La Tribuna 05-07-2014

Page 1

(6) CRÓNICA

(3) CRÓNICA

UDI y RN formalizan rearticulación de la Alianza

LOS ÁNGELES, CHILE

Abrieron fondo para iniciativas culturales

AÑO LVII

Nº 16.841 SÁBADO 5 DE JULIO DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Santa Bárbara corrige error y cambia su fecha de fundación (9) CRÓNICA

Iniciativa del municipio angelino.

Tras fracaso electoral en Bío Bío, aseguraron que “la unidad” es la clave para recuperar el terreno perdido.

Decisión fue tomada a partir de indagación histórica.

(15) DEPORTES

Pilotos de Santiago a Chiloé correrán en Curanadú Quinta fecha del automovilismo.

(7) CRÓNICA

Descartan efectos por eventual cárcel en Saltos del Laja (2) CRÓNICA

LA HUMEDAD QUE PERJUDICA A CASAS DE VILLA SAN LUIS

Estacionamientos subterráneos: Senador Navarro insiste en la vía judicial

Legislador del MAS estuvo en Los Ángeles apoyando a opositores al proyecto.

EXIJA HOY

HOY Escasa nubosidad y neblina variando a nubosidad parcial

MIN -1°

MAX 8°

MAÑANA

(7) CRÓNICA

Profesionales del Minvu verificaron problemas.

EXIJA HOY

Nublado

MIN 3°

MAX 11º


2

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

EL PARLAMENTARIO DEL MAS ESTUVO EN LOS ÁNGELES APOYANDO A QUIENES SE OPONEN AL POLÉMICO PROYECTO

Estacionamientos subterráneos: Senador Navarro insiste en la judicialización Por Salomón Bobadilla González prensa@diariolatribuna.cl

E

l proyecto de estacionamientos subterráneos en la plaza de armas, que tantos dolores de cabeza ha generado al municipio y la comunidad de Los Ángeles, nuevamente fue criticado y puesto sobre la palestra. En esta ocasión, el senador del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro, fue quien llegó hasta la capital provincial de Bío Bío para volver a entregar su apoyo al Comité de Defensa Patrimonial de Los Ángeles (Codepala), cuyos integrantes se oponen a la iniciativa bajo tierra a cargo de la empresa ECM Ingeniería S.A. Durante un fugaz recorrido por el paseo semipeatonal de calle Colón –iniciativa que fue parte de las acciones de la constructora-, el parlamentario de la 12º Circunscripción Bío Bío Costa insistió en que el tema debía judicializarse, ya que –a su juicio- el contrato presenta falencias inexcusables que bien podrían conducir a su anulación. “Estoy contento, porque veo que la ciudadanía sigue

Durante un fugaz recorrido por el paseo semipeatonal de calle Colón –iniciativa que fue parte de las acciones de la constructora-, el parlamentario de la 12º Circunscripción Bío Bío Costa insistió en que el tema debía judicializarse, ya que –a su modo de ver- el contrato presenta falencias inexcusables que bien podrían conducir a su anulación.

Un fugaz recorrido por el paseo semipeatonal de calle Colón realizó el senador del MAS, acompañado de miembros del Comité de Defensa Patrimonial de Los Ángeles.

“Creo que se requiere asesoría jurídica externa”, enfatizó Alejandro Navarro en referencia al contrato que mantiene el municipio de Los Ángeles con la empresa ECM.

viva, hubo un gran movimiento hace dos años con decenas de miles de firmas sobre un problema que, lamentablemente, sigue vigente. La empresa no ha cumplido con las exigencias del Consejo de Monumentos Nacionales respecto de las excavaciones arqueológicas; no se ha modificado el contrato; y, al parecer, la empresa quiere seguir adelante con un proyecto que yo, al menos, creía había fenecido. Eran tantas

las evidencias que era un mal proyecto que debía ser cambiado de localización, pero ahora, al parecer, la empresa insiste”, sostuvo Navarro. El parlamentario advirtió que “si la empresa insiste, nosotros vamos a insistir en que obras como el paseo semipeatonal, que tiene una calidad que yo encuentro deplorable, no sólo amerita una investigación. Yo espero que nuestro alcalde de Los Ángeles convoque a un con-

cejo municipal extraordinario para acordar una evaluación técnica de este paseo, porque las obras son, evidentemente, de mala calidad, y tiene serias fallas estructurales, como por ejemplo el agua lluvia”. En cuanto al anexo de contrato firmado entre el municipio angelino y la empresa ECM, para aplicar mejoras al paseo Colón, Alejandro Navarro subrayó que “siempre vale una segunda revisión y, a lo menos, una reevaluación de un anexo de contrato”. “QUEREMOS AYUDAR AL ALCALDE” El parlamentario del MAS fue más allá, y afirmó

Diputado Sabag valoró plan de infraestructura presentado por el MOP El diputado de Bío Bío y miembro de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja, Jorge Sabag, valoró el anuncio hecho por el Gobierno y el MOP de presentar un Plan de “Infraestructura, Desarrollo e Inclusión”, el cual pretende modernizar e impulsar el desarrollo de la infraestructura del país, aumentando la inversión en obras públicas.

El parlamentario señaló que “este tipo de proyectos tienen un positivo impacto en el ámbito de la infraestructura pública nacional y se hace cargo de los desafíos que tenemos en materia de infraestructura pública”. Sabag agregó que “me parece valorable que el plan potencie el rol social de la infraestructura, sobre todo en los sectores rurales de

nuestro país, dado que este tipo de proyectos impulsa la capacidad para potenciar el desarrollo de las regiones, mejorando la integración y disminuyendo la segregación social”. “Si seguimos avanzando en este tipo planes, invirtiendo fuerte y sostenidamente en infraestructura pública, llegaremos prontamente al desarrollo como país, ya que

este tipo de iniciativas constituyen una herramienta imprescindible para aumentar la competitividad del país”, concluyó el congresista.

Diputado Jorge Sabag.

que si el municipio angelino estaba “atado de manos” debió buscar “mucho más apoyo ciudadano, porque no es fácil entender por qué una empresa que fracasa, que comete errores, se le vuelve a dar una nueva oportunidad”. Alejandro Navarro insistió en que “hay aspectos de la Contraloría que eran sustantivos para tomar acciones legales, y eso es lo que queremos reevaluar. El comité ciudadano me ha pedido apoyo legal y jurídico. Vamos a revisar el informe de la Contraloría, y vamos a desprender las acciones necesarias respecto del cumplimiento del contrato”.

A juicio del legislador, “aquí se ha vulnerado la buena fe del municipio”. Por lo mismo, enfatizó en que “queremos ayudar al alcalde (Esteban Krause) a enfrentar a una empresa que sólo ha traído problemas a la ciudad, y que efectivamente la responsabilidad del alcalde es sobre lo que ahora él obre. Pero hay una responsabilidad de arrastre que no le corresponde, pero que debe enfrentar. En este sentido, creo que se requiere asesoría jurídica externa; no sé si la tomó, pero creo que es un contrato diseñado para amarrar al municipio y, si eso se logra demostrar, es un contrato inválido”.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

SUS DIRIGENTES ASEGURARON QUE "LA UNIDAD" ES LA CLAVE PARA RECUPERAR EL TERRENO PERDIDO

Tras fracaso electoral en Bío Bío, la UDI y RN formalizan rearticulación de la Alianza Los presidentes distritales, junto al senador Víctor Pérez y a los dos consejeros regionales del sector, quieren dejar atrás los tormentosos episodios que, por años, marcaron el devenir de la centroderecha en Los Ángeles y la provincia de Bío Bío, y que terminaron por quebrar la relación política de ambos partidos. Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

F

orzados por la urgente necesidad de recuperar terreno en Los Ángeles y la provincia de Bío Bío, tras los fracasos electorales acaecidos en las últimas elecciones municipales y parlamentarias, los dirigentes locales de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN) anunciaron la rearticulación de la Alianza por Chile en la zona. En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la UDI en Los Ángeles, los presidentes distritales Bernes Toloza (UDI) y Jaime Veloso (RN), junto al senador Víctor Pérez Varela y a los consejeros regionales Eduardo Borgoño (UDI) y Patricio Badilla (RN), advirtieron que quieren dejar atrás los tormentosos episodios que, por años, marcaron el devenir de la centroderecha en Los Ángeles y la provincia de Bío Bío, y que terminaron por quebrar la relación política de ambos partidos. ¿Cuál es la fórmula para evitar que los errores del pasado reciente vuelvan a interferir en las buenas intenciones de ambas colectividades? ¿Cómo se plasmará esta nueva etapa de la Alianza por Chile en Bío Bío? ¿Cuáles son los desafíos más urgentes? Estas fueron parte de las interrogantes que fueron abordadas tanto por la UDI como por RN.

"TRABAJAR UNIDOS" "Tenemos la más absoluta convicción de que sólo la unidad para enfrentar los desafíos políticos futuros nos va a permitir lograr victorias electorales, recuperar la alcal-

día de Los Ángeles y los espacios políticos que teníamos en esta provincia de Bío Bío", afirmó el senador Víctor Pérez Varela, quien además destacó la "voluntad política" y "la madurez" de RN y la UDI para dar paso a esta nueva etapa. El parlamentario adelantó que la idea de ambos partidos es utilizar las herramientas legales para definir a futuros candidatos, por ejemplo, una primaria para determinar un postulante del sector a la alcaldía de Los Ángeles. "Creemos que eso es una negociación de cara a la ciudadanía, que sea nuestro electorado el que resuelva. Por lo tanto, vamos a trabajar unidos, vamos a tener un contacto permanente, a tener unidad de criterio para enfrentar los desafíos de la provincia". Respecto a incorporar en la Alianza a otros movimientos de centroderecha, Pérez sostuvo que tenían las puertas abiertas para sumarse a "la unidad" del sector. "No excluimos absolutamente nadie, los que se autoexcluyen son los que tienen que dar una explicación. El llamado es a todos a trabajar con lealtad y unidad, y siempre hacer las discusiones y los debates al interior de la Alianza para poder tener una postura común. Eso no es fácil ni sencillo, pero aquí hay dirigentes responsables que están dispuestos a hacer esa tarea para lograr la unidad". Recordando lo sucedido en el último tiempo, el senador UDI reconoció que "a lo mejor después de haber obtenido un triunfo electoral y la Presidencia de la República no valoramos la unidad como debimos haberlo hecho". En su opinión, es un escenario que esperan no repetir.

DIRIGENTES DISTRITALES Optimista frente a los re-

En la imagen, de izquierda a derecha, Patricio Badilla, Jaime Veloso, Víctor Pérez, Bernes Toloza y Eduardo Borgoño durante la oficialización de esta nueva etapa en la Alianza por Chile.

sultados que puedan derivar de esta rearticulación de la Alianza se mostró el presidente distrital de RN, Jaime Veloso, para quien la ciudadanía está cada vez más empoderada en el ámbito político y exige lo mismo a sus dirigentes. "Los militantes de las distintas comunas nos piden mayor empoderamiento en las decisiones y en la generación de los distintos candidatos que nos representen". El ex alcalde de Tucapel se mostró convencido de que "las aventuras independientes nos han traído consecuencias muy delicadas como sector". Por lo mismo, defendió a ultranza la utilización de primarias para determinar a futuros postulantes. "Debemos establecer un acercamiento con el ciudadano y poder tam-

bién disipar nuestras diferencias. Eso nos va a conducir a tener algunos éxitos que no hemos tenido en el último tiempo y a avanzar en la unidad del sector", resaltó, agregando que, de paso, lograrán reencantar a su electorado y simpatizantes. También en la línea de "la unidad", el presidente distrital de la UDI, Bernes Toloza, sentenció que "lo que buscamos con esta instancia es potenciar la unidad de la Alianza. No es un anhelo solamente de las directivas distritales ni de los parlamentarios, sino que más bien es un anhelo de las bases y los votantes de nuestro sector, que nos piden un sector fortalecido porque hoy día nos estamos enfrentando a transformaciones importantes".

