Alimentacion 18 06 16 37 51

Page 1

DOSSIER DE PRENSA Sindicato de Alimentaci贸n

18/06/2014


Contenidos 01. STIA 18/06/2014 Logró una suba de 35% el gremio de la alimentación La Nación

1

18/06/2014 Alimentaciòn cerró suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30% El Cronista

2

18/06/2014 Paritaria récord: 40% en gremio de alimentación ámbito financiero

3

18/06/2014 Alimentación logra el aumento más alto en los gremios grandes Diario Popular

4

18/06/2014 El gremio de la Alimentación logró un aumento de 36,5% Clarín

5

18/06/2014 Alimentaciòn cerró paritaria récord en Industria: 35% y suma de $1.500 BAE

6

18/06/2014 Un gremio de la CGT oficialista logró un aumento cercano al 37 por ciento www.lapoliticaonline.com

7

18/06/2014 El gremio de la Alimentación logró un aumento de 36,5% www.ieco.clarin.com

9

18/06/2014 Gremio de la alimentación cerró paritarias cerca del 40 por ciento www.diariocronica.com.ar

12

18/06/2014 Paritarias: Alimentación le perforó el techo del 30% a Cristina www.urgente24.info

14

18/06/2014 El gremio de alimentación logró un aumento del 37% www.notiexpress.com.ar

16

18/06/2014 Gremio de la alimentación acordó suba del 35% www.lmcordoba.com.ar

18

18/06/2014 Alimentación cerró paritaria récord en industria: 35% www.diariohoy.net

20

18/06/2014 El sector de la alimentación cerró aumento salarial del 40,2% www.lavoz901.com.ar

21

18/06/2014 Gremio de alimentación quebró el techo paritario: fijó un incremento del 37% www.diariohoy.net

23

18/06/2014 Empresas y gremios de Alimentación firmaron una suba salarial del 35% tiempo.infonews.com

24

18/06/2014 Alimentación cerró suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30% El cronista

27

18/06/2014 Alimentación logró un aumento récord en las paritarias: 40,2% www.diariopopular.com.ar

30

I


La Nación Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Fecha Publicación: miércoles, 18 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 11,20

Página 1 de 32

Valor: 11609,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


El Cronista Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Fecha Publicación: miércoles, 18 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 39,45

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ECONOMIMPOLITICA

de IWriercoles 18 de jurtio

LOS CAMIONEROS DE MOYANO REDOBLAN LA PRESION POR UN AUMENTO DE

2014

EL

GAMMA

40%

AlimentaciOn certh suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30% acuerdo salarial descomprime los conflictos en el sector. La suba es similar a Ia lograda por aceiteros y mete presion en las paritarias que atin no estan definidas El

arios

ctivi-

ante atentesta s paim-

obre pidos

mentacion animan las expectativas del sindicato de Carnioneros de obtener un increment° por encima del techo oficial. El grernio que lidera el jefe de la CGT opositore retomara mai-lane su negociacion con la Federation Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de C.argas (Fadeetras el fracaso del ultimo encuentro paritario en el que el sin -

a PoELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

sera

Capios Ai-

Con mucho esfuerzo y tras casi dos ureses de negociaciones, el Ministerio de Tl abajo logr6 ayer destrabar la discusien salarial en Ia industria de la alimentacian y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad, Sin embargo, el acuerdo sigrtific6 un nuevo reves para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmed° ayer por el gremie y la camare empresaria del sector fij6 un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y proximo ala pretension de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano ala cabeza. El entendimiento entre la Fe deracian de Trabajadores de Industrie de la Alimentacien (FTIA) y de la camera que agrupa a las empresas de la actividad se defini6 en la madrugada de ayer (se firma

dera n de ctara s co -

ciOn

ontiuerza i sus ados nales man. ados

aTan prei-

e re. emique para n de para justo e sus un-

El

aumento acordado frena Ia ola de protestas y pares en el sector

per la tarde) y permiti6 el levantarniento del pare de 4 horas per turn de produccian que el gremio inici6 el viernes pasado, medida que habia generado preocupaciOn por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmed° fijo un incremento escalonado del 35% (20% can los salaries de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), ademas de una suma no remunerative y por Unica vez de $ 1.500 que las fabricas abonaran a su personal durante la primer semana de enero. Segue explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevard el sa-

lade basica de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposiciOn que beneficiary a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociaciOn salarial de los aceiteros, la Primera paritaria en conseguir una mejora bastante pot encima del tope del 30% que el Gobierno fijd demo referencia a war de la paritaria metaleirgica y que logr6 imponer en mas de una decena de actividades. Los cierres de aceiteros y all-

diem° rechaz6 la pro puesta de on aumento escalonado del 26%. Moyano insistird en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtia con pares sorpresivos si no lo gra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un pare del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tante, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volveran a reunirse manna en la apuesta de definir el increment° salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzomayo el page de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en tome al 32%, que se compon&fa de una mejora porcentual del 28% mas un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en linea con el acuerdo firmed° la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y media distancia.

o y Galuccio analizaron s para la ley petrolera

ion Feia ayer uel Galiz6 la por las la OrEstados arburos

icar la

y desa-

onven-

roleros n DeViT4cniCarlos egaron a para iciones

tecnicas, operatives, fiscales y de inversiones que requiere la production de este tipo de yacimientos. Si bien no se dieron demasiados detalles sobre los cambios al trabajo esbozado por el CEO de ITT trascendia que las modificaciones ala ley wren especificos para los petroleos pesados, no convencional, y offshore. Y la Ley Corte seguird vigente para el petraleo convencional, respetando la propiedad de las provincias. En cuanto a las regalias nes. serail inferiores al 12.% pero adernas podran subir en funcian de cada proyecto, y cada provincia podra decidirlo

segtin el proyecto de inversion. conveniencia del case. Las empresas provinciales de energia podrdn participar del negocon o sin acarreo cio (en este punto Neuque'n planted coma alternative al acarreo un canon de ingreso), y cada una podra fijar Ia tasa tie ingresos brutes que considere necesaria, atm con diferencias dentro de cada territorio provincial. Uno de los puntos que no qued6 claro palates provincias, al no ester explicit° en el borrador original, es la flexibiliza-

y la

clan para importer maquinaria y equipo, basandose en el decreto 927 creado pare el acuer-

El CEO

de YPF, Miguel Galuccio, complicado para imponer su ley

do entre YPF y Chevron. Otros temas claves a negociar tambien apunta a que los inverse res puedan disponer libremente de los dividendos que genere

LA GENTE QUE CONOCE,

la renta petrolera, y que las re gaffes se liquiden al precio real del crude (valor internacional), lo que beneficiaria sensiblemente las areas provinciales.

www.lacioargentina.com

UM

CONOCE BDO Página 2 de 32

Auditoria

Impuestos

Consultraria

I

BDO

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


n o ioa

aar

u-

e

n

ámbito financiero Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Fecha Publicación: miércoles, 18 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1 Miercoles 18 de 'Juni° de 2014 I Ambito Financiero 17

)1,- La Federation de Trabajadores de la Alimentation (FAT1A) acordo ager una paritaria record del 40.2%. Se tram del porcentaje inns alto alcanzado hasta ahora por un.gremio grande. El incremental se tampon de ten ajuste del 35% que se cobrara en dos cuotas. del 20% en mayo y del 15% en septiembre. Ademds. los mus de 70 mil trabajadores del sector pereib frail tambien an bony navideno de 1.500 pesos, gue se pagarci entre e11 y el 5 de enero del proximo

es y ema que leta ntar que cau-

a re-

los r de ama

mirci-

priban nal. ANace des

Difusión: No disp.

lo cual eleva la mejora salarial hasta el 40,2 pot- ciento. El sector de la alimentation cuenta desde attache con el mejor aeuerdo paritario. Segan informal Rodolfo Daer. los empleados de dicho sector tendran a partir de mayo un sueldo basica de convenio de 8.200 pesos. El sindicalista. de actitud habituahnente critica para con el kirchnerismo, dijo que "el atimento co nseguido c's buena, teniendo en cuenta la situation econOmica actual, y recibio el apoyo unanirne del grentio".

bilidad

si Ia fue cion din de

Tirada: 85.750

Paritaria record: 40% en gremio de alimentaciOn

Fondo de

utor or y pon el ente

-si Diaria Periodicidad:

Recorte en B/N % de ocupación: 9,43 Valor: 1329,49€

donde invertir los ahorros de los jubilados. Por Ultimo, el autor sostiene que "[el valor real del FGS] es cuando menus dudoso una vez que se nota que más de dos tercios son deudas piiblicas -sumando titulos pitblicos y prestamos a empresas publicas-". Esta afirmaciOn es inconsistente y carece de argumentos validos ya que la normativa de valuaciOn del FOS (la misma que la que la Superintendencia de AFJP aplicaba para valuar los activos que companian sus carteras) obliga a operar titulos valores con oferta pablica en rnercados regulados por la

Re."}orvcur

Diego Bossio

Comision Nacional de Valores. Adicionalmente, estas operaciones se realizan a precio y rendimientos de

mercado a trav6s de cinco bancos custodios de priniera linea conforme disposiciones del BCRA, y establecen asi on proceso de suscripciOn y liquidation totahnente transparente. En conclusion, de acuerdo eon los fundamentos utilizados por Urbiztondo, pareciera que desconoce u omite las Jeyes vigentes votadas por el Congreso nacional, al no hacer una clary diferenciacion entre el sistema de reparto (eon un fondo de reserva) vigente desde 2008, y el sistema de capitalizaciOn que ex isti 6 en la Argentina desde 1994 a 2008. (*) Subdirectorejecutivo

de

Operacion es del FGS (Fondo

de Garantia de Sustentabilidad).

0

BMW Zia.

BMW 335i. OPORTUNIDAD UNICA. OKM, 4 Puertas,

ANO 2011. Linea nueva. II

$790.000,AutoFerro Av.

