Reporte de noticias 14 julio

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 14/07/2014 Portada Olé

1

14/07/2014 Portada BAE

2

14/07/2014 Portada La Prensa

3

14/07/2014 Portada Diario Popular

4

14/07/2014 Portada Página12

5

14/07/2014 Portada Crónica

6

14/07/2014 Portada La Nación

7

14/07/2014 Portada ámbito financiero

8

14/07/2014 Portada Tiempo Argentino

9

14/07/2014 Portada Clarín

10

14/07/2014 Portada Muy

11

14/07/2014 Portada Diario Popular

12

14/07/2014 Portada El Cronista Comercial

13

02. Política sindical 14/07/2014 Se vuelve a tensar la crisis con refinerías de Neuquén ámbito financiero

14

14/07/2014 Jueces chaqueños imponen paritaria (definirá la Corte) ámbito financiero

15

14/07/2014 La jornada de trabajo reducida El Cronista - Suplemento Fiscal & Previsional

16

14/07/2014 Opinan hoy Clarín

17

14/07/2014 Cuentas en rojo y presión gremial creciente en varias provincias La Nación

18

14/07/2014 La CTA vuelve a marchar al Congreso Diario Popular

19

14/07/2014 Químicos alcanzan el 32% de aumento Diario Popular

20

14/07/2014 Carrera contra la inflación y más disparidad sectorial El Cronista Comercial

21

14/07/2014 Las CGT retoman los reclamos y anuncian paros La Nación

22

14/07/2014 El caso Lear alerta sindicatos y Gobierno Clarín

23 I


03. Argentina 14/07/2014 Una oportunidad para después del Mundial El Cronista Comercial

24

14/07/2014 Municipios de Estados Unidos se declararon en default y los jueces fallaron a su favor El Cronista Comercial

25

14/07/2014 Fondos buitre: la negociación, todavía sin acuerdo, entra en tiempo de descuento El Cronista Comercial

26

14/07/2014 Liquidan exportadores: el Central compra dólares y empuja el oficial El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

27

14/07/2014 Los visitantes Página12

28

14/07/2014 Comienza hoy la Cumbre de los Brics La Prensa

29

14/07/2014 Los buitres y la estrategia maradoniana para saber que pasará con la economía El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

30

14/07/2014 La economía espera una solución con los holdouts para evitar caída mayor de 1,5% El Cronista Comercial

31

14/07/2014 Costa cuestionó la campaña buitre Página12

32

14/07/2014 Vuelve Griesa de vacaciones; debe definir "stay" y RUFO ámbito financiero

33

14/07/2014 "Los fondos buitre deberían estar prohibidos" BAE

34

14/07/2014 La Rusia de Putin, China, los BRICS, Occidente, ¿adónde vamos? El Cronista Comercial

35

14/07/2014 Aceto & Oliva El Cronista Comercial

36

14/07/2014 La Argentina ya podría emitir deuda al 8% anual ámbito financiero

37

14/07/2014 El otro partido que también se juega en Brasil Página12

38

14/07/2014 Argentina forma parte de un bloque La Prensa

40

14/07/2014 Cristina viaja a Brasil para sumar el apoyo del Brics en la pelea con los holdouts El Cronista Comercial

41

14/07/2014 Boudou, ¿final de etapa o descomposición? Clarín

42

14/07/2014 Fondos buitre: esperan una definición del juez Griesa Clarín

43

14/07/2014 Efecto Mundial: estiman que habrá mas volatilidad y caídas selectivas en bolsa El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

44

04. Economía 14/07/2014 Qué camino seguirá la inflación Página12

45

14/07/2014 Municipios de Estados Unidos se declararon en default y los jueces fallaron a su favor El Cronista Comercial

46

14/07/2014 Inquietud por el freno del crédito externo La Nación

47

14/07/2014 Otro síntoma de la retracción: vuelve a caer 14% la venta de usados Clarín

48

14/07/2014 El economista romaático que pide volver al espíritu del siglo XIX El Cronista - Suplemento Financial Times

49

II


III


Pรกgina 1 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


ECONOMIA/FINANZAS PAGS 4 Y 5

NEGOCIOS

Economia dice que puede Ilevar aims acordar con los buitres

Se impone la mods de regalos personalizados en empresas

Los mercados mantienen la expeaa iva y pubo versiones de un inminente viaje de ‹cillof NEGOCIOS

Un.recuerdo"

PAG.

8

NUEVA YORK - ENVIADO ESPECIAL

La inversion para Mark Weisbrot: "Los fondos buitres deberian 4G por empress sera de u$s1.500 M estar prohibidos"

del futuro: icuidado con Ia"enfermedad holandesa"! 4 dif& Eduardo L. Curia

PAG. 10

Emprendedores locales estan exportando a America latina y Europa

UN

NEGQ

RALEHACIA Buenos Aires,

Lunes 14 de julio de 2014

CAPITALISM°IICIONAL www.baenegocios.com

- Ano XVII, N° 4453 - ?redo: 58,50. Recargo envio al interior: S1,00

BRICS salen a confrontar con el 6-7 y lanzan su

propia estnuctura financiers La reticencla de Estados Unidos a resicnar votos en el HVI y el Banco Mundial acelerb la creation de organismos espejo DEPORTES presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica que arranca hoy en Fortaleza tendra el objetivo de crear una estructura paralela al FM y el BM que refleje el poLa cumbre de

der de las nuevas naciones industrializadas con el propdsito de corn-

petir con Washington que se opuso a ceder protagonismo en los organismos pese a la decision que Sc tomd despues de la crisis de 2008.

Fondo Contingente de Reservas ayudara a parses sin condicionar las politicos econarnicas El

Las petroleras

Directivos de respaldaron Gazprom viajan el proyecto de ley a Vaca Muerta FIND

La UTA busca

negocios con

sus pares rusos

PAGS. 26, 27

La SelecciUn

Y

CONTRATAPA

perdu la

final perp igual obtuvo amplio apoyo de la gente Alemania obtuvo su cuarto titulo con un gal en la segunda mitad del alarcue

La Presidenta La fiesta popular redbird hoy se repitiO a los jugadores en todo el pais

ROADS

TENEMOS EL AUTO CON TODD LO QUE QUERES. EMPEZANDO POR LA TASA. LLEVATE UN PRISMA 0 UN ONIX

UT: 15/43

I

.T.NvOITArpentaa

Forelackin offpadaper(PAT CancegaL4sancOra SA Piarademu6.Z..12 2563.6tresd_c!..c: Ordtkligt&Piaxodea5rerse&i.leRwaWs—

-=-

irlOhnu

yFai?ecripias PlicroJkl?TeseTOost?Frnci_er_or!Takinly31,-.7asatTnel1.1w# (Me

*=

==Trnde=2114FIZZ Tolia23MXTr!IIN0741=15.9:41-assErrirpe'rdaZ0.4=4,..Acm,"?my"n1"c""Argee=ferieg=e &a. Vehkriosatwmattor Cle.ento,Ociry Fri= meolamsversimes deA Estath F1.449,Frricarmenualtifetnclf: rcialr=m*"=44.ff peorddeAprfol/1"40$061geriwere.6s*to woha." aiZa*klyconTeixws de cartrieSATCiar;i3WF-eueSAWVATM2-'2 9v.fduardobtadore94211soleCrodaddeaiemlres4 una lodefled weigh%a sAvir Wey erget-ri fogartecakcisitnnayantarbde tne_nsuabs,

cedulT4lierimispCtideraiMpleraMrsaSdektry,Wlit erMCtSa de alMialerVtLey2M),FAIRWatkrnOWATVAgges.

Página 2 de 51

armariv.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


LA PRE NSA

;QUE MALA PATA! Mirtha Legrand sufriO una fractura de tobillo y debera ser intervenida

Buenos Aires - Aiio 145 -

Lunes 14 de Julio de 2014

quir6rgicamente. PARMA 17

40 begins en dos sectiones - Precio:

8 - Recargo interior. $ 0,50

50.399

INMERIICIDO Lionel Messi (no

Mascherano) fue elegido por la FIFA corm el ganador del Man de Oro. DEPORTES

lb.-

La Argentina cayo de pie ante el mejor equipo del Mundial 2014. Mascherano fue el emblema nacional en una gran final que mantuvo en vilo al planeta futbolero. Los de-

lanteros argentinos le perdonaron Ia vida a Alemania. Messi, sin brillo. Multitudes se congregaron en todo el pais para alentar a los bravos de Sabella. El Obelisco, zona de guerra.

Presidenta viajara mariana a Fortaleza

Comienza Ia Cumbre de los Brio

rLa

Pรกgina 3 de 51

INFORMACION PAGINA

3

La impunidad indigna

a Ia comunidad judia

Se busca prevenir embarazos adolescentes

Veinte albs del ataque a Ia AMIA Lanza el Estado un anticonceptivo INFORMACION PAGINA 5

INFORMACION PAGINA 16

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


LURES

COMM!

POPULAR S,50

Interim $ 5.50 4,51,00 lemma Uruguay $20 lutio.2014

No hay reprothes: la Selection dei todo en la uncial tuvo clams situaciones de got y Pasta el arbitro italiano Nicola Rizzoli ignor6 un enorme penal a Miguel% pero la meth') Goetze en el sem*, tiempo del abugue y Moan's se *ado con la Cope del Mumio de Brasil 2014. Messi se IWO la pelota de oro at mejor tummy su trate° menoslestejado. Sabena no hbs referenda a su futuro.Cristina felitito a los jugadores y al DT. Hoy Riga el equips y at medicine se montani un escenario en et Obelisco para el festejo popular. 4SURMUNDIAL

model

0 Messi, Zabaleta y Sa belle en primer piano y con las m radars perdidas mementos antes de to entrega de irk:deltas pot el segundo puesto.

PĂĄgina 4 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


--

IC;Idg

ALVYANIA L'

Coy2ik

PEO6a1E,

Y

epotATMIOS , SErdiko

No5

LA

arrIPAFI.c,AEA

GPS

LIBERO

partidoitan

Las expectativas, el parejo. el penal sin cobrar, Ia ilusiOn, los nervios, el golpe del minuto 112, la copa de los alemanes, los jugadores argentinos, Sabella, Messi y el Salon de Oro, los politicos y sus tufts, la Presidenta y su dialog°, con el entrenador, los miles y miles de hinchas en Ia 9 de Julio y tante etre lugar emblematico en el pais. Decididamente, un subcampeonato del mundo no entra en un suplemento. Libero, el espacia deportivo de cads lunes en Pagina.12, cede entonces hoy su Iuaar para presentar en el cuerpo del diario toda la informacidn, los analisis y las apiniones sabre la final de Brasil 2014. El lunes due viene vuelve ala cancha.

Murk) Lorin Maazel, uno

de los mas destacados directores de orquesta

La gran

batuta

P/35

Paginall2

Mundial Argentina perdia Ia final con Alemania en un partido parejo, donde dispuso de Buenas oportunidades para ganarlo. "Estos guerreros hicieron historic", sintetiza Sabella. Messi fue elegido mejor jugador de la Copa. La celebracion fue igualmente multitudinaria en el Obelisco, donde hubo incidentes, y en las caller de todo el pais. Continuara hoy, cuando Ileguen los jugadores a 3n el

P/2

19

El AMOR ES MIS MEM

Escriben Juan José Panno, Adrian De Benedictis, Mario Wainfeld, Facundo Martinez, Pablo Vignone, Eric Nepomuceno, Juan Sasturain, Rep, Ariel Greco, Daniel Guifiazti, Gustavo Veiga, Marta Dillon, Sandra Russo, Laura Vales, Werner Pertot, Diego Bonadeo, Sebastian Fest

20visitantes, Los

par Eduardo Aliverti Hoy comienza la cumbre de los Brics y el miercoles se surnan

Cristina Kirchner y

presidentes de Is Unasur P/20/21

otro partido en Brasil El

Página 5 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


HOY MAX

20° MIN Bo

Parctalmente nub lad°.

hi]

MANAMA MAX 19° MIN 160 Probab I dad de ituvias,

cronica.cormar

ccicronicaweb

cronicadiario

RECARGO POR ENVIO AL INTERIOR S100

i

Limes 14 de Julio de 2014 • Buenos Aires • ANO 50 - N° 17.911

I

w

tt /

LJ Ct

tiJ

e

z LIJ

U

•Z La

0 0 et 5

z

I

Quedamos a un paso de la gloria, pero nos vamos de Brasil con la frente en alto. Esta vez no .ilcanzaron los huevos de Mascherano, tri las atajadas de Romero; Hi la niagia de M1I, consagrado como el rnejor del Mundial Pa s. 2 .4i1 Illikdaldikl :/iYill/611/7)111:

as

7

Pill

DE LA FIESTA A LA VERGOENZA: BANDAS ORGAN IZADAS RARON EL TERROR

Página 6 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Festejos que apenas

duraron unas pocas horas

Trabajar en equipo y con huniildad puede ser posible

Con leones como Ostos, la economla estarfa salvada

Guillermo TOM 03/1)Se

Juan Can•

Marlin Tetaz

Pagina 12

Mina 13

Pagina 13

Twitter, la

red preferida para hablar de la final

DEPORTIVA MUNDIAL

A este 2c)

Consecuencias

no hay que olvidarlo

un proceso

Daniel Armed

Juan Pablo Varocku„ —PAM LA MCION—

—LA NAG] ON—

1

nreley Gafoglio

Pasha 11

$ 11 Capital, GRA y La Plata. Recargo par envie al interior Cordoba, Santa Fe, Entre Riot, La Pampa y Buenos Aires $ 2 Resto del pars: $2,80

Recargo con Corriere della Sera $ 4,50 Alio 145

I

Milner° 51.309

LA NACION Lunes 14 de julio de 2014

Aten den al lector: 5195 4777

Paginal4

Pagina 7

MUNDIAL 2011

1

Min. 1:3`' • Max. 20° Nubosidad variable. Vientos del Nordeste. Espectaculos, pggina 7

lanacion.com

IA ARGENTINA PF,RDR5 1,A FINAL CON AlEMANIA POR

1

A

0, EN TIEMPO StIPLEMENTARIO

Tristes, pero de pie; Sabena y Messi, elegido el mejor jugador del Mundial, delante de todo el plantel, esperando la medalla de plata para los subcampeones

FOTO5 FABIAN MAREL LI I ENVIADO ESPECIAL

Sin Copa, con orgullo. La selecciOn cay6 sobre la bora La Argentina volviO a tener otra actuaciOn convincente, pero fallo en la definiciOn y perdi6 frente a un gran campeOn;

hubo multitudes en el Maracand y en Copacabana, y en ciudades de todo el pais; el equipo llega hay, a las 10, a Ezeiza RIO DEJANEIRO (liblVIA DIE ESPF.CIAI IS)

segundo Dad ie se acuerda, suck decirse el am-

biente del fdtbol. Per Pero tal vez el concepto deba revisarse despues de la final de Brasil 2014.1aselecciOnargentina cay6 ante Alemanial-0, con ungol de Grirce sobrelahora del segundotiemposu-

—1)el

plementario.yresultaramuydificil olvidar todo lo que desperto en este Mundial y la forma en que afronto el partido decisivo. Una multitud la despidio con aplausos del estadio Maracan ay ma's la siguieron desde Copacabanayenciudadesypueblos de todo el pais. Fue, al fin y al cabo, un fen omen° 'Vera de lo corntin, pero que tuvo su punto de partida en laexpresleon futb olfstica del equipo. En la final, volvia amarcarotro punt° de evolucion en el camino de menor a mayor que recorrio a lo largo del tomeo. Esta vez, lo qua sosttrvo desde la defensa, controlando alequipomasgoleador del Mundial, no pudo resolverlo en el ataque: Higuain, Messi y Palacio

Página 7 de 51

desperdiciaroniressituacionesmuy claras de gel, lo que, contra equipos cora° Alemania, puede resultar imperdonable.Asike.Despuesdeigualar 0-0 en los 90 minutos. y cuando solofallaban Sminutospara el cierre del segundo tiempo suplementario, un excelente centro de Schurrle encontrti a Golze, quedefinio de zurda de mane ra magistral. Asi, Alemania conquisto su cuarto tftulo mundialy logro queun europeo se consagrara per primeravez en America. Messi, que no aparecio con su desequilibrio, fue elegido el mejorjugadordel torneo. Seguramente, su premio mastriste:"Queriamos llevar la Copa, levantarla. Por ellos [la gente] ypor nosotro.s. Pensamos que era el momento. PerdOn, no pudimos". Sabena, que no confirmOsi seguird como DT, declar6:"Tengofrustradon por no haber logrado el suerio, pero satisfaccionpor el de ber cumplid o. Los jugadores dieron todo". La seleccianllegara hoy, a la,s10, a Ezeiza,yserfasaludadapor laPresidenta en elpredio de laAFA.Paginas 10,11,12 y13,y Deportiva Mundial

Era una fiesta y derive, en una batalla campal En el Obelisco hubo robos, choques y saqueos; 60 detenidos y15 policias heridos; incidentes en el interior Unos 60 detenidos y15 policias heridos file el saki() de los incidentes que an oche se sucedieron en las inmediaciones del Obelisco durance mas de tres horas. Hubo robos a transeiintes, choques con la poli cia, y saqueos a restaurantes y locales comerciales en varias calles y ave-

nidas. Todo empezd cuando la esponta-

dicran y luego costara mucho más reducirlos cuando liege) el cuerpo de infanteria con carros hidrantesy gases lacrimogenos. Se produjeron entonces corridas yrefriegas.Alrededor de las 23, a la Pol icia Fede ral se sumo La guardia de infanterla de la Metropolitana. Pasada la medianoche, to davia humeaban en las km ediaciones contened ores de basura.

neaymultitudinarfaconcentrackn Tambienhuboincidentesaislados que Beg° al centro dela ciudad para en La Plata y Cordoba, entre elms celebrar elsubcampeonatomundial puntos del interior del pais. PagIna 10 se fue retirando y en su lugar aparecierongrupos de encapuchados que 00001 comcnzaron a tirar piedras y a provocar to do tipo de desmanes. Las indecisionesde La policia factII 1 11 1 IIIIII litaron que los disturbios se exten- 9 770325 394015 111

Lalun con la Copa; Alemania, gran campeon

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


IVECO CAMION

EL

PREFERIDO

PRIMERA OFENSIVA TERRESTRE DE ISRAEL EN GAZA. LA CRISIS COSTO YA MAS DE 170 VIDAS Ver

nags 12

y

ECO EL

CAMION

PREFERIDO

13

MIII11111111111=11111=1 Capital Federal

13'

=Ir

20°

Cielo parcialmente nublado.

Tempo nesmeiorandO•

14° 24°

Viedma 8° 16°

Rosario 12° 25°

Mendoza 16°

COrdoba

Li

la MI 4111."-±-rff±+11.1-4-1 Mr =IL U) I VI

I

r

unes 14 de julio de 2014 Republica Argentina Alio xxxviii / N" 9628 I

I

Precio del eiemplar:$ 10,00 / Recargo Interior: $ 1S0 - Exterior Chile S 1.700 (WA incluido) - Paraguay 6 5.000 - Uruguay 560 - Brasil R$ S Edicion de 56 paginas en 4 secciones. Esta edicinn se imprime en Buenos Aires y via satiate en el Alto Valle, Chaco, C.ordoba y Mendozs

LO RIDE EL GOBIERNO PARA PAGAR. VUELVE DE VACACIONES YSE RELINE CON MEDIADOR

CHARLAS DE QUINCHO Fin del Mundial, que en sus tiltimos dias prodtajo aria distraction mayirscula en los quinchos de politica formal: empezamos en Brasil. donde acompailamos a algunos de los infer/tables en sus itinerarios, descubrimos a un encumbrado personaje mondrquico a quien todos evitaban por cabala, y presenciamos el airado conato de algunosjugadores por aria promesa no cumplida con las entradas. Desde luego, estavimos en la cena con corder° patagonico ofrecida en Casa de Gobierno a Vladimir Patin, y le contamos al lector algunos ditilogos que no veils en ninguna otra parte (qae tienen que ver con preocupaciones ye superadas y angustias naevas y credentes). Terminamos, coma siempre, con arte. Veamos. Inevitable que el partici° de ayer en el Maracana produjera una maydscula distraction en los quinchos, que usualmente son oportunidades buscadas para encontrarse con amigos y conmilitones y desplegar conspiraciones al margen de Ia politica formal. Esta vez, la asistencia a los santuarios convencionales de la coketividad politica se redujo a lo imprescindible, corm) si la inminencia de disputar la final de la Copa del Mundo paralizase las operaciones y les diese un contexto distinto al habitual. La ilusian comprensible de que Argentina ganase, ademas, alterd a todos moviendolos -tomo suele ocurrir en las tragedies colectivas- a acercarse a sus adversarios mAs jurados y buscando entendimientos que parecian imposibles. Este clima redujo la cantidad de reuniones, que se cerraron ya el miercoles cuando se aglomeraron oficialistas y opositores en los actos por el 9 de Julio en Tucuman, faena que apuraron todos para it a ver la victoria ante Holanda. Desde ese dia y haste ayer todo se encolumn6 en dos canales: los funcionarios del Gobierno se

dedicaron a la visita de/ sabado de Vladimir Putin; el resto, a organizarse el dia de ayer, viajasen o no a Brasil.

Esta vez hubo una decision casi uninime de los dirigentes de la primera lines de no it a Brasil. Nadie que juegue alga scrip en la campafia que ya esti en marcha quiso arriesgarse a que, si Argentina perdia, le atribuyesen fluidos negatives, suerte que en los palcos vip de Brasil sufrio un personeje de la farandula global, el principe Alberto de Manaco. Estuvo en casi todos los partidos importantes en las mejores butaeas -se las asegura su dignidad monegasca- pero la mayoria de los presentes evitaba de manera manifiesta darle Ia mann por la Ieyenda petrea que In sigue, injusta desgracia de algunos personajes. Ninguno de los presidenciables viaje a Brasil, pero iampoco funcionarios de alto rango del Gobierno, a quienes nadie les hubiera reprochado ester en el palco de ayer tratandose de una final. La mishit] argentine se

TIEN SUR

Cotten pag. 2

MITRES: REAPARECE GR/ESA Y DECIDE SI REPONE EL AMPARO

Hada adelante, comienzan los dias decisivos pare que elpais empiece a definir, pare Bien o para complicaciones, el "juicio del siglo" con losfondos buitre. Esta semana vuelve de sus vacaciones el juez Thomas Griesa y debe decidir :ma cuestidn urgente: si repone o no el "stay" (amparo). Es el principal pedido que los negociadores argentinos Y.

SI HAY ACUERDO, POR BAJA DE RIESGO, EL PAIS PAGARA EL 8%

Ver pag 3

SALIDA DE DOLARES PARA IR AL MUNDIAL FUE DE OS 30 M Ver pag. 7

paga a los acreedores pero de manera "involantaria"y solo porque cumple un fella. Una opcitin menor seria que Griesa avale un pago "in protestant". fiesta ahora, eljaez no mostr5 ningan Lipo de consideracion a los pedidas argentinos. Pero esta semana empieza arra etapa: la tie definiciones. Lafecha dope es e130 de Julio. (Ver 09.3.)

MENDOZA: PACTO CON OPOSICION POR DEUDA Pe La UCR y el oficialismo de Mendoza alcanzaron una tregua en el conflict° pot el endeudamiento, que la Carte local trabd dejando al Gobierno del justieialista Paco Perez al borde del desfinanciamiento. Negociaciones entre ambas fuerzas derivaron en on entendirniento para voter Ia Ley de Presupuesto, que incluye un endeudamiento de $ 800 millones, $ 400 millones menos queloque pretendia el PJ. (VerAmbito Nacional.)

ARGENTINA, UN DIGNO SUBCAMPEON

lte- Notable el esfuerzo de la Selection en la final ayer contra Alemania, quo se consagro campeon del. mundo. Panido parejo, con chances iguales de marcar uno y afro, pero que Alemania cerro con un tanto cuando firtalizaba an angustioso alargue. El pais festejaba con mon anoche este subcampeonato que lo sube al podia de los mejores equipos y que fue vencido par quien tuvo la oportunidad de desequilibrar al final. Hay motivos para la alegria que

Lionel Messi y los subcampeones reciben medallas ayer en el Mara rand de Dilma Rousseff yAngela Merkel.

PRQ.CRE AUTO

E SIAS A Ili NOXIMO

rectaman insistentemente al mediador Daniel Pollack para poder discutir leego una solution de fondo. Solo Griesa puede acceder al pedido y, para que to haga, deberlan reclarnarlo no solo la Argentina, sino Pollack y haste los fondos buitre. El juez debe tambien analizar si acepta que sea el mismo quienfirme un escrito donde conste que el pais

CITRON Cit 5 PUMAS 1.6i 56w

X

Pack

inundO al pais. (Ver pags. 17 a 20 y Contratapa.)

fr1\

crrnc•En CPEATIN/r. TECH NOLOGIE

1111111111010.

Página 8 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


wwwxiempoargentinoxom Iano 5

Pรกgina 9 de 51

I

ng

/501 Ilunes 14 de julio de 20.14

edkicn nadanni

I

I

recirgo envio al interior t 1.501 ROU t. 410

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Chi-4111X Opinan y analizan

JuanCruzRuiz,JuanVilloro,Tomas Abraham, Horacio Pagani, Angel Cappa, Martin Palermo, Pablo De Santis, Maria Rosa Lojoy Osvaldo Pepe.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

LUNES 14 JULIO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ANO LXIX N° 24.637

Messi, Man de Oro La FIFA lo eligio mejorjugador. Tuvo momentos de brill° en Ia serie inicial, pero influy6 menos en los partidos decisivos.

4' LAN MANUEL 1-0:;1

IA

Mision Mundial

DESAZON. LA ESPALDA DE MESSI, LA TRISTEZA DE SABELLA Y DE TODOS,

Pele6 hasta e fina

Alemania gang 1-0 cuando se agotaba el suplementario y es el campeon Argentina perdio tres goles imposibles. Y no le cobraron un penal del arquero a Higualn. Alemania, lejos del equipo aplanadora, no talk') en una Ilegada y Gotze defini6 todo. Cristina felicito a Sabella y recibe hoy al plantel. Tema del dia Noche de vandalismo y saqueos

La violencia final en las

caller arruinci la fiesta de apoyo popular al equipo Tras una tarde pacifica de pasion futbolera en el Obelisco, grupos marginales desataron el caos. Rompieron vidrieras, semaforos, negocios y edificios. El saldo: 50 detenidos y 15 policias heridos. P.3 Precio en Ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA: $ 8,00 - Recargo envioal interior:

1,50 - Uruguay:

$

DEMORA. LA POLICIA REPRIMIO TARDE A LOS REVOLTOSOS, CUANDO

40,00 - Brasil: R$ 7,00 - Precio de los opc onales, en el indice de

la

EL

DESASTRE HABIA AVANZADO.

pagina 46.

press reader

Página 10 de 51

Printed and distributed by PressReader Pressiteader corn 4. +1 604 278 4604 YII01,1k0

AVPLICAELE LAY/

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


iFUE LIN PENALAZO! El arbitro, ins6litamente, pito foul de Higuain a Neuer despues de esta trennenda entrada del arquero contra el N° 9 argentin°.

1

t'LOTCONSUEU A POCH() Y MEWL ELECTO BALOIIDE ORO. 01 MARIA, ABAT11.10. MASON POR EL PISO...

FESTEJOS E INOIDENTES En el Obelisco, las peleas entre hinchas y policies arruinaron una celebration pacifica y alegre.

Alemania frusta') el sueh'o de los argentinos con un golazo a los 112' y logro, en Brasil, su 4a Copa. Los de Sabella hicieron un gran esfuerzoy tuvieron chances para ganar.sffmagga H primer monoambiente donde entron 7 personas, comodas Fiat Diablo, espacio extra para to familia.

Concesionario FIAT T

Fhlt Ovalle" .1.11mw

dirlfr_ii

MY,

Página 11 de 51

Co

f6:

msoomeca.,..41,,z Zig41:14c•W;i747 4.4;1

•••• 6ouc AL•aara grac.13.u..•

meoc•r1

I:

Kum., • :

4224.7100

4280.7890

4292.7291

4298-9338

4281-1502

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


LURES

COMM!

POPULAR S,50

Interim $ 5.50 4,51,00 lemma Uruguay $20 lutio.2014

No hay reprothes: la Selection dei todo en la uncial tuvo clams situaciones de got y Pasta el arbitro italiano Nicola Rizzoli ignor6 un enorme penal a Miguel% pero la meth') Goetze en el sem*, tiempo del abugue y Moan's se *ado con la Cope del Mumio de Brasil 2014. Messi se IWO la pelota de oro at mejor tummy su trate° menoslestejado. Sabena no hbs referenda a su futuro.Cristina felitito a los jugadores y al DT. Hoy Riga el equips y at medicine se montani un escenario en et Obelisco para el festejo popular. 4SURMUNDIAL

model

0 Messi, Zabaleta y Sa belle en primer piano y con las m radars perdidas mementos antes de to entrega de irk:deltas pot el segundo puesto.

PĂĄgina 12 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Limes 14

BUENOS AIRES

MECO EL

CAMION

PREFERIDO

de Julio de 2014

www.cronista.com

Menial 8.822,08 32.125. REC. ENVIO

AL

$ 10

EL CRONISTA COM R

E

NQ

Precio;

2.4.L,

1,411

INTERIOR: $ 1,50 • URUGUAY: S

C

Dow Jones 16.943,81 A 0,17 Petroleo (WTI) 100,83 • PARAGUAY: GS

41:1

9.500 • BRASIL: RS

EL T1EMPO

• HOY:

I

y -2,04

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

A

DOlar minorista 8,18 11 0,00 Euro1,36 In 0,00

I

Real 2,22

A 0,02

NUBLADO. NEBLINAS. TIEMPO IDESMEJORANDO Max.: 20 Min.: 11 • MARANA: NUBLADO. PROBABI LI DAD DE WJVIAS Y TORMENTAS

Esti man que

sin acuerdo con holdouts, el PBI caeria Inas de 1,5% pelea con los fondos buitre termina bien, el ingest) de fondos del exterior ayudaria a moderar la calcia en el nivel de actividad. En ese escenario optimista, los analistas estiman que el PBI retrocederia solo 1,5%. Si no hay acuerdo, la contraccion podria duplicarse. Pags. 2 y 3 Si la

Tras la decepcien mundialista,

vuelven la sombra del default y el fantasma de la recesion • Pese al esfuerzo de todo el equip° argentine,

ESCRIBEN

a 0 y se corona campeOn El resultado igual se celebrO, pero el festejo termino en incidentes violentos en el Obelisco La Presidenta recibira hoy a la SelecciOn en Ezeiza, antes de viajar rumbo a Rio Gallegos

Alemania triunfO

De la fiesta del firtbol al cOctel del pais violento

• Por Fernando Gonzalez

Pag. 2

Fue Messi: un rey sin corona POI"

Walter Brown

contrava

Una oportunidad para despues del Mundial

• Por Luis Majul

1

Inversores con fe: el riesgo pais, en el nivel mas bajo en 38 meses pag. 3 F&M

Las negociaciones entran en tiempo de descuento Pag. 4 ZOOM FINANZAS Los buitres y la estrategia maradoniana Por Julian Guarino F&M pag. 2

Pays 8, 9, 22 y 23

La fiebre del Mundial no empujo al consumo Pag. 16

Pag. 15

CON ESTA EDICIoN El economista romantico que pide volver at espiritu del siglo XIX

F&M

PALABRA DE CEO

!INA

--L'krds,24.-1,4/.,

ro

Esperan más volatilidad Tapa en la Balsa despegarcom&

ArEs

Mthr

Aderrkis

que Pit/emit. al raPdrrfu

FISCAL&PREVISIONAL

5"c'xix

bee.c-olvIA

Joel Whitten Richardson III, Turner Latin America

G

))1,

da.4.13%,4ynr.com

g App Store

"Podriamos estar interesados en adquirir un canal de wire" Pag.1i PVINC'I

1

"PP

c..af

irwrie:Ititfir

Primer compacta 5 estrellcs en seguridad Latin NCAP para adultos. •

Airbags ciolanioros con sensor de calisiOn de fronodo

• ABS con distribution elettrOnico • Tres opoyocabezos troSerOS

• Lucas informitentes de ernargtrocia ante fnanaclas bruscal • Anclajes y Top Tellier • Refuerza de resistencio y distribution de impacto por colisiones

Das Auto.

Página 13 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


dala

omo cion. ncia kirn el con ticia vicea de

. Se bay" dato del

a sencia, tado ente. munigoria guermas n los n los oca-

n vo-

Se vuelve a tensar la crisis con refinerfas de Neuquen Fracaso el intent° de conformer una mesa de trabajo para destrabar la crisis financiera de las pequefias y medianas empresas petroleras de Neuquen. La ausencia de funcionarios =donales en una reunion convocada pare el viemes pasado frusta) la expectativa de empresarios y sindicalistae del sector, que el martes Ilegaron a an acuerdo con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para reincorporar a trabajadores despedidos a la espera de un acuerdo marco pant la debi I itada economia de las refineries. En representacian del Gobierno asistiO, en cambia, la flamante titular de Energia, Mariana Matranga, qua intentO compensar el faltazo de los ministros de Trabajo, Carlos Tomada; y de Economia, Axel Kicillof. Tampoco participe el CEO de YPF, Miguel Galuceio. Guillermo Pereyra, senador nacional y titular del Sindicato de Petroleoy Gas Privado, dijo que "la nueva secretaria de Energia tenia on

desconocimlento total del tema". Y subray6 que la funcionaria "se Halite a tomer nota y a excusarse porque recien habia asumido". "Pero esta crisis lleva mss de on ano -dijo el senador- y, per ejemplo, des de Petrolera Argentinaplantearon que la situacki n es insostenible y que van a esperar hasty el j uev es -en que existe un nuevo compromiso de reunion-, y Si no cerraran sus puertas". "Gracias al compromise de est a reunion se levantaron los despidos y s uspensiones. No se qua va a pesar ahora, pero que no toquen a los trabajadores porque va a haber confiice to", areng6 Pereyra. La crisis de las refineries Petrolera Argentina, Fox Petrol y New American Oil se produce come consecuencia del avarice de las grandes empresas que pone a estas Pymes en una situaaaan de inequidad impositiva y de cornerciali-

Tel=

zacit5n.

LINEAS

provincia habias infracciones de credit°. De ager con tarjeta ad bancaria de in tener que rea con dinero en

ete, a traves del an Centralizada it°, que depende al de Politica y ste sistema que er el historial de r correo electraas multas que se icios. El sitio es

del gobeniador a vanguardia de rar la segurided s a los usuarios. er desde la corna el jefe de Gabi-

bee varones nacidos el CHACO SE ultimo mes en el Gran ACERCA A RUSIA Buenos Aires lleva el 30- Chaco - El goberriador Juan Carlos Bacileff nombre de alguno de los jugadores de la SeIvanoff particip6 del leccian argentine, subacto de firma de convecampeam de la Cepa del nias en Bueaos Aires enMundo. El relevamientre Rusia y la Argentina. to oficial indica que la En el caso del chaquefio, lisle de varones esta eompartia mesa con el encabeza por Lionel o ministro de Justicia ruse, Leonel (en homenaje Alexandr Konovalov, a Messi), seguido per donde analizaron punAngel (Di Maria) Gontualmente los acuerdos zalo (Higuain) y Javier de cooperacion sabre Juan C. Bacileff Ivanoff Justicia entre ambos pai(Masch.erano). ses. Bacileff Ivanoff &steed' que la Inver- REVANCHA RADICAL Cordoba - El nuevo presidente del sian de capitales rusos en la Argentina Ilegara a todas las provincias y que "es comae provincial de la Union Civica un vinculo comercial y cultural, que ya se Radical (UCR), Jorge Font, asegure que comenzarrt a vivir con la presencia de las trabajara para que dicha fuerza sea una manifestaciones culturales de Rusia en verdadera oposicion en Cordoba y para que no sea fiincional al delasatismo. nuestro pais". "La idea es que el partido exprese una linea de oposidem real, que sea one alterBEBES MUNDIALISTAS le Buenos Aires - Dos de eada diez be- native de poder en in provincia", dijo.

Página 14 de 51

DOMINGO MUNDIAL/STA. La final entreArgentipa yAlernania rnixturd ayer en el inferior emotivas con vocatorias masivas para seguirla televisacith con cams de tristeza Ira Ia derrota yaigunas incidentes. Machos, sin embargo, sem) tras erparlido a homeaajeara la Selaccida.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Jueces chaquenos imponen

LOS PRESIDENCIABLES ANALIZAN EL FORMAT(

Primarias: de cads ung

paritaria (definira la Corte) tar gran partedelgasto en las arcas provinciaespecialmente si

Escrihe Milton Merle

)1. Duran-le

la ultimo cumbre que reunid

a lasjueces de las cones provinciales de todo el pals en Santa Fe, um de las cuestiones alas cornentcrdas fue la diferencia salarial que existe en los distintos distrilas entre los magistrados provinciales y los delfuerofederal. El ejecto de esas conversaciones se traduce ahora con el fall° mediante el coal el Superior Tribunal de Justicia de Chaco biz° Inger al amparo presentado per fres grupos de magistradosyfuncionarios de la Justicia provincialy declare) la violation al principio de intangibilidad de sits remunerations, expresamenie reconocido en el articulo 154 de la Consfitacion provincial. La Corte chaquelia ordenci a la provincia queen lospratimos 30 dias pague el 50 par ciento de la diferencia con la remuneracion neta de bolsillo de los cargos equivalentes de la Justiciafederal Se trata de un antecedente incdmodo

para los gobemadores porque elplanteo podria reiterarse en los tribunales superiores de las provincias en las cuales la brecha =lariat entre los jueces de las distintas jurisdictions es considerable.

Lospoderesjudiciales suelen represen-

incumplimlenta Se exhorto, ademds, a los poderes Ejectaise considera la Ley de vo y Legislativo para Enganche que incregue en sesenta dias (a ments los sueldos de contar desde que quede losjueces a laparde los forme el Alb) instruempleadosjudiciales. menten los cotresponEI procurador prodientes mecanismos vincial de Chaco ya financieros, presupuesavlso que apelara la tarios y normativos respecto del 50% restante decision de la Corte provincial ante la Corte v la actualizaciOn proSuprema de Justicia. gresiva pasta la "equiparaciin total con el De este modo las cuestiones presupuesordenfederal". tarias seguiran en alta Como parte de los en la vocalia de Ricar- Ricardo Le/WIZ& tti fundamentos, los tres jueces que ,firmaron do Lorenzetti que per estos dias sigue de cerca el traspaso a (a sentencia resaltaron gue "el articula aimaras federales del interior de las lo 154 de la Constitution provincial, competencias del fuero de la Seguridad en identico sentido a la cldusula conSocial. Estas instancias preparun un tenida en el articulo 110 de la Conslistodo de necesidades para dar cause a titucion Nacional determine, a fin de esus expedientes que esta sernana Regard garantizar la independencia del Poder Judicial y el principle de division de al Consejo de laMagistratura. El fella de la Carte chcrgueila canto poderes, la intangibilidad de las remucon lasfinnas de Rolando Toledo, Maria neraciones de los magistrados. Esta Luisa Lueas y Ramon Avalos. El incre- intplica la imposibilidad de que sus ment° se aplicara desde lafecha del pro- sueldos seen disminuidos o afectados nunciamiento diciado por el tribunal con en su magnitud economica de manera los correspondientes intereses en caso de alguna.

MINISTERIO OE ECONOMIA

PROVINCIA 0E1 CHACO

MINIS-FRIO OE

PROGRAMA DE LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DESARROLLO SOCIAL

SSIESIA INTEGRADO

POR HASTA PESOS CLJATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS DOCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS ($4.336.412.982) (Autorizado par el articulo 40 de la Ley N' 14552 y par el articulo incorporado a la Ley N* 10109 por el articulo 61 de la Lay 14393 - con las modificaciones de la Ley N' 14552)

of COMPRILS

CONTSATACIONES

EJERCICIO 2014

LONIAOION

etisuce W 6242014

OBJE70: Alquisicidn de dasnentos dies Maim- exterior de 0101 hides de 20 litres chi des:Modes a pinta distintas

pit&

dependencios dd Monsterie de Desarzolle Social: por un mole termed° de PESOS

TRU-SC(0M SE1ENTA Y OCHO MIL

NOVENOTRAMO POR HASTA PESOS OCHENTA MILLONES ($80.000.000) 1.

Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos a 42 dies, con amortization integre al vencimiento. Se licilara Precio. Letras a Descuento. Por haste V.N. PESOS TREINTA MILLONES ($30.000.000).

2. Letras del Tesoro de la Provincia de BuenosAires en Pesos a 84 dies, con amortization Integra al vencimiento. Se licitara Precio. Letras a Des ctren to. Por haste V.N. PESOS TREINTA MILL ONES ($30.000.000). 3. Letras del Tetoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos cupon variable (BADLAR + SPREAD) a 166 diaS, con intereses pagaderos el 30 de se ptiembre de 2014 y el 30 de diciembre de 2014, y amortized& Integra al vendmiento. Se licita re Merger sobre la lase BADLAR Per pasta V.N PESOS VEINTE MILLONES

(320.000.000).

tt 2713.00000). APERTURA: Dia de aperture 25 de Mho de 2014 alas 1010 Freres, en la Deem* de

Alrethistraciik del Wisteria de Deg/nolo Seoul sib en Aur. 25 de Mar IF855 Morita Ano - Resistencia - Masa. RECEPCI61 OE SOBRES( Lou Woos se la nsrsbaan en la Mesa de

fide

Ikea*

otoaraistraree del toteiFteto de Deserrole Social - PlantaAlta. hails la bora 1510 del die 25 de Juba de 2014. PRESUPUESTO OFICIAL:PESOS TRESCIENTOS SFrENTA Y MHO MIL

Fecha de Licitacion: 16 dejulio de 2014de 11 31511s. Fecha de Liquidation 17 dejulio de 2014. presentation de las ofertas para la adquisicion de los valores debere ser reatizada en firma, unicamerate por intermedin del Sistema de Comunicaciones provisto pot el ME RCADOAB IERTO ELECTRONICO (MAE). S sterna de adjudication: Holandes de precio EXIstira un Tramo Competitivo y un Trams noCceipetitivo. Los detalles dela licitacion se comunicaran a traces de la red de Comunicacionesprovista por el MAE. La

Participantesi Podia° pa rticipa r de las licitaciones: 1.- Agentes del Mercado Ablerto Elattronico S.A. autorizados a tat electi 2, Agentes pertenecientes a Ia Red de Agentes y Sociedades de Boise del Mercado de Valores Pnicamente a

!raves del Banco de Valores S.A. Inversores: Todas aquellas personas fisices o juridicas interesadas, au ienes deberen realizar sus propueslas de conforrnidad a traves de las entidades menclonadas en 1 y 2.

(S 3113.000.00.-). PRECIO DEL PUESO PESOS UN MIL

1.000,00) en esiampilla ?minima las gue podran adquuirse en la Acaninetrarren Triedeia Prenicial de La Province del Placa ado pp Se. Las Haas to 47 (S

Escribe Pablo Ibanez

A las sospechas y reproches del principio le siguie la presuncion de inservibles para terminar par asumir, casi un lustro despues de su "invention" en el laboratorio politico K, las internas abiertas come una insta neia primordial. El universo que habitan los cuatro clanes con mss expectativas para la presidenci al que viene, se prepara para protagonizar las PASO mss calientes y freneticas desde que el sistema se vote en 2009 y debuts en 2011. Hasta ahora, solo el frente entre la UCR y el socialismo, y el peronismo K, par diferentes motivos, fijaban en su hoja de rota apostar a una disputa con Inas de un candidato en las internas del 9 de agosto de 2015. Beneficios

UNEN adivine, y luego comprobo, los beneficios de una primaria en la de-cell:5n de legisladores por Capital Federal. El peronismo K. que aplico el regimen en

Mejora credit° Viene de peg. 7

mos par el 45% del cupo establecido para el segundo semestre de 2014 (8 22.770 millenes), correspondiendo mss del 60% de lo acordado a financiamiento otorgado a M iPyMEs". El cumplimiento de Ia normative se habia complicado sensiblemente en los eltimos mases para aigunos bancos porque la caida de la actividad nub!' los proyectos de inversion de las empresas

Resistencia - Chaco.

SIVA DE FUEGOS: Nests lo has 1200 del de. 24 de Julio de2014. en el De•poetamerea Cantrataciarres de Or

EDICTO. El

Direccion de Adminishacion del Wisteria de Derotralb Social sib en Av. 25 de Mayo N' ess Piana.01- tasatekao • Chad

n porTBEINTA (30) koalas heedeoss y acres

Juzoado CMI de Prima lostancia 42, site en la ode Uruguay 714 Pao 2 de la Carded AutOnorna de Boras Nies, day Kapla-

dares do Domingo

-

COME y Sosareklemedes

GARClA Publiguese

GDBIERN0 DEL PUEBLO DE LA PROVIACIA DEL caaco

pal dies en el diariaAmbito

Romero. Buenos Ares. 22 de

MAYO

de 2014.

Laura Evangeline PIN& sPonearia

La Provincia de BuenosAires padre desestimar todas las oferlasylo declarer desierla la licitacien.

Emisor. Tesoreria General dela Provincia de BuenosAires. Organizaclan: Direction Provincial de Deuda y Credit° PUblico, dependiente de In Subsecrelaria de Hacienda del Mlnisterio de Economia de la Provincia de BuenosAires, AgenteFinandero: Banco dela Provincia de BuenosAires. Calificacion de Riesgo: Ba3.ar en moneda local (escale national), otorgada porMoodysLatinAmerica CaMoadora da RiesgoSocitedadAnOnime, y Caa 7 en rnonacla Jaw) (escele global), obargada por Moody's Investors Service Inc. Liquidador. ArgenclearSA. En tided depositaria:Caja de Valores S.A.

BA Página 15 de 51

medianas y pequefias. Los desembolsos empezaron a mostrar durante 2014 un Clare sign de desaceleracien. Frente a esto, el Banco Central debie realizar zaciones" en las exigencias de la linea, al incluir coma nuevos destinos, entre marzo y junio, los descuentos de cheques y Ia prefinanciacion de exportaciones. La coneesten represento un "waiver" encubierto para aquellas entidades que de otra manera Veian lejos la posibilidad de minipill- con el plazo. Las dificultades para afrontar los desembolsos afectaron principalmente a bancos de niche, que estuvieron histericarnente menos enfocados al sector productivo: privados medianosy provinciales.

arcs c-DEUERNO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN

41, Prot

r

e

a Licitacion Pithfica

18114

taA

IEFIEN

Objeto: Ampliacion E.T. 132/33/13,2 kv

R1111Cofl de los Sauces. apertura: Nueva teeha de 05 de agosto de 2.014 a las 11:00

Boras en Sede Central del E.P.E.N., en cage Moja N° 385 de la Ciudad de Neuquen Capital.

BUENOS AIRES PRVVINCIA

provincias como Entre Rios y Chaco, lo interprets coma un recurso imprescindible para "movilizar" a su dispositivo politico y electoral. La novedad reciente es que tanto Sergio Massa como Mauricio Macri, que haste hace un tiempo advertian que no tendrian rivales en las PASO presidenciales, ahora tambien apuestan a potenciar sus Primarias. El tiempo, a su modo, parece dark la razen a Nestor Kirchner que en 2009, luego de perder ante Francisco de Narvhez en Ia provincia de Buenos Aires, motorize via Florencio Randazzo una reforma electoral que se cristalizo en las PASO: Primarias Abiertas Simultafleas y Obligatori as. Kirchner las imagine como un mecanismo para contener, a traves de varios candidates, a distintos sectores del enjambre electoral. Se atribuye al pmgiimo ha ber confiado que su intencion era ser candidato presidential en 2011 con tres candidates a gobernador, Daniel Scioli, Sergio Massa y Martin SabbateRa,todos colgados y tributa-

Yenta de pliegos e informes: en el E.P.E.N. calle Rioja N° 385, Sector Tesoreria de Neuquen, pasta 2 (dos) dies antes de la fecha

Seguinos en Facebook. Teeth elek

tnniktriAttriielltdorotattlieekreititti

fijada para la aperture. Para consultar el Phew., ingresar a la pagina de Internet dei EPER. www.epen.gov.ar

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


alcRoNisTAI

Lunes 14 de Julio de 2014

fiscal

el contrato habido entre las par-

ANTECEDENTE DE JURSIPRUDENCIA Y CONSECUENCIAS SALARIALES

Lajornada de trabajo reducida [ENRIQUE

CAVICAJA (a)

La ley define a Ia jornada de trabajo comb "todo el tiempo durante el cual el trabajador este a disposition del empleador en tanto no pueda disponer de su actividad en beneficio propio" Agrega que "Integraran la jornada de trabajo los periodos de inactividad a quo obligue Ia prestacion contratada, con exclusion de los que se produzcan por decisiOn unilateral del trabajador" (articulo 197 de Ia Ley de contrato de trabajo, en adelante LCT) La norma establece Ia uniformi-

dad de la extension de Ia jornada de trabajo en toda la nada!, y que se regira par la Ley1L544, con exclusiOn de toda disposicion provincial en contrario, salvo en los aspectos que en el taut° respectivo se modifiquen a aclaren (LCT, articulo 196) La ley mencionada fie) la extension de la jornada maxima legal en ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena, en explotaciones pablicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro (Ley 11544, articulo 1°) Hay topes especificos para la jornada nocturna, de siete horas diarias (LCT, articulo 200, Ley 11544. articulo 2°) y para Ia jar nada en tareas o condiciones insalubres, de seis horas diarias o treinta y seis horas semanales (LCT. articulo 200, Ley 11544, articulo 2°) La norma ha prey isto que "por ley nacional se fijaran las jornadas reducidas que correspondan para tareas penosas, mortificantes o riesgosas, con indicacion precisa e individualizada de las mismas" (LCT, articulo 200) Ha sido establecida Ia procedencia de la reducciOn de Ia jornada maxima legal cuando sea determinado por las disposiciones nacionales reglamentarias de Ia materia, estipulacion particular de contratos individuales o convenios colectivos de trabajo (LCT, articulo 198) Algunos convenios colectivos de trabajo han establecido topes de jornada inferiores a las 48 horas semanales (por ejemplo, el articulo 11 del CCT 76/75 para obreros de la construcciOn, que fija una duration de Ia jornada de trabajo de 44 horas semanales, o el CCT 462/06 aplicable a los trabajadores que se desempenan en instituciones deportivas y asociaciones civiles, que en su articulo 6° dispone que la jornada ordinaria sera de 8 horas diarias o 44 horas semanales) Una modalidad contractual incorporada a nuestra legislaciOn es el contrato de trabajo a tiempo parcial, La Ley define al contrato de trabajo a tiempo parcial coma aquel en virtud del cual del trabajador se oblige a prestar servicios durante un determinado flamer° de bores al dia o a la semana, inferiores a las dos ter ceras partes de la jomada habitual de Ia actividad" La norma

Página 16 de 51

agrega quo "En ese caso la remuneracion no podra ser inferior a Ia proporcional, que le correspanda a un trabajador astiempo completo, establecida por ley o convenio colectivo, de la misma categoria o puesto de trabajo" (LCT. articulo 92 ter, text° s/ Ley 26474) Para establecer la procedencia de Ia aplicacion de esta modalidad, habra que verificar que Ia jornada pactada sea inferior a la fraction indicada por la norma tomando coma referencia para el calculo de los dos tercios de Ia jornada semanal, is duraciain de Ia maxima legal (48 horas) o la fijada por el convenio co featly° aplicable (par ejemplo, la de 44 horas) La reducciOn se puede splicer sabre la jornada diaria (por ejemplo pactar una prestaakin de 4 horas par dia, de lunes a viernes) o convenir que el trabajador prestara servicios sole manta en algunos dies de Ia se mane (par ejemplo, el trabajador se obliga a trabajar los dias lunes. miercoles y viernes. 8 hares en cada uno de esos dias) La primera forma de reduccion de la jornada diaria ha sido denominada "contrato a tiempo parcial de tipo horizontal" y la segunda forma, de trabajo a tiempo completo solamente en algunos dias de la semana, "contrato a tiempo parcial de tipo vertical" El legislador ha concebido esta modalidad coma una forma que no es la coman, y ha dispuesto que "los convenios colectivos de trabajo determinaran el porcentaje maxima de trabajadores a tiempo parcial que en cada establecimiento se desempenaran baja esta modalidad contractual" (articulo 92 ter, apartado 5) La ResoluciOn MTESS 381/09 (B.O. 12/05/09) establece que "en aquellas actividades en don de se utilizan, conjunta a alternadamente, modalidades contractuales Iaborales a tiempo parcial y modalidades contractuales Iaborales con jornada reducida, las partes convencionales pertinentes deberan determinar, a traves de la negociaciOn colectiva, las formas y alcances de su aplicacion, incluyendo el parcentaje maxim() de trabajadores a tiempo parcial quo se desempal-bra en cada establecimiento y las posiciones laborales que, por las caracteristicas particu la res de Ia prestacion, quedaran encuadracias en la tipologia de la jornada reducida" La regia de la proporcionalidad de la remuneracion a la jornada desempenada se quiebra cuando el trabajador se obliga a trabajar una jornada quo excede aI tope fijado para Is modal idad del contrato de trabajo a tiempo parcial. La Ley establece quo "Si la jornada pactada supera esa proporclan. el empleador debera abonar la remuneracion correspondiente a un trabajador de jornada completa" (LCT, articulo 92 ter, inciso 1, texto s/ Ley 26474,13.0.

23/01/2009) El contrato do trabajo a tiempo parcial implica una forma especial de reduccion de jornada que

no debe superar el limite establecido per Ia norma. La cuestion que se plantea es si la consecuencia del pago del salario a tiempo completo procede en todos los casos que se supera el Iimite mencionado o su aplicacion

deberia restringirse aI contrato pactado coma trabajo a tiempo parcial. Una interpretation quo aceptara Ia segunda alternativa plantearia como una consecuencia lOgica remuneracion proporcional en cualquier contrato queestablezca una jornada reducida. En ese sentido, las normas que establecen el salario minimal vital. hacen una salve dad quo parece comprender la jornada reducida que exceda a la correspondiente al contrato de trabajo a tiempo parcial. Par ejemplo, eI articulo 1° de la Resoluciain CNEPySMVM 4/2013 (B.O. 29/07/2013) fija el salario minima vital en Ia suma de pesos tres mil seiscientos ($ 3.600.-) a partir del 1101/2014" pare los trabajadores mensualizados quo cumplen Ia jornada legal complete conforme al articulo 116 de fa L.C.T., con excepakin de las situaciones previstas en los articulos 92 ter y 198, primere parte, del mismo cuerpo legal, que lo percibiran en su de bide proporciOn, y de pesos dieciocho ($18.-) por kora, para las trabajadores jornalizados." 1. Un

fallo significativo

La Suprema la Provincia

Carte de Justicia de de Buenos Aires se ha pronunciado sobre el tema en una causa Nevada a su conocimiento por la interposition de un recurso extraordinario de inaplicabilidad de Ia ley, interpuesto contra una sentencia del Tribunal de Trabajo N° 1 del Departamento Judicial de Moron, que admitio la demanda promovida par una trabajadora. La demandada fue condenada al pago de un imparte por diferencias salariales y a elevar el salario basic° de Ia trabajadora haste el equivalente al que perciben los trabajadores de jornada completa para la categoria de ''cajeros 48 hs". En el caso particular, la trabajadora, que habia ingresado en mayo de 2000, cumplia una jornada la banal de 36 horas semanales y se desemperoba como cajera "B" en el marco del CCT 130/75 pare empleados de comercio. En junio de 2009 Ia trabajadora intimo a su empleadora para que, a tenor de lo dispuesto en el articulo 92 ter de la LCT, en virtud de quo su jornada de trabajo alcanzaba las 36 horas semanales y superaba la que correspondia al contrato de trabajo a tiempo parcial, ajustara su remuneracion mensual equiparandola a la de los trabajadores a tiempo completo y le abonara las diferencias salariales devengadasdesde la vigencia de la norma mencionada (febrero de 2009) segan la modificaakin dispuesta a su texto par la Ley 26474. La empleadora rechaz6 la intimacion argumentando que la trabajadora cumplia una jornada

tpatipig

reducida en los terminos del articulo 198 de la LCT. El Tribunal de Trabajo interpreto que los articulos 92 ter y 198 de Ia LCT si bien abordaban el tratamiento de relaciones Iaborales con jornada reducida, el primero trata edemas de la jornada la remuneracion, pero ei otro nada dice al respecto. El articulo 198 de Is LCT establece Ia reduccion de jornada de manera general, determinando los casos en que se puede establecer por debajo del rnaximo legal, pero nada dispone con relaciOn al salario, por la que entendio que resultaba erroneo plantear que Ia norma habilitaba su disminucion proporcional. Agrego que ambas normas posibilitan Ia reduccion de la jornada maxima legal y que si la reduccion de Ia jornada determinaba que esta no resultara inferior a los 2/3 de Ia jornada habitual de la actividad se verifica un supuesto de "jornada reducida" sin posibilidad de modificar la remuneracion. Concluy6 qua solo puede disminuirse proporcionalmanta is remuneracion cuando se configuren los extremos establecidos en el articulo 92 ter de la LCT, por Io que admiti6 el reclamo interpuesto, La empleadora demandada, en su recurso, argument!) que Ia modalidad contractual requiere en su instrumentacien que las partes expresamente establezcan que el contrato es a tiempo parcial, quo la reforma de Ia LCT introducida par la Ley 26474, solo modifico el contrato de trabajo a tiempo parcial, sin efectuar ningun cambio en el regimen de jornada en general, ni tampoco de la "jornada reducida" en particular, y tambien destacia que se mantenia la vigencia de la jornada reducida en los terminos del articulo 198 de la LCT, como lo corroboraba Ia Resolution MTEySS 381/09 y las normas dictadas por el Consejo del Salario Minima, Vital y Waal que disponian la aplicacion proporcional de ese salario para los casos previstos en los articulos 92 ter y 198 de la LCT. La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires considero quo el recurs° no debia prosperar, pues el recurso no atacaba idoneamente la exegesis que efectu6 eI tribunal al valorar el conflict° interrelacionando las normas en juego. A su entender, el recurrente protondio centrar la cuestion en articulo 198 de Ia LCT y desplazar las concretes previsiones incorporadas por la Ley 26474, al regular que en materia salarial si Ia jornada supera Ia proporcion indicada en su inciso r, "el empleador debera abonar la remuneracion correspondiente a un trabajador de jornada complete", El recurrente no pudo derribar el fundament° blandido par el Tribunal pare resolver Ia controversia, fruto de un analisis conjunto y razonado de las disposiciones legates mencionades. Desecho "qua el hecho de clue no se haya instrumentado

la expresa referencia a determinada modalidad, puede conducir a juzgar, en contra de los intereses del trabajador, que no se configure el contrato con las caracteristicas que considerO acreditadas el tribunal de la instancia (arg. art. 49 LCT)" En consecuencia, rechazo el recurso extraordinario de inaplicabi+dad de ley deducido (Veto del Dr. Soria, al que adhirieron los jueces Kogan, iitters y Genoud)

tes con

en autos "Penalva, Carla Sabina c/ INC S.A." s/ diferencias sala-

riales"

(SCBA,

7/05/2014,

Acuerdo 2078) El criteria expuesto en el analisis de las normas que rigen eI tema es concordante con el expuesto en algunos fallos de la Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Asi se ha considerado quo "De conformidad con lo dispuesto por el art. 92 ter de la LCT, el contrato a tiempo parcial es solo aqual mediante el cual Is jomada pactada es inferior a las 2/3 partes de Ia actividad. De superarse esa proporciOn a partir de Ia re -

forma introducida por la Ley 26474, debera ebonarse al dependiente el salario correspondiente a un trabajador a tiempo completo - supuesto quo se %redfica en el caso particular (CNTrab, sale II, 30/07/2012, "Ocampo, Mabel Edit c/ Cepreap SRL y otro s/ despido" Boletin CNTrab n° 324, p. 7) En sentido similar se resolviO que "La actitud de fa empleadora respecto de la metodolog fa de pago de los salarios, importo una injuria de tat entidad que justific6 fa ruptura del vinculo comunicada par Ia trabajadora quien vie mermado su salario ante el cumplimiento de una jornada mayor respecto de Ia cuai se le abonaban aqua nos y quo conformidad con lo previsto en el articulo 92 ter de Ia LCT, of superarse las 2/3 partes de la jornada legal, debia percibir el salario correspondiente a la totalidad de esta (CNTrab, sala IX, 26/02/2014, "13,1_1E. c/Microcentro de Contacto S.A. s/ despido", LL online, AR/JUR/ 4971/2014)

2. Conclusion

En consecuencia, el empleador, deberia ser cuidadoso al contratar y tener en cuenta las consecuencias salariales de hacerlo en una jornada reducida quo supere el unite de Ia establecida para el contrato de t rabaj o a tiempo pa rcial, en virtud del criteria interpretativo que postula para esa jornada, a partir de Ia reforma al articulo 92 ter introducida por la Ley 26474 (B-0, 23/01/09) Ia obligation de pagan en ese supuesto el salario correspondiente al trabajador contratado a tiempo completo, establecido par la ley o el convenio colectivo aplicable. Esta prevention no incumbe al empleador que por pa gar salarios superiores a los fijados por Ia ley o el convenio colectivo que fuera aplicable, Iiquidare al trabajador de jornada reducida una remuneracion supe-

rior a la indicada El Dr. Enrique Caviglia es Abogado, asesor en temas laborales e integrante del Dpto. Tecnico Legal Laboral de ARIZMENDI

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Opinan hoy

Humor

Semaforo

Sendra sendra@clarin.com

Facundo Landivar EL PAIS. P. 12

flandivarr@clarin.com

Ricardo Carpena El caso Lear alerta a sindicatos y Gobierno

Javier Mascherano

tOWD,

FUTBOLISTA

g\imby 10\s:DO.DE.S \P4 C<P4 C4C113aNj CAN()

gremios oficialistas ante sindicalismo combativo. Los

OPINION. P.18

•• •

Jorge Altamira Un fallo buitre que arriesga otro default

De jefecito a jefe

La SelecciOn de "Messi y 10 más" terming siendo Ia de Mascherano y sus compaheros. Se vistio de heroe contra Holanda y terming siendo figura central del equipo. DEP

Argentina esta en un laberinto. Pagar implica aumentar una deuda externa impagable. OPINION. P.19

Carlos Pdrez Liana Beijing y Moscii, a Brasil, via Buenos Aires

Dilma Rousseff FRESIDENTA DE BRASIL

America latina se convirtio en un objetivo estrategico para

•S

Rusia y China.

OPINION. P.19

Marta Velarde Legisladores como empleados del Ejecutivo Ante tantos problem as, hay que fortalecer las instituciones y dejar de ''ir por todo".

Se dijo... "El principal problema es

que el Ejercito israeliya no avisa antes de disparar". P.20 Ahmed Yakob TESTIGO DEL BOMBARDED DESDE SU CASA DE SHEIJ RADUAN. AL NORTE DELA FRANJA DE GAZA

"Se necesita que sea más sostenida la demanda de los autos usados". P.14 Alberto Principe EL

PRESIDENTE DE LA CAMARA DEL COMERCIO

AUTOMOTOR (CCA)

Y LA

CAIDA EN LAS VENTAS.

S

Todo a medias

Como nos ven BBC

Londres

ZGana Argentina aliada con Rusia? Muchos analistas coinciden en que los gestos de Vladimir Putin hacia Argentina y otros 'Daises latinoamericanos buscan fortalecer alianzas en un momento en que Rusia esta muy aislada tras su expulsion del G-8 por la crisis en Ucrania. Sin embargo, no hay tantas coincidencias a la hora de explicar en que se beneficia Argentina al profundizar sus lazos con un lider cuestionado. Yes que Putin no solo enfrenta

Grandes estadios, estilo faracinico,

demasiados gastos. Y encima sin resultados favorables. La silbatina criticas por lo que ocurre en Ucrania. Tambien se le reprocha su politica de derechos humanos, en particular su persecution de los homosexuales. ZPor que una ma ndata ria que hace gala de su defensa de los derechos humanos y que convirtio a su pais en uno de los primeros en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo buscaria afianzar vinculos con Putin? SegUn analistas, los motivos son puramente econornicos. Otros sostienen que Argentina esta en busca de "fuentes alternativas" de financiamiento debido a que tiene vedado el acceso al mercado de capitales por su enfrentamiento con los Ilamados holdouts. Por el momento

no hubo anuncios de grandes inversiones rusas en Ia industria petrolera argentina, más alfa de una posible asociacion entre Ia estatal rusa Gazprom y la filial argentina de la quimica alemana BASF, con 15 proyectos de petroleo y gas en el pais. Sin embargo, algunos apuestan a que el encuentro entre Putin y Fernandez Ileve a un importante acuerdo por la explotacion del mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Argentina (y uno de los mayores del mundo), Vaca Muerta. Fuentes de la industria petrolera confirmaron a BBC Mundo que Gazprom e YPF estan en negociaciones hace casi dos alios para Ilegar a algii n acuerdo.

de Ia ceremonia final fue el reflejo del pais que dejO el Mundial. DEP

Felipe Scolari TECNICO DE BRASIL

El

si lo sintio

Espero 64 arms Brasil para jugar otra vez un Mundial en su casa. Y lo Calico que gang fue un papelon historico: le hicieron 10 goles en los dos partidos mas importantes. DEP

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILC ILO -BY APPLICABLE LAW

Página 17 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


TENSION EN EL INTERIOR RECLAMOS SALARIALES Y MAS COXFLICTIVIDAD I

Cuentas en rojo y presion gremial creciente en varias provincias

Inquietud por el keno

Aumentan los reclamos de empleados estatales en al mens 13 distritos con sus finanzas comprometidas por la puja salarial; adenuis, la crisis con los holdouts frena la posibilidad de obtener financiamiento externo

Las provincias teniae previsto tomar deuda por $15,000 millones

Jesica Bossi LA NACION

Con la intention de reabrir pari [arias y bajo la amenaza de paros. se multiplican en las provin vias las demandas de los gremiosestatales.

La exigencia de recomposicion salarial, despues de los acuerdos sellados posdevaluacion principios de alio, complica las finanzas de las gobernaciones, varias con las cuentas en rojo ylanecesidaddetomar deuda bloqueada, hasta qu e no se resuelva el conflicto con los fondos buitre. Hay protestas en por lo mens 13 distritos. Si bien la mayoria se concentra alrededor delreclamodocente, tambien hay planteos en salud y administracionpUblica,yseprepara unajornada national deprotesta de municipales, motorizadapor ATE. Justo en la antesala del receso de invicmo,losmaestroselcvan unpliegodecondiciones-desdenuevosaumentos,quejasporincumplimientos yproblemasdeinfraestructura- con la advertenciadenovolveralasaulas. Yahayhuelgas declaradasenlasprovincias de Buenos Aires, Rio Negro, Salta,TierradelFuegoyEntreRios,y frentesabiertosenMisiones, Chubut, Jujuy, Santa Cruz ySantaFe. Despues de lidiarcon un paro historic° de 18 dias en marzo, Daniel Sciolivolverd a pulsear con los doccntes. La Federation de Ed ucadoresflonaerenses (FEB) anunci6que no regresara a clascs c14 dc agosto porunpufiado defactores queincluyen, entre otros, la denunciade irregularidades en el pago de salarios, deficiencias edilicias y del servicio alimentario escolar y subas ajustadas a la in flacion. Tambien h ars par° Udocbael proximo miercoles, un sindicato más pequeno y alineado con Hugo Moyano. y se aguarda la postura de Suteba. I iderada por Roberto Baradely alineada con la CTA oficialista.

En Rio Negro, al gobernador Alberto Weretilneck, cuando cruje su relaciOn con el peronismo local no le aguarda un panorama ma's favorable. La Union de Trabajadorcs de

Los ntimeros de un panorama complejo Los reclamos saiariales se combinan coil las rabas 1

para tomar deuda por Is disputa C.DT1 las holdouts

35.000

MILLONES DE PESOS Es el monto total de la deuda que las provincias previeron tomar en el exterior este alio, segOn la FundaciOn Mediterranea

13 PROVINCIAS Registran frentes abiertos, sobre todo con docentes; tambien hay reclamos de gremios de la salud y la administration pdblica

14.467

MILLONES DE PESOS Son los que Daniel Scioli esperaba conseguir en el exterior para afrontar gastos de la provincia de Buenos Aires laEducaciOn(Unter)lanzOunahuelga por24horas el lun es prOx imopara forzar al Gobierno a acortar los plazas del pago de Ia suba pautada en el primer trimestre, cuyo Ultimo trarnoseconcretaria en septiembre, paraalcanzar un sueldo minim° de $ 6320. Los estatales ATE anticiparon que se plegarian a la medida de fuerza

pare pedir una recomposicion. Y UPCN, el gremio mayoritarioy que a nivel national no sueledesmarcarse de la Casa Rosada,pidi6 discutir los salatiosdelsegundosemestre, coma

Protestas recientes de estatales en C6rdoba, contra el impuesto a las Ganancias se acord6 a comicnzos dean°. dcl Popolo (delaAsociacion MendoEn otros distritos. el conflicto esti chin de Profesionales de la Salud) y acotado a exprcsiones minoritarias. Raquel Bias (de ATE) de reabrir la Es el case de Cordoba, con emplca- discusionsalarialcn agosto. dos municipales. En Salta, desde la Tambien DanielPeralta, en Santa gcstion de Juan Manuel Urtubeyre- Cruz. puso en duda la posibilidad de lativizanelimpacto delplan delucha garantizar un nuevo attmento para cmparentados los cstatalcs y condicion6 una medeDocentesUnidos, con el Partido Obrero (PO) y el Mo- jora a la recuperacion de ingresos vimiento Socialista de los Trabaja- producto de las regalias petroleras d ores (MST). Aunque esti decidido y a futuras negociaciones de ayud a un paro, qucdo sujcto a una °fella financiera con el gobierno naciogubernamental, segan dijo a LA NA - nal. "Rasta que no tengamos nada asegurado, no podremos dar DinCION la dip utada provincial del PO y gus ofrecimiento distinto", afirm6. dirigentegremial Norma Colpari. En Mendoza, el eseenariocs deliAlli se habia sellado cl comprocado.FranciscoPerez cap ea ma cri- miso de volver a discutir pauta sasis financiera, apcnas aliviada con larial en el segundo semestrc. que elrecienteavaldelradicalismo para e.mpezard a debatirse estasemana. la aprobacion del proyecto de pre- El propio Peralta estuvo preparansupuesto 2014y un endeudamiento do elterrenopara lareunien con los par 800 millones de pesos. Ahora, sindicatos. "H icimos un esfuerzo resurge con fuerza el planteo de los muy grande en el primer semestre estatales. "Yo no se siestas ch icas pasando de pagar 400 a 700 m illoviven en Mendoza, en Monaco o en nes de pesos". explice al referirse Suke.a. Parecen ajen as a la situaciOn al manta mensual en sueldos que economica de la provincia", carte el paga la administracion. Ante esas min intro de Salud,MatiasRoby, ante declaracinnes, los grernios empezael pedido de las gremialistas Isabel ron a fijar postura. "Nos quedaron

TE LAM

pendientcs dos puntos clave en torno a sumas fijas de aumentos para los 620 medicos de la provincia y los profesionales univcrsitarios dc los hospitales", explic6 a LA NACION Hugo Jerez, rcfcrentc de Aprosa, gremio de los profesionales medicos, quienes mantuvicron rat paro por cerca de 40 dias sin conseguir incrementossalariaksylevantaron la medida. nancicracsdchcada en casi todas las provincias. Las quecobranregaliastienenmasaire, pero son solo cinco. Las otrasestdn ahorcadas. El segundo semestreva a ser complicado", describio Julio Fuentes, titular de ATE national. En paralelo, corre un conflicto siernpre latente: el salariode los municipales. ATE cakulaque el 50% de losempleados de todoelpais, alrededor de 800.000, cobran sueldos inferiores al salario min imo ($3600). Por eso, preparapara el 8 de agosto una pro tes ta en todo el pais.• Con la colaboracion de nuestros

corresponsaies

Las CGT retoman los reclamos y anuncian paros La central de CalO hard

planteos por Ganancias; los grcmios opositores prepa ra n h uel gas Lucrecia Bullrich LA NACION

CaidoeltelondelMundialypreocupados por la situation economi ca. enparticularporel nivel de empleo y los salarios, los gremi os se preparan para retomar la bateria de reclamos que el mes de ftitbol casi a diario dejo en stand by. La vuelta alruedono solo incluira a las CGT y la CTA opositoras, como es de esperar, sino tambien ala CGT alineadacon laCasaRosada,que comandaAntonin Cala Elmetaltirgicoylaplanamayor de la CGT oficialista se reunirdn pasado Indiana en la sede del gremio de

las taxistas, que lidera OmarVivian i. Volve'ran a verse las caras despises de casi dos meses sin actividad oficial. En la antesala, Cale -que Ia se mans pasada aporto media m it de pesos de la UOM para resolver un conflicto salarial que afectaba a 500 trabajadores afiliados a su gremio- fue mucho m en as el iptico que en otras oportunidades. "En lo que va del alio tenemos 10.000 suspen-

didosy 2000 despedidos. A la larga. se resien tetodo.Estoypreocupado",

admitio a IA NACION. En la misma tesitura, hablo de la "preocupacion cada vcz más grand& por la no actualizaci6n del minimo no imponible del impuesto a las ganancias. Enseguida, sin embargo, rctomodcarrildelacorreccion,vesticla tie paciencia. "Sabemos que el Gobiernoestaabocado altemadclos fondos buitre. Creemos quedespues &Tarim las respuestas ", dijo.

