solo turno. Primero tenemos que cubrir la general de Pilisar. Sobre el contexto socioeconomic° actual, cuota de mercado local. Todos nuestros "Nuestro rubro en particu- competidores estan muy nerviosos porque Tripodi lar, al tener el mercado muy focalizado en, pensamos alcanzar el 10 por ciento del merel Mundial con televisores, se perdera algo cado con un solo turno. Podemos duplide yenta de electrodomesticos. El tema cuo- carlo. Lo mas importante es instalar la tas nos afectO bastante, antes Ilegaban a 24, marca no solo en el inconsciente, sino en las ahora a 12 como mucho. Si vuelven las cuo- casas de la gente". El resurgimiento de una tas la yenta se reactivara". El panorama Fu- marca que fue simbolo de la epoca de oro turo es bastante ambicioso. "Hoy conta- de la industria nacional • "LOS TRABAJADORES DE LA

NEGOCIOS

III TOPiCuATO pi TELLA

La Universidad Torcuato

Di

Tella anuncio

que Guido Sandleris asumio como nuevo decano de la Escuela de Negocios en reemplazo de Juan José Cruces. La universidad esta organizada en ocho unidades acadernicas: Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, Escuela de Derecho. Escuela de Gobierno, Escuela de Negocios, Departamentos de Arte, Ciencia Politica y Estudios Internacionales, Economia, Historia y Matematica y Estadistica.

15 DE MAYO DE

Página 34 de 56

2014

vein ti tres 59

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 35 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


TS

A.

SE LO TRANSMITIERON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO A LA CGT DE CALO

El Gobierno posterga una rebaja en

Ganancias hasta despues del aguinaldo La intencion del Gobierno es dilatar cualquier definicion sobre el tributo para fines de julio o agosto. Cala. avala Ia suba de

Aumentos a encargados Los encargados de edifido, nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Renta III

asignaciones, pero insistira con Ganancias ELIZABETH PEGER

y Horizontal (Suterh), que lidera Victor Santa Maria, acordaron un increment° salarial en torno al 30% en las negociaciones paritarias del

Buenos Aires

I

El

Gobierno postergard una de-

sector. El aumento se pagara en dos tramos: un 20% so bre los salarios de septiembre y un 8,5% acumulativo a partir de los sueldos de octubre. Adernas los trabajadores de la actividad recibiran una surra fija de $ 2.400. que se abonara en tres cuotas. El increment° para los encargados derivara en una suba del orden del 25% so bre el valor actual de las expensas.

finiciOn sabre ei incremento del minima no imponible del impuesto a las Ganancias para des pués del pago del media aguinaldo, segs n el mensaje que funcionarios de la administraciOn kirchnerista transmitieron a referentes de la canduccien de la CGT oficial, que conduce Antonio Cale, "Va a ser para fines de

julio a principios de agosto, despu6s del aguinaldo y de que es ten cerradas Codas las paritarias", comentd un dirigente de la central obrera en referencia a la respuesta que recibieron este semana desde el Ejecutivo frente al renovado reclamo sindical par la rebaja de la cargo del impuesto sabre los salaries. Al anunciar el miercoles el au mento de la asignacidn universal par hijo y la suba de los beneficios que componen el salmi° familiar, medidas que implican un costa fiscal adictonal de $ 15.000 millones, la presidenta Cristina Fernandez descend en la inmediato algtIn cambio sabre Ganancias al advertir que sin los fondos que el Estado recauda por ese tributo y par el IVA serla imposible hacer frente al page de jubilaciones y pensiones. El mismo argument° expuso ayer el ministro de Economia, EL

"No

tengo ningun anuncio para hacer" par Ganancias, dijo ayer Kicillof

Mensaje de Kicillof a Ia oposicion: "Seamos

responsables al

hablar de reducciOn de impuestos" Axel Kicillof, al exigir "responsa-

bilidad" a la dirigencia de la oposiciain al momenta de pro mover rebajas impositivas. "El 17% de la Asignacion Universal par Hijo y ()nos planes viene de (la recaudacidn de) Ganancias. Seamos responsables al hablar de reduccian de impuestos", pi did el funcionario. Y atiadio, tajante: "No tango ningdn anuncio para hacer. La que tango para decir es que el ane pasado

elevarnos a $ 15.000 la barrera par debajo de la cual nadie page cuarta categoria". En media de la rnarcha a Maze de Mayo que realizd el sindicalismo opositor enrolada con Hugo Mayan° y Luis Barrionuevo, la conduccidn cegetista que lidera Calla celebrd la decisidn del Gobierno de recomponer las asignaciones familiares, medida que el propio jefe metaltirgico habia pedido la semana pasada como una prioridad frente a la rebaja de Ganancias. Sin embargo, desde Ia entidad ratificaron ayer que insistira.n con el reclamo para reducir la carga del impuesto, de manera de garantizar que el tribute no licue parte de las subas salaria-

les acordadas en paritarias. "Ganancias no sale de la agen-

da de reclamos aunque tendremos que esperar hasta despues del aguinaldo por alguna medida", confid un dirigente consul-

tado por este diario respect° a los tiempos que manej a el Ejecutivo para un posible anuncio. Pese a las advertencias de Kicill of, referentes de los princ ipales bloques de la oposicien en la Camara de Diputado anticiparon que la prOxima semana insistiran con una nueva sesidn especial para intentar avanzar en una modificacidn sabre el pi so salarial a partir del cual Ins trabajadores en relacidn de de pendencia quedan alcanzados por Ganancias.

MES DE MAYO TIENE PRESENTACIONES ANTE LA AFIP DE PERSONAS FISICAS, MONOTRIBUTISTAS

Y

EMPRESAS

s Cascada de vencimientos para lo que recta del mes

OW

DOLORES OLVEIRA Buenos Aires

L

Durante mayo los contadores estan sepultados baja una acumulaciOn de vencimientos que no se da en ningtin otro momenta del ado. En primer lugar, deben preparat las liquidaciones de los impuestos a las Ganancias, sabre los Bienes Personales y a la Ganancia Minima Presunta de aquellas personas ffsicas que tengan participacidn societaria en empresas que cierran ejerci-

rtkil rriovist,.g

fdad

movi starargentiria

60,4r.f..6.ParAFg

Página 36 de 56

do en el mes de diciembre, pre-

cis6 Marcelo D. Rodriguez, de MR Consultores, y luego enurnero los otros vencimientos que caen al mismo tiempo, en un momenta u otro de mayo: Declaraciones juradas del im-

puesto a las Ganancias y Ganancia Minima Presunta de las empresas que cierran ejercicio cornercial en diciembre. En estos casos, edemas, los

contadores deben liquidar el Impuesto sabre las 13ienes Personales que con caracter de responsables sustitutos estas empresas liquidan par cuenta de los accionistas.

vencimientos del PVA, del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y las tasas mwaicipales, coma eI resto de los meses del ado. A esto se surra el recalculo de los coeficientes anuales de convenio multilateral para el

El

titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, atento a los vencimientos

Impuesta sabre los Ingresos Brutos y eventualmente el in termunicipal. Recategenzacien cuatrimestral del monotriburo y de la presentacion de la declaracien jurada informative pare las categori-

as ma's altas de este Regimen Simplificado. Este alio, asimismo, se suman las empresas dedicadas a alquiler de bienes muebles e innmebles ala obligacidn de emitir fac1111

ture electranica.

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Clinicas y sanatorios pararan el miercoles a

ALGUNAS AREAS DEL SINDICATO DE SALUD YA CERRARON LA PARITARIA EN UN

32%

Las prepagas quieren incrementar las cuotas un 30% durante este alio

CROMISTA Buenos Aires

Las clinicas, sanatorios y cen-

tros de diagnostic° agrupados en Adecra y Cedirn preparan medidas de fuerza para el proximo miercoles, y durante ese die solo atenderan urgencies. De no tener respuestas por parte de las autoridades se anuncia una nueva medida, pero por 48 horas para los dies y 29 del mismo mes. Los centros sanitarios reclaman medidas que permitan mejorar su situacitin financiera, atada a los movimientos de tarifas que puede hacer el sector de la medicine prepaga, en definitiva sus clientes. Jorge Cherro, presidente de Ia Asociaciein de Clinicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Reptiblica Argentina (Adecra), expdic6 que "la crisis

Las clinicas, en apuros

que atraviesa Ia salud privada parece no tener fin. La situachin que enfrenta el sector es realmente preocupante, ya que las clinicas y sanatorios se encuentran con un desfasaje en to que se refiere a los aranceles prestacionales". Segtin denuncian las entidades, los incrementos en los costos superan todas las barreras: en medicamentos mss del 90%; alimentaciOn, lavanderfa y seguridad 100%; pdlizas de seguro 65%; y se aproxima una discusiOn salarial que estaria en el orden del 30 pot ciento. En tanto, Jorge Carrascosa, presidente de Ce dim, afirma que "los prestadotes nos vemos obligados a apelar a este medida porque no podemos hacer frente al aumento de los productos importados que tiene la industria senatorial y de diagnOstico, y el pago de la paritaria". ..........

