5 minute read

Rompiendo el silencio en su última gira histórica

La legendaria e influyente banda de punk NOFX anunció su último tour, después de 40 años en su carrera musical, la agrupación prepara un show especial para despedirse de los escenarios. Una gira que contempla 40 ciudades y noches alrededor del mundo para cerrar esta etapa. Las primeras fechas están previstas para el 22 y 23 de abril en Austin Texas en el Punk In Drublic.

Cada uno de los shows contará con la presentación de 40 canciones en vivo para celebrar el histórico recorrido de NOFX a través de los años. Noches llenas de energía que quedarán presentes en las mentes y corazones de cada uno de los asistentes.

Advertisement

La venta de boletos para Punk in Drublic comenzará el viernes 13 de enero a las 10:00 am, horario del Pacífico. Contando con diversas opciones de accesos desde los $59usd, hasta los $500usd, es importante mencionar que hace falta agregar los gastos por servicios al costo final del boleto.

NOFX anunció apenas 12 fechas de su Final Tour, así que tenemos que ser pacientes y permanecer al tanto de las actualizaciones de las ciudades que recibirán las últimas presentaciones de la legendaria banda de punk.

“Esta no es una gira final como Mötley Crüe o Black Sabbath, estos son los últimos shows que NOFX tocará.

Vamos a tocar con todo nuestro corazón, con toda nuestra alegría...Y luego hemos terminado. Hemos terminado”Añadió Fat Mike, vocalista y bajista de la banda.

El año pasado, publicó su último disco, un trabajo que recibió el nombre de Single Album ya que inicialmente el proyecto buscaba ser un LP doble, pero los planes de la banda se vieron frustrados por la llegada de la pandemia. “Quería hacer un álbum doble perfecto y no lo logré”, explicó Fat Mike en su momento. “De modo que decidí hacer un solo disco, de allí el nombre”.

La agrupación se encuentra llevando su festival Punk In Drublic (bautizado como su quinto álbum de estudio) por diferentes ciudades de Estados Unidos, gira que culminará el dos de octubre en Nueva Jersey.

Su Historia

Todo empezó cuando Fat Mike (nombre real Mike Burkett) quiso fundar un grupo punk que tuviese buenas letras y buenas canciones, que grabase discos y saliese a tocar, a esta idea se suma Eric Melvin un amigo suyo de la infancia, quien no tenía mucha habilidad para tocar la guitarra pero que compartía los sueños y gustos de Mike, quien entonces tocaba en una banda llamada False Alarm. Junto a Erik Sandin completan el trío, encargándose este de la batería, Mike del bajo y voz y Eric Melvin de la guitarra y coros. Grabaron EP como “The PMRC can suck on this” y participaron de lo que sería el primer Warped Tour, con una fiel pero escasa fanaticada.

Grabaron Liberal Animation en 1988 con Brett Gurewitz de Bad Religion, y fue relanzado en 1991 por Epitaph Records aunque NOFX corrió con los gastos de la grabación. NOFX firmó con Epitaph en 1989, sacando a la luz el LP S&M Airlines. En el mismo año nació, de la mano de Fat Mike, el sello Fat Wreck Chords, que pronunciado correctamente suena como “Fat Records”. Durante un año, Sandin deja la banda, siendo sustituido por Scott Sellers, y más tarde por Scott Aldahl. gión en un rock más psicodélico, dejando de lado al punk. El disco “Into the unknown” ocasionó que la banda perdiera a muchos de sus seguidores ocasionando la separación del grupo.

Sin embargo, la banda sufre la pérdida de Dave Allen, que murió en un accidente de automóvil en el Fest de 1990 en San Francisco. El último álbum publicado con Steve Kidwiller como guitarrista fue Ribbed. En 1992, antes de la grabación de The Longest Line, El Hefe se unió como guitarrista y trompetista en el lugar de Steve; después de esto lanzaron White Trash, Two Heebs And A Bean. Este año también salió a la venta un LP con algunas de las primeras canciones del grupo; lo sacó a la venta el sello Mystic Records sin el consentimiento del grupo. Según las propias palabras de Fat Mike: “El disco es pésimo y las carátulas muy malas. Nunca tuvimos ningún control sobre él. Ni siquiera sabíamos que iba a salir a la venta hasta que lo vimos expuesto en una tienda”.

Bad Religion aparece a inicios de los ochentas como una banda de punk californiana formada en los suburbios del norte de Los Ángeles. Inicialmente la conformaron Greg Graffin como vocalista, Jay Bentley en los bajos, Jay Ziskrout junto a la batería y Brett Gurewitz en la guitarra.

En 1981 sale a la venta su primer EP denominado “Bad Religión” bajo su nueva propia casa discográfica Epitaph records (dominio del mismo guitarrista Gurewitz).

Poco tiempo después, tras variadas apariciones en discos compilatorios de bandas locales, Peter Finestone toma el puesto de baterista. En 1982, graban en Hollywood lo que sería su primer LP “How could hell be any worse”, gracias al apoyo económico del padre de Brett. De este disco se vendieron más de 10,000 copias y se creó rápidamente un creciente interés nacional pues fue considerado la génesis del punk revival en los EEUU por su sonido hardcore melódico. Paralelamente, Greg Hetson de los Circle Jerks entró como segundo guitarrista tras grabar el disco.

En 1984 Hetson propuso a Graffin poner en marcha el grupo otra vez, y éste accedió. Con Hetson, Finestone y un nuevo bajista, Tim Gallegos, graban un nuevo EP “Back to the known”, en el que volvía a su estilo rápido y directo. Brett se estaba dedicando a trabajar en Epitaph, y vio a Bad Religion como la mejor manera de lanzar el sello al éxito.

Entonces en 1985 Jay Bentley y él mismo volvieron al grupo, preparando así su próximo álbum

Los miembros de Bad Religion deciden marcharse a otra compañía discográfica, Sony, y comienzan a trabajar en una evolución más personal de su sonido característico. Nuevamente recae sobre conjunto musical una serie de críticas acusándolos de vendidos, por el simple hecho de marcharse a un sello que les garantizara una buena distribución ya que en Epitaph no daban a basto. En esta nueva etapa llegan “No Substance” en 1998 y The New America en el 2000, más cercanos al rock alternativo post-grunge que al hardcore melódico.

1983 no fue un buen año para la banda, pues se dio un cambio radical en la línea del grupo, convirtiendo la música de Bad Reli-

Es a finales de los 80, con el disco “Suffer” en 1987 (considerado su primer gran lanzamiento) y, sobre todo, con “No Control” en 1989, cuando la agrupación inventa el “Bad Religión Beat” (punk melódico de alta velocidad) y salta a la fama mundial inaugurando la moda del punk californiano, que continuará con grupos como The Offspring, Green Day y NOFX.

En 1991 aparece “Against the grain” y “Generator” en 1992. Ocurre un nuevo cambio, esta vez en la bateria, Bobby Schayer sustituyó a Pete Finestone. Un año más tarde, en 1993 nace “Recipe for hate”.

La legendaria banda de punk Bad Religion está de regreso en Sudamérica, generando una gran expectación entre sus seguidores después de años de espera. La agrupación icónica se embarca en una emocionante serie de presentaciones que abarcarán varios países de la región, incluyendo fechas destacadas en el prestigioso festival Primavera Sound y actuaciones en solitario.

This article is from: