La Tribuna 01-08-2014

Page 1

(3) CRÓNICA

Las quejas DC luego que PPD sumara a alcalde de Tucapel

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

(9) CRÓNICA

“Estos hechos afectan el corazón de la coalición”, dijo presidente regional del falangismo.

La singular historia del hombre que tiene rara moneda de $500 Dueño de la pieza la recibió como regalo de un amigo.

Nº 16.863 VIERNES 1º DE AGOSTO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

12% suben víctimas fatales en accidentes de tránsito en Bío Bío (5) CRÓNICA

(16) DEPORTES

Ronald Fuentes ya definió oncena para el debut Iberia jugará en el estadio municipal tras autorización de Gobernación.

Antecedente compara primer semestre de 2013 con el de 2014.

(6) CRÓNICA

Leve mejoría del empleo en Los Ángeles Tasa de desocupación cayó al 8,7%.

(2) CRÓNICA

Fuerte inversión para proyectos sociales, culturales y deportivos COMERCIALINOS PROTAGONIZAN (7) CRÓNICA NUEVA TOMA DEL LICEO Reclamos son porque no se habría cumplido compromiso de reparación por parte del DAEM. Director comunal de Educación pidió disculpas públicas por las demoras.

En la provincia ya se han aprobado iniciativas por 550 millones de pesos, según consejeros regionales.

MAÑANA

HOY Nublado y precipitaciones con viento entre 25-40 km/h.

MIN 10°

MAX 15°

Nublado y precipitaciones con viento entre 25-40 km/h.

MIN 12°

MAX 13º


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

EN LA PROVINCIA YA SE HAN APROBADO INICIATIVAS POR 550 MILLONES DE PESOS

Fuerte inversión para proyectos sociales, culturales y deportivos

Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

U

n escenario bastante auspicioso se presenta para diversas organizaciones sociales, culturales y deportivas de la provincia de Bío Bío, tanto del ámbito público como privado, luego de una serie de proyectos aprobados hasta la fecha por el Consejo Regional (CORE), por un monto total de casi 550 millones de pesos, provenientes del presupuesto regional. Así lo dieron a conocer ayer los cincos consejeros regionales que representan a la zona, en conjunto con el gobernador provincial. Dejando en claro que trabajan por todas las comunas y sin distingos políticos, los cores afirmaron que en las iniciativas aprobadas están representadas distintas disciplinas y temáticas, propiciadas por asociaciones y clubes deportivos, juntas de vecinos, uniones comunales, comités culturales, conjunto folclóricos, agrupaciones sociales,

Dejando en claro que trabajan por todas las comunas y sin distingos políticos, los cinco consejeros regionales de Bío Bío afirmaron que en las propuestas aprobadas están representadas distintas disciplinas y temáticas.

centros de extensión, centros de padres y municipios. El consejero UDI Eduardo Borgoño indicó que “más allá de lo que nosotros podamos pensar individualmente, como personas que pertenecemos a un partido político, lo que pretendemos es traer la mayor cantidad de recursos a la provincia de Bío Bío. En ese sentido, destacó la unidad en ese afán”. Asimismo, el core RN Patricio Badilla manifestó que “desde que asumimos esta responsabilidad comenzamos a trabajar en equipo, para tratar de fortalecer con estos recursos al máximo de instituciones. Hay muchas que fueron beneficiadas, aunque siempre faltan los recursos; pero al margen de eso, hay que destacar que hemos salido adelante con un trabajo muy transversal y profesio-

nal”. “EQUILIBRIO TERRITORIAL” También destacó la fuerte inversión en proyectos el consejero regional DC Patricio Pinilla, para quien el énfasis “está puesto en la transversalidad, pero no solamente desde el punto de vista político, no importando el color de los alcaldes, sino también en cuanto a iniciativas del sector público como privado. La labor del CORE sobre la base de todos los proyectos que estaban recomendados técnicamente, es establecer este equilibrio territorial”. En tanto, el core PS Mario Morales, resaltó “el objetivo estratégico que representa para la región del Bío Bío poder disponer de todos estos fondos concursables, porque están orientados a fortalecer las organizaciones. Para no-

El detalle de la inversión en actividades sociales, culturales y deportivas fue dado a conocer ayer en dependencias de la gobernación provincial de Bío Bío.

sotros, esto es extraordinariamente importante; una organización que hace cultura, deporte o que le interesa el tema social, recibir una subvención de parte del gobierno regional es tremendamente significativo para su desarrollo y consolidación. Aquí están los mejores proyectos”.

Por su parte, el consejero PRSD Javier Belloy, adelantó que a los recursos ya entregados se sumarán otros cuya aprobación pasa por el intendente regional. “Esperamos que en el curso de la primera quincena de agosto eso esté listo. Ahora, el trabajo que hemos hecho los consejeros

es mancomunado, en el sentido de entregar todo lo que podíamos entregar en Bío Bío”. Finalmente, el gobernador provincial Luis Barceló, agradeció a los cinco consejeros regionales “el trabajo republicano” que hasta la fecha han llevado a cabo.

EN ENCUENTRO REALIZADO AYER EN LOS ÁNGELES

Representantes de la comunidad dialogaron sobre la descentralización En el marco de una serie de consultas ciudadanas o diálogos regionales, fijados para la región del Bío Bío, ayer tuvo lugar en Los Ángeles un encuentro provincial, en el cual participaron actores relevantes y representativos de diversos sectores

-económico, social, académico y político-, además de algunas autoridades. Los diálogos ciudadanos tienen como objetivo avanzar en la descentralización, luego que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmara en el mes de abril el

El sociólogo y asesor del intendente regional, Ricardo Orellana, estuvo a cargo de contextualizar los temas a tratar durante la jornada.

decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, cuya misión es entregar medidas concretas que permitan otorgar poder a las regiones y promover el desarrollo efectivo de cada una de ellas. Parte de esto se tradujo en la cita de ayer, a través de un seminario y una actividad tipo taller, que se centró en recoger las percepciones y aspiraciones que tienen los habitantes de la provincia de Bío Bío sobre la descentralización. El sociólogo y asesor del intendente regional, Ricardo Orellana, fue quien estuvo a

Más de un centenar de asistentes representativos de distintos sectores participó en la jornada efectuada ayer en dependencias de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles.

cargo de contextualizar los temas a tratar durante la jornada. “En esta región, el intendente le dio este sello de hacer una actividad a nivel provincial. La temática es el proceso de descentralización, que en la propuesta de go-

bierno de la Presidenta ya fue mencionado, y ahora la comisión es el organismo principalmente de realizarlo”. En virtud de lo anterior, la actividad concitó el trabajo de talleres considerando cinco temáticas: descentrali-

zación política; descentralización administrativa; descentralización fiscal-económica; fortalecimiento de capacidades locales y regionales; y participación ciudadana y control democrático.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

PRESIDENTE REGIONAL DE LA DC RECHAZÓ INGRESO AL PPD DEL ALCALDE DE TUCAPEL

"Estos hechos afectan el corazón de la coalición que pretende ser gobierno" "Las personas, sin lugar a dudas, deben ingresar a los partidos por convicción y vocación política, y no por conveniencia", afirmó Carlos Arzola, respecto a la decisión de José Fernández de sumarse al Partido Por la Democracia. El dirigente falangista también criticó a sus socios del PPD. "Si tenemos que salir a la casa de alcaldes como vendedores de AFP para poder sumarlos, ofreciendo beneficios, la verdad entonces es que la política ha perdido todo sentido", espetó.

Por Salomón Bobadilla G.. prensa@diariolatribuna.cl

L

a molestia es evidente en las filas de la Democracia Cristiana (DC), luego que el alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández, -hasta hace dos días independiente- decidiera abandonar el alero de la Falange para firmar como militante del Partido Por la Democracia (PPD). Tal como informó LA TRIBUNA, la incorporación de Fernández al PPD se materializó el miércoles, y fue especialmente patrocinada por el senador Felipe Harboe. Durante la firma de la respectiva ficha de inscripción, tanto el alcalde como el parlamentario le bajaron el perfil a los perjuicios que esta determinación podría provocar en la relación con la DC. Sin embargo, no opinó lo mismo el presidente regional de la DC en Bío Bío Cordillera, Carlos Arzola, quien tomó la vocería en este tema, según lo indicado des-

de el nivel distrital de la colectividad. Si bien reconoció que en política las personas son libres de elegir qué camino transitar, el titular regional de la Falange advirtió que, en todo caso, la decisión de Fernández "nos parece que es un error, porque al final del camino la ciudadanía también se ve afectada, cuando se pregunta 'yo voté por este señor que era independiente, que ocupó un cupo de la DC'. La DC distrital lo apoyó derechamente, colaboró mucho con el alcalde, y los concejales democratacristianos también han sido muy leales con él; y hoy día resulta que lo vemos en un partido diferente". Para Arzola, este episodio se suma a otros a nivel regional en los que también estaría involucrado el PPD, con lo que a su juicio se está provocando un evidente perjuicio a la Nueva Mayoría en la región del Bío Bío. "Todo esto es gravísimo -alertó- porque sin lugar a dudas afecta las confianzas y las relaciones al interior de un conglomerado. Me parece que esto es grave, es una mala señal en

Analizan tenencia responsable de mascotas La Comisión de Salud del Senado será la encargada de analizar el proyecto de ley sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, el que tras ser aprobado en la Cámara de Diputados pasó a tercer trámite constitucional en el Senado para analizar los cambios introducidos. Al respecto, la senadora Adriana Muñoz destacó el respaldo de la moción que busca regularizar y establecer deberes para asegurar un trato digno a las mascotas y al mismo tiempo otorgar seguridad a las personas. Asimismo, se incrementan las penas a quienes abandonen a sus animales en la vía pública y además establece la creación de un registro nacional en el Ministerio de Salud.

política". A la luz de lo ocurrido, el dirigente descartó que la DC haya perdido la oportunidad de "encantar" al edil tucapelino para haberlo sumado antes como militante del partido. Más aún -tal vez desde la resignación por el alejamiento de Fernández-, Carlos Arzola afirmó que fue mejor no haberlo fichado como militante democratacristiano. "No tengo que exigirle a alguien pasaporte para poder colaborar con él...si la DC hubiera forzado al alcalde de Tucapel a ingresar a las filas de la Democracia Cristiana, yo sí creo que habríamos cometido un error. Las personas, sin lugar a dudas, deben ingresar a los partidos por convicción y vocación política, y no por conveniencia". Añadió que "nosotros ni forzamos ni le pedimos a la gente que entre a nuestro partido; es más, hoy día la relación que hacemos es que lo mejor que pudo haber ocurrido es que (José Fernández) no entrara a la DC, porque somos un partido de larga trayectoria, con una base ideológica muy importante y que no estamos en el lugar que más nos acomoda".