La reun ion del rn iercoles en taxistas terminariaconuncomunicadoo solicitada (lo decidiran ese dia) con los reclamos por el nivel de empleo yporGananci as coma ejesprincipales. Podrian sumar el pedido de una reunion oanlosbloquesdelegisladores del Frente para la Victoria para plan tearl es que listen "cambios de fondo" en el impuesto, es decir, que cambien las escal as que en 2000 fij6 lallarnadetablitadeMachlnea".Nada de ello ocurrira sin el vista buena dc la Casa Rosada, desdc ya. En Ia otra vereda, tan to la CGT de Hugo Moyano como la de Luis Barrionuevose preparan para convo car a unnucvo paro general, casi seguro en agosto. "Hay una gran irritacion alrededor del tema de Ganancias y el Gobicrno ni siquiera da sefiales", advirti6 a in NACION Juan Carlos Sctunid (dragado y balizamicnto),

hombre de con fi an za de Moyano trabajadores tenemos quepagarGaen la CGT. Schmid es ademas jefe nancias? mor que no pagan eljuego

de la Union General de Asociacio- y los bancos?", planted Maturano en nes de Trabajadores delTransporte dialog° con LA NACION. Un razonam iento sim flarcimen to (Ugatt), desde la que el moyan ismo estrechO vinculos con Omar Ma- el paro bancario del marten pasado. saran o (La Fratern dad) y Roberto El gremio de Sergio Palazzo advirtiO Fernandez (UTA), dos ex aliados de quesilaCasaRosadanoanunclameCale), cuyo aporte fue crucial parcel joras en Ganancias "en breve", pedira reabrirsuparitariapaan que"Gananexito del pare del 10 de abril. "Si el Gobiernono escucha, lacosa cias lopaguen los bancos". se va a poner cads vez mas dificil y El otro sindicato que aitn tiene sin el movim lento obrero va a reacc io- sellar su acuerdo salarial es gastrotsar", raz ono Fernandez ante la pre- nomicos, al mando de Barrionuevo, gunta sobre la posibilidad devolver tambien jefe de la CGT Azul y Blana organizar una huclganacional. ca, qua amenaza con organizar paSugremio, la UFA todaviadebere- ros sorpresivosenrestaurantesdelos solver la paritaria de los chofcres de centrosturisticossilanegociacionno largadistancia.C,onlasvacacionesde llega a buen puerto manana. inn iernoa unasemanadecomenzar, Pablo Michell, jcfe de la CTA, por el tiempoparanegociarseagota. su parte, pronostic6 que "la conflic"La paz social la tenemos que cui- tividadva a crecer cntodos los sectodar todos, pero el principal respon- res, empezandopor el industrial" y sable es el Gobicrno. zPor que los remato: "El paro cs un hccho".• i

del credit()

externo Acostumbradas a los apuros economicasy las mantas en negative, la mayoria de las provincias mantiene varios frentes de cara al segundo semestre. ya casi en la an tesal a de un alio electoral. Un ejequepreocupa aunpuitado de goberriadores es la necesidad de financiarse en el exterior, una operation que se frena por la peleajudicial con los holdoutsy la disparadade las tasas. En total, las provincias previeron tomar deuda por Inds tie 35.000 milloncs de pesos. segtin cAldflos delleral. de la FtmdaciOn Mediterranca, basados en cifras de endeudamiento autorizados mks presupuestosde cadajurisdicciOn.De acuerdo can un informe del instituto dirigido por Nadin Argafiaraz, el ranking de los cincodistritosconmayor en-listens de deuda pautada sonBuenosAires ($14A67millones).EntreRios ($ 3460 millones), Capital (S 3112 millones), Neuquen ($2272 millones) y Cordoba ($1566 millones). Le siguen con montos similares Rio Negroy Jujuy. Lasquemasavanzadasestaban end eaminoalacolocacion de un bono eranBuenos Aires -de unos 500 millones de dolarcs-y la Capital, que recibi6 el aval de la Legislatura para hacer una emision por USS 890 millones. Desde ambas administrations, junto tideradas poraspirantespresidenciales a 2015,DanielScioliyMatuicio Macri, se aferran a on desenlace positivo con los bonistas en litigio y,unavezlogrado. se esperanzan con queimpacteen el descensode una tasa razonable, de alrededor de 10%, para sal it al mercado. Otro punto pendiente es lamtificaci6n delarefinanciacion de las deudas contraidas con la Nacion, supeditado a revision cads tres meses. La Ultima renovation ya venciaylosgobernadoresaguardan por otraprorroga. Y, aunque parezca lejano porque araban de liquidar los aguin aldos, ya em pi ezan las prey isiones para un fin de an° lo urns calmo posible. Por eso, el resurgir de nuevos planteos salariaks preocupa, sobre todo, despues dcicosto qua iinplicei la fuerte suba otorgada a los policias, tras las ineditasrevueltasen el interiordel pais en diciembre pasado. De esa crisis emergio unaespeciede "mesaeconomica", enlaquese sientan los m in isiros de Economia de Ia mayoria de las provincias unavez pormesparamonitorearasuntos comunes espinosos. Lacuestionpolicialsiguesiendo vigilada. Hacc unos dias odurio un episodio que fuerapidamente encapsuladopor el gobierno cardobes, donde se origin6 la primers rebelion quc lucgo repercuti6 en todo el pais. En Villa Maria, se hizo una reunion de uniformsdos a instancias de un sindicato promovido por policias retirados que termin6 con 28 detenidos. José Manuel de la Sota splice Ia flamante ley antimotines (10.187) ydispuso la cesandayscparacion dellpoliciasactivos,llretiradosy un ex guardiacircel, por cons iderarqueincurrieronen"conductas de indisciplina".•

ARGENTINA-RUSIA

CRITICAS A SC IOLI

SOSPECHAS DE CORRUPCION

CORTES DE CALLES

EN CAMPANA

La cera en honor a

Vidal no se dislrajo con el Mundial y siguid de carnparia

Tambien la defensa de los Ciccone cuestiond a Lijo

II Gobierno promueve amni,sliar a los piqueteros

Dominguez pide una reforma para

Putin junto a Macri con Boudou

El lider de Pro, Mauricio Macri, y La vicejefa del gobierno portent) El abogado de Nicolds Ciccone, cl vicepresidente Amado Boudou y prccandidata a gobcrnadora dc Maximilian Rusconi, afirmo que compartieronla mesa en la comida la provincia de Buenos Aires por el juez federal Ariel Lijo "actu6 en que la presidenta Cristina Kirch- Pro, Maria Eugenia Vidal, visite la causademodofraudulento desde ner ofreci6, anteanoche, al presi- Ia localidad bonaerense de Vedia un puntodevista procesal". dente de Rusia, Vladimir Putin. El yd.-it:leo la gestion de Daniel ScioEn declarations radiates, cl agasajo se realize, en el Museo del li: "Hay algo que no se esta priori- letrado del ex dueno tie Ciccone Bicentenario y la primcra man- zando bien", dijo la funcionaria. Calcografica sostuvo que Lijo "sidataria habla hecho una amplia "Cuando veo una campafia como gue sin pod er explicar queventaja convocatoria. La mesa principal BuenosAiresActivaoelMusco dcl sato" su dcfendido al entregar el qued6 reservada para los presi- Mary llego a ciudades como Vedia 70% de las acetones de la empress dente s y junto con Cristina y Putin yvco quc las betas para los chicos yaseguro que la deuda qua tenia la se sent6 el uruguayo Jose "Pepe" con discapacidades no alcanzan, imprenta "nunca podia represenMujica. En cambia., Eva Morales hay alga que no se estapriorizando tar" csc poreentaje. "Si uno se prc(Bolivia) y Nicolas Maduro (Vene- bien",explic6 lavicejefa del gobier- gunta a cambio de que entrego ese porcentaje, es a cambio de nada. no porteno.• zuela) faltaron.•

Página 18 de 51

Es [Intel.' identificar dial es el accionar que sc le atribuyc a Nicolas Ciccone", sefia16. Ru scant explic6 que "es insostenibk a incrciblc" que Ciccone hays entregado la empress porqueestabaquebrada", ya que "la deuda que tenia nunca podia representar ese 70%". 'Tambien elvicepresidenteAmado Boudou critico el proceder del juez Lilo al apelar su procesamiento. Ahora, una vez quc la causa liegue a manos de la Camara Federal, cl tribunal debera fijar una fccha para que los procesados fundamenten suposicion.•

entregar terrenos

Julian Dominguez, presidente de la en un proyecto dc ley una amplia Camara de Diputados, planteo que amnistia para mass 4000 personas debe hacerse "una reforms social y que fucron proccsadas y condena- territorial" porquees injusto qua se das por cortes en la via publica, des- mendigue unterreno en la provinde los altos noventa hasta ahora. En cia dc Buenos Aires". Dominguez la ComisiOn de Asuntos Constitu- encabez6 un acto en el partido bodonates de la Camara de Diputados nacrensedeGeneralArenalesyante avanza un proyecto del oficialismo varios intendentes de la regi6ny los para reglamcntar el derecho a ma- asistcntcs al acto sciia16:"Conorgunifestarse y protestar en espacios llo podemos decir quenuestro pais publicos. Pero el kircluserismo pre- es uno de los grandes prcrveedores tende que esa Ley incluya, a demds, de alimentos".Dominguez busca leuna am n istia para los procesadosy vantar el perfil de cars a 2015, pero condenados, algo que la oposicion todaviano aclar6 siquiere ser candino term ina de acep tar.• data a presiden neo a gobem ador.• El gobiernonacional quiere incluir

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


o.PIDE LA BAJA DEL IMPUESM A LAS GANANCIASI

La CTA vuelve a

marchar al Congreso La Central de Trabajadores de Ia Ar-

gentina (CTA) que lidera Pablo Micheli retomara este miercoles su plan de lucha con una movilizaciem al Congreso, en contra del impuesto a las Ganancias y con otros pedidos de la agenda sindical, mientras aguardaba una respuesta de Ia CGT Azopardo sobre su posible adhesion a la protesta. "Ellos no contestaron todavia,

P谩gina 19 de 51

mariana sabremos si la CGT se surra", detail() el dirigente de Ia CTA opositora Juan Carlos Matassa, quien de todos meses confirmO que en case de que el moyanismo no se pliegue igual continiian armando un nuevo pare national pars agosto. Tres dias despues de finalizaclo el Mundial, los referentes y afiliados de la CTA michelista volveran asi a salir a las calles.o

BERAZATEGUI

MUNICIPAL' DAD Licitaci PO' bike Na 1 3/2 01 4 Expediente 4011-3073-5S-2014 Llarnase a LicitaciOn Publica para el objeto: "COMPRA DE EOUIPAMIENTO PARA LA IMPLEN1E NTACION DE LA PRIMERA ETAPA DEL PLAN DE PREVENCION DE ESCUELAS ()ESTI NADO A LA SECRETAR1A DE SEGURIDAD"

Presupuesto Oficial Total: 52.103.960,00. Vents einspeccian de pliegos: desde el 16 de Julio al 06 de agosto de 2014 inclusive, de 08:00 hs. a 14:00 hs, en Direction de Compras, Secretaria de Economia de la Municipalidad tie Berazategui sits en Av. Pte. Dr. Nestor C. Kirchner y Calle 14, Berazategui. Provincia de Buenos Aires. Recepci on de consultas: por escrito hasta el 07 de agosto de 2014 inclusive en Direccion de Compras, Secretar la de Economia de Ia Municipalidad de Berazategui. Tel/Fax: (011) 4226-8738. Entrega de respuestas y aclaraci ones al pliego: por escrito haste el 08 de agosto de 2014 inclusive.

Recepcion de ofertas; hasta el 12 de agosto de 2014 a las 11:30 hs. en Direcci贸n de Compras, Secretaria de Economia de la Municipalidad de Berazategui, sits en Av. Pte. Dr. Nestor C. Kirchner y Calle 14, Berazategui. Provincia de Buenos Aires. Apertura de ofertas: con presencia de los pa rticipantes que deseen asistir el 12 de agosto de 2014 a las 12:00 hs. en Direction de Compras, Secretaria de Economia de Ia Municipalidad de Berazategui sita en Av. Pte. Dr. Nestor C. Kirchner y Calle 14, Berazategui. Provincia de Buenos Aires. Valor del pliego: $ 2.000,00.-

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


de

alle

o.EN EL MARCO

nto

de

ded

de de en

motr

ob.ar

ioe id

INA

4. 311,1,

01

LAS NEGOCIACIONES PARITARIASA

Quimicos alcanzan el 320/0 de aumento La Federation de Sindicatos de Irabajadores de las Industries Quimicas y Petroquiniicas alcanz6 un aumento salarial del 32%, una suma fija de 1.000 pesos haste diciembre y una gratification anual extraorciinaria de 3.960 pesos para fin de afio.E1 acuerdo salarial se firma en el marco de las negotiations paritarias con la Camara de la Industria y Petroquimica y tendra vigen-

PĂĄgina 20 de 51

cia haste el 30 de abril de 2015.EI acuerdo, que firma el gremio conducido por Rubn User Sales, in &lye una asignacion mensual fija no remunerative por (mica vez durante mayo y junio de este afio."La surra sera de $ 2.049 fijos para el personal de categoria B, $ 2.136,44 fijos para aquellos de categoria AI, $ 2.333,40 fijos para los A2 y $ 2.444,72 para los A3", precis6. Para

los administrativos, las cifras seran de $ 2.058,77, $ 2.234,53 y $ 2.411,31 para las categories B, A y Al respectivarnente.Segin la Federation, "en total para el ano 2014 se consigui6 un 32% ma's de una sumatoria de

1000 pesos haste diciembre, mss una gratificaciOn anual extraordinaria de $ 3.960 pesos para fm de ano". La suma fija solidaria pas6 de $ 1.000 remunerativos mensuales a $1.100.A partir de kill° el aumento de basica sera de un 20%, desde septiembre hasta noviembre sera de un 8% y de diciembre haste el 30 de abril de un 4%, Ends una suma de $ 300 per las bores perdidas en los pares laborales. o

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


TRIBUNA

ENFOQUE

Carrera contra la inflation y más disparidad sectorial

La Rusia de Putin, China, los BRICS,

situacien en la Industrie metaltirgica es más grave atin, por cuanto el salario basica de convenlo se encuentra apenas por debajo de los $ 6.000 men-

Luis

Campos Director del Observatorio del Derecho Social de la CTA

paritarias negociadas en el primer semestre de este alio incluyeron los mayores aumentos porcentuales de la intima decade. Sin embargo, el incremento de Ia inflacien provocara que este alio, al igual que en el 2013, los trabajadores experimenter un deterioro en el poder adquisitivo de su salario. En terminos generales, el salario real de los trabajadores registrados del sector privado se encuentra, en la actualidad, un 6% por encima de los niveles de abril de 2006 mientras que en identico period° el FBI se ha incremented° en casi un 40%. Este 6% dista de ser bomogeneo ya que la evoluchin de los salaries de convenlo ha estado lejos de seguir una pauta uniforme. En efecto, luego de considerar los incrementos salariales negociados este alio, y asumiendo una inflacien anual del 30% (supuesto ink que conservador), algunas actividades podran mostrar incrementos salariales que, en el median(' plazo (entre los altos 2006 y 2014), habran estado por encima de los niveles inflacionarios. Entre ellas se encuentran los trabajadores de la Industrie aceitera, los del transporte automotor de car gas, los del comercio y los del transporte subterraneo de pasajeros, con aumentos reales de entre el 24% (subte) y el 76% (industria aceitera). For el contrario, en algunas actividades los incrementos salariales estuvieron por debajo de la inflacion. Dentro del sector privado esta fue la situachin de los trabajadores del transporte automotor de pasajeros y de los de la industria metaltirgica, con un retroceso del 8% y 3% respectivamente con relacien a abril de 2006. La

Las

-

suales. En el sector publico el deterioro del poder adquisitivo del salario ha side atin mayor, incluse en aquellos ambites que cuentan con instancias de negociacien colectiva (paritaria

nacional docente y administracion piiblica nacional). En este sentido, luego de hacerse efectivos los incrementos negociados este semestre, y volviendo a considerar una inflachin del 30% anual, el salario minima docente estara un 19% per debajo del vigente en 2006, y el correspondiente a los trabajadores estatales perdido un 28% de su poder adquisitivo. Este proceso ha contribuido a modificar la estructura relative de los salaries entre distintas actividades. A modo de ejemplo, puede serialarse que en el alto 2006 el salario de un chofer de camion es era un 24% inferior al de un chofer de pasajeros de corta distancia, mientras que luego de las negociaciones salariales del afio 2014 sera un 5% superior. Este fenonaeno tambien se registra en el ambito de Ia industria: entre 2006 y 2014 la brecha entre el salario inicial de los trabajadores de la industria de la alimentacien y de la industria metaltirgica se increments del 12% al 36%. Las rezones de este dispar evolucien en los resultados de las negociaciones salariales deben buscarse no solo en las

condiciones objetivas de cada actividad, sino tambien en los niveles de conflictividad irnpulsados per las distintas organizaciones sindicales en el marco de La lucha salarial. Este dato es central en la actualidad, per cuanto en un contexto de tensiones crecientes en el mercado de trabajo, nuevamente la action sindical se rd clave para evitar que los costes de la crisis se descarguen sobre las espaldas de los trabajadores.

Occidente, tadonde vamos?

Ex enibalador y ex

representante argentin° ante la ONU el campeonato mundial de filtbol y co-

rinalize mienza para el gobiemo

argentine otro tipo de eventos, menos entretenidos pero más importantes para el future de todos los argentinos, seran las reuniones con diferentes Jefes de Estado. Algunas se Ilevaran a cabo en Brasil (Fortaleza) se de de la IV Reunion del Grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica) y con posterioridad la de los Jefes de Estado pertenecientes a Unasur invitados por Brash a participar junto a los Jefes de Estado de

Una publicacien propiedad de El

Cronista Comercial S.A.

Presidente: Fernando Minaudo Director General: Federico Erhart

reunion protocolar, digamos. Asimismo en Buenos Aires, la Presidente argentine recibira dos

ISSN

03255212

Funded° en 1908

Página 21 de 51

teada estos 'Alamos meses por el tema del fan de la Corte Suprema americana, es un hecho que ayude a impulsar al Jefe de Estado ruse a buscar aliados le jos de sus fronteras para poner nuevamente a Rusia entre los grandes decidores de la escena internacional y en ese marco tambien se inscribe este visite. Por su parte el Presidente de China, Xi limping edemas de participar tambien en la cum bre BRICS de Brasil estara en nuestro pals 48 horas a los efectos, segtin fuentes oficiales, de cerrar un acuerdo de financiacien para la construe cion de dos represas hidroelectricas en suelo patagdnico. A diferencia de Putin, Xi limping y su gobierno no tienen la menor intender' de provocar a los Estados Unidos en un territorio que reconoce lejos de sus fronteras, simplemente su visi-

visitas significativas, la primera con el Jefe de Estado de la Fede radon Rusa Vladimir Putin y la siguiente con el Presidente de fa Republica Popular China, Xi limping. Esta Ultima "movida' diplomatica argentine es el resultado de intereses coincidentes, el aislamiento argentine con los grandes paises de occidente y los intereses nacionales en htisqueda de aliados y negodos con los Presidentes Vladimir Putin y Xi limping, Putin, sabiendose en capitia per parte de Ia politica exterior de los pafses occidentales que le han aplicado sanciones eco-

nemico-comerciales per haberse quedado con una parte del territorio ucraniano e impulsar otros movimientos separatistas pro-rusos en el este de Ucrania, necesita romper

ese aislarniento occidental, asimismo los paises de America Av.

CRONISTA-COM

cio (Chile, Perri, Colombia, Costa Rica) y que en los palses del Mercosur se traducen en compra de Comodities (cobre, mineral de hierro, soja) en inversiones en obras infraestructura, transporte y energfa. Per tiltimo debemos seiialar que la Presidente Dilma Rous self, organizadora de la reunion de los BRICS, supo exprimir toda la vasty experiencia diplomatica de Itamaraty, para no quedar entrampada en una reunion BRICS + Argentina como la quiso disfrazar ingenuamente nuestro Ministro de Relaciones Exteriores y recurria a inviter a todos los jefes de Estado de Unasur a tenetun enc uent ro con los BRIGS

macia se equivoca si pretende reemplazar las alianzas histericas de la Argendna per otras que si hien tienen un enorme peso economic° y milker son culturalmente lejanas y ajenas a los valores de nuestro pueblo. Evidentemente debemos tener buenas relaciones, en lo posible, con Lode el mundo pero teniendo en cuenta los hid mos 12 altos de zozobra financiera vividos per la Argentina, los problemas de reestructuraden de la deuda, el conflicto con los holdouts, con los jueces y las leyes americans, con los ernbarges, con la OMC, etc., sena aconsejable adoptar posiciones con menores riesgos, sopesadas cuidadosamente para lograr que la Argentina consiga definitivemente salir de sus crisis recurrentes a traves de una democracia Wide come tienen los paises de occidente.

Paseo Col& 746 1° P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

Director Periodistico a Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Heman de Gicifii Jefe de Redaccidni Walter Brown Whores: Anglia Argenta (Politica y Opinion); Horace Riggi (Economia); Laura Garcia (Finanzaa Maria Oliva (Internacional y Fr); Pablo Hecker (Especticulos y SportBusines0; Reinaldo Toledo (Jefe de [limn*); Marcelo Conti (Coordlnacien)

Editor Jefe: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafarie

ta se enmarca en el continuo avance que viene realizando China en latinoamerica a tray& de tratados de libre corner-

una vez que finalice la reunion BRICS. En apretada sintesis, podemos decir que nuestra diplo-

los BRIGS. Una

Cartes de lectores, comentarios, notas, sugerencias y (otos se reciben en cartaswcronista.com o www.cronista.coin.

EL CRONISTA COMERCIAL

Latina pueden ser iniportantes compradores de armainentos y receptores de inversiones en el campo de la energfa. La Argentina es uno de silos y la presidente Cristina Kirchner ha resulted° para el Jefe de Estado ruso una leaf aliada. La Argentina no condene fa secesidn de Crimea y veto en abstention en la Asamblea General, 15 dies despues de haberlo hecho en forma positive en el Consejo de Seguridad. En el wine Siria realize una endeble condena al regimen de Assad y el tratadoMemorandum con Iran Ia acerc6 adn mas a Mosul. La constants baja intensidad en la relacian que mantuvo la Argentina de Cristina Kirchner con los Estados Unidos, acica-

Cesar Mayoral

Redaccidn y produccidn en Paseo Colon 740/6. (CIO63ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0-800-22 CRONISTA (27664). e-mail: suscripciones@cronista.com 1mpresion: Kollar Press S.A., Uruguay 124, Avellaneda, Buenos Aires, Tel.: 011 4116-3598/3599/3601 Distribucidn: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En interior: S.A. La Nacidn, Zepita 3251, CABA Registro de la Propiedad Intelectual NQ. 864.429 Miembro de Ia Red de Diarios Econornicos de America Latina.

Director Comercial: Tanis Reinke - 41214241- e•mail: publicidad@cronista.com Recapcieri de avisos: Paseo Colon 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Las CGT retoman los reclamos y anuncian paros La central de CalO hard planteos por Ganancias; los grcmios opositores prepa ra n h uel gas Lucrecia Bullrich LA NACION

CaidoeltelondelMundialypreocupados por la situation economi ca. enparticularporel nivel de empleo y los salarios, los gremi os se preparan para retomar la bateria de reclamos que el mes de ftitbol casi a diario dejo en stand by. La vuelta alruedono solo incluira a las CGT y la CTA opositoras, como es de esperar, sino tambien ala CGT alineadacon laCasaRosada,que comandaAntonin Cala Elmetaltirgicoylaplanamayor de la CGT oficialista se reunirdn pasado Indiana en la sede del gremio de

las taxistas, que lidera OmarVivian i. Volve'ran a verse las caras despises de casi dos meses sin actividad oficial. En la antesala, Cale -que Ia se mans pasada aporto media m it de pesos de la UOM para resolver un conflicto salarial que afectaba a 500 trabajadores afiliados a su gremio- fue mucho m en as el iptico que en otras oportunidades. "En lo que va del alio tenemos 10.000 suspen-

didosy 2000 despedidos. A la larga. se resien tetodo.Estoypreocupado",

admitio a IA NACION. En la misma tesitura, hablo de la "preocupacion cada vcz más grand& por la no actualizaci6n del minimo no imponible del impuesto a las ganancias. Enseguida, sin embargo,

rctomodcarrildelacorreccion,vesticla tie paciencia. "Sabemos que el Gobiernoestaabocado altemadclos fondos buitre. Creemos quedespues &Tarim las respuestas ", dijo.

La reun ion del rn iercoles en taxistas terminariaconuncomunicadoo solicitada (lo decidiran ese dia) con los reclamos por el nivel de empleo yporGananci as coma ejesprincipales. Podrian sumar el pedido de una reunion oanlosbloquesdelegisladores del Frente para la Victoria para plan tearl es que listen "cambios de fondo" en el impuesto, es decir, que cambien las escal as que en 2000 fij6 lallarnadetablitadeMachlnea".Nada de ello ocurrira sin el vista buena dc la Casa Rosada, desdc ya. En Ia otra vereda, tan to la CGT de Hugo Moyano como la de Luis Barrionuevose preparan para convo car a unnucvo paro general, casi seguro en agosto. "Hay una gran irritacion alrededor del tema de Ganancias y el Gobicrno ni siquiera da sefiales", advirti6 a in NACION Juan Carlos Sctunid (dragado y balizamicnto),

hombre de con fi an za de Moyano trabajadores tenemos quepagarGaen la CGT. Schmid es ademas jefe nancias? mor que no pagan eljuego

de la Union General de Asociacio- y los bancos?", planted Maturano en nes de Trabajadores delTransporte dialog° con LA NACION. Un razonam iento sim flarcimen to (Ugatt), desde la que el moyan ismo estrechO vinculos con Omar Ma- el paro bancario del marten pasado. saran o (La Fratern dad) y Roberto El gremio de Sergio Palazzo advirtiO Fernandez (UTA), dos ex aliados de quesilaCasaRosadanoanunclameCale), cuyo aporte fue crucial parcel joras en Ganancias "en breve", pedira reabrirsuparitariapaan que"Gananexito del pare del 10 de abril. "Si el Gobiernono escucha, lacosa cias lopaguen los bancos". se va a poner cads vez mas dificil y El otro sindicato que aitn tiene sin el movim lento obrero va a reacc io- sellar su acuerdo salarial es gastrotsar", raz ono Fernandez ante la pre- nomicos, al mando de Barrionuevo, gunta sobre la posibilidad devolver tambien jefe de la CGT Azul y Blana organizar una huclganacional. ca, qua amenaza con organizar paSugremio, la UFA todaviadebere- ros sorpresivosenrestaurantesdelos solver la paritaria de los chofcres de centrosturisticossilanegociacionno largadistancia.C,onlasvacacionesde llega a buen puerto manana. inn iernoa unasemanadecomenzar, Pablo Michell, jcfe de la CTA, por el tiempoparanegociarseagota. su parte, pronostic6 que "la conflic"La paz social la tenemos que cui- tividadva a crecer cntodos los sectodar todos, pero el principal respon- res, empezandopor el industrial" y sable es el Gobicrno. zPor que los remato: "El paro cs un hccho".• i

calmo posible. Por eso, el resurgir de nuevos planteos salariaks preocupa, sobre todo, despues dcicosto qua iinplicei la fuerte suba otorgada a los policias, tras las ineditasrevueltasen el interiordel pais en diciembre pasado. De esa crisis emergio unaespeciede "mesaeconomica", enlaquese sientan los m in isiros de Economia de Ia mayoria de las provincias unavez pormesparamonitorearasuntos comunes espinosos. Lacuestionpolicialsiguesiendo vigilada. Hacc unos dias odurio un episodio que fuerapidamente encapsuladopor el gobierno cardobes, donde se origin6 la primers rebelion quc lucgo repercuti6 en todo el pais. En Villa Maria, se hizo una reunion de uniformsdos a instancias de un sindicato promovido por policias retirados que termin6 con 28 detenidos. José Manuel de la Sota splice Ia flamante ley antimotines (10.187) ydispuso la cesandayscparacion dellpoliciasactivos,llretiradosy un ex guardiacircel, por cons iderarqueincurrieronen"conductas de indisciplina".•

ARGENTINA-RUSIA

CRITICAS A SC IOLI

SOSPECHAS DE CORRUPCION

CORTES DE CALLES

EN CAMPANA

La cera en honor a

Vidal no se dislrajo con el Mundial y siguid de carnparia

Tambien la defensa de los Ciccone cuestiond a Lijo

II Gobierno promueve amni,sliar a los piqueteros

Dominguez pide una reforma para

Putin junto a Macri con Boudou

El lider de Pro, Mauricio Macri, y La vicejefa del gobierno portent) El abogado de Nicolds Ciccone, cl vicepresidente Amado Boudou y prccandidata a gobcrnadora dc Maximilian Rusconi, afirmo que compartieronla mesa en la comida la provincia de Buenos Aires por el juez federal Ariel Lijo "actu6 en que la presidenta Cristina Kirch- Pro, Maria Eugenia Vidal, visite la causademodofraudulento desde ner ofreci6, anteanoche, al presi- Ia localidad bonaerense de Vedia un puntodevista procesal". dente de Rusia, Vladimir Putin. El yd.-it:leo la gestion de Daniel ScioEn declarations radiates, cl agasajo se realize, en el Museo del li: "Hay algo que no se esta priori- letrado del ex dueno tie Ciccone Bicentenario y la primcra man- zando bien", dijo la funcionaria. Calcografica sostuvo que Lijo "sidataria habla hecho una amplia "Cuando veo una campafia como gue sin pod er explicar queventaja convocatoria. La mesa principal BuenosAiresActivaoelMusco dcl sato" su dcfendido al entregar el qued6 reservada para los presi- Mary llego a ciudades como Vedia 70% de las acetones de la empress dente s y junto con Cristina y Putin yvco quc las betas para los chicos yaseguro que la deuda qua tenia la se sent6 el uruguayo Jose "Pepe" con discapacidades no alcanzan, imprenta "nunca podia represenMujica. En cambia., Eva Morales hay alga que no se estapriorizando tar" csc poreentaje. "Si uno se prc(Bolivia) y Nicolas Maduro (Vene- bien",explic6 lavicejefa del gobier- gunta a cambio de que entrego ese porcentaje, es a cambio de nada. no porteno.• zuela) faltaron.•

Página 22 de 51

Es [Intel.' identificar dial es el accionar que sc le atribuyc a Nicolas Ciccone", sefia16. Ru scant explic6 que "es insostenibk a incrciblc" que Ciccone hays entregado la empress porqueestabaquebrada", ya que "la deuda que tenia nunca podia representar ese 70%". 'Tambien elvicepresidenteAmado Boudou critico el proceder del juez Lilo al apelar su procesamiento. Ahora, una vez quc la causa liegue a manos de la Camara Federal, cl tribunal debera fijar una fccha para que los procesados fundamenten suposicion.•

entregar terrenos

Julian Dominguez, presidente de la en un proyecto dc ley una amplia Camara de Diputados, planteo que amnistia para mass 4000 personas debe hacerse "una reforms social y que fucron proccsadas y condena- territorial" porquees injusto qua se das por cortes en la via publica, des- mendigue unterreno en la provinde los altos noventa hasta ahora. En cia dc Buenos Aires". Dominguez la ComisiOn de Asuntos Constitu- encabez6 un acto en el partido bodonates de la Camara de Diputados nacrensedeGeneralArenalesyante avanza un proyecto del oficialismo varios intendentes de la regi6ny los para reglamcntar el derecho a ma- asistcntcs al acto sciia16:"Conorgunifestarse y protestar en espacios llo podemos decir quenuestro pais publicos. Pero el kircluserismo pre- es uno de los grandes prcrveedores tende que esa Ley incluya, a demds, de alimentos".Dominguez busca leuna am n istia para los procesadosy vantar el perfil de cars a 2015, pero condenados, algo que la oposicion todaviano aclar6 siquiere ser candino term ina de acep tar.• data a presiden neo a gobem ador.• El gobiernonacional quiere incluir

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Mundo gremial

El caso Lear alerta a sindicatos y Gobierno impedir que se escriban graffitis contra sus dirigentes. La izquierda siente que esta en juego su supervivencia en la calle y en las fabricas. Por eso redoblard la apuesta: pasado mahana hard una nueva jornada de piquetes por Lear, el mismo dia en que vencen las 100 suspensiones en esa empresa se convertiran en despidos?) y en el que la dirigencia de SMATA ire a la primera audiencia en Trabajo para sondear una solution. Lo que suceda podria salpicar a otros conflictos explosivos como los de la empresa Emfer, que sigue ocupada por trabajadores falta de pago de sueldos y aguinaldos, y los de comparlias en las que se multiplican los despidos o suspensiones, como Renault,

x Ricardo Carpena ay partidos que se terminan, como los

del Mundial, pero existen otros que se siguen jugando y que no tienen perspectives de definirse ni en los penales. El conflicto de la autopartista Lear, por ejemplo, esti lejos de la pasion futbolistica y mucho más cerca de transformarse en un caso testigo para todo el sindicalismo peronista, el Gobierno, el empresariado y la izquierda. Si lo que pas6 en Gestamp grafic6 la rebelion en las bases, la desesperacion de un gremio oficialista como SMATA y lo que estaba dispuesto a hacer el sindicalismo combativo (la ocupacion de una zona sensible de una fabrica como un puente grim, a 20 metros de altura), el conflicto en la compaiiia norteamericana es mucho más contundente en materia simbolica (y practica). Por un lado, demostro que el Gobierno impedira los piquetes, dejando atras una actitud más tolerante que se mantenia desde 2003. Los palos, las balas de goma y los gases lacrimogenos que se aplicaron el martes pasado contra los activistas y trabajadores que cortaron la Panamericana, poco despues de disolverse de la misma manera un carte de la General Paz dispuesto por ferroviarios de Emfer y Tatsa, grafican el cambio de la politica ante las protestas callejeras. otro, confirma la virtual ausencia de los funcionarios nacionales y bonaerenses ante un conflicto en el que se cruzan datos sugestivos. Lear, de origen norteamericano, cesanteo a 130 trabajadores y mantiene la suspension de otros 100 pese a que nunca declare) ante las autoridades que estaba atravesando problemas econornicos, como fija el procedimiento preventivo de crisis justamente para evitar el impacto en las fuentes de trabajo. Lo resolvio, ademas, en medio de un plan de salvataje oficial para reactivar al sector automotriz. Y con un componente explosivo: les prohibi6 la entrada a la planta de General Pacheco a los cinco integrantes de la

por

Volkswagen, Donnelley, Valeo, Sealy y Weatherford, entre otras. Rasta Acindar —en donde un delegado del Partido Obrero accedi6 a la comision interna— amag6 con suspensiones del 5% del personal, aunque finalmente anticipara las vacaciones de sus operarios. asado manana, en medio de los piquetes, la CGT Balcarce rompera su profunda modorra para debatir si se desmarca del Gobierno national o mantiene su oficialismo ciego. Hay quienes propondran una marcha para reclamar contra el Impuesto a las Ganancias, pero el ala ultra -K lo resistira: Antonio Cale) ya anticipo que "no estamos para hacer un paro, sino para acompanar este proceso tan dificil con los puestos de trabajo". Aunque Cristina Kirchner los ignora, los dirigentes kirchneristas intuyen que se definiria en un plazo breve la devolution del descuento de Ganancias del aguinaldo de junio o el aumento del minimo no imponible, más la convocatoria al Consejo del Salario Minimo. Si la Presidenta no lo anuncia, habra gremios haciendo fila para exigir que reabran las paritarias o den una compensacion, como ya se adelantaron los bancarios. Lo más sorpresivo son las fisuras en las filas gremiales opositoras: Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Omar Maturano le pondrian fecha esta semana al nuevo paro general (eel 7 de agosto, justo en coincidencia con San Cayetano?), pero uno de sus socios, Roberto Fernandez, jefe de Ia UTA (transportistas), le dijo al sitio lapoliticaonline: "No se si es momento de un paro". ;Qu.e diran los trabajadores? Desde anoche, ninguna respuesta quedara tapada por el espejismo futbolistico. s

13

Reclamo. Trabajadores de Lear protestan la semana pasada en la entrada de la empresa.