Te/ 4315 -62160/8 wwwdzi e vitacti.re4 cox,:

y -I

Paseo Colon 1047

4106.9350 BM CENTRO S.A.CE33-70998650-9.

FOTO NO C %RACIAL IVAINCLUIDO. ORIGEN ALEMANIA.

más sos,

ejar s de cian

Mar del Plata: Mejor en Manantiales

a

a

a

VAR40/12 Vivi

LO

moon

MUVOIALE.g

DEL MUNDIAL

I DISFRUTA 3 NOCHES AL PF1ECIO DE 2

• Contort y privacidad en arnplio departamento, con vista al mar. • Centro Spa Manantiales. • Show en Las Nubes Café. • Desayuno Buffet. • Cochera individual y cubierta. • Check out extendido

Página 3 de 32

'Vigencia hasta el 13 de jufio de 2014. Consulte por fin de sernana largo de120 dejunio.

manantialesarnanantiaies.comar

Reserves: Mar del Plata: (0225) 486-2222/1999 Buenos Aires:

5432 4444

Impreso el 18/06/2014 16:49:25

Torres de

MANANTIALES Apart Hotel - Spa -

&

Club de Mar


Diario Popular Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Fecha Publicación: miércoles, 18 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

actualidadValor: econOmicao 19937,21€

Recorte en B/N % de ocupación: 25,56

5

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

FATIA ACORDO CON LA PATRONAL UN INCREMENTO DEL 402%1

Alimentation logra el aumento más alto en los gremios grander

s de de la o de del&

a de ivas

miillof, a se-

de la

on lintras

1,56.

cial y

cado l or-

ista,

corn-

l exotros pe-

prol ce-

prar

otizo

eres a de nseevia es a r() 6

00

y

en

que los ider nida de edia arroucto

Federacion de Trabajadores de la Alimentacien

(FATIA) Laacorde ayer con las camaras patronales un aumento salarial re-

cord del 40,2%, el más alto alcanzado hasta ahora por un gremio gran de. El increm.ento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrara en dos cuotas, del 20% en mayo y el

otro del

15% en

septiembre.

Adernas, los ma's de 70 mil trabajadores del sector percibiran tam bier) un bone navidefio de 1.500 pesos, que se pagara entre ell y el 5 de enero del prOximo alio, que eleva Ia mejora salarial al 40,2 por ciento. Asi, el sector de la alimentation

'ogre el mejor acuerdo paritario haste ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflation. Los más de 70 mil trabajadores del sector tendran a partir de mayo

un sueldo baslco de convenio de 8.200 pesos, segun informe el secretario general Rodolfo Daer. El sindicalista dijo que "el au mento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situation econemica actual y recibio el apoyo unanime del gremio". Daer dijo que la propuesta salarial acordada con las camaras "fue aprobada per adamacien en fabricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario genera les". Per su parte, la Federacien de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declare en estado de alerta y movilizacien en redamo de una mejora salarial paras las ramas de clinicas, sanatorios, (Con y sin internacien), mutuales y sector de ambulancias. El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que deberia regir desde agosto

0

Bancos paran [as

01.timas dos hora

hoy y mariana O Les trabajadores bancarios paralizaran sus actividades hoy y mariana durante las 6Itirnas dos horas de atencion al priblico en todo el pals en protesta contra el Impuesto a las Ganancias y por los despidos en la Caja Popular de Tucuman. El vocero de la AsociaciOn Bancaria, Eduardo Berrozpe, dijo que la medida de fuerza sera aplicada de 13 a 15 en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires yen el Interior dependert de los horarlos de atencion de cada sucursaL El para afectara a los bancos privados y pOblicos y la Bancaria no descarta continuar con las medidas de fuerza en las prnximas semanas. al primero de junio. LA FATSA ya cerre un acuerdo

salarial con las ramas de drogueria, laboratories y hospitales del 32 por ciento promedio, que se pagard en dos cuotas. A tribunales

Federacien Gremial del Personal de la Industria de la Carrie y sus derivados anuncio que hoy se movilizara a tribunales para reclamar contra una medida judicial que perjudica a trabajadores de un frigorffico. El gremio, conducido por Alberto Fantini, anuncio que se movilizard a las 7.00 al Juzgado Cornercial N 64 de la Capital Federal, ubicado en Lavalle 1268. o La

Convocatorla Asamblea Menroria y Balance San Martie

n

gado

N°2,

ador

e de apersorue rucse

mumenlas

s de uera

La Gomision Directiva de la Sociedad Obreros papeleros de San Martin con personeria Gremial f+1, 1 791 convoca a sus aseciados a Ia Asamblea General Ordinarfa, Ley 23551, en un todo de acuerdo con lo establecido en el Art.

incises b) y d), El Art 51' incisos a) y b). art. 53, y 63' incises a) y b); del estatuto Social a celebrarse el dia 4 de agosto de 2014, a las 16:00 hs. En nuestra setle sindical cita en la calle Presidente pecan Na 4724 de la Ciudad de Oral, San Martin Provincia de Buenos Aires, para tratar y resolver el siguiente orden del dia: Punto 1: elecciOn de un comparlero que preside la Asamblea. Punto 2: lecture de acta anterior. Punto 3: designation de dos asambleistas parafirmar el acta. Punto 4: conslderaciOn de la rnemoria y balance del ejercicio comprendido desde el 01 de Enero de 2013 al 31 de Diciernbre de 2013: inventario general, cuadros dernostrativos de pordidas y ganancias y movimientos de tondos correspondientes. Victor G minez 26_252.556 Tesorero

Página 4 de 32

Jose Luis Cordoba 21196.438 Secretario General

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


Clarín Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Fecha Publicación: miércoles, 18 de junio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 22,85 18 El Pais

Valor: 49512,85€

Periodicidad: Diaria

PAIERCOLES 18 DE JUNTO DE 2014 CLARIN Tirada: 258.882

Un sector con 60.000 empleados

Indemnizaciones

El gremio de la Alimentacion

Paty: los obreros levantaron la toma

logro un aumento de 36,5% I La suba esta a Ia par de Ia inflaciOn y por encima de Ia pauta del Gobierno de 30%. Carlos Gabian cgalvan:d)clarin.com

Con una i n ge nieria salarial disc nada otra vez por el Ministerio de Trabajo, la Federation de Trabajadores de la Indus tria de la Alimentacion y la camara patronal de la activid ad lograron ayer finalmente corrar su acuerdo paritario. La suba acordada es del 35% en dos trarnos, pe ro i ncl uye un pago de 1.500 pesos por Unica vez para los 60.000 trabajadores de la actividad, con lo que el incremento total alcanza e136,5%. El acucrdo supera por varios puntos la pauta Oficial del 30% que pretende imponer la Casa Rosada. El problcma fuc quo el gremio se habia plantado y ya habia comenzado con parol. El lu nes y el vier nes pa sado todas las fabricas alimenticias del pais estuvicron paralizadas durante medic dia. El sindicato arne nazaba con profu n di zar las medidas de fuerza en vaso de que

no se alcanzase un acuerdo en lo

inmcdiato. Segim el convenio firmado ayer ala tarde en la sede del grernio, los trabajadores recibira n un au mento del 20% retroactive alit° de mayo. Yen septiembre tendran un aurnento de 15% no acumulativo. De esta ma nera , el salario inicial conformado sube de los actuates 6.200 pesos a $ 8.370. El acuerdo establece que el l° de enero las empresa s pa ga ran una bonificaciOn extraordinaria de fin de ano y por Unica vez de $ 1.500. "Fue un buen arreglo", dijeron anochc en el sindicato. Y agrcgaron: "Las plantasyaestan trabajando con cornpleta normalidad". Al comienzo de las negociaciones el sindicato reclamaba una suba salarial del 45%; la patronal, en cambio, }labia ofrecido un incremento del 30%. Ambas partes terminaron cediendo. "La verdad es que con esta i nflacien no se pod ria haber firmado

por menos. Es un aurnento rnportante, pero estamos con una infla-

Pulseada

tion importante", argumentaron

en el sector empresario. Subrayaron, ademas, que el costo laboral

para las cmprcsas sc encarccera solo un 30% ya que la suba salarial es en dos trarnos y a que entre septiembre y diciembre la segu n da parte del incremento sera no remunerativo. Recien en enero el 15% pasara a ser re mune rativo. Esta parte del acuerdo, de verdadera ingenieria salarial, cs la quo fue elaborada por el Mi nisterio de Trabajo. La cartera laboraltambien tuvo activa participation en el disc no del acuerdo paritario firmado por la U01\,1 y la UOCRA. Anoche, la lista Bordo que controla las comisioncs internas de alimenticias tomo Pepsico y Mondelez (ex Kraft) considero "insuficicntc el aumento logrado". Los delegados de izquierda se proponen con seg ui r mayores subas a traves de los adicionales.

45% Era lo

que reclamaba al principio

Rodolfo Daer (foto) y terming acrodando una suba de 35% mas el page de una suma de $1.500 con lo

que se eleva a 36,5%.

Difusión: No disp.

Anoche al cicrre do esta edicion, los trabajadores levantaban la to ma de la fabrica de hamburguesas Paty, en la localidad de Martinez. "Decidimos entregar la planta porque la enor me mayoria de los comparieros acepto la indemnizacion que ofrecia la compariia", explico a Clarin el delegado David Soria. "Tambien porque iba a veni r la Infanterla a desalojarnos y nosotros no nos Ibamos a inmolar", agrege. La planta habia si do tomada el tunes por tin grupo de trabajadores que pretendia abortar el plan do la empresa de mudarsu. produccien a localidadla santafesina de San Jorge. A los 198 trabajadores de convenio la empresa les ofrecio e1100% de hi indemnizacien que les correspondIa más una bonificacion especial, que segun los trabajadores era de otro 20%. Voceros de la empresa evitaron anoche precisar quo porccntajc del personal firmo el acuerdo. Seg in el delegado Soria, hasta anoche habian acordado mas de 150 trabajadores. •

MANANA

1

13

DE DESCUENTO LOS JUEVES EN TODA TU COMPRA

EXCEPTO SIGUIENTES SECCIONES Y/O PRODUCTOS: CONSTRUCCIONES, ELECTRODOMESTICOS,

SANITARIOS, PISOS FLOTANTES

Y

ARTS. INCLUIDOS EN

LA

CANASTA DE PRECIOS CUIDADOS.

