Edición de Diario Los Tuxtlas del día 23 de enero del 2016

Page 1

POLICIACA PROVOCA SU PROPIO ACCIDENTE

EL CLIMA

COLUMNAS Barandal Por: Luis Velázquez Pág.05 Diario de un Reportero Por: Luis Velázquez Pág.06 Escenarios Por: Luis Velázquez Pág.07

16

MÁXIMA

20 ºC

Expediente 2016 Por: Luis Velázquez Pág.10

MÍNIMA

Malecón del Paseo Por: Luis Velázquez Pág.11

12 ºC 13-32 Km/h N

DIARIO L

SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ

A

V

O

Z

C

I

U

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • NÚMERO 4385 • AÑO 13 • PRECIO

D

A

$7.00

D

A

N

A

WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

Rehabilitación integral en Telesecundaria CATEMACO, VER.

Para mejorar los espacios educativos en el municipio de Catemaco, el alcalde Jorge Alberto González Azamar, acompañado de ediles, se reunieron con padres de familia, maestros y y el Agente Municipal de la comunidad Las Margaritas, con motivo de acordar la rehabilitación integral de dicho plantel.

03

En riesgo comicios

Oficio de tradición

06

XALAPA, VER.

Ingobernable Veracruz

02

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

DEPORTE

Silvicultura Comunitaria

Brujas listas para la zona golfo

XALAPA, VER.

05

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

02


SAN ANDRÉS

Oficio de tradición POR: HILARIO ANTELE CUEVAS VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

L

os aseadores de calzado, mejor conocidos como “boleros”, constituyen un oficio que se remonta al México de los años treinta. La limpieza de calzado es uno de los trabajos más tradicionales en el país. Fue un trabajo que tuvo su apogeo en los años cuarenta, cuando los hombres solían pulir sus zapatos antes de ir a bailar, pues aquél con los zapatos más brillantes sería el afortunado ganador del corazón de una dama. Pero esta forma de vida se ha reducido drásticamente, pues los jóvenes de estos tiempos prefieren calzar tenis en vez de zapatos. Con 42 años dedicados a dar lustre al calzado en el mercado municipal, Tomas Velasco Moto expresa que desde la década de los setenta fue cuando inició en este oficio que ha servido para mantener a su familia. Que en muchos casos, es una tradición familiar, ya que este trabajo es desempeñado por personas cuya familia ha hecho esto durante años. Actualmente 8 boleros del mercado municipal brindan el servicio de dar lustro al calzado, el cual mencionan que respetan los espacios para trabajar, donde en días buenos logran tener 10 servicios, en cambio en días normal

solo cinco, siendo afectados en días de lluvia. Con un precio de 10 pesos, y la pintada de calzado en 15 pesos, logran obtener algunas monedas para sustento diario; menciona que estos precios se vienen dando por más de 10 años, a pesar del incremento del 20 por ciento del material de trabajo. Velasco Moto agregó que el mercado municipal es la base y el sustento de muchas familias que venden y ofrecen servicios a la gente que acuden a realizar sus compras, el servicio de limpiadores de calzado se ha respetado en los últimos años gracias a las autoridades municipales que han respetado el poder laborar en este oficio.

Silvicultura Comunitaria POR: HILARIO ANTELE CUEVAS VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) a cargo del Ing. Demetrio Cruz Fonseca, habla en su visita al municipio sobre la silvicultura como actividad destinada a la formación y cultivo de bosques; el cual forma parte de la capacidad de crear o conservarlos. El comisionado declaró que “la silvicultura comunitaria como el cultivo del bosque con la participación social de sus dueños y/o poseedores, y cuyos beneficios contribuyen a fortalecer sus procesos de desarrollo; Una característica fundamental de esta variante es la existencia de un territorio de uso común en manos de una colectividad”. Cruz Fonseca manifestó que la silvicultura comunitaria se concibe como una estrategia para lograr el manejo forestal sustentable donde alrededor del 60 por ciento de los terrenos forestales de la región de Los Tuxtlas, se encuentran en propiedad de ejidos y comunidades. México es un caso único en el mundo para el desarrollo de la silvicultura comunitaria, ya que de los 55.3 millones de hectáreas de bosques y selvas que cubren el territorio nacional, 80% es propiedad de aproximadamente 8,500 ejidos y comunidades, con una población estimada de 12 millones de habitantes. Por lo que se está impulsando a retornar a los ejidos y comunidades la propiedad de estas tierras y la toma de decisiones sobre su manejo; de esta manera se adecúa el marco legal agrario protegiendo, a nivel constitucional, la propiedad ejidal y comunal, así como la integri-

dad territorial de los pueblos indígenas, reconociendo la plena capacidad de los ejida-

tarios y comuneros a decidir las formas que deben adoptar y los vínculos que deseen esta-

blecer entre ellos para aprovechar los recursos naturales existentes en su territorio.

02

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 � DIARIO LOS TUXTLAS


Efemérides 1880. - Nace en San Luis Potosí, Antonio Díaz Soto y Gama abogado, agrarista y escritor, miembro destacado del Partido Liberal Mexicano. 1913. - Diputados “renovadores” de la XXVI Legislatura, solicitan a Francisco I. Madero que integre su gabinete conelementos “verdaderamente revolucionarios”. 1942. - Se publica en el Diario Ocial de la Federación, la primera Ley Federal de Educación, siendo el Presidente de México, Manuel Ávila Camacho.

REGIÓN 03

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXTLAS

Rehabilitación integral en Telesecundaria EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

C

atemaco, Ver.Jorge Alberto G o n z á l e z Azamar, presidente municipal de Catemaco acompañado de los ediles Martín Morrugares Ixtepan, Xochilt Aguirre Sánchez, Sixto Pechi Rebollo y Edda Alcocer Valencia, sostuvo una reunión de trabajo con padres de familia de la Escuela Telesecundaria Rosario Castellano de la comunidad Las Margaritas, donde se tomaron los acuerdos

de la rehabilitación integral de dicha institución.

EL DIARIO LOS TUXTLAS

Estuvieron presentes maestros, alumnos, padres

DIARIO

AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L.

Protección Civil 94-27948 Telcel 116

LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA

Cuartel Militar 94-25145 94-25146

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General

SERGIO HERRERA MONTÁN

CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118

Sección Policiaca

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn

FRANCISCO DE JESÚS SANTIAGO DOMÍNGUEZ Jefe de Información

JACQUELINE TOTO LINARES Redacción

LUIS ÁNGEL GONZÁLEZ PÉREZ Jefe de Diseño y SEO

JORGE LUIS BAXIN POLITO GERMAÍN PUCHETA PONCE

HILARIO ANTELE CUEVAS MIGUEL HERRERA ORTIZ Reporteros

DAVID DOMÍNGUEZ MORALES Corresponsal

administracion@diariolostuxtlas.com contacto@diariolostuxtlas.com E-Mails

www.diariolostuxtlas.com Página Web

01-294-94 2 64 19 Teléfono

Diseño

SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.

de familias y el agente municipal, Juan Azamar Pelayo.


PLANETA VIVO

04

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 � DIARIO LOS TUXTLAS

EL GATO La Viuda Negra E

n esta nota vas a encontrar hoy, toda la información que necesites sobre los gatos, hermano de los felinos, y saber a diferencias entre gatos salvajes, domésticos y callejeros. Lee la nota y enterare todo sobre los gatos. Este animal, es comúnmente conocido como Gato, o Gato doméstico, y pertenece a la familia de los Felidae, es un animal que si tuviéramos que ponerlo en alguna de las clasificaciones que conocemos sería en vertebrados, mamíferos, carnívoros y a su vez dentro de gran grupo de Animales Domésticos. Nombre Popular: Gato, Gato salvaje, Gato domestico

Clase: Mammalia Orden: Carnívora Familia: Felidae Características: Este animal es un mamífero carnívoro, y que por naturaleza es depredador, esto quiere decir que caza el mismo sus propias presas, sin embargo, se considera que las especies domesticadas, es decir aquellas que cambian sus hábitos, conductas y en algunos casos fisiología debido al contacto directo y continuo con el hombre, están cerca de él hace casi 9.000 años. Hay muchas razas, docenas de ellas, algunos gatos no tienen pelo, otro tienen largos pelos, algunos nacen sin cola, según la raza también varia el color de ese pelaje que puede ser de un solo color, de varios, formando rayas, o dibujos, las tonalidades pueden ser grises, blancas, naranjas, etc. También varia el color de los ojos. Para comunicarse entre ellos utilizan vocalizaciones tales como gemidos, maullidos, gruñidos, además del lenguaje de su cuerpo que cambia, por ejemplo en situaciones de peligro, sus pelos se erizan, su cola se levanta y muestran sus dientes. Tienen uñas en sus extremidades, uñas que utilizan también para defenderse en caso de peligro y para atrapar sus presas. En estado salvaje pueden tender a formar colonias o grupos, sin embargo en la actualidad resulta uno de los animales de compañía mas comunes en todo el mundo junto con el perro. En cuanto a las clasificaciones científicas, se determinó que los gatos salvajes se denominan Felis silvestris, mientras que aquellos que están en estado de domesticación se agrupan bajo el nombre de Felis catus. Dependiendo de la raza pueden llegar a pesar hasta

7 kilogramos, sin embargo existen registros de gatos mas pesados, y vivir cerca de los 20 años aproximadamente. El gato mas longevo conocido en el mundo vivió 36 años. Alimentación: Al ser un animal domestico la alimentación queda a cargo del hombre, sin embargo siempre dan sus vueltas buscando sus presas. En estado salvaje miles de especies pueden ser sus alimentos, generalmente pequeños roedores, inclusive algunas aves y lagartos pequeños. Reproducción: Se denomina Austro al periodo en el que la hembra esta receptiva, este periodo puede durar de 4 a 7 días y se lo identifica por los maullidos especiales que emite. Los machos se pelearán ente ellos por ver quien gana y se merece la cópula , sin embargo, al principio la hembra se resiste, pero sin embargo el macho ganador la aprieta por el cuello inmovilizándola y esta accede. Una características es que la penetración resulta dolorosa para la gata porque el pene del macho tiene puntas que al frotar en la vagina produce a liberación de óvulos. La madurez sexual varía según el genero, los machos la alcanzan a lo 7-8 meses mientras que las hembras un poco antes, a los 6-7. El período de gestación es aproximadamente de 70 días y cada hembra puede parir de 1 a 10 crías. Gato Callejero: Se agrupa bajo este nombre a aquellos gatos que habiendo sido domésticos, se volvieron nuevamente un poco salvajes, ya sea por abandono por parte de sus dueños, o simplemente porque decidieron pasar la mayo parte de sus vidas fuera de su hogar y estar literalmente en la calle, siendo así salvajes, y buscando su propia supervivencia.