El miercoles sera un dia clave: habra cortes por el

reclamo de la autopartista y se junta la CGT Balcarce comision interna, en donde conviven cuatro delegados independientes de izquierda y uno enrolado en el PTS. En las Ultimas horas, la Justicia orden6 ala empresa que les permita el acceso a tres de los delegados, pero el viernes, al menos, se mantuvo la restriction. Recien ese dia los trabajadores en conflicto fueron recibidos por Ines Zanoni, una asesora del ministro Carlos Tomada, que se limit() a advertirles que se trataba de "una situation complicada" y que Trabajo negociara con la gente de SMATA, que, curiosamente, o no tanto, no quiere ni dialogar con la comision interna de Lear. El escenario sintetiza muchos de los

SILLAS Un lugar, las sillas

cato.

misma expectativa mantiene el sindicalismo peronista, ate r rorizado por el protagonismo de delegados combativos, aun cuando en Lear, como en CALSA, hay más independientes de izquierda que alineados a un partido. El miedo causa situaciones curiosas: segUn la militancia trotskista del gremio mecanico, en la planta de Volkswagen de General Pacheco hay activistas de SMATA que custodian permanentemente los hellos para

La

WICRI Aberturas

Codas

/DYN

dilemas sindicales y laborales de hoy, y se convertira en una serial de lo que puede venir. Si la empresa impone su veto a los delegados, el sector industrial en general habil obtenido un precedente para tratar de marginar a los dirigentes combativos de las fabricas. Una suerte de salida a los problemas que esti generando en muchas companias el fallo de la Corte Suprema que les dio más oxigeno a los delegados al independizarlos del sindi-

de

Alumlnlo

cambie su vieja vent aria

PUBLIQUE EN ESTE MEMO 15-4037-4478 -www.comopublicarcom.ar publicar@comopublicarcom.ar comopublicar@hotmail.com

ACEROS CRONIADOS ACEROS RECTIFICADOS SAE 4140 Bonificado

Aceroplat S.A.

4265-1000 y Rot. www.aceroplat.com.ar

(sin romper Ia mamposteria

771-ff 711 $1099

$1200

Precias iva incluido Oferta valida haste 30107;14

$1.100

ENTREGA INMEDIATA

$990

DISTRIBUIDORES EN TODO EL PAIS

$950

0800-77 SILLA (74552)

www.acriaberturas.com.ar Av. LUN

del Libertador 13.923 Local 15 Martinez - Tel: 4792-5620

a VIE de 14,30 a 20115 y SA1 de 11 a 14hz. acrimartinez@gniall.ann

info@tapamania.com

(011)42511.0896 press reader

www.tapamania.com Printed and distributed by Press Reader PressReader com a +1 604 278 4604 LOPYMMANDPREMEGULIBYAMPLICABLELAW

Página 23 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


CRONISTA POR UN DIA

Una oportunidad para despues del Mundial este columna sea publicada, el seleccionado argentin° habra ganado el campeonato Mundial de Fdtbol o habra obtenido el segundo Lugar. Para este analisis, no sera relevance, porque el clime politico y social resulted mss o menus parecido, sea porque se alcanzei el maxima objetivo, o porta sensaciein del de leer cumplido. Y las consecuencias directas tampoco seran tan diferentes. Durante el Mundial, "la grieta' pare cid achicarse, el escandalo alrededor del vicepresidente Amado Boudou no termind de desaparecer, la pelea contra los fondos buitre se palpito de costado y los precandidatos a Presidente se acomodaron en sus posiciones para quedar en la memoria colectiva a punto de iniciar la carrera hacia la Casa Rosada. Si serail cruciates las proxima& horas para la Presidents Cristina Fernandez. Porque ella tendra que decidir que hacer con Boudou y con los fondos buitre, y de ambas elecciones dependera el Futuro inmediato de su gobierno y el aire politico con el que Ilegara a diciembre de 2015. La verdad es que, a este altura, ya nadie en el Gobierno, excepto la propia Jefa de Estado, puede entender par que no le pidid que se tome una licencia. Es verdad que en ninguna parte de la ConstituciOn el Vice esti obliged° a pedir licencia 0

Cuando

renunciar, aiin cuando se encuentre procesado. Tarn bier' es verdad que Boudou nunca le planted, de manera explicita, que el harfa cualquiera case que elle le solid taro.. Pero la certeza más evidente es que, desde el punto de vista estrictamente politico, la continuidad del Vicepresidente parece insostenible. 0 mejor dicho, suicide. La tension que se viviti la se-

porque sera la mejor manera de garantizar una derrota. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, ya instruyd a sus espadas en los medios para que empiecen a sacarse de end ma, por la via de las declare clones piiblicas, el fantasma de Boudou. El secretario Legal y Tecnico de la, Presidenta, Carlos Zannini, Maximo Kirchner y ahora tambien el

Periodista

Ariel Lijo. Y que ese tiempo

se puede extender haste septiembre e incluso octubre. Ademas, no tienen garantias de que ninguno de los cameristas, ni siquiera el más funcional, Eduardo Farah, ordene el desprocesamiento del ntimero dos del gobierno. A lo sumo, los camaristas podrian revisar la situacion procesal de los integrantes de la familia Ciccone, a quienes el juez printer° d ec I arac i 6 n 2 tome testimonial y Peas tarde volvie a convocarlos, pero pars que respondan en el mar co de una declareciOn indagatoria. Lo que el gobierno no deberia hacer, en ninguna circunstancia, es insistir con el aprovechamiento propagandistic° del

sentimiento nacional, patriotic° y futbolero, y presenter los logros del selec-

mana pasada en el Senado ya se expandid a medic) gabinete y tambien al bloque de dipu tados del Frente para la Victoria. Los gobernadores del oficialismo ya le dijeron al jefe de gabinete, Jorge Capitanich, que no pueden arrancar la campaiia electoral con Boudou en el cargo,

responsable de la Secretaria de Inteligencia (Si). Hector Icazuriaga, consideran que cede die que pasa la mochila del escandalo se vuelve más pesada y dificil de levan tar, Los tres filtimos saben que la Sala I de la Camara Federal se tomara su tiempo para revisar el fallo del juez

cionado como parte de la decade. ganada. Si podrfa hacer coincidir este clime de fiesta, que quiza se prolongue por unos cuantos dies más, pare inviter a Bondou a apartarse de sus obligaciones institucionales y terminar de acordar con los fondos buitre, sin que ese acuerdo aparezca como una claudication. "Durance los mundiales de fdtbol siempre hay un antes y un despues_

Como si se viviera la muerte de una epoca y el resurgimiento de otra. Nadie es tan ingenuo como para pensar que los argentinos se van a olvidar de la inflacidn la inseguridad y el miedo a per der el empleo. Pero sf es cierto que siempre es un mo mento propicio pare barajar y dar de nuevo. Y si Cristina lo maneja bien, puede transformer ese momenta propicio en una oportunidad", me dijo un socidlogo que hace encuestas para la Presidencia y tambien para la oposiciOn y que viene midiendo el humor de los argentinos antes y durante el Mundial de fdtbol de Brasil. Algo pared do opinan los equipos de campalia de Sergio Massa, Scioli, Mauriclo Macri y Julio Cobos, quienes trabajaron para posicionarse para la mejor foto y se pusieron una y otra vez la camiseta official del seleccionado argentine. Los publicistas del jefe de gobierno de la Ciudad son los que mejor se ubicaron antes del resurgimiento de la campana. Le hicieron creer al "cfrculo rojo' que la ala amarilLa es la que mss y mejor crecie desde las tiltimas elecciones legislativas de 2013. En el medio de un aluvion de malas noticias, se trate de una de las informaciones que ponen más feliz a la Presidenta de la Nacion, quien trabaja para que ni Massa ni Scioli se transformen en sus sucesores.

TRIBUNA

iHacia la criminalizacion de Ia actividad empresaria? Roberto Durrieu Figueroa

'—

Abogado

penalista, Dr en Filosofia del Derecho (Oxford)

materia de responsabilidad penal de las personas

En que

juridica.s, el Codigo Penal hoy analiza el Gobierno apunta a trasparentae el manejo interna de las empresas. Con ese noble fin, se proyecta incluir la responsabilidad penal de las personas juridicas pars un gran abanico de delitos: fraudes, delitos ecolOgicos, informaticos, corruption y lavado de dinero, entre otros. Haste aqui nada es

Página 24 de 51

reprochable: la complejidad de las relaciones financieras, los delitos de tuante blanco' y la re elided del crimen organized° exigen replanteos a la hora de definir las responsabilidades criminales que no seen le caben al 'horn bre de negocios' que ea mete el delito, sino t amblers ala corporaciOn que se vie beneficiada econernicamente por el producido del illcito penal. Sin embargo, el anteproyecto de Codigo Penal va más Oa de lo prudence al responsabilizar penalmente a la empresa incluso "cuando el leech° punible no implicare beneficio econdmico o interes de la persona jurfdica" y siempre que el delito comet do haya sido posible por la falta de controles internos de transparencia y gobierno corporati-

vo. Las sanciones penales para

las corporaciones son severas: abultadas multas, suspension de actividades, cancelacidn de patentes y, finalmente, su cierre y liquidacidn total (es decir, co mo dicers los franceses: "la pena de muerte para la empress'). Esta disposiciOn es criticable desde tres angulos. Primera, la propuesta va más alla de lo que recomiendan las convenciones internacionales contra las organizaciones criminales, fraude y corrupcicin pdblica; ya que ninguna exige la responsabilidad penal de la empresa por incurnplimiento de sus deberes de transparencia interna. Segundo, el Estado acttla abusivarnente, al emptier el marco penal sin un analisis desapasionado y objetivo del costo/bene-

ficio en la medida punitive que se pretende. Si lo que se busca es

asegurar 'mayor transparencia en los mercados", baste y sobra con las abundances norrnas de responsabilidad civil, comercial y administrative que a diario dicta la CNV, IGI, Unidad antilavado, Banco Central y denies organismos de contralor; pero la unlizacien del arma penal, en este caro, no es pare nada justificable. Y finalmeme, la propuesta exh ibe una grave contradiction, al pretender emptier la responsabilidad penal de las corporaciones incluso cuando el delito cometido por su representante no implique beneficio econdmico para la organizacidn. Con este expansion penal injustificada, podria darse el ridiculo de que la persona juridica que fue vfctima

de la administracion fraudulence de uno de sus directivos o gerentes termine siendo co ndenada por la justicia, en Lugar de ser resarcide econOrnicarnente por su evidente condicidn de vfctima del delito. Un contrasentido insoslayable que no puede ser ignorado por Ia comisiOn de expertos que elabord la interesante reforma penal. Las intenciones de quienes diseilaron la propuesta legislative son, sin dude, buenas; pero el objetivo de maxima efectividad en el control de la economfa y la lucha contra la criminalidad econornica y organizada no deberia descuidar el respeto de las garanties funda mentales (privacidad,

propiedad y libre-justa competencia) de los pequenos, media nos y grandes emprendedores.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


s

Municipios de Estados Unidos se declararon en default y los jueces fallaron a su favor ESTEBAN

WILE Buenos Aires

I

La crisis de las hipotecas subprime

dej6 en Estados Unidos, entre aims cosas, un pwiado de municipios que declararon el default de sus deudas. Pero, a contramano de Io que ocurre con "el juicio del siglo' entre Argentina y los fondos buitre. los jueces de distintos distritos convalidaron cad a una de las cesaciones de pagos y obligaron a los acreedores que exigieron cobrar en la Justicia a renegociar sus deudas con suculentas quitas. En case de herrero, cuchillo de palo. Los casos más emblematicos de lostiltimosatios fueron el de Stockton, un municipio de California ubicado a 130 kikimetros de San Francisco, y Detroit, otrora emporia dela industria automotriz estadounidense. Ambos se acogieron al capitula 9 de la ley de Bancarro-

om

Página 25 de 51

ta de Estados Unidos, que perrnite a las dependencies ptiblicas declararse en cesaciOn de pagos. Stockton es una ciudad de 260.000 habitantes eminentern en te agricola que, a partir de 2000. vivid, un boom poblacional. El Esta do se endeudd pare hacer frente las distintas obligaciones que acarrea esa expansidn, pero con la crisis liege. lo pear. En 2009, Stockton comenzo a ajustarse: recort6 25% su planta de policfa, 30% su cuerpo de bomberos y 40% el empleo pdblico. El desempleo lleg6 al 18,7%, o el doble que la media estadounidense. En julio de 2012 se declard enbancarrota. Dej6 de pa gar su deuda por uSs 1.000 millones y bajd salarios y jubilaciones. El fondo de inversion Assured Glaranty Corp.. con sede en Bermuda, y el fondo Franklin Resources Inc., demandaron a Stockton porque consideraron que obraron de mala fe. Entre los argumentos, los abogados destacaron que el municipio podrfa hacer frente a sus obligaciones, por ejemplo, subiendo impuestos. El juez de Sacramento, Christopher Klein, sin embargo, dio la razon a Stockton. En su sentencia, estim6 que el municipio habfa ob rad° de

buena fe y era insolvente, y dijo a los acreedores que la negociacidn "es una.calle de dos manos". Poco despuds, el 10 de abril, Assured Guaranty y Stockton liegeron a un acuerdo. La chided redid al fondo de inversion su ayuntamiento a cambia de la deuda de u$s 165 millones y se comprometi6 a efectuar pagos anuales por dos decades a partir de 2023, con una quite efectiva del 51% del valor de la deuda. Las negociaciones con Franklin todavia siguen. Stockton ofrecid pager el 1% dela deuda de u$s 35 millones que reclama el tondo de pensidn, was propiedades en garantfa. Lo de Detroit fue Inas estrepitoso. Hace un ado, el 13 de julio de 2013, se acogi6 al capftulo 9 de la Ley de Bancarrota y declar6 el default de deuda por entre uSs 18.000 y u$s 20.000 millones. Pero dentro de esa gran cantidad de obligaciones habfa swaps con bancos por u$s 400 millones que no estaban alcanzados par la ley de Quiebras. En este caso, sin embargo, el juez Steven Rodhes permitid al municipio renegociar esos compromisos de manera similar al resto. "En caso en que la ley no preve-

fa el crown down, el juez dijo que

era abusivo y que habra una situaclan de emergencia", dijo Marcelo Etchebarne, abogado de Cabanellas Etchebarne Kelly y expert° en este tipo de casos. Y trazO un paralellsmo con el juez de Nueva York Thorn as Griesa. Si un juez facilit6 a Detroit la posibilidad de negociar (la oferta es de 30 centavos par dater), Griesa "en una situacicin de emergencia, multiplied el valor de la sentencia once veces" al obliger al pais a pager u$s 1.330 millones. Los casos, claro este', no son del todo extrapolables a la situadon Argentina, porque los municipios cuentan con una ley de bancarrota que los contempla y que dispone que un arreglo que cuente con la Rifted ales una de los acreedores es extensivo al resto de ellos. Pero, se gun supo El Cronista, estan baja el estudio del equip° de abogados del Gob ierno, que busca distintas alternatives pare remarcar lo excesivo de la sentencia en contra del pais "Existen mecanismos de trato recfproco, pero Argentina no tiene una ley similar" que contemple la bancarrota de los Estados, afirmi Etchebarne.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


I

TS

A

SE ESPERA QUE SE REANUDEN LAS REUNIONES ENTRE LAS PARTES ESTA SEMANA

Fondos buitre: la negociacien, todavia sin acuerdo, entra en tiempo de descuento Desde hoy quedaran solo 13 Was habiles para alcanzar un arreglo que evite el default. Por ahora, la negociacidn no muestra avances firmes en

r

s

esta direction EL elIONISTA

I

Buenos Aires

Faltan menos de tres semanas para la fecha 'Unite que tiene la Argentina para alcanzar un acuerdo con los holdouts, realizar los pagos de la deuda y evitar un default. A pesar de las reuniones de los tiltimos dias, todavia no hay avances que exhiban un arreglo en firme y de este manera, ei pais ya entr6 en tiempo de descuento. A partly de hay quedaran apenas 13 dfas habiles para que el Gobierno de Cristina Kirchner y los fondos buitre alcancen una solucidn consensuada. Se preve que este semana se reanuden las negociaciones y se realicen nuevas reuniones entre las panes. El viernes pasado, ambos lados mantuvierun un dialog° indirecto, sin alcanzar una resoluciOn, a travel del mediador judicial Daniel Pollack, quien reuni6 a las partes en sus oficinas de Nueva York, pero en sales separadas, y

Pollack se reunio con la delegation argentine el viernes

por espacio de cinco hares. Pollack manifestd que "am bas partes presentaron sus posiciones, pero no en presencia de la otra". y confirm!, que de momenta "no se alcanzo ninguns resolucion", segiin consignaron agendas internacionales. De todas maneras expre sci "esperariza de que habra un futuro dialogo", aunque no preciso la fecha de un eventual tercer encuentro entre la Argentina y los holdouts. La delegation argentine estuvo integrada par el secretario de Finalizes, Pablo Lopez, el secretario Legal y Administrativo, Fe-

derico Thea, y el subprocurador del Tesoro, Javier Pargament. En atm orden, la Cancillen'a conden6 "la camparia de hostigamiento de los holdouts" a cu yo " lobby" acus6 de !lever a ca bo presiones ante legisladores de los Estados Unidos para que impidan la apertura de las exportaciones argentinas de carne a ese pais. "Los buitres acusan falsamente a la Argentina de perseguir el objetivo de miner los estandares de seguridad y salud animal en los EE.UU.", denuncio la Cancillerfa en lin comunicado, en el que criticO en especial al fondo NML, "cuyo

propietario es el especulador internacional Paul Singer". En tanto, el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, destacd en una carte a la presidenta Cristina Kirchner el apoyo de su gobierno a "la voluntad argentine de continuer el pago de su deuda". En respuesta a la misiva que le enviara la primera mandataria el 21 de junio, Renzi le indica que ley6 "con atencitin" el "analisis de la cuestidn de la reestructuracidn de la deuda argentine, que sigo con interes". El mercado financiero continua de todos modos apostando por un acuerdo, alga que se via reflejado en las balsas con mayorfa de alzas en el valor de los tftulos ptiblicos y con un riesgo pais de 593 puntos. El tinica avance concreto haste el momenta se conocni el viernes en NuevaYork y fue una nueva presentacidn del Bank of New York Mellon (BONY), el agente fiduciario del Gobierno, en el tribunal de Griesa, para definir el futuro de los u$s 539 millones que la Argentina le entregd. La entidad, que se encuentra baja una encrucijada, pidid que aclare que puede cumplir con su mandato judicial reteniendo los fondos que ha recibido del pais para pagarle a los acreedores que entraron al canje.

Municipios de Estados Unidos se declararon en default y los jueces fallaron a su favor ESTEBAN

WILE Buenos Aires

I

La crisis de las hipotecas subprime

dej6 en Estados Unidos, entre aims cosas, un pwiado de municipios que declararon el default de sus deudas. Pero, a contramano de Io que ocurre con "el juicio del siglo' entre Argentina y los fondos buitre. los jueces de distintos distritos convalidaron cad a una de las cesaciones de pagos y obligaron a los acreedores que exigieron cobrar en la Justicia a renegociar sus deudas con suculentas quitas. En case de herrero, cuchillo de palo. Los casos más emblematicos de lostiltimosatios fueron el de Stockton, un municipio de California ubicado a 130 kikimetros de San Francisco, y Detroit, otrora emporia dela industria automotriz estadounidense. Ambos se acogieron al capitula 9 de la ley de Bancarro-

om

Página 26 de 51

ta de Estados Unidos, que perrnite a las dependencies ptiblicas declararse en cesaciOn de pagos. Stockton es una ciudad de 260.000 habitantes eminentern en te agricola que, a partir de 2000. vivid, un boom poblacional. El Esta do se endeudd pare hacer frente las distintas obligaciones que acarrea esa expansidn, pero con la crisis liege. lo pear. En 2009, Stockton comenzo a ajustarse: recort6 25% su planta de policfa, 30% su cuerpo de bomberos y 40% el empleo pdblico. El desempleo lleg6 al 18,7%, o el doble que la media estadounidense. En julio de 2012 se declard enbancarrota. Dej6 de pa gar su deuda por uSs 1.000 millones y bajd salarios y jubilaciones. El fondo de inversion Assured Glaranty Corp.. con sede en Bermuda, y el fondo Franklin Resources Inc., demandaron a Stockton porque consideraron que obraron de mala fe. Entre los argumentos, los abogados destacaron que el municipio podrfa hacer frente a sus obligaciones, por ejemplo, subiendo impuestos. El juez de Sacramento, Christopher Klein, sin embargo, dio la razon a Stockton. En su sentencia, estim6 que el municipio habfa ob rad° de

buena fe y era insolvente, y dijo a los acreedores que la negociacidn "es una.calle de dos manos". Poco despuds, el 10 de abril, Assured Guaranty y Stockton liegeron a un acuerdo. La chided redid al fondo de inversion su ayuntamiento a cambia de la deuda de u$s 165 millones y se comprometi6 a efectuar pagos anuales por dos decades a partir de 2023, con una quite efectiva del 51% del valor de la deuda. Las negociaciones con Franklin todavia siguen. Stockton ofrecid pager el 1% dela deuda de u$s 35 millones que reclama el tondo de pensidn, was propiedades en garantfa. Lo de Detroit fue Inas estrepitoso. Hace un ado, el 13 de julio de 2013, se acogi6 al capftulo 9 de la Ley de Bancarrota y declar6 el default de deuda por entre uSs 18.000 y u$s 20.000 millones. Pero dentro de esa gran cantidad de obligaciones habfa swaps con bancos por u$s 400 millones que no estaban alcanzados par la ley de Quiebras. En este caso, sin embargo, el juez Steven Rodhes permitid al municipio renegociar esos compromisos de manera similar al resto. "En caso en que la ley no preve-

fa el crown down, el juez dijo que

era abusivo y que habra una situaclan de emergencia", dijo Marcelo Etchebarne, abogado de Cabanellas Etchebarne Kelly y expert° en este tipo de casos. Y trazO un paralellsmo con el juez de Nueva York Thorn as Griesa. Si un juez facilit6 a Detroit la posibilidad de negociar (la oferta es de 30 centavos par dater), Griesa "en una situacicin de emergencia, multiplied el valor de la sentencia once veces" al obliger al pais a pager u$s 1.330 millones. Los casos, claro este', no son del todo extrapolables a la situadon Argentina, porque los municipios cuentan con una ley de bancarrota que los contempla y que dispone que un arreglo que cuente con la Rifted ales una de los acreedores es extensivo al resto de ellos. Pero, se gun supo El Cronista, estan baja el estudio del equip° de abogados del Gob ierno, que busca distintas alternatives pare remarcar lo excesivo de la sentencia en contra del pais "Existen mecanismos de trato recfproco, pero Argentina no tiene una ley similar" que contemple la bancarrota de los Estados, afirmi Etchebarne.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


el El

uue os on

ano aue se

c-

s-

ana es na

n-

el

fa a de ao, aas

o

on

SUMO USS

340

MILLONES

Y LLEVO EL

MAYORISTA A $ 8,151

liquidan exportadores: el Central compra Mares y empuja el Oficial EL

atomisTa Buenos Aires

I

expectante por el desenlace de Ia deuda con IOS fondos buitre, el Banco Central (BCRA) terming Ia semana pasada comprando u$s 340 millones, gracias a las yentas de exportadores y los controles de Ia entidad sobre las compras para girar divisas, lo que le permiti6 sostener el dolar minorista a un promedio de $ 8,22 y subir el mayorista a $ 8,151. Las reservas subieron a u$s 29.628 millones. El tipo de cambio se encuentra nuevamente bajo presiOn (el real se acerca al nivel previa ala devalucion de enero, segOn Economia & Re glories) con una inflation mรกs alta producto de la emision monetaria para financier un deficit fiscal que no se corrige. Pero el vier nes, en el mercado paralelo, el blue bajO dos centavos. a $ 11,98 para Ia yenta. El BCRA Con un mercado

controla el mercado de cambios ayudado por las liquidaciones de divisas provenientes de la cosecha. se estima, de unos u$s 600 millones la semana pasada. El viernes, la entidad monetaria comprO u$s 30 millones en los minutos finales de la rueda, gracias a una fuerte oferta de exportadores, para elevar el mayorista a $ 8,151 y pisar Ia volatilidad de la jornada. En Ia semana gan6 13 centesimas. La restriction de divisas oblige a la entidad monetaria a pisar las importaciones y los giros de dividendos. Un arreglo con los holdouts podria abrir el mercado de capitales para el pais y aliviar en parte la falta de dOlares. En el mercado de futuros, los contratos a septiembre en Rofex quedaron invariables en $ 8,66. Subleron levemente desde octubre ($ 8,865) a diciembre ($ 9,291). Cedio enero de 2015 a $ 9.524.

acuerdo con los holdouts'", set-tale Sabrina Corujo, analista de Portfolio Personal. Los papeles de Edenor volaron en paces &as: crecieron 20% en las cuatros sesiones que tuvo la semana pasada. La version en (Mares tam bier' deslumbni, dado que el Adr de la empresa ofrecie ganancias en &Hares de 19,7% en el mismo lapso. En cuanto a los bancos, el alza semanal fue de hasta 16,2%, una marca alcanzada por Banco Macro. Por su parte, Grupo Financiero Galicia y Banco Frances ascendieron poco mรกs de 11% Ca da uno. A pesar de que las acciones energeticas y bancarias son las preferidas, la tendencia alcista se vuelca al resto del mercado. ''Por ejemplo, Siderar es tin papel rezagado porque no tiene Adr. YPF es otra action que podria repuntar en el mediano plaza", indice Corujo.

i-

Pรกgina 27 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


,„ r:,

0 0 0 •zt-

2 lea

.7t

z 0_

. . Opinion

Hoy comienza Ia cur

Por Eduardo Aliverti

Los visitantes e deja constancia de que estas lineas son ae.) escritas unas hares antes de Ia final contra Alemania, pare al fimiante le parece que ni el resulted° del partido ni el desempeno de nuestra Selection pueden alterar Ia opinion

que aqui se vuelca. Y es que, aunque parezca mentira, en estos dies argentinos se produjo algo ,aun mas emblematic° que Ia ya mitica actuation de Javier Mascherano: liege a Buenos Aires una task force de los fondos buitre. La traduccien literal es "fuerza de tareas" y se admiten acepciones cones "destacamento", "fuerza de cheque", "grupo de comandos", "grupo de trabajo", "grupo especial de operaciones" y "peloton". Pero to más singular es que los huespedes son el Grupo de Tareas Estadounidense para la Argentina (ATFA, por su sigla en ingles). Quiz& se les haya advertido sobre la inconveniencia de presentarse con esa nominalidad. Colegas de este diario ya escribieron sobre el tema. Los Grupos de Tareas eran las pandillas militares y de fuerzas de seguridad que se dedicaban al secuestro de personas, su alojamiento en camp-cis de concentracion, torturas y eventual desaparicion. Los GT estaban divididos en nomencladores que indicaban a cual dependencia pertenecian. GT1 y GT2, por ejemplo, correspondian al Ejercito. Y hubo un Grupo de Tareas 3.3.2, que remitia al Servicio de inteligencia Naval y que

cursa en consignismo. Pero como decia Hemingway: si quieres escribir que el sol entre por la ventana, ascribe que el sol entre por Ia ventana. Consideraciones de prose aparte, la task force que ilegaron a Argentina representa misma cosa, la misma valorization financiera del capital, el mismo patron de provecho que aquellos que por masacre expresa contra toda rebeldia social dieron el golpe en 1976. De hecho, si estamos de acuerdo en que la historia de los buitres es inseparable del endeudamieni0 atroz perpetrado hace decenas de arlos, no hay refutation rigurosa contra esa articulation de intereses. La propia prensa del establishment local debio aceptar, derechamente, que este organize ciao buitresca es un grupo de lobby financiado por Elliott Management, el titular de NML Capital. Es el n6cleo dune de los inversionistas y bufetes de abogados que le ganaron los juicios a Argentina en Nueva York. Los adictos a la ferocidad del capital especulativo debieron reconocer que, compadreadas al margen, sus mercados insisten en apostar a que finalmente habra arreglo: Si el Gobiemo es acusable de hacer jueguito para Ia tribune, a traves de algunos discursos subidos de tone que apelan a la negociacion patriatica, igualmente los buitres y sus voceros dibujan mas fintas que gelpes certeros. Sigue ocurriendo, mientras tan-

Tatem

tuvo la particularidad de ser explicit° en cuanto al apoyo que recibia de la Marina. Segiki consta en el Nunca Más, entre otras probanzas, el propio Emilio Massera asistia a Ia conformacien de esa patota y dicta una conferencia inaugural a los oficiates ciesignados, exhortando a "responder al enemigo con Ia maxima violencia, sin trepidar en los medics". Massera participle en los primeros operatives clandestinos del grupo, con el nombre de guerra "Negro". 0 "Care", que le die titulo al libro de Claudio Uriarte. Era una docena de asesinos que atimento su actividad haste Ilegar a una autonomia operative que reportage directamente al comandante en jefe de la fuerza, a traves del director de la ESMA. Esteban segmentados en tree areas: inteligencia, Operaclones y Logistics. Este brevisimo recordatorio de uno de los organigramas con que se las gastaba el terrorism° de Estado no pretende sugerir que las senoras y senores de Ia American Task Force Argentina, desembarcados aqui mientras Sergio Romero amargaba a los holandeses, son un clonado de genocides. En todo case, podria decirse que, a tantos o tan peeps albs vista, implican los mismos intereses. Antes por via del terror y ahora, entre otras delicias, por Ia de atildadas conferencias de prensa, canes con periodistas de medias amigos y costosisimas solicitadas en los principales diaries del pais. Previamente a elle, failos judiciales con sede en el cent° del [meek]. Puede que este argumentation suene in -

Página 28 de 51

to, que no solo es la Bolsa de Comercio local la que refieja optimism°, con la suba de acciones de las empresas cotizantes: los bones y

cupones argentinos que se comercializan en el exterior tienen salud intacta. El data mas pareclajico es que el riesgo-pais ya se redujo un 20 por ciente en le que va de julio. Estamos hablando del costo de Argentina para salir a to mar deuda en el exterior. Alga a mucho no es como nos lo dice la prensa opositora, si viene cayendo nada manes que ese indice. Es el mismo que a comienzos de siglo se habia transformed° en un icono de una amenaza enloquecedora. ,,O se esfumo el recuerdo del riesgo-pais cuando De la %a transitaba sus altimas hones como presidents? El 19 de diciembre de 2001 ease los 5 mil puntos, ratificando el record mundial de paises-grandes empresas en peligro. Hoy este por debajo de los 600, que es el nivel ma's reducido en casi tres anos. De ahi en adetante, hay el derecho ideolegico de colegir que, si esas gentes estan confiadas, significa que nada buena nos espera. Pero eso no Bebe confundirse con que la arquitectura econornico-financiera de Argentina es capaz de desbarrancarse, a imagen y semejanza de equal memento terrible, porque lo desmienten los propios inclicadores del mercado internacional de Ia timba. Diferenciemos entre el posicionamiento politico y la realidad de los nerneros macro. Es el Grupo de Tareas at que vine a sealer que Kicillof acaba per ser un ministro irresponsable, carente de

asesores tecnicos. Pero a la par de mandobles retoricos come esos demandan al gobierno argentine que se siente a negociar porque Mies estan dispuestos, tras que su core de parlantes mediaticos se cansara de advertir que ya no habia negotiation posible despues del fallo de Is Corte Suprema de los EE.UU. Si es por preocupaciones papelescas de

paises centrales, mas convendria fijarse en la tarda del banco portugues Espirito Santo, que provoce un cimbronazo en las Balsas europeas. La region que comanda Alemania, con su ajuste fiscal a for de piel, habra de arreglarselas para corregir la enorme distancia entre su discurso extensive y una banca de fiesta impune que ya supo explotar en Espana, Grecia y otras periferias. Desde el proximo noviembre, el Banco Central Europe° (es (lecke los alemanes, y no precisamente Neuer, Klose, Kroos, Lahm y compania) se hare cargo de supervisar en forma directs a los bancos de Ia zona. Ya no mas los organismos de control, que no controlan nada. Lo clerk) es que el hecho pas° casi inadvertido para la prensa argentine. Entre los buitres y Boudou, se concentran en una vision aldeana de la realidad qua mas les impede por sus intereses corporativos que par el verdadero alcance estructural de los hechos en cuestion, Para ser otra vez reiterative, respecto de este columna en las Ciltimas semanas: ni la suerte judicial del vicepresidente, ni la actitud que observe Cristina frente a elle, ni las cirounstancias posibles de Ia batalla contra los buitres saran lo que determine el ruing° °fide'. Efiuvios del Mundial aparte, y siendo nuevamente redundantes, es la marcha de la economia domestica lo que establecera el diktat de code y mediano plaza. Los buitres y Boudou, o viceversa en el orders de eventual importancia, estén alrededor y no en el centre de lo que vaya a pasar. El nude° la da cuanto de disposition y habitidad tenga el kirchnerismo para tripular dificultades externas y deficiencies propias. Guanto sera capaz de sostener politicos de Estado actives en asuntos come conservation de fuentes laborales y creaciao o mantenimiento de empleo formal; inflaclan; aseguramiento de expectativas favorables en la production y distribution de riqueza; acierto en el candidate que elija o en la Fortaleza ideologica para mantenerse en el tiempo aun a costa de una derrota electoral; sustentabiiidad de Cristina en el liderazgo del espacio. El oficiatismo tiene a favor muchos enos de gestion demostrada -que coda quien conoeptuare, pero sin poder arguir que no este avisado- y una oposicion que persiste en inviter a que el bueno per eonocer sea mas dude so que el male conocido. En contra este el desgaste de esos muchos ones; una guia unipersonal sin probabilidades de reelection; guise Ia falta de memoria en tome de desde ,den de se viene y una artilleria mediatica adverse, pronunciada, perforadora (aunque, de ser por este Ultimo, tambien la hay desde 2008; sin embargo, el Gobierno se mantiene desde entonces con un piso de votes que lo conserve en rol de primera minoria global y numericamente imperturbable). Al periodista le resulta atractiva ciente semejanza contradictoria entre los analisis mayoritarios del match contra Holanda y el juzgamiento conventional de la actitud gubernamental frente a los buitres. El ea:pipe que dirtge Sabella fue aplaudido per haber desplegado una estrategia digna de alto ajedrez, sabiendo adelantarse a las movidas del adverserio, asi haya side a costa de un juego esteticamente fee, amarrete en el ataque, tan envoi yenta come conservador, acorde con la necesided de no suicidarse yendo al palo contra palo; sin desmarques de las plazas ofensivas pero conducente a la probabitidad de un resulted° feliz, ante un rival que a la primera distraccion podia pintarle la cara. Esa misma concepcien tactics, aplicada al analisis de come se actUa frente al potencial buitre, es rotulada de irresponsable hacia derecha y de baja da de pantalones hacia izquierda. Una vez mas, el firtiaol act6a coma metafora. lgual que el nombre de nuestros visitantes.