Pretendian que desde

junio subieran un 10%, algo ya imposible. El Gobierno no apoya este pedido y pretende armar un cronograma anual de aumentos para el sector MATIAS BONELLI

A!,

Buenos Aires

tenemos claro es que el tiempo no juega en favor nuestro". Con esa frase el dueno de una de las principales din icas de Capital Federal intents graficar la situacion que vive hoy el sector de la salud privada. Este ano el Gobierno les apro1)6 un incremento en las cuotas del 5,5% a comienzos de alio, y a modo de "resarcimiento" por la devaluacion del peso, pero haste hoy las tarifas no volvieron a ser tocadas. El objetivo de las companies del sector (tanto prepagas come sus prestadores, es decir clinicas y sanatorios privados), de todos modos, este. muy lejos de eso. Quieren que el incremento de las cuotas para 2014 acorn pane los aumentos salariales que, se estima, no bajaran del 30 por ciento. De hecho, Ia semana pasada los trabajadores de las droguerfas —que forman parte del Sindicato de Salud— acordaron una mejora salarial para este alio del 20% en mayo y del 10% en egos to, to que da un acumulado del 32% a lo largo de 2014. Esto no pega en forma directa a clinicas, sanatorios y empresas de medicine prepaga, pero si marca un antecedente para el resto de las ramas del Sindicato de Salud. Lo mismo ocurriO con los trabajadores de los laboratorios, que recientemente cerraron un incremento en sus haberes del 32% para este alio. Acorde con esto, en los ultimos dfas los empresarios de la salud privada le acercaron a los funcionarios de la Superintendencia de Servicio de Salud —con quienes negocian el tema tarifario— y les plantearon la necesidad de que se aplicara un incremento del 28,5%, que estarfa repartido en tres tandas de 9,5% cada una a lo largo de este ano. Sin embargo, este plan no arranco con suerte, ya que las firmas pretencifan que la primers suba se diera entre mayo y junio, algo que ya no ocurrird.

p

"Si algo

A

Las empresas del sector se quejan porque hasta ahora solo fueron autorizadas a encarecer las cuotas un 5.5%

Primero deben lograr el visto buena del Gobierno La actividad de la medicine prepaga se encuentra regulada desde 2012 e impone al sector diferentes cuestiones. Esta norma, por ejemplo, fija el mecanismo para que se puedan aumentar las cuotas, una situacion que siempre debe pasar por el ojo del Gobierno. Para obtener el visto bueno Oficial, las companies del sector deben primero presenter una una solicitud de autorizacion a las autoridades del area de Salud. Una vez cumplido este peso. sera la Se-

Todo aumento se debe comunicar a los clientes con 30 dfas de

anticipation. "En la Superintendencia afirmaron que iban a analizar la propuesta pero hasta hay no

EL DATO

32°k es el porcentaje de aumento que lograron algunas de las ramas que cornponen al Sindicato de Sanidad, como las droguerias. Se estima que el resto del sector cerrara su paritaria en on nivel muy similar a este

cretarfa de Comercio Interior quien deba estudiar los casos. La ley vigente actualmente habla de que los aumentos de las cuotas seran autorizados cuando "este fun dada en variaciones de In estructura de costos y razonable calculo actuarial de riesgos". Per esto, las firmas de este rubro de ben presenter tambien una suerte de planilla, donde se muestren todos los costos a los que deben hacer frente. y cuales son sus necesidades de aumento,

tuvimos respuesta. El tema de los aumentos es algo que debemos resolver cuanto antes", dijo a El Cronista uno de los empresarios que sigue de cerca las conversaciones. Segen se pudo saber, la Superintendencia de Servicios de Salud analiza un esquema que contemplarfa tres subas permitidas al ano, y evitar las discusiones que desde hace tiempo se dan hoy, y ca.da tres meses, para analizar cada incremento de precios. Lo que si restarfa por resolver en cada caso es cull serfa el porcentaje en el que se perrnitirfa subir las tarifas El apuro que tienen hay los empresarios dela medicine privada por acordar un retoque tarifario estarelaciona.do con que en todas las ramas de Sanidad se presiona para que se produz-

ca un adelantamiento en el cierre de las paritarias, situaciOn que en algunos casos puede Ile gar a dos meses. Asi ocurri6 con los trabajadores de las droguerfas. El nuevo acuerdo salaria debfa comenzar a regir el 1' de marzo, pero se determin6 que las mejoras de sueldos entrarlan en vigencia el 1. de mayo. Las posibilidades de que el reclamo de las companies de replicar los aumentos salariales en las cuotas tenga exito no son altar. En primer lugar, porque significede un alza del costa de la medicine privada cercano al 30% en apenas seis meses. Adernds, no este posture no estarla acorde con los permisos de incrementos otorgados en los tiltimos afios por el Gobierno que no fueron mucho más alla del 20 por dent°,

.

Oltirrias notielas

Desde Brasil, las notfcias de Valor Economic° online, exclusive en

Página 37 de 56

CRONLSTACOM

IH(11))1

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


NIARMLA. CASARIND

DE TODOS MODOS, NO VEN RI

CO

EN EL F ROYECTO OPOSITOR

Las tres vertientes de la CGT, siempre en alerts y en defensa del modelo sindical Luis Ayala n lautalaneAliariobae_com

n el (abler° de alarmas de las

Ej tres CGT hay urea luz reser-

vada ante cualquier intent° de avarice, modificacion o race sabre la ley de asociaciones sindicales. Para dar un ejemplo cercano a fines del afio pasado el jefe de la central ma's afin al Gobierno, Antonio Cato se pronunci6 ante un fall° de la. Corte "avalando" la genesis de nuevos gremios. "No puede ser que cualquier chichipio juntando a tres a cuatro compafieros terga su sindicato" sentencio el metaltirgico. Esa kinica es similar en to CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuede Hugo Moyano. La salvedad es que la version post diciembre de Z011 del camionero, cuandorompici con la VO y la CGT Azopardo

Página 38 de 56

Casa Rosada, ofreciti serialcs para un ca mino de renovaciOnsindical y el nacimiento de nuevos genii's& En su propionticleo aquella juga da despert.6 pieocupaciein. Es sabido que cuando los dirigentes sindicales ilegan al'Congreso elector coma legisladore_s, sea cual fuere suposicionamiento en la division

"La agenda de cada

central destaca la ley de asociaciones; esto no nos preocupa, nos ocupa" cegetista, hay un acuerdo tacit° para estar atentos a cualquier iniciativa que apunte a la Ley 23.551, e incluso desde esa defensa tam hien se alinea un referents de las estructuras vinculadas a grernios coma Hector. Recalde. El expert° en derecho del trabajo y diputado

del Fpr suele repetir que "los mejores jueces dela la dirigencia gremial son los propics trabajadores". La ha dicho en direccion a la avanzada "[lair de la Corte —segtin la califican los jefes sindicales- y tambi6n cuando algtin colega parlamentario desempolva un trabajo para renovar la norma troncal del sindicalismo. Erl.estasemana, con adrenalina en feroviarios, la UOM, por Ia niarcha de Mayan° y Barrionuevo y los tironeos paritarios neurona sigue atenta" a cada vestigio de modificaciOn a la ley. A punto tat que desde centrales diferentes le resaltaro n a este diario "la agenda de cada CGT destaca al model° sindical y a La ley de Asociaciones, la varie dad de temas no, nos lace perder la atencion y no nos preocupa, nos OMpa" desliza un jerarca con tradicif% en el piano gremial.

Los gremios feCi7OZ017 Gambles a fa fey 23.551

movistar

Seguinos en Facebook. fa b o o

-pdr1

LIA.

ilAt;

o rn ico murtid admovistamgentina

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


*POR LA MARCHA DEL MIERCOIES A PLAZA DE MAY04

Cruces entre Moyano y el oficialismo El Gobiemo minimize ayer la protesta convocada por las CGT opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en la Plaza de Mayo, mientras que el lider camionero sostuvo que al oficialismo le "doll& la, movilizacien porque fue un "e)dto total". El secretarlo general de la Presidencia, Oscar Parrilli, dijo que le causaba "mucha pena" ver a los actuales aliados politicos de Moyano y considen5 que si el titular de la CGT Azopardo, asi coma Barrionuevo y Juan

Página 39 de 56

Carlos Blumberg "son el futon) de la Argentina, no nos espera un buen fu-

turo", "No voy a hacer una evaluaden de la marcha, tienen derecho a hacerla. El Gobiemo le garantiza que la puedan hacer en paz y deintxxiticamente. Ye valoraba y respetaba a Moyano por las actitudes que habia tendo, pero me causa mocha pena verlo rodeado par los nuevos amigos y con un discusien que cada vez lo incomoda mas porque no tiene que ver con k

ALTO ACATAMIENT04

realidad", enfatize Parrilli. Tambien el gobernador de Entre Rios y precandidato presidential, Sergio Urribarri, cahfice a Moyano y Barrionuevo come integrantes de "la orquesta sinfonica del terror y del pasado" y sostuvo que la protesta "no tiene sentido en este momenta que vive la Argentina". Sin embargo, Moyano sostuvo que al Gobiemo le "dolie" to marcha en la Plaza de Mayo realizada por el sindicalismo opositor porque fue un "exit° total" y crake a los integrantes de la agrupacion kirchnerista La Camporn, quienes -dijo- "hacen muy poco par el pals", a pesar de cobrar "sueldos" en el Estado. "Lo que se puso en el palco fue lo que esti reclamando la totalidad de la

sociedad, que es que el Gobiemo haalgo ante la inseguridad", sostuvo Moyano e insisdo en que la protesta fue "muy numerosa, importante y con mucha presencia de gente". El lider camionero dijo a radio America que la central tiene -la obligaciert de reclamar por la inseguridad" y remarce que de lo contrario que "le vayan a preguntar a los colectiveros, camioneros y demas trabajadares cuando les roban en la calle". "Los pautadependientes y algunos periodistas empiezan a buscar la forma de minimizar la marcha, pero eso muestra dararnente que la movilimelon fue tin eidto total y que le doll() al Gobiemo, porque sine no mandan a estos personajes a criticar este tipo de movilizacion", complete.°

p

Plan de lucha en alimentation Los trabajadores de la industria de la alimentacion iniciaron ayer con un alto acatamiento un plan de lucha en red& mo de un sueldo minima de 9.000 pesos, le que representa un aumento del 40 por ciento. La FederadOn de Trabajadores de la Industria de la AlimentaciOn (F IA) lanze un plan de lucha de dos horas de paro par tunic, que °antinuaran ham este sated° y se extenderan a cuatro horas por nano a partir del limes Winne. la FETIA reclama subir de 6200 a 9.000 pesos el basico de convenio, mientras que las caimans empresariales ofrecieron una mejora del 28,5%, rechazada por el grernio0