ESTADO

05

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXTLAS

“Ya merito” resolutivo de recursos públicos XALAPA, VER. AGENCIA

E LOS TUXTLAS

l diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado afirmó que “ya merito” queda el resolutivo de las denuncias de las cuentas públicas 2012 y 2013 También se manifestó en torno al tema del Túnel Sumergido en Coatzacoalcos, señalando que los propios legisladores determinaron “seguir apretando ese tema ante la Fiscalía”. El legislador local indicó que el fiscal del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, ha informado que los señalados por desvíos de recursos en dichas cuentas se han ido defendiendo, sin embargo continúa la elaboración del resolutivo por parte de la FGE; así mismo informó que la comisión espera que sea solamente cuestión de días para que el fiscal pueda dar informes concretos sobre el tema. Aprovechó para lan-

zar una advertencia de que si aquellas personas señaladas por malversación de recursos no devuelven los montos por

los que están acusados, deberán invariablemente, esperar una orden de apprehension, mientras que para el caso de

Ingobernable Veracruz XALAPA, VER. AGENCIA VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Leopoldo Alafita Méndez, un investigador del Instituto de Investigaciones HistóricoSociales de la Universidad Veracruzana, refirió que existe problemas de gobernabilidad en Veracruz así como de representación de los ciudadanos, lo que hace que las administraciones sean frágiles, actúan alejándose de la sociedad, pero además hay una crisis en las instituciones. Afirmó que en el estado hay problemas de cómo los ciudadanos estamos representados, hay una crisis de representación, quien gobierna es un grupo, es una especie de camarilla que tiene controlada la representación y a los representantes del estado y domina la relación por intereses económicos. Alafita Méndez señaló que cuando la representación de los habitantes de una entidad está torcida, está sesgada, está suplantada, no es una fuerza que legitime y por lo tanto que dé elementos de poder real para ejercer el gobierno a plenitud, este desplazamiento de la representa-

las empresas internacionales que han mostrado interés en participar en los proyectos público-privados, como

el puente escénico en Boca del Río, el diputado dijo que debe analizarse a detalle si existen condiciones para eje-

cutar obras de ese tipo, dada la experiencia con el Túnel, que se le concesionó a una empresa española.

“Berrinches” penalizar abortos: Activista XALAPA, VER. AGENCIA LOS TUXTLAS

ción finalmente a lo que conduce es que los gobiernos sean frágiles porque actúan realmente al margen de la ley, sí actúan con una cobertura legal pero sin sustento de la sociedad y alejándose cada vez más de la población. Puso de ejemplo a la Secretaría de Seguridad Pública quien ejerce de manera coaccional y no tienen controles, en donde las policías locales o regionales están actuando en contra de ciudada-

nos, secuestrándolos, enfatizando en el caso de los cinco jóvenes desaparecidos, el hallazgo de fosas y el incremento de la inseguridad, señaló que estos problemas que hay en Veracruz deberían estar llamando la atención de la Secretaría de Gobernación (Segob), porque este es el otro plano del gobierno federal quien es responsable de la vida, del interior del país y Veracruz es parte de esa vida.

“No queremos rosarios… en nuestros ovarios”. “Aborto, sí, aborto, no, lo decido yo”. La diputada Mónica Robles Barajas fue la única que en tribuna se opuso a la iniciativa del gobernador. La secundaron con voto en contra sus homólogosAna María Condado, Jesús Velázquez, Jesús Vázquez y Cuauhtémoc Pola. Una vez más, el diputado vergonzante de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, capitalizó el voto a su favor. Primero, y como siempre, que sufragaría en contra. Luego, de pronto, y cuando se puso más caro, se arrepintió y votó a favor. Es su jugada de siempre. Pero la aplanadora callejista funcionó y funcionó bien. Así, Callejas Arroyo tiene amarrada la diputación local pluri para su hijito, además de un carguito para su sobrina, que también soñaba con la curul, en la secretaría de Educación. A partir de hoy, y por decreto duartista, prohibido el aborto en Veracruz. De cualquier manera, seguirá ocurriendo, como hasta ahora,

con ley o sin ley. Más aún: con la ley antiaborto, ni hablar, el precio de los médicos y comadronas aumentará. Pudo más, entonces, el arzobispo que el legítimo reclamo de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su destino. Un albazo legislativo como tantos otros. La mini/gubernatura. La reelección de alcaldes y diputados por más 20 años consecutivos. La aprobación de un crédito millonario tras otro. La Fiscalía General de nueve años. La Constitución Política reformada para satisfacción deArturo Bermúdez y Gerardo Buganza con su par de súper/secretarías. La SSP y la SIOP. “Yo soy el Estado”. Yo soy la ley. Yo soy el gobernador. Que nadie lo olvide. EL CLUB DE TOBI BALAUSTRADAS: Nada rara y extraña resulta la ley antiaborto en un Veracruz gobernado como el Club de Tobi. En el gabinete legal del duartismo sólo dos mujeres secretarias. Educación y Protección Civil. De los 212 presidentes municipales, únicamente son 23

Tras la aprobación de la iniciativa envíada por el mandatario veracruzano al Congreso local para penalizar el aborto en el estado, la activista por los derechos de las mujeres, Estela Casados, pronunció que la sociedad civil no está interesada en los berrinches del señor gobernador. “A la sociedad civil no nos interesan los berrinches del señor gobernador”, expresó Casados al considerar que la iniciativa que aprobó en su primera etapa la legislación local se trata de una respuesta del mandatario estatal a las exigencias de las asociaciones civiles Comentó además que esta determinación atenta contra las recomendaciones que emitió la Secretaría de Gobernación (Segob) al gobierno estatal en el marco del proceso para la activación de la Alerta de Violencia de Género en la entidad. Criminalizar a las mujeres que deciden abortar sólo aumen-

tará el riesgo de muertes por procedimientos mal hechos, ya que actualmente Veracruz ocupa el

cuarto lugar a nivel nacional en esta material, señalaron las activistas.

BARANDAL •Ley anti-aborto en Veracruz •Iglesia y PAN se impusieron •Gran desprecio a mujeres Por: Luis Velázquez QUE NADIE LO OLVIDE, YO SOY EL GOBERNADOR PASAMANOS: Desde hace ratito la ley anti-aborto en Veracruz estaba anunciada. Ahora, 45 de los 50 diputados la han aprobado. Fast track. Por dedazo. El mismo susto que la iglesia de Guerrero le dio al exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, de que sería excomulgado si su Congreso aprobaba la ley antiaborto surtió efecto en Veracruz. Antes, mucho antes de que el arzobispo Hipólito Reyes Larios advirtiera de la excomunión a Duarte, Duarte se disciplinó. El grito de las ONG feministas en la LXIII Legislatura del ateo Juan Nicolás Callejas Arroyo fue indicativo:

mujeres. De los 50 diputados locales sólo 13 son mujeres. De los tres senadores, los tres hombres que, bueno, serán dos y una mujer con Érika Ayala, la suplente de Héctor Yunes Landa. De los 30 diputados federales, sólo trece mujeres. Ninguna de las 6,500 burócratas estatales con maestrías y doctorados en cargos claves ni menores. El rechazo a la Alerta de Género, echando la papa caliente a la Secretaría de Gobernación. El menosprecio a tantas mujeres asesinadas, de las que solo en el mes de enero de este año van 5. El desprecio a las mujeres desaparecidas, todas en la impunidad. Pero además, victimizadas en doble y triple ocasión, asegurando que todas ellas huyeron con el novio y/o el amante. Y, por añadidura, el gobernador, sometido a la elite eclesiástica, a la que en el año 2011 otorgara la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con Fernando Perera Escamilla en pago a su defensa jurídica del sacerdote pedófilo y pornográ-

fico, conocido como “El lobo estepario”, declarado prófugo de la justicia por el procurador de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera. El duartismo, negociando con la iglesia, de espaldas a la población femenina que en Veracruz significa el 60 por ciento del total. Incluso, bastaría recordar que el presidente Enrique Peña debió expedir una ley para obligar a los partidos políticos a nominar mujeres en la mitad de los cargos públicos de elección popular. DERECHOS HUMANOS ATROPELLADOS ESCALERAS: Vendrán ahora tiempos peores para las mujeres. Ante la ley regresiva, cacería de médicos que apliquen el aborto. Cacería de comadronas. Abortos en consultorios improvisados e insalubres, digamos, en la clandestinidad. Abortos en otras entidades federativas del país. Muertes por abortos mal aplicados. La satanización de una parte de la sociedad, incluso, desde el púlpito.

Veracruz, dividido entre los buenos que irán al cielo y los malos al infierno. Los abortos clandestinos de tantas estudiantes de secundaria y bachillerato que salen embarazadas. La iglesia, satisfecha, y los diputados panistas, amarrando indulgencias para entrar al paraíso celestial, en tanto miles de mujeres en el infierno. Javier Duarte, brindando con vinito con el arzobispo y los obispos. Una vez más, el gran atropello a los derechos humanos de las mujeres en Veracruz. Lo dijo el mismo secretario de Salud, doctor Fernando Benítez Obeso: El clandestinaje de abortos aumentará con el riesgo de que gran número termine en el deceso de la mujer (La Jornada Veracruz, Jair García, 22 de enero). La activista Yadira Hidalgo, directora del Instituto de las Mujeres en Xalapa, fue indicativa: buscarán el amparo federal. La mujer en Veracruz defendiendo sus legítimos derechos ante las decisiones autoritarias de los hombres y los machos.