El

Otto

1

Por Nicolas Lantos En estos dies, la atencidn del A planeta esti puesta en Ame-

rica del Sur. No solaniente por Ia conclusion del Mundial de Fitbol, ayer a la tarde en Rio de Janeiro, sine porque la region recibira a los lideres de los principales paises emergentes nucicados en los Brics, que se daran cita hey y el mutes tambien en Brasil, más precisamente en Fortaleza, y el miercoles viajaran hasta Brasilia para reunirse con los mandataries de Unasur. En el marco de esa gira, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xin Jin ping, hicieron tiempo en sus agendas para realizar una escala en Buenos Aires y mantener sendos encuentros bllaterales con la presidents Cristina Fernandez de Kirchner, reflejo del rot cada vee más importante que tiene la Argentina como interlocutor de las nuevas potencies, con las relaciones comerciales, ciertas coincidencias geopoliticas y el intercambio cientifico come ejes principales del temario. "Argentina es el principal socio estrategico de Rusia en America latina, Ia ONU y el G-20", dijc Putin en los ultitnos dias, anticipando su paso por Buenos Aires. Un poco antes, un alto funcionario del gobierno chino habia asegurado que ese pais apoya el ingreso argentine a los Brics, el grupo de paises emergentes que al die de boy integran Brasil, Rusia, 1E India, China y Sudifrica, y que es• to semana tends en Fortaleza Brasilia su summit anual. Aunqui hace tres dias el mismo presiden, to ruse deseatto una incorporaciet inmediata de nuevos miembros ese organism°, Ia ampliaciOn se ra uno de los temas de la cumbre y la Argentina -junto con Mexi co, Indonesia y Australia- esti e un Lugar expectante para cuand eso suceda. Por otra parte, hey y mariana e Fortaleza, los Brics tratarin dos to mas que toman otra importancia la luz de la decision de la Justici de los Estados Unidos de darles I derecha a los fondos buitre en

"Argentina es el principal socio estrategico de Rusia en America latina, la ONU y el G-20",

diio Putin. pleito por la reestructuracion de deuda argentina. El primer° es creation de un Banco de Desarri Ito propio del quintet°, para ofr cer a los paises emergentes final ciarniento por afuera de los mec nismos de Bretton Woods (Fon( Monetario Internacional, Ban( Mundial, Club de Paris): coma con un capital de 50 mil milieu, de dolares y se preve que otorgi su primer prestamo durante 201 El segundo proyecto es la co formation de un Fonda de Rese

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Las grandes economias emergentes tienen previsto anunciar la creacion de un banco de desarrollo conjunto

Comienza hoy la Cumbre de los Brics El miercofes, los

mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica mantendran un historic° encuentro con sus pares de la Union Sudamericana de Naciones (Unasur). Cristina Kirchner viaja maliana a Brasilia. Brasil, (Telam y EFE) - La ciudad brasileila de Forta-

Fortaleza, leza ultimo ayer los preparativos para recibir a partir de hoy la VI cumbre de los Brics, el fore forma do por Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica, en Ia que las grandes economies emergentes anunciaran Ia creaciOn de un banco de desarrollo conjunto. En visperas de la reunion, el Centro de Eventos de Ceara, estado del noreste de Brasil del que Fortaleza es capital, trabajaba a contrarreloj pare finalizar los ultimos retoques de care a la cumbre, en la que este previsto que los lideres de las cinco paises fijen los cimientos de una nueva arquitectura financiera mundial. La creaciOn del llamado Banco de Desarrollo de los Brics y Ia formalizacion del Acuerdo de Reservas de Contingencia (CRA, por sus siglas en ingles) son los pilares fundamentales de este nueva estructura que pretende convertirse en una alternative al FM1 y al Banco Mundial, dominados por Estados Unidos y Europa. Los cinco paises inyectaran inicialmente en el ban co 50.000 millones de dOlares, de los que cada pais aportara una quinta parte, quo destinaran ala iinanclaciOn de proyectos de infraestructura y para el desarrollo de los miembros del Brics, asi co-

"PODEMOS" La ministra de Desarrollo Social de Ia NaciOn, Alicia Kirchner, sostuvo que "IlegO Ia hora de que todos, más ally de nuestras identificacio-

nes partidarias, apoyemos al pais frente a los buitres" y afirmO que "entre todos vamos a demostrarle al mundo

que podemos". La titular de Ia cartera social destac6 que "una parte importante del fu tura a mediano plazo de nuestro pais se este jugando en tribunales hostiles", en referencia al Ittigio que el pais mantiene con los tondos buitre en los juzgados norteamericanos. "Hay intereses en q uistados que pretenden poner de rodillas al pais, hipotecando et futuro de generaciones que no podran tomar sus propias decisiones y, de manera lecke, impidiendonos ejercer nuestra soberania", asegur6 Ia ministra.

Página 29 de 51

La presidenta Dilma Rousseff dialoga con su par de Rusia, Vladimir Putin, durante el almuerzo que Ia anfitriona ofrecia antes de Ia final de la Cope Mundial de Firtbol.

mo de los 'Daises más pobres de Africa y America Latina. Por su parte, el fondo de reservas, que podra ser utilized° por los miembros de los Brics frente a "contingencies financieras", estere dotado con 100.000 millones de &dares, de los que China aportara 41.000 millones de ciiilares; Rusia, Brasil e India 18.000 millones cada uno y Sudafrica los 5.000 millones restantes. Los detalles de estas herramientas seran discutidos por los ministros de Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los

El

Brics en Fortaleza hoy, primer dia de la Cumbre, en el que tambien esta prevista una reunion de los titulares de Comercio de los cinco paises y un Fon) de Negocios pa ralelo a Ia reunion y en el que participaran unos 700 empresarios. En tanto, matiana, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; China, Xi Jinping; Rusia, Vladimir Putin, y Sudafrica, Jacob Zuma, y el primer ministro de India, Narendra Modi, realizaran la primera sesion plenaria del fore. Adernas de abordar Ia creaciOn del banco de fomento propio y del

secretario Costa augura

Ia

fondo de reserve, los lideres de las cinco potencies incluiran en el debate el "crecimiento inclusive" y el "desarrollo sostenible", segUn afirmO el subsecretario politico de la Cancilleria brasileha, José Alfredo Grace Lima.

CON LA UNASUR

Un dia despues, el miercoles, los mandatarios compartiran en Brasilia una reunion ampliada con

sus pares de Ia UniOn Sudamericana de Naciones (Unasur).

En la oportunidad, estaran presentes la presidenta Cristina Kirch -

ner de la Argentina y Evo Morales de Bolivia, quienes mantendran diferentes reuniones con sus pares. El inedito encuentro representa el primer contacto "politico" entre ese foro y Ia Unasur y supone un peso decisivo en Ia firme aproximaciOn de los Brics a America Latina. Uno de los objetivos de esta reunion, que han promovido los Brics, es presenter a Sudamerica las posibilidades que ofrecera en el futuro el banco de fomento de ese grupo, cuyo tratado constitutivo sera firmado durante Ia cum bre de Fortaleza I

apertura de mercados importantes

Argentina forma parte de un bloque El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, asegur6 ayer que los paises del grupo Brics son "so-

dos estrategicos y mercados que para Ia Argentina van

a ser muy importantes" en materia comercial y tomo posible fuente de financiamiento. "La posibilidad de ser parte de ese grupo de paises representa para la Argentina intensificar las relaciones economicas tanto de comerdo come de inversion con paises que tienen una im-

portancia muy grande", afirmO Costa. El funcionario remarcO tambien la posibilidad de "obtener financiamiento" proveniente del grupo de los Brics -que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica- para "potenciartodo lo que son las inversiones necesarias en materia de infraestructura y otros ambitos". "Contra Ia vision que trate de imponerse que la Argentina este aislada del mundo, que es un paria internacional, creo que la visite (del presidente de Rusia Vladimir) Putin y Ia prOxima visite del presidente de China, y la participaciOn de Argentina en los Brics, muestra que la Argentina lejos de ester aislada es parte de todo un bloque de paises que este tratando de Ilevar adelante politicas para beneficiar a todos los miembros de sus sociedades", fundamento. Porotraparte,jCosta, arm!, que "no hay ningun im- -

pediment° pare que se puede exporter came argentine al mundo" y fustigo Ia carnparia "anti -pais" desarrollada por la American Task Force Argentina (ATFA) ante congresistas de Estados Unidos para dificultar la aperture de yentas extemas cam ices a ese pais alegando incumplimiento de los protocolos de salud animal. El funcionario critico que en el marco del litigio con los holdouts, la ATFA -vinculada al fondo NML que este en juicio con el pais- busca "poner a Argentina en una situation de mala reputation internacional, y ahora se asocia con otro lobby muy importante que hay en Estados Unidos, que es el del sector carnico que desde el 2001 logro que este cerrado el mercado norteamericane para las cames argentinas".

FONDOS BUITRE Costa explico que "esto se die en el marco del brote fiebre aftosa" que hubo en Argentina en 2001, Pero indite que a partir del alio 2002 el pais "cuenta con una certification internacional por parte de Ia Organizacion Mundial de Sanidad Animal" que constata que "Argentina es Iibre de aftosa sin vacunaciOn en la Patagonia y en 2007 en todo el territorio argenti- no con vacurielciOn"

Augusto Costa.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


• ZOOMFINANZAS.

Ricardo Valderrama

E

:ak

Presidente del MATba JULIAN GUARINO

"La inestabilidad del Mar es un desafio para el mercado"

SUBEDITOR DE FINANZAS

jguarino*cronista.com

Los buitres y la estrategia

maradoniana para saber que pasard con la economic quedan pocas horas para saber si los cripticos veheV amentes matices que dibuja 'declaracionismo' pdblico y

el

del Gobierno y los fondos de cobertura nos llevaran a un default selectivo o si, por el contrario, y tal tomo sostenfa ese brillante analista politico que era Antoine de Saint Exupery, autor de "El Principito", lo esencial (del asunto) termina siendo invisible a los ojos. Inversores de todo el mundo con acciones y bonos argentinos ya han dado una respuesta: los precios de los actives blanquicelestes han tenido una recuperation de hasta 10% en su cotizaciOn desde qua se conocie el rechazo de la Corte Suprema de los Estados Unidos a tomar el caso argentine a raiz de las demandas iniciadas por los los 'fondos buitre. Aunque suene paraddjico, esa mala noticia tuvo un efecto inverso, ya que el riesgo pais de la Argentina cay6 desde entonces un 15%. Tanto optimism° en epocas de aguas turbulentas puede asociarse, en terrninos futbolisticos, al Mundial de 1986 cuando en el partido de cuartos de final entre Inglaterra y Argentina, en el Estadio Azteca de Ciudad de Mexico, Diego Maradona hizo un gol despues de haber recibido la pelota a mitad de cancha y dejado ands a cinco jugadores contrarios. Hace 9 alms, Sir Mervyn King, el presidente del Banco de Inglaterra, aseee2-6 que ese gol dice algo sabre la naturaleza de la politica monetaria. Lo verdaderamente cierto es que Maradona corria practicamente en linea recta. „Como pudo sortear a cinco jugadores contrarios corriendo en linea recta? La respuesta es que los defensores ingleses reaccionaron a lo que se esperaba que hiciera Maradona. Como ellas calculaban que se moveria hada la derecha o hacia la izquierda, el pudo seguir corriendo derecho, explice en aquel entonces Sir Mervyn. LAcaso no le conviene rant() a Ia. Argentina come El precio de los activos al Fondo NML Ilegar a un acuerdo? gY no es la clanblanquicelestes ha sula RUFO la barrera que recuperation tenidc una separa a unos y otros para en su cotizacian que hacerlo? En definitiva, son los bonistas que ya entrase acerco a 10% ron al canje, los 'hold -in' los que ahora se interponen. iCOmo hacer para sortear este impedimento? Sencillamente dejar que hasta Ultimo momento que la negociaciOn entre los buitres y Kicillof se parezca más a un ruidoso enfrentamiento que a Uri acuerdo. Sin embargo para los inversores, y tal tomo hizo Maradona, el Gobierno cone en linea recta a cerrar un acuerdo mientras el resto de los bonistas que entraron al canje asisten, tal coma ocurriO a los defensores ingleses, a lo que se espera que haga la Argentina, es decir, renegar de los fallos judiciales en EE.UU. El escenario binario del frente externo ofrece dos caminos: si la Argentina logra un acuerdo que le de la posibilidad de evitar que se dispare Ia clausula RUFO -que obliga al pais a igualarles la oferta a los bonistas que entraron en los canjes del 2005 y 2010- entonces es probable que una masa de capitales ingrese en los mercados para aprovechar los bajos precios relativos de los activos locales con respect° a los de la region. Acciones y bonos crecerian, el &Jar conservaria su velocidad ligada a la inflacidn y la tasa de inter& que le pone precio al credit° tendria un camino descendente to que habiMarfa una recuperation gradual de la actividad econOrnica que depen de de 61. El camino inverso, el default selectivo, solo haria atm mes penoso y largo el contexto de escasez de dolares, alta inflachin y bajo crecimiento.

Página 30 de 51

El Mercado a Termitic) de Buenos Aires tendra operativo desde hoy su primer contrato a futuro de Milan En un contexto con incertidumbre cambiaria y bajo los efectos de la nueva ley, apuestan al cambia JULIAN GUARINO

Buenos Aires

I

Con la mirada puesta en aquellos 'clientes' que buscan una mayor oferta de productos financieros en gondola, eI MATba, una histerica y centenaria plaza con una larga tradiciOn en la operate ria de commodities agricolas, tendrd disponible desde hoy su primer contrato de futuro de &Aar. Segun comenta Ricardo Valderrama, titular del MATba, el momento es "clave", habida cuenta que los requisites que propone la nueva ley de mercado de capitales impulse a la entidad que conduce a ofrecer mayores productos y servicios. - iA quien apunta este nuevo contrato? - El instrumento este pensado para que los productores y miembros de la cadena del sector del agro puedan dolarizar el saldo en cuentas o sal dos por cobrar en pesos y resguardar valor de activos ante fluctuaciones del tipo de cambio. La inestabilidad del Mar es un desafio para el mercado. Esto hate necesarias nuevas coberturas. - La CNV ya habfa aprobado otros productos... - Ya tenemos aprobados contratos a future de oro, petroleo, plata y euro. Pero el del (War nos pareci6 indicado coma punto de partida. Muchos

de nuestros clientes y operadores lo necesitan. El proximo sera el contrato a future sabre acciones cotizantes. Ya hemos presentado en la CNV y es probable que pronto podamos anunciarlo. Es un producto que hay no existe cornu tal y que hemos detectado comp demanda. De hecho, el Merval tiene opciones sabre acciones pero no futuros: con este contrato se estarra comprando un papel

Contratos de dOlar futuro de u$s 10.000 II El tamano del contrato de &Aar futon) que se comienza a negociar en el MATba desde hey es de u$s 10.000 y los plazos frail haste 12 meses vista. Se operara s61° de manera electrenica entre las 10 y las 15.30, y liquidara en pesos per Ia diferencia entre lo pactada y el valor del tipo de cam bio que file el Banco Central (BORA) para ese dia. El derecho de registro por contra to ire de u$s 0,75 (para quien registre has0,50 ta 6000 contratos al mes) hasta (para quien registre ma's de 200.000), susopera que que baja Ia en tancialmente mes otras plazas. La idea del MATba es ampliar productos. incorporar su oferta e nuevos

as

Ricardo Valderrama. titular del MATba

a futuro, to que da certidumbre. En muchas partes del mundo las acciones se utilizan incluso come garantia y poder asignarl es una valorac ion hacia adelante en el tiempo corn pletan la ecuacion. - De alguna forma, el Matba se 'mete' en un mercado donde hay otros jugadores come el Rofex y el Mercado Abierto Electronico (MAE)... - Yo dirla que todos trabajamos para tener un gran mercado integrado. La idea es sumar. Un da to con respecto a esto es que los futures de ddlar se podrAn operar desde el propio MATba o cualquier otra plaza del pais. De hecho esta semana anunciaremos la integraciOn con el MAE dentro de lo que propone la nueva ley de mercado de capitales si bien ya teniamos firmado un convenio con esa plaza. Adernas, anunciaremos una integraciOn con la plaza que ha resultado producto de la integracidri del Mercado de Valores de Rosario y el de Mendoza. - La nueva ley abolid las normas especfficas para los mercados de futures y opciones. iQu6 impacto y desaffos implica esto? - La nueva ley puso requisites elevados y generalizados para todos los actores del mercado. A elle hay que agregarle que la CNV tiene ahora poder de intervenciOn. Esto trajo incertidumbre en los operadores. Hay terror por el articulo 20 de la ley que habilita a la CNV a disponer la intervencien de veedores con facultad de veto en directories... - Asociaciones y cooperativas del ramo optaran per dejar de negociar nuevas posiciones de futures con granos... - La apuesta del MATba es que el mercado siga creciendo. Por esa razOn trabajamos para incorporar nuevos productos financieros para productores y miembros de la cadena del sector. Tenemos que pensar que el futuro va a ser mejor. So mos optirnistas.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


AL

SI NO HAY ARREGLO, EL PBI PODRIA CONTRAERSE HASTA

3%, SEGON LOS ANALISTAS

La economia espera una solution con los

holdouts para evitar caida mayor de 1,5%

m

Una negociacien favorable con los fondos buitre

destrabaria creditos

l

d

nt°

pais nos para

Ale -

alor

ubde

dear el mos eraesnarlos ro y re-

a en ion.

ser

fica en gen-

oraturnos

con

ectel

esu-

vapaun ba a

a.

los

nos los

troenar a

n un gen-

e las guen esan, el mic° or la a de era-

del exterior y eso

descomprimiria Ia necesidad de ajustes que afectan la actividad

Indite General de Actividad

Mayo 2014/mayo 2013. en porcentaje

175

Agricultura

Buenos Aires

I

160

Con un saldo del primer semestre negativo en terminos de actividad, la economia espera con ansias una solucionsatisfactoria entre el Gobierno y los holdouts para detener su caida e iniciar el camino ascendente de cam a 2015. De concretarse este escenario optimista, la actividad solo caerfa alrededor de 1,5% este alio, mientras si no llegara a haber acuerdo con los fondos buitre, la contraccien podrfa duplicarse, segein las proyecciones de varios economistas consultados por El Cronista. Sera clave la puerta que un acuerdo con los holdouts abrirfa para el ingreso de (Wares al pais, que tanto escasean y que esten forzando al Gobierno a aplicar una politica de ajuste que impacta sabre la actividad econenica. Con la posibilidad de acceder a financiamiento del exterior, las necesidades de emisiOn monetaria para financial. al Tesoro serail menores, con ello se reduciran las presiones sobre los precios y, de esa manera, podrfan reducirse las tasas de interes para dinemizar el consumo. Adernas, con precios mas planchados, la caida del salad° real seria menor. A su vez, la menor emisinn disminuire la preseen sobre el tipo de cambio yliberara al BCRA de tener que perder reserves para mantener su cotizacidn estable. Con menos restricciones de di visas, el Gobierno podria liberar el cepo sobre las importaciones -que requiere el abastecimiento de la economia- atin en un contexto de estancamiento de las yentas al exterior y de la fuerte caida en el precio de la soja. Si habia un condiment° para

CRIB1TE AL

-222-7664

ones@cronista.com

Página 31 de 51

155

5.5

Electricidad, gas y aqua

170

16S

NATALIA DONATO

*variacion de cada sector

(IGA)

Desestacionalizado, base 1993 =100

3,2

Servicios sociales y de salud

IN 1'7

IntermediaciOn financera

1111.5

edministraden (Mica

ICA

-1,0.

Construed&

Actividad inmobibiliaria ISO

Minerla 145

-2,3

Total

4,3

Comercio

140

'Transporte

-318

135

2008

2009

2010

2013

2012

2011

2014'

Industria

-7,4

' Haste mayo F Fuente: OFF s Asociados

ID

"El escenario más probable es que haya arreglo, pero el otro no es despreciable", dijo Rubinstein

sumer al deterioro de la balanza comercial, era el valor de la oleaginosa, principal fuente de divisas para el pals y el gobierno a partir de las retenciones (ver pas 5). Tambien impacta negativamente el efecto Brasil, cuya demanda interna tambien este may resentida y eso repercute, principalmente, en la exportacleft de autos.

Escenarios "El escenario ma's probable es que haya arreglo, pero el otro contexto no es despreciable. Si hay solucien, en el segundo semestre el PBI detendrfa un poop su cafda y podrfamos llegar a fin de alio con una contraccien de entre 1,5% y 2%", sostuvo el economista Gabriel Rubinstein. De lo contrario, la economia atravesera dos arlos recesivos, ailadiffe

Segdn el Indec, el PBI del primer trimestre mostro una caida de 0,2% respect° del mismo periodo del aim pasado y de 0,8% en comparacien con el ultimo trimestre del 2013. Este dato fue compartido por gran parte de las consultoras privadas quienes, en cambio, pronosdcaron una mayor caida que la oficial para abril, mes en el que, swan el Estimador Mensual de Actividad Econdmica (EMAE), la economia se contrajo 0,5% interanual y avanzO 0,6% en la mediciOn mensual desestacionalizada. El data de mayo se conocera recien el jueves 24, aunque de acuerdo con los privados, se proftmdiz6 la caida a partir del derrumbe de la industria. Segtin el fndice General de Actividad (I GA) del estudio Ferreres & Asociados, la caida fue del 2,5% yen junio ocurrie algo similar. De este manera, el primer semestre terraria con una baja de 0,9%, proyectei el economista de la consultora, Faust° Spotorno, quien proyecta un pear segundo semestre, con caida de 1,7%, a pesar de gue el Gobierno arregle

El

trouble

semestre cerro con

I

una caida aproximada

de Ia actividad de 1%, que se acercaria a 1,5% en el alio con los holdouts. Marina dal Poggetto, de Bein Asociados, tient, como la gran mayorfa de los analistas, una expectativa favorable en tomo a un arreglo con los fondos buitre. Ante ese escenario, "la lOgica indica quo se conseguirfan Mares medial-ere Ia cuenta capital y ells permitirfa estabihear Ia caida y mantener el nivel de actividad", precise Dal Poggetto. La economista agrege: "El Gobierno pouna politica camdrfa biaria en la que el dOlar se devalue menos que Ia tasa de interds y por debajo de la inflation. Si puede manejar una devaluacien acotada, inflacien mes baja, alguna recuperacien del salad° real, va a impactar en el nivel de actividad, que viene cayendo tres trimestres consecutivos", afirm6 Dal Poggetto.

El CRONISrA Crislina va a un act* de VPf en Santa Crur tin murk, net pars, palmier*

Tras is piesion a ahorristas, los barium ya analizan potter limitus para el &Mar tarjeta

El_.CRONISTA

Cry,

CMIale:

adman& cicialw.*0 acidltn

=Or SI

Lo. caw..

-1=

4.4 Cepa

e

ILI

00

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


nco omenuba

"No hay ningLin impedimenta para exportar came", asegur6

do,

Mo-

yechio va reverlloMorenare etri-

y Ia

San Mama ny ada ciaron )y fi-

nes en nur el eva nrique ios gua ec-

Costa cuestionii le AEl secretario

de Comercio

alM Interior, A ugusto Costa, afir-

m6 ayer que "no hay ningun i mpedimento para que se puede exportar came argentine al mundo" y fustig6 la campafia "anti -pais" desarrollada por laAmerican Task Force Argentina (ATFA) ante congresistas de Estados Unidos para dificultar la aperture de yentas ex terms arnicas a ese pais alegando incumplimiento de los protocolos de salud animal. El funcionario eritico que, en el m areo del I itig o con los holdouts, la ATFA —vinculada al fond° NML que esti en juicio con el pais— bucca "poner a Argentina en una situacion de mala reputed& internacional, y ahora se asocia con otro lobby muy importante que hay en Estados Unidos, que es el del sector carnico que desde el 2001 logra que este cerrado el rnercadp norteamericano para las

carnes argentinas". Costa wheal que Argentina cuenta con una certificac ion inter-

Página 32 de 51

comb Nitre

nacional por parte de la Organized& Mundial de Sanidad Animal que constata que Argentina esti libre de aftosa. "No hay nintipo de impedimenta para que se puede exporter came argentine al mundo. De hecho, despues del brote de aftosa de 2001, ranidamente se recupero el comercio con mercados muy exigentes en materia de sanidad, coma puede ser el mercado europeo", remare6 Costa en declaraciones a Radio Nacional Rock. El fiancionario acus a los Ilamados fondos buitre de desarrollar una "carripaiia mediatica y de lobby fenomenal para desprestigiar al pais, para que su reputation internacional se yea afectade a traves de Ia publicaclan de solicitadas en medias internacionales para generar "un clime anti -pais, para que despues sus intereses se vean reflejados en el reconocimiento de una deuda que cornpraron por monedas a su valor nominal".

El secretario dijo tambien que "el lobby norteamericano del sector sigue impidiendo que Argentina venda en ese mercado" y sostuvo que el Gobierno desde el alio pasado esti "en un litigio en la Organized& Mundial de Comercio por las prohibiciones en la expormei& de came a Estados Unidos". El funcionario dijo que el Gobierno confia en que tiene "todos los argumentos para que se puede restablecer el mercado norteamericano". "Los fondos buitre de una manera false y simplemente para generar o afectar la reputed& argentine estan acusando al pais de cualquier cosi. Es parte de la log ica de estos tondos. No hay ningtin tipo de molly° para las acusaciones", insisti6. En este context°, juzgo que "lo que estamos viendo de los fondos buitre no es más que un reflejo de su accionar y de coma hacen negocios con ganancias ex orbi tames y no tienen eserapulo para llevar adelante cualquier meclida."

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


ELJUF7 RETOMAESTA SEMANA SU ACTIVIDAD. TOMMA CONTACTO CON DANIEL POLLACK, QUETRANSMIT1RA LAS INQUIEWDES ARGENTINAS

Vuelve Griesa de vacaciones;

debe definir "stay" y nal a Pollack el viemes pasado. La posicion se la volvieron a

Escribe Caries Surged°

transmitir el viemes pasado a Pollack los secretarios de Finanzas, Pablo Lopez, y de Legal y Tkenica del Ministerio de Economia, Federico Thea; ademas de los abogades del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H), Carmine Bocuzzi y Jonathan Blackman. Todos estos insistieron en que nnicamente con el restablecimiento del 'stay", con lo que el pais podria pager los vencimientos del30 de junio pasado sin temor a embargos, y asi sentarse a discutir el fondo del eventual acuerdo con los fondos buitre. Pollack pared° entender (al menos esta es Ia sensaciOn que quedo en los concurreates del lado argentino), y ahora debe comunicarle Ia situaciOn a Griesa que deberia resolver. El

esta semana, Thomas Griesa terminara su periodo de vacaciones en su rancho de Montana y retomara su trabajo. Y, obviarnente, el case mos importance que debe resolver es el del ajuicio del siglo" entre Ia Argentina y los fondos buitre. El proximo paso que debe dar, una yea ya en actividad, es tomar contacto con el negociador que el mismo design& Daniel Pollack, que le transmind' el reclamo que insistentemente le hacen la Argentina y sus abogados rade vez qua se encuentran con el: que le pida a Griesa que reponga al "stay". Solo asi, dicen desde el lado argentine, se podra encarar tma negociacion seria, sin presiones ni "extorsions" coma le transmitio la delegacion nacio-Finalmente,

tiempo para esto corre, ya que la fecha tope es el 39 de Julio, cuando terminan los 30 dias de gracia para qua el pais cumpla con el page de los u$s 538 mi Hones que debe liquidar per el vencimiento del bond Discount antes de caer en default tecni co. Una posibilidad, adelantada per este diario, es que sean los propios abogados de los fondos buitre (Ted Olson, Robert Cohen y Robert Carroll) los quo Ie pidan a Griesa por el "stay"; para que continuer las negociaciones. Esta altemativa solo seria posible si un acuerdo fuera inminente. Al pais le quedan 17 dies corridos antes del segundo vencimiento. La segunda cuestion que debe analizar Griesa son las posibles salidas a la aplicacidn de la clausula Rights Upon Future Offers (RUFO), por la cual la Argentina dcbe pagarles a los

RUFO

Thomas Griesa

acreedores que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010 el mismo dinero que se les reconozca eventualmente a los fondos Buitre. AI menos si el acuerdo con los holdouts se cierra este ya que la RUFO ya no rip desde enero de 2015. Segun los abogados de CSG&H, la opcion más sOlida para evitar una catarata de juic ios posted ores a la firma de un

acuerdo con los acreedores; es que sea Griesa el que firme exp lici tamente que la Argentina paga porque esti obligada per su fallo de octubre de 2012, y que lo hace de una manera "involuntaria". Suponen Bocti77i y Blackman que asi se evitaria que progresen (nunca que no se presenten) reclamos judiciales de otros acreedores que aceptaron los canjes de deuda al observar los futuros juoces que reciban los cases que hay un escrito de un colega que aclara que el pais no paga porque quiso, silo porgee lo obligaron. Otra opcion con una fuerza legal menor es que Griesa acepte que la Argentina page "in protestum" o "bajo protes ta", opcion que no incluye un escrito personal de Griesa, pero si su aval. Las dos posibilidades dependen de la buena vo I untad del juez que

esta semana vuelve de sus vacaciones, magistrado que hasta ahora no le din muy buenas sefiales de amistad al pais, al [news en esta etapa. En cuanto al retomo de las negociaciones con los acreedares en el ambito de la ofieina neoyorquina de Daniel Pollack en Park Avenue, par ahora no hay fecha para que haya una nueva cita. El "special master" parece haber sentido que no hay mucho mos para anal izar en esta etapa más alla del "stay" y la salida a la RUFO. Seth ahora el turn de sondear a Griesa para saber si puede avanzar algurta de las alternativas planteadas para ambos capitulos y luego volver a char a las partes. Par ahora, los abogados de los (Condos buitre y de la Argentina continuarin sin ester sentados en la misma mesa de negociac ion. Es rec omendac ion de los hombres de CGS&H. Creen que si hay acuerdo en medio de negociaciones cara a cam, esto podria servirpara que luego haya argumentaciones que el pago a los fondos buitre fue voluntario.

La Argentina ya podria emitir deuda al 8% anual *La buena respuesta que esta mostrando el mercado frente a las negociaciones que lieva adelante el Gobierno ante los holdout's mejore sensiblemente el perfil credilicio de la Argentina. A tal punto que, how mismo, el pais podria emitir deuda, segtth estitnaciones de la Ciry, a raw rasa de interes cercaria a18% antral, inferior ala que debit> pager la pen-okra estate! YPF cuando decide!) prober suerte en el exterior con un bona de uSs 1.000 millones (al 8, 75%,l. "El escenario !wreck; cambiar tras el en twenty° de Kici (falcon el mediador Pollack. El mercado thterpreld esa reunion coma indicio inequivoco de on acuerdo anninente que evitara el default y se &sparer unfitrioso rally de los active.sfinancieros nacionales comento aver el economista Federico Mlni0z en on informe. En arras Oltinios char, el riesgo-pais (Tyr-5a Su nivel mels bajo en fres co-ws, a los 596 pontos bcisicos. y la curve de rendimientos de los bo •

nos argentinos Ms largos volvio a ubicarse debajo del Manual "Este implica que el Te-

los desde la crisis financiera internacional

cienda alfonsinista. Mario Brodersohn, camerae; recienlemente que "los operadores no solo estan convencidos de que.finalmente el Gobierno va a terminer pagando la deuda con los holdouts. sine que tambien roman decisions financieras en base a este hipotesis de comporlamienlo". Yque esto se refleja en el precio de los dodos de la deuda priblica: el del bona Par baja legislacion de los Esiados Unidos. un iitulo con vencimientos morales entre 2028 y 2038, aurnentO desde comienzos de 2013 on 47%; .v el del Bono Discount lo hizo, simulicineamente, en urn 63%. Ambos bonus rienen actualmente los precio.s mos al-

ids 15.000 millones. ",demes, podria intentar emitir nueva deuda para pager los servi-

ilea planetaria podria complicar el contexto

par los prestamos subprime en 2007. global para los poises emergentes. Esto exsoro podria end& denda a um tasa cercana al Para ,Brodersohn, es probable que el any plica par que, senzilitineamente, la materia 8%, que era ei objetivo que se habil propuesto prOximo el Gobierno lance una nueva emi- de las economias de la region aumentaran su Kicillofen enero cuando cornenzo su giro pro siOn tie banns para canceler la deuda con los riesgo-pais en las giltinzas sernanas; a lo remercado", agrego el modiste. fondos buitre, que swan calculos privados dujeron en manor medida que la Argentina. En la misma linea, el exsecretario de Ha- podria ubicarse entre los u.Ss 10.000 y los As! y todo, los costar de .financiarniento del de la deuda externa qua sumarian otros 12.000 rnillones. Esta altima envision podria

C OS

aumentar las reservas °financier Ulla 8ApanSiOn del gusto pciblico ", escribio la intima semana, Para Federico sin embargo, el optimism de los inversores deride par seated° on acuerdo con los holdows "podria parecer exagerado". La reduccion del riesgo argentine se da boy a coniramano de la region. Los inversores preven, ahem, que la tenni reduccion de estimulos de Estados Naos sabre su poli-

Gobierno nacional se ubican hay todavkr muy per encima de sus vecinos (400 pontos basicos en-riba del de Brasil), con excepcion del de Venezuela, "Hay una expectativa de que se va a resolver el tem. El mejor evento crediticio seria aquel en el que el riesgo legal tiesepareciera y Griesa diera par terminado el confide. EI peer de today.- on default a fin de jutio. Pero en el media hay escenarios en los que la Argentina no pagaria el 100% y postergaria el problema. En este case subsistiria el riesgo de que resurja el confide ", commit; el director soberall0 de Moody's. Gabriel Torres.

PROMO EXTEND Dot UNA SEMANA A PRECIOS INCREIBLES PARA VIAJAR TODO EL ANO

TENES TIEMPO I4ASTA EL 19 DE JULIO MAST

EN PESOS. EN TO 005 LOS PRODUCTOS

EN PESOS CON MAI DE 30 &ARGOS

C0N TAW ETAS VISA

DE

MEC Or

8ANCO HIPOTECARIO

.

CIES

cm 1111

Hipotecorio

EP

.

ri

1

FIC sasuktERAIN- likonan)

NOM

v

,

OE

IV'

11

.

inallill

•.. 1

:

1, .1.

PM

..

l'.'i

gr

I,

58"itteltiESE

Página 33 de 51

nu

,

MOM UK NRIONOINBEINISCPAN

altlEfftiflill a COSIBTAINENUAIVOINSTWOMIN 0(SYSEISULDENIEDIMISEB likillEINOVEGE SI I El ETICIM DOM AnDaNEMOSTASEK66.0111E AIANAISM EN MU NOME MEM UMW= Sane aGAZSCISII)KiNI PROWS 0) RISTAIM WED us FIROSSIFIENICIN awn WM BM tfISCRIIIIISIEMBOIDSiliglEiffiallaRISCIUSERIIIMIX EA

J

), 1

MADRID

YORK TARIFA FINAL S

rair*PAM.RIUMZE1411114""atiMillt ulna pasMDIbial dllagiaturoaruk9REEMOMMSO

I

PAQUETES SELECCiONADO

disett, ,

asatej.com

1111,1111 14

HOTELES SELECCIONADOS

9.669

TARIFA FINAL S 10.1387

COMMINARCIIIPAIXEMEREMERIMEN.MAREVANSMIMIllle

;

;

I

;•,1*--f-T'''177.°'

BRIMMTnial WINONEDIMIESICIMEMPOLCBSIBMIRES)12,ZUIPASLE1611941101BLENINSIMADMIUMMI OBINAISHIMINISEVIIIIIMMINUEFONMOSPVialte(VORIKENINI 011M1:1011111tke leSSNIKKOMERISIM CARAIIMIMMIUMISIMINIXIA(20201011111MBILEMISIMMICCINJ1

LA

NRISIOXST/119CEINSAVIMUISBORF 21.01MEMZE#02- DOWISIROKRIXIMSIE

rEj Mtn

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


economista de Oliver

advirtio sobre el MARK WEISBROT poder de los conservadoresStone en Estados Unidos El

NUEVA YORK - ENVIADO ESPECIAL

"Los fondos buitre deberfan

Atejandro Bercovich abercevich@diatiebae.com

polemista, amigo

estar prohibidos"

y

coguionista del laureado picante Oliver Stone en su pelfcu-

tan tray

la "Al Stir de la Frontera" y adversario habitual de los lobbies conservadores en todos los de-

*

e] dinero. Pero esto es una demostraciOn de corm pueden co nfluir los intereses de fondos como estos y de los sectores de la extrema derecha apoyados par sectores demOcratas. La ver dad es que la Casa Blanca no se interesa mucho pew America Iatina. Todo esto ocurre en el Departarnento de Estado, y hay partes que siguen siendo corm) el Departamento de Estado de Bush, con funcionarios que quieren deshacerse de todos los gobiernos progresistas de Latinoamerica y estan seguros de que lo van a lograr, uno por uno. De hecho ya colaboraron en la salida de los presidentes de Honduras y Paraguay. -,ISe trata de una nueva forma de golpe de estado economico?

bates que cruzan Washington DC, MarkWeisbrot es uno de los economistas que más defendi6 al gobierno argentine frente ala campafia desplegada aqui por los fondos buitre NML y Elliot y grupos como la American Task Force Argentina CATFA), cuyos representantes visitaron Buenos Aires is semana pasada. En este reportaje con BAE Negocios, el director del Center of Economic Policy Research (CEPR) opine que el sistema financiero "deberia prohibir a los fondos buitre", que a su judo "son nocivos hasta desde un punto de vista conservador". -Listed escribie que el go-

bierno estadounidense podria haber hecho mas para evitar que los fondos buitre empujaran a la Argentina a esta crisis de deuda inesperada. iQuien es el responsable?