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione

Toloza añadió que entre los desafíos importantes está el recuperar la alcaldía de Los Ángeles, junto con otras comunas del distrito. "La fórmula para poder ganar es la unidad", advirtió, reiterando que en los casos donde exista más de un liderazgo utilizarán primarias para concordar un candidato único. Finalmente, los consejeros regionales Patricio Badilla (RN) y Eduardo Borgoño (UDI) se sumaron a los dichos de los dirigentes de sus partidos, señalando que, desde que fueron elegidos, ellos comenzaron a diseñar un cronograma de actividades y acciones que consideraba una postura unitaria.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en:

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT.

Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

VALDIVIA Nº 1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

EL PRÓXIMO 15 Y 16 DE JULIO

Negrete realizará segunda versión de Fiesta Costumbrista del Carmen Su objetivo es conmemorar, valorar y rescatar el mundo católico y campesino de dicha comuna; los asistentes podrán disfrutar de diversos stands de comida tradicional y artesanía.

PARRILLA PROGRAMÁTICA MARTES 15 12:00 Misa a la Chilena en Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. 13:00 Inauguración de la Feria en el Gimnasio Municipal, para luego seguir con la presencia de distintas escuelas y conjuntos folclóricos, las que acompañarán a los asistentes durante toda la tarde. 21:00 Presentación del grupo Los Cuatreros del Humor. 22:00 Cierre con la presentación de la orquesta tropical Los Camiroagas.

Por María José Villagrán Barra y Alejandra Sánchez Ocampo prensa@diariolatribuna.cl

E

l próximo martes 15 y miércoles 16 de julio se desarrollará la segunda versión de la Fiesta Costumbrista del Carmen, en la comuna de Negrete. Esta localidad se caracteriza porque un alto porcentaje de su población reside en el sector rural, donde aún es posible encontrar el desarrollo de actividades culturales y criollas propias del país, tales como rayuela, carreras a la chilena y comida típica, como cazuela y estofados. El lanzamiento oficial de la segunda versión de la Fiesta Costumbrista del Carmen se realizó ayer en dependencias de la municipalidad negretina. En ella se dieron a conocer las características y múltiples actividades que se desarrollarán durante estos dos días; en su primera versión, la iniciativa tuvo una muy buena acogida, constituyéndose como una gran fiesta comunal. El objetivo es conmemorar, valorar y rescatar el mundo católico y campesino de la comuna, además de potenciar el turismo y compartir actividades recreativas, en familia y en comunidad organizada, impulsando el comercio, turismo e identidad de la comuna. En esta oportunidad, la Fiesta Costumbrista del Carmen contempla la implementación de 23 stands de comida típica, que incluye desde estofados hasta curantos, además de seis puestos de artesanía local, principalmente de fierro y madera; todos provenientes de la comuna de Negrete. Asimismo, ofrecerá una amplia y variada parrilla programática, la que contempla la participación de diferentes artistas y grupos folclóricos. Esta nueva versión comienza el martes 15 de julio con una misa a la chilena en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen; luego, los asistentes podrán trasladarse hasta dependencias del gimnasio municipal para dar el vamos a la actividad. La invitación fue extendida a toda la comunidad de la provincia para que participen en esta feria, y puedan conocer las bondades que ofrece Negrete.

MIÉRCOLES 16

La invitación es a que los asistentes conozcan las bondades que ofrece la comuna de Negrete.

La jornada del miércoles, las actividades comenzarán con una presentación de cueca que contempla la participación de diferentes grupos folclóricos. Entre estos últimos es posible destacar el club de cueca "Entre Ríos, "Tres pa' la Cueca", además de la presentación del Ballet Folklórico Los Ángeles (Bafola). Las actividades cerrarán con la actuación de la humorista "Doña Maiga", proveniente de Chiloé.

OFICINA COMUNITARIA DE LOS ÁNGELES

Carabineros realizó charla preventiva a 120 adultos mayores Funcionarios policiales pertenecientes a la Oficina Comunitaria de Carabineros de Los Ángeles realizaron una charla preventiva a 120 adultos mayores de la capital provincial de Bío Bío. La iniciativa fue impulsada por el encargado de dicha

unidad, suboficial Gerardo Baeza, y el delegado del cuadrante Nº2, Sargento 1º Héctor Godoy, y apuntó a prevenir que estas personas fueran víctimas de algún robo. En la oportunidad, los participantes recibieron dípticos con una serie de me-

didas de autocuidado, las que deben adoptar para no evitar delitos que se cometen -principalmente- en casas, tiendas comerciales, entidades bancarias y centros de pago cuando concurren a pagarse de sus respectivas pensiones.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

GOBERNADOR PROVINCIAL DE BÍO BÍO, LUIS BARCELÓ

Descartan que posible construcción de cárcel afecte a Saltos del Laja "De ocurrir eso, se van a adoptar todos los resguardos para no afectar a las zonas turísticas", expresó Barceló. Por María José Villagrán B. prensa@diariolatribuna.cl

E

l gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de los Saltos del Laja, José Sanzana, y la jefa provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Pamela Navarro, para conversar respecto a la posibilidad de construir una cárcel biprovincial en las cercanías de dicho sector. En la oportunidad, Barceló expresó que "les manifesté que -de ocurrir eso- se van a adoptar todos los resguardos para no afectar a las zonas turísticas". Fue enfático al decir que aún están en etapa de evalua-

ción y que recién se encuentran conversando respecto a dónde pudiera estar emplazado dicho recinto penitenciario; por lo mismo, todavía "no hay ninguna decisión tomada", sostuvo el gobernador. Durante la reunión, la máxima autoridad provincial hizo hincapié en que -de instalarse una cárcel biprovincial en Bío Bío- ésta debe quedar al norte de Los Ángeles, y que la idea es que no afecte los servicios turísticos del sector en el caso de que se optara por construirla cerca de los Saltos del Laja. "Se adoptaran los resguardos del caso para que ello no suceda; de ser así, se ubicaría a una distancia prudente (...) Por ahora, estamos en una etapa de elaboración de proyecto", enfatizó Barceló. Recordó que, en principio, el terreno ofrecido por Bienes Nacionales en Ñuble fue descartado; sin embargo, Barceló expresó que, respecto al tema, es posible que esta

provincia vuelva a tomar fuerza en algún momento. "Lo que yo quiero es que se haga en Bío Bío por una razón de trabajo; necesitamos obras públicas para dar trabajo porque estamos con harta cesantía. Por eso quiero que la cárcel esté en Los Ángeles, pero fuera del radio urbano", puntualizó el gobernador. No se refirió específicamente a los otros terrenos que se barajan como posibles alternativas, pero sí sostuvo que estos estarían ubicados tanto en la carretera (5 Sur) como en rutas cercanas. Por el momento, se estaría descartando la provincia de Ñuble como alternativa para la construcción del recinto penitenciario; en caso de que -finalmente- se optara por Bío Bío, lo ideal sería un terreno que quedara en el norte de la comuna, "resguardando las zonas de interés turísticas como son los Saltos del Laja para que no se vea afectado y podamos hacer la cár-

Bajo el supuesto de que la cárcel llegase a construirse en el sector de los Saltos del Laja, se adoptarían todas las medidas de resguardo para que no afecte dicho sector turístico.

cel a una distancia prudente, no demasiado cercana", sostuvo Barceló.

CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO Las inquietudes del presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de los Saltos

del Laja, José Sanzana, comenzaron después de recibir reiterados llamados aludiendo a que dicha zona sería una opción para la construcción de la cárcel biprovincial. "En la reunión abordamos varios puntos y no era tan así el tema; despejamos varias dudas, así que la gente de Saltos del Laja puede estar tran-

quila de que la cárcel, en sí, no se va a construir en ese lugar", expresó Sanzana. En este contexto, agregó que el gobernador de Bío Bío asumía que la cárcel debía estar emplazada en ciertas áreas, pero no incluyendo los Saltos del Laja por su importancia turística en la región del Bío Bío.

ubicada en calle Colo Colo con Valdivia, en pleno centro de Los Ángeles. Un hombre de 24 años, identificado como V.A.A.A., fue detenido por el delito de receptación e infracción a la ley de control de armas, ya que Carabineros de la SIP encontraron cartuchos de armas de fuego calibre 22 y de una escopeta calibre 32, sin percutar, además de una se-

rie de herramientas comúnmente utilizadas para la comisión de delitos tales como diablitos y alicates. El hombre mantiene cerca de 8 detenciones por diferentes ilícitos, tales como robo en lugar no habitado y receptación. Quedó a disposición del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles.

OPERATIVO SIP CULMINÓ CON UN DETENIDO

Recuperan una treintena de gafas robadas desde céntrica óptica Las diligencias se suman a las ya efectuadas esta semana, cuando Carabineros incautó más de un centenar de lentes de sol.

Con más de 30 pares de lentes de sol recuperados y una persona detenida, culminó un procedimiento a cargo de funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Los Ángeles. La oportuna denuncia al nivel 133 daba cuenta que en una casa, emplazada en el pasaje Diego Rojas de la población Escritores de Chile, se estarían comercializando

gafas de buena calidad a un bajo costo. Previa coordinación con el fiscal de turno, efectivos policiales concurrieron a la casa para efectuar un registro y corroborar la veracidad de la denuncia. En el lugar, funcionarios de la SIP habrían constatado que se trataba de 34 pares de gafas que habían sido sustraídas desde la óptica Schilling,

NUEVOS HORARIOS Los Ángeles – Concepción: 6:00 - 6:30 - 7:00 7:30 - 8:00 - 8:30 - 9:00 - 9:30 - 10:00 - 10:15 - 11:00 11:40 - 12:20 - 13:05 - 13:25 - 14:00 - 14:45 - 15:15 15:40 - 16:00 - 16:30 - 17:00 - 17:45 - 18:30 - 19:00 19:30 - 20:00 - 20:30 - 21:20 - 22:10 - 22:45. Las gafas incautadas fueron sustraídas desde la óptica Schilling de calle Colo Colo con Valdivia, en pleno centro de Los Ángeles.

Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

EN EL MUNICIPIO ANGELINO

En marcha fondo para iniciativas culturales Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

A

yer se realizó el lanzamiento de los fondos concursables de iniciativas culturales para el año 2014, el que se lleva a cabo a través del departamento de Extensión Cultural de la municipalidad de Los Ángeles. Esto fondos, que alcanzan los 10 millones de pesos, estarán a disposición de la comunidad para que postule a ellos. Así lo manifestó el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause. El edil señaló que el objetivo es seguir generando más cultura dentro de la comuna, para lo cual –dijo- se ha realizado un gran esfuerzo en ese ámbito durante la actual administración, principalmente

Se incluyen las áreas de música, plástica, artes escénicas, literatura, audiovisual o patrimonio, con un fondo de $1,6 millones por disciplina. En total son $10 millones.

relacionados a la promoción de actividades artísticas y culturales. Krause dijo que la cultura y las actividades artísticas en general enriquecen el espíritu y le entregan a la comuna un sello particular, y por ello se han organizado distintos eventos. Pero también se quiere llegar a los artistas locales, quienes hacen cultura a nivel comunal y por eso se ofrecen estos fondos a la comunidad, para que las organizaciones comunitarias de Los Ángeles puedan participar. Las áreas en que podrán participar, dijo Krause, serán música, plástica, artes escénicas, literatura, audiovisual

o patrimonio. Para cada uno de ellas se tendrá un fondo aproximado de 1,6 millones de pesos. El jefe comunal dijo que su mayor interés es que existan muchas organizaciones que puedan hacer uso de estos recursos, ya que con esto se da una señal de bajar la cultura a los distintos lugares de la comuna y poder empaparse del quehacer cultural en todos sus ámbitos. Por su parte, Norman Garrido, director de Desarrollo Comunitario, dijo que estos recursos están dentro del Plan de Acción Municipal, que tiene como misión fomentar la participación ciudadana

En el lanzamiento de estos fondos participaron el alcalde, el director de Dideco y la encargada de Cultura del municipio.

a través de organizaciones comunitarias y comités, entre otras, por lo que llamó a participar, ya que estos son recursos de la ciudad y para sus habitantes.