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Frente Unen busca instalar el debate sobre la renovacion en los sindicatos El

Presento dos proyectos para mitar li

ta

reeleccian de Brig entes

un dia despues de la movilizacian a Plaza de Mayo que encabezaron las cupulas de la CGT Azopardo y la Azul y Blanca que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, que intentaron agitar con reclamos al Gobierno por la pobreza, la inseguridad y inflacion y a dias de que el Prelate Renavador presentara un proyecto para limitar las reelecciones de intendentes. Desde el. Frente Amplio linen presentaron dos iniciativas para modificar la ley de asociaciones sindicales que buscan impedir que las cupulas gremiales se eternicen en el poder. no de los proyectos Ileva la firma de la diputada Soledad Carrizo (UCR-C45rdoba) y, el otro

Fue

Sin destino legislativo, las leyes buscan el debate

y forzar definiciones del Bente Renovador la del senador Jaime Linares (FAP- BuenosAires). Ambas textos plante an la modificaci6n de varios articulos a la ley que regula la actividad gremial. "Es

necesario comenzar a trabajar las modificaciones que requiere el model° sindical argentin° para garantizar su libertad", etuanciti Linares, quien propane ademas un :a. modificacii5n el articulo 8 de la ley "a fin de

que Massa no va a este proyecto porque su fuerza politica, que se presenta coma lo nuevo, esta apuntalada en gran medida par los sindicalistas que nunca se el van", dispara, Y desafid: Frente Renovador es tan democratic° coma dice, deberia apoyar iniciativas ,como estas, coma no lora a hacer, quedata e u evidencia que salo presenta proyectos que no traspasan las la discusidn mediatica". "'Si de verdad se quiere tenninar con el caudillismo y los presonalismos, entonces, todo el arca politico deberia, al menos, dar el debate, si no, esita'n demostrando que las discusiones de renovacion son falsae, sentencid Carrizo. Desde el bloque del FAP, luez, uno de los firmantes del "'Es obvfo c omp afiar

Mariana. Rovira mroviraediariobae.eom

Jaime LinareS pr use warantizar la altemancia" profundizar la democracia interna en las asociaciones sindicales y ,que sus estatutos garant:icen la alternancia en la. represent acion", Et text°, presentado par la dip utada radical va en el mismo sentido. La legisladora sos tient la necesid.ad de que los dirigenies que busquen renovar sus cargo yganaren par vol u.ntad de los electores, se ,considerara que cornienza su segundo mandato y al final de este no tends posibilidad de ser reelectow. Aunque por cuestiones nu.mericas ninguno de las iniciativas presentadas lograria pros -

perar en el Co ngreso, Carrizo explico que l a intencian es hacer visible, al menos el debate que "resulta necesario dar en un pais en el que todos los temas se ponen en discusion". La cordobesa fue mas ally y admitid que esta discusidn, lie vada al Ambito parlamentario, tiene un clary trasfondo politico que no es otro que el de goner "en evidencia la incoherencia politica" del lider del Frente Renovador, Sergio Massa, quien a principio de mes sorprendio con su propuesta para limitar las reelecciones indefinida.s de los intendentes en la provincia.

"Massa no va a acompatiar porque esti apuntalado par sind [cal istas que nunca se van", thcen en Uirien proyecto, dispard: "En la Argen -

tina deberiamos plantear una reforma profunda que no le permita la perpetudida.d a nadie, ni a los Moyanos, ni a los Grondonas en la. AFA , ni a los gobernadores que se siempre buscan enquiestarse en el pode C. Y sumo: unosotros planteamos In discusion y que salga Moyano a decir que es una locura nuestra a ver quer dice la sociedv :-I.'

Rub

Sobrero

CONFLICTO

Sobrero se reconoci6 "destituyente" sindicalista del ferrocarril Sarmiento Ruben "Polio" Sobrero asegur6, al hablar ante co nap atiero s de su gremio, que "mucins veces hay que ser destituyentes". En un video conocido ayer agrega: "si son tan inutiles se tienen que it a la mierda viejo: necesitamos gobiernos que defiendan a los trabajadores". En el video, el gremialista, al hablar hada un grupo de affliados se quejaba tambien porque "cada vez que saliamos a cada lugar a denunciar no nos importaba que nos dijeran que poniamos pa los en la rueda, nos decian que eramos golpistas, que eramos destituyerites.,.Siisomos destituyentes?Y, mochas veces hay que ser destituyentes". En tanto, el mini stro del interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunciO ayer que "a partir de ahora" se les descontaran las horas no trabajad.as a los ferroviario que mantienen un quite de colaboraciOn des de !lace cisco dias. El

NIARMLA. CASARIND

DE TODOS MODOS, NO VEN RI

CO

EN EL F ROYECTO OPOSITOR

Las tres vertientes de la CGT, siempre en alerts y en defensa del modelo sindical Luis Ayala n lautalaneAliariobae_com

n el (abler° de alarmas de las

Ej tres CGT hay urea luz reser-

vada ante cualquier intent° de avarice, modificacion o race sabre la ley de asociaciones sindicales. Para dar un ejemplo cercano a fines del afio pasado el jefe de la central ma's afin al Gobierno, Antonio Cato se pronunci6 ante un fall° de la. Corte "avalando" la genesis de nuevos gremios. "No puede ser que cualquier chichipio juntando a tres a cuatro compafieros terga su sindicato" sentencio el metaltirgico. Esa kinica es similar en to CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuede Hugo Moyano. La salvedad es que la version post diciembre de Z011 del camionero, cuandorompici con la VO y la CGT Azopardo

Página 40 de 56

Casa Rosada, ofreciti serialcs para un ca mino de renovaciOnsindical y el nacimiento de nuevos genii's& En su propionticleo aquella juga da despert.6 pieocupaciein. Es sabido que cuando los dirigentes sindicales ilegan al'Congreso elector coma legisladore_s, sea cual fuere suposicionamiento en la division

"La agenda de cada

central destaca la ley de asociaciones; esto no nos preocupa, nos ocupa" cegetista, hay un acuerdo tacit° para estar atentos a cualquier iniciativa que apunte a la Ley 23.551, e incluso desde esa defensa tam hien se alinea un referents de las estructuras vinculadas a grernios coma Hector. Recalde. El expert° en derecho del trabajo y diputado

del Fpr suele repetir que "los mejores jueces dela la dirigencia gremial son los propics trabajadores". La ha dicho en direccion a la avanzada "[lair de la Corte —segtin la califican los jefes sindicales- y tambi6n cuando algtin colega parlamentario desempolva un trabajo para renovar la norma troncal del sindicalismo. Erl.estasemana, con adrenalina en feroviarios, la UOM, por Ia niarcha de Mayan° y Barrionuevo y los tironeos paritarios neurona sigue atenta" a cada vestigio de modificaciOn a la ley. A punto tat que desde centrales diferentes le resaltaro n a este diario "la agenda de cada CGT destaca al model° sindical y a La ley de Asociaciones, la varie dad de temas no, nos lace perder la atencion y no nos preocupa, nos OMpa" desliza un jerarca con tradicif% en el piano gremial.

Los gremios feCi7OZ017 Gambles a fa fey 23.551

movistar

Seguinos en Facebook. fa b o o

-pdr1

LIA.

ilAt;

o rn ico murtid admovistamgentina

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Un G-10 de la energia latinoamericana

Insta Galuccio a aliarse a las petroleras estatales El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, convoco en Bolivia al trabajo conjunto y

El

Foro de Convergencia Ernpresarial volvio a enurnerar su extensa lista de reciarnos a Ia Casa Rosada.

complementario de las petroleras nacionales de America latina y Ia conformaciOn de "un bloque de 10 companies que sea un espacio de integration". El directivo expres6 que "si tenor el dominio de la energia es poder politico, agruparse y encontrar sinergias es todavia tenor mos poder". Galuccio diserte en el Cuarto Congreso Internacional de Gas & Petroleo, que tiene lugar en Santa Cruz de la Sierra, y remarco que "en los paises de la region tenemos importantes empresas

Un comunicado de la compailia argentine refirio que Galucciofue el principal orador y disertO a cactinuaciOn del presidente de Bolivia, Evo Morales, acerca de "Ia oportunidad de integration energetica entre los paises de America latina". Morales concluye su disertaden puntualizando que los paises que tienen poder politico son aquellos que dominan sus recursos naturales. Galuccio expuso sobre "Ederazgo en la Argentina y desarrollo de los no convencionales", repasO los principales hitos de YPF durante los Ultimos dos arms y destaco que la compania logrO los mejo-

talezas cue podemos corn parti r para el crecimiento energetic° de la regiOn y Ilegar a conformar un

les intemacionales.