Weisbrot cuestione al FMI por 170 defender a Argentina

-Lo más Ilamativo de todo este

ultimo tramp del juicio es que el EMI queria presentar una modem ante la Corte Suprema pidiendole que revisara la sentencia del juez Griesa, lo cual finalmente no hizo, e incluso la directora Christine Lagarde anuncici pdblicamente que ib a a hacer ese pedido. Despues seibitemente, el Departamento del Tesoro bloqued esa decision del FMLY la gran pregunta es quien dio la orden. Hay diputados cubano-arnericanos, el poderoso lobby neoconservador y muchas

fuerzas dentro del partido democrata que defienden esos intereses. Ye creo que fue alguien del Congreso. Pero en cualquier caso es una demostracion de qua la administracion Obama estaba dividida en tome a esto y que se impuso el ala menos a.miga de Argentina. -4Quienes son los democratas que apoyan a estos fondos? Raul Singer no aporta dinero a los re-

publicanos? -Es un gran financista de los republicanos pero tambien de al-

AVISO DE PRORROGA SIN FECHA DEL LLAMADO

A

La

(vit.W11114.11MCI DE 111AI

Irtierk

f.V,E4191 sin #eche del

MILLONES

NOVECIENTOS

VEINTICI NCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($24.925.584,001, referidos al

mes de Febrero de 2014. GARANTIA DE LA OFERTA: PESOS DOSCIENTOS CUARENTA

Y NUEVE MIL

DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 841100 ($249.255,84).

PLAZO DE OBRA: SEIS (6) mases. VALOR DEL PLIEGO: PESOS CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO

(54.985,00). FECHA DE VENTA DE PLIEGOS: se

suspende Ia yenta del Pllego hasta nuevo

aviso. LUGAR DE APERTURA: Avenida Julio A. Roca

Planta Baja (Saltin de Actos) -

NO

734/8 (1067) Capital Federal,

de Servicios Apoyo- Avenida Julio A. Roca N° 734/8 (1067) Capital Federal - 3° Piso - D.N.V. LUGAR DE YENTA Y CONSULTA DEL PLIEGO: Subgerencia

rti

Viaiidad

Página 34 de 51

Presitlencia de la Nacinn

A LICITACION

La DIRECCION NACIONAL DE VlAU DAD llama a Licitacron PUblica la siguiente Obra:

LICITACION PUBLICA Na 46/14.

- KM. 75,74. TIPO DE OBRA: Clara Basica, end piado y construction de alcantarillas. PESOS VEINTICLIATRO

cluye ala gente que pelea en general contra todos los gobiernos progresistas. Y eso puede haber sido determinante. El lider de la mayoria demacrata en el Sena do, Harry Reid, acaba de decir per ejemplo que va a apoyar sanciones econornicas contra Venezuela. Esa es una position de extrema derecha que obviamente persigue una estrategia, y esa puede serla de forzar una ruptura de las relaciones con Venezuela.

LICITACION PUBLICA N° 46114

INTERSECCION CANALIZADA EN ROTA NACIONAL Nr 79 REPAVIMENTACION DE ACCESOS A CANDELAFIIA PROVINCIA DE SAN LUIS. TRAMO: ACCESO CANDELARIA - LTE. SAN LUIS/LA RIOJA.

OBRA:

SECCION: KM. 39,16

°RCM:

-Obviamente la gente que esta peleando contra Argentina i n-

Allt50 DE LLAMADO

18/14

Llamado a Licitacion Publics de la siguiente Obra; LICITACION PUBLICA N° 18/14. OBRA: RUTA NACIONAL N" 259 - PROVINCIA DEL CHUBUT. TRAMP: PARQUE INDUSTRIAL TREVELIN - LIMITE CON CHILE

PRESUPUESTO

gunos democratas, Esta Nancy Soderberg, exembajadora cle Clinton, y Robert Shapiro, exfuncionario suyo tambien, que estan haciendo lobby abiertarnente para los buitres. Y estan usando sus conexiones. No creo que hayan alcanzado para determinar la decisiOn del FM1, que para mf Inc dave, pero sipueden Naber contribuido. -tInsinna que los fondos buitre persiguen otro objetivo que no es el dinero? -No estoy seguro. Creo que es -

LICITACION

LICITACION PUBLICA NACIONAL N° rtMer?-lrilki klArinklAl

Departamento de Estado quiere deshacerse de los gobiemos progresistas El

-

TIPO DE OBRA: Obra de seguridad vial, Repavimentacion accesos a Candelaria e interseccien existente y obra nueva interseccion acceso a Candelaria sobre Ruts Nacional N' 79, PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS VEINTICUATRO MILLONES OCHOCIENTOS TREI NTA 'V UN MIL CUATROCIENTOS SETENTAY CINCO (5 24.831.475,00), referidos al mes de Mayo de 2014. GARANTIA DE LA OFERTA: PESOS DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TRE$C1ENTOS CATORCE CON 75/100 ($ 248.314,75). PLAZO DE OBRA: DIEZ (10) mases. VALOR DEL PLIEGO: PESOS CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS (5 4.966,00). FECHA DE VENTA DE FUEGOS: A

partir del 18 de Julio de 2014. FECHA DE APERTURA DE OFERTAS: Se-realizara el dia 20 de Agosto de 2014 a las 11 hs. en forma sucesiva con las LP. N° 47/14 y N" 48/14. LUGAR DE APERTURA: Avenida Julio A. Roca N° 734/8 (1067) Capital Federal, Planta Baja (SalOn de Actos) - D.N,V, LUGAR DE YENTA Y CONSULTA DEL PLIEGO: Subgerencia de Servicios .de Apoyo - Avenida Julio A. Roca NI° 734/8 (1067) Capital Federal -3° Piso - D.NV.

M[rdcterid de

Planilitaded r-ederel, Inversicin Pdbilta y Servkles

se

Via lidad

Prestderw la Ia NacIon

de

MIrdsterio de PlandiEncidn Federal, Irviviakin Rubl c. y Servklas

-Como describiria el funcionamiento de los fondos buitre? -luegan un rol bastante terrible para cualquier analisis eco mantic° que se haga. Porque en las teestr uturacion es de deud a como la que hizo Argentina hay que tratar de llegar a un acuerdo con Ia mayoria de los acreed ores. Ylo que los fondos buitre hacen, al comprar deuda barata en default para intentar lograr en los tribunales su pago total, es obstaculizarlas y hacerlas extrem ada m ent e diffciles. Estan impidiendo el funcionamien.to de los mercados en esos canjes. tree que Griesa y la lusticia estadoundiense los favorecieron? -Incluso desde un punto de vista conservador, la decision de Griesa es muy injusta. Esta castigando al 92% que si acepto el canje. iQue hizo mal esa gente para que ahora no les puedan pagar? Ell os llegaron a un acuerdo. Los fondos buitre no deberian poder hacer esto, Simplemente deb erian prohibirselos de alguna manera para garantizar el buen fur del sistema financiero. --1Cree que al final va a haber un acuerdo? IHace bien el Gobierno en negociar? -Eso depende del Gobierno. Yo creo que no deberfan estar en esta situation y que la decision de la Corte este mal. Fue una decision extrema. No se Ia esperaba nadie ally ni ace, -1Despues de un eventual acuerdo con estos fondos Regard la ola de inversiones que prortostican en Wall Street o habra nuevas condiciones? -Los inversores tienden a mirar hacia detente en general. Los medios, en cambia, exageran la importancia de los eventos pasados. -Pero despues de haber a cordada con el Club de Paris, de habar arreglado los Indices falseados del INDEC como pedia el FMI, de haberles pagado a Repsol y a las empresas que hacfan juicio en el CIADI, de haber devaluado y subido tarifas trio puede haber nuevas exigencias del "mercado"? -Yo lo veo algo diferente. Creo que la devaluation fue un ajuste que necesitaba hacerse, que ayudo a Argentina a evitar un problema grave de apreciaciOn cambiaria espiralizada con la inflaciOn. Y tambien a estabilizar el mercado cambiario paralelo. Veremos con el tiempo canto evolucionan todas esas variables, perp lo mejor es que sea Argentina quien las decide y no que se vea condicionada par eventos como este.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


ENFOQUE

n l

aor e s n-

eel ne ea s-

La Rusia de Putin, China, los BRICS,

Occidente, tadonde vamos?

Cesar Mayoral Ex enibalador y ex

representante argentin° ante la ONU

e n

el campeonato mundial de filtbol y comienza para el gobiemo argentine otro tipo de eventos, menos entretenidos pero más importantes para el future de todos los argentinos, seran las reuniones con diferentes Jefes de Estado. Algunas se Ilevaran a cabo en Brasil (Fortaleza) se de de la IV Reunion del Grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica) y con posterioridad la de los Jefes de Estado pertenecientes a Unasur invitados por Brash a participar junto a los Jefes de Estado de

%

los BRIGS. Una

n

e

la-

o n n

a

o-

o i-

e

a, -

o

e a a: a

a el

ar

e

s

s a

s nel s-

ans e-

eos ros

rinalize

Latina pueden ser iniportantes compradores de armainentos y receptores de inversiones en el campo de la energfa. La Argentina es uno de silos y la presidente Cristina Kirchner ha resulted° para el Jefe de Estado ruso una leaf aliada. La Argentina no condene fa secesidn de Crimea y veto en abstention en la Asamblea General, 15 dies despues de haberlo hecho en forma positive en el Consejo de Seguridad. En el wine Siria realize una endeble condena al regimen de Assad y el tratadoMemorandum con Iran Ia acerc6 adn mas a Mosul. La constants baja intensidad en la relacian que mantuvo la Argentina de Cristina Kirchner con los Estados Unidos, acica-

nemico-comerciales per haberse quedado con una parte del territorio ucraniano e impulsar otros movimientos separatistas pro-rusos en el este de Ucrania, necesita romper

ese aislarniento occidental, asimismo los paises de America

cartaswcronista.com

o

cio (Chile, Perri, Colombia, Costa Rica) y que en los palses del Mercosur se traducen en compra de Comodities (cobre, mineral de hierro, soja) en inversiones en obras infraestructura, transporte y energfa. Per tiltimo debemos seiialar que la Presidente Dilma Rous self, organizadora de la reunion de los BRICS, supo exprimir toda la vasty experiencia diplomatica de Itamaraty, para no quedar entrampada en una reunion BRICS + Argentina como la quiso disfrazar ingenuamente nuestro Ministro de Relaciones Exteriores y recurria a inviter a todos los jefes de Estado de Unasur a tenetun enc uent ro con los BRIGS

una vez que finalice la reunion BRICS. En apretada sintesis, podemos decir que nuestra diplo-

reunion protocolar, digamos. Asimismo en Buenos Aires, la Presidente argentine recibira dos visitas significativas, la primera con el Jefe de Estado de la Fede radon Rusa Vladimir Putin y la siguiente con el Presidente de fa Republica Popular China, Xi limping. Esta Ultima "movida' diplomatica argentine es el resultado de intereses coincidentes, el aislamiento argentine con los grandes paises de occidente y los intereses nacionales en htisqueda de aliados y negodos con los Presidentes Vladimir Putin y Xi limping, Putin, sabiendose en capitia per parte de Ia politica exterior de los pafses occidentales que le han aplicado sanciones eco-

ta se enmarca en el continuo avance que viene realizando China en latinoamerica a tray& de tratados de libre corner-

teada estos 'Alamos meses por el tema del fan de la Corte Suprema americana, es un hecho que ayude a impulsar al Jefe de Estado ruse a buscar aliados le jos de sus fronteras para poner nuevamente a Rusia entre los grandes decidores de la escena internacional y en ese marco tambien se inscribe este visite. Por su parte el Presidente de China, Xi limping edemas de participar tambien en la cum bre BRICS de Brasil estara en nuestro pals 48 horas a los efectos, segtin fuentes oficiales, de cerrar un acuerdo de financiacien para la construe cion de dos represas hidroelectricas en suelo patagdnico. A diferencia de Putin, Xi limping y su gobierno no tienen la menor intender' de provocar a los Estados Unidos en un territorio que reconoce lejos de sus fronteras, simplemente su visi-

macia se equivoca si pretende reemplazar las alianzas histericas de la Argendna per otras que si hien tienen un enorme peso economic° y milker son culturalmente lejanas y ajenas a los valores de nuestro pueblo. Evidentemente debemos tener buenas relaciones, en lo posible, con Lode el mundo pero teniendo en cuenta los hid mos 12 altos de zozobra financiera vividos per la Argentina, los problemas de reestructuraden de la deuda, el conflicto con los holdouts, con los jueces y las leyes americans, con los ernbarges, con la OMC, etc., sena aconsejable adoptar posiciones con menores riesgos, sopesadas cuidadosamente para lograr que la Argentina consiga definitivemente salir de sus crisis recurrentes a traves de una democracia Wide come tienen los paises de occidente.

www.cronista.coin. Av. Paseo Col& 746 1° P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

odistico a Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Heman de Gicifii efe de Redaccidni Walter Brown

y Opinion); Horace Riggi (Economia); Laura Garcia (Finanzaa al y Fr); Pablo Hecker (Especticulos y SportBusines0; (Jefe de [limn*); Marcelo Conti (Coordlnacien)

CRONISTA-COM

e: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafarie

Redaccidn y produccidn en Paseo Colon 740/6. (CIO63ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0-800-22 CRONISTA (27664). e-mail: suscripciones@cronista.com 1mpresion: Kollar Press S.A., Uruguay 124, Avellaneda, Buenos Aires, Tel.: 011 4116-3598/3599/3601 Distribucidn: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En interior: S.A. La Nacidn, Zepita 3251, CABA Registro de la Propiedad Intelectual NQ. 864.429 Miembro de Ia Red de Diarios Econornicos de America Latina.

- 41214241- e•mail: publicidad@cronista.com Recapcieri de avisos: Paseo Colon 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Página 35 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


I

partidos oresencio del Mun-

Plated presidential en el !Jarman,*

dial.

Angela Merkel saltO y festej6 el gol de su Selection, A ella se le ilumino la care mientras a su !ado Ia presidenta brasilefia Dilma Rousseff, más cercana a la argentine Cristina Kirchner que no fue, permaneciO

sentada y visiblemente seria en su lugar aunque luego en las redes sociales se difundio una foto suya eon Ia boca abierta como si gritara un gel. Recien legado desde la Argentina, el presidente ruso Vladimir Putin presenci6 la gran final y converse; con las dames presidentas y con el presidente de Ia FIFA Sepp Blatter. Tendra su pais la responsabilidad de ser anfitrien del prOximo campeonato de fetbol, Rusia 2018. fecha con la que ya in-

K y LINEN, felices por el subcampeonato

Los presidenciables tambien se sumaron a la ola de agradecimiento a Ia Selection. El presi-

denciable del Frente Amplio Unen (FAU). Hermes Rinner, vitt el partido desde Rosario. "Grades per el esfuerzo y Ia entrega muchachos! Sigamos levantando bien alto la celeste y blanca todos los dies", escribio en Twitter. Por su parte, la diputada Elise Carrie, tam-

I

hacer hinchada per River.

pendencia presidido por Amado Boudou en plena escalade de la causa judicial en su contra y la sesion en el Senado donde Ia oposidon, para voter una ley, exigio que no estuvie-

Politicos y candidatos, hinchas en Brasil

Entre los 100 mil argentinos que viajaron a Rio de Janeiro para ver la final del Mundial, no faith un puliado de politicos. En el Maracana estuvo el diputado del Fren-

ra el Vicepresi-

dente. Tambien la presencia del

te Renovador, Sergio Massa.

presidente ruso

quien ya habia presenciado el partido contra Holanda. Linico de los presidenciables que viajei. El sabado estuvo en Catamarca y luego vole a Rio. Tras Ia derrota con Ale mania, el diputado hable con DyN: "Más elle de llorar de bronca, siento orgullo de que hayamos jugado Ia final en la casa de los que crefan que trayendo el Mundial se quedaban con la copa y terminaron alentando a sus verdugos con tal de no ver a Ia Argentina campeon". En las redes sociales circuit:5 Ia fate del ex intendente de Tigre desde la cancha y muchos usuarios lo tildaron de

Vladimir Putin, que tuvo lugar

justo

cuando

Scioli regresaba por lo que el gobernador no

particip6 de la cena de honor que brincle Ia

tenta so8ar Argentina desde el minute posterior a Ia derrota. Tres la derrota de ayer, muchos empezaron a mirar el prOximo Mundial come Ia embajadora de Mexico, Patricia Vaca Narvaja, que tuiteo: "Vamos por el 2018!!!!". En Ia misma linea, Miguel Braun, de la

funded& Pensar, escribiO en las redes sociales: "Felten 1430 dies". Antes, mes que

esperanza, el economista tui tee un mensaje con ironia de futbolero: ''Con este resultado. el 7-1 queda 6-1 en vez de convertirse en 15-1".

Scioli, de regreso, con campeonato propio sabado llego de sus vacaclones en Europa, tras diez Bias de ausencia, el gobernador bonaerense Daniel Scioli. Durante su viaje ocurrieron algunas cosas importantes en la Argentina. coma el reposo de la Presidenta Cristina Fernandez, las gestiones de Economia frente a los fondos buitre, el acto por el die de la lode El

Presidenta en el Museo del Sicentenario. En !Irma con Ia nueva sintonia entre Nader' y Ciudad, el jefe de gobierno

portal°, Mauricio Macri, fue uno de los comensales que compartio Ia mesa con el vicepresidente Amado Boudou, uno procesado en la cause de las escuchas en la Ciudad y el otro procesado por la supuesta apropiacion de VII("17 imprenta la 2 COO 116 Ciccone. Pero

Sumate a nuestra conversation en: fl/Banco5upervielle

0810-333-7873

supervielle.com.ar

Página 36 de 51

Sergio Urribarri. Desde Concordia pos6 vestido de asador aunque en mangas cortas, no tan abrigado coma el radical. Al final del partido, escribio: "Tenemos un gran equipo. con enor-

foto envuelta en una frazada, con una muileca entre manos. que Ileva la cinta presidencial, escribide "Yo que vengo del 1.8 estoy feliz de que se-

amos subcampeones". La diputada se referia a los votes que obtuvo en las elecciones presidenciales de 2011, en la que quedo lejos del segundo puesto. En tono mundialista, su par, Victoria Donda. escribio en Twitter: "felicitaciones Argentina. Ia vida siempre da revancha", quizis en referencia a su propia historia como hija de desaparecidos, nacida en la ex ESMA. Y Humberto Tu mini agrego: "los requeremos chicos". Otro presidenciable del FAU, Julio Cobos, quien vio uno de los partidos en las Islas

mes jugadores! Son nuestro orgullo". En tanto, el jefe de la bancada de Diputados, Julian Dominguez, march: "nos dejaron un ejemplo de liderazgo que entrego todo en la cancha", El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, festejO en Capital y subie foto testimonial: "en el Obelisco agradeciendole a este equipo de leones". Su par de Lanes, Dario Diaz Perez, escribiO: "no se en otros paises, pero aqui lo que se siente es Orgullo". El intendente \eerie de promocionar su adhesion a la policia local que lanzo Scioli yde firmar con el ministro de seguridad. Alejandro Granados, el documento mediante el cual se incorporaran al distrito 473 aspirantes a policies.

kirchnerismo intenta mantener la euforia El

Hay palabras que nos important

casa y, para mantener la cabala, antes del partido mostrei una foto junto a Ia parrilla y con una cope de Malbec en mano, varidad que promociona habitualmente. Otro presidenciable que difundio una foto casi identica a Ia de Cobos, fue el gobernador de Entre Rios, el kirchnerista

bien opinO del Mundial y genera' gran palemica. Tres subir una

DI=

Bliss UM* Carri45 ayer, ya Scioli estaba a pleno }vow Natisow •'M> fl 0,,s4., con sus rutinas y junto a su lea r..n.o lea de 1437,t4 equipo de Villa 111 *en yaw del theiO4. tat La Nata para ver la final del Lea [ad. Mundial. Su 6ricas I taccearo YC.srto 4,9400.1 04 .41064, Gana NOM* finisen rigtihr equipo pelea el campeonato de futsal en su "mufa". Otros lo chicaneaquinta de Tigre en el que hey ron al marcar que fue a mas juega Boca -River. Al torneo le partidos del Mundial que a la fatten solo tres fechas y el Camara de Diputados. Quien equipo "oficialista" se entamblen estuvo ayer fue el cuentra a un punto de Boca jefe de Gabinete portal°, per lo que todos descontaban Horacio Rodriguez Larreta, que que anoche Scioli tendria el dirigente del PRO que mas

Ayer sigui6 el partido desde su

oficialismo intenta mantener la euforia mundialista, más elle de la derrota final. En la TVPLIblica, el programa 6,7,8 celebro el subcampeonato con invitados especiales come el diputado Roberto Fe Heti; el secretario de Pensamiento Nacional, Ricardo Forster: y el diputado de Nuevo Encuentro, Carlos Rai mundi, entre actores, periodistas y musica. En las redes socia les Ilovieron las criticas al programa, en especial al mar caries Ia poco futboleros que parecian los invitados. El

I

•-•

.

Malvinas, escribio este vez desde Mendoza: "Ejernplo de lucha, compaiierismo y esfuerzo colectivo. Nada para reprochar-

les, todo para agradecerles".

#CORME Supervielle_ARG

SUPERVIELLE BANCO

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


La Argentina ya podria emitir deuda al 8% anual *La buena respuesta que esta mostrando el mercado frente a las negociaciones que lieva adelante el Gobierno ante los holdout's mejore sensiblemente el perfil credilicio de la Argentina. A tal punto que, how mismo, el pais podria emitir deuda, segtth estitnaciones de la Ciry, a raw rasa de interes cercaria a18% antral, inferior ala que debit> pager la pen-okra estate! YPF cuando decide!) prober suerte en el exterior con un bona de uSs 1.000 millones (al 8, 75%,l. "El escenario !wreck; cambiar tras el en twenty° de Kici (falcon el mediador Pollack. El mercado thterpreld esa reunion coma indicio inequivoco de on acuerdo anninente que evitara el default y se &sparer unfitrioso rally de los active.sfinancieros nacionales comento aver el economista Federico Mlni0z en on informe. En arras Oltinios char, el riesgo-pais (Tyr-5a Su nivel mels bajo en fres co-ws, a los 596 pontos bcisicos. y la curve de rendimientos de los bo •

nos argentinos Ms largos volvio a ubicarse debajo del Manual "Este implica que el Te-

los desde la crisis financiera internacional

cienda alfonsinista. Mario Brodersohn, camerae; recienlemente que "los operadores no solo estan convencidos de que.finalmente el Gobierno va a terminer pagando la deuda con los holdouts. sine que tambien roman decisions financieras en base a este hipotesis de comporlamienlo". Yque esto se refleja en el precio de los dodos de la deuda priblica: el del bona Par baja legislacion de los Esiados Unidos. un iitulo con vencimientos morales entre 2028 y 2038, aurnentO desde comienzos de 2013 on 47%; .v el del Bono Discount lo hizo, simulicineamente, en urn 63%. Ambos bonus rienen actualmente los precio.s mos al-

ids 15.000 millones. ",demes, podria intentar emitir nueva deuda para pager los servi-

ilea planetaria podria complicar el contexto

par los prestamos subprime en 2007. global para los poises emergentes. Esto exsoro podria end& denda a um tasa cercana al Para ,Brodersohn, es probable que el any plica par que, senzilitineamente, la materia 8%, que era ei objetivo que se habil propuesto prOximo el Gobierno lance una nueva emi- de las economias de la region aumentaran su Kicillofen enero cuando cornenzo su giro pro siOn tie banns para canceler la deuda con los riesgo-pais en las giltinzas sernanas; a lo remercado", agrego el modiste. fondos buitre, que swan calculos privados dujeron en manor medida que la Argentina. En la misma linea, el exsecretario de Ha- podria ubicarse entre los u.Ss 10.000 y los As! y todo, los costar de .financiarniento del de la deuda externa qua sumarian otros 12.000 rnillones. Esta altima envision podria

C OS

aumentar las reservas °financier Ulla 8ApanSiOn del gusto pciblico ", escribio la intima semana, Para Federico sin embargo, el optimism de los inversores deride par seated° on acuerdo con los holdows "podria parecer exagerado". La reduccion del riesgo argentine se da boy a coniramano de la region. Los inversores preven, ahem, que la tenni reduccion de estimulos de Estados Naos sabre su poli-

Gobierno nacional se ubican hay todavkr muy per encima de sus vecinos (400 pontos basicos en-riba del de Brasil), con excepcion del de Venezuela, "Hay una expectativa de que se va a resolver el tem. El mejor evento crediticio seria aquel en el que el riesgo legal tiesepareciera y Griesa diera par terminado el confide. EI peer de today.- on default a fin de jutio. Pero en el media hay escenarios en los que la Argentina no pagaria el 100% y postergaria el problema. En este case subsistiria el riesgo de que resurja el confide ", commit; el director soberall0 de Moody's. Gabriel Torres.

PROMO EXTEND Dot UNA SEMANA A PRECIOS INCREIBLES PARA VIAJAR TODO EL ANO

TENES TIEMPO I4ASTA EL 19 DE JULIO MAST

EN PESOS. EN TO 005 LOS PRODUCTOS

EN PESOS CON MAI DE 30 &ARGOS

C0N TAW ETAS VISA

DE

MEC Or

8ANCO HIPOTECARIO

.

CIES

cm 1111

Hipotecorio

EP

ri

.

), 1

v

,

FIC sasuktERAIN- likonan)

Sane IV'

11

OE

NOM

.

•..

inallill

1

:

1, .1.

PM

..

l'.'i

gr

I,

58"itteltiESE

EA altlEfftiflill a COSIBTAINENUAIVOINSTWOMIN 0(SYSEISULDENIEDIMISEB likillEINOVEGE aGAZSCISII)KiNI I El ETICIM LA DOM AnDaNEMOSTASEK66.0111E AIANAISM EN MU MEM

SI

PROWS 0) RISTAIM WED us

Página 37 de 51

,

MOM UK NRIONOINBEINISCPAN

NOME

UMW=

nu FIROSSIFIENICIN awn WM BM tfISCRIIIIISIEMBOIDSiliglEiffiallaRISCIUSERIIIMIX

MADRID

YORK TARIFA FINAL S

rair*PAM.RIUMZE1411114""atiMillt ulna pasMDIbial dllagiaturoaruk9REEMOMMSO

I

J

1

PAQUETES SELECCiONADO

disett, ,

asatej.com

1111,1111 14

HOTELES SELECCIONADOS

9.669

TARIFA FINAL S 10.1387

COMMINARCIIIPAIXEMEREMERIMEN.MAREVANSMIMIllle

;

;

I

;•,1*--f-T'''177.°'

BRIMMTnial WINONEDIMIESICIMEMPOLCBSIBMIRES)12,ZUIPASLE1611941101BLENINSIMADMIUMMI OBINAISHIMINISEVIIIIIMMINUEFONMOSPVialte(VORIKENINI 011M1:1011111tke leSSNIKKOMERISIM CARAIIMIMMIUMISIMINIXIA(20201011111MBILEMISIMMICCINJ1 NRISIOXST/119CEINSAVIMUISBORF 21.01MEMZE#02- DOWISIROKRIXIMSIE

rEj Mtn

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Hoy comienza Ia cur

bles

El

Otto

1

Por Nicolas Lantos

es

la

que pesu seu pu-

y

e, ma, isar

a

a. en es par

hos

s-

-

ni

ni

ntra

o

la dik-

al tre nto is-

-

ste-

coea-

fla-

aue-

For-

m-

sesenos on-

e

nvi-

ude -

uniguiden -

se, por

n en-

ve a-

eme-

ori-

a-

dirt-

egaaerseticaoi ecera vas

resulisa e co-

rotu-

baja -

afontes.

En estos dies, la atencidn del A planeta esti puesta en Ame-

rica del Sur. No solaniente por Ia conclusion del Mundial de Fitbol, ayer a la tarde en Rio de Janeiro, sine porque la region recibira a los lideres de los principales paises emergentes nucicados en los Brics, que se daran cita hey y el mutes tambien en Brasil, más precisamente en Fortaleza, y el miercoles viajaran hasta Brasilia para reunirse con los mandataries de Unasur. En el marco de esa gira, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xin Jin ping, hicieron tiempo en sus agendas para realizar una escala en Buenos Aires y mantener sendos encuentros bllaterales con la presidents Cristina Fernandez de Kirchner, reflejo del rot cada vee más importante que tiene la Argentina como interlocutor de las nuevas potencies, con las relaciones comerciales, ciertas coincidencias geopoliticas y el intercambio cientifico come ejes principales del temario. "Argentina es el principal socio estrategico de Rusia en America latina, Ia ONU y el G-20", dijc Putin en los ultitnos dias, anticipando su paso por Buenos Aires. Un poco antes, un alto funcionario del gobierno chino habia asegurado que ese pais apoya el ingreso argentine a los Brics, el grupo de paises emergentes que al die de boy integran Brasil, Rusia, 1E India, China y Sudifrica, y que es• to semana tends en Fortaleza Brasilia su summit anual. Aunqui hace tres dias el mismo presiden, to ruse deseatto una incorporaciet inmediata de nuevos miembros ese organism°, Ia ampliaciOn se ra uno de los temas de la cumbre y la Argentina -junto con Mexi co, Indonesia y Australia- esti e un Lugar expectante para cuand eso suceda. Por otra parte, hey y mariana e Fortaleza, los Brics tratarin dos to mas que toman otra importancia la luz de la decision de la Justici de los Estados Unidos de darles I derecha a los fondos buitre en

"Argentina es el principal socio estrategico de Rusia en America latina, la ONU y el G-20",

diio Putin. pleito por la reestructuracion de deuda argentina. El primer° es creation de un Banco de Desarri Ito propio del quintet°, para ofr cer a los paises emergentes final ciarniento por afuera de los mec nismos de Bretton Woods (Fon( Monetario Internacional, Ban( Mundial, Club de Paris): coma con un capital de 50 mil milieu, de dolares y se preve que otorgi su primer prestamo durante 201 El segundo proyecto es la co formation de un Fonda de Rese

Página 38 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


de los Brics y el miercoles se surnan CFK y presidentes de Ia Unasur

SBNM

PL DO

011flf

tambien se Mega en rosil

lig do quo

ra, durante una entrevista concedida a la agencia Prensa Latina. "En la Ultima decade, el volumen del comercio argentino-ruso se ha multiplicado per seis y ha alcanzado un punto firme de 1,8 mil millones de Mares que nos permite considerar a Argentina como uno de los prin. cipales socioseconornicos y comerciales de Rusia en la region de Arne rice latina", agrege.

grupo de cinco 'Daises emergentes tratara la creation de un Banco de Desarrollo y tondo de Reservas de Contingencia. DespuOs de Ia cumbre, el presidente de China ;itara Buenos Aires y se reunira con Cristina Kirchner, como ya hizo su par ruso.

I\A •

A RC F-1

7.:

Cara a call Luego de la reunion de los Brics sera el tumo del presidente chino, Xi Jinping, para visitar Buenos Aires y reunirse cara a care con Fernandez de Kirchner. Al igual que con Putin, este previsto que se firmen una serie de acuerdos, que incluirian un swap de monedas que permitiria aumentar las reserves del Banco Central en unos 8 mil millones de Mares, edemas de nuevas inversiones en infraestructura, particularmente en los sectores energetico y ferroviario. Beijing, edemas de promo ver el ingreso de la Argentina a los Bries, ha respaldado fuer-temente y en reiteradas ocasiones is position del gobierno national ante los fondos buitre y ha elogiado "las medidas que ha tornado en arias recientes para reestructurar su deuda y cumplir con los compromisos de devolucion", segUn las palabras del canciller chino, Hong Lei. El sabado proximo, en la Casa Rosada, CFK y Jinping rubricaran edemas acuerdos ya anunciados para avanzar en tres obras estrate-

.SOL1TH AFRO :A

0'1 3 -

_

ino pasado se realize) Ia quinta cumbre de los Brics en Sudafrica.

de Contingencia entre el quinde paises, para a frontar de forconjunta eventuales problemas restriction del sector externo, al npo que se desdolarizan las asacciones comerciales y finanras entre los miembros de los .cs. Algunos de los acuerdos ya anzados por la Argentina con isil y China tambien avanzan ese mismo sentido: la perspecde reducir la intermediacidn ecta o indirecta de los Estados idos y los organismos de merlo en todas las relac lanes econoGas del mundo es uno de los ncipales objetivos que se pusiei los Brics al momenta de su idacion, y este semana, en Bradaran un peso decisivo para icretarlo. a

!logo aerrilanente

En ese sentido se ha avanzado en acuerdos bilate ral es en materia automotriz y alimentaria, y hay "un dialog() permanente a nivel de los ministerios en todas las areas, como corresponde con un soda estrategico", segtin explican en el gobiemo national. Con Rusia, los laws se ajustaron en los idtimos meses. El aria pasado, Fernandez de Kirchner critic6 ante la ONU el doble estandar de

la comunidad internacional en ca los de colonialismo coma las Islas Malvinas y la peninsula de Crimea, que habia sido recientemente recuperada por su poblacian rusOfila y separada de Ucrania pare pasar a es tar bajo el paraguas moscovita, un gesto que fue oportunamente reconocido par Putin. Ademas de las cuestiones de geopolitica, el intercambio comercial y cientifico entre ambos paises este pasando por

Antes de Ia cumbre, Rousseff recibe a Putin

Un

Wind's

)e todas formas, el estrecha-

ento de relaciones con las pocies de los Brics no es alga nue, ni se reduce a ese ambito ins 'clonal, El vinculo Buenos Ai.-Brasilia permanece en un nivel .thrico altisimo y, a pesar de al nos cortocircuitos comerciales, a en los planes de Cristina Feradez de Kirchner y Dilma Rouif firmer nuevos acuerdos estegicos en los prOximos meses, go de las elecciones presidenles en el pais vecino (previstas a octubre) y antes de que la preenta argentina coneluya su indato el aro que viene.

Página 39 de 51

con vodka A Los presidentes de Brasil y Rusia, Dil--

ma Rousseff y Vladimir Putin, revise ran hay en Brasilia la agenda bilateral, un dia antes de que se inicie en Fortaleza la sexta cumbre del grupo de los Brics, que ambos paises integran junto a China, India y Sudafriea. Putin Ilego ayer a Rio de Janeiro para asistir a is final del Mundial de Ffitbol y, previaA1111

un momento de alta actividad que se incrementara aun mos luego de los acuerdos ftrmados estos dies por los dos mandatarios. "Vamos aprestar una atencion especial a la intensificaciOn de la cooperacion tecnologica e inversionista, especialmente en los sectores de energia, energia atOrnica y maquinaria", destace el ruse) hace tres dies, en una entrevista concedida en La Habana, primera esca la de su gi-

mente, a un almuerzo que Rousseff ofrecio a los jefes de Estado y de gobierno presentes en Brasil con el mismo motivo. La cuestiOn del Mundial de FUthol tenia especial interes para Putin, pues Rusia ya consiguio ser designada para organizer el proximo torneo, en 2018. Por el lado de Brasil, el principal interes en su relation bilateral con Rusia es el inter cambia comercial, que alcanz6 en 2013 a 5560 millones de Mares, lejos del potential estirnado por ambos gobiernos, que sostienen la meta de llegar a 10 mil millones anuales en el corto plazo. Brasil tambien aspire a doter de mayor valor agregado a sus exportaciones a Rusia, que hoy solo se limitan a materiasprimas y alimentos, y equivalen a dos por ciento de las importaciones del pais euroasiatico. A la vez, Rusia busca fortalecer su presencia en Brasil en materia de defense, para lo cual pretende concretar algunos negocios en el contexto del programa de mod ern izac On de las fuerzas armadas diseftado por el gobiemo de Rousseff Puntualmente, Rusia espera con -

gicas que se Ilevaran a cabo con financiaciOn china: la construction de dos represas hidroelectricas en la provincia de Santa Cruz y Ia recuperaciOn del ramal ferroviario Belgrano Cargas, que atraviesa diecisiete provincial y permitiria revital izar economies regionales al abaratar costos de flete. A esos tres proyectos; que involucrin inversiones por más de 7 mil millones de Mares, podrian sumarse nuevas iniciativas por una soma similar: la cornitiva china incluye a mas de cien empresarios y banqueros que buscan oportunidades de negocios en America latina.

firmer y suscribir un contrato para Ia yenta de sus sistemas de defense antiaerea Pantsir-S1, en negociacion desde hace al menos tres altos y dm no concreted°. En Brasil sostienen que Ia decision ya "este tomada" y solo falta ajustar algunos detalles tocnicos de la operaciOn, que incluye la compra de tres baterias de misiles antiaereos Pantsir-Sl y otras dos I gla, por unos mil millones de delares. Asimismo, Moscti aguarda por un acuerdo en las negociaciones para la yenta de doce nuevos helicepteros Mi -35, modelo del cual Brasil ya adquirio otros doce en 2008, de los cuales recibio nueve. Por otra parte, la presidenta Rousseff evitaria referirse al conflicto de Crimea aunque, si fuera mencionado por Putin, reiterara su posicion favorable a la busqueda de una solueion negociada, segfin informaron fuentes ofidales brasilenas. Brasil se mantiene neutral en ese conflicto debido a que, si bien tiene relaciones privilegiadas con Rusia, incluso a trayes de los Brics, tambien mantiene vinculos estrechos con Ucrania, con Ia que esti asociada en un ambicioso programa especial,

Impreso el 14/07/2014 18:17:22

30

/

i71.0&

VNIOVd

ZIA


o

a

O

s

al y -

o

e e

-

e -

n s -

-

r e

s

,

El

secretario Costa augura

Ia

apertura de mercados importantes

Argentina forma parte de un bloque El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, asegur6 ayer que los paises del grupo Brics son "sodos estrategicos y mercados que para Ia Argentina van a ser muy importantes" en materia comercial y tomo posible fuente de financiamiento. "La posibilidad de ser parte de ese grupo de paises representa para la Argentina intensificar las relaciones economicas tanto de comerdo come de inversion con paises que tienen una im-

portancia muy grande", afirmO Costa. El funcionario remarcO tambien la posibilidad de "obtener financiamiento" proveniente del grupo de los Brics -que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica- para "potenciartodo lo que son las inversiones necesarias en materia de infraestructura y otros ambitos". "Contra Ia vision que trate de imponerse que la Argentina este aislada del mundo, que es un paria internacional, creo que la visite (del presidente de Rusia Vladimir) Putin y Ia prOxima visite del presidente de China, y la participaciOn de Argentina en los Brics, muestra que la Argentina lejos de ester aislada es parte de todo un bloque de paises que este tratando de Ilevar adelante politicas para beneficiar a todos los miembros de sus sociedades", fundamento. Porotraparte,jCosta, arm!, que "no hay ningun im- -

PĂĄgina 40 de 51

pediment° pare que se puede exporter came argentine al mundo" y fustigo Ia carnparia "anti -pais" desarrollada por la American Task Force Argentina (ATFA) ante congresistas de Estados Unidos para dificultar la aperture de yentas extemas cam ices a ese pais alegando incumplimiento de los protocolos de salud animal. El funcionario critico que en el marco del litigio con los holdouts, la ATFA -vinculada al fondo NML que este en juicio con el pais- busca "poner a Argentina en una situation de mala reputation internacional, y ahora se asocia con otro lobby muy importante que hay en Estados Unidos, que es el del sector carnico que desde el 2001 logro que este cerrado el mercado norteamericane para las cames argentinas".

FONDOS BUITRE Costa explico que "esto se die en el marco del brote fiebre aftosa" que hubo en Argentina en 2001, Pero indite que a partir del alio 2002 el pais "cuenta con una certification internacional por parte de Ia Organizacion Mundial de Sanidad Animal" que constata que "Argentina es Iibre de aftosa sin vacunaciOn en la Patagonia y en 2007 en todo el territorio argenti- no con vacurielciOn"

Augusto Costa.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


ESCASA EXPECTATIVA DE INCORPORAR AL PAIS AL BLOQUE

REPRESAS. BELGRANO CARGAS

Cristina viaja a Brasil para sumar el apoyo del Brics en la pelea con los holdouts

El presidente chino llega

mandataria fue invitada por Patin para participar de Ia cumbre del bloque que tambien integra China. EL Gobierno espera urn respaldo en el conflict° con los fondos buitres La

EL CDONISTA

Buenos Aires

Aunque con escasas expectativas de lograr la incorporacien formal de la Argentina a los Blies, la presidenta Cristina Fernandez viajara esta semana a Brasil, para participar de las de-

MINISTERIO OE ECONOMIA

PROGRAMA DE LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EJERCICIO 2014 MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEM MILLONES CUATROCIENTOS DOCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS ($4336.412.982) (AuLofizado por ei arficulo 40 de la Ley IV' 14852 y por el arliai!o wicorpOradO ala Ley N" 13183 por el articulo 61 de la Ley N" 14393- con In nrocIiiicaoones de la Ley N' 14552)

POR HASTA PESOS CUATRO

NOVENO TRAMO POR HASTA PESOS OCHENTA MI L LONES $80.000.000) 1.

Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos a 42 dial, con amortization Integra al vencimiento, Se licked Precto. Letras a Descuento. Por haste V.N. PESOS TREINTAMILLONES ($30.000.000).

2.

Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos a 84 dies. con arnorlizacion Integra al vencimiente. Se licked Preop_ Letres a Descuento. Por haste V.N. PESOS

3,

Letres del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos cupon variable (BADLAR + SPREAD) a 166 dies, con intereses pagacferos el 30 de septierribre de 2014 y el 30 de diciembre de 2014, y arnortizacian integre al vendmiento. Se Fretted Margen sabre Is taxa BADLAR. Porhasta V, N. PESOS VEINTE MILLONES ($20.000.000).

TR E NTA MILLONES I

000.000).

Fecha de Licitacien: 16 de julio de 2014 de 11 a 15 hs. Fecha de Liquidation: 17 Optic, de 2014. La oresentacien de las ofertas para la adquisicidn de kis vaiares debera e'er realizada en firms, unicamerate Dor intennerho del &sterna de Comunicaciones provisto par el MERCADO ABIERTO ELECTRONIC° (MAE), Sistema de adjudication: Holantles de

erect° Unica. Existira un Trarno Competitivo y un Tramp no Competitive, Los detaltes de la comunicaran a (raves de la red de Comunicaciones provista por el MAE.

lid tacien se

Participentes: Pod ran participar de las licitaciones: 1.- Agentes del Mercado Abierto Electronic° S.A. au torizadas a tat efecto. 2.- Agentes pertenecientes a la Red de Agentes y Sociededes de Boise del Mercado de Valores enicamente a traves del Banco de Valores

Inversores: Todes aquellas personas fisioas o juricitoes interesaclas, quienes deberen realizarsus propuesta.s de conform idad a eaves de las enlidades mencienadas en 1 y2. La Proyirela

de Buenos Aires padre desestimar todas las ofertas yip declarer designs

Ia

Organizacitin: Direccion Provincial de Deuda y Credito Publico, dependiente de Ia Subsecreteria de Hacienda del Minis inn de Economia de la Provincia de BuenosAires. Agente Finariciero; Banco de Ie, Provincia de Buenos Aires. Calificacion de Riesgo: BaS.ar en moneda local (ese.* naciertal), otorgada par Moody's Latin America Calif carioca de Riesgo Sociedad Antenima, y Coal en moneda local (escala global), otorgada per Moody's Investors Service Inc. Liquidador ArgenclearSA. Entidad deoesitaria Cala da Valores See

BA

aueriOS AIRES

Página 41 de 51

EL CRONISTA

EN

BEIJING

PROVO/4CA

Enviada especial

Vladimir Putin, durante la visite que realize durante el fin de se mane a la Argentina. Sin embargo, el convite de Putin no fue exclusivo pars la mandataria argentine, ya que tambien fueron invited os a sumarse a la cumbre los presidentes del resto de los paises miembros de la Unasur, un gesto que evidencio con claridad el objetivo del gobierno ruso, compartido con rims passes del Brics como China, de fortalecer sus vincuIos con America Latina. Aunque el propio Putin ratifice en recientes declaraciones su

Al frente de una delegaciOn in -

tegrada por 200 empresarios, el presidente de China, Xi limping llegara al pais eI proximo 18 de julio en el marco de una gira latinoamericana que tam Wen lo llevard a Brasil, Vene-

zuela y Cuba. Las cancillerias y carnaras empresariales de ambos palses estan cerrando los dltimos detalles de una visite que ha despertado mucho interes en la Argentina deseosa de revertir o al menos equilibrar una balanza comercial deficitaria que en 2013 alcanzd los

interes por consolidar una alianza estrategica con la Argentina, tambien deje en claro que el bloque no tiene previsto al menos en el corto plaza sumar nuevos paises miembros. Pese ala falta de indicios concre tos sabre las posibilidades de incorporarse al Brics, la administracien kirchnerista ofrecie en los altimos dies algunos guinos importantes en su apuesta por fortalecer su acercamiento a los paises miembros del bloque. En esa linea se interpretd la se mane pasada la media sancion del Senado al proyecto oficial que garantiza inmunidad de embargo a los fondos de bancos centrales extranjeros en el pais en los casos en que ese estatus sea reciproco para los activos del Banco Central (BCRA). La iniciativa, que podria set aprobade este miercoles en diputados, bucca ofrecer "garantias de reciprocidad" tanto a Rusia co mo al gobierno de China, cuyo presidente Xi finping, Regard el viernes a Buenos Aires para poner en m.archa inversiones par alrededor de u$s 7.500 millones en obras energeticas y de modernizacion ferroviaria. De care a Ia cumbre en territonic) brasileno, la mayor esperanza del gobierno argentin° se con contra en la alternative de lograr un pronunciamiento oficial del bloque que respalde su posture en medic de la pulseada con los fondos buitres.

Extort Tesoreria General de la Provincia de BuerloSAires.

SOJA, LOS OBJETIVOS

al pais con empresarios y promesa de negocios MARIA OLIVA

liberaciones de la sexta cumbre del bloque que el vecino pais integre junto a Rusia, India, China y Suclafrica, encuentro que co menzara. hoy con el proposito central de avanzar en los acuerdos necesarios para la creacien de un Banco de Desarrollo y un fondo de contingencia, que tendra reserves por unos 200.000 millones. La participacion de Cristina en la reunion que arrancara en Fortaleza y desde el miercoles se trasladara a Brasilia, a donde viajare la mandataria, fue confirrnada tras la invitation especial que recibid del presidente de Rusia,

Y

El

ja y productos alimenticios. Integran tambien esta im-

portante comitiva representames de instituciones finan-

cieras conic' el Banco de China, el ICBC, el Banco de Desarrollo de China. El cuarto grupo este cornpuesto por empresarios de companies especializadas en equipos a infraestructura de energies limpias. Para ocasidn, la Camara de Comercio argentine -china organize) una rends de negocios el 19 por la manana en el hotel Intercontinental y tambien se realiaaran diversos encuentros empresariales bilaterales. Pero la frutilla en el postre la pondran Cristina y el presidente Xi, cuando firmen los acuerdos pare la construccion de dos

presidente de China, Xi Jinping, y Cristina Kirchner (foto archivo)

u$s 5.865 millones, El primer grupo que Ilegara con el presidente Xi lo compo nen 102 empresarios de unas 80 pequefias y medianas empresas integrantes del Consejo Chino para la Promotion. del Comercio Internacional. Este sera su primer contact° con empresas argentinas y estan interesados en vines, productos alimenticios y maquinarias para productos alimenticios, explico a El Cronista el jefe de la section Economica y Comercial de la embajada argentine en Beijing, zninistro Juan Carlos Paz. Jul segundo grupo son los representantes de unas 30 empresas estatales grandes que vienen al pais con eI propesito de comp rar principalmente soADIF

ADMINNMOON PE INFRANTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO mildew Lcy nol• 26.252 llama a:

Licrrecuee PIALICA ADM PUICIONAL INTERNAOONAL No 10114 PAM LA REAL RACK* OE TRASAIDS DE PROVISION DEL SIETEPAA DE TOLER RIR, DE LA IN GEN CEO DEL SISTEMA.Y DE LA SUPERVISION DEL PAINTALIE LINEA FC MITRE

MONTO PR EVISTO DE. CONTRATO: OGLARLS CATORCE OktiehES ;USS 14.04113.000.-', ouzo -roTAL PROVISION SISTEMA DETER:MR MOLE EPIGEHLERER1 CIENTO GOIENTA (an) dies eurnde, PLAZA TOTAL PROVISION SERVIC30 DE SUPERVISION, TRESC1ENT05 SESTITA (360! dlas currIdos. APEKTURA:08 05 AG0E70 2D1 1A -0011S, OE FUEGOS: Desde el die habil sigulente al de publication haste el op de AG0570 de 2014, de CONSULT* y lures a +ieme3 de 11) a 14 hs, ens ADIF - 6erencia de Administrecir5n, site en Av. Ramos Mejla 1302 - Pisa B.. Dhci nor 307. Chried Adtdrionta de Buenos Aires. VALOR ENE4V6131.1A-1. DEL PLIED41 5 30.060 (PESOS TREINTR. MILk + EVA PRESEKTACION OE LAS OFERTAS: Haste una Sara antes de la Nada para Le Apertura en AMP Gerencia de Adminls-

tracion, site en Av. Ramos Mejia 1302 Pisa Cofotina 607. CiLICIZICI Autnnenna de Buenas Aires WGAR DE APERTURA: ADIF - A,. Parnos kole.34 No- 1302 - Plan 1°. SaOa 'Presodente erchnee. Ciudad AndoSeoomi de Buenas Alr4qMayor in Formai:36n en oagEnn do ADIF SE www.edifse sane at

represas en Santa Cruz: Nestor Kirchner y Jorge Cepernic, al tiempo que el ministro de Economia, Mel Kicillof, y el ministro de la Comision y Desarrollo de China, firm en par su parte el

acuerdo para reestructurar y modernizer el ferrocarril Belgrano Cargas. Los dos acuerdos serail financiados por el Banco Chino de Desarrollo. Aunque la mayor apuesta comercial de China este, en Brasil, cada pais de la region interesa para lograr lo que el ministro Asistente de la cancilleria china, Zhang Kunsheng, denornine 'el gran suefio" del gigante asiatico: "desarrollo, prosperidad y armonfa". Durante su estadia en la Argentina, el presidente Xi, quien vendra acompaliado par su es pose, la famosa y popular can tante Peng Liyuan, sera agasajado con un asado y bailes folkloricos en una estancia de la provincia de Buenos Aires cuyo nombre las cancillerias de ambos pekes no ban dado a curiocer "per rezones de seguridad". movist.ar

-

ADIF

Pro/1.144min ey cf. Ia Na don

Moots/ono del Irttesii0e p TOrritlaesten

Settainds

fcomuntdadmovistarargentina .1.-140vistaTAig

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Boudou, tfinal de etapa o descomposicion? x Eduardo Aulicino eaulicino@clarin.com

agradecimiento, algo de bronca por lo que pudo ser y no file en este Mundial. Todo, lejos de la politica, que apenas dejo pateticos avisos oficialistas y reflejos parecidos en alguno que otro exponente opositor para aprovechar la ilusion colectiva que recrea cada cuatro altos el fdtbol, con sus laces y sombras sobre la sociedad. Y la realidad que concentrard Ia atencion ahora no sera muy diferente a la de las idtimas semanas: en politica, la situation de Amado Boudou, y en economia, la pulseada por la deuda. La pelea con los fondos buitre es un desafio enorme, pero el mayor interrogante tai vez lo exprese la situation del vicepresidente, porque marca la diferencia entre procesar el tiempo que viene como el agotamiento de una etapa o como su descomposicion. Todavia se siente el eco del papel de Boudou como figura central del acto por el 9 de Julio. Fue la peor imagen

Tristeza,

posible por lo que exhibio y lo que proyecta, tomo peor cara del cristinismo por la propia imagen del vicepresidente y tambien por el discurso y lo que sugiere con su modo de actuar desde que fue procesado por el caso Ciccone. Vale empezar por el juego, forzado y tenso para el propio oficialismo, de exponer y esconder a Boudou. El acto en Tucuman incomodo a muchos, replanted el malestar por el sostenimiento publico del vicepresidente y su evaluation solo en termi nos de costos. No lo descuidO la oposicion, que califico al hecho como indecoroso y provocador, y aumento el enojo de referentes peronistas, entre ellos y en primer lugar de los que se sienten en condiciones de competir por la candidatura del 2015. Pero ademas de una cuestion de imagen, fue tambien una sepal negativa en terminos de libreto. Tal vez pueda decirse que si Boudou en si mismo constituye la peor foto del kirchnerismo, el libreto que desplego e19 de Julio expresa o repite el peor discurso, imico, pobre hasta en su pretension hegernonica. Boudou mention() al primer PerOn, pero más que para la tribuna lo hizo como excusa para exaltar las gestiones de Nestor y Cristina Kirchner. Si algo le reconocio a Peron fue para calificar

pliaria sus dichos con una defensa politica. Sono a advertencia más

(extorsiva?), La exposition de Boudou, sus hada el interior del Gobierno que contra dichos y sus advertencias le el juez y el fiscal.

agregan un fuerte elemento de deterioro al cristinismo. como superador al ciclo kirchnerista. Entre aquella historia initial del peronismo y la Ultima decada no hubo nada. Ni Frondizi, ni Illia, ni el segundo Peron, ni Alfonsin, ni nada de lo que sigui6 en la actual etapa democratica. Nada o, peor, todo despreciable en el discurso para celebrar el Dia de la Independencia. Las cosas no terminan alli. Hay un elemento implicito e inquietante en el breve lapso que fue desde la indagatoria y el posterior procesarniento del vicepresidente hasta la decision presidencial de imponerlo en el acto del 9 de Julio. El llamado de Ariel Lijo para indagarlo estuvo rodeado de tensiones polIticas y tambien de especulaciones sobre que haria Boudou frente a una causa que avanzaba inevitablemente, a pesar de presiones y operaciones judiciales y politicas. Despues de su ofensiva contra el juez, plagada de provocaciones, Boudou aliment() las prevenciones cuando dijo, apenas concluida la indagatoria, que am-

No se trataba, por lo visto, de sus disparos contra Daniel Scioli y Florencio Randazzo. Parecia sugerir que diria algo inconveniente para el poder sobre el caso Ciccone. Pidio despues ampliar su indagatoria y cuando el juez le habilitO dia y hora para presentarse, despues de procesarlo, el vicepresidente resolvio no asistir, es decir, dejar abierto el interrogante. En el medio, desde Olivos se empujaron declarations de apoyo a Boudou y luego se resolvio hacerlo encabezar el acto en Tucuman. Qued6 la sensation de que alguna relation podria haber existido entre esa decision y las presiones del vicepresidente. Un ton o parecido advirtieron legisladores del PJ en el mensaje que en via luego de verse forzado a no presidir la Ultima sesion del Senado. Los senadores del PJ saben que vendran semanas duras y más expuestas que la Ultima, cuando algunos propagandistas del Gobierno se ilusionaban con el efecto del Mundial y hasta atribuian a La Campora Ia paternidad del "Brasil decime que se siente". Al parecer, desconocen las versiones originales de Boedo y otras hinchadas. No es to más grave.

Argentina subcampeon

Cristina felicito a Sabena y recibe hoy a la Selection

El vice y Macri compartieron mesa en la Rosada

I La Presidenta saludara a los jugadores esta matiana antes de viajar a Rio Gallegos. Cristina Kirchner no viajo a Brasil. Vio la final del Mundial en la Quinta de Olivos y un rato despues del final del partido se comunico telefonicamente con Alejandro Sabella para felicitarlo a el y los jugadores de la selection por el trabajo realizado en el Mundial. La Presidenta le manifest6 al director tecnico que "todos los argentinos estan orgullosos de su equipo", segiin inform() anoche la agenda oficial Tela m. Cristina recibira hoy a la selection antes de viajar a Rio Gallegos para celebrar junto a su hijo Maximo y su pareja Rocio Garcia el primer cumpleatios de su nieto, Nestor Ivan. La reception sera seguramente en la Casa Rosada, aunque anoche no estaba confirmado y se barajaban como opciones la Quinta de Olivos y el predio de la AFA en Ezeiza.

Politicos en el Maracana Sergio Massa estuvo ayer en Ia final en Rio. Con tres presencias, fue uno de los politicos queasistio a mas partidos. Otros que viajaron fueron Maurico Macri, Horatio Rodriguez Larreta, Maurice Closs, José "Pepe" Scioli, Gustavo Marangoni y Jorge Taiana. "El dia 14 de julio cumple su primer anito mi nieto Nestor Ivan que vive en Rio Gallegos. Te imaginaras, como abuela que tambien sos, los deseos que tengo de compartir con mi familia este hecho", le habla respondio por carta a Dilma Rous-

seff el jueves pasado, la invitation para ver el partido desde el palco de Maracand, que ayer compartieron Dilma y Angela Merkel.

agasajo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Ia noche del sabado en el Museo del Bicentenario, marregreso de Amado Boudou a la Casa Rosada. El protocolo presidencial lo ubic6 silla de por medio con Mauricio Macri. Algunos bromearon con que se trataba de "la mesa de los procesados". El

c() el

La Presidenta viajard hoy a Gallegos y desde alli volard mahana a Brasilia para participar el miercoles de la cumbre de los jefes de Estado de la UNASUR con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suclafrica). Sera el primer viaje de la Presidenta despues de

una semana de reposo medico, tras sufrir una laringofaringitis aguda que la oblig6 a suspender

sus actividades protocolares. El viaje de Crstina a Brasil dejara a cargo del Poder Ejecutivo a Amado Boudou, por primera vez desde su procesamiento. Segim se adelanta en la Casa de Gobierno, se tratard de que Boudou tenga la menor exposicion durante las poco menos de 24 horas que estard a cargo de la Presidencia. Cristina retorno Ia agenda ofi-

cial el sabado con la visita de su par ruso Vladimir Putin donde hablaron de un fortalecimiento de las relations entre ambos paises y firmaron acuerdos en energia, comunicacion y energia nuclear con fines pacificos. El sabado, Cristina recibira al presidente de la Repiiblica Popular China, Xi Jinping, cerrando una semana de agenda internacional intensa. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 42 de 51

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


A dace

dias habiles para alcanzar un acuerdo que evite el default

Fondos buitre: esperan una definicion del juez Griesa Tras la reunion del viernes pasado entre negociadores argentinos y el designado "facilitador" por el juez

Thomas Griesa, Daniel Pollack, se espera una definicion del juez esta misma semana. Al despacho de Griesa llegaron varias mociones solicitando que decida acerca de los pagos que ya estan depositados pero que aim no llegaron a los bonistas que entraron al canje. Se trata de compromisos en &Tares, yenes y euros.

S egun trascendio, el juez, que esta de vacaciones en su rancho de Montana, puede dilatar las cosas. Pollack, el mediador designado por Griesa, se reuniO con la delegation argentina y los representantes de los holdouts durante cinco horas, aunque en salas separadas. Desde hoy quedan solo 12 dias habiles para alcanzar un acuerdo que evite el default. Sino se reinstala, como solicitan Argentina y va rios bancos la llama-

En

guardia

66 Hay una campana mediAtica y de lobby

fenomenal de los fondos buitres para desprestigiar al pais para que su reputation internacional se yea afectada"

Augusto Costa (Comercio)

da medida cautelar conocida como stay que le permite al pais seguir pagando a bonistas que ingresaron al canje, Argentina ingresaria en default el proximo 30 de julio. La semana pasada, el JP Morgan solicito a Griesa "una clarification" para enviar los fondos a los acreedores nipones con titulos reestructurados de Argentina. El juez de EE.0 U. recibio en estos dias otros escritos similares de Euroclear y

Clearstern, entre otras entidades designadas por la Argentina como agentes de pa go . Tambien hubo solicitudes de las cajas de valores de Belgica y Luxemburg° y del Bank of New York y de acreedores europeos y de fondos como Fintech, del mexicano David Martinez. Estas entidades temen sanciones judiciales

de parte de los bonistas. Y tambien

del gobierno argentino. Tras la reunion del viernes, Po Hack expreso "la esperanza de que habra un futuro dialogo", aunque no precise) la fecha de un eventual tercer encuentro entre la Argentina y los holdouts. La delegaciOn argentina estuvo integrada por el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, el secretario Legal y Administrativo, Federico Thea, y el subprocurador del Tesoro, Javier Pargament. Por cierto, la delegation argentina rechazei un contacto directo con los representantes de los holdouts, por temor a que sea interpretado por los bonistas que ingresaron al canje como una oferta a los fondos buitres, al go que impide la claitsula Rufo que rigid esa reestructuraciOn. press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn a +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

PĂĄgina 43 de 51

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


PARA LA ARGENTINA, EL CONFLICT° CON LOS HOLDOUTS PESARA MAS QUE LA DERROTA FRENTE A ALEMANIA

Efecto Mundial: estiman que habil mas volatilidad y caidas selectivas en bolsa Estudios sugieren que subas en el consumo y bajas en retornos bursatiles suelen ser, respectivamente, el premio para el ganador y costo para el pais del equip° derrotado I

/

u 4:derrota en Ia final del Mundial son menores

el acuerdo se tiene que definir antes de fin de mes, "No creo

en cambia, labra mayor volumen en lo operado que si Argentina hubiera vencido

SI,

UATIAS BAPBFRfA Buenos Aires

ii

Una derrota cum° la que sufrid la Seleccion argentina ayer puede afectar el nimo de los inversores de manera tal que se faciliten las perdidas en Ia plaza bursatil local a, como minim°, que se achiquen los resultados positivos. Asi lo afirma un estudio de 2007, mientras que otro de 2006 senala que Alemania puede gozar de un breve impulso a su nivel de actividad, sato como resultado del tardio gal que le valid, la Copa del Mundo. Las operadores 11nancieros locales, sin embargo, sostienen que la definiciOn de la negociaciOn por la deuda en default sera mos determinante. No son tantos los intentos par medir el impacto de un Mundial en la economfa, ni tan concluyentes sus resultados. Pero aunque no resulte ser determinantes como eventos más esrructurales ni permitan pacer predicciones Utiles a la bora de operar, lo que pasa con la pelota afecta a los nameros de la economia Los dos esfuerzos mas importames hechos para tratar de pro bar eso fueron hechos en 2006 par ABN AMR° y en 2007 por

ec

Se vinculan con un crecimiento de la volatilidad y correcciones en los precios de algunos papeles

Pero no tiene impacto en la econotnia real

Analistas advierten que el terra central segue siendo la negotiation con los fondos "buttre" riiiente: Dalai plot**

dos economistas estadounidenses y un noruego. Lo que dicen estas investigacinnes es que el ganador de un mundial puede esperar un impulso modest° al crecimiento econamico, mientras que el mercado bursatil del pais perdedor puede toner dias sombrios en las primeras ruedas tras la derrota. En cuanto al efecto para el perdedor, el estudio Inas citado se llama "Sentimientos deportivos y retornos de las acciones" y sigue los resultados de 1.100 par tidos internacionales de 39 oases. Firmado por Alex Edmans, Diego Garcia y Oyvind Norli, el estudio intents probar el efecto del estado de anima en las decisiones de los participantes del mercado y recurre m ej o r? al dia despues de un partido de ffitbol de una selecc idn nacional.

El resultado es que una victoria no genera efectos relevantes, pero el impacto de una derrota no es para nada despreciable. "Las derrotas en partidos de flit bol tienen un efecto negativo

econtimica y estadisticamente relevante para el mercadode ac El

consumo credo el

4,7% en el tercer trimestre de 1986, aunque Ia espuma del festejo bag) pronto clones del pals perdedor", dice el estudio. La eliminacion de un campeonato genera, al dia siguiente, un desvio -a la baja -de 38,4 puntos basicas en el retorno promedio de la plaza burs -til del pais. Si la elimination es

de la Copa del Mundo, ese des via trepa a 49,4 pontos. Y las cifras pueden ser mayores en los paises donde reina el ftitbol, un grupo de siete que incluye a Argentina y Alemania. Con todo, los operadores locales no esperan grandes cambios para hay. "No creo que el Mundial vaya a afectar al mercado del Tunes (par boy). El optimismo siempre ayuda a la rueda, pero solo se trata de un mejor anima ala bora de op erar", comento Ruben Pasquali, de Mayoral. Como ejemplo, sefialO que "en Estados Unidos no van a dejar de corn p rar o vender acetones por Io que pase en el Mundial". Por su pane, la analista de Portfolio Personal Sabrina Corujo sostuvo que el tema holdouts acapara toda la atenciOn de los inversores, Inas cuando

que veamos un impact() en precios, tal vez en los negocios, siempre que no surjan noticias relevantes relacionados a los fondos buitres", aclard. En cuanto al impacto que gozarfa Alemania por la victoria -y que nosotros no vamos a poder saborear-, un estudio de 2006 de ABN AMRO Ileg6 a la conclusion de que qui& levanta la copa disfruta de un impulso a su actividad equivalente al 0,7% de su product° bruto. El economista Martial Tetaz pone coma ejemplo el effrnero pero notorio efecto del titulo logrado en 1986, donde un Plan Austral en retraces° recibid ayuda de Diego Armando Maradona. Pero la ayuda dur6 poco. "El consumo (ptiblico Inas privado) creek' el 4,7% en el tercer trimestre de 1986, aunque el cuarto trimestre mostro una contraccitin del 1%. Lo mismo pas6 con el Mar, que a medida que se agotaba el Plan Austral habia comenzado a subir desde abril del '86. La devaluation del peso, que en Julio se habia acelerado, en agosto se fren6 suavemente. Para septiembre, sin embargo, Ia magia del titulo ya no alcanzaba para eclipsar el desgaste del model° y Ia moneda norteamericana escal6 el 23,9%", dijo. "Lo mismo past!, con Espana en 2010, cuando el campeonato coincidi6 con el freno a una recesion que llevaba ya dos anos", agrego_

BBVA Frances

Nuestro cornpromiso es con la Education En 2014 realizarnos Ia 8va. Edition del Programa de EducaciOn Financiera Becas de IntegraciOn BBVA Frances due beneficia en forma directa a 1360 alumnosa proyenientes de mas de 130 colegios. de 12 provincias y CABA, con la ayuda de 22 ONG aliadas.

adelante.

Página 44 de 51

www.compromisobbvafrances.com

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


2014

DE

Temas de debate: Como evolucionara el Indice de Precios al Consumidor en los proximos meses

JULIO

DE

14

LUNES

Que camino seguira la

intlaciii

L.uego de un comienzo de alio con una fuerte aiza de precios, el Indec y las consultoras PAGINAL12

privadas revelaron una desaceleracion. Dos analistas consultados por Pagina612 evaluan due podria hacer el Gobierno y coma puede evolucionar Ia situation a partir de ahora. Production: Javier Lewkowicz debatempagina12.com.ar

Por Marina Dal Poggetto

Puede

Por Eduardo Crew *

hair on escalen

Tres diagnostices

importa la estadistica que se utilice para medic la trayectoria de la inflect& N de los nitimos meses, todes muestran una dinamica similar, un salto significative en los primeros tres mesas del ano -concentrado fundamentalmente en febrero cuando se refleja a pleno la devalued& brusca de fines de enero- y una desaceleracion bastante significative en los meses siguientes, fundamentalmente en junto cuando edemas coincidi6 una baja estacionaltdad del incise de pre dos, con un acotado impacto de las subas discretes que mes a mes se vienen reflejando en distintos sectores de servicios con más y/c) menos regulacibn. SegOn nuestra interpretation, este desaceleracion en la tasa de inflacion es la resultante directa de tres factores: -Un valor del dOlar que deseues del salto de diciembre-enero embezo a funcionar nuevamente coma ancla de los precios. -Una caida en el nivel de actividad producto del impacto de la devalued& sotee los salaries reales y del apreton monetario de febrero (requerido para estabilizar la demanda de pesos y limiter el impact() sabre las reserves y la brecha cambiaria), que no convalida el traslado a precios de is suba en los costes. -Y fundamentalmente la novedad para el "modelo" de utilizer el ancla sale dal, con una pentane que si bien registro un salto nominal en relacian con Ia de un ono atras (29 per ciente promedio en 2014 vs. 24 por ciente en 2013), se ubica bien por debajo del aumento del doter (55 por ciente i.a.) y de las tarifas de servicios pnblicos (1 DO por ciento colectivos, 80 per ciento subtes, 100 par ciente en el primer tramo de los aumentos de gas y ague), generando una mejora en Ia foto del tipo de cambie real y una caida en la capacidad de camera de los salaries. En este contexto, Ia politica de Precios Cuidados, que inicialmente shute para salir del "congelamiento" a la sail da clef ex secretario de Comercio, contribuya en los nitimos meses a establece• algunos valores de referencia, relevantes para definir et costa de la canasta basica, yen algunos cases pare tater de "asegurar" una canasta econenica pars un segmento de la poblacion que se refleja en el salto en la demanda de los productos incorporados al plan con precios entre 20 y 30 por ciente per debajo de sus similares en gondola. Eviientemente, no explica la desaceleracion de le inflacion mencionada y mucho menos puede funcionar come un plan consistente para controlar la inflation heals adelante. De momenta, el objetivo de la politica

econannica para contener Ia inflacion, edemas de empezar a reconocerla luego de Ia groseria del Indec entre 2007 y 2013, pareciera ser volver a utilizer come semi ancla el tipo de cambio y poster gar Ia suba pendiente en la tarifa electrica. Algo que en el coyuntura actual y mientras se intents abrir el credit° internacional (necesarto para amortiguar is dorninancia fiscal que implica ensuciar el balance del BCRA con necesidades de pes DS y &flares del Tesoro en tome a 3,5 por ciente del RIB), requiere ser contrapesado con una fuerte politica de esterilizacion de los pesos que se emiten pare financier un gest° public() que sube por encima del 40 per ciente. Eats necesidad de dolares frescos per la cuenta capital. que permits financier una transition ordenada volviendo a atrasar algo el deter como estrategia de corto Maw para amortiguar is inflacion y maximizer la capacidad de compra de los salaries hacia adelante, explica la necesidad de arreglar con los buitres y asi cerrar el ultimo capitulo de la agenda al credit() luego de haber avanzado con el Clad, Reese)! y Club de Paris, Si se logra concrete,- este agenda at credit() y se acota per este via et deterioro del Balance del BCRA, la inflect& puede bajar un escalan el proximo ano, en lines con la dinamica observada en los Deimos meses. Aunque evidentemente, el abuse del ancla cambiaria y tarifaria come mecanismos para manejar la infladem, si bien tienen resultados evidentes de corto plaza, muy exitosos en el plane de la politica come °currier) en 2010 y 2011 cuando convalidaron subas del setario en delares del 50 per ciente, nunca resultaron come una estrategia efectiva pare dear una demands genuine de moneda local. Asignatura pendiente de Is politica econamica si se pretende generar los mecanismos para que el ahorro interne se traduzca en inversion y no se destine a financier al resto del mundo.

* Economista y directora de Estudio Bein & Asociados.

Página 45 de 51

ultimas publicaciones del nuevo indice de precios del Indec, asi come la

mayoria de las estimaciones privadas, indican que la inflation este comenLas

-

zando a ceder. Algunos analistas apuntan que Ia reduccion del nivel de actividad economics, al contraer los niveles de demanda, seria la principal causante de este desaceleracion. Per su parte, desde ambitos allegados al Gobierno se pan dere que Ia estrategia gubernamental centrada en el programa Precios Cuidados estaria dando sus frutos. Antes de sacar conclusiones es conveniente reviser los fundamentos de cede posicion. En Ia Argentina se pueden identificar tres diagnosticos sabre la cuestion inflacionana. El primero y mayoritario la visualiza como el resultado de un exceso de demanda. El principal (si no nnico) causante de la inflation es el Gobierno. Un abutted° gest° pUblico, sustentado por la siempre denostada "emisiOn", colocaria una erasion excesiva sobre los precios de bienes escasos. El diagnastico es-simple y popular: muchos billetes con relacien a la cantided disponible de bienes. La segunda interpreted& presents a Ia inflacidn como el reverse de aquella lecture: esta no seria una consecuencia de la politica gubernamental sine el resultado de los "abusos" del sector privado. Ernpresarios inescrupulosos, en lugar de invertir y aumentar la oferta cuando la demanda crece, abusan de sus posiciones "monopolicas' pars subir precios. Aunque Betas visiones parezcan opuestas, comparten ciertos rasgos comunes. La inflacion seria consecuencia de un exceso de demanda. Para unos la oferta es fija porque la economic habria Ilegado a su "maxima potenciai", pare otros porque los empresarios serian "renuentes a invertir". Am bas lectures comparten la premise de que la inflacian es consecuencia de la idiosincrasia argentine, C sufrimos inflacian porque el gobierno "populista" pretende imponer la felicidad imprimiendo billetes, o porque nuestra "burguesia" en lugar de invertir y producir -come se presume que ocurre en otras latitudes- se contenta con aumentar sus ganancias subiendo precios. Ambas interpretaciones tembien coinciden en sus dificultades pare explicar evidencias muy sencillas: epee- que la in fled& sigue siendo elevada cuando la domande agregada crece porn o se reduce come ocurre en la actualidad? Pero existe una tercera interpretation, que escape de este maniqueismo de con tastes aparentes. Para Esta, Ia dinamica inflacionaria es el resultado de la puja distributive y de todos aduellos elementos que Is impulsan o sostienen en el tiempo. A una suba inicial de precios, que reduce salaries reales, normalmente le sigue una recomposiciOn de los salarios nominates qua vuelve a imeactar sabre los precios a traves de los costes, en una espiral que no se detiene facilmente. La inverse tambien es cierta: a una suba de los salarios nominates le sigue una recornposician de los precios, y asi sucesivamente. En este mar co, varios elementos suelen alimentar la dinamica. Eventuates shocks de costos, come una suba de precios internacionales o la devalued& del tipo de cambio, pueden acentuar el conflicto distributive. Lo mismo puede decirse de los excesos temporaries de demanda que puedan surgir en algunos mercados. Un element() relevante para comprender este posicion es entender que ia puja distributive no necesariamente surge cuando la economia este en plane empleo. Aunque Ia reducciOn del desempleo a veces mejore la posicion negociadora de los trabajadores, acentuando Ia puja distributive y la inflacion, no se trate de una ley de hierro, ya que la dinamica depende de elementos institucionales e historicos que suelen modificarse incluso con celeridad, factores tales coma el grado de combatividad de los trabajadores, el nivel de sindicalizacian o las reglas que rigen las negociaciones pentanes. Entendemos que la desaceleracion inftacionaria reciente responde a varios motives: el tipo de cambia dejo de devaluarse como ocurrio durante 2013 y se registry un menor nivel de actividad. Antes circunstancias amortiguan la puja distributive. El programa Precios Cuidados y los acuerdos sectoriales pueden ser herramientas adecuadas si se realizan en forma sincronizada con las negociaciones salariales, el control del tipo de cambio y la fijacian do precios administrados coma los servicios. Case contrario, podran tener cierto impacto sobre la distribucian del ingreso al corregir eventuates 'abuses", pero influiran sobre la dinamica inflacionaria.