CONVENIENCIA MÁS QUE CONVENCIMIENTO En medio del disgusto provocado al interior de la DC, el presidente regional

Carlos Arzola (izquierda) junto a José Fernández (derecha), en una reunión efectuada hace tres semanas en la sede distrital de la DC, en Los Ángeles. Esta fue la última instancia en la cual el alcalde de Tucapel compartió con miembros del partido que lo apoyó en las municipales de 2012.

aseguró que -en conversaciones previas- el alcalde de Tucapel les explicó que la principal razón que tenía para ingresar al PPD era de conveniencia para efectuar su trabajo, más que de convencimiento con los principios de esa colectividad. "Él manifestó que había recibido propuestas de apoyo y que eso en definitiva lo hacía evaluar tomar una decisión de esta naturaleza. No lo digo yo, lo dijo él; por lo tanto, entendemos que es un hecho de la causa". Respecto a la figura del senador Felipe Harboe en medio de esta determinación, Carlos Arzola sólo indicó que "él declara que no tiene nada que ver en todo esto, y por lo tanto, uno debería entender de que es así. Pero sin lugar a dudas, esto no pasaba antes en la región del Bío Bío. Al final de cuentas, si uno lo evalúa, estos son dardos que afectan al corazón de la coalición que pretende ser de gobierno", advirtió, junto con añadir que "estamos perdiendo el tiempo en discusiones de este tipo que nos generan desconfianzas internas. Si tenemos que salir a la casa de alcaldes como vendedores de AFP para poder sumarlos, ofreciendo beneficios, la ver-

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione

SIN SENADORES EN LA REGIÓN El nuevo escenario regional a contar de marzo de este año, ha obligado a la Democracia Cristiana a replantear el trabajo que vino desarrollando a lo largo de los últimos 20 años, considerando que hoy no cuenta con senadores ni en Concepción ni en Bío Bío. Por ende, se podría inferir que la colectividad ha perdido cierto grado de influencia a la hora de conformar el mapa político interno. Por cierto, este desfavorable panorama ha calado hondo en las filas falangistas, según lo reconoció el propio Carlos Arzola. "No sólo dolió, sino que uno asume que se cometieron profundos errores de orden político en los procesos de negociación. Desde el comienzo, antes de la elección, no había que ser mago para darse cuenta que la DC había renunciado a tener dos senadores en la región del Bío Bío", sentenció el dirigente.

dad entonces es que la política ha perdido todo sentido". Más todavía, Arzola dejó en claro que "la DC no se siente bien tratada hoy día en el gobierno, y no se siente tampoco bien tratada por sus aliados, y eso sin lugar a dudas es complejo".

PASOS A SEGUIR Ya lo había adelantado el presidente distrital de la DC, Patricio Pinilla, al señalar que de concretarse la inclusión de José Fernández en el PPD se produciría un antes y un después en la relación de ambos

partidos. Dicho juicio fue compartido por Carlos Arzola, quien señaló que en los próximos debería adoptarse una resolución en torno al tema. "Esto fue informado desde el comienzo al presidente y directiva nacional. Dentro de las próximas semanas habrá comité político regional donde podremos discutir esto, para ver cómo seguimos avanzando. Pero cuando las confianzas se van dañando de esta forma, sin lugar a dudas se transforma en un proceso muy complejo".

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en:

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT.

Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS


4

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

COMUNAS

LA MAÑANA DE AYER EN NACIMIENTO

Oficina de maestranza Cordillera resultó completamente quemada El avalúo total de los daños fluctúa entre los 90 y 100 millones de pesos, aproximadamente; al lugar concurrieron voluntarios de las cuatro Compañías de Bomberos. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

U

n voraz incendio consumió -en su totalidad- una oficina situada al interior de la maestranza Cordillera, emplazada en el sector rural de Tralpenes, en la comuna de Nacimiento. A las 8:02 de la mañana de ayer, Bomberos recibía un llamado alertando del siniestro y a él acudieron voluntarios de las cuatro compañías que conforman el Cuerpo de Bomberos de dicha comuna. El comisario de Carabineros de Nacimiento, mayor Manuel Contreras, sostuvo que -en el lugar- no se registraron personas lesionadas y

descartó que existieran seguros comprometidos. El oficial agregó que el avalúo total de los daños fluctúa entre los 90 y 100 millones de pesos, aproximadamente. Dentro de las causas probables que habrían originado las llamas estaría el recalentamiento de una combustión lenta; al parecer, el nochero la habría dejado cargada, lo que habría generado un calentamiento excesivo de la estufa. Voluntarios debieron adoptar todas las medidas de resguardo necesarios para que las llamas no alcanzaran una bodega que se encontraba casi unida a las instalaciones afectadas por el incendio, la que contendría una gran cantidad de materiales infla-

Como causa probable, el incendio se habría originado por el recalentamiento de una combustión lenta (fotografía de Luis Díaz, www.nacimentano.cl).

mables. Al igual que bomberos, al

incendio también concurrió personal de Carabineros,

quienes dispusieron de los servicios preventivos y co-

operó para aislar el sitio del suceso.

EMPLAZADA EN SECTOR RURAL DE MILLANTÚ

Séptima Compañía de Bomberos cuenta con nuevo carro

CAYÓ DE ÁRBOL

Muere trabajador forestal

Este vehículo tiene una potencia de bomba de grandes condiciones y es para usarlo -idealmenteen sectores semi urbanos. La Séptima Compañía de Bomberos, emplazada en sector rural de Millantú, ya cuenta con un carro estilo americano; el vehículo fue adquirido con presupuesto municipal y entregado por el alcalde de Los Ángeles. La llegada del nuevo carro significa que podrán combatir y hacer frente a cualquier emergencia que se re-

gistre en la localidad donde se ubica dicha unidad y en los sectores aledaños. Durante meses, no lo pudieron hacer ya que el carro anterior no estaba habilitado para su uso. "Estamos contentos con cooperar con los bomberos de Millantú en donde hay voluntarios que hacen un trabajo de servicio y gestionaron la com-

pra de este carro", sostuvo el alcalde de la comuna de Los

El nuevo carro perteneciente a la Séptima Compañía de Millantú podrá comenzar a ser utilizado desde mañana.

Ángeles, Esteban Krause. Junto al Concejo Municipal, se dispuso de 15 millones de pesos para adquirir el vehículo y, así, colaborar con quienes forman parte de dicha compañía y la comunidad de Millantú. La iniciativa de poder contar con este carro nació al ver que en la localidad de Coihue existía uno de similares características; eso motivó a los voluntarios a

contactarse con las autoridades para gestionar los recursos para comprarlo. Este vehículo tiene una potencia de bomba de grandes condiciones y es para usarlo -idealmente- en sectores semi urbanos. Con la llegada del nuevo carro, la Séptica Compañía de Bomberos de Millantú contará con dos máquinas para combatir situaciones de emergencia.

Un hombre -que prestaba labores en la empresa Radiata- luego de que un árbol se desraizara, golpeando al trabajador en su cabeza. El incidente se produjo mientras la persona realizaba una faena forestal en el sector rural de Los Barros, en la comuna de Nacimiento y fue identificada como Francisco García, de 41 años. Además de Carabineros, al lugar también concurrieron detectives de la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones de Bío Bío y del Servicio Médico Legal. Se realizará un sumario para determinar si la empresa tendría o no alguna responsabilidad en el hecho.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

COMPARACIÓN ENTRE PRIMER SEMESTRE DE 2013 Y 2014

12% aumentaron las víctimas fatales en accidentes de tránsito en Bío Bío Si durante el año pasado hubo 33 fallecidos, en 2014 la cifra aumentó a 37. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

U

n ligero aumento en la cantidad de víctimas fatales en accidentes de tránsito se registró durante el primer semestre de 2014 en relación al mismo periodo del año pasado, en la Provincia de Bío Bío. De acuerdo a cifras entregadas por la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Bío Bío, durante los primeros seis meses de 2013 hubo 33 muertos en este tipo de incidentes, mientras que en el mismo periodo de este año la cifra aumentó a 37, experimentando un alza de un 12%. Durante el primer semestre de 2014, la SIAT investigó 65 accidentes de tránsito que se produjeron en las distintas rutas de Bío Bío. Del total, 14 fueron atropellos, 31 colisiones, 13 choques, una caída y seis volcamientos. Desafortunadamente, todos aquellos peatones que se vieron involucrados en atropellos fallecieron; 12 personas murieron tras protagonizar colisiones y otras siete a consecuencia de choques. Una perdió la vida en una caída y otras tres tras volcar el automóvil en el que se desplazaban.

CAUSAS Las principales causas que originaron los accidentes durante el primer semestre de este año radican -principal-

mente- en el desplazamiento a una velocidad no razonable ni prudente, seguida por la conducción no atenta a las condiciones del tránsito. Comer al interior del vehículo, hablar por celular, revisar la guantera o preocuparse de cambiar la frecuencia radial son situaciones que "hacen que no tengamos todos nuestros sentidos puestos en la difícil tarea que es la conducción", sostuvo el jefe de la SIAT de Carabineros de Bío Bío, capitán Matías Palomino. En este contexto, el uniformado agregó que es necesario recordar que ésta involucra un sin fin de decisiones que -para bien o para mal- van a derivar en una conducción óptima o en un accidente de tránsito. Durante los primeros seis meses de este año, Palomino expresó que -de la totalidad de los accidentes investigados- el consumo de alcohol mostró una tendencia a la baja. "Esta realidad representa un 30% de los accidentes, situación que -en años anteriores- siempre era un número mucho más considerable", agregó el capitán. Si bien siguen existiendo casos, el oficial explicó que la tendencia marca una disminución "ya sea por las mismas campañas pre-

Un menor de tres años fue atropellado por un camión mientras intentaba cruzar, junto a su familia, la Ruta 5 Sur a la altura del sector de Los Cristales, en enero pasado.

ventivas o por el aumento de penas. La gente ya no se arriesga a la suspensión de licencia,

cosa que -antes de la modificación de la ley- no se aplicaban en forma tan drástica".

LAS RUTAS MÁS PELIGROSAS Durante el primer semestre de 2014, la ruta que presentó la mayor cantidad de accidentes fue la Q-180, que conecta las localidades de Los Ángeles y Nacimiento, con 44 casos. Le sigue la ruta 5 Sur, con 43 y la Q-61R, que conecta las localidades de Los Ángeles con Santa Bárbara, con 35. Las rutas Q-45 (Los Ángeles-Antuco) y la Q-34 (Santa Fe-Laja) registran 20 accidentes de tránsito cada una; le siguen las Q-50 (Cabrero Concepción) y la R-156 (Nacimiento-Santa Juana) con 14 incidentes cada una. Finalmente, en la Q-15 (Los Ángeles-Cerro Colorado) y en la Q-35 (Los Ángeles Pedregal) se produjeron 10 accidentes de tránsito en cada una de ellas. Cabe señalar que, del total, no todos registraron víctimas fatales.

Una persona falleció en el hospital base de Los Ángeles después de protagonizar una colisión con un bus cerca del puente Rarinco, en la entrada norte de la comuna.

CIFRAS 2013 Durante el primer semestre de 2013, la SIAT investigó 68 accidentes de tránsito en las principales rutas de la Provincia de Bío Bío. En este periodo, personal de dicha sección acudió a 14 atropellos, 32 colisiones, 14 choques, dos caídas y seis volcamientos. En total, 33 personas fallecieron a consecuencia de accidentes de tránsito; 10 de ellas perdieron la vida después de ser atropellados, 16 en colisiones, cinco personas murieron tras protagonizar un choque, una falleció por caída y una tras verse involucrada en un volcamiento.