nacionales con experiencias y for-

empresariado replica a la P esidenta sobre la inflation

El

Fore de Convergencia Em-

volvio a enumerar su Elpresarial extensa lista de reclamos so-

bre las politicas de Estado, entre las que se destaco el del presidente de la AsociaciOn Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos, quien advirtio que la "responsabilidad de atacar la inflacion es del Gobiemo" y no de los empresarios. "Toda America se ubica per debajo del 10% de inflacion yes absurdo que Ia Argentina tenga estos niveles. La responsabilidad de atacar la inflacion es del gobierno, no hay ningun libro en que se haga responsable al empresariado", dijo Campos, que tamblen insto a la necesidad de generar "una fuerte reduction de la elevada presion tributaria: paso del 25% en el 2000 al 35% en el 2011". Campos disertO en un nuevo encuentro del Foro, cuyos integrantes

reiteraron el pedido de "reglas claras" y una mejor "institucionalidad" para captar mayor inversion extema, sin olvidad demandas por Ia inflacion, Ia alta presion tributaria, medidas contra Ia pobreza y Ia inseguridad y la promotion de una Justicia independiente. Miguel Blanco. del Institute pare el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA). sintetizo las pretensiones del

sector respecto al pedido de con tar con "sentido corn& y reglas clams" para el desarrollo social y ecoriernico del sector privado, "La recuperation de Argentina no va a venir del sector pdblico sine del privado, necesitamos que suceda lo que ocurre en otros paises, donde haya un marco institucionalizado que sea respetado per todos", explico Blanco en un encuentro con medio millar de dirigentes de empresas en el predic de La Rural de Palermo. Desde el Fore, apoyaron el docu-

mento elaborado per la Conterencia Episcopal Argentina, en el que se hace referenda a los niveles de violencia que experimenta el pais. y buscaran en breve sumer tambien a sus pretensiones "al clero y a los gremios", con quienes gestionan contactos. Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural y anfrtrion del encuentro en Palermo, manifesto. que "nuestros competidores en Ia re-

gion producen y exportan cads vez mos y no tienen estos niveles de inflacion". El encuentro empreserial tuvo como marco la reunion anual de delegados zonales de la Sociedad Rural, donde disertaron tambien Claudio Cesario (Asocledon de Ban cos Argentinos) y Ruben Ferrero (Confederaciones Rurales Argentines)

G-10 de la energia". Organizado por la estatal boliviana YPFB, el Congreso referido cuenta con la participation de 11 ejecutivos de las principales empresas de hidrocarburos de America, Asia y Europa.

res resuitados de production de los CrItimos 10 anos y recupero el acceso a los mercados de capita -

Tambien se refine a la actividad de estudio y exploraciOn alcanzada per los proyectos conjuntos entre YPF e YPFB en Bolivia, que tienen como objetivo "evaluar el potencial hidrocarburifero de Bolivia"

16.

Miguel Galuccio disertO en Santa Cruz de fa Sierra.

PIZARRAS TOMA DE GANANCIAS EN LA BOLSA Per toma de ganancias, las acciones ltderes en la boisa portena registraron una baja del 1,7% con un volumen de operaciones que super-6 los 126 millones de pesos. El Merval se ubice en 6.784,40 puntos en Ia plaza local, que negocie 126 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Aluar (+1,8%), Siderar (+0,8%) y YPF (,-0,5%) y bajas pare Edenor (-7%) y Pampa Holding (-4%). 1

LOS BONOS, DISPARES

En el mercado de recta fija, el titulo Bonar X subio 3,2% a 956 pesos por cada lamina de 100 dolares, el BDED bonaerense, subio 1.5 pct a 598 pesos. el Global 17 subio 1.7 pot a 995 pesos. el Boden 2015 subio 2% a 991 pesos y el Cupon PBI en pesos, subio 4,3% a 7 pesos, en la Bolsa de Comercio portena.

a Policia Federal Argentina ofrece un . propuesta de prevencion y servicios en u programa que recorre I y la actualida

L.

I SE DESINFLA EL TRIGO

Los futures de soja cerraron con bajas y el trigo acumuld su septime caida consecutiva en Ia Bolsa de Chicago, como resuttado de una mejora en las perspectivas de los cultivos y stocks a nivel mundial. Los futuros de Julio de la oleaginosa comenzaron a cornercializarse como los contratos mos activos, con una caida de 1,1% que Libido al precio del poroto en 539,58 Wares por tonelada tras perder mos de seis &flares. El resto de las posiciones, en tanto, acompanaron la caida. El trigo cerro contratos disponibles del cereal con caida del 1,7% haste alcanzar 248,94 dolares per tonelada. E1maiz. en tanto, volvib a ceder y retrocede 2,3% a cause de condiciones climaticas que mejoran las condiciones del cuttivo en Estados Unidos_

PĂĄgina 41 de 56

DOMINGOS POLICIA FEDERALARGEN11

8:00

0(eveniec_06f6ia-re-deiitg::rat

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 42 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 43 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


FAP UNEN PRESENTO UN PROYECTO EN EL SENADO

La democratizaciOn

sindical, al Congreso TELAII

Divergencia - Tornado, Moya no y Urribarri discreparon sobre los alcances de la protesta cegetista del miercoles pasado.

EL KIRCHNERISMO SALIO EN

MASA A CUESTIONAR LA MOVILIZACION OPOSITORA

gobierno fustigo a Moyano y Barrionuevo El

I "Si son el futuro, no nos espera un buen futuro", dijo Parrilli. Tomada ratifica la "direcciOnw oficial. "Les doliO la marcha", tang) el camionero. era de esperar, el gobierno national y Hugo Moyano tuvieron evaluaciones contrapuestas so -

Como bre movilizacion de las dos la

CGT

opositoras del miercoles pasado. Para el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la marcha fue "extemporinef aunque "comprensible", mientras que al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, le dio "mucha pena" ver al camionero, a quien ha respetado en el pasado. "rodeado por nuevos amigos" co mo el mandamis de la CGT Azul y Blanca. Luis Barrionuevo, y al dirigente y empresario textil Carlos Blumberg. En declaraciones a Radio America, Moyano sostuvo que al gobierno "le dallier la marcha a Plaza de Mayo porque "fue un exito total", a pesar de que las columnas se extendieron desde el palco, ubicado delante de la Pirimide de Mayo. solo hasta la calle Bolivar y que ademis no contaron con la asistencia de la CTA

opositora y de la izquierda, quienes si apoyaron el paro del diez de abril pasado. "Lo que se puso ayer en el palco fue lo que esti reclamando la totalidad de la sociedad, que es que el gobierno haga algo ante la inseguridadt aseguro Moyano. e insistio en que la manifestaci6n de ayer fue wmuy numerosa, importante y con mucha presencia de gene".

ministro de Trabajo, Carlos Tomada. sostuvo que los temas que (los gremialistas opositores) AGENDA. El

plantearon como reivindicacionee en la protesta de anteayer "forman parte de la agenda que tambien comparte el gobierno y (que) la viene llevando adelante". Y subrayo: "Mientras algunos protestan, otros eligen otro camino y nosotros vamos a seguir gobernando en esta direction" Para Tomada, "el (nivel de) empleo esti estable, más ally de algunos titulos catistrofe" de los medios

hegemonicos. "Siempre la prioridad va a ser sostener el empleo, defender los puestos de trabajot recalco. Moyano, Barrionuevo y Blumberg son el futuro de la Argenespera un buen futuro", no nos tina. 'arm!. Parrilli en respuesta a las declaraciones de los tres dirigentes durante y luego de su movilizacion. "Yo valoraba y respetaba a Moyano por las attitudes que habia tenido, (pero) me causa mucha pena verb rodeado por los nuevos amigos y con un discusi6n que cada vez lo incomoda mis porque no tiene que ver con la realidad", remarco. FUTURO. "Si

El

senador Anibal Fernandez

marco que Moyano y Barrionuevo "siempre se miraron el ombligo". El entrerriano Sergio Urribarri califico a los dos caciques sindicales como integrantes de "la orquesta sinf6nica del terror y del pasado". Algo similar sefial6 el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo (PPV)

Lopez.

<<

Re-re- La renovadon de la dirigenda gremial, un pendiente de la demoaacia.

nuevo proyecto de ley

Un

para democratizar los

sindicatos fue presentado en el Congreso Nacional. Esta vez, la iniciativacorrio porcuenta del senador Jaime Linares (GEN)y acompafiada porsu bloque de pertenenda, FAP UNEN, que reline a otros cinco legisladores. Pretende. entre otros puntos, modificar el Articulo 8 de la Ley de Asociadones Sindicales pan garantizar "la alternancia en la representation" de los trabajadores. El proyecto de ley presentado por FAP UNEN busca "profundizar la democracia interna" en los sindicatos y 'clue sus estatutos garanticen la alternancia en la representation', la cual, hasta ahora, permite la reelection indefinida de sus dirigentes e impone un nivel de restrictions que hate prkticamente imposible el acceso de las minorias. Segun inform!, Linares, un hombre de Margarita Stolbizeren la provincia de Buenos Aires. su proyecto pretende "adecuar la ley sindical a lo dispuesto en los falks ATE y Rossi de la Corte Suprema de justiciat Esas sentencias, siempre de acuerdo con el senador opositor. "declararon inconstitucional va-

SABEMOS LO QUE ES PONER TODA

LA ENERGIA EN UN PROYECTO.

rios articulos (de la Ley 23.551) que solo permiten a los sindicatos con personeria gremial convocar a elkciones de delegados". 'Es necesario -agrego Linarescomenzar a trabajar las modificaciones que requiere el modelo sindical argentino pan garantizar su libertad." El radicalismo, al menos hasta ahora, no acompaith la iniciativa de sus socios politicos de GEN, el socialism° y el juecismo.

Cita 2015 MACRI - SANZ Mauricio Macri y Ernesto Sanz, ambos aspirantes presidenciales, estuvieron en la Universidad Austral No podemos ser tan marcianos y no ponernos de acuerdo', dijo el

mandamas del

PRO.

der EDESUR

FELICITACIONES AL DIARIO TIEMPO ARGENTIN° EN SU 4° ANIVERSARIO.