www.easy.com.ar Sucursales en www.365.com.ar I

SUSCRI BITE HOY Y

RECIBI TU TARJETA GRATIS

0810.333.0365

365.conar

0

iclarin365

Oclarin365

BENEFICIO VALIDO LOS DIAS JUEVES DEL 5/6/14 AL 30/6/14 EN LOS LOCALES EASY DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y PARA PERSONAS FISICAS MAYORES DE EDAD QUE DURANTE LA VIGENCIA DE LA ACCION SE ADHIERAN 0 ESTEN ADHERIDAS A LA TARJETA 365. QUIENES AL MOMENTO DE PAGO DE SU COMPRA, EN LOS LOCALES EASY, PRESENTEN LA TARJETA 365 RECIBIRAN: A) UN DESCUENTO DEL 10% SOBRE EL PRECIO TOTAL FINAL DE COMPRA QUE NO SUPERE LOS $ 10.000 0 B) UN DESCUENTO DE $ 1.000 SOBRE EL PRECIO TOTAL FINAL DE LA COMPRA QUE SUPERE LOS $ 10.000, QUEDAN EXCLUIDOS DE LOS DESCUENTOS LAS SIGUIENTES SECCIONES Y/O PRODUCTOS: CONSTRUCCIONES, ELECTRODOMBSTICOS, SANITARIOS. PISOS FLOTANTES Y LOS ARTS. INCLUIDOS EN LA CANASTA DE PRECIOS CUIDADOS. LOS DESCUENTOS SE APLICAN CON LA COMPRA Y NO SON ACUIvIULABLES NI COMBINABLES CON OTRAS ACCIONES. PROMOCIONES 0 DESCUENTOS QUE EVENTUALMENTE PUDIESEN EXISTIR. TARJETA 365 ES EXCLUSIVA PARA PERSONAS SUSCRIPTAS AL MENOS: 2 DIAS SEMANALES AL DIARIO CLARIN; A LA REVISTA GENIOS. 1 DIA AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA JARDIN DE GENIOS; 1 DIA AL DIARIO CLARIN ,Y A LA REVISTA ELLE; 1 DIA AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA N: Y/O 3 DIAS AL DIARIO OLE, TODD CONFORME REGLAMENTO DE 365. TARJETA 365 PLUS ES EXCLUSIVA PARA PERSONAS SUSCRIPTAS AL MENOS: 3 DIAS SEMANALES AL DIARIO CLARIN; 2 DIAS AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA GENIOS; Y/O 5 DIAS AL DIARIO OLE, TODD CONFORME REGLAMENTO DE 365. BENEFICIOS VALIDOS PRESENTANDO ALGUNAS DE LAS TARJETAS 365 Y DOCUMENTO QUE ACREDITE IDENTIDAD. EN TOD.0 EL TERRITORID DE ARGENTINO. LOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS NO SON COMBINABLES, NI ACUMULABLES CON OTRAS PROMOCIONES, BENEFICIOS Y/0 DESCUENTOS. PARA MAS INFORMACION SOBRE LOCALIDADES HABILITADAS PARA LA SUSCRIPCION. BENEFICIOS, CONDICIONES. LOCALES ADHERIDOS VER EL REGLAMENTO EN VMW.365.COM.AR/REGLAMENTO 0 LLAMA AL 0810.333.0365. ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A., CUIT 30-50012415-2, PIEDRAS 1743, CP 1140, CIUDAD DE BS. AS.

press reader

Página 5 de 32

Printed and distributed t,y PressReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


BAE Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Fecha Publicación: miércoles, 18 de junio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1 BAE Negocios

12

www.baenegocios.corn

Memoles le de 312.mo de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 41,41

Valor: 35778,74€

Politic a

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Alimentacion cerro paritaria record en Industria: 35% y surra de $1.500 Los adicionales elevan al 40% la suba en la categoria inicial Luis Autalan lautalanOdiariobae.com

de mayo el sueldo basica de convenio para el sector que agrupa la Federacion de Trabajadores de Ia Alimentacion (Fatia) se fijo en $8.200, tras el acuerdo alcanzado por ese gremio con las camaras empresarias para fijar una mejora del 35%, pagadero en una primera cuota del 20 desde el mes pasado y el restante 15% en septiembre. Los 70 mil trabajadores percibiran tambien un bona de Navidad de $1.500 entre el 1 y 5 de enero de 2015. Desde eros ndmeros, la paritaria pare este seg mento industrial Rego a superar el 40 por ciento. "Nos reconfortan las cifras, pero sabre todo ha her conseguido este acuerdo de cara a los compafieros trabajadotes", destacd el titular de Fatia, Rodolfo Daer, a Bae Negocios. "El aumento es bueno, no dejamos de considerar la situacidn econornica actual y contar con el apo yo unanime del gremio", acote. Daer enmarco tambien el cierre de la negociacidn con el escenario que definia el fall() de la Corte de los Estados Unidos por los fondos buitre. "Estabamos en plena discusiOn paritaria y al mismo tiempo escuchamos el discurso de la Presidenta", resefio. Dentro de ese piano analizo que la situacidn planteada per el tribunal estadounidense no puede echar por tierra la recuperacidn de empleos y la produccidn tanto nacional como de la regicin americana, sobremanera en un

Difusión: No disp.

AUDIENCIA CON GIORGI

Respaldo de sindicatos al

acuerdo

con Brasil El titular de la Union Obrera

MetalOrgica (U 0 M) , Antonio Cale, y su par de los mecanicos nucleados en Smata, Ricardo Pignanelli, come referentes de los gree ios industriales le manifestaron a la

Apartir

rninistra de Industria, Debora Giorgi, su apoyo al pacto automotria alcanzado con Brasil. Este acuerdo "permitira exporter entre 100 y 130 rail automoviles a Brasil", dijo la funcionaria y destacd que disminuira en forma progresiva la compra de autopartes fuera del Mercosur". Giorgi recibid a Cala y a Pignanelli coma parte de la mesa directiva de la Confederacidn

de Sindicatos Industriales (Csira.), en una reunion de la

El acuerdo fue apt-abed° por aolamaoton en las fabricas más grandes

esquema donde con perfiles de cruel ironfa las industrias alimenticias de los poises en desarrollo proveen a naciones que a su vez fijan las reglas de la economia y las finanzas. Al inicio de las primeras conversaciones el titular de Fatia habia considerado qua un porcentaje menor a los 40 puntos ni siquiera podia ser considerado y cast en sintonfa con sus pares de la Asociacien Bancaria dispard una frase que mated la previa a Ia discusion colectiva. "Nadie puede negar que las empresas de aiimentacion ganaron y vienen ganando mucho diner°, asi que margen para negociar, les sobra", puntuaii76 mesas atras.

Alimentacion, que tambien reviste en la Confederation de Sindicatos Industriales (Csira) pero no integra ninguna de las cinco centrales obreras, logret el mejor acuerdo paritario pasta ahora en

"Las empresas no pueden negar que vienen ganando mucho diner() y tienen

margen para negociar el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflation. Daer, que afros arras ocupo la secretarfa general de la CGT, re salt() que el acuerdo con las ca-

maras "se aproba per aclarna-

don en fabricas como Cadbury, Arcor y }Crafty par el plenario de secretario generates". En una mirada analiticia sobre el recorrido sindical que lo lleva al frente del Fatia el dirigente sindical considerd que per una cues non de "dignidad" los representantes del moviemiento obrero estan obligados a ser veraces cuando se plantean en el terra no econdmico para considerar los beneficios del arrkpleo, las proyeccion productive a futuro, la generaciOn de nuevos puestos de trabajo y al mismo tiempo "considerar que la defensa de los derechos de nuestros trabajadores comprende a los beneficios de miles de familias argentinas".

que participaron tambien Jorge Lobais (AOT- Textiles) y el diputado nacional por el oficialismo y referente de los mecantos Oscar Romero. La Csira habia solicitado la audiencia con Giorgi la semana pasada yen el encuentro destacaron la firma del protocol° y consideraron que dare un nuevo impulso al sector, con la consecuente gene radon de puestos de trabajo. Giorgi restalto "es muy importante sostener un trabajo diario junto a los sindicatos y los empresarios", y destacd el trabajo mancomunado entre los sectores public° y privado para la firma del acuerdo automotriz con Brasil.

PIDEN A LA CIUDAD EVITAR EL TRASPASO

ACUERDO CON PROVINCIA LEASING

Reclaim por el banal de datos geneticos

Beneficios para comprar autos a personal legislativo

H. /L G.

doras de Abuelas de Plaza de

Elpremio Nobel de la Paz, Adol-

Mayo, junto a numerosos afectados, victimas y familiares de nifios apropiados durante la tiltima dic-

j fo Perez Esquivel y Nora Gor&las, integrante de Madras de Plaza de Mayo Linea Fundadora, junto a representantes de otros organismos de derechos humanos, participaron ayer en la Legislatura porteria de la presentacidn de un proyecto de resolucion en rechazo el traspaso del Banco Nacional de Datos Geneticos de su actual sede en el Hospital "Carlos Durand", a una nueva dependencia ubicada en el IST.misterio de Ciencia, Tecnologia e Inn ovaciOn Productiva de la NaciOn. La resolution, redactada entre otros por Chicha de Mariana Elsa Pavdn y Mirta Baravalle, funda-

Página 6 de 32

tadura military que fuera impulsada per el legislador Marcelo Ramal, insta al Gobiemo de la CM -

gobierno porter1° aim no homologo el El

convenio firmado con NaciOn A respecto dad a que disponga Ia necesario para preservar la autonomia del Banco y la estabilidad del personal que trabaja en este organism°. Ademas, contempla el rechazo a las limitaciones impuestas en los articulos 2 y5 de la ley na-

clonal 26.548, mediante las cuales se reduce la competencia deI organism° al esclarecimiento de delitos cometidos antes del 10 de diciembre de 1983, excluyendo de esa manera los casos de desapariciones forzadas de personas ocurridas con posterioridad a esa fecha, come asi tambien a todas aquellas personas que investigan su filiation y que no naderon en la etapa fijada por la ley, quienes deben acudir a laboratorios privados para realizar (Echos analisis. "Aunque hay un acuerdo entre Nation y Ciudad para el traspaso del Banco, la Ciudad todavia no lo homologd, entonces el proyecto exhorta a que no se avarice en esa direccidre, dijo Ramal.

Personal del Senado de la Provincia de Buenos Aires podra ad quirk vehiculos care kildrnetro mediante una linea especial de financiamiento de Provincia Leasing con tasa diferencial, segtin un convenio que suscribieron hey en La Plata el vicegobemador de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotte y el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolas Scioli. "Este acuerdo se traduce en una solucidn concreta para el personal que quiere adquirir un vehiculo cero kilometre o renovar ei actual de un modo ma's econornico", sostuvo Nicolas Scioli. Y agree': "Es un instru-

mento disehado por Provincia Leasing que antes solo estaba disponible para PyMes y el sector ptiblico". El beneficio alcanza a los 2700 empleados del cuerpo legislative. "De esta forma cumplimos con la propuesta del Gobemador Scioli de sociabilizar nuevas herramientas financieras", anadid el fimcionario. Dias arras Provincia Leasing incorporOunanueva tecnologia que permite realizar preaprobaciones automaricas en cuzlquir r panto del pais, sea una concesionaria auto motor o bien en las sucursales y puntos de atencion del Grupo Provincia.

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


www.lapoliticaonline.com Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 278,8 €

Buenos Aires

18.06.2014

Ingresar

CLIMA Despejado HOME

POLÍTICA

ECONOMÍA

CIUDAD

09:06

PROVINCIA

CONURBANO

(0) |

CAMPO

compartir |

8° ENERGIA

CORDOBA

guardar |

El sindicato de Alimentación, que conduce Rodolfo Daer, quebró el tope que impuso la Casa Rosada.

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FATIA) logró un aumento salarial cercano al 37 por ciento, con lo que rompió el tope formal del 30 por ciento que le había impuesto la Casa Rosada a los gremios de la CGT oficialista. Como explicó LPO, el tope del 30 por ciento en realidad esconde distintas mejoras autorizadas por el Ministerio de Trabajo para que a fin de cuentas los trabajadores logren porcentajes mayores a través de diferentes adicionales.

