2 minute read

Formas de electrización de un Cuerpo

Cuantización de la carga en datos experimentales

Problema de aplicación

Advertisement

Un grupo de investigadores analiza los resultados de un experimento de un colisionador nuclear. El análisis muestra que los núcleos involucrados en la colisión tenían cargas de 9.6 x10-19 C ± 0.1 x 10-19 C. La magnitud de la carga del electrón es e=1.60 x 10-19 C.

¿Cuál podría ser una conclusión razonable acerca de este resultado?

Escoge 1 respuesta:

• El resultado parece razonable ya que la carga debe ser un múltiplo entero de e • Algo probablemente salió mal ya que la carga debe ser menor o igual que e • Algo probablemente salió mal ya que la carga debe ser un múltiplo de e • El resultado parece razonable ya que la carga debe ser mayor que e

Formas de electrización de un cuerpo

Una característica importante del comportamiento de las cargas eléctricas es que, en un sistema

aislado, la carga neta siempre se conserva. En un átomo neutro hay igual número de electrones que de

protones, no existe ninguna carga neta, cuando hay desequilibrio en el número de electrones de un

cuerpo este se cargara eléctricamente.

Este desequilibrio se logra cuando, por cualquier método de electrización, el cuerpo gana o cede

electrones, estos electrones son por lo general los que se encuentran más alejados del núcleo, ya que

pueden liberarse con mayor facilidad porque la carga positiva de los protones ejerce una menor fuerza

de atracción. Los electrones no se crean ni se destruyen si no que se redistribuyen de un material a

otro. Básicamente se conocen tres formas de electrización o procesos para cargar eléctricamente un

cuerpo: por frotamiento o fricción, por contacto o conducción y por inducción.

Electrización por Frotamiento o Fricción

Cuando ponemos un cuerpo cargado en

contacto con un conductor se puede dar una

transferencia de carga de un cuerpo al otro y así el

conductor queda cargado, positivamente si cedió

electrones o negativamente si los ganó.

Aplicación en la vida cotidiana: Una mascada o pañuelo de seda contra un peine o varilla de

plástico, la mascada atrae electrones del material de plástico, por lo que este último queda con una

carga positiva, mientras que la seda gana electrones y queda electrizada negativamente debido al

exceso de electrones que contiene después del frotamiento.

Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones = número de protones),

ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa. Al frotar una barra de vidrio con

un paño de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda.

Electrización por Conducción o Contacto

Es necesario que el cuerpo previamente electrizado entre en contacto con un cuerpo neutro para

que se lleve a cabo el proceso de electrización por contacto o conducción. Esto sucede porque, al entrar

los cuerpos en contacto, los electrones se transfieren del material que contiene un exceso de electrones

al otro. La distribución uniforme de la carga en el material que originalmente se encontraba en estado

neutro dependerá mucho de que este sea un buen conductor de la electricidad.

Aplicación en la vida cotidiana: Se puede cargar un cuerpo con solo tocarlo con otro previamente

cargado. En este caso, ambos quedan con el mismo tipo de carga, es decir, si toco un cuerpo neutro

con otro con carga positiva, el primero también queda con carga positivo.