POSTULACIONES ABIERTAS Esteban Krause expresó que las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el lunes 21 de julio. Las bases se pueden descargar desde el sitio web de la municipalidad (www.losangeles.cl) y los resultados de estos fondos estarán disponibles los primeros días de agosto.

MUESTRA PICTÓRICA

Taller Wentrüco exhibe sus obras en la UdeC La exposición estará disponible en el hall principal de la casa de estudios hasta el próximo 20 de julio.

En el hall principal de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, se están exhibiendo los trabajos realizados por los participantes del taller de pintura Wentrüco, el que adquiere su nombre por el sector donde se llevan a cabo las clases. Patricia Fariña, profesora de

Artes Visuales y quien está a cargo de este taller, señaló que el grupo está formado por profesionales y personas que ya han jubilado y se inició a petición de distintas amistades, quienes tenían deseos de pintar. Desde ese entonces, se ha ido renovando. La docente expresó que es

una gran satisfacción ya que se da cuenta del gran talento que tienen sus alumnos y del gran entusiasmo que ponen en cada una de sus obras, ya que cuando hay motivación, siempre se puede llegar a un buen resultado como da cuenta la muestra. La muestra estará en el hall principal de la Universidad de Concepción hasta el próximo 20 de julio. LOS ALUMNOS Luis Cabrera, uno de los participantes de este taller y cuyas obras fueron presentadas en la muestra, sostuvo que es fascinante ver su trabajo expuesto en la sede local de la casa de estudios, ya que es egresado de la misma. Cabrera expresó que parte del himno universitario se refleja en lo realizado en este taller, porque el desarrollo libre del espíritu lo ha podido llevar a cabo a través del arte y principalmente la pintura. Por su parte, Carmen Franco dijo que a través del trabajo

La inauguración de la exposición contó con la presencia de los alumnos participantes y profesora a cargo del taller.

tuvo la posibilidad de crecer como persona, desarrollar otras habilidades y “conectarse mejor con uno mismo, y me permite trabajar en otro ámbito, ya que basar la vida en sólo una actividad es muy monótono y es necesario expandir los horizontes”. Pamela San Martín, otra de las participantes, dijo que esta es la primera vez que participa en una exposición, pues es

la primera obra que realiza, por lo cual le parece maravilloso poder dedicarse a la pintura, mostrándose muy orgullosa de mostrar su obra en un lugar tan importante y principalmente compartir esto con sus compañeros del taller, pues siempre fue ameno pintar junto a ellos. Lilian Robles se mostró contenta por participar en esta exposición, aunque no es pri-

mera vez que lo hace, pero su alegría es principalmente por sus compañeros que exhibían sus trabajos por primera vez. Dijo que siempre le gustó el dibujo y la pintura, señalando que esto le llena el espíritu y la renueva, porque siempre está pensando en el cuadro que viene después y cómo desarrollarlo, ya que su interés no es terminar un cuadro rápido, sino que disfrutarlo.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

Los vecinos mostraron los problemas que les genera la humedad en sus hogares.

www.diariolatribuna.cl

7

Los hongos son otro de los problemas que se presentan a causa de la humedad.

CUMPLIENDO COMPROMISO DE LA MINISTRA DEL RAMO

Profesionales del Minvu revisaron viviendas de villa San Luis Vecinos señalaron que quienes participaron de esta visita quedaron impresionadas por las condiciones en que se encontraban estas viviendas. Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

umpliendo con el compromiso tomado por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, profesionales de dicho ministerio llegaron hasta Los Ángeles para realizar un levantamiento de datos acerca de la situación de las viviendas de la villa San Luis. Dicho conjunto habitacional, como se le informó a la ministra a principios de semana, tiene serios problemas estructurales asociados principalmente a problemas de materialidad de las viviendas. Fueron tres los representantes del ministerio que llegaron hasta esta villa, quienes junto a profesionales locales del Serviu revisaron los hogares que presentaban los mayores problemas, los cuales, de acuerdo a los mismos vecinos, tenían serios problemas con la humedad que entraba a sus viviendas, donde incluso proliferaban los hongos. Maritza Oviedo, presidenta del comité San Eugenio

de esta villa, señaló que les produce satisfacción ver que existe una preocupación de parte de las autoridades por los problemas que aquejan a estos vecinos. Oviedo sostuvo que las personas que participaron de esta visita quedaron impresionadas por las condiciones en que están los hogares, pues no esperaban las malas condiciones en que se encuentran las viviendas de esta villa. La dirigenta expresó que los problemas más importantes que se han podido apreciar en esta visita es el de los hongos y también de fisuras en la infraestructura. Añadió que tras este levantamiento de datos, cuyo informe se entregará el lunes a la ministra, esperarán la respuesta de la primera autoridad de Vivienda y confiar en ella, porque se deberá comenzar todo el proceso desde el principio. Maritza Oviedo agradeció, además, la presencia de la delegada provincial del Serviu, Eugenia Guzmán, quien -dijo- se vio decidida a ayudarlos, pues se mostró conmovida antes las condiciones de sus hogares.

MINISTRA TOMARÁ DECISIONES Eugenia Guzmán, delega-

Los profesionales del Minvu revisaron las viviendas de la villa.

da provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), manifestó que en esta visita se realizó un trabajo serio por parte de los profesionales provenientes del ministerio, donde tuvieron el apoyo constante de los vecinos y constataron lo que fue el diseño de este conjunto habitacional con la realidad que ocurre al día de hoy. Guzmán dijo que hay observaciones que se repiten en los hogares y, a su vez, se van encontrando nuevos problemas. La delegada provincial

dijo que aún no puede aventurarse a dar los posibles pasos a seguir para los habitantes de esta villa, porque para ello es necesario que la ministra reciba el informe que generarán los profesionales que llegaron hasta Los Ángeles y luego tomar las decisiones necesarias para abordar este tema.

PROBLEMAS DE MATERIALIDAD El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló que la situación de la villa San Luis preocupó a la

ministra de Vivienda y Urbanismo y se comprometió a cumplir con los vecinos. El jefe comunal dijo que los profesionales del Minvu que llegaron hasta Los Ángeles son quienes revisan todos los proyectos a nivel nacional y ellos van a poder evaluar qué pasó con este proyecto habitacional, evaluar sus deficiencias y la posibilidad de resolver los graves problemas que tienen estas familias. Krause lamentó la aprobación de este conjunto habitacional por el Minvu en

el gobierno anterior, ya que tenía deficiencias muy profundas, entre ellas están los materiales que se utilizaron, ya que están hechos de ladrillo sin estuco lo que genera filtraciones de humedad y tampoco se consideraron espacios públicos, ya que estos son muy limitados. El jefe comunal espera que las deficiencias se puedan resolver a la brevedad y que los vecinos puedan, finalmente, cumplir el sueño de vivir tranquilos, con esperanza, lo cual hoy no ocurre.


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

Subdere comprometió financiamiento para proyectos en Tucapel Las iniciativas consideran la reubicación del jardín infantil comunitario Campanita para la Villa Las Araucarias de Huépil, la construcción de la multicancha Los Cipreces de Tucapel y la construcción de la sede 5 de octubre de Huépil.

C

on satisfacción concluyó la reunión que sostuvo el alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández, con el jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Nemesio Arancibia, quien comprometió el financiamiento para el proyecto de reubicación del jardín infantil comunitario Campanita para la Villa Las Araucarias de

Huépil. La cita realizada en el Palacio de la Moneda, pasado el mediodía del martes 1 de julio, no solo se centró en la obtención de los $49.933.601 para cumplir con este proyecto pendiente, sino que también sirvió de plataforma para comprometer futuros recursos de otras dos iniciativas distintas, como la construcción de la multicancha Los Cipreces de Tucapel y la construcción de la sede 5 de octubre de Huépil, ambos proyectos cercanos a los 100

millones de pesos en total. “La buena noticia viene a cumplir un compromiso pendiente con algunas localidades que esperaban este gesto de parte de las autoridades de gobierno para disponer del financiamiento, lo que nos favorece bastante como administración municipal, ya que las gestiones que se están realizando a nivel regional y nacional, están rindiendo sus frutos”, destacó Fernández. VISITA A SENCE Dentro de la misma jornada, el alcalde, junto al encargado de la Oficina Otec-Omil y Fomento productivo de la municipalidad de Tucapel, Jaime Salinas, visitaron el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, división Sence, para sostener una amplia reunión de trabajo con el Jefe

del Departamento de evaluación y Organismos, Sixto Carrasco, quien dio a conocer, entre otras novedades relacionadas al fortalecimiento del empleo, el Bono al traba-

jo de la Mujer, que comenzó precisamente el 1 de julio y forma parte del Ingreso ético Familiar, el que busca premiar el esfuerzo de las mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables de Chile, que se incorporan al mercado laboral. De acuerdo a los requisitos

entregados por la jefatura, para ser beneficiaria se debe tener entre 25 y 59 años, contar con Ficha de Protección Social y pertenecer al 35% socioeconómicamente más vulnerable de la población, lo que depende del puntaje de la Ficha y de los ingresos familiares por persona.

Mulchén se organiza nuevamente en contra de termoeléctrica

Alcalde valoró trabajo de Bomberos en Santa Bárbara En la ocasión, el edil destacó el trabajo de los voluntarios, su entrega y vocación de servicio, que estos tienen durante los 365 días del año, a toda hora, y en todo momento de sus vidas al prestar auxilio a la comunidad.

El pasado 30 de junio, con motivo de la Celebración del “Día Nacional del Bombero Voluntario de Chile”, el alcalde de la comuna de Santa Bárbara, Daniel Sa-

lamanca Pérez, saludó a los “caballeros del fuego” en su cuartel general, el que está ubicado frente a la Plaza de Armas “Isabel Riquelme” de la ciudad. En la ocasión,la primera autoridad comunal, en su

saludo entregado al superintendente de la institución, destacó el trabajo de los voluntarios, su entrega y vocación de servicio, que estos tienen durante los 365 días del año, a toda hora, y en todo momento de sus

vidas, al prestar auxilio a la comunidad. Recordó que Bomberos es una de las instituciones más queridas por los habitantes de la comuna, cariño y estima que han sabido ganarse en base al esfuerzo, trabajo, sacrificio y pundonor. “Es por ello que quise estar con cada uno de los voluntarios, y poder saludarlos en esta fecha tan importante para ellos y sus familias”, señaló el edil.

Desde hace un par de meses, la comunidad de Mulchén se está organizando ante la posible instalación de una termoeléctrica en la comuna. Esta vez, la agrupación “Mulchén sin Termoeléctrica” es quien ha convocado para hoy a una marcha pacífica dentro de la ciudad. La cita es a partir de las 16 horas en la Plaza de Armas, la cual culminaría con un par de artistas locales. El proyecto es de la empresa “Energía Pura S.A.”, que en un primer informe dio a conocer que la caldera de poder produciría 80,0 ton/h de vapor a 65,0 bar de presión y 490º C de temperatura, utilizando como combustible únicamente biomasa forestal para generar 20,0 MW de potencia eléctrica en un turbogenerador. Además, este produciría 72 toneladas de cenizas diariamente.

El municipio, a través de su alcalde Jorge Rivas, organizó una primera reunión de diálogo ciudadano en la cual invitó a participar a toda la comunidad y al seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, para poder informar y discutir abiertamente sobre este proyecto en la Casa de la Cultura. Asimismo, la municipalidad y su alcalde han dejado en claro desde un principio que están contra la instalación de este proyecto, sosteniendo como fundamento los daños en cuanto a la gran extracción de agua que se realizaría siendo que Mulchén es una de las comunas con más problemas en torno a la sequía. Además, estaría la contaminación del aire y el posible daño a especies en peligro de extinción como la rana grande chilena, entre otros.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

Santa Bárbara decide cambiar fecha de su fundación

9

De esta manera, se corrige un error histórico. Ahora, la celebración del aniversario será el primaveral 9 de octubre, dejando atrás los festejos que acontecían el lluvioso 4 de julio. Por Juvenal Rivera Sanhueza prensa@diariolatribuna.cl

D

ía: viernes 4 de julio. Hora: 9.40 horas AM. El alcalde Daniel Salamanca, en nombre de Dios, da inicio a la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Santa Bárbara. Todos los concejales están presentes. Otras 20 personas copan la sala de sesiones, entre vecinos y funcionarios municipales. Se escuchan el sonido de los flashes de las cámaras. La mayoría escucha con atención. Otros apagan sus teléfonos celulares o los dejan en silencio, a petición del jefe comunal, "para no interrumpir la ceremonia". Afuera hace frío. Una lluvia tenue se cierne sobre el pueblo. El motivo de la convocatoria es uno solo: cambiar la fecha de celebración del aniversario de la comuna. Es que, por años, la fundación de Santa Bárbara se ha recordado por lo que habría ocurrido un 4 de julio de 1756. Sin embargo, nuevos antecedentes señalan que, en realidad, el hito se produjo dos años después: el 9 de octubre de 1758.

La elección del día no es casual. Hay mucho simbolismo. Ayer era 4 de julio y, como decía la tradición de los años precedentes, debía haber desfiles y discursos por un nuevo aniversario. Sin embargo, el escenario es completamente distinto. No hay ceremonias ni actos en la plaza. Todo está concentrado en la sala de sesiones del Concejo Municipal, donde todos escuchan en riguroso silencio. Después del alcalde, se le concede la palabra al profesor Alfonso Lloveras para que explique porqué se toma tal decisión. El docente lleva años abocado a recopilar la historia de esa localidad. Es la voz más autorizada para referirse a ese tipo de temas. Enfático, señala: "El 4 de julio no es la fecha de fundación, nunca lo ha sido, sino que es referencia de una decisión administrativa". Después, concluye: "Fehacientemente, la fecha de fundación es el 9 de octubre de 1758". Ese dato fue refrendado en una carta remitida por el embajador español en Chile, Iñigo de Palacios, luego de una indagación en el Archivo de Indias, en Sevilla, lugar donde se almacena la historia de la América conquistada

Por decisión del Concejo Municipal, se acordó cambiar la fecha de fundación de Santa Bárbara.

por la corona hispana. Luego habla Tulio González, quizás el mayor responsable de semejante acto. El abogado e historiador ha escrito varios artículos al respecto. De hecho, desde 2006 que viene planteando que existe un error en la fecha de fundación de Santa Bárbara. Parte entregando antecedentes concretos del acto fundacional: "La idea de crear esta villa nace en 1754 en la persona del sacerdote jesuita Joaquín Villarreal, quien proyectó ocho villas a lo largo

del río Biobío (...) Después se convierten en cuatro que son Santa Bárbara, Nacimiento, Talcamávida, Hualqui". Los documentos revisados por el experto muestran que fue el propio gobernador de la época, Manuel de Amat y Junient, quien viaja a la zona para "fundar la villa, por encargo del rey de España, para evangelizar y contener a los pehuenches y mapuches. Llega al sector de Nequehue. Se instala, se realiza misa y se efectúan actos de señor y dueño. No hay otra villa o ciu-

Alfonso Lloveras y Tulio González, en primer plano, explicaron las razones que ameritaban el cambio de fecha en el aniversario comunal. COLOR 2014.p65

9

04/07/2014, 21:28

dad en que el gobernador haya realizado in situ el acto de fundación". A su juicio, el aniversario de fundación es el 9 de octubre: "Las pruebas son irrefutables". Para el historiador, fijar correctamente ese antecedente no es un tema menor. "Parte del desarrollo integral de la comuna es conocer de su historia", señala. Llega la votación. Primero fue la concejala Victoria Hermosilla. Luego lo hace Pe-

dro Pacheco, Juan Obreque, José Carrasco, Edmundo Cofré y Máximo Salamanca. La votación fue cerrada por el alcalde. De manera unánime, el Concejo Municipal revocó la celebración del 4 de julio y acordó hacerlo, desde este año en adelante, cada 9 de octubre. El secretario municipal Elvis Borgoño da la lectura del decreto municipal respectivo. Un aplauso cierra la sesión. Histórica, sin duda. Son las 10,11 horas.

ANTECEDENTES En una columna del 7 de julio de 2006, el historiador Tulio González planteaba que la fecha original de fundación de Santa Bárbara no era la reconocida en esa comunidad, sino que era la de octubre: "El gobernador Manuel de Amat y Junient ordenó (el 7 de octubre de 1758) la publicación de un bando a voz de pregonero en diversos parajes para compeler a que las familias "de buena naturaleza, crédito y opinión" se avecindaran en la nueva villa, a quienes se les ofrecía solares y tierras de labranza. (...) El 8 de octubre, Amat y su comitiva salen del fuerte hacia el oriente, siguiendo el curso del río Biobío, escoltados por dos compañías de caballería, llegando hasta el lugar denominado Nequehue. El gobernador ordenó desmontar e hizo acto de toma de posesión; paseó por el paraje, ordenó acuartelamiento de las compañías y la construcción de una ramada. Según los autos de fundación, era el terreno más apropiado por estar bien defendido y por su fertilidad. Al día siguiente se efectuó una misa de campaña y se delinearon los principales edificios, comenzando por la iglesia matriz y el fuerte. (...) Los autos de fundación de la villa de Santa Bárbara se encuentran en el Archivo General de Indias de Sevilla y constituyen una hermosa pieza que relata con minuciosa precisión los orígenes de esta ciudad. No corresponde, entonces, señalar como fundación el 4 de julio de 1758, puesto que en esa fecha se realiza un acto administrativo por el que se otorga el título de villa a un centro poblado ya erigido".


10

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

REDACCIÓN

Gary Medel, elogio a la "chispeza" (Primera Parte) urante las últimas dos semanas viví en carne propia aquella mezcla de miedo y emoción de la que fuimos parte la inmensa mayoría de los chilenos, que en apenas cinco centímetros de un balón azotado contra un travesaño, estuvimos a punto de ser testigos de un giro rotundo en el derrotero de nuestra historia futbolística y, quién sabe, ver cómo se abría una página muy distinta en todo nuestro acervo deportivo como nación. Aún así, como chileno y también como hincha, percibo que de todas maneras se abrió una bellísima plana para llenar con elogios a nuestra identidad cultural, no sólo al sentirme honrado por aquella selección de chilenos, prácticamente todos surgidos de los sectores más populares del país, que contra la infinidad de flagelos que les azotaban en sus inicios, por la estrechez económica, indiferencias o la menuda desvalorización social por ver en el fútbol un camino para desarrollarse profesionalmente, lograron superar sus temores y consagrarse en el ámbito deportivo. Gary es para mí un ejemplo insigne, modelo a seguir para toda la sociedad chilena, sin distingos de clases sociales, ni económicas, ni culturales, sin importar, o en realidad importándome aún más, el hecho que su nombre es más emparentable con el Kevin, o el Bryan de la población, que con el peloláis

D

del barrio alto. Durante el desarrollo del Mundial de Brasil 2014, a la par con el deslumbramiento que producía la participación de La Roja, la consultora Trabajando.com realizó una encuesta entre los chilenos en la que sostenía la hipótesis de que nuestra Selección es igual que una empresa que trabaja como equipo en la consecución de un objetivo, de modo que cada encuestado opinara con qué jugador se sentía más identificado. El primer lugar lo ocupó Claudio Bravo, a quien se le asoció con "el líder"; seguido por Arturo Vidal, denominado "el experto", sobre la base de su mayor experiencia en lides internacionales; en tanto que el tercer lugar lo ocupó Gary Medel, a quien se le llamó "el obrero", caracterizado por su garra y por lo "aperrado", como un pitbull; y el cuarto lugar recayó en Alexis Sánchez, "el talentoso". Tal ejercicio estadístico, personalmente lo asocio con una tendencia que también tenemos los chilenos, de estereotipar a las personas que, como Gary, son víctimas de una visión peyorativa sobre su nivel cultural que, en teoría, sólo podría limitarse a una clase obrera, más aún si se atreve a desafiar a nuestro acervo lingüístico, a esa herencia tan falsamente castiza de nuestro idioma español, en detrimento de lo que debemos defender como lo propiamente chileno. Terminada la participación de Chile en el Mundial de Brasil, enjugada mi propia

frustración con el llanto incontenible de Gary, que a las claras no era producto del dolor por jugar todo el partido prácticamente cojo, por un desgarro en su pierna, sentí tan propias sus palabras que evocaba en aquella entrevista de la previa al lance con los pentacampeones: "Es bueno tener miedo, porque estay siempre intacto con la chispeza de hacerlo bien, de tener el cuidado"… … ¡Cuántas veces yo mismo he sentido miedo por el porvenir, por la desvalorización social de mis propios esfuerzos en el trabajo, por el desarrollo de mi familia en medio de la sociedad!… ¡Cómo no había de sentirme interpretado en el sufrimiento de ver que un poste atravesado rechazaba por apenas cinco centímetros el curso de una suerte distinta, con la que realmente soñaba en tantos aspectos de la vida!... No creo estar muy lejos del sentimiento de tantos chilenos que a su modo llorábamos por ese impacto. Sin embargo, con esa frase, Gary ha regalado una riqueza lingüística a nuestro acervo cultural como chilenos, que ha de tomarse como una sabia esperanza, cuando en una próxima brega, la que sea, incluso extra-deportiva, se vuelva a sentir miedo: Siempre hay que mantener intacta la "chispeza".

A PRUEBA DE FANFARRONES La "chispa", esa partícula encendida que salta del fuego, o del hierro herido por el pedernal, esa gota de lluvia,

menuda y escasa, la perspicacia del ingenio y de la agudeza, la inteligencia cabal de algo difícil, el diamante muy pequeño…. Ahí está la conexión, sólo inicial, de los dichos de Gary, consagrada en el propio contenido semántico de la Real Academia Española. No han faltado los detractores burlescos y parlanchines que en las redes sociales fanfarronearon con que han agregado un nuevo léxico a su riqueza vocálica, al definir "chispeza", como "una mezcolanza entre viveza y choreza"… Aún cuando simplonas y faltas de análisis, ¡cuánto más sentido cobran tan dulces palabras!, si se acababan de evocar a la "viveza", la prontitud o celeridad en las acciones, o agilidad en la ejecución, la agudeza o perspicacia del ingenio; y a la "choreza", esa acción extraña o poco usual, que llama la atención. No en vano la palabra "choro", proviene del quechua y fue acuñada en Chile como el dicho de una persona audaz y resuelta. La diferencia estuvo en que los dichos de Gary no fueron un simple "chispazo", un mero salto de una chispa desde el fuego. Su aporte tenía que ir más allá, hasta convertirse en la chispa que enciende el fuego mismo, debía tener el sufijo "eza" en vez de "azo", para crear un nuevo sustantivo abstracto que indica una cualidad distinta. (Dedicado a Edtih Mora Vargas) Por Álvaro Garrido Isla Periodista

Los crumiros del PC Señor Director: Hoy el Partido Comunista está en la vereda opuesta a la vereda en la cual se encuentra el movimiento social y la izquierda chilena. Al integrar un gobierno que administra el neoliberalismo e intenta mantenerlo a como dé lugar, el PC se hace parte activa de ese proyecto, totalmente contrario a los ideales socialistas. Los hechos así lo demuestran, por lo tanto cualquier intento de justificar su apostasía resulta grotesco. De hecho, las explicaciones que ofrecen los diputados y dirigentes PC, para respaldar los gatopardistas proyectos del gobierno, son tan sólidos y creíbles como los discursos de Jimmy Schuager. Y cuando se ven sin argumentos acuden al consabido: "sufres de izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo" o "un paso adelante, dos pasos atrás" y una retahíla de rojismos fuera [y sacados] de contexto. Tampoco olvidan agregar el infaltable: "le haces el juego a la derecha, trotskista ultrón". Dos botones de muestra para exponer la vuelta de carnero del PC. El ministro del Interior, señor Peñaillo nombró su asesor personal al secretario general del PC Juan Andrés Lagos, argumentando que Lagos es un experto en prevenir movilizaciones y conflictos sociales. Veamos, para prevenir un conflicto o protesta social hay que estar informado, eso es básico, entonces: ¿De dónde saca la información el señor Lagos? ¿De los dirigentes sociales comunistas? De ser así, estos dirigentes caerían en la categoría de crumiros, ¿O obtiene el señor Lagos la información de alguna operación de inteligencia al interior del movimiento social y estudiantil? Recordemos que además Lagos está en comisión de servicios en el ministerio de Educación. Estas interrogantes son válidas y merecen una respuesta clara, pública y seria. Lo segundo se trata de las declaraciones de la presidenta de la CUT y militante comunista Bárbara Figueroa, que siente orgullo del acuerdo por el salario mínimo, que recién en 18 meses más llegará a $ 250.000. Por el momento se aumentará sólo a $ 225.000. Si uno revisa la postura del PC, desde mediados del año 2013 hacia atrás, comprobará que para ellos $ 250.000 era una mugre ¿Qué pasó? ¿Acaso hoy para la CUT y el PC valen más las prebendas que reciben por apoyar al gobierno que la defensa y compromiso férreo de los trabajadores? Finalmente, decir que sería interesante conocer el sueldo de la presidenta de la CUT, y también el del señor Juan Andrés Lagos. Más las asignaciones, viáticos y todo eso. Porque está claro que a ellos les da lo mismo si los próximos 18 meses pasan lentos o rápidos. Total, combustible para pasar el invierno no les faltará. Alejandro Lavquén

Conformismo Señor Director: Sin desmerecer la actuación, positiva en general, de la Selección en el Mundial y las alegrías que otorgaron a gran parte de Chile, alguien en algún momento podría señalar que no se le pudo ganar a una de las peores selecciones brasileñas de todos los tiempos y que lo conseguido por este grupo de jugadores no es más que lo conseguido por Marcelo Bielsa en 2010 y por Nelson Acosta en 1998, este último con solo 2 jugadores de rendimiento superior, lo que a todas luces es más meritorio que lo logrado actualmente. No podemos seguir siendo los campeones mundiales del conformismo y la autocomplacencia. Germán Alveal

"Héroes" Señor Director: Algunas de las deslumbrantes autoridades políticas de la Cámara de Diputados o Senadores del Congreso Nacional, o bien la propia Presidenta, deberían promover la promulgación de día feriado el 28 de Junio del presente año, por la brillante actuación de los "nuevos héroes nacionales", es decir, la "selección de fútbol", que emulan y sobrepasan -de acuerdo a los pueriles patrones de la sociedad actual- a la acción de los auténticos héroes del país, como Arturo Prat, Ignacio Carrera Pinto y Julio Montt Salamanca. Resulta vergonzoso percatarse de la tergiversación de los valores y la imposición de estas figuras como "íconos nacionales", por parte de autoridades políticas e incluso del Ejército. Chile ha sido transformado en una auténtica república bananera. Rafael Videla Eissmann NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Aniversario de Santa Bárbara

n todo sentido de la palabra, lo ocurrido ayer cipio. Es decir, es incluso dos años más joven de lo dice que comenzó la tarea de concretar la fundación en el Concejo Municipal de Santa Bárbara indicado hasta ahora. Con los documentos originales hacía tres años y ocho meses, lo que daría el 26 de fue un acontecimiento histórico. En una se- en la mano, enviados por la Embajada de España, mayo de 1739. Lo que sí existe es un documento, firsión extraordinaria del Concejo Municipal, el que datan de hace más de dos siglos, las autoridades mado por el propio gobernador Manso de Velasco, alcalde Daniel Salamanca y el cuerpo de concejales municipales de Santa Bárbara corroboraron que hubo que sitúa la fundación un 27 de marzo de 1739, es de pleno dio su aprobación para cambiar la fecha de un error histórico que era menester corregir. Y así su- decir, un par de meses antes. Esa misma acta corrige cedió. otro error histórico. Ahí se testimonia que la ciudad no fundación de la comuna. Justamente ayer, como había sucedido cada 4 de ju- En todo caso, ese tipo de errores no es único. También se llama Santa María de Los Ángeles, como sí se denomina la Diócesis, sino que habla de "Los Ángelio en las últimas décadas, Santa Bárbara debería haber celebrado un nuevo aniversario de su Ayer no hubo ni desfiles ni discursos sino que una les", a secas. Ni siquiera se llamaba Nuestra Señora de Los Ángeles, como comenzó a ser recoexistencia. Sin embargo, ayer no hubo ni desfiles decisión del cuerpo colegiado para trasladar los nocida algunos años después. ni discursos sino que una decisión del cuerpo cofestejos hasta el próximo 9 de octubre, una fecha Ese tipo de precisiones siempre es relevante tolegiado para trasladar los festejos hasta el próximarlo en cuenta. No es un detalle menor ni balamo 9 de octubre, una fecha -sin duda- mucho -sin duda- mucho más agradable para ese tipo de celebraciones. dí saber exactamente la fecha en que una persomás agradable para ese tipo de celebraciones. na o una comunidad de personas inició su exisLa decisión no es un capricho. Se fundamenta en tencia. Es como la partida de nacimiento o la insla investigación del abogado e historiador angelino Tulio González Abuter, quien -al revisar el en el caso de Los Ángeles no hay certeza absoluta que cripción en el Registro Civil. Es parte consustancial de Archivo de Indias de Sevilla, España- corroboró que la fecha del 26 de mayo de 1739 sea la fecha en que la identidad de sus habitantes, de lo que los define y la ciudad tenía un acta de fundación distinta a la tra- se fundó la villa. Esa fecha surgió por aproximación, a marca su vida actual y futura. Y, por lo mismo, a medicional. De hecho, los documentos oficiales consig- partir de una carta enviada por el sargento mayor Pe- dida que otros aspectos de la historia caigan en ese naron que la comuna vio la vida en octubre de 1758 dro de Córdova y Figueroa al gobernador José Manso tipo de imprecisiones, siempre será importante ser y no el 4 de julio de 1756, como se indicó en un prin- de Velasco, fechada el 26 de enero de 1743, donde capaz de corregirlas.

E

EL EVANGELIO DE HOY

Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón Mt 11,25-30

espués de los tiempos de Cuaresma y Pascua y de las grandes solemnidades de la Ascensión, Pentecostés, Santísima Trinidad, Cuerpo y Sangre de Cristo y Santos Pedro y Pablo, retomamos hoy el tiempo litúrgico ordinario. En este Domingo XIV, se nos presenta un hermoso Evangelio, en el cual Jesús manifiesta, por un lado, su íntima relación con su Padre y, por otro, su relación con nosotros. "En aquel tiempo (kairós), tomando Jesús la palabra, dijo...". Esta introducción no es una contextualización agregada por el Leccionario (de hecho nuestro Leccionario la omite). Esta introducción es del evangelista. Con ella quiere llamar la atención sobre las palabras que Jesús pronuncia en ese momento, tanto más que, terminando de hablar Jesús, repite la misma fórmula: "En aquel tiempo, caminaba Jesús en sábado por los sembrados..." (Mt 12,1). Lo que Jesús dice queda, entonces, incluido y, por tanto, más destacado. "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra". Jesús no

D

Ño P anta Panta

sólo alaba a su Padre, sino también aclara quién es su Padre: su Padre es el "Señor del cielo y de la tierra", título que no corresponde sino a Dios. Responde así a la pregunta que le hacían los judíos: "¿Dónde está tu Padre?". En esa ocasión Jesús responde que su Padre es aquel "de quien ustedes dicen: "Él es nuestro Dios"" (Jn 8,19.54). ¿Cuál es el motivo de la alabanza? Jesús no alaba a su Padre porque oculte "estas cosas" a los sabios e inteligentes. Basta con no revelarselas, pues se trata de cosas que no son alcanzables por la inteligencia humana. Jesús alaba a su Padre por una opción que Él hace: porque revela "estas cosas" a los pequeños. Este es el motivo de su alabanza, que reafirma manifestando su aplauso: "Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito". Y ¿qué es lo que el Padre revela a los pequeños? Revela aquello que sólo Él conoce: "Nadie conoce al Hijo sino el Padre". En la solemnidad de San Pedro y San Pablo veíamos que el Padre revelaba a su Hijo a esos dos pequeños. Cuando Pedro confiesa que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, éste le dice: "Esto te lo ha revelado mi Padre que está en el cielo" (Mt 16,17). Por su parte, Pablo declara que aquel que lo llamó desde el seno materno "tuvo a bien revelarle a su Hijo para que lo anunciara a los paganos" (Gal 1,15.16). Jesús declara su igualdad con el Padre diciendo: "Todo me ha sido entregado por mi Padre". No se excluye nada, excepto la paternidad, es decir, que el Hijo no es el Padre. Pero también a Jesús corresponde el título divino: "Señor del cielo y de la tierra", como lo afirma después de su resurrección: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra" (Mt 28,18). Él es Dios como el Padre; más aun, es el mismo y único Dios que el Padre: "Yo y el Padre somos Uno" (Jn 10,30). Jesús expresa su igualdad con el Padre también de otra manera: "Nadie conoce al Padre, sino el Hijo". El conocimiento total Padre-Hijo es recíproco. Y quedaría desconocido de toda otra criatura, si no fuera revelado. La misión del Hijo en el mundo fue precisamente revelar al Padre: "Conoce al Padre aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar". También esta revelación se concede solamente a los pequeños, porque Jesús actúa en todo igual que su Padre: "Todo lo que el Padre hace, lo hace igualmente el Hijo" (Jn 5,19). De estas palabras de Jesús resulta claro que el Padre y el Hijo son dos Personas distintas, pero un solo Dios. Para que podamos decir que es un texto trinitario, es necesario descuDiario

Fundado el 27-6-1958

Asociación Nacional de la Prensa.

Por + Felipe Bacarreza Rodríguez Obispo de Santa María de Los Ángeles

brir al Espíritu Santo. Es precisamente lo que hace Lucas, cuando reporta estas mismas expresiones de Jesús. Jesús no habría podido hablar así, sino movido por el Espíritu Santo: "En aquella hora, exultó Jesús en el Espíritu Santo y dijo: "Te alabo, Padre..."" (Lc 10,21). Decíamos que en este Evangelio Jesús declara también su relación con nosotros. Él es quien nos concede "entrar en el descanso de Dios" (cf. Sal 95,11): "Vengan a mí todos los que están fatigados y agobiados y yo les daré descanso". Está hablando de aquel descanso: "Encontrarán descanso para sus almas". Se trata del descanso que encontraban Adán y Eva en el paraíso, el descanso que se encuentra en el trato de intimidad con Dios. Lo puede dar sólo Jesús, porque sólo él revela al Padre. Ese descanso tiene una condición: "Tomen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón". Aquí Jesús se presenta como un Maestro. El método de este Maestro es su propia vida: "Aprendan de mí". Y el contenido de su educación es la mansedumbre y humildad de su Corazón. En este tiempo se ha hablado mucho en nuestro país de la reforma educacional. Pero nadie ha escuchado sobre este punto al Maestro divino, que "sabe bien lo que hay en el hombre" (Jn 2,25); tampoco se ha hablado sobre los contenidos de la educación que se debe ofrecer. Jesús nos dice cuál debe ser ese contenido: mansedumbre y humildad. La mansedumbre significa tratar a toda persona con bondad, excluir toda violencia como medio para obtener algo, excluir la intolerancia y toda imposición sobre otro; la humildad consiste a tener a los demás como superiores a sí mismo, y tenerse a sí mismo como criatura de Dios. ¡Qué lejos estamos de esta educación!

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori GERENTE: Silvia Manríquez M. DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos 2311040 - 2313315 - 2325533 Fax 2314987 Casilla Electrónica: gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

NUESTRA GENTE

Día Nacional del Bombero Voluntario El pasado 30 de junio, Bomberos de Los Ángeles celebró el día nacional del bombero voluntario, ocasión en la cual las 9 compañías existentes en la ciudad se reunieron en el cuartel general de la ciudad para participar de una ceremonia solemne. Esta fecha recuerda la fundación del pri-

mer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, creado en la ciudad de Valparaíso el 30 de junio de 1851. Actualmente, son 311 los Cuerpos de Bomberos y mil 100 las compañías existentes en el país, las que agrupan a cerca de 38 mil voluntarios a nivel nacional.

Diego Lozano, Jonathan Pérez, Ricardo Olivera y Sebastián Sáez.

Juan Carlos Jorquera, Jorge Cáceres, Javier Carrasco -superintendente (s) Cuerpo de Bomberos Los Ángeles- y Pedro Cáceres.

Cristian Mardones, Heriberto Crisóstomo, Rodolfo Contreras y Cristian Troncoso.

Hugo Araya, Patricio Lara, Jacqueline Navarro y Vinicio Contreras.

Claudio Tordesilla, Fabián Sanhueza, Manuel Acosta y Miguel Cáceres.

Francisco Vera, Consuelo Pardo, John Hunter y Mario Fuentes.

Javier Salas, Rodrigo Altamirano, José Quiroz y Gonzalo Torres.

Eduardo Iraira, Cristopher Leiva, Joel Rivera y Álvaro Contreras. COLOR 2014.p65

12

Felipe Henríquez, Alejandra Huamanga, María Jara y Cristian Medina. 04/07/2014, 21:29


LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

13

"SUEÑO POR UN DÍA"

Regimiento Los Ángeles recibe visita de centro de rehabilitación Amilivi Recibidos por personal de la Oficina de Relaciones Públicas de la Unidad, dando inicio a las actividades preparadas para esta importante visita, consistiendo en primer término vestir el uniforme y equipo que usa un soldado.

C

on gran satisfacción, el Regimiento Nº 17 Los Ángeles, recibió la visita del centro de rehabilitación "Amilivi", centro que atiende a personas de la provincia de Bío Bío con discapacidad visual, ciegas y baja visión, en las distintas áreas de rehabilitación funcional, educacional y laboral. En el marco de actividades de planificación anual del dicho centro, se considera dar satisfacción a sus integrantes en hacer realidad los sueños que por distintas razones, entre ellas su discapacidad visual, no pudieron realizar en el transcurso de sus vidas. En ese contexto y dentro de uno de los ejes de acción

del Ejército, "Responsabilidad Social Institucional", el Regimiento Los Ángeles acogió a dos integrantes de este centro. Se trató de Luis Hermosilla Sandoval y Ricardo Uribe Hernández, quienes cumplieron el anhelado "sueño por un día" de ser soldados de la Patria. Uribe y Sandoval, acompañados de un voluntario guía del centro Amilivi, Francisco Chocano, fueron recibidos por personal de la Oficina de Relaciones Públicas de la Unidad, dando inicio a las actividades preparadas para la ocasión. Primero, vistieron el uniforme y equipo que usa un soldado, con apoyo del personal de veterinaria, montaron en los caballos de cargo

de la Unidad y que se ocupan en forma especial para clases de hipoterapia, un emotivo repertorio musical por parte de la Banda instrumental. Posteriormente se les integró en forma didáctica a las actividades que desarrollan los soldados diariamente en el cuartel militar. Luego, pasaron a regirse en el régimen interno, donde compartieron un almuerzo en el rancho de tropa. El comandante del Regimiento, coronel Germán Arias, despidió a Luis y Ricardo y les agradeció la oportunidad brindada a la Unidad al dejar sus vivencias y experiencias de vida, resaltando en forma muy importante la enseñanza que queda en el cuartel con la visita de estas dos personas.

Hoy se realiza Festival Internacional de Folklore En la actividad se darán cita en Los Ángeles delegaciones artísticas de Latinoamérica unidas en la AIFL Chile. Delegaciones de México y Colombia serán parte del II Festival Internacional de Folklore Latinoamericano, que se realizará hoy, desde las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Los Ángeles.

En esta actividad, organizada por el Departamento de Extensión y Cultura de la corporación edilicia local, se darán cita delegaciones artísticas de Latinoamérica unidas en la AIFL Chile.

COLOR 2014.p65

13

Además de las agrupaciones mexicanas y colombianas, participará un elenco de baile del Conjunto Copihual, que actúa como anfitrión al representar a Los Ángeles y el país.

En el caso mexicano, se trata del Ballet Folklórico del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el cual fue creado para difundir los diversos repertorios del folklore nacional de ese país. Fue fundado en 2006, a cargo del licenciando Miguel Trejo Carrillo, año en que rea04/07/2014, 21:29

liza su primera gira por España. Desde entonces y hasta hoy en forma ininterrumpida se ha presentado en eventos culturales en Latinoamérica y Europa. Por su parte, el representante colombiano es la Asociación Folclórica "Mis Memorias", de Bogotá, la cual tiene el propósito rescatar y

promover el folclor tradicional de ese país. Fundada en 2003, bajo la dirección artística de Luis Alberto Luengas, su objetivo es capacitar al adulto mayor, brindándole aprendizaje, amor, paz, fraternidad, alegría para así fortalecer la identidad cultural colombiana.


14

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

Proyecto pionero en Chile crea bioplástico en base a piel de tomates

L

a Región del Biobío ha dado un paso al frente en el estudio de los bioplásticos, productos que en los últimos años se han convertido en una alternativa industrial de gran interés, tanto por su capacidad de degradación sin daño al medio ambiente como porque en su fabricación se emplean residuos vegetales que pueden sustituir a los procesados de hidrocarburos, altamente contaminantes. Uno de esos residuos es la piel del tomate, la hortaliza procesada más importante de Chile, ya que es el insumo base para la elaboración de diferentes salsas como la pasta de tomate, que representa más del 60 por ciento de las exportaciones de hortalizas en conserva. Aprovechar la gran cantidad de residuos que genera esta industria para utilizarlos en la producción de bioplástico es el objetivo del proyecto InnovaChile de Corfo que dirige la Doctora Mónica Pérez, docente y directora del Departamento de Polímeros, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción. “La iniciativa, enmarcada en el Perfil Línea 1 de I+D Aplicada de Corfo, contempló el estudio de mercado y la realización de estudios preliminares a nivel de laboratorio para el desarrollo del bioplástico, transformando lo que hasta

CRÓNICA COLEGIO DE DENTISTAS:

“Estudiar Odontología hoy es una catástrofe económica para las familias” El presidente de la Orden, doctor Jaime Acuña, afirmó que “debemos recuperar el sentido común: no puede ser que alguien deba endeudarse toda su vida para obtener un título profesional”.

Lo que hasta ahora es sólo basura podría convertirse en una innovadora alternativa medioambiental, gracias al trabajo que llevan a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, apoyado por InnovaChile de Corfo. ahora son sólo desechos de la piel del tomate en un subproducto, para su aplicación en la industria de envases y con un posible impacto en la economía y medioambiente”, señaló Juan Mardones, Director Regional de Corfo. COSTO CERO AMBIENTAL Gracias al financiamiento de Corfo, el proyecto contem-

pló –entre otras actividades- una estadía en el Instituto del Plástico en Valencia, AIMPLAS y la participación en congresos en la materia, donde los doctores Mónica Pérez y Bernabé Rivas, co-investigador del proyecto conocieron valiosas experiencias en España, lugar donde también se están dando importantes pasos en esta materia. “Este proyecto nos tiene

muy entusiasmados y satisfechos, hemos logrado en fase de laboratorio excelentes resultados y queremos escalar hacia el siguiente paso para llevarlo a la realidad, para ello contamos con una empresa interesada del rubro que nos podría dotar de la materia prima”, señaló la Doctora Pérez. Además agregó que esperan obtener un nuevo financiamiento de InnovaChile de Corfo, en su Línea 2 de I+D Aplicada. Con el siguiente paso estarían más cerca de desarrollar este polímero con propiedades similares a los sintéticos, pero biodegradable y a cero costo ambiental. Así, se podría utilizar como envase para la industria frutícola u otras industrias. “A través de la ciencia aplicada es posible generar un impacto directo sobre la sociedad, tanto a nivel regional o nacional. El negocio tecnológico se enfoca en la puesta en valor del conocimiento en el desarrollo científico que permitirá obtener un nuevo material del tipo poliéster a partir de uno de los componentes extraíbles identificados como es la cutina”, indicó la investigadora de la UdeC. Para implementar este negocio tecnológico, se pretende realizar un contrato de transferencia de know-How, y trabajar en el licenciamiento de uso de una patente orientado a proteger la tecnología desarrollada en esta investigación, pionera en Chile.