* Licenciado en Ciencia Politica y en Economia de la UBA, y orofesor de la Universidad Federal Fluminense de Rio de Janeiro, Brasil.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


s

Municipios de Estados Unidos se declararon en default y los jueces fallaron a su favor ESTEBAN

WILE Buenos Aires

I

La crisis de las hipotecas subprime

dej6 en Estados Unidos, entre aims cosas, un pwiado de municipios que declararon el default de sus deudas. Pero, a contramano de Io que ocurre con "el juicio del siglo' entre Argentina y los fondos buitre. los jueces de distintos distritos convalidaron cad a una de las cesaciones de pagos y obligaron a los acreedores que exigieron cobrar en la Justicia a renegociar sus deudas con suculentas quitas. En case de herrero, cuchillo de palo. Los casos más emblematicos de lostiltimosatios fueron el de Stockton, un municipio de California ubicado a 130 kikimetros de San Francisco, y Detroit, otrora emporia dela industria automotriz estadounidense. Ambos se acogieron al capitula 9 de la ley de Bancarro-

om

Página 46 de 51

ta de Estados Unidos, que perrnite a las dependencies ptiblicas declararse en cesaciOn de pagos. Stockton es una ciudad de 260.000 habitantes eminentern en te agricola que, a partir de 2000. vivid, un boom poblacional. El Esta do se endeudd pare hacer frente las distintas obligaciones que acarrea esa expansidn, pero con la crisis liege. lo pear. En 2009, Stockton comenzo a ajustarse: recort6 25% su planta de policfa, 30% su cuerpo de bomberos y 40% el empleo pdblico. El desempleo lleg6 al 18,7%, o el doble que la media estadounidense. En julio de 2012 se declard enbancarrota. Dej6 de pa gar su deuda por uSs 1.000 millones y bajd salarios y jubilaciones. El fondo de inversion Assured Glaranty Corp.. con sede en Bermuda, y el fondo Franklin Resources Inc., demandaron a Stockton porque consideraron que obraron de mala fe. Entre los argumentos, los abogados destacaron que el municipio podrfa hacer frente a sus obligaciones, por ejemplo, subiendo impuestos. El juez de Sacramento, Christopher Klein, sin embargo, dio la razon a Stockton. En su sentencia, estim6 que el municipio habfa ob rad° de

buena fe y era insolvente, y dijo a los acreedores que la negociacidn "es una.calle de dos manos". Poco despuds, el 10 de abril, Assured Guaranty y Stockton liegeron a un acuerdo. La chided redid al fondo de inversion su ayuntamiento a cambia de la deuda de u$s 165 millones y se comprometi6 a efectuar pagos anuales por dos decades a partir de 2023, con una quite efectiva del 51% del valor de la deuda. Las negociaciones con Franklin todavia siguen. Stockton ofrecid pager el 1% dela deuda de u$s 35 millones que reclama el tondo de pensidn, was propiedades en garantfa. Lo de Detroit fue Inas estrepitoso. Hace un ado, el 13 de julio de 2013, se acogi6 al capftulo 9 de la Ley de Bancarrota y declar6 el default de deuda por entre uSs 18.000 y u$s 20.000 millones. Pero dentro de esa gran cantidad de obligaciones habfa swaps con bancos por u$s 400 millones que no estaban alcanzados par la ley de Quiebras. En este caso, sin embargo, el juez Steven Rodhes permitid al municipio renegociar esos compromisos de manera similar al resto. "En caso en que la ley no preve-

fa el crown down, el juez dijo que

era abusivo y que habra una situaclan de emergencia", dijo Marcelo Etchebarne, abogado de Cabanellas Etchebarne Kelly y expert° en este tipo de casos. Y trazO un paralellsmo con el juez de Nueva York Thorn as Griesa. Si un juez facilit6 a Detroit la posibilidad de negociar (la oferta es de 30 centavos par dater), Griesa "en una situacicin de emergencia, multiplied el valor de la sentencia once veces" al obliger al pais a pager u$s 1.330 millones. Los casos, claro este', no son del todo extrapolables a la situadon Argentina, porque los municipios cuentan con una ley de bancarrota que los contempla y que dispone que un arreglo que cuente con la Rifted ales una de los acreedores es extensivo al resto de ellos. Pero, se gun supo El Cronista, estan baja el estudio del equip° de abogados del Gob ierno, que busca distintas alternatives pare remarcar lo excesivo de la sentencia en contra del pais "Existen mecanismos de trato recfproco, pero Argentina no tiene una ley similar" que contemple la bancarrota de los Estados, afirmi Etchebarne.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


al

Inquietud por el keno del credit()

externo

por

TE LAM

en toros para incia y rios dc NACION

Aprosa, s mediat paro nseguir antaron

dchca-

as. Las

asaire, asestdn estreva o Julio onal. nflicto los mu-

50% de alrededos in$3600). agosto

garGaeljuego rano en

imen to pasado.

advirtiO

clame, pedira Ganan-

ene sin gastroonuevo, y Blan-

zar paesdelos cionno

TA, por

conflics sectotrial" y

".•

S

sliar

os

incluir amplia rsonas ndenaca, desora. En onstituputados

ialismo

o a maspacios mo pre-

demds, sadosy osicion

Las provincias teniae previsto tomar deuda por $15,000 millones Acostumbradas a los apuros economicasy las mantas en negative, la mayoria de las provincias mantiene varios frentes de cara al segundo semestre. ya casi en la an tesal a de un alio electoral. Un ejequepreocupa aunpuitado de goberriadores es la necesidad de financiarse en el exterior, una operation que se frena por la peleajudicial con los holdoutsy la disparadade las tasas. En total, las provincias previeron tomar deuda por Inds tie 35.000 milloncs de pesos. segtin cAldflos delleral. de la FtmdaciOn Mediterranca, basados en cifras de endeudamiento autorizados mks presupuestosde cadajurisdicciOn.De acuerdo can un informe del instituto dirigido por Nadin Argafiaraz, el ranking de los cincodistritosconmayor en-listens de deuda pautada sonBuenosAires ($14A67millones).EntreRios ($ 3460 millones), Capital (S 3112 millones), Neuquen ($2272 millones) y Cordoba ($1566 millones). Le siguen con montos similares Rio Negroy Jujuy. Lasquemasavanzadasestaban end eaminoalacolocacion de un bono eranBuenos Aires -de unos 500 millones de dolarcs-y la Capital, que recibi6 el aval de la Legislatura para hacer una emision por USS 890 millones. Desde ambas administrations, junto tideradas poraspirantespresidenciales a 2015,DanielScioliyMatuicio Macri, se aferran a on desenlace positivo con los bonistas en litigio y,unavezlogrado. se esperanzan con queimpacteen el descensode una tasa razonable, de alrededor de 10%, para sal it al mercado. Otro punto pendiente es lamtificaci6n delarefinanciacion de las deudas contraidas con la Nacion, supeditado a revision cads tres meses. La Ultima renovation ya venciaylosgobernadoresaguardan por otraprorroga. Y, aunque parezca lejano porque araban de liquidar los aguin aldos, ya em pi ezan las prey isiones para un fin de an° lo urns calmo posible. Por eso, el resurgir de nuevos planteos salariaks preocupa, sobre todo, despues dcicosto qua iinplicei la fuerte suba otorgada a los policias, tras las ineditasrevueltasen el interiordel pais en diciembre pasado. De esa crisis emergio unaespeciede "mesaeconomica", enlaquese sientan los m in isiros de Economia de Ia mayoria de las provincias unavez pormesparamonitorearasuntos comunes espinosos. Lacuestionpolicialsiguesiendo vigilada. Hacc unos dias odurio un episodio que fuerapidamente encapsuladopor el gobierno cardobes, donde se origin6 la primers rebelion quc lucgo repercuti6 en todo el pais. En Villa Maria, se hizo una reunion de uniformsdos a instancias de un sindicato promovido por policias retirados que termin6 con 28 detenidos. José Manuel de la Sota splice Ia flamante ley antimotines (10.187) ydispuso la cesandayscparacion dellpoliciasactivos,llretiradosy un ex guardiacircel, por cons iderarqueincurrieronen"conductas de indisciplina".•

EN CAMPANA

Dominguez pide una reforma para

entregar terrenos

Julian Dominguez, presidente de la Camara de Diputados, planteo que debe hacerse "una reforms social y territorial" porquees injusto qua se mendigue unterreno en la provincia dc Buenos Aires". Dominguez encabez6 un acto en el partido bonacrensedeGeneralArenalesyante varios intendentes de la regi6ny los asistcntcs al acto sciia16:"Conorgullo podemos decir quenuestro pais es uno de los grandes prcrveedores de alimentos".Dominguez busca levantar el perfil de cars a 2015, pero todaviano aclar6 siquiere ser candidata a presiden neo a gobem ador.•

Página 47 de 51

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


LUNES

14

El Pais

El

consumo, más complicado

14 DE JULIO DE 2014 CLARIN

Otro sibtoma de la retraccion: vuelve a caer 14% la yenta de usados I Se suma a lo que ocurre con los 0km, motos y electrodomesticos. En lo que es otro dato de la caida del cons umo ayer se inform() que la yenta de autos usados car!) en junio 13,9% cornparado con ese mes del aiio anterior y acumulo en el

periodo del 2013. El mismo sintorna padece el mercado de motos que volvio a mostrar en junio otro derrumbe del 36,17%, en lo que es un nuevo pilo para la actividad, dificil de remontar con el actual context° de

primer semestre una contraction de 9,07%, de acuerdo a la Camara del Comercio Automotor (CCA). Las yentas de cero kilometro, co mo ya se inform!), tuvieron un derrape mayo en junio al caer 31%. Yen lo que va del alio se derrumbaron, 23,85% respeto del mismo

la economia.

En cuanto a la comercializacion de vehiculos usados, se alcanzo en junio a 117.868 unidades lo que implica un descenso de 7,83 por ciento frente a mayo. El presidente dela

Camara, Alberto Principe, evaluo, sin embargo, que la retraccion de 9,07 por ciento en el primer semestre en la yenta de usados "es algo más que razonable". Segim su razonamiento, "la baja dentro del context° actual que vive el sector, es algo más que razonable. No nos olvidemos que este es un mercado en plena recomposiciOn", aleg6 el directivo. Principe planteo en un comunicado que "necesitamos que la

Concesionaria.

La

yenta de usados cae 9% en el primer semestre.

demanda sea más sostenida para establecer precios definitivos para los vehiculos de las distintas marcas y modelos y poder trabajar con un mercado más equilibrado". Y anadio: "Estamos en ese camino. Esperamos que en este segundo semestre tengamos la

continuidad necesaria", expreso. El informe detail° que

la yenta de usados en el primer semestre del alio en relation a igual lapso de afio anterior subi6 solo en dos provincias: Santa Cruz y San Luis, pero en ambos casos menos del

/exposicionrural /sociedadrural argentine @exposicion ru rat

sociedadruralargentina

66

ayer que en junio se produjo la sexta caida consecutiva en el volumen vendido por los super e hipermercados, segiin data s preliminares de la consultora especializada CCR. El mes pasado, la mayor cautela de los consumidores derive) en una caida estimada en el 1,5%, segun surge del relevamiento del 70 por ciento de canal

En el mercado de autos usados

supermercadista que suele monitorear la

necesitamos que la demanda sea más sostenida" A. Principe

consultora. Esta caida es mucho más fuerte que la registrada en mayo, cuando el mismo indicador dio una mer ma del 0,7%.

1%.

En el resto de las provincias hubo fuertes caidas liderada s por Mendoza donde retrocedieron casi 17% en una muestra de la crisis que sufren las economias regionales. Lo que pass con los autos tambien se repite en otros rubros. Por caso, tambien hubo una baja de 10% en la yenta de televisores, pese al Mundial. Clarin inform° en su edition de

UN VIAJE AL INTERIOR DEL CAMPO

MAYOR1STA DE ARTICULOS DE LIMPIEZA IL41SUPERCENTRO IJI

MIAS X MATO

Catamarca 1450 CABA 1(011)4941-3159 5460

www.scmdelimpieza.com.ar

INSCRIPC1ON

CRUZ RAJA ARGENTINA

DE CARRERAS

CURSADA AGOSTO 2014 Tic. Radiologia • instrumentador Quirargico r'i.7177.7171kt.r4.114101:..1:11CLI:f47114E.PDIDIll

BASTA DE PESTES CON ESPANTAPLAGAS ULTRASONIC°, TARJETA SANTANDER RIO

20%

EN LA RURAL, PREDIO FERIAL DE BUENOS AIRES.

BICHO TALADRO

111;1) IMPORTADO

'NO AUDIBLE PARA HUMANOS Y MASIXIYABI BASTA DE PALOMAS Y COTORRAS! CON EL GLOW ESPANTAPAJAROS Con to compra un esponto mosquitos GRATIS!! Santiago del Estero 119 Cap. Fed. NNW:4AL INTERIOR WWW.ESPANTAPLAGAS.COM

0018-1TM 0-110

AUSPICIAN

VIGENCIA 17107114

!PO/470E7'11a"

ClarinX

Buenos Aires

SA ES UNA SOCIEDAD ANUNIMA SEGUN LA LEY ARGENI1NA, BANC ENAANER DE SU INTEGI3ACION ACCIONARIA (LEY 25.738), CUIT: 30400038454 BME. MIRE MITRE 4B0 430, CADA. BANCO,DICES°

°IRAS FROMOCIONES VIGENTES.

TODD

EXTRAJUDICIAL EN TODD EL PAIS

0

4393.101818686

ASOCIO

Con Capital y es_pacio Para distribuidora zona Sur-NcHte-Oeste

15-6567-0265

JUBILESE CON o SIN APORTES NUEVA LEY

HOMBRES 64 MOS 0 MAS MUJERES 59 MOS 0 MAS

Sin Adelantos

4342-7937 4343-2157

18 ARDS DE EXPERIENCIA EN ANSES

OTE

D

11) 4481-8769*15-5228-3843 #9.1LOO.JAMBILU GAS ElL9 210 21LO MO 0.ameloweam 0.100.119 OYU TAFUET

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC TED

Página 48 de 51

0 SIN

OEUDAS CON

cobrotodo@hoimail.com DOCUMisONOROITAONICTS AR A CARGO DEL DELIDOR

Revestimos en 3/4 Was

4. EFECTIVIZACION DEL AHORRO: TARJETA DE CREDITO EN LA LIOUIDACION CORRESpaDIENTE, TARJETA DE DEBITO EN LA CUENTA DEL TITULAR A LOS 15 DIAS DE

MAYORETARIO DE CAPITAL EXTRANIERO RESPOWIE POR LAS OPERACIONES DEL

COBRAMOS

REVESTIMOS MAS DE 150 PILETAS POR ANO

LA RURAL

COI RAY TA RJETA RECARGABLE EN LATARJETAQUE REGISTRE EL CONSUMO DENTRO DE LQS15 DIAS DE EFECTUADO. VPLIC,A PARATARJETAS DE CUENTABASICtk hi DE CUENTA

GRATUITA UNIVERSAL NO ACLMULABLE CON

cuando, otras consultoras,

morn 00 OM BM Ord 00 00 WO

ORGANIZAN

LA NACION

REALIZADA LA

4384-6600

Y

como Ka ntar Worldpanel detectaron una ligera suba (1,4%), en ese mismo mes. Algo similar a lo que habia ocurrido en mayo de 2013, gracias al efecto de las paritarias. Con respecto a los habitos de compra, segian los analistas, se profundiza la tendencia hacia un consumo menos sofisticado.

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


FINANCIAL TIMES EL CRONISTA cQmERci

14

de lull° de 2014

ENTREVISTA: EDMUND PHELPS

El economista

romantico que pide volver al espileitu del siglo XIX El premio Nobel de Economia de 2006 senala que la falter de creatividad en el capitalismo actual es el germen de la crisis economica de los ,wises desarrollados Martin Wolf oordind una reunion con Edmund Phelps, director del Centro de Capitalismo y Sociedad de la Universidad de Columbia, en el (Congress Hotel de Davos durante el Fora Economic° Mundial. Es anticuado y muy suizo. Me siento en una mesa reservada en un restaurante atin vaclo apenas antes de que He-

C

gue Phelps. A los 80 ahos, es canoso, pero delgado y activo, tanto Mica tomo intelectualmente. Desde hada tiempo que admiraba su originalidad, encantadora modestia y cortesia. Phelps ganO el Premio Nobel de Economia en 2006 por su labor pionera en la decada de 1960, particularmente en materia de "tasa natural de desempleo"... Ia idea de que la politica monetaria no puede alterar Ia tasa de desempleo a largo plaza.

Página 49 de 51

Nacido en 1933, Phelps cre-

66 en Hastings -on -Hudson,

Nueva York, y ha estado en Columbia desde 1971. En mi opinion, es un verdadero yanqui; foment6 el dinamismo que transform() al forte de Estados Unidos en la region 1TIAS clinamica y emprendedora del planeta desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX. En su Ultimo libro, Mass Flourishing (florecimiento masivo), Phelps llama al deseo de las personas de configurar su vida ''valores

modernos". Tomamos sopa de calabaza para combatir el trio: luego yo

sigo con tallarines y el con carpaccio de ternera (su segunda

entrada). Para tomar, elegimos agua mineral y nos concentramos en debatir sus ideas. Phelps comienza contandome que en una cena en honor de los premios Nobel en Davos habia argumentado que ''el estado de Europa no se define simplemente por la crisis financiera, sino que tambien se debe a una perdida de innovation que ocurri6 !lace mucho tiempo. Durance un tiempo, es to no se notaba porque Europa transferia tecnologia desde Estados Unidos. Pero el creci-

estado de Europa no se define simplemente par la crisis financiers, "El

sino que tambien se debe

a una perdida de innovacian que

ocurria hate mucho tiempo"

miento de la productividad en Estados Unidos tambien cayd a partir de comienzos de la (idea da de 1970. Par entonces Europa vivia de prestado". Le pregunto, ague 10 Ilevo a escribir Mass Flourishing? Me dice que comenza a pensar en el capitalismo y el socialismo en la decada de 1990. Pero recien alrededor de 2002 empece a pensar en la creatividad. Me di cuenta de que la profesion de economista estaba envuelta ern la idea de que el Progreso es, en did= instancia, el resultaclo del descubrimiento den tifico. "Joseph Schumpeter (economista austriaco de la primera mitad del siglo XX) dijo que hacen faltan emprendedores para hater el trabajo de construir aplicaciones comerciales. Sin embargo, tambien sostuvo que rara vez se ye creatividad en los emprendedores. "Esto me horroriza. Entonces comence a pensar en que impulsa la innovation y cual seria su irnportancia so-

cial. El proximo paso era pensar: los innovadores estan dando un salto a lo desconocido. Esto me llev6 a pensar que tambien es Fuente de diversiOn y compromiso de los empleados". Tomamos la sopa con gusto.

Phelps luego me cuenta que senna que su idea era demasiado novedosa y cuestionable "que sera mejor que trate de encontrar alguna prueba que apo ye mi teoria... y eso hice". En so-

ciedades en las que hay una preponderancia más alta de "valores modernos" -individualism°, vitalidad y expreskin personal-, tambien se informa de un grado de satisfaccion laboral más alto. "Luego me puse a pensar que es dificil ver mucha innovacien en Gran Bretatia despuds de la segunda guerra mundial y Alemania nunca volvie al dinamismo que habia manifestado desde la era de Bismarck (el canciller que uni6 al pais en Pasa a pcigina 11

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


L

Il

Vienne de rape

el siglo XIX) hasta la decada de 1930. Francia, que llego tarde al

juego de la innovaciOn, aguant6 un Poco mas. "Finalmente, observamos una drastica reduccion en la tas a de innovacidn, incluso en Estados Unidos. Esto empieza verse a fines de la decada de 1960". Phelps considera que esta caida de la innovacidn es una tragedia "comparada con las grandes epocas que la mayeria de las personas habia vivido en el siglo XIX. Creo que el siglo XIX es un period° extraordinario con un mejoramiento de la creatividad y todo tipo de experimentaciones y exploraciones que se sucedieron al menos

un adolescente que fue a trabajar a una mina. zSe sintiO preso? 'Godo to contrario. Escribe que se sintio liberado y de pronto

tenfa problemas para resolver y mucho que aprender sabre cd me operar 1a mina, como hacerlo en forma segura, etc. Le cambi6 Is vida per complete".

Comento que dificilmente esto sea lo que Karl Marx vie. "No querfa verlo", es la respuesta de Phelps. Concuerdo en que el siglo XIX fue creative en termines econcimicos. Pero, len que medida esto llev6 a un "florecimiento masivo"? iEsta idea no es excesivamente remand ca? Cuando el mozo nos trae el segundo plate, Phelps dice que soy la primera persona que sugiere que es un "rornantico".

FINANCIAL TIMES que la innovacion se burocratien gran medida durante este periodo", replica Phelps. "Las decadas de 1920 y 1930 fueron un period() de un crecimiento sensacional de la productividad, nuevos productos aparecian por tortes lados y la mayorfa de dichos nuevos productos y nuevos rnetodos fueron desarrollados por personas que pusieron su propia empresa". 'Asf es que debe de Naber side una epoca muy emocionante, lo cual es paradojico, dada la intrusion de la Gran DeprezO

siOn".

Le pregunto, ino este subestimando el impacto de adelantos fundamentales, tales come la electricidad, el motor de combustion interna, la quimica y la

Luries 14 de fulio de 2014

es ma's tecnico. Es menos "nis tico". Pero hay una gran canti-

dad de innovaciones que no tienen nada que ver con la ciencia o la ingenieria. "tQue sucede con las industrias creativas? En el arte, el cine, la edici6n, la ficci6n, tuvimos enormes innovaciones en lo que compramos ylo que consumimos que no guard an relacion significativa con la ciencia. Supongamos que la ciencia no hubiese progresado en absolute desde 1820. iSignifcarfa que finmos incapaces de innovar? 1No creamos un nuevo genera de pelfculas, un nuevo genera de libros, o un nuevo estilo de indumentaria?" Yo sostengo que la humanidad siempre desarroll6 ese tipo

EL

CRON LSTA

habrfan disminuido. "Sostengo que ahora hay un deseo y una capacidad de innovar disminuidos y esto impregna las industrias creativas tambien. iQuien discutiria que Ia edad de ore del cine fue en los estudios de Berlin y mas tarde en Hollywood en las decadas de 1920 y 1930? "Creo que todo este terra de

la ciencia es solo una cortina de hump y nos aleja del eje de que, a pesar de que la ciencia es fundamental para algunas industrias, Ilene que darse una buena predisposiciOn y lugar para la innovacion." El mozo trae la cuenta mientras pasamos a un terreno don de se han producido una gran cantidad de innovaciones cien-

estoy particularmente interesado en el crecimiento de Ia "No

productividad, excepto como una medida de Ia velocidad de las innovaciones. Mi interes fundamental radica, más bien, en lo que esta sucediendo con Ia el empleo y las oportunidades para ejercer Ia creatividad" hasta 1940. "Penne que me encantaria tener algunos diaries o guiones autobiograficos (de la epoca) en los que pudiese investigar para ver si logro detectar este alegria de involucrarse en cosas nuevas. Pero no podia tomarme uno o dos &los pare hacer eso. Asf es que tome un atajo. imagine que esta experimentacion y exploracidn podrfan observarse en la mfisica y la ficciOn. "Sugiero que hubo un nuevo sentimiento de respeto a simismo, maestrfa, compromise y creatividad en el siglo XIX. Emma Griffin, autora de Liberty's Dawn (una historia de 2013 so bre la revolucian industrial inglesa que utiliza el testimonio de primera mano de cientos de trabajadores), halla evidencia de personas que comienzan a asumir el control de su vida. Comenzo con los siglos XVIII y comienzos del XIX. Ahora esta llegando a mediados del siglo XIX y me envie un e-mail sobre

Página 50 de 51

Sigue hablando del florecimiento del siglo XIX, per ejemplo, en "empresas administrades per sus duefios, cerrajerfas, que estan constantemente hacienda ajustes porque es divertido, pero tambien porque esperan obtener mas ganancias si encuentran una rnejor forma de producir. El surgimiento de las fabricas y las ciudades tambien fire una enorme ayuda para la satisfaccidn laboral y el desarrollo intelectual. Asimismo, los sueldos reales despegaroan mas o menos a la par de la productividad". Muchos argumentan que, desde fines del siglo XIX, la innovacien en gran medida pro vino de las areas de invesligaciOn y desarrollo de grandes corporaciones. De mode que, aunque tenga razon en cuanto a mediados del siglo XIX, 'iseguro que la mayoria de la gente dej6 de ocuparse de la innovachin en el siglo XX? "Soy esceptico sobre la tesis

computadora? iDichas innovaclones no fueron los verdaderos propulsores? iY ei problema no radica en que ya no se estan haciendo avances a una escala to suficientemente grande? Frenamos por un instante para pedir dos cafés expresos dobles. Phelps prosigue: "Qua los picas de innovacion ocurren no es ningurta novedad. No me puedo imaginar un mundo en el qua no se conciban cosas nuevas. .Asf que la pregunta es, más &len, ipor ripe hubo menos de estos picos en los tiltimos afios? Creo que tiene que ver con el retorno de valores tradicionales (contraries a la fibre expresion iNo esta, sugiero, pasando per alto el hecho de que a principles del siglo XIX la gente podia hacer innovaciones en sus propias casas... pero hey uno no puede hacer chips de cornputadoras de la misma forma? "Yo acepto que lo que denomino "gran innovaciOn" ahora

de innovaciones: la novela fue una, Pero si no hubieran habido avances cientfficos, no habrfamos logrado mejora en la productividad de los filtimos dos siglos. Phelps dice: "No estoy particularmente interesado en el crecimiento de la productividad, except() come una medida de la velocidad de las innovaciones. Mi interes fundamental radica, mas bien, en to que esta sucediendo con la el empleo y las oportunidades para ejercer la creatividad". "Digo que la vida innovadora qua se abrid pas o en el siglo XIX hizo posible una satisfacclan que nunca antes habia existido. Sin pro greso en la ciencia fundamental, Ia limovachin habria tenido un crecimiento manor, pero no neoesariamente se habria producido una reduccicin de la actividad innovadora. Per otra parte, las recompensas de la vide innovadora para el individuo

tfficas: la tecnologia de la infermacidn. Phelps senala que Steve Jobs nunca se habrfa llama do a sf mismo cientifico, yes toy de acuerdo. Pero sostengo que el chip de silicio, el microprocesador y los

intemautas crearon oportunidades para los innovadores. Jobs fue uno de ellos. Entonces, donde existia la posibilidad de innovaciOn profunda, esta se aprovech6. Se limit6 a esa area porque era donde habia oportunidades. Y agrega: "Se dice que una ola de avances cientificos explica la innovacitin en Estados Unidos, Gran Bretafia, Alemania y Francia entre las decadas de 1880 y 1940, pero que deja sin explicar la escasez de innovacion en Holanda, Italia y Espafia. Entonces, ipor que hay que presuponer que la perdida de innovaciOn en Estados Unidos desde la decada de 1970 es el resultado de una escasez de avances cientificos en lugar de atribuir-

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


a CRONISTA

FINANCIAL TIMES

Lunes 14 de julio de 2013

Editorial

Brasil vuelve a la

realidad despues de la frustracion del Mundial final, Brasil no obtuvo el resultado dorado que esperaba, la sexta victoria en una Copa del Mundo. La paliza que recibia el seleccionado nacional ante Alemania en las semifinales se ocupo de eso. Para un pais loco por el fdtbol como Brasil, la hurnillante derrota 7 a 1 fue un desastre. Sin embargo, el sal min asi sand, al dia siguiente. El campeonato acaba de terminar. Los brasilefios apagaran sus pantallas de plasma, recogeran las latas vacias de cerveza y saldran del estupor en el que estan inmersos hace un mes. Dilma Rousseff, la presidenta, sera la anfitriona de la sexta cumbre del bloque de paises Brics (se reunira con los lideres de Rusia, India, China y Sudafrica) y comenzara la campaiia para las elecciones presidenciales de octubre. La vida en Brasil volvera ala normalidad. Si bien quizas sonolientos y con resaca, los brasiletios tienen buenos motives para sentirse conformes con cemo salid el torneo. Hubo muchos mementos maravillosos: desde emocionantes juegos de ataques y gran cantidad de goles hasta el insOlito mordisco de Luis Suarez. La organizaciOn del campeonato tambien fue mejor a In que muchos preveian. No hubo huelgas o protestas masivas, coma las que se vieron en visperas del evento. Brasil tambien se abriti al mundo, y el mundo mayormente se enamors de lo que via. Todo eso es motive de celebration. De hecho, el 60% de los brasilerioa ahora siente orgullo de haber sido sede del Mundial, comparado con el 45% anterior de que comenzara el evento. Con eso en su haber, los Iuegos Olimpicos 2016 en Rio deberfan ser un camino de mesas para Brasil. Sin embargo, tambien hay muchos aspectos negatives. Ante todo esta la manera en que la FIFA secuestre una nation. Es absurdo que esa federation pueda ignorar las regulaciones nacionales, come la prohibition de vender cerveza en los estadios de fdtbol. Brasil tambien mostrd que puede entregar a tiempo impresionantes estadios e infraestructura, pero a cuatro veces el costo presupuestado. Ademas esta el derrumbe animico del seleccionado nacional, que hize explotar la ilusion de que Brasil todavia es lacuna del "jogo bonito". Se podria decir lo mismo de otra constante ilusiOn: que continuaran los tiempos de bonanza a los que se acostumbro Brasil desde hace una decada. La creencia popular indica que la Copa no tendra impact() en las probabilidades que tiene Rousseff de ganar las elecciones en tres meses. La historia ntuestra que no hay correlacion alguna entre ganar o perder an tome° y ganar o perder la presidencia. Sin embargo, durante el mes mundialista la economia siguie cayendo. La inflacion subj.() per encima de la meta, el deficit comercial se amplio, la confianza de las empresas y consumidores disminuye, las exenciones impositivas a industries aumentaron, las cuentas publicas se deterioraron, los salarios descendieron y los pronesticos de crecirniento retrocedieron. Se estima que este alio la economia crecera sale 1%, el cuarto alio con baja expansion. Ahora que se acabo el entretenirniento, los brasilefios regresan a un estado de situation mediocre. Rousseff sigue siendo la favorita para ganar en octubre. Sin embargo, la oposicien esti cerrando la brecha. Sus reclamos coinciden con lo que pide una poblacion que, tai coma quedd demostrado con las protestas callejeras, esta cada vez mss preparada para exigir más transparencia en los gobiernos y mejores servicios pdblicos con menos corruption. De hecho, ese COMpromiso civico podria terminar siendo el legado mss prometedor que deje el Mundial. Irenicamente fue una protesta dirigida, en parte, en contra de los costos del tome° lo que ayude a despertar un pais y a unirlo. Por lo tanto, los prdximos dos meses podrian ser tan ciramaticos como el fdtbol mismo Sin embargo, esta vez la competencia no sera de Brasil contra otro pais, sino dentro de si mismo. Asi que, no habria que guitar la vista de este pais per ahora. El verdadero evento esta recien empezando.

AI

se a un resurgimiento de los valures tradicionales? Una teoria histerica basada en los valores explica la innovacion econernica en forma mss contundente que una teoria cientitica. "El resurgimiento de los va[ores tradicionales ha dado lugar a un nuevo materialismo, que no es bueno para la innovacion, dado que la innovacion es algo cerebral, intelectual. Hay que considerar tambien mi argumento de que el sector Financiero es c r to placista_ Eso ahora afecta la forma de hacer negocios en el seno de Estados Unidos y creo que estas grandes corporaciones son poco innovadoras. Pero eso es algo nuevo. En una epoca supieron ser innovadoras". Adernas, agrega, "en Estados Unidos cada cuerpo de legislaciao tiene miles de paginas, con todo Lipo de excepcianes, reducciones impositivas y traternientos especiales,.. y la posibilidad de obtener esos benefidos especiales, por supuesto, alimenta el lobby que, a su vez, estimula más de lo mismo. "Esto distrae a los altos ejecutivos de la innovacion, dado que hay una manera mss facil de mejorar el resultado final. No solo eso, sino que los intereses creados han hecho más dificil el ingreso de nuevos actores. Y asi las corporaciones tradicionales no tienen que seguir innovando". Si un presidente creyera realmente en la doctrina de Phelps, icemo seek su programa? "Buena, es necesario empezar con una conversacien a nivel nacional sobre la importancia de la creatividad y los

descubrimientos, pero sobre todo de la innovacion empresarial. Es preciso que los ciudadanos y el gobierno ' asimilen el programa'. No me opongo a un gobiemo grande. Me

Página 51 de 51

Me gustarla ver

que la economia estadounidense recupere a los pequenos bancos arraigados en las comunidades donde los banqueros saben al go sobre las empresas locales emergentes

encantaria tener subsidies de empleo colosales, para revolucionar las condiciones de empleo de los trabajadores de bajos salarios, y, si hubiera algunas iniciativas interesantes que el gobierno pudiese adoptar para abrir el camino hacia una mayor innovacion, serfa genial. Pero tenemos que Irenar toda esta protection social. Tenemos que usar el dinero de los impuestos para cosas como las subvenciones a los empleos de bajos salarios, subvencionar el trabajo, subvencionar la innovacion, subsidiar la inversion quiza.". iQue opina sabre el beneficio per desempleo? iSobre Medicare? "No estoy en contra de la seguridad social. En mi mundo ideal, los salarios sedan tan impulsados desde abajo por las =plea, que subvenciones todo el mundo podria acceder

a buenos niveles de seguro medico y de jubilacion en mercados privados. Pero no vivimos en ese mundo. Por lo tanto, me opondria a una cruzada contra la seguridad social". Considero que es dificil trazar una linea divisoria entre el "se gum social" que e apoya y la "proteccion social" que conde-

na. "Si. Tenemos que protegee a los indigentes, pero la protection social esta fuera de control ahora". iNo aceptaria tambien que el gobierno pudiese ofrecer un seguro de desempleo y seguro de salud mejores que los que sector privado ofrece? "Si, entiendo que hay fallas en los mercados de seguros privados. Pero el equilibrio de ventaja podria haber sido a favor de los seguros privados si hubieramos distribuido los frutos del trabajo de manera mss junta". Por ultimo, paso a preguntarle si piensa que la decision de rescatar al sector financiero en 2008-9 fue an terrible error. Phelps admite que los ban cos son un problema: "Si uno Ilega a ser el más grande, en lances lograra un buen resultado final. Asi fue come todos los bancos trataron de crecer más y más durante el boom inmobiliario. Pane de mi vision es que los grandes ban cos deben desintegrarse. Me gustaria ver que la economia

estadounidense recupere a los pequefios bancos arraigados en las comunidades don de los banqueros saben algo sobre las empresas locales e me rgentes. Con esa reflexion, nos despedimos. Phelps cree apasionadamente que la creatividad pe ratite a las personas vivir una vida más plena y rehacer el mundo. Es un verdadero yanqui, en el buen sentido.

Impreso el 14/07/2014 18:17:22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.