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

Tasas de desempleo disminuyeron en Los Ángeles En tanto, la provincia tuvo un aumento en su desocupación, llegando a 9,4%. El alcalde de Los Ángeles se mostró contento con esta disminución, mientras el gobernador ve con preocupación estas cifras que se repiten desde el año anterior.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

U

na baja de 0.9% en el trimestre móvil abril-junio se anotó el desempleo en Los Ángeles, de acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) respecto al trimestre anterior. Sin embargo, comparado con el mismo periodo del año 2013, esta cifra creció en 2,3%, alcanzando un 8,7%, ubicándose de todos modos en el noveno lugar dentro de las ciudades con mayor desempleo a nivel nacional. En la capital de la provincia de Bío Bío, la desocupación alcanzó a 5.550 personas, lo que respecto al trimestre abriljunio de 2013, aumentó 35,7% con 1.460 personas más y, al comparar con el trimestre anterior, disminuyó en 11,7%. En tanto, a nivel provincial la tasa de desocupación alcanzó un 9,4%, cifra que mostró un

aumento de 1,7% en relación al año anterior y de 1,3 por ciento al trimestre anterior. Un incremento de 24% presentó la población desocupada con 3.000 personas más, al compararla con igual trimestre de 2013 y en relación al trimestre anterior, aumentó en 16,4%, con 2.190 personas más. En tanto, la región del Bío Bío dejó de ser la que mayor desempleo tiene a nivel nacional, ocupando el segundo lugar con un 7,6% siendo superada en esta ocasión por Coquimbo. Esta cifra es mayor en 0,2 puntos porcentuales respecto del año 2013 y 0,4% menor al trimestre móvil anterior. ANÁLISIS El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, calificó como buena la disminución del desempleo respecto al último trimestre, pues dijo que la comuna siempre ha tenido índices bajos, por lo cual se estaría volviendo a la normalidad. El edil dijo que hubo meses bastante críticos –durante dos trimestres móviles tuvo el mayor porcentaje de desempleo a nivel nacional-, porque desde el ámbito público se han esforzado y espera que se pueda generar mayores espacios de

Respecto del trimestre anterior, la desocupación bajó 0.9% en la capital provincial.

empleabilidad para la capacitación y el emprendimiento personal. Krause dijo que se está trabajando fuertemente con distintas organizaciones, principalmente en el tema de las mujeres -duplican en índice de desempleo a los varones- donde hay un problema de capacitación y también de poder salir al campo laboral. Al respecto, el gobernador Luis Barceló, dijo que esta alza se ha venido acentuando desde el segundo semestre de 2013, reconociendo que hay problemas y esperando que el Gobierno tomará las medidas para dar curso a obras públicas que permitirán disminuir estas cifras, ejemplificando con la futura construcción de la ruta Nahuelbuta. Barceló dijo que se reunirá con el intendente, Rodrigo Díaz, con quien analizará qué medidas podrán tomar y también realizará una mesa de trabajo con las entidades ligadas al empleo, como ya lo ha

En la provincia, el desempleo se mantiene al alza desde el segundo semestre de 2013, dijo el gobernador.

hecho en ocasiones anteriores. El gobernador presentó sus dudas frente a la información que se proporciona al INE por parte de los encuestados, ya que en algunos casos las personas, para proteger algunos beneficios sociales, no declaran que están trabajando, por lo que cree que lo índices son menores. OCUPADOS POR RAMA DE ACTIVIDAD Los sectores económicos que crearon más puestos de trabajo en doce meses fueron Enseñanza (16%), Comercio al por Mayor y por Menor (6,4%)

e Industria Manufacturera (5,3%). Las principales ramas que incidieron negativamente en el empleo en la comparación anual fueron Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (9,9%); Construcción (10,3%) y Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (6,9%). Los sectores económicos que generaron nuevos puestos de trabajo en relación al trimestre anterior fueron Industria Manufacturera (8,6%) y Enseñanza (7,6%). Respecto al trimestre anterior, el mayor retroceso fueron Agricultura, Ganadería, Caza

y Silvicultura (5,8%); Hogares Privados con Servicio Doméstico (16,2%) y Administración Pública (16,7%). CATEGORÍAS DE LA OCUPACIÓN En el trimestre abril-junio, las principales categorías que participan en la ocupación son Asalariados (71%) y Cuenta Propia (21,1%). En la comparación anual, Asalariados disminuyó (0,2%) y Cuenta Propia creció (6,7%). En relación al trimestre anterior, decreció Cuenta Propia (7,4%) y Asalariados aumentó (0,7%).


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

7

www.diariolatribuna.cl

NO SE HABRÍA CUMPLIDO COMPROMISO PARA REPARAR DEPENDENCIAS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN COMUNAL DE EDUCACIÓN

Comercialinos protagonizan nueva toma del establecimiento Esta vez fueron las goteras las que gatillaron la manifestación, pues habría un compromiso de que debían repararse. Ante esto, el director comunal de Educación debió pedir disculpas públicas frente a la comunidad educativa del liceo angelino. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

"D

iego Portales estaría a v e rg o n zado de estas condiciones". Ese era el mensaje que se encontraba en la entrada del liceo Comercial, el cual nuevamente fue tomado por los estudiantes a menos de un mes de que se realizara una movilización del mismo tipo en este establecimiento municipal. Las goteras gatillaron esta nueva protesta, ya que tras volver de vacaciones se dieron cuenta que las salas del tercer piso y las de emergencia que utilizan cursos de primero medio se encontraban inundadas. Así lo manifestó el vocero de los profesores, Manuel Carrillo. El docente expresó que tras la movilización que afectó al mismo establecimiento a principios de julio, se acordó que la Dirección Comunal de Educación realizaría reparaciones tanto del sistema eléctrico -las cuales se cumplieron- y también de las goteras que afectaban principalmente al ala norte del liceo, lo cual finalmente no se llevó a cabo. Ante esto, el director comunal de Educación, Carlos Lang, quien se reunió con miembros de la comunidad educativa, debió partir pidiendo disculpas públicas ante esta falta, pues era uno de los compromisos a los cuales se había comprometido la entidad que dirige. Lang dijo que este retraso se debía a que la Dirección Comunal de Educación no cuenta con una gran cantidad de maestros para ejecutar este tipo de labores. Expresó que eran 40, y por eso se vieron imposibilitados de acudir a cumplir con esta labor, situación que la comunidad educativa calificó como negligente. Por su parte, ante esta nueva toma del establecimiento, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, expre-

só que no estaba muy contento, pues dijo que los problemas que manifiesta esta unidad educativa son históricos y que para poder generar las soluciones necesarias solicitaba que se le entregara un listado de necesidades, pues, si no se realizaba de esta manera, iban a seguir existiendo manifestaciones de este tipo por cualquier problema. De acuerdo a la declaración pública entregada por los estudiantes, el martes 17 de junio del presente año -antes de que se tomaran el liceo por primera vez-, en reunión con Jorge Mendoza, quien actualmente está a cargo del área de Obras del DAEM, se entregó un documento con un listado de carencias que afectan al normal desarrollo de sus actividades lectivas, ocasión en que -según el documento- se acordó que un equipo técnico visitaría el liceo, lo cual no habría ocurrido.

PROBLEMA ELÉCTRICO Carlos Lang expresó que el concejo municipal aprobó los recursos para ejecutar la reparación del sistema eléctrico, lo cual tendría un costo de 28 millones. Sin embargo, desde el Centro de Padres del establecimiento manifestaron que parte de esos fondos corresponderían al financiamiento compartido y a los de la ley de reparación y mantención, por lo cual el municipio sólo dispuso de 11 millones propios para ejecutar estos trabajos, lo que fue ratificado por el mismo Lang. Ante esto, el Centro General de Padres del liceo se mostró en contra, ya que sienten que esta medida fue impuesta de forma arbitraria, pues se acordó en una reunión no avisada con antelación, donde la directora se habría visto forzada a aceptar las condiciones impuestas, lo que calificaron como un abuso. Ante esta respuesta de parte de la comunidad educativa, Lang dijo que tendrán que buscar una nueva forma de financiamiento para poder llevar a cabo estas reparaciones. Finalmente, los estudiantes del establecimiento expresaron que mantendrán la mo-

El mensaje "Diego Portales estaría avergonzado de estas condiciones" esperaba a quienes llegaban hasta el establecimiento.

vilización hasta tener respuestas, pues plantearon que sólo con medidas de presión han podido lograr que se ponga atención a las necesidades del establecimiento, pues luego de la pasada manifestación se realizó una reparación provisoria del sistema eléctrico, que fue la necesidad que gatilló la toma anterior.

GUÍA PROFESIONAL MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE-PERITO JUDICIAL Almagro 250 - Oficina 1006 - Fono 2342071 Edificio Business Center

MV. Dr. Alex Arancibia Q. Informa a su distinguida clientela que, a partir de 1° de Julio, se integró al staff Médico Veterinario de Clínica Pehuén (Fono 2361222- 2345660)

Dr. Francisco Lama Dacaret

Médico Dermatólogo U. de Chile Niños y Adultos

Centro Médico Central Colo Colo 646, Los Ángeles Teléfono: 043-2320111 Cel. 75355513

Fernando Muñoz Fonseca Kinesiólogo

Enfermedades respiratorias niños y adultos Traumatología y neurorehabilitación Atención a domicilio Convenio Isapre y Fonasa. cel: 62449557

Dr. Felipe Acevedo Sylvester GINECÓL OGO OBSTETRA GINECÓLOGO CENTRO MÉDICO CENTRAL LAUTARO 579 Miércoles y Viernes 15 - 19 horas Jueves 17 - 19 horas Fonasa y Particular Fonos 2525822 - 2525823

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS SUSPENSIÓN DE EMB AR GOS Y REMA TES EMBAR ARGOS REMATES EN JUICIOS TRIB UT ARIOS TRIBUT UTARIOS ASESORÍA JURÍDICA INTEGRAL ABOGADOS ASOCIADOS FONO 043 2543686

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA

COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

QUILLECO

Jefa de Educación realiza charla sobre la reforma La jefa provincial de Educación, Mónica Colin, expuso el tema para directores y representantes de los establecimientos educacionales de la comuna.

A

compañada del alcalde Rodrigo Tapia y los encargados del área, la jefa provincial de Educación Mónica Colin impartió una charla sobre la reforma educacional a los directores y representantes de los establecimientos de Quilleco. La actividad, realizada en la biblioteca municipal, tuvo

por objetivo dar a conocer los puntos más relevantes y significativos de la Reforma Educacional impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet. Para el alcalde, se trató de una instancia que permitió aclarar dudas sobre este tema, además de recoger opiniones de los directivos de los establecimientos. La jefa provincial de Educa-

ción, Mónica Colin, hizo ver que el trabajo en terreno es fundamental para tener una conversación directa con los involucrados y escuchar sus inquietudes y dudas. Además, afirmó que estas charlas son sólo el principio, ya que vendrán los diálogos ciudadanos, los temáticos y técnicos en agosto y septiembre. La personera sostuvo que quedó abierta la opción para realizar un ampliado en la comuna y así explicar a los docentes y asistentes las bases de los cambios de la reforma educacional. Francisco Sepúlveda, director (s) de Educación, valoró

la instancia e indicó que los asistentes conocieron más

profundamente la base de la reforma para el cambio que

se quiere realizar en la educación del país.

QUILACO

Prodesal dio a conocer plan de trabajo anual El jefe técnico del Prodesal, Williams Rosal, explicó que el programa se centra en el desarrollo de los rubros principales de la comuna, como lo son la Ganadería Bovina, Ovina, Apicultura y producción de Hortalizas. El pasado 18 de julio, en dependencias de la municipalidad de Quilaco, se realizó una reunión ampliada con usuarios de Prodesal, ocasión en que dio a conocer el plan de trabajo anual y a tres años con los 180 usuarios de este programa.

Al respecto, el alcalde Rolando Tirapegui agradeció la convocatoria a la actividad y destacó la ayuda entregada por Indap este año en beneficio de los pequeños agricultores de la comuna. La presentación fue realizada por el jefe técnico del

Prodesal, Williams Rosal F., quien explicó que el programa se centra en el desarrollo de los rubros principales de la comuna, como la ganadería bovina, ovina, apicultura y producción de hortalizas. Dio énfasis en el aumento de la producción de kilos de

carne producida por hectárea, mediante la producción de praderas, fomento al riego, mejoramiento genético bovino y ovino, dándole además mayor valor agregado a los productos. Se destaca el apoyo de Indap, en la aprobación de proyectos por un monto de $ 76.229.000, invertidos en: proyecto de inseminación artificial a tiempo fijo mediante la sincronización de celo a 160 vacas, proyecto que también fue aprobado el año 2013 donde se inseminaron 120 vacas con toro de raza Angus Rojo, además de proyectos de inversión productiva y de infraestructura. Ahí, resaltó la construcción de cobertizos, galpones, vientres y reproductores ovinos, invernaderos con techo de policarbonato, motocultivadores, desbrozadoras, cámaras de crías entre otros, siembra de 47 has. de praderas suplementarias para 61 usuarios y 22,45 has. de praderas permanentes con programas SIRSD-S, 60 Bonos de $ 100.000, destinados a la compra de pellets para animales y proyectos de riego para regar 15 has. en total.

Hospital de Mulchén realiza operativo de toma de mamografías El Hospital de la Familia, la comunidad de Mulchén y la Fundación Arturo López Pérez desarrollaron un operativo de salud dirigido especialmente a las mujeres de esa comuna. Se trata de una campaña para la toma gratuita de mamografías para todas aquellas mujeres que tengan sobre los 35 años de edad, poniendo especial énfasis en aquellas mujeres que presenten factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer mamario, operación de mamas o examen sospechoso reciente. El director del Hospital de Mulchén, Alejandro Manríquez, explicó que la idea es que las mujeres se acerquen sin temor y se tomen este examen que es preventivo, y por lo tanto, de tremenda importancia para la salud. Explicó que en temas de cáncer, la Fundación Arturo López Pérez tiene gran trayectoria, siendo destacada por tener una de las mayores experticias a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. El móvil para la toma de mamografía, se encuentra ubicado, desde el pasado lunes, a un costado del estacionamiento del servicio de urgencia del hospital del Mulchén, extendiendo su atención hasta hoy vienes 1º de agosto.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

PROPIETARIO VIVE EN SECTOR RURAL DE LOS ÁNGELES

La singular historia del hombre que tiene extraña moneda de $500 Dueño de la pieza -que puede tener un alto valor entre los coleccionistas- ha preferido mantener su anonimato. Dicha moneda se la regaló un amigo porque ya era extraña: se le puede sacar el centro dorado.

L

a historia es más o menos así. Hace un par de semanas que comenzó a circular en los medios de comunicación que cierto tipo específico de monedas de 500 pesos tenían un valor que podía llegar a ser 600 veces superior: costar hasta 300 mil pesos. La singularidad de dicha moneda es que por ambas caras figura escrito el año 2000, lo cual la torna muy preciada para coleccionistas dedicados a la numismática (la afición por coleccionar billetes y monedas). Tan pronto como salió la noticia, se inició una verdadera campaña para revisar ese tipo de monedas. Se abrieron alcancías, se rompieron "chanchitos" de greda y se revisaron los bolsillos con acuciosidad para saber si se tenía esta preciada rareza. Ya el martes se conoció que una mujer de Valparaíso, que trabaja en un hogar de ancianos, halló una de estas monedas al recibirla como vuelto cuando pagó el colectivo. Lo cierto es que no le pagaron los 300 mil pesos que se especulaban, sino que sólo

100 mil pesos. En todo caso, bastante más que su valor nominal, es decir, 500 pesos.

DUEÑO ANÓNIMO La otra parte de la historia es más o menos así: en el facebook de "Angelinos Furiosos" se publicó una información de una persona que pidió su anonimato para preguntar dónde podía vender esas monedas, ya que tenía una en su poder. Como prueba, envió las fotografías que corroboran que efectivamente tiene el ejemplar más buscado. A partir de esa publicación, y después de varias averiguaciones, LA TRIBUNA logró saber que el relato es bastante más singular que solo encontrar, de pronto, una moneda de ese tipo al recibirla como vuelto por algún pago. Dicho ejemplar originalmente estaba en manos de un hombre que la había guardado porque le llamó la atención

que se le saliera la parte del medio (la sección dorada). Esa misma singularidad hizo que un

Las fotografías son el medio de prueba que el hombre tiene para demostrar que tiene esa extraña moneda de 500 pesos en su poder.

amigo se la pidiera como un regalo. Y finalmente se la obse-

quió. Esta última persona, que vive en un sector rural de Los Ángeles,

la mantuvo guardada en su billetera justamente por considerarla una rareza. Lo que supo recién es que era mucho más especial de lo que alguna vez supiera. Por los medios de comunicación se enteró de lo que ahora todos saben: que por tener el año 2000 impreso en ambas caras, tiene un valor altísimo. De ahí que le pidiera a otro un amigo -que trabaja como guardia de seguridad- que le averiguara cómo podía sa-

carle el mejor precio a cambio de un porcentaje por la posible venta. Ahí fue que se hicieron las consultas en la citada cuenta de facebook. Hasta donde se sabe, dicha moneda no se ha vendido a la espera de que aparezca un comprador que pague ese valor o se aproxime a lo que se indica en los medios de cobertura nacional. El anonimato de su propietario, por cierto, se sigue manteniendo para evitarse mayores líos y explicaciones molestas, aunque sea por una moneda de 500 pesos.

Campaña por calzoncillos largos para Hogar de Cristo En la filial del Hogar de Cristo de Los Ángeles, la calle Las Azaleas 480, se están recibiendo las colaboraciones para la campaña de donación de ropa interior de invierno para adultos mayores y personas en situación de calle que son acogidas por la institución a lo largo de todo el país. La iniciativa se realiza entre la institución solidaria y los Guachacas que se lleva por quinto año consecutivo y que se denomina "Un Calzoncillo Largo Pa´ Chilito 2014". La idea es, a nivel nacional, recolectar tres mil prenCOLOR 2014.p65

das de invierno, entre calzoncillos largos, pantys, calcetines y camisetas, además de la tradicional ropa interior, con el fin de entregar abrigo a quienes deben sortear en las calles de la ciudad las bajas temperaturas de estos meses. Pablo Walker, capellán Nacional del Hogar de Cristo, señaló que "esta campaña busca motivar y recordar a la ciudadanía que el invierno es una época especialmente sensible para las personas en situación de calle, ya que la exposición a la lluvia y el frío ponen en riesgo su vida. Todavía hay muchos compatriotas viviendo en las calles y 9

en esta época muchos mueren en la calle, por eso queremos despertar sobre todo la solidaridad de a pie, esa que es afectuosa y comprometida", indicó.

En Santiago fue lanzada la campaña del Hogar de Cristo con Los Guachacas. 31/07/2014, 22:02


10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

Comandante Arturo Prat se titula de abogado n histórico documento firmado por las más altas autoridades de justicia de la República, certifica que con fecha 31 de Julio de 1876, el Capitán de Corbeta don Arturo Prat Chacón de la Armada de Chile, luego de haber sido licenciado en leyes, vestido con uniforme de parada, llevando su espada al cinto, se presentó en la Corte para rendir sus exámenes y recibir su título de abogado. Su presencia en el lugar, llamó la atención y curiosidad de las personas presentes, al ver por primera vez a un marino haciendo estos trámites en los Tribunales de Justicia. Al anunciarle el portero, a la hora fijada, que no habría examen y en consecuencias podría retirarse. Prat, no acostumbrado a estas manifestaciones, reclamó con toda justicia al primer Oficial de la Secretaría de la Corte, quien le aconsejo pidiera audiencia para hablar con el Presidente del Tribunal, don Manuel Montt Este al escucharlo, consultó el caso con sus colegas, los cuales por unanimidad aceptaron tomarle examen ese día. Pero al pasar, nuestro héroe fue detenido por el portero, quien le mani-

U

festó que al Tribunal no era permitido llegar ni con bastón ni mucho menos con espada y que tuviera a bien quitársela. Por primera y única vez en un acto oficial, don Arturo

Prat entregó su espada en manos ajenas, sólo ante la Majestad de la ley. Ello no lo habría de conseguir ni siquiera la abrumadora superioridad del "Huáscar" ni aun la misma muerte en la cubierta del

monitor, pero si los jueces de la Corte Suprema de Justicia de Chile. De tal manera, el Comandante Prat entró a la sala despojado de su espada y como simple licenciado en leyes, aún cuando vistiera su más elegante levita de Capitán de Corbeta. Ante los jueces rindió un brillante examen, siendo felicitado por las más altas autoridades de los Tribunales de Justicia. Antes de ser examinado, ya Prat había desempeña con brillo labores de abogado al defender al ingeniero naval Ricardo Owen, acusado de desobediencia y después a su amigo y compañero, Luis Uribe acusado del delito desobediencia a sus superiores. En una defensa notable por su precisión y habilidad magistral, en la cual dejó de manifiesto la actitud arbitraria de la autoridad. Este fue un gran triunfo de Arturo Prat, pues el Consejo de Guerra absolvió al acusado y le concedió todas las indemnizaciones a que tenía derecho. Extractos del libro "Marinos Ilustres y Destacados del Pasado", del escritor naval, don Rodrigo Fuenzalida Bade Manuel Chamorro Moreno Suboficial (R) Armada

Fotos con historia

REDACCIÓN

Tribuna del lector Tala de árboles Señor Director: "Os es duro dar coces contra el aguijón", nos dice San Pablo y nosotros, parafraseándolo, decimos "nos es duro expresarle nuestra opinión a las autoridades", porque les importa bien poco lo que piensa la ciudadanía. Esa que "los sube al poder y también los deja caer", (Daniel Badilla). Aun así, expresamos nuestra opinión, muy compartida, no sólo por unos pocos angelinos, sino cada día más, en la medida que van viendo cómo se va cambiando árboles por cemento. Cómo se van creando estacionamientos para que la inefable ECM Ingeniería (Empresa Compradora de Municipalidades), tenga más lugares para seguir sacándoles el dinero a los angelinos que, inocentes e impávidos, siguen pagando, (y, ¿deberemos seguir pagando por 35 años?) ¿Cómo es posible que aguantemos tanto? Cuando un médico no puede diagnosticar como corresponde, da un nombre de raíz griega o latina que el enfermo, obviamente desconoce y tiene que quedarse así no más, hasta que otro más sagaz y preparado da en el clavo y el paciente recupera la salud, sin más trámites. Tengo varios ejemplos al respecto, cito uno solo: Al destacado escritor y poeta angelino Abel Sandoval, lo tenían desahuciado, hasta que otro médico descubrió el verdadero mal y el señor Sandoval, gracias a Dios, está muy bien, produciendo como siempre. Hoy tenemos un médico que, para justificar una torpeza de "lesa autoridad", intenta hacernos creer, usando unos "latinajos" que, la medida de eliminar 21 árboles de Ricardo Vicuña, se ajusta al criterio y a la pertinencia. Falso, señor Guillermo Rodríguez, los árboles dañados eran solamente dos o tres, los demás estaban sanitos. Y, si una rama hirió a una persona el año pasado, por eso lo eliminamos, ¿a cuántos debiéramos eliminar por herir a tantas personas como hacen los delincuentes y muy pronto salen de la cárcel, si es que los llevan a ella? Si a todos los enfermos que colapsan clínicas, hospitales y consultorios, los elimináramos por estar enfermos, no le parecería absurdo y canallesco? De Copiapó me van a enviar fotos de los añosos "Pimientos" que, tan enfermos están que, sólo una tercera parte de sus troncos está viva, sin embargo tienen follaje, dan flores y frutos, siguen dando sombra, oxígeno, termo regulación y, son un hermoso espectáculo. Tienen nombre científico y son respetados. Carlos Carrasco Del Pino Comité de defensa patrimonial de Los Ángeles

Tala de árboles II

Calle Colón, 1º de mayo de 1911 En las redes sociales comenzó a circular una fotografía inédita de la ciudad de Los Ángeles. Se trata de una imagen obtenida aparentemente en la revista Zig-Zag que muestra una manifestación ocurrida el 1º de mayo de 1911 por calle Colón, es decir, el registro gráfico tiene ¡más de 100 años! Dicha foto habría sido tomada desde la citada calle con Colo Colo, hacia el norte, en lo que ahora constituye el área más céntrica de la ciudad. El aporte en twitter es de @Huasoespin. Las colaboraciones fotográficas para esta sección, que apuntan a mostrar un aspecto de la historia local, exponer un aspecto singular de la zona o denunciar una situación particular, se pueden enviar a la casilla de correo electrónico prensa@diariolatribuna.cl. Las imágenes serán publicadas considerando los respectivos reconocimientos.

Señor Director: No me gusta que se talen los árboles. Siempre son un aporte para la ciudad, más aún una como la nuestra que, pese a estar en el inicio del verde sur, tiene pocos espacios de ese tipo. Sin embargo, debo reconocer que cuando han cumplido su vida útil, es necesario tomar medidas, a veces dolorosas. Los olmos de la avenida Ricardo Vicuña los vi con sus hojas muertas cuando debieron estar con toda su vitalidad. Al verlos cortados, también eran evidentes sus troncos huecos en muchos ejemplares. Dicen que las plagas los acabaron y los convirtieron en un peligro para todos. Ahora, lo importante es que los árboles talados sean repuestos en un número mayor a aquellos que cumplieron su etapa. Juan Carlos Aravena

NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Debut de Iberia en la Primera B e ha dicho en innumerables ocasiones desde mucho más allá. Hasta ahora, Iberia es, en estricto que, a fines de mayo, se consiguiera el sueño rigor, un equipo de fútbol, es decir, un grupo de jugadel campeonato. Este domingo 3 de agosto dores al mando de su respectivo cuerpo técnico. Sin de 2014, después de 21 años de esperas y embargo, desde el punto de vista institucional, falta frustraciones, Deportes Iberia de Los Ángeles tendrá mucho por hacer. su re-debut en la Primera B del fútbol profesional, La prueba más evidente surgió esta misma semana, marcando el término definitivo -se espera- a un pere- cuando la gerencia azulgrana anunció la rebaja de grinaje demasiado prolongado por la Tercera División, precios para quienes quieran abonarse. La acción se después devenida en Segunda Profesional. Ese hito restringió a informar los porcentajes de descuento y del club será este domingo, a las 15,30 horas, en el los lugares donde podía efectuarse el trámite. Sin estadio municipal de la ciudad frente a Santiago embargo, hasta ahora no se ha informado de una Morning, luego que la Gobernación ProvinAdemás de la saludable estabilidad cial autorizara el uso del recinto deportivo. económica del equipo, el gran capital de La escuadra dirigida por el ex seleccionado nacional y defensa central de la Universidad Iberia está en su hinchada, a partir de la cual de Chile, Ronald Fuentes, iniciará así un extese puede consolidar la institución azulgrana. nuante campeonato cuyo primer propósito es mantener la categoría. En lo deportivo, el equipo ha campaña de captación de socios -no sólo de abonamantenido parte de la base del plantel que logró el dos- que estén dispuestos a pagar una cuota menascenso y ha hecho varias incorporaciones, con la fi- sual, semestral o anual para aportar al club. Dicha nalidad de lograr un equipo afiatado que puede ju- campaña debiera promover el nombre de Iberia en gar de igual a igual con sus nuevos rivales. empresas e instituciones, de tal forma de contar con En este proceso, sin embargo, existe un aspecto que un número importante de asociados. no ha sido abordado y que es urgente para consoli- El club tampoco tiene una oficina propia. Es muy difícil dar a la institución en el tiempo. Lo más importante, encontrar souvenires del club, como camisetas y tazodebe ir en paralelo a la configuración del plantel e ir nes, por ejemplo. Aunque se especuló sobre la com-

S

pra de un terreno para instalar un complejo deportivo, hasta el momento no se tienen novedades al respecto. Hasta ahora, se ha confiado en la filantropía del empresario Carlos Heller, verdadero motor del club, que ha otorgado viabilidad financiera al equipo de fútbol. Sin embargo, no debe dependerse de la generosidad de una persona para sostener a Iberia. Resuelta la situación financiera del equipo, una campaña de captación de socios puede ser el punto de partida para hacer crecer la institución, partiendo desde lo básico, como tener una oficina propia y -por qué no a mediano y largo plazo- contar con un complejo deportivo que albergue las series de Honor y de Cadetes, de la cual pueden salir nuevos valores para el fútbol profesional. Hasta ahora, además de la saludable estabilidad económica del equipo, el gran capital azulgrana está en su hinchada, la misma que estoicamente deambuló por la Tercera División, la misma que estuvo en todas las ocasiones en que parecía lograrse el sueño del ascenso. Justamente, a partir de esa materia prima se puede comenzar a consolidar la flamante institución que trascienda incluso más allá de lo deportivo y pueda ser un referente social y de identidad para Los Ángeles.

Comunicación, lectura y reflexión n los medios escritos abundan los columnistas que frecuentemente expresan sus opiniones, producto de sus propias reflexiones y que tienen como propósito a su vez hacer reflexionar, pensar, sacar conclusiones a sus lectores. En muchos casos escribir columnas es un trabajo, y hasta puede verse como una profesión, entendiéndolo como una manera de recibir un sueldo por ello. No es muestro caso. Lo hacemos por placer, por necesidad espiritual e intelectual, y con el fin de servir de voz de quienes, por distintos motivos, no tienen la posibilidad de decir públicamente lo que desean expresar; a la vez

E

Ño P anta Panta

de provocar conversación, debate, análisis. La comunicación es un sistema cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro elemento, contribuyendo a determinado objeto. Jakobson, el lingüista ruso, estableció 6 elementos: emisor, mensaje, receptor, canal, código, contexto; y que cada uno de ellos cumple una función, un rol. El emisor expresa sentimientos, ideas, contenidos a través de códigos (el lenguaje); intenta producir un efecto especial en el destinatario, de goce, emoción, entusiasmo; y espera que el receptor actúe. Siendo así viene después que el mensaje sea comprendido y para ello los elementos deben interactuar. Ocurre que en muchos casos el mensaje no es entendido, comprendido, aprehendido, como está sucediendo actualmente en las altas esferas del poder y por consecuencia en nuestro medio; y se produce la incomunicación que lleva a conflictos. Allí actúa generalmente la intolerancia, la ausencia de soportar los puntos de vista de otras personas, actitud irrespetuosa hacia las opiniones diferentes. Casi la totalidad de los chilenos está consciente y de acuerdo en que debe hacerse una reforma a la Educación, que es necesaria si queremos realmente una educación de calidad, donde todos los actores o componentes sean dignificados, valorados y donde los alumnos aprendan efectivamente y su formación sea la más apropiada para el Chile que queremos, pero el mensaje no ha sido bien expresado, por tanto, no bien recibido y comprendido. Los hinchas del club local aspiran que haya un lugar apropiado para que pueda actuar, ahora, cuando después de más de veinte años no había fútbol profesional, y esperan que todo se resuelva positivamente. El mensaje,

Diario

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Por Zenón "Cheno" Jorquera

al parecer, no ha sido bien recepcionado. Todos o la mayoría de los chilenos entendemos que hay mucho que hacer por el progreso del país y cada una de sus partes, pero surgen las incomprensiones porque… los componentes no se están relacionando fluidamente y los sistemas no están funcionando adecuadamente para llevar a cabo las iniciativas. ¿Dónde queda la buena voluntad? No se llega a buen puerto cuando se mantiene rigidez y dureza hacia quien tiene cierto poder. El poder se gana precisamente con otras ideas y argumentos más potentes, valiosos, fuertes, que sean convincentes y a su vez apropiados a las necesidades de quienes más los necesitan. Se espera comprensión por parte de todos los elementos. La intransigencia no ayuda al logro de los objetivos y la comunicación es la mejor vía para que las personas se entiendan. Se debe actuar siempre buscando el bien común y no los intereses personales. Si con estas columnas logramos algo, si sirven para provocar reflexión y en algún grado contribuyen a cambios positivos, humildemente me puedo dar por pagado.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

25/07/2014 25/07/2014 28/07/2014 28/07/2014 28/07/2014 28/07/2014 28/07/2014 28/07/2014 29/07/2014 29/07/2014 29/07/2014

NUESTRA GENTE

Pablo Antonio, hijo de Pamela Sánchez y Pablo Huaiquimil Vicente Alejandro, hijo de Yessica Alegría y Rodrigo Beltrán Cristóbal Fernando, hijo de Viviana Pallero y Alexis Cañuqueo Vicente Ismael, hijo de María Escobar y Ismael Yáñez Martina Ayllen, hija de Sandra Barra y Dany Rojas Agustín Ignacio, hijo de Claudia Chávez y Luis Martínez Alonso Carlos, hijo de Violeta Burgos y Carlos Concha María Jesús, hija de Carmen Valdebenito y Ariel Araneda Mayte Alexa, hija de Helen Ponce y Luis Matamala Santiago Eduardo, hijo de Mónica Zúñiga y Francisco José Loclaustra Antonio Hernán, hijo de Mónica Zúñiga y Francisco José Laclaustra 30/07/2014 Marcelo Octavio, hijo de Jesús Marcela Ruiz y Octavio Quiñones 30/07/2014 Josefa Ermilia, hija de Lidia Contreras y Luis Fernández

Lucy Jure, Iván Cáceres, Margarita Caro y Margarita Fuentes.

Mateada Cesfam 2 de Septiembre La Inter Mateada en una actividad organizada por el Cesfam 2 de Septiembre, el grupo del adulto mayor Renovado y el municipio belga de Diest. En esta ocasión, los participantes disfrutaron de un rico mate, además de recrearse con juegos de mesa, como las cartas y el dominó. Este tipo de actividades se realiza con el objetivo de incentivar a los adultos mayores a participar activamente de manera social.

Ana Campos, Alicia Muñoz, Raúl Cerna y Cecilia Mege.

Rosa Sepúlveda, Angélica Echeverría, Bárbara Espinoza y Raquel Sepúlveda.

COLOR 2014.p65

12

Georgina Guacola, Pamela Piggot, María Castro y Fortunata Escobar.

Irma Araneda, Aliss Fuentes, Marlen Estrada, Lucía Cares y Sebastián Jure.

Jaime Riquelme, Johan Derkoningen, Verónica González y José Luis Cayape.

María Teresa Carrasco, Norma Sepúlveda, Luzgarda Cartes y María Yáñez.

María Angélica Figueroa, Juana Muñoz, José Sepúlveda y Alicia Zúñiga.

Ermita Espinoza, Jaime Campos, Cecilia Hernández y Ana Valdebenito.

31/07/2014, 22:03


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

EN LOS ÁNGELES

Jornada de Reflexión reforzó el rol preponderante de la mujer en la sociedad actual Esta Iniciativa titulada "Mujeres en el Mundo de Hoy", estuvo dirigida a la entrega de información de las políticas públicas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, relacionadas con la perspectiva y equidad de género.

U

na jornada que reforzó el papel de la mujer y la igualdad de género, se realizó en Los Ángeles, iniciativa del Centro Integral de la Mujer, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y la Oficina de Organizaciones Comunitarias. En la actividad se contó con la presencia del alcalde Esteban Krause, los diputados José Pérez y Roberto Poblete, la concejala Teresa Stark, dirigentes sociales, presidentas y directivas de agrupaciones, monitoras del Centro Integral de la Mujer, usuarias y profesionales de la Oficina de Organizaciones Comunitarias.

"Valoramos el papel que juega la mujer en la sociedad de hoy, estamos avanzando en su inclusión, para que tengan más oportunidades en el ámbito laboral, de capacitación, para que pueden seguir desempeñando su papel de madre, contando con todas las condiciones necesarias

para su buen desarrollo personal", señaló el alcalde Krause. Asimismo, valoró la voluntad política del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a desarrollar una política pública que brinde todas las garantías para que la mujer logre desa-

Misiones de Invierno en Quepe Durante las vacaciones de invierno, alumnos y profesores de los colegios verbitas dedican parte de su tiempo al trabajo y la misión. Es así que más de 20 alumnos-voluntarios del Liceo Alemán del Verbo Divino de Los Ángeles, acompañados de profesores y el P. vicerrector, Vicente Long Phi, el pasado jueves 24 se desplazaron hasta la comuna de Quepe, específicamente la localidad de Chihuimpilli. En ese lugar efectuaron un trabajo puerta a puerta, de modo conocer a la gente y poder evangelizar para posteriormente terminar con el

Festival de la Alegría. Permanecieron en el lugar hasta el domingo 27, oportunidad en la que los voluntarios se mostraron felices de

rrollarse en distintos aspectos, con todas las garantías que necesita y que merece. Esta iniciativa titulada "Mujeres en el Mundo de Hoy" estuvo dirigida a la entrega de información de las políticas públicas de la actual administración, relacionadas con la perspectiva y equidad de género, y sobre el rol de las mujeres en nuestra sociedad. En la oportunidad, la directora ejecutiva nacional de la Fundación Prodemu, Pamela Farías, expuso sobre el rol que juega la mujer a nivel

haber "aportado con un granito de arena en la bella tarea misionera". A estas iniciativas misioneras se suman otras llevadas a cabo en los distintos colegios y parroquias, además de las campañas solidarias puntuales y sistemáticas que no cesan.

Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor Para mañana sábado 2 de agosto está agendado el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor, en la comuna de Cabrero, esta es una iniciativa organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario en conjunto con la municipalidad de la comuna. La actividad se desarrollará en la Sala de las Artes y la Cultura de Cabrero, a las 16:30 horas. COLOR 2014.p65

13

31/07/2014, 22:04

país. "Los lineamientos den cuanto a la equidad de género forman parte de una política pública que espera replicarse en todos los ministerios, sabemos que se necesita un verdadero cambio cultural para lograr la inclusión de la mujer en todos los aspectos de la vida, pero en este gobierno se está trabajando fuertemente para lograr este objetivo", indicó Farías.

SERNAM En tanto, la directora regional del Sernam, Valentina

Medel, contextualizó la progresión positiva de los derechos civiles, reproductivos, culturales, sociales y políticos que ha desarrollado la mujer a lo largo de nuestra historia reciente. Esta iniciativa informativa se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Universidad Santo Tomás, instaló en las asistentes el debate en torno a la importancia de sentar la discusión, en el empoderamiento e inclusión que debe tener la mujer como sujeto pensante y de derecho.


14

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

CONVOCATORIA A EMPRENDEDORES DE BIOBÍO

Reiteran llamado a postular al Concurso Zonas de Oportunidades Hasta el 08 de agosto estarán abiertas las postulaciones al Concurso Zonas de Oportunidades de Corfo, que por primera vez se abrió en forma exclusiva para la Provincia de Biobío.

Q

uedan pocos días para postular al concurso de apoyo a la inversión de Corfo. Gracias a la aprobación de 328 millones de pesos por parte del Consejo Regional para impulsar el desarrollo productivo en la Provincia de Biobío, Corfo puso en marcha la iniciativa que puede cofinanciar hasta 35% del proyecto de inversión presentado, estipulando un máximo de aporte Corfo de UF 1.500, es decir, más de 34 Millones. Hace varias semanas se han realizado una serie de difusiones para dar a conocer los detalles de la postulación, a

través de talleres informativos en las comunas de Los Ángeles, Antuco, Tucapel, Laja, San Rosendo, Yumbel, Santa Bárbara, Nacimiento, Negrete, Mulchén, Alto Biobío, Cabrero, y Quilaco. Para quienes aún no postulan y tienen proyectos de inversión, Corfo hace un especial llamado a que aprovechen esta oportunidad. “Queremos apoyar en esta provincia proyectos que generen empleos directos y que a su vez, incentiven la competitividad de sus negocios”, señaló el director regional del organismo, Juan Mardones. Un llamado compartido por la emprendedora de Antuco Patricia Sanzana, quien ob-

tuvo uno de los 38 subsidios que entregó Corfo a nivel regional el año pasado en este mismo concurso. Su proyecto es la construcción del primer Hospedaje y Restaurante “Domos de Antuco” con arquitectura asociada a domos, eficiencia energética y reciclaje dentro de sus políticas de operación. “Hago un llamado a los empresarios de la provincia a que se informen y postulen, el sistema es muy amigable y realmente es una tremenda ayuda tanto para los que estamos comenzando a emprender como para los que quieran hacer mejoras en sus negocios”, sostuvo. Hasta el 8 de agosto de 2014 estarán abiertas las postulaciones a través de www. corfo.cl donde se pueden descargar las bases, además los ejecutivos del Centro Chile Emprende de Los Ángeles, ubicado en Valdivia 635, están capacitados para asesorar a los emprendedores intere-

sados. ZONA DE OPORTUNIDADES En la provincia de Biobío, la tasa de desocupación sigue siendo alta, situándose en el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, en 9,4%, superior a la tasa regional que marcó

7,6%. Precisamente este concurso busca apoyar inversiones productivas y de servicios, con potencial de generación de externalidades positivas en zonas extremas del país o en zonas con bajo desempeño económico. Está orientado a las empre-

sas privadas de la Provincia de Biobío, tanto personas naturales (empresarios individuales) como personas jurídicas, nacionales o extranjeras. Los dueños o socios de las empresas postulantes, no podrán poseer un patrimonio superior a UF 25.000.

Analizan avances en el pronóstico del clima Seminario abordó cómo la agricultura usa pronósticos meteorológicos para combatir las imprevisiones del clima.

Recogiendo variables sensibles para el agro como temperatura del aire, humedad relativa, radiación solar y muchas más, las estaciones meteorológicas de INIA y las pertenecientes a otras instituciones son la red neurálgica de un sistema que ha permitido integrar la información agrometeorológica que ha sido una herramienta indispensable para conocer y cuantificar mejor los fenómenos que afectan al agro e ir avanzando en la capacidad de predecir dichos fenómenos. En esta perspectiva, se enmarca el seminario “Nuevos desarrollos en agrometeorología para enfrentar los riesgos climáticos”, organizado

por INIA, con el objetivo de conocer los nuevos avances tecnológicos que hay en esta disciplina y que reunió en Chillán a los mejores exponentes de esta disciplina. También se analizó la forma en que los países fortalecer la institucionalidad y políticas públicas para que la agricultura cuente con mayor y mejor información, lo que le permite operar sobre bases más sólidas frente a los fenómenos climáticos. “INIA ha generado importantes aplicaciones agrotecnológicas que apuntan a resolver diferentes problemas, por ejemplo, el sistemas de alerta temprana para algunas plagas como es el caso de la venturia

en el manzano, que se trabaja en INIA Quilamapu o el tizón tardío de la papa. Esta última, es una aplicación que ya está en operaciones y que está en uso por más de mil usuarios. También se usa en el manejo de lanas en el sur de Chile y en la caracterización de

zonas para la producción de diferentes rubros, el monitoreo del ambiente para el bienestar animal, entre otras”, según dio a conocer Julio Kalazich, director nacional de INIA, destacando que esta experiencia ha permitido entregar a los agricultores cri-

Un aspecto del seminario agrometeorológico realizado en la ciudad de Chillán.

terios de decisión basados en información meteorológica y la investigación generada por INIA. La información que genera INIA a través de sus estaciones agrometeorológicas, se suma a las de otros actores, tanto públicos como privados, quienes conforman la RAN, Red Agrometeorológica Nacional del Ministerio de Agricultura, creado mediante un convenio entre el Ministerio y el Consorcio Red Agroclimática Mavional, CRAN, formado por Asoex, FDF, Vinos de Chile e INIA , red que en su conjunto cuenta con 254 estaciones meteorológicas repartidas a lo largo del territorio nacional, entregando información en tiempo real. El tema agroclimático es cada vez mas critico para tener éxito en la agricultura,

comentó Kalazich, destacando que se requiere de información certera, detallada y diaria, por eso, “en INIA estamos haciendo esfuerzos por avanzar en tener una red agroclimática, que cuenta con 88 estaciones, lo que nos permite tener esta información y ponerla a disposición de los agricultores”. Recalcó que la información agrometeorológica como datos es un avance muy importante, pero lo más importante es cómo usamos esta información para predecir eventos como plagas y enfermedades y en eso, ya tenemos varios avances, lo que permite a los agricultores tener información que les permite controlar enfermedades sin usar pesticidas en exceso o tardíamente, como ocurre con el tizón tardío de la papa, de una manera más sustentable.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

ADOLFO RIVERA, DESTACADO MAESTRO DE ARTES MARCIALES

“El nivel del karate en Chile es bueno” En Negrete, el maestro de karate, fundador de Kaido Goju, realizó seminario sobre esta disciplina.