El presidente del Colegio de Cirujano Dentistas, doctor Jaime Acuña, criticó lo que llamó una “catástrofe económica” para las familias de quienes estudian odontología, luego de conocerse el informe del Consejo Nacional de Educación en el que esta carrera es una de las más caras del sistema. De hecho, el arancel más alto corresponde este año a Odontología en la privada Universidad del Desarrollo, que cuesta 6.625.000 pesos anuales, 300 mil pesos (545 dólares) más que el año pasado. Para Acuña, “hay un problema de fe pública comprometido, puesto que muchas familias están dispuestos a hacer este enorme sacrificio pensando en que luego se recuperará el dinero destinado. Pero la evidencia es consistente en que hoy eso ya no ocurre y solo queda la deuda”. Según el doctor “hoy no se puede guardar silencio frente a una situación que se transforma en una carga, por décadas incluso, para nuestros colegas y para lo que ahora estudian y serán futuros colegas, pero también para otras profesiones. Debemos recuperar el sentido común: no puede ser que alguien deba endeudarse toda su vida para obtener un título profesional”. “Esta situación desenfrenada es además preocupante -indicó Acuña- puesto que ocurre con fondos públicos. Tal aporte pierde razón de ser si de todos modos se transforma en esta situación de endeudamiento”. A juicio del presidente de los dentistas “la responsabilidad debería ser atribuida al Estado, pues ahí debería haber una mirada coherente entre la oferta universitaria, el valor de los aranceles y los profesionales que Chile necesita para cubrir su grave deuda en salud bucal. Hoy se da el absurdo que los dentistas no tienen donde trabajar y los pacientes no tienen atención. Ese puente debe ser construido por la política pública”. “En esta coyuntura histórica -finalizó Acuña- invitamos a las autoridades a mirar integralmente el problema. Los aranceles en odontología se salieron de lo razonable, pero eso además está vinculado a otros problemas encadenados, siendo el último y más importante que, todavía hoy, la mayoría de los chilenos no tiene acceso a la salud bucal”.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

GRAN PREMIO DESARMADURÍA CRESPO

Pilotos de Santiago a Chiloé en 5ª fecha del automovilismo Se espera que al menos 60 bólidos estén en la grilla de largada para completar las siete series en competencia.

M

añana domingo en el autódromo rancho Curanadú, se correrá la quinta fecha del campeonato local de automovilismo, enfrentando el desafío de montar un espectáculo de calidad y tener en condiciones la pista, ganándole a las inclemencias del tiempo. “Es un tremendo desafío y responsabilidad, ya que el presente campeonato, además de tener pilotos locales dentro de los lugares de privilegio en todas las categorías, hay un número de pilotos de otras regiones que también están para cosas importantes al termino del año”, señala Carlos Sepúlveda a cargo de la producción del evento. Entre los foráneos que luchan en avanzada está Cristian Conejeros de Puerto Montt, del Team Rabbi, cuyo equipo ha mostrado gran nivel, tanto en la serie Promocional 1100cc (se mantienen primero con su Charade) como en la serie 1400cc. serie muy numerosa

y con alto nivel y donde el Team Rabbi marcha entre los tres primeros lugares, todo un mérito para este piloto radicado en la capital de la décima región y que hace algunos años viviera en Los Ángeles. La zona centro del país también ha mostrado gran interés por el torneo local, llegando a nuestra zona pilotos de Santiago, Buin, Paine y Rancagua, entre otras localidades. A esto se suma el gran interés de pilotos locales por sumarse a esta fiesta tuerca, lo que ha permitido el aumento en las filas de pilotos del Calasac, llegando a más de medio centenar, lo que tiene al club como uno de los pocos con tal cantidad de miembros activos y en competencia. Todo este fenómeno, sumado a la gran cantidad de público -que cada fecha llega al autódromo- y apoyo de las autoridades, “nos ponen en un nivel tremendamente alto, pero, a la vez, con desafíos cada vez más grande para seguir manteniendo el nivel del torneo”, señalo Karlheinz Klagges presidente del club, agregando que “mañana y

durante las próximas fechas habrá mucho trabajo, tanto dentro del recinto como fuera, para llegar a una gran final como se espera para este 2014”. Por su parte, Carlos Sepúlveda dio a conocer que para esta fecha, así como para lo que resta del torneo, uno de los factores a tener en cuenta serán las medidas de seguridad “tanto de los pilotos como de los autos, ya que de aquí en adelante los autos comenzarán a definir cosas importantes. Además, los horarios de las cronologías serán cada vez mas rigurosas y esto último ya se hizo sentir en la pasada fecha del mes de junio. Tenemos que adecuar la cronología de los eventos a los tiempos actuales, ya que este torneo tiene un promedio de más de 60 autos por fecha. El nivel es tremendo en gran parte de las categorías. Sumado a lo anterior, las series han aumentado, pasando de cinco a siete en la actualidad; además de los horarios de luz natural, que son reducidos en la presente época de invierno, nos ponen frente a un panorama donde se deben tomar decisiones para el buen resultado del campeonato a finales de año”, sentencio el productor.

LOS INVITADOS A CURANADÚ

Sin lugar a dudas que los pilotos locales serán mayoría en la jornada de mañana,

La serie de los Fiat es una de las más numerosas. El piloto de Santiago Juan Jesús Trocoso será uno de los que busquen el podio.

pero el interés del público por saber quién estará en la grilla como invitado especial es un ingrediente adicional que se ha hecho tradición en el torneo 2014. Dentro de los confirmados estarán Sergio Conejeros del Team Rabbi en representación de Pto Montt; la Isla de Chiloé también dirá presente con Jaime Velásquez en los fitos Potenciados; en tanto, Patricio Reyes en su flamante Charade, uno de los más veloces en el sur del país, estará en la serie Promocional 1100 CC para poner inquietud a los locales de esta categoría. Estos dos últimos pilotos vienen de Ancud.

Por el centro del país, Santiago llegará representado por Aldo Valenzuela en su talentoso Fiat 600 Stand, conocido en el ámbito tuerca como “Pelo Duro”. Pero no vendrá en solitario, ya que la preparación de Donoso, uno de los más reconocidos en Santiago como preparador, pondrá en la grilla de los Fitos más potente al reconocido Juan Jesús Troncoso. Otro que reaparece es el rancagüino Manuel Bazán, que anuncia su presencia, pero no se sabe si lo hará en su tradicional Fito Potenciado o trae alguna sorpresa bajo la manga para presentar en la carpeta del Curanadú.

Fiat Iava 128 no quieren quedarse afuera, y Chimbarongo, con el color verde de Juan Carlos Peña, también se podría sumar a la fiesta. También anuncian presencia pilotos de las regiones vecinas para poner un ingrediente adicional. Con este panorama, sumado al buen clima que se espera y el receso del Mundial y las vacaciones para algunos jóvenes fanáticos de las tuercas, se prevé una tarde atractiva y de adrenalina pura. La competencia comienza a las 13:30 horas con la bajada de bandera para la serie de los Fiat 600 Estándar.

PANORAMAS DEPORTIVOS ANFA LOS ÁNGELES 6ª Fecha Cancha Vickuña Mackena Magallanes Baquedano Villa Hermosa Libre: América

Basilio Muñoz v/s Vickuña Mackenna Magallanes v/s Villa Hermosa Juventud Baquedano v/s Independiente Galvarino v/s Villa Todos los Santos

LIGA INTER EMPRESAS 9ª Fecha Local Planta Puerta V/S F. Mecharv V/S Entel V/S Jce V/S Liceo Alemán V/S Alemán 2 V/S Remanufactura V/S

Visita Hora Cancha Andino Domingo 10:00 Cancha 1 Promasa Preserva Domingo 10:00 Cancha 2 Promasa Deportivo Alemán 1 Domingo 10:00 Cancha 1 Siete Ríos Transportes Jorquera Domingo 10:00 Cancha 2 Siete Ríos TransportesCabrera Domingo 10:00 Cancha HuaquiDeportivo Laminadora Los Ángeles Domingo 10:00 Cancha Laminadora Nestlé Sábado 16:00 Cancha 1 Promasa

ANFA BÍO BÍO 7ª Fecha 1ª Rueda Luis Dávila v/s El Cañón Balmaceda v/s Kennedy Cóndor v/s Los Carrera Cruz Azul v/s Bolsón Colo Colo v/s Ferroviarios E. de Chile v/s Atlas C. de Godoy v/s Orompello


16

LA diciembre de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves sábado19 5 de julio de 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

PARTIDO AMISTOSO HOY EN EL CAP

Iberia se pone a punto enfrentando a Huachipato Por Ángelo Quezada Utreras producciondeporte@gmail.com

S

u primer encuentro amistoso de cara a la competencia de Copa Chile y del torneo de la Primera B, tendrá hoy la escuadra de Iberia cuando a partir de las 11:00 horas se mida frente a

Este lunes se integra un nuevo refuerzo, se trata de Mario Cortés, defensa proveniente de la Universidad de Chile. un viejo conocido en etapas de preparación: Huachipato. La azulgrana, ya terminada la pre temporada, se encuentra abocada a encontrar el nivel futbolístico que le permita enfrentar de buena

forma los compromisos venideros. Ayer por la mañana, los dirigidos de Ronald Fuentes realizaron práctica de fútbol, buscando recuperar el fiato entre los jugadores que siguen del plantel e incorporar al sistema de juego a los refuerzos. Sobre los refuerzos, luego de la re incorporación del delantero Miguel Orellana, se espera para este lunes el arribo de Mario Cortés Silva, defensa de 20 años proveniente de la Universidad de Chile. El técnico Ronald Fuentes señaló que está a la espera de concretar el fichaje de al menos otros dos jugadores, poniendo énfasis en la delantera, para llenar los cupos dejados por jugadores

como Volken y Vargas. PRESENTACION DEL PLANTEL En un comunicado de

prensa, la dirigencia del club informó que este lunes, en el hotel Four Points, se realizará la presentación oficial

del plantel que competirá la temporada 2014-2015 de la Primera B del fútbol nacional.

ESTE DOMINGO VUELVE EL CAMPEONATO PROVINCIAL ESCOLAR

Básquetbol se vuelve a jugar a tres bandas Con el inicio de dos nuevos torneos, serán más de 700 los deportistas en competencia. Sólo la liga estudiantil (colegios y liceos de Los Ángeles) que se juega cada martes y jueves en el gimnasio del liceo Co Educacional-ex de Niñas), es la que hasta hoy sigue con su programación, luego de que hace algunas semanas, terminaran los torneos provinciales en categorías Adulto y Escolar. Aprovechando el interés que existe por practicar este deporte, los encargados de la liga de Básquetbol de Bío Bío, organizadores de estos torneos ya dieron a conocer el fixture para el comienzo de un nuevo campeonato en las categorías que hace poco tuvieron a sus campeones. ADULTOS El actual campeón de esta

categoría es Rayito de Sol de Yumbel. El torneo es organizado por la asociación deportiva local Andino y se jugará todos los martes en el ex gimnasio municipal, disputando el trofeo “Entretenimientos Nuevo Mundo”. Para este martes 8 están programados dos encuentros: 20:00 Hrs. Carabineros vs Andino y a las 21:00 hrs. Inca de Nacimiento vs Inacap.

Este jueves se disputaron dos encuentros del torneo estudiantil, y el Liceo Bicentenario derrotó a Don Orione por 63 a 60 y Cotela ganó por 5 a 42 al S. College.