16.06.2014 | Tomada cierra paritarias por encima del 30%, pero las disfraza para que no se note

Mis notas

Buscar contenidos

SANTA FE

MENDOZA

ENTREVISTA

|

Un gremio de la CGT oficialista logró un aumento cercano al 37 por ciento

NOTICIAS RELACIONADAS

Registrarse

Pero el gremio que conduce Rodolfo Daer, enrolado en la CGT de Antonio Caló, logró un porcentaje de aumento del 35 por ciento en la paritaria, que se cobrará en dos cuotas, del 20% retroactivo a mayo y el otro del 15% en septiembre.

Lo último

Lo más leído

1. Hace 38 minutos | Afiches contra los

buitres 2. 17.06.2014 | El Gobierno quiere aprobar

el 3 de julio la ley que quita responsabilidad civil a los funcionarios 3. 17.06.2014 | El duro interrogatorio que le

espera a Capitanich, Kicillof y Zannini en el Congreso 4. 17.06.2014 | Echegaray apretó a

Grinbank y Moyano podría presidir Independiente aliado al macrismo 5. 17.06.2014 | "El fútbol nos une"

Además, los más de 60 mil trabajadores del gremio percibirán un bono navideño de 1.500 pesos, que se pagará entre el 1 y el 5 de enero del próximo año, que eleva la mejora salarial a cerca del 37 por ciento. De esta forma, FATIA levantó las medidas de fuerza que había llevado a cabo en los últimos días cuando presionaba por una suba no menor al 40 por ciento, teniendo en cuenta que el salario inicial estaba en 6.200 pesos (ahora llegará a 8.370 pesos). Daer consideró que "el aumento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situación económica actual y recibió el apoyo unánime del gremio". Sin embargo, las comisiones internas que la izquierda controla en Pepsico y Mondelez (ex Kraft) lo consideraron "insuficiente". Copyright La Politica Online SA 2013. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Publicar un comentario Ingresar su comentario aquí

Enviar comentario

Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Página 7 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2 Contacto | Newsletter | RSS | Redes | Publicidad | Trabajar en LPO | Reglamento de Usuarios | Politica de Privacidad


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas www.lapoliticaonline.com pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun

Fecha: miércoles, 18 dedel junio de 2014 de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. comentario violatorio reglamento Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 278,8 €

Contacto | Newsletter | RSS | Redes | Publicidad | Trabajar en LPO | Reglamento de Usuarios | Politica de Privacidad © LaPolíticaOnline SA 2014 | Todos los derechos reservados

Página 8 de 32

Diseño Bernardo + Celis |

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


www.ieco.clarin.com Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 405,88 €

Noticias

Política

Hoy interesa

El Dîa de la Bandera, otra oportunidad para un discurso duro de Cristina sobre los "buitres"

Clarin.com

Deportes

Amado Boudou

Selecciôn Argentina

Macri hizo campaòa en Israel con residentes argentinos

Polîtica

¡ExtraShow!

Estilo

Servicios

#MisiônMundial2014

Rey de Espaòa

Una cena de la Uocra en Santa Cruz terminô a los tiros

Afiches K contra los "Buitres" aparecieron en las calles porteòas

Duro cruce de Lanata y Garrido con el fiscal que acusa a Campagnoli

Caso Ledo: una nueva testigo complica a Milani

18/06/14

El gremio de la Alimentación logró un aumento de 36,5% Un sector con 60.000 empleados La suba estâ a la par de la inflaciôn y por encima de la pauta del Gobierno de 30%.

VUELOS ALICANTE BS AIRES jetcost.es/Alicante-Buenos-Aires

Compra Tu Vuelo Alicante Bs As Y Consigue Precios Imbatibles!

TAGS Ediciôn Impresa

opinâ

14 shares

6

8

Con una ingeniería salarial diseñada otra vez por el Ministerio de Trabajo, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y la cámara patronal de la actividad lograron ayer finalmente cerrar su acuerdo paritario. La suba acordada es del 35% en dos tramos, pero incluye un pago de 1.500 pesos por única vez para los 60.000 trabajadores de la actividad, con lo que el incremento total alcanza el 36,5%. El acuerdo supera por varios puntos la pauta oficial del 30% que pretende imponer la Casa Rosada. El problema fue que el gremio se había plantado y ya había comenzado con paros. El lunes y el viernes pasado todas las fábricas alimenticias del país estuvieron paralizadas durante medio día. El sindicato amenazaba con profundizar las medidas de fuerza en caso de que no se alcanzase un acuerdo en lo inmediato. Según el convenio firmado ayer a la tarde en la sede del gremio, los trabajadores recibirán un aumento del 20% retroactivo al 1° de mayo. Y en septiembre tendrán un aumento de 15% no acumulativo. De esta manera, el salario inicial conformado sube de los actuales 6.200 pesos a $ 8.370. El acuerdo establece que el 1° de enero las empresas pagarán una bonificación extraordinaria de fin de año y por única vez de $ 1.500.

en portada Cuál es el impacto de la disputa con los buitres en el bolsillo de la gente Por el mayor riesgo de default se frenan las inversiones productivas. Se contrae el empleo y suben los precios. por ISMAEL BERMÛDEZ IBERMUDEZ@CLARIN.COM

“Fue un buen arreglo”, dijeron anoche en el sindicato. Y agregaron: “Las plantas ya están trabajando con completa normalidad”. Al comienzo de las negociaciones el sindicato reclamaba una suba salarial del 45%; la patronal, en cambio, había ofrecido un incremento del 30%. Ambas partes terminaron cediendo.

Página 9 de 32

“La verdad es que con esta inflación no se podría haber firmado por menos. Es un aumento importante, pero estamos con una inflación importante”, argumentaron en el sector empresario. Subrayaron, además, que el costo laboral para las empresas se encarecerá solo un

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/3 El apoyo de Estados Unidos y el fantasma de

Cristina se encierra y rearma su mesa chica de decisiones


Al comienzo de las negociaciones el sindicato reclamaba una suba www.ieco.clarin.com Fecha: miércoles, 18 de juniosalarial de 2014 del 45%; la patronal, en cambio, había ofrecido un incremento del 30%. Ambas partes terminaron cediendo. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 405,88 €

“La verdad es que con esta inflación no se podría haber firmado por menos. Es un aumento importante, pero estamos con una inflación importante”, argumentaron en el sector empresario. Subrayaron, además, que el costo laboral para las empresas se encarecerá solo un 30% ya que la suba salarial es en dos tramos y a que entre septiembre y diciembre la segunda parte del incremento será no remunerativo. Recién en enero el 15% pasará a ser remunerativo.

El apoyo de Estados Unidos y el fantasma de Malvinas

Cristina se encierra y rearma su mesa chica de decisiones

Afiches K contra los "Buitres" aparecieron en las calles porteñas

Apuran una ley que protege a los funcionarios ante la Justicia

Esta parte del acuerdo, de verdadera ingeniería salarial, es la que fue elaborada por el Ministerio de Trabajo. La cartera laboral también tuvo activa participación en el diseño del acuerdo paritario firmado por la UOM y la UOCRA. Anoche, la lista Bordo que controla las comisiones internas de alimenticias como Pepsico y Mondelez (ex Kraft) consideró “insuficiente el aumento logrado”. Los delegados de izquierda se proponen conseguir mayores subas a través de los adicionales.

te puede interesar DANACOL.ES

5 cosas a tener en cuenta sobre el colesterol

lo más visto Patrocinado

Clarin.com 01 A Sabella le doliô lo que dijo Messi AUTOBILD.ES

Un conductor se cuela en una medio de un carrera de coches Patrocinado

02 Las insôlitas penekinis , una revoluciôn en trajes de baòo 03 Cuâl es el impacto de la disputa con los buitres en el bolsillo de la gente 04 La reina de las orgîas revela sus secretos 05 La feroz matanza de los integristas islâmicos en Irak

THE OBJECTIVE

Lo que Bilderberg no ha logrado esconder esta vez

Multimedia

Patrocinado

Los candidatos piden una negociaciôn y resolver ahora el tema con los

Los presidenciables Scioli, Macri, Massa, Urribarri y Binner coinciden en que el Gobierno genere un marco para avanzar en un acuerdo que solucion Visto 39576 veces

Massa avanza en el armado para el 2015 y presenta su equipo de Harâ un acto maòana con Redrado y el ex vicecanciller Cisneros.

Cristina recibiô a Fâbrega y Kicillof, antes del discurso del titular

Visto 35076 veces

Visto 29532 veces

Visto 27718 veces

Visto 25613 veces

Luego de la resoluciôn de la Corte Suprema de Estados Unidos, el ministro de Economîa darâ esta tarde una conferencia. Anoche, la Presidenta calificô

recomendado por

COMENTARIOS Página 10 de 32

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/3


www.ieco.clarin.com

Presidenta calificô

Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 405,88 €

COMENTARIOS

recomendado por

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

Edicion N» 24616

Propietario Arte Grâfico Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clarîn.com Clarîn Digital - All rights reserved Piedras 1743 CABA

CLASIFICADOS

Archivo

BUSCAINMUEBLES.COM

Diario Olê

ARGENPROP

Diario La Razôn

DEAUTOS

Ayuda

Ciudad.com

ENTREMUJERES.COM

Archivo

Biblioteca Digital

GRAN DT

Grupo Clarin

VÎARESTÔ.COM

Môviles Proteccion de Datos Personales Normas de confidencialidad y privacidad

Página 11 de 32

GRUPO CLARIN

Contâctenos

Directora Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro: 5014466

CLUB CUPÔN

Publicidad

Anunciese con nosotros

Un sitio de

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 3/3


www.diariocronica.com.ar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 199,83 €

Miércoles 18/06/2014 Temperatura: 0° Viento: 9 Km/h Despejado

Inicio

Comodoro

País

Región

País

Mundo

Temas

Archivo

Buscar

Ingrese palabr

Economía

Miércoles 18 Junio 08:51

Gremio de la alimentación cerró paritarias cerca del 40 por ciento El acuerdo salarial con la FTIA descomprime los conflictos en el sector, pero hay riesgos de que ese ajuste se traslade escalonadamente a los precios. Tweet

0

0

Me gusta

0

Califique este artículo

Finalmente y luego de casi 90 días de negociaciones, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) acordó un incremento salarial del 37%, en el marco de las paritarias del sector. El aumento es superior al obtenido por otros gremios importantes, lo que significa un nuevo revés para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30 por ciento. Según se resolvió, se pagará en dos tramos: un 20% a partir del 1 de mayo, y otro 15% (no acumulativo) desde septiembre. Además, se acordó una suma no remunerativa de 1.500 pesos a cobrar en los primeros días de enero de 2015. El acuerdo alcanza a unos 80.000 trabajadores (incluidos los temporarios) y tiene una duración de 12 meses. Para quienes ingresen en la actividad, se elevó de 6.300 a casi 8.500 pesos el básico de convenio. El 37% alcanzado por la FTIA es similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y se acerca a las pretensiones de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano a la cabeza. En este marco, el gremio que lidera el jefe de la CGT opositora retomará en las próximas horas mañana su negociación con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), tras el fracaso del último encuentro paritario en el que el moyanismo rechazó la propuesta de un aumento escalonado del 26 por ciento. Otro de los gremios que continúa en negociaciones es el ferroviario, que hoy volverán a reunirse para definir el incremento salarial anual, tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre 1.200 y 2.500 pesos a cuenta de la paritaria. Fuente: Infobae Comentarios Este espacio de discusión y opinión que te brinda Crónica, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.