Página 44 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


io

es

filial

tesades e ree se

o, y

cua-

uer-

con naodo

ares

s al lles sin tes,

oscalu-

upo cacon de dente en-

ano pedos

en-

ajo

nines,

tos

nte

fes-

del nal,

encargados de edificios acordaron una suba del 28,5% Los

Los encargados de edificios acordaron finalmente un 28,5% de incremento salarial. El mismo sera en dos tramos, septiembre y octubre; pero ademas recibiran un aumento de suma fija de $ 2.400 quo se pagara en tres tramos, $ 500 en junio, $ 900 en Julio y $ 1.000 en agosto. El secretario general de Ia Federacion Argentina de Trabajadomes de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh), hizo saber que el pasado 6 de mayo, so ale vet al Ministerio de Trabajo, un acuerdo alcanzado con las °amaras del sector para adelantar las negociaciones paritarias correspondientes a este ano. Como se dijo, el resultado de esta decision, se concrete en Ia obtencion de una suma fija de $ 2.400, remunerativa y no ecumulativa. Posteriormente, al salami° de setiembre se le aplicara un 20% de aumento. Y al salario de octubre, se le aplicara un au mento de 8,5%, acumulativo al de septiembre. Las nuevas escalas salariales, y otros anuncios importantes quo se han acordado, saran da dos a conocer cuando finaricen las instancias administrativas en el Ministerio de Trabajo pars la homologaciOn del acuerdo paritario, sage' n indica Victor San-

to para los edificios con pocos

BIBLIOTECA NACIONAL

acumulativo del 36% y en los prOximos mesas, sumando los beneficios que podrian conseguir los porteros, ese incremento podrfa repetirse. En sintesis, y por la suba de los sueldos de los encargados, quienes viven en edificios con consorcios veran que las expensac aumentaran al menos 25% entre el mes que viene y marzo de 20151

LA$ DOS CARATULAS LOS CAPAINOS DE PACHO O'DONNELL

departamentos pero tambien para las torres que adernas de porter() tengan ayudantes. El afio pasado, el incremento fue

• Radio Nacional La

Radio Pliblica

cultura esta en ox Radio Nacional, la radio pOblica. La

ta Marfa, el titular del gremio, en Qin

TERNA MEJOR PROGRAMA CULTURAL EN RADIO

comunicado.

En lo que

hate a las expensac, el incremento sera mac al-

Página 45 de 56

Victor Santa Marla.

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


POLITICA

EMPLEO. Ia soba de asiguadones rePeradira en la adividad

Elpoder de compra dela AUH trepti un 60% la. decision presidencial de aumentar las .asgnacio.nes farniliares y Ia AsignaciOn Universal por HO (AUH) la actividad econornica sentira en poco tiempo un efecto dinarnizador, debido a ,que el poder de compra derivado del incrernento, se elevara tin 60%, wain estirnaciones oficiales dadas a conocer ayer. En tanto, el ministro de Eco-

TTim .

,

,.

nomia, Axel. Kicillof„. desta.c6 que estas medidas no son 'beneficendar y que tendran un impacto positivo en el Product° Bru.to interno. Durante una conferencia de prensa ,que brindO junto al director etecutivo de la. Anses, Diego Bossio, el ministro afirrna que la ALIH no es "beneficencie, sino que forma "parte de una. politica de crecimiento„ desarrollo e

industrializacion". i'odo lo que hacernos Ilene consis-

tencie,

destacO Kicillof. a Ia

vee clue cai Lica a los analistas y a los economistas que

"rnintieron durante d6cadas promoviendo bajar d gasto publico y apostando al aecimiento por encirna de la clistribucion". -lay que distribuir para poder crecer tal corno lo hizo este gobierno'r insisti6„ antes de avanzar con los cuestionarnientos: liampoco dehemos °Ividarnos del 'afano' que representarorl las ARP y les recuerd.o, que en aquel entonces, el 60 por ciente de las tubilaciones habfa que sostenerlas con gasto publico". En Unto, al referirse a las asignaciones farniliares„ destacii que se vuelcan al rnercado "15,600 millones pesos, lo que represenla medio punto de crecimien to del

i

PBI y unos 30,000 nuevos puestos de trabajo'.

En la conferencia, co.nsultaron a Kicillof sobre el riesgo de nuevos aumenlios ante una mayor dernanda derivada del incrernen to de las asignaciones familiares, En su respuesta pidiO a los ernpresarios 'gide hagan buenos negocios aprovechando la capacidad productiva ociosa' y agrego que, "en. todo caro la Secretaria de Comercio esta comprometida' err que la mayor cantidad de diner° deslinada al consumo "no redunde en un aurnento de precios con desabasteci rniento'. El funcion.ario resalt6 asimisrno la importancia. de las nu.evas viviendas que se haran en el marco de Pro,Cre. Ar.

Ton la srba de las asignadones, el gobierno dernuestra

Tstos aurnentos son mug importantes, e. un momenta era que se quiere sembrar el descinimo,

pesirnistno y escenarios

apocalipt icos ".

DANIEL SCIOL/

todo el tiempo add es la direction que 114E16 el 25 de rnayo del 20°3, con niedidcis que son clararnente redistributivas".

GCIBERNADOR

El

au mento de la AUH frente a pron6sticos inflacionarios anuales

Precios

40% 38

APIEliTO

IPC Ciudad

644

$ 460

$

ANTES

AHURA

CARLOS 'rOGIADA

03

36

Elypsis

rinsopert

PR 0116ST1COS 3E ILIt INFLACION A)ILIALIZA DA

ABRIL

in

Miguel DE

2014}

"Les Fold° a aquellos dirigentes que quieren bajar un impuesto, le expIiquen a la gents de donde se saccm los recursos o ecimo se suplanta ese

"th Argentina es el pais que más esta avanzando hada la igualdad, en un momenta en que el rn undo sur re consecuentims draniciticas en et

terra de empleo".

ingreso".

OSCAR PARILILLI

MINESTRD

PRESENTARON NUEVO INSTITUTO La Camara de Diputados bonaerense, presidida por Horacio Gonzalez, pre-sent6 lormalmente el Instituto de Investigac n sobre JO eves, Violencia y Adicciones, quo tundra por finali dad "co nocer d etal les de la problematica y brindar i

un certero diagnostic° para el diseno de pollticas publicas"_

DE AABE A PRO.CREAR.

VISITA A CHUBUT

Destacan la cerin de dos predios

Giorgi recto lo hecho por

el gobierno

LaAABE (Agenda de Administracion de Bienes d Estado) aclaro que transnrio con destino al plan Pro.Cre_Ar dos predios ubicados en La capital portena en los quo se construiran 3391 nuevas viviendas como parte de

La ministra

proyecto urb3nistico integral que transformara la rnsonomia de dos barrios de la Ciudad AutOnoma de Buenos Aires. "Hoyla AABE juega Lin

Enfati b Gonzalez

durante la cerernonia que "con este organismo estamos aportando una herramienta fundamental de accibn territorial directaTM,

El

Página 46 de 56

38%

tOlain

JoVENES0VIOLENCIA Y ADICCIONES

presidente de Ia Camara de Diputados cerro su alocucion con una city del Papa Francisco: "El atajo fad, el alcohol, Ia droga,.. eso es tiniebla_ No tenemos idea de Ic grave quo es esta

2%

Korea) Gonzalez encabezo la ceremonia de presentaciOn del flamante Institut°. propuest,a zenearosa, la cria., y a veces este a t raves de una iniciativa esta corrupcitTi que mundo de las tinieb las del titular del bloque incluso a repart:_'-se en las nos ha.ce olvidar ese Frente para Ia Victoria, esquinas de las escuelas_ instinto de defenderla", Fernando "Chino" Tenemos que defender cit6: El organism° naci6. Navarro.

Lin pami furdarnental en las politicos do acces° al suelo urbane en Ia Argentina: esti° se pone de manifiesto con Las accian concretas que la Agenda viene .realizando desdefunio de 2012 en el marco del ProCre.Ar", destacb el vicepresidente del organism, Martini

Reibel Maier.

de

Industria, Debora

cr acompanada :per el gobernador de Chubut. Martin Buzzi. encabez6 Ia apertura de Ia primera Expo:sic i6n Industrial

Cornercial do Comodoro Rivadav ia_ Ademas. la funcionaria inaugur6 la a mpllacion de la ernpresa Premia, proveedora del sector petrotero: y present6 proyectos para sustituir importaciones de bienes e ins umos h id rocar bur items: "Este es gracias al valor politico de la Presidenta y al esfuerzo de nuestros empresarios y de nuestro pueblo". aseguro Giorgi en contacto con la prensa. y

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 47 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 48 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


GUILLERMO OLIVETO, CEO DE LA CONSULTORA W

Pymes 3D: obligadas a afrontar la erosion del poder adquisitivo context° de estancamiento e inflacion marcara a Fuego el ejercicio en curso. Entre las variables para sobreponerse al fantasma de la `ciclocrisis', el especialista recomienda aprovechar el freno y posicionarse para el rebote posterior. Las claves para lograrlo. Un

Per Rock, Pujol

EL DATO

70%

de las yentas de consume masivo, en 2013, lo oc up aba n ma rca s ide res segon Consultora W. La firma proyecta que. en 2014. los consumidores trataran de optimizer el diner°. "No quieren volver ni de casualidad a Ia memoria del 2001-2002", resumie I

Guillermo Oliveto.

historic° ciclo economic() argentin° inicia con una crisis; continua con tin proI

ceso de recuperation seguida de una etapa festive de creelmiento; y encuentra su ocaso, con una ineludible desaceleracion y recesion, para caer en una nueva crisis. Esta suscita. en el consumidor argentine, Ia aparicion de un paradigma que Guillermo Oliveto, CEO de la

Consultora W, define come el "fantasma de la ciclo-crisis". Con un auditorio coimado de representantes del sector de la pequena y rnediana empresa nacional, Oliveto asegure que romper este paradigma es uno de los grandes desafios a los que se enfrenta el pais. ya que este conceptualizacien conduce a una conducta empresaria, politica. econornica y microeconomica cortoplacista. El analisis sabre el consumo actual y los desafios a futuro resonaron en el sala Ceiba de La Rural para dar inicio al septinno Seminario Pyme. organizado por El Cronista Comercial y las revistas Apertura e Information Technology. Bajo la moderation de Jose Del Rio, director Adjunto de El Cronista y director Periodistico del grupo de revistas Apertura, el responsable de W advirtio: "Venimos de un ciclo expansivo fuerte, en el que hubo oportunidades de negocios rues que atractivas, pero siempre baja el fantasma latente de cuanto durara. Hoy, estamos, en, lo que a mi modo de ver, sera la pear parte del ano respect° a la estanflacion", resalto. El registro de este fenomeno de estancamiento tuvo un punto de particle en el ano 2012 cuando el Gobierno rompe relaciones con Hugo Moyano y la CGT se quiebra. SegOn el consultor, en esos mementos y durante tres meses, el desfasaje en el equilibria que requieren inflacion y salario provocaron una transicien en Ia que los precios nuevos convivieron con los sueldos viejos. Esto motive que la gente re -

en el primer() de los peneles del seminario Pyme, que fue moderado por Jose Guillermo Oliveto. CEO de Consultors W Del Rio, director Adjunto de El Cronista Comercial y director Periodistico del grupo de revistas Apertura.