Por Catherine Pincheira Baeza prensa@diariolatribuna.cl

M

ás de 40 amantes de las artes marciales participaron del seminario desarrollado por el fundador de Kaido Goju Internacio-

nal Hanshi, Adolfo Rivera, chileno radicado en Estados Unidos, quien además ha conseguido importantes logros para esta disciplina y que ha querido compartir sus conocimientos. En cuanto a su experiencia y a la importancia de realizar este tipo de actividades, el maestro del karate conversó con LA TRIBUNA. -¿En qué consiste el trabajo realizado en los distintos seminarios que usted está realizando y que lo trajeron hasta Negrete?

- Tenemos una organización de karate que está radicada en Estados Unidos y en esta ocasión he venido a dictar seminarios técnicos que son de técnicas avanzadas a todos los cinturones negros de escuelas a lo largo de Chile, de norte a sur. -El venir a Chile y a aportar en esta disciplina, ¿qué significa para usted? -Para mí es muy especial, yo soy chileno y me fui del país hace 30 años y me dediqué a competir fuera de Chile, ganando campeonatos mundiales, siempre con la bandera de mi país, por eso para mí es extraordinario estar en casa. -La recepción de la gente, ¿qué tal fue? - Para mí, el karate es

familia, los niños que van a karate, los amigos de esta área, reencontrarme además con amigos. - Según su experiencia en el extranjero, ¿cuál es el nivel del karate acá en Chile? -El nivel del karate en Chile es bueno, obviamente que necesita actualizarse un poco, ya que se ha quedado atrasado en el tiempo, pero está cambiando y tenemos talento, hay mucho talento, existe un compromiso muy fuerte y en parte lo que estamos haciendo con este seminario es entregar un poco de lo que está pasando en Estados Unidos, y quisimos hacerlo escuela por escuela. -En cuanto a su trayectoria, ¿qué es lo que podemos destacar principalmente? - ME fui hace cerca de 30 años de Chile, llegué a Estados Unidos y participé en importantes torneos, entre ellos fueron muy especiales los juegos mundiales, los que gané, instalando así la bandera en este importante lugar, además me he podido desarrollar en el tema cinematográfico.

Maestro en compañía de algunos participantes.

Realizarán jornada deportiva este sábado Este sábado 2 de agosto, desde las 9 de la mañana, la Oficina de Recreación del Municipio realizará una jornada recreativa de baby fútbol vecinal en categorías Infantil y Juvenil, 100 menores y jóvenes estarán recreándose por todo el día sábado en el gimnasio municipal. Además, se hará entrega de la implementación deportiva a los diferentes talleres deportivos-recreativos que impulsa la oficina de Recreación.

TALLERES DEPORTIVOS-RECREATIVOS Taller de Mini Futbol en Cesfam Norte Taller de Defensa personal en el gimnasio Taller de Fútbol y polideporte en sector Santa Laura. Taller de Mini Futbol Villa Filadelfia Taller de Gimnasia Aeróbica Cesfam 2 de Septiembre Taller de Vóleibol en el gimnasio Taller de Básquetbol en el gimnasio Taller de Parkour en el gimnasio Taller de Fútbol sector Cantarrana Taller de Zumba, Aeróbica en el gimnasio. Taller Tenis Juvenil Taller de Mini Tenis Taller de Fútbol en el Estadio Taller de Mini Fútbol Villa Los Profesores.

Maestro Adolfo Rivera


16

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves viernes191ºde dediciembre agosto de de 2014

DEPORTES

Deportes Iberia ya definió alineación para debut en 1ª B Por Ángelo Quezada Utreras producciondeporte@gmail.com

A

lineación definida tendría el técnico iberiano Ronald Fuentes, para enfrentar este domingo a Santiago Morning, por la primera fecha del campeonato de la Primera B, lo que marca el debut de la azulgrana en la categoría. En la ocasión, mantendría la base del torneo recién pasado, formando con Franco Cabrera en el arco; Ronald de la Fuente, Emerson Ayala, Fabián Torres, José Salcedo; Álvaro Torres, José Carlos Prieto, Cristián Muñoz; Oliver Toledo, Miguel Ángel Orellana y Eduardo Navea, saliendo de la oncena titular, Brayan Castillo, uno de los jugadores con más minutos en el equipo del ascenso. Además, destaca el retorno de Ronald de La Fuente y Miguel Ángel Orellana a la titularidad, quienes no han podido sumar minutos por la Copa Chile, ya que lo hicieron antes por Huachipato y Audax Italiano, respectivamente. Por su parte, Santiago Morning es dirigido por Patricio Almendra, y entre sus filas destacan: Luis Aseff, Rodrigo Jara, Manuel Simpertegui, Giovanni Narváez, Miguel

Miguel Ángel Orellana vuelve a vestir la camiseta azulgrana.

Ayala, entre otros. Durante la temporada pasada, contó con un importante desempeño llegando hasta semifinales, en donde cayó ante el ascendido Barnechea, por lo que se espera sea un rival duro, como todos lo que se disputarán en la Primera B, por lo que existe la necesidad de hacerse fuerte de local, desde un comienzo, por lo que el cuadro azulgrana sólo piensa en partir ganando como local.

LOCALES EN LOS ÁNGELES Finalmente, durante la mañana de ayer, el gobernador de la provincia de Bío Bío confirmó la autorización del estadio municipal de Los Ángeles, para la realización del partido válido por la primera fecha del campeonato de la Primera B, entre Deportes Iberia y Santiago Morning. A las 15:30 horas de este domingo, la azulgrana jugará uno de los partidos más im-

Tras 21 años, la azulgrana retorna a la Primera B y lo hará manteniendo la base del plantel que consiguió el ascenso. portantes de los últimos 21 años, lo que marcará su retorno a la Primera B, encuentro ampliamente esperado por la hinchada y que tuvo su cuota de incertidumbre, ya que –recordemos- recién ayer el gobernador Luis Barceló autorizó el recinto deportivo. La autoridad provincial puntualizó que “en vista de los avances que hay en el estadio, estimamos que el partido entre Santiago Morning y Deportes Iberia no merece mayor peligrosidad, he deci-

dido autorizar el partido, sin ningún tipo de restricción y sólo esperamos que las barras y la ciudadanía en general asuman que hemos dado esta autorización con el convencimiento que ellos tendrán un comportamiento responsable”. VENTA DE ENTRADAS Por su parte, Deportes Iberia informó sobre la venta de entradas, las que estarán disponibles en Supermercados Tamarugal en Villagrán 651 desde las 12 horas, hasta el

día sábado a las 18 horas, así también en tienda Hites ubicado en Colon 300 desde las 16 horas de ayer, hasta hoy viernes en horario de tienda y el día del compromiso desde las 11 horas, en las boleterías del estadio municipal. Las puertas del recinto se abrirán a las 14 horas. El valor de las entradas es: Galería General $ 3600. Lado Oriente Tribuna No Techada $ 4600. Lado Poniente Tribuna Techada $ 6600. Lado Poniente


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

21

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA

GALLETAS DE ANÍS

Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS VIERNES: Cancha Dávila, Av. Ricardo Vicuña esquina Camilo Henríquez

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 121 COLÓN 491 - FONO: 2319598

_______________________________________

Ingredientes 200 g. 50 g. 60 g. 2 unid. 1 cucharadita 1 cucharada 3 cucharadas

CANAL 13

05:50 06:30 08:00 12:00 12:15

5:50 AM Tu Mañana, 24 Horas Buenos Días A Todos 24 Horas Informa Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 Mañana Es Para Siempre 17:15 Lazos De Familia 18:30 Más Que Dos 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 TV Tiempo 22:05 Juga2 00:45 Medianoche 01:00 Gran Avenida (R) 02:10 TV Tiempo Al Cierre 02:15 Cierre

5:50 6:30 8:00 13:00 15:00 15:03 16:20 17:00 18:00 20:15 21:00 22:00 22:05 00:00 00:40 01:40 01:45

3X3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Teletrece Tarde El Tiempo "La Guerrera" "Amor Prohibido" "La Favorita" Los Simpsons "Mamá Mechona" Teletrece El Tiempo Teleserie "Rastros De Mentiras" Teletrece Noche Grandes Series "Csi" Misión 13 Fin De Transmisión

desee. Colocar sobre una lata de horno y cocinar en un horno a temperatura media hasta que estén ligeramente doradas.

Preparación 1. Precalentar el horno a 180º C. 2. En un bol unir bien todos los ingredientes, sin amasar la masa. Si quedara muy seca se puede agregar más leche. Uslerear la masa muy delgada, espolvoreando harina para que no se peguen. Cortar las galletas de la forma que se

Carolina Betancourt Andrés Jefe de Carrera Cocina Internacional y Tradicional Chilena SANTO TOMÁS, Los Ángeles Consultas al mail: cbetancourt@santotomas.cl

HORÓSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Día tranquilo como para disfrutar de la vida, evite comprometerse. SALUD: Evite el cigarrillo y el alcohol, además de las comidas muy condimentadas. DINERO: Conflictos laborales, tenga cuidado con las demás personas que trabajan con usted. COLOR: Gris. NUMERO: 5.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: La indiferencia no ayuda en nada a solucionar los problemas de pareja, tenga cuidado con eso. SALUD: No cometa imprudencias, cuídese más. DINERO: Invente alguna actividad más productiva. Realice trabajo extra. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El interés debe ser la última motivación en una atracción amorosa. No se deje influenciar por los halagos. SALUD: Haga un sacrificio y regálese un viajecito con alguien que usted quiera. DINERO: Organice sus gastos y pagos. COLOR: Blanco. NUMERO: 10.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Su rendimiento en la vida depende de su estado amoroso. En la medida que le vaya bien con su pareja, le irá bien en otros planos. SALUD: No se descuide. No se salga de control en forma desmesurada. DINERO: No gaste un peso el día de hoy. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La soledad ira lentamente perdiendo terreno, déjese llevar por la sensaciones que se van presentando en el camino. SALUD: Tenga cuidado con su salud dental y con las extremidades. DINERO: El trabajo te dará algunos dolores de cabeza. COLOR: Calipso. NUMERO: 27. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Dele el espacio necesario para que decida con libertad, no lo/ a presione por ningún motivo y verá como las cosas se dan a su favor. SALUD: Problemas de artrosis amenazan. Tome las precauciones necesarias. DINERO: Cuide su fuente laboral. COLOR: Café. NUMERO: 6. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Escuche su corazón y dele paso al amor, no se complique por prejuicios absurdos que solo la/o alejan del amor. SALUD: Organice los horarios de sus comidas. Lo peor es picotear en cualquier momento. DINERO: No pida plata prestada. COLOR: Rosado. NUMERO: 16. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Su relación se hace cada vez más fuerte. El tiempo ha significado un aliado y ahora saben lo que usted vale. SALUD: No hay complicaciones, salvo que usted voluntariamente las busque. DINERO: Cuidado con quienes intenten perjudicarle en su trabajo. No le haga caso. COLOR: Celeste. NUMERO: 7.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No se ahogue en un vaso de agua, demuestre más comprensión para solucionar las cosas con la pareja. SALUD: Preste más atención cuando ande por la calle. DINERO: Estuvo a punto de naufragar, aproveche bien el salvavidas que se le presentará. COLOR: Rojo. NUMERO: 4. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Se producen algunos desencuentros y malos entendidos, no les dé mucha importancia. SALUD: Problemas circulatorios. No descuide su presión arterial DINERO: Hay ganancias cercanas, no se impaciente. La crisis va a pasar. COLOR: Rosado. NUMERO: 1. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Necesita descartar malos presentimientos y ser más auténtico/a con lo que siente. SALUD: Pasa por un buen momento. Se siente muy bien y debe seguir cuidándose. DINERO: La suerte le acompañe. Utilícela para bien y no apueste dinero. COLOR: Negro. NUMERO: 2. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Su instinto le está advirtiendo que las cosas andan un poco extrañas, escúchelo y no haga oídos sordos. SALUD: Cuidado con los momentos de ira, afectan sus nervios. DINERO: El aspecto laboral mejorará. COLOR: Marrón. NUMERO: 13.

La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placilla, Fonos: 09-9796270, 7780731, 7788818, de Santiago, Viña del Mar: Agua Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono: 613829). Rancagua: San Martín 822. (Viernes) dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

de harina sin polvo de hornear de mantequilla sin sal, blanda de azúcar flor cernida de yemas de huevo de polvos de hornear de semillas de anís enteras de leche

C. Regional

CINE CANAL

7:15 Videos Musicales 7:30 Noticias Matinal 8:00 Matinal Nuestra Casa 11:00 Avance De Noticias 11:05 Matinal Nuestra Casa 11:30 Pipiripao 12:00 Reketemonos 13:00 Archihumor 13:30 Por Qué No Te Ríes 13:50 Noticias Edición Mediodía 14:15 Videos Musicales En Español 15:00 Zona De Niños 18:00 Los Pulentos 19:00 El Gallinero 20:00 Avance De Noticias 20:05 Por Qué No Te Ríes 20:30 Archihumor 20:45 Noticias 21:20 Cine 22:00 Línea De Tres 23:00 Noticias Edición Central 23:40 Tv Club

11:30 Las últimas vacaciones 13:30 Lo que el agua se llevó 15:05 Agente Cody Banks 2: destino a Londres 16:55 ParaNorman 18:35 Ruby, la chica de mis sueños 20:30 Ámame o muérete 22:15 Hansel & Gretel: Cazadores de brujas 23:45 Inmortales 03:30 Crónicas mutantes 05:20 Tómalo con calma 07:25 Vuelo 93 09:00 Hombres trabajando 10:45 El Grinch 12:35 La granja 14:10 Ámame o muérete

HBO

11:25 Unconditional 13:15 James Galdolfini: Tribute to a friend 14:00 Red tails 16:15 The incredible burt wonderstone 18:05 The hollywood news report 05 #26 18:40 Iron man 3 21:00 Penny dreadful 01 #03 22:00 Terror en Chernobyl 23:35 Vice 02 #10 00:15 El exorcismo de Emily Rose 02:20 El resplandor 04:30 Room 237 06:15 Valiente 08:00 The hollywood news report 05 #26 08:35 The boat show 03 #09 09:10 James Galdolfini: Tribute to a friend 10:00 Encuentros en Brasil 1 #3 10:30 Encuentros en Brasil 1 #5 11:00 Game of thrones 04 #01 12:00 Game of thrones 04 #02 13:00 Game of thrones 04 #03

TVU

FOXLITE

06:30 Citycar 07:00 Noticias Tvu 08:00 Musical 09:30 Tvu Noticias Edición Matinal 10:00 Matinal Siempre Juntos 13:00 Reportaje 14:00 Tvu Noticias Medio Día 14:15 Estilo & Vida 17:30 Musical 19:00 Salud Es Vida 19:30 Estilo & Vida 21:15 Tvu Noticias Edición Central 22:10 Estación 80 23:10 Area Chica 23:30 Amor Al Arte 00:00 Tvu Noticias Edición Nocturna 00:50 Cierre

Las subastas de Cari Cari Cucksey tiene clarita la película en cuanto a antigüedades y objetos olvidados con que los transforma en verdaderos tesoros. Foxlife 23.00 horas.


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

LA ÓPERA TAMBIÉN CELEBRA EL AÑO SHAKESPEARE:

Llega Otello, el sublime drama musical de Verdi Una trágica historia movida por la ambición, el poder y los celos y una magistral simbiosis entre texto, música y drama hacen de Otello uno de los imperdibles de la Temporada de Ópera 2014. Esta ópera, llegará en la puesta en escena de Pablo Maritano.

“E

s el diablo que pone todo en movimiento”. Así se refería Giuseppe Verdi a Yago, el mordaz alférez que maquina sutiles maniobras para hacer creer a Otello, el general veneciano y gobernador de Chipre, que su amada Desdémona lo engaña con otro hombre. Inspirado en Otelo: el moro de Venecia, de William Shakespeare, el compositor italiano compuso en 1887 un drama musical que combina música y teatralidad a la perfección.

Otello llegará al Teatro Municipal de Santiago entre el 2 y el 14 de agosto, uniéndose así desde la ópera a las celebraciones del Año Shakespeare, a 450 años del nacimiento del dramaturgo inglés. “Todos los personajes son como un espejo del otro. En el caso de Otello y Yago, me interesa trabajarlos como una contracara: ellos funcionan como un aparato donde uno desarrolla el deseo de destrucción del otro”, comenta el director de escena, Pablo Maritano.

La partitura es la principal aliada de la trama, ostentando intervenciones vocales memorables –como el solo “Esultate!” de Otello, el dúo “Si pel ciel” entre el Moro y Yago o el “Ave María” de Desdémona– y pasajes orquestales de gran dramatismo, que acompañan la evolución psicológica de los personajes. Kristian Benedikt encarnará al protagonista, rol con que ha deslumbrado a audiencias y críticos de todo el mundo. El elenco estelar, por su parte, será encabezado por

el experimentado tenor nacional José Azócar, junto a la ascendente soprano chilena Paulina González como Desdémona y al virtuoso barítono argentino Fabián

Veloz. Antonello Allemandi, colaborador habitual de los teatros más importantes del mundo, dirigirá las funciones internacionales y José Luis Domínguez, las estelares.

Otros talentosos cantantes, la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro del Teatro Municipal completarán la interpretación musical.

TEATRO, DANZA Y MEDIACIÓN ARTÍSTICA PARA FORMACIÓN DE PÚBLICOS

Comienzan jornadas de capacitación en mediación artística Capacitaciones se enmarcan en el Plan de Formación de Audiencia, proyecto emblemático a nivel nacional, que impulsa el Consejo Regional de la Cultura y las Artes en conjunto con la Corporación Cultural Artistas del Acero. Participan como talleristas Camila Contreras, Manuel Loyola y María Inés Silva. Treinta profesionales participarán en estas jornadas, entre docentes, artistas y gestores culturales de la Región. Entregar las herramientas necesarias para ejercer la labor de mediador en artes escénicas es el objetivo de la primera actividad del Plan de Formación de Espectadores Biobío que lleva a cabo el Consejo de Cultura en colaboración con la Corporación Cultural Artistas del Acero. Desde ayer, hoy y mañana sábado 2 de agosto los docentes provenientes de los siete establecimientos

educacionales insertos en el Programa Acciona, junto a los directores y personal de los cuatro Centros Culturales que forman parte del mencionado Plan (San Pedro de la Paz, Chiguayante, Coronel y San Carlos), serán parte de una capacitación para mediar obras de danza y teatro, con la finalidad de formar más y mejores audiencias para la cultura y aportar a la formación integral de niñas, niños y jóvenes de la región. Participan como talleristas Camila Contreras, Manuel Loyola y María Inés Silva. Las tres jornadas se extenderán desde las 9 a 18 horas en la Corporación Cultural

Rincón Literario Antes que la muerte tenga tus ojos Antes que venga la muerte y tenga tus ojos quiero que sean dos bellos planetas y yo su satélite que los orbite alternativamente en círculos excéntricos.

Artistas del Acero. “Los asistentes a esta capacitación son profesores, artistas y gestores interesados en aprender la metodología de la Mediación Artística y que luego estarán a cargo de mediar entre las obras seleccionadas para este Plan de Formación y los estudiantes que asistirán a las obras. La relevancia de esta capacitación radica en que cada uno de los docentes, artistas y gestores quedará con las capacidades instaladas para continuar con este proceso

de mediación en establecimientos educacionales y/o centros culturales”, argumentó la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana Kröyer. La cobertura del Plan de Formación de Espectadores abarca a liceos de las comunas de Alto Biobío, Ninhue, Yumbel, Florida, San Rosendo, Penco, Chiguayante y Talcahuano, además de los centros culturales de San Carlos, Coronel, San Pedro de la Paz y Chiguayante.

Que no me confundan con la polilla girando en torno a la ampolleta encendida, aunque mi audacia la pagara quemándome. Antes que venga la muerte y tenga tus ojos quiero que esos dos soles me miren y alumbren toda la vida en un estío eterno. Mi estado no será por el calentamiento global, sino la causa estará en la pasión provocada por esos dos Helios amados que consumirán mi corazón hasta convertirlo en ceniza, en sombra, en nada... Así, cuando venga la muerte y tenga tus ojos, nos tendrá juntos en un frío ardiente, por siempre. Julio Cid Báez.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los LA TRIBUNA, Los Ángeles, viernes 1º de agosto deÁngeles, 2014 martes 12 de abril 2011

Primer Festival de Invierno de Ajedrez Como parte de un programa para masificar el ajedrez en Chile, el club deportivo Círculo de Ajedrecistas Los Ángeles organizó con la colaboración de la Oficina de Deporte de la Municipalidad de Los Ángeles el primer Festival de Invierno de esta disciplina deportiva. Este torneo se realizó el domingo 20 de julio durante la tarde en el polideportivo angelino. Es sabida la reputación del deporte ciencia local, por ello no extraña la presencia de competidores llegados desde Chillán, Nacimiento, Concepción y Valdivia y, por supuesto, la gran camada de ajedrecistas locales. El evento contó con la colaboración del árbitro FIDE Cristian Estrada, quien destacó lo emocionante de cada partida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.