Página 12 de 32 Acepto Términos y condiciones

NO

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2


tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque www.diariocronica.com.ar no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o

Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma Nº Páginas: 2 registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados Valorsiempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo Publicitario: 199,83 €

convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.

Acepto Términos y condiciones

NO

Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 447­0117 E­mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar

Página 13 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


www.urgente24.info Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 134,51 €

U24

BUSCADOR:

Google

Iniciar Sesion Registrate

Ayuda

Ir a la Versión Móvil

Bachillerato Adultos

Política Buenos Aires T: 7°C H: 76%

Miercoles, 18 de Junio de 2014 | 10:07

Ampliar

quecursar.com/bac…

ACTUALIDAD MUNDO MEDIOS ANÁLISIS OCIO FOCO OMNI DINERO ZONA $ DEPORTES U24 ASIA U24 BRASIL YIN YANG ACTUALIDAD

ARGENTINA

EL BONAERENSE

EL PORTEÑO

JUSTICIA

OBITUARIO

POLICIALES

POLÍTICA

SOCIEDAD

U24 NOTICIAS

Grave conflicto en El Diario de Paraná

"El hombre que besó al diablo"

Incendio (¿intencional?) en una terminal de La Matanza

Se viraliza un video de la fiesta argentina en las playas de Río Anterior

Alimentación logró el 37% y complica las paritarias

URGENTE24 > ACTUALIDAD > POLÍTICA

Sácate el Bachillerato para Adultos ¡Consíguelo ya a distancia!

Preocupación entre políticos quilmeños por el "escrache" de

CONSIGUEN 7% MÁS

Paritarias: Alimentación le perforó el ‘techo’ del 30% a Cristina Con un 7 por ciento más de lo que deseaba el Gobierno nacional, el gremio de la alimentación consiguió este martes (17/06) un aumento del 37% en paritarias y marca un antecedente para otras negociaciones. El 37% logrado por el sector de alimentos es similar al alcanzado en abril por los aceiteros y excede con mucho la pretensión de la administración Kirchner EN ACTUALIDAD de que no se sobrepase el techo del 30%. +LEIDAS 18/06/2014| 08:55

comentá

Twittear

Me gusta

+COMENTADAS

+RECIENTES

1. POLÍTICA

0

Massa sobre Cristina & Mauricio: "Ahora pueden transferir la Federal"

0

2. JUSTICIA

Boudou le suelta la mano a su amigo: Su abogado ya no defiende a Núñez Carmona 3. EL BONAERENSE

Los docentes bonaerenses otra vez a la calle por los comedores escolares 4. EL BONAERENSE

Bronca del kirchnerismo en Avellaneda por pintadas massistas 5. JUSTICIA

Vandenbroele no quiso declarar y presentó un escrito 6. POLÍTICA

UIA: La respuesta del Gobierno "no es la que pretendemos" 7. POLÍTICA

Ampliar La Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) celebró el acuerdo alcanzado en el Ministerio de Trabajo CIUDAD DE BUENOS AIRES ( Urgente24).- Una mala noticia para el Gobierno nacional y sus pretensiones de que los aumentos salariales para 2014 no superen el ‘techo’ del 30%. Ayer (17/06), la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) consiguió en paritarias con el sector patronal y el auspicio del Ministerio de Trabajo, un aumento del 37% similar al logrado anteriormente por los aceiteros.

El calvario de Cristina: No puede calmar la sed de las bestias 8. POLÍTICA

El sciolismo le respondió a Capitanich: "La gente sabe con quién anda Daniel" 9. ARGENTINA

La millonaria estafa enterriana ya roza a Cristina: ¿A Galuccio se le acaba la 'magia'? 10. POLÍTICA

Así, se puse término a un conflicto que demandó 2 meses de negociaciones y en el que cedió el Gobierno.

Policía comunal: Otra vez fracasó la sesión en el Senado bonaerense

El entendimiento entre la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) y de la cámara que agrupa a las empresas de la actividad se definió en la madrugada de ayer (se firmó por la tarde) y permitió el levantamiento del paro de 4 horas por turno de producción que el gremio inició el viernes pasado, medida que había generado preocupación por posibles faltantes de algunos productos, indica este miércoles el portal del diario El Cronista. Según el acuerdo firmado, el incremento será escalonado por un total del 35% (20% con los salarios de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), además de una suma no remunerativa y por única vez de $ 1.500 que las fábricas abonarán a su personal durante la primer semana de enero. Según fuentes gremiales, el aumento elevará el salario básico de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505. El acuerdo alcanza a unos 80.000 trabajadores (incluidos los temporarios) y tiene una duración de 12 meses.

Ver todas

Urgente24

CNN

BBC

Búscanos en Facebook

Urgente24 Me gusta

A 69 805 personas les gusta Urgente24.

Con este antecedente, ahora los Camioneros de Moyano redoblarán sus reclamos tras rechazar una oferta de suba del 26%. En las próximas horas retomarán su negociación con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). El gremio ferroviario también sigue en negociaciones y hoy habrá reuniones para definir el incremento salarial anual, tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre 1.200 y 2.500 pesos a cuenta de la paritaria.

Página 14 de 32 Hasta el fin de la paritaria de Alimentación, los sindicatos del sector se conformaban con firmar un incremento en torno al 32%, que se compondría de una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio.

Plug-in social de Facebook

SERVICIOS

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2


El acuerdo alcanza a unos 80.000 trabajadores (incluidos los temporarios) y tiene una duración de 12 meses. www.urgente24.info

A 69 805 personas les gusta Urgente24.

Con este antecedente, ahora los Camioneros de Moyano redoblarán sus reclamos tras rechazar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 una oferta de suba del 26%. En las próximas horas retomarán su negociación con la Federación Nº Páginas: 2 Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). Valor Publicitario: 134,51 €

El gremio ferroviario también sigue en negociaciones y hoy habrá reuniones para definir el incremento salarial anual, tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre 1.200 y 2.500 pesos a cuenta de la paritaria. Hasta el fin de la paritaria de Alimentación, los sindicatos del sector se conformaban con firmar un incremento en torno al 32%, que se compondría de una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio.

18/06/2014| 08:55

comentá

Twittear

Me gusta

Plug-in social de Facebook

SERVICIOS

0

0

Fichero de Morosos einforma.com

Sepa con quién hace negocios Consulte el R.A.I online Actividad reciente

Regístrate

Crea una cuenta o Iniciar sesión para ver lo que están haciendo tus

amigos.

ENVIA TU COMENTARIO!

Hace click para ingresar y poder comentar

IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24. Para garantizar el funcionamiento apropiado de los foros, que impida la usurpación de la identidad de los usuarios, le pedimos que complete estos datos.

Disculpe Echegaray pero ¿esto no sería estanflación? 9 personas recomiendan esto. Jorge 'Blablablá' derrapa (II): Uruguay sí le vendió energía a la Argentina 9 personas recomiendan esto. Autodefensas argentinas: El modelo colombiano que gestan los K 25 personas recomiendan esto.

Plug-in social de Facebook

El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento

Qué es Urgente24 Nuestro periodismo Cómo anunciar U24 en Google Chrome Alertas 24Hs Contáctenos Ayuda Registración Pagina de inicio Newsletters

Todos los derechos reservados por Urgente24® 2011

Página 15 de 32

Desarrollo: 3Trex | Diseño: TFXmedia

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


www.notiexpress.com.ar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 215,2 €

Elige tu ciudad

NEWSLETTER

ROSARIO SALTA | SANTIAGO DEL ESTERO | BUENOS AIRES Buscar...

18 de Junio de 2014

Escribe El Compleja NEgremio Salvador de operación alimentación Di Stefano: a un bebé logró yade estamos untres aumento días enen cesa del la 37% Maternidad NE TomaronMartin la Facultad de Humanidades en medio del paro de lo

Economía Acuerdo en la paritaria

volver

El gremio de alimentación logró un aumento del 37% 18/06/2014 07:59:21 | Tras casi dos meses de negociaciones, el Ministerio de Trabajo de la Nación logró ayer destrabar la discusión salarial en la industria de la alimentación y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad.

Me gusta

0

Tweet

1. Sigue el paro de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario 2. La prioridad es la transferencia de Federico Carrizo a Boca 3. La odisea de una joven por el acoso de un portero perverso 4. Está frenado el proyecto para autorizar dos nuevos talleres de revisión técnica 5. Miles de pibes prometieron lealtad a nuestra Bandera 6. Brutal: la asesinaron a golpes en discusión de tránsito 7. Nuevo servicio online con toda la info sobre la TGI 8. La contaminación en el cordón industrial preocupa en la UNR 9. Persecución: dos motochorros detenidos y una policía herida 10. Colectivos unirán la estación de trenes con el aeropuerto y la Terminal de Ómnibus

0

Sin embargo, el acuerdo significó un nuevo revés para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmado ayer por el gremio y la cámara empresaria del sector fijó un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y próximo a la pretensión de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano a la cabeza. El entendimiento entre la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) y de la cámara que agrupa a las empresas de la actividad se definió en la madrugada de ayer (se firmó por la tarde) y permitió el levantamiento del paro de 4 horas por turno de producción que el gremio inició el viernes pasado, medida que había generado preocupación por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmado fijó un incremento escalonado del 35% (20% con los salarios de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), además de una suma no remunerativa y por única vez de $ 1.500 que las fábricas abonarán a su personal durante la primer semana de enero. Según explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevará el salario básico de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposición que beneficiará a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociación salarial de los aceiteros, la primera paritaria en conseguir una mejora bastante por encima del tope del 30% que el Gobierno fijó como referencia a partir de la paritaria metalúrgica y que logró imponer en más de una decena de actividades. LOS CAMIONEROS Los cierres de aceiteros y alimentación animan las expectativas del sindicato de Camioneros de obtener un incremento por encima del techo oficial. El gremio que lidera el jefe de la CGT opositora retomará mañana su negociación con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), tras el fracaso del último encuentro paritario en el que el sindicato rechazó la propuesta de un aumento escalonado del 26%. Moyano insistirá en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtió con paros sorpresivos si no logra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un paro del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tanto, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volverán a reunirse mañana en la apuesta de definir el incremento salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en torno al 32%, que se compondría de una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en línea con el acuerdo firmado la semana pasada con los choferes de colectivos de corta y media distancia. Fuente: Agencias (foto ilustrativa de archivo) volver

Página 16 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2 Versión móvil | Cómo anunciar | Contáctenos | Noticias RSS


paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en torno al 32%, que se compondría de

una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de www.notiexpress.com.ar

convenio, en línea el de acuerdo Fecha: miércoles, 18 decon junio 2014 firmado la semana pasada con los choferes de colectivos de corta y media distancia. Nº Páginas: 2 ValorFuente: Publicitario: 215,2(foto € ilustrativa de archivo) Agencias volver Versión móvil | Cómo anunciar | Contáctenos | Noticias RSS

Página 17 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


www.lmcordoba.com.ar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 221,18 €

Iniciar Sesión

Tapas

18 Portada

Ultimas Noticias

Edición Impresa

Suplementos

Podio

Miércoles Jun - 2014

Autos

H 76%

|

Registrarse

buscar

Servicios

Córdoba | Nacionales | Economía | Internacionales | Sociedad | Interior | Policiales | Judiciales | Podio | Espectáculos |

fotos

economía ULTIMAS NOTICIAS 07:51 | Miércoles 18 de Junio de 2014

Gremio de la alimentación acordó suba del 35% El aumento se pagará en dos tramos no acumulativos de 20% en mayo y 15% en septiembre. Además, se acordó un plus no remunerativo de 1.500 pesos.