06 ESTADO

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2015 � DIARIO LOS TUXTLAS

En paro escuelas de Veracruz VERACRUZ

AGENCIA

E LOS TUXTLAS

scuelas del estado de Veracruz realizaron paro de labores en exigencia de los pagos de prestaciones pendientes desde el año pasado por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). El paro se inició la mañana del jueves por parte de la coalición de Sindicatos Estatales del Magisterio Veracruzano quienes se presentaron en diferentes oficinas dependientes de la Secretaría de Educación (SEV). Este viernes el paro se realizó en todo el estado de Veracruz, por ejemplo en el puerto de Veracruz, las escuelas y las inspecciones educativas fueron tomadas por maestros de 10 sindicatos que aseguran permanecerán así por más de 24 horas y de no ser atendidos el próximo lunes de nueva cuenta recurrirán a la toma de los inmuebles. Las exigencias de los pago que pretenden los

maestros son: Carrera Magisterial para Educación Básica, etapas 22 y 23, la clave RZ 2014 y 2015, liquidación del pago pendiente del estimulo de puntualidad y asistencia; la segunda parte de apoyo a la

superación académica para el personal homologado es la asignación por actividades culturales, bono anual de despensa, pago al personal docente de la escuelas de tiempo completo, bono anual para jubilados y pen-

En riesgo comicios XALAPA AGENCIA VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Los comicios del 5 de junio podrían estar en riesgo debido a la deuda de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que acordó y no cumplió entregar al Organismo Público Local Electoral (OPLE), la cantidad de 26.3 millones de pesos en diciembre del

2015. Así mismo resulta peligroso para los integrantes de los 30 Consejos Distritales que no cuentan con mobiliario ni seguridad para desempeñar sus labores y aunque el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas reconoció que este pago pendiente pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral de este año, la Sefiplan, a cargo de Antonio Gómez Pelegrín, adeuda los 26.3 millones al organismo electoral.

El presupuesto asignado para el año pasado era de 340 millones de pesos más 49.8 millones que el Congreso del Estado aprobó para los consejeros como incremento presupuestal que solicitaron con el objetivo de cubrir los gastos que generarán las elecciones del 5 de junio, detalló Vázquez Barajas. Reiteró que aunque el último pago de acuerdo con un calendario que acordaron entre la Sefiplan y el OPLE tuvo que haber sido

sionados, prestaciones de lentes, útiles escolares, estímulos mensual y semestral, regularización de los depósitos completos de cuotas sindicales, los estado de cuenta individual de cada trabajador.

en diciembre, la dependencia estatal no cumplió, por lo que de los 389.8 millones de pesos, la dependencia mantiene un adeudo de 26.3 millones correspondientes a 2015 de los cuales el consejero expresó que serán destinados para los compromisos del capítulo 5 mil que incluye ciertas adquisiciones de mobiliario también para las 30 oficinas, vehículos, todo un plan que estaba previsto para los 30 Consejos Distritales, explicó.

Perdidos 45 mdp para producción de piña VERACRUZ AGENCIA LOS TUXTLAS

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Francisco Garrido Sánchez, pidió explicaciones de dónde están los 45 millones de pesos destinados para productores de piña en el estado, que se etiquetaron en el ejercicio 2015. Esto derivó en acusaciones en contra de Sedarp de haber retenido un porcentaje de esos fondos y nadie y que de acuerdo a Garrido Sánchez nadie sabe dónde están o en qué se ocuparon, por lo que se pidió la intervención de la Auditoria Superior de la

Federación (ASF), a pesar de que el dinero lo etiquetó el Congreso local. Los diputados Juan Cruz Elvira y Francisco Garrido Sánchez, se lanzaron acusaciones, así como Edgar Díaz Fuentes, que pidió una comisión especial para revisar el manejo de 500 millones de pesos que se etiquetaron para el presente ejercicio fiscal. Esos recursos permitirán apoyar a productores de maíz, frijol, arroz, para ganado y chayote, así como café, y miel, sávila, nopal y estevia, entre otros. El uso de la tribuna de Cruz Elvira, quien pretendía justificar el manejo de los recursos, fue tomado con suspicacia de parte de sus compañeros diputa-

dos, quienes pidieron comprobar con facturas que el dinero ya se había ejercido de parte de los campesinos, pues de lo contrario podrían tener repercusiones legales en el manejo de recursos públicos. El diputado del Verde Ecologista se confrontó con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas, a quien acusó de que lo estaban bloqueando, al impedir que usara el equipo de audio y video al interior del pleno, para presentar fotos que comprobaban la ejecución de los fondos. “Mis manos están limpias, no he sido empleado de nadie, ni del sector público, ni privado, me regresé a mi pueblo a estrechar esa mano

rugosa, esa mirada cristalina de estos campesinos que me dieron la mano y voy a seguir luchando por ellos”, dijo con la voz entrecortada en respuesta a la acusación de Garrido Sánchez, de que no está claro cómo se gastó el dinero y si ya llego a los campesinos. Confirmó que de los 45 millones de pesos que les fueron etiquetados cinco millones se quedaron en la Sedarp y aclaró que los apoyos fueron técnicos pero no se les dio el dinero en efectivo. Juan Nicolás Callejas, al afirmar que él nunca ha bloqueado a nadie y siempre ha respetado los anteproyectos que presentan los integrantes del bloque PRIVerde.

DIARIO DE UN REPORTERO śÉ| ' £ę"| y" | ĉE ś ÉIęŖI E+»ĉ E E VI » śxE £ | £ + ĉ " Por Luis Velázquez DOMINGO Elites reporteriles Nunca como ahora en un sexenio, desde el poder político del gobierno de Veracruz han creado y recreado, digamos, elites reporteriles. Todas, bajo el principio fundamentalista de estás conmigo mismo o estás contra mí. Por ejemplo, los reporteros incómodos, los reporteros indeseables, los reporteros perspicaces, arrojados del paraíso terrenal que significan las ruedas de prensa. Peor tantito, en contraparte la creación de un llamado Cartel de Palacio, para referirse así a los reporteros, digamos, cómodos, que estarían dispuestos a ofrendar su vida en nombre de Javier Duarte y/o de los secretarios del gabinete. Y si alguna duda existiera el miércoles 20 de enero, en Xalapa, en la conferencia de prensa del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. Tal cual, y de entrada, solo los reporteros amigos aceptados en el recinto oficial. Elegidos por una mano superior. “Medios representativos” les llamó la enlace de la SSP, Leticia Silva Sosa. Los otros, excluidos, fuera. Entonces, la corresponsal de La Jornada nacional, Eirinet Gómez, se sublevó, exigiendo igualdad para todos. Así, fue admitida en la rueda de prensa del señor general. Pero cuando Eirinet Gómez preguntó al general si habría de renunciar que ha sido una constante de tantas tantas tantas víctimas de la inseguridad y de la impunidad, el general abandonó el recinto y se fue, molesto, irritado, encorajinado. LUNES El gobierno boletinero Es también la constante en las ruedas de prensa del gobernador el día lunes. Las puertas y las ventanas del palacio abiertas para el llamado Cartel del Palacio, los reporteros que incluso obsequian un pink al Jefe Máximo del Priismo y se le tiran al piso y le arrojan incienso a su paso como si fueran, digamos, más que empleados. En tanto, las puertas cerradas a los trabajadores incómodos de la información. Es más, meses anteriores existió un tiempo cuando en algunos eventos de plano las puertas fueron cerradas para todos, sin excepción, y si acaso admitían a fotógrafos. Peor tantito, llegaron a colocar bocinas en los pasillos de palacio para que ahí los reporteros colgaran sus grabadoras y registraron el evento en una oficina interior. Así fue con María Georgina Domínguez. Así fue con Alberto Silva. Así es con Juan Octavio Pavón. Tal cual, la orden es superior. Ellos, los ex voceros y el jefe de prensa en turno solo cumplen instrucciones al pie de la letra. Cero, pues, rendición de cuentas. Cero, pues, transparencia. Y, por tanto, el gobierno de los boletines de prensa y, por añadidura, de los tuiters y el facebook. Y si alguien se pone canijo, entonces, le lanzo a “El chuletitas”. MARTES Preguntas a modo… Luego de muchos meses de aplicar la política del avestruz, harto quizá de que siempre lo cuestionaran, fastidiado del Veracruz sórdido que él mismo ha creado, Arturo Bermúdez dio la cara. Para entonces, el Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras se había convertido en su vocero oficioso y oficial. Pero todo tiene un límite. En la primera quincena del mes de enero, 2016, el río desbordado como un tsunami. Los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca. Las narcofosas en Emiliano Zapata y en Maltrata con nueve cadáveres según unas versiones, con 22 en otras, y todos los cuerpos putrefactos con más de cuatro semanas. Y, de ñapa, el asesinato el miércoles 20 en la mañana del hermano del diputado federal y líder estatal del Partido Encuentro Social, Gonzalo Guízar Valladares, de nombre Gertrudis. Y ni hablar, las circunstancias obligaron al titular de la SSP a salir del escondite, ordenando de paso