U Para este alio, la

proyeccion de inflacion y de paritarias puede genera que, por primera vez en la decada de gestion de este Gobierno, haya una perdida de 3 o 5 puntos en el poder adquisitivo de algunos sectores. significara el peso de Ia inflacion que. haste entonces, no habia Ilegado al consumo por action de elementos compensatorios, coma la suba de la economia del 7% al 8%, la reduccien del desempleo del or den de los 17 puntos (2002). los incentivos al consumo y Ia politica social. "Para este ano. la proyeccian de inflacion y de paritarias puede genere que, por primera vez en la decade de gestien de este Gobierno, haya una perdida de 3 o 5 puntos en el poder adquisitivo de algunos sectores", adelanto Oliveto. Para un pais que se anuncia de clase media. una baja en el

I

Las presidenciales 2015 y

las perspectivas de consumo ane 2015 sera mejor porque es ane de election, La Argentina se juega la prOxima decade y el proximo model° economico". destace Guillermo Oliveto, CEO de W. Para el consultor las presidenciales por venir son tan importantes come las de 2003. "Hay, el discurso politico pasa por tratar de plantear, con mos o menus matices, lo que creo que sera la palabra para la Argentina que viene: el desarrollo", consider:6 Oliveto. Quien este at mend° del sillon de Rivadavia debera saber aprovechar las posibilidades que se le presentan en el marco global. "No sabemos si siempre los precios de la soja seran u$s 550, pero si se esperan precios altos de los commodities a futuro. Se proyectan 2.000 millones de habitantes, principalmente en los paises de Asia y Africa; esa gente necesita corner y somos expertos en generar alimentos". sefialo el CEO. Recordo que dos de los elementos más relevantes para mejorar las expectativas implican romper con el fantasma de las ciclo-crisis y la confianza. Al res. pecto, el analista indica que 7 de cada 10 argentinos creep que eI pais tiene una oportunidad muy interesante para 2030. "El

poder de compra es un golpe significativo en el colectivo social, recordo el especialista. Para ilustrar Ia influencia y relacien entre consumo y politica. invite a analizar los dos ill times ciclos antagenices de mayor tiempo en el poder, el menemismo y el kirchnerismo, ambos dispares en mUlti-

V

it PuvC_Argantina

pies cuestiones ideolOgicas y political pero conectados por el consume. "Cada uno, a su mode crepe solventar un problema y terming con un costa colateral. Menem, resolviencio la inflacion con la convertibilidad; Kirchner. el desempleo con un rapido crecimiento economic°. La consecuencia

!PwCArgentina

vor

/PvreArgentina

Celebramos que an acuercio de Auditoria. Asesorarniento Imposinvo y Legal. Coasultoria. Contactor pal)lo.boruclinwicz@tar.pm..corn claudia.coppolatiPar.pwc.com Area de Asesoramiento a PyMEs

Ibrolzi...nattic.p cr, ,c11 uk,l,,1 Prize Walurhausft A Co, Asetterres do EINN&Su3

C,7014 FR &film-dip%

Página 49 de 56

P

wck,strh

tneCoupc.r

PwC1.01,01

rnallevna!

I

unactl non kw trookedaden. Pr

r' liwtenes, &Ca

wa en lot ma uevooda o coniunla W.P11 identirweadas corm PvoG

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


la CRONISLACI

Los parametros

que marcan la demanda Para Guillermo Oliveto, presidente de Ia Consultora W, algunos de los pontos que se deberan tener en cuenta para entender el consumo que se viene son:

Guillermo Oliveto recornend8 no olvidar que, para 2015. la oportunidad para la Argentina seguira vigente.

Cerra de 350 asistentes participation de Ia septima edition del Seminaria Pyme,

de uno fue el desempleo y Ia del otro la inflation". No obstante, Oliveto tambien records quo los dos ex presidentes entendieron que Ia mejor manera de hacer al pais gobernable era sacando a Ia gente de Ia calle y Ilevandolos a los shop pings o supermercados. En Ia ultima decade, el Gobierno hizo foto en Ia variable del empleo para der poder adquisitivo, poder de compra y consumo. "Esto genera un pacto en el que yo te doy gobernabilidad y despues te doy voto. En 2011, funciono muy biers -continuo Oliveto- si uno mira Ia evoluciOn del indice de

EL DATO

1,5% creceria el sector supermercadista este ano. El segmento de bienes durables, en direction opuesta.

personas vuelven a ahorrar ahorrando. Cuidan el dinero, sacando un plazo fijo, que esti al nivel razonable de Ia inflaclOn, y vuelven a comprar algunos 64 Las

Mares.

IP,

confianza de los consumidores, que mide Ia intension al consumir, y el indice de confianza del Gobierno, que mide opinion sobre la gestion oficial. Las curves funcionan en espejo: sada vez que sube la confianza del consumidor. se incrementa Ia confianza en el Gobierno", indica. El escenario que el consultor prey& para 2014 seria similar a 2009, en el que se retrajo el consumo de bienes durables, mientras el mercado de con sumo masivo se sostuvo con un retail que dio marcha a una maquinaria de estimulos, ofertas y promociones. En marzo, las caidas del 35% de Ia industria automotriz,

45% en motes, entre 7 y 10% en tecnologia, y, entre el 2 y 3%, en shoppingsllevo a que el especialista haga Ia siguiente parabola; "Este ano, es una especie de partido en altura, coro a cero es negocio. Mi proyeccion es que supermercados termine 1 o 1,5% arriba. Pero si empata no seria un mal resuitado". Otro tema a analizar es el proceso de contraction. Se On el experto, hay categories que ester casi sobre-estoqueadas porque hubo mucho consume en los &los previos. "Hay que dimensionar de clue se trata la caida, pare, sobre todo, ver sobre que plataforma

EL DATO

35% cay6 la industria automotriz err el mesa de marzo. El sector de motros acus6 una reducciOn de 47%.

1 Anabolicos para el consume. Una vez que se acostumbr6 1 . a los compradores a los descuentos y promociones estos son dificiles de retirar. Aunque no se consigan margenes de ganancias esperados, el volumen permite cubrir los gastos fijos para evitar perdidas. Los descuentos no avergOenzan. El consumidor este en una position en la que no entiende que el dinero no alcanza para costear Ia calidad de vide que tenia y quiere mantener. Por eso, pager menos, mediante el use de promociones. ya no es como en otra epoca vergonzante, Precios Cuidados. Algunos empresarios estan notando . que no sumarse al plan implica perder competitividad. Para Oliveto, los proveedores registraron, en los productos intograntes de Ia lista de Precios Cuidados, subas del 500% o mas. "Desde el punto de vista tecnico, Precios Cuidados es Ia campaiia de comunicacien más potente y una de las mejor implementadas en el pais". aseguro el consultor. Las exigencies del escenario comunicacional moderno exigen hacer marketing 360' para tener mayor oportunidad de influir en el habit° del consumidor. "En el canal tradicional, sabre todo en autoservicios, la caida del volumen es significative. Hay una transferencia de consume de los cans les de cercania a donde, de alguna manera, la camparia y el Gobierno to dice "compra ahl, que to cuidan los precios", aunque elk) implique dirigirse a un local más lejano. A Tendencia del proximity. Los consumidores ya no quie"1" ren pasar toda una tarde recorriendo las interminables gondolas de un hipermercado. El resultado es. per un lade. el crecimiento del e-commerce y, per el otro, Ia apariciOn de un formato de retail hacia un modelo de almacen de barrio que les da mayor capilaridad y capacidad de competencia con los discount, que surgieron luego de la crisis. Los peores meses del ano. En los ultimos afios, marzo, . abril y mayo terminaran siendo los peores meses. Asifue, en 2012 y 2013, y es altamente probable que lo sea en este 2014. Con Is gran diferencia de que cuando entraba salario nuevo más el aguinaldo, eI mercado recuperaba oxigeno muy rapido y despues terminaba arriba de Is inflation. "Hay que ver que pasara este segundo semestre. Creo que estamos en un escenario de alta inflation, con un consumo bastante frio que vemos en varios sectores de la econornia", dijo.

se trabaja; porque lo que este marca es una economia mas fria aunque todavia con una dinamica donde se pueden hacer negocios". Para cerrar. Guillermo Olive to habldi sabre las tasas a creditos personales, que permitirian que las personas vuelvan a cuidar el dinero via plazas fijos pars quienes no tienen conocimiento de las tecnicas macs sofisticadas de inversion como comprar bonos o acciones. "Se vuelve a ahorrar ahorrando y eso se siente en Ia retraccion de bienes durables y moderada en productos de consumo masivo", cerr6 Olive to. El aplauso de Is audiencia dejo en evidencia el interes de un empresariado pyme necesitado de respuestas.

Lie& la comunidad a la medida de to empresa.

LAN Empresas

Comunidad PYME

www.lan.corniempresas

PARA ACCEDER A LOS BENERCIOS DE LA COMUN ILIAD PYME DEWS ESTAR INSCRIPTO EN EL PORTAL DE LAN/EMPRESAS. EL ACCESO A LOS BENEFIC1OS DE DESCLENTO DEPENDE DEL CUNIPLIMIENTO DE CONDICIONES DE CADA BENEFICIO EN PARTICULAR. LAN ARGENIIN.A S.A.. AV. R OBLIGADO 12I (CP12125), CASA. CULT 30-70754232-9. LAN ES MARCA REGISTRADA.