Aumentar Restablecer

Tras varias semanas de negociaciones y de tres días de paro, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación consiguió ayer un aumento salarial de 35% para este año.

Compartir Twittear Me gusta

0 2

0

El aumento, acordado con la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), se pagará en dos tramos no acumulativos de 20% en mayo y 15% en septiembre. El salario mínimo pasará así de los $ 6200 actuales a $ 8432. El reclamo original del gremio, que dirige Rodolfo Daer e integra la CGT oficialista de Antonio Caló, era llevar el mínimo a $ 9000; es decir, sumarle un 40%. Además del aumento sobre el mínimo, se acordó el pago de un plus no remunerativo de $ 1500 por única vez en enero del año que viene.

Turismo en Córdoba

trivago.es/Hotel-Turismo-Córdoba

Hoteles en Córdoba desde 17€. ¡El Hotel Ideal para hacer Turismo!

Comentarios Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

últimas noticias 08:27 | España­Chile, a todo o nada 08:24 | El viernes, los comercios levantan las persianas 08:18 | Argentina (a la espera de Irán) sólo con entrenamiento matinal 08:10 | Piden por la unidad nacional ante los fondos buitre 08:10 | Tránsito restringido para camiones por el feriado

noticias más leidas del día 1 | Soto, yo lo conozco

Página 18 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2

2 | Abrirán nuevo canje de deuda bajo ley argentina y hablarán con Griesa 3 | ¿Yo? Ofensivo


www.lmcordoba.com.ar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 221,18 €

noticias más leidas del día 1 | Soto, yo lo conozco 2 | Abrirán nuevo canje de deuda bajo ley argentina y hablarán con Griesa 3 | ¿Yo? Ofensivo 4 | Jorge Solari, un “Indio” en Brasil 5 | Otro “no” a los gremios

Seguro Dental 0,45€/día nectar.es/Seguro_Dental

Férula Dental 50% Descuento. Llama Limpieza, Radiografías. ¡Ahorra!

Turismo en Córdoba Visite Tierra Santa Fichero de Morosos

| Portada | Institucional | Cómo Anunciar | Staff | Contactarse | En Twitter | En Facebook | En Google+ | Versión móvil | © 2010 MEDIOS DEL INTERIOR S. A. | Todos los derechos reservados | Córdoba ­ República Argentina

Página 19 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


www.diariohoy.net Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 1 Valor Publicitario: 229,61 €

El tiempo

Autopista LP-Bs As

Tránsito

Cortes de rutas

La Plata

Economía

Trama Urbana

Espectáculos

Economía

Farmacias

Miércoles 18 de junio de 2014 Buscar

T 7° H 76%

Política

Teléfonos útiles

Vuelos

Siganos tambien en

El Clásico Me gusta

Provincia

El Mundo

Twittear

Alimentación cerró paritaria récord en industria: 35% 18/06/14 - 06:48hs Con mucho esfuerzo y tras casi dos meses de negociaciones, el Ministerio de Trabajo logró ayer destrabar la discusión salarial en la industria de la alimentación y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad. Sin embargo, el acuerdo significó un nuevo revés para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmado ayer por el gremio y la cámara empresaria del sector fijó un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y próximo a la pretensión de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano a la cabeza.

Interés General

Tiempos

Las más leídas en Economía Industriales reducirán personal e inversiones Alimentación cerró paritaria récord en industria: 35% Por el efecto buitres, el dólar paralelo trepó a los $12,45 Tras el fallo, se derrumban las acciones de empresas argentinas en Nueva York Déficit fiscal en alza: estiman que el Gobierno deberá emitir más deuda Las acciones y los bonos cayeron de forma abismal tras la decisión de la corte de EE.UU El crudo y el oro suben impulsados por la crisis en Irak Consultora advierte importante caída de la actividad industrial en Mayo

El entendimiento entre la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) y de la cámara que agrupa a las empresas de la actividad se definió en la madrugada de ayer (se firmó por la tarde) y permitió el levantamiento del paro de 4 horas por turno de producción que el gremio inició el viernes pasado, medida que había generado preocupación por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmado fijó un incremento escalonado del 35% (20% con los salarios de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), además de una suma no remunerativa y por única vez de $ 1.500 que las fábricas abonarán a su personal durante la primer semana de enero. Según explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevará el salario básico de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposición que beneficiará a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociación salarial de los aceiteros, la primera paritaria en conseguir una mejora bastante por encima del tope del 30% que el Gobierno fijó como referencia a partir de la paritaria metalúrgica y que logró imponer en más de una decena de actividades. Los cierres de aceiteros y alimentación animan las expectativas del sindicato de Camioneros de obtener un incremento por encima del techo oficial. El gremio que lidera el jefe de la CGT opositora retomará mañana su negociación con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), tras el fracaso del último encuentro paritario en el que el sindicato rechazó la propuesta de un aumento escalonado del 26%. Moyano insistirá en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtió con paros sorpresivos si no logra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un paro del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tanto, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volverán a reunirse mañana en la apuesta de definir el incremento salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en torno al 32%, que se compondría de una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en línea con el acuerdo firmado la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y media distancia.

© 1996­2014 | Edicion #2952 | Todos los derechos reservados Telefono: 0221-433-8900 | Fax: 0221-423-5127 Directora: Myriam Renée Chavez de Balcedo | Propietario: Edigrafica S.A. Domicilio Legal: 508 esq. 24 ­ Gonnet ­ La Plata ­ Provincia de Bs As | Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147.

Página 20 de 32

Síganos también por

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


www.lavoz901.com.ar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 212,05 €

HOME

Actualidad

En Vivo

Información de oyentes

La voz

Provincia

Institucional

Paraná miércoles, 18 de junio de 2014 Hora: 0 7 : 3 2 Hoy: 20256 [ online: 1212 lectores ]

14°C 6°C

Escucha la Radio desde tu BlackBerry

Web

Sitio [Busqueda Personalizada]

Archivo de Noticias

GREMIALES

El sector de la alimentación cerró aumento salarial del 40,2%

Acceda a toda la información digitalizada

Escucha nuestra Radio por Internet desde Cualquier parte del Mundo...

ir a Archivo [+]

Fecha: 18/06/2014 Hora: 00:00

­ La Federación de Trabajadores de la Alimentación (FATIA) acordó este martes con las cámaras patronales un aumento salarial récord del 40,2%, el más alto alcanzado hasta ahora por un gremio grande

Mira toda la información en video

lavoz901.com.ar Me gusta

Tweet

0

Compartir

0

0

El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos cuotas, del 20% en mayo y el otro del 15% en septiembre. Además, los más de 70 mil trabajadores del sector percibirán también un bono navideño de 1.500 pesos, que se pagará entre el 1 y el 5 de enero del próximo año, que eleva la mejora salarial al 40,2 por ciento. Así, el sector de la alimentación logró el mejor acuerdo paritario hasta ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflación. Los más de 70 mil trabajadores del sector tendrán a partir de mayo un sueldo básico de convenio de 8.200 pesos, según informó el secretario general Rodolfo Daer. El sindicalista dijo que "el aumento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situación económica actual y recibió el apoyo unánime del gremio". Daer dijo que la propuesta salarial acordada con las cámaras "fue aprobada por aclamación en fábricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario generales". Por su parte, la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declaró en estado de alerta y movilización en reclamo de una mejora salarial paras las ramas de clínicas, sanatorios, (Con y sin internación), mutuales y sector de ambulancias. El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que debería Página 21agosto de 32 al primero de junio. regir desde LA FATSA ya cerró un acuerdo salarial con las ramas de droguería, laboratorios y hospitales del 32 por ciento

A 2582 personas les gusta lavoz901.com.ar.

Plug-in social de Facebook

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2


reclamo

www.lavoz901.com.ar de una mejora salarial paras las ramas de clínicas, Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 sanatorios, Nº Páginas: 2 (Con y sin internación), mutuales y sector de ambulancias. Valor Publicitario: 212,05 €

El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que debería regir desde agosto al primero de junio. LA FATSA ya cerró un acuerdo salarial con las ramas de droguería, laboratorios y hospitales del 32 por ciento promedio, que se pagará en dos cuotas. (Radio La Voz) Agrega un comentario...

Comentar con... Plug-in social de Facebook

Claves del Día

Los empleados bancarios realizarán hoy y mañana paros a partir de las 11

Se reúnen hoy las partes para negociar soluciones al conflicto en Redengas El sector de la alimentación cerró aumento salarial del 40,2% El nuevo gremio de la Construcción desembarca en la provincia Camioneros no descartan medidas de fuerza a partir del jueves Los docentes de la UTN realizan un paro total de actividades Docentes realizan asambleas y se movilizarán a Casa de Gobierno AGMER Paraná se

movilizó este martes

Docentes de la Conadu Histórica iniciaron un paro total de actividades de audiencia a Urribarri para retomar la discusión salarial

Contacto

|

Quienes Somos?

|

RSS Noticias en su Sitio

|

Agmer aguarda una respuesta al pedido

Link

Radio La Voz - Rompiendo Cadenas 901 MHZ. Radio La Voz - Paraná ­ Entre Ríos [ Argentina ] - Email: lavozradio@hotmail.com © Copyright Internacional 2014 Todos los derechos Reservados.