una rueda de prensa pero como traje a la medida, con los reporteros afines, aquellos que más bien parecen mecanógrafos que solo reproducen la orden superior. Ni modo, decía José López Portillo, que te pago… para que me pegues. Ni modo, advertía Miguel de la Madrid, que si te pago te vayas por la libre. Tú, diría Bermúdez, estás para hacer preguntas a mi modo. MIÉRCOLES Tapar el sol con un dedo El 20 de enero, la secretaría de Seguridad Pública bombardeó las redes sociales, luego de la rueda de prensa en que el señor general se molestó y plantó a los reporteros. Entre otros mensajitos, los siguientes: Todo el peso de la ley en contra de los malos elementos. Mano dura contra quienes manchen el nombre de la policía. 3,900 policías no cumplieron con el perfil del nuevo Sistema Policial. Habrá reevaluación de los mandos medios policiacos. Hemos apoyado en todo en todo en todo a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca. Ok. ¿Y? Y… el miércoles 20 de enero, con los cien policías que el vocero de Bermúdez, Luis Ángel Bravo Contreras, había revelado seguían la pista, ningún resultado. Con todo y el operativo, los cinco jóvenes seguían desaparecidos. Incluso, y como alguien por ahí decía, tampoco volverán. Los malos policías, ajá, entregando a los jóvenes a los malandros. Sólo que pareciera que el sistema policiaco de Veracruz está lleno de malos elementos. El general, queriendo tapar el sol con un dedo. Una, su realidad, mundo color de rosa. Otra, la realidad callejera. JUEVES Cinco minutos de una rueda de prensa La rueda de prensa de Bermúdez el miércoles 20 de enero solo duró cinco minutos, en donde dijo lo que quiso, y sin derecho a preguntas. Caray, rompió record, ni cuando un reportero norteamericano arrojó un zapato a George W. Bush en conferencia de prensa en la Casa Blanca la reunión fue suspendida. Más aún: con sus cinco minutos de rueda de prensa, Bermúdez pasó a la historia rebasando por completo a Pedro Lascuráin, quien fue 45 minutos presidente de la república. Quizá, desde luego, nadie lo dudaría, esté a tono con la mini/ gubernatura que será de dos años. Así, reduce y achica espacios. Yo soy el Estado. Yo mando. Yo decido las reglas del juego. Yo soy el jefe y tengo el poder absoluto. Veracruz, fracturado desde el poder. En un lado del ring, Bermúdez, y en el otro, las ongs y los colectivos. En un lado, Bermúdez, y en el otro, los familiares de los desaparecidos, secuestrados y asesinados. En un lado, Bermúdez y los reporteros afines, y en el otro, los reporteros incómodos. Así, con Javier Duarte de su lado, le vale el resto del mundo, si dios, su dios, está con él. Con otro Bermúdez, diría Duarte como dijo Napoleón de Morelos, conquistaría el mundo. VIERNES Incienso para el Príncipe En cinco años, un mes 23 días, tal ha sido la política de comunicación social del duartismo: excluir a los incómodos. Peor tantito: desde las redes sociales, calumniar y difamar, evidenciar y enlodar. Más aún: los apologistas del llamado sexenio próspero en contra de los irreverentes. En el fondo, el rechazo absoluto a la crítica. Nadie puede pensar diferente, y quien se atreve es satanizado. Incluso: en el poder público creen que el derecho divino les asiste para imponer a los amigos y enemigos. Tantito peor cuando les entró la locura asegurando que los críticos odian a Veracruz, porque el amor solo se concibe al estilo duartista. Es decir, loando al Príncipe. Por eso el desdén del secretario de Seguridad Pública a los medios. “¡Pinches medios!” les llama porque cometen el delito de lesa humanidad de formular preguntas incómodas en un Veracruz sangrando por todos lados.


PAÍS

07

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 � DIARIO LOS TUXTLAS

Incremento en salarios contractuales MÉXICO, D.F.

AGENCIA

D LOS TUXTLAS

e acuerdo con información de las 8 mil 260 revisiones salariales y contractuales de jurisdicción federal que se depositaron en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) durante 2015, la recuperación del poder adquisitivo de 1.31 por ciento, en beneficio de 2 millones 219 mil 804 trabajadores se vio reflejado debido al incremento de 4.11 por ciento en los salarios contractuales nominales durante el año antes mencionado, representando la mayor ganancia desde el 2012. Así mismo se incluyeron bonos de productividad en mil 99 revisiones salariales, que benefician a 719 mil 594 trabajadores, que representan el 32.4 por ciento, algo que el Gobierno de la República por impulsar la productividad como eje de la recu-

peración del poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores El Instituto Mexicano del Seguro Social, Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Personal Académico y Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México, fueron las revisiones salariales contractuales más relevan-

tes de acuerdo al número de ocupación. Otras empresas que fueron destacadas se encuentran el Contrato Ley de la Industria de la Radio y la Televisión, Teléfonos de México, Telcel, Samborns y Grupo Bimbo. el Contrato Ley de las Industrias Azucarera, Alcoholera y Similares de la República Mexicana.

Una totalidad de los 7 mil 155 emplazamientos a huelga registrados en el año, logrando que en ninguno de ellos se llegara al cierre del centro laboral, destacando el diálogo y la conciliación, cumpliéndose así 26 meses consecutivos sin huelgas de jurisdicción federal y se mantiene el clima de paz laboral que ha imperado en el país.

Priorizan la extradición de ‘El Chapo’ MÉXICO, D.F. AGENCIA LOS TUXTLAS

Durante su discurso en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, el presidente Enrique Peña Nieto señaló la prioridad en torno a la extradición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a los Estado Unidos manifestando que se debe realizar “lo más pronto posible”.

El mandatario reconoció que vivió un momento difícil y de tensión cuando el narcotraficante se fugó del penal de máxima seguridad de El Altiplano y ante esto garantizó que la PGR seguirá de cerca el proceso que se le sigue al líder del Cártel de Sinaloa por los delitos que se le acusan; “Fue para nosotros como gobierno sin duda fue un momento difícil, de tensión, cuando lograr eva-

dir, cuando logró fugarse del penal por las razones y por lo que resulta den la investigación que sobre esa fuga las instancias de procuración de justicia tengan que concluir”, “Pero además sí de trabajar en favor de la extradición, sí se está trabajando, evidentemente pasa por todo un proceso que involucra al Poder Judicial de nuestro país, pero la indicación que tiene la PGR es

trabajar y acelerar su trabajo para lograr lo más pronto posible la extradición de este delincuente de alta peligrosidad”, afirmó el mandatario mexicano. Al final de su discurso Peña Nieto señaló como importante la reaprehensión del delincuente más buscado del mundo destacando el esfuerzo de inteligencia y de trabajo de las áreas de seguridad pública del país.

Piden medidas por alza del dólar y petróleo MÉXICO, D.F. AGENCIA LOS TUXTLAS

Ante la caída de los precios tanto del dólar y el petróleo, el PAN propuso al gobierno federal presentar un plan de corto y mediano plazo para

evitar este problema El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, exigió al gobierno federal establecer medidas para evitar que se siga generando una crisis que afecte a los mexicanos. “Con un precio del dólar cercándose a los 20 pesos y un

precio del barril de petróleo en niveles pocas veces visto, no coincidimos con la visión poco realista de que no pasa nada; este gobierno tiene que decirnos qué va a hacer, porque un escenario 20/20 sería muy grave para millones de mexicanos”, señaló el legislador exigiendo a nombre de su bancada que los responsa-

bles de la política económica rindan cuentas “Los urgimos a estar más vigilantes de los signos de nerviosismo que se presentan en el mercado interno, más allá de que no han tenido la visión de advertir los cambios que nos han afectado desde el exterior”, finalizó.

ESCENARIOS

ś "I|ĉ+y + Êř ęE£ w+"I y" w £ę" śÂw+ RE£»n £ę" y" Iw £ w|EĦ śx" ĉęĉ»ĉy yp £ęĉ£ y" | Ŗ£ "| Por Luis Velázquez 1

La Jornada nacional publica en portada, viernes 22 de enero, el siguiente titular: “Elige el PRI a Héctor Yunes para contender en Veracruz. El candidato no forma parte del círculo del gobernador Javier Duarte”. He ahí, pues, el mérito de Yunes Landa. Pero, bueno, en todo caso solo se reproduce el modelo priista que ha predominado en Veracruz. Fidel Herrera, por ejemplo, nunca fue candidato de Miguel Alemán Velasco. Tampoco Miguel Alemán de Patricio Chirinos Calero. Ni Chirinos Calero de Dante Delgado Rannauro. Ni Fernando Gutiérrez Barrios de Agustín Acosta Lagunes. Ni Acosta Lagunes de Rafael Hernández Ochoa. Ni Rafael Hernández Ochoa de Rafael Murillo Vidal. Tal cual, la excepción de la regla en la cultura priista de que el gobernador en turno elige al sucesor se ha dado con los siguientes, entre otros. Javier Duarte, con Fidel Herrera. Dante Delgado, con Gutiérrez Barrios. Rafael Murillo Vidal con Fernando López Arias. La nota de La Jornada suscribe que el favorito de Javier Duarte era Alberto Silva Ramos. Cierto. Pero también lo fueron otros en su momento, entre ellos, Érick Lagos, Adolfo Mota y Jorge Carvallo junior. Todavía ahora en la percepción priista late que Duarte hará todo (el aparato gubernamental y el recurso financiero) para empujar a su candidato independiente, Gerardo Buganza Salmerón, pues ni duda hay de que estaría más contento y tranquilo con Buga de sucesor que con Héctor Yunes, HEYULA. Y más, porque HEYULA ha reiterado su postura, entre ellas, la cárcel para los políticos duartistas “pillos y ladrones”, a quienes, además, obligará a devolver “todo lo robado”. Así, y por ejemplo, los candidatos más fuertes a las rejas serían, de entrada, los 19 duartistas denunciados por la Auditoría Superior de la Federación en la Procuraduría General de la República por las irregularidades en el manejo de recursos federales. Claro, también hay la versión de que HEYULA, con cabildeo de Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI, habría pactado justicia y gracia para los duartistas. Pero en fin, mientras llega el momento de enfrentarse en las urnas con el candidato de la alianza electoral PAN y PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, solo resta esperar el tiempo electoral para ver si gana y si gana si cumplirá la palabra empeñada. 2 En los últimos tiempos muchos ex gobernadores estuvieron en la mira de la cárcel. Que Gabino Cué encarcelaría a su antecesor en

Oaxaca, Ulises Ruiz. Que Rafael Moreno Valle a su antecesor en Puebla, Mario Marín. Que Claudia Pavlovich enviaría a la prisión en Sonora a Guillermo Padrés. Que Jaime “El bronco” Rodríguez metería a la cárcel a su antecesor en Nuevo León, Rodrigo Medina. En los cuatro casos, sin embargo, y al momento, nada. En los días previos al destape de Héctor Yunes, Javier Duarte, JD, les dijo en la Casa Veracruz a sus siete invitados en la mesa, los siete aspirantes y suspirantes que restaban: “No prometan cosas que luego no podrán cumplir. Se los digo por experiencia”. Tal cual pudiera entenderse de igual manera que si HEYULA “no forma parte del círculo de Duarte” como publicó La jornada, el hecho y la circunstancia quedará para el anecdotario político de que JD fracasó en su intento de nombrar al sucesor, por más, mucho más que solía alardear que el presidente le dijo que “confiaba en su decisión”, y por tanto, le dejaba “las últimas palabras”. HEYULA y el senador Pepe Yunes Zorrilla resultaron con más peso político en el altiplano y por eso mismo entre ellos quedó la candidatura. 3 Además, priva otro antecedente: rara, extraña ocasión el gobernador en turno en Veracruz ha procedido contra su antecesor y lo ha enviado a la cárcel y/o a su gente. Por ejemplo: Patricio Chirinos se fue a la yugular de Dante Delgado Rannauro y sus secretarios, Porfirio Serrano Amador y Gerardo Poo Ulibarri. Dante Delgado encarceló al director de Tránsito de Gutiérrez Barrios, David Varona Fuentes. Agustín Acosta Lagunes encarceló al director del Instituto de Pensiones de Rafael Hernández Ochoa, José Luis Lobato Campos, QEPD. El resto, Javier Duarte, Fidel Herrera, Miguel Alemán, Fernando Gutiérrez Barrios, Rafael Hernández Ochoa, Rafael Murillo Vidal y Fernando López Arias, dejaron hacer y dejaron pasar las tropelías de sus antecesores y su gabinete legal y ampliado. Ya se verá, entonces, si HEYULA llega al trono imperial y faraónico y aplica. Miguel Ángel Yunes Linares, por su parte, ha reiterado que cuatro meses le serán suficientes para encarcelar a Javier Duarte y Fidel Herrera y a parte de sus equipos. 4 El politólogo Carlos Ronzón Verónica es contundente: quien sea el sucesor de JD sólo alcanzará la legitimidad, más allá de una elección limpia y transparente, enviando a prisión a “los peces gordos” de la administración superior. Tal cual, y en todo caso, el primer requisito es que el candidato “no forme parte del círculo de Javier Duarte” como refiere La Jornada con gran perspicacia. Y es que la población, dice el maestro, luego de tanto “desorden administrativo, caos financiero y corrupción política”, quiere sangre en el ruedo. Y la sangre consiste en la posibilidad de llevar tortas a uno que otro duartista al penal de Pacho Viejo, que aun, claro, también podrían ser enviados al penal de Cosamaloapan, donde quedarán encerrados los cuatro policías de Arturo Bermúdez que levantaron a los cinco jóvenes de Playa Vicente y entregaron a los malandros.


MÚSICA

08

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 � DIARIO LOS TUXTLAS

El disco de la semana El mundo musical semana a semana pone en el gusto de las personas nuevas canciones, y a comparación de la semana anterior el Top Latino ha cambiado, aquí te presentamos los diez videos más vistos de la semana.

1. J. Balvin/Ginza

2. Jesse y Joy & Sanz/ No soy una de esas

3. Paty Cantú/Valiente

4. REIK/ Voy a olvidarte

5. Ana Torroja, Sariñana y Morrison/Un año más

6. Maluma/ Borro Cassette

7. Cali y el Dandee, Juan Magán y S. Yatra/ Por fin te encontré

8.Juan Magán y Paulina Rubio/ Vuelve

09. Playa Limbo/ ¿Qué somos?

10. Río Roma/ Te Quiero Mucho Mucho

Con este disco, Ha*Ash celebra 12 años de trayectoria musical, en este material destacan algunos de sus éxitos y temas inéditos.

Además del disco contiene un documental en el que hacen un recorrido por su carrera desde sus inicios hasta lograr la fama. Hecho Realidad es el

título del álbum que las hermanas Hanna y Ashley presentan, el cual les ha dado un gran éxito, esta semana ingresaron al conteo del Top Latino con el

tema “Dos Copas de Más”, te invitamos a escucharlo y porque no a adquirir el disco de esta semana.

Estreno mundial de “Una en un millón” de Alexis y Fido El género urbano no para de sorprendernos y avanza sin descanso por el mercado mundial de la mano de grandes exponentes como Alexis y Fido, que con casi 15 años de trayectoria llegó este jueves 21 de enero a las 10 am y 3 pm, para estrenar mundialmente su más reciente video “Una en un millón”, canción que revitaliza el estilo de este dúo, uno de los más originales y respetados de esta música. “Le pusimos mucho color a la grabación en Medellín, grabamos en interior y exterior, para mostrar también la ciudad, agradecemos a toda la gente que nos apoya en Colombia. Este es un tema que le falta al género urbano, porque es una evolución de elementos de muchos países, es una canción que va a romper con este verano y el video le da mucha fuerza”, afirmó Alexis. La historia del clip gira en torno a la búsqueda de esa chica especial que sólo hay Una en un millón y son los mismos “Reyes del perreo” que lanzan en redes sociales la convocatoria para elegirla. Luego, en una fiesta, la buscan entre las guapas postulantes que bailan sin parar. De pronto cada uno encuentra a su chica especial y cuando las presentan, ¡sucede un inesperado final! “La canción es bien pegajosa, y le ha encantado a gente de diferentes edades. Quisimos innovar y usamos un elemento que no se ha usado en reggaetón: un acordeón digital que lo hicimos sonar urbano y eso le da un toque al tema. Creemos que se va a convertir en un clásico”, afirma entusiasmado Fido que junto a Alexis te invitan a ver su Estreno Mundial de Una en un millón.


09

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXTLAS

LA CH CA DEL DÍA

HORÓSCOPOS ARIES El ocio, probablemente algo cultural, llenará hoy tu día, y especialmente la noche en la que lo vas a pasar muy bien rodeado de amigos a los que tu convocas o reúnes. Todo irá sobre ruedas porque el entendimiento y las sonrisas no faltarán. Estaras con buenas compañias, disfruta del día.

LIBRA Hoy no estarás especialmente comunicativo, porque andarás dando vueltas a algo que necesitas cambiar o que no ves claro por dónde va, probablemente en una relación afectiva o de pareja. Es cierto que notas que las cosas no son como antes, pero quizá no es culpa tuya.

TAURO Hoy todo se confabula para que encuentres bastante más a gusto en tu piel, ya que un amigo te influye positivamente o un plan sale muy a tu gusto y eso te hace relajar tus temores y ver todo con más optimismo. Alguien te abre su corazón, escúchale. Dale una oportunidad.

ESCORPIÓN Te harás notar en una reunión o una fiesta familiar en la que querrás organizarlo todo y llevar la voz cantante y es verdad que estarás inspirado para eso y ejercerás muy bien de anfitrión. Reserva algunas fuerzas o procura descansar un rato entre tanto ajetreo.

GÉMINIS

CÁNCER

Sabes que a veces te exiges mucho a ti mismo y eso te lleva a trabajar más. Pero debes hacer lo necesario para que los demás se den cuenta de esto, sobre todo si compartes un piso, ya que se han acostumbrado demasiado a que lo soluciones todo tu y eso no es justo.

Hoy resalta cierta timidez a la hora de dirigirte a alguien que te interesa y quizá eso te ponga algo nervioso, tenso. Pero no debes temer nada, porque esa persona te va a escuchar con mucho agrado ya que le caes mucho mejor de lo que piensas. Da el paso al frente.

SAGITARIO Tu pareja querrá cambiarte algunos planes porque quizá no le apetezca mucho los que habías organizado. No tiene tanta importancia como te parece, así que procura tomártelo con paciencia y adaptarte a sus deseos. La convivencia también significa ceder.

CAPRICORNIO Estarás algo callado hoy la mayor parte de la jornada, pero por la noche, alguien te va a animar mucho y sonreirás y lo pasarás bien porque al final consigues salir de esa pereza mental y te unes a un grupo de amigos. Buen talante, disfruta de la noche y se tu mismo.

LEO Debes trabajar más en tu adaptación a los cambios, ya que se producen ahora muchos a tu alrededor y quizá algunas reglas quedan obsoletas y hay que inventar otras sobre la marcha. No dudes de todo lo que ves y da un margen de confianza a lo nuevo. Sera un buen día.

ACUARIO Tendrás que madrugar un poco si quieres aprovechar el día, sobre todo si has planeado estar en contacto con la naturaleza o disfrutar de algún paisaje invernal. El esfuerzo va a merecer la pena porque te ayuda a dejar atrás algunos momentos difíciles y relajarte.

VIRGO Hoy debes guardar silencio ante un hecho o las palabras de un familiar que pueden molestarte. Saltar inmediatamente no te va a dar ninguna ventaja y si se trata de temas de dinero, lo mejor es que dejes pasar la tormenta. Los hechos vendrán a darte la razón después.

PISCIS Debes de tener un poco de tacto con alguien cercano que anda muy sensible y que se puede molestar porque note poca empatía o que se sienta utilizado por ti. A veces son necesarias un poco de cortesía y unas palabras que muestren afecto. Debes mejorar en esto.