LIGA ESCOLAR

La liga escolar es de carácter provincial, y se juega en el ex gimnasio municipal los días domingos. Mañana disputa la primera fecha con cinco encuentros: 14:30 Teresiano Los Ángeles vs Andino Sub 14 Varones 15:30 Andino vs Troopers de Mulchen Sub 17 Damas 16:30 Teresiano vs Liceo Héroes de la Concepción Laja en Sub 17 Damas 17:30 Rayito de Sol de Yumbel vs Teresiano Sub 17 Varones 18:30 Andino vs Warrior de Mulchén Sub 17 Varones.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS SÁBADO: Plaza Araucanía, Población Orompello

FARMACIA DE TURNO FARMACIA CRUZ VERDE 121 COLÓN 491 - FONO: 2319598

06:55 PUERTAS ABIERTAS 07:55 TRONIA: NANO AVENTURAS 08:15 CINE POPCORN: NANCY DREW 10:05 SUPER CINE: CAMPANITA 11:30 COPA FIFA BRASIL 2014: ARGENTINA VS BELGICA 14:00 24 HORAS AL DIA 15:30 COPA FIFA BRASIL 2014: HOLANDA VS COSTA RICA 18:00 ESPECIAL COPA FIFA BRASIL 2014 19:00 COPA FIFA BRASIL 2014: BRASIL VS COLMBIA (R) 21:00 24 HORAS CENTRAL 22:00 TV TIEMPO 22:05 BEST SELLER: UNA NIÑERA A PRUEBA DE BALAS 23:50 TE QUIERO VER 00:30 ZONA D REALIZADORES: EL DIARIO DE AGUSTIN 01:15 CIERRE

CANAL 13 08:00 PECEZUELOS 08:25 PHINEAS Y FERB 09:00 ANGRY BIRDS 09:06 PHINEAS Y FERB 09:40 GRAVITY FALLS 10:30 PELICULA 12:00 MALCOLM 13:30 TELETRECE TARDE 14:30 SABADO DE REPORTAJES 17:00 CINE FAMILIAR 19:00 CINE 21:00 TELETRECE 22:05 EL TIEMPO 22:10 ALFOMBRA ROJA PRIME 00:40 CINE 1:40 DUDO 2:30 MISIÓN 13 2:35 FIN DE TRANSMISIÓN

21

Académica recomienda 7 medidas para evitar el Virus Sincicial

E

l virus Sincicial se presenta todos los años en los meses de invierno y se asocia generalmente a la causa más frecuente de las hospitalizaciones en los menores de 2 años. Este virus se transmite por el contacto con secreciones respiratorias eliminadas por la tos o estornudos de una persona y en forma indirecta por las manos u objetos contaminados. "Este agente ataca la mucosa de la nariz y de los bronquios, provocando una gran inflamación con abundante secreción de mucus y líquidos que obstruyen los pequeños bronquios de los niños", explica María José Otárola. Según detalla la enfermera, "al momento del contagio, los niños pueden presentar algo de fiebre y tos, luego van aumentando los síntomas como respiración rápida (polipnea), hundimiento de costillas al respirar, color azul de la piel alrededor de la boca (cianosis) por falta de oxígeno, aleteo nasal, irritabilidad y rechazo alimentario", dice. La profesional es categórica al señalar que se debe poner mucha atención frente a la presencia de alguno de estos síntomas y buscar atención médica, especialmente en menores de tres meses, ya que pueden existir complicaciones rápidamente.

PREVENCIÓN Aún no existe una vacuna para prevenir la inf e c c i ó n p o r e l Vi r u s Sincicial, por ello, las me-

La semana pasada el Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria en tres regiones ante el incremento de consultas por enfermedades respiratorias. La medida pretende adelantarse al peak de contagios de estas patologías durante esta época del año.

didas de prevención son fundamentales, según devela María José Otárola: 1.- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente al tener contacto con los niños. 2.- Evitar el contacto con personas enfermas, sobre todo con menores de 1 año. 3.- Lactancia materna exclusiva. 4.- Recurrir a los centros

médicos en primera instancia y asistir a la urgencia de un hospital o clínica, sólo si es indicado por un médico. 5.- En períodos de brote, no llevar a los niños, especialmente lactantes, a lugares cerrados donde se reúne mucha gente, como los grandes centros comerciales, supermercados, cines o iglesias.

6.- Evitar fumar dentro de su casa, automóvil o cualquier sitio cercano a los niños, ya que la exposición al humo del cigarrillo aumenta el riesgo de contraer esta enfermedad. 7.- Usar pañuelos desechables.

VTR BANDA ANCHA

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

María José Otárola Académica Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello

C. Regional

CINE CANAL

MOVIECITY

TVU

CINEMAX

11.00 CASA Y VIDA 12.00 PLANETA KIDS 12.30 CROMIX 13.00 DIBUJOS ANIMADOS 13.10 VEGA 14.00 NOTICIAS 14.15 EL TABLON 15.45 DOCUMENTAL 16.15 PARE DE SUFRIR 17.30 EL SUEÑO DE PULGUITA 18.05 FORASTEROS DEL BIO BIO 18.20 ARCHIGOL 18.30 CANADELA FUTBOL 19.10 PARAISO CERCANO 20.45 NOTICIAS 21.20 ART TV 23.40 TV CLUB

10:45 EL GRINCH 12:35 LA GRANJA 14:10 ÁMAME O MUÉRETE 15:55 SOLTERO EN CASA 17:40 EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 19:20 EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO 22:15 TED 00:05 HANSEL & GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS 01:40 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO 03:25 ¡ELLA ES! 05:05 PERFUME DE MUJER 07:50 STAR FILES: HUGH GRANT 08:00 LA GRANJA 09:35 LOS OSOS DE LA MALA SUERTE 11:35 CORALINE Y LA PUERTA SECRETA 13:20 PARANORMAN

Carrie Nueva versión contada en el libro debut de Stephen King (la primera es la de Brian de Palma). Carrie White es una tímida chica acosada por sus compañeros y por el fanatismo religioso de su madre. Moviecity 21.00 horas, mayores de 18 años

12:00 PLANETA KIDS 13:00 DIBUJOS ANIMADOS 14:00 REPORTAJES 14:30 AMOR AL ARTE 15:30 SALUD ES VIDA 16:00 NOVASUR 18:00 BLOC DE NOTAS 18:30 JAZZ 19:45 BÁSQUETBOL DIMAYOR 22:00 TVU NOTICIAS. EDICIÓN CENTRAL 22:43 EL TIEMPO 22:45 AQUÍ SE PRODUCE 23:45 ESTACIÓN 80 00:45 TVU NOTICIAS EDICIÓN NOCTURNA 01:30 CIERRE

11:15 HOMBRE ARAÑA 2 13:45 EL HOMBRE ARAÑA 3 16:15 PIRATAS DEL CARIBE EL COFRE DE LA MUERTE 19:15 TRUE BLOOD 04 #12 20:15 BEYONCÉ: LA VIDA NO ES MÁS QUE UN SUEÑO 22:00 LOS CAZA NOVIAS 00:15 HUNTED 01 #03 01:15 CAPADOCIA 02 #11 02:15 LUCK 01 #09 03:30 LAS DIVAS DE LA NOCHE 01 #07 04:00 LAS DIVAS DE LA NOCHE 01 #09 04:30 EL ESCÁNDALO DE BLAZE 06:45 LA OTRA CARA DEL AMOR 08:15 LOS CAMPEONES 2 10:15 LOS CAMPEONES 3 12:15 RAINING STONE


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado 5 de julio de 2014

Concierto de Plácido Domingo será transmitido vía streaming

www.diariolatribuna.cl

23

CRCA del Maule entregará asesoría a municipios en planes de gestión cultural

El concierto lo transmitirán vía streaming desde Movistar Arena el lunes 7 de julio a partir de las 19:30 horas. La transmisión estará disponible en el sitio www.placidodomingoenchile.cl.

A

rias y dúos de ópera, zarzuela y canciones populares conformarán el repertorio que el artista cantará junto a Verónica Villarroel y la Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la dirección de Eugene Kohn. Tras más de 45 años de historia ligado a Chile, Plácido Domingo se ha transformado en uno de los artistas favoritos del público nacional. Prueba de ello es que el pasado 15 de junio, las más de 11 mil entradas gratuitas disponibles para el concierto que el cantante español dará el próximo lunes 7 de julio se agotaron en menos de dos horas. Dado el gran interés que ha suscitado el concierto que se realizará en Movistar Arena, los organizadores, Banco Santander y el Teatro Municipal de Santiago, transmitirán el espectáculo vía streaming a partir de las 19:30 horas, logrando así expandir el alcance que tendrá esta importante presentación. A través del sitio www. placidodomingoenchile.cl

Los municipios de Curicó, San Javier y Villa Alegre recibirán asesoría de parte del Consejo de la Cultura para desarrollar un plan de cultura comunal. Ello en el marco del programa Red Cultura del CNCA en el que uno de los propósitos es justamente brindar apoyo a las municipalidades, en capacitación quienes no hayan obtenido una entrada o vivan en regiones podrán disfrutar, con imágenes y sonido de alta fidelidad, del programa musical que Domingo tiene preparado, que incluiría arias y dúos de óperas como Andrea Chénier, de Umberto Giordano; Carmen, de Georges Bizet; El trovador y La fuerza del destino, de Giuseppe Verdi; zarzuelas como La del soto del Parral, de Reveriano Soutullo y Juan Vert, y clásicos de la música

LA VIDA DE LUCIANO

popular latinoamericana como Bésame mucho, de Consuelo Velázquez y El día que me quieras, de Carlos Gardel. Plácido Domingo estará acompañado por la destacada soprano nacional Verónica Villarroel y la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigida por Eugene Kohn. El espectáculo incluirá, además, la participación de la destacada bailarina española Nuria Pomares y otras sorpresas.

y asesorías para fortalecer las estrategias de desarrollo y planificación cultural en las comunas. En la sede regional del Consejo de la Cultura del Maule se llevó a cabo una reunión de coordinación para colocar en práctica este plan y a la cual asistió el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; su par de San Javier, Pedro Fernández; y el concejal de Villa Alegre, Justo Rebolledo, quien vino

PAUL HORN

en representación del edil de dicha comuna, Arturo Palma. Por el Consejo de la Cultura del Maule participaron de este encuentro el director regional, Edgardo Cáceres, junto a su jefa de gabinete, Alejandra Albornoz; además de la encargada regional del programa Red Cultura, Patricia Torres, y el programador artístico Andrés González.

Muere emblemático jazzista y pionero del New Age

Uno de los músicos más destacados dentro de la escena jazz de Estados Unidos, Paul Horn, falleció el domingo a los 84 años “tras una breve enfermedad”, según dio a conocer su círculo íntimo en un comunicado publicado en Internet. Si bien Horn nació en

Nueva York, vivía hace muchos años en Canadá. Como joven flautista de jazz, Horn tocó a partir de los años 50 en el estado de California, Estados Unidos, con grandes de la música como Tony Bennett, Miles Davis y Frank Sinatra. Participó en álbumes que recibieron premios Grammy.


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

Los Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, sábado LA 5 deTRIBUNA, julio de 2014

Campeonato nacional de caza de tórtolas al vuelo Una competencia de caza de tórtolas al vuelo se llevó a cabo el pasado domingo 29 de junio, en un predio camino a Antuco, sector El Álamo. En este torneo destacó la actitud ejemplar de camaradería y juego limpio, con apego a los reglamentos y a la sana práctica deportiva de los competidores, que dejó la impresión de que no era necesaria la presencia de inspectores. Simultáneamente a la ejecución del campeonato, en un espacio separado del campo de competencias, se llevó a cabo un campeonato de platillos para el estamento juvenil, que en la federación correspondiente cuenta con gran cantidad de miembros y aspirantes. En esta ocasión quedó establecido que el Club Vicente García de Los Ángeles, que desde hace tiempo está ganando campeonatos nacionales, tiene un buen semillero y campeones para mucho tiempo más. La jornada se cerró con un almuerzo y premiación, donde además se hizo un reconocimiento al apoyo permanente de la familia García Parra a la práctica de la actividad deportiva de Caza, Tiro Ecológico y de platillos. Además, cabe mencionar el bicampeonato de Álvaro García parra, además del segundo lugar en competencia por equipos, y Cristian Ramos obtuvo el 3º puesto en competencia por equipos, también funcionario de la Oficina de Deportes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.