Seguinos en: Gestor de Contenidos y Diseño WEB Grandi y Asociados (CMS de Noticias)

Página 22 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


www.diariohoy.net Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 1 Valor Publicitario: 229,61 €

El tiempo

Autopista LP-Bs As

Tránsito

Cortes de rutas

La Plata

Economía

Trama Urbana

Espectáculos

Política

Farmacias

Miércoles 18 de junio de 2014 Buscar

T 7° H 76%

Política

Teléfonos útiles

Vuelos

Siganos tambien en

El Clásico Me gusta

Provincia

El Mundo

Twittear

Gremio de alimentación quebró el techo paritario: fijó un incremento del 37% 18/06/14 - 06:48hs Con mucho esfuerzo y tras casi dos meses de negociaciones, el Ministerio de Trabajo logró ayer destrabar la discusión salarial en la industria de la alimentación y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad. Sin embargo, el acuerdo significó un nuevo revés para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmado ayer por el gremio y la cámara empresaria del sector fijó un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y próximo a la pretensión de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano a la cabeza.

Interés General

Tiempos

Las más leídas en Política Vergonzosa publicidad K antes, durante y después del partido de la Selección El ex gerente de Telefé declaró que acercó a los Ciccone y a Boudou Otra vez, la AFIP busca silenciar al periodismo independiente Agentes recaudadores de los dos lados del mostrador La AFIP recibió un duro revés judicial Los K apuestan a la “gran” Ciccone para ocultar la “ruta del dinero K” en la Provincia La Argentina al borde del default Arranca una semana clave para el caso Boudou Confirmaron el procesamiento con prisión preventiva de Leonardo Fariña El 98% de los gremios bonaerenses firmaron un documento en rechazo al tribunal arbitral

El entendimiento entre la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) y de la cámara que agrupa a las empresas de la actividad se definió en la madrugada de ayer (se firmó por la tarde) y permitió el levantamiento del paro de 4 horas por turno de producción que el gremio inició el viernes pasado, medida que había generado preocupación por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmado fijó un incremento escalonado del 35% (20% con los salarios de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), además de una suma no remunerativa y por única vez de $ 1.500 que las fábricas abonarán a su personal durante la primer semana de enero. Según explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevará el salario básico de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposición que beneficiará a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociación salarial de los aceiteros, la primera paritaria en conseguir una mejora bastante por encima del tope del 30% que el Gobierno fijó como referencia a partir de la paritaria metalúrgica y que logró imponer en más de una decena de actividades. Los cierres de aceiteros y alimentación animan las expectativas del sindicato de Camioneros de obtener un incremento por encima del techo oficial. El gremio que lidera el jefe de la CGT opositora retomará mañana su negociación con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), tras el fracaso del último encuentro paritario en el que el sindicato rechazó la propuesta de un aumento escalonado del 26%. Moyano insistirá en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtió con paros sorpresivos si no logra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un paro del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tanto, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volverán a reunirse mañana en la apuesta de definir el incremento salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en torno al 32%, que se compondría de una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en línea con el acuerdo firmado la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y media distancia.

© 1996­2014 | Edicion #2952 | Todos los derechos reservados Telefono: 0221-433-8900 | Fax: 0221-423-5127 Directora: Myriam Renée Chavez de Balcedo | Propietario: Edigrafica S.A. Domicilio Legal: 508 esq. 24 ­ Gonnet ­ La Plata ­ Provincia de Bs As | Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147.

Página 23 de 32

Síganos también por

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


tiempo.infonews.com Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 341,65 €

Veintitrés

Newsweek

Sur

Geekye

OirMortales Edición: 18 de Junio de 2014 | Ediciones Anteriores 18 de Junio de 2014

+ Buenos Aires

Me gust

Buscar

Registrate | Ingresá

T9° H71%

Seguir a @tiemp

Inicio

Argentina

Editorial

Mundo

Policiales

Sociedad

Contratapa

Cultura

Espectáculos

Investigación

Suplementos

Medios

Inicio > Argentina 18.06.2014 | se pagará en dos partes, una retroactiva a mayo y otra en el mes de septiembre

Empresas y gremios de Alimentación firmaron una suba salarial del 35% El acuerdo alcanza a cerca de 80 mil trabajadores y tendrá una duración de 12 meses. Con el alza, los salarios básicos pasan de $ 6146 a 8300 para la categoría mínima. Twittear

Recomendar

0

0

0

Ultimas Noticias

Por: Ignacio Chausis

Tras casi tres meses de negociaciones, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) acordó ayer un incremento salarial del 35%, en el marco de las paritarias del sector. El aumento, que se ubica por encima de lo obtenido por otros gremios importantes, se distribuye en un 20% a partir del 1 de mayo, y otro 15% (no acumulativo) desde septiembre, además de una suma no remunerativa de 1500 pesos a cobrar en los primeros días de enero. El acuerdo, que alcanza a unos 80 mil trabajadores (incluidos los temporarios) y tiene una duración de 12 meses, eleva de 6146 a casi 8300 pesos el básico para la categoría mínima del convenio. "El acuerdo fue aprobado por unanimidad por los plenarios de delegados y asambleas, incluso en las fábricas más politizadas como Kraft o Pepsico, donde se ratificó por aclamación. El mejor acuerdo es el que se cierra, hoy los trabajadores están contentos. Hasta se restituyó el 10 de marzo como el día del trabajador de la Alimentación", festejó Rodolfo Daer, jefe de la seccional Capital. Alimentación es uno de los sectores de la izquierda combativa, no alineada con la conducción del gremio, ganó presencia en los últimos años. En ese sentido, la Agrupación Bordó –conformada por el PTS e independientes– emitió un comunicado donde informa que una asamblea en PepsiCo votó "seguir parando" la producción "por considerar insuficiente el porcentaje conseguido, ante las promesas de la directiva de un básico de 9000 pesos". Las negociaciones entre empresarios y el sindicato comenzaron a mediados de marzo y fueron de las más difíciles de la actual ronda de paritarias, particularmente por la importante diferencia entre lo pretendido por el gremio –una suba del 45%– y lo que estaban dispuestos a ofrecer los empresarios. Con la intervención de Trabajo, en los últimos días se aceleraron los contactos para facilitar un entendimiento, luego de que el gremio dispusiera paros de cuatro horas el viernes y el lunes, que paralizaron uno de los turnos de la producción en las fábricas. "Se llegó a un acuerdo que es complejo pero muy satisfactorio para el sector trabajador. Estábamos teniendo paros que obviamente iban a afectar el normal abastecimiento en algunos segmentos", indicó a Tiempo Argentino Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y vicepresidente de la UIA. «

Página 24 de 32 Twittear

0

Recomendar

0

0

El gobierno explicará la estrategia contra los buitres en el Congreso Nacional

Economía El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof; y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, llegarán a las 10 al Congreso para reunirse, a puertas cerradas y sin acceso a la prensa, con las autoridades del Senado y Diputados y los presidentes de los distintos bloques.

Video: el anuncio de Kicillof sobre la estrategia argentina El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa en la que dejó en claro cuál será la postura Argentina ante el avance de los fondos buitre.

El blooper del Mundial

Estadounidenses en una campaña contra los buitres

El18/06/2014 arquero mexicano Impreso el 16:49:25 1/3 que le amargó la tarde a Brasil


uno de los turnos de la producción en las fábricas. "Se llegó a un acuerdo que es complejo pero muy satisfactorio para el sector tiempo.infonews.com trabajador. Estábamos teniendo paros que obviamente iban a afectar el Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 normal abastecimiento en algunos segmentos", indicó a Tiempo Argentino Nº Páginas: 3 Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Valor Publicitario: 341,65 € Productos Alimenticios (Copal) y vicepresidente de la UIA. «

Twittear

0

Recomendar

COMENTARIOS

0

Estadounidenses en una campaña contra los buitres

El arquero mexicano que le amargó la tarde a Brasil

0

0

Famosos, también en contra

Agrega un comentario...

Comentar con...

Corea-Rusia, un empate con árbitro argento y un papelón

Plug-in social de Facebook

El FMI está "preocupado"

Desde INFOnews.com

Tiempo en Facebook: Diario Tiempo Argentino Me gusta

A 147 807 personas les gusta Diario Tiempo Argentino.

Plug-in social de Facebook

Regístrate

Crea una cuenta o Iniciar sesión para ver lo que recomiendan tus

amigos. Un menor pintó los nuevos trenes y el gobierno denunció a sus padres ­ Tiempo Argentino 2 personas recomiendan esto. Quilmes violento: hubo tres robos, un tiroteo y dos menores heridas - Tiempo Argentino | Es... 2 personas recomiendan esto. CrossFit: el ejercicio de moda que remplaza a los clásicos gimnasios ­ Tiempo Argentino | Es... 23 personas recomiendan esto. Homenaje a quien fue una pieza clave de la resistencia peronista - Tiempo Argentino | Es tiempo... 1177 personas recomiendan esto.

MÁS LEIDAS

| MÁS COMENTADAS

ESPECTACULOS La pelea teen que faltaba: Lali vs. Violetta

Página 25 de 32

EDITORIAL Feroz castigo de la Corte de Estados16:49:25 Unidos Impreso el 18/06/2014 2/3 SOCIEDAD La Ciudad frustró un concierto infantil por


MÁS LEIDAS

tiempo.infonews.com Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 341,65 €

| MÁS COMENTADAS

ESPECTACULOS La pelea teen que faltaba: Lali vs. Violetta EDITORIAL Feroz castigo de la Corte de Estados Unidos SOCIEDAD La Ciudad frustró un concierto infantil por los 140 años del Mariano Acosta ARGENTINA Cristina: "La Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada" POLICIALES Matan a un gendarme y a su novia en Salta: ella recibió ocho disparos

MÁS NOTICIAS

• Elecciones 2013: el bunker

• La red en el banquillo

• Y una tarde se fue Verón

• Crecen las disputas en el

• Cuentas en orden

• Nuevo pasaporte

massismo por el living de Fantino • Choque en el Sarmiento: Tratan de restaurar el disco rígido

• Viajar

• Cristina en Nueva York

del FpV se muda de lugar

Nosotros Contáctenos Publicidad Política de Privacidad Términos de uso

Buenos Aires 9°

Humedad 71%

CIELO DESPEJADO O LIGERAMENTE NUBLADO. NEBLINAS Y HELADAS EN EL AREA SUBURBANA. VIENTOS LEVES DEL NORESTE.