10 CLASIFICADOS

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXLAS

CARDIOLOGO CED PROF 1165083

Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter

*Cateterismo

*Prueba de esfuerzo

*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma

San Andrés Tuxtla, Ver. Av. La Fragua No. 125, junto al correo. Tel: 94 2 44 60

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ

OÍDO - NARIZ - GARGANTA UNIVERSIDAD DE BARCELONA, ESPAÑA

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

CERCA DE LA OFICINA CORREOS

AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE NO. 189, SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. CELULAR: 294 121 77 06

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

5y6

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

NO SE COBRARÁ MULTAS Y RECARGOS HASTA EL 31 DE DIC.*

EXTEMPORANEOS Y REGULARIZACIONES SOLO PAGA $210.30*

* APLICA SOLO EN NUESTRA SUCURSAL DE CATEMACO

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

EXPEDIENTE 2016 Policías y narcos Por: Luis Velázquez SECUESTRADOS, CARNE DE CAÑÓN Según el Fiscal de Veracruz, los policías de Arturo Bermúdez asignados en Tierra Blanca entregaron a los cinco jóvenes de Playa Vicente a los malosos. Por tanto, y dada la fama pública en el país, se establecen las siguientes hipótesis sobre el destino de los muchachos, entre ellos, una chica de 16 años. Hipótesis 1: De ser cierto que los polis los entregaron a los malandros, los malandros los querrían, digamos, para cobrar un rescate. Pero como al momento han transcurrido trece días, y nadie ha llamado a los padres para un rescate, pudiera

descartarse. Quizá los malandros estarían apostando a que baje el nivel de la protesta social y mediática. Hipótesis 2: De ser así, los malandros recibieron a los cinco jóvenes para ponerlos a trabajar en sus campos de cultivo de la droga y/o como sicarios. Hipótesis 3: Dado el mercado internacional de órganos humanos, también puede considerarse la posibilidad. Hipótesis 4: En ningún momento puede descartarse el mismo destino de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Hipótesis 5: Si los policías los entregaron a los malosos, mínimo, habrían recibido un beneficio económico. Un pago, pues. Pero al mismo tiempo, los malandros obtendrían un beneficio con los

cinco jóvenes. Y más ahora cuando, por ejemplo, la plaza Veracruz es disputada por un trío de carteles según afirman la PGR y la DEA. Por tanto, todos los carteles necesitan mano de obra para sus operativos. Hipótesis 6: La fama pública los consigna: las mujeres ya para cocinar en los campos de concentración de los malosos. Ya para las tareas del hogar. Ya como sujetos y objetos sexuales. Y los hombres, para la vida sórdida. Carne de cañón, incluso. P O D R E D U M B R E IMPREDICIBLE Hipótesis 7: Dada la protesta social tanto en Veracruz como en la ciudad de México de los padres de familia y amigos de los cinco jóvenes levantados, se atravesaría el peor escenario. En San Fernando, Tamaulipas, por

ejemplo, la misma circunstancia llevó al cartel a asesinar a los 72 migrantes, hasta con el tiro de gracia. En el caso, se atravesaría, incluso, la experiencia de Ayotzinapa. Los alumnos asesinados, incendiados, convertidos en cenizas y tirados a un río. Hipótesis 8: Dado que los carteles que operan en Veracruz tienen ramificaciones en el país, los cinco jóvenes secuestrados en Tierra Blanca habrían sido enviados a otras entidades federativas, internados, incluso, en regiones indígenas y rurales. Y más ahora cuando con todo y los siete policías detenidos, incluido el delegado de Seguridad Pública en Tierra Blanca, Marcos Condes Hernández, la Fiscalía General ocultó la declaración de todos ellos para conocer el cartel, el jefe de plaza, a quienes

fueron entregados los jóvenes. ¿Calla el Fiscal porque tiene miedo de ubicarse en la mira de los malosos si devela su identidad? Hipótesis 9: La última noticia es que ya fueron consignados cuatro de los siete policías detenidos. Tal cual, ninguna razón existe para ocultar el nombre del cartel al que fueron entregados los cinco jóvenes. La única explicación es que ocultan el nombre por miedo. También, digamos, y en nombre del optimismo, porque estarían atrás de ellos. Ajá. Aplausos. Hipótesis 10: La alianza entre los policías y los narcos es tan cercana que unos a otros se encubren. Y por tanto, la podredumbre en Veracruz resulta impredecible. Nunca, pues, se conocerá el destino de los jóvenes, así, y por ejemplo, los padres de familia hayan tendido un puente con el Papa Francisco para informarle de la tragedia. RIESGO DE QUE LA CLOACA SEA DESTAPADA Hipótesis 11: La policía de Bermúdez está tan metida con los malosos que si los policías hablan, también hablarán los malandros. Y la cloaca será destapada. Y más, porque con el caso de Tierra Blanca queda claro que los delegados de Seguridad Pública también están metidos. Y si los delegados están metidos la madeja lleva más arriba. Por eso mismo, el chorizo ese de que en materia de seguridad “se cometen 99 cosas buenas” merece el premio anual de “La lengua de oro”. Hipótesis 12: Tan es así que hoy Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en fosas clandestinas. Uno

de los primeros lugares nacionales en crímenes. Más de 4,500 en el sexenio duartista. El primer lugar nacional en chupa-ductos. El estado más siniestro para los migrantes de América Central. Uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios. Insólito: el eje del mal establecido entre alcaldes, policías y narcos. Casos Medellín, Coatepec y Alvarado. Hipótesis 13: Cada quien tendrá su versión, pero de pronto, todos supimos que Veracruz se había jodido con la alianza narcos y policías. Por ejemplo, si los policías están involucrados con los malandros ni modo que operen solos. Actúan así, porque, mínimo, tienen la bendición del jefe inmediato. Y el jefe inmediato del jefe superior. Peor es afirmar que solo se trata de malos elementos, cuando, caray, son demasiados los casos. En todo caso, lavarse las manos diciendo que son malos elementos se trata de un rollo que ya nadie cree. La podredumbre es mayor y ha de llegar a niveles insospechados. Hipótesis 14: Cuatro graves pendientes con la tragedia de Tierra Blanca: -El destino de los cinco jóvenes. -El delito de los policías de Arturo Bermúdez con el secuestro de los cinco jóvenes. -El delito de los policías de Bermúdez al entregar los cinco jóvenes a los malosos. -La impunidad con los malosos que hacen y deshacen en Veracruz, como si ellos fueran, son, un poder alterno al Poder Ejecutivo.


CLASIFICADOS 11

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXTLAS

Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular

Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

• DISEÑADOR GRÁFICO

!!GANA DINERO EXTRA!!

PRESENTAR SOLICITUD ELABORADA CURRICULUM VITAE

$3,150 PESOS QUINCENALES. +$900 PESOS PARA TU DESPENSA.

SOLICITAMOS:

• RECEPCIONISTA Y ASISTENTE

. PROMOTORES . VENDEDORES. . CAPACITORES.

FUNDACIÓN CAJEER MÉXICO A.C. ENTREVISTAS ESTE VIERNES 29 DE ENERO 4:00 PM. PLAZA OVIS, SAN ANDRÉS TUXTLA,VER. INFORMES: 924-104-37-11.

Vecinos de Caleria agradecemos al Sr. José María Migueles, su rápida respuesta a la petición urgente de limpiar de basura el camino vecinal que va de Colonia El Rodeo al centro de Caleria. Funcionarios así, enaltecen al Ayuntamiento de San Andrés que preside el Ing. Manuel Rosendo Pelayo. Sr. Gaston Rodríguez Fariña Ex Presidente Municipal Y Vecinos de Caleria

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

PRESENTAR SOLICITUD ELABORADA CURRICULUM VITAE BUENA PRESENTACIÓN

DIRECCIÓN: INDEPENDENCIA NO. 1, PLAZA OVIS, ALTOS 5 COL. CENTRO SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

MALECÓN DEL PASEO •El escritor más leído de México •Libros de Rulfo, en 40 idiomas •Homenaje de “La palabra y el hombre” Por: Luis Velázquez EMBARCADERO: El escritor Juan Rulfo acaba de cumplir 30 año de fallecido y con las dos novelas que publicó (El llano en llamas y Pedro Páramo) entró a la inmortalidad literaria… Era un hombre con un bajo perfil en la vida, discreto, austero, callado que apenas y hablaba lo necesario, amigo del silencio… Un día, el poeta colombiano Álvaro Mutis regaló a su paisano Gabriel García Márquez la novela “Pedro Páramo”, y luego de pasar una noche completita leyéndola, dijo a Mutis que sería escritor contando las historias de Aracataca, que tanto le con-

tara su abuelo materno… El Gabo solía recitar de memoria páginas completas de “Pedro Páramo”… Juan Rulfo trabajó en Veracruz en la oficina de prensa de la que fue la Comisión del Papaloapan, que incluía los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla, con sede en Ciudad Alemán… Desde ahí recorrió el trío de entidades federativas, siempre acompañado de una cámara fotográfica, que era otra de sus pasiones… Luego, mudó en vendedor itinerante de llantas para camiones y transitó en el país, también con su cámara fotográfica, retratando la vida cotidiana y el paisaje… La vida indígena y campesina eran sus obsesiones… Igual que sus novelas, sus fotos están llenas de misterio, pero más aún, de soledad, retratando, digamos, el alma humana y el alma de las cosas… En las reuniones sociales con escritores, Juan Rulfo solía sentarse siempre en un rincón de la estancia, de espaldas a

la pared, y desde ahí, miraba y escudriñaba el mundo… En una de esas se topó con García Márquez, quien también se sentaba en un rincón y los dos abandonaron la fiesta para tomar un café en el restaurante más cercano y platicar de sus fijaciones literarias, el realismo mágico… ROMPEOLAS: En el año 2017 se cumplirá el centenario del natalicio de Juan Rulfo… Su hijo, Juan Carlos Rulfo, prepara una serie de televisión, una exposición fotográfica y una ópera de Pedro Páramo que se realizará en Europa, en tanto su editorial prepara la edición de sus libros con nuevas portadas… Y es que con dos libros, Rufo está considerado el autor más leído en México y fuera de México… Sus dos libros, más otros cuentos que publicara por ahí, se han traducido a más de 40 idiomas… Las últimas traducciones, por ejemplo, fueron El llano en llamas en el idioma kurdo y

Pedro Páramo en albanés, lo que, claro, habla de su grandeza y vigencia literaria… Más ahora, cuando la tendencia mundial de la literatura gira alrededor de tres ejes… Uno, la literatura documental, basada en la realidad cotidiana adversa y avasallante, cruenta y sórdida… Dos, la literatura basada en el mundo onírico, el mundo de los sueños… Y tercero, la literatura cosmológica, basada en el mundo cósmico, astral, como fue el inicio de la narrativa griega y romana, los héroes insólitos, Prometeo, Sísifo, Esquilo, Ulises, Némesis, Erinias, Helena de Troya, Patroclo Dionisis, Eleusis, Hermes, Paris, Aquiles, etcétera… Tal cual, el mundo fantástico de Rulfo, que oscila entre la realidad y la ficción… “Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre”… En los días que corren la revista de la Universidad Veracruzana, La palabra y el hombre, publicará una edición especial sobre

Rulfo, y en donde incluirán el texto que Sergio Pitol, premio Cervantes, escribiera en 1966 para la edición polaca de Pedro Páramo… Rulfo es un clásico de la literatura universal y cuyo nombre completo era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, nacido el 16 de mayo de 1917, tiempo aquel cuando la costumbre era endosar varios nombres a los hijos, y cuando, además, en muchos casos siempre le agregaban el Sagrado Corazón de Jesús… ASTILLEROS: En los primeros tres años de la edición de las dos novelas de Rulfo fueron vendidas un millón de ejemplares de cada una, lo que apenas y fue alcanzado en la primera edición, por ejemplo, de Cien años de soledad… Pero desde entonces, tanto las novelas de Rulfo y del Gabo siguen editándose con la frescura de los días originales, constituyendo una excepción, pues muchos otros escritores apenas y llegan a la pri-

mera edición… Este año, por ejemplo, de norte a sur y de este a oeste del país organizan homenajes a Rulfo con motivo del 30 aniversario de su muerte… El escritor Alberto Vital tiene lista la segunda edición de la biografía de Rulfo, denominada Noticias sobre Juan Rulfo, pero ahora incluye el Rulfo escritor y el Rulfo fotógrafo…Lo curioso del asunto es que la gran promoción rulfiana la organizan académicos y particulares, y en ningún caso intervienen las instituciones oficiales…Pero al mismo tiempo, ahí está la gran valía del escritor jalisciense, el hombre discreto, callado, austero, cuya pasión fundamental era leer más que escribir…Y, bueno, si solo decidió publicar dos libros en vida fue porque era ultra contra súper riguroso consigo mismo y la leyenda es que incendió, rompió, destrozó, muchas novelas que había escrito porque estaba a disgusto con su calidad literaria…


deporTes

12

sábado 23 DE EnEro DE 2016 • diario los TUXTlas

la súper Máster vive aGencia LoS TUXTLAS

S

an Andrés Tuxtla, Ver.- El maestro de maestros, Marino Mora Palacios, coordinador de la Liga Súper Máster para los pesos pesados de la región y nacidos en el 56 y mayores, está invitando a la nueva versión de esta categoría, donde ya hay equipos que han confirmado su participación como la súper Fragua, actuales campeones del certamen, Catemaco, Santiago Tuxtla y Brujos, esperando la incursión de más escuadras, por lo pronto Catemaco del famoso nico Chagala, jugara con el campeón, encuentro que se llevara a cabo hoy en el wembley de Catemaco, donde buscara aboyarle la corona a la Súper Fragua. Por otro lado siguiendo el tema de los interesados al torneo, la junta es todos los martes en la calle de la fragua domicilio del maestro Marino Mora Palacio a las 17:00 horas, vengan y registren a sus equipos. Máster también tiene actividad: En este torneo el legendario equipo de los bucaneros del Piratas, es el líder general y va con 33 puntos como antaño, siempre en los primeros lugares

!"#$%& 0& 2& 1& :& ?& >& A& C& E& 09& 00& 02& 01& 0:&& 0?&

'(")*+& ,)%$.$/& 3$45%+/&!5%6+& 7%"8+/& ;-)<-&3$45%=$& !$#"-$& !5@&!5%6+& B$-.)$#+& D%$#+-5/& 3$.5F$G+& !$&H)G.+%)$& 3$F*5GI5& J+/$)G+/& B$-&K%$-G)/G+& 3I"*$%%5G)+& 75LM-&3I)G+&

,"-.+/& 11&*"-.+/& 10&*"-.+/& 19&*"-.+/& 2>&*"-.+/& 2:&*"-.+/& 22&*"-.+/& 22&*"-.+/& 22&*"-.+/& 20&*"-.+/& 0E&*"-.+/& 0E&*"-.+/& 0?&*"-.+/& E&*"-.+/& >&*"-.+/& 1&*"-.+/&

Proximos juegos

!"#$%&' -./01.23' 4.=7>3?' E7:F/'49183' B3?.183?' +7C'+7>A3' 4.075.83'

($)*+' 4.567897''' @'A7'B.C3' +.')1803>1.' +.2</.' 49<6.>>7813' -./'H>./81?83'

K>.23/7?'

E><L3?'

%1>.0.?'

#/1M/'

+#,*(' %.:7/;<7' D.8.0.:' !?G13' B.0.8.6./' -19<6./' 4.563'I<7J3' #/3' (./893.6./' )17L3' 4.:7>N.'

'

&

Finales de Futbol sala de la liga Fénix kalUnGa LoS TUXTLAS

Santiago Tuxtla, Ver.La Liga de Fútbol Sala Sabatina “Fénix”, hace la invitación para acudir este sábado 23 de enero en el gimnasio El Palenque donde se desarrollarán las finales de Copa y de Liga. En la Copa Deportivo Lobos se enfrentará al Equipo 7, mientras que en la final de Liga será entre Deportivo El Jardín y Deportivo Ejidales. Inicia en punto de las seis de la tarde las contiendas Así nos lo informó el famoso Alberto “Güero Papas” Campos que es el coordinador del circuito municipal de esta modalidad del balompié. La Liga olmeca; Con 30 equipos arranca el tercer Torneo de Futbol Sala de la Liga

olmeca en su categoría libre, esto lo dio a conocer Aldo Xalate presidente de la Liga. Aseguró que en este torneo aumentaron los equipos ya que en el paso solo habían 26 y hoy en la tercera fecha ya son

30 los que se encuentran participando en los torneos que se llevan de forma consecutiva. Dio a conocer el rol de juego para hoy, partidos que se llevaran a cabo en el gimnasio El Palenque, a partir de las 18:00 horas.

Local Cartel de los Sapos Magisterial Cocal Franco Canadiense Bosque !

Visitante Real Pentatlón Axochio Nueva Generación CBTIS 251

Hora 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00


13

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXTLAS

DEPORTES

Brujas con difícil aduana

M a r i t z a “Chico” Chagala tiene que anotar hoy en Boca del Rio.

Carlita Díaz de las mas disciplinadas.

KALUNGA LOS TUXTLAS

S

anAndrésTuxtla,Ver.Los equipos femeniles de las Brujas de esta ciudad que participan en la zona golfo de corte estatal, tienen hoy un difícil compromiso en puerta, ya que jugaran contra las Tiburonas Rojas de Veracruz, en sus dos categorías, Libre y la Juvenil sub 15. Las Brujitas que vienen de empatar con el líder del circuito en su casa, a un gol, haya en Coatzacoalcos casa del ITESCO, ahora tienen otra aduana más peligrosa si tomamos en cuenta que sus rivales están heridas y querrán vengarse de la derrota en la primera vuelta y las niñas que empataron con las brujitas a un gol, ahora tienen la opción de revancha. La sub 15: Aquí el equipo juvenil viajara con problemas de alineación, ya que su defensa central titular tiene 4 semanas en el hule, la joven Itzel Tolen, que sufrió fisura del tobillo, y volverá a las canchas hasta dentro de mes y medio, lo bueno que las juveniles recuperan a la delantera Alexa Muñoz, que ya confir-

mó que hará él viaje al puerto jarocho. Las chicas están citadas a las siete de la mañana en el Parque Lerdo de esta ciudad, juegan a las 12 en la unidad deportiva Gutiérrez de Velasco. La Libre: En esta categoría, también existen algunos problemas de alineación, como el caso de la joven y fina medio campista Joselyn Azcaño que no podrá jugar por situaciones de salud de su señor padre, al cual desde aquí le mandamos buenas vibras para que pronto se recupere, otra que no ira es Abril Herrera por situaciones de escolaridad, ella también juega en la media cancha, pero a pesar de todo el equipo va por los tres puntos a Boca del Rio. Por otro lado la Directiva y padres de familia del plantel hechicero le agradecen al alcalde Manuel Rosendo Pelayo el apoyo en el trasporte. Aquí le damos a conocer las estadísticas de la zona golfo y próximos juegos: ITESCO va a Piedras Negras, Cordoba recibe a Zongolica y Brujas va a Boca del Río.

La jefa Norma Sánchez firme como siempre.

Mirlo reaparece con el once titular.

La siete pulmones, Monserrat Bernal.

TABLA DE POSICION EQUIPO JJ COATZACOALCOS CORDOBA 5 SAN ANDRES ZONGOLICA * BOCA DEL RIO PIEDRAS NEGRAS * TABLA

JG 5 2 5 4 5 4

JP 3 1 2 1 1 0

Andrea Domínguez, ha estado con la pólvora mojada.

JE 0 2 1 0 3 4

GF 2 6 2 3 1 0

GE 15 5 11 1 3 2

DG 2 +1 5 0 8 15

PTS +13 9 +6 +1 -5 -13

12 8 8 4 0

Melissa de las que tienen que apretar el acelerador.

Zuly la velocista jugadora va de titular en la lateral izquierda.

Fernanda Yépez, estará en la media cancha

Lorena Hernández demostrando su gran valía.

Karla Valerio también se reporta lista para lo que se ofrezca.

La experimentada pero joven portera de las Brujas, Noemí Palafox va por otra gran actuación.