Página 50 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 51 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Un G-10 de la energia latinoamericana

Insta Galuccio a aliarse a las petroleras estatales El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, convoco en Bolivia al trabajo conjunto y

El

Foro de Convergencia Ernpresarial volvio a enurnerar su extensa lista de reciarnos a Ia Casa Rosada.

complementario de las petroleras nacionales de America latina y Ia conformaciOn de "un bloque de 10 companies que sea un espacio de integration". El directivo expres6 que "si tenor el dominio de la energia es poder politico, agruparse y encontrar sinergias es todavia tenor mos poder". Galuccio diserte en el Cuarto Congreso Internacional de Gas & Petroleo, que tiene lugar en Santa Cruz de la Sierra, y remarco que "en los paises de la region tenemos importantes empresas

Un comunicado de la compailia argentine refirio que Galucciofue el principal orador y disertO a cactinuaciOn del presidente de Bolivia, Evo Morales, acerca de "Ia oportunidad de integration energetica entre los paises de America latina". Morales concluye su disertaden puntualizando que los paises que tienen poder politico son aquellos que dominan sus recursos naturales. Galuccio expuso sobre "Ederazgo en la Argentina y desarrollo de los no convencionales", repasO los principales hitos de YPF durante los Ultimos dos arms y destaco que la compania logrO los mejo-

talezas cue podemos corn parti r para el crecimiento energetic° de la regiOn y Ilegar a conformar un

les intemacionales.

nacionales con experiencias y for-

empresariado replica a la P esidenta sobre la inflation

El

Fore de Convergencia Em-

volvio a enumerar su Elpresarial extensa lista de reclamos so-

bre las politicas de Estado, entre las que se destaco el del presidente de la AsociaciOn Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos, quien advirtio que la "responsabilidad de atacar la inflacion es del Gobiemo" y no de los empresarios. "Toda America se ubica per debajo del 10% de inflacion yes absurdo que Ia Argentina tenga estos niveles. La responsabilidad de atacar la inflacion es del gobierno, no hay ningun libro en que se haga responsable al empresariado", dijo Campos, que tamblen insto a la necesidad de generar "una fuerte reduction de la elevada presion tributaria: paso del 25% en el 2000 al 35% en el 2011". Campos disertO en un nuevo encuentro del Foro, cuyos integrantes

reiteraron el pedido de "reglas claras" y una mejor "institucionalidad" para captar mayor inversion extema, sin olvidad demandas por Ia inflacion, Ia alta presion tributaria, medidas contra Ia pobreza y Ia inseguridad y la promotion de una Justicia independiente. Miguel Blanco. del Institute pare el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA). sintetizo las pretensiones del

sector respecto al pedido de con tar con "sentido corn& y reglas clams" para el desarrollo social y ecoriernico del sector privado, "La recuperation de Argentina no va a venir del sector pdblico sine del privado, necesitamos que suceda lo que ocurre en otros paises, donde haya un marco institucionalizado que sea respetado per todos", explico Blanco en un encuentro con medio millar de dirigentes de empresas en el predic de La Rural de Palermo. Desde el Fore, apoyaron el docu-

mento elaborado per la Conterencia Episcopal Argentina, en el que se hace referenda a los niveles de violencia que experimenta el pais. y buscaran en breve sumer tambien a sus pretensiones "al clero y a los gremios", con quienes gestionan contactos. Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural y anfrtrion del encuentro en Palermo, manifesto. que "nuestros competidores en Ia re-

gion producen y exportan cads vez mos y no tienen estos niveles de inflacion". El encuentro empreserial tuvo como marco la reunion anual de delegados zonales de la Sociedad Rural, donde disertaron tambien Claudio Cesario (Asocledon de Ban cos Argentinos) y Ruben Ferrero (Confederaciones Rurales Argentines)

G-10 de la energia". Organizado por la estatal boliviana YPFB, el Congreso referido cuenta con la participation de 11 ejecutivos de las principales empresas de hidrocarburos de America, Asia y Europa.

res resuitados de production de los CrItimos 10 anos y recupero el acceso a los mercados de capita -

Tambien se refine a la actividad de estudio y exploraciOn alcanzada per los proyectos conjuntos entre YPF e YPFB en Bolivia, que tienen como objetivo "evaluar el potencial hidrocarburifero de Bolivia"

16.

Miguel Galuccio disertO en Santa Cruz de fa Sierra.

PIZARRAS TOMA DE GANANCIAS EN LA BOLSA Per toma de ganancias, las acciones ltderes en la boisa portena registraron una baja del 1,7% con un volumen de operaciones que super-6 los 126 millones de pesos. El Merval se ubice en 6.784,40 puntos en Ia plaza local, que negocie 126 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Aluar (+1,8%), Siderar (+0,8%) y YPF (,-0,5%) y bajas pare Edenor (-7%) y Pampa Holding (-4%). 1

LOS BONOS, DISPARES

En el mercado de recta fija, el titulo Bonar X subio 3,2% a 956 pesos por cada lamina de 100 dolares, el BDED bonaerense, subio 1.5 pct a 598 pesos. el Global 17 subio 1.7 pot a 995 pesos. el Boden 2015 subio 2% a 991 pesos y el Cupon PBI en pesos, subio 4,3% a 7 pesos, en la Bolsa de Comercio portena.

a Policia Federal Argentina ofrece un . propuesta de prevencion y servicios en u programa que recorre I y la actualida

L.

I SE DESINFLA EL TRIGO

Los futures de soja cerraron con bajas y el trigo acumuld su septime caida consecutiva en Ia Bolsa de Chicago, como resuttado de una mejora en las perspectivas de los cultivos y stocks a nivel mundial. Los futuros de Julio de la oleaginosa comenzaron a cornercializarse como los contratos mos activos, con una caida de 1,1% que Libido al precio del poroto en 539,58 Wares por tonelada tras perder mos de seis &flares. El resto de las posiciones, en tanto, acompanaron la caida. El trigo cerro contratos disponibles del cereal con caida del 1,7% haste alcanzar 248,94 dolares per tonelada. E1maiz. en tanto, volvib a ceder y retrocede 2,3% a cause de condiciones climaticas que mejoran las condiciones del cuttivo en Estados Unidos_

PĂĄgina 52 de 56

DOMINGOS POLICIA FEDERALARGEN11

8:00

0(eveniec_06f6ia-re-deiitg::rat

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Dilma envio efectivos federales a Recife para contener los desmanes en una ciudad con la policia en huelga

Hubo 7 muertos en Brasil por saqueos (EFE) - La

presidenta

Dilma Rousseff orden6 ayer el despliegue de la Fuerza Nacional de Seguridad en Recife para contener is ala de saqueos que sacudia a esa ciudad y pro-

Brasilia

voco al menos siete muertos desde el miercoles a la noche.

El gobierno despachai por la mariana un primer amain con soldados federales, que reforzo con otro contingente por la tarde, todo a pedido del gobemador del estado de Pernambuco, Joao Lyra Neto, quien solicit; los ref uerzos para compensar la ausencia de policies de las calles debido a Ia huelga que iniciaron el martes. Los desmanes en is ciudad del nordeste del pais comenzaron al caer la noche del miercoles y se prolongaron durante la madrugada de ayer, con ataques de decenas de personas a comercios y camiones que transportaban

alimentos, pero tambien a puestos de yentas de televisores y electrodomesticos. aaa

Entre el miercoles a la noche y madrugada de ayer hub; al menos siete homicidios, en tent() vanos omnibus fueron asaltados y usados para bloquear calles y ayenidas. Once personas quedaron detenidas por robos. Medias de prensa de la ciudad indicaron que Ia ola de saqueos tuvo mayor intensidad en Abreu y Lima, un municiplo de Ia periferia de Recife en el que ayer numerosos comercios no abrieron sus puertas, ante el temor a la

nuevos desordenes,

Los desmanes ocurren euando fatten menos de 30 dias para el ansiado comienzo del Mundial de futbol.

Lyra Neto pidio los refuerzos

par la noche durante una conversation con Ia presidenta Dilma Rousseff, de quien dijo quo le express `todo su apoyo y solidaridad" para el miercoles

garantizar la seguridad en Recife

y su periferia. El gobernador

tambien conden6 la decision de los policies de mantener sus protestas en momentos en que sus aspire-

clones salariales son objeto de una negociaciOn. La puja, sin embargo, permanece estancada, ya quo las autoridades de Pernambuco ofrecieron un aumento salarial del 14%, frente al 50% que exigen los sindicatos de policias. El gobernador adujo que el Estado tiene "limites fiscales y legates" que le impiden atender las peticiones de los agentes, y prometie) que adoptara medidas para garantizar "el orden y la seguridad" de los ciudadanos. Lyra Neto sehalO edemas quo

existe una medida cautelar dicta da el miercoles por el Superior Tribunal de Justicia, que considera ilegales las huelgas de policias y los oblige a mantener al menos un 30% de los efectivos en serviclo, alga que segan el gobernador, no se ha cumplido en la ciudad. Recife, capital del estado de Pernambuco, es una de las done sedes del Mundial de fatbol que comenzara en junio proximo y quo, en su primera fase. tiene programados ala los partidos Costa de Mar-al -Japan, Italia -Costa Rica y Estados Unidos-Alernania

Más protestas contra el Mundial Rio de Janeiro (Telam y EFE) - Cuando falta menos de un mes para el comienzo del Mundial de Futbol de Brasil, miles de personas volvie-

Arde Turquia.