ARGENTINA CULTURA EDITORIAL MUNDO POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES ESPECTÁCULOS © 2 0 1 2 TIEMPO ARGENTINO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Página 26 de 32

Buscar

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 3/3


www.cronista.com Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 303,11 €

Regístrate

Ingresá

Suscribite

Búsqueda Avanzada >>

Miércoles 18.06.2014 | 03:16

fondos buitre

Economía & Política

Corte

Finanzas

dólar blue

Negocios

Cristina

Boudou

Internacionales

Merval

EDICIÓN IMPRESA

MERCADOS online

Mundial

Financial Times

<< Nota Anterior

Newsletter

Columnistas

Suplementos

RIPE

Ultimas Noticias

Nota Siguiente >> ECONOMÍA Y POLÍTICA 18.06.14 | 00:00

Alimentación cerró suba salarial del 37% y corroe estrategia oficial de un tope de 30% El acuerdo salarial descomprime los conflictos en el sector. La suba es similar a la lograda por aceiteros y mete presión en las paritarias que aún no están definidas por ELIZABETH PEGER Buenos Aires Imprimir

Enviar

Votar 0

Me gusta

Compartir

1

Twittear

0

Con mucho esfuerzo y tras casi dos meses de negociaciones, el Ministerio de Trabajo logró ayer destrabar la discusión salarial en la industria de la alimentación y sellar un entendimiento que descomprime el escenario de conflictividad instalado en la actividad. Sin embargo, el acuerdo significó un nuevo revés para el plan oficial de contener los aumentos en un tope del 30%: el convenio firmado ayer por el gremio y la cámara empresaria del sector fijó un incremento que redondea un 37%, similar al nivel sellado en abril en la paritaria aceitera y próximo a la pretensión de los sindicatos enfrentados al Ejecutivo nacional, con los Camioneros de Hugo Moyano a la cabeza. El entendimiento entre la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) y de la cámara que agrupa a las empresas de la actividad se definió en la madrugada de ayer (se firmó por la tarde) y permitió el levantamiento del paro de 4 horas por turno de producción que el gremio inició el viernes pasado, medida que había generado preocupación por posibles faltantes de algunos productos. El acuerdo firmado fijó un incremento escalonado del 35% (20% con los salarios de mayo y el 15% restante con los sueldos de septiembre), además de una suma no remunerativa y por única vez de $ 1.500 que las fábricas abonarán a su personal durante la primer semana de enero. Según explicaron fuentes gremiales, el aumento acordado elevará el salario básico de la actividad de los actuales $ 6.300 a $ 8.505 una vez que se completen en septiembre los dos tramos de la suba. El nivel de recomposición que beneficiará a unos 80.000 operarios de la industria alimentaria replica el nivel de aumento sellado previamente en la negociación salarial de los aceiteros, la primera paritaria en conseguir una mejora bastante por encima del tope del 30% que el Gobierno fijó como referencia a partir de la paritaria metalúrgica y que logró imponer en más de una decena de actividades. Los cierres de aceiteros y alimentación animan las expectativas del sindicato de Camioneros de obtener un incremento por encima del techo oficial. El gremio que lidera el jefe de la CGT opositora retomará mañana su negociación con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), tras el fracaso del último encuentro paritario en el que el sindicato rechazó la propuesta de un aumento escalonado del 26%. Moyano insistirá en su pedido de una mejora del 40% y ya advirtió con paros sorpresivos si no logra destrabar la paritaria. La amenaza más concreta es la un paro del transporte de combustibles durante el fin de semana largo. En tanto, los gremios ferroviarios continuaron ayer la ronda de negociaciones en la cartera laboral y volverán a reunirse mañana en la apuesta de definir el incremento salarial anual. Tras haber logrado para el trimestre marzo-mayo el pago de una suma fija de entre $ 1.200 y $ 2.500 a cuenta de la paritaria, los sindicatos del sector esperan sellar un incremento en torno al 32%, que se compondría de una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de convenio, en línea con el acuerdo firmado la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y media distancia.

Todos los Dominios al 60% Página 27 de 32 arsys.es/Dominios

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/3


una mejora porcentual del 28% más un suplemento no remunerativo y el ajuste de adicionales de

www.cronista.com convenio, en línea con el acuerdo firmado la semana pasada con los choferes de colectivo de corta y Fecha: media miércoles, 18 de junio de 2014 distancia. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 303,11 €

Todos los Dominios al 60% arsys.es/Dominios

Además: Registra 3 y paga solo 2 Solo este mes.Escoge tu Dominio Ya

NOTICIAS DESTACADAS COMENTARIOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

+Leidas

+Compartidas

COLUMNISTAS

Debería pagar para volver a crecer

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: Ingrese con Facebook

Ingrese con Twitter

Ingrese con Google

El Gobierno anunciará a la tarde cuáles serán sus próximos pasos con los fondos buitre

COLUMNISTAS

O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com E-mail

••••••••••

Cristina cocina a Boudou

3DIAS

Las 10 recetas clave para liberar la mente

Ingresar

¿Olvidó su contraseña?

Recientes Destacados

Recordarme en este equipo

FINANZAS Y MERCADOS

Efecto buitres: el dólar blue llegó a tocar los $ 12,50

ZOOM EDITORIAL Con la marca de la soberbia que va de fracaso en fracaso

No hay comentarios registrados para esta noticia

VIDEOS

Ir al canal >>

Video: Los anuncios de Axel Kicillof

Federico Sturzenegger: “Me preocupa que Cristina califique un fallo judicial como una extorsión” MÁS VIDEOS

Página 28 de 32

Miguel Kiguel: “Hubo errores jurídicos y pagarlos Impreso el costoso” 18/06/2014 16:49:25 2/3 va a ser

Video completo de la cadena


Federico Sturzenegger: “Me preocupa que Cristina califique un fallo judicial como una extorsión”

www.cronista.com Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 303,11 €

MÁS VIDEOS

Miguel Kiguel: “Hubo errores jurídicos y pagarlos va a ser costoso”

Video completo de la cadena nacional

Francisco al arzobispo de Brasil: "El gol en contra se les quedó acá"

Brasil: Natal declaró el estado de calamidad pública por los aludes

ENCUESTA PREGUNTA

¿Qué tiene que hacer la Argentina tras el fallo de la Corte de EE.UU.? Pagar en efectivo como falló el juez Griesa. Negociar con el juez el pago en efectivo y en bonos. Que Cristina y la oposición acuerden una nueva estrategia en el Congreso. No acatar el fallo e ir al default. VOTAR

Ver Resultados

Fichero de Morosos einforma.com

Sepa con quién hace negocios Consulte el R.A.I online

<

>

Telecom Italia se queda sin uno La devaluación permitió a las de sus accionistas bodegas exportar pero hizo caer el consumo local

Copyright 2013 Cronista.com. Todos los derechos reservados.

Página 29 de 32

La temible sombra de volver al mes de enero

Los argentinos dejaron u$s 50 millones en Rio

Ghana: reducen actividad industrial para asegurar energía “mundialista”

Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 3/3


www.diariopopular.com.ar Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 265,46 €

PROVINCIA

LOTERIAS Y TURF

HOROSCOPO

ZONALES

MASCOTAS

CHICA POPULAR

Me gusta

Ingresar

Miércoles 18.06.2014 ­ Actualizado Hace 3 Min.

Política HOY

ESPECTÁCULOS

17 | 06 | 2014

POLITICA Twittear

POLICIALES 0

POPULAR TV

Twittear

DEPORTES 0

GENERAL Me gusta

INTERNACIONALES

Compartir

SALUD

+

9444 29

Buscar

27

Alimentación logró un aumento récord en las paritarias: 40,2% El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos cuotas, del 20% en mayo y el otro del 15% en septiembre

Diario Popular Me gusta

A 26 416 personas les gusta Diario Popular.

Plug-in social de Facebook

Diario Popular Seguir

La Federación de Trabajadores de la Alimentación acordó con las cámaras patronales un aumento salarial récord del 40,2%.

+1

+ 1,316

El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos cuotas, del 20% en mayo y el otro del 15% en septiembre. Además, los más de 70 mil trabajadores del sector percibirán también un bono navideño de 1.500 pesos, que se pagará entre el 1 y el 5 de enero del próximo año, que eleva la mejora salarial al 40,2 por ciento. Así, el sector de la alimentación logró el mejor acuerdo paritario hasta ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de inflación. Los más de 70 mil trabajadores del sector tendrán a partir de mayo un sueldo básico de convenio de 8.200 pesos, según informó el secretario general Rodolfo Daer. El sindicalista dijo que "el aumento conseguido es bueno, teniendo en cuenta la situación económica actual y recibió el apoyo unánime del gremio". Daer dijo que la propuesta salarial acordada con las cámaras "fue aprobada por aclamación en fábricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario generales". Por su parte, la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declaró en estado de alerta y movilización en reclamo de una mejora salarial paras las ramas de clínicas, sanatorios, (Con y sin internación), mutuales y sector de ambulancias. El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más Página 30lade 32 adelantar paritaria, que debería regir desde agosto al primero de junio. LA FATSA ya cerró un acuerdo salarial con las ramas de droguería, laboratorios y

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 1/2


en fábricas como Cadbury, Arcor y Kraft y por el plenario de secretario generales".

www.diariopopular.com.ar Por su parte, la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), se declaró en estado Fecha: miércoles, 18 de junio de 2014 de alerta y movilización en reclamo de una mejora salarial paras las ramas de clínicas, Nº Páginas: 2 sanatorios, (Con y sin internación), mutuales y sector de ambulancias. Valor Publicitario: 265,46 €

El gremio reclama una mejora salarial del 30 por ciento y ajuste de adicionales, más adelantar la paritaria, que debería regir desde agosto al primero de junio. LA FATSA ya cerró un acuerdo salarial con las ramas de droguería, laboratorios y hospitales del 32 por ciento promedio, que se pagará en dos cuotas.

Tags

paritarias alimentación salarial

Trabajadores de Alimentación

Alimentación ajuste

Te puede interesar .

.

.

.

POLÍTICA

POLÍTICA

POLÍTICA

POLÍTICA

Cruce entre Lanata y el fiscal del jury a Campagnoli

Senado: tiene dictamen proyecto de responsabilidad del Estado

Tras fallo adverso en EEUU, el dólar blue se disparó

Antiguo dueño de Ciccone confirmó encuentros con Boudou

.

.

.

.

POLÍTICA

POLÍTICA

POLÍTICA

POLÍTICA

Primer paso en el jury contra el fiscal Campagnoli

Cristina: "Esperaba este fallo, no nos sorprendió"

Absolvieron a Sobisch y hubo incidentes tras el fallo

Tras el fallo de la Corte de EE.UU, Scioli pidió ...

Comentarios Facebook Añade un comentario...

Comentar Plug-in social de Facebook

HOY SALUD

POPULAR TV

PARTICIPACIÓN

INTERNACIONALES TURISMO

COCINA

LOTERIAS Y TURF

CHICA POPULAR

PROVINCIA

DEPORTES MASCOTAS

TECNOLOGIA POLICIALES

MÁS ALLÁ DEL MISTERIO

SUERTE

GENERAL

POLITICA

Powered by

HOROSCOPO

VIVA LA PESCA

Legales · Contacto · © 2014 Copyright Diario Popular ­ Todos los derechos reservados Registro ISSN: . Avda. Santa Fe 1752 PB C1060ABQ ­ Ciudad Autónoma de Buenos Aires ­ Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4813­2009/1632/2904

Página 31 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25 2/2


PORTADA DE PRUEBA

Fecha:

Pรกgina 32 de 32

Impreso el 18/06/2014 16:49:25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.