Gourmet

14

sábado 23 DE EnEro DE 2016 • dIaRIo Los TUXTLas

Albóndigas al horno en salsa española

agencIa LoS TUXTLAS Ingredientes para Albóndigas al horno en salsa española • 500 Gramos de Carne picada de Ternera • 2 Unidades de Yema de huevo • 1 Unidades de Zanahoria • 3 Unidades de Tomates cherry • 1 Manojo de Cebollino • 1 Unidades de Pastilla de caldo de Carne • 30 Gramos de Galletas picadas • 1 Pizca de Sal

• 2 Pizca de Pimienta negra • 2 Pizca de Nuez moscada • 1 Unidades de Cebolla • 1 Chorro de Aceite de oliva virgen extra • ½ Vaso de Vino blanco Pasos para preparar Albóndigas al horno en salsa española • Preparamos todos los ingredientes para las albóndigas con salsa. Elegimos carne de ternera, aunque también puedes optar por un mixto de vacuno y porcino. Puedes sustituir los tomates cherry por dos cucharadas de salsa de tomate, y el cebollino por perejil o cilantro, a tu gusto. Truco: Precalienta el horno a 180 grados. Para empezar a elaborar las albóndigas al horno, mezclaremos la carne de ternera picada con la galleta picada y las dos yemas de huevo. Incorporaremos también una pizca de sal, una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra, así como media zanahoria rallada y medio manojo de cebollino picadito. El resto lo utilizaremos para

la salsa española. Mezclamos bien todos los ingredientes y con las manos formamos las pelotas de carne, que dispondremos sobre una bandeja de horno previamente forrada de papel de horno. No es necesario regarlas con aceite. Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y lo programamos durante unos 18 minutos. A media cocción -a los nueve minutos-, vamos a sacar la bandeja y darle la vuelta a cada una de las albóndigas para conseguir una cocción uniforme. Mientras las albóndigas están en el horno, elaboramos la salsa española, de la que como sabréis existen muchas versiones y variedades. La que te proponemos aquí es suave pero sabrosa, muy equilibrada y de textura rica. En una cacerola calentamos un chorro de aceite de oliva y a continuación echamos la cebolla y el resto de la zanahoria, ambas picaditas. Cuando la cebolla se vea transparente, añadimos los tomatitos bien troceados y medio vaso de

vino blanco, así como un poco de sal, pimienta negra y nuez moscada. Dejamos que se cueza durante cinco minutos a fuego medio y ahora añadimos medio vaso de agua, la pastilla de caldo de carne y el resto del manojo de cebollino. En este punto las albóndigas ya estarán bien doraditas y podemos sacarlas del horno. Introducimos las albóndigas al horno en la cazuela de la salsa española y dejamos que se cueza todo junto durante un par de minutos más. Servimos las albóndigas en salsa española bien calientes y las acompañamos con una copa de vino tinto, ¡a disfrutar! También puedes probar la receta de redondo de ternera en salsa española, en la que proponemos otra variante de esta salsa, también riquísima. Si te ha gustado la receta de Albóndigas al horno en salsa española, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Carne. También puedes visitar una selección de las mejores recetas españolas.

Receta de Receta de Albóndigas de Bocadillo de pollo en salsa platano agencIa LoS TUXTLAS

agencIa LoS TUXTLAS

Ing redientes para Albóndigas de pollo en salsa • Para 4 personas • 800 gr. de Carne picada de Pollo • 100 gr. de miga de Pan • ½ vaso de leche • 3 dientes de ajo • 1 huevo • 1 Cebolla • 1 pimiento rojo • 2 Tomates • 2 Zanahorias • 2 vasos de vino blanco • 1 vaso de agua • harina • aceite virgen extra Hojiblanca • sal • pimienta • perejil Pasos para preparar Albóndigas de pollo en salsa • Pela los dientes de ajo y májalos con un poco de perejil picado. Pon en un bol, la miga de pan y la leche y deja que se empape bien. • Pica la cebolla y ponla a pochar en una sartén con

aceite. Cuando esté dorada, agrega el pimiento picado, las zanahorias y los tomates, pelados y picados. • Sazona todo y cuando esté dorado, añade 1 cucharada de harina, rehoga brevemente y vierte el vino y el agua. • Cocina durante 15 minutos. • Pon en una fuente grande, la carne de pollo, una pizca de sal, una pizca de pimienta y la miga remojada en leche junto con el majado de ajo y perejil.

• Mezcla bien y agrega el huevo. • Sigue mezclando hasta conseguir una pasta homogénea. • Forma las bolas, pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. • Introduce en la salsa, cocina durante 10 minutos y sirve. • Si te ha gustado la receta de Albóndigas de pollo en salsa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Carne.

Ingredientes para Bocadillo de platano • 8 Platano macho maduro, (verde envolver en papel unos dias y estaran listos) • 200 gr. Queso musarrella rayado • 3 huevos • Pan rallado para rebosar • aceite para freir. Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de Bocadillo de frijol negro con Platano frito Pasos para preparar Bocadillo de platano 1. Lavar los platanos ya maduros con cascara y cortar por la mita. 2. En una cacerola con agua hirviendo introducir los platanos y dejar hervir durante 25 minutos hasta que esten super blandos. 3. Retire la cascara de los platanos y aplaste con un tenedor hasta formar una masa blanda de platano, colcar en la palma de la mano un tanto de platano y al centro poner un puñado de queso cubrir y formar los

bocadillos tipo albondiga con mas tamaño. 4. Pase por el pan y por el huevo batido los bocadillos de platano y fria en el aceite. 5. NOTA: Servir solo o

acompañar con arroz blanco. 6. Si te ha gustado la receta de Bocadillo de platano, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aperitivos y tapas.

L c t


15

sábado 23 DE EnEro DE 2016 • diario los tUXtlas

la noti cia

policiaca

Por andar regando donde no debe, lo manDan a Dormir a los sEparos.

le dieron su arrimón por sergio Herrera Montán san andrés tuxtla, Ver. los TUXTlas

S

obre la tarde de ayer en la avenida Independencia, de la colonia Centro de esta ciudad, se registró un percance vial debido a la falta de pericia del conductor de una camioneta . De acuerdo a los datos obtenidosselogrósaberque la unidad GMC Sonoma, color negra, con placas de circulación XU-02-479 del estado, propiedad de Filiberto Fernández Rivadeneira con domicilio en Chacalapan, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo, se encontraba estática, sin embargo al poner en marcha su conductor e iniciar a circular, no se percató que en esos momentos pasaba una unidad del servicio público en su modalidad de taxi, a la cual colisionó sobre su parte izquierda, causándole daños en la puerta y otras partes. Siendo esta un tipo Tsuru marcada con el numero económico 314 de la ciudad de San Andrés Tuxtla, con placas de circulación 48-05-XDB, conducida por Julio Cesar Ruiz, con domicilio en la calle Adalberto Tejeda en la colonia colonia Los Manguitos.

Mojó la loseta de más

no entiende otra vez con yerba

por sergio Herrera Montán san andrés tuxtla, Ver. los TUXTlas

por sergio Herrera Montán san andrés tuxtla, Ver. los TUXTlas

Siendo aproximadamente las 22:30 horas del jueves, cuando elementos de la policía municipal, cumplieron el arresto de una persona del sexo masculino en pleno centro de la ciudad. Y es que todo se debió

a una denuncia anónima donde indicaron a los elementos policiacos que sobre el cruce de las calles 16 de Septiembre y Carranza, se encontraba una persona, descargando agua de riñón. Por lo que los elementos policiacos llegaron al lugar, encontrando a la persona aun sacando

los últimos residuos del riñón, por lo que ante tal falta; fue arrestado y llevado a los separos de la cárcel municipal. Dicho sujeto fue identificado como José Alfredo Xolo, de 30 años de edad, de oficio albañil, y dijo tener su domicilio en la calle Tierra y -libertad en la colonia Emiliano Zapata.

En menos de 72 horas fue detenido nuevamente por presuntos delitos semejantes, un vecino de la colonia Villaflores del municipio de Catemaco. La primera detención la llevaron a cabo elementos de la policía municipal de Catemaco, donde en una revisión se le encontró en posesión de yerba verde con las características propias de la marihuana.; además de que se le relacionaba al parecer con un presunto asalto en agra-

vio de un taxista de San Andrés Tuxtla. Y esta vez fue intervenido el día viernes alrededor de las 01:40 horas, cuando elementos de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla, a cargo del comisario Andrés Chiguil Lucho, realizaban patrullaje de vigilancia sobre la comunidad de Calería, y quienes al llegar sobre la calle Erasmo Castellanos Quinto, observaron a una persona del sexo masculino de manera sospechosa, mismo que al observar a los elementos policiacos, intentó darse a la fuga; sin embargo le marcaron

oportunamente el alto. Al detener su marcha le indicaron que le practicarían una revisión de rutina; fue entonces que entre sus pertenencias se le encontró yerba verde con las características propias de la marihuana. Ante este ilícito procedieron a asegurarlo y trasladarlo a los separos de la cárcel municipal, quien se identificó como José Miguel Polito Mil, de 37 años de edad, y quien dijo ser de oficio velador y tener su domicilio en la calle El Amate en la colonia Los Prados, en el municipio de Catemaco.


16

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 • DIARIO LOS TUXTLAS

Derrapa Tortillero

Por: Sergio Herrera Montán San Andrés Tuxtla, Ver.

L LOS TUXTLAS

a tarde de ayer sobre la carretera Federal 180, a unos cuantos metros de la Universidad del

Golfo de México, se registró un percance vial que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales a una unidad automotriz. De acuerdo a los hechos se logró tener conocimiento que

la imprudencia del conductor de una motocicleta marca Honda, color roja, dedicada a la venta de tortillas, al parecer rebasaba a otras unidades , sin percatarse que de frente venía otra unidad; por lo que

frenó intempestivamente, ocasionando derrapara y terminara estampado frente a la unidad Ibiza, color rojo, con placas de circulación YJZ-90-77 del estado de Veracruz. Al lugar de los hechos

arribaron paramédicos de Protección Civil, los cuales le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Hospital Civil para su valoración medica toda vez que presentaba lesión en cervi-

cales y tórax. Esta persona fue identificada como Miguel Escribano Rosario de 24 años de edad, con domicilio en Cerro Amarillo de Arriba, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla.

Mecánico lo hacen papilla

Por: Sergio Herrera Montán Coatzacoalcos, Ver. LOS TUXTLAS

Mecánico automotriz, encuentra trágica muerte al cruzar las

vías férreas sin la debida precaución. De acuerdo a testigos presenciales de los hechos se logró saber que la tarde de ayer cuan-

do esta persona cruzaba las vías del ferrocarril a la altura de la colonia Coatzacoalcos 1, el ahora occiso lo hacía sin la debida precaución toda vez que

lo hacía hablando por teléfono, por lo que no se percató que el tren se aproximaba; siendo embestido. Quedando el cuerpo del

infortunado hombre partido en dos sobre las vías del tren. De igual forma se logró saber que esta persona regresaba de haber realizado unas

compras de refacciones. El cuerpo fue identificado como Eduardo X. de 20 años de edad, y contó con domicilio en la colonia Paraíso Las Dunas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.