La espectacular imagen muestra a un asesor del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan mientras patea a un manifestante que cuestiond al funcionario durante la visita que him a Ia ciudad de SOma, donde ocurrid el mayor accidente miner° en fa historia del pais. Unos 282 obreros murieron en el desastre que desatO grandes manifestaciones de repudio en las principales ciudades de Turdufa.

Página 53 de 56

ron a salir ayer a las calles de al menos 15 ciudades del pais para manifestarse contra el gasto estate!, exigir mejores servicios publicos y demander soluciones a los problemas habitacionales que afligen a buena parte de la poblacien. "Tienen 28 dias pars resolver esto. Si no, habra problemas", amenazo en dialog° con Ia prensa el lider del Movimiento de los Trabajadares Sin Techo (MTST), Guilherme Boulos, tras una manana de conflict° en San Pablo. En esa ciudad, la más grande del pais, hubo al menos cinco manifestaciones, una de ellas frente al estadio Arena Corinthians. que es tare entre las doce sedes del Mundial, y otras en el centro, en las autopistas de circunvalacion Marginhal Pinheiros y Marginhal Tiete, adernas de en la ciudad de Osasco, vecina a la megalopolis. "Esta manifested& es contra el legado de especulaeion inmobiliaria y aumento de los alquileres en la zona del barrio de Itaquera que dejO Ia construction del estadio", insistio Boulos. De acuerdo con el Comae Popular de Ia Copa, hubo actos similares a lo largo de la jornada en otras ciudades brasilerias y en el exterior, con protestas programadas en ciudades como Buenos Aires, Santiago. Barcelona, Bogota, Paris, Londres y Berlin. El grupo afirmo que una de las principales demandas es el respeto al derecho de libre manifestation, para que no se repita la violenta represion a las protestas que sacuden a Brasil desde Ia Copa Confederaciones, disputada en junio del an-0 pasado

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Pรกgina 54 de 56

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


)

Estambul Mom y Ansa

tragedia minera enTUrquia. que sigue sumando victimas

La

fatales -los altimos datos confirmaban ayer al memos 282 muertos-, amenaza con afectar seriamente al primer ministro Recep Tayyip Erdogan. e incluso cancelar

YA SON

282 LOS MUERTOS POR LA EXPLOSION EN LA MINA

Aumenta la indignacion en Turquia I Habitantes de

la ciudad de Soma,

donde ocurrio el desastre, increparon al premier Erdogan. AP

sus aspiraciones presidenciales para las elecciones de agosto proximo. Habitantes de Soma, la ciudad donde se encuentra la mina. denunciaron que el mandatario golpeo a una persona y un asesor suyo reconocio haber hecho lo propio contra un manifes-

tante. Miles de personas volvieron a safir a las calles en ciudades de todo el pais y los sindicatos realizaron una

'EQue hace aqui el

hombre que math a mi padre?', le dijo una persona a Erdogan, huelga general pan denunciar la negligencia de las autoridades y de los duefios de la mina privatizada por la explosion subterrinea del martes en el yacimiento carbonifero. Mientras nuevos cuerpos sin vida emergen hora a hora de la mina y crece la indignacion por el peor acci-

Dolor- Los rescatistas recuperaron otros ocho cuerpos, aunque aim quedan 142 personas por encontrar enterradas en la mina.

dente de la historia minera turca, el poderoso sindicatoICESK. de empleados pfiblicos, y la Confederation de Sindicatos Obreros Revolucionarios ventilaron su descontento en las canes. "Llamamos a los trabajadores y a los amigos de los trabajadores a levantarse por nuestros hermanos de

Some, dijeron los gremios. Los rescatistas recuperaron ayer otros ocho cuerpos. Ilevando la cifra provisional de muertos a 282, aunque atin quedan 142 personas por encontrar, segtin cifras difundidas por el gobierno. Se divulge, ademis que en la mi-

na, donde trabajaban 6500 obreros, solo habia un refugio, pese a que su propietario, Alp Gurkan, habia ase-

gurado durante una entrevista en abril de 2013 que habia varios. La aimara encuestion, de cincometros cuadrados, tambien demostre ser insuficiente. contradiciendo a Gurkan,

que habia asegurado que las que habia en su mina permitirian que los mineros que se refugiaran. cornieran y tuvieran suficiente oxigeno "para 20 dias". Sin embargo, los equipos de restate revelaron que 14 de los mineros consiguieron cobijarse en ese refugio y una vez aill compartieron los tubos de oxigeno hasta que murieron. Las redes socia les reprodujeron ayer una foto que muestra a un familiar de los mineros falleddos, tumbado en el suelo tras ser reducido por dos miembros del aparato de seguridad de Erdogan, mientras que el asesor,YusufYerkel, le daba pandas. Yerkel confirmo a la prensa que efectivamente se trataba de el y prometio explicar el incidente "pronto". Poco antes, el premier Erdogan fue acusado por un testigo de haber golpeado a una persona que lo increpaba. Una filmacion muestra el momento en que supuestamente ocurri6 el incidente, cuando Erdogan -cuestionado por la gente con silbidos y gritos de "renuncie- se refugio en un supermercado con sus guardaespaldas. Una persona le dijo: "auk' hace aqui el hombre que mato a mi padre?", y el premier le habria respondido con una cachetada.

ACTIVA ES SER UNA PROVINCIA QUE TIENE EL PRIMER BANCO DEL PAIS.

a

MN

naves del Banco Provincial boy miles de families, pymes, mlcroemprendedores y municiplos pueden crecer coma A

.1

โ ข

run

42D sucursales. La mayor red de cajeros de la Argentina. 59.000 millones en creditos agropecuarios. Prestamos a mรกs de 25.000 pymes, $8200 millones en prestamos personales.

BA

Pรกgina 55 de 56

Me.

Banco ProvinciP

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


PUNTO DE VISTA

1Habran terminado las dilaciones del Banco Central Europeo? Luis

Palma Can6 Economista

pasada, el Banco Europeo (BCE) reCentral La.semana 6 su reunion mensual correspondiente al mes de ma yo, Previa a didio evento, en los mercados globales se habian generado grandes expectativas en relaci6it a las medidas 'no convencionales' que eventualmente podria Heger a tomer la anti dad monetaria. Dichas expectativas se base ban en la -haste por ese entonces- inaccidn del BCE ante un escenario altamente complicado: crecimiento anemic° (02% en el primer trimestre), niveles de precios proximos a Ia deflation (0,7% en abril): desempleo record del orden del 12% y cal-

Página 56 de 56

da del salario industrial . Sin embargo, una vez mas, el BCE man tuvo su politica de 'statu quo': tasa de referenda en 0,25%, remuneraciOn de los depOsitos de las entidades financieras en el BCE en 0% y ausencia de politicas de 'Relajamiento Monetario' (inyecciOn manetania via compra de titulos en los mercados secundarios). A todo esto, algunas voces se levantaron pidiendo al BCE que actuara de una vez por lodes, entre epos: el FMI, la CoEuropea, la OCDE e -incluse- los presidentes de Francia e Italia. Mas ally de la respuesta politica dada par el presidente Mario Draghi respecto a la 'independencia' del BCE, lo cierto es que en el Comunicado Oficial de la reunion, yen la posterior co nferencia de Prensa, la entidad reconoci6 Ia existencia de un escenario complicado e, incluso, dej6 abierta Ia puerta para comenzar a tomer decisiones a partir de la pro:dune reunion de junio. En efecto, las prin-

cipales declaraciones fueron: "La apreciaciOn del tipo de cambia es causa de preocupa111

clan"

• "La entidad esti preparada para actuar rapidamente contra un posible riesgo de deflation" • "El Consejo de Gobierno del BCE ha manifestado la decisitin unanime de utilizer -si fuera ne-

inaction del BCE ha Ilevado a Ia Eurozona

La

a un escenario prOximo a Ia recesion

con deflation y

desempleo

cesario- instrumentos no convencionales dep °Utica monetaria pare enfrentar el riesgo de un period° muy prolongado de baja inflacion" "El indite de precios de abril (0.7%) se belle por debajo del 1%, definido por la entidad co mo el umbra! de peligro para caer en deflacion" Todo este muy claro. Pero,

tque espera el BCE para actuar?. En palabras de su propio presidente, la action cotrienzaria si las proyecciones macroeconornicas de la entidad -espe cialmente las referidas a creelmiento, inilaciOn y desempleo, asi lo justificaran. Dichas estimaciones estaran listas para la proadma reunion de junio. Descontando qua las rnismas ratificaran los problemas actuales, se estima que a partir de esa fecha el BCE comenzara a tomer medidas. Ahora hien, cuales sedan las probables estrategias a implementer: Disminuir atilt más su actual tasa de referencia, Ilevandola al rango de 0.1510.0%

Implementer -al igual qua en Unido- politicas de 'Relajamiento Manetario' Incrementar la liquidez del sistema financiero, restaurando otorgamiento el de re&scuentos de largo plazo -ties altos- a las entidades (LTRO:"LongTerm USA, Jap 6n y Reino

Refinancing Operations') Atacar la falta de oferta de cre-

dito -Ia cual sigue cayendo a un ritmo interanual del 3%- castigando con tasa de inter& negative los depasitos ociosos de las entidades financieras en el BCE. Procurer una gradual recuperacitin de la competitividad del euro Es diflcil determinar clue politica o combinachin de las

mismas comenzara a implementer la autoridad monetaria. Sin embargo, a nuestro juicio -dado el tiempo de Mac chin transcurrido- no sena soficiente solo con una baja de tasas sino que la misma debiera -como minima- ser acorn panda de inyecciones de liquidez en cualquiera de sus formas. En sintesis_ La inacciOn del BCE ha Ilevado a la Eurozona a un peligroso escenario, proximo a la recesiOn con deflacion y alto desempleo. Es tiempo, pues, que la entidad deje de la do sus indecisiones y comience a actuar decididamente para enfrentar esta complicada situation.

Impreso el 16/05/2014 16:51:55


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.